AÑO LUI (2.* EPOCA) NUM. 2620 SABADO 12 OE JUNIO DE 1937 O uU r~\\JT T ii L-I! L> jTí n. SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calie de San Bartolomé n.® 17.-SÓLLER (Baleares) ^ - , -jP Bodas de Oro Sacerdotales del jRdo. D. RAFAEL SITJAR PICORNELL Párroco-Arcipreste de Sóller 18 87 — 8 Juirio — 1937 Homenaje al señor Rector Las funciones religiosas La conmemoración, el martes de esta semana, de dos fechas muy notables en la vida de nuestro Párroco-Arcipreste, Re¬ verendo D. Rafael Sitjar y Picornell: la de la celebración de sq primera misa, en el cincuentenario de este fausto suceso, y la de su entrada en esta Parroquia, después de su nombramiento para el cargo, deli¬ cado y espinoso, de Rector de la misma, en el vigésimo cuarto aniversario de este otro grato acontecimiento, han dado mo¬ tivo a la simpática solemnidad que han ce¬ lebrado con señaladas muestras de cordial regocijo sus numerosos feligreses. Ha sido un homenaje «casi del todo espiritual»— como dijo muy bien la Comisión Organi¬ zadora en la nota informativa que publi camos en nuestra crónica anterior—-debido a las circunstancias de la hora presente y al deseo de complacer al propio homena¬ jeado, que para que así fuera se interesó. Esto no obstante, revistió excepcional brillantez y tuvo un carácter verdadera¬ mente popular dado el gran número de personas de todas las clases de la sociedad solierense que, en fraternal concordancia, en él tomaron parte. En lo religioso, fueron lucidas en ex¬ tremo las funciones que se celebraron en el templo parroquial por la mañana/ las cuales dieron principio a las seis y media de la misma. Fué la primera una Misa de comunión general para todos los organis¬ mos y asociaciones piadosas, que estuvo concurridísima, y luego, a las siete y media, otra Misa de comunión, exclusiva ésta para los escolares, de uno y otro sexo, de la localidad. Celebró aquélla nuestro querido paisano Rdo. D. Juan Enseñat, Cura-Pᬠrroco de Alcudia, y esta última otro distin¬ guido paisano el M. I. Sr. D. Antonio Canals, Dignidad de Arcipreste de la S. I, C. B. de Mallorca. Durante la misma dirigió desde el púipito el rezo de la Misa litúrgica el vicario Rdo. D. Gabriel Ferrer, constituyendo esta novedad un acto real¬ mente edificante, patético y conmovedor, que causó gratísima Impresión en cuantos lo presenciaron y habrá dejado sin duda en los juveniles participantes imperecedero recuerdo, lntra missam comulgaron és¬ tos en considerable número, que no se alejaría mucho del millar, y después fueron obsequiados con un pequeño misa! y un recuerdo fotográfico y biográfico de! Rdo. señor Sitjar. A las diez y cuarto anunció alegre repi¬ que de campanas la salida de la Casa Rec¬ toral del .Excmo. y.'Rdmo. Sr. ArzobispoObispo de la Diócesis, Dr. José Miralies, venido expresamente para asistir a la prin¬ cipal de las funciones indicadas para la conmemoración del cincuentenario—a la que dló mayor realce aún con su presen¬ cia—, del Rdo. Párroco-Arcipreste, y nu¬ meroso séquito, formado por las Autori¬ dades militares, civiles y judicial de esta ciudad; el clero parroquial y de las distin¬ tas congregaciones aquí residentes; gran La Parro¬ quia de Sóller, tan magistral¬ mente cantada por nuestro egregio poeta Guillermo Co- lom, en el cur¬ so de la pre¬ sente semana se ha vestido de fiesta para festejar un fe¬ liz aconteci¬ miento: aquel en que su Rec¬ tor alcanzaba la fausta cir¬ cunstancia de sus Bodas de Oro sacerdo¬ tales y—grata coincidencia— el vigésimo cuarto aniver¬ sario de su lle¬ gada para re¬ gentarla. Con este motivo, la feligresía so¬ lierense, que es tanto como decir el pue¬ blo todo de RDO. SR. PARROCO ARCIPRESTE DE SOLLER, D. RAFAEL SITJAR PICORNELL. Nació en Manacor el día 10 de Noviembre de 1863, y en dicha ciudad hizo sus primeros estudios hasta obtener el grado de Bachiller en el Cole¬ gio del Beato Ramón Lull. Hechos sus estudios en el Seminario Conciliar de San Pedro, en las témporas de la Santísima Trinidad delaño 1887 fué promovido al sacerdocio por el Excmo. señor D. Jacinto M.a Servera. Fué vicario de Ses Sali¬ nes y más tarde vicario de Sant LlorenQ des Car- dessar. En 1901 fué nombrado Párroco de Santa- nyí, cargo que desempeñó hasta que se le confi¬ rió el de Arcipreste de esta Parroquia de Sóller, en la que hizo su entrada el 8 de Junio de 1913. Sóller, ha te¬ nido ocasión de tributar a su amado ar¬ cipreste un cordial y efu¬ sivo homena¬ je de filial ca¬ riño ante la doble y simpᬠtica conmemo¬ ración, que por lo justo y merecido he¬ mos de loar cual se mere¬ ce y al cual queremos ad¬ herirnos bien sinceramente. , Sóller es¬ taba en deuda con su Párro¬ co y ha apro¬ vechado la áu¬ rea fecha de su cincuente¬ nario sacerdo¬ tal para aten¬ derla cumpli¬ damente. Co¬ nocidos son de todos la pa¬ ciente labor y los desvelos con que el Sr. Sitjar se ha venido entregando durante su ya largo rectorado a la administración de los intereses morales y materiales de nuestra Parroquia y los opimos frutos conseguidos con su acertada y fecunda direc¬ ción. Muchas de sus iniciativas y actividades, de las que se han ocupado estos días con mayor extensión que no podríamos hacerlo nosotros con estas líneas otras ilustres personalidades locales, revelan por sí solas cuán justamente se ha hecho merecedor el Sr. Sitjar a este sentido homenaje que el pueblo le ha tribu¬ tado con ocasión de alcanzar la fecha cumbre de su sagrado ministerio. El paso del Rdo. Sr. Sitjar por la rectoría de Sóller quedará señalado como una de las épocas más notables alcanzadas por nuestra Parroquia, a pesar de los difíciles y calamitosos tiempos que le habrán correspondido. Durante su regen¬ cia se han efectuado importantes obras en la fachada de la iglesia parroquial y se ha enriquecido el tesoro del templo, se han impulsado las instituciones pías y las de beneficencia y se habrá extendido la influencia eclesiástica mediante el establecimiento de diversas congregaciones religiosas. Toda esta formidable la¬ bor, qué es sólo la parte más saliente de la que habrá desarrollado en Sóller nuestro Párroco-Arcipreste, constituye su mejor timbre de gloria, y por ella el pueblo ha querido demostrarle su gratitud y su reconocimiento. Intérprete de este sentimiento general, la Comisión Organizadora de! Home¬ naje preparó para la fecha conmemorativa diversos actos que revistieron gran brillantez y en los cuales todo el pueblo tomó parte activa y entusiasta, sumán¬ dose de este modo al homenaje proyectado. A estos actos, y con el motivo que los originaba, expresamos nuestra más sentida identificación, porque entendemos que el apostolado ejercido por el Rdo. Sr. Sitjar durante su permanencia entre nos¬ otros, el celo con qué ha atendido al esplendor y enriquecimiento de nuestra Pa¬ rroquia y la solícita y paternal atención con que ha procurado el bien moral y espiritual de sus feligreses le han hecho acreedor a un acto público de aprecio y veneración de parte de éstos, y ninguna ocasión más adecuada para ofrendárselo que la presente en que llega al punto más alto de su vida sacerdotal. En la fecha memorable de sus Bodas de Oro, unimos nuestra modesta pero sincera felicitación a las muchas que habrá recibido nuestro virtuoso y amado Cura-Párroco con tal jubiloso motivo, y hacemos fervientes votos para que pue¬ da proseguir por muchos años más y con idéntico y feliz resultado su benemérita y meritoria función al frente de la Comunidad Parroquial de Sóller—M. M. C. número de señores sacerdotes venidos de Palma y de otros pueblos de la isla; loa familiares del Sr. Sitjar y otras distingui¬ das personalidades de Sóller y de fuera. El templo, adornado con damascos en sus paredes laterales, iluminado con la profusión de bombillas eléctricas de sus cuatro arañas, del ábside y central, y lleno de fieles por completo, presentaba hermo¬ sísimo aspecto. En el presbiterio tomó asiento, bajo dosel colocado en el lado del Evangelio y asistido por los canónigos M. I. Sres. D. Antonio Canals Rullán, Ar¬ cipreste, y D. Francisco Ortega de la Lo* rena, Arcediano, el Excmo. e limo. Pre¬ lado diocesano, y empezóse acto seguido la Misa solemne, en la que fué el celebran¬ te el Rdo. D. Rafael Sitjar, Párroco-Ar¬ cipreste, y los ministros ios distinguidos sollerenses Rdos. D. Antonio Juan Mora, Cura-Arcipreste de Felanitx, y D. José Pastor, decano de los señores sacerdotes de esta ciudad. Ocupó la sagrada cátedra el canónigo M. I. Sr. D. Miguel Aleover, Dignidad de Maestrescuela—que también paisano nuestro puede considerarse, pues que en esta ciudad pasó todos los años de su infancia y de su juventud,—quien con palabra elocuente glosó las excelencias del sacerdocio católico, después de haber recordado en el exordio el primer sermón que pronunció el Sr. Sitjar el día de su entrada, y hasta citó una frase del mismo: vene a salvar ses uostres animetes. AI final aludiendo a dicho primer sermón de nuestro párroco dijo que «lo que entonces era flor esperanzadora se ve ya convertida en sazonado fruto en la actualidad». La capilla interpretó la bella composición del maestro Valdés en combinación del ajustado coro de Acción Litúrgica, y ter¬ minado el Oficio dió nuestro Arcipreste la bendición papal, en uso de la gracia que le fué especialmente concedida para este día por S. S. el Papa Pió XI, entonando a continuación el Te-Deum. Abandonó Su lima, el templo parroquia! para regresar a Palma, e inicióse por las Autoridades el besamanos, que continuó aún mucho tiempo después de haberse terminado el canto de la majestuosa com¬ posición del maestro Tortell, con acompa¬ ñamiento del órgano, tan grande fué el número de las personas que desfilaron, en prueba de consideración y afecto, ante el Rdo. Rector homenajeado. Este y el sé¬ quito que le acompañó a la ida regresaron luego a la Rectoría, donde fué servido a todos espléndido lunch. El acto literario Y no fué menos brillante que la religiosa la otra parte de este singular homenaje, su¬ mamente interesante bajo sus ¡distintos as¬ pectos de laudatorio, de cariñoso y de cul¬ tural. Tuvo logarjen el gran salón de acto» del colegio de las MM. Escolaplas, con¬ forme habíamos anunciado, y dió principio a las cinco de la tarde, con una asistencia numerosísima y muy selecta. En el estrado presidencial, en el que des¬ tacaba de un rico damasco y entre flores la imagen de la Inmaculada Concepción, 2 mm SOLLEí? ■RfiXKBflBEffvrBBBIiRBBBBBarBBBSBfcB IBBB CKBelEVIKRKIftfBlM pIB HBBMBBHBBH» M■H BBH BBBM BBH BBHHHIIHilllllHi bfiBBBBBBBGBKBSBKB BB ■■■■ EBRR lili BBBBBBBB BBBBBBBB IBBB «BBHBBHBBHBCM BBIBfB SB«BBBBBBBBBBBRB||BB ‘*^■■■■■■■BBB WnBBBBB IBII BBBB 'R8IIIIB :t£B> HBBR ■ «MBBK lili ■■■■ CBtlB IBBB BBBB IBBB ■■■■ BBBB ÜBB ■■■■ BBBB BBBB BBBB IBBBBBBB WWW BBBB BHBRSBIfB BBBB BBBB BBBB IIllIftDBlBCZIBBIIBBIIBBB ■ ■■■ BBBB ■irflUIRia VBIIIMU BBBB SIM ¥■■■ a K5!■BKBB¡BRBBBBBB BIB BIK■B■BR■B■IaK■BBIBiBrBBaBBHHBBR BBBi ■««■ BBBBBBBBBB lllklHB ■■IBBBBMBBBH ■■■■■■■■ *•(■■■■■■ BBBB IBBB BBBBBBBB IBBB IBBB BBBB IBBB BBBB ■■■■■! iMírnwüsrz BBBKIBS!■■■■■■S9BR■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■9BBI■■■■!■■■■>■■■■■■■BBBB■■■■■BBBBBBB■■■■■! íEJÜ ¡ÍR5E «■■■imaililll■■■■■■aBBBBBBBBBBEBBaBBBBBBBBBBHBBBBBB■■■■■■■■■■■■■■■■«■■■■■■■■■■■■■■■■.■.. ■■■■■■\_■.\_!\_IBB ■■■■ ■ KM SXU1BIBMina«nailBWlUlBUHMHI>»ll■■■■■■«■ «B«K BBBBStaKB8BBSBEBIIIBB0llBBaMBaa■a«a■a■M ■■H■M■|■■■■■■■ sss ISSSS S5 ££ SSSS • ■Bl ■IBS *■■■ IBBB BBBB BBBB SSSS sss: oo mmaMmcaBcaca @0@@0@©0©@0©©0©@0®l©0@®0®;©0@@0@©0@©0® ‘¿Bl* ■Su !sss BBBB SBB* SBB3 ■ ■Bl BBBB »B3 SlrBtBtfBr BBBB ■■■■ ■■■■ ■■■* 5BOBB SSS5 SSSS »13 BBBB BBBB ■ 0MB l:ss: BBBB ■ ■■■ sss: BBBB SSSS I»» ■ ■■0 IBBB BBBB IBBB SSSS ssss Miguel Forteza Pomar IB D. SSSS sss: BBBB ¡SSS m lili falleció en esta ciudad, el día 7 de los corrientes ■■■« ■■■■ li» »■»■ BBBB ■■■■ sss: BBBB SSSS ISSSS A LA EDAD DE 78 AÑOS bbbbP :::: sss: SSSS SSSS I ■■■■ ■■■■ ssss ■■■■ Habiendo recibido los Santos Sacramentos sss: sss: UBM BBBB mmmu :::: SSSS SSSS m : =.i— E. R. D. . ' z::- IBBB sss: sss: BBBB SSSS SSSS BWBB HBBI :sssj Sus desconsolados esposa, D.a Catalina SSSS :::: BBBB SSSS SSSS I ssss Picó Fuster; hermanas y hermano políticos: «■■■ SSSS BBBB ■«■■ BBBB BBBB ■BU SSSS sss: SSSS ■ *«» 1I D.a Catalina Aguiló Vda. de Forteza y D. Ra- BBBB BBBB BBBI BBBB SSSS 9BBB ■«■■ BBBB i SBBS IBBB ■ ■Bl fael y D.a Francisca Picó; sobrinos y sobri¬ BBBB ■EM nas; primos, primas y demás familiares, par¬ SSSS BBBB BBBB ■■■■ SSSS |Smnbeba :::s ::s: ticipan a sus amigos y conocidos esta doloro- sss: sss: SSSS BBBB BBBB sa pérdida y les suplican tengan el alma del BBBB 0B8B CBBB «ISOMi SSSS ■BHI BBBB BBBB finado presente en sus oraciones, por Jo que les C9BB BBBB ■■■■ ■■■Bl sat ¡sss quedarán eternamente agradecidos. SSSS sss: SSSS «■■■ ■bsb Ibbb EHBI ■■■■ ■■■■ El limo, y Rdmo. señor Arzobispo-Obispo de Mallorca BBBB BBBB BBBB SSSS BBBB UBI SSSS se ha dignado conceder indulgencias en la forma acos¬ H BBBB «KBB ■BBI • ■■■ tumbrada. BBBB sss: BBBB ■SSSS ssssis W«■■■■ sin na ■■■■ SSSS Isssssssssssssss ssssssssssssssss D.' María Gatalá Morell Falleció en esta ciudad el día 7 del corriente mes A LA EDAD DE 27 AÑOS Habiendo recibido los Santos Sacramentos r. o. Sus afligidos esposo, D. Andrés Morell Ozonas; hijito José; padres, D. Jorge Catalá Rotger y D.a Magdalena Morell Castañer; padres políticos: D. José Morell Casasnovas y D.a María Ozonas Morell; hermanas: seño¬ rita Francisca, D.a Magdalena y señorita Ca¬ talina; hermanos y hermanas políticos, tíos, tías, sobrinitos, primos y demás parientes, par¬ ticipan a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida y les suplican tengan el alma de la fina¬ da presente en sus oraciones, lo que tendrán como un especial favor. ©0©@0®©0@®0©©0@ ©0®©0@©0®^i©0©©(í@©0®©0®®0® 80® tbmó asiento el Rdo. Sr. Sitjar, que ocupó a presidencia, teniendo » su derecha al señor Comandante militar de este Sector, D. Antonio Salgado Muro, y a su izquier¬ da al Magnífico señor Alcalde de esta ciudad, D. Jaime Casasnovas Pastor. Tam bién a uno y a otro lado del homenajeado tomaron asiento el M. I. señor D. Antonio Canals, Arcipreste de la Catedral; D. Emi¬ lio Despujol, Comandante de las Milicias; TRdos. D. Juan Enseñat, D. Antonio J. Mo- a y D. Antonio Caparé, cura-párrocos, respectivamente de Alcudia, Felanitx y Fornalutx; D. Julián Bonilla, teniente de la Gaardla civil de este Puesto; Rdo. D. José Pastor, Decano de la Comunidad Parro quial; Rdo. P. Pont, Superior de !a Con¬ gregación de los SS. CC.; Rdo. P. Martoretl, Prepósito del Oratorio de los PP. Filipenses; Rda. M. Dolores Darán, superio* ra del Colegio de las Escolapias; el gestor del Ayuntamiento D. José Bauzá Plzá; el Presidente y Secretario de Falange Espa¬ ñola Tradicionalista, D. Antonio Castañer y D. Bartolomé Darder; una nutrida representación del Clero Parroquial y la Comi¬ sión Organizadora del Homenaje. Abierto el acto por el señor Rector, el orfeón del Colegio de las Escolapias, dirigido con mucho acierto por la profeso¬ ra M. Carmen Mustieles, cantó muy ajustamente el Himno Nacional, que fué escu¬ chado de pie por la muchedumbre que lle¬ naba la sala y subrayado con fuertes aplau¬ sos a su terminación. Seguidamente, el Sexretario de la Co¬ misión Organizadora, Rdo. D. Pedro An¬ tonio Magraner, dló cuenta de la labor de la misma con las sigaientes palabras: Señoras. Señores: En la tarde del día so¬ lemne de Pentecostés se reunió por vez pri¬ mera la Comisión Organizadora del home¬ naje al Rdo. Sr. Arcipreste, D. Rafael Sitjar en el cincuentenario de su primera Misa; integrada por tres miembros del Clero pa¬ rroquial, siguiendo indicaciones del Exce¬ lentísimo Sr. Arzobispo Obispo y por dig¬ nísimas representaciones del Clero regular y Asociaciones piadosas de esta Parroquia. Es cosa indiscutible que todos sus miem¬ bros han laborado con ardiente entusiasmo para el buen éxito del homenaje, extendien¬ do su acción a todas las familias y a los ba¬ rrios más apartados de la población, dejan¬ do margen a las iniciativas particulares y ajustando a su propia iniciativa los conse¬ jos ajenos que dictara la prudencia. No po día ser de menos: Se trataba de nuestro Párroco, del Párroco de una ciudad que conserva, cual si fuese el fuego del hogar, la fe de sus antepasados y toda la nobleza de sus sentimientos, y de un Sacerdote que ha llegado a la cumbre de su vida sacerdo¬ tal, a una región de mayor serenidad, don¬ de la luz de la eternidad alumbra más de lleno la frente Emitir entre el pueblo jui¬ cios que tergiversasen o pusiesen en duda el buen criterio de esta Comisión no podría ser más que obra de un loco auténtico. En nuestro vivísimo interés por imprimir al homenaje un movimiento ascensional que nunca nos parecía bastante digno, hu¬ bimos de tropezar con dos únicos obstácu¬ los: la modestia del homenajeado y las dolorosas circunstancias por qué atraviesa nuestra amadísima Patria. Esta Comisión Organizadora, que hoy ve espléndidamente coronada su obra, da muy rendidas gracias a las autoridades que con su asistencia han dado realce a nuestro programa, y a todos aquellos que en las Subcomisiones y fuera de ellas le han pres¬ tado su apoyo y colaboración, y unánime¬ mente ruega a Dios que conceda larga vida a nuestro dignísimo Párroco para bien de todos sus feligreses y de la Comunidad pa¬ rroquial. Las últimas palabras del Rdo. Sr. Magraner fueron acogidas con una afectuosa ovación. Luego, D. Damián Canals leyó un frag¬ mento de la poesía «Canto a España», ori¬ ginal del Rdo. Sr. Magraner, y la niña Antonia Lopategul leyó otro trabajo titu lado «Salutación», que también fueron muy ovacionados. Después del canto de «Adoro te devote» por el Orfeón del Colegio escolapio, el niño Juan Croix Frontera leyó en nom¬ bre de los profesores y alumnos del Co¬ legio Obispo Nadal una entusiasta y vi¬ brante adhesión al Homenaje al señor Cura Párroco, que fué acogida por la muchedumbre alli reunida con una ca¬ riñosa salva de aplausos. Acto seguido, el Director del Colegio Oficial de 2.a Enseñanza de esta ciudad, D. Damián Canals Pougin, dló lectura al siguiente tema: EL PÁRROCO Y SU MISIÓN limos. Srs., Rdo. Sr., señoras, señores: «Dejad que los niños se acerquen a mí», decía, sentado en las verdes gramas de los floridos campos palestinos, el divino Maes¬ tro. Dejad que los niños se acerquen a vos os digo hoy, Rdo. señor; hoy día para vos feliz y lleno de remembranzas, de dulces y divinas esperanzas, dejad que nos acerque¬ mos os pido en representación de todos los niños, y os lo pido porque sois nuestro amigo, nuestro guía, nuestro