SEMANARIO INDEPENDIENTE
SEMANARIO INDEPENDIENTE

¿ FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n ” 17,-SÓLLER (Baleares)

D. Miguel Ripoll Magraner
talleció en Sóller en la madrugada del lunes día 23 de los corrientes
A LA EDAD DE 71 AÑOS HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICION APOSTOLICA
Su afligida esposa: Da. Francisca Ozonas Oliver; hermanas, D.a Francisca y doña María; hermana política, D.a Iguaria Casals, Vda. de Ripoll; sobrinos, D. José Ripoll Arbona, D.a Catalina, D. José y D. Juan Ripoll Casals, D. Jaime, D. José y doña María Deyá Ripoll, y D* Jaime Frontera Pons; primos y demás parientes, las Juntas Directivas del Ferrocarril de Sóller, de El Gas y de la Tajona Cooperativa, al participar a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida les ruegan tengan presente en sus oraciones el alma del
finado, por lo que recibirán especial favor.

COLABORACIÓN

COLABORACIÓN

Mallorca a los pies del Santo Cristo de Man acor La victoria de Santander

El cuatro de Septiembre será siempre para el pueblo mallorquín una fecha
imborrable. A los días tristísimos de
sangre y duelo que nos trajeron los in¬
fames invasores de Ca-nostra, a la pe¬ sadilla torturadora, a la congoja de un
pánico aterrador, como por arte mági¬ co,—divina protección del Cielo, ¿quién dejó de sentirla hasta lo más hondo?—
siguió esta fecha gloriosa en que los cantos de victoria y alegría delirante llegaron de uno a otro confín de nuestra Roqueta estimadísima. El enemigo ame¬ nazador que huye. El Santo Cristo de Manacor que nos salva.
Porque fué tanta la fe que Mallorca depositó en nuestra imagen veneranda,' —¡pueblo mallorquín cristiano hasta lo más íntimp del almal— que en todas aquellas horas tristísimas sólo hubo co¬ razones implorantes, ojos que miraron al divino Crucificado en demanda de salvación. «Jesucristo, por tu sangre preciosa, ¡sálvanos que perecemos!... ¡No permitas que ese trono que te ele¬ varon los mallorquines, sea roto por la
canalla marxista».,. Nuestro Santo
Cristo en aquellas horas agónicas tuvo siempre guardia constante, montada por la fe inquebrantable de los miles y miles de corazones que confiaban en El. ¡Oh, sin la protección del Cielo, qué hubiera
sido de Mallorca!
Y en justo homenaje de gratitud y ca¬ riño, interpretando el piadoso sentir de nuestra isla, se establece una fiesta re¬
ligiosa, que celebrará Mallorca anual¬ mente, revistiendo el mayor esplendor,

para conmemorar la victoria sobre las rojas huestes. Todos agradecidos y en adoración ferviente a los pies del Cru¬ cificado que nos libró por su misericor¬ dia infinita del yugo bolchevique. Cada pueblo mallorquín tendrá en ese día me¬ morable su digna representación. Nues¬ tro Rey dulcísimo presenciará en ese cuatro de Septiembre de todos los años un desfile de vasallos, en rendido culto,
de todos los confines de Mallorca. Para
ello los organizadores Rondrán todo empeño en facilitar lo más económica¬ mente posible medios de locomoción, comida y todo cuánto, además, haga
falta.
Pueblo mallorquín; la ciudad de Ma¬ nacor, acogedora, va a recibirte con trasportes de alegría. Es para rendir ho menaje al amoroso dueño de nuestras
almas. A todos nos alcanzó el beneficio.
¡Y qué beneficio! Era la vida que triun¬
faba de la muerte. Santísimo Cristo de Manacor: Mallor¬
ca entera, agradecida, te aclama fervo¬ rosa. Y te repite de lo más íntimo dei alma: ¡En los días de duelo, de sangre y lágrimas, tú nos salvaste, Señor!

Francisca Grimalt.

Manacor—Agosto de 1937.

-sgy~B=as=0.—- S^s^g— -fl

f

FRANCO es la Causa de Dios.

FRANCO es el símbolo de la Patria.

FRANCO es la unidad de mando, el

Jefe Supremo de España. Por lo que Franco significa: DIOS, PATRIA Y MANDO UNICO

En doce días de ofensiva ha conse¬
guido el Generalísimo un señalado
triunfo.
El día catorce se inició el ataque a Santander, rompiéndose el frente por el sitio más difícil, donde los obstáculos
naturales habían sido reforzados con
importantísimas obras de fortificación y
abundante acumulación de material y milfcianos rojos,
La embestida, fuerte y dura, de las huestes de Franco determinó un prime¬ ro y brillante avance en el que se pusie¬ ron, una vez más, de relieve el valor indomable de las fuerzas legionarias y de las gloriosas Brigadas de Navarra.
El enemigo al principio no huyó, sino que fué desalojado violentamente de sus posiciones, en alguna de las cuales opu¬
so tenaz resistencia luchando con de¬
nuedo, aunque falto de una dirección adecuada.
Las fuerzas nacionales, en cambio, a su bravura y heroísmo unían la inteli¬ gencia clara y maravillosa estrategia del hombre providencial que salva a España.
Franco vuelve a ser el Caudillo insig¬ ne a quien sonríe le victoria, tan justa¬ mente ganada como merecida.
Su talento y preparación, inteligencia y voluntad al servicio de la Patria son luz y guía del camino de impzrio que seguirá la España tradicional vivificada por un nuevo estilo.
Los cantos de victoria resuenan
nuevamente en ciudades y aldeas, las preces se elevan al Altísimo en acción

de gracias y los corazones de España vibran de emoción y júbilo.
Santander es nuestro, de la España de Franco, que celebra con patriótica alegría la reintegración de la tierra de la Montaña, única provincia marinera de la Vieja Castilla,
En los últimos momentos, cuando el
látigo del tirano ruso no pudo imponer¬ se, los buenos santanderinos rompieron las cadenas y a voz en grito y con las armas en la mano proclamaron su es¬ pañolismo, el mismo que sintieron Bonifaz en la conquista de Sevilla y Alvaro de Bazán, el más grande de los marinos, en la conquista y sometimien¬ to de ¡os mares del Imperio en que no se ponía el sol.
El Caudillo se ha cubierto nueva¬
mente de gloria; sü patriotismo realiza, paso a paso, la nueva reintegración de nuestro solar; y su fe en los destinos de España despierta vibrantes energías en los soldados, héroes anónimos que lu¬ chan con el coraje, la bravura y la dis¬ ciplina de los antiguos Tercios.
A todos alcanza el honor del triunfo,
pero más que a nadie a Franco porque «Franco es nuestro Caudillo para gloria de España y honor de Franco.»
Los verdes paisajes santanderinos volverán a su paz y sosiego gracias a! sacrificio de unos y al esfuerzo de los
mejores. Para ellos’ debe ser nuestra admira¬
ción y agradecimiento de españoles. Y de una manera especial debemos
pensar en los que cayeron en la lucha

/

PLUMA AL VUELO
MASONERIA
Muchos éramos los que creíamos que eso de la Masonería era, una especie de cuento. Mejor dicho: estábamos casi se¬ guros de que la masonería era en España un tópico de las derechas. Un arma de combate con la que se espantaba a los timoratos en las propagandas electora¬ les. Judaismo, comunismo, masonería, tres cosas que a nosotros nos tenían sin
cuidado.
Hoy, menos ilusos y más reflexivos, más fervorosos en un Ideal y menos idealistas de quimeras, estamos ciertos que de no haber habido los trabajos ocul-
tos^solapados, de la internacional ma¬
sónica, la república que tantos males acumuló sobre nuestra pobre España,
no hubiera nacido el 14 de Abril de 1931.
¡Cuánta razón tenía el Presbítero Tusquets al afirmar que la república espa¬
ñola había sido amasada en las confa¬ bulaciones secretas de las tres organi¬ zaciones internacionales! Cuando en los
días de euforia republicanal nos reíamos de ello, lejos estábamos de pensar que aquel régimen que parecía inmaculado, nacido a primera vista de la voluntad propia de los españoles, era ei principio del proyecto de una secta aferrada fuer¬ temente como hiedra al tronco patrio. Nos lo dijo aquel sabio capellán, tan versado en cuestiones de esta índole, y sin embargo muchísimos españoleshablando con franqueza —lo tomamos a
chacota. El desastre a causa de nuestra incre¬
dulidad suicida lo estamos viendo y
aquí, en parte, sufriendo. España, rota. España, anegada en un mar de iáigrimas y de sangre; devorada por el in¬
cendio voraz de una terrible destrucción.
Los masones, los marxistas y los judíos, todos aliados, confabulados en maqui¬ naciones secretas, habían convertido nuestro solar en campo para sus experi¬ mentos. Tramaban poner en práctica aquello que Lenín había dejado escrito en una de sus disquisiciones proféticas: después de Rusia, España. El campo, de día en día, parecía mejor abonado para ¡a experimentación soviética. Sin embargo, no todos dormían en España. Habla gente que continuamente pensaba en ella. Si muchos españoles estaban amodorrados, otros habla que con in¬ tensidad trabajaban por ella. Veían có¬ mo resucitarla; cómo renovarla; cómo extraerla del marasmo y de la ignomi¬ nia que unos hijos espúreos, afiliados a organizaciones extrañas a la tradición hispánica, habíanla echado a rodar.
A ellos, só‘o a ellos, a esta selección de buenos patriotas—valientes, austeros, sacrificados, perseguidos—debemos et comienzo y por tanto la continuación de esta gloriosa resurrección de España; de esta segunda reconquista heroica del suelo español, que quedará marcada en la Historia como una de las gestas más sublimes. A ellos, solamente a ellos, de¬ bemos el despertar del vergonzoso letar¬ go y, además de la reconquista hispáni¬ ca, nuestra reconquista personal.
Fidel.
sublimando con la muerte su heroico
espíritu de sacrificio: Derramaron su sangre por España a
la que, desde los luceros, verán Una, Grande y Libre gracias a su generoso patriotismo y abnegado esfuerzo.
Se hallarán «presentes» en la nueva España, en la que vivirá el Ideal por ellos defendido y fecundado con su
sangre de mártires de la Nación.
Sin ellos no hubiera sido posible el triunfo, Al ofrecer su preciosa vida nos dejaron una mejor herencia de gloria
(Honor a los caídos! (Honor a los
vencedores! Y con el corazón henchido
de entusiasmo gritemos con más fe que nunca: ¡Viva Franco! ¡Arriba España!
M P.
Sóller, 26 VIII-37. 2 0 Triunfal.

NORMAS E IDEARIO
f LOS 27 PUNTOS DE FALANGE ¡

¡

NACION UNIDAD IMPERIO

| 1—Creemos en la suprema realidad de España. Fortalecerla, elevarla 1

y engrandecerla es la apremiante tarea colectiva de todos los 1

españoles. A la realización de esta tarea habrán de plegarse 1

|

inexorablemente los intereses de los grupos y de las clases.

|

| 2—España es una unidad de destino en lo universal. Toda conspira |
ción contra esta unidad es repulsiva. Todo separatismo es un |

|

crimen que no perdonaremos.

|

La Constitución hasta ahora vigente, en cuanto incitaba a las |

disgregaciones, atenta contra la unidad de destino de España, Por |

|

eso exigimos su anulación fulminante.

|

| 3—Tenemos voluntadde Imperio. Afirmamos que la plenitud histórica j

|

en España es el Imperio.

|

Reclamamos para España un puesto preeminente en Europa. §

No soportamos ni el aislamiento internacional ni la mediatización

|

extranjera.

1

Respecto de los países de Hispanoamérica, tendemos a la uní- §

ficación de cultura, de intereses económicos y de poder. España |

alega su condición de eje espiritual del mundo hispánico como j

título de preeminencia en las empresas universales.

| 4 —Nuestras fuerzas armadas—en la tierra, en el mar y en el aire— |

habrán de ser tan capaces y numerosas como sea preciso para J

|

asegurar a España en todo instante la completa independencia y |

|

la jerarquía mundial que le corresponde.

Devolveremos al ejército de tierra, mar y aire toda la dignidad |

pública que merece y haremos, a su imagen, que un sentido militar ¡j

|

de la vida informe toda la existencia española.

| 5—España volverá a buscar su gloria y su riqueza por las rutas del |

mar. España ha de aspirar a ser una gran potencia marítima, j

|

para el peligro y para el comercio,

§

Exigimos para la Patria igual jerarquía en las flotas y en los |

|

rumbos del aire.

|

1

' (Delegación local de Prensa y Propaganda

|

Ü

3

I

de Falange Española Tradicionalista y de

§

las J. O. N. S.-Sól/er.)

COLABORACION

PARA LOS NIÑOS

ORO VIEJO Y ORO NUEVO

Ssgu nto

! beras del Mediterráneo hasta llegar a - Sagünto...

Una de las ciudades más antiguas de España, fundada por los iberos, fué Sagünto, levantada en la ladera y en lo alto de una colina y teniendo a su pie una fértil llanura qué se extendía
hasta el mar. Cuando los romanos se
relacionaron ctín España, Sagunto acep¬ tó su amistad y convivió con ellos su poder, conservando su independencia.
Los cartagineses, pueblo ambicioso, rival de la poderosa Roma, había sido derrotado por ésta en varias guerras. Habían perdido Córcega y Cerdeña, y entonces vinieron a España. Sus ge neraies, Amílcar, fundador de Barce lona, fué vencido y muerto'en Belchite, y su ejército deshecho por la estraía gema de los carros y los novillos, que
habéis leído en la historia. Asdrúbal, su yerno, fué asesinado.
Y entonces toma el mando del ejér
cito cartaginés Aníbal su mejor gene¬ ral y uno de los más famosos del mün do. Dicen que Aníbal, era hijo de una española y que había nacido en la pe¬ queña isla de Conejera, junto a Mallor¬ ca. donde había ido su madre para vi¬
sitar una diosa.

