|
AÑO Lili (2* EPOCA) NUM. 2627 F SABADO 31 DE JULIO DE 1937 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE V FUNDADOR y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n=° 17.-SÓLLER (Baleares) JM COLABORACIÓN Pero en el conjunto de los pueblos mallorquines ha querido una vez más el El Auxilio Frentes Hospitales día del a y nuestro colocarse en la vanguardia. La Delegación local de Auxilio a Frentes y Hospitales ha trabajado febril¬ mente para llevar a nuestros soldados Entre el estallido del cañón, el table¬ teo de la ametralladora y el silbido de la bala, se levanta el hospital de sangre, croz roja en campo de armiño. El héroe herido qae, en lucha con la Muerte, ha sentido cómo se desgarra¬ ban sus carnes, es recogido amorosa¬ mente, curado con solicitud y atendido por la Hermana de Caridad o la enfer¬ mera blanca, sensible al dolor ajeno. Remanso de humanidad en medio de la tormenta de destrucción, el hospital es la suave brisa que templa el calor del combate. No hay ahí enemigos; se atiende a todos; no se pregunta a nadie, ni se tiene en cuenta en la defensa de que bando se ha caído. Sólo hay hombres enfermos y ensan greníados que piden ayuda y consuelo. Sobrecogidos por la lucha heroica leemos febrilmente los partes oficiales y las crónicas de guerra, sintiendo toda la grandeza de la reconquista de Espa ña, que no sería posible sin el sacrificio y heroísmo de los buenos patriotas. Justo es, pues, que a los combatien tes se les atienda con las atenciones y consideraciones debidas. Sin ellos la España azul hubiera sucumbido ante la fiera roja. Para ellos debe ser la gloria del triunfo y el honor de enaltecer a España al resucitarla de sus cenizas. Y a los que cayeron heridos en la lu¬ cha por la Santa Cruzada se les debe rodear en los hospitales del afecto de todos en las múltiples formas en que puede manifestarse. Mallorca, como siempre, se sumó con entusiasmo al homenaje de la retaguar¬ los productos de nuestros huertos, ela¬ borando también grandes cantidades de confituras y conservas y dando a su actuación una eficiencia y sentido prác¬ tico que merece toda clase de elogios. Estamos seguros de que los enfer¬ mos y convalecientes agradecerán el recuerdo útil que desde Sóller se les tri¬ buta y que tan de relieve pone el patrio¬ tismo de cuántos contribuyen a él. Franco quiere la unión entre el Frente y la Retaguardia, porque la unión hace la fuerza y ésta es necesaria para ven¬ cer al enemigo y para que España sea grande y libre cuando llegue la hora victoriosa de la paz. Auxilio a Frentes y Hospitales de F. E. T. y de Jas J. O. N. S. da vida a los deseos del Generalísimo al interpre¬ tarlos con elevado espíritu de caridad. Ahí la ciencia, con el bisturí, llena sü dia a los que luchan en el frente. M. P. cometido. Rehace cuerpos y arrebata vidas a la Muerte que vitorearon los que. por no temerla, con ella lucharon cayendo gloriosamente en el campo de NOTA DE LA DELEGACION LOCAL DE PRENSA Y batalla. La retaguardia española, que vibra de PROPAGANDA DE F. E. T. Y DE LAS J. O. N. S. consciente patriotismo, quiso dedicar un día al soldado joven y valiente que se sacrificó en la trinchera y espera en TODO POrTXa PATRIA el hospital que se cicatricen sus heridas para, recuperadas sus fuerzas, unirse nuevamente a sus compañeros y seguir Así dice la simbólica inscripción que se lee sobre el portal de el camino del resurgimiento digno de la Patria. Quien lucha por todos, debe tener el afecto y consideración de todos. Nada todos los Cuarteles de Soldados y Milicias de la España Nacio¬ nal del Generalísimo Franco. Esta inscripción es el programa del soldado combatiente. To¬ más justo ni más natural. Nuestro Ejército es la parte más fuer - te de nuestro organismo patrio y de¬ fiende a éste de las acometidas de sus do, sin reservas de ninguna clase debe ofrecerlo para la salvación de España, amenazada por las hordas del marxismo internacio¬ nal. Todo, la misma vida, si preciso fuere, cual cruento sacrificio. adversarios en forma insuperable. En esta guerra el soldado español se ha superado a sí mismo y en gesta heroica ha vencido en circunstancias Axioma es que a toda obligación corresponde un derecho. ¿Cuál es el derecho del soldado combatiente? En la retaguardia disfrutamos de todo. Por caridad, por dig¬ que para otros hubieran hecho imposi¬ ble la victoria. Posiciones con un puñado de hom bres han resistido formidables aludes rojos que han sido materialmente des¬ nidad, por patriotismo y por el mismo amor de esta misma Es¬ paña amadísima debemos todos contribuir con nuestro donativo a hacer menos penosa la vida de campaña a los soldados de la vanguardia. trozados. Son frecuentes los casos de heridos que, ensangrentados, siguen luchando, vitoreando a España. La Delegación Nacional de la gloriosa Falange Española Tradicionalista y de las }. O. N. S. ha organizado una extraordina¬ ria colecta Pro-Combatientes y en esta ciudad debe celebrarse Son más que hombres nuestros bra¬ vos defensores. Cuando ün hecho ais¬ lado nos llama la atención y llena nuestro ánimo de asombro, viene otra mañana, domingo, día l.° de Agosto. ¡¡Españoles!! Los que amáis a España; los que sentís las vic¬ torias del Ejército Español como cosa propia; los que después noticia que supera lo que ya nos pare¬ cía insuperable. No hay términos para expresar tanta valentía. El pecho de nuestros soldados es más resistente que la mejor de las de haber oído el parte oficial de guerra decís: hoy hemos con¬ quistado tal posición, villa o ciudad; los que vitoreáis con senti¬ do entusiasmo nuestro mil y mil veces glorioso Ejército Nacio¬ nal; los que celebráis sus glorias y triunfos] que os llenan de le¬ fortificaciones. Un gran patriotismo y un ánimo es¬ forzado, perfectamente dirigidos, y ben¬ decidos por Dios, hacen el gran milagro gítimo orgullo; los que aplaudíis con fervor el paso de Soldados y Oficiales; los que, en fin, cifráis en este mismo Ejército vuestra fe y vuestra esperanza; ¡Españoles! Mañana podréis demostrar de vencer a los rojos y a las Interna¬ cionales. Después de ios expedientes para la concesión de la laureada a los defenso¬ vuestros sentimientos para estos soldados combatientes de Nues¬ tro Ejercito. ¡Que la largueza de vuestro óbolo sea digno co¬ lofón de vuestro patriotismo! res de Oviedo y de la Ciudad Universi¬ Esta colecta es para los soldados combatientes de nuestra taria, viene la radio a hablarnos de re¬ España. sistencia, primero, y contraofensiva, después, de Brúñete. ¡Sollerenses! Nuestra ciudad tiene también su heroico contin¬ No obstante la acumulación de mate¬ gente de soldados en el frente de batalla. ¡Que ellos sepan con rial y de lo más selecto del ejército rojo, orgullo cómo se sienten sus ansias y anhelos en su querido valle los nacionales han vencido brillante¬ de Sóller y que su fama llegue hasta las mismas trincheras. mente, destrozando batallones marxistas, asaltando trincheras y llevando el páni¬ ¡Arriba y Viva España! ¡Viva el Generalísimo Franco! co y la confusión al enemigo. ¡Viva el Ejército Español! DEL ARCHIVO MUNICIPAL EN EL SIGLO XIX 1859 En el Noticiario correspondiente al año 1848 vimos la desaparición de la cruz de entrada en la población existente jun¬ to al Convento de Franciscanos y al lado del camino viejo de la villa a Palma. Este año se repone esta cruz, que es la que actualmente existe en el indicado sitio y en cuya gradería muchos de nues¬ tros lectores se habrán sentado en las espléndidas noches de verano. El religioso franciscano exclaustrado del Convento Fr. Guillermo Bauzá, de la familia de Sa Bleda, de esta población, concibió y llevó a cabo la construcción do esta cruz monumental, que es de piedra caliza de la cantera de Ca'n Lletx de este término municipal. Las dimensiones de esta cruz, que es de una sola pieza, son las siguientes: pie enterrado, 40 centímetros; base de figura octógona, 20 centímetros; caña, también octógonal, 2 metros 15 centímetros de alto y 30 centímetros de ancho; capitel octógonal, 50 centímetros de altura con 60 de diámetro; cruz, 80 centímetros de alto con 40 de ancho en el crucero y 20 en cabezal. El crucifijo mide 60 centíme¬ tros de cuerpo y 50 de ancho en los bra¬ zos. Este crucifijo, en relieve de la misma piedra, ha sido juzgado como obra de re¬ conocido mérito del escultor mallorquín D. Tacinto Forteza, quien percibió por su trabajo la crecida suma de veinte y ocho duros. Emblemas de la Pasión orlan las ocho caras del capitel. El día 18 de Agosto se colocó esta cruz en su sitio! Para los trabajos de enarbo- lamiento de la misma subieron marineros del puerto especializados en estos menes¬ teres al mando del patrono Vicente Mayol. El pueblo de Sóller, congregado en la plazoleta existente junto a la misma cruz, asistía a este bello espectáculo, re¬ zando un padrenuestro primero y salu¬ dando después con una salva de aplau¬ sos la aparición de esta cruz monumen¬ tal. Fray Guillermo Bauzá asistía emo- cionadísimo a esta ceremonia. Su recuer¬ do va unido a la misma cruz, puesto que en ella se lee esta inscripción: «Costeada por Fray Guillermo Bauzá de Sa Bleda religioso exclaustrado de este Convento- Año 1859.» Al contemplar, benévolo lector, esta cruz monumental puedes también elevar tu plegaria al Crucifijo. Si te fijas en la pared lateral puedes leer en la placa exis¬ tente la inscripciónsiguiente: «El excmo. e Yllo. Sr. D. Miguel Salvá y Munar obis¬ po de Mallorca ha concedido 40 días de indulgencia a todos los fieles que rezacen un padre nuestro o credo delante de esta figura del Sto. Cristo de la cruz del Con¬ vento» , * En la misa mayor del día de San Bar¬ tolomé, Patrón de la villa, se estrena un magnífico terno de seda roja bordado de vidrio, que había regalado a la parroquia el Rdo. D. Sebastián Serra, Rector que fué de Sóller. Actualmente sólo se utiliza en dos fes¬ tividades del año: el día de San Jaime y en la fiesta de Ntra Sra. de la Esperanza, que se celebra en la segunda Fiesta de Pascua de Resurrección. * Este año se bendice la nueva imagen de la Inmaculada Concepción en la igle¬ sia parroquial. Es obra del escultor don Salvador Torres y es de bastante mérito artístico. Según nota del Rdo. D. José Rullán y Mir, inserta en su «Historia de Sóller», esta figura sustituyó a otra pro¬ cedente del Colegio de Montesión de Pal¬ ma, cuando la extimación de la Compañía de Jesús verificada en la segunda mitad del siglo XVIII. &QLLBQ En el año 1854 se había fundado en la parroquia la Congregación Mariana de San Luis Gonzaga, que ayudó no poco al Rector Rdo. D. Bernardo Planas en la introducción de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Tanto es así que se le dedicó un altar en la parroquia; era este altar el que antiguamente fué y volvió a ser hasta ahora de San Gregorio. Este año se bendice el cuadro del Sa¬ grado Corazón de Jesús, obra del pintor mallorquín Bartolomé Bordoy. Por tal motivo se celebró solemne fiesta prece¬ dida de cuarenta horas, Este cuadro se colocó en el pequeño retablo existente aún en nuestra parroquia en el sitio que ocupa la tela de San Gregorio. * Parece que se dispuso por la Superio¬ ridad que todos aquellos Ayuntamientos que tuvieran bienes comunales proce¬ dieran a su venta. Nuestro Ayuntamiento no pudo menos de mostrar su disconfor¬ midad e inmediatamente nombra a una Comisión para que visite al Gobernador y le exponga su parecer en contra de la venta de las tierras y edificios de Santa Catalina y terrenos de Sa Mola, el Fossaret y Estiradors. Sólo esto se lee en las actas municipa¬ les de este año. En los sucesivos, al en¬ contrar alguna nota o detalle sobre el particular, informaremos a nuestros lectores acerca de tan interesante asunto. . * Para mayor desahogo económico en la construcción del Colegio de las Escolapias, el Ayuntamiento cede al mismo una regular cantidad procedente .de los fon¬ dos del Cementerio de la villa. Esta can¬ tidad debía ser reintegrada en su día. R. Forteza. ¿Sabes como puedes demostrar tu patriotismo para estos soldados que luchan en el Frente? Contribuyendo con la largueza de tu amor a Espa¬ ña a la colecta que debe celebrarse domingo, dia l.