padre y nues¬ tro pastor Sois el representante del Divino Maestro y El nos dice: «Acercaos a mí todos los que estáis cansados y atribulados porque yo os aliviaré.» ¿Y a dónde acudir en nuestras cui¬ tas sino al regazo del amigo para depositar el peso del dolor, triste herencia de nuestra naturaleza humana? Acudimos al amigo divino, al amigo fiel, al amigo constante, y al acercarnos a El os encontramos a vos, el amigo del pueblo que, cogiéndonos de la mano, guía nuestros vacilantes pasos, abre nuestros cegados ojos, despierta nuestro dormido corazón para hacer nuestro cami¬ nar decidido, para descorrer las cataratas de liviandad de nuestros ojos, para acom¬ pasar los latidos de nuestro corazón, y así poder abismarnos en la divina amistad de Cristo Jesús y sondear sus exquisiteces y .hallar en ella los consuelos del verdadero amante, del verdadero amigo. Por esto, se¬ ñor, dejad que nos acerquemos a vos: sois nuestro amigo. «Yo soy el camino, la verdad y la vida» también nos dice el Maestro. Falsos caminos, floridos y amenos, y por ende engañadores, se abren ante nuestros ojos. ¡Qué fácil es equivocarse! ¡Con cuán¬ ta seducción hablan a nuestros sentidos y a nuestras pasiones estos falsos vergeles mun¬ danales! Somos inexpertos y con facilidad nos dejamos seducir por las falsas prome¬ sas, y nuestros pasos incautos se dirigen por las floridas veredas del error; pero aquí estáis vos que, con frase certera y consejo atinado, nos vais dirigiendo por la senda verdadera, que, si bien bordeada de espinas sus heridas van haciendo florecer en nues¬ tras almas las flores maravillosas de la di¬ vina gracia alimentadas y regadas por la lluvia fecundante de las buenas obras. Señor, permitid que nos acerquemos a vos porque como representante de Cristo sois nuestro guía. Por los méritos de su pasión y muerte Cristo nos ha engendrado a la vida de la gracia, y a vos, su representante, os ha en¬ tregado las fuentes saludables donde somos engendrados a la vida de Cristo. Señor, a vos que sois el padre de nuestro espíritu, de la parte más noble de nuestro ser, acudi¬ mos para que nos alimentéis, para que nos lavéis en el raudal inextinguible que brota de las llagas abiertas del Divino Crucifica¬ do, para que nos alimentéis con los pastos de su divina doctrina y nos regaléis con el dulcísimo convite de su cuerpo. Al venir a este mundo nos engendráis a la vida de la gracia por el santo bautismo; mientras vivimos no alimentáis con sanas doctrinas y divinos alimentos; cuando mo¬ rimos nos aplicáis los infinitos merecimien¬ tos de Cristo. Si nos engendráis a la vida de la gracia, si nos alimentáis con incomparables man¬ jares, si aun después de nuestra muerte nos sigue vuestro recuerdo saludable ¿no os lla¬ maremos a boca llena padre, y padre cari¬ ñoso? Por esto dejad que nos acerquemos a vos en el día de vuestra alegría; sois nuestro Padre. Una tarde primaveral llena de efluvios y prometedoras esperanzas preguntó Cristo a Pedro: ¿Me amas? Señor, tu bien sabes que te amo. Apacienta mis corderos, fué la res¬ puesta. Señor, somos vuestros corderos; señor, sois nuestro pastor. ¿Quién de nosotros no ha oído vuestros amorosos silbos? ¿Quién de nosotros no ha sido apartado alguna vez de los pastos da¬ ñinos o de las profundas simas donde hu¬ biéramos hallado la muerte delj alma, la más terrible de las muertes? Señor, ya que sois nuestro pastor, diri¬ gidnos; andamos desorientados, nuestras SOLLER Breve Pontificio SACRA PAENITENTIARIA APOSTOLICA OFFICIUM DE INDULGENTES Beatissime Pater, Raphael Sitjar Picornell, sacerdos dioecesis Mü/oricensis, ad pedes Sanetitatis Vestr ae provotutus, occasione quinquagesimi atiniuersarii suae sa¬ cerdotales Ordinationis, humilitet petit facultatem impertiendi Benedictionem Papalem cum adnexa plenaria indulgentia lucranda a christifidelibus confessis ac sacra Synaxi refectis, qui, oratoris Missae jubilari devote adstantes, memoratam Benedictio nem pie acceperint et ad mentem Sanctitatis Vestrae preces fuderint. Et Deus, etc. Die 20 Maii 1937. Sacra Paenitentiaria Apostólica, vigore facultatum a SSmo. D. N. Pió Pp. XI sibi tributarum, benigne annuit pro gratia iuxta preces, dummodo serventur, circa Benedictionis ritum, quaí servan debent. Prcesentí única vice tantum valituro. Contrariis qui- buslibet non obstantibus. De mandato, S. Luzio, Regens. J. Rossi, Secrius. Palmee, 27 Maii anni 1937 Visum usui, loseph, A rchiepiscopus-Episcopus Maioricensis. Traducción del Breve Pontificio Santísimo Padre, Rafael Sitjar Picornell, sacerdote de la Diócesis de Mallorca, postrado a los pies de Vuestra Santidad, en ocasión del quincua¬ gésimo aniversario de su ordenación sacer¬ dotal, humildemente suplica que la facultad de dar la Bendición Papal con la aneja in¬ dulgencia plenaria, que ha de ser lucrada por los fieles, habiendo confesado y comulga¬ do, que presentes devotamente a la misa ju¬ bilar reciban piadosamente la referida Ben¬ dición y rueguen por las intenciones de Vuestra Santidad. * Dios conserve, etc. Día 20 de Mayo 1937 La Sagrada Penitenciaría Apostólica, a tenor de las facultades otorgadas por Nues¬ tro SSmo. Papa Fio XI, accedió benigna¬ mente y como gracia a estas preces, con tal que se observe para la Bendición referida lo que se debe observar. Es válido para una sola vez. No obstante lo que pueda haber en contra. De mandato S. Luzio, regens. J. Rossi, secr. Palma, 27 Mayo 1937 Visto para su cumplimiento. José Arzobispo-Obispo de Mallorca. almas fluctúan y necesitamos que nos guiéis a seguros apriscos. Pastor, quitad de nues¬ tros vellones las zarzas del camino y sanad con el óleo y vino de la gracia nuestras he¬ ridas espirituales. Señor, sed nuestro buen Samaritano, y cuando nos veáis enredados en los espinos y cambroneras del camino, cogednos, ponednos sobre vuestros hom¬ bros y cual otro buen pastor llevadnos a los seguros rediles de la gracia. Señor, ya que sois nuestro pastor dejad que nos acerquemos a vos y que como hijos cariñosos a los que haréis de amigo, de guía y de padre, nos unamos a vuestra ale" gría en el día de gratas remembranzas y merecidos agradecimientos, y que como símbolo de profunda gratitud estampe en vuestra mano en nombre de todos los esco¬ lares de Sóller un beso de veneración, de respeto y de filial amor. El notable trabajo del Sr. Canals fué objeto de una cálida ovación. Seguidamente, la señorita Francisca Alcover declamó su bella e inspirada poesía «Pare i Pastor» que insertaremos en núes* tro próximo número y que tan celebrada fué por cuantos tuvieron ocasión de oirla y pudieron aplaudirla. Luego, el Orfeón del Colegio cantó con el ajuste acostumbrado ia romanza «A la Inmaculada», y a continuación la señorita Francisca Arbona dió lectura a las siguien¬ tes cuartillas sobre EL PÁRROCO Y LA BENEFICENCIA Distinguidas Autoridades: Señoras: Señores: He sido invitada a tomar parte en este Acto de Homenaje a nuestro estimado Pᬠrroco con motivo de sus Bodas de Oro sa¬ cerdotales, en nombre y representación de la Juventud femenina de Acción Católica; y el tema que se me señaló es: «El Párroco de Sóller y la Beneficencia». Yo os ruego, señoras y señores, que per¬ donéis la modestia de mi trabajo, (que acepté sólo por disciplina, por obediencia). Cuento con vuestra benevolencia. Cuando el Rdo. Sr. Sitjar hizo su entrada solemne en esta Parroquia, el jardín de la Beneficencia hallábase bien cuidado. Flo¬ recían en él las Conferencias de San Vicente de Paúl, el Ropero, y otras instituciones benéficas, bellas flores que esparcían en los hogares pobres el suave olor de la ca¬ ridad. ¡Cuánto bien han hecho en Sóller las referidas instituciones! El Rdo. Sr. Sitjar, cual solícito jardinero, procuró con sus es¬ fuerzos y afanes mantenerlas en su pujanza; pero su corazón abrigaba un nuevo pro¬ yecto, en favor de los pequeñuelos; una bella iniciativa que, gracias a la generosidad del pueblo sollerense, nunca desmentida, había de tener la más feliz realización. Esa iniciativa, ese proyecto, era la fundación en Sóller de la «Casa Cuna del Niño Jesús». A comienzos del año 1921, el Rdo. señor Párroco anunciaba tan feliz idea en las pᬠginas del «Bolletí Dominical de la Parro¬ quia de Sóller» y de una manera patética exponía las razones de tal proyecto con las siguientes palabras: «Las madres obreras dejarán sus hijitos ál cuidado de las Religiosas por la mañana, pudiendo trabajar sin desasosiego todo el día, y no se verán privadas del jornal que necesitan para vivir. Con frecuencia los pequeñuelos se dejan al cuidado de los me¬ nos pequeños, más atentos a jugar que a cuidar de las tiernas criaturas. ¡Qué les vamos a pedir a esos niños y niñas de seis a ocho años, convertidos en niñeras! «Con la nueva institución quedaría licenciado ese pequeño ejército, y podrían los niños ir a la escuela y las niñas a educarse en el colegio, en vez de andar perdidos y brujuteando de acá para allá, con mengua propia y de las tiernas criaturitas cuyos lloros no saben acallar.» Una vez lanzada tan hermosa idea, em¬ pezó a trabajar una Comisión de señoras encargada de formar la lista de suscriptores entre las familias más acomodadas, hallan¬ do la mejor acogida, buena prueba de la simpatía con que había sido saludado el proyecto. Después de unos meses de propaganda, que dió excelentes resultados, suscritos ya por personas caritativas que veían con mar¬ cada satisfacción tal mejora, unos cente¬ nares de pesetas mensuales que aseguraban económicamente la vida de la nueva ins¬ titución; hechos los trámites del caso para que las Religiosas de San Vicente de Paúl se encargasen del régimen interno de la «Casa Cuna» y nombrada en 16 de Abril la Junta Directiva, que había de ejercer el patronato sobre la misma y acudir a sus necesidades, pudo ya nuestro celoso Párroco fijar el día de la inauguración. A la larga serie de obras de caridad con que cuenta, nuestra ciudad, de tan hermoso historial, por su labor be¬ néfica habrá que añadir esta otra de tan elevados fines. «La Casa Cuna del Niño Jesús», como se la bautizó, fué inaugurada el día 5 de Junio de 1921, diez y seis años ha. Por la tarde del mismo día, la Rda. Co¬ munidad parroquial, con cruz alzada, se trasladaba al local, asistiendo al acto una comisión del Magnífico Ayuntamiento, el Juez municipal, distinguidas personas y numeroso público. El muy Ilustre Sr. don José Mur, Provisor y Vicario General, de¬ legado por el Excelentísimo Sr. Obispo Domenech, bendijo solemnemente la capi llita y luego el local destinado a los peque¬ ñuelos y las habitaciones que habían de ocupar las Religiosas de San Vicente de Paúl. Fué un acto simpático, tanto más por tratarse del bien de los niños, que tan sim¬ páticos son siempre. La alegría veíase di¬ bujada en los semblantes; pero quien tenía los mayores motivos de alegrarse era nues¬ tro estimado Párroco, que asistía a la inau¬ guración del bello proyecto, por él tan hon¬ damente acariciado. Al inaugurarse, la Obra contaba con 18 cunas con sus ajuares; 4 tocadorcitos para el lavado de los pequeños; 20 sillitas, un ropero bien surtido de pañales, vestiditos etc... unos cuantos andadores y un sin fin de juguetes con qué entretener a los niños. Al día siguiente de la inauguración in¬ gresaron 17 niños, y habíase solicitado el permiso correspondiente para la admisión de 8 niños más. Hace 16 años que se fundó la Casa Cuna del Niño Jesús. Ella se sostiene de la caridad, de las li¬ mosnas de los hijos de Sóller, que aún en las precarias circunstancias de la hora pre¬ sente no se olvida de los pequeñuelos. ¡Cuántas flores de caridad! ¡Cuán dulces efluvios!... ¿Será el perfume de esas flores, tan solícitamente por vos cuidadas, que, subido al Trono de Dios, haga descender sobre nuestro amado pueblo la lluvia de la divina gracia? Y ahora, mi voto, en tan solemne día: Amado Párroco, Obrero fiel de la viña del Señor, que sentís ya declinar el día y vues¬ tras energías no llegan hasta donde quisiera vuestro magnáñimo corazón, aquí tenéis a vuestras hijas, las jóvenes de Acción Ca¬ tólica de Sóller, que se unen a mí para felicitaros en fecha de tanta alegría para vos, y deciros solemnemente que mantienen su ofrecimiento de ayudaros en todo mo¬ mento, y están dispuestas y animadas a trabajar, siguiendo vuestras huellas, a ma¬ yor gloria de Dios y bien de las almas. El documentado trabajo de la señorita Arbona fué muy justamente celebrado y aplaudido por la muchedumbre allí reunida. Seguidamente, D. José Miró O iver ha¬ bló de «El Párroco de Sóller y la Acción Católica», describiendo documentadamente a la misma y resumiendo ia labor efectua¬ da por ella en Sóller. Luego, por parte de su autor, el laurea¬ do poeta sollerense D. Guillermo Colom, dióse lectura a la exquisita poesía «La Parroquia», avalada con delicada dedica¬ toria ai homenajeado, que tanto por la acer¬ tada dicción de que fué objeto como por la inspiración poética que campea en toda ella, fué acogida con una clamorosa ova¬ ción. El Orfeón del Colegio daba variedad y amenidad al programa alternando con los trabajos en prosa y verso sus delicadas canciones. Después de terminar el Sr. Co¬ lom la lectura de su poesía, cantó aquella masa coral la canción «Bone Pastor» en cuya ejecución, hecha con todo ajuste, escuchó nutridos aplataos de la numerosa concurrencia. Acto continuo, el Rdo. D. José Pastor, como Decano de la Reverenda Comunidad Parroquial, pronunció sentida adhesión al Homenaje que se celebraba. Dijo que dos imperativos le obligaron a tomar parte activa en esta fiesta de filial amor que, con motivo de cumplirse el quin¬ cuagésimo aniversario de la celebración de su primera misa, se tributa al Rdo. CuraPárroco D. Rafael Sitjar: el haber sido con¬ discípulos y amigos de toda la vida, y ser en la actualidad decano de la Comunidad pa¬ rroquial de esta ciudad. Continuó diciendo que su corazón al comunicarle el presiden¬ te de la Junta Organizadora que debía dejar oír su voz en este recinto fué preso por dos emociones distintas y diversas: una de alegría y gozo espiritual, porque cuando se trata de honrar al amigo, despierta el cora¬ zón y revive, aunque parezca que dormita; y de pena y confusión la otra, porque no supo si sus fuerzas serían bastantes para respon¬ der ala confianza que en él han depositado, ni si sería su voz una nota discordante entre las harmoniosas que se dejaban sentir aque¬ lla tarde. No sabía —dijo—que camino seguir, hasta pensé en declinar el encargo, para mi honroso; pero después de madura reflexión, el amor al amigo venció mi pusilanimidad y cobardía. Describió su vida estudiantil del Sr. Sitjar, su aplicación al estudio y las buenas califi¬ caciones de fines de curso. Siendo ya presbí¬ teros—añadió—en 1887, el 21 Junio nos sepa¬ ramos, y a pesar déla distancia no se extin¬ guió ni menguó el amor que nos tenía uni¬ do desde que nos conocimos por primera vez en Octubre de 1882, porque no puede extinguirse ni menguar cualquier motivo humano el amor desinteresado cuando tiene echadas hondas raíces. Bien se estaba en Manacor el Sr. Sitjar agregado al Colegio de San Raimundo Lulio; pero la vocación no es del hombre: ese llamamiento de la gracia para el ejercicio de una misión especial en la Iglesia o en la sociedad, es un don de Dios, al que no se Algunos obsequios al señor Rector La Ación Católica de Sófler ofrendó al Rdo. Cura-Arcipreste con motivo de sus Bodas de Oro un valioso pergamino obra de D. Damián Canals, suscrito por las Juntas de las cuatro ramas de A. C. y los directores de los Círculos de estudio. Lo encabeza el siguiente autógrafo del limo. Prelado: «Como fundador, en 10 de noviembre de 1932, de la Federación diocesana de Acción Católica, cimentada con carácter eminentemente parroquial, apruebo y bendigo el hermoso rasgo de la de Sóller, con su venerable Párroco Arcipreste, en sus bodas de oro sacerdotales, y la hago mía con expresiva bendición al homena¬ jeado.—José, Arzobispo-Obispo.» A ruegos de la Acción Católica, el Consiliario de la junta Directiva de Ac¬ ción Católica de Palma, M. I. Sr. D. Mi¬ guel Alcover, hijo de esta ciudad, le agregó algunas líneas del tenor siguiente: «La A. C- es una inundación de cari¬ dad. El Párroco ha abierto las compuer¬ tas y hace correr el agua vivífica. Los miembros de la A. C. la llevarán por todos los surcos, ensalzando el sacerdocio y participando del sacerdocio de su ama¬ dísimo Pastor.