|
mo LV (2«* EPOCA) NUM. 2723 SABADO 3 DE JUNIO DE 1939-AÑO DE LA VICTORIA SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17-SÓLLER (Baleares) COLABORACIÓN En !a hora de la despedida DE LAS FIESTAS DE LA VICTORU La alocución del Comandante Militar Han regresado a sus respectivos paí¬ ses los legionarios alemanes e italianos que en momentos difíciles y dramáticos para nuestra Patria vinieron a ayudar¬ nos. Para las ocasiones son los amigos, y las Naciones totalitarias han demos¬ trado plenamente su simpatía por la causa sagrada de España. Y no en las horas de victoria y triunfo, sino cuando eí peligro era mayor y escasas las pro¬ babilidades de vencer. Tuvieron fe en el empeño del Caudillo Franco de romper las cadenas que sujetaban' y asfixiaban ya al pueblo hispano, y los caballeros voluntarios del centro de Europa y de las campiñas italianas se sumaron a nuestra gesta para salvar a la Civiliza¬ ción cristiana, forjada en las orillas del azul Mediterráneo. Otros países, en cambio, abrazaron la causa de los rojos, que adoptaban el asesinato y el robo como normas de gqbierno. Los marxistas contaron eon la eficaz y decidida ayuda de los enemi¬ gos de ¡a grandeza de España, los cuales, como avergonzados de sus pro¬ pios actos, quisieron cubrirlos cori la máscara del Comité de no-intervención. El cinismo democrático comunista se valió de bellas palabras de libertad y humanitarismo para prolongar la guerra y debilitarnos todo lo más posible. Se abrieron suscripciones en diversos pun¬ tos del globo para ayudar a la población civil sujeta a tiranía, mientras las patru¬ llas de control y las brigadas del ama¬ necer prodigaban sos crímenes y las checas del S.I.M. multiplicaban sus celdas de martirio. Incluso se llegó a! extremo de querer aniquilar a las juveniles gene¬ raciones, futuros soldados, exportán dolos a diversos países para educarlos en el odio a España y someterles a re¬ gímenes execrables de corrupción y es¬ clavitud, Nuestros adversarios se ensa¬ ñaron con los nacionalistas indefensos, que derramaron ríos de sangre con el beneplácito de algunos Gobiernos ex íranjeros, proveedores de armas a los asesinos de procedencia internacional. Había interés en asestar un rúdo y deci sivo golpe a la España debilitada que osaba defender gallardemente su inde¬ pendencia. En medio de la ruindad se destacaba la actitud caballerosa de Alemania e Italia, que no se limitaban a defendernos en conferencias y reuniones, sino que expresaron su deseo de compartir los azares y la gloria de nuestra guerra de redención. Lo más selecto y escogido de 21as juventudes hitleriana y fascista vinieron para derramar su sangre junto a los nuestros y en los campos de batalla dieron pruebas de su eficacia y de sü valor. Eterno reconocimiento a los extran¬ jeros amigos, hermanos de cruzada y valedores del buen Ideal, Defendieron a España como si fuera su Patria y no vacilaron ante el sacrificio, No vinieron en busca de oro y riquezas; no pedían compensaciones territoriales ni mercan¬ tiles; no buscaban la expansión que sus pueblos necesitan; querían solamente la gloria del guerrero victorioso que lucha contra el mal. Han salido de España las legiones de los buenos amigos, que en los puntos de embarque han sido aclamados y vito¬ reados con delirio. Pero muchos han quedado en nuestro suelo, que guarda Dirígida a! pueblo sollerense que tomó parte en la sus reliquias santas, prenda segura de Una fuerte hermandad, La sangre derra¬ manifestación del penúltimo domingo mada es testimonio que no se borra y vínculo que señala una clara actitud. Sabemos ahora todos, incluso los que querían ignorarlo, donde están los ami gos generosos y desinteresados en los que se puede confiar. En las tierras y en el cielo de España han combatido «Sollerenses, Españoles todos: Ei día 19, fiesta de la Victoria «el pueblo y el Ejérci¬ to» y el «Ejército y el pueblo» en intima comunión espiritual y unidos por lazos de dremos presentes sus sacrificios gene franca e indisoluble hermandad, sellada por la sangre de nuestros héroes y de nuestros mártires, celebraron con toda solemnidad en todas las capitales y pueblos de España el homenaje más sentido y nunca más me¬ recido, de amor, de fe y de gratitud hacia nuestro Caudillo; a k ciudad' de Sóller u& juntos españoles, alemanes e italianos, roses que tanto honran á sus Patrias, le ha sido posible en ese dia exteriorizar arrostrando los mismos peligros, com dignas de ocupar un puesto preeminente su júbilo, porque el tiempo lo ha impedido, partidos también por la Legión Viriaío del hermano Portugal. No es nueva en la historia la unión que se ha mostrado en nuestra guerra y que siempre ha redundado en beneficio de la humanidad. Durante los días de nuestro Imperio, en el mundo por su fortaleza, disciplina y caballerosidad. Los regímenes políti eos sobre que se sustentan supieron extirpar en sus países las raíces del mal, emprendiendo decididos el camino de su rejuvenecimiento. Pero no se con formaron con lograr la paz interior de quedando aplazada para hoy la manifesta¬ ción patriótica de la «Victoria» en la que la ciudad entera vibró con entusiasmo indes¬ criptible, y en este día hasta el sol ha que¬ rido lucir y unirse a nuestro contento bri¬ llando con un esplendor de ¡verdadera mag¬ nificencia, y con la emoción profunda del momento histórico en que vivimos y con el cuando el peligro asomaba por' el pró¬ sus Estados,, sino que ayudaron a pensamiento puesto en los Caídos, a vosotros ximo oriente, italianos y españoles lu¬ Franco a imponerla en las tierras glo me dirijo para pediros que todos en pie y chaban aliados en Lepanto, y ante los muros de Viena hubo también españoles que dieron su vida en defensa de la civilidad europea. Sentida gratitud a los que, junto a nuestros bravos soldados, han luchado y vencido brillantemente. Siempre íen- riosas de España, que ahora despide agradecida a las Legiones con aplausos triunfales, vitoreando a Hitler y Müssolíni y mezclando, muy justamente, los gritos de Viva España con los de Viva Alema riia y Viva Italia, pronunciados con el mismo entusiasmo y fervor.—M. P. br¿zo en alto rindamos nuestro más férvido y sentido homenaje con nuestras mejores galas puestas en nuestros corazones y en nuestras almas a la figura magna y gigan¬ tesca de nuestro invicto Generalísimo, de este hombre providencial y ejemplar que, con su temple recio, su valor, eu espíritu de sacrificio y sus condiciones inigualadas de estratega genial, ha hecho posible al enfren¬ Besana obbb ama aaaa nana ansa mas seas amBamuam asas aaasaBaa asna auiaa BBanaaaa ama mas aaaa ■BBBfSRaBaiS»aB»liraH|BIBIlBB nBBBBaBBHBBBBBBBBBBBaBBBBBBBBBBB9BaBBHBBBBBBBBBB tar su «Ejército» en un principio raquítico materialmente, pero que defendía un ideal.,, ideal sagrado en ia defensa de la «Patria», a«H2> aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaac aaaa HIEwu»bbS1Í15555S»3s3555S5SS5| ■■HÜHlaaBaaaBaaaBaaBaBaamcaanaaaBn!nsigasc«fl»a3aaa«aEasaaBaaaBa !BggSggiBg!B!g8HaaBn,Jaa,JB55£BSSBgBBBiSSB5eB1'j,B*gjSaÍM aaaaaanaaasBawaaaaaaaaaBaaMHaaaa la■a■aaaaaBaaaaaaaaaaaaaBaca»Baa£aSasa&aSaSaSaSa SSSS SSSS SS! —ainnm »roc« msBin a¿¡Bax>saa *■ con otro, el de los desgraciados, el de los ■ sin Dios y sin Patria, mandado por los Fa¬ riseos españoles y por técnicos extranjeros, anca sss? muy superior en número y dotado de toda, clase de elementos combativos, pero carente de disclplioa, factor primordial y básico para que un ejército pueda existir como tal, ssss sin otra moral ni otros ideales que el crimen, IBBMB lili lasa* 5383 sss: el saqueo y el pillaje, y Franco ha’hecho ISSi nmn ssss el milagro de vencerlos y hacerles comer SSSS el polvo de sn propia derrota, llevando a liSSS los hogares españoles la «paz, la tranquilé MBBR RBBB dad, la justicia, el pan y ei trabajo»; y llegó tama ssss aaaa D. francisco Frontera Bernat Pbro. s:ss sss: 9BBB «BBB asee aaaa oar* BSSl sss; ■551 ssss a crear durante el curso de la campaña una Marina, llena de honores y de gloria, Ma¬ rina... que hoy es orgullo de España, y un Ejército cnblerto con los laureles de iaViC' aaaa lama l¡issasss murió asesinado en Madrid en Agosto de 1936 BBBB aaaa iisl toria y que como botón de muestra y ex¬ ponente de su poderío es el desfile magní¬ iSSS si» fico y jamás igualado eu la historia de los ssss aséis» 3538 anuo ■«■■■ A. El. R. I. R. aaaa aaaa aaaa aaaa sss: SSSi ssss 150 000 combatientes que en ese dia 19, día de «Gloria y de Honor», han desfilado triun¬ asan ssss BSSS lasáis fifflW» ssuaa iatssaasK*g» ssss Sus atribulados: madre, D.a Antonia Ca- aaaa SSSS aaa* BSSSl mnmmá ¡si sasnovas; hermano, D. Juan Frontera Bernat; falmente ante nuestro Caudillo, en la capi¬ tal mártir de nuestra querida España, Y era tal ia fe que nuestros soldados ha¬ blan puesto en él que le llevó a realizar a nuestra invicta y gloriosa Marina de guerra, tan dignamente aquí representada (en este aágg sobrinas: Srtas. Catalina y Francisca Frontera :::: :::: ssss momento el público ovaciona al señor Jefe de la Base) y a nuestro invicto y glorioso ssss ssss Pastor; tía, D.a María Bernat Canals; primas; Ejército de aire y tierra, una serie de proe¬ TIb*b ssss zas y de hechos llevados todos ellos a cabo MBBB si isas til D.a Magdalena y Srta. Esperanza Frau Bernat, 90MB con un valor, un heroísmo y nn espíritu de sacrificio tales... que el mundo entero ha ssss ssss «as,* »■*» y demás parientes comunican a sus amistades IflM» aaaa ssss HBGG contemplado admirado y con asombro esta sss; gesta, esta santa cruzada de prz y de re; BBBB aaaa ::: sss: esta sensible pérdida y les suplican asistan al aaaa sss; aaaa aü dención, que no sólo hn salvado a España de la barbarle comunista, sino también'a BBJidO BBBB BSSl «asea funeral que se celebrará en sufragio de su sss: Boas «BH0 la civilización occidental. El Ejército de la «España Nacional», el aaaa «HBB as®* SSBE Ejército de Franco, ese Ejército que no ha alma el próximo martes, día 6 de Junio, en la sabido de derrotas y sí sólo de victorias y marchas triunfales, en su avance impetuoso «ESg SSSS Iglesia Parroquial de Sóller, a las nueve y me¬ y arrollador, iba rescatando palmo a palme y devolviéndole a su madre patria esos tro¬ dia, o que de otro modo le encomienden a MBU1 HHDff «aca «388 zos doloridos y hechos girones, de la España que fué roja a la fuerza y que la España HSBB taaaa Suatas ssss Dios. i »■■«■■! «■■»«■«• ■■■■ »■■■■>■ nai fcansl 8BBR BR9B BB9E «OSK ISSS ssss Nacional, como madre amantísima, recibía ¡sis lili Zmmm y acogía con mí! amores, para seguir que¬ riéndolos como ios había querido siempre y dedicarles después tus atenciones preferen¬ SHaaaeaaaBnaaxssasBHaEauKaaaaaaBBa ÜBS g EHiaenHMBHMKEtt&MíHSiKaHaiasaHHBBMHB tes y sus mejores caricias; así es la España generosa y justiciera de Franco Y en estas horas de júbilo y de febril en¬ tusiasmo nuestros corazones no pueden me- n DISPOSICIONES OFICIALES EL AUXILIO AL EX-COMBATIENTE El «Boletín Oficial del Estado» ha publi¬ ÜSII «BU cado un decreto del Ministerio de la Gober¬ ÍÍÜÍi¡::s:s: tcusvr bdhh■■iBMMORirBjDiBii hiesi&u uncir»lora».tu P«fBWBgB»waawiBiBay>BBBlWWBWWBBBoaiB»BMw5B«BBBMBBM BbBBBbb nación, cuya parte dispositiva dice así: ■ BBB «Artículo l.° En tanto se normalice la si¬ SSS5I tuación profesional de cuantos combatientes ■■ES ESES han prestado servicios en todo el Movimien¬ SIES to Nacional, se crea el subsidio al ex-comba* Si! si ■ESI ESES tiente. ■ni ESES Art.° 2 ° Para tener derecho al beneficio ESES IBII de este subsidio, será preciso: a) haber esta ESES do movilizado voluntarla o forzosamente en Todas las Misas que se celebrarán en la Iglesia Parroquial de Sóller el ‘do’ mingo día 4 de Junio y las que se celebrarán el lunes, día 5, en el altar del Sagrado Corazón, serán aplicadas por el eterno descanso del alma del BBBB SEBE BBBB «S ¿s misa el Ejército o Milicias nacionales; b) haber ESES cesado en su condición de movilizado; c) im ESES ESES posibilidad de trabajar en sus ocupaciones ESES profesionales, por causas ajenas a la volun¬ vmnm SSSE tad del ex-combatiente; d) no tener ingresos ¡ ESES ¡ personales de importe Igual o superior al i ESES subsidio que le pueda corresponder. \_ .jii \\ ;;k • RMBB ■ Art.