SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL
SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17 —SÓLLER (Baleares)

sisas bkh©

bhbe seashkbh sasn 3sshhube «san aúnas steee rswjs® fc»cs ansa

'.as!r.«ias«aaaaaas»RHSfas»K£§i2HEa*!^3CBi»5BaaHS¡3a9íaffiaa!S®ag!»»«

«¡¡üsaiRSiaaBBsaaEinsRasssBBBKssMsaKiiRaavMaaBaBBsatsnas;

HEísassasttS «asas eaaa»«B«H «aes «asas gMsgcgasmsgs t?

falleció en ClermontPerrand el 31 de Diciembre de 1938
A LA EDAD DE 63 AÑOS *mí8¡b esas a. e: r. i. r.

Su desconsolada esposa, D.a Antonia Mayol i! iiü y Joy; padre político, D. Buenaventura Mayol y

Coll; hermanos: D. Juan, D.a Antonia y B.a Ca¬

SSRffla ABRI
BQHH BHHB

p33l

talina; hermanos políticos: D. Juan y D, Buena¬

SSS3
ansa
nana nasa

Bisi,

ventura Mayol y Joy; hermanas políticas: dona

Antonia Rufián y Enseñat, D.a Esperanza Trías

1121

y Casasnovas, D.a Catalina Pastor y Olíver,

£SS3

saas

D.a Bárbara Bauzá y Mayol, D,a Antonia Quin¬

MSNSI asas
ssss

ftfcsa 3K«H

tana y D.a Catalina Bauzá y Mayol; sobrinos,

isaan saos 8*S3fi

«B®-

«0RR sobrinas y demás parientes participan a sus ami¬

asas

■is mi

gos y conocidos tan irreparable pérdida y les rué»

HKS»

ases
|£8SW
*»*e

gan le tengan presente en sus oraciones y asistan

11
I 531M^

iii

al oficio conventual que en sufragio de su alma

ü

íKEfiá «■isa “«¿BU
sean

se celebrará en la iglesia parroquial de esta ciu¬ lili

dad, el próximo lunes/30 del corriente, alas ocho Si

y media, por lo que recibirán especial favor.

i S3RR *)■■■ SBS» Sttfffll ■■MBaMtfBMB BMlflBgg

;«saagaa»

ases siBsia Esaass ehrh jswbb ammani!* E3BO?a3SH02fi!B5l3a»á¿ayi53HafiB¡B£;Sll

Beti«aBa«gAaSa3i®a»B9aBaBgB«g^aKiitagggw8fgfl!s8B!Sa«iSa8iaSagBicsgK35a?5gJ^BaSSgSMMBwHaBgMBBw8SgSiH—BmHR—BM—Sífl

aiRa»*®»»

>>sn««a»as ÜSÍBSv;; JK'M ««WgBHStfSJ«3U»Ks «JSiaHWSAvn :.! ■ !IÍS*S?

m

D. Juan Castañer Ferrar
falleció el día 24 de Enero de 1939 a la una de la madrugada
A LA EDAD DE 83 AÑOS
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
E. R. D.
Sus atribulados hijos: D. Antonio, D. Juan, y D.a Antonia-María; hijos políticos: D Bar¬
tolomé Casasnovas, D. Bartolomé Castañer
Castañer, D.a María Mayo! Morell y D.a Mag¬ dalena Bernat; nietos: Srto. Juan, y D.a Mag¬ dalena Casasnovas Castañer; Srtas. Antonia y Rosita Castañer Mayol y Antonia Castañer Ber¬ nat; biznietos, sobrinos, primos y demás parien¬ tes (presentes y ausentes) participan a sus ami¬ gos y conocidos tan sensible pérdida y les rue¬ gan tengan presente en sus oraciones ei alma del finado, por lo que les quedarán agradecidos.
El Excmo. y Rdmo. señor Arzobispo-Obispo de esta Diócesis se ha dignado conceder indulgencias en la forma acostumbrada.

Barcelona para España
No se había extinguido aún el eco del entusiasmo popular que la reincorpo¬ ración de Tarragona al seno de la Patria de todos había producido de punta a punta de la España Nacionalista, cuando una nueva emoción, más intensa y ju¬
bilosa que nunca, sacudía otra vez la conciencia nacional. Barcelona, la bella y desgraciada Barcelona digna de mejor suerte, refugio y baluarte máximo del marxismo hispano, acababa de sucumbir al empuje incontenible de las armas nacionales para quedar engarzada de nuevo a la Patria común de todos los es¬ pañoles como su florón más preciado.
Este hecho, con toda la enorme trascendencia que entraña, llenaba de legí¬ tima satisfacción el corazón de todos los buenos españoles, y a los que conocía¬ mos íntimamente a Barcelona, y por conocerla la amábamos entrañablemente, este gozo nos destilaba alma adentro y llenaba todo nuestro ser de una inefable emoción. Barcelona, enlutada trágicamente por los desafueros de todas las furias desatadas, iba a poner fin a sus dolores y amarguras y reanudar su vida gloriosa de trabajo y progreso bajo la égida amorosa de un nuevo estado de cosas. Barcelona veía terminar la horrible pesadilla de sangre y ludibrio que un largo proceso de descomposición interna había engendrado, para dar principio a una nueva vida llena de brillantes y triunfales perspectivas.
Porque Barcelona, en la nueva trayectoria histórica que España ha empren¬ dido, va a cumplir una alia función imperial al asomarse sobre el mar latino, frente a la Roma Eterna. Y en esa augusta función que el destino la depara, templada su alma en el yunque del sufrimiento, desvanecidas las engañosas quimeras sociales que su imaginación fraguara en su constante afán de supe¬ ración, Barcelona será lo que siempre debió ser: la espina dorsal de España, que lleve a todos los confines de la Patria el impulso vibrante de su fecundidad
creadora.
Saludamos, jubilosamente emocionados, ia vuelta de Barcelona a la comuni¬ dad hispana, que en el curso de la presente guerra liberadora señala un hito trascendental, precursor de la victoria inmediata.—M. M. C.

COLABORACION
La conquista de Barcelona

Barcelona ha sido conquistada por las fuerzas victoriosas del Caudillo des¬
pués de una campaña maravillosa y de
brevísima duración.
El veintitrés de Diciembre se hallaban
nuestras tropas en Tremp, Balagner, Lérida y Seros, y en un empuje colosal, y sin tomar el más mínimo descanso, han llegado triunfalmente a Barcelona en la tarde del día veintiséis del actual.
No es posible ponderar éxito tan se¬ ñalado y coyas consecuencias no tar¬ darán en sentirse tanto en la vida na¬
cional como en la internacional.
El canalla Negrín, que había elegido a Barcelona como sede de su organi¬ zación de asesinos y malos patriotas al servicio de Rusia y otros países de¬ mocráticos, ha huido nuevamente. El autor del famoso ¡resistir! ¡resistir! ¡re¬ sistir!, se ha trasladado a Figueras para,
desde allí, continuar llevando a la muer
te y al sacrificio el mayor número posi¬ ble de españoles, satisfaciendo de ese modo los deseos extranjeros de hacer a España el mayor daño posible,
Interesa a más de una Nación que
nuestra Patria sea débil y esté desunida,

para poderla sujetar mejor y evitar su engrandecimiento.
Hay que tener en cuenta que las vías marítimas comerciales de los grandes Imperios europeos pasan pbr el Medite¬ rráneo, en el que la España de Franco
hace acto de presencia con sü avance triunfal.
El pueblo español, al conocer la en¬ trada victoriosa del General Yagile en Barcelona, se echó ala calle para ex¬
teriorizar su legítima y patriótica ale¬ gría. Se daba cuenta de la importancia
trascendental de la derrota sufrida por
los rojos y sus malditos aliados del exterior, que, ai mismo tiempo que ha biaban de humanitarismo, traían a Esña armas y voluntarios reclutados en los bajos fondos de todas las ciudades. Nada menos que de cincuenta y dos Naciones se nutrieron las Brigadas in ternacionales, constituyendo la pandilla más numerosa y crimina! que el espíritu más diabólico pudiera concebir.
Pero Franco, el Caudillo, el que en tierras africanas gritaba al iniciarse el Movimiento ¡tened fe en e¡ triunfo, te¬ nedla!; con la protección de Dios ha

mmm SOELE1

COLABORACION
TRIUNFO

COLABORACION

GUIONES

En la interior meditación

E! primero en engalanarse fué el in¬ grande la emoción de la noticia, que pa¬

menso balcón de los cielos, qüe sacó a recía no podía abarcarse entera de una

fuera sus mejores tapices de seda a¿ül„. vez: ¡Barcelona! ¡Era ya tan larga esta

las primeras colgaduras se las pusieron temporada de tenerla tan cerca y sen¬ las montañas, tejidas con oro de rayos tirla tan lejos!.., En este invierno espa¬

de sol,., y primero repicaron los cora¬ ñol la conquista de Barcelona ha sido

zones que las campanas; y éstas, des- el ramo de flor de almendro que ha

ataron sus lenguas de bronce para can anunciado, como un blanco heraldo, la

tar ün himno, de liberación y de triun¬ primavera de ia paz futura.

fo,., y las calles se llenaron de multitu¬

Y en este nuevo triunfo de !as tropas

des entusiastas... y los templos se lle¬ nacionales sentimos como se agranda

naron de plegarias agradecidas... y los la figura del Caudillo y como adquieren

j ojos se llenaron de lágrimas... y en el j relieve las de aquellos que generosa¬
múltiple candelabro central de la capilla mente donaron su sangre y su vida co¬

del tSant Cri&tet», del Convento, ya no j mo precio del triunfo... ¡Para ellos,

cabían más cirios...

nuestra gratitud y nuestras oraciones!

¡Barcelona! ¡¡Barcelona!! ¡¡¡Barcelo¬ na para España!!! y España entera se estremecía al ver llegar de nuevo a su

Nos resta saber hacernos dignos de su sacrificio con nuestra fe y entusiasmo para la causa de Dios y España, por ia

regazo, a la que Pemán, en hermosos
versos, ha llamado

que ellos murieron,., ¡Barcelona, para España! Hierven los

«perla, ayer, la mejor de su corona,

corazones emocionados, y al Señor de

hija de las sirenas de! oriente,

los Ejércitos y de las Victorias se eléve

novia dei mar azul, luna naciente...

un clamor de gratitud; «7e Deum lau<

¡clara, limpia y perfecta Barcelona!»

aamus, te Dómínum canfitemur.» «A

Para la corona de España, el giorioso Ejército Nacional ha recuperado a !a

Tí, oh Dios, te alabamos, a Tí por Se
ñor te reconocemos».

bella perla mediterránea; los soldados de Fra,nco han puesto en libertad a la

** *

novia del mar, caofiva; y en el cielo de las glorias de la actual campaña han resplandecido, con brillantez exfraordi naria, ios fulgores de esta luna nacien¬ te.., Ciudades y pueblos de la Patria
liberada han tendido sus manos hacía

El viento de Enero jugaba a su placer con las banderas, mientras se engalana¬ ba de azul el balcón de los cielos, y las montañas se ponían colgaduras, y can¬ taban las campanas ün himno de friun

Barcelona para formar un corro y bailar fo y liberación.

con ella la gran sardana de la herman¬

F. Alcover

dad española...

¡Barcelona, para España! Era tan

Sóller, 27 Enero de 1939, 3° T.

Porque no nació mi alma para el ais lamiente ni la eterna soledad, yo te busqué, ávido de tus gracias y tu her¬
mosura.
Porque estaba mi corazón sediento de vida, de vibración dinámica de amor, yo quise poseerte y sentir la caricia serena de tu latir virginal.
Por eso, tú apareciste en la senda de mi vida, algo así como el lucero en !a borrasca y la tormenta. Y fué fu compa¬ ñía aliciente poderoso en ias fatigas dei azar. Y fueron fus palabras el verbo cálido de la profecía que revuelve el fue go de la intimidad,
Yo te quise. Como te quiero aún y fe querré siempre.
Porque !a separación que contra nos otros dictó ia fatalidad, no bastará para
extinguir eí fuego que arde, qüe ha de consumir mi existencia y mi poder.
¡Ah! Yo fe presiento, ser amado, des¬ aparecido en e! más bello principio de mi juventud, tomando nueva forma y nueva vida: nuevo ángel que me depare Dios para endulzarme los momentos del
amargo existir. ¿Qué sería del vivir, sin ei aliciente de
la poesía?
¿Y qué sería de nuestra farsa de obli gacíones y deberes sin eí bálsamo del
amor?
No; no quiero la vida cómoda de la despreocupación y la holgazanería, Quiero caminar con derechura hacia el fin para el cual he sido creado Quiero la senda del sacrificio y dei valor, del deber y del trabajo que lleva a ia anda

removido todos ios obstáculos y con la fuerza poderosísima de su inteligencia nrócer ha roto las ligaduras que escla
vizaban la Patria.
En ios primeros momenlos, toda la
organización estatal, económica y finan¬
ciera, estaba en manos de los rojos, que, no obstante, no han sabido aprovechar se de ello. Hábiles, los marxistes y
anarquistas, para plantear conflictos y alterar el orden político y social, han demostrado su plena incapacidad para construir y conservar. Prometían al pue blo un paraíso, y han llevado e! terror y la muerte a la zona que gemía bajo su
yugo.
Franco, por el contrario, mientras vencía en los campos de batalla, creó el nuevo Estado y organizó la retaguardia, surgiendo así la vida nacional de las ruinas mismas que dejaban los rojos.
El milagro de nuestro renacimiento es algo grandioso, y solamente ha sido po sible porque al frente de la España azul ha estado ei genio organizador dei Ge¬
neralísimo. El ha sabido despertar ei
sentimiento heroico de los buenos espa¬
ñoles, qüe con elevado espíritu han re gado con su sangre las tierras hispanas para redimirlas del oprobio, La juventud
ha luchado heroicamente, y, ante su
ejemplo, las ciudades y los pueblos han procurado hacerse dignas de sü extra *
ordinario valor.
Pero no basta, todavía; es necesario
contribuir siempre a nuestro resurgi¬ miento, abriendo, en este caso, la mano
para saludar a España y auxiliar a los que en ella sufren. Si la vanguardia vic¬
toriosa ha conquistado a Barcelona, la
retaguardia debe alimentarla. Y hay que
tener en cuenta que en la capital catala¬
na hay dos millones de hambrientos a los que Franco quiere llevar el pan y la justicia del nuevo Estado.
Que la victoria, pues, vaya seguida de una práctica hermandad, mientras
reiteramos nuestra fe en los destinos de
España a los gritos de ¡Franco! ¡Fraii’ col ¡Franco!, ¡Viva y Arriba España!
M. P,
Sóller, 27-1 39 3.° T.