—Miguel Alcover, C. de la J.D. de A. C.» =*•** La Acción Católica Femenina, tratán¬ dose del quincuagésimo aniversario de una misa sacerdotal y de otra litúrgica que le ofrecían los niños y niñas conside¬ ró como recuerdo más oportuno y a la vez estímulo para seguir ei sacerdote en acción tan importante, un ejemplar del Ordinario de la Misa y Misa dialogada, obsequio que dedicó a su venerado Pas¬ tor para los asistentes en número de mil. * ** También se le ha entregado un valioso Álbum con firmas, encabezado por las del clero y autoridades militares y civiles y gran número de feligr ses. puede hacer el sordo, y el Sr. Sitjar no ha¬ bía nacido únicamente para realizar \\labor pedagógica. Contó como el Sr. Sitjar llamado por el Prelado, que había conocido sus buenas cualidades, fué a regir las vicarías de Ses Salinas, San Lorenzo y Santanyí, de cuyb último puesto fué primeramente ecónomo y Cara propio después, yTos gratos recuer¬ dos que dejó en aquellas feligresías. Llamado por Dios para regir la parroquia de Sóller, donde, por la importancia de ésta, tenía un campo de acción más dilatado para desplegar su celo, entró en esta ciudad hoy (el martes de la presente semana) precisa¬ mente cumplen 24 años. Fué recibido por las autoridades e inmenso gentío, que le acompañó a la iglesia y ~a la Rectoría des¬ pués. Que en el primer sermón que predicó al día siguiente glosó las palabras de Moisés «Qui est, missit me ad vos», «El que és, me ha enviado a vosotros», ponderando la alteza de su sermón y su gran responsa¬ bilidad rogando a todos que le ayudáramos en nuestras oraciones a fin de que, al pe¬ dirle cuenta el Gran Padre de Familia de su administración, pueda decir que la ha cum¬ plido en lo que San Pablo escribía a su dis¬ cípulo Tito: «Muéstrate siempre como vivo ejemplo a los fieles en tus palabras, en el trato, en la caridad, en la fe y en la santi¬ dad.» El Párroco prudente de Sóller. Jesús al enviar sus discípulos a predicar les impuso varios preceptos, a los que se debían ajustar en sus tareas apostólicas. Siendo el prime¬ ro el que fueran prudentes como las ser¬ pientes y sencillos como la paloma, y este precepto de Jesús podemos hacerlo exten¬ sivo a todos los que tienen misión de ense¬ ñar. Prudente no quiere decir santo, ni sa¬ bio, aunque la prudencia es la ciencia de los Santos, según Salomón; tiene por base el amor dé los amores que es Jesucristo y quien se dirige por ella nunca se separará del deber ni caerá en pecado. Según San Agustín, nos mueve la prudencia a desear y abrazar lo que nos lleva a Dios y a dejar y aborrecer los que nos separa de Dios. Es la norma de las demás virtudes que nos enseña a hacer lo que hemos de hacer y dejar de hacer lo que no podamos hacer jamás; y termina diciendo: ¿El Sr. Sitjar se ha inspirado y dirigido por esta virtud? Soy amigo y no puedo juzgarle; soy miem¬ bro de un todo del que él es la cabeza y no quiero dejar de ser miembro. Las obras son el testimonio más auténtico de la virtud. Es¬ tán éstas patentes a los ojos de todos y las obras dan testimonio elocuente de haberlas, puesto en práctica. «TH W V o gy Lss últimas palabras pronunciadas por el Rdo. Sr. Pastor fueron subrayadas por el nutrido auditorio con una entusiasta salva de aplauso?, y a continuación el Rdo. Pa¬ dre Pont, de la Congregación de los PP. Misioneros de los SS. CC. trató de !a intervención del Párroco de Sóller en la fundación de su casa de esta ciudad con las siguientes palabras: Dignísimas autoridades. Señoras,- señores. Unas palabras solamente, pocas porque el tiempo no permite más; unas palabras que quiero sean hojas deshojadas, tributos de gratitud, pinceladas de cariño y fervores de plegaria al Altísimo ante la perspectiva de cincuenta años dedicados a la gloria de Dios. No podíamos permanecer mudos nos¬ otros a quienes la Providencia divina, va¬ liéndose de nuestro celoso Párroco, nos señaló una parcela de su viña en este valle floridí/áe Sóller. Dia ÍL9 de Diciembre de 1919 el Sr. ArcL preste de Sóller, Rdo. D. Rafael Sitjar, cu¬ yas bodas de oro sacerdotales conmemo¬ ramos en estos momentos, firmaba un in¬ forme dirigido al Rdmo. Sr. Obispo de Mallorca en el cual decía textualmente, en¬ tre otras cosas; «Teniendo en cuenta el nú¬ mero de feligreses de esta parroquia...; su carácter especial y modo de ser comercial, industrial y emprendedor; su emigración y viajes continuos a naciones extranjeras, considero de necesidad perentoria, para que no pierdan la fe ni las costumbres cristianas que de sus padres heredaron, el que, además del clero parroquial, se instale una Comunidad religiosa que por medio de la predicación evangélica y la administra¬ ción de los santos sacramentos de la Peni¬ tencia y Eucaristía se dedique a avivar la fe y sanear las costumbres. Y como quiera que la Congregación (de los Sagrados Co¬ razones) se dedica a este doble trabajo de confesar y predicar... no puedo menos de desear fervientemente el que cuanto antes sea un hecho su establecimiento en esta parroquia.» De manera que, señores, la fundación de nuestra Residencia en esta bella ciudad de Sóller fué obra del celo de nuestro querido Arcipreste, siempre atento al mayor bien espiritual de la grey confiada a sus cuida¬ dos. Y que el celo del bien de sus feligre¬ ses fué el móvil de los deseos del Sr. Sitjar es prueba bien clara el que nuestra Con¬ gregación adelantara la fundación de la Casa de Sóller, aun a costa de sacrificar otra fundación en Manacor que cronoló¬ gicamente debía ser anterior a ésta, que todavía no ha podido realizarse; tal fué el empeño de nuestro celoso Párroco. Para satisfacer, pues, las ansias del Re¬ verendo Sr. Sitjar y los deseos de muchos sollerenses, muy interesados igualmente en esta fundación, se allanaron en poco tiempo las dificultades inherentes a toda obra de trascendencia, y el día 5 de Julio siguiente se posesionaba de la iglesia del antiguo Convento de Franciscanos y de las depen¬ dencias anejas al mismo, recibiendo las llaves de manos del Sr. Arcipreste, el que a la sazón era Superior General de nuestra Congregación y hoy Obispo de Vich, Ilustrísimo y Rdmo. P. Juan Perelló. Pocos días después venían a establecerse aquí dos Padres y un Hermano coadjutor, y el día 10 de Septiembre en el tren de la mañana llegaban cinco estudiantes filóso¬ fos, quedando así establecida de lleno la Comunidad. Que la fundación de nuestra Casa de Sóller fué bien recibida por el generoso pueblo de Sóller, lo demuestra bien paten¬ temente la buena acogida que dispensó desde el primer momento a los nuestros, y las continuas muestras de agradecimiento por los trabajos que nos hemos impuesto en bien de Sóller. Pero no paró aquí el celo de nuestro Pᬠrroco. Complacido de los trabajos de apos¬ tolado desarrollados por nuestros Padres en esta ciudad, nombrado albacea testa¬ mentario de D. Lucas Antonio M.a Pons y Castañer, quiso confiar a nuestra Congre¬ gación la fundación y régimen de una es¬ cuela católica para cumplir una cláusula testamentaria del citado Sr. Pons. Esta Es¬ cuela amplióse más tarde por voluntad de los Padres de Familia impuesta por las circustancias políticas de la sazón. El año 1934 nuestro digno Párroco confió a la misma dirección la de la sección menor de la Congregación Mariana. El funcionamiento de los ejercicios anua¬ les para muchachos, jóvenes, obreros y ca¬ balleros; los retiros mensuales y las Con¬ ferencias de San Vicente de Paúl para ca¬ balleros, así como otros actos culturales, catequísticos, etc. confiados a nosotros por «1 Sr. Sitjar, son una muestra más de sus LA PARROQUIA T estim de cor, Mare espiritual, on renaixia amb 1’ aigua del baptisme, i on voldria morir demá com cal, pernoliat amb Y oli del sant crisma. T’ estim i te vener, Mare fidel, tu que em mostrares de pregar un quan el cor era encara sense fel, de genollons sobre ta falda pia. dia, Tu que, infant, em portares de la má embolcallant-me d’ esplendors divines, i el meu peu insegur vares servar deis códols del camí i de les espines. Tu que encengueres el meu cor petit al flam de ta liturgia sagrada, i al cant del salm, amb pena confegit, m’ amorosires 1’ aspra veu orada. T’ estim, oh Mare, que en el gran perill —novella Resfa—, al caire de 1’ abisme, has defensat, intrépida, el teu fill amb el teu pit, cuira^a d’ heroisme. I 1’ amor terrenal del seny distret has sabut conquerir amb 1’ amor eterna, i al nostre foc carnal mai satisfet has oposat ta mística llanterna; ens has sabut donar un cor contrit sobre els anhels de nostra carn impía, i ens has refet amb el manná escondit de ta inefable i pura Eucaristía... T’ estim, arca suprema i etern port, i puix que has emparat ma vida dura, vulguis també emparar la meva mort, vulguis obrir i tancar ma sepultura. Ah! el, jorn que els meus no es cansin de plorar i el món m’ ofreni sois paraules vanes, tu encén tota la cera de Y altar i branda per mi totes les campanes: perque el camí, fose i callat, del mort siguí ciar i sonor a sa partida; perque la Vida exulti dins la Mort, i la Mort es refongui dins la Vida! ENDRECA A vós, servent de Crist, i cap i cor de la nostra parroquia nativa, endreg avui, en vostres noces d’ or, aquest ramell votiu de sempreviva. La guerra el nostre poblé ha flagel'lat, d’ amor i dolor retruny la nostra Serra: pels qui combaten, pels qui han finat, rebeu 1’ agraiment d’ aquesta térra. Pregau a Déu peí qui sabé lluitar i peí qui sucumbí en la lluita noble, pregau a Déu per un millor demá, pregau tostemps a Déu peí nostre poblé! Sóller, 8 de Juny de 1937. Guillem Colom. «Fué principal protector de nuestra Con¬ gregación el Cura-Párroco Rdo. Sr. don Rafael Sitjar, cuya protección no se extien¬ de únicamente a lo material, sino principalísimamente a lo moral, apoyándonos en todo con sus avisos y consejos, diseminan¬ do el buen concepto que de nuestro Institu¬ to tenía formado, previniéndonos en todo lo que pudiera perjudicarnos; en lo material basta decir que se comprometió a pagar la renta de la casa que habitamos,'mientras no la tuviéramos de propiedad nuestra, nos regaló el importe de la construcción de la tribuna que existe en el lado de la espístola del presbiterio y Costeó la adquisición de tres casullas nuevas.» Hasta aquí el párrafo transcrito. Pero hay bastante más que aña¬ dir para demostrar cómo ha continuado la acción bienhechora del bondadoso Párroco en favor de nuestra Congregación. Y en primer lugar debo deciros que si nuestra Congregación tiene hoy casa propia con su consiguiente huertecito, sólo y exclusiva¬ mente se debe a la caridad y munificencia de nuestro homenajeado Sr. Rector, y, por tanto, eterno deberá ser, por decirlo así, nuestro agradecimiento por tan importante como útil y necesaria mejora. Más aún, como las obras de Dios suelen llevar el sello de la prueba y del sufrimien¬ to, nuestra Congregación de Sóller ha sido repetida y dolorosamente probada por vi¬ cisitudes muy serias que ha permitido el Señor en su sabia y amorosa providencia. En tales momentos de amargura nuestro es¬ timado y venerable Sr. Cura-Párroco fué el verdadero paño de lágrimas para el difunto Fundador P. Antonio Oliver, a quien tenga Dios en su gloria. El fué quién lo animó y confortó en todos sus adversos azares, y pudo así continuar nuestra casa a pesar de todos los contratiempos. Después añadiré que en los diez largos años que un servidor llevo de residencia en este hermosísimo valle de Sóller, regentan¬ do sin mérito alguno mío nuestra Congre¬ gación aquí establecida, siempre he encon¬ trado en el Sr. Rector un corazón de padre, de amigo fiel y desinteresado, un ánimo siempre ecuánime y siempre dispuesto a hacernos bien. El no se ha desdeñado, antes bien con muy buena voluntad ha querido presidir los actos principales de nuestro culto, ya efectuando solemnes bendiciones, ya cele¬ brando todos los años la misa mayor para honrar a N. P. San Felipe Neri en el día de su fiesta, etc., etc. Por todo ello hoy públicamente rinde nuestra Congregación muy cordiales gra¬ cias al insigne Bienhechor y se asocia a su alegría y al filial y merecido homenaje que le ofrenda en este gran día la agradecida ciudad de Sóller. Las dos sobrias y fidedignas oraciones de los PP. Pont y Martorell fueron muy aplaudidas al terminarse su lectura. Acto seguido, usó de 1» palabra el Presi¬ dente de la Comisión Organizadora de! Homenaje al Rdo. Sr. Sitjar, Rdo. D. Je¬ rónimo Pons, que, con su reconocida auto¬ ridad y competencia desarrolló el teme: MEJORAS EN LA PARROQUIA EN SUS 24 AÑOS DE RECTORADO relaciones con nuestra Congregación y de la confianza depositada en nosotros y pues¬ ta al servicio de su celo apostólico en bien de las almas de este valle encantado. Al enumerar, siquiera someramente, las obras de apostolado llevadas a cabo por nuestro homenajeado en convivencia con los Misioneros de los Sagrados Corazones, amén de otros trabajos ministeriales y de predicación, no he pretendido herir su mo¬ destia; pero sí, he querido que se 'conociera su labor en uno de los sectores de esta Parroquia. Y antes de terminar, sabiendo que inter¬ preto fielmente el sentir de mis hermanos en religión, no puedo menos de agradecer nuevamente en. nombre de nuestra Comu¬ nidad y de toda la Congregación la con¬ fianza que siempre con nosotros ha usado el Sr. Sitjar, a quien hemos tenido presente en nuestras humildes oraciones en este día memorable para él y para todo el pueblo de Sóller. Señores: Una vez más pidamos al cielo derrame sus bendiciones sobre nuestro dignísimo Arcipreste y, juntando nuestras manos, tributémosle un justo y merecido aplauso. Después, el Rdo. Padre Martorell, Pre¬ pósito del Oratorio de los PP. Fiiipenses de esta ciudad, expuso la intervención del Párroco de Sóller en la fundación aquí del Oratorio de esta ciudad en los términos siguientes: Dignísimas Autoridades. Señoras y Señores. Sencillísima es la labor que me ha tocado desarrollar, al venir a tomar parte en el justo y espontáneo homenaje que la ciudad de Sóller tributa a su amado y celoso Pastor Rdo. D. Rafael Sitjar, con motivo de cele¬ brar hoy sus Bodas de Oro, o sea el quin¬ cuagésimo aniversario de la celebración de su primera MisaY ante todo me complazco en felicitar a nuestro insigne bienhechor, por haber lle¬ gado a esta fecha respetable lleno de salud y con fuerzas aún para seguir trabajando por la gloria de Dios y bien de las almas de esta Feligresía que 24 años ha le fueron encomendadas. Que el Señor le conserve su preciosa vida para que así sea, es nuestro más vehemen¬ te deseo, y así se lo pedimos en nuestras pobres y humildes oraciones. Mi sencilla labor en estos momentos con¬ siste en haceros ver la actuación de nues¬ tro dignísimo y venerable Arcipreste con relación a la Fundación y establecimiento de los PP. Fiiipenses en Sóller. Antes he pronunciado ya la palabra: el Rdo. Sr. D. Rafael Sitjar, nuestro estima¬ dísimo Cura-Párroco, ha sido para nuestra Congregación su más insigne bienhechor y protector, y bien puedo afirmar que sin su decidida y desinteresada cooperación muy probablemente no existiera aún en Sóller la Congregación del Oratorio. Y a propósito de lo que voy diciendo, quiero transcribir un párrafo altamente en¬ comiástico que leo en el libro de nuestra Fundación en esta ciudad. Dice así: En este acto de Homenaje filial organi¬ zado en Obsequio de nuestro venerado Párroco con motivo de sus Bodas de Oro sacerdotales y del 24.° aniversario de su entrada en Sóller, tócame a mí desenvolver el siguiente tema: «Mejoras realizadas en la Parroquia durante sus 24 años de rec¬ torado». Como el campo es vasto, voy a entrar en seguida en materia. I La fachada parroquial •• - ■ " V. ' ' 1 -' / ; Hoy hace 24 años que el Rdo. D. Rafael Sitjar tomaba posesión personalmente (1) de este curato en medio del mayor júbilo de la ciudad. (2)ElRdo. D. Antonio Canals, hijo benemérito de Sóller, catedrático a la sazón del Seminario, actualmente canónigo Ar¬ cipreste de la Catedral de Palma, y que ha querido también hoy realzar con su asis¬ tencia esta fausta conmemoración, celebró la Misa mayor ayudado - de dos sacerdotes sollerenses; y por vez primera, el nuevo Párroco, lleno de emoción, ocupaba el púlpito de esta su nueva parroquia, sem¬ braba los primeros granos, daba comienzo al ejercicio de su ministerio pastoral. Pasados unos meses, en ocasión de la (1) En l.° de Junio había tomado posesión del Curato de Sóller, por medio del Rdo. D. Bernar¬ do Oliver Deyá, vicario. (2) Dióle la bienvenida en nombre del pueblo de Sóller el señor Alcalde D. Juan Puig Rullán. m SOLLEQ 5 fiesta de la Obra de la iglesia, desde la misma cátedra, después de dedicar sinceros elogios a sus antecesores y de recordar los sacrificios hechos por nuestros mayores, descubría sus propósitos de continuar las obras de la nueva fachada. «Así parece nos lo aconseja—decía—y hasta diré nos lo exigen nuestros antepa¬ sados desde sus tumbas, y hasta el mismo Dios que al colocarnos en este valle ameno y colmarnos de riquezas, como que nos pida la cesión de una parte de éstas para la terminación de las obras de su Casa y pa¬ ra que eontinuemos siempre mejorándola y enriqueciéndola hasta convertirla en una copita de oro que sea la admiiación de los extraños que vengan a visitarnos. Y des honra para nosotros sería, cuando tantas empresas grandiosas, verdaderamente co¬ losales, han llevado a cabo los sollerenses con los medios que el patriotismo les fa¬ cilita, si vieran los forasteros paralizadas las obras de ampliación y embellecimiento del templo, y consiguientemente irrealiza¬ do el magnífico proyecto en que había in¬ vertido el señor Maimó, al cesar en el desempeño de su cargo, más de veinte mil duros.» »¿Y a cuál de los patriotas donantes hizo pobre su liberalidad? A ninguno, que se¬ pamos; todos los que a la magna reforma de nuestro templo parroquial con sus li¬ mosnas contribuyeron, continúan siendo tan ricos como antes, y algunos quizás más, porque dicha liberalidad puede muy bien haber sido recompensada por Dios con au¬ mento de los bienes materiales con que an¬ tes les favoreciera.» (Sóller 6 de Septiem¬ bre de 1913.) #* * La voz de nuestro Párroco no fué enton¬ ces desoída por nuestro pueblo, siempre generoso. Ya a principios de noviembre se emprendía de nuevo el trabajo. «El pueblo sollerense —decía el SÓLLER en su Crónica local—ha visto con regocijo trabajar de nuevo en las obras de la fa¬ chada de nuestra parroquia, desde hace tanto tiempo interrumpidas. Y... si bien se trata ahora solamente de deslindar el perímetro y construir la escalinata y basa¬ mento del atrio; de los donativos que se obtengan pudiera depender el que ya con¬ tinuara la construcción definitiva de ésta y de las demás obras que todavía faltan para dejar terminada la fachada monumen¬ tal que en el plano del Sr. Rubio quedó trazada.» ("SÓLLER, 15 noviembre 1913.) A mediados del año 1914, estalló la gue¬ rra europea que tantas actividades vino a paralizar; no obstante, en mayo del año siguiente anuncia su deseo de proseguir las obras y a tal efecto acude a un medio sencillísimo y que el tiempo ha venido a consagrar el más práctico y eficaz. «Con el fin de recoger donativos con destino a dichas obras, saldrá en todas las misas que se celebren en los días festivos la ban¬ deja de la Obra de la iglesia»; y el proce¬ dimiento dió entonces y ha dado hasta ahora un resultado excelente. Es la teoría de los muchos pocos, que nunca falla. Gracias a tan sencillo recurso «las obras de nuestro templo parroquial que se es¬ tán ejecutando actualmente en la facha¬ da del mismo, han * continuado desde que se empezaron de nuevo y continúan sin interrupción.» (SÓLLER, 6 noviembre 1915.) ** * Permitidme, señores, que continúe casi en forma de cronicón, trasladando aquí las notas escuetas que en su tiempo di a la prensa. «Puesto que recientemente se dió cima a uno de les torreones, acudimos al Rdo. se¬ ñor Párroco para que, se sirviera darnos nota de los gastos hechos en la continua¬ ción de la fachada, en el último quinquenio, o sea desde 1916 hasta 1920; y el Rdo. señor Sitjar, siempre amable, facilitónos los si¬ guientes datos: Por piedra labrada, madera, jornales y material, en estos cinco años, hanse gastado 26.201’50 ptas., cantidad que acusa un promedio de gastos de 5.240 pe¬ setas anuales.» (SÓLLER, 25 Junio 1921.) «En la terminación de los torreones, se ha gastado durante el año 1921 la conside¬ rable suma de 6.380’80 ptas.» (SÓLLER, 31 Diciembre, 1921.) ¿Cuánto se ha invertido en las obras del ensanche del templo parroquial y fachada? Copio de una información que escribí en 1929: / «El Párroco D. Sebastián Maimó, una vez terminadas las obras del campanario, en 24 de agosto de 1904, inaugura las obras importantes del ensanche de la