|
AÑO LV (2.* EPOCA) NUM. 2741 SABADO 7 DE OCTUBRE DE 1939-AÑO DE LA VICTORIA SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17-SÓLLER (Baleares) D. Pedro Alcover Liado W Falleció en esta ciudad el día 3 de Octubre de 1939 Wjñ A LA EDAD DE 61 AÑOS gjf HABIENDO RECIBIDO LOS AUXILIOS ESPIRITUALES ü ' — ( A. E. R. I. R. ) Sus afligidos: esposa, D.aAntonia Morell Rullán; entenado, D. Miguel Bauzá Morell; madre política, D.a Antonia Rullán Colom; hermanas, D.a Francisca y D.a Ana; hermanos políticos: D. Martín, D.a Bárbara, D.a Florentina y D.a Margarita Morell Rullán, D.a An¬ tonia Castañer Alcocer y D.a Antonia Frontera Muntaner; tíos; sobrinos: D. Gabriel Pa- yeras Alcover, D. Jaime Morell Castañer, Srtas. Antonia, María y Bárbara Morell Fron¬ tera, primos, primas y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida, y les ruegan tengan presente en sus oraciones el alma del finado, lo que tendrán como un especial favor. - DEL COLABORACION MOMENTO A los seis meses de terminada la gue¬ rra el Gobierno español ha lanzado un empréstito de dos mil millones de pese las. Sin propaganda casi, el capital ha acudido a la suscripción, quedando en pocas horas varias veces cubiertas las peticiones del Estado. Tiene un alto valor sintomático el éxi¬ to logrado entre el público por la Ha¬ cienda porque el dinero es extraordina ríamente sensible y no otorga sü con¬ fianza sino cuando los fechos la impo¬ nen con fuerza incontrastable. Ha habido, pues, un acto de adhesión colectiva a la política hacendística del Gobierno, que podrá ahora proceder a la regularización de las Deudas del Te¬ soro, ofreciendo el pago'de las vencidas o el canje por nuevos títulos al tres por ciento y vencimiento a dos años. Puede augurarse, en esta segunda fase, ün nuevo éxito, ya que el ambiente se mués ira partidario de no acudir al reembolso. . Hay que tener en cuenta para apreciar el triunfo que la situación interior no ha podido ser totalmente regularizada por que los daños de la guerra son enor mes. El problema de la alimentación es íá agravado por la dificultad de trans porte debido a la insuficiencia de ele» mentos y al destrozo de puentes, carre¬ teras y vías férreas. A esto hay que añadir la gran catástrofe de la desorga nización económica de la zona r®ja, de no fácil remedio. Y no obstante, el Go¬ bierno con su incansable labor va solu¬ cionando el cúmulo de males. Ál cunf plirse el medio año del último parte ofi¬ cial que ponía fin a una lucha agotado¬ ra, la Nación empieza a rehacerse y el Estado afirma su crédito. Mucho es lo conseguido aunque falte largo trecho a recorrer. Cerca de tres años de destruc ción no se remedian fácilmente, sobre todo cuando el pueblo, muy a menudo, espera que se lo den todo hecho. Si siempre correspondieran los españoles en la forma que lo han hecho con oca¬ sión dei empréstito, se lograría acelerar el ritmo de recuperación y se daría pie na fe de acendrado patriotismo. La fuerte unión que tan de relieve se ofrece con motivo del referido emprés¬ tito, entre el Caudillo y los que le siguen, es absolutamente necesaria en estas ho¬ ras críticas de Europa, vacilante entre la paz y su ruina. Por oriente ha hecho irrupción el Estado de los Soviets, que *sin sacrificios ha logrado una gran par¬ te de Polonia y además ha avanzado firmemente por las costas del Báltico al obligar a Estonia a cederle bases nava¬ les de gran valor estratégico y algunos aeródromos. La lucha comercial y ar¬ mada puede redundar exclusivamente en favor de los comunistas, al acecho para caer fieramente sobre los pueblos ex¬ haustos y aniquilados por la guerra. Franco ha puesto de manifiesto ei pe¬ ligro, en unas recientes declaraciones, con el acierto en el hablar que es en él característica. Y aunque hablara para los españoles que le acababan de reite rar sü devoción, sus palabras se diri¬ gían también a los gobernantes extran¬ jeros para que pensaran sus actos y no aUAIlENTA AÑOS AT]E¡ÁS 7 Octubre de 1899 El domingo último celebróse en la parro• quial iglesia de esta villa solemne festividad religiosa dedicada a Nuestra Señora del Ro¬ sario, con procesión por la tarde que recorrió las calles de costumbre, y el miércoles, en la iglesia de San Francisco, le dedicada al Sera fin de Asis. Ambas fueron lucidas en extremo y estuvieron muy concurridas; esta última más de lo que solia estarlo en los años anteriores, a pesar de ser dia laborable, sin duda por la circunstancia de ser en el presente los sacerdo tes celebrante, en la Misa mayor, y predicador, dos reverendos Padres franciscanos que, con el expresado objeto, habían venido a esta po blación, En su última sesión ordinaria acordó el se dejaran llevar de1 la pasión y el im pulso. El Generalísimo de España, cuya alteza de miras nadie puede poner en duda, es una de las mentalidades más fuertes y serenas que püeden y deben llamar a la razón de los hombres. Lu¬ chador infatigable y victorioso contra el comunismo, conoce sus artimañas y sus armas arteras, más peligrosas que las usadas en la guerra porque deshacen la disciplina, la organización social y arro¬ jan una ola de materialismo capaz de aplastar toda espiritualidad. ¿Tendrán eficacia las prudentes pa¬ labras del Caudillo? Dios lo quiera. En todo caso, los acontecimientos nos co¬ gerán agrupados y unidos a Franco, dispuestos a mantener con toda firmeza nuestra neutralidad en beneficio de Es¬ paña. M. P. Sóller 6 X 39, A de la V. Ayuntamiento de esta villa construir un algibe en el corral, o salida, de la casa que ocupa la escuela de niños de la aldea de Biniaraix, pro • piedad de este Municipio, y que dicho depósito tenga la capacidad necesaria para que pueda lavarse en él y al mismo tiempo regar las plan • tas que se siembren en el propio jardín. El tiempo continúa seco, sin lluvias, y más calurosa ia temperatura de lo que debería ser en la presente estación, Dijimos el sábado último que había refrescado, y en efecto, frías sontas noches, pero durante el día el sol ca¬ lienta tanto el ambiente que no ha sido posible hasta el presente empezar la matanza de los cerdos, cosa que desea el público, y que en muy contados años habrá tardado tanto en tener como en el presente, También a últimos de la pasada semana contrajeron matrimonio otros dos apreciados amigos nuestros: el dia 29, D. Juan Puig y Rullán con la bella y distinguida Srta. Ana Morell y Cotí, hija del conoeido industrial„ ex concejal del Ayuntamiento, D. José Morell y Estados, y el dia 30 D. Miguel Castañer y Castañer, Tenedor de Libros del «Banco de Sóller», con la afable y discreta señora viuda de D. Pedro Mulet, Df Margarita M, Ber- nat y Borrás. El primer número del programa de los fes¬ tejos que se han organizado para conmemorar la iDeJensora Sollerense» los aniversarios de su fundación y de su instalación en el edificio de su propiedad, se ha verificado ya. Ayer fué paseado un corpulento buey por las calles de esta población al son de la gaita y tamboril, y a estas horas ha sidq sacrificado y repartido entre los coparticipes. El interior del salón ■■ teatro se está decorando con mucho gusto a la hora en que escribimos, y lo misnfo lo que queda hecho que lo que se adivina por el en tusiasmo cotí que trabaja la Comisión encar¬ gada de los adornos, hace presumir que resul¬ tará una cosa notable, COLABORACION GUIONES sienten penetrar por sus entrañas un ra yo de sereno optimismo y de juventud. OTO NO Octubre. Otoño. Días de crepúsculos Imponentes y solemnes. Hay, en la Natara, como ün rezo sublime y divino en ¡todas sus cosas, como un salmo litúr¬ gico y grave, como un himno a la abun¬ dancia y a la prosperidad... . Octubre El vendaval va deshojando el oro de los árboles, moviéndolos en triste compás, como ün despojo fatídico y de mal agüero. Otoño. El cíelo, de un gris perla, tiene un matiz de tristeza e intimidad. ¡Todo Invita a la meditación!... MAGNO sados, libre de influencias modernistas y cosmopolitas revive en estas veladas patriarcales, en las que se reúnen veci¬ m 0Oe©O90O€)©O® Octubre. Otoño. En esta mi tierra pa¬ terna he revivido en toda su esencia nuestra y su buen gusto típico, la poesía más dulce y más intensa de esta bella temporada La he revivido y-trovador de nuestra tradición y nuestra historia- la canto henchido de emoción. Octubre Mes del Rosario familiar... Otoño. Tiempo de abundancia y de sa DICTO En esta tierra de mis abuelos, arrulla¬ da como por una caricia de hadas, tiene el Otoño un regusto de grandeza y so¬ lemnidad. En el higueral, y en las vides, y en la huerta, y en el olivar, en todo, una exuberancia de frutos; en la fierra, una floración rápida y leve, germinada como por encanto, como para festejar este Otoño magno, que, padre munífico de riquezas y dones, viene a celebrar sus días de fiesta pre-hivernal; en los graneros del hogar, una abundancia de bienes y productos de la madre tierra... ¡Olí. yo bendigo estos días excelsos del Otoño ubérrimo, espléndido en re galos, y lleno de emociónl Siempre me cautiva esta temporada sentimental: cuando se despereza el re¬ baño, y ya por las tardes y durante el día deja oír el tintineo de sus cencerros, pa ciendo por los valles y contornos de la heredad; cuando son más gratas al alma las canciones payesas del labriego aran¬ do tras sus yuntas; cuando los días se acortan y van ¡legando las veladas fa miliares, tiempo de la vendimia, de los días frescos, de la bonanza y la alegría y la intimidad... * ** Octubre. Otoño. Empiezan ¡as vela¬ das en torno del hogar, En nuestros pre¬ dios campestres hay algazara juvenil y bailes de «figueraleres» y juegos de la más rancia solera tradicional. La vieja abuela nonagenaria, encorvada bajo el peso de sus dieciocho lustros, ya casi ciega, aún conserva humor para entre¬ tener la niñez y la juventud cbn las clá sicas «rondalles», y sus cuentos y sus chistes. Las jotas, el «copeo», el «bole ro», todas nuestras danzas más típicas reviven su gracia al son de las casta ñQelas, gaitas y «flaviols», ejecutadas en el espacioso interior de nuestras viejas «possessions» por ¡a juventud sana y alegre de nuestra payesía. Mallorca, esencia de nuestros anfepa- D. Magdalena Capará Coll falleció en esta ciudad el día 5 de Octubre A LA EDAD DE 71 AÑOS Habiendo recibido los Santos Sacramentos A. E. R. I. R. Sus afligidos: esposo, D. Lorenzo Enseñat Vícens; sobrinos: D.a María, D. Miguel, (ausentes) y Rdo. D. Antonio Caparó Bus¬ quéis, Pbro.; sobrina política, D.a Victoria Campet; primos, primas y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida y les suplican tengan presente en sus oraciones el alma de la finada, por lo que les quedarán agradecidos. El