ANO LV (2.* EPOCA) NUM. 2717
ANO LV (2.* EPOCA) NUM. 2717

SABADO 22 DE ABRIL DE 1939—ANO DE LA VICTORIA

SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: calle de Sán Bartolomé n, 17 —SÓLLER (Baleares)

nflMHHUi

ÍIIIS mam mmmmm

d: magdalena trias
falleció en Troyes (fronda) el 18 de JVlarzo de 1939
A LA EDAD DE 55 AÑOS

Sus atribulados esposo, D. Miguel Mayol, hijos, hijos políticos, nietos, hermana política, ssoobbrriinnooss, primos y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida, y les ruegan tengan presente en sus oraciones el alma de la ti¬ nada, lo que tendrán como un especial favor.

íüSSppi SiSS jpppll

Alocución del Papa a España

El domingo último Su Santidad el Papa Pío XII, desde la emisora «Ra¬ dio Vaticana>, dirigió a los católicos españoles interesantísima alocución, cuyo texto taquigráfico nos complacemos en transcribir a continuación:

Nos dirigimos a vosotros, hijos queridí¬ simos de la Católica España, para expre¬ saros nuestra Ferviente felicitación por la paz y la victoria con que Dios ha querido
coronar el heroísmo cristiano de vuestra
fe y caridad, probada en tantos y tan gene¬ rosos acontecimientos, anhelada y bien es¬ perada por nuestro predecesor de santa me¬ moria, esta paz providencial vino sin duda en aquella segunda fase de los albores mis¬ mos de la contienda sorprendiendo a cuán¬ to se tenía previsto, por lo difícil de la lu¬ cha empeñada en defender y restaurar los derechos y el honor de Dios y de la huma¬
nidad.
Nos, no dudamos que esta paz será la que él mismo desde entonces auguraba: anuncio de un porvenir de tranquilidad en el orden, y de honor y de prosperidad.
Os encontramos, amadísimos hijos, de
vuelta a defender una vez más la noble y
heroica España, la nación elegida por Dios como principal instrumento de evangelización en el nuevo mundo, y como baluarte inexpugnable de la fe católica; acabáis'de dar a los protectores del materialismo de nuestro siglo las pruebas más excelsas de que, por encima de todo, están los valores eternos, la religión y el espíritu.
La propaganda tenaz y los esfuerzos cons¬ tantes de los enemigos de Jesucristo, parece que han querido hacer en España un expe¬ rimento supremo de las fuerzas disolventes que estaban a su disposición repartidas por todo el mundo, pero el Omnipotente no les ha permitido que lograran su intento, pero huella de sus terribles efectos han dejado en el mundo: la destrucción religiosa, que minándolas bases mismas de la justicia y

de la caridad, que son el amor de Dios y el respeto a su santa ley, pueden empujar a la sociedad moderna a abismos insospecha¬
dos.
Precedidas de estas virtudes, tenéis luego,
españoles, todas sus notas características: su nobilísimo espíritu, que es la generosi¬ dad la habéis probado en defensa de los ideales de fe y civilización cristiana; con los fundamentos arraigados en el suelo fecundo de España, y ayudados de Dios, que no abandona a los que esperan en él, acabáis de resistir el empuje fiero de los engañados; de los que creían un ideal desquiciado de exaltación del humilde, y no luchaban sino en provecho del ateísmo.
Este primordial índice de vuestra victoria 'nos hace concebir las más halagüeñas espe¬ ranzas de que Dios, con su misericordia, se dignará dotaros de gobernantes leales y ca¬ tólicos que os lleven por los caminos de vuestra tradicional grandeza, la cual ha de ser el norte que oriente a todos los españo¬ les amantes de su religión y de su patria, en el resolver y organizar la vida de la na¬ ción en perfecta consonancia con su nobi¬ lísima virtud de fe y tradición católica. Por esto exhortamos a los gobernantes y a los rectores de la católica España que iluminen la mente de los engañados mostrándoles,
con amor, las causas del materialismo y donde se producen sus errores, a fin de que por ignorancia no pudieran retoñar. Os propongo los principios de justicia cristiana y social, los cuales son la paz y la prosperi¬ dad, sin las cuales las naciones, por pode¬
rosas que sean, no pueden existir, y son los que previenen el Santo Evangelio y la doctrina de la Iglesia,

No dudamos que esto habrá de ser la ga¬ rantía de nuestra firme esperanza, y así lo esperamos de los nobilísimos y cristianos sentimientos de que han dado pruebas ine¬ quívocas el Jefe del Estado y tantos caba¬ lleros, sus fieles colaboradores, conforme a las enseñanzas religiosas y a los intereses de la sede apostólica, y, además, del celo continuado y la abnegación de vuestros Obispos, de vuestros sacerdotes, acrisola¬ dos en el dolor, también de la piedad y es¬ píritu de sacrificio que en actos tan terri¬ bles han dado heroica prueba las clases todas de la sociedad española, ante el es¬ fuerzo y las ruinas habidas en la guerra civil más sangrienta que recuerda la histo¬ ria de los tiempos modernos.
Nos, con piadoso recuerdo, inclinamos
nuestra frente a la santa memoria de los
obispos, sacerdotes y religiosos de ambos sexos, y personas de todas edades y condi¬ ciones, que en tan elevado número han se¬ llado con sangre su fe en Jesucristo y su
amor a la Patria.
«No hay mayor prueba de amor». Reco¬ nocemos nuestros deberes de gratitud hacia aquellos que han sabido sacrificarse hasta
el heroísmo en defensa de los derechos ina¬
lienables de la religión, ya sea en los cam¬ pos de batalla, ya también consagrados a
los sublimes oficios de caridad cristiana
en cárceles y hospitales. No podemos ocultar la amarga pena .que
nos ha causado el recuerdo de tantos ino¬
centes niños que han sido arrancados de sus hogares y llevados a lejanas tierras con peligro muchas veces de apostasía y per¬ versión. Nos, deseamos ardientemente que
sean restituidos al seno de sus familias don¬
de volverán a encontrar* ferviente y cristia¬ no, el cariño de los suyos.
Y aquellos otros, que como hijos pródi¬ gos quieren volver a la casa del Padre, no dudamos serán acogidos con benevolencia
y amor.
A vosotros, heroicos y venerables herma¬ nos en el Episcopado, os es dado aconsejar a los unos y a los otros en la política de pacificación que sigue el principio ideado

por la iglesia, y que ha sido proclamado con tanta profusió» por el Generalísimo, de justicia para el crimen y de benevolencia y generosidad para los equivocados
Nuestra solicitud, también de Padre, no
puede olvidar a estos engañados a quienes
lograron seducir los halagos y promesas de una propaganda mentirosa y perversa.
A ellos particularmente se les ha de en¬ caminar con paciencia y mansedumbre. Rogad por ellos, conducidlos de nuevo al seno de la Iglesia y al regazo de la Patria, y llevadlos al Padre Misericordioso que les
ofrece los brazos abiertos como a carísimos
hijos. Y en este resplandecer del suelo de Espa¬
ña vuelvan todos los corazones en un canto
clamante de acción de gracias al Dios de la paz y en una plegaria de perdón y de mise¬ ricordia para todos los que fueron engaña¬ dos, y a fin de que esta paz sea fecunda ore¬
mos con todo el fervor de nuestro corazón.
¡Ea, pues, queridísimos hijos! El arco iris de la paz ha vuelto al cielo de España;
vuelvan todos a entonar himnos fervientes
al Dios de la Paz, y así, unidos y aunados a vuestra generoso Jefe, dedicaos a la obra urgente de reconstrucción que Dios y la Patria esperan de vosotros. Benditas gracias que os obtendrán la Virgen Inmaculada, el Apóstol Santiago, y los Santos Españoles, a fin de que vuestra paz sea fecunda y
duradera.
Y para contribuir por nuestra parte a que os unáis en el víneqio de la Paz, haremos déscender sobre vosotros, nuestros queridos hijos de la católica España, sobre el Jefe del Estado y su ilustre gobierno, sobre el grande Episcopado, y su abnegado clero,
sobre todos los heroicos combatientes y
sobre todos los fieles, nuestra bendición apostólica.
: SEMANA DEL LIBRO DE 1939 :
Contribuid al esplendor de la Fiesta del Libro mediante vuestras adquisiciones
En la Librería Marqués le harán descuen¬ tos del 10 al 50 °/0

2

COLABORACIÓN
PRETIL
Se percibe todavía en el ambiente
el clamoreo victorioso de la multitud
en fiesta y la música vagneriana de las campanas al vuelo y sobre el azul de un cielo transparente han tejido sus filigranas cientos de banderas. Ya el alma está llena del goce de la victoria en triunfal renacimiento, re tornando a la vida las plantas en magnifico rebrote de flores y hojas tiernas-, los naranjos de las huertas florecen en pétalos de bálsamo y la tiena hecha esponja por lluvias de primavera espera ansiosa el hierro que la smque, manejado con brío por el soldado de España, militar y la briego en una pieza.
No importa que a lo lejos se perciba
aún el resonar de los tambores de gue
rra en redoble final, ni que los caño¬ nes exhalen las últimas humaredas, ni que el avión, abejorro gigante, bus que su base deseoso del descanso. La multitud es impaciente y no espera, se lanza y el trueno de su triunfo se abre camino ruidoso e imponente ha cia el infinito.
Pero pasado el primer movimiento espontáneo de la victoria, acércase
asimismo el momento crítico e incó¬
modo de nuestro propio examen; del examen de nosotros mismos, hombres déla retaguardia. Se han vi$to mu chas y sorpredentes cosas en esta re¬ taguardia sufrida, estruendosa, acUva, apercibida, pronta y divertida. Y es que lo anormal y todo lo proce¬ dente de una guerra —lucha entre el bien y el mal, entt e la patria y anti patria, de lo noble y plebeyo—de las características de la nuestra, ha to
mado carices normales en la reta¬
guardia y ¿por qué no decirlo? hasta ha sido causa de pasatiempo y de
lucro exorbitantes. Se arguye que en
todas las guerras ha pasado lo mismo y que en las futuras, sin duda, suce derá igual Es una excusa vana. Esa retaguardia frivola y excesivamente
divertida no tiene razón de ser en
luchas titánicas y heroicas como la de España,
Sin embargo, al lado de lo distraído y de «pasar el mal tiempo de la mejor manera posible» aunque sea en per juicio de un tercero, ha habido mu chlsimas casos—y a ellos gracias—de trabajo de hormiga, de voluntades de hierro al servicio de la gran causa de la reconquista española. Voluntades que deben servirnos de estímulo, que en plena retaguardia y en plena gue rra han colaborado con anticipación en la paz victoriosa del Caudillo. De ello tenemos un ejemplo en esta misma
ciudad de Sóller con la «Escuela de
Irabajo-i» Los que la crearán pueden sentir en sus venas el orgullo de haber
levantado esta admirable institución
que ya una vez señalamos como jalón
importante para. el renacimiento de aquella gloriosa artesanía y sobre la que deberá asentarse el redivivo Im¬ perio Español. La educación en la artesanía del niño es tan importante para el nuevo Estado Español qué sin ella será difícil que pueda ser encau¬ zado por nuevas rutas de grandeza
La «Escuela de Trabajo-» es obra de esta retaguardia atenta y trabajadora. Obi a que demostr ará a nuestros sol¬ dados de las banderas victoriosas, cuando en días próximos retornen a sus lares, que en Sóller se ha traba¬ jado en algo positivo; algo digno de la heroicidad de los frentes de combate
Pío XII ha dicho en su mensaje de amor v paz a los españoles'. «Unidos y aunados a vuestro generoso Caudi¬ llo, dedicaos a la obra urgente de re¬ construcción que Dios y la Patria es¬ peran de vosotros».
Pues bien, la «Escuela de Trabajo» es una pequeña pero primordial fa ceta de la gigantesca reconstrucción de la Patria, de la que con tanto ca¬ riño nos ha hablado S. S. el Papa.
Julio de Arce.