iglesia y nueva fachada gastando en ellas, de 1904 a 1910, la cantidad de poco más de 100.000*00 pesetas. «El Ecónomo Rdo. D. Sebastián Esteva, COLABORACIÓN El cincuentenario del sacerdocio de nuestro Cura-Arcipreste Cuando ün hombre llega a la cumbre j Realiza obras de fábrica en ías Igle¬ de la vida y vuelve su vista hacia atrás sias que dirige, mientras van brotando para contemplar so obra, debe experi¬ y floreciendo por todas partes institu¬ mentar, sin duda, una fuerte sensación. ciones de hondo sentido social cristiano Son muchos los años transcurridos, que enjugan las lágrimas del desvalido muchas las vicisitudes y muchos y pro¬ y le hacen sentir el consuelo de la Re¬ fundos los cambios que en todos ios ligión. órdenes se han operado y que forzosa¬ Gracias a esta actuación y a sü na¬ mente ha habido que tener en cuenta. tural bondad, nuestro Párroco se ha Los que fueron niños tienen ya sus captado las simpatías, más aún, e! cabezas completamente plateadas, si es cariño de sus feligreses, uniéndose en que la muerte no los arrebató a sus fa¬ esta devoción todas las clases sociales miliares. que, con filial respeto, le acatan como Un gran número de ellos han pasado a un padre bueno y prudente con el que por la vida sin dejar apenas huella; comparten las alegrías y las penas por¬ otros, en cambio, se sienten o pueden que él supo antes compartir las de los sentirse noblemente orgullosos de la la¬ demás. bor que diariamente desarrollaron for¬ En el acto celebrado el martes en e! mando con la labor de cada día una serie colegio de las Escolapias dijo el señor de eslabones unidos en cadena áurea. Sitjar que quería se le considerase como El Rdo. Sr. Sitjar puede contemplar h¡jo de Sóiler, deseo que recogido por con fruición el largo período de sus los asistentes, de los que se hizo intér¬ cincuenta años de sacerdocio. prete el Rdo. Sr. Pons, se convirtió en En el homenaje que se le tributó en una petición del pueblo al Sr. Alcaide el colegio de las RR. MM. Escolapias, para que fuera proclamado nuestro Pᬠlos distintos oradores pusieron de re¬ rroco hijo adoptivo de Sóller. lieve su rica y humilde personalidad, Creemos sinceramente que la Corpo¬ que ya había sido brillantemente desía ración municipal convertirá sin dificul¬ cada por el ilustre Canónigo D. Miguel tad alguna en realidad petición tan unᬠAlcover en el sermón que predicó en nime. la iglesia parroquial. Como la abeja que en medio de su¬ surros va formando el panal de rica miel, así el joven sacerdote va constru Con ello se rendirá a nuestro vene¬ rado Cura Arcipreste el homenaje más justo y debido. Desde estas columnas enviamos al yendo su edificio de virtudes y trabajos Sr. Sitjar nuestra felicitación por haber que constituyen su preclara ejecutoria Huyendo de fastuosidades, trabaja en los más diversos campos, pero siempre alcanzado, en medio de desvelos y tra¬ bajos continuos, la cima que a pocos es dado escalar. con idéntico fin. Atiende a los servicios exclusivamente eclesiásticos y a todos El camino pu^o ser áspero y difícil, pero la labor de sembrador fué fecunda aquellos aspectos de la vida social en y fructífera. * que más directamente pueden ponerse Dios se lo premiará en la otra Vida, en práctica las enseñanzas del Evange¬ y en ésta seguirán premiándosela con lio, sin dejar de predicar con su palabra su aprecio y veneración sus feligreses. y ejemplo ia práctica perseverante de la ¡ virtud. M. P. durante el tiempo que regentó esta parro¬ quia (1910-1913) en la continuación da las obras referidas gastó la suma de 18.331 pesetas. Desde 1913 hasta hoy el Rdo. señor Pᬠrroco ha invertido 112.726 ptas.» (La Vos de Sóller, 7 septiembre 1929.) La monumental fachada de nuestro tem¬ plo parroquial cuesta más de 40.000 duros. II La iglesia de L' Horta Antes de ocuparme de las obras de o r- nato y embellecimiento interior del tem¬ plo parroquial, quiero dedicar breves notas a la iglesia de San José de V Horta, de cuya edificación comparten la gloria el Rdo. Pᬠrroco y el Rdo. D. Miguel Rosselló. En Junio de 1917, al girar la Santa Pas¬ toral Visita en Sóller, el Excmo. Sr. Obispo Doménech detúvose en el populoso caserío; y en el local de la escuela de niños, de labios del Rdo. Sr. Rosselló supo que sus moradores deseaban ardientemente se le¬ vantara un templo en dicha barriada. An¬ tes de regresar a Palma el vigilantísimo Prelado encargóle que se esforzara en con¬ seguirlo y que no cejara hasta que una idea tan plausible obtuviera completa rea¬ lización; y merced a los trabajos hechos por el mismo, el 25 de noviembre del referido año, el Rdo. Sr. Sitjar, por delegación del Excmo. Prelado, pudo ya colocar la prime¬ ra piedra del nuevo edificio. El acto resultó solemne y al mismo asocióse lo más se¬ lecto de la buena sociedad sollerense. En abril del año 1921, con el fin de im¬ pulsar más y más la obra con tan buenos auspicios emprendida, nüestro amado Párroco disponía que la mitad de la recau¬ dación de la Obra de la iglesia parroquial se aplicara a la prosecución de las obras del templo de la Huerta, paralizadas por falta de recursos, en detrimento de los des¬ abrigados muros ya levantados. ; Gracias a este recurso, a las limosnas que iban llegando y a dos importantes do¬ nativos de mil duros cada uno, hechos por devotos que quisieron ocultar sus nombres, el día 16 de Diciembre de 1923 el Excelen¬ tísimo señor Obispo Dr. Doménech ben¬ decía el nuevo templo, ajustadamente a las normas prescritas por el ritual romano, y se abría al cu,lto religioso, facilitando de esta manera a los moradores de aquella barriada el cumplimiento de sus deberes cristianos. De Modos es reconocido el interés que nuestro Párroco se tomó, en una época bien crítica, en favor de la iglesia de T Horta, allegando los recursos necesarios para darle cima. ¡Más de 20.000 pesetas! Motivos tienen los moradores de aquella barriada de estarle agradecidos, sin que esto mengüe en lo más mínimo la gloria de quien y quienes con tanto entusiasmo con¬ tribuyeron a dicha obra. III Obras de ornato. La capilla de 1a Dolorosa Director de la Asociación de las Madres Cristianas, toma a pechos el levantar una capilla a Ntra. Sra. de los Dolores. Día 13 de Enero de 1918, el Obispo de la Diócesis, Dr. Doménech, bendice con toda solemni¬ dad el nuevo retablo, construido en los talleres del escultor D. Miguel Amer. La imagen de la Dolorosa fué esculpida por el afamado escultor de Valencia. D. Venan¬ cio Marco. En 1919 se adorna y pinta al óleo las páredes laterales y se colocan los marcos dorados que encuadran bellísimamente los lienzos de la Anunciación y Vi¬ sitación de María, de Ntra. Sra. de Lourdes y de Lluch. En 1921 se inaugura el Paso del Encuentro, y en 1923 son bendecidas las fi¬ guras de San Agustín y Sta. Mónica, escul¬ pidas por el Sr. Arcas, con cuya adquisi¬ ción la capilla de la Dolorosa quedaba ter¬ minada, habiéndose invertido en ella la cantidad de 14.000 ptas. (3) (3) Podría haber especificado más, pero para no alargarme demasiado en el texto doy sola¬ mente el coste global, cuando hubiérame sido fácil detallarlo, como lo hago en esta nota, sólo por excepción, por lo que se refiere a dicha capilla. La nueva custodia y el Palio Fué construida en los talleres de Arte, de Madrid, y está avalorada por un puñado de alhajas, regalo de distinguidas señoras de Sóller, amantes de Jesús Sacramentado. El día 14 de mayo de 1922, fiesta de Nues¬ tra Sra. de la Victoria, nuestro muy recor¬ dado y añorado Obispo Colom bendijo con solemnidad la nueva Custodia, que fué estrenada, juntamente con el rico Palio, el día 15 de Junio, festividad del Corpus Christi. Permitidme, señores, que os diga algo sobre esas dos valiosas joyas. El nuevo Palio, bordado en oro y seda, ofrece un bello conjunto. Constituye un trabajo esmerado, que dirigieron las Re¬ verendas MM. Escolapias, y a cuya con¬ fección ayudaron buen número de señoras y señoritas antiguas alumnas y pertene¬ cientes a la Asociación de las Marías del Sagrario. La nueva custodia mide 1’80 m. Para su estudio y significación simbólica podemos dividirla en tres partes: el pedestal, el árbol o columna y el templete que encierra el viril. El pedestal, de planta rectangular, es muy rico en ornamentación, con las esqui¬ nas achaflanadas. En sus cuatro lados den¬ tro de arquerías góticas se ven figuras de Patriarcas y Profetas. En los ángulos cobiados por salientes doseletes, hay cuatroasuntos del Antiguo Testamento que se toman como símbolos de la Eucaristía: Moisés, David, Daniel y Elias. Sobre este pedestal hay un pequeño zó¬ calo con cuatro ángeles en los ángulos que ofrecen pebeteros de incienso y simbolizan la ofrenda de las oraciones de los santos ante el trono de Dios. Sostienen la base de la columna ocho figuritas simbólicas; unos pavos reales en actitud de levantar el vuelo. El pavo real es el símbolo de la Resurrección. Las pa¬ lomas tienen también su significación eu- carística El fuste está formado por cuatro» columnas agrupadas entre las que se des¬ tacan sobre la repisa figuras de ángeles ar¬ mados. Dos figuras angélicas sirven de capitel de la columna y sostienen al mismo tiempo un templete en el centro del cual se muestra Cristo. Los ángeles que sostie¬ nen la sagrada Forma tienen en sus manos espigas y pámpanos de vid. La cúpula de este templete está sostenida por dos gruposde columnas entre las que sobresalen dos figuras representativas de Cristo, en el Antiguo Testamento. En los frontones y pináculos con que ciman estos doseletes, juguetea toda una teoría de figuritas de Santos. No era posible atesorar más arte ni más simbolismo en la preciosa joya, que desde aquella fecha luce toda su magnificencia en las principales fiestas eucarísticas que se celebran en nuestra parroquia. Costó la Custodia 2.000 duros y el Palie unos mil. Otras mejoras Con dinero procedente de la manda pía de D. Antonio M.a Pons, Pbro. se efectuó la reforma del órgano, que fué inaugurado el 14 de octubre de 1928, celebrándose con tal motivo brillantísima fiesta. (4) La Casa Amezúa y C.a de Guipúzcoa, fué la encargada de realizar dicha reforma, que costó once mil quinientas ptas. *** El día 24 de octubre, fiesta de San Rafael* Arcángel, onomástico de nuestro estimado Párroco, el Excmo. Sr. Obispo de Huesca, consagraba el nuevo altar mayor. Para la realización de tan importante mejora se hicieron donativos de mucha cuantía, des ■ tacándose el donativo dejado en testamen¬ to por nuestro llorado compañero en el sacerdocio, Rdo. D. Antonio J. Garau, vi¬ cario, de tan grata memoria para todos. El blanco mármol de Carrara y la piedra ónice de Manacor se alian admirablemente en esa obra severa a la par que suntuosa, que tanta prestancia da a nuestras solem¬ nidades litúrgicas. Pasan de siete mil ptas. las invertidas en esa bella reforma. * ** Antes de terminar, señores, haciendo caso omiso de otras mejoras como la de las ara- Retablo de las Madres Cristianas Figura de la Dolorosa. Pintar al óleo y decorado de los muros . , . Paso del Encuentro Figuras de Santa Mónica y San Agustín . Cuatro marcos dorados . 5.500 Ptas, 2,000 » 1.000 * 1.500 » 2.000 ► 2.000 » Total 14.000 - (4) Tuvo verdadera resonancia en Mallorca el interesantísimo Recital de órgano, que en la tarde del mismo día dieron los expertos orga¬ nistas , Rdos. D, Miguel Rosselló, D. BernardoSalas y D, Juan M,a Thomás. ñas de cristal, imágenes nuevas de santos y los nuevos bancos, que costaron bastantes miles de pesetas, algo he de decir sobre la nueva Capilla del Santo Cristo de las Almas. En mayo de 1935, el Excmo. Sr. Arzobis¬ po-Obispo de la Diócesis, Dr. D. José Mi- ralles, bendecía ei nuevo retablo, cons¬ truido en los talleres del escultor D. Se¬ bastián Alcover. Su coste es de 25.000 pe¬ setas, que se han pagado casi en su totali¬ dad, no con un donativo particular, como alguien dijo, sino con las limosnas recogi¬ das en la bandeja de las Almas. Grava to¬ davía un considerable débito sobre la Obre ría, ya que es preciso atender a los sufra¬ gios acostumbrados; pero, si Dios quiere, cuando las circunstancias presentes cam¬ bien, fácilmente podrá enjugarse la deuda. El retablo del Santo Cristo es una ver dadera obra de arte y con justicia ha me¬ recido unánimes elogios. El cuerpo del mismo está compuesto de un orden y un ático. Los dos tercios inferiores son ocu¬ pados por aquél, el cual se caracteriza por su robusto basamento—que comprende la mitad del orden —formado por un zócalo en el cual se abre el altar; por un neto con relieve y ornamentación barroca; y una delicada cornisa basamental sobre la que se apoyan las columnas. Estas son de be¬ llas proporciones y ornamentación también barroca, polícroma y suntuosa. El entabla¬ mento que las corona, recibe toda la carga del ático, el cual, finamente ornamentado, constituye una bella terminación del re¬ tablo. El decorado y adorno referidos, des¬ de el punto de vista artístico, parecen no tener otro fin que triturar la masa dándole ligereza. El relieve, imagen del Purgatorio, de un realismo máximo, expresa perfectamente los diversos términos, y constituye una alegoría, un símbolo, una página, una escena que parece arrancada del Purgatorio del Dante. *** Estas son las más importantes mejoras realizadas por nuestro estimado Párroco en los 24 años de su rectorado. ¿Sabéis lo que cuestan? He tenido la curiosidad de averiguarlo: 42.000 duros: 210.000 pesetas. Realmente, en este día, no desdicen en sus labios aquellas hermosas palabras de la Es¬ critura Santa: «Domine, dilexi decorem do- mus tuce et locum habitationis glorice tuce: {Psal XXV, r‘. 8). Señor, he amado el deco¬ ro de tu casa, y el lugar do se asienta tu gloria.» * Mérito suyo es, honra suya es, que yo quiero poner de relieve en este día de júbi¬ lo para todos; poique si todo eso le hon¬ ra a él, honra también al pueblo de Sóller, generoso y magnánimo, que ama a su vez el decoro de la Casa del Señor y el lugar do se asienta su gloria, y que no ha rega¬ teado jamás su óbolo para el embelleci¬ miento de su templo parroquial. Amado Párroco: que todos los aquí con¬ gregados, que todos tus hijos espirituales, piedras labradas por tu celo, piedras vi¬ vientes encajadas y ajustadas, seamos colocados en los muros de la Jerusalén celeste, en el templo magnífico de la gloria de Dios. Lh interesentísima y documentada diser¬ tación de! Rdo. Sr. Pons, escuchada con visib'e y creciente atención, fué acogida con una formidable salva de aplausos al terminarse su lectura, aplausos que se re¬ produjeron al levantarse p8ra dirigir la palabra a! DÚblico nuestro popular y que¬ rido señor Alcalde, D. Jaime Casasnovas Pastor, quien se expresó de esta manera: Señoras y señores: Dice el programa del acto que estamos celebrando, con motivo felicísimo, que la primera Autoridad civil de esta ciudad dirá breve y cariñosa adhesión. Breve será en efecto; pero no por ello menos sentida. Breve porque mis pobres dotes de orador y la falta de costumbre de hablar en público no me permitirían extenderme como quisie¬ ra y merece nuestro amadísimo Rector; cariñosa adhesión sí, muy cariñosa por su meritísima labor en el largo ejercicio de su sacerdocio. Así, pues, en este día memorable por gracia de Dios, en nombre de mis compa¬ ñeros de Consistorio, del pueblo que represento y en el mío propio me es gratí¬ simo, honorable señor Párroco y amigo D. Rafael, darle la más cordial enhorabue¬ na, y pido a Dios que le conceda vida y fortaleza para que sigamos recibiendo las enseñanzas de su vida ejemplar. Ei breve pero sentidísimo discurso del señor Alcalde fué calurosamente aplaudido por la muchédumbre, ovación que acreció al dirigirse a la tribuna el distinguido y estimado Comandante Militar del Sector de Sóller, D. Antonio Salgado Muro, y al y ai dar por terminadas sus breves y entu¬ siastas palabras. A! extinguirse los aplausos, nuestra pri¬ mera autoridad militar dijo: /. / «Ya voy llevando mucho tiempo en Só¬ ller, y conociendo las virtudes de sus ciu¬ dadanos y las atenciones que me prodigan no puedo por menos, en este acto en que todas las autoridades y representaciones religiosas, sociales, benéficas y patrlóthas levantan su voz en honor de nuestro Pᬠrroco, de sumarme yo a esta felicitación, en nombre de la autoridad que represento, o sea en nombre del Ejército. Para deciros de qué Ejército tengo la representación—agregó el Sr. Salgado— voy a valerme, aunque ello sea romper el secreto, de la dedicatoria puesta por el propio señor Rector en un sobre conte¬ niendo en donativo y que él personalmente me ha entregado esta mañana, y que dice así: «Para el Ejército libertador de la Es¬ paña católica, una y grande. ¡¡Viva Espa ña!! ¡¡Viva Franco!!» Este Ejército, así definidores el que yo represento.» En último término, agradeció, emocio¬ nado, el Sr. Sltjar el homenaje que se le tributaba, dando gracias a Dios que para dar testimonio de su poder se había serví do de su persona tan falta—a su decir—de facultades relevantes para producir hala¬ gadora cosecha de bienes espirituales a lo largo de su dilatada actuación al frente de esta parroquia. Terminó ensalzando !a ejemplaridad que tantas ocasiones ha teni¬ do de comprobar en ia adhesión de los fe¬ ligreses de Sóller para con su Párroco, de modo que so satisfacción máxima sería que del mismo rnodo que él se siente pa¬ dre y hermano de todos los hijos de Sóller, le consideraran todos ellos como un solie rense más, que lo es de corazón ya desde antiguo, sintiéndose compenetrado con nuestro espíritu y compartiendo con todos nosotros penas y alegrías. Las emocionadas palabras del Reverendo Sr. Sitjar fueron subrayadas por todos los asistentes con cordiales muestras de apro¬ bación y recogiendo ei íntimo anhelo de nuestro amado arcipreste e interpretando el sentir de la multitud allí congregada, e! Rdo. Sr. Pons se levantó para plasmarlo en una espontánea proposición con las si¬ guientes palabras: Como acabáis de oír, nuestro estimado Párroco desea que le tengamos por hijo de Sóller. Su Jarga permanencia en Sóller, lo que ha hecho por el bien espiritual de Sóller, eí tener ya elegida sepultura en nuestro cementerio y querer que sus des¬ pojos reposen aquí, cuando plazca o Dios disponer de su vida, es una clara demos¬ tración (de sus deseos de que ie tengamos por hijo de Sóller. Por eso, yo me dirijo a nuestra autoridad civil para rogarle en nombre de todos los aquí reunidos, que re¬ presentan al pueblo de Sóller, que se declare Hijo Adoptivo de esta ciudad a! Rdo. Sr. Párroco, distinción a que se ha hecho acreedor por sus méritos. La nutrida representacióií de! pueblo so- üerense allí presente hizo suya la oportu¬ na proposición del Presidente de la Comi¬ sión, D, Jerónimo Pons, con una formidable salva de aplausos, ovación que se repitió igualmente clamorosa cuando e! señor Al¬ calde, D. Jaime Casasnovas, recogió la citada proposición y prometió llevarla con su apoyo ai seno del Ayuntamiento. El Rdo. Sr. Sitjar agradeció con ia na¬ tural emoción aquella muestra de afecto que habían inspirado sus palabras anterio¬ res. y terminó vitoreando a España, a! Ejército, a Franco y a Sóller, vítores que fueron coreados por el público y contesta¬ dos con otros ai Rector, al Comandante Militar y ai Alcalde. Y después de escucharse por todos ios presentes de pie y con el brazo en alto eí Himno Nacional, cantado por el coro de las aiumnas del Colegio calasancio, se dió por terminado, en medio del mayor entusiasmo, el festival de Homenaje a nuestro venerado Cura-Arcipreste, del que guardarán grato y perenne recuerdo cuantos tuvieron ocasión de asistir a él o en él tomaron parte. Sólo nos resta, para terminar la presente reseña, enviar nuestra sincera felicitación a la Comisión Organizadora de ios actos de Homenaje al señor Rector, D. Rafael Sitjar, por el acierto y brillantez con que ha cumplido su cometido. Y expresar núes tra más absoluta adhesión a ía laudable proposición de su Presidente, el Rdo. se¬ ñor Pons, de que sea declarado el hórnena jeado Hijo Adoptivo de Sóüer, por el cari ño que en todo tiempo le ha tenido, por su identificación con la vida y el carácter de los sollerenses y por sus trabajos y desve¬ los en bien de la Parroquia a su cargo, que le han granjeado bien cumplidamente carta de ciudadanía entre nosotros. 