|
ANO LV (2* EPOCA) NUM. 2708 SABADO 18 DE FEBRERO DE 1939—3.° T. SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17-SÓLLER (Baleares) S. S. EL PAP XI HA MUERTO COLABORACION Recordando a Pío XI COLABORACION La elección pontificia En la trémula hora del alba y en el mes aniversario de su proclamación a la dignidad suprema y de so coronación pontificia, murió Pío XI. Mientras ei mundo católico se preparaba para con¬ memorar este aniversario, el augusto Piloto de la barca de Pedro abordaba a las playas de la eternidad. Y el mundo caiólico suspendió sus preparativos de fiesta, se enlutaron las iglesias, y por la pérdida del Padre se llenaba de sentimiento el corazón de todos sus fieles hijos... Y en la España auténtica, las banderas que pregonaban nuevas glorias nacionales, bajaron a media as¬ ta y se cubrieron de luto.,. Y doblaron con lamentos de tristeza las campanas españolas: desde las veinte y cinco de la Giralda que son las de la Catedral de Sevilla, qüe es la Iglesia mayor de todas las de España, hasta las tímidas campanillas de los conventos monjiles y las de las humildes torres parroquia les de los lugares agrestes... Aquí, en la Ciudad nuestra, en el día en que se celebraba ei funeral solemne en sufra¬ gio del alma del Pontífice fallecido, se¬ mejaba qüe la naturaleza había buscado un tono adecuado: Después de unas jornadas de prematura primavera, cu¬ bierto de blanco amaneció el cielo; y en las montañas, que se dijeran amo raladas y azules por el aire frío, ponían cenefas blancas ios almendrales en flor; y el regio «Puig Major» se envolvía con gasas de nieve,., como si todo, para honrar la memoria del difunto Papa, se vistiera con albos ropajes pontifica¬ les. Porque como una blanca bandera de paz había pasado sobre el mundo la figura venerable de Pío XI: Aún no ha¬ ce cinco meses... Era el 29 del pasado septiembre, cuando Europa espectante y agitada veía alzarse sobre sí el fan íasma de otra guerra. En aquellas horas de angustia la voz pausada del Viejeciío de Roma, a través de las ondas, se de¬ jaba oír por toda la tierra, haciendo donación de Sí mismo a favor de la tranquilidad de los pueblos, con estas palabras generosas: «Ofrecemos de to¬ do corazón por la salvación y por la paz del mundo esta vida que por la gracia de Dios hemos recibido...» Tam¬ bién nuestra Patria, en el dolor y la gloria de sus actuales momentos, había sido objeto de sus paternales solicitu¬ des: Pío XI sintió en el alma las angus¬ tias de su España «dilectíssima»: La España de los héroes que luchaban y daban la vida por Dios y por la Patria, La España de los mártires qüe sufrían y morían ai grito de ¡Viva Cristo Rey! La España heroica que en medio de un mundo materializado ha tenido ideales suficientes para alzarse en nueva Crü • zada en defensa de una fe y una civi¬ lización. Y con verdadero espíritu de D líelo en 1 sl cristiandad En.¡a madrugada del viernes, día 10 de! corriente mes, finía dulcemente en la paz del Señor el augusto Pontífice Pío XI, cabeza visible de la Iglesia de Cristo. La cristiandad se ha estremecido dolorosamente ante la pérdida de su amado Pastor y siente en estos instantes todo el amargor de la horfandad en que la sume la muerte de su Santo Padre. El Papa que acaba de trasponer los umbrales de la Eternidad es de los Jefes de la Iglesia Católica de más intenso Pontificado. Cuando la muerte dé sufi¬ ciente perspectiva a esta vida podrá formarse un juicio exacto de su personali¬ dad, pero desde ahora puede proclamarse que pasa a la posteridad como uno de los Papas más laboriosos y fecundos en realizaciones. vEn su obra ingente hay que anotar el concierto de numerosos Concordatos, la conciliación con Italia y la metamorfosis de la Ciudad del Vaticano, el incremento de ia acción misio¬ nera en el mundo infiel y la creación y arraigo de la acción católica en los paí¬ ses cristianos; documentos importantes como las Encíclicas sobre el Comunismo y sobre la guerra y como sus discursos innumerables ante infinidad de peregri¬ naciones venidas del mundo entero. La cristiandad tiene sobrados motivos para dolerse y llorar la pérdida de Pío XI. El Pontífice desaparecido fué siempre un ejemplo vivo de piedad y un gran estadista que mantuvo y acrecentó el poder espiritual de la Iglesia sobre todos los pueblos de la tierra. En cada momento, su palabra, que era luz inten¬ sísima, se pronunciaba sobre todos ¡os peligros que de continuo amenazan a la humanidad y la guiaban hacia la Verdad. Sus virtudes inmensas le granjearon un sólido pedestal en la admiración de los pueblos y en la veneración de todos sus hijos, y su nombre dejará en la Historia una amorosa estela de recuerdos inextinguibles. Desde lo apartado de este humilde repliegue de la cristiandad nos asociamos de todo corazón a! duelo universal de la Iglesia, mientras elevamos al Cielo una fervorosa oración para que la luz perpetua caiga ya para siempre sobre el alma del Papa Pío XI. -M. M. C. cruzados se expresaban al Padre Santo, en el pasado año el día dei aniversario de su coronación pontificia, unos sol¬ dados españoles. Desde «¡os parapetos helados» le dirigieron una carta qüe publicó «Signo», ei vibrante periódico de la Juventud Masculina de Acción Católica española, y de la cual son es tos párrafos siguientes: «Somos los combatientes de Franco, el Caudillo de ¡a Patria tradicional.., Por vuestra Santidad, Padre de todos los hombres, luchamos los españoles. Por vuestros derechos. Por vuestra Ha muerto el Papa Pío XI cuya activi dad ha tenido qüe desarrollarse en mo mentos difíciles. La agitación europea, los cambios de régimen político, la des¬ moralización creciente, la relajación de costumbres y la aminoración de la fe eníre todas las clases sociales han sido problemas que agudísimamente se ofre¬ cían a Su Santidad y que ha tenido que atacar con energía y prudencia. No está aún, ni mupho menos, termi¬ nada esta grandiosa labor, por lo que, si siempre es importante la elección pontificia, lo es todavía más en las cir¬ cunstancias actuales. Vamos a dar una sucinta referencia de las solemnidades y precauciones que se adoptan para proceder al nombra¬ miento de Papa. Iglesia. Por vuestro Cristo, Contra esta civilización salvaje que materializa la vi¬ da, derriba los templos y embrutece los instintos » Así le decían al Padre Santo unos soldados españoles .. Para esta España heroica y redento¬ ra, defensora de ia fe y de la civiliza¬ ción cristiana, circundada con corona de espinas y aureola de gloria, Pío XI ha tenido delicadas atenciones: Para atender a sus necesidades actuales ha mandado Importantes donativos, y a ella también ha contribuido con la coo¬ peración valiosa de su ayuda espiritual: Por sü salvación ofrecía los sufrimien¬ tos físicos que le causaban sus enfer¬ medades; por ella tenía una oración cotidiana; a ella mandaba su apostólica bendición. Como blanca pacífica bandera des¬ plegada sobre la tierra continuamente convulsa, han sido esos 17 años de actuación de Pío XI rigiendo los des¬ tinos de ia Católica Iglesia. La paz era el lema de su Pontificado: «.La paz de Cristo en el Reino de Cristo » Y para difundir este Reino reorganizaba la «Acción Católica», que es la coopera¬ ción de los seglares a la obra de la Iglesia, y se preocupaba grandemente por extender las misiones: Para con uno y otro medio, renovar y conservar el espíritu cristiano donde ya estuviese establecido, e^ implantarlo y darlo a conocer en los países de infieles. Después de una vida larga y prove¬ chosa, el augusto Piloto de la barca de Pedro ha abordado a las playas de la eternidad. Por católicos y españoles doblemente agradecidos a su solicitud y a sus bondades, en memoria del Pon¬ tífice «que nos ha precedido en el signo de la /e y duerme el sueño de la paz», ofrezcamos el tributo de una plegaria, y llegue hasta El nuestro recuerdo en alas de la oración: «Padre nuestro qüe estás en los cielos...» Francisca Alcover Morell, SOLLBB En los tres primeros siglos la elección correspondió al ciero romano y Obispos vecinos con asistencia y testimonio del pueblo acerca de la virtud y capacidad del elegido, Al proclamarse e! Sacro Romano Im perio, en el año ochocientos, se inició una intervención de los Emperadores en los asuntos de !a Iglesia, que, andando el tiempo y en algunos casos, hizo casi ilusoria la libertad de elección del su¬ premo jerarca. Esta intromisión del Poder, civil ha llegado hasta nuestros días, manifestán¬ dose en el veto que algunos Estados (España, Austria y Francia) se creían con derecho a interponer cuando ¡as votaciones preliminares hacían presumir sería elegido determinado candidato. S. 5. Pío X terminó con estas inge¬ rencias que en la actualidad son moral mente imposibles. A principios del siglo XI, mediante decreto, se atribuyó la elección a ios Cardenales Obispos con el consenti¬ miento de los demás Cardenales y del clero y pueblo romanos. La costumbre limitó ia.intervención a solo ios Carde¬ nales, pero Alejandro III, a fines del siglo XII, elevó a ley la norma consüetudinariú, f.jándose en las dos terceras partes el número de votos necesarios para ser elegido. El primer Cónclave tuvo lugar en Viterbo, año 1272, correspondiendo, se¬ gún la tradición, a San Buenaventura ia iniciativa. Se dice que instigó a las auto ridades civiles a que encerraran a los Cardenales hasta que hubieran elegido Papa, recayendo la elección en Grego rio X, que füé quien estableció canóni¬ camente la disciplina del Cónclave, con el fin de evitar iargas vacantes. Puede ocupar la Silla de San Pedro cualqu:er miembro de la Iglesia siempre que sea varón y tenga uso de razón suficiente para aceptar eí cargo y ejercer jurisdicción. Nó es necesario que el elegido sea Cardenal, ni siquiera clérigo. Un lego puede ser Papa, si bien en este caso deberá ser ordenado, antes de la ceremonia de la co? onación, por el pri mer Cardenal Diácono. Desde Urbano VI, que fué elegido a fines del siglo XIV y no era Cardenal, la elección ha recaído en persona inves¬ tida de aquella dignidad. Y desde Adria no VI (siglo XVI) que era holandés de nacimiento y súbdito del Emperador Carlos l de España y V de Alemania, el Papa ha sido siempre italiano. Los Cardenales, salvo gravísimo im¬ pedimento, deben asistir todos al Cón¬ clave, no pudiendo los ausentes remitir sü voto. A cada uno de los asistentes pueden acompañar dos personas, ya sean clérigos o legos. Debe empezar la reunión, lo más tar¬ de, a los diez y ocho días de la muerte del Papa, Primeramente se celebra por e¡ Cardenal Decano la misa de! Espíritu Santo, y luego se predica ante el Sacro Colegio, un sermón en latín sobre !a elección pontificia, Los Cardenales en¬ tran después en el Cónclave, yendo procesionalmente y cantando el «Venite Creator Spiritus», Rezada en el altar por el Cardenal Decano la oración «Dues qui corda fidelium», se leen las constituciones pontificias referentes a la elección, y acto seguido se presta jura mentó. Tras un discurso en latín, francés o italiano, pronunciado por el mismo Car¬ denal Decano, se dirigen los Cardenales a las celdas que por sorteo Ies hubieren correspondido. El Prefecto de ceremonias toca, en¬ tonces, por tres veces una campana, gritando «extra omnes» para que se desaloje el local de la asamblea, A con- ¡JjS!f!5!5!!!S!S!!!!!!!5!5!5SS!9!K!S5!!!S!5!!S5S!gSSS!!S!SS!!S5!!S9!5!5!!