COLABORACION

Unión constante y eficaz

Eí Caudillo de España es recibido con enfusiasmo por las poblaciones que visita y en todas partes se ve obligado a hablar, siendo sas palabras de exalta¬ ción de los valores de la hispanidad. El patriotismo del Generalísima hace vibrar a las masas que le siguen y creen en él. Todos aplauden fnenéíicamenfe sus invocaciones a la unidad indispen¬ sable para la reconstrucción de España y afianzamiento de la victoria en la paz.
En los discursos del Jefe del Estado se hallan presentes nuestros gloriosos caídos que abrazados en la santa her¬
mandad del sacrificio sembraron la se¬
milla de una España mejor. Hombres de todas las procedencias empuñaron el fusil y lucharon en las trincheras puesto el pensamiento en Dios y en ia
Patria. El fuerte lazo del heroísmo im
primió a nuestra Cruzada un aliento de grandeza que intimidó y venció a núes

tros adversarios. Cuando el extranjero imparcial comentaba los asuntos de Es paña rendía el debido tributo a los va .lores eternos por los que luchaba y mo ría gallardamente nuestra juventud; pero también se extrañaba de que en la reta guardia.se viviera con relativa norma¬ lidad y en un afán constante de qüe los servicios públicos y particulares esíu vieran perfectamente atendidos. En Es¬ paña se había logrado la unidad que antes no existió y que tanta falta nos hacía para lograr y. mantener nuestro resurgimiento.
El Ejército volvió a ser la espina dor sal del cuerpo patrio al fusionarse en él las energías particulares. La unión con el pueblo fué, y es, manifiesta, siendo su expresión más elocuente y brillantí sima el Alférez provisional, solera de heroísmo y uno de los factores más im portantes en la ejecución de los mag

Los republicanos y marxistas . han per¬ dido, entre otras causas, por abusar del aficionado y el improvisado. Aficionados estadistas, aficionados legisladores, y al último, militares aficionados. Se impro¬ visaba un embajador con un maestro de escuela o un currinche de la pluma; se transformaba de pronto un camarei o de café en comandante del ejército. Las re¬ voluciones son así. Puesto que su motivo
original es el asalto al poder, resulta lógico que la gente no aguarde a ser lla¬ mada y escogida según sus cualidades, sino que todos se apresuran a apoderarse del cargo que más les gusta o que más a mano encuentran. Ojo a los aficionados.
Cuando decimos que cada uno debe volver a su sitio, que cada cual debe ocupar su puesto, es por . el miedo que a toda conciencia responsable tiene que inspirar el barullo, la confusión de calidades y
categorías y el desorden infecundo que reporta el estado de interinidad de úna sociedad en trance. Los toreros de oficio,
devotos de su profesión, odian más que a nadie a los espontáneos que se arrojan a la plaza sin otro mérito que su vanido¬ sa temeridad, para que después les coja el toro o tengan que venir los profesio¬ nales con sus diestros capotes a sacarlos del apuro. De una revolución puede sur¬ gir un general de genio, como Cronwell y Napoleón Bonaparte; otras veces no surge más que el aficionado, que no pasa nunca de aficionado, y ese termina ine¬ xorablemente por perder Cataluña y abandonarnSu ejército en la carretera de Le Perthus. Una revolución puede pro¬ ducir un estadista genial, como Hitler y Mussolini, y hacer de un hombre oscu¬ ro una alta personalidad histórica; pero si a la improvisación y la audacia no acompaña el talento político, todo con¬ cluye en un espectáculo de fuga y de anárquico desquiciamiento.
Es la hora comprometida en que Es¬ paña pide más que nunca el auxilio del técnico, del especialista y el profesional. De la gente que sabe su oficio y del hom¬ bre que sabe lo que se trae entre las
manos. La hora de la técnica. Y la téc¬
nica puede abarcar una extensión infinita de aplicaciones, de las más elevadas a las más humildes, si es que realmente hay oficios bajos y despreciables en la función honrosa de servir útil y vocacio
nalmente a la sociedad. El último de los
barrenderos que limpia las calles a con¬ ciencia, sabe lo que hace y está contento de hacerlo, ese cuenta, a su modo, entre los mejores españoles.
La técnica ha existido siempre, porque
ella es la esencia misma de la civiliza¬
ción; pero modernamente, y cada día más, su presencia se halla en todas par¬
tes y sin ella no podemos ni dar un paso. Es por la complicación de nuestra vida y por las proporciones que el volumen y ios resortes de nuestra civilización han

adquirido. La ciencia no admite volun¬ tarios, ni áficionados, ni espontáneos, porque se rige por la ley del método, V el método quiere decir especialización, profesión y disciplina. Descontadas las profundas razones espirituales, esta gue¬ rra há sido el triunfo de la técnica, el método y el profesionalismo disciplinado.
Ahora llega la paz, y es cuando más imperiosa ha de presentarse la necesidad de la técnica. De los hombres que saben su oficio. De mi permanencia en la Ar¬ gentina guardo el recuerdo de aquellos jóvenes españoles, típicos en los anales de la emigración, que desembarcaban
en Buenos Aires con toda la inconsciencia
del mundo, después de haber perdido los mejores años en infructuosas oposi¬ ciones o en alegres gandulerías. Al so¬ licitar una colocación, y a la pregunta de cuál era su oficio y que sabían hacer, contestaban que no se habían especiali¬ zado en nada precisamente, pero que servían «para todo». Los despachaban de delante, como es natural, y de fracaso
en fracaso concluían por agarrarse a una
ocupación subalterna y dura y al fin se especializaban en algo concreto.
Ese tipo de hombre que se figura ser¬ vir para todo y que en realidad no sirve para nada concreto, es posible que haya
abundado en nuestro país más que en
ningún otro sitio. El clima de una revo¬ lución y una guerra le es favorable ex¬ traordinariamente, porque aprovecha la feliz coyuntura de que los cargos, pues-. tos y honores pueden asaltarse y ocupar¬ se sin más. Semejantes épocas revueltas son el paraíso para los que dicen que sirven «para todo» y nunca habían antes servido para gran cosa; el paraíso de los espontáneos, los improvisados, los afi¬ sionados. Y la labor perentoria de los
directores en tales casos está en apresu¬
rar la restauración de la legitimidad y el orden en las funciones todas de la vida,
empezando por hacer que cada cual vuel¬ va a su sitio y cada uno ocupe su puesto.
España ha ganado la guerra con la
áyuda de la técnica. Incluso lo que pa¬
rece más espontáneo, la intervención decisiva de los requetés en las batallas desde el primer día, no tiene absoluta¬ mente nada de improvisado, pues el car¬ lismo, en ciertas comarcas puede decirse que se ha mantenido siempre en pie de guerra, en pleno espíritu militar y bajo la ley y la disciplina del soldado. España ganará la paz también con la ayuda de la técnica. La, restauración de un pueblo tan duramente castigado por el estrago moral y la revuelta convulsiva, es una tarea que exige excepcional severidad y un vigilante talento para saber poner en marcha, no sólo las máquinas y las he¬ rramientas, sino principalmente los hom¬ bres, que es decir los hombres adecua¬
dos*.
José M.a Salaverría.

níficos planes del Mando, qúe a pesar
de los obstáculos acumulados se vieron

coronados por la victoria La unidad que se constituyó durante
la guerra tiene en toda España un am¬ biente francamente propicio, como io demuestran las fervientes explosiones de adhesión que provoca el Jefe del

Estqdo cuando habla del esfuerzo indi¬

vidual y colectivo para mantener y con¬

solidar férreamente el prestigio que la

Patria ganó en las trincheras.

,

Los gloriosos españoles que funda¬

ron nuestro Imperio se distinguían fren¬

te a nuestros adversarios de Europa

por la unidad de su actuación e ideo¬

logía. Füé esta unión de espíritus la que mantuvo el poderío español, que decayó cuando las inteligencias des¬ urtidas prepararon la pérdida del primer puesto en la historia universal.
Estos hechos no han de volver a pro

ducirse, sean cuales fueren las inten¬
ciones de nuestros enemigos del inte¬ rior o del exterior España'debe per
manecer unida para ser grande, y ésto no puede lograrse sino por el esfuerzo aunado de los españoles. El Caudillo

logra convencer, a los qüe le oyen, de las grandes ventajas de la unidad; pero no basta qüe Franco sea un talento

político excepcional, precisa que todos secundemos sus planes en la medida de nuestra aptitud y capacidad Si no po¬
demos hacer cosas extraordinarias, no

hay duda ajguna que podemos con ex¬ traordinario interés realizar pequeñas

cosas qüe en conjunto contribuyan a realzar los valores patrios. Una gota de agua, ciertamente, no llena un es¬
tanque, pero muchas gotas pueden col¬ marlo. Así también a la grandeza de un
país se puede contribuir con muchos pequeños esfuerzos y sacrificios.
La espiritualidad ha vencido en la

guerra de España y debe continuar ven¬
ciendo en la paz, Paz aue no consiguen mantener sino las Naciones que están

siempre dispuestas a defenderla con la

energía del qüe se sabe bien períre chado. Ni una España fuerte, ni una

España unida hubieran estado sujetas

a la barbarie de la escoria internacional.

La tiranía y martirio de las checas tu¬ vieron realidad allí donde no se podía

vitorear a la Patria sin correr graves peligros. En cambio donde el sentido nacional estaba fuertemente arraigado

y gobernaba Franco apoyado por el pueblo, el orden surgía espontánea¬ mente acompañando a la Justicia, qüe

por algo la representan por una matro
na blandiendo una espada y pesando el pro y el contra.
La Patria es una comunidad y ningún
individuo puede desentenderse de los

intereses colectivos encerrándose en la

torre de marfil de sus egoísmos. Cuan¬
do la Nación no es fuerte todo se tam¬

balea, y los desastrosos efectos alcan ¬ zan incluso a ios qüe, malos patriotas,
olvidaron sus deberes de ciudadanía,

La España que alumbró con el Alza miento del Caudillo comprendió la ne¬

cesidad de la colaboración unánime de

los nacionalistas (requetés, falangistas, Acción Popular, Renovación Española,

etc.) y el resultado füé la gran victoria en los frentes y el triunfo no menos no¬ table de la organización de la retaguar¬ dia, admiración y asombro de Europa.
El Generalísimo en su viaje triunfal

por tierras andaluzas es aclamado con delirio siempre que, en nombre de los caídos, invoca la sagrada unidad.
Cuando los actuales Ministros jura¬

ron sus cargos, El Tebid Arrumi, en
una crónica maravillosa, juró ser un

buen gobernado; lo cual suponía acep¬ tar con disciplina y elevado espíritu sus
deberes diarios de ciudadano Imité¬

mosle los demás españoles, y la grandeza de la Patria se nos dará por añadidura.

Tengamos muy presente que el pri¬
mer punto de Falange Española Tradicionalisía y de las J. O N. S., dice así:
«Creemos en la suprema realidad de

España. Fortalecerla, elevarla y engran¬ decerla es la apremiante tarea colectiva
de todos los españoles. A la realización de esa tarea habrán de plegarse inexo¬
rablemente los intereses de los indivi¬

duos, de los grupos y de las clases.»

. M. P. Sóller, 2.° aniversario del Decreto de unificación.

SOLLE R

Colaboración

COLABORACIÓN

REMEMORANDO

Recuerdo, como en un sueño, que ella pasaba a mi lado y que entonces mi mirada se fijó en su traje blanco, pareciéndome, en mi mente,
como un cisne inmaculado.
Sus cabellos refulgían tal que la paja dorados, que el mismo sol envidiara (si el envidiar fuera de astros) los reflejos singulares de aquellos sus rizos gualdos. Dos pedacitos de cielo eran sus ojos, tan claros y de mirar tan sereno, que prendido y encantado quedé, en las finas redes de su mirar, al mirarnos. Era su boca graciosa, era su rostro ovalado, y su porte distinguido y aquellos sus firmes pasos rindieran el más valiente, y abatieran al más bravo. ¿Cómo resistir, entonces, si estaba ya derrotado desde aquel instante mismo que mis ojos la encontraron? Fuimos desde aquel encuentro
felices enamorados
y en el reloj de la vida las manecillas, pasando, marcaban horas y días,
semanas, meses y años con primaveras de sol, y con inviernos nublados... Cuando una noche... Las doce
apenas habían sonado y sin luz aquellos ojos para siempre se quedaron. ¡Qué transición! Fué un momento, ¡pero qué momento trágico!

¿Por qué te fuiste, mi amada? ¿Por qué huiste de mi lado? ¿Por qué dejarme tan solo en aqueste triste páramo? ¿Do encontraré compañía si cual la tuya no hallo?
Si te llamó Dios al cielo

y hasta su vera has volado para gozar allá arriba lo que sufriste aquí abajo, ¡qué remedio! Mas, si acaso quiso vengarse el destino, por mis locuras de antaño, no fué posible escoger castigo más acertado, que más profundo me hiriera y que más cueste aceptarlo: porque viviré ya siempre
con ese recuerdo amargo
que no se borra y tan sólo se mitiga con los años. Así busco en la penumbra
si del sol penetra un rayo; t nuevos horizontes busco

para otear, mas en vano... Todo es oscuro y a veces
aunque la mirada explayo no acierto a ver lo que quiero
ni a encontrar lo deseado.

Me falta quien me dé aliento en mi deber y trabajo; la que endulce mis pesares y me levante, si caigo, que un hombre, en cuanto a flaquezas; no es más que un espantapájaros,
que una ráfaga echa al suelo si no está bien sujetado. Me siento como la hoja

que el viento arrancó del árbol
y sin compasión la lleva, la arrastra, de un a otro lado...

¡Si retroceder pudiera

por los caminos pasados, despertar como de un sueño, salir como de un letargo,,
hallarme en el mismo día
cuando la encontré de blanco...

mas con toda la experiencia

adquirida en estos años! Pero en vano es que desee

■ lo que en desear me afano,

\\

que el curso de nuestra vida

no ha de variarla un milagro.

Por eso, ante lo imposible,

y ante el seguir solitario

por ese mismo camino

que termina... ¿dónde?... ¿cuándo?.

> Ante el bien que yo he perdido
sin poder recuperarlo,

desorientado en -mis días,

y en*nis noches desvelado, me digo, allá en lo más hondo, contemplando su retrato: ¡Ay! Parece que fué ayer... ¡y los meses que han pasado!

S. DE Monteclaro -Marzo -1939

LAS ESPERANZAS

(A los lectores del Sóller)

No digas nunca: «estoy sin ilusiones, nada conseguiré»; las esperanzas no se alejan jamás, empalidecen
o detienen la marcha de sus alas,
pero están en el ser, como en las ondas
el rumor de las aguas.

