AÑO LII Í2." EPOCA) NUM. 2593
AÑO LII Í2." EPOCA) NUM. 2593

SABADO 5 DE DICIEMBRE DE 1936

QA l/TI

i TI

Li1
iP j

L>
n.

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: callo de San Bartolomé n ® 17.-SÓLLER (Baleares)

ICÉlijllliÉ

IBS
wmm

ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL ALMA DE

D. Antonio Trías Casasnovas

Y POR LA DE SU AMANTE ESPOSA

D." Concepción Meseguer Ortilis
que murieron en Almazora (Villarreal) el mes de Septiembre del presente año
======= (fi. E. ñ. I. P.) r==:.,.:..=.=

Así lo suplican sus desconsolados hermana, D.3 Esperanza Trías Casasnovas; so¬ brinas, D.s Francisca y D.* María Arbona Trías; sobrinos políticos, I). Bartolomé Morell Bauzá y D. David March Rullán, y demás familia; y de una manera especial que asistan al funeral que en sufragio de sus almas se celebrará en esta parroquia el próximo miércoles, día 9 del mes que cursa, alas nueve y media de la mañana, por
lo que recibirán especial favor.

immsmá

sw
1mmmmmmm msÉSs mmmm

TEMAS

DB ACTUA! IDAD
LA NUEVA NOMENCLATURA DE LAS CALLES

comentarnos, y nosotros se lo tributamos doblemente sentido, como soijereTF
ses y como continuadores de la obra de nuestro Director, a quien se na
guardado la delicada atención de dedicarle la mismá' cal^e donde viera la luz
primer».—M. M. C.

Cumpliendo la promesa que hizo, al ser requerida en un acto religioso y en plena plaza pública nuestra primera autoridad municipal, el Ayuntamiento, en la última sesión celebrada, acordó cambiar el nombre a varias calles y plazas. Ya el nombre augusto de España queda honrado en una lápida que señala una de nuestras primeras plazas de esta ciudad; ya la gratitud de los soilerenses hacia ios generales Franco y Goded, que libraron a España y a Mallorca del iniierno marxista, quedará perpetuada en otras tantas calles que llevarán su nombre. Sóller habrá exteriorizado así su patriotismo y podrá enorgullecerse de haber sido de las primeras poblaciones mallorquínas que habrán recono¬ cido públicamente cuánto debemos a la decisión y a la energía de aquellos ge¬ nerales gloriosos.
Y coincidiendo con este acuerdo, nuestra actual Corporación Municipal ha
aprovechado esta coyuntura para dar cumplimiento a otros acuerdos anteriores de carácter local, rotulando diversas calles con el nombre de varios soilerenses
que en épocas distintas y en la modesta esfera en que han actuado, respectiva¬ mente, tanto han contribuido a enaltecer el nombre de Sóller y a procurar su
actual progreso y esplendor, Bstqs ciudadanos, que la ciudad hónrase ahora tributándoles este homenaje de público reconocimiento, son los glossadors Pablo Noguera (a) Cetol y Andrés Coll (a) Tambó, y los beneméritos patricios Juan Canals Estades y Juan Marqués Arbona. Los dos primeros, figuras pro¬ minentes de la literatura popular, son los más genuínos representantes del humor y de la ironía incisivos del carácter sollerense; D. Juan Canals, uno de los directores de la vida local de principios del presente siglo, y nuestro Director, infatigable propulsor durante cincuenta años de todas las actividades materiales
y espirituales soilerenses, que con sus iniciativas hizo germinarla prosperidad de su pueblo nativo.
Al honrar el nombre de estos hijos suyos que a ella dedicaron todos sus afanes, la ciudad de Sóller ha pagado una deuda de gratitud para
con ellos; ha correspondido con esta prueba de afecto al afecto que aquéllos le tuvieron y se ha honrado a sí misma al legar a las generaciones que han de sucederse el ejemplo de unos hombres que la amaron y con su trabajo supieron exaltarla. ¡Bien hayan los pueblos que saben ser agradecidos y sus dirigentes
que aciertan a interpretar estos sentimientos de la colectividad! El actual Ayuntamiento, con su Alcalde, Sr. Casasnovas al frente, se ha hecho me¬
recedor a un sincero aplauso del vecindario por esta su feliz iniciativa que

CUARENTA AÑOS" ATIBAS
28 Noviembre de 1896
A últimos, de la pasada semana inauguróse en la tienda de drogas «.La Catalana» el alumbrado par medio del gas acetileno, cuya producción automática ha sido invento recien * te del Sr. Botar y de cuyos aparatos es el re¬ presentante único en esta isla nuestro amigo D. Salvador Elias. Dicho gas, producido só lo por la disolución en el agua del carburo de calcio, da una luz blanca, brillante, fija y de una potencia tal que ha causado la admiración de cuantas peí sonas han pasado por la dra guerta dd Sr, Casdlas o a ella han ido expre sámente para hacerse cargo del nuevo aparato y de las condiciones de utilidad y economía de la luz por éste producida.
En la noche dd martes fué obsequiada con una serenata por la banda de música de esta localidad la hija del señor Alcalde, Srta, Ca ¬ talina Joy y Sader, por ser el dia siguiente el de su Santo. La obsequiada correspondió a la distinción de que era objeto con espléndido re¬ fresco, que fué servido a los músicos y a cuan¬ tas personas fueron a felicitarla. No fué po sible obsequiar a otras Catalinas, conforme eran los deseos de diferentes personas, por causa de la lluvia, que obligó a retirarse dicha
banda de música antes de concluir la única se¬
renata que pudo dar. Al precio de 0’90 pesetas por función, la
butaca con entrada, ha quedado abierto un

abono para dar en el teatro de la 'Defensora

oollerense» una sene de funciones v . .

<

pañia dramática y cómico-Urica que dt>. ^ 6í

conocido ador D. Vicente Serrano Se prop '

ne dar si el abono queda cubierto-a par¬

tir del sábado próximo una comedia del reper

torio moderno los miércoles y sábados y un

drama los domingos, terminando siempre con

una pieza Urica.

Nuestro distinguido amigo D. Juan Covas

Pbro., encargado de los oratorios del Puerto,

nos ha suplicado informemos a nuestros ledo -

res de que mañana celebrará la barriada ma-

ritma fiesta religiosa en honor de Santa C%

talina, Virgen y mártir? titular de uno de

ellos, que consistirá en Oficio solemne, con

sermón panegírico de dicha Santa por D. An¬

tonio Alcocer, Pbro. Es probable que con tal

motivo acudan al Puerto muchas personas de

esta población, si el tiempo lo permite, y que

se organicen algunas diversiones por la tarde,

según costumbre.

Entre los pasajeros que embarcaron en el

vapor «León de Oro» para Barcelona figura¬

ban nuestro distinguido amigo D. Juan Pizá

y Blabal, socio de la casa «Pizáy Compañía»,

de Arseibo, Agentes generales del Sóller en

la isla de Puerto Rico, y el joven Antonio

Marqués y Arbona, hermano menor de núes

Director. Regresa allá id primero, después de

haber pasado una temporada aquí al lado de

su familia, y va él segundo a empezar su ca¬

rrera comercial en la misma casa, en la que

está también su otro hermano, D. Guillermo,

MÉüam ñ DEL ARCHIVO MUNICIPAL

EN EL SIGLO XIX.

83 7
Parece ser que en la plaza de la Cons¬
titución los árboles, almeces en su mayo¬ ría, están sembrados sin orden ni con¬
cierto de ninguna clase, por cuyo motivo y con miras a la estética y al mejor for¬ mato de la plaza son arrancados y re¬ plantados «...a uso y manera de Palma...»
Completa el adorno de la plaza el me¬ joramiento del surtidor, que carecía de agua a causa del desnivel que se produjo cuando, en años anteriores, se trató de conducir las aguas a la pescadería.
Para recaudar fondos con destino a
estas obras se organizan unos bailes en la plaza misma.
*
Para ayudar económicamente al Hos¬ picio de la villa, el Ayuntamiento cede a
su favor la exacción del derecho o im¬
puesto del muelle. La Junta de Benefi¬ cencia agradece este auxilio y nombra encargado de dicha exacción al propio Cura-párroco de la villa.

D.a Antonia Coll y Trías

talleció en esta ciudad el día 30 de Noviembre de 1936
A LA EDAD DE 43 AÑOS

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

.

: EL F3. O. ss—s: :

Sus desconsolados esposo, D, Jaime Coloro Vicens; hijos: D. Lucas, D. Juan y Srta, María Colom Coll; padre, D. Juan Coll; madre política, D.a María Vicens Arbona; hermanos: D. Francisco y D.a Francisca Coll Trías; hermanos polínicos: D, Bartolomé Coll Col!, D.a Lucía Colom Vicens y D.a Magdalena Trías; ticrs y tías, sobrinos, primos y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les ruegan tengan presente en sus oraciones el alma dtc la finada, por lo que recibirán especial favor.

Ocurridos algunos casos de viruela en

la población, el Ayuntamiento convoca
inmediatamente a los médicos para que

ssiRüSüiiiiiiüsüi giRWBHKaiewr’mjw*».
►Me»Bt&Sw¿mdim Ri’Ema»M®S85SSSwSts2fcÍ.By r~>““!

presenten un infoime técnico y resumen

de medidas preventivas. También se en¬

carga a una mujer que se traslade a Pal¬

En las cimas del heroísmo* ma y traiga la vacuna necesaria para
evitar su propagación.

populares; disponía la explotación del campo y ordenaba el funcionamiento de

todas las manifestaciones de la vida en

El uso y la costumbre parece que auto¬

aquel pequeño mundo. Y perdonando los

rizaban la conducción de los cadáveres a

pecados, lo mismo que levantando el

la iglesia antes de transportarlos al Ce¬ menterio. A raíz de nuevas disposiciones
sanitarias se previene al pueblo que los

Del apoteósico Homenaje al Apóstol de los leprosos,
Padre Damián Deveuster

martillo, consolando y edificando, tenía conciencia de contribuir igualmente a la obra santa de su apostolado. «No, podía

cadáveres deben ser conducidos directa¬

mente al cementerio y precisamente me¬ dia hora antes de anochecido los que fa¬ llezcan durante el día y media hora an¬ tes del amanecer los que mueran ea ho¬
ras de la noche
Todo ello dió por resultado la conve¬ niencia de construir una capillrta en el mismo cementerio, y así vemos ul Ayun¬ tamiento interesar de la Diputación per¬ miso para hacer una recolecta de dinero con destino a esta pequeña iglesia.
*

Para activar las obras del camino del

se pide a la Audiencia envíe vei nte

y cinco presidiarios que puedan t' *Vn iar

en las mismas. Al propio tiemr resa de la Junta de Enagenar'

inte¬ ¿A

para alojarlos en el suprF aóivpermiso

de Franciscanos, como '

Convento

dados encargados de cambién a los sol-

Para que no s»'' . su escolta,

causa de insuf;' afra retraso esta obra a

al Gobernad .ciencia económica, se pide

dar o tv j0t autorización para trasla-

fondo-, ansferir quinientas libras de los

ca*"

j del Muelle a los de esta nueva

(iConclusión)
Desde el primer momento se ganó el Padre Damián los corazones de aquellos proscritos. En su presencia abrían sus ojos pasmados, sin acertar a comprender aquello que para ellos era un verdadero misterio. La sociedad les arrojaba de su seno, como gentes pestilenciales y dignas de horror; mas he aquí que aquel blanco, alta y rubio, sano y sonriente, se acer¬ caba a ellos para compartir su vida abo¬ rrecible, para hablarles con amor, para aliviar su miseria. Un rayo de serena alegría iluminó súbitamente sus rostros marchitos. No, no estaban deshonríjjdos
por la terrible plaga; todavía se podía
vivir con ellos. Todavía conservaban una
esperanza de redención. Y desde aquel momento las torturas les parecier on me¬ nos agudas y más tolerable el destierro.
Cuando al día siguiente el sacerdote empezó a descubrirles las niara’ villas del mundo invisible, llegaron a ere erse casi en los umbrales de la felicidad . Esta era

retera.
De todo se obtuvo amplia satisfacción
y la obra pudo seguir su curso con toda
normalidad, y, s>i se quiere, con mayor
incremento.

y personas, aun cuando sigari mezclados ciertos intereses, entre los cuales destaca
el de los pobres de Fornalutí; que conti¬ núan recibiendo hospitalidad y cuidado en el Hospicio de Sóller.