DE TODO UN POCO

Balance después de la toma de Barcelona:: JLa

fuerza de las potencias Mediterráneas

MI

Comercio mundial en 1038

Eli sentir

de la 'verdadera Francia

Balance triunfal
Tras las campañas triunfales con que
está asombrando al mundo el Caudi¬
llo de España, que tan sabiamente lle¬ va al triunfo a sus magníficas tropas,
39 capitales españolas forman parte de la España Nacional liberada del yugo de Moscú y solamente 11 tienen en su poder los rojos. Todas las islas españolas, a ex¬ cepción de Menorca, se hallan bajo nues¬ tra invicta bandera, todas las posesiones están en nuestro peder, las capitales de provincia que tienen puerto de mar y que en total son 15, 12 son de la España
del Generalísimo Franco. Nosotros te¬
nemos todos los puertos del Cantábrico, del Atlántico y Málaga, Castellón de la Plana y ahora Tarragona y Barcelona en el Mediterráneo, mientras que los ro¬
jos sólo tienen 3 en total, todos en este
último mar. Nosotros dominamos por
completo el Estrecho de Gibraltar y los puertos más importantes de España; tenemos los de Bilbao, Gijón, Vigo, Cá¬
diz y Málaga. Los rojos únicamente dis¬ ponen de los importantes de Cartagena, Alicante y Valencia. Nosotros tenemos
las tres cuartas partes de las costas es¬ pañolas y los marxistas de Negrín so¬ lamente una cuarta parte, eficazmente bloqueada por nuestra marina. De las dos fronteras que España tiene, nosotros poseemos toda la de Portugal y las dos terceras partes de la francesa. Domina¬ mos parte de las provincias de Madrid, Jaén, Guadalajara y Valencia, aunque no están conquistadas las capitales. Des¬ de que comenzó la campaña las tropas de Franco han ocupado las capitales siguientes: Huelva, Badajoz, San Sebas¬ tián, Toledo, Málaga, Bilbao, Santander, Gijón, qüe aunque no es la capital de Asturias tiene muchísima importancia; Lérida, Castellón de la Plana, Tarragona y ahora Barcelona. Del litoral Medite¬
rráneo poseemos en el sector de Levante

más de 270 kilómetros. En la actuali¬
dad, ei terreno español controlado por el
Generalísimo abarca una extensión de
377.500. kilómetros cuadrados, con una
población de 15.500.000 habitantes, contra
128 000 kilómetros cuadrados en po¬
der de los rojos, con apenas 6 millones de habitantes. Con la España nacio¬
nal se encuentran todas las minas de
carbón de nuestro pueblo, excepto al¬ gunas de poca importancia. Toda la riqueza minera española la poseemos nosotros, teniendo los marxistas en su poder únicamente las minas de Almadén y ios Altos Hornos de Sagunto. Nuestra riqueza agrícola, la mayor de España,
se ha visto incrementada con las fértiles
huertas y campiñas catalanas. La Espa¬ ña Nacional es la completa unidad de este a oeste, de norte a sur; la España roja está dividida en dos secciones.
Mediterráneo... ¡Alerta!
La situación política europea pasa por momentos harto graves, que se ponen de manifiesto con los continuos desplaza¬ mientos de los hombres públicos de las principales potencias y con la tensión expectante de la opinión pública de sus respectivos países.
Uno de los puntos neurálgicos en litigio es el equilibrio del Mediterráneo, en el que se fijan las miradas de todo el mundo.
Y ante este estado de ansiedad no creemos
del todo inoportuno reproducir una esta¬ dística resumen de la potencialidad bélica de las tres grandes potencias mediterrᬠneas: Italia, Francia y Gran Bretaña, que leemos en el diario España, de Tánger, y que para nosotros, modestos ribereños de este mar, ha de resultarnos interesante
conocer:
Aviones de primeva línea.—Inglaterra, 2.000; Francia, 800; Italia, 2.200.
Ejército de tierra (Hombres en servicio activo, metrópoli y colonias)—Inglaterra, 205.000; Francia, 560.000; Italia, 550.000.

nidad honrada y venerable. Y quiero en¬ dulzar tantas hieles de amargura con la
miel insaciable del afecto. En estos días de Enero todo me ha
b!a de muerte y de inactividad. Pero al go me dice en los severos perfiles del almendral que pronto vendrá una flora¬ ción innúmera, cándida, celeste.
Y todo se convertirá en vida y resu¬ rrección.
En la interior meditación del alma, en
unos momentos de aislamiento y sole¬ dad, he presentido que no vine al mun¬ do para ia muerte y e! no ser.
Veo, áspero y difícil, el sendero qüe Dios me ha deparado.
Y te presiento a tí, ángel de mis días mejores, que, aunque sea en recuerdo y en imagen, has de guiarme, como el fa ro que alumbra y guía al navegante en
medio de la borrasca...
Miguel Gayá y Sitiar.
Inca. 1939
Acorazados.—En servicio: Inglaterra, 15 con 474.750 toneladas; Francia 6 con 137.145 ton,; Italia, 4 con 93.354 ton.
En construcción: Inglaterra 5 con 175,000 t.; Francia, 3 con 96.500 t.; Italia,
3 con 105.000 t.
Portaaviones.—En servicio: Inglaterra, 6 con 115.350 toneladas; Francia, 1 con
22.146 t.
Eh construcción: Inglaterra, 5 con 114.000 ton.; Francia, 1, con 19.000 t.
Destructores.-^En servicio: Inglaterra, 166, con 211.289 toneladas; Francia, 70, con 118.317 t.; Italia, 117, con 117.267 t.
En construcción: Inglaterra, 25, con 43 727 ton.; Francia, 9, con 17.060 t.; Ita¬ lia, 24, con 27,588 t.
Cruceros.—En servicio; Inglaterra, 59, con 410.755 ton.; Francia, 19, con 154.502 t.; Italia, 22, con 160.152 t.
En construcción: Inglaterra, 17, con
126.050 t.
Submarinos. En servicio: Inglaterra, 53, con 54.895 ton.; Francia, 75, con 72.709 ton ; Italia, 93, con 69.325 t.
En construcción: Inglaterra, 15, con 15.565 t.; Francia, 5, con 4.983 í.; Italia, 12, con 10 362 t.
El comercio mun¬
dial en junio 1938
Según el Boletín mensual de estadís¬
tica de la Sociedad de las Naciones que acaba de salir, el valor oro del comercio mundial ha bajado de nuevo en junio de 1938. Se mostraba entonces más bajo des¬
de Septiembre de 1936. El valor total CO' nexo a los seis primeros meses de 1938 resultaba 10 °/0 inferior al correspon¬
diente a los seis primeros ^meses de 1937,
las importaciones mundiales han dismi¬
nuido en 9’3 ®/0 y las exportaciones mun¬ diales en 11 °/0.
Los catorce más importantes países
representan en junto las dos terceras partes aproximadamente del total co¬ mercio mundial, y se clasificaban, según esa baja, en la siguiente forma:
El valor oro de las importaciones ha disminuido principalmente en los Estados Unidos de América (42 °/0), el Tapón (35 °/0), en Francia (22 °/0), en Bélgica (16 °/°), en Italia (14 °/0), y en el Canadá
(12 °/0). Esta baja ha sido leve en los Países Bajos (4’5 °/0), en Suecia (1’5 0/o), y en el Africa del Sud (1 °/0). Las impor¬
taciones en el Reino Unido han perma¬ necido en el mismo nivel, las destinadas a la India han aumentado en 6 0/o, las de Alemania en 9 0¿o, de la Argentina en
13 0/o y de Australia en 25 °/0.
El valor-oro de las exportaciones ha disminuido fuertemente en la Argentina
(50 °/0), en la India (30 °/0), en el Canadá (23 °/0), en Bélgica (17’5 °/0), en el Tapón (17’5 °/0), y en Francia (14 °/0). La baja en el Africa del Sud y en Australia, ha sido de 10 °/0. Las exportaciones del Rei¬ no Unido han descendido en 6 °/G, las de los Países bajos en 5 °/0, las de Alemania en 3 °/0 y las de Italia en 2 °/0. Las ex¬ portaciones de los Estados Unidos de

SOLLER

América han aumentado en 4 °/0 y las roja, una carta de la cual copiamos algu¬

de Suecia en 6 °/0.

nos párrafos:

La producción industrial en los Estados

«Señor profesor: Por una circular, de

Unidos en Junio 1938 ha aumentado, por primera vez, desde Agosto 1937. El breve aumento general observado a partir de Mayo 1938, ha sido enteramente debido a un crecimiento en la producción de géneros de consumo, de 3 °/0. La dismi nución de la producción de objetivos de
inversión no se ha detenido todavía.
El movimiento de baja de los precios d.e las acciones industriales, que ha de¬ butado em numerosos países al comenzar

fecha 10, me pedís mi adhesión a una con¬ ferencia francesa de socorro a la pobla¬ ción civil de la España republicana. Sien¬
to mucho no poder dar esa adhesión por las siguientes razones:
«Tengo, como usted, horror a la guerra civil y siento tanto como usted compasión por las víctimas que hace en los dos cam¬ pos, cosa que usted parece ignorar. Pero tengo el convencimiento de que el apoyo subrepticio dado por Francia a la que se llama equivocadamente España republi¬

el año 1937 ha llegado su fin en el curso cana es una de las causas de la prolon¬

de estos últimos meses.

gación de esta terrible guerra. Una con¬

Si se compara el punto más bajo en 1938 con el punto más elevado consegui¬ do en 1937, la baja ha resultado particu¬
larmente fuerte en los Estados Unidos
de América y en Hungría, (aproximada¬ mente 45 °/0), en Bélgica y el Canadá

ferencia como la que usted proyecta no es más que un medio indirecto de con¬
tinuar favoreciendo la resistencia de las
gentes de Barcelona y contribuirá, por tanto, a mantener la causa de los sufri¬ mientos que con razón tanto compa¬
decéis.

(unos 35 °/0), En el Reino Unido, en Fran¬

«Suponer que España ceda jamás a los

cia y en Checoeslovaquia la baja ha sido extranjeros una pulgada de su territorio

j de 30 °/0. Durante los meses más reden- o que permita que se utilice este territo¬

tes, un nuevo movimiento de alza ha rio para designios comíanos a los intere¬

comenzado en varios países. La cotiza¬ ción de las acciones ha aumentado fuer¬

ses evidentes del pueblo español, es una aberración. No arrojemos deliberadamen¬

temente, en los Estados Unidos sobreto¬ do, de Junio a Julio 1938, y se ha elevado

te en brazos de nuestros adversarios a un
pueblo que necesita y desea nuestra
amistad.

al punto más alto conseguido desde Sep¬
tiembre 1937.

«Los nacionales, porque éste es el úni¬

En Italia, en Alemania, en Polonia y en el Uruguay, el movimiento de baja no ha comenzado hasta fines de 1937. La

co nombre que debe dárseles si queremos ser sinceros, no pueden dejar de triunfar, porque son la inmensa mayoría de los

cotización de las acciones ha seguido aumentando en Suiza: a partir de No¬ viembre 1937 se ha elevado en 36 °/0.
El precio de las monedas, con arreglo al tipo de descuento y de otros tipos de

españoles.» «En cuanto al régimen que quiera dar¬
se la España pacificada, es cuestión que no incumbe más que a los españoles.»
«Interrogad vuestra conciencia de hom¬ bre honrado, despojadla de toda mística

interés y el rendimiento de los fondos de y convendrá usted conmigo que sus es¬

Estado y de Obligaciones industriales, fuerzos y los de los hombres honrados y

ha permanecido relativamente estable o buenos republicanos que le siguen debe¬

ha continuado bajando, especialmente rían tender más bien a convencer a sus

en Francia y en Polonia, Manifiéstase una excepción en Bélgica, donde se ma¬ nifiesta un alza general.
El movimiento del costo de la vida se
presenta bajo forma de gráficos para cuarenta y cuatro países. En veintidós se observa un ligero aumento general de

amigos de allende el Pirineo, cesar una lucha fratricida y entregarse a la genero¬ sidad de la ver dadera España que nunca ha dejado de ser caballeresca. Esta abri¬ rá los brazos a todos los equivocados que se arrepientan. No castigará más que a los asesinos: desgraciadamente son nu¬ merosos porque más de 300,000 españoles

aproximadamente */2 a 4 °/0 desdé me¬ de los dos sexos y de todas las categorías

diados del año último. Han tenido lugar más fuertes aumentos en China (27 °/0),

han sido asesinados fríamente y sus fa¬ milias piden su justicia.»

en Irán (18 °/0), en el Japón (16 °/0), en Francia (14 °/0), en Rumania y en Indo¬ china (13 °/0), en Italia, en Estonia, en Alemania y en Yugoeslavia (6 °/0). Una ligera disminución del costo de la vida aparece en diez países. Las más fuertes bajas (2 a 3’5 °/0) se han manifestado en

«Las gentes que han pactado con los anarquistas y con los asesinos y que mantienen bajo el terror una parte del territorio nacional no son dignas ni del nombre de españoles ni del nombre de republicanos. Como francés me avergon¬ zaría de contribuir' hipócritamente a sos¬
tenerlos.»

la Argentina, en los Estados Unidos de

Carlos Maurras, comentando esta carta

América, en Polonia y en Grecia.

dice que debían tirarse miles de ejempla¬

Una carta de Peretti de la Roca

res de ella, porque ejercería una influen¬ cia saludable sobre el espíritu público

M. Peretti de la Roca, que fué durante muchos años embajador de Francia en

francés. Todos los franceses en uso de
razón dice—deben comprender por fin que no hay interés más urgente, para

Madrid, ha dirigido al profesor Langevin, ellos y para la paz, que el fin de la gue¬

presidente del Comité Internacional de rra de España y la victoria rápida de

Socorro a la población civil de la España 1 Franco.