Si hoy tu senda es sombría, si no tiene una luz, no te arredres, que tus plantas sigan venciendo innúmeros escollos... Hay para tí un algo que te aguarda.
La barca débil a merced del loco
impulso, de la mar, en la borrasca, llega tarde o temprano hacia la costa . donde la espera el beso de la playa.
Al pájaro cautivo en su jaula dorada,
que implora ál cielo azul por que no puede
romper las nubes con sus bellas alas, le llega un grato instante en que se libra de la prisión y hacia la selva amada lleva mejores trinos.., Oh no digas: «Hoy han muerto mis dulces esperanzas».

A través del dolor, brilla la dicha como la paz después de muchas lágrimas; amar, luchar, vencer, es liberarse,
de la vida en la marcha,
pero siempre tratando que el espíritu
se abisme en la esperanza.

Alcifa 17 de Abril de 1939.

Francisco Llácer Domingo.

COLABORACION

PARA LOS NIÑOS

La Obra de las Misiones de la Santa Infancia

Del Diario de Clase

Jesús dijo a los Apóstoles:—Id y en¬ pírifu, qüe es el alma, arrancándoles de

señad a todas las gentes.

la condición de bestias para darles la de

Los Apóstoles se esparcieron por el personas.

mundo y predicaron la . Santa Doctrina

¡Cuán pocas palabras se necesitan

de Jesús. Las gentes conocieron el ver para decirlo!

dadero fin de su existencia y el único

¡Cuán enormes sacrificios supone el

camino para llegar a Dios.

lograrlo!

Los sucesores de los apóstoles con •

Los misioneros abandonan gastosos

íinüaron la divulgación de la doctrina el bienestar, las comodidades de sos

de Cristo, ganando almas para el Cielo. países civilizados; sacrifican sos más

Después de cerca de dos mil años del caros afectos; abandonan este mando

nacimiento de Jesús, quedan aún países para entrar en otro lleno de inquietudes,

en que no ha llegado, o ha llegado im amenazas, peligros materiales y mora

perfectamente la Buena Nueva.

Ies, privaciones de todas clases.

España, que conoció a Cristo por las

¡Sublime sacrificio!

predicaciones del Apóstol Santiago, ha sido una de las naciones que más ha contribuido, por medio de sus misione

Todo en cumplimiento de lo que dijo Jesús:
—Id y enseñad a todas las gentes.—

ros y conquistadores, a la divulgación de la Religión Católica, llevando con ella la civilización a los países de Amé rica, Oceanía y muchas regiones de' Asia y Africa.
Un árbol ya crecido es difícil de ende¬ rezar si su desarrollo ha sido vicioso;
en cambio, cultivado desde pequeño, puede dársele la forma y condiciones propias a su naturaleza.
Este ha sido el principio pedagógico que ha guiado a las Misiones de la San¬
ta Infancia.

—Dejad que los niños se acerquen a
Mí.
Centenares de miles de niños son
arrancados de las garras, de Satán y puestos al amor del Corazón de Jesús.
Miles de niños asisten a los semina-
ríos de las Misiones. Muchos han lo
grado ser sacerdotes; algunos son dig nidades de la Iglesia.
A pesar de vivir los misioneros en la mayor pobreza, tienen las Misiones un presupuesto de gastos muy elevado.
¿De dónde se nutre la contrapartida,

En los países incultos, los niños vi¬
ven y crecen en el más completo aban¬ dono: Su inteligencia en estado primiti¬ vo; sus pasiones sin freno ni guía; su espíritu atrofiado por falta de cultivo;
su alma sin vida.

o sean los ingresos?
En las naciones cristianas existen or-
ganizadas asociaciones de niños, los cuales, con el importe de una pequeña cuota mensual y pequeñas limosnas voluntarias, producto de sacrificar al¬

¡Pobres niños!

guna golosina para la Obra de las Mi¬

—Jesús dijo:—Dejad que los niños se siones de la Santa Infancia, constituyen

acerquen a mí.

pequeñas cantidades, las cuales son re¬

Las Misiones de la Santa Infancia mitidas a la organización que* para re¬

trabajan denodadamente para que tenga caudar fondos para las Misiones, existe

efecto el deseo del Divino Maestro.

en todas las naciones Católicas y cuya

Ellas crean y sostienen asilos en los Central reside en Roma.

desiertos y bosques de los países in¬

Con estos pequeños sacrificios de los

cultos, en los cuales, juntamente con el niños católicos llegan a constituirse

alimento del cuerpo, se les cultiva el es- ¡ grandes cantidades que son distribuidas

RETOQUES
Un personajillo de la vieja política, hace pocos días deleitaba un, grüpillo
de cafetín con teorías a lo Stein soste¬
niendo y argumentando la relatividad de la verdad y de la mentira.
Y con pose de orador comunista y aires de suficiencia, demostraba su inte¬ lectualidad parodiando al poeta: «Todo es según el color del cristal con que se
mira».
Sonreí mi disconformidad, pero no
quise interrumpir a! docto charlista, pro¬ metiéndome darle pública contestación.
Y ahí va: -
La Verdad, es la conformidad del entendimiento con las obras, y Mentira, es la expresión contraria a la Verdad.
El diccionario no dice que la Verdad sea efecto de óptica. Es cuestión de
entendimiento, de raciocinio y compren¬ sión.
Con cristales colorados, cóncavos o convexos, pueden parecemos diferentes las cosas qae miramos; pero la verdad esque <?I objeto se mantiene tal cual és: bueno o malo, grande o pequeño; lim¬ pio o sucio..,
A través de mis gafas claras, tuve el convencimiento que el café qüe, a pequeños tragos, absorbía el sapientí¬ simo charlista, era de un negro confuso y sucio como traje de oficinista pobre y
descuidado. Si hubiera mirado el con¬
tenido de aquel vaso con un microsco¬ pio azul, mi entendimiento se hubiera negado a admitir que el conferenciante estaba absorbiendo un lago de agua
salada.
Y en caso de duda hubiera olido, pro¬ bado, analizado, aquello que mi enten¬ dimiento registraba como anormal y ha¬ bría terminado con la conclusión exacta
y verdadera que el café no puede ser más que negro; de un negro confuso y
sucio, como el celebelo de ciertas per¬
sonas.
La verdad no puede ser más que una y es mentira todo lo que desfigura la
verdad.
Pueden ser de relativa verdad las fór-
(‘Termina en la página ó)

a todas las Misiones que existen espar¬ cidas por todas la regiones incultas.
Con este dinero se compran alimen¬ tos, vestidos, medicinas, libros, mate¬
rial científico y pedagógico; se constru¬ yen edificios para asilos y Seminarios; a veces, incluso, tienen que entregarse cantidades a padres egoístas para que dejen qüe eduquen a sus hijos.
¿Véis, niños,, en lo qüe se convierte vuestro pequeño sacrificio de una golo¬
sina mensual?
En la más grande Obra de! Cato¬ licismo: Educar hombres para la Civi¬ lización y ganar alpias para Dios.
Vosotros, niños de Sóller, ¿no queréis formar parle de esta sublime Organiza¬ ción y contribuir con vuestros pequeños
sacrificios a salvar las almas de tantos
pobres niños que se perderían irremisi¬ blemente si no fuera por las Misiones de la Santa Infancia?
Con un pequeño donativo extraordi¬ nario a un pequeño salvaje se le bauti¬ zará con vuestro nombre; con una mí •
nima cuota mensaal muchos niños sal¬
varán su alma.
Resolución: Todos los niños de la
Escuela del Grupo Bisbal (Ses Marjades) se han comprometido voluntaria¬ mente a privarse de alguna golosina una vez al mes y contribuir con su im¬ porte (0 10 pías ) a los gastos de las
Misiones de la Santa Infancia.
Invitan a los niños de las demás es
cuelas a formar agrupaciones semejan¬ tes para qüe el nombre de Sóller figure en el'lugar qüe le corresponde en las
Misiones de la Santa Infancia.

Miguel Guillem Monperrer.

¡Arriba España!

¡Viva España!

¡Franco!¡Franco!¡Franco!

4
♦

amu

V x] o

CRONICA

¡um
LOCAL ♦

Las comunicaciones marí¬ timas de Baleares

Se restablecen los viajes cotí Valencia y Alicante

El lunes ilegó al puerto de Palma el vapor «Vicente Puchol», de la Transme¬

diterránea.

Este buque ha sido destinado a cubrir las líneas de Palma-Valencia y Palma-Ali¬

cante, que han sido restablecidas desde dicho día. En la noche del lunes, a las

ocho, salió para Valencia. Probablemente, ambos viajes, que serán

semanales, se harán con escala en Ibiza,

ya que el vapor «Fuerteventura», que cubría la línea Palma-Iblza, será destinado

exclusivamente a servir las comunicaciones

entre Palma y Mahón, realizando dos via¬

jes semanales.

El vapor «Ciudad de Mahón» seguirá, de momento—hasta tanto pueda disponer se de buques de mayor tonelaje y confort¬ en ¡a línea Palma Barcelona; realizará ires

viajes semanales.

La comunicación directa de Menorca e

Ibiza con Barcelona será cubierta por

veleros con motor,

A partir de primeros de Mayo quedarán

establecidos los siguientes servicios:

Lu.'ícc; pera Valencia, saliendo a las
20 hora».

Martes; para Barcelona, a las 20 horas. El mismo día, a las 19, para Mahón.

Jueves; a las 12 horas para Ibiza y AH

cante.

A las 19 horas para Ciudadela y a las

20 horas, para Barcelona. Para Cabrera, los jueves, saldrá el va*

por «Ciudad de Alcudia» a las 7 horas. Sábado, a las 19 horas, para Mahón y a

las 20 horas para Barcelona. El servido de Alcudia a Ciudadela se

efectuará 'os lunes a la madrugada, salvo

variadones o ampliaciones dei servicio. Es posible se aumente pronto el servicio

con Barcelona, cubierto por el barco

«Jaime I»,

•

Cuando este buque preste el referido

servicio, es probable quede establecida ya la ’ comunicación diaria de la isla con la

ciudad condal.

Hallazgo de un cadáver
Cerca de las siete de la mañana del día
19 del actual, el colono del predio Son Pons se vió sorprendido con la aparición, sobre-las aguas de la gran balsa de la refe rlda finca, del cadáver de un hombre,
Dió cuenta del hallazgo al Comandante del puesto de la Guardia civil y éste^al Juzgado Municipal.
El Juzgado, formado por el señor Juez Municipal, D. Miguel Coll Mayol, con el Secretario, D. Luis Sanchis, y el Médico titular, D. Bartolomé Casellas Rotger, se personó en el referido embalse y dispuso la extracción de! cadáver y su traslado al Depósito judicial del Cementerio.
Resultó ser el muerto el vecino deSóller
Miguel R'bas Gelabert, de 72 añós, casa¬ do, natural de Orient (Buñola), antiguo acequiero de la fuente de Ca 'n Redó, que desde hace años venia sufriendo una pertinaz dolencia que hizo necesaria una delicada operación quirúrgica y ahora es¬ taba agudizada, en términos tales, que se desconfiaba pudiera repetirse la interven
ctón médica con éxito.
También ha ofrecido en los últimos tiem
pos una exasperación de carácter, que ha cía presumir la perturbación de sus facul
tades mentales.
Se cree que pudo ser víctima de un 82 cidente a consecuencia de la gran debili¬ dad general en que actualmente se encon¬
traba.
La autopsia del cadáver fué practicada, al día siguiente, por el mencionado médico titular y por el médico D. Gabriel Mayo!; dándosele cristiana sepultura a continua¬
ción.

©0©©0©L©0@®0®©0®:©0®t©0®

“L’ Arpa de la Valí,, a Palma

Se efectuará mañana en Palma la solem¬

ne inauguración y bendición del Monumento a San Alonso, erigido por iniciativa de la
Pía Unión de devotos de San Alonso Ro¬

Rogad a Dios en Caridad por el alma de
D.a Margarita Ferrá Casasnovas
que falleció en esta ciudad ayer, día 21
de Abril de 1939
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
t:—■ v- El. R. D. r—.
Sus desconsolados sobrinos: don
Bartolomé, D. José y D.a Margari¬ ta Ferrá; sobrina política, D.a María Suau; primos, primas y demás parien¬ tes, participan a sus amigos y cono¬ cidos esta dolorosa pérdida y les su¬ plican tengan presente en sus oracio¬
nes el alma de la difunta, lo que ten¬
drán como un especial favor.
Ei Exorno. .señor Arzobispo-Obispo da esta Diócesis se ha dig¬ nado conceder indulgencias en 1» forma acostumbrad».