Su tío Asdrúbal había hecho un tra¬
tado con los romanos por el cual los cartagineses no habían de pasar el Ebro en sus conquistas en la península y habían de respetar los pueblos aliados
a Roma.
Sagünto estaba tranquila. Vió con asombro como el enorme ejército de Aníbal paraba al pie de sus muros. Pero
no temieron. Sus habitantes eran de
verdadera raza española Invitados a someterse a su dominio se niegan va¬ lientemente, y se preparan para la lucha. Esta empezó. Extrañóse Aníbal de tal
conducta que no parecía cuerda. ¿Co¬ mo la pequeña ciudad no obedece? Y ordenó el asalto... Pero los sagüntinos
estaban bien defendidos. Además de las
altas y robustas murallas que defendían la ciudad, tenían otra muralla mejor: la
de su valentía, la de su amor a la liber¬ tad, la de su devoción a sü tierra Y pasa un día y otro día, un mes y otro
mes, y los esfuerzos del triunfante ejér¬ cito cartaginés se estrellaban. En uno
de los asaltos fué herido el mismo Aní¬
bal. Este ordena la fabricación de po¬
tentes máquinas de guerra. Y repite con

Aníbal había heredado de su padre el valor y la audacia, y un verdadero odio a los romanos, que habían aplas¬ tados el poder de su patria. Dotado de
gran inteligencia, atrevido y valiente, quiso vengarse de ¡a afrenta sufrida por su pueblo, y de la muerte de su padre. Se propuso atacar a Roma por (ierra entrando por Cartagena, atravesando Españ;, los Pirineos, Francia y los Alpes. . Con un ejército poderoso em¬

más fuerzas que nunca el ataque. Los sagüntinos van agotando sus alimentos, ei agua de los depósiros escasea. En
los incidentes de la lucha caen uno tras
otro la mayoría de los hombres El nú mero de combatientes va disminuyendo. Heridos o enfermos unos, hambrientos
todos, parece que llega el momento de rendirse .. Pero el verdadero español de la antigüedad, como el de los tiempos
presentes, cuando lucha por lá Patria,

prendió su marcha. Y subió por las ri- por su ideal, no se rinde jamás.

Rotos sus muros, caídas sus torres, desesperados de poder recibir auxilio alguno, resuelven cumplir totalmente sü deber. No pueden salvar a su pueblo pero pueden morir todos por él. Se amontonan muebles, joyas -y cuantas riquezas tienen, lo encienden todo, le
vántanse llamas devoradoras hasta el
mismo cielo, y entonces en sacrificio heroico se echan entre ellas, heridos, enfermos, ancianos, mujeres y niños, y los que todavía pueden empuñar una arma se lanzan con ímpetu y con gritos de victoria sobre el ejército invasor
buscando la muerte. Ni un solo sagun tino se rindió
Era el año 219 antes de Jesucristo.
Juan Capó Valls de Padrinas.
Sigamos todos unidos ante Dios,
ante España y ante Franco
«Luchamos por la España, Una, gran¬ de y libre; por ia España Imperial, si.
¡¡Imperial!! Por una España indepen¬
diente llena de sus propias esencias tradicionales, que aspira a un venturoso porvenir. Las naciones que antes duda ban. ya no dudan de que Franco, diri
giendo la cruzada de España Imperial, está luchando por la salvación y la de
fensa de la civilización occidental de
Europa.»
(De una alocución del General Millón Astray).
Chistes de la zona roja
A través de las declaraciones de quienes van huyendo de la zona marxista, van conociéndose algunos de los chistes que circulan por allí. La mayor parte se atri¬ buyen a Ramper que con su gracia innata sabe hacerse perdonar la malicia y la inten ción que encierran, no sin promover de vez en cuando algún que otro escándalo o car¬ gando con la multa consiguiente.
Para que nuestros lectores puedan sabo¬ rear estos rasgos de ingenio del formidable excéntrico, nos es grato reproducir algunos de los que hemos recogido en la prensa
nacional:
Esto era un pobre madrileño que se mo¬ ría de hambre. Ya no podía con el vacío .enorme que tenía en el estómago y pensó en el suicidio; pero como era persona cre¬ yente, no se atrevía a pegarse un tiro en la sien derecha, porque sabía que eso está mal hecho. Prefería que alguien le mata¬ ra por las buenas o por las malas. Fué a buscar a un amigo muy bueno que tenía, a ver si querría él... «Yo, no, hombre,—le dijo el otro — , Pero te puedo indicar un medio muy fácil » «Tú dirás.» «Pues nó tienes más que ir a la C. N. T., levantas el brazo y gritas ¡Arriba España! Te ganas el tiro, eso no falla.» «¿Pues sabes que es verdad? No lo había pensado. Voy ahora
mismo »
Se fué el desesperado al local de la C. N.
T., que le cogía más cerca, subió las esca¬
leras como quien entra en su casa y ante el miliciano peor encarado de los dos que estaban de guardia, levantó el brazo y dió un «¡Arriba España!» Luego se quedó con el brazo en alto esperando el tiro... Pero el miliciano le bajo el brazo a toda prisa y le dijo, asustado, mirando por el hueco de la escalera:—Calla, hombre, no seas impru¬ dente, que te puede oír el portero, que es de izquierdas.
*** Sale Ramper al escenario andando hacia atrás, poco a poco. El público está silencio¬ so, esperando a ver qué tontería va a hacer. Ramper sigue andando, andando, siempre hacia atrás. Ya ha llegado a las candilejas, da un paso más, parece que se va a caer al patio de butacas, y algunas señoras lanzan un grito Entonces Ramper vuelve hacia el público su cara de tonto: —Pero hombre ¿qué pasa? ¡Si es que estoy avaniando!
% #*
Un día salió Ramper con un mapa a arreglar la cuestión del Mediterráneo:—Yo esto lo arreglaba en seguida —empezó di¬ ciendo—. Si Inglaterra quiere el Mediterrᬠneo, que se lo den, a ver qué hace con él. Se comprende que esté aburrida de estar allá arriba sola y rodeada de agua por todas partes, porque esto es muy malo. Yo ponía a Inglaterra aquí abajo y arriba, .España.—
* . **
Miliciano. —Oye, tú! ¿Qué bandera pre¬
fieres? La de la F.A.I. o la de la U. G. T. ?
Ramper.— ¿Yo? Con tal de que sea roja, i-gual da.

HiiiiiitiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiuiiniiiiiiiiiiiiNixiiiiiniiiiiNiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiiiHiimHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiiiiiiiiiiiHiiHiiiiiiiiiMiiiiiiniiiiiiiiniiiu
PAGINAS ANTOLOGICAS

LOS FALANGISTAS DE QUIJORNA
UN DIA DESPUES
En la batalla de Quijorna encontró gloriosa muerte un hi¬ jo del ilustre escritor D. Fran¬ cisco de Cossío, director de «El Norte de Castilla». Y aquella misma noche, el padre, sentado ante su mesa, escribía en un prodigioso alarde de serenidad y entereza el articulo que re¬ producimos, redactado en vi¬ gilia heroica ante el recuerdo de su hijo, que acababa para siempre de caer, para demos¬ trar, sin pretenderlo, que la fe patriótica y el valor del com¬
batiente los habla heredado de
un padre que así sabe ofrecer lo más querido de su corazón
en el altar de la Patria.
Dejé Quijorna con un extraño presen¬ timiento. Fueron los abrazos apretados, no sólo a mi hijo, sino a sus amigos, que los consideraba como cosa mía, como si aquella juventud unida en una herman¬ dad heroica formase un solo cuerpo in¬
destructible. Casi todos eran muchachos
del pueblo, y gentes de tierra burgalesa, de Aranda de Duero, y de campos de Va lladolid, San Miguel del Arroyo, Moja¬ dos .. y todos en una alegría de herman¬
dad
-¿Por qué no dice usted que nos lleven a un frente más movido? Aquí no se oye
ni un tiro.
Y, en efecto, en torno era la paz de Castilla en Julio, con los campos dorados, y el verde triste, recogido en una nostal¬ gia de agua, sobre la arena seca. Y mos¬ cas, infinitas moscas zumbando en la gran plaza y entrando en la penumbra de los zaguanes de las casas desiertas. Moscas como pequeños trimotores sobre
las camisas azules.
—¿Por qué vienen tan contentos estos falangistas?
—Es que han cobrado hoy y bajan de la posición.
—Y la taberna donde comíamos era
como un interior de Teniers. ¡Qué alegría más expansiva! Había que reir por todo. ¡Qué lejana parecía la guerra! Y a pleno
sol nos asomamos a los parapetos, unos
parapetos en ocio, como si a ellos no fuese a llegar nunca la guerra. Mi chico
me decía:
— ¡Si vieras: tengo una máquina rusa estupenda!
Y todos tenían algo que decir, que
preguntar, que encargar.,.
Y me fui, y Quijorna quedó en su hoyo como hundida, y así vi que se perdían sus tejados, y, al fin, la torre de la igle¬ sia, hasta la caperuza de pizarra gris que remataba una cruz de hierro. ¿Qué ex¬ traño presentimiento llevaba en el cora¬
zón? Yo no me atrevía a aclararle, a de finirle.
Y unas horas después, aquellos mu¬

chachos que querían un frente movido, tuvieron que contener la gran avalancha. De los que almorzaron conmigo entre
cuentos y risas y canciones, no he podido abrazar sino a uno, a Goyo Saez, herido
y evacuado. Los demás quedaron allí. Allí Pepe Cruz, que era como el humo¬
rista, de la centuria. Había sido cartero, y todos conocían a Pepe Cruz. Los que se cruzaban con él le golpeaban la espalda al pasar, y él, con una chava de pastor, se daba cierta importancia de jefe, pero siempre con ese tono efusivo del organi¬ zador. Cayó Pérez Díaz, rubio, casi rojo, con ojos muy vivos, también, bromista y
alegre, que durante la comida toma dos refrescos-de agua de limón. Es la sed de un día de parapeto, concentrada allí, en el gran vaso turbio, que él apura como una bebida de dioses. Severino Velasco, siempre al lado de mi hijo, también vivo,
ágil, decidor... Mi hijo le ha hecho una caricatura que ha enviado a su padre, el alcalde de San Miguel del Arroyo. ¡Como llega a mí hoy el recuerdo de es¬
tos muchachos, todos ellos, en un instan¬ te, ofrecidos íntegramente a España! En
cuanto llegamos y preguntamos por él, todos le conocían, y se oy'eron gritos por las calles pendientes, por los portales
oscuros, por los pasadizos en penumbra... ¡Manolo! ¡Manolo!
Murió como correspondía a su entu¬
siasmo, a su fe, a su generosidad. En el sillín de su ametralladora y con un tiro en el pecho, cerca del corazón. A su lado,
Eugenio Sanz, el servidor de su máqui¬
na, no sólo recogió su cuerpo antes de morir, sino su silueta moral. Cierra los
puños cuando lo cuenta y se le llenan los ojos de lágrimas
¿Y por qué iba a ser yo un español pri¬
vilegiado, libre de este gran sacrificio de juventud? Y habla en el dolor mi egoísmo
cargado de recuerdos, de nostalgias, de evocaciones de niñez, de adolescencia ..,
y ahí se para, porque Manolo era un ni¬ ño que se aupaba un poco para parecer un adolescente. Intentó dejarse la barba por coquetería de combatiente, y no le
podía crecer sino a corros... Pero todo es puro egoísmo en el dolor, porque bien considerado, Manolo y sus amigos mu¬ rieron como ellos querían morir.
Tenía fe, fe en las raíces del alma, fe
en Dios y fe en España. Se creían ungi¬ dos de una misión providencial, y cada
uno se consideraba como un elegido, como un predestinado... No ambiciona¬ ban nada, ni pedían nada, a cambio de su sacrificio y su heroísmo. Han muerto con la mirada en Dios y han ganado el Cielo
de un salto.
Yo me he pasado treinta años de mi vi¬ da escribiendo cada día, y en España y fuera de España no he hecho sino exaltar las virtudes, los hombres, la Historia, el
Arte, la unidad de mi país. Aún hoy, en mi dolor, el oficio me arrastra sobre las cuartillas para amasar la tinta con las
lágrimas. ¡Pobre oficio y pobre instru¬ mento la pluma! Mi hijo pequeño, a los 19 años, en un solo minuto, ha escrito con
su sangre una página que yo no seré ca¬
paz de escribir nunca.
Francisco de Cossío.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL NUEVO ESTADO NACIONAL-SINDICALISTA

Texto del Decreto de pstaíutos de F. E. T. y de las JONS

d) Los que obtengan esta condición por virtud de lo dispuesto en el artículo 7.°. , Art. 6.° Los militantes tendrán la ple¬ nitud de derechos y obligaciones que los presentes Estatutos y todas las disposicio¬ nes reglamentarias les confieran. Acredita¬ rán su condición mediante el carnet único,
aprobado por la Jefatura.
Art. 7.° Los adheridos podrán ser ad¬ mitidos, previa solicitud, por la Secretaría General, los Jefes Provinciales y Locales.
Los adheridos servirán' a la «Falange Es¬ pañola Tradícionalista y de las J. O. N. S.», sin ninguno de los derechos del miembro de la misma y sin carácter de tal. Antes del plazo de cinco años el Jefe Provincial a quien corresponda deberá decidir forzosa¬ mente sobre la situación del adherido, ele¬ vándole a la categoría de militante o ex¬ cluyéndole de la Organización. Contra esta decisión se podrá recurrir ante el Secretario
General.
En cuanto un adherido demuestre haber
prestado a la Patria servicios importantes durante la guerra, se decidirá sobre su situación en un plazo máximo de quince

días. Si el Jefe Provincial no le concediese entonces la condición de militante, el adhe¬ rido podrá interponer recurso ante el Se¬
cretario General con el aval de doce mili¬
tantes o acompañando a la petición un in¬ forme del Jefe de unidad de combate o de
las Autoridades civiles.
Los que hubiesen ejercido cargos políti¬
cos de Administración Central antes del
17 de Julio de 1936, deberán solicitar su
admisión directamente del Secretario Ge¬
neral.
Art. 8 ° Todos los afiliados deberán
suscribir la fórmula de adhesión y juramen¬ to que establezca la Jefatura Nacional del
Movimiento.
Los afiliados a «Falange Española Tradicionalista y de las J. O. N. S.», pagarán la cuota progresiva que se señale.
Art. 9. Todo afiliado a «Falange Es¬ pañola Tradícionalista y de las J. O. N. S.» recibirá y transmitirá cualquier comunica¬
ción relativa al funcionamiento de ella por
medio de quien ocupe el puesto directa o inmediatamente superior al suyo en la Je¬ rarquía.

