Ido III (8.a BPOM) HÚ1. 2882
Ido III (8.a BPOM) HÚ1. 2882

SABADO 19 9£ SEPTIEMBRE Di 1986

SÓLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D,. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMIÑISTRACSÓ'M: calle de San Bartolomé n.° 17,-SÓLLER (Baleares)

>dbdbdbáfe^)dbdfedbdbdbdbdbát-dbdbábdbdbdbdbdb*Jidbdbdbdb«dybdbdbdbábdbdbdb¿Sfc2fb
I*

♦

♦

♦

« IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION & Peluquería moderna

DATILES-BANANAS

á1
&

para Señoras

&

DE

W ANTONIOCAÑAIS

Barthélemy Vicens & Calle de la Victoria, 38 — SÓLLER

&-■

frente al antiguo Cinema

«6

€

15. Kne des Trola Muges

♦♦♦

g•3
Teléfono 06.19 Colberí

MARSELLA

PRBCIOS MÓDICOS

8*

Telegramas «VERFRUIS» 8*

(ON PARLE FRANJAIS)

I

IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS

&■ ge

AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS

Clases particulares

s

de primera enseñarzt, preparación exámes

Informes; Metg-a Mayo), 8.

EXPORTATION DE 2=
MANDARINES

PAR (URGONS COmPLETS

ORANGES

CITRONS

GRENADES

CRRDELHCOlPMYCflSTflNER
Télégiiammes; COLL
Télbphojíe 82

VILLARREAL (Castellón)

VIDRIO MALLORQUIN

Zé o s más elegantes y escogidos modelos

IMPRENTA MARQUÉS

m

SÓLIiER

FILIALE DE LA MA1SON CAffDELL a COLOM D’ALClft.A ET VILLAREAL* ESPAGNE»?

Emballage soigné
♦iNiiiiiiamiiiiiuiiiiimiiiiiiait
Télégrammes: MAyOL Chateaurenard-Provence

Maison fondée en 1919
Téléphone N.° -7&
(Jour et nuit)

± FRUITS, LÉGPMES, PRIMEURS ±

¡ ANTOINE MAYOL |

iaiiM»iuMiHiiURHiiaiiBHiiiNmaiiiMaiimain>iiiiiliiiimM«iiiiHiMÍ>Mci!\\giaH»

^ --

3

CHñTEAURENñRB-DE-PROVEHCE

S

▼

(BOUCHES DU RHONE)

▼

Spécialité de CHASSELAS DORES de Chateauneuf de Gadagne par wagons complets ou mixtes

emtama

2

SOLEES

Compra venta y ADMINISTRA¬
CION DE FINCAS-HIPOTECAS

DU ROQS SILLON, Dl ESPAGNE V’ÉT D‘ ALGÉRIE

C0HMHÍ8IOI

HTí-1 5' r: 13CÍ-' c V¡

i
Lucas Cladera Albertí
Corredor Matriculado

El x pé di te u:r
e «le la Péplnlére
?r3..
■i
ím&eO Ofelia* !« itiasti

A d reaee^tél égra p h lq ue
RENART- P£RPIGNAN

^ Avante jandro

"Emí°.

PALMA DE MALLORCA

fs^S^=s^s^^5s^5=a5SfcS=Sg5s=0=^Ss^!S^S^:

Venía de leña

Leña de pino cortada, mov seca, a P50
pesetas el quintal, Leña de olivo cortada para estufare
2’50 pesetas el quintal, llevada a domicilie.

F. PONS

►CXS

Teléfono, 27

Cambio dj; Fornalutx, 17Í—SÓLLER

» ALMACENES DE MUEBLES

«# A3K A9R .

K0
í .4^ SI

MANDARINAS #.

Caite del Már, 4, 5 y 6

Bauzá, 16 ~ SÓLLER

Extensa^ variedad en modelos económicos y de lujo
GRANDES EXISTENCIAS para poder satisfacer el gusto
~ dé todos los clientesu

VISITE NUESTRAS EXPOSICIONES

COMISIONISTAS • EXPORTADORES

DIRECCION ÍS ERR A S TELEGRAFICA | VILLARREAt

DESPACHO: 146
TELEFONOS-
ALMACÉN: 146

VILLARREAL

SgCCIÓN DE LOZA Y CRISTAL
Gran surtido en juegos de cafe, vajillas, cristalerías y objetos para regalos
SECCION DE ARTICULOS VARIOS
Lanas, Hules, Tapices, Alfombras, etc., y demás objetos propios para la decoración del hogar.

(CASTELLON)
■

E |Pi Ñ Á

FRUITá PRIMEURS EN QROS
ANCIENNE MAISON SCAR X E L L
Y VES .M AIR E . SuCCESSEUR
18, Rué de V Arquebuse — CHñRLE\\?fLLE (Árdennes)

|Nq..te‘desesperes, amiga mía!
Para suprimir radicalmente la
Inapetencia, Anemia, Neurastenia, Debilidad*
Insomnio, Mareos,
verdugos implacables de la mujer, es indispensable rege¬
nerar y enriquecer la sangre; tonificar el ce¬ rebro; fortalecer los huesos; restaurar las fuerzas y recobrar el apetito con el poderoso Jarabe de

MAiSOR $

ALE

ORANGES - MANDARINES
CITRONS-FYFFES BANANES

Télégramfties: MURE - PRIMEURS - CHARLEVILLE

Spéci a lité de Chicorées
dites «Endives de Bruxelles» Pomrnes a; coute.au-par wagón

TÉl\_É:F»h+OIMI

M0

R. G. 10.600 CHARLEVíLLE

LAXANTE SALUD
Activísimo conrra ¡a biüs y eí esfre
¡miento. No irrifa.

HIMFOSFTOS SALUD
Reconstituyente enérgico y excelente nutritivo.
Aprobado por ia Academia de Medicine. inalterable. Puede tomarse en iodo tiempo
No se vende a granel.

8© vende
una casa situada an la calle del Mar n’° 174.
Para informes: D. Rafael Moc£, calle de i Mal, n.° &, Sdlier.

Vidrio Mallorquín
LIBRERÍA. MARQUÉS

úicm.b

TELECRAMA/P*’’ RABEL! A/,
^^e¡é|br\\bq te 35.,

AÑO Lü

EPOCA) MUM. 2582

/

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 1936

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona

..

1

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓLLER (Baleares)

^

J?

EL FRENTE ECONOMICO

La guerra no consiste sólo en la acción de las tropas en el frente de batalla, sino que se prolonga a través de múltiples circunstancias a la vida toda de un país, sacudiéndola y conmoviéndola hondamente. Terminada en Mallorca la lucha de las armas, hemos de seguir combatiendo en oíros frentes civiles que
exigen un tacto y una dirección tan inteligente como ia que se necesita en el frente de combate. Y uno de los más delicados es, sin duda alguna, el frente
económico.
En Mallorca, desde el primer día de las operaciones militares, hemos podido observar como el frente económico era objeto de ¡a mayor solicitud de parte de nuestras actuales autoridades, que se vienen preocupando desde entonces no sólo de recaudar fondos para poder sufragar los cuantiosos dispendios que lleva aparejada toda campaña bélica, sino también de organizar ia vida toda de la isla de forma que no se vea imposibilitada por imperio de ias circunstancias. La creación de la Junta de Ordenación de ia Economía Provincial de Baleares
ya respondió a este objetivo, y desde su constitución tiende a encauzar todos
los problemas económicos que la realidad presente plantea, para aminorar ios efectos del aislamiento en que nos hallamos y de la paralización paulatina, pero creciente, de ías fuentes de trabajo que aquéila motiva.
Pero para que su labor sea totalmente eficiente precisa que en esta rama, como en todas, se vea asistida por la adhesión popular, coadyuvando cada uno en la modesta esfera en que se desenvuelve al mayor éxito de las disposiciones
que aquella Junta dicta. Los españoles, por temperamento, nos inclinamos antes a resistirlas y dificultarlas que a secundarlas, por un innato espíritu de rebeldía o simplemente por comodidad. Pues esto es lo que hemos de dominar en
nosotros para no aumentar las dificultades, cada vez mayores, que habremos de sortear hasta el fin de las presentes hostilidades.
Ahora más que nunca deben armonizarse los intereses de las diversas clases de nuestra sociedad, no apremiando ni agobiando el acreedor ai deudor, tratando de hacer imposible su vida, ni resistiéndose éste a! cumplimiento de sus compro¬ misos de pago cuando las circunstancias no le obliguen a ello. Ante las dificulta¬ des que existen para disponer del dinero depositado en Jos bancos o para pro¬ porcionarse ingresos por medio del trabajo o de ios negocios, se impondrá sin duda una moratoria puesto que existen obligaciones que no van a poder cum¬ plirse; pero cuando estos casos no sean absolutamente obligados, es preciso que nadie deje de atender sus deberes, puesto que de no hacerlo restaría circulación a la riqueza, contribuyendo a crear nuevas e innecesarias dificultades. Nada lograremos si no es perturbar ía vida ciudadana extremando ios casos de resis¬ tencia al cumplimiento de ias obligaciones contraídas; pero nada se logrará tampoco exigiendo por la fuerza el pago de atenciones que no puedan ser satisfechas. Es con buena voluntad y espíritu comprensivo como los particulares han de salir al paso para secundarlas, a las disposiciones en materia económica de las autoridades, para que estas cuestiones no se conviertan en problemas insolubles y agobiantes que aumenten la angustia y desazón de los dificultosos tiempos presentes.—M. M. C.

FALANGE ESPAÑOLA
DE LAS J O. N.S.
NACIONAL SINDICALISMO
IV
Tierra
17 Hay que elevar a todo trance el nivel de vida del campo, vivero permanente de España. Para ello adquirimos el com¬ promiso de llevar a cabo sin contempla¬ ciones la reforma económica y la refor¬ ma social de la Agricultura.
18 Enriqueceremos la producción agrí¬ cola (reforma económica) por los medios siguientes:
Asegurando a todos los productos de la tierra un precio mínimo remunerador.
Exigiendo que se devuelva al campo, para dotarlo suficientemente, gran parte de lo que hoy absorbe la ciudad en pago
de sus servicios intelectuales y comer¬ ciales.
Organizando un verdadero Crédito Agrícola nacional, que al prestar dinero al labrador a bajo interés con la garantía de sus bienes y de sus cosechas le redima de la usura y del caciquismo.
Difundiendo la enseñanza agrícola y pecuaria.
Ordenando la dedicación de las tierras

por razón de sus condiciones y de la p o sible colocación de los productos.
Orientando la política arancelaria en sentido protector de la agricultura y de la ganadería.
Acelerando las obras hidráulicas.
Racionalizando las unidades de cultivo, para suprimir tanto los latifundios des¬ perdiciados como los minifundios anti¬ económicos por su exiguo rendimiento.
19 Organizaremos socialmente la Agri¬ cultura por los medios siguientes:
Distribuyendo de nuevo la tierra cul¬ tivable para instituir la propiedad fami¬ liar y estimular enérgicamente la sindica¬
ción de labradores.
Redimiendo de la miseria en que viven a las masas humanas que hoy se exte¬ núan en arañar suelos estériles, y que serán trasladadas a las nuevas tierras
cultivables.
20 Emprenderemos una campaña infati¬
gable de repoblación ganadera y forestal,
sancionando con severas medidas a quie¬
nes la entorpezcan e incluso acudiendo a la forzosa movilización temporal de toda la juventud española para esta histórica tarea de reconstruir la rique¬ za patria.
21 El Estado podrá expropiar sin indem¬ nización las tierras cuya propiedad baya sido adquirida o disfrutada ilegítima-
rhente.
22 Será designio preferente del Estado
nacionalsindicalista la reconstrucción de
los patrimonios comunales de los pueblos.

Reportajes del Sóller
Los Falangistas de Sóller en Son Corp

IV

Esta semana hemos continuado núes
tras correrías por lo que fué escenario
de la invasión marxiste catalana, en
nuestro deseo de completar con la vi¬ sión personal de aquellas tierras deso¬ ladas estos modestos reportajes. Nues¬ tras andanzas nos llevaron a Son Ser-
vera, a Son Carrió, a Porto-Cristo, en cada Uno de cuyos sitios recogimos tan abundante cantidad de datos y de ¡m presiones que dudamos mucho poderlas
condensar en sendas informaciones se¬
manales, aun cuando éstas alcancen ia extensión de las precedentes. Pero antes hemos de terminar la descripción de la odisea de los expedicionarios sollerenses al campo de lucha, que empezarnos
ía semana anterior con la de los carabi¬
neros, publicando hoy tn extenso la de los falangistas locales, que sólo pudi¬ mos publicar entonces sintetizada, para
lo cual nos hemos entrevistado con uno
de ellos y le hemos rogado nos ampliara y completara lo que acerca de este mis¬
mo asumo insertamos la semana pasa¬ da. Este individuo, que no era otro que
Damián Deyá, ün buen amigo y empe¬
dernido contertuliano de nuestras noc
tambúíísticas reuniones de aoaní guerre,
se ha prestado a nuestro deseo, y en su afán de complacernos—que mucho le agradecemos—nos ha ido relatando en esta forma ios azares de su expedición ai frente de Son Servera.
—Nuestra partida de Sóller el domin¬ go día 30 de Agosto y nuestra perma¬ nencia en Manacor, el día siguiente, lunes, ya quedaron suficientemente ex¬ plicadas en tu reportaje de ia semana pasada—empezó diciéndonos el amigo Deyá.—Principiemos por el martes y sigamos por los demás días de aquella semana, que tan honda huella habrá de¬ jado en nuestro espíritu.
Aquel día, a la madrugada, ya está
bamos levantados. Se nos sirvió café
en el mismo local de Falange, donde habíamos pernoctado, y iQego nos die¬ ron un pan, una tortilla y una gaseosa y nos trasladamos a la plaza de S¡2 Bassa. Allí nos entregaron unas ban¬ deras blancas y negras cuyo significado al principio no conocimos, pero pos¬ teriormente supimos eran para señalar a nuestros aviones la primera línea de nuestras avanzadas. Después nos die¬ ron instrucciones para el caso de que
desaparecieran nuestros iefes inmedia¬
tos. Si cae el teniente—nos dijeron— tomará el mando de la columna el sar
genio primero, que era Bartolomé Morell; si sucumbe éste también, lo toma rá el segundo y luego los cabos por or¬ den también, y así sucesivamente.
Después vino el Conde Rossi y plan¬
tándose frente a ¡a Comandancia des
filamos ante é!, que nos alentaba con los puños cerrados como queriendo de¬ cirnos que debíamos tenernos fuertes. Antes nos había conminado enérgica mente para que no quedara ningún ca¬ talán en nuestro suelo. Seguidamente nos pusimos en marcha, no lardando
en adelantarse a nuestra columna el
Sr. Rossi, y con él al frente nos diri gimos a Arta y de allí hacia el Puig d’ tn Mi, donde estaba emplazada nues ¬
tra artillería.
Llegamos cerca de las seis y media, y al bajar de los camiones en que ha-

bíamos hecho eí trayecto desde Manacor fuimos invitados por los soldados de aquella posición a tomar chocolate,
que nos supo deliciosamente en aquella hora matutina. Luego formamos en co¬ lumna de guerrillas y sin perder el con¬ tacto con ios falangistas de Bañalbufar y con ios Dragones de la Muerte fuimos a situarnos sobre la carretera que con¬ duce a Son Xerubí y falda del Puig de Son Sari. En esta posición, en ia que permanecimos hasta el jueves, quedó frente a nosotros el pueblo de Son Servera, teniendo a nuestra derecha el Puig de sa Pont y a nuestra izquierda el de Son Lluch, con cuyo nombre se conoce el fianco nordeste del Puig de Son Corp,
Una vez llegados esparcimos por el suelo las banderas que traíamos, para que las vieran nuestros aviones, y esta¬ blecimos las guardias en guerrilla, si¬
tuándonos uno cada ocho o diez me¬
tros, vigilando todo movimiento del enemigo. Fué entonces que empezamos a oír los primeros «pacos» y los pri¬ meros tiroteos que se cruzaban entre ios defensores de Son Servera y los rojos situados en el Puig de sa Pont.
A las cinco de la tarde vino un avión
de los nuestros a inspeccionar el campo
enemigo y a castigarlo de vez en cuan¬ do con potentes bombas, que a nosotros
nos parecieron escasas. Todo el día lo invertimos en vigilar
unas veces y en descansar otras y co¬ miendo de las pocas provisiones que
teníamos.
Por la noche, a cosa de las siete y media, inicióse un fuerte tiroteo de arti¬
llería y ametralladoras, con bombas in¬ cendiarias y fuertes descargas de fusi¬ lería entre Son Servera y el Puig de sa Pont, incendiándose por dos vece3 par¬ te del frondoso pinar. Duró hasta las nueve, reduciéndose entonces a paqueo, que duró todo el resto de la noche.
El miércoles transcurrió en igual for¬ ma que el martes, dividiendo toda nues¬ tra actividad entre descanso y vigilancia, en la que íbamos turnando. Ese día ya
nos habíamos familiarizado con el ruido
de los tiros y ya sabíamos percibir la
procedencia de los mismos: las descar¬
gas ordenadas procedían de nuestro bando; el tiroteo a discreción y en des¬ orden del campo adversario. De vez en
cuando retronaba alguna detonación de cañón y la seguía entonces una relativa tranquilidad.
Poco antes del anochecer volvió de
nuevo otro avión de los nuestros a ins¬
peccionar nuestras posiciones y las deS enemigo. En este reconocimiento tiró
unas proclamas en el Puig de Son Corp en las que, según nos manifestó un sol¬
dado, se conminó a los rojos a rendirse,
agregándoles que por parte de sus direc¬ tores se les llevaba engañados.
La noche transcurrió en un paqueo
intermitente de parte de ios marxistas y con grandes descargas de fusilería de los nuestros para castigar de vez en cuando dicho paqueo. Con esto y con ligero tiroteo de ametralladora acabó de. pasar el resto de la noche, que fué, pue¬ de decirse, de calma relativa.
Después de haber relevado los guar¬ dias, en la madrugada del jueves, a cosa de ías tres, nos dieron la orden de
reunirnos en ia casa donde comíamos,

