AÑO Lili 12.* EPOCA) NUM. 2646
AÑO Lili 12.* EPOCA) NUM. 2646

SABADO 11 DE DICIEMBRE DE 1937—2.» T

SEMANARIO

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17 - SÓLLER (Baleares)

PLUMA AL VUELO

COLABORACIÓN

DEL ARCHIVO MUNICIPAL

Si bien un poco rezagados, queremos rendir el homenaje de nuestra p’eitesía al gran acto del juramento efectuado en
medio de la conmovedora austeridad del
Monasterio de las Huelgas de Burgos. Fiesta grandiosay y no precisamente por
la pompa y lujo dequehúbiera podido ser
revestida, sino por su sencilla significa¬ ción histórica; por la solemne y emocio¬ nante austeridad que la envolvió con marco de piedras milenarias. Nunca hemos tenido la satisfacción de visitar
este célebre histórico monasterio de la
vieja ciudad castellana. Sabemos cuanto es y representa, y desde ahora en mayor grado que nunca, gracias a las crónicas
admirables de El Tebib Arrumi. Nos
hemos dado perfectlsima cuenta de todo lo que representan aquellas piedras, con¬ sagradas por la patina de muchísimos siglos, en nuestra tradición hispánica. ¡Magnifica sencillez! ¡Austeridad su¬
blime! Ha sido escrita en la Historia de
España una fecha memorable. Ha sido clavada sobre el solar patrio la fita de un hecho transcendental, de consecuen¬ cias grandes pora el pueble español. Es el primer paso, firme y seguro, de Falan*ge Española Iradido ncilista y de las J. O. N. S, único organismo político del Estado por libérrima disposición del Caudillo, sobre un suelo ensangrentado a fuerza de heroicidades, en una abne¬ gada labor de reconstrucción nacional, camino de España de gloriosos destinos.
Pocas veces se habían ' pronunciado frases más precisas, palabras más sen¬ cillas y solemnes, reveladoras de ideas tan elevadas y responsables, como las que pronunció el Generalísimo y los con¬ sejeros nacionales de Falange Española Iradicionalista. Palabras esculpidas en oro por la espada del Caudillo heroico, nuevo Campeador de la España azul, primer trabajador de este Estado fuerte, cuyo pedestal es la tradición heredada de nuestros mayores. Un Estado nuevo amasado con la sangre derramada en los frentes de combate por las gloriosas juventudes de heroicidad única en el mundo. Hemos contemplado, admirados, en este solemne acto del juramento, a través de estas paredes milenarias, el pasado glorioso de nuestra vieja Castilla. Castila quiere decir conquistadora de pueblos descubridora de mundos nue¬ vos, guión de las tierras hispánicas y propagadora de la Fe. Hemos admirado
—como en una resurrección de valores
que al parecer siglos hablan enterrado— aquellos viejos castellanos de recia aus téridad, tan dignos como soñadores, cuyas puntas de espada esparcían por doquiera pasasen las huellas del solariego querer. Voluntad de imperio impulsada por la creencia en Dios y la fe en el
Ideal.
Con la ayuda de Dios, cueste lo qu e cueste y pese a quien pese, la España de ayer y la España de hoy estructurarán
el\_Estado nuevo, donde el trabajo, el pan
y la justicia sean cosas] reales. El jura¬ mento del Monasterio de las Huelgas de Burgos marca el hecho transcendental del renacimiento de la España de los Cids Campeadores.
M. M. Serra Pastor.
No lleves al Estado Nuevo por los derroteros que siguió España a partir del 14 de Abril,
Piensa en nuestros muertos, mil veces más dignos que tus afanes de figuración y encumbramiento.
Ue «Amanecer» de Zaragoza.

ACTIVIDADES MARXISTAS

Nuevamente los aviones rojos han vi¬ sitado Mallorca dejando caer so mortí¬ fera metralla. Barriadas humildes han

abiertamente y tiene que apelar a proce¬ dimientos torticeros para dar señales de
vida.

sido las víctimas, poniéndose úna vez

Es cierto qüe logran causar algunas

más de relieve en cuan poca estima tie¬ i víctimas, psro ello no hace más que ao

nen los marxs'stas a la población civil. I mentar la repugnancia que todo aulénti-

Bombardeadas Pamplona y algemas ciudades de la Rioja se presentía la visi¬

|
I

co español siente por el comunismo, la
doctrina política del odio y el rencor,

[ ta a nuestra isla, pero el caso era dis¬ capaz de destruir pero no de crear,

tinto por el peligro que ofrecía. Nuestra heróica y potente aviación

f

En Marruecos, de acuerdo con ele¬
mentos de Ips Frentes populares francés

era un obstáculo que los rotos debían i y español, se proyectaba otra maniobra hallar, pues nuestros cazas a su eficien¬ que, denunciada al mundo por la Alta cia unen un espíritu combativo Insupe¬ Comisaría, ha llenado de indignación a

rable que los hace temibles.

cuantos vivimos en la España de Fran¬

En efecto, a los veintidós aviones ro¬ co,

jos que cruzaron el cielo mallorquín on ce fueron abatidos: ocho por la aviación

Se intentaba una protesta armada de los moros leales; pero éstos, obrando

legionaria y nacional y los tres restan¬ como perfectos caballeros, se han mani

tes por las baterías antiaéreas que die¬ fesíado en las calles de Tetuán para rei¬

ron buena prueba de sü habsiidatí.

terar so adhesión a nuestro invicto Cau¬

Existe una pausa en los frentes que es dillo,

aprovechada por el Caudillo y la lunfa | ,El fracaso de los rojos en Marruecos

Técnica de Burgos para proceder a la ha sido rotundo, pues sus valientes ha¬

organización de los diversos sectores bitantes sienten a España con el mismo

de la vida nacional.

entusiasmo y fervor que los propios es-

A perturbar este fructífero trábalo l pañoles, sus hermanos, paesto que san

j tienden ios ataques de la aviación roja, gre de la misma raza corre por las ve-

creídos sus dirigentes que se puede que . Si ñas de los pueblos de uno y otro lado

| braníar la moral de !a España azul, más del Estrecho.

firme que nunca en su convicción de la

Franco ha conseguido que la reta-

j próxima y definitiva victoria y en
adhesión al Generalísimo Franco.

su

¡

guardia esté perfectamente unida, y con
ello, ha aumentado enormemente su po

| Pero no se duermen sobre los laureles íencialidad.

nuestras fuerzas armadas, sino que a ¡

Lo contrario de lo que !e ocurre al

las provocaciones del enemigo replican Gobierno «legítimo», en cuyo territorio,

con la contundencia y maestría que les I próximo a ser liberado, la desunión la-

es ya familiar.

í tente o efectiva aumenta el malestar y la

En el aire, en la tierra y en el mar do : desorganización, precursoras de las

mina Franco plenamente, y sólo hay ac¬ | grandes e inevitables derrotas,

tividad cuando quiere Ia~ España azul j Las actividades marxistas pueden ío-

incursiones como la que ha sufrido [ davía causar algunos muertos y heridos;
Mallorca revelan una incapacidad noto I pero no conseguirán ningún otro resul

ria en los mandos marxistas, aptos pa i fado.

ra llevar al sacrificio estéril a la manada f Anulada por nuestros bravos sóida-

de borregos que les sigue, pero inuposi \\ dos la acción comunista en los frentes

bilitados de hacer nada que favorezca | de combate, no les queda a los rojos

su desesperada situación.

E más que la intriga y sü débil aviación,

Planear ataques a la retaguardia y buscar complicaciones internacionales o

j|i

abatida y destrozada siempre que se en-
frenfa con nuestros cazas, caballeros del

coloniales es una confesión clara de la f aire que impulsa el Ideal.

impotencia en que está sumido el Go

M. P.

bierno Negrín-Prieto. No sabe combatir s . Sóller 9—XII—37—2.® T.

COLABORACIÓN
I N VO CAC I O N

Señora y Patrona: ¡Qué salvas y qué repiques tuvisteis en la vigilia de vuestra fiesta grande! Fué cerca de la hora aqüe lia en qae, en tiempo normal,—cuando las campanas cantan, lloran y rezan,— se anuncia con un repique alegre y ani¬ mado Ia7 festividad del día posterior, Pero en este diciembre en guerra las salvas y repiques fueron de circunstan¬
cias.
SL Alas enemigas entoldaron el cielo de Mallorca. Monstruos de acero galopa* bán siniestros por los blandos caminos del aire. Y los disparos quebraron ¡a calma de! ambiente como quiebra una piedra, lanzada por mano de chiquillo, el cristal transparente de una ventana,., Y las campanas no cantaban alegres, como en otros años a la misma hora,

anunciando vuestra solemnidad: Las
campanas, atropelladas, apremiantes, daban gritos de angustia y voces de
alerta...
Señora del cielo, Patrona de España:
¡Qué salvas y qué repiques en la vigilia de la fiesta de vuestra Concepción in¬ maculada!: Disparos guerreros y toques de alarma.., jSeñora y Patrona!: En es¬ te día grande y españolísimo yo os in¬
voco en favor de nuestra Patria qüe sufre,.. Aliviadla Vos, remediadla, sal
vadla... Y concededle el momento (que será trascendental y glorioso,) en que las máquinas de guerra, rujan, extreme-
cidas de triunfo, lanzando sus salvas
festejando la paz; y en que las campa ñas, inquietas de alegría, hinchen el aire con repiques de victoria.
F. A.

EN EL SIGLO XIX...
1873
II y último
Como ejemplo de la práctica de referen¬ dum municipal citamos el caso acontecido este año en la administración del Ayunta¬ miento. Se hallaba éste, conforme hemos visto en Noticiarios anteriores, en situa¬ ción realmente precaria, y para ver de hallar una solución el Ayuntamiento reúne el mayor número de personas de la villa para hallar una solución a este grave pro¬
blema económico.
Por cierto que más adelante del año el Ayuntamiento Republicano hubo de llegar a presentar la dimisión por no poder dar arreglo a este asunto de la situación de los fondos municipales.
*
Se reciben en el Ayuntamiento la colec¬ ción de pesas y médidas del sistema mé¬ trico decimal que remite el Gobierno Civil para la adopción definitiva del sistema de
referencia.
Estas piezas deben servir de modelo, por si los particulares quieren disponer la con¬
fección de otras en esta localidad.
*
En la sesión de día 22 de Noviembre se da cuenta de un oficio del Gobierno Civil
mediante el cual se comunica al Ayunta¬ miento que el Gobierno de la República había aprobado unas Ordenanzas para el régimen de riegos y acequias de esta villa..
No podemos hoy ser más explícitos, puesto que carecemos ahora de los datos suficientes para poder publicar un extracto o reseña de dicho documento. Si algún día nos fuera posible, gustosamente am¬ pliaríamos la anterior noticia.
*
Solamente a título de curiosidad conti¬
nuarnos que D. José María Quadrado tiene este año cuestión pendiente con el Ayun¬ tamiento de Sóller. Acude Quadrado en queja a la Diputación en nombre de su esposa, doña Rosa Morell, y de su cuñada doña Bárbara por haber negado la Corpo¬ ración Municipal el permiso para enlucir la fachada de la casa de su propiedad, sita en la calle de la Rectoría, hoy de Quadrado, fundando dicha negativa en que las obras que se pretendían realizar eran más bien de refuerzo de la fachada que no de enlu¬
cido.
Argumenta además el Ayuntamiento an¬ te la Diputación que el estilo de verificar el enlucido de fachadas en esta población era a base de vaciar y rellenar luego las junturas de las piedras de las fachadas, con lo cual recibían aquéllas notable re¬ fuerzo, dificultando así que fuera realidad
la alineación de las calles a causa del ca-
’
rácter de permanencia de los edificios y
fachadas de los mismos.
#
A instancias del capellán del Cementerio se inician las diligencias encaminadas a la ampliación del Cementerio de esta villa,
*
Resurge este año la costumbre de celebrar corridas de toros con perros de presa en el patio del Convento.
*
Por la Superioridad se interesa del Ayun¬ tamiento informe acerca de lo que le ofrez¬ ca y parezca respecto de la venta del Con¬ vento La Corporación muestra el profun¬ do disgusto que dicha venta le ocasionaría,, puesto que se trata de un edificio necesa¬ rio para el Municipio; sirve de casa cuartel a la Guardia civil, de local de escuelas, de hospital de apestados y de alojamiento de pobre necesitados que no tendrían otro sitio donde cobijarse, además de otros usos.
*
Al igual que la venta de carne, se prohí¬ be ahora el despacho de pescado en sitios

SOLLEB
La “Casa Infantil,, de Flechas Femeninas Hacia la España Nacional - Sindicalista

Es ya ün hecho la creación de la
«Casa infantil» de Flechas Femeninas
en esta ciudad, arregladamente a las sabías normas de pedagogía moderna e inspirada en los más preciados as pecios que informan la vida en la Es¬ paña Nacional del Caudillo Generalí¬ simo Franco y en el alto espíritu de Falange Española Tradicionalista y de las J. O. N. S.
Recibidas las normas novísimas que
deben regir para el desarrollo interno y
externo de la Sección de Flechas de
Falange Femenina, la Delegada Local de dicha Sección se ha apresurado con todo amor de que tuvieran aquéllas una rápida plasmación en esta ciudad Só 11er será, pues, la primera población de Mallorca, después de la Capital, que podrá contar con un local propio y apro piado para llevar a cabo todo el vasto plan de aquellas normas que última
mente han sido dictadas.
Difícilmente se podría encontrar en esta ciudad una mansión que reuniera mejores condiciones que la que se ha habilitado para el establecimiento de la «Casa Infantil» de las Flechas de la
Sección Femenina de Falange Española Tradicionalista y de las J O N. S Es
esta casa el precioso chalet dicho de
Ca’ n Patl, propiedad del distinguido señor D. Bernardo Mayo! Simonet, quien graciosamente io ha cedido para el fin que queda indicado Capacidad, adecuada orientación, bonito emplaza
miento, mucha luz y ventilación, aire, sol y flores, muchas flores .. Todo ello encuadrado en el espléndido marco de
nuestro valle.
Y si a ello unimos la alegría, el opti mismo y la frescura de sus pequeñas moradoras se habrá logrado ana de las máximas aspiraciones, cual es la de instruir deleitando, preparando así a las peqüeñuelas para que, cuando su ¡n greao en la vida, se hallen capacitadas para servir a Dios y a España en el punto, modo y manera que la Provi dencia y la Nación dispongan y nece
siten.
Nos honramos reproduciendo a con tinuación varios fragmentos de las Ñor mas dictadas a las Delegadas Locales

ajenos a la pescadería. Ello obedecía a que los pescadores se negaban a satisfacer el derecho impuesto sobre su mercadería, cuyo cobro tenía efecto, como es natural, en aquella dependencia. Los pescadores de Sóller se declaran en huelga, por lo cual el Ayuntamiento interesa de los de Valldemosa que vengan a esta población para la venta del pescado, a fin de que no falte
en esta villa.
*

Por primera vez en los libros municipales
se trata de la conveniencia de cubrir parte
del torrente mayor a fin de dar mayor am¬ plitud a la plaza de la Constitución, hoy de
Calvo Sotelo.
La primera ventaja que reportaría dicha obra sería el permitir la construcción sobre
la misma de los edificios destinados a car-
necería y pescadería, cuya propiedad es motivo de constante preocupación y ha ocasionado más de un sinsabor a la Corpo¬ ración municipal
►i»

No puede conseguir el Ayuntamiento la

rebaja de contribuciones que mediante ins¬

tancia interesó del Gobierno de la Repú¬

blica.

