|
AÑO Lili (2* EPOCA) NUM. 2629 SABADO 14 DE AGOSTO DE 1937 SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE jf.Tv*»- FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n 0 17.-SÓLLER (Baleares) J/? y¿i-1mmooremoa ©o®©o©¡©o@©o®©o®;©o©©M©d©©o®©o@ nasa isiR mai es» isbr cbbs chud esas íai !«. HMBBBBHsBflaaMUBgBagggggiiBiji afiBB isebs kebr heme beíbb ate esa rbeéb bbbb bchís ®mob bcbb hssi ■HBBHBHHHKaSafSSS ■ scbh raai buibbi isnauniaa;■BaaBaaaaaaaa inane ■—i—— tów an — al b— bbj— i mbIiiSi— BBBSBaB— aBBBB B— BaBfiBa— aBaBaB— BBBBBBjRe HHKgQ ggj .?bkbbbbb bbbhawagkbhbnapaiBBaaHif«««aB«aaasi IBBBBBBBBIBIRIBIBBaBIBBBB’jiBBBBBB BSBBI aBBB BBBB BBBB’s tBaBrBtsB BwB, EHB BBBB BBBiB— BMI l— ili ICIR BIMlflllHU SI» IBIIIMB CRBBBBBBBBBB üü m BBBB BUIBB 3BB— WBBWBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB595BBBnBBBBEBRBBBaHB1BB BBBBBBBBBBBBBBBBBBüBiiBEiBXaBBtSBIBBtlBRBBBBBBiaüBnBaiB»nC8IZBBBBa¡Qg0BBBSÍBBliaaBBBBBBBaBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBaBBBBBaBBBBBnHaBBBB9aBBBBBBBBBBBBBBBiaBBV ;:s: BBÜB lanas SSSS D. Lorenzo Riera Mas Falleció en Sóller, el día 4 del actual, A LA EDAD DE 82 AÑOS \\' Habiendo recibido ios Santos Sacramentos ’■ ■■■.: - EL R. D. ■::■■■’ -= = m Sus afligidos esposa, D.a Margarita Galmés Perelló; hijos: D.a Magdalena, D. Juan y D.a María; hijos políticos: D. Tomás Marcús y D.a Georgette; nietos: Amador, Margarita y Magdalena Marcús, Jorge Riera, José y Cándida Marcos; sobrinos, primos y demás parientes, participan a sus amigos y cono¬ cidos esta sensible pérdida y les suplican una oración para el alma del finado, por lo que les quedarán sumamente agradecidos sass sss: £■■■ ssss «BBK BBBH ■ BBK asan «asa INDI ■ana Srta. Esperanza Frontera Marroig ZKHE anas anan falleció en esta ciudad, el día 6 de los corrientes, Mmtf BBBB «BBü Si» BCBB NBBB A LA EDAD DE 26 AÑOS «9IBI BUS» •BBK BBBB SÍES BBBB uaná BBBB saos nana Habiendo recibido los Santos Sacramentos ansa asumí IB» 19KB |«ikhh «BBK — ■■la'l = a. e:. r. i. r. ===== BBBB IIBH BBBB BBBB BBBB isssa Sus desconsolados y afligidos padres, don aaSS María 1BBR QBBH SBBB BBBB Antonio Frontera Rullán y D.a Marroig sai» ■ BBB antis* ■nao» asna Alcover; hermanos: Sor María Luisa, religiosa, asan aaaií asan SSiS SBBB aana ibbbI D. Francisco, D.a Teresa, D. Antonio (ausen¬ ssss 9BBB «BBB 15SS fitaMK tes), y Srta. Catalina; hermanos políticos: don MflBB asna 2HSB Juan Cerdá y D.a ídolina Aymat, (ausentes); sobrinos wbbB flBBB íbb« tíos y tías; tíos y tías políticos; y so¬ ÜfiUi •«B*l BBUB SBBB 5SSB esas BBBB BBBB ssss B¡SBBiB! liana q«Bfi| BBBB ■SHaan»a brinas; primos, primas y demás parientes, par¬ KBBB BBBBI ticipan a sus amigos y conocidos tan sensible B«HP| ■»»s «san» aaitt» la» «a*«3 «aaw jussaa HUBOI BBB* sss: BBBB ■ROS SBBBl pérdida y le ruegan tengan presente en sus BBBB oraciones, el alma de la finada por lo que reci¬ ssss birán especial favor. BBBB K9SI aeiHB |«BBB HBB» «BBB |R<3H3 «BBS IB9BB «a» flBBB rwan El limo, y Rdmo. señor Arzobispo-Obispo de Mallorca se ha dignado conceder indulgencias en la forma acos¬ tumbrada. SSSS ansr ttBHfc a«aw ■ W«K ■BBfBBBBRBB \_.\_B»BBI BBB QB9BBBBÍ isiBxng» BiuBeaiaati bi» aaataaiHn aanv un» ««aa «iubb vbwse hhbh snsaiffl «asw bb®« b«í¡ ss«-i»S«SSSS¡SMSS3SS3!£BSRSÍ:SSKS StiUBOaBV 5ai 2RR VBBQ3BBBB BBBBHBB9 BBIBlflfBfRBIR BRBBB3IBMBI8B0 0K1BBBBMBXRB3 ü3fd» JHBB BBBBBBHIBUB9V«BBB BBBBB IIMIHHI BBB-■B■-inBfiHWKaMiBn «aoie kmw»*»«*>■■bmwwbii: bbbb kbbwmbbb wniMwiiBiiaa — *a¡BS£S!223SB"Ba9*I ;;3s BBB* COLABORACIÓN CAMPESINOS... Hemos visto tiempos, bochornosos para la Historia y para la Patria, en que úna generación de campesinos era algo como una generación de semi-salvajes. Por eso el propietario del predio cam¬ pestre instaló su residencia en la capital, y el «listo» buscó su colocación, y el obrero que entendía de política se fué al alcalde a pedirle jornales de nueve pesetas, y hasta el escriíorciío y el poe¬ ta de moda,—jen todo se mete la mo¬ dal—cantó idilios bohemios de callejue¬ las tortuosas y sin salidas. {Porque ser campesinos era como ser medio salva¬ jes!... Y dejaron el campo para alguien que fuera más tonto. ¡El campo con sü rus¬ ticidad y atraso...! ¡Con esa monótona tranquilidad qae habla de la muerte,..! ¡Con esa incultura y ese olor de tiem¬ pos primitivos!... Las generaciones del día ya no podían vivir del campo, ¡Algo más moderno les era preciso,.J Y el «tonto», el «rústico», el «atrasa¬ do», siguió labrando detrás de sus ca¬ ballos, arreando soberana y patriarcalmente, y diciendo canciones de monoto- nía y pacifismo, siguió la vida de los abuelos de antaño, siguió luchando con¬ tra la ingratitud, el olvido y el aban¬ dono... El agro decayó. La agricultura espa¬ ñola vió épocas vérgonzosas. Por todas partes, analfabetismo, incultura, miseria, pobreza. A setenta kilómetros de Ma¬ drid hubo aldeas que se espantaron ante Una proyección cinematográfica y que¬ daron suspensas y absortas a la vista de un automóvil... ¡Campesinos..,! Hoy, en España, ha sonado un clarín de gloria... Franco, el héroe de la leyen¬ da moderna, levanta su espada fulmi¬ nante y encendida, cual ángel a la en¬ trada del paraíso, para arrojar a los culpables de tanta desgracia. ¡Franco, el General de las juventudes y de las victorias! ¡Franco! Uno de los principales problemas que la España nueva va a resolver es el de los campesinos. Hay que devolver al campo todo su esplendor .y brillantez. Hay que devolverle los obreros parados en la capital, que en vez de trabajar fabrican odios y luchas revolucionarias. BBS VN BBBB SNflB «BBB 3«BB IB» dlflNB BBBB «BW* «HttBk MBXB MB BBB» £9»»» «UU» BBBB aff BMB) ■aU&EaaBBHanfB BBBB lURBBOBBaBBElBHBK BBBB SBHiliDBBBBBUBBBBÜBB BBBB £BBI BBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBB* RWOtt BBBB BBBB Btfmn*BMBB01MBBBBa SBBB BHMB BBBB fiBSlfi BBBB«BBB ■ninaBS BBBB IBffiH zrnwe SEBHB BDBB Offinn BHSB HQUasaiCKA «BBBBBKK HBBBI aBBK B»«nBBMBaMBB nBBBeaStB BIIBnBnBU MMBB OBBIIi BBBB envc BBBBBBB» BBIIK BBBB BBBB BBBB BBBB BBBH BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB Hay que proteger al campesino. Hay que ayudarle como sea. Precisa que se le instruya y se le enseñe la cultura. Es necésario que se enseñe a los obreros, y a todos, a no despreciar la rusticidad del campo, sino a amarla y quererla. Urge que las generaciones vuelvan sus ojos, otra vez, al campo, que es de don de sale el trabajo, el pan, la salud, la moralidad, el bien y hasta la poesía... Urge que en las aldeas se proteja al hijo del campesino, enseñándole, edu¬ cándole. infiltrándole el amor al trabajo y al campo, y no a maldecirlo y volverle la espalda. Precisa dar un latigazo so¬ lemne y sin contemplaciones a esa ge¬ neración de señoritos que, en vez de trabajar, prefieren criticar, discutir, ju¬ gar, vivir a lo moderno, a lo «siglo XX». Precisa que en los tiempos actúales, tiempos de guerra y de castigo, todos trabajemos de veras, y es muy laudable y digna de aplauso la iniciativa de esas mujeres falangistas que han ofrecido sus brazos, sus energías, y sus corazo nes, para recoger la cosecha del campo y trabajar así por la prosperidad de la Patria. ¡Así son las verdaderas mujeres! ¡Mujeres «a lo español»; no, a lo moder¬ no, a lo frívolo y coqüetón! Con el tra¬ bajo se templa el ánimo y se fortifica el espíritu. Haga Dios que estas santas iniciati¬ vas pronto sean normas generales po” las cuales se rija el pueblo español, que es un pueblo eminentemente agrícola. En el campo es donde hay salud, energía, fortaleza... En el cainpo es dónde se p'üede leer en el libro de la Creación, y se puede alabar a Dios, con los cantares de los pajaritos y las brisas amorosas de las tardes. En el campo es donde fluye el manan¬ tial de la verdadera poesía, donde has¬ ta «los pocos sabios que en el mundo han -sido» han hallado «la escondida senda» del saber y de la virtud. Que de hoy en adelante se mire a los campesinos con más respeto, con más agradecimiento y con más amor.,. M. Gayá Sitjar. Sóller, 9 de Agosto de 1937. . DISCIPLINA No se puede decir «yo quiero servir a la Patria con toda voluntad», y luego no querer aceptar una ley y una disciplina para servir a la Patria. Franco quiere lo que queremos todos y lo qae hemos de ofrecerle siempre, en ana disciplina rigurosa que busca y ha de al¬ canzar el glorioso destino de la Patria. sanuM* 9 isa SOLLE mg », mmuxxxsaajBtíaciusiBBm PLUMA AL VUELO FRANCO Si todavía había alguno que ignorase el pensamiento del Generalísimo sobre el futuro de España, podrá haberse ente¬ rado por sus declaraciones, interesantes y patrióticas, al Sr. Lúea de lena. A quien no las haya leído se las recomen¬ damos de veras Aparecieron en el nú¬ mero extraordinario del A B C de Se¬ villa y han sido reproducidas en este se¬ manario, atento siempre a dar publici¬ dad a todo aquello que contenga un sen¬ tido patriótico El Generalísimo ha hablado—y no es esta la ves primera que lo hacemos ob¬ servar como verdadero hombre del Es¬ VIX..——-SSóóllootado.Unestadistaíntegrodereciacon¬ dición, Precisamente ésta es la gran re¬ velación de este Movimiento Nacional. Franco, estadista Franco, caudillo mi¬ litar. Franco, conductor político de ma¬ sas. No podíamos desconocer la valentía, los méritos militares y de caballero es¬ pañol que ennoblecen al Generalísimo; pero Franco, caudillo político, estaba sin revelar antes del 18 de Julio de 1936. Sobre la máxima de García Moreno «libertad para todo y para todos menos para el mal y los malhechores» él Gene¬ ralísimo ha planeado el futuro Estado español: un Estado fuerte y libre que arranque de nuestra tradición gloriosa. Corporativo, sin lucha de clases, satura¬ do de un fuerte sentido religioso y social, donde la libertad verdadera sea un he¬ cho—con orden ante todo porque sin or¬ den no hay libertad posible—y no un mi¬ to consagrado por una democracia falaz, con la que el mal y los malhechores tienen camino abierto para sus propa¬ gandas disolventes. El Generalísimo ha hablado a Lúea de Tena de todos aquellos problemas que seguramente van a presentarse al futuro Estado español: El obrerismo. El proble¬ ma religioso. Extructuración del nuevo Estado. Cámara corporativa. Régimen.. Monarquía. Cuestión dinástica. Todo lo ha tratado el caudillo con lucidez verda¬ deramente admirable. Parece como si Franco, con suma sencillez y habilidad política, ya tuviera resueltos por adelan¬ tado todos estos delicados asuntos y en marañados problemas. Pero lo que sorprende es su manera de expresión. Su hablar es sencillo. Como si hablara un hermano a sus hermanos. Sin titubeos. Calculadas matemática¬ mente sus palabras parecen seguras de no estar sujetas a posibles rectificaciones, y son el vivo reflejo de su pensar, al cual todo verdadero español tiene que atener¬ se. Fidel. Declaración I.—Sólo tenemos un afán: La victoria.' practicamos un estilo: El revolucionario. seguimos un procedimiento: La acción directa. llevamos un símbolo: Las flechas y el yugo. defendemos un hábito: La camisa azul. usamos un tratamiento: El de camarada. sentimos un deseo: El de justicia. VIII.—Sólo apetecemos un derecho: El de la libertad. confiamos en un Imperio: El de la juventud. queremos un Estado: El Nacional-Sindicalismo. • XI.—Sólo profesamos un amor: El de España. XII.