aso m (ie m&) nú. m 3ABAI0 il DE SEPTIEMBRE BS 1936 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUWQADf>R Y,DIRECTOR PROPIETARIO: D, Jdan Marqués Arbona «=■• — ' ■ REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) ♦♦♦ J Pruits frais, s’ecs et primeurs } Peluquería moderna Iss Raríliftlfiiiiv Mavol “rl para Señoras *>;! Í ■ Bbl5^ 2 7 \\ Cours Julien, 2 7 Tsw-^ás?- R S E-1 L L £ ANTONIO CAÑAIS Calle de la Victoria, 38 — SÓLLER frente al antisao Cinema mÁ ma £?§ fei. : V'J. ~~ ♦♦♦ tí Spéciatíté deBananes des Gañanes et la Guinée Frangaise, flfattes, Figues, Arachides, etc. PRBCIOS MÓDICOS **j> ftUfí j»g«I . Service rapide par des fc . ■ . voiuers a motear, de Gandía á Marseillev pour y r importaron d’ Oranges' w |f f f'% I et Mandarines d‘ Espagne. Téiégrammes” BAMAYQL Marseílle Téléphone. Meilhan, 21.78 (ON PARLB FRANJAIS) *» ¿1k- í ♦♦t Clase» particulares de primera enseñanza, preparación exámea Informes: Metge Mayo!, 8 tOM/* amzz.i jñ ;paifa¡« .y:w* EXPORTATION DE ¡aiTifttfií MANDARINES ’H W- ORANGBS PAR UIRGONS COfTIPLETS CITRO N S GRBNADBÉ AcrSNft?4? *•%{►£ 4 ' P Télégrammes: COLL Téléphane 82 (Castellón) VIDRIO MALLORQUIN Los más elegantes y escogidos modelos ■ - -a*’"- ' -; /» .A- ‘ ‘ ' í \\ ,/ -t; wí "¿s , ' IMPRENTA MARQUÉS © SÓL.L.ER GflRDELL,C0L°MYCfl5rflNER S;A-R:L» 100.000 Fr^SUCCESSEUR S D E S A N CIE NI N ES, MAÍS.ONS.D.VIMENTí M.CARDEl1 LE THOR VAUCLUSE TELEPHONE N2 1 • TÉiÉCQ: CARCOMER & P^ATÉ>l?ÉlTA^T^^^^?ffO?!LT?oSMl??^^AET\\/l LIA R £AL*ES ¿Ti"!» Emballage soigné f Maison fondée en 1919 Téiégrammes: M A- Y O L» Cháteaurenard-Provence Téléphone N.° 76 (Jour et nuit^ ^ FRÜITS, LÉGOMES, PRIMEURS ^ | ANTOINE MAYOL § •■■«■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■» ■•'■•■■■■■«■■■•mía ~ ■ N r ^ CHATEBÜfieNa?tD-DE-PR0\\7£NCE 5 ▼ (BOUCHES DU RHONE) ▼' Spéci^Ifté de CHASSELAS DORES de Chateaunéut dé Gadagne par wagons complets ou mixtes '' 2 SOLLES- » rtiVw^tiiiVw^ifcrrrr^ateMímcliaitfll HMK.r r &^.wsF»gaBs-css Téiégrammett; ABBDEMftreeiHe Téléphone C. 15»0 4 FRUITS FRAIS1 SECS & PRIMEURS OH ANGES-B ANANES EXPORTATION - COMMISSION • CONSIGN /ÍON B. 4rbon« & sea Fils mi¡HE L ARBONA i t r¡ V í; ( • ... ,| ;; 'süccesse:ür[ FILS ^ , | £¿, 92-104, Cours lulien - MARSE1LLE ORANGES-QfTROWS-MANDARINES TQMATES-SaucSsa* rou^jo da Valencia CvédallU «t* PruKM.’JapcnjIua Jaunat «i ilausM ARTiCHAUTS du LLOBREGAT Pomm’is da tarja de Matare Qhoux —• Chou|x-fl#ur s — Saladas PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Téléphone 31 Succarsaias ds Transí! spédaliséss po«? le tranabordament das Frults e! Prlmeurs *ux frontlaraa Calle Industrias PR&TDE LLOBREGAT (BARCELONE) Télép.: 58 fetiimief' — Frlx* iotfér'és (S CERBERE (Pyr.-Oríw > Téléphone 38 '} HENDAYE <B«»-Pyr*«»} Téléphone 210 Plaza de Palacio, 1© BñRCELONA NUEVAS Servicio Esmerad» Baños corriente Ascensor Asegurarán una estancia perfecta $ visándola llegada con antelación # COMMISSION-COHSIONATIGN I§xpétiltloift& de Froits et Primeara Téléphone: Central FRUITS ET PIUMÜURS Oranges, mandarines, fjommeé de ¿erre nouvelles, dattes muscades 151, Rae Sadi-Carnot - ñ L 6 E R IM FORTATION — EXPORTATION — COMM1SSION Iflégraiies: BISGAPÉ ALGKR - ZERALDA - SISKM Sucursales: ZERALDa (Rué de le Place) 8 i S K R ñ (17 ftue C&zmmé) ñiH-Tñyñ (ñvenue de !a Qare) | Antigua casa PABLO FIMMÍR 8 : JT TT !£¥ X> .A. £5 ./&. ’áBaMr í «3 1$ O —** ¡g || Expediciones de tratos primerizos f legumbres del pele* • • BspeónSidaden espárragos, «alones, tómate* j teda (§ 2 frntst 4$ primar» calidad. 2 ANTONI O F ERH E R 8 C B*k h. Adietó—HALLE OSNTRALBS—8 Sa«a»a«aaaaHaHaaaaHraHan»*@a*»a&ai§aas* ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES & G RENADES EXPÉBITIOHS et EXPORTATIOHS es FRUITS, PRIMEURS «t LEGDME5 FRUITS FRAIS ET SECS r> , v expediteur: j8-et-22, Grande uue VALENCE-sur-RHONE Adrésse Tóiégr&phíqüe: CASTAPRIM VALENCE TÉLÉPHONE B-01 mPOBTATIOIf BXPOBTiflOll MAISON BIOOMMANDÉI poní I© gres «arron doré ET OHATAIG-NE, neis M&rbo «t cora# rraiehs et séche, EXPÉDITION IMMEDIATE Fierre Tomas Rae Cayrade DECÁZSVILLE ÍAveyrea) £ ' * ” ~• " ' : ■ - • TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE Las mejores flores valencianas on ia puede adquirirles Construcción de Muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y - persianas erirollabies sistema americano : -: Persianas catala¬ nas Restauraciones de todas clases Decora¬ ción e instalación general de mobiliarios IMPRENTA MARQUÉS-SÓLLBR CALLE DEL MAR, 77 GRAN - VIA SÓLLER (Mallorca) ' *8» AÑO Lll (2.a EPOCA) NUIW, 258t SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 1936 DMH .aoKmmmK ■mhhmbhh SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO! D. Juan Marqués Arbona » "T" " - - -- . ■ - ■■ REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle tíe San Bartolomé n,° 17.-SÓLLER (Baleares) - -■ . - ■■ ■ : - - ■■■ . ,, .,p & ...¡Y NO RASARON! COLABORACION DE MANACOR Tal como habíamos predicho, se estrellaron ante la braveza de nuestros sol¬ dados y ante la manifiesta protección del Santo Cristo de Manacor las arre¬ metidas de los sicarios del comunismo catalán que intentaron apoderarse de nuestra isla para llenarla, según sus métodos y procedimientos ya acreditados por todas partes, de ruinas, de desolación y de muerte. Nada pudieron ante la defensa cerrada que de sus hogares y de sus más preciadas afecciones formaron los mallorquines todos. Mallorca entera, con una sola voluntad y con una mis¬ ma e invencible tenacidad en la victoria, forjó la muralla infranqueable ante la que sucumbió el furor y el orgullo del osado invasor, y lo que consideró éste fácil presa hubo de abandonarlo apresuradamente ante el empuje avasallador de nuestro bravo ejército. ¡No pasarán! se habían juramentado todos los mallorquines ante el ara santa de la Patria invadida. Y formando valladar con sus pechos y ofrendando la vida antes que ceder, cuando esto fué necesario, han visto cómo era impuesta al ene¬ migo esta consigna, que le hacía morder el polvo de la derrota. El comunismo, la anarquía, la anti-patria con toda su secuela de atropellos y desmanes que van en pos de ellos, no han pasado, gracias al heroísmo del ejército y de las milicias isleñas y a la abnegación de todos los ciudadanos. Hoy el suelo de Mallorca se halla libre de la chusma marxista de importación que la mancilló; volvieron victoriosas del frente de combate las banderas invictas de la Patria, presagiando el amanecer de la nueva España que se está forjando en estos instantes a costa de tantos dolores y sacrificios, y ha renacido la paz en las comarcas mallorquí¬ nas de Levante y sonríe de nuevo en el corazón de todos los insulares venturo¬ so porvenir. Cayeron en la contienda selectos hijos de nuestra tierra, pero sus vidas preciosas no se inmolaron estérilmente puesto que la consigna fué cum¬ plida religiosamente y el marxismo catalán no pasó. Mallorca está, pues, de enhorabuena gracias a la brava defensa que de ella hicieron sus hijos todos encuadrados en el ejército y en las milicias y gracias al apoyo decisivo de la aviación y a la pericia y decisión de los jefes y del alto mando. Tras breves semanas de lucha heroica y abnegada, tras los sufrimientos propios de estas dolorosas circunstancias, nuestra tierra vióse libre del peligro rojo; el enemigo que vino a turbar nuestra paz tradicional ha sido batido ruda¬ mente y obligado a abandonar su descabellada empresa, y la isla ha conocido gloriosas jornadas que han hecho vibrar patrióticamente a todos sus habitantes. La gratitud para cuantos las han hecho posible será profunda y eterna. Por fortuna, Mallorca, con su liberación inicia su entrada en el período de la propia reconstrucción física y espiritual. Al sacudirse el contacto denigrante con las hordas del desorden, que agostan y aniquilan cuantos valores alcanzan, debe apresurarse a empezar aquella labor reconstructora que la empuje a la cabeza de las nuevas corrientes regeneradoras y borre pronto las huellas de este rama¬ lazo de locura que ensangrienta el suelo español. Nuestra tierra, como el resto de España, incontaminado por ios idearios disolventes, quiere vivir y trabajar en la paz y la gracia de Dios, mejorando de cada día sus condiciones de trabajo, facilitando los medios de vida y elevando su nivel cultural para saborear los avances del progreso. Esto no se alcanza fomentando las luchas de clases como se ha venido predicado todos los días, sino buscando en el trabajo los medios de satisfacer estos justos anhelos; ni renegando de las virtudes patrias para abrazar otros postulados extraños a nuestra idiosincracia y a nuestro temperamento; ni sembrando odios y rencores entre hermanos, sino fomentando la verdadera fra¬ ternidad entre ellos. Esta es la primera labor que le espera mientras otras regio¬ nes españolas acaben de deshacerse del yugo comunista que aún las sojuzga, y mientras acaben de cristalizar las nuevas concepciones políticas que habrán de regir los destinos españoles en un futuro inmediato.—M. M. C. CUARENTA AÑOS ATOJAS 12 Septiembre de 1896 En ¡as elecciones para diputados provincia¬ les que se verificaron en este pueblo el pasado domingo, no se notó la animación de otras ve¬ ces, y sin embargo en ellas tomó parte consi¬ derable número de electores, según vimos des¬ pués al conocer el resultado de las mismas. Fueron elegidos: D, Juan Marqués Luigi por 1.292 votos, y por 1.242 cada uno los se¬ ñores D. Alejandro Rosselló y Pastors, don Juan Aguiló Valentí y D. Antonio Barceló JBosch. ' • : ■ .sí- *; #* El domingo último no tocó ya la o.Banda Sollerense» en la plaza de la Constitución, co¬ mo lo había hecho el anterior domingo y el día de la vigilia y de la fiesta de San Barto - lomé, ni en el paseo del Príncipe como en los anteriores domingos y días festivos del verano actual. La causa, según parece, es que han marchado a América algunos jóvenes que cos¬ teaban este culto pasatiempo, El lunes despidióse de nosotros nuestro par¬ ticular y querido amigo D. Bartolomé Arbona Oliver, quien, después de pasar algunos meses al lado de sus padres, marcha a Yauco (Puerto Rico) para continuar las operaciones mer¬ cantiles en la casa Bernat y CompJ, de dicho pueblo. Otros muchos amigos marcharon tam¬ bién el lunes para la menor de las Antillas es pañolas, entre ellos el presbítero D. Antonio Rullán y Frau, que acompaña a su tía doña Ruperta Vázquez de Frau y simpáticas hijas; D. Antonio Castañer y señora, y otros cuyos nombres sentimos ignorar. Vino a este pueblo el jueves de la semana actual el inteligente profesor de música señor Gurssini, quien se ha propuesto organizar pa ra esta noche y la de mañana dos funciones en el teatro de la «Defensora Sollerense>, que por lo nuevas y variadas merecerán de seguro general aceptación. ¡Loor a nuestros valientes! La dolorosa tragedia que hemos vi¬ vido, los espantosos sucesos que se han desarrollado en naestra patria chi¬ ca, hicieron enmudecer naestra pluma. Las emociones trágicas, imperantes, cercando nuestro cerebro, aprisionán¬ dolo, no han dejado espacio a la facul¬ tad pensadora. Hoy, sereno el espirita, cuando ya resonaron en nuestros oídos los cantos de victoria sobre las rojas huestes; cuando la fortificación de nuestra Ro¬ queta, que el alto mando dispaso, no da lugar al pensamiento de nuevos posi¬ bles desembarcos, queremos dedicar una sentida loa al puñado de valientes que el día diez y seis de Agosto, tran¬ quilos e impávidos, con la misma sen¬ cillez con que juega un niño, ejecutaron la obra gigantesca de detener en su paso destructor a las hordas marxis- tas. Y es que de poco tiempo acá ei Cielo puso en el corazón de esos jóvenes, muchos de ellos casi imberbes, el fue go sagrado de los heroísmos. Recor¬ daremos siempre el escalofrío de emo¬ ción que nos causó oír, hace semanas, a dos de esos muchachos que, con la llamarada del entusiasmo en ios ojos y la unción en los labios, le decían a su madre, viuda, de ía que eran ellos los únicos hijos: «Mamareta, si la Patria me necesita, me marcharé sin decirle adiós»,.. {Frase sublime! De estos jó venes, uno está ya «en los luceros, impasible el ademán»: gosa de la glo¬ ria; ha muerto por España..., y el otro, en un hospital de sangre, duerme unas pocas horas al día para consagrar to¬ das sus noches, en vela, al servicio de los soldaditos heridos en el campo de combate. Y hay que hacer constar la fe admi¬ rable de esos valerosos muchachos en su proeza gloriosa del día diez y seis. To dos a una, el corazón palpitante y con la plegaria en los labios, consingalary ad mirablearrojo, consantalocura, repetían, en su acción bélica, que la ciudad de Ma nacor donde tiene su alcázar la figQra ve¬ neranda de nuestro Santo Cristo, no sería invadida jamás por los rojos. Allí esta ban ellos para impedirlo, y con la fe portentosa del milagro si fuere menes¬ ter. «No querrá nuestro amadísimo Santo Cristo—decían—que la planta impía dei marxista se pose en su terre¬ no», y la confianza que en su valiosa protección tenían daba soltura a sas movimientos, coraje y valentía a su co razón, para enfrentarse con el enemigo, muchas veces sQperior'en número y que, por sus armas y múltiples medios de combate, parecía ser—y era en realidad - dueño del aire y de! mar. {Gloria a ese puñado de valientes, honor y orgullo de nuestra nación! Espa¬ ña os venera; Mallorca arde en entusias¬ mos y quisiera ofrendaros el patriótico homenaje de que, por vaestra bizarría y vuestro esfuerzo, os habéishecho mere¬ cedores. Guardáis el amor y la venera¬ ción de nuestras almas agradecidas. Vuestros nombres, que llevan la nobleza de los héroes, quedarán impresos en las páginas brillantes de la historia, e, inmor¬ tales, enseñarán a las fulüras genera¬ ciones a defender los más caros idea¬ les, a sentir ardores santos, a sacrifi¬ carse heroicamente en aras de ía Patria, Y vosotros, los mártires, los que su¬ cumbisteis en su defensa, desde el Cielo rogad por España. Vuestra sangre obre redentora... Vosotros no habéis acaba¬ do... España os glorifica: esta España que quiere ser de Dios, y vivir y morir en la Fe católica que nuestros padres nos legaron, Francisca Grimalt. Manacor 6 Septiembre de 1936. FALANGE ESPAÑOLA DE LAS J. O.N.S. NACIONAL SINDICALISMO m Economía. Trabajo. Lucha de clases 9 Concebimos a España en lo econó¬ mico como un gigantesco sindicato de productores. Organizaremos corporativa¬ mente a la sociedad española mediante un sistema de sindicatos verticales por ramas de la producción; al servicio de la integridad económica nacional. 