AMO LV (2„• EPOCA) NUWI, 2725
AMO LV (2„• EPOCA) NUWI, 2725

SABADO 17 DE JUNIO DE 1939-AÑO DE LA VICTORIA

SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n ® 17 - SÓLLER (Baleares)

COLABORACION

ORIENTACIONES

*COLABORACION

GUIONES

DEL VIVIR COTIDIANO LA ISLA BLANCA

El virulento carácter hispano es, por ley atávica, propenso a oscilaciones
extremas. Ensalzar difiráinbicamenfe
algo que ha sido antes subjetivamente objeto de diatribas, o vice versa, es nexo de mentalidades producto de razas ve¬ hementes y deformadas psicológica¬ mente, que lo que ganan en velocidad opinante y en vaguedad simplista de criterio, lo pierden en madurez e inten¬
sidad de juicio. Es curiosa la mefamórfosis del pare
cer de las multitudes desorientadas e
incapacitadas. De tan difícil ha sido siempre casi imposible para nosotros el faír piay de las cosas. Eternos menores de edad, parece que estamos esperando
en todas las facetas de! vivir al que
moldee nuestra opinión, azuce nuestros instintos y nos lance, no a controver¬
sias ni convencimientos más o menos
convincentes, sino al asalto de ideas
que germinan a impulsos de la irascibi¬ lidad y dé bufidos de cólera. Es ia mez¬
colanza de los avalares raciales con la
ausencia del derecho de gentes y mutua tolerancia entre quienes conviven.
Comenta atinadamente Salaverría, a
este propósito, el lado vicioso del ca¬ rácter nacionai, de la mala educación
nacional, ese espíritu de dejación y chu¬ lería procaz que desgraciadamente ha reinado y que será indispensable co¬
rregir, Ya pensador tan profundo como Hu¬
go G. Wells, ha preconizado que la
educación es la única salvación del
mondo entero. La debida ciase de socia¬
lismo-dice—vendrá con la educación
apropiada. Por eso, por falta de asimi¬ lación, por desplantes fanfarrones de jaque al socaire de Una abusiva opor¬ tunidad esporádica, por el derrumba
miento efectivo de su soñado éxito
ideológico, por no saber exactamente ei pueblo, la masa, como afirma Augus to Comte, lo que quiere ni lo que le conviene, han fracasado prácticamente
las doctrinas del materialismo de Karl
Marx'y del liberalismo de Adán Smiíh. Renán, en sus meditaciones filosófi¬
cas, hace observar que la baja demo¬
cracia conduce a la extinción de toda
cultura y de toda disciplina. Existe ia incapacidad democrática, la
insuficiencia de las masas, con su afán de absorción, de poderío, que el eclip¬
sado D. José Ortega Gasseí califica de
«rebelión de las masas». Como existen
seres humanos incapaces de experimen¬ tar la cultura, que no poseen e! sentido de la cultura. Salvador de Madariaga dice que ia cultura procede de una fer¬ mentación de la masa por los espíritus superiores, y la masa no fermentada todavía por ellos mal puede respetar¬ los.
Ahí radica el peligro. ¿Puede llegar el momento en que toda la masa esté
fermentada?.,.
Existe el complejo de inferioridad, que hace retorcer su acomodaticia ma¬ nera de pensar a los maleables y adu ¬
ladores ante los hechos consumados.
A veces pretendemos juzgar a los demás, y no nos conocemos a nosotros mismos, y caso de conocernos, ahuyen¬ tamos nuestras procacidades espiritua¬ les sin analizarlas, nuestra laxitud o
nuestra autodeslealtad, justificándola de

soslayo y disculpándola ante las abe¬

He llegado a esta isla blanca, la feni¬

rraciones y monstruosidades ai parecer cia fiEbussas», con señales propicias al

superiores dei de enfrente.

alma y al espíritu. Dejando atrás las

Se es como se es, no como se finge. cosías verdes, salpicadas dei blancor

No importa leer «Los Caracteres* de inmaculado de pueblos y masías, he

Teofrasto, o los de La Bruyére, para arribado a esta ciudad de Ibiza—esta

bucear en la psicología humana. La vi¬ novia perennemente blanca, que baña

da y, por tanto, nuestra actuación, es en el piélago las cintas de sus atavíos

algo más que e! adiós que le dan en nupciales—en un suave atardecer vera¬

«Tosca¿, oído desde una mullida buta¬ niego.

ca ocupada por un burgués pacífico,

{Y cómo rielaba el sol sobre las aguas

bien cenado, y que los consejos que estremecidas en una eclosión de júbilo!

han dado a las generaciones modernas Todo me ha sal adado con una saluta¬

las laringes de Spaventa y de Gardel, ción de poesía, de sonrisa, de amor...

y no la podemos analizar de dentro un Porque Ibiza es esto: poesía, sonreír a!

charolado coche o en pyjama en la te¬ mar mecido entre celestes encantos,

rraza de una torre veraniega impreg amor ferviente al peregrino sediento de

nada de yodo de brisas marítimas; de reposo y de bienandanza. ¡Salve, tierras

idéntica manera que no se puede dar de Ibiza, rincón, ignorado de felicidad y

patente de buen devoto a aquel que va, sosiego, hermana dulcísima de mi dora¬

displicente, a misa de doce, anticipo da patria mallorquína!

del aperitivo frívolo.

Todo ha aparecido ante mí como un

Es un mal endémico en el español el aura saludable y reconfortante: el ver¬

inconvencimiento, la rebeldía ilógica, dor de estas montañas coronadas de

obsesionante, y el prurito de domina pinos, el oro de las sementeras en los

ción instintiva, a modo de sadismo ruin valles grácilmente perfilados, el blancor

que el subconsciente litigante nos deja de las múltiples casitas de campo, tan

apenas entrever. Haced la prueba en pequeñas, tan lindas, que parecen esta

un cine o teatro, por ejemplo. El de ches de la bondad de sus habitantes,. la

atrás, sin premeditación seguramente, sonrisa del mar latino que tantas gene

pero también sin precaución de no mo¬ raciones y tantas velas vió arribar a es

lestar, os azota el cogote con todas las tas costas... ¡Qué poema de inefable be¬

baterías de un potente estornudo. Si os lleza en el ambiente y en las cosas de

limitáis a volveros discretamente, para por aquí! ¡Qué gracia tan peculiar y pro-

insinuarle mudamente vuestra respe¬

tuosa queja, él próximo estornudo o

concierto de tos, irá más directo y más
agresivo. Si habla o molesta de otra aüA^ENTA AÑOS ATFjÁjS

forma, ante vuestra tímida queja se

crece y os atormenta de tal manera que

17 Junio de 1899

semeja que aquella noche es ello su única misión. Y ia pena es que muchas veces el taimado no precede de las ba¬ jas clases sociales, cuya educación está en estado embrionario. Id acompañados de la esposa o de ¡a novia, y si es jo¬ ven y bonita tendréis que sufrir, o hacer
de no observarlas, las miradas provo¬ cativas, o, más amargo y comprome¬ tedor, las palabras en doble sentido o descarnadamente procaces del eterno
chulo, bravucón ante su claque. ¿Cómo es que a uno de los que más impopular
fama puedan granjearse de ordinariez y jactancia soez, no se le despierta su fanfarria cuando va completamente solo,
o no se siente macho cabrío ante la mu¬
jer que acompañe Un superior?.,.
Echaros un salivazo delante, o la co¬ lilla que os roce, alardear de falsa hombría con palabras y frases repug¬ nantes, de burdel, mirar impertinente¬ mente, escuchar indiscretos, chocar
con vosotros, pisotearos casi adrede, esto es tan vulgar y cotidiano que uno piensa con pena en nuestra incapacidad
cultural racial.

En el colegio de MM. Escólapias se verifi carón el sábado próximo pasado los exámenes de las parvulitas, a cuyo acto asistieron: el señor Cura Párroco, D. Sebastián Maimó, y clero parroquial; D, Pedro Antonio Rullán, en representación de la Junta local de Prime• ra Enseñanza; el Senador del Reino don Pe¬ dro Martínez; gran número de padres de las alumnasyun mayor número todavía de ma¬ dres y hermanas de las parvulitas. A la hora anunciada empezaron los ejercicios, que deja -
ron atónitos a cuantos de los asistentes habían
asistido, en Febrero del año último, al primer examen de esta nueva sección, por los notables progresos que han hecho desde entonces las aplicadas niñas, ninguna de las cuales ha cumplido aún los seis años. Después de los mencionados ejercicios hizo, a ruegos de Sor Amparo, la distribución entre las parvulitas de unos bonitos cucuruchos repletos de dulces el R lo. Sr. Maimó, con lo cual y con efusivas felicitaciones de todos los presentes a las MM. Superiora y profesoras, a las niñas y a los padres* respectivos de éstas, se dió el acto por terminado.
Habiendo dimitido del cargo de Preside nte del «Sindicato de Riegos» de este valle, don

Convinimos que ia denigrante Espa¬ Pedro Antonio Mayol y Mayol, cargo q ue

ña de pandereta a lo Próspero Merimée, venía desempeñando desde el mes de Noviem¬

quedó extirpada, Pero seamos sinceros, bre del penúltimo año, ha sido nombrado para

y reconozcamos que tenía razón Joa¬ llenar la vacante nuestro amigo de la infa ncia

quín Costa al pedir escuelas; pero es¬ D. Andrés Oliver Bernat.

cuelas, decimos nosotros, algo más

En la iglesia parroquial sé celebró con toda

que primarias, cuyas enseñanzas se solemnidad, el domingo último, la fiesta de

esfuman; cursillos prácticos, contempo I Conclusión del Mes de María. En la misa

rizadores, de esta gran escuela que es mayor interpretó la música de capilla una

la vida, y que duren tanto como ella. Y bella composición del maestro Eslava, y ocupó

al chulo procaz, anatematizarle.

la sagrada, cátedra el Rio. Cura Párroco, don

Sebastián Maimó. En la iglesia del Convento

José Vidal Isbrn.

se celebró también lucida fiesta el martes, en

pia en las muchachas Isieñast ¡Qué se¬
renidad en la vida dé estos valles y co¬
linas! ¡Qué bienandanza en estos mora-. dores que no saben de falsas ambicio¬ nes ni quimeras arrivistas!
Moradores de Ibiza, labriegos y pas¬ tores, gentes sencillas y bondadosas que tenéis el privilegio de contemplar
todos los días los atardeceres violáceos
y los amaneceres de oro y rosa en la
sonrisa de vuestros horizontes, habi¬
tantes que poseéis ei secreto de la feli¬
cidad en vuestra «aurea mediocritas»
horaciana: a vosotros ha venida a libar ia miel de vuestra poesía un pobre tro¬
vero de Mallorca que gusta délos re¬ posos y las auras de tradición e histo¬ ria,.. Recibid, pues, su ferviente saluta¬ ción que desde hoy os dirige.
¡Qué sean vuestras playas, vuestros montes y collados, vuestros villorrios y aldeas, vuestra ciudad y vuestras se¬
menteras, un solaz reconfortante al al¬ ma que ansia el amor a la Naturaleza y
a la belleza de la Creaciónl ¡Qué poeda libar en horas bien propicias el néctar sagrado de vuestra ideal estancia, y do quiera que vaya después-peregrino de !a pluma y el azar—me acompañe el re¬ cuerdo vivido y el perfume nupcial de
vuestra sonriente isla blanca!
Miguel Gayá y Sitjar,
Ibiza, Junio, 1939.

honor de San Antonio de Padua, en la que

predicó el panegírico del gran Taumaturgo el

Rio. D. Antonio Capará. Concurrieron, a di¬

chas fiestas numerosos fíele*.

La compañía palmesana «Isleña Marítima*

para facilitar a nuestros paisanos residentes

en Francia que, por haber terminado la cam¬

paña de la naranja, han de regresar a este

pueblo, las comodidades de un viaje directo, ha

resuelto lo verifique el vapor «Isleño*, el cual

saldrá de Marsella el día 23 y de Cstte el 2Í

para Sóller. En la relación de Jueces Municipales nom •

brados por el limo, Sr. Presidente de la Au -

diencia de este Territorio para ejercer sus

funciones durante el próximo bienio judicial

de 1899 a 1901, figuran nuestros distinguidos

amigos D, Damián Magraner y Morell para

el Juzgado de Sóller y D. Juan Estades y

Muntaner para el de Fornalutx. Las tan deseadas lluvias, precedidas de re¬

lámpagos y truenos que hicieron temer gran •

des tormentas, cayeron al anochecer del jueves

y durante la noche siguiente en forma de llo¬

vizna, y por la madrugada de ayer en la de

copioso aguacero. Y esto ha sido todo, pues

que ya antes de medio día húbose despejado el

horizonte, luciendo por la tarde esplendente

sol El torrente Mayor ha experimentado una

pequeña, casi imperceptible, avenida, y la

temperatura, antes calurosa, ha refrescado no¬

tablemente.