° B,° La cuantía del subsidio que han de percibir los ex combatientes se ajustará m ■BBB ESES BEES Flecha Pedro Ibáñez Vivas ton ««IB ™ llIlSiiS ESES «BBB flllllli llliniE «SIS ¡lllliMllHllBIB ína lll IIB ti i«S II I» II IIB íüS IIUIB mili a las siguientes reglas: Primera.—Tres pesetas diarias cuando só¬ lo sea el ex-combatiente. Segunda.—Una peseta diaria, de aumento por cada pariente a que el ex-combatiente preste alimentos, sin que este complemento pueda exceder de tres pesetas, en las pobla clones menores ,de 10.000 habitantes y de seis pesetas en las que rebasen dicha cifra. Tercera —Cuando los hijos o parientes de ios ex-combattentes sean menores de dos años, se reducirá el complemento a 50 cón timos de peseta por cada uno de los que se ■BU ■III SBli ■lllll Su familia, el Director, Profesores y alumnos del Colegio Muni¬ Si! IMBI RBII SBKSB Kswmn SI! ■BU SESi ■ BU ■FBB «Sil Bill iSSS cipal de Segunda Enseñanza de Sóller agradecerán la . ■ Eli SU ESES ESES ■iei «Bu KBMB Sil BBBB asistencia a alguna de ellas. 4tE! ESES ÍRiSieSsSeSs SCiSESSESESS! «s ■■■*«»■■■! ESSSSSSSSE SESEES SSSESESBSSBSSSSSiSSSi SS§SSSSS»SSSSSESSESSSSSSSS5SESSSSSSSSS| \_ -*g i sis IIB ¡m ¡IIIIIIB ifiiS lllll» llMUEB fiisuva JÍIflM IlliliiS . hallen comprendidos en dicha edad. Cuarta.—Si en un mismo hogar son dos o más los ex-combatienteff, el subsidio se redu¬ s«Hnlilii!rBuBsBsBssB«BB5Bs5B=»Bs5BsSBs£^s«1;«bSb«55S555 «■S55SS5«S5SBS55«5BSa«HD5SSS«SSS«SS5S5SSaIs5ñS5SS5S55SS5S5SS5S5S55S855S5aS5SS5SSSS5SSS5S55SSMSSS5S5SSS»«r5S5«?«SvSS5SSSjSSSS555555SSScSS«B5SSS5«5SS«íí9 cirá a la cantidad iciclal de dos pesetas por cada uno, siu que en conjunto pueda exce¬ der su importe de 10 pesetas. Quinta.-En el caso de que el ex-comb*tiente sea hijo de familia y no necesite aje¬ na ocupación, por tenerla en su propio ho¬ gar, se le abonará solamente la cantidad inicial de tres o do3 pesetas según los casos, por un tiempo máximo de 80 días. De igual modo se procederá cuanáo se trate de estu¬ diantes. culo coarto, ias empresas y patronos estarán obligados a solicitar de la oficina de coloca¬ ción, el personal que necesiten. Art.0 7.° La oficina de colocación dará cuenta a la Comisión local del subsidio de cuantas colocaciones se efectúen por tiempo mayor de 40 días, así como también mensnalmente, de los dias de paro de cada bene¬ ficiario, al efecto de: Primero, eliminar del padrón en el primer caso al ex-combatiente de una manera definitiva; Segando, abo¬ narle en el padrón el importe del subsidio correspondiente a los días de paro. Art.0 8,° Las peticiones de subsidio se presentarán ante las Comisiones locales por medio de escrito dirigido al jefe de las mis mas, acompañándose de los documentos si¬ guientes: Certificación expedida por el jefe del grnpo o unidad donde hubiese prestado sus servicios, acreditativo de haber sido dea movilizado; certificación expedida por el je¬ fe de la oficina de colocación justificativa de hallarse Inscrito en la misma; certificación de la Alcaldía, expresiva de las personas que viven a expensas del ex combatiente; certificación del liquido imponible que figu¬ re catasfcrado o amillarado a nombre del ex¬ combatiente por los conceptos de rústica, Art.<° 4,° Para los ex-combatlentes no pecuriaria o urbana, asi como también de la comprendidos en la regla quinta del ariicu lo precedente, los beneficios del subsidio ce¬ sarán: a) cuando el ex-combatiente se rein¬ corpore a las ocupaciones qne tenia con an¬ terioridad al Movimiento;.b) sí el servicio de reincorporación de la oficina da colocación ie proporcionara trabajo por un tiempo no menor de 40 días; c) por negarse a aceptar la colocación o la renunciara por su propia conveniencia; d) por expulsión del trabajo a consecuencia de faltas graves cometidas donde prestare servicios, antes de terminar se el plezo de 40 días a que se refiere el apartado b); e) cuando aún careciendo de trabajo, haya percibido como subsidio el todo o parte de cuatro mensualidades. Art 0 5 0 Los que se crean con derecho a los beneficios dél subsidio estarán obligados a inscribirse en la oficina de colocación del Municipio de su residencia, acreditando la calidad de ex-combatiente mediante la ex¬ hibición del, oportuno certificado, expedido por el cuerpo o unidad donde haya prestado sus servicios. D. Antonio Vicens Ferrer Falleció a las ocho y media de la noche del día 30 dé Mayo de 1939 cuota que por industrial figure en la matri¬ cula; declaración jurada, suscrita por el ex¬ combatiente, de los sueldo?, pensiones o gra¬ tificaciones que disfrute. No será necesario acompañar las certificaciones expresadas en tercero o cuarto lugar si constaran tales ex¬ tremos ante la Comisión local por h*ber rao,tivado ya el interesado expediente de subsi¬ dio ante la misma. Art.°9 ° Los medios económicos que han de constituir erfondo del subsidio al ex-com¬ batiente, serán los determinados en los artí calos sexto y séptimo del decreto de 20 de Enero de 1939, haciéndose efectivos en la forma expresada en el reglamento para su aplicación, cuyos textos refundidos queda¬ rán vigentes en cuanto no se opongan al cumplimiento de este decreto Art.0 10.° El Ministerio de la Gobernación dictará las Instrucciones oportunas para el cumplimiento de este decreto a los organísl mos encargados de su ejecución » ^=SBS=€t==S2S==3==3^=0==3^=Q==SSSS=3=-S»=0=35Es¿ Art.0 6 0 Hasta tanto sean colocados todos, A LA EDAD DE 57 AÑOS EN LA ios ex-combatientes de la localidad en la forma que previene el apartado b) del artí HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS LIBRERIA MARQUES se han recibido las siguientes nos de dedicar un sentido recuerdo de ad¬ ■ E. R. D. novedades miración y gratitud a los Caídos, a los que luchando con un heroísmo y un espíritu de sacrificio jamás Igualado han sabido morir por su Dios y por su Patria, defendiendo los ideales más puros, más nobles, más san¬ tos, má3 sagrados; asi han caído nuestros Sus desconsolados: esposa, D.a Catalina Vicens Alemany; hijos: D. Ramón, D. José y Srtas. Catalina y Margarita-Pilar; hermanos: Ideario y aplicaciones tácticas para Oficiales provisionales de José Rodríguez de Caeto — Pías, 3’5<á» mejores Y esa sangre derramada, preciosa y mil veces bendita que ha regado los cam¬ pos de Espt ña ha de ser la que habrá de redimirnos a todos, y no seríamos dignos de llamarnos españoles bI ese recuerdo se apar¬ ta un solo momento de nosotros y esa sangre será como agua bienhechora que hará brotar desde ió más íntimo de nuestro ser el ju¬ ramento Eolemne, magnifico, de imitarles, y haciéndolo asi llegaremos a formar esa Es¬ paña Una, Grande y Libre, esa España Imperial, cuyos albores se inlciaD, y que si hoy asombró al mundo con el heroísmo y sacrificio de sus hijos, días llegarán y no muy lejanos en que también lo asombrará y se hará respetar por su grandeza y pode¬ río. —¡Honor y gloria a los Caídos por Es¬ D. Ramón, D. José, D.a Antonia, D.a Isabel, D.a Ana y Srta. María; madre política; herma¬ nos y hermanas políticos; tíos y tías; sobrinos y sobrinas; primos, primas y demás parientes (presentes y ausentes), participan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les ruegan tengan presente en sus oraciones el alma del II finado, lo que recibirán como especial favor. Antología práctica del Alzamiento 1936-1939 de Jorge Villem Pesetas 8’00 La Virgen Macarena no tiene casa de Gustavo del Barco - Pías 4'0G Razón y Fe \\ Pías. 4’ÜG De los Angeles de Jorge VíHarin Píss. 2’CO paña! ¡Franco—Franco—Franco! ¡Viva España! ¡Arriba E&paSal Catecismo y Puericultura del Dr4 Bosch Marín Ptas. 5'0G / ■■»■■!]■■■■■■■■ i 5 DISPOel SICIONES OFIC IALEScereales Nuevas normas para las fronteras paso por Se suprimen los pases y las tarjetas Se han publicado las normas por las que se regirá la concesión de autoriza¬ ciones para el paso por las fronteras. Se dispone que ios españoles que se encuentren en el extranjero y quieran en¬ trar e.¿ E»puíia y ios extranjeros que ten¬ 1.° gan el mismo propósito, deberán acudir,a la representación consular española del lu¬ gar de su residencia habitual o accidental, y allí solicitar el pasaporte o visado co respondiente. El visado que se conceda a ios extranjeros sólo permitirá una estancia eo España de 30 días consecutivos, cuya estancia podrá ser prorrogada dos veces. Para la salida, tanto de españoles como de Se establece la prestación personal 2.° extranjeros, con residencia habitual en te¬ rritorio español, será preciso autorización del gobernador civil de ia provincia de la residencia dei solicitante. Quedan supri¬ midas ias tarjetas y salvoconductos. La autorización de salida concedida por los gobernadores civiles, que posean los extran¬ jeros, no libra a los titulares del deber de proveerse de pasaporte. Las cantidades depositadas en los bancos Cartilla de racionamiento Se crea para toda Bspaña la cartilla ; familiar de racionamiento La necesidad de asegurar el normal abas¬ tecimiento de la población y la de im¬ pedir que prospere cierta tendencia a acaparamiento de algunas mercancías, mo¬ vida por agio y fomentada por las falsas no¬ ticias, aconsejan la adopción, con carácter temporal, de un sistema de racionamiento para determinados productos alimenticios. En consecuencia, vengo en disponer: Artículo primero.—Se establece el régi¬ men de racionamiento en todo el territorio nacional para los productos alimenticios que se designen por este Mialsterlo, a propuesta de la Comisión General de Abastecimientos y Transportes, Las provincias en que ya esté implantado, lo conservarán, acomodándolo a lo que se dispone tn la presente orden, Artículo segundo.—A propuesta de la Co¬ misaria General de Abastecimientos y Trans¬ portes se fijará por este Ministerio para cada artículo afecto al racionamiento la ración individual asignable, por día, al hombre adulto, a la mujer o al niño. Artículo tercero.—Por las Delegaciones Provinciales de Abastecimientos y Trans¬ portes, directamente en las capitales de pro¬ vincia y por medio de los Alcaides Presiden¬ tes de los Ayuntamientos respectivos, como Delegados locales, en las demás localidades, se procederá a la inmediata confección del censo de habitantes por Municipios y por distritos o zonas dentro de los mismos. llos comercios en que habitnalmente viene haciéndolo, a fia de mantener las costumbres establecidas y no causar perjuicio a I03 co¬ merciantes. Articulo undécimo.—Señalándose por las Delegaciones de Abastecimientos los dias y, si lo considerasen necesario las horas en que deben realizarse los suministros, queda ter¬ minantemente prohibida la formación de co¬ las con tal objeto, ya que serán en absoluto innecesarias. Articulo duodécimo —Por la Comisarla General de Abastecimientos y Transportes se dictarán ias instrucciones pertinentes al desarrollo de esta orden. Artículo transitorio.—En tanto no esté or¬ ganizada la Delegación Provincial de Abas¬ tecimientos y Transportes de cualquier pro¬ vincia, corresponderán a la respectiva Jac¬ ta Provincial de Abastos las funciones qué por esta Orden se encomiendan a aquélla. Lo que comunico a V. I. para su conoci¬ miento y efectos consiguientes. Dios guarde a V, I muchos años. Bilbao, 14 de mayo de 1939.