ü¡¡!S!S5S!S!5!!!S!!!5!3¡5!5!S!S!5!!5S5!!S!!S5!!!!!S!SS!!5!S!5!!!5S!5S!5!S!!!3!!!5!SS!!!!!!SaBaa«BBlSIIi una |j-= “ Éjp““ “ ‘ 8BB»sss»3SHSSssssa»ss:Bs:s:ssRSESs8»B:s«a~i¡ BBB BH BBBBBBBBBBB«BBHBBBBl«lB*BBBBHBBBnBBBB«BMBKBBBBBBBBBBBBBBMBBaBBBBBBBBBBBBBBBBBBHBIBB«BBBBBBBBBBBIBBBHBBBBBBBBBBBBBB^BaB£BllBBMBW BlIHB!S|BBBBBHBB«BfBfl«HBBBBBBBBBBHBBBBBBBB3»H»BaB$iSZSSB?BaSBIIKSBBSIlBBBBI®BBnBaBB»BBBBBBBRBHBBBBBBKB8Bn»B»B¡BIBB»b MBnhBBBW*HBBBBBBBSBEBEBB■8W»B3W*BB«BBB3BBM n*B3BBIIHM BHB BBBS3BBBbBM BBHBSB BBBKSBB»BBBBBBBBBSBBBKB*aWBBBBSBBBBBHB««BHBSBaBB«BBHBflHBaBKBHBSBKBBBBBRBSBíllBSPKBBaBSBSiW HB*»IC»5Bl!BJB:QBHBHBEBEBHBfB i!SBBBBBBBiaMEUS'BaBU[S■BSEWBBBSwBiai»nBSM aa*B6nlw3aBewI3BHanHa¡sBnBBBtniacE!S!9BBHaüBHfiicaciflR9ttSKaa!ggg JIIIB ütüSS D.4 MARGARITA LLADÓ MIRÓ IBS! !!!!* IIÜS Vda. de D. Miguel Aicover Mayol I BBBN i BHBIB | i;í:s SBSS ■Bill ■ lili falleció en esta ciudad el día 8 del corriente mes RfflSl ! ■lili ■nir SSiS BCIII ■lili A LA EDAD DE 89 AÑOS 3BJR8 i 5»?JTS ■ ■ «sir ■BUL h ■ Clll ■lili !rL—... Habiendo recibido ios Santos Sacramentos y ia Bendición Apostólica ■Bill ■Bill ■Bill Blfll —— - R. I. R. - = Bill! 15 31II Sus apenados hijos: D. Francisco, D. Pedro y D.a Ana Aicover Lladó; fililí ■ Bill hija política, D.a Antonia Morell Rulfán; hermanos políticos: D, Juan Ballester !!¡ü ■mi BBRIfi ■ Bill ■Bill ■lili ■ MUI : Mayol y D.a María Vives Rullán; nietos: D. Gabriel Payeras y D.a Magdalena ■ as».: ■ Bill HUI ■ Bill ■ir" aii BSIII ■ Bill 81111 ■Bill (Vy BBBB rW;Besa s::ii Mayol; sobrinos, sobrinas y demás parientes, participan a sus amigos y cono¬ cidos esta sensible pérdida y les suplican una oración por el eterno descanso del alma de la finada. ii iNV( Í$í BBBB «afiB !Í \\ír\\ ¡É i'S iiiiiii» ¡sa ¡IÜiiIiIiIbIBí iniisB PE! m. SEBOE-aBS, «»ais ErtMiR iKSftUS tilKÍKI9 »B«B **80 EHUE! Í4RHU etfitfBSeiSH I £ ililliEilililiilISyiaiiiiliifiiiillíiiliiilíIií ®8aO*®B«a*H5a1«3B?íIfB««6 vffiE wsS *BSB»BHBBSWjBBtfsB«B3««íSRejFBre:H?*W5<eBur«B«nKEeHtsBRffKEi¡B!B»»®G8!»i«aeT¡¿3i.B’© s?af.fgBcaeB:iyBfirsBiiw aB.s<»;HBH*»5«5í¡iBuíHsBecsS?»a«a«tgt,g« Í'S UliaiBK 5255 ÜliiisÉÜii ■«5Si5SSauSSS»5»aSSsSSSSSSaSSSSS5SKS5SS5ñS«SSSSSSSSSSSSáñSSSSS5SSSoSSñíi« ■Sa5SS555555S«S555S5SS5SñS5ñS555SSñí"55S55SS5555SS55555Gc«»iB»»auiaKBN»oai«w»Exsisi»«»B*»aea»»iiiia»i tinüación el Cardenal Camarlengo, acompañado de otros tres, recorre todas las dependencias pura cerciorarse de que ¡as puertas han sido cerradas y no queda en el recinto ningún elemento extraño, Está prohibida toda comunicación con ei exterior como no sea en idioma conocido, a través de ün torno y en presencia de los Prelados a quienes se encarga la custodia interior. La guarda exterior compete al Maris caí del Cónclave, dignidad hereditaria en los Príncipes Chigi, que prestan el debido juramento y pueden acuñar ana medalla conmemorativa. No existe disposición alguna que obligue a celebrar el Cónclave en Roma, aunque ésta es la costumbre. Actual¬ mente se celebra en el Vaticano, en los departamentos que dan sobre el patio de San Dámaso, Se utiliza la capilla Sixfina como sala de escrutinio, ¡a Paulina para la misa conventual y en el salón Ducal se colocan altares para que puedan celebrar la santa misa los Car denales. La elección puede tener lugar: I o per quasi insplrationem, cuando los Cardenales, sin previo acuerdo y sin cambio alguno de impresiones, de viva voz eligen determinada per sona; 2.° por compromiso, cuando se tíesig nan varios Cardenales para que elijan Papa; y 3 o por escrutinio, que es la forma usual, debiéndose celebrar dos votaciones por ia mañana y dos por la tarde. Terminada la elección se pregunta al elegido si acepta o no el nombramien to, y una vez aceptado, el último de los Cardenales Diáconos ordena al Prefecto de ceremonias que quite los doseles colocados sobre los asientos de los conclavistas menos el correspondiente al nuevo Papa, el coa! elige, luego, el nombre que ha de usar durante sü Pontificado y recibe la obediencia y reverencia de I03 Cardenales, investido ya con los ornamentos pontificales. Si la elección recae sobre persona que no fuera Cardenal y residiera en Roma, se le llama antes de qüe se saiga del Cónclave. Si estuviere lejos se le envían legados para intimarle ia acep¬ tación. Desde el balcón de San Pedro qüe da Datos biográficos Tenía 81 años. Antes de ascender al solio de San Pedro y tomar el nombre de Pío XI, se llamaba Aquiles Ratti. Había nacido el 31 de mayo de 1857, en un lugar de la pro¬ vincia de Lombardía, cercano a Milán, que se llama Desio. Sus padres, Francisco Ratti y Teresa Galli, .así como los cinco herma¬ nos del que había de ser Pontífice, vivieron su infancia en un ambiente de honrada ar¬ tesanía. Francisco Ratti fué primero geren¬ te y después propietario de una fábrica de hilados. En el registro de bautismos de la parroquia de Desio. consta la fe de Pío XI: Ratti (Ambrosio, Damián, Aquiles). En la formación y educación de Pío XI influyeron en sus años niños el anqiano maestro José Volontieri, que regentó du¬ rante 43 años una humilde escuela elemen¬ tal, y Damián Ratti, párroco de Asso y tío del Pontífice. Aquiles Ratti ingresa a los diez años en el seminario de San Pedro Mártir. Pasa al de Milán, cursa Teología en la Universidad Gregoriana de Roma, donde se doctora en dichos estudios sagrados, en Filosofía y en Derecho Canónico. Se ordena sacerdote en 1879. Desempeña las cátedras de Teología, Elocuencia Sagrada y Lengua hebrea en los Seminarios de Milán y en la Universidad Lombarda. Es canónigo de la Iglesia de San Ambrosio y Prefecto de la Biblioteca Ambrosiana, prelado doméstico de Pío X y director de la Biblioteca apostólica Vati¬ cana, canónigo de San Pedro, Protonotario apostólico y Visitador apostólico de Polo¬ nia. Y en 1918 Visitador de Rusia y de los nuevos Estados. En dichos ministerios desempeña su do¬ ble y vastísima labor de erudición y apos¬ tolado. Publica numerosísimas obras de investigación histórica y arqueológica, co¬ labora en publicaciones literarias y cientí¬ ficas, organiza y dirige asociaciones y con¬ gregaciones religiosas y enseña el Cate¬ cismo a los niños de humilde condición. En la Biblioteca Ambrosiana citada, pre¬ para la edición monumental de las «Acta Ecclesiae Milanensis». En su juventud alterna sus estudios cien- a ia Plaza el primer Cardenal Diácono proclama a! elegido Pontífice. Esfe ben¬ dice, después, solemnemeníe, desde el mismo balcón, ürbi eí orbe. *** Qué el Espíritu Sanio derrame sus luces sobre el Sacro Colegio y le guíe en su trascendental decisión, M. P. Sóiler, 16—II—39,— 3.° T. tíficos y sus misiones evangélicas con la práctica del sano deporte. Miembro del Club Alpino Italiano, en 1899 supera la marca de altura al escalar la cima del Mon¬ te Rosa, a 4.560 metros sobre el nivel del mar. Su fino tacto diplomático, sus dotes de apostolado, se unen a un profundo cono¬ cimiento de las lenguas, costumbres y ne¬ cesidades del Oriente. Nuncio de Varsovia en 1919 y Arzobispo titular de Lepante, dió ejemplo de valor cívico y abnegación reli¬ giosa velando por la fe y por sus fieles has¬ ta permanecer en la capital polaca cuando en junio de 1920 los bolcheviques llegaban ya a los suburbios de la ciudad. Análogo tacto y diplomacia demostró en la com¬ plicada cuestión de la Alta Silesia. Arzo¬ bispo de Milán en 1921, inaugura allí la Universidad Católica del Sagrado Corazón, Cardenal con el título de San Martín ai Monti en 1921, el 6 de febrero de 1922, a las once de la mañana, fué elegido canóni¬ camente Sumo Pontífice. En la obra meritísima Pío XI descuellan, entre otras, muchas pruebas de su sabidu¬ ría y de su labor apostólica, la Encíclica «Ubi Arcano Dei». (Sobre la paz cristiana en el reino de Cristo); las cartas relaciona¬ das con los hambrientos de Rusia; su pro¬ testa contra la inicua encercelación de sa¬ cerdotes en el territorio soviético; la Encí¬ clica «Rerum Ecclesiae», acerca de las Mi¬ siones, extremo éste sobre cuya promoción realizó una labor ingente, impulsando la actividad misionera en la India, en China, en el Japón, en Africa,,América y Oceanía. Pío XI, en su gobierno de la Iglesia, con¬ sagró constantes atenciones a la santidad y de ello dan prueba su Encíclica «Mens Nostra», sobre ejercicios espirituales, los jubileos, los congresos eucarísticos, la fies¬ ta del Corazón de Jesús y la de Cristo Rey, las beatificaciones, canonizaciones y cente¬ narios de santos. También son muy dignos de señalar sus cuidados por mantener in¬ cólume la pureza de la doctrina católica, recogidos en su Encíclica «Mortalium Ani¬ mos». Dos hechos trascendentes subrayan el pontificádo de Pío XI; el arreglo de la cues¬ tión romana, que armonizó el Papado con .el Estado italiano, y la creación de la Acción Católica, donde desarrolló iniciativas e instrucciones de sus predecesores inmedia¬ tos, Pío X y Benedicto XV. Ambos hechos son tan umversalmente conocidos que sería ocioso hablar sobre ellos. Por último, merece especial considera¬ ción la labor desarrollada por Pío XI en Encíclicas y otros documentos para hacer conocer al mundo católico los peligros de ese terrible azote de la Humanidad íjue es el comunismo. DE TODO UN POCO Los de la «independencia» : Es¬ paña y el Mediterráneo : La causa de la derrota : El Estado y la riqueza agrícola españo¬ la : A dos mil metros de profundidad. Los verdaderos catorce pun¬ tos de los que pregonaban an te el mundo que defendían la «independencia > nacional. Ofrecemos, compuesta en catorce pun¬ tos-uno más de los que ha ideado Negrín , la ejecutoria de los que chillaban casi epilépticos ante el micrófono o en¬ suciaban el poco papel que les quedaba, pregonando que defendían la «indepen¬ dencia nacional»: 4231..° LosqueenrepresentacióndelaIn¬ ternacional española, acudieron, con «La Pasionaria» al frente, al Congreso comu¬ nista de Moscú, en que se acordó provo¬ car la revolución comunista en España. Revolución de la que iba a ser el Lenín °indígena, Largo Caballero. Los que asesinaban en las calles de Madrid a los muchachos españoles que gritaban ¡Viva España! Por gritarlo, el malvado teniente Rojo atravesaba el pe cho de un tiro en el Paseo de Recoletos al hijo del actual presidente de la Dipu¬ tación de Vizcaya, señor Llaguno. Los que al estallar la guerra, lie naron los edificios principales y OFICIA¬ LES de Madrid, de Barcelona, de Valen cia, de Alicante, de Albacete, con retra tos gigantescos de Lenín, de Stalín, de .°Voroschiloff. Los que sustituyeron la bandera odiosa y partidista de la República espa¬ ñola, por la roja de los Soviets con la hoz y el martillo simbólicos. 50 Los que trajeron a España para «cazar fascistas» a los indeseables de 53 naciones y entregaron los mandos de es¬ tas brigadas a un traidor francés, a Marty, y a generales y oficiales rusos, che¬ cos, belgas, franceses, ingleses, nortea¬ mericanos... 6.° Los que OFICIALMENTE ofrecie¬ ron a los gobiernos de Francia y de In¬ glaterra, nuestra zona de Marruecos 7 ° Los que negociaron la entrega ai extranjero de Mallorca y Menorca y co¬ metieron la vileza, dictada por su cobar¬ día, de pedir un protectorado francés 891.230°paraCataluña. Los que se valen de las valijas de representantes extranjeros para comu¬ nicar los planes del Ejército nacional. Los intemacionalistas de todos los pelajes que han dicho millones 'de veces que su Patria es el mundo y han gritado, hasta enronquecer: «¡Abajo las fronte¬ ras!». Los del «Estat Catalá», que pasea¬ ron su odio antiespañol miles de veces por las Ramblas al grito de «¡Muera Es paña!»... El. presidente de «todos los vas¬ cos», fosé Antonio Aguirre, que en plena Cámara y apretado por las preguntas del gran mártir nacional, José Calvo Sotelo, contestó, sin que se ie cayese encima la bóveda, que NO ERA ESPAÑOL Los que en el frente de Mondra- 4.