AÑO LIV (2* EPOCA) NUM. 2671
AÑO LIV (2* EPOCA) NUM. 2671

SABADO 4 DE JUNIO DE 1938-2.° T.

SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17 -SÓLLER (Baleares)

COLABORACIÓN

COLABORACION

La austeridad por norma Y APARECEN UNAS LENGUAS DE FUEGO...

Desde qüe se inició el Movimiento de salvación de España se han tributado
ai Generalísimo Franco toda clase de

elogios, merecidos porque tenían por base sq actuación y habían sido gana¬ dos a fuerza de inteligencia y habilidad. En los campos de batalla y en la reta¬ guardia se le admira y venera como es debido y exige el más elemental criterio de justicia. Sus éxitos le han propor¬
cionado una aureola de prestigio difícil¬ mente superable.
Pero no se debe exclusivamente este

respeto y afecto qüe sienten los espa¬ ñoles por su Caudillo a sus actuaciones brillantes y gloriosas, sino también a la virtud de la austeridad que preside sus actos, tanto públicos como privados.
Su sola presencia indica seriedad y honradez, siendo casi proverbial tanto
su energía en los momentos difíciles como el sentido humano que se des¬
prende de su persona. Los actos de gobierno del Generalísi¬
mo están impregnados de buen sentido, ejerciendo sobre toda España una espe¬ cie de paternal protección muy a propó¬ sito para reconstruir la Patria, y, a fuer za de trabajo y buena administración, conducirla por caminos de imperio.
En esta grandiosa tarea tropieza Franco con obstáculos que precisa ata¬ car de frente con exactitud y certeza. Nuestro famoso individualismo, causan¬
te de tantos males, se intenta corregir
mediante el fomento de ia solidaridad

colectiva y de ia responsabilidad que han de ser fundamento de Falange, nuestra indisciplina por medio de la hermandad y respeto a las jerarquías; y la tendencia al despilfarro y prodigali
dad con instituciones como Auxilio so¬

cial, el Plato único y otras de alto valor
educativo.

El pueblo va entrando lentamente por ese camino, ya qüe el impulso y ejem¬ plo de arriba acaban por producir bené¬ ficos resultados en los de abajo.
Difícil es corregir defectos individua¬ les, y en España hay que corregir ade¬ más los que afectan a masas numero¬ sas, educadas en ambientes muy distin¬ tos del que crea el nuevo Estado, nuevo en la forma pero al que dan vida las
esencias de la Tradición.

Una reciente orden del Sr. Ministro

del Interior prohibiendo los «banquetes y actos costosos en honor de las jerar¬ quías, porque, en los actuales momen¬ tos, todo dispendio inútil es, no sólo inmoral, sino hasta cierto punto delicti vo», ha servido para poner bien de ma¬ nifiesto a los ojos del público que no sigue al detalle la labor del Gobierno, la gran austeridad que preside su positi¬
va actuación.

No emprende el Caudillo obras admi¬ nistrativas de grandiosidad exterior, in¬ compatibles con una economía de gue¬ rra, sino que calladamente, pero con ritmo acelerado, va poniendo cada día
nuevos sillares en el edificio de la nue¬

ve España que se ha propuesto cons¬

truir.

■. x..

Y quiere el Generalísimo, jefe del Es¬ tado, qüe todos nos sintamos copartí¬ cipes en la obra, que requiere una gran solidaridad, exenta de alharacas, pero
siempre tenaz y austera, indispensable para llegar al fin.
La orden a que nos referimos tiene

en sí escasa importancia, pero la tiene y muy grande por la moralidad qüe revela. Por primera vez vemos en un Gobierno
el deseo de formar buenos ciudadanos

y unirlos en la tarea trascendental que se ha impuesto, pero sin gritos ni estri¬
dencias, sino estimulando ia virtud de la
ciudadanía que ha de constituir la más
fuerte contextura de la Nación.

Sóller 2-VI-38-2.0 T.

M. P.

CRUZADA DE LA SANTA MISA
Próxima semana:
¡Martes, miércoles y jueves, a las seis y media, en el Colegio de las RR. MM. Escolapios, interesantes ex¬ plicaciones.
CUAFRENTA AÑOS AT^ÁS
4 Junio de 1898
El próximo pasado domingo y dias siguientes tuvo lugar en el oratorio de la Casa-Hospicio
de esta villa la solemne oración de Cuarenta-
Horas dedicada anualmente en la festividad de Pentecostés a la Preciosa Sangre del Sal¬ vador, cuya devota figura se venera en dicha iglesia, habiéndose visto sumamente concu rridos todos los actos religiosos constitutivos de aquella. Los sermones en los dos primeros días estuvieron a cargo de los presbíteros D. José Pastor y D. Ramón Colom, respectivamente, versando sobre «La divinidad del Espíritu Santo y su procedencia del Padre y del Hijo* y *La caridad de Dios que ha sido derramada en nuestros corazones por el Espíritu Santo que habita en nosotros*.
El sábado de la pasada semana contrajo matrimonio en Barcelona nuestro antiguo y estimado amigo D. Miguel Ballester y Serra con la bella y simpática Srta. María de la Concepción Matas y Fernández. La distin guida pareja decidió hacer el viaje de bodas a este pueblo el lunes, en el vapor correo directo, gallado de la familia del primero y entre los amigos que de veras le quieren continuará una larga temporada.
Entre los acuerdos que tomó el Ayunta¬ miento en su última sesión ordinaria figuran los de asegurar contra incendios, rayos o explosiones de gas en la sociedad *La Cutalana* el edificio destinado a Casa Consistorial por la cantidad de 50.000 pesetas; esto es, 45 000 por la casa y 5.000 por el mobiliario existente en la misma, por el reloj colocado en la torre de ésta y por los aparatos y demás de la estación telegráfica instalada en el propio edificio, designando al señor Presidente para que en nombre y representación del Ayunta¬ miento formalice la documentación que co¬ rresponde para el seguro de que se trata. Y satisfacer a D. José Cubería y D. Antonio Bauzá Socías el importe de las obras metᬠlicas y de carpintería de taller, del edificio destinado a segunda escuela de niños de esta población, adjudicadas a los mismos, respec¬ tivamente, por 1.850 y 2.625 pesetas, habién¬ dose aumentado en 9P27 ptas. estas últimas por modificaciones introducidas en elexpre sado edificio, según la liquidación practicada por D. Gaspar Beinés, director de la obra.
Ayer la Junta Municipal de Suscripción
Nacional remitió a la Junta Auxiliar de esta
provincia la cantidad de 3,115 pesetas, que era la que tenía recaudada de las 4,535 que arroja en total la suscripción hasta la hora

(En el día de Pentecostés)

«Fuego vino a traer sobre la tierra, y ¿qué quiero sino que arda?» El fuego purifica todas las cosas, y el alma del creyente tiene qüe ser envuelta en lla¬ mas para expiar la culpa que desdora su hermosura. Llama siempre encendida es el amor, y en ese fuego quiso Dios acrisolar el espíritu del hombre. Fuego trajeron a la tierra y en él tiene qüe prender el corazón.
Allá en las alturas eternas comenzó
Dios la obra de sus manos, pero al repercutir en los valles del tiempo, la vió fracasada por el abuso de nuestra libertad. Ese desorden, sin embargo, no podía prescribir eternamente, y Dios mismo tomó por su cuenta la tarea de rectificarlo. Menos mal que el Dios del
hombre es un Dios generoso. El Padre eterno dió con su omnipotencia cuanto
tenía al comunicar el ser a la hümani
dad; ésta quiso más todavía y como una protesta de que Dios reservaba pa ra sí otros Tesoros infinitos, le manifes¬
tó con el pecado la necesidad de que se los diera también, Allá va, pues, el Hijo eterno del Padre, Riqueza infinita de Dios, para que la ambición humana vea satisfechas sus aspiraciones. Y van dos Tesoros infinitos, ¿Le bastarán?
Mucho es ya lo que tiene: el ser re¬ cibido como atributo de la omnipotencia del Padre, y la Redención como propie¬ dad de su Hijo, Pero el espíritu del hom bre, hecho a imagen y semejanza de la Trinidad Santísima, puede todavía ambicionar más. Queda un tercer Te soro que lo querrá también, y con el
cual los atavíos del alma alcanzarán la
perfección suma. Sólo de este modo podrá ver impresos en sí mismo los vestigios de las tres Personas. Y llega el momento cumbre de la generosidad de Dios. «Nuestro Dios es fuego que consume» «ignis comburens* (S, Pablo), y va a lanzarlo sobre la tierra para que
se abrase en las llamaradas de esa
hoguera de amor. Ya nada se reserva Dios para sí. La ambición humana triun
fó sobre los Tesoros escondidos de ün
Dios generoso.
Jesucristo había dicho al subir al cielo
qüe no quedaríamos huérfanos a pesar de su partida, porque desde aquellas
presente, A medida que vayan haciéndose efectivas las partidas suscritas, se harán nue vas remesas de fondos a dicha Junta Pro¬
vincial.
Nos consta positivamente que, con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la última circular de nuestra primera autoridad ecle¬ siástica y sin perjuicio de otros actos religiosos, se ha dispuesto que el día del Corpus tenga lugar una Comunión general para caballeros y señoras, con el fin de impetrar del Altísimo el completo triunfo de nuestras armas.
El lunes llegó muy de madrugada a este puerto el vapor correo *Lulio*, siendo por tador de la balija, algunos pasajeros y carga. Salió al anochecer, también con la correspon¬ dencia para Barcelona directo. Y el tLeón de Oro*, que había llegado el sábado último trayendo numeroso pasaje y efectos varios, salió el martes, día de itinerario, para Bar¬ celona y Cette, llevándose algún pasaje y variada carga. A este último puerto sabemos llegó anteayer sin novedad.

cumbres nos enviaría al «Padre de los
pobres, al Dador de su munificencia, a
la Lumbre de nuestros corazones*.
Quedaba por verificarse la venida del Espíritu Santo para que la Trinidad se diera del todo, y es lo que nos promete. Ese Espíritu dará los últimos toques
a la obra de nuestra creación.
Han pasado diez días desde la vuelta
de Cristo al Padre. En el salón de ia
Cena, según es tradición, se encuentran congregados los Apóstoles con aquellos discípulos electos de Jesucristo. La san¬ ta asamblea se ve presidida por la Ma¬
dre de Dios. Están todos en oración.
La aurora acaba de romper los velos de la noche para que la luz matutina sea testigo de la Lumbre de Dios. Es¬ peran.,. sin comprender el misterio. De repente estalla en el recinto una tempes¬ tad de truenos producidos por el cieio y sopla un viento vehemente que llena los ángulos de la sala. La rapidez del fenómeno no da lugar al espanto. Sobre la cabeza de todos aparecen unas len¬ guas de fuego que iluminan sus inteli¬ gencias y abrasan sus corazones. ES Espíritu de Dios ha descendido, y el fenómeno divino ya se realizó Repletos del Espíritu Santo comienzan a hablar en todas las lenguas aquellos que ape¬
nas sabrían poner su firma. ¿Qué pasa? Los misterios de Dios que se han ma¬
nifestado. Por toda ia sala rebosa la
sabiduría y el amor. Son muchos los forasteros qüe a Sa
sazón se encuentran en la Ciudad santa.
Los hay de todas las naciones del mun¬ do, y hablan su idioma peculiar. La confusión y el espanto vienen ahora, porque cada uno siente de los labios de los Apóstoles la lengua de su Patria nativa en tierra extranjera. ¿Cómo, se preguntan las multitudes, no son galileos estos que nos hablan? ¿Y como se explica qüe escuchemos de esos rústi¬ cos las lenguas en que hemos nacido? ¿Qué significa esto? No faltan los bur¬ lones: «No hagáis caso, qüe esos ga-
lileos están tomados del vino.» San Pe¬
dro, lleno de Sabiduría, toma la palabra para deshacer la equivocación: «Es muy pronto todavía para estar embriagados; es un néctar divino el que ha penetrado en nuestro ser.» Y entre arranques de elocuencia les descifra el enigma por medio de la Escritura.
La humanidad ya ha recibido todo lo que Dios puede dar. Dios ha derrocha¬
do sus Tesoros en bien de la humani¬
dad: El Padre eterno la crea, el Hijo la redime, el Espíritu Santo la abrasa y santifica con la plenitud de los dones divinos. La obra está acabada. Con los
nuevos atavíos, el alma ya es digna de
Dios.
Fr. Mateo Febrer O. P.
Manacor, Mayo de 1938.
¿Sabes lo que significa un li¬
bro para una FLECHA? Es el
amigo que la instruye. Es el que moldea el alma5 de la niña
para hacer de ella
UNA MUJER