DEL ARCHIVO MUNICIPAL
EN EL SIGLO XIX
i 86 i
Para la celebración de las Ferias y
Fiestas de la Victoria acuerda el Ayun¬ tamiento encargar el sermón al Cura Párroco Rdo. D. Bernardo Planas, de¬ terminándose suprimir la celebración del Firó por razones de orden económico.
Una comisión de vecinos se dirige a la Corporación Municipal interesando el co¬ rrespondiente permiso para poder veri¬ ficar por su cuenta y mediante suscrip¬ ción pública el acostumbrado simulacro en el puerto. El Gobernador, que asistió a la fiesta, permitió el uso de escopetas aunque sus propietarios carecieran de la reglamentaria licencia de armas,
*
1342.°Lasobrasqueseverificanenlacasa
de la calle de Batach para destinarla a Colegio de niñas, bajo la dirección de las Rdas. Madres Escolapias, siguen su cur¬ so normal; pero, teniendo en cuenta la preponderancia que dicho Colegio debe alcanzar en esta villa, se encarga la con¬ fección de un plano de ensanchamiento del edificio al Arquitecto D. Lorenzo Abrines, quien lo presenta a la aproba¬ ción del Ayuntamiento, la cual secóncede ampliamente, sobre todo debiendo
verificarse estas nuevas obras a cuenta
de las mismas Religiosas.
*
Son muchas las veces que en la villa se nota la falta de sal, principalmente en épocas de matanza de cerdos y adobo de olivas, por lo cual el Avuntamiento se dirige a* la Real Hacienda en súplica de la correspondiente autorización para es¬ tablecer un alfolí en esta población. Para ello cedió aquél uno de los almacenes del Puerto para depósito de la sal y una de¬ pendencia de las Casas Consistoriales para despacho de la misma, además de las correspondientes pesas y enseres.
De esta manera, además de quedar be¬ neficiado el vecindario, las arcas muni¬ cipales podían aumentar su caudal y dis¬
minuir su miseria.
*
En plan de urbanización de la pobla¬ ción queda terminantemente prohibida la instalación de canales cuyos tubos de bajada no llegasen al suelo o piso de la
calle.
*
Nada concreto hay aún respecto de la construcción de la carretera de Deyá, cuya población se unía a esta villa me¬ diante el camino vecinal que pasaba por la Costa de Ca' n Lloren; y que este año es objeto de una necesaria reparación, para lo cual se aconseja mediante pregón público que se faciliten los escombros necesarios para ello.
*
Al tratar el Comisionado Principal de
venta de los Bienes Nacionales en la pro¬
vincia, el A}'-untamiento se opone termi¬ nantemente a que sean incluidos entre
Sólo será lícito acudir a los órganos su¬ periores en el caso de ser desatendido por los inmediatos o por razones graves, que deberán poner en conocimiento de aquel a quien se dirija, en el mismo momento de
hacerlo.
Art. 10. Se pierde la cualidad de adhe¬ rido, a voluntad propia o por decisión del Secretario General del Movimiento, de los Jefes Provinciales o de los Jefes Locales. La de militante, por voluntad propia o por
decisión del Secretario General del Movi¬
miento o de los Jefes Provinciales. En ambos casos, cuando esta decisión
.se tome por las Jerarquías del Movimiento, deberá ser apoyada por uno de los motivos siguientes:
Conducta denigrante. Falta grave contra los deberes de cooperación al Movimiento. Grave quebranto de la disciplina.
Por algún acto contra la dignidad Nacional. Contra la decisión de expulsión del Movimiento, podrá recurrir ante la Autoridad inmediatamente superior y en
última instancia ante el Secretario General.
Capítulo III
ORGANIZACION LOCAL
Art. 11. Para constituirse una falange
local se necesitarán al menos veinte afilia¬
dos militantes y la autorización de la Jefa¬ tura Provincial. Si el número no llegase a

los mismos los Almacenes del Puerto, puesto que dichos edificios son de pro¬ piedad exclusiva de la villa y de su Mu¬ nicipio.
*
La constitución del Sindicato de Riegos
es este año motivó de constante preocu¬
pación para el Ayuntamiento.
Como consecuencia del Real Decreto
de 29 de Abril de 1860 mediante el cual
se previene que el aprovechamiento de las aguas de riegos sea regido por una Junta Sindical y con arreglo a un Re¬ glamento aprobado por el Gobierno, el Gobernador civil de la provincia se diri¬ ge a la Corporación Municipal de Sóller, interesando informe sobre el régimen de aguas existente en esta localidad.
Para evacuar este informe se reúnen
por extraordinario el Ayuntamiento y un crecido número de perceptores de aguas de los diversos manantiales y fuentes de este término municipal. Y resultado de
1234.°estareuniónfuéelnombramientodedos
comisionados para cada una de las si¬ guientes fuentes y ramales: fuente de la Alquería del Conde, fuente de la Olla y fuente de Na Villa! onga\\ la fuente de la Olla quedó subdividida en los siguientes brazos: el que riega la Huerta de abajo, el de la Huerta de arriba y el del Puíg
d'En Ramis. Cada uno de estos brazos
tenía sus dos correspondientes comisio¬ nados. Igualmente los tenía el gremio de molineros, como parte muy interesada en la reforma que se proyectaba. El con¬ junto de todos estos comisionados y el Ayuntamiento se constituyen en comisión especial que debe entender en todo este
asunto.
El Gobernador, entretanto, encarece que se redacte el correspondiente Regla¬ mento con la necesaria urgencia. Cuatro días después ya tenía redactado la Comi¬ sión el proyecto del mismo y a punto de ser sometido a la aprobación de la asam¬ blea genéral de los perceptores de aguas, de conformidad a lo interesado por el Gobernador, cuya convocatoria se pu¬ blicó en el periódico «El Mallorquín* pa¬ ra conocimiento de los residentes fuera
del término municipal ya que los vecinos
de Sóller fueron avisados mediante pa¬
peletas distribuidas por sus acequieros. En esta asamblea, a la cual asisten nu¬
merosos perceptores de aguas, se aprue¬ ba el Reglamento por todos votos menos uno, acordándose que se remita copia del mismo para la debida constancia y apro¬ bación en el Gobierno Civil y que el ori¬ ginal quede depositado en el A3>untamiento de Sóller para su custodia y ga¬ rantía de su cumplimiento.
Llegado este Reglamento al Goberna¬ dor, mereció la aprobación, salvo algu¬ nas variaciones introducidas por el mis¬ mo Gobernador y por el Jefe de la Sec¬ ción de Fomento de esta provincia, varia¬ ciones que fueron luego tenidas en cuen¬ ta por la aprobación y conformidad por la Comisión que entendía en la constitución del Sindicato de Riegos de esta villa.
Así, pues, a fines de año el organismo sindical de las aguas de riego de este término municipal ya se regía por un Reglamento aprobado y sancionado por la Superioridad,
R. Forteza.
veinte, los militantes se adscribirán en tan¬ to a la Falange de la localidad más pró¬
xima.
Art 12. Las Falanges locales ostenta¬ rán, sin necesidad de apoderamiento expre¬ so, la representación de la Jefatura del Mo¬ vimiento, para llevar a cabo actos jurídicos de administración de sus propios recursos, dentro de las normas y limitaciones que determina el Reglamento correspondiente.
Art. 13. Los órganos de las Falanges locales son los siguientes:
El Jefe local, nombrado y destituida por el Jefe Provincial.
El Secretario,
El Tesorero.
Los Delegados locales de Servicios y el Jefe local de Milicias.
Art. 14. La Jefatura de cada Falange local designará y destituirá a sus propios Secretario y Tesorero. En cuanto a los De¬ legados de Servicios, propondrán su nom¬ bramiento y destitución a los Delegados provinciales respectivos.
Art. 15. La Jefatura local dirigirá su vida con plena autoridad y dignidad, siem¬ pre dentro del espíritu de los presentes Es¡tatutos y con sumisión a la Jefatura Proh vincial y Nacional del Movimiento.
Reunirá una vez al mes a los Delegados locales de Servicios para examen de cuen-
(Continuará)

4

Otf W O

♦ CRONICA LOCAL ♦

La noticia de la de Santander La indnstria local de Tejidos

toma

Fué el primero en hablar el Alcalde, Sr. Casasnovas, coya presencia fué salu¬

Pronto reanudará totalmente su

dada con una gran ovación. Apagados los aplausos, dijo que en la cadena que se está

producción

Fué celebrada jubilosamente en Sóller

forjando para la salvación de España había que añadir un nuevo eslabón, de tanta im

Adquisición de la fábrica

portancia como el que constituía 5a toma

«La Solidez»

Ei miércoles a media tarde empezó a capa pluvial entonó solemne Te-Deum, en de Santander, la bella ciudad montañesa

circular en esta cjudad la noticia de que acción de gracias ai Altísimo por la victo¬ que acababa de unirse a la España Nacio¬

Las fábricas de tejidos de esta localidad, qüe desde hace meses han venido trabajan¬
do de modo intermitente debido a recibir
sólo pequeñas partidas da hilados, según se nos informa van a reanudar muy en bre¬ ve sus labores, confiándose que esta vez será para ya no interrumpirlas, puesto que hay adquiridas importantes partidas de al¬ godones y existe el deseo en las autorida¬ des superiores de que la industria textil de la España liberada funcione con la máxima intensidad, para satisfacer las necesidades del Ejército y en lo posible de la población
civil.

nuestro invicto Ejército, coronando la bri¬ llante ofensiva que venía llevando a cabo con una rapidez extraordinaria en el frente del Cantábrico, había entrado en la bella
capital montañesa. Poco a poco !a noticia fué esparciéndo¬
se por todo el pueblo, y poco después tuvo confirmación oficial, aunque con ligera va¬ riante. El señor Alcalde, D, Jaime Casasnovas, por medio de un bando notificó
al vecindario la fausta nueva.
«Esta Alcaldía—decía el Bando—tiene
la satisfacción de participar a todos la grata noticia que acaba de comunicar la

ria alcanzada por nuestras armas, que can¬
taron con acompañamiento de órgano la Comunidad y la escolanía parroquiales en medio del mayor recogimiento de los fie¬
les.
Acto seguido ei Sr. Sitjar dirigió la pabra al auditorio, pronunciando adecuada y
patriótica plática, atribuyendo a la protec¬ ción divina, que en todo tiempo se ha de¬ jado sentir sobre el glorioso Ejército de la España Nacional, el nuevo triunfo de la toma de'Santander, y recomendando a sus
feligreses que se alegraran, si, que motivo
había para ello, pero que su alegría fuese

nal. Ante este hecho tan brillante, felici¬
témonos una vez más como españoles y felicitemos con toda efusión al Caudillo, ei Generalísimo Franco, que con su sin¬
gular acierto y sus altas dotes ha sido el artífice principa! de esta nueva y glo¬ riosa victoria que hoy nos llena de júbilo
a todos.
Sollerenses—terminó diciendo—gritemos con toda nuestra alma: ¡Arriba España! ¡Viva Franco! ¡Viva el Ejército y la Ar¬ mada españoles!
Los entusiastas gritos del señor Alcalde fueron coreados unánimemente por la mu¬

Ya llegó a Palma días pasados una Im¬ portante cantidad de hilados y se esperan para muy pronto otras remesas; También se l-tan recibido colorantes, drogas y acce¬ sorios; de modo que se dispondrá eje todos los elementos para que la fabricación de tejidos na sufra más entorpecimientos.
Dados ios beneficios que representa, tanto para la población obrera como para !a economía local, el funcionamiento da las
fábricas sollerenses, mucho celebramos el
poder dsr a nuestros Sectores la noticia de la puesta en marcha de las mismas.