limo, y Rdmo. señor Arzobispo-Obispo de Mallorca se ha dig¬ nado conceder indulgencias en la forma acostumbrada. nos y más vecinos de predios y masías cercanas... Yo bendigo lo más preciado de nues¬ tro folklore y nuestro costumbrismo pa¬ yés: estas danzas, y esta alegría, y es¬ tas reuniones en que hasta los viejos nos esparcimientos. Vivamos y cante mos al amor de este virgiliano «Autumnus Magnas», Otoño magno, ubérrimo, padre munífico de riquezas y dones.,, Miguel Gayá y Sitjar, So ’n.Casíanyer, 1939 DE TODO UN POCO El mundo, de 1879 a 1914 Son horas, las actuales, históricas—e histéricas también—en las que la ansie¬ dad se pasea descaradamente por Europa. Y en estas horas, en muchas mentes, se recapitulan episodios pasados y se dan reportajes retrospectivos—de modo cine¬ matográfico—sobre los hechos que tienen relación directa o indirecta con la actua¬ lidad bélica internacional. Queriendo ayudar a nuestros lectores en su ordenamiento curioso de fechas y acontecimientos, comenzamos con un cuadio sinóptico de las principales guerras y tratados desde 1879 hasta 1914. Otro día daremos una relación de fe¬ chas, cifras, hechos y nombres desde 1914 hasta el final de la Gran Guerra, es¬ perando será del agrado de los que nece¬ sitan burlar el tiempo y devolver a su memoria datos de grandes cosas de este nuestro Siglo, tan rico en frenéticos des¬ conciertos y confusionismos. *** En Agosto de 1879: Convenio de Gastein (Alianza Austro-Alemana). En Mayo de 1881: Tratado del Bardo. En Mayo de 1882: Tratado de Viena pa¬ ra la Triple Alianza de Austria-Hungría, Alemania e Italia. (En el mismo mes In¬ glaterra ocupa Egipto). En Noviembre de 1889. El Emperador Guillermo, Kaiser alemán, visita Constantinopla, capital turca, y se inicia un gran cambio en la política germana. En Agosto de 1891: Doble alianza Franco-Rusa, con un convenio militar el año siguiente. 1894-1895: Guerra chino-japonesa con la Paz de Simineseki en Abril de 1895. 1897: Guerra greco turca. En el mismo año los rusos se establecen en Puerto Ar¬ turo (Port Arthur). 1900: Guerra del Transvaal. 1902: Reunión de la Triple Alianza (Austria, Alemania e Italia), renovándola por doce años. En Febrero de 1904: Comienzo de la guerra ruso japonesa. En Abril del mismo año «Entente Cordiale» entre Francia e Inglaterra. 1907: Triple inteligencia anglo franco- rusa. En Julio de 1911: Incidente de Agadír (Marruecos) y envío del cañonero alemán «Panther* y en Octubre del mismo año expedición italiana a Libia y guerra italo -turca. En 1912: Declaración de guerra de Manteneero 'hoy Albania) a Turquia y prin¬ cipio de la Guerra Balcánica. En Mayo de 1913: Tratado de Paz en Londres entre Turquía y Estados Balcᬠnicos. En Junio de 1913: Segunda Guerra Bal¬ cánica, y en Agosto firma de Paz en Bucarest, entre Bulgaria, Grecia, Servia, Montenegro y Rumania. En este mismo mes de Agosto,' Austria envía un ultimᬠtum a Servia, y hay la negativa de Italia —que es aliada de Austria-de apoyar una acción bélica. En 28 de Junio de 1914: Es asesinado en Sarajevo (Servia), el Archiduque Fran¬ cisco Fernando de Austria. En 23 de Julio de 1914: Segundo ultimᬠtum austríaco a Servia. Folletín del SÓLLER - 14 — Lfi SOLTERONA Novela original de Pierre V Ermite la penosa impresión que tal escena añadía a su doloroso estado de ánimo. —Era precisamente por esto, „señor cura, que vacilaba en venir a encontrarle. ¡Hay tanta gente a su puerta y lleva siempre tan¬ ta prisa! El señor cura se puso a reir: — No se impresione usted. Leí, en una casa rectoral del Mediodía, este pensamien¬ to que hubo de llamarme la atención: «El corazón de un sacerdote es un gran lago azul, cuya agua es agradable a la vista y dulce a los labios. Mas los fieles sólo pue¬ den beber de esta agua uniformemente y en tropel Si una ovejuela sueña con beber ella sola del agua destinada a todos, y si es vista — y lo es siempre — ¡pobre ovejuela! Al punto es devorada por todas las demás.». — Es lo que acaba de suceder, porque he creído deber concederle a usted un turno de favor. Actualmente, esas señoras, — que no son de la parroquia—la muerden a usted con sus treintidós dientes. -¿Entonces? —En ciertas horas de la vida, es preciso aceptar el ser devorada así para resucitar muy otra. ¿Cómo está usted? El señor cura miró a la enferma cara a cara... Genoveva volvió la cabeza. —¿Es usted animosa? - ¡Lo intento! —¿Es decir?... - Me encuentro como cuando uno se le¬ vanta de una grave enfermedad que le ha puesto al borde de la tumba. Cuatro meses ha que Colasina se casó. En aquel momen¬ to yo tuve que llamar en mi ayuda a todas mis reservas naturales y religiosas. — Sí..., yo la admiré a usted entonces. — Yo no soy digna de admiración en mo. do alguno. Pero yo no quise echar en me¬ dio de la alegría, general la sombra de un egoísta desespero. Y luego me ayudó tam¬ bién mi altivez... - ¿Y ahora? —¿Ahora?... Tengo las manos que me cuelgan de los brazos... ¡Oh, el desánimo que siento!... Muy paternalmente, el señor cura cogió una de aquellas manos: -La comprendo a usted y le aseguro que, desde hace algún tiempo, la nombro en la misa en el memento de los vivos. — Mejor fuera que me nombrara en el memento de los muertos. - ¡De ningún modo! Y precisamente por¬ que yo veía que usted iba deslizándose en el abismo del desespero, yo que soy su pa¬ dre espiritual la he buscado con inquietud... Déjeme hablarle con el corazón abierto. — ¡Puesto que usted lo quiere!... — Ante todo yo no he de negar lo aplas¬ tante de la prueba por qué acaba de pasar usted. Mas en esta vida, y sobre todo en la vida de las almas superiores, hay momen¬ tos en que es preciso coger el corazón con ambas manos para que no estalle. Hasta que no se ha comprendido bien esta verdad, no se conoce bien la razón suprema de la existencia. Si Jesucristo debió sufrir... ¿en¬ tiende usted bien?... debió... ¡qué error pe-« dir a la vida un cielo sin nubes, una felici¬ dad que no es de la tierra... —Sin embargo... hay quienes la poseen... — ¡Pobre muchacha! — ¿Mi hermana...? -Comienza tan solo a beber... ¿Sabe us¬ ted lo que encontrará en el fondo de la co¬ pa encantada que usted le envidia...? Todo se paga... la dicha como lo demás!... . —¿Y el amor? — ¡Más aún! -¿Y el más legítimo también? — ¡También el más legítimo! — Pero tiene compensaciones... —Todo tiene compensaciones... y espe¬ cialmente el dolor... Pero deja que siga el hilo de mi pensamiento. Parece que aquí abajo existen tres categorías sociales de seres: los que deben procrear... los que de¬ ben destruir... los que deben defender. Dios parece haberla escogido a usted para este último y soberbio destino, el más alto de todos. Entre tanto, yo le suplico que no se hipnotice ante sí misma, como ante la es¬ tatua de la desesperanza. Porque entonces su dolor cesaría de ser un dolor santo; se deslizaría hacia el egoísmo y el suicidio social... — ¡Yo he pensado en el otro suicidio!.. — ¡No diga usted eso! Hay tentaciones que un alma como la suya no debe confe¬ sarse jamás... — ¡Y no obstante!... — ¡Nada de: «Y no obstante!». • — En resumen, ¿qué quiere usted de mí? — Que aparte los ojos déla llaga abierta en su corazón. Luego... que crea y secón- venza de que usted no es la única en el in¬ menso campo de batalla del sufrimiento, y que aún los hay más desgraciados que us¬ ted... y más valientes también! — Cuando un dolor os ha conducido al borde de lo irreparable, esto prueba asi¬ mismo algo... — Esto prueba que el dolor era muy fuer¬ te, y tal vez prueba también que usted era muy débil... — ¡Ah, señor cura! Ustedes, los curas, na tenéis corazón humano, la teología se lo ha secado... Razonáis con la pluma, en vues¬ tros despachos y celdas... Pero jamás po¬ dréis comprenderlas heridas del amor... — Por de pronto, yo no comprendo más que una cosa: la necesidad de curar... SOLLER 3 La Enseñanza Media en Sóller Discurso leído por el Rdo. D. Jerónimo Pons en el acto de Apertura de curso en el Colegio Municipal de Segunda Enseñanza Magco. Señor: Muy Rdo. Señor: Distinguidos profesores y amados cole¬ giales: Esta mañana hemos acudido al templo paca oír la mjsa del Espíritu Santo e im¬ plorar sus luces, antes de dar comienzo a nuestra tarea escolar. En nombre de Dios y de la Inmaculada Concepción de María, Pacrona de España, nuestra primera Auto¬ ridad civil acaba de declarar abierto el cur¬ so académico de 1939 1940. Y .ahora, en esta sesión inaugural, presidida y realzada por la presencia de nuestras Autoridades, me toca a mí por designación de nuestro amado Director pronunciar el discurso que es de estilo y rúbrica en tales actos. Mejor que discurso, voy a hacer breves indicaciones. I ¿Qué es lo que caracteriza este Colegio Municipal de 2.a Enseñanza? ¿Cuál es su fisonomía? ¿Cuál su carácter? Descansa en los principios fundamentales que informan la Ley reguladora de los estudios del Ba¬ chillerato y en especial en el primero, que exige el «empleo de la técnica docente formadva de la personalidad sobre un firme fundamento religioso, patriótico y huma¬ nístico.» Tales son la fisonomía y el carácter de nuestro Colegio: Dios, Patria, Humanida¬ des; pero Dios sobre todo. «La formación clásica y humanística — se lee en el preámbulo de la mencionada Ley —ha de ir acompañada por un contenido eminentemente católico y patriótico. El catolicismo es la médula de la Historia de Españá. Por eso es imprescindible una sólida instrucción religiosa que comprenda desde el Catecismo, el Evangelio y la Mo¬ ral, hasta la Liturgia, la Historia de la Iglesia y una adecuada Apologética, com¬ pletándose esta formación espiritual con nociones de Filosofía e Historia de la Fi losofía.» La labor, docente desarrollada en este Colegio hasta el presente, y qué estamos dispuestos a continuar con el favor de Dios, descansa en el principio básico a que me he referido. Se da a la religión el lugar que le corresponde. Además de ios cursos or¬ dinarios que van siguiendo los alumnos, la vida del Colegio va envuelta por un ambiente de piedad: se empieza la tarea diaria con el rezo del santo Rosario, se da comienzo a las clases con el rezo del Ave María, los sábados se dan conferencias religioso-morales, se les inculca la frecuen cia de sacramentos, se fomenta entre los escolares el espíritu misional, se practica la devoción del Mes de María, se solemni¬ zan en especial las fiestas de Santo Tomás de Aquino, el Angel de las Escuelas, y del Beato Ramón Lull, etc., etc. Y todo ello con el fin de que la educación que aquí se recibe sea eminentemente cristiana, según el concepto que de la misma nos da el Papa Pío XI en su Encíclica Divini illius Magistie