COLABORACION

IMPRESIONES

EL PUEBLO DE DEYA

Cas! todas la3 lardes, después de es¬ perar e! correo, aguardando con anhelo noticias, regreso de Deyá, y en el pin¬ toresco puebiecito pienso úna vez vuelto a la placidez de mi hogar tranqüilo, Y le admiro, no sólo por su encanto y be lieza, dada su situación, sino que tam bién por la3 condiciones de morigerada
vida de sus moradores. Son todos-
corno mallorquines—gente buena, hon rada y trabajadora, y excelentes admi¬ nistradores, además, de sus propias fin
cas
Sin duda mayor que yo sabréis, queridos lectores, que !a totalidad del vecindario—a excepción de unos pocos forasteros—ia componen, si acaso, fa¬ milias de una docena de apellidos; lo que quiere decir qüe todos son parien¬ tes, más o menos cercanos. Y todos, afortunadamente, más o menos también, son propietarios de sus casitas y trozos de terreno, a los que, por ellos mismos,
sin abandonar sus medios de vida, con
buena administración y amor, y por
aquello de que «ei ojo deí amo.., etc.» son cuidados, cultivándolos con e¡ mᬠximo interés, a fin de obtener el mayor rendimiento posible.
¡Ah, si todos los pueblos de España

hubieran sido así! ¡Cuántos problemas
se hubieran evitado o habrían sido re¬
sueltos por sí mismos! Pero... desgra¬ ciadamente, existen muchas personas que piensan de bien distinto modo, dan¬ do lugar a la miseria, motivada por ia holgazanería,
Sin embargo, justo es manifestar que no toda la culpa es exclusivamente de ellos. No; la mayor parte corresponde
a ia zizaña de malas doctrinas que unos
apóstoles de !a perversión y de la mal¬ dad quisieron sembrar en sus almas buenas y sencillas, donde sólo debió arraigar la semilla de la laboriosidad, de la probidad y del honor. Supieron esos predicadores nefastos, con fáciles halagos y valiéndose de sus mañas, inculcarles con labia prometedora ideas y anhelos irrealizables y aspiraciones a cosas que sólo se consiguen—como por aquí sucede—con el trabajo, que ennoblece; con la honradez, supremo tí¬ tulo; con la previsión y buen orden en la administración y con la constante fe en Dios, que es ia única güía que debe
encaminar nuestras vidas.
José Cabello,
• Lluch Alcari, 27 Enero 1939,

¡VIVA BARCELONA LIBSR&M! |

¡Paso al genio inmortal español, españolísimo.

¡Barcelona ya es de España! ¡Barcelona ya no es marxista, ni rusa, ni comunista, ni de Companys, ni de Azaña!
Barcelona ya vuelve a ser como antes española
con la brillante aureola de un nuevo amanecer.
Españoles, catalanes: ¡arriba los corazones!
Adornad vuestros balcones con emblemas nacionales.
Levantad arcos triunfales,
ensanchad el corazón
que de vuestra liberación han sido ya las señales.
El ejército nacional con sus'pasos de gigante
ha entrado triunfante en vuestra ciudad Condal.

Españoles, catalanes:
arriba los corazones!
No más penas ni aflicciones
ni malvados criminales.
No más hambre ni dolor ni demás calamidades; se acabaron las maldades
y el imperio del terror.
De paz y tranquilidad ahora ya gozaréis y con esto entraréis en la nueva Hispanidad.
Muy pronto podréis estar
en vuestras actividades
para con seguridades poderlas desarrollar.
¡Viva Franco! ¡Viva España! ¡Viva el ejército español! ¡Abajo el ruso control de los Negrín y Azaña.

¡Paso al invicto Caudillo y a sus heroicos soldados,
vencedores denodados
de la hoz y del martillo!
¡Paso al Generalísimo de la España nacional!

¡Arriba España! ¡Viva España! ¡Franco! ¡Franco!¡Franco!
C. Aguiló.
Sóller, 26 Enero 1939 - III T.

Folletín del SOLLER

12 •

Procedimiento penal

verificará la inscripción de los patronos y

Artículo ochenta y uno. En el caso de falsedad o defraudación que tengan carác¬

de los asegurados y se efectuará el pago de
las cuotas iniciales.

LA OBRA SOCIAL DE LA NUEVA ESPAÑA

ter delictivo, además de las sanciones regla¬

Censo inicial
-

mentarias, se pasará el tanto de culpa a los
Tribunales.

Segunda. A partir de esa fecha y dentro de dicho mes de noviembre, todas las en¬

ES régimen obligatorio

Procedimiento administrativo

tidades y particulares que ocupen trabaja¬ dores, empleados o funcionarios en territo¬

de subsidios familiares

Artículo ochenta y dos. El procedimiento rio español, presentarán en la correspon¬

para la imposición de multas, exacción de diente Oficina local sindical, y donde ésta

éstas y recursos de los patronos, será el es¬ no estuviera aún funcionando., en la respec¬

tablecido en el reglamento de procedimien¬

ministrativa por las infracciones definidas
en el artículo anterior será la de multa en
cuantía de cinco a cinco mil pesetas, según la gravedad de la falta y del perjuicio pro-

j

to de la jurisdicción de Previsión y Orden de veintisiete de septiembre de mil nove¬ cientos treinta y ocho.

ducido en relación con las circunstancias \\

Competencia y recurso

tiva Alcaldía, para la formación del censo que ha de servir de base para la implanta¬ ción del Régimen de Subsidios familiares, el padrón o padrones de su personal, exten¬ dido en el impreso que se facilitará gratui¬
tamente.

del caso,

Artículo ochenta y tres. Los acuerdos de

Las Autoridades superiores de cada pro¬

Artículo setenta y nueve. Al culpable de j de la Caja Nacional sobre subsidios y bene- | vincia dictarán bandos que las Autoridades infracción de la misma naturaleza de otra | ticiarios, abono de subsidio a persona dis¬ locales harán repetir por edictos, pregón y

por la cual hubiera ya sido sancionado, se I tinta de la asegurada, distribución de cuo¬ radio, disponiendo ia formación del censo,

le impondrá la sanción hasta veinticinco tas, negativa de pago de subsidios y demás a tenor de lo que en estas disposiciones se

mil pesetas.

que afecten a derechos personales de patro¬ establece, exhortando a su cumplimiento y

Artículo ochenta. Al trabajador culpabi^ de alguna de las infracciones enumeradas

nos y asegurados, son ejecutivos, y contra j anunciando las sanciones reservadas para
ellos cabrá recurso de alzada ante la juris- \\ los desobedientes.

en este Reglamento se le podrá imponer dicción especial de Previsión, en el plazo de \\ Cooperación de las Delegaciones Sindicales como sanción, en substitución de la multa quince días.

correspondiente, la pérdida temporal o de¬ finitiva del derecho de subsidio, sin perjui¬

Disposiciones transitorias: Preparación

Tercera. Las Delegaciones locales sindi¬ ! cales o Alcaldías remitirán antes del diez de

cio de su obligación de restituir las cantida¬

Primera. El régimen a que este reglamen¬ diciembre siguiente, a la respectiva Dele¬

des que indebidamente hubiera cobrado y to se refiere se preparará en un período tri¬ gación provincial sindical, todos los padro¬

de lo que se establece en el artículo siguien¬ mestral, que comenzará a contarse el pri¬ nes que hubieran recogido a-los patronos

te.

" mero de noviembre y durante el cual se * de su territorio municipal, juntamente con

las advertencias o informaciones que con¬
sideren pertinentes. La Delegación provincial sindical hará
entrega antes de treinta y uno de diciembre, en la Delegación de la Caja Nacional, de todos los padrones recogidos y de las rela¬ ciones de los patronos que en cada pueblo hubieren dejado incumplida la obligación de presentar el padrón o hubieren hecho declaraciones inexactas, formulando las
observaciones que crean oportunas,
Las Delegacionas sindicales, así locales como provinciales, quedan autorizadas pa¬ ra utilizar los datos de los padrones cuya recogida se les confía para cualquier fin que interese a la organización sindical.
Pago de cuota inicial
Cuarta. Dentro del mes de enero de mil
novecientos treinta y nueve, todos ios pa¬ tronos, sin excepción, deberán pagar la cuota inicial reglamentaria en la respectiva Delegación de la Caja Nacional.
Sanción
Quinta. Los patronos obligados a presen¬ tar el padrón que dejaren transcurrir las fe¬ chas señaladas sin haber cumplido esa obli¬ gación, serán sancionados por la Inspección de Seguros Sociales o,el Delegado sindical provincial con multas de cincuenta a mil pesetas, según el número de trabajadores,
{Concluirá),

CRONICA L O O A L ♦

De «Aceión Católica»
Repartición de premios a los
concursantes de Belenes

Cómo ha festejado Sóller la
toma de Barcelona

Desde estas columnas !b Junta Femenina de «Aceión Católica» se complace en dar
cuenta 0 nuestros lectores deí acto cele¬

¡¡VIVA BARCELONA NACIONAL!!

brado en !a sala de actos del Colegio de MM. Escoispias el pasado domingo, con motivo de la repartición de premios a los qae tornaron parte en el concurso de Be¬
lenes,

¡Victoria, victoria, victoria! ¡Arriba España! ¡Franco, Franco, Franco! ¡Viva España!

j El acto estovo presidido por el Sr. Con¬
siliario de A, C, y por los miembros del Jorado.
Las Benjamines Catalina Freo y Marga-
rltátCafiellas recitaron Ramellet Florit y A Belén, respectivamente, y las Aspiran¬
tes Catalina Colora recitó Al Niño Jesús y Antonia Lopategüi Tamborcilio de nacimiento. Alternando con estes poesías que fueron muy aplaudidas por los asistentes —particularmente ésta úiiims—fueron can tadas varias composiciones navideña?. Se¬

n

Con estos entusiastas y patrióticos gri¬ tos han transcurrido las jornadas gloriosas de ia liberación de ia Ciudad Condal y de su incorporación a la España Nacionaí.
Ei jueves, día 26 de Enero de 1939, Barcelona era liberada por tas trepas del General Yagüe.
¡Viva Barcelona Nacional! El jueves por la tarde, cerca de las dos
y media, la Radio Zaragoza anunciaba a¡ mundo la entrada de las tropas del Cau dillo en la ciudad de Barcelona, que has¬
ta ahora había sido el más firme baluarte

guidamente tuvo lugar la repartición de premios, que consistieron en hermosas imá genes y libros.
E! miembro de! Jurado D. Damián Ca

del marxismo y de ls escoria Internacional. La noticia se esparció por toda esta
ciudad como reguero de pólvora, y como

naís pronunció un vibrante parlamento a través del cual se veía su alma grande y su espirita dispuesto a trabajar y poner Sos medios para que ¡os demás trabajen en les filas de A. C. E! mismo, al empezar
a! discurso, dijo que iba a desviarse del te¬ ma, pues que et tema propio del acto sabia éí que era hablar de Belenes; pero que en su lugar hablaría de A. C., de ia necesi¬ dad que tenemos de trabajar en ella porque sin A. C. el mundo va a perderse.
E! señor Consiliario afirmó las palabras del Sr. Cenáis, a! mismo tiempo qae animó para que en las Navidades del presente año sean más las familias que construyan
Belén.

por encanto empezaron a aparecer en las ventanas y balcones damascos y colgadu¬ ras, como prueba de ía satisfacción que
reinaba en todas las casas de esta ciudad
de Sóller.
Casi al mismo tiempo apareció adornado con profusión de flores el pie de la Cruz de los Caídos, convertido en altar del más sincero entusiasmo patriótico.
Igualmente, y sin que cas! pueda preci¬ sarse por qué manos, las campanas de la parroquia empezaron a repicar a gloria.
La Banda Municipal se lanzó s ía calle animándola con alegres marchas y con los más cálidos cantos Nacionales, entre los cuales se repetía sin descanso el Cara al

La Junta de J. F. de A. C. da la enhora¬ buena a los concursantes y hace votos para que vayan aumentando las familias que construyendo Belén den pruebas de amor

sol, que se cantaba por doquier.
Por las calles, encrucijadas y plazas se iban formando corrillos que, comentando la gran nueya, se trasladaban y afluían a

a Jesús recién nacido y a la tradicional costumbre introducida por el Serafín de
Asís,

la plaza de Calvo Sotelo, donde, mezcla dos todos y ofreciendo un bonito "conjunto,
se estacionaron frente a las Cagas Consis¬

toriales. Fué un momento verdaderamente

¡Viva Cristo Rey! jViva y Arriba España! emocionante el que se ofreció al izarse la

Bandera Nacional, que fué saludada por

Nota de la Alcaldía

todos brazo en alto y cantando el Cara al
sol.

