|
AÑO Lili (2.» EPOCA) MJM. 2604 SABADO 2o DE FEBRERO DE 1937 %\\1 £% O h nú C 'a?* <úm jiVitnoH. n SEMANARIO INDEPENDIENTE '•••• l.:qi ¡ ¡r. K fí>4 jí- -á i^ric :n FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D» Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: callé de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) Hacia la España reconquistada 0^(^©O®1^(^€>>3(^©C€).©O0©<>e©<>©©<>© ©0©i©OQ@ Estampa de Sevilla Anies de seguir nuestro camino hacia lo que constituye la meta de nuestro vjaje, echemos una mirada sobre esta incomparable ciudad de Sevilla. Ño vamos a iníeñfar.Gon estas líneas, la descripción de la ciudad bruja que en¬ canta y subyuga a cuántos se le acer*. can. Sevilla la mágica,'' la maravillosa, la hechicera, emporio de la gracia y del casticismo andaluz; la Sevilla poli¬ croma y perfumada de las rejas, y los tiestos de llores de las blancas callejas del barrio de Santan,Cruz; la Sevilla luminosa y jaranera del trapío y del toreo, no es en esre instante la que de- seamos presentar a nuestros lectores. Ahora hay otra Sevilla que sé antepone aágÜéHa: una Sevilla vibrante de fe y de'éiítUáiasmo patriótico qué séñala ál résfqde la España nacional cuál es; sti única posición posible de la hora pre- senter grávida de- sentido histórico. De esa otra Sevilla queremos esbozar úna breve semblanza en esta estampa se¬ villana de hoy,’ parta que en Mallorca puedan formarse una noción aproximé da cíe cómo se sigue' el corso dé ja guerra.en el territorio que ha vivido de. ceycfíifa' tragedia roja, pero que, y a se Iibr^ de su yugo de pesadilla. Sevilla es hoy una población digna;' de )a alta función -directriz a que ha sidodlamádarduraíiteceí actúala período bélico; Aqaí ltf'guertrtá se vive en toda sü ffttéTisidaáv no sólb1 por él húmero d^áoí dados de tócfós tó^'^oiVPó^y de todas jas procedenéíus^qüés.la .invaden . dandq a sus ealles ^a .s.us lugares de aglomeración piQda¡dqjia un> aspecto; de gran plaza militar;, ^ino; más &iert qoré. qué .la- guerra -es el eje alrededor del cual'gira actoaímehte' toda *a vida se-T Vfltáfta.- 79q mVE % 33f¿9'cfí-va * 'Desde qüe julio con uri^sP;' , iü)a97 ¿ mj/uJ ¿Kfííisa /gtiiaon.Tííb elbaí doscientos,, hombres, entre .soldados... y f4dngisíasud"ip.)tcl3 Gpne/aí Queipo de Llano el grito de,adhesión ai movimien¬ to nacional, Sevilla está abocada en cuerpo y alma a la gran aventura que habrá originado el resurgimiento espa¬ ñol.. Aún hoy,: cumplido:;ya el medio año de aquella fausta fecha, queXquedará grabada en oro en el libro de la historia patria, la abundancia de estandartes nacionales, falangistas y de lad nacio¬ nes amigas que han reconocido nuestro legitimó gobierno; de proclamas y car¬ teles atractivos y vibrantes que" decoran todas las esquinas; de adornos y de iluminaciones que-sin la reducción qüe los mallorquines conocemos, proclaman hasta qué punto la población sevillana está, compenetrada con la marcha vic íoriosa de nuestro Ejército y como su sensibilidad registra los más íntimos latidos del alma popular. La prensadla radio, la tertulia, son ;lina prolongación de este estado de ánimo, que se traduce en ese optimismo permanente reflejado en el semblante de la multitud callejera. Cada noticia del avance parcial de núes* tras fuerzas en‘tí frente, o del triunfo de nuestra diplomacia en lá esfera ínter- náéional, se acusa instantáneamente en las mücÜedflrfihres eñfervorecidas y patriotas que con su alegría ruidosa exteriorizan su pensar y su sentir. El aspecto de Sevilla en estos Ins¬ tantes^» el de uña ciudad plefÓrica de vitalidad. La afluencia dé répátriadoü es tal, que ni hoteles ni fondas ni casas de huéspedes son süficienfes para ab¬ sorberlos totalmente. Una muchedüm bre imponente y abigarrada llena du¬ rante todas las horas’del día sus calles’; y plazas céntricas; un número crecidí¬ simo e ilimitado de vehícalos circula con profusión; los paseos, cafés y lo*; cales de espectáculos están siempre rebosantes de público. La saturación- de población indígena y flotante es ex^f íraordinaria. Ni ¿pando la Exposición de 1929, ni durante sos fiestas de pri¬ mavera y de Semána1 Santa presentó nunca un aspecto Semejante, 1 " Y además de esa aglomeración dlVil, la afluencia constan té de militares: sol¬ dados, falangistas, íequetés, milicia¬ nos..; Miles y miles de uniformes de esa generosa juventud española qüe rinde a la Patria el 'tributo de -sur pres1- tación personal. Los qüe van y vienen de uno ü otro frente, los *que gozan de permiso o cumplen Otros " servicios en la retaguardia, y los que convalecientes de sus heridas van'; ^restableciéndose . bajo él clima benigno dg.' esía.,tierra , bendita, todos ellos contribuyen a esta1 animación , inusitada-1 que presenta Se¬ villa, convirtiéndola, hoy por hoyen la capitalidad dé la ESpaña reconquistada; En otro ortdeh ídé^aéí-IVidádes se:re- velá igüálrnénte esta exuberancia1 Vita!. Los;:cqmerbios, atibófraiíó's dé exis¬ tencias sus escaparates, ápenas si riotán la falta ?d^ qlguno:que, oiro artíGuIq d.e procedencia extranjeraú; Á:. todapj horas üna;i^jacarrensia ¡considetsbie -4e--com-« pnadore3 hace > circulan4as. fuente»; de I riqueza en una proporción muchas Ve^ ces superior-a lá-normal. En ésfé- ramo ! dé^a^ecónomí&r^á^güérrá áiÉe%"híí^fcFe^' céjítátljÓ.¿|fle’:^/fpPmédné'!dq las'ó^érá^ ciottésV:‘írós reSiauránts; - las/ iiendás'de ; comes|ib/ies , y., ülícamaijinps, la§. paste-o lerías’^(jülceríp§,J!9Síabernas^ y.demáS;’ establ^.cim ieníos:- an álogos. qfte en una¡ bropordión- ^impresionante existen^.en estai- capital, presentan también--susivj- rn'nas y estantes1 desbordantes jde mér- cancías y Córtfínüaíñente se 'IOS vé irt-' vadidós por grandes afluencias ’ de pa¬ rroquiano s. En lo gCÍé f0é%t%/ á' íéubsis• íenpia.s^náda faltaHágiy ‘pi jéri topa ía’ zqáa ’ nacional, ,y 1 a población hace sq. Vida de siempre; no sqn. necesarias colas para- adquirir; los artículos ¡de primera necesidad, y ni a éstos ni a la mayor partes de tos restantes ha sido permitido aumento álgüttO en los pré-> cios, de manera que en este aspecto^en nada se notaría la existencia de ia gue-1 rra si no fuera por lá claníldad de báqr ' derqs, retratos, atributos y (.emblemas,, patrióticos que decoran; .jen muchos, casos con sumo gusto y originalidad, los mostradores y fachadas de los co¬ mercios, que dan a la póblación un carácter festivo permanente. Ño es posibíq .háBlqr de ¿eviHa sjh , hablar del General Qüeipo dé ,Ll¡áno y de;Sú8?tamosas e históricas charias^que íarito han contribuido a elevar la moral de la retaguardia y a mantener la fe en - las másáS ’naciOnál^s aún bajo lá *dfe-’; nominación roja. Si en la'-‘España nacióñaífsia séléquíéré y reverencia, en Sevilla este cariño y veneración llega’ a líqiites verBacjérameníe, emocionantes^.. Su, presencia en las, calles es. acogida con man ¡testaciones de viva simpatía.^ Y sus charias nocturnas son ¡esperadas i con el máximo fervor. Enf ños Cafés se talleció en eñta ciudad el día 18 de los corrientes A LA EDAD DB 75 AÑOS Habiendo recibido los Santos Sacramentos ^Jha^SBSSES E. R. D. =±’": scHÍot/u • jta'V'-.J ru: ur,\\ . , q: Sus ,atribulados esposa, D.a Paula Pons Ru- lían; hijos: Da. Margarita, D.a Paula (ausente), D. Antonio y D. Bartolomé Planas Pons; hijos políticos: D« Jaime Colom Orel!, D. Pedro Pons Arbona y D.a Lucía Darder Ferrer; nietos y nie¬ tas; hermana, D.a Margarita; hermanos políticos: D. Guillermo Pons Rullán y Sor María Agusti¬ na, Hermana de la Caridad; primos y demás o ¡siun afín L n«q rjq \_*i ■ ■ parientes, participan ¿a sus amigos y conocidos ;>&J!We91 <J5u /•'inf’ua ["i • ’ y . ■* -¿n, p , j *»; • . esta sensible pérdida y les suplican tengan pre- ' sente en sus oraciones el alma del finado, lo que tendrán como un espétial favor'. mm ha?ej Silíncio más qfesóiüto para oír- lo; en los cines, se interrumpen las lecciones mientras, dura la charia,.. que se retransmite por los altavoces de la pantalla; en-la calle, antei las instala¬ ciones de radio de los establécimientoá públicos, se agrupan los transeúntes a oír la verdad que fiiiye de los labios del péheral entre graciosas ocurrencias e ^incisivas mordacidades. Es posible qúé. nunca pueda‘ fijarse exactamente la proporción en que habrá contribuido el glorioso General Queipo al triunfo de la cau&a de Bspaña; pero es indudable que sus emisiones habrán sido uno de los;factorés más decisivos, ;Esta es la Sevilla que capitaliza el sector sur de la España reconquistada. Asísé siente a España en esta tierra, qo sin razón llamada dq María Santí- s!Jna. ;Y ánte esta formidable organi¬ zación que revela la prodigiosa inteH- gen-cíá que lír dirige,/: y ante esta pode¬ rosa corriente patriótica qüe fluye de eáté?.Jpuebío admiirable, todos los eSpá-* ñolés séritimos Téáfirmar en el pécho la confianza más absoluta en el triúnfq-; inminente ;ia que nos conduce ej. Alto, Mándo y ahondar en el corazón el amor, a • ésta España nuestra de los alfós y gloriosos destinos. üLii.-in' Miguel Marqüés Coll, . ;n£.q«3 . fu/ rr ei ■ 'Sevtllá, énéró’l9S7. aüAHENM. ANOS ATRAS i «F e a? ' * 20 Febrero de 1897 Continúa pagándose la naranja a 25 reales la carga, pero a este precio es probable no se hagan ya muchos cargamentos, pues qm Ma¬ nifiestan ios própsetarios despos (te uná alza y es probable la esperen para coger, unir vet ' salvado él petirro de vientos y heladas que hasta el presente les ha amenazado. Los limo¬ nes se pagdn á 7 pesetas.: fío es sólo en la «Defensora Sollérense» qué son premüdas las máscaras qué se- pre¬ sentan a los'bailes ataviadas con más distin¬ ción y buen gusto; también en C é n Domingo, . ha introducido la sociedad «El Buen Retiro» está clase de concursos, c(sí es que ya en el baile de mañana se verificará la entrega dé un premio a la máscara que más se' distinga por su bonito traje y elegancia, a juicio de una Comisión que se ha nombrado 'fi hnc. Estos concursos han motivado hogaño una mayor animación en los bailes y úna mayor vaciedad y exquisitez en los disfraces de lqsi jóvenes que, a ellos cóncurcm, Lus predicciqp.es de Noherlesoom van cuw pljMaopp mátematica exactitud. Desde , que Jiqníos.entrado en la, segunda-quincena de e8t(ijnes, ha bajado notablemente la tempera¬ tura y, llueve todos los días, a intervalos copiQsa^.ntefcqmo %ásucedido esta pasada noche, ' A consecuencia de, estas repetidas , lluvias, todas las fuentes han experimentado fueite avenida y corren caudalosos .los torren tes.que cruzan este valle, (Termina en lá página 6) «•RES®* «i Q £ * L 8 jQf Sóller se asocia solemnemente a la fiesta conmemorativa del 15° aniversario de la "'-T - " V- >- '. '■ >' ■■ n-‘v3 T Coronación Pontificia de Su Santidad Pío XI Domingo pasado tuvo logaren el tea- íro dé la «Defensora Sollerense» un so lemne acío para conmemorar el Dfa del Papa, en so XV aniversario de la corona¬ ción de Pío XI. El acío había sido orga nizado por las diferentes secciones de la «Acción Católica» ^ local, y de una manera especial por su sección femeni¬ na. El escenario: aparecía severamente engalanado, destacándose ia bandera nacional y la augusta figura de S. S. Pío XI. La presidencia estuvo formada por nuestras autoridades, civil y eclesiástica, , y por varios miembros de las juntas lo •ales. Habló primeramente D. Antonio Sa- gristá, Secretario de la sección de Hom¬ bres Católicos, quien en ponderados párrafos expuso como el pueblo hispa¬ no es esencialmente católico, teniéndolo demostrado al cursa de .so larga histo¬ ria. Nuestra nacíónv-dijó--en los albo ¬ res del cristianismo ofrecía a ios apps toles del Crucificado las inteligencias abiertas de par en par para qué en ellas entrara a raudales la luz de la fe. Espa ¬ ña, a mediados del siglo IV daba a la humanidad católica aquellos recios va¬ rones que afirmaban: Mi nombre &s cristiano y mí apellido católico: A conrinüación habló D. Damián Ca¬ ñáis, Con oratoria muy- original, trazó en líneas sintéticas dos austeras figu¬ ras. nobles y magníficas, de la cristian¬ dad: Pablo de Tarsis e Ignacio de Lo yola. Ha sonado la hora—dijo—!a luz que derribó a Pablo nos ha cegado; la metralla de la lomborda de Iñigo nos ha herido en lo más vivo. Ha muerto el hombre viejo, egoísta, frío, calculador, para dar paso al apóstal de la Acción Católica, inflamado en amor a Cristo Jesús, Después habló la Srta. Francisca Alcover, Secretaria de la Juventud Feme¬ nina. Una salva de aplausos acogió a la distinguida disertante, la que con su¬ ma naturalidad y aploma dijo: «Més de tres segles i mig enrera... Era 1’ any 1571. Del sur d’ Europa ebria com una amánala la mitja lluna turca. Com una fal? de plata volia aufegar entre les sevés pun¬ tes afiladés, la civilització i la cristiandat. De la poderosa escuadra turca el Mediterrani en conegué la piratería, i deis seguidors de Mahoma en saberen ’els mals instints i les baixeses les alegres costes del mar Adriátic, a on, per ells, foren saquetjades les iglesies i asaltades les vivendes, ultratjades les dones i profanats els altars... La mitja lluna turca volia sobreposar-se a la creu cristiana... el perill mahoraetá amena^ava tota Europa. Llavors, per salvar la civilització cristiana s’ al?