Peregrinación a Lluch

m
Fiesta de la Unificación

La Parroquia del Puerto organiza una peregrinación al Santuario de Ntra. Sra. de Lluch, por la montaña y en tren, en acción de gradas por ia victoria finai.
Esta peregrinación saldrá deí Puerto en la madrugada del lunes 8 de Mayo, para regresar el día 10.
Las personas que deseen tomar parte en !a misma pueden pasar por ia casa vicaría del Puerto para inscribirse.
La Fiesta del Libro de este año
En cumplimiento de lo dispuesto por el Ministerio de Educación Nacional, nuestra ciudad se dispone a celebrar dignamente
la Fiesta del Libro.
Mañana, domingo, día 23, se dará prlnci pío en Sóiler a esta simpática fiesta que de año en año va tomando mayor incremento. En el presente, los elementos del S E. U. proyectan darle carácter oficia!, para lo cual han proyectado diversos actos.
Sabemos que, entre ellos, piensan Ins¬
talar en la misma Plaza de Calvo Sotelo
un puesto para' la vénta de libros, atendido por las muchachas del Sindicato Español
Universitario, para contribuir de este modo a la mayor difusión del Libro y a incre mentar su venta entre el público soile-
rense.
Las librerías locales también han orga¬
nizado sus tradicionales exposiciones. Es caparates y estanterías presentan verda deras montañas de libros, que son ofrecidos a ia curiosidad pública con importantes
descuentos.
Esta fiesta se prolongará durante toda la semana y terminará pasado el domingo siguiente, día 30.

E! miércoles de esta semana, día 19, se celebró en toda España la Fiesta dé la Unificación, con motivo de cumplirse ei se gando aniversario de la unificación de las
organizaciones de Falange y del Requeté en la Falange Española Tradicionalista y de ¡¡as J. O. N. S.
En Sóiler también alcanzó celebrarse
algunos actos para conmemorar esta fes tividad. En oficinas, fábricas, talleres y obras se dejó el trabajo por la tarde, y en la pieza de Calvo Sotelo hubo concierto de 5 a 7 por la banda municipal de música..
Un nutrido grupo de falangistas del
Puerto recorrió diversas calles cantando los himnos dei Movimiento y canciones
patrióticas, que repitieron en la Plaza an te ia Cruz de los Caídos, a! mismo tiempo que depositaron al pie de la misma hermo¬ sos ramos de flores y una preciosa corona de laurel en ia lápida de José Antonio, con lazos de los colores nacionales y de las organizaciones unificadas.
Por la noche fueron encendidos los íede
ros que existen ante la Cruz de Sos Caídos.
El abrevadero de la calle de Isabel II
Durante ia presente semana ha quedado suprimido el abrevadero que existía desde tiempo inmemorial en la calle de Isabel II, junto a la entrada de la calle del Obispo Nada!, que últimamente había dejado de prestar servicio.
Ei lugar que éste ocupaba ha quedado despejado, quedando sólo la fuente de agua potable que se instaló adosada al abrevadero hoy desaparecido a raíz de la canalización del agua de ia fuente de Na
Lladonera.

dríguez en el patio de Montesión, como petenne testimonio de gratitud ai Santo
Patrono de Mallorca. Con tal motivo se
está celebrando un Triduo de preparación en aquella iglesia, y durante la mañana
habrá misa de comunión, a las 7’30 como
acto Inicia!. Luego los centros parroquia¬
les de «Acción Católica» de la ciudad ren¬
dirán su homenaje al Santo por medio de una misa cada uno, que se celebrará ante Su sepulcro, Y a las doce bendecirá ei
Monumento, con asistencia de las Auto¬
ridades y Corporaciones, el Excmo. y Rdmo. señor Arzobispo Obispo, Dr. José
MiraSles.
Por la tarde, a las 3’30 tendrá lugar en el patio de Montesión, ante ei Monumen¬ to, el solemne Homenaje de los pueblos de la Isla ai Santo Patrono de Mallorca, que será presidido por la Excma. Diputa¬ ción Provincial y amenizado por la banda
de música de la misma entidad. Y a las 5’30 se celebrará en ei «Salón
Mallorca» una Gran Velada literario-mu-
sicai, uno de cuyos números tiene a su cargo ia indicada masa coral sollerense «L* Arpa de ia Vail», fundada, dirigida y con tanto celo y paciencia sostenida por (a distinguida profesora Srta. Juana Barceló, Interpretará esta agrupación musical, compuesta, como saben nuestros lectores, por aplicadas jóvenes aficionadas al bel canto, en su mayor parte obreras, las siguientes composiciones de mÚ3Íca? socre;
I O bone Jesu\\ J. P. Paiestrina (15261594).—II Ave Maria: J. G. Alblinger (1779-1867).—III Dos corales: J. S. Bach (1685 1750).—IV Jam sol recedit: G. Ett(1788 1847).—V Benedictus Dominus Deus: J. G, Alblinger (1779 1867)—VI Cántate Domino: L. Ha3ler (1564-1612).
No nos cebe duda algún», conociendo los progresos que ha hecho recientemente «L’ Arpa de la Valí» bajo 5a inteligente batuta de su simpática y abnegada fun dadora,—a la que no la han arredrado las muchas dificultades que ha tenido que vencer—que será por los inteligentes y por los aficionados a la polifonía escuchada con deleite, y elogiada y aplaudida su
fina Sabor. Así sea.
Cámara de Comercio
Cobro de la derrama para el Subsidio
al Combatiente
A partir del lunes día 17 dei actual mes de Abril, y en el domicilió de la Cámara (calle Estudio General, n.° 7, de Palma) en las horas de 9 a 1 de ia mañana y de 5 a 9 de la noche, pueden hacerse efectivos los recibos déla derrama deí.6 por 100, exten¬
didos en virtud de las declaraciones pre¬
sentadas por las personas, entidades o em¬ presas, de conformidad con ia Orden de 31 del pasado mes de Enero.
SIoficiarlo del S.E.U.
Mañana, día de ia Fiesta del Libro Espa¬ ñol, es nuestro deber celebrarla debida¬ mente, dedicando un recuerdo a nuestros grandes escritores.
A tal efecto habrá, a las nueve y media, una misa en la Parroquia en sufragio de
los escritores caídos. A las once se celebrará un acto cultura!
en el local de ia Biblioteca de Cultura Po¬
pular. Hablarán D. Damián Canals, direc¬ tor del Colegio de 2.a Enseñanza, y un ca¬
marada afiliado a! S. E. U. Finalmente al¬
gunas camaradas de la Sección Femenina interpretarán varias piezas musicales de autores escogidos. *
Invitamos a todos nuestros camaradas a que den, una vez más, prueba de su pa¬ triotismo y amor a la cultura asistiendo e dicho acto.
El delegado de Propaganda del S. E. U

♦ CRONICA LOCAL ♦

La colonia española de Marsella festejó
la victoria del General Franco
Por caria que recibimos de Marsella a principios de esta semana nos enteramos, con satisfacción, de que la entidad patrió¬ tica «Patronato Español para el Socorro de ios Refugiados», compuesta ensuma yoría.por paisanos nuestros, mallorquines y sollerenses, celebró con eS consiguiente regocijo el fausto suceso de la entrada de nuestras tropas en Madrid, preliminar del triunfo completo dé nuestras armas contra el funesto y criminal marxismo.
El día 28 de Marzo próximo pasado acordó la Junta Directiva de dicho Pairo* nato felicitar telegráficamente a! Jefe del
Estado con motiva de la liberación de
Madrid, y al efecto se cursó el mismo día . eí siguiente telegrama:
«Excelentísimo Señor Genera! Jordana Ministro oe Estado—Burgos (España)— Con profundo respeto inquebrantable ad¬
hesión invicto Generalísimo salvador de
España regamos vuecencia acepte en nom¬ bre Patronato Español colonia nacional Marsella entusiasta felicitación por entra da Ejército Nacional Madrid preseglo victoria definitiva. -Conesa, Presidente
Patronato.»
Y en la misma carta se nos adelanta la
buena noticia de que nos dará e! referido Patronato algunos detalles acerca de su labor desinteresada y patriótica en cuanto
llegue a Marsella el Delegado Oficial,
Excmo. Sr. D. Enrique Cardón, Marqués de Mélin, cuya información habrá de ser seguramente muy del agrado de nuestros
lectores.
De! modo cómo se festejó por dicho Patronato Español la victoria del Gene ral Franco, dió cuenta el popular diario «Le Petit Marseüais» en ios siguientes
términos:
«B„jo la égida del «Patronato Español para el Socorro de ¡os Refugiados» los miembros de !a, colonia española de nues¬ tra ciudad decidieron, ayer, reunirse en los salones Grand, para festejar la victoria de las trops8 nacionalistas del Generalísi¬
mo Franco.
Entre la muchedumbre de asistentes que
se apretujaban con la alegría de la victoria, el elemento femenino, digna y profusa¬ mente representado, dió gran realce a
esta fiesta. En ella vimos a todas las per
sones que componen la colonia, no obs¬
tante haber sido tardíamente avisados
para asistir a esta manifestación puramente patriótica. Aunque muy absorbido por las múltiples ocupaciones inherentes a sus funciones, el cónsul de España en Marse¬ lla, Sr. Becerra, pudo distraer anos mi natos para venir a traer a sus compatriotas el saludo oficia! de la madre-patria. Hizo votos por que la colonia, siempre unida, aporte su concurso incesante a la obra de enderezamiento que ha emprendido la nüev» España.
El Rdo. P. Puig, de la misión española, en una alocución respetuosamente escu ¿hada habló de la obra espiritual de Es paña e invitó a todos ¡03 miembros de la colonia a la misa solemne y ai Te Deum que tendrán lugar e! domingo próximo, a las 11 h. 30, en la capilla de la Misión,
calle de la Biblioteca.
Rodeado de sus afectos colaboradores
Sres. Pablo Arana, B. Qaetglas, B. Colí Trias, B. Col! Blblloni, e igualmente del Sr. J. Baliester de «Auxilio Social» y del Sr; Conesa, presidente del Patronato, en úna cálida expansión patriótica proclamó la adhesión sincera de la colonia al gobierno de Burgos y su gratitud a !a Francia hos pttalaria. La alegría estaba retratada en todos ios semblantes. Los himnos Español y de la Falange fueron cantados a coro varias veces por todos ¡os asistentes, qule nes parecían proclamar a sus hermanos de «íras-los-montes» su amor y su reconoci¬
miento a las tropas victoriosas y a su res
petado jefe el Caudillo Franco, Con las entusiásticas exclamaciones de
¡Arriba España! y ¡Viva Franco!', a menudo repetidas, dió fin esta fiesta patriótica de

K U R S A A L\_

JUEVES, 27 ABRIL — A las 9’30 noche

ACONTEZClIVIlEirSSXO TEATRAL

Debut de la Compañía de Comedias MARÍA GÁMEZ

DUEÑA SEÑORA de Navarro y Torrado

Y

I El éxito o u m b r & d e I ario!

Notas de Sociedad

LLEGADAS
Llegaron él martes de * esta semana, procedentes de la península, ios soldados D Pedro Marqués Rosseüó, D. Francisco Company Colom y D. José Reynés Oüver, con objeto de pasar con sus respectivas familias los días de permiso de que disfru
tan.
Procedente de Madrid, vino el sábado último nuestro paisano el joven D. Jaime Palmer Arbós.
Se encuentra también en esta población, procedente de la capital española, D. Ra món Morey Manera.
Para pasar una temporada con sus padres ha venido, de Barcelona, con su hijlto, doña María Teresa Mayo!, de Barango Solis.
Hemos tenido el gusto de saludar a núes tra apreciada amiga D.a Francisca Bario, Vda. de Frontera, qúe procedente de Ciermont Ferrand llegó días pasados a
este ciudad.
Con ella vinieron sus hijos los esposos D. Antonio Frontera Berio y D.a María Teresa Serra Mayo!, con su hljito.
Sean bienvenidos.
NATALICIO
Nuestros paisanos los esposos D. Miguel Pastor Borrás y D.a Francisca Alcover Coil, residentes en Saarbrüken (Alemania) han visto aumentado su hogar con el naci¬ miento de su segundo hljito.
Por tan fausto motivo plácenos enviar a ¡os nombrados esposos y demás familiares
del recién nacido nuestra enhorabuena.
FUNERALES
El martes de esta semana se celebraron
en la iglesia de San Jaime, de Palma, ios funerales en sufragio de D. José Fuster Rosslño!, Capitán de Infantería, asesinado por las hordas, en Cartagena, en Agosto
de 1936. Con este motivo enviamos a su distin¬
guida familia, y de un modo especial a su hermano D. Francisco, Comandante Mi¬ litar de esta ciudad, la expresión de nues¬
tra más viva condolencia.
NECROLÓGICAS
Madre Luisa Bernades de la Virgen
de las Mercedes
En ia madrugada del jueves de ¡a ante¬ rior semana, día 13 del corriente mes, se durmió en la paz del Señor la bondadosa

Sa amistad, demostrativa de la fidelidad de

la colonia de Marsella a los que han to mado enérgicamente en sus manos ia obra, bella entre todas, de la renovación de

España.

*

*

*.

La Misión española y el Comité Pro-

Refugiados les invitan a unirse, para ei

Jubileo Nacional Español, en estos días de

gloria por el triunfo definitivo de sus ar¬ mas en la defensa de ia Religión y de la
Patria.