«Esta Alcaldía se complace en hacer pú¬ blico el generoso rasgo del niño Benjamín Samper Escandell, de 11 años de edad, domiciliado en la aldea de Blniaraix, calle de la Trinidad número 12, eí cual habiendo encontrado en la vía pública' un billete de veinte y cinco pesetas lo ha entregado a esta Alcaldía para su entrega a quien acre¬ ditara ser su dueño, quien, al reclamarlo y
acreditar su derecho ha concedido una
gratificación a! honrado muchacho.
Igualmente es digno de mención el rasgo de honradez del niño Miguel Col!, domi¬ ciliado en la calle de José Antonio número 7, el cual ha entregado a esta Alcaldía un billete de una peseta, que se encontró en la vía pública. Dicha cantidad ha sido in¬ gresada en la Suscripción Pro-Movimiento
Nacional.»
Registro Civil
Nagimihntos
Día 21,— Alfonso Peña Martínez, hijo de Manuel y Facunda.
Día 28,— Jaime-Antonio Trias Nadal, hijo de Jaime y Francisca.
Defunciones
Día 18,—Juan Magro Pons, de 51 años, casado, calle de ia Cruz, n,° 20.
Día 28.—María Colom Col!, de 64 años, viuda, calle de Pablo Noguera, u.° 8.
Día 24.—Juan Castañar Ferrer, de 83 años, viudo, M,a 49, n.° 601,
Día 25.—José Planas Colom, de 74 años, casado, M,a 38, n.° 203,

Al entretanto, las Autoridades sé con¬
centraban en las Casas Consistoriales.
Oficialmente no podía aún comunicarse la noticia sí pueblo; pero éste espontánea¬
mente se manifestaba con tal entusiasmo
que no se pudo pensar ni por un momen to en encauzar manifestaciones de júbilo y patriotismo.
Así es que se improvisó una manifesta¬ ción que recorrió las principales calles de esta población, cantando en todo momento ei «Cara al sol», «Oriamendl» y ei «Himno de ia Legión», y vitoreándose con todo en¬ tusiasmo a España, ai Caudillo y a los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire.
Al regresar esta manifestación a la pla¬ za de Calvo Sotelo, eí Jefe Local de Fa¬ lange, Camarada Antonio Castañar, se dirigió a la multitud para anunciar a todos qae desde la Radio Asociación de Catalu¬
ña se estaba tocando el Himno Nacional y
cantando e! Cara al sol. Luego expuso que, estando el Comandante Militar de Sóller, D. Antonio Salgado Muro, aigo enfermo en el Hotel "del Ferrocarril, debía
toda la manifestación marchar a saludarle
y testimoniarle además de su aprecio, su adhesión entusiasta y ferviente e inque¬ brantable al Caudillo. Efectivamente, puesta en marcha la manifestación hacia dicho edificio, se estacionó frente a! mis¬ mo, gritando todos ¡Viva nuestro Co¬ mandante! Al cabo de poco tiempo salló a
una de las ventanas nuestro Comandante
Militar, quien en improvisado y bello par» lamento se dirigió a ia multitud, agrade* ciendo con frases cálidas et homenaje al cual se le hacía objeto, y dada su signifi¬ cación de adhesión Inquebrantable del

Caudillo, cuyo simbolismo desde la mis¬ ma ventana había explicado antes el Jefe Local de Falange, no podía menos—dijode justipreciarlo como una prueba más del fervor de esta ciudad por la Ssgrada Cru¬ zada de Salvación de España y por su Salvador el Caudillo, Generalísimo Fran¬
co. Dijo que se consideraba como un so¬ lterease más, unido a todos por las circuns¬
tancias, y para testimoniar el aprecio que
sentía hada todos los vecinos de Sóller abrazó hondamente emocionado ai Alcalde
y a! Jefa de Falange, ante Sa dificultad material de abrazarles a todos. El pueblo presenció y coronó con una gran salva de aplausos esta fineza de nuestro Comandan»
te Militar.
Al bajar ia manifestación hacia la plaza de Calvo Sotelo, se unió a la misma el Rdo, Cura-Párroco, e! cual lanzó la feliz idea de marchar a la .iglesia y cantar un Te Deutn pera agradecer ai Altísimo la re» sonante victoria conseguida por nuestras
Armas. Desde la ventana centra! de la Casa
Consistorial, el camarada Urbano Rosselló,
después de pifcntihciar encendidas frases
de circunstancias* invitó al vecindario a sumarse a esta manifestación religiosa.
La iglesia parroquia!, que Sació su es¬ pléndida iluminación, puede decirse que fué insuficiente para contenerá la numero¬
sa multitud, Por el señor Rector se entonó
el Te Deusn, que cantó con acompañamien» to de órgano, interpretando después éste
el Himno Nacional.
A ia salida del templo se cantó el Cara al sol frente a la Cruz de ios Caídos, y
desde este momento no cesaron ios grupos diversos de cantar en toda la noche nues¬
tra canción de amor y de guerra frente a
dicha Cruz. Ai anochecer se encendieron las Saces
centrales de la población y la Banda de música desde su palco díó un concierto y ejecutó algunos bailables de danzas a! es tilo de! país, que fueron bailadas por loa
asistentes.
La animación en ios pantos céntricos
fué realmente extraordinaria durante la
velada y hasta muy entradas horas de Sa
noche.
A la mañana siguiente seguían adorna¬ das las fachadas de las casas y en ios edi¬ ficios oficiales y de entidades ondeaba ía bandera nadonai, presentando ia población el aspecto da los días da fiesta mayor.
Al medio día, e¡ señor Alcalde, camarada
Jaime Casasnovos Pastor, publicó un en fcuslasta bando, en el cual, además de anun¬ ciar oficialmente ls gran noticia de la en¬ trada de las tropas del Caudillo en ia Ciudad Condal y que a pesar de haberse manifestado espontáneamente la población en. la tarde del día anterior, convenía que
se celebraran con el debido carácter ofi¬
cial algunos actos para exteriorizar la in¬ mensa satisfacción por la resonante vic¬ toria conseguida.
Efectivamente, a les seis y media de ayer, viernes, se organizaba la extraordi¬ naria Manifestación en la plaza de Calvo
Sotelo. Abría marcha una carroza simbó¬
lica en la cual había algunas camaradas de Ib Falange Femenina ataviadas al estilo mallorquín y catalán, entre fiares, palmas y banderas, coronando el conjunto en úl¬ timo término un gran Escudo Nacional. Seguía después otra carroza de soldados adornada con banderas, palmas y mirto. Luego ia Banda Municipal, íes Banderas Nadonai y del Movimiento, todas ias Autoridades de Marina, Militares, Civiles, Jerarquías de Falange, Oficiales de Mari¬ na, de Artillería, de Infantería, de Cara¬ bineros, de Guardia Civil, de Milicias de F. E. Ti y de ias J. O. N. S., !a Falange Femenina, las Milicias de Tercera Línea y
puede decirse que el pueblo todo, de tai modo que los grupos estacionados para ver pasar la manifestación se unían a la misma, a! llegar a su altura.

Lo mismo que e! día anterior, se permi¬ tió y autorizó ei encendido de ias iuces blancas de las calles y plazas de esta ciu¬ dad. Incluso algunos edificios iluminaron sus fachadas, figurando entre todos ia fa¬ chada del «Fantasio», que lucía su bonita
iluminación en colores.
También con anticipación se habían en¬
cendido las iuces simbólicas de ¡a Cruz de
los Caídos.
La manifestación recorrió el siguiente iti¬ nerario: calle del General Franco, plaza de Antonio Maura, calles de San Jaime, Santa
Teresa, General Mola y plaza de Calvo Sotelo, entrando luego en la Iglesia parro¬ quial, en la cual ias Autoridades ocuparon sitio preferente en el presbiterio. E! reverendo Sr. Cura-Párroco entonó el Te Deum, cantándose ia grandiosa composición del Maestro Tortell, con acompañamiento del órgano, después de! cual interpretó el Him¬ no Nacional. Desde e! presbiterio el señor Rector anunció que para dar gracias al Santo Cristo del Convento por tan seña¬ lada y resonante victoria, debía seguir la manifestación huiste dicha Iglesia,
Al ¡legar a este templo y espléndida¬ mente iluminada la capilla del S^nto Cris¬ to, se rezaron algunas oraciones, interpre¬
tando luego el órgano e! Himno Nacional. Al volver otra vez a ia pkza de Calvo
Sotelo la manifestación, todos ios asisten¬ tes se estacionaron frente a la Cruz de los
Caídos, y, dando frente a la misma, ei reve¬ rendo señor Cura Párroco rezó un padre*
nuestro por el eterno descanso de las almas
de nuestros valerosos combatientes que
han dado su vida por ia Salvación de ía Patria. Seguidamente el Sr. Jefe de Sos Servicios de! Puerto d?ó el triple grito de ¡Caídos por Dios y por España! a los cua¬
les correspondió la multitud con un vibran te ¡Presente!
Seguidamente se cantaron los Himnos de la Legión, Oriamendi y Cara al so!,
dando las voces de ritual el Sr. Coman¬
dante Militar de esta ciudad.
Luego, dando frente a ía Bandera Na¬ cional de las Casas Consistoriales, se
arrió aquélla mientras se interpretaba ei Himno Nacional y un piquete de Infantería presentaba armas.
Acabadas estas ceremonias patrióticas, dirigió la palabra al público el camarada Jorge Andrea, afecto a ia Delegación Pro¬ vincial Sindica!, el cual, después de pro¬ nunciar vibrantes frases glosando la libe¬ ración de Barcelona para la España Na¬
cional, lanzó ía noticia de que la Delega* clón Provincial Sindical estaba organizan¬
do e! fíete de un barco para llevar ayuda y comida a nuestros hermanos de ía capital
catalana, por cuyo motivo cada nacional sindicalista tenia qae ceder en favor de
un necesitado en Barcelona un día de
comida, cuyo importe bien podía ser en
metálico o en especies. También pronunció un cálido parlamento
el Sr. Comandante Militar, significando a todos la resonante victoria conseguida por
las Armas Nacionales contra el comunismo
internacional. Terminó su bello discurso
con el triple ¡Franco! ¡Franco! ¡Franco! ¡Arriba España! ¡Viva España!
Como término y resumen de estas jor¬ nadas gloriosas, el señor Alcalde cursó ex¬ presivo telegrama al Excmo. Sr. Gober¬ nador Civil y al Excmo. Sr. Comandante
Genera! de Baleares anunciándoles el en¬
tusiasmo indescriptible de esta ciudad con motivo de Sa liberación de Barcelona, y el señor Comandante Militar, en nombre de las Autoridades de Sóller, pueblo todo y say© propio, cursó un telegrama al Exce lentísimo Sr. Comandante Militar, en el cual, después de darle cuenta de las gran¬ des manifestaciones patrióticas celebradas, Se rogaba se dignara hacer llegar al Gene¬ ralísimo y Jefe del Estado Español e! tes¬ timonio de la adhesión Inquebrantable al
Caudillo.
¡Victoria! ¡Sollerenses: ¡Victoria! Las Armes Nacionales han incado ya el diente en el corazón del marxismo español. Poco es el tiempo que le queda de vida. ¡Que al sucumbir sea para siempre! Pieíórlcos de entusiasmo patriótico, gri¬
femos una vez más:
¡Franco! ¡Franco! ¡Francol ¡Viva España! ¡Gloria eterna a José Antonio! ¡Arriba España!
(Del Boletín de Información de la
Delegación local de Propaganda

s 3GLLER
♦ CRONICA L O CAL ♦

Juntas Generales reglamentarias

La de la sociedad recreativa “La Unión,,
El domingo último, alas tres de la tarde, se'cetobró esta Junta General .conforme ha¬ blase previamente anunciado. La presidió el Sr. D. Miguel Col! Mayo!, Presidente de 3a sociedad, y asistieron a ella numero
sos socios.
Declarada abierta, dió lectura el Secre¬ tario, D. Miguel Bauzá Bernat, al acta de la sesión reglamentaria anterior, que tuvo lugar el 23 Enero del pasado año, y fué por unanimidad aprobada.
Seguidamente leyó una relación, por meses, de ios Ingresos y gastos de ia so¬ ciedad dorante el año 1938, el Tesorero de ésta, D. Miguel Casasnovas Castañer, según la cual resulta un líquido en los fondos sociales de 1.412*31 pías. Fueron también por unanimidad aprobadas estas
cuentas.
Manifestó luego ei señor Presidente que correspondía cesar en ei desempeño de sos cargos a los directivos D. Miguel Coll Meyol, D. Vicente Sastre Coíom, D. Mi¬ guel Marqués Col! y D. Guillermo Ferrá Puig, por ío que procedía efectuar la elec¬ ción de quienes debían substituirles. La Junta expresó unánimemente su voluntad de que fueran reelegidos los nombrados señores; pero el señor Presidente mani¬ festó que D, Miguel Marqués Col! y don Guillermo Ferrá Puig habíanle suplicado expusiera a la Junta sus deseos de que no se les reeligiera, por motivo de sus muchas ocupaciones que íes impedían cumplir como querían las obligaciones del respectivo cargo, y en vista de esta declaración—que el Sr. Ferrá, que se hallaba presente, ratificó—procedióse a la elección de ¡os vocales que debían Henar las referidas vacantes, y por aclamación fueron elegidos los señores D. Miguel Puig Morell y don Jerónimo Estades Castañer.
No habiendo sido atendidos por ¡a Junta los argumentos son que Intentaron ios Sres. Puig y Estades substraerse de acep¬ tar e! honroso nombramiento, expresaron su gratitud por la distinción de qae se les hacía objeto, y expresáronla igualmente los mencionados señores reelegidos.
Propuso el señor Presidente se hiciera constar en e! acta de la presente sesión el sentimiento de esta Sociedad por el fa¬ llecimiento de su antiguo socio D, Juan Puig Ruilán, recientemente ocurrido, bon¬ dadoso y simpático compañero que gozó siempre en el seno de !a mioma de las ma¬ yores consideración y estima. Se acordó por unanimidad, y su hijo D. Migue! ex¬ presó su agradecimiento, en nombre pro¬ pio y en el de toda la familia, por esta muestra de aprecio ai finado y por todas las atenciones personales que en estos últimos tiempos de su vida todos ios ami¬ gos concurrentes a esta casa le habían dis¬ pensado.
Hizo una indicación, respecto a la ca¬ lefacción del edificio, el socio D. José Ferrer Olfver, y prometióle e! señor Pre sídeníe que sería complacido. Después de
la cual levantó la sesión.
E! lunes reunióse la nueva Junta Direc¬
tiva con el fin de efectuar entre sus com¬
ponentes la distribución de los distintos cargos de la misma, y quedó constituida en la siguiente forma:
Presidente, D. Miguel Col! Mayol. Vice Presidente, D. Ramón Lizana Bo*
ver.
Tesorero, D. Miguel Casasnovas Cas-
tañer.
Contador, D. Vicente Sastre Colom. Secretario, D. Miguel Bauzá Bernat. Vice-Secretario, D. Miguel Puig Morell. Bibliotecario, D. Jerónimo Estades Cas-
tañer.
Reciban los señorea reelegidos y los nuevamente elegidos nuestra muy sincera
felicitación.