á la veu del Papa Pius V. A som clam, Espanya respongué generosament entregant per aquella creua* da les seves naus, els seus guerrers i el seu jove capitá Don Juan d’ Austria, a qui fou encomenat el govern de 1’ armada cristiana, a la que dona exemple de coratge i de fe, lluitant personalment vora eLpal major de la galera «Reial» on havia colo'cat al comen¬ tarla batalla la venerable figura del Sane Crist. En les aigues del golf de Lepant tengué lloc el més gran combat naval que han vist els segles, sortint-ne triomfants les ar¬ mes cristianes comendades per un jove espanyol. Amb aixó la sort d’ Europa quedava decidida: La mitja lluna era vergonyosament eclipsada i novament la creu brillava resplandent... Segles més tard un nou perill s’ aixeca sobre Europa. Una estrellá de ciñe puntes lluu en son cel amb viu color de sang. Les idees comunistes, les doctrines atees deis qui se nomenen «sense Déu», volen acabar de bell nou amb la civilització i la cristian¬ dat. La veu del Papa actual, Pius XI, ha clamat diferents vegades indicant el perill d’ aqüestes idees i d’ aqüestes doctrines. Són les idees matérialitzades qui aixuguen les clares fonts a on s’ abeuren els esperits; són les doctrines qui volen aufegar tot sentiment de religió. Seques les fonts de 1* espiritualisme s’ encén la set de goigs i de riqueses qui fomenta 1’ estretor dé cor deis qui tenen molt i esperonetja 1! ambició i F enveja deis qui no tenen gaire, i d’ aquí provenen les lluites socials i el mirar-se amb recel uns hornos amb sos altres. Aufe- gat el sentiment de religió ve el lliure domini de les passions qui fan no res F altíssima dignidat humana. I tot plegat du a F indisciplina, al desordre, al crim i a la destrucció. Dins part de la térra espanyola se ’n haurá fet dolorosa experiencia d’aqüestes idees i d’ aquestes doctrines. I en el moment en que,; no part, sino la ña-- ció sencera havia estat duita a ran: de caure én elles, Espanya reacciona vigorosa,' opo- sant-li la barrera deis seus bons filis que s’ han aixecat altra vegada en úna nova reconquista. A l’avant arrollador del mal ha fet Espanya una oposició valenta, que tants d’ esfor^s i tanta sang li costá. Es¬ panya lluita altra volta per la civilització-i peí cristianisme, que si se salven de bell nou será degut a F ajuda de Déu i a la gesta heroica d’ aquesta Espanya víctima i reden- fjwall’A i» O |I I añ aqueixes circunstancies de nova llui¬ ta ens troba enguany el dia añomenat ¡«Dia del Papa». Dins tofcel móñ católic és aquest dia la festa amb que se commemora l’ani- versafí de Ja coronació pontificia del Sant Pare. Dia gran aquest per F Espanya autén¬ tica, per F Espanya qui es renova i. purifica i cerca el fonament de la seva nova, grande- sa en els valors tradicionals de la ra$á, ja que entro les virtuts d’ aquella Espanya que fou a un temps poderosa i católica se conta F amor, F obediencia i la ferma adhesió al Pontificat. Aqüestes virtúts han de fomen- tar-se i conservar-se entre els bons espa- nyols: aquest és principalméút el fi de la festa que avui se celebra: augmentar entre els faels la deVoció al Papa. Además, Es¬ panya católica deu una reparado al Sant Pare, Filis obcecats i sectaria- de la Patria nostra, ultratjaren un jorn la seva augusta dignitat; perque entre les disposicions que afectaren a la Religió en aquells anys de dólórosa recordaba, s’ hi conta la disolució de F il’lustre Companyia de Jesús per son vot d’ obediencia i sumissió al Soberá Pontífic de Roma. Va ésser un desaire directe al Pontificat per part d’ uns mals espanyols, que ha de reparar la veneració deis bons en vers el suprem representant de Crist da- munt la térra. De la veneració i amor deis espanyols se’n ha fet ben mereixedor nostre Santíssim Pare Pius XI: Eli ha tengut per nosaltres consideracions i delicadeses vertaderament paternals. Eli va dispondré que la darrera de les tres misses que celebren els sacerdots en el dia deis faels ditunts, fos oferida, el passat 2 de Novembre, en sufragi de les victimes deis successos d’ Espanya. Eli es qui, vellet ja de 80 anys i molt probat pels sufriments i la malaltia, ha dit recentment en una audiencia concedida al Bisbe de Santander, que «daría la seva vida perla salvació del poblé espanyol», encarregant fos enviat aquest géneros missatge a tots els qui en terres d’ Espanya están lluitant per defensar la fe i la civilització cristiana. Espanya lluita en aqueixes hores. Com tres segles i mig enrera en les aigues de Lepant, lluita amb un inimic, ,qu¡i, com aquell, saquetja les iglesies, assalta les vi-, vendes, ultratge la dignitat femenina i pro-' fana els altars... Lluita altra Vegada per la civilització i el cristiáhisme. I de cada llúifá Espanya n’haurá sortit amb mutiláis glo riosos, Perque «i del cotribat amb'els tures, tengué en Cervantes, «el mancó de Lepan- to», qui amb el bra? que li qaedá sabé animar la figura aventurera del cavaller «Don Qui¬ jote», componguent en espanyol i per gloria d’ Espanya una de les millors obres de la literatura universal,1 té ara també, entre molts de altres herois, a «el manco del" Alcázar» en un deis braús defehsors de la fortalesá toledana, a qui la metralla destro- $á el bra<? esquerra, que fou precís amputar. Eli és Antonio Rivera, jove doctor en Dret, de 21 anys, i president d’ aquelles juventuds diocesanes de Acció Católica, Com a defensor de F Alcásser bé es pot donar li el titol d’ espanyol auténtic, i el esser un jove d’Acció Católica equival a ésser un féél adic te a la autoridat pontificia, ja que el Papa actual, nomenat justament «el Papa de F Acció Católica», tant la cuida i recomana. En la figura d’ aquest gloriós mutilat hi voldríem veure la alegoría de F Espanya que reneix i se purifica: Espanya mutilada pels seus mals filis, pero Espanya aureolada i ennoblida peí dolor i l- heroisme. Espanya gran i católica, defensora una i altre volta de la civilizado cristiana, atenta sempre á la veu del Papa i sumisa sempre a la seVa i paternal autoridat. I abans d’ acabar dec dedicar un record a lajuventut Femenina en nom de la qual La causa de la dignitat imprescriptible de F esperit humá, sempre ha trobat en el Papa són páladí mésJórau i VÍgilant. En pie que qualque dei’liri col-lectiu (perabjecció ser¬ vil) o que una ambició cessarista (per des- eslió p. actúa gúerit anorresar— o controlar cóm ara s’ usa senyala el camí de F Acció Católica, .qui té >dir ^-F individuu, esclavitzant F ánima, filia jper un deis fins principáis el fer viure prácti¬ camente la vida cristiana. Per F engrandiment de la Pátria benvolguda, cooperen* lesjoves a fer tornar dins ella; la puresa de cóstúmsj la, módéstia que escau al nos- de Déu, sempre contra semblants intents de usprpaejó s’.ha yi^p F dt JesdóriSt' rédré^ár-se-riritrépfidktnéTtt péf de¬ fensar el fur inalienable de la personalitat tro sexe, escoltánt així les normes qüé' F Iglesia ens dóna per medí del sed Cap suprem! 1 árá, en record deis numerosos mártirs comiénipóranis que E-spanya haurá donat a. F; iglesia Católica, i en honor del qui és de 1’Iglesia ;fa primera autoridat, molt alt el corv, serena-Ja -mirada, cridem Amb táhfa dé férmésa i se/énifat que úénia sa veü réssó deis anatemesl'prófétáls contta lá ^írevaricáció de tal réi ó tegina d’Israél, o de Joan el Baptista enfrontxLél tetraíca Hérodés, o de' San’Ambrós dávánt F empe-ra-y dor reod.os&j, -o del Crisóatpm amb <F eme a plegats en veu ferma.. i segura: ¡Visca Es¬ peratriu Eudóxia o de Pius VILy contra panya Católica! ¡¡Visca el Papa!! Napoleón, recordant a tots, alts i baixos, inmediai^meníe. la %ta. María bJag dúlena FronígrA-cn nombre de ias aspi iraníes, pronunció¡ytja• b^í^itna cpimpo¬ sición.. Después ¡a Srta. Catalina Ripoll leyó unas cuartillas escritas por sü pa¬ dre, el medico,.D. .Guillermo Ripolj, el- el deure i el dxetri que sois Déu és el Se- pyqs..!v ^ ’ stíímí» «AJ Rey . la vida y la hacienda ; s&hacde dar1, mas no el honor, s > que és patrimonio deí alma y el alma sólo es. de Dios... \\ com deia el .elássie casteUá- oioi cual había tenido que ausentarse urgen-, • • ... • temente de esta ciudad» Estas , cuartillas Davalla-ní de F esfera de,¿J’ intel'leetq a la u tenemos el güsto-de insertadas a.con¬ térra,plana de F existencia-pi;oletária, nos-., tinuación: altres, els treballadors, tenim n*otius de¬ «Voldria ara expresar l’admiració, la sim¬ patía i la tendresa que m’ inspira aq.ueix po¬ bre vellet malalt qui, des de la muntanyola vaticana, no gps^. gemegar per escoltar mi- llor el bel de ses innumerables ovelles, bel que li porten els quatre vents cardinals; Sobre tots planyivól i fünerari el que li arriba «deVla sua diletta Spagna...» más per agráir-Ii la defensa que fá én 'la QiiadragéSsimo ahrio dejs nostféS drets con¬ tra F avará rapacitat deis mals ríes, crudels- i vans, hereus deis fariseus, maldamenÉ í se ’ passetgin estufats a cada processó. L’ hem d’ aplaudir quan proclama F urgéncia d’ una millor distribució de la riquesa i pondera.la noblesa deltreball i sa equitativa retribucip, indignant-se de sentir retreure calumniosa- Si la nostra miopía no fos tan forta, ni lá nostra memoria tan curta, ni la nostra épo¬ ca tan frívola com bárbara, prou comprendríem la significan<?a d’ aquell alt finestró il’luminat qui soleietja just una farola dins ment que F Esglesiá ampari F explotació capitalista. Áh! Si molts d’ obrérs F ha'gues- sin conegut de ver! Ah! Si molts dé burge- sos el s’ haguéssin escoltat com era hora! Com era hora! . les tenebres i el silenci nocturn de F eternal Metrópoli, a ma dreta de F enorme Cúpola titánica de retallada silueta, enrevoltada d’ un eixam d’ estels ti ti Flan ts com abelles d’ argent viu; llumet que venen en anar-s’en a colgar els noctámbuls de la Piazza Rusticucci o del Borgo o de la via Mascherino... Es la cambra del Papa infatigable qui veFla sol’licitament mentres Roma dorm i el món mesquí se diverteix ajxí com el diable vol. Es el Papa qui, a les altes i máles hores de la nít, prega o, áirtb la mel que li porten les abelles celestials, madura- qualcuna de ses váries i espletóses encícliques. Es el nostre patriarcal Pastor qui passará a lá Historia com un dels.grans Papes que Déu envía a la Cristiandat en les hores critiques en virtut de,sa misericordiosa Providéncia... La nostra incomprensió, la ceguetat de molts, massa molts, qúi ’s tenen per cató- lics es, níés de doldre si’s compara amb F amátent réverén'dá amb que s’escolten les parauíes de S. S. molts de pensadors anglo-sáxorts, esperits selectas i vérament éuropeus, mancats de la nostra fe, pero meravéllats de la sayiesa, la magestat i la res¬ plandor que irradia l’ ánima cimal del Bisbe de Roma; i es girep cap a ejl com a cercant, plens, d’ angoixa, el guaita més expert, el moner més segur en mig de lps, tremendes , catástrofes contéíhporánies. Es que ells recorden i estimen que, tan bon punt com úna abérració moral o úna Nosaltres, els espanyolsi per la nostra banda li hem de servar perdurable agráí- ment per la paternal soí licitud que ha mos- trat envers la. postra dissortada Pária, i ara més que mái qui íi arriba com un xaloc in¬ fernal de bufadeá calentes, traginant núvols de fumassa, espárgint ferum de carn virgi- ' nalcremada cóm éñeens viu í udols de fé- res rabioses méscladés añab bels dé victi¬ mes qui li oprimeixén el cor fins a morirNosaltres els espanyols hem d’ aprofitar F avinentesa d’ avui per rescabalar al pobre vellet malalt del martjri que li causa la con¬ ducta del nostre germá Cáím i rentar F afronta que representa F espéctacle de la nostra Nació fent de 3.a estrella amb Rússia i Mégic del sirtistre triatigul que manetjava : Llucifer.' La Sra. D A Máíía Máyol de Frontera habló poi* último^ haciendo un -belfo^ cuadro de la augusta figura de su Sf S. el i Papa Pío XI, siendo muy celebrada su disertación; . .-. ■■ - * • rí> Todos los oradoras fúeroncfinüy ,aplau¬ didos por la numerosa . y distinguida . concurrencia. Durante la. celebración del acto y en los intermedios' se cantaron los himnos dé la Acción Católica y a'l final del mis¬ mo se coreó el Himno Nacional (arríes Marcha Real) que el público escuchó de pie. Los cantos fueron acompañados al heretgia ó una falsa ruta de l’ intel lecte o piano por D. Miguel Rosselló, Pbro. '. i una .pandemia corruptora o una injusticia La asistencia salió del solemne acto transcendental o una tempestat qui es con- gria enlfá de F horitzó Ijan amenatat la ñau portadora de les esséncies vitáis o ha peri llat F Arca qpi tanca el tresor patrimonial dé F Húpiariiitat, s’ és al^áda F augusta veu paternal severa i clafa. -' Consemblant a son gloriós antecessor muy complacida. ■ >/.. . ■■ . #**, j,,; .,Q- .I.