Con tai objeto tienen el honor de supli¬

carles se sirvan asistir, Vd. y su familia, a ia misa de acción de gracias que será can¬ tada mañana, domingo, 2 abril, a las 11 h.
30 en la capilla de la Misión Española,

(20, calle de ia Biblioteca) cuyo acto reli¬ gioso estará presidido por el señor Cónsul

general de España.»

anciana Madre Luisa, religiosa Escolapia de! colegio de esta ciudad, en ei que lle¬ vaba una estancia de cuarenta y dos años. Ha bajado al sepulcro a loa ochenta y dos de su edad y a ios sesenta y cinco de
clausura.
Era natural de Barcelona, y, joven to¬ davía, en ¡a plenitud de su existencia, vino a Sóiler. En este colegio calasanclo des¬
plegó ya desde los primeros días sus ac¬
tividades y empleó su natural talento para ia enseñanza, con cuya acctuación no tardó en captarse el aprecio de las demás religio sas y la voluntad de sus alumnas, que lo fueron puede decirse la mayor parte de las que son hoy madres de familia, en esta población y buen número en otras de fue¬ ra, y alguna que otra abuela ya también.
A todas eiias las enseñó a hacer calceta y
otras labores similares, y de todas—y aun de ¡as colegialas actuales—por su carácter jovial, por su afabilidad y grancejo y por la viveza de su genio fué, más bien que una rígida profesora, una simpática com pañera, verdaderamente estimada y popu¬
lar.
Los años de su ancianidad los ha pasado plácidamente, una vez jubilada por los achaques Inherentes a su ya larga existen¬ cia, cariñosamente atendida por las Ma¬ dres y Hermanas del religioso estableci¬ miento y siempre respetada por las que fueron sus disdpuiqs desde remotos tiem¬ pos y hasta los últimos de su meritorio profesorado. *
A las seis de la tarde del mismo día de
la defunción asistió ia Comunidad parro¬
quial con cruz alzada a la iglesia de! co¬ legio de las MM. Escoiaplas, en la que,
con asistencia de una concurrencia nume
rosísima, se rezó el santo Rosario, y se¬ guidamente se verificó la conducción del cadáver a la última morada, estando pre cedido el coche fúnebre por buen número de vecinos con sendos cirios y el clero, y seguido por nutrida representación de las colegialas bajo la presidencia de! capellán de dicho establecimiento docente, Rdo. don
Antonio Alcover. En la mañana del vier¬
nes se celebró en' la mencionada iglesia solemne funeral en sufragio de! alma de
la finada.
En Sos referidos actos, presidieron el duelo la Rda. Madre Dolores, Superiora de este colegio, con una representación de su Comunidad, y ante ellas desfilaron los asistentes a los mismos para expresarles su condolencia. Nosotros, al unir a las suyas y a las de la Iglesia nuestras preces para que conceda Dios a la virtuosa Madre Luisa el galardón de los Justos, enviá mosles la expresión de nuestro muy sen¬ tido pésame.
D.a Magdalena Trías, de Mayol
En ia ciudad francesa de Troyes, en el departamento del Aube, falleció ei día 18 del pasado mes naestra paisana la señora D.a Magdalena Trías, esposa del comer¬ ciante, desde hace ya muchos años allí establecido, D. Miguel Mayol, al que la sensible e irreparable pérdida de su aman te compañera deja sumido en la mayor aflicción, y lo mismo a sus hijos, nietos y demás familiares, de quienes aquélla era entrañablemente querida.
Suponemos que la todavía prematura desaparición de este mundo de la infortu¬
nada Sra. Trias habrá causado también
entre su numerosa clientela y vastas reía . clones personales que en aquella población la finada y los suyos cultivaban, general sentimiento, al igual que aquí entre los deudos y amistades que la conocieron y, por las bellas cualidades morales de que estaba adornada, la tuvieron siempre en gran estima.

H j bajado al sepulcro a ios cincuenta y cinco años de su edad,, habiendo sido con¬ fortado su espíritu para el trance supremo
con los Santos Sacramentos de nuestra
religión augusta.
La fúnebre ceremonia del funeral tu,0
logar el martes día 21 de dicho mes de Marzo en la Iglesia de San Juan, au parro¬ quia, y la del sepelio se verificó el m??~o día en el Cementerio de dicha población, a cuyos actos asistió la colonia española de aquélla y otras villas comarcanas y nume¬ rosas personas amigas.
Acompañamos en su dolor a ios atribu¬ lados esposo, hijos, hijos políticos, nietos y demás parientes de la malograda Sra. Trías, y con ellos pedimos a Dios conceda al alma de !a finada 5a gloria eter¬ na. Reciban todos la expresión de nuestra
sincera condolencia.
D.a Margarita Ferrá Casasnovas
Víctima de larga y penosísima dolencia, con que complicáronse últimamente .'os achaques inherentes a su avanzada edad, entregó ayer au alma a! Criador la culta y bondadosa anciana D.a Margarita Ferrá Casasnovas, viuda de D. Mateo Gelabert y tía de nuestros distinguidos y apreciadas amigos D. Bartolomé, D. José y doña Margarita Ferrá, de estos dos últimos—en cuya compañía uctuaírntínte vivía — con
cariñosa solicitud atendida.
La desaparición de este mando de la in¬ fortunada señora Ferrá ha causado, en sus familiares y en sus antiguas amistades, que muchas cultivó en sus buenos tiempos, profundo sentimiento.
Durante los muchos años de s u viudedad
pasó largas temporadas en Palma, dedl cada a sus prácticas religiosas y a la con¬ fección de prendas para las familias menes¬ terosas, a las que visitaba con asiduidad y prodigaba sus consuelos; pero no pudo jamás olvidar a su querida ciudad natal, a ia que hacía frecuentes excursiones y en la que ha querido acabar sus días. Por esto, cuando vió que en su continua soledad le iban faltando las energías físicas que antes dedicara a las referidas obras de piedad, resolvióse a fijar definitivamente su resi¬ dencia entre nosotros, y así lo hizo.
Ha bajado al sepulcro a ios ochenta y seis años y para su entrada en la eternidad fué confortado su espíritu con íes Santos
Sacramentos de nuestra sacrosanta reli¬
gión,
Anoche se rezo en ia casa mortuoria el
Rosario y acto seguido verificóse la con*
ducción del cadáver al cementerio, con asistencia de la Comunidad parroquial con cruz alzada y numerosos vecinos, y en la mañana de hoy se ha celebrado en la Pa¬
rroquia el funeral en sufragio del alma
de la finada, a la terminación del cual ha desfilado por ante los familiares de la extinta numerosa concurrencia.
Descanse en paz la amable anciana y reciban sus mencionados sobrinos, sobrina política Da. María Suau y demás allegados, la sincera expresión de nuestro pésame.
Registro Civil
Nacimientos
Día IB — Margarlta-Teresa Castañar Pa¬ lón, hija de Francisco y Catalina.
Día 14,—Andrés Rolg Crespí, hijo de An¬ drés y Francisca.
Día 18.—María Gilí Moranta/hlja de Pedro-Jnan y María.
Día 19.—Bartolomé Mantaner Arbona, hijo de Bartolomé y Margarita.
Defunciones
Día 13.— Mercedes Fernández Amat, de 82 años, soltera, calle de Batach, n.° 25.
Día 17,—Jnana Vaquer Rullán, de 8 años, calle de José Antonio Primo de Rivera,
n .° 48
Día 20 —Magdalena Colom Bernat, de 56 años, casada, calle de PIzá, n.° 3.
Día 20,—Jaime Amengnal Ramonell, de 16 años, soltero, calle de Rullán, n.° 3.
LEGlA ELECTR4

DELEGACION LOCAL DE PROPAGAND A

Boletín de Información de Falange i COMISION Y EXPORTACION

Española Tradieionalista y de las m

v

^v

J. 0. N. S. de Sóiler

ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS

FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMRBSS

JEFATURA LOCAL
Afirmación nacional-sindicalista
El pasado domingo celebróse en una dependencia del local de la «Defensora So'lereuse» el gran acto nacional-sindica lista que oportunamente se anunció. Con¬ currieron numerosos afiliados (Militantes y
Adheridos) de Falange Española Tradicio-
nallsta y de las J.O.N S. de Sóiler. Fué presidido el acto por los camaradas
Jefe Local, Alcalde y Secretario de !a or gan'zación local,
Ei camarada Jefe loca! explicó a los reunidos que el acto que se celebraba era
consecuencia de la reunión habida el do¬
mingo anterior en la Jefatura Locaí, con eí fin de encauzar una propaganda más activa deí nacional sindicalismo. De las impreslo nes manifestadas, conforme a las instruc¬ ciones recibidas, fueron encargados varios camaradas de elevar una exposición de lo tratado. Ahora bien—dijo—este escrito ha sido ya presentado y ordeno que ai mismo se dé lectura por el camarada Rosselló.
Seguidamente el camarada Rosselló dió
lectura ai mencionado escrito, qae, por su Interés parala organización local, conside
ramos necesario conste íntegro en el Bo letin de Información de Falange Española Tradlcionalista y de las J.O.N S. de Sóiler.
Dice así:
«Con ocasión de ía visita de un nume¬
roso grupo de Viejas Camisas al Jefe Local para felicitarle en las Fiestas de Pascua de Resurrección y máa motivo que esta feli¬ citación fuese por el triunfo definitivo de
nuestro Caudillo Franco sobre las hor
das marxistes, y para que ésta fuese ele¬ vada a las Jerarquías Superiores, fué mo¬ tivo la visita para un cambio de impresio¬ nes en cuanto a actuación en conjunto de la Delegación Local.—De lo tratado y por orden del Jefe Local, los firmantes cama¬ radas Damián Canals, Guillermo Frontera, Jut<n Bauzá y Urbano Rosselló, quedamos encargados de plasmar por escrito los puntos que planearon diversos camaradBS y en virtud de esta orden recibida te ele¬ vamos la siguiente exposición.—Es núes tro criterio que ¡o tratado en esta reunión tuviera dos fines primordiales: l.° Unir en íntimo ahogo espiritual a todo3 los que desde el punto Inicial sentimos la seguridad
de ver realizadas nuestras ansias de Impe
rio y Unidad.—2,0 El deseo de manifes¬ tar el acatamiento a las Jerarquías en lo das las órdenes que se reciban y el mejor deseo en cumplirlas, y, en atención a ello, exponer unas sugerencias o Ideas para las actividades de la Organización Local que
faciliten el máximo de rendimiento a la
misma, para la mejor ayuda al Jefe Local en su cometido y que se exteriorizan en lo siguiente:—a) Para que la unión formada en la lucha no se desuna y dé frutos de en grandedmlento Patrio, consideramos de vital importancia la reunión mensual de todos los afiliados de Falange Espeñoía Tradieionalista y de las J.O.N.S, en la que se exponga de una manera clara, ordenada y concisa un punto de doctrina a cargo de un camarada, designado al expreso, seguí
do de un comentario a la labor realizada
durante un mes, y señalar la labor que de¬
be realizarse en los 30 días venideros.-—
b) Está en conocimiento de todos la orden que hay de la Jerarquía Provincial en cuan
to a uso en días festivos de la Camisa
Azul, que cada uno de los Militantes sea
estímulo al otro Camarada en vestirla or-
golosamente, y que sea un hecho qae to¬
dos cumplan con la orden.—c) En ei orgu¬
llo de Militantes de Falange procurar dar vida militar a nuestro modo de ser, en de¬ mostración de respeto a Jerarquías y de Camaradería, saludándonos con el brazo en alto, al grito de ¡Arriba España! prácti¬ ca que no está arraigada en los componen¬ tes de nuestra Organización.—d) Todos los que hemo8\_ luchado hemos expuesto !a vida por el mismo fin, todos tenemos algo de común, nuestras Ideas, entusiasmos, lu¬ chas y peligros, somos carne de la misma

EMBALAJES ESMERADOS
m Cristóbal Colom
ARGEL - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado)
'w %¡r v
Patatas comestibles y para sembrar, de todas ciases
Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83

carne, necesitamos unirnos en poder con¬ vivir juntos, para ello necesitamos un lo
cal lleno de color de un recuerdo afán y
común, en una palabra necesitamos la Casa de Falange, pero suplicamos al Consejo Local, para qüe haga y active gestiones a
fin de encontrar un local adecuado para
que sea realidad nuestro deseo.—e) Que nos sean obligatorias unas conferencias quincenales o mensuales, con el fin de in¬ tensificar nuestra propaganda y nuestros
conocimientos de Doctrina Nacional Sindi¬
calista, para que éstas den ou fruto en ac-
vidades de nuestros camaradas, para que
en todos sitios y lugares de afluencia de gente, puedan ios mismos en conocimiento perfecto de nuestra Idea, verterla en con¬ versaciones, escritos y todo lo que sea propaganda.—f) Que una de las iabores de Paz, sea precisamente el estar alerta con los que tuvieron ideas contrarias al Mo¬ vimiento y con más rezón en aquellos que figurando como personas adictas a! Movi¬ miento, critiquen y hagan labor de zapa negativa a las Autoridades Nacionales y a la implantación de la Doctrina NacionalSindicalista. Al efecto que las escuadras de Milicias del Partido, se turnen en ser¬ vicio semanal para que presten labor de ayuda de información al Delegado de In formación e Investigación, para que sea conocimiento del Jefe Local.—g) Es nece¬ sario que la Influencia activa de nuestra Organización Intensifique en la vida del Pueblo, y que penetre en todos ios ramos del mismo, sea en la parte industrial, eco nómlca, agrícola, y en las actividades del Ayuntamiento, y con este fin crear en los afiliados afines a una parte, unas juntas que asesoren a? Jefe Local, y pongan en
su conocimiento de las necesidades del
Pueble, para que éste, en su Autoridad, exponga las mismas y reclame ayuda a las Jerarquías Provinciales.—Creemos que lo anteriormente expuesto fué lo que se trató en la reunión tejida y en el acatamiento a tus órdenes que recibimos, lo expone¬
mos a tu consideración.—Por Dios, por
España, y su Revolución Nacional Sindi¬
calista.— Sólíer 10 de Abril de 1939. Año
de la Victoria.—Damián Canals.—Gui
llermo Frontera.—Juan Bauzá.—Urbano
Rosselló.»
Terminada la lectura del transcrito do
cumento, el camarada Jefe Local, Antonio Castefier, expuso y explanó a ios reunidos diversos aspectos contenidos en el mismo. Prometió presentarlo a la Jefatura Provin cial para que las Jerarquías Superiores tu¬
vieran conocimiento del mismo. Continuan¬
do su parlamento pronunció adecuadas fra¬ ses de espíritu nacional-sindicalista. Reco¬ mendó disciplina y entusiasmo en la Orga nización para que pudieran ser realidad las aspiraciones contenidas. Habiendo invitado el Jefe si algún camarada quería hacer uso de la palabra, el camarada Juan Bauzá pro¬ nunció los siguientes conceptos: «Camara¬ das: Este acto de afirmación falangista que hoy celebramos, constituye el preludio de nuevas orientaciones hacia la total implan. tación del programa de Falange.— Pronto, los valientes soldados que en SQ heroísmo sin limites han devuelto a España los ca¬ minos de su grandeza y de su gloria, vol¬ verán a estar entre nosotros., ¿Y qué mé¬ ritos podremos sacar a relucir nosotros? ¿Aceso ae entenderá mérito las horas per¬