sobre la Educación Cristiana de la Juventud: «Es de suma importancia— dice-no errar en la educación como no errar en la dirección hacia el último fin, con el cual está íntima y necesariamente ligada toda la obra de la educación. En efecto, puesto que la educación esencial¬ mente consiste en la formación del hom¬ bre tal cual debe ser y cómo debe portarse en esta vida terrena para conseguir el fin sublime para el cual fué creado, es eviden¬ te que, como no puede existir educación verdadera que no esté ordenada al fin úl¬ timo, así, en el orden actual de la Provi dencia, o sea después que Dios se nos ha revelado en su Unigénito Hijo, único «ca¬ mino, verdad y vida», no puede existir educación completa y perfecta si la edu¬ cación no es cristiana.» Según esta doctrina expuesta por el Papa, todo sistema educativo, toda educación que prescinda del fin último y que a él deje de ordenar y subordinar todos los fines secundarios de la vida, será una edu¬ cación como se quiera llamar, pero edu¬ cación cristiana no será. Garantía y prenda de que tal es la edu¬ cación que se da en este Colegio, es el acto celebrado esta mañana en la parroquia implorando las luces del Espíritu Santo; garantía y prenda son lá religiosidad y probado catolicismo del profesorado; ga¬ rantía y prenda, los cinco sacerdotes que contamos en su número, por manera que en este punto capital está este Colegio a cubierto de toda maledicencia y de toda sospecha o insidia malévola, que pudiera brotar en algunos espíritus envidiosos o excesivamente timoratos. II Este Colegio está bajo la alta protección del Magco, Ayuntamiento. Motivo de sa¬ tisfacción es para el mismo la creación y dotación de este Colegio Municipal. El esbelto edificio, donde nos encontramos, que cuenta con las aulas de clase reglamen tarias después de las reformas recientes y un mueblaje escolar moderno, todo ello subraya y realza el celo desplegado por el Magco. Ayuntamiento, y en especial por su digno Presidente. Y como siesto fuera poco, como si el Magco. Ayuntamiento hubiera tenido en cuenta la célebre frase de Ozanam: «La educación vale lo que cuesta», ahí está la subvención anual de 9.000 ptas. que ha hecho posible contara el Colegio con los cinco señores Licencia¬ dos en Filosofía y Letras y en Ciencias, exigidos por la Ley, para su funcionamien¬ to legal, y que fueran conveniente si no dignamente remunerados; y que contara también con una copiosa plantilla de pro fesores auxiliares de probada solvencia científica y literaria, que pocos colegios incorporados pueden presentar. El Magco. Ayuntamiento de Sóller pue¬ de, pues, sentirse orgulloso de haber crea¬ do y patrocinado este Colegio, y satisfecho en alto grado por haber sido éste uno de los primeros Colegios legalmente recono¬ cidos por el Ministerio de Educación Na¬ cional, circunstancia muy digna de tenerse en cuenta por lo que voy en seguida a decir: ¿Qué ventajas supone este reconocimien¬ to legal? Yo no indicaré más que una con¬ tenida en la Orden de 24 de enero del pre¬ sente año, regulando el Examen de Estado para el Bachillerato. Dice así: «5 ° Cuando los examinandos tengan en su Libro de ca¬ lificación escolar diligencias acreditativas de su formación realizada en Instituto Ofi¬ cial o en Colegio legalmente reconocido, durante cuatro años completos, por lo menos, dicho Libro tendrá la estimación legal del promedio de la puntuación propia de las disciplinas cursadas en aquellos Es¬ tablecimientos multiplicado por el coefi¬ ciente OTO. La cifra resultante será sumada a la media aritmética obtenida por el Di¬ rector del Examen de Estado después de los ejercicios escritos. Y esta suma consti tuirá para estos alumnos la calificación final eliminatoria.» Como se ve, pues, los alumnos de los Colegios legalmente reconocidos se equi¬ paran a los alumnos de los Institutos Ofi¬ ciales. Luego dicha Orden se refiere a los Co¬ legios privados y dice: «Los Libros de ca¬ lificación escolar procedentes de la ense¬ ñanza particular realizada por vía privada o en Colegios no reconocidos legalmente sólo servirán ante el Tribunal de Estado- como documento acreditativo de la esco¬ laridad del alumno y como mero documen¬ to informativo dé su capacidad y suficien¬ cia en el examen oral.» Como habéis oído, señores, el Libro de calificación de los Colegios privados ser¬ virá sólo «como documento acreditativo de la escolaridad», «como mero documento informativo de capacidad»; nada de «esti¬ mación legal» de la puntuación obtenida, nada de influir en la nota, en la suma de la calificación final y decisiva. Esta sola ventaja puesta de relieve, en favor de nuestro Colegio, debe constituir un poderoso acicate para que- el Magnífico Ayuntamiento continúe, patrocinándolo, conservando su carácter de COLEGIO MU¬ NICIPAL ¡Qué gloria para el Municipio de Sóller el pensar que en la España renacida de Franco quizás sea el primero que haya creado un Colegio con honores de Insti¬ tuto! Colegio Municipal, pues, se llama y debe continuar llamándose, porque dejar de serlo equivaldría a renunciar a uno de los más bellos florones de la actuación meritoria de nuestra Corporación en el campo de la enseñanza, que la hace digna de la gratitud y del elogio más subido de parte de esta ciudad, y en especial de las familias cuyos hijos se benefician del Colegio. III Y ahora permitidme que dirija unas pa¬ labras a la legión estudiantil. Vamos a em¬ pezar el curso. A estudiar, pues, teniendo ante vuestros ojos los altos ideales de Re¬ ligión y de Patria. ¡Dios y Patria! «Viviendo para nuestra Patria—decía el Conde de Montalembert habremos vivido para Dios, y el que vive para Dios y para su Patria puede morir sin dolor y sin sonro¬ jo». Si la Patria os llama, acudid a ella, servidla en la Magistratura, en la Medicina, en las Letras, en las Ciencias, en el Ejér¬ cito, en la Marina, en el Aire, si queréis; pero si Dios os llama, acudid también a El, y servidle en la religión, en el sacerdo¬ cio. ¡Qué honor para este Colegio si en él brotaran algunas vocaciones sacerdotales? Decid a Dios con Samuel: «Habla, Señor, que tu siervo escucha». Y si os llama Dios, seguidle, como va a seguirle un amiguito vuestro, un alumno de 5.° año que en breve va a dejaros para entrar en el Seminario. En vuestros estudios no apartéis jamás los ojos de vuestros dos ideales: Dios y Pa¬ tria. Vivid siempre vuestro ideal, el que escojáis, y acordaos siempre del joven de la leyenda de Longfellow. Escuchadla: Las sombras de la noche descendían rᬠpidamente sobre la tierra, cuando por en¬ tre las nieblas y los hielos atravesaba un pueblo de los Alpes un mancebo que tre¬ molaba un estapdarte en el Cual se leía: ¡Excelsiorl ¡Cada vez más arriba! Impulsado por su deseo de saber, por el afán de ir a respirar a regiones más pró¬ ximas al Cielo, había conservado su alma pura de toda mancha, y quiso subir al monte San Bernardo. En las casas del pueblo vió el resplandor dulce y vivo del hogar, y arriba los pica¬ chos de hielo que se erguían como espec¬ tros, y de sus labios se escapó un gemido: ¡Excelsiorl «No intentes subir —le dijo un anciano la amenazadora tormenta va a descargar sobre tu cabeza; él torrente es profundo y ancho». Y su voz, que parecía el eco de un clarín repitió: ¡Excelsiorl «Oh!, detente —le dijo una joven—y des¬ cansa un instante!» Y una lágrima brilló en sus ojos azules; pero el joven contestó ¿Excelsiorl «¡No te fíes de las ramas secas del pino; guárdate de los terribles aluviones». Tal fué la despedida del aldeano. Y una voz re¬ plicó a lo lejos desde la cumbre: ¡Excelsiorl Al amanecer, mientras los piadosos mon¬ jes del San Bernardo elevaban al Cielo sus plegarias, una voz gritó, haciendo vibrar las capas de la atmósfera: ¡Excelsiorl Un viajero medio enterrado en la nieve había sido encontrado por el fiel perro de los monjes. Su mano helada oprimía un es¬ tandarte con la arrogante divisa: ¡Excelsiorl Allí, en el crepúsculo gris y frió, yace en el suelo, sin vida, pero radiante de belleza, y desde el cielo, que los ojos del mundo contemplaran un instante, serena y remota, bajó una voz como una estrella errante: ¡Excelsiorl Mis queridos estudiantes; lo mismo que ese joven, a todas las voces de la tierra que os inviten a deteneros responded! ¡Excelsior! ¡Quiero subir más! Quiero llegar hasta Dios! He dicho. ¡Arriba España! ¡Viva Franco! - ¿Curar? ¡Ni siquiera lo deseo! - Oh! Yo no la quiero cuando profiere usted frases que revelan tanta falta de áni mo y valor. Y el señor cura dió un verdadero puñe¬ tazo sobre su breviario: - ¡A ver, querida Genoveva!... Dejémo¬ nos de consideraciones teóricas. Vayamos a lo práctico. ¿Quiere usted prestarme un servicio concreto hoy mismo? - ¿Cuál? — He recibido esta mañana una carta en¬ teramente desesperada... - ¿Entonces no soy sola? - ¡Yo se lo decía hace un momento! Héla aquí. Léala. Usted va a verse obligada a creerme. Y le alargó una hoja de papel casi ele¬ gante, y Genoveva leyó: Señor cura: Dirijo a usted un grito de «¡socorro!» Soy una steno-dactilógrafa del ministerio de Regiones liberadas, y sola en el mundo¡ Ayer mañana, yendo a la oficina, fui co¬ gida por un taxi en el preciso momento en que bajaba del autobús. El taxi me pasó por encima y huyó. Herida y maltrecha, hice que me condujeran a mi domicilio, donde me encuentro en cama, sin enfermera, sin ayuda ni recursos, pues alguien debió de aprovecharse de mi desgracia, en plena ca¬ lle, para robarme el bolso y todo !ú que contenía. Si usted no acude en mi ayuda, me espera la muerte, y tal vez el hospital — lo que sería morir dos veces... Me dirijo a usted porque durante el día soy su parroquiana, y ade¬ más porque voy de vez en cuando al «Han¬ gar» . Sírvase aceptar, señor cura, todo mi res¬ peto y consideración. Susana Bizot. 147, 3.