«r» -t~s. v

CS

qüe nosoíros apellidábamos «el coarte!». Recogimos todas las banderas y se nos h:zo formar, y cuando lo esíavimos ei Sr. Pérez Rojo nos dirigió breve y vi¬ brante arenga, diciéndonos que nos
otros teníamos la misión de tomar el
Paig de Son Corp junto con ios falan¬ gistas de Bañalbüfar y Escuadrón de ia Muerte, que habían de situarse a nües ira izquierda, y a ia derecha habíamos
de tener el Tercio, añadiendo que no habíamos de perder nunca el contacto entre nosoíros ni tampoco lo habían de perder ios sargentos entre nuestra iz¬ quierda y nuestra derecha. De este mo¬ do, a nosoíros nos correspondió estar cerca de nuestro sargento Morell, en la derecha, y junto ya al Tercio. Agregó el Sr. Pérez Rojo que correspondíanos
escalar el Puig por la parte central, en guerrilla y formando una línea de ata¬ que, y qüe si algún compañero caía habían de ayudarle a ponerse el venda¬ je el más próximo a él y después seguir, dejándole sobre el campo, que ya cuida¬ ría ia Cruz Roja de recogerlo. Terminó arengándonos patrióticamente y dictán¬ donos qüe esperaba de nosotros que sabríamos ser dignos hijos de Sólier y de Buñola en esta lucha por España y por ia Fe.
Cerca de las cinco y media iniciamos la marcha, formados en columna, yiras pasamos la línea férrea, yendo a si
tüarnos tendidos dentro unas matas que existen en la extremidad de la falda de !a
montaña. Formamos entre todos una
verdadera línea de ataque. A nuestra derecha iba el Tercio y a nuestra iz¬ quierda otras escuadras de Falange.
Detrás de nosoíros formó en forma de
ataque ydesplegada en guerrilla una co¬ lumna de artillería, y detrás de ella los ingenieros En las fuerzas de vanguar¬ dia citadas iban algunos paisanos solíerenses cuyos nombres no recuerdo, en¬ tre eiios Jaime Rípoll.
Ai cabo de un rato de esperar en la forma citada* presentóse el comandante Cerdo dando las últimas instrucciones
a nuestro teniente. Nos hicieron cargar
la granada de mano que llevábamos, poniéndola el fulminante, y nos dieron otras dos, que también cargamos. En¬ tonces pudimos oír como decía el co¬
mandante: «Son las seis. No tardará en
empezar la artillería.»
En esto aparece un avión nacional de bombardeo y mando, yendo a inspec¬ cionar todo el monte y dirigiéndose lue¬ go al Paig de sa Pont, que se halla al otro lado de Son Servera, enviándole
dos bombas como dos soles. A las seis
y cuarto voló de nuevo sobre e! Paig de Son Corp arrojando una bomba, que
debió ser la señal convenida por cuanto en seguida empezó ün fuerte tiroteo de
artillería sobre el citado Paig. Llovían proyectiles de todas direcciones y en gran cantidad, pasando silbando por
encima de nuestras cabezas, siendo es¬
te ün espectáculo grandioso e insupera¬ ble que nos entusiasmó a todos e hizo exclamar a uno de nosotros que no da¬ ría por nada del mundo el haberlo podido presenciar. Entretanto, el avión seguía revoloteando y bombardeando sobre la línea enemiga, ayudando a su desmo¬ ralización y haciendo frecuentes visitas al Paig ae sa Pont para impedir que
situaran sus baterías sobre nuestras
posiciones. Nuestra situación de ánimo era exce¬
lente; todos estábamos poseídos de
gran coraje y valor para llevar a cabo aquella operación, que era nuestro bau íismo de- fuego. A las siete o siete y cinco minutos nos mandan ponernos de pie, salir de las matas qüe nos ocultan y es¬ tar prontos al ataque. Empezamos éste en
•formación de ün hombre cada dos metros
y emprendiendo la subida al monte con decisión y valentía. El Puig de Son Corp es ün amplio macizo montañoso de unos 400 metros de cota, cuajada por todas partes de espeso pinar y en cuyas laderas y altaras pueden parape¬
tarse eficazmente varios millares de
hombres. La subida es bastante áspera
y resbaladiza, por la espesa alfombra de hojas de pino qüe cubre sus vertientes, y nosotros, al subir, cargados como

íbamos, habíamos de cogernos por ma¬
tas y heléchos y ayudarnos unos a otros, En cierta ocasión, Lorenzo Ma-
graner divisa los rojos en lo alto del monte, y yo me apresuro a romper el fuego. Ei teniente viene a mi lado, pide el fusil a Ramón Casasnovas y hace también unos cuantos disparos. Los rojos huyen y ya no se les ve más.
Proseguimos la dura excursión, sin hacer caso de las zarzas que nos la di¬
ficultan ni del caio-r que seca nuestras
gargantas, Tal era nuestro entusiasmo, que no reparamos en qüe nuestra ropa estaba tan empapada en sudor que po¬
día torcerse. Nuestro teniente, qüe subió sin arma alguna, se da cuenta de que ha perdido so pistola; pero no para en buscaría y continúa subiendo sin pre
ocuparse en lo más mínimo de ella.
Llegando casi a lo alto, me hallé con Antonio Canais, Bartolomé Mora y Da¬ vid March, E! primero en llegar arriba fué Antonio Canais, seguido dei tenien¬ te, de Mora y March. Luego llegué yo y todos los demás de Sólier y de Bañó¬ la, Eran las 7 y media, Canais colocó la bandera en el peñasco más alto al grifo de ¡Arriba España!, y en medio de una explosión de alegría de todos nos¬ otros, que así exteriorizábamos el júbilo que ía toma de! monte nos producís, Llegaron por la derecha y ía izquier¬
da con la misma satisfacción las demás
fuerzas, y rodos juntos hicimos una tala al botín que dejaron los rojos en su huí da, hallando pintas, abanicos, espejos, tabaco, canlimploras, vasos, mantas, sobrasada y pan que nos repartimos
entre todos.
Luego nos encargaron de ocupar ei montículo de Son Llueh, en la misma
colina, y parte de! Puig desde donde se domina el mar y Son Servera, para co¬
locar la bandera de nuestra primera línea. Una vez allí, vimos la flota del
enemigo: el barco hospital, otro mer¬ cante, un par de veleros y una porción de embarcaciones más pequeñas. En el horizonte, dos barcos de guerra que resultan ser el «Jaime i» y el «Libertad»
y dos submarinos. No tardó en reponerse el enemigo, y
en enviarnos fuerte Tiroteo de mauser
desde el fondo de ona garganta que se veía allí abajo, cerca de las casas de Son Corp del cual resultaron dos he¬
ridos, dos muchachos del Tercio, uno
en la espalda y el otro levemente en la
cabeza. Nosotros respondimos a la
agresión hasta que el Tercio nos man¬ dó: «Falange, no tiréis, que el Tercio está abajo.» En efecto, los bravos lu¬
chadores atacaron duramente en sus
posiciones a! enemigo, con granadas
de mano, viendo nosotros cómo le pro¬
ducían algunos muertos y heridos. Eran ya cerca de las diez y se nos
ordenó reposar un momento, y lo aprovechamos para agotar las gaseosas
y botellas de agua que traíamos. Cuatro
de los nuestros, acompañados de An¬
tonio Canais, partieron para Son Servera a requisar un mulo que nbs trajera agua, y cuando más tranquilos estába¬ mos fumando un cigarrillo bien ganado, he aquí que oímos una fuerte deto¬ nación, que resultó ser de un disparo del «Jaime I», cuyo proyectil oímos pasar silbando a nuestra derecha y vimos caer en la población derribando una casa cerca de la iglesia.
Inmediatamente nos resguardarnos detrás del Paig; e\\ fuego fué aumentan¬ do por momentos. Las bombas caían por todas partes, pero principalmente
en Son Servera. Procurábamos prote¬
gernos metiendo la cabeza en la tierra. Cayeron unas 10 u 11 a nuestro alrede¬ dor, que causaron grandes desperfectos en el pinar, una de ellas sólo a unos 20 metros, qüe nos dejó sepultados a todos con la tierra y piedras que levantó, y seguidamente otra, que nos produjeron el susto qüe es de suponer. Ei teniente,
derecho allá en mecho, dábanos ánimos
y decíanos que no nos moviéramos que no teníamos peligro alguno. Hasta que pasó e! «chubasco» qüe nos hizo renacer la tranquilidad. Era cerca de medio día, pero nadie tuvo ganas de

comer. Aquel ataque nos había quitado el apetito.
Más tarde llegó nuestro compañero Lorenzo Magraner, qüe trajo tabaco y puros que nos enviaban desde Sólier, y unos botelíines de ron que nos regalaba José Isern, dueño del Café des Re.oídf que cayeron a maravilla, porque sirvie¬ ron para quitarnos e) susto. Nos lo re¬ partimos todo con nuestros camaradas de Buñola. Luego, a falta de agua que no ¡Segaba nunca, nos bebimos ün barral de vinillo que remontó los ánimos y alegró ios espíritus, como es fácil suponer. Lo que se dice borrachera no la cogió nadie, pero alegría sí que la hubo. ¡No ia había de haber después de haber escapado todos en bien de aquella granizada de momentos antes! Yo me destaqué para salir ai encuentro de ios que fueron a por agua ai pueblo, que resultó se habían retrasado porque
con el bombardeo el mulo se les es¬
pantó y huyó y hasta que 1© alcanzaron de nuevo no pudieron partir con e! via¬ je de agua, que fué deliciosísima y me¬ jor que el mejor caldo.
Cuando llegó el agua cayeron algunas bombas más, pero se presentó nuestro avión de bombardeo, que castigó los bu¬ ques qüe estaban en la bahía, obligán¬ doles a alejarse de nuestra costa.
Por la farde oímos un fuerte tiroteo de
ametralladoras y algún disparo de ios barcos, Los rojos querían tomar Son Servera, pero seguramente ia bravura de sus defensores lo impidió. Cerca de
las cuatro nos dieron la orden de pasar
al picacho de detrás para pasar allí ía noche. Hicimos ün pequeño campamen fo y montamos las guardias. Vino el Comandante de Falange qüe nos felicitó por eí éxito de !a operación de !a maña¬ na, anunciándonos que tendríamos vein¬ ticuatro horas de descanso y qüe des¬ pués atacaríamos el Paig de sa Pont, en vista de que lo habíamos hecho tan bien y que ya sabíamos conquistar mon¬
tes.
Toda ia velado continuamos oyendo los disparos qüe se cruzaban entre Son Servera y el Paig de sa Pont. Cerca de la madrugada el Tercio ocupó las pri¬
meras estribaciones de dicho monte y colocó en ellas la bandera de nuestra
primera línea, que nosotros vimos con la natural alegría al despuntar el alba.
Cuando vimos allí nuestra bandera,
todos nos reunimos en ¡a cúspide del monte y divisamos en la bahía muy
atracados- a ia cosía los dos barcos
mercantes, los dos de guerra y los dos submarinos. Nos pareció que hacían un
nuevo desembarco y nos apresuramos a comunicarlo al señor Pérez Rojo,
quien trasmitió la noticia ai comandante señor Cerdo, y éste ia pasó a ia aviación para que viniera a protegernos, A ios diez minutos llegó nuestro primer avión, con gran alegría de nuestra parte, casti¬ gando duramente los barcos pero desde considerable altura puesto qüe aquellos le daban caza por medio de sus cañones antiaéreos. Era un espectáculo hermosí¬ simo, pues a pesar de haberle hecho más de cien disparos ninguno acertó a
alcanzarle.
Luego llegó una escuadrilla de ata¬ que, formada por tres aviones que obli¬ garon a los barcos a poner proa a alfa
mar, en dirección a Mahón, causándo¬
nos gran satisfacción ei verles alejarse. Y entonces descubrimos que en vez de desembarcar lo que hacían era embar¬ car de nuevo, huyendo cobarde mente y dejando en fierra más de 300 hombres. Excusado es decir que esto nos alegró
más aún.
Alrededor de las seis' de la mañana
nos dieron la orden de tomar todo
nuestro equipaje y marchar sobre el fía co izquierdo del Paig, para servir de atalayas, porque se había de realizar un ataque en el llano, dentro de! almendra!. Vimos como bajaban nuestras colum¬
nas en guerrillas, cada hombre a dos metros d<? distancia, que recorrían aque¬
lla lianüra de almendros avanzando ha¬
cia el mar, llevando a! frente las bande¬
ras de primera línea, hasta que se per¬
dieron de nuestra vista. De los nuestros
bajaron Antonio Canais y Bartolomé Mora, que se pusieron a las órdenes de!
comandante Cerdo.

En el Paig de sa Pont, conquistado ya totalmente, veíamos la misma táctica,
r?oes iban bajando por las laderas dei mismo otra columna, que con la que ve¬
nía de Son Garrió se unieron al anoche¬
cer en la playa de Sa Coma con la nues¬ tra, llenando el espacio con sus gritos de ¡Arriba Españá!, y habiendo conse¬ guido apresar unos 200 prisioneros, de ellos 80 guardias civiles, y un centenar
de muertos.
Por la noche ya vimos circular nues¬ tros autos por aquellas carreteras, don¬ de resonaban ya triunfaímeníe ios cla¬
mores de nuestros soldados. La calma
fué completa durante la misma y las guardias se hicieron por primera vez con toda tranquilidad.
Al día siguiente, sábado, por la ma¬ ñana, nos dieron la orden de bajar del monte qüe. ocupábamos, y con nuestros
camiones fuimos hasta Son Servera.
Allí recibimos orden de ir hasta Ja pla¬ ya, en Sa Coma, donde habo el cuartel general de los rojos, viendo allí la ins¬
talación de radio de nuestra fuerza, mu* chos camiones llenos de comestibles y
fusiles y los aviones, gasolineras y de¬ más objetos que constituían el botín que les cogimos a los marxistas. Allí nos regalaron ün excelente jamón qüe tra¬ jimos a Sólier y nos comimos por la
noche.
Estando ya totalmente libre de ene¬ migos aquellos lugares, se nos hizo regresar a Son Servera, y, despüés de almorzar, a las diez y media, salimos hacia Manacor, donde fuimos grande¬
mente ovacionados al entrar en la po¬
blación cantando el himno de Falange. Allí entregamos en el Parque de Arti¬ llería las granadas de mano que no ha¬ bíamos utilizado, y después nos dieron ia orden de partir para Sólier. Al ha cario, serían cosa de las once y media,
Cerca de las dos llegamos a Buñola para despedirnos de nuestros compa¬ ñeros de allí, con los que habíamos ido siempre sin separarnos ün solo instante. Las autoridades y el puebio todo qui¬ sieron obsequiarnos y homenajearnos antes de partir, y poco después empren¬
díamos ei camino definitivamente hacia
nuestra amada ciudad. Al llegar a Can Topa, en lo alto del Coll, ya nos aguardaban nuestro Alcalde, D, Jaime Casasnovas, nuestro Jefe D, Antonio Casíañer, el sargento del requeté D. Ra¬ fael Fullana y el propietario del Teix, don Vicente Sastre, que después de darnos la bienvenida nos obsequiaron con ati¬ paste!, una copiía y agua fresca de Sólier, qüe tanto habíamos anhelado en más de una ocasión. Luego bajamos hasta ei pueblo, y ai llegar al Convento hallamos a nuestros compañeros fa¬ langistas masculinos y femeninos que
se habían adelantado a recibirnos y con
los cuales llegamos hasta el centro de
la ciudad.
Y del recibimiento qüe se nos hizo, el Sóller yá aquella misma noche publicó
extensa reseña. Estas son las manifestaciones qüe
nos h¡20 Damián Deyá. Como en ün
film han desfilado todos los pormenores
de su expedición, con los que queda ex¬ plicado extensamente cuando de notable e interesante a él y demás de nuestros
falangistas, sucedió.
Miguel Marqués Coll
♦ —zzi:t;
¡OBREROS!
¡CAMPESINOS !
No más explotadores
No más vividores
No más usureros
No creas en caciques Ni en partidos Ni en parlamentos Ni en políticos o lideres
Tu mismo te salvarás si te
unes con los de tu gremio y formas Sindicatos fuertes y libres.