la del “Sindicato Agrícola Católico de San Bartolomé,,
También ei domingo, por la mañana, a la hora previamente anunciada, se reunió en
el edificio social de esta entidad buen nú¬
mero de socios para la celebración de la Junta Genera! que su Reglamento prescrl be. La presidió ei Sr. D. Bartolomé Coll Ruilán, Presidente de aquélla.
Abierta ia sesión, dedicó el señor Pre¬
sidente un recuerdo a la memoria del miem¬
bro de la Junta Directiva D. Antonio Co krni Casasnovas, fallecido en el sño ante¬ rior, y se acordó constara en acta el sen¬ timiento de esta Junta por la pérdida de tan buen compañero y entusiasta colabo¬
rador. También dedicó el Sr. Coli unas
palabras de condolencia por Is pérdida del socio D. Juan Puig Ruilán, que prestó siempre su apoyo al Sindicato. Tomó la Junta idéntico acuerdo.
Dló luego lectura el señor Secretarlo,
D. Andrés Cañellas Muntaner, ai acta de
la sesión anterior y al balance dei Sindi¬ cato correspondientes ai ejercicio de 1938, los cuales fueron por unanimidad aproba¬
dos. También se dieron a conocer los buenos
resultados obtenidos con la Instalación dé
la máquina descascaradora de almendras, en colaboración con Ja «Tafona Coopera¬ tiva», y del almendrón entregado por los socios, por mediación dei Sindicato, que
ha resuelto una necesidad a machos de Sos asociados en ambos sindicatos.
Se acordó pasarán a aumentar e! fondo da Reserva, con 82375 pías, que es el beneficio obtenido durante el finido ejer¬
cido.
Y se acordó, por último, reelegir a los señores a quienes correspondía cesar en el desempeño de sus cargos respectivos en la Junta Directiva, y nombrar a D. Joa¬ quín Reynés Colom para ocupar la va¬ cante producida por el fallecimiento de
D. Antonio Colom Casasnovas.
Nuestra cordial felicitación ai nuevo
vocal, Sr. Reynés, y a ios señores reele¬ gidos, y sinceros plácemes al Presidente, Sr. Coi!, y a todos los miembros de ia Junta Directiva y personal empleado que en m constante y acertada actuación le
secundan.
La clasificación de los mozos del
4° trimestre de 1941
Mañana, domingo, día 29 del corriente,
se celebrará en el salón de sesiones de
este Ayuntamiento el acto de la clasifica¬
ción de los mozos afectos a! 4.° trimestre
dei Reemplazo de 1941, por cuyo motivo
se encarece a todos los mozos interesados, o a los padres y tutores de los mismos, la obligación que tienen de comparecer a las
once de la mañana de dicho día para sufrir las alegaciones correspondientes y dar las notidás acerca del paradero y actual resi¬ dencia de los mozos que dejaren de pre¬
sentarse.
Los que no lo hicieren, incurrirán en las severas responsabilidades que la vigente legislación previene.
Exceso de original
Por exceso de original nos vemos obli¬ gados a dejar para el próximo número di¬
versos artículos e informaciones. Para salvar su actualidad queremos
mencionar el artículo España, mi Patria, de nuestro colaborador D. Miguel Guillem Monferrer, que publicaremos, D. m., en nuestro próximo número.

Notas de Sociedad

LLEGADAS

Procedente de uno de nuestros frentes,
ha llegado hoy, con el fin de pasar al lado de sus queridos familiares los días de per miso de que goza, nuestro joven amigo el soldado D. Pedro Marqués Rosselló.
Sea bienvenido. SALIDAS

Esta semana despidióse de nosotros el

distinguido alférez de Infantería D. Vlcen

te Crespí Muntaner, qae marcha a la Pe

nínsula para incorporarse a su nuevo des

tino.

.

*

**

También ha salido para !a Península,
el alférez D. Damián Ruüán Frontera.

Les deseamos un feliz viaje y un pronto

regreso.

NECROLÓGICAS

D. Antonio Arboua Morey
Un muy lacónico telegrama que recibie
ron el día l.° del corriente mes de Ene¬
ro nuestros amigos D. Buenaventura Ma¬ yol Col! y D. Juan Arbona Morey trajo a
esta ciudad 3a fatal noticia del fallecimiento
del hijo político del primero y hermano del segundo, el conocido comerciante estable cido en Ciermont Ferrand (Francia) D. An¬ tonio Arbona Morey, ocurrida—según car ta que se ha recibido eüa semana, con la que aquélla se confirma y amplía—ei día anterior, último del finido año 1938,
Sucumbió el señor Arbona a aguda y do torosa enfermedad que le tuvo postrado en cama muy pocos días. Fué primeramente un ataque de apendícitis, que obligó a ope¬ rarle de urgencia, y luego la peritonitis acabó con su existencia, dejando inconso¬ lable a su amante esposa y muy apenados a los numerosos amigos con que, en aque Ha población de su residencie, contaba.
También aquí, entre sus deudos y amis¬ tades, ha causado profundo sentimiento la Inesperada desaparición de este mundo dei Infortunado Sr. Arbona, que, todavía en la plenitud de sus actividades y energías, no obstante sus sesenta y tres años de edad, ha bajado al sepulcro, pues que por las ex¬ celentes prendas personales de que estaba adornado gozaba de la estima de tos suyos y del aprecio de cuantos con él estuvieron
relacionados.
Al entierro y al fuñera! qué a la conduc¬ ción del cadáver a! cementerio precedió, asistió numerosa concurrencia, destacán¬
dose en ella la presencia de ia colonia es¬ pañola de dicha dudad y de las poblacio¬ nes limítrofes, muchos de cuyos miembros son paisanos nuestros.
Descanse en paz el alma del finado y recíban los atribulados: viuda, D.a Antonia Mayolyjoy; padre político, don Buena¬ ventura Mayo! y Coll; hermanos: D. Juan, D," Antonia y D.a Catalina; y demás fa¬ miliares, consuelo en su aflicción y la ex¬ presión de nuestro muy sentido pésame.
D. Juan Castañer Ferrer
En esta dudad falleció el martes de esta
semana el bondadoso octogenario D. Juan Castañer Ferrer, a quien los achaques
Inherentes a su avanzada edad tenían apar
tado hada ya algunos años de los trabajos agrícolas a que en sus buenos tiempos se dedicara y hasta de buena parte de sus antiguas relaciones en su trato social. Co¬ mo había sido su vida, apacible y tranqui¬ la, dedicada exclusivamente al cumpíimien to de sus obligaciones como buen cristiano y como ejemplar cabeza de familia, que siempre fué, ha sido su muerte: una luz que sin chisporroteos se apaga; la dei jus to, sosegada y feliz, por su resignación a la voluntad de Dios. A Ei se consagró por completo con sus continuos rezos durante todos los años de su prolongada senectud, y al acercarse el fin de sus días recibió con gran fervor tos Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica, que son los me jores viáticos para el espíritu que va a emprender el viaje hacia la eternidad.
La desaparición de este mundo del afabie y probo anciano, no obstante ser de todos esperada, por la razón de que en este mun¬ do nadie de viejo pasa, fué muy sentida de su buena hija D.a Antonia María, que con

cariño y tierna solicitud !e cuidó, de todos sus demás hijos e hijos políticos, nietos y demás allegados y del gran número de tos
amigos de! difunto y de estos, quienes en tos actos dei entierro y dei funeral desfi¬ laron ante aquéllos para expresarles su
condolencia.
Ei primero de dichos actos se verificó,
previo el rezo del rosarlo en la casa mor¬ tuoria, al anochecer del mismo día de •
defunción, y a él asistió la música de ca¬ pilla, que alternó con el clero en el canto de! Miserere durante el trayecto, y nu¬
merosos vednos con sendos blandones o
cirios, y el segundo en la mañana del día siguiente, en ¡a iglesia parroquial, al que
asistió también numerosa concurrencia.
Pedimos a Dios, juntando nuestras pre¬ ces a las de ia Iglesia y de tos familiares del extinto, el. descanso eterno pare el sima de éste, y a tos que lloran su muerte deseárnosles consuelo y cristiana resigna¬
ción, al mismo tiempo que les enviamos desde estas columnas la sincera expresión
de nuestro orofendo pesar.

Los qne mueren por Dios y por España

Jaime Bosch Calafat
El telégrafo, con su cruel laconismo, ha
sido cortador de una infausta nueva: d* to
muerte en un Hospital de la Península del
joven requété Jaime Bosch Calafat, vecfno
de esta ciudad, Este muchacho, que su entusiasmo por
ia causa por que luchamos le llevó a alis¬
tarse voluntario, ingresó en uno de ios
tercios del requeté y habiendo sido desti¬ nado a uno de ios frentes Je ha sorprendido
ia muerte mientras se hallaba ofrendando
sus servidos a la Patria.
La noticia de su muerte causó, al ser conocida en esta ciudad general sentimien¬ to entre las numerosas personas que le
conocían.
El jueves celebróse en la Parroquia un funeral en sufragio de su alma, ai que con¬ currieron numerosos amigos, deseosos de expresar a los deudos del finado la parte que tomaban en su dolor.
Descanse en paz el joven Jaime Bosch y reciban sus padres, hermanos y demás fa¬ miliares la expresión de nuestro más vivo
sentimiento.

Don Juan Coll Ginestra

En la vecina villa de Fornalütx se ha re¬
cibido también la noticia del fallecimiento
en el frente, luchando por Dios y por Espa¬ ña, de! joven requeté Juan Coll Ginestra,
la cual ha llenado de dolor a los familiares
del heroico soldado y ha producido, en el pueblo y entre sus amigos y conocidos, el
natural sentimiento. Ei martes de esta semana celebróse en la
iglesia parroquial de Fornaiutx solemnes exequias en sufragio del malogrado señor Coll, a las que concurrieron el Presidente de ia Diputación Provincia!, D. José Quínt Zaforteza; el teniente de Regulares, don Migue! Puig Planas; los requeiés sollerenses D. Juan Bartolomé Darder Riviére y D. Guillermo Ripol! Casasnovas, y otros muchos amigos y compañeros dei finado, de Sóller, y ei pueblo de Fornaiutx en masa.
Sobre el túmulo fué colocada ia bandera
nacional y ia boina roja, y cinco grandes
coronas de flores naturales.
Que Dios acoja en su seno el alma del malogrado Sr Coll y reciban sus deudos la expresión de nuestro más sentido pésame.

$■■■ 'iJn.

5S-- B '

“JEE. «AS„ (8. A.

En cumplimiento de lo que previene el Artículo 15 de loa Estatutos por qué se rige esta Sociedad, la Junta de Gobierno de la
misma ha acordado convocar a General
ordinaria para el día 19 del próximo mes de Febrero, a ias once de la mañana, en el local que Gcopan las oficinas de la Asocia¬ ción: calle de Buen Año, número 4.
Y a tenor de lo que previene el Artículo 20 de dichos Estatutos, los Accionistas de¬ berán depositar sus acciones, por lo menos con 24 horas de anticipación a la señalada,
y recoger al mismo tiempo la papeleta de
SdÍ8t0UCÍ& •
Sóller, 27 de Enero de 1989 (3,° T.)—Por
«El Gas» S. A. El Director Gerente. — J. 2¿m-
Udn.

jjagaaai»

SOLLER as

nansa

TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE

MIGUet COLOM

Construcción de muebles de lujo, estilos clásico y

moderno : -: Especialidad en puertas y persianas
enroiíables sistema americano : -: Persianas catala¬

nas

Restauraciones de todas clases

Decora-

don e instalación general de mobiliarios

CALLE DE JOSE ANTONIO, 77

8ÓLLER (Mallorca)

AVENIDA DEL GENERAL GODED (Antes Gran-Vía)

ISIiSlBlIIliílliiHIiiimii

COMISION Y EXPORTACION a

"W ygr ^
n
ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS

FRUTOS PRIMERIZOS — LEGUMBRES

¡a

1]

EMBALAJES ESMERADOS

i Cristóbal Coiom a

m

m

s
Üü

ARGEL » RlSC d@ Sisse 3 (detrás ¡tó ¡taevo mercada)
v*-

a

■
m

Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases

m

Dirección Telegráfica: MOLOjC-ARGEL Teléfono: 37-83

1

De interés para los tenedores de saldos de monedas extranjeras
El Comité da Moneda Extranjera ha publicado er» la prensa un aviso que, por el interés que encierra para muchos so-
llerenses, transcribimos a continuación: «Las personas que en cumplimiento de
lo dispuesto en el Decreto-Ley de 14 de
Marzo de 1937 hubieren declarado saldos
da moneda extranjera, vienen obligados a cederlos a este Comité mediente cheque aunque no h¿yan recibido requerimiento especial por cuanto que ís Orden da 16 de Abril de 1937 lo estableció ya ssí con carácter general. La norma contenida en el párrafo anterior es aplicable a cuantos ht*yan declarado y declaren saldos de monedi extranjera en virtud de tas leyes da amnistía de 24 da Noviembre y 22 da D!cíerr¡bre pasado, asUmisma los posee¬ dores de títulos depositados en Bjocos extranjeros deberán proceder u ceder al Comité de Moneda Extranjera, también mediante cheque, los impertes de cupones y smortizseiones acumuladas aunque los tíluios hayan sido declarados y ios posee¬
dores no hubieren recibido indicación ex¬
presa del mencionado Comité. Lss personas comprendidas en los tres
párrafos anteriores deberán solicitar de ios Bancos c-xir<mjeitos correspondientes los libramientos de los cheques snt.es del día 20 del corriente mes, día en que ter¬ mina ia amnistía concedida, y con e! fin de evitar la aplicación de íes sanciones esta¬ blecidas eu el presente anuncio se dicta para la mejor ejecución da las dtaposido nes urgentes y sin perjuicio da que una vez apurado el plazo de amnistía las di¬ visas que se perciban por cualquier con¬ cepto serán cedidas al Comité en ei tér¬
mino de ocho dias.»

