AÑO LV (2* EPOCA) NUM. 2743
AÑO LV (2* EPOCA) NUM. 2743

SABADO 21 DE OCTUBRE DE 1939—AÑO DE LA VICTORIA

SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17-SÓLLER (Baleares)

COLABORACION

COLABORACION

COMENTARIO

LA JUVENTUD FEMENINA DE «ACCION CATOLICA» AL PILAR

Las medidas de saneamiento de ia
Hacienda han prosegQido con brillante éxito. Después de la emisión de dos mil millones de pesetas, ampliamente cu bferta, se procedió a la normalización de las Obligaciones del Tesoro, y aho
ra a la conversión de todas las Deüdas
amortizables de interés superior al 4 °/0
en títulos a este interés.
La sagacidad del Ministro de Hacien¬ da, Sr. Larraz, ha sabido aprovechar la
situación del mercado dinerario para
fortalecer el crédito público y propor¬ cionar al Estado algunas economías en el servicio de pago de cupones de la Deuda pública.
La reducción del tipo de interés ha sido aceptada por ia casi totalidad de los tenedores, dando con ello una efi
caz prueba de patriotismo y de espíritu
de sacrificio en estos momentos en que intentan desatarse muchos egoísmos.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de Amortizables se hallan en poder de
pequeños rentislas que entregaron al Estado el producto de su trabajo y para quienes han sido extremadamente difí cües los años de la guerra. No pedir el reembolso equivale a la concesión de una gran confianza al Gobierno que ha
de enfrentarse con los pavorosos pro blemas de la posí guerra.
Porque hay muchos qtfe parecen ol vidar que la guerra terminó ei primero de Abril y creen que todo debería ser llano y fácil cuando la realidad debe
ofrecer el cuadro absolutamente contra
rio. Deshecha la economía en importan íes Regiones acostumbradas a un alto nivel de vida, la labor de regularizar ia industria, la agricultura y el comercio tropieza con las dificultades propias de un país empobrecido por ia guerra y despojado de una gran parte de sus r? quezas auríferas. Además, la ambición desatada de ganancias a que se presta todo período anormal, coloca a los go
bernantes en una de las situaciones más
dramáticas en que pueden hallarse ios directores de un país.
La escasez de divisas y ia necesidad de importar materias primas indispensa bles a grandes ramas de la industria es pañola se ha complicado con el estado de guerra existente en una parte de Eu ropa y que afecta a nuestro comercio marítimo en primer, término* Nuestra Marina mercante sufrió enormes pérdi das, y ahora nos resulta difícil aprove¬ char los servicios de vapores extranje¬ ros por las dificultades que se irrogan a ia navegación de parte de unos y oíros beligerantes.
Sólo el patriotismo y el espíritu de sacrificio pueden contribuir a que nues¬
tro Gobierno venza los obstáculos con
que chocamos. No hay qae esperarlo to¬ do de las alturas, sino que se debe poner «toda la carne en el asador», enfrentán donos todos con la realidad, y ayudar siempre en la medida de nuestras fuer
zas.
Si se siguiera, en la variedad de ca¬ sos, el ejemplo que ofrecen los tenedo¬ res de Deuda amoríizable, la, convale
cencia de la Patria tal vez fuera más rá
pida. Pero ocurre, como antes decía¬
mos, que hay gentes para quienes el conflicto que tiñó en sangre los campos de España es ya cosa lejana y cuyas consecuencias se extrañan que se dejen
sentir. Las heridas no están cicatriza¬
das ni macho menos, porque para ello hace falta tiempo y ganar diariamente batallas incruentas y poco espectacula¬

res, pero indispensa bles ai afianzamien IMPRESIONES DE UNA PEREGRINA DE MALLORCA

to de nuestro porvenir colectivo.
El Estado se encuentra con multitud
de necesidades a que acudir, y frente a este aspecto se ofrece el de una íenden cia creciente hacia el lujo y el gasto su •

Mar adentro...
La sirena del barco dió su tercer toque, que fué un rugido estridente y prolon¬

al otro lado del mar,
para hacer una visita a la Virgen del Pilar...
Las iucecitas de Palma se hacían cada vez más lejos... Los faros de la costa

rasgaban las tinieblas con ráfagas de luz... Nosotras partíamos contentas,

muy contentas, ¡tan contentas! que has¬ ta el barco se contagió de nuestra ale¬

gría y se puso a bailar... a bailar,,, ja bailar!... (Doblábamos por entonces la punta de la Dragonera.)
...Y a las seis horas y media de la
siguiente mañana, empezamos a entrar en el puerto de Barcelona, la bella ciu¬

dad mediterránea que en estos anos de

pasada lucha nos parecía tan lejana a

pesar de tenerla tan cerca... Frente a

nosotras, mientras atracaba el barco,

en el ambiente gris de ia mañana, se
recortaba la silueta del castillo de Moní-

Rogad a Dios en caridad por el alma de

jaich: Recordamos a tantos como allí habían sucumbido.,, recordamos, entre

D. Antonio Mayol Alcover
en el segando aniversario de su fallecimiento, ocurrido

ellos, a Goded, el general que por Es< paña ganó a Mallorca y perdió la vida... Y por todos floreció en los labios Sa rosa de una plegaria,,.

en el Faerto de Sóiler el dia 22 de Octubre de 1937

Tierra adentro...

A LA EDAD DE 52 AÑOS Habiendo recibido los Auxilios Espirituales

Eran, más- o menos, las nueve de la mañana cuando, acomodadas en dos

A. E. R. I. R.

autocares, las cuarenta y siete peregri¬ nas de Mallorca partíamos carretera
adelante...

Sus atribulados: esposa, D.a Antonia Rullán Coll; padre, D, Antonio Mayol Ozonas, y

La tierra por donde avanzamos fué teatro de la guerra: conserva ei zarpazo de destrucción propio de lá fiera roja. Dejamos a un lado los puentes volados

demás familia, participan a sus amigos y cono= cidos que el próximo lunes, día 23 del corriente, se celebrará en la iglesia parroquial, a las nueve, un oficio conventual en sufragio del alma del finado. Suplicantes su asistencia o que de otro modo le tengan presente en sus oraciones, por lo que les quedarán agradecidos.

y pasamos sobre puentes provisionales, obras magníficas de los ingenieros pon¬ toneros nacionales. Molins de Rey..;

Martorell... Esparraguera... con otros

muchos lugares y pueblos, pasan en¬

é

vueltos en el ambiente gris de la maña¬ na lluviosa. A lo lejos divisamos el fuer¬

te macizo de las montañas de Montse¬

rrat, que son jarrón y relicario de aque lia Virgen «rosa de abril, morena de ia serra...» Cruzamos por Igualada llena de animación y movimiento. Y... ¡ade¬ lante siempre! Llevábamos entusiasmo,,

cantos y repiques de castañuelas... Se

mm

rompió el grueso toldo de nubes y vimos girones de cielo azul... Y al pasar por Cervera reía el sol y pintaba con anchas pinceladas de oro las altas torres de sus

perfluo, a primera vista incompatible con ei drama de un país en reconstruc¬
ción. Pero son muchos los que cayeron
en las checas y en los campos de bata¬ lla para que no se comprima al pueblo por el camino de la austeridad y el sen tlr como propias las heridas de la Pa
tria.
Los españoles no estamos acostum¬ brados a la disciplina social, sino que, atacados de un faerte individualismo,
queremos siempre campar por nuestros respetos. Pero hay que modificarse en el sentido de un mayor civismo para lo¬ grar ei resurgir de España. Estamos en un momento crujlal, y de nuestra forta¬ leza interior depende nuestra actitud
hacia fuera.
Silos poseedores de Deudaamortizable sacrifican el veinte por ciento de sus Ingresos, no es mucho pedir que los demás acepten también algún sa crlficio en interés de la Patria, que al fin y al cabo contribuimos todos a formar,
M. P,
Sóiler, 19-X 39.—A, de la V.

gado... y con mucha parsimonia nos fuimos alejando del muelle para empren der viaje por el blando camino del mar... Palma y sus alrededores se mostraban resaltando sobre el tapiz obscuro de la noche por los puntos brillantes de nu¬ merosas lacecitas, Partíamos,., partía mos en peregrinación de gratitud por la Victoria española, hacia el Pilar de Za¬ ragoza. Partíamos para reunirnos a los pies de la Virgen con representaciones de Juventud Femenina de «Acción Cató iica» de todas ias regiones de España... Partíamos ilusionadas y contentas... A mi lado una Aspirantiía, que hacia su bautismo de mar, cantaba la «Salve Re¬ gina»; otra de ias peregrinas entonaba la de la Marina española:
«Salve, ¡oh Reina de los maresS
de los mares Iris de eterna ventura...»
Y por sobre cubierta, revoloteó esta copla como una mariposa inquieta:
Nos vamos, las mallorquínas,

iglesias. Más adelante. Villagrasa mos¬ traba el dolor de sus ruinas... Belipulg,
Mollerüsa, tienen también sin cicatrizar
los zarpazos de la guerra,.. Carretera adelante siempre.,, y al cabo de un ratosobre el cíelo ya sereno y purísimo, vi mos perfilarse la silueta del castillo de
Lérida: En esta ciudad hicimos un alto
en el camino. La alegría de luz y de azul, 3a clara corriente del río Segre,
el fresco verdor de la arboleda que se extiende a una de sus orillas, disimu¬ laban un tanto la desolación de los es¬
combros de la primera capital catalana conquistada por los soldados de Franco» y en donde se Iniciara el rápido y vic¬ torioso avance que debía acabar en el Pirineo, en el último palmo de tierra española.,.
Frente del Ebro
Hubo un tiempo en que el mayor nú cleo de inventad española en armas es¬ taba operando sobre el mismo frente»

Jumma

g

aHHHpBfe

■ SOLLO®

Aquella aglomeración de fuerzas füé expresada de esta manera en molde de
romance:

¿Dónde está, madre, tu hijo? ¿Dónde, esposa, el compañero? ¿Dónde tienes a tu novio que ha tiempo que no lo veo?
...Y todas dicen lo mismo:
Está en el frente del Ebro...

Y por la tierra que fué frente del Ebro, cruzábamos nosotras en aquella tarde

dorada del 16 de septiembre,,. Avanzá-

j bamos ya por ¡a brava tierra aragonesa, ían surcada por el arado de !a guerra: sus montañas flojas y arcillosas se ven horadadas por lo que debieron ser cha¬

volas y escondrijos... Pasamos por

Fraga. Fraga tiene a sü entrada ün ce
menterio todo sembrado de cruces blan

cas... Es exclusivo de muertos en cam¬

paña. . Del corazón y de los labios bro íó una oración de sufragio y gratitud.

¡¡Debemos tanto a esos muertos glorio¬ sos!... Fraga no tiene secretos: muestra
al sol la intimidad de sus casas sin te

jado, y, libremente, el cielo cuelga cor¬
tinas azules en sus balcones sin inte

flor... Sobre un largo puente provisio¬ nal cruzamos el Isuela, limpio y claro,

y cruzamos entre campos sembrados de

higueras, cuyos dulces frutos han llevado
más allá de la frontera el nombre de

esta ciudad aragonesa.
Carretera arriba, por tierras de Ara¬

gón... Iban desfilando las poblaciones,

más escasas aquí que en las pasadas provincias de Cataluña. El campo se

extendía a ambo9 lados, inmenso, raso ..
Ante la llanura grandiosa, distraída sólo de vez en cuando por algún breve re baño de árboles, el espíritu y el ánimo, —mal acostumbrados al paisaje exube¬

rante y lleno de nuestra isla mediterrá¬

nea,—sentían una vaga sensación de

pesadumbre.,. Ayudaba a ello las horas

lánguidas del atardecer que lo envuel
ven todo con un velo de melancolía...

Florecían en el cielo las rosas san¬

grientas del poniente. Marchaban los coches veloces por la carretera. Pasa

mos un pueblo... y otro .. cruzamos un puente... un rato más de camino... y al

fin.,.