—Año de ia Victoria — J. A, Suanzis, Para todos los españoles de 18 a 50 años La Ley de dieciseis do marzo de mil no¬ vecientos treinta y nuevo, creando el Institu¬ to de Crédito para la Reconstrucción Nacio¬ nal, en su preámbulo hace ¡a declaración explícita de que eu la protección estatal y Tasa interina de los Una circular de la Junta Provincial de Abastos Empezando a recolectarse los cereales que a continuación se detallan y precisan¬ do señalar los precios de tasa, Interina¬ mente y hasta que por el Ministerio de Agricultura se indiquen los que en defi¬ nitiva regirán se dictan las siguientes dis¬ posiciones: Cebada, 56 pesetas los den kilos. Avena, 54 pesetas los cien kilos. Híbas, 62 pesetas los den kilos. Guisantes, 58 pesetas los den kilos. Estos precios se entienden para el agri¬ cultor sin envase y mercancía puesta en eí pueblo más cercano al lugar de la produc¬ ción y con un margen máximo de impure¬ zas del tres por ciento. Los comerciantes venderán estas mercancías cargando en el precio de las m!3mas Qn cuatro por ciento más dos pe¬ setas por gastos de transporte y comisión, resultando los siguientes precios: Cebada, 60 pesetas los den ki»os. Avena, 57’90 pesetas los den kilos. * Habas, 66’25 pesetas los den kilos. Guisantes, 62 los den kilos Estos precios se entienden sin envase. Los detallistas venderán con un diez por ciento de aumento que sólo podrá vender en fracciones inferiores a un saco, Con este objeto, las Delegaciones Provin¬ en el sacrificio de todos los españoles hay Estos precios se entienden valederos El «Boletín Oficial» ha publicado un decreto del Ministerio de Hacienda que dice esf: «El régimen de restricción de cantidades depositadas en ios Bancos establecido a raíz del Movimiento Nacional, fué consa¬ grado por el decreto de 12 de septiembre de 1936 respondiendo a las circunstancias anormales entonces existentes. Con pos¬ ciales requerirán la colaboración y auxilios que precisen, de acuerdo con lo establecido en ei articulo quinto dei Decreto de 19 de enero de 1939, reorganizando el Servicio Nacional de Abastecimientos y Transportes. Artículo cuarto.—Ei censo a que se refie¬ re el articulo anterior se formará mediante declaraciones juradas, qúe, en hoja Impresa con arreglo a modelo que fije la Comisaria General de Abastecimientos y Transporte», suscribirá el cabeza de familia de cada vi¬ que sustentar la labor de la reconstrucción Basado en ello, entre I03 fondos que asigna el Instituto de Crédito en su artícu o tercero, señala el importe de la redención a metálico de la prestación personal que se imponga para dicha reconstrucción, La prestación personal, universalmenle aceptada como equitativa, y ya conocida por nuestras antiguas Reales cédalas y previ¬ siones del antiguo Consejo de Castilla, una costumbre de gran trascendencia y utilidad, para ios meses de mayo, junio y julio y a partir del mes de agosto suf Irán un aumen-* to de 0’50 ptas. por ciento kgs. Se entenderán por comerciantes ios que estén aljcorrlente del pago do sus respec¬ tivas contribuciones prohibiéndose en ab¬ soluto las operaciones a los que no reúnan dicha condición. > Conforme está yá ordenado, los agricul¬ tores vendrán obligados a declarar las exis¬ terioridad, dado e! mejoramiento de ia vienda. cuya facultad de imposición está hoy atri¬ tencias de estos artículos que les queden situación, el decreto de 4 de julio de 1938 modificó el anterior, creando condiciones que por si mismas implicaban de modo gradual y casi automático una disminución considerable de los fondos restringidos, si es que en machos casos no originó su absoluta desaparición. L'berada ya la totalidad del territorio nacional, no debe retrasarse la vueitu a la Las Delegaciones Provinciales o los Al¬ caldes en su caso, podrán comprobar la exactitud de tas declaraciones. . Artículo quinto.—Las cartillas de racio¬ namiento se entregarán a los cabezas de fa¬ milia respectivos, eon cargo a los mismos y previa petición por el interesado, cuando lo dispongan ios Delegados de Abastecimientos por orden de ia Comisaría General. Artículo sexto.—Por cada familia habrá buida a los Ayuntamientos por el articulo quinientos veinticuatro, del Estatuto Mu¬ nicipal. Si cuando de necesidades locales se ha tratado, se ha impuesto en los Municipios ia prestación personal, con mayor razón ht de estimarse su aplicación con carácter na¬ cional pira contribuir al remedio general de los dañes causados por la guerra. En su virtud, a propuesta del Ministro de en existencia una vez se hayan reservado sus necesidades pare siembra y consumo particular. Estas declaraciones que se presentarán en sus respectivas Alcaldías, servirán para que éstas lleven un registro en donde se anotarán las guías que vayan expedlendo para salida de mercancía, sin cuyo requi¬ sito queda terminantemente prohibida la normalidad en este sentido, y en su virtud, a propuesta dei Ministro de Hacienda y previa deliberación del Consejo de Mi¬ dos cartillas de racionamiento: una para carnes y otra para los demás comestibles. Articulo séptimo —En todas las cartillas la Gobernación, y previa deliberación delConsejo de Ministros, DISPONGO circulación. Palma de Mallorca 25 de mayo de 1939. —Año de la Victoria.—El Gobernador nistros, dispongo: de racionamiento, que deberán ajustarse al Articulo primero.—Queda suspendida tem¬ Presidente, Fernando Vázquez. Artículo 1,°—A partir de la publicación modelo que f je ia Comisaría General de poralmente la f icuitad de los Municipios del presente Decreto en el «Boletín Ofi¬ cial del Estado» quedan libres ios satdos de cuentas corrientes, imposiciones y libretas de Ahorro en la parte no bloqueada por virtud do las leyes de 13 de octubre de 1938 y l.° de abril de 1939, las cuales serán de Ubre disposición, sin restricción alguna. Artículo 2 °—Quedan sin efecto las 11* mítacione8 establecidas por el decreto de 12 de septiembre de 1936 y 4 de julio de 1938 y disposiciones complementarlas. Artículo 3.°—Se faculta al Ministerio de Hacienda para dictar las normas conve¬ nientes al cumplimiento de io establecido en ios articules anteriores. Así lo dispongo por el presente decreto, dedo en Burgos a 8 de mayo de 1939. Año de la Victoria: Francisco Franco.—El Mi¬ nistro de Hacienda, Andrés Amado*. COMPRA-VENTA Abastecimientos y Transportes, se consig¬ nará: a) Nombre y apellidos del cabeza de fa¬ milia. b) Domicilio. c) Número de personas que habitan la vivieuda, sexo y edad de cada una. d) Comercio que ha de hacer el suminis¬ tro, que deberá ser aquel en que habltuai- mente viene surtiéndose la familiar. E l las cartillas de carnes constará, además, la ración total asignable diariamente a la -familia, que será la suma de las individuales correspondientes a los miembros de la mis¬ ma. En las cartillas de comestibles varios fi¬ gurará, para cada uno de los artículos a que afecta el racionamiento, el mismo dato a que se refiere el párrafo anterior. Todas las cartillas tendrán además de ^aquella en que conste lo indicado en los pᬠrrafos anteriores, una o varias-hojas don ca¬ sillas numeradas Artículo octavo,—Por las Delegaciones de Abastecimientos se fijarán y harán públicos, con la debida anticipación, los días en que para establecer con carácter local la pres¬ tación personal. Articulo segando.—Se establece la pres¬ tación personal a favor del Estado, obliga¬ toria para todos los esp moles varones realdentes en España, comprendidos en las eda¬ des desde dieciocho a cincuenta años inclu¬ sive. Articulo tercero—La prestación se hará personalmente o mediante la aportación pecuniaria equivalente, computándose el jornal, por lo que el Individuo en cuestión devengaría en el oficio o profesión que des¬ empeñe y caso de incertidumbre, como mí¬ nimo, por el jornal medio de la localidad, habida cuenta de las variaciones en las dis¬ tintas épocas del año, pero siempre procu¬ rando la mayor equidad en la asignación y no excediendo, en niagún caso, de veinti¬ cinco pesetas el cómputo del jornal di irlo. Articulo cuarto.—La organización, re¬ caudación e Inspección de la prestación per¬ sonal dependerá directamente del Instituto de Crédito para la Reconstrucción Nacional, el que redactará el oportuno Reglamento, que se elevará a la aprobación del Ministe¬ rio de la Gobernación. Para el abastecimiento del azúcar Instrucciones para su libre circulación El Excmo. Sr. Comisario General de Abastecimientos y Transportes en telegra¬ ma de fecha 11 del actual me dice lo si¬ guiente: «Ministerio de Industria y Cortierclo traslada este organismo Instancias de In¬ dustrias esa isla dirigidas Junta Regala¬ dora de Importación y Exportación todas ellas en solicitud de azúcar punto Abaste¬ cimiento tal artículo tiene que hacerse li¬ bremente por las fábricas y almacenistas que normalmente daban salida a sus azú¬ cares en 1938 con restricción del 25 por 100 según instrucciones siete marzo pasa¬ do. Si fábricas o almacenistas tuviesen agotadas existencias industriales por me¬ Y ADMON. DE FINCAS PRESTAMOS HIPOTECARIOS . se efectuará el suministró de uno o varios de ios artículos racionados, el número de racio¬ nes a suministrar para cada ano y el núme¬ ro de la casilla de la cartilla de racionamien¬ to que corresponda el suministro. Así lo dispongo por el presente Decreto, dado en Burgos a dieciseis de mayo de mil novecientos treinta y nueve,—Año de la Victoria,—Francisco Franco. diación esa Junta lo manifestarán esta Co¬ misaria que autorizará envíos de otras fábricas. Lo que se hace público para conocimien¬ LDGaS (MDMA Artículo noveno.—Las casillas de las car¬ tillas de racionamiento contra entrega, de las cnales se harán los diversos suministros, Uftñ FLOR DEL DESIERTO to de los interesados. Palma 17 de mayo de 1939 —Año de la Victoria—El Gobernador Presidente. CORREDOR MATRICULADO deberán ser conservadas por los comercian¬ tes a los efectos de justificar que han sumi¬ de Avda. A. ROSSELLO, 86 TEL.° 1870 nistrado sus existencias en la forma orde nada. Artículo décimo.—Cada familia deberá B. GUflSP GELñBERT, PBRO. Precio 3’00 Ptas Aserradora ELIAS abastecerse, en cuanto sea posible, en aque¬ Librería Marqués—San Bartolomé—Sóller Fabricación de envases u 4 ♦ CRONICA LOCAL ♦ La venida a Sóller del Pre¬ lado diocesano Para administrar el sacramento de Confirmación a los niños soilerenses Al cerrar nuestro penúltimo número di¬ mos la noticia de que, con el fin de admi¬ nistrar el sacramento de la Confirmación, llegaba a Sóller, a aquella hora, el Gxcmo. y Rdmo. señor Arzobispo Obispo de esta Diócesis, Dr, José Mlralles Sbert, lo cual anunciaba un repique de campanas. Dirigióse tu lima, a la iglesia parroquial en el mismo acto, y administró el susodicho sacramento a 40 niños y 39 niñas; total 79 confirmados, actuando como padrinos los Sres. D. Bartolomé Colom Ferré, perito agrónomo, y D.a Catalina Castsñer Ozo¬ nas, esposa del señor Juez Municipal, don Miguel Coll Mayo!. Esta noticia, que quedó sin publicar co¬ mo otras muchas ei pasado sábado, por exceso de material compuesto, dárnosla hoy con retraso en nuestro deseo de que queden archivados los referidos datos en la colección da este periódico. El pago de las Contribu¬ ciones del Estado Conforme estaba anunciado, el lunes de esta semana empezó en esta ciudad la co¬ branza de las Contribuciones del Estado correspondiente al primero y segundo tri¬ mestres del corriente año. La cobranza se efectúa en el zaguán de la Casa Consistorial de 8 de la msñana a 1 de la tarde por los agentes recaudadores D. José Baile y D. José Umbert y se prolongará hasta el miércoles dia 7 del actual. El segundo período de cobranza tendrá lugar en Palma, en las oficinas de la re¬ caudación del Palacio de la Diputación Provincial del 10 al 20 del presente mes de Junio. Talleres metalúrgicos “Híspanla,, Por medio de atenta circular que hemos recibido, los señores D. Fernando Altaba, D. Mateo Ballester y D. Clemente Garau nos participan que se han hecho cargo, con el nombre de Talleres Hispania% del acreditado taller de reparaciones de autos y maquinarla en general conocido por Casa Nadal, fundado por D. Juan Nadal y sitúa do desde antiguo en la calle de Isabel II. Los citados señores, todos ellos oficiales técnicos y especializados en los trabajos de mecánica, ajuste, torno, forja y cerra jerla artística, piensan proseguir los traba jos que constituían la característica del taller cuya sucesión han adquirido, amplián¬ dolos con toda clase de trabajos de torno, fresa, forja, maquinaria, automóviles, ce¬ rrajería de obras y artística, soldadura autógena, etc., en los cuales han ofrecido sus servicios ai público a precios módicos, seguros de que, por los muchos años que cada uno de ellos hace que se dedica a los trabajos de metalurgia, podrán servirle con la máxima pulcritud y rapidez. Al agradecer a los señores Altaba, Ba llester y Garau ja atención