didas criticando a este o a este otro? ¿Será
8caso mérito ei haber hecho ana labor ne¬
gativa en contra de ia unificación ordenada por el Generalísimo? ¿Q ilzá3 será mérito el haberse quedado tranquilo en su case? En cambio ellos os presentarán centenares de horas luchando por un pedazo de tierra española, o bien una cicatriz de una bala extranjera que fué a darse en sus carnes españolas. —Camaradas, es preciso que to dos trabajemos. Dejad estar los egoísmos a un lado, recordad el asesinato de José Antonio y de Calvo Soíeío; recordad el asesinato de un millón de personas en la zona roja; recordad los miles de falangistas que mueren en el campo del honor; recor¬ dad a Mateo Galmés, profesor que fué de la Escueia del Trabajo, que ahora vais a visitar, y con e! recuerdo de iodos ellos, trabajad. Es vuestro deber. ¡Arriba Es¬ paña!»
Seguidamente el Jefe Local manifestó que todos ¡os reunidos se trasladarían a la Escaela del Trabajo para visitar,esta ejem piar organización nacional-sindicalista, que tan ópimos frutos está destinada a dar en esta ciudad, en bien de España y de Fa¬ lange Española Tradieionalista y de las J.O.N.S.
Antes de cerrarse el acto se cantó nues¬
tro himno. Vibrantes y magníficas sonaron las estrofas cantadas por tantas voces va¬ roniles y fuertes. Pronunció los gritos de ritual el camarada Jefe Local, Antonio
Castañer.
Visita a las Escuelas del Trabajo
En compacto grupo se trasladaron los
reunidos desde la «Defensora* hasta el lo¬
cal de las Escaeias de! Trabajo de esta ciudsd. Allí fueron recibidos por varios’
elementos directivos, recorriéndose todas
las dependencias de las Secciones práctica y teórica y admirando los trabajos realiza¬ dos por los pequeños alumnos, expuestos a modo de exposición.
Reunidos todos los asistentes en una
amplia clase de Ih Sección Teórica, el Di¬ rector de la Escuela, camarada Damián Ca¬
nals, pronünció una interesante charla, ca¬ yos párrafos y pensamientos más salientes
anotamos.
Empezó por explicar el concepto de ia labor de las Escuelas del Trabajo Nacio¬ nal sindicalistas, cuya primordial finalidad es 18 preparación dei obrero para,España, fomentando sq inteligencia y su amor al trabajo. Para ello es preciso volver una mirada atrás y reconocer que en un tiempo los españoles (así manuales como directivos) eran los mejores obreros del mando. Los es¬ pañoles debemos desarrollar en la Nueva
España nuestras actividades en el suelo patrio, sin pensar en la emigración hacia tierras extrañas. En España hay margen para todos. Es preciso que al obrero no le falte aquella cultura general, tan impres clndible en la vida, y es por ello preciso el
funcionamiento de la Sección teórica. En
esta3 condiciones el obrejo puede rendir mejor provecho, a la par que ha consegui¬ do la mejor elevación de su rango en la sociedad. El aprendizaje de todos los ofi¬ cios es duro; aquí el pequeño obrero tiene
todos ios elementos necesarios para apren¬
der su oficio con amor, alegría y buen provecho. El obrero así instituido dará días d? g’oria y esplendor a la E’p«ñs fu¬

tura, que es nuestro ferviente anhelo. Al detallar las diversas Secciones y funciona¬ miento de la Escuela hace especial Incapié en el fomento del castellano, que todo
obrero—dice—debe saber escribir y ha¬
blar con la corrección necesaria para no
estar luego en desnivel Inferior con los de otras regiones hispanas. Sólo una sección falta en estas Escuelas para llenar su fina¬ lidad en esta ciudad, y es ia Sección Agrí¬ cola; pero yo prometo—dijo—que bien pronto serán una realidad ias enseñanzas agrícolas a base de un campo de experi¬ mentación. Es preciso conocer ai obrero, amarlo y respetarlo. Por ello todos debe¬ mos proteger los organismos encargados de su formación profesional y cultural, Co¬ nocéis ya estas escuelas—añadió—y-ahora es preciso que todos os convirtáis en sus defensores y que las déis a conocer a los otros, a fin de que ia protección de todos
sea un hecho.
Terminóse este sencillo y hermoso acto
con ei canto del Cara ai Sol.
ESCUELAS DEL TRABAJO
Nombramiento
Por traslado a lo Península del camarada
Salvador Ferrando, Secretario del Patro¬ nato de las Escuelas del Trabajo Nacional Sindicalistas de esta ciudad, ha sido nom¬ brado para el expresado cargo el Camisa Vieja camarada José Morell Rosselló. Nos congratulamos del expresado nombramien¬ to'por considerar que desde el mismo el camarada Morell puede desarrollar merito¬
ria labor.
SECCION FEMENINA
Agradecimiento
Por nuestro conducto la camarada Re¬
gidora Local de ía Sección Femenina de Falange Española Tradieionalista y de las J.O.N.S. de esta ciudad se complace en hacer público su sincero agradecimiento
en nombre de la Institución a «Unión Tex¬
til» por el donativo de 130 metros de tela blanca para las necesidades de dicho orga¬
nismo.
Que en el generoso rargo de «Unión Textil» tenga buenos imitadores.
ORGANIZACIONES JUVENILES
Reorganización
El pasado domingo efectuóse en una de las dependencias del local de la «Defenso¬
ra Sollerense» el acto de la toma de pose¬
sión del nuevo Delegado Local de Orga¬ nizaciones Juveniles de esta ciudad, camarada Jaime Morell Ginard, cuyo acto re¬
vistió caracteres de entusiasmo nacional-
sindicalista.
Asistieron a! mismo, presidiéndolo, el ca¬ marada Jefe Local, Antonio Castañer, y íes Delegados Locales de Organizaciones Ju¬ veniles, saliente y entrante, camaradas Serra y Mol!, respectivamente.
Después de pasada ía correspondiente lista, de la cual se deduce que dejaron de asistir pocos juveniles, el Jefe Local pro¬ nunció breves palabras recomendando a los afiliadús que en todo momento sujeten sus actos a la disciplina.
El camarada Serra al despedirse de ¡os juveniles íes agradece la cooperación que halló siempre para el cumplimiento de las disposiciones y les pide y encarga que ten¬ gan un acendrado espíritu de disciplina y acatamiento al nuevo Delegado Loca! ca-, marada Jaime Mol!. Teje bellos conceptos en la apreciación de ias Organizaciones Juveniles que forman a los futuros hombres de la Nueva España hacia sus destinos gloriosos.
El camarada Moil saluda a los juveniles haciéndoles ver que en la organización, en¬ cauzada con espíritu militar, la disciplina es indispensable, para lo cual lo primero es
asistir a todos los actos de servicio. El sa¬
ludo a las Jerarquías de Falange y señores Oficiales del Ejército y Armada es tam¬ bién primordial. Corrección en ei vestir y en las formaciones; espíritu de unión y sa¬ na camaradería; instrucción militar; espí¬ ritu religioso y sentimiento y conducta
nacional-sindicalista, son las hormas que siempre debe tener presente todo afiliado
a las Organizaciones Juveniles. Terminó leyendo algunas frases históricas de José
Antonio.
El camarada Rosselló trató con elevado
espíritu e! sentido de la Unificación orde*

SOLLER

7

.

nada por el CAUDILLO. Recomendó que bajo sus normas se amara intensamente a España y a sus esencias nacionales.
Para terminar ei acto se cantó con todo
entusiasmo ei Cara al sol, cuyos gritos de ritual pronunció el Jefe Local.

Orden

Por e! Delegado Local de Organizado nes Juveniles se ha publicado la siguiente
Orden:
So ordena a los Flechas y Pelayos se presenten en su cuartel todos los sábados a las 3 de la tarde para dedicarse a la ins¬ trucción Militar. Los domingos formarán a las ocho horas para asistir a Misa.
Cadetes. Los domingos a las ocho horas en el Cuertel de Milicias, para practicar instrucción militar y asistir a la Santa
Misa.

Conmemoración de la Fiesta
de la Independencia: 2 de Mayo
Por la Jefatura Njcioha! de las Organi zaciones Juveniles ?e ha dispuesto que és tas celebren con varios actos patrióticos la Fiesta de ?a Independencia, en conmemo ración dei 2 de Mayo de 1808, en que el espirito de Independencia de nuestra Na¬ ción se mostró con todo su esplendor.
A raíz de las instrucciones recibidas, se
levantará en punto céntrico de esta ciudad un gran obelisco y junto al mismo los mástiles pera 3as banderas. Desde ei ano checer el día l.° de Mayo y previo el ío que de retreta se prestará guardia junto a este obelisco por los Cadetes, hasta la ma ñaña siguiente a las 10 eb que con toda solemnidad tendrá lugar e! releva de la guardia por ios Flechas. En este momenio
se izarán con todos Sos honores las Bande¬
ras, las cuales se arriarán también solem¬
nemente al anochecer de dicho día durante
todo el cual los Flechas prestarán guardia
de honor.
PROPAGANDA

Fiestas de la Victoria

Se han recibido ya en esta Delegación Local de Propaganda las primeras instruc colono pfira la celebración de las Fiestas
de la Victoria.
Sfgún normas de !a Jefatura del Servi¬ cio Nacional de Propaganda las Fiestas
de Sa Victoria han de celebrarse coinci
diendo con el gran desfile militar que se ha de celebrar en Madrid, cuya fecha no
se ha determinado todavía. En esta misma fecha se celebrará la Fiesta dé la Unlfi
cación.
La celebración de las Fiestas de la Vic*
toriu tendrá dos fechas, el día anterior y el mismo día del desfile .militar en Madrid. El
primero de* ellos tendrá carácter 'especial en cada localidad, y el segundo se celebra¬
rá con un criterio de unidad en todas las
poblaciones; es decir, que el primer día de las fiestas e! programa tendrá que ser re¬ dactado con arregio a las preferencias de cada localidad; en cambio, el segundo ten-
j«mmBaBaHBiiMMBií«iiiiiiiwiniimaiT»WBiMniB]i iiiiimmii mi

Folletín del SOLLER

5

ley de 9 de Febrero de 1939 de Responsabilidades Políticas

nuncia. De esta resolución remitirá testi¬
monio al Tribunal Nacional, que podrá revocarla y ordenar al Regional que dis¬ ponga la incoación de expediente.
Caso de que instruida causa criminal se
decretase en ella el sobreseimiento o re¬
cayera sentencia absolutoria, se pondrá la
resolución en conocimiento del Tribunal
Regional competente por si estimase que los hechos perseguidos, aun no siendo constitutivos de delito, pudieran serlo de responsabilidad política.
Artículo 45. —Si como resultado de las
investigaciones que se ordenan en los ar¬ tículos cuarenta y ocho, número segundo; cuarenta y nueve y cincuenta y dos, apre¬ ciase el Juez que la denuncia es comple¬ tamente infundada, elevará las actuaciones, en consulta al Tribunal Regional. Por el contrario, tan pronto como aparezca algún indicio racional de responsabilidad para el denunciado, mandará al «Boletín Oficial del Estado» y al de la provincia un anuncio de la incoación del expediente.

drá que sujetarse a normas precisas y exac¬ tas recibidas de la Saperioridad.
También se celebrará una gran fiesta

religiosa, que debe coincidir precisamente en el segando día de las Fiestas.
Por lo que respecta a esta localidad, existen ya varios proyectos en perspec¬ tiva; pero no es conveniente aün darles

publicidad.

.,

En su tiempp oportuno se publicará el

programa de estas grandes" Fiestas de la

Victoria, en cuya preparación no debe¬

mos perdonarnos sacrificios, ya que re¬

sumen y compendian las aspiraciones de

todos los buenos españoles patriotas de

verdad, cuales son el triunfo de las Armas

de nuestro Caudillo y la gloriosa psz qae marcarán e! resurgir de la nueva

España.