Ni que decir tiene que la fervorosa atención del pueblo de Sóller está con¬
centrada en el Santo Cristo del Conven¬
to, cuya milagrosa figura no puede re¬ cibir el culto de los feligreses por perma¬
necer cerrada la iglesia del Convento.
Muchas son las piadosas personas que
deploran esta lamentable e irrespetuosa circunstancia y, para salvar al menos lo
que buenamente se pueda, interesan que dicha figura veneranda sea trasladada a la parroquia.
La Corporación Municipal, inmediata¬ mente y aún como cosa propia se hizo eco de este estado de opinión, por lo cual, previas las correspondientes diligencias, obtiene lo que todo el pueblo anhelaba
Puestos de acuerdo el Ayuntamiento y la Rda. Comunidad de Presbíteros, se

Esta segregación se pudo practicar sin contratiempos de ninguna clase y cir¬ cunstancias dignas de mención, por lo que afecta a este año.
Desaparecidos ya los motivos de alar¬ ma de invasión de la peste, se interesa
con insistencia se levante a este puerto
la prohibición de admitir buques y pro¬ cedencias del Extranjero. Expresamente se remite interesantísima exposición al Congreso Nacional.
Por su parte se propone el Ayunta¬ miento poner al puerto en las mejores condiciones empezando por la instalación de una luz o linterna, a modo de faro, para ayudar y orientar a los buques que
entran de noche en el mismo.

su gntn misión en aquel purgatorio te¬ rrestre: curar las dolencias espirituales, desterrar tristezas, aliviar los corazones
del peso del crimen, abrir los canales de la gracia, derramar el torrente de las
fuerzas divinas sobre los corazones in¬
quietos y trabajados por la desesperanza, levaiatar la masa inerte de aquellos seres entorpecidos y enfangados por el sufri¬ miento para dignificarlos a sus propios ojos y hacerles ver el tesoro que lleva¬ ban entre los andrajos de aquella carne que- se les caía a pedazos^ Y como iba
acaa apañada de sacrifico y*f$ugida fdq
amor, aquella palabra producía frutos' maravillosos. Los que eran católicos vol¬ vían a su antiguo fervor, los herejes se convertían, los paganos dejaban sus su¬ persticiones, y era raro entre aquellos ocho cientos desterrados el que no recibía los c onsejos del Padre con gratitud y res¬ peto. En el centro de la colonia vivía ahora el gran consolador, Jesucristo, el que daba luz a los cielos y miraba a los enfermos y limpiaba la carne inmunda de los3 leprosos. Diariamente su sacerdote
camioiaba de choza en choza, llevando a
los moribundos la fuerza celeste y el con¬
suelo supremo.
Pero además de cumplir sus deberes sacerdotales, tenía que ser enfermero, médico, instructor, guía, maestro y con¬ sejero de los habitantes de la colonia. Era la Providencia de los leprosos. Como toda caridad auténtica, la suya era in¬ geniosa e infatigable. Proveía de calman¬ tes, recetaba remedios,' estimulaba el tra¬
bajo moderado para favorecer con la circulación de la sangre la salud de los cuerpos, enseñaba las letras a los niños,
intervenía con el Gobierno para que no
faltase nada en la colonia, organizaba coros de cantores y grupos de músicos, y se esforzaba por. todos los medios para mejorar la situación de los deportados. Poco a poco las primitivas chozas fueron convirtiéndose en una población confor¬ table, con su iglesia, su hospital, su es¬ cuela, sus casas de blancas paredes, sus campos de labor, sus gallineros y su va¬

decir con un noble orgullo; nunca he te¬ nido vergüenza de hacerme albañil o carpintero tratándose de la gloria de
Dios.»
Dios le bendecía visiblemente; traba¬ jando día y noche, la salud no le aban¬ donaba jamás; ocupado sin cesar en cui¬ dar a los leprosos sin asustarse jamás de tocar sus úlceras, de lavárselas y de re¬ tirar con sus manos los parásitos que en ellas se cebaban, parecía como si un sor¬ tilegio le librase del contagio. Y aquel pequeño mundo de miserables le miraba con un sentimiento en que al respeto más profundóse mezclábala más viva gra-
Por él, la isla maldita ya no era una prisión, sino-^n lugar donde casi
daba gusto vivir. «No, no qWepigs cu-^
rar—decían unos—si es que hay que decir adiós a Makua Kamiano». Y otros, ha¬
blando con un extranjero, añadían: «El trato de nuestro pastor llega a hacernos
olvidar nuestra miseria. El nos colma de
cuidados y construye nuestras casas; él distribuye vestidos a los pobres, sin hacer
distinción entre católicos o protestantes,
entre paganos o cristianos; y cuando al¬ guno de nosotros cae enfermo, él mismo le sirve el te, el biscocho y el azúcar.» A estos ingenuos homenajes se juntaban los aplausos venidos desde lejos, desde las islas del contorno, desde la capital del país y desde la Europa lejana. El Go¬ bierno de Honolulú, agradecido a sus servicios, quiso gratificarle espléndida¬ mente, y fué entonces cuando éJ escribió estas memorables palabras, que debieran
escribirse con caracteres de oro: «Aun¬
que me ofrecieséis cien mil dólares por hacer lo que hago, no pararía cinco mi¬
nutos en esta tierra de Molokai. Lo que
aquí me sujeta es sólo Dios y la salva¬ ción de las almas. Si aceptase el más pe¬ queño jornal por mi trabajo, mi Madre no me reconocería por hijo suyo.»
Sólo el amor de Dios y de los hombres, un amor que recuerda las divinas locu¬ ras de San Vicente de Paúl e iguala los sublimes delirios de San Pedro Claver.
Fr. Justo Pérez de Urbel.

traslada el Santo Cristo del Convento a
la iglesia parroquial, donde, con todo ho ñor, queda instalado en la capilla del Ro¬ sario. El propio Ayuntamiento nombra dos capilleros para encargarse de todo lo
concerniente a su culto,
Definitiva es este año la separación de los términos municipales de Sóller y For-
nalutx.
Virtualmente ya existió esta separa¬ ción, si bien de hecho no se podía consi¬
derar como tal. La de ahora es de bienes

El servicio de correos se sigue reali¬ zando mediante el traslado personal de los pliegos y cartas. Está encargado de este trabajo un traginero, quien obtiene el empleo mediante subasta del mismo y con la fórmula de «a más trabajo menos jornal y más viajes a la capital*.
R. Forteza.
(*) La primera parte de este artículo se pu¬ blicó en el fcúm. 2 575, del 1 • de Agosto último, La falta material de espacio nos ha impedido hasta hoy poder insertar el final del mismo.

quería bien organizados, su playa som¬ breada de árboles, sus floridos jardines, su banda de música, sus juegos y sus cantos. Entre las demás, rodeada de su
gallinero y su huerto, se alzaba la casa del sacerdote, que en los primeros tiem¬ pos de la llegada a la isla no había tenido por abrigo más que un pandano, cuyo espeso ramaje le protegía contra el rocío
de la noche y la defendía de los ardores del sol. El dirigía los trabajos y maneja¬
ba las herramientas, presidía las funcio¬
nes religiosas y organizaba las fiestas

Aceito Obrera
So convoca a todos los socios de Acción Obrara para la Junta General extraordi¬ naria qne se celebrará en e! domicilio de
Acción Obrera, Calle Santa T0resa,33;en primera convocatoria a Jas ocho y media y en segunda a las nueve, oí día nueve del mes
corriente.
Sa ruega la asistencia por tratarse de asuntos de suma importancia.
Sóller 3 Diciembre 1986 —La Directiva.

T

A

SOLLEB

Comunión Tradiciomlista de Sóller

“EL GAS

A 99

El próximo martes, a las cuatro, con motivo de la Fiesta de la Inmaculada Concepción, Patrona de España y de los Requetés, tendrá lugar en la Casa de Requeté de esta ciudad ia bendición de una imagen de la Purísima y seguida
mente un acto literario en el que pronunciará un discurso religioso el Rdo. D. Jerónimo Pons, Vicario
Las Juntas Local y Administrativa por medio de esta nota ponen en conocimiento de todos los Requetés, asociados, Margaritas y simpatizan tea la celebración del acto a (uci quedan invitados desde este momento.

♦♦♦
CARBÓN DE O IVO
muy seco, a 6’50 Ptas. los 40 kgs. puesto en fábrica.
A domicilio 0'50 Ptas. de aumento.
Para «ncargos en las oficinas de esta Sociedad, calle de Baen Año, 4

Vida Religiosa

U primera Dominica de Adviento

Fué ésta ÍJ próximo pasado domin go. Cantáronse en la iglesia parro quial, a las nueve y media, las Horas menores, y a continuación la Misa mavor, en la que fué el celebrante el vi¬ cario Rdo. D. jorge Company y los
ministros los Rdos. D. Pedro Antonio
Magraner y D. Bernardo Pujol. Ocu¬ pó la sagrada cátedra el Rdo, Párroco Arcipreste, señor Sitjar, quien explicó ei Evangelio del día.
Igualmente lo explicó durante la Misa de las doce, haciendo, además, atinadas observaciones a sus feligre -
sespara prepararse, duránte este lap¬
so de tiempo en que lo hace la Iglesia, para celebrar dignamente el aniver¬ sario del Nacimiento del Salvador, y recomendándoles al mismo tiempo pi¬ dan la intercesión de la Virgen Inma¬ culada, de un modo especial en las
calamitosas circunstancias que atra •• viesa nuestra querida Patria, asistien¬
do a la Novena preparatoria de su fiesta, que había de empezar aquel
mismo día al anochecer.
En efecto, a la entrada de la noche, a las seis, rezóse el santo Rosario,
con la acostumbrada letanía de roga¬
tiva, y acto seguido dió principio la mencionada Novena, con meditación y cánticos, y sermón por el Rdo. Pa¬ dre Jaime Barceló, Teatino, Ha conti¬
nuado ésta en todos los días de la pre
sente semana a la misma hora y en
‘fflñtica iornra'p-sfen.do en gran núme ro los fieles que a ella asisten.
Las funciones, en. la iglesia del
Convento

El domingo último, en la misa de las seis, se continuó la instrucción ca ■■

tequística dominical y se dió principio a la Novena preparatoria de la fiesta

de la Inmaculada Concepción. A las

ocho, hubo misa cantada en acción de gracias al Santo Cristo.

Por la tarde, a las cuatro, expuesto

el Santísimo, rezóse el Rosario, y des¬

pués de una plática se practicó el

ejercicio de la mencionada Novena

con mayor solemnidad.
El martes continuóse la devoción de

los Trece Martes en honor de San

Antonio de Padua, que tiene lugar du<

rantela misa de las siete.

Y ayer, al anochecer, practicóse, a las seis déla tarde, el ejercicio propio
de cada viernes en honor del Santo

Cristo,

'

Las Comuniones del Primer Viernes dei mes

Ayer, en la Parroquia, verificóse, a las siete, en. el altar de la capilla del Sagrado Corazón de Jesús la Comu¬ nión general propia del primer vier nes del mes, para el Apostolado de la Oración, y dirigió a los comulgantes adecuada plática el celebrante, reve¬ rendo D. Rafael Sitjar, Cura-Arci
preste,
También en la iglesia de Ntra. Se¬
ñora de la Visitación hubo con tal
motivo Comunión general en la misa délas seis, que estuvo— como la de la parroquia—sumamente concurrida.
U fiesta de San José de Calasanz

Preparada con un solemne Triduo,

del que ya nuestros lectores tienen noticia, se celebró el lunes de esta se¬ mana en la iglesia del colegio de las MM. Escolapias la fiesta del íncli
to Fundador de esta docente Institu
ción. Consistió en una Comunión ge¬
neral, a las siete y media, para las profesoras y alumnas de dicho colé gio, en Oficio solemne, a las diez y cuarto, y en conclusión del Triduo al
anochecer.
En la Misa mayor interpretó el coro de colegialas, con acompañamiento del armonium y bajo la direcciójrde la M. Profesora de música del Colegio calasancio.una inspirada composición a dos voces del maestro Ravanello, y fueron el celebrante y los ministros el Rdo. Párroco-Arcipreste, D. Rafael Sitjar, y D Jorge Company y D. José Morey, respectivamente. El predica¬
dor del Triduo, Rdo. D. Valentín He rrero, tejió bellísimo panegírico del Santo festejado.
En la función final de esta fiesta no
hubo sermón; se practicó el ejercicio del Triduo, después del rezo del Rosario y del canto del Trisagio angélico, y terminó el acto, después de la reser¬ va del Santísimo, con la adoración de la reliquia de San José de Calasanz por el numeroso público que a aquél ha
bía asistido.
El templo, con motivo de esta fiesta,
estuvo hermosamente adornado con
plantas y vistosos crisantemos, y es¬ pléndidamente iluminado.
Los Artilleros honraron ayer a su Patrona
Y a fe que supieron lucirse las fuer zas de esta Arma que guarnecen esta plaza en el decorado del altar mayor de la iglesia del Convento, inmediata a su cuartel, y en el adorno del patio exterior y la escalinata, éstos con ra¬ mas de pino y una alfombra de arra yán. En la hornacina central del re tablo habíase colocado una imagen
de Santa Bárbara e iluminado el mar
co de aquélla con bombillas eléctricas
de los colores de la bandera nacio¬
nal, y a cada lado del altar tam¬ bién unas plantas ostentaban, a mo¬ do de fruto de ellas pendiente, lu¬
ces eléctricas de variado color. La
entrada del presbiterio estaba tam¬ bién adornada con macetas y en pri¬
mer término habíanse colocado dos
relucientes ametralladoras, siendo el conjunto de plantas, luces e instru¬ mentos guerreros de muy buen efec¬ to, que a los numerosos asistentes a
la fiesta causó a la par sorpresa y
admiración, quienes tributaron a los jóvenes organizadores generales elo¬ gios.
Asistieron las Autoridades locales:
militar, civil y judicial; los jefes de Falange y del Requeté; todas las fuerzas de Artillería y de Falange francas de servicio, la Sección Feme¬ nina de Falange; Balillas y Pelayos; muchos distinguidos milicianos y numeroso público. Estaba la vasta nave del templo llena por completo.
A las diez principió el Oficio, que se cantó con gran solemnidad. Un nutrido y ajustado coro masculino interpretó la composición gregoriana de Angelis, con acompañamiento del órgano. Fué el celebrante el Rdo don Rafael Sitjar, Cura-Arcipreste, asis¬ tido en calidad de diácono y subdiᬠcono, respectivamente, por los re-

, verendos D. Jorge Company, vicario, y P. Guillermo Pont, Superior de esta
Residencia de Misioneros délos Sa¬
grados Corazones, y ocupó la sagrada cátedra el elocuente y erudito cape llán castrense de las Milicias locales, Rdo. D. Valentín Herrero, quien pro¬
nunció un brillante sermón. Dedicó
el exordio de éste a explicar el Evan gelio del día, y luego una parte a pa¬ negírico de la joven mártir Santa Bárbara, siendo la última una entu siástica apología de !a antigua y glo riosa Artillería, que tiene a Santa Bárbara por Patrona, extractando su historia y señalando algunas de las
muchas victorias debidas a su Ínter
vención desde los tiempos más remo¬
tos hasta nuestros días.
Terminado el Oficio, desfilaron an te las Autoridades y demás perso¬
nalidades asistentes todas las men¬
cionadas fuerzas, en el referido patio exterior, Trente a la iglesia, y con es¬ to se dió el solemne acto por termina¬
do.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia de las MM. Escolapias .— Mr.ñ«.na, domingo, día 6: A las siete y me¬ dia, Misa de coomuión para la Congeeg¡solón del Divino Niño Jesús de Praga. La Misa y Comunión será aplicada en sufragio de la difunta asociada Srta. Antonia Pulg y Mor'ell. Por la tardo, a las cuatro, ejercicio de¬
dicado ai Divino Niño.
Martes, día 8: Fiesta de ia Inmaculada. Se celebrará dicha fiesta con Misa cantada, a Jes siete y media, Por Ja tarde, a las cua¬ tro, ejercicio dei día ocho, con manifiesto.
Jueves, día 10: A Jas seis y media de ia tarde sa practicará i» Hora Santa, con ma¬
nifiesto.