.

\\

Procedente de Cette y Barcelona ha llegado

■esta mañana el vapor «León de Oro» siendo

portador de mucha y variada carga y nume¬

rosísimo pasaje, pues que habiendo terminado

ya la temporada de venta en Francia de la

naranja, regresan a Sóller esas laboriosas

hormiguitas que allá hacen anualmente su

provisión durante el invierno que les permite

luego pasar alegremente el verano al lado de

sus queridos familiares, quienes después de

vivir ansiosos durante seis o siete largos lite®

ses, los reciben gozosos con los brazos abiertos8

2 ■jh

m ..■■■

mmm SOLLEB

COLABORACIÓN
Figuraron mucho...
A mis ex-alamnas alcireñas, afectuosamente.
Las hermanas Amparo y Emilia pertenecen a cierta familia cuyo padre es un terrateniente
de Valdeserón;
persona importante, y están en bastante buena posición. Al tener, la menor ya cumplidos los diez y ocho, y estar convencidos los papás de que, en pueblo, las chicas se casan muy mal, . el pueblo dejaron y se trasladaron a la capital. Las dos chicas con trajes flamantes, al salir de su casa, elegantes, un domingo, en el cual decidieron
darse a conocer, la nota del día
de la pollería
' vinieron a ser.
No es extraño, pues eran muy lindas; sus boquitas cerradas, dos guindas; sus mejillas tenían colores
de rosa de Abril; el cutis de cera;
talle de palmera;
cuellos de marfil.
Como hablar con las chicas un rato
suele ser divertido y barato, a mediados de mes, no quedaban
en la población ni chica, ni chico, ni mono, ni mico, sin presentación; de manera que en calles, paseos, en las palcos de los coliseos, en el circo, en la plaza de toros, cines y demás, la linda pareja sin uno a la oreja no se vió jamás. Por lo cual, los papás reventaban de contento, los dos, pues miraban a sus hijas, en las concurrencias el mingo poner, por más atendidas y más preferidas;
había que ver
una y otra, ¡qué solicitadas! presidentas de las becerradas, hasta reinas en los juegos florales,
o damas de honor; nunca una soltera
se vió que tuviera partido mayor. Fueron siempre, en los altos salones, directoras de los cotillones; presidentas también de más de una tuna estudiantil; y, en fin, resultado de todo guisado... fueron perejil. La mayor, tuvo amores formales con un jefe, trece oficiales, un pintor, un político, un médico especial en tos,
con dos comerciantes
y tres estudiantes:
total veintidós.
La menor, con un rico dentista, dos tenientes, un juez, un pianista, diez cadetes, (los diez perdigones)
un joven francés; con tres empleados y cuatro abogados:
total veintitrés.
Las que en busca de esposo vinieron, ¿cuántos años bailando estuvieron? No recuerdo; mas puedo deciros
con exactitud, que mientras bailaron
los años gastaron
de su juventud sin poder atrapar un marido; y mirando ya el pleito perdido con la cara arrugada, marcharse
de la capital, las chicas resuelven, y tristes se vuelven al pueblo natal. Como había en el pueblo personas lenguaraces y muy socarronas, de este caso, por todo comento
decían así:
«No han vuelto casadas;
pero bien bailadas... lo que es eso, sí.»
Francisco Llácer Domingo.
Aicira 13 de Mayo de 1939.—A. de la V.
Aserradora ELIAS
• leña para estafa y cocinas •

COLABORACION
La Juventud de 1936 la Cruzada Nacional

Julio de 1936... Recordemos. La ac¬ tuación del desastroso frente popular era la pesadilla de toda la parte sana de la nación. El pueblo vivía en un ambiente de frivolidad, lamentable, Los
adolescentes que abrían los ojos de la experiencia a la faz del mundo, no co¬ nociendo, por desgracia, nada mejor, aunque si presintiéndolo, se dedicaban en cuerpo y alma a divertirse, a «vivir sü vida», según frase puesta en uso para disimular lo equivocado de este proceder. Y en playas y lugares de esparcimiento la frivolidad todo lo pre¬ sidía. Era el signo bajo cuya égida que¬ rían los mandamases frente-populistas se desenvolvieran aquellas inteligencias a punto de brotar del capullo, y tal vez lo consiguieran si el providencial Alza
miento no hubiera sido tan oportuno para cortarlo de raíz, valiéndose de
unos pocos, que fueron los mejores y que, poseídos de la cólera santa ante el caos en que iba a precipitarse Espa¬ ña, con desprecio de su bienestar y arriesgando su vida se lanzaron a la calle dispuestos a perecer en la nobilí¬
sima tarea de devolver a la Patria el
puesto que siempre mereció y restable¬ ciendo, además, en Europa la compro¬ metida tranquilidad.
Puesta en marcha la Cruzada, esta
juventud que antes miraba con indife¬ rencia y hasta con desprecio todo lo que le hablase de Patria, Religión y Familia, y que encogía los hombros cuando alguien intentaba convencerla de lo equivocado de su conducta, en un ademán de querer decir: «¿Y a mí qué me importan estas antiguallas del fanatismo?» Esta juventud, repito, al
chocar brutalmente con ia crudeza de
la situación, reaccionó, y la indiferencia se tornó entusiasmo, el desprecio en interés y la tibieza patriótica en fuego devorador que la llevó hasta ofrecer la vida en aras del resurgir patrio.
Y vemos después a estos niños hom¬ bres lanzarse sin titubear allí donde
más intensa es la lucha contra el ene¬
migo traidor y—¿por qué no decirlo?— más rico, poderoso y superior en ma¬ terial y número, pero no en fe para
luchar. Unos se lanzan por las rutas del mar, para con su esfuerzo rehabili¬ tar el prestigio de aquel pasado mari¬ nero glorioso de los tiempos de Felipe 11, en que los bajeles españoles pasea
ban altaneros sus calados mascarones
de proa por todos los mares conocidos, y anexionaban nuevas tierras al poderío hispano.
Ellos, los marinos de ahora, pene¬ trados de la magnitud de su esfuerzo, imitan y hasta superan los hechos glo¬ riosos de sus antepasados en el mar, y escriben páginas magistrales de valor sublime desde las cubiertas del «Espa¬ ña», «Baleares», «Canarias» y otras unidades de nuestra reducida pero glo¬ riosa Armada.
Muchos cayeron, recibiéndolos el mar con amorosa solicitud; mas estos
que ya no existen son la mejor promesa de que la causa por la cual sucumbieron no será traicionada por los supervi¬
vientes.
La mayoría se alinearon en las filas del Glorioso Ejército, y, abandonando su hogar querido, partieron para comba¬ tir al enemigo y expulsarle del solar español. Bastantes, siempre demasiados, dejaron la vida en la empresa para ir a ocupar el puesto de honor en los lu¬ ceros; otros vieron desgarrada sü carne joven en alguno de sus miembros pre¬
ciosos.
Hubo quien por sus merecimientos y dotes de mando alcanzó ver en su pecho la honrosa estrella de Alférez Provisional, emulando con sus hazañas a las de aquellos capitanes de los Ter¬ cios de Flandes, de imperecedera me¬ moria. Todos fueron útiles a la Patria; iodos acudieron a su llamada cuando

ésta los necesitó. Y ahora yo pregunto: Con una Idea como la de nuestro
Profeta; con un Genio como el Generalísimo
para llevarla a la práctica, y con una juventud que ha salido de
la adolescencia entre los fragores de la guerra y que para ser fieles a los que están jPresentesl y al Caudillo salvador perderían, si importara la vida ¿Cómo no creer en la verdad de España, en sü grandeza y en sü destino Imperial?
Un Infante de Franco,
¡¡Arriba y Viva España!!
fc=SS5=8=KS OSQr O—3K-B—SS—0—
DE TODO UN POCO
La suerte de la marina roja
Desde el comienzo de la guerra, en que
dos aviones españoles, espléndidos de arrojo y gallardía, persiguen al «Jaime I» y le obligan a refugiarse en Tánger con muertos y heridos a bordo, hasta el histó¬ rico día en que la flota roja abandona Cartagena para ir a refugiarse, de noche y temerosa, en la base francesa de Bizer¬ ta, toda la campaña fué una constante persecución del avión contra el buque.
Tres modernísimos contratorpederos, de 1.600 toneladas y 35 millas de marcha —«Alcalá Galiano», «Churruca» y «Sán¬ chez Barcáiztegui*—fueron hundidos en el puerto de Cartagena, así como el gran remolcador «Cíclope*. El «Jaime I», per¬ seguido furiosamente por dos viejos apa¬ ratos hasta Tánger, al iniciarse la gue¬ rra, fué puesto fuera(de combate en Al¬ mería, hace ahora dos años, y remolcado más tarde hasta Cartagena, donde fué de nuevo alcanzado por nuestras bombas, siendo, finalmente, casi desmantelado por la explosión provocada de la Santa Bárbara. Los tres cruceros «Miguel de
Cervantes*, «Libertad» y «Mértdez Núñez» fueron asimismo repetidamente al¬ canzados, dentro del mismo puerto de Cartagena, y puede decirse que durante todo el curso de la guerra estuvieron sometidos a constantes reparaciones, que los privaron de poder intervenir en el conflicto, y sólo poco antes de salir para
su destino cobarde de Bizerta se encon¬ traron en condiciones de relativa efica¬ cia.
La actividad de la Aviación
Legionaria de Baleares
Hablando el Secretario de Aeronáutica en la Cámara de los Fascios ha manifes^-
tado que el grupo de aviación de Balea¬ res, durante la guerra española hundió o
averió seriamente 162 barcos mercantes,
5 de guerra y 1 porta-aviones. Los bom¬ bardeos en alta mar y desde alturas su¬ periores a 5.000 metros fueron también de gran efectividad. La aviación de caza le¬ gionaria perdió 186 aparatos y derribó 940.
La flota italiana
Con ocasión de discutirse últimamente
en la Cámara de los Fascios y de las Cor¬ poraciones el presupuesto de la Marina de Guerra, el Subsecretario de este de¬ partamento, Almirante Cavagnari, dió
cuenta de cómo será este año la Marina de Guerra italiana.
Constará de 4 acorazados de 35.000 to¬
neladas y 4 de 28.000; 19 cruceros pesados y 12 más ligeros; 60 destructores y 60 tor¬ pederos; más de 100 submarinos y varias
flotillas de «más».
El Almirante Cavagnari anunció la construcción de nuevos cruceros, y de más escuadrillas de torpederos y sub¬ marinos, además de numerosos buques
auxiliares.
La escuadra italiana, concluyó, está en Condiciones de hacer frente a cualquier
eventualidad.