—Sólo adoramos un profeta: fosé Antonio. J. Rovira Vidal. La voz COLABORACIÓN del Episcopado zón y la justicia se han pesado en la misma balanza que la sinrazón y la in¬ justicia, tal vez las mayores que han visto los siglos. Se ha dado el mismo crédito al periódico asalariado, al folleto La Iglesia española, en sü más genüina representación jerárquica, ha di* rígido a los Obispos de todo el mundo Un documento del que los periódicos han publicado un sustancioso resumen. Firman el escrito dos Cardenales, seis Arzobispos, treinta y cinco Obispos y cinco Vicarios capitulares. La calidad de las firmas avalora el contenido de la Carta colectiva, expre¬ sión fiel de ¡a realidad y protesta razo¬ nada y firme de la actuación de ciertos elementos que se dicen católicos y que tratan de hacer ver a la opinión inter¬ nacional que el Gobierno de Valencia Otras actuaciones siguieron a ésta, mereciendo destacarse la franca oposi¬ ción de S S. Pió XI al Comunismo en general, su dolor ante las desgracias de nuestra Patria y su deseo ferviente de que vuelva a reinar en España la paz de Cristo. El documento publicado por ios Je rarcas de la Iglesia española es un nue¬ vo alegato en favor de la Patria y de la Verdad, igualmente maltratadas por nuestros enemigos interiores y ^xte riores. «No se nos ha hecho siquiera el ho ñor de considerarnos víctimas. La ra procaz, o al escrito del español preva¬ ricador, que a la voz de los prelados, al concienzudo estudio del moralista o a la relación auténtica del cúmulo de hechos que son afrenta de la humana historia. Ayudadnos a difundir la Verdad. Con estas palabras termina el Epis¬ copado español. Es la misma protesta de hace siglos. España frente a la leyenda negra no ha hecho más qüe gritar a los pueblos «más cultos y civilizados»: cuando ha¬ bléis de mí, decid la verdad. Pero no ha podido lograrse una cosa tan sencilla; tal vez porque descubriría demasiada grandeza. M. P. protege a la Religión y a sus Ministros. A esta campaña se le ha dado por los rojos toda la importancia que la mate¬ ria requiere por ser de gran fraseen dencia en los medios democráticos eu¬ COLABORACION PARA LOS NIÑOS ropeos. El primer paso dado en este sentido ORO VIEJO Y ORO NUEVO por el Comité de Valencia ha sido dar una solución al deprimente espectáculo que ofrecían el gran número de iglesias profanadas, saqueadas e incendiadas y al gran número de asesinatos cometidos en las personas de sacerdotes y reli giosos, consecuencia inevitable de la obra demoledora de los sin Dios. La solución fué muy fácil: atribuir a los nacionales los crímenes y robos co metidos por las masas alocadas de la revolución. Esta vil mentira no podía producir efecto alguno en España, porque ambos bandos saben lo que han hecho y las palabras no podían alterar en lo más mínimo lo que la realidad tristemente ofrecía. Pero produjo efecto en el extranjero donde existen buen número de indivi dúos dispuestos a acoger, e incluso propagar, cualquier especie calumniosa lanzada contra nuestra Patria. Entre ellos figuró, no sabemos si por malicia o candidez, aunque es más pro bable lo primero, el deán deCantorbery, ridículo personaje que se dedicó a la propaganda anti nacionalista en bene¬ ficio del Comité ateo de Valencia. No se explica fácilmente cómo puede un eclesiástico, protestante pero cre¬ yente en Dios, prestarse a tales manio¬ bras que no pueden conducir más que a ensalzar lo que solamente merece una indignada repulsa. Gran parte de la prensa extranjera, además de la de los Frentes populares, siguió las directrices de los hijos de la Pasionaria, que, con el oro robados España, pagaron las calumnias lanzadas contra ella. Esta nueva leyenda negra, atizada y mantenida por las sectas y fuerzas internacionales, secularmente enemigas de la grandeza espiritual de España, llegó a impresionar fuertemente al pú¬ blico inglés. De nada valieron la protesta razonada ni la indignación popular española que tuvo su mejor intérprete en las frases fuertes y justas del ilustre locutor de Radio Sevilla D. Gonzalo Qüeipo de Llano. Pero cuando determinados intereses pasaron al dominio del General Franco, se logró «por las armas lo que la razón no había conseguido», empezando a ceder la tirantez internacional al mismo tiempo que en la opinión se producía un cambio favorable a la España azul. Se empezó a hablar de beligerancia y otras cosas, mientras la Verdad, paso a paso, iba abriéndose camino. Además de esa actuación interesada, hubo otra ajena por completo ai interés e inspirada solamente en el amor a España y en el respeto a la verdad. En ella tomó parte eficaz la Iglesia. Varios Padres de la Orden de Santo Domingo llamaron la atención a sus hermanos de religión franceses respecto de las falsedades lanzadas por los rojos, rogándoles se sirvieran propagar los hechos tal como habían ocurrido. 3pa n3 Gesta de victoria: España. Gesta de amor: España. ¿Qué es España? España sois vosotros mismos. Son vuestros padres. Son nuestros herma nos. Son nuestros abuelos. Es el suelo que pisamos. Es el pueblo en que vivi¬ mos. Es la tierra que nos alimenta. Es el cielo azul qüe nos cobija. España es nuestra Patria. La palabra Patria viene de padre. Es la fierra de nuestros padres. La que les ha dado vida. Vida que es pan y es amor; es trabajo y es ensueño, es paz en las horas dulces, es lucha en las ho¬ ras de dolor. Es la cuna que nos ha adormecido cuando pequeños. Es el ho gar que nos conforta y nos calienta, Es el reposo del lecho reparador. Es nues¬ tro mar que canta. Es nuestro bosque que reza. Es nuestro arroyo que mur¬ mura. Es nuestra brisa que susurra. Es nuestro cielo nocturno salpicado de lu¬ ceros. España nuestra Patria lo es todo para nosotros. Es la madre amorosa de todos. La qüe sufre y llora con nosotros. La que ríe y canta, la que consuela y alienta. La que siembra de flores, de aromas, de luz y de sol las horas de juventud. La ilusión qüe nos estimula y que nos ele¬ va. La brisa que nos acaricia y refresca, El viento que gime. La oración que ele vamos en el templo. la canción del cam¬ pesino. El toque de nuestras campanas. El martillo en yunque sonoro. Todo lo qüe nos rodea materialmente. Todo lo que envuelve nuestro espíritu. Lo que pensamos y lo que hacemos. Lo qüe so¬ ñamos y lo que vivimos. Todo. Todo es nuestra Patria. Por esto la Patria es una. Una y úni¬ ca. No puede haber dos patrias como no puede haber dos madres. Antes de nacer Dios tiene ya dispuesto cual ha de ser nuestra madre y nuestra Patria. No podemos cambiarla. No podemos susti¬ tuirla. La patria como la madre es in¬ mortal. La patria está en nosotros. Y por ello siempre es la misma. Como cada uno de nosotros es el mismo siem¬ pre. La España de hoy, la qüe lucha para el bien de todos. La que renueva sus brotes. La qüe se purifica en el füego. La que vierte la sangre generosa de sus buenos hijos. La que se rompe y desga¬ rra para quitar la malicia que le había invadido. La que despierta poderosa. La que rechaza el mal. La qüe busca el bien para todos. La qüe se moviliza en una cruzada de Santo Amor. La que se entrega en sacrificio cruento para sal¬ var a toda la humanidad, es la España de siempre. La España de Viriato, de Numancia, de Sagünto La del Cid, la de San Fernando, la de Isabel la Cató¬ lica y la de Colón, la de Carlos V y la de Felipe 11, la de Santo Tomás y San Ignacio, la del Dos de Mayo es la Es¬ paña de hoy. La de Franco, la de los camisas azules y boinas rojas. Es la España de la bandera roja y gualda, sangre y oro, que tremola en todas partes victoriosa y generosa, y que lie vamos en el fondo de nuestro corazón. ¡jjARRIBA SIEMPRE ESPAÑA!!! i SERVIR ¡Servir! ¿Sabéis lo que significa ser¬ vir? ¿Habéis pensado en lo que repre¬ senta esta palabra? Servir es cumplir plenamente los fines para qüe ha sido creado un ser. Una silla sirve para sentarse. Si no tiene el asiento proporcionado, las patas iguales, no sirve. Y aanque fuera de madera preciosa, se tira. Para que no estorbe se la destruye. Hecha trozos, si es de madera, sirve para quemar. Una pluma sirve para escribir, pero ha de tener las puntas iguales, ha de coger tinta. Si una pluma se rompe, aunque sea de oro ya no sirve. Así podríamos decir para qüe sirven todas las cosas que nos rodean: la cu¬ chara, el tenedor, los zapatos, el pan, el vestido, etc. Incluso aquellos seres que a primera vista no sabéis para qué los ha creado Dios, al observarlos bien, veréis que todos tienen su utilidad, to¬ dos sirven para algo. Sirven pues las cosas cada una para su objeto. Sirven, cuando el uso, el empleo o la acción que ejercen cumple su misión natural. ¿Y los hombres? Los hombres tienen su fin. Vosotros lo sabéis. Os lo han enseñado de pequeños, ¿No os acor¬ dáis de la pregunta: «Para que ha sido el hombre creado»? Y os han hecho aprender. Y vosotros repetís a menudo «Para amar y servir a Dios en esta vida, y después verle y gozarle en la otra». En esta vida, en el mundo, desde qüe nacemos hasta que morimos sólo teñe* mos qae llenar un fin: el de amar y ser¬ vir a Dios. Y ningún otro. Porque en este amor a Dios se comprenden los amores a todas las cosas santas y bue¬ nas, y en e servir a Dios se compren¬ de el servir a todas las cosas qüe le placen, ¡Amar a Dios! No es, no, decir a todas horas: Dios mío os amo. No es la len gua sino el corazón; no es sólo la pa¬ labra lo que ha de ser bueno sino la obra. No es sólo el deseo sino la vo¬ luntad. No es sólo el pensamiento sino el hecho. Hay que ser buenos. Ser Ibuenos sig¬ nifica exactamente lo mismo que servir. Una silla es buena para sentarse. Un hombre es bueno cuando sirve a Dios. Y sirviendo a Dios sirve a la Patria. Y sirviendo a la Patria sirve a sus herma¬ nos. Y sírvese a sí mismo. El hombre debe servir. Cada hombre debe servir. Para lo que pueda, Para lo que tenga aptitudes. Debe hallarse dis¬ puesto a pensar lo que pueda, ser un bien para todos. Y a realizar, a conver¬ tir en realidades, en obras hechas, las que él haya pensado o hayan pensado los demás, y que sean útiles, necesarias o convenientes para mejorar la vida hu¬ mana. Y cumplir alegres. Satisfechos. Todos somos igualmente útiles ante Dios. Y ante la humanidad. #** Vosotros niños habéis de servir. ¿Para qué? Para haceros hombres. Este es vuestro trabajo, vuestra única preocupación. Cuando seáis hombres daréis fruto como los árboles cuando han crecido. El buen árbol se conoce por el buen y abundante fruto. El hom¬ bre bueno, el hombre que sirve, es el que da, como el árbol, buenos y abun danfes frutos. Los frutos del hombre son las obras. Y obras buenas. Apren¬ ded pues a ser hombres siendo buenos niños. Ser buenos niños es ser francos, alegres, obedientes y trabajadores La franqueza juvenil se convierte en no¬ bleza. La alegría en fe. El trabajo en utilidad, en perfeccionamiento, y la obediencia en disciplina. Esforzaos en alcanzar estas virtudes. No querráis que como algo inútil os dejen sin puesto en la Nueva España. *** Hace unos mil quinientos años aca¬ baba de morir Recesvinto, rey godo, durante cuyo reinado se había realizado el que tisoaña fuese una. Murió en la aldea de Qérticos, cerca de Valladolid, y según las leyes que regían el pueblo español, donde moría un rey tenia que elegirse la persona que había de suce derle en el trono. , Se reunieron en Qérticos las persona lidades que habían de elegir el rey. Se habló largamente de las cualidades que convenía reunir para ejercer, en bien de todos, tan alto puesto. Salieron nom¬ bres. Cada grupo alababa las bellas cualidades de sus propuestos. Se alza¬ ron las voces. Se llegó ,a la discusión y al enfado... Cuando de pronto alguien pronunció un nombre: ¡Wamba! y calla¬ ron todos. Y volvió la asamblea a la tranquilidad. — ¡Wamba!—repetían todos—. Debe mos elegir a Wamba.