0 0 ALMACENES DE MUEBLES q 0 RAFAEL MORA o o Calle del Mar, 4, 5 y 6 Bauzá, 16 - SÓLLER o Extensa variedad en modelos económicos y de lujo o GRANDES EXISTENCIAS para poder satisfacer el gusto o de todos los clientes f VISITE NUESTRAS EXPOSICIONES 0 SECCION DE LOZA Y CRISTAL 0 0 Gran surtido en juegos de café, vajillas, cristalerías y 0 o , objetos para regalos 0 o SECCION DE ARTICULOS VARIOS o o o Lanas, Hules, Tapices, Alfombras, etc., y demás objetos o propios para la decoración del hogar. o DEL ARCHIVO MUNICIPAL EN EL SIGLO XIX... i854 III y último Prosigue el asunto de la constitución .del Sindicato de Riegos. Elevada la instancia al Gobernador por los perceptores de agua de la fuente de S’ Uyet para constituirse en asociación con su junta directiva correspondiente, la remite aquél al Ayuntamiento para su informe, el cual fué completamente favo¬ rable, si 'bien indica la Corporación la conveniencia de que debe formar parte de dicha Junta, como vocal nato de la misma, un Regidor del Ayuntamiento por ser el Municipio el principal percep¬ tor de la fuente de referencia. Al propio tiempo se surgiere al Gober¬ nador la utilidad que representaría el que se ampliara esta asociación o Sindi¬ cato a todos los perceptores de agua de las fuentes del término municipal, a fin de unificar tan importante materia bajo las cláusulas de un mismo reglamento. * El Ayuntamiento emprende en firme la mejora de las calles de la villa. Apruébase el perímetro y ampliación de la calle entonces sin nombre y hoy de Santa Bárbara. Luego se aprueba la alineación de la calle de las Viñas, dicha sucesivamente del Cementerio, de la Igualtat y actual¬ mente de Pablo Noguera. La alineación de la calle dicha de Ca ’n Pafou, hoy de Palou, también fué aprobada este año. Igualmente lo fué la alineación de la calle de S’ Hort de Viu, hoy de Vives. Y por último, se procede con el auxi- •lio económico de los vecinos interesados al nuevo empedrado de la calle d' En Real, ahora de Real. * El día 7 de Agosto se reúnen poí ex¬ traordinario el Ayuntamiento y la Junta de Sanidad a fin de tomar importantes resoluciones por haberse declarado el cólera morbo en Barcelona, tales como no admitir barcos procedentes de las costas catalanas, establecer un eficaz cordón sanitario alrededor de toda la isla y otras de especial aplicación en Sóller, como seguidamente vamos a ver. Se habilitan varias'- dependencias del ex-convento de Franciscanos para hospi¬ tal de posibles apestados, comisionándose como directbr del mismo al religioso exclaustrado Fray Antonio Casasnovas «...de cuya actividad y filantropía se es¬ peraba el más cabal desempeño.» Se propone al Gobernador que no se permita la circulación de ningún indivi¬ duo sin ir provisto del correspondiente boleto de sanidad. Se destina la mitad de todas las contri¬ buciones y cargas tributarias para la constitución de un fondo económico con que hacer frente a las necesidades sani¬ tarias que las presentes circunstancias aconsejan. En eL puerto y otros puntos de la costa se construyen nuevas barracas para uso de los individuos que prestan el cordón sanitario de este distiito marítimo. Este servicio corrió en principio a cargo de paisanos y luego de soldados, a quienes facilitaba el Ayuntamiento pan, aceite, leña o carbón, mantas y jergones. El pueblo se dividió en barrios para mayor asistencia en caso de necesidad, cuya misión estaba confiada a una junta de vecinos de los mismos, que al efecto se formaron. Al frente de cada una de estas juntas había un Regidor del Ayun¬ tamiento, quien así controlaba todas las contingencias que pudieran sobrevenir. * Nacionalizado el servicio de Correos en todo el territorio español, sólo en Palma tenía aplicación en Mallorca, por lo cuál los vecinos de esta villa debían enviar directamente su correspondencia a la capital para su curso a la Península y Continente, con la consiguiente falta de seguridad a veces y pérdida de tiempo siempre, puesto que el encargado de traer y llevar la correspondencia sólo efectuaba el servicio semanalmente. Por esto es que numerosos vecinos, comerciantes e industriales, suscriben una exposición que se dirige al Goberna¬ dor en súplica de que se amplié el ser¬ vicio de Correos en Mallorca con inclu¬ sión especialísima de Sóller, que era tal vez la población que de ello tenía más necesidad por sus extensas relaciones comerciales para dar salida a los tejidos de las fábricas y a las naranjas que producían sus tierras. El Ayuntamiento se asoció con entu¬ siasmo a esta, exposición, previniendo el Alcalde al Gobernador que en caso pre¬ ciso la misma villa de Sóller cargaría con todos los gastos que dicho servicio hiciere precisos. Cursada esta exposición a la Adminis¬ tración de Correos, de Palma, informó dicho organismo en sentido realmente contrario a la misma, por lo cual no pudo prosperar la petición. Hasta el año 1858 no fué definitivo el servicio de correos en esta villa, confor¬ me veremos en el noticiario corespondiente. * «• A principios del mes de Septiembre caen unos fuertes aguaceros sobre este valle, a consecuencia de lo cual los torren¬ tes ocasionaron serios perjuicios. Entre ellos merece especial mención el llamado torrente de Fornalutx, que al salirse de madre violentamente destruyó en diver¬ sas partes el camino que conducía a aquella vecina villa. Cuando se trató de proceder a su re¬ composición, el Ayuntamiento opinó que, a raíz de las obras que forzosamente tenían que realizarse, se cambiara el curso del camino de referencia haciéndo¬ lo pasar por Biniaraix, con lo cual aquel lugar tendría más medios de comunica¬ ción y mejor salida para sus productos. Con ello, además, se venía a seguir el plan de caminos confeccionado en épocas anteriores por el Ingeniero de la provin¬ cia D. Antonio López. También a consecuencia de este tem¬ poral se derrumbó al puente de dicho camino, por lo cual ahora se trata de volverlo a levantar de nuevo. R. Forteza. SOLLER 7 ♦ CRONICA LOCAL ♦ La fiesta del «Día Mariano» La Lotería Nacional ¡ Del homenaje al Sr. Rector El pago del almendrón Tuvo lugar el domingo último revistiendo todos los actos inusitada brillantez Celebróse ¿1 pasado domingo, día 6 de! corriente, el anünclado «Oía Mariano», organizado por !a Juventud Femenina de Acción Católica, Por !a mañana, a las siete y media, en la iglesia parroquial,—en cuyo altar mayor habíase colocado la bandera de la Juven¬ tud Femenina—celebróse misa y comunión general. Asistieron numerosas sodas de Juventud y Aspirantes, como también las niñas de las Escuelas Nacionales y Cole¬ gios locales acompañadas de sus señoras Maestras. Por la tarde, en visita colectiva y en rogativa para pedir la paz y la mora¬ lidad, se salió de la Parroquia a las cuatro y media hacia el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes. Se cantó el rosario a la salida, y en llegando a la Capillita, des¬ pués del canto de la Salve, por la Secre¬ taria de la J. F. Srta. Francisca Alcover y en nombre de todas sus compañeras, fué hecha a la Virgen una salutación y un ofrecimiento del acto que se iba a celebrar. Después, las Aspirantes estrenaron su Himno, que es muy propio y muy animado, invitadas al acto por la Junta de J. F., se sumaron a él, prestándole importante co¬ operación, las niñas de las escuelas y co¬ legios locales. En aquella altura, se pro¬ cedió, acto seguido, a la lectura de los tra¬ bajos escolares dedicados a la Virgen. Haciéndolo la niña María Sánchez, por la Escuela de Hnas, de Caridad de Biniaraix. María Tomás, por la Eicuela Nacional de la Alquería del Conde, que dirige doña Constantina Montserrat. Por el Colegio «Valí de Sóiler», de doña Magdalena Col!, lo hizo ia aíumna María Canals. Bárbara Rotger por la Escuela Nacional de la calle de Santa Teresa, dirigida por doña María Leandro, Antonia Bernat por e! Colegio de MM. Escolapias, Por la Escuela Na¬ cional de «Ses Marjades», que dirige doña Francisca Vich, lo hizo la niña Purificación Torres. Por el Colegio de D.a Francisca Mas, lo hizo Catalina Mayo!, y Rosa Paloü por la escuela de Hermanas de la Ca¬ ridad de la Huerta. Todos los trabajos leídos fueron un canto de alabanza a las diversas glorias de María y una prueba del amor que ías niñas españolas sienten hacia la Virgen. Después, cantado el Himno de la Juven¬ tud Femenina de «Acción Católica», las sodas de la misma, Srtas. Magdalena Llinás, Aniía Enseñat y Margarita Coll, leyeron unos muy bien hechos y documen¬ tados trabajos sobre diferentes estudios marianos. Fueron ellos una demostración de esa juventud que se preocupa de su formación e ilustración moral y religiosa, y que, a ese fin, acude a los Círculos de Estudios, de Sos cuales tanta luz y tanto provecho pueden sacarse. Leídos esos trabajos, que fueron todos justamente aplaudidos, el Consiliario de «Acción Ca¬ tólica», Rdo, Sr. Cura Párroco, D. Rafael Sitjar, dirigió unas palabras a las reuní das, diciendo que, además de alabar las grandezas de ia Virgen, debían sobre todo esmerarse en imitar sus virtudes. Por indi¬ cación de la Presidenta de 3a J. F., señorita Francisca Arbona, fueron rezadas unas Aves-marías para pedir una bendición es pedal de la Virgen sobre las sodas enfer mas de esta Juventud. Y como acto final, y a! tiempo de cantarse diversos cantos apropiados, todas las personas asistentes desfilaron ante Sa Imagen de María Inma culada. ¡Quiera ella escuchar las plegarias que le fueron dirigidas, haciendo, con su poder soberano, que se logre la moraliza ción cristiana que persigue «Acción Cató¬ lica», y que nos alcance la paz que nues¬ tra Patria anhela y necesita! /Soltereases! ¡Honor y gloria a la aviación de Mallorca! Se prerroga el Sorteo del día 15 hasta el 3 de Julio próximo Por telegrama recibido esta misma tarde en el momento de ir a cerrar esta edición, por el Administrador de Loterías de esta ciudad, D. Ramón Rullán Frau, del señor Tesorero de Hacienda de esta provincia, nos enteramos de que el próximo sorteo de la Lotería, que debía tener lugar el martes de la semana entrante, día 15 del actual, ha sido demorado hasta e! día 3 del próximo mes de Julio. Lo que anunciamos para general cono¬ cimiento. El P8go de la Contribución Hasta el miércoles de esta semana vino procediéndose, en el zaguán de la Casa Consistorial, a la cobranza de las Contri¬ buciones del Estado, desfilando con este motivo por aquella dependencia municipal gran número de contribuyentes. Pero como, a causa del mayor trabajo que representaba esta vez la cobranza de dos trimestres a un mismo tiempo, quedó bastante público sin poder ser despachado, el señor Recaudador de Contribuciones de esta zona, D. José Batle Campins, publicó un bando en el cual se hacía saber que para dar más facilidades al público en e! pago de sus contribuciones e impuestos y a pesar de haber terminado el plazo con ¬ cedido para verificar dicho pago en esta ciudad, mañana, domingo, día 13, de! co¬ rriente, de 7 a 13 horas, se podrán pagar aquellos conceptos que por una u otra cau¬ sa no se hubiere realizado en el plazo se¬ ñalado, El visado de los pasaportes de los Extranjeros Hemos leído en Sa prensa de la Capital un aviso de la Delegación Militar de Or¬ den Público mediante el cual se advierte a todos los extranjeros residentes en esta Isla que en el plazo de quince días se han de presentar en dicha Delegación, sita en Palma, calle de la Misión, n.° 10, para el visado de sus pasaportes. Lo que publicamos para conocimiento de las personas a quienes pueda interesar di¬ cho aviso. Para la limpieza y engrase de armas depositadas en los coárteles de la Guardia civil Ha sido publicado un anuncio por la De¬ legación Militar de Orden Público median¬ te el cual se recuerda a cuantas personas tengan depositadas armas en Sos cuarteles de la Guardia civil de esta Isla, que pue¬ den presentarse en aquéllos, para proceder a Ea limpieza y engrase de dichas armas, cuantas veces So deseen en tanto no se acuerde su devolución. Exceso de original A pesar de dar mayor amplitud a la presente edición para Incluir lo más com pleta posible la reseña de los brillantes festejos celebrados en honor del Rdo. Cura-Arclprestre, D. R >fael Sitjar, con moti¬ vo de sus Bodas de Oro, hemos de retirar por exceso de composición hasta nuestro próximo número la bella poesía de nuestra apreciada colaboradora Srta. Francisca Alcover Moreil. Sirvan estas líneas para salvar su actua¬ lidad y para disculparnos ante su autora. Con motivo del Homenaje de que fué objeto el martes último el Cura-Párroco de esta ciudad, Rdo. D. Rafael Sitjar Plcornell, recibió en dicho día numerosas visitas, figurando en primer término las autorida¬ des militares, civiles y judiciales, de esta localidad, organismos y asociaciones pia¬ dosas en comisiones varias, Falange Espa¬ ñola Tradlclonaüsta, vecinos de La Huerta y gran número de vecinos de esta ciudad y de ios pueblos circunvecinos. Entre los señores sacerdotes de fuera que vinieron para felicitarle personalmente figuran el Cura-Párroco de Buñola, Reve¬ rendo D. Juan Torrandell; el Ecónomo de Deyá, Rdo. D. Jorge VanreF; el P, Bordoy y el P. Rullán, teatlnos; D. Valentín He¬ rrero, D. Bernardo Suau, vicario, y otros que sentimos no recordar. Durante todo el día no se interrumpió el desfile de personas que pasaron a feli¬ citarle, todas las cuales fueron obsequia¬ das con un lunch por parte de! homena¬ jeado o de sus familiares. Con motivo de sus Bodas de Oro, el Arcipreste Sr. Sitjar ha sido obsequiado con muchos y valiosos regalos. Aparte de los que citamos en otro lugar del presente número, cabe señalar ana hermosa imagen de la Milagrosa, obsequio de la Rda. Comunidad; un artístico cuadro con el hermoso pergamino que le dedica Acción Católica, obra este último de don Damián Canals y el marco de D. Juan Alcover; un álbum con centenares de fir¬ mas, entre ellas las de las Autoridades, que le dedica la Asociación de los Padres de Familia; una estola bordada por las MM. Carmelitas; objetos artísticos y muchas pastas y dulces. Después de ia Misa mayor, en la Casa Rectoral sirvióse ün espléndido y exquisito lunch, con asistencia de las Autoridades, cantores y miembros de Acdón Litúrgica y muchas personas que habían asistido al Oficio. Sabemos que el Rdo. Sr. Sitjar, ante la fausta solemnidad que conmemoraba ese día, hizo diversos donativos en metálico, entre ios que conocemos uno de 100 ptas. para el Ejército, otro de 100 ptas. a! señor Alcalde para el Paro Obrero y uno de 50 ptas. a cada una de las benéficas institucio¬ nes de las Conferencias de San Vicente de Paúl de hombres y de señoras, señoritas del Ropero y a la Gota de Leche. También obsequió con una Comida extraordinaria a ios asilados de la Casa Hospicio. Un bando sobre la intervención del trigo El señor Alcalde de esta ciudad, don Jaime Casasnovas Pastor, hizo público con fecha del 10 del corriente el siguiente Bando, que, para contribuir a su divaga¬ ción, con gusto transcribimos: «El Excmo. señor Gobernador civil de esta provincia, Presidente de la Junta Provincial de Abastos, en atenta circular inserta en el «Boletín Oficial» de día 8 del corriente dice lo que sigue: «Se recuerda a todos los poseedores de trigo del país, tanto agricultores como industriales y comerciantes, que estando vigentes las disposiciones dictadas sobre intervención de trigos, no puede efectuar¬ se venía alguna de dicho cereal, sea de Sa cosecha anterior o de la actual, sin pre¬ via autorización de esta Junta, la que san¬ cionará con el máximo rigor a los contra¬ ventores. •También se hace presente que la Siamada harina de trigo, ha de obtenerse precisamen¬ te de ia moíturación de aquél, siendo por tanto un fraude, que se castigará debida¬ mente, ia adición de salvado a la harina blan¬ ca procedente de la Península, del que se hará responsable tanto al que realice dicha operación como al que panifique la citada mezcla». Lo que se hace público por este medio para general conocimiento y su más exacto cumplimiento. Por el Excmo. Sr. Presidente de la Junta de Suscripción Pro-Movimiento Na¬ cional, Gobernador civil Interino de esta provincia, para las mayores facilidades a ios contribuyentes, que han de satisfacer sus cargos por contribuciones al Tesoro, se ha ordenado intensificar el pago de las partidas de almendrón, anunciándose que para el lunes próximo, día 14 de ios co¬ rrientes, estarán al pego las nóminas de perceptores particulares correspondientes a los pueblos de esta Isla. En Sóiler cuidará de realizar el pago a los particulares tenedores de vales de al¬ mendrón la agente D.a Francisca Puig- server, =e= =©= Noticiario de Falange Española Tradicionalista y de las J. 0. N. S. Esta Jefetura se complace en hacer pú¬ blico que mañana domingo, se instalarán en diversos puntos céntricos de esta po¬ blación mesas petitorias con objeto de re¬ caudar fondos con destino a un homenaje entusiasta que toda .Mallorca agradecida quiere dedicar a los heroicos Cebalieros Legionarios Aviadores que tan valerosa¬ mente velan por la seguridad y la tranqui¬ lidad de nuestra amada Isla de Mallorca Española. Presente está en la memoria de todos los cobardes ataques que en estos últimos tiempos han efectuados los aviones mar¬ xistes contra Palma de Mallorca, ataques que se han visto frustrados la mayoría de veces por la pericia de nuestra poderosa Aviación. Soben ya nuestros lectores que ha sido abatida una ave de acero marxiste, que se ha deshecho en llamas sobre nuestro bello süeío mallorquín. Cuidarán de todo lo concerniente a esta cuestación les Secciones Femeninas de la Comunión Tradíclcnalista y de Falange Española. ¡Sóllerenses, honof y gloria a ía Avia¬ ción de Mallorca! ** * La Delegación local de Falange Españo¬ la Tradicionalista y de las J. O. N. S. hace público per medio de estos Noticia¬ rios la conveniencia de que todos los catalanes residentes en esta ciudad pasen por la Secretaría de la Institución (Plaza de España) para enterarles de un asunto que les interesa. ¡Arriba y Viva España! ¡Viva Franco! Jefatura de P. y P. DE F. E. T. Y DE LAS J. O. N. S. Sóiler 12-6-1937. l.