lid U! (l* BU*») un. M88 SÓLLER 1 , SEMANARIO INDEPENDIENTE UMMIJ BUNIO H m FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: O» Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER<Bateaces) PIEDRA ARTIFICIAL, MARMOLINAS, GRANITOS, CEMENTOS ARMADOS ARTSOLID, S.A. PALMA DE MALLORCA Nueva Sucursal en Sóller: Buen Año, 9 AHTOHIO TOUS LLADÓ Médico especialista en enfermedades de la garganta, nariz y oído, visitará los martes, a las cuatro de la tarde, en el local de la mmm Fábrica: Ca ’s Serrador. — Hostalets — PALMA CRUZ ROJA Sucursal en Inca: Sirena, 15. !«■> ■ ■« NARANJAS —MANDARINAS SOLLER CARDELL & COLOM Casa fundada en 1911 Ttel.egramas, í CARDELLCOLOM iCARDELLC0L0M - Alara . Villarreai Teléfonos (ALCIRA, 120 1 VILLARREAL, 136 ALCIRA Y VILLARREAL Telegr. CARCOMER Filial en Francia CARDELL, COLOM & CASTANER L. E T M O R (Validase) Teléfono ra* t Specialité en Oranges, Mandarines, San guiñes, Vernas et Citrón® R. CASTANER CAPARÓ Almacén y Despacho: Amalia Bosarte, 10 y 12 CARCAGENTE - Valencia, Espagne Adresse Télégraphique: PEIXET Carcagente R.° de Export.0", N.« 12.363 Téléphone, 154 2 SOLLEB TRANSPORTES INTERNACIONALES Casa Rauzá y M&ssot, fundada en 1897 Jaoques MÁSSOT & fils, Sucesores CERBÉRE (Pjr. O*».) Teléfono 8 [ HENDA7E (Ba«. Pjr.) Teléfono 185 Telegramas: MASSOT AGENCIAS PORI-BOÜ Teléfioo 44 ALIAZORA - tet 2 TDéfOlO 32 ISO» * Apartado 16 > 202 3A6UN70 • Mártires Bwbl 7 » BARCELONA'Plaza Berenguor, 1 » 24913 DOLORES - Beiluga, 2 » REOS - Rinden» 7 > ALMERIA - Juan Liroia, 13 > VILLAR88AL * Estaetta 28 > 73 ALGUAZAS - Plaza República (Múrela) Telegramas MASSOT PARIS: 9, Rué Vauviilers. Teléfono: Outenberg 44-11. BROXEUIS (Bélgica) 20, Bonlevard Leopold II Especialidad en^el Rais-rto de» Frutas* Importation * Commission - Exportation PRINORDA Primeurs Nerd - Africa i n S.A.R.L. Capital: 50.000 Frs. 112, Rué Sadi Carnot-ALGER Spécialité: Fommes de ierre nouvelles - Artichauts Tomates - Raisins chasselas - Oranges - Mandarines Dattes muicades Adresse téíégaphique: PRINORDA- Aíger lilIOl FRDITi FBAII IMS PEI111TBI ® 5 EXP£Blf IOI, COlHIlSiOI, W M A m M I. W LA MORABITA LLOC BARTHELEMY COLL MARQUE DhPOSnE efephone \\í COLBERT qaribaldi 57-21 75-77 3, JPlace Moire - Dame - Da - Moni, 3 ftjrqai E3. O, DEPOSEE NIARSEILLE télégrammes-. lloc marseille DATTES MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT e e * SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANÉS, DATTES, ORANGES ^> , O R A N G El S ** a partir de 1." Fevrier Service special par des rapides voliers a moteur de Gandía a Marseille CREDITO BALEAR S.A. Fundada en 1872 CZ»si8Bi Ce intral: Sucurs r Delegación: PALMA DE MALLORCA Andraltx, Folanitx, l&iza, Inca, Lluchmayor, Manacory SOLLER F»orr©rsis IlDDITMICI DI VDVIAS DE MA ÜGICPM ^kEENCIAN/E. Ibmejorables oondlclones para toda clase ¡de opera¬ ciones d& BANCA y BOLSA en España y axtranjero Giros - Cheques - Compra y Venta de Valores - Cambio de Moneda Imposiciones - Préstamos, etc. etc. Cámara acorazada para custodia de Valores y servicio de Cajas de Alquiler. Huchas para el ahorro a domicilio RAPIDEZ Y ECONOMIA EN TODAS LAS OPERACIONES Suioursail do íólloar: F»1j T «*l®graii A. Matura, 1 i- Credllear Teléfono, 6 Etabiissements ÜPMO i ESPAÑA 1 Socltté i mpois&’oiiiíé llmitée, an capital ée Frs. 1.000.090 16, rae Jean-Jacqnes-1 oasaeau, et 62, rae da Haotel (snglc des Caguetas BORDEAUX Expédition toute l’année de BANANES •n toot etat da matarlt* v ORANQBS—MANDARINES—OITRON8 VENTE EN GROE: 19* Rué Jean-Jacques-Rou&seau VENTE AU DETAIL: 62, Rué du Hamel, Ju*qa‘a 9 H. du mettai Adusto Téiégropklqao: ÜAPANA-ROUSSEAU-BQRDEAUX Tóléphona: 84.682 Suoouraaia: 85.196 Chéeuos Poittui:’ Bordeauz N.* 17.492 R. C. Bx. 4365 6UMTADLIAESTAOON-3. (ARG6DHS (VALENCIA) ^gafl raxatónfis-rtóenANtR mirara tt* 37 al DE FAMA HNIVEnSAft («TWRÍ.VAVSI • VAI.Cn«iA. AÑO Lll (2 * EPOCA) NUM. 2568 SABADO 13 DE JUNIO DE 1936 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n ® 17.-SÓLI.ER (Baleares) == - - - - & LOS POZOS MOUBAS COLABORACION La actual Corporación municipal sollerense viene llevando a cabo con el mayor interés una acción intensa en favor de la salubridad pública. Después de los diversos requerimientos que en épocas distintas han sido hechos a los veci¬ nos para que depuraran sus depósitos sépticos, actualmente viene realizándose una inspección domiciliaria con objeto de impulsar de un modo más directo las obras de saneamiento en las casas que no poseen sus vertederos en la forma que prescriben las modernas disposiciones sanitarias, Son invitados sus dueños a construir ios llamados «pozos Mouras» para que se depuren en ellos todas las excreciones y aguas residuales y puedan ser conducidas luego a las alcan¬ tarillas en forma inocua para la salud pública. Creemos que se está en el buen camino para llegar a! ansiado saneamiento del subsuelo de esta ciudad-por poco que se persista en esta actitud y se man¬ tenga con energía un criterio cerrado e intransigente. En lo que se refiere a construcciones nuevas, no debe permitirse ninguna que no se ajuste totalmente a lo que legislado en la materia. En las casas ya construidas, debiera estimu¬ larse por todos los medios la sustitución de los depósitos depuradores, bien fuera condonando los impuestos municipales sobre obras, bien en otra forma que sirviera para impulsar y secundar las medidas de las autoridades en favor de la rápida higienización de la población. Pero en la práctica hemos observado que aquí no se llega a comprender totalmente el secreto de estos «pozos Mouras», por cuanto muchos que hemos visto adolecen de importantes defectos de construcción. Esto nos mueve a diri¬ gimos al Ayuntamiento para hacerle notar que aquí donde trata de obligar al vecindario a que adopte un determinado tipo de fosas sépticas también debería interesarse por saber si quienes han de construirlas tienen de ellas un conoci¬ miento lo suficientemente exacto para que esas fosas puedan prestar e! servicio que de ellas se espera. No se trata sólo de un depósito impermeable con diver¬ sos compartimientos depuradores; entran en ellos otros factores de ventilación, de desagüe, etc., que si no se tienen en cuenta inutilizan o neutralizan la utilidad de estos depósitos. Tanto como de que se construyan, hay que preocuparse de que se construyan bien, y de esta conveniencia quisiéramos convencer con estas líneas a quienes llevan a cabo esta campaña para la higienización de nuestra ciudad.—M. M. C. GLOSSAB1 LL1BRES Delfí Dalmau.—«Poliglotisme Passiu». —Publicacions de «La Revista».—Barce¬ lona.—1936. El professor Delfl Dalmau, la devoció del qual per la própia tasca pedagógica —recordem el *Liceu Dalmau» amb els seus cursos, «Didacta» i «Linguaphone» entre ells—el du a estudiar ben a fons els problemes que amb aquella es re¬ lacionen, ha escrit un llibre pie d' in¬ terés i de llum per guiar-nos, clarament i agradosament albora, en una qüestió que avui hauria d' ocupar el primer pía en el pensament de tots aquells que s’ ín¬ teressen per V aprenentatge o V ensenyament de llengües vives. ¿Qué és preferible: aprendre uns pocs idiomes fins a parlar i escriure-hi correcíciment, o aprendre’n més molts peró Umitant-nos a un grau de possessió que ens permeti d’ entendre'ls, tant en la conversa com en el llibre o el diari? Del¬ fí Dalmau, el primer professional de V ensenyament d’ idiomes que ha planiejat aquesta qüestió i V ha estudiada en la forma que la seva importáncia mereix, es pronuncia netament en favor d? aixó darrer, resuminl el seu criteri en aquests mots ben clars: «Poliglotisme passiu-». I aquests mots mateixos són el títol de la seva darrera obra, apareguda per la «Diada del llibre» d' enguany, déla qual vf ha tramés un exemplar amb amical dedicatória que agraesc cordialment. No cal dir com pesa damunt el criteri del Prof. Dalmau V