De “Falange Española,,

Donativos para las Cocinas Econó¬ micas recaudados por el C. N, S.

Sania anterior .
D, Juan Dcyá y obreros . » Josá Canals Arbona y obreros
» Juan Rosselió.
» Juan Maten y obreros. » Antonio AlbertI y obreros, » Aotonio Vaquer y obreros.
» José Alar es
» José Enseñat,
* Bernardo Bigbal y obreros, » Amador Bernat y obraros. * Antonio Martoreli y obreros » Francisco Colora y obreros. Brigada del Ayuntamiento. D. Amador Bernat y obreros. Obreros de Rullán y Mayol. D, Pedro Magraner y obreros Hijo de J. Pizá y obreros. D, Tomás Campíns y obreros.
Cristóbal Castañar y obreros Antonio Busquéis y obreros Podro J. Saau y obreros Obreros de Antonio. Martín D. Amador Golf y obreros. Jaime Bennnssar y obreros José Causis y obreros. Juan Colora y obreros. Jaime Colom y obreros. Obreros de Jasé Aguiló, D, Antonio Servera y obreros
Andrés Arboírn,
Late Gerdá y obreros. Miguel Cerda. Jaime Aleo ver y obreros Gabrl el Alcover y obreros Obreros de Antonio» Palou.
Operarios de «El Gas».

Pesetas
215’20
255 5'00 roo 4’65 2’45 0'85 0’25 0’25 2’50 5’25 8’70 2’25 25’35 5'05 7’60 <6’75 24'05 1'40 3’35 1'95 5’00 1’20 5’20 2'50 3’00 1'35 3'50 3'05 8'00 1’50 2’65 2'00 5'00 4'00 l’OO 8’70

D. Juan Morell.

» Pedro A. Bernat y obreros.

» Francisco Segui y obreros.

» Gabriel Pascual y obreros.

» Martín Cifre y obreros.

» José Moreli Casasnavas y ob

» Pedro Mayoí y obreros.

» Gabriel Haguet.

» Antonio Joy y obreros.

Bar Cristal,

,

.

Vda. de Lladó y obreros. . D. Rafael Fcrtez» y obreros. » Jaime Cifre y obreros.
» Mateo Oliver.

» Mateo Amilis y obreros, » Jaime Siquier y obreros. » Antonio Colom y obreros. Banco de Sóllor y obreros. D. Vicente Eoscñ«it.

Empleados de la Caja de Pensiones

D. Marcos Oliver y obreros.

» José Morell Colora y obreros

» Wenceslao Górlco y obreros

» Damián Habrás y obreros,

» Miguel Colom y obreros .

Obreros de Juan Marqués

X. X .

.

D Antonio Socias

Gabriel Pastor

Jaime Oliver
Gabriel Oliver

Jaime Bnades Jaime Miró. Matías Samper
Antonio Pizá

Alfonso Ramón

1 María Enseñat

María Vidal

Miguel Coll Juan Bareeló
Ca ’n Caxí

Gabriel Líómpart
Sebastián Ferrer

Vicente González

FraiiülsLeoJGon zá lea Bernardo Glt

Miguel Fuster .
Urbano Rosseiló

Luis Cerdá.

C&iixto Ignacio Alejandro Pomar Joaquín Reynés Colom Antonio Oliver Puig
Antonio Servera

Juno Mayol (guscrlto 5 ptfts al raes).
José Miró Oliver .
Damián Moreli Colom

Ramón Ruilán Bauza

Pedro Marqués Rosselió José Díaz Fellu

Suma esta lista .

l’OO 3’60 1*60 2'95 2’15 10’00 2'00 0’50 1’25 1’30 2’65 l’OO 5'00 0’15 18’00 1’30 8'65 69‘90 2 00 12’10 l’OO 15’00 175 3’60 13’45 4’60 8’25 l’OO 0’50 0’25 2’00 050 0'50 0'30 ■l’OO 0’60 020 0’25 0’80 0'30 0’50 roo 0’30 0’50 050
0’50 050 roo 0’15 5 00 5’00 4’20 3 65
O'OO 215 1’45 145 3’40
878’65

Suma lo recaudado hasta hoy. 593’85 D. Antonio Bauzá Bnllcstor ha regalado 8 litros aceite y 8 kilos de tomates.
Boletín del Centro Nacional
Sindicalista
Siendo propósito del C, N. 8. patrocinar varias secciones para fomentar los deportes, las buenas lecturas, ol teatro y todo aquello que pueda ayudar al mejoramiento Intelec¬ tual y físico del ludlviduo, a la pra1 que se le aparta dol vicio, ha acogido con simpatía la proposición de varíes camaradeb de organi¬ zar una sección artística lírica y literaria, dentro la <jual cabrán todos los aficionados
al arte teatral. A tal efecto se invita a todos los amantes
del teatro a una reunión, que tendrá lugar el próximo lunes¡ día 7, a las ocho y media do 1» noche, en nuestro local social: Calle de San Nicolás, u.° 2.
Esto Centro recuerda de nuevo que ha¬ biéndose creado la Biblioteca, se admiten tod» cíase de libros, siempre que respondan a Ja finalidad y moral Nacionnl-Slndícaliste.
Habiéndose recibido varias lotes impor¬ tantes, pronto publicaremos una lista de los
donantes.

-
.X-
v:;m' -

V#

♦ CRONICA LOCAL ♦

Contra la teoeneia ilegítima de armas Gestiones para que Sóller Aumento de precio en el La desgracia de ayer, en

El señor Alcalde, D, Jaime Casasnovas, perciba el producto de los

durante esta semana ha hedió público un

sellos Pro-Paro Obrero

ganado de cerdo

La Torre

bando, trasladando al vecindario urna cir¬ cular del señor Gobernador civil de la Provincia en la cus! se notifica que tenien do noticies de que hay muchas personas que poseen armas de fuego, contravinien¬ do manifiestamente las disposiciones dicta¬ das sobre el particular, y teniendo en
cuenta que nos encontrarnos en ^Estado de Guerra y aquellas pudieran incurrir en gravísimas sanciones, se recaerda que nadie podrá ser portador de armas sin haberse provisto de la correspondiente licencia, aunque el arma que posea sea de su propiedad.
Como está mandado, las armas deben ser entregadas en los cuarteles dé la Guár¬ ate civil, para io cual se ha dado un plazo de ocho días, transcurrido el cual íes in¬ fractores incurrirán en graves responsabi¬ lidades que puedan llegar hasta’ser pasados por las armas.
El domingo último fosé detenido en Só liar un individuo que se dedicaba a te ven¬ ta de armas de fuego sin la correspondíen
te licencia, el cual el miércoles filé trasla¬ dado a Palma, a disposición de ia «mon¬ dad militar.
No se podrá fumar en las salas de espectáculos
Por el señor Alcalde de esta ciudad ha
sido publicado hoy un bando participando al vecindario que, por disposición de! Ex¬
celentísimo señor Gobernador civil de esta
provincia, está terminantemente prohibido fumar en loa Cines, así como en todas las salas de espectáculos.
Termina advirtiendo que a loa contra ventores de dicha disposición se íes casligará con arresto, que cuanpiirán desde

En distintas ocasiones nos hamo» ocu¬
pado ya, elogiándolo como se merece, el
celo del señor Alcaide en cuidsr de Is ad-
ministrsción municipal y de un modo par-
íicular en lo que se refiere a promover
obras públicas, Tienen ya noticia nuestros lectores de las obras que se están verifi¬ cando en Hi calle de Cetra para instalar convenientemente el Colegio de Segunda Enseñanza, y de que se prosiguen con toda diligencia las de construcción de! piso ds la calle de San Jaime, alcantarillas en las caries de Battsch y de la Luna, aceras, afirmado de caminos, etc. etc.; obras todas
que demuestran palmariamente la energía
y celo del señor Casasnsvaa. A esís la¬ bor titánica hay que añadir ahora las múl¬ tiples gestiones que está realizando para obtener la parte qaa a este Municipio co¬ rresponde en la recaudación que se efectúa
de los sellos de! Paro obrero.
Sabemos que una da dichas gestiones
realizadas cerca del Exorno, señor Gober¬
nador civil de esta provincia se ha visto coronado por eí éxito más lisonjero, ha¬ biendo prometido el señor Gobernador que no ha de faltar dinero a Sólier para enjugar el paro obrero, cosa que nos sa¬ tisface grandemente poder hacer público.
¿Será está circunstancia, aprovechando las disponibilidades que ofrezca el pro¬ ducto del sello Pro-Paro-Obrero, que se
emprenderá la importantísima mejora de
dotar a nuestra ciudad del mercado cu¬
bierto?
No hemos de tardar en saberlo positi¬ vamente, y esperamos poder participarlo a nuestros lectores muy en breve.
Por hoy limitémonos a poner de maní fiesto la labor que en bien de Sólier rea¬
liza nuestro Alcalde.

Se nota en el mercado mallorquín de cerdos una gran carestía de ganado, pro¬ ducida, sin duda, por ia mortandad que ha existido durante estos pasados meses, que ha diezmado las reses porcinas, y por el au¬ mento de matanza en ios particulares ente las circunstancias presentes. También ha contribuido a ella el bajo precio que lle¬ vaba el ganado al principio de la matanza de este año, que por no ser remunerador para el campesino hizo que éste desistiera do! engorde de muchas cabezas que en
otro caso hubiera cebado.
Esta carestía ha motivado ua encare¬
cimiento de precios, fo cual ha obligado a modificar ei precio de tasa que se había fijado, que ha pasado de 17 pías, la arroba en vivo a 22’50pía$., y los precios que rigen en la actualidad son aún superiores, pues se han hecho operaciones a 25 y has¬ ta a 27 pías, la arroba.

**

Este aumento de precio ds los cerdos ha obligado también a modificar ios pre¬ cios de venta de los despojos, los cuntes,

según ha diapuesto la Junta Provincial de Abastos, han quedado establecidos en lo siguiente forma:

Lomo

6’00 Pías. Kilo

Carne para biftecs
Costillas

5’00 » »
3’25 » »

Tocino (Ventresca)

3’50 » »

Huesos dsl cuerpo

1’60 » »

Huesos cabeza, codo y pie 1’60 » »

Carne de sobrasada | 4’00 » »

Botifarra

4'50 » »

Botifarroiies todo de cerdo 375 » »

Manteca

3’00 » »

Manteca colorada

1’50 » »

Lengua según tamaño a 0’90 y 1’20 una

Sesos

9’90 uno

Hígado
Asadura

3’25 » »
3’00 » »

En te mañana de ayer, mientras se di¬ rigía a! Puerto a una velocidad excesiva eí camión Chevrolet su.° 6196, propiedad de D. Francisco Pons, conducido por el chófer D. Domingo Rüüíán Basizá, qae fie hallaba algo bebido, ai llegar al kilómetro
35 hectómetro 3 de te mencionada carre¬
tera divisó el citado Ruílán un carrito que
tiraba' una burra, conducida por la brida por Miguel Fernández Arbonu, propiedad de te sociedad «Ei Gas», qae iba en la misma dirección. Como el ¿farro iba por
el tedo izquierdo de la carretera, se le hizo señas para que no se moviera da! si¬ tio que ocupaba para que ei camión pasar» por oí otro lado; pero fuera porque no íi viera o porque la velocidad no diera tiem¬ po a maniobrar te cierto es que ai Intentar pasar el camión por el espacio disponible dió un fuerte topetazo al carro por el ladti de te rueda derecha, volcándolo e yendo a dar é! contra el pretil da fa carretera,, al que derribó, cayendo con si capot en la vis férrea y haciendo la vuelta de campana fué a caer en ei mar, quedando con las rue¬
das arriba.
Iflittediataménfe y por uncís sordos que
se hallan destacados en aquel sitio fué sacado del mar el citado Rallán y el mu-
chacho Antonio Isern Melgues, que con
él viajaba en calidad de ayudante.. Este
muchacho, fué conducido a una casa cer¬
cana, donde se te prestaron sos primeros auxilios, mientras el Raüán y ei Fernán¬ dez, que también resaltaron heridos, fueron llevados a! Dispensarte da la Cruz Roja del Puerto, donde los doctores D. Barto¬
lomé Caseítes, D. Mariano Revira y don Gabriel Mayo?, que acudieron a auxiliarles
les practicaron la primera cura.
Los médicos apreciaron a Domingo Ra¬
llán una herida contusa -en el antebrazo

el momento mismo en que sejes sorpren¬

derecho, de 8 dms, de extensión; otra he¬

da fumando.

