|
LIV (2.* EPOCA) i»UM. 2652 SABADO 22 20E ENERO DE 1938—2.° T SEMANARIO FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO:D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN Y ADMINISTRACION: calle de San Bartolomé n 17 —SOLLER (Baleares) Rogad a Dios en caridad por el alma de D. Francisco Bujosa Sema Maestro de Obras retirado fallecido [el día 17 de Enero de 1938 en la villa de Esporlas HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICION APOSTOLICA — (R. I. R.) Sus afligidos: hija, María; hijo político Juan Pons; nieto Francisco, ausentes, es¬ tablecidos en Verviers (Bélgica); hermanos y hermanas (presentes y ausentes); herma¬ nos y hermanas políticos (presentes y ausentes); sobrinos, primos y demás familia, par¬ ticipan a sus amistades tan sensible pérdida y les ruegan lo tengan presente en sus oraciones. COLABORACIÓN COLABORACIÓN La Banda del Regimiento de Infantería EL CONCIERTO DE LA BANDA-ORQUESTA El lunes, festividad de San Antonio, dio sü anunciado concierto la Banda-Or¬ questa que dirige D. José 'Balagüer. El programa, hábilmente confecciona¬ do, era suficiente para apreciar qüe las altas cualidades del veterano Director siguen siendo las mismas, mantenidas firmemente con energía y espíritu Juve¬ nil. La Banda obtuvo el éxito artístico que cabía esperar, ganando, como en sus anteriores actuaciones en otros puntos de la isla, la admiración de todos por sü capacidad y aptitud para decir las más varias ciases de música. Las suaves melodías sonaban corcel encanto y dalzura que requieren, no descuidándose ningún matiz que pudiera ilevar al público a comprender y sentir lo que quisieron sus autores. Grieg füé en este aspecto maravillosamente inter¬ pretado. La alegría fina y delicada sapo tam¬ bién interpretarla la Banda-orquesta y transmitirla, a través de anas danzas de Brahms, a sus oyentes, en cuyos ros¬ tros se reflejaban claramente los efectos de la música. Las notas vibrantes de las marchad heroicas expresaron la grandeza de los altos ideales, y, especialmente, e! sen¬ timiento de admiración qae el Caudillo y su gloriosa gesta causan en España y en el Mundo entero. En forma espléndida y grandilocuente, la «Marcha heroica», de Torrandell, expresó el entusiasmo patriótico, la lu¬ cha y grandeza de la victoria. # Y en el mismo sentido, aunque de manera mucho más asequible, Ribas Duval obtuvo con su «Colección de Himnos» ün notable éxito. El ambiente de confusión anterior ai Movimiento y la revolución que se operaba en los es¬ píritus hasta su brillante floración, están muy bien vistos y sentidos, y sobre todo muy bien combinados los temas. No se olvidó a los compositores ma¬ llorquines ya fallecidos, incluyéndose en el programa los nombres de Marqués y Noguera, que con la interpretación del Maestro Balaguer adquirieron vigor, relieve e intimidad, según las situacio¬ nes, difícilmente superables. Las demás piezas del programa fue¬ ron interpretadas también con gran maestría, sobresaliendo «Una hoja de Albam», de Wagner, dicha en forma justísima. La Banda-Orquesta del Sr. Balagüer constituye la mejor agrupación musical que ha existido en Mallorca, gracias a sü insigne Director. Sin él no hubiera sido posible que se obtuvieran resulta¬ dos tan espléndidos como ei de dar rea¬ lidad a un proyecto largo tiempo acari¬ ciado y que viene a llenar una indiscu¬ tible necesidad cultural. El General Benjumeda, que füé el que impulsó la iniciativa, tuvo el gran acier ío de elegir al elemento más capacitado para aunar esfuerzos y voluntades, que, merced a ün trabajo intenso, grandes conocimientos, buen gusto y tacto, pudo lograr éxitos al parecer imposibles en nuestra isla. Magnífico, realmente espléndido re¬ sultó el concierto que, en función de gala y organizado por la Delegación Local de Falange a beneficio de la Sus¬ cripción Pro Movimiento Nacional y de la Falange Local, díó el día de San An¬ tonio en el «Kursaal» la Banda Orques¬ ta del Regimiento de Infantería de Palma número 36, que dirige el inteligente y veterano músico mallorquín don José Balaguer Vaiiés, el cual es uno de los más sólidos prestigios de nuestro pe¬ queño mundo musical. En el Boletín de Información que semanalmente publica en estas columnas la Delegación Local de Prensa y Pro¬ paganda de Falange Española Tradicionalista y de las J. O. N. S. quedará, seguramente, reseñado este magno fes¬ tival artístico benéfico; pero, dada la El público, compuesto exclusivamente de aficionados, aplaudió con entusiasmo, tributándose por todos grandes elogios a los concertistas. La admiración que despertaron fué general, así que no es de extrañar que estallaran las ovaciones al final de cada ejecución, justo premio a una inteligente y meritíS|ima labor: D. José Balagüer füé personalmente felicitado, durante los entreactos, por un buen número de amigos y admirado¬ res, los cuales, al finalizar el concierto, le acompañaron hasta la Estación para despedirle, M. P. Sóller 18 I 38-2.° T, importancia del mismo y los caracteres especiales que en él concurren, me aconsejan exponerlo como uno de los temas musicales, sobre todo después de tanto tiempo de no haberse presen¬ tado en esta localidad ningún aconte¬ cimiento masical, no digo de altos vue¬ los. pues que ni siquieran de alguna valía. Por esto es que, hasta con cierto júbilo, escribo hoy estas líneas Cabe consignar en primer término, aunque sea sólo para glosar el aspecto educativo, la labor cultural desarrollada por el grandioso conjunto artístico qüe dirige el Maestro Balagüer. Llevamos ya mucho tiempo oyendo esas músicas y danzas exóticas, cuya única finalidad es fastidiar al que en la músifca busca aquel descanso y sosiego del espíritu qüe eleva al hombre. Por esto es que la Banda Orquesta, al servir la buena música en tan magníficas condiciones, despierta la afición y e! amor de. las gentes hacia este Arte que, salvo contadísimas excepciones, parecía que iba al ocaso, ai envolverse en el ropaje de lo ramplón y de la cursilería. Al perder la música su dignidad artística se con¬ vierte frecuentemente en ruido desagra¬ dable. En este sentido es digna de un muy caluroso aplauso la iniciativa que con¬ cibió y desarrolló después la organiza¬ ción de la Banda Orquesta del Regi¬ miento de Infantería de Palma. El Ejér¬ cito, ese Ejército Salvador de España, aporta en Mallorca un precioso ele- SObbBB mentó para la depuración de los gustos y sentido de la vida austero y espiritual¬ mente elegante que ha de imperar en la nueva España. Yo llamaría a esta Banda Orquesta: Cruzada Pro Arte en Mallorca. Su actuación en este sentido no puede ser más brillante y consolado ra; fomentará la afición y el estudio de la buena música. El valor intrínseco de la Banda Or qüesta es ciertamente indiscutible: los músicos que la forman son muchos de ellos personas más que instruidas en diversos ramos del arte musical. El Maestro don José Balagüer Vallés, de tan brillante historial, ha puesto en la organización de este conjunto artístico el espíritu y entusiasmo de su corazón bueno y juvenil (que no la edad es lo que hace al hombre). Sü solo nombre es ya sólida garantía de ejecución es merada y muy cuidada que puede apre¬ ciarse en los más mínimos detalles. No importa ya hacer la afirmación de que esta Banda Orquesta, compuesta de ciento seis profesores, no tiene pre cedentes en Mallorca. Es ün alarde que nunca se había perseguido y que, pro¬ bablemente, no volverá a realizarse. Al escribirse o publicarse algo referente a la Historia de la Música en Mallorca tendrá que recogerse la actuación de este conjunto musical como algo ex¬ traordinario y definitivo. Musicalmente hablando consigue la Banda Orquesta efectos realmente mag¬ níficos y bellos. Al disponer Wagner de una manera definitiva la incorporación del metal a las orquestas obtuvo unos rnsulíados maravillosos que fueron reconocidos y aceptados por todo el mundo musical. El Maestro Balagüer puede también decirse que ha conse¬ guido efectes únicos por su grandiosi¬ dad de matices. El acoplamiento de la cuerda a los instrumentos de madera y metal ha sido resuelto con caracteres especiales, con cierto desequilibrio si se quiere, cual corresponde a la deno¬ minación de Banda-Orquesta, pero que y tal vez, en ello estriba la particularidad de los resultados conseguidos. En los foríísimos la audición es grandiosa; pero lo maravilloso son los crescendos, previa úna amalgama escogida de los grupos orquestales, No poca gloria corresponde, desde luego, al competentísimo músico ma¬ llorquín Jaime Alberíí, tan ventajosa¬ mente conocido en Mallorca, por la orquestación de casi todas las obras qüe se ejecutaron en el concierto del «KursaaU el día de la fiesta de San An¬ tonio El programa que se desarrolló en este concierto no puede ser más inte¬ resante, bajo el punto de vista de la variedad de las obras y estilos en el mismo incluidas. Sinceramente nos alegramos de la inclusión en este pro¬ grama de obras de autores mallorquines dándose con ello buena prueba de amor entendido a nuestras cosas. Las obras de Noguera, Marqués y Torrandell fue¬ ron apreciadas y enmarcadas como joyas musicales de apreciable valor. El público se compenetró con ellas y las aplaudió con efusión. Torrandell obtuvo un gran triunfo con su «Marcha heroi¬ ca» que últimamente ha dedicado como homenaje al Generalísimo Franco. Al empezar la primera, segunda y tercera parte, respectivamente, se in¬ terpretaron los Himnos de la Falange «Cara al sol» y los Nacionales italiano y alemán. Se empezó y terminó el con¬ cierto con el Himno Nacional, que, interpretado por la Banda-Orquesta, suena a Imperio como nunca. En la primera parte se interpretan las siguientes composiciones: las melodías de Grieg «En mi país» y «Ultima prima¬ vera», qüe son otras tantas obras llenas de fragmentos musicales deliciosos y altamente espirituales; el Larguetto de la 4 Sinfonía de Haendel; la Marcha del Poema «La Vida», de Marqués, que tiene una entrada suntuosa y en la que los temas se desenvuelven con relativa sencillez; el bello Adagietío de la Suite «L’ Arlesiana», de Bizet y por último el «Carnaval de la Suite Orquesta», de Guireaut, cuya obra es müy a propó siró para fin de una audición musical puesto qüe consigue llamar la atención ¡¡¡GALLEGO!!! incluso de los menos atentos en la misma: la frase melódica inicial, bella¬ mente anunciada por los violoncellos es recogida y comentada luego por el gran conjunto orquestal hasta llegar a una exultación sonora que se repjte con cierta precisión durante el desarollo de toda la obra, previas unas variaciones altamente sugestivas y llenas de en¬ canto. En la segñnda parte: Las Danzas nú¬ meros 1 y 4 de Brahams; «Ballet Egip¬ cio» de Luigini; una «Hoja de Album» de Wagner y la «Marcha Heroica», de don Antonio Torrandell. Esta obra, puesta después de la de Wagner parece tener muchos puntos de contacto con la an¬ terior. Yo la diría algún tanto confusa, al principio, pero su autor debe haber querido utilizar motivos y matices que no puede negarse que son de gran belleza. En la tercera parte: «La España de Franco» de Ripas Duval, que compartió con el Maestro Balagüer y músicos los aplausos en el palco escénico, es una obra en cuya confección se han tenido en cuenta las diversas circunstancias políticas de nuestra Patria hasta el Mo vimienío Salvador de España, y que por lo tanto, al ser una pieza descriptiva, está llamada a gozar de gran populari¬ dad. Los temas musicales de los diver sos himnos patrióticos han sido entre lazados produciendo buenos efectos orquestales La danza «Odaliscas», de Marqués obtuvo una interpretación sencillamente formidable y la canción del folkore mallorquín «Hivernenca» de Noguera ha sido llevada a la gran orquestación porAlbertí con toda sin¬ ceridad y amor. Creemos que nada ha perdido la obra de Noguera. Y por último la gran «Marcha Húngara» de Damnazione di Faust de Berlioz eje enfada con una precisión ciertamente admirable dió lugar, como ninguna obra a lucir en todo su esplendor el colorido del conjunto orquestal. Verdad es que las obras así ejecutadas ganan mucho en asimilación por parte del público, qüe es una de las cosas qüe el Maestro director debe perseguir para conseguir ...Y hasta queriendo hacer despee íiva la expresión, no se consigue otra cosa qüe fabricar un elogio. Si, eso es, al decir GALLEGO se condensa en una sola palabra, toda la voluntad de superación que puede caber en un cora¬ zón de hombre. ¡GALICIA!