observació—feta ja per iothom al dia d' avui—del gran nom¬ bre d’ ocasions que tenim d) esforzar-nos per entendre qualque cosa dita o escrita en llengua estrangera: la facilitat per viatjar, els corrents de turisme, necessitats del negoci, el cinema... Tot es confa¬ bula per posar-nos ben sovint en el cas de parar esment en unes indicacions que llegim, o en una conversa que sentim, en un idioma que no ens és familiar. Aixó tot sol ja l' inclina a recomanar-nos que *procurem entendre» com més llengües millor. Peró aquesta seria només una raó, la més simple;--una raó purament de conveniéncia o de comoditat,—en favor del poliglotisme passiu. Altres n' hi ha de menys óbvies, peró tan importants o més, i són precisament les que V autor del llibre exposa amb major detall i documentació abundosa: són les que el Pro¬ fessor Dalmau ha trobat en lu consideració deis inconvenients del poliglotisme actiu *que rebaixa, qucfa malbé les llen¬ gües, que és basat en humiliacions i privilegis, que resulta difícil i restringit». Aquests mots, que trobam a les primeres planes del llibre ja ens dónen a conéixer, per endavant, el pensament del seu autor, i la manera com en el transcurs del mateix llibre raona i comenta cada und'aquests conceptes ensprodueix la sensació de trobar-nos davant un cas que és estudiat amb objectivitat inflexible, fins i tot amb aparences de cruel, peró amb la crueltat de les mans d'un cirurgid que s1 emprassen a fons a descobrir i extreure les reís d’ una acumulació viciosa de fibres en el eos d’ un pacien t. Mostra un gran nombre d’ exemples de corrupció ocasionáis peí poliglotisme actiu tant en els idiomes apresos com en la própia llengua natural deis subjectes escollits, exemples que no és necessari (Acaba a la página 12) Debida aclaración a D. Alberto Camba Distinguido señor: Después de las ca¬ ballerosas aclaraciones que Vd. acaba de poner a su artículo del Sóller bre¬ vemente comentado por mí, me siento obligada a emitir las mías, no sin rogar¬ le previamente que no vuelva sobre un asunto que tan dilucidado queda en sü último artículo; pero yo no estaría tran¬ quila si no hiciera otro tanto. Los párrafos aqQellos de mi escrito «A Dios rogando y con el mazo dando» no tenían otro objeto que el de avivar en algún posible lector la confianza qüe debemos tener los cristianos en la ado rabie Providencia de Nuestro Señor, antes y después del propio y reconocido tuerto. «Aquesta me guiaba» diría con el glorioso poeta castellano San Juan de la Cruz, Por lo demás, estábamos de acuerdo Vd. y yo, como podrá ver quien releyere los párrafos citados. Nada más lejos de mí que querer adoptar un tono molestoso para nadie, y mucho menos para usted, que así acaba de poner las cosas en su punto. Muy agradecida a sus frases de aten¬ ción. Maria-Antonia Salva. Lluchmayor 9-VI-36. COLABORACIÓN Los viajes del dinero La política española de comercio ex íerior ha sido hasta el presente de re¬ sultados muy poco favorecedores al estímulo de la producción y exporta¬ ción. Regiones que no necesitaban ni pe¬ dían primas de exportación para su ex pansión ^comercial y sí solamente oía libre, no la han encontrado. Bloqueo de créditos en el extranjero, reembolsos que se efectúan con lentitud desesperan te, con el consiguiente peligro de de¬ valuaciones monetarias del país impor tador, sobre todo cuando nuestras im¬ portaciones son menores a las expor¬ taciones que nos efectúan los países con los cuales España tiene establecido el olearing. Represalias dificultando la entrada de mercancías reciprocas con ciertos países, etc., etc. Tal es el cua¬ dro qüe se le presenta actualmente al exportador, y cuyas consecuencias son sin duda también causa del acrecenta¬ miento del paro y estancamiento de las actividades comerciales en el interior del país. No cabe ninguna duda que la causa de este estado de cosas es derivado principalmente del desequilibrio comer¬ cial con ciertos países a los cuales com pramos muchísimo y vendemos muy poco. Las diferencias de valor entre lo comprado y lo vendido hay qüe com¬ pensarlas. Oro o divisas extranjeras suele ser la solución. Las otras opera¬ ciones (empréstitos, etc.) al fin y al cabo sólo con estas garantías podrían efec¬ tuarse. Y España tiene ciertos países a la cabeza de los cuales figura, sin duda alguna, los Estados Unidos de América, camino de los cuales sale continuamente dinero español para compensar los sal¬ dos desfavorables derivados del des¬ equilibrio comercial O dinero de otras naciones más pacientes a las cuales pagamos con retrasos enormes. Faltan divisas en el Centro Oficial de Contratación de Monedas de Madrid. Apuros constantes de plazos que vencen y que para pagarlos se buscan mil com binaciones sin resultado. Pero no se habla mucho de establecer un verdadero equilibrio comercial con los oíros paí ses. Tal solución parece hierro canden te que no conviene tocar, y el mal se agrava de día en día. El dinero sigue saliendo camino de América y de otras naciones de menor importancia cuya balanza comercial desfavorable a Es¬ paña es la ruina de nuestra nación. El mercado nacional está saturado de productos americanos (autos, radios, películas, etc,) con sólo estos fres pue¬ de darse el profano una idea de la cuan¬ tía enorme de nuestras compras a aquel país sin consultar estadísticas. En com¬ paración a su valor nuestras ventas son en extremo reducidas. Mientras tanto, oíros países qüe sors buenos clientes y a los cuales debería¬ mos dar un mejor trato, se van cansan¬ do de nuestra falta de sentido comercial. Van acostumbrándose a no pensar en España como cliente y como fuente de transacciones qüe harían florecer el co¬ mercio e industria recíprocos. Y uno de ellos, que es Francia, tiene productos coloniales idénticos a nuestras produc¬ ciones agrícolas; los productores, ade¬ más de ser hijos de Francia, compran allí la mayoría de sus productos impor¬ tados, y necesariamente tienen derecho, a una protección que constantemente reclaman, no desperdiciando ocasión de intensificar y justificar sus demandas. Las grandes industrias francesas fueron a veces contrafreno a las pretensiones de dichas regiones y defensoras de nuestras exportaciones agrícolas. Pero sus esfuerzos no encontraron aquí la: buena acogida qüe merecían y fueron mal vistos en su propio país hasta verse amenazados con boicots en Argelia ciertas marcas francesas de automó¬ viles. No puede seguramente durar mucho este estado de cosas. Más o menos pronto, si qaiere evitarse una verdadera ruina económica, habrá que dar con la. solución y aplicarla. Por esto sería de desear que los go¬ bernantes en ün momento de serena re¬ flexión volvieran sus ojos a la realidad y comprendieran qüe el país no necesita ya más discusiones estériles y sí solu¬ ciones al .caos económico actual. Alcira Junio-1946. F. Colom. DEL ARCHIVO MUNICIPAL EN EL SIGLO XIX i8i8 II y último FALLECE EL OBISPO NADAL El día 12 de Diciembre de 1818 la Dió¬ cesis Mallorquína está de luto. Acaba de fallecer en el Palacio Epis¬ copal de Palma, a las nueve y media de la mañana, el limo, y Rdmo. D. Bernar¬ do Nadal y Crespí, Obispo de Mallorca. En la Santa Iglesia Catedral Basílica se celebran solemnes honras fúnebres en sufragio del alma del preclaro Obispo. Su cadáver recibe sepultura en la ca¬ pilla de San Bei nardo de la Seo de Ma¬ llorca y en la piedra que cierra su tumba se escribe la siguiente inscripción: Esperando el día de la general RESURRECCIÓN DESCANSA AQUÍ EL CUERPO DEL ILMO. SR. D. BERNARDO NADAL CRESPÍ, OBISPO DE MALLORCA FUÉ ANTES DEAN Y CANÓNIGO DE ESTA SANTA IGLESIA, ABREVIADOR DE LA NUNCIATURA APOSTÓLICA Y TRADUC¬ TOR EN LA SECRETARÍA DE LA INTER¬ PRETACIÓN. GOBERNÓ SU DIÓCESIS CON ESPÍRITU DE JUSTICIA Y PAZ POR ESPACIO DE VEINTE Y CUATRO AÑOS. DIPUTADO A LAS CORTES EXTRAORDI¬ NARIAS DE CÁDIZ, BRILLÓ EN ELLAS SU