Famam,

(Continuará)

Agencia de compraventa
administración de fincas

Cobro de alquileres, pe¬ go de contribuciones y toda clase de gestiones
administrativas :: :: ::

JOSE BIBILONÍ

SOLLER

Agente matriculado

o
Folletín del SÓLLER - 16 —

Iñ SOLTERONA
Novela original de Pierre 1’ Ermite
— De todos modos prefiero conducir a la señorita a Beaujom que a estos barrios!... murmuró el chófer, que no era sobrena¬
tural...
Capítulo XVIII
En su vida Genoveva había visto un
hospital. Vagamente figurábase una vasta sala de
piso bien lustrado y cobres relucientes... un Crucifijo grande... flores... religiosas con sus tocas blancas, yendo, viniendo,
sonriendo...
Con una mayor precisión iba reaccionan¬ do sobre las cosas que acababa de ver y oír... Así pues, en París, se puede vivir en una casa sin que ningún vecino os conozca...
Se puede ser víctima de un accidente terrible sin que nadie de esa casa se intere¬ se ni ocupe de él, sin que ni siquiera lo sospeche...
...Pero si el amor no apareció por nin¬ guna parte en aquella escena, el odio no dejó de estar al acecho; y so pretexto dé que la pobre joven usaba un poco de polvo,

LA NIÑA
LUCÍA TRÍAS TRÍAS
Voló al cielo el día 18 de Octubre de 1939
A LA EDAD DE UN AÑO
Sus atribulados padres: D. Jaime Trías Casasnovas y D.a Magdalena Trías Bernat; hermanitos: Jaime, Margarita y María-Magdalena; abuela materna, D.a Lucia Bernat Vda. de Trias; tíos y tías, primos, primas y demás familia, participan a sus amigos y conocidos esta irreparable pér¬ dida y les suplican pidan a Dios derrame sobre su alma el bálsamo de la resignación cristiana.

COLABORACION
JOHN BULL

Difícilmente se encontrará en la Histo¬
ria pn personaje de leyenda o imagina¬ rio que psicológicamente represente con
tanta exactitud la característica de un
pueblo, como John Bull personifica al Imperio Británico. Ni siquiera el tiempo —gran .metamorfoseador de ia vitalidad humana—ha logrado divorciar ese tipo perfecto de adecuación. El buen inglés continúa adaptado a ese tipo tradicional, flemático, orgulloso, tenaz, y, sobre to do, diplomático. Sü flema le hace per¬ manecer frío y calculador en todas las ocasiones. Su orgullo racial' no le per¬
mite dudar del éxito de sus empresas una vez tomada una firme resolución. A
su tenacidad no la aminora ante los pe
ligros ni las dificultades, sino que más
bien éstas le sirven de acicate en su
obstinación. Y su diplomacia la ha uti¬ lizado hábilmente para disimular sus
verdaderas intenciones. Todo esto le
ha servido para conquistar el mayor im perio del mundo.
John Bull es un gran propietario, buen colono y comerciante. Ante los negó cios tiene un espíritu judaico. Si ha en¬
sanchado sus dominios en las cinco
partes del mundo ha sido, según su di plomada, para proporcionar la felicidad
de la civilización a todos los pueblos
del Orbe; pero las factorías de sus co¬ merciantes han acaparado todo el algo
dón en beneficio exclusivo de la metró¬
poli. Si ha empleado la fuerza para so meter a millones y millones de indígenas en los países lejanos, no ha sido por afán imperialista ni para explotar sus ri quezas, sino para proporcionarles el

inmenso tesoro de la Biblia Con lo cual
demuestra que su altruismo no solamen¬ te se preocupa del bienestar terrenal, sino también de reservarles un lugar en el cielo Porque John Bull es capaz de creer seriamente que el cielo es también una posesión británica como Australia,
por ejemplo. Es práílco ante todo y ha sabido des¬
arrollar la fuerza moral suficiente hasta
lograr una cierta cohesión en todo su, gran imperio que hubiese estado muy lejos de obtener solamente con la fuerza de sus bayonetas. Tiene tacto bastante para inculcar a sus dominios la ilus!ón de que se gobiernan por sí solos cuan¬ do en realidad no son más que mario netas prendidas a los dedos de Londres. A veces algún desaprensivo se atreve a interponerse en so camino, desprecian
do los beneficios desinteresados de sü
protección. Ahí está el mahatma Qan dhi, el Insobornable, de cuerpo escuáli do, de rostro huesüdo y descarnado, que ha resultado ser más terco y taci¬ turno que John Bull.
El inglés se encuentra bien en todas partes. No es espíritu de adaptación—es invulnerable al extranjerismo-sino que en rodas partes se encuentra como en su propia casa. Dejadle que se instale y veréis que pronto se expende a sí mismo un título de posesión. MaxO’Rell cuenta de John Bull la siguiente anécdota: «En una población de Normandía, que muchas familias inglesas han elegido por resi¬ dencia, a causa de su magnífica situa¬ ción topográfica y de sus hermosos lü gares, un médico, amigo mío, ofreció

habíase puesto en tela de juicio su virtud con interrogaciones llenas de malicia.
Ah!, el pueblo no es bastante miserable por su trabajo, sus cuidados, sus enferme¬
dades: necesita además morderse a sí mis¬
mo.
Y Genoveva veía nuevamente con el
pensamiento los ojos de aquella mujerona enjuta... Oía su voz aguda y lancinante, y su insinuación pérfida:
— ¿Eh?... ¿Eh? Eso prueba... ¡lo que prue¬
ba!...
Y mientras ocurría aquella escena deplo¬ rable, la pobre joven, maltrecha y que¬ brantada yacía en una cama de hospital. Por esto, precisamente, a pesar de su na¬ tural tímido tuvo Genoveva, por primera vez, un verdadero deseo de verla.
Ahora, iba reconociendo los barrios fa¬ miliares, los almacenes conocidos, iba en¬ trando en su medio social, lo cual le daba
un poco de seguridad: y estaba ya entera¬ mente decidida cuando el auto habiendo
dejado atrás la iglesia de San Felipe del Roule, se paró ante la gran puerta de Beaujon.
Penetró como se penetra en un molino, en medio de gente que entra... sale, em¬ pleados y enfermeras. Detuvo a un señor respetable para preguntarle a quien diri¬ girse...
—No puedo decírselo... pero es fácil que haya por ahí algún despacho.
En. efecto, descubrieron uno. Genoveva

explicó el caso... La visita había terminado, pero la empleada, una mujer de edad, dándose cuenta de que se las había con una debutante, le facilitó las cosas y rogó a un enfermero que pasaba, que hiciera el favor de acompañarla.
¡Felizmente!... porque después de haber subido dos pisos, Genoveva se encontró en presencia de una joven enfermera muy rígida e inflexible, que declaró sin ambages no conocer más que el reglamento, e hizo oídos de mercader a toda explicación. El viejo enfermero, menos formalista, abrió sencillamente la puerta, y Genoveva tuvo
de una sola mirada una visión de miseria
humana...
¡Gamas!... ¡camas!... camas a lo largo de lás paredes... camas en medio de la sala... camas doquiera...
En esas camas, yacían enfermos anóni¬ mos, vestidos de una manera uniforme; unos sentados, otros acostados, con la misma expresión melancólica en el sem¬ blante, de aquellos que ven comprometida
seriamente su salud.
Bruscamente Genoveva se estremeció...
A la entrada misma de la sala, > junto a ella, en una especie de ataúd de madera se agitó convulsivamente un cuerpo, co¬ rriéndose la sábana que lo cubría, y la jo¬
ven aterrorizada hubo de advertir una ca¬
beza machacada de la cual salía sangre,
mucha sangre, y la masa encefálica en pedazos.

un día el uso de la mitad de ün vasto campo situado a un kilómetro de la po¬
blación, a su clientela inglesa, que lo había visto y encontrado admirablemen¬ te situado para jugar en él al cricket, Algunos días después de este acto de galantería por parte del médico, recibió éste la nota siguiente: «los miembros del Cricket club saludan al doctor H., y tienen el gusto de manifestarle que le agradecerían muy de veras el que man¬ dase arrancar las patatas que cubren una mitad de su campo de cricket y en¬ tre cuyas matas se pierde ia pelota a
cada instante».
La posesión de propiedad es la con¬ secuencia inmediata que sigue allí en donde él pone el pie. Y si no que lo diga la fortaleza de Gibraltar,
John Bull ha medrado a la sombra del capitalismo. Aún hoy cuenta con un formidable activo, pero sü autoridad moral se va amenguando. Y él que ha sabido compaginar las máximas liberta¬
des individuales con el feudalismo de
su aristocracia, no ha podido mantener sü prestigio diplomático. Sus artes y ha¬ bilidades están ya desgastadas. Su sem¬ blante se le está agriando al ver que se le concluye la época de su esplendor. Porque él sabe que ya no les es posible tener el optimismo de la época vicro* riana. Pero sü soberbia altivez no le
permite resignarse. Si le ha llegado el
torno de la decadencia no le valdrá ni
so temperamento reflexivo ni el para¬ guas previsor de sü premier. Podrá con¬ tinuar frunciendo el ceño, fumar con sü pipa y exhibir sus mandíbulas de perro de presa en su inalterable actitud de concentración, pero no por eso su ab domen dejará de desinflarse,
Juan Bauzá Bauzá,
m E © EUEA
comprar finca olivar que teoga pasaje por
carretera.
Para informes dirigirse ai anuucio n.° 132
en esta Administración.
COMERCIAL
JURÍDICA
ADMINISTRATIVA
Sindicato, 124 - 1.a-PALM A
Venta de fincas capitalizadas a más de 6 °/0 y de solares bien situados. Traspaso de negocios de gran ren¬ dimiento. Colocación de capitales de primeras Hipotecas, y Admistra-
ción de fincas en general. ::
El hombre hizo una señal a la enferme¬
ra que llegó, cubrió de nuevo el cuerpo con la sábana y se fué, tan indiferente co¬ mo si hubiera recogido una almohada.
—¿Qué és?-preguntó el enfermero ala
enferma más cercana.
—Es una mujer... Hace unos instantes un camión que llevaba largas barras de
hierro le ha abierto la cabeza... Ha dado
la vuelta... ella estaba detrás y ha recibido el topetazo... Así lo dicen los hombres que
la han traído.
— Naturalmente, estará muy grave... —Sí, agoniza... Vea... la sábana va a caer de nuevo .. — ¡Ah, bien! —responde el hombre echan¬ do a su vez la sábana sobre la caja de ma¬
dera.
Luego volviéndose hacia Genoveva: —En concreto, ¿cómo se llama su en¬
ferma? — Susana Bizot. — La conoce usted?
— No... Ni siquiera la he visto jamás. —Voy a informarme. — ¡Cómo se lo agradezco! Un minuto después, le hacía señal in¬
dicándole una cama:
—Es la del número 47... allá abajo, al fondo, la cama de suplemento, cerca de
la fuente.:.
Genoveva se acercó y vi ó a una joven muy pálida, de cabellos muy negros en¬ sortijados.