óv'. La falta de espacio nos. priva de dar cabida en esta reseña a los demás be¬ llos parlamentos que en el solemne acto de referencia fueron pronunciados, con¬ Lleó I quan conjurá Atila a les portes de forme era nuestro deseo, y que sucinta¬ Roma, salvant la. de la destrucció, així tam¬ bé Pius XI.e ha evitat al món modern (sadoll de cok-tails i frissós de Knock-outs) qualque retrocés inesperat a la barbarie antiga; i al mateix temps que defensava la Fe — «F unic necessari» — salvaguardava, de re bot, F árt, la raó, F ética, la ciéncia, la Civi- litzacíó tota qui, una vegada més, ha trobat recés i sopluig dins la caritat integral del Temple cristiá, com a filia pródiga retor- nant a casa de sa Mare. mente ¡hemos extractado. Los publicare ¬ mos íntegros, Dios mediante, en nuestra próxima edición. Unan los nombrados oradores, así masculinos como femeninos, a los aplausos con que sus respectivos paria - mentos fueron acogidos , por el numero so y selecto público que llenaba el salón¡- íeatro, los nuestros muy sinceros y nuestra m,ás cordialTeligítación.' ^ SOLLER DEL ARCHIVO MUNICIPAL EN EL SIGLO XIX. >í¿ ¿vr i 8 4 2 En este año un hijo de Sóller, Juán Oli¬ ver (a) Maneu, logra llamar la atención de los más expertos mecánicos. En sus juventudes se había-dedicado en Francia al estudio de la mecánica y simi¬ lares, quizás siguiendo una vocación in¬ nata. Cuando su regreso a Sóller amplió considerablemente el taller de herrería y fundición de sus padres. Después de varias experiencias logró ver realidad sus; cálculos teóricos: había inventado un sistema propio de funciona¬ miento de la máquina de vapor. Acopló esta máquina de su invención a su taller con felices resultados. Bien pronto toda Mallorca supo de esta nove¬ dad existente en Sóller. Muchas fueron las personalidades que vinieron a ver esta- máquina única en la Isla. El mismo Jefe Superior Político o Gobernador civil estuvo aquí, pidiéndole el señor OÍiyer protección oficial para su invento. El Gobernador tomó con todo cariño este asunto, encargándole seguidamente una memoria detallada^ de su fuerza motriz, perfección, posibilidades, importe y me¬ dios para hacer su uso general y fácil su adquisición. Estudiada esta memoria mereció la máqúina lá eorisí'derációh de todo el mundo. Poco tiempo después el Sr. Oliver se trasladaba a Palma, donde esta¬ bleció unos importantes talleres de he¬ rrería y fundición, que funcionaban con la maquinaria de su invención, cuyo uso se fué generalizando en Mallorca dando coñ ello impulso a nuevas industrias y no poca gloria; a este hijo de .Sóller y funda¬ dor de los talleres Maneu, tan conocidos en Mallorca. En Sóller hay un recuerdo de este Juan Oliver \_(a) Maneu , y precisamente de la fecha del presente noticiario: es la cam¬ pana d¿cha la «Nova» que se .adquiere este' año con destino a la parroquia de Sóller. Esta campana lleva en su orla la ¡siguiente inscripción: «María Ma'ergra- ti(S, Mater misericordiie, defende nos ab koste — Oliver —1842». (María, Madre dé gracia, Madre de misericordia, defiénde¬ nos dei enemigo, es lo que canta cuando Uama a oración) Lleva grabada la ima¬ gen de Santa Catalina. ^ jp‘e todQ, lo dicho .sp desprende que esta campana debió ser fundida en Sóller. * ~ Esté ano se créa en Palma la Escuela Normal de Maestrp^é Baleares. 'Según araiíifiestá la 'Comisión "Provincial de Instrucción primaria, el Ayuntamiento tiene derecho a; enviar dos alumnos1 para que reciban en dichíí centro enseñanza gratuita. Son designados los estudiosos jóvenes Juan Palou y José Miró, a quie¬ nes el Cabildo municipal satisface los gastos de su estancia en la capital y los libros y demás útiles de estudio;' * Memorable fué la sesión dei' Ayunta¬ miento de día 14 de Mayo, que se celebró bajo la presidencia del propio Jefé Supe¬ rior Político o Gobernador civil de la provincia Tratóse largamenté del asunto del faro de Muleta. - \_ Lqs señores Juan y Andrés Rubert, dueños del predio Muleta, ceden volunta¬ riamente el terreno1 necesario para la construcción de la torre del faro y casita aneja, y el camino de herradura para llegar ahmismo. r :X Las obras deben empezar inmediata¬ mente,,contándose ya con la base econó mica de 4.202 libras. • Deben Verificarse por subasta con la intervención directa dei Ay.untamiento. . ■ * ¿ú • ... . • r st "• De provecho fué tarrfbién- esta sesión para la construcción de una pescadería. Él mismo. Gobernador, quedó encargado de disponer Ma confección del plano de esta obra • pero luego se prefirió uno qúe con anterioridad se hábih trazado. Lo cier|ó es que a últimos .del''año ya se trafeájába éti ía pescadería, que.fué luego, el edificio anejo al Hostal y carqecería de bóveda, el conjunto de todos los cuales, desapareció ha unos veinte años, cuando la cubrición del torrente y ensanche de lá piaza de la .Constitución. * También en está sesión • dé Í4-dé Mayo sé dispone la construcción de lós alma¬ cenes existentes hoy en el puerto y pro¬ piedad del Ayuntamiento. Igualmente en esta misma sesión y a instancias del Jefe Político se acuérdala construcción, de un edificio pára escuela, cuyos bajos se Utilizarían para alóndiga pública. De todos modos el mismo Jefe Político declara obligatoria la enseñanza de la geometría y de la geografía. * De igual modo y por sugerencia del Jefe Político se determina la construc¬ ción de una carretera a Palma por Deyá. En plan de acuerdos se sentía magnáni¬ mo el Ayuntamiento. ¡Con lo difícil que le era salir adelante con el camino del Cotí! Todo era cuestión de no quedar mal con el Jefe Político. * Este año determina el Ayuntamiento la construcción de la casa-habitación pa¬ ra el sepulturero y de un pequeño cuer¬ po de edificio para la custodia de ataúdes junto al Cementerio de la villa. Existía entonces en las Casas Consis¬ toriales una figura de San Bernardo, de plata, que el Cabildo municipal acuerda vender para destinar sü producto a los gastos de construcción de estos edificios. Igual finalidad tuvieron las subastas de álamos existentes en el torrente. Para el maderamen de estas construc¬ ciones sirvieron varios pinos cortados en el monte comunal de Santa Catalina. Las obras se verificaron por subasta. * Los ataúdes de la villa están en mal estado, por lo cual se consigue’que los existentes en el suprimido convento pasen a ser propiedad de la misma. a Los cadáveres debemser conducidos al Cementerio una hora después del ave¬ maria los qúe fallezcan de día1'y una hora antes de amanecer los que lo hagan de noche. mb’-vú-' 8 . -j'‘Sí lil’.T' ■ .1 ,ü * V ú: > : Se establece un arbitrio municipal so¬ bre los porches existentes, én el Puerto con destino, a satisfacer los oficios divinos que se celebran los domingos y fiestas de precepto en la iglesia- dé San Ramón de lá barriada marítima. Vimos en eLnoticiario anterior que el Ayuntamiento trataba de conseguir le fuera cedida para objetos de utilidad pu¬ blicada propiedad fdel ^edificio, dé? ¡supri¬ mido Convento dé Franciscanos1.' • Ahora sabe el Ayuntamiento que va a subastarse dicho edificio, por ¡lo; cuapse apresura a tomar parte en dicha subasta, caso de poder servir,para la misma unos vales que tieiié la Corporación contra el crédito de la Nación, y qúeOd hallan en poder de D. Antonio Maura en Palma. No por ello se deja de la;m‘ánó el asun¬ to de la cesión gratuita, puesto qué se reproduce la exposición a la/Regencia del Reino y se acude a la Diputación para que intervenga en su favor. La circunstancia de los continuos alo¬ jamientos. de, soldados, qué para-,evitar las quejas dei vecindario han tenido que ser acuartelados en pésimas condiciones en las torres existentes'junto a las mura¬ llas de la iglesia parroquial, hace que todo el pueblo señale ahora el edificio del Convento como necesario para la población, aún satisfaciendo un alquiler que para ello se exigen la villa. La exposición de la Regencia .fué re¬ dactada por dos abogados de Palma y son curiosas las idas y venidas que ocasionó este asunto, terminándose el año sin ha¬ ber conseguido una solución definitiva; mejor dicho, se consiguió, ál parecer, que la subasta mo- se-efeetuara.. ñfildí ÁÍBÍfl iáíf ü La hermosa y artística verja de hierro que cerca el presbiterio de nuestra iglesia parroquial data de este año y costó tres¬ cientas setenta y dos libras. ■ R. Forteza. . ü.oller.ense», Por acuerdo de-lá'-Janfft Directiva de <ests» -sociedadse convocadlos señores socios de í» misma a Jauta General extraordinaria que tendrá Mugar, en el domicilio, social, calle,del Sol> n¡° 4, el.próximo luaasr día 22 de. actual, a lata 20’80; en ^primara convoca-, torlá y a las 21 e¿ segunda, para tratar de un asunto de importan cía.. Sóller. 20 de Febrero de 1937.—P. D. de la J D,, M Oliver Maimó, Srío. TO el diario «A B C» de Sevilla, se recibirá todos los correos por avión en la L. I S R £ R I A M A San Bartolpmé, \\T U £3 lLer " En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el díá 17 de Febrero de 1037 Los que asisten Presidióla el señor Alcalde, D. Jaime CasasnovsB Pastor, y 8 la misma asistie¬ ron ios señores gestores D. José Bauzá Pízá, D, Gaiílermo Berna! Castañar, don Jaime Scsrxell Muntacer, D. Lucas Mlquel Cuart y D. Guillermo Moreil March. Orden del Día Acta anterior Fué leída y aprobada e! acta de Ja sesión anterior, Pagos Se acordó satisfacer: A D. Pedro Ma- graner, 882’60 ptas. por varios trabajos y materiales de su taller de canteros invertidos en diversas Obras municipales., A D. José Agalló Frar.coií, 3665 píes, por varios servicios en auto prestados, desde ei día 25 de Enero ai 10 de Febre¬ ro dé este año, para acompañar al señor Inspector municipal interino dé Sani.clsd Veterinaria. A la Compañía «Ferrocarril de Sóller», 115’25 ptas. por 100 pasajes de Palma a Sóller y Vice-ve,ri’a facilitadas por cuenta del Ayuntamiento ai citado funcionario municipal. A D. Migue! Seguí, 246’10 ptas. por 218 sacos de cemento y otros materiales suministrados durante el mes de Enero último, pare diversas obras municipales. A D. Vicente' Sastre, 34’20 pesetas por 4 almuerzos cérvidos s varios señores áe Paima que visitaron esta ciu¬ dad por cuenta dei Ayuntamiento. A don Bernardino Geiiá, 126’25 pías, por 28 co¬ midas servidas por cuenta del Ayunta- mífcnío al señor Aparejador que lleva a cebo ios trabajos- de comoprobación del Registro Fistai de edificios y solares. Permisos para obras Después de la lectura de íss correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. Amador Ens§ñat, coma en- cergr^o de D. José Lluii, para construir una fosa séptica en ¡a casa n.° 8 áe la ca¬ lle de Batach y conducir las aguas resL cluples procedentes de la misma a la alcan¬ tarilla pública mediante la acometida que ya existe construida. (fin este momento salió del Salón de sésíonés el señor Moreil). A t). Guillermo Moréll Msrch, en nom bre de D. Vicente Alcover Colom, para construir una casa dé nueva planta en un solar tatuado en la playa o arenal denomi¬ nado d En Repic, con arreglo al proyecto presentado. (En ^ite estado volvió a entrar en eí Salón Qapitolar el señor Moral!}, A D. Amador Bérnaí Rosamor, copio man¬ datario de D. Bartolomé Oliver, para en- íucir la fachada de la casa n.° 169 del ca- mino de Fornaiutx, modificar las persianas de dos ventanas a fin de que se abran ha¬ cia el interior £ enladrillar uña dependen¬ cia que existe en 2a planta baja de dicha casa. ; A D. Francisco Coloni Gamundi, como encargado de los señores D. Jaime y don Bartojpmé Cplom Casasnovas( propieta¬ rios de la finca denominada Els Montreals, para construir varios bancales, en la expre¬ sada finca. I Habilitación y concesión de una mesa para ía lventa de carne Dióse cuenta de una instancia promovi¬ da por D, Nicolás Picó Cqríés, mediante la que expone que tiene noticia de que el Ayuntamiento posee.una mesa peqaeña psra. la venta de carne, sin habilitar, y desean-' do el ¿¿ponente dedicarse a la venta del expresado artículo en la carnicería públi¬ ca, solicita ai Ayuntamiento se sirva dls poner la habilitación de dicha mesa para ía venta de referencia, a continuación de las que hoy existen en la carnicería públi¬ ca, y otorgársela mediante el pago del arriendo correspdndiente. La Corporación, enterada, acordó acceder a lo solicitado y, en consecuencia, conceder en arriendo Ja expresada mesa al señor Picó, para duran¬ te él presente año, debiendo satisfacer por dicho arriendo la cantidad de 44’92 pesetas mensuales. Permiso y ayuda para unas obras Se reprodujo la lectora de la instancia promovida por D. Antonio Mique! Creixéíi, mediante la que expone que ha re¬ cibido una notificación de la Alcaldía en el sentido de que proceda al arreglo de los desperfectos de lá fachada de is casa nú¬ mero 42 de la calle de !a Romaguera, y co¬ mo sea—dice—que carece ahora de Jos fot-jdos precises para poder destinarlos a dicha obra, ofrece al Ayuntamiento derri¬ bar üa fachada dé la expresada casa y feconstruirla con arreglo a la correspondien¬ te alineación, con tal de <qae fa Corpora¬ ción municipal levante por sa cuenta la nueva fachada, cediendo el expcnente al Municipio la parte de terreno que a con¬ secuencia de las réferides obras quedaría sobrante para ia vía pública, cuya instan¬ cia, en la sesión celebrada el día 13 de Enero último quedó sobre Sa mésa para su estudio. La Corporación, enterada, acordó manifestar al soiieitsme qoe.esM dispuesta a pagar la mitad del cofete de las referidas obres, siempre que la fachada sea recons¬ truida con-ladrillos. Baja de arbitrios oirán o :n . Vistos los informes emitidos por el Qg> pata® de la brigada municipal áe obrar a las correspondientes Instancias, se acordó dar.de baja dei Padrón general de arbitrios municipales, por los conceptos .que se di- rán, las siguientes casas; La señalada con ei n.® 5 de la calle de Jesús, propiedad de D,8 Francisca Ense¬ ña! Bauzá, por el concepto de pozos ne¬ gros, a causa de no existir ninguno, en ia misma y haber sido conducidas las aguas residuales a la alcantarilla pública. Las señaladas con ios ñúms. 94 y 96 dé ia calle del Mar, . propiedad de D. buena¬ ventura Mayo! Col!, por ei concepto de pozos negros, a causa de no existir nijpgü- no en las mismas y haber sido conducidas las aguas residuales a ¡a alcantarilla pú¬ blica. Extracto de acuerdos r Dióse lectura al extracto de los acuer¬ dos tomados por fá Comisión Gestora Mu¬ nicipal, en las sesiones celebradas durante el mes de Enero último/y se acordó apro¬ barlo y remitir copia del mismo al Excelen¬ tísimo señor Gobernador civil de esta pro¬ vincia, para su publicación en el «Boletín Oficial». ^ I Ruegos y Preguntas (Reparación de unos bancos El señor Bernat dljq que los bancos que existen colocados, en la Plaza de España se hallan deteriorados, e interesó su repa¬ ración. ... ..'