° calle de Flandes, j — ¡Esto es horrible! murmuró Genoveva devolviendo la carta. — Recibo con alguna frecuencia cartas de este género, y bastantes vecés no son más que un medio de sacarme dinero. Sólo que pueden expresar también alguna verdadera necesidad, y en tal caso no quisiera pasar junto a una desgracia sin intentar al menos consolarla... —¿Y qué puedo hacer yo? —Ir a ver... — ¡Yo... ir allá!... -¿Por qué no? Por unos momentos Genoveva miró al señor cura como para leer en el fondo de su pensamiento; luego, sin resolución, sin entusiasmo, pero asimismo con un acento que indicaba su deseo de obedecer: —¿Dónde está la calle de Flandes? — ¡Oh, lejos!... detrás del barrio de la Santa Capilla. Pero con su auto... -Iré. Y — usted me volverá respuesta... me dará cuenta del resultado de su visita. —¿Si se lo escribiera? — No, usted vendrá aquí. —¿Encontrarme otra vez con toda la gen¬ te que volverá a echarme maldiciones? — ¡Qué importa!... Usted tiene derecho a pasar delante de las cartas de recomenda¬ ción qué hacer y de las colocaciones qué procurar. Para mí, usted representa mi ver¬ dadero ministerio, aquél para el cual yo me hice sacerdote... Usted es la oveja perdida, desesperada, que se había ido lejos ... .muy lejos del pastor... el cual, no obstante, es o al menos procura ser «el buen pastor». — Sí, señor cura, usted quiere ser bueno, lo cual no impide que a veces haga sufrir... — Hoy la he encontrado a usted desgra¬ ciada y jadeante... No quiero perderla de nuevo... Quiero verla... volverla a ver... Prométame que volverá.,. — Una vez más «puesto que usted lo quie¬ re». — ¡Sí, lo quiero! Y salió como había salido su madre unos meses antes, apenada y dolorida como ella... y bajo las mismas miradas severas repitiendo el mismo reproche: —El señor cura había dicho «un cuarto de hora»,... y ha estado casi treinta minu¬ tos!... Capítulo XVI Señor cura: Cuando hube salido de su despacho, usted no es capaz de imaginar cuál era el estado de mi alma... y cuál es aún. He entrado en la iglesia antigua, la cual venturosamente es sombría y me he dejado caer agobiada en una silla. Tenía la impre¬ sión de que alguien acababa de cortarme los cabellos y de imponerme «el hábito». ¿Entiende usted bien? No «dármelo...», im¬ ponérmelo. Estaba ahí, sobre mí, en torno de mí, apre¬ tando mi cuello y mis hombros, bajándome sobre las manos... Era negro. Y yo tengo horror de lo negro... Estaba ahí, pesado, a modo de prisión que me separara de la vida real. Estaba sepul¬ tada debajo de él... en él... Una madre, con sus tres hijitos, oraba jun¬ to a mí. La he visto levantarse, partir con sus hijos... Ella pertenecía al reino «déla vida». Yo era del reino «de la muerte»... ¡Muerta para siempre! Y no es la visita que usted me ha rogado que hiciera la causa del presente estado de mi alma. En tiempos normales, ella hubiera sido para mí algo muy sencillo. iPero he adivinado tantas cosas tras eí velo de sus dulces palabrasl¡Yo las espera¬ ba!... Yo las escuchaba como si las hubiera oído ya... ¿Quiere usted que le hable claro y sin tapujos? En adelante yo seré la solterona, ante la cual, una después de otras se desvanecen (Continuará). ♦ CRONICA LOCAL ♦ La suscripción de obligaciones del Tesoro Constituyó un éxito rotundo en toda Bspaña La suscripción de la Deuda de! Tesoro alcanzó, según dotos del Banco de España, la cifra de 5.582 millones, frente a los 2.000 millones que importaba la emisión; casi e! triple de la cantidad solicitada por el Estado. Los resultados de la suscripción, según los datos que se han hecho públicos, son ios siguientes: Madrid: Suscripciones, 1.667; pesetas 2.566.178.500. Sucursal^: 11 846 suscripciones; pese¬ tas 3.016,460,500. Total de suscripciones: 13,513; pesetas 5.582 585 000. El hecho constituye una prueba indis¬ cutible de la rápida recuperación del eré* dito público, la adhesión de la economía a la Hacienda y de la confianza de España en e! Caudillo. * •* El Consejo del Banco de España, des pués de conocer los datos definitivos de la suscripción a la última emisión de obll gaciones del Tesoro, acordó qae el tanto por ciento para proceder al prorrateo fuera el de 35’23 por ciento. El prorrateo no alcanza a los que so licitaron títulos de 5,000 y 500 ptas. hasta la suma de 14 000 otas. El Banco de España ha comenzado a devolver a los suscrlptores el sobrante que les corresponde. El Comité Central de la Banca ha acor¬ dado exteriorizar su viva Satisfacción ante el gran éxito obtenido en la suscripciónN de Obligaciones del Tesoro, efectuado a un interés más favorable para el Estado que el ofrecido desde hace años en Espa ña, y en cuantía no saperada en los anales de nuestra historia financiera. Este resal tado, al que han contribuido con entusias mo .todas tas clases sociales, patentiza el deseo unánime del país de demostrar su intima compenetración con el Caudillo y el Gobierno, poniendo a la disposición de sus designios patrióticos cuántos medios 8e hallan a su alcance para cooperar a la reconstrucción económica emprendida. La medalla del Alzamiento Nacional El domingo, las muchachas de Falange Española Tradicfonailsta y de las J.O N.S¿ procedieron en nuestra ciudad al reparto de las medallas del Glorioso Alzamiento. Según nota oficiosa, fueron despachadas en Sóller unas 800 medallas de cobre, que se vendían a seis pesetas, También fueron vendidas algunas de plata, a cincuenta pesetas. En ios restantes pueblos de la isla se repartieron unas 8.000, y 15 000má9 entre Menorca e Ibiz», En Palma se despacharon 200 de plata y 15.000 de cobre. En total, fueron despachadas en todas las Baleares unas 40.0C0 medallas, lo que prueba el celo desplegado por las postulantes y el patriotismo de los isleños. La Prestación Personal de los obreros Podrá hacerse con horas extraor diñarías El señor Gobernador de esta Provincia ha publicado con fecha de ayer la siguien¬ te Nota: «De acuerdo con ios señores Delegados del Trabajo y Prestación Personal, he dis* pueste, para dar facilidades al obrero que quiera hacer la prestación por el trabajo, que los patronos al retener el caatro por ciento de ios jornales de aquéllos no lo des¬ contarán a los mismos, sino que lo recupe- afán en horas extraordinarias.» Inauguración del Curso en el Colegio Municipal de Enseñanza Media de Sóller Misa del Espíritu Santo - Sesión de apertura con asistencia de las Autoridades, Profesorado y alumnos - Discurso del Rdo. D. Jerónimo Pons Siguiendo antiguas normas, netamente españolas, celebróse en la iglesia parro¬ quial, el jueves día 5, la Misa del Espíritu S anto, para impetrar del Paráclito las iuces necesarias sobre alumnos y profesores pa¬ ra que el curso de 1939 40 sea fecundo en bienes temporales y espirituales. El Rdo. señor Cura-Arcipreste subió al altar revestido con ornamentos rojos, pro pios de las misas de! ¿anto Espíritu, y re¬ partió a ios numerosos alumnos «intraMissam* el pan Eucarístico, pan de fortale za y fuente de verdadera sabiduría. Terminado el Santo Sacrificio dirigió el Sr. Arcipreste a maestros y alumnos ati¬ nadas frases, explicando el por qué de esta ceremonia inaugura! y exhortando a todos a buscar en Dios la fuerza y pureza del es¬ píritu, necesarios para adelantar en !a cien cia. La ciencia sin los valores espirituales no va'e nada, es campana o home huero sin que sus sones despierten las almas. Finalizada la breve plática, fué entonado el «Veni creator», seguido de la oración del Espíritu Santo, escuchada devotamen¬ te de rodillas. Durante todo el Santo Sacrificio D. Mi gael RosSelió Pbro., profesor del Colegio, ejecutó en el órgano selectas composido nes. A las diez y media, en ia amplia sala del Colegio Municipal se inauguró oficialmen te el curso, Presidían el acto el Rdo. Sr. Cura Ard preste, D. Rafael Sitjar, y los delegados del Municipio, patronos del Colegio, seño¬ res Bauzá y Miquel, acompañados por los profesores del Colegio. D. José Baozá, que ostentaba la repre¬ sentación de nuestra primera autoridad ci¬ vil, inauguró el curso con la frase tradicio na! en nuestros colegios mayores y U ni ver sldade5 «En nombre de Dios y de la loma culada Concepción, patrona de España, queda abierto el curso académico de 1939-40». Fra9e que fué recibida con cálidos aplau¬ sos por los alumnos y profesores. Acto seguido el Rdo. D. Jerónimo Pons leyó el discurso Inaugural, que se publica íntegro en lugar adecuado. Terminado, los asistentes visitaron las dependencias dei Colegio para conocer las naevas reformas realizadas. Sea todo en honra de Dios y de su ben dita Madre, nuestra Señora Santa María. Principia la matanza de cerdos El Caudillo ejerce la pre¬ Sus despojos vienen a cubrir un mejor abastecimiento local de carnes El lunes de ia presente semana dió co¬ mienzo en ios diferentes mataderos partí calares de esta ciudad a la matanza en gran escala de cerdos cebados. Desde dicho día se principió la venta de carne y despojos de dichas reses, que ob¬ tuvieron una favorable acogida de! público a pesar de lo elevado de las tarifas a qae obliga en el presente año el precio de! ganado en vivo. La afluencia al mercado de ios despojos de cerdo, que las fábricas locales de embu¬ tidos proporcionan, ha venido a aliviar la situación que creaba ia restricción del su¬ ministro de carnes, ya que el número de reses que se sacrifican diariamente iiena de sobra ias necesidades tócales. Además de 3a mejor atención del mer¬ cado local, las fábricas dedican la mayor parte de su producción a la fabricación de los acreditados embutidos de esta isla y a la salazón de carnes, que tanta aceptación y demanda tienen en los mercados penin¬ sulares. Nota de la Alcaldía rrogativa del perdón Dicta el indulto de ciertas penas y dispone se abra informe para la concesión de nueva gracia Leemos que su excelencia el Jefe de! Estado, pera conmemorar !a festividad dei «Día del Caudillo', se dignó ejercitar ia - prerrogativa de indulto a los jefes, oficia¬ les, clases e individuos de tropa que, con denados por las jurisdicciones de Guerra y Marina a penas inferiores a seis eños y un día de privación de libertad, tuvieron bue nos antecedentes de conducta con referen cia a la que siguieron con anterioridad al 18 de Julio de 1936. En tai sentido se dieron las órdenes oportunas para que tan magnánima reso¬ lución fuera cumplimentada en el día de ayer, disponiéndose paralelamente 'que, por las autoridades judiciales regionales, se formulen análogas propuestas a favor de funcionarios y paisanos de análoga natura¬ leza. Ei Caudillo dedicó gran parte de la tar de a! estudio de las sentencias en que se imponen penas irreparables y, una vez más, dispensó la gracia de Indulto a gran núme¬ ro de casos procedentes de diversas pía* zas. Habiendo quedado abierta en esta ciud»d la Suscripción para la celebración de) XIX Centenario de ia Virgen del Pilar,; cuya suscripción está controlada en Sóller por una Junta Municipal oficialmente designa¬ da, de ia cual ocupa la presidencia esta Alcaldía, este Alcalde se honra en Invitar a este vecindario a que contribuya con su óbolo a! éxito de dicha Suscripción, qae tiene por objeto el enaltecimiento de una délas más germinas glorias hispanas. En cumplimiento de las disposiciones dictadas, se previene que no deberán admitirse sus¬ cripciones o aportaciones de cantidades fraccionarias de peseta. Los donativos pueden entregarse en el despacho de esta misma Alcaidía o en ia mesa petitoria de este Ayuntamiento. Después examinó con minuciosidad los trabajos para la redacción de un proyecto de ley tendiente a reducir la extensión de las Impuestas a los reos que no resulten responsables de delitos de sangre, estimo lando la rapidez en la confección de ias disposiciones que han de motivar ¡a amplia¬ ción de dichos beneficios. La hora solar Será restablecida esta noche Oficialmente ha sido ordenado que esta noche, a las doce, sean retrasados todos los relojes, restableciéndose como legal la hora normal a todos los efectos. Exposición de labores do¬ mésticas de Zaragoza Una solterease gana el segundo premio En la exposición de labores domésticas celtbrada en Zaragoza por la Juventud Femenina de «Acción Católica» española, con motivo de su peregrinación al Pilar y de sus cursillos de formación, que tuvieron lugar en dicha ciudad en la segunda quin¬ cena dei pasado septiembre, ha obtenido ei 2.