SOLLER

Promoción de Flechas Azules que

ingresan en la Sección Femenina

ACCION. CATOLICA MASCULINA

La fiesta de Santa Teresa, Patrona de la Sección Femenina,
se celebra con toda solemnidad

Día grande fué el pasado domingo para nuestra Sección Femenina de Falange Es¬ pañola Tradlclonalísta y de las J. O. N. S. Y lo fué tanto más cuanto con todo eapien
dor se celebró la doble ceremonia de pro¬
nunciar el Juramento de la Falange las Flechas Azulea que por razón de su edad ingresaron en la Sección Femenina y la fiesta patronal de dicha Organización bajo el patrocinio de la Mística Doctora Española Santa Teresa de Jesús.
Siguiendo el espíritu religioso de nues¬ tra Organización, por la mañana, a las siete y media, se celebró en la Iglesia pa rroqulal solemne misa de Comunión ge¬ neral, que dijo el Rdo. señor Rector don
Rafael ¿lijar y a la cual asistieron además
de las Autoridades y Jerarquías del Mo¬
vimiento todas tas camaradas uniformadas.
Sugestivo y poético marco prestó al acto del Juramento de nuestra Falange por las Flechas Azules que ingresaron en
ja Sección Femenina, la Casa Juvenil de
Fiechas Femeninas del Glorioso Cracero
«Canarias». Las Banderas Nacional, de
la Falange y de la Tradición presidian el conjunto embellecido por las caras risue¬ ñas y hermosas de nuestras camaradas. En toda la organización de este simbólico seto se notaba el estilo propio de la Fa¬ lange. Ocuparon puesto de preferencia, el señor Jefe de la Flotilla de la Base de Aprovisionamiento del puerto de esta ciudad, D. José Luis de Ribera; el Coman¬ dante Militar, D. José Cardona; el capitán de Corbeta, don Ricardo Csñavate; el Rdo. D. Jooé Pastor, Ciudadano Benemé¬ rito de la ciudad de Sóller, en represen¬ tación del señor Cura-Párroco; el cama¬ rada Jefe Local, Antonio Castafier; el Al¬ calde accidental, D. José Bsuzá; el Jue2 Municipal, D. Jaime Colom; la Delegada Local de la Sección Femenina, camarada María Rulián, y la Regidora loca! de Fle¬ chas Femeninas, camarada Pilar de Zayas, además de los camaradas Delegadas y Delegados de los Servicios de la Falange Local, señores Oficiales de la Base, señor
Comandante de Puesto de la Guardia
Civil y otras personalidades, entre las cuales la Junta Directiva de la Sección
Femenina de Acción Católica,
Abierto el acto, el cemarada Damián Canals, Licenciado en Filosofía y Letras, y Director del Colegio Municipal de Segunda Enseñanza pronunció una bellí¬
sima alocución en honor de la Mística
Doctora Santa Teresa de Jesús, Patrona
de la Sección Femenina.

No podemos menos de transcribirla Inte¬ gramente, en la seguridad de que la Di¬
rección de este semanario benévolamente
querrá publicarla, ya que asf nuestros lee tores podrán saborear tan interesante y sugestivo parlamento. Dice así:
«limo. Señor; Magfco, Señor: Señoras y
señores; Camaradas;
«Pasando bajo el arco de medio panto, abierto en las ocres murallas abnlenses, sale ai campo severo de Castilla una carreta entoldada y cerrada con esmero. Quien cabalgando pasara cabe ella oiría con asom¬ bro, como ana voz recia, con sonido de bronce catedralicio y blando decir como de arrullo, va guiando a otras más dulces pero menos, vibrantes a través de las fastuosas pompas de las horas canónicas. «Venl pa¬ lmaba mea , soror mea, In foraminlbus petrae.. » Y ia carreta va dejando a través de los campos castellanos un olor a cidra, a bergamota, olor a edén galileo, y las abe¬ jas corren rumorosas a buscar las mieles del Cantar de los Cantares en los mismos
labios de la Madre Teresa de Jesús, que, sonriendo siempre, va recitando con voz recia de campana e inflexión dulce de paloma el magnífico epitalamio de las bo das místicas del Cordero con la iglesia.
Y la humilde carreta de chirrientas ejes de madera, estrado y oratorio, celda y claus¬ tro, huerta abundosa y jardín ameno, va caminando ios yermos caminos de Castilla, y atravesando los albores alterosos de las serranías pone su nota sonora en los salo¬ bres paisajes andaluces.
Camina lenta y cansina, el sol la abate, la escarcha la hiere, el vendaval la agita, mas,., la monja descalza de ojos chispean¬ tes y boca que sonríe, va desafiando con la frase alegre y espiritual en los labios las f arias e Inclemencias del calor y del frió,
Teresa de Jesús camina animosa y serena
con la fe en el pecho; rugen calumnias, sopla el viento desatado de la maledicencia, ábrense los abismos para esparcir los abor tos Infernales que parecen a momento en¬ torpecer su camino; ella sonríe y la carreta de la monja andariega atraviesa los campos de la Patria, guiada por la obediencia, por su sobrenatural amor al trabajo, por la más subjda oración, por la más humana y sincera humidad y por la más inalterable y sana alegría.
Estos son los férreos a la par que blandos
resortes de la santidad de la Madre Teresa
de Jesús,
En bu tiempo España conquista mundos con sus Invencibles Tercios y el orgullo de sus incomprensibles aventureros. Los ga¬ leones de lóalas vuelcan sobre España los fulgurantes cintillos que brillan sobre los montes bordados de aljófares y diamantes de nuestras imágenes venerandas; los pá¬

El domingo día 22 del presente mes de Octubre, a las ocho de la mañana, se celebrará en la iglesia del Convento una Misa y Comunión en sufragio de todos los Caídos de Sóller y un solemne Te-Deum en acción de gracias al Santo Cristo por el retorno de los combatientes.
Se ruega a todos los que lucharon en nuestra Santa Cruzada, en Manacor y en los frentes de la Península, acudan a dar gracias pública¬ mente por la singular protección recibida durante los duros meses de campaña por intercesión de nuestro Santo Cristo.
Terminados los actos religiosos, en los Claustros se reunirán ios ex-combatientes para ser obsequiados con un sencillo desayuno.
El Secretario, Damián Canals.

jaros exóticos y las flores maravillosas de¬ voran nuestros verjeles y ios santos de ás¬
pero sayal y escalofriantes descalcez con¬ quistan almas, almas, muchas almas.
Madre Teresa, santa y aventurera, con quistadora y portadora de la paz desde su carreta, desde su celda, desde su oratorio, asiste al brillante esplendor de su Castilla, de su España, y forja en el yunque de la oración y de la obediencia el alma recia de la Patria, y es misionera y es campeona que late a júbilo, y es reformadora y es artífice de la grandeza de España.,.
Como en tiempos de la Santa Madre, ca¬
mina los senderos de ¡a Patria una carreta
entoldada,.., como entonces el caminante
que pasa por su lado se asombra de oir una voz recia con blanduras celestiales, que va guiando el concierto de voces inseguras aún pero con inflexiones de robusta fe.
Es vuestra carreta, camaradas de Falanlange, que os lleva por los agostados cam¬ pos de la Patria para que, guiados por la voz de la Madre Teresa de Jesús, vayáis
sembrando en I03 surcos do la sementera
patria vuestra constante, callada, alegre y santa labor.
Vuestra carreta debe ser como la de an¬
taño, estrado y oratorio, celda y taller, huerta feraz y jardió frondoso en donde seáis conquistadoras y aventureras, porta¬ doras de la paz y del consuelo, y sobre todo santas, muy santas, como la dulcl-recla
Santa de Avila.
«Caminando las jornadas de la vida pasé un día junto a vuestro estrado y ol la voz de la Madre que os decía: «Vuestro espíritu, vuestra labor, deben estar cementadas faer temente sobre ciaco inconmovibles pilares. El primero sobre el que debe descansar toda- obra, el primero que edifiqué yo para sostener el castillo de mi espíritu faé la obediencia ciega a los mandatos de Dios y de mis superiores. Obediencia a la voz de Dios; esa voz sin sonido y sin palabras he
rirá tal vez fuertemente vuestra alma y os
exigirá el que»OB arranquéis dolorosamente de los afectos legítimos de vuestro corazón para lanzaros por I03 campos y riscos de la Patria a misionar, a predicar la buena nue¬ va. A mi, os decía la Madre, costóme a par
de muerte arrancarme de los míos a los que

enormemente amaba, y como era muy cu¬ riosa en el aliño de mi persona, en el cuida* do de cabellos y menos con muchos olores y aceites, no podía hacerme a la idea de prescindir de mis vanidades para vestir un burdo sayal; pero logrólo con la gracia de
Jesús, el que siempre sea alabado. Amén y gocé de la paz y de la dicha.
Costarosba, hijas mías, el desprenderos, por cumplir con vuestro deber, de vuestros afee-, tos legítimos, de vuestro ochavo de arrebol para haceros más bellas; pero vuestra mi¬ sión es grande y cuando Dios os llama de¬ béis seguir para entender la magna tarea
de la reforma de la Patria.
Yo os gularój yo viviré con vosotras loa pasos de vuestros caminos. Reformadora fui y caminé los yermos senderos de la Madre Castilla, bajo el sol y ia nieve; sé las amar¬ guras de la persecución de las titánicas luchas del infierno, contra la obra de Dios; fundé mis Monasterios guiada por la obe¬ diencia más ciega. Esta es el fiel contraste de todas las obras, la mejor piedra de cho¬ que para saber de la pureza del metal. Obedeced, misionad, si vuestro superior os ordena, si el Caudillo puesto por Dios man¬
da, obedeced sin reticencias, sin alharacas
n protestas, ia obra viene marcada con esi
sello del Altísimo.»
La Madre habló así. Y ¿qué puedo deci¬ ros? Nada, solamente que al escachar su voz sentí que mi pecho se derretía en mie¬ les tan suaves que aún siento su dulzor.
Y ia voz siguió hablando y oí que decía: «El segando pilar donde asesté mi castillo Interior, claro como el cristal, faé el amor al trabajo, trabajo y trabajos sobrellevados por Dios.
Aprended, hijas mías, que entre las ollas y pucheros anda Dios, que si la obediencia
os manda los oficios más bamlldes allí os le
encontraréis. Que os privan de vuestro re¬ poso dominical y la obediencia os manda por calles y plazas a pedir el óbolo de ios buenos caballeros, allí encontraréis a Dios que jun¬ to a vosotras pide para sus pobres; ni una gota de agua ni un mendrugo de pan dado en su nombre a Jos pobrecitos de Cristo,
será olvidado en el Reino de los Cíelos. No
(Continúa en la página 6).

— Vengo a verla de parte del señor cura. — ¿Es verdad?... ¿Viene usted de su par¬
te? — Si.
— ¡Ah! que feliz soy! Alargó ambas manos a Genoveva y al
momento su cara se iluminó...
— ¡Qué buena es usted, señorita!.., ¡Có¬ mo se lo agradezco... y también al señor cura! Estaba segura que no me abando¬
naría.
Quiso incorporarse, pero la cadera le
dolía mucho.
Genoveva, entonces satisfecha y más a gusto, esforzábase en desempeñar bien su papel. Se informo del accidente, de las necesidades de la enferma... de lo quepodría hacer por ella. Su familia estaba re¬ lacionada con los más célebres médicos de
París, quienes a su vez debían mantener relaciones con el médico-jefe del hospital... Ella conocía particularmente al cirujano B... quien había sido laigo tiempo cirujano en jefe en Beaujon. Se tendería a su alrededar una red de protección, se la cuidaría bien, se la curaría...
— Lo que quisiera sobre todo sería volver
de nuevo a casa...
—¿En la calle de Flandes? —¿La conoce usted? — Acabo de llegar de allá. ¿Le gustaba
a usted?...
—Tengo un. diminuto aposento, no muy caro, alegrado por el sol y con todos mis

recuerdes. Es mi único rincón... Y tengo
tan buenas vecinas... Y luego dispongo de mi querido Hangar, cuyas sesiones van a comenzar de nuevo en breve... ¿Acaso voy
a abusar?...
— ¡No!... diga. —Estaría muy contenta si tuviera usted la bondad de enterar a aquellas señoras que he tenido un accidente... — ¿A qué señoras? — A las del Hangat. —Yo la oigo nombrar el «Hangar» ¿Qué es ese Hangar? -¿No lo conoce usted?
-No.
—Y no obstante está en su parroquia... —Explíqueme. — Hay millares de muchachas ocupadas en el ministerio de Regiones Liberadas,
en el Control común de Ferrocarriles y en
otras organizaciones de su barrio. Esas muchachas disponen de dos horas para comer..., buscan aposentos, un lugar de reunión, y también señoras que se intere¬ sen por ellas y las dirijan en la vida; pues a menudo han sido trasplantadas súbita¬ mente de provincia a París.., El Hangar les ofrece todo esto y además la ilusión, casi realidad, del ambiente familiar.
— Pero ¿dónde está ese Hangar? —No lejos de la iglesia, en la calle de Tocqueville, 87. Las religiosas, tan conoci¬ das, de la Presentación de Tours tienen la dirección del mismo y buen número de

señoras y señoritas las ayudan... Al verla, creí al momento que usted era una de
ellas...
— Pues no.
— Oh! es una obra excelente! Ella ha
impedido que buen número de compañeras mías cayeran4 en el abismo, a donde suele arrastrar el verse solas y aisladas en París,
— Iré y cumpliré con gusto todos sus
encargos.
— Pero, ¿verdad que usted volverá? — Claro que sí. — ¡Si usted supiera lo espantoso que es sentirse sola!, sola en París, sin familia, sin hogar, sin nadie que os espere... sin nadie a quién ser necesaria! —Sí, lo presiento... — ¡Es preciso haber pasado por ello... sobre todo el domingo por la tarde! — Por qué el domingo por la tarde? — Porque es la hora de las reuniones de familia... Veo las ventanas y balcones de las casas iluminarse, veo las flores, los
pasteles, los vestidos y atavíos.» todas esas naderías que constituyen el encanto de la semana», Y yo no tengo a nadie para quién vestirme... a nadie para quién pro¬ curarme flores o pasteles. Sí, señorita, esos atardeceres del domingo son una tortura...
un suplicio de Tántalo. — Pero ¿y el Hangar? —Está cerrado el domingo,.. Aquellas
señoras tienen también a su familia.
— ¡Pobrecita!