° de Agosto. Vendería aparato radio por la cantidad de 125 pesetas. Capta emi¬ soras nacionales y Mallorca. Para informes: Anuncio n.° 99, en esta Administración. iiiiiiiiÉi)iiiiiiiiiiiiiiiiiliiiMÍi|l!iÉiiiÉiiiiiiN^^ PAGINAS ANTOLOGICAS FRANCIA, PRESA DE ISRAEL Con frecuencia se oye comentar la conducta odiosa que contra España viene siguiendo el Gobierno francés, y por su decisivo influjo una gran parte de la Prensa, así como todas las emisoras de radio de ese país. Es difícil que se llegue a mayor perfidia, animosidad e hipocre¬ sía. Si no se supiera que en Francia hay una enorme masa de opinión hornada que nos asiste con su simpatía y consi¬ dera esta guerra española exactamente como lo que es, una verdadera cruzada contra la barbarie, podría creerse que toda la nación vecina nos aborrece y ha¬ bría que guardar en la memoria este proceder para cuando la cuenta pudiera ser debidamente liquidada. Pero la rea¬ lidad es que Francia—merced a sus ins¬ tituciones republicanas y democráticas— ha caído en poder de la organización judeo-masónica que la tiene sujeta, la explota y se sirve de ella para los fines supremos de Sión. Es allí la situación muy parecida a la de España en estos últimos cinco años, hasta el alzamiento de todos los patriotas y hombres de bien. Del mismo modo que el sapo de Azaña y su comparsa de monstruos y crimina¬ les imponían aquí su voluntad, a las ór¬ denes del judeo-bolcnevismo, Francia está bajo la bota de la judería, que es dueña de su Parlamento, de parte de su Prensa, que maneja sus finanzas—¡y de qué modo!—y que por fin ha logrado en¬ caramarse en el Gobierno e impone a un gran pueblo su voluntad. No es, pues, el noble pueblo francés el que se ha colo¬ cado en actitud de hostilidad contra nos¬ otros. Es la banda judeo-masónica que lo tiene dominado. Y por supuesto la cana¬ lla, la chusma innoble de las grandes ciudades industriales, ese tipo de apache, de souteneur de baja estofa, de obrero pretencioso y primario, toda esa fauna urbana abominable que no es específica¬ mente francesa, sino producto de la gran industria, del vicio de las grandes ciuda¬ des, del cinematógrafo manejado por los judíos y especial y deliberadamente con¬ sagrado a la desmoralización. Esa canalla y aquella organización judeo-masónica que opera secretamente no son Francia. Pero desgraciadamente mandan en ella y le imprimen carácter. Y si los franceses auténticos no reac¬ cionan como se ha reaccionado aquí, si no se resuelven a arrojar por la borda una serie de comodidades y de placeres materiales que los tienen un tanto ador¬ mecidos, viviendo en esa confianza ab¬ surda que aquí también se tenía, de que «esas cosas no son posibles en Francia» — el comunismo, el terrorismo, los críme¬ nes por millares, el horror de la juderíabolchevique desencadenada—un buen día se despertarán en peores condiciones en que nosotros nos hemos encontrado, y acaso sin la posibilidad de barrer toda la inmundicia que desde hace muchos años se les ha metido en el pueblo y ya parece consustancial con él. La nación francesa está en poder de los judíos. Judíos han sido todos esos es¬ tafadores como ma^ame Hanau y Stawinski, organizadores del despojo del ahorro francés, protegidos por las bandas de políticos profesionales. Judía es ya la mayoría del personal gobernante. Y como en este punto no sería suficiente una afir¬ mación de carácter general, he aquí los nombres que Henri Beraud ha dado en un número de Gringoire y que nos excusarán de todo comentario: Presidencia del Consejo, Gabinete: Se¬ ñores A. Blumel, judío; Jules Moch, ju¬ dío; Heilbroner, judío; Grünebaum, judío: R. Hug, judío; señoras Picard-Moch, ju¬ día; Magdalena Osmín, judía. Subsecretariado de Estado. Gabinete: señor Mumber, judío. Ministerio de Es¬ tado Gabinete: señor J. Scluler, judío. Ministerio de Justicia. Gabinete: Señores Weil, judío; Pedro Rodríguez, judío. Mi¬ nisterio del Interior. Gabinete: señores Bechoff, judío; Salomón, judío; Cohén, Salvador, judío. Ministerio de Hacienda. Gabinete: señor Weil-Raynal, judío. Instrucción Pública. Gabinete: señores Marcal Abraham, judío; 1. J. Moerer, judío; E. Wellhof, judio; Adriana Weil, judú;S. Chaskin, judía. Economía Na¬ cional. Gabinete: M. J. Cohén Salvador, judío; Marina mercante. Gabinete: señor Gregh, judío; Agricultura. Gabinete: señores R. Lyon, judío; R. Kiefe, judío; R Veil, judío. Correos y Telégrafos. Ga¬ binete: señores Didkowsky, judío; H. ELOGIO DE FRANCO Grimm, judío. Trabajo. Gabinete: J. F. Dreyfus, judío. Sanidad Gabinete: se¬ ñores Hazemann, judío; A. Rozier, judío; M. Wusler, judío. Educación Física. Ga¬ binete: señor Endlitz, judío... Sin olvidar por supuesto que el propio León Blum, presidente del Consejo, es un judío de origen alemán, como la nau¬ seabunda Margarita Nelken. Pues toda esa banda que es indudable que obedece las órdenes del sanedrín supremo de la judería, que es la que ha facilitado por medio del capitalismo judío internacio¬ nal el dinero a la Rusia de los Soviets y que en ese desgraciado país tiene ahora establecida su dominación sobre ciento cincuenta millones de esclavos, esa banda que ampara en Francia a los estafadores como Stawiski y está dispuesta a llevar a Francia a la ruina si con ello sirve los designios del supremo y secreto orga¬ nismo judaico, es la que envía armas y municiones contra los españoles patrio¬ tas, a los rusos que pelean en nuestro suelo, la que desfigura el rostro de la Francia auténtica, haciéndola aparecer como una nación pérfida y criminal, ser¬ vidora déla barbarie’judeo-bolchevique. Es la que actúa de cómplice de los la¬ drones del oro español, de las joyas, de las riquezas muebles extraídas de España por el pillaje y el saqueo de la granuje¬ ría internacional. Una terrible banda de parásitos, caídos sobre Francia hace mu¬ cho tiempo, apoderados de gran parte de su Prensa, operandp allí con más des¬ treza y sutileza, pero con el mismo fin de dominación que en Rusia. Hasta que ya creen que la cosa está madura y se quitan la careta, mediante la organiza¬ ción del golpe comunista, cuyos prole-, gómenos se parecen a los antecedentes de la actual situación española. ¿Tendrá Francia la decisión, la volun¬ tad, de librarse de esa canalla? ¿O, corroí¬ da en gran parte por la molicie, por las ventajas del confort material, por el des¬ creimiento religioso, por la burla de los valores del espíritu distintos de la vani¬ dad personal, se dejará definitivamente someter a la esclavitud israelita? Porque eso es lo enorme: que los franceses se hayan pasado medio siglo obsesionados para recuperar dos pequeñas provincias perdidas y ahora lo estén para rechazar una eventual invasión de sus vecinos del Este, y entre tanto se hayan dejado ocu¬ par por infiltración, dominar, y se hallen a punto de ser esclavizados y por el más inmundo y más duro de los invasores. Seviila, Marzo. Juan Pujol. Ante el naufragio de las teorías | Capitalistas ¿Dónde colocareis el dinero | mejor que en fincas? Ü Lys tenemos desde 10 mi! duros | hasta 170 mil. | Comercial IS/la I lorq ulna Calle Arabí, 27—PalmB. | | | COMERCIANTES | | i Atenci ó’n I i Gran surtido de bolsas | y papei de embalaje | IMPRENTA MARQUÉS San Bartolomé, 17 - SÓLLER | COMPRA-VENTA Y ADMON. DE FINCAS PRESTAMOS HIPOTECARIOS LUCIS CLADERA CORREDOR MATRICULADO Avda. A. ROSSELLO, 86 TEL.° 1870 PALMA DE MALLORCA En el nombre del Padre y en el de España: El poeta hoy quiere rezar tu hazaña. Mi cerviz orgullosa jamás humillo. ¡Pero sí ante tu genio, fuerte caudillo! De las charcas más sucias llenas de escoria has sacado a la Patria, cara a la gloriq. El gran árbol de Iberia dió nuevo brote: ¡Ya ha encontrado la Raza a su Quijote! Si tu espíritu es puro, si es hondo y ancho, ¿qué te importa el cobarde pensar de Sancho? Somos genio espontáneo, audaz, fecundo, Isabel sueña un día... ¡y nace un mundo! Hoy el cielo ha querido doblar su hazaza. Franco sueña una tarde.,, ¡y surge España! En tu frente algebraica la Palas griega ha ceñido los lauros del estratega. El guión invencible de tu bandera un Imperio señala... ¡La gloria espera! No hará cosa que valga nunca el ateo. Mas tu tienes la fuerza. Has dicho: ¡Creo...! Por las barbas sagradas del Cid, te digo, que si a España te has dado, ella es contigo. Llévanos a las claras playas de gloria, capitán de la nave de la victoria. ¡Por la fe de tu pecho, por tü ideal! ¡Por la cruz de tu espada, mi general! En el nombre del Padre y en el de España: ¡No hay poeta que sepa rezar tu hazaña! Antonio R. Guardiola. En Madrid se ha llegado a ordenar ofi¬ cialmente la ejecución de determinados escritores, por enemigos de la democra¬ cia, por contribuir a la formación de la juventud fascista. Esta ejecución no se refiere a las vidas de las personas; deje¬ mos ahora esta triste cuestión de los fu¬ silamientos imperdonables. Son los libros los que han sido juzgados, condenados y ejecutados por el antiguo sistema de las llamas. Quemados, en una palabra. Y es cuando acude a la memoria aquel es¬ truendo de indignaciones y apostrofes que aturdió al mundo el día en que a los nazis se les ocurrió hacer un público auto de fe con las obras de los literatos indeseables. ¿Todo es lo mismo? No; todos no pue¬ den hacer lo mismo. El hombre que se proclama defensor de la democracia y la libertad, no puede legalmente quemar los libros que le molestan; su fuerza doc¬ trinaria y la razón de ser de su existen¬ cia ideológica se fundan precisamente en la libre expresión del pensamiento, y des¬ de el instante en que comete coacción, automáticamente se convierte en un dés¬ pota. «Es que, se ove decir, una demo¬ cracia tiene el deber de defenderse; ne¬ cesita, para su propia salvación, recurrir a la violencia dictatorial en momentos eventuales.» Pero todos los que no somos excesivamente cándidos sabemos que una democracia, cuando se ve impulsada a suprimir la libertad, no la restablece ya nunca. Al contrario, una democracia re¬ volucionaria que cae en la dictadura, le toma mucho más gusto al despotismo que cualquier tirano oriental. Los ejem¬ plos de ésto los sabe de memoria el últi¬ mo chico de la escuela, y ahí tenemos, además, el dato recientísimo de Rusia. Se queman públicamente los libros en nombre dé la democracia y la libertad, y no podía esperarse un fracaso mayor de una idea que alguna vez ha iluminado el / SOLLER ' mundo con su aureola. Quienes saben ver a la distancia no ignoraban que esa idea había declinado, que había cesa' do de vivir con vida real; pero la hogue¬ ra que rabiosamente devora los libros adversarios presta al fracaso de la liber¬ tad una propaganda de trágico resplan¬ dor que lo delata a la faz del mundo. Debe tenerse en cuenta que para la perfecta visión de la crisis de la demo¬ cracia no es suficiente examinar el fenó¬ meno desde fuera; hay que estar dentro del mismo fenómeno, vivirlo y padecerlo en toda su interiotidad estremecedora. Sólo entonces se llega a comprender bien que lo que está ocurriendo alrededor tie¬ ne las exactas proporciones de un cata¬ clismo social. Un cataclismo que por mo¬ mentos puede quedar disimulado, y hasta fingir una apariencia de normalidad. Los meses que precedieron a la guerra, bajo el régimen del Frente Popular, había ocasiones en que Madrid mostraba su típico rostro dé «ciudad alegre y confia¬ da», con sus guardias en las esquinas y los cafés y cines llenos de gente. Parecía que todo funcionaba como en los mejores tiempos de libertad. Pero no era más que una apariencia. Los periódicos eran suprimidos sin explicaciones; la Justicia se hallaba en manos de magistrados ser¬ viles; en el Parlamento se ahogaba a gri¬ tos, ultrajes y golpes toda voz disidente; las manifestaciones pacíficas eran disueltas a tiros, como aquella vez que desde una casa en construcción en la Castella¬ na empezaron a disparar sobre la multi¬ tud inerme. Y si un hombre como Calvo Sotelo molestaba, las mismas autorida¬ des, actuando de gangsters, lo mataban como a un perro. Cuando estas cosas ocurren a la luz del día y como si dijéramos normalmen¬ te, es que el sentido de la libertad ha muerto en absoluto, Y sin embargo, co¬ mo por una vibración maquinal, las vie¬ jas palabras siguen emitiendo su peculiar sonido. Democracia y libertad son voces que suenan con igual énfasis que antes, y hasta existen personas de aparente ilustración que creen en la autenticidad de su antiguo sonido. Pero todo se ha re¬ ducido a resonancias inútiles que sólo engañan a los ilusos. Entre tanto, en su estertor, lo democracia liberal aboca en el Frente Popular, ese remedio heroico que la medicina curandera brinda a los moribundos. El Frente Popular no es otra cosa que la cataplasma en que se mezclan todas las fuerzas del autoritaris¬ mo izquierdista en beneficio exclusivo del despotismo proletario. Nos encontramos, pues, ante la ruina de un régimen. Sin embargo, nuestro estupor no tiene que prolongarse; el hecho fatal que se consuma ante nosotros; el acontecimiento inexorable del fin de lá democracia liberal, nos propone perento¬ riamente la necesidad de elegir entre las dos dictaduras en pugna: la que conserva las reliquias culturales del mundo occi¬ dental y la del comunismo. A un lado o a otro; puesto que. como hemos visto, ya no hay lugar para los términos medios ni para las actitudes expectantes. Ha pasado la hora de las beaterías sociales y obreris¬ tas. No hay más sensiblerías ni beaterías, sino una realidad imperiosa e impaciente que llama a nuestras puertas morales y nos obliga a decidirnos. Es necesario es¬ coger. A un lado está la tradición histó¬ rica y biológica de las jerarquías sociales fundada en el Gobierno de los mejores; al otro lado está la terrible conjetura del Gobierno despótico de los inferiores. Es indispensable elegir. Y en este trance de suprema opción, no se trata de esco¬ ger entre la democracia y la tiranía; hay que elegir entre dos no democracias. ¿Elegir? ¿Pero en qué formá? ¿Por me dio del raciocinio lógico y pesando el pro y el contra de las conveniencias pura¬ mente cerebrales? Pero ante un cataclis¬ mo como éste del que somos contempo¬ ráneos, ¿es posible elegir fría y cerebral¬ mente? No. Hay que dejar hablar a las fuerzas profundas de nuestro ser; a lo más íntimo de nuestra naturaleza perso¬ nal; en una palabra, a nuestro instinto. A nuestro sentimiento y simpatía. A la fatalidad de nuestra conformación espi¬ ritual y emocional. Y pronunciarse en¬ tonces categóricamente: me aterra la conjetura del Gobierno de los inferiores; me repugna el estilo ideológico y los procedimientos brutales de quienes están inspirados por el resentimiento y por la envidia de lo superior. Por tanto, nece¬ sito obedecer al destino de mi ser y acep¬ tar sin titubeos la teoría opuesta. Capitán Nemo Una hora con el Generalísimo En el testero de la gran escalera de ho¬ nor los dos soldados coloniales que mon¬ tan la guardia son ya signos de Imperio. Arriba, en la antecámara, taconeo de es¬ puelas y ruido de sables. ¡Esos sables de los que en todo tiempo hicieron símbolo de odio los revolucionarios españoles y que lo son, por el contrario, de la Patria misma! En el antedespacho, Sangróniz — política internacional, enciclopedia viviente y cor¬ dialidad—; Díaz Varela y Franco Salgado, los inseparables ayudantes del Generalísi¬ mo desde hace un año. Muy poco tengo que esperar. La puerta se abre y penetro en la amplia estancia donde se dictan los destinos de España desde octubre último. El Caudillo sale a mi encuentro cortés y sonriente. Sería cándido e inútil que yo intentara describir ahora su figura, popularizada en miles de retratos; la sencillez del uniforme, su sonrisa... ¿Pero cómo es el general Fran¬ co «por dentro»? Esto es más interesante. Quien como yo, a costa de encarcela¬ mientos y persecuciones de toda índole, ha luchado seis años en vanguardia de la más implacable oposición a los poderes nefastos que se están barriendo ahora, no puede temer cuando su pluma alaba jus¬ tamente que nadie la suponga adulador. Franco es genial como militar e inteligen¬ tísimo como político. Sus dotes de mando justifican la frase profética que pronunciara el mariscal Liautey hace unos años: «Los dos primeros soldados de Europa son Franco y Graciani.» Enérgico, pero no impetuoso, de una energía fría, metódica y calculadora; la ponderación de nuestro Caudillo nos ha evitado una catástrofe en la guerra, nos conduce con paso firme y seguro a la Victoria y ha sabido aprove¬ char las mejores coyunturas para asegu¬ rarnos un orden y una normalidad de vida verdaderamente milagrosos en nuestra re¬ taguardia tan calumniada. Sus virtudes son las Cardinales: Prudencia, Justicia, Forta¬ leza y Templanza. Y para bien de España, no le harán salir de su prudencia los impe¬ tuosos, de la Justicia los crueles, de su for¬ taleza los impunistas ni de su templanza los que pretenden ser más franquistas que Franco. Hablando con él, a veces parece un hombre tímido en el trato social. Y una cierta impresión de frialdad que en algunos momentos producen sus palabras se des¬ vanece pronto en el interlocutor cuando al hablar, por ejemplo, del heroísmo de nues¬ tros soldados, la emoción le sube desde el corazón a los ojos, que le brillan entonces de manera inusitada. — Mi general —le digo —, A B C va a pu¬ blicar el día 18 un extraordinario y el pro ducto íntegro de su venta lo destinaremos a la suscripción para reconstruir el acora¬ zado España. ¿Quiere honrarme con unas declaraciones para este número que saldrá justamente al cumplirse un año del glorio¬ so alzamiento militar? — Del Movimiento Nacional, que no ha sido nunca una sublevación. Los subleva¬ dos eran y son ellos: los rojos. Vulnerada la Constitución que ellos mismos hicieron, negados los más elementales derechos del hombre comenzando por el de la vida, entregada España entera al dominio de los pistoleros, lanzadas las clases trabajadoras a una cruenta lucha fratricida, el Ejército interpretó el anhelo de la mayoría de los españoles, hartos ya de asesinatos, saqueos y arbitrariedades. El Movimiento llegó cuando tenía que llegar: antes hubiera sido imprudente. Al Ejército no le es lícito su¬ blevarse contra un partido ni contra una Constitución porque no le guste, pero tiene el deber de levantarse en armas para de¬ fender a la Patria cuando está en peligro de muerte. — ¿Cuál es, mi general, la actual situa¬ ción de los frentes de Madrid, con respecto a la que tenían a primeros de noviembre? — Estos frentes han aumentado conside¬ rablemente. Ahora tenemos importantísi¬ mas posiciones estratégicas, de las que en noviembre carecíamos: la Cuesta de las Perdices, Boadilla, El Plantío, Las Rozas... Y por otro lado, las posiciones del Jarama, donde, como en las anteriormente citadas, los soldados españoles y las milicias volun* tarias se han cubierto de gloria. La carretera de Valencia está dominada por el fuego de nuestras ametralladoras en Vaciamadrid y la comunicación de la capital con Levan¬ te se hace cada día más difícil. Cuando cerremos el cerco por completo y Madrid quede absolutamente aislado, entonces será la rendición. Madrid es la ciudad sa¬ crificada por los rusos, a quienes, natural¬ mente, no les importa su destrucción. Allí se han cometido los crímenes y horrores más espantosos de que puede ser capaz la perversión humana. — Otro frente durísimo —le insinúo —ha sido el de Asturias. Oviedo... — En una guerra con el extranjero, Ovie¬ do no hubiera sido objetivo en los días que nos abrimos camino para llegar allá. Pero en Oviedo había miles de españoles bene¬ méritos que se defendían y tuvimos que hacer un sacrificio para salvarlos. ¡Tenía¬ mos la obligación moral de salvarlos! Pue¬ de usted afirmar —me dicex después —que las bajas sufridas por los rojos en los in¬ fructuosos ataques a Oviedo pasan de 30.000. ¡Treinta mil! Repito la cifra en letras para que nadie pueda creer que ha sido un error del compañero linotipista. Y de la Guerra, nada más, lector. Si la bondad de S. E. conmigo quiso añadir algo a lo anteriormente expuesto, no es para publi¬ cado en este A B C de Sevilla que, aun siendo tan modesto —se burlan de él cíni¬ camente desde las suntuosas páginas en huecograbado del de Madrid, comparán¬ dolo con éste, los mismos ladrones que me lo robaron — , tiene también su difusión en Valencia... Y no lo digo por orgullo. Nada más de la guerra, pues, sino trans¬ mitir al pueblo español la absoluta segu¬ ridad que el Generalísimo me dió sobre la victoria pronta y definitiva. — ¿Puede decirme algo, mi general, so¬ bre la unificación de los partidos? . —Las dos grandes organizaciones que en mayor número han contribuido con sus voluntarios a la Guerra y que más pueden contribuir con su espíritu a# la estructura¬ ción dé la nueva España, aspiraban a un Estado totalitario y por eso no se conside¬ raban propiamente partidos, aunque, en realidad, actuaran como tales mientras existieron dentro de la España Nacional diversas ideologías y organizaciones dis¬ tintas. Es una de las razones que hacían imprescindible la unificación, que será una inmensa ventaja para organizar el nuevo Estado. Por otra parte, la coincidencia ideológica entre las dos organizaciones que han sido base para la unión era ya muy grande antes de que ésta se realizase defi¬ nitivamente. Víctor Pradera, uno de nues¬ tros intelectuales y pensadores más ilustres entre los que nos han asesinado los rojos, publicó hace unos años un interesantísimo artículo en la revista «Acción Española», señalando la coincidencia en el credo de la Comunión Tradicionalista de los vein¬ tiséis puntos de Falange Española de las J.O.N.S. La savia joven de la Falange dará a la nueva organización un Nuevo Estilo del Tradicionalismo y garantiza que hemos de realizar una política de justicia social ab¬ solutamente compatible con el respeto que todas las clases sociales tienen el deber de guardarse mutuamente. Existe además en España —continúa el Jefe del Estado —una gran masa neutra, sin encuadrar, de los que no han querido afiliarse jamás a ningún partido. Esa masa, que puede sentirse tímida para unirse a los vencedores, hallará en la Falange Es¬ pañola y Tradicionalista de las J.O.N.S., el cauce adecuado para fundirse en la España Nacional. — ¿Será el uniforme único para las mili¬ cias una de las consecuencias del Decreto de unificación? — Los signos exteriores no son los que dan la verdadera unión. Los que luchan sienten apego a sus respectivos uniformes y no puede obligárseles a prescindir de ellos. Ninguna institución tan unida como el Ejército, y, sin embargo, las diversas armas tienen sus peculiares distintivos. En las milicias, cada cual conservará como símbolo y como recuerdo el uniforme con que ha luchado. El día de la victoria final lá Falange de Castilla o los Requetés de Montejurra, pongo por ejemplo, deben desfilar en el mismo atavío con que se cubrieron de gloria en los campos de ba¬ talla. — Al cumplirse un año del Movimiento, ¿no se piensa en estructurar el Estado sobre la base de un Gobierno cuya gestión ad¬ ministrativa descargue de ocupaciones y preocupaciones al Jefe del Estado? — El primer Consejo de ministros de la España Nacional se constituirá m^y pron¬ to. Tenemos grandes pérdidas de hombres inteligentísimos a quienes los rojos han asesinado o que se encuentran presos o escondidos en territorio no liberado aún; pero, gracias a Dios, hay también en nues¬ tra zona personalidades capaces, por su talento, laboriosidad y honradez, de ayu¬ darme a conducir España hacia sus desti¬ nos gloriosos. El Marqués de Luca de Tena. {Acabará). CUAQBNTA AÑOS ATQÁS 31 Julio .de 1897 El calor que se deja sentir es el propio de la estación en que nos encontramos, y aún al¬ go exagerado en algunas horas de casi todos los días. Por esto, lo mismo de madrugada que ai anochecer, son tantas las personas que van a refrescarse en las playas de nuestra en¬ senada, Creemos que jamás había sido tan grande el número de bañistas como este año, lo cual prueba que de cada día va siendo co¬ nocida y apreciada esta medida higiénica que se considera necesaria, conforme con el pare¬ cer de la ciencia, que no se cansa de aconsejar¬ la