La tasa del aceite extrafino

La Junte Provincial di Abastos ha pues¬ to en conocimiento de! público que en ta reunión celebrada el día 9 del actúa! ecordó autorizar al Sindicato de Especuladores da Aceite de Oliva de P¿dma, pare poner
a a.? venta unas partidas de aceite ex-írafi no y los precios siguientes:
De almacenista a detallista, 318 pesetas
los 100 kilos.
De detallista a público, 3'05 ptas. litro.

*

*

La misma Junta acordó que, al objete de evitar «busos de todas ciases, no se autori
zsrá ninguna factura que su petición de exportación no vaya acompañada ds una comunicación de tu Junta da Abastos del
punto.de destino indicando h necesidad del
genero.

Banco de Hélice

La Junta de Gobierno do esta Sociedad,

a tenor dé lo prevenido e.n Iob artículos 17 y

18 de los Estatutos, há «cordado convocar a

Juata Genera! ordiasrht para ei di* 29 de

ios corrientes, a las diez y medía, ea ei tío-

mlcilfo social,

Los señorea accionistas que deseen concu¬

rrir a ella deberán depositar sus sccíoáes ea

ia Secretaría da la Sociedad con 21 horas,

al meaos, de anticipación, recogiendo bu

papeieí dó asistencia.

~ '-

Sóílar, 18 de Eaero de 1938, III T. El Di

rector Gerente, Amador Canals,

Vida Religiosa
La fiesta de los Desposorios de San José con la Santísima Virgen María
Se celebró el domingo ú timo en esta iglesia parroquial, como preparación de los Siete Domingos ai glorioso Patriarca consagrado?, cuya devoc;ói empezará, a practicarse mañana ai anochecer.
Ea la vigila se cantaron solemnes Completas, después del rezo del Rosario, según costumbre.
A la mañana siguiente se practicó, du¬ rante la misa de las siete y med a, el ejercicio de !a. Visita mensual de las aso¬ ciadas H jas de María a su excelsa Ma¬ dre, y seguidamente hubo para está aso¬ ciación la Comunión general propia del cuarto domingo de cada mes
A las diez se cantó Tercia y la Misa mayor después, en la que fué eí cele¬ brante el Rdo. D Pedro Lucas Ripóll, al que ministraron los Rdos. D. Antonio Aicover y D. Nicolás Frau. Después de í Evange'io ocupó la sagrada cátedra el vicario Rdo. D José Morey, quien con fácil palabra y sólidos argumentos de¬ mostró que la grandeza del Patriarca San José estriba precisamente en sus D espósenos, pues que por ellos fué ver¬ dadero esposo de María Santísima y el padre putativo de Jesús.
Por la tarde, a las tres, cantó !a Comu¬ nidad Vísperas y Completas, y a las seis se rezó e¡ Rosario, con letanía de todos los Santos como rogativa para impetrar del Altísimo la pronta pacificación de
nuestra Patria.
Otras devociones en el mismo
templo
Ei martes, día 24, durante la misa de las siete se practicó el ejercicio mensual dedicado al Patrono de esta ciudad, San Bartolomé, Apóstol.
Y a las siete y media hubo misa de co¬ munión general por ser ia fiesta de Nues¬ tra Señora de l t Paz, que ha organizado la Sección Femenina de Acción Católica. Por la noche, empezando a las seis, es lando expuesto el Santísimo Sacramento, se rezó el Rosario, con ios Misterios de Dolor predicados por él Rdo. PárrocoArcipreste, Sr. S’íjar; se rezó Juego la letanía de todos los cantos, como roga¬ tiva y se terminó la func¡óa con la reser¬ va de su Divina Majestad.
Ayer, viernes, día 27, se practicó en la misa délas siete el ejercicio mensual en honor de la Santísima Virgen d i la Me¬ dalla Milagrosa.
CULTOS SAGRADOS
En ia iglesia de las MM. Escolapias.— Mañíina, dooiingo, día 29: á. las siete y me¬ día, Mía& eouv-áutaal. Por 1& tarde, & Las cinco, se practicará la, Hora Santa con saanifícmto y esid&i-á principio a ia devoción' de ios Siete Domingos consagrados al Patriarca
San José.
Viernes, día 3 da Febrero, á las sais y me¬ dia, durante iu miso.-conventual ea practi¬ cará ei ejercicio dedicado a Santa Tereaits
del Nmo Jesú ?.
En la iglesia de los PP. Uilipenses.— Mftñanii, domingo, día 29: A las seta y tres cn&rtoá de la tarde ee dará principio a la devota Q«lucen» preparatoria de la fiesta en honor de la Iamacutada Concepción de Lourdes, que se practicará con meditación y cantando el pueblo las Ave-Marías. Con¬ tinuará en los citas siguientes ea la misma
forra?.

^aiasifiaaaa®aiaiaíi*a*aiaasi*aüi

CUARENTA AÑOS A®qÁS Exámenes extraordinarios

28 Enero de 1899
El domingo último, bajo la presidencia de D. Pedro A, Mayol y Arbona, celebró la
anunciada reunión la Junta General de la
importante sociedad de crédito «Banco de Sóller», y por demás nos parece decir que de ella salieron altamente satisfechos los señores accionistas qve asistieron, por lo brillantes que han resulto,do los beneficios obtenidos du yante el finido ejercicio. Ascienden éstos a 39.630'39 pesetas, las cuales propaso repartir la Junta de Gobierno en la siguiente forma: 39.000 entre las 3.000 acciones emitidas, a rozón de 13 ptas. por acción, y las restantes 630 39 a las utilidades del actual ejercicio, lo que acordó por unanimidad la Junta Ge¬
neral,
Entre el numeroso pasaje que, procedente de Barcelona, desembarcó en este puerto d lunes el vapor correo «Lidio* figuraban el M, I Sr, D. Angel Sedaño, recién nombrado Arcediano de ia Santa Iglesia Catedral de Mallorca para cubrir la vacante que dejó nuestro paisano y distinguido amigo el
M, I. Sr. D. José Oliosr al ser nombrado
Deán de la misma; y un sargento, dos cabos y veinte y cinco soldados repatriados, proce¬
dentes de la isla de Cuba. A estos militares
obsequió el señor Alcalde, quien dispuso se les entregara de fondos municipales tres pe¬ setas a cada uno y se les costeara el importe de su pasaje desde este pueblo a la capital,
Empezó la serie de bailes de máscara en el salón de la t Defensora Sollerense* el domingo último, según dijimos, y continuó en los demás salones que la hablan antes empezado: «Artesana Sollerense* y «La Tempestad*. La ani¬ mación masculina fué bastante numerosa en todos ellos, pero menor la femenina, como sucede todos los años al principio de la tem porada.
El vapor de esta matrícula « León de Oro* entró en este puerto, procedente de les de Gette y Barcelona, el domingo último a cosa de las once de la mañana. Descargó seguidamente y sin pérdida de momento volvió a cargar de naranjas y limones para Gette y efectos varios con destino a Barcelona. Embarcó, además,
algunos pasajeros y salió para los indicados puntos el miércoles de esta semana. Según hemos sabido, tuvo una travesía feliz, pues que ayer llegó al puerto de Gette a hs prime¬
ras horas de la tarde sin la menor novedad.
Procedentes de Cuba llegaron a Pama el miércoles último nuestros paisanos Juan Montañer Frau y Sebastián Valdés Alberfí, y ayer, de Valencia, Francisco Volts y Valls«
Vienen iodos ellos en buen estado de salud.
Habiéndose agravado notablemente en la enfermedad que, con cristiana resignación, viene padeciendo la anciana viuda de D. Mi¬ guel Gol!, D.a Catalina María Dsyá y Arbo ña, madre política de nuestro Director, señor Marqués, recibió, a petición propia y con verdadera devoción, en la noche del jueves, el sardo Viático. Con esta son nueve los enfer¬ mos que durante la semana que fine hoy han sido viaticados, dos de los cuales fallecieron en la madrugada de hoy.
Durante la pasada, semana y parte de la presente se ha trabajado activamente en la plantación de acacias en ei trozo de carretera del Puerto comprendido entre los puentes de Sa Mar y del Jaiot, con, cuyos árboles se subs¬ tituyen, a petición de aquellos vecinos, los

Quienes podrán concurrir a ellos
Ls Secretaría del Instituto Nacional «Ra¬
món Luii» de Palms, ha publicado en la prensa la siguiente nota;
«Dorante el próximo mes de Febrero se
celebrará en este Instituto una convocato¬
ria extraordinaria de pruebas de suficien¬ cia, de acuerdo con la Orden 30 de Diciem¬ bre último. (B. O. del 4 de esté mes).
Podrán asistir s esta convocatoria cuan¬
tos escotares estén matriculados o ge ma¬
triculen en ei mas de Enero y se hallen en alguno de los siguientes casos:
a) Los que tuvieren asignaturas pendien¬ tes de un grupo y aspiren a completarla para continuar el curso siguiente íntegro dentro de! actual 1938 39, siempre que ello r¡o suponga disminución de ia escolaridad obifgaiori í da 7 años.
b) Los que espiren a terminar ei 5.° cur¬ so cualquiera que sea su situación para po¬ der acudir a Sos concursos del Ejército y Armada que no requieran más estudios que los correspondientes a los primeros años
del Bich’Heraío.
c) Quienes deseen terminar el 7.° curso,
ya iniciado, psrs evitar por razones de
edad que el hecho deí servicio militar se les produzca antes de acabar los estudios de! Bachillerato o para ingresar como vo¬ luntarios en el Ejército o en la Marina; pe* ro, en este caéo, ía suficiencia reconocida
r*o surtirá efectos académicos si no ge cüm*
pie le condición del Ingreso en íes filas mi¬
litares.
Los escolares de Bachillerato que estén
actualmente en los frentes de combate o
heridos o convalecientes, serán admitidos a las pruebas cuando se presenten, cualquie¬ ra que séa su situación, bin más limitación que la de que en ntagún caso quede dismi¬ nuida le escolaridad legal de siete años.»
plátanos que habían sido antes plantados para sombrear la expresada carretera,
En la calle del Príncipe y plaza de la Cons¬ titución van a quitarse los hilos de las líneas telegráfica de Palma y telefónica dei Puerto, y es ésta una reforma que, aunque sencilla, la consideró el Ayuntamiento que la ha pro¬ yectado y el vecindario que se enteró del pro¬ yecto, de gran utilidad. Los indicados hilos entrarán en los bajos de la Gasa Consistorial por la parte del torrente en vez de por el frontis del edificio, como ahora, y esta mo¬ dificación tendrá ia. doble ventaja de que no se impedirá el libre tránsito de objetos eleva¬ dos, que en los hilos suelen enredarse, y evi¬ tará a la línea las derivaciones que la causan los árboles, cuyas ramas con dichos hilos se
entrelazan.
Los días primaverales que en nuestra cró¬ nica anterior dijimos se sucedían en esta comarca, continuaron solamente hasta el do¬ mingo, El ¡unes amaneció ya nublado y por la tarde lloviznó; los nublados y lloviznas, con baja notable en la temperatura, conti¬ nuaron hasta anteayer, que se coronaron de niéve los vecinos montes. Ayer continuó ne¬ vando, y hoy, que ha sido m día despejado y ha lucido esplendente el sol, presentaba un hermoso aspecto el elevado Puig Majar, casi del todo blanqueado. El frío que se deja sentir es seco, pero intenso, como no ¡o habíamos sentido todavía en ¡o que llevamos de invierno,

SOLLER

M. Valenti Mestre, Médico
Premio Extraordinario de la Facultad de Medicina de Barcelona, Médico de los Hospitales de París y de New-York
Especialista en enfermedades de las VIAS URINARIAS (riñones, próstata, vejiga

DEPOSITOS DE NARANJAS, LIMONES, MANDARINAS Y GRANADAS
EXPEDICIONES y EXPORTACIONES de FRUTOS, PRIMICIAS y LEGUMBRES
FRUTOS FRESCOS Y SECOS

BLENORRAGIA, etc.) y ENFERMEDADES DE LA MUJER (matriz, ovarios)
*
Consulta en Palma, de 10 a 12, Plaza Tagamanent, 8. Consulta los domingos en SOLLER, de 9 a 11 de la mañana,

JUAN ' CASTA NER
EXPEDIDOR

calle de José Antonio Primo de Rivera, 97.

t8-eí-22, Grande Une VALENCE-sur-RHONE

Dirección Telegráfica:
CASTAPRIM VALENCE

TELÉFONO 3-01
i

De Teatros

Trátase da una de las más deliciosas que
¡se han llevado a la pantalla; su asunto, mo¬

derno, pSeíórlco de encanto por la simpatía FANTASIO del tema, ea de los que hacen que el es¬

D I A TRAS D I A

Fué repuesta con éxito el sábsdo y do padador lo vea con máximo agrado. Ade¬ mingo últimos ia admirable producción más, en su presentación el gran director

(Jalones de la victoria)

arrevistada La melodía de Broadtvay,
que es de lo mejor que se ha producido en el género y de una originalidad envidiable. Está magistraimente interpretada por Éleanor Powetl y Robert Taylcr.
Se proyectó, además, ía película «Ufiims» Por el mar viene la ilusión, comedia hu-

Gaza ven Bolvary le Imprimió un eire de elegancia exquisita; y a todo esto hay que añadirle la música de Franz Groíhs, emo de los valorea musicales más positivos del
cinema.
Jean Merat es el feliz Intérprete de efeta exquisita comedía, que en unión de la mo¬

Sábado, 21-~S>% han rescatado 40 pue¬ blos catalanes, entre los que destacan Villafranca dei Panadés y Víilanueva y Gelírú, Ha quedado rodeada por nues¬ tras tropas la ciudad de Igualada. Se ha pasado el río Riubregós, alcanzando ei paralelo de Soisona^ Se ha cortado ía

moristfcas que hizo pasar un rato agrada¬ nísima Edwige Feuiüere realizan una In¬ carretera de Basella a esa ciudad, Entre

ble & los espaciadores y da la qaa es pro¬ tagonista el gran cómico Luden Bsroox.
Paro las funciones de esta noche y ma¬ ñana se anuncia en este cine en nuevo es¬

terpretación soberbia que sirve de broche a esta cinta, que indudablemente ha de ob¬ tener un franco éxito en la pantalla del
«Kürsaas».

los pueblos ocupados figuran Altés, Tiurana, QastelifalIJ de Riubregós, Ca¬ pona, Argensola, Pobla de Qaramunf, Mediona, Bañeras, Bcllvehí, Cañellas y Cabellas. Se han capturado 1 314 pri¬

treno de la «Metro Goldwyn Mayer» pertenecierste a ja serie de los grandes éxitos de la moderna producción, titulado ti úl¬
timo pagano y dialogado en español. «Metro Goldwyn Mayer, b quien nfngu
na empresa intimida, ha realizado en plena

CINEDRAMAS
Próxima normalización de ia vida
cinematográfica

sioneros, entre ellos e! Estado Mayor
de la 34 División. En combate aéreo han sido derribados
seis aviones rojos. Otro de éstos ha sido abatido por nuestras baterías aníi *
aéreas,

Polinesia, en el ambiente paradisíaco de ios

Con ia conquista de Barcelona per nues¬

Domingo. 2¿?.—Se han ocupado 38

msres deS Sur, este poema, el más bello y tras tropas victoriosas as halla próxima !a poblaciones, entre elias Igualada, San emotivo de m vieja Usía de producciones normalización de la vida cinematográfica Sadurní de Noya, Sitjes, Sanahpja, Ra-

sensacionales.