2
JUVENTUD FEMENINA DE «ACCIÓN CATÓLICA»
CRUZADA DE LA SANTA MISA

i Se&LEB
COLABORACION

GUIONES

“Me acercaré al altar de Dios.. '59 Pascua primaveral

Limpios los manteles blancos; inquie¬ ta y brillante la llama dorada de los ci ríos; pequeña y leve, como una lágrima de luz la de la lámpara de.aceiíe,,. La
misa va a comenzar: Ante el altar el sa¬
cerdote se inclina, se santigua y excla¬ ma: «Me acercaré al altar de Dios», y le responde el ministro que le ayuda: «Al Dios que llena de alegría mi juventud».
También la Juventud Femenina de A. C. ha dicho como el sacerdote: «Me
acercaré al altar de Dios», porque Dios es el que la llena de sana y verdadera alegría. Pero esta juventud católica, santamente alegre y apostólicamente emprendedora, no quiere acercarse sola al altar del Señor y por eso organiza
Una «Cruzada de la Santa Misa» para
qüe sean muchos, para que sean todos, los qüe se acerquen a! altar compren diendo la grandeza excelsa del sacrificio qüe en éi se realiza. No podía la Juven íud Femenina de A. C. emprender esta
campaña con más oportunidad que en la época presente: Mientras en la zona ro ja, ocultas, piadosas, en ambiente de catacumbas, se celebran las misas que se pueden, y a falta de poder oírlas los fieles leen la misa en algún devociona¬ rio desde algún sitio escondido... Mien¬ tras en la zona roja Dios baja de incóg¬
nito desde lo alto de los cielos para po
sarse sobre improvisados altares... Y mientras en los campos de batalla baja Dios entre estruendo de cañones y sil¬ bar de balas, y sobre unos sacos terre¬ ros o una3 cajas de municiones, frente a
la muerte, se consagra el Pan de la Vi* da, y se celebran esas emocionantes mi sas de campaña oídas por los que lu¬

la Santa Misa.» Este mandamiento de la
ley de Dios, este precepto de la Iglesia ¿han sido debidamente observados en
nuestra tierra? .. Horas de intensa tra¬
gedia inquietan nuestra Patria amadísi¬ ma. Para qüe su dolor actual se con¬ vierta en gloria, este dolor ha de ser fecundo en resoluciones y rectificacio¬ nes. España lucha para salvar su espi¬
ritualidad del materialismo pagano que
amenazaba aboliría... ¿No es esta la hora oportunísima y acertada de hacer una campaña para la mayor compren¬
sión del Santo Sacrificio de la Misa
(que es el eje de la vida espiritual, ya que en la misa hay la consagración y por la consagración tenemos la Euca¬ ristía), y para la mejor observancia del precepto qüe nos manda santificar y respetar debidamente los días consa¬ grados a! Señor? ¿No es ésta la hora
de rectificar tantas misas oídas rutinaria
e inconscientemente, haciendo que los fieles se unan al sacerdote siguiendo sus mismas preces y oraciones por me dio de ün misal adecuado, tomando así parte activa en el ofrecimiento del au¬ gusto sacrificio? ¿No es esta la hora de acabar con el trabajo innecesario en los días festivos?... Para que sobre nuestra Patria se disipe la noche de la justicia del Señor y brille el alba de su miseri cordia sin límites, hay que volver al respeto de su Ley y a la observancia de sus mandamientos: Este será ¡sin duda! uno de los elementos principales para traer el sosiego y la grandeza a nuestra Patria. ¡Adelante en la «Cruzada de la Santa Misa»! ¡Por la fe, por la Patria, por la Paz! a procurar qüe todos com¬

Primavera en las almas y en el cam¬ po. Los gorriones lanzan al aire sus cascadas de música divina, y los mon íes y collados se esmaltan de Un verdor finísimo, cual de seda. Primavera, qüe es luz, alegría, exuberancia, floración sin igual...
En esta temporada es cuando nos llegan—entre ün suave aroma de violetas y rosas frescas, una; y entre efluvios mágicos de lirios cándidos, otra—las des Pascuas primaverales de Resürrec cíón y Pentecostés.
Ur.a es la «Pascua florida»; otra, la
«Pascua granada»: ia primera es la de Cristo; la segunda la del Espíritu Pa¬ ráclito: aquella dice esperanza y pro¬ mesa; ésta, plenitud y abundancia. Co¬
mo la de Navidad es la fiesta del miste
rio de la noche, la de la Resurrección es
algo como una festividad de sol naciente, de aurora celeste; y la de Pentecostés como de pleno día, cuando el sol con
sus rayos fecundos dora las ondulantes
mieses de la sementera. En la noche
nació Cristo; resucitó a la salida de! sol; y, si no en pleno día, algo así como esos rayos del sol en junio, debieron
de caer sobre los apóstoles los rayos
de la gracia santificante.
Pascua de Resurrección nos presenta
toda la gama de verdores y de floración que ya empieza; e! Cristo resucitado es la primera flor de la Prim avera cristiana qüe entonces se inaugura.
Pascua de Pentecostés nos las presenta,
a esas flores, hechas ya fruto sazonado y sabroso; y los mismos dones del Pa ráclifo Espíritu son como otros tantos frutos, frutos de gracia y de virtud, que,

con los de ia Naturaleza, nos llegan en
tan fausta fiesta.
Quizás porque la hora del alba y del sol naciente es un signo de alegría nía yor que todas las demás horas, por eso la Pascua de Resurrección es la prime ra entre todas las del año liíúgico. Pero, así como para el agricultor no existe temporada mejor, aunque la más pesa¬ da, que la del verano, la de la recolec¬
ción de los frutos, así también Pente¬
costés es para la Iglesia, y para todos los católicos, una festividad que puede decirse que viene en pos de la de Re¬ surrección; es decir, una de las más
bellas y mejores del año. Por eso, por¬ que huele a fruta sazonada y a granos dorados, plenitud de promesa y bendi¬
ción hecha realidad.
¡Oh! y ¡cómo suena de solemne y vi¬ brante la voz de la Liturgia en este día al invocar la gracia del Espíritu Santo con aquellas estrofas de su Secuencia
admirable:
«Veni, Sánete Spiritus,
et emitte czelitus
lucís tuse radium»!...
Alegrémonos en esla jornada santa, llénense nuestros corazones de júbilo, que nuestras almas se sientan poseídas por la gracia de! Espíritu de Dios, y qüe el esplendor magnífico de esta Pri¬ mavera que ya declina y se convierte en temporada de frutos y de realidades, impregne algo en nosotros de su esen¬
cia bienhechora...
Tal es, o parece ser, el espíritu litúr¬ gico en esta fiesta piimaveral de ia «Pascua granada»...
Miguel Gayá y Sitjar.
SóIIer, 1938.

chan con los peligros y los sufrimientos prendan la grandeza del sacrificio en el

de ia guerra, rindiendo entonces su he¬ cual, otra vez y cada día, el Verbo se

roísmo y sü bravura ante la majestad del Señor de los ejércitos... no podía

hace carne para habitar entre nosotros... Otra cita de Siurot: Ha dicho con ver¬

CUANDO LA GUERRA ACABE

despertar de primavera histórica que hará
estremecerse los meridianos desde la nieve

consentirse qüe la misa continuara sien do en la retaguardia un espectáculo in¬ diferente e incomprendído al qüe se asiste por costumbre y en el que uno se arrodilla cuando todos se arrodillan, y se levanta cuando todos se levantan, y se da maquinalmente unos golpes de pecho cuando oye el sonido de la cam¬ panilla... Para acabar con todo esto, la J. F, de A. C. se adelanta y exclama co¬
mo el sacerdote: «Me acercaré al altar
de Dios», porque Dios es el que la llena de alegría. Y de ese acercamiento, de esa alegría, quiere hacer a todos parti¬ cipantes y emprende para ello ia «Crü
zada de la Santa Misa».
¡La misa!: La renovación de! sacrifi¬ cio del Calvario, Jesucristo que se ofre¬ ce por la salvación de los hombres, por la salud de las almas y de los cuerpos. —que ambas cosas se piden en las her¬ mosísimas oraciones qüe reza el cele¬ brante—. ¡Si lo comprendiéramos! ¡Qué bien lo expresó D. Manuel Siürot en una
de sus «charlas ante el micrófono del
General» con estas palabras: «Con que penséis algo de esto, no bostezaréis en la Misa, ni nadará vuestra imaginación en las aguas profanas de los distraídos y los incorregibles.»
¡La misa! Tal es su importancia que nuestro Caudillo, paternal y cristianísi¬ mo, la ofrece como un obsequio a los atribulados católicos de la España no liberada, al lograr, de la benignidad del Papa, qüe pueda radiarse para su con¬ suelo una misa los domingos y fiestas, a fin de qüe a través de los aires les lle¬ guen los ecos de nuestra religión santa.
Hay un precepto de la Iglesia que nos manda «oír misa cumplida todos los do*
mingos y fiestas de guardar», y un man¬ damiento de la ley de Dios que nos dice:
«Santificarás las fiestas». Y Siur©f dijo
magistralmente en su charla ya citada y que dedicó a la santificación de las fies¬ tas: «Hay muchas cosas con las qüe se santifican el domingo y las fiestas, pero la más importante de todas, la qüe pu¬
diera llamarse santificación central, es

dad: »Mientras más cultos le hagáis al Señor, más grande será España. Cristo y España van unidos en la epopeya de nuestra regeneración.»
Mientras en la zona roja bajo la per¬ secución y la amenaza se celebran las misas, ocultas, piadosas, en ambiente de catacumbas... «Mientras en los cam¬
pos de batalla, entre ruidos de cañona zosy debalas y sobre artefactos güe*
rreros, frente a la muerte, se consagra el Pan de la vida... avivemos en esta
retaguardia, tan providencialmente pro¬ tegida, el amor y el respeto al Santo Sacrificio y el espíritu de unión con el celebrante, ¡Y acerquémonos al altar de Dios! que llena de alegría nuestra juven¬
tud...!
FAMAM
(De Excelsior)

¡MUJERES!

¡JOVENES!

No desperdiciéis la ocasión de instrui¬
ros sobre el acto más solemne del culto católico.

Asistid a las explicaciones de la San¬
ta Misa.

COMPRA-VENTA Y
ADMON. DE FINCAS PRESTAMOS HIPOTECARIOS

CORREDOR MATRICULADO
Avda. A. ROSSELLO, 86
TEL.° 1870 PALMA DE MALLORCA

En el ambiente claro de victoria de la Es¬
paña que empieza a encontrarse a sí mis¬ ma, en el parto heroico dé'las batallas, se oye de vez en cuando una frase que a veces toleramos por no concederle importancia nociva, pero que es necesario no volver a
escuchar. Es ésta:
—... ¡ Cuando la guerra acabe!... Alrededor de esta exclamación, inteligen¬ cias torvas que nunca nos comprenderán porque nunca nos entendieron antes, vati¬ cinan no sé qué estúpida resurrección de cosas viejas, y no comprendo que privile¬ giadas posiciones de situaciones nuevas. A estos vaticinios derrotistas, de estilo masónico o por lo menos de estilo antinacienalsindicalista, es necesario responder de una vez y advertir que nuestra sublime intransigencia se ha de encargar de que ésta
sea la última.
Cuando la guerra acabe, las hienas mar-
xistas no aullarán nunca más las estrofas
desgarradas de la «Internacional»; la Cruz, símbolo exacto de Occidente, será respe¬ tada de grado o de fuerza en los sagrados recintos de Dios. Flechas y Yugos—milicia y trabajo —protegerán la función auténtica de hoces y martillos purificados en misión
de artesanía. El labrador dueño del campo,
excombatiente y falangista impondrá su vo¬ luntad de imperio con la fuerza de su arado, las cicatrices en su carne y el prestigio de
su «camisa azul».
Y el señoritismo vago y juerguista de las noches liberales, será desterrado para siem¬ pre de las ciudades redimidas.
¿Pero es que hay todavía oídos que no perciben el grito imponente y encendido de la revolución de España por España?
Ya pronto callará la voz ronca de los fu¬ siles y volverán a sonar como en un tiempo lejano de imperiales grandezas cantos de actividad, entre un rumor de yunques y martillos y nuestro Himno será cantado en¬ tre océanos de espigas, que surgirán como una bendición, sobre los mismos embudos
en los que las granadas fertilizan las tierras. Se ensanchará el mar y todos los rinco¬
nes del mundo sabrán una vez más: que
España no es patria de esclavos ni de pa¬
rias.
Todo entre nosotros será sonrisa y esfuer¬ zo, alegría y voluntad, milicia y trabajo, canción y ritmo. Sinfonía de músculos y un

del Pirineo hasta los bordes mismos del
Sahara.
Esto es, señores liberales con alma de café con leche, lo que sucederá en España cuando la guerra acabe.
Cuando el pueblo ya canta con alborozo de recién nacido nuestras canciones y toda la Patria es como un bosque de brazos ex¬ tendidos que enfilan en airoso saludo los cielos: limpios sus cinco dedos como cinco flechas de carne electrizada, la Falange que no olvida el pasado y que sólo maldice o glorifica, será con el Ejército la legión guar¬ dadora del porvenir, bayoneta eternamente calada en el fusil ya desvencijado por horas y horas de combates redentores, y estará en vigilia tensa, como una estampa gigan¬ tesca y viva de la más fiera y exigente dis¬ ciplina.
Este será el estilo de España, cuando la guerra acabe; y éste es nuestro deber, por¬ que solamente así, cara al sol del futuro, rígidos, alerta y en pie como las puntas de piedra de nuestros alcázares, podremos otear en el infinito de la Historia, y mar¬ char con paso firme y seguro hacia el triun¬
fo absoluto de la revolución nacional.
Para llegar a esto, es necesario que en
cada triunfo militar de la Patria que se va
ensanchando ante el brillo de las bayone¬ tas, los falangistas no veamos sino una eta¬ pa más, conquistada en la ruta de sacrifi¬ cios que inició un 29 de octubre la voz de nuestro Profeta Ausente y que no termina¬ rá nunca porque para nosotros no existe el fin de lo perfecto, ni concebimos cuál pue¬ de ser la última etapa de un pueblo como España que es el alma misma de la civili¬
zación cristiana del Universo.
Así, cabalgando al compás del tiempo,
con ansias del Imperio y voluntad de ven¬
cer hasta al destino si es necesario, es co¬ mo los falangistas de Francisco Franco podremos traer con el fuego de nuestros fusiles en días de paz, el derecho incues¬ tionable al Pan y a la Justicia, pensando que no se es patriota si no se es justiciero,! y no se es caballero de la Falange ni no se está dispuesto a perder la vida por serlo.
Estas son, señores liberales de alma blan¬
da, las normas por las que ; avanzará Espa¬ ña hacia el Imperio y hacia Dios cuando la guerra acabe.
...¡Y cuidado con las exclamaciones!
Federico de Urrutia.