Comandancia Militar de Baleares: que hoy han entrado en Santander algunos bata¬ llones de nuestro glorioso Ejército, jVíva y Arriba España! ¡Viva Franco! ¡Viva el Ejército y la Marina!»
Al anuncio del citado Bando, reunióse
en la plaza de Calvo SoíeSo buen número de vecinos, a los cuales el señor Alcalde,
verbalmente, repitió la agradable noticia, añadiendo que al día siguiente, al tenerse plena confirmación de la misma, se cele¬ braría esta, nueva victoria del Ejérdto con toda la solemnidad requerida.
El señor Comandante Militar de Sóller,

una alegría santa, que no degenerase de ningún modo en actos pecaminosos
e inculturales.
Terminó haciendo saber a las Autorida¬
des allí presentes que en el templo parro¬ quial se reza incesantemente el sanio ro¬ sario suplicando ai cielo que nos conceda no sólo esas victorias parciales, que vamos celebrando, sino la victoria fina!; e invitó a todos los allí presentes a que pidieran a
Dios desde lo más íntimo de su corazón
que continuase derramando sobre España su divina protección, dando fuerza a los valientes soldaditos e inteligencia a los

chedumbre, que acogió con atronadores
aplausos su breve parlamento. Seguidamente pronunció breves pala¬
bras el segundo jefe de ia Base, Teniente de navio D. Manuel Aivarez Ossorio, quien
glosó la frase del Generalísimo «Ahí ia tenéis» dirigida por toda arenga al Ejérci¬ to refiriéndose a la Patria, que necesitaba
su ayuda para salir de la apurada situa¬ ción en que la colocaron sus enemigos. «Ahí !a tenéis», repite a cada nueva victo¬ ria, y ahora acaba de decirlo de nuevo ofreciendo a España, reconquistada, la
ciudad de Santander, liberada de la tiranía

'

* **

Sr, Salgado, también pronunció breves directores a fin de poder pronto celebrar marxista. El (lía de mañana, cuando la

Otra noticia interesante podemos comu¬ palabras en el mismo sentido, exteriorizan¬ la victoria total de las tropas nacionales. guerra termine, nuestro Caudillo podrá

nicar hoy a nuestros lectores, relacionada do el júbilo que la rápida caída de Santan¬

Después de este acto, en la plaza de repetir su frase ^favorita: «Ahí la tenéis»

también coalos tejidos. La antigua y pri¬ der producía en el ánimo de todos los es¬ Calvo Sotelo se organizó una manifesta a la nueva España, libre de sus seculares

mera fábrica de telares mecánicos de Só
11er, conocida por «La Solidez», que desde hace unos años permanecía parada, va a ser puesíe en marcha muy en breve. Ha sido adquirida, según informes fidedignos,
por un grupo de (¡industriales de esta loca¬
lidad, qae proyectan dedicarla de momento a la elaboración de tejidos blancos, cuya falta se deja sentir en las actuales circuns¬
tancias.
Dados los valiosos elementos que inte¬ gran !a nueva empresa, es de esperar, y así lo deseamos, que en la explotación de la misma se obtengan pingües resultados.
La inangaración del curso escolar
Ha sido prorrogada hasta el día 15 de Septiembre

pañoles. Por medio de una pizarra colocada en
la fachada de la Casa Consistorial también
se divulgó la noticia, que en muy poco tiempo fué del dominio público, producien¬ do en todas partes la alegría consiguiente.
Al día siguiente, jueves, ya por la ma¬ ñana, otro Bando de la Alcaldía confirmaba
totalmente la noticia de la caída de San
tander y anunciaba los actos que iban a tener lugar para celebrarla.
El nuevo Bando, decía como sigue: «Una victoria más hay que sumarse hoy a las numerosas conseguidas por nuestro glorioso e invicto Ejército desde la fecha en que se inició el Movimiento Nacional para la salvación de nuestra idolatrada Pa¬
tria. Y esta nueva victoria es la toma de Santander.
Tan fausto acontecimiento, que en estqs momentos se festeja en toda la España

ción, a la que concurrieron algunos cente¬ nares de personas, recorriendo las calies del General Franco, Santa Bárbara, plaza
de Antonio Maura, San laime, Santa Tere¬ sa y General Mola, hasta terminar de nue¬ vo en la plaza de Calvo Sotelc.
Antes de partir la manifestación, la ban¬ da de música tocó los himnos de la Legión de Oriamendi, el «Cara al sol» y el Himno Nacional que eí público escuchó con el brazo en alto en medio del mayor respeto y entusiasmo.
A! frente de esta manifestación iban las
banderas de España y de Falange, con otras de Italia y de Alemania; luego la Banda Municipal, que tocó durante e! re¬ corrido alegres paso dobles, y seguida¬ mente las Autoridades que la presidieron.
Figuraban, en primer lugar, el Jefe de la Base de Aprovisionamiento de nuestro puerto, D. Felipe Abarzuza; el Coman

enemigos, para que todos los españoles, la engrandezcamos con nuestro esfuerzo y con
nuestra veneración.
Una estruendosa ovasión acog’ó el bri¬ llante discurso del Sr. Aivarez Ossorio, que se reprodujo clamorosamente al aso¬
marse el Comandante Militar de este sec¬
tor, Sr. Salgado. En sus breves manifestaciones, ei señor
Salgado recordó las palabras que ya había pronunciado en aquel mismo lugar con mo¬ tivo de la toma de Bilbao. Después de fe¬ licitarse por esta nueva y brillante victoria
de nuestras armas, instó a los sollerenses
a que no regateen su esfuerzo y su dinero porque España necesita mucho para la causa que sostiene y todo el que se le
ofrezca resulta poco.
La causa que España defiende es muy
grande y muy santa, y cuantos a ella coad¬ yuven sentirán luego la satisfacción de haber cumplido con su deber, porque no

Mediante un bando publicado hoy por la
Alcaldía se ha notificado al vecindario que,
en virtud de una circular de la Inspección
Provincial de Primera Enseñanza de Ba
leares, ha sido prorrogada la fecha de la inauguración del curso escolar de 1937 38 hasta el día 15 del mes de Septiembre próximo.
En consecuencia, no se abrirán las es
cuelas públicas y privadas de esta ciudad
hasta el citado día.
La aportación sollerense a las suscripciones
Por la Delegación Provincial de Prensa y Propaganda de «Falange Española Tradicionalista y de las J. O. N. S.» se han hecho públicas las liquidaciones de algu¬ nas de fas suscripciones que hsbía organi¬ zado, las cuales han aparecido en la pren¬
sa palmesana.
En la suscripción de Homenaje de le retaguardia a los combatientes se obtuvo
una recaudación en efectivo de 19.714’15
en tota!, de la que correspondían 1.882’00 ptas. a Sóller. Fornalutx correspondió con 147*80; Deyá con 25’00. Buñola con 568’45 y Valldemosa con 46570.

liberada, debe ser también dlgnamente„celebrado en esta ciudad, y en consecuencia esta tarde, a las seis y media, en la iglesia parroquial se cantará solemne Je Deum en acción de gracias y seguidamente ae organizará una grandiosa manifestación,
que presidirán las Autoridades locales y que partiendo de la Casa Consistorial re¬ correrá Ia3 principales vías de la pobla
ción.
Esta Alcaldía, al invitar a todo el vecin¬
dario a sumarse a los referidos actos, no
duda que asistirá éste en masa a los mis mos para exteriorizar los sentimientos de simpatía hacia el valeroso Ejército espa ñol que victoria tras victoria nos conduce a la reconquista absoluta de España.
¡Sollerenses! Gritemos una vez más con todas nuestras fuerzas: ¡Arriba España! ¡Viva el Generalísimo Franco! ¡Viva el Ejérdto y ia Marina!»
En las primeras horas de la tarde, la
bandera nacional ondeaba en los edificios
públicos y en muchas casas particulares. En ventanas y balcones aparecieron tatn blén muchas colgaduras en seña! de júbilo.
Poco después de las seis, en cuya hora cesó el trabajo en fábricas y talleres, em rezó a afluir a nuestro templo parroquial una gran muchedumbre hasta llenarlo por completo. Todas las autoridades locales, militares y civiles, hallábanse presentes,

dente Militar de este Sector, D. Antonio
Salgado; el Comandante de Milicias, don Emilio Despujoljel señor Alcalde, D. Jaime Casasnovas; el Sr. Cura Párroco, D. Rafael Sitjar, y el señor Juez, D. José Miró Pas¬
tor.
También iban el 2.° Jefe de. la Base, D. Manuel Aivarez Ossorio; la Comisión
Gestora, integrada por los señores D. José Bauzá, D. Jaime Scarxell, X). Guillermo Bernat, D. Lucas Miquel, D. José Morell, y el Secretario del Ayuntamiento, D. Gui llermo Marqués; el Jefe Local de Falange Española Tradiclonalista y de las J.O N.S., D. Antonio Castañer; el de la O. N. S., D. Urbano Rosseiló y otros cuyos nom¬
bres sentimos no recordar.
Después seguían oficíales de Marina y buen número de marinos, soldados y requetés de Falange, y muchos paisanos, ce¬
rrando la manifestación una carroza en
que iban antiguos PeSayos y Balillas lle¬ vando en ella las figuras grotescas de Po¬ zas, Miajas y Urribarrl.
A la llegada de la manifestación, fueron ejecutados por la banda de música ios himnos de Portugal, Alemania e Italia y terminóse con el Himno Nacional español, escuchados religiosamente y con el brazo en
alto por la enorme concurrencia reunida y
subrayados con cálidas salvas de aplausos. Antes de que aquélla se disolviese,

habrá nada que proporcione tanta alegría una vez haya terminado la guerra como el haber ayudado con todas sus fuerzas a la
obtención de la victoria.
Terminó encareciendo una vez más a
los sollerenses que sean magnánimos pa¬ ra con la Patria para que ésta pueda ir
cosechando muchas victorias como esta
de Santander que nos permitan en plazo
breve alcanzar la victoria absoluta sobre
las fuerzas del mal y sobre los enemigos de nuestra España bienamada.
¡Viva España! ¡Viva la Marina! ¡Viva el Ejército! ¡Vivan las Milicias que ayudan al Ejército! Fueron las palabras finales del Sr. Salgado, que el pueblo coreó con en; tusiasmo y a cuyos vítores añadió otros de ¡Viva nuestro Comandante! ¡Viva Santan¬ der española! unidos con fuertes explosio¬ nes de aplausos.
Acto seguido, a indicación de las Au¬ toridades, fueron tocados los boleros, que
algunos manifestantes intentaron bailar, mientras en lo alto de ia iglesia parroquial fué izada una bandera española que fué saludada con algunos disparos de escopeta.
Después se disolvió la manifestación y en e! salón capitular la Alcaidía obsequió
con un lunch a las autoridades y a otras
distinguidas personalidades, brindándose por la victoria de Santander y para que la sigan otras no menos gloriosas.
Entretanto, en la Plaza, fueron quema¬

En la otra suscripción de Asistencia a con nutridas representaciones del Ejército ante ios insistentes aplausos del público dos en medio de la natural algazara de la

frentes, se publica la recaudación conse¬ y la Armada y de las Milicias Auxiliares. las autoridades hubieron de salir al balcón chiquillería, los monigotes de los perso¬

guida en nuestra dudad, que se eleva a

A las seis y media, el Rdo. Cura Arel central del Ayuntamiento y dirigirle bre¬ najes marxistas que habían sido llevados

361’25 píes.

preste D. Rafael Sitjar, revestido con la ves palabras.

en la manifestación.

I ¡

SOLLER
❖ CRONICA

eswssbheeps
LOCAL ♦

El envío de géneros a la 25.a El uso de idiomas en la

Batería del Regimiento de Artillería

prensa nacional

Ligero, n." 3
Una parte de los mismos será desti¬

Sólo podrán publicarse artículos y anuncios en español

nada directamente a los soldados
sollerenses que luchan en el frente

En atento oficio de fecha 23 de! actual,
el señor Comandante Militar de este sec¬

tor, D. Antonio Salgado, nos comunica !o

De conformidad a la noticia que adelan¬ tamos en nuestro número anterior, si lunes de esta semana, después de haberse pu¬ blicado el bando dictado por el señor Al calde de esta ciudad, D. Jaime Casasnovas Pastor, anunciando la recogida de géneros para obsequiar a la 25.a Batería del Re¬ gimiento de Artillería Ligero n.° 3, resi¬ dente en Valdetorres (Badajoz) y de ia que, como es sabido, se constituyó en Ma¬ drina de guerra esta población por acuerdo de ia Corporación municipal, se procedió por elementos de la Falange Española Tradlclonallsta y de. las J. O. N. S. de •esta localidad y con los artilleros residenter en Sóller a efectuar ia referida recogi¬
da de artículos.
Puede decirse que el vecindario entero correspondió al llamamiento hecho por la Alcaldía, pues fueron ér. gran número ios donativos que se hicieroit, bien en efectivo
bien en artículos comestibles de diversas
ciases. Se obtuvieron seis grandes cajas de géneros comestibles y diez y ocho ca nastos de limones, que por mediación de la

que sigue: «En cumplimiento de las instrucciones
recibidas de ia Superioridad, tengo el gus¬ to, de participar a Vd. que ios anuncios que publican en el periódico de su digna direc ción no está permitido, bajo ningún con cepto, que se publiquen textos en idiomas extranjeros y solamente podrá figurar en
estos idiomas el nombre o razón social de
iacasa comercial anunciadora, siempre que 3a misma sea extranjera, pero bajo ningún aspecto podrán hacerlo las que sus propie¬ tarios sean españoles. Por tanto ¡os artícu¬ los y anuncios que se publiquen sólo po¬ drán ir en ei idioma español y además, tanto unos como otros, deberán sufrir la correspondiente censura».
Como consecuencia de la orden prein¬ serta, hemos procedido a ia traducción de loa anuncios que insertábamos, y rogamos a nuestros colaboradores que, hasta nueva orden, se atiendan a lo ordenado por lo que al aso de idiomas se reíiere en los artículos que nos remitan, para que puedan ser publicados en nuestras columnas.

Delegación Provincial de Frentes y Hos¬ pitales fueron envisdos ya anteayer vía Se villa en el vapor «Franca Fassio».
Por acertada disposición del señor A! calde, una parte de ios géneros recogidos será destinada directamente, como ya ex¬
presó en el citado bando, a !os soldados sollerenses que luchan bravamente en la
Península en defensa de la Patria.
Se nos ha participado que ejn e! próximo vapor serán remitidos a ía mencionada Batería el banderín y escudos con que tam bién obsequia esta ciudad a los heroicos luchadores que forman parte de la misma.
Estamos seguros que tanto ios soldados patrocinados por la humanitaria y filantró pica ciudad de Sóller, como nuestros que¬ ridos hermanos, hijos de este noble pueblo,
que están en el frente, estarán verdadera mente satisfechos del generoso despren¬ dimiento de los sollerenses, que patentiza
de una forma ostensible el cariño fraterna!