DEL. ARCHIVÓ MUNICIPAL
1234..°°——~PPoorrENELSIGLOXIX. 1832
Es nombrado Bayle Real de esta villa D. Antonio Mayol, quien toma posesión de su cargo el día 11 de Marzo.
Se establecen nuevos arbitrios para el
sostenimiento del Batallón de Voluntarios Realistas:
cada árbol naranjo o limonero que se extraiga de este distrito por tierra,
seis sueldos.
cada quintal de carbón que se embarque en el puerto de esta villa, dos
dineros.

cada pipa de aceite que se em¬ barque, tres sueldos
cada mesa de zapatero, herre¬ ro. platero, ropas, mercantes y demás y las de confiteros que se presenten en la plaza para vender sus géneros: un sueldo.
La finalidad de estos arbitrios era para
asegurar una suficiente independencia económica a esta organización armada.

#

Para cumplimentar órdenes superiores

se procede al nombramiento de sepultu¬

rero del Cementerio de esta villa. Se

nombra a D Antonio Frontera, viniendo

obligado a tener limpio de toda maleza el terreno del Cementerio, cuidarse de que

los cadáveres sean conducidos al Cemen¬

terio en horas adecuadas para recibir se¬

pultura y que las fosas o zanjas tengan

por lo menos ocho palmos de profundi¬

dad.

*

',

Decididamente, malo fue este año de 1832 para el vecindario de Sólier.
El día 11 de Marzo unas lluvias torren¬

ciales, las más copiosas del invierno, se
desencadenaron sobre este valle.

Los torrentes fueron insuficientes para

contener tan gran cantidad de agua, de

modo que al salirse las aguas de madre

inundaron la barriada de la Huerta, en

cuyo sitio el agua rebasó siempre la al¬ tura de cuatro palmos.
Como que a estas aguas acompañaron

fuertes vientos, quedó completamente

destruida la cosecha de la naranja, lo que

venía a representar días futuros de mise¬

ria en muchas casas. Además, las aguas

arrastraron, gran cantidad de piedras y

tierras.

Las casas de Ca 'n Bresca y Ca rn Cara-

basseta se desplomaron a consecuencia

de esta inundación y se precipitó al mar,

desplomándose una importante porción

de terreno de los predios Ca 'n Blecia y

Lluch-Alcari.

Afortunadamente no hubo que lamen¬

tar desgracias personales.

..

J

*

Y por si nq fuera suficiente, otra gran calamidad pública, que hubiera podido tener muy fatales consecuencias, azota
este año nuestro valle.
En la mañana del día li de Agosto, que era domingo, un espantoso y fuerte
huracán se desencadenó sobre nuestra
villa. Las proporciones del mismo fueron
realmente extraordinarias,
Entró por la parte de Deyá y a su paso destruyó ya las propiedades de Caín Prohorn, Ca 'n Bleda y Ca's Xorc, Las edificaciones de estos predios sufrieron serios perjuicios y muchos y grandes árboles fueron arrancados de cuajo.
Al entrar en esta población destruyó casi todos los tejados y aleros de las ca¬ sas, ocasionando verdadero daño en, el
centro de la población. En la Casa del Ayuntamiento, además
de derrumbar y levantar el tejado, des¬ truyó parte de sus paredes. La torre
existente frente a la Casa Consistorial y destinada entonces a cárcel también fué
maltratada por el huracán. Pero, donde más se cebó aquél fué en la
iglesia parroquial: destruyó todo el teja¬ do y parte de las paredes superiores, de¬ rrumbó toda la parte superior del campa¬ nario, que fué sacudido hasta en sus cimientos. Además, todo el maderamen del exterior de la parroquia fué arranca¬ do de raíz, lo mismo que las puertas y
cancelas: Detalle curioso es que no se
apagó ningún cirio del altar. La circunstancia de ser domingo y ce¬
lebrarse entonces los oficios divinos del
último, día de las Cuarenta-Horas de San
Bartolomé hizo que los numerosos feli¬ greses reunidos en el templo temieran seriamente por sus vidas y sufrieran con más agonía los horrores de un pánico
fundado.

En torno al Mensaje de los Catalanes

En la prensa de Palma del jueves apare- j Lo que en ella se nos pregunta viene con¬

ció la siguiente nota:

testado desde el primer día del movimien¬

*Si los lazos ideales que unen a Cataluña

to nacional por todos nosotros con nuestra adhesión y cooperación, ocupando nuestros

con todos los otros 'pueblos de la lengua ca¬ puestos de trabajo, y muchos además el

talana son igualmente fuertes y respetables, los que nos unen a Mallorca son de una na¬

suyo en el Ejército, Falange y milicias. Cuantos nos conocen, así como a la in¬

turaleza especialmente íntima, e intangible... mensa mayoría de firmantes de aquel do¬

Los mallorquines han contribuido a nuestro
Renacimiento con realizaciones esenciales.

cumento, saben que la turba descastada que violó nuestro suelo y profanó nuestros tem¬

Es justo, pues, que les manifestemos nues¬ tra gratitud y la consagremos en la forma más duradera, que es la espiritual.»
Estas y otras melosidades se publicaron el 23 de Mayo en el «Missatge» amoroso que nos dirigían les catalanes de la Gene¬ ralidad a sus hermanos los mallorquines. Suscribían este «Missatge», en primer tér¬ mino, Luis Companys y Juan Casasnovas y Ventura Gassols. Dos meses después, exactamente el 23 de Julio, un avión de la Generalidad inauguraba una serie de bom¬ bardeos contra la población civil de Ma¬

plos después de incendiar los de su tierra, no tiene que ver nada con nosotros.
Mensajes concebidos en los términos del
que nos ocupa, avalados no sólo por unas
autoridades invitadas como a tales sino por centenares de nombres intachables, se con¬
testan siempre y en todas partes con gene¬ rosa cortesía. Cada cual responderá de la intención con que lo suscribiera. Nosotros
respondemos de la nuestra, que no pudo
ser más limpia. De la sangrienta traición a
su letra y a su espíritu, cúlpese no más a los que la perpetraron.
Nuestra solidaridad espiritual no es ni ha

llorca.

sido nunca con políticos cuya torpeza fra¬

No se trata ahora de comentar la actua¬ tricida nos indigna como a todos, y que

ción de esa Generalidad doblemente traido¬ nadie (y de ello dan testimonio las colum¬

ra a España y a Mallorca. Cuando la felo¬ nas de nuestra prensa) ha juzgado con más

nía se convierte en hábito cumple solamen¬ severidad que nosotros desde el histórico 6

te anotar su reiteración a los efectos clíni¬ de Octubre.

cos o criminales que procedan. Pero es el caso que entre los halagos del «Missatge» y
los bombardeos de los aviones catalanes

En este terreno, como en todos, recogi¬ mos y mantenemos la herencia ideal de Miguel S. Oliver, de Juan Alcover y de Mi¬

medió una «Respuesta» firmada por ele¬ mentos mallorquines los cuales se apresu¬ raron a señalar antes que. nada la triple afirmación de una unidad de sangre, de idioma y de cultura y a hacer afirmación de fidelidad a tina patrio.1 natural, que era,
para los firmantes de la respuesta, de la tierra en donde se hablaba su misma lengua.
Contrasta la premura de la respuesta con el obstinado silencio que ha seguido a los bombardeos, robos y asesinatos decretados

guel Costa, aludidos con oportunidad por nuestro Prelado en ocasión reciente: figuras
cuya pureza y elevación son intachables, cuya alta españolidad nadie ha puesto ja¬ más en entredicho y cuya obra respeta y venera de corazón todo mallorquín digno
de este nombre.
Con pensamientos elevados es como que¬ remos acompañar el gesto de abnegación del ejército y de nuestras juventudes y co¬ laborar en una atmósfera pura a la obra
de reconstrucción nacional.

por la Generalidad de Cataluña contra la isla de Mallorca. ¿No va ya siendo hora de que los que se equivocaron reconozcan no¬ blemente su error? Y si no lo hacen, y per¬ sisten en su triple afirmación de fidelidad a quienes nos declararon una guerra cruel y estúpida ¿no será más conveniente para ellos y para nosotros que vayan pensando en evacuar nuestra isla que sólo puede ser para ellos un paísjenemigo?>

Palma, 17 de Septiembre de 1936. Francisco de S. Aguiló y Piña. — Pablo Alcover de Haro.—Pedro Barceló.—Jaime
Busquets.— Juan Capó Vallsdepadrinas.— Guillermo Golom y Ferrá. — Miguel Deyá. — José fínseñat.- Bartolomé Ferrá.—Miguel Ferrá. — Andrés Ferrer. — Jaime Ferrer.—
Margarita Ferrer.— Miguel Font.— Baltasar Forteza.— Miguel Forteza.—Juan A. Fuster Valiente. —Salvador Galmés. —Antonio Ji¬

Ayer, viernes, se hizo pública la siguien¬
te contestación:
«Firmantes de la respuesta al mensaje ca¬ talán dirigido a los mallorquines y que es¬ tos días hemos tenido que recordar todos
tristemente — nadie más tristemente que
nosotros —, hemos leído la nota aparecida
ayer en las columnas de la prensa de
Palma.
No hay que decir cómo y cuánto su¬
frieron los huertos de este término muni¬
cipal. En muchos años' después se habla en los libros del Ayuntamiento de la «...gran Calamidad de viento del año
1832...»
Se calculó que los daños que este hura¬ cán había ocasionado a la villa y su tér¬
mino ascendía a cuarenta mil libras ma
Uorquinas. Para reparar estos daños se abrió una suscripción’, a la que contribu¬ yó el Obispo de Mallorca con la cantidad
de cuatrocientas libras: muchísimas per¬
sonas notables de Mallorca también qui¬ sieron figurar honrosamente en las listas de suscripción. El Cabildo de la Catedral destinó 300 libras para reparar los tejados de las casas de los pobres.
Para reparar los daños causados a la Casa de la Villa y de la Torre se gasta¬ ron seiscientas sesenta y nueve libras y en las obras de reparación de la parro¬ quia la cantidad de mii doscientas treinta y nueve libras.
Cuidado especialfsimo hubo de ponerse en las obras del campanario, que consti¬ tuía una amenaza permanente para las casas de su alrededor. Se hubo primero
de derrumbar todo lo seriamente deterio¬

ménez.—Miguel Massutí. — Francisco de B. Molí. —Fausto Mprell y Gual.—Ramón Morey.—Juan Muntaner. —P. Andrés de
Palma. —Mateo Palmer. — Antonio Pariet-
ti.—Martina Pascual Vda. de Obrador.—
Félix Pons Marqués.—Juan Pons Mar¬ qués.—José Quiñones.—Rafael Ramis Togores.—Antonio Reynés. — Guillermo Roca Waring.—José F. Rey.— Ignacio F. Rey. Bartolomé Sagrera. - Antonio Salvá. — Fran¬
cisco Sancho. — Elviro Sans.— Francisco Su-
ieda Blanes. —José Sureda Blanes. — Miguel
Sureda Blanes. —Damián Vidal Burdils,—
Andrés Arbona Oliver.— Miguel Arbona
Oliver.— Guillermo Colom Casasnovas.—
Juan Marqués Arbona.—Miguel Marqués Coll. — Miguel Serra. — María Antonia Sal¬ vá.—José Sampol Vidal.—Fernando Porcel-
— Vicente Furió.
NOTA.- Los señores que no han podido firmar hoy por la premura del tiempo o por hallarse ausentes, pueden expresar su adhesión a las precedentes líneas, mandán¬ dola a cualquiera de los firmantes que an¬
teceden.
***
Con fecha del 18 del corriente, han envia¬
do su adhesión a las anteriores líneas desde
Sólier los señores siguientes: Juan Pizá.— Juan Torrens. —Antonio Pizá. —Andrés Torrens.— Bartolomé Billoch Rufián.—José Miró Pastor.—Martín Torrens.-Miguel Bauzá.—Juan Palou.—Rosa Bennassar.— Mariano Rovira. — Gabriel Mayol.—Jaime Torrens.—José Mayol. —Mateo Oliver Maimó. —Rafael Forteza.— Antonio J. Alomar. —Jaime Golom. — Damián Canals Pougín — Pedro Serra Cañellas.—Antonio Sagristá.
"sobrasada^

rado, pudiendo salvarse lo restante por quedar sujeto con un fuerte aro de hierro que pesaba unos veinte ¿quintales. ¡Cuan lejos estaba de tener una airosa silueta! Cuando las obras de restauración, cuya noticia publicaremos en su día, veremos que el pueblo ansiaba estas obras de re¬ forma. Serviría, cuando menos, para
borrar el recuerdo de una penosa
pesadilla. Afortunada y milagrosamente tam¬
poco hubo que lamentar desgracias per¬
sonales.

Fábrica en Lons-Le-SaunSer (Francia)
Elaboración según Saa viejas costumbres maíicrqinnsiL
Disponible, la freses, todo e! éSo; es ex¬ quisita. Pida am reparo; puede devolver¬
la sí no es a su gusto.
Precio: 22 frs. kilo; e! posta: de 4 kilos neto franco toda Francia 99 ?m.
Dirigirse: JACQUES ROSSBLLÓ
Vlns «esn gros
7, Rué Lecourbe

R. Forteza,

LONS-LE-SAUN1ER (Jura)

CUARENTA AÑOS, ATqÁS
12 Septiembre de 1896
Conciüslón
Con esas dos funciones organizadas por el señor Cussini, se trata de dar a conocer a este publico a los «Nuevos Montañeses», no tables ocarinistas que han llamado la atención en cuantos teatros se han presentado, por la precisión y ajuste con que ejecutan una selecta variedad de piezas musicales.
Los vapores «Isleño» y «León de Oro» sa¬ lieron de este puerto al anochecer del jueves para Gette directo y para Barcelona y Cette. respectivamente, llevándose numeroso pasaje él primero y mucho pasaje y carga este último.
Hoy han quedado terminadas las obras que se han ejecutado en el escenario del teatro de la «Defensora Sollerense». La galería para el público, que dijimos está en proyecto, no ha sido posible construirla; pero esta mejora se ha aplazado para después de terminados los bailes de máscara del próximo carnaval.
Llegó días pasados nuestro paisano y distingido amigo el Exorno. Sr. D, Jaime S. Guardiola, con objeto de pasar en este su pueblo natal una corta temporada. En la no¬ che del día dé su llegada fué obsequiado por la
sociedad «Unión Obrera de Sólier* con una
brillante serenata, que dió la banda del «Cen¬ tro Filarmónico*, y a cuyo obsequio corres¬ pondió nuestro amigo sirviendo a los músicos, a la comisión de dicha Sociedad, y a los nu¬ merosos amigos que fueron a visitarle, esplén¬
dido lunch.
19 Septiembre de 1896
Por fin, gradas al interés y asiduidad con que el Ayuntamiento ha gestionado ei asunto, se han ultimado las formalidades requeridas para la construcción del edificio proyectado en el QelSér con destino a la segunda escuela de niños de esta villa. El señor Gobernador, después de transcribir el informe de la Comí ■ sión Provincial, expresó a ¡a Corporación municipal su conformidad con el mismo y au¬ torizó la construcdón del mencionado edificio.
La fiesta cívico-religiosa que los vednos de la Alquería del Conde dedicaron el domingo al Dulce Nombre de María, celebróse con es¬ plendor y animación musitados. En el templo, que estuvo adornado con gusto y profusamente iluminado, fueron lucidas en extremo todas las fundones constitutivas de la fiesta, y la parte popular de ésta lo fué igualmente, es ¬ tando adornada con banderas—algunas de ellas muy extrañas y muy hermosas—toda la barriada desde el Ponieí hasta la plazuela de Rullán. Los festejos consistieron, además de en el indispensable buey, en baile de boleros m un tablado levantado junto a la casa Ca’s Mí lá y conciertos musicales por las dos bandas de esta localidad, ocupando palcos respectivos, situados en las inmediaciones de Ca’n Papa el de la del «Centro Filarmónico» y frente ai portal mayor de la iglesia el de la «Banda
Sollerense*.
El iunes de esta semana fué apresado en esta costa, por el patrón Cruz, de la Compa ¬ ñía Arrendataria, un falucho cargado de ta¬ baco. Llevaba 28 bultos. Dicho falucho fué conducido a este puerto tripulado por cinco hombres, que habían sido detenidos como pre¬ suntos reos del delito de contrabando, y pnes-
ios a disposición del señor Ayudante de Ma¬ rina de este Distrito, que entiende en ia causa„
Según nuestros informes, el domingo 27 del actual, a las ocho de la noche, se subastarán en la Casa Consistorial las obras de ejecución del edificio destinado a la segunda escuela pú¬ blica de niños de esta villa. Se verificarán las subastas, a puja llana, en tres grupos: l.° va¬ ciado de zanjas, transporte de tierras cante¬ ría, albañilería y carpintería de armar, al tipo de 17,973’88 pesetas; 2.° Obras metáli¬ cas, al tipo de pesetas, 1,956‘27, y 3 0 Car¬ pintería de taller al tipo de pesetas, 2.647‘00» El proyecto y condiciones se hallan expuestos, al público en la Secretaría, del Ayuntamiento.
El domingo último empezó en Palma el sor¬ teo de ios mozos del actual reemplazo pertene¬ cientes a la zona de la capital. Dicho sortea
continuó hasta el miércoles. El SóLLER ha pu¬ blicado la lista de los mozos del cupo de este
pueblo, con expresión del número que a cada uno ha correspondido.