—Región bendita del Norte de la Madre España, tierra de nobleza y de austeridad; del seno de tus valles umbrosos y de tus serranías de impre sionanfe belleza, salieron aquellos emi grantes qüe llegaban a la otra ribera del Atlántico con fiebre de ilusión y pantalón de pana, con un bagaje de voluntad de hierro, los ojos preñados de nostalgias de la fierra lejana, y los jardines del recuerdo impregnados del rocío de tus dulces alboradas. Así desembarcaban y, de inmediato, a luchar a brazo partido con todas las inclemencias de las fierras generosas, pero indiferentes y desconocidas, >de América. La Vida discurre, el tiempo pasa en marcha incontenible y en mu¬ chas ocasiones la saudade se reprime y se estrangula, cuando rebosando el corazón intenta subir a los ojos y nublarlos con el consuelo claudicante elevar el nivel de la cultura musical del auditorio. Este concierto revistió el carácter de función de gala qüe quisieron imprimirle sus organizadores. Se consiguió plena¬ mente. Dícese que ante los deseos expuestos por mucha parte del público este con¬ cierto volverá a repetirse, previo el cambio de programa, Yo me atrevería a aconsejar que no se perdonara medio alguno para que fuera verdad tan bella iniciativa! Con las actuaciones de la Banda-Or quesfa del Regimiento de Infantería de Palma que dirige el Maestro Balagüer, la Música tiene reservado en Mallorca días de gloria... R. Forteza. * ¡¡Arriba España!! Sóller 21-1-38-2.° T. de una lágrima; la tenacidad el temple de acero del hombre, vence y... años más tarde, el rocío que impregnaba los jardines del recuerdo y la nostalgia de la tierra lejana en amalgama rara con el tesón y con la fe florecen en un mila¬ gro de piedra y se levantan edificios que son, por su grandeza, como un himno triunfal de la Voluntad o Insti¬ tuciones Benéficas qü-honran a aque¬ llos pueblos y son, en lo material, modelo de construcciones y en lo espi ritual, norma y guía y canto de alaban¬ za a las virtudes de una raza ¡GALICIA!-En el seno de tu fierra incomparable vió ¡a luz aquel cerebro oceánico que se llamó Calvo Sofelo. y qüe en la fíniebla tormentosa de los últimos años de envilecimiento era como un faro de Esperanza para Espa ña; por eso, Aguiia precursora del Imperio, fueron abatidas sus potentes alas por el plomo cobarde de los mise¬ rables a quienes la Fatalidad hizo pode¬ rosos, para desdicha de la Patria. ¡GALICIA! —En tu regazo creció un rapaz, que en el andar del 'tiempo viste uniforme de soldado, manda las tropas más valerosas del Orbe, siempre a ¡a vanguardia, y las conduce mil veces a la victoria en los campos africanos. Ese mismo soldado, curtido por el sol implacable de aquella fierra, formado su temple en el combatir incesante de años enteros, en la austeridad y en las privaciones de la guerra y en las horas interminables dedicadas al estudio, es General a los 30 años. Suena en España la hora de la Cru¬ zada gigantesca y el impulsor y el guía es aquél mismo pequeño gran soldado de Africa; entre un grupo de Generales ancianos y sabios, es designado el más joven General del Ejército Español, para que asuma todas las responsabili¬ dades, desde el más alto sitial de la Patria dolorida y deshecha; y ante el asombro del mundo, aquel gallego insigne, General a los 30 años, recon¬ quista palmo a palmo la fierra de la Patria envilecida por la horda moscovi¬ ta, reconstruye la Historia de la España Inmortal y lleva a la Victoria como esclava y a la Gloria como novia que le NORMAS E IDEARIO «...Este sentido de España se nos había ido arrancando implacable¬ DIJO JOSÉ ANTONIO... mente; de una parte, por la ironía corrosiva, de otra por la tosca fal¬ sificación. Algunos, en busca de ele¬ gancia se volvían de espalda a nues¬ tras cosas; los otros caían en la gruesa vaciedad de convertir en caricatura patriotera esta cosa delicada y exacta de España. Y así se vió que entre las dos corrientes de la 'ironía y de la ordinariez, pudo llegar un momento en que casi todos los que aspiraban a sentirse fuera de la ordinariez o libres de ironía se fuesen alejando de España, fuesen expulsando de su alma, como si fuera una claudicación este apego a Espa¬ ña. Con ello se fué borrando de las almas todo lo que confería a la existencia dig¬ nidades de servicio colectivo; llegamos los españoles a ver espectáculos como éste, a sacerdotes y militares que sitiados por la ironía creyeron en serio que tanto la Religión como el Ejército era cosas llamadas a desaparecer, reminiscencias de épocas bárbaras, y se afanaban por ser tolerantes, liberales y pacifistas, como para hacerse perdonar la sotana y el uniforme. ¡La sotana y el uniforme! ¡El sentido Religioso y Militar! Cuando lo religioso y. lo militar son los dos únicos modos enteros y serios de entender la vida. Por eso nosotros queremos para toda la existencia española, para toda la existencia de nuestra Falange, un sentido religioso y militar, un sentido de servicio y de sacrificio. Por eso vienen a nosotros, nos miran cada vez con ojos de mayor inteligencia, estas Ju¬ ventudes a la intemperie que dejaron los sombrajos de la izquierda y de la derecha, porque sabían que allí no se les presentaba, con justificación entera, la ocasión de servicio y de sacrificio. Estas gentes vienen a nosotros, participan de nuestros espíritu, se alistan, al menos espiritualmente, bajo nuestras Banderas. Y no hay quien nos confunda; tenemos las caras bien limpias y los ojos bien claros. Todos los que vienen a pedir sombra a nues¬ tras Banderas para cubrir reminiscencias antiguas, nostalgias espesas de cosas caducadas, se alejan pronto Ide nosotros y luego nos culminan y nos deforman. En cambio los buenos, lo que sirven, desde nuestras filas, y desde fuera de nuestras filas van percibiendo nuestra Verdad. Y a esos que están fuera, a esos que nosotros no queremos absorber en nuestras filas porque no nos importa ser los primeros en la cosecha, a esos les decimos: Falange Española de las J. O. N. S., está aquí, en su campamento de primera línea; está aquí en ese contorno delimitado por las exigencias que he dicho por si queréis que vayamos todos juntos a esta empresa de la defensa de España frente a la barbarie que se le hecha enci¬ ma. Aquí estamos todos. Sólo pedimos una cosa: No que nos déis vuestras fichas de adhesión ni que ob confundáis con nosotros, ni os coloquéis en los puestos más visibles; sólo pedimos una cosa a la que tenemos derecho: a ir a la vanguardia, porque no nos aventaja ninguno en la esplendidez con que dimos la sangre de nuestros mejores. Nos¬ otros que rechazamos los puestos de vanguardia de los ejércitos confusos que quisieron comprarnos con unas monedas o deslumbrarnos con unas frases falsas, nosotros, ahora, queremos el puesto de vanguardia, el primer puesto para el servicio y el sacrificio. Aquí estamos en este lugar de cita esperándoos a todos; si no queréis venir, si os hacéis sordos a nuestro llamamiento, peor para nosotros, pero peor para vosotros también; peor para España. La Falange seguirá hasta el final en su altiva intemperie. Y esta será otra vez —¿os acordáis camaradas de la primera hora? —será otra vez nuestra guardia bajo las estrellas.» Fragmento de un discurso. Noviembre. 1935 (Delegación Local de Prensa y Propaganda de Eatange Española Iradicionalista y de las J. O.N.S. sigue y le acaricia. Acaso un «agua fiestas» me diría: — Casares Quiroga es gallego también.— Claro, hongos como Casares brotan y medran en todos los estercoleros del mundo; pero hombres montañas, como Calvo Sotelo y Franco, nacieron allí, porque Dios escogió aquella tierra ma¬ ravillosa para que contara entre sus hijos, a los predestinados que tienen, entre otras, la gran misión de justificar la grandeza de la Historia Patria y la elevada nobleza de la estirpe humana. Alfredo Mas Seruti Legionario cubano Puerto de Sóller, 20 Enero 1938—II. T. (Servicio de Colaboración de la Delega¬ ción Local de Prensa y Propaganda de 1 Falange Española Tradicionalista y de las J. O. N. S.) COMPRA-VENTA Y ADMON. DE FINCAS PRESTAMOS HIPOTECARIOS LUCIS CLADERA CORREDOR MATRICULADO Avda. A. ROSSELLO, 86 TEL.° 1870 PALMA DE MALLORCA Lea Vd. ABCle Sevilla Se halla en venta regularmente en LIBRERIA MARQUES $ i GENERALISIMO Hace ya algunos años me decía un viejo general, señalándome a Franco que pasaba por la Sierpes, en Sevilla: Ese teniente coro¬ nel, es el mejor general de España. Aquello se me quedó muy grabado. Un general hablando así de un inferior era algo desacostumbrado. Otra vez durante la guerra de Africa, el bravo y glorioso García Escámez me decía tales cosas de Franco, que no quedaba un solo sector de las virtudes y de la grandeza humana en donde Escámez no colocara al jefe de legionarios, don Francisco Franco Bahamonde. Tenía yo, pues, la figura en lugar selecto de mis admiraciones. Ahora, todo lo que me decían y muchas, muchísimas cosas más, colocan al insigne jefe del Estado español en el vértice de la pirámide nacional, donde el amor \\ del pue¬ blo le rinde la totalidad de sus afectos. Cuando se inició el Movimiento Nacional no teníamos Ejército, ni armas, ni dinero. Esto es, estábamos en el signo seguro de la derrota. Este hombre, alumbrado por la luz de Dios y por el genio de la Patria, crea poco a poco la victoria y paralelamente con ella va creando los instrumentos de la misma. Es decir, que bajo el influio de este hombre singular se crean la función y el órgano. Pero es que además surge una retaguar¬ dia donde se produce todo lo necesario. Hay agricultura, comercio, industrias, vida... Ni en los países donde no hay guerra se come y se vive con la abundancia y desaho¬ go que en la España de Franco. España, envenenada de liberalismo, ma sonería, corrupciones paganas, influencias judías y marxistas, necesitaba un reactivo que fuera austeridad contra el lujo, sencillez ante la complicación, honradez ante el encanallamiento, valor ante la cobardía, inteligencia y trabajo ante la necia inacción y sobre todo creencia firme, cordial, decidi¬ da de un catolicismo procedente de las raíces del alma nacional, que al d^r de sí el perfume de las tradiciones gloriosas de la Patria fuera capaz de construir la vida nue¬ va sobre los cimientos seculares de nuestra grandeza. Franco, genio militar, genio civil y genio cristiano es una creación impropia de las degeneraciones de nuestro siglo, por eso es forzoso ai pensar en él, pensar inmediata¬ mente en la asistencia sobrenatural de la Providencia de Dios. Yo digo estas cosas a propósito de la situación actual. La guerra ha entrado «n su última fase. Nosotros, por patriotismo y por instinto de conservación, hemos mantenido, desde que empezó el movimien¬ to salvador, una unidad perfecta en la ac¬ ción de vanguardia y retaguardia, y esta1 unidad ha sido un signo triunfal. Quiero madrugar en la advertencia de que concluida la guerra, que Dios querrá ! que sea pronto y con nuestra victoria defi¬ nitiva, habrá necesidad de más patriotismo todavía. Ahora no luchamos más que con¬ tra los rojos. Cuando concluyan los comba¬ tes, tendremos que pelear con nuestra comodidad, con nuestra soberbia, con nuestra ambición, con los deseos de nues¬ tro egoísmo. Hemos seguido al Caudillo en la guerra contra el marxismo y hemos «le acompañarle en apretada unidad en la guerra Gontra nuestras pasiones. Será preciso seguir