10 Repudiamos el sistema capitalista que se desentiende de las necesidades populares, deshumaniza la propiedad pri¬ vada y aglomera a los trabajadores en masas informes, propicias a la miseria y a la desesperación. Nuestro sentido espiritual y nacional repudia también el marxismo. Orientare¬ mos el Impetu de las clases laboriosas, hoy descarriadas por el marxismo, en el sentido de exigir su participación directa en la gran tarea del Estado nacional. 11 El Estado nacional-sindicalista no se inhibirá cruelmente de las luchas econó¬ micas entre los hombres, ni asistirá im¬ pasible a la dominación de la clase más débil por la más fuerte. Nuestro régimen hará radicalmente imposible la lucha de clases, por cuanto todos los que cooperan a la producción constituyen en él una totalidad orgánica. Reprobamos e impediremos a toda cos¬ ta los abusos de un interés parcial sobre otro y la anarquía en el régimen del trabajo. 12 La riqueza tiene como primer desti¬ no—y así lo afirmará nuestro Estadomejorar las condiciones de vida de cuan¬ tos integran el pueblo. No es tolerable que masas enormes vivan miserable¬ mente mientras unos cuantos disfrutan de todos los lujos. 13 El Estado reconocerá la propiedad privada como medio lícito para el cum¬ plimiento de los fines individuales, fa¬ miliares y sociales, y la protegerá contra los abusos del gran capital financiero, de los especuladores y de los prestamistas. 14 Defendemos la tendencia a la nacio¬ nalización del servicio de banca, y me¬ diante las corporaciones, a la de los grandes servicios públicos. 15 Todos los españoles tienen derecho ai trabajo. Las entidades públicas sosten¬ drán necesariamente a quienes se hallen en paro forzoso. Mientras se llega a la nueva estructura total, mantendremos e intensificaremos todas las ventajas proporcionadas al obrero por las vigentes leyes sociales. 16 Todos los españoles no impedidos tienen el deber del trabajo. El Estado nacional-sindicalista no tributará la me¬ nor consideración a los que no cumplen función alguna y aspiran a vivir como convidados a costa del esfuerzo de los demás. *-<. /-v * v C? twxa«atá£aitt®s» DEL ARCHIVO MUNICIPAL EN EL SIGLO XIX, 1831 Es este año el Bayle Real de Sóller don Pedro Benito Vives. En 1827 ya había ocupado esta dignidad. * Son en total doscientos setenta y siete los vecinos de la villa que se hallan en descubierto del pago de sus impuestos ge¬ nerales y locales: Talla real. Utensilio y Recargos, Talla ordinaria, Talla general y Frutos civiles. Se hace preciso una completa revisión y en este sentido el Ayuntamiento carga con la penosa labor de clasificar estos deudores, entre quie¬ nes son declarados unos pobres de solem¬ nidad e insolventes y otros obligados a satisfacer sus cargas económicas, bajo fuertes sanciones caso de no conformarse o quedar sujetos a procedimiento si éste es fallado en contra. * El señor intendente del Ejército de esta provincia se dirige al Ayuntamiento, in¬ teresando que la Corporación presente las cuentas de lo que se recauda en esta villa por el concepto de arbitrios sobre el embarque de naranjas y limones en el puerto. Esta proposición apasionó los ánimos de nuestros antepasados, quienes en nin¬ guna de las maneras quisieron aceptar fiscalización alguna sino la del propio pueblo, representado por el Cabildo mu¬ nicipal. Considera el pueblo que ya son excesivas las cargas que pesan sobre el mismo, y a través de esta petición cree vislumbrar un nuevo recargo. Interesantísima es la contestación del Ayuntamiento. Son estas las palabras textuales «... en su virtud se ha acordado elevar al conocimiento del Sr. Intenden¬ te la contestación de la imposibilidad de la rendición de las cuentas de que se tra¬ ta y además que este impuesto no es ar¬ bitrio municipal, sino caudal que rehunen los particulares dueños de agrios intere¬ sados en su extración, cuya recaudación e inversión ha estado siempre confiada al Ayuntamiento...» Y por si esto no fuera suficiente tiene el Ayuntamiento el decidido propósito de recurrir al propio Monarca «...suplicán¬ dole se digne resolver siga la recaudación e inversión de este impuesto como hasta aquí...» No hubo necesidad de tan extrema re¬ solución, porque el Sr. Intendente se avino a lo expuesto. * Se saca a pública subasta la recom¬ posición de las calles del Mar y d'En Pacó. El pliego de condiciones o albarán se pone en conocimiento del pueblo median¬ te el correspondiente pregón público. Condiciones precisas son: el llevar a cabo las obras del plazo de un mes; las piedras y demás materiales serán sumi¬ nistradas por el que obtenga el remate; vendrá obligado a descomponer las pie¬ dras de estas calles, picarlas convenien¬ temente y colocarlas en forma de empe¬ drado como se acostumbra en esta loca¬ lidad; en cada lado de calle deberán for¬ marse las aceras con piedras de dos pal¬ mos de anchura y unidas mediante arga¬ masa de-cal; el Ayuntamiento no recibirá la obra hasta que dos peritos determinen la bondad de la misma y, en caso de dis¬ cordia, se nombrará un tercero que me¬ rezca la confianza de la Corporación y del interesado. * Se suprimen este año los guardas secre¬ tas del puerto, que tantos motivos de preocupación dieron en otras épocas al Ayuntamiento. El emplazamiento de es¬ tos empleados de vigilancia marítima era en los tres puntos siguientes: junto a la Torre Picada, junto al Lazareto y junto al sitio conocido por el Colomar. El intendente del Ejército recuerda al Ayuntamiento la obligación de que la torre del faro existente en la entrada del puerto se halle debidamente atendida, motivo por el cual se acuerda que sean dos los empleados que cuiden de este servicio para que rinda la debida efica¬ cia. * Al tratar en noticiarios anteriores de la constitución de la Junta de Sanidad, so bre todo en lo que se refería a su inter¬ vención en el puerto, que era casi su exclusiva misión, vimos su notorio iñte- COLABORACION PARADOJAS Estamos en el reino de la paradoja y del contrasentido. Los que sistemática¬ mente han trabajado para que fuese im¬ posible toda convivencia ciudadana y no se han cuidado sino de aplastar a los que lealmenre defendían ios propios ideales, los que han desvirtuado el par¬ lamentarismo (que deriva de parlamen¬ tar para llegar a un acuerdo), dicen ahora que defienden la libertad y ia de¬ mocracia. Pues qué ¿no pregonabais a todas horas que precisaba implantar la dictadura roja? ¿No erais vosotros por ventura los que amparabais y alentabais los incendios de templos y conventos, como toda dase de saqueos y violen - cias? A buena hora salís en defensa del respeto a la voluntad popular, cuando para vosotros no había más pueblo ni más derechos que ios que a vuestro par¬ tidismo exacerbado convenía. No se diga qüe el alzamiento actual es de ca¬ rácter puramente militar, pues ¡os caudi¬ llos militares no han hecho más que re¬ coger los anhelos de ün país que no se resigna a morir en vuestras manos. La historia fatídica de Sos últimos años explica de sobras lo que tristemente acaece en el suelo español, y ia flora¬ ción del fascismo es una natural coníra- répiica a vuestros desmanes. A! implantarse ei régimen republicano todos creían de buena fe que. Sos eluda danos serían iguales ante la ley, fuese cualquiera su condición. No sería difí¬ cil encontrar extractos de discursos de los políticos más avanzados, como Prie ¬ to, en los que pugnaba por una república conservadora. Ya en las Cortes Cons¬ tituyentes ios abusos de poder y el de¬ seo de aplastar a las minorías füé cosa de todos los días. No queráis, pues, cu¬ briros con ia máscara de una pretendida democracia, qae las tempestades de aho ra son obra exclusiva vuestra y derivada de vuestros actos. La misión primordial de todo Estado es garantizar la seguridad de las gentes, aunque la nueva moral marxisía, que es el reverso de la moral cristiana, pregone la necesidad de hacer la revolución en todo momento, Ni ün día de paz habéis sabido ofrecer al país; no os extrañe, pues, qüe todo él, a excepción de las ma¬ sas por vosotros y por vuestra prensa sugestionadas, se alce para pediros cuenta de los abusos de la libertad y de la autoridad a un tiempo. Queréis borrar todo vestigio de la tradición, y eso evidentemente es borrar ia patria, de la que apenas queréis con¬ servar el nombre. ¿Qué amor a Catalu¬ ña puede anidar en aquellos hombres qüe incendian o dejan incendiar Santa María del Mar o Sarita María del Pino? El mismo que anidaba en los que pro fanaron las piedras augustas y las se¬ pulturas reales de Poblet. Esas hordas son análogas o más bien las mismas que con salvajismo sin igual querían apropiarse de Mallorca, que venturosamente no ha menester de libertadores de esa laya. Todo e! ejér¬ cito, en su mayor parte de nativos del país, ha cumplido y cumple un doloroso deber de patriotismo y dignidad colec¬ tiva. No hablen de feudos caciquiles los qüe a sabiendas o cándidamente quieren convertir a España en una factoría rusa. Y a fe que la situación de Cataluña es hoy paradógica. Los anarquistas que aborrecen la guerra se alistan como voluntarios para ir a ella. Los qüe quie¬ ren suprimir todo gobierno, sostienen y colaboran en ei gobierno de la Genera - iidad, Es extremadamente curioso el proceso del terrorismo catalán. El claro instinto de nuestro pueblo qüe ha sabido reaccionar, sabe que no es po¬ sible el bienestar de todos sin un orde - nado curso de la vida ciudadana, * Hi * Escritas las palabras que anteceden, rompen el aire los gritos de victoria, E! desastre experimentado per los qüe desalmadamente y sin espíritu de huma¬ nidad querían vejar a Mallorca, llena de justo orgullo a nuestros compatricios. B. F. Reportajes del Sóller La odisea de nuestros expedicionarios III Esta semana vamos a interrumpir la transcripción de las impresiones reco¬ gidas directamente por nosotros sobre el mismo campo mallorquín de lucha para dar lugar a que sean ios mismos expedicionarios soílerenses quienes nos relaten detalladamente las incidencias de sü viaje a! frente y los hechos más notables en los qoe ellos tomaron parte. Más interesante que ia descripción del escenario bélico y de la devastación que éste ha padecido del paso de las hordas anárquicas, ha de resultar para nuestros compatricios ei conocimiento de las ac¬ ciones en que actuaron de protagonistas nuestros paisanos o aquellos que, no siéndolo, se han hecho acreedores a la misma consideración por süs años de vecinaje entre nosotros o por el cá riño qüe han demostrado profesar a rés en tener cierta autonomía en el des¬ arrollo de sus atribuciones. Este año esta autonomía es casi defini¬ tiva, ya que económicamente queda desligada de la administración municipal. Sin embargo, ello dió lugar a no pocos contratiempos ocasionados principalmen¬ te por sus funcionarios sanitarios, quie¬ nes, al pretender mejorar, dejaron de percibir en toda su plenitud y con rigu¬ rosa puntualidad los honorarios inheren¬ tes a sus cargos. R. Forteza. nuestro pueblo. Por esto vamos a en¬ trevistarnos con un faíangisra y con un carabinero, para que nos cuenten cuánto les aconteció desde que partieron de esta ciudad hasta que regresaron de nuevo a ella cubiertos de lauros y del reconocimiento de sus paisanos. E! primero que hallamos a nuestro paso es el alférez de! cuerpo de Cara¬ bineros D, Zacarías Gimeno, ya él íe abordamos y le expusimos nuestra pre tensión. El Sr. Gimeno, con la simpatía que íe caracteriza accedió a complacer nuestro deseo, y deferentemente nos füé relatando con todo detalle cuanto íes sucedió duranle su breve ausencia, que nosotros recogimos en nuestras cuartillas y trasladamos ahora casi a la letra a estas columnas: —Ai partir de Sóller, e! día 24 de Agosto, fiesta de San Bartolomé—empezó diciéndonos el Alférez Gimeno— serían aproximadamente las cuatro de ¡a tarde y fuimos directamente hacia Manacor donde la fuerza pernoctó y descansó. El viaje lo hicimos con los falangistas de Sóller Antonio Castañer, Urbano Rosselló, Juan Capó y Jaime Coll, que nos acompañaron hasta el frente, y con los caales comentamos la afectuosa y emocionante despedida qüe nos hizo el pueblo de Sóller, la cual tan profundamente quedó grabada en nues¬ tra alma. Al día siguiente, día 25, bien temprano ya, salimos para Son Garrió, donde füé distribuida la fuerza en dos sectores, correspondiendo a la Sección de Só ller, con cuatro individuos agregados de ia 1.a Sección (Sección de Esporlas) y con un total de treinta individuos al mando del capitán Sr. Ripoll, yo de alférez, tres cabos y un sargento, a ocupar la posición de Caína (1), como se designio a un monte que existe entre el mar y Son Garrió, a tres kilómetros a la vanguardia de este caserío, a cuya posición llegamos a las ocho de la mañana. A la llegada, el capitán Sr. Ripoll se hizo cargo de la fuerza que ya estaba destacada en aquella posición, consis¬ tente en cuarenta artilleros a las órdenes de un brigada, veinticinco ingenieros a las órdenes de un sargento y una ametralladora dirigida por un cabo a las órdenes de un sargento con cinco sirvientes. De estos soldados había algunos de Sóller, entre los que recuer¬ do a Bartolomé Vida!, Antonio Bus¬ quéis, Miguel Gelaberí y Bartolomé Trías, los cuales al enterarse de que en Son Garrió habían quedado los fa¬ langistas que nos habían acompañado desde Sóller, pidieron permiso al capi¬ tán para bajar a saludarles, a éste accedió con sumo gusto. Sobre las nueve o nueve y lo que cuarto ya ios rojos nos dieron la bienvenida- continúa relatándonos el Sr. Gimeno— con un intenso fuego de fusilería y de artillería. El cañón contrario, por dos veces consecutivas nos tiró abajo e! parapeto que nos protegía, en una ex¬ tensión de unos cuatro metros, y los bravos muchachos a nuestras órdenes se aprestaron a levantarlo de nuevo, a pesar del fuego graneado qüe sobre ellos caía. Serían las once de la mañana cuando aparecieron dos aviones rojos a evolu¬ cionar sobre