que les hemos merecido, les deseamos que obtengan los mayores beneficios al frente de los Talle¬ res que acaban de adquirir. Denuncia pon rotara de cristales La Benemérita de este puesto ha denun¬ ciado al Jazgado a Francisco Rolg Fabra, de 18 años de edad, como presunto autor de la rotura de cristales y daños en las puertas del domicilio de D.a Catalina VI- cens. Dichos daños fueron producidos por lan¬ zamiento de piedras. La colonia española de Santo Domingo Actividades patrióticas de nn solterease El Delegado de lá Cámara Oficial Espa¬ ñola de Comercio e Industria y Represen¬ tante del Estado Español en la República Dominicana, nuestro paisano D. Jaime Ballester Pons, con motivo de la termina¬ ción de la guerra española y del glorioso triunfo de las armas nacionalistas, organizó para el domingo día 9 de Abril próximo pasado un Brindis en los salones del Casi no Español de Santiago de los Caballeros. He aquí la forma cómo dió cuenta de este brillante acto el periódico Listín Diario que se publica en la capital de la mencionada República: «Los miembros de la Colonia española de esta ciudad, con patriótico fervor, celebra¬ ron regocijadamente, hoy en la mañana, el triunfo de las armas del glorioso Genera ííslmo Francisco Franco y la terminación de la guerra de España. A las nueve de la mañana fué cantado un solemne Te Deum al Todopoderoso por haber Iluminado y dado pBZ a la ensangrentada tierra de la Madre Patria. A les once, en el Salón de recepciones del Casino Español, arfística mente decorado y luciendo en sus paredes las fotografías del Generalísimo Trujillo, Generalísimo Franco y José Antonio Primo de Rivera, Ilustre fundador de Sa Falange Española, fué llevado, a cabo un cordial!simo brindis en honor del triunfo falangis ta, en el cual tomaron parte numerosos oradores españoles y dominicanos, simpatl zadores del noble y grande pueblo español, quienes, con emocionantes discursos, des¬ pertaron sus corazones Inspirados por - un verdadero amor hacia la España Tradlclo nalista, madre de América, que hoy renace de entre sus cenizas para hacerse más grande, más noble, más heroica y más res¬ petada. También tomaron parte en este acto que resultó una prueba más de la con¬ fraternidad dominico-española, los aplaudi¬ dos artistas Los Alpinos, quienes al final ejecutaron el Himno de Falange, siendo coreados por todos los asistentes. A las 12'30 faé ofrecido, en el Hotel Mercedes, un banquete al señor Jaime Ballester Pons, Delegado de la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria y Representante del Estado Español, quien presidió estos actos, en que el alma dominicana se con¬ fundió con el espíritu español en un largo abrazo de confraternidad.» Limosnas para altares portátiles Visitó días pasados esta Redacción el Rdo. P. Rosselló, de la Misión, Jefe del Negociado de Altares Portátiles para el Ejército, y manifestónos, con la consiguien te satisfacción, que algunos paisanos núes tros residentes en Francia le han enviado limosnas con el expresado fin. Nos facilitó los nombres de los donantes, y nosotros nos complacemos en darles publicidad para su satisfacción y para que sirva al mismo tiempo de estímulo su liberalidad a quienes puedan imitarles, ya que es ésta una obra piadosa cuya necesidad de realizarla no terminó con la guerra, pues que existen muchos campos de concentración donde faltan todavía esos altares portátiles, de tanta utilidad para la celebración en ellos de los principales actos del¡ culto católico. Los señores de referencia, con expresión de sus respectivos donativos, son los sigulentes: Sr. Mascaró . D. Juan Ramls. . . » José Valls . » Pedro Gual. 100 francos 200 » 200 » 200 » » Sebastián Perelló . » José Perelló 500 » 500 » Total . . . 1.700 francos Nos suplicó el P. Rosselló reiteremos, en su nombre a los nombrados donantes su profunda gratitud, y accedemos nosotros gustosamente a su súplica expresando desde estas columnas sus deseos. El licénciamiento del 1931 De Marina se licencian las quintas de 1926 al 30 El «Boletín Oficial del Estado» ha publi¬ cado la siguiente Orden de la Subsecretaría del Ejército. «S. E. el Generalísimo ha dispuesto sea licenciado el reemplazo de 1931, a cuyo fin se observarán las reglas siguientes: Primera.—El licénciamiento de los indi¬ viduos pertenecientes al reemplazo de 1931 dará principio el día l.° del próximo mes de Junio y quedará terminado el 7 de dicho mes. Segunda.—El licénciamiento se efec¬ tuará desde los puntos en que actualmente se encuentran las unidades, enviándose a ias piañas mayores respectivas las rela¬ ciones de los puntos de residencia y por éstas a tos centros de movilización, en la misma forma dispuesta para el reemplazo de 1930. Tercera.—Las unidades a las que sobre armamento portátil de repetición y pistolas entregarán ei sobrante a tos parques o depósitos de armamento más próximos. Cuarta.—Los Generales y Jefes de ios Ejércitos y las autoridades regionales militares se pondrán de acuerdo para todo lo concerniente a transporte de los contin¬ gentes licenciados. Burgos, 26 de Mayo de 1939. Año de la Victoria.—El General Subsecretario del Ejército, Luis Valdés. Temblón se ha dado orden de licéncia¬ miento de los reemplazos de Marina de 1926, 27, 28, 29 y 30. «Misal de Domingos y Fiestas» Leemos, y por su carácter local copiamos del «Boletín Oficial» del Obispado de Ma¬ llorca del 15 dé Mayo último, las siguien¬ tes líneas: «En la página 324 del «Boletín» de 1938 heblamos con elogio de la persistente labor catequístico-Htúrglca del Rdo. Sr. Vicario Cooperador de Sóller don Gabriel Ferrer Rigo, quien, para acrecentarla, ha monta¬ do imprenta propia en aquella ciudad. De las publicaciones citadas entonces, una de ellas queda terminada, llevando el titulo de Misa de domingos y fiestas, y formando volumen de 700 páginas de 13 por 9 cm., que se expenderá, según se dice en el prólogo, a dos pesetas veinte céntimos el ejemplar en cartoná-tela. La increíble baratura del precio demues¬ tra que el autor no intenta sino hacer bien al pueblo y cooperar al despertamiento de la fe en España y a la Cruzada mallorquí¬ na para !a santificación de las fiestas, no menos que a la perfección de ia Misa escolar decretada por nuestro Gobierno. Los Párrocos y los a ellos asimilados, lo propio que los Inspectores de enseñanza y Maestros, han de tener vivo interés en que el «Misal» obtenga amplia difusión, la cual merece, además, por la bondad de su texto y acertada selección <Je materia. Y no terminaremos esta concisa nota sin añadir que el Emmó, y Rdmo. Cardenal Primado, a raíz de la celebración del Dia del Cruzado, alabó la empresa del reve rendo señor Ferrar, y qae su Auxiliar y Pro Vicario General Castrense le escribió estas alentadoras palabras: «Con verdade¬ ra satisfacción he leído y hojeado un fascí¬ culo de su Misal Festioo, y lo considero un acierto magnífico y un alarde de bara¬ tura en estos tiempos... Como Pro Vicario General Castrense le animo a proseguir la siembra de Mofas Catequísticas entre nuestros gloriosos combatientes, esperando cosechas frutos óptimos de ella...» Digna de toda loa y correspondencia es ia labor dé apostolado del Rdo. señor Fe¬ rrer,^“que ha merecido la bendición y aplau¬ so de las Autoridades eclesiásticas. A las felicitaciones recibidas unimos la nuestra muy sincera. Se extingue la Delegación Nacional de Frentes y Hospitales El «Boletín Oficial» del Estado Inserta un decreto de la Jefatura del Movimiento que dice: que cubiertas por la Intendencia militar las necesidades de nuestros comba¬ tientes y considerando ya casi nula la Ini¬ ciativa, labor y servicios prestados por la Obra Nacional de «Frentes y Hospitalera en favor del combatiente nacional, y aten¬ diéndose a que las mujeres que han ve¬ nido prestando este servicio son necesa¬ rias en las labores de sus hogares, no tetlendo ahora necesidad de prestar deter¬ minados servicios, muy meritorios durante el transcurso de la guerra, vengo a dispo¬ ner lo siguientes Árt. I.°—Se declara extlngalda la De¬ legación Nacional de Frentes y Hospitales creada durante el Movimiento, quedando trasladados sus servicios a los distritos sociales dei Estado que oportunamente se señalarán. Art. 2.°—La Secretaría General de Fa¬ lange Española Tradlclonallsta y de las J. O. N. S. designará la Comisión liqui¬ dadora que se hará cargo del pasivo y remanente en C8So de que lo habiere de la delegación y administración del partido. Art. 3°.—Igua'mente se designará una Ccmtslón encargada de determinar los beneficios prestados, así como otra comi¬ sión que se hará cargo de la documen taclón del extinguido organismo. A 24 de Mayo de 1939. Año de la Vic¬ toria.—Francisco Franco. Despedida de la Delegación Local De -la Delegación en esta ciudad de «Frentes y Hospitales» hemos recibido la siguiente nota, a la que con sumo gusto damos publicidad: «Terminada la noble misión que venía realizando durante el pasado Movimiento la benéfica Institución de Asistencia a «Frentes, y Hospitales», no puede menos nuestra Delegación local de expresar sa agradecimiento hacia los buenos solierenses que tan generosamente han contribuido con sus donativos a tan magnífica Institu¬ ción; agradecimiento que hacemos exten¬ sivo de una manera particular a los patrio¬ tas soilerenses residentes en el extranjero, de los cuales hemos Sido favorecidas con numerosas entregas. Reciban, por lo tanto, todos los contribuyentes a esta Obra nombre de los valerosos soldados que re¬ gresan victoriosos de la lucha, la expresión sincera de nuestra gratitud, y al retirar¬ nos con la satisfacción que da él deber cumplido os pedimos un recuerdo, una oración por los que ya no vendrán más. ¡Viva Espeto! Sóller Mayo 1939. Año de la Victoria, Isabel M.ñ Sampoh. A los embarcadores y re¬ ceptores de mercancías La Cámara de Comercio de Palma ha publicado la siguiente nota: «Debido a que no se retiran del muelle las mercancías con la debida prontitud, se aglomeran los bultos en forma que las ope¬ raciones de carga, descarga y tránsito se realizan con gran dificultad. Con el objeto de evitar tales perjuicios y que acaso ta! abuso determine la Impo¬ sición de nuevas y más gravosas cargas sobre las mercancías por ocupación de muelle, 1a Cámara se dirige a todos ios In¬ dustriales y comerciantes que expiden o reciben mercancías por el puerto de esta Capital, encareciéndoles la necesidad de retirarlas a la mayor brevedad posible,, evitando perjuicios a las Compañías navie¬ ras y a cuantos necesiten realizar opera¬ ciones sobre los andenes y que ello sea motivo de nuevas cargas», '' ni——a— m» Mi I i ■■ ti ■ !■ mumamtimMvnmmnM\\mnwMf O L L E t? § mm—m ♦ CRONICA LOCAL ♦ La Aserradora Elias Rearada sus trabajos Habiendo regresado a esta dudad, por haber sido licenciado su reemplazo, D. Sal¬ vador Ellas OH ver, dueño de la acreditada Aserradora mecánica de la calle de Rullán y Mlr, n.