SOLLER

DIA TRAS DIA
(Jalones de la victoria)
Viernes, 20—La persistencia del tem¬ poral ha obligado a limitar las opera¬ ciones a algunas rectificaciones a van guardia. En el sector de Viliafranca del Cid ha sido rechazado ün contraataque enemigo, quedando en nuestro poder 36 prisioneros. En los alrededores de Madrid, en el barrio del Comercio, de Carabanchel al hacer explosión una mina colocada por el enemigo hades traído algunas de sus propias trincheras.
Sabadot 21—En el sector de Corba lán se ha ocupado y rebasado todo el
macizo de El Pinar. En el de Viliafranca del Cid se han ocupado todos los ca¬ seríos próximos a dicho pueblo. Du¬ rante la noche se han rechazado varios
contraataques del enemigo. Domingo, 22—A pesar del temporal
de viento y lluvia que sigue con igual
intensidad desde hace semanas, ha con íinüado el avance en el sector de Cor-
balán, ocupándose y rebasándose el vértice del mismo nombre > las fuertes posiciones de El Lobo, Alto del Lobo y los Lobos, quedando totalmente en nuestro poder la carretera de Teruel a Cantavieja.
En el frente de Cataluña una violenta
ofensiva enemiga en los sectores de Tremp y cabeza de puente de Balaguer ha dado lugar a grandes combates en que los rojos han sufrido duro que branto. En el de Tremp han sido recha¬ zados varios ataques a nuestras posi¬ ciones de Segrelles, Valadredo y cota 1119. En el de Balaguer han atacado con gran cantidad de elementos, entre ellos 30 tanques, doce de los cuales han quedado inutilizados en nuestro poder. Todos los intentos han sido re¬ chazados, lo mismo que otros a la ermita de San Salvador (donde uña compañía entera ha sido copada), a la cabeza de puente de La Baronía, a la presa de San Lorenzo de Mongay y a las posiciones de Badaüll y El Pedalet,
en la sierra de Montsech. Lunes 23 - En Teruel se ha rebasado
el vértice Yedra, el Moratilla y los pue¬ blos de Escriche y El Castellar.
En el frente de Cataluña continúan
los duros combates en los sectores de
Tremp y de Balaguer, estrellándose los intentos del enemigo que ha sufrido más de tres mil bajas. Se han cogido 387 prisioneros y se le han- incendiado
ocho tanques rusos. En combate aéreo los rojos han per¬
dido hoy doce aviones seguros y cinco probables.
Martes, 24—En el frente de Teruel ha sido ocupada la región de. Cabezo Alto y otras varias posiciones. En el sector de Mosqueruela han sido reba sadas, entre otras, las posiciones de Mas de Arduña y Repollés, siguiendo
Folletín del SOLLER -15 —
Ermitaño Juan Mir y Vallés
(S. XVII)
AREN DICES
«exposició de I’Amicide FAmat-dice el Doctor Torras y Bages —que escrigué en el sigle XVII, en llengua mallorquína, la dol¬ ía Sor Agna María del Santíssim Sagrament, monja de Santa Catarina, de Palma, d’ alt i meravellós esperit.» Salzinger la compara con la Ven. Madre de Agreda. Muy devota de la SSma. Trinidad y del Sa¬ cramento del Altar, murió dia 20 de febrero de 1700. Su sepulcro floreció en milagros, y
está introducida su causa de Beatificación.
«Falleció a 18 Mayo 1693 a las 7 de la ma¬
ñana el venerable ermitaño Antonio de Sn.
Pablo, en el siglo Ferrer, hijo de Cabriel y Jerónima Pizá, natural de la villa de Alaró, primer discípulo del sirviente de Dios Juan Mir. Fué de vida muy ejemplar, en cuyas virtudes heroicas resplandecían las más acrisoladas de los primitivos anacoretas; vivió por muchos años en una ermita que
se halla fabricada sobre la cima del monte llamado de la atalaia vella, por otro nom¬
bre la ermita de Son Moragues. Visible*

HIMNO NACIONAL

1

1

I

g

ü

|

¡Gloria! ¡Gloria! repitan los clarines

con clamor triunfal

¡Tu gloria es inmortal!

|

¡Marcha, España! tus bravos paladines

j

alzan ya la cruz

J

radiante de oro y luz.

j

|

Marcha y avanza con brío español.

¡Santiago y cierra España! grite ya tu voz.

|

Marcha y empuja tu carro veloz

|

y el universo entero llevarás a Dios!

I

i

I

11

I

¡Salve! ¡Salve! gloriosa Laureada

§

|

de valor y fe,

|

que a España tiene en pie.

|

¡Salve! ¡Salve! tus pliegues son las rosas,

|

que bordó el amor

j

|

del genio vencedor.

|

Lenguas de gloria, trofeos de honor

|

cantan las nuevas gestas de España y de Dios.

j

Quien no te rinda su beso de amor,

|

¡no debe, Madre España, llamarse español!

|

I

1

111

1

¡Salve, España! retumban los cañones

|

con fragor sin par

|

por cielo, tierra y mar.

|

|

¡Grito santo, que agita los pendones

|

|

de la gloria al sol,

|

|

formando Arco triunfal!

|

¡Paso a España, guerrera de Dios,

|

que el Dios de las victorias es su General!

|

¡Salve, España! valientes gritad,

|

|

que España trae al mundo la divina Paz!

1

(Arreglo tonal del maestro Irigaray, director de la Banda de Música jj

1

de F. E. T. de Logroño; letra del laureado poeta J. Beltrán. Sch\\ P.) jj

la limpieza de la bolsa entre los sectores de Mosqueruela y Valdelinares.
En el frente de Cataluña, sectores de
Tremp, Balaguer y de La Baronía han
continuado los infructuosos ataques
enemigos que sacrifican sus hombres a millares. Hoy se les han inutilizado
seis tanques. Nuestras baterías dei sector de Ba-
laguer han derribado dos «Natachus».
La aviación nacional ha bombardeado
el aeródromo de Celza, destrozando
tres aviones enemigos y causando ave¬
rías a otros dos.
Miércoles, 25 - Durante la noche úl
tima el enemigo continuó en sus ata ques contra varias de nuestras posicio¬ nes de los sectores de Tremp y cabezas de puente de Balaguer y de La Baronía.
Durante el día han sido atacadas sola
mente nuestras líneas en el sector de
Tremp, con menor intensidad, siendo rechazados todos los intentos. Los pri¬ sioneros capturados pasan de 800.
mente fué perseguido de los demonios, re¬ petidas veces fué azotado... por ellos. Pre¬ cisado por el Sr. Obispo sucedió en el em¬ pleo al venerable siervo de Dios Juan Mir y hasta su dichosa muerte governó con prudencia, zelo y caridad- Su vida fué un pasmo de penitencia.»
«A los 15 Diciembre 1735 cerca de las tres
de la tarde murió el ermitaño Antonio de la
Presentación de Ntra. Sra., en el siglo Sampol, hijo de Gabriel, nat. de la villa de Ala¬ ró, de edad de 83 años y 3 meses. Vivió en la soledad 63 años, fué superior de esta er¬ mita de la Concepción 42 años. Está sepul¬ tado en el Oratorio de la Purísima, sobre el asiento de la parte derecha que mira al mar. Fué muy sentida su muerte y llorada por muchos, por sus bellas prendas, don de discreción, de espíritu, régimen y gobierno, ponetrando lo más recóndito y secreto de los corazones humanos. Por su gran zelo logró principiar y ver del todo concluida la nueva iglesia de esta ermita, llamada hoy Trinidad, bendecida solemnemente por el
M. Rdo. Doctor D. Antonio Arnau Párroco
de Valldemosa, cuya bendición se hizo dia 12 Junio 1735, logrando igualmente el tener en medio de ella sepultura para los ermita¬ ños que falleciesen en esta ermita...;... pa¬ só a mejor vida dando en sus últimos mo¬ mentos los mayores y santos documentos y
avisos a su comunidad.»
(Obituario de la Ermita de Valldemosa).
Bartolomé Guasp, Pbro.

En el frente de Teruel se han ocupa
do y rebasado Los Lomones, el pueblo de Valdecebro, la masía de Capellanía y los vértices Monegro y Hornillo.
Jueves, 26— Han sido rechazados
nuevos ataques enemigos a nuestras posiciones de las cabezas de puente de Tremp, Balaguer y Seros. Los rojos han perdido seis tanques y muchos
centenares de hombres. En la zona de
Serós las baterías antiaéreas han de¬
rribado un avión enemigo.
En el frente de Castellón se han ocu¬
pado los vértices Folch y Ariello. En el de Teruel ha sido ocupado el
pueblo de Formiche Alto y las posicio¬ nes de Cerrogordo, Fuente del Torito y otras aún más avanzadas. Se han hecho 158 prisioneros.
Viernes, 27—Han proseguido duran¬ te la noche pasada y día de hoy los in ¬ tensos ataques enemigos contra núes
tras líneas de la sierra de Montsec, Ba-
duli, cabeza de puente de Balaguer y sector de Tremp en la provincia de Lé¬
rida, siendo rechazados con enormes
pérdidas, entre ellas cinco tanques y varios blindados. Durante los ataques se han pasado a nuestras filas un cen¬ tenar de milicianos. Cuentan éstos que
la ofensiva actual se mantiene sólo por el terror, calculándose en más de 30 000
las bajas sufridas en estos seis días
por los rojos, cuyo mando técnico des¬ empeñan jefes franceses y rusos.
En Teruel se ha luchado con intensi¬
dad, derrotándose al enemigo que ha sufrido más de 1.500 bajas. Nuestra lí nea se ha avanzado en una profundidad media de cinco kilómetros, rebasando los pueblos de El Castellar y Formiche Bajo y las posiciones de La Füenseca, Casa Mora, Llano de Campo Tejar, Los Navarros y vértice Portillo Ramiro.
En Andalucía, sector de Luque-Fuente Tojar se ha rectificado la línea, ocupan¬ do las alturas de Carrascón y Monchón.
Sábado, 28—En Castellón se ocupan Masía del Frontón, vértice Picoyo y otras posiciones. En Teruel son rebasa¬ dos el pueblo de Aldehuela y Puerto Escandón, junto con importantes alturas.
Domingo, 29—En Castellón son ocu¬ pados los pueblos de Benacal, Cúllar y Ares del Maestre y los vértices Ares y

Bobatar, alcanzándose el Km. 33 de la carretera Ares-Albocácer. En Teruel se
ocupan Valbona, Cabra de Mora y e! campo fortificado de Valverde, quedan¬ do dominado este pueblo. Al norte del
frente catalán se han rechazado ayer y
hoy varios ataques enemigos. Lunes, 30—En Teruel se conquistan
Püertomingalvo, ermitas de San Ber¬ nardo, y del Puerto, el macizo de Tosa! de Mogliano hasta dominar la Rambla
de la Viuda. Se ha avanzado en los
sectores de Puebla de Valverde y de la costa ocupándose Los Carrascales, El Campillo, Masía de Tárrega, Mas de Tosca y ermita de San Cristóbal.
La aviación enemiga ha efectuado a
las 10 30 de la mañana un bombardeo
sobre la población y puerto de Palma
de Mallorca, ocasionando un muerto y varios heridos. Ha sido alcanzado ei
Instituto de 2.a enseñanza.
Martes, 31—En el Sector de Mosqüeruela se ocupan las alturas del vértice Cespedosa y todas las situadas al norte
de la carretera de Linares hasta el ki -
lómetro 43; se ocupan los pueblos de Linares de Mora y Puebla de Valverde y se llega ai Km. 24 de la carretera de Te¬ ruel a Sagünto. En el sector de Alcalá de la Selva se ocupa la cota 1622 en el puerto San Leonardo, y en el sector de Arés, un macizo al sur de la masía de
Tárrega, el empalme de carreteras, un bosque al este de Cülla y el vértice Ne¬
vera.
En el aire han sido derribados 14
aviones enemigos. Miércoles, Io Junio— En uno de los
sectores de Castellón se ha profundiza¬ do 3 kms. en un frente de 16. Al sureste
del monte de La Nevera se ha rebasado
la carretera de Caíí en unos 6 kms. En
Teruel se han ocupado entre otraspo¬ siciones el cerro Erizal y macizo El Villarejo.
Lo mismo que en los días anteriores,
han sido atacadas nuestras líneas del
frente catalán, sectores de Sort. Tremp
y Balaguer, siendo rechazados todos los intentos enemigos.
Jueves, 2— En Castellón se han oco
pado Tosa! de Horcas, la ermita de San Juan de Peña Golosa, Sierra Buera y monte Bobalar. Se ha avanzado por el sector de Tirig, ocupándose un macizo al noroeste de Villar de Canes dominan¬ do la carretera a dicho pueblo.
En Extremadura han sido rechazados
ayer y hoy varios ataques a nuestras líneas cercanas a Villar de Rena y Ma¬ drigalejo.
Han sido derribados en combate 4
aviones enemigos y otros 2 por las ba¬
terías antiaéreas.
Viernes, «?~En el frente de Teruel, el
enemigo contraatacó varías de nuestras posiciones repetidas veces, siendo re¬ chazado y sufriendo durísimo castigo, pues se le han causado numerosas ba¬ jas.
En el frente de Castellón ha seguido
nuestro avance en el sector de Vista-
bella, ocupándose y rebasándose entre otras posiciones la Masía del Salvador, varias alturas al norte y al este de Visíabella, el pueblo del mismo nombre, Masía de los Arcos, La Solana y el vértice Peña Golosa. El enemigo ha dejado en nuestro poder 58 prisioneros y 197 muertos, en su mayor parte guar¬ dias de asalto y guardias civiles rojos.
En el sector de Ares, se han ocupado
los pueblos de Villar de Canes y Torre de Embesora, la totalidad de la Sierra
Esparraguera y otras posiciones, hasta enlazar con las del sector -de Tirig, habiéndose hecho al enemigo más de 300 prisioneros y quedando también en nuestro poder más de 450 muertos y numeroso material y armas de todas
clases. En el frente de Extremadura fué re¬
chazado anoche un nuevo ataque sobre nuestras posiciones de Madrigalejo, con grandes pérdidas para el enemigo, ha¬ biéndose recogido ün tanque ruso en perfecto estado.
En un reconocimiento efectuado fren¬
te a nuestras posiciones de Madrigalejo y Villar de Rena, se han recogido más de 80 cadáveres de rojos, 32 fusiles, 3* ametralladoras y material diverso.
Léqon.