En póstuma memoria y homenaje dol extinto y venerable
Rdo. Padre Luis Rodés
Prodigioso Cerebro
del famoso Observatorio del Ebro
\\arón de inmensa virtud
es el que nos ha dejado esta vez, por divina voluntad,
camino de la Eternidad:
el sabio Padre Rodés, astro de gran magnitud
que brilla con refulgencia en el firmamento de la ciencia. Mago de la astronomía
de renombre universal
que el espacio sideral
tanto amaba y conocía; religioso humilde y sapiente
gloria de la Hispana nación; taumaturgo conocedor y competente, del gran reino de las estrellas, por eso su A rtífice y Creador le ha llamado prematuramente hacia ellas
a las que tenía tanto amor...
Considerando tal vez cumplida su grandiosa misión en esta vida solo transitoria y terrenal, y hacia la Mansión Celestial su alma ya se ha elevado de su galardón en pos, a disfrutar la gloria de Dios, quien a España tanta gloria ha dado...
1 ya que el Todopoderoso ha querido, que por especial favor, en nuestro valle florido, en sueño eterno se haya dormido
hombre de tanto valor,
entre olivos y flor de azahar, quiérele un sollerense honrar,
si bien sencillamente, pues,
al infortunado Padre Rodés de la ciencia gran Señor...
Siendo su ferviente admirador, aunque modesto,
Juan Galmés.
Sóller, 10 de Junio de 1939.—Año
de la Victoria.
NOTAS BIOGRÁFICAS
El eminente español Padre Lula Rodés, de la Compañía de Jesús, era una de las más eminentes figuras mundiales en el campo de las ciencias físico-naturales, y de una mane¬ ra especial en la Astronomía, a la que por especial vocación y mandato de sus superio¬ res, había consagrado casi toda su laborio¬
sa existencia.
Nacido en Santa Coloma de Farnés en 81
de Diciembre de 1881, Ingresó en la Compa¬ ñía de Jesús en 1897, y al terminar sus es¬ tudios de Filosofía le dedicaron sns superio¬ res a enseñar Física en el Colegio de San Ignacio, de Sarriá. A partir de este momen¬
to comienza la serie inacabable de.Ios efica¬
ces trabajos y estudios del Padre Rodés, que, como todos ios verdaderos sabios, siem¬ pre quiso aprender más, habiendo perfeccio¬ nado sns estudios en Holanda, Alemania y Estados Unidos, y visitando después los ob¬ servatorios astronómicos más importantes de América y Europa. A partir de 1922 asiste en nombre de España a numerosas reunio¬ nes Internacionales de carácter científico, en todas las cuales su figura, que recordé a la de los famosos sabios españoles, asombro de Europa, del siglo XVI, destacó poderosa¬
mente.
Sus trabajos y obras científicas son muy numerosas, extendiéndose sn poderoso talen¬ to a todas las ramas eje las ciencias físicas* y su producción queda contenida en numero¬ sas publicaciones ya de carácter oficial, ya privadas, así como en valiosísimas colabora¬ ciones en numerosos diarios y revistas de!
mundo entero.
El hombre de ciencia no postergó en él a! sacerdote, y durante varios años de su vida
estuvo dedicado a la misión en las Islas Ma¬
rianas y Carolinas, regresando después a España, donde ya se dedicó por entero a f*
astronomía.

SOLLER

El

futuro económico de España
El Caudillo ha pronunciado en el Consejo Nacional de Falange el mejor de sus discursos. Claro en la exposición, sencillo de forma y magnífico de conte¬ nido, el discurso puede considerarse como modelo de doctrina política y eco¬ nómica. Franco ha proclamado la independencia política de nuestro territo¬ rio y la independencia comercial de España, preconizando todo un programa de autarquía.
Para contribuir a su difusión y fijar en nuestras columnas el inicio de la nueva política económica que emprende nuestra Patria después de la guerra, nos es grato transcribirlo a continuación:

«Hemos de aprestarnos, pues, a defendernos y a
resistir el cerco...»
Hemos de aprestarnos, pues, a defender¬ nos y a resistir el cerco. Nuestras bases son sólidas y la razón es nuestra, porque en toda lucha, cualquiera que sea el campo en que se entable, nos ha de acompañar la fe en la victoria, y la unidad y disciplina en
nuestras filas. Pero no es sólo esta la gran
batalla política contra el enemigo oculto de nuestra nación la que exige de nosotros fe, unidad y disciplina.

mía nacional impone a todas las activida-' des nacionales y sectores financieros su re¬ solución rápida, existen en ía balanza de
pagos otros sectores menos visibles, pero muy apreciables, que contribuyen a ese des¬ nivel que es necesario hacer pesar en nues¬
tros Tratados comerciales resolviendo con
espíritu nacional en las esferas que nos sea dable. Me refiero a las grandes cifras a que se elevan los grandes fletes de comercio
efectuados en barcos extraños, los seguros
de las compañías, las películas cinemato¬ gráficas de otros países, etc., que deben pe¬
sar en las condiciones de nuestros acuerdos

«Camaradas y consejeros míos: Es vues¬ tro mensaje, ante mis ojos, a más de un

...«fué creada una potente in¬ dustria de guerra y estable¬

«Tenemos que levantar y re construir a España...»

comerciales. Pero para lograr esa nivelación más rápidamente no basta el que lleguemos a producir en España aquellos productos de

nuevo acento jubiloso por la Victoria ga¬

cidas mejoras sociales...»

Tenemos que levantar y reconstruir a importación, pues implantar industrias y

nada, expresión exacta de su forma, justa en su esencia, de todas las razones que de¬ terminan vuestra vocación política: la razón de vuestra lealtad, que os mueve a confir¬
mar la adhesión incondicional que prome¬
tisteis; habéis sabido guardar la razón de vuestra jerarquía, que os obliga a traer de¬ lante de mí voces del Movimiento; las ra¬ zones que contiene el mandato de los Caí¬ dos y del glorioso José Antonio, que impo¬
ne el deber de llevar a su término la volun¬
tad histórica que dió sentido a su vida y a su muerte ejemplar. Yo os aseguro que así como mi voluntad, inspirada en nuestra conciencia del futuro de España, convirtió en norma los 26 puntos del Movimiento, genuina expresión actual de las tradiciones españolas cuya interpretación constante es imperativo indeclinable y exclusivo del cau¬ dillaje, esa misma voluntad debe hacer cumplir el fundamento inviolable del nuevo orden constitucional y la empresa histórica a que el Estado debe servir.
«Reanudará sus tareas polí¬
ticas nuestro Movimiento»,
Hoy podemos decir que reanuda sus ta¬ reas políticas nuestro Movimiento, por cuanto en estos dos años y medio de dura y empeñada lucha dió la Falange Española

En estos dos años y medio de duro pelear, no sólo se labró y conquistó el triunfo» sino que se creó una potente industria de. gue¬ rra, se promulgaron leyes y se estable¬ cieron mejoras sociales para que no faltase el pan ni la lumbre en los hogares. Han
sido muchos los bastardos intereses afec¬
tados por nuestra política económico-social. La de cambios, mantenida con energía con¬ tra todos los vientos y limitando el enrique¬ cimiento de nuestros exportadores, permitió reducir considerablemente los gastos de la guerra. La de divisas, que por su escasez nos impuso la nacionalización y dirección por el Estado de muchas actividades indus¬ triales, así como la intervención de nues¬ tras exportaciones, obedeciendo a los impe¬
rativos de la situación económica.
CJn tributo de gratitud a Por¬ tugal, Italia y Alemania
En el orden exterior hemos tenido que
librar difíciles y constantes batallas salvan¬ do las crisis de las grandes tensiones euro¬ peas; y en esta lucha puedo deciros lleno de orgullo que ni en los momentos más di¬ fíciles de la guerra dejó de hablar España el lenguaje y tono que correspondieron a sus mejores tiempos. En este episodio de
las cancillerías hemos de rendir un tributo

España y hacer efectiva nuestra revolución nacional-sindicalista mejorando las condi¬
ciones de vida de nuestras clases media y
humilde. Yo tengo fe completa en esa obra, aunque no desconozco las dificultades de la empresa. No recogemos una herencia hala¬ güeña en el campo de nuestra economía, pero sí un tesoro de fe y de virtudes en nuestra juventud, y una generosa donación de una tierra pródiga en riquezas naturales.
Yo quiero daros cuenta de este complejo para que España aprecie cuántas tienen que ser nuestras virtudes y la magnitud del sa¬ crificio que nos impongamos hasta rebasar en el mínimo plazo esta primera meta que nos forjamos.
El primero y más urgente problema que se presenta a nuestra economía es la nive¬ lación de la balanza de pagos. El robo y la exportación por nuestros enemigos del oro del Banco de Emisión, así como la detención de materias primas procedentes del extran¬ jero nos han creado serias dificultades y li¬ mitaciones a nuestro indispensable comer¬ cio importador. Hasta el año 1914, en que tuvo lugar la guerra europea, el déficit de
nuestra balanza de pagos en nuestro comer¬ cio exterior alcanzaba la cifra de 100 a 150
millones de pesetas, en gran parte compen¬
sados por la importación invisible de capi¬

regadíos exige tiempo, sin que estemos obli¬ gados a llevar a cabo todas las acciones en -
caminadas a disminuir el déficit y aun con¬
vertirlo en superávit rápidamente.
Siendo el déficit la diferencia de los dos
capítulos de importación y exportación, po¬ demos hacerlo desaparecer atacando am¬ bos, haciendo disminuir las importaciones y aumentando las exportaciones. Tenemos, pues, que, a rajatabla, suprimir las impor¬ taciones que no sean indispensables a la vida de la nación, reduciendo las que aún siendo indispensables, puedan tener en parte un sustkutivo nacional, y fomentando por todos los medios la exportación de nuestros productos. El.'sistema de créditos en el exterior sería más cómodo, pero es
más oneroso. La dificultad que se encuen¬
tra en los mercados exteriores para adquirir a largo plazo las indispensables divisas y los crecidos intereses que una operación de este orden empareja, nos obliga a procurar por todos los medios el evitar o reducir a! mínimo estas operaciones, buscando en cambio, en la intensificación a toda costa de nuestra exportación, la fuente de divisas y libertad económica que afiance la política conquistada con tantos esfuerzos.
«...Nuestras co asignas haa

\\

Tradicionalista y de las J. O. N. S. sus me¬ jores energías y su más rica savia. Sin em¬ bargo, nuestra rama femenina ha podido presentarnos con orgullo los frutos de un trabajo callado y constante, del que ha sido exponente el hermoso acto-homenaje de

de gratitud a nuestros hermanos de Portu¬ gal, tan unidos en pensamiento a nuestra Causa, y a Italia y a Alemania, dilectas na¬ ciones que formaron frente con nuestro
Movimiento.

tales por los españoles residentes en Amé¬
rica. En los años 1915 a 1919 en que reper¬ cute la guerra europea tenemos un superᬠvit hasta entonces desconocido de 700 mi¬
llones de pesetas por año. Terminada la guerra surge de nuevo el desnivel para al¬

de ser: producir, producir,
producir.»
Para lograrlo, nuestras consignas han de ser: Producir, producir, producir. Producir bien para tener la estimación en el mundo

Medina del Campo. En él lucieron las po¬ sibilidades de todo orden de nuestro pueblo

«La misión exterior de esta contienda...»

canzar el déficit entre los años 1920 a 1930 de 600 millones de pesetas.

y que nuestro Estado impulse y asegure la
colocación en los mercados. Para esta obra

y la capacidad creadora vde nuestra raza y
la razón de ser de nuestro Movimiento.
Aquel espectáculo de ofrendar los frutos del trabajo comarcal y las labores de nues¬ tros hábiles artesanos, parece remitirnos a los pretéritos tiempos de nuestro esplendor imperial.
Resurección de España
Resurrección de España que no puede ha¬
cerse con la fría burocracia del Estado y
que sólo se alcanza con la vida y fortaleza de la Falange. Falange que no puede exis¬ tir sin unidad, sin fe y sin disciplina, que son los postulados que encierra el jura¬
mento.
Por eso, en estos momentos en que, ter¬
minada la campaña militar, emprendemos la civil de reconstruir España, dándole uni¬ dad, vigor y nuevos horizontes, he de bus¬ car en mis consejeros la firme y leal asis¬ tencia que acabáis de prometer y que no podría ser eficaz si desconocieseis las difi¬ cultades e inquietudes de la hora actual.
«Desconocidos del mundo Ínter
nacional y privados de crédito en el exterior, construimos los
sillares de nuestra obra sobre
bases de austeridad y disciplina».
Los incidentes de la guerra han embar¬ gado la atención de los españoles, para quienes pasaron desapercibidas muchas de las vicisitudes nacionales. Al problema mi¬

Para muchos no habrá sido inadvertida
la dimensión exterior de nuestra contienda.
Nuestra posición geográfica privilegiada en el orden estratégico era objeto de las am¬ biciones de determinados pueblos, y el fi¬ nal de nuestra Cruzada no podía ser indife¬ rente para los explotadores de las falsas democracias, para la franc-masonería y el comunismo internaciónal. Esto obligó a que nuestra política exterior se caracteri¬ zase por su hábil prudencia buscando en las victorias aplastantes e inconmovibles de nuestras armas la sorpresa del hecho con¬
sumado.
«...parecía que tendrían que desaparecer dificultades y re¬ celos; pero no ha sido así...»
Logrado el triunfo y descubierta al
mundo la monstruosa criminalidad de la
vencida coalición, parecía que con el reco¬ nocimiento oficial de nuestra España ten¬ drían que desaparecer dificultades y recelos, pero no ha sido así. Nuestro convenio Jordana-Bérard, inicial base de nuestras rela¬ ciones con Francia se cumple con harta len¬ titud, y con daño para nuestra economía; y en Inglaterra también permanecen secues¬ trados y en litigio gran parte de los valores de nuestros Bancos por la monstruosa su¬ pervivencia de una ficticia sociedad «bené¬ fica» fundada por los rojos en los postreros
días de su cobarde huida.
«Y la calidad de nuestra Re