— Pero Wamba no estaba allí. Hombre lleno de cordura, buen sentido y satisfecho de su vida tranquila y ordenada se hallaba en su casa. Una comisión de ciudadanos, señores, militares y eclesiásticos, va en busca de Wamba para ceñirle la corona real. Wamba ve llegar la comitiva a su ca¬ sa. Oye lo que le dicen... Y Wamba no quiere aceptar la corona. No quiere ser rey. Le basta ser rey en su casa. Insisten los señores. Le dicen que ío dos, sin excepción alguna, le . han vota¬ do lo cual demuestra el cariño que le tienen y el respeto con que acatarán su reinado. Pero Wamba que en aquel mo mentó es egoísta, que sólo piensa en sí mismo, que ve que para ser rey y cumplir bien con su deber ha de sacrificar sü paz y su bienestar cambiándolas por un sin fin de preocupaciones y de intran¬ quilidad, se resiste de nuevo. No escu chaba peticiones ni súplicas. Hasta que ün jefe militar que comprende tal vez más que los otros como se debe hablar a un hombre, avanza hacia Wamba y le dice con rudeza: «Acepta la corona o morirás, que el que no sirve a la Patria es ün enemigo suyo.» Así lo comprendió Wamba, Y aceptó. Su reinado fué uno de los más glorio¬ sos de aquellos tiempos, Juan Capó Valls de Padrinas, PAGINAS ANTOLOGICAS “UNO DE TANTOS,, Cuando ló conocí, era alto, rubio. Tenía 18 años. Pertenecía a la Falange. Había sentido en su corazón la llamada vibrante de él y fué de los primeros en alistarse en las filas azules del Nacionalsindicalismo. Cuando estalló el Movimiento, estaba en Madrid. Un enlace le envió órdenes concretas, v fué sin dudarlo a ocupar su puesto del Cuartel de la Montaña. Triunfó la «bestia roja», pero él tuvo suerte y pudo escapar. Lo hizo como tantos otros, con un uniforme de soldado fingiendo una enorme alegría que le des¬ trozaba las entrañas. Pero no por haber salido con vida del Cuartel, se había salvado. A los pocos días fueron a buscarlo a su casa. Huyó de ella y se refugió en otra de unos ami¬ gos. Como comprendió que los compro¬ metía, al poco tiempo volvió a cambiar de domicilio. Anduvo errante por las calles de Ma¬ drid durante varios meses, hasta que pudo encontrar refugio en el piso de un íntimo amigo bien considerado entre los rojos. Allí también tuvo que soportar el suplicio que un periodista ha definido acertadamente como el «drama acústico». Las voces de las mujerzuelas, exigiendo airadas la vida de unos muchachos, que pálidos por el terror y los sufrimientos eran frágiles muñecos en las manos de sus guardianes; las blasfemias de los mi¬ licianos cuando volvían iracundos del frente después de una derrota; los tableteos de las ametralladoras y fusiles que se oían en las noches madrileñas, junto con los gemidos de dolor de las desgra¬ ciadas víctimas. Pero él contaba después que todos estos sonidos que forman la vida cotidia¬ na del madrileño, eran pálido reflejo ante la horrible realidad de uno de los más terribles sufrimientos acústicos que tuvo que padecer en Madrid. No hay—dedteA nada comparable al terror nervioso que se apodera del pobre perseguido cuando, escondido en la más obscura de las habi¬ taciones de su refugio, siente el chirriar de los frenos de un automóvil que se de¬ tiene frente a la puerta de su casa. Escu¬ cha con todos sus sentidos concentrados en el oído, y ve y oye—sin verlos y sin oirlos,—cómo se bajan del coche los mili¬ cianos, sus voces y blasfemias. Nota con agrado que entre las voces hay una mu¬ jer que destaca por su agudo timbre; piensa el desgraciado que la presencia de una mujer entre aquellas bestias del Apocalipsis ha de aplacar su ferocidad, pero su gozo se derrumba inmediatamen¬ te al comprobar que de la voz femenina es precisamente de donde se escapan mayores horrores. Siente cómo suben la escalera, entre blasfemias y risotadas; cómo se paran frente a la puerta de determinado piso; como sale a abrir una pobre muchachita hermana quizá del desgraciado que van a buscar. Escucha cómo niega la presen¬ cia del hermano en casa, cómo la apartan bruscamente de un rudo manotazo, cómo se lanzan en tromba por todas las habita¬ ciones, cómo destrozan muebles y ense res: oye sus voces de ira al no encontrar a su víctima y cómo ¡¡Gracias a Dios!! descienden nuevamente la escalera entre amenazas para su próxima visita. Nota cómo suben de nuevo al coche y desapa¬ recen velozmente. Todo esto él no lo ha visto, ni lo ha oído, pero un extraño presentimiento le ha hecho comprender que todo lo ante nórmente relatado era verdad, que pasa¬ ba tal y cómo se estaba desarrollando en su mente como una siniestra película, y tarde o temprano la visita iría dedicada exclusivamente a él. Al darse cuenta que quizá los milicianos rabiosos, ante la pre¬ sa que les acababa de escapar, volviesen de nuevo por aquellas inmediaciones para vengarse en otra persona, decide huir de aquel infierno tal como sea. A los ocho días estaba en Valencia, poco después en Marsella. Al fin a salvo. Entró en España por San Sebastián. Al pasar por el puente Internacional, to¬ dos sus sufrimientos, sacrificios y desve¬ los, tuvieron su pago a la vista de la Ban¬ dera roja y gualda ante la que se arrodilló, trémulo de emoción, y concentrando toda su ansia contenida por tanto tiempo, gritó con todas las fuerzas de su ser: ¡ARRIBA ESPAÑA! La vista de un desfile de camaradas de la Falange, y el grito de las banderas ante las que todo el mundo saludaba con respeto, le emocionó nuevamente, y echando a correr para que no vieran sus lágrimas llegó a la playa. Paseó durante un largo rato—comple¬ tamente solo—hasta que se serenó por completo, y en ese tiempo pensó mucho. A mí no me dijo nada de sus pensamien¬ tos; sólo me comunicó que había tomado una solución. Al día siguiente a las ocho de la ma¬ ñana se marchó. No le volví a ver más. Su anciana madre que había dejado en Madrid, sintió una noche como un esca¬ lofrío recorría todo su cuerpo. Encendió la luz, y miró el reloj; eran las dos de la mañana, y echándolo a lo crudo de la noche se embozó aún más en las mantas y se volvió a dormir. En un calendario situado en un extremo de la pared se ha¬ bía podido ver la fecha: 20 de Enero. A los pocos días tuve carta de un ami¬ go desde el frente de Madrid. Entre otras cosas me decía: «Nuestro amigo y camarada... marchó el otro día a la gloriosa y eterna guardia sobre los luceros, la guar¬ dia sin relevo. Fué a las dos de la madru¬ gada del 20 de Enero.» A mis ojos brotó una lágrima, sólo una; me contuve y marché a la playa donde él estuvo por última vez. Me acerqué al mar y bajo, muy bajo, casi susurrando para que no me oyeran más que las azu¬ les aguas, murmuré una oración. Alfonso. Somos una unidad de destino en lo universal. Todos los españoles acaudillados por Franco, unidos ¡por la Fe en la Patria, hemos de alcanzar—por voluntad y por sacrificio—la plenitud histórica y espiri tuai de España. giinmiiiiiiiiiiiiiiiuHiHijmiiiiHiiiiiiiimJUiiuiiiiiiimimununiujnmiiiiJiiiiiiiiHiiiiiiimiiiiiuuiyiuHimDtuiimiiimitHitmHiiiiiiimiiiiHimiuuwHmiiiwiimiiiniiiiiifümiiiUMmuHrmimutwwniimHnwMiiHiiHmnraimuiHimimHnHimmiiiiiiiHiiiiiiiiiiiii^ I EL GENERALÍSIMO ! !' En cielo tormentoso, sobre el solar hispano como un ave agorera la angustia se cernía... Era algo de amenaza y de cautela fría; | eran vallas de odio entre hermano y hermano,.. | íjm ese ambiente hosco, enrarecido, insano, | la esperanza, una rosa en la nieve, moría. ¿En qué abismos de sombra la patria se hundiría? ¿Dónde encontrar a tientas la salvadora mano? | Y aparece el caudillo: Franco el heroico, el bueno: | genio, valor, prudencia, con además sereno | nos señala una ruta... ¡En ella hay que triunfar! | Yo, que le admiro absorto como a un astro ascendente, para su limpia gloria tendré, mientras aliente, en los labios un ¡viva! y en el pecho un altar. | Manuel Verdugo. CUARENTA AÑOS ATENAS 14 Agosto de 1897 En el vapor «León de Oro» llegó nuestro particular y querido amigo D. Jaime Torreas Galafat, que vino de la Ciudad Condal a don de había ido con objeto de visitar la Exposi ción regional iniciada y dirigida por la im¬ portantísima sociedad barcelonesa «Fomento* del Trabajo Nacionah. En ella tiene expues¬ to el Sr. Torreas su vino uranado pépsico pa¬ ra las diabetes que ya en Sóller mereció Di¬ ploma de Honor y que ha sido también pre miado por el docto Jurado catalán. Desde el sábado último trabaja en el « Tea¬ tro Bullán» el prestidigitador Mr. Felipe Porta, dando funciones de polichinelas (teresete9j que han divertido sobremanera a la gente joven, lo cual ha hecho se vieran concu¬ rridísimas hasta el extremo de que, en vista del favor recibido del público, ha decidido el Sr. Porta continuar en este pueblo una sema¬ na más. En la función de mañana dará dicho señor una función de prestidigitación, que de seguro ha de entretener agradablemente al público que a dicho salón concutra. El viaje de recreo del vapor a León de Oro» al Torrent de Paréis se verificó el domingo en la forma que habíamos anunciado. Al ama¬ necer recorrió las calles del pueblo la banda de música de la localidad al son de alegre dia¬ na, y pocos momentos después empezó el mo¬ vimiento de carruajes por la carretera del Puerto. Celebróse en la barriada marítima misa de campaña, durante cuyo acto toeó escogidas piezas de música, y seguidamente verificóse el embarco de pasajeros y la salida del vapor. La travesía fué feliz. Barísimas veces se ve el mar tan tranquilo como estaba el domingo, sobre todo a la ida. Frente a la desemboca¬ dura del Torrent fondeó una hora después de la salida el vapor, que había andado con po¬ ca velocidad y muy cerca de la costa para que los viajeros pudieran admirar mejor los acan¬ tilados y los risueños paisajes de S’ Illeta, Sa Costera y Tueut. Desembarcóse con cal¬ ma, y poco después estuvieron ya animadísi mos aquellos de ordinario solitarios parajes. Muchos de los expedicionarios pudieron lle¬ gar al Entreforc, gracias a la rústica esca¬ lera que facilitaba la subida al peñasco dicho de S’ Esteló y algunos, bastantes, pudieron admirar las bellezas a los menos reservadas que ofrece al torrente en su extremo superior di cho Sa Fosca. La excursión fué amena y di¬ vertida y se regresó temprano, sin que se tu¬ viera que lamentar ningún accidente desagra - dable. En señal de luto por la muerte del Presiden¬ te del Consejo de Ministros, D. Antonio Cᬠnovas del Castillo, ha permanecido hoy cerra¬ da una de las puertas del portal de la Casa de la Villa y a media asta, con ancha cinta ne¬ gra, la bandera nacional. D. Miguel Serra Cardona, inteligente pro • fesor de música y compositor aplaudido, se ha encargado de la dirección de la banda de mú sica de esta localidad, habiendo ya dirigido algunos ensayos de la misma y en público la función de la excursión recreativa al Torrent de Paréis, En su sesión ordinaria del día 7 del actual acordó el Ayuntamiento aceptar las obras de la tubería construida para la conducción de aguas desde la fuente de Son Llampaies has¬ ta el caserío del Puerto y la devolución al con¬ tratista de la cantidad que había adelantado éste en concepto de depósito. Queda terminada, y sin duda muy a satis¬ facción de los vecinos, la acera que había acordado el Ayuntamiento construir en la pía za de la Constitución para unir las de las ca¬ lles de Buen Año y de la Luna. También em¬ pezará el lunes próximo, probablemente, la brigada de peones municipales los trabajos pa - ra construir una arteria en la calle de Vives que recoja las aguas de las minas de las calles de San Jaime, Cocheras, Buen Año y demás afluyentes a la plaza de la Constitución y las lleve al torrente Mayor en las inmediaciones de la Casa Matadero. Nuestros hermanos, los comba¬ tientes que luchan en el frente, están realizando ua sacrificio que nunca agradeceremos bastante. Pero, para que ese sacrificio no se malogre, es preciso que nosotros, en la retaguardia, preparemos el Esta do futuro que han de encontrar en el día próximo de la pat. El Estado nuevo ha de asentarse sobre bases de justicia, espíritu de servicio, disciplina y hermandad. «r* v vO ♦ CRONICA LOCAL ♦ Para los propietarios de Importación de arroz y de libritos fincas urbanas de papel de fosar Deben presentar una relación de sus casas y pagar el 0’17 por ciento sobre el importe de la contribución Venía existiendo en esta ciudad desde hacía algún tiempo cierta escasez de arroz y de libritos de papel de fumar y con sa¬ tisfacción nos enteramos de que ambos Por medio de un bando público, el De¬ legado de la Cámara de la Propiedad Ur¬ bana en esta ciudad, D. José Bibiloni, ha puesto en conocimiento del vecindario di¬ versos extremos de indudable importancia para los dueños de casas, que por el interés que revisten transcribimos a continua¬ ción: De orden del Gobierno de Burgos se hace saber a todos ios propietarios de fincas urbanas de este término municipal, que tienen la obligación de presentar desde el 16 ai 21 inclusives, del mes actual, de 9 a 12 de la mañana y de 4 a 6 tarde, una re¬ lación de las casas de que son propietarios; y que en el Ayuntamiento se les facilitará un Impreso y explicará el modo de hacer¬ lo, incurriendo, caso de no obedecer esta orden, en la responsabilidad a que haya lugar. Asimismo, cumpliendo lo ordenado en el Edicto de! Excmo. señor Comandante Militar de Baleares de fecha 12 de Abril artículos han sido últimamente importados a Mallorca en partidas importantes. Durante las últimas semanas en la tienda de comestibles de D.a Francisca Casasno- vas, plaza de Calvo Sotelo, 15, se ha vendido al público importante partida de varios centenares de sacos de arroz al precio de 2’40 ptas., que es el fijado por la Junta Provincial de Abastos. Se nos dice que para en breve son espe¬ radas en esta isla otras importantes parti¬ das de algunos miles de sacos procedentes de Sevilla y de Italia, respectivamente; de modo que en lo sucesivo ya no habrá falta de dicho comestible, el cual podrá ser ven¬ dido sin dada a precio inferior al antes señalado. Ayer, en el mismo establecimiento de la plaza Calvo Sotelo, de esta ciudad, se em¬ pezó también la venta de libritos de papel de fumar al precio de 0’15 ptas. ano. E9tos libritos han sido fabricados en Italia y fue ron transportados en el vapor «Franca Fassio», que ilegó a Palma el miércoles de la anterior semana. último, se hace saber a todos ios contri¬ Celebramos la traída de los citados ar- buyentes de fincas urbanas de esta misma íículos, que aun cuando no sean de primera demarcación la obligación de proceder al necesidad proporcionan satisfacción a ios pago del 0’17 °/0 sobre los respectivos im¬ vecinos fumadores y a quienes gustan de ponibles de sus fincas, que deberá satis* comer paellas. facerse durante los días y horas antes in¬ dicados, en ei zaguán de las Casas Con¬ sistoriales; debiendo dichos contribuyentes presentar el recibo del l.er trimestre, se¬ mestre o anualidad del actúa! ejercicio, al Leemos en !a prensa diaria de Palma, dorso de los cuales se estampará e! corres¬ entre los donativos para la Suscripción pondiente cajetín. Nacional, los siguientes, de sollerenses: Sóller, 12 de Agosto de 1937.