entonces a Franco, sacrifi¬ cándolo todo, hasta nuestras más firmes convicciones personales. Durante la guerra de la paz, si no fuéramos capaces de la absoluta unidad alrededor del hombre j providencial, no seríamos dignos de haber ganado la guerra de la guerra. Los que no depongan sus ideas, sus per¬ sonales inspiraciones, sus polítcas, sus derechos públicos y privados y en una recia cohesión se ofrezcan al Caudillo para todo, no serán dignos de la España grande que vamos a resucitar y estamos resucitando. Cuando llegue el momento, hace falta todavía más patriotismo que para vencer a los rojos. Franco, gallego, románico, fuerte, lumi¬ noso, concreción milagrosa de todas las virtudes de la raza, es España viva y sacri¬ ficada que pide de nosotros obediencia ciega, decisión caliente y actuaciones des interesadas. Ni intereses, ni negocios, ni familia, ni nada, podrán sernos obstáculos para nuestras participaciones en la obra de la reconstrucción de España en la paz. Yo me permito señalar a toda la retaguar¬ dia, en las trincheras de la paz, un sitio de hondo sacrificio. Esas trincheras son traba¬ josísimas, porque el enemigo en ellas es nuestro propio egoísta corazón. M. SlUROT. (De A B G de Sevilla) La Excelsa Patraña de los Carabineros en Pamplona Parte de la Oración pronunciada por el Párroco de Zugarramurdi, 0. Lau¬ reano Aguerrebere Aldabe, en la Solemne Misa que se celebró en el Cuartel de Carabineros en la capital de Navarra el 8 de Septiembre de 1937 «España, no lo dudéis, queridos Ca¬ rabineros, será grande con vuestro es fuerzo constante y decidido, con vuestra lealtad, con vuestro valor y disciplina, traducido todo en - obras de sacrificio y heroísmo, pero, sobre todo, España será grande porque escrito está en las palabras que me han servido de texto: una mujer, la Virgen de Covadonga, ha cubierto de oprobio la casa del Rey Nabucodonosor (dígase Rusia) y en aquel día se hizo la salvación de Israel (dígase España), Con ésto tenéis indi cado el pensamiento que va a ocupar vuestra benévola atención por breves momentos y que puede fijarse en estos sencillos términos: «El Cuerpo de Ca rabineros y su Patrona la Virgen de Covadonga en la salvación de España». Pidamos a la misma Virgen interponga su valiosa ayuda ante el Dador de toda luz, para que me conceda su gracia, poniendo en nuestros labios las palabras del Angel: AVE MARIA. No me he acordado, excelencias y señores, de pediros perdón al principio de mi oración por la osadía que supone, en mí, hablar ante vosotros; ¡yo, pobre Cura de pueblo, atreverme a dirigiros la palabra!; diríase que el murciélago osa cantar ante los ruiseñores; ¡yo, prestan¬ do con mis palabras y presencia las sombras y lunares ante este cuadro de luz y entusiasmo!; pero disculpadme;, perdonad mi osadía y atrevimiento; he sido requerido por el ilustre Comandan te Jefe de esta Comandancia y sus re querimientos son para mí, siempre, so¬ lemne mandato; he sido requerido por que sabe que amo a los Carabineros con entrañas de Sacerdote y aquí estoy, autorizado por mi superior jerárquico, confiado en vuestra benevolencia e hi¬ dalguía y ateniéndome al conocido dicho de Bossüet: «El auditorio es quien hace al orador». Por eso debo considerarme, a pesar de mi pequeñez de mi insignifi cancia, de mi nada, como orador de altura, porque altos y elevados en todas las esferas estáis vosotros que me hon¬ ráis con vuestra atención. Hace más de siete años, que convivo con el Cuerpo de Carabineros, haciendo con ellos la vida de relación de amigo, de hermano, de padre; que a todo ésto equivale la relación de Párroco y feli greses. Por eso les conozco les amo, sé de sus defectos y también de sus vir íudes; ni pocas éstas ni pequeñas, tan meritorias como las primeras de que presuman oíros y más grandes y subli¬ mes porque están hechas de renuncia¬ miento y abnegaciones, de sufrimientos físicos y servicios rudos que tienen por único premio el desconocimiento que se tiene de ellos, el olvido o la estima des pectiva de muchos. He sido testigo pre¬ sencial de sus virtudes, de sus sacrifi cios, muchas veces en la categoría de heroicos y es qUe, fundado el Cuerpo sobre el honor militar y animado de su mismo espíritu, el alma del Carabinero está forjada en el crisol de la rectitud, con el deber erigido en norma de su vida; y así le habréis visto en la dura brega que supone su difícil cumplimiento en los acantilados de la costa, en lo fragoso de la sierra, en los picachos de las montañas, sólos siempre, en las bravas regatas, en las encrucijadas, en posadas y cavas, en puertos y muelles, En una palabra, dónde quiera que el contrabando pudiera deslizarse con per¬ juicio de los ingresos del Estado, allí está siempre el ojo avizor del Carabi ñero dispuesto a impedir las sangrías al Tesoro aun a costa de su vida; sien do fiel a su lema: «Moralidad y lealtad, valor y disciplina». Y no me hablen, gentes ignorantes o malintencionadas, de la deserción del deber en Carabine¬ ros durante la contienda actual, ya que son menguadas, y en escasas excepcio nes, explicables, no diré justificadas porque la deserción no tiene justifica¬ ción posible, pero explicables sí, por el virus ponzoñoso durante estos últimos años qüe, como corrosivo de sus almas, había logrado depositarse en el corazón de algunos; virus disfrazado con pro mesas y con halagos especialmente vertidos en una prensa impía y desmo¬ ralizadora y aprovechando, acaso, la coyuntura de ser este Instituto—¡hay qüe decirlo muy alto!—la Cenicienta de todos los cargos públicos en su predi¬ camento social y situación económica; pero borrad con piedad esas excepcio¬ nes deshonrosas, comunes a todos los Cuerpos, a todos los Organismos, a todas las instituciones humanas, y ved a los Carabineros en el fiel de la balan¬ za de la contienda actual. Ahilos tenéis, diseminados en los frentes de batalla; fueron los Carabineros en el de Güi púzcoa, voluntarios en Tolosa sin la menor vacilación para equipar un ca¬ mión blindado qüe entrara el primero en Andoain; y es un Carabinero la nota saliente de arrojo y valor, de sacrificio y heroísmo en la toma del Burüníza; y es Un Carabinero, el Teniente Arcos, alma de los combates en el desfiladero de Endarlaza, héroe en la toma de Behovia con la admiración y entusias¬ mo de los mismos legionarios, y es un Carabinero el que con su moral man¬ tiene en su puesto las guerrillas en un rabioso combate en Santa Bárbara. Ved a los Carabineros en todos los sitios de peligro: en los carros de asalto, en los camiones blindados, siempre en las líneas de choque, en las avanzadas de Mondragón, de Vergaray de Eibar, en los picachos de Calamúa y Arrate, en Udala, en los Inchortas, en el Vizcargui, en Lemona, en el cinturón de hierro de Bilbao, en Castro Alen, en el frente de Santander, en el de Asturias, en el jarama. en el de Brúñete, que no quedó uno sin caer extenuado, por el terrible tormento de la sed, etc., etc.; siempre derrochando dentro de las victoriosas Brigadas Navarras, tanto valor, tanto heróismo y tanta abnegación que pasa¬ rán a la Historia como nuevos espar taños y el Mundo entero les rendirá el tributo de su admiración. Enmudezcan, sino, mis labios y hablen por mí los ciento diez y siete heridos, inútiles y mutilados, con piernas amputadas, con brazos anquilosados, sin ojos, etc., etc. Hablen, desde el Cielo, vestidos de án geles, los diez y seis muertos gloriosos, oferentes todos de sus sangres y sus vidas por Dios y por España. Son la raza de aquellos Carabineros de WadRás, son los de Castillejos y Tetuán, de Serrallo y Monte Negrón, son los de la guardia personal de Prim y O’Don nell, que repiten la historia hoy en la guardia escogida de ese invicto General Director Glorioso vuestro, General Queipo de Llano, elevado hoy a la cate goría de ídolo popular que pasará a la Historio, nimbada sü frente, con la aureola de Caudillo y vencedor en la mayor conflagración qüe registra núes ira Historia. ¡Gloria y honor al Cuerpo de Carabineros! ¡Yo os saludo lleno de emoción y os dedico el verso del poeta!, escrito para vosotros: «Oyeron el grito de la Patria líerida que sonó en sus almas como una llamada; ellos acudieron diciendo: La vida sin amor es triste, sin honor es nada.» Por la transcripción El Teniente, Alfonso Fernández. Sóller 7 de Enero de 1938, 2.° Año Triunfal, ?-■**"~‘B B T" P *T" S "* B Revista Semanal Se vende en la LIBRERIA MARQUES CUARENTA AÑOS ATENAS 22 Enero de 1898 En los tres primeros dias de la semana que fine hoy no cesaron las lluvias que dijimos habían regado abundantemente esta comarca, por cuya razón las fincas todas de la parte ba¬ ja de la huerta están inundadas. El agua caí¬ da ha sido en cantidad mucho mayor de la que cayó cuando la funesta inundación de este término municipal en 15 de Octubre de 1885, y si no ha causado los daños que entonces dé¬ bese a que la tierra, seca como estaba, ha po¬ dido absorber toda el agua, que corrió apenas, ya que por la misma causa no se ha desborda¬ do ninguno de los torrentes que cruzan este va¬ lle, por más que todos ellos han corrido y co rren todavía caudalosos habiendo experimen¬ tado grandes avenidas todaa las fuentes, hasta Sa Regana, que sólo en extraordinarias oca¬ siones se la ve correr. En varias reuniones que han tenido los mé¬ dicos de esta localidad, entre otros, han toma¬ do el acuerdo de cobrar solamente 0*50 ptas. por las visitas que hagan a la clase obrera, con forme ha venido haciéndose hasta el presente, pero que las familias consideradas como pu¬ dientes a juicio del facultativo satisfagan en lo sucesivo ma peseta por cada visita. Esto por lo que se refiere a la visita ordinaria. Las visitas extraordinarias, o sea las que se hagan durante la noche desde el toque de la queda hasta las seis de la mañana, se contarán a &50 ptas. dentro del casco de la población y con el aumento proporcional en relación a los precios hoy vigentes para las afueras de la misma, sea cual fuere la clase social a que pertenezca el enfermo que las pida. Un corto espacio de tiempo cesaron las llu¬ vias en la vigilia de Iv fiesta de San Antonio Abad, y éste fué suficiente para que los mu¬ chachos encendieran las tradicionales fogatas, que fueron este año muchas, y mayores que de ordinario. 