La fiesta de San Bartolomé
Sin revestir en su parte civil una gran solemnidad, e) martes de la presente sema¬ na nuestro pueblo celebró ia fiesta de su Santo Patrón, San Bartolomé, apóstol y
mártir.
Ya en la vigllie, frente a la escariinata central de la iglesia parroquial, fueron co locados, según era tradicional,dos grandes tederos, que fueron encendidos aquella no che y en la de! día siguiente, dando a esta fiesta un carácter particular,
El día de la Fiesta, que un ligero chu basco a mediodía vino a deslucir, presentó el aspecto de los demás días festivos y por la tarde, en la Plaza, llegóse a reunir bas¬ tante gente, mientras Ja banda municipal
daba su anunciado concierto.

que a todos ellos profesamos. No podemos terminar sin dedicar un
sincero elogio al señor Alcalde, nuestro apreciado amigo D. Jaime Casasnovas, por

Un bando sobre la presentaciónTe
mozos refugiados en Mallorca

el esfuerzo desplegado por él mismo para satisfacer cumplidamente el compromiso que contrajo esta ciudad al constituirse en Madrina de la citada Batería, y sin dedicar al propio tiempo un recuerdo amoroso a los hijos de Sóller que luchan por España, elogio que debemo? hacer extensivo a cuantas personas han contribuido en una
forma u otra al éxito de la empresa.

El miércoles de esta semana el señor
Alcalde de esta ciudad, D Jaime Casasno¬ vas Pastor, publicó un bando haciendo sa¬ ber que por la Junta de Clasificación de la Caja de Recluta n.° 37, de Palma, se ha dispuesto que todos ios mozos alistados en otras Cajas y que sean refugiados o resi¬ dan en Mallorca y pertenezcan a cual¬ quiera de ios reemplazos movilizados (ex¬

cluidos totales, temporales y prórrogas de

La lápida de la plaza de
Calvo Sotelo

1.a clase como hijos de viuda pobre y pa¬ dres sexagenarios), deberán presentarse ante dicha Junta el día 30 del corriente, o sea el lunes próximo, a las 9’30 de la ma¬

ñana. En e! expresado acto deberán pre Durante esta semana se ha procedido sentar cuantos documentos puedan servir

por el marmolista D. Mateo Amills a re¬ picar y limpiar ia lápida de mármol que en
la fachada de la Casa Consistorial venía
anunciando 3a Piaza de la Constitución, en !a que se ha grabado el nombre de! nuevo titular: D. José Calvo Sotelo.

para acreditar su personalidad y su situa¬
ción militar.
Se previene en el citado bando a todos
los mozos residentes en esta ciudad que se
hallen en ei mencionado caso, nue hagan su presentación ante e! Ayuntamiento, en cuyas oficinas se Íes facultarán cuantos da¬

Nota de la Alcaldía

tos y antecedentes h)gan referencia a di¬ cha presentación, proveyéndoles del co¬

En virtud de denuncias formuladas por
el señor Inspector municipal, de víveres,
esta Alcaidía ha impuesto una multa de
50 pesetas a! lechero de esta ciudad don

rrespondiente boieto para su traslado a la Capital.
Lo que nos apresuramos a divulgar por
si puede interesar a alguno de nuestros
lectores.

Jaime Frontera, por expender leche agua¬ da, y otra multa también de 50 pesetas al

PÉRDIDA

mismo industrial por reincidencia en la ex ¬ de una bolslta conteniendo nn rosario. En la

presada falta.

Grnz lleva la palabra «Lourdes». Se gratifi-

Splier, 28 de Agosto 1937, 2.° Triunfal. 1 cara su entrega en esta Administración.

El banderín para la Batería ahijada de Sóller
En el escaparate del establecimiento de tejidos de D.a Magdalena Estade?, de la plaza de Calvo Sotelo, hemos visto ex¬ puesto el artístico y rico banderín que nuestra ciudad va a regalar a su ahijada de guerra la 25 Balería Legionaria.
Se trata de una primorosa obra de arte, elaborada con aquella perfección a que nos
tienen acostumbrados las Reverendas Ma¬
dres Escolapias, que son las que ia han
confeccionado.
Este banderín es de forma cuadranglar de 62 centímetros de lado y ha sido con fecclonado en preciosa tela de damasco
de seda bordada. En una de sus caras contiene ia bandera
española y en la otra, sobre fondo amarillo, campea bordada en relieve una granada de grandes dimensiones, emblema del arma de Artillería, y sobre la granada figuran
también bordados dos cañones entrecruza¬
dos y ei escudo de nuestra ciudad. Dando vuelta a la granada, figura la si¬
guiente inscripción: «3.er RT0 L'gero. 25 Batería Legionaria. SOLLER.»
Todas las personas que han visto este banderín han tenido palabras de elogio pa¬ ra quienes lo han confeccionado, a las cua¬ les queremos unir también nuestra más
sincera felicitación.
Accidente automovilista en
ía carretera del Puerto
El domingo último por la mañana ocu¬ rrió en La Huerta, en el paso a nivel del tranvía de! sitio conocido por Sa Bufara, junto a Ca 'n Pauet, un accidente de auto de Importancia.
Subía del Puerto a considerable velo¬
cidad un auto taxi propiedad de D. Ber¬ nardo Castañar, conducido por don Juan Aguiió Francolí y llevando de pasajero a D. Antonio Ordinas Arrom. Ai ilegal1 a! sitio nombrado, el chófer no vióel indica¬ do luminoso que ocultaba e! follaje del ar bolado de la carretera y fué a pasar el pa¬ so a nivel en el preciso momento en que llegaba el tranvía que había salido de SóHer a las diez. Para evitar e! choque con el tranvía, el conductor del auto maniobró en el poco espacio que le quedaba libre para pasar, no pudiendo evitar el dar sobre un árbol, y al rechazarlo éste fué a caer sobre
el tranvía.
Con los golpes citados, ei auto quedó bastante deteriorado y los que en él viaja ban sufrieron algunos golpes y contusiones que por fortuna no tuvieron ia gravedad que pudo temerse en un principio.
En ia camioneta municipal de riegos que en aquel momento pasó por el lugar del
sucesc. fueron llevados los heridos a esta
ciudad para su cura inmediata, siendo aten¬ didos por el Dr. D. Mariano Rovlra que pudo apreciarles: al señor Aguiió, una con tualón epigastria leve; y al señor Ordinas, heridas en una ceja, ojo, nariz y labio infe rlor y una contusión en la pierna izquierda,
todo de carácter leve.
Ambos señores se encuentra ya resta¬
blecidos de tas heridas sufridas. El hecho fué puesto en conocimiento del
Juzgado, a los efectos procedentes. Lamentamos el percance, celebrando la
total curación de los heridos.
Una pequeña baja termométrica
Estos pasados días se ha operado un
cambio atmosférico en esta comarca, y
debido a él la temperatura ha experimen¬
tado también una leve alteración en sen
tido favorable, pues que han disminuido en parte los fuertes calores de las semanas anteriores, que tan molestos eran, y puede gozarse ahora de un ambiente más tem¬ plado aunque cálido también.
Los días serenos trocáronse a principios de la semana actual en otros nublados,

siendo algunos de eüos de completa cerrazón del horizonte, en los cuales, des pués de un continuo relampagueo y las consiguientes tronadas, parecía iba a ini¬ ciarse ya el período lluvioso que suele
mercar la proximidad de ia estación otoñal.
Redújose todo, no obstante, a unos cha¬ parrones, siendo de éstos el más impor¬ tante e! que cayó en la madrugada del domingo; pero asi y todo no pasó de ser el ruido y el chubasco una «tempestad
de verano», como se suele decir. Desde entonces, y en especial en la ma¬
drugada y mañana de hoy, han continuado los nublados y los indicios de próximas lluvias; pero éstas todavía a ia hora de cerrar la presente edición no han llegado
a caer.
Boletín de información de Falange Española Tradicionalista y de las
J. 0. N. S. de Sóller
DELEGACION LOCAL
Funerales suspendidos
En virtud de instrucciones recibidas de
la Superioridad, quedaron suspendidos los funerales que debían celebrarse el pasado miércoles en la iglesia parroquia! de esta ciudad en sufragio de las almas de nues¬
tros Camaradas Fernando Primo de Rive¬
ra y Julio Rulz de Alda.
DELEGACIONES LOCALES DE SIN¬ DICATOS Y DE PRENSA Y PROPAGANDA
Día de la Invitación Familiar al Soldado
Se celebró el pasado martes, Fiesta de San Bartolomé, Patrón de Sóljer, esta simoática y simbólica fiesta de la Invitación Familiar al Soldado de nuestro mi! y mil veces glorioso Ejército Nacional.
Muchísimas fueron las casas de Sóller
que este día sentaron a su mesa a uno de estoa soldados en sus diversas graduacio¬ nes, en ei bien entendido que estas Invita¬ ciones no se practicaron al amigo o al gra¬
do sino al Soldado.
Las circunstancias y necesidades del ser¬ vicio hicieron que a última hora y a pesar de los trebejos de organización que se lle¬ varon a cabo con toda escrupulosidad, mu¬ chas familias no pudieron verse honradas con !a presencia de su Invitado de Honor; pero est88 familias deben pensar que aquél ae hallaba cumpliendo en aquellos momen¬ tos un sagrado deber para con la Patria, motivo por el cual no habla podido aceptar N invitación que tan cariñosamente se le
ofreciera.
Es realmente simbólica y patriótica esta Invitación Familiar al Soldado, mediante la cual el pueblo, la familia y los indivi¬ duos todos, compenetrados con el sentir y el aíto espíritu del Ejército quieren ofre¬ cer esta delicada prueba de estima íntima a sus soldados, que son los soldados de nuestra amada España.
(Delegación local de Prensa y Propa¬ ganda de Falange Española Tradicio¬ nalista y de las J. O. N. S.—Sóller.)
Registro Civil
NA0IMIBNT08
Día 22 Agosto.—Guillermo Bernat Pone, hijo de Pedro y Catalina.
Día 26.—Gabriel Bernat Yiceus, hijo de José y Francisca.
Deis-unoionhis
Día 19.—José Garci* Rodríguez, de 76 añoé, viudo, manzana 49, núm. 590.
Día 19.—Bartolomé Canals Mayol, de 86 años, casado, Alquería del Conde, núm. 25.
Día 21.—Concepción Párraga Marín, de 40 años, casada, Marina, 28,
Día 28.—Miguel Rtpoil Magraner, de 71 años, casado, calle de la Victoria, n.° 12.
Día 26.—José Ribas Sala, de 65 años, ca¬ sado, Manzana 65, núm. 127.

esa

SOL LEU

¿—'¿a

En el Ayuntamiento
Sesión ordinaria celebrada el día
25 de Agosco de 1937
Los que asisten
Bijo la presidencia del sefiter Alcalde, D. Jaime Casasnovas Pastor, y con asis¬ tencia de los señores gestores D, José Biuzá Pizá, D. Jaime Scarxell Muntaner, D. Lucas Miquel Cuart y D. Guillermo Moreli March, tuvo lugar la sesión de esta
semana.
Orden del Día
Acta anterior
Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior.
Pagos
Se acordó satisfacer: A D. Bernardino Celiá, 154'15 ptas. por las comidas servi¬
das por cuenta del Ayuntamiento al Apa¬ rejador encargado de los trabajos de com¬ probación del Registro Fiscal de edificios y solares, desde el día 13 de Febrero al 19 de Julio últimos. A D. Antonio Frau, 2.D81’20 ptas. por avena, habas, alfalfa y algarrobas suministradas al Ayuntamiento
durante los meses de Diciembre último
hasta Agosto del presente año, para la manutención de los caballos propios de este Municipio. A los Sres. D. Antonio Valcaneras y D. Martín O’iver, 51 '30 pe setas por los gastos efectuados por los
mismos con motivo de haber tenido que
pasar a Palma para prestar declaración en
la causa instruida contra un vecino de esta
ciudad. A D. Sebastián Ferrer, 53’30 pe¬ setas por diversas reparaciones practicadas a las herramientas de la brigada del La¬ zareto del puerto de esta ciudad. A don Ramón Rufián Frau, 21265 ptas. por efec¬ tos timbrados servidos al Ayuntamiento, desde el día 14 de Noviembre al 11 de Marzo últimos, para reintegro de varios documentos, A D. Miguel Seguí, 155’40 ptas. por 141 sacos de cemento suministra¬ dos, durante el mes de Julio último, para diversas obras realizadas por la brigada municipal. A D. Sebastián Oiiver, 112’65 pías, por diversas reparaciones practica¬ das a las herramientas de ias brigadas mu¬ nicipal y del Lazareto y a los carros pro¬
pios de este Municipio. A D. Pedro A. Bsrnat, 741 ’85 ptas. por diferentes tra¬ bajos de herrería efectuados por cuenta del Ayuntamiento desde el día 4 de Enero ai 19 de Mayo de este año.
Se aprobó otra factura presentada por D. Bernardino Celiá por el hospedaje de varios guardias, la cual importa la suma de 12’40 ptas., cuyo importe ha cedido dicho señor a favor del Ayuntamiento. La Comisión, enterada, acordó agradecer al señor Celiá el expresado donativo.
Se acordó satisfacer a D. Vicente Mar¬ cos Botia, Maestro de la Escuela Gradua¬
da, n.° 1, de esta ciudad, 125 ptas. impor¬ te de la indemnización por casa-habitación correspondiente al tercer trimestre del
año 1936.
A Informe del señor Ingeniero
Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóiler, las siguientes
instancias:
Una promovida por D. Guillermo Mayol Muntaner, como encargado de D. Jaime
Trias mediante la que solicita permiso para construir una fosa séptica en la casa n.° 78 de la calle de Primo de Rivera y para con¬ ducir las aguas residuales procedentes de la misma a la alcantarilla pública.
Otra promovida por D. Antonio Servera Pons, como encargado de D.a Francisca Forteza, mediante la que solicita permiso para enladrillar el primer piso de la casa n.° 87 de la calle de Primo de Rivera, y al propio tiempo para construir en dicha finca una fosa séptica.
Permisos para obras
Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder lo» siguientes permisos:
A D. Juan Casasnovas Casasnovas, co¬ mo encargado de D. Vicente Mas, para derribar la casa propiedad de dicho Señor, sita en la eslíe de Rea! n.° 36, y para em

pezar la construcción de los cimientos de |
una nueva casa en el solar resultante de

dicho derribo, con sujeción a la correspon¬

TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA

diente alineación, Ínterin se confecciona
el proyecto de la misma por un señor Ar¬

ALMACEN DE MADERAS DE

quitecto.