¡Franco! ¡Franco! ¡Franco!

¡Gloria eterna a José Antonio! ¡Arriba y Viva España!

Delegación Local de Propaganda. Sóller

Año de la Victoria. — Era Azul—21-4-1939.

DIA 23 ABRIL.
SEMANA
DEL
LIBRO
DÍA 30 ABRIL
GRANDES DESCUENTOS
í& hará 13
Librería MARQUÉS
San Bartolomé, !7r
“JBIL CIA®,, m. A.
La Junta de Gobierno de esta Sociedad
acordó que desde el 1 ai 15 de Abril próxjmo y desde dicha fecha los sábidos y último de cada mes, de 9 a 12 de la mañana, quede abierto el pago dei dividendo activo de 10 pesetas por acción, fijado en la General or¬
dinaria del 19 de Febrero.
Lo que se anuncia para conocimiento de
los Sres. Accionistas, Sóller 31 de Marzo de 1939 —III A. T. Por «Ei Gas* S. A.—El Director Gerente
J.'Rullán,
Las administraciones de dichos perió¬ dicos oficiales, a medida que vayan reci¬ biendo de los Juzgados Provinciales de Responsabilidades Políticas estos anuncios, dispondrán, con toda urgencia, su publi¬ cación; pero podrán hacerlo acumulando varios en una sola relación, bajo el epí¬ grafe: «Anuncio de incoación de expediente de responsabilidades políticas».
Artículo 46. —Las relaciones a que se re¬ fiere el artículo anterior contendrán: nom¬
bre, apellidos, profesión u oficio, estado, vecindad y domicilio de los inculpados; Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas que haya acoidado la incoación del expediente, con expresión de la fecha del acuerdo, y Juzgado de Instrucción Pro¬ vincial que lo esté tramitando.
A continuación de esta relación se hará
saber lo siguiente: I. Que deben prestar declaración cuan¬
tas personas tengan conocimiento de la conducta política y social de los inculpa¬ dos, antes o después de la iniciación del Movimiento Nacional, así como indicar la existencia de bienes a aquéllos pertene¬ cientes; pudiepdo prestarse tales declara¬ ciones ante el propio Juez que instruya el expediente o ante el de Primera Instancia o Municipal del domicilio del declarante, los cuales remitirán a aquél las declara¬ ciones, directamente, el mismo día que las reciban; y
II. Que ni el fallecimiento, ni la ausen¬

QUAjpNTA AÑOS ATL¡ÁS
15 Abril de 1899
Con motivo de las elecciones municipales que han de tener lugar en la primera quincena de Mayo próximo, acordó el Ayuntamiento por unanimidad se celebre, en vez de en el segundo domingo del expresado mes, en el cuarto, o sea el dia 28 del mismo, la fiesta que suele dedi carse anualmente a la Virgen de la Victoria y el día siguiente, lunes, el simulacro con que se costumbra conmemorar el glorioso hecho de armas realizado por nuestros mayores contra los turcos en 1561; y que se dé a este acuerdo
la mayor publicidad posible, para conocimien to de los vecinos y forasteros. Para la buena dirección y ejecución de los festejos y demás actos que comprenden las expresadas festivi dades, se acordó igualmente nombrar una co misión, y al efecto fueron designados los se¬
ñores ColomJ Palou, Martí, Mayol (t>. Bi
món) y Oliver,
La fiesta que anunciamos, se celebró el do • ming> último en el oratorio de San Raimundo de Penyáfort, en el Puerto, Además de la par¬ te religiosa, que resultó tan lucida como espe¬ rábamos conociendo el buen gusto de su celoso organizador, Sr, Coves, Pbro., en ella tomó parte muy activa el vecindario de aquella ba¬ rriada, que Oiganizó algunos festejos de los que divierten siempre a la gente joven. Gran número de personas, a pie unas y en carrua jes las más, allí fueron aprovechando el día
tranquilo, en el que no molestaba la brisa fuer¬ te que levanta polvo ni el sol ya caliente en las
primeras horas de la tarde, pues que perma neció éste oculto tras un cortinaje de nubes lo suficientemente tupido para impedir el paso a los rayos del astro-rey. Nos complacemos en consignar que ningún incidente, desgraciado o molesto turbara la general satisfacción que te nían motivos 'para sentir los que a la fiesta concurrieron después de haber dado un paseo higiénico y agradable y de haberse divertido
honestamente.
Un furioso vendaval ~que se desencadenó an¬ teayer tarde, y continuó hasta la mañana de ayer, ha causado incalculables perjuicios a los agricultores de esta comarca, pues que no tan sólo ha derribado ma respetable cantidad de naranja, grande en relación de la que queda, sino que además ha tronchado infinidad de ramas en el arbolado, principalmente en los olivares de las laderas de la parte de Levante. El cielo cubierto amenazaba lluvia, pero no cayó más que una llovizna que ni siquiera bastó para quitar el polvo de las carreteras.
Después de larga y penosa enfermedad, que sufrió con cristiana resignación, dejó de exis tir en la mañana del jueves la virtuosa señora D.a Magdalena Llabrés y Gamundi, esposa y madre, respectivamente, de nuestros distm guidos amigos D. Pedro Palou y D. Jerónimo
Estades. Conociendo nuestros lectores las ex¬
tensas relaciones que cultivan y tas grandes simpatías de que gozan en el pueblo dichos nuestros amigos, excusado nos parece maní festar que lo mismo el rosario y conducción
cia, ni la incomparecencia del presunto responsable detendrá la tramitación y fallo del expediente.
Artículo 47.—El Juez Instructor del ex¬ pediente, mientras lo esté tramitando, y el Juez Civil especial, cuando se halle en poder del Tribunal Regional, deberán auto¬ rizar al inculpado para disponer mensual¬ mente de una cantidad prudencial en con¬ cepto de pensión alimenticia.
También podrán autorizarle a retirar las cantidades necesarias para el pago de con¬ tribuciones, que deberá justificar haber efectuado en el plazo de cinco días; y, si no lo acreditase, le será denegada en los meses sucesivos la autorización para retirar la pensión alimenticia hasta cubrir la can¬ tidad de que dispuso para el pago de con¬ tribuciones que no justificó. Caso de que el presunto responsable explotase algún negocio comercial o industrial, los Jueces antedichos, en sus respectivos casos, nom¬
brarán un Interventor mercantil que con¬
trolará los pagos e ingresos del negocio y podrá proponer al Juzgado la disposición
de cuenta corriente de las cantidades que
precise el desarrollo normal de aquél, dis¬ posición que el Juzgado concederá bajo condición de que el Interventor compruebe
su inversión.
A dichos Instructores les podrá asignar el Juzgado dietas de diez pesetas diarias, como máximo, que percibirán con cargo a los productos del negocio del inculpado.

del cadáver al cementerio, anteanoche, que los suntuosos funerales que en sufragio del alma de la, finada se celebraron ayer en esta iglesia parroquial se vieron extraordinariamente con
curridos.
El movimiento de vapores en nuestro puerto durante la presente semana se ha limitado a la entrada y salida del «Isleño», el miércoles, de escala en su viaje a Cette y Marsella, y la en¬
trada del *León de Oro> ayer, pues que por
causa del mal tiempo reinante en Buree ona suspendió su salida de dicho puerto el vapor correo «Lulio» que debía llegar aquí el lunes por la mañana.
Las elecciones para diputados a Cortes, que \\an de verificarse mañana, prometen ser re¬ ñidas, a juzgar por el movimiento que empieza a notarse y por los preparativos que se nos di¬ ce tienen hechos los diferentes partidos que se aprestan a la lucha. S°,gún parece, trabajan midos ios del pacto (silvelistas y gamacistas)
contra los de la coalición.
22 Abril de 1899
El domingo último verificáronse en este pue¬ blo las elecciones para diputados a Cortes de que tienen ya noticia nuestros lectores. Fue¬ ron votados y obtuvieron el número de votos que se expresa los señores siguientes: Conde de Sallent, 681; Conde de San Simón, 681; don Enrique Surada Morera, 681; D. Antonio Maura Montaner, 506; D. Pa-cual Rbot Pellicer, 506; D. Miguel Socías Caimari 331; D, Epifanio Fábregas Santander, 331, De los cuales, sumados los votos de los diferentes pueblos de este distrito electoral, resulto', elegidos los cinco primeros.
Por medio de atenta circular nos participa nuestro paisano y amigo D, Damián Morell que ha abierto una casa de comercio en Cíales (Puerto Rico) que girará bajo su nombre y se dedicará al negocio de provisiones en general.
Ya no hará probablemente otro viaje de es¬ cala a este puerto el vapor «Isleño» en la pre¬ sente temporada a causa de escasear la naran¬ ja en los huertos de esta comarca y ser poco el pasaje que en estos tiempos se dirige a Fran • cia. Los buques de vela que han hecho algunos viajes por cuenta de la «Liga de Propietarios», sobre todo los que han salido últimamente pa¬ ra Agde, tampoco volverán de seguro, con ob jeto de cargar naranja, por la misma causa, pues que si en el valle quedan todavía algunos cargamentos, no son ellos muchos, y de ellos algunas partidas embarcará también el vapor de esta matrícula, «León de Oro». ¡Y ahora suben los precios cuando tan poco fruto queda por vender!
Por el patrón del laúd «María Luisa> fué hallado a cincuenta millas de esta costa un
bocoy al parecer lleno de vino, el cual ha sido depositado en la Ayudantía de Marina y setá entregado al que dentro el plazo de un mes
acredite ser su dueño.
LEGÍA ELECTRA
Artículo 48.—Recibida por el Juez Ins¬ tructor la orden de proceder con los demás documentos indicados al final del párrafo primero del • artículo cuarenta y cuatro, acusará recibo al Tribunal Regional y prac¬ ticará, sin demora alguna, las diligencias siguientes:
Primera.— Citar al inculpado cuyo do¬
micilio fuera conocido para que comparez¬
ca ante el Juzgado en el plazo de cinco días, bajo apercibimiento de que, en caso de no hacerlo, le pararán todos los perjuicios a que haya lugar y proseguirá la tramitación del expediente sin más charle ni oírle.
Segunda. —Pedir la urgente remisión de informes del presunto responsable al Al¬ calde, Jefe local de Falange Española Tra dicionalista y de las J. O. N. S., Cura Pᬠrroco y Comandante del Puesto de la .Guar¬ dia Civil del pueblo en que aquél tenga su vecindad o su último domicilio, acerca de los antecedentes políticos y sociales del misrpo, ánteriores y posteriores al diecio¬ cho de julio de mil novecientos treinta y seis, y, en especial, sobre los hechos con¬ cretos que se le atribuyen en la denuncia, así como de los bienes de su pertenencia conozca. Estos informes, que deberán emi¬ tirse en el plazo de cinco días, se reclama¬ rán también de la Jefatura Provincial de Policía si el inculpado tuviera su vecindad o su último domicilio en alguna capital de provincia, y, si no fueran conocidos ni aquélla ni éste, interesarán dichos infor-

8

SOLLER

RETOQUES
(Viene de la página 3)
muías, las concresiones teóricas y las afirmaciones geniales; pero los resolta¬ dos son hechos concretos que no admi¬ ten duda: Son exactos o falsos, buenos o malos, sanos o enfermizos, pálidos
como la muerte o rosados como la ver¬
güenza... Pueden ser mentira las leyes, pero la
justicia es siempre ona gran verdad. Mirado con cristales rojos pudimos los nacionales parecer rebeldes, facciosos y usurpadores; pero mirado con la lüz clara del amor patrio y a través de las necesidades humanitarias, nuestra gesta
no admite relatividad.

circunstancias más difíciles, sólo porque así lo exige la voluntad del autor, sin que
la lógica cuente para nacía en absoluto.
Rafael Arcos lleva, como él sabe, el «rol» de protagonista, secundado por Olga Romero y Maruja Carrizo.
KURSAAL
En el «Kursaa!» será presentado en las
funciones de mañana el film de la «Warner
Bros» En pos de la ventura, comedla sen tímenla!, de trama llena de ternura, huma¬ nismo y realidad.
La obra está dialogada en español y cuenta con una bella presentación y una buena labor interpretativa del conocido actor Dick Powell, secundado por Josephine Hutchlnson y John Halllday.
Se proyectará, también, la producción

novela rosa, no obstante que el motivo de ía comedla sea un hijo natural, por las situa¬ ciones, hábilmente combinadas rozando el drama pero saliendo siempre hacia el te¬ rreno sentimental, que es el más propicio •para infiltrarse en los corazones que fran camente se entregan a la farsa escénica.
Hay doa escenas: la de la revelación y la
de la atracción femenina de la madre para
salvar la felicidad de! hijo,'que son an gran acierto.
Y nos gustó el final porque después de arreglarlo todo como en las películas ñor teameriesnas, ponen los autores una nota de naturalidad que muchos hubieran que¬ rido ver convertida en una segunda boda.
El público aplaudió con macho entusias¬
mo algunos mutis, e hizo levantar la cor¬
tina al final de los tres actos.

coro de Acción Litúrgica—cuyos entona¬ dos cantos, así litúrgicos como popula¬ res, fueron factor importantísimo de la brillantez de estas funciones—y a cuan¬ tos con su presencia o de otro modo ha¬ bían contribuido al esplendor de la mis¬ ma, dió la bendición con el sagrado Co¬ pón, terminándose con el canto por los
numerosos concurrentes, con gran entu¬ siasmo, a coro y puestos en pie, de los
Himnos ¡Viva Cristo Rey! y Nacional.
Resultaron en extremo lucidas estas
funciones, tanto la de la mañana como ¡a de la tarde; de ellas salieron los asisten¬ tes sumamente satisfechos y guardarán de seguro un perenne y muy grato re¬
cuerdo.
La fiesta en el Santuario de Nuestra
Señora de Lourdes

Es por eso, amigo Sfein vilariego, qüe hay que mirar las cosas a través de la pureza de cristales claros, con la luz del entendimiento, y si es que teme—co¬

«Paramount» Una hora contigo, obra de Lubitsch, interpretada por Mauricio Che valier y Jeanette Mac Donald, mágicos nombres que recuerdan justificados éxitos.