La proclamación de la república produjo
la reducción de las actividades nacionales
y con ello una disminución de nuestro co¬ mercio, mitad aproximadamente que en el período anterior, descendiendo el déficit a 250 millones de pesetas, término medio en
los años 1931 a 1935 inclusive. Este déficit
permanente de naestro comercio en todo lo que va de siglo con la única excepción de los cinco años en que los suministros a las naciones en guerra nos ofrece un accidental superávit, encierra tal gravedad para nues¬ tra economía, que ha de constituir su anula¬ ción la directriz principal de nuestra políti¬ ca económica, ya que de otro modo se pro¬ duciría el fenómeno de que la riqueza na¬ cional continuase agotándose en esta fuerte sangría de centenares de millones que ac¬ tualmente vigorizan la economía de los paí¬ ses exportadores.
«Y hemos de afrontar ahora es¬
ta grave situación de desnivel.»
0í Si examinamos la razón de persistencia de esa grave situación de desnivel no corre¬ gido a través de los años, comprendemos la timidez en afrontarlo por parte de los dis¬ tintos gobiernos que se sucedieron, sin que
las débiles medidas tomadas entonces ha¬
yan repercutido en forma sensible en la so¬ lución del problema. Pero hay que afrontar ahora lo que no se ha podido resolver en medio siglo y lo hacemos con las arcas va¬ cías, pero con fe plena en los destinos de
la Patria.

hay que producir a buenos precios, y para lograrlo, mantener a toda costa el nivel de vida y la capacidad adquisitiva de nuestra moneda. Esta política de precios, dificulta da por la ambición desmedida de interme¬ diarios y especuladores, necesita de la asis¬ tencia pública y de la colaboración estrecha de nuestra Falange.
Es tan importante lograrlo, como fué ayer ganar las batallas de la guerra. Yo espero que esta inquietud mía, que ya es vuestra, llegue a todos los lugares, y con ella la convicción de que encierra la libe¬ ración económica de nuestra España y el bienestar de nuestras clases necesitadas, a cuyo fin se encamina nuestra revolución
nacional-sindicalista.
«Si alguien intentara cruzar¬ se en el camino, va a arra¬ llarlo él empuje patriótico de nuestra Falange»
Esta es mi inquietud y éstas son mis con¬ signas. Vuestra prudencia y vuestro aliento
han de darles vida en las actividades de
nuestra Patria. Si alguien osara cruzarse en el camino, debe arrollársele con el empuje patriótico de nuestra Falange.»
— B-—5B~-8 ¿B" B -g*5—
SE AL4GILA
un chalet, cerca de Liach-Atear!, para larga

litar de los primeros tiempos, siguieron los de orden económico y administrativo. Des¬ conocidos fuimos por el mundo internacio¬ nal y privados «de crédito en el exterior
construimos los sillares de nuestra obra

volución hace que exista una
ofensiva secreta contra núes tra Patria..»
Nuestra victoria constituye, por otra par¬

«...nuestras posibilidades mi ñeras y técnicas permiten la solución del problema».

temporada.
Para Informes: D. Jaime Scarxell Mue-
taner, Carretera de Palma tt.° 72,

sobre bases de austeridad y disciplina. Fren¬ te, el triunfo de unos principios económicos

Un estudio detenido de los principales

te a nosotros se levantaron el poder enorme de todas las reservas auríferas y monetarias deTa nación junto a la desconfianza de la casi totalidad de las naciones. No obstante,

en pugna con las viejas teorías liberales al amparo de cuyo mandato se estableció el coloniaje sobre muchos estados soberanos.
Esta característica de nuestra revolución es,

productos que comprende nuestra importa ción y de la situación de nuestra balanza de pagos con los países de origen, nos presen¬ ta la halagüeña situación de que la gran

COMPRA-VENTA Y
ADMON. DE FINCAS

día tras día, mejoramos la situación, mer¬
ced a las continuas victorias de nuestras

sin duda, la que despierta más recelos.
Existe una ofensiva secreta contra nuestra

mayoría de los productos no compensados son originarios del campo, y capaces de

PRESTAMOS HIPOTECARIOS

armas y a las acertadas medidas de nuestro naciente Estado. Los imperativos de orden económico nos impusieron normas de res¬ tricción y disciplina indispensables al éxito de la guerra y a la vida de la nación. Así, cuando nuestros enemigos y sus poderosos
coaligados esperaban vencernos por el ago¬ tamiento de nuestros medios, estaba supe¬ rada la etapa difícil y cambiada en próspe¬ ra la angustiosa situación.

Patria que dirigen los que alentaron los ho¬ rrendos crímenes de la España mártir y a quienes secunda con toda actividad la ma¬ sonería internacional, encargada de exten¬ der por el mundo las consignas de la antiEspaña, esperanzados con la explotación hábil de protervos intereses lesionados y de la insconciencia española, tan propensa a recoger la maliciosa crítica o las bajas pa¬
siones. i

producirse en el área de nuestra nación. Es digno de hacer resaltar que la potencia mi¬ litar de nuestro país está directamente inte¬ resada en la resolución de este problema,
por cuanto varios de los productos son esen cíales a la defensa nacional, en especial la gasolina y los motores, siendo satisfactorio contar con que nuestras posibilidades mine¬ ras y técnicas permiten la solución de este problema. Si una orientación de la econo¬

LUGAS «LADERA
CORREDOR MATRICULADO
Avda„ A„ ROSSELLO, 86 TEL.° .181) -

4

<"»

v

£? *1

♦ CRONICA LOCAL ♦

Accidente en la línea
férrea de Palma
Cerca de Buñola es arrollado un
carro y su caballería
Según participa la Benemérita del pues*
lo de Buñola, a ias nueve de la mañana del 12 del actual tuvo noticia de que había ocurrido un accidente en la línea férrea de Sóller,
Personada la fuerza en el sitio de la ocu-
rrencla y practicadas tas diligencias del caso, resaltó que al hallarse el convoy que
sale de Sóller a las 6*45 de la mañana en
e! kilómetro Í4 y lugar conocido por el «Pas de Na Paiova», junto a la vía un ca¬ rro tirado por un mulo, propiedad de Jaime Cañellas Pastor, que se hallaba en dicho
momento abriendo anas barreras y a causa
de la corva pronunciada y sin que pudiera ya evitarlo el conductor del tren, el carro fué arrastrado varios metros, resultando muerta la caballería y destrozado el carro, sin que afortunadamente ocurrieran des¬ gracias personales.

Ingresos para el «Subsidio
al Combatiente»

En el número del «Boletín Oficial» de

esta provincia correspondiente al martes de esta semana, día 13, publica la Comisión
Provincial de Subsidio al Combatiente de

Baleares la relación de los ingresos reali¬ zados durante el mes de Mayo próximo pasado en !a cuenta corriente del referido subsidio abierta en el Banco de España, de Palma, los cuales arrojan ias siguientes
cantidades:

Por venta de tickets, 183.915*15 pesetas; por reintegros, 60.607*50; por día sin pos¬ tre, 22 632*85; por espectáculos, 56.463*05 y por recargo 25 por 100, 33.856*15.
A estas cantidades ha correspondido Sóller cdn fas sumas de 4.625’25 pesetas, por tickets; 1.250*00 por reintegros, 2.024*90 por día sin postre, 1.080*75 por espectáculos y 707*70 por recargo 25 por
100.

Fornalutx, con 205*00 ptas. por tickets.

Deyá, con 105’00 ptas. por tickets.
Además se. ha ingresado por los siguien-
te conceptos:

Tabacos

204.688*45

.50 p °/0 del Plato único. * .
Horas extraordinarias Ferro-

89.607’01

carriles ,

.

.

118*4®

Licencias de Caza . .

2.087’50

Licencias de radio .

2.854*80

Transferencias .... 100.000*00

Varios.

.

.

.

.

.

17.069*85

Suma ptas. .

416 426*01

La cosecha de tomate
Este año, con el natural retraso a causa
de la variedad del tiempo, han aparecido ya en el mercado las primeras partidas de tomates primerizos, que el público ha aco¬ gido con la mayor complacencia.
Per ias autoridades de abastos de esta
Isla fué fijada la tasa de esta hortaliza a T50 ptas. el kilo, precio que no estaba en relación con la época de recolección ni con las partidas de tomates canarios que se hablan tasado más caros por lo que nuestros agricultores expusieron sus que¬ jas a dicha autoridad, que dió por resultado
la modificación de la tasa del tomate del
país, que actualmente se pagan a cuatro pesetas.
A medida que va madurando este fruto es mayor su afluencia al mercado, lo que determina por sí solo la baja del precio, que en el pleno de la campaña suele al¬ canzar tipos muy bajos y al alcance de
íodas las fortunas.

El reemplazo de 1933
Ha sido licenciado
El Subsecretario General Valdés Caba-
niílas ha firmado una orden por medio de ia cual se dispone el licénciamiento de los mozos pertenecientes al reemplazo de
1933, Este licénciamiento se llevará a cabo
desde hoy, día 17, al 24 del corriente con forme a las normas dictadas para el licén¬ ciamiento de otras quintas.
El campo de concentración del Lazareto
El domingo último ioS habituales concu¬ rrentes a ia playa de nuestro puerto, apro¬ vechando la circunstancia de que habían sido trasladados ios presos que había en el Campo de Concentración del Lazareto, pudieron pasear por la carretera de Mu¬ leta, siendo muchas las personas que lle¬ garon hasta ei faro del Cap Gros.
En principio se dijo que iba a ser supri¬ mido definitivamente dicho campo, con lo que quedaría restablecido ei libre acceso a dicha pintoresca vertiente de nuestra en senada; pero según noticias posteriores nada se ha acordado sobre el particular y, en consecuencia, eP edificio del antiguo
Lazareto continuará destinado al fin para
que sirve actualmente. Para dentro de algunos días son espera¬
dos otros presos en el citado Campo de
Concentración.
Subsidio al Combatiente
Padrón de subsidiarios del mes
de Mayo
Ha sido publicada en el «Boletín Oficial» de esta provincia la relación por Ayunta¬
mientos del número de subsidiarios a im
porte de las cantidades a percibir por los mismos durante el finido mes de Mayo.
Según esta relación, el número total de
subsidiarlos en Baleares es de 10.128, de ios cuales 9.107 son del Padrón ordinario y 1.021 de! Padróh de la Cámara de Comer¬ cio. El importe a percibir es de 707.647*50 ptsa., o sea 103 380*00 ptas,. del padrón ordinario y 811.027*50 del Padrón de la
citada Cámara.
Sóller figura en esta relación con 206 subsidiarios del Padrón ordinario y 38 del Padrón de la Cámara, o sea un total de 244, debiendo percibir 22.110’00 ptas. por el primer concepto y 4.350*00 ptas. por el segundo. En total 26.460*00 ptas.
También figuran Fornalutx con 8 subsi diarios y 360 ptas. y Deyá con 11 subsi¬ diarios y 675 ptas.
Los autos. requisados
Ha sido ordenada la devolución
a sus propietarios
Por disposición de la Vlce-Presldencla
del Gobierno ha sido dictado un Decreto
fechado en Burgos a 25 de Mayo último, en cuyo preámbulo se dice que, llegado el
momento de normalizar los servicios de
transporte de toda la Nación felizmente concluida ia Guerra por la Victoria de ias Armas Nacionales, debe procederse a ia
restitución de vehícalos existentes de pro¬
piedad particular, que durante la campaña fueron objeto de requisa y que se dan las normas para que esta devolución se efec -
túe en las condiciones más favorables para la Inmediata Qtllfzadón de los vehículos
en el resurgimiento de la Economía Nació nal, y al mismo tiempo se redazcan al mí¬ nimum los quebrantos sufridos por los pro¬ pietarios que generosamente hicieron esta aportación para las necesidades de la gue¬
rra.