A D. Antonio Servera Pons, como man¬ datario de D. Francisco Arbona Oliver, para alzar un metro la pared divisoria del

MIGUeL COLOM

jardín de la casa n.° 56 de la Avenida del

General Goded.
A D. Pedro Antonio Ferrá Castañer, en nombre de D. Antonio Vaquer Monserrat, para alzar unos tres metros el techo de la cochera propiedad del señor Vaquer, sita en la calle de Andrés Coll, del ensanche

Construcción de muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas
enrollables sistema americano : *: Persianas catala¬

nas

Restauraciones de todas clases : : Decora¬

ción e instalación general de mobiliarios

denominado Camp d' En Canals. Concesión de unos beneficios
Vista una instancia1! promovida por don

CALLE DEL MAR, 77

SÓLLER (Mallorca)

AVENIDA DEL GENERAL GODED (Antes Gran-Vía)

Jaime Colom Sampol, mediante la que so

licita deLAyuntamiento se sirva conceder¬
le los beneficios del artículo 265 de las
vigentes Ordenanzas Municipales para la
construcción de la acera en el frente de
la casa de su propiedad sita en unos sola
res de la finca denominada Es Través del
puerto de esta ciudad, la Comisión acordó
conceder al solicitante los referidos bene¬
ficios siempre que haya obtenido el per¬ miso para la construcción.
A efectos de reclamación
Ss resolvió exponer a información pú¬

Ruegos y Preguntas
Los suministros al Ayuntamiento
Al objeto de regularizar las compras, la Comisión acordó hacer público, para que llegue a conocimiento de todos los indus¬ triales de esta ciudad, que en adelante no serán satisfechos por el Ayuntamiento los materiales que hayan sido suministrados sin el correspondiente vale expedido por la Secretaría del Ayuntamiento.
La reparación del puente de

Colomé, muy expresiva; acertadísimo co¬ mo siempre Luis Víllasiul, y muy bien to¬ dos los demás intérpretes.
Será estrenada esta noche y proyectada
en las funciones de mañana la nueva edi¬
ción sonora y dialogada en francés de la deliciosa película ¿Chico o chicaP reali¬ zada por el famoso director Augusto Genina, cinta que por su asunto extraordina¬ riamente delicado y encantador, deslum¬ brante presentación y magníficos escena¬

blica, a efectos de] reclamación, por el pla¬

Ca n Ahí

rios, tiene que encajar plenamente en los

zo de diez días, una instancia promovida por D. Antonio Valcaneras Borrás, como encargado de D. Bernardo Mayol Simonet, mediante la que solicita autorización para
instalar un electro-motor de 1 H. P. en la
finca propiedad del señor Mayol denomi¬ nada Ca 'n Pati, y otro de medio H, P. en un garage, propiedad también del nombra¬ do señor, sito en la calle de Ramón Lull,
n.° 3.
Informe favorable del señor

El señor Miquel, volviendo sobre el asunto ya tratado en una de ias anteriores sesiones referente a la proposición de re¬
parar la pasarela que existe sobre el to¬ rrente Mayor, en el punto conocido por Ca n Ahi, dijo haber hecho gestiones con ios vecinos propietarios de fincas de aque¬
lla parte de este término municipal, los cuales utilizan dicha pasarela, y están dis¬ puestos a ayudar al pago de las obr^s que
deben realizarse con la cantidad de 475

gustos de la concurrencia que frecuenta el «Fantaslo», que encontrará en esta producción su película ideal.
Carmen Boni, protagonista de esta cin¬ ta, como lo fué también de la versión mu¬
da, de tan agradable recuerdo, está deli¬ ciosa en el papel de nieto del noble lord, que en su afán de conquistar el cariño de su abuelo se finge hombre hasta que el
amor la descubre.
Es toda la gracia hecha mujer y con la

Delegado de la vivienda
Habida cuenta del informe favorable
emitido por el señor Inspector municipal de Sanidad, Delegado en esta ciudad de la Fiscalía de la vivienda, a la correspondien¬ te instancia, se acordó conceder permiso a D. Amador Coll Enseñat, como encar¬ gado de D. Ramón Colom, para construir una casa con arreglo al proyecto presen¬
tado en un solar lindante con el camino de
5a Eiguera, esquina a! camino denomina¬ do d’ Es Garrigó,
Extracto de acuerdos
Ss aprobó el extracto de los acuerdos

pesetas. La Comisión, considerando que la ayuda
pecuniaria que están dispuestos a prestar los aludidos vecinos es casi equivalente el 50 por ciento del coste total de las obras proyectadas, acordó verificarlas sin pérdi¬ da de tiempo.
No habiendo más asuntos a tratar, se levantó la sesión.
De Teatros
FANTASIO

picardía perturbadora de su sexo, se pre¬ senta ebria d» juventud y de vida, llena de soñadoras esperanzas; sólo la falta del cariño y los embates del amor pueden nu¬
blar aquella pura fíente y llenar sus ojos
de húmedas perlas. Carmen Boni conquista al espectador
desde ¡as primeras escenas, haciéndole go¬ zar con fruición de sus encantos y de su peculiar gracia y arte.
Ei programa de estos días incluye, ade¬ más, la reposición de la hermosa película «Metrc-Goiwyn-Mayer», El refugio, dia¬ logada en español, film de gran categoría considerado por todos los críticos como

tomados por esta Comisión en las sesiones celebradas durante el mes de Julio último,
y se acordó remitir copia del mismo ai
Excmo. señor Gobernador civil de esta

Constituyó un nuevo éxito la reposición en las funciones del sábado y domingo últimos del film de gran espectáculo Vo¬ lando hacia Río Janeiro, delicadísima

una de las mejores obras del mago de la pantalla S. Van Dyke.
Es esta uns comedia de «gangsters» que
se transforma en bellísima comedla senti¬

provincia para su-publicación en el «Boletín Oficial».
Permiso a la Comadrona municipal
Dióse cuenta de una instancia presenta¬ da por D.a Jerónima Barceió Colom, Co¬ madrona municipal, mediante la que soli¬ cita del Ayuntamiento dos meses de per¬ miso para poder ausentarse de esta pobla¬ ción al objeto de atender varios asuntos particulares, manifestando que para el caso de que la Corporación municipal acceda a dicha petición ha convenido con la Practi¬ cante titular de este Municipio, D.a Tere¬ sa Brujas Serrafosá, que se encargue ésta
de sustituirla en sus funciones durante su
ausencia. La Comisión, enterada, acordó conceder a la señora Barceió el permiso solicitado y su conformidad en que la se¬ ñora Brujas la sustituya durante el expre¬ sado periodo.
Ingreso
Dióse cuenta de un oficio remitido por

comedia musical, ambientada en la gama azul-verde del cielo y suelo tropicales.
La iabor de Dolores del Río, Gené Raymond y Raoui Roulién, el eterno triángulo amoroso, no puede ser más excelente; Ginger Roger y Fred Astaire, la famosa pareja de baile, imprimen el chispazo de comicidad, triunfando nuevamente con «La Carioca», la danza que los encumbró.
Se repuso, además, la interesante pro¬ ducción dramática El proceso de Mary Dugan, creación de ios grandes artistas María L. de Guevara, Rafael Rlvelles, José Crespo y Ramón Pereda.
El programa presentado en este salón en la noche del lunes y en las funciones del martes, fiesta de San Bartolomé, estu¬
vo formado con el estreno de la interesan¬ te comedia de acción Héroes del azar,
protagonizada por el simpático actor Regis Toomey, y el de la producción nacional Rataplán, comedla de palpitante satiriza-

mental, pasando de los fulgores del caba¬ ret y de un amor vario y superficial, a los encantos de una naturalidad apacible, hon¬ rada, campesina y a las virtudes de un
sincero amor.
No en vano El refugio es una realiza¬ ción de Van Dyke. De ahí los minuciosos e impecables detalles y la poesía bucólica que acusa la segunda mitad del asunto, siendo factores dóciles y meritísimos de la realización del gran artista, los excelentes intérpretes Robert Montgomery, Maureen O’ Sullivan y Edward Arnold, en los prin¬ cipales personajes.
KURSAAL
Como estaba anunciado, fueron repues¬ tas en este salón, en las funciones del do¬
mingo último, las cintas de la «Warner Bros» La Buenaventura y Nadando en
seco.
E! martes, fiesta de San Bartolomé, hu¬ bo función tarde y noche, proyectándose

el señor Teniente de la Guardia civil, Jefe ción, humorismo y fantasía, escrita y diri¬ la,película de la «Universal» La momia y

de la Linea de esta ciudad, mediante ]el gida por Francisco Elias.

la de ¡a «Fox» A través de la tormenta,

que participa que en la Caja de la Coman¬

En Rataplán juega la cámara diestra •

Para mañana están anunciadas tas cintas

dancia de la Guardia civil de esta provin¬ cia se halla a disposición de! Ayuntamiento la cantidad de 1.257’Q6 pías,, importe de los piensos suministrados al ganado de

mente, compitiendo con el humorismo y aventajándolo en muchas ocasiones; men¬ ción especial merecen los exteriores donde culmina la belleza fotográfica, sobre todo

Música sóbrelas olas, de la «Paramount»
por Carole Lombard, y Una mufer de su casa, de la «Warner Bros», por Betíe
Davis.

dicho Instituto, destacado en esta pobla¬ en las marinas nocturnas. La música, del ción, durante los meses de Enero a Mayo maestro Lizcano de la Rosa, presta un re¬

de este año, ambos inclusive. Enterada Sa lieve muy propio al tono de la película,

COLCHONERO

Comisión, acordó proceder al cobro de la

Félix de Pomés, con la naturalidad de

referida cantidad e ingresarla en la Caja acción característica en él, lleva a término ofrece sus servicios de colchonero D. Miguel

municipal.

su papel de manera correctísima; Antoñita Daniel—Calle Vuelta Piquera, 14, Sóiler.

V.

SOLLER

-

/ «■*«**«*

CUARENTA AÑOS ATIBAS

DEPORTIVAS

0

28 Agosto de 1897

Fútbol

o

ALMACENES DE MUEBLES

La fiesta cívico religiosa celebrada el domingo último en honor del glorioso San Boque

o RAFAEL MORA

resultó lucida, como ya suponíamos. La igle¬ sia del ex-convento, y en particular la capilla en donde el Santo es venerado, fueron ador¬

Copa Beneficio de Futbolistas Com¬ batientes. Mañana, interesantísima fina) (desempate) entre el combinado

o o

Calle del Mar, 4, 5 y 6

Bauzá, 16 - SÓLLER

nadas con gusto y profusamente iluminadas, En el Oficio fué admirablemente interpreta¬ da por un nutrido coro la magistral obra del

Artilierfa-C. O. Sóller y el equipo de la Base de Aprovisionamiento del puerto

o Q

Extensa variedad en modelos económicos y de lujo
GRANDES EXISTENCIAS para poder satisfacer el gusto

P. Aulí y estuvo elocuentisimo nuestro paisa no y amigo el P, Nicolás Arbona, Filipense,

Q

de todos los clientes

^ VISITE NUESTRAS EXPOSICIONES castizo orador sagrado que tuvo a su cargo el
panegírico. La concurrencia de fieles a todos

La victoria que obtuvo el combinado Artillería-C. D. Sóller el domingo último contrarrestó la que el once de la Base había

los actos religiosos que constituyeron la fiesta fué numerosísima.

obtenido quince días antes, por lo cual, em¬ patados a puntos ambos equipos, reñirán

Q

‘ SECCION DE LOZA Y CRISTAL

0 En la calle de Isabel II y adyacentes hubo mañana el match definitivo de desempate,

Gran surtido en juegos de café, vajillas, cristalerías y

0 también gran animación, con motivo de la en el cual la Copa será adjudicada sin más
parte popular de dicha fiesta de San Boque, trámites al equipo que resulte vencedor.

objetos para regalos

en las noches del sábado y domingo en las que tocó la banda de música de esta localidad, y bailáronse, además, jotas y boleros al son de a gaita, en las inmediaciones de la cruz de piedra. Dichas calles presentaban un bonito aspecto, sobre todo de día, pues que por la

Unos y otros se consideran con mucha razón perfectamente capacitados para adju¬
dicarse la victoria definitiva. La alineación
presentada por el combinado el domingo último, fué de verdadero respeto y hay que convenir que mereció ganar, aunque de ningún modo por tres goals de diferencia,

0 0

SECCION DE ARTICULOS VARIOS

g

0 Lanas, Hules, Tapices, Alfombras, etc., y demás objetos a

0

propios para la decoración del hogar.

q

noche resultaron pobres de luz, adornadas imputables por io menos dos de ellos a fallos

como estaban con profusión de banderas de del portero de los marinos que tuvo una

todos coloi es que ondeaban en lo alto de los edificios y con un hermoso cielo-raso de papel de vistosos colores y dibujos, amén de arrayán y palmas que cubría las paredes de la facha¬ da de algunas casas y los hermosos farolillos que se mecían frente al portal de algunas
otras.
Lo mismo que en las mencionadas calles el

tarde francamente desgraciada. Mañana el partido será decisivo, razón de
más para que estos equipos que han demos¬ trado jogrr siempre con nn amor propio y un interés extraordinarios, pongan en el
empeño todo su saber, voluntad y facultades para resolver la incógnita deesa superiori¬ dad que pretende cada uno de los contrin¬ cantes para si, y que en ¡ese partido excep¬

Arcas, que después de rebotar sobre el lar¬ guero y caer frente a la meta fue recogido oportunamente por Bauzá, quien lo desvió suavemente hacia la red. El segundo vino de un centro de Mulet que recogió asimismo Bauzá. Este marcó también al cuarto goal de la tarde al empalmar un centro retraso de Arcas quien se habla internado cerca de
la meta.

sares, Quevedo, Molledo, Silió., Portolín, Landa, Barrio Palacios, Bustolillo y Cotillo, quedando rebasada ¡a carretera que va desde Bárcena de Pie de Concha
a Llanes.
Entre ayer y hoy han sido derribados
en combate 18 cazas rasos, teniendo noticia de que se les han inutilizado

sábado y domingo por la fiesta de San Boque, cional puede quedar despejado.