° premio,—un precioso huevo de zur¬ cir, de plata,—ia Srta. Isabelita Castañer Mayol, (soda y Delegada de Piedad de la J F. de nuestra Parroquia), por un mag¬ nífico tapete ejecatado con el bordado típico mallorquín. Reciba por ello nuestra más cordial feli¬ citación. El licénciamiento del reemplazo de 1937 También van a ser licenciados los oficiales y suboficiales de comple mentó y provisionales Ha sido ya licenciado en esta isla ei reemplazo de 1937, en cumplimiento de reciente Orden del Ministerio del Ejército. Se dispone también en dicha Orden que pueden ser licenciados los oficiales y sub¬ oficiales de complemento y provisionales pertenecientes a dicho reempiezo, que manifiesten dicho deseo El personal del servicio de automovi-, Hsmo será licenciado de la siguiente nw- nere: Ei dia 10 de octubre ios que cumplan ia edad en el primer trimestre de! año, El día 20, ios del segundo. El día 30, los dei tercero. Y el día 10 de noviembre, los de! cuarto. Disposiciones de la Alcaldía Declaración de los cerdos cebados 81 abastecimiento de leche Por el Alcalde de esta ciudad, D. Je¿me Casasnovas Pastor ha sido publicado el siguiente bando: «Hdgo saber: Que el Excmo. Sr. Go¬ bernador Civil de Baleares publica en ei «Boletín Oficial» correspondiente ai día 5 del corriente una Circular, la cual, tex¬ tualmente copiada, dice como sigue: «Se pone en conocimiento de todos los propietarios de cerdos cebados que tienen la obligación de presentar ante la Alcaldía del término municipal donde radiquen de¬ claración jurada dei número de cabezas que de) expresado ganado posean aptos para 3a matanza, poniendo además en co¬ nocimiento de las referidas Alcaidías cada una de las ventas que del expresad gana¬ do efectuaren con indicación del nombre del comprador y peso.—Los Sres. Alcaldes remitirán a este Gobierno Civil (Abastos) relación de las indicadas declaraciones los lunes de cada semana.» Lo que se hace público por este medio para general conocimiento y su más exacto cumplimiento. Asimismo hago saber: Que en cumpli¬ miento de órdenes dei mismo señor Gober¬ nador Civil de ia provincia «Se pone en conocimiento de todas las lecherías y ex pendedurias de leche a domicilio la obliga¬ ción que tienen de proveer en la forma y medida usual que hasta ahora han venido haciéndolo a sus habituales clientes. De no series entregodas por ios productores las cantidades suficientes o normales, que hasta ahora les hayan proporcionado, lo de¬ nunciarán a este Gobierno Civil (Abastos) para so debida sanción». ———I SOLLER aB^«tiaBaai<ttMw«aiiia>É«a8gtaaawwiiwmim imm i,lBttMsaMMMWMBawEH—m>mb—wbb § —— ♦ CRONICA LOCAL ♦ La antigua Deuda del Tesoro Una Ley dispone su conversión y canje o reembolso Alentado por el resultado de la suscrip¬ ción de Obligaciones, tan felizmente He . vade a cabo la anterior semana, el Go¬ bierno ha decidido regularizar la antigua Deuda del Tesoro, según ley que ha po bllcado el «Boletín Oficial del Estado».' Según esta Ley, todas las Deudas del Tesoro anteriores al Movimiento, vencidas y por vencer, &on llamadas a reembolso a canje por títulos de Iguales características; es decir, 3 por ciento de interés y venci¬ miento a 3 años. El canje podrá solicitarse en la Dirección General del Tesoro o en las Delegaciones de Hacienda a partir del día 13 de Octubre. Las Deudas del Tesoro a qae se refiere esta nueva Ley son las siguientes: Tesoros al 4’50 por 100, emisión de 27 de Noviembre de 1934. b) Tesoros al 4 por 100, emisión 25 de Abril de 1935. c) Tesoros al 4 por 100, emisión 11 de Abril de 1936. d) Tesoro-» ,a! 4 por 100, emisión de 7 de Julio de 1936. e) En cuanto, de que son Deudas ante¬ riores al 16 de Julio de 1936, se compren¬ den asimismo en el artículo precedente los Tesoros emitidos en 18 de Octubre de 1935 (3’50 por 100), de Julio de 1936 (5’50 por 100) 23 y 20 de Mario de 1936 (3’50 por 100) aunque hubieran sido objetos de renovación bajo dominio marxiste. Los tenedores de las Deudas enumera das que opten por el reembolso deberán solicitarlo. Los que no lo hagan antes del 8 del corriente, recibirán a la par nominal títulos de la nueva emisión. El Comité Central de Banca ha hecho público que en ei caso de que algunos te¬ nedores de Deuda del Tesoro, por razo¬ nes especiales, precisen liquidar su importe, no necesitan solicitar el reembolso, pues los Bancos están dispuestos a recoger sos títulos inmediatamente. Es de suponer que tanto por parte de Bancos y banqueros como de particulares se acudirá al canje y conversión anunciada con el mismo entusiasmo demostrado en la última suscripción, pues con ello, ade¬ más de un tributo de patriotismo, corres¬ ponderán a la escrupulosa justicia con que el Gobierno he sabido velar por los inte¬ reses de los tenedores de títulos de la Deuda. Sobre el seguro del cambio Circular importantísima que debe ser leída por todos los que comer¬ cian con el extranjero En carta circular de fecha 2i del pasado septiembre, ei Instituto Español de Mo¬ neda Extranjera ha comunicado al Presi ■ dente de la Cámara de Comercio, D. José Casasnovas Darán, !o siguiente: «Tenemos el gusto de participarles que el Instituto Español de Moneda Extranjera ha sido autorizado para efectuar operado nes de cambio en moneda extranjera que se refieran al producto de exportadones de mercancías, mediante e! pago de una prima que, por ei momento, queda fijada en el uno por ciento y señalando un plazo máximo de 90 días. Para el establecimiento de estos contra¬ tos de seguro de cambio, será preciso que cada Banco mediador acompañe a su petl dón correspondiente, copia del permiso de exportación y carta suya garantizando que el importe asegurado corresponde efecti vamente a una exportación de mercancía determinada, ya realizada o contratada, extremo que en cada caso deberá quedar justificado con la presentación de ios opor tunos documentos de Aduanas o contratos establecidos.» Notas de Sociedad SALIDAS Con objeto de pasar unos días en esta ciudad vino el lunes, de Barcelona, doña Catalina Frontera de Mayo!. Procedentes de Vlerzon llegaron el mar¬ tes el comerciante D. Gabriel Bestard, su esposa, D.a Catalina Alcover, y su hijo Juan. De Belfort vinieron el miércoles los es¬ posos D. Francisco Pons y D.a Flora Lia brés, con sus hijitos Guillermo y Pedro Francisco. Sean todos bienvenidos. BODAS El martes de la anterior semana, día 26 de Septiembre, en la parroquia de San Jai me de Palma y ante ei altar de la Inrnacu iada Concepción de María, se unieron con el Indisoluble lazo del matrimonio la sim¬ pática y bondadosa Srta. Margarita María Rotger Mayol y el joven comerciante don Miguel Tenerife Bestard. La novia vestía sencillo pero elegante traje de crépe marroqué negro y bonito sombrero, llevando en sus manos un ar¬ tístico ramo de flores naturales. Bendijo la unión el Rdo. D. Esteban Martorell, vicario de la misma parroquia, y celebró (a misa de velaciones D. Juan Cerdá, Pbro. Apadrinaron la boda: por parte de ia no¬ via, su señora madre, D.a Margarita Mayol Vda. de Rotger, y el joven Guardia de Asalto D. Gabriel Cerdá Mayol, y por parte del novio su hermana D.a Juana y su hermano político D. Jaime Capeilá. Después de la religiosa ceremonia los noveles esposos y sus familiares se diri¬ gieron al domicilio del novio, donde les fué servido exquisito desayuno. La gentil pareja salló en viaje de bodas para Lluch y varios pueblos de la isla. A los novios y familias respectivas en¬ viamos cordial enhorabuena. El miércoles de esta semana, a las seis y media, unieron para siempre sus vidas, ante el altar de la Inmaculada Concepción de nuestra iglesia parroquial, profusamente iluminado, la agraciada señorita Francisca Ferrá OHver y el joven D. Joan Morell Nada!. La novia lucia un elegante traje de calle. Bendijo la unión y celebró la misa de velaciones el vicario Rdo. D. José Morey. Apadrinaron la boda los respectivos pa¬ dres de los contrayentes, y firmaron el acta como testigos don Valentín Puig Rultán, y D. Cristóbal Trías Castañer. La feliz pareja salió luego en viaje de bodas por el interior de !a isla. Deseamos a los noveles esposos toda suerte de felicidades en su nuevo estado. En la mañana del jueves, a las seis y media, se celebró la boda de la bella y amable señorita Esperanza Calvo Foích con el comerciante D. Ramón Frontera Estades. La ceremonia tuvo lugar en el altar de la Inmaculada Concepción de esta parro¬ quia, autorizando el matrimonio y cele¬ brando la misa de velaciones el Rdo. don José Morey, vicario. Ls gentil desposada iba ataviada con un bonito traje de calle. Actuaron de testigos los señores don Jesús Martín Torres, D. Bartolomé Bus¬ quéis Vicens, D. Pedro Suau Borrás y D. Amador Msrcús Folch. Terminado este acto, ios noveles esposos salieron en viaje de bodas para los prin¬ cipales pueblos de Mallorca. Con motivo de su boda enviamos a los señores Frontera Calvo nuestra efusiva felicitación. UN SOLEMNE VIÁTICO Anteayer, jueves, a mediodía, sorpren dió ai vecindario un inusitado toque de la campana mayor de la Parroquia como preludio de otro de la pequeña con que se anuncian las comuniones por viático. Era que e! Rdo. D. Ramón Colom, que, desde algunos años ha, permanece recluido en su casa sufriendo penosa enfermedad, y en la que se agravó días pasados, admi¬ nistrándole el sacramento de la Extrema Unción por no permitirle comulgar su es¬ tado mental, experimentó ligera mejoría en dicha hora y en esos momentos de lu¬ cidez quiso recibir la santa Eucaristía. Sin pérdida de momento acudieron al templo parroquial el clero y buen número de personas amigas que quisieron formar en la eucarístlca procesión, la que se orga¬ nizó a renglón seguido, siendo llevado el ssgrado Copón bajo palio por el Rdo. Pá rroco Arcipreste, Sr. Sitjar, quien admi nfstró al