/

^

Nuevo impulso recibe este año el asunto

de la construcción de la nueva carretera de

Deyá. La Diputación Provincial la declara de

primer orden, concediendo en consecuen¬ cia cuatro mil pesetas de subvención para
construcción de la misma. Esta cantidad

debe distribuirse proporaonalmente entre

los Ayuntamientos de los respectivos tér¬ minos municipales interesados en dicha

carretera.

Los propietarios de los predios de Ca ’n Prohom y Ca ’n Bleda, don Andrés Rubert y don José Villalonga, respectivamente, se ofrecen por su parte para construir por su cuenta la parte de carretera que correspon
de a sus fincas.
R. Forteza.

para el establecimiento de la «Casa ju¬ venil» de las Flechas, ya que así nues¬ tros lectores podrán formarse una más precisa idea de la hermosísima finalidad que se persigue con su creación.
«No debéis perder de vista en ningún
momento—dicen estas Normas —que nuestra labor está toíalmenie al servicio
de la infancia, que vamos a trabajar con niñas y que sólo nos interesa su más perfecta formación. Si queréis colocaros . en camino seguro y tomar una buena orientación debeis empezar por tratar a las niñas, y como niñas tenéis que des¬ cender a su inteligencia, a sus palabras, a sus deseos;... haciendo que su apren¬ dizaje sea ameno, porque sólo les inte resa lo que Ies agrada y sólo trabajarán con gusto en lo que les ofrezca interés.
Debéis pensar que el juego llena toda la vida infantil, y las niñas necesitan jo gar mucho, siendo éste el medio más eficaz y seguro de darles cuantas ense¬ ñanzas deseemos, y también jugando formaréis su espíritu y las educaréis física y moralmente e iníelectualmeníe».
Se determina que el uniforme de las Flechas sea azal en invierno y blanco
en verano.
La Sección de Flechas debe funcionar
en local independiente de la Falange Femenina, y es por esto que se crea ahora la llamada «Casa Juvenil», déla
cual se trata en estas líneas.
La educación d[e las niñas se divid'rá en tres etapas; Preparatoria (hasta los 7 años), Flechas menores (de 7 a 11) y Flechas mayores (de lia 15J. Las del grupo preparatorio no vestirán unifor¬
me, reuniéndose en el local social una
vez a la semana, en donde recibirán la
elemental instrucción para poder pasar al grupo superior cuando tengan la edad precisa para ello.
Las Flechas menores y mayores se
sujetarán a ün régimen de educación que tienda a llenar el vacío que paeda dejar la edacación doméstica y la de los Colegios o Escuelas. Para ello se determinará alguna hora de las que de jen libres las de la asistencia a clase.
Así mismo funcionará ana escuela es¬
pecial para aquellas niñas que no paedan asistir a las escuelas públicas o pri vadas, dadas sus condiciones o circuns¬
tancias personales o de familia. Naturalmente que la educación física
merecerá todas las atenciones que a di
cha instrucción se debe conceder: «Meas
sana in corpore sano».
♦Mucha disciplina y mucha corrección
han de ser el secreto de nuestro triun¬
fo», dicen las Normas, todo ello a base de la convicción mejor que en el castigo.
Detallamos a continuación algunos de los aspectos que en la formación moral
e intrínseca de las Flechas deberán ob
servarse:
Educación religiosa. Conocimiento de las verdades de -nuestra religión, grandeza de Dios, Historia Sagrada,
vida de Santos, Catecismo, etc. Asistí rán a Misa los domingos y días festivos, ofreciéndose para desempeñar en las
“iglesias funciones que les puedan ser
encomendadas para mayor esplendor del culto y decoro del templo del Señor.
Educación física. Reconocimiento mé
dico de cada niña con relación a su fi
cha especial, prácticas de higiene, gim¬ nasia formativa y rítmica, danzas de in¬ terpretación musical, juegos físicos edu¬ cativos y sencillos deportes. La educa¬ ción musical ocapará lugar preeminen-
íe.
Instrucción. Se desarrollará a ser po¬
sible a base de juegos: lengua castella¬ na, geografía, historia, estudios de la naturaleza, cálculos y lecciones de al¬ guna otra cosa. Se procurará que la ob¬ servación directa sea siempre la base
de la enseñanza.
La Educación Doméstica y Social. Las preparé para ser madres de familia dignas y cristianas y miembros útiles en
la sociedad. Se Ies darán conocimientos
útiles para regir ün hogar y sobre las

Tanto se habló de sindicalismos en
tiempos pasados, tiempos y épocas que desaparecieron para no volver: tanto de sindicalismo profesional y político, que, hoy día, esta palabra asusta a mu¬ chos, cornos!, oyéndola, vieran retornar el daño que han recibido de aquellas agrupaciones dirigidas y encauzadas solapadamente por mano criminal para lograr, con la dirección de estas sindi¬ cales, implantar el régimen afeo-masónico-boichiviqüe. El bienestar del obre¬
ro era lo de menos. Era el matiz con
que cubrían sos criminales intenciones. Es tanto el olor malsano que han de
jado en el ambiente de nuestra Patria esos Sindicaros y Casas del Pueblo, con sus mú'tiples tentáculos absorben¬ tes del bienestar de! trabajador, que so¬ lamente la palabra «Sindicato» para muchos es ia causa de la herida que nos sangra; para otros, pobres insconcien-
tes causa de futuras batallas.
¡Pobre hombre, pobre trabajador en¬ gañado por esa lepra maldita que ha corroído tu vida y ahogado tu corazón en este mar de sangre! Tú no compren¬ diste cuál era la pena que te esclávizaba;
no veías ni re sentías servir de yunque
sobre el cual ese marxismo golpeaba a la industria española, al comercio espa¬ ñol, a esa vida española que empezaba
a otear en el horizonte con mirada ale¬
gre y semblante sonriente y satisfecho. Tú no comprendías la fuerza arrollado¬ ra que te obligaba a servir de víctima a esa hiena que, poco a poco, se füé
adueñándose de tu corazón aS acercar a
tus labios la golosina azucarada que pendía de! anzuelo, Por fin, mordiste, y se clavó el hierro en tas labios. Entre imprecaciones de rabia y blasfemias in¬ sultabas a Dios; con leyes libres, laicas y ateas, a tu familia y a tus propios hijos; a tí mismo, con tus vicios. Tú, ciego, no veías a ese mosfrao pesca¬ dor, a esa fiera marxisía que, a cada nuevo tirón, más rabia y más dolor te
infiltraba.
No solamente a ese trabajador u ope¬ rario honrado engañaban, sino también a ese empresario sufrido iban destru¬ yendo poco a poco su industria,-> arran¬ cándole girones de su vida y, más aún, de su ilusión de acrecer su negocio y aún de proseguirlo y aguantarlo, su¬
miéndolo en el desaliento más cruel al
ver malgastados sus esfuerzos de tan¬ tos años de lucha y de sacrificios para llegar a «esto». ¡Cuántas privaciones al principio para agrandar sü industria y luchar por esos mercados reduciendo al míniumm su ganancia que.no siendo su¬ ya completamente, las hacían llegar
maneras de conseguir limpieza y orden en ana casa, cosiendo y planchando ropr>s, formas de producir lumbres y cale¬ facción así como la preparación de al gunos alimentos y guisos fundamenta¬ les. Se tendrá especial interés en el co
nocimienío de las maneras de preparar una mesa, recibir visitas.
Formación Patriótica. En todo mo¬
mento se desarrollará la vida de las
Flechas a base del engrandecimiento de nuestra Patria y de la presente Cruzada de Salvación de España. E! conocimien¬ to, desarrollo e historia de la Falan¬ ge Española Tradicionalista y de las j O N S. será esenctalísimo. La figora del Caudillo se glosará gloriosamente para que las pequeñuelas tengan siem pre la veneración y estima hacia su per sona como salvador de España y Jefe
del Estado.
Biblioteca. Se organizará en forma volante para que cada niña pueda leer
en su casa con roda detención La per
sona encargada de la misma someterá a las lectoras a un breve interrogatorio para ver si han sabido aprovecharse de
la lectura. Cada semana se hará el cam¬
bio de libros Asimismo se organizarán funciones de cine educativo, bien en el

también a sus trabajadores! ¡Cuánta ale¬ gría antaño al poder complacer sus de¬ mandas particulares! Hoy... reventó to¬ do. El enemigo parecía triunfar.
Recelosos y huraños ambos, sentían distanciarse más y más. El pan del pa¬ trono parecía la escasez del obrero Ni uno ni otro teníanlo. Ni alegría. Algp consumíales y devoraba. Todo lo de bueno y humanitario que tenían en sus entrañas se evaporaba Cuanto más transcurría el tiempo más sentían en sí esa fiera sedienta de mayores ambicio¬ nes; más déspota, a veces, en los unos y más desilusionada en los otros,
Ninguno de ellos veía a su enemigo que les hacía chocar entre sus menos.
Y quiso más esa fiera marxista. Qui so esclavizar a España, así como es¬ clavizó el corazón y la vida de tantos españoles. Pero en esta España queri
da, muchas veces adormecida pero
siempre viva, había JOSE ANTONIO qQe gritaba con todas sus fuerzas ¡Arri¬ ba España! ¡Arriba España!... Y se le¬
vantó España. Y se levantó Franco. Y hasta el mundo parece despertar
No es extraño que machos, al recor¬ dar todo aquello, no comprendan el va lor que tiene la implantación en nuestra Patria del Estado Nacional S ndicalista, que quiere nuestro Caudillo. Pero, entre lo que desaparece y lo que nace, es tan¬ ta la diferencia, hay tanta distancia y de tal magnitud, que llega hasta e! infini¬ to... Lo que desaparece es negativo, es odio, es satánico; lo que nace es posi¬
tivo, es amor, es ¡a voluntad de Dios. Es la estrella que alumbra a nuestro
Caudillo Franco; es yunque donde se forjan hombres como no los tuvo nación alguna del Mundo, héroes como no los hubo nunca más grandes. Para igualar a Guzmán, da nuestra patria un Mos
cardó.
¡Cüánfo bueno y grande encierra
nuest-a España! En ella nacerán sus gremios o sindicatos verdaderos, en que el obrero se verá defendido por el empresario ajeno y éste por los obreros.
En ellos, patronos y obreros, capital y trabajo, serán los que forgen la Patria
nueva con su distinto concepto de la vi¬ da: el trabajo por premio, por bendición de Dios, no por desgracia ni por inferió ridad. Para inferiores, los zánganos. ¡Viva España! Franco Franco. Franco.
¡Arriba España!
Ramón Oliver Ferrá.
Servicio de Colaboración de la De¬
legación Local de Prensa u Propagan¬ da de Falange Española Tradiciona¬ lista y de las f. O. N. S.—Sóher.
local de la «Casa juvenil» o en los cines
de la locálidad.
Fiesta de las Flechas. Cada año ten¬ drá efecto su celebración. En este día se dará cuenta de lia valoración o apro¬ vechamiento de cada niña, bajo los di¬ versos aspectos que quedan indicados.
Hemos visto en estos ligeros enuncia¬
dos la inmensa labor cultural, educativa
y patriótica que está destinada a prestar la «Casa Juvenil» que se ha creado en
Sóller. Nada decimos de las cualidades
de la Delegada Local que ha de des¬ arrollar prácticamente tan vasto plan; cumple con ello con un acto de servicio, como son todos los de la Falange, pero no podemos menos de mostrar nuestra satisfacción por considerar que mucho cabe esperar en este sentido.
Sea todo ello en bien y gloria de nuestra Falange Española Tradiciona¬ lista y de las J.O.N S , que es España, y
en ella se sirve a nuestro Invicto Caudi¬ llo Generalísimo Franco.
¡¡ARRIBA ESPAÑA!!
Delegación Local de Prensa y Pro¬ paganda de Falange Española Tra¬ dicionalista y de lasfJ.O.N.S.-Sóller.