—-Ei De¬ D. Pedro Cardeli Biscafé, 1.000 pese¬ legado de la Cámara de la Propiedad Ur¬ tas; D. Antonio Morell Bauzá, 410’20; don bana, losé Bibiloni. Pedro Suau Borrás, 25; don Pedro Suau Como aclaración al bando anterior, el Amengua!, 25; D. Marcial Garcés, 5, y don Sr. Bibiloni nos ha manifestado que es obligatorio, por todo propietario de casas, la declaración de todas las que posean, aunque sean habitadas por sus dueños o permanezcan cerradas. En defecto de sus propietarios, deben hacer esta declaración los usufructuarios, administradores, encargados o arrenda¬ tarios. Al ir a hacer la citada declaración e3 imprescindible llevar el recibo de la con¬ tribución. En corttra de lo que se indica en el ban¬ do de referencia, las declaraciones juradas y ei pago del 0T7 por ciento deberá efec¬ tuarse en el domicilio del Centro Nacional- Sindicalista (Teatro Victoria) en vez de en el zaguán de la Casa Consistorial, en los dias y horas señalados. Antonio Valcaneras 15’30, importe de una factura por diferentes trabajos efectuados. Total, 1.480’50 ptas. Las Rdas. Madres Escolapias, de Sóller, han entregado para igual fin veintiún fran¬ cos franceses en varias monedas corrien¬ tes. En la Suscripción Pro Acorazado Espa¬ ña, que también publican los diarios palme¬ sanos, figura ia Comandancia Militar de Sóller con un donativo de 175 pesetas. Y en los donativos en oró para el mismo fin, D. Antonio Marqués Cerdá, de esta Base Naval, figura haber entregado: una sortija de sello sin piedras, un anillo, una cadenita, dos anillos más y un pendiente. *** Por el señor Alcalde D. Jaime Casasnovas, han sido entregados al señor Coman¬ dante Militar de! Sector de Sóller, don Antonio Salgado, cien francos procedentes de dos donativos de cincuenta francos ca¬ oveja Decomiso de una da uno, hechos por D. Miguei Coli y don Jaime Frau, respectivamente, cuyos seño¬ Esta semana ha sido decomisada en el Matadero público, por el señor Inspector res tienen su residencia en Provins (Seine- et-Marne). *** municipal de carnes y víveres, D. Pedro Tenemos conocimiento de que e! señor Seguí, una oveja que no reunía las debidas Comandante Militar, D. Antonio Salgado condiciones para ei consumo. ha recibido atenta carta de nuestro paisano D. Manuel Casasnovas, en la cual se sirve acompañar orden psra que por ei Un bando sobre la declaración de la uva «B^nco de Sóller» se verifique el pago de 500 ptas. con destino a engrosar la sus cripción abierta para recaudar fondos con destino a la construcción dei acorazado «España». Por la Alcaldía de esta ciudad ha sido ** * publicado un bando, esta mañana, recor¬ dando a los propietarios de fincas de este término municipal la obligación que tienen de declarar en la Administración Municipal de Arbitrios ia cantidad de uva que po¬ sean y deban destinar a elaborar vino. Se advierte, además, en el expresado bando que los que dejaren de cumplir dicho requisito incurren en responsabilidad y También nos complacemos en hacer constar que nuestro paisano D. Antonio Colom Portas, comerciante establecido en !a ciudad de Tournai (Bélgica), ha mani fe'stado a nuestro Director por medio de carta que días pasados éste recibió, que desea figurar en ia Suscripción Nacional con la cantidad de 50 francos mensuales, y a tai efecto le autoriza para que éi o el serán rigurosamente castigados con arreglo Sr. Alcalde libren Letra a su cargo, perió- a la ley. I dicamente, por ia expresada cantidad. Para mejorar la calidad del hielo Ha sido colocada una toma de agua potable en la fábrica de «El Gas» Según nos enteramos, en virtud de las gestiones realizadas por !a sociedad «El Gas», el Ayuntamiento ha accedido a con¬ cederle una acometida en la tubería con¬ ductora de agua a la barriada de La Huer¬ ta para poder destinarla a la fabricación del hielo, que en creciente proporción vie¬ ne consumiendo nuestra dudad, Esta acometida ha sido colocada frente a ias fábricas de gas y de electricidad que en la caüe de Primo de Rivera posee In citada sociedad, en dende también se efectúa la fabricación del hielo, fo que permitirá me¬ jorar la calidad del que fabrica la entidad d i referencia al poder disponer en su pro pío domicilio de agua potable en cantidad suficiente para cubrir sus necesidades. Actualmente, para ia fabricación del hielo, «El Gas» empleaba agua de un pozo que, según análisis, reunía las necesarias condiciones de potabilidad, y al llegar e! verano utilizaba el camión de riego de! Ayuntamiento para trajinar grandes can¬ tidades de la fuente de & Uiet. Pero ante el exceso de trabajo de dicho camión, para atender las necesidades actuales de! Puer¬ to, se ha visto obligada dicha entidad a gestionar la concesión de la citada acome¬ tida, habiendo visto coronados sos trabajos por el éxito más lisonjero gracias a las facilidades que ha hallado de parte del Ayuntamiento, que, comprendiéndola justi cía de la petición, ha puesto de su parte todo lo necesario para que pudiera quedar rápidamente establecido este nuevo servi¬ cio. Debido a esa concesión, el hielo que fa¬ bricará en adelante !a sociedad «Ei Gas», aunque no sea del llamado cristalino po¬ drá ser empleado directamente en las be¬ bidas, dada Í9 completa potabilidad dei agua con qué es fabricado. Por ia mejora que en su fabricación y servicio de hielo supone esa importante concesión, enviamos a los directivos de la citada entidad nuestra más sincera enhora¬ buena. Un interesante reportaje retrospectivo Llamamos ia atención de nuestros Secto¬ res acerca del Noticiario retrospectivo qae nuestro estimado colaborador D. Rafael Forteza viene publicando semanalmente en nuestras columnas y que en el número de hoy adquiere un interés especial al descri¬ bir con todo detalle los preparativos de ia venida de S. M. la Reina D.a Isabel II. A! objeto de dar a esta reseña toda ia importancia que merece y que resulte lo más completa posible, nuestro amigo señor Forteza nos ruega hagamos público que agradecerá recibir cuantos datos orales o escritos puedan servir para ampliar este reportaje retrospectivo de la venida de los Reyes en 1860. Es de esperar que aquellas personas que alcanzaron a ver aquel lejano y brillante recibimiento que Sóller tributó* a su sobe¬ rana, o las que posean algún dato que haga alguna luz sobre el mismo, querrán atender , el ruego de nuestro asiduo y activo cola¬ borador. A beneficio de la Gasa Hospicio Dimos ya cuenta oportunamente de que en ei «Cine Fantasio» de esta localidad había sido hallado un billete de 25 pesetas, y a! publicar la noticia se hizo ia adver¬ tencia de que si transcurría el mes sin que ei billete fuese reclamado sería éste en¬ tregado al señor Alcalde. No habiendo sido reclamado el dinero en contrado, por el Empresario de! mencionado cine ha sido entregado al señor Alcalde, D. Jaime Casasnovas, con destino a la CasaHospicio, ia cantidad de 25 ptas. Huevos para las Cocinas Económicas Por el señor Comandante de la Base de Aprovisionamiento dei Puerto de esta ciu¬ dad, D. Felipe Abarzuza, ha sido remitida alas Cocinas económicas una partida de 840 huevos. Ei señor Alcalde, mediante oficio, ha agradecido el donativo a! señor Jefe de la mencionada Base. Multada Hemos recibido una nota de la Alcaidía mediante Sa cual se nos participa que ha sido impuesta una multa de cincuenta pe¬ setas a la señora Vda. de Amador Enseñat, por expender leche aguada y en malas con¬ diciones. Por ser reincidente en la falta y haber infringido las disposiciones de la Autoridad ha sido también multada la misma señora con cincuenta pesetas; de modo que son cien pesetas las que debe satisfacer. Nos satisface el celo del señor Inspector de Sanidad Veterinaria en la inspección de los artículos alimenticios, y celebraremos que continúe en su Sabor de denunciar a ia Autoridad loca! a ios vendedores y deco¬ misar tos artículos que estén en malas con¬ diciones. # El riego del arbolado público ! Desde hace alganas semanas y con mo¬ tivo de la actual sequía se viene prece¬ diendo, por acertada disposición del stñor Alcalde, D. Jaime Casasnovas Pastor, a efectuar el riego de todos los árboles que existen plantados en ias calles, plazas y caminos de esta ciudad. Dicha operación se realiza mediante el carro cuba y ei auto camión propios de es¬ te Municipio. Notas de Sociedad LLEGADA El sábado último, procedentey de Mar¬ sella, llegaron a esta ciudad la señora D.a Ignasia Casals Vda. de Ripoll y su hijo D. José. Sean bienvenidos. NECROLOGICAS D. Lorenzo Riera Mas El miércoles de la anterior semana, día 4 de los corrientes, sucumbió a penosa do¬ lencia nuestro buen amigo el maestro aibañil D. Lorenzo Riera Mas, y fué su muerte en esta localidad, donde contaba con numerosas amistades, muy sentida. Ha bajado ai sepulcro a ia ya avanzada edad de ochenta y dos años, habiendo te* nido la suerte de conservarse hasta casi po¬ dríamos decir los últimos meses de su vi¬ da en buen estado de salud y sin que en sus energías físicas ni en sus facultades intelectuales se notara !a decadencia que suele ser aneja a ese periodo de la ancia¬ nidad a que el Sr. Riera había llegado. Por ellas, y sobre todo por estas últimas, mereció siempre ia consideración y el aprecio de cuantos le trataron, y sus opi¬ niones y consejos fueron en todo tiempo escuchadas y seguidos, pues que la pru¬ dencia y un criterio sano fueron cualidades en éí características. Por ellas pudo alter¬ nar con las personas más cultas y en las Juntas o Comisiones de que formó parte¬ en especial en la Directiva de la «Defen¬ sora Sollerense»—su parecer acerca de ios asuntos tratados, que se distinguía por su imparcialidad y aplomo, era acatado por sus compañeros y en Sa mayoría de ios casos ia resolución tomada la que él había apoyado. También entre los músicos de la banda de la «Lira Sollerense», de ia que formó ♦ crónica Local ♦ parte durante machos años, gozaba, por dichas sos cualidades personales, de la general estima. No es raro, pues, siendo entre los extra¬ ños tan bien quisto por su afabilidad y sen¬ satez, que fuera de los suyos,—su esposa, sus hijos, sus hijos políticos, nietos y de¬ más familiares—entrañablemente querido, ni que su desaparición de este mundo les haya dejado a todos sumidos en el más acerbo dolor. AS día siguiente al de la defunción, por la noche, previo el rezo del rosarlo en la casa mortuoria, verificóse la conducción del cadáver al cementerio, a cuyo acto asistieron numerosos ve¬ cinos y una nutrida representación de la sociedad «Defensora Solierense», precedi¬ da de su bandera y presidida por la Direc¬ tiva de la asociación, y en la mañana del viernes se celebró en la Parroqala el fune¬ ral en sufragio del finado, desfilando tam¬ bién, a la terminación del mismo, por ante los apenados deudos gran número de con¬ currentes. Descanse en paz nuestro anciano amjgo y reciban sus mencionados allegados con¬ suelo en su aflicción y la expresión de nuestra sincera condolencia. Srta. Esperanza Frontera Marroig El viernes de la pasada semana, al caer de la tarde, se durmió en la paz del Señor la bondadosa y simpática señorita Espe ranza Frontera y Marroig, víctima de lar¬ ga y penosa enfermedad, que sufrió con resignación santa, dejando, al separarse el alma de ia materia, en el mayor descon¬ suelo a sus padres y demás familiares y a cuantas otras personas !a conocieron y tra¬ taron. , Educada en los principios de nues¬ tra santa religión, que aprendió por las enseñanzas y buenos ejemplos de sus pa¬ dres, fué en este mundo modelo de jóve¬ nes cristianas. Su cultura, la bondad de su corazón y !a dulzura en el hablar conquis¬ táronle buen número de amigas, que le prodigaron durante su larga dolencia toda suerte de consuelos, Quisóla probar Dios con larga enfermedad, como el oro en el crisol, y recibió -«lia con los brazos abier¬ tos la cruz qae Dios se servló cargar so¬ bre sus espaldas, llevándola con resigna¬ ción santa hasta la hora del descanso, en la que cesaran por completo los trabajos y miserias de este valle de lágrimas, exha¬ lando su último suspiro con ia misma tran¬ quilidad que si hubiese entrado en el más profundo sueño. Muchas fueron las personas que, durante el tiempo que estuvo en la casa paterna el cuerpo de Esperanza, desfilaron por de¬ lante da la familia, para expresarles su condolencia. Y en la mañana del sábado, a las diez, tuvo lugar el entierro, al que asistió !a Comunidad parroquial con cruz alzada, y acto seguido se celebró en ia iglesia parroquial, en sufragio de su alma, solemne funeral, viéndose uno y otro acto sumamente concurridos. Consuele Dios a la famiils, y de una manera especial a sus padres, y dulcifique su duelo la esperanza de que han de vol¬ ver a encontrar en el Cielo al ser qaerido cuya sensible e irreparable pérdida 'actual¬ mente lloran. Reciban todos la expresión de nuestro muy sentido pésame. Mercado de Inca del ultimo jueyes Pesetas (los 100 kgms.) Cebada del país, ídem forastera. Avena del país, Idem forastera. . . . 