♦ CRONICA LOCAL ♦

E¡ Consejo de Gnerra contra once
vecinos de Sólter
El miércoles de esta semana día l.°del
presente mes de Junio, a las diez de la ma¬ ñana, tuvo tugaran Palma, en el local de la Esuuela de Artes y Oficios adscrito al edificio del Instituto, el Consejo de Guerra Ordinario que debía ver y fallar la causa n.° 135 de 1937, instruida por el alférez de complemento de Artillería Juez D. An¬ tonio Canals Canals, contra los sollerenses o vecinos de esta ciudad D. José Serra Pastor, D. Andrés Pizá Servera, D. Pe dro Rullán Pastor, D, Juan Casasnovas Escales, D. Ramón Colom Colom, D. Ma¬ tías Colom Beltrán, D. Francisco Valls Forteza, D, Juan Campins Fontclara, don Pedro Coll Bauzá, D, José Girbent Sabater y D. Rafael Mezquida Martí, por un
delito de adhesión a la rebelión.
El Consejo quedó constituido en la si* güiente forma:
Presidente, Teniente Coronel de Inge¬ nieros, D. Ramón Tax Atorrasagasti.
Vocales, Los capitanes de Infantería D. Guillermo Villalonga Pons, D. Bernardino Font Puig y D. Francisco Cirer Ga¬ llardo y los capitanes de Artillería D. Bar tolomé Ordinas Fuster y D. Juan Paiou de Comasema Ripoll.
Vocal Ponente, el Capitán del Cuerpo Jurídico, D. José M.a Alfín Delgado.
Fiscal, el Teniente Jurídico Militar, don Jacinto Fellu.
Defensores, Capitán de Artillería, don Rafael Pons Sastre, del procesado Ramón Colom Colom; Capitán de Caballería, don Raimundo Bo Cabrera, de los procesados José Serra, Andrés Pizá, Juan Campins y José Girbent; Teniente de Ingenieros, don Antonio Martí Rosselló, de los procesados Pedro Rullán, Matías Colom y Rafael Mezquida; Teniente de Infantería, don Ricardo Adrover Ginard, del procesado Juan Casasnovas Escales y Alférez de Ingenieros, D. Calixto Gabarrón Martínez, de los procesado Francisco Valls Forteza y Pedro Coll Bauzá.
A la vista pública de este Consejo asis tió numeroso público, que llenó por com¬ pleto la sala donde se celebró, principal
mente de vecinos de nuestra ciudad, en donde la noticia de su celebración había
despertado una gran espectación.
La Gramática italiana de
Francisco de B. Molí
Se ha llegado a la tercera edición
Una buena prueba de la extraordinaria acogida que ha encontrado la Gramática italiana debido al culto y laborioso filólogo
don Francisco de B. Molí es la nueva edi¬
ción (la tercera) de la misma que acaba de publicarse.
En esta edición figuran las siguientes
lineas del autor:
«Al dar al público la presente edición, advertiré que he introducido en el texto algunas adiciones y correcciones de de¬ talle, he aumentado algunos ejercicios, y he sustituido por otro más fácil el de pro¬ nunciación que figura en la lección primera.
En lo demás esta edición es una fiel re¬
producción de la anterior». Agradecemos el ejemplar que hemos
recibido, y felicitamos al Sr. Molí por la buena acogida que el público ha prestado a su excelente y oportuna edición.
No más expectadores mudos en la
Santa Misa.
jTodcs con su misalito!
(Mons. Greate)

El Excmo. Sr. D. Juan
Cervera en Sóller
El jueves próximo pasado estuvo breves
hores en esta ciudad el Excmo. Sr. don
Juan Cervera Vaiderrama, Almirante Jefe de la Armada, que el día anterior había llegado a Palma. Acompañado del Almi¬ rante Jefe de las Fuerzas de Bloqueo del Mediterráneo, Excmo. Sr. D. Francisco Moreno Fernández, emprendió el viaje a Sóller a cosa de las once y a su llegada dirigióse directamente al Puerto.
A so llegada a este sector marítimo fué recibido y cumplimentado por todas las autoridades locales de Marina y de! Ejér¬ cito, civiles y religiosas con las cuales departió durante algunos instantes.
Regresó a esta población al caer de la tarde, y en la Casa Consistorial fué reci¬ bido por las Autoridades locales y le rindió
honores una batería de Artillería formada
en la plaza de Calvo Sotelo, a la que re¬ vistó, y después de despedirse de las Autoridades, en la Casa de la Villa, salió para la capital.
El Almirante alabó los espléndidos pa¬ noramas que se contemplan en Miramar, Deyá y Sóller, y dejó aquí, como en todos los puntos que ha visitado excelente im¬ presión por su simpatía y sencillez.
Fiesta de Solidaridad con Italia
En la mañana del domingo último fué convocado el vecindario, por medio de un bando de la Alcaldía, para que se sumara al acto que, como adhesión a la fiesta de la solidaridad con la España Nacional que se
celebraba el mismo día en Italia, tendría lugar a las once, con asistencia de las au¬
toridades militares y civiles, en la pieza de
Calvo Sotelo.
En dicha hora y en e! citado punto se reunió una compañía del Regimiento de Artillería destacado en Sóller, otra del 3.cr Batallón de Milicias de Falange Es¬ pañola Tradicionalista y de las J. O. N. S. y un numerosísimo público.
Por la Banda Municipal fueron inter¬ pretados los himnos «Giovinezza» y Nacio¬ nal, que el público escuchó brazo en alto, dándose luego vivas a la nación amiga, Italia, y a España.
El acto terminó desfilando los soldados
y milicianos ante las Autoridades aposta¬
das frente a la Casa Consistorial.
La Fiesta de Pascua
El lunes, no abrirán sus oficinas las
entidades bancarias locales
El próximo lunes, con motivo de ser la Segunda fiesta de Pascua, las oficinas de las entidades bancarias locales «Banco de Sóller», sucursal del «Crédito Balear» y «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros* permanecerán cerradas al pú¬
blico.
Registro Civil
Naoimihntos
Día 27,—Bárbara Mayol Gelabert, hija de Miguel y Ana.
Día 29.—Juan Parla Navarro, hijo de To¬ más y Teresa.
Día l.° de Junio.—Juan Vidal Perelló, hijo de Juan y Práxedes,
Defunción»»
Día 27.—Margarita Terrasa Poco vi, de 65 año3, casada, calie de Jesús, n.° 19.
Día 1° de Junio.—Jaime Mayol Arbona, de 78 años, viudo, calle de Pastor, n.° 38.
j- .sr-B- ■■g-S-as-S—s—8 ~ B=—i □ s i
SE VE\\’DE
una finca huerto situada en el lítcó d' En Vives,
Para informes en esta Administración, anuncio. n.° 101,

Otro bombardeo aéreo de Palma
por los aviones rojos
Resulta muerto el falangista sollerense, Antonio Munar Arbona
El martes de esta semana la ciudad de
Palma fué objeto de una nueva agresión por parte de la aviación enemiga.
Una escuadrilla, al parecer de siete u ocho aparatos, lograron volar sobre la capital lanzando bombas sobre la población y alrededores.
Las señales de alarma pusieron sobre aviso al público que ordenadamente buscó los refugios.
El nutrido fuego de los antiaéreos hizo huir a los aparatos rojos que desapare¬ cieron perseguidos por nuestros cazas.
Tanto a la ida como a la vuelta dichos
aviones enemigos sobrevolaron por encima de nuestro valle, siendo atacados por los
antiaéreos de este sector. Con tai motivo
fué tocada alarma en esta ciudad y por
espacio de media hora la población perma¬ neció en los refugios.
De resultas de la criminal incursión re
soltaron en Palma alganas víctimas: un muerto y diez heridos leves, siendo la víctima un sollerense que residía habltualmente en dicha capital.
Se trata de D. Antonio Munar Arbona, de 39 años, casado, vecino de la calle de Jaime Ferrer, que falleció víctima del cum¬ plimiento de su deber.
El desgraciado Sr. Munar era falangista y miembro de la Defensa Antiaérea, per¬
teneciendo a la tercera Escuadra de Sal¬
vamento de la Sección de Camillas. El
accidente que había de costarle la vida sobrevino al dirigirse desde sa domicilio al Cuartel Ruíz de Alda a incorporarse a su puesto. Por efecto del derrumbamiento de un edificio quedó sepultado en los es¬ combros y a pesar de haber acudido pron¬ tamente en su auxilio, cuando pudo ser desenterrado había dejado de existir.
A! acto del entierro, verificado en la tarde del martes concurrió numeroso acom
pañamiento, organizándose la comitiva en el Hospital Civil, en la siguiente forme: Bmda de Música de Falange, con tambores y cornetas, Centurias de la Unidad de Tra¬ bajo y Salvamento de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. a! mando de su Jefe, Sr. Ferrer; escolta de Falangis¬ tas. Féretro con las banderas de España y Falange; Quince magníficas coronas He vedas por compañeros del caído. A cada
lado del féretro las Banderas de los Ser¬
vicios Técnicos de Falange con lazo negro.
Presidió el entierro el Excmo. señor Co
mandante General con su Estado Mayor y Ayudantes; el Jefe Provincial de Falange, Sr. Marqués de Zayas; el Delegado Pro¬
vincial de los Servicios Técnicos, señor
Casasnovas Durán; Jefes de Sanidad y D. P. A.; Comandantes Llorca y Seguí; y los jerarcas de Falange Sres. Saiz Grala, (P). Blanco, Sancho Nebot, Sureda San¬ cho, Ferrer, Martorell y Obrador.
Estuvo también en el Hospital Civil la Sra. Sureda de Dezcallar, Delegada Pro
vincial de la Sección Femenina.
Al llegar la comitiva al Monumento de Ramón Luli, se rezó un responso, hablando después el Jefe con sentidas frases, seña¬ lando el acto realizado por Antonio Munar, víctima del sagrado deber al disponerse a prestar auxilio a sus conciudadanos, ter¬ minando con el grito de ritual Antonio Munar: ¡Presente! que contestó el numero so público que acompañó el cadáver, salu¬
dándole brazo en alto. Desfilaron acto se¬
guido ante el féretro y autoridades, la Centuria de trabajo y Salvamento.
Descanse en paz el malogrado Sr. Mu¬ nar y reciban su esposa y demás familiares que lloran su pérdida la expresión de nues¬ tro más sentido pésame.
SE OFRECE
CONTABLE por horas. Para informes dirigirse al Anuncio n.° 111 en esta Admi¬
nistración.