3f también este intervalo en que dejó de llover fué aprovechado para que la banda de música de esta localidad, bajo la inteligente batuta de su nuevo director, don Martín Bennassar y Botger, a quien por pri¬ mera vez vimos a su frente en público, salieres, a obsequiar por medio de ma brillante serena¬ ta al que tantos años fué director de dicha banda, nuestro estimado amigo D. Antonio Enseñat y Capará, quien correspondió, galan-1 te, al obsequio recibido, sirviendo espléndido refresco a los músicos y a cuantas personas fueron a visitarle en su fiesta onomástica. Obsequié, además, dicha banda a otros Anto¬ nios y Antonias, y, fraccionada luego, pues que ma parte debía tocar en el baile de más¬ caras, continuó la otra hasta hora muy avan - zada. En la parroquia se celebró el lunes con la mayor solemnidad la fiesta del glorioso San Antonio, y a pesar de lo desapacible del teimpo, que continuaba metido en aguas, tanto, que exa un verdadero sacrificio el salir a la calle, el templo estuvo lleno por la mañana durante la celebración de la Misa mayor, en la que ocupó la sagrada cátedra él predicador de la Novena, Sr. Escalera, Pbro., quien con su palabra fácil y elegante estilo resumió en improvisado panegírico las glorias del ermita¬ ño egipcio que, a pesar de los diez y seis siglos que han transcurrido desde su vida penitente en los desiertos de la Tebaida, venera la Igle¬ sia, dedicándole esplendorosa fiesta en todos los aniversarios de su muerte. La procesión de costumbre y bendición de caballerías m pudo efectuarse por la tarde, a causa de la lluvia, y tuvieron éstas lugar el jueves por la tarde, festividad de San Sebastián mártir. La interrupción de las líneas de los ferro¬ carriles en él Continente, a causa de los fuer¬ tes temporales de la última semana, ha moti¬ vado extraordinarios pedidos de naranjas y de limones\\a los comisionistas y propietarios de este pueblo, pedidos que, a pesar de la gran necesidad de coger y de dar salida a dichos frutos, no pudieron servirse, por la sencilla razón de que no había en ésta buques ni de vapor ni de vela que pudieran cargarlos, ni lo hubieran permitido fas continuas lluvias, que no dejaron que aquéllos enjugaran, amén de la imposibilidad de entrar en loé huertos, convertidos casi todos en lagunas. Jabón corriente lo Hallará an la CASA MARQUES :-:SOLLER ♦ CR ONICA LOCAL ♦ Llegada de importantes partidas de hilados Aseguran trabajo para nuestras fᬠbricas para cuatro meses Durante 1a presente semana han sido traídas de Palma Importantes partidas de hilados destinados a las fábricas de tejidos de esta ciudad. Según nuestros informes, son esperados para muy en breve nuevos envíos de algodón y colorantes, todo lo cual asegu rará a dicha industria trabajo constante por lo menos para cuatro meses. Es satisfactorio para nosotros observar cómo, gracias a las disposiciones de las autoridades de la provincia que intervie¬ nen en este ramo, han podido tomar las fábricas de tejidos de Mallorca su ritmo animado, que tanto favorece a la economía patria y ai emento trabajador. Cambios en la Coman¬ dancia de Carabineros Ha tomado posesión de la misma el Capitán D. José Cardona El jueves de la anterior semana, día 13, cesó en el desempeño de la Comandancia de este puesto del Cuerpo de Carabineros, el Teniente D. Manuel Pérez García, quien ha sido destinado a Palma, Sección Te rreno, de cuyo nuevo cargo se posesionó el sábado siguiente día 15. Pera Ja Comandancia de Sóller ha sido nombrado el Capitán D. José Cardona Riera, quien tomó posesión el mismo día 13. Ei señor Cardona ha tenido la atención de enviarnos expresivo Besalamano ofre¬ ciéndonos su más leal y entusiasta coope¬ ración para cuánto redunde en beneficio de la Nueva España, ofrecimiento que agradecemos sinceramente al par que ponemos a su disposición las columnas de nuestro semanario para todo cuánto pue? da Igualmente redundar en beneficio de nuestra querida Patria. Al despedir afectuosamente al Teniente Sr. Pérez, saludamos con efusión al Capi¬ tán Sr. Cardona, deseando a ambos el mayor acierto en el desempeño de sus nuevos cargos, y que a este último le sea grata su permanencia entre nosotros. Desgracia en el Puerto Un soldado sollerense se fractura ana pierna a consecuencia de una caída del tranvía En la tarde del jueves de la anterior semana, ei soldado de Ingenieros D. José M.a Almagro, destacado en esta ciudad, en el trayecto comprendido entre la parada de «La Torre» y el «Hotel Denis», al in¬ tentar subir al tranvía que sale de Sóller a las 15’30, ya en marcha, sufrió un sensible accidente, cayendo a1 suelo y sufriendo la fractura doble de la pierna derecha. El accidente fué completamente fortuito. Según noticias, fué trasladado al Dispen¬ sarlo de la Cruz Roja del Puerto, siendo asistido de primera intención por el Médico de guardia de la Base de Aprovisionamiento D. José Herrero y luego por el Dr. Agus¬ tín Lázaro. Y después fué trasladado al Hospital Militar de Palma. Según informes recogidos a última hora, el estado del herido es estacionario. Des pués de la operación quirúrgica que se le ha practicado ha experimentado lfjera me¬ joría. Sentimos el accidente y hacemos votos para la pronta y completa curación del joven lesionado. La venida de la Banda Orquesta del Regimiento de Infantería de Palma El lunes de esta semana, festividad de S^n Antonio, vino a esta ciudad la renom brada Banda-Orquesta del R-gímiento de Infantería de Palma, que dirige nuestro distinguido y estimado amigo el insigne maestro D. José Balaguer, al objeto de dar el anunciado concierto a beneficio del Movimiento Nacional y de la Falange Lo cal, de cuyo concierto publicamos una extensa reseña en otro lugar del presente número. Dicha agrupación llegó en el tren de la tarde y acudieron a recibirla el Delegado local de Falange Española Tradicionalista y de las J. G. N. S. y el Delegado local de Prensa y Propaganda de la misma, or ganizadores del expresado concierto, jun¬ tamente con la Banda Municipal de esta ciudad. Asistió al acto del recibimiento un nu¬ meroso gentío que invadía el andén de la estación del ferrocarril y que lupgo sp si tuó en la plaza de España, calle del Gene¬ ral Franco y plaza de Calvo Sotelo para presenciar el desfile. Precedidos de la banda de la localidad, que tocaba animado paso-doble, los mú ¬ sicos componentes de la agrupación visi¬ tante, acompañados de los nombrados or ganizadores, se dirigieron seguidamente a la Casa Consistorial, donde fueron obse qulados por e! señor Alcalde con bizcochos, licores y cigarros puros. Seguidamente se trasladaron al teatro «Kursaal», en donde tuvo lugar el referido concierto, que constituyó un resonante éxito artístico y al que asistió una nutrida concurrencia de inteligentes y aficionados, ávidos de saborear un arte serio y refi¬ nado, pues que dicha agrupación musical venía precedida del justo renombre adqui¬ rido ya en sus anteriores actuaciones en Palma y otros pueblos de la isla. Una vez terminado el Concierto, la re putada agrupación musical salió de nuevo para Palma en un tren extraordinario, que partió de Sóller a las siete y media de la noche. . Del cursillo para enfermeras La lección de moral de esta semana Sobre los deberes que la enfermera tiene para con los enfermos, versó la ex¬ plicación de la lección de moral de esta semana. Viéndose como, además de ios deberes de orden corporal: los cuidados que se refieren a la salud, el exacto cum¬ plimiento de las órdenes del médico, tiene la enfermera otra clase de deberes para con ios enfermos confiados a su cuidado. Debe observar con ellos una conducta morar intachable. Debe emplear la influen¬ cia que pueda tener en el ánimo de! en¬ fermo para elevarle e iluminarle el espíritu. Ei enfermo estará en una esfera moral alta o baja, según alto o bajo sea moral mente el ambiente que le rodee. La en fermera debe pasar por el hospital, dando: bondad, luz, consuelo, elevación a las almas de los enfermos. Su conducta debe ir siempre dirigida por una gran rectitud de intención. Con esta rectitud, con con¬ ciencia ciara de sus deberes, con voluntad bien formada, con deseos de hacer el bien, es cómo la enfermera debe acercarse al enfermo. Asi éste sentirá a su alrededor una influencia que lo eleva y dignifica. En esta lección, al tratarse de la influen¬ cia del mal ejemplo, se hizo la definición del escándalo como «todo aquello que sea, para el prójimo, ocasión próxima de pe¬ cado». Grande es la gravedad del escán¬ dalo porque quien de él es causa, es res ponsable de los pecados que hace cometer. La enfermera tiene el deber de no ser nunca escándalo, o sea, ocasión próxima de pecado, para los enfermos. Debe, por ei contrario, dar siempre buen ejemplo, tanto en su arregio personal, como en su manera de vestir, como en sus conversa¬ ciones y en todas sus actuaciones, para de esta manera pasar por el hospital ha¬ ciendo bien al cuerpo y al espíritu de aque¬ llos enfermos que le hayan sido encomen¬ dados. Homenaje Femenino a la La presentación de “L' Arpa de la Valí,, Marina Nacional Como indicamos ya en nuestra anterior Tuvo lugar ayer, en Palma, asistien¬ do una nutrida representación de Sóller y de todos los otros pueblos de la isla Ayer, viernes, por ia mañana, se celebró en Palma un simpático homenaje a la Marina Nacional, que íe tributó la mujer mallorquina en las personas de esos mu¬ chachos heroicos que forman ia dotación de nuestros buques de guerra. Consistió en la ofrenda a cada iñarino de un paquete conteniendo prendas de abrigo y golosinas, que les fueron entregados por las señoritas de ia Sección Femenina de F. E. T. y de las J. O. N. S. y de la institución de Frentes y Hospitales, organizadoras de este acto, que en número de algunos miliares se hablan trasladado a la capital para tomar parte en esta Fiesta. De Sóller concurrió una nutrida repre¬ sentación presidida por la Delegada Local de F. E. T. y de las J. O. N. S., seño¬ rita María Rollán Bauzá, la Tesorera, se¬ ñorita Isabel Morell Colom y la Secretaria de los Sindicatos Femeninos Srta. Mar¬ garita Ignacio Llabrés, que marcharon en e! tren de las 9’15. Al paso por Buñola se les agregó la representación de aquella villa: Unas y otras llevaban su respectivo paquete que debían ofrecer horas más tarde a uno de tos marinos de nuestra gloriosa Marina de Guerra. Palma se asoció con entusiasmo a ia Fiesta de! Marino, echándose a la calle, co mo en día de gran fiesta. Algunos miles de personas se congregaron en los laterales del paseo del Borne, y ventanas y baleo nes, donde se apiñaba la gente. Dicho paseo había sido adornado y a ia entrada de! mismo se levantaba un severo arco trianfal en honor de ia Marina Nacional, Poco antes de tas doce miles de muchachas esperaban ya en las latera¬ les del largo paseo con sendos y volumino¬ sos paquetes, en cuyo envoltorio aparecía una etiqueta de Frentes y Hospitales, muchos con lazos de los colores naciona¬ les y las flechas de Falange, y todos con un número en el anverso de una artística tarjeta. Cada uno de estos números co¬ rrespondían a otros tantos en poder de los marinos. Poco después de tas doce empezaron a llegar las autoridades e invitados y algunos momentos más tarde irrumpieron en el paseo, correctamente formados y con gran marcialidad, ios marineros de las unidades edición, el domingo último, por la tarde, en el domicilio de la Srta. Juana B^rceló, 56234781.®°diósuprimerconciertoesaagrupación musical femenina que esta su Directora ha formado con la exclusiva finalidad, verda¬ deramente meritoria y plausible, de edacar a ia juventud de modo que sepa saborear as delicias del divino Arte, al mismo tierra- Ipo que para poder interpretar y dar a co¬ nocer a las personas cultas del círculo de sus relaciones muchas obras que merecen serlo, bastantes de ellas ignoradas de la generalidad y otras ipéditas, de los siglos XVI, XVII y XVIII. Ese concierto Inicial, mejor dicho audición de música selecta en una reunión familiar, tuvo por objeto prin¬ cipal conmemorar la fiesta de N-vIdad, y por esto la mayor parte de las composicio¬ nes que integraban el programa fueron bellos villancicos de antiguos autores, es¬ cogidos entre los de mayor notoriedad, Y a fe que la novel masa coral femenina ios interpretó con una precisión y delica¬ deza admirables, por lo que ya no pudieron ser más sinceros ni más justos los aplausos que al fina) de cada una el numeroso y selecto público que llenaba el salón y de¬ pendencias contiguas la prodigó. E9te programa contaba de tres partes, y fué número final del mismo ei canto de la Sibila por una de las señoritas de 1a mencionada agrupación. Helo aquí: PARTE PRIMERA 8 Cantos de Navidad, a dos voces, de ios siglos XVII y XVIII. PARTE SEGUNDA Lamento d’Arianna, a una voZ, de Claudio Monteverdl (1567-1643). Canzonetta, a dos voces, de Baldessare Donalt (f 1603), Vale-Vale, a dos voces, de Crlsplano Frotóla (s. XVI). Conzonetta, a tres voces, de J. Jecobo Gastoldi (f 1622), Canción Españóla, a tres voces, autor desconocido (s. XVI). Ave Maris Stella, a una voz, ce de W. A. Mozart (1756-1791). Cantata a una voz, de C. Fllipp E. Bach (1714-1788). v Cantata de Pascua, a una vofc, de J. S. Bach (1685-1750). navales, que iban a participar de la alegría de la simpática fiesta. Empezaron a des¬ filar, precedidos de sus bandas de música y cornetas, la dotación del «Velasco», siguiendo ia del «Canarias», «Baleares», «Almirante Cervera», «Mar Cantábrico», «Vulcano», «Júpiter», «Melilla», «Terael», «Dato», «Velasco-Ceuta», «Pedro 1.