A los B7 minutos los marinos lograron su otros dos.

estuvo en extremo animada y hasta altas ho ras de la noche la plaza de la Constitución en las veladas del lunes y martes con motivo de la fiesta que anualmente dedica el pueblo de Sóller a su Patrono San Bartolomé apóstol. En años anteriores quedó limitada dicha fiesta
a la solemne oración de Cuarenta Horas en
la iglesia parroquial y a tocar la música en el

Recomendamos en interés de todos que
en el empeño no desmerezca la corrección y la deportlvidad que reclama un partido de tal significación y disputado entre tales elementos, todos ellos paladines de la Santa Causa NacionaJ de la Salvación de España, Juego limpio y noble, agilidad, destreza y corazón, caballerosidad y respeto para I03 jugadores dei bando contrario. Nada de

goal obtenido por su delaniero centro en un avance individual después de burlar a los defensas y la salida de Batle que con mu¬ cha decisión se había lanzado a quitarle el balóu. Al poco rato se repitió la jugada y esta vez fué el guardameta qnien se quedó el balón, produciéndose un incidente que desmereció bastante de lo que deben ser en punto a corrección esos partidos.

Domingo, 22— Una columna que ac túa en el flanco derecho ha ocupado el Monte Churra, prosiguiendo por Vega de Pas al objeto de proteger el avance
de las columnas del centro, Por el ala
izquierda se ha ocupado el pueblo de Las Fraguas.
Se ha iniciado ún avance desde las

tablado levantado en dicha plaza; este año, además de lo dicho, ha habido iluminación en ésta, presentando el bonito efecto que 6» las fiestas de Mayo, con igual número de luces de gas encerradas en globos de cristal que forma¬
ban el mismo simétrico rosario alrededor del
cuadrilátero central.
Han empezado ya la pesca de la lampuga

rabietas ni amenazas ni insubordinaciones
al árbitro, ni, mucho menos, intermedios
pugilístícos, En la afición ha despertado este partido
mucho interés. Es de esperar que la concu¬ rrencia sea esta vez algo más numerosa. Presidirán el Partido nuestras dignas auto¬
ridades y representaciones de los diversos
institutos armados. El Comandante Militar,

Del equipo de la base, además de los de¬ fensas destacaron el medio centro, delantero
centro y los interiores. Del combinado, Bauzá por encima de
todos, tuvo una tarde completísima. Desta¬ caron asimismo Borrás, Aicas, Mulet, Mari y Sacarás. Los demás no desentonaron.
Durante el segundo tiempo arbitró el Sr. Morey, que no estuvo mal si no se consi¬

líneas de Valmaseda, ocupando una gran parte del Valle de Mena, en ei ex¬ tremo norte de la provincia de Burgos, incluidos los pueblos de Villasana de Mena, Anzó, Calladla, Qüijano, llegan¬ do hasta Vallejo y Villena, Veinte pue¬ blos han quedado liberados con este
avance,

los que a ella suelen dedicarse anualmente. Al Sr. Salgado, tan querido en esta población, dera lo difícil de la papeleta que le tocó en

En Asturias se ha iniciado asimismo

principio de esta semana vendióse el primer efectuará la entrega de la Copa al equipo suerte. Porque ¡camará! aquello se ponía to un avance en un frente de diez kilóme¬

pescado de esta clase, de la temporada, a 1’50 ptas. el kilógramo, y como desde enton¬ ces ha habido del mismo mayor abundancia todos los días, los precios han ido disminu¬ yendo hasta hoy, que se ha vendido a 0'50 pe¬

vencedor.
Ei partido empezará a las seis de la tarde y regirán los mismos precios del partido an¬ terior: caballeros 1'05, señoras, 0 55, libres de impuestos.

que se dice feo. Y terminó bastante bien, que ya es, conseguir algo.
Vamos a ver mañana cómo se liquida este asunto. Seguramente va a ser una cosa lucida, nn match competido y de la máxi¬
ma emoción.

tros, lográndose situar las líneas de vanguardia a quince kilómetros más allá, ocupándose la sierra de Geda y el paso de La Estaca, por el camino de Belmonte. Se han ocapado los pueblos

seras.

Esta vez venció ia Selección

Rbfly.

de Adaco, Alcedo, Villár de Tejón,

Estos días, aprovechando el tiempo seco y el escaso caudal de agua que lleva el torrente Mayor, 'que menor no puede ser ya, se ha abierto de nuevo la zanja que llenó el año pasado fuerte avenida y se han empezado los cimientos de las obras de ampliación y refor¬
ma de la Gasa Consistorial. A no ser que
lloviese mañana—¡o que no es probable, pues

Selección Aitillería-C. D. Sóller 4
Base de Aprovisionamiento 1
En el anterior partido hablan vencido los marinos por 2 a 1. Esta vez los seleccionados se sacaron la espina y lograron tres goals de ventaja, que les hubieran permitido ad¬ judicarse la Copa de ser válido para este

DIA TRAS DIA
(Jalones de la victoria) Pocas veces ían apropiado como

Quintana, Molina, Boina, Ferreral, El Valle y Tejada.
En el aire, en Santander, han sido
derribados dos cazas enemigos, tipo Curfhys.
Lunes, 23 — Los brigadas de Navarra ocuparon ayer Elgüerra, Santa Cruz, La Horcada, La Serna, Arenas de Igu-

parece Llevan trazas de continuar el calor y caso el goal-average. Como se convino pun en esta semana el título de ia presente na, Los Llares, San Cristóbal, Pedredo,

los días serenos algunas semanas todavía—en la primera avenida estarán ya terminados dichos cimientos y quedará la pared con una elevación suficiente para que puedan conti nuarse las obras de referencia aun en pleno
invierno, si así lo dispone el Ayuntamiento. La banda de música de esta localidad bajo
la inteligente batuta de su joven director, don Miguel Serra, hace progresos. Durante estos pasados días de fiesta ha interpretado magis¬ tralmente escogidas composiciones, muchas de las cuales son obra del mencionado Director ’,
Por la acertadísima interpretación han me recido, lo mismo el Sr• Serra que los jóvenes
aficionados que dicha banda componen, elo¬

tuación simple y un tercer partido para caso de empate a pontos la Copa se decidirá mañama en un tercer partido,
Los equipos se alinearon como sigue: Base de Aprovisionamiento: Collantes— Salas. Piñeiro—Lécue, Palmes, Paz—Periñán, Coto, Urra, Mas, Irlondo. Artillería - C D. Sóller: Batle—Arcas J., Sacarás—Golobard*, Juan J. Mari, Borrás-— Mnlet, Bauzá Costa, Bota, Arcas F. El primer tiempo fué arbitrado por el ex¬ colegiada amateur D. Juau Castañer. Fue movido e interesante, terminando con 1 a 0 para los seleccionados, Hacia el final del
primer tiempo los marinos lograron nn goal
que les fué anulado por offúde bastante
dudoso.

sección. E! avance hacia ¡a capital mon¬
tañesa ha continuado raudo y magnífico,
acreditándola maiavillosa preparación de las operaciones por el Mando Nacio¬ nal y la insuperable efectividad de las columnas a las cuales fué encomendada
la realización de los avances y obten¬ ción escalonada de objetivos que se han venido consiguiendo matemáticamente con el mínimo de pérdidas. Esta es una ofensiva que destaca tanto más en pa rangón con el intento de Miaja con sus colaboradores rusos, franceses, etc. que se caracterizó por el estrepitoso fracaso de Brúñete. Y es que de Franco a Mia¬

San Vicente de León, Cueto del Agua, Hoyas de Mezquita e importantes posi¬ ciones en la montaña. En la madrugada han ocupado además Cuera, Alto del
Campo, El Soto, San Martín, Vega de Carriedo, Cocino, Monte Pando, Pico
Miguelón, y varios pueblos hasta Santa María de Cayón (situado a 17 kllóme tros de la capital montañesa). Otras co¬ lumnas de las mismas brigadas han ocupado Corrales de Buelna, Qedo y
Rivero
En el frente Este, limítrofe con la Viz¬
caya redimida, los famosos Flechas Ne gras también han dado que hablar a¡

gios y aplausos de los inteligentes.

Durante el segundo tiempo el dominio ja, y de los soldados de Franco a ios romper las líneas de defensa del enemi

Durante la semana que fine hoy se han
unido con los indisolubles lazos del matrimo¬
nio, además de otros varios, nuestros parti¬ culares amigos D. Francisco Castañer Gastañer con la Srta. Margarita Serra Pascual; D. Luis Gonzaga Arbona Morey con la Sta. Antonia Bullán Enseñat, y don Lorenzo

correspondió muy amenudo a los «zules (marinos), pero tropezaron con un terceto defensivo adversarlo, muy vigilante y eficaz que resolvió con acierto muchas situaciones peligrosas. Los seleccionados tuvieron asi mismo en frente un valladar sólido, la pa¬ reja Salas-Piñelro, acertada de colocación, brava en sus entradas potente en los des¬

de Miaja, va un trecho muy largo.
Vamos con la crónica:
Sábado, 21 Agosto— Durante la noche última se ocuparon el puerto de la Fisu¬ ra, Bustillo y el pueblo de Selaya, co giendo prisionera en este último a toda su guarnición con vituallas, material y

go e iniciar un rápido avance por la cosía, sobre Castro Urdíales, situando sus avanzadas a las puertas de dicha población, después de ocupar Mioño, Samano y Santillán. En el mismo sec tor otras columnas han ocüpado Etava,
Herrera, Ventosa, Otáñez y Traslaviña,

Marqués Alcover con la Sta. Catalina Llull pejes, pero cuando por hábil maniobra lo¬ tres tanques. Durante el día se han ocu¬ y más al sur las brigadas de Castilla pro¬

Joy.
PAJAS PARA REFRESCOS
CANUTILLOS ESTERILIZADOS

graron sortear ese escoldo tuvieron muy fᬠcil e! conseguir tantos, ya que Collantes tu¬ vo una tarde muy desafortunada, y cada vez que rondaba el balón por las Inmedia¬ ciones de la meta el peligro era de ordago.
Los seccionados marcaron entonces tres
goals, a los B, 21 y 82 minutos del segundo

pado Alseda, Ontomeda, San Vicente de Toranzo, Petanillos, Pezanos, Pe droso, Iq importante población (cabeza de partido) Villacarriedo, Santibáñez, Bárcena de Carriedo, los crestones del Monte Tablado y pico Pedro. Otras co¬

siguiendo sü avance por el Valle de Me¬ na han ocüpado Villasuso, Sopenal, Caragüa, Lezama, Vivancos, Irus, Arceo, Consejero. Campillo y Burceña.
El avance de las columnas que ope¬
ran por el centro puso al anochecer sus

Los hallará en la LIBRERIA MARQUES tiempo, Eí primero vino de centro shoot de lumnas han ocüpado Santa Olalla, Ca¬ vanguardias a menos de seis kilómetros

8«

SOLLER

de Torrelavega, después de apoderarse de importantísimas posiciones qüe de jan bajo nuestro dominio unos doce pueblos no citados en el Boletín. Han sido derribados diez cazas enemigos.
Martes, 24.—Se ha vencido la tenaz resistencia opuesta por el enemigo en el
desfiladero de Puente Viego. ocupán¬ dose los pueblos de Vargas, Argomilla, Avadilla, además de importantes alturas y posiciones. Ha quedado en poder nuestro la importante ciudad de Torre¬ lavega, a tres kilómetros del Cantábri¬ co, con lo cual han quedado cortadas las comunicaciones entre Asturias y la ciudad de Santander, cuya caída es in¬
minente e inevitable. Los fiechas negras,
después de completar la [ocupación de Castro Urdíales, han alcanzado la línea Gillares-Urieío, dominando el valle del Agüera. Otras columnas de Castilla y Navarra han continuado los avances respectivos en dirección a Villaverde de Trucios y a Bustalanae, ocupando una porción de pueblos.
En el frente oeste de Asturias y en el de Aragón han sido duramente recha¬ zados varios ataques enemigos. Hoy la aviación roja ha sufrido el derribo de
uno de sus Martín Bomber.
Miércoles, 25—Huidos de la ciudad de Santander ios Jefes del ejército rojo y autoridades civiles, los elementos de derecha, secundados por fuerzas de Guardia civil y Carabineros se han
hecho dueños de la ciudad, en la cual han entrado varios batallones de las
Brigadas Navarras entre el mayor en¬ tusiasmo de los habitantes, libres por
fin del infausto dominio marxista. La
entrada del grueso de las fuerzas se deja para el día siguiente, pero desde el miércoles Santander ha pasado a ser la trigésima quinta provincia española de las que obedecen al Generalísimo Franco,
Al flamante gobierno ilegitimo de Valencia no le quedan ya más que quince capitales de provincia. Y el des¬
moche no ha terminado aún.
Las distintas brigadas que operan en la provincia de Santander han conti¬ nuado sus movimientos, logrando im¬ portantes objetivos con el fin de aislar la,capital montañesa de las tropas rojas qüe pudieran por el este y oeste poner obstáculo a su ocupación pacífica. Se han ocupado Ramales, Ampuero, Gibaja, Suances, Toñanes, Tables, Agüera, Herrera de Ibio, el canal de Revilia, Astilleros, Muriega y muchos otros pue¬ blos, capturando grandes grupos de mi¬ licianos que se iban entregando sin la
menor resistencia.
Eh Aragón han continuado los inten¬ tos de ofensiva de los rojos, que des¬ pués de haberse infiltrado entre Suera y Aimudévar han sido repelidos con ener¬ gía, quedando cercadas y sin posible escapatoria varias de las compañías
atacantes. En este frente ha habido mu¬ cha actividad de la aviación, siéndole
derribados al enemigo 8 bimotores, 4 monomofores tipo Praga y 3 Cürthys.
En el frente de Soria ha sido derribado
también un caza ruso.
En Extremadura ha sido desalojado el enemigo de varias posiciones de la margen derecha del Guadiana, obligán¬ dole a vadear el río, abandonando mu¬ chas bajas y material.
Légon.
fcsSs=&=a5s=e=ggs=B--TB:- 8—as=S=aag=^>~-ag-t
Notas de Sociedad
LLEGADAS
En e! vapor «Franca Fasslo» llegaron el jueves el comerciante establecido en Cas¬ tres D.-Gaspar Aguiió, su esposa, doña Francisca Picó, y su hija Srta. Anita.
El mismo día llegaron, procedentes de Le Havre, D.a Catalina Canals de Serra, y D.a Catalina Amengual.
También vino el jueves, de Chaíeaurenard, D,a María Barceló, Vda. de Miró.
Hemos tenido el gusto de saludar a nuestro estimado amigo y colaborador don