° 3, nos participa que ha decidido reabrir su establecimiento y reanudar sus trabajos para lo cual se complace en ofre¬ cer al público por nuestro Conducto sus servicios, para aserrar leña para'cocina y estufas y para la fabricación de cajas, ca¬ nastos y demás envases para la exporta¬ ción de frutas. Al felicitarle por su licénciamiento, de¬ seamos que obtenga en sú trabajo el mᬠximo rendimiento. La Corrida de Toros de mañana Existe mucha animación en esta ciudad para la Corrida de Toros que ha de cele¬ brarse mañana por la tarde en el Coliseo Balear de Palma. Se espera con Interés ver la pelea que harán los seis magníficos ejemplares de Pablo Romero, y más aún la labor de los asesdel toreo: Lalanda, Ortega y Belmen¬ te. Para rsslstfr a dicha Corrida, la Cornpa ñfa del Ferrocarril de Sóller ha establecido un tren extraordinario de Ida y vuelta, que saldrá de Sóller a las cuatro de la tarde y de Palma a las ocho y media de la noche. El horario de los demás trenes no sufrirá alteración. Se restablece la normalidad en el puerto de Palma Leemos que en Palma ha sido quitada la barrera qae Impedía al público el seceso a los muelles, con lo cual es ya poslb'e a los peatones transitar por los mismos y circular por el Paseo de la Riba, como antes de la guerra. También se han dado ya fas órdenes oportunas para que sea desmontada la red de obstrucción que cerraba :1a parte de puerto comprendida desde San Carlos hasta la sitara del Mollnar. Dicha red, pues, tendida psra evitar cualquier ataque de submarinos, va des¬ apareciendo ya y dentro de pocos días quedará completamente libre la entrada en el puerto. Con ello se evitará el mar¬ cado rodeo que l8s circunstancias Imponían y que tenían que dar los buques para su atraque. Las comunicaciones marí¬ timas con Barcelona Ha quedado establecido de nuevo el ser¬ vicio de comunicaciones marítimas con Barcelona a base de tres viajes semanales. Las salidas de Palma serán los lunes, miércoles y viernes. Las salidas de Barcelona para Palma, serán los sábados, martes y jueves. Esta ampliación de servicio se ha esta¬ blecido con el vapor «Jaime I», que desde esta semana ha reanudado sus travesías. Otras excursiones de extranjeros El domingo, conforme habíamos anun¬ ciado, visitaron esta ciudad crecido núme¬ ro de excursionistas alemanes, que hablan llegado aquella misma mañana a Mallorca a bordo del paquebot de gran turismo «Estenden». Ayer, viernes, otra excursión de la misma nacionalidad estuvo también en Sóller. Eran !@s pasajeros del vapor «Usambara» y procedían, en viaje de tu¬ rismo, de Cádiz. Unos y otros realizaron el viaje en auto, llegando por Deyá y Valldemosa y regre¬ sando a Palma por el Colí. El tiempo reinante esta semana De su viaje a Chelva, su pueblo natal, y a otras poblaciones valencianas, ha re¬ gresado a esta ciudad el Secretarlo del Ha sido esperanzader de una próxima Juzgado Municipal, D. LnlsSanchis Gómez. serie de días hermosos y primaverales el de todos los de la presente semana, 8l exceptuamos e! de hoy. En todos ellos ha aparecido casi completamente despejado el flrm8riiento y ha brillado el sol con todo, su esplendor, siendo la temperatura todo lo elevada que corresponde al ya Inmediato Procedente de San Sebastián y Barcelo¬ na ha llegado, para pasar unos días en esta dudad, la señora D.” Margarita Bernat, espesa de D. Amador Canals Pfzá. Sean todos bienvenidos. SALIDAS final de la florida estación. Del indicedo cambio atmosférico se ha bían alegrado ya todas aquellas personas que, cansadas de ver dias cenicientos y Con objeto de reunirse con su esposo embarcó el miércoles para Barcelona, doña Catalina Frontera de Mayol. destemplados de un Invierno exceslvamen te prolongado y sumamente Irregular, deseaban y esperaban otro más favorable el que. en este plenilunio, ayer, el calendario anunció; pero de seguro se habrán desilu¬ sionado con el de hoy, que ha amanecido completamente cubierto y en la misma cerrazón continúa a la mitad de la tarde en que vamos a cerrar la presente edición. Por !o que se ve, la Primavera de este año acabará sin parecerlo, como empezó y ha continuado, con muy pequeñas variantes, en los tres meses de su reinado. Y menos mal que quizás a la anormalidad de este tiempo débese el que también a deshora aumentó algo la antes escasa cantidad de rapa aparecida en los olivares de este término y de los vecinos, pues de lo con¬ trario hubiera sido casi nula la cosecha de aceitunas que ahora, si la temperatura favorece, alcanzará tal vez a ser mediana. Salieron el jueves, para Barcelona, Sos Industriales de esta plaza D. Frandsco Mayol Trías, D. Sebastián Alcover.Coiom, D. José Baozá Llull, D. Miguel Plzá Arbona y D. José Pulg More1!* Deseamos hayan tenido todos una trave¬ sía feliz. PETICION DE MANO Ha sido pedida a los esposos D. José Borrás Pastor y D.a'María Mayol Sastre ía mano de su bella hija señorita Esperan¬ za, para el oficial de la Cámara de Comer¬ cio, de Palma, y alto empleado de la casa «Pedro & José Tascón Ortega, S. C.*, D. Juan Montaner Jusama. La boda se celebrará en breve. Reciban los jóvenes prometidos nuestra felicitación. NACIMIENTO Con el nacimiento de su primer hijo varón, un precioso querube que vino at mundo el lunes de esta semana, se ha visto Supresión de las propinas alegrado el hogar de nuestros apreciados j> amigos los esposos D. Cristóbal Pomar La Delegación provincial de Trebejo ha advertido a todos los empresarios de Ho¬ telera, Cafés, Bares y Similares, que es tando en vigencia a partir del l.° del ac¬ tual el Reglamento de Trebejo pera la Industria de aquel remo, publicado en el «Boletín Oficial» del Estado de 23 de Ma¬ yo último, cuyos artículos 3 y 32 prohíben en toda el territorio nacional el régimen denominado de propinas, deben colocar en Aguiló y D.a Francisca Sfgura Barceló, residentes en Palma. El recién nacido recibirá en ol bautismo el nombre de Cayetano, que fué el de su abuelo paterno, de feliz memoria. Al desear al nuevo español una vida plena de aciertos y prosperidades, nos pla¬ ce enviar a sus papás, abuelas y demás fa¬ miliares, nuestra efusiva enhorabuena. CONDECORADO sitios bien visibles de sus establecimientos, Nuestro colaborador D, Antonio Colom cartetones, anunciadores de dicha prohibi¬ Colom ha sido distinguido por el Gobier¬ ción. no con la Medalla de Sufrimientos por la Los empresarios que permitan propinas Patria, en virtud de herida recibida en los en sus establecimientos serán sancionados frentes de combate. como Infractores a la Reglamentación', con Por la distinción que ello supone, le fe¬ multas de 25 a 250 pesetas la primera vez, licitamos cordialmente. y el duplo en caso de reincidencia. NECROLÓGICAS La venta de papel de fumar 1 ■ Con objeto de evitar responsabilidades por ignorancia de fas disposiciones vigen¬ tes, se notifica a los almacenistas y comer¬ ciantes en general la prohibición de ven¬ derse e! papel de fumar en otros sitios que los estancos, por haber ordenado la Supe rlorldad que se encargue la Compañía Arrendataria de Tabacos de dicho servicio. Notas de Sociedad LLEGADAS Se encuentra en esta ciudad, pasando unos dias con su familia, el Alférez de complemento D. Celestino Bonnin. Para dedicarse de nuevo a sus respectl vas ocupaciones, han regresado esta sema na a esta ciudad, ya licenciados, nuestros jóvenes paisanos D. Rafael Sodas, D. Gul llermo Mayol, D. José Ellas, D. Bernardo Ollver y D. Bonifacio García. De su viaje a Carcagente ha regresado estos días el expedidor D. Cayetano Po¬ mar Aguiló. El martes llegó, en el VBpor correo de Valencia, D.a Juana Hernández Vda. de Ollver, que había Ido a pasar unos días con sus familiares residentes en la reglón le¬ vantina. Rdo. D. Francisco Frontera Bernat Parece cosa cierta que el Rdo, D. Fran cisco Frontera Bernat, hijo de Sóller, mu¬ rió en Madrid víctima del furor de los ro 'jos. En los primeros días del Movimiento fué sacado del domicilio de D. Bartolomé Barceló, del Cuerpo de Correos, también soilerense, y no se ha vuelto a saber más de él. Habla ido a Madrid para tomar par¬ te en las oposiciones a cátedras de Insti¬ tuto, que se celebraban en aquellos días, y allí encontró la muerte. jQue descanse en paz el piadoso sacer¬ dote soilerense, que dió su vida por Dios y por España! Sentimos no tener datos precisos para tejer una nota necrológica, tan amplia como parecen reclamar sus relevantes mé ritos; pero no tenemos tiempo de docu¬ mentarnos. Hechos sus estudios en el Seminario Concillar de San Pedro, de Palma, fué or¬ denado sacerdote el 20 de Diciembre de 1919 y celtbró su primera misa el 27 si¬ guiente, en esta parroquia. Octavo los títulos de Bachiller (1923), de Licenciado en Filosofía y Letras (1928) y de Maestro de primera enseñanza (1934). Siendo nom¬ brado profesor del Seminario, regentó las cátedras de Hebreo, Griego, Latín y Francés, etc. Como bachiller y licenciado en Filosofía y Letras regentó una cátedra en el Instltato de Felanltx, Entre otros cargos que se le había confiado, fué cape¬ llán de las Religiosas Escolapias de Palma. Sabía que la ciencia acerca a Dios, y para servirse de la ciencia en bien de las almas, fué muy dado al estudio. Cumplí dos sus deberes sacerdotales, empleaba el tiempo en adquirir nuevos conocimientos y comunicarlos a sus alumnos. Modesto, de carácter un poco encogido, hacíase comu¬ nicativo cuando se trataba de dilucidar alguna cuestión científica o literaria, y era en su trato afable y lleno de bondad. Como sacerdote, fué de vida ejemplar. Piadoso, muy piadoso; bastaba verle, para sacar la impresión de que era un sacerdote de vida interior muy Intensa. ¡Que el Señor le haya acogido en !a Gloria! El próximo martes, en esta parroquia de Sóller, y en la capilla del Seminarle, de Palma, se celebrarán sendos funerales en sufragio de su alma. Es de esperar que Sóller sabrá asociarse a los mismos, expresar sus sentimientos de condolencia hacia sus familiares y rogar por el eterno descanso del alma del ejem¬ plar sacerdote solieren.1 e, víctima del fu¬ ror rojo. D. Antonio Yicens Ferrer] En la plenitud de la humana vida, a los todavía bellos y esperanzadores cincuenta y siete años de su eded, sucumbió el mar¬ tes de la semana actual a larga y dolorosíslma dolencia, nuestro buen amigo don Antonio Vicens Ferrer, y su desaparición de este mundo, que ha dejado sumidos en amargo desconsuelo a sus amantes esposa, hijos y demás allegados, ha sido también por el paeblo entero, puede decirse, y sobre todo per las muchas personas con quienes había tenido que relacionarse, muy sentida. En efecto, era el Sr. Vicens por su ca¬ rácter afable y servicial, por su formalidad y sencillez, por su probidad y noble cora¬ zón, de los que atraen la voluntad de quie¬ nes íntimamente les tratan y gozan de generales simpatías, No es extraño, pues, qué ai conocer sus numerosos amigos la índote de la cruel enfermedad que minaba su antes robusto organismo, y que, no obstante ver que la sufría él con cristiana resignación, tenían todos el convencimien¬ to de que iba a llevarle próximamente al sepulcro, se condolieran profundamente de tu desgracia y se esforzaran los más ín¬ timos, en unión de los familiares, en prodi¬ garle alentadoras palabras de consuelo, para hacérsela más llevadera. En su juventud habla nuestro infortuna do amigo emigrado a Francia, como hacían muchos sollerenSes en aquella época, y en Nantes se dedicó por algún tiempo al co¬ mercio; mas luego, llamado por su herma¬ no don Ramón, que estaba establecido en Méjico, a esta república fué con ánimos de trabajar a su lado para labrarse un buen porvenir, lo que no pudo conseguir porque no le sentó bien aquel clima, y al cabo de pocos años de permanencia allí, para reponer su salud, hubo de regresar a esta su ciudad nata1, de la que no volvió ya a salir. Su principal ocupación ha sido eqoí la de acequiero de las fuentes de S’ Olla y de En foy, y con este empleo sí que ha tenido ocasión de demostrar sus beUas cualidades personales antes enumeradas, pues que han sido Innúmeras las personas con quienes ha tenido comunicación, de todas las cuales recibió siempre muestras Inequívocas de deferencia y afecto. Al dia siguiente del de la defunción, o sea el miércoles, a! caer de la tarde, se rezó en la casa mortuoria el rosario de cuerpo presente, verificándose seguida¬ mente la conducción del cadáver ai Ce¬ menterio, y el jueves por la mañana se celebró en la Parroquia solemne funeral en sufragio del alma del finado. A estos actos asistió numerosa concurrencia, que desfiló después del último responso ante ¡os apenados deudos para testimoniarles su pesar. Nosotros, al unir a las de éstos y de la iglesia nuestras preces para que conceda Dios al malogrado Sr. Vicens ia gloria eterna, pedírnosle también para los atri¬ bulados viuda, hijos, hermanos y demás que lloran actualmente la irreparable pér¬ dida del ser querido, resignación a la di¬ vina voluntad, que es un lenitivo eflc? z para el dolor. Reciban todos la expresión de nuestro muy sentido pésame. <sss & SOLLER ■' - .t-.x-ms < " - ♦ CRONICA LOCAL ♦ Junta Provincial reguladora del Abasto de Carnes Los días de venta y consumo de carne prohibidos Para conocimiento de los Alcaides y Veterinarios Jefas de mataderos, se ha publicado en la prensa diaria de la Capital, ana nota oficiosa