SOLLER

CRONICA321.e°r LOCAL♦ ♦

El estado de guerra en

Sóller

Resultaron favorecidos los siguientes
números:

premio, de 1.000 pesetas, núm. 3.872

»

» 500

»

»

1.057

De “Falange Española,,
Organización Nacional - Sindicalista

Las subsistencias y el abastecimien¬ to de esta población
La caestión de las subsistencias hs pre¬
ocupado hondamente durante estos pasados días a ¡as autoridades militares y civiles de esta dudad, quienes se han desvivido para que esté abastecida de todos fos ar¬ tículos de primera necesidad.
Al objeto de orillar dificultades, el mar¬
tes de esta semana los señores Comandan¬
te Militar del Sector de Sóller, D. Pascual Zsfortez» Villalonga, y el señor Alcaide, D. Jaime Casesnovas Pastor, visitaron en la capital a ios señores Alcalde de Palma, Presidente de la Junta Provin¬
cial. de Abastos y ai señor Comandante encargado de los servicios de Intendencia, y con dichos señores se convino e! modo de poder obtener la cantidad de harina, patatas y otros artículos indispensables pera la alimentación de los vecinos.
Posteriormente, el miércoles último, los señores Gestores D, José Bauzá Pizá y D. Jaime Scarxell Muntaner, y el Cabo Comandante del puesto de lp Guardia civil, D. Antonio Vidal Reus, se trasladaron a La Puebla a! objeto de gestionar de los comerciantes de dicha villa la venta de
patatas y otros artículos que se producen
en la misma.
Obtuvieron los mencionados señores el
mejor resultado en su gestión, pues pu¬
dieron hacer ía remesa inmediatamente de
8.000 kilos de patatas, cuya venta ha em¬ pezado a verificarse hoy en esta población,
El señor Comandante Militar, D. Pas¬
cual Zafortezs, con el fin da regularizar e! precio de los artículos comestibles ha dis¬ puesto que en adelante rijan en esta po¬ blación los siguientes precios:
Leche, a 0’60 otas, e! litro. Huevos, a 2’00 ptas. la docena. Patatas, a 0’35 y 0’45 ptas. eí kilo. Café, a 14 ptas. e! kilo. Aceite, a 1’80 y a 2’00 ptas. el litro. Carne, a 4’50 y a 3’25 ptas. el kilo, Pan, a 0’65 ptas. el kilo. Judias, a 075 pies, el kilo. Ternero, a 3’50, 6’00 y 4’50 ptas el kilo. Pescado (se fijará el precio diariamente), En el bando en que se establecen dichos precios se advierte a los comerciantes que alteren en alza el precio de los artículos antes mencionados que serán castigados con multa da quinientas pesetas. Aplaudimos las iniciativas de los seño¬ res Comandante Militar y Alcalde por sus acertadas disposiciones y felicitamos a los señores Bauzá, Scarxell y Vidal por el éxito obtenido en sus gestiones.
* ■* *
Relacionados con este mismo asunto, el señor Alcalde D. Jaime Casasnovas ha
hecho públicos los siguientes bandos:
«Teniendo conocimiento de que un ar¬
tículo de primera necesidad, como es la patata, se vende en esta ciudad a precio superior al que realmente tiene, y al objeto de evitar todo abuso, he resuelto poner tasa al mismo y en consecuencia que en adelante el precio máximo a que podrán
vender los comerciantes el citado tubér¬
culo en esta población sea el de 0’40 ptas.
ef kilo.
Igualmente tiene conocimiento esta Al caidía de que por algunos dueños de es¬
tablecimientos de venta de artículos co¬
mestibles ae ha/negado la venta de ellos a vecinos de esta dudad so pretexto de que no eran parroquianos suyos, asi como que en otras tiendas se tiene escondido el género y no lo suministran más que a de¬ terminados clientes, y obligando también a éstos a adquirir otros artículos que los que necesitan. Es preciso acabar con es¬ tas irregularidades, y a este efecto ad¬ vierto a todos que las infracciones que en adelante se cometan serán castigadas con multas de quinientas pesetas, que se im¬ pondrán lo mismo al vendedor que al comprador.»

«De conformidad a lo que previenen las disposiciones vigentes, relativas al ser¬ vicio de abastos y subsistencias en esta Isla, se previene nuevamente al público en general, y de una manera particular a ¡os tenedores de aceite, la obligación que tienen de presentar duplicada declaración jurada de las existencias de dicho caldo que obren en su poder en cantidad supe¬ rior a doscientos litros. Esta obligación alcanza a los detallistas y almacenistas.
Estas declaraciones deben presentarse en ia oficina de la Delegación de Abastos, Sección Aceite, qae al efecto se ha mon¬ tado en une dependencia de los bajos de la Casa Consistorial, desde e! día de la
fecha hasta el día 20 del corriente inclu¬ sive, de 9 a 12 de ía mañana. En dicha
oficina serán facilitados ¡os ingresos co¬ rrespondientes a estas declaraciones.
No podrá circular ninguna cantidad de aceite sin su guía obligatoria.
Se previene a ios interesados que, pa¬ sado dicho plazo, se impondrán las fuertes sanciones que al efecto han sido dictadas para ios que dejen de presentar estas de¬ claraciones, consistentes en maltas de 1.000 ptas., con cuyas sanciones quedan desde luego conminados los interesados que no cumplan este requisito, bien fal¬ seando sus declaraciones u ocultando cual¬
quier cantidad de aceite.»
Normalización del alumbrado
público
Desde el martes de esta semana han sido
suprimidas las medidas que reducían el alambrado público por medio de ‘lámpa¬
ras verdes o azules, habiéndose colocado
de nuevo las lámparas blancas áei alumbra¬
do norma!.
Con esta medida, ís población ha reco¬ brado por las noches su aspecto habitual.
Prórroga de la hora de circulación
nocturna
En virtud de lo dispuesto por el Exce¬
lentísimo señor Comandante Mieiiar acci¬ dental de Baleares, el señor Alcalde de
esta ciudad, D. Jaime Casasnovas Pastor,
dictó eí miércoles día 18 del corriente un
bando en el cual se disponía que a partir de aquel día se retrasaba hasta las 24 horas la qae hasta entonces estaba fijada para limitar !a circulación por las vías públicas.
En su consecuencia, hasta fas 12 de ia noche podrán circular ciudadanos y toda dase de vehículos, y al propio tiempobasía dicha hora podrán permanecer abiertos los cafés, tabernas y Socales de espectáculos
La incautación del oro y valores
Ha quedado constituida en esta dudad la Comisión loca! para la incautación de oro y valores, la cual ha concedido un plazo que fine hoy, día 19, para la entrega va funtaria del oro y valores que posean los particulares vednos ds esta población,
así como las sociedades domiciliadas en la misma.
Pasado eí plazo señalado se procederá a la Investigación, e incautación si procede, del oro y valores, habiéndose advertido que serán multados con todo rigor las personas que hayan dejado transcurrir el tiempo expresado sin haber cumplido lo que sobre este punto ha sido mandado.
Sorteo de la Agrupación Tradioionallsta, a favor del Ejército
El domingo último, a las cuatro de la tarde, tuvo lugar, en la Casa Consistorial, en presencia de las Autoridades y de nu¬ meroso público, el sorteo que, para coadyu¬ var a ¡os cuantiosos gastos de nuestro glo¬ rioso Ejército, organizó la sección femeni¬ na local de! Tradicionalismo Español.

»

3 200

4°

»

» 100

»

» 13.807

»

902

Los veinte premios de 50 ptas., corres¬ pondieron a los números:
3.940, 1.046, 2.365, 9.047 . 877 , 421. 5.365, 14 766. 161. 15,240. 15.202. 1.632, 2.617, 1.221, 3.801. 1.079, 6.282 774, 2.822 y 5.989.
Y los veinte premios de 25 ptas., a los
números:

5.196, 13.772. 14.816 , 7.576. 14.870, 14.206, 5.534 , 8.913, 11.409 , 4.516, 8.804, 13.835, 1,355, 15.775, 14.390, 1.811, 10.499, 9.654,4.881 y 9.322.

Felicitamos a los agradados.

•rsr,. s 'ai .

& .as. S^jasss^jaaeaBaass^

Nuevo Gobernador

El jueves de este semana se hizo cargo del mando de la provincia el nuevo Gober¬ nador civil, D. José Rubí Rubí, Coronel del Cuerpo de Ingenieros Navales en si¬
tuación de retirado.
El mismo dl&, por la mañana, a las doce,
visitaron al nuevo Gobernador los señores
D. Jaime Casasnovas Pastor y D. Guiller¬ mo Marqués Col!, Alcalde y Secretario, respectivamente, del Ayuntamiento de
esta ciudad.
Después de les presentaciones, saludos y ofrecimientos ds rúbrica, el señor Rubí hizo un gran elogio de le belleza de Sóller, congratulándose de que el bombardeo de que nos hizo objeto el barco pirata no causara a la población daños de ninguna
Eí señor Alcalde invitó al señor Gober
nadar a visitar esta ciudad, y éste prometió hacerlo oportunamente si sus ocupaciones se lo permiten.
Muy cordialmente se despidieron dichas autoridades, prometiéndose mutuo apoyo desde sus cargos respectivos.

El tiempo de la semana
Como suele suceder todos ios años, se
ha producido en e! presente un notable cambio atmosférico dentro de la primera quincena de! corriente mes, consecuencia del cual ha sido ana semana lluviosa, la que fine hoy, con un relampagueo casi continuo por las noches y fuertes tronadas de tanto en coanío, Es decir, una iniciación del oto¬ ño en toda regla.
Esto no obstante, la temperatura no ha refrescado mucho, sino que se mantiene la misma que reinaba antes de los referidos chubascos, y hasta ha habido momentos en que las ráfagas del viento eran cálidas, como procedentes deí sector Sur o S. O.,
como sucedió anoche. Ei termómetro ha señalado estos días
ana máxima de 27’5 grados y una mínima de 18’2, manteniéndose casi de un modo constante en los 22, 23. 24, o cosa así, du¬ rante buena parte de las horas de! día.

FANTASIO
Hoy y mañana:
Principio de la temporada de ioYierno
con
El negro que tenía
el alma blanca
EN ESPAÑOL
Monsieur, Madame et Bibi
una divertida comedís francesa

Ha sido fundada y está en vías de orga¬
nización la «Central Obrera Nacional Sin¬
dicalista» de esta dudad, de «a que ha sido nombrado Jefe y organizador el sargento de Falange D. Urbano Rosselló, secundado por otros elementos de la organización.
Los Sindicatos se dividirán por gremios y se s&bdividiráo en tres grandes clasifi¬ caciones: de obreros, de campesinos y de profesiones liberales. Su loca! social ha sido establecido en la csüe de San Jaime número 4, frente ai «CineFairtasio*, estan¬ do abierta su Secretaría por la mañana de 10 a 1 y por la tarde de 4 a 7.
Todos los trabajadores que deseen obte¬ ner más detalles de esta organización, son invitados a pasar por la indicada Secretaría,
donde se los facilitarán.
De orden de los organizadores de estos Sindicatos se ordena a todos los falangistas, obreros o campesinos, que pasen por la Se¬ cretaria para ingresar según et gremio o profesión a que pertenezcan, en su respecti¬
vo Sindicato.
Tsn pronto como esté en marcha la orga¬ nización de fos Sindicatos obreros se pro¬ cederá a ¡a organización de los Sindicatos patronales.
Para el próximo martes se prepara un acto de propaganda de los Sindicatos, el cüb! tendrá lugar en el «Cine Faníasi©»,
Para su convocatoria hemos recibido la
nota que transcribimos a continuación:
Sollerenses:
Acercándose el día de la victoria final:
en que FALANGE ESPAÑOLA habrá
de imponer su programa de paz y armonía en todos los órdenes da la vida, y velando ya por ia suerte de los trabajadores en genera!, ha organizado para él próximo martes, día 22, a las ocho y media de ía noche, ana reunión en ei «Cine Faníasio», en la cual se Informará a! pueblo soltereóse sobre ios ideales que han hecho que las J. O. N S. sean la única esperanza para e! resurgir de nuestra España.
Sabiendo que el pueblo, cansado de tanteos de derechas y de izquierdas, es¬ pera con ansia la actuación de 'os sindica¬ tos Nacional-Sindicalistas, y debiéndose tratar de su organización en Sóller, espe¬
remos la asistencia de todos fos buenos
patriotas.
¡ARRIBA ESPAÑA!
Los baiillas o Milicias Juveniles
Esta semana han inaagurado su local social los niños qae forman las Milicias Ju¬ veniles de Falange, habiendo sido habilita¬ da a tai objeto la casa n.° 3 de la calle de Buen Año conocida por Ca ’n Fumat.
En dicho local se ha organizado una guardia, que prestan Sos falangistas infan¬
tiles de más edad.
Según se nos informs, en una áe las de¬ pendencias será instalada una Biblioteca con su correspondiente sala de lectura.
En breve tiempo ios baíliías contarán con una banda de cornetas y tambores.
El nombramiento hecho por ¡a Secre¬ taría loca!, de Jefe-instructor de las Mi¬ licias juveniles, a favor del falangista y maestro nacional D. Miguel GuiHem Monferrer, ha sido confirmado por ía Jefatu¬ ra Provincial de les milicias juveniles.
Sección femenina de Falange
Relación de los donativos que han sido entregados en Falange Femenina y dis¬ tribución que se les ha dado:
Fábrica Rufián May oí, 4 trozos ropa. Fábrica Enseñat 2 piezas ropa blanca. Fábrica Miguel Arbona 2 plezss ropa
blanca.
Fábrica Pizá 1 pieza ropa blanca. D. Juan Mayo! y C.a 3 piezas ropa azul.

SOLLER
♦ CRONICA LOCA

Hermanas Estades 1 camiseta y 5 trozos
ropa.
Casa Vda. A'tés 4 trozos ropa y dos
calcetines.
Casa Elias 2 cajas jabón y 2 peines.
Casa Terrasa 2 toallas.
Vda. Alís 1 camisa, 6 toallas 2 trozos
ropa y dos trozos ropa para pijama. D. Salvador Caiatayud 2 cajas jabón. D. Francisco Forteza 1 jofaina. Srta. Ana Castañar 1 jofaina. D. Rafael Forteza calle Luna, 1 jofaina. D. Rafael Forteza Plaza Constitución,
2 pozales. D. Jaime Antonio Agalló 1 jarra. D. José Agalló 1 jarra. Hijo de Jüan Forteza 6 vasos, 1 bote
crema afeitar, 2 pastillas jabón afeitar, 6 cajltss mondadientes, 1 caja jabón, 6 ja» boneras, 1 docena cacharas y ana docena
tenedores.
D. Alejandro Pomar 1 caja jabón y un peine.
D.a Margarita Ferrar 5 calzoncillos y 6 pares calcetines.
D. Juan Arbona 2 calzoncillos, 2 doce¬ nas pañuelos, 4 fondas almohadas y 2 ca¬
misetas.
D. Juan Trías 3 pastillas jabón. 2 toallas y un calzonciülos.
Fábrica jabón Püig 2 barras jabón. D. Bartolomé Coíom Casasnovas 3 pi¬ jamas. D.a Amparo Rodríguez de More!! 2 pija¬
mas.
Una maestra, por Dios y por la Patria,
5 pesetas. D.a Antonia Pfzá Blsbal 1 docena cal¬
zoncillos.
La pequeña Falangista María de Loardes Baüzá 3 docenas pañuelos para los
soldsditos heridos.
D.a Magdalena Rosselló 20 calzoncillos. Envió por Falange Femenina Local a! Frente de Manacor 89 calzoncillos, 10 pi¬
jamas, 5 docenas pañuelos, 6 pares calce¬
tines.
Entrega por Falange Femenina Loca! a!
Destacamento de Guarnición en esta du¬
dad, 66 calzoncillos, 66 camisetas, 31 toa¬ llas, 5 docenas pastillas jabón, 15 pares alpargatas, ana barra jabón y 2 jaboneras.
Se suplica a las personas que quieran hacer un donativo en métalico o en género que pasen por Sección Femenina de Falan* ge, calle de Bauzá, n.° 8.