°», etc. La marinería desfiló en medio de gran¬ des ovaciones de la muchedumbre que asistía a ia fiesta, yéndose a colocar en apretadas filas a lo largo del paseo del Borne y frente a las apiñadas hileras de muchachas que ostentaban su paquete con el número correspondiente. ¡Más dé dos mil paqüetes para otros tantos marineros! Inició ei reparto de los paquetes la se¬ ñora esposa del Excmo. Sr. Vice-Almiran te, con la señora Machlmbarrena de Dez- callar. Después las señoras de varias auto¬ ridades entregaron igualmente sus respec¬ tivos paquetes, siguiendo luego por las se¬ ñoritas falangistas. Y asi pronto cada ma¬ rinero pudo recibir de manos de !a mucha¬ cha el paquete que le había correspondido en suerte. Y mientras se formaban ios grupos en medio de la general alegría, Se daban a co¬ PARTE TERCERA 6 Cantos de Navidad, a dos voces, de los siglos XVI, XVII y XVIII. La Verge Bressant, a dos voces, de Cesar Franck (1890 f 1922). Canto de la Sibila por una señorita de la Agrupación. Queda dicho que fueron calurosamente aplaudidos todos los números de! transcrita programa, y de un piodo especial hubieron de serlo la «Canción Española», a tres voces, de autor desconocido—la que a pe¬ tición de algunos asistentes fué repetida a ía terminación—y el solo de la Sibila, can¬ tado con fina entonación y modulación ex¬ quisita, que mereció unánimes elogios. Todas las señoritas que componen la referida masa coral, en número ya muy considerable, vestían el típico traje ma¬ llorquín. Dignas de todo encomio son, en la for¬ mación de «L’ Arpa de la Valí», la pacien¬ te, ia abnegada, mejor dicho, labor de la Srta. Juana Barceló, que aprovecha su per¬ manencia entre nosotros para hacer obra cul ¬ nocer unos con otros y se formaban amis¬ tural y por diferentes conceptos provechosa, tades, entre rostros sonrientes y expresio¬ y la aplicación y gran fuerza de voluntad nes de gratitud, y las bandas de los buques de esas jóvenes, en su mayor parte obreras, de guerra interpretaban sus himnos respec¬ que, en sus deseos de instruirse, no han tivos, que el público escuchaba brazo én escatimado sacrificios, privándose del des¬ alto y subrayaba con entusiastas ovaciones. canso y de otras diversiones, a su edad Luego de más de una hora de natural sumamente gratas, para aprender el solfeo, expansión para ios marineros, volvieron primeramente, y asistir luego cbn asiduidad éstos a formar e iniciaron el desfile por a los ensayos como medio indispensable diversas calles hasta ei muelle. para conseguir su ideal. Estos méritos, Apenas en el muelle habieron roto filas, realmente notables y merecedores de loa a cada marino-le faltó tiempo para abrir su en todas ellas, lo son todavía más en las respectivo paquete, naturalmente muertos destinadas a segundas voces, pues que todos de curiosidad. « por la mayor dificultad que ofrecíalas la SOLLER falleció en Bandol (Francia) el día 15 del corriente mes A LA EDAD DE 59 ANOS Sus afligidos esposa, D.a Rosa Vicens Castañer; hijo, D. Jaime; hijas políticas: D.a Paulina de Magraner y D.a María Puig Morell; nietos:NCristián Magraner y Rosita Molí Puig; madre, D.a Luisa Berio Rullán; hermanos: D. Francisco, D. Juan, y D. José; hermanos y hermanas políticos: D. Juan Magraner Oliver, D. Juan Casamayor, D.a Catalina Rosselló Barceló, D.a Rosa Marqués Coll, D,a Ana Cortés Enseñat, D.a Paula Marcüs Rullán, D.a Margarita Vicens Castañer, D.a Rosa F'errer Lladó y D.a Catalina Oliver; sobrinos, primos y demás parientes participan a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida y que el mar¬ tes próximo, día 25, a las nueve, se celebrará en la Parroquial un Oficio conventual en sufragio del alma del finado. Suplícanles su asistencia, o que de otro modo le tengan presente en sus oraciones, lo que tendrán como un especial favor. adaptación a ello hubieron de dedicar más tiempo y mayores esfaerzos. «L’ Arpa de la Valí», constituida como pudimos apreciar que está, es ia mejor demostración de que no carece de exacti¬ tud el dicho popular de «querer es poder». Gon esta agrupación se ha conseguido do¬ tar a Sóller, y en particular a la barriada de la Alquería de! Conde, de un elemento de cultura, e! más apropiado para «instruir deleitando», para despertar en la juventud nobles aficiones y mejorar las costumbres, y para, en estos calamitosos tiempos que atravesamos, poder ser, a su modo, útii a la Patria, llevando su granito de arena a la obra del Movimiento Nacional Salva* dor de España, que esto sabemos son los deseos y aspiraciones de la directora de la nueva masa coral y de todas sus queridas discípuias, Nuestros plácemes más sinceros y entu¬ siastas, a aquélla y a éstas, por el éxito ya alcanzado en el Inicio de su actuación y por sus patrióticos propósitos, que de seguro no han de faltarles ocasiones de poder realizar. *** Sabemos que con el fin de peder com¬ placer al gran número de personas que deseaban asistir a la anterior audición y no permitió la capacidad del local—no obs¬ tante sus vastas dimensiones—fueran invi¬ tadas, mañana, a la misma hora, (las tres y media de la tarde), se repetirá el referido concierto, ejecutándose en todas sus partes el transcrito programa. Lo que, como nota informativa, hemos creído oportuno anunciar. Notas de Sociedad BODA En la iglesia de los PP. Filipenses el miércoles de la presente semana contraje¬ ron matrimonio canónico la simpática se¬ ñorita Juana M.a Morro Quetglas con don Sebastián Qarau Cánaves. Bendijo la unión el Rvdo. D. Jerónimo Pona. A La novia lucía elegante traje de calle. Actuaron de padrinos de boda por parte del novio sus padres D. Juan Garau Oliver y D.a Juana Ana Cánaves Ferrer; y por parte de la 'novia, también sus padres don José Morro Seguí y D.a Isabel M.a Quetglas Estareilas. Firmaron el acta como testigos D. Juan Garau Cánaves y D. Mateo Isern Quet* glas. Terminada la religiosa ceremonia se sir¬ vió a los invitados espléndido desayuno. Los novios salieron en viaje de bodas para Palma, Calmar! y otros pontos de la isla. Deseárnosles perdurable dicha en su nue¬ vo estado. NECROLOGICAS D. Fausto Sedaño Loza El lunes de esta semana falleció en Bu- ñola, confortado sa espíritu conloa auxilios de nuestra Religión sacrosanta, D. Fausto Sedaño Loza, Teniente, Capitán accidental de la Milicia Nacional y Comandante Mili¬ tar del Puesto de Buñola. El señor Sedaño, Caballero de la Cruz de la Militar Orden de San Hermenegildo, por su bondad y trato afable granjeóse siempre el csrlño de cuantos le conocieron, siendo muy apreciado en esta ciudad de quienes tuvieron ocasión de tratarle duran¬ te su breve residencia aquí, en los primeros meses de nuestro Glorioso Movimiento, en que laboró entusiásticamente, prestando su eficaz colaboración, en la formación de las Milicias Nacionales locales. Para asistir al entierro del malogrado señor Sedaño se trasladó a Buñola una representación voluntaria de las Milicias Nacionales de esta ciudad, ,a! frente de la cual figuraban varios oficiales, el Coman¬ dante del Batallón, D. Emilio Despujols Pou, y el Comandante Militar:, D. Antonio Salgado Muro, tomando parte dicha repre¬ sentación en el fúnebre cortejo que acom¬ pañó los restos mortales del señor Sedaño hasta la estación del Ferrocarril. En dicho punto esperaba un coche de la Funeraria Lloret, en el que fué colocado el féretro para ser conducido al Cementerio de Palma, donde había de recibir cristiana sepultura, figurando en ia comitiva que acompañó el cadáver del señor Sedaño fias¬ te su última morada, el nombrado Coman¬ dante señor Despujols y los alféreces de Milicias de Sóller y de Valldemosa, respec¬ tivamente, D. Bartolomé Morell Bauzá y D. Celestino Bonnin Piña. Descanse en paz el pandoroso militar y reciban todos sus familiares la expresión de nuestro muy sentido pésame. D. Francisco Bujosa Serra En la villa de Esporlas, de donde era natural y en la que vivía retirado desde que a ello le habían obligado su avanzada edad y los achaques inherentes a la misma, falleció a las tres de la tarde del próximo pasado lunes el conocido maestro albañil D. Francisco Bujosa Serra, y ha sido su muerte en esta ciudad, donde había vivido más de treinta años y en donde contaba con Innúmeras amistades y generales sim¬ patías, muy sentida. Por su sociabilidad y afable trato per¬ sonal fué siempre aquí muy considerado y querido, y por su inteligencia en el ramo de la construcción acreditóse como maestro de obras y llegó a contar con una muy ex tensa clientela. A él son debidas un gran número de edificaciones, lo mismo en el casco de esta población que en las afueras de la misma, algunas de notable relieve, como Cq'/i Cera, el «Crédito Balear», la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros», etc.. Fué muy amante de su familia y de ésta también él entrañable¬ mente querido; por esto podemos asegu¬ rar que habrá causado profundo dolor en su hija, D.8 Maria; hijo político, D. Joan Pons y nieto Francisco, residentes en la ciudad belga de Verviers, donde tienen establecidos sus negocios, ia fatal nue va del fallecimiento, al recibirla, como la causó a los demás familiares e íntimos que pudieron presenciarla y asistir a las exe¬ quias. En la Parroquia de Esporlas se celebró solemne funeral en ia mañana del martes, y por la tarde, a las tres y media, se rezó el rosario en la casa mortuoria, de cuerpo presente, y seguidamente fué trasladado el cédáver a esta ciudad, para dar así cumplimiento a la voluntad del finado que quiso reposaran sus cenizas en el cemente¬ rio de esta población, a la que profesaba tanto afecto. En el auto mortuorio del Ayuntamiento de Palma verificóse la con¬ ducción, y al llegar a la casa propiedad del extinto, en la calle de J. A, Primo de R1 vera, donde esperábanlo la Comunidad parroquial con cruz alzada, los familiares, y un gran número de vecinos, se cantó un responso y se organizó la comitiva fúne¬ bre. En el cementerio se despidió el duelo. Descanse en paz el alrhs del bondadoso anciano, y reciban sus nombrados deudos y cuántos otros lloran con ellos esta sensi¬ ble e irreparable pérdida, consuelo en su aflicción y la expresión de nuestro muy sentido pésame. D. Antonio Magraner y Berio La noticia inesperada y triste del falle¬ cimiento de nuestro paisano y amigo don Antonio Magraner y Berio la recibieron anteayer por telégrafo sus familiares resi¬ dentes en esta dudad, y a ellos, y lo mismo que a todos ios demás vecinos que la co¬ nocieron, causó las consiguientes conster¬ nación y sentimiento, pues que no sabía nadie aquí que !e aqaejara enfermedad alguna de la que pudiera esperarse un tan fatal desenlace. El Sr. Magraner, dedicado ai comercio ha residido en Francia ia mayor parte de su vida, habiendo realizado importantes negocios en distintas poblaciones, en las que tuvo abiertos establecimientos de frutos del país y exóticos en unas, de bebí das—cafés y bares—en otras, y últimam* nte, moderada ya en parte aquella su prl mitiva actividad, residía temporalmente en un pintoresco pueblecillo de la Costa Azul, y en él le habrá sorprendido i» muerte. Nada acerca de ella sabe ninguno de los miembros de su familia, pues que, como queda dicho, sólo por un lacónico telegra ma expedido desde el referido pueblo por su hijo D, Jaime y su hermano D. José tu vieron conocimiento de que habla dejado de existir. Por esta misma razón no pod moa ampliar nosotros esta nota—y lo sen timos—con otros datos que sin duda hu hieran nuestros lectores deseado conocer. Limitémonos, pues, a dar ia noticie-a secas, lamentando sinceramente esta des grada familiar—que lo es siempre ia pér dida de un ser querido, y más aún cuando traspasa éste ios umbrales de ia eternidad en una edad que, como la dei Sr. Magra ner, no seipuede considerar todavía muy avanzada—y enviando a la esposa, Ir jo, hijas políticas, madre, hermanos y demás deudos ia expresión de nuestro profundo pesar. Con ellos rogamos a Dios para que conceda al alma del fenecido ia eterna bienaventuranza. a SOLLEÜ ff"-a TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE CU B R A los gastos que le ocasionaría una defunción en su hogar MIGUeL COLOM La “FUNERARIA LLORET,, UNICA NETAMENTE MALLORQUINA Construcción de muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas enrolSabies sistema americano : *: Persianas caíala* . ñas Restauraciones de todas clases Decora¬ ción e instalación general de mobiliarios CALLE DEL MAR, 77 SÓLLER (Mallorca > AVENIDA DEL GENERAL GODED (Antes Gran-Vía) Le responde con capital propio General Mola, n.