y que la ordena muchas veces como remedio de un sin número de dolencias. En la sesión ordinaria que celebró el Ayun¬ tamiento el sábado próximo pasado se dió cuenta de una instancia suscrita por D, Juan B. Enseñat, mediante la cual dimite éste el cargo de Secretario de la Corporación muni¬ cipal, fundado en el mal estado de sm salud. Acordóse, en vista de las razones en que funda el Sr. Enseñat su dimisión, admitírsela, y que se anuncie la vacante para que los aspirantes a dicha plaza puedan presentar sus instancias documentadas, en la Secretaría, dentro el pla¬ zo de veinte días, a contar desde el de la pu¬ blicación del anuncio. Se han fijado ya las condiciones y precios para efectuar el viaje de recreo al Torrent de Paréis del vapor «León de que son los siguientes: A las cinco de la mañana del pró¬ ximo domingo, día 8 de Agosto, después de una misa de campaña que se dirá en el caserío del Puerto, frente al oratorio de San Raimundo de Penyafort, saldrá el vapor para el indica¬ do punto, y saldrá de éste por la tarde a las cuatro para su regreso a este puerto, El precio del pasaje, ida y vuelta, será de seis reales.r Amenizará la excursión la banda de música de esta localidad. Por cuenta déla Empresa se han colocado escaleras construidas ad hoc en los puntos de más difícil acceso en el cauce del torrente, con el fin de facilitar a los excur¬ sionistas la subida hasta donde muy contados son los que hasta el presente han podido lle¬ gar, Y, según noticias, varias fondas de esta población hacen preparativos para que no falten, en aquellos lugares apartados, comesti¬ bles ni bebidas, ya que no todos los excursio¬ nistas quieren ir molestados con el peso y el estorbo de cestas llenas de los mencionados ar¬ tículos. Continúan nuestros paisanos que han pasa do en Francia toda la temporada de la na¬ ranja regresando a este su pueblo natal para pasar al lado de sus familias todo o una parte del presente verano. En el «Cataluña» e «Isleño» el lunes y en el a León de Oro» el mar¬ tes vinieron esta semana en número conside¬ rable, Estuvo entre nosotros días pasados el Dr. D. Simón Sarlat, Cónsul general de los Estados Unidos Mejicanos en Barcelona y exGobernador del estado de Tabasco, en dicha república. Es persona, además de muy distin¬ guida, queridísima de todos nuestros paisanos residentes en Méjico, y ha venido con el fin de conocer este país y visitar al mismo tiempo a sus amigos de ésta, quienes, sorprendidos agradablemente con la visita, le han acompa¬ ñado en sus excursiones por el valle y le han obsequiado por medio de espléndidos banquetes en Miramar y en Ca’s Catalá. Hospedóse en la casa de nuestro amigo D. Antonio Pas¬ tor. El martes de esta semana falleció el afa¬ ble y pundonoroso comerciante D. Miguel Forteza, padre político de nuestro par¬ ticular y querido amigo D. Antonio Forteza, Era el finado conocido y estimado por su ilustración y por su probidad del público soUerense. Las simpatías que había sabido cap¬ tarse el anciano en su larga vida, quedaron demostradas de una manera patente el mismo día de la defunción, en el acto áel entierro, y el miércoles, en cuya mañana celebráronse en la Parroquia suntuosos funerales en sufragio de su alma. Dícese que ha solicitado la plaza de profe¬ sor de música de esta localidad, que dejó va¬ cante no ha mucho nuestro amigo D. José Rotger, el aplaudido compositor y director de la banda de bandurrias que estuvo aquí en las pasadas fiestas de Mayo, D. Miguel Serra Cardona, autor de los inspirados paso dobles «Sóller», «Weyler», «El héroe de Rambla¬ zo», etc., que nos ha hecho conocer ya la ban¬ da de este pueblo. Se ignora todavía la reso¬ lución que se ha tomado respecto a dicho asun¬ to, de la cual informaremos a nuestros lecto¬ res tan pronto nos sea conocida. a .4 ———m—■ i,, m.nMar ■ ~ ^v v 0 ♦ CRONICA -■- 1 1 ■, m 11 1 1 LOCAL ♦ Llegada de un sollerense Oro sollerense al frente Dos agradables noticias acerca de los de la zona roja Hermanos de las Escuelas Cristianas El jueves de la presente semana llegó a esta ciudad, procedente de San Feliu de Guíxols, en la provincia de Gerona, nues¬ tro apreciado amigo D. Guillermo Sodas Abraham, celador de telégrafos, que tenia su destino en aquella población catalana. Vino desde Sevilla en el vapor «Aven tino», después de cruzar toda España en ferrocarril, pues entró en la zona nacional por la frontera de Irún. Hemos ienido ocasión de departir larga¬ mente con el citado Sr. Sodas, qfüien nos ha ido relatando minuciosos detalles de la zona roja, las dificultades que existen para su abastecimiento, el alto precio de los artículos de comer y vestir y la vida de tortura y horror que allí se desarrolla con las numerosas barbaridades que se cometen y que ha tenido ocasión de pre¬ senciar. Las manifestaciones del Sr. Socías con¬ firman y amplían los datos conocidos acer¬ ca de las condiciones en que se va vivien¬ do en Cataluña y que nuestra prensa ha dado a conocer. Por ellas hemos sabido la forma cómo podo burlar la severa vigi¬ lancia en la frontera franco catalana y las vicisitudes corridas dorante los doce me¬ ses de gobierno marxista, como igualmen¬ te sus otras'tentativas frustradas para huir en unión de otras personas de la localidad en que residía y la forma cómo podía aumentar la ración de comestibles que le correspondía. Podríamos escribir un largo reportaje acerca de los pormenores que nos ha rela¬ tado el Sr. Socías pero, para no cometer, en nuestro interés periodístico, indiscrecio¬ nes que pudieran redundar en aquel pueblo en perjuicio de alguien, renunciamos por el momento a este fácil éxito informativo y nos limitamos a dar cuenta sucinta de su llegada y a felicitarle bien sinceramente por haber podido salir imdemne de aquel infierno rojo. Nota comercial Los precios que han regido durante la presente semana, para los frutos de este valle, han sido los siguientes: Limones, a 3 ptas, la carga. Peramenys, a 15 ptas. quintal. Peras, d’ algo, a 30 ptas. quinta!/ Ciruelas, a 12 ptas. quintal. Manzanas, (Mostatxes) a 12 ptas. la carga. Manzanas, (Marineres) a 15 ptas. id. La nueva tarifa de !a Sociedad de Autores El representante local de la Sociedad General de Autores de España, nuestro amigo D. Ramón Rullán, nos ruega ponga mos en conocimiento de! público la nece¬ sidad de procurarse el permiso corres¬ pondiente de dicha Sociedad para cual¬ quier función que deba devengar derechos de autores. Los precios establecidos para esta Ciu¬ dad son los siguientes: Zarzuelas hasta 3 actos más el archivo 33’00 Comedias y dramas hasta 3 actos Por un fragmento de zarzuela . Por cada poesía recitada . . Sainete o un acto de comedia o 27’00 30 09 3’00 drama 9’00 Un acto de zarzuela . . . 11’25 Funciones de varietés. . . 1575 Bailes de carnaval y extraor¬ dinarios Conciertos musicales en locales 23’25 mediante entrada . . . 27’00 Conciertos en plazas públicas . ' Bailes ordinarios .... 7 75 775 Pasacalles 3’00 Radrlogramolas en estableci¬ mientos públicos (por mes) . Aparatos de radio o mecánicos 11*25 (por un mes) 4’50 El suelo español ofrece en su vasta extensión y en un mismo período de tiempo las más opuestas variedades climatológicas. Mientras en el Norte y en las regiones elevadas las lluvias y hasta las frías temperaturas son frecuentes, aún en esta época canicular, en otras comarcas el calor que se siente en estos me¬ ses estivales es algo grande e inexplicable, una temperatura sofocante propia de climas tórridos, incomprensible para un mallorquín que sólo conozca el calor isleño suavizado por toda clase de brisas marinas. Hemos tenido estos días breve ocasión de conocer esta bochornosa tempera¬ tura peninsular que, como lluvia de fuego, cae sobre una extensa porción de terri¬ torio nacional, en el cual unos soldados sin par por su bravura y por su abnega¬ ción mantienen en alto y en creciente progresión el honor y el prestigio de nuestra Patria gloriosa. Hemos vivido diversas jornadas sumergidos, como en baño-maría, en sudor permanente que la Naturaleza sabia hace que exhale el cuerpo por todos los poros de la piel para evitar el secamiento y torrefacción de nuestras carnes mortales, y hemos visto como la única defensa eficaz, el único alivio efectivo a esta avalancha ígnea era la bebida refrescante, la horchata de frutas que, como una bendición de Dios, humedecía nuestras fauces resecas y calmaba la sed continua que nos abrasaba. El pensamiento, por una natural asociación de ideas, se trasladaba a los frentes de lucha, donde todas las incomodidades, todas las inclemencias tienen un aumento considerable sobre las que se sufren en la retaguardia, y hemos pensado en el tormento que ese calor, esa sed insufrible, habrá de producir a aquellos muchachos que, sobre soportar estos mismos rayos solares y la misma penosa angustia, no tienen siempre a mano algo con que calmarla, ni menos el placer de los bares y horchaterías. Y hemos pensado cuán fácilmente pueden llegar a esos frentes de lucha el oro sollerense de nuestros limonares, que, exprimido en' un vaso de agua o chupado ávidamente, es el mejor calmante de esta sed hidrópica de los campos peninsulares. Los limones de Sóller, que de tan justa y merecida fama gozan en el mundo entero y que sin chovinismo ni apasionamiento alguno podemos conceptuar in¬ comparables y superiores a todos los demás de España y del extranjero, podrían llevar la alegría y el frescor de nuestro valle hasta los rpismos lindes de la Es¬ paña irredenta, desde el sector del Guadarrama—¡oh héroes de Brúñete!—hasta el de Motril, junto al mar, y posiblemente también hasta los frentes aragoneses y asturianos. Estos limones, que hoy se pudren en su mayoría en las mismas ramas por falta de mercado consumidor, podrían servir admirablemente para refrigerio de nuestros soldaditos, que todo se lo merecen, repitiendo Sóller aquel gesto admirable de cuando la guerra europea, en que los limones y naranjas sollerenses fueron a parar en una cordial ofrenda a la Francia de entonces—tan diferente a la Francia del Frente Popular de hoy—a los hospitales y a la Cruz Roja del país vecino para sus heridos y convalecientes.t Sóller debe hoy repetir aquel gesto, que si entonces fué bello y humanitario hoy sería, además, una manifestación de patriotismo y de cariño a quienes lo arriesgan todo por la Patria común. Y nuestro pueblo, que a cada llamamiento que se le ha hecho ha respondido magnánimemente y ha volcado su oro y su dinero para las diversas suscripciones nacionales, y sus ofrendas de comestibles y especies para los luchadores de Manacor y Son Servera; nuestro pueblo, que sostiene dignamente sus cocinas económicas y las instituciones de Auxilio al Frente y al Combatiente, se superaría a sí misma con poco esfuerzo, se prestigia¬ ría enormemente ante toda la España nacional y realizaría una acción benemé¬ rita que hallaría la más entusiasta y sentida manifestación de agradecimiento en lo hondo del corazón de todos los soldados, que de este modo verían como la retaguardia se preocupa por ellos y por hacerles más llevaderas las molestias de la campaña. ' Iniciada en Sóller esta idea per la benemérita entidad de Asistencia al Frente todos los sollerenses debemos coadyuvar a su esplendor y a cuya realización ofrecemos por nuestra parte nuestro modesto pero entusiasta concurso. Las di¬ versas agrupaciones locales que tanto se han distinguido por sus desvelos en pro de las suscripciones nacionales—Falange masculina y femenina, Requetés y Margaritas, Milicias y entidades recreativas—deben sumar sus esfuerzos al de aquella asociación para que en muy pocos días ese «oro» sollerense que hoy se marchita estérilmente sobre nuestros limoneros pueda llegar hasta las bocas sedientas de los invictos hijos de España que con las armas en la mano por ella luchan bajo oleadas de plomo mortífero, y también de otras de fuego solar que hacen más penoso y meritorio su sacrificio. Para estos soldados, por la causa que defienden, por el porvenir venturoso de España, esperamos que Sóller, una vez más, con un fervor más recóndito que nunca, sabrá acudir a donde la Patria le señala una nueva y grata necesi¬ dad a llenar, y que nuestro pueblo puede hacerlo como ninguno. ¡Sollerenses! ¡Por España, por nuestro Caudillo, por nuestro Ejér¬ cito!