ILUSTRACIÓN. FUÉ PRESIDENTE DE LAS MISMAS EN 1811 Y DE SU ORDEN PRE¬ SENTÓ EN 18 DE MARZO DE 1812 CON ELOCUENTE DISCURSO A LA REGENCIA DEL REINO LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA. COMO PASTOR VIGILANTE OYÓ SIEMPRE LA VOZ DE SUS OVEJAS Y ATENDIÓ CON SABIOS CONSEJOS Y CRECIDAS LIMOS¬ NAS SUS NECESIDADES. AMADO POR TANTO Y SUSPIRADO DE TODOS. NACIÓ EN SÓLLER EL 5 ABRIL 1745 Y MURIÓ EN 12 DICIEMBRE 1818. Esta lápida funeraria compendia la vida ejemplar de tan insigne y esclareci¬ do Prelado español, Hijo mayor de esta villa y gloria de Mallorca. No es mi propósito trazar, por tanto, los rasgos biográficos del Obispo Nadal, que, por otra parte, plumas más autori¬ zadas que la mía han escrito ya. De estos escritos algunos han visto la luz pú¬ blica y otros al publicarse satisfarán muy cumplidamente la biografía de nuestro muy amado Obispo. Como no puede, de todos modos, faltar en el conjunto de estos noticiarios men¬ ción especialísima de la vida del más ilustre Hijo de Sóller, publicamos a con¬ tinuación algunos datos o noticias biogrᬠficas. Como verá el lector, relacionamos es¬ tas noticias con las inscripciones de lᬠpidas y cuadros del Obispo Nadal que hemos podido coleccionar y que marcan, en realidad, varios aspectos interesantes en la vida del insigne Prelado. Entre los diversos actos que dispuso en 1918 la Comisión organizadora de las Fiestas Centenarias del Obispo Nadal, fué la colocación solemne de una artística lápida en el frontispicio de la casa que habitó en esta población el Obispo Nadal. Dice esta lápida: Aquesta casa es la que habita el BISBE DR. BERNAT NADAL FILL DE SÓ¬ LLER. MDCCXLV— MDCCCXVIII. Probablemente no quiso esta Comisión entrar en la cuestión de si efectivamente el Obispo Nadal nació o sólo habitó en esta casa de la Vuelta Piquera, ya que se había sostenido antes por personas muy autorizadas en estudios y cosas lo¬ cales que el niño Bernardo Nadal nació el día 5 de Abril de 1745 en la casa que todos hemos conocido del «Molí de Ca ’n Coll». El pequeño Bernardo supo compartir sus primeros años entre la ayuda que prestaba a sus padres en sus labores del molino y el estudio. Bajo la dirección de los Padres del Convento de Franciscanos de esta villa iba creciendo en virtud y sabiduría. Siempre guardó sincera estima de los beneficios que recibió de estos buenos religiosos. Y aún después de su muerte quiso que su corazón reposara bajo las bóvedas de la iglesia del Conven¬ to, como veremos más adelante. Definida ya su vocación sacerdotal pa¬ só a Palma para cursar Filosofía en la antigua Universidad Luliana. Más tarde fué catedrático de esta ciencia en el mis¬ mo centro docente. En 1763 y después de brillantes oposi¬ ciones ingresó en el Colegio de la Sa¬ piencia, del cual fué Rector antes de ter¬ minar sus estudios sacerdotales. Por este motivo un magnífico cuadro del Obispo Nadal ocupa puesto preferen¬ te en la Sala de honor del Colegio de la Sapiencia. En este cuadro se lee: V. R. DEL ILMO. SR. D. BERNARDO NA¬ DAL Y CRESPÍ OBF0. DE MLLCA. DEL C. D. S. N. ANTES CAN. DE ESTA SANTA IGA. COLEGL* DE LA SAPA. DR. y CA- THECO. DE FILA. LVLISTA. D0R. DE THEOLOGA- Y CANS- COLLECTOR DE SN- ISIDRO EL RL OFFL- DE LA SE¬ CRETA. DE INTERPRETO*. DE LENGVAS Y ABREVIAD*- DE LA NUNCIATA- DE ESPAÑA. (Verdadero retrato del limo. Sr. D. Betnardo Nadal y Crespí, Obispo de Mallorca del Consejo de su Majestad Antes Canóni¬ go de esta Santa Iglesia. Colegial y Rec¬ tor del Colegio de la Sapiencia. Doctor y Catedrático de Filosofía Lulista Doctor de Teología y Cánones. Colector de San Isidro el Real, Oficial de la Secretaría de Interpretación de Lenguas y Abreviador de la Nunciatura de España). Acabados sus estudios sacerdotales re¬ cibió la ordenación de manos del Exce¬ lentísimo Sr. D. Francisco Garrit de la Vega, quien destinó al nuevo Ministro del Señor a prestar sus servicios en la parroquia de Sóller. Como miembro de la Reverenda Co¬ munidad de Presbíteros de esta villa, ele¬ vado después al Episcopado, se colocó su retrato al óleo en la sacristía de nuestra parroquia. En este retrato se lee la si¬ guiente inscripción que copiamos textual¬ mente: Vo- R°- DEL ILL°- S0R. DN- BERNARDO NADAL Y CRESPI OBISPO DE MALLORCA. DEL CONSEJO DE S. M. ANTES CANÓNI¬ GO DE ESTA STA. YGLESIA COLEGL- DEL COLEGIO DE LA SAPIENCIA. DOCTOR Y CATEDRÁTICO DE FILOSOFIA LULISTA. DOR. DE TEOLOGIA Y COLECTOR DE SN- YSIDRO. EL SUBOFICIAL DE LA SE¬ CRETARÍA DE INTERPRETACIÓN Y EN LENGUAS ABREVIADOR DE LA NUNCIA¬ TURA DE ESPAÑA. ELECTO A 20 DE ABRIL DE 1794. Cerca de dos años estuvo el Reveren¬ do D. Bernardo Nadal en la parroquia de Sóller, siendo destinado en 1771 para la Vicaría de Mancor del Valle, que en esta misma fecha había sido elevada a Vicaría in capite. El nuevo Vicario trabajó eficazmente para el desarrollo religioso y civil de aquel lugar y enriqueció su iglesia con apreciables joyas. Toda su vida recordó con amor estos años de su apostolado. Seguro como estoy que el lector la leerá con gusto, publicamos a continua¬ ción la carta que el limo. Obispo Nadal dirigió a los moradores de Mancor, cuan¬ do su elevación al Episcopado: «Muy señores míos: Su Real Majestad (Dios le guarde) se ha dignado nombrar me para la Iglesia y Obispado de esa Diócesis de Mallorca. Ums. mejor que nadie, saben por experiencia no concu¬ rrir en mi méritos que me hagan acree¬ dor a una gracia tan singular; y que por consiguiente se la debo solo a la Provi¬ dencia Divina, y a la munificencia de nuestro amabilísimo Rey y Señor. Esta consideración de ma movido a aceptar, cerrando los ojos a mi pequeñez, el grave ci*rgo de Obispo y Pastor, confiando en el Padre de las luces me concederá auxi¬ lios para desempeñarlo en beneficio y utilidad de los pueblos de mi Diócesis. El de Mancor no podrá menos de ser el de mi predilección, puesto que todos sus vecinos y habitantes son acreedores de rigurosa justicia a mi mayor reconoci¬ miento y gratitud. Ellos fueron los que al principio de mi carrera disimularon los moradores de Mancor y no se borra¬ rán nunca de mi memoria, como espero con endecible bondad mis muchos defec¬ tos; los que toleraron mis desaciertos, mi poca habilidad, y mi ninguna pruden¬ cia en el gobierno espiritual de esa feligre¬ sía; y los que, quien con pan, quien con dinero, quien con frecuentes socorros y auxilios de toda especie, se esmeraron todos a porfía, por espacio de seis años, en que nada me faltase a pesar de mi su¬ ma notoria pobreza, y de la cortísima dotación de esa Vicaría. Tengo muy pre» sentes estos rasgos de generosidad de acreditarlo con mi benevolencia paternal y con mis futuros beneficios. Mientras va llegando el tiempo de esperimentarlos ofrezco a la disposición de ese Pueblo y de Vds. que lo representan^ la sobre dicha Real Gracia y todas mis facultades, rogándoles encarecidamente me encomienden a Dios, quien guarde sus vidas muchos años. Madrid 21 de Mayo de Í794. De Ums. su más segó, servor. y agradecido Capn, Bernardo Electo Obispo de Mallorca. Señores Teniente de Bayle y Consellers del Pueblo de Mancor». ¡Cuantas virtudes y rasgos de un alma delicada y sublime resplandecen en esta carta! Así era nuestro Obispo: grande y humilde. Por su parte el pueblo de Mancor guar¬ da y guardó siempre muy grato recuerdo de su primer Vicario. Son allí populares el «carrer del Bisbe*, el «predís del Bisbe», etc. En la sacristía de la iglesia se guarda su retrato que lleva la siguiente inscrip¬ ción: V. R. DEL ILLMO, s. D. BERNARDO NA¬ DAL Y CRESPÍ OBP0. DE MALLCA. DEL C. D. S. M. ANTES CANO- D ESTA STA. iga. COLEGL- Y ROR. D LA SAPA- D0R. Y CATHC0. DE FILA- LULISTA D0R. D THEOLGA- Y CANS. COLLECTOR D S*- ISIDRO EL RL- OFFL. D LA SECRE¬ TA. D INTERPRETAN, d LENGVAS Y ABREVIAD*- D LA NUNCIATA. DE ES¬ PAÑA. Seis años estuvo en Mancor, como he¬ mos visto. Durante esta época amplió considerablemente