La temporada ha comenzado con hüen pie.

El próximo pasado domingo se celebró esta fiesta, al igual de todos los años en ei mismo día, y para tomar parte en la
misma subieron numerosas personas,

mo yo presumo—quedar alucinado ante

Una hora contigo se desarrolla en un

ia magnitud esplendorosa de la verdad ambiente mundano y muy parisiense, y

Vida Religiosa

así por la mañana como por !a tarde, al santuario del [Olivar des Fends,

actual, ahumé sus gafas y no cansará sus retinas ni aumentará su miopía.
Urbano Rosselló.
Puerto de SóIIer, Abril del Año de la
Victoria.

está cuajada toda ella de gran «sprit» y
comicidad,
Chevalier se presenta con la gracia que tantas simpatías le conquistó y como actor digno de su fama, y Jeanette Mac Donald, como siempre, con todas süs excelsas cua¬ lidades de arte, belleza y elegancia.

Los actos cultuales en la Parroquia
El próximo pasado domingo dieron principio a las seis y media de la maña ns, practicándose durante la misa se¬ gunda el ejercicio mensual piopio de

A las'siete y media hubo misa de Co¬ munión general que celebró el Rector de dicha capülita, Rdo. D Pedro Lucas Ripoll. A las diez cantóse el Oficio, en el que fue el celebrante e! Párroco-Ar¬ cipreste Rdo. D Rafael Sújar, asistido por los Rdos. P. Bernardo Martorell, Filipense, y P, José Vanrell, SS. CC., en

Completan el reparto: Lüy Dsmita, que ios días 16, dedicado a Nuestra Señora -calidad de diácono y subdsácono, respec¬

De Teatros
FANTASIO-KURSAAL
Fué estrenada en estos dos salones, en las funciones celebradas el sábado y do¬
mingo últimos, la gran creación de Imperio Argentina Carmen, la de Triana, real!znctón de Florión Rey, presentada por
«Ufúms».
Todo el film es una sinfonía de imágenes bf s y emotivas, en que se acentúa cada

hace un verdadero derroche de coqueterías y gracias femeninas; Pierre Etchepare, que da gran comicidad a su pape! de ena¬ morado romántico y cursi, y la bellísima Josefina Dunn, que con su graciosa figura coadyuva a! mayor realce de la trama.
Una hora contigo cuenta con una be¬ llísima música de marcado corte vienés,
y con una presentación irreprochable. Es, en fin, un precioso hallazgo para disipar
el mal humor.

del Carmen.
A las diez se cantó Tercia y seguida¬ mente se verificó la exposición del San¬ tísimo, por ser la tercera dominica a El consagrada. Cantóse luego ia Misa mayor en el altar lateral frontero del ábside dedicado a la Virgen de ia Meda¬ lla Milagrosa, oficiando los Rdos vica¬ rio D. José Morey y D. Nicolás Frauy D. Antonio Rullán, como celebrante el primero y diácono y subdiácooo estos últimos, respectivamenie. Ocupó 'a sa¬ grada cátedra el Rdo. D. Gabriel Ferrer, vicario, quien explicó y comentó el Evan¬

tivamente, y la escolanía, alternando con el pueblo, cantó la composición gregoria¬ na de Angelis, con acompañamiento de armonium. Ocupó la sagrada cátedra el Rdo. D. Valentín Herrero, quien pro¬ nunció un elocuente panegírico de la Santísima Virgen de Lourdes, la Inma¬ culada Concepción, conforme Ella misma dijo era, en su aparición a la niña Ber-
nardita Soubirons.
Por la tarde, a las cuatro, se rezó el sarita Rosario, predicó nuevamente ei mencionado orador sagrado y se practi¬ có un piadoso ejercicio en honor dé la

vt z más la exquisita personalidad de Impe¬ rio Argentina, cautivando al auditorio con

Actuación en SóIIer de la

gelio propio del día.

Inmaculada, finalizando la función con un

Terminado el Oficio efectuóse la pro¬ desfile de los fieles ante la veneranda

su belleza, con el encanto de su voz y con su rtbor, espléndida de deliciosa feminidad. Tuda ¡a película está saturada de ¡a gracia incomparable de esta artista única y del garbo admirablemente fino de su figuro

Compañía de María Gámez
Presentará la obra “Dueña y señera,,

cesión eucarística por el ámbito del tem¬ plo y la reserva de su Divina Majestad.
Por la tarde no hubo función y la del
anochecer consistió tan sólo en el rezo
del Santo Rosario.
***

imagen, al mismo tiempo que cantaban los asistentes las populares coplas a
Nuestra Señora de Lourdes dedicadas.
Conferencias de San Vicente de Paúl Sesión extraordinaria

gitana.
Con Imperio destaca la labor interpreta¬ tiva de Rafael Rlvelles, de entonado dra¬
matismo, y la de Manuel Luna, digno de sus prestigiosos compañeros.

Para el próximo jueves, día 27 del ac¬ tual, se anuncia en el teatro «Kursaa!»
un acontecimiento teatral de máxima im¬
portancia. Se trata, nada menos, de la presentación

El miércoles, en la misa de las seis y media, se practicó el ejercicio propio del día 19 de cada mes, en honor del glorioso Patriarca San José.

Máñana, domingo, día 23 de los co¬ rrientes, se reunirán en sesión extraor¬ dinaria los caballeros y señores de las Conferencias de San Vicente de Paúl, de

Completaba el programa, en el primero de la reputada CompBñía de Comedias de Solemne Primera Comunión en la esta ciudad, en una de las salas de la Re¬

de dichos salones, la película cómica Caba lleras rústicos, por SHm Summervlíle, y
en «l «Kursaal» la comedla dramática La
hija del barrio, por Saliy Eilers.
FANTASIO
Hoy y mañana presentará el «F&ntaslo» la pelícüla «Ufilms» bna Carmen rubia, Interpretada por la eximia actri2 y exce¬ lente cantante Marta Eggerth.
Una Carmen rubia es una excepcional comedla musical, montada con an lujo extraordinario, de presentación fastuosa y b lia fotografía.
Harta Eggerth, que cuenta sus actua¬ ciones por éxitos, que atesora un arte p onalislmo y una voz maravillosa, aparti x belleza, feminidad y simpatía, tiene o* lón en este film, de trama sugestiva e Ir . resante, de poner a prueba sus amplias d< *s de artista genial.
P ra esta película compuso el maestro Fi nz Grothe una música Inspiradísima, en zada con magníficos fragmentos de

María Gámez, en la que figura como pri mer actor Joaquín Puyol, que con tanto éxito artístico y de público acaba de ce¬ lebrar la tradicional temporada de Pascua en el «Teatro Principal», de Palma.
Esta Compañía, antes de regresar a la Península, de donde procede, ha organizado una rápida tournée por nuestra isla, hablen do fijado para dar una única función en esta ciudad ia fecha del jueves próximo.
En esta función será puesta en escena
!a magnífica comedia Dueña y señora, original de los renombrados autores Lean¬ dro Navarro y Adolfo Torrado.
Es un feliz acierto la designación de esta obra, no sólo por los altos valores literarios y escénicos que encierra, que la
convierten en el triunfo teatral del año,
sino además por la propiedad, la acertada
interpretación de que es objeto j)or parte de esta Compañía.
En Palma debutó también con esta mis
ma obra y el crítico teatral de «La Almu daina* se expresó del siguiente modo

Parroquia de Ntra Sra. de la Victoria
Se celebró el próximo pasado domingo, día 16, por vez primera en este templo, después de un triduo de preparación, y a esta función imprimió por tal motivo el Rdo. D. Miguel Rosselló la mayor solem¬ nidad. Con este objeto las Hermanas de la Caridad convirtieron el presbiterio en florido jardín y el altar estuvo profusa¬
mente iluminado.
A las siete y media un repique de lá campana anunció a los fieles de esta ba¬ rriada el solemne acto que iba a cele¬ brarse y a los pobos momentos ingente multitud llenaba ya la iglesia por com¬ pleto. Acompañados por las indicadas Hermanas de la Caridad llegaron los nuevos comulgantes: 17 niños y 14 niñas, y seguidamente se dió principio a aquél con la renovación de las promesas del bautismo, contestando todos a las pre¬ guntas que les hizo el Sr. Rosselló. Cele¬ bró luego éste misa cantada, y antes de la Comunión dirigió a los jovencitos que debían recibirla una fervorosa plática.

sidencia de los Padres de los Sagrados
Corazones.
La sesión empezará a las seis de la tarde y, durante ella, dirigirá la palabra
a los asistentes el Rdo. P. Bartolomé Pe-
ricás, M. de los SS. CC. Quedan invitados a asistir a la misma
todos los señores y señoras que se inte¬ resan por el bienestar de la ciase pobre, para cuyo provecho se reúnen estas
Conferencias.
Solemnidad del Patrocinio de
San José
El próximo miércoles, día 26, que está destinado por la Iglesia para festejar el Patrocinio de San José, se celebrará en la Parroquia, a las diez, un solemne ofi¬ cio, en el que predicará el Rio. D. Mi¬ guel Estades.
Como preparación a esta festividad, se celebrará en los días 24, 25 y 26, a las siete de la mañana, un triduo con medi¬ tación y cánticos.
Todos estos cultos están costeados por

ópera que realzan el valor musical de este
artístico film.
Una Carmen rubia cuenta con un nota-
bliis mo cuadro de Intérpretes, de acertado conjunto, entre los cuales destacan Leo S f Ztik y W. Liebenelner que con Marta Eggerfh tienen a cargo ios principales papeles,
Ei programa incluye la proyección del film nacional /Qué tío más grande!, un
film con todas las características de una
hilarante comedla de Muñoz Seca.
E tema no es para contado; se trata de un astrakán auténtico, en el que lo más importante es, sin duda, su parte hablada. El retruécano, el chiste retorcido, todo, en fm, cuanto contribuyó al crédito de este

acerca de la comedia y de sus intérpretes: «Tenemos que ser breves: Dueña y se¬
ñora, la obra de Navarro y Torrado, sir¬ vió de presentación a la compañía de María Gámez, dueña y señora de la escena. No puede pedirse mayór naturalidad, mayor emoción, mayor sentimiento; no en balde, María Gámez, es considerada en justicia
como una excelente actriz.
El conjunto dejó satisfecho al público numeroso que asistió a la inauguración de la temporada. Sobresale el señor Puyol, que domina la escena, que le es muy fa
millar: Maryssá Ponte, José Vivó y Víc¬
tor March.
La comedís de Navarro y Torrado llena las exigencias de los aficionados al teatro:

Terminado el Oficio fueron estos obse¬
quiados con una estampa-recuerdo del memorable acontecimiento y un paqueti-
to de dulces.
Por la tarde, a las siete, fué expuesto el sagrado Copón y se cantó el Trisagio angélico. A continuación hizo uso de la palabra el Sr. Rosselló para dar a los padres de los nuevos comulgantes santos y saludables consejos; verificóse acto se¬ guido una procesión por el interior del templo, en la que llevaban los niños sen¬ dos cirios y sendos lirios las niñas, con¬ sagrándose después, todos, a los Sagra¬ dos Corazones de Jesús y de María con breve oración que pronunciaban al mis¬ mo tiempo que de los referidos cirios y lirios hacían la ofrenda. Y después de dar el Sr. Rosselló la enhorabuena a

los distinguidos esposos D Juan Magraner Berio y D.a Ana Cortés Enseñat.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia de las MM. Escolapias,— Mañana, domingo, día 23: A las siete y me¬ dia, Misa conventual. Por la tarde, a las cinco, se practicará, la Hora Santa, con ex¬ posición del Santísimo.
Martes, día 25: A las seis y media, se practicará el ejercicio dedicado al Divino Niño Jesús de Praga.
AVISO
Se ruega a todos los propietarios de fincas rústicas del término municipal de Fornalutx

género teatral, se halla en este film abun¬ sobre convencionalismos que rebasan la todos por el fervor con que se habían que pasen por la Alcaidía de dicha villa de

dantemente. El personaje centra! es el realidad, han levantado una comedia que sumado a esta simpática fiesta y las gra¬ 9 a 12 de la mañana del 20 al 30 de Abril,

clásico fresco que sale airosamente de las se escuchó con interés, por el diálogo, de cias a las Hermanas de ia Caridad, al —El Alcalde, Juan Arbona,