—M. M. C. / La cobranza de la contribución territorial e industrial Esta mañana ha sido publicado un edicto del Recaudador de Contribuciones de esta ciudad, mediante el cual se participa al ve cindario que durante los días 3, 4 y 5 del mes de Agosto próximo tendrá lugar en esta población la cobranza de la contribu ción rústica, urbana e industrial, correspon¬ diente al tercer trimestre del actual ejerci¬ cio, que se efectuará, como de costumbre en el zaguán de la Casa Consistorial, des¬ de las ocho de la mañana hasta la una de la tarde de los indicados días. El segundo período de recaudación vo¬ luntaria para el cobro de las cuotas del las contribuciones que no hayan sido satis¬ fechas durante el primero, tendrá efecto en Palma, desde el día 1 al 10 de Septiem¬ bre, ambos inclusive, en las oficinas de la Recaudación, sitas en la Diputación Pro¬ vincial. Con satisfacción nos hemos enterado de que nuestro distinguido amigo D. Germán Merle, Director del «Colegio Obispo Na¬ dal», de esta ciudad, que en su residencia en lo misma reglamentariamente le corres¬ pondía cesar estos días, ha sido autoriza¬ do por la Superioridad de su docente Ins¬ tituto para continuar ejerciendo el referido cargo entre nosotros por tres años más. De seguro han de alegrarse de ello no sólo los alumnos del mencionado colegio y sus familiares respectivos, sino que tam¬ bién las numerosas personas que sienten simpatías por el antiguo establecimiento de enseñanza que con su inteligencia, la¬ boriosidad y celo consiguieron arraigar aquí y colocaron a gran altura, además, los Hermanos de las Escuelas Cristianas, obligados a secularizarse después, en ra¬ zón de unas poco plausibles circunstancias, para poder continuar ejerciendo el profe¬ sorado en aquél. Pasados éstas y vuelta a la normalidad esta parte liberada de nuestra querida Pa¬ tria, podrán dichos Hermanos volver a vi¬ vir en comunidad y a vestir el hábito de los Hijos de San Juan Bautista de la Salle, lo cual tenemos entendido harán ya un día de estos. Y es esta la otra agradable noticia que nos complacemos en comunicar a nuestros lectores, seguros que de ellB, como de la anterior, serán muchos los qqe, al Igual que nosotros, se alegrarán. Por una y otra enviamos al nombrado Director y demás Hermanos nuestra más cumplida enhorabuena. v Fuertes calores Durante la semana que hoy fine hemos tenido en esta comarca las más elevadas temperaturas que dorante el presente ve¬ rano se han registrado. En algunos días estuvieron en pugna dos vientos, los más encontrados, y he aquí la causa de que, no obstante dominar los cálidos del Sur, sumamente molestos, sintiéramos de tanto en cuanto el refrigerio de unas frescas brisas que con deleite respirábamos. Este año si que se habrá cumplido a la letra, si estos calores continúan, aquel dicho popular de la «monja» y el «fraile», con el que se afirma que suelen ser los más fuertes los reinantes entre el 20 de Julio (Santa Margarita) y el 20 de Agosto (San Bernardo), que es precisamente el período en que nos hallamos. Después de esos días asfixiantes se ha producido también un cambio atmosférico bastaste notable, que hace presagiar la proximidad de una de esas tormentas ve¬ raniegas que por lo regular no pasan de pasajero chaparrón: unas cuantas gruesas gotas de agua que mojan el suelo para luego dejar sentir de nuevo con igual o mayor intensidad el calor. *** Y menos mal aún si con una cosa y otra no queda perjudicada la cosecha actual de la aceituna, pendiente de los árboles y en la época más delicada para la formación del fruto. Esto es, precisamente, lo que temen los propietarios de olivares después de haberse alegrado muchos de ellos con la abundancia de éste, con la que en su mayoría no contaban, pues que se ha veni¬ do notando a medida que ha aumentado de tamaño y se destaca más con su hermoso verde del gris ramaje. No puede decirse que sea hogaño esta cosecha extraordinariamente buena, con referencia a la totalidad de las fincas oli¬ vareras de este valle; pero si que en bue¬ na parte de ellas va a resultar bastante satisfactoria si en lo que queda para llegar a la completa maduración de la oliva el mal tiempo no la malogra. De desear sería que, después de unos años casi del todo estériles, no vieran nuestros terratenientes frustradas las es¬ peranzas que la mencionada agradable sorpresa les ha hecho concebir. ♦ CRONI C A L O C A L ♦ Hallazgo de on billete de Banco El domingo último, en el cine «Fanta9lo» fué hallado an billete de banco, el caal obra en poder de la Empresa de dicho cine, la que nos ruega demos publicidad a la noticia a fin de que se entere la persona que !o extravió y pueda ir a recogerlo. Nos suplica, además, la citada Empresa hagamos constar que, si transcurridos ocho días a partir de hoy no hubiere acre¬ ditado persona alguna ser el dueño de di' cho billete será éste entregado al señor Alcalde de esta ciudad para que hsga de él el oso que crea pertinente. Familias sollereoses con derecho al subsidio Pro-Combatientes El «Boletín Oficial» de esta provincia publica el padrón de familiar con derecho al subsidio Pro-Combatientes, formado por las Juntas municipales. Los Interesados a quienes se conceden estos beneficios, vecinos de Sóller, son: María Gelabert Rosselló, Antonio Llabrés Ferragut, Juan Panteno Aloy, José Ribas Salas, Francisca Oliver Colom, Escolás¬ tico Herranz Morón, Magdalena Estades Servera, Amador Enseñat Mayol y Jaime Llaneras Mayol. Notas de Sociedad SALIDAS Ayer, viernes, embarcó para Marsella, la distinguida señora D.a Pilar Zayas de Alós. Para Idéntica población salló también ayer nuestra apreciada amiga Da Rosa Mayol de Mayol. Deseamos a dichas señeras un feliz viaje. NATALICIO El miércoles de esta semana, día 29, la señora D.a Catalina Lladó Colom, esposa de D. Julián Conesa López, dló a luz una hermosa niña que recibirá el nombre de Milagros. Por tal motivo enviamos a nuestros amigos los esposos Conesa-Lladó y demás familiares de la recién nacida nuestra más sincera felicitación. NUEVA PROFESORA DE CORTE El miércoles de esta semana, en la Aca¬ demia Profesional de Corte y Confección, de Palma, se examinó y obtuvo el título de Profesora de Corte, con la nota de Sobresaliente, la estudiosa joven señorita Margarita Camplns Arbona. Reciba la Srta. Camplns nuestra más efusiva enhorabuena, que hacemos exten¬ siva a sus padres y demás familiares. VIATICADO Habiéndose agravado en la penosa en fermedad que desde hace algunas semanas le tiene postrado en cama, fué anoche via¬ ticado nuestro antiguo y muy apreciado amigo D. Miguel Rlpoll Magraner, ex Al¬ calde de e9ta ciudad y Presidente honora¬ rio de la «Tafona Cooperativa» de la misma. Revistió el acto gran solemnidad, por haber en él tomado parte la Sección local de «Adoradores Nocturnos», precedidas de la bandera de la Institución, y buen número de vecinos con sendos cirios. Administró al paciente los Sacramentos de la Eucaristía y Extrema Unción, el ca¬ pellán del Turno Cor Jestí, Rdo. don Bartolomé Coll. Deseamos a nuestro amigo alivio en su dolencia y hacemos votos para que la visi¬ ta de Jesús Sacramentado lleva al enfer¬ mo un pronto y completo restablecimiento. ¡PATRIOTA ESPAÑOL! Bello título ¿verdad? ¿Sabes cómo puedes me¬ recerlo? Ayudando a los que defien den a España en el frente de batalla. DEPORTIVAS Fútbol Mañana, en el día Nacional Sindica¬ lista, gran match a beneficio de la Escuela dei Trabajo entre ei once del “Post-Trabajo,, de Palma, y la Base de Aprovisionamiento de Sóller Desde semanas atrás estaba anunciado un partido para mañana a beneficio de Io3 fut¬ bolistas locales que luchan en los frentes. Pero la circunstancia de coincidir la fecha de mañana con ia celebración en esta ciudad del d(a Nacional Sindicalista con motivo de la inauguración oficial y solemne de la Es¬ cuela del Trabajo, ha ocasionado que el proyectado partido se aplace para unas fe¬ chas más allá, y que en sustitución del mis¬ mo se celebre mañana otro, no menos intere¬ sante, entre el equipo del Post-Trabajo, de 'Palma, (cuyos elementos tenían que venir mañana a Sóller para concurrir a los actos de inauguración) y el equipo déla Base de Aprovisionamiento de este Puerto. El equipo de los marinos está a punto, pues se venía preparando activamente para el partido que se proyectaba. Y en cuanto al equipo palmesano del Post-Trabajo, afecto a la O. N. S., tenemos muy buenas impresiones, pues coa consta que entre sus elementos hay bastantes que son de mucha valía, procedentes de equipos de categoría, y su entrenador es un antiguo y en sus tiempos muy notable elemento del C, D. Ma¬ llorca. El partido de mañana es a beneficio de la Escuela del Trabajo, y es de esperar que, tanto por presenciar el encuentro de estos valiosos equipos como para contribuir a la re¬ caudación para una Iniciativa tan laudable y simpática como las Escuelas del Trabajo, de innegable importancia para el porvenir de los futuros obreros y maestros de los diver¬ sos oficios en nuestra ciudad, el pueblo de Sóller concurra en crecido número al campo d’ En Mayol para presenciar el partido de referencia. Para su comienzo se ha señalado la hora de las seis de la tarde, que será cuando haya terminado el importante acto de la tarde en el «Teatro Victoria». Junta General de la A. D. N. S. para el próximo martes El martes día 3 Agosto, a las 9 de la no¬ che en primera convocatoria y a las 9’30 en segunda, tendrá lugar la Junta General reglamentaria de la A. D. N. S. en su local social del «Teatro Victoria». Por tenerse que tratar de importantes asuntos, se ruega la asistencia a todos los señores socios. Rbfly. De Teatros FANTASIO Conforme estaba anunciado fueron pre¬ sentadas en las funciones de la anterior semana ¡as cintas «Metro» El escándalo del día, película de acción cien por cien, americana, avalada por una interpretación impecable de parte de los protagonistas Clark Gable y Constance Bennet, y El abuelo de la criatura, película cómica hecha con profundo sentido de la hilaridad en la que Stan Laurel y Oliver Hardy, hicieron reir de veras a los espectadores. Esta noche y mañana tendrá efecto en el «Fantaslo» un verdadero acontecimiento artístico con el estreno de la gran pro¬ ducción española, que presenta «Ufllms», El malvado Carabel, y el del vigoroso e intenso drama Doy mi amor, de la «Uni¬ versal». Doy mi amor es una formidable pro¬ ducción de gran humanismo que, además de una dirección perfecta, cuenta como intérpretes a valores tan positivos en el arte del cinema como Paul Lukas, que hace la más acabada y real encarnación de! principal personaje masculino, y Wynne Glbson, actriz de gran sensibilidad, que matiza de modo admirable las distintas situaciones por qué atraviesa durante ia obra su alma de mujer enamorada y de madre amantisima. El malvado Carabel es la versión cine matográflca de la admirable novela del co¬ nocido autor W. Fernández Flores, una de las que mayor contingente de lectores ha tenido entre las modernas creaciones de la literatura española, versión que ha des¬ pertado gran interés entre las personas cultas de esta ciudad por conocer lo que puede dar de sí en la pantalla el humoris¬ mo de! famoso escritor y la sutileza de su ingenio de gallego observador y socarrón. La «Ufilms», editora de la película, ha puesto a contribución todos los medios posibles para la obtención de! éxito. Es indudable que un humorista no puede ser traducido fielmente si no es por otro humo¬ rista; precisaba que el realizador fuera tam¬ bién un maestro de la ironía cinematogrᬠfica. Y este ha sido Edgard Neviíle, hu¬ morista nato, cinematografista cien por den, cuyo ingenio a! traducir la ironía de Fernández Florez en Imágenes ha hecho un verdadero derroche de habilidad para lograr todo io que de tan graciosa novela podía conseguirse: una comedla auténtica¬ mente cinematográfica, de una gracia fina, en la que cuantos desean reír, disipar sus preocupaciones