- No soy «pobrecita» ahora que usted ha venido a verme... Haga el favor so¬
bre todo de no olvidarme cerca del señor
cura.
—Se lo prometo.
Genoveva se levantó y le alargó la ma¬ no, que la enferma retuvo un poco en la
, suya:
— Oh! señorita, si me atreviera... - ¡Atrévase! —Hace un momento me ha pedido usted gentilmente si tenía necesidad de algo... —Y se lo pido de nuevo... Sea usted sen¬
cilla... ¿Tiene necesidad de dinero?
—No.
—¿De fruta?...
— No.
—¿De biscochos?... — No... nada de esto... ¿Usted no adi¬
vina? — No... no acierto...
— Entonces Susana, incorporándose pe¬ nosamente sobre su cadera rota y dolorida,
hízole señal de que se acercara, y en voz
baja, le murmuró al oído: — ¡Quisiera que usted me abrazara! No
lo he sido desde que aquellas señoras se
fueron de veraneo!...
— ¡Si, y con toda mi alma!
Genoveva la abrazó ai momento.
— Oh! gracias!
(Continuará),

4

mmsmrrgm

c* *~y * y o

■xnaiwwitrsgBsagpaawi^iinTrTriBi

♦ CRONICA LOCAL ♦

'

231645...°°;——LLEoaoolsssArrozyHarinaparaMallorca

■ Será vendido el arroz a partir del miércoles, a 1*25 ptas. el kilo

: En «La Almudalna» de hoy leemos qae

los pailebots «Cala Contesa» y «Cala Mlt-

jjana», llegados ayer mañana a Palma, han

ttaido dos importantes partidas de arroz

para Mallorca con un total de 300 mil kilos.

; El primero de los referidos buques ha

traído 2 000 sacos y el segundo mil.

’
•

También

el

vapor

correo

llegado

de

Bar¬

celona importó una importante partida de

ferina,

*

Mj

•«

Con relación con esta traída de arroz,

ei Servicio de Abastos de esta provincia

publica la siguiente nota:

«Habiendo llegado a esta ciudad una

partida de arroz procedente de Valencia,

se dicta por la presente las normas que se

seguirán para la distribución y venta del mismo en Palma y pueblos:

almacenistas distribuidores fa¬

cilitarán a los detallistas el arroz necesa

rio para que éstos puedan entregar sema-

nalmente un kilo del expresado producto a

cada familia cliente habitual. El precio será de T25 ptas. el klto,

entregas a los detallistas se harán mediante la presentación del talón de

contribución correspondiente al tercer trl

mestre del año en curso, en el cual se es

lampará el sello de la casa distribuidora

además de la fecha y cantidad facilitada.

detallistas en sus estableci¬

mientos tendrán una lista en la que indica

rán los nombres y domicilios de los clien¬

tes a quien hayan entregado arroz, ios cuales firmarán la entrega.

almacenistas entregarán se¬

manalmente al Servicio de Abastecimien¬

tos relación nominal de los dientes y de

las cantidades de arroz entregadas. Igual¬

mente por los detallistas serán entregadas

las listas de referencia una vez efectuado

cada reparto al Gremio de Comestibles pa¬

ra que a su vez sea puesto a disposición de

este Gobierno.

contraventores de estas dispo¬

siciones serán sancionados.

arroz empezará a detallarse el

próximo miércoles.

Obsequio a las jóvenes soliere»

Anoche, con motivo de celebrar hoy la iglesia la fiesta de Santa Ursula y once mil Vírgenes mártires, una orquestina dejó oir agradables sones ante el domici lio de machas jóvenes, de esta población y de sus afueras.
Estos obsequios de la galantería de los novios o amigos de las festejadas se han
prolongado -en tan gran número lo han sido éstas—hasta muy cerca de las cuatro de esta madrugada.
Durante las primeras horas siguieron a la bien ajustada agrupación musical ñame rosos aficionados al divino arte, junto con
algunos de los obsequiantes, aprovechando la buena ocasión de poder gozar que les ofrecía esta culta y agradable diversión.

La siembra del trigo
Serán sancionados ios agricultores que la reduzcan
Habiendo llegado a noticia del señor GO’ bernador Civil que Blgunos agricultores intentan reducir la siembra de trigo en la próxima cosecha, sustituyéndola por otros cereales, advierte a todos aquellos y a los agrlcultorees en general ia obligación de sembrar la semilla que a tal efecto se reservaron en sus respectivas hojfts de
declaración.
Advierte igualmente que ei Servicio de Control del Trigo, pasada la época de siembra, girará visitas de inspección para
cerciorarse del extremo de la siembra y en casos de infracción se aplicarán severas sanciones.

Algodón para la industria
Leemos, y con satisfacción reproducimos, ia siguiente noticia:
En distintos barcos llegarán al puerto de Barcelona los siguientes cargamentos de algodón. Uno de 4.500 balas, otro de 7 850, otro de 3.000, otro de 3.80Ó, uno de 13.000 y otro de 38 600.
Con la llegada de estas cantidades de algodón se podrá poner en buena marcha !a industria hispana de estos productos.
Es esperado también ei vapor «Malan cha» con un cargamento de 2.400 toneiapas de yute, con las cuales ae podrá poner
en marcha h Industria de fabricación de
sacos. Se irán recibiendo más primeras materias hasta lograr la total normaliza¬
ción de la Industria.
Notables variaciones atmosféricas
Y sumamente extrañas, pudiéramos aña dir, pues que constituyen un retroceso enorme hallándonos ya en plena estación
otoñal. Antes de las continuadas lluvias de
las anteriores semanas experimentó la tem peratura en esta comarca un ligero des¬ censo, y si bien se mantuvo durante mu¬ chos días templado el ambiente durante el día, el fresco propio de la época se dejaba sentir por las noches, en cuanto caía el re lente, después de la puesta del sol. Pero últimamente la variación se operó en sen tido inverso, y tuvimos unos días caluro¬ sos, como si nos bañáramos en verano, en los que reinaron vientos cálidos, en ocasio¬ nes bastante fuertes y bochornosos, del
sector Sur.
Cesaron las lluvias, de las que sólo al gún conato hemos tenido durante las dos últimas semanas, pero no por esto se ha visto libre de nubes ei firmamento; todo lo contrario, han continuado siendo nublados la mayor parte de ios días, y entre éstos han abundado los en que ha estado el cielo cubierto totalmente, en completa cerrazón, siendo uno de tantos el de hoy.
No ha sido muy favorable esta tempera
tura anormal a la cosecha de aceitunas ac¬
tualmente pendiente, según hemos oído co mentar, pues que ha dado por resultado la aparición y rápido desarrollo de la funesta mosca del olivo, y consecuencia de elio
nótase en muchos olivares el daño en el
fruto y la prematura caída de buena canti dad del mismo por esta causa.
Y esto explica que se haya iniciado ya
en diferentes fincas olivareras la recolec¬ ción.
Campaba Preventiva costra los ac¬ cidentes del trabajo
61 martes celebróse una función de cine en el «Kursaal»
Organizada por la sociedad de seguros «Mutua Balear» tuvo lugar, el martes por la noche, en el teatro «Kursaa!» de esta Ciudad, una función de cine organizada con el fin de dar a conocer de una manera grᬠfica los medios de prevención de Acciden¬ tes del Trabajo en la Agricultura.
En esta función fué exhibido un film de
largo metraje en el cual el «Instituto Na¬ cional de Previsión» expone en forma gráfica, práctica y elocuentemente, la manera cómo la imprevisión y el descuido del obrero del campo es caasa de acciden¬ tes de trabajo en la agricultura. En la película no sólo se exponen ios accidentes más usuales sino que se muestra también la
manera de evitarlos.
A esta función, que fué pública y gra¬ tuita, concurrieron las autoridades locales y un crecido número de personas que
llenaron totalmente e! vasto local. Para asistir a la misma recibimos atenta
invitación del director gerente de la citada entidad, D. Juan L, Pellicer Grau, que sinceramente agradecemos.

üo camión alcanzado por el tren I La conversión de ia Deuda Amortiza!!6

No bubo desgracias
En el paso a nivel de «Caubet», en las cercanías de Buñola, fué alcanzado por un
tren de nuestro ferrocarril el camión que
conducía Jaime Miralles Toas, de 40 años. A consecuencia del choque el camión re¬
sultó con el motor desprendido del chasis, el eje delantero roto y otras averías. La
locomotora eléctrica resultó con uno de los faroles rotos.
Afortunadamente ni el conductor del ca¬
mión, Jaime Mlrailes, ni ninguna otra per
sona sufrieron heridas de consideración.
La causa de la desgracia, según informe de la Guardia Civil del puesto de Buñola, es que el Miralles, que iba de Esporlas a Santa María, al llegar a las cercanías dei paso a nivel, si bien advirtió el tren, cre¬ yó que tendría tiempo de pasar; pero al hacerlo fué alcanzado por la máquina. Los esfuerzos dei maquinista del tren ya no pu¬ dieron evitar el topetazo.
De este suceso se ha dado coenta al Juz gado, a los efectos pertinentes.
Dna súplica al Ayuntamiento
Se la dlrljlmos en nombre de ia moral y de la higiene públicas, y a petición de de buen número de vecinos que no pueden
consentir sean éstas vulneradas en esta
población. Y es la súplica que, precisamente para
evitarlo, disponga nuestra Corporación Municipal que sean cerradas o tapiadas las entradas del refugio que se construyó en ia plaza de Antonio Maura, por los usos que contra la moral y salubridad públicas pudiera ser empleado por personas poco escrupulosas.
Ya que este refugio en ios tiempos pre sentes no sirve—-a Dios gracias —para el objeto que motivó su construcción, a nadie puede perjudicar que se Impide la entrada en é!, con io cual se lograrían además otros
beneficiosas resaltados.
Y si no fuera pedir demasiado, también a la susodicha petición añadiríamos que, en nombre de ia estética, fueran modifica¬ das ambas entradas de n.odo que quedara
con ellas menos afeado el aspecto que ofrece ia referida plaza, tan concurrida
actualmente en ios mercados domingueros.
El abastecimiento de pan
No serán permitidas las colas
ante las tahonas

Constituye un triunfo superior a las
anteriores conversiones
Se suspende hasta 1946 la amortiza¬
ción de distintas Dendas del Estado
El lunes por la tarde se cerró e! plazo, a las cinco, para la retirada o conversión de
los tenedores de bonos de la Deuda del Estado.
Los títulos cuyo reembolso 8e ha Inte¬ resado representan un capital de 33.000 pesetas. Por el contrario, la conversión alcanza ana masa aproximada a los seis mi! ciento setenta millones de pesetas.
El total de lo devuelto sumó unas 0’0002
por ciento por cada millón de pesetas, o sea unas dos pesetas por millón de reem¬
bolso.
* ♦*
Ei «Boletín Oficial del Estado» de! lunes
insertó una Ley stbte suspensión de las
amortizaciones hasta 1946 de las Deudas
Amortizabas 4 por 100 1908, 5 por 100 1927 sujeta a Impuesto de utilidades, 3 por 100 1928, 4 por 100 1928, y 4 por Í00
1935.
Se trata de parificar la amortización de estas Deudas con la de aquellas que han sido objeto de conversión.
El sorteo de la pesca “almadrabilla,,
Se efectuará en la Ayudantía de Ma¬ rina de Sóller él domingo día 29
Por un edicto publicado por el Coman¬ dante Militar de este Distrito, D. Juan Serra Bonet, se dispone que el próximo do¬ mingo, día 29 del actual, tenga lugar en la Ayudantía de Marina de este puerto el sor¬ teo de la pesca con el arte denominado
«almadrebillas».
Los que deseen tomar parte en el sorteo deberán presentar los roles y demás docu¬ mentos pertinentes con la debida anticipa¬ ción para éstar todos Inscritos y admitidos o rechazados antes de dicha fecha.
El reconocimiento de artes y embarca¬ ciones se efectaará el día 26 en Sóller, Valldemosa y Deyá por el celador de Puer¬ to de Sóller, remitiéndose antes del 28 re¬ lación de los admitidos, a esta Comandan¬
cia. Terminado ei reconocimiento serán pre¬
cintados los artes hasta que se haya termi¬
nado el reconocimiento de todos ellos. El sortee se efectuará en la forma acos¬
tumbrada.