la posición, saludándonos con una cantidad grande de bombas, de las que no acertaron a colocar por fortu¬ na nuestra, ninguna en la meseta en qüe nos hallábamos situados. A todos estos saludos de! enemigo la fuerza de la posi¬ ción, con una energía y entusiasmo dig¬ nos del mayor encomio, respondieron con süs fusiles y la ametralladora, dando vibrantes vivas cada vez que veían caer bajo su fuego algún marxisía. Continuó la jornada desarrollándose con intermitencias de ataque y de des¬ canso de los rojos, los cuales, con ar¬ tillería y fusilería y con la visita délos aviones, nos dieron malos ratos hasta las cinco de la tarde. A media tarde, yo, con la venía del capitán Sr. Ripoll, me destaqué de la posición Caína, acompañado de diez y seis números para proteger los flancos y reconocer algunas casas inmediatas, donde se suponía se ocultaban algunos pacos, sin resultado por haberse hecho preparación de fusilería en aquellas direcciones, lo que hizo suponer habrían sido auyentados. Cerca de ¡as siete regresó esta avanzadilla a Sa posición sin haber sufrido la más,leve baja. Aquella noche se pasó con relativa tranquilidad, oyéndose sólo de vez en cuando algún paqueo, al que no se con testó por ahorrar municiones. Pero en algunos intermedios se tiraban algunos cargadores para dar señales de vida y para que el enemigo viera que estábamos vigilantes. Esta misma noche la fuerza se dedicó, en vez de descansar, a re¬ forzar los parapetos con el fin de que resultaran más resistentes. Eí día sigüiente, día 26, füé de gran actividad y el más duro de cuantos hubi¬ mos de resistir los carabineros y demás fuerzas qüe con nosotros ocupaban la misma posición. Ya a las 5 de la maña¬ na apareció el primer avión rojo, el cual, en combinación con la artilería enemiga, fusilería y ametralladoras, hizo una in¬ tensa preparación artillera por ver de apoderarse de Caína. Fué Qn día en que el fuego no paró ni un solo instante, du- (1) Caína es un nombre compuesto, formado con la primera sílaba del nombre de las fuerzas que la ocuparon: CArabineros, INgenieros y Ametralladoras. «m&j&tai rando c¡ combate desde la citada hora de la mañana hasta las seis de )a tarde. Excusado es decir que aquel día los in¬ trépidos defensores de Caína no tuvie¬ ron tiempo ni para probar bocado. Tre¬ ce horas mortales aguantando fuego y plomo por delante y por encima, y de¬ fendiéndose como leones acorralados, y enardeciéndose gritando jViva'Espa¬ ña! cada vez que veían caer algún rojo bajo el fuego de sus fusiles. Este día, ía fuerza de la posición tuvo cinco heridos, entre ellos el soldado de Ingenieros soilerense Antonio Busquéis, hijo de D. Pedro Busquéis, ¡efe de la es¬ tación de Sóller. Cayó en un momento en que se estaba racionando y mientras se encontraba junto al señor Ripoil y a mi. Le recogimos inmediatamente, y des¬ pués de practicarle la primera cura faé trasladado a Son Carrió para que la ambulancia pudiera llevarlo al Hospital de sangre de Manacor. A las cuatro de la tarde, acompañado de doce individuos de carabineros, inge¬ nieros y artilleros volví a verificar, con la venia del capitán Sr, Ripoil, una sali¬ da de protección de flancos y fortifica¬ ción de la aguada, para impedir que el enemigo rojo se apoderara de la misma, teniendo que sostener un intenso tiroteo por el flanco izquierdo de ía posición pa¬ ra impedir que el enemigo lograra su objetivo. Allí dejé un destacamento de ocho individuos, a las órdenes de! pre¬ ferente de Esporlas, con ia misión de defender la casa e impedir que ios rojos se acercaran a la misma. A las ocho de la noche el Comandan¬ te jefe de la columna ordenó al capitán Sr. Ripoil verificara la evacuación y re¬ tirada de ía posición, la que se efectuó en orden escalonado y sin ser hostili¬ zados por los rojos, por no haberse da¬ do cuenta éstos, sin duda, de este movimiento, Al liegar a Manacor eran ya Sas doce. Allí pasamos lista de las fuerzas y nota¬ mos con el dolor consiguiente la falta del carabinero Antonio Sánchez Sedas, de la Sección de Sóller, única baja que tuvo que lamentar esta unidad. A las cuatro de la tarde fué notada su pre¬ sencia en el parapeto, suponiéndose que después de esta hora saldría de é! y quedaría herido o muerto oculto debajo de algún acebnche o mata, donde le ha¬ llaran los rojos al ocupar más tarde la posición. Lo cierto es que no ha aparecí do más, ni se han tenido más noticias de su paradero. (1) En Manacor quedaron las fuerzas descansando después del duro combate del día 26, que toé el más pesado de cuantos llevamos en el frente. Allí estu¬ vimos hasta el 28, en cuyo día, a las dos de la tarde, salimos por la carretera de Porto-Cristo para ocupar la nueva po sición de Moneada, fronteriza a la de Caína en e! otro lado de Son Carrió. Allí llegamos a las tres de !a tarde y nos dedicamos a tomar posiciones y a efec¬ tuar una descubierta por ios alrededores, en la cual hallamos un Guardia civil ro¬ jo herido, que fué recogido junto con dos fúsiles, su equipo completo, Una manía y do3 capotes de dicho cuerpo y cuatro macutos de costado en el cual llevan sus provisiones, de que iban bien pro¬ vistos. Este Guardia, junto con su pa¬ reja fueron ios autores de la muerte del falangista Sastre, de Manacor, co¬ bardemente asesinado. Su compañero consiguió huir, pero él ingresó en el Hospital de Manacor, donde falleció. Además, establecimos el servicio de cus¬ todia de parapetos, lo mismo de día que de noche, y los demás propios de cam¬ paña. En esta posición permanecimos hasta el día 5 deí actual en que, por haberdesaparecido ios rojos, fueron retiradas di¬ chas fuerzas de 1.a línea. Partimos de Moneada a las diez de la mañana y de Manacor para Palma a las cuatro de la tarde, y, después de ün breve descanso en la capital, a las ocho de la noche sa¬ lí) Posteriormente, ha circulado el rumor —que acogemos con toda clase de reservas,—de que el citado carabinero había dado noticias por Radio desde Barcelona. limos por último para este pueblo de Sóller. Lo demás ya lo sabe usted. Después de terminadas las operaciones Hasta aquí habió el Sr. Gimeno, Aho¬ ra veamos brevemente cómo invirtieron los días de ausencia los falangistas de Sóller, sin perjuicio de volver sobre este mismo tema con más detalle en Cómo el Alto Mando explica la retirada de las fuerzas rojas otra ocasión. El primer expedicionario que encontramos ha sido Damián Morell, el cual nos relata en estos términos la forma cómo efectuaron el viaje. —Partimos de Sóller — dícenos el Sr. Morell—que ya serían las once de la noche y desde aquí fuimos directamente a Palma, donde se nos proveyó de cas¬ El distinguido teniente coronel de Inge¬ nieros don Luis García Ruiz, que can tan¬ to acierto y brillantez ha venido desempe¬ ñando últimamente el Alto Mando del nu¬ trido Ejército, Milicias y Falangistas en lu¬ cha con los rojos en las costas de Manacor y Son Servera, ha explicado a un redactor de «El Día» los motivos por los cuales con¬ sidera que el capitán Bayo ordenó la reti¬ cos y paquetes de cura de urgencia. Lue¬ rada y reembarco de sus numerosas fuerzas go salimos para Manacor, a donde llega¬ mos a ¡as dos y media de la madrugada. Dormimos unas dos horas y nos dirigi ¬ mos después a la Plaza en donde estu¬ vimos aguardando órdenes hasta las diez de la mañana, A esa hora se nos trasladó ai campo de la Hípica en e! que estuvimos una hora realizando ejercí cios de tiro con granadas de mano, y luego regresamos al Cüaríel Genera! de Falange, instalado en e! bello edificio de la escuela graduada de Sa Torre, donde comimos y estuvimos acuartela¬ dos toda Sa tarde. Por las noticias que teníamos creía* mos marchar ai frente aquella misma tarde, pero no fué así, Dormimos en Sa Torre, y a la mañana siguiente, martes, rojas. Las declaraciones del victorioso jefe son muy interesantes, y por esto las reproduci¬ mos a continuación. Dicen así: «La rapidez con que se ha terminado la operación —nos dijo el jefe de operaciones — se debe a la toma déla posición de Son Corp, posición que era importantísima, ya que representaba la llave para apoderarse de Son Servera, objetivo éste muy apete¬ cido por el enemigo por el botín que espe¬ raban encontrar en dicha villa. Añádase a esto la evidente desmoraliza¬ ción que reinaba en el campo enemigo, producida por la acción decisiva de nuestra aviación, desmoralización que contrastaba de modo extraordinario con la disciplina que dominaba en nuestras filas y el entu¬ siasmo de que estaban poseídos nuestros soldados. a las cuatro, se nos despertó y se nos Y la toma de Son Corp hizo mucho ma¬ hizo salir para la plaza de Manacor acompañados de la columna de los Dra¬ gones de ia Muerte, Allí se nos dió la or¬ den de marchar directamente para Son Coro, cerca de Son Servera, al pie de la montaña de SonLluch, a donde llegamos alrededor de las diez de ia mañana. Nuestro trabajo allí, desde que llegamos yor efecto depresivo en el enemigo tanto por lo inesperada como por la forma en que se llevó a cabo, ya que todas las co¬ lumnas que participaron en la operación actuaron con gran valentía y con precisión tal, que parecía que se trataba de unas es¬ cuelas prácticas, habiendo logrado el ob¬ jetivo que se les señaló con tan matemᬠtico proceder, que estando prevista la toma hasta la madrugada del viernes, consis fió en establecer puestos de vigilancia permanente, en los qüe nos relevába¬ mos, mientras íbamos acostumbrán¬ donos a la vida de campaña y a! fragor de los obuses y de ios proyectiles. En la mañana del viernes, de 6 a 7, la artillería y la aviación nuestras hicie¬ ron un intenso fuego sóbrela montaña de Son Corp para las ocho de la mañana, diez minutos antes de esta hora nuestras tropas habían coronado el montículo, plan¬ tando en él nuestra bandera y habiendo arrojado de él a los rojos invasores. Ello ocurría media hora después de ha¬ ber aparecido frente a la costa ei acorazado «Jaime I» y el crucero «Libertad» y mien¬ tras los buques recibían órdenes de Bayo para bombardear las posiciones y evitar la que debíamos ocupar, y a las siete y cuarto iniciamos el avance a ¡as órde¬ toma de Son Corp, ya nuestras tropas ha¬ bían logrado todos los objetivos señalados nes de nuestro bravo teniente Sr. Pérez Rojo, qüe nos infundía valor a todos con sü heroísmo y desprecio a las baias. Nosotros ocupábamos el centro de la columna qüe escalaba e¡ monte, junto con el Tercio, y llevábamos a nuestra derecha tropas de Infantería y a la iz¬ por el mando. Es muy posible que si la operación se hubiera retrasado, su desarrollo hubiera sido otro, ya que aún habiéndose consegui¬ do tomar Son Corp las bajas hubieran sido mayores que las que tuvimos, que sólo fueron cinco heridos leves y dos muertos. Esta acción, decisivá como he dicho, se quierda otras escuadras de Falange, preparó por medio de una acción intensa entre ellas a nuestros compañeros de Büñoia. A ia sübida, que resultaba pe¬ nosa por los inconvenientes de !a as¬ censión bajo ei sol y con la gran impe¬ dimenta que llevábamos (casco, manía, mochila con gran cantidad de provisio¬ nes de guerra y de boca) sostuvimos ligero tiroteo con el enemigo; pero en de artillería, no constreñida a la posición citada, sino extendida a todo lo largo de los catorce kilómetros de frente, preparación que duró desde las seis de la mañana hasta el momento de iniciar ei avance; y a la cual cooperó, con la eficacia y precisión en ella características, nuestra aviación. Na¬ turalmente, una preparación tan intensa y regular no permitió adivinar al enemigo la cima de la montaña, a donde llegamos los primeros y junto con el Tercio, el tiroteo se generalizó para poder des¬ alojar a los marxisfas de sus posiciones, qüe no querían abandonar, y hacerles bajar el monte desmoralizados por completo. Allí arriba nos detuvimos y estuvimos hacia donde se dirigía, concretamente, la acción de nuestras tropas, y le sorprendió la toma de «Son Corp». Consecuencia de la ocupación de dicha posición fué que Bayo ordenara a la escua¬ dra que apoyara, por medio de sus bate¬ rías, un intento de recuperación de «Son Corp», pero cuando se dió la orden a las fuerzas enemigas para tal recuperación, era descansando y reforzando la posición hasta la una de !a tarde, en que la es¬ cuadra roja empezó a bombardearnos cuando nos disponíamos a comer, obli • gisías büñoienses, que había»! sido gándonos a guarecernos y protegernos nuestros inseparables compañeros de de los proyectiles que nos enviaba. expedición. En esta villa fuimos objeto Después, un número quedó guardando de un cordial recibimiento y luego ob ei puesto tomado y e! resto de la co sequiados con un refresco. Momentos lumna continuó avanzando hasta ei mar después abandonábamos Buñola para para limpiar de enemigos nuestro flan¬ reintegremos a nuestra ciudad de Só co izquierdo, 11er, a donde llegamos alrededor de las Por la noche, todos pernoctamos en cuatro de la tarde. la posición conquistada aquel día, y a la Este es ei relato de ¡as expediciones mañana siguiente, a las ocho, bajamos a Son Servera, que estaba ya libre de rojos, y desde allí fuimos a ia playa y hasta Punta Amer en viaje de recono¬ que salieron de Sóller directamente pa ra el frente, recogido de labios de ios mismos que en ellas tomaron parte. Nuestra labor se ha limitado a transcri¬ cimiento y exploración, por si hubiera bir io que ellos nos iban relaíando, que quedado algún enemigo oculto. Termi¬ hemos querido recoger íntegramente nada esta misión, regresamos a Son para qüe nuestro pueblo tenga de aque- Servera, desde donde partimos para ÍHas expediciones una relación verídica Sóller pasando por Palma, A nuestro y completa. paso por Buñola llegamos hasta la po¬ blación para despedirnos de los faian / Miguel Marqués Coll tal el efecto que en ellas había hecho nues¬ tra ofensiva, por la precisión y arrojo de¬ mostrados, que las citadas fuerzas, y ello se ha sabido por las declaraciones de los prisioneros, así como las de dos sargentos procedentes de Cabrera, se negaron a obe¬ decer las órdenes de su jefe. Ante este hecho, Bayo, vista la falta de moral y disciplina que reinaba en sus filas, y teniendo en cuenta que tenía en frente un enemigo disciplinado y fuerte, ordené a las siete de la noche la retirada. Y