sus conocimientos y estuvo ya en condiciones de dar el gran vuelo hacia Madrid. En la Capital de España triunfó en el sentido que hoy se da a esta palabra. Su profundo conocimiento del griego, hebreo, portugués, italiano, inglés fran¬ cés, alemán y latín le abrieron las puer¬ tas de la Oficina de Interpretación de Lenguas. Con su elocuencia prodigiosa, que le ocasionó resonantes triunfos, llegó a pre¬ dicar en la Capilla Real de la Corte de España. Su extraordinaria cultura le llevó a ocupar la dirección de la Real Academia de la Concepción y a pertenecer con todo honor a otras Corporaciones científicas y literarias. Al realizar sus ejercicios en las opo¬ siciones a un canonicato de la Real Igle¬ sia de San Isidro de Madrid, donde des¬ empeñó el cargo de Penitenciario, causó la admiración del propio Tribunal y asis¬ tentes, entre los cuales se hallaba el Nun¬ cio de Su Santidad, quien distinguió lue¬ go a nuestro ya célebre paisano nombrán¬ dole Abreviador de la Nunciatura Apos¬ tólica. Hubiera querido poder engarzar aquí varias inscripciones de cuadros o lápidas justificativas de los cargos que don Ber¬ nardo Nadal desempeñó en Madrid; pero, conforme me manifiesta el Rdo. D. Ti¬ moteo Rojo, Archivero de la Catedral de San Isidro de Madrid, ello es casi impo¬ sible a causa de las vicisitudes por las cuales hubo de atravesar la institución de los antiguos Capellanes de San Isidro, y otras similares que han hecho des¬ aparecer no sólo la mayoría delapsrte documental sino también la parte icono¬ gráfica, si la hubo. En 1787 el Rey, que distinguió a nues¬ tro esclarecido paisano con su amistad personal, le nombró Canónigo de la Ca¬ tedral Mallorquína y por considerar que el Sr. Nadal era persona interesante al Estado se obtuvo licencia del Papa para que pudiera continuar residiendo en Madrid. Sin embargo, el M. I. Sr. Nadal debía venir a Mallorca. Al hallarse vacante en 1794 la Sede Episcopal Mallorquína, el Rey propuso al Romano Pontífice al limo. Sr. D. Ber¬ nardo Nadal Crespí para Obispo de Ma¬ llorca, cuyo nombramiento se confirmó el día 20 de Abril del mismo año. Entre los retratos que figuran en la Galería de Obispos Mallorquines en el Palacio Episcopal de Palma, destaca el de nuestro Obispo Nadal por su porte se¬ ñorial y distinguido, cuya fisonomía muestra su entereza de carácter y sus dotes de inteligencia privilegiada. Es un retrato estupendo y se halla en magnífi¬ co estado de conservación. No así la ins¬ cripción que en el mismo figura y que puede leerse con enormes dificultades, no siendo legibles, incluso, algunas de sus palabras. Dice así: ILLM0, y REV°- SR- D* BERNARDO NA - DAL Y CRESPI POR LA GRA D DIOS Y D LA S, SED APOSCA. OBI5p- D MA¬ LLORCA DL CONJ°. D S. M. & CA- NA¬ CIO EN LA VILLA. DE SOLLER A A LOS 5 D ABRIL D 1745. FUE COLLal. DL COLLgi°. D LA SAPIENGIA, DPR0- Y D DEAN CANG0- DE LA CATEDal. DE MA- LLCA- OFIAL. MAY08- DE LA SECRIA DE LA INTERPRETon D LENGAs- EN MAID Y ABREVIdor. EN LA NUNCIra- apósca- DE ESPAÑA PROc,al, EN ROMANO DRCH0. CANO00- DL REL DE SAN ISIDRO DE MADRID ELEG10. DlpyDO. d ls. C0Rts- CONs- Y EX • TRAORDAS. d Ls- ESPAÑs- 16 AG° D 1810 Y EN 25 OBRE- D 1811 FUE ELECT0- PTE- D L MISAS. MURIO DIA 12 DIS- D 1818. La primera visita que quiso efectuar el Obispo Nadal después de su llegada a Mallorca, fué a su querida villa de Só¬ ller, visita que realizó el día 4 de Enero de 1795. Cuatro días después de esta fe¬ cha falleció entre sus bra zos su venera¬ ble padre. Entre los diversos actos con que quiso agasajar el Ayuntamiento de Sóller al Obispo Nadal figura la confección de un retrato al óleo para colocarlo en las Ca¬ sas Consistoriales. Este cuadro aún se conserva en la Galería de nuestros Hijos Ilustres y el clisé que acompaña a estas líneas es una reproducción del mismo. Dice así su inscripción: VERD0R RET°- DL ILLM0. Y RM0. S*D. BERNARDO NADA Y CRESPI OBIS¬ PO DE MALLCA. DEL CONS°- D SU MAGD- NACI5 EN ESTA VILLA D SO¬ LLER EN EL AÑO 1745 A 5 ABRIL Y FUÉ CREADO OBISPO A 20 ABRIL 1794 Cosa interminable sería narrar ahora el desarrollo de su fecundo Pontificado. Pastor amantísimo de su grey favore¬ ció no sólo las obras de piedad, construc¬ ción y restauración de templos, etc., sino que también fomentó el cultivo y amor de la sabiduría y las ansias de favorecer incluso en cosas terrenales a su porción elegida llenaron su bondadoso corazón. Para juzgar del gran fervor con qué trabajó en favor de su amada Diócesis mallorquína, consignamos aquí que in¬ virtió en varias de estas obras una canti¬ dad superior a cincuenta y cinco mil li¬ bras en metálico. En la inscripción de su retrato que fi¬ gura en el Colegio de la Pureza de Pal¬ ma, del cual fué fundador, se lee: V. R. DEL ILMO. SR. D. BERNARDO NADAL Y CRESPI NATURAL DE MALLOR¬ CA DEL CONSEJO DE S. M ANTES CANÓ¬ NIGO DE ESTA SANTA YGLESIA. COLE¬ GIAL DEL COLEGIO DE LA SAPIENCIA, DOCTOR Y CATEDRÁTICO DE FILOSOFIA LULISTA, DOCTOR DE TEOLOGIA Y CA¬ NÓNIGO Y COLLECTOR DE SAN ISIDRO EL R. OFICIAL DE LA SECRETARIA DE INTERPRETACIÓN DE LENGUAS Y ABREVIADOR DELA NUNCIATURA DE ESPAÑA ELECTO A 20 DE ABRIL DE 1794.—PRO¬ TECTOR DEL COLEGIO DE LA PUREZA DE MARIA QUE SE FUNDÓ EL AÑO 1809. En el obelisco de nuestra plaza, que levantó de peculio propio, como vimos en su día, se lee: AMORE IN PATRIA BERNARDUS EPIS COPUS EREXIT. A. D. MDCCCXV. En la fuente pública de Calviá, para cuya construcción donó 400 libras, se puede leer: JII EPO. MAY BERNARDO NADAL I O. PATRI BENEF S. P Q ÓB CALVIA MEM. POS. ANNO 1817. Otras pequeñas inscripciones y su es¬ cudo episcopal coronan multitud de obras eclesiásticas y profanas, capillas, órga¬ nos, etc., ete., de las cuales no hacemos mención por no hacer interminable este escrito. No obstante es preciso aún transcribir otra lápida. Nos referimos a la que figura en la iglesia del ex-Convento de Franciscanos. Hemos visto que el cuerpo del Obispo Nadal descansa en la capilla de San Ber¬ nardo de la Catedral. Pero el mismo SOLLER •lf89!«IMe«l9HiRIIIHllH«mm»l«9 8 Antigua casa PABLO FERRER 8 FUNDADA 1K 1800 2 Expediciones de frutos primerizos y legumbres del país. 0 Especialidad en espárragos, melones^ tomates y toda clase m de frata de primera calidad. | ANTONIO FERRER w i 8 iO. Bace du Chdtelet—HALLE CENTRALES—ORLEANS ¡MNiMMiiamiinHnMiiiNiiwii Obras por Contrata ■ y trabajos por toda la isla " PRECIOS REDUCIDOS ■ Guillermo Salas Cabot CONTRATISTA Obispo Massanet, 35 y 37 ensanche Palma de Mallorca JOAN LA FIGURA DE LA SETMANA MANENT VICTORI La premsa balear ha escampa! arreu aquesta dies una nova punyení: la de la morí d’ una personalitat tan destacada dins la vida política mallorquína d’aquests darrers anys com fou D. Joan Manen!. Més que peí seu carácter polític per la seva condició de periodista i de bon amic volem dedicar li en el moment en que elseuesperií aíravessa Ies fronteres de 1’ insondable un darrer i pietós tribuí. El senyor Manent era fot un cavaller, d’ un tráete amable, d’una delicadesa exquisida, qui pels seus propis mereixe- ments s’ana elevan! fins a destacar vigorosamenl dins el món del periodisme i de la política de Ies nostres illes D’ ori • gen modest, hagué de lliurar se de pie desde la seva jovenfut a la vida de! íre bal!. El periodisme fou el camp on ana inveríint Ies seves energies, que posa al servei d' un ideal fondament sentit. Desde la tribuna de «La Voz de Menor¬ ca» lluitá per les seves idees, que havia de veure un dia íriomfants i que havien d’ elevar-lo a alts llocs de govern i res ponsabiliíat. Aqueix periódic, baixdela seva direcció, fou un planter cultural qui ajudá al progrés de P illa germana i n’aixeca el seu nivell. El seu talen! na türal i ia seva vasta cultura inflüiren poderosament tota la seva actüació, qui dugüé toíhora an segel! de personal disíinció, Conegué desde aquesta acti vita! P amargor de V ingratitud i Ies