..j r La Comisión resolvió reparar dichos bancos. . . s >. Lapasarela de Ca'n Ahí E! señor Mrquel mániféstó que ía pasarefá sóbfe éltorrente Mayor en las inme¬ diaciones de la finca conocida por Ca ’n Ahí tiene unos maderos én muy mal estado, y propuso üustituirloa o repararlos conve* nieHtetuente. Ls Comisión acordó de conformidad a lo propuesto. No habiendo más asuntos a tratar, se levantó la sesión. !> <r* **> v i o ase ♦ ICA LOCAL. ♦ La extraordinaria solemnidad de la Jora de la .25 «4. «3» Fué un acío de gran trascendencia y de suma grandiosidad este que >$e celebró en Sóller en 2a mañana del próximo pasado domingo, tanto en !p sentimental como en lo espectacular; uno de esos actos que emocionan al presenciarlos y dejan en la memoria de todos, y especialmente de los buenos patriotas, grato e imperecedero recuerdo. Lo anunciamos en nuestra edi¬ ción anterior, a! reproducir la invitación que ai publico soliéronse había dirigido la Alcaldía por medio de oportuno Bando, e indicamos, además, de consecha propia y muy en extracto, en qué había aquél de consistir. ' V v Verificóse tal y cómo se jisbia indicado, resultando bajo todos aspectos brillante, pues que s ello contribuyeron las numero¬ sas fuerzas armades e ingente multitud de milicianos que en la ceremonia tomaron parte y el gran número de vednos de toda edad, sexo y condición que, aireídos por el-interés de la novedad o Impelidos por el entusiasmo que rebosaba de su corazón, a la misma concurrieron. Hasta la Natura¬ leza perece que qaiso contribuir a darla un mayor lucimiento, pues que nos ofreció un día de atmósfera tranquila y de ambien¬ te templado, primaveral, con un soi velado por tenue cortinaje de nubes, como para cerner su lez e impedir que molestaran a los! asistentes una demasiado Intensa lu¬ minosidad y el calor excesivo de sus rayos directos. Había sido depositada en la Casa Con¬ sistorial la gloriosa Enseña de nuestra Pa¬ tria: el antiguo y preciado Estandarte del Grupo Mixto de Artillería de Mallorca, traído al efecto de Palma para mayor real¬ ce de esta aquí inusitada solemnidad. Y a poco más de las diez, llegados de la capi¬ tal en automóvil él señor Corone! de dicho Grupo, D. Gerardo Martínez de Tejada, y los señores Jefes que forman la Piaña Mayor de esa unidad, fué sacado con to¬ dos los honores pertinentes. Las compa¬ ñías de Artillería aquí destacadas, for¬ madas en !a plaza de la Constitución, al mando del Capitán D. José Francisco Isas!, presentaron armas; su banda de tambores y cornetas tocó Marcha, y el numeroso pú¬ blico que allí se había congregado la sala dó con estruendosa salva de aplausos. Llevada por el abanderado, Teniente don Honorato Sureda, y escoltada por el Ca¬ pitán D. Sebastián Feiiu, se la colocó en el centro de la referida fuerza, y, armas al hombro y con bayoneta calada, emprendió¬ se acto seguido la marcha hacia la plaza de América. En ésta hallábanse ya situadas, en co¬ rrecta formación, todas las demás fuerzas y colectividades militarizadas de esta lo¬ calidad, ocupando tres de las cuatro ave¬ nidas que en la indicada plaza convergen: en la del General Goded (es decir, en la parte Sur de esta avenida) los Recluías, los Falangistas y los Requetés que habían de jurar la Bandera, y al otro lado de la plaza, o sea en el tramo comprendido en¬ tre ésta y la calle del Noguerá, las Sec ciones Femenina e Infantil de Falange Española, Flechas y Pelayos; en la com prendida entre la citada plaza y el camino de! Camp Llarch (calle de Cetre) las Milicias Urbanas de 3 a línea, uniformemen¬ te equipadas y en considerable número, que no bajaría del millar, y en la cuarta, o sea en el tramo de dicha calle de Cetre limita do por Ib plaza y la antigua calle del Mar, se situaron las tropas armadas de Artille ría, de Falange y de Requetés. En el centro de la plaza de América ha bíase levantado un tablado, que fué ador nado con arrayán, y sobre él el altar, don de se celebró la misa de campaña; sobre la acera, en uno de los chaflanes que forman la plaza, en la calle de Cetre, estaba la tribuna para las Autoridades, y frente al otro, al opuesto de la misma calle, se situó la Banda Municipal de música, que saludó a la Bandera a su llegada, tocando eí Himno Nacional, y durante la misa interpretó es¬ cogidas y muy apropiadas piezas de su re■ perlorio.' ‘22 m Fué el celebrante el Capellán castrense Rdó. D. Valentín Herrero, quien, después del Evangelio, dirigió la palabra al público, y en un bcj'o discurso ep el que teñid por base las tentaciones qúe—venció Jesús y que en aquél, se relatan, hizo un^m^y opor¬ tuno parangón entre éaías, % las que en forma de promesas seductoras emplea e! ; marxismo pare aumentar sus adeptos y conseguir su funesta.finalidad. Otro bello parlamento pronunció, una véz acabada la misa y colocada la Bandera jun to a la tribuna ceñirá!, el señor Coronel D. Gerardo Martínez de Tejada, explican¬ do en voz clara—que ios altavoces lleva> ban a ¡os puntos más apartados que ocupaban las milicias y e! público—y en inspirados ’cobceptos lo que es la Patria, lo que significa la Enseña gloriosa de ¿los colores de ía sangre y del oro, y cuál es el. deber que tenemos todos de hon¬ rarla, venerarla y defenderla hasta la muer¬ te, si es preciso, por lo que representa y simboliza. Con entusiasmo fué aplaudido e! brillan¬ te discurso dei señor Coronel del Grupo Mixto de Artillería de Mallorca por la numerosa concurrencia que se apretujaba sobre las amplias aceras de la plaza de América y de lás avenidas contiguas, y acto seguido se procedió al solemne acto dé la Jur^, pronunciando el mismo Jefe, Sr. Martínez de Tejada, la fórmula del juramento, a cuyas preguntas contestaron afirmativamente Sqs Reclutas, Requetés, Falangistas y Milicianos que habían de prestarlo. Y comenzó la emocionante ceremonia, besando primero, todos, uno a uno, el Estandarte, y desfilando después por debajo del arco formado por éste y la espada del señor Coronel, mientras que la Banda Municipal de música amenizaba el solemne acto interpretando adecuadas composiciones. Terminada la imponente ceremonia fué nuevamente colocada la Bandera en e! cen¬ tro de las compañías de Artillería, con los mismos honores que a la llegada, y las Autoridades qué habían presidido fa fiesta religiosa y militar que acababa de celebrar¬ se trasladáronse al palacete de la señora D.a Paula Casasnovas, viuda de Vicens, para desde el balcón que da a la avenida del Geueral Goded presenciar el desfile de todas las tropas que en aquélla habían te¬ mado parte. Iniciáronlo las fuerzas de Artillería, con su banda de tambores y cornetas al frente, y a su paso saludaba el público respetuosa y entusiásticamente a la Enseña de la Pa¬ tria, que era llevada, como queda dicho, en el centro de esta formación. Ante las demás tropas iba la Banda Municipal, que se apostó frente a la tribuna de las Autori¬ dades y tocó aires marciales durante todo el tiempo que el desfile duró. Desfilaron seguidamente los Requetés; la Sección local de Falange Española; los Flechas, con su Sección Ciclista y ,Banda de tam bores; la Sección Femenina de Falange- Ios Pelayo3, con su Sección Ciclista y Banda de tambores y cornetas, y en último término los Milicianos de 3.a línea, que por su gran número llamaron también—co¬ mo en el anterior desfile—la atención de ios espectadores, causando en ellos gene¬ ral admiración. En la Casa Consistorial quedó nueva¬ mente depositado el Estandarte, y retirán¬ dose las fuerzas a sus respectivos cuarteles se dió el acto por terminado. Fué, como de lo dicho pueden nuestros lectores ausentes deducirlo, una fiesta sim¬ pática, sumamente patriótica e histórica mente trascendental, que formará época en los anales de esta ciudad y recordarán con júbilo todos lus que, con su actuación o con su presencia, al singular esplendor de la misma contribuyeron. y M ILI CIAS Lá pujante oíganiZRciórt de las Milicias Ciudadanas y Milicisá Urbanas de nuestra dudad requería ya por su importancia un órgano. Boletín semanal de Información y propaganda. J‘ 'Ello ha dado lugar a que el jueVés día 11 del actual saliera él primer número de dicho Boletín, que es en realidad, aparte de contener la nutrida relación oficial de los, servicios-propios de dichas institucio¬ nes, un semanario con todas las de la ley. Presenta abundante, selecta e Intere¬ sante colaboración de carácter cívico y patriótico, con noticiario de los aconte¬ cimientos de cierta,Importancia relaciona¬ dos con ias Miiidas locales, u organización por elementos de las mlsmasy y las- selec¬ ciones de notoria importancia. Día tras día (efemérides y jalones hacia la victoria definitiva del Ejército Nacional,) Voces Amigas (donde se recogen trabajos de interés o colaboración procedente del extranjero), y A Confesión de parte (comentarios a información captada a las radios rojas). Es propósito de sus iniciadores sostener !a publicación de dicho Boletín todo el tiempo que !o requieran las actuales cir¬ cunstancias. ' Su Dirección, Redacción y Administra¬ ción están domiciliadas en la eslíe dé Batach, número 34, donde reside su Dele¬ gado Director, nuestro colaborador y amigo D. Andrés Arbona y Oliver. Cons¬ tituyen el cuerpo de Redacción del Boletín diado nuestros distinguidos amigos don José Mbgraner Vicens, D. Damián Canais Pc.ugin, D. Rafael Forteze Forteza y don Jaime Col! Arbona¿ )í Al dar la bienvenida a? simpático colega, termmos mucho gusto en felicitarle por la mt-durez y perfección que ha conseguido alcanzar ya en sus primeros números, y deseamos que su labor sea muy feliz y provechosa para nuestra patria. Voluntarios para Marina Por el señor Comandante de la Base Nava! de Baleares sé ha publicado un ban* dó mediante él cual se declara abierto un periodo de enganche voluntarlo pata e! re¬ clutamiento de individuos que deseen ser¬ vir en el Cuerpo de Infantería de Marina. Los que deseen ingresar en estas Fuer¬ zas deberán ser solteros o viudos sin hijos habiendo llegado a ios diez y ocho años de edad y no exceder de los treinta. El compro¬ miso se adquiere para mientras dore la campaña y un Sño más que se puede soli¬ citar. Las solicitudes deben dirigirse al señer Comandante de esta Base Naval. El haber qué disfrutarán será de dos pesetas veinte y cinco céntimos diarios para su manteni¬ miento más veinte pesetas mensuales como haber en mano», Serán dotados de les prendas reglamentarias por cuenta del Es¬ tado. El tiempo servido por estos individuos íes servirá de abono para todos los efectos de. sérviclo en filas. La racandación del plato único Debiendo normalizarse la recaudación en esta ciudad del llamado Plato único y encontrando dificultades para cumplir su cometido las personas encargadas de rea tizarla, bien por estar Cerradas ias casas o bien por estar ausentes de ellas los veci¬ nos que las habitan, la Alcaldía nes ruega hagamos público, para general conocimien¬ to, que, las personas que no hubiesen sido halladas en sus domicilios en el acto de ve¬ rificar la colecta, por alguno de los moti¬ vos expresados, se sirvan hacer entrega de las cantidades con que acostumbren contribuir a dicha recaudación a las encar gadas, en la casa de su barrio que éstas habitan. Función Benéfica Organizada por la «Agrupación Decla¬ matoria Sollérense»,. que ^ D. Fran¬ cisco Forteza, tendrá Jugar el próximo martes, día 23, en el «Defensora Sollerense», una función teatral, cuyo beneficio será destinado a ayudar ai socorro de ias necesidades de nuestros hermanos dé Mᬠlaga, qUe tan intensamente han sufrido ía tiranía dei marxismo. Será representado el drama en 4 actos y en veho, La corona del martirio, de¬ bido a la pluma de D.a Argelina, délos Ríos, por elementos de la citada Agrupa¬ ción. Como fin de fiesta se pondrá en escena el chistoso juguete cómico, en mallorquín. El soldat y la criada. Esta función será emehiiada por la Ban- a éljá se venden lócelidades eh. el local social de la Sección Femenina de Falange Española. n.S'.' Muy importante Para los miembros de Milicias Urbanas ¡ Se nos ruega hagamos público desde estas columnas, pare que llegue a conoci¬ miento de! mayor húmeró posible de milicfahós'de tercera línea, a quienes interesa grandemente, que a partir de! jueves pró¬ ximo pasado, día 18—en caya fecha apare¬ ció el segando número del semanario y boletín de información Milicias-— no se cursará particularmente a dichos milicianos aviso alguno de las guardias que les co¬ rrespondan, como se había hecho hasta el presente. La circunstancia de insertarse en dicho Boletín con todo detalle él reparto sema¬ nal del servicio, alcanzando de viernes a viernes—el de esta semana comprende hasta el servicio de! 26 noche inclusive— hace supérflua la molestia de convocato¬ ria persona!, por lo cual cada miliciano, cabo de escuadra o jefe de guardia cuidará de buscar todas las semanas en dichas/re- ladones !á fecha y puesto en que le co¬ rrespónda estar de servicio. Una Telada de Boxeo para el dia 27 Con referencia a la velada de Boxeo que para e! sábado día 27 tiene organizada la A. D, N. S. de Sóller, ae nos indica como probable qae, además del combate princi¬ pal, ios demás se combinarán como sigue: joe'Louis contra Pirpo, ambos de Pal¬ ma, a 3 rounds. Carbonell (A. D. N. S;) contra Olioer, a 3 rounds. Xamet (A. D. N. S.) contra Ordines, a rounds. Mayol (A. D. N. JS.) contra Titoy p 5 rounds. Pascual (Palma) contra Bañares, a 5 rounds. Rosselló (A. D. N. S.) contra Vidal, á 5 rounds. En un intermedio entre los combates Xumet Ordlnas y Jorge Mayol Titoy se dará por varios aficionados de la sección dé gimnasia y atletismo una exhibición de paralelas. s=*B= =0= “B1 «tas,, S. A. En cumplimiento de !