téngase en cuenta que en aquellos momentos tenía Bayo preparados 1.400 hombres para de¬ sembarcar (extremo también conocido por declaraciones de los prisioneros). Y la reti¬ rada de que se trata tomó durante la noche caracteres de verdadera fuga, al embarcar¬ se precipitadamente los rojos. En cuanto tuve conocimiento por los ci¬ tados sargentos, y por otros conductos, de como se retiraba el enemigo, ordené su persecución; y aquellas noticias tuvieron plena confirmación al ser tomadas, sin re¬ sistencia, por nuestras fuerzas el Puig de Sa Font y la cota 220. Tan precipitada fué la fuga, que el ene¬ migo ha dejado en nuestro poder un botín cuantioso, formado por sacos de harina, café, azúcar, conservas, garbanzos, arroz, medicamentos, etc., cuya valoración, a grandes rasgos, puede cifrarse en 300.000 duros. De material de guerra ha dejado la fuer¬ za roja invasora en nuestro poder 13 ca¬ ñones, varios miles de fusiles, docenas de ametralladoras, morteros, tanques, camio¬ nes blindados, coches ligeros, ganado, una barcaza, rotulada D-S 1, cinco aviones, un equipo quirúrgico, hornos y cocinas de campaña, el detalle de todo lo cual se co¬ nocerá dentro de breves días, así que se haya hecho el recuento de todo. Y ello sin contar los muertos que tuvo el enemigo, ni un centenar dé prisioneros. Por si estos datos no bastasen para de mostrar que las fuerzas de Bayo no hicie¬ ron una retirada, sino una auténtica fuga, puedo darle otro: que por la tarde se pre¬ sentó en aquella costa, y estuvo allí dando bordadas, un buque petrolero extranjero que buscaba seguramente a los submarinos para repostarles de esencia. Relación del botín cogido al enemigo La recogida del botín al enemigo hasta ahora se resume en 12 cañones, 21 ame¬ tralladoras con respetos, 2.500 fusiles, 550.000 cartuchos, 1.225 granadas de mano, 1.300 proyectiles de Artillería, 200 cajas de peines de ametralladoras, 150 bombas in¬ cendiarias y 15 Hispania Aviación, grana¬ das de fusil, mortero, espoletas, estopines, cebos, 7 morteros, un centenar semovientes, 2 camiones blindados, 4 camiones de carga, 5 coches ligeros, varios vagones comestibles diversos, 1.152 quintales de harina, carros cuba, camillas, tiendas de campaña, mate¬ rial de fortificación, sanitario, etc., 4 hidro¬ aviones, dos barcazas K, una lancha posa¬ minas, 2 a motor y 7 botes de remo. Con¬ tinúa la recogida de material. El león de Servera Después de la magnífica victoria de nues¬ tras tropas se empiezan a conocer detalles de numerosos hechos heroicos realizados por nuestros Jefes, Oficiales y soldados y de los que daremos cuenta al público a medida que lleguen a nuestro conocimiento. Hoy hablaremos del brillantísimo ataque realizado para la toma de la casi inexpug¬ nable posición de Juan Servera en Porto Cristo por la heroica Legión de Mallorca. Fué una pugna de valor e intrepidez desta¬ cando muy singularmente el brillantísimo comportamiento del legionario Conde Rossi, a quien desde entonces llaman, con razón el «León de Servera». Fuerzas del Ejército que regresan del frente Ei sábado por la tarde empezaron alle¬ gar a Palma, en varios camiones, las fuerzas del Ejército, Carabineros y Milicias que han actuado, con tanta eficacia como en¬ tusiasmo, en la acción para librar a nuestra isla de los invasores. El paso de las fuerzas por las calles de la ciudad levantó tempestades de aplausos y aclamaciones, no siendo los menos en¬ tusiastas los vítores de los propios carabi¬ neros. Estos llevaban numerosos trofeos de los que los rojos abandonaron en su huida,, acosados por nuestras tropas: banderas rojas, otras de Estat Catalá, armamento, etcétera. Fué el paso de las abnegadas tropas un motivo más para poner de relieve el en¬ tusiasmo patriótico y la vibración del pue¬ blo de Palma. SOLLER ♦ CRONICA L O C A L ♦ El estado de guerra en Sóller La ilegada de los Carabineros Si entusiasta fué el recibimiento que nuestra ciudad tributó el sábado último por la tarde a ios hijos de este pueblo que re¬ gresaron tíel frente, no menos cordial y ca¬ luroso fué eí que tributaron por Ss noche a las fuerzas de Carabineros de esta Coman¬ dancia que ei mismo día se reintegraron a sus hogares. Una grandiosa concurrencia 'volvió a llenar totalmente la Plaza de la Constitución y calle de la República deseo¬ sa de saludar y dar la bienvenida a los bra¬ vos carabineros que retornaban de recha¬ zar y expulsar de Mallorca a! osado inva¬ sor. Por medio de pregón fué comunicada a! anochecer la noticia de la llegada de io& carabineros para dentro de pocos instantes, y desde aquel momento empezó a afluir a ia plaza gente y más gente hasta llenarla totalmente, También acudieron la banda de música y secciones masculina y femenina de Falange, que se trasladaron con las autoridades hasta el Convento para ade¬ lantarse a saludar a los que volvían dei frente. A cosa de las nueve llegaban a ¡a Plaza en un camión y pertrechados con todo su equipo de guerra los carabineros, precedi¬ dos de la citada banda y de ias escuadras de Falange. La ovación que les tributó la muchedumbre fué indescriptible, y del fon¬ do de la penumbra en que se encontraba ia ciudad subió e! clamor de júbilo del pueblo a) ver retornar victoriosos a fos que de aquí partieren semanas antes para enfrentarse con el enemigo. Los carabineros saludaron al ingente vecindario que se apretujaba en torno dei camión en que habían llegado, cantando la canción «Caína», que habían improvisado los expedicionarios Juan Avila, Francisco Cordero y Antonio Guerrero para cantar con la música de «Mí jaca», y que si de otros méritos carecía tenía en cambio el valor de su entusiasmo y de sa fervor por la causa que habían defendido. Ls letra es como sigue: migas desde que clareó el día hasta el ano¬ checer sin haber‘sufrido más pérdidas que cinco heridos (une de ellos el hijo del Jefe de Sa estación -de Sóííer) y un desaparecido, cuando fué un verdadero milagro que no quedaren allí todos, y terminó con un ¡Viva España! que fué frenéticamente contestado por !a multitud y añadido de otros a ios Carabineros y a Sóiler que profería la mu¬ chedumbre enardecida. Después, Carabineros y Autoridades, Fa¬ lange, y el pueblo entraron en el templo parroquial, en donde cantóse una Salve a la Virgen en acción de gradas y acto segui¬ do el Rdo. Sr. Sltjar dirigió breves frases de bienvenida a ios carabineros dándoles la enhorabuena por la victoria alcanzada. Después se unieron todos a sus familia¬ res, produciéndose emocionantes escenas y marchando a todos a sus respectivos ho¬ gares. Reciban los Carabineros y sus respecti¬ vos jefes que han vuelto del frente nuestra más efusiva y sincera bienvenida. Al desfile de Palma Eí domingo por la mañana marcharon a Palma, con objeto de tomar parieren el grandioso desfile que allí se efectuó y de! cual nos ocupamos en otro lugar dsí pre¬ sente número, los falangistas y carabine¬ ros de esta ciudad que el día antes habían regresado del frente. También marcharon con ellos todos Sos demás miembros de Falange que estaban libres de servicio y ía Sección Femenina y los BaHIlas en su totalidad, a las órdenes del capitán Despu¬ jo!, teniente Sr. Pérez Rojo y Jefe loca! de Falange, Sr. Csstafier. Los carabineros iban al mande de su capitán y alférez, Sres. Rlpoíí y Gimen©. Efectuaron ei viaje en un tren extraor¬ dinario, que salió de esta ciudad a las ocho y media, regresando poco antes dei tren ordinario de la tarde. En el tren de las 9’15 marchó una can¬ tidad muy numerosa de solferenses, que quisieron presenciar este lucido y des¬ acostumbrado espectáculo, Caína, fué fuerte y muy valiente La reñida del Conde Rossi con los grandes combatientes que luchamos con tesón... Agosto, vaya un dia que nos diste entre la metralla y bombas y ios tiros del cañón. ¡Pom! Luchamos, con arrojo y valentía contra esa tiranía que nos pretendió arruinar. Los rojos, en Mallorca no entrarán mientras haya carabineros y soldados para lachar. iPom! A las once y media de la mañana del miércoles llegó a nuestra dudad, acompa¬ ñado de distinguidos directivos de Falange Española de Palma, el ilustre huésped de Mallorca Conde Rossi. La noticia de su visita a esta dudad co¬ rrió rápidamente por nuestra ciudad la misma mañana dei dia que vino. La pobla¬ ción se aprestó a tributarle un cordial re¬ cibimiento. Una gran muchedumbre se apretujaba en fa Plaza y Borne, contenida Luego, desde el balcón central de la por las milicias urbanas que cubrieron ia casa de ia Villa, el Rdo. D. Valentín He¬ carrera. rrero saludó en sentidas y emocionantes A la llegada a nuestra ciudad fué reci¬ freses a los carabineros, diciéndoles que bido en ia carretera de Palma junte al hablan sabido ser prez de caballeros, cu¬ Convento por nuestras autoridades loca briéndose de laureles en el campo de ba ¬ fe?, civiles y militares y obsequiado con talla y ofrendando generosamente su san¬ bellos ramos de flores por las señoritas gre. Con eiio ae habían hecho acreedores a falangistas Juana J. Llsbrés y Marfa Fron¬ la gratitud dei pueblo sol’erense que se tera. Seguidamente marcharon todos hacia honraba considerándoles hijos suyos, y el centro de ia dudad donde les esperaban terminó invitándoles a ir a la Iglesia a ísn gran muchedumbre. Junto sí abrevade¬ agradecer a la Virgen la victoria que había ro del «Casteilet» se había instalado una coronado su conducta ejemplar. tribuna, desde la cual e! Conde Rossi, a Una nutrida salva de aplausos coronó quien acompañaban nuestras autoridades las últimas palabras del Sr. Herrero que locales, revistó la compañía de Falange se reprodujeron más calurosas si cabe al Española, integrada por las secciones de asomarse el Capitán D, Juan Ripol!. Este Sóííer, Bañóla, Fornalfífx, Deyá y VsHde- empezó agradeciendo aquella entusiasta mosa, en número de unos 300 individuos, recepción que se les tributaba como pre¬ que desfilaron marclaímeníe, precedidas mio a los sinsabores de la campaña, y dijo por la banda de música de ia «Lira Selle* que la aceptaba porque era bien merecida, rense», entre calurosos aplausos del pú¬ porque aquellos hombres que hablan lu¬ blico. Fueron también muy aplaudidos los chado a sus órdenes eran un puñado de balillas y Sección Femenina de Falange, valientes que se habían batido con denue¬ integrada ésta por señoritas de Sóííer y do para arrojar al Invasor de nuestra que¬ de Fornaluíx. rida tierra. Narró s grandes trazos ana Terminado el desfile, el Conde Rossi y de las acciones en que habían tomado par¬ autoridades se trasladaron a ia casa con¬ te y cómo estuvieron bajo el fuego incesanie de fa artillería y de la aviación ene- |i sistorial entre continuas ovaciones de! pueblo, que deseoso da escachar las pala¬ bras del ilustre huésped se apretujó luego en la plaga* Se renovaron las ovaciones cuando eí Conde Rossi saludó a! pueblo desde la ventana central. Nuestro paisano el médico D. Damián Deyá, Director de los servicios de Sanidad de Falange Española en Mallorca, cuya actuación a! frente de uno de ibs hospitales de sangre en Manacor ha merecido unáni¬ mes elogios, fué el que primeramente hizo uso de le palabra. Empezó diciendo que tenía gran honor en dirigirse a sus compatricios de Sóller en representación de Falange Española. Que cumplía gustoso el encargo de éste, de agradecer al pueblo de Sóííer so valio¬ sa cooperación para el triunfo dei movi¬ miento salvador de España y de felicitarle por el heroísmo de sus hijos, que en ei Ejército y Falange han sabido cumplir con su deber en los frentes de Manacor y Son Ser vera. Manifestó que a algunos de nues¬ tros paisanos tuvo ya ocasión de felicitar¬ les el señor Rossi por su patriotismo y valor en sus visitas a Sos hospitales del frente, donde habían ingresado después de recibir honrosas heridas. Dijo que ei movimiento victorioso del Ejército y Falange se enderezaba al ro¬ bustecimiento de! patriotismo, a la conso¬ lidación de esa España una, grande y libre que todos debemos anhelar, arrancándola a! dominio de quienes han pretendido en¬ vilecerla, haciéndola esclava del comunis¬ mo ruso. Subrayó que ei lema de Falange es Dios y Patria. Reiteró el agradecimiento por eí apoyo materia! y moral que ia ciudad de Sóller no regatea para la salvación de España y para la defensa de nuestro terruño. Terminó pidiendo un fuerte y unánime aplauso para el Conde Rossi, y dando en¬ tusiásticos vivas a Espsñs, a Mallorca, a Sóüer, al Ejército, a Falange y aS señor Rossi. Los aplausos a la briosa arenga del se¬ ñor Deyá se unen a la ovación con que es saludada ia presencia dei glorioso visitante, que se dispone a dirigir su palabra a! pue¬ blo de Sóííer. Sus primeras palabras son para manifes¬ tar que se siente conmovida ante el des¬ bordamiento de la cordial simpatía dei pueblo de Sóller, interpretándola como en¬ tusiasta adhesión a los que han luchado para defender ls querida tierra de Mallor¬ ca y expulsar de la misma a Sos que en mala hora la habían invadido, para impo¬ nerle la funesta tiranía roja. Los separatistas, sindicalistas y comu¬ nistas catalanes, agrega, volcaron sobre e! suelo mallorquín numerosas hordas, muchos miles de hombres, que aprovechándose de momentánea superioridad de medios ofen¬ sivos llegaron a ocupar una parte del suelo de Mallorca. Pero Mallorca se ha sabido defender con los dientes y con las uñas y les ha obligado a dejar el terreno libre, dejando en poder nuestro abundante botín, recogido en parte. La rápida victoria nos ha librado de co¬ nocer en gran escala dos horrores de una guerra civil, como la que se libra en otras regiones del territorio español, en el que se calcula que han perecido, entre paisanos y militares más de cien mil personas, y en el que ss han padecido ias mayores salva¬ jadas. Por doquiera hayan pasado los feroces comunistas han cometido asesinatos, han devastado, han incendiado, han robado, todo eso en nombre de fa malhadada civi¬ lización marxiste con que pretendían infes¬ tar Mallorca una odiosa aglomeración de bandidos procedentes de Barcelona, de Francia y de Rusia. Pero ei ejército salvador y los hombres valerosos y de buena voluntad consegui¬ rán arrebatar todas las reglones del terri¬ torio español de las manos de esa gente malvada. E! gobierno de Barcelona tiene