SOLLE

MADRID
HAMBRE Y ASCO
«Un día entero en camión; tres eternas noches de blasfemias y juramentos en
vagones de tercera; milicianos astrosos y hastiados; franceses «Frente Popular» sectarios y groseros; luego... ¡la Gloria!»
Así resume mi hermana su reciente via-
Madrid-San Sebastián
Mi madre, mi pobre madre, no habla tanto; sólo lo que el asombro y la incre¬ dulidad pone en sus labios.
En esta primera mañana luminosa de su liberación queda absorta ante un escaparate lleno de comestibles.
.--Hijo - me dice , ¿aquí no los asal¬
táis?
Tiene sus ojos claros muy abiertos. Y una duda espantosa en ellos. ¿Será otra alucinación? ¡Tuvo tantas en catorce
meses de hambre horrorosa! Vió tantas
veces, en sus delirios de hambrienta, tiendas repletas de comestibles, que aho¬ ra le parece absurda la realidad. Tan absurda, pero tan cierta, que la razón le flaquea.
Y me habla infantil:
—Mira dice, tan seno y profundo su ademán, que parece descubrir los secre¬ tos de la Creación—, esos son garbanzos; aquello fideos; latas de aceite—señala—; patatas, conservas, ¡jamón!, ¡¡comida!!
¿Qué trémolos de emoción hay en tu voz madre? ¿Qué visiones horribles pasan por tu mente? Está pálida; clavada al suelo ante el escaparate. Y tengo que sostenerla, pues va a caer. Alguien del grupo que se ha formado me ayuda: «Ha
estado catorce meses en Madrid murién¬
dose de hambre—explico , llegó anoche». Con una sonrisa, la primera quizá en
mucho tiempo, agradece mi madre las palabras cariñosas que oye. Y entonces,
vuelta a la realidad, otra vez su tremen¬
da pregunta:
—¿Aquí no los asaltáis? No la contesto. Es inútil, pues no me escucha; ha vuelto a la contemplación tenaz de cuanto apeteció tanto tiempo. Es mi hermana quien me explica. —Fíjate dice—, un año y dos meses muriéndonos poco a poco de hambre ma¬ terial y asco moral. Con maíz aplastado y agua hacíamos una especie de gachas que, calientes, eran nuestro desayuno.
Arroz cocido para comer... para cenar...
un día, otro, siempre; y siempre escaso. Las cáscaras de las naranjas, a remojo
durante veinticuatro horas en agua muy
salada y luego fritas, si teníamos unas gotas de aceite y si no, asadas, consti¬ tuían, allí en Madrid, unas , excelentes patatas, de las que carecíamos en abso¬ luto. El melón verde, cuanto más verde mejor, cocido, era cardo. Con rodajas de remolacha forrajera bañadas con una pasta de maíz molido en ej mortero,
hacíamos unas formidables tortillas de
patata... sin patata nt huevo. Un día anunciaron la llegada de una remesa de jamones: doscientos gramos pudimos
llevar a casa a cambio de catorce pese¬
tas, cuatro horas de «cola» y una posible agresión de las que, menos afortunadas,

I

NORMAS E IDEARIO

1

¡i¡ ARRIBA ESPAÑA!!!

El grito de «¡Arriba España!» fué una de las más .
geniales creaciones de JOSÉ ANTONIO: Porque es un
grado más del simple «Viva España»; una superación
de la vida con una voluntad de ascensión.
José M.a Pemán.
(Delegación Local de Prensa y Propaganda de Falange Española Tradicionalista y de las J. O. N. S.—Sóller)

nada consiguieron. En otra ocasión, tam¬ bién feliz, conseguimos tres latas de mermelada «Bebé», que normalmente se
compran con menos de una peseta; allí, tres duros tuvimos que pagar y luego comerlas sin pan, tan escaso nos lo da¬
ban.
Hemos podido arrancar de su abstrac¬ ción a mi madre, que ya no piensa en el hambre que pasó. Otros sufrimientos ocupan ahora su mente, Parca en su hablar, más que decir, insinúa:
-Si sólo hubiese sido el mal comer...
—Cierto—sigue mí hermana—, ¡Qué vida infrahumana dé salvajes! ¡Qué vida indecente e indigna la de nuestro Madrid! Mezcl i de patíbulo y cadalso. La muerte violenta, impaciente, no esperaba el fin
de la lenta obra del hambre. Todo Ma¬
drid fué un inmenso degolladero. Y ex¬ citada por la sangre la pasión humana, cualquier rincón era bueno para satis¬ facer los deseos más bajos, Cuadrillas
enteras de golfas premiaban con besos lascivos el patadón bestial que cualquier valiente daba al primer despojo humano que encontraba. Ni recluidas en casa teníamos paz. Los registros domiciliarios casi constantes; la convivencia forzosa con los evacuados; las largas estancias en los sótanos, recordaban constantemente la brutalidad exterior. Aparte de que no era posible aislarse; había que comer y... hacer «colas». Y en ellas, ¡cuánto salvajismo y brutalidad,..!
Es rabia e indignación lo que tiembla en la voz de mi hermana. ¡Sufrió tantos insultos en aquellas «colas».. !
Seria cruel dejarla hablar más, que
es hacerla recordar más. Un estancóme
proporciona el medio de cortar la con¬ versación. «Necesito tabaco», digb, y rápido entro arrastrando a mi madre.
Que me asombra coft su consejo:
— Compra más, hijo—me acucia—; gas¬ ta todo el dinero que lleves.
¿Se burlará mi madre? Jamás pude fumar un pitillo en su presencia, sin su

correspondiente protesta contra él tabaco y los fumadores. Y ahora...
Ahora hace gran amistad con la están quera, que, muy lista--ha captado en e| acto la situación—y llena de bondad— ¡Dios se lo pague, señora!—contesta a cuantas preguntas le hace mi madre; preguntas ingenuas e impropias de una señora: Que si hay cuarterones. Que cuanto valen los farias. ¿Todo esto es tabaco? ¿Tiene usted Bisontes? ¿Hay ca¬ jetillas de 70?
El que duda ahora de su razón soy yo, al ver a mi madre tan interesada por el tabaco. Otra vez mi hermana me explica:
—Allí allí es Madrid—ya ni tabaco hay, sólo unos puros infames se vendían y sólo eso podía llevar mamá a nuestro Juan.
Nuestro Juan es, más que un cuñado, un hermano que quedó allá en una Em¬ bajada. Separado de su mujer, de sus hijos, de todos nosotros; debían saberle a gloria los infames «mata-quintos» que el cariño de mi madre le llevaba, des¬
pués de aguantar—como no—un buen
rato de «cola».
—Por lo visto—digo—en Madrid no queda ya nada.
—No creas — ironiza mi hermana—,
quedan las «colas» las inevitables, las eternas «colas»; abundantísimas, bien nutridas siempre y siempre bien grose¬ ras. Y también, a pesar del hambre o quizá precisamente a causa del hambre, aún queda algo de buen humor. El con¬
vencimiento absoluto de que un buen
día llegará Franco, sonriente y triunfal, les hace conservar el genio. Por de pron¬
to—se anima mi hermana—las calles y
plazas tienen por lo menos tres nombres: el anterior al Movimiento; el rusó que les han puesto ahora y el chusco con que la gente las ha rebautizado. ¿Sabes que la Gran Vía nadie la llama así, ni Ave¬ nida de Rusia, sino paseo del «Quince y Medio?» La Cibeles, envuelta en sacos
terreros, es «La Linda Tapada. La Te¬ lefónica, el «guá» o el «Queso Gruyere»

A los oficiales rojos se les llama «oficia¬ les de dedo»; los nombra el «responsa¬ ble», señalándoles con el índice: «Tú, capitán. Tú, teniente. Ese, sargento». Y sin más trámites, tienes convertidos en jefes de aquella chusma a un mozo de cuerda, un limpiabotas y un camarero. Ramper terminó una de sus actuaciones sabiendo a escena con un saco de serrín a la espalda, gritando: «Se rinde Madrid; se rin^e Madrid». Encarándose luego con la gente, que le abucheaba: «¿No os gusta? dijo-. Pues marchaos para que
entren «los otros». «Los otros* son los militares—aclara mi hermana,
—¿Los militares?—, pregunto extra¬
ñado.
—Sí me explica—, allí no os llamába¬ mos «facciosos», porque no queríamos; los facciosos y los bandidos son ellos; y como decir «los nuestros* era jugarse la
vida, os llamábamos los militares. —Para el brutal Prieto — añade—ese
bestia, ministi o de Tierra, Mar y Aire, también hay su guasa. Se le decía: «El pato, anda; el pato, nada; el pato, vuela; y todo lo hace mal. Igual que el ministro
de Defensa Nacional». Hasta en las es¬ feras oficiales tenían a veces su humo¬
rismo. En el inventario de un piso requi¬ sado anotaron el cuadro de la Cena, co¬ mo «Un cuadro de los doce camaradas,
con el cristal roto». Ya ves si además de
chungón o idiota—¿quién sabe?~era de¬ tallista el inventario. Claro está que lo hacían al requisar «oficialmente» un piso; que era, exactamente, veinticuatro horas después de la requisa «privada»
del mismo.
Ha terminado mi madre su charla con
la amable estanquera—gracias otra vez, señora 3^ vuelve a nosotros. Con ella el recuerdo triste del Madrid actual, en el que sólo una cosa buena hay la espe¬ ranza de todos en Franco; el firme con¬ vencimiento de que el Generalísimo lle¬ gará a tiempo. Antes que el hambre con¬
sume su obra.
— El hambre y el frío -dice lenta y pensativa mi madre.
Y ella, que ya está a salvo, tiembla por los que allí quedaron. Por nuestro Juan; per otros familiares; por todos ..
—Porque todos, hijo — agrega—, son nuestros; allí no hay rojos; aquello se mantiene por las Brigadas Internaciona¬ les, que sólo Franco puede echar. Y— mi general, con todo respeto brindo a V. E. las últimas palabras de mi madre, dichas con tristes lágrimas de su inmen¬ so corazón en los ojos claros,
f. M. A.
(De «Amanecer»;.
Figuras para Nacimientos
(Betlens)
las encontrará en la calle de San Juan,
n.° 7, con indümeníaria propia de Pa¬
lestina.

Folletín del SOLEER - 12—
Carta Colectiva
de los Obispos españoles a los de
todo el mundo con motivo de
LA GUERRA EN ESPAÑA
que quieren salvar la civilización cristiana». — «Cuanto las regiones, donde el comunis¬ mo consigue penetrar, más se distingan por la antigüedad y grandeza de su civilización
cristiana, tanto más devastador se mani¬
festará allí el odio de los «sin Dios».
En una revista extranjera dé gran circu¬ lación se afirma que el pueblo se ha sepa¬ rado en España del sacerdote porque éste se recluta en la clase señoril; y que no quiere bautizar a sus hijos por los crecidos
derechos de administración del Sacramento.
—A lo primero respondemos que las voca¬
ciones en ‘ los distintos Seminarios de
España están reclutadas en la siguiente forma: Número total de seminaristas en 1935: 7.401; nobles, '6; ricos, con un capital superior a 10 mil pesetas, 115; pobres, o casi pobres, 7. 280. A lo segundo, que antes
del cambio de régimen no llegaban los
hijos de padres católicos no bautizados al uno por diez mil; el arancel es modicísimó, y nulo para los pobres.

9.—Conclusión
Cerramos, Venerables Hermanos, esta ya
larga Carta rogándoos nos ayudéis a lamen¬ tar la gran catástrofe nacional de España, en que se han perdido, con la justicia y la paz, fundamento del bien común y de aquella vida virtuosa de la Ciudad de que nos habla el Angélico, tantos valores de civilización y de vida cristiana. El olvido de la verdad y de la virtud, en el orden político, económico y social, nos ha aca¬ rreado esta desgracia colectiva. Hemos sido ttial gobernados, porque, como dice Santo Tomás, Dios hace reinar al hombre hipócrita por causa de los pecados del pueblo.
A nuestra piedad, añadid la caridad de vuestras oraciones y la de vuestros fieles; para que aprendamos la lección del castigo con que Dios nos lia probado; para que se reconstruya pronto nuestra patria y pueda llenar sus destinos futuros, de que son presagio los que ha cumplido en siglos anteriores; para- que se contenga, con el esfuerzo y las oraciones de todos, esta inundación del comunismo que tiende a anular al Espíritu del hombre, únicos polos que han sostenido las civilizaciones que
fueron.
Y completad vuestra obra con la caridad de la verdad sobre las cosas de España. «Non est addenda affictis»; a la pena por lo que sufrimos se ha añadido la de no haber¬ se comprendido nuestros sufrimientos. Más,

la de aumentarlos con la mentira, con la
insidia, con la interpretación torcida de los hechos. No se nos ha hecho siquiera el
honor de considerarnos víctimas. La razón
y la justicia se han pesado en la misma balanza que la sinrazón y la injusticia, tal vez la mayor que han visto los siglos. Se ha dado el mismo crédito al periódico asala¬ riado, al folleto procaz o al escrito del español prevaricador, que ha arrastrado por el mundo con vilipendio el nombre de su madre patria, que a la voz de los Prela dos, al concienzudo estudio del moralista o
a la relación auténtica del cúmulo de
hechos que son afrenta de la humana his¬ toria. Ayudadnos a difundir la verdad. Sus derechos son imprescriptibles, sobre todo cuando se trata del honor de un pueblo, de los prestigios de la Iglesia, de la salvación del mundo. Ayudadnos con la divulgación del contenido de estas Letras, vigilando la
prensa y la propaganda católica, rectifican¬
do los errores de la indiferente o adversa.
El hombre enemigo ha sembrado copiosa¬
mente la cizaña: ayudadnos a 'sembrar profusamente la buena semilla
Consentidnos una declaración última.
Dios sabe que amamos en‘las entrañas de Cristo y perdonamos de todo corazón a cuántos, sin saber lo que hacían, han infe¬ rido daño gravísimo a la Iglesia y a la Patria. Son hijos nuestros. Invocamos ante Dios y en favor de ellos los méritos de nuestros mártires, de los diez Obispos y de

los miles de sacerdotes y católicos que murieron perdonándoles, así como el dolor como de mar profundo, que sufre nuestra España. Rogad para que en nuestro país se extingan los odios, se acerquen las almas y
volvamos a ser todos unos en el vínculo de
la caridad. Acordaos de nuestros Obispos asesinados, de tantos millares de sacerdotes religiosos y seglares selectos que sucumbie¬ ron sólo porque fueron las milicias escogi¬ das de Cristo; y pedid al Señor que dé fecundidad a su sangre generosa De nin¬ guno de ellos se sabe que claudicara en la hora del martirio; por millares dieron
altísimos ejemplos de heroísmo Es gloria
inmarcesible de nuestra España. Ayudad¬ nos a orar, y sobre nuestra tierra regada hoy con sangre de hermanos, bxillará otra vez el iris de la paz cristiana y se recons¬ truirán a la par nuestra Iglesia, tan glorio¬ sa, y nuestra Patria tan fecunda.
Y que la paz del Señor sea con todos nosotros, ya que nos ha llamado a todos a la gran obra de la paz universal, que es el
establecimiento del Reino de Dios en el
mundo por la edificación del Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia, de la que nos ha constituido Obispos y Pastores.
Os escribimos desde España, haciendo
memoria de los Hermanos difuntos y
ausentes de la patria, en la fiesta de la
(Continuará)