=e=

=8=

*8=

DO NATIVOS

Recibidos para el Destacamento de
Artillería de Sóller

Día 10 de Septiembre.
D.a Catalina RulSán, Vda. de Colora. Un gallo.
» Catalina Vicens, Vda. da Mayo!. Un conejo y tomates.
D. Miguel Martí Oüver, Sa Vinyassa.
Leña,
» Francisco Pons, Fornalutx. Leña. » L’ amo En Berna!, de Son Bou. Una ca¬
rretada de leña,
» Jaime Rosselló, colono de Muleta Gran.
Una carretada de Seña. » Antonio Oüver Coll. Un canasto de
tomates, manzanas y judías.
» Damián Colom. Tomates.
» Jaime Scarxei!. Una jarra aceiie y un
saco limones.
Día 11 de Septiembre.
D. José Marroig Vicens. Higos. » Jaime Coll Alcover. Un cesto de man¬
zanas.
Falange Femenina de Sóüer. Un paquete
conteniendo cantidad de calzoncillos y ca¬ misetas. D. Francisco Forteza. Dos docenas de me¬
lones.
Falange Femenina de Sóller. Paquetes de calzoncillos, camisetas, toallas, alpargatas y jabón. D. Juan Gsrau. 34 sandías.
D.a Antonia Planas Frontera. Dos cone¬
jos.

> Margarita Col! Alcover. Dos canastos

de manzanas.

D, Antonio Castañar. Dos gallinas.

» Salvador Castañar (Fafeí), Un saco de

32211,...°°°°.——QQuueemanzanas,uncanastotomatesyunco¬ nejo. D.a Margarita Cssíañer, Ca ’n Niu. Un
conejo. D. Bartolomé Trías Bisbal. Una carga de
membrillos y un cesto de cebollas. » Juan OSiver Oliver, Ca ’n Roe. 20 li¬
tros de leche.

La moratoria de efectos mercantiles

Un Decreto de la Comandancia Militar

Copiamos deí «Boletín Oficia!»: Don Aurelio Díaz de Freijóo Dura, Coronel de Infantería, Comandante Mi¬
litar accidental de Baieares.

Hago saber: Que visto las dudas que se han presentado en la aplicación del Decre¬

to de la Junta de Defensa Nacional de

fecha 24 de jallo próximo pasado, inserto

en el «Boletín Oficial» de esta provincia,

de 28 del mismo mes, relativo a los plazos

de vencimientos de letras de cambio, pa¬

garés y efectos mercantiles, a propuesta de la Junta de Ordenación de la Economía

Provincial de Baleares y de acuerdo con
el Auditor de esta Comandancia Militar,

vengo en decretar lo siguiente: No se considerarán acogidos en la
moratoria establecida por el Decreto cita¬

do, las letras de cambio, pagarés y efectos mercantiles creados con fecha posterior al

28 de Julio último.

*

Todos los documentos comprendidos

en el artículo anterior, cuyo vencimiento

de pago se haya producido hasta la fecha de la publicación de este Decreto en el

«Boletín Oficial* de la provincia, serán

satisfechos antes del 18 del presente mes,

o en su defecto protestados en forma.

Los que venzan con posterioridad a la

publicación dei presente Decreto, serán

satisfechos o protestados a sos respectivos

vencimientos.

Todas las demás obligaciones de

pago no amparadas legalmente por la mo¬
ratoria establecida en el mencionado De¬

creto, deberán ser inexcusablemente satis*

fechas; y

4 0 La junta de Ordenación de la Eco¬

nomía Provincial de Baleares queda auto¬

rizada para dictar les normas correspon¬

dientes para ía aplicación de lo dispuesto
en este Decreto.

Palma de Mallorca, once de Septiembre

de mil novecientos treinta y seis.-—El Co¬ ronel Comandante Militar, Aurelio Díaz

de Freljóo.»

Decreto de la Junta de Ordenación de Economía Provincial de Baleares

En virtud de las facultades concedidas
a esta Junta, en el apartado 4.° del decre¬
to de! Excmo. Sr. Comandante Militar ac¬
cidental de Baleares de fecha 11 de los
corrientes, vengo en disponer lo siguiente: al pagarse los efectos creados
con posterioridad al 28 de Julio próximo pasado, cuyo término de moratoria se hs decretado por dicha disposición, deberán
satisfacerse ios correspondientes intereses de demora, desde la fecha de! vencimiento
hasta la'dei pago, en su caso, ía del pro¬ testo. Vienen obligados al pego de los

aludidos intereses, las firmas que satisfa¬

gan el principal de ios respectivos docu¬

mentos.

En los documentos procedentes de ope¬

raciones mercantiles regirá el mismo tipo

de interés que tiene establecido e! Banco

de España para ei descuento de efectos

comerciales, o sea el 5 por 100. En íos de

crédito se calculará el mismo tipo que se

haya aplicado a! efectuar su descuento.

además de las autorizaciones

existentes paira retirar fondos de cuentas

corrientes, libretas de ahorro, depósitos a

piszo fijo, etc., con destino a pago de jor¬

nales. contribuciones y suscripciones pro dos de los cargos que desempeñan cuando

Movimiento, podrán retirarse cantidades aconsejen tales medidas sus actuaciones an¬
que deben aplicarse a atenciones absoluta¬ tipatrióticas o contrarias a! movimiento

mente necesarias, previa la debida justifi¬ nacional.

cación ante el señor Comisarlo de Guerra,

Art. cuarto.—Las correcciones y sus¬

Delegado Interventor de Banca. Los Bancos, Entidades, de ahorro y simi¬
lares no podrán conceder, sin ía oportuna autorización del referido señor Delegado Interventor de Banca, crédito alguno cuyo
importe vsys destinado a otras atenciones

pensiones a que se refiere eí artícelo an¬ terior, serán acordadas por los jefes del centro en que preste sus servidos el fun¬ cionario, y, en su defecto, por el superior
jerárquico de! corregido. Estos y aquéllos,
en su caso, por la formación áel oportuno

que no sean pago de jornales, contribucio¬ expediente, propondrán la destitución a la

nes y suscripciones pro Movimiento.

autoridad competente, a la que correspon¬

3.°.—Los efectos procedentes ce opera¬ diese hacer eí nombramiento.

ciones mercantiles, creados después de! 28

Art. quinto.—Los generales jefes de ¡©s

de julio y que sean sobre plazas de esta Ejércitos de operaciones o íes de columnas

Isla, podrán ser negociados por los bancos o unidades y Comandantes militares podrán,

y abonado su importe en cuenta no sujeta en las plazas ocupadas y en ¡as que en lo

a restricciones.

sucesivo se ocupen, tomar medidas precau-

De conformidad con lo dispuesto en ei tortas encaminadas a evitar posibles ocul¬

número 3 del citado Decreto, todas las taciones o desaparición de bienes de aque¬

obligaciones de pego no amparadas legal- llas personas que, por su actuación, fueren

mente por la moratoria establecida por ei responsables directos o subsidiarlos, por

Decreto de ía Junta de Defensa Nacional acción o inducción, de daños y perjuicios
del 24 de Julio último, deberán ser inex¬ de toda clase, bien directamente o n con¬

cusablemente satisfechas, debiendo por secuencia de oposición que hizo a! movi¬
tanto ser pagados iodos les alquileres, miento nsJbnei.

arrendamientos, salarios, sueldos, etc., etc.

Art. sexto.—Las autoridades expresadas

sin que pueda invocarse disposición alguna remitirán a los juzgados de primera Instan¬

que les exima dei pego inmediato. Palma a 16 de Septiembre de 1936.—
E! Presidente, José Casasnpvas Darán.

cia relación de las persona*?, y bienes que posean que, a su juicio, «satén comprendi¬ das en el articulo segundo en que se decre¬

ta el embargo de éstos con arreglo a lo

dispuesto en Sos artículos 600 y siguientes

Un Decreto importante de la Jauta de Defensa Nacional de Burgos

de la ley de enjuiciamiento criminal y con¬ cordantes de Ja ley de enjuiciamiento civil, quedando subsistentes tales medidas hasta la depuración de las responsabilidades

Todos los partidos y agrupaciones políticos o sociales que integraban el
Frente Popular, fuera de la ley

criminales o civiles que se declaren. Art. séptimo.—Las medidas .precautorias
de los artículos anteriores se llevarán a
efecto, n$ obstante aparecer íos bienes

'anajenados o gravados a favor de persona

Durante largo tiempo, ha sido España distinta de la supuesta responsable, siem¬

víctima de actuaciones políticas desarro¬ pre que ta enajenación o gravamen hayo

lladas por algunos partidos que, lejos de sido hecho en fech ¿ posterior ai 10 de julio

cooperar a Sa prosperidad de la Patria, sa¬ último y a reserva de la convalidación de

tisfacían ambiciones personales, con de- \\ ¡os mencionados actos.

j trimeníQ'del bien común. Pero nunca como
en los anteriores ai presente ha culminado

Art. adicional.—Para el desarrollo de¬
finitivo de las disposiciones contenidas en

en antipatriotismo, en la formación de el presente decreto, se dictarán las opor¬

ciases que, bajo apariencia política, enve¬ tunas normas.

nenaron al pueblo con ofrecimiento de

Dsdo en Burgos, a 13 de septiembre de

supuestas reivindicaciones sociales, y, 1936.—Miguel Cabanellas».

aprovechándose de la confianza que los

obreros tenían puesta en ellos, se come¬
tieron toda dase de desmanes, que cris¬ Relación de los donativos efectuados

talizaron al fin a ía formación de! funesto
llamado Frente Popular. Y si responsables en Sóller para el ejército en Hanacor

son las agrupaciones dichas, no io son

menos todas aquellas personas que con.su actuación anterior y coetánea, directa o indirecta, han sido autores materiales o por inducción de los daños y perjuicios sufridos por ei Estado y por tos particu¬
lares con motivo de la dura resistencia
que han puesto contra el movimiento na¬

(Continuación)
D. Andrés More)] Ozonas, sets paquees fi¬ deos y tres tatas grandes da sardinas.
* Ja&a Deyá Rlpotl, dos sobrasadas. D.a María Seguí, una libra sop¿ y tres cal¬
zoncillos y tres pañuelos. D. Joaquín Casuñsr Coloaa, tres latas gran¬

cional. Por lo que procede adoptar contra

des sardinas y dos .sobrasadas.

unos y oíros, medidas encaminadas a ga¬ rantizar ía responsabilidad que en su día pueda alcanzarles por la condenación pro¬ cedente, en ía inteligencia de que, medida elemental es declarar fuera de ia ley a las agrupaciones y actividades antipatrióticas que siempre estuvieron a! margen de ella.

D,a Francisca Marti, un cesto tomates.

D, Juan Poas, cuatro litros aceite.

D.a Ana Pastor, Vda. de Canais, cuatro

litros aceita.

-

» María Canal», Vda. de Enseñafc, cuatro

litros aceite.

» Francisca Colom Estadas, cuatro libras

fideos.

En vista de lo cual, como Presidente de D. José Estadas Castañar, cuatro litros aceite.

la Junta de Defensa Nacional, y de acuer¬ D a Francisca Ros, cíneo pesetas.

do con la misma, vengo en decretar: Articulo primero,—Se declaran fuere de
la ley todos los partidos y agrupaciones políticos o sociales que, desde la convo¬
catoria de las elecciones celebradas en
fecha 16 de febrero del corriente año, han Integrado el llamado Frente Popular, así

D, Lucub Berxsat, cuatro kgs. cstfó. D.a María;López, dos kgs. pan y una olla
aceitunas.
D. Ramón Frontera, una botella ron, una de champán, une?, de coñac, dos de licor y una de Vio.3 d’ Or.
» Juan Andreu, cuatro litros de aceite. Vda. de Francisco Estades, un conejo.

como cuantas organizaciones han tomado D. Damián Blsbai, doce huevos.

parte en la oposición hecha a las fuerzas Srás. Hermanas Estades, dos litros aceite,

que cooperan al movimienlo Raciona?. Artículo segundo,—Se decreta la incau¬
tación de cuantos muebles, inmuebles,
efectos y documentos pertenecientes a los referidos partidos o agrupaciones, pasando todos ellos a la propiedad del Estado.
Artículo tercero.—Los funcionarios pú¬ blicos y los de empresas subvencionadas

una libra sopa, y tres kgs. tomates.
0.a Paula Rípoll, un kg, arroz. D. Jaime Pons Miró, seis botes leche y doce
iatag grandes de sardinas. D.a A, O., medio cuóv&no tomates y ceboli&s D.a Francisca Trías, dos kgs. arroz y un
bote aceitunas.
D. Bartolomé Marroig Boscana, medio saco
limones,

por el Estado, la Provincia o el Municipio, D, Jaime M&yol Msgraner, un cuévano

o concesionarias de servicios públicos, po¬

grande limones.

drán ser corregidos, suspendidos y destituí- '

(Continuará)

.¡la&rímtk

8

SOLLER

sái»EaHSft

fl es

á-

RESUMEN DE NOTICIAS DE LA SEMANA
extraído de la prensa palmesana desde el 12 Septiembre hasta hoy

La corrida del domingo
Con asistencia de nuestras Autoridades,
entre las que figuraban el Jefe de Opera¬ ciones Teniente Coronel de Ingenieros se¬
ñor García Ruiz, Gobernador Civil Sr. Al¬ vares Ossorio, Oficialidad del «Maricello» con su Comandante, Auditor de Guerra, GónsuL italiano señor Facchi, Aviadores
con su Comandante señor Cirelli, Jefe Pro¬ vincial de Falange Española señor Marqués de Zayas, Alcalde de Palma Sr. Zaforteza, Delegado de Hacienda Sr. Casasnovas y oíros, se celebró el domingo en nuestro
circo la fiesta taurina a beneficio de las
fuerzas del Ejército y Orden público, que resultó un festival de gran exaltación pa¬
triótica.
Asistieron también la oficialidad y mari¬ neros de los buques «Maricello» y «Queen
Elizabeth» anclados en nuestra bahía.
La aparición en los palcos de las Autori¬ dades fué acogida por el público con entu¬ siastas ovaciones, que se tributaron también a los aviadores y marinos, destacándose so¬ bremanera la tributada al Jefe de operacio¬
nes señor García Ruiz.
Amenizaron el espectáculo varias bandas de música, entre las que figuraba la militar. Todas ejecutaron diversas composiciones
patrióticas, entretallas los himnos de Falan¬ ge Española y de la Legión, que fueron oí¬ das de pie por el público y con el brazo ex¬
tendido.
Eran unos momentos imponentes: el bos¬ que de brazos levantados, en actitud aco¬ gedora, impresionaba hondamente, viéndo¬ se compenetrados al pueblo con sus jefes, a los paisanos con los militares, en exaltación patriótica,
Al brindar los diestros sendos toros a los
aviadores, y corresponder éstos a la distin¬ ción regalándoles pañuelos con los colores de la bandera italiana, que los toreros se arrollaron al cuello, se reprodujeron las ex¬ plosiones de entusiasmo, aplaudiéndose
estruendosamente.
*
La Empresa del Coliseo Balear hizo en¬ trega al señor Presidente de la Diputación, don Emilio Ramos, de la cantidad de 11.545 pesetas, producto de los boletos ven¬
didos en la corrida de toros celebrada el
domingo último a beneficio de las Fuerzas del Ejército y Orden Público, acompañando relación justificativa de la vénta.
El señor Ramos dispuso que dicha canti¬ dad ingresara en los fondos pro suscripción movimiento nacional, y expresó el profun¬ do agradecimiento a la Empresa por su ini¬
ciativa.
La organización de la enseñanza
Se han publicado en el último número del «Boletín Oficial» de la provincia dos importantes circulares del Gobernador ci vil Sr. Alvarez Ossorio, acerca del control <te la enseñanza que se da a los niños, para qpe todos, sin excepción, reciban una mis¬ ma orientación en su trabajo fundamental de educación, y la debida organización de la enseñanza media, secundaria y profesional.
La primera circular, que lleva fecha del 8 del corriente, establece que las escuelas y colegios particulares que vengan fundo nando, deberán solicitar, por medio de tar¬ jeta especial y de la Jefatura de la Inspec¬ ción, nueva autorización, en el plazo de 15 días, a contar del 15 del actual, según mo¬ delo que en aquélla se proporcionará.
Los maestros particulares deben, corno los nacionales, manifestar su adhesión ai
Movimiento Salvador de la Patria.
Se respetará el régimen interno de los colegios y escuelas particulares; sin embar¬ go, se deberá cumplir en ella todas las dis¬ posiciones generales que regulan la ense¬ ñanza oficial, principalmente en sus aspec¬ tos formativo, patriótico y moral.
La segunda circular, fechada el 10 del ac¬ tual, suspende de sus cargos-como tales — los directores y secretarios de los referidos centres y de todos aquellos que directa o indirectamente sean sostenidos por el. Es¬
tado.
Para la organización armónica de los mismos, se crea una Comisaría General de Enseñanza, cuyas funciones serán de pro¬ poner a este Gobierno Civil las medidas pertinentes a. la mejor ordenación del tra¬ bajo en los referidos centros, con el fin de aprovechar del mejor modo posible el personal, los locales y el material.
Ha sido nombrado Comisario General de
Baleares don Juan Capó Valldepadrinas,

Secretario General del mismo don Pedro
Crespí Cánaves, y visor el Jefe Provincial de Milicias, don Mateo Palmer.
Solemne funeral en .Uanacor

Con extraordinaria solemnidad y concu¬
rrencia celebróse el pasado domingo, en la iglesia parroquial de Manacor, el funeral en sufragio de los que dieron su vida por
la Patria en el frente de combate.