contados sus días. No queremos que Rusia tenga dominio sobre vuestras voluntades. ¡Ay dei que to¬ que vuestro territorio! Pero para defen¬ derlo, bebemos tener todos bien afilado el puñal y cargado el mosquetón para enérgi¬ ca defensa de la patria. Y es necesaria la unión entre todos los patriotas contra el común enemigo, y elevar los corazones a Dios Todopoderoso y Protector para que nos ayude en nuestros propósitos. Debemos estar y estamos dispuestos pa¬ ra ¡a guerra, pero nuestro deseo es la paz y Sa prosperidad de vuestro hermoso país. No más madres sin hijo, ni esposa sin es¬ poso, no más ansiedades ni sobresaltos. No toleraremos que gente criminal venga a molestaros ni a asesinaros. Y los que lo intenten llevarán su castigo. Quiero terminar repitiendo mi agrade¬ cimiento a este pueblo de Sóller, tan her¬ moso en su naturaleza como cordial y en¬ tusiasta al vibrar en amor patrio. ¡Viva Sóííer! Viva Mallorca! Viva España! Una estruendosa salva de aplausos acogió e! vibrante parlamento del señor Rossi, que le obligó a salir repetidamente ai balcón. Después fué saludado por las personali¬ dades que hablan acudido a Se Casa Con¬ sistorial con este objeto, marchando segui¬ damente con su séquito ai Puerto, donde visitó ios lugares más pintorescos, para los que tuvo frases de gran elogio. Luego, en el Hotel del Ferrocarril, fué obsequiado con una comida, que fué servi¬ da por dicho hotel con el esmero peculiar en el mismo. Sentáronse a la mesa, junto con el Con¬ de Rossi, el señor Alcaide, D Jaime Casasnovas; el Comandante militar de esta plaza, D. Emilio Despüjol; el teniente se ñor Pérez Rojo; el Jefe de las Milicias de Falange, D. Mateo Palmer; ei Jefe del equipo quirúrgico, D. Damián Deyá, y el médico Sr. Oliver; el capitán y el alférez de Carabineros, Sres. Ripoil y Gimeno; el Jefe local de Falange, D. Antonio Castañer, y el capellán D, Valentín Herrero. Poco antes de terminar llegaron don Alfonso de Zayas y su escolta, qae se unieron a los comensales y tomaron café con ellos. A la hora de los brindis usaron de la pa¬ labra los Sres. Alcalde, Rossi, Despüjol, Deyá, Castañer y Zayas, todos los cuales brindaron por España y el Ejército, y ex¬ presaron su satisfacción por la organización, orden y entusiasmo que han hallado en Sóiler. Después de la comida, un grupo de la Agrupación Folklórica focal presentó al. Sr. Rossi algunas de sus danzas típicas, amenizadas per la banda municipal, que du¬ rante la comida había ejecutado diversas composiciones de su repertorio. Despaés de tirarse algunas placas, el Sr. Rossi y acompañantes visitaron, en Biniaraix, a la señora Marquesa de Zayas, y despaés regresaron a Palma marchando por Deyá y EsporSas, y escantados de la agradable excursión realizada a nuestro pueblo. Para la incautación de oro y valores Ayer tarde, a las seis, en la Sala Capi¬ tular de ia Casa Consistorial, previamente convocados por el señor Alcalde. D. Jaime Casasnovas Pastor, se reunieron bajo su presidencia los señores D, Rafael Sltjar Picóme!!, Cura-Párroco; D. Bartolomé Colom Ferrá, D. Jaime Coll Arbona y don Guillermo Frontera Magraner. Declaró el señor Presidente abierto el acto y ordenó se diese lectura a las instruc¬ ciones dictadas para dar cumplimiento al Decreto de 27 de Agosto último, referente a la incautación de oro y valores, y dijo que de conformidad a !o que en ias mismas se dispone debía procederse a constituir ia Comisión que ha de cuidar de dicho ser¬ vicio. Leyéronse las Instrucciones y seguida¬ mente se procedió a constituir dicha Comi¬ sión, la cual quedó formada en ¡a siguiente forma: Presidente: Alcalde, D. Jaime Casasno¬ vas Pastor. Secretario: D. Guillermo Frontera Ma- graner. ■- SOLLE& ♦ CRONICA LOCAL '/ m¡c«KS ♦ ¡ESFUERZO PEüOSi ES hombre, sometido a un trabe)© rudo y constante, o entregado a una continua y activa Sabor intelectual, es presa fácil de la Anemias, Inapetencia, Neuraste¬ nia y Agotamiento que ponen, en peSigro su vida. Estos peligros se evitan enriqueciendo la sangre, tonificando el cerebro y fortificando los músculos, con eeli rreeccoonnsstiuituuyyecnmtec Aprobado por la Academia de Medicina. HIRpFOSFnOS SALUD Puede tomarse en todo tiempo. Es inalterable. No se vende a granel. 1 LAXANTE SALUD Eficacísimo contra bilis y estreñimiento Grageas en captas precintadas. Pídase en farmacias. Relación de existencia de mares Habiéndose dispuesto por la Junta Pro¬ vincial de Abastos que en e! término, de cuarenta y ocho horas todos los coseche¬ ros productores, comerciantes e industría¬ las de los ariscólos de primera necesidad siguientes: azúcar, arroz, alubias, lentejas, garbanzos, judías y patetas, presenten an¬ te la respectiva Alcaldía declaración jurada de las existencias de los referidos artícu¬ los, la Alcaldía de esta ciudad publicó un bando ordenando a todos las cosecheros productores, comerciantes e industriales de los referidos artícafos, de esta ciudad, que presenten en la Secretaría de este Ayuntamiento, durante el indicado plazo, las expresadas declaraciones juradas. La ocultación o inexactitud en la decla¬ ración llevará consigo »a pérdida de la substancia alimenticia ocultada, sin perjui¬ cio de «na multa, igual por lo menos del duplo del valor de lo ocultado. Vocales: Cura-Párroco, D. Rafael Sitiar Picóme!!, D, Bartolomé Colora Ferrá y D. Jaime CoU Arbona. Seguidamente la Comisión cambió im¬ presiones relativas o su cometido y se en¬ teró de las declaraciones de valores y en¬ tregas de oro verificadas hasta la fecha; y con ello se dló por terminado el acto. ** Sabemos qoe la cantidad de oro recogi¬ do hasta hoy se eleva ya a «nos 18 kilos, los cuales, unidos a los 14 de la primera recogida, hace queet total sea de 32 kilos, que e razón de 9’20 pfcas. el gramo vale 294.400 ptas. Como se engafia al enemigo Hemos tenido ocasión de leer algunos ejemplares del diario que los rojos editaban en Son Servera, bajo el titulo de «La Co¬ lumna de Baleares», en uno de los cuales vimos la noticia siguiente, que por referir¬ se a nuestra dudad queremos transcribir integramente. Decía así el fugaz colega: «SOLLER DESTRUIDA POR NUESTRA ARMADA Acabamos de recibir la noticia de que la población' de Sóller, de esta isla, ha sido completamente destruida por nuestro buque de guerra «Tetuán». Dicha unidad naval ha hecho 160 dispa¬ ros, localizando en el interior de la po¬ blación, 86 de éstos. Las embarcaciones que se encontraban era e! puerto han sido destruidas, as? como le mayor parte de la población. Desde nuestro barco alu¬ dido, se ha podido observar claramente oomo halan desesperadamente, autos, ca¬ miones, etc. A la acción de este'barco les! habrá que sumar muy pronto !á mayor aun que puede esperarse del acorazado «Jaime I» con cuya ayuda contaremos muy pronto,» Suponemos que nuestros lectores se habrán regocijado con e! contenido de la información que antecede, por la que es fácil colegir los medios de que han de va¬ lerse los rojos para mantener despierto el entusiasmo de los suyos, Así como ésta son de veraces fas noticias que nos dan todos Sos días, por lo qoe podemos dedu¬ cir claramente lo que hay de cierto en las informaciones que radian de las otras partes. * Nuevo local de las Milicias Habiéndose hecho cargo exclusivamente de; mando de las Milicias Ciudadanas de esta ciudad el Capitán D, Emilio Des* pujo!, ha dejado las oficicinas de Sa Casa Consistorial, habiéndolas trasladado s una dependencia de ía casa de Cq' n Gordo, propiedad de D. Pedro L. Rlpoll, en el «Castellet». Cambio de Comandante Militar La llegada del destacamento de 'artille¬ ría, ha llevado aparejado el cambio de Co¬ mandante militar de esta zona, cuyo cargo ha recaído, en virtud ¿e ordenanza, en el Capitán D. Pascual Zsforteza, que ha pa¬ sado s regir este sector militar. El Comandante saliente, Sr. Despujol, en la orden de plaza del día 9 del corriente hizo públicas tas siguientes disposiciones: Artículo 1°.—Habiéndose Incorporado a este Sector ei Capitán de Artillería don Pascual Zaforteze, fe hago entrega de la Comandancia de este sector, que por or¬ denanza Se corresponde. Artículo 2.°.—Al dejar e! mando de esta Comandancia hago patente mi agradeci¬ miento al pueblo de Sóller, por Sa colabo¬ ración y ayuda prestadas en todo momento, que ha culminado en el día de hoy con mo¬ tivo del recibimiento tributado al Conde de Rossi, que tantos plácenes y felicitaciones ha merecido por parte de todos, haciendo extensiva esta felicitación a las fuerzas que han participado en el desfile por su exactitud y marcialidad. Articulo 3o.—A partir del día de hoy, la Instrucción se efectuará a las 5 de la tarde, pasándose liste y a continuación orden. Al cesar el Sr. Despujol en sus fundones af frente de le Comandancia militar de esta localidad queremos felicitarle por el acier¬ to con que Sa ha regido y expresarle la sa¬ tisfacción con que el vecindario ha visto su labor sf frente de la misma, lamentando que fas exigencias de la ordenanza Je ale¬ jen áei cargo en cuyo desempeño logró granjearse tantas simpatías. Al mismo tiempo saludamos al nuevo comandante, Sr. Zaforteza, el que desea¬ mos e\\ máximo acierto, a! mismo tiempo que le ofrecemos nuestro modesto concur¬ so para cuánto pueda redundar en beneficio de la función que fe ha sido encomendada. Venta de leña Leña de pino cortada, muy seca, a T50 pesetas el quintal. Leña de olivo cortada para estufas a 2!50 pesetas e! quintal, llevada a domicilio. F. PONS ►c* Teléfono, 27 Camino de Fornalntx, 171—SÓLLBR COMPRA VENTA Y ADMINISTRACION DE FINCAS-HIPOTECAS Lucas Cladera Albertí Corredor Matriculado Av. Alejandro Rosselló, 86 - Entl°. PALMA DE MALLORCA El día de la Natividad de Ntra. Sra. fiesta oficial El señor Alcalde, D. Jaime Casasnovas Pastor, publicó on bando ei lunes último notificando que por la Superioridad había sido dispuesto que el día siguiente, mar¬ tes, día 8 del actúa!, fiesta de la Natividad de Ntra, Sra., fuese considerado en esta isla fiesta oficie!. En su consecuencia dispuso que en dicho día permanecieran cerradas Ies fábricas, dejasen de trabajar ios obreros pertene¬ cientes a todos los ramos de la construc¬ ción y que el comercio en general cerrara como ios domingos, a fas doce. Grandiosa novillada con caballos Para mañana, domingo, día 13, se ha or¬ ganizada una atractiva fiesta taurina a be¬ neficio de la suscripción abierta a favor de las fuerzas del Ejército y Orden público. Tendrá lugar en el «Coliseo Balear» de Palma y dará principio a las tres y media de la tarde. Se lidiarán seis hermosos y escogidos toros de la antigua ganadería de Tomás Pére2 Padilla, los cuales serán picados, banderilleados y estoqueados por los fa¬ mosos diestros J, Ignacio Sánchez Mejía y Juanito Belmente, con sus correspondien¬ tes cuadrillas. Varias beodas de música amenizarán el espectáculo. Los precios de localidades y tendidos se han anunciado por medio de programas de¬ tallados de esta fundón; pero, además de estos precios, dado la iaüdable'flnalidad de ta misma, habrá unos Boletos Suplemento de adquisición obligatoria para el ingreso en la Plaza, no sólo para los que compren en¬ tradas o localidades, sino también para to¬ dos los que disfruten de entrada y pases de favor y para los poseedores de carnet de obligacionista, E! precio de estos Boletos Suplemento será: Barreras de sombra, 5 pesetas.—Demás localidades y tendidos de sombra, 2 ptas.—-Localidades y tendidos de sol, una peseta. .- * * * Debiendo dsr principio la corrida a las tres y media, como queda dicho, la Com¬ pañía «Ferrocarril de Sóller» ha resuelto no organizar, para asistir a ella, tren ex¬ traordinario, como de costumbre, por me¬ diar tsn poco tiempo entre la salida del or¬ dinario de la una y cuarto y la hora seña¬ lada para empezar ía función. Sabemos— y nos complacemos en hacerlo público — que será aamentado convenientemente ei convoy 4e este tren, con el fin de que puedan trasladarse cómodamente a Pairas todas Jas personas que a la anunciada co¬ rrida desean concurrir. Correspondencia para el extranjero Según nos enterarnos, en la Administra¬ ción de Correos de esta ciudad se admite correspondencia para ei extranjero, eun cuando no pueda precisarse el día de sali¬ da, pues depende de los días que salen ios boquea, extranjeros que tocan en el muelle de Paíraa. Las personas qoe deseen utilizar el ser¬ vido postal para el extranjero haín de en¬ tregar sus cartas debidamente franqueadas y abiertas y sin que contengan ninguna de aquellas noticias que puedan prohibir m circulación por parte de las autoridades militares. Permiso para pescar Tenemos noticia de que los pescadores tienen autorización pare poder pescar en embarcación pequeña y a distancia de la costa no mayor de 200 metros, desde ía salida a la puesta del sol. Sin duda alguna esta facoltad dará lugar a ía salida de las embercacionss de pesca, y de consiguiente a ía traída de pescado para ía venta en ía piaza de abastos. Por lo que esta noticia supone para ios pescadores, que de nuevo podrán ganar su sastento, y para ei vecindario, privado de este comestible durante tantos días, nos alegramos en extremo en poder publicarla. Notas de Sociedad NATALICIO Los esposos D. Sebastián OHver Amengoal y D.a Margarita Sureda Paréis han visto aumentada sü familia con el naci¬ miento de un robusto niño, a! qoe so le impondrá el nombre de Bartolomé. Reciban los nombrados esposos y demás familiares del recién nacido nuestra enho¬ rabuena. =0=SS3S=Q= =B=SS=Í De Teatros MORSAAL En este local faeron proyectados en la función del domingo último tas cintas El delincuente, de la «Radio», por Richard Dix, y El asesino diabólico, de la «Paramouní» por Lionel Atwilí. El martes, día declarado fiesta por las Autoridades, se celebró también función de cine en este salón, reprisándose la cin¬ ta Un par de detectives, de Sa «Fox», por Edtnund Lowe y Víctor Me. Lsglen. Se estrenó además el drama deS Oeste Jtts* ticia del fuego, por Tom Mix. Para mañana están anunciadas las cintas «Universal» La Momia, por Boris Karíow, y Con música y astucia, por Kén Maynérd. Registro Civil NAOIMIBNTGS Día 30.—Miguel Enseñafc Col!, hijo de Juan y María. Día 3 Septiembre’—Josefa Bernat Casasnovas, hija de Miguel y Paula. Día 7.—Francisca Pons Perla, hija de Juan y María, Día 7.