♦ C R O N I C A LOCAL♦

El servicio telefónico con La fiesta de la

la Península

en esta

El ilustre poeta D. José M.a Pemán La actnacién de la Banda Orquesta

en Mallorca

que dirige el Maestro Balaguer

Ha quedado restablecido desde el
lunes de esta semana
Debido a los activos trabajos realizados por el distinguido Jefe de la Sección de Redio de la Compañía Telefónica de Es¬ paña. D. Alejandro Rodríguez ApoHnarlo,
desde el lunes de esta semana, día 6 del
actual, ha quedado establecido un servicio
de comunicación telefónica entre nuestra
Isla y Salamanca de carácter público.
Este servicio ha sido montado aprovechanda Ss estación radiofónica del Pico de
Alubia, instalada poco antes del Moví miento para las conferencias con la Penín sula por Barcelona. Por medio de una Instalación provisional, queda unida Ma
llores con Salamanca sin alterar la exce¬ lente Instalación de aquella estación, a
fin de que al terminar la guerra pueda res
tabsecerse la comunicación hablada con
el continente por el circuito Alfabla Re¬
pelona,
Por parte de las autoridades militares se han d«do toda clase de facilidades para el
establecimiento de esta comunicación tele¬
fónica, que tan provechosos servicios ha de prestar a la España liberada.
Las horas señaladas para las conferen* das son de 12 a 4 de la tarde, y la tarifa es la misma de antes: 1575 pesetas cada período de 3 minutos.
Es de celebrar la implantación de este Importante servicio de comunicación que permite las relaciones desde nuestra Isla con cualquier punto de la España Nacional. A cuantos han trabajado para lograrlo vaya nuestra más cordial enhorabuena.
La conferencia del P. Ló¬
pez, de esta semana
Como no !a hubo eí martes, ha dado sólo una, el jueves, de las conferencias del «Cursillo de moral para enfermeras», en la
semana que fine hoy. el Rdo. P. Tomás Ló pez. S J., y en ella hizo la definición de la enfermera como «mujer cristiana que, mo vida principalmente por sentimientos de caridad, se consegra al cuidado y asisten*
da de los enfermos».
E sabio y celoso conferenciante expuso las cualidades que tiene la mujer sobre el hombre para dedicarse al cuidado de los enfermos, como son: más corazón, más
sensibilidad. Pero haciendo ver como la
mujer, por tener más cualidades, tiene a la vez más responsabilidades, y debe por lo tanto estar en guardia para no malgastar inútilmente,—empleándolo en lo que no se debe—este tesoro de más corazón y más
sensibilidad. Otra de las cualidades pre¬
sentadas fué también e! ser la mujer más intuitiva que el hombre, explicando como Intuición es saber prever y anticiparse, y como para que sea la mujer verdaderamen-
te intuitiva ha de tener la conciencia tran¬
quila, transparente y para para que en su interior se reflejen los detalles y pormeno¬ res que la rodean, pudiendo así tener ver¬
dadera irtuición. i Expuso, fuego, como, para ser buena
enfermera, la mujer debe ser cristiana: pues una mujer mundana que sólo se pre¬ ocupa de sus adornos y de su exterior y descuida la vida del espirito no es apta para esta misión, ya que la verdadera mi sión de la enfermera es dar vida el cuerpo y al espíritu. Dijo que a la mujer enfer mer;< h*n de moverla motivos de caridad, ya que !a caridad debe ser el primer fin de sus actos; y que al ejercido de su mi sión há de consagrarse,-—que es más que dedicarse y más que emplearse—; y como eonsítgrsrse significa la entrega por ca ridad:~amor de Dios y del prójimo,—de persona y actividades al servicio de los enfermos.

Apareció adornada con festivas galas es¬ ta población, el próximo pasado miércoles,
con motivo de la solemnidad del día, y en¬
galanada continuó hasta la noche, ya que,
en razón de las anómalas circunstancias
actuales, no pudieron ser completadas esas jubilosas manifestaciones de amor a £a ex¬ celsa Patrona de España con una espléndi¬
da iluminación.
Ondeó la bandera nacionai en la Casa
de la Villa y lo mismo en todos iosiedifidos públicos y de sociedades de esta localidad; de ventanas y balcones de las casas parti¬ culares pendían vistosas colgaduras: ricos damascos en unas y anchas fajas de tos co¬ lores rojo y gualda en otras. La banda de
música recorrió las calles de circunvala
clón, a las siete, tocando alegre diana jun¬

El miércoles llegó 8 nuestra isla en avión, por Pollensa, el inspirado poeta D. José M. Pemán, que viene a pasar unos dias de des canso dando tregua a ia improba labor que está desarrollando y a dar una conferencia
en Palma.
Fué redbído por él Gestor municipal Sr« Alabern, acompañado del Secretario particular del Alcalde de Palma, nuestro querido compañero don José M,a Tous y Maroto. También acudió al puerto de Po¬ llensa para saludarle ei Académico de la Lengua y colaborador nuestro don Lorenzo
Riber.
El señor Pemán ha manifestado a los
que acadieron a recibirle que venía encan tado del viaje y que la primera Impresión que había recibido de Mallorca era mag
nífica.

to con la banda de tambores y cornetas del destacamento de Artillería, con la que al¬ ternaba aquélla la interpretación de himnos marianos, que coreaba el público si pasar.
A la salida de las Autoridades de la
iglesia parroquial, apostáronse en la plaza de Calvo Sotelo y ante ellas efectuaron

Con el Sr. Pemán llegaron su secretario particular, Sr. Vitlen y el comandante señor
Alemán, cuya señora esposa también pasó a Pollensa para recibirles. Oyeron misa en la iglesia del Puerto de PoFensa y se.diri¬ gieron luego a Paima en automóvil.
El señor Pemán se hospeda en casa de

las tropas que habían asistido a la misa que pare ellas se celebró en el Convento, entusiástico desfile. Tomaron parte en éste las fuerzas de Infantería de Marina, de

su amigo el Comandante Sr. Alemán. Nuestro ilustre huésped permanecerá en
Palma varios días, y el lunes próximo dará una conferencia en el «Teatro Principal» con

Artillería, de Requetés de Falange y los Flechas y Badilas.
Numeroso público reunido en la mencio¬

eí título «Definición de la Nueva España». Durante los días que lleva de perma¬
nencia en nuestra isla el Sr. Pemán ha sido

nada plaza y en la calle del General Fran¬ complimentado por las Autoridades, princi¬

co, presenciólo, admirando la marcialidad de las tropas y saludándolas respetosa¬ mente y brazo en alto al pasar.

palmente por aquellas representativas de nuestra región y de sus instituciones
caituraies.
También ha efectuado visitas a ia Iglesia

Juventud Femenina Acción Católica

Catedral, a diversos patios señoriales de la capital y excursiones o Pollensa, For> mentor, Artá y Porto Cristo.
Saludamos con todos los respetos y ad¬

Fué el dulcísimo San Francisco de Asis
que en una noche de Navidad quiso repre¬
sentar el nacimiento del Niño Divino y

miración que se merece a nuestro visitante y le deseamos ur.a grata estancia entre
nosotros.

reunió a sus frailes y a una gran muche
dumbre e hizo preparar en una cueva un

A. C. F.

pesebre con ujri jumento y un buey y allá a
la media noche se celebró el Santo Sacri¬
ficio de la Misa.
Este fué el origen de los Belenes. Es
costumbre en las familias cristianas hacer
representación en sus hogares del naci¬
miento del Divino Redentor. Este año esta
costumbre ha de tener más incremento que

22Mujeril Tu no puedes ir a la vanguardia a luchar por España, pero puedes desde la retaguardia ayudar a reconstruirla con tu Aus¬ teridad y Modestia.
Las variaciones atmosféricas

nunca.

Jesús Niño premió a San Francisco y

Se han sucedido estas últimas semanas

a sus acompañantes con abundantes gra¬
das.
Acerquémonos a El en la conmemoración de su venida al mundo para que las de¬
rrame abundantes sobre las familias que han honrado sus casas con un pesebre, y
especialmente sobre aquellos niños espa¬ ñoles de la zona roja que no podrán cele¬
brar la fiesta del Nídmlento.

con notable continuidad en esta comarca;

pero, así y todo, nos hemos quedado hasta

e! presente sin una lluvia lo suficientemen¬

te intensa y provechosa para dejar satis

fechos los deseos de los agricultores que

por ella desde hace ya bastante tiempo

suspiran,

J

Lo que 3? hemos tenido, repetidamente

y con creciente impetuosidad cada vez,

han sido unos huracanados vientos que han

La fiesta

de la Bamderita

c&usado deños de bastante consideración en el arbolado, especialmente en los oliva¬

En cumplimiento de una disposición ema¬ nada de la Superioridad, que oportuna¬ mente se había aquí recibido de Burgos,

res de los puntos menos abrigados de las
laderas de los vednos montes, en los que no sólo echaron al suelo una gran parte de la aceituna de la actual cosecha, todavía

organizó la Sección local de la Cruz Roja pendiente, sino que además desgajaron una esta fiesta para ei miércoles de esta sema¬ cantidad enorme de ramas. Y en el mar

na, festividad de la Inmaculada Concep¬ ción, con el fin de atender con el producto que se obtuviera a las necesidades de la
benéfica Institución en los frentes de com¬
bate.

desencadenaron imponente oleaje, que obli¬ gó en distintas ocasiones a reforzar las amarras a los buques anclados en nuestro puerto.
También han abundado en los días de

Buen número de señoritas, enfermeras
unas y pertenecientes a la S-ceión Feme nina de Falange Española Tradidonalista y de las J. O N. S. otras, postularon en

estas pasadas semanas nublados y lloviz¬ nas* horas de sol y relentes abundantes
por la noche; pero de lloviznas, y algún chaparrón todo lo más, no ha pasado, como

esta población y en eí Puerto en dicho día, queda dicho, en todo el tiempo que va colocando con su amabilidad y gracia ha transcurrido desde nuestra última informa¬

bltuates banderitas blancas con una cruz ción meteorológica hasta el momento ac¬

roja en el centro en las solapas de los ca baleros y señoras que hailab ¡n a su paso al recorrer las plazas y ca les de ia dudad.
Según tenemos entendido, recaudáronse con esta simpática cuestación unas setecien¬ tas pesetas.

tual.,

>

La temperatura ha sido—con muy con¬

tadas excepciones —y continúa siendo, muy

-templada, algo más de lo que correspon¬

dería normalmente hallándonos ya a la ter¬

minación de la estación otoñal.