y ver buena [cinematogra¬ fía, podrán ver plenamente cumplidos sus deseos. Artífices del éxito que, indudablemente, aguarda a esta pelicQla son: Antonio Vico, el gran actor que ha hecho un estudio ma¬ ravilloso de su Malvado Carabel, y Antoñita Colomé, que en el papel de novia del protagonista desarrolla una labor fina, exquisitamente matizada, muy superior a la de sus cintas anteriores, porque la gra¬ cia innata de Antoñita halla aquí más oca¬ siones que nunca de manifestarse en toda su plenitud. No cebe duda de que el estreno de El malvado Carabel por la firma de su libro, por ia solvencia de la marca que lo ha edi¬ tado y por e! nombre de sus artistas, cons¬ tituirá uno de ios más rotundos éxitos de esta temporada. KURSAAL El d emingo último se reprisó en este salón el film «Paramount* Pistas secretas y se estrenó la producción «Fox» A través de la tormenta, por Rochelle Hudson. Para mañana hay anunciadas las cintas Hola hermana, de la «Fox», por James Dunn y La generalita, de «Warner Bros», por Dick Powell. Noticiario de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Extraordinaria colecta Pro Ejército La Delegación Nacional de ia gloriosa Falange Española Tradicionalista y de las J. O. N. S. ha dispuesto la celebración de una colecta extraordinaria para los soldados de la España Nacional que luchan en el Frente de batalla. Esta colecta ha de revestir los caracteres de Homenaje Popular a nuestro mil y mil veces glorioso Ejército. Esta Colecta ya ha tenido lugar en las capitales de Provincia de la España na¬ cional. En Palma mismo se celebró el pa sado domingo con éxito extraordinario. La Delegación Provincia! de Prensa y Propaganda ha dispuesto que en Sóller y demás pueblos de la isla se celebre el próximo domingo, que es e! día de maña¬ na. Para ello ha cursado las debidas ins¬ trucciones a esta Delegación Local, a base de cuyas instrucciones se desarrollará la cuestación de mañana. Por la mañana, a las diez, empezará esta extraordinaria colecta. En las Casas Con¬ sistoriales se constituirá la Comisión que ha de iniciar dicha cuestación, la que está integrada por nuestras primeras Autori¬ dades Clvlies y Militares y de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. la cual precedida de la Banda Municipal de música, que interpretará en todo mo¬ mento el Himno de la Legión como ho¬ menaje a nuestro Ejército, recorrerá las calles de esta ciudad, entrando en las ca¬ sas para recoger el óbolo o donativo que su patriotismo les aconseje entregar para nuestros Soldados Combatientes. A! pro¬ pio tiempo la Sección de Falange Feme¬ nina se constituirá en mesas petitorias que se instalarán en los puntos céntricos déla población. Estas mesas estarán formadas todo el día durante el cual varias comisio¬ nes de Falange Femenina recorrerán los sitios de ia población que no hayan podido ser visitados por la mañana. A! acabarse la colecta, que podríamos decir inicia!, la Banda de Múnlca Interpre¬ tará el Himno de Falange, el del Requeté y el Nacional. En el día de hoy se han repartido hojas de esta Delegación Invitando a! vecinda¬ rio para que, con todo patriotismo, contri¬ buya a que esta colecta revista el expre¬ sado carácter de Homenaje a nuestro In¬ victo Ejército Nacional. * Esperamos que nuestra culta y patrió¬ tica ciudad de Sóller responderá con en¬ tusiasmo a esta invitación. Inauguración de las Escuelas del Trabajo Sabido es que el día de mañana debe celebrarse en esta ciudad el acto de la inauguración oficial de las Escuelas del Trabajo, recientemente formadas por el C. O. N. S., cuyo Delegado camarada Urbano Ro9selló ha sabidj poner en el puesto envidiable que hoy ocupa como ano de ¡os más preciados florones de la Coro¬ na de F. E. T. y de las J. O. N. S. de esta ciudad de Sóller. Para la celebración de este solemnísimo acto se ha confeccionado un selecto pro¬ grama, ei cual ha tenido que sufrir alguna que otra variante a caasa de celebrarse mañana la extraordinaria colecta Pro Ejér¬ cito. El programa definitivo ha qaedado cons¬ tituido en la siguiente forma: A las 8*30: Concentración de los Nacio¬ nal-Sindicalistas en su local social (Teatro Victoria). A las 9: Llegada y recepción de las Autoridades Provinciales y representantes de otras Escuelas de la Isla. A las 9’30: Misa en la iglesia del Con¬ vento con asistencia de ¡as Autoridades, invitados y afiliados a las O, N. S. Des¬ pués de la Misa gran desfile de los asis¬ tentes ante las Autoridades. A las 10’30: Bendición e inauguración de los Locales destinados a las Escuelas de Trabajo Nacional-Sindicalistas. A las 4 de la tarde: Magno acto Nacio¬ nal Sindicalista en el «Teatro Victoria», to¬ mando parte en él prestigiosas personali¬ dades. En dicho acto se repartirá a los fa¬ miliares de nuestros camaradas Miguel Vanrell Capellá y Damián Arbona Moyá ¡Presentes!, que fallecieron en el Ferrol sirviendo a Dios y a España, ei producto de la velada que se celebró días pasados en su beneficio. A las 5: Despedida a los 20 primeros alumnos de las Escuelas de Trabajo Nacional Sindicalista y de las familias Obreras que saldrán para Pollensa o Alcu¬ dia a disfrutar de las vacaciones del Post-Trabajo. A las 0: Gran partido de Fútbol en el Campo de Deportes de las C. O. N. S. entre una Sección de las Escuelas de Trabajo de Palma y el de la Base de Aprovisionamiento del Puerto de Sóller. Auguramos una espléndida jornada Na¬ cional-Sindicalista, de la cual nos ocupa¬ remos en el próximo Noticiario. ¡Arriba y Viva España! ¡Viva el Generalísimo Franco! Delegación Local de P. y P. de F. E. T. y de las J. O. N. S. ¡¡¡SOLLERENSESÜ! Tenemos sol¬ dados hijos de Sóller en el Frente. ¡Que no tengan que avergonzarse éstos de su ciudad natal! 6 SOLLEU Vida Religiosa La fiesta de San Jaime y otras fun clones en la Parroquia Se celebró el domingo último después de efectuada la Comunión general para la asociación de Hijas de la Purísima propia del cuarto de cada mes, durante la misa de las siete y media, la cual estu¬ vo extraordinariamente concurrida, Con¬ sistió dicha fiesta en canto de Prima y Tercia, a las nueve y media, y de la Mi¬ sa mayor, a las diez y cuarto, en la que fué el celebrante el vicario Rdo. D. Jeró¬ nimo Pons y al que asistieron de minis¬ tros los Rdos. D. Antonio Rullán y don Pedro Antonio Magraner. Ocupó la sa¬ grada cátedra el Rdo. Párroco-Arcipres¬ te, Sr. Sitjar, quien explicó el Evangelio de aquella dominica. Por la tarde, a las tres, cantó la Comu¬ nidad Vísperas y Completas; a las cuatro verificaron las asociadas Hijas de Ma¬ ría la visita reglamentaria a su excelsa Madre, practicando devoto ejercicio, con meditación y cánticos, después del cual les dirigió una Diática doctrinal el Vica¬ rio D. Gabriel Ferrer. Ai ahochecer, empezando a las siete y tres cuarto?, se rezó el Rosario, con la letanía de rogativas, y se practicó segui¬ damente el ejercicio de la Buena Muerte, ^n honor- del Santo Cristo de las Almas, con asistencia de numerosos fieles. El lunes, día 26, durante la misa de las siete, se dió principio a un Octavario de¬ dicado a Santa Catalina Thomás, como preparación a la fiesta que, en su honor, ha de celebrarse en este mismo templo mañana y que se iniciará ya esta noche cantándose solemnes Completas. Conclusión áe la oración de Cua¬ renta Horas en el Convento Conforme anunciamos en nuestra cró¬ nica del sábado próximo pasado, terminó el día siguiente-el triduo de CuarentaHoras dedicado a la milagrosa figura del Santo Cristo, que había empezado el vier¬ nes anterior. El domingo, fiesta de la Cofradía del Santo Cristo, dijo la Misa de comunión general, a las siete, el pre¬ dicador del Triduo, Rdo. D. Francisco Payeras Mulet, catedrático del Semina¬ rio, quien dirigió a los numerosos cofra¬ des y demás devotos comulgantes apro¬ piados fervorines, y a las diez, después de la misa para las tropas, que se dijo a las nueve, se cantó Tercia solemne y a continuación la Misa mayor, en la que cantó la capilla de este templo, con acom¬ pañamiento del órgano, la partitura a dos voces «Te-Deum laudamus», del maestro Perosí. Fué el celebrante el vicario de la Pa¬ rroquia Rdo. D. Gabriel Ferrer, al que asistieron de diácono y subdiácono, res¬ pectivamente, los Rdos. D. Bernardo Pujol y P. José Vanrell. Predicó elocuen¬ te sermón, haciendo la apología de la Santa Cruz, antes signo de ignominia y después de ¡a crucifixión del Sal vador el mayor timbre de gloria para la humani¬ dad redimida, el mencionado orador sa¬ grado, Rdo, Sr, Payeras. Después del Ofi¬ cio fué expuesto el Santísimo Sacramento. A las doce empezóse un turno de vela, que efectuaron los oficiales y clases del destacamento de Artillería, y a las seis de la tarde se dió principio a la función final, que resultó solemnísima y en la cual tomó parte numerosa concurrencia. Consistió en rezo del Rosario, ejercicio en honor del Santoi Cristo, sermón por el ya mentado predicador, procesión eucarhtica por el claustro, en la que ofició el Rdo. D. Rafael Sitjar, Cura-Arcipres¬ te, y dió escolta de honor a Jesús Sacra¬ mentado un piquete de soldados, asis¬ tiendo también unos pelotones en forma¬ ción, y se cantó antes de ía reserva so¬ lemne le-Deunt. *** Ayer, al anochecer, se practicó en esta iglesia el ejercicio semanal propio de ios viernes, en honor del Santo Cristo, el cual fué aplicado en sufragio del alma de la cofrade difunta D.a María Cañellas. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las MM. Escolapias ñana, domingo, día l.° de Agosto: A. las siete y media, Misa de Comunión para la Congregación del Divino Niño Jesús de Praga. Por la tarde, a las cuatro y media, se practicará el ejercicio dedicado al Divino Niño y Hora Santa, con exposición del San¬ tísimo. Martes, día 3: A las seis y medía, durante la Misa conventual se practicará el ejercicio en honor de Santa Tereslta del Niño JeBÚs. Jueves, día 5: A las siete de la tardía, se practicará la Hora Santa, con manifiesto. £1 estado de guerra en Baleares B1 Comedor infantil de la Soledad Fué inaugurado el sábado por la tarde, solemnemente, el quinto de la serie de Co¬ medores Infantiles de Auxilio Social en Mallorca. Fiesta de una sencillez maravillosa, en que especialmente estribaba su solemne hermosura. Casa abierta, blanca, acogedo¬ ra. Presiden el Niño Jesús, símbolo del amor; el Generalísimo, representación de la Patria; Primo de Rivera, nervio y aliento del formidable movimiento nacional sindi¬ calista. Unos 50 niños se sientan a las mesas. Las 16 señoritas que se hacen cargo del servicio, les atienden solícitas y, con ellas, todas las que actúan en las oficinas de Auxilio Social. Hacen allí los honores el Delegado de la Institución, camarada Guillermo Pas¬ cua, y el administrador, camarada José Ca- lafell. Todos los reunidos, y el público inmen¬ so congregado para presenciar la fiesta, comprendiendo y loando la obra magna de «Auxilio Social», pusieron a la fiesta una acotación única, que rebosa justicia: «Así se hace una España de hermandad y de grandeza. ¡Viva y arriba siempre España! ¡Viva Franco! Los funerales por los aviadores muertos por España En la mañana del martes, a las once, se celebraron en la iglesia de San Francisco, de Palma, los anunciados solemnísimos fune¬ rales en sufragio de las almas de los heroi¬ cos aviadores Capitán don Bruno Santel¬ mo, Capitán D. Antonio Melendreras, Te¬ niente de Navio don Luis de la Puente, Teniente don Francisco Javier Trenor Az- cárraga, Teniente don Elias Matera, Te¬ niente don Gastón Escofet, Sub-oficial don Eduardo Amorós Vicedo, Sub don ítalo Volante, Sub don Vasco Rossi, Sub don Arturo Gioberti, Sub don Genaro di Capúa, Sub Ermenegildo Dalle Piane, muertos por España. Asistieron las Autoridades y una gran concurrencia. Ofició el limo, señor don Jaime Marto- rell, coronel retirado del cuerpo de Cape¬ llanes castrenses. ¿ En el centro del templo aparecía severo túmulo, alrededor del cual ardían buen número de blandones, cubierto Jpor las gloriosas banderas de España e Italia, en¬ trelazadas. Daban guardia de honor al túmulo fuer¬ zas de la Aviación nacional y de la Avia¬ ción legionaria. Los