E! señor Gobernador clvl! de esta pro¬
vincia ha hecho pública una nota en ia que pone en conocimiento del público que de¬
ben cesar las inmotivadas colas en las taho¬
nas de la capital. El consumo público está asegurado, ya que ios panaderos reciben sus cupos normales, que si se agotan rápi¬ damente es porque machos compradores no se limitan a comprar e! pan suficiente para el consumo diario sino que ¡o adquieren en cantidad superior a sus necesidades.
Dicha autoridad está dispuesta a cortar de raíz tales abusos, y para ello ordena a los panaderos que regularicen sus ventas en forma normal, y a los compradores que adquieran el pan de consumo diario en las tahonas de costumbre, evitando acapara¬ mientos inútiles, advirtiendo que ios infrac¬
tores serán severamente sancionados.
No se puede exportar lefia ni carbón
Orden del Bxcmo. señor Go¬ bernador Civil
No existiendo en ia actualidad exceso
de leña y carbón vegetal en ia Provincia y habiendo encontrado por tal motivo di¬
ficultades el Servicio de Intendencia para
aprovisionar tas Fuerzas de esta Guarnínión, el señor Gobernador ha dejado en suspenso hasta nueva orden la salida de los mencionados productos.

Para la cirenlación del azúcar y dei

Ei azúcar y el café, para su circulación
Interprovincia! necesitan de guías especia¬ les del Estado, además de las guias facili¬ tadas por Ies delegaciones provinciales de los sitios de exportación. Las dei azúcar, en cantidad inferior a quince kilos, serán expedidas—tratándose de las guias dei Es¬ tado—por los fabricantes o almacenistas qae vendan el producto, con arreglo al tno
délo no oficial aprobado por el Ministerio correspondiente. El café, crudo, tostado o torrefacto, en grano o molido, necesita
asimismo guía para su circulación, excepto
cuando se trate de cantidades inferiores a
cinco kilos. Las guías se extenderán en los departamentos de aduanas, timbradas y numeradas por ia Casa de ia Moneda. Se encargarán de aa expedición las aduanes, almacenistas y los administradores de ren¬ tas públicas, a petición de ios Interesados,

*8=

--3= =©=s

TOMÁS CAMPINS

pintor-decorador

Participa a su distinguida clientela y a sus amistades su cambio de domicilio y les
ofrece su casa.
Calle deBaiach n.° 23.

Mil i

i

■—«—»—■ lililí iiiw II

n.wmmwi 3 O L L E ££

♦ CRONICA

LOCAL

Misión físcalizadora sobre
abastos
Ha sido encomendada a las Jerar¬
quías y Afiliados del Movimiento
La Secretarla General del Movimiento
ha dictado la siguiente Circular, dirigida a la Jefatura Provincial:
«En materia de Abastos, hay quien prefende que las tasas sólo sirven para con su establecimiento ocultar los productos o que desaparezcan éstos del mercado y dedicar se a la venta clandestina, con perjuicio del comprador que se ve impotente para la char con la escasez y carestía de ios artí culos de primera necesidad.
Contra tos que traten de desacreditar la política del Gobierno y establecer la Inmo¬ ralidad como norma del comercio, ha de reaccionar vigorosamente la Falange Es pañola Tradicionalista y de las J.Q.N.S., ya que las cosechas recientes, francamente buenas y en algunos productos extraordi¬ narias, no justifican en modo alguno el ac toal estado de cosas que los malvados quieren imponer...»
En la citada circular se ordena a todos
los afiliados y jerarquías subordinadas, la obligación (pe tienen de fiscalizar la vida entera del comercio, evitando que todo productor, transportista o comerciante re tire del mercado o eleve caprichosamente los precios de las mercancías, denunciando
Inmediatamente ante las autoridades gu
bernativas cualquier infracción que notaren y que aquéllas castigarán severamente con multas que servirán para establecer pues tos reguladores, aparte de otras sanciones que irán agravándose rápidamente cuanto exijan las circunstancias, hasta llegar, si es preciso* a imponer las más graves.
En esta provincia se ha dado cumplí miento a lo mandado, y por el Jefe Provln ciaí del Movimiento, Sr. Boloqui, se han dispuesto las normas a que se habrán de ajustar las jerarquías y afiliados a la Orga¬ nización para cumplir su labor fiscalizadora que se les ha asignado, que habrán de rea¬
lizar como acto preferente de servicio.
Sobre matea de ganados
Orden del Gobernador Civil de la Provincia
Ei señor Gobernador, vista la relativa abundancia de ganado vacuno viejo y la conveniencia de que sea retirado el lanar para los momentos de más escasez, ya que pastos para él existen en abundancia, ha creído oportuno ordenar la prehiblción del sacrificio del ganado lanar en la capital de esta provincia y limitar a un dia semanal, el sábado, la matanza en los pueblos, y al mismo tiempo autorizar la libertad absoluta de consumo de carnes vacunas viejas.
El subsidio al combatiente
y al ex-combatieote
Eh distintos estados que publicó a prin ciplos del corriente mes en el «Boletín Oficia!» déla provincia e! Jefe deConta biiidad del Servicio de Subsidio ai Comba tiente de Baleares, de las datos que figu ran en los padrones y rectificaciones remi¬ tidos por los Organismos locales para el próximo pasado de Septiembre, resultan los siguientes totales:
Sabsldiarios combatientes, 2.106, con un importe mensual de 164.595 pesetas.
De cuyas cantidades corresponden a Sóller 46 subsidiarios con 4.140 pesetas mensuales.—A Fornaiutx, 1 subsidiario, con 30 ptss.—Y a Deyá, 4 subsidiarios, con 300 ptas.
Subsidiarlos ex-combatieotes 380 con
ün importe mensual de 44 355 pesetas. De cuyas cantidades corresponden a es¬
ta dudad 29 subsidiarios con un importe de 2 775 pesetas mensuales, y ninguna en los demás pueblos antes indicados.

Notas de Sociedad
LLEGADAS Procedente de Vailadolid llegó, el do¬
mingo último, el joven alférez O. Juan
Bover Ribas.
De su viaje a Madrid regresó, a princi¬ pios de esta semana, nuestro amigo ei in¬ dustrial D. Francisco Mayol Trías.
También se encuentran en esta dudad, de regreso de su viaje a Barcelona, nuestro amigo y colaborador D. Migue! Arbona Ollver y sa esposa, D.a Francisca Pizá.
Han regresado de Barcelona, a donde fueron con objeto de adquirir las noveda des para ia temporada de invierno, ios comerciantes en tejidos establecidos en esta población, D.a Paula Edades A’berti y D. Matías OHver Rullán.

raidos en el mayor desconsuelo, Jo mismo que a sus hermanítos, a la abuela materna, D.a Lucía Bernat, y ios demás familiares.
Es muy comprensible ei dolor que tala dra e! corazón de los Infortunados padres de la angelical criatura y tiene apenadísi¬ mos a los demás allegados, pues que, no obstante no contar la niña más que un año de existencia y de tener aquéllos otros hl
jltos con quienes compartir su amor y sus caricias, era ésta la más pequeña, todo su
encanto, y la tercera ya que en el espacio de unos pocos años la Muerte despiadada
les arrebató.
Las amistades de ios afligidos padres y el vecindario en genera) han sentido, ante esta nueva desgracia familiar, profunda conmiseración y han procurado dulcificar con frases de consuelo la Ingente tribula¬ ción que a lofc que han sido sus víctimas
agobia. También nosotros, compadecidos de sa
pena, les acompañamos en su efllclón, y, al i expresarles nuestra sincera condolencia,
pedimos a Dios para ellos resignación y
consuelo.

Después de unos días de permanencia en Barcelona, regresó, a principios de esta semana, nuestro apreciado amigo D. Bar¬ tolomé Bernat Canals.

-8- ■ BiTTi B

8-SB^-f£3SS—B1»»»1 t

La venta del pescado

También de su visje a ia Península ha regresado estos días nuestro estimado amigo D. Damián Mayol Marqués.
El viernes, llegaron, procedentes de Thaon-Ies-Voges, D.® Catalina Morro viu¬ da de Lladó, con sus hljifas Marieta y Franclsqaita, y su hermana D.a Margarita.
También ha regresado de ia ciudad con¬ dal, el joven D. Alfonso Cortés Segara.
Sean todos bienvenidos.
SALIDAS
En ei vapor correo de Valencia embar carón el lunes ios esposos D. Manuel Amorós Fortuny y D.a Ana Castañar De¬ yá, con sa hijits, los cueles tienen su resi¬
dencia en la ciudad casteüonense de Villarreaí.
En el mismo vapor embarcaron, también el lunes D. Antonio Planas Pons, su es¬ posa, D,® Lucía DarderFerrer, y sus hijitos.
Con el fin de tomar parte en ios actos organizados para solemnizar en Madrid la fiesta del Arcángel San Rafael, Patrón de los Mutilados, salieron ayer para ia capi¬ tal española nuestros paisanos los Caba lleros Mutilados D. Juan Amengua! Ferrer y D. Antonio García Mari.
Deseamos hayan tenido todos un viaje
feliz. NATALICIO
Nuestros paisanos tos esposos D. An¬ tonio Garau Colora y D.s María Serra Adrover, residentes en Le Havre, vieron ei día 14 del corriente mes alegrado su hogar con el nacimiento de una hermosa niña, que ha de llamarse Mari Rosa.
Por tan fausto motivo enviamos a ios
nombrados esposos, nuestra felicitación,
NUEVOS DESTINOS
Ha partido para Mahón, a donde ha sido destinado, el teniente de la Guardia Civil jefe de esta línea, D. Juan Palou Mol!.
Para cubrir la vacante producida por el traslado del Sr. Palou, ha llegado a esta ciudad, procedentes de Badajoz, ei tenlen
te de la Benemérita D. Guillermo Torres Pons.
Dárnosle nuestra cordial bienvenida.