El altar mayor, sobria y bellamente en¬ galanado, ostentaba los colores nacionales y las banderas de la Inmaculada y del Papa. En la nave posterior se alzaba severo tú¬ mulo con emblemas del Ejército y unas sentidas inscripciones de piadosos recuer¬
dos a los héroes.

El amplio templo resultó insuficiente para dar cabida a la gran multitud que
acudió a la emocionante ceremonia.

Junto al altar mayor ocupó el solio le¬
vantado al efecto el Excmo. señor Arzobis¬

po-Obispo Dr. Miralles Sbert, y asistieron
al acto el Gobernador Civil Sr. Alvarez-

Ossorio, el Teniente Coronel, jefe de las operaciones en el frente, Sr. García Ruiz, el heroico legionario Conde Rossi, autori¬ dades provinciales y locales y nutridas representaciones de las fuerzas del Ejército y las Milicias defensoras de nuestro te¬
rruño.

Fué el celebrante de la solemne Misa de

Réquiem el Rdo. Cura-Ecónomo de Manacor, D. Antonio Truyols.
El capellán castrense Rdo. D. Francisco Sureda Blanes pronunció una elocuente y patriótica oración en recuerdo a nuestros
mártires.

Durante la ceremonia varios aviones

evolucionaron sobre la ciudad. Terminada

aquélla, las fuerzas congregadas desfilaron por las principales calles de la población,
entre grandes aclamaciones y vítores: fuer¬ zas de Infantería y Artillería de nuestro glorioso Ejército, Guardia Civil, Carabine¬ ros, Falange Española con sus nutridas secciones juvenil y femenina, Requetés, Milicias Ciudadanas, Banda de tambores

y cornetas de la Diputación Provincial y representaciones de Falange y Milicias de Palma y pueblos de Is isla. El brillante
desfile se efectuó a los acordes de la Banda

de Música local.

Las autoridades presenciaron el desfile

desde el balcón de la Comandancia Militar,

en la Plaza del Conde de Sallent, en donde

el valeroso legionario Sr. Rossi pronunció

un bello y ferviente parlamento. Sega ida¬

mente se retiraron las

autoridades ,

siendo

despedidas con grandes aclamaciones.

En honor 3© los falangistas
En la noche del domingo en el Teatro Principal sé dió una sesión de cine en ho¬ nor de los falangistas.
El coliseo estaba lleno de bote en bote.
Ocupaba un palco, adornado con la ban¬ dera de España en el centro, y las de Italia y de Falange a sus lados, la plana mayor de Falange, con el jefe; señor Marqués de Zayas, y el Conde Rossi, cuya presencia fué acogida por el público con una gran ova¬
ción.',' *
Se proyectaron una película de la guerra de Abisinia y otra de las grandes recientes maniobras llevadas a cabo por el ejército, marina y aviación italianas, que el público aplaudió calurosamente,
Ante los insistentes aplausos del público, el Marqués de Zayas tuvo que hablar, pro¬ nunciando breves y patrióticas palabras.
Al fin se dió la noticia de la ocupación de San Sebastián por el Ejército de Salva¬ ción, recibida con atronadores aplausos.
¡Viva España! ¡Viva el Ejército de Sal¬ vación! ¡Viva Falange Española!

Actividades de nuestra aviación.

Por los partes que el Comandante Prin¬ cipal de aviación ha dirigido al señor Co¬
mandante militar accidental de Baleares se

ha hecho público que el día 13 nuestros aviones bombardearon con magnífico re¬ sultado el puerto de Ibiza. Un barco y el castillo han resultado bastante averiados,

cubriendo nuestros aviones por completo

el objetivo marcado.
Los aviones de caza han reconocido por

completo el cielo y el mar sin ninguna

novedad.

„

-

Al día siguiente, nuestra aviación siguió

la acción ofensiva sobre los objetivos del

puerto de Ibiza con magnífico resultado. Con fotografías se comprobó el resultado
de la acción efectuada en el día anterior.

La aviación de caza ha continuado todos
los días haciendo ios reconocimientos tanto
de la costa como lejanos sin ninguna no¬
vedad.
* **
Por la Jefatura de Aviación se ha publi¬ cado la siguiente nota:
21.°«Seponeenconocimiento de los ciuda¬
danos de Mallorca que desde el próximo pasado 27 agosto, se ha creado una red de puestos de vigilancia con el objeto de se¬ ñalar y avisar con precisión el paso o lle¬ gada de aviones enemigos.
Este servicio está confiado a personal técnico y especializado que comprende la importancia de su misión, a la cual va con¬
fiada la vida de muchos ciudadanos de la
isla.
Este servicio es muy delicado, así como es muy importante el fijar la presencia de un aparato enemigo exactamente, y para
el mando de Aviación resulta inútilmente
alarmante y una complicación para el ser¬ vicio el acusar el paso o presencia de nuestros aparatos que en todo momento vigilan sobre la isla.
Hasta la fecha han llegado numerosos avisos de alarma dados por gente civil que con buena o mala fe no tenían la obligación de esta vigilancia.
Para evitar tomar medidas sobre los qu e
de mala fe se irrogan este servicio con fines bastardos, el mando de Aviación pone en conocimiento del público los siguientes
artículos:
—Queda absolutamente prohibido ba¬ jo pena de detención inmediata a todos los que no tienen obligación especificada den¬ tro del servicio de vigilancia, de dar alguna comunicación relativa a la presencia de
aviones.
—En términos generales los aparatos nacionales vuelan bajos sobre la isla de Mallorca y sus alas están pintadas con
francas blancas y negras.»
Obras municipales
Preocupándose el Alcalde de la necesidad de dar trabajo a las brigadas municipales, afectas de modo permanente a los servicios del Ayuntamiento, ha conseguido que de la
cantidad destinada a las obras del futuro
Mercado de la plaza del Olivar se haga una transferencia de crédito, que permita em prender y llevar a término algunas obras de evidente utilidad pública.
Las obras que están en primer plano pa¬
ra llevarlas a cabo son el asfaltado de la
calle de Palacio y el de la plaza de San
Francisco.
Los pisos de ambas vías son de terrisco y y dado el intenso tráfico que en ellas hay, de modo especial en las épocas normales de visitas turísticas, la calidad de tal pavi¬ mento hace que el centro de la ciudad pre¬ sente mal aspecto, ya que a él llevan los ve¬ hículos el barro y polvo del terrisco, incon¬ venientes que se subsanarán con las obras proyectadas.
También tiene el señor Zaforteza el pro¬
yecto de realizar las obras necesarias para evitar que, en los días de lluvia intensa, el arrastre de tierra producido por las aguas acumule aquéllas en el final de la Rambla, cruce con las calles de los Olmos y Jardín Botánico, produciendo perturbación noto¬ ria en el tráfico, en especial en el tranviario.
***
Aparte de tales obras, no deja de pre¬ ocuparse la Alcaldía del paro obrero, en el sentido de mitigarlo cuanto es posible.
Actualmente exceden de 1.100 los obreros
inscritos en la oficina correspondiente, a los cuales facilita trabajo, o jornada redu¬ cida, la Corporación Municipal, teniendo en estudio la adopción de medidas que per¬ mitan descongestionar al Ayuntamiento de obreros que pueden obtener ocupación en otros sitios, o que faciliten a la Corporación medios económicos para seguir combatien¬ do, en la medida que le corresponde, el pa¬
ro forzoso.
Nuevo Gobernador Civil
Por el Alto Mando Militar ha sido nom¬
brado Gobernador Civil de la provincia el Excmo. señor D. José Rubí Rubí, Coronel de Ingenieros de la Armada, cesando en dicho cargo el que lo desempeñaba, Exce¬
lentísimo señor D. Antonio Alvarez Osso¬
rio, Teniente Coronel de la Guardia Civil, quien se ha reintegrado a su cargo en esta Comandancia.
El nuevo Gobernador tomó posesión anteayer mañana, haciéndole entrega del
mando el referido señor Alvarez Ossorio.
Don José Rubí Rubí, viene al Gobierno Civil dispuesto a laborar con idéntico fin al expresado como también en favor de los intereses de Mallorca que mira con el cari¬ ño de los de su propia región ya que, con¬ sidera a esta isla una tierra digna de estima por las excelentes condiciones que bajo

todos los órdenes la caracterizan y además por estar unido a ella por lazos familiares muy queridós.
El nuevo Gobernador es natural de Ma
drid y está casado con una distinguida da¬ ma directamente emparentada con distin¬ guida familia mallorquína.
Ha solicitado el apoyo de la prensa para la labor así cultural como económica y ad¬ ministrativa que precisa desarrollar, apoyo que decididamente ésta le ha ofrecido al propio tiempo que le ha deseado también para su referida gestión el mayor éxito.
Por nuestra parte unímonos a los ofre¬ cimientos y deseps de nuestros colegas pal¬ mesanos, deseando al Sr, Rubí una larga y fecunda labor en pro de los intereses que
le han sido confiados.
Comida a las Autoridades en el
acorazado «Colberfc»
Por el Almirante Ollivié, fueron invitadas
a una comida en el acorazado francés «Col-
bert», surto en la bahía, nuestras primeras
autoridades.
Asistieron el Comandante Militar Exce¬
lentísimo Sr. Freijó Dura; el Gobernador Civil, señor Alvarez Ossorio; el Alcalde de Palma, Sr. Zaforteza; el Teniente Coronel Jefe de Estado Mayor, Sr Garrido del Oro; el Teniente Coronel Auditor, Sr. Sarranz; el Marqués de Zayas y señora y el Cónsul
de Francia y señora.
Durante el acto reinó la mayor cordia¬ lidad, brindando al final de la comida, el Almirante Ollivié por España y nuestras autoridades por Francia.
Este acto tiene una indudable trascen¬
dencia en el camino del reconocimiento
oficial por la Nación vecina del Gobierno de Burgos a quien nuestras Autoridades
representan.
Las colas
Vienen formándose las colas para la ad¬ quisición de aceite, muy largas por cierto;,; todas las personas que las constituían, sin embargo, han sido surtidas del referido ele¬
mento.
Bastante gente va sustituyendo ya el aceite por la manteca de cerdo, que no sólo la hay en partidas de importancia en la isla sino que es un sustitutivo de mayor riqueza alimenticia que el primero y en la genera¬ lidad de casos de mejor sabor y más adap¬ table a según que menesteres.
Según se expresa en una nota de la Alcal¬ día de Palma, las existencias de aceite de la isla son suficientes para cuatro meses y las de manteca de cerdo, bastan para todo el próximo invierno.
Va regularizándose la venta de la patata que hace unos días costaba, también, traba¬ jo el adquirirla. Normalizada la salida se la adquiere ya con facilidad al precio econó¬ mico dispuesto por las autoridades.
También hay gran cantidad de patata en la isla y dentro de muy pocos meses podrá contarse con la nueva cosecha de la Puebla,
que, como es sabido, deja un sobrante muy importante sobre las necesidades del consu¬ mo, que luego suele exportarse a Inglaterra.
Cabrera h-a sido abaldonada por
ios rojos
Falange Española de las J. O. N. S. ha remitido a la prensa palmesana la siguiente
nota:
El jefe de la columna de Campos comu¬ nica lo siguiente:
«Habiéndose presentado eri una embar¬ cación en el puerto de Campos unas mu¬ jeres y niños procedentes de Cabrera y de las familias que allí habitaban de antiguo, las cuales manifestaron que quedaban allí otras en difícil situación después del aban¬ dono de la isla por los rojos con la inten¬ ción de ponerlos a salvo, previa consulta a la Comandancia Militar indiqué mis pro¬ pósitos al jefe de Falange de Santanyí don Arnaldo Nigorra, quien con su expeditiva inteligencia y rápida acción organizó la re¬ cuperación de aquéllos con tan acertada dirección que a las 23 horas del día de ayer se encontraban ya en Campos sanos y sal¬ vos las dos mujeres y cuatro niños que ha¬ bían quedado en la isla.
Habiendo contribuido el citado señor Ni¬
gorra en la forma expresada y en atender personalmente a los recuperados, acompa¬ ñándolos a sus familias con humanitaria eficiencia que le honra a él personalmente y a la heroica organización de Falange, bajo cuyos uniformes practicó sus gestiones, es motivo que me obliga y. cumplo gustoso a ponerlo en conocimiento de usted como jefe superior de ella y como lo hago tam¬
bién al señor Coronel Comandante Militar
de Baleares por si estima conveniente pre¬ miar y estimular moralmente el hecho que le comunico. —Campos 13 de Septiembre de 1936. —El Comandante jefe, Enrique Feliu.
— Rubricado.»

Lo que se comunica para conocimiento y satisfacción del camarada Nigorra.»
#* *
Noticias particulares nos permiten am¬ pliar, con interesantes detalles, lo que, sus¬ tancialmente, se dice en la precedente nota
Como se sabe, la Isla de Cabrera fué ocu¬
pada por los rojos catalanes. A pesar de la insignificancia de aquella Isla, bien cuidó
la famosa Radio Barcelona de echar al vue¬
lo las campanas notificando la «conquista», efectuada entre los entusiastas aplausos de las «poblaciones» que recibían agradecidas a los invasores; puro ridículo. Ahora, 3a Is¬ la está limpia de enemigos, que se retiraron con los que abandonaron Mallorca.
El sábado último, según se nos dice, apafeció en aguas de Cabrera, providencial¬ mente, una embarcación que iba a la deri¬ va, sin tripulante alguno, procedente, sin duda, del frente de Manacor donde debie¬ ron abandonarla los rojos. En la Isla sólo quedaban un grupo de mujeres y niños,
entre estos últimos una niña enferma de
gravedad. Dichas mujeres aguardaron a que la em¬
barcación estuviera más cerca, y, cuando lo estuvo, algunas de ellas fueron a cap¬ turarla tripulando un pequeño bote. Inme¬ diatamente, la madre de la niña enferma, esposa de un marinero, y, por lo tanto, re¬ lativamente conocedora del manejo de una lancha, manifestó su propósito de salir con
la enfermita con rumbo a la costa de Ma¬
llorca. Algunas mujeres se decidieron a acompañarla; y las restantes prefirieron quedarse allá.
La embarcación llevaba motor, pero no
disponiendo de gasolina, el grupo de mu¬ jeres tuvo que izar la vela o improvisar una con una sábana, detalle que no se nos pudo precisar.
Debido a su impericia y a la falta de viento, tardaron unas ocho horas en atra¬ vesar el canal, pero, por fin, pudieron lle¬ gar, sin novedad alguna, a la costa, cerca de Campos, desde donde el servicio de vigilan¬ cia ya había descubierto la pequeña nave.
Avisadas las autoridades, inmediatamen¬
te se prestó asistencia al afortunado grupo, y especialmente a la niña enferma. Y como dichas mujeres manifestaran que quedaba en la Isla otro grupo, entonces se organizó el servicio de salvamento a que se refiere la nota con que encabezamos esta infor¬
mación.
Según manifestaron las mujeres en cues¬ tión, los rojos, antes de abandonar la Isla, incendiaron sus bidones de gasolina y tira¬ ron al mar aceite y otros artículos. Querían llevarse a las mujeres, pero éstas manifesta¬ ron que preferían las fusilaran. Y, como es natural, la emprendieron con la capilla, destrozando todos los objetos que contenía. En cuanto a los hombres, parece que se los llevaron consigo los rojos.
Tales son las informaciones que hemos podido recoger y tal es el desenlace de la grandiosa «conquista» de Cabrera por las huestes de Companys.
Llega® huyendo de Ibiza dos
labradores
En la tarde del sábado, llegó a la playa
de San Telmo una barca conduciendo a dos
ibicencos que procedían de la vecina isla: Juan Mari Busquets, de 42 años, de San Juan Bautista, y Juan Fetrer Mari, de 26 años, de San Carlos, ambos labradores. Se trasladaron los dos a S’ Arracó y de allí a Palma, donde se presentaron ante las auto¬ ridades.
Sabedores de que los buscaban los rojos, decidieron huir, apoderándose para ello de una barca, precisamente de un izquierdista, con la que pudieron ganar Mallorca en una sola noche de travesía, a pesar de que no
llevaba la embarcación más que un trapo como velamen.
Los dos ibicencos se presentaron a las
autoridades. \_a
Los distintivos en la graduación de Falange
El Estado Mayor de «Falange Española» de Baleares lleva como insignia una estrella plateada de cuatro puntas que se coloca en el gorro y a ambos lados del cuello. Los jefes de Escuadra llevan una flecha platea¬ da y los subjefes una flecha roja. Los jefes de falange dos flechas de plata y los sub¬ jefes dos rojas. Los jefes de Centuria tres Flechas de plata y los subjefes tres en roio. Los jefes de Bandera un yugo en plata y los subjefes en rojo. Dichas flechas y yugos se colocan en el gorro y sobre el pecho bajo la insignia de nuestro movimiento.
Garfas del Extranjero
La Agencia Schembri Consignataria de la Cié. de Navigation Mixte de Marsella, ha hecho público que han llegado a su poder