°T. < Registro Civil Naoimihntos Dia 2.—Melchor Servera Moreil, hijo de Melchor y Rosa. Día 3.—Flora Ferrer Bernat, hija de Ga¬ briel y Rosa. Día 5, —José A. D. Frontera Enseñat, hijo de Guillermo y Antonia. Día 6,—María Alfaro Soler, hija de José y Margarita. Día 6.—María Victoria Magraner Moreil, hija de Lorenzo y María. Día 8.—María del P. Rado Carde!], hija de Juan y Margarita. Día 9.—José Deyá Pona, hijo de Guiller¬ mo y María. Defunciones Día 5.—María Oliver Bauzá, de 75 años, casada, calle del Mar, n.° 162. Día 7—María Cataiá Moreil, de 27 años, casada, S. Pedro, n.° 26. Día 7.—Sebastiana Miró Míquel, de 83 año?, viuda, calle Capitán Angeláis. Día 7, —Vicente Bauzá Enseñat, de 85 años, viudo, M.a5, n.° 67, Día 7. —Miguel Forteza Pomar, de 78 años, casado, calle la Luua, n.° 14. Dia 8.—María Blsbal Morel!, de 38 años, casada, M,a 65., n.° 118. DEPORTIVAS SOLLER FESTIVAL DEPORTIVO PRO ACO¬ RAZADO ESPAÑA Banco Español de Crédito Exito deportivo y económico dei festival—En fútbol triunfó la Arti¬ llería sobre los marinos—En las pruebas de fondo ciclista y pedestre, victorias de Baltasar Miró y de Juan Oliver Formará época en los anales deportivos de Sóller el importante festival que se celebró en el campo de la S. D. S. el domingo pa¬ sado. En el aspecto de su flna'idad patriótica de recaudar fondos con destino a la sus¬ cripción para costear, regalándolo al G oblerno de la España nacional, un nuevo bu¬ que de guerra que lleve el nombre de Es¬ paña, que tao dignamente supo ostentar el viejo acorazado recientemente hundido, el festival constituyó un pleno éxito que ba¬ tió el record de todos los festivales celebra¬ dos con anterioridad. Sin haberse efectuado aún la liquidación definitiva, han sido en¬ tregadas ya por la Comisión Organizadora, al Sr. Comandante Militar de Sóller, con destino a la suscripción, cantidades a cuenta por dos mil cuatrocientas pesetas. Por lo menos un trocito de chimenea se lo habre¬ mos puesto los deportistas de Sóller. La combinación deportiva y espectacular faé asimismo acertada, con algún exceso de pruebas tal vez, con el objeto de satisfacer las predilecciones de mayor número de con¬ currencia. Merece plácemes la Comisión Or¬ ganizadora, y se los tributamos muy since¬ ros, principalmente al activo y dinámico Presidente, Alférez de Artillería D. Fran¬ cisco Singala, que puso todo su entusiasmo en que el éxito se lograra plenamente. Y reciba también nuestra felicitación el digno Comandante Militar D Antonio Sal¬ gado que puede estar satisfecho de la adhe¬ sión y estima que con tal motivo han tenido ocasión de testimoniarla sus oficiales, solda¬ dos, milicias y paisanos comprendidos en su sector, al secundar con todo empeño su no¬ ble y patriótica iniciativa. Actos deportivos de la tarde, en el campo En el momento de empez ir el partido de Baloncesto, a las cuatro de la tarde, habla ya en el campo abundante concurrencia. Llamaba la atención el buen gusto con que aparecían embellecidos los palcos que formaban la presidencia, adornados con los colores nacionales, y a cuyos lados lucían sus colores simpáticos la svástica, bandera de la nueva Alemania revlficada por Hltler, y la bandera del país italiano, convertido en Imperio por el genio de Mussolinl, naciones ambas que, con Portugal, constituyen jante ccn la nuestra, el bloque europeo de ofen¬ siva contra el bolchevismo y sus más o me¬ nos encubiertos aliados. Ocupaban los palcos nuestras Autorida¬ des, militar, civil y eclesiástica, y distingui¬ das representaciones del Ejército, de la Ar¬ mada, de la Milicia Nacional, y de las orga¬ nizaciones políticas paútales del Movimien¬ to Salvador. " Presidía, en el palco central, el Comandan¬ te Militar de Sóller Sr. Salgado, a quien acompañaban el Coronel de Ingenieros de la Armada, Sr. Rubi, y otras distinguidas personalidades. Terminado el partido de Baloncesto tuvo lugar la llegada de los corredores partici¬ pantes en la Vuelta a Sóller, cuyo vencedor faé el soldado de Artillería Juan Oliver. Seguidamente se efectuó dentro del cam¬ po un brillante desfile de varias secciones sin armas, de artilleros, Falange, Raquetés y Milicias Nacionales de segunda línea, que fueron todos muy aplaudidos. A continuación, por potente altavoz Philips, cedido por el eleetrieista y milicia¬ no D. Alejandro Pomar, dirigió la palabra al público en nombre déla Comisión Orga¬ nizadora, el Jefe de Deportes Honorario de la A. D. N. S,, camarada Urbano Rosselió, ofreciendo el festival al Comandante Militar de Sóller. Contestó por el micrófono con otro dlseur so el Comandante Salgado, agradeciendo además a los concurrentes su presencia al festival, con la cual secundaban la iniciati¬ va en favor de aumentar en una valiosa unidad que lleve el nombre de España, nuestra escuadra, reducida, sí, pero valiente y bfectlva como ninguna. Dedicó unas pala¬ bras de emocionado recuerdo al insigne Ge¬ neral Mola, muerto en accidente aí prestar a la Patria importante servicio, e Indicó que en ún momento dado, a toque de corneta, se ADRID Capit, I. » desembolsado Reservas ..... loo.ooo . ooo.— cáe 51.365. 600.— 70.592.95434 Ptas. » > 400 SUCURSALES EN ESPAÑA Y MARRUECOS CORRESPONSALES EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL MUNDO EJECUCION DE TODA CLASE DE OPERACIONES DE BANCA Y BOLSA INTERESES QUE ABONA CUENTAS CORRIENTES IMPOSICIONES A PLAZO FIJO A3 vista Ti LIBRETAS DE AHORRO 2'SO °/0 A3 »1 meses > » 2!50 3 3’50 (Tipos máximos autorizados por el Copsejo Superior Bancario) DEPARTAMENTO DE CAJAS FUERTES DE ALQUILER SUCURSAL DE! PALMA DE MALLORCA S Calle Palacio', 4 9 - Teléfono, 2514 guardaría un minuto de silencio en homena je al glorioso general. Ambos discursos faeron aplaudidos. Pruebas atléticas Seguidamente saltaron al campo los atle¬ tas que debían participar en las diversas competiciones, y alineados frente a la pre¬ sidencia, saludaron a ésta al estilo romano. Celebráronse en primer lugar las carreras de 100 metros lisos, y luego las de 100 me¬ tros con vallas, cuya modalidad, muy espec¬ tacular y hermosa, interesó vivamente al público, para el cual constituyó una nove¬ dad agradable. En la carrera de vallas ven¬ ció el artillero Galobarda, seguido de Coll, Fue muy competido también el concurso de saltos, que ganó también Galobarda en reñida lucha con un marino de la Base Na¬ val que se distinguió por su espectacular estilo. Para diversión del público se efactaaron luego algunas carreras cómicas, con servi¬ cios de camarero, con velaB encendidas, etc. y algunos números regocijantes que el pú¬ blico aplaudió, satisfecho del humor que de¬ rrocharon los simpáticos artilleros, Uno de dichos números originales faé la carrera de super-pesados (más de cien kilos, sin trampa ni cartón) a cargo de Juan Castañer, de la Batería del Convento, y de Bartolomé Mlr, de la Tercera Pesada. Ganó nuestro paisano Castañer por buena diferencia. El partido de Putbol Tercera Batería Pesada 3 Base Naval 1 Sailcrou luego los equipos de futbolistas, quienes despaés de saludar a la presidencia y practicar unos minutos de entreno se ali¬ nearon en la forma siguiente, a las órdenes del colegiado y antlgao jugador de la R. S. Alfonso XIII, D. OaofrePicó: Tercera Batería: Moyá—Verger, Benito— Fallana, Sans, Coloco—Mlquel, Panissas, Bennássar, Sampol, Prohías. Base Naval: Collantes—Salas, Plñeiro— Morato, Palmós, Santos—Perlñán, Carmelo, Urra, Andújar, Namán. Los capitanes de ambos eqnipos se hicieron mutuamente entrega de artísticos banderl* nes y hermosos ramos de flores, y faé una nota simpática el saque de honor a cargo de la bella y distinguida esposa del Coman¬ dante Jefe de la Base Naval. En el preciso momento de cambiarse los obsequios entre los capitanes y de disponer¬ se a afactuar el saque de honor, el toque de corneta señaló el comienza del minuto de silencio en homenaje al General Mola y a los que cayeron luchando por España, du¬ rante cuyo tiempo, la apretada muchedum¬ bre, que no bajarla de dos mil personas, congregada alrededor del field, permaneció de pie y saludando al estilo falangista. Du¬ rante aqaell03 instantes de emoción el ve¬ nerado sacerdote Dr. Pastor rezó, ante el micrófono, un Padrenuestro, El partido resaltó interesante y muy dis¬ putado, aunque le restó brillantez el ex¬ cesivo número de caídas a que dió lugar el juego demasiado fuerte a que se entregaron unos y otros, que por falta de entreno y de¬ ficiente forma no estaban en condiciones de poder sostener sin quebranto. Se apreció mejor conjunto en el once ar¬ tillero, donde destacaron varias excelentes individualidades como nuestro paisano Mi¬ guel Colom y el delantero centro Bennássar, titular del Gimnástica de Felanitx. Los ar¬ tilleros Impusieron durante el primer tiempo un ligero dominio, a pesar de lo cual los primeros en marcar faeron los de la Arma¬ da que en escapada rápida metieron un so¬ berbio goal a ios diez minutos de juego. Poco antes del descanso los artilleros con¬ siguieron el empate. Durante el segundo tiempo el juego estu¬ vo equilibrado, pero la superioridad de los artilleros en cnanto a eficacia ofensiva se puso de manifiesto permitiéndoles apuntarse el triunfo al obtener otros dos goals, termi¬ nando el partido coa su victoria por 8 a 1. El segundo tiempo fué arbitrado por el deportista local M. Mas Florit. *** La tarde deportiva habia empezado en el campo con un partido de Baloncesto entre las selecciones kaki y blanca, de las cuales venció la kaki por 13 a 3, marcando por los kakis Mas (10) y Rallán (3), y por los blan¬ cos Rovorl. Las selecciones se alinearon como sigue: Kaki: Mas, Rallán, Forteza M., Got, Ros- selló. Blancos: Rover!, Molero, Forteza R., Bennássar, Vailcaneras. * ** Darante el descanso del partido de fatbol se celebró una carrera americana de resis¬ tencia sobre 4.800 metros por -relevos entre equipos de tres corredores, Empezó muy in¬ teresante, pero luego uno de los corredores cayó, al sufrir un desvanecimiento, lejos de donde su compañero esperaba para relevar, y el resto de la carrera fué ya práctica¬ mente sin lucha. Venció el equipo capita¬ neado por Juan Amengua!, completado por Pérez y Manresa. Finalizado el partido se hizo la competi¬ ción de tiro a cuerdu, que, por romperse és¬ ta, no pudo resolver la incógnita acerca de cual de los equipos era definitivamente el mejor. ¡be efectuó luego el sorteo del cordero, que era uno de los que para beneficio del festi¬ val habían sido regalados por diversos dueños de fincas de Valldemosa. Salió premiado el número 2.506, correspondiendo al gestor de nuestro Ayuntamiento, D. Guillermo Bernat, quien regaló el cordero a las tan beneméritas Cocinas Económicas. *** En cuanto al éxito del festival, hay que destacar que si bien la taquilla del campo dió una recaudación espléndida, macha par¬ te del taqulllaje fué vendida por los artille¬ ros, que se desvivieron para que el éxito económico del festival resaltara a completa satisfacción de su tan apreciado Comandan¬ te, Sr. Salgado y dei Presidente y alma de la Comisión Organizadora, Alférez Síngala. Dieron magaifico resultado práctico los recorridos ordenados o llevados a cabo en persona por dicho Alférez a comercios, esta¬ blecimientos y fincas surales de Sóller, Fornalutx, Valldemosa, Bañóla y Deyá, recau¬ dándose cantidades para al festival, premios para la carrera ciclista y buen número de corderos, cuyo producto de venta se ha des¬ tinado a la suscripción.' *** Terminados los actos en el campo, en el local de las C.O N.S, faeron obsequiados los futbolistas, ciclistas y demás atletas parti¬ cipantes en el festival con espléndido lunch, cuyas pastas y licores eran obsequio de los dueños de pastelerías de esta ciudad y de diversos colmados y bares de Sóller, Deyá, Valldemosa y Fornalutx. Reinó darante el acto mucha animación y camaradería, can¬ tándose himnos y canciones patrióticas por los marinos y artilleros, vitoreándose mútuamente unos a otros, y siendo pronunciados breves discursos de congratulación por ha¬ ber tenido ocasión de contribuir a una Ini¬ ciativa tan simpática y patriótica. Mañana a las 4, partido de fútbol en¬ tre Pelayos y Flechas \\ La falta de espacio nos obliga a dejar pa¬ ra la próxima edición la reseña de las carre¬ ras ciclista por Valldemosa y Vuelta a Sóller, Para mañana a las 4 de tarde está anun¬ ciado el segando partido de la competición futbolística entre Pelayos y Flechas. Como se recordará, en el primero vencieron los Flechas por 2 a 1. Veremos esta vez quien se apunta la victoria. Rbfly. Suscripción Voluntaria al objeto de recaudar fondos para socorrer a las familias de los soldados de esta ciudad que están movilizados a causa del pasado desembarco de las hordas marxistas en nuestra Isla, Pesetas Suma anterior. . . D. Mariano Viladomlu Frau . . 1.590 40 ÍO’OO Suma ... . 1,600’40. DONATIVOS MENSUALES Suma anterior . (Mes de Junio) D. José Magraner Vicens, D.a Francisca Castañer Alcover D. JuanPlzá Frontera. . » Antonio Coll Colom. » José Rtpdl Arbona. -» Jaime Valcaneras Serra » Bernardo Mayol SImonet , » Mariano Rovira Sellarás . » Antonio Pastor Gomila. » Andrés Plzá Mayol. » José Pizá Servera . Familia Colom Casasnovas. D. Gabriel Mayol Trías . * Jaime Deyá RipoII. » María Marti Gamundí. Suma. 3.220'00 25’00 5*00 25’00 5’00 25*00 25*00 25’00 1000 1000 5*00 5*Oo 25’00 25*00 5’00 lO’OO 3 450’0Q DONATIVOS SEMANALES Suma anterior 1.605*00 (Del 9 de Mayo al 5 de Junio) D. Antonio Rullán Rallán. » Jaime Alcover Coll. » Ramón Escalas Morey. » Gabriel Cabot Ripoil . » Jaime Bernat Banzá . » Pedro J. Coll Morell . Rdo. D, Miguel Rosselió Barceló D. Benito Ripoil Coll . Miguel Servera Arbona, 20'00 20 00 8*00 8*00 20’00 1200 12*00 8*00 4'00 Suma . 1.717*00 RESUMEN Suscripción. Donativos mensuales , » semanales . Total 1.600’4o 3.450’00 1.717*00 6,767*40 SOLLER TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE MIQU6L COLOM Construcción de muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas enrollables sistema americano : -: Persianas catala¬ nas Restauraciones de todas clases Decora¬ ción e instalación general de mobiliarios CALLE DEL MAR, 77 SÓLLER (Mallorca) AVENIDA DEL GENERAL GODED (Antes Gran-Vía) CUAqEN'PA AÑOS ÁÍPqÁS Vida Religiosa 12 Junio de 1897 Las funciones que dió la compañía acrobᬠtica, gimnástica, mímica y taurina que dirige D. J. Leu Totti en la plaza de toros en las tardes del domingo y lunes últimos—ameniza¬ das ambas por la banda de música que dirige D. José Botger—estuvieron muy concurridas, y más aún la segunda que la primera, la cual prueba que había sido ésta bien del agrado del público, No sucedió lo mismo con la teatral que dió el domingo por la noche en la aDefen ■ sora Sóllerense» la dramática que dirige don Francisco Forteza, por falta de afición, sin duda, a esta clase de espectáculos, lo cual es muy de lamentar y lamentan todos los aman• tes de la cultura. Verificóse el domingo próximo pasado en la Casa Consistorial la subasta y remate de los arbitrios municipales: derechos de Matadero y puestos públicos de la plaza, que fueron ad¬ judicados a D, Sebastián Bibiloni por 2,511 y 1,510 ptas., respectivamente. Igualmente se subastó y remató el arrendamiento de la casi¬ ta de la playa, inmediata a la Torre, a fa¬ vor de D. Bartolomé Botger por 18 ptas. y el de los almacenes del Puerto en esta forma: A D. Guillermo Bernat Bullán, los números 3 y 6 por las cantidades de 68 y 41 pesetas., respectivamente; a L. Guillermo Bernat San¬ cho, eln,° 4 por la de 68 ptas,; a D. Juan Bullán Deyá, el n.° 5 por la de 68 ptas,, y a D. Guillermo Castañer, el n.° 7 por la de 38 ptas. A causa de unos desperfectos en la linea de los ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia, que interrumpieron por algunos días la circulación de trenes, faltó naranja en la vecina república al principio de esta semana; por esto muchos de los comerciantes estable cidos en diferentes poblaciones del mediodía ordenaron a Igs comisionistas de ésta que car¬ garan con toda urgencia la mayor cantidad posible de dicho fruto, Asilo hicieron éstos, y el vapor «Isleño» se llevó el miércoles al anochecer todo el que pudo cargar en toda la tarde, pues que habla fondeado, procedente de Palma, a la una de la misma. Si fué grande la cantidad de naranjas y bastante regular el número de cajas de limones que embarcó el * Isleño», no fué pequeña la que se llevó al día siguiente el «León de Oro», que salió, conforme con su anunciado itinerario, al ano¬ checer para Barcelona y Gette, Ante el altar de la Inmaculada Concepción de esta parroquia se unieron con el santo lazo matrimonial, en la mañana del jueves, nues¬ tros distinguidos amigos el comerciante don Andrés Oliver y Canals y la bella y simpᬠtica Srta, Antonia María Bullán y Umbert, Se alegrarán de seguro Jos devotos de San Antonio de Padua—que son en gran número en esta población—de saber que desde el 25 de Diciembre último hasta hoy, el cepillo don¬ de se recogen las limosnas destinadas a la obra benéfica del «Pan de San Antonio» ha producido 357 ptas,, y que desde dicha fecha lleva repartido la Junta entre sus pobres 197 panes de a peseta, 9 y 1/2 kilos de carne, 13 de arroz y algunas cantidades en metálico. Con motivo de celebrarse mañana la fesfivi dad del Santo, repartirá dicha Junta 23 kilos de arroz y otros tantos de carne entre los pobres que socorre y los de las Conferencias de San Vicente de Paúl (de caballeros y de señoras), y dará, además, carne y arroz a los asilados en el Hospicio y demás personas nece sitadas que este establecimiento socorre. Las funciones del culto en la Parroquia El sábado próximo pasado dióse prin¬ cipio al Novenario en honor del Sagrado Corazón de Jesús, que se ha continuado en todos los demás días de esta semana a las seis y media de la mañana y al ano¬ checer, con exposición del Santísimo Sa¬ cramento y sermón por el Rdo. P. Mateo Febrer, dominico, Han asistido a estos devotos ejercicios numerosos fieles. ** * El domingo, además áe los actos cons titutivos de la fiesta del «Día Mariano*, que en [otro lugar del presente número reseñamos, a las nueve y media se can¬ taron las Horas menores y seguidamente la Misa mayor, en la que fueron el cele¬ brante y los ministros los Rdos. vicario D. Gabriel Ferrer, y D. Pedro Antonio Magraner y D. Nicolás Frau, respectiva¬ mente. El sermón explicativo del Evan¬ gelio de aquella dominica estuvo a cargo del Rdo. Párroco-Arcipreste, Sr, Sitjar. *** . También hemos reseñado aparte la so¬ lemne función religiosa que tuvo lugar el martes en la iglesia parroquial en ce¬ lebración del cincuentenario de la orde¬ nación sacerdotal del Rdo. Párroco-Ar¬ cipreste, D. Rafael .Sitjar, y del 24.