40’00 . . . , . 50’00 . . ... 38’00 .... 48’00 Habas para cocer Idem ordinarias, Idem para ganados .... .... .... 54’00 50’00 48’00 T C2: Revista W3W SEMANAL De venta en LIBRERIA MARQUES DEPORTIVAS Fútbol Copa Beneficio de Futbolistas Com¬ batientes. En el primer partido ven¬ cieron por 2 a 1 los marinos de la Base Base de Aprovisionamiento 2 Combinado Sóller-Artillería 1 CoDforme estaba anunciado, el pasado domingo se disputó en el campo d* En Mayol el primer partido de Copa de los concer¬ tados entre un combinado C. D, Sóller-Artillería y el conocido y ya acreditado equipo de la Base de Aprovisionamiento del puerto de Sóller, a beneficio de los futbolistas lo¬ cales que están luchando en los diversos frentes. El partido resultó lucido por su desarrollo y por el buen juego practicado por ambos conjuntos, que pusieron eu la contienda una cantidad enorme de entusiasmo. En este aspecto, e igualmente en lo que concierne a efectividad y técnica, ambos equipos an¬ duvieron muy nivelados, El primer goal faó obtenido a los diez minutos de juego por los marinos de la Base. A los 32 minutos empató el combinado, ál haber incurrido la defensiva de los marinos en penalty, que fue transformado en goal. A los pocos minutos del segundo tiempo, en uno de los numerosos y peligrosos avan¬ ces muy bien llevados por la delantera de la Base, se produjo un fallo de la defensa contraria, que fue oportunamente aprove chado para colocar imparab’emente y sobre seguro el goal de la victoria para el equipo del Puerto. La ventaja de éste se mantuvo ya hasta el fina!, a pesar del tenaz esfuerzo de unos y otros por obtener nuevos tantos. El partido gastó, y la afición espera que la segunda edición, anunciada para el pró¬ ximo día 22, resulte tan brillante como la primera. El público, atendida la valía de los con¬ juntos en presencia y la significación del match, hay que reconocer que fue muy escaso. Si en el segundo partido la recauda¬ ción no mejora, el beneficio que se proyecta distribuir entre los muchachos que' defen¬ dieron en el equipo de fútbol el pabellón del C, D. Sóller y que ahora lachan en los fren¬ tes no será una cifra halagüeña para la afición de nuestra ciudad. A ver, pues, si nos formamos un buen pro¬ pósito, y si de mañana en ocho días, el do¬ mingo 22, nos reunimos en el campo un buen golpe de gente, y si la taquilla reac¬ ciona, convenientemente. Nuestros simpáti¬ cos muchachos, los futbolistas combatientes, se merecen esto y mucho más. Rbfly. PELAYOS REVISTA SEMANAL De venía en la LIBRERIA MARQUES Registro Civil Nacimientos Día 4 Agosto.—Margarita Ferragut No¬ guera, hija de Nadal y Catalina. Día 7.—Bárbara C, Lodoria Valls, hija de Luis y Margarita. Día 8.—Alfonso Raja Hernández, hijo de Andrés y Ana. Día 9—Miguel Morell Oliver, hijo de 'Mi¬ guel y María. Día 10,—María Ramón Morell, hija de Alfonso y Antonia, Día 11.—Pedro A. Estarelias Mayol, hijo de Miguel y María. Matrimonios Día 9.—Antonio Ordinas Sastre con Rosa Ripoll Vicens, solteros. Defunciones Día 6,—Antonio Llabrés Fiol, de 73 años, viudo, manzana 48, núm. 20. Día 6.—María Mundo Folch, de 19 años, soltera, manzana 49. Día 6.—Esperanza Frontera Marroig, de 26 años, soltera, calle Romaguera, núm. 30. Día 12.—Jacinto Vicens Bernat, de 85 años, viudo, manzana 57, núm. 842. Día 12, —Margarita Roverl Cardeli, de 8 meses, calle de Paloü, núm. 24. Suscripción voluntaria iniciada por la Comisión Gestora del Ay^iitamiento de Sóller, al objeto de recaudar fondos para satisfacer los gastos de ins¬ talación de una enfermería en la Base de Aprovisionamiento del Puerto. Pesetas D, Jaime Casasnovas Pastor . » José Bauzá PIzá » Jaime Scarxell Muntaner . * Guillermo Bernat Castañer . » Lucas Mlquel Cuart. » Guillermo Morell March 2000 20’00 20’00 20’00 20'00 20'00 » Juan Busquets Pons » José Forteza Forteza 20’00 20’00 » Bernardo Castañer Alcover, ÍO’OO » Jaime Ballester Arbona. » Amador Canals Pons » Pedro J. Castañer Ozonas . » Juan Magraner Berio . » Vicente Alcover Colom, ÍOO’OO 20’00 20'00 20 00 20’00 » Miguel Coll Mayol. » Mateo Frontera Pizá. 5’00 20’00 » Francisco Arbona Riutort . » Sebastián Alcover Colom . * Antonio Alcover Colom . * José Bauzá Llull » Jaime Busquets Pons . » José Pulg Morell » Miguel Puig Morell. » Lorenzo Mayol Castañer » José Mora Borrás . » José Ferrer Oliver . » Bartolomé Suau. » Jaime Bernat Bauzá » Cristóbal Coll Morell » Vicente Garau .... * Jaime Coil Arbona . » Bartolomé y D. Guillermo Co- lom Casasuovas. » Jaime Oliver .... 10’00 20’00 20 00 20’00 ÍO’OO 20’00 10*00 20’00 20’00 25’00 20’00 20’00 20'00 1000 20’00 25’00 20’00 » Miguel Colom Mayol » Francisco Forteza Forteza, » Antonio Deyá .... » Antonio Joy Colom, » José Forteza Rey . » Vicente Sastre, * Amador Coll. .... » Antonio Cestañer » Lorenzo Riera . » Ramón Rullán . . . . » Jaime Coll Mayol » Guillermo Casasnovas Tocho » Manuel Companys Segura, » Andrés Rullán Rullán , » Jaime Valcaneras Serra. » José Agalló Pomar » Jaime Aguiló Pomar » Jaime Morell Mayol » Bartolomé Pastor Gomila „ » Juan Magraner Oliver. » Francisco Mayol Trías. » Gabriel Mayol Trías Sra, de Colomar (Alquiler Sr. Or- dónez) D. Gabriel Mayol Crespí . » Francisco Magraner Berio, D. Jaime Juan Joy. D.a María Martí .... D. Juan Coll Alcover. » Juan Vicens «Banco de Sóller*, «Crédito Balear» .... Sociedad «El Gas». D. José Frontera (Hotel Marina) » Francisco Forteza . » Bartolomé Coll Rullán . » Antonio Castañer Casasnovas » Antonio Rotger Oliver. » José Ferrá Oliver » Mariano Rovira Sellares » Antonio Rullán Rullán. » Bartolomé Canals Marqués. » Guillermo Colom Ferrá. » Juan Arbona Morey. D.a Catalina Casasnovas «Farmacia Torrens» . D, Andrés Marroig, * David March .... » Rafael Mora 9 Antonio Castañer » Miguel Puigserver. » José Pastor, Vicario. » Juan Coll 9 Francisco Seguí Caiafat. 9 Antonio Mayol Oliver* » Damián Arbona » Amador Colom .... » Miguel Cipo 9 Jaime Celiá. . \\. .... » Salvador Miró .... D.a Ignacia Casals Vda. de Ripoll. D. José Alcover Coll . 9 Jaime Alcover Coll, » Juan Alemañy. . . . 9 Antonio Rallán Colom. 25’00 25’00 5’00 10'00 20’00 2000 5’00 ÍO’OO ÍO’OO 5 00 ÍOO’OO ÍOO’OO 10 00 20 00 20'00 25’00 20’00 5’00 lO’OO 25 00 ÍO’OO 20’00 200 00 5’00 25’00 15J00 20’00 25 00 5’00 20’O0 20’00 25’00 30’00 20’00 20 00 20’00 20 00 20’00 20’00 25 00 20’00 20’00 lO’OO 10 00 5’00 5’00 20’00 20 00 15’00 5’00 10 00 20’00 2000 lO’OO 10’00 5’00 25’0D 20'00 15 00 25 00 20’00 20’00 15’00 5’00 Suma • ^.07Q’00 » Sebastián Oliver (Puerto) 1,000 fr$ncog( La cesta de la compra Precios de la Plaza de Abastos en el día de la fecha Carnes Ptas. kg. Buey . . . . . . . id. costillas. . . 3’50 4’50 Id. sin hueso . . . . 5*00 Id. bisteks. . . 6’00 Id. filete .... , . 7’50 Cordero .... . . 3’25 Id. Costillas . . 4’85 Id. Pierna .... . . 3’60 Oveja ..... . . 2’50 Pollo . . ÍO’OO Gallina . . 7'50 Conejo. . . 4’50 Animales en vivo Pollos . . Gallinas .... . . Conejos .... . . Pescados 3’50 3’00 1’50 Salmonetes (molls). . , Pajeles . . Pagros (págueres), . . Dentón. . . . . . Sirvióla .... . . Calamares .... o . Serranos (serrans). . . Morralla .... Jureles (sorells). . . Rayada (raljada) . . . Bogas (bogues) . . . . Pulpo . , . . . . . Caramel (gerret) . . . Alacha . . Comestibles 3’50 4’00 5'00 4’00 4'Q0 7’50 3’00 2 ’OO 2’00 i’50 2'00 roo 0’80 2’00 Azúcar . . 1’90 Fideos ..... . . 0’60 Pasta para sopa fina . . 070 Arroz . . 2’40 Pan. ..... Sardinas de tonel (docena) De 0’60 a 070 id. en aceite . De 0*60-070-080 Alubias blancas De FIO a 1*15 Garbanzos .... . . í’50 Lentejas . De 1’50 a 170 Queso. .... Huevos la docena . De 8’50 a 9 00 . . 3’00 Aceite 1.a el litro * . . . . 2’65 Id. 2.a id. . . . . 2’60 Vino corriente . . . 070 Aceitunas adobadas (el almud) . » sevillanas 1.a . . 2’00 3’00 Embutidos y cecinas Sobrasada. . Salchichón. . Jamón • . Id. sin hueso, . . Tocino. . , . Paté (en lata de 070 grs.) . Manteca mallorquína . » extremeña. . . 5’00 . 1200 , 7’OO . 12’00 . 4’00 . 075 *. 5’50 . 5’00 Legumbres y hortalizas Tomates .... Pimientos, Cebollas .... Judías tiernas , Habichuelas Frutas De 040 a 0'20 De 0’30 a 0’60 . .s 0’30 - , 1*50 . . 075 Naranjas (docena) . Manzanas id. . . . . 2’50 0'50 Peras, kilo, . . roo Ciruelas .... . . roo Plátanos (docena) . Uvas, kilo. . . 1’40 De 070 a 1'00 Melones (según tamaño de 1 a 2 pe Sandías (setas pieza. D.a MARGARITA CRESPÍ Profesora de corte y confección sistema decimal Ofrece su nuevo domicilio: Calle de Fcríuny, N.° 19.-SOLLER, ~6 SOLLER Lecciones de la tragedia presente Carta pastoral del Excmo. y Rdmo. se¬ ñor D. Manuel González, Obispo de Palencia No setnirresurrección, sino resurrección entera El cuerpo múerto de Jesús, hijos que¬ ridísimos, resucitó del sepulcro, no por partes, sino todo entero. «Resucitó, no está aquí», pudo afirmar el Angel alas Marías. Nosotros los españoles queremos, pe¬ dimos a Dios y a los hombres nuestros y hemos de procurar, cueste lo que cues¬ te, que sobre el sepulcro al que llevaron a España la Masonería, el liberalismo y el marxismo ruso se pueda leer escrito con sangre de héroes y de mártires: «Re¬ sucitó toda entera; no está aquí.» Y ¿sabéis cómo esta hidra de las siete cabezas, la Masonería, apoyada por el Judaismo, trata y tratará de ganar y hacer suya esta gloriosa revolución de la España católica y española contra la España rusa y de impedir su entera re¬ surrección? Como sociedad tenebrosa que es, re¬ húsa cuanto puede las batallas en campo descubierto y, como nadie, es maestra en el manejo de la hipocresía tratando de infiltrar a sus hombres y a sus insti¬ tuciones afines en el glorioso resurgir de España, adoptando actitudes patrióticas y hasta religiosas, usando un lenguaje parecido al de los patriotas de verdad (¡con qué asco he leído cartas y artículos de esos profesionales del disimulo, año¬ rando la España grande del siglo XVI y protestando contra los bárbaros del soviet!), y con esas actitudes y lenguaje ir captando puestos influyentes en todos los órdenes de la vida pública. Y esa hipocresía masónica en esta hora de decisión bizarra y arrolladora contra todo lo que ha dañado o puede dañar a España y a sus esencias tradicionales, dará su batalla, no a pecho descubierto, como los valientes, ni oponiendo doctri¬ na contra doctrina, sino encubriéndose con los semi de todas las postguerras. Los semi... La historia enseña que no ha habido herejías sin semiherejías ni guerras sin semiguerras y que las semiherejías y semiguerras que han brotado después de la