ó que previene el artículo 15 de los Est&tutos por qué se rige esta Sociedad, la Junta de Gobierno de la misma ha acordado convocar a general ordi¬ naria para el día 21 de F' btero próximo, a las 11 de la mañana, en el ocal que ocupan ias oficinas de la Asociación: calle de Buen Año, número 4, Y a tenor de lo que previene el articulo 20 de dichos Estatutos, ios Accionistas debe¬ rán depositar sus acciones con 24 horas por lo mónos de anticipación a la señalada y recoger al mismo tiempo la papeleta de asistencia. , Sóller 28 da Enero dp 1936,-^-Por la socie¬ dad «Ei Gas», El,Director Gerente, J. Rulldn • § raga» La recogida de ovejas y otros donativos para Málaga . El Iones dé ésta semana se publicó un bando por e! que el señor Alcalde, D. Jaime Casasnovas Pastor, hizo saber a! vecin¬ dario qué por la Comandancia Militar de Baleares se había dispuesto la salida de un barco dé esta Isla con cargamento de ga¬ nado destinado a los vednos de la ciudad de Málaga, liberada recientemente portes heróicas tropas nocionales y que antes fué saqueada pór las hordas rojas, las qup de; jaron sumida dicha población en la mayor miseria. ‘ Nuestro celoso y diligente Alcaide,, si trasladar la noticia al pueblo de Sóller* Se hizo un entusiasta y sentido líabiamientcfc’ rogando a todos aportaran al proyectado envío e! mayor número posible de corderos y ovejas para ayudar a mitigar el hambre de tes familias malagueñas. El llamamiento hecho por !a Alcaldía fué inmediatamente correspondido por e! ve¬ cindario, pues tan pronto se tuvo conocí miento de! expresado bando bien puede decirse que casi todos los vecinos se apre¬ suraron a ofrecer donativos, unos me-' diente te entrega de ovejas, otros ofre¬ ciendo gallinas y conejos, y muchos que, no poseyendo ganado, manifestaban su deseo de contribuir con otros artículos o con donativos en metálico, lo cual motivó que el señor Alcaide publicara otro bando en te mañana del martes agradeciendo □ los sollerenáes su generosé desprendimiento y advirtiendo que, como tes órdenes reci¬ bidas aconsejaban sólo se admitiese gana¬ do capaz de resistir te larga travesía desde esta isla a Andalucía, por motivo de care¬ cer de jaulas en condiciones para el embar¬ que de aves y conejos, se veía obligado a no poder aceptar, aun sintiéndolo mucho, esta clase de animales, pero que, no obs¬ tante, teniendo en cuenta que aparte del ganado existen géneros que pueden ali¬ viar el hambre de nuestros hermanos resi¬ dentes en te martirizada dudad de Málaga, se admitirían todos ios artículos comesti¬ bles que, convenientemente condicionados, pudieran resistir bien el viaje, tales como embutidos, jamones, quesos, conservas de todas clases, chocolates, etc., etc. En la Casa Consistorial fueron abiertas listas ai efecto, y durante toda 1a mañana del citado martes un continuo reguero de personas desfiló aportando géneros y di¬ nero a tan humanitario fin. A las doce se cerraron dichas listas, por¬ que en el tren de la una y media de 1a tar¬ de debía hacerse el transporte del ganado y géneros recogidos a Paima para dispo¬ ner el embarque de ios mismos en el paile¬ bot que tenía que zarpar con destino a Málaga ai anochecer del mismo citado día. El resultado de 1a recaudación ha sido verdaderamente notable, lo cual permitió que pudieran enviarse unas 285 ovejas, recogidas en este Sector, o sea entre Validémose, Deyá, Fornalutx, Buñote y Sóíier, y nueve cejas grandes de vituallas recogidas en esta ciudad. En números sucesivos publicaremos las listas de los generosos donantes. El Alcalde, señor Casasnovas, nos en¬ carga que desde estas columnas demos las gracias en su nombre a todos los patriotas que tan brillantemente supieron responder a su llamamiento, y en especial a los pasto¬ res y falangistas que cuidaron de la reco¬ gida del ganado y lo custodiaron hasta su llegada al puerto de Paima. Nos enteramos mediante la prensa de !a capital, que la Comisión encargada del envío de Socorros para Málaga, a cuyo llamamiento ha respondido Mallorca en forma espontánea y espléndida, hace público que en el pailebot «Cala MIMÓ» fueron en barcadps: 800 cabezas de gana do lanar, y cabrío, 50 jaulas de volatería, 175 cajas de embutidos, salazones, etc., 123 sacos dé patatas, 110 cajas de botes* de leche condensad», 74 sacos alubias, 60 buitos conservas-* embutidos, huevo3, y una lechona. Hay recaudadas además „12.230’85 pe¬ setas y han dejado da embarcarse por falta de espacio, en espera de nueva expe¬ dición; 73 caj^s de contérifdos varios. De los 1,300'corderos que tampoco pu¬ dieron embarcarse, cópuh peso en conjan* to de 20.423 kgs. se ha establecido me* dlante acta notarial un acuerdo cosí el Ser ¬ vició 8#¿Abl«tecédbres- y tratantes dé Ósr- ms por eí cual el citado gremio se hace cargo déí ganado, cotoprcmétíéndose; a de? volver cuando sea requé/ido ,por Ja Comi¬ sión, o bien el mismo-peso de corderos yí* vqso la cantidad en metálico de 23.48jó’4Ó pesetas, valer de ios rnlsmos al preeio que rige en el marcado. . '1 1 ■ >u ■ >' ••• . - -Por e! éxito obtenido en Ía-recogída de ganado y otros artículos, así como poi* le organización acertada que en la misma hu¬ bo* éóviamós a ios ” señores Comandante Militar del Sector de Sóller D. Pascual Zafqrteza y^AloaJde, R. Jaime Casasapvaa, nuestra más gjnfjgca felí(dincíón, quf jiace- .-fes mos extensiva . tecuánpersonas se¬ cundaron en su meritoria labor. Los fabricantes de embutidos de Mallorca regalan mil kilos de so¬ brasada al Ejército Con aatlsfación suma transcribimos la siguiente noticia, que publica eí «A B C» dé Sevilla, correspondiente ai miércoles día 17 Febrero actual: «Ha visitado naestra Redacción el pe¬ riodista mallorquín D. Miguel Marqués CoÜ, llegado a la zona,liberada como re¬ dactor dé guerra del diario Falange, que se publica en la isla de Mallorca. Eí Sr. Marqués ha sido designado, ade* más, para hacer entrega al general Qaelpo de Llano de una partida de mil kilos de sobrasada mallorquína que el gremio de Fabricantes de Embutidos de Mallorca, encuadrado ya en te organización nadonal-sindicalista de Falange Española de aquella isla, regate al Ejército para ayudar corporativamente y en !a medida de SU3 posibilidades a tes necesidades de te presente campaña. El lunes de esta semana se hizo entrega oficialmente de este importante donativo; que había ilegado a nuestro puerto pocos días antes, procedente de Palma de Ma¬ llorca, en el vapor Citía di Bengasia. Notas de -Sociedad LLEGADA Procedentes de Langon llegaron el sᬠbado úítimo a esta ciudad nuestros amigos los esposos D. Antonio Moreii Caaí^ñer y D.a Antonia Canals MoVell. Sean bienvenidos. NATALICIO En !a mañana del jueves, por cierto po cas horas antas de te muerte de su abuelo paterno, vino al mundo el nuevo hljito de nuestros apreciados amigo3 ios esposos D. Antonio Piañas Pons y D.a Lucía Dar- der Fefrer. E! recién nacido ha de llevar el nombre de Salvador, que era el de su malogrado abuelo. Comprendemos lo amargado que se ha visto el gozo de ios esposos Planas-Darder ante el nacimiento de su hijito, cuando poco tiempo después les arrancaba te Muer¬ te otro ser queridísimo, y deseamos que el pequeño Salvador les ayude a mitigar te pena por el ausente y sea su alegría y la de sus abuelos. NOMBRAMIENTO Nos enteramos por circular publicado en el «Boletín Oficial» de esta provincia de que ha sido nombrado representante en esta isla de la «Sociedad de Autores Es pañoles», nuestro particular amigo don Francisco Javier Sans Rosseíló, a quien, por la distinción que ha merecido, felici¬ tamos cordialmente* NECROLOGICA D. Salvador Planas Escalas Víctima de penosa dolencia, que le ha tenido durante unos meses recluido en su casa y casi por completo apartado del troto ooclal, entregó su alma al Criador ante ayer, jueves, noestro-antlguo y apreciado amigo D. Salvador Piañas Escote», y. su desaparición de este mundo, que ha dejado sumamente afligidos a su anciana esposa, hijos y demás familiares, ha sido también entre sus amistades generalmente sentida. Después de permanecer largos años en Marsella, dedicando, s ios negocios tés me¬ jores de su actividad juvenil, luyo kí suer¬ te de poder retirarse en ésta su dudad natal para disfrutar del producto de sus ahorros en compañía de los suyos,, y temo menor de ver - deslizarse desde entonces plácidamente los días de su vida exento de intranquilidades y de zozobras y go¬ zando de un temperamento robusto y de la más completa salud. Tanto és así, qué ñó tenemos noticia de qué* en toda su larga existencia le- haya aquejado enfermedad alguna de culdádb, aparte detesta qué ie ha llevado a! sepulcro.A la avanzada edad de ^setenta y cinco años ha pagado el Sr. Planas su obligado tributo al nacer, habiendo sido confortado su espíritu, para el trance supremo, con ios Santos Sacramentos de nuestra rélij gión sacrosanta, que le fueron administra¬ dos el próximo pasado domingo por te noche. El mismo día de la defunción, a! anoche^ cer, verificóse la conducción del cadáver a te última moreda, previo el rezo del ro¬ sario de cuerpo presente, con asistencia da te Comunidad parroquial <jon cruz al¬ zada y buen húmero dé vednos llevando sendos blandones o cirios, y ayer por la mañana se celebró en la Parroquia solemne fuñera! en sufragio del alma del finado. Tanto en ía casa mortuoria después del rosario como ayer a te terminación de las exequias, desfiló por ante los apenados deu¬ dos gran número de amigos del finado y de éstos para expresarles su condolencia. Reciban también ia atribulad?? viuda, doña Peute Pons Rulián; sus hijos, D. Antonio y D. Bartolomé, y sus hijas, D.a Margarita y D.a Paula; sus hijos políticos, D. Jaime Co¬ loro Orel!, D. Pedro Pons Arboisa y doña Lucía Darder Ferrer; hermane; hermano y hermana políticos y demás allegados, te expresión de nuestro muy sentido pésame, que les enviamos ai mismo tiempo que pen¬ dimos a Dios para el alma de! fenecido ía gloria eterna y para ellos resignación y consuelo. Oe Teatros FANTASIQ Con gran éxito se estrenó el sábado úl¬ timo te divertidísima e interesante comedla de ía «Radie», admirablemente doblada en español, Las siete llaves, que agradó eii extremo y consiguió desde tes primeras escenas interesar ai público. Está admirablemente interpretada por e! simpátigo galán Gene Raymcnd, y la bellísima Margaret Cáilahan. De complemento se estrenó 1a película de aventuras El centavo de Cheyenne, protagonizada por e! intrépido caballista Tom Keene. Un notabilísimo estréhor que^siñ duda llamará grandemente la atención del pú¬ blico, es e! que tendrá lugar esta noche y mañana en ei «Fantasía». Trátase de la magnifica producción, dialogada en espa¬ ñol, La Bandera, un film de Juüen Duvlvier, interpretado por Annabella y Jean Gsbin. La Bandera, es el título de una novela de Pierre Mac OJan, uno de los novelistas franceses que gozan actualmente de mayor prestigio en toda Europa. Tenía esta obr* para ei cineísta el atractivo de sus amblen tes y el de te fuerza dramática de su tema, tegrada por medios directos, sin complica clones psicológicas que no encajan en lo gustos ni en el modo de hacer del autor, y para nosotros, españoles, 1a garantía de que Mac Orlan había dibujado un fon do para sa obra en el que nuestra tierra y nuestras cosas habían sido tratadas con fineza y reflejadas con. exactitud. Juüen Duvivler, a! tomar entre sus menos «La Bandera», no podía, por otra parte, olvi¬ dar ese fuerte sentido de ía realidad que le caracterizó siempre y que íe acercaba a Mac Orian. Asi, á nadie sorprendió un dfs !a noticia de que e! famoso realizador francés se encontraba en Barcelona toman¬ do exteriores y rodando escenas del film. Su protagonista, obligado a huir de Frénete habida encontrado en Barcelona, en princi¬ pio, un refugio; luego, una puerta abierta ate evasión: él Tercio. Los fotogramas que reflejan esta parta de te cinta son ver¬ daderos aguafuertes que podrían muy bien ser presentados como ilustraciones ai Hbro. En-elfos se revela sobremanera la mano maestra de Duvivier. A partir de aquí, el film es un encanto a nuestra brava legión extranjera. En este B9pecto, difícilmente hallaríamos nada que se fe pudiese comparar. La vida en ei campamento, abigarrada y diversa, los amores de! héroe, el sentido de abnegación de los legionarios, te dure¬ za del clima, el peligro constante ys a! fin, ese aire despreocupado con que se juega cota te muerte—y un poco también con los sentimientos—, aparecen descritos con sobriedad y siempre con un afán de exac¬ titud verdaderamente elogiable. Tanto és así, que en más de arte ocasión la escena descrita cobra gusto de documenta!. Annebeíia, ía bellísima y gentil estrella, es ia protagonista femenina. Realizan una formidable labor en los roles estelares Jean Gabin, Le Vigan y Pierre Renou. Este íiím está dedicado ai glorioso Ge¬ neralísimo Franco, Jefe del Estado Espa¬ ñol; a! Comandante Alcubilla, jefe déla 5.a Bandera de la Legión Extranjera Es¬ pañola y a iodos ios de dicha Legión, en señal de gratitud. Integra el programa de hoy, formando junto con La Bandera un insuperable conjunto, te magnífica producción da ia «Metro», también en español. Hombres en blanco, obra que honra a la cinemato¬ grafía y con la que te famosa productora americana obtuvo uno de sus más grandes y merecidos triunfos. Como saben nuestros lectores Hombres en blanco es un film de justificado inte¬ rés, de gran intensidad humana, pasional y profesional, que subyuga y conmueve en lo más hondo. En cuanto a la interpretación, es real¬ mente extraordinaria. Clark Gable. mués¬ trase un actor de una contención y de una fuerza dramática singulares. El pape! del Dr. Fergusori está inigualable. Mirna Loy, EJsebeth Alian y Jean Hersholt, forman con e! protagonista el soberbio elenco de esta notable producción, artistas todos ellos de gran renombre. Con un programa de la calidad del pre¬ sente, toderen español, no nos parece utó¬ pico predecir para tes funciones de estos días un grandioso éxito. KURSAAL En las dos funciones de! domingo último ae* proyectaron en este local las cintas «Pa* ramount» Montecarlo, por Jeanetíe Me. Donald, y Desamparado, por George Branckof. Mfeñíina. serán reprisedos los films El crimen del Varietés, de !a «Peramount», por Car! Brisson y Qaros de pelar, de «Warner Bros», por James Gagney. ¿s—B=aag=0—¿s—Efc-=SB£=Q ¿S-E Ferrocarril de Sóller AVISO Por acuerdo de la Junta de Gobierno de esta Sociedad, celebrada el 11 del actual, y en cumplimiento del artículo 18 de los Es¬ tatutos, se convoca a Junta General Ordlnade accionistas, que tendrá lugar el día 28 del actuai a las diez de lá mañana, en local que ocupan las Oficinas de esta Sociedad. Los señores accionistas que deseen concu¬ rrir a ella deberán solicitar papeleta de asis¬ tencia y depositar a lá vez sus acciones en la c?ija de la Sociedad, por lo menos con veinte y cuatro horas de anticipación, a la señ-i-íída según prescribe el artículo 20 Sóíier 11 de Febrero de 1937. E! Presidente, Juan Puig.