Una nueva industria soltase
Se autoriza su establecimiento
Por la Delegación de Industria de esta
Provincia ha sido autorizada ia firma «Viu
da e Hijos de Miguel Lladó» para estable¬
cer una indusitúa de fabricación de conser¬ vas vegetales utilizando los elementos in¬ dustriales que tiene instalados en la fabri¬
23451..°°——LPPoaaasrrcacióndeconservasdecarnesyelabora
ción de productos derivados del cerdo, considerando las indudables ventajas que para los agricultores de Sóüer tendrá el
establecimiento de la industria de referen¬ cia.
Llega a Palma D. José M.a Pemán
Para asistir al estreno de su última
producción teatral
Procedente de Lisboa, de donde había salido por la mañana, llegó anteayer tarde a Palma el Consejero Nacional e Ilustre poeta don José M.a Pemán, quien viene para asistir al estreno en el «Teatro Lírico» de su última obra La Santa Virreina, que tendrá lugar esta noche por la Compañía Guerrero Mendoza Borrás, que actúa en el citado teatro palmesano.
En el aeródromo de Son Bonet reclbie ron al señor Pemán el Alcalde accidental
de Palma, diversos miembros de Falange Española Tradicionallsta y de las J.O.N.S. la Dirección de la Compañía Guerre¬ ro Mendoza, el laureado poeta D. José M a Tous y Maroto, una representación de la Empresa de! Lírico y numerosas perso
ñas.
Ai saludar al señor Pemán, le deseamos grata estancia en Mallorca.
El Subsidio al Ex-Combatiente
Ordenes regulando su cobro
Completando lo dispuesto en el Decreto de fecha 16 de Mayo último, creando el Subsidio al Ex-Combatiente, se ha publica do una Orden aclaratoria cuyos principa¬ les extremos nos complacemos en repro¬
ducir a continuación: los ex-combatlentes cuyas
familias percibieran e! Subsidio al Com batiente en la fecha de su desmovilización, los plazos de treinta días y cuatro meses que establece el Decreto de referencia en la Regla 5.a del artículo 3.° y apartado e) del artículo 4.°, respectivamente, se em¬ pezarán a contar desde el día l.° del mes siguiente al de su desmovilización.
Los días que medien entre el de
ia desmovilización del ex-combatiente y
el último del mes en que ésta tenga lugar
serán satisfechos como Subsido al Com¬
batiente con arreglo al jjadrón oportuna¬
mente formado. Finalizado dicho mes, se¬
rán dados de baja en el Subsidio al Com¬ batiente, pasando al del Ex-Combatiente si persisten las circunstancias qae para
tener derecho a él establece el Decreto. los ex-combatlentes cuyas
familias no percibieran el Subsidio al Com¬ batiente, aquellos plazos se entenderán siempre contados desde ia fecha de la des¬ movilización. Por los días que medien entre esta fecha y el último del mes en que aquélla tenga lugar se formularán padrones adicionales que deberán ser, sa¬ tisfechos en la primera quincena del mes siguiente, previa remisión del resumen numérico de Subsidios 8 la Jefatura para su aprobación y autorización de pago.
ingresos qae por jornales, ren¬ ta de trabajo, etc., disfruten las familias
de los ex-combatlentes serán deducibles
del complemento qae establece ia Regla 2.a y 3.a del artículo 3,° del Decreto.
concesión de los beneficios del Subsidio al Ex-Combatlente anula en todo caso los del Subsidio ai Combatiente. Nin¬
guna familia, por consiguiente, podrá dis¬
frutar a la véz de las dos concesiones.

231..°°——LPAasrEl precio de los artículos Se establece que sean especifica¬ dos ios de calzar, vestir y subsistencias
Una Orden del Ministerio de Industria
y Comercio fechada e! 15 de Mayo último,
dice:
«Es constante preocupación del Gobier¬ no mantener un nivel fijo de precios ata¬ cando los abusos y sancionando severa¬ mente injustificados encarecimientos o culpables especulaciones. En Interpreta¬ ción de esta política y para facilitar la inspección o vigilancia, evitando con ello que puedan producirse hechos de tai na¬ turaleza, tengo a bien disponer:
partir de la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado» llevarán claramente especificado su precio autorizado ai público por unidad aquellos artículos de vestido, calzado y subsisten¬ cias que por su naturaleza asi io permi¬
tan.
agüellas mercancías qae por venderse a granel o por su especial natu¬ raleza no puedan ostentar ei precio sobre sí mismas, el comerciante se ocupará de que en el establecimiento figure clararaen te y a la vista del público su precio auto¬
rizado.
facturas de origen o de alma¬
cenistas estarán en todo momento a dis¬
posición de fos Delegados o Agentes de¬ signados por la Comisaría General de Abastecimientos, para examen o compro¬ bación de los precios*.
Decreto de! Ministerio de Justicia
La libertad provisional y la reden ción de pena por el trabajo
El Ministro de Justicia ha dictado un decreto por el que se establece ia cone¬ xión entre ia aplicación de la libertad provisional y la redención de pena por ei trabajo, por el que se obtiene la doble fi¬ nalidad de reducir periódicamente el tiem¬ po de la pena redimida por los reclusos, quedando éstos en libertad, sujetos ai plazo de prueba que es lo que ha de constituir el
fandamento de todo beneficio en la redac¬ ción de pena.
La comprobación de pesas y medidas e instrumentos de pesar y medir
Por el señor Alcalde ha sido publicada un bando, notificando al vecindario que los días 19 y 20 del actual, o sea el lunes y martes próximos, pasará a esta ciudad la Plantilla de Contrastaclón de la Delega¬ ción de Industria de esta provincia, al ob¬ jeto de verificar y comprobar las pesas, medidas e instrumentos de pesar y medir
de este vecindario. Dicha oficina estará establecida en el
zaguán de la Casa Consistorial, y se prac¬
ticará el referido servicio a las horas de costumbre.
La declaración de legumbres, cebada, avena, paja, etc.
Por la Alcaldía de esta ciudad ha sido
publicado un bando, recordando a los pro¬ pietarios de fincas rústicas de este término municipal la obligación que tienen de de¬ clarar en la Administración Municipal de
Arbitrios la cantidad de cada uno de dichos artículos recolectados en sus fincas.
Termina adviniéndose en el expresado bando que los que dejaren de cumplir con dicha obligación incurren en ¡responsabili¬ dad y serán rigurosamente castigados con arreglo a la ley.

1?.^.O,!*^ií11^iMMwiiwjMW—SOLLER «MWIMWWIMMMnnnr mrm

——

§ «■

♦ CRONICA LOCAL ♦

Notas de Sociedad
LLEGADAS
A últimos de la anterior semana llegó a esta dudad nuestro apreciado amigo el industrial D. Miguel Colom Rallón, que basta ahora ha estado prestando sus ser* vicios a la Patria, durante la guerra, como Sargento de Complemento de Artillería.
También han regresado a esta pobla¬ ción, habiendo sido licenciados sus reem plazos, los soldados D. Guillermo Mateu Mayol, D. Juan Blsbal Pons, D. Onofre AguHó Francolí, D. José Oliver Magraner, D. Juan Rosselló Estarellas, D. Da¬ niel Deyá Colom y D, Ramón Casasnovas
Rosselló.
El domingo llegó, procedente de Le Thor (Francia) el comerciante exportador don
Damián Vinent Colom.
En el vapor correo de Valencia vinieron el miércoles, procedentes de Alcíra y Carcagente, respectivamente, el comerciante D. Jaime R«baáa Valcaneras y la señora D.a María Timoner Vives, Vda. de Alorda con su hija Srta. Catalina y D. Luis Gérlco
Vlcens.
Han regresado de Marsella nuestros apreciados amigos los esposos D. Jaime Baliester y D.a Isabel Llabrés.
Ha regresado de su viaje a Barcelona nuestro apreciado amigo el industrial don Francisco Mayol Trias.
Procedente de Barcelona, donde pres¬ taba últimamente sus servicios, ha venido, licenciado, nuestro amigo el joven D. Gui¬ llermo Mayol Marqués, jefe de falange
marítima.
Sé encuentran en esta ciudad, nuestro amigo D. Ramón Arbona y su distinguida esposa, D.a Otilia Miliares, quienes lle¬ garon esta semana, procedentes de !a isla de Puerto Rico.
De Le Creusot y con el fin de pasar una temporadlta con sus familiares aqaí residentes, vino, estos días, D.a Antonia Bujosa Berna!, de Garau, con su hijlto.
Anteayer, jueves, regresó en avión de su viaje a Madrid el Subdirector de la Compañía del Ferrocarril de Sóller y dis¬ tinguido colaborador nuestro D. Miguel Poig Morell.
Ei Sr. Puig ha sido portador de muy
buenas noticias en relación con los inte¬
reses de la citada Compañía y de sus ac¬ cionistas, que esperamos ver confirmadas
en breve.
De sus impresiones de viaje y de la vi¬ sión directa del resurgimiento nacional y de lo que fueron escenarios de la lucha esperamos tener el placer de poder leer
sus interesantes manifestaciones.
En el avión de ayer llegaron, proce* dentes de Coblens, el comerciante don Bartolomé Oiiver y su hija Srta; Marllta.
Sean todos bienvenidos.
SALIDAS
A principios de esta semana, estuvo en esta Redacción para despedirse de noso¬ tros D. Pablo Esch Hoerle, quien, junto con su madre ha salido para Dulsburg, (Alemania).
Después de pasar una temporada aqt con sus familiares, embarcó esta seman con objeto de reunirse con su esposo, res dente en Lyon, D.® María Vicens de Cas tañer, con su hljito.
Después de unos meses de permanencia en esta población, salieron el miércoles

para Lyon, donde tienen su residencia co¬ Jefatura Loca! el avance del proyecto de ca artística, pero de una envergadura tal,

mercial, los esposos D. José Castañar y la Cruz de ios Caídos que se ha de levan¬ que sea digna y se pueda parangonear con

D.® Juana M.a Vlcens.

tar en esta ciudad, en la piaza de España, ei desarrollo de las mismas. Desde luego,

Deseamos hayan tenido una travesía vulgarmente dicha del Castellet. Reseña estareaárduay de difícil consecución, pero

feliz.

mos algunas de las características de esta contamos con nuestro entusiasmo y volun¬

>
Después de muchos años de permanen¬ cia en esta ciudad ayer embarcaron para Mahón, su ciudad natal, en donde van a fijar su residencia, los esposos el industrial D. Juan Nadal Vives y D.a Juana Camps
Sans.
Con ellos marchó su sobrina, la bella señorita Doiia Camps.
Sentimos la separación de tan buenos amigos y les deseamos un feliz retorno a sus patrios lares.
NACIMIENTOS

monumental Cruz de los Caídos, cuya erección será motivo de orgullo de esta población.
En plan de realidades, se reunieron ei pasado martes, día 13 del corriente, en la Jefatura de Falange Española TradlclonaUsta y de ias J.O.N.S., de Sóller e! Con sejo Local y Componentes Asesores, estos últimos para tomar posesión de sus cargos respectivos. Ei motivo principal de la reu nlón era para tratar de la erección de la
monumental Cruz de los Caldos.
Se aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el Arquitecto Sr. Alomar,

tad, y de antemano puedo afirmarte que esta Idea está ya en vías de ejecución.
Constará la misma, aproximadamente, de sesenta páginas.en el mejor papel con¬
ché: en ellas desfilará de una manera es¬
cueta la ejecución del «Pregón de las Fies¬ tas de 3a Victoria», con sus trabajos litera¬ rios, artísticos y gráficos, pues en ella se verán las más artísticas fotografías, impre¬
sas a todo color de todos los actos celebra¬
dos en todo el Archipiélago, enmarcadas éstas por los mejores artistas de la isla, siendo asi que cada página de la misma
será una verdadera obra de arte.