Se publica la tasa para Otoño
e Invierno
Se ha hecho pública la tasa a que habrá de venderse ei pescado en esta provincia
durante las estacionas de Otoño e invierno.
El precio tope máximo a que podrá ven derse será el siguiente, con ios recargos pBra el detallista que se señalan seguida
mente:
Bocón (pulido). 075 ptas.; Caramel de bou, 175; Caramel de artet, 2J10; Pulpos, 1*60; Melvas, 1*10; Bastlna blanca, 1*50; Guisona, T50; angelote .(escat), 1J50; Alacha, f*40; Caballa, 175; Congrio, 2’50; Rape, 2’10; Slpiss, 275; Sipiones, 3’00; Morralla, 3’00; Lenguado, 5’50; Merluza, 5*50; Pescadllla, 3’50; Galios, 3*50; £al monetes grandes, 575; Salmonetes peque¬ ños, 5’00; Id. medianos, 5*50; Calamares (bou) 5*50; id. potera, 570; Calamarines, 5’50; Arañas y pageles, 5’50; Dentol, 5’25; Mero, 5*50; Espetones, 3’50; Atún, 4’00
pesetas.
Ob'adas, 2’50 ptas.; Bonito, 3*00; PampoL 4’00; Anguila de mar, 4’50; Raons, 6’00; Bogues. 2’15; Agoatench, 2*00; Pul¬ pos blancos, 3‘00; Oradas, 4'25; Palomina, 4’25; Cigala», 6’00; Langostas, ÍO’OO; Lumbreas, 5’00; Anguilas de A'b., 3’50; Musolas, 2’25; Salmonetes pequeñísimo (molió), 2*00; Serviolas pequeñas, 4’00; Saboga, 3*15; Reix 4*00.
El aumento para el público será el que hasta ahcra ha venido rigiendo, o sea po drán cargar los detallistas 0‘50 pías., por kg. sobre las siguientes clases de pescado:
Lambreas, Pampols, Aguila de Mar, Raons, Musolas. Sirviólas, Calamarines, Oradas, Reix, Palomina, Lenguado, Mer tuza, Pescadllla, Gallos, Salmonetes, Ca lámares, Arañas y Pajeles. Dentó!, Mero, Espetónos, Atún y Cigalas.
Podrán cargar 0’40 las sigafentes clases: Anguila Albufera, Salmonete pequeño, Pulpos blancos, Bogas, Sipias, Sipiones, Morralla, Obladas y Bonito. Podrán car gar 030 las siguientes clases: Congrio y Rape. Los restantes pescados podrán car g-tr 0’25 pesetas por Kg. El Angelote (escat), pomo está compro bado que tiene al detallarse el 50 por 100 de pérdidas, podrán cargar ios detallistas dichos 50 por 100 sobre el precio de com
pra.
DONATIVOS

NECROLÓGICA La niña* Lucia Trias y Trias

para construir la nueva iglesia parroquial de San Ramón de Penyafort, en él Puerto
Pesetas

Víctima de aguda enfermedad volé al cielo, el próximo pasado miércoles, en esta ciudad, la agradada niña Lucía Trias y Trias, hija de ios consortes D. Jaime Trias Casssnovas y D." Magdalena Trias Bernat,
a quienes dejó la Irreparable pérdida su- ■

Suma anterior . .

D. Jaime Rullán Blscafó . .

D.® Catalina Llináe, Vda. da

Ollver.

...

...

B. Salvador Ollver Lllnás . .

Suma.

...

.

i6.323’&5 l.OOO’OO
50’00 50’00 17 423*95

FANTASIO
Esta noche y mañana presenta en
estreno en
fi B t T k
GARBO
» 0 B i H1
TAYL0R

La pignoración do ios Deudas del Es¬ te j dei Tesoro, en el Banco

Las Deudas satisfarán el 4 por ciento y los Tesoros el 3 por ciento
El «Boletín Oficial del Estado» publicó el sábado la siguiente orden, de fecha 6 de octubre de 1939, fijando los Intereses de pignoración de las Deudas del Estado y del Tesoro en ei Banco de España: Dice
así;
«De conformidad con lo propuesto por el
Consejo general del Banco de España, era fecha de hoy^ este Ministerio se ha servido disponer que, a partir del día 10 del pre¬ sente mes, el tipo de pignoración de las
Deudas del Estado en el citado estableci¬
miento sea el cuatro por ciento anual. Que¬ da asimismo aprobado el tipo de intereses de tres por ciento anual para ia pignora¬
ción de ias Deudas del Tesoro en el mismo Banco.»

Registro Civil

Naoijbibjntos
Día 13. — Ana Jorquera Martínez, hija fV
Juan e Inés.
Día 15 —Miguel Esteva Marrolg, hijo da Bartolomé y Francisca.
Matrimonios
Día 14.—Juan Torrens Qelabert con Flo¬ rentina Capó Xumet, solteros,
Drpunoionhs
Día 18 —Lucía Trías Trías, de 11 mese?, M.» 64, n.® 194.

-

-ar Fisgas

Sindicato Agrícola Católico de
San Bartolomé

Se avisa a los asociados para que pasen
por las Oficinas o partir del próximo marte?, día 24, de 10 a 12, para cobrar la diferencia resultante de la liquidación dei maíz.
La entrega del almendrón por los asocia¬ dos, puede efectuarse el jueves y viernes cte cada semana por la mañana.
Sóller 20 Octubre de 1939.—Año de la
Victoria. El Presidente, B. Cali.

¡l. e &

<30 GD GD
ABC

□e Madrid

Lo hallará en LIBRERIA MARQUES

GD GD. GD

Aserradora ELIAS
Fabricación de envases

(Viene de la página 3)
tengáis reposo; yo también caminé las pla¬ zas y los caminos mendigando y fandando y Dios estuvo conmigo.
Caminad con Jesús en e] pecho y caminad con la fi-ente alta y la mente pnesta en Dios por los campos y ciudades de la Patria, y pedid para vuestros niños, para vuestros enfermos, para vuestros pobres, que son los amigos de Cristo; ayudad donde sea menes¬ ter, y que vuestro brazo no caiga ocioso ni vuestra mente se aparte de Dios,
Caminad y fandad, trabajad con ahinco, que el trabajo con la mente fija en Dios santifica. Si ia obediencia os manda, mejor encontraréi} a Dios en el trabajo, pobre, humilde, humillante, que en la contempla¬
ción de muchas horas en el retiro de vues¬
tros oratorios.
Trabajad, hijas mías., lít, bpena pueva, la caridad de Cristo debe llegar a todas partes, los pobres deben beber de vosotras la dulce caridad del Crucificado, y, si vuestras manos
avezadas a los suaves contactos del tercio¬
pelo y de la seda se vulneran en estos hu¬ mildes menesteres, alzadlas al cielo que
ellas, llagadas implorarán misericordia; si vuestros píes ya cansinos de la larga vía se rinden, mostradlos a Jesucristo que hincha¬ dos y abotagados implorarán misericordia.
Si la maledicencia os motea de andarie¬
gas, recordad que también a níí llamáronme andariega, y ofreced a Dios la afrenta, que eila misma implorará misericordia,
Trabajad, trabajad, hijas mías, con la mente puesta en Dios y de El sólo esperad el premio.»
La voz se extinguió con vibraciones de Angelus y de mis ojos lentamente resbala¬ ron las lágrimas al contemplar mis manos pulidas, mis pies calzados finalmente y mis
miembros descansados..
Soltó de nuevo el chorro cristalino de su
voz ia faente abundosa de los labios de la
Santa Madre y 03 décía, y yo oía con embe¬
leso.-
«...El tercer pilar y pilar central de mi
morada interior es la-oración. No una ora
clón que busca como fin primordial las dul¬ zuras y arrobamientos, sino una oración constante, nna oración a prueba de seque-, dados, y axin cuando os parezca que Dios está ausente de vosotras orad, aunque os encontréis sin devoción sensible y aún en medio de faertes tentaciones, orad, que Je¬ sús está a vuestro lado, os da fnerzss sufi¬
cientes para resistir. Y como vosotras sois misioneras y debéis
desarrollar vuestra labor por caminos y ve¬ redas, posadas y alcázares, orad que Dios está en todas partes y os guiará, sostendrá y animará,
Yo sé de la oración en posadas y caminos,
de la oración entre blasfemias de arrieros y
votos de mozos, y al tener el pensamiento en Dios El me escachaba y sostenía, y más de ana vez el que le blasfemaba trocóse a E!, y lo que empezó con descalabro de espi¬ rita acabó en alegría intima y sobrenatural, provecho del alma y satisfacción del cielo. Celebróse más de una vez el banquete del hijo pródigo en la Corte de I03 Cielos.,,
Mucho tendréis que padecer en vuestros afanas de conquista espiritual Vuestra mi¬ sión, hijas mías, es misión de espíritu. An¬ taño éramos las religiosas con nuestro sayal y nuestro cilicio los que misionábamos los pueblos; hogaño sois vosotras, con vuestra iíbrea azul, las que debéis hacerlo; y para llegar a ia meta que DÍ03 en sus destinos. Oá-ha fij ado hay que orar viendo en cada f.or, en cada árbol, monte o río, las huellas da Dios, y si os injurian, maltratan o ca¬ lumnian, ved en ello una caricia de la mano de lo aito. Pensad que muchoB son los lla¬ mados y pocos los escogidos, y qne en los dolores y sinsabores se conocen los perfec¬
tos amadores.
Cruz y oración, oración sea con sequedad o con consolación, sea en el camino o en el retiro de vuestro aposento, oraeión y ora¬ ción humilde, constante y confiada; éste es el pilar más sólido del edificio.»
Calló la voz y contemplé en mi imagina¬ ción la oración de todas las mujeres de Es¬ paña y tuve fa en los destinos de mi Patria; el pilar esencial está sólidamente construido; el edificio puede levantar ufanoso y atrevido sus cinco torrtís, lanzadas al cielo como cla¬
co fervientes imploraciones, como cinco
saetas de amor celestial.
«Si esta oración, si este trabajo de que os
he hablado»—iba diciendo la Madre—no lo
fundamentáis en la humildad más sincera, hu mildad que no es otra cosa que la verdad, será edificar en la arena movediza; ei soplo más liviano, la crecida más ligera del río de la vida, dará al traste con vuestro casti¬ llo a los ojos del mundo cimentado sobre
enhiesta roca.
No quiere decir humildad ñoñería. El que ha recibido dones de Dios debe usarlos y manifestarlos; no debe esconderse, dice

el Evangelio, la luz bajo el celemín sino brillar sobre el candelero;, debe esparcir la

todas de la Sección Femenina; {Que no ano¬
chezca en todos los años de vuestras vidaB

luz confesando que tales dones son gratui¬ sin que hayáis hecho algo grande o pequeño

tamente recibidos de Dios.

por el triunfo de nuestra Revolución Nació

Sed humildes en ia obediencia y el tra¬ nal Sindicalista.

bajo, en todo momento dad de vosotras todo lo que podáis; que vuestra potencia anímica despliegue toda la gama de sus posibilidades, pero siempre teniendo la vista fija en que todo lo que podéis, debérselo
heís a Dios,
Añadid, hijas mías, a estos pilares el quinto de una sana alegría, como la que yo tuve en mis andanzas, fundaciones, per¬ secuciones y serias enfermedades, y vuestro

{Viva España! {Viva Franco! {{Arriba Es¬ paña!!
Unánime y entusiasta fué el grito que coreó las voces finales del parlamento, sencillo y vibrante, del camarada Cañavate.
Seguidamente se efectuó la simbólica ceremonia de prestar el Juramento de la Falange las Flechas azules que por razón de su edad ingresan en la Sección Femeni¬

edificio coronado por la Cruz se asentará sobre cimientos inconmovibles de piedra berroqueña.
Alegría, corazones anchos que miran
cara a cara a Jesucristo vuestro dueño con
la conciencia del deber cumplido. No quie¬ ro santas tristes decía a mis monjas; porque
son unas tristes santas.
En vuestras labores, en vuestros caminos, en vuestras fundaciones, en vuestras ad¬

na de ia Organización. Por la camarada Pilar de Zayas, Regi¬
dora local de las Flechas Femeninas, se dió
lectura a los nombres de las camaradas que
debían prestar su Juramento. Son las si¬ guientes: Margarita Mayol Casteñer, Lucía Castañer Crespí, María Castafíer Coll, Ma¬ ría Pomar Forteza, Catalina Coll Mora-
gues, Antonia Estades Coll,- Juana Mas

versidades, alegría y corazón ancho, muy Guai, Antonia Canals Soler, Antonia Fron-

ancho, como ios campos de Castilla, sed tera Enseña!, Francisca Altés Coll, Lucía

alondras de los sementeros de la patria que se elevan alto muy aito cantando cada vez
más suave como si vieran más de cerca la
hermosura infinita de Dios.
Trabajad, orad, obedeced, coa alegría, la alegría de la santidad».
Madre Teresa de Jesús calló y su voz faó extinguiéndose como nota de arpa acabada de tañer, y oí entre vosotras como un mur¬

Pastor Ferragut, Jerónlma Canals Morro, Pilar Caldés Ves! y Magdalena Bosch Amengua!. Al momento de ser nombradas
se destacaban de la formación de Fleches
Femeninas, pasando al centro frente a las
A«torldade8,
Formando grupo y previa la lectura de los distintos párrafos del Juramento de la

mullo de suaves oraciones y un vibrar de Falange por ei camarada Jefe local, las

deseos y un mover da anhelos de conquista, interesadas contestaban a cada uno-de ellos

y pensé: Espaíi» puede estar contenta, la Falange azul do sus mojares se aprestan a caminar en la siempre nueva carreta entol¬ dada, llena de sonoridades de plegarlas y aleteos de risas celestiales, por los caminos de la patria, que, abre su seno ansioso de
promesas y realidades, misionando y espar¬ ciendo las semillas de estos campanillos azu¬

con la fórmula de «Sí, juro». Verificado el Juramento, la Delegada
Local de la Sección Femenina entregó el
banderín de ¡a misma a la camarada María
Castañer, quien recibió de aquélla el sim-
bóllco ósculo de la hermandad de ia Fa¬
lange. Seguidamente todas las nuevas ca¬

les de la buena nueva,

maradas de la Sección Femenina y previo

Dios os proteja, camaradas de Falange, desfile ante la bandera rojinegra pasaron a

Flechas azules que prestaréis vuestro jura¬ engrosar las filas de la misma organización.

mento, y la Santa de Avila os guíe; así Es paña de nuevo sembrará las ideas frescas y olorosas después de veinte siglos de la doc¬ trina de Cristo por los campos todos de Europa».