cierto número de cartas de personas
ausentes en Francia y en la Península, dan¬
do cuenta de su estado.
Careciendo dichas cartas de dirección, se invita a las personas interesadas a pasar por la Agencia Schembri, para comprobar si alguna de las cartas les está destinada.
La suscripción en favor del Ejército
Continúa abierta la Oficina instalada en
el Palacio Provincial para recaudar fondos para el Ejército y las fuerzas que guarnecen
la isla.
Lo recaudado hasta el día 15 del corriente
ascendía a la suma de pesetas 835.339,
obrando la listas de donantes en dicha
oficina y en la Prensa que, debido al exceso de original y a las medidas de res¬ tricción de papel, sufren demora en su pu¬
blicación.
Cómo ha calificado Companys el intento de Conquistar Mallorca
El Servicio Militar de información y
prensa de «Radio Mallorca» facilitó a los diarios de Palma upa nota de la que extrae¬ mos los siguientes párrafos:
«Don Jaime Miravitlles, dirigente de «Es¬ querra Republicanas en Cataluña, dió ano¬ che, a las diez y media, una conferencia
sobre el momento actual y en conmemora¬
ción de Rafael Casanova, que murió como un perfecto cristiano y cuyos restos reposan en la iglesia parroquial de San Baudilio de Llobregat. El discurso fué transmitido por «Radio Barcelona» y el orador dijo, entre otras cosas, las siguientes:
Que en la guerra civil latente no se podía negar qus habían sufrido algún error. Hace cuatro semanas visité en persona al señor Companys y le dije que nuestras miradas no debían ser en el Mediterráneo y si en Aragón. No se me quiso hacer caso y yo os digo y os repito donde sea que siempre será una «equivocación histórica» el haber pre¬ tendido la conquista de Mallorca; y así an¬ teayer lo reconocía el propio Companys, quien, al darme la razón, alegó que él no quiso contrariar a un capitán que tan bue¬ nos servicios ha prestado a la causa de Ca¬ taluña y accedió a una locura de conquista que ha resultado una equivocación.»

La nueva Diputación Provincial

El Gobernador civil, señor A, Ossorio, designó a los señores que forman la comi¬ sión gestora de la Diputación, que ha que dado constituida por: D. Emilio Ramos, Coronel de Infantería, Presidente; D. Jaime
Obrador, Teniente Coronel de la Benemé¬
rita, Vice-presidente; y Vocales, don Carlos Alabern, por el distrito de Palma; don Jai¬ me Jaume, por el de Manacor, y don Ga¬ briel Bisellach, por el de Inca.

.

■ ,

* *4

El jueves, a las once de la mañana, y ba¬ jo la presidencia del Coronel Ramos, se
efectuó la sesión solemne de toma de pose¬
sión de los nuevos gestores nombrados por la Diputación.
Concurrieron todos ellos.
Dióse lectura, ante todo, a la disposición firmada en 19 de julio por el General Goded, ordenando que se hiciera cargo de la Presidencia de la Corporación el coronel de
Infantería don Emilio Ramos Unamuno, y
seguidamente dió cuenta el secretario del acta de posesión firmada con tal motivo.
Seguidamente se conoció la disposición dictada por el Excrao. señor Gobernador Civil, designando a los señores que, en re¬ presentación de los partidos judiciales os¬ tentarán el cargo de gestores provinciales, a más del nombramiento especial que de¬ signa como Vice-Presidente de la Corpora¬
ción al Teniente Coronel de la Guardia
civil don Jaime Obrador Casasnovas. Luego el coronel Ramos declaró consti¬
tuida la Comisión Gestora de la Diputa
ción Provincial, aceptando cada uno de los designados los cargos respectivos, y reci¬ biendo posesión de manos del Presidente.
Hecha la distribución de servicios corres¬
pondientes a las distintas comisiones pro¬ vinciales, quedó la Gestora establecida así:
De Hacienda, el capitán de Infantería y Alcalde de Manacor, don Jaime Jaume Rosselló, que representa en la Corporación aquel partido judicial.
Establecimientos de Beneficencia: Capi¬ tán de Infantería y teniente de Alcalde de Palma, cuyo Partido representa, don Gui¬
llermo Cirerol Thomás.
Fomento y Gobernación: el representante del Partido de Inca, don Gabriel Bisellach
Martorell.

Impuestos: el señor Jaume.
Para la Vice-Presidencia del Museo Peda¬
gógico Provincial ha quedado designado el también Vice-Presidente de la Diputación,
señor Obrador Casasnovas.

Queda prohibida el alza injustificada
de todos ios artículos

Habiendo llegado a conocimiento de la Junta Provincial de Abastos que el precio del café viene sufriendo un alza paulatina y constante, sin razón para ello, esta junta
ha acordado:
Queda terminantemente prohibida el alza injustificada de todos los artículos de con¬ sumo, y, por consiguiente, se advierte a to¬ dos los productores, expendedores, sumi¬ nistradores y al comercio en general, que deberán regir los mismos precios a que se
suministraba en los últimos días antes de
iniciarse el Movimiento Nacional y que será castigada severamente cualquier infracción de esta disposición, o sea cualquier alza en los artículos de consumo que no esté justi¬ ficada y autorizada por dicha junta.
La situación en íbiza

El «Correo de Mallorca» ha publicado un interesante reportaje sobre la misma, que por el interés que encierra queremos trans¬ cribir íntegramente:
«Estábamos, en peña de amigos, en el café «Alhambra», cuando hizo su entrada en el café un hombre joven, grueso, vistiendo camisa y alpargatas, con largas y descuida¬ das barbas. Era un buen amigo de Ibiza, que logró escapar del peligro de los rojos y llegar hasta Palma. Le abrazamos fuerte¬ mente: ya habíamos dado por perdido al amigo.
Y éste nos relata cuanto sabe de la vecina
isla:
Ante todo-nos dice — , hablaremos de las pobres víctimas caídas por el arma de los canallas rojos: el Comandante militar, comandante Mestres, fué fusilado, lo mismo
que el cabo Rosselló, de la Guardia civil.
Fueron también asesinados el Cura señor
Roig, Párroco de la villa de Santa Eulalia y
el sacerdote de Formentera don Antonio
Roig Guasch, que casualmente se encon¬ traba en íbiza. Luchando contra los rojos poco después del desembarco, murieron he¬ roicamente el Cura de San Carlos, su pa¬
dre, un hermano suyo, otro joven, el por* tero del Ayuntamiento de Santa Eulalia y el capitán Ledesma.
íjt 5¡S #

íbiza se sumó al movimiento de salvación
de España con todo entusiasmo. Sin embar¬ go, no se tomaron —creyendo, sin duda, que nada ocurriría por iniciativa de los izquier¬ distas, pocos allí en número, y por no atre¬ verse ios peninsulares —medidas de precau¬ ción en la ciudad y en los pueblos y de vi¬ gilancia en la costa. Pero, llegó el jueves 6 de Agosto, y aparecieron frente a la isla los aviones y barcos rojos, que ocuparon la isla de Formentera, donde sólo había de
guarnición el teniente Tuells y 20 hombres, con dos ametralladoras, que tuvieron que
rendirse.
Volaron en dicho jueves sobre Ibiza avio¬
nes enemigos arrojando proclamas invitan¬ do a la rendición: se les contestó con fuego de ametralladora. El viernes, 7, otro vuelo de cinco aparatos y otra proclama lanzada: daban en ésta una hora de plazo para la rendición. Tampoco surtió efecto esta se¬ gunda proclama. Y a las 4’30 de la tarde iniciaron barcos y aviones intenso bombar¬ deo: dos impactos en la Catedral y 7u8 en el Castillo. El pueblo, en su totalidad, hu¬
yó a los pueblos. Sólo se quedaron en la ciudad, en el Castillo, dos paisanos de la
capital, cuatro o cinco payeses y la pequeña guarnición. La impresión en la ciudad era
de honda emoción.
Un barco de guerra inglés que llegó a Ibiza consiguió una tregua —de siete tarde a once noche —para poder evacuar a los súb¬ ditos extranjeros. Y se reanudó, terminada la tregua, el fuego por los barcos rojos, vi¬ niéndose abajo la morada del ex-diputado provincial D. Ignacio Wallis y resultando también otras fincas con desperfectos. Cesó, al fin, el fuego enemigo.
Rendidos por el sueño, se quedaron dor¬ midos, ya entrados en la madrugada del sábado, los escasos paisanos. A las tres, to¬ dos en pie: una falsa alarma. A las cuatro,
el comandante Mestres llamó al más re¬
presentativo de los civiles y le dijo que,
ante la crítica situación de la ciudad y en
vista de que la población civil no había reaccionado, creía; prudente abandonar la población y refugiarse, para hacerse fuertes, en la montaña. Ya a las cinco, fué rectifica¬
da la anterior orden: los dos o tres civiles
que quedaban en el Castillo fueron insis¬
tentemente invitados a marchar al campo
para ponerse a salvó y quedándose la guar¬ nición en el Castillo para defenderse. Pero los escasos paisanos no salieron del Casti¬ llo y de la ciudad hasta las siete y media; a las seis se había reanudado el fuego de los aviones y de la escuadra contra la ciu¬
dad.

■i»

Mí

Mientras los aviones y los barcos bom¬ bardeaban la ciudad, los primeros rojos desembarcaban en la costa ibicencu, en el sitio llamado «Es Pou eles Lleó», en San

Carlos, frente al islote de Tagornago. No desembarcó mucha gente: unos cientos de hombres solamente Un grupo, formado de

algún oficial y unos veinte paisanos, hicie¬ ron frente a las hordas desembarcadas, y éstas retrocedieron. Efectuaron los rojos un

nuevo desembarco, esta vez por Santa Eu¬

lalia, y entonces tuvieron que retroceder los ibicencos, que tuvieron varias bajas, entre las cuales figuraba la del Cura de San Car¬

los, que fué muerto junto con su padre y su
hermano.

Ya completamente dueños de la situación las hordas marxistas, iniciaron, ya decidi¬ damente, su avance en primer lugar sobre San Carlos y Santa Eulalia, cuyas pobla¬ ciones se apresuraron a saquear, robando cuanto dinero y alhajas encontraron e ini¬ ciando, ya unidos a los desembarcados al¬ gunos rojos ibicencos, las persecuciones de lás personas de derecha, algunas de las cua¬
les fueron fusiladas.

Los marxistas desembarcados prosiguie¬ ron su avance sobre Ibiza, de cuya ciudad
se apoderaron sin resistencia, ya que ia que
hubo faé en «yil'ía», en el Castillo, si bien

no pudo ser muy intensa.

L f, ,

,

V- ■:

Excusamos describir los desmanes de los
rojos en la ciudad. Fueron cometidas toda clase de infamias y vejaciones. Se obligó a la gente a regresar. Los templos, en su absoluta totalidad, fueron incendiados, y brutalmente profanadas las sagradas imá¬
genes.
Saquearon todas las casas dé la gente de derechas, robando todas las alhajas, valores y prendas de vestir, destrozando aun des¬ pués la mayoría de muebles. No se conten¬ taron los salvajes con las profanaciones y los saqueos: su maldad les llevó también a
cometer violaciones.
Füeron detenidas muchas personas de derecha y los canónigos y sacerdotes. Se
hace ascender a unas 200 las detenciones.
El limo. Prelado pudo ser puesto a salvo: logró embarcar en una lancha y trasladarse a. un barco de guerra inglés, gracias a lo cual le ha sido posible llegar a Italia.
***

Los rojos se incautaron de los comercios e industrias, farmacias inclusive, de la

gente de derechas, socializando la ciudad.
Hubo también incautación de las fincas de

los significados derechistas. El entusiasmo de los rojos ibicencos íué

grande en los primeros momentos, en que
tenían el refuerzo de los 2.500 catalanes

marxistas que habían desembarcado. Pero

esta gentuza sólo estuvo una semana en Ibiza, tras la cual volvió a embarcar para

tomar parte en el desembarco de Mallorca.

Quedáronse después solos los rojos ibicencos, llenos de euforia en los primeros momen¬
tos. Fueron, sin embargo, pasando los días,

y les han comenzado a llegar los apuros. Pidieron víveres a Valencia, y de allí les

piden dinero, a cambio. Barcelona les hizo

alguna remesa de víveres y una carta de crédito por cien mil pesetas. Los envíos se han suspendido después. Falta el azúcar, el

aceite, falta la harina de trigo —la de cebada es la única que existe —y faltan otros artícu¬ los. El payés se ha aislado y no lleva víve¬ res a la ciudad, donde el comercio ha sido

obligado a admitir, en lugar de moneda,
vales de a cincuenta céntimos.

Ya no hay compenetración entre los rojos

ibicencos, en nombre de los que firma todos los documentos y resoluciones un albañil apellidado Martínez, de quien son inspira¬ dores principales Justo Tur y un tal García
Rovira.

Se incautaron de «Diario de Ibiza», de de¬

rechas; convertido en periódico rojo, ahora

redactado por José Juan Riquer (director del

Hospital provincial), que hace las veces de Director, y siendo los redactores Medina y
dos hermanos Palmer. «La Vpz de, Ibiza»

no se publica.
Se han incautado también del «Gran Ho¬

tel». del Dr. Viílagómez; de la Salinera, del

Centro Católico, donde se han instalado las

juventudes unificadas, y de oíros edificios de Sociedades, estableciéndose en todos

ellos los organismos y sociedades de los

rojos.

<■

4**

El bombardeo por nuestros aviones ha
hecho aumentar la desmoralización en que
se encuentran los directores rojos ibicencos, que temen una ocupación de la isla por los mallorquines. Al iniciarse el bombardeo, los mandones de Ibiza pidieron angustiosa¬ mente auxilio, y desde Barcelona se les contestó enviándoles 200 hombres, único refuerzo peninsular con que cuenta actual¬
mente la isla vecina.»