por avión

El Centro Nacional Reoreatifo

rida de unos 3 cims. en eí dorso ds la ma-
no derecha, can rotara' de' tendón déf ex^

*

Prímm aetnaciór «a SSlíer del Desde el próximo lunes, día 7 del mes

tensor del dedo meñique, $tra \\vxAa ea tereglón sub maxilar da unos dos dnis., con¬

“Tall de Yeremadors,, de BiQisalem
Bu una función organizada por los
elementos tradiolonnlistas

en curso, ei servicio de correspondencia por avión ae establece en la siguiente
forma:
De Poliedro para Roma: los martes y viernes. La correspondencia se entregará
abierta cu la Administración de Correos

Para mañana, domingo, día 6, a las dos
de la tarde, han sido convocados todo? los
simpatizantes con la sociedad recreativa «Centro Nacional» f» viw de organización, a una reunida para ir fiar de la constitu¬
ción de la misma.

tusión y conmoción general. Pronóstico gra¬ ve, habiéndosele vf&ticado,
Al Sr. Hernández se le apreció una he¬
rida contusa en te frente de unos 10 cen¬
tímetros de extensión, con pérdida de par-

A beneficio de ios requeíés y artillaros de guarnición en esta pi&za se está prepa¬ rando una velada de gran' gala, era te cual tomarán parte valiosos elemento» arlisíi eos y folklóricos de la tete.
Como base \\M programa actuará la
agrupación «Tai! de VerenBdors» de Bl~ ntealem. Siendo esta la primera vez que en esta ciudad se presenta dicha agrupa¬ ción folklórica, integrada por muchas seño ritas distinguidas y apuestos jóvenes, y dados los informes que tenemos de su ex ceiente labor, podemos asegurar que su debut complacerá a todos los que asistan
a presenciarla.
Además de «El tal! de Veremadors» se
cuenta con la cooperación entusiasta del aplaudido tenor D, Antonio Esieva y de! renombrado concertista de pleno Sr. Juan, a cargo de los cuales correrá una parte del programa, Interpretando canciones y música tipleas tftuliorquteas.
También elementos de nuestra dudad

de Sólier los lunes y jueves, de 10 a 12 y de 15 á 17.
De Políenaa a, Medita y Cádiz: lo» tunes y jueves. Para fa expedición de los lunp se r&cfbirá la correspondencia (abierta), en
esta Administración, los sábados de 15 a 17 y los domingos de 10 a 12; y para te que sale los jueves se admite los miérco¬ les, de 10 a 12 y de 15 a 17.
**#
El franqueo mínimo será, provisional¬ mente, de 1’25 ptss. para las cartas y de 1*05 pías, para Isa tarjetas postales, y un sello de 10 cts. «Pro Paro-Obrero»; de¬ biendo entenderse que este franqueo com -
preside el transporte hasta Roma, Melllía
o Cádi» en avión y después, por vía or¬ dinaria, hasta e! punto de destino.
Lv correspondencia para París, Londres, Viena, América, etc. y demás pantos dú extranjero se cursa vía Rosna; la destina¬ da a Tetfián, Lurache, y demás plazas de nuestro protectorado de Africa, se

Reglamentación del aso de la harina
Por disposición del señor Gobernador Civil de esta provincia, desdo el martes de esta semana hquedado prohibida
elaboración de todo artícülo allntenticio a
base de harina, exceptuado el pan y las pastas para sopa.
Sólo se fabrica pan de una sola clase y en piezas de medio kilo, un kilo y dos kilos.
Las pastelerías han suprimido la elabo¬ ración de todas sus especialidades, excep¬ to aquellas que, como merengues, pane¬ cillos, btecochos, etc. so confeccionan sin que entre en su elaboración harina alguna.
Ha quedado también prohibida te venta al detall de harina y trigo, quedando igualmente prohibida fa alimentación de animales, de cualquier cítese, medítente e! trigo o te harina.
En cambio, puede venderse La harina

íes blandas, contusión un el costado dere¬
cho y probable fractura de la 10.a costilla. Pronóstico grave. Y al joven isern una herida en la región temporal, de unos 4 ctnis. y contusiones en pierna y muslo.
Pronóstico reservado.
Hecha te primera cara, el joven Isern fué transportado a su domicilio y los demás heridos ai Hospital de esta ciudad, donde continúan en te hora en que escribimos, ha¬ biendo experimentado Rallán ligera mejoría dentro de su gravedad, y siguiendo Fer¬
nández relativamente bien.
Como consecuencia del accidente, se tuvo que dar muerte o te burra y quedaron malparados c! camión y seriamente ave-\_~ ttedo ei carrito. Ei cargamento que este llevaba, consistente en huevos y hielo
quedó totalmente perdido. Inmediatamente se traslució él lugar del
accidenta el Juez Municipal, 0. Jasé Miró Pastor, y ei Secretario, D. Luía Sanchlz Gómez, con lia Guardia civil, para practicar

representarán el divertido sainete «Día de cursa vis Melüla, y la destinada a Znrsgo- en pequeñas cantidades para necesidades las primeras diligencias para ei esclareci¬

Matonees», de la distinguida poetisa doña
Manuela de los Herreros. Es conocido red

23, Coruña y demás poblaciones de la Península en poder de las tropas nuefona-

sanitarias; rnas para esto sérá preciso te prescripción de an médico, medí ante receta

miento de la desgracia, y por te tarde fué de nuevo eí Juzgado sobre ei terreno para

tador D. Jerónimo MasSaneí, sub oficial les, se cursa vía Cádiz.

que guardará y archivará e! almacenista o proseguir aquéllas.

de artillería, h?i prestado para esta gran
velada su valiosa colaboración. Ei sar¬
gento de Peiaycs Juan Radián y el cabo de fa misma milicia Miguel Ripol! recita¬

La fiesta de la Inmacnlada

detallista respectivo. A partir del l.° del actual, sólo se des¬
pachen pastas para sopas los martes, jue¬ ves y sábados, y en cantidad no superior,

Todo% los vecinas del Puerto y de la
barriada de La Torre se desvelaron para
auxiliar y atender a los heridos, por lo que fueron objeto de generales elogios, a los

rán hermosas poestes.

Ei señor Gobernador civil La hecho públi ¬ para cada famiíte, a 300 gramos, Los res¬ que unimos ios nuestros.

Esta fundón de gran gala se está pre¬ parando pera el domingo, día 13 del co¬ rriente mes, y tendrá lugar en el «Kursnaí»r

co que pare el lunes y martes próximos,
víspera y festividad de la Inmaculada Con¬
cepción, Patrona da España, han si-do au¬

tantes dtes de la semanal, y con el fin de
ahorrar trigo, se recomienda el consumo
de legumbres.

Lamentarnos sinceramente te desgracia y hacemos votos para el pronto y total res¬ tablecimiento de los heridos, esperando

a les nueve de te noche.

torizadas las iluminaciones eléctricas en

Los molinos elaboran sólo una ciase de que lo sucedido sirva de escarmiento a

En el próximo número informaremos de balcones y fachadas, per o únlcssms site las harina similar a te corriente en ia tecali ■ cuantos circulan con exceso de.veloci¬

rtOfcVO de esta importante velada.

eléctricas.

dad llamada «harina de trigo».

dad.

SOLLEÍÍ

.

,r

5S

♦ CRONICA LOCAL ♦

liiciinieDto de billetes de andén
A beneficio de las Cocinas
Económicas
Para cortar de raíz el abaso que en de¬
terminadas horas se venia cometiendo en el andén de nuestra estación ferroviaria,
del cual en alguna ocasión hubimos de hacernos ecov se ha dispuesto el estable '
cimiento de unos billetes de andén de 5
céntimos, cuyo producto sa dentina a fas
Coclaas Económicas.
Esta medida se Implantó por primera vez el martes de esta semana y cuidan de la vigilancia y "de te recaudación ios ads¬ critos a las Milicias Urbanas.
Estos primeros dfus'se ha llevado a ca¬ to este servido con una rigurosidad ex¬ tremada, pero esperamos que en lo suce¬
.
sivo se limitará a las horas de llegada y ssllds de trenes, y que se habilitará un !ugar pare la recepción de la corresponden ' da, par/i evitar molestias a! público que la
al buzón del tren.
La suscripción para los
héroes de Toledo
El miércoles de esta semana el señor
i, D. Jaime Casaiñovas, estuvo en con objeto de entregar en-la Dipu¬
tación Piovincial la cantidad recaudada en
Sóíler pera, Ja suscripción en favor de Sos
héroe* de Toledo.
La cantidad entregada fué de 4.678’35 ptas. que, como es sabido, fué recaudada por elementos iteras Milicias Urbana de
esta ciudad.
Donativos importantes
Leemos en la'prensa palmíMm? que ha
sido ingresada en la Suscripción pro-Mo¬ vimiento Nacional por nuestro* paisanos don Baemiventura Muyo! Pufg 138.000
trancos, dos láminas del Estada por valer
¿e 25,000 ptes. y 2.000 ptas. eu metálico,
Lréjbna Cotem la cantidad de
35,000 pim, cn lMlhas de la Deuda y
5,000 ptas. en metálico, remitidas por con dudo del Excava. S¡ . Comandante Mdítar de Baleares.
Función benéfica
Organizada por elementos del «Centro Nacioneí-Sindlcaiista» local, y « beneficio, del mismo, se celebró el martes último en
el «Kursard» una velada recreativa, en la que se püso en escena e! popular drama
fantástica Don Juan Tenorioi del inmofta!
Zorrilla.
Todos los intérpretes desempeñaron sd-
mireblemente su cometido, siendo muy
aplaudidos por la distinguida concurrencia que a dicha velada asistió.
La fiesta de Santa Bárbara
Para festejar con toda solemnidad la
iteta de Santa Bárbara, patraña de! arma de Artillería, después de cinco años de. no celebrarla, los soldados dé! destacamento de esta dudad han organizado diversos actos, qué Imi revestido .una gran bri¬
llantez.
Aparte de los de carácter religioso, de que se da cuente en la sección correspon¬ diente, hemoafte hacermención déla velada literario-TTjusicpJ celebrad»*» el jueves por la
noche, vigilia de esta “fie«Éb, en el teatro
«Kursaaí» por elementos del cuerpo, y jal baile de salón que tuvo logar anoche en el teatro de la «Defensora Soüerepe».
En ¡a veteda se Fgp$eBentó la zarzuela El Fantasma y se presentaron diversos números cómico-musicales, todo por sol¬ dados de la guarnición 'toen!; y el bsíie fuá amenizado por b orquestra «The Bise Cat»,
A ano y otro seto asistió una gran concüfrencis, que qusdó muy satisfecha dé las agradables veladas pintadas»

Notas de Sociedad

LLEGADAS
Llegaron el sábado último, procedentes de Marsella, D.a Magdalena Miquel de Mas y D.a Francisca Arbona de Col!.

El mismo día llegó ef comerciante esta¬ blecido en Fribourg D. Joan Gahnés.

Igualmente vino el sábado, de Lyon, D.a Catalina Payaras de Lasére.
Sean iodos bienvenidos. SALIDAS

El Sones partió, de esta ciudad, para tornar al día siguiente el avión de Roma, nuestro estimado amigo y colaborador don Miguel Arbonu OHver, quien marcha de nuevo a Italia, comisionado por ef gremio de fabricantes de tejidos de Mallorca, para proseguir las gestiones para la traída de hilados de algodón, a fin de que no hayan de interrumpir au trabajo ¡as fábricas de
esta isla.
Deseárnosle un feliz viaje, y que ef ma¬ yor éxito acompañe sus gestiones. ’

5

NOMBRAMIENTO

Segúra nos enteramos, ha sido mimbrado maestro interino de la escuela graduada
n 0 2 (Fossaret) cesando, por tanto, en el
cargo de Director de la Escuela «Padres da Familia», nuestro apreciado amigó el Rdo. D. Bernardo Pujol Barceld.
Reciba por efio nuestra más sincera
felicitación.
NECROLOGICAS

D.a Antonia Qoll Tría»

Díe 30 del finido mes, a íes once y coar¬ to de la mañana, se durmió en la paz del
Señor la bondadosa señora D.a Antonia
Golf y Trisa, esposa del honor Jaime Co¬ lora y Vicens, víctima de larga y penosa enfermedad—que sufrió con paciencia cris tiatu? y santa resignación—y confortada con los Santos Sacramentos, que, solicitó y reci¬ bió con ejemplar fervor. Abandonó este mundo n miH edad relativamente temprana, en la plenitud de te vida, pues había cum¬ plido solamente cuarenta y tres años, de¬
jando en este musido,' si desprenderse el alma de su cuerpo, en el mayor desconsue¬ lo no solamente a sus familiares, de te que guardarán imperecedero recuerdo, sino también b fas personas que te conocieron y trataron. Dueña y ¿añora de sus ados, como buena cristiana, vivió siempre resig¬ nada a-te'voluntad de Dios. En la infancia
y adolescencia, en casa desús padres, y du
rente su matrimonio en casa de su marido,
dió pruebas señaladas de su-humildad, que supo inculcar con sus palabras y ejemplos en el alma ds sus hijos.
Al hacerse pública te noticia de te muer¬
te, desfilaron por delante te familia perso¬ nas de todas las clases sociales para . maní testarles el sentimiento que las había cau¬
sado te muerte de te extinta.
El martes al anochecer tuvo lugar el en¬ tierro, con cruz alzada, y si día siguiente, miércoles, en la iglesia parroquial se cele¬
braron en sufragio de su alma solemnes
honras fúnebres, siendo uno y otro acto muy concurridos.
Pedimos al Señor conceda a te finada el.
galardón de los Justos, y a los que sobre¬ viven et bálsamo de la resignación.cristia* na. Reciban todos la expresión de nuestro muy sentídd pésame.