Como fin de acto cantóse por todos los asistentes nuestra canción de aimr y de guerra Cara al sol, pronunciando Sos gri¬ tos de ritual el Sr. Jefe de la flotilla de la

Una calurosa y efusiva ovación dejóse j Base de Aprovisionamiento de! puerto de

oír al final de las palabras de ia intere¬ esta ciudad.

sante y sujestlva
Damián Cañéis,

alocución

del

camarada

j

El acto reseñado constituye, camaradas
lectores, uno de los más brillantes de nues¬

Seguidamente el camarada Ricardo Ga¬ ñíate, Capitán de Corbeta de la Base, dló lectura al siguiente parlamento:

tra Falange Local, por su simbolismo y espíritu.
{Arriba España!

«No es el descanso virtud de la conducta
falangista, sino más bien la vuelta bochor¬ nosa a la sensualidad que corrumpo todo lo

E3 camarada Ricardo Cañavate
pronuncia interesante conferen¬

humano.
Así, camaradas, la vida del inolvidable

cia Nacional-Sindicalista

José Antonio se levanta ejemplarmente en

la obra apasionada como esqnema inase¬ quible el desaliento, paciente cada di), ope¬
rante hasta morir.
«No quiero el descanso», clamaba José An¬ tonio para grabar con faego en la concien¬ cia de cada español este primer postulado de la tarea edificante y edificadora de España.
Camaradas Flechas Azules y camaradas de la Sección Femenina: la buena falangista

El lunes último, por la noche, en el cine «Fantasio?, galantemente cedido por la Empresa, pronunció Interesantísima y vi¬
brante conferencia Nacional-sindicalista so
bre ei tema Revolución, el camarada Ri¬ cardo Cañavate,
Un numerosísimo público llenó por com¬ pleto las localidades del «Fantasio», que

deb8 enfrentarse con la doctrina que apren¬
dió. Mirar los ejemplos del excelso Caudillo y de la sublime Pilar Primo de Rivera Des¬ pués no olvidar la consigna de hoy «No quiero ei descanso», sino el ardiente trabajar cada día por Dios y por España. Con esta consigna de nuestro amado Ausente, que es la misma de nuestro glorioso y venerado Caudillo y que la misma de nuestra camarada Pilar, llegaréis a ser la mujer fuerte

había sido bellamente adornado y dispuesto y lucía su espléndida iluminación. En el fondo del escenario, convertido en tribuna, se colocaron las Banderas Nacional, de la Falange y de la Tradición, y a ambos lados del mismo dos grandes y hermosos cuadros del Caudillo y de José Antonio.
Sabré el escenario tomaron asiento e!
ilustre conferenciante, camarada Ricardo

de la Falange, la mujer verdadera que Cañavate; el Sr. Jefe de la Flotilla de ¡a

nuestra bendita España necesita. Virgen prudente de lámpara de Fe siem¬
pre encendida. Actividad y estilo. Rendi¬
miento y gracia, Esfuerzo y canción. Madre y hermana dé todas.
Camisa azul vencedora de frivolidad y

Base, D. José Luis de Ribera; el señor Alcalde, camarada Jaime Casasnovas; el camarada Jefe local de Falange, Antonio Castañer; la camarada Delegada Local de Falange Femenina, María Ruilán; la cama¬

librea vencedora de pereza y negligencia, rada Delegada Local de Auxilio Social,

vencedora de ligereza y de frivolidad. Símbolo de la hora presente; nueva de
modos, tradicional en las normas. La que abre al indigente su mano y extien¬
de sus palmas hacia el pobre. La que tiene por vestido la fuerza y la
hermosura.
La que teme a Dios, Flor y fruto. Espíritu y acción, Ciencia y disciplina, Oración y alegría. Vida y dul¬

Amparo Vayá; el Oficial de Marina señor Despojóte y el camarada Secretario local,
Urbano Rosseiló.
Abierto el acto, el camarada Urbano Rosseiló pronunció adecuadas palabras, que —dijo—no son de presentación del orador por ser el camarada Cañavate sobrada¬ mente conocido en esta localidad, además de que en estas ocasiones suelen pronun¬

zura. Seriedad, y sonrisa. Limpieza en la forma y limpieza en el fondo. Virtud en las costumbres y discreción en el porte. «Ser y
parecer».
Camaradas Flechas Azules que dentro de un momento tendréis el inmenso placer y el gran honor de formar parte de la Sección Femenina de ia Falange Española Tradi-

ciarse palabras de elogio de los conferen¬ ciantes, y eso—añadió—no es propio de nuestro estilo, que es austero y digno; sin embargo, ia personalidad marcadamente
entusiasta del camarada Cañavate dará a
sos palabras la máxima autoridad del ejem¬ plo.

elonalista y de las J. O, N» S,T* Camaradas , Seguidamente levantóse para pronunciar

su disertación ei camarada Ricardo Caña-
vate, Capitán de Corbeta destacado en la Base de Aprovisionamiento del Puerto de
esta ciudad. Antes de entrar en materia
sobre el anunciado tema «R votación» pro¬ nunció esclarecidas frases de Ilustración, a
fin de situar al auditorio en el preciso am¬ biente propio del tema central de la con¬
ferencia.
Desde las primeras frases el camarada Cañavate despertó el máximo interés al glosar el estilo y las normas de la Falange patrocinados por nuestro Profeta José An¬ tonio. Respecto de la Falange comentó la incompresión, la maledicencia y la calumnia de que es objeto por parte de los malos españoles.
Ai desarrollar el tema «Revolución»
situó esta palabra en su justo sentido, presentándola como producto de la historia. En la historia española se dan ejemplos magníficos de revolución y nunca ha sido más grande que cuando directa o indirec¬ tamente al amparo de esta palabra se han descubierto mandos, se han conquistado reinos, se han eñadido nuevas tierras al territorio nacional y en el mar nuestra
bandera ha recorrido el hemisferio... En
política soda) y también ai amparo de esta palabra se han roto más de una vez en la historia las normas caducas, se han efec¬ tuado las nuevas y renovadoras conquistas del pensamiento, se han estimulado los espíritus para las empresas de héroes... Pero ia más grande de las Revoluciones hispanas ha sido la profetizada por José Antonio y llevada a cabo por el CaudilloCon las normas nuevas de la Falange y las viejas de la Tradición E>p0ña entra, gra¬ cias al Caudillo, a una vida esplendorosa para nuestra Nación. El nacional-sindica¬
lismo debe informar sus esencias más caras
y raciales, Una caiurosa ovación acogió la Intere¬
sante disertación del camarada Ricardo
Cañavate, que en todo momento fué es-
cuchada con e! máximo interés. Puede ase¬
gurarse que ei actc del lunes último ha sido de los más brillantes que en su especie
se han efectuado en esta ciudad.
Se terminó el acto con e! canto de) «Cara al Sol», dando las voces de ritual el señor Jefe de la Flotilla de la Bise de Aprovi¬ sionamiento del Puerto de esta ciudad.
9 .
REUNION EXTRAORDINARIA
Orden de la Jefatura local de
Falange Española Tradicionalista y de las J. O. N. S
«El Jefe Local convoca a todos los afi¬ liados (Militantes y Adheridos) a una reu¬ nión para mañana, domingo, a las 10’30, en el local «Defensora Sollerense», al objeto de cumplimentar órdenes emanadas de la Jefatura Provincial
La Jefatura Local Invita a esta reunión a los ex combatientes, ya que ss tratará, entre otras cosas,, del Hjmenaje a los Caldos, que tendrá lugar el día 29, dedi¬
cado a ios Caídos.
Por Dios, por España y su Revolución
Nacional Sindicalista.
Sóiler, 21 de Octubre de 1939. Año de
ia Victoria.
Antonio Castañer, Jefe local.»
Franco, Franco, Franco. ¡Gloria eterna a José Antonio! ¡Arriba y Viva España!
Delegación Local de Propaganda. Sóiler
Año de la Victoria.—Era Azul—21-10-1939.
C (Boletín de Información de Falange Española Tradicionalista y de las J. O. N. S.)

COMPRA-VENTA

•

Y

ADMON. DE FINCAS

PRESTAMOS HIPOTECARIOS

~T

LUGAS GLADERA
CORREDOR MATRICULADO
Avda. A. ROSSELLO, 86
TEL.® 1870
PALMA DE MALLORCA

Vida Religiosa

La fiesta de Santa Teresa de Jesús

FRUTOS Y PRIMERIZOS

El próximo pasado domingo, también
Tercera Dominica del Santísimo—a in¬
tención del M. I. Sr. D. Miguel Alcover, canónigo—se celebró en la iglesia parro¬ quial la fiesta de la ínclita Doctora avilesa, Patrona de la Sección Femenina de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. y de las escuelas de niñas de esta ciudad, Santa Teresa de Jesús. Re¬ vistió hogaño inusitado esplendor, y fué de ella el primer acto una muy concurri¬ da Comunión para las jóvenes Falangis¬ tas, escolares femeninas y demás devo¬ tas. A las siete y media celebró la misa el Rdo. Párroco-Arcipreste, Sr. Sitjar, quien dirigió a las numerosas comulgan¬ tes fervorosa plática antes de recibir és¬ tas la sagrada Eucaristía. Asistieron a esta misa las Autoridades dé' esta pobla¬ ción y las Jerarquías locales del Movi¬ miento, y estuvo el templo durante el so lemne acto iluminado espléndidamente
-con todas sus arañas eléctricas.
A las diez se cantó Tercia y acto segui¬ do se verificó la exposición del Santísimo Sacramento y se empezó la Misa mayor
en el altar lateral frontero dedicado a la
Virgen Santísima de la Medalla Milagro¬ sa. Oficiaron los Rdos. D. Gabriel Ferrer, vicario, D. Antonio Alcover y D. Nicolás Frau, como celebrante el primero, y en calidad de diácono y subdiácono, respec¬ tivamente, los dos últimos. Ocupó la sa¬ grada cátedra el Rdo. señor Rector, quien pronunció bello panegírico de la célebre mística española, sabia reforma¬
dora de la Orden Carmelitana.
Después del Oficio se efectuó la acos¬ tumbrada procesión eucarística y la re¬ serva de su Divina Majestad.
Por la tarde, a las tres, cantó la Comu¬ nidad Vísperas y Completas, y a las seis y media se rezó el Rosario con exposición mayor, como todos los días del raes, y letanía de todos los Santos como rogativa
Pro Paz.
Otras funciones en la Parroquia
El lunes, día 16, se practicó, a las seis y tres cuartos, durante la misa segunda, el ejercicio mensual dedicado a Nuestra
Señora del Carmen.
El jueves, día 19, también en la misa segunda se practicó el ejercicio mensual propio de este día, consagrado ai Patriar¬ ca San José.
Y ayer, viernes, día 20, a la misma ho¬ ra dióse principio a un devoto Triduo en honor de Santa Teresita del Niño Jesús, Patrona de las Misiones, en preparación de la fiesta a ésta dedicada, que ha de ce¬ lebrarse mañana. Practícanse los ejerci¬ cios de este Triduo igualmente durante la misa segunda.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia de las MM. bscolapias M*ñan»,'doEoiogo, día 22: A las siete y me¬ cía, Misa conventual, Por la tarde, a las cinco, se practicará la Hora Santa, con ex¬ posición del Sanísimo.
Miércoles, día 25: A las seis y medí», da rante la Misa conventual se practicará el ejercicio en honor dei Divino Niño Jesús de Praga.