° 23 (antes Unión) R A L. M A Teléfono n.° 2017 Sucursal en 3olÍ3r {Calle Juan Marqués Arbona, n.° 44 (Teléfono n.° 96 Representante. JAIME FEMENIAS, Tamany,: 9 De Teatros PANTASIO Canción de amor, la agradable y ame* na comedla musical de la «Radio», estre¬ nada en las funciones de la pasada sema¬ na, es en realidad una obra magistral de la cinematografía americana, en la que nnestra gran estrella europea Lily Pons, consigue un triunfo excepcional. De complemento se repuso la producción «Radio» Trece mujeres, creación de los excelentes artistas Mirna Loy, Irene Danne y Ricardo Cortes. El «Fantaslo» presenta hoy el estrello de una^roducción «Radio» de gran enver¬ gadura, una de las obras más bellas que hayan podido plasmarse en fotogramas: La gran aventura de Sylvia, en la que reaparece la más famosa de Sas estrellas del lienzo, la gran actriz Katharine Hep- burn. La gran aventura de Sylvia no se parece a ninguna de las películas que hasta hoy han sido proyectadas. Es un verdadero tema excepcional y extraordinario, vibran¬ te de originalidades y bellezas. Un asunto pleno de interés y de hilación. Es ia histo¬ ria de una mujer que llegó a las máximas audacias sublimes. Trazos de mascarada. Momentos maravillosos que acusan toda ia maestría de Qeorge Cukor, el genial realizador que al fusionarse con ei arte sublime de ia Hepburn ha logrado una de las grandes obras maestras de ia cinema¬ tografía. Katharine Hepburn, la divina fea, se muestra en este film humanizando una personalidad indiscutible y perfecta, en ei rol de «Sylvia Scarlett», ia muchacha ar¬ tista y aventurera que huyó con su padre de la justicia. La mujer que sabe amar hasta el frenesí y ia locura; una luchadora de la vida moderna, que para encaramarse sobre el equilibrio de su difícil existencia, pHsa por todos los dolores, por todas i as amarguras y por todos los momentos cruelmente duros de su penosa vida, que tiene que vivir como una mujer y como un hombre, pasando por los más diversos es¬ tados pasionales, matizándolos con gran naturalidad. George Cukor, al confiar a la Hepburn este difícil personaje, puso con ello a prueba las enormes posibilidades de la actriz, demostrando ésta al célebre ani¬ mador como es capaz de dominar todos los factores de la emoción y del encanto. Si sumamos todos estos valores unidos a los nombres de los protagonistas masculi¬ nos, Gary Grand y Brlan Aherne, ios dos galanes triunfadores del lienzo, habremos dado con Ea obra perfecta del cinema en la presente temporada, a la que añade aún sugestión e interés el que sea presentada en su versión en español. Otro estreno completa el programa de estos días: Vida nocturna de los dioses, original y divertida fantasía cinematogrᬠfica, protagonizada por Alar. Mcwbray, Peggy Shannon y Wesley Barry. KURSAAL Las funciones celebradas en este salón el domingo último, empezaron con ia, pro¬ yección dei film muy francés Él padrino ideal, cinta llena de optimismo, protago¬ nizada por la admirable pareja Annabelía y Jean Murat. Luego se estrenaron los interesantes re¬ portajes de la guerra española Entierro del General Mola y Bilbao para España. El numeroso publico que asistió a estas funcione* prorrumpía en fuertes aplausos cadp vez que aparecían en la pantalla tas principales figuras de nuestro glorioso Movimiento, dándose vivas a España y a Franco. Mañana será estrenado otro film patrió¬ tico, La reconquista de Málaga, amplia información, conseguida desde las glorio¬ sas unidades de nuestra Escuadra, de la reconquista de ia ciudad mártir, presen¬ tando coa gran detalle ia magnífica gesta de nuestro invicto Ejército durante las horas de liberación de !a bella capital me¬ diterránea. Se estrenará también otro documental de gran trascendencia histórica y de pal¬ pitante actualidad: Viaje de Mussolini a Alemania, en el que pueden apreciarse con todo detalle y esplendor el recibimien¬ to caluroso que se hizo a! Duce en su re¬ ciente viaje a Alemania, con ios grandes festejos celebrados en su honor y la impo¬ nente parada militar que se hizo en su presencia y acompañado de Hltler, indudablemente la proyección de este film constituirá un homenaje de simpatía hacia las grandes naciones amigas Italia y Alemania. De complemento será proyectada ia opereta cinematográfica Un hombre de corazón, dirigida por el genial Geza Von Boivary y música dei maravilloso compo sitor Robert Stolz. Eí popular y excelente artista Gustav Froellch, añade a esta agradable y amena opereta el atractivo indefinible de su ac¬ tuación llena de simpatía y naturalidad. i= =©= =e= Tt A VIIOH Junta General Ordinaria Se convoca a los señores socios para el pró¬ ximo día 28, a las dos y media de la tarde, para dar cuenta del movimiento habido du¬ rante ei último ejercicio y proceder a ia re¬ novación parcial de la Junta Directiva, en cumplimiento Sflel articulo 14 del Regla¬ mento, Sóller 15 Enero de 1938, 2.° T. ¡Arriba España! El Presidente^ M, Coll, El Secretario. M. Bauzá. *0= 3 =- Banco de Sóller La Jnnta de Gobierno de esta Sociedad, a tenor de lo prevenido en los artículos 1? y 1S de los Estatutos, ha acordado convocar a junta General Ordinaria para el día 30 de los corrientes a las diez y media, en el do¬ micilio social. Los señoreB accionistas que deseen concu¬ rrir en ella, deberán depositar sus acciones en la Secretaria de la Sociedad con 24 horas al menos de anticipación, recogiendo su pa¬ peleta de asistencia. S'óller, 18 de Enero de 1938.-2.° A. T, El Directqr-Gerente, Amador Candis. =0= =8= Vendo casa Calle de J. A. Primo de Rivera, (antes del Mar) n.° 124. Para informes dirigirse en esta Adminis¬ tración. Anuncio n.° 102. Teléfono, n.° 99 - Sóller CRONICA DEPORTIVA Fútbol LOS GRANDES PARTIDOS Mañana, gran match inauguración del año futbolístico en Sóller. El primer team del «Baleares», subcampeón de Mallorca, t»e enfrentará con un potente combinado « A r tillería-S óller *. Previas gestiones llevadas personalmente por el Delegado Local de los Sindicatos de la ONS y directivo de ia ADNS, D. Bernar¬ do Calafell, que durante algún tiempo ejer¬ ció antaño como entrenador del Baleares F. C. de Palma, ha sido logrado el deseo de la Agrupación deportiva local, de hacer ac¬ tuar en el campo d’ En Mayol al prestigioso equipo de los Hostalets, eterno rival de C. D. Mallorca. Mañana por la tarde tendrá ocasión el público soliéronse de presenciar el juego de uno de ios mejores equipos de la isla, pues continúa siéndolo, y con harta razón, el Baleares F. C., que lleva destacada clasifi¬ cación en el actual campeonato de primera categoría. Al comienzo del campeonato creían mu¬ chos que el Baleares—obligado a sustituir numerosos titulares que el 18 de Julio fa¬ moso de 1936 se habían trasladado a Barce¬ lona para la Olimpiada popular y tuvieron que quedar indefinidamente en territorio rojo—no podría aspirar a mantener el pa¬ bellón victorioso de otrasi temporadas. Pero gracias a la perspicacia y acierto de sns dirigentes en hacerse con gente nueva y de manifiesta valía, capeó el temporal, se portó más qne discretamente en el campeonato pasado-jugado ciertamente con poco bom¬ bo y platillos en ambiente nervioso de activa retaguardia, sin despertar en el público gran cosa de interés—y en el actnal, cuida¬ dosamente preparado, lleva obtenidos pro¬ metedores triunfos. 1 El domingo pasado, dia 16, disputó un Importante match al C. D. Mallorca, cam¬ peón de Baleares, y el resaltado fné de em¬ pate a nn goal, coincidiendo todos los cro¬ nistas en que el triunfo correspondía por su actuación conjunta al equipo del Baleares, que dejó de adjudicarse la victoria por pura mala suerte, al salir le a Kik un penalty con qne el Mallorca fué castigado en la última fase del partido. El equipo que se trasladará a Sóller será el mismo que actuó de campeonato hace ocho días, qne es el siguiente: Comas—Mont¬ serrat, Vails—Capó, Prada, Galera—Maciá, Puigserver, Samó, Maimó, Terradellas. De ellos destacan el guardameta y capitán, qne lo es el veterano Natalio Comas, el medio-centro Prada, el defensa Vails y los [dos extremos de la linea de ataque. El combinado C. D. Sóller-Artillería se viene entrenando concienzudamente desde hace días a fin de presentarse como digno adversario del prestigioso equipo de los Hos¬ talets. Los mejores valores del once de la ADNS, Maten, Arcas, etc. se vienen aco¬ plando con lo mejor del potente equipo ar¬ tillero, los Bauzá, Oliver, Galobarda y otros, y no es de dudar que el conjunto dará mu¬ cho juego, aun sin la pretensión de poder tutearse con un equipo de primera categoría bregado y en plena forma como lo es el del Baleares. El partido empezará a las 2’30, abriéndose la taquilla a las dos. Los precios serán ver¬ daderamente populares, a pesar de la cate¬ goría del once visitante y del sacrificio eco¬ nómico que representa su traída a la direc¬ tiva de la ADNS. Caballeros, una peseta. Militares, señoras y niños, 0’40. En la taquilla del campo estarán a dispo¬ sición de los señores socios de la A. D, N. S. los recibos de cotización del mes de Enero, Se les encarece la necesidad de qne acudan con anticipación a la Secretaría de la O. N. S. (Teatro Victoria) con objeto de canjear por el del año actual el carnet del año pasado. Igualmente los señores Socios Propietarios de ia Sociedad Deportiva Sollerense, dueña del campo de deportes, podrán canjear su carnet del año 1936 (vigente hasta ahora) por el nuevo carnet trienal para las tempo¬ radas 1938,1939-1940, que estarán disponi¬ bles en la mencionada Secretaria, Próximos partidos Para el domingo, día 30, se proyecta un partido a beneficio del equipo de Artillería de esta ciudad, que con tanto entusiasmo y desisterés ha actuado en numerosas ocasio¬ nes con laudables fines benéficos, para la Suscripción Nacional, Acorazado España, futbolistas combatientes, etc., etc. Justo es qne alguna vez les toque a ellos el beneficio. Como machos detalles no están todavía ultimados, nos referiremos más detenida¬ mente a la cuestión en nuestra próxima eré- nica. *** Contrariamente a ip que hace quince días insinuábamos, no ha sido posible qne nos visitara el equipo del S. E. U. (Sindicato de Estudiantes Universitarios), como habíamos anunciado en crónicas anteriores. La cir¬ cunstancia de pertenecer machos de sus ele¬ mentos, como titalares, a diversos equipos de primera f categoría y encontrarse estos ahora en pleno compeonato, ha obligado a que el partido se aplazara para mejor oca¬ sión. Rbfly. =8* =0=sasss=8= Para los mallorquines residentes en Francia SOBRASADA VARIA NEGRA La «Sobrasada» garantizada de puro Cerdo y de conservación, exquisita y siempre roja, precio 25 frs. Kilo. La «Varia Negra» extra deliciosa, me¬ jor que la que comía, tan buena, cuando niño. Precio 20 frs. Kilo. Si no fuera a su gusto puede devolver la. No importa si faltase una Sobresada o una Varia. Expediciones postales a toda Fran¬ cia.