paciente el Santo Viático. Hacemos votos por que la visita de Jesús Sacramentado haya llevado el consuelo moral y el alivio de sus padecimientos físi¬ cos al bondadoso e infortunado Sr. Colom, y le sea también remedio eficaz para una inmediata mejoría y el pronto restablecí • miento de su salud. NECROLÓGICAS D. Pedro Alcover Ladó En la madrugada del martes, día 3, fa¬ lleció en esta ciudad, víctima de ia enfer meded cruelísima que durante muchos años ha ido minando paulatinamente su antes robusto organismo, el que había sido activo comerciante, muy relacionado y considerado en Marsella, D, Pedro Alcover Lladó. También aquí era muy conocido y, por su enorme infortunio, misericordiosamente compadecido de todo el vecindario, no sólo de los allegados y de los íntimos de !a familia sino también de cuantas personas albergan en su pecho un corazón sensible y bondadoso. Desde el origen mismo de sus dolencias tuvo el Infortunado Sr. Alcover perturba¬ das sus facultades mentales, y esta doble desgracia, que obligó a su abnegada espo¬ sa a una constante vigilancia y a un mayor esmero en ei cuidado de! paciente, no fué óbice para conservarle a su lado durante un tan largo lapso de tiempo, sufriendo con resignación verdaderamente ejemplar las excentricidades del enfermo y atendiéndole con cariñosa solicitud en sus múltiples ne¬ cesidades, sobre todo en ios dos años últi¬ mos en que permaneció postrado en cama. El mismo día de la defunción, al caer de la tarde, se rezó el rosario en la casa mor¬ tuoria y seguidamente se verificó la con ducción del cadáver al cementerio, con asistencia de ¡a Comunidad parroquial con cruz 8Ízada y buen número de vecinos, algunos de los cuales llevaron a brazos el féretro hasta la fúnebre mansión. Y en la mañana siguiente, a las nueve, se celebró en la Parroquia solemne funeral en sufra¬ gio dei alma del finado, después del cual desfiló por ante los afligidos deudos, lo mismo que ei día anterior a la terminación del rosarlo, numerosa concurrencia. Descanse en paz el malogrado señor Alcover y reciban su atribulada viuda, D.a Antonia Morell Rufián, y demás fami ilares que comparten con ella e! dolor de la irreparable pérdida, la expresión de núes tra sincera condolencia. D.a Magdalena Caparé Col! A la ya avanzada edad de setenta y un años y después de padecer durante casi un año con paciencia y cristiana resignación penosa enfermedad, que, como consecuen¬ cia de un ataque apoplético, la tuvo con parálisis parcial en todo este tiempo, ante¬ ayer entregó su alma al Criador ja bonda¬ dosa D.® Magdalena Caparó Col!, esposa del comerciante D. Lorenzo Enseñat Vi¬ cens, y fué su muerte, entre las numerosas amistades de ia finada y de los suyos, muy sentida, Buena parte de su juventud la pasó ia Sre. Caparé en la populosa ciudad trance sa de Burdeos, en ia que tenía su hermano D. Antonio instalado un importante co¬ mercio, y en su compañía vivió en el tiem¬ po de su soltería. Una vez casada, allá volvió, y retirado de los negocios por causa de enfermedad dicho su hermano, al frente del establecimiento continuó el jo- El aniversario de la sociedad «Defensora Sollerenses Mañana, domingo, darán principio a los actos con que la decana sociedad solieren se va a honrar en ei presente año el ani¬ versario, eje su fundación. En la iglesia de las Madres Escolapias, a las siete y media, se rezará una Misa en sufragio de los socios difuntos. En la noche del (unes, tendrá lugar en el teatro de su propiedad una Interesante ve¬ lada teatral a cargo de la reputada com¬ pañía «Cortés Forteza Catany». En dicha velada se pondrá en escena el drama de Echegaray bl gran galeota, y nna pieza cómica en un acto. Esta velada será exclusiva para los so¬ cios y sus familias, y dará comienzo a las nueve. Cotización oficial de las divisas extranjeras Nota de la Radio Nacional A partir de ayer rigen las siguientes cotizaciones en las divisas extranjeras pro¬ cedentes del exterior: Francos: 22’50. Libras esterlinas: 40’15. Dólares: 9’90. Liras: 5175. Francos suizos: 223’50. Reichmarcos: 3’90. Florines be'ga*: 5’65. Escudos: 36’50. Pesos moneda legal; 2’36. Coronas suecas: 2’35. Coronas danesas: 1’90. Divisas negras, cupro níquel. Francos: 28’15. Libras esterlinas: 50’20. Dólares: 12’37. Francos suizos: 279’40. Escudos: 47’60. Pesos moneda legar: 2’95. ven matrimonio, consiguiendo con su labo¬ riosidad e inteligencia no sólo aumentar el prestigio y las operaciones mercantiles de ia antigua casa, sino que temblón sacar como remuneración de sus afanes y fatigas los medios necesarios para poder pasar era esta su ciudad natal, tranquilamente y libres de preocupaciones para su subsis tercia, los años de su ancianidad. Así transcurrieron para la infortunada señora Caparé los últimos de tu vida, siendo por su carácter afable y su buen corazón de cuantos la conocieron y trataron bien quista. Su entierro y funeral fueron elocuente demostración deí aprecio en que la difunta era tenida y de (as generales simpatías de que en esta población y en la vecina de Fornaiutx gozan el ya mencionado espesor de aquélla, su sobrino el Rdo. Cura-Ecó¬ nomo de la parroquia fornalugense, don Antonio Caparó Busquéis, y todos ios demás deudos. El primero de dichos actos tuvo logar al anochecer del mismo día del óbito, previo el rezo del Rosario en la casa mortuoria y con asistencia dei clero parroquial con croz alzada y numerosa concurrencia; y ei se¬ gundo ayer, a las nueve y media, que se celebró en la Parroquia con toda solemni¬ dad, en el que ofició el referido sobrino de ia extinta, y al que asistió, al igual que a la conducción del cadáver a la última mo¬ rada, gran r.úmero de personas. ¡ A las oraciones de la Iglesia y de los jfamiliares de ésta unimos las nuestras para que conceda Dios a su alma la eterna bienaventuranza. Reciban todos los que quedan apenados por la irreparable pérdida del ser querido la expresión de nuestro muy sentido pésame. 5 re»* SOLLER DELEGACION LOCAL DE PROPAGANDA Boletín de Información de Española Tradieionalista y de las J. 0. N. S. de Sóller JEFATURA LOCAL De interés para ios ExCombatientes En la Jtfatora Local de Falange Espa fióla Tradíqionalista y de las J.O.N.S. de esta ciudad se ha montado la Sección de Ex Combatientes, con objeto de poder Informar a todos ios afiliados y a aquellos que sin serlo reúnan aquella cualidad de Ex Combatientes, acerca de sus deberes y derechos, sobre todo en lo concerniente a concursos y oposiciones oficiales, presen iación de instancias, documentación que a las mismas se debe acompañar, fechas de presentación, programas, orientaciones, etc. etc. Así, pues, todos los ex-combatientes de Sóller pueden dirigirse para sus Informes en la Jefatura Local en la seguridad de que serán atendidos. ORGANIZACIONES JUVENILES > Flechas aéreos Orden circular de la Delegación Pro olnclal.—«Todos los camaradas de esa Delegación Local que quieran figurar co¬ mo aspirantes a Flechas aéreos lo solicita¬ rán verbalrosnte ante el Delegado local de O. J. respectivo, acompañando una autori¬ zación de sus padres o tutores para que puedan realizar vuelos y cuantas prácticas se estimen oportunas, ia cual, con el infor¬ me del Delegado lócal de O. J. de la con¬ ducta observada en la Organización, será remitida a esta Provincial para que por orden de méritos figuren en la lista de-los ya citados aspirantes a Flechas Aéreos.— En su día se comunicará la fecha en que deben realizar los vuelos.» Bajas «Qiedan modificados los párrafos 4.° y 5 ° del apartado «Bijas» de la Circular número 3 en el sentido de que las bajes forzosas serán «por habar cumplido el afI litado la edbd reglamentaria de 19 años» y no ia de 18 como hasta ahora estaba orde¬ nado». PROPAGANDA Medallas conmemorativas del Alzamiento Espléndida resultó la cuestación de la colocación de la Medalla conmemorativa del G arioao Alzamiento Nicional de Sal¬ vación de España. Se verificó al estilo de las de Auxilio Social y por las mismas camaradas de di¬ cha organización y de la Sección Femeni¬ na de Falange. Se calcula que en Sóller se colocaron unas ochocientas de dichas Medallas, de modo que no pudo ser más brillante el resultado de esta cuestación. Muchos de los patronos se apresuraron a adquirir regulares partidas de estas Me¬ dallas para regalarlas a sus obreros, a quienes sus posibilidades económicas les dificultaban su adquisición. Na hay que decir que durante toda la jornada def domingo último fueron muchas las personas que lucieron este apreciado emblema. Día del CAUDILLO También el domingo pasado se celebró solemnemente en esta ciudad el Día del Caudillo, conmemorativo del Tercer ani¬ versario de la exaltación a la Jefatura del Estado Español del Generalísimo. Desde !as primeras horas de la mañana todas las casas aparecieron adornadas con banderas, damascos y colgaduras. En los edificios oficiales ondeó la Bandera Na clonal. En la misa de doce ocuparon sus sitios de preferencia, en la Iglesia parroquial, las Autoridades de Marina, Militares y Cívl les y las Jerarquías del Movimiento. El tem¬ plo lucía su espléndida Iluminación. Por la Comunidad parroquial se cantó solemne le-Deum y durante la misa el órgano dejó oír sdectas composiciones. Con motivo de celebrarse en este día Crónica Deporiiva CICLISMO Tomás García, vencedor en la V Vuelta a Mallorca.