°gón, alos gritos de «¡VivaEspaña!», con que iniciaban siempre sus ataques los requetés navarros y guipuzcoanos de aquel sector, contestaban invariablemente: «¡Vi¬ va Rusia!» «¡Gora Euzkadi askatuta!»... Los qué ponían a sus Batallones nombres tan entrañablemente españoles como «Rusia», «Karil Liebnecht», «Sacco y Vanzzeti», «RosaLuxemburgo», «Mos¬ cú», «Guardia de Lenín», «Karl Mtrx» etc., etc. Y principalmente. Los que a cam¬ bio de la ayuda recibida se habían com¬ prometido en hacer de un trozo impor¬ tante de la costa levantina de España la posición estratégica en el Mediterráneo con que sueña la Rusia soviética, deses¬ perada del trato recibido en la Conferen¬ cia de Ñoyon. La posición de Bspaña en el Mediterráneo. Examinando un mapa del Mediterráneo observará, aun el lector más profano, queseste mar posee dos entradas, una na¬ tural, hacia el Atlántico, y otra practica¬ da por el trabajo del hombre hacia el mar Rojo, y una estrangulación hacia la mi¬ tad, formada por Italia, es decir, por Si¬ CANCION DE LAS ENFERMERAS Enfermera que Jucha afanosa, | que ríe gozosa durante el trabajo, Enfermera que cura amorosa | la herida gloriosa del bravo soldado. § Enfermera de España la nueva | no hay ley que te mueva | del pie del dolor. j Cuando suenen campanas de gloria, j será en la victoria tu puesto el mejor. Virgencita chiquita y morena j que nos acompaña; para heridas de amor y de guerra ./ está en pie la enfermera de España, Aquí dentro mi sueño se encierra yo voy por la tierra | con fe de cristiana. | Y sabemos luchar con la muerte ' j ser dulce y ser fuerte, | ser madre y hermana, j Si en un duelo de amor has caído o vienes herido | del campo de guerra, j no te olvides, amante o soldado, | que para salvarte | mis manos operan. | Virgencita chiquita y morena § que nos acompaña; 1 para heridas de amor y de guerra está en pie la enfermera de España. (Del sainete lírico Los brillantes) Quintero Y Torrado. j¡ cilia y la costa tunecina, que le dividen en dos mitades: occidental y oriental. Podemos, por lo tanto, establecer tres llaves naturales que 'dominan o cercan este mar. El estrecho de Gibraltar, el canal de Suez y la que forma Sicilia con Africa. España, por razón de su posición geo¬ gráfica, posee una de estas llaves. Es la dueña del estrecho de Gibraltar. La costa española y la marroquí se adentran y se unen para darnos la posesión déla misma. Pero a esto hay que añadir que Espa¬ ña posee más de la mitad de su costa bañada por el mar Mediterráneo. Las islas Baleares son base magnífica que puede cerrar el paso de norte a sur. Esta posición tan privilegiada ha hecho que España, con poquísimos barcos y ayudada por el espíritu heroico de sus marinos, haya logrado un bloqüeo efec¬ tivo, incapaz de concebir por el escaso número de barcos si no se considera nues¬ tra privilegiada posición en el Mediterrᬠneo. Ningún barco ha podido pasar el Es¬ trecho sin que su paso fuera observado por nosotros. Pocos se han podido acercar a Barcelona sin sentir la vigilante aten¬ ción de nuestras Escuadras de Mallorca Olvidar a España cuando se trata de hablar del Mediterráneo, es desconocer la fuerza que nuestra posición y nuestras armas nos dan en el referido mar, con todos los males que en política—y más en política internacional—trae el desco¬ nocimiento de las realidades. Y españa, por boca de nuestro Caudi¬ llo -en las declaraciones publicadas en «El Diario Vasco»—reivindica ante el Mundo el puesto que a España le corres¬ ponde como potencia en el Mediterráneo. —Yo, como jefe del Estado español y como Caudillo de mi pueblo - ha dicho Su Excelencia-llamaré a los españoles y les pondré en pie, por tres razones: la primera, es la defensa de la Fe de Cristo, si la Iglesia se viera amenazada, como en otros siglos; la segunda, es la defensa del territorio, amenazado de invasión; la tercera, el intento de reducirnos a escla¬ vitud en el Mediterráneo. Porque vivir en esclavitud internacional es vivir en la esclavitud indigna v vivir en indigni¬ dad es mil veces peor que no vivir. Es tal la jjisticia de la causa y tan vital para nosotros el problema del Mediterrᬠneo, que el querer reducirnos en esclavi¬ tud es una de las tres causas por las que el Caudillo llamaría a los españoles. Las otras dos son la defensa de la Fe de Cris¬ to y el territorio amenazado de invasión. Por qué los rojos han per dido la guerra. El ilustre general francés Duval, ha publicado un libro: «Enseñanzas de la guerra en España», prologado por el insigne general Weygand gloria del Ejército francés. De ese libro, considera¬ mos oportuno reproducir el siguiente pᬠrrafo, doblemente interesante por la au¬ toridad de quien emite el juicio. El nos explica suficientemente por qué los rojos han perdido la guerra: «La mediana calidad de los ejércitos gubernamentales, debida a la política, explica, a su vez la pobreza de las ope¬ raciones. Se ha atribuido, algunas vecesestá pobreza a la insuficiencia del mate¬ rial de guerra, pero no hay motivo para que las tropas gubernamentales estén peor dotadas de él, que las tropas nacio¬ nales. En los comienzos de la guerra, por el contrario, la mayoría del material del ejército regular quedó en manos de las milicias gubernamentales. A partir de esta época, Gubernamentales y Naciona¬ les han sido abastecidos por el extranjero. Los primeros, como dueños del oro del Banco de España, han tenido facilidades para el pago, que no tuvieron los Nacio¬ nales. En cuanto a las liberalidades de gobiernos extranjeros, si es que real¬ mente existieron, o mejor en cuanto a las facilidades de pago acordadas a unos o a otros, es lo verosímil que se hayan podido equiparar. La verdadera debilidad de los Gubernamentales es técnica; se manifiesta en todos los grados de la je¬ rarquía, comenzando por el más elevado, aquél donde se ejerce la dirección de la guerra. De la incapacidad del gobierno, se derivan todas las demás. En uno de los bandos, existe Franco; en el otro, no hay nada.» La producción agrícola espa¬ ñola intervenida por el Bstado. El ministro de Agricultura y secreta¬ rio general del Movimiento, señor Fer¬ nández Cuesta,' ha hecho a «El Diario Vasco» unas declaraciones. De ellas re¬ producimos los extremos que hacen re¬ ferencia a la producción triguera y a las Comisiones reguladoras de la Produc¬ ción: La producción triguera en España, aún a través dél año último, que ha sido bas tante desagradable por sus ocho meses últimos de sequía, está en condiciones de hacer frente a todas las necesidades del nuevo Estado, y todo lo más a que habrá que recurrir en su caso será a una pequeña restricción en la ración personal de cada ciudadano de la nueva España. Téngase en cuenta que no nos hemos dado idea de la intensidad de las circunstancias por que atraviesa España: es decir, que estamos en guerra y que ni en el consumo de pan hemos tenido oca¬ sión de advertirlo. La ración diaria del ciudadano del nuevo Estado español es de 400 gramos; 400 gramos de pan repre¬ sentan cuatro veces la ración que se da al ciudadano español de la zona roja, cuando allí se le da algo. Nosotros, sin embargo, continuamos en condiciones de poder sostener esa ración, y llegados al último extremo, a todas las eventuálidades a que hacemos frente, se reducirá todo a una disminución cuando llegue el caso, de cincuenta gramos diarios. Como ve usted, el problema puede decirse que está totalmente resuelto. Se han creado dentro del organismo de Agricultura, las Comisiones Reguladoras de la Producción, en íntimo acuerdo con el ministerio de Industria y Comercio. Hastá ahora van creadas tres comisiones reguladoras: una, la del aceite; otra, la de la naranja, y otra, la de la almendra. El alcance de estas comisiones en orden ala economía nacional es interesantísi¬ mo. Yo me hago cargo que contra el fun¬ cionamiento de estas comisiones se ha¬ brán levantado y se levantarán algunas protestas: las de todos aquellos que apa¬ recen incrustados entre el productor y el vendedor, que en definitiva se apodera¬ ban de nuestros productos. Más claro; a los productores de cualquiera de estos tres artículos les era fijado un precio por los exportadores, y los exportadores ven¬ dían el producto en el extranjero sin te¬ ner que dar a nadie cuenta del precio a que lo vendían. Ellos fijaban una canti dad y hacían una declaración, o dejaban el importe de sus expediciones fruteras en Londres, a su orden, en aquellos Ban¬ cos. Esto, de ahora en adelante, no se podrá hacer. Ahora, estas comisiones fi jarán un precio al productor del artículo, registrarán el importe a que ese artículo se vende en el extranjero, fijarán un tan¬ to prudencial de beneficio al exportador y todas las divisas, absolutamente todas las divisas que produzcan el aceite, la na¬ ranja o la almendra exportadas quedarán intervenidas por el Estado. Como ve, el alcance y la importancia de estas comi¬ siones solamente con esa breve referen¬ cia queda aclarada. ¿Qué hay a dos kms. de profun - didad bajo el suelo de Roma? Una enorme torre se eleva a 40 metros y domina toda el área de l i Exposición autárquica del mineral italiano en el Circo Máximo. No todos saben que en la torre, que atrae L curiosidad de la multi¬ tud de visitantes, funciona una gran sonda que permite perforar el terreno a gran profundidad; una especie de escoplo de acero que día por día, noche por noche, insiste en un punto determinado de la su¬ perficie de Roma, para descubrir lo que todavía esconde el subsuelo de la Urbe. Por-primera vez en Roma una lámina de acero está dedicada a descubrir los misterios de su subsuelo. La sonda ha llegado hasta ahora a 400 metros de pro¬ fundidad. Los primeros quince metros son de terreno incoherente sobrepuesto; luego se encuentran los terrenos de alu¬ vión del cuaternario, hasta la profundi dad de unos 80 metros. Se pasa seguida¬ mente a las formaciones pliocénicas. Por ahora se han encontrado los terrenos ri¬ cos de fósiles animales y vegetales, plan¬ tas y cuerpos orgánicos, que han vivido en periodos sucesivos, y cuya estratifica¬ ción, atravesada por la sonda, vuelve a la luz aumentando así la notable docu mentación del Museo Geológico. Nadie puede prever las sorpresas que se nos reservan. Dentro de quince días la sonda llegará a 500 metros. Se procederá enton¬ ces a la cementación destinada a dar una mayor resistencia a los eventuales mo • vimíentos del terreno y a excluir todos los terrenos superiores con el fin de que no resulte perjudicado el examen. Para esta, obta se emplearán 500 quin¬ tales de cemento. De este modo la cavi¬ dad resultará protegida y lo que saldrá a la superficie constituirá realmente y genuinamente lo que haya sido encon¬ trado a aquella profundidad. Veinte obre¬ ros en unas cuatro horas llevarán a cabo la cementación completa. Desde los 500 metros comenzará la ex¬ ploración de lo desconocido. La sonda, una vez ultimadas las operaciones preli minares, se hundirá cada vez más con un ritmo creciente. En pocos meses se lle¬ gará hasta los 2000 metros. Por turno, los obreros subirán a la luz del sol y volve¬ rán a hundirse para llegar, a la luz de las linternas, a la cota señalada. ¿Quién podrá decir lo que nos reserva el porvenir en el subsuelo de Roma? 4 ♦ CRONICA aasaaa LOCAL ataaaeyaeeBBaBj ♦ El mercado cubierto Se han paralizado de nuevo las obras Habiéndose agotado la consignación que existía para ello, estas pasadas semanas se han paralizado nuevamente las obras de construcción del futuro mercado cubierto, que, como saben nuestros lectores, se venía levantando en los terrenos que fueron de Col n Cardell. Los trabajos llevados a cebo en estos últimos tiempos han sido bastante Impor¬ tantes, alcanzando ya algunas paredes con¬ siderable altura sobre la rasante de la calle. Actualmente se llevan Invertidas en dichos trabajos más de 70.000 ptas. proce¬ dentes de las cuotas obtenidas de la di» suelta Junta Contra el Paro, sin contar para nada el valor ds! solar que asciende a unas 100.000 ptas. satisfecho en su totaiidad de los fondos municipales. Hablando-de esta mejora con el Sr. Al¬ caide, nos ha manifestado su propósito de reanudar en breve estas obras. Para e!io se estadía actualmente el modo de arbitrar los recursos necesarios para subvenirlas, y tan pronto como recaiga resolución favo rabie de la Superioridad se les imprimirá nuevo Impulso. Ingresos del Subsidio al Combatiente Relación obtenida durante el mes de Enero El «Boletín Oficial» de esta provincia correspondiente al día 16 del actual ha publicado un estado con la relación de los Ingresos realizados durante e! mes de Enero último por venta de tickets, día sin postre, reintegros y otros conceptos con destino a la cuenta corriente que la Comí slón Provincial de Subsidio al Combatiente de Baleares tiene abierta en el Banco de España de Palma. Según esta relación, las cantidades in¬ gresadas en toda la provincia durante el citado mes han sido las siguientes: Por venta de tickets, 75.312’25 pesetas»; por día sin postre, 13.359’55; por reinte¬ gro, 23.108’00; 10 por 100 sobre tabacos, 192.787’85; por Plato Unico, 50 por cien¬ to de !