—Condiciones especiales para los revendedores prosistas. Dirigirse a JACQUES ROSSELLÓ, 12, Rué de la Pelieterle, NEVERS (Niévre) Antiguamente á (Lons - le - Saunier) SOLLER \\ 7 pm Vida Religiosa .... i/— Jefatura del Sub-Sector de Sóller Las funciones del culto el domingo último En la ig!esia parroquial continuó en es¬ te día la oración de Cuarenta-Horas de¬ dicada a San Antonio Abad, que había empezado el día anterior, según dijimos ya. La exposición del Santísimo se veri¬ ficó a las seis y media, y a las diez y cuarto, después de Prima y Tercia, se cantó la Misa mayor en el altar lateral del ábside dedicado a la Virgen Milagro¬ sa. Ofició el vicario Rdo. D. Jerónimo Pons, ministrado por los Rdos. D. Pedro Antonio Magraner y D. Antonio Rullán, y después del Evangelio explicó desde el púlpito el de esta dominica el Rdo. padre Mateo Col), C. M. Por la tarde, a las tres, tuvieron lugar los actos corales, y al anochecer se can¬ taron Completas solemnes en prepara¬ ción de la fiesta del día siguiente, y se continuó el Novenario, con sermón por el mencionado P Coll y se efectuó la reser¬ va de la Sagrada Forma. I La fiesta de San Antonio Abad El lunes de esta semana se celebró con el acostumbrado esplendor esta fiesta, en preparación de la cual se habla practica do en todos los días de la anterior, como saben ya nuestros lectores, devota No¬ vena y se habían cantado en la vigilia solemnes Completas. La capi'la en que la figura del Santo anacoreta de la Tebaida es venerada estuvo adornada con sumo gusto, y en ésta y en el altar mayor pro¬ ducía el mejor efecto la espléndida ilu¬ minación. A las nueve y media cantáronse las Horas menores y acto seguido la Misa mayor, eh la que interpretó la capilla parroquial bajo la dirección del organis¬ ta, Rdo. D. Miguel Rosselló.la bella par¬ titura «Pontificalis»; del maestro Perosi. Fué el celebrante el Rdo. D. José Pas¬ tor, asistido, en calidad de diácono y subdiácono, respectivamente, por los re¬ verendos D. Pedro Antonio Magraner y D. Antonio Rullán. Después del Evange¬ lio ocupó la sagrada cátedra el Rdo.j Pa¬ dre Mateo Coll, predicador de la Nóve na, quien glosó con sencillo estilo y cla¬ ridad de dicción en él peculiares las vir¬ tudes y méritos del gran San Antonio, por las que mil seiscientos años después de su muerte continúa aún siendo ensal¬ zado y glorificado. En el Oficio hubo «oferta», desfilando el público ante la Reliquia del Santo fes¬ tejado; terminado, se cantaron dos le Deum em la capilla, y seguidamente fué expuesto el Santísimo Sacramento, por ser éste el último día de la oración de Cuarenta-Horas coo que anualmente se solemniza esta religiosa festividad. Por la tarde hubo, de dos a cuatro, la acostumbrada bendición de caballerías y vehículos, que efectuó, desde el balcón del entresuelo de la Casa Consistorial, el vicario Rdo. D. José Morey; más tarde, a las cinco, empezó el canto de Vísperas, Completas, Maitines y Laudes solemnes, y a continuación se rezó el Rosario y se practicó el ejercicio final del Novenario dedicado a San Antonio, con sermón por el mencionado orador. La función termi¬ nó con la procesión eucarística, canto del le-Deum y reserva de su Divina Majes¬ tad. La fiesta de San Sebastián El jueves se festejó eirla Parroquia con la solemnidad con que todos los años suele hacerse, al invicto mártir de Jesu cristo y abogado contra el hambre, la peste y la guerra, San Sebastián, Y a pesar de no ser día de precepto, asistió al Oficio un público numerosísimo. - Consistió esta fiesta, además de en el canto de Completas al anochecer del miércoles, como preparación de la mis¬ ma, en el de las Horas menores, a las nueve y media, y de la Misa mayor a las diez y cuarto. En ésta fueron el celebran¬ te y los ministros, respectivamente, los Rdos. vicario D. Jerónimo Pons y seño¬ res D. Antonio Rullán y D. Bern rdo Pujol. La escolanía y el pueblo cantaron la composición gregoriana de Angelis, con acompañamiento del órgano, y antes del Ofertorio tejió elocuente panegírico del valiente capitán de la Guardia impe¬ rial de Diocleciano el Rdo. P. Francisco Oliver, Filipense, quien hizo un muy oportuno parangón entre aquellos tiem¬ pos de persecución de cristianos y estos ALMACENES DE MUEBLES AFAEL MORA Calle del Mar, 4, 5 y 6 Bauzá, 16 - SÓLLER 0 Extensa variedad en modelos económicos y de lujo GRANDES EXISTENCIAS para poder satisfacer el gusto 0 m o VISITE de todos los clientes NUESTRAS EXPOSICIONES 3 I o SECCIÓN DE LOZA Y CRISTAL () () Gran surtido en juegos de café, vajillas, cristalerías y objetos para regalos 0 o o SECCION DE ARTICULOS VARIOS o o Lanas, Hules, Tapices, Alfombras, etc., y demás objetos A propios para la decoración del hogar. 5 ¡ooo >00001 otros en que tanta sangre se está derra¬ mando por causas idénticas en nuestra querida Patria, para la cual pidió al San¬ to su valiosa intercesión y que por ella nos conceda Dios la tan anhelada paz. Por la tarde, a las tres, cantó vísperas la Comunidad parroquial y salió después del templo procesíonalmente para cantar los le-Deum encargados ante las figuras del Santo instaladas en las antiguas hor¬ nacinas de las calles del Médico Mayol (antes de Cocheras), del General Mola (antes de la Luna), de ja plaza de Calvo Sotelo (antes de la Constitución), de Juan Marqués Arbona (antes Nueva, después de Isabel II y últimamente de Pi y Mar¬ gal)), todas ellas convenientemente ador¬ nadas e iluminadas/y reí último, a su re¬ greso, en la iglesia. Los actos del caito ea la iglesia de la Visitación Se celebraron durante la pasada sema¬ na en la misma forma que anunciamos en nuestra edición anterior, habiendo es¬ tado muy concurrida la Comunión gene¬ ral propia del corriente mes para los Terciarios Franciscanos, que se efectuó en la misa de las seis. A las once celebró la misa para las tro¬ pas el capellán auxiliar castrense reve¬ rendo D, Bernardo Pujol, a la que asis¬ tieron las de Artillería instaladas en el mismo edificio y los Requetés de Falan¬ ge, con la banda de música. Y por la tarde, a las cuatro, se practi¬ có el ejercicio dominical en honor de los Sagrados Corazones, en el cual pronun¬ ció fervorosa plática evangélica el re¬ verendo P. José Vanrell. El martes, en la misa de las siete, se continuó la devoción de los Trece Mar¬ tes dedicados a San Antonio de Padua; el miércoles, día 19, se practicó a la mis¬ ma hora el ejercicio mensual dedicado al Patriarca San José, y ayer, a las seis de la tarde se celebró la función semanal propia de los viernes en honor del Santo Cristo, que fué aplicada, como ya indica¬ mos, en sufragio del alma de D.a María Estades Ozonas. CULTOS SAQRADOS En la iglesia de la Visitación,—Mañana, domingo, día 23: A las seis, misa rezada y plácttca doctrinal. A las siete y alas ocho, misas con el rezo del santo rosario Por la tarde, a las cuatro, ejercicio en honor de los SS. CC. con exposición y pláctica. Martes, día 25: Ejercicio de los Trece Martes dedicados a San Antonio de Padua, en la miBa de siete. Viernes^dla 28: Función en honor del San¬ to Cristo, en sufragio de D.a Catalina Rosselló Castañar, a las seis de la tarde. En la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo, día 23: A las siete y me¬ día, Misa conventual y se practicará el ejer ciclo congrado al Divino Niño Jesús de Pra¬ ga. Por ia tarde, a las cuatro, se practicará la Hora Santa, con manifiesto. Jueves, día 27: A las seis y media de la tarde, se practicará la Hora Santa con ma¬ nifieste. En la iglesia de los PF Filipense*.—E\\ domingo, día 30, a las seis y tres cuar¬ tos de la noche, empezará la devota quin¬ cena de Nuestra Señora de Lourdes, con meditación, cantando el pueblo las Ave- Marlas. DIA TRAS DIA (Jalones de la victoria) Viernes, 14 Sábado, 15 Enero.—Sin novedad. Domingo. 16.—En el frente de Grana¬ da se ha efectuado una rectificación a vanguardia de nuestras líneas. Lunes, 17.—Toman de nuevo !a ofen¬ siva en ei frente de Teruel los ejércitos de España, y es arrollado el enemigo, que pierde importantísimas posiciones, entre ellas toda la línea dei Alto de Celadas y del Mületón y once elevadas cotas que habían pertenecido a los rojos desde hace más de un año. Se han hecho 600 prisioneros, entre ellos cuadros completos de oficialidad, y se ha capturado, entre otro material, una batería del 12’40. La aviación nacional demostró nuevamente su superioridad ahuyentando de ios aires a la Temerosa, que sufrió la pérdida de diez de sus aparatos. Martes, 18.—Hoy se han ocupado en el sector de Teruel las cotas 957, 967 y 968. El enemigo ha efectuado ataques contra las posiciones que le fueron tomadas ayer, siendo rechazado, con pérdida de muchos hombres y de 2 tanques. Han sido derribados por nues¬ tros cazas dos aviones enemigos. Miércoles, 19.—Han sido rechazados ataques enemigos a nuestras posiciones de la zona de Las Pedrizas, como también otros, con tanques, a nuestras fuerzas del flanco izquierdo desde La Lorcilla. Tanto desde Las Pedrizas como desde el Muletón se han avanzado nuestras líneas hasta dominar ei río Alfambra, adelantándose hasta el mismo otras varias de nuestras posiciones. Se han hecho en los combates de hoy varios centenares de prisioneros, entre ellos el jefe del sector del Mületón y se ha recogido enorme cantidad de arma¬ mento. Nuestra aviación ha batido grandes núcleos enemigos que huían y les ha causado numerosas bajas. jueves, 20.—Ha continuado el avance, capturándose 400 prisioneros, En com¬ bate aéreo han sido derribados 7 avio¬ nes rojos seguros y uno probable. Ciernes, 21.—En el Frente de Teruel se ha realizado una pequeña rectifica¬ ción a vanguardia de nuestra línea, al¬ canzándose el borde del río Alfambra desde el que se domina el puente de la carretera a Viüalba Baja y el pueblo de Toríajada. Se han hecho muchos pri¬ sioneros y se han cogido gran número de fusiles, ametralladoras y fusiles ame¬ tralladores. Légon. VÉRTICE La revista más artística y completa de ia España Nacional De venta en la LIBRERÍA MARQUÉS Relación nominal de la Suscripción abierta con objeto de reunir fondos para la compra o construcción de otro barco de guerra que se llamar ía * España* Donativos recibidos desde el día 24 de Di cíembre hasta el día 13 de Eaero del actual. 8.a LISTA Pesetas Gabriel Cañelias Cañellas, Jaime Cerdá Portella Juan Castell Estarsllas Miguel Rosselló Font Nicolás Contl Negre. Miguel Negre Cabot. Guillermo Snau Vidal Adolfo Ibañez Adelantado Gabriel Latorre Castell Guillermo Muntaner Rosselló Bartolomé Baile Ameogual . Antonio Nadal Rosselló Nicolás Contl Cabot . Bartolomé Oolom Co!om. Miguel Bestard Suau. Felipe Borrás Palou . Sebastián Verdera Maten. Bartolomé Castell Castell. Bernardo Cañellas Cabot. Antonio Llabrés Ramls . Gregorio Estarellas Suau Guillermo Maten Suau Pedro Cabot Gamundí Miguel Qaetglas Martí José M.a Sampere Gorlna Ramón Alabnell Domenesh . Pedro Galmés Creus, Juan Dols Dols Miguel Rlbot Mayol. Barto’omó Buade; Alcina Ramón Morro Mas. José López Jiménez Juan Cabot Palou Antonio Estarellas Pedro Sodas Garcías, Bartolomé Suau .... José Magraner .... roo 3 35 1’50 3’00 3’00 3’00 3’35 3’00 3'00 TOO 3’00 3’00 3 00 3’00 3’00 S’OO S’OO 3’00 3'00 3’00 8’00 3’0~* , 3’00 3’00 3’00 3'00 3’00 3’00 S’OO S’OO 3’00 3’00 3’00 3’00 3’no 3’00 100’QQ Total .... Importa lo recaudado hasta la 7.a lista 205’20 , 12.961’95 Total líquido recaudado hasta la fecha 13.167’15 Colaboración espontánea Nuestra Gloriosa Marisa Nacional (Mi Tributo) Yo quisiera saber narrar para glosar y ensalzar, los trivnfos gloriosos de nuestros marinos colosos en sus cruzadas por el mar. Grande es mi admiración por su brillante actuación, y hoy me honro en dedicar a nuestros héroes del mar vibrante y entusiasta salutación. Ellos son abnegados y heroicos, grandes, valientes y patrióticos, luchando contra el enemigo, inflingiéndole severo castigo en sus combates periódicos. No temen su superioridad y. cuando llega la oportunidad luchan como fieros leones, porque palpita en sus corazones la raza auténtica de la Hispanidad. Nuestros gloriosos cruceros siempre raudos y ligeros surcan nuestro mar azulado, que ya tienen dominado con sus potentes cañoneos. Ellos bloquean constantemente las costas del Continente, vigilando de noche y día con su heroísmo y valentía sin temer jamás la muerte. j Nuestra roja y gualda bandera flota por los mares y tierra, gallarda, radiante y triunfal en esta Santa Cruzada Nacional por la heroica España verdadera. ¡Loor a nuestra Marina Gloriosa! siempre invencible y victoriosa, por su brillantísima campaña para salvar nuestra España y hacerla Una, Grande y Poderosa. ¡Viva y Arriba España! ¡Viva el Caudillo Franco! ¡Viva la Gloriosa Marina! Nicolás Vicen*. 