condenación o destrucción de las grandes herejías y guerras han sido más funestas y difíciles de barrer que aqué¬ llas mismas. Con esa experiencia a la vista y con lo que a nuestro alrededor se olfatea y barrunta, ¿no es de temer que las logias pretendan mediatizar los limpios y es¬ pléndidos triunfos del antilaicismo y an¬ ticomunismo con un semilaicismo en lo doctrinal y político y un semisocialismo en lo social y económico, reforzados por la desmoralización del aún imperante comunismo en la moral? De modo sin¬ gular hoy llamo la atención sobre Las trincheras aún sin tomar Caballeros de la espada y de la Cruz, el gesto heroico y salvador que empe¬ zasteis en las trincheras, barriendo de ellas a los enemigos de Dios y de Españá, terminadlo en los cines morbosos, en los salones de baile, en los cabarets, en los kioscos y librerías y en las playas y piscinas elegantes, barriendo, no con el fuego de vuestras ametralladoras, que no hace falta, sino con el de vuestro co¬ raje de católicos y españoles avergon¬ zados, toda la podredumbre perfumada que la moda extranjera e indudablemen¬ te masónica, puso allí como trinchera, tanto más formidable cuanto más seduc¬ tora, contra el pudor de vuestras hijas, hermanas, esposas o novias, contra la salud y la virilidad de la raza, contra el bienestar y la unión de las familias y contra la Patria que os quiere y os ne¬ cesita fuertes y sanos... Los dos comunismos Escribía yo, hace unos a'ños, con ese mismo tema, cuando veía formarse el nubarrón que había de hacer llover los fieros males que aún padecemos: «No teníamos bastante con uno y te¬ nemos que7aguantar ¡dos comunismos! Formado, casi en su totalidad, el uno pqr varones, maloliente, malsonante, a^rio, feroz, de mala cara y peores hechos; formado el otro por hembras y asimilados, perfumado, atrayente, se¬ ductor... Convienen ambos en que son comunis¬ tas, esto es, en que son y van contra todo gobierno y ley de Dios y de los hombres, de padres, sacerdotes, maestros, amos, costumbres, respetos sociales... Viviendo en pleno materialismo, el placer propio sin freno es su ley y el cul¬ to de la carne su religión. No admiten más autoridad que la tene¬ brosa del comité los unos y la anónima de la moda más avanzada las otras. Se diferencian en que el comunismo macho lleva pistolas, teas, dinamita para destruir gobiernos y vaciar bolsillos ajenos. El comunismo femenino, por lo con¬ trario, vacía los bolsillos de dinero, las almas de pureza y paz, las familias de unión, los pueblos de prosperidad y alegría y los templos de decoro y santi¬ dad, no llevando nada... ni medias en las piernas, ni mangas en los brazos, ni ropa en el cuerpo, ni vergüenza en la cara, ni un pensamiento serio en la ca¬ beza, ni una brisa de pureza ni de temor de Dios en el corazón... ¡Nada! El ideal (si es capaz de tener alguno) de este comunismo es la cabeza vacía, el corazón vacío, el alma vacía, y el cuer¬ po desnudo de ropas y de pudor. ¿B1 más temible? ¡Qué pena siento cuando veo tanta gente buena aterrorizada ante los comu¬ nistas de la calle y despreocupada y has¬ ta encantada de las invasiones y asaltos de las comunistas de sus casas, tertulias, casinos, playas! ¡Qué pena verlos gemir ante Dios y lamentarse por las amenazas y daños de los comunistas con bigote en campos 5r propiedades, sin parar mientes en los daños, mucho más enormes, que las comunistas depiladas, quizás sus hijas, hermanas y esposas, están haciendo a Dios, a las almas, al orden moral y hasta social y económico..,! Yo estoy cierto que, si autoridades, padres y madres, muchachos y mucha¬ chas decentes, que aún son legión, y toda la gente buena se dedicaran en serio a acabar con el comunismo femenino, la Misericordia de Dios cortaba las alas y ahogaba los alientos del comunismo y anarquismo masculino. Y si no, me temo mucho que entre la dinamita de los unos y los gusanos de la carne perfumada de las otras acabarán con esta pobre sociedad.» Lo que queda vivo A la vista de esos renglones, escritos hace años, puedo exclamar con tanta tristeza como verdad: ¡aún vive uno de esos comunismos! ¡el perfumado!. Caballeros que tornáis de la guerra contra el comunismo maloliente, tan gentilmente españoles, no paséis por la vergüenza de que vuestras mujeres an¬ den vestidas o medio desnudas a la moda masónica francesa, bailen a la inglesa o a la norteamericana, se diviertan a lo salvaje y, siendo cristianas, vivan como comunistas y, lo que es más grave y fu¬ nesto, traten de dar la ley e imponer su yugo a padres y maridos y a las mujeres de pudor. La mujer, esposa, hija, hermana o novia de un español no debe, ni puede ser digna de él, si no viste, baila, se solaza, reza y vive a la española, que es, gracias a Dios, vivir a lo decente y a lo cristiano. Guerreros de España, ¡guerra a la inmoralidad erigida en dictador! Si os ufanáis de haber derrocado al marxismo cruel y bárbaro y dejáis en pie al semipaganismo o comunismo en modas y costumbres, vuestro triunfo será un semitriunfo que volverá muy luego a trocarse en derrota total. ¡Los muros de vuestra fortaleza tienen grietas...! Hombres de la España resucitada: ¡Catolicismo sin semñ ¡Españolismo sin semi! ¡ Moralidad sin semñ ¡Resurrección entera! ¡Al pudridero todos los semi..A Así y sólo así tendremos el triunfo ente¬ ro sobre el comunismo de todos los colo¬ res y olores y sobre todo sus aliados nacionales y extranjeros, descubiertos y emboscados. Que así sea, Corazón de Jesús; que así sea, Madre del Pi ar; que así sea, herma¬ nos españoles e hijos palentinos. t Manuel, Obispo de Palencia COLCHONERO ofrece sus servicios de colchonero D. Miguel Daniel—Calle Vuelta Piquera, 14, Sóller, o 3 ALMACENES DE MUEBLES RAFAEL MORA i 0 Calle del Mar, 4, 5 y 6 Bauzá, 16 - SÓLLER Extensa variedad en modelos económicos y de lujo 0 GRANDES EXISTENCIAS para poder satisfacer el gusto 0 de todos los clientes VISITE NUESTRAS EXPOSICIONES SECCIÓN DE LOZA Y CRISTAL o Gran surtido en juegos de café, vajillas, cristalerías y objetos para regalos SECCION DE ARTICULOS VARIOS 0 o Lanas, Hules, Tapices, Alfombras, etc., y demás objetos o 0 propios para la decoración del hogar. o Vida Religiosa De Teatros Las funciones de la semana en la Parroquia Empezaron el domingo por la mañana, a las seis y media, con el ejercicio men¬ sual dedicado a ia Inmaculada, propio de los días 8, y luego, a las siete y media, se continuó la Novena en honor de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro, empezada el lunes anterior, conforme dijimos en la crónica del pasado sábado. También fué la misa de dicha hora de Comunión ge¬ neral para la asociación parroquial de Madres Cristianas, como se efectúa el segundo domingo de cada mes. A las nueve y media se cantó Prima y Tercia, y a las diez y cuarto la Misa mayor, en la que ofició el vicario de se¬ mana, Rdo. D. Gabriel Ferrer, asistido por los ministros Rdos. D. Pedro Antonio Magraner y D, Nicolás Frau, de diácono y subdiácono, respectivamente. El reve¬ rendo Párroco-Arcipreste ocupó la sa¬ grada cátedra, antes del Ofertorio, y explicó con su peculiar claridad y sen¬ cillez el Evangelio de dicha dominica. Por la tarde se empezó, a las tres, el canto de Vísperas, y a éste siguió el de Completas; luego se practicó el devoto ejercicio mensual en honor de la Virgen Dolorosa, Patrona de la archicofradía de Madres Cristianas, y por la noche se rezó el Rosario y hubo después sermón doctrinal. *% * El martes, a las siete, durante una mi¬ sa, dióse principio al Triduo mensual dedicado a la Santísima Virgen del Pi¬ lar, el cual continuó el miércoles y ter¬ minó anteayer, practicándose en estos dos días a la misma hora y en igual forma. **# Mañana, se celebrará la fiesta de la Asunción de María Santísima, y en pre¬ paración de la misma se cantarán hoy, al anochecer, solemnes Completas. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las MM. Escolapias.—Ma¬ ñana, domingo, día 15: A las siete y media, Misa de comunión para los inscritos a la Guardia de Honor. La misa y comunión se ofrecerán por la asociada difunta Srta. Es¬ peranza Frontera Marrolg. Por la tarde, a las cuatro y media, se practicará el ejerci¬ cio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús y la Hora Santa, con exposición del Santísimo. Jueves, día 19: A las seis y media, durante la Misa conventual, se practicará el ejerci¬ cio consagrado al Patriarca San José y se dará principio a la Novena en honor de San José de Caiasanz. Capitalistas ¿Dónde colocaréis el dinero mejor que en fincas? Las tenemos desde 10 mil duros hasta 170 mil. Comercial MaI lorquirvat Calle Artibí, 27— Palma. FANTASIO El sábado y domingo fué repuesta la emotiva producción de la «Metro», dialo¬ gada en español, Tarzdn y su compañera, en la que Jonny Weismuller realiza mara¬ villosamente su trabajo, creando un «Tar* zán» insuperable; está maravillosamente secundado por la deliciosa actriz Maureen O’ Suilivan. De complemento se proyectó la opereta cómica Caballeros de capa y espada, astracán puro que recuerda los mejores tiempos del cinema cómico. El público celebró ostensiblemente ffos trucos y agudezas a que da lugar la ac¬ ción, realzados por ia grada de los popu¬ lares cómicos Wheeler y Woolsey. En las funciones de esta noche y maña¬ na será estrenado e! inquietante film de la «Radio» Trece mujeres, una de las pro* ducclones más interesantes y más origina¬ les que llegarán a nuestras pantallas. Trece mujeres, sobre cuya juventud pesa el maleficio de una venganza regida por el horóscopo de los astros. E! cinema préstase a una truculenta combinación, a un magnífico plan de escenas, que una tras otra constituirán ei verdadero guión, más Impresionista que literario. Cinema y mis* terio, con el enigma de un nuevo rito es¬ pectacular. Trece mujeres es ese nuevo ritmo: Myr- na Loy, Ricardo Cortez, Irene Dunne, Kay Johnson y otras figuras de primera mag¬ nitud, constituyen el reparto de esta sen¬ sacional película, Irene Dunne, como nun¬ ca humana y reveladora de su arte incon¬ mensurable; Myrna Loy, como nunca exó¬ tica, excepcional, extraña en su persona¬ lidad de mujer hindú. Se proyectará, además, la hermosa pro¬ ducción La hermana blanca, el más sen¬ timental romance de todos ios tiempos, que Clark Qable y Helen Hayes eternizan concediéndole el valor de una rara concep¬ ción cinematográfica. La acción de La hermana blanca es toda ternura y delicadeza. Un interés dra¬ mático, sin exageraciones, cruza por toda ia obra, cuyo aire finamente romántico envuelve paisajes e interiores como en una especie de halo de cierta sutileza. Helen Hayes y Clark Gable, dos nom¬ bres que evocan la idea de la perfección, son una garantía de la calidad de este film, dirigido por el gran animador Víctor Fleming que da en él una demostración de su gran habilidad técnica. La hermana blanca es una producción de la «Metro-Goldwyn Mayer», dialogada en español, que, como todas las de esta marca, lleva un inconfundible sello de arte, emotividad y valor artístico. KURSAAL El domingo último se proyectó en este salón el film «Fox» Congorila y la pelí¬ cula «Warner Bross» La vestida de rojo, por Bárbara Stanvich. Para mañana se han anunciado los films Casi Casados, de la «Fox», por Ralph Bellamy y, Tarzdn de las fieras, por Buster Grable. SOLLER En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el dia - 11 de Agosto de 1937 Los que asisten Tuvo logar bajo la presidencia del señ©r Alcalde, D. Jaime Casasnovas Pastor, y a la misma asistieron los señores gestores D. José Bauzá Plzá, D. Jaime Scarxell Muntaner, D. Lucas Miquel Cuart y don Guillermo Morell March. Orden del Día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Pagos Se acordó satisfacer: Al señor Deposi¬ tarlo de los fondos del presupuesto de esta provincia, 3.362’65 ptas., importe de la cuota de la aportación forzosa correspon¬ diente al segundo trimestre del corriente ejercicio. A D. Francisco Bonnín, 21 ptas. por varias reparaciones practicadas a las guarniciones de los caballos propios de es¬ te Municipio. A D. Antonio Marcús, 163’50 ptas. por varios trabajos de car¬ pintería efectuados por cuenta del Ayun¬ tamiento. A la sociedad «El Gas», 281’69 por el flúldo eléctrico suministrado, duran¬ te el mes de Junio último, para el alum¬ brado de la Casa Consistorial y otras de¬ pendencias