suscrita por el señor Go¬ bernador Civil de la Provincia, como Pre¬ sidente de la citada Junta en la qae se ha¬ ce público que a partir del día 20 de Mayo último se trastada desde ei jueves al martes el día de venta y consumo prohibido de carnes. Sigue subsistiendo para los viernes el dia de venta y consumo prohibido y por lo tanto quedarán ahora en definitiva los martes y los viernes. Estatua de Santa Teresita Leemos en la prensa palmesana ia si¬ guiente gacetilla, que por referirse a una familia sollerense nos place trascribir: «Ei escultor señor Arcas acaba de dar ios últimos retoques a una estatua de San¬ ta Teresita, tallada en madera, destinada a la población de Cíales de Puerto Rico. Es un nuevo acierto del señor Arcas. La «Acción Católica», que hace alií una labor muy intensa, en la que nc ha faltado la colaboración de mallorquines, ha conse guido un gran auge, y D. José Colom Joy, de distinguida familia de Sóller, que tiene allí un comercio, ofrece esta obra de arte religioso a la iglesia principa! de aquella población » Renovación de los Juz¬ gados Municipales Por ia Jefatura del Estado ha sido pu¬ blicada una Ley disponiendo que se pro¬ ceda a la designación de nuevos Jueces, Fiscales y sus respectivos suplentes en todos los Municipios de España. Dentro el plazo de treinta días, que em¬ piezan a contar en esta Provincia des Je el 24 del corriente, habrán de ser presentadas las solicitudes de los que aspiren a desem peñar cualquier cargo de la Justicia Muni¬ cipal ai Juzgado de Primera Instancia, ad mitiéndose durante cinco dias reclamado nes contra la aptitud y capacidad de aqué líos. . Dentro los veinte días siguientes, los Jueces de Primera Instancia formularán ante la Sala de Gobierno de la Audiencia las ternas correspondientes a las plazas que hayan de cubrirse, la cual procederá a los nombramientos durante un plazo de diez días. Los nuevos Jaeces, Fiscales y suplentes tomarán posesión dentro de los tres dfas siguientes a su nombramiento y ejercerán sus cargos hasta 31 de Diciembre de 1943 unos, y otros hasta Igual fecha de 1941, los otros, por mitad. Tasas de diversos artículos La Junta Provincial de Abastos ha fijado los siguientes precios: Mantequilla —De fabricantes detallis¬ ta, 10 ptas. kilo. D detallista a público, a 11 ptas. kilo. Algarrobas.—Para el productor, a 25 ptws. el qm. A garroba triturada, a 28 ptas. qm. Patata temprana.—De productor & almacenista, a 30 ptas. los 100 kilos. De almacenista a detallista, a 33 ptas. los 100 kgs. De detallista a público, a 0’40 pesetas el k^o. Bacalao.—De mayorista a detallista, a 3’50 ptas. el kilo. De detallista a público, a 3’80 pesetas el kilo. ALMACENES DE MUEBLES RAFAEL MORA Calle José Antonio 4, 5, 6 Bauzá 16 - SÓLLER Extensa variedad en modelos económicos y de lujo o GRANDES EXISTENCIAS para poder satisfacer el gusto o de todos los clientes o VISITE NUESTRAS EXPOSICIONES o SECCIÓN DE LOZA Y CRISTAL o 0 Gran surtido en juegos de café, vajillas, cristalerías y o 0 objetos para regalos o o SECCION DE ARTICULOS VARIOS o o o Lanas, Hules, Tapices, Alfombras, etc., y demás objetos o propios para 1a decoración del hogar. Vida Religiosa Pascua de Pentecostés y Fiesta de Conclusión dei Mes de María Rio. D. Rifael S tjir, ea el altar de li cado al Sagrado Corazón de Jesús, y dirigió iktra missam a los comulgantes , antes de repartirles el Pan eucarísti:o, fervorosa plática. El triduo de Cuarenta Horas en la Celeb'áronse e! mismo día—“1 domin¬ iglesia del Hospital go próximo pasado—en la iglesia parro¬ quial estas dos festividades, con la pre¬ paración en la vigilia de solemnes Com¬ pletas, que se cantaron después del rezo del Rosario y antes de practicarse, como todos los días, la devoción del Mes de María, También en la noche del sábado al do¬ mingo, empezardo a las diez y media, celebró la Sección local de Adoradores Nocturnos la anual Vigilia extraordina¬ ria, puertas abiertas, dedicada a San Pascual Bailón. En la misa de las siete y media se efec¬ tuó la Comunión general para la asocia¬ ción de H¡jas de la Purísima, propia del cuarto domingo de cada mes, y a las diez se cantó Tercia y seguidamente la Misa mayor, en la que oficiaron los reve¬ rendos D. José Pastor, de celebrante, y de ministros D, Antonio Alcover y don Antonio Rallán. El vicario Rdo, D. Ga briel Ferrer explicó, desde ei pulpito, antes dei Ofertorio, la solemnidad litúr gica del día y en que consiste la devo¬ ción a la Santísima Virgen María y lo que de Ella pueden sus devotos esperar. La capilla parroquial cantó, con acom¬ pañamiento de armonium, pulsado por el organista Rio D. Miguel R.-sselíó, la composición a tres voces «Santísimo Sa¬ cramento», del maestro R bera Por ia tarde, a las tres, cantó la Comu¬ nidad Vísperas y Completas; a las cuatro, se practicó el ejercicio mensual de la Vi sita de las Hijas de María a su excelsa Madre, con plática por el Párroco-Arcí preste, Sr. Sítjar; a las seis se dió prin¬ cipio a unos Ejercicios Espirituales para la asociación de Madres Cristianas, como El domingo último, segundo día de es¬ ta solemnidad eucarística dedica da a la Sangre del Salvador, se celebraron en la iglesia del Hospital los actos del culto di¬ vino como el dia anterior, exceptuándose la exposición dei Santísimo, que se ve¬ rificó a las nueve, también después de una misa rezada. Por la tarde, a las seis, se practicó ua devoto ejercicio y más tarde, a las ocho se rezó el Rosario, se cantó el Trisagio angélico y predicó elocuente sermón el vicario Rdo, D. José Morey, quien expli có con palabra fácil y claridad de con ceptos los efectos de la venida del Espí¬ ritu Santo sobre los Apóstoles y sobre la Iglesia. Efectuóle después ia reserva de la sagrada Forma. El lunes, último día y principal de esta solemnidad, se cantó, alas diez, Oficio solemne, en el que ia escolania parro¬ quial y el público asistente interpretaron con acompañamiento de armonium la composición gregoriana de Angelís. Fueron el celebrante y los ministros, res¬ pectivamente, los Ríos. Dr. José Pasto r, y D. Antonio Alcover y D. José Morey . Por la tarde, a las seis, al igual que los dos días anteriores, se practicó un devoto ejercicio en honor de la Sangre de Nuestro Redentor, y por la noche, a las ocho, se rezó iguáimente ei Rosario y se cantó el Trisagio, efectuándose acto seguido la reserva de su Divina Majes¬ tad. Otra fiesta de Conclusión del Mes de María preparación a la próxima fiesta de su En la iglesia de las MM. Escolapias se Patrona, la Santísima Virgen de los Do celebró esta fiesta el miércoles déla pre¬ lores, que, bajo la entendida dirección sente semana, día 31 de M*yo, que dió del Rdo. P. José Nicolau, M. de los principio con una misa de Comunión ge- SS. CC., han continuado en todos los de¬ i neral, a las siete y media, en la que re¬ más días de esta semana: por las mañanas cibieron la sagrada Eucaristía las nume¬ durante la misa primera y a las diez, y rosas alumnas del colegio calasancio y por las tardes a las cuatro; y por la no¬ otros muchos fieles además. A las diez y che, a las siete y tres cuartos, se rezó el cuarto se cantó el Oficio, en el que fué Rosario y se continuó la devoción del el celebrante ei capellán de dicho colegio, Mes de María. Rio. D. Antonio Alcover, al que minis¬ ** * traron los Rdos. D. Gabriel Ferrer y don Anteayer, jueves, día l.° Junio, se dió principio a los ejercicios diarios propios de este mes, consagrado al Sagrado Cora¬ zón de Jesús. Se practican por las maña¬ nas en la misa de las siete y media, y por las noches, después del Rosario, que em¬ pieza a las siete y tres cuartos, con ma¬ yor solemnidad y expuesto el Santísimo Sacramento. *** Nicolás Frau. El coro de colegialas y las personas asistentes a esta función alter¬ naron en el canto de la misa gregoriana de Angells, acompañados ea el armo¬ nium por la Madre Dolores Vidal, profe¬ sora de música del mencionado estable¬ cimiento docente. Por la tarde, a las cuatro y media, tuvo lugar el acto final de esta fiesta, que con¬ sistió en un solemne ejercicio del Mes de María con meditación y cánticos; en be¬ Ayer, día 2, primer viernes del mes, samanos a la Santísima Virgen, y en lu hubo la acostumbrada misa de Comunión cida procesión presidida por la imagen general para los asociados al Apostolado de la Inmaculada, que, precedida por las úe la Oración. La celebró el Párroco, 1 colegialas y llevada en andas por cuatro de éstas, salió del templo y entrando en el colegio recorrió el largo corredor y los jardines después, cantándose por todas las asistentes en nutrido coro y con jubiloso entusiasmo, durante el trayecto,. alegres coplas. Concluye la oración de CuarentaHoras en la iglesia de los PP. Filipenses El próximo pasado domingo se celebró en la iglesia de la Alqucií* Uei Cunde la fiesta del ínclito Fundador de la Congre gación del Oratorio, San Felipe Neri, y con ella terminó la esplendorosa oración de Cuarenta-Horas con que todos los años es solemnizada. La constituyeron brillantes funciones, a todas las cuales asistió un tan ingente número de Teles como las dimensiones del antiguo tem¬ plo permitía. Por la mañana, a las siete y media, liübo misa de Comunión general, que es¬ tuvo concurridísima, y durante la misma cantó el ajustado Coro de Lourdes apro¬ piados motetes. A las diez se cantó Ter¬ cia y a continuación la Misa mayor, en la que fué interpretada por el menciona¬ do coro la composición a dos voces 3 ft de Halier, con acompañamiento de armo¬ nium, y en el Gradual cantóse el Ave verum, de Schubert. Fué el celebraute el Rdo. D, Rafael Sil jar, Arcipreste, al que asistieron en caltdau de diácono y subdiácono, respectivamente, los PP. Misio¬ neros de los Sagrados Corazones reve¬ rendos Verd y Pericá-. Después dei Evangelio ocupó la sagrada cátedra el Prepósito de esta Resitencia de Padres Filipenses, Rdo, Bernardo Martorell, quien tejió bello panegírico de su S nto Patrón en esta conmemoración del 343.° aniversario de su glorioso tránsito. Después del Oficio fué expuesto ei San¬ tísimo Sacramento, y al anochecer se rezó el Santo Rosario, predicó el último sermón del Triduo el Rdo. D, Andrés Servera, y después del canto del TeDeum, se efectuó la reserva de su Divina Majestad. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo, día 4: A las siece y me¬ dia, Misa de Comunión pira la Congrega¬ ción del Divino Niño Je&úa de Praga. La misa y comunión serán aplicadas en sufragio del alma de la difunta D a Rosa M.a Ripoil, que perteneció a la Congregación. Por la tarde se practicará la Hora Santa, con ma¬ nifiesto, y el ejerclclo>deilcado al Divino Niño. Jueves, día 8: Fiesta del SS Corpus Christl, Se solemnizará esta fiesta con Misa cantada, a las siete y media. DONATIVOS para construir la nueva iglesia parroquial de San Ramón de Penyafort, en el Puerto. Pesetas Suma anterior. . . p, Guillermo Frontera (2.° dona tivo) . . ... Fábrica «Vda. de M. Arbona», D. Miguel Arbona Gityer » Andrés Arbona Oiiver, » Nicolás Arbona Oiiver. » Jaime Mayol Mavol . * Jaime A, Mayol Trías. » Marcelino Raiián Oiiver . » Bartolomé Bernac. » Antonio Canals Rnllán. » Francisco Colom O iver » Juan Mayol Mayo!. » Juan Mayol Serra, » Jaime Joy » José Enseñat .... » José Aguiló Pomar D.a Magdalena Alcover Coll. ¡» Ana Alcover Vives » Antonia Alcover BaileBter. D. Juan Magraner Berio. » Antonio Castañar . » Juan Morell B&uzá » Antonio Coll Colom » Josefa Forteza. »Miguel Colom, . . Total .... 