8 SOLLER Baletín de información de Falange Española Tradicionaiista y de las J. 0. N. S. de Sóller Gran concierto por la Banda Orquesta del Regimiento de Infantería de Palma n.° 36. inusitado esplendor revistió la fundón de gala organizada por la Delegación Lo¬ cal de Falange Española Tradicionaiista y de J.O.N.S. a beneficio de la Suscrip¬ ción Pro-Movimiento-Nadona! y de la Fa¬ lange local. Esta fundón fui a base de Qn extraordi¬ nario concierto que dió la ya muy célebre Bmda Orquesta de! Regimiento de Infan¬ tería de Palma n.°36, que tan brillante* mente dirige eí prestigióse músico mallor¬ quín don José Baíaguer. El acto se celebró el día dá $3n Ánto • nio a las cinco de ia tarde, en el magnifl* co teatro «Karsaal» de esta localidad, que había sido bellamente adornado y dispues- to. En el escenario se habían colocado anas magníficas fotografías del Generalísimo y de José Antonio. También ocupaban pues¬ to preferente las Banderas de España y de Falange. Se congregó en este espacioso local un numerosísimo y distinguido público, que en todo momento premió con una cariñosa salva de aplausos la labor artística desarro* liada por la agrupación musical que dirige el Maestro Bileguer. Patrocinaban esta función artístico-pa¬ triótica la Jefatura de la Base de Aprovi¬ sionamiento del- Puerto de Sóller, la Co¬ mandancia Militar de este Sector y el M gnífico Ayuntamiento de esta ciudad. Honró esta función con su asistencia el camarada Jefe Provincial de Falange Es¬ pañola Tradicionaiista y de las J.O.N.S., quien a propósito para ia misma se trasla¬ do a esta dudad acompañado de sus ayu¬ dantes. Igualmente asistió el Secretario Provincial, camarada Pablo Salz Gralla. Ocupaba palco de honor la distinguida dama Exama. Marquesa de Zayas. También ocuparon sus respectivos pal¬ cos el señor Jefe de ía Basé, el señor Co¬ mandante Militar de Sóller, el señor Co* mandante-jefe de Milicias de esta ciudad, el señor Alcalde de Sóller, camarada Jaime Casasnovas, al cual acompañaba la Comi¬ sión Gestora del Ayuntamiento integrada por tos señores Gestores camaradas Bauzá, Miquel y- Moreli; Sres. Oficiales Legiona¬ rios, señor Capitán del destacamento de Artillería y el Delegado Local de Falange de Sóller, camarada Antonio Castañer. A la hora anunciada dió principio el con¬ cierto, tocándose majestuosamente e! Hlm no Nacional y el de la Falange, que el pú¬ blico escuchó de pie y saludando brazo en aito. Al terminar el Himno «Cara al sol» el Delegado local de Falange, camarada Castañar, presentó al Maestro Balaguer un» artística placa de plata, en la cual, junto con el emblema de Falange, figuraba grab d la siguiente inscripción: «La Falange d Sóller—A la Banda Orquesta del Regi- 01 uto de Infantería de Palma núm. 36— R terdo del Concierto 17 1*38 2,° T.» E Maestro Balaguer agradeció con sentíd i freses este fino obsequio. A< iniciarse la segunda y tercera parte de- concierto se interpretaron ios Himnos N dónales italiano y alemán, respectiva¬ mente, y al final del mismo tocóse nueva¬ mente el Himno Nacional español. L» labor de la Banda Orquesta fué sen¬ cillamente magnifica. Imposible es ya su¬ perar la interpretación. Eí colorido de esta extraordinaria agrupación musical es único y consigue matices y aspectos musicales que tal vez nunca podrán apreciarse, por¬ que no es frecuente ia presentación de conjuntos musicales de esta categoría. El Maestro Balaguer ha realizado un verda¬ dero alarde de organización musical sin precedentes en Mallorca. Musicalmente hablando, puede que haya creado un géne¬ ro nuevo. Díganlo, si no, las dos obras de Grleg «En mi país* y «Ultima primavera». En esta última se consigue un tortísimo, previa la preparación de un hábil crescen¬ do, que es de un efecto único en su gé- mero. , ' Los instrumentos de cuerda, especial¬ mente ios contrabajos y violoncelos dan a esta agrupación musical un colorido muy especial, que resulta maravilloso y de grandes efectos. La obra «Carnaval de la Suite Orquesta» de Gulreaut es una de¬ mostración bella de la orquestación con¬ seguida. Una muy sincera felicitación merecen Jas transcripciones que al efecto ha reali¬ zado e! celebrado músico mallorquín J. Aíbsrtí, que demuestran sus grandes cono¬ cimientos orquestales. Después de la interpretación de «La España de Franco» hubo de comparecer en el palco escénico su autor el señor Ribas Duva!, volviéndose a repetir esta obra ante los aplausos dei público. También hubo de bisarse la «Marcha Húngara» de Dannazione d! Faust de Berlioz, que fué inter¬ pretada oiaglstraimente. La afiligranada «Odaliscas» de Marqués también fué lar¬ gamente aplaudida, El público salió hondamente complacido de esta artística función. El éxito conse¬ guido por ei Maestro Balaguer y su Banda Orquesta no tiene precedentes en esta ciudad y son muchísimas las personas que han expresado sus deseos de que vuelva a esta población este valiosísimo conjunto musical. Así sea. *** Escrita la presente información, venimos en conocimiento de que la Delegación Lo¬ cal de Falange se ha hecho eco de los de¬ seos arriba expresados y, por tal motivo, se propone organizar en fecha no muy le¬ jana otra función benéfica a base de la re¬ nombrada Banda Orquesta del Regimiento de Infantería de Palma. Sinceramente nos alegramos de ello y polr ello nos felicitamos y también a nues¬ tros lectores, quienes así podrán aplaudir nuevamente a este conjunto artístico, que es hoy una de las más genulnas glorias de Mallorca, Cuando sepamos algo sobre el particu¬ lar, prometemos informar detalladamente a nuestros caros lectores. Organización Nacional- Sindicalista El Secretarlo del Centro Obrero Nacio¬ nal Sindicalista de esta ciudad camarada Bernardo Calafell nos informa que a par¬ tir de! día 17 del corriente empezó a regir el horario que seguidamente se expresa para ei despacho de los asuntos en los de¬ partamentos que también se mencionan: Secretoria: Asuntos Sindicales', de 9’30 a 11 y de 18 a 19. Asuntos milicias, de 15 al8. Delegado de empresarios: de 20’30 a 22. Delegado de obreros: de 18 a 20. Oficinas: De 9 a 12 y de 16 a 19'3Q. Se suplica, por tanto, que los afiliados y público en general se atengan a este hora¬ rio para el despacho de sus asuntos. Se advierte que los domingos y días fes¬ tivos solamente se despachará de 10 a 12. Nota de la Delegación Local La Delegación Local de Falange Espa¬ ñola Tradicionaiista y de las J. O. N. S. se ve en el caso de tener que llamar la atención de los camaradas todos afiliados, cualquiera que sea su situación, acerca de la conveniencia de que se apresuren a po¬ nerse al corriente en el pago de sus cuo¬ tas, lo cual precisa para la buena marcha de las funciones de Tesorería y en general para toda esta vasta organización. Franco. Franco. Franco, i Arriba y Viva España! ¡Gloria al Ausente! Delegación Local de Prensa y Pro¬ paganda de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. -Sóller- Segundo Año Triunfal—Era Azul. Registro Civil Nacimientos Día 15 —Vicente Capó Navarro, hijo de Francisco y Josefa. Día 16.—María Pama Alonso Amorós, hi¬ ja de Antonio y Victoria. Defunciones Día 16.—Antonia Joy Rosselló, de 29 años, soltera, calle de J. A. Primo de Rivera, n,° 79. Día 17,—Dámaso Martín Monleóu, de 78 años, casado, M,* 58, n,° 737, FRUTOS FRESCOS y SECOS :: PRIMICIAS IMPORTACION E XPORTACION CONSIGNACION TRANSITO ESPECIALIDAD EN BANANAS © IMPORTACION DIRECTA FRANGIS 0 0 Ii3> 9, Place Paul Cézanne MARSELLA. y 108, Cours Julien Telegranas: PACQMAS TELÉFONO, 29 - 87 'mááééééááéééééáé&áé&ééééááééké&ééééééáéñ&méáééáén 1 FRUTOS Y PRIMICIAS AL POR MAYOR t 8&- IMPORTACION - EXPORTACION JUAN BERNAT 11, Rué Desbordes - Vaimore PERPIÑ'AN (Pyr.-Or.) Dirección Telegráfica Fruibernat - Perpifian TBLÉPONO: 7-57 La fiesta de San Antonio Bando de la Alcaldía Con una gran concúrrencia y anima¬ ción celebróse la tradicional bendi¬ ción de las caballerías A causa de las presentes circunstancias, la parte civil de la Fiesta de San Antonio celebrada el lunes de la presente semana no ha revestido las mismas particuiarlda* des tradicionales de los años anteriores. Las clásicas fogatas de la vigilia este año han quedado suprimidas de nuevo, y la fiesta popular ha quedado reducida a la bendición de caballerías en ei coso de la Pieza, del Borne y demás calles de cos¬ tumbre, y a las consiguientes carreras calle arriba. El número de caballerías que acudieron a la bendición fué mayor que en años ante¬ riores, debido al contingente que propor¬ cionó ei destacamento local de Artillería, y la concurrencia que acudió a presenciar esta tradicional y popular ceremonia fué también este año muy crecida, recordando los buenos tiempos de esta festividad a pe¬ sar de la notable diferencia. La banda municipal de música amenizó ei acto, que resultó muy animado y agra¬ dable, pues que también para ello el buen tiempo favoreció. Cambios oficiales publicadlos por el Comité de Moneda Extranjera de Burgos Francos Libras Dólares Liras Fres. Suizos Belgas Relchmarks Importación 29 53’05 1070 00 245’40 00 00 Exportación 28’5Q 42’45 8’55 45’15 196*35 14470 3’45 fZ üs asr-B — Mercado de Felanitx Almendrón propietario qq- Trigo (100 kilos) Avena Cebada Habas Garbanzos Guisantes » Maíz » Algarrobas qq, Gallinas Pollos Conejo» Huevo» 150*00 55*50 58’0Q 52*00 20*00 85*00 90*00 58*50 5*50 1*40 1*40 0*60 3’4G Don Jaime Casasnovas Pastor, AlcaldePresidente de la Junta local de 8a Suscrip¬ ción Pro-Movimiento Nacional de Sóller. Hago saber: .Que el Excmo. Sr. Presidente de la Junta Provincia! de la Suscripción Pro Mo¬ vimiento Nacional dirige a esta presiden¬ cia una circular, en la cual, entre otros extremos, figuran los conceptos que a con¬ tinuación se expresan en relación con las aportaciones a la suscripción del tanto por ciento del capital: «Lo que precisa—dice—es activar la recaudación, cumpliendo las instrucciones recibidas, sin que en modo alguno pueda creerse que se traía de excusar ia coope¬ ración debida con trámites dilatorios y observaciones más c menos pertinentes. Cuando algún caso especial merezca ser dado a conocer, expóngase escuetamente a esta Comisión que lo estudiará. Debe servirnos de estímulo el admirable ejemplo dado por los vecinos y Juntas de algunos Ayuntamientos que con las canti¬ dades que en úlchos lugares han aportado han puesto de relieve, sin posibles dudas, su patriótica y decidida adhesión al glo¬ rioso Movimiento Nacional, que formará una España grande, fuerte y unida con autoridad, con dirección y con orden.» Esta Alcaldía encarece a este vecindario que los que se hallan en descubierto se apresuren a satisfacer las cuotas que les han sido asignadas^ dando con ello una prueba más de Inquebrantable adhesión a la sagrada Causa de la Salvación de Es¬ paña, s=sss=ossM □ ¡ti o - □ q —■ □ c Sindicato Agrícola Cató¬ lico de San Bartolomé Por acuerdo de la Jauta Directiva se con voca a los Sres. Socios a la Junta General Ordinaria que tendrá lugar el domingo día 30 del corriente en el domicilio de este Sin- L, dlcato: Calle de J. A. Primo de Rivera (an¬ tes del Mar) n.® 15, a las diez de la maña¬ na en primera convocatoria y a las diez y media en segnnda. Sóller 21 Enero 1938.—El Secretario, An¬ drés Cañellas. J- ‘5* '■ B ■" 35 8 '■ «Bi- 8 ■■■■&=■ ■T—'B HT'j Madrina de Guerra Por carta recibida en esta Redacción días pasados, el soldado Félix Soto, del Batallón Voluntarios de Toledo n*° 1, 3.a Compañía, nos suplica Incluyamos su nombre en la Sección destinada a solicitar Madrina de Guerra. Queda complacido el solicitante*