° ani¬ versario de su toma de posición de este Curato. En la iglesia de Nuestra Señera de la Visitación El domingo último, por la mañana, a las seis, hubo Misa de comunión general para los Cofrades del Santo Cristo y Asociados de los Sagrados Corazones, y otra cantada a las siete y media. A las diez se dijo la misa para las tropas de Artillería y de las Milicias de la Falan¬ ge Española Tradiciocalista y de las J. O. N. S , a ia que asistieron también las Autoridades, según costumbre de todos los días de precepto. Por la tarde, a las cinco y media, se practicó el Retiro mensual, y a las seis, expuesto el Santísimo, se rezó el Rosatio dirigió a los fieles una plática doctrina! el Rdo. P. José Vanrell y tuvo lugar un piadoso ejercicio en honor del Sagrado Corazón de Jesús terminándose con la reserva de su Divina Majestad. CULTOS SAGRADOS En la iglesia del Hospital.—Lunes, día 14: A las ocho y media de ia tarde se dará comienzo a na ejercicio solemne en honor de San Antonio de Padua. En la iglesia de las MM. Escolapias.—Mnñana, domingo, día IB: A las siete y media, Misa conventual. Por la tardo, a las cuatro y medía, ejercicio en honor del Sagrado Co razón de Jesús, con manifiesto, como acto Impetratorio. Jueves, día 17: A las siete de la tarde se practicará la Hora Santa, con manifiesto. Sábado, día 19. A las seis y media, duran¬ te ia Misa conventual, se practicará el ejer ciclo dedicado al Patriarca San José. Por agradecimiento y por patriotismo debemos contri¬ buir al homenaje de nuestros aviadores. CREDITO BALEAR S.A. Fundada &n 1872 Casa Central: Sucursales: PALMA DE MALLORCA Andraitx, Felanitx, Ibiza, Inca, Lluchmayor, Manaccr, Porre¬ ras y Sóller. Inmejorables condiciones para toda otasa da opera, otoñas da BAIMCA y BOLSA en España y extranjero Giros - Cheques - Compra y Venta de Valores - Cambio de Moneda Imposiciones - Préstamos, etc. etc. Cámara acorazaaa para custodia de Valores y servicio de Cajas ae Alquiler. Huchas para el ahorro a domicilio RAPIDEZ Y ECONOMIA EN TODAS LAS OPERACIONES Sucursal da Sóller; Plaza A. Maura, 1 - Teléfono, & Telegramas; Credllaar De Teatros FANTASIO Con el fin de cooperar a) mayor éxito del festival deportivo organizado en la tarde de! domingo último a beneficio de ia suscripción Pro Acorazado «España», fué suprimida la función de ia tarde y aplazada para hoy y mañana la inauguración de la Temporada de Verano y la presentación de los estrenos anunciados. En su lugar se proyectaron el sábado y domingo por la noche los films de ia «Me¬ tro» Polly, la chica del circo, por Ma¬ rión Davies y Ciark Gable y El héroe público nf 1, por los grandes artistas Lionel Barrymore, Chester Morris, Jean Arthur y Joseph Calleia. Esta noche y mañana se dará principio, pues, a ia Temporada de Verano, cuyas funciones-como decíamos en naestra crónica anterior—no tendrán lugar hogaño al aire libre a causa de las anormales cir¬ cunstancias por qué atravesamos. Será presentado en estas funciones iniciales el notable programa anunciado, formado por dos excelentes estrenos, fi¬ gurando en primer término el de la fanta¬ sía musical Había una vez dos héroes, por Stan Laurel y Oliver Hardy. En el luminoso lienzo del «Fantasio» volverán a aparecer los rostros de estos popalares augustos del cinema. Y otra vez, como si no los habláramos visto cien veces, en los mismos trucos y en las mis¬ mas complicadas situaciones, reiremos de buena gana ante los gestos compungidos de Stan, y la expresión de pandereta del mofletudo Oüver. En este film encon¬ traremos lo que deseamos. Oliver Hardy y Stan Laurel corren, gritan, gesticulan y se meten en mil complicaciones hasta que arrancan las carcajadas de los espectado¬ res más pesimistas y malhumorados. En esta película veremos a nuestros héroes en el fantástico país de los juguetes, ro¬ deados de esos personajes de la mitología infantil, bien conocidos y queridos por los niños. Entre ellos el Padre Noel, la Caperucita Roja, los tres cerditos, el ratón Mickey, el gato Félix y otros mil perso¬ najes que han llenado la imaginación de todos los chiquillos y que gozan de gran popularidad debida en gran parte ai cine y a sus prodigiosos diDujantes. En tan fantástico país nuestros amigos Laurel y Hardy realizan los más extraor diñarlos disparates y las mayores barba¬ ridades, salvando en su original heroísmo a la aterrorizada población, del ataque de unos feroces y mostruosos espantajos. La presentación de este film es esplén¬ dida y combina con su gran comicidad la más delicada e inspirada música. Había una vez dos héroes será pre¬ sentada en su versión hablada en espa¬ ñol. La prestigiosa productora «Radio Films* presentará el dinámico y atractivo drama El rio escarlata, por ei gran artista Tom Keene, el héroe admirable, el centauro rústico y galante, e! hombre que sobre su caballo, con un lazo y un revólver, triunfa de todas las bajezas. El rio escarlata no es un asunto «ca¬ ballista» trazado sólo para emocionar chi¬ quillos; es un asunto nuevo que posee un excelente argumento y una extraordinaria atracción. A estas funciones pueden asistir los niños menores de 12 sfíos por ser las dos películas a estrenar de una absoluta moraridad y adecuadas para ellos. KURSAAL El programa presentado en este cine en ia noche del domingo último—la función de ia tarde fué también suprimida—estuvo formado por ia reposición de la cinta «Columbia» María Elena y el estreno del film «Universal* Satanás, por Boris Karloff. Para las funciones de mañana están anunciadas las cintas Lirio dorado de la «Paramount» por Claudette Colbert y El Rey de los fósforos de «Warner Bross» por Lili Damita y Warrem WilJIam, Por España y por Mallorca ¡¡Viva nuestra Aviación!! ¡¡Vi va Franco!! TAFOHA COOPERATIVA Por acuerdo de los Consejos de Adminis¬ tración y Vigilancia de este Sindicato, se convoca a Junta Genera] extraordinaria para el domingo, día 13 del corriente mes, a las diez y media en primera convocatoria y a las once en segunda, en el domicilio social. Mar, 15, al objeto de deliberar sobre la adheúón de esta entidad a la Organización Nacional Sindicalista y tomar los acuerdos que procedan. Sóller, 5 Junio de 1937,— El Presidente, Salvador Frontera. ' FANTASIO HOY Y MAÑANA: M e tro - •GT oltLulynp.iw-eM^ewaty'A«. r * WM SOLLER - Notas de Sociedad LLEGADAS El miércoles de esta semana llegaron en avión, vía Roma, nuestros palnanosy apreciados amigos D. Francisco Msgraner Berlo y D. Cristóbal Colom Lladó, proceden tes, respectivamente, de Amlens y Argel. Sean bienvenidos. BAUTIZO El martes de la presente semana recibió las regeneradoras aguas del Bautismo, de manos del Dr. D. José Pastor, el primer hi¬ jo varón de los distinguidos esposos D. Gui¬ llermo Frontera y Magraner y D.a Antonia Enseñat Morell, de cayo nacimiento dimos oportunamente cuenta a nuestros lectores. Se le impuso los nombres de José-AntonioDamlán. Fueron padrinos: D. José María Puig y Morell y la Srta. Magdalena Frontera y Enseñat, tío segundo y hermana, respecti¬ vamente, del bautizado. Con este motivo reiteramos a los padres y demás familia nuestra más sincera feli¬ citación. BODA El martes de esta semana unieron para siempre sus vidas con el santo lazo del ma¬ trimonio la bella señorita Catalina Adrover Terrades, hija del Torrero de Faros D. Gui • llermo Adrover, y D. Lals Felipe Navarro García, Perito Industrial y Aparejador de Obras, apoderado de la sociedad «Puertos y Pantanos, S. A.» La ceremonia religiosa se celebró en la Santa Iglesia Catedral Basílica, de Palma, y bendijo la unión el Rdo. D. Juan Sueca, vicario del Puerto-de Sóller. Apadrinaron la boda: por parte déla gen¬ til desposada, su tía D.a Catalina Adrover Obrador y el Ayudante de Obras Públicas, D. Pascual Martínez Soriano, y por parte del novio doña Loll de Sanjurjo y el Inge¬ niero de Caminos, Canales y Puertos don Antonio Dlcenta de Vera. Fueron testigos por parte del contrayen¬ te, el aparejador de Obras don Prudencio Sanjurjo y D. Juan de la Prida Mendiz, y por la de la novia su primo D. Juan Sintes, Piloto de la Marina Mercante y el indus¬ trial de esta ciudad D. Rafael Mora. Terminado este acto, los invitados se di¬ rigieron ai Restaurant Orlente donde fue¬ ron espléndidamente .obsequiados con un exquisito lunch. Reciba la feliz pareja, a la que deseamos dichas sin fin, nuestra efusiva enhorabuena. CAMBIO DE DOMICILIO Por medio de atenta carta nos comunica el Jefe del Secretariado de Centurias Cata¬ lanas de F.E.T. de las J.O.N.S., dePalma, D. Francisco de Alós, haber trasladado las oficinas de dicha sección a la calle de Brondo n.° 9, cuyo nuevo domicilio nos ofrece. A! agradecer esta atención con nosotros tenida, nos place hacer pública la noticia para conocimiento de los lectores a quie¬ nes pueda interesar. RECTIFICACIÓN Al dar cuenta en nuestro último número del nacimiento del niño Lucas Ferrá Mar¬ torell, hijo de D. Guillermo Ferrá Puig y D.a Margarita Martorell Rosselió, equivo¬ camos el nombre de la joven madre, po¬ niendo Catalina cuando debía decir Mar¬ garita. Dispensen los esposos Ferrá Martorell este Involuntario error, y valga la rectifi¬ cación. EXÁMENES En el Conservatorio de Música de Pal¬ ma ha sido aprobada, en los exámenes de Ingreso para la carrera de profesora de plano, !a niña Jeannine Casasnovas Pons, obteniendo, además, la nota de Sobresa¬ liente en el primer curso de Solfeo. Esta aprovechada niña, alumna del Co¬ legio de la RR. MM. Escolapios, ha sido preparada por la profesora de música de dicho poleglo, M. Carmen Mustieies. Reciban una y otra nuestra cordial enho¬ rabuena. En la Escuela de Comercio de Palma, se han examinado estos días los siguientes niños: Miguel A. Rotger Escribá, obteniendo las calificaciones de Notable en Matemᬠticas y Aprobado en Historia. Gaspar Coll Vives, aprobando Ingreso y Geografía, con Sobresaliente en Gramᬠtica Española. Juan Pascual Castañer, que ademá3 de aprobar e! Ingreso obtuvo las notas de Notable en Geografía y Sobresaliente en Gramática Castellana, con opción a Matrí¬ cula de honor. Todos ellos han sido preparados por los profesores del Colegio «Obispo Nadal» de esta ciudad. Reciban dichos alumnos y sus profesores cumplida enhorabuena. ** En la misma Escuela de Comercio se han presentado, igualmente, y sufrido exá- men ios niños: Lorenzo Mayo! Frontera, de Ingreso, Geometría, Historia, Gramática y Cali¬ grafía. Antonio Mayol Coll, de Aritmética, Geometría, Gramática y Mecanografía. Baltasar Calafell, de Arimética, Geo¬ metría y Mecanografía. Todos ellos, que han obtenido brillantes notas, han sido preparados por ios Padres de los SS. CC. A los estudiosos jóvenes y a sus profe¬ sores enviamos nuestra felicitación. NECROLÓGICAS D. Miguel Fort#za Pomar El lunes de esta semana, día 7, sucum¬ bió a la penosa dolencia que hacía unos meses le tenía postrado en cama naestro antiguo y apreciado amigo D. Miguel Forteza Pomar, y esta sensible pérdida que ha dejado sumidos en la mayor afiiccióu a la infortunada esposa y demás allegados, ha sido también en esta población, entre ias numerosas amistades del fenecido y de los suyo9, muy sentida. Era el Sr» Forteza uno de esos hombres de carácter sencillo y corazón bondadoso, sumamente afables, atentos para con todos los que con ellos tratan y contentos con su suerte, que pasan por este mundo y salen al fin de é! gozando siempre de la general estima. Vivió muy relacionado en sus bue¬ nos tiempos y desempeñó en la sociedad importantes cargos: el de concejal del Ayuntamiento, ei de vocal de todas las entidades recreativas, industriales, bené¬ ficas, etc., existentes o que ayudó a fundar en la localidad, y de alguna de ellas—de la «Defensora Soilerense»—ocupó también durante unos años la presidencia; y, esto no obstante, vióse en todo tiempo exento de odios y enemistades que amargaran su vida, lo cua! ya es, en opinión nuestra, cuánto en loor de una persona se puede decir. Concedióle Dios la gracia de poder con memorar, gozando de cabal salud él y su estimada esposa, el cincuentenario de su enlace matrimonial, y con las consiguientes satisfacción y alegría celebraron en No¬ viembre de 1955 sus Bodas de Oro, reci¬ biendo con tal moílvo innúmeras felicita¬ ciones. El martes al anochecer se rezó en la ca¬ sa mortuoria el rosario, según costumbre, y se verificó después la conducción del cadáver al cementerio, con asistencia de la Comunidad parroquial con cruz alzada y buen número de vecinos. Siguiendo al co che fúnebre iba una nutrida representación de la «Defensora Soilerense», precedida de su bandera y presidida por la Junta Di¬ rectiva, de cuya sociedad formó parte el finado desde su juventud, casi, pudiera decirse, durante toda su vida. En !a mañana del miércoles se celebró en la Parroquia solemne funeral en sufragio de su alma, y a la terminación de éste, co¬ mo después del rosario el día anterior, des¬ filó ante los apenados familiares una con¬ currencia numerosísima, prueba evidente del aprecio en que el difunto anciano era tenido. Nosotros unimos a las preces de la Igle¬ sia y de éstos las nuestras para que conce¬ da Dios ai alma del extinto la eterna bien¬ aventuranza. Pedírnosle, igualmente, que derrame sobre el corazón de la atribulada viuda el bálsamo de la resignación cristiana y consuele igualmente a todos los que con ella lloran la desaparición del ser querido, a quienes enviamos la expresión de nuestro muy sentido pésame. D.a María Catalá Morell También e! lunes próximo pasado falle¬ ció en esta ciudad ia amable esposa de nuestro buen amigo D. Andrés Morell Ozonas, D.a María Catalá Morell, y esta dolorosa pérdida, que no han sido bastan¬ tes a evitar los oportunos auxilios de la ciencia ni la solicitud en los cuidados del esposo y demás familiares, ha dejado cons¬ ternados e inconsolables a éstos, ha causa¬ do en el vecindario profunda conmisera¬ ción y en los más íntimos, que a la fenecida más de cerca trataron, la pena consi¬ guiente. Bija al sepulcro la Sra. Catalá en plena juventud, a los veinte y siete años de su edad, en el primero de su vida matrimo¬ nial y cuando iba a ver completada su dicha con ¡a anhelada maternidad. No es extraño, paes, que en tales circunstancias y estando dotada la víctima de excelentes cualidades, físicas y morales, que la hacían simpática y estimable, sea tanta la aflicción en que han quedado sus deudos y tantas las expresiones de condolencia que éstos de sas numerosas amistades han recibido. Ei mismo día de la defunción, por la no¬ che, se verificó la conducción del cadáver de la infortunada Sra. Catalá a la última morada, y en la mañana del día siguiente se celebró en la Parroquia solemne funeral en sufragio de. su alma, a cuyos actos asis¬ tió numerosa concurrencia de personas amigas de la finada y de sus queridos deu¬ dos. Reciban todos la expresión de nuestro sincero pesar, que les enviamos desde estas columnas al mismo tiempo que pedi¬ mos a Dios para ia malograda joven la glo¬ ria eterna y para ellos resignación y con¬ suelo. jff ¡ ¡Vivan los heroicos Caba¬ lleros Legionarios aviadores!! DE FORMALUTX Gran acto de bendición de bande¬ ras de Falange Española Solemne procesión del Sagrado Corazón de Jesús Descubrición de una placa dedicada al General Franco E! pasado domingo, por ía tarde, des¬ pués del magnifico festival deportivo celebrado en esta(ciudad bajo los auspi¬ cios de! señor Comandante Militar de este Sector, con destino a engrosar los fondos de la suscripción para la adquisición de un nuevo acorazado «España», se trasladaron a Fornalutx con objeto de asistir al gran acto de la bendición de las Banderas de las diversas Secciones de Falange Espa¬ ñola y a la solemne procesión del Sagrado Corazón de Jesús nuestras dignísimas Autoridades Civiles y Militares. Igualmen¬ te se trasladó a la vecina villa la Banda Municipal de música dirigida por el inte¬ ligente profesor don Mateo Oliver Maimó, a fin de asistir a ios mencionados actos y revestirlos de extraordinario esplendor. También marcharon a Fornalutx para asistir a ios actos que alli debían celebrar¬ se una Sección de Falange y otra de Requetés de esta ciudad. A las siete de la tarde se celebró en la plaza de la villa el acto de la bendición de las Banderas de Falange Española, en sus diversas Secciones Masculina, Femenina y Sindicatos. La plaza se hallaba bellamente adornada y dispuesta. En ia Tribuna de honor se colocaron el Sr. Delegado Pro¬ vincial de Falange Española Tradicionalista y de las J. O. N. S., el Marqués de Zayas; el Comandante Militar del Sector de Sóller, Sr. Salgado; el Jefe de la Base Naval, Sr. Rubí; el Alcalde de esta ciudad, Sr. Casasnovas; el Capitán-Jefe de Mili¬ cias de este Sector, Sr. Despajóte; el De¬ legado local de Falange Española Tradicionalista y de ias J. O. N. S., Sr. Casta¬ ñer; el Secretarlo de la Institución, señor Darder, y el Administrador, Sr. Coll. Las Autoridades de Fornalutx también se colocaron en esta tribana de honor. Al declararse abierto el acto, el Reve¬ rendo señor Rector de Fornalutx, D. An¬ tonio Caparó, revestido de los ornamentos sacerdotales y rodeado de la comunidad de Presbíteros y escolanía parroquial de la villa, procedió a bendecir ias tres banderas de Falange de Fornalutx. Termi¬ nada esta ceremonia religiosa, el Sr. Mar¬ qués de Zayas pronunció entusiasta y elo¬ cuentísimo discurso de altos tonos falan¬ gistas, cuyo discurso fué en extremo aplau¬ dido por la numerosa multitud que allí se había congregado. Seguidamente se organizó la solemne procesión de! Sagrado Corazón de Jesús, a la cual concurrieron todos los vecinos de la villa de Fornalutx. Presidieron esta pro¬ cesión las Autoridades de la villa y las Au¬ toridades de esta ciudad de Sóller que alli se habían trasladado. Cerraban marcha la Banda Muniniclpal de música y una Sec¬ ción de Falange Española y de Requetés de Sóller. Pronunció los sermones de las visitas a los altares el elocaente orador sagrado Rdo. D. Jerónimo Pons, Vicario de Sóller. Después de la procesión se celebró ef acto de la descubrición de la artística lᬠpida que da el nombre del «General Fran¬ co» a la plaza de la villa. También se des¬ cubrió la lápida que da el nombre de «José Antonio Primo de Rivera» a una de las calles principales de ia población. Fornalutx ei pasado domingo vibró de entusiasmo patriótico, y seguramente en el corazón de todos permanecerán por lar¬ go tiempo ios sentimientos de amor a la España gloriosa de Franco, que en dicho día se pusieron de manifiesto en forme magníficamente bella y definitiva. Sindicato Agrícola Católico de San Bartolomé Por acuerdo de la Junta Directiva, se con¬ voca a Junta General extraordinaria para el domingo, dia IB del actual, a las nueve y media en primera convocatoria y a ias diez en segunda, al objeto 4e deliberar sobre la adhesión de esta entidad a la Organización Nacional Sindicalista y tomar los acuerdos que procedan. Sóller, 5 de Junio de 1987,—Ei Secretario, A. Cañellas. ¡¡¡Viva Mallorca Española y su aviación!!! SE HA RECIBIDO ia segunda edición del inte¬ resante libro de actualidad España en la cruz deí culto y eminente escritor ROGELIO PEREZ OLIVARES Puede usted adquirirlo en LIBRERIA MARQUES S. Bartolomé, 17 — Sóller COMERCIANTES j Ate n c1 ó n I Gran surtido de bolsas y papel de embalaje IMPRENTA MARQUÉ S San Bartolomé, 17 - SÓLLER HACIA UNA NUEVA ESPAÑA De la revolución de Octubre a la revolución de Julio 1934-1936 / de FRANCISCO DE COSSIO / De venta en ia LIBRERIA MARQUES - SOLLER t n SOL LER 11 S» Pro-Acorazado “España,, Relación nominal de la suscripción con objeto de reunir fondos para la compra o construcción de otro barco de guerra que se llamaría «España> Donativos recibidos en esta Comandancia Militar hasta el SI de Mayo inclusive Lista número l.