municipales; 0’80 ptas. impor¬ te del alquiler del contador de la estufa de gas instalada en el despacho de la Alcaldía, correspondiente al citado mes, y 2’20 pe¬ setas por la instalación y alumbrado de una lámpara provisional en el Cementerio mu¬ nicipal. A D. Andrés Arbona Arbona, 129 pesetas importe de los sellos Pro-solución Paro-obrero servidos al Ayuntamiento, dorando el segando trimestre del año ac¬ tual, para reintegro de varios documentos; 17’50 ptas. importe de las cantidades sa¬ tisfechas por cuenta del Ayuntamiento, durante ei segundo trimestre del actual ejercicio, al encargado del servicio de voz pública por los pregones efectuados; 22 pesetas por varios pasajes facilitados a di¬ versas personas necesitadas que en el mes de Abril último tuvieron qae marchar a Palma; 115*20 ptas, por gastos suplidos, durante el segundo trimestre de este año, con motivo de varios viajes efectuados a la Capital por el Oficial, encargado del Negociados de quintas, y 265’18 ptas. im¬ porte de una relación de gastos menores satisfechos por cuenta del Ayuntamiento, durante el segando trimestre del año ac¬ tual. Al señor Gerente de la «Mutua Ba¬ lear», de Palma, 259’80 ptas. Importe de la liquidación practicada en fecha 30 de Junio último por el seguro de accidentes del trabajo del personal de la brigada mu nicipal. A D. Gabriel Manar, 54’90 pesetas por 1.098 kllógramos de paja suministrada, durante los meses de Mayo y Junio últi¬ mos, para la manutención de los caballos del Instituto de la Guardia civil destaca¬ dos en esta ciudad. A D. Andrés Oliver, Depositario de los fondos del Ayanlamiento, 755’40 ptas., importe de las cantidades suplidas por cuenta del Ayuntamiento para pago de intereses, timbres y demás gastos correspondientes a la renovación del prés tamo de 50.000 pesetas recibidas del «Cré¬ dito Balear», efectuada en 7 de Mayo úl¬ timo. A D. Luis Sanchis, Secretario del Juzgado Municipal de esta ciudad, 232 pe¬ setas, importe de una relación de docu¬ mentos expedidos por dicho Juzgado y Re¬ gistro Civil, durante el mes de Mayo úl¬ timo, a instancia de personas a quienes ,alcanza el beneficio de exención de pago de derechos. Informes favorables del señor Delegado de la Fiscalía de la vivienda Vistos los informes favorables emitidos a las respectivas instancias por el señor Inspector Municipal de Sanidad, Delegado en esta ciudad de la Fiscalía de la vivienda, se acordó conceder los siguientes permi - sos: A D. Máximo Pérez Almendro, para conducir las aguas residuales procedentes de los retretes de la casa n.° 9 de la calle de) Obispo Colom, a la alcantarilla pública. A D. Damián Llabrés Esteva, como en¬ # 5 Fruits frais, secs et primeurs t i Importation Exportation i Commission Transit 2 "7, Cours Julien, 27" 4 * MARSEILLE € # Spécialité de Bananes des Canaries et la Guinée Frangaise, Dattes, Figues, Arachides, etc. * * «r * Service rapide par des voiliers á moteur, pour T importation d’ Oranges et Mandarines ♦ * ♦ Télégrammes: BAMAYOL Marseille % Téléphone. Meilhan, 21.78 ^ieigigieieifieieieieieieieisiBi6^eieieieieifieieiei0ieiíréie^eig^^ ieisirírieifigiem cargado de D. Juan Magraner Berio, para construir una casa con arreglo al proyecto presentado, en unos solares situados en la finca denominada Es Través, del puer¬ to de esta ciudad, Petición de un crédito Habiendo vencido el préstamo conce¬ dido al Ayuntamiento por la entidad ban¬ cada «Crédito Balear», la Comisión trató de la conveniencia de solicitar otro prés¬ tamo de la cantidad de lOp’OOO ptas. y después de cambiar impresiones con res¬ pecto al particular, se acordó dejar el asunto sobre la mesa para su estudio. Local para una escuela de párvulos Se pasó a tratar de la conveniencia de habilitar un local para escuela de párvulos y después de explicar con detalle el señor Alcalde los motivos que obligan al Ayun¬ tamiento a la instalación de dicha escaela, indicó como lugar apropiado para ello una de las salas de la planta baja del edificio de la calle de la Prosperidad, esquina a la calle de Cetre, propio del Municipio. La Comisión, oído el señor Alcalde, acordó en principio instalar la citada es¬ cuela en el mencionado local, y personarse en el mismo para determinar, sobre el terreno, ¡as obras de reforma que sea pre¬ ciso realizar. No habiendo más asuntos a tratar, se levantó la sesión. Ayuntamiento de Sóller Suscripción voluntaria al objeto de re caudar fondos para el sostenimiento de las Cocinas Económicas de esta ciudad Pesetas Sama anterior Antonio Colom Casasnovas. Obreros e hijos de J. Plzá. Andrés Alcover y sus obreros. Francisco Marroig. Horno Vuelta Piquera. Francisco Marroig. . Francisco Marroig. . Horno Vuelta Piquera. . Francisco Marroig. . Empleados «Banco de Sóller» mes de Junio. Andrés Alcover y sus obreros. Producto dólares. Obreros Muleta .... 20.46T45 25'00 IO’OO 110 2'00 l’OO 3’00 l’OO l’OO 2’00 50’00 l’OO 857’OO 8’10 Total. . 21 423’65 DONATIVOS MENSUALES Suma anterior . . 8.698*00 Mes de Agosto Francisco Arbona Biutort. Jacinto Arbona Vicens, . Francisco Arbona Oliver. María Borrás Pastor, Juan Bernat Bauzá. José Borrás Pastor. . Mateo Barceló Mayol. Damián Bernat Mayol. . . . Pablo Coil Ballester. Francisca Colom Frontera. . Bartolomé Caseilas Eotger. . Miguel Casasnovas Castañar. Antonio Castañer Alcover. . 25'00 5'00 15’00 ÍO’OO 5’00 ÍO’OO lO’OO 5'00 1000 ÍO’OO 1000 5’00 15’00 Magdalena Canals Pons. Juan Casasnovas Vicens. Bartolomé Coll Gamundi. Catalina Casasnovas de Marqués Antonio Castañer Bernat. Antonio Colom Frontera. Familia Colom Casasnovas Pedro Antonio Coll Colom. Jaime Colom Oliver. Hermanas Estados Albertí. José Ferrer Oliver, . Mateo Frontera Pizá. Ignacio González Díaz. . r > Agustín Lopategui Colom. Gabriel Mayol Trias. Bernardo Mayol Simonet. Buenaventura Mayol Coll. Miguel Mayol Puig. Lorenzo Mayol Castañer. Juan B. Mayol Canals. Juan Mayol Easeñat. Juan Mayol Serra. Salvador. Miró Oliver. Onofría Miró Oliver. Antonio Mas Mas. Bartolomé Magraner Borrás. Francisco Mayol Trías. . Miguel Morell Tlmoner. Francisca Ozonas Valiés, Catalina Pastor Marqués. Juan Pizá Bisbal. Antonio Pastor Gomila. Margarita Pougin. . María Pizá de Canals. Bartolomé Pastor Albertí, Antonio Reynés Rotger. Andrés Rullán Bullán. Jaime Bullan Bullán. Manuel Bullán Oliver. Guillermo Ripoll Deyá. . Carlos Biu Miguel Ripoll Ripoll. Mariano Bovira Sellarás. Jaime Serra Frontera. \\ Jaime Scarxell Muntaner. «La Unión». Andrés Verd Vicens. Ana Vilanova Mora. Mariano Viladomlu Frau. # Jaime Valcaneras Serra. María Xumet Casasnovas. Jaime Agalló Pomar. Francisca Llinás Oliver. Miguel Bosselló Barceló. 5’OO ÍO’OO 5’CO 2500 ÍO’OO 5’00 25’00 15’00 20 00 ÍO’OO 25’00 ÍO’OO 5’00 5’00 25’00 ÍO’OO 3000 15’00 ÍO'OO ÍO’OO 5’00 ÍO’OO 2’OO 2’00 2’00 5’00 ÍO’OO 20'00 5’00 IO'OO 5000 IO’OO 5’00 2’00 ÍO’OO ÍO’OO 1250 5'00 IO'OO 5’00 3’00 5’00 IO’OO IO'OO 15’OO 5’00 20’00 5’00 5’00 25’00 5’00 25’OO 5'00 5'00 Total. f . 9.441’50 DONATIVOS SEMANALES Suma anterior . 2.837’50 Del 25 Julio al 7 de Agosto Jaime Agalló Pomar. Vicente Bauzá Colom. Jaime Coll Arbona. Bartolomé Colom Ferrá. Cristóbal Castañer Ripoll. Guillermo Frontera Magraner Cristóbal Magraner Morell. Margarita Magraner Morell, Magdalena Martínez. Vda. Guillermo Rullán. Rafael Sitjar Picornell. Francisco Seguí Calafat, José Isern Serra. IO’OO 2’50 lO’Oo IO’OO IO’OO 1000 1000 IO’OO 2’OO 4’00 IO’OO IO’OO 10*00 Suma. 2.94600 SUSCRIPCION EN FRANCOS Saldo anterior. . ■ Pedro Bestard Ferrer. . . . Gabriel Bestard Ferrer. . . Total. . . 220 100 100 420 DONATIVOS EN ESPECIES Ayuntamiento, 20 Kgs. pescado id. 17 id. id. id. 21 id. id. id. 16 Id. id. id. 25 id. id. id. 18 id. id, id. 18 id. Id. td. 18 id. Id, id. 16 id. id, José Colora, 25 Kgs, tomates. Antonio Bisbal Puíg, 1 carretada leña. Jaime Mascaró Joan, 1 carretada leña. Vicente Colom, 50 Kgs, manzanas Valentín Puig, 32 litros lejía. DIA TRAS DIA (Jalones de la victoria) Sábado, 7 y Domingo, 8.—Sin nove¬ dades dignas de mención. Lunes, 9.—Cañoneos y tiroteos en varios sectores, pasándose a nuestras Filas 83 milicianos con armas. Martes, 10.—Es rechazado un intento enemigo a nuestra posición de Lúbrió, en Asturias. En Teruel, se han avanza¬ do nuestras líneas del sector de Albdrracín, con escasa resistencia del ene¬ migo, presentándose 59 milicianos ar¬ mados. Miércoles, //.—En el frente de San¬ tander, un hábil golpe de mano de nues¬ tras tropas ha tenido como consecuen¬ cia una rectificación de las líneas avan¬ zadas, adelantándose en ano de los sec¬ tores. En el frente de Madrid ha habido cañoneos y tiroteos, pasándose a nues¬ tras filas 62 soldados y milicianos. Jueves, 12. — En el frente aragonés las operaciones para limpieza de la Sie¬ rra de Cucalón han alcanzado éxito completo. En el Sur, en el sector de Porcuna (Jaén) el enemigo füé duramen¬ te castigado al intentar una filtración entre nuestras posiciones, y se le puso en fuga, dejando 83 ba^'as y 19 prisio¬ neros, además de mucho material. En el frente de Guadalajara ha sido derri¬ bado un avión Katiuska. En el mar ha sido hundido a cañonazos por uno de los cruceros nacionales el buque pe¬ trolero Campeador que se dirigía desde Rusia a uno de los puertos rojos de Levante. Viernes, 13 — En este día sólo se han producido ligeros tiroteos y cañoneos en algunos frentes. En el de Porcuna, como consecüen cia del combate del día anterior se han recogido 16 muertos y varias caretas antiguas. Légon. FLECHAS Revista Semanal De venta LIBRERIA MARQUES 8 SOLLER DEL ARCHIVO MUNICIPAL EN EL SIGLO XIX. 1860 11 El día 31 de Agosto el Alcalde «le la villa, D. Sebastián Castañer, reúne por extraordinario al Ayuntamiento para darle cuenta de la gran asamblea de todos los Alcaldes de Mallorca y Diputación Provincial, habida el día 19 del mismo mes bajo la presidencia del Gobernador civil, con motivo de la próxima venida a esta Isla de S. M. la Reina de España, Doña Isabel II, y de su Real Familia. Dicha reunión tenía por objeto el de¬ terminar la cooperación que debían pres¬ tar todos los pueblos de Mallorca a los gastos generales de ornato y estancia de los Reyes en Mallorca. Veamos cuál fué la del pueblo de Sóller. Inmediatamente se remiten al Marqués de Campo Franco, depositario de los fon¬ dos de la Comisión de Festejos generales de Mallorca, la cantidad de quinientos reales para contribuir a la confección de los lujosos trajes típicos regionales con los cuales fueron obsequiados, el mismo día de su llegada a Mallorca, el Príncipe de Asturias y la Infanta mayor. Habiendo quedado determinado que ^ada pueblo destaque a una pareja de jóvenes ricamente vestidos para saludar en nombre del mismo y junto con la Co¬ misión del Ayuntamiento respectivo a los Reyes al momento de su llegada a la Isla, son nombrados para esta honrosa misión los distinguidos jóvenes Francisco Pastor de Son Angelats y Catalina Mayol. Dichos jóvenes debían ofrecer a SS. MM. un canasto de naranjas de Sóller junto con la efusiva salutación de este pueblo También se suscribió con esplendidez el Ayuntamiento para la adquisición de un hermoso tiro de ocho muías del país, con que fueron obsequiados los Reyes y de las cuales hicieron uso en sus corre¬ rías por tierras de Mallorca. Al anunciarse que se abriría en Palma una gran exposición de los artículos del país, para que los Reyes pudieran justi¬ preciar las riquezas de Mallorca, el Ayuntamiento de Sóller se apresuró a recomendar a los agricultores e indus¬ triales de este valle la más amplia coope¬ ración a la misma, por cuyo motivo se exhibieron con lisonjero éxito naranjas, limas (¿) limones, nueces grandes v re¬ gulares, miel de naranjo, de romero, agua de flor de naranjo y manzanas. Ya desde un principio se supuso que los Reyes tendrían interés en visitar la villa de Sóller, por lo cual el Ayunta¬ miento se apresuró a ponerse en contacto con el distinguido señor D. Andrés Rubert, de Ca'n Prohom, interesando cedie¬ ra su casa para ei hospedaje de los Reyes en esta villa durante su estancia en la misma. La respuesta no pudo ser más efusiva: «Tengo un gusto especial en ceder mi casa-posada de esa villa, indig¬ na de tan elevados huéspedes, y luego de haberla arreglado podrá el Ayuntamien¬ to disponer de ella para el objeto a que me la suplica.» Igualmente- el señor Rubert cedía al Ayuntamiento la silla de manos que