□ recaudación, 54.804’00; por ho ras extraordinarias de! persona! de Fe¬ rrocarriles, 188’35; por licencias Radio, 63’40; por licencias de caza, 1.947’50, y por conceptos varios, 146.72670 pesetas. En total, 508.297’50 ptas. En esta relación Sólier figura con 4.0,03*00 ptas. por venta de tickets, 726*80 por Día sin Postre, y 1.180*00 pesetas por Reintegros. Fornaiutx, con 95’00 pesetas de venta de tickets, y De.yá con 120’00 pías, de venta de ticket», y 13’40 de Día sin Postre. Otra vez tiempo invernal No continuaron, como ya suponíamos, aquellos agradables días de cielo sereno y esplendente so! con que terminó la anterior semana; el cambio se operó en los primeros días de la presente y fué verdaderamente notable. Se cubrió el firmamento de nubes, soplaron vientos glaciales, Hovió—aunque no con gran abundancia—y se coronaron de nieve las cumbres de la parte de Levante y Mediodía de estos montes. Con lo dicho ya tendrán idea nuestros lectores ausentes de esta ciudad del modo cómo ha cambiado también la temperatura, alendo la que actualmente reina muy dis¬ tinta de la de los mencionados días, que por su dalzura hubimos de calificar de primave¬ ral en la crónica del sábado último. De lo cual tampoco debemos quejarnos, porque, hallándonos todavía en pleno invier¬ no, la baja que se ha producido es muy na¬ tural y este ambiente de ahora el propio de dicha estación. LOS QUE MUEREN POR DIOS Y POR ESPAÑA D. LUIS VIDAL COLOM Estas pasadas semanas llegó a esta ciu¬ dad la noticia del fallecimiento de otro paisano nuestro, acaecido en e¡ frente de combate: Luis Vida! Cülom, valeroso joven da 23 4ños de edad, soldado de Infantería, que hizo e! sacrificio ds su vid.i toda llega de esperanzas en defensa ds los sacratí simos principios de ia Religión y de la Patria. La irreparable pérdida fué muy sentida en esta ciudad, en donde ei joven Vidal se había sabido captar la simpatía de cuantos le trataron, y dejó profundamente lacera dos a sus amantes padres y demás deudos que ja lloran amargamente. El penúltimo jueves se celebraron en la Parroquia solemnes exequias en sufragio de su alma, con asistencia de las Autorida des, en las que e! vecindario puso de manifiesto el sentimiento que la prematura muerte del malogrado joven ie había pro¬ ducido y la parte que tomaban en el dolor de los que le lloraban. Descanse en paz su alma y reciban sus familiares, en especial sus padres y her manos, la expresión de nuestra más sen tida condolencia. Subsidio al combatiente Declaraciones de Empresas Por decreto del Ministerio de la Gober¬ nación de 26 de Enero último y Orden de! 31'siguiente, modificando el de 25 de Abril del año próximo pasado referente ai subsi¬ dio al combatiente, se ordena que las per¬ sones, entidades o empresas obligadas a satisfacer el subsidio a su persona! móvil! zado presentarán ante la Cámsra Provin clal de Comercio, Industria y Navegación, en e! plazo de quince días, declaración ju rada de la contribución que satisfacen al Tesoro por iodos conceptos, y del perso¬ na! que por razón de su movilización no preste servido en aquéllas. Las empresas que según la nueva dis posición vienen obligadas a presentar la declaración antes referida son todas las que satisfagan a! Tesoro por contribución industrial—o por otra equivalente—cuoía% que sumadas sean saperlores a doscientas cincuenta (250) pesetas con los recargos. A partir del martes día 14 de! corriente mes, en las oficinas de la Cámara de Pal¬ ma,—Estudio Genera!, 7—se facilitarán gratuitamente a los interesados modelos impresos para las declaraciones. LEGÍA ELECTRA Los inscritos de Marina de este distrito En el «Boletín Oficial» de fecha 16 del corriente se inserta una relación nominal y filiada de los Inscriptos de Marina corres¬ pondientes a este Distrito, de! l.° y 2.° tri¬ mestres dei Reemplazo de 1941, que el día cinco del actual han sido declarados Mari¬ neros por la Junta Local de Alistamiento y que deberán ser excluidas en e! alistamien¬ to del Ejército. En esta relación figuran los siguientes mozos: 1. Antonio Riera Bujosa, hijo de Loren¬ zo y Francisca, natural de SóÜer, nacido el 181 921, a les doce horas. 2. Rifaei Vieens De.sclaux, hijo de Ra¬ fael y Magdalena, natural de Sólier, nací do el 8-3-921, a las 6 horas. 3. Jaime Seguí OHver, hijo de Francisco y María, natural de Sólier, nacido el 9-4-921, a la 1 hora. 4. José Damián Enseñat Juliá, hijo de José y Catalina, natura! de Sólier, nacido e! 27-4-921, a las 23 horas. 5. José Agalló Fortezs, hijo de José y Juana, natural de Sólier, nacido el 15-5-921, a las 5 horas. 6. Antonio Aguüó Alzina, hijo de Jaime y María, natural de Sólier, nacido el 23-5-921 a las 23 horas. La circulación de la moneda de plata El lunes próximo perderá su curso legal Hi proseguido durante estas pasadas semanas la afluencia de moneda de plata a ios bancos de esta ciudad pera su canje can bliietes del Banco da España. Según parece, ha sido canjeada una can¬ tidad muy crecida, lo que revela que exis líen importantes partidas retiradas de la circulación y cuidadosamente guardadas. A partif de! próximo lunes esta moneda de plata queda privada de curso legal y sus tenedores podrán cambiarla en los bancos hasta el día 28 del corriente. Suscripción en favor de Menorca Al objeto de recoger donativos en dine¬ ro y en especies con que socorrer a la isla hermana, recién liberada de ia tiranía roja en que estuvo sumida desde el principio dei Glorioso Movimiento Nacional, se ha abierto en esta ciudad una suscripción vo¬ luntaria entre todos los vecinos. Eí Sr. A’caide, secundando la iniciativa de! Sr. Gobernador Civil, publicó un ban¬ do invitando ai vecindario o aportar su concurso a dicha suscripción patriótica y ha dispuesto fuera colocada en el zsguán de la Casa Consistorial una mesa petitoria pa¬ ra recoger ¡os donativos que se hegan, con las correspondientes listas, que luego que¬ darán expuestas. Nunca pudo llamarse con mayor propie¬ dad de fraterna! el auxilio que hemos de prestar a los habitantes de !a isla de Me¬ norca, por lo que es preciso que cada so- iíerense se esfuerce en contribuir a! mismo para que quede bien alto ei nombre de nuestra ciudad. La pateóte nacional de Intomóviles Esta mañane, de 10 a 12, ha tenido lu¬ gar en el zsguán de las Casas Consistoria¬ les el cobro en periodo voluntarlo de la Patente Nacional de Circulación de Auto¬ móviles conespondienle al primer semes¬ tre del año actual. Los que no hubieren retirado sus paten¬ tes, podrán efectuarlo en Palma, en la ofi¬ cina recaudatoria, a partir del lunes pró¬ ximo y hasta el 2 da Marzo Inclusive, sin recargo y desde ei 3 de Marzo al 12 con el 10 por ciento y del 12 en adelante con el 20 por ciento de recargo. Patata para la siembra Ha sido desembarcado en el. puerto de Palma una importante partida de patata alemana de variedad «Wekaregis» debien¬ do ser destinada exclusivamente para la siembra en la presente campaña. El precio a que ha sido vendida dicha pa¬ tata a ios agricultores, según Sa tasa fijada por el Ingeniero Jefe del Servicio Agronó¬ mico, es ei siguiente: Almacenes de Palma, 30’95 ptas. en sa¬ cos de unos 50 Kgs. (envase comprendido). Para suministros mayores de 10 tone¬ ladas debe hacerse una deducción de 0’50 ptas. por saco. Esta tasa tiene efectos retroactivos, pu- diendo por lo tanto los agricultores q :e hubiesen efectuado ya ios pegos hacer a sus proveedores la reclamación correspon¬ diente si e! precio de venta no se ajusta a lo diapuesto por la Superioridad. Declaración del personal femenino Por la Delegación Provincial da! Traba¬ jo se ha ordenado que todos los empresa¬ rios y particulares vienen obligados a de¬ clarar ei número de mujeres que trabajan por su cuenta, sea cualquiera el trabajo a que se dediquen, incluso los servicios domésticos. En una aclaración posterior se Indica que las declaraciones serán verbales y se reducirán a declarar sólo el número y no eí nombre de las trabajadoras,, cuántas hay de solteras, casadas y viudas y el jornal que perciben cuando se trate de una sola obrera o el promedio cuando se trate de varias en una misma casa. Estas declaraciones han de formularse ante la Central Nacional-Sindicalista de esta ciudad y el plazo fine el 19 del actual. Exámenes extraordinarios en el* Instituto De conformidad con !o dispuesto por el Ministerio de Educación Nacional, ae ha dado principio en el Instituto de 2.a En¬ señanza de Palma a los exámenes extraor¬ dinarios señalados para este mes. Ayer, viernes, día 17, tuvieron lugar las pruebas de suficiencia para ios alumnos de cuarto curso; hoy, sábado, corresponde a los de quinto, e! lunes próximo es el seña¬ lado para ios de sexto y e! martes, día 21, para los de séptimo. Los ejercicios empiezan a las nueve y media de la mañana, y a eiíos concurren algunos alumnos de la escuela local de 2.a Enseñanza. Oportunamente se anunciarán los demás exámenes. «Spectator» en Palma Por espacio ds pocas horas ha sido hués¬ ped de Mallorca el conocido «periodista, cronista oficial de guerra de! Cuartel Ge¬ neral de! Generalísimo, que firma sus cró¬ nicas con el pseudónimo de «Spectator». Nuestro ilustre compañero, que viene de cumplir sus deberes profesionales en la vecina isla, regresó ayer al Continente, y antes, para saludar al público de Palma, pronunció unas palabras en la fundón be¬ néfica que se celebró por lo noche en el Principal. Acompañando a «Spectator» llegó de Menorca el Dr. Valdés Guzmán. Al saladar al Doctor en Medicina D. Al¬ berto Martín Fernández (Spectator), el ilustre periodista qae tan brillante cam¬ paña lleva realizada y qae desde ei prin¬ cipio del Glorioso Movimiento puso su pluma ai servicio de la Santa Causa de España, deseamos que su estancia en esta isla le haya sido agradable. BaSgBPBHIEgire»»^^ 3 O L> L# O 0 ag^jMMHM«Bggj^MBgmggagggM^gjjMagMIMMgBWgWiag8MgMSSgWMIgM Q fxm&l«l ♦ C R O NICA LOCAL ♦ Declaración de las exis¬ tencias de azúcar Se prohíbe su circulación sin guía El Alcalde de esta ciudad, D. Jaime Casasnoves Pastor, ha reproducido por medio de un bando la circular del ’ señor Gober¬ nador Civil de la Provincia y publicada en el «Boletín Oficia!» del día 14 del ac¬ tual, acerca de la declaración de las exis¬ tencias de azúcar y de las normas para su circulación. Por la importancia de dicha circular, nos es grato reproducirla a continuación: «Todos los comercios o entidades de esta Provincia que posean existencias de azúcar deberán remitir en el plazo de cinco dias a partir de la publicación de esta orden relación dé las mismas a esta Junta. Queda prohibido el liso de azúcar bian quilla para usos Industriales, debiendo uti¬ lizarse para dichos usos el azúcar amarillo exclusivamente, hasta e! completo agota¬ miento de las existencias de esta calidad. Quedan exceptuadas de esta disposición aquellas industrias que por su índole espe¬ cial necesiten consumir azúcar blanquilla previa justificación de aquella necesidad y oportuna autorización de la Jefatura de Abastecimientos y Transportes. El peso máximo de io3 paquetes indivi¬ duales de azúcar cortadillo estuchado será de quince gramos. Queda por tanto prohibida ¡a circulación del azúcar en todo el territorio Nacional sin la correspondiente guía, que se expedí rá por !a Jefatura de Abastecimientos y Transporte,®, considerándose como contra¬ bando a todos los efectos, las partidas que circulen sin dicho documento. Lh tramitación a seguir será ¡a siguiente: A) Por las Juntas Provinciales de Abas¬ tos y a instancia del comerciante interesa do, se solicitarán las correspondientes guías, indicando nombre y domicilio del peticionario, cantidad, calidad y destino de la mercancía, fábrica o entidad suminis tradora y emplazamiento de ia misma. B) Caso de concederse la autorización de suministro, ia guia correspondiente se¬ rá remitida por ia Jefatura de Abastecí mientos y Transportes directamente a ía fábrica o entidad suministradora, que una vez en su poder dicho documento y al re¬ cibo del pedido que le hará el interesado, servirá solamente Sa cantidad autorizada por la guía, dando cuenta a la Junta de Abastos y a la Jefatura de Abastecimien¬ tos y Transportes. Esta Junta espera que los interesados pondrán el máximo celo e interés en el exacto cumplimiento de cuanto antecede, sancionándose con gran severidad cuantas infracciones o abusos se cometan.» Se antoriza la pesca de la langosta Por medio de un Edicto de Marina, suscrito por D. Gabriel Rodríguez Acosta, Comandante Militar de Marina de Balea¬ res, se ha hecho público que a partir del día 15 del actual ha quedado autorizada la pesca de la langosta, cuya dimensión míni ma ha de aer la de 16 centímetros contados desde la base de ios ojos ai arranque de las aletas caudal, debiéndose devolver al mar los ejemplares que no alcancen dicha di men8ión. Serán castigados los contraven¬ tores con la imposición de las multas regla¬ mentarias, y en su caso con la prisión sus¬ titutoria, responsabilidad que alcanzará también a los que, por haberlas adquirido del pescador o intermediarlo, las presenten a la venta. La estiva en cajas para su embarque se efectuará a presencia de un Delegado de la Autoridad Soca! de Marina, y las que procedan de puertos de la costa irán acompañadas de la correspondiente guía, ya que la falta de dicho documento auto riza a los Agentes de la Autoridad en la Capital para el examen del contenido de dichas cajas. NUEVO DEPOSITARIO Nos enteramos de que en la sesión ce¬ COMISION Y EXPORTACION lebrada por el Ayuntamiento el miércoles de esta semana, fué nombrado Depositario ^¡r ir ir de ios fondos municipales nuestro distin¬ ¡¡ ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS guido amigo D. Jerónimo Estades Cas- tañer. FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMRRES Recíba el Sr. Estades, por su nombra¬ miento, nuestra enhorabuena. EMBALAJES ESMERADOS RESTABLECIDO Cristóbal Colom ¡ Se halla ya restablecido de ia dolencia que le retuvo en cama algunas semanas, nuestro estimado amigo D. José Ballester ARGEL ■ Rrn á& Suez 3 (detrás del nuevo mercado) Ripol!. Lo celebramos. ▼T¥Y || Patatas comestibles y papa sembrar, de todas clases NECROLÓGICA D.a Margarita Lladó Miró Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83 Entregóse alma a! Criador, ei penúlti¬ mo miércoles, día 8 de los corrlenfes, ia amable anciana D.a Margarita Lladó Miró, viuda del conocido comerciante D. Miguel La contribución excepcional sobre ios Notas de Sociedad Alcover, habiendo sido aquélla confortada para ei trance supremo con los Santos beneficios extraordinarios do¬ Sacramentos y la Bendición Apostólica. LLEGADAS Ha bajado al sepulcro la Sra. Liad'** a rante la guerra En números anteriores hemos dado cuen¬ ta de afganos extremos de ia ley ds’contribución excepcional sobre beneficios ex¬ traordinarios durante la guerra, > Hoy ofrecemos nuevos detalles que inte¬ resarán al Sector: Toda persona natural o jurídica que haya obtenido u obtenga beneficios extraordina¬ rios, deberá presentar en la Administración de Rentas Públicas de la Delegación de Hacienda de ia provincia en que resida, la siguiente documentación: a) Los que llevaren su contabilidad con arreglo al Código de Comercio, ios balan ces y demás documentos previstos en la legislación vigente para la contribución de utilidades y en ios plazos que la misma se¬ ñala, más una declaración jurada expresiva de los beneficios extraordinarios logrados en el ejercicio de que se trate. La presen¬ tación de ésta será Inexcusable, aun cuan do se trate de contribuyentes que por hallarse acogidos al Decreto número dos¬ cientos veinte de diecisiete de febrero de mi! novecientos treinta y siete vienen ex ceptuados, y continúan estándolo a los efectos de ía presente Ley, de aportar ios documentos a que Dicho Decreto se re flere. b) Los que no llevaren contabilidad con arreglo al Código de Comercio, aportarán en el mes de Enero de cada año declara¬ ción jurada comprensiva de los beneficios extraordinarios obtenidos en el año natural inmediatamente anterior; y c) Los incluidos en el apartado c) del artículo segundo, declaración jurada del beneficio logrado en cada una de ¡as ope radones efectuadas, que habrá de forma Se encuentran en esta ciudad, disfru¬ tando de onos días de permiso, nuestros jóvenes paisanos los soldados D. Ramón Mayol Colom, D. Sebastián Cirerol Grau, D. Antonio Canals Borrás, D. JuanMarroig Dols, D. Gabriel Cuart Payeras, D. Guillermo Barnat Rulián, D. Pedro Fornés Grau y D. Antonio Morell. Reciban estos bravos muchachos nuestra más cordial bienvenida. ia avanzada edad de ochenta y nueve años—que son ya muy contados ios mor¬ tales que llegan a alcanzar—después de pasar plácidamente en esta su ciudad na¬ tal su prolongada senectud disfrutando del producto remunerador de los afanes, inte¬ ligencia y laboriosidad de su esposo, de quien fué en sus buenos tiempos ella activa y excelente col abore dora en ios negocios a que dedicó aquél las energías de su juventud en fa ciudad francesa de Marse- SALIDA ' lia. Por su carácter jovial y efeble, por su Para incorporarse de nuevo a su Bata¬ llón, después de breves días de permanen¬ cia en esta población en compañía de su querida medre y demás familiares, embarcó esta semana para !a península el soldado D. Pedro Marqués Rosselió. Deseamos haya tenido un feliz viaje. generosidad, cariñosas palabras y finas atenciones para con todas las personas de su trato, gozaba la extinta entre los suyos de singular efecto y entre los extreños de generales simpatías. Por esto su des¬ aparición de este mundo ha sido para La familiares dolorosa y de sus numerosas amistades muy sentida. NATALICIOS A! día siguiente al da la defunción, o sea el jueves, día 9, se verificó al ano¬ E! día 8 dei corriente mes, en ia Clínica checer la conducción del cadáver al ce¬ de la Beata Catalina Thomás, de Palma, menterio, previo el rezj del rosario en ia dió felizmente a luz a dos niños D.a María casa mortuoria, según costumbre; a este Luisa Plerre Forsíer, esposa-del sargento acto asistieron ia Comunidad parroquial de Requetés que presta sus servicios en con cruz Bfzada y buen número de vecinos, el «Patrullero Ciudadela» D. Andrés Vi y en Sa mañana dei viernes, día 10, se ce¬ vas Gallego. lebró en la Parroquia, también con asis¬ A los agraciados gemelos se les impon¬ tencia de numerosa concurrencia, solemne drá, respectivamente, ios nombres de funeral en sufragio del alma de !a finada. Francisco-Franco y Ramón-Franco. Descanse en paz ésta, y reciban sus Tanto ia madre como los recién nacidos apenados hijos e hija, hija política, nietos, siguen en perfecto estado. cuñados y demás deudos consuelo en su Reciban portan fausto motivo nuestra' aflicción y Sa expresión de nuestro muy muy cordial felicitación ios nombrados es¬ sentido pésame. posos, ia que hacemos extensiva a los abuelos de los peque.ñlnes: paternos, don Andrés Vivas, viejo requeté, y D.a Fran¬ Tasas de sitíenlos alimenticios larse dentro de los treinta días siguientes al que haya sido ultimada cada operación. En ios casos de cesión de negocio, tras paso de! mismo y liquidación o disolución de la Empresa, ia fecha en que tales situaciones se produzcan, se considerará como término deí ejercicio a ios efectos de esta Ley. La contribución sobre los beneficios ex traordinarios se entenderá devengada a partir del 18 de Julio de mü novecientos treinta y seis. En el caso de contribuyentes que en aquella fecha hubiesen comenzado y nc cerrado se ejercicio económico, se prorra¬ tearán por días ios beneficios extraordina¬ rios obtenidos en ia totalidad de dicho ejercicio, debiendo considerarse sujeta a tributación ia parte proporcional de los que correspondan al tiempo comprendido entre la referida fecha de diez y ocho de julio de mil novecientos treinta y seis y el último üia dei período de la imposición. Los particulares y empresas obligados a contribuir, deberán formular, en el término de tres meses, contados desde el día de la promulgación de esta Ley, las declaracio¬ nes juradas y demás documentos a que hace referencia el artículo octavo, ai los plazos de presentación, relativos a perío¬ dos ya vencidos, hubieren expirado en dicho día. cisca Gallego, y maternos D. Andrés Ar bona, Administrador de Arbitrios Munici¬ pales, y D,a Luisa Berthe Forster. BODA En ia mañana dei jueves, a las siete y media, se celebró ia boda de ia bondadosa y simpática señorita Francisca Cañabas Magraner con e! joven D. Martín Suau Martorell. La ceremonia tuvo íugar en la capilla de la Inmaculada Concepción de nuestra iglesia Parroquial, bendiciendo ia unión y celebrando la misa de velaciones el vicario Rdo. D, José Morey. La novia lucia un bonito traje de calle. Apadrinaron la boda: el padre dei con¬ trayente, D. Mateo Suau y los padres de !a desposada, nuestros apreciados ami¬ gos D. Antonio Cañellas Puig y D.a An¬ tonia Magraner Colom. Firmaron el acta como testigos: D, Juan Oliver Oliver y D. Rafael Amengual Fe- rriol. La feliz pareja salló en viaje de bodas para Lluch y principales pueblos de la isla. Deseamos a ios noveles esposos dichas sin fin en su nuevo estado y les enviamos nuestra más efusiva felicitación. En las sesiones celebradas por la Junta Provincial de Abastos los días 6 y 13 del actual se acordó fijar como precios de tasa de los artícuios que se citan a continuación ios siguientes: Cacahuetes. —De productor a almace¬ nista, a 1’80 ptas. kg. De almacenista a público, a 2’10 pesetas kg- Leche homogenizada.