El jueves de esta semana vieron com¬ acordándose seguidamente dar a dicho pro

Como sea que ia tirada de este ejemplar

pletada su felicidad ios esposos el comer¬ yecto todo el impulso necesario para que será reducida* y para que todos-los que de¬

ciante D. Pedro J. Pastor Pons y doña fuera hermosa realidad. Existe interés por sean conservarla puedan conseguirla, te

Catalina M.a Alcover Mayoi con el feliz parte de Falange Española Tradicionalista ajustarás para ello a las siguientes instruc¬

advenimiento de su primogénito, un pre¬ y de las J.O.N.S. de Sóller de que en el ciones:

cioso bebé cuyo nombre ha de ser Fran* levantamiento de esta Cruz de los Caídos

Procurarás por todos les medios a tu al¬

cisco-Javier.

contribuya todo el pueblo, y que, por tan cance poner en conocimiento de todo ei

Por tan fausto motivo enviamos a los to, la suscripción que ai efecto se tiene público de tu localidad, con toda clase de

gozosos papás nuestro efusivo parabién..

que llevar a cabo tenga el carácter de detalles, la ejecución de esta Memoria.

eminentemente popular. Los camaradas de

Anotarás en una relación que guardarás

De plácemes están también los jóvenes esposos D. Matías Oiiver Rullán y doña Ana Castañer Cotí, quienes han visto hoy bendecido y alegrado su hogar con el na¬ cimiento de su primogénito, un encantador querube, que recibirá el nombre de Andrés.
Ai dar la enhorabuena a les dichosos
papás hacemos votos por la felicidad de su ya adorado hijín.

nuestra organización deberán cuidar con cuidadosamente en tu poder los nombres y

todo detalle de su desarrollo, contribuyen¬ domicilio de las personas que desean ad¬

do ellos en primer término. Para ellos de¬ quirir ei mencionado ejemplar, advirtiéndo¬

be representar un alto honor. En este sen¬ les a todos que en el momento de anotarse

tido se efectuarán las correspondientes co¬ quedan de hecho obligados a la adquisición

lectas a domicilio, sin que quede ninguna de los ejemplares que pidan, no podiendo

casa de este término municipal sin recibir comprometer a cada familia más qae uno.

ia invitación para concurrir a esta suscrip

Todas las personas que deseen adquirir

j ción. La finalidad de ia misma no puede esta interesante Memoria deberán suscri¬

ser más elevada.

birse oportunamente, pues no se te guar¬

REINTEGRACIÓN EN SU CARGO

También en plan de recogida de fondos darán ni más ni menos ejemplares que los

Según leemos, ha sido reintegrado en su cargo de Conservador de Museos del Patrimonio que fué de la Corona el abo¬ gado y teniente del Cuerpo Jurídico Mili¬ tar y Secretarlo del Ayuntamiento de esta ciudad D. José María Conrado.
Le felicitamos.
PRIMERA COMUNIÓN

para la erección de esta monumental Cruz de ios Caídos, durante las Fiestas del
Tercer Aniversario del Glorioso Movi¬
miento Nacional de Salvación de España,
la Sección Femenina llevará a cabo una
magnifica tómbola que se emplazará en sitio céntrico de esta población. Para ello se recogerán donativos de obsequios de cualquier clase para figurar a dicha tóm

que encargues antes del plazo de 20 días."
A este propósito debes estar seguro, cuan¬ do nos pases el pedido en firme, de que no queda ninguna persona más en to localidad que desea adquirir algún ejemplar.
El precio de cada número, que no está fijado aún, oscilará entre cinco pesetas, siendo asi que nosotros hacemos ios más grandes esfuerzos para que ésta pueda

En (a casa señorial del predio Ca*n Ribera, de Blniaralx, propiedad de la señora Marquesa de Zayas, celebróse el

bola. Se hace un llamamiento a todas aque
Has personas que con amor de artistas cu! tivan la pintara, suplicándoles que regalen

martes de la presente semana solemne
fiesta familiar con motivo de recibir por

algunos de sus cuadros para figurar en dicha tómbola, con opción a premio por

vez primera el Pan de los ángeles e! agra¬ dado niño Augusto de RqU y de Zayas.
Efectuóse ei piadoso acto en la capilla del mencionado palacete, adornada con
exquisito gusto y convenientemente no¬ minada. El Rdo. P. José Marzo, Superior

parte de ios concurrentes. Existe el propósito de que se efectúe !a
bendición e inauguración de la nueva Cruz de los Caídos el día 29 de Octubre próxi¬ mo venidero, Fiesta de los Caldos.
En la misma reunión quedaron consti¬

de la Residencia en esta isla de Padres de tuidas dos Comisiones para la práctica de

la Compañía de Jesús, asistido por los todo !c relativo a la erección de esta Mo¬

Padres Bernardo Martorell y Francisco Oliver, Filipenses, celebró la misa y ad¬

numental Cruz de ios Caídos: La Comisión
Honoraria* y ia Ejecutiva. La Honoraria

ministró el Sacramento de ia Eucaristía ai está Integrada por ias Autoridades de Ma¬

novel comulgante y a todos sus familiares y personas Invitadas, a quienes dirigió también una fervorosa y muy emocionante plática.

j

rina, Comandancia Militar, Alcaldía y Je¬ fatura Local. La Ejecutiva la forman los camaradas Vicente Alcover, Amador Ca
nals, Damián Canals y Guillermo Casta¬

Terminado el religioso acto fué servido ñer, este último Delegado Local de Ad¬ espléndido lunch a ios que en él habían ministración y Tesorería.

tothado parte, y se terminó ia fiesta feli¬ citando todos cariñosamente aí jovencito
Augusto, y a sus padres, D. Juan de Rull y Losada y D." Inmaculada de Zayas y de

PROPAGANDA
Libro de las Fiestas de la Victoria

venderse al rededor de este precio, canti¬ dad que está ai alcance de cualquier fami¬ lia, y que será irrisoria en comparación de ia verdadera valía de los ejemplares.
Te encarezco la máxima observancia en
el cumplimiento de las instrucciones conte¬ nidas en esta Circular, pues por tratarse de algo tan trascendental, tengo verdadero empeño en que sea cumplida al pie de ia letra y sin omisiones de ninguna clase.»
Quedan ya registradas en esta Delega¬ ción local de Propsganda algunas personas que han interesado la adquisición de este interesantísimo ejemplar. Adelantamos que el momento de pedir la anotación para ia percepción de este memorable libro gráfi¬ co no se entrega cantidad alguna, lo cual será al recibir la publicación mencionada.
SECCION FEMENINA
Llegan nuestras Camaradas de Medina del Campo
Involuntariamente dejamos de consignar de que nuestras Camaradas que habían salido de Sóller para asistir a la magna

Bobadlila, abuela, D.® Pilar de Bobadiila

En esta Delegación local de Propaganda concentración de Falange Femenina en

y Martínez de Arizaia, marquesa viuda se ha recibido una Circular de la Jefatura Medina del Campo, han regresado nueva¬

de Zayas, abuela política D.° Monserrat Provincial relativa a la edición dé un libro mente a esta ciudad, después de haber

Teixldó, Vda. de Rull y demás allégados. para perpetuar el recuerdo de las grandes realizado el viaje de ida y vuelta con toda
Fiestas de ia Victoria celebradas en Ma¬ felicidad.

DELEGACION LOCAL DE PROPAGANDA

llorca. Transcribimos a continuación la par¬
te expositiva de dicha circular: «Es eviden¬

Vienen encantadas de ias atenciones
que se las han tenido por doquier, y por lo

te y ha quedado completamente probado que respecta a su estancia en Medina de

Falange Boletín de Información de

por ias Autoridades, Jerarquías y crítica Campo, en cuya población tomaron parte

Española Tradicionalista de ias general, que ei desarrollo de las Fiestas en todos ios actos celebrados, vienen ver¬

y

de ia Victoria en el Archipiélago Balear, daderamente entusiasmadas. Sobre todo

J. 0. N. S. de Sóller

han resultado de una magnificencia y de narran en tonos encomiásticos la presencia una espiendorosldad tal, que en ninguna del Caudillo, cuya figura señora y simpá¬

ocasión se habla dado, siendo así que es tica despierta el amor a la Patria y marca

JEFATURA LOCAL

muy problemático se puedan organizar, pa¬ una de las notas más emocionantes que

ra otra ocasión, fiestas tan completas en puedan vivirse,

Cruz de loe Caldee todos sus aspectos. En su consecuencia, En el pasado Boletín de Información, esta Jefatura, para dar a las mismas el dfg de Falange Española Tradicionalista y de no broche y para que éstas queden en pe las J.O.N.S. de esta ciudad, amablemente ; reúne memoria y puedan rememorarlas

¡Franco! ¡Franco! ¡Franco! ¡Gloria eterna a José Antonio! ¡Arriba y Viva España!

publicado en tas columnas del último núme¬ cuantos ias vivieron con fe, emoción y ale- ¡

Delegación Local de Propaganda. Sóller

ro, publicamos 3a noticia de haberse en la gría, ha decidido editar una memoria gráfi¬

Año de la Victoria.—Era Azul—17-6-1939.

í6

—

ni m«—

SOLLER

Vida Religiosa

Las funciones del culto en
la Parroquia
El sábado de la anterior semana dióse
principio, por la mañana, al Triduo men¬ sual dedicado a Nuestra Señora del Pilar, el cual continuó el domingo y terminó el lunes, practicándose durante la misa de las siete y media, Y por la tarde dió co¬ mienzo también, después del rezo del Rosario, a las siete y tres cuartos, al Ocfa^*»rio p~eparatcrio de la fiesta del Sa¬ grado Corazón de Jesús, que se ha Con¬
tinuado en todos los demás días de la
presente semana, predicado por el elo¬ cuente orador sagrado Rdo. P. Serafín del Carmelo, con plática por las maña¬ nas durante la misa segunda y sermón por las noches después de un devoto ejercicio consagrado al Deífico Corazón, ccn exposición del Santísimo Sacramento.
En todos los días de la pasada octava del Corpus Christi ha sido expuesto por ías mañanas, a las nueve, su Divina Ma¬ jestad, y cantándose las Horas menores
y la Misa mayor, y por las tardes, a las seis y media, igualmente con exposición mayor, se han cantado Maitines y Laudes solemnes, continuándose después el Oc¬ tavario, como queda dicho.
El domingo, además de la plática ma¬ tinal en la misa segunda y del ejercicio dci Triduo dedicado a la Virgen del Pilar en la de las siete y media, a las diez fué expuesto el Santísimo y se cantó Tercia, y a continuación la Misa mayor, en la que fué el celebrante el vicario Rdo D. José Morey, ministrado por los Rdos. D. Antonio Alcover y D Antonio
Rullán, y ocupó la sagrada cátedra el P ’ . Párroco-Arcipreste, D. Rafael Sit-
j~ quien explicó y comentó el Errangei.o de esta dominica, efectuándose despuc la reserva de la sagrada Forma.
Por la tarde, a las seis y media, tuvie¬ ron lugar los actos corales y demás fun¬ ciones religiosas que hemos indicado, con asistencia de numerosos fieles, y de un modo especial en las de la noche.
La fiesta del Sagrado Corazón
de Jesús
Se celebró ayer esta fiesta con el acos tumbrado esplendor en el interior de nuestro templo parroquial y con una brillantez muchísimo mayor que la de estos últimos años en el exterior. Con motilo de esta excepcional solemnidad estuvo adornado aquél con sus mejores
galas, en la Mesa eucarística y en la hermosa capilla dedicada al Sagrado
Corazón de Jesús, y en ésta y en el al¬ tar mayor luc;ó una espléndida ilumina¬ ción. Fuera de la iglesia, en todas las calles de esta ciudad estuvieron adorna¬ das con ricos damascos o con' modestas
pero vistosas colgaduras, desde la ma¬
ñana a la noche, las ventanas y balco¬ nes de todas las casas, aun de aquellas
por ante las cuales no había de pasar la procesión, y en la Casa Consistorial y
demás edificios de oficinas públicas o de sociedades estuvo también enarbolada durante todo el día la Bandera Nacional.
Por la mañana, a las siete y media, tuvo lugar una muy concurrida Comu¬
nión general para los asociados al Apos¬ tolado de la Oración y demás fieles de¬ votos del Sagrado Corazón de Jesús, y durante la misa se practicó un devoto ejercicio a Este consagrado. A las diez se cantó solemnemente Prima y Tercia, acto seguido la Misa mayor, en la que interpretó la capilla parroquial, con acompañamiento de armonium, la com¬ posición a tres voces «Santísimo Sacra¬ mento», del maestro Ribera. Oficiaron los Ríos, vicario D. Gabriel Ferrer y
señores D. Antonio Rullán y D. Nicolás Frau, de celebrante y ministros, respec¬ tivamente, y el predicador del Octavario, Rdo. P. Serafín del Carmelo glosó con elocuente palabra las excelencias del Amor de los amores, que tal es el que se encierra en el Divino Corazón. Después del Oficio verificóse la exposición del
Santísimo Sacramento, y expuesto quedó
ya durante el resto del día.
Por la tarde, a las cinco, tuvieron lu¬
gar los actos del rezo divino, con canto
de Laudes solemnes, y a las seis y media se dió principio a la predicación de las Cinco Visitas a Jesús Sacramentado, a cargo del mencionado orador sagrado, siendo la primera la que se practicó per¬ maneciendo el Santísimo en el altar ma¬
yor de la iglesia parroquial. Acto segui¬ do se organizó la procesión, que resultó