—Salvador Sana Ripoil, hijo de Do¬ mingo y Josefa. Día 8.—Jacinto Vieens Burgos, hijo de Jacinto y Marina. Día 10.—Micaela Coiomar Deyá, hija de Bartolomé y Catalina. Ninguno. Matrimonios Ninguna. Defunciones Qj 3 O iL L, L ££ waMmmwaBMamvstm, El estado de guerra en Baleares RESUMEN DE NOTICIAS DE LA SEMANA extraído de la prensa palmesana desde el 5 Septiembre hasta hoy LOS BRILLANTES ACTOS DEL DOMINGO EN PALMA La misa de campaña A las doce se celebró, junto a la estatua de Ramón Luü, la misa de campaña, a la que asistieron todas las fuerzas llegadas del frente, secciones de Falange Femenina de Palma y de varios pueblos de la isla en número total de unas 12.000 entre soldados y falangistas y millares de personas. Asistieron también nuestras autoridades, colocándose en la tribuna levantada al efec¬ to junto a la Academia Cormenzana. El Excmo. Comandante Militar acciden¬ tal de Baleares, D. Aurelio Díaz de Freijóo, se acomodó junto al Excmo. Gobernador Civil, don Antonio Alvarez Ossorio; el Te¬ niente Coronel de £. M. don José Garrido del Oro y don Andrés Caimari, en repre¬ sentación del Excmo. y Rvmo. ArzobispoObispo, Dr. Miralles. Integraba la Diputación el Presidente y Vice-Presidente de la misma, señores Ra¬ mos Unamuno y Obrador, respectivamente. El Ayuntamiento estaba integrado por el Alcalde, don Mateo Zaforteza; los tenientes alcaldes señores Cirerol y Mesana; los ges¬ tores señores Alabern, Fiol, Coll, Rotger, Roca, Sastre y Bonet de los Herreros, y el secretaria de la Corporación, Sr. Rosselló Cazador. Momentos antes de las doce llegó para oír misa el Teniente Coronel señor García Ruíz, que con tanta competencia y patrio¬ tismo ha desempeñado el alto mando del Ejército y Milicias en Manacor y Son Servera, siendo recibido con entusiastas aplau¬ sos y vítores. En aquellos instantes llegó también el Conde de Rossi. También ocupaban la mentada tribuna destacadas personalidades y buen número de jefes y oficiales francos dé servicio. Fué el celebrante de la solemnísima misa, el capellán castrense don Nicolás Saggese, asistiéndole dos falangistas. Hacían guardia de honor los maceros de la Diputación y del Ayuntamiento. Durante el acto religioso la banda de mú¬ sica del Regimiento de Infantería de Palma interpretó inspiradas composiciones de Schubert, y nuestra gloriosa aviación evo¬ lucionó por nuestro cielo, volando a veces a escasísima altura. El desfile Terminada la misa inicióse el desfile. Las Autoridades pasaron a ocupar la tribuna que se levantó frente al Gobierno Civil para presenciar desde allí el paso de las tropas. Frente a dicha tribuna se colocó la Banda Municipal, la cual interpretó, durante el desfile y en los momentos que no se perci¬ bían desde ella los sones de las músicas que desfilaban, varios paso-dobles. Precedía el desfile un buen número de nuestros aviadores al mando de su Coman¬ dante Sr. Cirelli, los cuales fueron aplaudídssimos y aclamados. A continuación, iban las fuerzas de las columnas de operaciones llevando a su frente la Banda del Regimien¬ to de Palma. Su paso es recibido con aplau¬ sos y vítoses que son contestados por los soldados con el grito de ¡Viva España! Las distancia los valientes muchachos de Falan¬ ge, Requetés y Milicias. Entre aquéllos fi¬ guraban los Dragones de la Muerte, al man¬ do de su jefe y una sección de Sanidad. Fueron todos ovacionadísimos. Cerraba el gran desfile numerosísimos camiones, llevando piezas de artillería, entre los cuales figuraban algunos blindados y otros de Sanidad. El itinerario del desfile fué el siguiente: Avenida Marqués de la Cenia, Rambla, ca¬ lle de la Riera, Plaza de Santa Catalina Tilomas, Unión y Borne, siendo el punto de dislocación frente al Teatro Lírico, desde donde marcharon las fuerzas a sus respec¬ tivos cuarteles. Muy contados fueron los balcones que no lucieran colgaduras, y en todos los edificios públicos — hasta incluso en muchísimos par¬ ticulares-ondeaba la enseña de España. A pesar de la lluvia que cayó durante va¬ rios momentos, la fiesta no se deslució lo más mínimo, y el gentío enorme que cubría todas las calles por donde tenían que pasar las fuerzas aguantó el agua hasta que fina¬ lizó el desfile. Durante toda la tarde y primera hora de la noche reinó en Palma extraordinaria ani¬ mación y entusiasmo. Este se exteriorizaba al paso de camiones con soldados o falan¬ gistas que regresaban a posiciones de la costa o a los pueblos. Por la noche lucían espléndidas ilumina¬ ciones los edificios públicos y muchos par¬ ticulares. ¡Viva España! ¡Viva Mallorca y sus bra¬ vos defensores! La fiesta de aviación Por la tarde del domingo, en el campo de aviación de Son Sant Joan tuvo lugar her¬ mosísima fiesta de aviación con motivo de la solemne bendición de tres aparatos de caza y tres de bombardeo que forman parte de nuestra escuadra aérea. A las cinco de la tarde, en punto, llegó al aeródromo nuestro Excelentísimo y re¬ verendísimo Sr. Arzobispo-Obispo, Dr. don José Miralles, acompañado del Vicario General, M. I; señor D. Juan Rotger y del Secretario de Cámara del Obispado, M. I. señor D. Andrés Caimari, Canónigo. Igualmente fueron llegando el Alcalde de Palma, con nutrida representación de con¬ cejales; el Auditor de Guerra, D. Gonzalo Zarranz; el Delegado de Hacienda, D. José Casasnovas; el Presidente de la Diputación, coronel Ramos; el Gobernador civil, tenien¬ te coronel de la Guardia civil D. Antonio Alvarez Ossorio; el Rdo. D. Francisco Sureda Blanes, en representación del Clero Castrense; el Jefe de «Falange Española», señor Marqués de Zayas; el «speaker» de la Radio señor Pons; el capitán de navio don Antonio Ferragut; el Jefe del Ejército de operaciones, teniente coronel Sr. García Ruíz y crecido número de distinguidas per¬ sonas cuyos nombres harían interminable esta relación. Ante un hermoso altar portátil, decorado por el reputado artista D. Luis Derqui, en el que figura la efigie del Beato Ramón Lull, el Excmo. y Rdmo. Sr. ArzobispoObispo procedió a la solemne bendición del campo, bendiciendo luego uno a uno los seis aparatos. Después, por el Ayudante del Coman¬ dante Militar, se procedió a la lectura del decreto, concediendo la Cruz del Mérito Militar, pensionada por una sola vez, al caballero legionario Luigi Cerutti, que en su primer vuelo sobre las líneas enemigas consiguió derribar o averiar gravemente a cinco hidros rojos. El Comandante Militar entregó la envi¬ diada condecoración al Comandante de la Escuadrilla, señor Cirelli, y éste, luego de abrazar cariñosamente a su compañero, le impuso la condecoración sobre el pecho. Seguidamente el Comandante Militar y el Arzobispo-Obispo dedicaron congratula¬ rías frases al valiente y heroico legionario que quiso entablar su primer combate cuando volaban cinco aviones rojos, lo¬ grando abatirles. El valiente aviador, como todos sus com¬ pañeros, fueron muy ovacionados. Poco después, y mientras unos hidros que durante toda la ceremonia de la bendi¬ ción estaban volando sobre el aeródromo, se levantaron dos aparatos de caza tejiendo en el aire toda clase de filigranas, looping, rizar el rizo, vuelo sobre las alas y las jugarretas más inverosímiles que se pueden hacer con un moderno avión cuando son manejados por tan excelentes pilotos. Aterrizado uno de los aparatos, quedó volando el piloto Cerutti, y entonces si que los ojos no sabían que veían ni los nervios podían aguantar tanta emoción. No un looping sino varios seguidos, caer en barrena, y desde poca altura para ser más meritorio, molinetes 3obre las alas, rápidas subidas en vertical y descenso atre¬ vido sobre el público que no se cansaba de aplaudir la gran exhibición que de vuelos acrobáticos hacía el piloto Cerutti, que consiguió el segundo premio en la prueba de acrobacia aérea de los Juegos Olímpicos. Tanto perduraban las filigranas atrevidas del aviador, que para demostrarle que el público ya no podía seguir con la enorme emoción que producían sus vuelos, se le hizo una señal para aterrizar'. Y entonces, pasó lo más inverosímil: a menos de un centenar de metros del suelo hizo dar al aparato varias vueltas sobre las alas y de manera inverosímil logró aterrizar con toda felicidad. Autoridades y público felicitaron cordial¬ mente al aviador, dándose por terminada la hermosa fiesta cuando ya empegaba a anochecer. El martes, Te-Deum en la Catedral El martes tuvo lugar, en nuestro primer templo, el solemne Te-Deum, en acción de gracias por la victoria obtenida por nuestras fuerzas sobre la columna roja que desembarcó en la costa oriental de la isla. El gentío que se congregó en la Catedral fué tan numeroso que invadió la nave prin¬ cipal y las fuerzas que llegaron a la Seo poco antes de empezar el acto tuvieron que acomodarse en una de las naves late¬ rales. La Catedral lucía la iluminación de las grandes solemnidades litúrgicas y la Ca¬ pilla Real refulgía con los centenares de cirios y lámparas eléctricas. Poco antes de las once llegó a la Catedral el Arzobispo-Obispo de Mallorca, Dr. Mirailes, quien, después de revestirse de los ornamentos pontificales, ocupó sitio en el presbiterio. Entre tanto iban llegando las fuerzas que habían sido designadas y que iban llenando la nave principal. Poco después llegaron a la Catedral, siendo saludadas con nutridos aplausos por el público congregado en la plaza fronte¬ riza a aquélla, las autoridades y Corpo¬ raciones. Se inició la función con una alocución que desde el púlpito pronunció, con la elocuencia y fogosidad propia de su ora¬ toria, el Canónigo Magistral, Sr. Sancho Terminada la alocución, nuestro Prelado entonó el Te-Deum, que cantaron conjun¬ tamente el clero reunido en el presbiterio y el pueblo fiel, apiñado en las naves del templo. Actuaron junto al Arzobispo-Obispo, como Presbítero asistente el Deán y Vi¬ cario General, Sr. Rotger; como Diácono, el Doctoral, Sr. Garau, y como Subdiácono, el Canónigo Sr. Sirvent. Una vez terminado el Te-Deum, el Doc¬ tor Miralles dió la bendición a los fieles, y éstos cantaron, a continuación, el Credo. En cuanto estuvo despojado el ArzobispoObispo de Jos ornamentos pontificales y en traje de calle, al bajar del altar, al pie del mismo, fué saludado por las primeras autoridades y corporaciones. Poco después abandonaban el templo las autoridades y comisiones invitadas, siendo aquellas saludadas con estruendosos aplau¬ sos al aparecer en la plaza fronteriza ai portal mayor. En pos de ellas abandonaron el templo por la puerta del Mirador las fuerzas que habían asistido al acto. Las primeras autoridades y acompañan¬ tes se trasladaron al «Círculo Mallorquín», en uno de cuyos soportales se situó la presidencia para el desfile, Al llegar a aquel sitio el Conde Rossi y los aviadores italianos, fueron acogidos con aplausos entusiastas. Poco después se inició el desfile de las fuerzas, al frente de las cuales iba come jefe de la columna el comandante de in¬ fantería señor Esquivias, que tan excelente labor realizó en el frente de Porto-Cristo, conteniendo y rechazando a los invasores rojos. Desfilaron las fuerzas del Ejército en sus diferentes armas, las de Falange, los balillas, Falange Femenina, Milicias de Acción Popular y Milicias de diversos pueblos. El desfile fué una sucesión no interrum¬ pida de aplausos, pues los hubo para to¬ dos, en especial para la Guardia civil y Carabineros. Tampoco fueron interrumpidos los ví¬ tores a España y al Ejército. Al abandonar, una vez terminado el desfile, su puesto las autoridades, se reno¬ varon la ovaciones, tributándose otra muy larga y entusiasta al señor García Ruíz, al tomar éste el auto para dirigirse a su re¬ sidencia, Suscrijpcióa para la restauración de las iglesias de Son Carrió y Porto-Cristo Acción Popular, cuya Segunda Compañía de Milicias Ciudadanas al ocupar Son Ga¬ rrió colocó en la cima del campanario de la iglesia parroquial la gloriosa bandera bico¬ lor que pocos días antes le había regalado la Sección Femenina de A. P., ha iniciado una suscripción para restaurar dicha iglesia y la de Porto-Cristov ambas bárbaramente profanadas por las turbas salvajes que re¬ mitió la Generalidad a nuestra isla con el loco empeño de someterla al yugo de Rusia. Dicha suscripción cuenta con la autoriza¬ ción del Excmo. y Rvdmo. Sr. ArzobispoObispo de Mallorca, quien bendice la obra que emprende Acción Popular. Es de suponer que todos los buenos ma¬ llorquines colaborarán en la empresa de devolver al culto divino los templos que la furia roja devastó. expresadas fuerzas iban mandadas por el Teniente Coronel de Ingenieros don Luís García Ruíz, quien fué a su paso aclamado por la muchedumbre. Con el desfile de es¬ tas tropas el público pudo hacerse cargo del numerosísimo botín de guerra que se I S COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS tomó al enemigo, así como también gran cantidad de banderas rojas que eran lleva¬ das prendidas en varios camiones, entre los cuales figuran dos con el letrero que decía: «Requisado por Estat Catalá.» Proseguían a las tropas del Ejército de Valcaneras y Colom operaciones fuerzas de Carabineros y Guar¬ dia Civil, y apoca distancia las Secciones de Falange Femenina. Estas entonaron duran¬ Sucesores de 3uaq Valcaneras te el trayecto el himno de Falange Española. El paso de nuestros abnegados Guardias Civiles y Carabineros levantó olas de aplau sos y aclamaciones, no siendo menos en¬ ALCiRA (Valencia) | España tusiastas los que se rindieron a la Falange Femenina, pues de todos es conocida la ar¬ dua labor que emprendió a favor de nues¬ tros defensores. Especialidad en naranjas, mandarinas y limones Seguidamente desfilaron los baldías que iban precedidos de la Banda Provincial y cantando también el himno de Falange. A Telegramas; CREMAT-ALCIRA m m m Teléfono n=r* 141 continuación desfilaron un grupo de enfer¬ meras de la Cruz Roja y a no muy larga <CV Ql f K5- p.