funerales se celebraron con la mayo r suntuosidad. Organizaciones juveniles \_Todos los Cadetes, Flechas y Pelayos de¬ pendientes de Agrupaciones de Palma y que estén veraneando en los pueblos, debe¬ rán presentarse a los Comandantes locales a la mayor brevedad, a fin de que éstos en¬ víen a la Delegación Provincial de Organi- zaciones Juveniles de Falange Española Tradicionalista y de las J O. N. S. relación de los que viven accidentalmente en sus pueblos. Se suplica el cumplimiento de esta orden, siendo sancionados con rigor los que falten a ella. De los padres esperamos que hagan cumplir a sus hijos para dar ejemplo dis¬ ciplinario. *** Los Comandantes locales enviarán con la mayor rapidez, la relación de los Fie- . chas, Cadetes y Pelayos residentes en sus pueblos de Agrupaciones, de otros, a esta Comandancia territorial. I Los declarados inútiles para el ser¬ vicio de las armas percibirán el ha ber que les corresponde en los Ayuntamientos de su residencia , La Dirección de Mutilados de la Guerra hace pública la siguiente nota: «Los cabos, soldados e individuos per¬ tenecientes a las milicias que sufran lesio¬ nes por las que el Tribunal Médico los ha declarado inútiles totales para el servicio de las armas, tienen derecho a pedir por los Ayuntamientos de su residencia y con cargo a los Cuerpos a que pertenezcan el haber que les corresponda, aumentado, por lo que respecta a los cabos y soldados del Ejército, en 1T0 pesetas diarias con¬ forme a lo que disponen las órdenes de 16 de marzo y 31 de mayo de 1937 (Boletín Oficial del Estado 148 y 225.) Los Jefes, Oficiales y Suboficiales que ’ estén en igual caso que los cabos y solda¬ dos indicados en el párrafo anterior han de percibir los sueldos de sus respectivos empleos por los Cuerpos a que pertenez¬ can. Los individuos pertenecientes al Ejército o milicias, sean cuales sean sus empleos, si a causa de sus heridas han quedado ciegos, cojos o mancos de ambas extremi¬ dades, paralíticos o dementes, deben por sí mismos u otra persona escribir carta o remitir oficio, dirigido a la Jefatura de Mu¬ tilados de la Guerra (Salamanca), dando cuenta de si ya han iniciado la instrucción del expediente para su calificación de mu¬ tilados absolutos y percibo de sus derechos, y también expresarán su actual situación de hospitalizados o no y qué clase y can¬ tidad de haberes perciben, así como las señas del domicilio actual.* Toda persona conocedora de lo antedi¬ cho que tenga noticia o trate a individuos a quienes interesen estas disposiciones, deben procurar que lleguen a su cono¬ cimiento». Si nuestros soldados dan sus comodidades, su sangre y hasta su vida, ¿no puedes tú aportar tus ri¬ quezas? Ten en cuenta que ahora sólo se te pide una pequeña parte de las mismas. Abrigo del combatiente Las damas que integran esta activísima sección femenina de F. E. T. han tomado sobre sus hombros la tarea de dotar de abrigo a cuantos más sea posible de entre los gloriosos soldados de la España Nacio¬ nal. Fué una bella iniciativa de S. E. el Gene¬ ral Comandante Militar de Baleares, y ha sido ya adquirida, en cantidad enorme, lana con que procederáse inmediatamente a la confección de jerseys y prendas de abrigo. Es de esperar que, sea con su trabajo las que no puedan otra 'cosa, sea comprando en la casa social-Unión 40 —la lana y labo¬ rándola además, las señoras y señoritas palmesanas acudan a prestar a la obra su entusiasta cooperación. Como se la prestaron sin regateos cuan¬ tos concurrieron el domingo al té con que el Cónsul de Italia obsequió a nuestras autoridades, aportando a la colecta que allí se efectuó con tal fin, la suma de 884 pesetas. Juta Provincial de Abastos A partir de l.° de Agosto próximo el precio de la harina blanca será el de 80’00 ptas. los 100 kgs. El precio del pan blanco, será a partir de la indicada fecha, el de 0’80ptas. kg. Se autoriza la elaboración de barras, que se expenderán al precio de 0’15 ptas. una y dos 0’25 ptas. debiendo tener ocho de ellas 1 kg. de peso. No podrán expenderse como harina de panecillos más que las marcas F. F. F. y Extra Irene. %** Establecido recientemente el precio de tasa para la venta de harina de trigo, ésta se venderá al detall a 0’80 ptas. kg. ** * Se autoriza la venta de vidrio plano de colores varios, al precio de 40 ptas. m. 2 cortado a medida, haciendo una bonifica¬ ción de un 18 °/0 para les detallistas. *** Se autoriza la venta de aceite de máqui¬ nas de coser al precio de 6’50 pesetas ki¬ logramo. ** * Precios a que han de venderse los artí¬ culos que se detallan: Chapa de latón, por chapas 7’50 ptas, kg.; por fracciones 8’50 ptas. kg. Alambre de cobre, por mazos, 9’50 ptas. kg; por fracciones ÍO’OO ptas. kg. Alambre de latón 8/10 y 9/10, por mazos, 8’50; por fracciones, 9’00 pesetas kg. Alambre de latón de 10/10 a 39/10 por mazos, 8’25 ptas. kg; por fracciones 8’75. *** Precios que se fijan para la venta de bo¬ tes de compresas de gasa esterilizada de 10x20: Botes de 100 compresas, mayorista a de¬ tallista, 5’35 ptas.; detallista a público, 6’50 ptas. Botes de 50 compresas, mayorista a de¬ tallista, 3’10 ptas.; detallista a público, 3’75 ptas. Botes de 25 compresas, mayorista a de¬ tallista, 1’90 ptas,; detallista a público, 2’30 ptas. Botes de 15 compresas, mayorista a de¬ tallista, 1’25 ptas.; detallista a públjco, 1’50 ptas. *** Precios de tasa que se establecen para la venta de suela al detall: Hojas partidas por el centro, posición vertical, parte delantera comprendida ca¬ beza y cuello, 6’60 ptas. Parte trasera, comprendido hasta la nal¬ ga, 7’80 ptas. Medias suelas, suelas firmes, y tapas firmes, cortadas con su patrón correspon¬ diente, 9’00 ptas. Viras, 8’00 ptas. Plantillas, 7’50 ptas. Cabezas sin cuello y faldas, 5’00 ptas. Recortes de faldas y cabezas, 4’00 ptas. *** Se autoriza la venta al precio de 5’50 pe¬ setas kg. de aceite para automóviles, Fiskes. Palma, 28 de Julio de 1937. —El Goberna¬ dor Presidente. Sin estos Soldaditos de España no podrías tú, potentado, propietario, disfrutar de tus riquezas y de tu hacienda, las cuales si son legítima¬ mente tuyas podrías haberlas visto desaparecer. Festival taurino a beneficio del Auxilio Social El próximo domingo (D. m.) se celebrará en Inca un festival taurino organizado por las Autoridades locales a beneficio del Auxilio Social en el que se lidiarán tres becerros de la ganadería de Son San Martí, por una cuadrilla formada por elementos del Ejército, otra de Falange Tradicionalis¬ ta y de las J. O. N. S., y otra de Milicias. Dado el fin benéfico de la fiesta es de esperar que se verá muy concurrida. Precios económicos. ¡Viva y Arriba siempre España! TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE IGU6L COLOM Construcción de muebles de lujo, estilos clásico y Moderno : -: Especialidad en puertas y persianas enroliables sistema americano : -: Persianas catala- ñas Restauraciones de todas clases : : Decora- 1 ción e instalación general de mobiliarios Si no ayudas a nuestros soldaditos ¿No te avergonzarás cuando éstos consigan la próxima victoria final? CALLE DEL MAR, 77 SÓLLER (Mallorca) AVENIDA DEL GENERAL GODED (Antes Gran-Vía) SOLLER \_■■ , ,n y ¡Viva y Arriba España! ¡Viva Franco! ¡Viva el Ejército! Gritando con todo tu entusiasmo puedes de¬ mostrar tu patriotismo; pero tu amor, tu verdadero amor a España y a su Ejército, ¿sabes cómo puedes demostrarlo? Ayudando a los que la defienden subviniendo a sus necesidades. Ayuntamiento de Sóller Suscripción voluntaria al objeto de te caudar fondos para el sostenimiento de las Cocinas Económicas de esta ciudad Pesetas Sama anterior , . Bartolomé Marrolg Marroig. . Obreros e hijos de J. Pizá . . Andrés Alcover y sus obreros . Obreros de Joan Pizá Castañer. Magdalena Camplns Pericás. . Andrés Alcover y sns obreros . Bartolomé Cuart José Llaneras ..... María Coll Miguel Frontera Joan Mayol Sama. .... 20.40870 12’50 11'00 375 12’00 0’25 1’25 5’00 0 50 1*00 5'00 l’OO 20.461’45 DONATIVOS MENSUALES Sama anterior . . 8.698’00 DONATIVOS SEMANALES Suma anterior *. . Del 4 al 24 de Jallo Jaime Agalló Pomar. . . . Vicente Banzá Colom . Jaime Coll Arbona .... Bartolomé Colom Ferró. , Cristóbal Castañer Rfpoli . . Guillermo Frontera, . . . Bartolomé Jover. .. .. Cristóbal Magraner Morel). . Margarita Magraner Morell. Magdalena Martínez. ., . . Vda. Guillermo Rallón. . . Rafael Sitjar Picornell. . . Francisco Seguí Calafat. . . José Isern Serra. .... Sama 2.65775 30’00 3 75 15’00 15’00 15'00 15’00 2’00 15’00 15 00 3’00 6’00 15’00 15’00 15’00 2.837’50 RESUMEN Suscripción Mensuales Semanales . ... . Total . . . 20.461’45 S.698’00 2.837'50 31.996’95 Donativos en comestiblesy especies para las Cocinas Económicas Juan Frontera, 1 kg. alubias blancas. Miguel Capó, 1 kg. alubits blancas. Sebastián Colom, 3 kgs. garbanzos. Jorge Mairata, 1 kg. sopa rosca. Catalina Castañer, 2 kgs. garabaDzos. Antonio Vidal, 3 kgs. alubias blancas. Luis Sastre,T500 kgs. habones pelados. Catalina Fontanet, 1 pan de 2 kgs. Miguel Bíblloni, 2 libras sopa fina y an kg. alubias blancas. Onofre Reynés, 1 kg. alubias blancas. Catalina Gil, 1 kg. sopa rosca, Pedro Miró, 1 kg. alubias coscorrosa?. Jorge Catalá, 2 ibras sopa fina. Juan Andrea, 1’500 kgs. garbanzos. Vda, de Forteza, 1 kg. 500 macarrones. Rosa Pomar, 1 kg. sopa fina. Martín Sastre, 1 kg. alubias blancas. Margarita Agalló, 0’500 kgs. sopa fina. José Valladoltd, 1 kg. alubias blancas y un kg. sopa rosea. Ana Forteza, 2 kgs. garbanzos. José Forteza Rey, 2 kgs. alubias cocorrosas. Jerónimo Rlpoll, 1 libra sopa fina. Francisca Casasnovas, 1 kg. sopa fina. F. Forteza, 2 kgs. garbanzosLucas Morell, 2 kgs. alubias blancas. Bartolomé Timoner, 2 docenas arenques. María Csñ illas, 2 libras sopa fina. Juan Jaurne, medio kg alubias blancas. José Morell Ozonas, 4 kgs. patatas. Juan Casasnovas, 1 kg. sopa fina. María Coll, 0’500 kgs. sopa rosca. Andrés Cañeilas, 2 kgs. alubias blancas. B. Calafell, 1 kg. alubias blancas. A. Ferrá, 2 libras sopa fina. S. Oiiver, 2 kgs. sopa fino. M. Canals, 2 kgs. alubias blancas. A. Frau, 2 kgs. sopa fina. Juan Reynés, 10 kgs. patatas. José Moreli, medio kg. de habas. Apolonia Pons, 1 kg, sopa rosca. Vda. de Liado, 1 kg. alubias blancas. Pro-Acorazado “España,, Relación nominal de la suscripción con objeto de reunir fondos para la compra o construcción de otro barco de guerra que se llamatía «España* Continubdón de la lista número 3 Milicia Nacional Batallón de Sóller n.° 3 Pesetas Suma anterior. . . . 2.538’95 Antonio Colom. ..... Pedro Ferrer F. Ferrá Margarita A-rbona José Arbona María Mayol ...... Teresa Nerfel Antonio Arbona RosaEnseñat ...... Juan Reynés Jaime Slqnler María Arbona José Miró ....... Amador Pons Francisca Ollver Bartolomé Mayol ..... Familia Vlcene Antonio Marqués ..... Sebastián Melis Catalina Bennassar Jaime Enseñat Guillermo Pons ..... Juan Gamundí Catalina Arbona Francisca Jofre ..... Lorenzo Sastre. . . . . . Margarita Socías ..... Magdalena Barceló. .... Jerónima Sebastián .... Francisca Mlret Margarita Pons Isabel Hernández ..... Antonia Llaneras Rosalía Bernat. , . . . Josefa Campos Juan Sueca (Vicario) Francisca Clemente Nicolás Jaume Antonio Vicens .... .... P. A. Casasnovas Bernardo A!oy. . . . . . Vicente Aloy ... . . . Felipe A’oy ...... Antonio Mayol. , , . . . José Frontera Antonio Iglesias , . Antonio Vicens. . . Catalina Llinás. ..... Margarita Morell Francisca Coll. . . . Francisco Segura . . . . . Juan Salvá. . . . . . . Paula Arbona Antonio Marcús Una Patriota Mlgael March X Francisco Catslá Rosa María Rlpoll. Margarita Banzá Margarita Bennassar Antonio Busquets Jerónima Rnllán . . . . .... . . . Guillermo Vaquer. , . . . Antonio Sitjar Paula Bernat. ^. ..... Bartolomé Alcover Lucía Bernat Miguel Pulg ...... Catalina Rullán María Alberti Magdalena Morell María Sbert . . Antonio Castañer . . X. * X María Puig Buenaventura Mayol Jasé Agalló. . • Catalina Banzá .... . . .. Amador Pons , Bartolomé Noguera .... Vda. J. Morell. ..'