-—Botella gran¬ de, a 0’85 ptas.; botella media, a 0’45 pe¬ setas y botella pequeña, a 0’25 ptas. Habas peladas— De mayorista a deta¬ llista, los 100 kgs. a 155 ptas. * De detallista a público, a 175 ptas. kg. Alcohol destilado neutro de 95.° de higos o algarrobas.—Para fabricantes u 5*55 ptas. el litro; para público a 5’95 pe¬ setas litro. Alcohol neutro rectificado de 960 de higos o algarrobas.—Pata fabricantes a 6 ptas. litro; para público a 6’40 ptas. litro. t-as^-S--ass-^SE-^-gSB. 8s=ag=B-ssr-8—.£*==* KURSAAL-FANTASIQ mañana: El Barbero de Sevilla SOLLEK ¡EL CUARENTA AÑOS ATEjÁS 18 Febrero de 1899 Entre los pasajeros llegados el lunes a este puerto, en el vapor correo «Lulio», figuraban tres soldados repatriados procedentes de Cuba, quienes por disposición de la Alcaldía fueron , obsequiados, según costumbre, con tres pesetas a cada uno, almuerzo y pago de su pasaje has¬ ta la capital. Desanimado ha estado hogaño, en público, ei pasado carnaval, A no ser por una cabal gata el domingo—llamémoslo asi a un pelotón as soldados repatriados, vestidos de rayadillo, llevando banderas nacionales, precedidos de uno que figuraba ser un jefe español, a cabaVo y seguidos de un carretón con un enorme ce;v adornado con ramas de pino y espinos, figurando la manigua, lleno de negritos, y de la banda de música de este pueblo—y una es tudiantim, el martes, que organizaron algu’ no- músicos de buen humor, nadie se hubiera dado cuenta de la época en que nos encontrá hamos. Los bailes de máscara sí que estuvie¬ ron animados, particularmente los de fas dos citados días, domingo y martes, tanto, que los vastos salones en que se celebraban rebosa han de gente bulliciosa y la temperatura en el interior de los salones llegó a ser inaguanta¬ ble. Llegó a este pueblo el lunes, procedente de Bu,' alona, y tomó posesión del mando de este distrito marítimo D. José F. Santaella, re¬ cientemente nombrado Ayudante de Marina del mismo. Seria y brillante, como suele serlo siempre, ha resultado este año la solemne oración de Cuarenta-Horas dedicada al Sagrado Cora zén de Jesús. Empezó el domingo, continuó el iunes y terminó el martes de la semana actual, Todos los actos religiosos que constitu¬ yeron la esplendorosa fiesta que nos ocupa viéronse en extremo concurridos, pero de una manera especial la Misa mayor del domingo, en la que la música de capilla que dirige el Sf, Aiberlí, Pbro, interpretó una bonita par¬ titura del maestro Eslava, y el triduo, al anochecer de los tres días, en que dirigió al católico auditorio su persuasiva palabra el Rdo. P. Miralles, de la Congregación de los Sagrados Corazones. El martes de esta semana, cargado de na¬ ranjas, limones y efectos varios, salió para Barcelona y Cette el vapor de esta matricula «León de Oro*. Telegráficamente ha sabido la casa consignataria que ha llegado dicho buque sin la menor novedad al punto de su destino. Las antigua sociedad establecida en esta villa «Empresa de Diligencias», encargada desde su fundación de la conducción del correo y propietaria de los más bonitos y cómodos cn ruajes para pasajeros que han rodado por lo carreteras de esta isla, anunció días pa" su ¡os su disolución. Y, en efecto, quedó ésta acordada el día 8 del corriente mes. Los men donados carruajes, muías y demás material de la Compañía, ha sido adquirido por algunos paisanos-rLluch de S’ Hostal, Sedas é y Rey—que, asociados desde hace tiempo, tenían establecido un servicio de coches entre este pueblo y la capital. Ventosa, primero, y lluviosa después ha sido la semana que fine hoy. Las lluvias han sido más considerables y sobre todo más efi¬ caces de lo que en principio se creyó serían, pues que el agua cayó poco a poco y se ha filtrado en la tierra. Los sedientos sembrados han bebido en abundancia, lo que les era ya necesario, y hay un buen tempero en general en ia esta comarca. Los torrentes, ya secos en - parte inferior, pues que el agua no pa s ie Ca ’a Fedrlnet, corren de nuevo, si no nuy caudalosos, lo suficiente para que lle¬ guen sus aguas al mar, M<ñana se bendecirá solemnemente una artística figura de San Vicente de Paúl, que ha sido costeada por los socios de las Confe¬ rencias, La ceremonia tendrá lugar en la igle sia de la Gasa Hospicio, una vez terminado en la parroquial el sermón déla tarde. Di cha figura, y otra de San Luis Gonzaga del mismo tamaño, adornarán el retablo del altar mayor del mencionado templo. LEGlA ELECTRA Haber intervenido, desde el 18 de julio, 0 o ALMACENES DE MUEBLES 0 saivo casos de justificación muy calificada, en los Tribunales u organismos encarga¬ 0 dos de juzgar a las personas, por el solo o RAFAEL oo Calle José Antonio 4, 5, 6 MORA o hecho de ser adictas ai Movimiento; haber sido denunciantes de éstas o haber inter¬ Bauzá 16 - SÓLLER § venido en ia incautación de sus bienes. Haber excitado o inducido a ia realiza¬ ción de tales hechos, personalmente o por o Extensa variedad en modelos económicos y de lujo o GRANDES EXISTENCIAS para poder satisfacer el gusto cualquier medio de difusión. Haberse opuesto ai Movimiento, haber permanecido en el extranjero desde el 18 o de todos los clientes de julio, sin reintegrarse al territorio na¬ cional en el plazo de dos meses, salvo que o VISITE NUESTRAS EXPOSICIONES tuvieran establecida en el extranjero su residencia o desempeñaran misión de las SECCION DE LOZA Y CRISTAL o autoridades nacionales, exceptuándose también los imposibilitados físicamente o Gran surtido en juegos de café, vajillas, cristalerías y aquellos en quienes concurriese alguna objetos para regalos causa extraordinaria de carácter destacado que justifique su permanencia en el ex¬ tranjero. SECCION DE ARTICULOS VARIOS Lanas, Hules, Tapices, Alfombras, etc., y demás objetos o A Haber salido de la zona roja sin entrar en la zona nacional en ei plazo de dos meses, salvo los casos especiales a ios que propios la decoración del hogar. *<» r\\ t r\\ c\\ *■>*"» **#■» /4 para 1 r\\ V se refiere el artícuio anterior. Haber cambiado la nacionalidad espa¬ IV OS ñola o haber autorizado que ¡o hagan los sometidos a su potestad y siempre que no Disposiciones oficiales haya sido para evitar persecuciones, salir de ia zona roja y entrar en ia nacional, pidiendo la devolución de ia nacionalidad. Hiber aceptado de los rojos misiones La Ley de Responsabilidades Políticas. cllalavEÍalccliáUl110"Dem0Cfátlca en el extranjero, excepto si fueron acep¬ tadas como medio para evadirse. Son sancionados todos los que inicia¬ ron la subverción roja o cola¬ Además, están comprendidas en las res¬ Habar aceptado el desempeño de los ponsabilidades todas las Logias Masónicas cargos de presidentes, consejeros o ge¬ y cualesquiera otras entidades o agrupa-. rentes de sociedades y compañías de ma¬ boraron con ella clones filiales de análoga significación. nera voluntaria y libre adoptando acuerdos Los componentes de estos partidos y en ayuda económica al frente popular o Están exentos quienes prestaron ser¬ vicios extraordinarios ai Movimiento Nacional El «Boletín Oficial del Estado», publica la siguiente ley, con fecha 9 de febrero, relativa a responsabilidades políticas, 0:u- organizaciones, declarados fuera de la íey, sufrirán la pérdida absoluta de los derechos de todas clases, y sus bienes pasarán a la propiedad del Estado, que¬ dando confirmadas tas incautaciones que se hicieran en aplicación de !o dispuesto en el artículo segundo del decreto núme¬ ro 108. de los partidos incluidos por la propagan¬ da y prensa de las elecciones de los Go¬ biernos rojos separatistas. Están exentos de responsabilidad: los menores de 14 años, ios que prestaran servidos ai Movimiento, los que hayan obtenido en defensa dei mismo la Laurea¬ da o ia Medalla Militar Individuales, ios pa 22 páginas. Ley, que no es vindicadora, sino cons¬ tructiva, atenúa, por una parle, el rigor sanclonador y, por otra, busca, dentro de Qjedan incursas en responsab’Hdad po¬ lítica y sujetas a sanciones, las personas comprendidas en los siguientes casos: Ha¬ ber sido o ser condenados por jurisdicción que hayan sido heridos graves, en caso de haberse incorporado voluntariamente al Ejercito, desde los primeros momentos, o seis meses antes dei llamamiento de sus ía piedad, las fórmulas que permitan ar¬ monizar ios intereses sagrados de la Pa¬ tria con el deseo de no quebrar en ningún aspecto !a vida económica de la Nación, Los elevados propósitos en que se ins¬ pira la íey, reflejan la madura reflexión que el Gobierno ha puesto en redactarla y su patriótico y sereno espíritu de justi cia a fin de que los Tribunales y organis mos encargados de aplicarla, se conduz can de manera que de eiia surja uno de ios más firmes cimientos para la recons¬ trucción de EspafU. El artlculsdo de la ley, se compone de cuatro títulos, que se subdlvlden en varios capítulos. Se declara ia responsabilidad política de las personas, tanto jurídicas como fí sicas, que desde 1,° de octubre de 1934 y entes del 18 de julio de 1936, contriba yeron a crear o agravar la subversión y las que a partir de ia segunda de dichas fechas, se hayan opuesto y se opongan ai Movimiento Nacional con actos de partidos o agrupaciones político sociales que desde ia convocatoria de las elecciones de febre ro integraron el frente popular así como ei de otros partidos o agrupaciones aliadas o adheridas a éste, las organizaciones se¬ paratistas y todas aqaeilas otras que se hayan opuesto al triunfo deí Movimiento Nacional, Se hallan incursos en responsabilidad los partidos y agrupaciones siguientes: Acción Republicana, Izquierda Republi¬ cana, Unión Republicana, Partido Fede* ral, Confederación Nacional del Trabajo, Unión Genera! de Trabajadores, Partido Socialista Obrero, Partido Comunista, Partido Sindicalista de Pestaña, Federa* clon Anarquista Ibérica, Partido Naciona¬ lista Vasco, Acción Nacionalista Vasca, Solidaridad de Obreros Vascos, Esquerra Catalana, Partido Gaiieguista, Partido militar por delitos de rebelión, adhesión, auxilio, provocación, excitación o traición, en virtud de causa criminal seguida contra el Glorioso Movimiento Nacional. Haber desempeñado cargos directivos de ios partidos o agrupaciones menciona¬ dos o haber ostentado representación de los mismos en las corporaciones y orga¬ nismos públicos y privados. Híbar figura¬ do inscritos en ellos antes del 18 de julio de 1936 o seguir perteneciendo a ios mis¬ mos, excepción hecha de los simples afi¬ liados a organismos sindicales. Hiber desempeñado cargos o misiones de carácter político o administrativo de confianza del Gobierno dei frente popular, salvo ¡os que deban sa nombramiento y fueran de filiación política en contra del frente popular. También se consideran comprendidos los que hubieran desempeñado con el fren¬ te popular, cargos de dicha índole en ¡a Administración central del Estado. Haberse significado públicamente con intensidad o con eficacia en favor del fren¬ te popular o de los partidos c’tados o haber, contribuido con ayuda económica a ios mismos, prestada de manera voluntaria con libre propósito o deliberado en su fa¬ vor, aunque no hubiese desempeñado car¬ go o estuviesen afiliados a los partidos. Haber convocado elección de diputados para 1936, formando parte del Gobierno o de las presidencias. Desempeñar altos cargos en el mismo, haber sido candidato de! Gobierno o can¬ didato apoderado dei frente popular o haber sido compromisario de tales partidos en las elecciones