tenía en su casa-posada de esta villa, caso que fuese necesaria al servicio de SS. MM. Por su parte el Ayuntamiento se procu¬ raba los muebles y enseres necesarios para el mueblaje, adorno y comodidad de la casa de referencia. Reunido por extraordinario el Ayun¬ tamiento para determinar las peticiones "que debían elevar a los Reyes, caso de visitar éstos esta villa, se acordaron en principio las siguientes: disponer la lim¬ pieza del puerto de esta villa; que dicho puerto sea habilitado para los géneros de primera necesidad y para las maderas de la construcción; que la carretera nue¬ va de Palma a Sóller se conclujm defi¬ nitivamente y según su última rectifica¬ ción; y, por último, que el Gobierno de España gestione cerca del de Francia la disminución del derecho o impuesto sobre nuestra naranja en los puertos franceses. Se encargó la redacción del correspon¬ diente protocolo al Abogado del Ayunta¬ miento D. Pedro Ripoll. Al confirmarse oficialmente que la Reina y su Real Familia vendrían a esta villa, el Ayuntamiento se encontró con la enorme dificultad de la desastrosa situación económica del Municipio, que no podía hacer frent^ a los cuantiosos gastos que forzosamente tenían que rea¬ lizarse. Acudió a la Diputación Provin¬ cial, quien cedió a la Corporación Muni¬ cipal de Sóller ochocientas libras mallor¬ quínas de los fondos de los festejos gene¬ rales de Mallorca. Con este desahogo económico el Ayun¬ tamiento podía atender a todo y para ello se constituyó en sesión permanente. A continuación enumeramos cronoló¬ gicamente los preparativos que se iban realizando, algunos de los cuales fueron de provecho para el futuro, conforme verá el curioso y benévolo lector. Entre ellos empezamos por consignar la construcción de una nueva plaza, que fué la del Arrabal, dicha hoy de «Antonio Maura», que data de esta época y presen¬ te ocasión. Igualmente se repararon las fachadas de las casas que de ello tenían necesidad, empezando por la de las propias Casas Consistoriales y demás edificios públicos de la villa. Muchos particulares se apre¬ suraron a imitar su ejemplo. Las calles y caminos de la villá fueron igualmente objeto de reparación y enmienda. En plan de adorno público se levanta¬ ron cuatro grandes arcos de triunfo, que se emplazaron en la entrada de la villa' junto a la iglesia del Convento, frente a las Casas Consistoriales, en la calle de la Luna junto a la calle del Hospicio y en la entrada del Puerto, puesto que se esperaba que los Augustos visitantes visitarían aquellos bellos paisajes. Para el más completo adorno de la casa de Ca 'n Prohom, de la calle de la Luna; los Rdos. Párrocos de Buñola, Deyá y Fornalutx cedieron los damascos y col¬ gaduras de sus respectivas iglesias. Igualmente hizo ofrenda de sus damascos el canónigo D. Bernardo Galmés, quien había sido durante muchos años Rector de Sóller. Las iglesias de Biniaraix, del Convento y del Hospicio cedieron tam¬ bién para este efecto sus adornos y ara¬ ñas de cristal y madera. Era continuo el trajín de muebles y otros enseres que' D, Andrés Rubert hacía transportar des¬ de su casa de Palma. Y para que la banda de música de Só¬ ller jugara un buen papel fué ampliada con los músicos de la de Fornalutx. Era entonces el Maestro de la banda D. Vi¬ cente Escalas, quien fué el último de los músicos de este apellido oriundos de Sóller que lograron destacarse en el cultivo del arte musical. No descuidaba el Ayuntamiento el pro¬ tocolo que debía observarse para tratar con tan Augustos Visitantes, por cuyo motivo una comisión del mismo pasó a entrevistarse con el Gobernador civil para resolver algunos puntos sobre el particular. El Gobernador envió a su Secretario para que en todo momento actuara de maestro de ceremonias. Para que el lector pueda saborear di¬ rectamente la descripción de los actos y festejos que se celebraron en esta ciudad con motivo de la venida de los Reyes a Sóller, nos complacemos en transcribir íntegramente lá extensa reseña de los mismos, según consta en los libros muni¬ cipales. Creemos que el lector la verá con agrado. Dice así: «En la noche del quince (de Septiembre) recibimos de la Comisión de Palma la noticia cierta de que SS MM. pasarían a Sóller el diez y siete inmediato, por cuyo motivo encargaba a la Comisión de Sóller que aumentara los hombres destinados a segar murta y a cortar laurel, que se aumentasen las bestias de carga para el transporte y se adelantasen los demás preparativos de la fiesta; responde tam¬ bién al encargo que se la había hecho de preguntar al Sr. Gobernador y a los demás que estuviesen en el caso de sa¬ berlo, si ya que estaban en Palma debe¬ rían enviar comestibles u otras cosas de mesa a Sóller, para tenerlas en el caso de haberlas menester y respondieron que nada tenían que enviar, que estuviesen tranquilos tocante a esta dificultad. Y se procedió por los individuos de la Comi¬ sión de Sóller a poner en obra cuánto se había escrito de Palma. ^A las diez de la mañana del día diez y seis llega D, Eduardo Infante, Secretario . del Gobierno Político de esta provincia, y acompañado del Secretario del Ayunta¬ miento visitó la casa de D. Andrés Ru- bert, visitó la Parroquia y revisó todo lo que se había hecho, de lo cual se ma¬ nifestó bastante complacido, y pregun¬ tándole si algo más se debía disponer para SS. MM. dijo que no. Entrando en seguida a los preparati¬ vos de las recepciones, dijo: la Comisión que debe recibir a SS. MM. a la entrada del Distrito tendrá dispuestos cinco ra¬ TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE MIGüeL COLOM Construcción de muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas enrollables sistema americano : - : Persianas catala¬ nas Restauraciones de todas clases Decora¬ ción e instalación general de mobiliarios CALLE DEL MAR, 77 SÓLLER (Mallorca) AVENIDA DEL GENERAL GODED (Antes Gran-Vía) milletes para cada una de las personas de la Real Familia. Formaron dicha Co¬ misión D. Andrés Oliver, D. Antonio Bauzá, D. José Mayol y D. Antonio Fron¬ tera. Explicó el ceremonial que debían observar en la entrada de la Villa y en la casa que se había destinado para posa¬ da, y por fin propuso que se tuviese en la entrada del Distrito un refresco de esponjados con agua nevada, biscochos y una ensaimada grande, y para el puerto de mar, otra ensaimada grande, cuartos y dos especies de helados, lo que se hizo preparar y se tuvo a la hora señalada en los puntos prefijados. La Comisión que había pasado a Pal¬ ma para la recepción de SS. MM. tan pronto como pudó abandonó la Capital para reunirse con los pocos del Ayunta¬ miento que habían quedado para dirigir y activar todos los preparativos de nues¬ tras fiestas, y de que hemos hablado ya. Así pues llegó en esta en la noche del diez y seis. Dispuesta ya la casa de D. Andrés Ru¬ bert para hospedar a SS. MM. y Altezas, amueblada y adornada del mejor modo posible, alfombradas las escaleras, tapi¬ zados los aposentos, y cubiertas sus pa¬ redes de preciosos y ricos damascos, se colocó en la sala principal una gran mesa hecha a propósito y costeada por el Ayuntamiento, con dos mesas paradoras, una a cada lado; en ellas fueron coloca¬ dos todos los muebles de aparato que de¬ bían servir en la comida de SS. MM. La sala estaba ricamente adornada; de su techo colgaban tres arañas y en sus me¬ sas relucían los más preciosos muebles de plata y muchos instrumentos de ador¬ no. Cubierto el frontis de la casa con ri¬ cas colgaduras de damasco, de altos ra¬ mos de laurel, y las paredes de la calle hecha una alfombra de murta y álamo, cubierto el piso de la misma de arena. La plaza estaba llena de flores y de verde ramaje, que regalaba de diversos modos combinado con el juego de aguas que tanto adorna el centro de la misma. El frontispicio del vestíbulo de la igle¬ sia cubierto de antiguas y emblemáticas telas que revelaban los hechos históricos de los Reyes Sagrados, y en el centro el Majestuoso David acompañando con su armoniosa lira sus cánticos sublimes. El templo ricamente adornado ostentaba sobre sus altares ricos relicarios y pre¬ ciosos candeleros; tenía preparadas en su marmóreo presbiterio cinco sillas colo¬ cadas en arco, cubiertas de un rico dosel. La fachada de la Casa Consistorial cubierta de verde ramaje de álamo, laurel y murta, cuyo fondo ofrecía un bello contraste con las colgaduras que flotaban en sus ventanas, abrigaba en sus estra¬ dos lujosamente cubiertos el retrato de Su Majestad, ante el cual ardían nume¬ rosos blandones y arañas. Del ángulo de la Casa Consistorial que da al Borne arrancaba un magnífico arco formado de los diversos verdes que ofrece nuestra comarca, en cuyo alto vér¬ tice brotaba nuestro pabellón. Sobre la cornisa de este arco se leía la siguiente inscripción: «A Doña Isabel Segunda Regeneradora de las Glorias de España —Sóller». De las columnas de este coloso arco se desprendían una serie de arcos verdes, que, entrelazándose con blancos y bermejos cortinajes, formaban unas paredes artificiales al Borne, hasta la encrucijada del Castillo, en cuyo centro cuatro arcos mayores sostenían un ta¬ blado diversamente tapizado sobre el cual se veía un hermoso templete en cuyo centro brillaban las armas de Sóller. Estos arcos de murta seguían hasta la calle Nueva, dando una bella perspectiva al puente, al Castillo a y la encrucijada del Borne. La calle Nueva, cuyas paredes estaban cubiertas de álamo frondoso que llegaba hasta los tejados, ofrecía en todas sus ventanas ricas colgaduras de damasco y esta perspectiva duraba hasta el Conven¬ to, en cuya entrada, cerca al obelismo (¿la Cruz?) había otro arco de tela, con pinturas emblemáticas, y en uno de sus planos se leía la siguiente inscripción: «Desciendan las Bendiciones del Cielo sobre nuestra Adorada Reina y su Au¬ gusta y Real Familia, como el Rocío sobre nuestras flores». Una carrera de murta y verde ramaje seguía hasta el vértice del monte, en la división del Distrito, donde se ostentaba un grandioso arco de ramas verdes, y el piso cubierto de mesetas de flores, que con la Glorieta que hay en dicho punto formaba un delicioso jardín. En este arco se leía la siguiente inscripción: «Bajo vuestros sabios auspicios, Señora, nues¬ tros montes se han convertido en espa¬ ciosas carreteras, Gracias! Gracias!! Gracias!!!» Todo así dispuesto y arreglado no será por demás decir lo que pasó de extraor¬ dinario respecto del preparativo, para la comida de SS. MM. Cuantos informes había tomado el Ayuntamiento de lo que debía tener dis¬ puesto para la comida regia,. ya con el señor Gobernador ya con el Secretario del Gobierno y otras personas de influen¬ cia, siempre se había respondido que nada teníamos que hacer, que de nada debíamos cuidarnos. Cuando a la noche del diez y seis llegados que fueron los cocineros de la Real casa en la posada de D. Andrés Rubert hicieron al señor Al¬ calde este pedido que debía suministrar¬ se inmediatamente: un cuarto trasero de vaca, media ternera, cuatro pavos, cin¬ cuenta pollos, cien huevos, una arroba de patatas, cuatro jamones, doce gallinas, quince cuartillos de leche, cebollas, ajos, sal, tomates, pimientos, zanahorias, me¬ dia arroba de arro^, peregil, manteca, tocino, aceite y carbón; y habiendo hecho saber a los cocineros que no había vaca ni ternera en esta villa, en lugar de esta carne se pidieron veinte y seis pichones, otros cien huevos, un cajón de garbanzos en conserva y otro de trufas, vino de Champaña, de Jerez y de ordinario, y esteáricas para alumbrar la cocina. In¬ mediatamente se hizo un expreso para Palma, que trajera todo lo que se había pedido y se encontrase fuese donde fuese. D. Andrés Rubert proporcionó el aceite y el carbón que se consumió en dichos días. En la Casa Consistorial se tenían preparadas doce canastas llenas de los más exquisitos frutos, no digo de Sóller, de España: manzanas, naranjas, meloco¬ tones, acerolas, higos, servas, ciruelas, granadas, membrillos, nueces, almen¬ dras; una canasta de flores y una de pes¬ cado que a propósito se había hecho pes¬ car. Estas canastas fueron presentadas a las Reales Personas por doce parejas de jóvenes lo más escogido de la Villa.» R. Forteza.. COMPRA-VENTA Y ADMON. DE FINCAS PRESTAMOS HIPOTECARIOS LUCIS ELADE1A CORREDOR MATRICULADO Avda. A. ROSSELLO, 86 TEL.° 1870 PALMA DE MALLORCA