— El Secreta¬ rio, Ja me Tarreña. Noticiario de Falange Española de Séller Velada Artística Pro Falange Organizada por ía Jefatura de Prensa y Propaganda de Palma y a beneficio de la misma se celebró en la noche del pasado domingo, día 14 de! corriente, la velada artística conforme ei programa que opor- tunamente se publicó. El acto tuvo lugar en el espléndido tea¬ tro «Kursusl» asistiendo el mismo nume¬ ro-a y distinguida concurrencia. Fué ana velada de Arte de verdíd en Ja cual la Música y la Poesía se completa¬ ron mutuamente. Díó principio con una introducción en la cual se interpretó Noces de Fígaro de Mozart por un Conjunto de Cámara, que musical menta fmb’ando es algo serio y definitivo; Bien es verdad que está for¬ mado por valiosísimos elementos de nues¬ tro pequeño mundo musical mallorquín; pero la interpretación que da a les obras que le esián encomendadas proporciona a Jas mismas un adecuado marco. Tenemos noticias que en breve actuará este Con» junto de Cámara ante el micrófono de «Ra¬ dio Falange n.° 6» de Palma. Seguidamente un Grupo de señoritas de Nadína Lang ejecutó varios Poemas dan¬ zados mientras ia cá ida voz de Márgara ibe degranando las frases poéticas, que gustaron enormemente al distinguido pú¬ blico; pero cuando se pudo apreciar la alifígranada labor de este conjunto de baile, probablemente único en Mallorca, fué cuando bailaron unas danzas acompa¬ ñadas por la orquesta «1 principio mencio¬ nada,, ' . .. Ei'-filma de la fiesta fué Márgare. Ei cuadro escénico y vestuario de la misma, Sobrio y elegante cual larga túnica de un azul claro, habla sido artísticamente cal¬ culado para enmarcar las poesías que re¬ citó. Su dicción clara y suave, matizada a veces con amor, con odio, con pasión etc., reflejos de otros tantos estados de únirno, llegaba, al auditorio como poesía y como música. Sus gastos’ sobrios, quizás demasiado sobrios, d«b m un valor real¬ mente súbHnje a determinadas.frases.Már* gara triunfó como recÚedora y como ac¬ triz. ... También triunfó e! pianista Agustín Alemán, Muchacho joven ,aún puede afron¬ tar programas de gran envergadura: se» gurtdad en Va pulsación, estilo sobrio, digi¬ tación esmerada y alma de artista son las características que pudimos apreciar en su corto pero interesante concierto, ter¬ minado el cüb! interpretó el himno de. Fa¬ lange, que escuchó,iodo ei público de pie y con el brazo en alió.* Entre las composiciones que interpretó Alemán figuraba ¿>on Baile de nuestro eximio compositor mallorquín den Antonio Tcrrandeli. Antes de ejecutar la obra el pianista se dirige el público explicando el significado y modos de la obra y terminó su corta peroración pidiendo un aplauso para el compositor Torrandelí, aplauso que eí público tributó con cariño que fué luego con entusiasmo a! tenerse que levantar Torrandel! desde su butaca para agradecer al público esta flus atención. Al final de la obra se repitieron íos aplausos para él pianista y para el autor señor Torrando!!. Terminó la función con ia escenificación de Camino de Paz, al estilo de un cuadro plástico: es el-emóéfánte parangón de ItS mujeres que tucháu--ri¡fen casa y de los Fa langistas.qpe luchaneí frente. Tiene mofneptoS de suma delicadeza y espiritua¬ lidad. Termina la. pbrita con otro cuadro escénico, en el cuaf, Acabada la guerra mujeres y hombres en ei campo se entre¬ gar, a sú labor cantando dulcemente' el himno «Curé al sol»,,. Una verdadera ovación premió la labor dejos artistas y de la autora que era la misma Márgara, quien en su obra tiene intervenciones de gran valor. La distinguida concurrencia salió en ex¬ tremo satisfecha ‘Üe ía velada de Arte que Ite había celebrado. ; Bj) Reglamento de Primera Línea Editado por Ja JnppjWnta da -Prensf) y Propaganda dé Palma sfcéfcaTpOfisfo. a la venta el Reglamento Oficial de !a primera línea dejFajafige Españole de Jas J CLN.S. que se vende eí módico precio de 0’S5 pe¬ setas. No podemos menos de recomendar a nuestros lectores que adquieran dicha obrita en ía cusí, aún no siendo de 1.a. línea, encontrarán muchas coses que les convie¬ ne conocer y aún algunas otras cuyo co¬ nocimiento es imprescindible. Cursos de Alféreces provisionales La Orden del áíi de Falange Española de la J. O. N. S. de Mallorca, correspon¬ diente ai día 16 dei corriente, publica entre otras la siguiente disposición que copiada textualmente dice como sigue: «Ei Boletín Oficia» del Edado, n.° 100, publica la siguiente disposición: Por reso¬ lución de S. E. ei Generalísimo délos Ejércitos Nacionales, podrán asistir a IoS cursos que para Alféreces provisionales se célebre» en Burgos, Sevilla y Xauen, fue¬ ra deí número dé plazas convocadas para ios mismos, los individuos que cumpliendo las condiciones -generales que en ellos se citan, pertenezcan a i«s Milicias de Fa¬ lange Española y vayan propuestos por la Jefatura Niclona! de dichas Milicias.—Bur¬ gos, 27 de Enero de 1937.—Ei Genere! \_ Jefe, Germán Gil Yusís.» Celebramos esta disposición por el espí¬ ritu de encierra, y# ,que permitirá tal vez a nuestros Falangistas llegar b gradeado nes militares que revestirán carácter de Oficíales. Jura de Bandera 1 -■/. $D mBUm.;' rié-OC En el solémné acto de la Jura da la Bm- dersj que se celebró en esta ciudad ci pif-! sadoilomingo, en el cuá?L prestaron e! sa¬ grado juramento de defender ia Patria hasta verter la última gota de sangre ios reclutas de! Destacamento de Artillería de esta población, prestaron jJmbién e) emo¬ cionante juramento los Falangistas de esta ciudad que por razones diversas no había’h cumplido contesta ceremonia en el servicio militar, bien por haber quedado; excéntoa del mismo bien por no habar llegado e la edad precisa para su alistaíihiénkr, Contarnos hasta cuarenta y cuaírp carnal redas Falangistas que contrajeron con la Patria el sagrado compromiso. No podemos menos de enviarles nuestra más efusiva felicitación. -Ejercicioirgimnásticos ^ Cada día de cuatro y inedia a cinco y media de la tarde nuestros pequeños y animosos Flechas se reúnen en ei patío del «Victoria» para practicar diversos ejercicios de gimnasia sueca y cantar de conjunto cantos patrióticos. Los jueves estos ejercicios tienen lugaijen eí campo de fútbol. ... *vr. -3, , Ei Camarada Jefe de Flechas suplica invitemos desde estas columnas en su nombre a todos ios ñiños de Séller, perte¬ nezcan o no a ia institución* para que concurran a estos ejercicios, ya que se trata de reunir cien niños que reúnan las mejores condiciones y qu&, provistos de un uniforme apropiado, deben concurrir & unos ejercicios especiales que formarán parte del gran festival infantil que se hs de celebrar en Palma bajo los.auspicios de Falange E psñpia. No podemos .aún adelantar ja fecha de este gran fesiívid infantil; pero sí que será una cosa Inusitada y extraordinaria. Trᬠtase de repnlr nada, menos qqe diez mil niños. Tan pronto sepamós nuevos detalle? serán publicados. Recogida de donativos para Málaga £13 átílát«»;KCi .•. * Dispuesta pqr ¡a Superioridad la reco¬ gida de animales de ganado ianar.y cabrío y de comestibles, dé fúcif! conaervedón. nuestros valientes camaradas Falangistas se¡ apresuraron a contí sbuir con su trabajo personalavesta carííaUya labor* que cari¬ tativa ío era en más estrlpto- sentido de la palabra, pqesto que estos donativos en especie era. con destino a las pobres gentes de ía reconquistada Málagas Mientras unos camaradas se dedicaban a la colecta de dinero para comprar ani¬ males, otros se cuidaban de recorrer nues¬ tros montes para recogerlos. Y tanto ca¬ riño tomaron a ia cosa, que no les dejaron hasta hacer su entrega a Palma, merecien¬ do con e!Jo las más expresivas gracias de nuestras Autoridades, Salieron de esta ciudad doscientas trein¬ ta y dos cabezas de animales de ganado lanar y cabrío y diez grandes cajss de comestibles diversos, en cuyas tapas se leía nqestra contraseña ya gloriosa ¡Arri¬ ba España! Fotografías de la Jura de Bandera Por el Delegado de la Sección Fotogrᬠfica afecto a esta Jefatura camarada Gui¬ llermo Castañar Rullán se sacaron el do¬ mingo pasado unas magnificas fotografías mostrando diversos aspectos dei solemní¬ simo acto de la Jura de la Bandera. La colección de estas fotografías Será incluida en el áibum gráfico de Falange Española de Sóiler; pero para que e! pú¬ blico pueda admirarlas antes serán artís¬ ticamente expuestas en uno de los esca¬ parates de importante comercio céntrico de esta población.; - ?v Programa de las fiestas de inaugu¬ ración del nuevo local del Centro Obrero Nacional Sindicalista ^ Cq.m.Qj£.b2njiuestro3 lectores, el Centro Obrero Nacional Sindicalista d| Falange Española déSóíler há necesitado dé un más vasto local ,;para,.poder atender a su graji organización.1 Para ello ha adquirido en arriendo ei locar que fué, cine «Victoria», con sus salás^anejas y palló consiguientes. Para la inauguración oficial de este local, que ha ádo convenientemente reformado, y que se debe efectuarse e! domingo dfá 28 de! corriente, se ha confaccionado un.pro¬ grama de fiestas para celebrar tan fkusto acoRtecimiento. Se desarrollará el‘siguiente programr; Sábado, a las ocho y media.—Gran fes¬ tival dé boxéo en el salón teatro del'Vic¬ toria, en el cual tomarán parte destacados púgiles afectos o dependientes da la Sec¬ ción deportiva de ios Sindicatos, Domingo, a las ocho.—Gran concentra¬ ción de todos los socios dependientes del Centro Naciorraí Sindicalista para asistir a una misa que se celebrará en el Convento. Es estrictamente obligatoria la asistencia de todos los afiliados. Desde el «Victoria» se trasladarán al Convento en correcta formación y por gremios separa¬ dos, siendo llevada Ja bandera dejos Sindicatos, que irán precedidos por la Banda Municipal de ésta ciudad. A su regreso en el «Victoria» se efectua¬ rá ía solemne Entronización de! Sagrado Corazón éh éí nuevo loca! social. Este acto téndráJugar"erí laisla^ déí teatro y efec¬ tuará la bendición de-la Sagrada Imagen nuestro dignísimoJSectcur* Rdo. D. Rafael SUjar Picóme!!. Dirigirá la palabra a los reunidos ei Camarada Jefe de ios Sindica tos Urbano* Roselló, quien, luego de efec¬ tuada la conmovedora ceremonia, llevará la ifnegen del Sagrado Corazón a ia sala principal de los Sindicatos. AJas.diez,—Gran carrera ciclista con sisíehté en Í8 vueltas ai circuito de Só- ifer, [legando una vez ai Puerto. En estas carreras se disputarán como premio una copa ofrecida por e! Camarada Jefe Te¬ rritorial y diversos premios en. metálico. A las dos de la tarde.—Gran exhibición dc.Basket-bali por diversos jugadores de los Sindicatos y Flechas. Seguidamente sé hará úna exhibición de ejercicios gimnásticos por numerosos Fíe- chas convenientemente uniformados con vestidos apropiados. Después tendrá lugar un gran partido de fútbol entre el potente team «Mallorca» y una aguerrida selección dei «Sóiler C. O. N. S.». Este partido será en extre¬ mo interesante. A las Pidió y raedla.