Vicente Mas Coll, que llegó e! jueves a esta ciudad, procedente di Marsella.
Sean todos bienvenidos. BODA
En la mañana de hoy, en la capilla del Santo Cristo del Convento, se han unido en matrimonio la simpática señorita Tere sa Navarro García y el joven D. Tomás
París Castañer.
La novia lucia elegante traje de seda.
Ha autorizado la unión matrimonial el
Rdo. D. Jerónimo Pons, vicario. Han actuado de padrinos de bods: por
parte de ia novia, sa madre, D.a Josefa García, y su hermano D, Vicente; y por parte del novio, sus padres, D. Juan París y D.a Margarita Castañera
Har. firmado el acta matrimonia! como
testigos D. Pab’o y D. Juan París Casta¬
ñer, hermanos de! novio,
Terminada la religiosa ceremonia, la novel pareja ha salido para Palma y otros puntos de la isla.
Felicitamos a los noveles esposos y les deseamos en sa nuevo estado perdurable
dicha. BAUTIZO
El domingo último, el vicario Rdo. don Jorge Company administró el santo sacra¬ mento del Bautismo al nuevo hijito de nuestros amigos los esposos D. Antonio Gay y D.a Jerónima Truyols Sampo!.
Fueron padrinos D. Antonio Ferrer y D.a Juana Gay, y se impuso ai recién na¬
cido el nombre de Francisco-Alberto-Ma-
tías.
Por tal motivo felicitamos a los padres, padrinos y demás familiares det nuevo
cristiano.
NECROLOGICAS
D.a Concepción Párraga» Marín
El sábado último, después de cerrar nuestra edición anterior, llegó hasta nos¬
otros la triste noticia de haber fallecido en
el Puerto de esta ciudad la distinguida se¬ ñora D.a Concepción Párraga Marín, es¬ posa de! Oficial de la Armada D. Antonio
Ortús Galíán.
La señora Párraga llegó a esta ciudad el día 8 de Julio próximo pasado con objeto de fijar aqui su residencia al lado de su esposo, que se halla afecto a la Base de Aprovisionamiento de nuestro Puerto, y traidora enfermedad hizo presa en ella a los pocos días de su llegada, minando su
existencia.
Ei domingo por la mañana tuvo lugar
el acto de la conducción de su cadáver ai
Cementerio, acto que se vló muy concu¬
rrido.
Descanse en paz la distinguida y bon¬ dadosa señora y reciba su afligido viudo, el pundonoroso militar señor Ortús, ia ex¬ presión sincera de nuestra más viva con dolencia por ia pérdida irreparable que acaba de experimentar, condolencia que hacemos extensiva a todas las personas de
su familia.
D. Miguel Ripoll Magraner
A la penosa enfermedad que ha tenido un par de meses postrado en cama a nues¬ tro antiguo y muy apreciado amigo don Miguel Ripoll Magraner, sucumbió éste en la madrugada del lunes de esta semana, y esta sensible e irreparable pérdida, que ha dejado sumidos en la mayor aflicción a la inconsolable viuda, D.a Francisca Ozo¬ nas Oliver; hermanas, D.a Francisca y D.a María; sobrinos y demás allegados, ha sido por el vecindario en general, y en particular por ios numerosos amigos con que ei extinto contaba, profundamente
sentida.
No es extraño, porque el Sr. Ripoll fué siempre de cuantos le conocieron y trata¬ ron bien quisto. Su carácter dulce, su
, corazón bondadoso, su natural inclinación a atender y prodigar favores y consuelos a todos los que, de ellos necesitados, á él acudían, le habían granjeado, más aún que
las simpatias de los favorecidos y de las demás personas que conocían y admiraban
estas bellas cualidades, de todos un verda¬ dero aprecio.
Y fueron muchos los vecinos que pu¬
dieron conocerlas y admirarlas, porque ei Sr. Ripoll, retirado relativamente joven aún de los negocios a que desde sus mo¬ cedades habíase dedicado en Marsella,

primero, y en Cannes después, figuró en
esta su ciudad natal en todas las empresas
locales que significaban algún progreso, ya como iniciador o ya como actuante en la Dirección de las principales entidades aqaí instaladas con la expresada finalidad.
Y como si esto no hubiera sido aún bastante
para poner de relieve las antedldas pren • das morales de que estaba adornado, su actuación en la política dióle naevas oca¬ siones para probarlas, pues que afiliado al partido maurista, dos veces fué indica¬ do por éste para representarle en el Con¬ sistorio, y el Ayuntamiento de que formó parte en cada una de ellas le eligió Alcalde, cuyo cargo desempeñó a satis¬ facción de sus electores y de! vecindario desde Noviembre de 1906 a Septiembre de 1907 y desde Noviembre de 1918 a
fin del año 1919,
Actualmente, y ya desde su fundación, desempeñaba e! cargo de vocal en la Junta
de Gobierno de ia sociedad «Ferrocarril
de Sóller»; también lo era de la sociedad «E! Gjs», y cuando, por motivos de salud hubo de renunciar al cargo de Presidente efectivo de la «Tafona Cooperativa», ésta le nombró su Presidente honorario y acor¬ dó figurara su retrato en las oficinas de
ia asociación.
Al caer de ia tarde del mismo día del
.fallecimiento se verificó ei entierro, des¬ pués de! rezo del rosario en la casa mor¬ tuoria, y fué este acto una imponente
manifestación de duelo. Asistieron la Co¬
munidad parroquial con cruz alzada y un muy considerable número de vecinos. En
la comitiva fúnebre formaron también mu¬
chos de éstos llevando cirios o blandones, y detrás del coche iban los sobrinos dei difunto y una nutrida representación de cada una de las distintas entidades a que el Sr. Ripoll pertenecía, por el ord-n de su antigüedad y de menor o mayor: ia «Adoración Nocturna», la «Tafona Co¬ operativa», el «Ferrocarril de Sóller», «El Gas», ia «Defensora Sollerense» y el «Sin¬
dicato de Riegos», llevando también los
asistentes sendos cirios,
Ei miércoles por la mañana se celebró en ia Parroquia solemne funeral en sufraglo dei alma del finado, y también a la terminación del acto religioso desfiló por ante ios apenados deudos, como el Iones después del rosarlo, un público numero¬
sísimo.
Descanse en paz nuestro infortunado amigo y reciban los qae lloran la desapa¬ rición de este mundo del ser querido—a quienes enviamos la expresión de nuestro sincero pesar—consuelo para su pena y cristiana resignación.
Vida Religiosa
La oración de Cuarenta-Horas en
honor de San Bartolomé
Esta solemnidad religiosa dedicada al Santo Patrón de esta ciudad dió principio el próximo pasado domingo, conforme
en nuestra crónica anterior anunciamos. En dicho día verificóse la comunión ge¬
neral propia del cuarto domingo del mes para la asociación de Hijas de la Purísi¬ ma, a las siete y media, y se practicó al mismo tiempo ei ejercicio de la Visita a la Santísima Virgen de sus Hijas asocia¬ das. Seguidamente fué expuesto el San¬
tísimo Sacramento.
A las nueve y media se cantaron las Horas menores y a las diez y cuarto la Misa mayor, en la que ofició el vicario de semana, Rdo. D. Jorge Company, ministrado por los Rdos. D. Antonio Rullán y D. Nicolás Ftau, celebrándose en el altar lateral del ábside, como en ta¬
les casos se acostumbra, Antes del
Ofertorio ocupó la sagrada cátedra el Rdo, D. Jerónimo Pons, quien explicó y comentó el Evangelio de aquella domi¬
nica.
Al anochecer tuvieron lugar ios actos corales y a continuación se efectuó la reserva de su Divina Majestad.
El lunes se verificó la exposición dei Santísimo a las seis y cuarto; a las nueve se cantó la Misa mayor, como el día an¬ terior, y por la noche, empezando a las siete y media, se rezó el Rosario, se cantaron solemnes Completas y se re¬ servó la sagrada Forma.
El martes, aniversario dei cruento martirio que sufrió el santo Apóstol de

Jesucristo y día principal de la indicada solemnidad, hubo, a las siete y media, Comunión general para los Caballeros de Ntra. Sra. de la Victoria y demás devotos; a las nueve y media se cantó Prima y Tercia solemne, con acompa¬ ñamiento del órgano, y acto seguido la Misa mayor, en la que interpretó la capi¬ lla parroquia!, con acompañamiento de armonium y bajo la dirección del orga¬ nista Rdo. D. Miguel Rosselló, la bella partitura Ponlificalis, del maestro Pe-
rosi. Fué el celebrante el Rdo. Páfroco-
Arcípreste, D. Rafael Sitjar, asistido en calidad de diácono y subdiácono, respec¬ tivamente, por los Rdos. D. Gabriel Ferrer, vicario, y D. Nicolás Frau, capellán de Biniaraix, y después del Evangelio tejió bello panegírico de nuestro Santo Patrón el vicario Rdo. D. Jerónimo Pons, en el cual expuso con gran erudición la antigüedad de este patrocinio y el gran, esplendor con que fué siempre celebrada por nuestros antepasados esta fiesta y cuya oración de Cuarenta-Horas—-la pri¬ mera que se celebró en esta isla fuera
de Palma—atraía anualmente buen nú¬
mero de personas de la capital y de otros pueblos, no obstante las incomodidades que ofrecía el viaje dados los entonces
rudimentarios medios de locomoción. Asistieron la Comisión Gestora Muni¬
cipal, bajo la presidencia del señor Al¬ calde; las Autoridades militares de este Sector y de la Base Naval; los Delegados locales de las Milicias y numerosos fie¬ les. Después del Oficio fué expuesto el
Santísimo Sacramento. Por la tarde tuvieron lugar los actos
corales y luego, alas siete y media.se practicó un devoto ejercicio dedicado a San Bartolomé y se efectuó la reserva, precedida, como acto final de ia oración de Cuarenta-Horas, de la procesión eu¬ caristía por el ámbito del templo y dei
canto del Te-Deum.
En la iglesia de la Visitación
Como todos los domingos, se practicó por la tarde del último, día 22, el ejerci¬ cio dedicado a los Sagrados Corazones, y se continuó, además, el Septenario en honor de Ntra. Sra. de los Dolores, con plática.
Y ayer tuvo lugar la función semanal de los viernes en honor del Santo Cristo, que fué aplicada en sufragio del alma de
la cofrade difunta D.a María Muntaner Pastor.
La fiesta de San José de Calasanz
Ea la iglesia de las Rdas, Madres Escoiapias se celebró ayer la fiesta del Santo Fundador de las Escuelas Pias, San José de Calasanz, que revistió hoga¬ ño carácter inusitado. Consistió, confor% me habíamos anunciado, en un turno de misas por la mañana desde las seis hasta las siete y media, todas ellas con distinta aplicación: para que conceda el Señor el triunfo a los que luchan para la salva¬ ción de España; para que conceda Dios luz y acierto ai Generalísimo; en sufra¬ gio de los que han sucumbido en la de¬ fensa de nuestra Patria, y la última, de Comunión general, también en sufragio, en especial de los mallorquines que su¬
cumbieron en el combate. Fué expuesto
después el Santísimo Sacramento y con¬ tinuó la exposición hasta la noche, tur¬
nándose en todo el día las velas. La fun¬
ción final, que tuvo como todos los actos anteriores carácter impetratorio, consis¬
tió en conclusión de la Novena dedicada
a dicho Santo, bendición, y reserva de su Divina Majestad.
Asistieron a ésta, y lo mismo a las mi¬ sas, numerosos fieles.
/
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia de las MM. Escolapias.—Ma¬ ñana, domingo, día 22: A las siete y media,
Misa conventual. Por la tarde, a las cuatro y media, se practicará la Hora Santa, con exposición del Santísimo.
Jueves, día 2 de Septiembre: A las siete déla tarde, se practicará la Hora Santa,
con manifiesto.
Viernes, día B: A las seis y media, duran¬ te la misa conventual, se practicará el ejer¬
ció en honor de Santa Teresita del Niño Jesús.
O R V S O L.
pasta líquida para limpiar metales
Se vende en la LIBRERIA MARQUES