íííaüorqains.

jadeil, S. Pedro de Ribas, S. Maríí-Sa-

En la solitaria Lia de Coral, ajenen a la

Como es sabido, ía capital catalana era rroca, Aguilar de Segarra, Capellades,

civilización moderna, filmáronse los exte¬ e! centro de todas las actividades cinema¬ Monisfrol de Noya, etc. Se han captu¬

riores de esta gran producción, qae relata tográficas espalólas. En ella radicaban lss
el Idüio maravilloso de dos indígenas a centrales de la mayoría ds casas producto¬
quienes quiere separar la mano traidora de ras y alquiladoras de películas y allí era un hombre blanco, pero que logran al fia ¡ donde existían los mayores stocks de ver su amor triunfante gradas ai heroísmo películas. Junto con Madrid y Valencia,

rado 2.283 prisioneros, contándose en¬
tre ellos un capitán de estado mayor de ia brigada 122 y ia banda de música de la división del Campesino, que ai llegar nuestras tropas a ia plaza del pueblo de

y valor de aquel guerrero, personificado por Mola, el magnífico ador esquimal. Por su parte, Lotus Lcrng, la bella muchacha

Barcelona venía regulando las actividades j Noya tocó el Himno Nacional.

\\ da todos los cines de España y ai faltar ia

En Extremadura, después de ser re¬

j fundón directora de estos tres grandes chazados varios ataques enemigos nues¬

nativa, hace una grsn creación ds la figura centros. los cines de la España liberada tras tropas han avanzado conquistando

femenina.

habían de experimentar un fuerte colapso, a los rojos varias posiciones,

E! autor de la novela origina! en que por carencia de films en primer lugar y por

En combate aéreo ha sido derribado

está balada la película pasó una larga el corto número de cópfas de los que se ha¬ un avión enemigo.

tempofada entro los nativos para docu¬ llaban en la zona nacional, qüe ai llevar un

Lunes, 23— Los pueblos ocupados

mentarse de su vida y sus costumbres, que trabajo Intensivo en la vasta zona que ha¬ son 23, entre ellos el de Gélida (a 22

quedan fielmente plasmadas en Imágenes bían de cubrir ha dado fugar a buen núme¬ kms, de Barcelona), Torá, Biosca, Cas gradas a ti último pagano. Lss ceremo ro da películas en deplorable estado de íellar de !á Ribera, Claret, La Aguda,

nías délos nativos,, sos danzas rituales, su conservación.

Masquefa, Bajes, Garraf, etc, Se han

religión vibrante de sinceridad y fanatis¬

Y no sólo era Barcelona el centro nado- capturado 2.152 prisioneros.

mo, sus heroicas luchas, todo tejido en una nal de (a distribución de películas sino que,

En Extremadura, sector de Higuerue-

dulce historia de amor, para formar con el para Mallorca era, además, la central pro¬ Sa, v en el del Zújar se han rechazado

conjunto una excepcional realización.

pia da h que dependen Jas agencias y sub- diversos ataques enemigos, En esíe

Completará el programa la producción agencias insulares. La guerra obligó a último sector no sólo se ha dado dura

«Radio» Amor y alegría, humorada fan¬ buscar interinamente el materia! en las réplica a ios rojos, sino que se les ha

tástica, cómico lírica, con vistosas escenas sucursales de Sevilla con todos los incon¬ perseguido causándoles muchas bajas

de revista, interpretada por ios formida¬ venientes que la distancia y la falta de y conquistando muchas e importantes

bles cómicos Wheeler y Wooleey y be¬ comunicaciones suponía para las Empresas posiciones. Han sido derribados 3 avio¬

llas artistas The!nía Toad y Ruth EtHng.
Kim&AAL

mallorquína; pero la reincorporación de Barcelona a! seno da ia España nacional volverá las cosas a su primitivo estado y

nes enemigos. Martes, 24—Nuestro Ejército ha libe¬
rado 35 poblaciones más, entre elias las

El domingo faé estrenada la producción Mallorca tendrá de nuevo a corta distancia muy importantes de Manresa y Solsona.

ti canto de las naciones en la que rea¬ el centro proveedor de loa films que cán¬ El avance ha sido notable en todos los

lizan üna magnífica labor tos protagonia- same.

sectores, singularmente en e! de !a costa

tas Dolly Davís, Lolita Alonso y André

Esto quiere decir, en otros términos, en donde las columnas navarras, des¬

Roanne.

que dentro de poco es probable podamos pués de ir ocupando Víladecans, Gavá,

Y e! film americano Bodas de despe¬ ver más estrenos y menos películas gasta¬ Casfelldefeis y Prat de Llobregaí, han

cho , comedia sentimental protagonizada das y deficientes, si es que los rojos no han situado sus avanzadas a poco más de

Rocheiíe por Chester Morris,

Hudaon y dado ai traste con ios vastos depósitos dos kilómetros del casco sur de Barce¬

Ralph Morgan.

barceloneses, ío cual es una noticia que lona, Destaca asimismo la ocupación de

suponemos habrá de alegrar a Sos numero¬ Martoreli, Esparraguera, San Baudilio

En lss fundones de mañana será estre¬ sos aficionados ai séptimo arfe, ya que

nado el gran flírn musical Brindemos por supone un gran paso hacia !a normalización

el amor, ds la «Fox», dialogado en es- de las actividades cinematográficas ma¬ ce que viene llevando en sí no poces difi¬

peñoí.

llorquínas, tan entorpecidas estos últimos cultades, puesto que, además de las ele-

Brindemos por el amor es un verdade¬ tiempos por toda dase da dificultades,

vades y naturales pretensiones qaa para

ro modelo de comedia música!, deliciosa¬
mente Interpretada por Ganevleve Tobln,

El estreno de «El Barbero de Sevilla»

su cesión exige su casa propietaria, tiene además otras exigencias a las que tas em¬

que realiza la más satisfactoria creación de

Según se nos comunica, por parte de las presas de esta localidad se muestran rea¬

su carrera artística, y el gran divo Niño Empresas cinematográficas locales se lle¬ cias en acceder. Estas condiciones insólitas

Martin!, considerado como el mejor tenor ven a cabo actualmente laboriosas gestio¬ son la causa de que hasta ahora no haya

def mundo.

nes para ia contratación del Sote de super¬ sido proyectada en Sóiier ninguna de las

Ambos protagonistas, así como los de¬ producciones españolas de! que forman películas citadas.

más artistas que Ies secundan, pusieron en parte las películas ti barbero de Sevilla,

Celebraremos ae lleguen a vencer estas

valor i as máximas posibilidades de su ta¬ Carmen la de Triana y Suspiros de Es¬ dificultades a que aludimos y se llegue a

lento para cooperar cosí süs esfuerzos al paña, que tan resonante triunfo han conse¬ uñ acuerdo para poder presenciar en breve

éxito de este artístico y sugestivo film.

guido en Palma a raíz de su reciente es¬ estos films que vienen precedidos de tanto

Figura también en el programa de ma¬ treno y que tanto interés por verlas existe renombre. Y esperamos poder dar cuenta

ñana la atractiva producción Te quiero y en esta dudad.

en nuestro próximo número del feltz tér¬

no sé quien eres, presentada por «Ufílms».

La contreteción de estas películas pare- mino de fas gestiones que se llevan a cebo.

del Llobregaí, Vallirana y Gervelló. Loa ríos Cardoner y Llobregaí han sido pa¬ sados por varios puntos.
Han sido capturados 2 633 prisione¬ ros. La derrota de las tropas rojas con¬ trasta con el escasísimo número de ba¬
jas de las fuerzas nacionales qüe oscilan diariamente entre el uno y el dos por
mil de sus totales efectivos.
En Extremadura ha continuado la brillante operación de avance y mejora
de nuestras líneas, consiguiendo envcl ver tres batallones enemigos, cuyos efectivos completos, incluso jefes y co¬ misarios, han quedado muertos o prí sioneros, elevándose a 700 el número
de estos últimos.
En este frente han sido derribados
por nuestros cazas cuatro Curtiss ene¬ migos,
Miércoles 25 - E! Llobregaí es núes tro en todo su curso bajo. Se ha pase.,o en algunos puntos la línea de la Riera
del Rubí, hallándose envuelta a media farde la ciudad de Tarrasa. Entre los
30 pueblos ocupados figuran varios que son en realidad arrabales de la Ciudad
Condal, en cuyas inmediaciones se oca pon Molins de Rey, Esplogas, Hospitalef, la cota 366 al sur de Vaüvidrera y vértice San Pedro Mártir, cuyas altu¬ ras dominan ia capital. Pasan de 1100 los prisioneros hoy capturados En d norte se han ocupado Cardona, Oliana, Avellanosa, Bergús, Liadús, Llovera, Freixenef, Rubí, Casteiibisbal, Valídecaballs, Olesa de Monserraí, Sampedor,
etc
En Extremadura, sector del Guadarranque, han sido rechazados varios ataques contra dos de nuestras posicio¬ nes, En e! sector de Monferrubio ha
continuado nuestra rectificación a van¬
guardia.
Nuestros cazas han obtenido una vic
toria en el cielo de Cataluña, derribando tres «Raías» enemigos,
Jueves, 26 -LIBERACIÓN DE BAR¬
CELONA—A la una de ia tarde dei jue¬ ves ha entrado íriunfalmente en Barce¬
lona nuestro glorioso Ejército, después
de un avance de 145 kilómetros iniciado
hace 34 días desde la cabeza de puente
de Seros. Triunfo grande y decisivo que nos acerca a pasos de gigantes hacia la victoria final, Con ¡a pérdida de la po¬ pulosa capital de Cataluña, emporio in¬ ri usfríal reintegrado a la España Una, Grande y Libre, quedan ya solamente bajo la obediencia del gobierno rojo (ahora instalado en Figueras) once ca¬ pitales de provincia de íes cincuenta que comprende nuestra nación, a saber: Ma¬ drid, Albacete, Alicante, Almería, Ciu¬ dad Real, Cuenca, Gerona, Guadalajara, Jaén, Murcia y Valencia. No creemos qüe aún los rojófiíos más empedernidos de allende las fronteras se hagan ilusio¬
nes acerca de la efectividad de la resis¬
tencia que pQedan seguir oponiendo las
mesnadas marxistas a las armas de
nuestro invencible Caudillo.
Envuelta previamente la ciudad y dis¬ persados en los alrededores de la mis¬ ma los núcleos que intentaran una débil resistencia, la ocupación se ha efectua¬ do sin disparar un tiro, El rápido avan¬ ce ha permitido libertar a 1,200 herma¬
nos cautivos en la fortaleza de Moní-
jüidh.
Se han ocupado además: Tarrasa, San Vicente de Casielleí, Vacarisas, San Quirico de Tarrasa, Sardañola, Moneada, Navarteüs, Vilumara y en el sector norte una porción de pueblos entre los cuales se cuentan CoII de Nar-
gó, SalJenf, OH, Cambrils y Súrla. El

«ss» 3 siiiummi'ittaiMi mi'»1w—wmiinwir nmp
numero de prisioneros capturados se desconoce aún, pero se tiene la segu ridad de qüe excede de 1.500.
En Extremadura, al sür de Monterrubio ha continuado nüesíro avance ocu¬
pando posiciones y siendo envueltos y aniquilados oíros tres batallones ene¬ migos, con sus mandos, comisarios y armamento, pasando de 600 los muertos recogidos y de 750 los prisioneros he¬
chos. Nuestras baterías antiaéreas han aba»
tido dos aviones rojos. Viernes, 27.—Por la costa, al nor¬
deste de Barcelona, se han ocupado Budalona, Masnoü, Premié de Mar, San Juan de Vilasar y Maíaró. AI interior han sido ocupadas las poblaciones in¬ dustriales de Sabadell y Mollet así como otros muchos pueblos En Jos sectores dei norte se han ocupado Artés, Naves, Pía de Torruelias, Serrasant, Artés, San Pedro de Serrahima, La Liagosía, San Fausto del Camp, Centellas y Santa
Coloma de Gramanent.
En el campo el enemigo ha abando ¬
nado tres baterías de artillería. En los
parques de armamento de Barcelona se han encontrado 70 cañones y un millar de ametralladoras y graneles depósitos de municiones y de gasolina, En la es¬ tación de. Moneada se detuvo la salida de varios trenes con 600 vagones aba¬ rrotados de material de guerra, y ai cor¬ tar las carreteras qüe cruzan el Besos quedaron en nuestro campo 800 camio¬ nes igualmente cargados que ios rojos
intentaban llevarse en su huida hacia ia
provincia de Gerona. Se han capturado más de 2,000 prisio -
ñeros.
En Extremadura se ha dado a los ro¬
jos otro achuchón tomándoles posicio¬ nes y capturando 282 prisioneros.
Nuestra aviación ha bombardeado el
aeródromo de Vilajuiga y los puertos de Valencia, Rosas, de la Selva y Palamós.
Légon.