incidéncies desagradables que ofereix el periodisme rural, pero el seu esperit sabé remontar se per damüní aqüestes petiíeses amb P orgull i la satisfacció de qui sabia complir el seu dever. Políticament, ¡a seva trajeefória fou una línia dreta, sense flexíons ni em- biaixemenfs. Forma! dins una ideología determinada, tota la seva vida es Iliura a servir-la abnegadament, sacrifican! li, quan feü falta, el propi benestar i el seu pervenir. Tengué un sol pensament que servá conseqiientment fins al moment d’ espirar. Aquesta conseqüéncia 1 la fidelitaí incommovib'.e al caudillafge que sempre havia reconeguí, li feren acabar la seva carrera quan encara podíen es perar-se obres profitoses de la seva inteligencia i del seu patriotisme. Deixa, pero, una estela imborrable de pulcritud, d’ honradés i de tacte polític que segurament sera recordada i enyo- rada en més d’ una ocasió. A Mallorca hi deixa, ademés, un record ben vio de bones amisfats, qui P acompanyaran més enlla de la íomba. El seu amor per totes aqueiles obres de Y esperií, li feren escampar ies seves relacions per tots els pobles, que desde el seu carree de Governador civil afenia paíernalment. Qui no el recorda en son pelegrinatge docent, Inauguran! escoles o posan! la primera pedra d’a!tres?A Sóller mateix, ¿qüanres vegades no hi vengué i sempre amb la mateixa finalitat per nord? Des de la inauguració d’ un grup escolar fins al diñar d’ homenatge al nostre Director, Sóller fou ob jecíe sempre deia seva predilecció. I per aixó en guardara eterna gratitud. En Pho radel seu traspas.després d'una existen¬ cia de 56 anys Iliurada totalment a culti¬ var Ies seves més cares afeccions. no volem que manqui damúnt el seu taüt el ramell de pensamenís deis amics que aquí deixa. Reposi en pau el bon amic Manent i repigüen els seus familiars, els seus deixebles i tots els seus paisans i amics la viva expressió del nostre condol més pregón. Miquel Marqués Coll. CUARENTA AÑOS? ATEJÁS 13 Janio de 1896 Las víctimas del sarampión kan sido menos estas dos últimas semanas, lo cual ha sido motivo de esperanza de que pronto ha de verse esta población libre de la terrible epidemia que ha atacado hogaño con furia y causado estragos entre la gente menuda déla misma. Días pasados fué una comisión del Ayunta miento a la finca Ce ’n Bl, en la que existe la fuente que se acordó expropiar para conducir agua potable a la barriada marítima, con ob jeto de aforar de nuevo el manantial y resol¬ ver sobre el terreno acerca de los trabajos de sm canalización. Resulta, pero, ahora, después de los cálculos, de los trabajos preliminares y de haber acordado la expropiación forzosa de la fuente, al expresado objeto, que ha hecho ofrecimientos al Ayuntamiento del agua de Ja fuente de Son L'ampaies el propietario de este predio, y estos of\\ecimientos obligarán a la Comisión a hacer estudios serios acerca de cual de las dos fuentes convenga más adquirir, teniendo en cuenta el caudal respectivo, com ■ posición del agua, desembolso para la expro¬ piación, ventajas, inconvenientes y coste de la canalización y demás circunstancias por todos conceptos atendibles, antes de decidirse definí tivamente por la una o por la otra. Recibimos la visita el lunes de esta semana del ilustrado director de «La Voz de Sitges», D. Pedro Termes Pascual, y de sus compañe¬ ros de Redacción Sres, Planas Robert y Díaz Blanca, quienes, formando parte de una so ciedad de excursionistas de Sitges y atraídos por la fama de las bellezas de nuestra isla, han venido a admirarlas. Salieron el mismo día para Palma por Deyá, Miramar y Valídemosa, desde cuyo punto tenían en proyecto dirigirse a las cuevas de Artá y del Drach. En la tarde del domingo y jueves últimos verificáronse las acostumbradas procesiones de la octava del Corpus. Recorrieron las calles del Príncipe y Santa Bárbara, plaza de Arra¬ bal, calle del Viento y plaza de la Constitu¬ ción, y estuvieron bastante concurridas, par¬ ticularmente la del domingo. La sociedad palmesana «Isleña Marítima» ha anunciado que en lo sucesivo el vapor «Lu- lio» en vez de hacer escala en Barcelona en sms viajes a este puerto, hará directamente el viaje de vuelta de Gette, y saldrá luego para Palma, De modo que tendremos servicio marí¬ timo semanalmente entre Palma y este puerto los domingos, y de Sóller a Palma los viernes, además del de Sóller, Barcelona y Cette y del de este último puerto directamente, como queda dieho; correo todos los lunes de y a Barcelo¬ na, y el servicio del «León de Oro», que cono¬ cen ya nuestros lectores. Según se nos ha informado, se llevó a la matanza en el Matadero público de esta locali¬ dad, anteayer, un borrego que había sido mor¬ dido por un perro y tenia magullado el cuarto delantero derecho y parte del vientre. En vista de ésto, el Inspector de carnes, Sr. Ballester, se negó a autorizar la venta del animal, en cumplimiento de la vigente Ley de Mataderos, y dió conocimiento a la autoridad. El señor Alcalde dispuso se cumpliera en todas sus par¬ tes dicha ley. y al efecto fué enterrado dicho animal ayer a las primeras horas de la tarde, no sin protestas de los interesados y sin haber sido antes inspeccionado por el veterinario Sr. Bibiloni, a instancia de los mismos, cuyo dictamen dícese fué a éstos favorable. Teme ahora el inspector, Sr. Ballester, en vista de este dictamen y por las amenazas que a sm* oidos han llegado, que después de haber cum plido estrictamente el deber que le impone el cargo que desempeñ i, tenga que pagar de su propio peculio el animal inutilizado. El domingo último hubo función dramática en el teatro de la «Defensora Sóllerense» y, según noticias, estuvo poco animada. Para mañana, tarde y noche, se ha anunciado igual¬ mente función; se pondrá en escena Del ene¬ migo el consejo, y como fin de fiesta Robo y envenenamiento, y Ln Aldea de San Lo¬ renzo, respectivamente. La Diputación Provincial, en la sesión que celebró el lunes de esta semana, acordó conce¬ der a este pueblo la cantidad de 300 pesetas para construcción y reparación de tos caminos vecinales de este término municipal. Días pasados estuvo en este pueblo el arqui¬ tecto D. Bartolomé Ramis, a quien tiene en¬ cargado el Ayuntamiento los planos para la reforma de la Casa Consistorial. Dicho señor tomó las medidas e hizo sobre el terreno las anotaciones indispensables para dejar cumpli¬ do su cometido a la posible brevedad, ] ~□ ~ □ ~ □ □ ~ □ ~ □ —i La Unión Por acuerdo de la Junta Directiva, se convoca a los Sres. Socios a Junta General extraordinaria; para el domingo día vein¬ tiuno a las tres de la tarde. Para tratar cubrición torrente, modifica¬ ción edificio, y modo de adquirir fondos. Sóller 10 Junio de 1936,—El Presidente* Cristóbal Trías. El Secretario, M. Bauzá. Okispo dispuso que, para dar una prueba de su gran amor a su querida villa de Sóller, que su corazón descansara en esta población y precisamente en la iglesia de los Religiosos Franciscanos que tanto apreciaba. Así dice esta lápida: HIC JACET COR ILL. D. D. BERNARD NADAL ET CRESPI EPISCOPUS MAJO RICENSIS, QUI NATUS EST IN OPPIDO A SÓLLER DIE 5 APRILIS 1745, ET MORTUUS EST IN URBE A PALMA DIE 12 DECEMBRIS 1818 - ORATE DEUM PRO ILLO. (Aqui descansa el corazón del Ilustrísimo Señor Don Bernardo Nadal y Crespí, quien nació en la villa de Sóller el día 5 de Abril de 1745 y falleció en la ciudad de Palma el día 12 de Diciembre de 1818 Rogad a Dios por él.) Con esto damos fin al presente noticia¬ rio que trata de la defunción del Obispo Nadal. En Sóller no se dedicaron honras fú¬ nebres en sufragio de su alma hasta a principios del año 1819, como veremos en su día. R. Forteza. * -Ü f Fruits frais, secs et primeurs fmportation Exportation i Commission Transit «r ♦ 27, Cours Julien, 27 MARSEILLE í * ♦ Spécialité de Bananes des Cañarles et la Guinée Fran<¿aise, Dattes, Figues, Arachides, etc. Service