DEL ROSELLON, ■ DE ESPAÑA Y DE ARGEL

€ © M I8IOST

IMPORTA CIOH

. RENART

■ Expedid ©*r

30, Avenida de la Pépinlére PEBPlSAN

Teléfo n o |DIa t
| Noche 17,

Dirección tei«gr£flc« RENART-PERPIÑNA

De Teatros

silueta de aquella mujer galante que sor prendió y conquistó a París con su belleza,

su gusto y sus aventuras, manteniendo en FANTASIO todo momento, palpitante de verdad y de

En las funciones celebradas en este cine
el sábado y domingo últimos se estrenó la magnifica película dramática Sansón, que bien puede llamarse !a obra cumbre del coloso de las Interpretaciones Harry Baur.
Gaby Morlay, en un papel un tanto di¬ fícil, no logra situarse a la altura de su compañero, al que secunda sólo discreta'

emoción, el personaje. Robert Tsylor, el galán por excelencia,
forma con Greta una pareja Insuperable,
dando vida a «Armando Davaf» el vehe
mente e impulsivo enamorado de «Marga¬
rita» perturbado por el frenesí de un amor de desventura que lo era todo para é!.
En otros papeles Importantes figuran ar¬ tistas de la talla de Lfonel Barrymore y la

mente.

exquisita Elizabeth Alian.

Film lleno de interés, apasionante, des¬

Armonizando con ía alta calidad de la

arrollando un tema profundamente humano interpretación Margarita Gautier res

—matrimonio de los negocios con la no biaza, engendrando el amor, los celos, la traición y el odio;—realizado suntuosamen te y con una excelente fotografía, mereció el más decidido aplauso del público inte¬ ligente.
Formaba programa con esta producción
el estreno del film «Columbla» Sucedió
una oes, comedia moderna, cuyo principal valor estriba en la estupenda interpreta¬
ción de Ciaudette Colbeít.

plandece en primores de ambiente y fas tuosldad, y el París de antaño con sus hombres y mujeres galantes, sus danzas, frivolidades y amores, aparece como lo de¬ bió ver y sentir la mente de Dumas al describirlo en las páginas de &u obra para
ia posteridad.
Será presentado este film en su versión
hablada en español. Completarán el programa ios asuntos
cortos siguiente»;
Fakires de Oriente, documental.

El «Fsntasio» tiene el honor de estrenar
en España ia portentosa producción «Me tro» Margarita Gautier, film que cons¬ tituye la base del programa que será pre¬
sentado en la función de esta noche yen

Amor inalámbrico, cómica, Hollywood milagroso, comedla musi¬
cal en tecnicolor.
Noticiarlo Fox Movietone, actualida¬
des.

las de tmñana.
La famosa, popular y emotiva novela de Alejandro Dumas (hijo), que ha venido

Pars ía función del próximo jueves se
anuncia el estreno del film distribuido por
«Radío Filmi» -Contra la corriente, direc

conmoviendo a sucesivas generaciones y to en español, escrito, dirigido y producido

ha triunfado en ios escenarios y pantallas por Ramón Novarro.

mundiales, vuelve en una nueva versión

Contra la corriente es un tema del

con el título de Margarita Gautier, pre¬ gran mundo, una obra donde se cuenta

parada y realizada con el cuidado y la pro toda esa leyenda de !a más elevada socie¬ .piedad característicos de ia gran produc¬ dad neoyorquina, pero en una forma com¬

tora americana, bajo !a dirección del cé¬ lebre George Cukor.
Es protagonista de esta excepcional pe¬

prensible para todos los públicos. Les olim¬ piadas de Los Angeles con sus carreras de
natación, las «garden partys» en los jardi nes, los «cocktails» elegantes, luciendo las

lícula la sublime estrella sueca Greta Gar¬
bo-encarnación ideal de la heroína—cuyo

toilettes más suntuosas y el más seduc¬
tor de los romances amorosos.

solo nombre llena un programa y atrae a

La película está rodada enteramente en

todos ios clnéfilos, ya que cada película Hollywood y Luana Alcañfz, José Crespo

interpretada por esta augusta soberana del y otros prestigiosos artistas de habla his¬

film, es un triunfo de arte.

j pana, actúan bajo la responsabilidad de

Greta borda en Margarita Gautier la i Ramón Noyarro.

*

KURSAAL

Las funciones inauguraos de la tempo-
rada 1939 40 celebradas en este coliseo e!
domingo último revistieron extraordinaria
brillantez.
El soberbio programa con que la nueva Empresa inició su actuación obtuvo la más calurosa acogida del público.
Formaban dichas programas dos produc¬ ciones de gran calidad: Su oida privada y ti gran hombrecito, ambas de la Warner
Bros.
Su oida privada,esta aventura de una
madre, emocionó profundamente a los qae asistieron el domingo al «Kursaal».
Kay Francis, emocionante, femenina co¬ mo nanea, nos acaba de convencer de su
gran talento artístico en Su oída privada. Es la seductora de siempre, cuya exquisita
belleza ennoblece les situaciones.
La pequeña Sybil Jason sebe ponerse a la altara de ia gran actriz y pudimos ob¬ servar que muchos lindos ojos habían enro¬ jecido por el calor de las lágrimas.
En El gran hombrecito volvimos a ver a Jatkie Cooper con ese aire de joven in¬ dómito que 8eber tomar cuando una deci¬ sión toma cuerpo en éi o cuando ¡a indig¬ nación le estremece; con esa sonrisa juve¬ nil que repentinamente ilumina su rostro, con esa fuerza de expresión que él sabe
conservar en la inmovilidad y con su en¬
cantadora espontaneidad de siempre, Jac kie Cooper jamás nos desilusiona. El gran hombrecito es otro de sus éxitos.

E! programa que ha arunclado el «Kursaal* para las funciones de mañana está formado también por dos estrenos.
Como base f’gura la producción de «Artistas Asociados» No me dejes, en es¬
pañol. Es esta una película, diferente de muchas
cintas vistas. Por su asunto completamente
nuevo, en el que só'o cuatro personejes intervienen, ya que todos los demás no son
más que seres movidos por la mano de Paul Czimer para completar escenas.
Dos hermanos músicos. Dos mujeres. Una de ellas nacida en la calle, otra acu¬
nada en el palacio veneciano de los Ñero ne. Una boda. Unos amores que peligran
por choque entre dos hermanos. Escenas
sentimentales enlazadas con momentos de

alta ironía.

♦

'

■

*

Hay que señalar una escena en la que ia

#

Frutos frssrns. seros o orí roí rías

-P

protagonista relata so historia dicha en forma maravillosa por Elisabeth Bergner.

Ella es io esencial de la cinta. Parece

Bartolomé Hayo! Importación
Exportación

Comisión Tránsito

que el asunto ha sido escrito exprefeso para que pueda lucir la gran artista Inglesa la gema entera de su forma interpretativa. Tiene escenas de profundo dramatismo.
El regreso a su hogar tras la muerte de su hijo es algo impreslbnante. Tiene también

27 ,

Cours»

J u li e n ,

27

MARSELLA

escenas alegres y de una plasmación fina,

como las de la terraza en ios Alpes Doio-

%

miticos, Y tiene escenas humanas como las qua

5 Especialidad en Bananas de Ganarías y la Guinea Francesa, Dátiles, Higos, Cacahuetes, etc.

traza Hugh Sinclair,• el protagonista mas¬
culino, en los momentos álgidos del film. De complemento, la suntuosa produc¬
ción de ia «Nueva Universal» Dulce in*

Servicio rápido por veleros a motor, para la importación de Naranjas y Mandarínas

i Telegramas: BAMAYOL Marsella

Teléfono: Meilhan, 21.78

decisión, comedia musical de gran espec-
tacuiaridad, que se aparta en todo del gé¬ nero frívolo de las comedlas arrevlstadas, soberbiamente realizada ;y con una foto¬
grafía espléndida, encarnando los princi¬ pales personajes la célebre bailarina clásica Temara y el gran .teño? JFraik Parker.

SOLLER

Tesoro de la Juventud

PLATANOS - NARANJAS - LIMONES - UVAS
VENTA DE NARANJAS, MANDARINAS Y LIMONES
POR VAGONES COMPLETOS

OLIVER & CARBONELL

S. A. R. L. 200,000 Fr.

COMISIONISTAS

1 1 i Ru© Merciére, L. |V¿0 INI

Agencia en Sicilia
Teléfono: Franklin 49 - 37,

Dirección telegráfica: OLICAR-LYON Cheques Postales LYON 514-18
F?, O. LYON S SSSO

Cada tomo constituye por sí mis¬ mo una obra completa, y dado
su carácter ameno e instructivo, se recomienda como uno de los
mejores libros para los niños.
Precio 20 pesetas tomo
••••
Biblioteca de Industrias Simplificadas
Tomos de 15 X 22 centímetros de
unas 300 páginas de texto cada
uno, ilustrados con interesantes
grabados, pulcramente impresos y
ricamente encuadernados, con es¬ tampaciones en colores.
Precio 15 y 25 ptas. tomo Se venden en la Librería MARQUES

Telegramas: A B E D E Marsella

Teléfono C, 15 O 4

FRUTOS FRESCOS, SECOS y PRIMICIAS
NARANJAS-BANANAS

EXPORTACION • COMISION - CONSIGNACION

B. Urbona y sus hijos MIGUEL ARRONA HIJO
SUCESOR
92-104, Cours luí ien - MARSELLA

wwWw
UPOBTACIOS! BXPOBTA- Cm IOiiiÜr

CASA RECOMENDADA

para la venta al por mayor de castañas, nueces Marbó con

#

cáscara fresca y seca

♦
I

EXPEDICION INMEDIATA

§ Pedro Tomas

| Rae Cayrade DECAZEVILL6 (Aveyron) Ü

•.

m

se————— s—

TRANSPORTES INTERNACIONALES
Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897

SE MARINA
Plaza de Palacio, 10 |
BñRCELOMñ
NUEVAS
¡ E IMPORTANTES REFORMAS
f Servicio Esmerado Baños Af Agua corriente Ascensor ^
Asegurarán una estancia perfecta avisando ia llegada con antelación.

CERBÉRE(Pyr, Oles.) Teléfono 8 | HENDAVE (Bse«. Pyr.) Teléfono 185
TelegramaB: MASSOT

PQBT-B0U
IROS - Apartado 1 BARCELONA-Plaza Benngsor, i
REUS - Riudoms 7
TILLARREAL - Estaeióü 19

ALHAZORA - tai 2

Teléfono

SAGONTO - Mártires B sefli:

»

DOLORES - Belluga, 2

>

ALMERIA - Joan Lirola, 18

»

ALGOAZAS - Plaza República (Murcia)

MASSOT

PARIS: f, Rae Vauvllers. Teléfono: Gutenberg 44-11. BRÜXILLES (Bélgca) 20, Bonlevard Leopold IJ {?;il?0rSr?6J^-A4ÍOT
Especialidad en «I Ramo d® Frutas

*

*

*

*

■

■

*

"

Especialidad: Naranjas, mandarinas, patatas primerizas

U CASA DE EXPEDICIONES FUNDADA EN 1892 g

dátiles (muscades)

INDIO BS8GAF f
y;

íj| \_

—

g

Especialidad en ciruelas de Lorraine, salsifí*

Ü y legumbres del país.

%

115511., Rae 55aaddij-.C Caamrnoñtl -- M A RR fQi FE IL

| ¿Honrar Hijo! 29, Rué Banaudon

|| LUNEVILLE (Meurthe-Ct-Moselle)

Dirección telegráfica: HOMAR LUNEVILLE

Teléfono 202

IMPORTACION — EXPORTACION — COMISION
Telegramas: EISGAFÉ ARGEL - ZERALDA - BISKRA
Sucursales: ZERALDA (Rae de la Place)
ñ S á K R A (17 Rué Cazenave)
AIN-TA^A (Avenue de la Gare)