FRUTOS Y PRIMERIZOS

DEL ROSELLON, DE ESPAÑA Y DE ARGEL

COMISION

IMPOSTACION

RE ART

Expedidor

33, Avenida de la Péplnlére

.lé ^ f,o n o

í Día 9.59 {| Noch . e ^ 17.30

PfiBPÍÑM
Olrección tel «gráflo*
REN ART-PERPIÑ AN

hogaño, por la gran concurrencia de hombres de toda edad y condición social, todos con sendos blandones o cirios, lu¬
cidísima, como siempre lo fué. Asis¬ tieron, además, también en número nyiy considerable: en primer término y-si¬ guiendo al estandarte del Santísimo Sa¬ cramento, los alumnos de las escuelas de
párvulos que regentan las Hermanas de la Caridad, con sus blancos uniformes y llevando sendos ramos de fiores, y del colegio de los Padres de los Sagrados
Corazones llevando cirios. E intercala¬
dos en las largas hileras de unos y otros iban las obrerías parroquiales llevando los bellos y valiosos estandartes de sus cofradías respectivas. Seguían luego los Adoradores Nocturnos precedidos de la bandera de la Sección y la del Aposto¬ lado de la Oración; la cruz y clero de la Parroquia y a continuación, bajo palio, llevaba el viril conteniendo la Hostia
Santa el Rdo. D. Rafael Sitjar, Arcipres¬ te. Daban escolta de honor a Jesús Sa¬ cramentado fuerzas de Marina y de Infan¬ tería de Marina, con armas, y marchaban detrás las Autoridades Militar, de Mari¬ na y Civiles y Jerarquías del Movimiento, y cerraban la marcha la Banda Munici¬ pal de música, la escolanía y un coro fe¬ menino que cantaron el Himno Eucarístico, acompañados por la banda de mú¬ sica y bajo la dirección del organista Rdo. D. Miguel Rosselló, y, cerrando la marcha, un piquete de Infantería de Ma¬ rina con fusil y bayoneta calada.
Después de su salida del templo por el portal mayor, recorrió la calle del Gene¬ ral Franco y plaza de España, calles de Real, de la Unión,,de Pablo Noguera, de la Palma, del Sol y del Pastor, plaza de Estiradors y calles de Santa Teresa, del Obispo Colom, de San Bartolomé y de Buen Año, entrando luego por el mismo portal mayor, del que habla salido. Los altares para las demás Visitas se habían levantado, todos con bellísimo decorado
y adecuada iluminación, en las easas del Rdo. D. Bartolomé Coll, (calle de Real), de D.* Margarita Ferrá (calle de la Pal¬ ma), de D.a Francisca Valls (calle de Santa Teresa) y en el colegio de MM, Escolapias (calle del Obispo Colom), junto a los cuales se hallaba congregada gran muchedumbre de personas ávidas de escuchar la plática con que, en cada una de las Visitas, adoctrinaba al auditorio el celoso y entusiasta predicador. Durante el trayecto tocó la banda de música, al¬ ternando con los cantos litúrgicos y con los himnos que acompañaba, apropiadas
marchas.
Desde lo alto del atrio del templo dió la bendición con el Santísimo, el reve¬ rendo Párroco-Arcipreste, al numeroso público que, arrodillado y silencioso, lle¬ naba la plaza de Calvo Sotelo, mientras rendí * n sus armas los soldados y salu¬
daba la banda de música a la Hostia
Sacrosanta con los majestuosos acordes
del Himno Nacional.
Cantando luego, música y pueblo, el Himno Eucarístico entró en la iglesia el final de la procesión, y la ingente mul¬ titud detrás. Dirigió a ésta el Rdo. Padre
Serafín del Carmelo breves frases de
circunstancias, gratamente impresiona¬ do ante la magnifica manifestación de fe que acababa de presenciar; recitó a con¬ tinuación el-' vicario Sr. Morey el Acto de Reparación al Sagrado Corazón de Jesús, ordenado por S. S. Pío XI para este día, y con la Letanía del Deífico Co¬
razón y la reserva de su Divina Majes¬ tad quedó la solemnísima fiesta termi¬
nada.

La fiesta del Sagrado Corazón de
Jesús en Biniaraix

Crónica Deportiva

En ei pintoresco lugar de Biniaraix se celebró el próximo pasado domingo la mencionada fiesta, en preparación de la
cual se cantaron el sábado al anochecer
solemnes Completas.
Por la mañana del referido día 11 del
mes actual tuvo lugar una fervorosa y
extraordinariamente concurrida Comu¬
nión general, en la misa de las siete, y a las diez se empezó el Oficio, en el que alternaron la escolanía de esta iglesia y un nutrido coro femenino en el canto de
la Misa de Angelis, acompañados en el
armonium. Fué el celebrante el vicario
de esta filial, Rdo. D. Nicolás F;au, al que asistieron de diácono y subdiácono, respectivamente, los Padres Filípenses Rdos. Bernardo Martoreli y Francisco Oiiver, y ocupó la sagrada cátedra el Rdo. P. Bartolomé Bordoy, Teatino.
Por la tarde, a las seis, expuesto el Santísimo Sacramento, se practicó un devoto ejercicio en honor del Sagrado Corazón de Jesús y seguidamente se organizó la procesión de las Cinco Visi¬ tas, practicándose la primera en el acto, antes de salir del templo la indicada pro¬ cesión. En ésta formaron en gran número los vecinos del populoso caserío y la Sección de Adoradores Nocturnos de
esta’ciudad. Ofició de preste el Rdo. Cura Párroco, D. Rafael Sitjar, ministrado por los Rdos. D. Antonio Caparó, Ecó¬ nomo de Fornaluíx y P. Bernardo Martorell, de la Congregación del Oratorio, y ocuparon la presidencia las Autorida¬ des de está localidad. La banda de mú¬
sica acompañó los himnos que se canta¬ ron durante el recorrido y tocó, alternan¬ do con ellos, escogidas marchas.
Los altares, adornados todo^ con sen¬
cillez y buen gusto, estaban colocados en
las casas de los señores D Antonio Co¬
lom Casasnovas, calle de San Guillermo; de D. Juan Colom Frontera, calle de San Salvador; de la Excma. Sra. Marquesa de Zayas, en Ca'n Ribera, y de D. José Mayol Pons, calle de la Trinidad. Gran
multitud de personas, muchas de ellas de
esta población que para asistir a dicha fiesta habíanse trasladado a Biniaraix, después de ver pasar la procesión a ella se iban agregando para oir los sermones que en cada una de las Visitas predicaba
el ya mencionado P. Bordoy. La religiosa
función terminó con el canto del le-Deum
y la reserva de su Divina Majestad.
CULTOS SAGRADOS

P utbol

Los partidos de noveles. El «P. C. Na¬ varra» venció de justeza ai «C. D, Imperial»

F, C. Navarra 2
C, D. Imperial 1
Ei pasado domingo, a las cinco y media de la tarde, se enfrentaron en el campo d’ En
Mayol I03 equipos locales C. D. Imperial y F, C. Navarra; el primero es ya conocido de nuestros lectores y aficionados. El Navarra
es asimismo un equipo de jóvenes elementos
que se ha venido entrenando bajo la direc¬ ción del veterano Gelabert, antiguo medio
ala del C. D. Sóller.
Se empezó a gran tren, lanzándose ei Navarra a varios fuertes ataques cortados con acierto por ia defensiva del Imperial„ Se iguala el juego y se ven bonitas jugadas por ambos bandos.
La delantera navarrlsta ha chutado varias
veces sin acertar el tiro, señálase falta da
los blanquirrojos {Imperial) que saca el de¬ lantero centro del Navarra y es el primer goal para este equipo.
Los blanquirrojos se encoraglnau buscan¬ do el empate y lo consiguen tras algunos
intentos con un buen tiro de su interior derecha.
Se llega al descanso con empate a un
goal. Eu el comienzo del segundo tiempo domi¬
nan bastante los del Imperial y el guarda¬ meta del Navarra se ve obligado a interve¬ nir con frecuencia, y con gran acierto. Los
medios dei Navarra se esfuerzan en sacu¬
dirse el dominio y llevan el juego al terreno
adversario. Ataca el Navarra nuevamente, el extremo derecha escapa veloz y sirve un buen centro que es rematado de cabeza por el extremo izquierda y el balón va a la red,
obteniendo el Navarra su segundo y último
tanto.
Se crecen ambos equipos en esta última fase del juego, y Facundo, el guardameta navarrlsta, se luce nuevamente al[blocar con seguridad varios fuertes tiros de la delantera blanquirroja.
En el último minuto se saca un córner
contra el Navarra que Facundo despeja en vistosa intervención, y -con el resultado apuntado termina el partido.
Por el Navarra, se distinguieron el guar dameta, los defensas y el medio centro, y por el Imperial el terceto defensivo,

3 ~ lí

García.
DgO To T □ S □ ~!

Registro Civil

En la iglesia de las MM, Escolapios?— Mañana, domingo, día 18: A las siete y me¬ dia Misa de comunión para los inscritos a la Guardia de Honor. Por la tarde, a las cinco, ejercicio de la Hora Santa y de la Guardia
de Honor.
Lunes, día 19.—A las seis y media, duran¬ te la Misa conventual, se practicará el ejer¬
cicio dedicado al Patriarca San José.

Nacimientos
Día 8.—Vicente F. M. Moratal Oliver, hijo de Vicente y Margarita.
Día 10 —Pedro A. Bernat Coll, hijo de Francisco y Antonia.
Día 14.—María M. Escalas Muntaner, hija de José y Margarita.
Día 15.—Francisco Javier Pastor Alcover, hijo de Pedro J. y Catalina.

Jueves, día 22.—A las cinco y media de la tarde se practicará la Hora Santa y el ejercicio en honor del Sagrado ^.Corazón de
Jesús.

Matrimonios
Día 17.—Faustino Santamaría Cruces, con Catalina Rullán Arbona, solteros.
Día 17.—Miguel Bernat Deyá, con Rosa Moyá Deyá, solteros.

Lea

(D 083 (~ol

Defunciones

ABC
De iVüssisirBc*
Lo hallará en LIBRERIA MARQUES
(53 lsj (53

Día 12.—Francisca Pons Serra, de 81 años, soltera, calle de Santa Catalina, n.° 6.
Día 14.—Amador Coll Enseñat, de 67 años, soltero, calle dei General Mola, n.° 66.
Día 14.—María Miquel Rullán, de 67 añost
Ü soltera, M.a 14. m«° 14,

SOLLER

■>*
*3* r t&ZXt

o

ALMACENES DE MUEBLES -s^sasisai

FRUTOS y PRIMICIAS

I

RAFAEL
Calle José Antonio 4, 5, 6

MORA

Bauzá 16 - SÓLLER

o o

Extensa variedad en modelos económicos y de lujo

ɧ

GRANDES EXISTENCIAS para poder satisfacer el gusto o

de todos los clientes

Especialidad: Naranjas, mandarinas, patatas primerizas dátiles (muscades)
BIBOAVI
151, Rué Sadi-Camot - ñ R 6 E L

VISITE MUESTRAS EXPOSICIONES
o
SECCIÓN DE LOZA Y CRISTAL

Gran surtido en juegos de café, vajillas, cristalerías y

objetos para regalos

o

IMPORTACION

EXPORTACION — COMISION

Telegramas: B1SGAFÉ ARGEL - ZRRALDA - SISERA

Sucursales: ZmñlÜñ (Rué de Se Place)

SECCION DE ARTICULOS VARIOS

X

Lanas, Hules, Tapices, Alfombras, etc., y demás objetos a

üiSKRñ (17 Rué Cszenase)

ñlH-Tñ^ñ (ñvenue de la 6are)

i

propios para la decoración del hogar.