° Pesetas D. A. J. Colom Casasnovas . . » Miguel Colom Mayol . . . » Jaime Morell Mayol . . . * Antonio Socías Bennasar . . » José Aguiló Pomar . . . » José Isern Serra .... » Bartolomé Coll Trias ... * Ramón Villalonga Oliver . . Niños Colegio «Obispo Nadal». . 50’00 15 00 25’00 5'00 25’00 15 00 25'00 50’00 75’0Q Milicia Nacional Batallón de SÓller n.° 3 D. Andrés Vivas Lorca . . . 5’00 » Miguel Oliver Casasnovas . . » Bartolomé Bernat Canals . . l’OO l’OO * Antonio Serra Vicens . . . l’OO 3 José Ramis Escribá. . . . » Andrés Marroig Oliver . . 3 Jaime Aguiló Pomar . . . » Federico Ulsamer Puiggari . ÍO’OO 5’00 25’00 5’00 Recibido por conducto del Alcalde de Deyá D. Antonio Vives Bauzá . . . » Lucas Oliver Vieens . . . l’OO 2’00 » Juan Bauzá Vives. » Juan Vives Rullán. . . , ... B’00 800 3 Bartolomé Gamundí Vives. . 2’00 » José Salas Ripoll .... 3 José Cabello 3 Bartolomé Bauzá Ripoll . . » Jorge Vanrell Esteva , . . 3 Bartolomé Ripoll Nicolau . . » Antonio Vives Mas. . . . 2’00 5’00 5’00 5’00 5’00 5 00 3 Bernardo Ripoll Bauzá. . . 3 Sebastián Calafell Massot. . 2’00 l’OO Remitido por la Comandancia de Buñola D. Juan Far Negre .... » Juan Torrandell Malondra. . » Lorenzo Font Amengual . . 3 Gabriel Maten Amengual . 3 Juan Bestard Suau . . . » Gabriel Amengual Negre. . » Juan Pons Segura. . . . » Melchor Cerdá Colom. . . lO’OO 5’00 lO’OO 5’00 l’OO l’OO l'OO 3’00 » Sebastián Qaetglas Marti. . » José Borrás Cabrer. . . . » Antonio Cañellas Rlgo. . . 3 Pedro Serra Pizá .... 3 Mateo Colom Pascual. . . » Jaime Nlell Munar. . . . D,a Ana Serra Vidal .... D. Pedro Gelabert Borrás. . . » Guillermo Colom Pons y familia » Gregorio Estarellas Llínás y id. * Nicolás Contí Negre ... » José Bauzá Mercadal . , . 5’00 2’00 2 00 0’50 5’00 0’50 0’50 3’00 13’00 30 00 l’OO 100 » Antonio Crespí (S. Pizá) . . 3 Pedro Estarellas Llinás . . > Rafael Sans Ordinas . . . D.a Beatriz Fuster (Alquería B). » Encarnación Jiménez . . . D. Salvador Estarellas Castell, . » Bernardo Barceló Nadal . . 3 Francisco Llinás Nadal. . . 3 Pedro Muntnner Palou. . . 3 Sebastián Suau Colom. . . » Rafael Colom Pons. . , . 3 Antonio March Homar. . . 3 Pablo Ferrer Dols .... 3 Antonio Oiiver Suau. . . . 3 Rafael Morro Pascual . . . 3 Pedro Rotger Pizá. . . . 3 Miguel Rosselló Rosselló. . . » Miguel Palmer Capllonch. . D.a Juana Capó Colom. . . . D. Rafael Grau Capó .... » Miguel Colom Ferriol . . . » Pablo Bosch Sltjar. . * . j Juan Bestard Vaquer . . . » Sebastián Pascual Qaetglas. . » Gabriel Suau V. y Flia. . . » Guillermo Colom Verdera . . 3 Salvador Rosselló Colom. . . 2’00 5’00 5 00 lO’OO 3’00 2’00 5’00 5’00 25 00 500 25*00 5’00 50'25 100 l’OO 15’00 2 00 2’00 0’50 0’50 Q’50 l’OO 0 40 . 2’00 3’00 2’00 l’OO » Jaime Estarellas Pascual . . D.a Francisca Nadal Cabot. . , D. Bartolomé Oliver (Ca ’n Malí) . » Francisco Ramis Ramis. * . . 2'00 lO'OO l’OO 5’00 3 Miguel Morro Negre . . . » Pedro Tous Torres. . . . 2’00 2 00 3 Guillermo Maten Suau. . . » Juan Trias Serra .... 2 00 2500 » Aatonlo Juan Figuerola* . . 3 Miguel Tous Torrens . . . 3 Miguel Bajosa Negre . . . 3 José López Giménez, . . . 3 Antonio Far Negre. . . . 3 Antonio Morro Negre . . . 3 Martín Negre Gamundí. . . » Miguel Colom Muntaner . . » Bartolomé Castell Qaetglas. . 3 Miguel Colom Pons. . . . 2 00 25'00 2 00 2’00 lO’OO 10 00 5'00 l’OO 2 00 15’00 D, Antonio Estarellas Pascual, . » Juan Jaume Canals. . . . » Antonio Jaume Canals. . . » Bartolomé Nadal Quetglas. . » Salvador Baile C. y familia. . » Sebastián Vives y familia . . * Sebastián Canallas Cabot . . » Guillermo Bujosa Pascual. . » Francisco Borrás Palou. . . » Juan Nadal Salas . . . . 3 Pedro Galmós y familia. . . D.a Anita Reus de Collantes . . D Juan Agalló Valentí . . . » Juan Borrás Cabot. . . . » Miguel Rosselló Maten. . . » Miguel Rosselló Font . . . 3 Bartolomé Maten Rosselló. . » Guillermo Colom Cabot. . . » Andrés Homar Rullán. . . » José Vanrell y familia. . . » Isidoro Qaetglas Maten. . . » Sebastián Ramis Gelaboit, . » Felipe Borrás Palou. . . . » Baltasar Estelrich .... » Antonio Baile Frau. . . . » Jaime Toas Torres. . . . » Bartolomé Cabot .... » Cristóbal Cabot .... * Gabriel Rosselló Salom. . . 3 Pedro Pericas y esposa. . . D.a Ana Rosselló (sirvienta) . . D. Bartolomé Mascaré. , . . » Antonio Ordinas .... » Francisco Canals .... » Pedro Palou Rosselló . . . » Miguel Tous » Francisco Sureda y esposa. . » Pablo Cabot Vives. . . . » Bernardo Cabot Vives . . . » Bernardo Cabot Borrás. . . » Sebastián Gamundí Qaetglas . » Isidro Maten Rosselló . . . » Migael Qaetglas Martí. . . » Lorenzo Cabot Pon. . . . 3 Antonio Pascual Matea . . 3 Bartolomé Buades Alcina . . » Bartolomé Qaetglas Rosselló . » Guillermo Suau Vidal . . . 3 Guillermo Borrás Sastre . . 3 Bernardo Creus Barceló . . 3 Sebastián Verdera Mateu . . 3 Gabriel Castell Aleñar. . . 3 Juan Ferragut Serra . . . 3 R. Rosselló Estarellas . . . 3 Bartolomé Suau Suau. . . » Guillermo Nadal Bujosa . . 3 Bartolomé Mateu Cabot . . » Bernardo Cañellas Cabot . . » Guillermo Bajosa Palou . . 3 Antonio Ballester Grau . . » Gabriel Castell Castell. . . » Juan Cabot Pizá .... 3 M. Negre Cabos y hermanos . 3 A. Gelabert Adrover . . . » Miguel Colom Rosselló. . . » Antonio Llabrés Ramis. . . 3 G. Estarellas Nadal . . . 3 W, Gómez Martí .... 3 Miguel Dols Cabot. . . * 3 B, Qaetglas Marti .... » José Conti Suau .... » Juan Ferrer Fíol .... » José Miel Colom .... ¡ 3 Guillermo Qaetglas QuetglaB . » Ramón Escalas Lorenzo . . 3 Arnaldo Cabot Pol . . . » Pedro Riera Palou. ... » Vicente Vidal Font. . . . » Guillermo Bajosa Estarellas . * Gabriel Gamundí Llinás . » Jaime Buades Alcina . . . 3 Jaime Gamundí Rosselló . . » Juan Castell Aleñar . , . * Pedro Socías García . . . » Bernardo Castell Marti. . . 3 Martín Negre Negre . . . » Gregorio Estarellas Suau . . » Miguel Estarellas Riera . » Antonio Nadal Muntaner . . » Bartolomé Baile Martí. . . 3 Miguel Rosselló Palou. . . » Gabriel Amengual Qaetglas . 3 Bartolomé Canals Suau . . 3 Juan Bauzá Sastre. ... 3 Gabriel Mateu Amengual. . * Pedro Martorell Nadal. . . » Gabriel Latorre Castell. . . 3 Miguel Morro Riera. . . . 3 Juan Qaetglas Morro . . . 3 Vicente Sabater Pascual. . . * Gabriel Brunet Castell . . 3 Sebastián Mateu Amengual. . » Bartolomé Qaetglas Castell. . 3 Pedro J. Castell Pascual. . . 3 Pedro Mateu Estarellas. . . 3 Francisco Colom Verdera . . » Gabriel Estarellas Isern. . , s Pedro Palou Verdera . . . » Miguel Pons Mayol. . . . » Miguel Riera Qaetglas. . , » Miguel Brunet Castell. . . 3 Gregorio Jaume Estarellas. . 3 Bartolomé Verdera Colom . . » Juan Ramón Jorge. . , . l’OO 1’00 l’OO l’OO 25 00 3’00 5’00 2’00 l’OO 5’00 5’00 5’00 5’00 lO’OO 0’50 2’00 l’OO 25’00 50’00 2’00 5’00 500 l’OO 0’50 lO’OO 5’00 l’OO l’OO 5’00 l’OO l’OO 1’00 lO’OO 5’00 5’00 l’OO l'OO l’OO l’OO l’OO l’OO 2’00 4’00 0’50 0'50 l’OO lO’OO 2’0C 2’00 2’00 0’50 0’50 l’OO 2’00 l'OO 100 l’OO 0’45 l’OO 2’00 l’OO 2 00 10 00 2’00 2’00 l’OO 25’00 100 l’OO Q'50 l’OO 0’35 0’40 0’45 0 50 l’OO 5’00 l’OO 0’50 0’50 l’OO 3 00 0 50 0’50 Q’50 Q’50 l’GO 5 00 10 00 2’00 l’OO 0'50 2’00 025 2’00 100 0’50 0’50 0’50 l’OO l’OO 3'00 100 0’50 5’00 l'OO l’OO l’OO 2’00 2’00 l’OO l’OO 2’00 5’00 D, José Colom Garau .... 3 Matías Amengual Gelabert. . 3 Pedro Estarellas Riera. . . 3 Pablo Qaetglas Seguí. . . 3 Guillermo Colom Verdera . . » Miguel Aleñar Pascual. . . 3 Miguel Rlbot Mayol. . . . 3 Guillermo Palou Roig . . . 3 Juan Morey Bestard. . . . » Juan Ferrer Massot. . . . » Gregorio Estarellas Aleñar. . » Ramón Morro Mas .... » Miguel Nlell Colom. . . . » Migael Capó Ferrer . . . » Juan Jaume Candis. . . . La propietaria de «Binietxá» . . D. Gregorio Estarellas Jaume. . » José Suau Catany .... » Guillermo Rosselló Palou . . * Guillermo Negre Verdera . . » Guillermo Mateu Cabot. . . » Guillermo Suau Socías. . . D.a Isabel Martí Villalonga. . . D. Jaime Font Pascual . . . 3 Antonio Nadal Rosselló. . . 3 Gabriel Cabot Amengual . . D* Paula Segura Agalló. . . D. José Baile Amengual . . . 3 Jaime Pons Segura. . . . 3 Bartolomé Baile Amengual. . 3 Juan Payeras Qaetglas. . . 3 Bernardo Clamor Mlralles. . » Guillermo Verdera Mateu. , » Miguel Baile Gamundí. . . » Pedro Suau Colom. . . . » Gabriel Baile Amengua!. . . » Arnaldo Ramis Perelló. . . * Juan Canals Martí. . . . 3 Bernardo Quetglas Castell. . 3 Gabriel Palou Cabot . . . 3 Juan Suau Borrás. , . . * Jnan Brunet Castell. . . » Isidoro Matea Riera . . » Miguel Sodas Palou. . . , 3 Emilio Villaró Monfort. . . Familia Cañellas ...... D. Bartolomé Gamundí y familia . 3 Bernardo Verdera Negre . . 3 Guillermo Borrás Brunet . . 3 Felipe Borrás Palou. . . . 3 Antonio Pons Bennassar. . . » José Colom Perelló. . . . » Juan Far Cañellas. . , . » Pedro Palou Cabot. . . . 3 Qulllermo Qaetglas Cabot. . 3 Juan Mateu Morro. . . . » Bernardo Font Pascual. . . » Lorenzo Riera Palón. . . 3 Fausto Sedaño Loza. . . . 3 Guillermo David Roca. . . 3 Juan Latorre Herrero. . . » Juan Qaetglas Qaetglas. . . 3 Guillermo Payeras y familia, » Guillermo Mestre Creus. . . 3 Miguel Amengual Negre. . 3 Pedro Canals Suau. . . . » Juan Nadal Estarellas. . . » Juan Palou Negre . . . » Antonio Estarellas Pascual. . D.a Francisca Creus Borrás. . . D. Jorge Amengual Riera. . . » Bartolomé Colom Estarellas . » Juan Cabot Palou. . . c * Bartolomé Rosselló Palou. . * Antonio Colom Cabot. , . Hermanos Rosselló Barceló . . D. Bernardo Cabot Muntaner. . 3 Andrés Homar Mayol. . . » Juan Perlcás Mells, . . . » Salvador Antich Salom. . » Jaime Borrás Cánovas. . . » Bernardo Ramis Alcina. . . 3 Sebastián Campins. . . . » Antonio Amengual y familia. » Gabriel Tous Torres. . . . l’OO 0’50 l’OO l'OO 500 050 0’30 100 5’00 25’00 3 00 2’50 0’60 0’50 l’OO 2’00 2 00 l'OO 2’00 0’50 l’OO l’OO 2’00 2 00 l’OO 0’50 0’25 l’OO 2’00 l’OO 2’00 0’50 l’OO 2’00 l’OO l’OO 2’00 l'OO l’OO l’OO 100 2 00 l’OO 5’00 5’00 2’00 2’50 l’OO lO’OO l’OO 0’50 2’00 25’00 2’00 3 25 1’50 2 00 l’OO 15 00 4’00 l’OO l’OO 25’00 5’00 2’00 3’00 5’00 l'OO 25’00 5’00 2 00 2 00 2’00 5’00 500 25’00 5’00 50’00 5’00 25’00 l’OO lO’OO 100 200 2’00 Suma. . . . 1.528’45 Donativos en oro D. Celestino Bonnin Piña, cinco gramos oro DONATIVOS DE BUÑOLA D.a Francisca Colom Pascual, dos sortijas y y un medallón. 3 Juana Matea Coll, una moneda de diez francos. * Catalina Cabot Muntaner, Una cadena. 3 Pedro Nadal Muntaner, una moneda con montura. Ayuntamiento de Sóller Suscripción voluntaria al objeto de te caudar fondos para el sostenimiento de las Cocinas Económicas de esta ciudad Pesetas Suma anterior . . D. Pedro Castelló (Paerto) , . Vda. de Amador Enseñat (Multa) D. Miguel Capó «Cafó España». Obreros e hijos de J. Pizá . . Producto de francos. . . . D. Bartolomé Castañer Oliver . » Andrés Alcover y obreros. . » Juan Casasnovas Trías . , 18,940’60 6’00 25’00 50’00 9 00 lOO’OO £0’00 1’75 25’00 Vda. Oliver Llinás. D. Bartolomé Enseñat (Multa). » Bartolomé Bernat Mayol. » Jaime Frontera (Multa). » Agustín Fernández (Multa) . » Francisco Fernández (Multa). Obreros e hijos de Juaa Pizá. Sindicato N. S D, José Alcina (Multa) . D.a Francisca Uirea (Multa). D. Jaime Sastre (Multa). » Francisco Marroig Horno Vuelta Piquera . D. Francisco Marroig Horno Vuelta Piquera . Horno Vuelta Piquera . D. Francisco Marroig Obreros e hijos de Juan Pizá, D. Antonio Servera (Multa). «La Unión», de varios Empleados «Banco de Sóller» mes de Mayo, ..*.... D. Andrés Valls (Multa). » Juan Jaume (Multa). » Andrés Martínez (Multa). Suma 15’00 3’00 25’00 3’00 5'00 5’00 11’25 lOO’OO 3’00 3’00 5’00 4'00 l’OO 4’00 l’OO l'OO 4'00 9’35 3'00 lO’OO 5000 5'00 3’00 3'00 19.483’95 DONATIVOS MENSUALES Suma anterior , 7.251*00 DONATIVOS SEMANALES Suma anterior 2.14775 Del 9 al 29 de Mayo D, Jaime Agalló Pomar. » Vicente Bauzá Colom, » Jaime Coll Arbona » Bartolomé Colom Ferrá. » Cristóbal Castañer Ripoll. » Guillermo Frontera Magraner » Bartolomé Jover. » Cristóbal Magraner Morell D.a Margarita Magraner Morell. » Magdalena Martínez. D. Migael RídoII Vda. de Guillermo Rullán D. Rafael Sltjar Plcornell » Francisco Segal Calafat. » José Isern Serra. 30’00 375 15’00 15'00 15’00 1500 6’00 15'00 15’00 3’00 15’00 6’00 1500 15’00 15'00 Suma 2.346’50 RESUMEN Suscripción Mensuales Semanales J9.483’95 7.251*00 2 346’ñO Total .... 29.081*45 SUSCRIPCIÓN EN FRANCOS Suma anterior 220 SUSCRIPCIÓN EN DÓLARES Suma anterior. lOO’OO Donativos en especies Ayuntamiento, 17 kgs. pescado, id. 29 kgs. id. id. 11 kgs. id. Magdalena Arrom, regala trabajo 4 corderos. Ayuntamiento, 19 kgs. pescado, id 7 kgs, id. id. 11 kgs. Id. id. 18 kg. ids. matar COMPRA-VENTA Y ADMON. DE FINCAS PRESTAMOS HIPOTECARIOS lucís cmm CORREDOR MATRICULADO Avda. A. ROSSELLO, 86 TEL.° 1870 PALMA DE MALLORCA SE A SLQUIIjA a familia recomendable una casa de moder¬ na construcción, con agua a presión, cuarto de baños y demás comodidades. Es muy ven ttlada y soleada. Es la n.° 49 de la calle de Santa Teresa. Para informes: Ramón Colom, Costa de Ca ’n Lloreng. i isr, ..gr~B=-*srT=B• ar,-&-SE-t SE ¥MDE CaBa, en Palma, por 15.000 pesetas. Renta 87 pesetas mensuales. Informes en esta Administración, Anun¬ cio u.° 97. SOLLER J COMMISSION-CON SIGNATION V>: ¥ MAISON O’ EXPEDITION® FONDÉE EN 1892 % A. VILLEDIEUi ExpédHians de Fruite et Prtmenrs $ Spécialité de - mirabelles de Lorraioe, salsifis %í%f *£ et légumes du paya. SK %t 18, Rué Tiquetonne (Halles Centrales) Téléphone: Ce— njt.r„a„li PARIS 80-6lP 80-60 Jour et Nuit 5 ■ ! ■ & % % f¿ % % C. Homar Fils 29, Rué Banaudon LUNEVILLE (Meurthe-et-Moscllc) Tí 1 % ^ FRU1TS FRAIS ET SECS-PRIMEURS ¥ Adrésse télégraflque: HOMAR LUNEVILLE ¥. 9 * Téléphone 202 % % • r— Spécialité de DATTES, B ANANES, 9 FIQUES, i ORANGES, 9 * CITRONS 9 4 COMISION Y EXPORTACION ^^^v m § ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES gg LLABRES PÉRE ET FILS Cristóbal Colom t 9 4 EMBALAJES ESMERADOS || H et 15 Cours julien (ansisnneaent 11 Garibiltti) I 9 f 4i 1 ■ I árcase tí!é/raphiqn«: USCHERÍ ÍÍASSEILLK MARSEIL.LE |S ALGER - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado) ---- ü- | g Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases g Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83 rapoRTATioar expobtítiokt | MAISON RECOMMANDÉE poiir 1® gros marrón doré ST OHATAIGNE, noix Marbo # et corn® fraiche et sóche. * % EXPÉDITION IMMEDIATE Pierre Tomas I SÉ | S Etablissements GAPASO & ESPAÑA a MM i responsabilité llmitée, an eaptíal de Frs. 1.006.080 3 "* 16, ríe Jean-Jacqnes-Xoasseaa, tt 62, rae da Ham«l (angla des Caguetas fl BORDEAUX ñ Expédition toute I’année de BANANES ft Roe Cayrade DECAZ6VILLE (Aveyroo) 8————4»»e»»4————a ENTREPOTS D’ ORANGES, -CÍTRONS, MANDARINES & ORENAD ES EXPÉDITIOKS at EXP08TATI0SS an FRUITS, PRIBEORS et MIES FRUITS FRAIS ET SECS ! JEAN CASTAÑER expediteur; 18-et-22, Grande Kue VALENCE-sur-RHONE Adrésse Télégrsphiqne: CASTAPRIM VALENCE TÉLÉPHONE 8-01 FRUITS PRIMEUR5 EN QR05 VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AÜ DETAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqu'a 9 H. du malta Adrpsss Télégraphlque: eAPANÁ4bUS3ÉÁU.ÉÓRbEAUX Tiléphone: 84.682 Su«cúrsala: 85.196 Chéguos Postaux;'- Bordcaux N.« 17.492 R. C. Bx. 4365 •aaaaaaaaaaanaHMMHMnnfMaaaaaaaaaag a Antigua casa PABLO FERRER í FUNDADA mm 1880 • Expediciones de frutos primerizos y legumbres del país, 9 • Especialidaden espárragos, melones, tomates y toda clase $ J de fruta de primera calidad. 2 ® ANTONIO FERRER 5 5 4$, Place du Ghálekl—HALLE OSNTBALBSS—ORLEANS aaaaaaaaa IVES mAIRL. 9UCCESSEUR 18, Rué de 1* Arquebuse — CHñRLEViLlE (Ardennes) MAISON SPÉCIALE ORANGES - MANDARINES CITRONS-FYFFES BANANES Télégrammes: Spécialité de Chicorées dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón sermone 748 R. C. 10.600 CHARLEVILLE Emballage soigné éiiiiiiiiiaiaiiiaMwiiiiiiaiiiiiiiiiaé | Maison fondée en 1919 Télégrammes: IVI A V O I— Cháteaurenard-Provence Téléphone N.° 76 (Jour et nuit) ± FRUITS, LÉGÜMES, PRIMEÜRS ± 1 ANTOINE MAYOL ■ ■ CHñTEñURENftRD-DE-PROVENCE H ▼ . (BOUCHES DU RHONE) ▼ Spécialité de CHASSELAS DORES de Chateauneuf de Gadagne par wagons complets ou mixtes SQLLER. -taip. de tí. Mar^aéá ht'üom,