Consejo de Gnerra contra nn sollerense
En la mañana de ayer, viernes, día 3 del corriente, en el local que ocupa en Palma la escuela de Artes y Oficios tuvo lugar, a tas diez de la mañana, el Consejo de Gue¬ rra que debía ver y fallar la causa sumarísima n.° 738 de 1937 instruida por el Co¬ mandante de Infantería Juez D. Gabriel Llompart Ramis contra nuestro muy queri¬ do redactor, el Secretarlo del Ayuntamiento de esta ciudad, D. Guillermo Marqués Coi!, por un supuesto delito de auxilio a la re¬
belión.
El Consejo constituyóse en la siguiente
forme: Presidente.—El Teniente Coronel de
Artillería D. José Enseñat Martínez. Vocales.—Los capitanes de Infantería
D. Francisco Rosslñol Fuster, D. Bartolo¬
mé Garcías Amengual y D. Florentino Pradlllo Sánchez y los capitanes de Arti¬ llería D. Enrique Fernández de Córdoba y Lamo de Espinosa y D. Juan Pujol Lia-
brés.
Vocal Ponente, el Teniente Auditor de 2.a D. José M.a Alfín Delgado.
Fiscal, el Jurídico, D. Ricardo Malet
Fiol.
Defensor, el Teniente de Ingeniero don
Antonio Martí Rosselló.
Un mapa de Cataluña
Obra del novel cartógrafo sollerense
Ramón Rullán
Editado por nuestro joven paisano y amigo D. Ramón Rullán Bauzá acaba de ser puesto a la venta un notable y com¬ pleto mapa de Cataluña, tamaño 60 por 60 a la escala de 1:500.000, para que con él puedan seguirse las operaciones de guerra que se llevan a cabo bajo la acertada direc¬ ción de nuestro Generalísimo en aquellos
frentes.
El Sr. Rullán es un competente cartó¬ grafo cuyos trabajos anteriores publicados en el semanario palmesano El Luchador
habían demostrado sus condiciones para es¬
ta clase de publicaciones. Los mapas que había publicado hasta ahora eran mapas parciales de uno u otro frente, pero con el presente ha querido proporcionar a cuantos gustan de seguir paso a paso la marcha de la guerra un mapa de conjunto, en tamaño grande y con gran minuciosidad de pobla¬ ciones y vías de comunicación, a un precio muy económico.
Con el mapa que nos ocupa ha logrado el Sr. Rullán plenamente su objeto, y por la nitidez y escrupulosidad de su labor ha sido objeto de generales elogios y felici taciones, a los que bien sinceramente uni¬
mos los nuestros.
Notas de Sociedad
SALIDAS
Esta semana emprenaieron viaje hacia
Belfort, donde tienen su residencia comer¬
cial, D. Antonio Escalas Colom y su es¬
posa.
Se han despedido estos días de nosotros nuestras apreciadas amigas D.a Catalina Reynés Vda. de Rabasa y su hija D.a Ca¬ talina, esposa de D José Estartús, quienes han salido para Séte.
Deseamos a todos un feliz viaje.
PETICION DE MANO
Por el abogado D. Jaime Muntaner Ordlnas y su esposa D.& Isabel Vanrell y para su hijo el Profesor del Instituto Nacional «Ramón Llull», D. Andrés, ha sido pedida la mano de nuestra paisana la bella señorita Isabel, hija de nuestros estimado amigos D. Bartolomé Rullán y D.a Isabel Planas,
La boda se celebrará en breve.
A los jóvenes prometidos enviamos núes* tra sincera enhorabuena.

a SOLLER

tmotii«flau¡aáeMo«*aa

♦ CRONICA LO CAL ♦

Da sollerease en Buenos Aires
En el Importante rotativo de Buenos Aires «La Voz» correspondiente al 15 de Mayo último leemos una importante Infor¬ mación relativa a un antiguo y apreciado paisano: D. Alfonso Pastor Bisbal, que
desde hace treinta años viene residiendo
en !a ciudad de! Plata, y que por tratarse de un sollerense queremos reproducir para que en su ciudad nata! conozcan la consi¬ deración y estima en que es tenido y la Importancia que la casa por él fundada ha llegadlo a alcanzar.
El Sr. Pastor Blsbal, con sus afanes y desvelos de una vida dedicada enteramen¬
te al trabajo, ha logrado una envidiable posición en el mundo de los negocios y on justo renombre en la esfera de sus ac¬ tividades. Por esto, al reproducir hoy en estas calumas las líneas que el colega bo¬ naerense dedica a la casa que lleva su nombre, lo hacemos con un vivo placer y nos complacemos en enviarle nuestra más efusiva felicitación por los brillantes re¬ sultados conseguidos y que quedan evi¬ denciados en la información que Inserta¬
mos a continuación:
«LOS FRUTOS DE UNA VIDA DE TRABAJO
TESONERO Y FECUNDO
Las Nuevas Oficinas de Remates, Comi¬
siones e Hipotecas del señor Alfonso
Pastor Bisbal
La fotografía que engalana estas co¬ lumnas corresponde a un antiguo y ca¬ racterizado vecino de Villa del Parque, hombre de trabajo tesonero y fecundo, templado en todas las lides más nobles
de la vida.
El señor Alfonso Pastor Bisbal puede, a justo título, ufanarse de ser uno de los más antiguos y destacados pionners del progreso del Barrio Nazca. La importan¬ te zona le ha visto, desde hace treinta años, bregar por el desarrollo constante del aspecto edilicio del barrio, no habien¬ do descuidado tampoco intervenir de cer
caen todas las actividades relacionadas
con la vida social y cultural de Villa del Parque.
El señor Alfonso Pastor Bisbal se ra¬
dicó en el Barrio Nazca allá por la re¬ mota fecha de 1908, cuando se estaba muy lejos de soñar siquiera con el mag¬ nífico emporio de actividad comercial que es hoy dicha zona. Y él, con esa rara visión del porvenir que tuvieron muchos de los precursores y primeros pobladores de diversos barrios de nuestra populosa capital, estableció su fundo en Barrio
Nazca levantando su heredad como un
oasis en medio del desierto, que eran por aquel entonces les alrededores de su pro¬ piedad. Guiado por un subconsciente im¬ perativo de impulsar el progreso de la zona, edificó entonces la esquina Jonte y Nazca, que lleva los números 2301 de Nazca y 2897 de íonte. Los edificios que levantó en distintos lugares sirvieron de pauta para valorizar los inmuebles lin¬
dantes.
Se inició el señor Pastor Bisbal como Martiliero Público, instalando sus ofici¬
nas en su casa particular—calle Nazca 2195—; y, espíritu emprendedor, tempe¬ ramento laborioso, hombre de gran ac¬ tividad y energía para el trabajo, pudo en pocos años realizar interesantes y exitosas operaciones, que le valieron la confianza de sus clientes y el aprecio del público en general. Por otra parte, en concepto de hipotecas, sus préstamos al¬ canzaron a una apreciable suma, coloca¬ dos en su mayoría en inmuebles del mis¬ mo barrio, y al más bajo interés, circuns¬ tancia que le significó también la consi¬ deración pública.
En esta misma nota traemos el frente del edificio de calle Nazca 2199, esquina Indio, en cuyo local ha inaugurado re¬ cientemente el señor Alfonso Pastor Bis¬ bal sus nuevas y amplias oficinas de Re¬ mates, Comisiones e Hipotecas. Y lo ha¬ cemos porque estamos convencidos de que efe necesario señalar a la considera¬ ción de sus conciudadanos a todos estos
humildes pionners del piogreso, que, a fuerza de tesón y trabajo, plasman su propio progreso y el de la colectividad en cuyo seno desarrollan sus activida¬
des.

Una operación que es el indicio de un gran porvenir
Una muestra del poderío que ha ad¬ quirido el Barrio Nazca, y, por lo tanto, la importante zona de Villa del Parque, hemos tenido oportunidad de apreciarla recientemente por medio de la venta realizada por el señor Alfonso Pastor Bisbal al señor Juan Zaietta.
El señor Pastor Bisbal transfirió al
segundo de los nombrados el inmueble
ubicado en la intersección de las calles
Jonte y Nazca, que cuenta con una sola planta de edificación sencilla sobre una superficie de 254 metros cuadrados.
Dicha propiedad ha sido vendida en la fabulosa suma de pesos 70.000, es decir,' a razón de pesos 274 por m2.
Como se ve, se trata de un indicio que habla mucho en favor del progreso de Villa del Parque, porque ello significa que la zona ha comenzado a valorizarse en forma realmente asombrosa. Es de esperar, por lo tanto, que Villa del Par¬ que entrará en una era de franca pros¬ peridad, lo que redundará, sin duda, en beneficio de sus vecinos».
Boletín de información de Falange
Española Tradicionalista y de las
J.O.N.S. de Sóller
FLECHAS FEMENINAS
Inauguración de la «Casa
Juvenil del Glorioso Crucero
Canarias»
El pasado sábado, día 28 del pasado Mayo, se celebró la Inauguración oficial y solemne bendición de la «Casa Javenll del
Glorioso Crucero Canarias» de las Flechas-
Femeninas de Falange Española Tradicionall8te y de las J.O.N.S. de esta ciudad de
Sóller,
Gradas al desvelo y exquisito cuidado de su Regidora Local camarada Angela Regalado de Pery ha sido posible realizar
este bonito sueño de la Instalación de esta
preciosa casa para las Flechas Femeninas de Sóller. Con delicado gusto se ha dis¬ puesto la Instalación de cada una de las dependencias de esta «Casa Juvenil», en la
cual sa han establecido todos aquellos ser¬ vicios cuyo conocimiento es esencial para la educación y formación espiritual y ma¬ terial de las peqaeñuelas. Incluso se ha Instalado una magnífica cocina para el aprendizaje de los conocimientos domés¬ ticos. Todo ello entre mesltas, sillas, es¬ tanterías de exquisito gusto, pintadas en colores y con figuritas Infantiles. Un bonito jardín circunda la casa, y un amplio caminal
da acceso a la misma.
El día de la inauguración cubrían carre¬ ra en este caminal los Flechas y Pe¡8yos de las Organizaciones Juveniles, las Fle¬ chas Femeninas y las afiliadas de Falange
Femenina.
A las cinco de la tarde se afectó la so¬
lemne bendición e Inauguración de la «Ca¬ sa Juvenil del Glorioso Crucero Canarias». Asistieron a este acto: el Jefe Provincial de Falange Española Tradicionalista y de las J. O. N. S., camarada Alfonso de Zayas; el Comandante del glorioso «Crucero Canarias» con una representación de la
Oficialidad y Marinería del mismo; el
Sr. Comandante Militar de! Sector de Só¬
ller; el Jefe del Puerto; el Comandante del Batallón de Milicias de Falange Espa¬ ñola Tradicionalista y de las J. O. N. S. del Sector de Sóller; el Delegado Local de Falange de Sóller, camarada Antonio Castañer; el Sr. Alcalde y Comisión Gestora del Ayuntamiento; la camarada Jefe Pro¬ vincial de Falange Femenina, camarada Catalina Sureda; la Delegada Comarcal camarada María Luisa Machlmbarrera; la Delegada Provincial de Flechas Femeninas, Isabelita Rosselló; la Secretaria Provincial de Flechas Femeninas, camarada Carmen Martorell; el Consejo Local de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.; las Directivas de Falange Femenina pre¬ sididas por su Jefe Camarada María Rullán;

el Juez Municipal de Sóller, el Capitán de j suelo patrio, pero cuando llegue aquel
Carabineros; Representación de la Oficia¬ hermoso día, para cuando lleguen «ban¬

lidad del Destacamento de Artillería, el deras victoriosas» debemos tener completa

Comandante de Paesto de la Guardia P8Z en la retaguardia. ¿Cómo se consigue

Civil; distinguidas señoras de Oficiales la paz? El Caudillo dijo: «ni un hogar sin

del Puerto, además de buen número de lumbre ni una despensa sin pan». Esto es

invitados, que quisieron asociarse a este el preludio de la paz con que tanta gente

simpático acto.

sueña.

El Rdo. Sr. Cura Párroco efectuó la

Aliviando miseria y hambre destruiremos

solemne bendición del local y luego de ¡as odios, y empezaremos a dibujar la sonrisa

banderas de España y de la Falange, so¬ de la paz en toda nuestra Patria.

nando la Banda Municipal el Himno Nacio¬

Este es el lema de Auxilio Social. Ali¬

nal y «Cara al sol» al momento de ser
izadas en los mástiles, colocados a la en¬ trada del recinto de la «Casa Juvenil».

viar miseria y hambre, contribuye, pues, con tu óbolo a esta gran obra, suscribiendo
la «Ficha Azul».

Seguidamente el Jefe Provincial, cama¬ rada Zayas, pronunció entusiasta parla¬ mento, proclamando a la «Casa Juvenil» de Flechas Femeninas como la primera de las existentes en España, glosó la gloriosa tradición guerra del «Canarias» y dél «Ba¬ leares», afirmando luego el sentido de la catolicidad española y de la Falange, ya que hacia Dios debemos dirigir nuestras miradas, por lo cual recomendó a las Fle¬ chas Femeninas la oración para contribuir asi a la gran Cruzada de Salvación de Es¬ paña.
Después del Camarada Zayas habló el Sr. Comandante del «Canarias», agrade¬ ciendo consentidasfrgses la gentileza tenida para con el boque de su mando al escoger¬ lo para dar nombre a esta «Casa Juvenil», que debe ser un feliz hogar para las pe¬ qaeñuelas. Explicó el hondo sentido que para el Marinero tiene la palabra hogar y terminó pidiendo a las Flechas Femeninas una pequeña oración diaria para que Dios no desampare nunca el Crucero «Cana¬
rias».
Luego las Autoridades todas y el público recorrieron las dependencias de la «Casa Juvenil» y el jardín, haciéndose cargo de la delicadeza de su instalación y organi¬ zación y cuidado.
En el libro de honor de la casa firmaron
las primeras Autoridades, después de ha¬ ber estampado en el mismo sentida dedi¬ catoria. En el próximo Boletín de Informa¬ ción nos honraremos transcribiendo algunas
de estas delicadas dedicatorias.
Todos los distinguidos visitantes tuvie¬ ron frases de elogio para la Regidora de Flechas, camarada Angela Regalado de Pery, por la espléndida labor realizada en pro de las Flechas Femeninas de esta ciudad. Esta Delegación Local de Prensa y Propaganda no puede menos de unirse a
estas frases: Sea todo en bien de nuestra
querida Falange. ¡Que Dios no desampare nunca al glorioso Crucero «Canarias», honor de nuestra Marina de Guerra! y que ahora será doblemente querido en esta ciudad, donde hay un hogar y una casa que ostenta con orgullo su nombre glorioso.

ORGANIZACIONES JUVENILES
Excursión
Mañana, domingo, día 5, ios fleches y pelayos mayores de 8 años, después de la misa reglamentarla, saldrán de excursión para la fuente de Monnáber, debiendo ir provistos de comida individual. La salida será a las nueve y media.
Carnets
Todos los militantes de estas Organi zaciones Juveniles que no posean carnet, deberán entregar, cuanto antes mejor, 3 fotografías para la expedición del mismo.