10 «aaaaaEBBHBaBaaga

SOLLER

Vida Religiosa
La oración de Cuarenta-Horas en
la Parroquia
El domingo próximo pasado conti¬ nuóse esta solemnidad, dedicada por
la familia Mora Castañer al Dulce
Nombre de María,—como ya dijimos en nuestra crónica anterior—y ter
minó el lunes.
En el primero de estos días, a las siete y media, tuvo lugar la Comu¬ nión general para la asociación de Madres Cristianas, propia del segun¬ do domingo de cada mes. A las nueve y media cantó la Comunidad las Ho¬ ras menores, celebrándose acto se¬ guido la Misa mayor, en la que fue el
celebrante el vicario Rdo. D. Gabriel
Ferrer y ios ministros los Rdos. don Pedro Antonio Magraner y D. Anto¬ nio Rullán. Ocupó la cátedra del Es¬ píritu Santo el Rdo. D. Rafael Sitjar, Cura-Arcipreste, quien explicó el Evangelio de aquella dominica, y ter¬
minado el Oficio se verificó la expo¬ sición del Santísimo Sacramento.
Por la noche, después de los actos del rezo divino, se rezó una parte del rosario y la Letanía de todos los San¬ tos, como rogativa para la pronta pacificación de nuestra Patria; can tóse acto seguido el Trisagio angélico, y terminó la función con la reserva de su Divina Majestad.
El lunes, último día de la mencio¬
nada oración de Cuarenta-Horas, ve¬
rificóse la exposición del Santísimo a las seis y cuarto; a las nueve cantᬠronse Horas menores y seguidamente la Misa mayor; por la tarde tuvo lu¬ gar el rezo de Vísperas, Completas, Maitines y Laudes, y al anochecer el del Rosario, canto del Trisagio a la Santísima Trinidad y la reserva, pre¬ cedida de procesión v Te Deiint.
* ❖#
Mañana, domingo, se dará principio a unos Ejercicios Espirituales como preparación de la fiesta que la archi cofradía parroquial de Hijas de la Pu¬ rísima dedica todos los años, en el presente mes de Septiembre, a su ex¬ celsa Patrona, la Inmaculada Concep¬ ción, Los dirigirá el Rdo. P. Lorenzo Riera, C. O. y continuarán en todos los
demás días.
El viernes próximo, día 25 del co¬ rriente mes, comenzará la esplendo¬
rosa oración de Cuarenta Horas con
que se solemniza la referida fiesta. La exposición del Santísimo Sacra¬ mento, en dicho día y el siguiente, sᬠbado, se verificará a las seis y media.
A las nueve se cantará Tercia y. a
continuación la Misa mayor. Por la tarde, a las cuatro, cantará la Comu¬ nidad Vísperas, Completas, Maitines y Laudes, y a las siete y media se practicará un devoto ejercicio prece¬ dido de sermón por el mencionado ora¬
dor. P. Riera, terminándose la fun¬ ción con la reserva de su Divina Ma¬
jestad.
Los cultos en la iglesia
de la Visitación
En el ex*Convento de Franciscanos
celebró el domingo último la Misa para los soldados excedentes de cupo y milicias locales, a las once, el ca pellán castrense de éstas, Rdo, don Valentín Herrero, y a ella asistieron armados aquéllos, los falangistas y los requetés, y uniformados la Sec¬ ción Femenina y los Balillas de Fa¬ lange Española, con las autoridades civiles y militares, buen número de milicianos de tercera línea y la banda
de música de la «Lira Sollerense» al
frente, que tocó aires marciales lo mismo a la ida que a la vuelta. Des¬ pués del Evangelio, lo explicó desde el púlpito el mismo celebrante al nu¬ meroso auditorio que llenaba por completo el espacioso ámbito de este templo, Durante la misa arrancó al órgano agradables melodías el reve¬

rendo P. Tosé Nicolau, M. de los Sa¬ grados Corazones.
Por la tarde, a las cinco y media, se continuó el Septenario dedicado a la Virgen Dolorosa, a intención de D, José Ferrer, con sermón por el Rdo. P. José Nicolau, y acto seguido se practicó la patética devoción del
Via-Crucis.
Ayer, viernes, a las seis y media de la tarde, se practicó el ejercicio se¬ manal en honor del Santo Cristo, que fué aplicado en sufragio del üifortu* nado joven Pablo Noguera Trías, Hermano de la Congregación de Mi¬ sioneros de los Sagrados Corazones.
Bu la iglesia de los PP. Fiiipenses
Terminó el pasado domingo la ora¬ ción de Cuarenta-Horas que había empezado el viernes anterior, según dijimos en la crónica de nuestro úl¬ timo número, en honor del Dulce Nombre de María, titular de esta an¬ tigua iglesia.
Los actos de este día revistieron
mayor solemnidad que los de los dos primeros, habiéndose iniciado con una muy concurrida Comunión ge¬ neral en la misa de las siete y media. A las diez cantóse Misa solemne, con sermón por el predicador del Triduo, Rdo. P. Lorenzo Riera, C. O,, siendo
el celebrante el Rdo. P. Bernardo
Martorell, Prepósito del Oratorio Par¬ vo de esta ciudad, asistido, en calidad de diácono y subdiácono, respectiva¬ mente, por los Rdos. D. Bartolomé Coll y P. José Vanrell, M. de los SS, CC. Se cantó la Misa de Angelis, por el coro «Lourdes» de este templo y el pueblo.
Después del Oficio fué expuesto el Santísimo Sacramento, y por la tarde, a las siete, después del rezo del rosa¬ rio, hubo sermón por el mencionado orador y se concluyó la Novena pre¬ paratoria de esta fiesta, se cantó el Trisagio y después del Te-Deum efectuóse la reserva de la Sagrada
Forma. La asistencia de fieles a todos estos
actos fué muy numerosa.
CULTOS SAGRADOS
En ia iglesia dz las MM. Escolapias.— Mañans, donñügo, di* 20: A. las siete y me¬ día, Misa de comunión para íós inscritos a
la Gusrdi* de Honor, Por la tarde, a las castro y meáis, ejercicio en honor del Sa¬
grado Corazón de Jesús, con manifiesto, y, si no hay procesión, la Hora Santa a las
siete.
Viernes, día 25: A las seis y media, du¬ rante la Misa conventual. se practicará el ejercicio dedicado al Divino Niño Jesús de
N! CAPITALISMO
NI COMUNISMO
iNACIONAL SINDICALISMO!
¡Obrero!, ¡Campesino! por el
Pan y la Justicia Social ingresa
en la Central Obrera Nacional
Sindicalista.
(Calle San Jaime. Frente Cine Fantasio)

CONCEPCIÓN POZO
COMADRONA - CIRUJANA

EX-INTERNA DEL HOSPITAL CLINICO DE BARCELONA

amabilidad y servicio esmerado

Pastor n.° 21 - l.°

SOLLER

De Teatros
FANTASIO
En vísta de la normalidad, cada día ma¬ yor, que reina en nuestra ciudad, y habien¬
do sido autorizada por la Comandancia
Militar la circulación hasta las 12 de la
noche, el «Fantasio» reanuda hoy sus se¬ siones cinematográficas, iniciando Sa tem¬ porada 1936 37.
Mañana, domingo, habrá fundón, como era costumbre, tarde y noche, a las cuatro y a las ocho y media,
En ambos días será presentado un exce¬ lente programa formado por ios atrayentes films El negro que tenia el alma blanca y Monsieur, Madama et Bibí.
Es primero de dichos films está basado en la famosa y novela de Alberto Insúa. Es una película española realizada suntuosa¬ mente y en un ambiente de gran moderni¬
dad, debida a ia expertp mano de Benito
Perojo, y cuyos principales intérpretes son
la encantadora Antoñiía Colcmé; Mariano
Barreto. el negro de Sa voz de plata; Ar¬ gelino, exquisito intérprete del arte fla¬ menco, inolvidable protagonista de La hija de Tuan Simón, y el veterano y aplaudido actor Pepe Calle.
Esta hermosa película nacional obtuvo
cuando su estreno en Sólier uno de los
más francos y merecidos éxitos. Monsierur, Madame y Bibí, otra pelí¬
cula que ha recorrido triunfalmente las pantallas, es un film con caracteres de yodevií asequible a todos los públicos: ni to¬ ca Sa nota picante demasiado fuerte, ni lan¬ guidece en un plano soso; .mantiene siem¬ pre la situación con grada, donaire y gala¬
nura.
Por su comicidad irresistible es esta
producción francesa una de les obras más
divertidas de! cinema.
Interpretan ios principales personajes, el famoso y gracioso actor René Lsfévre, la monísima Fiorelie y la escultural y hermo¬ sa Mary Glory.
KURSAAL
En la tarde del domingo último se pro» yecíaron en este salón las cintas «Univer¬ sa!» La Momia, por Borls Karlow y Con música y astucia, per Ken Msynard.
Para esta noche y mañana se ha anuncia¬ do la reposición de la cinta da «Artistas Asociados» El Cardenal Rlchelieu, por George Arlis, y ia de la película «Warner Bros» O todo o nada, por James Gagney.

Suscripción voluntaria

ai objeto de recaudar fondos para so¬ correr a las jamilias de los soldados de esta ciudad que están movilizados a causa del pasado desembarco de las
hordas marxistas en nuestra isla.

Pesetas

Suma anterior
D, Bartolomé Ozonas Deyá . » Antonio Rotger Oiiver
» Guillermo Berna! Castañer
» Antonio Mayoi Bernat D.a Catalina Magraner Deyá. D. Jaime Alcover Paíou .
» Jaime J. Joy Castañer.
» David March Aicover.
» Damián Vinent .

1.233’40
25’00 25’00 25’Q0 25’00
2’00 5’0Q 25’00 5’0Q 5’0G

Suma.

1.375’40

DONATIVOS MENSUALES

Pesetas

Soma anterior

345’00

Septiembre

D. José Magraner Vicens
» Bartolomé Gumbau .

» Juan Palou Col i.

» Francisco Mayo! Trías

» Jaime Mayoi Trías . » Gabriel Mayoi Trías,

» José Rovira Sellarás.

» Jaime Deyá Rlpofü .
D.a Ana María Pomar. .

» Concha Planas. Vda. de

Jauma

.....

25’00 15*00 25*00 25’00 25’00 25’00 25’00 25’00 25’00
ÍO’OO

D. Jusm Cirer, Maestro ns-
cionsl D.a Francisca Castañer Aleo-
ver
D, Juan Pízá Frontera . .
» Ramón Lizana Bover. .
» José Ripoll Arbona , , » Jaime Valcaneras Serra . » Bernardo Mayo! Simcnet. » Mariano Revira Sellarás.

Pesetas
10‘QQ
5’0Q
25’00
25’00
25’00 25’GO 25'00 ÍO’QO

Suma .

.

720’00

DONATIVOS SEMANALES

(Del 30 de Agosto al 5 de Septiembre)

D.a María Martí Gamundí, .
D. Antonio Rüüán Rüüán, .
» Gabriel Mayo! Crespí. . » Jaime Scarxelí . . . » Jaime Alcover Col! . . » Ramón Escalas Moray. . » Gabriel Cabot RipolS. „ » Lorenzo Mayo! Castañer.
» Bartolomé Casasnovas Ga-

2!5Q
5’00
5’00 5’00 5'00 2’00
5’00
5’00

rau

5?0Q

» Jaime Berna! Bauza . . » Pedro Juan Col! More!! . » Miguel Bernaí Ripoll. , Rvdo. D. Miguel Rosselló
Barcelé

5’00 3’00 5’GO
300

D. Benito Ripoíi Col!, . .

2*00

Sama .

.

57’50

(Del 6 ai 12 de Septiembre)

Recaudado de tos mismos se¬ ñores donantes de ís semana anterior

57’50

(Del 13 si 19 de Septiembre)

Recaudado de’ los mismos se¬

ñores.'donantes de la semana

anterior .

.

.

.

.

57’50

Familia Colom Cesasnovas .

1Q:00

Suma.

.

•,

.

Resumen

Suscripción. . . . .
Donativos mensuales . ,
Donativos.semanaies. . .

182*50
1.375’40
720’00 182*50-

Totiail .

.

,

2.277’90

Ayuntamiento de Sólier

Suscripción voluntaria abierta para re¬ caudar fondos al objeto de contribuir a ¿os gastos extraordinarios que originan los múltiples servicios a cargo de las fuerzas del Ejército y de orden público
de esta provincia, con motivo dei actual estado de guerra
Pesetas-

Suma anterior . 119,760’10

D, Juan Caaasncvaa Cssasno-

vas (4.a entrega). . .

» Tomás Camplns Bestard,

a Francisco Miró (2.a entre¬

ga) .

.

.

.

.

.

» Juan Casssnovas Cesasno-

vas (5.a entrega), . ,

D.a María Vicena , . .

10'00 25’0Q
5’00
ÍO’OO 25*00

Sama esta lista

75’00

Teta! hasta hoy. . 119.835’10

Registro Civil
Naoimihntos
Día 10.— María Antinea Rojo Ortlz, hi¬ ja de José y Salvadora.
Día 11.—Juan Oliver Oüver, hijo de Jaime y Margarita.
Día 11.—Bartolomé Oüver Sureda, hi¬ jo de Sebastián y Margarita.
Día 14.—Francisco Jofre Vicens, hijo de Taime y María.
Día 14,—Jaime Alemany Herranz, hijo de Pedro y María.
Día 15. - Catalina Valls Rullán, hija de Gabriel y Catalina.
Matrimonios
Ninguno.

SO.LLER

PUBLICA;TODOS LOS\_\_\_\_\_\_\_

sIbados una obra

í

TEATRAL DE GRAN

;

EXITO

OBRERÍA MARQUÉS

San Bartolomé, 17

50 Cts.
ejemplar
SOLLER

VIDRIO MALLORQUIN
Los más elegantes y escogidos modelos IMPRENTA MARQUES - SOLLER

ALMACENES y DESPACHO: Píaza frente Estación F. C. Norte

S

M %*? m V

fg*, fc,

rjrL |f ■ f ;• -r’--.

\_

^

^.

VILLARREAL - Castellón (España)

Telegramas! ARÜUBB-Villarreal

Teléfonos 10 y 61

FRU1TS FRAIS ET SECS-FRIMEURS

| LUNEVILL1 (Meurthe-et-Moselk;

Ádrésse tétégraflque: HOMAR LUNEVILLE

Tíiípho«e 20!

11 et 15
Aártssi télégraphiqna: íiSCBERI KARSEILU

Conrs Jallos
™A ^ w iTlrylyi

TELEPHONE Colbert 21*18

FRUITS FRAIS & SECS

PRIME URS

IMPORTA T ION EXPORTATION

n\_

CONSIQNATION

TRANSIT

SPECiAUTE DE BANANES ® IMPORTATIGN DIRECTE

9, Placo Paul Cézanne & 106, Cours Juiion

Tólígrammea: PA60MA8

Las mejores plumas estilográficas

VIAJES BALEARES S. A
Oficina y despacho, Crédito Balear, SÓLLER
Billetes individuales y colectivos para toda clase de viajes Nacionales y Extranjeros *
por vías Terrestres,^ Marítimas y Aéreas,
obtenidos rápidamente sin .ningún recargo.

HÜHB 12 BBSsmgg-SB^^

SOL LE R

F 1ÜI1S F31IS - FBÜ1X1 SlCi - F1I1III73I

1 m porta ti on

R I P O L L & C. ÍE
61, Cours Julián, 61

Exportation

Éuraauxat, Magasfnt: Colbari, 21.50 ei Intar 121 Hsiat da Débarquemant: Coiberí, 3W50

iÜfS jÉi

,,s

m

ji®[ I jll F ® mm :a®ai;5'ss&*

íéléqrmsm: RIPOUL ■ MARSEILLi

Importation directe d‘ oranges des meilleures zones de Valencia par:
%m U N ION et Tota i motear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL

á destination des porís de
MARSEILLE, SETE, TOULON, CANNES et NICE

Téléphone 9.72

Succursale a Sétes:

MAISON “IBERIA,,

19, Av«nue Vlctor-Hugo

^¿ m

: 'r-

■ -T

Télégraaun©»: IBERIA SüTE«

JTBlrt Maison “Valencia,, i carnes Maison “Híspanla,,

3 8, Corar* Salcy*

+

t bis Marohé F"orvlfi*

TftLÉPHONE 42-28

Tílégrammes: VALENCIA NIC* t TELÉPHONE 20-57

TéXcnaraie» HISPMttA-CANKEff

COMISION - EXPORTACION
Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones
Trabajo esmerado y de absoluta confianza
CMC16E1ITE (Vafeada!

11
I COMISION Y EXPORTACION »^S
ESPECIALIDAD EN NARANJAS' Y MANDARINAS — J FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS

1 Cristóbal Colom 1

~

ímv

:

■

&LGER ® Rm de Suez 3 (detrás del üaevo mercado)

Teléfono 124

Dirección teiegráfisa: REYNBS-CARCAGENTE

Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARQEL Teléfono: 37*83

IMPORTATION; EXP0RTATI0N
8P1I1&MTÍ 31 SÁIálli IT MfTSi
mmm mm si ini
IH 4#. m Ballester
#a Mué i^udére. - MjUB
ñdressa télégraphlqaei Hormiga MárseflSe Téléphone Psrmsiient OS-82 f :

i TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS
!MAYOL & BERGE
,AGENCIA DE ADUANAS

HENDAYE (Bass-.Pyr.)

CERBERE (Pyi .Or)

CERBÉRE
PORT-VENDRE HENDAYE

Téléph 13

*

97

»

175

PORT-BOUJ
BARCELONA IRUN

Téiéph, 33
» 15126

Téiégrammes MAYOL BERGÉ

léééééééé^éééééééééééMéééá^ááééáééáééééáéééáéáéá^

FSIJlíi JET PMÍMlUli

«lOi

IMPORTATION - EXPORTATION

JEAN BERNAT
11, Rué Desbordes • Valmore
PERPIGNAÑ (Pyr.-Or.)

Adrésse Télégraphíque Frnibcrnat - Perpignao

$$

TÉLÉPHONE: 7-57

Amtmm de linear mmm eonspriM

m

MjA éAMA HE m&M MMMli

F . ROIG
(Roigfils: Puebla Larga
Telegramas (Exportación! Valencia
{*2 Puebla Larga, 48 Carcagente
Tel«on„S
31.447 Grao-Embarques, I3.6S8 Valencia Dirección Posta!;’F. Roig* Puebla Larga (Valencia)
SOLUER,—tep. tfe Ja Marqsá&s Altáis,-