Por medio de le prensa de la Cepltai nos
hemos ido enterando con verdadera satis¬
facción de la notable actuación de la Ban¬
da-Orquesta det Regimiento de Infantería de Paima, n.° 36, que dirige el Inteligente
maestro, nuestro distinguido y apreciado amigo D. José B'ilsguer Vailés.
Esta excelente agrupación musical, com¬ puesta de cien profesores, que Integran los
elementos militares de las bandas de Palma
e Inca, y otros igualmente valiosos, de ins¬ trumentos de viento y de cuerda, forma an
conjunto magnifico, según se desprende de las diferentes criticas que hemos leído y de
fas manifestaciones de los entendidos con
quienes hemos hablado referente a ella y
que han tenido ocasión de oírla. Ei prestigioso maestro Balaguer, músico
de mucha fama artística y experto director, cuya vasta cultura musical ya demostró prácticamente cuando dirigía, hace muchos años, le Banda Militar del Regimiento de Paima, que en diferentes ocasiones, vino a esta ciudad para dar algún concierto de¬ jando siempre entre nosotros una excelen¬ te Impresión que aún perdura en nuestra memoria, remozando sus entusiasmos de
artista acarició un día la idea de formar
«=se conjunto admirable, empresa de gran envergadura que con su fe y constancia vló pronto lograda.
Con pericia inigualable el mBa¬ laguer ha conseguido, parece, fusionar en un solo conjunto sonoridades tan distintas como son las de banda y orquesta, obte¬ niendo con ello un éxito completo, tanto por la calidad del sonido como por su dicción impecable, triunfo que ya se puso de ma¬ nifiesto en la presentación privada de dicha agrupación, que tuvo lugar en el mes de Julio último.
Pero si grande fué el éxito conseguido entonces, rotundo y apoteósico ha sido el
obtenido “h^ra últimamente a! hacer su
presentación oficial en e! «Teatro Princi¬ pal» de Palma, en un magno concierto que, patrocinado por el Excmo. señor Coman¬ dante Militar de Baleares, dio el día 30 de Noviembre próximo pasado, a beneficio
del Movimiento Nacional.
Integraban el programa de dicho con¬
cierto obras variadas e interesantes de
autores clásicos y moderno*.Composicio¬ nes notables de Haendel. Wagner, Berlloz, Grieg, Brahms, Bizet, Guireaut, Luigini, y de los músicos mallorquines Marqués, Noguera, Torrandeii y Ribas Duval. To¬ das obtuvieron excelente interpretación por parte de las disciplinadas huestes ar¬ tísticas que conduce ei maestro Balaguer,
las cuales dieron ocasión de demostrar su
flexibilidad musical para acoplarse a los
diferentes estilos.
Parece ser que dicha notable agrupación musical se prepone dar algunos conciertos en las poblaciones más importantes de ésta isla, lo cual encontramos muy acertado ya
que de esta manera el público mallorquín
tendrá mayor ocasión de poefer apreciar la
magnífica labar de ese conjunto. Nos en teramos mediante ia prensa de que el jue¬ ves de esta semana, día 9. tenía que dar
un concierto en e! teatro de la ciudad de
Inca¿
Celebraríamos mucho que viniera o fue¬ ra traída a esta ciudad, con algún motivo, y que fuese esto pronto, a fin de poder saborear espirituaimente su magistral la¬ bor, y no dudamos de que si por alguien o por alguna entidad se pusiese empeño en ello fácilmente se conseguiría. Brindamos,
pues, la idee desde estas columnas por si
hace.
Réstanos sólo ahora felicitar efusiva¬
mente a nuestro antiguo y distinguido ami¬ go D. José Balaguer por e! brillante éxito obtenido, como organizador y como direc¬ tor, al frente de la agrupación musical a
que nos hemos referido, deseándole conti¬ nuados e ininterrumpidos aciertos cori la
misma, y que al propio tiempo subsista ésta en lo sucesivo y para siempre, aunque
necesario fuese el apoyo oficial, ya que con
la formación de la misma se ha llenado una
gran necesidad en Mallorca, sentida desde hace mucho tiempo, pues es 1ndudtb*e que
con un elemento cultural de esta clase
puede educarse artísticamente eí pueblo y
retinar sus sentimientos en evidente bene¬
ficio de todos.

SGLLER

5

♦ CRONICA LOCAL ♦

La om agresión lanista
Palma bombardeada de nuevo por uaa escuadrilla de 2$ aviones
El martes de esta semana, pocos minutos después da la una, se dió en Palma la
seña! de alarma, anunciando la presen da de aviones rojos.
La señal, gracias a las previsoras medi¬ das de los servidos de la Jefatura de An tiaeronáutica, dió tiempo a que nuestra población se refugiase en los sótanos y re¬ fugios,
Poco tiempo después, cuando ya habían transcurrido afganos minutos, comenzaban a oirse les disparos de las baterías anti¬
aéreas.
Veintiocho aviones piratas rojos volaron,
mejor dicho hicieron solamente una co¬ barde pasada, sobre dicha población y sin fijarse en sos objetivos militares, pues sobre ellos corrían más peligro, lanzaron algunas bombas que cayeron por la Plaza de San Antonio y sus cercanías, por la Plaza del Arzobispo-Obispo Miralles, es¬ quina calle BJSüoter, por 3a carretera de Manacor, barrio de ia Paloma y Son Cok.
También arrojaron algunas bombas sobre los alrededores de la pobiadón y e! Pont
d’ Inca.
Donde más daños causaron las bombas
fflé en la P3bz3 de S«n Antonio, especial¬
mente en las dos fincas a la entrada de la
calle de la Herrería; en la calle de ¡BaHes-
ter, cbaf’án con la citada calle de la Herre¬ ría y plaza del Arzobispo Obispo Miralies, y en la carretera de Manacor.
Las bombas lanzadas, algunas de gran potencia, causaron importantes daños en distintas casas, algunas de las cuales que daron derrumbadas. Huelga decir que tam¬ bién originaron la rotura de muchísimos cristales, incluso en casas bastante lejanas
de los sitios bombardeados.
Lo grave de! caso fué que en fas casas derruidas, de ía plaza de San Antonio, en sus sótanos se habían resguardado crecido número de personas, y éstas, desgraciada
mente, fueron casi las únicas víctimas que ocasionó el bárbaro atentado.
El número de víctimas prodaddas por esta nueva egresión a la retaguardia pací
tica e indefensa fué de diez muertos y
treinta y tres heridos, según ta relación . que ha publicado la prensa palmesana.
La egresión fué repelida por la escua drllla de caza, fuerzas navales y por las baterías y ametralladoras antiaéreas.
Once aparatos menos y más de clncuen ta aviadores rojos al fondo del mar ha si do el precio de su bárbara incarsión sobre
Mallorca.
***
Se conocen detalles de! combate aéreo
desarrollado e! martes en Palma de Ma¬
llorca, en cuyo combate las alas naciona¬ les Sallaron victoriosas. 28 aviones rojos
de bombardeo marca «Martín Bombera»
hicieron su aparición en ia costa de Ma¬ llorca en formación, pretendiendo ame drentar las fuerzas de aquella guarnición.
A los pocos momentos los cazas se ele¬ varon tomando en pocos minutos altura y de un modo enérgico se colocaron entre ios aviones enemigos en los que se trabó un violento combate. Al poco tiempo los
enemigos eran envueltos por los disparos
de las ametralladoras antiaéreas, dos apa¬
ratos cayeron al mar iniciándose al poco tiempo la retirada de encima del puerto. Luego, con otros aparatos se trabó la batalla en que se generalizó en toda la acción de todas nuestras defensas, y con 2a rapidez de nuestros cazas consiguieron abatir a ios aparatos enemigos «Martín Bombera», que cayeron en diversas zonas de la isla y en el mar. Pudo comprobarse que once «Martín Bombera» cayeron a! mar. El resto de loa aparatos rojos ante el formidable desastre sufrido rompieron la formación y huyeron hacia el mar, sien¬ do perseguidos por nuestros cazas que consiguieron averiar algunos de ellos con sus certeros disparos de ametralladora.
Cumplida su misión nuestros aparatos regresaron a sus bases sin tener que la mentar por nuestra parte ninguna beja. En
Palma y en toda ia isla ha causado gran entusiasmo esta victoriosa acción de núes*
fros cazas nacionales.

Notas de Sociedad

|

DELEGACION LOCAL DE PRENSA V PROPAGANDA DEL ESTADO

|

LLEGADAS
J RASGO DE PATRIOTISMO Y GENEROSIDAD ¡ Para cumplir con sus deberes militare^ llegaron, el miércoles, nuestros jóvenes

paisanos D. Migue! Estarellas OH ver y

D. Jaime Mayo! More!!, procedentes de

| |

Habiendo recibido de an benemérito soilerense, residente en Francia,
un importante cheque de mil francos a favor del Glorioso Movimiento

| Courtraf y Bordeaux, respectivamente, j

j |

Nacionai, con el encargo de que lo destinemos como mejor nos parezca, entre las diversas obras patrióticas existentes, cayo encargo cumpliremos

| j

,

El mismo día llegaron población, procedentes de

también si esta Mulhous?, don

|
|

de común acuerdo con el Sr. Comandante Militar, queremos dar público y ferviente voto de gratitud, en nombre de España y particularmente de

| J

Antonio Busquets y su esposa.

| nuestra querida ciüdad, a tan buen patriota, por so müy apreciable y valió • j

Procedente de Sevilla llegó el ¿Heveas

| so donativo, y al mismo tiempo quisiéramos que la divulgación del refe- | en el «Franca Fassfo» nuestro Redactor*

| rido rasgo de generosidad sirva de estímalo a todos los buenos soile- | Jefe D. Miguel Marqués Col!. | renses y mallorquines en general residentes en el extranjero, a fin de que, | Sean íodoi; bienvenidos.

| dándose cuenta de las necesidades de esa bendita tierra que les vio na- |
cer, procuren enviar también lo que puedan o quieran, (aunque hayan 1

EXÁMENES

dado ya por otros conductos), ello a fin de ayudar a sufragar los cuan- |

En la Escuela de Comercio de Pahúa se

| tiosos gastos de defensa activa y pasiva de nuestro territorio y poblacio- | han examinado, obteniendo brillantes notas,

I nes insulares, muy especialmente por la construcción de refugios, tan | los jóvenes Gaspar Coll Vives, Juan Pas¬

costosos como imprescindibles para la protección de la población civil j cua! Castañer, Miguel Argel Rofger Ea-

contra los ataques aéreos, de cuya manera, al par que se harán acreedo- § crlbá y Miguel Jover B*uzá, alumnos to¬

| res del merecido agradecimiento de Dios y de la Patria, tendrán el honor | dos eHcs del Colegio «Obispo Nada!» de

1 de haber contribuido eficazmente, una vez más, por el próximo y definí- 1 esta ciudad.

| |

iivo triunfo de la Sagrada Causa de la liberación de España y de Mallorca.

|
1

A todos esos aplicados estudiantes, así como a sus profesores y familias respecti¬

vas, enviamos nuestra más sincera enhora¬

j ¿ESPAÑOLES!.

¡MALLORQUINES!

¡SOLLERENSES! ¡ buena.

i

¡TODO POR ESPAÑA!

¡TODO POR MALLORCA! •

¡

BODA

¡

¡TODO POR SÓLLER!

En ía mañana de! jueves, en la capilla
del Ssnío Cristo de! Convento de !a Vo¬

|

Juan Galmés,

| tación, que estaba hermosamente adorna

Jefe Local de Prensa y Propaganda del Estado. j da, se unieren con ei Indisoluble lazo del

| Sóller, 9 de Diciembre de 1937.-2.° Año Triunfal.

1 matrimonio la simpática señorita Marganfu Mayol Albertí y el propietario D. Juan

Arbona Canais.

El paso por Sóller de los aviones rojos Una obra do Ferrari-Bib

La novia lucía elegante y valioso traje
de calle.
Dió Sa bendición nupcial a los noveleo

Esta nutrida escuadrilla marxiste al di¬
rigirse a Palma voió por encima de nues¬ tra comarca, siendo intensamente hostili¬ zada por nuestra red de defensa del Puer¬
to.
Una de ias granadas de las ametralla¬ doras antiaéreas vino a caer precisamente en el jardín de nuestra Redacción y al explotar irió al nieto de nuestro Director, D. Jaime Antonio Magraner Marqués, sol¬ dado de Aviación perteneciente a la Red de Acecho de esta comarca, que, habiendo bajado de su posición para hacer ía com pra de tolos ios días, se hallaba acclden
talmente en su domicilio al cruzar nuestro
cielo ios aviones rojos.
Al ruido de los motores de los aviones
salió junto con otros familiares a la terra¬ za para verlos pasar; pero al percatarse de que eran enemigos hizo partir a todos ios ahí reunidos al refugio de la casa. Eí fué en último lugar y al caer la granada sobre ía misma terraza, uno de los cascos de metrHSa le alcanzó en ia pierna dere¬ cha, incrustándosele en la tibia.
Fué asistido sin pérdida de momento por los Doctores D. Gabriel Mayol y don Bartolomé Osellas, y más tarde, por la Autoridad Militar, se dispuso su ingreso en el Hospital Militar de Palma, en donde por ei Médico de Sanidad Dr. Amover
se le hizo ia cura definitiva, siendo su
estado actual bastante satisfactorio.
A! levantarse la alarma en nuestra ciu¬
dad—-que se estableció al percatarse de la presencia de los aviones enemigos-

esposos el Rdo. vicario D. Jerónimo Pona,

Su estreno, en Manacor, lia consti¬

Actuaron de padrinos de bode: por parte

tuido un merecido triunfo

• del novio, su hermano D. Francisco, resí

dente en Marsella, representado por don

• El pasado miércoles, festividad de !a Antonio Frontera Bsuzá, y D 8 Pauta Ar¬

Inmaculada, se estrenó en ei «Teatro Prin bona Morel!; y por parte de la novia don

clpah de Manacor, en función organizada
por la Jefatura de Prensa y Propaganda
de Falange Española Tradlclonalista y de
!as J. O. Ñ. S., la obra de nuestro querido

Joan Mayol OHver y su hermana deña Isa
be!, también residente en M°rse!le, repre¬
sentada por D.° Esperanza Mayol Mayol,
Firmaron el acta matrimonial como tes¬

colaborador D. Francisco Ferrari Billoch, tigos de boda, de parte del novio ios pro¬

«El hombre que recuperó su alma* que lo pietarios D. José A'cover Col! y D. Jaime había sido con un éxito clamoroso en el Co'l Arbone; y de parte de la novia don

«Salón Mallorca», de Palma.