- K*i7W»Si» Nuestro Prelado ante el micrófono jao^wsrsfR En la noche del martes, el Rdmo. y Exce¬ lentísimo Arzobispo-Obispo de Mallorca habló ante el micrófono de Radio Mallorca. Precedióle, en breve parlamento, el Vica¬ rio General Castrense, señor Sureda y Blanes, y seguidamente 'el Dr. Miralles empe¬ zó diciendo: Bondadosos radioyentes: Contrariando mi vida de constante retraimiento de la BA NAN E S O R A NG E S TRONS VENTE DE WAGONS D’ ORANGES, MANDARINES ET CITRONS COMPLETS SUR RAILS ET DEPART ESPAGNE OU ÍTALIE agitación pública y de total absorción por los deberes de mi ministerio pastoral, cedo esta noche al insistente amable ruego de Radio Mallorca para transmitir a cuantos tienen la bondad de oirme el júbilo de todos los mallorquines por el grandioso triunfo obtenido, gracias a la protección del Santo Cristo de Manacor y de la Santísima Virgen de la Salud - cuya fiesta celebra hoy Palma — y merced al esfuerzo de nuestros heroicos defensores, contra los enemigos de la reli¬ gión, de la santa moral y de la integridad de la patria española. Al iniciarse, en 18 de Tulio último, el movimiento salvador de España y sofocar en germen el espantoso complot preparado OLIVER & CARBONEL im S. A. R. L. 200.000 Fr. C O MM I S S I 0 N N Á I R E S 11, Ru® Mer clére, L Y O N ÍWJ Filíale de la MAÍSON CARBONELL .Té!;: Franklin 49 - 37. PUEBLA LARGA (Valencia) Adresse télégr.: OLICAR-LYON Agence en Sicile Ghéques Postaux LYON 514-18 R. O. t-YOrSÍ E3 6850 para el día 31 por-el comunismo. Mallorca permaneció fiel a la causa del orden social, del levantado patriotismo y de la fe sa¬ crosanta de nuestros mayores. Esta fué en¬ tonces su conducta, ésta ha sido su cons¬ tante actuación y éste ha sido su máximo pecado ante quienes dándose siempre por amigos y preciándose no pocos de ellos de ser nuestros protectores, en corresponden¬ cia a la civilización cristiana que ayudaron a traer con Don Jaime I y recibieron siem¬ pre de nosotros excepcionales muestras de cordialísimas deferencias. Les dimos la apenas cabe en nuestra asombrada imagi¬ nación. El 5 comenzaban a regresar nuestras co¬ lumnas, el domingo 6 Palma presenciaba la indescriptible apoteosis de un desfile triunfal, y hoy, fiesta—como dije —de aque¬ lla Virgen de la Salud traída en 1229 por el Conquistador en su galera capitana y co¬ ronada pontificialmente por mis manos en prosa catalana, fijada para la expresión del saber científico por la pluma del Beato Ramón Llull; les dimos nuestros cartógra¬ fos y navegantes; siempre nos tuvieron a su lado en sus más brillantes empresas; y de nosotros obtuvieron filólogos y poetas como Mariano Aguiló, Ramón Picó, Miguel Santos Oliver y la flor y nata de vates que serían honor de cualquier literatura, como Miguel Costa y Llobera y Juan Alcover y Maspons. Nada les negamos y, si de algo hubimos de pecar, fué de extremada condescenden¬ cia. Y al pecado que según ellos cometi¬ mos, sin haber cruzado con ellos ana sola 8 de Septiembre de 1931, nuestra Catedral Basílica, honrada por las autoridades y cu¬ bierta de fieles y de representaciones de nuestros combatientes, ha entonado y he¬ cho repercutir en sus amplias bóvedas, des¬ pués de elocuentísima alocución de nuestro Magistral, hijo predilecto de Son Servera, el Te-Deum en acción de gracias al Dios de las victorias, y cantado la profesión de fe «al Señor que en la llanura venció del an¬ cho mar al rojo fiero», al «Dios de las bata¬ llas, que es la diestra, la salud y gloria nuestra». La dolorosísima serie de dias pasados desde la segunda mitad de Julio, ¿será palabra de disentimiento, han respondido importante etapa de los sufrimientos de con una crueldad que nunca podrá ser bien Mallorca, o el avance definitivo hacia una 'explicada y con un ensañamiento impropio, no ya de hermanos sino de seres elemen¬ talmente civilizados. paz tan anhelada como angustiosamente estuvo perdida por nosotros? Secreto es de la inexcr’utable Providencia de Dios; pero Sin mediar, como digo, provocación, ni el despertar vigoroso del patriotismo ma¬ intento o asomo de ello, desde el jueves 23 llorquín, la vibración del espíritu religioso de Julio hasta el domingo 23 de Agosto, traducido en evidentísimos cuanto conso¬ Palma ha sufrido 19 bombardeos por avio¬ ladores hechos, la formación de una con¬ nes catalano-menorqúines, siendo los más ciencia ilustrada por los resplandores sicrueles el del martes 28 de Julio, fiesta de í niestros de odio, de atropello y de devas¬ Santa Catalina Thomás y el de la madru¬ taciones sin nombre, indicios son de que, gada del domingo 2 de Agosto, habiendo si por desgracia llegara a agravarse el mal alcanzado varios de ellos a importantes material, la espiritualidad vigorizará nues¬ pueblos de la Isla; y desde el domingo 16 tros corazones y nos sostendrá en los duros de Agosto hasta el viernes 4 del actual Sep¬ trances, y nos animará para conquistar el tiembre, hemos sido objeto de continuas sumo beneficio de la paz y la justa conside¬ agresiones en forma de copiosos desem¬ ración que deseamos merecer antes las na¬ barcos de enemigos, protegidos por la avia¬ ciones civilizadas. ción y la escuadra rojas, desde el fondea¬ dero de Porto-Cristo hasta las frondosida¬ des de Pula, entre Son Servera y Capdepera, hechos con todo lujo de preparación, con toda clase de selectos medios materia¬ les, con toda aquella pasión insana que han bombardeado a San Llorens des Car- dessar, asolado a Son Garrió, destruido las iglesias del Puerto de Manacor y San Mi¬ guel, cometido crueldades que ni en el cen¬ tro de Africa y profanado horrorosamente imágenes sagradas y objetos de culto con ensañamiento superior al de los tiempos de los iconoclastas y calvinistas. Mallorca entera gimió de dolor ante el espectáculo mil veces nefasto, y, reaccionan¬ do rápidamente, vibró de entusiasmo patrio y se preparó a hacer frente a tantos y tama¬ ños males. Las dignísimas autoridades se aprestaron a la defensa, los ciudadanos de todas clases engrosaron el Ejército y for¬ maron múltiples milicias, los hombres die¬ ron su dinero y las mujeres sus hijos y su oro, y, cuando el desaliento producido por los aviones y los buques enemigos parecía llegar a extremos de inquietud, el Santo Cristo bendito de Manacor nos trajo poten¬ te aviación, aprontada por patriotas cuyos nombres registrará la historia, y nos dió un jefe de operaciones que está adentrado en el corazón de todos y magnánimos colabo¬ radores cuyo nombre me permito reservar; y así, llegados nuestros aviones el jueves 27 de Agosto, el lunes 31 habían reducido a Ayúdennos todos con sus simpatías, con sus estímulos, con sus fervientes oraciones; ayudémonos todos con creciente exactitud en el cumplimiento de nuestros respectivos deberes; y, con la protección divina, el triunfo que acabo de anunciaros, será se¬ guido de otros más esplendorosos, y no tar¬ dará el día en que Mallorca, la Isla de San¬ ta Catalina Thomás y de San Alonso Ro¬ dríguez y el Beato Ramón Llull, la Isla de las Vírgenes de la Salud y de Lluch, de San Salvador y Cura, y del Puig de Pollensa y la Victoria de Alcudia, la Isla de Miramar y de Formentor y las Cuevas de Artá y del Drach, vuelva a ser la tierra predilecta del sano turismo y la acogedora de todos sus entusiasmados visitantes, y aquella Isla de aquella calma en que, según San Agustín, está cifrada la verdadera paz, la tranquili¬ dad en el orden. Y puesto que es un Prelado quien tiene la honra de hablaros y mi pobre voz ha de ser oída tal vez en la misma capital del cristianismo, sean mis últimas palabras para certificar a Nuestro Santísimo Padre el Papa Pío XI de la adhesión inquebranta¬ ble y el amor profundísimo que los católi¬ cos mallorquines, crecido ante la adversi¬ dad, de todo corazón le profesan y de que son dignísimos de alcanzar la paternal ben¬ dición que rendidamente imploran; y para enviar al través de las ondas sonoras fra¬ ternal abrazo a mis hermanos en el Episco¬ la impotencia a los aéreos contrarios, el l.° pado español obligados a buscar amparo y de Septiembre tomábamos la posición de aliento en la Ciudad Eterna. Que pronto se Pula, el 3 el maciso de Son Corp, el 4 el restituyan a sus sedes y nos ayuden a rege¬ Puig de Sa Font y el mismo día los enemi¬ nerar a nuestra nación por las vías de la gos se daban a la fuga dejando multitud de religión, de la verdad y del sano patriotis¬ cadáveres y un botín tan abundante como mo. ¡Viva España! i CTKtSMWWiMC.%i mu jEttwwuui i «mmaMWMWBWiiwwiia y —7<un>rmnwwnwri awuffimii» Tire Nota de la Delegación Provincial del Trabafo en Baleares «Al proponerse esta Delegación restable¬ cer la normalidad social en estas islas, reconoce ser tarea difícil y mucho más des¬ pués de haberse estado inyectando gérme¬ nes de ilusiones irrealizables durante estos últimos años, y como la vida de los pueblos no cuenta por temporadas, es por ello que Falange Española, fiel al deseo de restable¬ cer la España única, noble, fuerte y traba¬ jadora, quiere que se renueve el amor entre sus hijos sean del estamento que sean, y por ello desde este puesto se hace constar que tanto patronos como obreros encontra¬ rán en esta Delegación un espíritu justicie¬ ro, pero irreductible a que se atropelle ninguno de los derechos de los litigantes sociales. Conocedor de que ciertas entidades co¬ merciales e industriales, creyendo que el Movimiento actual apoyará sus deseos de reducción de salarios y modificación de las condiciones de trabajo, hago constar para conocimiento de los que tal pretendan, que jamás apoyaré ni toleraré tales proce¬ deres, pudiendo pues la clase obrera sen¬ tirse garantida en sus derechos en la seguri dad de que serán atendidas todas cuantas denuncias y reclamaciones vengan formu¬ ladas en este sentido, bien entendido que los denunciados cuya culpabilidad sea com¬ probada, serán considerados como boicoteadores y desafectos al Movimiento Na¬ cional Salvador de España. El Delegado, Pablo Espejo.» La condecoración para la mujer mallorquína El Jurado nombrado al efecto ha elegido para la condecoración que ha de otorgarse a la mujer mallorquína como premio por su cooperación eficaz en la defensa de la Patria, el proyecto presentado por los se¬ ñores Klein y Fermín. En la tienda de orfebrería de este último hemos tenido ocasión, a la vista del mode¬ lo presentado, de oír de labios del artista el acertado simbolismo que encierra la condecoración que se ajusta perfectamente al pensamiento del señor Alcalde al crearla. Por la sobriedad de sus líneas y la seve¬ ridad del conjunto no tiene aspecto de joya y llena por lo mismo su verdadera misión: Trátase de una cruz ancorada de plata, pero que por su tonalidad asemeja de acero forjado, emblema de la abnegación patrió¬ tica. Sobre la cruz va el escudo de Palma y aureola el conjunto un círculo en el que campea la siguiente leyenda: «Por Dios y por la Patria». La cinta es de los colores de la bandera española y en la parte superior hay un pa¬ sador con la inscripción «Viva España — 1936*. Los autores del proyecto han sido feli¬ citados efusivamente por cuantos han te¬ nido ocasión de admirar su proyecto, que bien merece ser calificado de obra de arte y que será expuesto en los escaparates de la indicada joyería la semana entrante. Contra la ocultación de la patata o aumento de su precio En vista de que las existencias en los pueblos de esta isla productores de patatas permiten el normal abastecimiento de todos los mercados sin motivo que explique el alza que últimamente se había notado, la Junta de Abastos ha acordado hacer público que el precio al cual tiene que venderse es el siguiente: Procedente de Muro y La Puebla Patata «blanca»•’ Mayorista, a 25 pías, los 100 kilos. Detall, a 0‘30 pías. kg. Patata «vermeia»: Mayorista, a 35 pesetas los 100 kilos. Detall, a 0’40 ptas kg. Se castigará severamente a quien intente elevar estos precios o que procure la ocul¬ tación y acaparamiento de dicho artículo. Igualmente ha acordado que para dar salida a la gran cantidad de judías existen¬ tes en los pueblos productores, los hoteles, fondas, pensiones y demás casas de comi¬ das, sirvan dos.) veces a la semana por lo menos, un plato de este legumbre, y espera que el público en general, haciéndose car¬ go de la necesidad de ayudar al agricultor y defender nuestra economía, consuma la mayor cantidad en sus comidas. El martes fiesta oficial Según orden de la Autoridad, se dispuso que el martes próximo pasado, día 8, Fes¬ tividad de Nuestra Señora de la Salud, se considerara en esta isla fiesta oficial. Oueda, restablecido el tren M anacor-Artá El Director de la Compañía de los Ferro¬ carriles ha comunicado a la prensa qüe desde el domingo último quedó restableci¬ da la comunicación ferroviaria entre Mana- cor y Artá. Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros Biblioteca Popular Gratuita Dorante ei mes de Agosto la Biblioteca popular gratuita que la Caja de Pensio¬ nes para la Vejez y de Ahorros tiene establecida en la Sucursal de Sóller ha prestado sus servicios a 225 -lectores* clasificados en la forma siguiente: hom¬ bres, 82; mujeres, 42; y niños, Í01. Las materias escogidas para ín estu¬ dio o lectura han sido: Libros de niños, 88; Obras generales, 23; Fiíosoíia, 10; Religión, 21; Ciencias Sociales, 3; Cieocias aplicadas, 2; Bellas artes, 2; Litera¬ tura, 108; Historia y Geografía, 10. En totl han .sido consultadas o estu¬ diadas 267 obras. íssss^^sssss^Nass^ísssss=©=ass=S=3Ss=s=s«E=€ SOBRASADA Fábrica en Lons-Le-Saunier (Franela) Elaboración segtfn las viejas cosíísrabres mallorquines. Disponible, ia fresca, iodo el año; es ex¬ quisita. Pida Jn reparo; puede devolver¬ la si no es a su gusto. Precio: 22 frs. kilo; el postal de 4 kilos neto tranco toda Francia 99 frs. Dirigirse: JACQUES ROSSELLO Vina an groa 7S Rué Lecourbe LONS-LE-SAUNIER (Jura) *8= GRÁFICO MONDO RevUtn gráfica úe actúa lid* des LIBRERIA MARQUES í Pregaría per la pan Venga, Senyor, la pau a nostra ierra! Donau, Vos, el remei... donau consol... Banco español de Crédito Acabi ja la dolorosa guerra que és destrucció, inquietud i dol. ADIiD Dau-nos, Senyor, la pau i la bonanqa, calmau 1* odi, V angúnia i el dolor. Feis que brilli una aubada d’ esperanza després de fosca nit, tota tristor. Capital, » de; ¡embolsado Reservas . 100.000 . OOO — c 51.355. 