rapide par des voiliers á moteur, de Gandía á Marseilie, pour rimportation d’ Oranges # et Mandarines d1 Espagne. Télégrammes: BAMAYOL Marseilie Téléphone- Meilhan, 21.78 ®iÍF**nlF*ilnlF*ilRMnínlr*i|nlnlninlnín|nlnHnlNninlnlnlninininlnlnírtl«lntninln|rife SOLLER trr~a ¿Qué tiene mi hijo? La época de los esludios deprime el organismo de los muchachos y fa¬ tiga sus cerebros; los juegos son cada vez más violentos; las emocio¬ nes aumentan e influyen en sus tem¬ peramentos; las naturalezas más fuertes se debilitan. Un niño reser¬ vado, taciturno y desganado no tar¬ dará en ser víctima de la Anemia Inapetencia, Insomnios y EnfL. quecimiento. El remedio eficaz para contrarrestar radicalmente todos esos peligros es el poderoso Jarabe SALUD Tonifica y nutre positivamente Aprobado por la Academia de Medicina. Inalterable Puede tomarse en todo tiempo kí ü No se vende a granel LAXANTE SALUD Pe rezo intestinal y excesos biliares curados para siempre. grageas en cojifas. Pídase en farmacias. JAIME CO EXPORTATION DE MANDARINES • • O R A N GE S Resposta ais catalans CITRO'NS Signar per elements represeníatius de Jotes les d scipl'nes infel’lectuals acaba d’ ésser trames ais mallorqüins ün missaíge, qüe és alhora d’ agraíment per elevades aporfacíons espirituals rebüdes, i ana invitació a intensificar Ies actua- cions conjantes per un ideal comú de cultura i per un envigoriment de les forces de cohesió moral, social i patriótica, avüi mes necessáries que mai en la vida deis pobles. Ni la més elemental cortesía pot deixar incorrespost aquesí reconeixement deis catalans d’ avüi a íof alió que 1’ escola mallorquína aporta a la renai xenga literaria catalana, des deis pri mers Jocs Floráis restauráis; ni lasensibilitat col'lectiva més rudimentaria pot esquivar la meditació davaní el feí viü d’ una cultura catalana, arborada pels seus capdávanters com un eslendard de futures victóries a la proa d’ una ñau de salvació, en mig de la depressió espiritual que fravessa i amenaga el món de Poccident. Per aixó, amb la nostra simple condició de mallorqüins conscienfs, hereus i depositaris d’ una tradició qüe ens enmofllá, i en la íransmissió de la qual está el secret de la nostra subsistencia com a poblé, elevam aquí la veu per contestar aquell m’ssafge. Amb la nostra resposta volem fer primer que res la triple afirmació d’ una flniíat de sang, de Uengua i de cüilura; afirmació de fidelitat a una patria natural qüe és, per damuní de tota política, la ierra on és parlada la mateixa Mengua nostra. La afirmació que adregam a la Catalunya immortal, la Catalunya de fots els catalans i de tots els femps, qüe s’ estén del Rosselló a Valéncia, la del rei En Jaume i de Ramón Llull, la qüe ressorgí íriomfant el dia que un mateix esperit comengava d’ agermanar, en els inicis d’ una renaixenga gloriosa, els primers vidents d’enllá i engá del mar, votáis a la resíaüració de ia nostra Mengua. Des que el rei En Jaume en 1229 con- qüistava Mallorca, la nostra illa ha seguif el seu camí per la historia, coincident a voltes i d’altres divergenf, unida o separada políticament de la Cafa lunya continental. No ens importa ara. Una realitat ha sürat per damuní totes les altres, en tots els íemps, a la nostra ierra, i és la realitat única, incommovible, de la Mengua viva. I amb aquesta realitat ens amparam avui per afirmar¬ nos a nosaltres mafeixos, segürs de la forga incoercible que 1* idioma represen Ja, i amb la qual fiam totes les esperan¬ ces de durada com a coPlecíivital huma¬ na, arrelada en un solar comú i dotada d’ un esperit i d’ una fesomia propia. L’afirmació d’una Mengua és també refirmado d’una cultura. No creim equi vocar-nos en assegurar inscrit l’esde- venidor cultural de Mallorca en 1’ órbita de gravitació que la Mengua li senyala. 3 en ratificar públicamenf 1’ adhesió a aquesta Mengua i a la seva cultura, no eníenem renunciar a cap de les caracíerístiques que han modelat al Ilarg deis segles la nostra fesomia popular, de la mateixa manera que han particularitzaí la variefaí del parlar mallorquí, dins la unifat inexpugnable de la Mengua catala¬ na. Som i serem fidels a una Mallorca qüe es vol afirmar profundamenf mallor¬ quína i exaltar així la seva ínfima i au íéntlca personaliíaí. Davaní el miracle vivení d’una cultura catalana que desplega al nostres ülls la seva carta de ciütadania en els cen¬ tres de la cultura universal, no defü gim de prendre posicíons al sea re dos, amb tota la modésfia del nosfre es forg. Aquesta adhesió, instintiva més qüe no reflexiva tal volta fins avüi, hem de fer la consciení, viva i estesa a tof el nostre poblé. I així responem a la crida que ens és feía, disposfs a colla borar en fots aquells acfes i projectes encamináis a consagrar la nostra ger- manor essencial i la nostra comuna es - peranga. Alfons Aguiló; Eúgeni Aguiló, Périf Agrónom; F. de S. Aguiló, mefge; F. de S. Aguiló, professor; J. Aguiló de Son Servera, meíge; Caietá Aguiló, Presiden! de la Seccíó Académica de S. Cosme i S. Damiá; A. Alberfí, metge; Guillem Alcover, notari; Pau Aleover de Haro, advocat; Anfoni I. Alomar, advocaf; Gabriel Alomar, publicista; Gabriel Alomar Esfeve, arqüifecfe; Bartomeu Amengüal, Secreíarl de la Cam¬ bra de Comerg de Barcelona; Manuel Andreü Fontirroig, escripíor; Andreü Arbona Oliver, escripíor; Miqüel Arbona, escripíor; Miqüel Arrom, mesíre; Pere Aulí, mesíre nacional; Mn. Baríomeu Barceló, escripíor; Pere Barceló, Professor; Miqüel Baügá More!!, advo¬ cat; Rosa Bennasar, Presidenta del Fo ment de Cultura de la Dona de Sóller; Bartomeu Billoch, escripíor; Miqüel Bisbal, mefge; Jaume Basquéis, professor mercantil; Damiá Canals, Llicenciaf en Filosofía i Lletres; Joan Capó, Inspector 1.a Ensenyanga; Jaume Cirera Prim, qnímic; Guillem Colom, poeta; Guillem Colom Casasnovas, geóleg; Jaume Co¬ lom; Miqüel Angel Colomar, escripíor; Jaume Comas, meíge; Andreü Crespí, professor; Emili Darder, mefge; Miqüel Deyá, mesíre; Miqüel Dolg, poeta; Lioreng M. Duran, mesíre; Miqüel Duran, escripíor; Josep Ensenyat, professor: Félix Escalas, advocat; Joan Esíelrich, escripíor; J. Feliu, advocat; Bartomeu Ferrá, pintor; Miqüel Ferrá, Llicenciat en Lletres; Andreü Ferrer, Director de T Escola Graduada P. Garau; Antonia Ferrer, apotecária; Jaume Ferrer, odontóleg; Margarida Ferrer, Mestressa Na¬ cional; Josep Font Trias, Doctor en Fi¬ losofía; Miqüel Font, advocat; Baltasar Forteza, Presiden! de 1’ Orfeó Mallorquí; Bartomeu Forteza, enginyer agrónom; Guillem Forteza, arquifecte; Miqüel For teza, enginyer de camins; Rafel Forteza, crílic musical; Lluís Frontera, mefge; Vicens Furió Kobs, President de ia Co- GRENADES Télégrammes; COLL Téléphone 82 V1LLARREAL (Castellón) missió de Monuments; Gabriel Füster Mayans, advocaf; Joan A. Fusfer, pin¬ tor; Mn. Salvador Galmés, Director de PEdició de les Obres de Ramón Lull; Miqüel Garaü Massanet, perit industrial; Aníoni Garaü, professor; Lloreng Gar¬ cías, boíánic; Anfoni Giménez, Director del Museo Arqoeológic Lül’liá; Bernat ofre, advocaf; Bernat Joan, Director del Laboratori Municipal; Vicens Joan Se rra, industrial; Joan Llabrés, C. de P Academia de la Historia; A. Llobera, President deis «Amics d’ En Costar Josep Malberíí, Conservador del Museo de Bellver; Joan Marqués Arbona, Di¬ rector del Sóller; Miqüel Marqués Coll, periodista; Jaume Mas Porcel, músic; Joan Mascaró, professor; Gabriel Mayol, mefge; Josep Mayol Trias, odontóleg; María Mayol, professora; Miqüel Massuff, del Laboratori Oceanográfic; J. Mir Peña, mefge; Josep Miró Pastor, advocat; F. de B. Molí, Director de P Obra del Diccionari i de la Biblioteca «Les Ules d’ Or>; Fausí More!! Goal; Ramón Morey Anfich, mesíre; Anfoni Mulet, Agenf de Düanes; Joan Molef Roig, advocaf; Andreü Munfaner, pro¬ fessor; Joan Munfaner, escripíor; Gui¬ llem Nadal, secretan d’ Ambaixada; Bernat