... Rosa Coll . Isabel Bernat Jaan Coll Catalina Liado Miguel Casasnovas Catalina Canals ..... María Castañer. ..... Jaime Garau ...... Lorenzo Riera Maríu Moneadas Bernardo Frontera Antonio Servara M. C. B Juan Paig Miguel Puigserver. * Catalina Bernat Magdalena Casasnovas. . . . l’OO 0’50 5’00 025 l’OO 0’20 0’25 0’25 010 l’OO 5’00 0'30 ÍO’OO 2’00 l’OO 2’00 0’40 l’OO 0’50 075 0'50 0’50 l’OO 0’50 2’00 2’00 0’50 0’15 0’25 0 25 0’40 0’20 l’OO 0'25 0'25 6 00 0'30 1 00 5 00 5’00 2’00 2’00 200 l’OO 5'00 0’30 l’OC 100 l'OO 0’20 0’50 l’OO 0’25 0’50 2 00 5’00 0’50 0’25 200 0’30 030 l’OO 0’20 0’30 0'30 0’15 l’OO l’OO 5’00 5’00 0'30 ÍO’OO 5'00 l’OO 0’20 O’IO 0’25 l'OO 5’00 2’00 2'50 2'00 2’00 0'30 9'50 l’OO 0’25 0’25 l’OO 0’30 1’25 0’25 0’25 l’OO 0’50 ÍO’OO ÍO’OO 500 0’50 l’OO 0 o Ó ALMACENES DE MUEBLES o o RAFAEL MORAS! o o Calle del Mar, 4, 5 y 6 Bauzá, 16 - SÓLLER ) 0 o Extensa variedad en modelos económicos y de lujo 0 p o GRANDES EXISTENCIAS para poder satisfacer el gusto o de todos los clientes m VISITE NUESTRAS EXPOSICIONES o o o SECCIÓN DE LOZA Y CRISTAL o Gran surtido en juegos de café, vajillas, cristalerías y objetos para regalos o SECCION DE ARTICULOS VARIOS o o o o o Lanas, Hules, Tapices, Alfombras, etc., y demás propios para la decoración del hogar. objetos o Luisa Calvo Francisca Colom Isabel Castañer Concepción Mora . Catalina Pol Magdalena Estañes. José ForteJa José Agalló. Jaiaue A. Agailó . Pedro Gallard . Vda, Enseñat . Bárbara Pons . Ana Fortezt . Alejandro Gumado. Miguel Amengual . María Banzá . Francisca Garau . Francisca Pizá. Rafael Mae. Mari» Pol . Ramón Mayol . María Fernández . Margarita Palón . Juau Payeras . José Morell. Juana Rlpoll . Antonio Mayol. María Casasnovas . Margarita Coll. Francisca Mayol . Bartolomé Vives . Juan Casasnovas . Francisca Sastre . Juan Ferriol , Antonio Canals. Jaime Frontera. Barto ornó Canals . Jacinto Arbona. Jaime Alcover. José Morell. Juana Vicens , Vicente Colom , Marta Colom . Andrés Trias . ) Juan Rnllán . Isabel Vicens . , Guillermo Sastre . Margarlía Morell . Antonia Reynés , Leonor Marti , Paula Frau . José Magraner . Juan Vidal Micaela Fío! Antonio Morell. Margarita Frontera Francisco Frontera. Lorenzo Enseñat . Bartolomé Ozonas . José Morell. Rosa Vicens, Ramón Coii. Andrés Verd . Jaime Orell Juana Colom . María Miquel . Padres Filipenses . Catalina Coll . Un anónimo Catalina Bísquerra. Bartolomé Estados. Margarita Mayol . Constantina Monserrat. Joaquín Escalas Cristóbal Colom. Lucas Florit . Antonio Colom Garau. Pedro Calafat. Leonor Colom . Rafael Magraner . Francisco Pons. .■ O’IO Antonio Colom l’OO 0’50 0’50 Jalrne Mayol María Casasnovas .... 2’00 100 l’OO José Mayol 300 020 l’OO María Soler. ..... Pedro Colom 2’00 0’25 l’OO Jaime Oiiver lO’OO 2’00 Paula Enseñat 3'00 030 Luisa Berio 0’50 025 José Alcover 270 5’00 Domingo Sana 5’00 Varios donantes anónimos, l’OO 7’95 l’OO l’OO 0’50 0’20 Suma la 3.a Lista . . 2 900'45 Recaudado en la 1.a . y 2.a Lista , . 2.79660 0’30 0’50 020 Total recaudado haBta el 30 de Junio. . 5.697'05 0’20 o'OO ■4 5’00 0’25 010 25 00 1 00 5’00 l’OO 0’50 l’OO 0’25 ÍO’OO Donativos en oro y plata Hermanos Pizá Arbona. Una moneda de veinte francos de oro. Sra. MaiqueEa Vlnda de Zayas, Un anillo, dos juegos pendientes, una pulserr, y un alfiler, todo de oro. Srta. Arriba España, Un escapulario con cadena de oro. D.a Paula C, Vda. de Vicens. Una sortija y dijes de oro. Una Espiñola M. C. (Bcñola), Diez boto* nes de oro. l'OO l’OO l’OO 2’00 0 60 5'00 l’OO l’OO l’OO 5’00 Donativos en monedas extranjeras D. Jaime Raymond, Una moneda de diez francos franceses. D.a Antonia Mayol Hojosa. Una colección de monedas de plata francesas, D,a Paoia C Vda. de Vicens. Dos mone¬ das norteamericanas de a medio dolar cada una, nna moneda de a dos reales de Bogotá, y una moneda mexicana. 0’50 l’OO 200 Serí as un mal español si no acogie¬ 2’00 100 ras con cariño esta colecta para los combatientes. l’OO l’OO 0’50 0’50 “Caja de Pensiones para la Vejez 0'25 0’25 y de Ahorros,, l’OO 0’25 l’OO Seguros Sociales 0 30 5’00 2’00 roo l’OO 5'00 5’00 l’OO 0’30 l’OO 5’00 0’25 En las oficinas de la Caja de Pensiones parala Vejez y de Ahorros (Sección de Seguros Sociales), Plaza Calvo Solelo, 19 y 20, se han tramitado los expedientes de liquidación y pago a ios obreros ins¬ critos en régimen de Retiro Obrero Obligatorio que a continuación se deta¬ llan: Seguro dé Maternidad D.a María Colom Nadal, de la entidad Sra. Vda. de D. Miguel Arbona Rullán. 2’00 0’50 100 0’50 AGRICULTORES - COMERCIANTES, 0’25 0'50 ÍO’OO 1000 5’00 l’OO 0’20 l'OO 0’25 se establece un nuevo servicio regular semanal con ei MER¬ CADO DE INCA Se admiten consignaciones y encar¬ gos de toda clase de géneros para aquel mercado y VICEVERSA, informarán: San Bartolomé, 13. 8 SOL LE R DIA TRAS DIA (Jalones de la victoria] Sábado, 24 Julio—Un reconocimiento de nuestras tropas en las cercanías de La Nevera (frente de Vizcaya). En el frente oeste de Terael, sector de Albarracín, sigue el avance en la zona mon¬ tañosa. En el frente de Madrid la pre¬ sión de los nacionales ha llegado a su máxima intensidad, recobrándose el pueblo de Brúñete a pesar de todas las fortificaciones con que lo defendía el enemigo, que ha sido empujado tres kilómetros hacia sus antiguas líneas, acosado por las tropas que operan en los flancos de la bolsa Bruneíe-Quijorna. Los nacionales han pasado a la orilla occidental del Guadarrama, ocu¬ pando la Casa del Palancal y otras po¬ siciones. En el aire han sido derribados siete cazas enemigos. Domingo, 25—Prosiguió el avance en el frente oeste de Teruel. En el frente de Madrid la jornada ha sido de durí¬ simo castigo para los marxistas que fracasaron repetidamente «n sus Con¬ traataques para recuperar las posicio¬ nes de donde fueron desalojados el sábado. La enérgica réplica de nuestro ejército ha sido punto de partida para un nuevo y general avance de nuestras líneas de Brünete-Quijorna, ocupando muchas posiciones del adversario, cuya derrota alcanzó en ciertos puntos ca¬ rácter de vergonzosa desbandada, pro vocada por la acción demoledora y cer¬ tera de nuestra artillería y aviación. Entre el sábado y domingo han perdido los rojos en este frente 24 tanques y 40 ametralladoras. En este último día Ies han sido derribados 15 aviones. Lunes, 26— En el frente oeste de Te¬ ruel se ocupan Royüela y Calomarde. gn el de Madrid el enemigo ha atacado de nuevo las posiciones ocupadas ayer por nuestras tropas en el sector de Brú¬ ñete, siendo rechazado, perseguido y desalojado de varias de las posiciones desde donde inició su ataque. Se han capturado un centenar de prisioneros y se han pasado unos 600 milicianos con armamento. Se confirma el enorme des¬ trozo que le cuesta al enemigo su ofen¬ siva, ya contenida y contrarrestada días atrás. Han quedado destruidas, entre otras, la brigada Lister y la 16 mixta. En el aire nuestra aviación ha derribado dos Martin Bomber y dos Curíyss, per¬ diendo un aparato de bombardeo. Martes, 27.—Por el frente VizcayaSaníander, donde la actividad se ha venido limitando últimamente a tiroteos y cañoneos, se han pasado hoy 42 mi¬ licianos con armas. En Teruel han sido ocupadas varias pequeñas localidades, entre ellas Villar del Cobo, haciéndose varias docenas de prisioneros. Ha habi¬ do relativa calmé en el frente de Madrid, donde se han pasado a nuestras filas 76 milicianos. En el frente de Córdoba ♦ Fruits frais, secs et primeurs * ff Importation ^ Exportation Mayol * Commission -i# Transit w * 2 7’, Cours Julíen, 2 7 MARSEILLE Spécialité de Bananes des Canaries et la üuinée Franpaise, Dattes, Figues, Arachides, etc. j£ Service rapide par des voiliers a moteur, pour 1’ importation d’ Oranges et Mandarines t é Télégrammes: BAMAYOL Marseiile Téléphone. Meilhan, 21.78 É#iinlrilnlnininlninininÍnNnÍníntntr##itnininlnlniníF#^#^ntn^-^itnNninNntnlFÉ se han efectuado ligeros avances en diversos sectores, singularmente en el de Villaharta, ocupándose un importante paso a la sierra del Castaño y el pueblo de Ovejo, Miércoles, 28.—Son rechazados in¬ tentos enemigos a las posiciones de Castro Aleu y La Nevera en Vizcaya. Sigue la calma en el frente madrileño, donde se pasan a nuestras líneas nume¬ rosos desertores del campo rojo. En el sur, sector de Espiel, se ha realizado un avance. Se rechaza un ataque enemigo a la posición de Reíamalejo, que domina el pantano del Guadalmellato. Por la artillería antiaérea han sido abatidos dos aviones enemigos que se dedicaban a bombardear localidades de ¡a reta¬ guardia, Jueces, 29— Nuevos intentos enemi¬ gos en Vizcaya contra las posiciones mencionadas ayer son igualmente re¬ chazados, causándoles más de dos mil bajas. En Aragón, sector de Huesca, se ha rechazado otro intento, capturándo¬ se 20 prisioneros. En el sur, sector de Espiel, ha continuado la progresión de nuestras tropas, lo mismo que en algu¬ nos puntos del frente de Granada, En el sector de Villaharta se han rechazado varios ataques enemigos. Viernes, 30—En el frente de Teruel ha continuado el avance habiéndose ocupado los pueblos de Terriente y Saldón, además de otras importantes posiciones. Se han cogido 28 prisione¬ ros, presentándose un número muy importante de evadidos. Se ha rechaza¬ do un ataque enemigo en el frente de y Granada. En los demás frentes y Ejér¬ citos sin novedad. Légon. Más solicitudes todavía de «Madrinas de guerra» Durante la presente semana hemos re¬ cibido nuevamente varias cartas de sol¬ dados—algunos de ellos sollerenses—que desean «Madrina de guerra» y nos supli¬ can lo hagamos público desde estas colum¬ nas para conocimiento de nuestras lectoras qoe puedan tener gusto en complacerles. Son dichos solicitantes: Tomás Salomero López—Diego Rosas Vidal—Cipriano Calvo Marín—Manuel López López y José Sabido Palacio, Prac¬ ticante el primero y soldados los demás, de la 2.a Compañía del Batallón de Volun¬ tarios de Toledo, n.° 1 (en el Frente de operaciones). Pedro Olea Navarro, soldado del Ba¬ tallón Zapadores, 7.a División—Valladolid. Y nuestros paisanos Feliciano Bonnín —Salvador Valls— José Reynés—Antonio Martí—Pedro Mareé y Juan Muntaner, soldados todos del mismo Batallón y de la misma Compañía: Ejército de! Centro, División 53 Soria. 2.a Brigada en Fadrique. 1.a Compañía l.er Batallón de Palma. Regimiento 36 Cogolludo (Guadalajara). Con gusto transmitimos a las jóvenes de esta localidad la invitación que los mencionados soldados por nuestro conducto les dirigen. Al recordar las comodidades de la Retaguardia debes pensar, si no quieres pecar de un descarado egoís mo, en los soldados que luchan en el frente y tienen sus necesidades. Ayuntamiento de Sóller Suscripción abierta para recaudar fondos al objeto de contribuir a los gastos de cons¬ trucción del nuevobuque de guerra «España* Pesetas Sama aqterior . . . Lista empleados del Ayuntamiento. D.* Francisca Valls Cortés. . . D. Bartolomé Quetglas Palón, de Bañóla D. Jaime Coll Mayol. . . . 1.714’95 119’85 5'00 ÍOO'OO 50’00 Suma 1.989’80 Registro Civil Naoimibntos Día 23.—María Magdalena Marioig Bennassar, hija de Francisco y Magdalena. Dia 24.—Antonia Mayol Frontera, hija de Antonio y Catalina. Día 24.—Miguel Campomar Noguera, hijo de Miguel y Monserrate, Día 25.—Rafael Bauzá Castañer, hijo de Antonio y Francisca. Ninguno. Matrimonios Defunciones Día 25.—María Ribas Magdaleno, de 41 años, casada, M.a 45, n.° 52. Día 26.—Antonia Bujosa Burguera, de 88 años, viuda, calle del Médico Mayol, n.° 8. =&= =8= =&= HACIA UNA NUEVA ESPAÑA De la revolución de Octubre a la revolución de Julio 1934-1936 de FRANCISCO DE COSSIO De venta en la LIBRERIA MARQUES - SOLLER. FBUITi FBAI8 - FBCIf I 8BC8 - FBI9EFB8 Ripoll Importation & TÉLÉPHONE8: Bureaux et Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Qua( de Débarquement: Cofbert, 31.50 31, Cours Juliera, 31 A'RSEIL LÍE c. i£ Exportation Télégrammes: RIPOLL • MARSEILLE Téléphone 9.72 Succursale a Séte: MAISON c“c IBERIA 99 19, Avenue Victor-H u go Télégrammes; IBERIA SeTE. Majson succursale* “Valencia,, i caSíSeis' Maison “Hispania99 3í Cours Sa ley» 1 lolci Marché Forvllle TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes; VALENCIA NICE TÉLÉPHONE 20-57 Télégrammes: HISPA NÍA CANNBS-