para presidente de la República en 1936, Los diputados de 1936 que, traicionando a sus electores, hayan contribuido, por acción o abstención, a la implantación de ios ideales del frente popular. quintas, ¡os que ostenten ei honor de ser Caballeros Mutilados absolutos. Los que hayan manifestado su arrepentimiento pú¬ blico antes del 18 de julio, verán su segu¬ ra adhesión o colaboración al Movimiento apreciada como eximente o como atenuan¬ te al prudente arbitrio de ios Tribunales. Se considerarán como atenuantes de responsabilidad: Ser menor de 18 años, haber prestado servicios eficaces al Mo¬ vimiento, haber sido herido en campBña, haberse alistado voluntariamente al Ejér¬ cito, Armada o Milicias Voluntarias de primera línea, en el momento de iniciarse el Movimiento o posteriormente, siempre que io hayan hecho seis meses antes del llamamiento de sus quintas; haber perdido un hijo o un padre en campaña, o haber sido asesinado en ia zona roja ei padreo el hijo del responsable. Compañía FERROCARIL DE SOLLER AVISO Por acuerdo de la Junta de Gobierno de esta Sociedad, celebrada el día 9 del actual, y en cumplimiento del artículo 18 de los Es¬ tatutos, se convoca a Junta General Ordina¬ ria de Accionistas, que tendrá logar el día 26 del actual, a las diez y media de la mañana, en el local que ocupan las Oficinas de esta Sociedad. Los señores Accionistas que deseen con¬ currir a ella, deberán solicitar papeleta de asistencia, y depositar, a la vez, sus accio¬ nes en la Caja de la Sociedad, por lo menos con veinticuatro horas de anticipación,"a la señalada, según prescribe el artículo 20, Sóller 18 de Febrero de 1989 —III T. El Více-Presldente, El Secretario. Pedro-Antonio Alcover. Jaime Torrens, Obrero de Unificación Marxiste, Ateneo Pertenecer a la Masonería, excepto si Libertario, Socorro Rojo Internacional y se hubieran dado de baja antes del 18 de LEGlA ELE OTRA. Partido Socialista Unificado. julio o hayan sido expulsados de ella, por De Cataluña: Unión de Rabassaires, haber actuado contra los principios o fines . Acción Catalana Republicana. Partido Ca- que la Masonería persigue. ' - m. ' SOLLER ■—7 - M. Valentí Mestre, Médico Premio Extraordinario de la Facultad de Medicina de Barcelona, Médico de los Hospitales de París y de New-York Especialista en enfermedades de las VIAS URINARIAS (riñones, próstata, vejiga BLENORRAGIA, etc.) y ENFERMEDADES DE LA MUJER (matriz, ovarios) Consulta en Palma, de 10 a 12, Plaza Tagamanent, 8. Consulta los domingos en SOLLER, de 9 a 11 de la mañana, calle de José Antonio Primo de Rivera, 97. De Teatros Vida Religiosa FRUTOS FRESCOS y SECOS PRIMICIAS IMPORTACION EXPORTACION CONSIGNACION TRANSITO ESPECIALIDAD EN BANANAS 0 IMPORTACION DIRECTA 9, Place y 108, Paul Cózanne Cours Jullen TELÉFONO, ]&T J&. J1 S JL, JL A 29-87 Telegramas: PACOMAS FANTASIO KURSAAL En el primero de estos salones se repuso el sábado y domingo últimos la admirable película «Ufilms» Mazurka, bellísimo dra¬ ma, hondo y humano, en el que realizan una labor sencillamente magistral !a conocida actriz Pola Negri y la encantadora Ingeborg Theek, secundadas por el exce¬ lente actor Aibrecht Schonhals y !a gentil Inge List. Se estrenó también en estas fundones la divertida comedla «Metro» Mi novia está a bordo, cuyos principales intérpretes son Robert Young, Evelyn Venable y Reglnald Denny, los cuales realizan una labor per¬ fecta. En el «Karsael» fué presentada e! do mingo la película «Fox» Desfile de pell trojas, espectacular y amena comedia musical, en la que Dixle Lee nos da una Interpretación graciosísima y delicada, se¬ cundada pore! sobrio actor John Boles. Completó el programa la sugestiva co media «Ufilms» De tren a tren dos bo das. bolamente interpretada por Marlan Marsh y Anthony Bushell. Como decíamos en nuestra crónica ante rlor, existe enSóller verdadera expectación . para conocer e! extraordinario film ti bar■ bero de Sevilla, cayo estreno tendrá lu¬ gar esta noche en el «Fantsslo» y mañana, simultáneamente, en los dos cines de esta ciudad. Sebe el público de antemano que no se. trata de una película más en español, sino que se encuentra en presencia de la más acabada obra de arte que hasta aquí nos ha dado !a cinematografía nacional. El barbero de Sevilla, prodigio de ilu minacióri, de belleza fotográfica, de mon¬ taje, de sonoridad perfecta, de interpreta¬ ción insuperable, y con un argumento su¬ mamente atractivo cemo es el de la famosa ópera de Rossini, fué realizado en los grandiosos estudios de la «Ufa», en Ber¬ lín, cuya marca quiso secandar con áus técnicos, locales y experiencia reconocida, este gran triunfo del cine español, ponién¬ dose a !a disposición de nuestro director Benito Perojo, para que éste, con su reco .nocido talento, desarrollase la obra. Este ha sido conseguida de manera ad¬ mirable, gracias también a la colaboración de sus Intérpretes, de cuya actuación no es posible dar idea por cuanto da perfecto tiene en cada una de sus partes. • Miguel Ligero, el excelente actor cómi¬ co de siempre, logra en este film su mayor triunfo. En cuanto a Estrelllta Castro, su sola imagen en la pantalla le gana todas las simpatías, y su arte, hecho de gracia y auténtico casticismo, la coloca en el pri¬ mer piano artístico en donde se encuentran nuestros mejores valores. Roberto Rey ha¬ ce írn «Fígaro» apuesto y dinámico; Ra¬ quel Rodrigo, una deliciosa «Roslna». Des tácense, además, ios nombres de Fernando Granada, Tina Gaseó y Alberto Romea. La parte musical, que es una de ias más Importantes en una obra de la calidad de El barbero de Sevilla, está resuelta también con singular maestría, lográndose una perfecta concordancia entre los elementos plásticos y los sonoros. La presentación es asombrosa y de! más refinado gusto. Visión artística y de fas 4uosldad sin precedentes. De ese conjunto maravilloso de valores se ha conseguido esa película cumbre qae, por la prestigiosa aureola de éxitos de que ¡lega precedida, puede afirmarse ya desde ahora que sus proyecciones constituirán un acontecimiento en Sóiler. Completará el programa en ambos salo¬ nes la producción «Fox» El tunante, inte¬ resante interpretación de! simpático actor James Dunn. Las funciones religiosas de la se¬ mana en la Parroquia El domingo último, en la misa de las seis y media, se terminó el Triduo men¬ sual dedicado a Nuestra Señora de! Pilar, que, como dijimos en nuestra crónica anterior, había principiado el viernes y continuado el sábado. A las siete y media celebróse la misa de Comunión general para la archiccfradía de Madres Cristianas, propio de los segundos domingos, y durante aqué¬ lla se practicó el ejercicio mensual de¬ dicado a la Virgen Dolorosa, Patrona de dicha asociación. A ¡as diez se cantó Tercia y la Misa mayor seguidamente, oficiando en ésta el vicario Rdo. D. Gabriel Fe» rer, mi¬ nistrado por los Rdos, D. Antonio Rullán y D, Nicolás Frau, El Rdo. PárrocoArcipreste exDlicó y comentó, a* tes del Ofertorio, el Evangelio de esta Domini¬ ca ele Sexagésima. Por la tarde, a las tres, cantó la Co¬ munidad Vísperas y Completas, y al anochecer, empezando a las seis y cuar¬ to, se rezó el Rosario y se continuó la devoción de los Siete Domingos consa¬ grados al Patriarca San José. *** El martes, día 14, durante la misa de las siete, se dió principio a una Novena dedicada a la Santísima Virgen del Per¬ petuo Socorro, a intención de una devota persona, cuyos ejercicios han continuado en ios dias siguientes en la misma forma. El mismo día, a las diez, se celebró un solemnísimo funeral en sufragio de SS. Pío XI, con asistencia de las Auto¬ ridades locales y Jerarquías del Movi¬ miento, oficialidad, clases y tropas de los distintos cuerpos de esta guarnición, Sección Femenina de la Falange Es¬ pañola Tradicionalista y de las J.O N.S. ios alumnos y alumnas de todas las escuelas de la localidad, ios Directivos de distintas sociedádes de esta población e ingente público, verdaderamente ex¬ traordinario, estaba lleno por completo la espaciosa nave de nuestro templo parro¬ quial. Majestuoso túmulo cubierto de seda co or morado en su primer término y de encarnado en la parte superior, en el que destacaba el escudo pontifical, esta¬ ba rodeado con profusión de blandones, ofreciendo ei conjunto severo aspecto, lo mismo que el altar mayor, en el que habíase colocado, teniendo por fondo un paño negro, ectre seis cirios, la ve¬ neranda figura de Jesús Crucificado. Fué el celebrante el Rdo. D. Rafael Sit-, jar, Arcipreste, asistido ñor los Rdos. don Antonio Alcover y D. Nicolás Frau. El clero y escolanía cantaron la Misa de Requiera gregoriana y la Sequentia, a tres voces, con acompañamiento de ar monium, terminándose la, patética fun¬ ción con ei canto de un responso, después del cual deifílaron delante ¡as Autori¬ dades que formaron la presidencia del duelo: eclesiástica, militar, de Marina, municipal, judicial y Jerarquías, los nu¬ merosos asistentes. *** El jueves, durante la misa de las seis y media, se practicó el ejercicio mensual propios de los días 16. en honor de la Santísima Virgen del Carmen; y por la tarde, a las dos, se congregó en este templo la asociación de las Marías de Sos Sagrarios, para, una vez rezadas las preces preliminares, salir colectivamen¬ te para practicar la anual visita, acos¬ tumbrada en este día a uno de los Sa¬ grarios de la parte foránea de esta po¬ blación. En el presente año visitaron ei de la parroquia de Nuestra Señora de la Victoria (Huerta), en la que ,fué ex¬ puesto el sagrado Copón y dirigió a las visitantes fervorosa plática el Rdo. Pa¬ dre Damián Nicolau, Franciscano, y practicáronse luego los piadosos actos de rubrica, después de los cuales dióse el acto por- terminado, quedando disuelta la referida agrupación. Preces para la elección del futuro Papa, ordenadas por el Arzobispo - Obispo diocesano El martes <ie esta semana por !a noche, después del Rosario, fué expuesto en la iglesia parroquial el Santísimo Sacra¬ mento y se rezaron las Letanías de todos ¡os Santos y demás preces especiales para el caso. Estas rogativas han conti¬ nuado en los días siguientes, Y ayef, viernes, a las ocho, se cantó la Misa «Pro elígendo Summo Pontífice», con exposición dél Santísimo Sacramen¬ to, en la que fué el celebrante el Rdo, don Jerónimo Pons y los ministros los mismos desemana ya c tados, Sres, Alcover y Frau. La oración de Cuarenta Horas en la iglesia de las MA1. Escolspias Este Triduo euca¡ Ltico, anunciado en nuestra edición anterior, que la archicofradía de la Guardia de Honor dedicó, como todos los años en la misma época, al Sagrado Corazón de Jesú>, celebróse en los días martes, miércoles y jueves de esta semana con la acostumbrada solem¬ nidad, y a los actos constitutivos del mismo, en especial a los de las tres r oches, asistieron numerosos fieles, todos los, que podía el templo contener. La exposición del Santísimo Sacramen¬ to se verificó en los dos primeros días a las seis y media de la mañana; a las diez y cuarto se cantó el Oficio, y a las seis y media de la tarde se rezó el Rosario, se cantó ei Trisagio angélico, se recitaron algunas preces por la Cruzada Española, predicó elocuentes sermones el Rdo. Pa dre Damián Nicolau, Franciscano, y se reservó seguidamente su Divina Majes¬ tad, Anteayer se cantó la Misa mayorr tam¬ bién a las diez y cuarto, siendo el cele¬ brante el Rio. Párroco-Arcipreste, don Rafael Sítjar, y los ministros asistentes los Rdos. D. Antonio Alcover, capellán del colegio calasancio, y D. Nico ás Frau, vicario de Biniaraix. Predicó