9.107T5 500’OO ÍOO’OO 50’00 25’00 • 25’OO 50'00 50’00 25’OO 25’00 25’Q0 25 00 ÓO’OO 50’00 15’00 50’00 25’00 25’00 25’OO 25 00 SO’OO 5’00 25’0Q 25’00 5’Q0 25’00 10.407*15 i, SOLLER - - 7 CUARENTA AÑOS ATE¡ÁS M. Valentí Mestre, Médico De Teatros 27 Mayo de 1899 La oración de Cuarenta-Horas que se ce¬ lebró en la iglesia del Hospital el domingo, lunes y martes últimos, dedicada a la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, fui. muy lucida, viéndose todos los actos en extremo concurridos, a pesar del calor que hacía incómoda una larga permanencia en el reducido templo. Días pasados tuvimos la grata sorpresa de estrechar la mano a nuestro estimado amigo D, Juan Cañáis Pons, quien, pasajero en el vapor tLy.Ho* lUgó a ésta el lunes procedente de la isla de Puerto Rico, en donde ha permanecidn nlgunos años. El foque de somatén por la campana mayor de la parroquia puso en alarma al vecindario el martes de esta semana a cosa de las diez de ¡a mañana Habiase declarado un incendio en el tejado de la fábrica de D. Juan Morell (Bec), en donde había gran cantidad de algodón, del que sólo se quemó una parte gracias a la actividad con que procedieron los trabajadores de la fábrica y el numeroso pú¬ blico que había acudido a extinguir el incen dio. Las pérdidas se calcularon ya de momen¬ to en unos trecientos duros. Anteayer visitó pór vez primera la iglesia filial de Fornalufx el nuevo Cura-Párroco, D. Sebastián Maimó, acompañado de sus tres coadjutores y algunos otros señores sacerdotes. Fueron recibidos a la entrada de la población por el clero de aquella feligresía, autoridades y pueblo. Después de la visita a la iglesia, visitó la Vicaria y la Casa Consistorial, sien do obsequiado en una y otra parte con esplén dido refrésco. Esta mañana se han inaugurado las Fies¬ tas de la Victoria eon la apertura de la Ex¬ posición de Labores en el colegio de las Ma¬ dres Escolapios. El acto ha sido brillante y a él han asistido las autoridades locales y selecta concurrencia. 3 Junio de 1899 El SóLLER dedica casi toda la crónica local del número de esta semana a reseñar las Fiestas de la Victoria, que han sido luci¬ das como todo9 los años, pero menos animadas que las de los anteriores, a causa, sin duda, de la poca alegría del pueblo mallorquín y a haberse celebrado feria o fiesta en otros pue¬ blos dé la isla. Aparte de no verse en los pa¬ seos más que caras muy conocidas, gente de casa podemos decir, el número de carruajes que fueron al Puerto el lunes con motivo del simulacro lo demuestra claramente: sólo 324 de éstos se contaron en la barriada de Ca ’n Petlos, cuando ha habido años en que esta cifra se ha elevado casi al doble. Con motivo de su entrada en el pueblo de Calviá. el dominqo último nuestro paisano y distinguido amigo D Antonio Deyá, nombra¬ do recientemente rector de la parroquia a cuyo frente había permanecido seis años como ecónomo, ha recibido inequívocas pruebas de aprecio por parte de sus feligreses. Las fe licitaciones de todo el pueblo y los valiosísimos regalos que ha recibido demuestran las sim¬ patías que ha snbi 7o captarse en los años que allí ha permanecido. Nuestro estimado amigo D. Jaime Mar¬ qués y Rufián Secretario del «Banco de Sóller», llora en estosr momentos la sensible pér¬ dida de su único hijo varón, precioso niño de tres años de edad, que era el encanto de la familia. La festividad del Corpus Christi celebróse el jueves en la iglesia parroquial con el es plendor y magnificencia con que suelen celebrarse las grandes fiestas en esta población. En la misa mayor predicó el elocuente orador sagrado D. Miguel Oayá, vicario, y por la tarde la procesión fué lucidísima. Aceptadas las obras de albañileria del edi¬ ficio destinado a la segunda escuela pública de niños de esta localidad y transcurrido el plazo señalado para poder retirar el depósito constituido en garantía de las mencionadas obras sin que se huya observado el menor desperfecto en ellas, acordó el Ayuntamiento por unanimidad se haga entrega del expresa do depósito a D. José Nadal y Castañer, contratista que fué de la obras de referencia. Aserradora ELIAS m leña para estufa y cocinas • Premio Extraordinario de la Facultad de Medicina de Barcelona, Médico de los Hospitales de París y de New-York Especialista en enfermedades de las VIAS URINARIAS (riñones, próstata, vejiga BLENORRAGIA, etc.) y ENFERMEDADES DE LA MUJER (matriz, ovarios) Consulta en Palma, de 10 a 12, Plaza Tagamanent, 8. ' Consulta los domingos en SOLLER, de 9 a 11 de la mañana, calle de José Antonio Primo de Rivera, 97. Ayuntamiento En el caso, la fianza y aprobar la gestión de Depositario difunto D. Andrés OUver. Sesión ordinaria celebrada por la Comisión Gestora Municipal el día lO de Mayo de 1939—A. de la V. Los qué asisten Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Jaime Casasnovas Pastor, y a la misma asistieron los señores Biüzá, Ca sasnovas, Mtquel, Mayo!, Castañer (don Antonio), Castañer (D. Francisco). OUver y Morell. Acta sesión anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Pagos Se acordó satisfacer el importe de va¬ rias cuentas presentadas por <La Ametra¬ lladora», Imprenta de J. Marqués Arbona y Casa Provincial de la Infancia. Ingresos Por Intervención se dló cuenta de los Ingresos obtenidos durante el mes de Abril último. ; Permisos para obras Se acordó conceder permiso a los si¬ guientes vecinos para realizar obras par¬ ticulares: D. Antonio Colom, como encar* gado de D. Matías Colom; D. Amador Col!, como encargado de D, Juan Bernat; D. Juan Colom, como encargado de doña Maria Colom; D. Antonio Colom, como mandatario de D. Antonio Paíou y don Guillermo Xumet, como mandatario de D.a María Castañer. instancias bajas de arbitrios Se resolvió pasar a informe del Capataz de la brigada municipal de obras anas ins¬ tancias promovidas por D.a Catalina Ber¬ nat Colom y D. Pedro Castelló Company, mediante las que solicitan unas bajas de arbitrios. Duplicado de un título Se acordó que previos los trámites de costumbre y en el caso de no existir recla¬ mación, se expida duplicado del título de propiedad de la sepultura n.° 271 del ex¬ tremo ensanche del Cementerio, a D. An¬ tonio Rulián Arbona, por haber extraviado el primitivo. Toma de posesión del nuevo Depositario señor Estades Se acordó dar posesión de la Deposita¬ ría a D. Jerónimo Estades, que para este cargo fué nombrado, previa la constitución de la fianza correspondiente en la forma acordada, y asignarle en concepto de ha¬ beres la cantidad anual de 4.000 ptas., que es la correspondiente a fa categoría de la misma, con arreglo al Reglamento del Cuerpo de Depositarlos. Se acordó también que D. Jerónimo Es¬ tades, por los trabajos auxiliares que ha desempeñado en la Depositarla, perciba en concepto de haberes, la cantidad, equiva lente a! sueldo que para el Depositario fi¬ gura en el Presupuesto vigente, a partir del 16 de Marzo último. "i - Imposición de una sanción a un empleado municipal Se acordó imponer ana sanción al Far¬ macéutico titular D. Martín Torrens, como incurso en la responsabilidad política y ad ministrativa que determina el Decreto de 13 de Septiembre de 1936, consistente en ia suspensión de empleo y sueldo durante e! plazo de tres años contados a partir de ia fecha en que fué declarado en esta si¬ tuación; comunicar esta resolución al inte¬ resado, y a las Autoridades Sanitarias la existencia de un pacto suscrito entre el señor Torrens y otros dei reparto de bono? rarios profesionales, Pago de unos trabajos Se acordó asignar cien pesetas mensua¬ les a D. Antonio Frau Oüver por los ser¬ vicios prestados en la Depositaría a raíz del fallecimiento del Depositario. Expediente de jubilación de un empleado municipal Se acordó Instruir el correspondiente expediente para ia jubilación si procede dei guardia municipal nocturno D. Mateo Marcús, y nombrar al señor Inspector Mu¬ nicipal de Sanidad y al médico D. Miguel Colom para reconocer al citado empleado. Estudio y reforma de las Ordenanzas Municipales Se acordó proceder al estudio y reforma de las Ordenanzas Municipales. Régimen privativo del subsidio familiar Se acordó establecer un régimen priva¬ tivo del subsidio familiar para ios emplea¬ dos y obreros del Ayuntamiento, en el sentido de conceder un aumento de! 75 por ciento sobre las cuotas mínimas estableci¬ das en la Ley a los que perciban sueldo o Investigación sobre venta de leña Se acordó investigar la venta de leña procedente de la poda de árboles de este término, por si pudiera existir alguna de¬ ficiencia, y paralizar cualquier venta. Concesión de un plazo para la construcción de sepulturas jornal no superior a 300 ptas. mensuales, y un aumento del 50 p% sobre las mismas cuotas a ios que perciban sueldo o jornal mensual de 300 ptas. en adelanté, y no exigir el descuento del uno por ciento so¬ Se acordó conceder un plazo de tres meses a los propietarios de solares del Cementerio para proceder a su edificación, y en el caso de incumplimiento ejercer la acción de rescisión del contrato de venta. bre los jornales a los obreros; comunicar esta resolución a la Delegación Provincial del Subsidio Familiar, y abonar el subsidio Solicitud de la Cruz Laureada para el Generalísimo Franco correspondiente al mes de Abril último Se acordó adherirse a la iniclativa~dél con arreglo a dicho régimen. Ayuntamiento de Bilbao y dirigirse al Go¬ Sobre la militarización de bierno para que acuerde ia concesión de ia un empleado municipal Se acordó solicitar del Ministerio co¬ Cruz Laureada de San Fernando a S. E. el Generalísimo Franco. ¡ rrespondiente la militarización del Oficial Celebración fiestas de Nuestra de Secretaría de! Ayuntamiento l). José Señora de la Victoria Morell Rosselló, cuyos servicios son pre* cisos a la Corporación dada i a escasezde persona!. A estudio de la Comisión de Hacienda W Se acordó que las fiestas locales de Nuestra Señora de la Victoria tengan lu- gar los días 13, 14 y 15 del actual, y que ia Comisión de Festejos las organice por la premura del tiempo en !a forma que Se acordó qué !a Comisión de Hacienda | tenga por conveniente. j estudie las cuentas de Depositaría y emita No habiendo más asuntos a tratar, se el oportuno informe para devolver, en m * levantó !a sesión. xKURSAAL En primer término del programa presen¬ tado el domingo en este local, figuraba la producción «Warner Bros» El Guapo, co¬ media dinámica, de tema inverosímil, pero con un desarrollo habilísimo e inteligente, a la qüe confiere vivo interés la interpreta¬ ción de James Cagney, Margaret Llnday y Mae.Clmk, El programa incluía la divertida comedla «Paramount» El modo de amar, por el popular Maurice Chevaller y la bella Aun Dvorak. Para esta noche y mañana está anun¬ ciado en el «Kursaal» un extraordinario acontecimiento teatral: el debut de los Es- pectáculos Lola Cabello, maravilloso conjunto integrado por 27 artistas que son otras tantas atracciones del varieté nacio¬ nal y extranjero, y que en su reciente ac¬ tuación en el «Teatro Lírico», de Palma, han obtenido un grandiosísimo y merecido éxito. Según nos dicen, el «Espectáculo» es de una originalidad suma, completamente dis¬ tinto a lo visto hasta ahora, y se presenta con verdadero lujo y fastuosidad. En el elenco dei conjunto figuran ele¬ mentos de destacada y relevante valía. Aparte de Lola Cabello, la maga de la canción flamenca, cuya personalidad sería ocioso pretender descubrir, figura la es¬ trella del baile Pilar Alcalde, otra consa¬ grada figura dentro del arte coreográfico, hermosa y gentil, que sabe Imprimir a todos sus números un sello peculiar de distinción. Lo mismo triunfa en el baile netamente español que en los números frívolos; en ambos aspectos resaltan süs cualidades de artista excepcional. Un número formidable son las veteranas malabatista8 «Les Perezoli», una atrac¬ ción única y de fama mundial. Lucy Díaz, es ana diminuta y simpati¬ quísima artista. Se presenta y canta con un «chic» peculiar. Las Hermanas Calvo, son dos chiquillas encantadoras, que Saben imprimir a todos sus bailes un sello especial de arte y se¬ ducción. Heivy es una artista dinámica y que con su arte sebe aprisionar al público. El humorista Suryn nada tiene que en¬ vidiar a los más famosos parodistas. Un artista que tiene personalidad y sabe im¬ ponerse ya en su primera salida. En esta magnífica agrupación figuran, además, los siguientes artistas: María Agulrre, canzonetista y bailarina; Antoñita Pons, canzonetista; Agastín Montesfín, bailarín internacional; Jaury, sp ker y animador; Manolo Torres, e! mago de la guitarra; y Manolo Villamalia con sü or¬ questa de 9 profesores. En resumen, un espectáculo maravilloso, de los qae rarísimas veces nos es dable poder ver en esta ciudad, que seguramente