Domingo RuHán Vives y D. Bartolomé

Con eí teatro atestado presentó ia obra A’cover O iver.

ia compañía Catlna Estelrich, que iegró felicísima interpretación. La comedla obtuvo

L<* boda revistió carácter íntimo,
Terminada la religiosa ceremonia, ía

igualmente un éxito rotundo. Las ovaciones subrayaron algunas escenas y ai final de ca
da acto se levantó ia cortina varias veces,

novel pareja emprendió viaje de bodá» para Palma y otros puntos de la isla.
Deseamos a los noveles esposos felici¬

obligando al autor a saludar desde ei palco dad duradera en su nuevo estado.

escénico. Ai fina!, y ante el insistente re

querimiento del público, el autor tuvo que Mercado local de frutos
dirigirle la palabra, lo que hizo en medio

de la emoción de la enorme concurrencia.

Una velada, en fin, de triunfo para el

Las transacciones de ios principales fruto

autor, intérpretes y organizadores del que produce nuestra comarca han alcanza

acto.

do, durante la presente semana, los tipon

Ppr e! éxito alcanzado por nuestro apre¬
cíelo amigo en su propia tierra nativa en viámo8le cordial felicitación, que espera¬
mos poder ampliarle cuando nos sea dada a conocer en esta ciudad su última y aplau¬

seguientes: Limones, a 10 pesetas la carga. Naranjas, (clase buens) de 15 a 20pís.iál. id. (ordinarias) a lOpts. id. Mandarinas, de 30 a 40 pesetas id.

dida producción.

Ub tren extraordinario el lunes

Mercado de Inca del último jueves
PeseCao

las autoridades locales Sres. AbBrzuza, Jefe de ia B^eNhva! del Puerto; Salgado,
Comandante Militar de este Sub-Sector y Cssasnovas, Alcalde de nuestra ciudad,
estuvieron a visitar af herido y a intere¬ sarse por su estado.
A. C. F.

Se nos comunica a última hora, y con suma complacencia nos hacemos eco de la noticia, que, con motivo de que puedan nuestros paisanos que lo deseen asistir a la conferencia que ha de dar en el «Teatro Principal» de Palma el Inspirado poeta y elocuente orador D. José María Pemán, la Dirección de nuestro Ferrocarril ha re¬

(los 100 kgxna.)
Almendrón (precio provisional) . J50'00

Cebada dei país . .
Cebada forastera .

48’0t) 50’00

Avena país. .... Idem forastera.

49’00 51 w

H tbas ordinarias .

49’0®

H ^bss ganado ....

Gabanzos.

....

49’00 55’50

Bu estos momentos de recons
tracción nacional ia austeridad que
pedimos ha de ser un holocausto voluntario de algo lícito o indispen¬
sable en aras de la Religión y de la
Patria.

suelto con muy buen acuerdo la formación de un tren extraordinario pasado mbñanb, lunes, por la tarde, que saldrá de aquí a las cu tro y regresará por la noche, sa tiendo de la capital a ias ocho.
También nos place poder anunciar que se despacharán entradas para Sa referida
conferencia en la ventanilla de la estación
a partir ya de! día de hoy.

A. C. F.
Mientras en las vanguardias ca©
1 o más florido de nuestra Juventud
española, nos está reservada una grandiosa cooperación á los patrio¬ tas de retaguardia: oración, el tra¬ bajo, y la PENITENCIA.

SOLLER

“S*

TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE

MIGUeL COLOM

Construcción de muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas
enrollables sistema americano : -: Persianas catala¬

nas

Restauraciones de todas clases

Decora¬

ción e instalación general de mobiliarios

CALLE DEL MAR, 77

SÓLLER (Mallorca)

AVENIDA DEL GENERAL GODED (Antes Gran-Vía)

t

FRUTOS FRESCOS Y SECOS-PRIMICIAS

*

6

* $ Especialidad en

HIGOS, |

* DATILES,
t
* BANANAS,

NARANJAS, •
LIMONES f

t

*

*
LLABRES PADRE E HIJO i

i 9

11 y 15 Coors

6

Dirección telegráfica:

JASOHERÍ MARSELLA

it

é

A

TELEFONO Colbert 21-18

De Teatros
FANTASIO
Se reeslrenó en las funciones del sábado
y domingo últimos la opereta de ía «Me», ir& El gato y el violín, protagonizada pcrjeanette Mac Donaid y Ramón Nova-
rro.
El arte de Jeanette, gran actriz y buena cardante, contrasta en este film con ei tem paramento del héroe de Ben Hur, que, pese a todo, ha realizado una de sus labo res más apreciables.
Como complemento faé oresentado el film de la misma marca que el anterior A toda velocidad, divertida comedia de
ambiente deportivo interpretada con ^rter-
por WlIHam Haines y Medge Evans,
Fué favorablemente acogida por el ptí b’ico la producción dramática El enemigo público n.° 7, que faé presentada en tas funciones del martes y miércoles vigilia y fiesta de !a inmaculada Concepción,
Hay un hondo conflicto en este drama y es esa pugna entre e! deber y la amistad que entablan las figuras centrales del film. Eí trágico final añade emoción y verismo a 1*0 historia, que es, en su género, de iaa }¡rás bellamente realizadas por la pantalla
americana.
La interpretación es de primer orden. Wíiiiam Powell y Ciatk G^ble, uno y otro admirables. Ella, Mirna Loy, gran artriz.
Completó el programa la proyección de le comedia sentimental Lejos de Broad way, Interpretada por John GUbert y Lote
Moran.
Esta noche y mañana 3e celebrarán en eí
«Faníasio» les acostumbradas funciones
cinematográficas, en las que se proyectará un programa doble de la famosa marca «Metro GoldwynMayer».
Cuando en una película corriente se tra de interpretar un pape! corriente tam b’én, como de galán, traidor, millonario, hay muchos actores que pueden lograrlo.., Pero conseguir ana interpretación perfecta be uno de esos films extraordinarios que ne ha dado en llamarlos de terror, es algo que muy pocos actores pueden llevar a cabo... Compenetrarse Intimamente con una de esas figuras tétricas y horribles es
más difícil de lo que parece. No obstante, en La marca del vampiro,
la emocionante producción Metro Gold wytn Mayer, que ae estrena esta noche, Beia Lugos! en su encarnación de siniestro hombre vampiro, logra eso plenamente. No en vano es Bela Lugosl el inolvidable Drᬠgala inglés.
Junto a Bela Lugosi, en papelea de ex
traordlnarlo relieve, actúan también los
excelentes actores Lionel Barrymore, Lio nel Atwll, Elisabeth Alian y Jean Hersholt, muy bien dirigidos por el célebre realiza¬ dor Tod Browning.
Por todo lo antedicho y por su argumen
to de sin igual emoción y extraño atracti¬ vo, La marca del vampiro será la sen¬ sación de la semana cinematográfica en
nuestra dudad.
La otra producción que se proyectará
estos días es la titulada La estropeada oida de Oliverio VIII, en español, crea¬
ción de ios famosos y aplaudidos cómicos Sían Laurel y Oliver Hardy,

KURSAAL
En las funciones del domingo fueron pro yectadas las cintas Vampiresas 1933, espectacular film con soberbios cuadros coreográficos, y Escándalo en Budapest,
comedieta ésta con incrustaciones música*
les y múltiples situaciones de enredo, gra¬ ciosamente interpretada por la gentil es Irella Francteka Gaa!, secundada por el cé¬ lebre actor Paul Horbiger.
Sin pretensiones de trascendentaüsmo que resultarían extemporáneas en una obra de este género, es éste un film excelente que cumple con creces su misión de distraer de un modo amable y delicado.
Se estreno el miércoles, fiesta de la In¬ maculada Concepción, el emocionante tíra¬ me del Oeste A mi los valientes, prota¬ gonizada por el simpático Tom Keene, y se repuso la hermosa producción Haérfa nos en Budapest, creación de Loretta Young y Gené Raymond.
Para mañana se anuncia en el «¡Cursas!»
la proyección de la producción «Fox» Viu• da romántica, en español, creación de la
famosa actriz Catalina Bárcena,
Esta eximia estrella española constituye siempre una de las más grandes atracciones para el público cinematográfico que acude a ver sus películas con la seguridad de que
nunca habrá de verse defraudado. Viuda romántica es una de lascóme
dias más finas y simpáticas qué ei cine haya podido ofrecer, no sólo del cine hablado en español, sino todo el cinema porque hay en eiía escenas y situaciones resueltas con
verdadera maestría que acreditan una ex perta dirección.
Y en cuanto a la interpretación, unién¬
dose a la maravillosa creación de Catalina Bárcena, totalmente identificada con su pa
pei en todas sus situaciones, hay ia figura de Giibert Roland, uno de nuestros prime¬ ros galanes. Ei resto de ios intérpretes y el lujo de ía presentación hacen de Viuda romántica una obra perfecta y sumamente agradable.
Está también anunciada para mañana la
pelícu'a de arte Por la libertad, verdade ra exaltación de la grandeza y bellezas na turales, Su argumento se desarrolla en los agrestes paisajes dei Alto Tiro!. Es la ges ta heroica de un puñado de valientes que, inflamados por el amor a la patria, defien¬ den con sencillos medios, su ingenio sagaz y un valor a toda prueba, la independencia dei país contra la invasión napoleónica.
Protagonistas de este film son Luis Trenker, ei famoso alpinista y 3a deliciosa ingenua Luisa U rich.
COMPRA-VENTA
Y
ADMON. DE FINCAS PRESTAMOS HIPOTECARIOS
LUCIS CLADPA
CORREDOR MATRICULADO
Avda. A. ROSSELLO, 86
TEL.° 1870
PALMA DE MALLORCA

CRONICA DEPORTIVA
Fútbol
En el match «Artilleros» < C.D. Sólier»
disputado con carácter amistoso,
vencieron los «Artilleros» por cre¬ cido margen
Artilleros, 7 C. D Sólier, 0
No ha empezado aún, contrariamente a lo que habíamos escrito en nuestra crónica anterior, el Torneo de Invierno. Está casi
ultimada su celebración en la forma anun¬
ciada, pero los equipos desean tomarse, como es natural, algún tiempo de prepara¬ ción, que si para uuob no precisa tanto, para otros es imprescindible.
El partido del domingo pasado se disputó con carácter amistoso, y respecto al ouce de la A. D. N, S. representó un ensayo nada más, pues esperamos que cuando la cosa vaya de veras podrá presentar un conjunto a go más lucilo y que ia forma individual de sus componentes podrá ser un poquito más. satisfactoria. Porque de lo contrario la cola del Torneo ya sabríamos de antemano quien se la adjudica.
Los equipos se alinearon como sigue: Artilleros: Snau—Morey, Arqués—Goíobarda, Costa, Bernat -Ferrer, Gil, Qííver, Bauzá, Guasp.
G. D. Sólier: Mas Fiorit—Maten G.—Se-
rra F —Ruilán, Rulián II, Castañer B„— Castañer F., Got, Mas, Arcas, Valles.
El primer tiempo transcurrió igualado, llegándose al descanso con mínima ventaja de í a 0 para los Artilleros.
Durante el segundo tiempo ei C. D Sólier faé apagándose al mismo tiempo que se
crecía el once de los Artilleros. De la delan¬
tera de est03 se distinguieron mucho Oiiver y Bauzá, qae marcaron 3 gonls bqael y 2 este. Marcaron uno por barba Ferrer y Gil.
En el C. D. Sólier se notó la falta de va¬
rios titulares valiosos: Sacarás, Altaba y Colom, entre ellos. La delantera profandizó muy poco, aunque hay calidad individual falta resistencia física y convicción, y, sobre todo, conjunto. Pero el equipo puede jugar mucho más de lo que jugó. Y el rendimiento puede multiplicarse cuando se incorporen al eqaipo los elementos con ios cuales no pudo contarse todavía para el partido del domin¬ go pasado.
Los artilleros poseen un conjunto excelen¬ te, que dará mucho que hablar en el próxi¬ mo Torneo si en todos los partidos se presen¬ tan sus componentes con la magnífica pre¬ paración y gran fondo, inasequible al can¬ sancio, que evidenciaron en este partido.
Para el día 18, un match amistoso Artilleros — Base üe Aprovisiona¬
miento
Mañana no habrá partido. Pero para el domingo siguiente, día 18, habrá un ex¬ traordinario partido amistoso en el campo d’ EnMayol.
El once de la Base de Aprovisionamiento, que hace unas semanas se reveló como con¬ junto de gran dase al vencer al team de la Marina Legionaria, disputará un reñido par¬ tido contra el de los Artilleros, que el do mingo pasado demostró su potencialidad al batir por 7 a 0 al C. D. Sólier
Este será un partido que no se dejará per¬ der seguramente ningún aficionado, ya que al parecer estos dos conjuntos van a ser la principal atracción del faturo Torneo, cuyo
comienzo no cre,emos sea antes de fin del corriente mes.
Refly,

DIA TRAS DIA
(Jalones de la victoria)
jueves, 2 Diciembre.—Bajo la presi¬ dencia del Caudillo, ha celebrado su
primera reunión, en el monasterio de Las Huelgas de Burgos, e! Consejo Nacional de Falange Española Tradicionalisía y de las ] O. N. S.
Viernes 3y Sabado 4 —Sin novedad. Domingo 5.—En combate aéreo ha sido derribado un caza enemigo.
Lunes ó.—Sin novedad.
Martes, 7.—Varias escuadrillas ene¬ migas, en número de 24 aparatos han bombardeado Palma de Mallorca, oca¬ sionando daños y víctimas Las señales de alarma se dieron con tiempo suficien* te para que se guareciera la población civil y que la aviación nacional estuvie¬ se pronta a dar contundente réplica. Tres aviones enemigos fueron derriba¬ dos por el fuego de las baterías antiaé¬ reas y otros ocho cayeron al mar acribillados por el fuego de nuestros cazas, que les . pers'güieron hasta la cosía de Cataluña. La agresión faé a
las 13T5 de la tarde. A las 15 la avia¬
ción nacional replicó con una incursión de castigo sobre Barcelona.
Miércoles, 8.—Han sido bombardea¬ dos por nuestra aviación con pleno éxito Varios objetivos militares de Barcelona, principalmente: La Maquinis¬ ta Terrestre y Marítima, La Fábrica de Gas y las vías de comunicación entre Barcelona y Tarragona.
Jueves, 9. - Por ia aviación nacional
han sido b©mbardeados e! aeródromo
de Mahón y el puerto de Barcelona. En
¡os frentes se continúa sin novedad.