—El sollerense Roca se clasifica quinto a 18 minutos 47 segundos del vencedor El domingo pasado terminó la V Vuelta Ciclista a Mallorca, que este año no ha al¬ canzado el lucimiento de anteriores ocasio¬ nes debido al reducido número de corredores participantes—solamente ocho tomaron la salida—y debido también a que sólo figura¬ ron corredores isleños, faltando aún de estos algunos de los nombres más destacados. Aún asi el promedio de velocidad alcan¬ zada, principalmente en las dos primeras etapas, faé notable, y excepto en la tercera etapa que fué apacible, hubo durísimas batallas en todas las demás, siendo caso raro que llegasen a !a meta casi juntos dos corre¬ dores Tomás García, de Campos, ganó las tres primeras etapas. La cuarta y ítltíma fuá ganada por Andrés Canals, de Santa Maris, que llegado junto con García a Valldemossa, en la bajada hacia Palma le dejó muy atrás, tomándole exactamente dos minutos. Con só o tres segundos más que hubiera podido tomarle hubiérase clasificado vencedor de la Vuelta. Guillermo Koca (Parró) hubo de luchar con notoria desventaja respacto de sus con¬ trincantes, a ninguno délos cuales faltaba su coche seguidor, con la ayuda mateiial y moral que esto representa. Roca corrió abandonado a sus propios medios, con unos pocos tubulares a cuestas, recambio ninguno y anas cuantas vituallas al hombro en una bolsa de costado Persiguióle la desgracia en forma de varias caldas de pronóstico y ave¬ rías de máqaina como el que más. En la última etapa, entre Santa María y Bañóla, una Inoportuna avería le retrasó veinte minutos, robándole la oportunidad de dis¬ tinguirse en ia escalada de! Coll y de pasar con ios primeros por Sóller. Habo de pasar con 16 minutos de retraso respecto de Gar¬ cía, Martoreil y Bover. Así y todo llegó a Palma en tercer lugar, a 12 minutos 86 se- gundos del ganador de ¡a etapa. Eq las etapas primera y segunda llegó quinto. En las tercera y cuarta llegó el tercero. La clasificación general de la Vuelta es ia siguiente: Tomás García, Andrés Canals, Andrés Martoreil, Juan Bover, Guillermo Roca, Francisco Garcías, 16 h., 41 m , 42 s. 16 h , 41 m., 44 s. 17 h,, 9 m , 51 s, 17 h, 11 m., 14 s. 17 h., 18 na,, 29 s. 17 h,, 20 m., 43 s, Miguel Santandreu, 18 h , 5 m., 28 8. A Roca le han correspondido, en concepto de premio, 240 pesetas. Fútbol De aquí y allá En toda España se están disputando ac¬ tualmente los campeonatos regionales. La tónica dominante es la irregularidad de las actuaciones de los equipos, desquiciados y nutridos en su mayoría de elementos nove¬ les. En lo que faé zona roja es donde es ma¬ yor el desquiciamiento sufrido. En las ali¬ neaciones del Barcelona, por ejemplo, no hemos descubierto ni un sólo nombre de los jagadores habituales en 1986, Ea Mallorca los equipos de primera cate¬ goría se presentan en general satisfactoria¬ mente constituidos y en excelente forma de conjunto. Mañana en el campo del Mallorca se repicará gordo, enfrentándose el titular con el Constancia, actual campeón. En Sóller continúa la cosa tan desanimada como de costumbre. Se juega poco menos que de incógnito. No existe organización de club. Algún partido en el puerto y alguno que otro en el campo d! En Mayol entre equipos locales. Hace quince días, en el que disputaron Imperial y Navarra, el resultado fué de empate a 3 goals. Rbfly. la cuestación de la Medalla del Alzamien¬ to resultó más brillante y patriótica la jor¬ nada del Día de! Caudillo. Franco, Franco, Franco. ¡Gloria eterna a José Antonio! ¡Arriba y Viva España! Delegación Local de Propaganda. Sóller Año de la Victoria.—Era Azul—7-10-1939, Disposiciones oficiales Disposiciones sobre pata¬ Los menores de reinte años estarán tas y moniatos sujetos al aprendizaje obligatorio Se prohíbe provisionalmente su exportación Se establece una tasa para su venta El señor Gobernador Civil de esta pro¬ vincia, D. Fernando Vázquez Ramos, ha hecho público para general conucimlento que hasta que esté abastecida ía Provincia queda prohibido el embarque de patatas y moniatos sin su previa autorización, signi ftcando que castigará severamente a todo productor, comerciante, etc,, que venda dichos productos a precio superior a los autorizados. Les precios máximos de tasa que ha fi¬ jado para los mismos, son los siguientes: De productor a almacenista, 25 pesetas 100 Kg. De almacenista a detallista, 30 pesetas 100 Kg. De detallista a público, 0’35 pías. Kg. Para la patata se fija el siguiente precio de tasa: De productor a almacenista, 30 pesetas 100 Kg. De almacenista a detallista, 33 pesetas 100 Kg, De detallista a público, 0’40 ptas. Kg. La tasa de las alubias Se fija el precio definitivo Al fijar el precio de ¡as alubias a razón de 114 pesetas los cien kilos ya se Indicó que el citado precio se entendería como provisional hasta tanto por 3a Superioridad no se fijara el definitivo. Y habiendo sido aprobado por el citado superior organismo el precio de tasa de las mismas con carácter definitivo, por el señor Gobernador se ha fijado como tal para es tas Islas el de 120 pesetas los 100 kilos, en el domicilio del productor y sin envase. Así lo ordena un interesante Deere • to del Ministerio de Trabajo, inserto en el B. O, del Estado. El «Boletín Oficial dei Estado» publica una disposición del Ministerio de Trabajo estableciendo el aprendizaje obligatorio para los trabajadores de menos de veinte años. La falta de formación profesional, base necesaria para que el trabajador ejer¬ za su actividad con ei debido rendimiento económico y prestigio persona!, es un gra¬ ve daño que nos ha legado la política so¬ cial seguida antes del Movimiento nacional, dificultando con ello ai mismo tiempo ¡a co¬ locación de muchísimos obreros^ por care¬ cer éstos de reales disposiciones y prepa¬ ración para algún trabajo determinado. Se dispone también qué les oiieinas y re¬ gistros de colocación Obrera den de bajs como inscritos en ellos a los trabajadores da ambos sexos que no posean wí título de capacitación profesional'expedido portas Escuelas de Trabajo y Artes y.Oficios es¬ tablecidas por el Estado, le Provincia o ei Municipio o por escuelas y talleres priva¬ dos expresamente autorizados para ello. A falta de estos títulos se procederá a !a Ins¬ cripción de aquellos que presenten certifi¬ cados de capacidad como ayudantes de ofi¬ cial expedidos, previo aprendizaje, en ias condiciones que se señalarán, por la em¬ presa o patrono. Se exceptúan los trabajadores ex com¬ batientes o que sean cabeza de familia que no tengan padre o hermanos varones. Los individuos excluidos de ios censos de co-eeación quedarán inscritos como aprendices en ¡a especialidad que volunta¬ riamente señalen y solamente podrán ser colocados en ias faenas de peonaje cuando no existan en la localidad trabajadores de mayor edad y mejor derecho. Las Indus¬ trias y centros de trabajo darán ocupación a un número de aprendices igual al 10 por 100 de los obreros que tengan. La misma proporción regiré para la agricultura, =8= =&= El registro de trabajadores Nota de la Delegación de Trabajo Para cumplir preceptos legales, y con objeto de facilitar en todo momento la la¬ bor de la Inspección de Trabajo, se ha dis¬ puesto que a partir del día l.° de Octubre, todas ias Empresas industriales y mercan tiles de ía capital y de ía provincia que cuenten con más de diez trabajadores, o aquéllas que, aun cuando den ocupación a menor número de obreros tengan mujeres o menores de diez y ocho años, vienen obligados a llevar un Registro de personal en el que consten, cuando menos, los si¬ guientes datos: Nombre y apellido de cada obrero. Fecha completa de su nacimiento. Fecha de su ingreso en ¡a industria. Jornal diario que tiene asignado. Clase de trabajo que desempeña. En sustitución del mencionado Registro podrán ser también empleadas fichas Indi viduales de los trabajadores, que tengan los datos indicados. En todo caso, la documentación de refe¬ rencia habrá de ser llevada al día, Así mismo sé recuerda que en los libros de pago de salarlos habrán de figurar, con toda claridad, las remuneraciones que per¬ ciban todos y ceda uno de los obreros, deblenda constar el jornal diario y el total semanal. =s= SB VEIDE Tienda de comestibles en Santa Catalina, bien situada. Para informes dirigirse al anuncio núme¬ ro 181, en esta Administración, Registro Civil Naoimihntos Día 3.—Antonio F. Bennassar Bauzá, hija de Miguel y Rosa. Día 4. — Margarita Company Company, hija de Miguel y María. Matrimonios Día 4,—Juan Moreií Nadal con Francisca Ferrá Oiíver, solteros. Día 5.—Ramón C. Frontera Estados, viu¬ do, con Esperanza Calvo Foicb, soltera. Defunciones Dia 3.—Pedro A. Alcover Lladó, de r61 años, casado, calle de Obispo Colom, n,° 32. Dia 5.—Magdalena Caparé Coll, de 71 años, casada, Alquería del Conde, n,° 82, =0= =0= =0= Aserradora ELIAS Fabricación de envases COMERCIAL JURÍDICA * ADMINISTRATIVA Sindicato, 124 - 1.a—PALMA Venta de fincas capitalizadas a más de 6 ®/0 y de solares bien situados. Traspaso de negocios de gran ren¬ dimiento. Colocación de capitales de primeras Hipotecas, y Admistta:: ción de fincas en genera!. :: SOLLER 7 De T e a tros FANTASIO Con éxito empezó este salón el sábado y domingo últimos la serie de grande* es¬ trenos que tiene anunciados para la pre¬ sente temporada, presentando la notable producción «Metro-Goldwyn-Mayer» Có digo secreto, apasionante drama de espio¬ naje y contraespionaje. Ninguna película de su género nos ha¬ bía presentado una tan extensa revelación acerca de las complicaciones y la formida ble organización de! contraespionaje; el cuidado y detalle escénico dan por resul¬ tado que, s! todos aquellos alardes de or¬ ganización no son ciertos, valdría la pena de que lo fueran por la actividad e inteli¬ gencia que sugieren. La acción, por ello, Intriga en todo momento, dando la sensa¬ 32,.°—APuonrqecióndeemotivorealismo,nofaltándotela amenidad mediante la .anécdota amorosa que complementa la trama de! asunto. Wllliatn Powell realiza en este film una labor formidable, secundado por las bellas Rosaiind Rassell y Binnle Barnes. En la noche de< jueves reanudó e! «Fan tasio» las funciones de entresemana, pro¬ yectándose e! drama del Oeste Fiel a su consigna, por el simpático Ken Maynard; y la versión cinematográfica de la obra de Eugenio Sué Los misterios de París, una de las novelas más leidas del insigne pu¬ blicista francés. Los intérpretes de esta versión sonora, Henri Rolland, Madeleine Ozeray, Luden Baroox y Raymond Corely, prestigios to¬ dos ellos de la escena francesa, dieron a sus respectivos personajes lo mejor de si mismos para que desde el punto de vista humano correspondieran con los imagina¬ dos por Sué. El «Fentaslo» presentará esta noche y mañana el portentoso film de aventuras La uga de Tarzán. Con sólo este titulo queda anunciada ia importancia del programa de estos días. Basta recordar el éxito sin precedentes conseguido con Tarzán de los monos y Tarzán y su compañera. De nuevo vuelve Tarzán... Otra vez las aventuras Inolvidables de Tarzán, en el marco exótico de la selva virgen,.. Otra vez ios peligros, las emociones, las luchas, de aquella simpática figura que Johnny Wei8smu!ler, el Tarzán único e insubsti¬ tuible, habrá hecho inmortal en la historia del cinema. Si las anteriores producciones de Tarzán encantaron al público, La fuga de Tarzán arrebatará y subyugará a los es pectadores todos con fuerza mucho mayor que sus precedentes, pues a pesar de las excelencias de aquéllas, que todo e! mun¬ do aplaudió, La fuga de Tarzán es infini¬ tamente superior en interés, emoción y grandiosidad. Johnny WelsmuUer y Madreen O’ SulH- van realizan una lebor tan formidable en este film que superan sus anteriores crea¬ ciones. La fuga de Tarzán será presentado en su versión hablada en español. El complemento, formado por asuntos de corto metraje, es el siguiente*. L°—• Tierra Santa (Documental). parezca mentira, (Ca rlosidades). buenas o por malas, cómica por La Pandilla, 4 °— Volando sobre el Amazonas con Lindbergh documental cinematográfico. 