5oo- 70.592.95434 Ptas. S'acabi el vol de mort que fan les bales, s’ acabi ei fort retró que fa el cano, i s’ aixaniplin per tots les blanques ales de Y ángel sant del fraternal amor. 400 SUCURSALES EN ESPAÑA Y MARRUECOS CORRESPONSALES EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL MUNDO EJECUCION DE TODA CLASE DE "¡OPERACIONES DE BANCA Y BOLSA Feis que es puga reprendre la tonada INTERESES QUE ABONA: valenta i forta del treball honrat: CUENTAS CORRIENTES IMPOSICIONES A PLAZO FIJO elí doni pa í pau assegurada A -.3» vlata 1 ’ 25 A 3 meses 2’SO i alegri ei camp i animi la ciutat... Feis que els petits retrobin en 1’ escola LIBRETAS DE AHORRO 2 SO 0/0 3> <3 » >12 > 3’. 3’SO v ostra imatge. i el sebre noble i sá: que sien sernpre com 1’ esbart qui vola cercant la llum de 1’ horitzó més ciar... Ámparau, Vos, Senyor, la jovenesa, conduiu cap al bé son cor ardent; refrescau-lo amb aires de puresa, de verítat donau-li 1’ aliment. Del demá és la flor i la promesa, ¡no permeteu 1' esfulli cap mal vent! Que dins les llars hi sien conservades les tradicions, pregarles i costums; que vora el bres 1’ amor canti tonades; que les virtuts hi donin sos perfums... Calmau els odis! Donau-nos Filarmonía! Les classes diferents juntin ses mans, I, seguint vostra Llei, arribi el dia en que visquen els homescom germans... Tranquilitzau, Senyor, la nostra térra, Dau-nos prest el remei... dau-nos consol... ¡I després de la negror d’ aquesta guerra brilli la pau amb claredats de sol!... Francisca Alcover Morell. Setembre 1936. Vida Religiosa Las facciones de esta semana en la Parroquia Empezaron el domingo último con un ejercicio dedicado al Sagrado Co razón de Jesús, que se practicó duran¬ te la misa de las seis y media. A las nueve y media cantáronse las Horas menores y seguidamente la Misa ma¬ yor, en la que fué el celebrante el vi¬ cario Rdo. D. Gabriel Ferrer, asis¬ tido por los Rdos, D. Juan Sueca y D. Antonio Rullán, de diácono y sub¬ diácono, respectivamente. Ocupó la sagrada cátedra el Cura-Arcipreste, Sr. Sitjar, quien explicó el Evangelio de la dominica. Por la tarde cantó la Comunidad Vísperas y Completas, y al anoche¬ cer continuáronse los diarios actos de rogativa para impetrar del Altísimo la salvación y pacificación de nuestra querida Patria. * ** AB.yNuntamiento de Sóller D,a(Tiposmáximosautorizados"por©!Consejo SuperiorBancano) DEPARTAMENTO DE CAJAS FUERTES DE ALQUILER SUCURSAL. DE PALMA DE MALLORCA - Calle Palacio, 4 9 - Teléfono, 2514 ayer y ha terminado hoy a la misma hora y en igual forma. ** * Ha dado en la mañana de hoy co¬ mienzo la oración de Cuarenta-Horas que dedica todos los años la familia Mora Castañer al Dulce Nombre de María. La exposición del Santísimo se ha verificado a las seis y cuarto: a las nueve ha cantado la Comunidad Horas menores y acto seguido se ha celebrado la Misa mayor. Esta tarde se cantarán Vísperas, Completas, Maitines y Laudes, y por la noche precederá a la reserva el rezo del rosario y un devoto ejercicio dedicado a la Santísima Virgen María. La mencionada solemnidad conti¬ nuará mañana y terminará el lunes, Em la iglesia de Ntra. Sra. de la Visitación En este templo tuvo lugar el próxi • mo pasado domingo por la mañana, a las seis, la Comunios mensual para los Cofrades del Santo Cristo y los asociados de los Sagrados Corazones, A las ocho hubo Misa cantada, de ac¬ ción de gracias al Santo Cristo, que celebró eíRdo. P. José Vanrell. Por la tarde, a las cuatro y media, hubo plática del Retiro espiritual, por el Superior de esta Residencia Rdo. P, Guillermo Pont, y a continuación se practicó el ejercicio de los Siete Do lores de la Santísima Virgen y la de - voción del Vía Crucis. **# Ayer, a las seis y media de la tar¬ de, tuvo lugar la función propia de todos los viernes en honor del Santo Cristo, que fué aplicada en sufragio de la difunta D.a Rosa Socías Vicens, La fiesta del dulce Nombre CULTOS SAGRADOS En 1a iglesia de las MM, Eseoiapias,— Mañaoss, domíogo, dia 13; A laa siete y ¡ate¬ dia. Misa conventual Jueves, día 17; A las siete de la tarde, Hora Santa, con manifiesto, Sábado, día 19: A las sets y media, do¬ rante la misa conventual se practicará el ejercicio en hohor del Patriarca S&u José. Suscripción voluntaria abierta para re¬ caudar fondos al objeto de contribuir a los gastos extraordinarios que originan los múltiples servicios a cargo de ¿as fuerzas del bjérclto q de orden público de esta provincia} con motivo del actual estado de guerra Pesetas Sama anterior , 114.489’90 Lista de la Comisión n,° 2 Un soltereóse (G, F.) . . D. Luis Csneís .... » Migue! Ripoll . . . Bacart Una catolice. , D. Antonio Valcanefas . . » Miguel VaScaneras . . Un soüerenSe .... Un patriota, . Una obrera. . . . , D.a Catalina Pastor Marqués. » María Borrás. ... » María Sampoi . . . Una simpatizante . , . D.a Catalina Magraner » . D. Bartolomé Cuan, . . » Bernardo M. ... D.a Margarita Pona. . . » Francisca Rullán . , j. n R. O. un soilereiise . . . D. José Cenáis .... M. M SOO’OO lOO’OO 25’00 5’0Q 50’00 5’00 5’0Q ÍO’OO 25’QO 0’30 5’00 5’00 50 00 50’00 ÍO’OO 5’00 250’00 5'00 25’0Q lO’OO lOO’OO 50’00 lOO’OO M. A, . . D. J. Barceíó. » C. Mir. '. » Martín Sastre. » M. ASberts . C. R. . . . D, A, Pastor, » José Ballester. » Miguel Arbona Arriba España . J. 0. . . . A. C. . , . Marmolería, J. E. . . J A. V. , . . F. Forsianeí. D. J. Mayo!. a B. Darder . » Antonio J. Colora » P, J. Castañer » Jaime Colora, » A. Planas » M. C. C, ,, » Gabriel Darder » J, Costa, Una sirvienta Familia Bennassar . .■ , Una señora. . . , , Una republicana de orden . » M. E. C, - . . „ » B. J. B. , . . . » S, S. E, . . . 3 J. M. . . . . . Un patriota, . . . . Viuda Mercús . . . , » Dam¡án Coi! ...0 » Juan Rey. .... D.z Francisca Casaáñovas . Familia Deyá . D. P. ]. Pastor, . . „ > Bartolomé Pastor. . , » Luis Cerdá « , , X. X, . . , . . , XX D. Vicente Trías . , X. X, . . . . . M. B C. F, ..... J. V . POO lO’OO 5’QQ 5’00 25’00 25’00 25’0Q 50’00 5’0G 2Q0’Q0 5’QO ÍQO’OO 2’00 5’00 5’00 5’QO 15J00 5’00 2QG’Q0 500’00 25’00 50’00 25’00 IQO’OO ÍO’OO 5’00 25’00 2’00 25’QO lOO’OO lO’OO 5Q’G0 500’00 lOO’OO 5‘00 lOO'OO lO’OO ÍO’OO 5’00 25’0Q 25’QO IQ’00 5'0Q POO lO’OO l’OO 5’QO 5’0Q 25'00 de María D,a Matilde Lloret . . . 2’00 R. F ' POO El martes, fiesta de la Natividad de S, C. Varios católicos . . 25’0G Rosa Estades . . . 5'0G 4a Santísima Virgen María—que en el presente año lo ha sido también po¬ Celébrase éste con gran solemnidad M. Marro!g Un barbero lO’OO D. Juan C&ñellas , . „ R. A. . . . . . 5’00 roo pular y como de precepto—se prac¬ ticó por la mañana, a las siete y media, el ejercicio mensual propio del día en la iglesia de la Alquería del Conde en honor de su excelsa Titular, habién¬ dola precedido una devota Novena de Una trabajadora .... Un comerciante .... Un militar ..... 5’00 D.A. C. . . . , . 10'OQ » Antonio Colora . , , 5’OQ 3 Antonio Mayo! , . , 50’00 ÍQ’QO 6’00 ocho; a las nueve y media se cantaron preparación. Le da extraordinario Juanita Megraner. . . . 5’0Q Viva España .... 25’00 las Horas menores y seguidamente el j realce, desde algunos años a esta C, . . . . . 5’00 Dos hermanes . 5’00 Oficio, en el que fueron el celebrante | parte, un triduo de Cuarenta Horas, Una sirvienta 5 00 » Magdalena Castañer. , " . l’OO y los ministros los mismos señores que empezó ayer, viernes, continúa Un militar. . 75’00 » Margarita Alcover. . , 5’00 sacerdotes que lo habían sido en el hoy y terminará mañana. Por el Ejército P, T. . . lOO’OO Un patriota , 5Q’0Q del domingo, y en este día no hubo La exposición del Santísimo se ha sermón. verificado, en estos dos primeros días, Por la tarde tuvieron lugar los actos ! a las seis de la mañana; la de mañana j del rezo divino, y por la noche, a las será al terminar la Misa mayor. Por siete y media, la ción de rogativa. acostumbrada fun- j la noche, empezando a las siete, se rezó el rosario, se continuó la Novena, * ** predicando el sermón del mencionado Triduo el Rdo: P. Lorenzo Riera, L, C D. J. Frontera. . . . » C. Gsratt. .... » José Vaíls » A, Casiais .... , . . . J. N. O. ..... Un carpintero, .... Un español. .... 50’00 ÍO’OO 2’00 2'90 5’QO 2’00 l’OO 2’00 X.X. . . . . . , B. Pastor . . , Familia X, . . . . \\ Familia Vlííalonga . . \_ D.-Martin iEnsefiat . , / D. Bernardino Ceüá. . , » Jaime Deyá . . . B. Pastor Goraüa"(2.a ení.) , 50’00 lOO’OO 5O’G0 50’00 5'GQ 50’00 200’00 lOO’OO Anteayer, jueves, dióse principio al C. O. y terminó la función con la re¬ D. Antonio Ferrá. . * , 25*00 D, Gabriel Darder Vicens (2,^ Triduo mensual en honor de Nuestra serva de su Divina Majestad. D.a Magdalena Sampoi. . 5'00 entrega . . . . , 20C’00 Señora del Pilar, consistente en medí Los actos de hoy serán los mismos M. F. ÍO’OO tación y rezos durante la misa de las de ayer; los de mañana los reseñare¬ G. M. 5’0Q Suma. . . 5.270’20 siete. mos, Dios mediante, en nuestra próxi¬ R. M Esta piadosa devoción continuó ma edición. F. P 5’00 5’Q0 Tot| hasta hoy. , 119.760’ia SQLLISR 1 1 «mam Naranfas mi ndari na s - lim o ti e i , Jvjm . Especialidad en n&fÉmjas de clases 1 y sanguinas ovales, finas y CASA FUNDADA EN 1912 0 ■ 4' ; ■ r .EO If "a. JUL \_ ■M A L O ! R A (Va lencia) Telegramas: FIOL-ALCIRA ; Teléfono, j©1 O M\\ . H M “tT*ü’COS n A n€2U tf\\%m k.'g¡ 9k de Correos ^ PUBLICA. TODOS LOS sXbados UNA OBRA TEATRAL DE GRAN ÉXITO LIBRERIA MARQUÉS FRUÍT S EN G R O S Uf' SPECI ALITE EN Ot ANQES ET lANBERIIIiS ¿r". & Víl vi > i m^r- ! €?i Ví^t?CT£? t / Ssn Bsrtolomé, 17 50 cts. ejemplar SOLLER Arbona RuIIán Berna! i', KGBrattSgaWKSB3 HEEESSSSffiC S v-- : ,2 !|l m ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte pI VIDRIO MALLORQUIN Los más elegantes y escogidos modelos IMPRENTA MARQUES SOLLER VILLARREAL - Castellón (España) i Telegramas: MfiCBQ^Iftrreil ’ Teléfonos 10 f 61 . -?í - % MAÍSON Ds EXPEMTIOMS. .FONDÉE EN 1§§2 fe FEUITS FRAIS ET $£GS-PRIMEURS S|íé«iallté de ssirabelies de Lorraiae, salsifí? 3 et Ségasss» efe paya I •/.r Spédalité de DA TT E B ANANES FIQUES, ORAN G E S, G!TRONS f é m 5p | 29, üue Banaudon LUNEVII.bE (Metiríbe-eí-Mosdle) % % §1 %é A*ésse télégra{¡(!Ms;;HpM4E ,iüMEV1LXE $ Téléphoite 202 % n imm é li 1 ♦ 11 et SS Coéí j&íifflÉElf K. M| ’ i # reaai télé>r£pblqn£; ■a sjevi*' r- sr TÉLÉPHOMí:1 é JftCIEtt IHRSiiLLg Colbert 21-18 © & FRUITS FRAIS & SECS PRIMEURS IMPORTATIQN E XPORTATION CONSIQNATIQN V TRANSIT SPECIALITE DE BANANES @ JMPORTATION DIRECTE I1i1501S MAE 9> Place Paul Céz&mie & Í08, Cours Julián MARSJSJLLEl Téléflfawm**: PAGOMAS TÉLÉPttONL 29-82 mejores plumas estilográficas w/s.'JP R E H 1 A MARQUÉS VIAJES BALEARES S. A. Oficina y despacho/ Crédito Balear, SÓLLER Billetes individuales y colectivos para toda clase de viajes Nacionales y Extranjeros por vías Terrestres, Marítimas y Aéreas, obtenidos rápidamente sin ningún recargo. Info r m es gratis Comodidad, f® llldad y eccnomla 12 s SOLLER TRANSPORTES INTERNACIONALES Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897 Importatioh - jGommission - Exporíation CERBÉRE(fjr.Oles.)Teléfonos | HENDAIS(l«,Fji.)Teléfono 185 Telegramas: MASSOT AGENCIAS P08T-BOO Teléfono 44 ILMAZORi - fiasnt 2 tMm mm - Apartado U > 202 | SAGOSTO - Mártires SaeM ? SARCELOMA-Plaza Berenguer, 1 » 24313 1 ©OLORES - Mm, 2 » HEOS - Rlarioins 1 » ALMERIA • Jsaa Llrola, 13 > BLÍARÉÉL • Estulto 20 > 74 i ALGOAZAS - Plaza República (Múrela) egramas: MASSOT PAÍRIS': 9, Rué Vauvillm. Teléfono: üutenberg 44-11. SRÜXfLtlS (Eálgica) 20, Bonlevard Leopold II Especialidad en «») RemoJdegFrutas’ Primeurs Nerd - Afrieain &A.R.L, Capital: 50.000 Frs, 112, Rué Sadi Carnet - A L G E R Spécialtíé; Fommes de ierre nóuyelles - Aríichauts Tomates - Raisins chasseiás - Oranges - Mandarines Daítes muscades ■ ' Adresse télégaphlqus: PRINORDA- Algor FSVITI FBAIS SKCS FRIX£H sais o ar D’ EXPflBITIOI. C09U1IISI0I, icio 3 i 3 V ) Ahí O J ■*' LA MORA BITA LLQC BAR T H E L E M Y COLL IB AllíI 1MPORT ATiOl "si MARQUE ; 3, Fiace ATo'íre- BainíT-'-Dn- - Moni, 3 ’ iárp'BrC BEFOSE! Téléphone { qCaOrLibBaEldRÜT 57-21 7 5-77 M ARSEILLE -d DAT TÉ S : MAISQN D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOUfíT SRECIALITE jPOUR , LES EXPEDITIONS PAR WAQOMS COMPLETS i;;; JK 30 Ji gOOOT ADrjiitJ1’ asho áwj «üüaaií 3ur j.4HTÁar¿ OTiXá ARACHIDES, BANANES, DATTES, ORANGES j 3. 0 £ O R A N G ES ! “ff; ": a partir de A.** Fevrier Service speciaí par des rapides* voliers a moteur de Gandía a Marseilíe * lAii lOtóf i j ;áy ¿ é-*s- CREDITO BALEAR S. A. Obras por Contrata ahu II i i.»■ '■ Fundada ®n 1872 Casa Central; PALMA DE MALLORCA 5 y trabajos por toda ía isla ~~preGToTsrEDtl CIPOS Sucursales: Delegación: Andraitx, Pesiar* i tx, Ifccizs, Inca, Lluchmayor, Manacor y SOLLER Porreras G dtl 1 e rrn o Sa l as Ca bot '■ A r- ^” CONTRATISTA ¡Inmejorables1 condiciones para toda clase de opera, clones d& BANCA y BOLSA &m España y extranjero . -:-r 99. r Massanet, 35 y 37 snsanche Palma de Mallorca Giros - Cheques - Compra y Venta dq Valores - Cambio de Moneda Imposiciones - Préstámos, etc. etc. Cámara acorazada para custodia de Valores y servicio de Cajas de Alquiler. Huchas para el ahorro aldomicilio RAPIDEZ Y ECONOMIA EN TODAS, LAS OPERACIONES Sucursal da Sóller: Plaza A. Maura, 1 - Teléfono, & Telegramas; Credllear | Etablissementi iMl -é I j| Sociéti Mponsabiiiíé iiiitfe, eajáíil k fe. IMAM. a n 26, raía JBÉn-sI&cqties-Rousiieáu, «t 62, #ñe da Hamol (angla das Capvdni Expédition toute Y année de '¡3 A’N A ISI El 3 en taisit atet da meteis’lt* fiooj ¿Ufe .-rj: :^o:t v ; r ORANaE8.MANDAaiNE«-CI7BON8 ^\_gal£íi0BKi/i jrj¿gr' ^• VtMYQ. EN ©ROS: .1$, :Rú© qyesnRousseau VENTE AÜÓETAIL!. «2, Ruq d.ii Han^eL Jtfsgs'a 9 H. .d« malte Abasas Télégraplique: CÁPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX ^ Téléphona: 84.682 ,, 0 Suecuraaie: 85.196 Chéqaes Postanx^ Bordsaay N.*17.-492 n, C. BX. 4365 Hijo de ID. José Borrás Pastor de Sóller (G« ’n Xim Tambora) Tiene;el gusto de ofrecer su nuevo domicilio en MuIhouséKFrancia) ;/ ’ J » .•• • # • ' 0 ' • ' ' ■ W'ü © , , \_ n 3' r d'y;-r3 O :*Lí §f4¡? >’iaMumaa)«a» *5K*H>ita y poner de nuevo en toda Francia a disposición deí Jpúblico; las ricas EmpáfSSaijJ^álBrquinqs y demásr'articulos de su ^árno, coríio son:f Ensaimadas rellenas y sin rellenar, Cocas de patata, Galletas de In ca, Brazos de gitano¿ Cocarróis, Pan moreno para) So- r 1'' ■ > *■ ( *■ '» , : has y toda [dase de Pasteles Mallorquines, 1 S« 83Ií!dd «fleíifios poir correo contra Ui^ novela iqédita: 40 ctms. O fin Venta: LIBRERÍA MARQUÉS — San Bartolomé, 17.