b SOLLER

DELEGACION LOCAL DE PROPAGANDA
Boletín de Información de Falange
Española Tradicionalista y de las
J. 0. N. S. de Sóller
1.°—Qae JEFATURA LOCAL
Para conocimiento de todos los afiliados
a Falange Española Tradicionalista y de lasJ.O.N.S., doy conocimiento de la si¬ guiente orden de la Jefatura Nacional:
«El Caudillo, Jefe Nacional de Falan ge Española Trsdicioneíista y de las J.O N.S., con esta fecha ha dispuesto lo siguiente:
354..°“——SSQióugleo 234..°°——DTDafímrdáabsién1,°—E!uniformedelPartidoconstaráde
boina roja y carniza azul para todos ios
afiliados,
2 °~L* boina roja y la camisa azul, prendes del uniforme de la Falange E«pa* ñola Tradicionalista y dé las J.O.N.S,, so* lamente podrán ser llevadas por los afilia dos y Jerarquías de! Partido, que en nin¬ gún caso deberán usarlas por separado. Queda terminantemente prohibido el uso de cualquiera de estas dos prendas a los que no sean afiliados del partido y a los que siéndolo vayan vestidos da paisano.
quedarán exceptuados de la anterior disposición las unidades comba¬ tientes de Falange y Requeté que pertene ciendo a les fuerzas organizadas lleven sus
daantiguos uniformes.

organ’zará e! servicio para cumplir e¡ fin de la disposición dictada y con la mayor escrupulosidad verificar la adecuada dis¬
tribución.
Mientras se organiza el Servicie y con el fin de evitar perjuicios a Iqs interesados poseedores de trigo a esta Delegación Sin¬
dical Provincial te ordeno:
a le mayor urgencia des s co¬ nocer, de acuerdo con la Autoridad Muni¬ cipal, a los vecinos de tu pueblo estén o no sindicados, e! deber de abstenerse de cele¬ brar cualquier clase de transacciones sobre el trigo, con ei apercibimiento de ser de¬
claradas nulas, además de !o incautación
de la mercancía, de la multa que corres¬ ponda y pasarse ei tanto de culpa a la ju¬ risdicción competente.
a ia mayor urgencia te pondrás en relación con el Sr. Alcalde de tu Ayuntamiento, a quien prestarás toda la colaboración que solicite a este efecto.
inmediata cuenta a esta De¬
legación de haber cumplido io ordenado en esta Circular. Sin perjuicio de común! car tan pronto como te sea conocido el
resultado de las comprobaciones.
la importancia del Servido encomendado a esta C. N. S. por ía Junta Provincial da Abastos, tiene esta Delega¬ ción Sindical gran interés en que pongas especial cuidado en el^cumplimiento y
ejecución de io que a tai objeto se dispon¬
ga por aquélla a través de las comunica¬ ciones que fe enviaré.

prohibida la venta y reparto

ESCUELA DEL TRABAJO

de boinas y camisas a quienes no pertenez

Donativo

cen a ia Intendencia del Partido, c no obren por Delegación de ella.
en vigor ia autorización con¬ cedida a Sos militares para llevar la camisa
azul, bajo el uniforme de campaña y en actos que no exijan una absoluta uniformi¬
dad.

Se nos informa que el Gremio de Teji¬
dos de esta ciudad ha hecho un donativo de
mil pesetas a la Escuela del Trabajo Nacionalsindicaiista de Sóller, para subvenir
a las necesidades de dicho centro docente.
Ya entes hizo otro donativo de dos mil

6°—Las Autoridades de la Falange Es¬ quinientas pesetas para ei mismo fin.

pañola Tradicionalista y de las J. O. N. S,

Qae su generoso desprendimiento sirva

han de proceder en ia más completa unidad de estímulo a otros.

y han de dar ejemplo tanto en su actuación
como en sus demostraciones externas.

PROPAGANDA

Se prohíbe de momio la entrada de partiente en Barcelona
Siendo de criterio del Gobierno que la entrada de los particulares en Barcelona no empiece hasta la fecha que oportuna¬ mente indiquen les circunstancias, será en absoluto inútil qué nadie se movilice de su residencia actual con intención de llegar a.
Barcelona. Solamente con salvoconductos especiales,
que deberán extenderse en. ios gobiernos civiles de su residencia actual, los solicitan¬ tes podrán llegar a Barcelona.
Asimismo se prohíbe ei desplazamiento a poblaciones cercanas a Barcelona tales como Zaragoza, Tarragona y Lérida para evitar la congestión da estas poblaciones hasta que se hayan organizado ios servicios pertinentes para ello.
El nso de las Cédalas Personales
Será necesaria para el cobro de jornales y haberes
En el «Boletín Oficial del Estado» del 16 de Diciembre último se publicó una Orden de! Ministerio de Orden Público en
la que se disponía ío siguiente: Han sido varias ¡as Diputaciones Pro¬
vinciales que se han dirigido a este Minis¬ terio en solicitud de que análogamente a lo establecido en el articulo 10 de ía vigente Instrucción de cédulas personales, las Em¬ presas particulares exijan anualmente a sus empleados la justificación del pago de este impuesto. Y teniendo en cuenta que no existe ninguna rezón para que en estos casos no se adopten las mismas garantías que cuando se traía de funcionarios públi¬ cos, este Ministerio dispone:
Artículo primero.—Los Directores Ad¬ ministradores, Gerentes. Cajeros o Paga¬ dores de Entidades Agrícolas, Mercantiles, Industriales, Mineras, de Transportes, de Seguros y demás, con fines lucrativos», así

Lo que se comunica a todas las Delega¬

Función benéfica como los de Asociaciones, Instituciones y

LEGÍA ELE0TKA
En íavor de nuestros her¬ manos de Barcelona
Se ha abierto una suscripción para socorrerlos
Ante la liberación de Barcelona y su in¬ corporación a ia España NacionaS, ei Exce¬ lentísimo Sr. Ministro de la Gobernación ha dispuesto que en todas las poblaciones de 1» España liberada se lleve a cabo una suscripción para recaudar fondos con que

ciones Nicionales, Jefaturas Provinciales y demás Jerarquías del Partido, para sü más inmediato cumplimiento. Por Dios, por España y su Revolución Nacional Sin¬
dicalista.
Burgos, 25 de Enero de 1939 (III Año T.) El secretario General.
Firmado Raimundo Fernández Cuesta.
Lo que de orden de esta Jefatura Pro¬ vincial se publica, para general conoci¬ miento y cumplimiento de todos Sos afilia¬
dos de esta Provincia.
Se impondrán sanciones pertinentes a todo aquel que las infrinja.
Palma, 26 de Enero de 1939 (III A. T.) E! Jefe Provincia!. Firmado G. Boloqul.
De acuerdo con el contenido de esta

El próximo día 2 de Febrero se celebra¬
rá en el teatro «Kurssai» une extraordina¬
ria función benéfica, a base de la agrupa¬ ción folklórica de Selva, titulada «Aires de
Muntanya», que tan favorable acogida obtuvo de! público de Sóller el año pasado con motivo de ía representación de «A Sel¬ va e! Dljous Liardé».
Esta agrupación folklórica interpretará
una nueva obra. Sóíier tendrá el honor de
ser la primera población de Mallorca, des¬ pués de Palma, que tendrá ocasión de aplaudir esta exquisita agrupación.
Se interpretará ía obra «La Vieja Ale¬ gría de un Pueblo» o «Tot se i’ any de Pagesia», En dicha obra se ven desfilar
todas las manifestaciones de nuestra paye-

Entidades de todo orden, con fines no

lucrativo», no autorizarán e! abono de ha¬

beres o jornales en el último mes o quince¬

na o semana del periodo voluntario de re¬

caudación dal impuesto de Cédulas Per¬

sonales á sus empleados, dependientes u

obreros sujetos a dicho impuesto sin que

el perceptor exhiba la Cédula Personal

corriente, que ge anotará en la nómina,

recibo, jista o documento cobraíorio, con

expresión de la clase número y fecha.

Articulo segundo.—E! incumplimiento

de !a obligación establecida en eí artículo

anterior lleva aparejada la responsabilidad

solidaria, con e! contribuyente de las cuo¬

tas y recargos, responsabilidad que &e ex¬

tiende a Sa Empresa o Entidad.

*

La documentación acreditativa del cum¬

>

atender a las necesidades materiales de la
población civil de la primera ciudad cata¬
lana.
Secundando esta iniciativa, el Alcalde de esta ciudad D. Jaime Casasnovas, el

orden que se publica, los afiliados a esta Jefatura Local no podrán alegar ignorancia de la misma, y procederé a aplicar las san¬ ciones que estoy facultado, ai que infrinja
la misma.

sía durante las cuatro estaciones de! año.
Precisamente sirve de base de decoración
un almendro: en hojas, en fruto, desnudo y en flor, correspondiente a ía Primavera, Verano, Otoño e Invierno.

plimiento de ia obligación deberá facilitar¬ se y exhibirse a la Inspección de! Impuesto.
Articulo tercero.—Con respecto a las provincias en que actualmente haya ter¬ minado e! periodo voluntarlo, la exhibición

martes de esta semana dictó un bando

Sóller, 28 de Enero de 1939 (III T.)

A propósito de esta obra, se nos remite de la Céduia Personal corriente deberá

anunciando al vecindario que desde aquel

Antonio Castañer, Jefe Local.

para su publicación la siguiente cuartilla: verificarse ai percibir los haberes del mes

dia quedaba abierta en la Alcaldía la sus¬

FALANGE FEMENINA

«Los extranjeros mal informados condén¬ actual o de su última quincena o semana.

cripción de referencia, invitando a todos
tos soltereóse» a concurrir a la misma en
la medida de sas posibilidades y como buen español y patriota, ya que en el corazón de todos se debe dejar sentir no sólo el legitimo júbilo por la conquista de la ciu

Aviso
La Sección Femenina de Falange nos remite para su publicación el siguiente
anuncio:
«Se ruega a ios familiares de los solda¬

san la parte típica española en un cartel de toros, una mantilla y una pandereta. Mu¬ chos españoles, y aún mallorquines, conden¬ san e! folklore mallorquín en un copeo y en unos boleros. Pero unos y otros están completamente equivocados. En el folklore

Próximo a terminar el plazo voluntario para la expendiclón de! citado documento, el Recaudador de esta ciudad, D. Juan
Vallcaneras, nos suplica lo recordemos a todas aquellas personas que no io hayan
sacado aún.

dad condal sino también el deseo caritativo
de Ayudar a nuestros hermanos que desde

dos Miguel Colom Deyá y Mateo Reynés, de! Tercio de San Miguel, que pasen por

mallorquín son sus cantos que alegraban todas las faenas, son sus danzas y es el

Para dicho fin, la oficina recaudadora, estabiecida en la calle de Buen Año, 2, es*

la iniciación del Movimiento Nacional han esta Sección Femenina, para enterarles de ambiente que creaban tales cantos y dan¬ tará abierta de 2 a 3 de la tarde todos los

sufrido hambre y miseria bájo el yugo un asunto que Íes interesa,»

zas; es la alegría de un pueblo que traba¬ días laborables hasta el día 10 de Febrero

marxiste, «E‘ buen nombre de Sóller—deda el re¬

CENTRAL NACIONAL SINDICALISTA

jaba con amor, porque sabe que el trabajo es un deber impuesto por Dios. Y esta

próximo.

ferido bando—debe quedar como siempre a ia vanguardia de süs rnanifastaciones pa

Aviso a todos los agricultores Se ha recibido en esta Delegación Sin¬

santa alegría de ttn pueblo es lo que nos presenta la obra que se prepara. Es un

COMPRA-VENTA

frióticas. Esta Alcaldía sabe que en el mo dical Loca! la siguiente Circular de! Dele¬ género teatral que, sin embejes, presenta

Y

ríanlo preciso cada uno ha sabido cumplir don su deber y es por esto que confiada mente espera que en esta ocasión sabrá

gado Sindical Provincial: «La Junta Provincial de Abastos en fe¬
cha veintidós pasado, ha conferido a la

escenas reales, sin rebasques, es la pre¬ sentación de la vida que fué a! natural.»
Dicha función ha sido organizada por la

ADMON. DE FINCAS PRESTAMOS HIPOTECARIOS

demostrar dignamente sus buenos senti¬ Central Nacional Sindicalista (Sindicato Jefatura Provincial de Propaganda, y para mientos, obedeciendo con eiio las indica¬ Molineros) la importante misión de regu¬ la misma regirán precios verdaderamente

LOGAS GLABERA

ciones del Gobierno del Caudillo y hacer patentes sus sentimientos caritativos pa¬ trióticos, Es necesario que no quede nin¬ gún vecino de Sóller, por pobre o rico que sea, que no ocupe en las iistas de suscrip¬

larizar y distribuir entre todos los moline¬ ros el trigo de la Isla.
Para ello, a las órdenes de les señores Alcaides se procederá a efectuar el recuen¬ to de las existencias del trigo sobrante del

populares. ¡FRANCO! ¡FRANCO! ¡FRANCO!
¡Arriba y Viva España!
Delegado Local de Propaganda. Sóller

CORREDOR MATRICULADO
Avda. A. ROSSELLO, 86
TEL.° 1870

ción su puesto de honor.»

1 consumo o siembra y por esta C, N. S, se Tercer Año Triunfal. — Era Azul—21-1-1939.

3

¡asi