q

De Teatros
FANTASIO
Se reposo en este salón en las funciones de la pasada semana la producción nacional Nobleza baturra, bello film en fondo y en forma que cuenta con una maravillosa interpretación, destacando Imperio Argen¬ tina, toda donosura y simpatía.
Foé también repuesta la película de In¬ triga El crimen del casino, emocionante historia detectivesca interpretada con gran justeza por Paul Lukas, Rosallnd Russell y Loufse Fazenda.
Esta noche y mañana será presentada en este cine la magnifica producción «Ufllma» 100 días, magnifica realización, la más perfecta y lograda de aquel gran drama humano que fué la vida de Napo¬ león. Los célebres «100 días» más agitados del gran Corso; su huida de Eiba; recon¬ quista de Francia; la batalla de Waterloo y sus amores definitivamente perdidos,
son el tema de esta cinta llena de univer¬
salidad, que llega a limites de belleza y dramatismo raras veces alcanzados.
El gran artista alemán Werner Kraus interpreta el principal papel masculino,
Identificándose de tai modo con el magno
personaje que caracteriza, que hace sentir la emoción de lo grande, el dolor del padre amantísimo e Infortunado, la nostalgia de la esposa, el respeto filial que ennoblece al guerrero y hasta el tormento creciente que Iba minando su agitada existencia y los rasgos de valentía, sacrificio y deci¬ sión que requieren los episodios militares de aquellos cien días históricos en sus
dramáticas alternativas.
Soberbias Ilustraciones musicales, una
fotografía perfecta y una presentación dignísima, coronan el gran valor de esta película.
Será estrenada, además, la producción francesa Si yo fuera el amo, excelente comedia, may regocijante e Ingeniosa, satírica, deliciosamente dialogada en frencés y cuya comicidad es mantenida fluí
demente.
Si yo fuera el amo cuenta con una Interpretación ajustadísima de los renombra¬ dos artistas Fernand Qravey, Max Dearíy y la gentil Mlrelle Balín.
KURSAAL
La producción «Fox» El secreto de Charlie Chan, estrenada en este salón el domingo último, es un film de bello estilo, resuelto con soltura y conducido con mu cha habilidad, Impecablemente Interpreta¬ do por Warner Oland, magistral encanta¬
dor deí astuto detective Charlie Chan. Os presento a mi esposa, el film «Pa-
ramount» que formaba programa con el anterior, es una comedia dramática, senti¬ mental y humana en la que lucen sus ex¬ celentes condiciones Interpretativas Sylvia
Sidney y Gené Raymond.
Para mañana está anunciado en el «Kur-
saaí» el divertido film «Paramouní» Viaje

de placer, dialogado en español, de trama alegre y sugestiva, interpretada, nada menos, que por tres parejas de astros
cómicos.
¿Quienes son ellos? La radiante juven tud está representada por Grade Alien y George Burns, una Ideal pareja desde el punto de vista de la belleza y el atractivo juvenil. La edad madura unida al más es¬ pléndido talento escénico, nos es revelada por Charlie Ruggles y Mary Boland, las
inimitables creadores de tantas bellas co
medias de la vida conyugal. Y la más ex tremada comicidad corre a cargo de W. C. Fields y Alison Skfpworth, este par de cómicos maravillosos para quienes los años no representan sino el triunfo de la superación y que el público aguajrda siempre con gusto en la seguridad de pasar, ante sus peripecias y aventuras una hora de diversión y olvido de preocupa¬
ciones.
Completa el programa la bellísima pro¬ ducción, también de la «Paramouní» Man
dos privados, drama en gran parte psico¬ lógico y pasional, expuesto con valentía y suma exquisitez.
El reparto de Mundos privados es de los más completos y acertados. La heroína es Claudette Colbert, encarnación de la
juventud y de la feminidad, de personali¬ dad múltiple y maravillosa; el galán es Charles Boyer, uno de los actores france¬ ses de mayores posibilidades; joe< Me. Crea es otro de los protagonistas de este film; Joan Bennet está magnifica en un pa¬ pel de Ingenua, y Heien Vinson admirable en uno de esos papeles de mujer perversa en cuya Interpretación destacó siempre so¬
bremanera.

Hay que vacunarse para
poder embarcar

La Jefatura del Servicio Nacional de Sanidad ha comunicado a la Delegación de ia Trasmediterránea en Palma que debe
exigirse el certificado de estar vacunados o revacunados para poderse embarcar.
Así, pues, se hace público que sin el previo cumplimiento de este requisito no se despacharán pasajes en la citada De¬
legación.

r-

O «¿na- ■"■o 11 —O — mmm"--O--■—■■■

J—I

Banco de Sdller

La Junta de Gobierno de esta Sociedad en
atención a que el 26 de Diciembre próximo termina el plazo de 50 años fijado en la fun¬ dación de este Banco, y a tenor de lo preve¬ nido en los artículos 4 y 17 de los Estatutos,
ha acordado convocar a Junta General ex-
traordinaria para el dia 80 de los corrientes a las diez y siete, al objeto de prorrogar, por el tiempo que se acuerde, la vida legal
de este Banco.
Los señores accionistas que deseen concu¬ rrir a ella, deberán depositar sus acciones en la Secretaría de esta Sociedad con 24 ho¬
ras, al menos, de anticipación, recogiendo su papeleta de asistencia.
Sóller, 15 de Junio de 1939.—Año de la Victoria.—El Director Gerente, Amador Ca¬
ñáis.

Agencia de compra venta y administración de fincas

Aserradora E'LIAS
Fabricación de envases
LA VANGUARDIA
ESPAÑOLA Se recibe ya en LIBRERÍA MARQUÉS

Cobro de alquileres, pa¬ go de contribuciones y toda clase de gestiones administrativas :: :: ::

JOSE BIBILONI

SOLLER

Agente matriculado

TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE

MIGUeL COLOM

Construcción de muebles de lujo, estilos clásico y

moderno : -: Especialidad en puertas y persianas
enrollabas sistema americano : -: Persianas catala¬

nas

Restauraciones de todas clases

Decora¬

ción e instalación general de mobiliarios

CALLE DE JOSE ANTONIO, 77

SÓLLER (Mallorca)

AVENIDA DEL GENERAL GODED (Antes Gran-Vfa)

Cosas del Campo
La enorme cosecha de este año
Leemos en «La Ultima Hora»:
«Se fué el invierno e inicia el estío. Las
espigas maduran a! calorcilio del sol. Trigales como gigantes se mecen al Im¬
pulso de la brisa y cubren la tierra con
rica alfombra de oro.
Belleza y animación es la característica de hoy en el campo. La luz io inunda todo con !a misteriosa tonalidad de los grandes días de estío y el agricultor se apresta a iniciar ia labor con la que h9 de venir la recompensa de sus afanes y desvelos.
Alegría, también, mucha alegría: alegría por la victoria y alegría por la presencia de una cosecha enorme'como jamás se ha¬
bía visto. La tierra nos brinda en esta oca¬
sión mucho y bueno: trigo excelente y en
cantidades enormes; h&bas magnificas con una producción increíble; piensos para el ganado (avenas, cebadas y abundante pas¬ to) con prodigalidad jamás pensada. No puede pedirse más.
El arbolado resulta otra bendición de Dios. Más de dos millones de almendros
que alimenta nuestra pródiga tierra se maestran con un verdor y lozanía que en¬ canta... Y en cuanto a fruto, es un verde-
deto derroche. Es tanta la cantidad de al¬
mendra que hay en ellos acumulada, que
muchos árboles han tenido que ser apun¬
talados para que con el peso de! fruto no desgajaran sus ramas. Una enorme riqueza que ha de contribuir a hacer grande Espa¬
ña.
Hay muchos albaricoques, muchas cere¬ zas, y habrá muchas manzanas, muchos melocotones, muchas peras: en fin, habrá mucho de todo y bueno, pues lo que lleva colgado el árbol permite poder aogurar los más grandes resultados,
Y en cuanto a precios, no hablemos. Se barajan cotizaciones magnificas, tanto es así que en determinados pueblos para par¬ tidas de habas, en verde, se ofrecieron, en su día, precios por todos conceptos mag¬
níficos.
Parece ser que en algunas partes se ha Iniciado ia fabricación de la conserva de
habas, por cuyo motivo se hicieron muchas
compras en verde y el ensayo parece que ha dado el más apetecible resultado.
Tendrá también auge la fabricación de pulpas de albarlcoque, muy solicitadas des¬ de el extranjero y con excelentes ofertas
también.
En suma un gran año para el agricultor y para la Patria, que de este modo podrá Ir reponiendo los desgastes que originó la
fatal actuación marxiste.
Pronto comenzarán en el campo sus be¬ llas fiestas patronales, esas fiestas tan atra¬ yentes y simpáticas en las que el alma de nuestra gente payesa vibra a! ritmo del santo fervor que las Inspira.
...Y serán alegres por varios conceptos: alegres por ia gran victoria de España; alegres por el don de una cosecha inmensa, y alegres porque honrará alSanto Patrón»,

8
CASA

SOLLER
FRUTOS FRESCOS ¥ SECOS - PRIMICIAS
OE EXPADICIOI, COHI8ION, TBAIR1TO

LA MORABITA LLOG
MARCA REGISTRADA

BARTOLOMÉ COLL
3, Place Notre - Dame - Du - Moni, 3

IMPORTACION
DIRECTA Marca B. C. DEPOSITADA

fe!éfono{ COLBERT 57-21 garibaldi 75-77

ARSELLA

TELE GRAMAS: LLOG MARSELLA

DATILES

CASA DE COMPRAS PARA LOS OATILES A TOUGOURT : : ESPECIALIDAD EN LAS EXPEDICIONES POR VAGONES COMPLETOS :

CACAHUETES, BANANAS, DATILES, NARANJAS

IMFOMTACIOM EXPOETACIOM

m

CASA RECOMENDADA

|

para la venta ai por mayor de castañas, nueces Marbé con 0

i

cáscara fresca y seca

#

EXPEDICION INMEDIATA

♦

i Pedro Tomas f Rué Cayrade DECAZEVILL6 (Aveyrors) C

Embalage esmerado
♦■■■■■■■■■■■■■■■«■■■■■■■■■■■■■■■■■■■a»
Telegramas: ÍVIAYOL
Cháteaurenard-Provénce

Casa fundada en 1919 |
«aaaanaanaBaBaaaavacsnaaeaaaaBaaBflaaaaaaaft
Teléfono N.° V©
(Día y noche)

FRUTOS, LEGUMBRES, PRIMICIAS j,
ANTONIO MAVOL ■

■ ■■■■• ■*mmmmam mmmmmmmaammmmmmmm'mmmmmmHmmmmm mmmmmmmmmm'amammámámmmmmmmammmmmlammmmmmmmma

B

CHñTEñURENñRO-DE-PROVENCE

B

▼

(BOCAS DEL RÓDANO)

▼

Especialidad en UVAS DORADAS de Chateauneuf y Gadagne por vagones completos o mixtos

| Establecimientos CAPARO Y ESPINA I5" 1

Sociedad de responsabilidad limitada, con capital de 1,000.006 Frs,
16, rae Jean-Jacqnes-Rottssean, y 62, rué du Hamel (angla des Capucin»)

X

BURDEOS

X

if Expediciones durante todo el año de SANANAS H

i

en todo estado d«> medeirez

NARANJAS-MANDARINAS—LIMONES

X

VENTA AL POR MAYOR: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau

i

VENTA AL DETALL: 62, Rué du Hamel, Hasta ias 9 H, de !a mañana

X

Dirección Telegráfica:

Teléfono: 34.682

i

CAPANA-R0US3EAU-BURDE0S

Sucursal

Oíros Postales; Bordeaux N.* 17.493

85,196

R. C. Bx. 436S

FRUTOS Y PRIMICAS AL FORMAYOR IMPORTACION - EXPORTACION
JUAN BERNAT
11, Rué Desbordes - Vaimore
R E R F* I Ñ A N -(Pyr. Or.)

8 Antigua casa PABLO PE®MSB

FUNDADA 33

1300

g Expediciones de frutos primerizos f legumbres del pils*

Especialidad ®n espárragos, malones, tomates y toda elasf $

6 ádae fruta de oprriim maerraa ccaalliiddaadd,,

#

ANTONIO FERRER

40. ífoce du CUtelet—HALLE OSNTBALES—QRLEA'NS

«•«•B»9»M»lliligaiH«IS9IHISBt>f INtlt

'mmmm

■COMISION Y EXPORTACION

'w

’sr yqr :

i

ESPECIALIDAD EN NARANJAS V MANDARINAS
FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES

i

EMBALAJES ESMERADOS

Cristóbal Colom

ARGEL - RttO de Suez 3 (detrás del nuevo mercado)

Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases
Dirección Telegráfica; MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83
i

Dirección Telegráfica Frqibernat - Perpiñan

é

TELÉFONO; 7 57

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS

MAYOL & BERGE
AGENCIA DE ADUANAS

HENDAYE (Bass-, Pyr.)

CERBÉRE
PORT-VENDRE HENDAYE

Teléf, 13

*

97

*

175

Telegramas MAYOL BERGÉ

CERBEPE (Pyi-.Or)
IRUN

DEPOSITOS DE NARANJAS, LIMONES, MANDARÍNAS Y Q UNI O AS
EXPEDICIONES y EXPORTACIONES de FRUTOS, PRIMICIAS y LEGUMBRES
FRUTOS FRESCOS Y SECOS

JUAN CASTAÑER

EXPEDIDOR

i8-et-22, Grande Uue VALENCE-sur-RHONE

Dirección Telegráfica:

TELÉFONO 8-01

CASTAPRIM VALENOS