5,°—Las bodas de Dulclnooia, dibu¬ jos en colores. El próximo jueves tendrá lugar el es¬ treno de la bella producción Rayo de sol comedia dramática de indiscutible valor artístico y rica en matices sentimentales, dialogada en español. Además de su delicado tema argumental, posee este film la máxima calidad de una bellísima interpretación de sus protagonis¬ tas, la gentil Annabeila y el famoso galán Gustav Frohllch. De complemento se proyectará el drama del Oeste Sed de justicia, por el intrépido y popular caballista Keen Maynard. FRUTOS Y PRIMERIZOS DEL ROSELLON, DE ESPAÑA Y DE ARGEL COMISION IMPORTACION E ART Expedidor 33, Avenida de la Pépinlére { Noche 17,88 PJERJPIÑAN Oiré colón telegráifloai RENART-PERPIÑNA KURSAAL Las funciones celebradas el domingo en este salón empezaron con la reposición del film «Paramount» Basta de mujeres, deli¬ ciosa comedia, interpretada por Edmund Lowe y Víctor Mee Laglen. Luego se proyectó !a película base del programa El payaso del circo, comedia regocijante, sentimental, que tiene por es¬ cenario un circo y por principal Intérprete a uno de los más populares artistas cómi eos, a Joe E. Brcwn (Bocazas), muy bien secundado por Patricia Bilis y Dorothy Burgess. TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE MIGUei COLOM Construcción de muebles de Sujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas enrollables sistema americano : -: Persianas catala¬ nas Restauraciones de todas clases : : Decora¬ En primer término del programa del «Kuraaat» se anuncia para mañana, la emo tlva producción «Paramount», dialogada en español, Un secuestro sensacional, ción e instalación general de mobiliarios CALLE DE JOSE ANTONIO, 77 SÓLLER (Mallorca) AVENIDDA EL GENERAL GODED (Antes Gran-Vía) que logró cuando su estreno uno de ios mayores éxitos conseguidos en nuestros cines, por la habilidad con que Sué real! zado, por la riqueza de detalles que contie¬ Vida Religiosa ne y, sobre iodo, por te intenso y propio de la interpretación. La acción se refiere al secuestro del hi- jlto de una actriz famosa, joven viuda, Las funciones del culto en la Parroquia madre amantísima, loca por su niño. Do rotea Wieck, la exquisita actriz, en e! rol de esta infortunada madre está magnífica de expresión, vierte su alma en el perso¬ naje. A su lado el «beby» Leroy gana en un momento, como él sabe hacerlo, todas Se celebró el domingo último la fiesta de Nuestra Señora del Rosario, y como preparación de la misma se cantaron en la vigilia solemnes Completas, haciéndolo el clero parroquial en la espaciosa capilla eucarística, dedicada, como es sabido, a las simpatías del público. la Santísima Virgen María bajo la indi¬ Tienen ambos una colaboradora asimis¬ cada advocación. Con motivo de esta mo magnífica ea Allce Brady, portento de naturalidad al encarnar una campesina, madre también y heroica, que se juega la vida para rescatar al niño. La otra cinta que integra el programa de mañana es la titulada Teresita, de la «Fox». Una historia de amor, romántica, atractiva y simpática. Son los protagonistas Janet Gaynor, que fiesta estuvo adornada dicha capilla con profusión de flores y vistosas macetas y lució su espléndida iluminación mixta, de cirios y de luces eléctricas. Dióse principio en él indicado día 1 ° del corriente mes, al rezo diario del Ró sario completo, en esta forma: La primera parte—misterios de gozo - durante la misa primera; la segunda—misterios de dolor—en la misa de las siete y media; y es como siempre la muchacha ingenua, la tercera—misterios de gloria—por la sencilla, que atrae Irresistiblemente por la belleza de sus sentimientos; y Charles Parral!, el muchachote franco, apuesto y comprensivo, conquistando ai amor con desprecio de todos los prejuicios sociales. Teresita tiene, por otra parte, el aliciente de una dirección impecable y el valor de noche, a las siete y media, esta última con más solemnidad, expuesto el Santí¬ simo Sacramento, y con Letanía de todos los Santos como^ rogativa para impetrar del Altísimo la paz mundial. A las seis y media, al tiempo de la misa segunda, se practicó el ejercicio mensual propio del primer domingo, en honor del una fotografía espléndida. Sagrado Corazón de Jesús. A las diez se cantó Tercia solemne y a Las innovaciones introducidas en el pre¬ sente año en la administración de nuestro primer coliseo loca! han dado fugar a que haya sufrido algún aplazamiento la inau¬ guración de la nueva temporada de In vlerno, que tan pródiga en estrenos y notables acontecimientos se anuncia. Pero continuación la Misa mayor, en la que fué el celebrante el vicario Rdo. don Gabriel Ferrer y los ministros los reve¬ rendos D.- Nicolás Frau y D. Antonio Rullán. Después del Evangelio ocupó la sagrada cátedra el Rdo. D. Miguel Rosselló, quien glosó con palabra elocuente las glorias de la Santísima Virgen del según nuestros Informes, dicha inaugura¬ Rosario y la singular protección que dis¬ ción ha sido fijada ya para fecha Inminente y es muy probable que tenga lugar el próximo domingo día 15 del actual. La fecha inaugura! ha sido reservada a la importante casa productora «Warner Brotara» para que nos presente uno de sus grandes films. Ha sido solicitado parala pensó siempre a sus devotos, narrando en corroboración el memorable combate naval del 7 Octubre del año 1571 en el golfo de Lepanto entre las armadas turca y cristiana, con la gran victoria que conce¬ dió a ésta por haber invocado con fe los combatientes cristianos su valiosa pro¬ tección. solemnidad inaugura! la grandiosa produc A las doce, durante la última misa, se ción El capitán B/ood, una formidable cantó un solemne Te-Deum, por cele película de aventuras que está llamada a brarse en este día la fiesta nacional «Día obtener un triunfo de los que forman época. del Caudillo». Asistieron las Autoridades Para entonces se espera habrá quedado locales, las Jerarquías del Movimiento y terminada Sa reparación de que son objeto actualmente las máquinas de proyección de numeroso público. El templo estuvo ilu¬ minado por tal motivo con sus tres arañas eléctricas del ábside y la central. Termi¬ 1 este loca! para que recobren ia perfección ] nado el Te-Deum, ejecutó admirablemen¬ y nitidez que siempre alcanzaron. te el Rdo. D. Miguel Rosselló en el órga¬ no las bellas composiciones musicales «Ofertorio» de Alexandre, «Elevación» de Lefebure y «Marcha» de Ch. Blondel. Por la tarde, a las cuatro, cantó la Co¬ munidad Vísperas y Completas, y des¬ pués practicó la asociación de las Marías de los Sagrarios el piadoso ejercicio eucarístico mensual, con exposición menor y plática por el Rdo. Párroco-Arcipreste, Sr. Sitjar. Al rezo del Rosario, al anochecer, asis¬ tieron numerosos fieles. # ** El miércoles, día 4, durante la misa se¬ gunda, se practicó el ejercicio dedicado al Patriarca San José, propio del primer miércoles de cada mes. Y el mismo día, también a las seis y media de la mañana, se dió principio a una devota Novena en honor de Nuestra Señora del Pilar, preparatoria de su pró¬ xima fiesta, la que ha continuado en los días siguientes en la misma forma. ♦* Ayer, primer viernes del mes, celebró el Rdo. Párroco-Arcipreste misa de Co¬ munión general, en el altar del Sagrado * Corazón de. Jesús, para los asociados al Apostolado de la Oración. Comulgaron éstos intra missam y les dirigió el ce lebrante, según costumbre, fervorosa plática. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las MM. Escolapios, — MfcñBDB, domingo, día 8: A las siete y me¬ dia, Misa conventual. La Misa será en su¬ fragio del elma de los socios difuntos déla «Defensora SoÜerense». Por la tar dPj a la a cinco, se practicará la Hora Santa con ex¬ posición dei Santísimo. Jueves, día 12: A las cinco y inedia de la tarde, se practicará la Hora Santa, también con exposición mayor. Agencia de compra venta y administración de (incas Cobro de alquileres, pa¬ go de contribuciones y toda dase de gestiones administrativas :: :: :: JOSE BÍBILONI i SOLLER Agente matriculado SOLLER SS==E3G PLATANOS - NARANJAS - LIMONES - UVAS VENTA DE NARANJAS, MANDARINAS Y LIMONES POR VAGONES COMPLETOS OLIVER S. A. R. L. 200.000 Fr. Agencia en Sicilia Teléfono: Franklln 49 - 37, & CARBONELL COMISIONISTAS M'erciére, L. ¡V ¡.O N Dirección telegráfica: OLICAR-LYQN Cheques Postales LYON 514*18“ F?, C. LVON 8 seso Tesoro de la Juventud Cada tomo constituye por sí mis¬ mo una obra completa, y dado su carácter ameno e instructivo, se recomienda como uno de los mejores libros para ios niños. Precio 20 pesetas tomo •• •• Biblioteca de Industrias Simplificadas Tomos de 15 X 22 centímetros de unas 300 páginas de texto cada uno, ilustrados con interesantes grabados, pulcramente impresos y ricamente encuadernados, con es¬ tampaciones en colores. Precio 15 y 25 ptas. tomo Se venden en la Librería MARQUES ■ramas: A B E D E Marsella FRUTOS FRESCOS, SECOS Teléfono C. 15 O 4 PRIMICIAS EXPORTACION - COMISION - CONSIGNACION B. Arbona y sus tulles MIGUEL ARBONA HIJO 92-104, Cours ¡ulien - MARSELLA mPOBTACEON SXPOBTiCiON CASA RECOMENDADA B* para la venta al por mayor de castañas, nueces Marbó con cáscara fresca y seca # EXPEDICION INMEDIATA | Pedro Tomas | Rm Cayrads DECAZEVILL.fi (Ayayr@i) fg TRANSPORTES INTERNACIONALES Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897 DE MABINA Plaza de Palacio, 10 BARCELONA! NUEVAS L IMPORTANTES REFORMAS Servicio Esmerado Baños Agua corriente Ascensor Asegurarán una estancia perfecta avisando la llegada con antelación. I S¿ CASA DE EXPEDICIONES FUNDADA EN 1892 % ' % .p % Especialidad en ciruelas de Lerraioe, salsifis y legumbres del país. % | C. Homar Hijo 29, Rué Banaudon | LUNEVILLE (Meurthe-ct-Moselle) | % Dirección telegráfica: HOMAR LUNEVILLE Teléfono 202 % CERBÉ"RE(Pjr. Otes.) Teléfono 8 ¡ HENDAYE(BseSlPjr.) Teléfono 185 Telegramas: M ASSOT POBT-BOÜ IROS - Apartado U BARCELONA-Plaza Bowngaer, i REOS ■ RiudOffls 7 YILLARREAL - Estaeléa SO ALM&Z0RA - Cfasset 1 Teléfono SAGUNTO - Mártires fisehl 7 » DOLORES - Belloga, l > ALMERIA - Juan Llrola, 13 » ALGOAZAS - Plaza República (Murcia) MASSOT PARIS*. 9, Rué Vauvllers. Teléfono: Gutenberg 44-11. BRÜXELLES (Bélgca) 20, Boulevard Leopold II {í:il?orÍEa&J^-A5fOT íspeclalldsd en elfRemo de Fruta» Especialidad: Naranjas, mandarinas, patatas primerizas dátiles (muscades) PIDBO' BISCA? 151, ñm Sadí-Carnof - ñ R G E L IMPORTACION — EXPORTACION -- COMISION Telegramas: BISCAFÉ ARGEL - ZBRALDÁ - BISKRA Sucursales: ZERñlDR (Rué de la Place) BfSKRñ (17 Rué Cazenaee) AIN-TAVA (ñvenue de la Ciare)