D. Antonio Trías y Casasnovas y D.a Concepción Mescguer Ortills
Tiempo ha que llegaron a nuestros oidos noticias, que eran objeto de comentario entre amigos y conocidos, poco tranquili¬ zadoras respecto n te vida de nuestro buen
amigo D. Antonio Trías y G|sjsnovas y
de su bondadosa consorte, D.a Concepción Mesegner y Orti'ls. Esos rumores no po¬ dían tenerse en cuenta por parte de te fa¬ milia porque no se concretaba logar ni fecha del fallecimiento, ni tampoco podían despreciarse por lo Insistentes. Desgraciadamente lo que untes faerón rumores se
ha convertido eu realidad. Los buenos
amigos D. Antonio y D,a Concepción han muerto victimas de les atropellos de loa enemigos de la Patria y del Altar. Desco¬

nocemos tes circunstancias que rodearon el hacho, aunque las presumirnos; día* veo* drá, quizás no lejano, que se conocerán to¬ dos loa pormenores que quedan todavfafhoy
en el misterio.
D. Antonio Trías y su digna consorte,
son demasiado conocidos para que nos
entretengamos en escribir au semblanza; pero no queramos pasar en silencio su
personalidad y los rasgos mát sallantes de
su vidal . Era ante todo un cristiano práctico, afe -
rrsdo a Jas tradiciones de sus mayores, que consideraron la virtud como el mayor
timbre de gloria, Estuvo datado de una
inteligencia privilegiada, .laborioso y hu milde fué lo que se dice un hombre activo. La altura a que ha sabido poner su casa de comercio lo dice y demuestra con evi¬ dencia. Su carácter jovial y placentero conquistaba el corazón de los que le trata bar»; por esto contaba con tan buenos y en¬ trañables amigos. Ha muerto en te plenitud de su vida, cuando mucho podía esperarse de su valer, y sin que te familia haya po dido ayudarla y recoger su último suspiro; por esto será más añorado y más lloredo.
Durante estos días, desde que se supo la certeza de su muerte, han desfijado por delante la.familia de su hermana D.a Es¬
peranza gran número de amigos de todas tes clases sociales, para testimoniarles p\\ aprecio que profesaban al finado y la'par¬ te que tomaban en el dolor que en estos ■ momentos embarga m alma.
Sentirnos de todo corazón te pérdida de
tan querido omigo nuestro y nos permití •
moa aconsejar a su hermana y demás familia a que alcen arriba su mirada, al cielo, al Dios de tes misericordias, jtxmseteddf de los afligidos, y ella hablará a su alma con mucha más elocuencia que lo que podemos decirles nosotros pura aliviar su justo do¬
lor,
La niña Blvira Capó Poreel
Liemos en te prensa palmesana de esta mañana que ayer falleció, en Pelma, a te tierna edad de seis años, la niña Elvira
Capó Poreel, preciosa criatura que era la alegría de sus padres. • Acompañamos en eü justo dolor a nues¬ tro estimado amigo D. Juan Capó, Inspec¬ tor Jefe de Enseñanza, e sa esposa y de¬ más familiares por te irreparable pérdida que lloran en estos instantes.
T cat
FANTASIO
En las funciones del sábado y domingo
últimos ae presentó en el «Fantasía» te
producción dramática' Torbellino de al mas, conmovedora narración de un error
judicial que está .a punto de co^ár te vida
a un hombre honrado.
Aparte algunas exageraciones en la sá tira contra determinados personajes judi¬ ciales y te agudización melodramática, es un film con grandes aciertos, como los de te interpretación, admirable por parte de todos, sobresaliendo te formidable labor de Gaby Tríquet, pequeña artista de grandes aptitudes,
Se proyectó, además, te producción «Ufa» El... es ella, graciosa opereta, fina, re¬ pleta de equívocos, sin apartarse de las normas que señala el buen gusto, excelen¬ temente interpretada por Meg Lemonnier, Julíen Carotíe y Adolf Wohibruck.
Con motivo de te] velada benéfica, proCoclnas Económicas locales y Ejército, ce¬ lebrada el jueves en el «Ktursaal», a cargo de valiosos elementos del Grupo Mixto de Artillería n.° 1 destacado en esta dudad, fué suprimida en el «Fantasio» la acostum¬
brada función de dne.
Un nuevo y extraordinario estreno ten¬ drá lugar esta noche y mañana en e! «Fan¬ tasía». Trátase déla suntuosa producción
«Radío» Corazones rotos, un tema ro¬
mántico ultramoderno que tiene por bise¬ las más exquisitas melodías clásicas y el
alio relieve de te maravillosa artista K«
tharine Hepburn conjuntamente con el ga¬ lán de viril prestancia Charles Boyar.
Tiene Corazones rotos un argumentó

lleno de sugestiones sentimentales, conce
bidas siempre en términos de extraordina¬ ria fineza y situado en un marco que le añade, poesía y sensibilidad. La protagonis¬ ta es una joven compositora, cop«2 de sa¬ crificarlo todo por su éxito: todo, menos
su amor.
La figura del protagonista «parece tra¬ zada de mano maestra: llena de humanidad,
sin falso romanticismo; un hombre que, en el pináculo de te fama, no vacila en sacri¬ ficarlo ¿odo a su egoísmo; pero que lieg a a elfo sin quererlo, sin presentirlo, sin 8ospe* char ei daño que ocasiona, como ocurre en te interna vida con doloross frecuencia.
La dirección de te cinta es ágil y bien llevada. Por tratarse de un conflicto, en
buena parte psicológico, e! director, Phi¬
lip Molelier, ha rehuido en lo posible los
análisis anímicos excesivamente premiosos y, apoyándose en el talento interpretativo
de losjjrotagonistas y en el carácter anec¬
dótico de algunas escenas, ha logrado im¬ primirle un ritmo vario y vivaz dentro de
¡as características del tema.
Completará el programa la reposición del film dramático, de te «Metro», Hondu¬
ras de infierno, hablado en español, cuya trama, en te que el amor juega un rol decisivo, tiene como fondo un episodio real de te gran gaerra en el mar, en el que aa presenta sin aparatosidad alguna fa captu¬ ra de un destróyer austríaco; la detención da un submarino que se defiende con sus cañones antiaéreos del ataque de una es¬
cuadrilla de aviones de bombardeo; las
bombas de profundidad haciendo explosión alrededor de un submarino sumergido; te sensacional voladura de un fuerte, y otros
episodios de esa vasta odisea marinera que ha encontrado en el dne su mejor cantor.
Honduras de infierno tiene como pro¬
tagonistas a Robert Mongomery, sobrio y exacto, y a Medge Evans, muy expresiva. Jimmy Durante pone, por otra parte, una
nota finasnente cómica a través de toda te
obra.
En tes fundones del funes y martes pró¬ ximo martes, fiesta de te Inmaculada Con¬
cepción, será presentado otro Interesante y sugestivo programa* integrado por ei film «Rsdío» Gigolette y te producción nacio¬ nal Rosario la Cortijera.
Qig&teü&ctsbella producción deJb «Ru dio», es un film qüü rtWIB' ios sBCmus uu -
Broadwáycomo nunca habían sido revelados.
Adriamie Ames, en el ro! de protagonis ta, demuestra sus excepcionales dotes de actriz, realizando una de sus mejores inter¬
pretaciones. Ralph Beltemy también des¬ arrolla una labor admirable, eu la que es se¬ cundado por .el simpatlcón Donald Cook.
Rosario la Cortijera es un film en el
que vibra con entusiasmo el arte genuinamente español, presentando con todo ve¬ rismo, con toda naturaUdsd, pasiones, sen¬ timientos, tipos y costumbres del pusfs.
Iísterpretcin esta gran producción los co¬ nocidos artistas hispanos Estrelllia Castro, reina del canto regional; Niño de Utrera, divo del cante; Elva Roy, Rafael Durán, Alfredo Corcuera (el popular Varillas), Antonia Arévalo, Emilio Portes, Moisés A. Mendl, Ignacio Roblo y J. Pérez Tabe-
nero.
KURSAAL
El domingo último fueron presentadas
en este salón los films «Paramount» Mú¬
sica sobre las olas, por Carole Lombart, y La hiena, por Mary Morris y KI nt Tay»
lor.
Mañana se proyectarán tes xintas El crimen ael siglo, por Jean Harhsoít y Wínne Gibson, de la «Paramount», y Ma¬ ría Elena, por Carmen Guerrero y J. Mar¬ tínez Casado, de «Colombia».
Sindicato Agrícola Tafona
Cooperativa de Sóller
Los Consejos de Administración y Víffi* tencia de este Sindicato se complacen en invitar a todos sus asociados y familiares al acto de te entronización del Sagrado Cora¬ zón de Jcbús en su edificio social (Cantó deis Nins) que tendrá, lugar mañana, domingo, a las tres do te tarde, segúa acuerdo de 1a Junta General.
Sóller 5 de Diciembre 1936.--EI Presiden¬
te, Salvador Frontera.

*» -

jsssf 6

B'O LLEíí |ptBMKHtt!!Sj9ttlga¡g^gá8<M98IW>BMBMIS»3BggBBWMHgHMgb

Festival de Gimnasia educativa

Hacienda, calle de San Jaime) a recoger la

! Como estaba anunciado, tuvo lugar el pe¬ núltimo domingo, a las diez y media de la mañana, un festival de Gimnasia Educativa,
que presentaron las Organizaciones Juve¬ niles de Falange Española de las JONS.
El acto se celebró en el campo de Buenos Aires, estando éste completamente lleno de público.
Asistieron al acto las autoridades mili¬
tares, civiles y consulares y los Jefes de las

Cruz distintivo de su donación.
Para no mermar la suscripción con el pago por el Centro del valor de estas cru¬ ces, se ruega encarecidamente un donativo de una peseta como mínimum, por cada distintivo que se recoja.
Las personas que entregaron el oro en los pueblos recibirán el distintivo en el mismo pueblo en que hicieron la entrega y por mediación de los Alcaldes respectivos.

diversas secciones de F. E.
Empezó el festival con el desfile, delante
de la tribuna de las autoridades, de los van¬
guardistas, escoltas y cachorros—los cuales iban de pantalón negro y camisa blanca, uniforme oficial deportivo de Falange —que debían tomar parte en el citado festival.
Las autoridades y público, puestos en pie, tributaron grandes ovaciones a los jó¬ venes atletas falangistas.
En primer lugar, realizaron los jóvenes falangistas ejercicios de cabeza, piernas, brazos, tronco, extensión, suspensión^equilibrio, dorsales, de locomoción, abdomina les, laterales y respiratorios.
Seguidamente se realizaron juegos in¬

El nuevo edificio para gobierno civil
El lunes día 16 se empezaron los trabajos de replanteo para el nuevo edificio en el que ha de instalarse el Gobierno Civil. Ya trabajan en las obras unos 50 obreros, número que será aumentado hasta 300 sí son precisos.
Dentro del plazo de cinco meses han de estar ultimadas, en condiciones de ser ha¬ bitadas, las obras de planta baja y primer piso; más claro, dentro del plazo de cinco meses las oficinas y despacho del Gober¬ nador han de estar perfectamente instala¬
das en el nuevo edificio.
El edificio que ha de constar de dos pi¬

fantiles, laberinto, esquise del balón y pe¬ sos, para instalar en el segundo la casa

lota a caballo.

habitación del Gobernador y Secretario, ha

Luego se dió principio a las eliminatorias de quedar totalmente terminado a los nue¬

de vallas, y después empezó el concurso ve meses, habiéndose comprometido a ello

de saltos de altura para vanguardistas, es¬ el Contratista don Bernardo Seguí, con la

coltas y cachorros, carrera a cuatro manos y sanción del pago de una multa de diez mil

carrera de relevos por equipos.

pesetas por cada mes que retarde en en¬

Pronunció un discurso el Sr. Conde tregar la obra.

' Rossi, quien, dirigiéndose a los muchachos

A este edificio seguirá el del Palacio de

falangistas, les felicitó por su actuación en Comunicaciones.

el campo de deportes y les exhortó a que í continuasen por el mismo camino.

Radío Requeté di Palma

Terminó el brillante festival con un des¬
file de todos los jóvenes falangistas que

En la noche del miércoles 25 previos los oportunos permisos de nuestras Autorida¬

habían tomado parte en el mismo y por los des y en periodo de pruebas, empezó a fun¬

falangistas uniformados, delante de las au¬ cionar en nuestra ciudad la nueva emisora

toridades.
El Sr. Marqués de Zayas repartió los premios a los vencedores.
Terminó el acto cantándose el Himno
fascista «Giovinezza» y el de Falange Es¬ pañola.