el ya men¬ cionado predicador del Triduo, Rdo, Padie Nicolau, y el coro de alumnas del referido colegio interpretó la composi ción a dos voces del maestro Rsvane lo, y después del Evangelio cantó el motete «Pañis angeücus», de César Franc, todo con acompañamiento de armonium. A la terminación del Oficio fué expues¬ to el Santísimo Sacramento. La función de la noche fué idéntica a ladelas'dos anteriores, cantándose co¬ mo acto find.1, antes de efectuar la reser¬ va de la sagrada Forma, un solemne Te-Deum. La fiesta de Nuestra Señora de Lourdes Se celebró ei próximo pasado domin¬ go, solemnizada con brillante oración de Cuarenta Horas, conforme ya en nues¬ tras dos anteriores ediciones anuncia¬ mos, y con tal motivo la antigua iglesia de la Alquería del Conde, regentada actualmente por los PP. Filipenses, es¬ tuvo bellamente adornada con damas¬ cos, plantas y flores, y profusamente iluminada, viéndose también extraordi¬ nariamente concurrida en todos los actos religiosos constitutivos de la referida festividad. El mencionado Triduo eucarístico dió principio el viernes de la pasada semana y continuó el sábado, habiéndose efec¬ tuado en estos dos días la exposición del Santísimo Sacramento a las seis de la mañana. Hubo misas rezadas en ambos, además de la indicada hora, a las siete y a las ocho, y en el último de ellos, día 11, otra a ias doce, por ser la en que hizo su primera aparición la Virgen Santísima a la niña Bernarditi Scubi- rons, en la cueva de Massabielle (Lour¬ des), cuyos señalada fecha y portentoso acontecimiento con esta fiesta anualmen¬ te se conmemorar. Por 1¿3 noches se rezó el Rosario, hubo sermón por el Rdo, P. Gaspar Morey, de la Congrega¬ ción del Oatoiio, de Palma, ce practicó el ejercicio tíe la Quincena preparatoria, con meditación y cánticos, y se terminó con la reserva de su Divina Majestad. Las funciones del domingo, día prin¬ cipal" de esta solemnidad, revistieron todos mayor esplendor, Estuvo suma¬ mente concurrida la Comunión general que tuvo lugar a las siete y medía, y llenó e de nuevo el templo de fíeles a las diez y cuarto en que se cantó la Misa mayor. En ésta fué el celebrante el r everendo D, Pedro Lucas Ripol), asistido en calidad de diácono y : utd'ácoíio* respectivamente, por Ies Rdos, D. An¬ tonio Alcover y P. Pericás de ¿os SS CC, Ocupó la sagrada cátedra el predicador del triduo, Rdo, P. Morey, quien pronunció elocuente sermón pa¬ negírico de 1.a Inmaculada Concepcóa de Lourdec. La capi la de este temoio interpretó la composición 3,a de Haller, a dos voces, acompañándola al arrrtjénium el Rdo. P José Nicolao, de *os SS. CC., y en el Gradual cantó ri femenino «Coro de Lourde1» el Ave ve- rum, de Schubert, Por la noche se terminó la Quincena, después del rezo del Rosario y de! úl¬ timo sermón del Triduo, y se verificó la reserva del Santísimo, previa el canto de las coplas de Lourdes y del Te-Deum. La fiesta del Santo Cristo de la Salud, en el oratorio de las HH. de la Caridad Ayer se celebró esta fiesta de desagra¬ vio a Jesús Crucificado bajo la advoca ción de la Salud, que en este templo se venera y al.que tiene este vecindario sin¬ gular devoción. Consistió en Oficio solemne por la ma¬ ñana, a las diez, con sermón por el verendo P, Damián Nicolau, Francisca¬ no. Fué el celebrante ei Rio. D Rafael Sitjar, Párroco-Arcipreste, al que asis¬ tiéronlos Rdos. D. José Pastor y don Níco ás Frau, de diácono y subdiácono, respectivamente. El coro de señoritas que dirige la Si ta. Isabel Puig cantó una belia composición del maestro Pero-i, acompañada al armonium por la men¬ cionada directora. Terminado el Oficio fué expuesto :-.u Davina Majestad, no efectuándose la reserva hasta después de la función de la noche: ua piadoso ejercicio decticaoo a la veneranda imagen, con meditación y apropiados cánticos, que estuvo, al igual que la de la mañana, sumamente concurrida. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo día 19: A las siete y me¬ dia, Misa conventual, Intra missam habrá Comunión general para los asociados a la Guardia de Honor. Por la tarde, a las cuatro, ejercicio de la Hora-Santa, con ex¬ posición mayor, y la devoción de los Siete Domingos, dedicados al Patriarca San José, Miércoles, día 22: A las seis y media Ben¬ dición e imposición de la Santa Ceniza, y acto seguido Misa conventual, Jueves, día 28: A las cinco y media déla tarde, ejercicio de la Hora-Santa, con ma¬ nifiesto, En la iglesia de los PP. Filipenses,— Ma¬ ñana, domingo, día 19: Misas rezadas a ias seis y a las siete y media. En ésta se conti¬ nuará la devoción de los Siete Domingos dedicados al Patriarca San José. Por la Ur¬ de, a las cuatro, exposición mayor, y a Us seis y media, rosario, sermón, estación y actos de desagravio. Lunes, día 20: A las mismas horas, expo¬ sición menor, rosario, meditación y acto do desagravio. Martes, día 21: A las cuatro de la tarde, exposición mayor, y a las seis y media ro¬ sario, meditación, canto del Trisaglo y acto de desagravio. Durante la próxima Cuaresma —Habrá sermón todos I03 jueves y domingos, empe¬ zando la función a las seis y tres cuartos de la tarde. Los lunes, martes y viernes: A las seis y media de ia tarde se practicará la devoción del Vla-Crucis. Lus domingos: Durante la misa de las siete y media se continuará ¡a devoción de lss Siete Domingos, en honor del Patriarca San José. LEGÍA ELECTRA DIA TRAS DIA SOLLE de EME DE JI¬ PI. ATANOS VENTA NARANJAS LIMONES DE NARANJAS, MANDARINAS Y LIMONES POR VAGONES COMPLETOS UVAS OLIVER & CARBONELL S. A. R. L. 200.000 Fr. COMISIONISTAS 11, R u © Merciére, L.YON Agencia en Sicilia Teléfono: Franklin 49 - 37. Dirección telegráfica: OLICAR-LYON Cheques Postales LYON 514-18 R, C. LYON E3 6850 (Jalones de la victoria) Sábado, //.—Se ha completado la ocupación de la frontera con ia libera¬ ción, sin resistencia, del territorio de Llivia, enclavado y silüado completa mente en el país francés, a an kilómetro de ia frontera de Paigcerdá, Han sido bombardeados diversos ob - jetiVOi de ios puertos de Valencia, Ali¬ cante y Cartagena; en este último ha si¬ do alcanzado un destructor rojo, En combate aéreo ha sido derribado un avión de caza enemigo, Domingo, 12 y Lunes, 13.--Sin no¬ vedad. Radío Nacional publica un resu¬ men autorizado de lo que es actualmente nuestra zona en comparación con la que detenta el moribundo gobierno rojo. Na¬ cionales, 40 capitales de provincia contra 10 (Alicante, Almería, Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Quadalajara, Jaén, Madrid, Murcia y Valencia), dominadas por los rojos, Superficie Nacionales: unos 383.225 Kms, cuadrados (sin contar Marruecos ni colonias), contra 122,000. Habitantes: Nacionales, 16 500 000 contra 5.500.000 Los nacionales tenemos todas las is¬ las y protectorados. En cuanto a fronteras con el exterior los rojos no tienen ninguna;'nosotros tenemos las fronteras íntegras con Fran¬ cia y PorlQgal, La extensión de las cos¬ ías qüe dominamos es de unos 2 800 Kms. Los rojos dominan unos 550 Kms. Llevan perdidas trece provincias des¬ de el comienzo de la guerra, Y en el ánimo de todos está ,que las restantes tardarán en caer solamente el tiempo que les permita nuestro glorioso Cau¬ dillo. Martes, 14.—En un bombardeo aéreo sobre el puerto de Cartagena han sido alcanzados dos destructores rojos y varias instalaciones del puerto. En el orden internacional los gobier¬ nos francés e inglés han tomado el acuerdo de reconocer de jure y de he¬ cho, en principio, al Estado Nacional Español. Un delegado francés, M, León Berard, que ya había pasado hace poco varios días en Burgos para unas con versaciones preliminares con nuestro Ministro de Estado, General- Conde de Jordana, vuelve otra vez a Burgos con amplias facultades para tratar los asuntos de interés para ambos paí ses. El agente comercial de Inglaterra, Mr. Hogson, también regresa a Burgos para instaurar una más estrecha cola¬ boración diplomática con nuestro go¬ bierno. Suiza ha reconocido también al gobierno nacional en este día de impor¬ tantes acontecimientos en las esferas internacionales. Miércoles, 15.—Han sido bombar¬ deados los objetivos militares del puer¬ to de Valencia. En combate aéreo ha sido derribado un aparato de caza ene¬ migo. Jueves, Ib,—Sin novedad. DELEGACION LOCAL DE PROPAGANDA Boletín de Información de Falange Española Tradleionalisía y de las J.O.H.S. de Sóller CENTRAL NACIONAL SINDICALISTA Declaración de obreras Ordenada por ia Superioridad la confec¬ ción de una estadística de les mujeres ac tualmente empleadas en los trabajos de comercio, agricultura, industria o domés¬ ticos, todos los patronos que tengan per¬ sona! femenino están obligados a declarar¬ los en las Oficinas de la C. N. S., calle General Franco, 8, antes del día 20 dei actual. Los contraventores serán sancionados. Por Dios, por España y su Revolución Nacional Sindicalista. Oficina local de colocación obrera Empresarios Ei Artículo 5.° del Decreto de! Minis¬ terio de Organización y Acción Sindical de 14 de Octubre de 1938, dispone que los elementos patronales deben dar aviso á la Oficina de Colocación, de los puestos que tengan vacantes a fin de que por la misma se les pueda ofrecer los obreros que figu¬ ren inscritos como parados, por si reunie¬ ran las condiciones exigidas y fuera posi¬ ble su colocación. En sü consecuencia, se espera que todos los empresarios de esta ciudad darán cum pllmiento a lo anteriormente expuesto, sin necesidad de verse obligada esta Oficina, a imponer las oportunas sanciones. Las Oficinas de Colocación se hallan instaladas en la Casa Nacional Sindica!, (G. Franco, 8), siendo sus horas de 9 a 1 y de 3 a 7. Por Dios, por España y su Revolución Nacional Sindicalista. ¡FRANCO! ¡FRANCO! ¡FRANCO! ¡Gloria eterna a José Antonio! ¡Arriba y Viva España! Delegación Local de Propaganda. Sóller Tercer Año Tri3nfal. — Era Azul—18 2-1939. INFORMACION DE VALORES Cotizaciones extraoficiales Facilitadas por el Crédito Balear Bilb&o, 10 Febrero 1989. IR A, T. Precedente Cambio boy Interior Amort, 8°/0 1928, » 4°/0 1935. . . » 5°/01927 sin. . » 5°/0 1927 con. Accs. B meo España . » Madrid, Zaragoza y Alicante . » Norte de España . 77*50 76’0G 88’00 101*50 89’00 350 150’00 160 D. 200*00 R 205 T. =8= =©= =e= Registro Civil NAXIIMIENTOS Día 8 —María Bestard Frontera, hija de Juan y María. Día 10.—-Juana Marrolg Pons, hija de Juan y Francisca. Día 12 —Bienvenido Alvarez Hernández, hijo de Josó-María y Josefa, Matrimonios Día'16.—Martin Suau Martorell con Fran¬ cisca Cañeilas Magraner, solteros, Día 16,—Juan Martí Ordinas, con Fran¬ cisca Magraner Enseñat, solteros. Defunciones Día 13,—Maria-Josefa Núñez Lacacl, de 4 años, M.a 62, n,° 196. Día 14.—Francisco Fiol Cuart, de 92 años, viudo, M.a 65, n,° 138, Día 16.—Antonio Mayoi Moyá, de 88 años, viudo, M.a 64, n.° 158, COMPRA-VENTA Y ADMON. DE FINCAS PRESTAMOS HIPOTECARIOS LUGAS GLADERA CORREDOR MATRICULADO Avda. A. ROSSELLO, 86 TEL.° 1870 TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE MIGUEL COLOM Construcción de muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas enroilables sistema americano : -: Persianas catala» ñas Restauraciones de todas ciases Decora¬ ción e instalación general de mobiliarios CALLE DE JOSE ANTONIO, 77 SÓLLER (Mallorca) AVENIDA DEL GENERAL GODED (Antes Gran-Vfa) FRUTOS Y PRIMERIZOS DEL ROSELLON, DE ESPAÑA Y DE ARGEL CGMISIOIK IMPOIfcTACiOaí P. RENART Expedidor 33, Avenida de la Pépiniére PEIFIMN í Dia 9.59 Teléfono | rMochne 17.8© Dirección telegráfl caa RENART-PERPIÑ AN Léüon»