ORGANIZACION RACIONAL-SINDICALISTA
Donativos de los empleados carpin¬
teros afiliados a la O. N. S.

D. Miguel Colom ....

» Juan More!!

» Juan Colom

* Antonio Vaquer. . . ,

» José Canals. .

.

.

» Hermán Hirchofer .

.

.

» Francisco Seguí. . . .

» Bartolomé Mayo! . . .

» Rafael Mora .

.

.

.

» Gabriel Alcover.

.

.

.

» Jaime Vanrell ....

» Pedro May oí . . . .

» Francisco Bernat .

.

.

» José Mayol » Antonio Joy Colom . . .
» Antonio Oüver ....

» Cristóbal Castañer . . .

» Salvador Ellas .

.

.

.

» Antonio Martin.

.

.

.

25’QO 5’0Q 5’00 5’0Q
20’00
5’0G
5’00 5’00
20’00
10!00
5'üQ 5’0Q
3’00
1’00 5’0Q
TOO 20’0Q
l’OO
2’00

¡FRANCO! ¡FRANCO! ¡FRANCO! ¡Arriba y Viva España! ¡Gloria ai Ausente!
Delegación Local de Prensa y Pro¬ paganda de Falange Española Tra¬ dicionalista y de las J.O.N.S.^USÓlIer Segundo Año Triunfal—Era Azul28-5-1938.

Para mejor interpretar el espíritu de la Iglesia, debemos oir la misa unién¬

PRENSA Y PROPAGANDA

donos a las oraciones del celebrante.

Función benéfica. «A Selva
el Dljons Llardé»
Conforme se anunció, se celebró el pa¬ sado jueves, dia 2 del corriente, la función benéfica, a base de la revista folklórica A Selva el Dijous Llardé por la notable agrupación de Selva «Aires de Muntanya».
E! éxito conseguido no pudo ser más ha¬ lagüeño, tanto es así que pudiera ser que volviera a repetirse esta función benéfica. Este es su mejor elogio.
Ocuparon los palcos de preferencia del «Kursaal» las Autoridades Civiles, Milita¬ res y de Marina de Sóller y su Puerto.
Verificado el sorteo del cuadro del Ge¬
neralísimo, correspondió éste al soldado de infantería de Marina y Profesor de la Es¬ cuela del Trabajo camarada Morales, quien
hizo donación dei mismo a dicho centro do¬
cente.
AUXILIO SOCIAL
Ficha azul
No son exclusivamente los valientes
soldados de Franco ios que deben labrar la paz de nuestra querida Patria. Es ne¬ cesario que tos pacíficos ciudadanos de retaguardia pongan su granito de arena
en esta Santa Cruzada.
Indudablemente conquistaremos todo el

COHFKAMA
Porción de tierra huerto en las inme¬
diaciones de la población. Informes en esta Administración, anun¬
cio n.° 107. «,

♦♦

==♦♦

USA EOS PERIÓDICOS
DIARIOS: «ABC» — «La Unión» — «La Gaceta
del Norte» — «La Voz de España»

SEMANALES: «Domingo» — «La Ametralladora» «Fotos»
4
INFANTILES:
«Flecha» — «Pelayos» — «Chicos»
que se venden en la LIBRERIA MARQUES San Bartolomé 15 y 17
-
■=♦♦

6s

K*

SOLLER

n

En el Ayuntamiento
Sesión ordinaria celebrada por la Comisión Gestora municipal el día
25 de Mayo de 1938
Los que asisten
Lq presidió e! señor Alcalde, D. Jaime Cssasnovas Pastor, y b la misma asistie¬ ron ios señores D. José Bjuzá Pizá, don Guillermo Bernst Casteñer, D. Lucas xWiqucl Cusrt y D. Guillermo Morell March.
Orden del Día
Acta anterior
Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior.
Pagos
Se Bcordó satisfacer: A D, Lorenzo
Rifcf-a, 44’25 ptas. por 40 sacos de cemento suministrado, durante este mes, para va¬ rias obras municipales. A D. Andrés Arbona Arbona, 77’55 ptas., importe de va¬
rios recibos de contribución territorial sa¬
tisfechos por cuenta del Ayuntamiento. A D. Amador Colom, 112’15 ptas. por ma terial eléctrico suministrado al Ayunta¬ miento. A «Hijo de V. Tort Matamala», 17’20 ptas., importe de dos pares de guan tes de goma extra para autopsias. A don Antonio Amengua! Vidal, 25 ptas. por 4
kilos de trozos de vela suministrados para
los coches fúnebres. A D. Jerónimo Pons, Poro., Archivero de la iglesia parroquial de esta ciudad, 220’50 ptas. porjos gastos
de la fiesta de Ntra. Sra. de la Victoria
celebrada este año en dicha Parroquia por encargo dei Ayuntamiento. A D. Miguel Reselló, Pbro., maestro de ia música de capilla de dicha iglesia, 30 ptas. importe
de las funciones verificadas con motive de la referida fiesta. A D. Andrés Arbona
Arbona, 30’20 ptas, por los gastos suplidos por cuenta del Ayuntamiento de! envío de un bulto de calcetines de algoJón para los soldados de la 25.a Batería del 3.er Regi¬ miento de Artillería L’gera de Sevilla, de
la cual esta dudad es Madrina de guerra.
A ia «Imprenta Palmesana», de Palma, 115 ptas. por 2 500 fichas sanitarias de viviendas. A la «Mútua Balear», 186’40 pía*, importe de la cuota correspondiente at primer trimestre de 1938 por el seguro de los obreros de la brigada municipal. A D. Miguel Seguí, 4975 ptas. por 45 sacos de cemento suministrado, durante el mes de Octubre último, para varias obras realizadas por la brigada municipal. A don Francisco Bannín, 45’35 ptas. por unas re paciones practicadas a las guarniciones de los caballos propios de este Municipio. A la «Mancomunidad Sanitaria Provincial», 48F21 ptas. para pago de los haberes de
los funcionarlos sanitarios de éste Munici¬
pio correspondientes al mes de Abril últi¬ mo. A D. Pedro A. Rullán, 450 ptas., im¬ porte del alquiler de la casa n.° 1 de la calle de Moragues donde está Instalada una escuela de párvulos, correspondiente a los meses de Febrero, Marzo y Abril del
corriente año.
Permisos para obras
Después de la lectura de las correspon¬ dientes Instancias, se acordó conceder los siguientes permisos:
A D. Juan Casasnovas Casasnovas, co¬ mo encargado de D.a María Coll CocovI, para realizar varias pequeñas obras en el interior de la casa n.° 10 de la calle de las
Almas, consistentes en modificar la esca¬ lera y embaldosar varias dependencias.
A D. José Bernat Rolger, como encar¬ gado de D. José Adrover Planas, para colocar un panteón con arreg’o al croquis presentado, en la sepultura n.° 338 del
extremo ensanche del Cementerio muni¬
cipal. A D. Damián Llabrés Esteva, como en¬
cargado de D.a Antonia Fiol Parets, para construir una fosa séptica con arreglo al modelo aprobado por el Ayuntamiento en la casa n.° 28 de la calle de Serra, condu¬ cir las aguas residuales procedentes de la misma a la alcantarilla pública de la calle de Palou y enladrillar la cocina y efectuar pequeñas reparaciones en el interior de
dicha casa.
Al mismo D. Damián Llabrés, como mandatario de D.a María Vlllakmga Villa-
longa, para cambiar el piso de un tejado

TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE

MIGUeL COLOM

Construcción de muebles de lujo, estilos clásico y

moderno : -: Especialidad en puertas y persianas
enrollables sistema americano : -: Persianas catala¬

nas

Restauraciones de todas clases

Decora¬

ción e instalación genera) de mobiliarios

CALLE DEL MAR, 77

SÓLLER (Mallorca)

AVENIDA DEL GENERAL GODED (Antes Gran-Vía)

existente en la casa denominada Ca'n j agua y un retrete y conducir ias aguas

Gomila, de la barriada de 5a Font de residuales a la alcantarilla pública, y por

S' Olla.

lo que afecta a la fichada, convertir la

A D, Francisco Amorós Martínez, para puerta de entrada en ventanal, la actual

colocar una pequeña cruz de cemento ar¬
mado en el tramo de la fosa común del
Cementerio municipal donde descansan los restos de su hija Antonia Amorós Amorós, debiendo ser quitada dicha cruz una vez trascurrido el plazo reglamentarlo.
(En este momento salló del Salón de sesiones e! señor Bernat).
A informe del señor Inspector municipal de Sanidad
Se resolvió pasar a informe del señor Inspector Municipal de Sanldsd una ins¬ tancia promovida por D. Pedro Antonio Crespi Enseñat, mediante la que expone que en terrenos de su propiedad existentes
en ia calle del General Goded tiene encla¬
vado un pozo cuyas aguas se hallan conta¬ minadas a juicio del exponente, por infil¬ traciones de aguas sucias y residuos de tintorería procedentes de una fábrica de

ventana en puerta de entrada y enlucir o blanquear toda la fachada con el único fin
de hermosearla.
La continuación de las obras de
construcción del Mercado cubierto
Dióse cuenta de una comunicación re¬
mitida por la Junta Administrativa del se¬ llo contra el P¿ro Obrero de esta provin¬ cia, manifestando que en sesión celebrada por la misma el día 17 del actual se acordó autorizar al Ayuntamiento de esta ciudad para continuar ias obras del mercado, con cargo al sello contra el paro, por la canti¬ dad máxima de cinco mil pesetas mensua¬
les.
La Comisión, enterada, por unanimidad acordó lo siguiente:
l.° Hacer constar en acta un expresi¬ vo voto de gracias hacia la referida Junta por el interés demostrado en pro d i esta

tejidos que existe colindante con los terre¬ nos de su propiedad, y termina suplicando al Ayuntamiento se sirva disponer que por la Inspección Municipal de Sanidad se gire la correspondiente visita de inspección para comprobar estos extremos y proceder lue¬ go de conformidad a lo que sobre el par¬
ticular determinan las Ordenanzas Munici¬

gran obra.
2 ° Continuar las obras de construcción
del Mercado cubierto de esta ciudad, y
3.° Interesar del Arquitecto Sr. Forteza y del Aparejador Sr. Sebastián su pronta
venida a esta ciudad a fin de ponerse en
contacto con la Corporación municipal para reanudar dichas obras.

pales y la legislación sanitaria vigente en
¡a materia.
(En este estado volvió a entrar en el Salón Capitular el señor Bernat, pasando a ocupar su sillón).
Pago de los empleados
Ss acordó satisfacer a los empleados ad¬ ministrativos, de servicios especiales, su balternos y guardia municipal del Ayunta¬ miento sus respectivos haberes correspon¬ dientes ai presente mes.
Ratificación de un acuerdo
Se acordó ratificar el acuerdo tomado en sesión extraordinaria de día 19 del corrien¬
te mes, por el que se resolvió confeccionar un Presupueste extraordinario para ia cons¬ trucción de refugios en esta ciudad.
Aumento de salario a los obreros
de la [brigada municipal
Pasóse a tratar del aumento de salarlo
a los peones y Capataz de iá brigada mu¬ nicipal de obras, y después de estudiar
detenidamente el asunto la Comisión acor¬ dó aumentar en veinticinco céntimos el

La venta de una parcela de
terreno
Dióse cuenta dei informe emitido por
los maestros albañiles D. José Moreil Ca¬ sasnovas y D. Antonio Colom Casasnovas, nombrados por el Ayuntamiento como pe¬ ritos tasadores para fijar el precio de ven¬ ta de la parcela propiedad de este Muni¬ cipio, existente junto al Convento, median te el cual manifiestan que personados en dicho sitio y atendidas todas ias circuns¬ tancias que concurren en la expresada parcela, son de parecer y declaran que el precio de dicho terreno es a razón de veintitrés pesetas el metro cuadrado.
La Comisión, enterada, acordó proceder a la venta de la referida parcela a favor
de! Rvdo. D. Guillermo Pont Órdinas,
Rector de ia iglesia de la Visitación de
esta ciudad, a razón de veintitrés pesetas el metro cuadrado, y facultar al señor Al¬ calde para formalizar ia expresada venta y firmar cuantos documentos sea preciso para ello.
Ingresos

jornal de los obreros de la misma que en la actualidad perciben desde 4 a 5 pesetas, y en cincuenta céntimos los que perciben 5’50 ptas., cuyo aumento tendrá el carác¬ ter de provisional mientras no resuelva al¬ go en contrario la Corporación. Al propio tiempo acordó la Comisión conceder una gratificación anual de trescientas pesetas al Capataz de la referida brigada.
Informe favorable del señor Ingeniero
Visto el informe favorable emitido por
el señor Ingeniero encargado de la carre¬
tera de Palma al Puerto de Sóiler a ia
correspondiente Instancia, se acordó con¬ ceder permiso a D. GuillermoXumet Pons, como encargado de D.a María Antonia Rlpoli Estades, para realizar varias obras en la casa n.° 6 de la calle de Juan Marqués Arbona, consistentes, en lo que respecta al interior, en construir un depósito para

Se aprobaron las relaciones de cantida¬ des recaudadas por la Administración Mu¬ nicipal de Arbitrios, durante el mes de Abril último, por arbitrios ordinarios y extraordinarios, ias cuales ascienden, res¬
pectivamente, a las sumas de 15.753’35 ptas. y 2.00778 ptas., y se acordó ingre¬ sar dichas cantidades en la Caja municipal.
Se aprobó igualmente otra relación de cantidades recaudadas por la citada Admi¬ nistración de Arbitrios, durante el expre¬ sado mes de Abril, por débitos de arbitrios municipales de anteriores ejercicios, la
cual asciende a la suma de 4.455’58 pese¬
tas, acordándose también Ingresar dicha cantidad en la Caja de este Municipio.
Extracto de acuerdos
Se aprobó el extracto de los acuerdos tomados por la Comisión Gestora durante el mes de Abril último, acordándose remi¬ tir copia del mismo a! Excmo, señor Go¬

bernador civil de esta provincia para sit publicación en el «Boletín Oficial.»
Un donativo
Vista una comunicación remitida por la
Junta Nacional de Socorros para ios Huér¬ fanos de ia Gaerrs en España, rogando al Ayuntamiento preste su apoyo a la gran obra encomendada a dicha Junta en favor de los millares de niños que van quedando
huérfanos como consecuencia de la actual
contienda, y solicitando ai efecto un do¬ nativo, la .Comisión acordó contribuir con un donativo de cincuenta pesetas a dicha
obra benéfica.
No habiendo más asuntos a tratar, se
levantó ia sesión.