Radio Requeté de Palma de Mallorca. Con esta emisora son ya 18 las estacio¬
nes de radio puestas al servicio de los glo¬ riosos Requetés y por lo tanto del Movi¬ miento Nacional Salvador de España.
La radio del Requeté funciona con un

Diez y siete millones de fianza

emisor equipado con arreglo a los últimos

Por unos Edictos aparecidos en la prensa diaria de Palma, publicados porD. Ricardo Fernández Tamarit, coronel de Infantería
y Juez instructor de las causas que se si¬ guen por la Comandancia Militar de Ba¬ leares contra los procesados D. Antonio María Qüés Ventayol, D. Miguel Oleo Sureda y D. Alejandro Jaume Rosselló, han - sid7Í,'Tígitffri<1os estos señores para que prestaran fianza en cantidad de diez, cinco y dos millones cada uno, respectivamente.
Asimismo han sido reqúeridas las demás

adelantos, efectuándose su modulación por
el tan conocido sistema Schaffer.
La antena es de tipo Zeppelin y todo el sistema está ordenado para poder transmi¬
tir en las bandas de aficionados compren¬
didas en las gamas de los 20 y 40 metros. Su potencia es de 100 vatios en el último paso y la recepción es de 17 a los 1.000 me¬
tros.
La estación del Requeté funcionará bajo el siguiente indicativo: «Radio Requeté de
Palma de Mallorca N.»

personas a las que pueda interesar que no se hagan pagos a los procesados o a sus apoderados bajo apercibimiento de ser te¬ nidos por nulos.
El Album -Homenaje a Museolmi

Las obras del nuevo Gobierno Civil
Con objeto de acelerar por un lado las
obras de construcción de la nueva Casa destinada a Gobierno Civil y por otro para aumentar el número de obreros, se ha de

Apenas anunciado en la prensa la recogi¬ da de firmas para el Album de homenaje que la Falange desea ofrendar al Duce en
representación auténtica y total del pueblo mallorquín, ha comenzado a afluir gente al local que en la calle del Arco de la Merced ocupa la Jefatura Provincial de Prensa y Propaganda de Falange Española de las JONS. Tan nutrido ha sido el desfile diario de mallorquines buenos patriotas que se

cidido que en dichas obras trabajarán dos turnos, uno de día y otro de noche, para lo cual ha sido colocado ya el alumbrado con¬
veniente.
De este modo, repetimos, será acelerarla a construcción, trabajarán crecido número de obreros y Palma contará, en breve, con un elemento que le hacía muchísima falta, al que no supieron dar solución ninguno de los partidos que turnaron.

han apresurado a estampar su firma en los pergaminos del Album, que ya se han teni¬

Un grupo de casas baratas

do que habilitar otros puestos de firma.

La labor de estos días, del señor Goberna¬

Servicios Marítimos

dor, ha culminado en otro importante he¬ cho que ha de favorecer grandemente a las

Según comunica la Agencia de Aduanas clases trabajadoras, media y obrera, de

y Consignataria de Palma «Viuda de Guiller¬ esta capital.

mo Palmer», calle Victoria 14, quedan es¬

Debido a sus iniciativas y desvelos, de los

tablecidos los siguientes servicios maríti¬ que hablábamos en nuestra edición del

mos:

sábado, la Junta del Paro Obrero en su

Línea quincenal de carga

reunión del próximo pasado sábado acordó

Génova—Marsella (Eventual)—PALMA— la construcción de una barriada de casas

Ibiza (Eventual) — PALMA—Marsella (Even¬ para obreros y empleados modestos, que

tual)—Génova. Este servicio lo cubrirán brindará una facilidad grandísima y permi¬

los vapores «Le TreMarie» y «Guido Brun- tirá que obreros y empleados sean propie¬

ner».
Línea quincenal mixta (pasajes y carga). Grénova —PALMA—Ibiza (Eventual) Ceu¬

tarios de casas con. sólo el pago mensual del alquiler, modesto, desde luego, que a
dichas casas se les señale.

ta (Eventual) SEVILLA —Ceuta (Eventual) Ibiza (Eventual) PALMA—Génova. Este
servicio lo cubrirá la motonave «Citta di
Bengasi» con cabida suficiente para 200 pa¬ sajeros y 4.000 toneladas de carga. Este bu¬ que salió ayer de Palma para Sevilla.

Por tanto, cuando el adquirente con el alquiler haya pagado la cantidad que sea estipulada como valor de la finca, ésta será
suya sin. más quebraderos de cabeza. Será construido un grupo para 60 fami¬
lias y las dos primeras de dichas casas

.Centro de incautación de oro
y valores

serán regaladas, una al mejor obrero y otra al rnrejor empleado; ello, desde luego, previo el oportuno expediente, que será

Las personas que donaron oro para la abiexto para la adjudicación de dichos

Patria, pueden pasar por el Centro de in¬ inr/iuebles.

cautación de Oro y Valores (Delegación de L:j,£ alquíle:qa; se percibí! ingresarán

en los fondos del paro obrero, ya que» si los capitales que sean invertidos en las construcciones proceden del paro obrero, es lógico que dichos alquileres vayan luego a engrosar dicha masa.
El proyecto, que nos ha enseñado el se¬ ñor Gobernador, es magnífico, y por tanto
el asunto en vías de realizarlo es un acierto
para el cual es acreedora nuestra primera autoridad civil a los más cumplidos para bienes y elogios, que con seguridad no han de regatearle los mallorquines.
La obra de don Mateo Torres es por
todos conceptos grandiosa, y fuerza es que todos lo reconozcamos así y la agradezca¬ mos cual merece. Con su actuación, Palma contará con muchas cosas que no tendría, y ello es muy digno de tenerse en cuenta.
Mallorca en guerra contra el
marxismo
Este es el título de un atractivo libro que
acaba de ser editado y que el público ha acogido con el más vivo interés por el asunto de que trata. Su autor es el erudito P. Andrés de Palma, O. M. C., tan cono cido por sus trabajos de investigación his¬ tórica, y su editor es nuestro compañero D. Antonio Sabater y Mut, quien ha po¬ dido coadyuvar a la labor del primero por los reportajes que para la prensa diaria es¬ cribiera durante los días que las fuerzas rojas permanecieron en Mallorca.
En este nuevo libro está compendiada la victoriosa campaña de Mallorca contta las huestes rojas que tuvieron la osadía de intentaf apoderarse de nuestra querida isla. Leyéndolo se vuelve a vivir, día tras día, el reciente período bélico que constituirá una relevante página de nuestra historia.
El libro contiene esta dedicatoria, bien merecida: «A los valientes y heroicos de¬
fensores del Movimiento Salvador de Es¬
paña en Mallorca: Aviación, Ejército, Le¬ gionarios,, Falange, Milicianos y Requetés». El índice es el siguiente: «Dedicatoria — Fotograbados.—A manera de prólogo.— Bombardeos aéreos. —Visitas de \\ buques extranjeros. —Crónica del frente de com¬ bate.—Epílogo», Lo ilustran 32 fotografías.
Crónicas y relatos interesantes, docu¬ mentos curiosos, datos y referencias sugerentes, hacen de esta obra, que se lee de una sentada, un libro que a la palpitación de lo actual une el valor permanente de lo
histórico.
La eficacia del sello Pro-
Paro-Obrero
El señor Gobernador civil, don Mateo Torres Bestard, al recibir días pasados a los periodistas, exteriorizó su contento por el éxito del sello pro-paro-obrero, lo que facilitará llevar a cabo los múltiples proyectos’que tiene en cartera.
A las obras ya iniciadas para la cons¬ trucción de la Casa para el Gobierno Civil seguirán las del Palacio de Comunicaciones, con las que se simultanearán las de la
construcción de una barriada obrera de
sesenta casas.
Confraternidad iíaío-españoia
El jueves, día 26, a las cuatro de la tarde,
se efectuó el anunciado desfile de las fuer¬
zas de marinería de los buques de guerra italianos surtos en Palma, acto que el do¬ mingo anterior tuvo que suspenderse a causa del mal tiempo.
El pueblo de Palma, percatado de la significación del acto, rindió, con su pre¬ sencia y entusiasmo, a las fuerzas italianas el merecido homenaje, en correspondencia a las pruebas de amistad que en momentos decisivos para nuestra Patria nos dió y sigue dando la nación hermana.
Desde mucho antes de la hora anunciada
para efectuarse el desfile, las calles del tra¬ yecto que debían recorrer los marinos ita¬ lianos se hallaban engalanadas, luciendo todos los balcones sus colgaduras y ador¬ nos y viéndose con profusión nuestra glo¬
riosa enseña bicolor. En el Consistorio y
en la Diputación ondeaban, además de la nacional, las banderas de Italia, Alemania
y Portugal. A pesar del tiempo que reinaba, lluvioso,
un gran gentío se lanzó a la calle, cerrán¬ dose los comercios y presentando la po¬ blación el aspecto de los días de gran
fiesta.
En el muelle se agolpó una inmensa mu¬
chedumbre.
Frente al edificio de la Compañía «Tras¬
mediterránea» se había levantado una
tribuna, desde la cual las autoridades e invitados presenciaron el desfile.
A las cuatro menos cuarto llegó al mue¬ lle, situándose frente ai desembarcadero, la columna de nuestras fuerzas encargada
de rendir los honores a los marinos ita¬
lianos.
También, y para recibir a las fuerzas

italianas, concurrieron nuestras primeras autoridades, jefes y comisiones de todas las Armas y Cuerpos de la guarnición y distinguidas personalidades invitadas, que
se situaron en la tribuna al efecto levan¬
tada.
Al desembarcar las fuerzas de la real
marina de guerra italiana, compuestas por las tripulaciones del «Zeno» y del «Audáce» fueron recibidas por nuestras fuerzas con el toque de marcha y armas sobre el hom¬ bro, siendo éste un momento de intensa
emoción.
Seguidamente, entre grandes aplausos, empezó el desfile de los marinos italianos, que fué un acto imborrable.
Al desfilar estos, precedidos por la banda de música del Regimiento de Palma, ante la tribuna ocupada por las autoridades y sus jefes militares se les ovacionó con gran¬ des muestras de entusiasmo y viva sim¬
patía.
Y este entusiasmo y esta simpatía a su paso por nuestras calles les siguieron du¬ rante todo el trayecto, mezclándose con grandes vivas a Italia, al Duce, a España, al general Franco y a los bravos marinos
italianos.
Su paso por el itinerario marcado de an¬ temano, que abarcaba las principales vías de nuestra ciudad, fué una verdadera mar¬
cha triunfal.
Los marinos italianos, que iban cantando los himnos de su país, que eran coreados por nuestro pueblo, que constantemente les ovacionaba, correspondían a las ova¬ ciones y saludos con vivas a España y a Mallorca, visiblemente emocionados.
Al llegar a la plaza de Cort, la banda municipal entonó el himno «Giovinezza»,
que fué coreado por el público. Y tras el
«Giovinezza» se cantó el himno de nuestra
Falange. Después, al terminar la Banda Municipal
de tocar los himnos de ambas naciones, el
Marqués de Zayas dió un ;Viva Italia! al que el comandante señor Marcottini con¬ testó con un ¡Arriba España!, siendo arabos coreados por la muchedumbre con gran
entusiasmo.
Hecho luego el silencio y ante la expec¬ tación del público, que redamaba que al¬ guien le dirigiese la palabra hablaron desde el balcón de la Casa Consistorial el Go¬
bernador, señor Torres, y el Conde Rossi, Ambos oradores fueron objeto de mu¬
chos aplausos, como lo fueron igualmente
las autoridades al abandonar el balcón
consistorial.
Después los marinos italianos prosiguie¬ ron su marcha, ya anochecido, entre gran-' des vítores y aplausos y el canto de «Gio- " vinezza» y el himno de Falange, seguida de la Sección Femenina de Falange y de numerosa multitud, altamente satisfechos
de la entusiasta demostración de afecto
que la ciudad de Palma les tributó.

Durante la manifestación de confrater¬
nidad hispano-italiana, un grupo de falan¬ gistas paseó por nuestras calles, saliendo al encuentro de los marinos italianos, unos grandes carteles con las banderas de Italia, Alemania, Japón y Portugal, con las si¬ guientes inscripciones: «Viva el Duce», «Viva el Führer», «Viva el Japón» y «Viva Portugal».

I os 21 sacerdotes asesinados en Ibiza

Con el título de «Ruego» publica lo si¬ guiente el «Boletín Oficial del Obispado de
Mallorca»:

«El Rdmo. Prelado ruega a todos sus diocesanos que se sirvan tener presentes en sus oraciones, y el Rdo. Clero en el Santo Sacrificio, a los siguientes Sacerdotes mar¬
tirizados en Ibiza durante la dominación

marxista de 8 de Agosto a 15 de Septiembre
últimos:

M. I. Sr. D. José Tur Bennasar, Canónigo. M. I. Sr. D. Miguel Planells Tur, ídem. Rdo. don José Ramón Escandell, Párroco
de San Rafael.

Rdo. D. Antonio Cardona Vingut, Párro¬
co de Santa Gertrudis.

Rdo. don José Torres Torres, ídem de
San Francisco de Paula.

Rdo. don José Ferrer Guasch, ídem del
Salvador.

Rdo. don Antonio Mari Torres, ídem de San Fernando.

Rdo. don Ignacio Serra Riera, ídem de

San Juan.

*

Rdo. don Antonio Ramón Orvay, Ecó¬

nomo de San Jorge.

Rdo. don Antonio Roig Guasch, ídera de

San Francisco Javier.

Rdo. don Antonio Tur Costa, ídem de

San Carlos.

Rdo. don José Tur Ferrer, ídem de San
Mateo.