Lá USTION
Se avisa a los señores Socios, asi locales como forenses, que podrán retirar sus par¬ ticipaciones de la Lotería de Navidad próxima, en la Conserjería de esta Sociedad, hasta el día diez y ocho del próximo diciem¬ bre inclusive. Transcurrido el cual perderán
el derecho a obtenerles. Sólier 27 Noviembre de 1937.—2.° Año
Triunfal.—Ei Secretarlo, M Bauzá.

Circulo JSoIlerense

Se pone en conocimiento de los Sres. Socios que esta entidad ha adquirido los nú¬ meros 00.841 y 05.813 del sorteo de Navidad repartiéndolos en participaciones de 1’25 pe¬ setas, de cada número, a los Sres, Socios, las que podrán retirar de la Consejería hasta el día 18 de Diciembre próximo.
Pasada dicha fecha se dispondrá de las
participaciones que no se hayan retirado,
entendiéndose renuncian a ellas.

Sólier 27 Noviembre 1937.—2.°—T.

V.° B 0 El Presidente

E< Secretarlo

José Bauzá.

Jaime Bujosa,

Verdadera ganga
Se vende almacén de frutos, licores, con¬ servas, alimentación general, en punto cén¬ trico de la población de Nevera.
Alquiler muy barato. Instalación moder¬
nísima.
Para informes: Dirigirse a D. Juan Pizá, 12 Rué de Ja Pelleterie—Nevers ÍNiévre)
France.

SOLLER

utmsmmsm

#00>0>G*

^OO!

ALMACENES DE MUEBLES

(j

RAFAEL MORA!

Calle del Mar, 4, 5 y 6

Bauzá, 16 - SÓLLER

Extensa variedad en modelos económicos y de lujo
GRANDES EXISTENCIAS para poder satisfacer el gusto
de todos los clientes

VISITE NUESTRAS EXPOSICIONES

SECCIÓN DE LOZA Y CRISTAL
Gran surtido en juegos de café, vajillas, cristalerías y objetos para regalos

SECCION DE ARTICULOS VARIOS

0 o

Lanas,

Hules, Tapices, Alfombras, etc., demás del y propios la decoración hogar. n**akm/tvo

ll rtt

para

4a1

maívai*

objetos

iOCXX^OOOOOOOiOCXX^OOOOi

Vida Religiosa
Las fondones del domingo en la Parroquia
Fueron éstas las propias de todas las dominicas en las que no se celebra algu¬ na determinada fiesta con excepcional solemnidad. Por la mañana, a las seis y media, practicóse un devoto ejercicio de¬ dicado al Sagrado Corazón de Jesús, y a las nueve y media se cantaron las Horas menores y seguidamente la Misa mayor, en la que oficiaron el vicario Rdo don Jorge Company y de ministros les reve rendios D. Antonio Rullán y D. Nico’áFrau, Ocupó la sagrada cátedra el reve¬ rendo P. José Borrás F.Upense.
Por la tarde, a las tres, cantó la Comu¬ nidad Vísperas y Completa.?, y al ano¬ checer, empezando a las seis, se rezó la Corona y se continuó la Novena prepara¬ toria de la fiesta de la Inmaculada, con meditación y cánticos, y sermón por el
mencionado orador.

na, Rdo. P. Borrás, quien detalló en el exordio el proceso de la declaración dogmática de este Misterio por el gran pontífice Pío IX y glosó luego las exce lencias del mismo y la valiosa y eficaz protección que ha dispersado en todos los tiempos a nuestra España, la Reina de los Cielos, desde su aparición en carne mortal al apóstol Santiago, en Za¬ ragoza, hasta nuestros días Después del Oficio fué expuesto el Santísimo Sacra¬
mento.
Asistieron al referido acto las Autori¬
dades locahs y un público muy nume¬
roso.
Por la tarde se cantaron Vísperas Completas, Maiiines y Laudes, y al ano¬ checer tuvo lugar la función final, con¬ sistente en rezo de la Corona, ejercicio mensual propio de los dias 8, sermón per el mencionado orador Rdo. P. Borrás y la reserva precedida de la acostumbrada
procesión eucarística y el canto del Te~
Deum.
Los cultos en la iglesia del Conréalo

La fiesta de la Inmaculada

En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visi¬

Concepción

tación se efectuó el próximo pasado do¬ mingo, a las seis de la m»ñana, la Comu¬

/ Se celebró el miércoles en la iglesia

nión mensual para los cofrades del Santo Cristo y los asociados de los Sagrados

parroquial con gran esplendor y solera- Corazones, habiendo estado a cargo del nizó a, como todos los años, un t-iduo Rdo, P. Guillermo Pont la plática doc¬

de Cuarenta-Horas, que empezó ai lunes, trinal que, conforme habíamos anuncia¬

verificándose la exposición del Santísimo do, se ,pronunció durante la misa de

a las diez y media, una vez terminado? Comunión.

los tuneóles que aquella mañana se ce

A las once se dijo la misa para las tro¬

lebraron en sufragio de las almas de lo* pas y asistieron a la misma las de Arti-

difuntos D Jasé Pu¡g Rullán y D. fuan lletía y los Rf-quetés de Falange, con la

Bauzá Miió. Al dia siguiente se verificó banda de música, las cuales desfilaron

aquélla a las seis y media; en arabos luego en la plaza de Calvo Sotelo ante

días tuvieron lugar por la tarde los acto* las Autoridades, que a aquélla habían

corales, y al anochecer, previo el rezo de también asistido.

la Corona, se continuó la Novena y efec¬

Por la tarde se practicó el Retiro es¬

tuóse acto seguido !a reserva de su Di¬ piritual y el Ejercicio de la Buena Muerte,

vina Majestad.

í a las tres y media, y acto seguido se

El mié/cole*, fiesta de N 'rx^-',‘a Pa continuó la Novena de la Inmaculada,

trona de España, la V'rgen Santísima en con plática en una y otra función, ambas

elmísterio ie su Inmacul ida Concepción, a cargo del mismo orador sagrado ya

efectuóse por la mañana, a las siete y media, nutridísima Comunión genera1, a

mencionado, Rio. P. Pont, El martes se continuó la devoción de

la que concurrieron lás distintas asocia¬ ciones parroquiales y un considerable nú mero de personas devotas. Dijo la misa

los Trece Martes en honor de San Anto¬
nio de Padua, durante la misa de las siete, y el miérco'fs, festividad de la In¬

el vicario Rdo. D, Gabriel Ferrer y a la maculada Concepción, celebráronse los

terminación de ésta—durante largo lan actos del cuito, mañana y tarde—a excep¬

so de tiempo—repartieron el Pan eucaris- ción de la Comunión mensual indicada-

tico el mismo celebrarte y los Rdos. Pᬠrroco, S*- Sttjar, y D José Morey.
A las diez y cuarto se cantó la Misa mayor, en la que por el coro de Acción Litúrgica, la Comunidad parroquial y la escolanía, interpretóse con acompaña

ai igual cjue el domingo anterior. La función semanal de ayer tarde, de¬
dicada al Santo Cristo, que tuvo lugar a las seis, fué aplicada, según dijimos, en sufragio de la cofrade difunta D.a Fran¬
cisca Marqués Rullán.

miento del órgano y de armonium, 1»

bella composición a voces del maestro Valdés alternando con la gregoriana

CULTOS SAGRADOS

de Angelis, como ya ant?s habían car¬
iado t¿imbién solemnemente las Horas

En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visi¬

menores, de Prima y Tercia. Fué el ce¬ tación.— Mañ na, domingo, día 12: Fiesta de

lebrante e¡ Rdo. Párroco-Arcipreste, don la Inmaculada Concepción. A las seis, misa

Rafael Sitjar, asistido en calidad de diᬠde Comunión general, con plática doctrinal

cono y subd'ácono por los Rdos, don y motetes A las siete, misa rezada, A las

Nicolás Frau y D. Antonio Rullán, ; ocho, misa cantada, con sermón por el

respectivamente. En el Gradual se cantó Rdo. P. José Verd, M. de los SS. CC. Por la

el majestuoso cántico del «Magníficat», y tarda, a las cuatro, ejercicio propio del día

después del Evangelio tejió bello pane con plática por el P, Vanrell.

gíricó de la Concepción Inmaculada de

Martes, día 14.—Ejercicio de los Trece

María et erudito predicador de la Nove ¡ Martes, a las siete.

- tur-

‘«SWSM.V'-feí; gfc 1

g

Frutos

y Primicias

a!

1
por mayor

Ü

ANTIGUA CASA SCARXELL

I Y VES MAIRE. Sucesor 18, Rué de i’ Arquebuse — CHñRlE^lllE (Ardennes)

I

CASA ESPECIAL

Telegramas?

X NARANJAS - MANDARINAS Mi|R£ . M|MEljRS . CH1RLEV1LLE LIMONES - BANANAS FYFFES

X

X Especialidad en ensaladas

l.é: f“0 1nso im.°

i;

X X

dichas (Endives de Bruxeifes) Manzanas por vagones completos

R. C. 10.600 CHARLEVILLE

x i

CUARENTA AÍÍOS A-TEJÁS
11 Diciembre de 1897
Procedente de Fornalutx estuvo en este ¡me*
blo durante toda la penúltima semq.ua el señor Inspector de primera enseñanza, D. José MJ Barcia, quien visitó todas las escuelas, de niños y de niñas, abiertas en esta localidad, empezando por las públicas, siguiendo después por las privadas de la población, del Puerto y de la Huerta, y acabando por las nocturnas. Según manifestó, particular y oficialmente, ha quedado en extremo satisfecho el Sr. Barda del estado de las escuelas, del celo de los pro¬ fesores y del adelanto de los alumnos, lo cual nos enorgullecemos de poder consignar hoy al
dar cuenta de la visita. A las dos de la tarde
del domingo salió el inteligente y afable Ins¬ pector, dirigiéndose a Buñola, cuyo pueblo, según tenemos entendido, es el último que le queda ya por visitar de los de este partido.
Conforme se había anunciado, el domingo último se representó en el teatro de la «Defen¬ sora Sollerense» el drama Otelo y la diverti¬ da pieza catalana Cura de moro, porla com pañía que dirige el primer actor D Bernardo Manera. La interpretación fué muy aceptable, sobre todo en el segundo acto, y lo mismo la de la pieza nada dejó tampoco que desear. La labor de los intérpretes de la obra merecía, en verdad, una mayor recompensa por parte de nuestro público: pero éste parece no siente gran afición a esa clase de dramas,.. dan san¬ guinarios»,y por esta razón... o por otra cual¬ quiera mostróse retraído, siendo muy reducido el número de los asistentes. Quizás debido a ésto dejó de dar función dicha compañía en la
noche del miércoles, festividad de la Purísima,
como se esperaba. No es tanto hogaño el entusiasmo por inte¬
resar en la lotería de Navidad como otros
años hemos notado en esta población. ¿Cuál será la causa? Alguna desilusión quizás, o tal vez el que el cálculo que de seguro han hecho los más de nuestros paisanos, de las pocas pro habilidades de salir con premio, no habiéndo¬ les dejado del todo satisfechos, les ha hecho desistir. Efectivamente, si bien se piensa, no serán pocos los que se inclinarán a ver que «vale más pájaro en mano que buitre volan¬ do», y por lo mismo a esperar una modesta fortuna o un buen pasar más bien de s« la boriosidad que de un golpe de azar.
La oración de Cuarenta Horas dedicada a
la Purísima Concepción de María, que empe¬ zó el martes, continuó el miércoles y terminó el jueves por la noche, fué solemnísima. Gran número de fieles asistió a los diferentes actos religiosos constitutivos de esta solemnidad, en especial a los del miércoles, mañana y noche,
Jaeves, día 16 —Principio de la Novena
de Navidad.
Viernes, día 17.—A las seis de la tarde, f andón dedicada al Santo Cristo en sufrí»gio de D* Margarita Kullán, cofrade difunta,
En la iglesia de las MM Escolapias.—Ma ñ-ma, domingo, día 12: A las Btete y media, M'sa conventual. Por la ¡tarde, a las castro, se practicará la Hor-» Santa, con manifiesto.
Jaeves, dít 16: A isa seis y media de la tarde se practicará la Hora Santa, con ex¬ posición del Santísimo.