—Gran función de Tea» tro en la sala dei «Victoria», que se hallará bellamente adornada y dispuesta. JEn esta velada se interpretará el gran poema en verso «El "Divino Impaciente», de don José JVLa Pemán. L? interpretaeión co* rrerá a cargo deila Cátedra de Declama¬ ción de ia Juventud Oratorlana, de cuyo conjunto artístico tenemos tas mejores re¬ ferencias. La obra será puesta con toda escrupulosidad y con decorado exprofeso. A ésta velada asistirán nuestro?. Jefes Provinciales de Falange Española. Será grata noveded de esta velada ía actuación por primera vez de la «Orquesta del C. Ó. N. S de Sóiier», integrada o for¬ mada por; elementes 'locales que vienen a demostrar que en Sólíer es posible la for¬ mación de una orquesta. Por io que sa¬ bemos de este conjunto Instrumental les auguramos un éxltasin precedentes. Como final de fiesta se pondrán dos cuadros escénicos, el primero titulado «A. Espsñs» y el segundo «Toledo-Alcázar», Estos cuadros han sido dispuestos por los camaradas Damián Canals y Urbano Ro» selló. Por lo dicho hasta aquí, será este día un día msgno para nuestros Sindicatos, Notas del Carnet Se encuentra enfermo de algún cuidado nuestro apreciadísimo amigo Juan Bauzá Rullán, Camarada Secretario de Faiarge Fspañoia de Sóiler. Ha tenido que ser hospitalizado en la «Clínica Juaneda», de Son Españole!, y, según nuestras últimas noticias, se en¬ cuentra algo mejorado, de ío cual damos a Dios gracias, b Deseamos un pronto restablecimiento de nuestro caro amigo, entusiasta como éi sólo por Faiangs, para que pueda regresar a esta ciudad y continuar en su eficaz la¬ bor y delicado cargo. ¡Viva el Ganeralísimo Franco! ¡Viva España! ¡¡Arriba España!! Jefatura P, P. F. E. >^S5~-Q=q5==s&=sss=S==ssss¿S=s=^ GUAQBNTA AÑ03 AT£¡ÁjS (Conclusión) En ia noche del jueves de la anterior semana fué dispersado por dos perros de presa m pequeño hato de ovejas que pastaba en el predio Son Línmpayes, después de haber hecho en ei mismo atroz carnicería, Diez fue¬ ron los animales que echó dé menos el propie¬ tario, de los ouales hubo nueve muertos y uno desaparecido, que fué encontrado dos días después. El Inspector de carnes de esta loca¬ lidad, Se, Balléster, filé a examinar la carne por si podía aprovecharse el todo o parte de ella para la venta; pero en vista del mal estado en que se hallaba, dispuesto fuera ente¬ rrada, cuya disposición fué cumplida en el acto. Dichos perros, que pertenecían a la fábrica de cementos de D, Jerónimo Estajes, fueron encerrados en una dependencia de dicha cementera para que éste, que estaba ausente, dispusiera a su llegada lo que había de hacerse de ellos-; pero antes de que volviera, en ia madrugada del domingo último, escapᬠronse los jóvenes animales saltando por una ventana dei piso, y dirigiéndose furiosos, locos por la afición que en ellos se había desarro¬ llado, a la finca Sa Mola, en la que pastaba también un pequeño rebaño, que destrozaron, casi por completo. Diez y nueve fueron ¡hs víctimas de esta segunda salida de los men¬ cionados perros. Al tener de ello conocimiento el Sr. Estades, dispuso que sin pérdida de momento fueran muertos sus perros y pagó los daños por éstos causados a los diferentes propietarios de las.ovejas destrozadas. El próximo pasado domingo por la mañana y ante numeroso público congregado frente a la Gasa Consistorial verificóse el sorteo de los mozos del reemplazo de este año y de les tres anteriores, sujetos a revisión, en la forma primitiva, o sea en el halcón del entresuelo donde tantos años se verificó antes de dictarse la disposición según la cual debía sortearse a los mozos en la capital de la zona militar a qué pertenecían. También se ha notado una innovación que ha sido muy elogiada: la) de extraer los nombres y los números de unas urnas esféricas expresamente construidas para sustituir con ellas los sacos que desde antiguo venías usándose. Reinó el mayor orden y terminó el acto muy cerca de la una de la tarde. Se ofrece para orlar a domicilio j Nodriza, de 30 años de edad, desea un eríq. Para infdrmes dlrígírsé a D a Franc^scH Pascual Ca’ n Xóroll—Calle dé la Puente, Fornalutx. ¡ SOLLER moaffistiisafa 7 Vida "Religiosa REEMPLAZO DE 1937 La fiesta Comnenlorativa de la elección de S. S. Pío XI, en su XV aniversario - -.-n.fr-» \_ *-‘"' •-'Se celebró esta fiesta en nuestra ciudad él domingo último y se inició en’la Pa¬ rroquia con una muy concurrida Comu¬ nión general, a las siete y media. Dijo la nlisa el Rdo. Párroco-Arcipreste, señor ¿mijar, y comulgaron - 'iMsii .missam, a intención del Sumo Pontífice, además; de la'asociación de Madres Cristianas, que efectuaba la suya mensual propia del segundo domingo, todas las demás aso¬ ciaciones parroquiales y un muy crecido número de fieles. A las nueve y media cantáronse las'fíoras menores y seguida¬ mente la Misa mayor, en .la que fué el celebrante el vicario de semana, Eldp, don Jerónimo Pons, y los ministros ios reve¬ rendos D, Antonio Rullán y D. Pedro Antonio AÍagraner. Ocupó la sagrada cátedra el Rdo. D. Rafael Sitjar, Arci¬ preste, quien explicó el Evangelio de la primera dominica de Cuaresma. Por la tarde cantó la Comunidad, a las tres,' Vísperas y Completas, y acto segui¬ do hubo sermón, por el predicador cua¬ resmal, Rdó. D. Miguel Bonnín, y prac¬ ticóse el ejercicio del Quincenario dedi¬ cado a la preciosa Sangre del Salvador. A las seis y. media, después del rezo del Rosario.»,, se .continuó la deyoción de los Siete Domingos'eñ honor del Patriarca Sah José* y a continuación se efectuó el acto de adhesión al Romano Pontftiée, pronunciando el Rdo. Párroco oportuna plática, y terminó la función cantando a coro, el numeroso, público asistente a la misma,.el Credo, Los actos del culto en la iglesia de la Visitación En este templo se celebró también el próximo pasader domingo «El Día del Papa», y, además, la fiesta de la Trastación de las Reliquias de San Antonio de Padua. Hubo Comunión general para las intenciones de S. S. Pío XI durante la misa de fás seis, y practicóse al mismo tiempo el ejercicio de los Siete Dómifígbs dedicados al Patriarca San fosé» A las ocho se celebró'el Oficio en él qúe ta eScolanía y el pueblo cantaron la composi ción gregoriana de Angelis, con acompa¬ ñamiento del órgano, y predicó el reve¬ rendo P. Guillermo Pont. Por la tarde, a las cuatro, tuvo lugar la función dominical en honor de los Sagra¬ dos Corazones con exposición del Santí¬ simo Sacramento, que consistió en rezo dél Rosario y canto. de la Coronita de Oro, A continuación se practicó el ejer¬ cicio de los Siete Domingos con mayor solemnidad que por la mañana y se efec¬ tuó la reserva de su Divina Majestad. Anteayer, jueves, a las seis de la tar¬ de, hubo función propia de este tiempo cuaresmal, rezándose el Rosario, practi¬ cóse después la piadosa dpyoción del Via-Crucis y hubo luego sermón por el cuaresmero, Rdo. P. Guillermo Pont. Ayer, viernes, día 19, practicóse por la mañana, durante la misa de las siete, el ejercicio mensual dedicado al glorioso Patriarca Sárr José, y por la noche tuvo lugar la función de todos los viernes én honor del Santo Cristo, que fué aplicada en sufragio de la difunta D,a Margarita Sastre Rosáelíó. CUAJOS SAGRADOS En la iglesia de las KrÜf.’ Escolapias.-Ms.- ñaua, douaipgo, dí& 21: A í»s fíete y raedla, Misa de. 'comunión para ios inscritos « la Guardia de Honor. Por la tarde, a l&s cua¬ tro y raedla, \\& devoción de los Siete Domin¬ gos dedicados ri Patriarca San José, y a las seis y media la Hora Santa, que servirá de ejercicio de la Guardia da Honor, éoa expo¬ sición del Santísimo; \\*sj$7 Jueves, día 25: A las seis y media du¬ rante la Misa conventual, se practicará e! ejercicio mensual dedicado al Divino Niño Jesús de Praga, Vendería Finca Urbana Situad» en Avenid* Conde Sallent, com¬ puesta de 2 pisos y gfrí&n locai. Inform ráu: Admon, JA U tira»;, Hora «Olmo.»» 2.—Palma. Mañana, a las 3‘30 gran match Ar¬ tillería C. D. Sólier Fútbol Para el partido de mañana, los seleccionátíós de Afcílfleris se han venido preparan¬ do: Con ep&ftsiasmo y4 constancia jb fin úe que su.aettuvción alcance el éxito esperado. El once del C. D. Sólier, adherido a la A, D: N. 3 local, está asimismo a punto. Por Jo cual es de suponer que yeremos ma nana úna lucida exhibición futbolística,, Corao de costumbre, y mayor menté en esta, ocasión, siendo notoria la honrada y alogre mutua simpatía que reina felizmente entjre ia.juventud del bebo sexo y, nuestros bizarros huespedes, soldados de la Patria, regirá para él elemento femenino la usual bonificacidn'de precios económicos. El partido, según aé dljo yá, es a beneficio dé tos artilles de la .Selécción,. que con su producto desean regalarse cop una ce-a digna de las bodas de Caraacho. Aficionados y simpatizantes, ya lo sabéis pues,'A retratarse en taquilla para eojutrl- huir a darles esto gusto. El Hércules se va haciendo de cada día más hércules «Ff A. D. N.'S. Hércules— A. D. N. S. Ibérico 0 El pasado domingo tuvo lagar en el Camp d’En Mayol el anunciado partido entre los equipos citados^» ^ ^ El Hércules se presentó pletóríco de forma y faeullades. Su contrincante estuvo algo fiojt.Ho,-sí bien (reforzado por los titulares Bsuzá y Borrás) puso una voluntad enorme y jugó también lo suyo. Sólo que la meta h eren Una era defendtdajpor ««je bravo mozo Simón Bafcle, que se va haciendo tm-porte- razo, y no habla manera de meterle un goal, El primer tiempo terminó con 4 a 0 a favor del Hércules, tres de ellos conseguidos por Roveri, Castañer y Reas, y el otro, de penalty En eí segundó “tiempo Reus marcó el quin¬ to de certero cabezazo, y él último fué obra de Suatt, de un tiro raso y cruzado. Los equipos se alinearon como signe: Hércules: Baile—-Mayo!, Calafafc—Her¬ nández, Rullán G., Cifre— Castañar, Rover!, Reas, Suau, Serra. Ibérico: Forteza — Estades, Marroig— F, Rullán, Borrás, Cuart—Salva, Bernat, Ranazá, Got, Marcó; ,. - Arbitró Sacarás, con acierto. Para el 28, en festival de Inaugura¬ ción de los locales de las C. O. N. S., gran match C. O. Sólier - C. O. Mador* ca, Campeón de Baleares Están ultimadas las gestiones para que el domingo día 28—en que será solemnizada con importantes actos la inauguración ofi¬ cia,! de los locales del Centro Nacional Sin¬ dicalista en el Victoria—se celebre un ex¬ traordinario partido de fútbol en el cual* actuará frente a nuestros voluntariosos mu¬ chachos un fuerte team del C. D. Mallorca, caro peón de Baleares. Creemos que 1» noticia será acogida por ios aficionados con la complacencia y albo¬ rozo que meitétíej por el muchísimo tiempo transcurrido sin ver actuar aquí al más prestigioso de los clubs de nuestras islas. Otros deportes Boxeo El sábado 27, por ianóche; se celebrará en el Victoria la proyeetid* velada de bo¬ xeó organizada por ía Sección respectiva de la A. D. N..-S. —. ■ • . 'Desconocemos aún ei programa completó de esa velada, de cuyo combate principal serán protagonistas el ex-campeóa de Ma¬ llorca Vidal, y el solterease Rosseüó, ambos del paso mosca. Antes de empezar la velada, por persona competente se dará una charla de divulga- , ción tcerca de la cultura física. Carren GiCliSti Be nota el interés que é! anuncio de la carrera Inauguración del local de las C. O N S —que ee proyecta para ei día 28—ha producido en los medios de aficiona dos al deporte ciclista. Son ya en este momento varios los corre¬ dores de ¡os pueblos (de Petra, Campos y Santa María) -que tienen solicitad» su ins¬ cripción, lo mismo que la mayor parte de ios corredores de Sólier. Creemos que esa carrera inaugural (que empez rá a ¡as 10 da la mañana), alc&nzsrá unnotabjé éxito.q J3Ci /;C-íH£. 7 Rbfly, - «wat* |f l.s j*: iifi JJQL 1 Adrover Terrádes Bartolomé. ^Hijo de Guillermo y Ana. Natural de Andraitx. 2 Aguiló Moyá Jaime Ant. Hijo de Jaime Antonio y Luisa. Natural de Sólier. 3 Aguiló Valls Andrés. Hijo de Francisco y Beatriz. Natural de La Puebla. 4 AlcoverSasbre Guillermo. Hijo de Pedro Antonio y María. Natural de Albi. 5 Amengual Nicolaú Sebastián. Hijo de Jaime y María. Natural de Sólier. ' Arbona Castañer Gabriel. Hijo de An¬ tonio*^ María!'Naturáí de Marsella. 7 Arbona Fontanet Francisco. Hijo de Juan y María. Naturql de Sólier. 8 Arbona Forster Ramón. Hijo de Ramón y Luisa. Natural de Champignoles. 9 Arpona Frau *yi c en te. Hij o de Francisco y Juana. Natural de Amboix. 10 Arbona Moyá Damián. Hijo de Damián y Magdalena. Natural de Sólier. 11 Bauza Cañellas Juan. Hijo de Miguel y Catalina. Natural de Máricao. 12 Bauzá Morell Juan Ant0. Hijo de An¬ tonio Juan y María; Natural de Sólier. 13 Bauzá Rullán Juan. Hijo de Antonio y Francisca. ^Natural de Sólier. 14 Bennasár Bauzá Lorenzo. Hijo de Juan y. Antonia. Natural de Sólier. 15 Bisbal Marroig Antonio. Hijo de An¬ tonio y Francisca, Natural de Sólier. 16 Bisbal Morell Lucas. Hijo dé Juan y Catalina. Natural de Sólier. 17 Blessa Parra Fernando. Hijo de Fer¬ nando y Dolores. Húercat-Óvera. 18 Bota Magranef.Miguel. Hijo de Miguel y María. Natural de Sólier. 19 Bota Ramón Juan, Hijo de Lorenzo y María. Natural de Sólier. 20 Bttsquets Poquet Juan. Hijo de Juan y Catalina. Natural dé Sólier. 21 Cabot Canals Lucas. Hijo de Juan y Margarita. Natural de Sólier. 22 Calafat Albertí Jaime. Hijo de Gabriel y Francisca. Natural de Sólier. 23 Caparó Campet Antonio. Hijo de Mi¬ guel y Victorina. Natural de Sólier. 24 Capdevila Roig Santiago. Hijo de Emi¬ lio y María. Natural de Barcelona. 25 Casasnovas Llopart Alfonso. Hijo de Miguel y M^ría. Natural de Lares. 26 Castañér Mayol Bartolomé. Hijo de Bartolomé y Teresa. Natural de Sólier. 27 Celiá Frontera Gabriel. Hijo de Pedro y Florentina. Natural de Ajonnax. 28 Cifre Mayol Antonio. Hijo de José y Margarita. Natural de Sólier. 29 Cifre Moneadas Andrés. Hjjo de Gui¬ llermo y María. Natural de Sólier. 30 Cirerol Garau Juan. Hijo de Sebastián y María. Natural de Sólier. 31 Cocoví Bisbal Juan. Hijo de Juan y Paula.' Natural de Sólier. 32 Colom’Gutiéréz Agustín. Hijo de José y Tuana. Natural de Sólier. 33 Qolom Morell Gabriel. Hijo de Gabriel y Margarita. Natural de Sólier. 34 Colom Planas Guillermo. Hijo de Juan y Margarita. Natural de Sólier. 