50LLE K

Rdo. don José Serra Ribas, ídem de San Vicente Ferrer. i Rdo. don Juan Torres Torres, ídem de 'Vtra. Sra. del Pilar. Rdo. don Mariano Roig Mari, Coadjutor Je San Rafael. Rdo. don Miguel Riera Bonet, ídem del Salvador. Rdo. don Andrés Tur Tur, ídem de SantaEulalia. Rdo, don Francisco Planells Tur, Bene¬ ficiado. Rdo. don Mariano Escandell Roig, ídem. Rdo. don Joaquín Cirer Sala, Presbítero. Rdo. don José Riera Bonet, ídem. Igual súplica hace en favor de los señó¬ les don Antonio Cardona Colomar y don Antonio Cardona Riera, padre y hermano, respectivamente, del Excmo. y Rdmo. señor Obispo A. A. de aquella Diócesis. Por cada oración o sufragio concede 100 días de indulgencia.» EISoller, al recoger y divulgar, gusto¬ samente, el precedente ruego de nuestro celoso Prelado, envía su muy sentida con¬ dolencia ala estimada Diócesis ibicenca, ¡especialmente a su atribulado Obispo.
Distintivos en los uniformes
militares
A fin de conseguir que sea fácil de distin¬ guir a distancia el Arma o Cuerpo á que ca¬ ía cual pertenece y para evitar confusiones entre el personal del Ejército y el civil mi¬ litarizado, ante la diversidad de prendas de uniforme que las circunstancias han obli¬ gado a adoptar, se ha dispuesto añadir en
el extremo del cuello unos emblemas de
los colores siguientes: Estado Mayor.—Azul. Infantería ("Regimientos). — Rojo. Id. (Batallones de Montaña). —Verde. Artillería.-Rojo y Negro (la mitad supe¬ rior negra y la inferior, roja). Ingenieros. - Granate.
Caballería.—Azul celeste.
Cuerpo Jurídico. — Morado.
Intendencia.-Azul tina.
Sanidad Militar.—Amarillo.
Contra las recomendaciones
i
Por parte de las Autoridades militares y de Falange han sido publicadas unas dispo¬ siciones para terminar con las recomenda¬ ciones, las cuales han quedado prohibidas en el Ejército y en aquella institución.
Un nuevo Cuartel
Dentro de muy pocos días serán coloca¬
dos otros 80 obreros en unas obras que van valuarse de un nuevo Cuartel destinado
jtlbetgut las fuerzas de Ingenieros con
totorros-serñáos anexos.
Los planos del nuevo edificio son origif nales de esta Comandancia y son realmen¬
te notables.
Será construido detrás del edificio que ocupa actualmente el Cuartel de Inten¬ dencia.
B1 Palacio de Comunicaciones
El miércoles, al mediodía, al recibir el señor Gobernador a los periodistas, les en¬ señó los planos y proyectos presentados al el concurso para nuevo edificio del Palacio
de Comunicaciones.
Acompañan a dos de dichos proyectos unos dibujos de la fachada y del vestíbulo siguiendo el estilo mallorquín. En la misma tarde se reunió la Junta Pro Paro Obrero bajo la presidencia del Gober¬ nador, Sr. Torres Bestard, asesorada por el Arquitecto Municipal don Jaime Aleñar, el funcionario de Correos don Juan Aleñar y el de Telégrafos don Poncio Suñer, para resolver el concurso de proyectos para la
construcción del nuevo edificio Palacio de
Comunicaciones.
> La Junta, después de un detenido estudio ; y obtenido los informes de los señores ase-
lores, aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el Arquitecto don M. Casas, teniente de complemento de Ingenieros agregado a esta Comandancia con motivo del actual movimiento, con la colaboración del Comandante de Ingenieros don Fran¬
cisco Pou.
El señor Gobernador puso de relieve el esfuerzo realizado por los señores Arqui¬ tectos e Ingenieros de Mallorca que en nú¬
mero de ocho han concurrido al concurso.
El segundo sorteo de la
Lotería Provincial
El martes por la mañana se celebró, en el Teatro Lírico, el segundo sorteo de la
Lotería Provincial.
El acto, al que asistió numeroso público, estuvo presidido por el Delegado de Ha¬ cienda, señor Casasnovas, a quien acompa¬ ñaba el Interventor de Hacienda, don Ma • teo Ros, y varios funcionarios de Hacienda.
Sacaron las bolas con los números favo¬

recidos y los premios que a ellos corres¬ pondían, asilados de la Casa de Misericdr-
dia.
El sorteo constaba de dos series de 10.000
billetes cada una, de a 10 pesetas el billete y dividido éste en décimos de a una peseta.
Nuevo itinerario y precios de los
servicios aéreos de Mallorca
La compañía de navegación aérea «Ala Littoria» ha publicado el nuevo itinerario y los precios que ha establecido para los via¬ jes desde Pollensa a Roma y desde Pollensa 2 Melilla y Cádiz, que para conocimien¬ to del público nos complacemos en trans¬
cribir a continuación:
De Pollensa para Roma habrá servicio los martes y viernes, con salida a las 1T50 y llegada a las 16. Precio del pasaje, 420 pe¬ setas; exceso de equipaje 3’20 pías. kg. y mercancías 4’20 ptas. kg.
De Roma a Pollensa: salidas lunes y jue¬ ves a las 7; llegadas, a las 9’10. Precio del pasaje 560 liras, exceso de equipaje 4’20 kg., mercancías 5’60kg.
De Pollensa a Melilla: salidas lunes y
jueves, a las 9’55, llegada a las 12’55. Precio del pasaje, 490 ptas., exceso de equipaje, 3’70, kg., mercancías, 4’90 ptas. kg.
De Melilla a Pollensa: salidas martes y
viernes a las 8’5; llegada a las 1T5. Precio del pasaje como de Pollensa a Melilla.
De Pollensa a Cádiz: salidas lunes y jue¬ ves a las 9’55; llegada a las 15. Precio del pasaje, 720 ptas. Exceso de equipaje 5’40 ptas. kg.; mercancías 7’20 ptas. kg.
De Cádiz a Pollensa: salidas martes y vier¬ nes a las 6, llegadas a las 1T5 precio del pasaje como de Pollensa a Cádiz.
Este servicio ha quedado establecido des¬ de el jueves de esta semana.
Aparte del mismo, el servido Puerto de Pollensa-Roma (directo) se efectuará tam¬
bién bisemanalmente.
Las cuestiones de abastos
Dispuesto por el señor Comandante Mi¬ litar de estas islas que las subsistencias todas pasen a depender de la Junta Provin¬ cial de Abastos ha dejado de entender en dichos artículos la Intendencia Militar, pa¬ sando el despacho de los asuntos referentes a Abastos a las oficinas del Gobierno Civil,
desde el lunes de la presente semana.
***
Los precios del queso mahonés q'ue se ha puesto a la venta son los siguientes:
Mahonés viejo, 8’50 kg. Mahonés blando, 6’50 id. Queso de bola, 5 id.
Crema 7 id.
***
El precio del trigo recientemente importsdo y de la harina que de él se obtiene es el siguiente:
Trigo: a molineros y panaderos, 57 pese¬ tas los 100 kgs.
Harina: 68 id, id.
Pan único: ÍF65 el kg.
Canastillas para los hijos de ios
soldados eu filas
El sábado por la tarde tuvo lugar, en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento, la solemne inauguración de la exposición de canastillas que han sido confeccionadas por las Escuelas primarias de Mallorca pa¬ ra las esposas de los soldados en filas que esperan sucesión.
Al acto asistieron las Autoridades, civiles y militares y buen número de maestros.
También asistieron las asiladlas de la Casa
de Misericordia, que fueron obsequiadas por las distinguidas esposas del señor Go¬ bernador Civil y del señor Alcalde, con pa¬ quetes de bombones.
Abrió el acto el Inspector-Jefe, señor Ca¬ pó, pronunciando un discurso, y la maestra doña Margarita Bordoy, en nombre de la Comisión de maestras, leyó unas cuartillas
ofreciendo las canastillas.
Hablaron luego el Alcalde, Sr. Zaforteza, y el Gobernador, Sr. Torres.
Seguidamente las autoridades visitaron la exposición, en la que Ihay unas 200 ca¬
nastillas.
Un acto memorable en Artá
El señor Gobernador, D. Mateo Torres, estuvo el domingo en Artá, donde se con¬ gregaron también todas las demás autori¬ dades locales, asistiendo a. una fiesta me¬ morable para aquellos naturales, cual es la parcelación de una parte; del magnífico predio «Bellpuig», de aqueL término muni¬ cipal.
Resultó una fiesta brillantísima, en la que fueron pronunciados patrióticos discursos y ensalzada la labor del Ejército y de las Autoridades de España en la obra <de rege¬ neración que se está operando.

Después del acto de la parcelación, que fué revestido de gran interés, las autorida¬ des visitaron el Centro de Falange de dicha villa, como también las iglesias y centros importantes así culturales como agrícolas e industriales de la localidad.
Nuestras autoridades fueron vitoreadas y
aplaudidas así como fueron vitoreados tam bién el General Franco, el Ejército de Es¬ paña y Mallorca.
Resultó, por tanto, una fiesta brillantí¬
sima

Suscripción voluntaria abierta
en Milicias Urbanas

al objeto de recaudar fondos para ren¬ dir un homenaje a los heroicos defen¬ sores de Tofédo, que tan alto han sabi
do mantener el nombre de España
Lidia n.° 5 recaudada por ¡as secciones décima y undécima de Milicias Urbanas
Pesetas

Suma anterior . . 1.352 35

D. Bartolomé Csstañer Trías . .

* Mfgnol Colon» Bernat . . . » Bartolomé Mayol Deyá. . .
» Jaime Alcovor Arbcns. . .

» Miguel March Ripo'l . . .
» Vicente Bisbtú Castañer . ,

» Gabriel Bisbal Castañer . .

» Francisco Ramón Gelabert. ,

* Pablo Seguí
» Jaime BMiester

D,a Isabel Llabrós de Bsllester. .

D. Bartolomé Mayol Cslsfat . .
» Bartolomé Casasnovas Frau .

» Damián Vínent.

.

.

.

.

D.a Catalina Bauzá de Col! . .

» Isabel Seguí ,
D. Jaime Coll

D.a Paquita Coll

» Francisca Casasnovas .

.

.

» Juanita Casasnovas.

.

.

.

» Margarita Casasnovas . . .
O. Manulito Cissasnovas . . .

» Manuel Cr.añKnovfiS,

.

.

.

» Juan Gamuudí. ....

» Angel Ai&iz

» Pedro Causis Bauza .

.

.

» Juan Coll Marroig. . . .
* Nicolás Colí Canals. . . .

* Gabriel Valonfc

Vda, do Bartolomé Moranta . ,

Vds. de Antonio Morante. . .

D.a María Troalil, D. Antonio Socjzts
» Francisco Arbona
» Jozfó Arbona

....

.

.

.

.

» Antonio Vicens

» Bartolomé Reynés ....

* Antonio Manar,

....

» Andrés Vivas Lores. . . .

» Gabriel Izquierdo ....
» Rafael Calvo

» Guillermo Pons Vicaus. . .

» Guilíerrao'Casasnovas . . .

» Sebastián Bslaguer . . .

» Bartolomé Vicens ,

.

.

.

» Juan Caonsnovñs Viceas. . .

» José Balagner » Francisco Ripo'l .... » Antonio Marquet ■. » José Vivas Badajoz. , . .
» Antonio Jofre

» Sebastián Mells.

....

D.a Juana Jaume

» Margarita Mella. ....
D. Bartolomé Sans

» Nicolás Jaume

» Ginós Ponestas

D.a Encarnación Mela. . . .

* Pepita Berl. .....

» Bárbara Mayol

D. Domingo Saos

» Antonio Vicens Garau .

.

.

» José Mari Mari

» Jorge Torres .....

» José Vicons Alcover. .

.

.

D.a Jerónimo Sebastián . . .

D. Joan Isern

» José Mayol Pastor .... D.a Margarita Sodas .... D. Lorenzo Sastre Fsrragat . .
» Jesús Calvo

3» Ignacio March Bisbal , . .
» Damián Vicens

Vd*. de Joan Casasnovas . . .

D. Jaime Pons Vicens. . . . » Francisco Cardell Arbona . .

» Jaime Va’ls

« Miguel Cardell Garau. . ,
» Pedro Castolló

3» Mateo Reynés Segal . . .

» Jaime Llaneras.

.

.

.

.

D.a Magdalena Jofre ....
D. Pedro Llaneras Fiol. . . .