En la Misa mayor la música de capilla qu dirige el organista parroquial D. Juan Al > bertí interpretó admirablemente la bellísima partitura de Biest, y el elocuente orador m ■ grado D. Sebastián Sodas, Pbro., que ha en¬ salzado las glorias de María durante toda la Novena, las resumió demostrando y aplau¬ diendo en hermosos párrafos la devoción an
tigua y justamente arraigada en España a la
Reina de los Cielos.
La brigada de peones municipales ocúpme
en la actualidad en la consh ur.dón de acere< m
la calle de la Rectoría; probablemente al que¬ dar terminadas éstas pasará a construir lar¬ de la calle del Pastor, conforme lo acordé el Ayuntamiento en su última sesión, y después,. ¿Por qué no se termina después la mina medio construida, destinada a conducir las aguar sucias del lavadero de la calle del Principe ai otro lado de ¡a población, en Sf Hort de Viu?
Precisamente es ésta una de las obras más ne¬
cesarias y más aplaudidas del público que se han ejecutado desde mucho tiempo a esta par¬ te y es sin duda por esto que el vecindario h • menta y censura la tal suspensión.
De buques a vapor han sido el único que ha entrado en nuestro puerto esta semana el «León de Oro», que llegó el miércoles, y ayer, después de embarcar numerosísimo pasaje y/ de cargar toda la fruta en cajas y a granel, qus pudo colocar a bordo, y muchísimos far¬ dos, además, para Barcelona—gran parte do los cuales hubieron de quedar sobre cubiertasalió para este punto, y de Barcelona para Gette saldrá hoy.
Los días nebulosos que a principios de esta semana apenas nos dejaron ver el sol, han cambiado, trocándose en días hermosos, de sol esplendente, que a determinadas horas del dia. hasta nos hacen olvidar la proximidad del invierno, en que nos hallamos, Los Tum apro¬ vechado los desocupados, unos, los de más edad, o más achacosos, dando paseos por la nueva carretera del Puerto y cominos que ehcunva lan la población y otros, los más robustos demás fuertes pw'mmíes, emprendiendo mk¡ largas excurstoji es por la cómoda y pintoresca, carretera de Bá itx, que es en realidad una
verdadera delicia.
L.&» Vdl.
ABC i! Sevilla
Se halla en venta regularmente en LIBRERÍA MARQUES
Papel Higiénico
varios tamaños
Precios económicos
IMPRENTA MARQUES : SÓLLER
VÉRTICE
La revista más artística y completa de la España Nacional
De venta en !a LIBRERÍA MARQUÉS

-rwrswH g —WPWWW——WH—B—BM!

SOLLER

Boletín de información de Falange
Española Tradicionalista y de las
•J. 0. N. S. de Sóller

«Casa Juvenil» de Flechas
femeninas
Llamemos la atención de nuestros lee-
lores acerca de la «Casa Juvenil* que se está organizando en esta ciudad, cuyos detalles de funcionamiento y organización en «♦'den *u réglen interno y externo :;e explican con algún detalle en el articulo da esta Delegación Loca! de Prensa y Propaganda, que se publica en otro logar del presente número, bajo el título que
encabeza estas lineas.
Sin embargo, no consta allí una llamada ñ los entusiastas por las cosas de ?a F«lange: para llevar a cabo el vasto plan que en dicho articulo se expresa es elemento esen¬
cial el elemento dinero, Añadiremos sólo
que le Delegada Local de las Flechas Femeninas ha recibido ya algunos donativos para esta organización; pero debemos con i ribuir todos con nuestro óbolo, por cuyo motive se encarece s todos la obligación moral en que incurrimos de fomentar una
de las más caras instituciones de la Fa
tenge. En cada Boletín de esta Delegación Lo¬
cal comunicaremos a nuestros lectores
¡.odas aquellas noticias que sean de interés respecto del particular.

Cesóla de la Organización Juvenil
Ei Delegado Local de ia Organización Juvenil de esta ciudad nos ruega llamemos ia atención de los padres de ios Flechas acerca de ia cuota úoDte que satisfacen en eíi presenta mes de Diciembre. Ello obtdece'a íe reciente disposición de que durante
este mes satisfagan todos ios afiliados a Falange Eipañola Tradicionalista y de las J>. O. N. S. dobie cuota de los restantes me&es-del año, destinando su producto a engrosar las listas del «Aguinaldo del Cuidado Combatiente», cuya finalidad no ee van que ia de que dichos soldados que ae hdüen en el frente puedan celebrar las próximas fiestas de Navidad sin la falta de «quedas cosas que en estas fiestas con#* fcüuyen el encanto de» hogar.
Ei fin, pues, de esta doble cuota no puede ser más caritativo, humanitario y patriótico.
Próxima velada artística

Algunas semanas ha publicamos ia no* tizia de que en fecha próxima se cele¬
brarle una velada artística a beneficio de
Ta Falange local en uno de los teatro de este: localidad. Podemos hoy adelantar que
dicha función se celebrara en ei «Teatro
KiifSaaS» en las próximas fiestas de Navi¬
dad a base del cuadro de declamación
i orín eco por el grupo de soldados de Ar útlérta del Destacamento de esta ciudad
y varias afiliadas de la Sección Femenina
<i¿ Falange. Se interpretaiá «La vengan¬ zas de Oun Mendo». En ei próximo Bote íia esperamos dar más detalles.

Delegado local de Justicia y Derecho

Por la Delegación Provincial de Justi * vu; y Derecho ha sido nombrado Deitgado
local de dicho Servicio en Sólier ei cama*
F&cta Guillermo Frontera Mugraner. Bucemos votos para que ei más feliz
acierte acompañe siempre ai camarada Frontera en el desempeño dei delicado cargo que le ha sido confiado como un acto de servicio en ia Falange.

Franco

Franco

Franco

í Arriba y Viva España! ¡Gioria al Ausente!

Delegación Local de Prensa y Pro¬ paganda de Falange Española Tra¬ dicionalista y de las J.O.N.S.—Sóller.

Segundo Año Triunfal—Era Azul.

La Delegación de Asistencia
a Frentes y Hospitales suplica a las familias que tengan fami¬ liares en el frente pasen por la
Delegación mañana, domingo día 12, por un asunto que les
interesa.

El doctor D. Damián Deyá
visitará el domingo, día 12, en el «Hotel Ferrocarril», de 10 a 12.

COLOMBÓFILAS
Según ye dimos cuenta a nuestros lecto¬ res y aficionados en ia crónica de la semana pasada, la suelta de «Caubet» fué otro éxito, pues el número de extraviadas es tan reducido en comparación con e¡ de concursantes que no merece tenerse en
cuenta.
En donde hemos empezado a tener algu¬ nas bajas ha sido en e! entreno qoe efec* toamos el domingo último desde Palma; pero tengamos en cuenta qoe la suelta se efectuó con un temporal de viento que aún hoy persiste, s! bien con alguna menor
violencia,
En este entreno tomaron parte 99 palo¬ mas, Ies cuales habían tomado parte todas en el de «Caubet», y en el momento actual faltan unas 20 palomas.
La llegada de los concursantes ba sido muy irregular, pues el primer día llegaron un número tan reducido de palomas, que todos esperaban que seria un desastre completo; no obstante, y pese ai vendaval reinante que Ies Impedia ia orientación y dificultaba el vuelo, han ido llegando palo mas casi todos les dias, pues las últimas de que tengo noticias llegaron el 8, o sea después de casi cuatro dias de efectuado
ei entreno.
Domingo próximo, si el tiempo nos lo permite, efectuaremos el primer concurso
desde Úuchmayor, del cual ya daremos
cuenta a nuestros lectores en la crónica de ia semana entrante.
Colombófilo.
Madrinas de Guerra
Nuevamente hemos recibido varias car¬
tas rogándonos hagamos público desde es¬ tas columnas, para conocimiento de nues¬ tras patriotas señoritas, que solicitan Ma¬
drina de Guerra los soldados D. Paulino
Plaza, D. José Martín, D. Juan Boix, don Antonio Carsi y D. Casimiro García, todos ellos pertenecientes al Batallón de Volun¬ tarlos de Toledo, n.° 1» 2 a Compañía. Ce¬ rro de les Angeles ( Madrid).
Gustosamente demos cumplimiento ai
deseo de los nombrados soldados.

Suscripción voluntaria

al objeto de recaudar fondos para so¬ correr a las familias de los soldados de esta ciudad que están movilizados
Pesetas

Suma anterior.

.

José Timoner Colora, de Bayeux.

1.632*40
200'00

Suma .

.

. 1.832*40

Donativos mensuales

Suma anterior . , . 4.522’OQ

(Mes de Diciembre)

Francisca Castañer Alcover . .

Juan Pizá Frontera ....

Antonio Coll Colora^, . , .

José Ripoll Arbona ....

Jaime Valcaneras Serra .

.

.

Bernardo Mayol Simonet. . .

Mariano Rovira Sellarás .

,

»

Antonio Pastor Qomlla , . .

Andrés Pizá Mayol ....

José Pizá Servera .

.

.

.

Familia Colom Casasnovas . .

Gabriel Mayol Trías.

,.

.

.

María Martí Gamundí ,

,

.

Jaime Alcover Coll ...

Rdo. D. Miguel Rosselló Baxceló ,
Damián Vinent Colom . . .

5’0G 25’QO 5*00
25*00
25’00
25’00
lO’OO lO’OO
5’00
5*00
25’00
25’00
lO’OO 5’00
3'00
15*00

Suma. ... 4 T45’00

Donativos semanales

Suma anterior, . . 2.112*00

(Del 14 Noviembre al 4 Diciembre)

Antonio Rulíán Rullán . , .

Jaime Bernat Bsuzá,

.

.

.

Pedro J. Coll Morell ,

..

.

,

Miguel Servera Arbona . . .

15*00 15’00
9’00
3 00

Suma. .

,

.

.

2154'00

Resumen

Suscripción ......
Donativos mensuales. , . .

Donativos semanales,

.

.

.

1.832*40
4.745'QO
2.154*00

Total. .

8.731*40

-•

e^as^S

’

Defensora Soliéronse

Se pone en conocimiento de ios señore s socios que habiendo adquirido esta sociedad el número de la Lotería de Navidad, podrán recoger su participación hasta el día 20 de Diciembre próximo, en cuya fecha esta So cledad podrá hacer uso de las no retiradas SóUer 11 Diciembre de 1937.—El Presidente,
Miguel Arbona.

FRUTOS FRESCOS y SECOS

PRIMICIAS

IMPORTA CION EXPORTACION

CONSIGNACION TRANSITO

ESPECIALIDAD EN BANANAS

IMPORTACION DIRECTA

WRÁ

SCO HAS

9, Place Paul Cézanne

MARSELLA

y 108, Cours Julien

Telegramas: PAC0MA8

TELÉFONO, 29 - 87

xéá&éé>éíéááé¡ááááéáááéáfaááéááé&á&áééééáéám& &&éé&ááé1t W
FRUTOS Y PRIMICIAS AL POR MAY OR 8*

IMPORTACION - EXPORTACION

m

t

ib

JUAN BERNATI

11, Rué* Desbordes - Valmore

1

R £ R R i Ñ A N (Pyr.-Or.)

•«

\_|I Dirección Telegráfica
Fruibernat - Perpiñan

*

TELÉFONO: 7-57

A los que entregaron almendra

de ¡a cosecha 1936-1937, desde el 6 de Noviembre 1936, les notifica D,a Francisca Puigserver—Almas, 12—que pueden pasar mañana, domingo, desde iaS 9 a las 12 para cobrar e! aumento que les corresponde de 44’4G ptas. por quintal mallorquín

3-' i'™11

■■

B

—8-8 ■ »■«

7'i

—¡

AVISO

Se pone en conocimiento de los propie¬
tarios residentes en Sóller que poseen
fincas en el término de Forna!u!x, que ios días 15 y 16 dei corriente, desde las 8 y media hasta las 12 de ía mañana, se pro¬ cederá al cobro del Reparto General de Utilidades correspondiente &S bñu 1937.
Dicho cobro se efectuará en ios bajos de
las Casas Consistoriales de Sóller.
El recaudador, losé Puig.

Acción Católica Femenina
¡Semana pro austeridad y modestia!
Del 12 al Í9 de Diciembre.
¡Católicos y Españoles! Por Dios, por la Patria y por la Paz, acudid a
todos ios actos!

Ayuntamiento de Sóller

Suscripción abierta para recaudar fondos al objeto de contribuir a los gastos de cons¬ trucción del nuevo buque de guerra «España»
Pesetas

Suma anterior , . 2.126*80

Pablo Coll Ballester. , «
Miguel Veragües Escarrer
Francisco Piña .
Juan Vidal Arbona .
José Agalló Aguiló .
Bartolomé Oliver Colom
Jaime Mayol.
Juan Bta. Bernat. Juan Vicens Solivellas Antonio García . Jaime Estades Bartolomé Oliver.

1000 5*00 3'00 2’00 5*00 2*00 2*00 2*00 2*00 2’00 2'00 2'00

Suma

, 2.165*00
5- ■— ■■Q...— -XT

Registro Civil

4 Nacimientos
Día 27 Noviembre.—Bárbara Bestard Guí¬
llen), hija de Guillermo y Bárbara.
Día l.° Diciembre—Carmen Martín GuaL
hija de Félix y Antonia. Día 2.—Francisca Rodríguez Vicens, hija
de Carmelo y Margarita.

Ninguno.

Matrimonios

Defunciones

Día 24 Noviembre.—Antonia Ramonell
Morro, de 18 meses, calle de ja Fortuna, n.° 7. Día 3§.—Bernardo García Casasnovas, de
18 años, soltero, Alquería del Conde, n.° 31, Día 4 Dlciedobre.—José Puig Ruiláti, de
70 años, casado, calle de Real, n.° 20. Día 4,—Juan Bauzá Miró, de 70 años,
casado, calle de Cetre,

A. C, F.
Modestia es decencia en todo, es
honestidad: en las acciones, en las costumbres, volvamos en las anti¬ guas y cristianas costumbres espa¬ ñolas y cooperaremos a la restau¬
ración de la Patria.
Vendo casa
Calle de J. A. Primo de Rivera, (antes del Mar) n.° 124.
Para Informes dirigirse en esta Adminis¬
tración. Anuncio n.° 102.

Revista Semanal

Se venden en la LIBRERIA MARQUES