CRONICA DEPORTIVA
F uttool
Los partidos del domingo.
Bn Sóiler el combinado ArtilleríaSóiler venció, aunque muy difícilmente.
Artillería-Sóiler 4
F. C Hispano 2
Los debutantes del combinado local evi¬
denciaron buenas cualidades para llegar a formar un buen equiplto. Pero les falta aún bastante. Aún así, a faerzs de voluntad y entusiasmo lograron dominar en ocasioaes al F. C. Hispano y resultar vencedores des¬ pués de un match cuyas alternativas le die¬ ron interés por lo Incierto que se presentaba
el resultado.
Del once local produjo excelente impre¬ sión el defensa Ayats, que faé el puntal del equipo.
Los elementos dei Hispano actuaron acer¬ tadamente, faltándoles decisión ante la
meta.
En Palma, los Flechas Navales ven¬ cieron por amplio margen a nuestros
Cadetes de las O. J.
Flechas Navales, 10 Cadetes de Sóiler, 2
Aleccionados por lo dlfJcillilo que les sa¬ liera el partido del domingo anterior en Sóiler, los Flechas Navales reforzaron con¬
cienzudamente su once con elementos talla¬
dnos y buenos jugadores a fin de eliminar a
nuestros muchachos,
Lo consiguieron, metiendo una lluvia de goals, a pesar de la voluntariosa resistencia de los cadetes de Sóiler. De ellos, algunos: Rullán, Mari y Casasnovas, estuvieron muy bien. De los demás, unos secundaron acer¬ tadamente, otros desmoralizados por la suer¬ te adversa, prestaron escaso apoyo. En fin, entrenarse mejor para otra vez y no perder la esperanza de llegar a ser gente en fútbol.
Rbfly.

SOBRASADA
VARIA NE6RA
La «Sobrasada» garantizada de poro Cerdo y de conservación, exquisita y siempre roja, precio 27’50 frs. Kilo,
La «Varia Negra» extra deliciosa, me¬ jor que la que comía, tan baena, cuando
niño. Precio 20 frs. Kilo.
Si no fuera a su gusto puede devolver¬ la. No importa si faltase una Sobrasada
o Dna Varia.
Expediciones postales a toda Fran¬ cia.—Condiciones especiales para los revendedores grosistas.
Dirigirse a JACQUBS ROSSELLÓ,
12, Rué de la Pelletería, NEVERS (Nlévre)
(Antiguamente h Lons - le Saünier)

Motor eléctrico

Se desea comprar uno, demedio H. P., co¬
rriente trifásica.

Para ofertas, dirigirse a Garaje Palón calle de Rullán y Mir, teléfono n.° 64.

foTT-

e--g—

Lea Vd.

A B C de Sevilla
De venta en la LIBRERIA MARQUES

SOLLER

ÜHBMBSWHBBBSWM———M—I

j

rwü,'»

Vida Religiosa
Fiesta de Conclusión del Mes de
María y demás actos religiosos
Se celebró dicha fiesta el domingo úl¬ timo en la iglesia parroquial, después de efectuarse a las siete y media de la ma¬ ñana la Comunión mensual propia del cuarto domingo del mes para la asocia¬ ción de Hijas de la Purísima. Durante la misa se practicó la devoción del Mes de Marfa y se continuó la Novena dedicada al Espíritu Santo.
A las nueve y tres cuartos la Comuni¬ dad rezó Prima y cantó Tercia. Acto seguido se cantó la Misa mayor, en la que interpretó la capilla, con acompaña¬ miento de armonium, la composición musical a tres voces «Santísimo Sacra¬ mento», del maestro Ribera. Fué el ce¬ lebrante el vicario de semana, Rdo. don José Morey, al que asistieron de diácono y subdiácono, respectivamente, los reve¬ rendos D. Antonio Alcover y D. Antonio Rullán, Después del Evangelio ocupó la sagrada cátedra el Rdo. P. Bartolomé Bordoy, Teatino, quien pronunció elo¬
cuente sermón en loaDza de la Santísima
Virgen María. Por la tarde, a las tres, se cantaron
Vísperas y Completas y al anochecer, empezando a las siete y media, expuesto el Santísimo Sacramento, se rezó la Le¬ tanía de todos los Santos y se practicó el acto de Consagración de España al Sa¬
grado Corazón de jesús, como adhesión al Congreso Eucarístico internacional de Budapest, cuya clausura se efectuó en
dicho día. Después de la reserva de su Divina Majestad se practicó la devoción
del Mes de María con la acostumbrada solemnidad.
** *
El miércoles, pdía l.° de Jun o, se dió principio a los ejercicios diarios dei Mes consagrado al Sagrado Corazón de Jesús, que se practica por las mañanas, durante la misa de las siete y media, y por las noches, después del rezo del Rosario, solemnemente y con exposición mayor.
* .* *
Ayer, Primer Viernes del mes, se veri¬ ficó por la mañana, a las siete y media, misa de Comunión general para la archicofradía del Apostolado de la Oración, en el altar del Sagrado Corazón de Jesús. La celebró el Rdo. Párroco-Arcipreste, Sr, Sitjar, quien dirigió a los comulgan¬ tes fervorosa plática.
***
Esta mañana, a las ocho, se han prac ticado en este templo los actos litúrgicos propios de este día—uno de los cuales es la bendición de la pila bautismal—, por celebrar mañana la Iglesia la festividad
de la Pascua de Pentecostés.
En la iglesia de Ntra. Sra. de la
Visitación
También en este templo se celebró el próximo pasado domingo, conforme ha¬ bíamos anunciado, la fiesta de Conclusión del Mes de María, siendo los actos cons¬ titutivos de la misma una muy concurri¬ da Comunión general por la mañana, en la misa de las seis, y Oficio solemne, a Jas ocho, en el que glosó las excelencias de la Reina de los Cielos, antes del Ofer¬ torio, el Rdo. P. Guillermo Pont, Supe¬ rior de esta Residencia de Misioneros, de los Sagrados Corazones.
Por la tarde, a las seis, se practicó con
solemnidad la devoción del Mes de María
pronunciando adecuada plática el reve¬ rendo P. José Vanrell. Asistieron a estas funciones numerosos fieles.
***
Al igual que en la Parroquia y demás iglesias de esta ciudad, el miércoles die¬ ron principio los ejercicios piadosos del Mes de Junio, consagrado al Deífico Corazón, que se practican, como ya diji¬ mos, por la mañana, rezados, durante la misa de las seis, y con mayor solemnidad a las siete de la tarde, y a las seis los domingos y días festivos.
***
Ayer, Primer Viernes del mes, tuvo lugar la acostumbrada Comunión gene¬ ral en la misa de las seis, y esta mañana, durante la de las siete, se ha dado prin¬ cipio a la Novena preparatoria de la fiesta que ha de celebrarse el próximo
día 13 en honor de San Antonio de Pa-
dua. Continuará aquélla en todos los días siguientes, hasta el de la vigilia de la
mencionada fiesta.

OOCXDOOOOOCSOI

ALMACENES DE MUEBLES

0 RAFAEL MORA

o o

Calle del Mar, 4, 5 y 6

Bauza, 16 - SÓLLER

o

Extensa variedad en modelos económicos y de lujo

o GRANDES EXISTENCIAS para poder satisfacer,- el gusto

o

de todos los clientes

VISITE NUESTRAS EXPOSICIONES

SECCIÓN DE LOZA Y CRISTAL

(]

0 Gran surtido en juegos de café, vajillas, cristalerías y

objetos para regalos

(]

SECCION DE ARTICULOS VARIOS

0

0 Lanas, Hules, Tapices, Alfombras, etc., y demás objetos h

o

propios para la decoración del hogar.

a

Í>)<CXZ>C3CZ>C3C3CZ>>

De Teatros
FANTASIG
Las funciones de la pasada semana em¬ pezaron con la proyección del poema mu sica! de la «Ufa» Guerra de valses, deli¬ cada opereta magníficamente interpretada por Wiüy Frlstsch y Renata Muller.
A continuación tuvo lugar el estreno del moderno film, también de la «Ufa», Sherlok Holmes, adaptación de la cono¬
cida novela de aventuras del mismo nom¬
bre del célebre escritor Connan Doyle. La realización Impecable, el talento de
todos los intérpretes, las aventaras llenas de emoción e Interés dei popular detective, seducleron al espectador. El prestigioso
actor Hans A¡bers hace ana soberbia crea¬
ción del personaje central de la novela. Hansi Knoteck, exquisitamente bella, in¬ terpreta el suyo con gran inteligencia.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia de la Visitación.—Mañana, domingo, día 5: Comunión mensual para los cofrades del Santo Cristo y asociados de los Sagrados Corazones, en la Misa de seis, y plática doctrinal, A las sletp, Misa y No¬ vena a San Antonio de Padua. A las ocho,
Misa cantada a intención de devota persona.
Plática de Retiro, por la tarde, a las seip, y ejercido del mes de Junio.
Viernes, día 10: En la función de la tarde, a las siete, ejercicio dedicado al Santo Cris¬ to, en sufragio de D.a Isabel Vicens Jaume,
cofrade difunta,
Domingo, día 12: Ejercicios preparatorios para el Jubileo del Sagrado Corazón, en la Misa primera y en la fundón de la tarde.
En la iglesia del Hospital.—Mañana, do¬ mingo, día 5: Segundo día de CuarentaHoras dedicadas a la Preciosa Sangre de Jesucristo: A las nueve, habrá Oficio so¬ lemne, con exposición del Santísimo. Por la tarde, a las seis, devoto ejercicio. Por la noche, a las ocho, rosario, sermón por el Rdo. P. Nlcolau, de los SS. CC., trisagio y
reserva.
Lunes, día 6: A las siete y media, habrá misa de exposición. A las diez, Oficio. Por la tarde, a las seis, devoto ejercicio. Por la noche, a las ocho, rosarlo, trisagio solemne y reserva de S. D. M.
En la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo, día 5: A las siete y me¬ dia, Misa de comunión para la Congregación del Divino Niño Jesús de Praga. La Misa y Comunión será en sufragio de la difunta D.a Ana Aguiló. Por la tarde, a las cinco, se practicará la Hora Santa y el ejercicio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, con
manifiesto.
Miércoles, día 8: A las seis y media, du¬ rante la Misa conventual, se practicará el ejercicio en honor de la Inmaculada.
Jueves, día 9: A las cinco y media de la tarde, se practicará la Hora Santa, con ex¬ posición mayor.
El ejercicio del Mes de Junio, consagrado al Sagrado Corazón de Jesús, se practicará
en los dias laborables del mismo durante la
misa conventual y en los festivos por la
tarde.