entusiasmará a! público que esta noche y mañana acuda al «Kursaal». FANTASIO El «Faníasio» nos ofreció ?a pasada se mana el estreno de El gato mantés, según versión cinematográfica de la conocida zarzuela del maestro Penelia. Destacan como principales intérpretes la actriz Maria deí Pilar Lebrón, el galán Víctor M. Merás, el popular barítono Pa¬ blo Hertogs, el gracioso actor Joaquín Valle y la «vedette» Mapy Cortés. E| paisaje juega también un papel Im¬ portantísimo, como la música, que adquiere valores plásticos a veces admirables. Se proyectó, además, el drama del Oeste La senda de la venganza, por Tim Me. Coy. Esta noche y excepcionalmente suprime el «Fantasio» su acostumbrada función de iodos los sábados, anunciando solamen¬ te las dos sesiones de mañana, en las que será presentado un excelente pro¬ grama del que es base el film de ia «Ufa» bn amor en España, dialoga¬ do y cantado en español, cuyo desarrollo tiene lugar en las principales capitales de nuestro país, y en el cual pueden admlrars 30LLER KURSAAL Sábado y domingo ESPECTACULOS LOLA CABELLO 27 artistas con su orquesta El conjunto de varietés más grande y más notahle que se habrá podido presenciar en Sóller magníficos escenarios naturales, como mar co de una trama da gran Interés yerno DELEGACION LOCAL DE PROPAGANDA Anunciamos seguidamente el programa de ios actos qae se celebrarán en Sóller Crónica D por.iva Falange ción, con la intérvenctón de los famosos artistas Niña de Linares y Miguel Borrell. Boletín de Información de y su Puerto con motivo de la Fiesta de San Fernando, Patrono de las Organiza¬ Fu t b o I Española Tradieipnalista de las BHgitte Helm, la esbelta e Inquietante estrila, vive Intensamente su pape! de ciones Juveniles, y Alas 10,—Concentración de los Pela- Mañana, en el campo del Puerto,, un'; baila y enigmática aventurera, mujer que tuvo la quimérica ilusión de que an gnn amor podría borrar y hacer olvidar su tór rentoso pecado. El gran actor Jean Gibln interpreta ma¬ ravillosamente el rol de un simpático inge¬ niero enamorado locamente de la bella aventurera, a "la que, Inconscientemente, proteje y defiende de sus perseguidores y cómplices. Un amor en España es un bello viaje a! r que una exploración del cora2ón hu ií¡ ;; an film hábil cuyos acontecimientos itíú ‘pies atraen la admiración de los aman¬ tes del séptimo arte. - De complemento será estrenada la supeí producción «Universal» El instinto del amory agradable comedla cuyos principa¬ les intérpretes son tos prestigiosos y co¬ nocidos artistas Lewls Stone, que encarna a maravilla el personaje de un juez amable y campechano; el viril y sobrio actor Paul Lulos, muy justo en el papel de galán conquistador, y la encantadora Sidney Fox, deliciosa en el de una exquisita ingenua. E! miércoles y jueves próximos, vigilia y fiesta del Corpus Chrlsti, presentará el «Fantaslo» un sugestivo prog/ama, inte¬ grado por las producciones El 113, en es¬ pañol, y La patrulla perdida, de ia «Ra¬ dio», de estreno en Sóller. Es el primero un film inspirado en la fa¬ mosa causa que sirvió de tema a! antiguo drama teatral «El so dado de San Marcial», Un argumento altamente emotivo, pro¬ fundamente conmovedor, sirve para que el gran actor hispano Ernesto Vllches, pueda lucir sus formidables dotes de Interpreta clón y de caracterización, que en algunos momentos liega a grados superlativos. Una pléyade de buenos artistas le secun¬ dan admirablemente, destacando la labor de la bellísima actriz Virginia Zurl. La patrulla perdida, es un humanísimo drama, impregnado de realismos. Admira ble película de nuevo estilo que Conseguí- rá adueñarse del espectador desde las pri¬ meras escenas. E« elenco lo encabezan cuatro grandes prestigios del cine americano: Víctor Me. L^gSen, el coloso de las realizaciones su ¬ premas; Borls Karloff, que por primera vez se presenta sin sus clásicos maquillajes, Wallace Ford y Reginald Denny. J. 0. N.S. de Sóller JEFATURA LOCAL Divulgación nacional sindicalista Debido a celebrarse el día de mañana ia Fiesta de San Fernando por las Organiza¬ ciones Juveniles de esta ciudad, ha queda¬ do 8pluzada hasta el domingo día 11 dei corriente la reunión mensual de los afilia dos Militantes y Adheridos de Falange Española Tradicionailsta y da las J.O.N S. de esta ciudad, en cuya reunión pronun dará una conferencia elevada Jerarquía de nuestra organización en Baleares, ORGANIZACIONES JUVENILES Fiesta de San Fernando.— Inauguración del Cuartel de Flechas en el Puerto Con toda brillantez se van celebrando en esta ciudad los actos de las Fiestas de San Fernando, Patrono de las Organiza¬ ciones Juveniles españolas. La Jefatura Nacional de iaí O. J. por medio de sus or gañíamos propios ha dispuesto la celebra clón de dichas fiestas, y a sus normas obe¬ decen los actos que se van celebrando en Sóller. El primero de ellos consistió en una fun ción gratuita de cine que se celebró en el «Fantaslo», a base de películas culturales y patrióticas. Los niños y niñas qae asís tieron llenaron por completo e! espacioso local, No sólo fueron Invitsdos los niños afectos a las Organizaciones Juveniles sino también los que, sin serlo, concurren a las escuelas públicas y privadas de esta loca Hdad. El Sr. Comandante Militar, el camarada Alcalde, el Jefe Local y otras Jerarquías del Movimiento dieron realce al acto con su asistencia, Ea los intermedios e! Flecha Julio Rodríguez pronunció el Mensaje de la Delegación Niclonal de Organizaciones Juveniles en el dia de San Fernando y el Flecha Juanlto Rosselió pronancló con su natural gracejo interesante alocución pro¬ pia de! acto, ai final de! cual el Secretario interino de Falange Española Tradlclona lista y de las J. O. N. S. de Sóller dijo breves palabras de estimulo para todos, así afectos a las Organizaciones Juveniles como ajenos a las mismas, haciendo un llamamiento a los Sres. Maestros de Só ller, para que, percatados del espíritu na yos, Fíechaá, Cadetes y Fiechas Femeni¬ nas en sus respectivos Cuarteles. A las 11.—Misa solemne en el Conven¬ to, a la cual asistirán ¡as Autoridades de Sóller, además de todos los Juveniles. A las 1F30.—Concentración de las Or¬ ganizaciones Juveniles en la calle del Ge¬ neral Franco, siendo revistadas por el señor Comandante Militar. — Alocución de un Cadete ai señor Comandante Militar, como representante de! Ejército.—Renovación déla ofrendas José Antonio.—Se canta¬ rán los Cantos Nacionales y a! final Inter¬ pretación del Himno Nacional.—Desfile de las Organizaciones Juveniles. A las 12.—Salida en tranvía a! Puerto. A las 12’30,—Bendición e inauguración del Cuartel de Organizaciones Juveniles en el Puerto, A (as 13.—Comida en el Puerto. A esta comida asistirán los niños de las Organi¬ zaciones Juveniles y en calidad de invi¬ tados también tomarán parte en la misma diversos niños de cada escuela de Sóller, ajenos a las O. j. A las 15.—Partido de fútbol en el cam¬ po de Deportes de la Base de Aprovisio¬ namiento. A las 17.—Paseo marítimo por el Inte¬ rior del Puerto.—Reunidas todas las bar cas en el centro del puerto se cantará e! Cata al sol,—Se tomarán todas las pre¬ cauciones para que sea este vlajecito de verdadero placer para los pequeños.—Se anuncian sorpresas de verdadero interés para todos. \_ Podemos adelantar que será una fiesta brillante la de mañana. ¡Franco! ¡Franco! ¡Franco! ¡Gloria eterna a José Antonio! ¡Arriba y Viva España! Delegación Local de Propáganda. Sóller Año de la Victoria.—Era Azul—3 5*1939. " O sr Q-SS &Z22 Q r D T I Registro Civil Defunciones Dia 24.—Jaan Servera Gelabert, del año, calle de José Antonio Primo de Rivera, nú¬ mero 121. Día 25 —Emilia Torres Vístuer, de 44 años, viuda, calle de Serra, n.°13, Día 25.—Isabel M a Castañar Castañar, de 67 años, casada, calle de la Victoria, n.° 53, Día 26—Jaime Olivar Trias, de 2 años, interesante partido de desempate entre los equipos de Infantería de Marina y C. D. Imperial Después de dos partidos muy reñidos entre ambos onces, ganado el primero por los cadetes del CD. Imperial y decidido el segundo a favor de los elementos del once de Infantería de Marina, queda en pie la lucógoita de cuál de ambos equipos puede considerarse mejor. Lo que queda evidente es que ambos son dos equipos muy completos y muy dlgno3 adversarios entre sí, En el primer partido, disputado en el campo del Puerto, venció el G\\ D. Imperial por 3 a 1, Ea el segundo, disputado el 14 del mes pasado en el campo d’ En Mayol, -venció la Infantería de Marina por 5 a 3, Mañana, nuevamente se van a encontrar ambos equipos frente afrente. El partido será—como el primero de I03 que jugaron— en el campo del Puerto de Sóller. Ambos equipos llevan uu buen entreno, y no es difícil pronosticar que el juego será muy interesante y nivelado. A la tercera va ia vencida, ¿Quién será el vencedor? Los que mañana, a puesta de so!, se hallen en él campo dei Paerto, serán los primeros en poder coute»tar a la pre¬ gunta. Oteos partidos C. D. Imperial 7 Base de Aprovisionamiento O El domingo pasado, en el campo del Puer¬ to se disputó un interesante partido amis¬ toso entre el equipo titular de la Base de Aprovisionamiento y el C. D. Imperial, El partido faé muy disputado, singular¬ mente en el primer tiempo, en que abun¬ daron los momentos de emoción. Durante el segundo tiempo se afianzó la superioridad de los juveniles del C D'Impe¬ rial, que obtuvo una rotunda victoria, por 7 a 0. Un importante partido en perspec¬ tiva para el día 18. Selección Arti¬ llería-Marina contra el Atlétic F. C. La organización local de fútbol no se duerme sobre los laureles, y para dentro de quince días tiene en proyecto otro partido de los grandes. En efecto, después de desíüar por nuestro campo los equipos del Baleares, Aviación Legionaria y Constancia, vencidos los tres por la potente selección loca!, se tiene en proyecto la venida del Atlétic F. C , actual¬ mente considerado como uno de los mejores de Mallorca, en el cual figuran Felipe, Planas y Amengua!, el notabilísimo zague¬ ro de nuestra selección. Me vende cional-slndicatlsta de las Organizaciones Juveniles, procuren Infundirlo entre sus Plaz» da América, n,° 4 Día 29 —Margarita Deyá Arbona, de 77 Deseamos tengan el mejor éxito las ges¬ tiones iniciadas; En la «Casa Tibor» una bomba motor 1/4 H P, de 150woltioa, usada. Í^SS^8-3S-J&*SSSi-8-SS*&-, SS^Q^S¡S=P=SSS^4 SINDICATO AGRICOLA «Tafona Cooperativa de Sóller» alumnos que no pertenecen a las mismas, a fin de que sea pronto una realidad el que no quede niño en Sóller sin formar parte de las Organizaciones Juveniles. La Delegación Loca! de Organizaciones Juveniles agradece por nuestro conducto a la Empresa del «Fantasio» las facilidades años, viuda, M * 39, h,° 178. Día 30.—Antonio Vicens Ferrer, de 57 años, casado, M.a 72, n.° 72, Día 31 —Catalina Femenías Solivellas, de 52 años, c&saia, calle de Jesús, n.° 7. Dia 2 de Junio,—Catalina Cañellas Mas, de 31 años, casada, calle de Ruüán y Mir, n.° 8. Rbfly. El baile de la “Defensora Sollerense,, Con una considerable concurrencia tuvo lugar en la noche del domingo último el Por acuerdo del Consejo de Administra¬ ción de eBte Sindicato, se avisa a los señores asociados que el próximo domingo, día 28 dei corriente, y el siguiente, dia 4 de Junio, en el local social y horas de costumbre, se hará efectivo el pago de la liquidación del aceite de la cosecha 1938-39. encontradas para la celebración de esta función de cine, por la condonación de alquiler, alumbrado y gastos de personal, lo mismo que también agradece el desinte¬ rés de los distribuidores de películas de Palma Sres. Balet, Alomar y García, que CS C25 CS ABC □e Madrid Lo hallará en LIBRERIA MARQUES baile de salón organizado por la Comisión de Festejos de la sociedad «Defensora Sollerense», en la amplia pletea del teatro de su propiedad, en obsequio de sus socios y familias. Gran número de parejas, durante toda Sóller, 25 de Mayo de 1939.—A, V. El Presidente.—Salvador Frontera. cedieron gratuitamente las películas que es es es se proyectaron. la . velada, tuvieron ocasión de recrearse dedicándose a su diversión preferida.