35 Colom Rotger Bartolomé. Hijo de Bar¬ tolomé y Francisca. Natural de Sólier. 36 Colom Rullán Miguel. Hijo de Onofre y Paula. Natural de Sólier. 37 Colom Vidal Juan; Hijo de José y Rosa. Natural de Sólier. 38 1 Coll Bibiloni Antonio. Hijo de Sebasrtián y* Margarita. Natural de Santa María: 39 Crespí -Marroig Bartolomé. Hijo de José y Mar-ía. Natural- de Sóllér. 40 Crespí Muntaner Vicente. Hijo de Vi¬ cente y María-. Natural de Poitiers. 41 Cruz Morey Antonio. Hijo de Leocadio ( y Margarita. Natural de Sóllér. 42 Cuart Payeras Jaime. Hijo de Bartolomé Vy Margarita. Natural de Sólier. 43 Cunill «Ferrer Gabriel. Hijo de Gabriel y Marfa. Natural de Sólier. 44 Estades. Bernat, Alberto. Hijo de Fran¬ cisco y Margarita. Natural de Séte. 45 Estades. Enseñat Juan. Hijo de Matías y Catalina. Natural de Lyon. 46 Estrany Salvador Enrique. Hijo de Pe¬ dro y Ana» Natural de Sólier. 47. Far Bisbal Juan. Hijo de Juan y Fran¬ cisca. Natyral de Sólier. 48 Fernández Blessa Ginés. Hijo de Juan y María. Natural de Huercal-Overa. 49 Fernández Orfila José. Hijo de Miguel y Juana. Natural de Sólier;: 50 Fernández Plaza Francisco. Hijo de Cayetano y María. Natural de Lorcá. 51 Ferrá Busquets Bartolomé. Hijo de , Guillermo y Margarita. Natural de Sólier. 52 Ferrá Busquéis Guillermo. Hijo de Guillermo y Margarita. Natural de Sólier. 53 Ferragut Masip Vicente. Hijo de Lo¬ renzo y Catalina. Natural de Sólier. 54 Ferrer Picasso Juan. Hijo de Juan y Dolores. Natural de San Juan. 55 Ferriol Vanrell Bartolomé. Hijo de Casimiro y Catalina. Natural de Sólier. 56 Ferriol Vicens 1 Bartolomé. Hijo de Ca¬ simiro y Catalina. Natural de Sólier. < 57 Figuerola Bárceló Antonio. Hijo de José e Isabel. Natural de Sólier. 58 Figuerola Bibiloni Antonio. Hijo de Bartolomé y Concépción. Natural de Sólier. 59 Frau Cóll Miguel. Hijo de Juan y Márgarita. Natural de Sólier. 60 Frau Pastor Antonio. Hijo de Antonio y Catalina. Natural de Sólier, 61 Frontera Bennasar Ramón. Hijo de Pedro Juan y Catalina. Natural de Sólier. 62 frontera Pons Jaime. Hijo de Juan y Magdalena. Natural de Epinal. 63 Garau Moranta Antonio. Hijp de Ga¬ briel y Antonia. Natural de Nuremberg 64 Gelabert Figuerola Alejandro. Hijo ele Andrés y Antonia. Natural de Sólier. 65 Gil Roca José. Hijo de José y Francisca. Natural de Sólier. 66 Gomila Alzamora Antonio. Hijo deJaime y Micaela. Natural de Manacoir. 67 Hernández García Pascual. Hijo de y María. Natüral de Lorca. 68 Jaume Galonge Gabriel. Hijo de Fran¬ cisco y Esperanza. Natural de Sólier. 69 Ltabrés Florit Antonio. Hijo de Anto¬ nio y María. Natural de Palma. 70 Llaneras Vicens Jaime. Hijo de Barto¬ lomé y María. Natural de Sólier. 71 Marcús Folch Amador. Hijo de Ario¬ nio y Antonia. Natural de Sólier. 72 Marroig Oliver Antonio. Hijo de Anto¬ nio y María. Natural de Sólier. 73 Mateu Mateu Antonio, Hijo de Sebas¬ tián y María. Natural de Buñola. 74 M as Florit Gabriel. Hijo de Rafael y Catalina. Natural de Sólier. 75 Mayol Colom Ramón. Hijo de Barto- 1 orné y Francisca. Ñatural de Sólier. 76 Molero Serra Antonio. Hijo de Juan y Catalina. Natural de Ibiza. 77 Morell Ripoll Lucas. Hij© de Lucas y Juana. Natural de Sólier. 78 Noguera Trías Pablo. Hijo de Damián y Francisca. Natural de Sólier. 79 Oliver Viladomiu Antonio. Hijo de Ra¬ món y Margarita. Natural de Cognac. 80 Ozonas Joy Miguel. Hijo de Bartolomé y Onofría M.a Natural de Sólier. 81 Ozonas Pons Antonio. Hijo de Juan Ant.° y Magdalena. Natural de Sólier. 82 Pierfeti Mayol Luis. Hijo de Juan y Margarita. Natural de Nancy. 83 Planas Coll Antonio-Juan. Hijo de Mi¬ guel e Isabel. Natural de Sólier. 84 Ponce de León Planas Ricardo. Hijo de Daniel y Dolores. Natural de Barcelona 85 Pons Barceló Guillermo. Hijo de Pedro y Margarita. Natural de Sólier. 86 Pons Serra Jaime. Hijo de Jaime y Ma¬ ría. Natural de Lyon. 87 Quetglas Payeras Nicolás. Hijo de Ni¬ colás y Antonia. Natural de Sólier. 88 Ramis Vallcaneras Bartolomé. Hijo de Francisco y María. Natural de Sineu. 89 Reynés Alcover Antonio. Hijo de An¬ tonio y María. Natural de Sólier. 90 Ribas Castañer Miguel. Hijo de Jacinto y Catalina. Natural de Sólier. 91 Roca Pastor Francisco. Hijo de Jeró¬ nimo y Ana. Natural de Santa María, 92 Roig Ignacio Miguel. Hijo de Guillermo y Catalina. Natural de Sólier. 93 Roselló Nadal Rafael, hijo de Bartolo¬ mé y Francisca. Natural de Sólier. 94 Rullán Bauzá Ramón. Hijo de Ramón y María. Natural de Sólier. 95 Rullán Binimelis Juan. Hijo de Juan y Antonia. Natural de Sólier. 96 Sánchez Molina Angel. Hijo de Angel e Isabel, Natural de Lija. 97 Sastre Frau Guillermo. Hijo de Gui¬ llermo y Catalina. Natural de Sólier. 98 Sastre Mayol Juan. Hijo de Bartolomé y Margarita. Natural de Sólier. 99 Serra Crespí Francisco Hijo de,Guiller¬ mo y Margarita. Natural de Gampanet 100 Serra Saiz Jaime. Hijo de Manuel y Magdalena. Natural de Sólier. 101 Socías Payeras Miguel Hijo de Barto¬ lomé y Juan. Natural de Sólier. 102 Suau Payeras Guillermo. Hijo de Ga¬ briel y Antonia. Natural de Sólier. 103 Torrens Dols Miguel Hijo de Barto¬ lomé y Ahtonia. Natural de Sólier. 104 Torrens Dols Rafael Hijo de Bartolomé y Antonia. Natural de Sólier. 105 Trías Castell Juan. Hijo de Cristóbal y Jerónima. Natural de Barcelona. 106 Valent Añtich Antonio. Hijo de Juan y María. Natural de Goerlitz 8 SÓLLER De “Falange Española,, Boletín del Centro Nacional Sindicalista Lunes: Junta General de los empleados de Eaaea y Bolsa. Martes: A las castro de la tarde, reunión par& el gremio de ia servidumbre doméstica, y s las 8 y media Consejo Local. Miércoles: Junta para la Patronal del Ra¬ mo de la Construcción. Jueves: Asamblea General de todos gre¬ mios para tomar orientaciones sobre los fes¬ tejos de la Inauguración oficial. Viernes: Junta de Empleados Municipales. La primera preocupación de la nueva Sociedad «Unión de Pescadores Deportivos» adherida a la Agrupación D. N. S. ha sido la de dar mayores facilidades a los asociados para que puedan dedicarse a su deporte favorito.—A este efecto, con el permiso de la& Autoridades competentes, dispondrá en e! Puerto de un vivero de gamba, que se proyecta quede instalado el día primero de Marzo próximo, Los socios, para proveerse de la gamba que necesiten, se dirigirán al presidente de la Unión, D. José Agalló, calle del Mar 85. Ha sido nombrado corresponsal de la Unión de Pescadores Deportivos en ei Puer¬ to, el asociado D. Pedro Casteiió Company, calle de la Marina n,°20,'café. ■ .itCC í> i' ’ Se acuerda disolver por unanimidad la Unión Mercantil Soliéronse y nombrar gre¬ mios por separado, a saber: Comestibles: Jálme Agüitó Cereales: Juan Enseñar Chocolates: Pedro Pastor Droguería y Ferretería: Francisco For- teza, Electricidad: Amador Coiom Objetos de lujo: Antonio Cortés Frutas y hortalizas: Francisco Forteza Espartería: Vicente Bauzá Mercerías: Cayetano Agalló ; Tejidos: Bartolomé Térras» Sastres: Abe! González Relojeros: Celestino Bocnín Papelería: Mignei'Marqués Zapaterías: Áiidrés'Arbona ’ . . Tienda de muebles: Rafael Mora ' ^Hojalateros: José Agalló Francólí Perfamería: Salvador Elias Vinos y licores: Júáñ’Mairata Dichos camaradas se encargarán de for¬ mar sus respectivas juntas y secretarías! i oinprñh ¿K 4 agííoSÓ ti Ei programa, de lo# festejos propuestos p$ra! cejebrarja inauguración de nuestro losa! feíndicí{l,sé pubiica en este mismo nú tuero, en ,e}>NoticiarIp,)^e,Faianga Española., * <»f | ‘ex • ' ír r > . ♦ * ■ J í ■. f i i t . Donativos para las Cocinas Bcoflá- micas recaudados por el C. N. S. •jh o|Ul .loüó- ob Sutna anterior . Pesetas '. 2,788’30 D. Tomás Campiña y ObréTüs 2. . se manáis. ! i - ■' . í¿’80 » Jaime Beúnásár y obreros. 2’20 Obreros de Puertos y Pantanos . D. Antonio Joy 5> '‘'obreros. ? . * Msrcos Óltver y obreros! 24‘05 T’20 : 1’80 » José Cenáis y óbrerorfi ‘ , 2’00 * Pedro Mayól y obrerós:2 sema*, ñas , . . . . . , . 2'00 Obreros da Miguel - Coiom, 7’0Q Obreros de Rtílián y Mayoi 2, semanas1. . . . . . 13’15 D. Nicolás Pena 0'25 * Miguel Faater operador Kursaa}. 0’50 » Antonio Martoreli y obreros. 9'00 » Francisco Pons y obreros . » Juan Maten y obreros, 5’00 3’50 Obrar03 de José Morell. . . . 12’00 » de Joié Agalló . D, Amador Co!l y obreros. l’60v 5'40 » Luís Cerdá y obreros. 4’20 » Antonio Busquéis y obreros. 195 Obrero! de «El Gas» S. A. , . D. Antonio Vaquery obreros dós , 19’65. semanas. . . . . . . 3'15 » J&an Deyá y obreros, 2’25 D;a Ana Éhséñat O’IO » .Antonia Eiiseñat ! , . . D. Francisco Castro . . 015 030 » Antonio Server» ... 0’35 » José Coi!. ... . . 010 » José de Dios. . . .. 0’25 » Martin Maten . . ... 0’20 » Antonio Aibertí y obreros. . 210 » Pedro Magranéií y obreros. 7'50 » Francisco Coiom y obreros. Obreros de Vda! de\\Migúel Liado. D. Antonio1 Enseñat . . 2'00 1’25 1’051 » Amador Bérnat" y obreros. ' . 515 » José Morell y obreros . , » Gabriel Aléovét y obreros, 1 ÍO’OO Banco Español de Crédito A D R IC 1 Ví Oapital. > desembolsado Reservas . a . 1qo.ooo.ooo.— de Ptas. 61.366. Soo- » 7o.592.964’34 > 400 SUCURSALES EN ESPAÑA Y ARRUECOS CORRESPONSALES EN LAS PRINCIPALES CIUDADES .DEL MUNDO EJECUCION DE TODA CLASE DE OPERACIONES DE BANCA Y BOLSA INTERESES QUE ABONA: CUENTAS CORRIENTES IMPOSICIONES A PLAZO FIJO A. la Avista 1’25 0/o I \_ LIBRETAS DE AHORRO; 2!SO o/q A3 »® » 12 meses » » v 2 50 o/q 3 °/0 3’SO 0,-a (Tipos máximos autorizados por el Consejo Superior Bancarío) DEPARTAMENTO DE CAJAS FUERTES DE ALQUILER SUCURSAL DE PALMA DE MALLORCA - Calle Palacio, 49 - Teléfono, 2514 D. Bartolomé Colomar y obreros, » Gabriel Pascual y obreros. S- A. Suma esta lista, * Total publicado hasta hoy . . 17715 ., 2.965’45. Fundada ®r» 1872 Casa Central: PALMA DE MALLORCA Suscripción voluntaria abierta en Milicias Urbanas al objeto de recaudar fondos para ren¬ dir un homenaje a los heroicos defen¬ sores de Toledo, que tan alto han sabi do mantener el nombre de España Sucursales: Anclraítx, Felanitx, Ibiza, Inca, Lluchmayor, Manacor, Forre-: ras y Sóll®r. Inmejorables condiciones para toda oíase de» opera, clones de SANCA y BOLSA en España y extranjero Lidia n,° 10 recaudada por la sección primera de Milicias Úrbanas - . ' Pesetas Giros - Cheques - Compra y Venta de Valores - Cambio de Moneda Imposiciones - Préstamos, etc. etc. Súma anterior ., . D. Francisco Fontanet Plña . 2.890’00 roó D. Margarita Oiiver Paig. » Margarita Foctanet Oiiver » María Teresa Fóntanht Olivér, D. Bartolomé Fontanet Oiiver. roo 0’25 0’25. . 0'2S D.a Magdalena Fontanet Oiiver. » Antonia Baile . . ; 0’25 , loo- » Antonia Amengua!. . . .. D. Nicúiás Huguet .... D.a María Áctoniá Ripoll. . » Francisca Pons Ripoll . " , D. Antonio Pohs Canals . . . , 2 00. ’ l’OO^ M¿ ‘ roo ■ : l’OO D.a; Margarita Nícolatt » Margarita Vanreíl! » Concepción Barbar! » Francisca Matas »-!iGatáHna Llinás. . . . . . . . . . ... 0‘50 '• :Q’50 010 O’IQ '• 2’0Ó » Francisca Dardér . . » Oataílna M.a CasasnoVas , 010.. f;4or •D. GuiUermó Goiom Casasnovás ' . D.a Catalihk Garcías ! 5’OQ Ó’25 » María Trias ■ , D. Gregorio Ferrá . D.a Magdalena Darder » Ana Carnplns . » Rosa Arbona . , . , • . • . .. , 0’25 . ;,!:''Ó’25 ■ . l'OO ... '•7 0’25 . roa » Rosa JVfayoi Arbóüa » Catalina Arbona . • . .! • . '. . 1500 » Margarita Bosch .... D, Andrés Cioqáell . . . . D.a Mari» Ganáis Yda. Marqué*. 25 . . O ‘ - 0'50 .... 5’00. * Juana López . D. Francisco Vicens . . . .... o!5o 01a D.a Francisca Llinás . . 2'00 . » Juana Ana Marroig ... » Isabel M.a Pastor .... • 0’40 2’00 » Margarita Pongin . . v-. D. Damián Canals. . . • * 5’oa . .ñ’oo D.a Esperanza Pons . 7 « » Esperanza Pons . » Magdalena Borras. ... » María Biza. ... . . D. Salvador; Mas Arbona ..le. . D.a Micaela Bernat ; O25 • i,-. 0’25 0’25' 0’20 * 0’50 '' 010 D. Miguel Bernat . . v . D.a Rosita Bernat. . /!. . D. Antonio MayOl. . . gi » Sebastián Vidal . . . . » BartoloméEbrrer Trias1 soFjnno: 010 010 010 O‘25 2’00 D.a Msgdálóda Marroig . . D. Guillermo Coiom í'errá . e t nc D.a Antonia Ruilán de Coiom. l'OO 5’00 ^ 5’00 D. Bartolomé Coiom Rulián s . . D.a Maris dé L. Coiom Rulláa 0'2& 0’20 María M.a Coiom RÚllán . 0’20 María Jaútne «Costa . . ' »<J¿ 1! l’OO » Rosa Cerezuela . ... 0 l'OO J D.- Antonio Ignacio Alotaái?'ü;. roo D,a Ma*rlfe Bbrrás de Pastor 5’00 Sama esta lista-. l7’ - . ^ (A 1 . ’ p£ viífirt i- Total publicado hasta hoy 78’05 2.968‘C5 Cámara acorazada para custodia de Valores y servicio de Cajas de Alquiler. Huchas para el ahorro a domicilio RAPIDEZ Y ECONOMIA EN TODAS LAS OPERACIONES Sucursal do Sóller: Plaza A. Maura, 1 - Teléfono, .; ALÜíACEMES'' DÉ MUEBLES; Calle del Mar/ 4, 5 y 6 - Báuzá, 16 *■ SÓLLEH Extensa variedad en modelos económicoa y cíe lujo GRANDES EXISTENCIAS para poder satisfacer el gusto ; 00 5J3I C? vO V C¿ . .-O - « ’d ’ \\ - de todos los clientes Vis I f E 94 U E S T « A S E X P Ó S i C I O N E S }bh’ DE LOZA Y CRISTAL io-M Gran surtido en juegos de café, vajillas, cristalerías y sitrasb Para regalos \_\_\_\_\_\_ SECCION DE ARTICULOS VARIOS OSXOH V a Lanas, Hules, Tapices, Alfombras, etc., y demás objetos y propios para la 1 decoración del hogar. TALLERES DE CARPINTERIA f EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE ytirq.M, Construcción de muebles de lujo, estilos clásico y moderno : - : Especialidad en puertas y persianas enrolladles sistema ám^lcafío -i ^Persianas ,cátala- ñas Restauraciones de todas clases Decora- • ción e instalación general d^ fhotjliarrosí^ i&l* J.'vj t CALLE DEL MAR, 77 ,,, I 1 SÓLLER (Mallorca) AVENIDA DEL GENERAL GODED (Antes Gtón-Vía)-»', : ,. 0V