Esta noche y mañana la marca «Ufllms» presentará en este salón una de sus mejo res producciones, una película mundial, ante la que se ha descubierto, con reve¬ rente asombro y admiración, toda la crí¬ tica, y cuyo título es Stradiuarlus, de riguroso estreno en Sóller.
El temperamento creador de Geza von Bolvary se ha volcado en esta cinta llena de acción y emotividad, que él mismo llamó su mejor producción.
Los ambientes más dispares, las épocas más diversas, cruzan por esta cinta, a tra¬ vés de unas anécdotas amorosas—-siempre Idénticas y siempre diferentes—que dan el tono humano de la obra, que, pese a esa diversidad, posee una admirable unidad con el denominador común, siempre pre sente, del «Stradivarius» famoso y codi¬
ciado.
Darle vida a un violín, contar las aven¬
turas de este Stradivarius maravilloso
que puebla con sas sones 8ños y años, des¬ pertando pasiones dormidas y provocando efectos inexistentes, ha sido para el direc tor Bolvary ocasión de llevar una vez más a la pantalla su gusto exqalsito. Toda la historia de este violín desfila en la pantalla en evocaciones rápidas que riman con la aventura sentimental que nace entre su poseedor y una joven violinista, y en todas las incidencias que la acción comporta, es el violín el que marca su preponderancia, reforzada por una pretendida influencia maléfica que queda truncada al conjuro de
un amor sublime.
La música, claro, juega un rol Importan¬ te en esta producción.
La Interpretación es también un gran acierto. El famoso galán de la pantalla ger¬ mana Gustav Froelich y Slbylle Schmilz, al dar vida a los personajes centrales de
este maravilloso film realizan una labor
prodigiosa.
Figura en el programa de estos días, como complemento, la graciosísima come¬ dla por la pizpireta Anny Ondra, titulada La señorita de los cuentos de Hoffmann, cuya realización es una de las mayores creaciones de esta artista que tantos éxitos lleva conseguidos en su larga vida cinema¬ tográfica por sus creaciones Inigualables por ninguna otra estrella de esta clase de género alegre, divertido y alocado.
KUR9AAL
Fué repuesto en este salón en las fun¬ ciones del pasado domingo el film de la «Fox» El es Inocente, vigorosa y apasio¬ nante producción que termina de forma
altamente dramática.
La acción se sostiene de modo propio y está hábilmente llevada, haciendo nobles y simpáticos los personajes centrales, que interpretan con gran corrección Mona Barrie y Gilbert Roland.
De complemento se proyectó la comedia musical de la «Fox» Pareja de baile, de la que son protagonistas Jammes Dun y Zally Eilers.
Gran espectación ha despertado, entre

los aficionados a! cine, el estreno del so¬
berbio film español ¿Quién me quiere a míPque tendrá lugar mañana, domingo, en
el cine «Kursaaf».
Con este film se presenta al público so¬ ltereóse una precoz artista que eclipsará a
todas la de su género, la encantadora y
monísima Mari Tere, bebé de cinco años, que causará, una gran sensación y será ad¬ mirada y aplaudida por todos.
El rol principal te ¿Quien me Quiere a mí?corre a cargo de la escultural y cono¬ cida actriz Lina Yegros, tan apreciada de nuestro público, y que con esta película ajcarza so máximo esplendoren la cine¬ matografía española.
¿Quien me quiere q mi? es una come¬ dla dramática muy interesante, cuyo no¬ velesco asunto, en el que no faltan buen
número de notas amenas ni tampoco una amable ternura, ha sido escrito expresa¬ mente para e! cine, y en é! destaca la ti¬ bor ponderadísima de tódos sus intérpretes, acreditando la dirección de José Luis Saénz de Heredia.
Completan el.reparto los grandes artis¬ tas José Bavlera, Fernando Frelre de Andrade, José M.a Linares Rivas, Luis de Heredia y Manuel Arbó.
Se proyectará, además, en las fundones de mañana la película de la «Warner Bros» El adivino, dialogada en español, una sátira mordaz de la rnsgla y la nigroman¬
cia, A través del film va tomando vuelo la
acción dramática, hasta culminar en unas escenas finales, realmente conmovedoras.
Son ios protagonistas de este film el popular actor Warren WÜliam y la bella Constance Cummings.

Ayuntamiento de Sóller

CRUZADA DE HERMANDAD DE MALLORCA PARA VALENCIA

SECCION PRIMERA

Pesetas

Sama anterior, . .
Lucas Mlquel Caart . , . .

1 944’50
ÍO’OO

Suma la 1.a Sección. . . 1 954'5G

SECCION SEGUNDA
{Comprende tas calles del Obispo Nadal, Vuelta Piquera, Jesús, Tamany, Capitán Angeláis, Canals, Cristóbal Pizá, San Anionio, Mirto, Rosa, Quadrado, Noguerá, Fortuna, Prosperidad y Cetre).

DONATIVOS

Juan Ollver Oliver ,

Cayetano Pomar Aguiló .
Jaime R&basa Valcaneras

Antonio Id.

Id.

José Elias Ollver .

,

,

Lorenzo Mayol Castañer. Francisco Rullán Ripoll .
Antonio Martorell Garau.

José Badia

Gaspar Vicens. Nicolás Agalló Pomar.
Francisco Pastor.

Juan Pastor ....

Margarita Bauzá Bauzá,
Catalina Morell Miró.

Francisco Navarro

Francisco Coiom .

Antonia Ollver Baazá.

Catalina Pons Pascual

Jaime Coll Garriga .

Andrés Sastre. .

.

.

Juan Enseñat.

María Ferrá ....

Juan Morell ....

Jobó M.a Pulg. Joan Crespí ....
Antonio Pastor. .

Margarita Aloy Mora.
Bernardo Pastor Ballester.

Bartolomé Magraner Borrás
Francisco Trias .

Gabriel Alcover Soler.

Antonio Alcover Coiom .

Bartolomé Snaa Ballester.

A. Alcover Coiom.

Antonio Mut.

Pablo Alemany . Miguel Mayol Pulg . Antonia Mayol Simonet.
Juan Bauzá Baazá .

Francisco Marroig Rullán,
Vicente Alcover Coiom .

Francisco Pomar Coiom .

Gabriel Pascual Bisquerra.

25'00 25'00 50*00 50’00 5000 75’00
roo 5’00 2*00 1*00 5’00 20’00 5'00 3'00 2*00 l’OO 2*00 5’00 1*00 2*00 1*00 2*00 5’00 roo 5’00 roo 5'00 5*00 5’00 5*00 roo 10*00 100 00 15*00 30*00 1*00 1*00 25'00 50’00 5’00 5’00 10000 6*00 25*00

!-? 8

SOLLER

Miguel Moreli Bernat,
Antonia Oliver Frau.

Francisca Arbona, Vda, de Pizá

Margarita Oliver Escalas,
Francisca Pizá

María Arbós Casasnovas.

Magdalena Marrolg Arbona,
Jaime Femoaías .
Sebastián Frontera .

Miguel Bennasar,
Francisca Easeüat. .

Antonio Gay.
Juan Liado ....

Juan O iver ....

Gabriel Isern.

Antonio Miró.

Rosa Vicens ....

CoLcepelón Garcías .
Juana-María Frau .

Antonia Ferrá Albertí .

Juana Espina. Margarita Pons .
Francisco Bernat.

Margarita Oliver Pastor. Margarita Oliver Viilalonga. Antonio Canals Puig. Margarita Pulg, Vda. de Nadal
Catalina Valls.

Catalina Garau .

Francisco Gamundí .

María Frontera Muntaner.

Bartolomé Colom Noguera

Alejandro Pujadas. .

Miguel Rosselló Barceló .

Teresa Enseñat .

.

,

.

Francisco Miró .

Cristóbal Serra .

Rafael Togores .

Juan Trías ....

Bartolomé Mas

Margarita Biblloní .

Francisco Piña .

.

.

Jaime Arbona.

Joiíé Valladolld .

Pedro Mayol Pastor .
Francisca Vidal Vicens .

Francisco Bonnín.

Bernardo Blsbal .

María Orell ....

Margarita Bauzá Llull .
Antonio Valls Valls .

Catalina Sastre Sastre.

Bartolomé Canals.

María Canals.

José Socías ....

Jerónitna Rotger.

Magdalena Alorda. .

María Albertí. ,

.

.

Bartolomé Ribas . Arlaría Vives . .

Matías Vidal.

Francisca Colom .

Miguel Oliver Blsbal. María Oliver Oliver .

Juana Alemany . Antonio Deyá Oliver.
Autonia Coll.

Luis Oliver Viilalonga. ,
Pablo Mora ....

Juan Nadal Vives.

Catalina Salvá .

Juan Ballester Mayol Jaime Bennassar Mayol. Miguel Vicens Mayol.
Bartolomé Frau Frontera,

F'-anclsca Canals.

Magdalena Moreli .
Andrés Rotger .
Hermanos EE. CC,

Jaime Colom Casasnovas.

Pedro Mas

....

Manuel Alonso López
Juan Cantarellas Maten,

Magdalena Estados Servera
Bartolomé Casasnovas Canals

Antonio Vicens Palón

Ramón Cabrer .

María Pastor.

Pedro Marcús

Ana Bauzá ....

Leandro Abad .

.

.

Margarita EstarellaB.
Rafael Nadal.

María Borrás,

Bernardo Bestard

Catalina Soler, .

Juan Deyá .... Miguel Vives.
Antonia B. Oliver

Antonio Oliver .

Jaime Soler Morey .

Total 2.a Sección.

Resumen
Total 1.a Sección , Total 2.a Sección , -

25’00

COLABORACIÓN ESPONTÁNEA

2’00

5000 B’00 5’00

S O L, L E R

Importación - Comisión - Exportación

100

(Mi humilde canto)

roo

Valle de todos querido

0 25

y de todos admirado,

l-’OO

hermoso vergel florido

2’00

bajo un cielo azulado.

5’00

i PRINORDA

roo 2’0Q roo roo

De tus agrestes montañas, con sus rústicos bancales,
brotan desde las entrañas
múltiples manantiales.

Primicias del Norte de Africa
ü
S.A.R.L. Capital: 50.000 Francos

1’00 roo 2 00

Los encinares y pinos en ellas crecen frondosos;
tus milenarios olivos

112, Rué Sadi Carnot -ARGEL

0’50

son también maravillosos.

25’00 roo l’OO l’OO l’OO 2*00 2'00 4’00 0’90

Tus ya famosos naranjos producen fruta exquisita; y los huertos y los campos
son recreo de la vista.
Saturan el puro ambiente los perfumes de tus flores, y al aspirarlos la gente
les tributa sus loores.

m Especialidad: Patatas primerizas - Alcarehofas

1

Tomates - Uvas (chasselas) - Naranjas - Mandarinas Dátiles (muscades)

Dirección telegráfica: PRINORDA - Argel

100 roo 5*00 2’00 10*00 15’00 roo 2’00 l’OO 5’00 2’00

Es tu típico torrente manantial de poesía; contemplando su corriente, el poeta se extasía.
Bañan tus abruptas costas límpidas aguas marinas,
a veces con bravas olas
y otras con olas tranquilas.
Recorre eléctrico tren
veloz tu feraz campiña

FRUTOS FRESCOS, SECOS y PRIMICIAS

l’OO 8'00

y con cómodo vaivén
tu bella huerta el tranvía.

NARANJAS-BANANAS

O'BO l’OO 200 10*00 l’OO 8’00 1’50 2'00 2’00

Son por todos admiradas por su singular limpieza tus plazas, calles y casas; porque el aseo es belleza.
Son tus cultos habitantes
en extremo complacientes para con los visitantes... y para todas las gentes.

EXPORTACION - COMISION - CONSIGNACION
B. Arbona y sus hijos MIGUEL ARBONA HIJO

25’00 0’25

Eres, Sóller, escogido jardín, por Dios creado:

SUCESOR

25'00 l’OO

¿Cómo al ser conocido,
no has de ser alabado?

92-104, Cours lulien - MARSELLA

5’00 2’00 l’OO

Nicolás Vicens.
Sóller, Abril 1939. 2.° T.

5’00

0’50
0’50 Sindicalismo Vertical
0’30

0’50 100 2'00 5’00 5’00 l’OO 2'00 l’OO 25’00 2’00 lO’OO 5’00 5’QO l’OO 2’00 lO’OO roo 2000 25’00 5’00 5’00 l’OO l’OO 25’00 5’00 2’00 l’OO 5’00 ú’00 l’OO 0’25 2’QQ 3’00 0’20 roo 2’00 2’00 5'00 2’00 2'00
1,197’95
1.954’50 1.197’95

Nosotros no queremos, ni matar la ini¬ ciativa privada, ni rechazar la intervención estatal; pero no queremos tampoco dejar a las dos en plena libertad, con todos sus ex¬
cesos.
Armonizar ambas es el verdadero pro¬
blema que plantea la nueva economía. Por¬ que si ilógico es el individualismo anár¬ quico del liberalismo, ilógico es el buro¬ cratismo estatal del socialismo, e ilógico
es el sistema ecléctico de conciliar ambos
términos en el socialismo del Estado,
v La solución ha de hallarse en una sínte¬ sis superior, como es el Sindicato de nues¬ tra doctrina y nuestro Fuero. Y ese Sindi¬ cato, ni es el Sindicato mixto, ni tampoco exactamente la Corporación, aunque se le
parezca.
En el Sindicato mixto, es cierto que están juntos obreros, patronos y técnicos, pero
están sin determinar si son de la misma
Empresa, de la misma categoría económi¬ ca, o de un mismo ciclo productivo.
El Sindicato Vertical, además de su ca¬ rácter jerárquico y de unidad de dirección, se caracteriza porque en él, la fusión de patronos, obreros y técnicos, se realiza con arreglo al criterio económico del ciclo pro¬ ductivo, ciclo que estará delimitado y divi¬ dido en grados, según las exigencias de la realidad económica.
Pero el Sindicato Vertical tampoco es
una copia de la corporación. En aquellos países en que los gobernantes se han en¬ contrado al subir al Poder, como en Italia ha sucedido, con un sindicalismo clasista que no podían desmontar, se han visto pre¬
cisados como mal menor a convertirlo en
sindicalismo de Estado, y a crear después órganos supersindicales de enlace, prime¬ ramente, y de autodisciplina en defensa del interés totalitario de la producción, más
tarde.
Fernandéz Cuesta

FRUTOS y PRIMICIAS

Especialidad: Naranjas, mandarinas, patatas primerizas dátiles (muscades)
9 P1DS0 BISCAS1! I 151, Rué Sadi-Carnot -ARGEL i
IMPORTACION — EXPORTACION — COMISION

Telegramas: BISGÁFÉ ARGEL - ZERALDA - BISKRA

i

Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place)

BISKRA (17 Rué Cazenave)

AIN-TAyA (Avenue de la Gare)

IMPORTACION: EXPORTACION

nmuuDii ii uuui i una

remos nacos r sicos

I

i J. BaÜesterI ASÍS *. lúe Crndére. - MABIILLA

Suma . . . . S,152’45 Antonio Dols, una gallina.

Rosa Pizá, una tableta chocolate.

SaSS

DONATIVOS EN ESPECIES Francisco Pastor, 1 par calcetines y 1 traje

Juan Frontera, 6 latas sardinas. María Pascual de Moreli, 1 pantalón y 1 par calcetines.

I

de señora,

(Continuará)

Dirección telegráfica: Hormiga Marsella ¡|
Teléfono Permanente 08-82