¡» Jaime Llaneras García. . .

l’OO
l’OO 100
0’25
TOO
0 50
0’50
100
TOO
5’00
5’00
2’00
5 00 5’00
5'00
0’50
5’00
0’30
5’00 l’OO
TOO
TOO 5’00 TOO
0’20
l’OO
l’OO
l’OO 0’50 0’50 050
0'50 0’50
l’OO l’OO
0’50
0'25
100 0'50
050
0'50 TOO 0’50
0’50
0’50 l’OO
l’OO 0’50 0'25 0’25
0’50
0’10 0’10
0’50
0’50 0’50
O’IO
0'20
0’20 0’50 0’50
l’OO
0’50
0’25
O’IO OTO
0’50
0’25 OTO l’OO
l’SO
l’OO
0’25
l’OO
TOO 2’00
TOO
l’OO
l’OO
l’OO
0’50
0’30 5’00 100

» Francisco Cardell Vicens » Nicolás Frau . * Jaime Morante. » Cristóbal Vicens. . » Pablo Flol ....
* Felipe Aloy Moyá.
» Damián Bisbal,
» Rafael Rodríguez .
» Ja&n Vicens Garau.
» Daaiián Crespí.
» José Fandss María. » Juan Vidal Vicens . D.a Catalina Castañer. Viada de Llaneras, D.a Ana Bernat. .
Un español. .... D. Agustín Costa .
3» Antonio Llaneras .
» Vicente Ripoli Ramón. » Pedro Juan Mayoí. » Rodríguez Monreal. * Jalono Mayol Cslafat .
» Francisco Jofre Garau.
» Juan Pons Casasnovas.
D.a Juana Cifre . D, Antonio Cardell.
» Juan Cardell . » Juan Morell Ca’n Ahf .
3» Jaime Enseñat Llompart » Domingo Socías
» Antonio Sodas. » José Frontera Ferrá, .
» Juan Castañer Trias .
» Antonio Trins Berna! . » Gabriel Porcel Bosch . D.a Rosa Baliester.
D. Pedro Antonio Marroig. » Francisco Marroig ,
Viuda de Casasnovas . D.a Ana Alcover .
D. José Marroig .
» José Barnat Trías . * José Ferrer Casasnovas. » Antonio Juan Trías. » Juan Garau Serra. » Pedro Salom Dola . » Juan Matou Csbot.
» Miguel Bibilonl Coll * Jaime Trias Casasnovas
» Andrés Bauza.
» Juan Martorpll.
» Nicolás Morell Bernat. » Vicente Ornáis Enseñat.
3» Miguel Canais Borrás . » Antonio Deyá Trins.
» Bartolomé Estados.
Suma esta lista.
Total publicado hasta hoy
L wff >i

2'00
iw
0’25 0’50 l’OO l’OO 0’50 0’50 l’OO 0’50 0’50 O’óO l’OO l’OO 0’50 l’OO 0’50 0’50 0’50 0’25 0’25 0’25 0’50 0’50 0’50 2’0O 5'00 5’00 0’50 0’50 0’50 2’00 TOO l’OO 1*00 l’OO l’OO TOO TOO TOO 0’25 l’OO 100 l’OO 2’00 0’50 TOO TOO 0'50 0’50 l'OO l’OO TOO 0’25 1*00
0’5Q

.

150’05

. 1.502T0

Donativos en comestibles j especies para las Cocinas Económicas

D.a Catalina GaotiuteivíLs Huerto), 1

kilo de alubias blancas.

~

D. Antonio Vida!, (La Huerta), 5 kgrs.

garbanzos, 5 kgrs. alubias coscorrosas, 10 kgrs. de patatas y 10 kgrs. da manidos,

D. Miguel Biblion!, (CemenleraM libras

sopa y 1 kgo. de alubias.

D. Lorenzo Sastre, (Horno del Puerto),

1 kg. de alubias blsncas.

D. Juan Pons, (Puerto) 1 kg. de sopa y 1 pan de 2 kgrs.

D.a Catalina Fontanet, (Estanco del

Puerto), 1 lata de sardinas de 1 kg.

D. Onofre Reynés, (Camino de Sa Fl-

guera, 1 libra de sopa.

D.a Catalina Gil, (Sss Argües), 4 kgrs.

de alubias blancas.

D. José Forteza Rey, (Colmado d’ E s

Pont), 1 kgmo. de sopa.

D.a Ana Forteza* (Calle deB3Uzá),5

kgrs. desopa.

D. Jorge Catalá, (Mar), medio kg. pi¬

mentón y 1’500 kgrs. de alubias blancas.

Sra. Viuda de F. Forteza, (Gran Vía, 64),

1 kg. desop».

D. Juan Andreu, (Mar, 166), 1 kg. de

sopa y 3 longanizas,

D. José Valladolíd, (Cristóbal Pizá), 2

libras de sopa 1 kgmo, de alubias.

D. F, Forteza, (Colmado «La Luna»), 2

kgrs. de alubias.

D.a Margarita Agulló, (Buen Aflo), 1

kg. de alubias coscorroses. D. Lucas Morell, (Victoria, 19), 1 kg. de

alubias.

D. Pedro Miró, (Victoria 39), 10 kgrs.

de patatas.

Bartolomé Tlrnoner, (Camino d’ Es Mur-

tará), 2 latas sardinas de 1/8 y 4 de atún

de 1/8.

D. Guillermo Sastre', (Horno de Ca ’n

Papa), 1 pan de 3 kgrs.

SOLLER mmmmmam

Ayuntamiento de Sóiler

Suscripción voluntaria abierta para recau¬ dar fondos al objeto de atender a los gastos extraordinarios que originan los múltiples servicios a cargo de las fuerzas del Ejército y de orden público de esta provincia, con
motivo del actual estado de guerra
Pesetas
Suma anterior . 149.242’85
Recaudado en el «Circulo Solterease»

,D. Juan Arboaa Morey .
» Damián Coll
» Francisco Ripoll 4.* entrega » José Baüzá Pizá 3.a entrega » Juan Basqucta Pona y esposa
3.a entrega » Vicente Garau 3,a entrega
» Mignel Colora Piañas . » Jaime Bernst Banzá 3.a entr8g » Gabriel CabOt Ripoll .

2500 20000 200’00 200*00
5C0’00 200’00
25’00 l.OOO’OO
500*00

Banco español de Crédito

MADRID

O capital.

>

d<

Reservas

tmbolsado

100.000 . ooo.— c 51.355. £500.—
70.592.954*34

Ptas.
» >

400 SUCURSALES EN ESPAÑA Y MARRUECOS
CORRESPONSALES EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL MUNDO
EJECUCION DE TODA CLASE DE OPERACIONES DE BANCA Y BOLSA

A \\¡

CUENTAS
vista

INTERESES CORRIENTES
1’55S °/\_

LIBRETAS DE AMORRO 2BO o/

QUE

ABONA:

IMPOSICIONES A PLAZO FIJO

A 3 meaes ■

JS'SO o.

3

0/

* 13

3'5C ■■■■

(Tipos máximos autorizados por el Consejo Superior Bancario)

Sama esta lista

2,850’00

D.a Francisca Frontera, de Rullán

(2.a entrega)

800 00

D. Benito Ripoll Coll (2.a entrega) » Mateo Mayol Enseñat

ÍOO'OO ÍOO'OO

Srtas. Pizá Arbona ....

250*00

D. Pedro Llaneras (3.a entrega) .

» Rsraón Colom Oliver .

,

.

25*00 50'00

» Sebastián Colí Rullán .

25*00

íd. id. id. 26 francos plata D.a Rosa Colora Darder, Vda. de

Ozonas

IOO’OO

Sobrsa de la 8.a Batería Destaca¬

mento Artillería ....

16’05

D. Antonio Castañar Aleo ver

300*00

> Mignel Ripoll Ripoll . » José Bernat Palón (2.a entr.)

500'00 200’00

» Bartolomé Arbona (2.a entr.)

500’00

Un soliéronse (3.a entrega) .
D, Joan Casasnovca ....

25’00 20 00

» Bernardo Pastor (2.a entrega).
> Bartolomé Casasnovas Csuals.

60*00 SOO’OO

> Mignel Capó Colom .

E. T. C. (Tercer donativo) .

D. Joaó Morell Colom (2.a entr.) .

» Jaime Pona Miró.

.

.

.

IOO’OO IOO'OO 200’00
15’00

> Juan Casasnovas ....

ÍO’OO

» Francisco Ferrar Oliver, 60 francos

» Ramón Oliver Ferrá (3.a entr.)

75’00

> Sebastián Coll Rullán.

IOO’OO

» Jaime Olivar Mayol . . . Sres. Mayol y C.a (2.a entrega) .
D. Lucas Fiorit MnrioreH

1. OOO’OO
500’OO
IOO’OO

DEPARTAMENTO DE CAJAS FUERTES DE ALQUILER
SUCURSAL DE PALMA DI MALLORCA - Caite Palacio, 4 9 - Teléfono, 2514

» Jaime Bernat Bauzá, pago an¬ ticipado hasta el 19 Diciembre próximo

25*00

Suma .

RESUMEN

Suscripción.

Donativos mensuales

»

semanales

740’00
1.560 40 1.52500
740*00

Total

3.825*40

CREDITO BALEAR S.A

Fundada ©n 1872

Cas, Central: Sucursal®

PALMA O’ET, MAL.L.ORCA Andraitx, F'delainltx, (biza, Inca,
Lluchmayor, Manacor, Porre ras y Sóiler.

Ayuntamiento da Sóiler

Suscripción voluntaria al obfeto de re caudar fondos para el sostenimiento de
las Cocinas Bconómicas de esta ciudad
Pesetas

Suma anterior ,

Falangista A, Aguiió (encontra¬

do en la calle por D.a Rosa

Calíais)

D. Jaime Pons Miró .

.

..

» Pedro Antonio CassBpo.vas.

Sindicato NíCioniJ Sindicalista.

10.447*15
1*90 15*00 12*50 69*20

Inmejorables condiciones para toda oíase» de opera clones de BANCA y BOLSA sin España y «extranjero
Giros *- Cheques - Compra y Venta de Valores - Cambio de Imposiciones - Préstamos, etc. etc.
Cámara acorazada para custodia de Valores y servicio de de Alquiler. Huchas para el ahorro a domicilio
RAPIDEZ Y ECONOMIA EN TODAS LAS OPERACIONES
Sucursal de» Sóiler; Plaza A, IVIsxcirai, 1 - Teléfono, ( Telegramas; Credllea r

* Mignel Frontera Ferrer .
D.a Cat&llna María Alcover Mun-
tañer, Vda. de Castañer D.a Ana Bauzá, Vda. do Mareras,

50 00
2500 7’00

Suma esta lista,
Total publicado hasta hoy
»., ‘Tri.-ffüHf.

5.853’05 157.945’áO

Suscripción voluntaria

» según nota prensa.
D, Bartolomé Oliver .
» Antonia Fren Puig. D.a Antonia Ruifán Ripoll,
* María Rullán Aíber.tí .
Hnos. Colegio Obispo Nadal . D." Josefina Mcmsarrat Raga .
D. Bartolomé Vives Carde!! .
» Juan Marqués Arbona . D.a Margarita Oliver, Vds. de
Arbona

33*65 500 10*00 10*00
25*00 9*20 5*00
25*00 25’00
25*00

¡ÍOOSOOOOO

LIMAGENES OE MUEBLES

RAFAEL MORA

Calle del Mar, 4, 5 y 6

Bauzá, 16 - SÓLLER

Extensa variedad en modelos económicos y de lujo

al cb/eto de recaudar fondos para so¬ correr a las familias de los soldados de asta ciudad que están movilizados a causa del pasado desembarco de las
hordas marxistas en nuestra isla.
Pasetas

Sama anterior.
D. Juan Amenguad Mercada?.
» Vicente Alcover Colom.

1.515*40
25’00 20’00

Sama

1 560*40

DONATIVOS MENSUALES

D. Miguel Frontera Oliver Importe multa de Bartolomé Coll D. José Caballo, de Lluch-Aicarl
» Antonio Mayo! Alcover Recaudación:«pisto único».
Sindicato Naden el Sindicalista, l°/e ......
Multa Baltasar Caíate!!
Id. José Calafell . D. Antonio Mas Mas .
Sra. Apolinerio ....
Familia Cunáis More!!.
D. Buenaventura Darder Vicens

25*00 10*00 25*00 25*00 102*85
17365 IOO’OO 50*00
2*00 25*00 25*00
5*00

GRANDES EXISTENCIAS para poder satisfacer el gusto
de todos los clientes VISITE NUESTRAS EXPOSICIONES
SECCIÓN DE LOZA Y CRISTAL Gran surtido en juegos de café, vajillas, cristalerías y
objetos para regalos
SECCION DE ARTICULOS VARIOS

Suma anterior.
D, Andrés Pizá Mayol.

1.620’00 5*00

Suma .

.

.

.

. 1.525’00

DONATIVOS SEMANALES

» Felipe Aíoy Moyá . » Jaime Colom Sampo! . Factura de D. Tomás Cámpins.
Suma.
Anulación plato único.

5*00 1*00 56*40
11.349*50 102*85

Lanas, Hules, Tapices, Alfombras, etc., y demás objetos propios para la decoración del hogar.
i<oc>c>c^c>c>c>c>c^c2> m oooooooocc?

Sarna anterior . . .
Baja de M. B. R. en la saraana del
l.° al 7 Noviembre ....
Restan .

615*00
5*00 610*00

Total .. . . . .. 11.246*05

DONATIVOS MENSUALES

Sams anterior . . Mt-sisíialidad atrasada. . .

917*00 30*00

TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE

(Del 8 »1 21 Noviembre)
D.a Mari» Marti Gamnndí.
D. Antonio Rullán Rnliáu. » Jaime Scarxoll.
» Jaime Alcover Coll. » Ramón Escalas Morey . » Lorenzo M*iyol Castañar . » Pedro J. Coii Morell . Rdo. D. Migue). Ros?,olió Barceló D. Benito Ripoll Col! . » Gabriel Cabot Ripoll .
» Jaime Bomat Bauzá ,
Familia Colora Casasnovas.
D. Gabriel Cabot Rlpolj, pago an
tlcip&do hsst» el 12'Diciembre próximo. .....

5’00 ÍO’OO 1000 10*00
4’00 10*00
6*00 6*00 4'00 5*00 5’00 10*00
20*00

Suma .

947*00

DONATIVOS SEMANALES

Suma anterior .
D.a Monfierrate Noguera (Jor¬
nalera). . . . . , D. Marcial Garcés . .

73*25
1*00 1*00

Soma .
RESUMEN
Suscripción
Donativos mensuales . Donativos semanales

75*25
11 246*65 947*00 75*25

Total

12268*90

MIGUEL COLOM

Construcción de Muebles de lujo, estilos clásico y

moderno : *: Especialidad en puertas y persianas
enroiiables sistema americano : -: Persianas cútala»

ñas

Restauraciones de todas clases : : Decora¬

ción e instalación general de mobiliarios

CALLE DEL MAR, 77

SÓLLER (Mallorca)

AVENIDA DEL GENERAL GODED (Antes Gran-Vía)