Obrador, ex finenl d’Alcalde; Bartomeu Oliver, Director de P Instituí Técnic Eulalia; Mafeu Oliver Maimó, músic; P. Oliver Domenge, apofecari; P. Andreü de Palma, O. M. C.; Matea Palmer, odontóleg; Joan Palou, apoíecari; Aníoni Parieíti, enginyer de ca¬ mins; Martina Pascual Vda, cP Obrador. Bibliotecária; Joan Petro, mesfre; josep Picó, Director de P Orfeó Mallorquí; Antoni Pizá, advocat; Joan Pizá En¬ senyat, odontóleg; Mossén Antoni Pons, Historiador; Félix Pons, advocat; Joan Pons. Llicenciat en Lletres; Ferran Por¬ cel, Doctor en Historia; Josep Quiñones, advocat; Rafel Ramis Togores, perio dista; Pere A. Reüs, advocat; Gaspar Reynés, mefge; Gaspar Reynés Quinfa na, advocat; Antoni Reynés, odontóleg; Guillem Roca Waring, advocat; josep F. Rey, odontóleg; Ignasi F. Rey, odon¬ tóleg; Ignasi Ribas Muntaner, professor; Anfoni Rosselló, Périt Agrónom; Bar- fomeu Rosselló Porcel, Llicenciat en Lletres; Marian Rovira, mefge; Gaspar Rullán, Membre de la «Royal Photo* graphic Sociefy of Greaf Briíain»; Mi¬ qüel Sacanell, escultor; B. Sagrera, mesíre; Antoni Sagristá, dibuixant; Ma¬ ría Antonia Salvá; Antoni Salvá, Direc • for de «La Nostra Terra»; Baltasar Samper, músic; Josep Sampoi, mefge; Joan Sancho Llodrá, mesíre nacional; F. San¬ cho, meíge; Joan Sancho Tous; Elvir Sans, President de la Societat Arqueo¬ lógica LuPliana; Bartomeu Sastre; Ga¬ briel Sastre, mesíre nacional; Aníoni M.a Sbert, Director de PI. d’ A. S. Uni¬ versitaria; Joan Sbert, Llicenciat en Liefres; Josep Serra, apotecari; M. M. Serra Pastor, escripíor; Pere Serra, mes tre nacional; Pere Serra, meíge; G, Serref Ramis; Angel Soler, mesíre, Mos¬ sén Francesc Süreda Bianes, Regenf de P Escola Lliure de Lul’lisme; Josep Süreda Bianes, President de P Associa- ció per la Cultura de Mallorca; Miqüel Süreda Bianes, President del Müseu Regional d’ Artá; Mn. Joan M a Thomás, Director de la Capella Clássica de Ma Horca; Andreü Torrens, veterinari; Jaume Torrens, apotecari; Joan Torrens, mes tre; Martí Torrens, apofecari; J. Trian, meíge; Joan I. Valentí, psiquiatra; Da¬ miá Vidal, notari; Francesc Vidal Bur- dils. escripíor; Martí Vila, mefge. Venta de leña Leña de pino cortada, muy seca, a 1’5Q pesetas el quintal. Leña de olivo cortada para estufas a 2’50 pesetas el quintal, llevada a domicilio. F. PONS ►0*1 Teléfono, 27 Camino de Fornaiutx, 171—SÓLLER »ras^=a=s=B-=^& -asi- -B—O - □ ~ 1 D13T T 4 O Revista men. OIX L O aual Ilustrad ai SOLLER '/ □S5255» Joaquín Borrás Mayol Hijo de D. José Borrás Pastor de Sóller FRUITS PRIMEURS EN 6R0S (Ca r» Xim Tambora) Tiene el gusto de ofrecer su nuevo domicilio en Mulhouse (Francia) # Rué Thenard, 30 jj ANCIENNE MAISON SCARXELL X YVES MAIRE. SuCCESSEUR K 18, Rué de 1* Arquebuse — CHARLEVILLE (Ardennes) y poner de nuevo en toda Francia a disposición del público las ricas Empanadas Mallorquínas y demás artículos de su ramo, como son: Ensaimadas rellenas y sin rellenar, Cocas de patata, Galletas de Inca, Btazos de gitano, Cocartois, Pan moreno para so¬ pas y toda clase de Pasteles Mallorquines. Se sirven encargos por correo contra reembolso MAISON SPÉCIALE ORANGES - MANDARINES CITRONS-FYFFES BANANES Spécialité de Chicorées dites «Endives de Bruxelles» Pommes á coute.au par wagón Télégrammes: MAIRE - PRIMEURS - CHARLEVILLE TÉLÉPHONE IM.o 743 I R. C. 10.600 CHARLEVILLE 13 LEYENDO LA PRENSA mantienen fieles a la camisa roja, despe¬ chugada y los brazos remangados como un forzudo proletario yanqui o moscovita; Proyecto de Unificación de los Se¬ guros Sociales Ideas t notas LA VOZ DE LA RAZA tonces comprendía de manera práctica hasta que punto es poderosa la ley de la naturaleza, y cuán poco valen las teorías ante la fuerza del clima, la raza, el ins¬ tinto. pero se ve que no les entusiasma dema¬ siado ese atuendo de rudo trabajador; po¬ co a poco se observa que van amaneran¬ do su uniforme proletario, y seguramen¬ te acabarán por obedecer a la voz de la raza y crearán un tipo de marxista fla¬ menco. El Ministerio de Trabajo, Sanidad y Previsión ha dispuesto se abra una infor¬ mación pública acere i del expresado pro¬ yecto, a la cual pueden acudir todas las personas y entidades que estimen perti¬ nente formular alguna abservación res¬ Solemos ponderar mucho la fuerza in¬ quebrantable de las ideas; pero a veces tenemos claros motivos para sospechar que nada hay tan elástico y maleable como una idea nacida con pretensiones de ser universal y absoluta. El socialismo es un ejemplo. Cuando la teoría prole¬ taria se mantenía al margen del Poder, entonces, en efecto, se presentaba con cierta pureza y unidad; pero desde que el obrerismo alcanza en algunos países una influencia predominante, inmedia¬ tamente se marcan las distinciones. La teoría proletaria se deja influir por los impulsos profundos de cada raza y na¬ ción, de cada clima, temperamento y es¬ tado de cultura. En un mismo instante domina el Frente Popular en España y Francia, con predominio de las fuerzas obreristas, y todos vemos como la misma idea toma en los dos países aspectos di¬ ferentes, hasta contrarios. Carlos Marx, desde la altura de sus filosóficas lucubraciones, podía impune¬ mente lanzar su grito famoso: «¡Traba¬ jadores del mundo, unios!» Bien, pero además de los grandes propósitos existen las fatalidades raciales. Y ahí están de¬ mostrándolo ios socialistas españoles; en seguida se han dividido en bandos, en caudillajes, en guerrilleros. Es decir, han demostrado que antes que marxistas son eso, españoles dominados por un arrivismo individualista e intransigente. En cuanto se aflojan en España los re¬ sortes de la cultura propiamente occi¬ dental, hecha de orden y disciplina, apa¬ rece la cábila. Sabido es que entre nos¬ otros se consigue muy rara y difícilmen¬ te una buena organización teatral, por¬ que tan pronto como un actor o una ac¬ triz descuellan algo, ya quieren fundar una compañía aparte y convertirse en Constantemente hablamos con perso¬ nas que viajan por diversas provincias de nuestra nación, y es curioso observar lo heterogéneo de sus informes respecto al orden público. Se ve que España, frente al fenómeno obrerista y revolucionario, automáticamente se ha dividido en zonas autónomas. Cada comarca obedece al sen¬ tido de su propia naturaleza y a la tradi¬ ción de sus hábitos e inclinaciones. Mien¬ tras en unos sitios reina una especie de voluptuosidad del desorden y la gente vi¬ ve amedrentada, en otras partes hay co¬ mo un tácito convenio de acomodación y la vida se desenvuelve en paz y en con¬ tento, todo el contento y la paz que la época permite. En unas provincias se ve a los obreros interesarse por que no les falte trabajo, y en otras, al revés, los obreros se esmeran en acorralar al indus¬ trial, en arruinarlo, en cegar las fuentes de la producción, sin reparar en las con¬ secuencias desastrosas que ellos son los primeros en padecer; sólo se guían por sentimientos oscuros, verdaderamente primarios, de envidia y de venganza. Esta influencia de la raza sobre las ideas puede observarse, hasta de modo pintoresco, en Madrid. Por su tradición Cortesana, Madrid ha producido siempre el tipo de señorito, fruto mesocrático y burocrático que aspira al bien vestir, al poco trabajar y a una ostentación estili¬ zada de su figura de privilegio. Pues este ejemplar cortesano se da entre los jóve¬ nes marxistas con un mimetismo muy cu¬ rioso. Los que presumen de intelectuales, los que tienen cargos directivos o distin¬ guidos, en seguida han adoptado las ma¬ neras y el traje del señorito, apresurán¬ dose a lucir gabardinas, pantalones de «cine», cabellos engomados y cigarrillos rubios. Todavía las huestes anónimas se José M.a Salaverria. (De La Vanguardia). Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros Biblioteca Popular Gratuita Durante el mes de Mayo la Biblioteca Popular Gratuita que la «Caja de Pensio¬ nes para la Vejez y de Ahorros» tiene es¬ tablecida en la Sucursal de Sóller, ha prestado sus servicios a 526 lectores, cla¬ sificados ea la forma siguiente: 275 hom¬ bres, 141 mujeres y 110 niños. Las materias escogidas para su estudio o lectura han sido: Libros de niños, 169; Obras generales, 87; Filosofía, 12; Reli¬ gión, 79; Ciencias sociales, 12; Ciencias puras 12; Ciencias aplicadas, 27; Bellas Artes, 13; Literatura, 250; Historia y Geografía, 45. En total han sido estudiadas o consul¬ tadas 706 obras. RETIROS OBREROS En las oiicinas de Ja «Caja de Pensio¬ nes para la Vejez y de Ahorros», Plaza de la Constitución, 19 y 20, se ha recibi¬ do la orden de pago de los beneficios del Seguro Obligatorio de Maternidad con¬ cedidos a la obrera María Deyá Escalas, inscrita en el retiro Obrero por la entidad patronal Sres. Mayol y Compañía. Dicha beneficiada puede presentarse para el cobro en las mencionadas ofici¬ nas, debiendo exhibir la Libreta de Ma¬ ternidad y el correspondiente Suplemen¬ to sanitario. pecto de las bases de aquel proyecto. Los informes, consignados por escrito, deberán dirigirse al Ministerio dentro del plazo que expirará el día 17 del co¬ rriente. Además, comprendiendo las aludidas bases la unificación de los Segu¬ ros sociales de maternidad y enfermedad y los de invalidez, vejez y muerte, quie¬ nes acudan a la información deberán for¬ mular, con la debida separación, las observaciones que estimen oportuno res¬ pecto a los dos primeros Seguros en es¬ critos distintos de los referentes a los de invalidez, vejez y muerte. En la Caja Colaboradora del Instituto Nacional de Previssión para Cataluña y Baleares y Organismo de los Seguros Sociales de la Generalidad de Cataluña —Junqueras, 2—se facilitarán ejemplares del proyecto menciona3o a los que los so¬ liciten durante las horas de despacho pú¬ blico. SOBRASADA Fábrica en Lons-Le-Saunier (Francia) Elaboración según las viejas costumbres mallorquínas. Disponible, la fresca, todo el año; es ex* quisita. Pida sin reparo; puede devolver¬ la si no es a su gusto. Precio: 22 frs. kilo; el postal de 4 kilos neto tranco toda Francia 99 fr«. Dirigirse: JACQUES ROSSBLLÓ Vino ®n groa 7, Rué Lecourbe LONS-LE-SAUNIER (Jura divos. Los prohombres marxistas no se avienen tampoco a la subordinación; to¬ dos quieren ser divos, jefes de cábila, guerrilleros al frente de una partida au¬ tónoma. Auténticos celtíberos, en suma. Hace un año viajaba yo por las nacio¬ nes escandinavas, y no era pequeño mi asombro al considerar que estaban ma¬ nejadas por gobiernos socialistas. Tenía que hacer un esfuerzo para admitir esa idea, porque en la vida corriente no se observaba ningún signo revelador. Co¬ penhague era una ciudad elegante, fina, donde a nadie se le ocurría organizar manifestaciones ni alardes proletarios; la gente vestía bien, las fábricas y los talleres trabajaban con ahinco, y en las mañanas de sol, en el hermoso parque junto al puerto, podía uno presenciar el espectáculo antiguo de algún señor aris¬ tócrata paseando a caballo por las soli¬ tarias avenidas, sin temor a que le tirasen piedras los despechados. El mismo cua¬ ¿fedbdbdb& ^dbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbábdbiábsfcdbtfedbefcifedbidbcfeidbdbidbdhdb^* •6 8* € IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION 8* € 8* € •6 DATILES-BANANAS 8* 8* 8* ■6 Barthélemy Yicens 8* 8* 8* 15. Rué des Trols Muges 8* 8» Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA 8* Telegramas «VERFRUIS» 8* dro se repetía en Estocolmo, activa y fuerte ciudad que respiraba abundancia y buen sentido. Yo me iba a la plaza de ar¬ IMPORTACION DIRECTA D2 BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS 8* 8» mas del Palacio Real, a presenciar el re¬ levo de la guardia, que en los países del Norte se verifica con el lujo soldadesco AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS 8» 8“ del tiempo de Federico el Grande, y en¬ 8 SOLLER ♦ CRONICA LOCAL ♦ Comunidad Cultural Ca- talano-Balear Los periódicos han dado cabida, dias pa¬ sados, al Manifiesto que elementos de ca¬ rácter cultural de Cataluña, pertenecientes a todos los sectores, han dirigido a los ma¬ llorquines; y a la contestación que éstos han dirigido a aquéllos. Con objeto de llevar a cabo la organi¬ zación de los actos que se derivarán del cambio de opiniones—coincidencia, mejor— entre los expresados elementos de Catalu¬ ña y de Mallorca, se ha constituido en Bar¬ celona un Comité Organizador y otro en nuestra isla. El llamamiento de ios catalanes ha sido avalado por un Comité de Honor formado por el Presidente de la Generalidad, el Consejero de Cultora, el Presidente del Parlamento Catalán, el Alcalde de Barce¬ lona y el Presidente de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento barcelonés, y por un Patronato formado por los Presiden¬ tes de las entidades culturales y persona¬ lidades destacadas en el mismo campo. En Mallorca se ha constituido un Comité -de Honor, que forman el Gobernador Ci¬ vil, el Alcalde de Palma, el Presidente de la Diputación, el Presidente de la Socie¬ dad Arqueológica Lüliana y el Presidente de la A9soclació per la Cultura de Mallor¬ ca. El Comité Organizador en Mallorca está formado por don Francisco de S. Aguüó, don Miguel Marqués Coll, don Miguel Massuti, don Antonio Mulet, don Jüwn Pons Marqués, don Rafael Ramis Togores, don Juan Sancho Llodrá, don Elviro Sans, don José Sureda Blanes y don Damián Vidal. Existe, además, un Comité de enlace formado por don Juan Estelrich, don Mi¬ guel Ferrá, don Baltasar Samper y don Antonio María Sbert. El primero de los actos que tendrán lugar será una visita que hará a Mallorca un numeroso grupo de elementos intelec¬ tuales de Cataluña. Esta visita ha sido ya fijada para los dias 21, 22 23, 24 y 25 del mes en curso. Los visitantes llegarán a nuestra ciudad el sábado 20 por la tarde, juntamente con la gloriosa masa coral «Orfeó Catalá», que dará en Palma dos conciertos: uno de ellos de carácter popular, con el fin de que sea dado a todos tos mallorquines oír a la entidad musical que es honra de Cata (uña y que ha sido aplaudida por públicos de todo el mundo. Los elementos culturales permanecerán varios dias en esta isla, y durante ellos se organizarán excursiones para visitar los puntos de Mallorca más interesantes y re¬ lacionados con el motivo de la visita, tales como Randa y Miramar, como evocación de Ramón Llull, y los lugares históricos de Santa Ponsa, evocadores del primer con¬ ecto de los catalanes con nuestra Isla, y Formentor, cuyo nombre Inmoralizó el ge¬ nio de Costa y Llobera. Además, durante so estancia en Mallor¬ ca, se darán por escritores y poeía9 catala¬ nes conferencias en sitios que oportuna¬ mente se designará. Más tarde, un grupo de mallorquines acudirá a Barcelona a devolver la visita, y en ju9ta correspondencia a la venida del «Orfeó Catalá» irá a Barcelona la «Cape11a Ciássica», que dirige Mn. Thomás y que en Barcelona desean ardientemente oir, conocedores de la labor que viene rea¬ lizando su excelente animador. Para más adelante “se deja la realización de un vastísimo proyecto de carácter ex¬ actamente cultural, sobre el cual no po¬ demos dar hoy detalles, pero que así se conozca producirá excelente impresión y demostrará que el movimiento de que se trata no queda en paro verbalismo, sino que es semilla de fecundos frutos para beneficio de Mallorca. =8= =8= T BO Semanario infantil. - 10 cts Venta: San Bartolomé, 17. La mejora de cubrición del torreóte a ponto de realizarse Las obras van a dar principio a primeros del próximo mes de Julio Muchas veces mientras se ha tramitado el expendiente nos hemos ocupado de es¬ ta importante mejora urbana de cubrición del tramo de torrente que existe descu¬ bierto entre la plaza de la Constitución y la calle de Pí y Margall, y hoy, que bien podemos decir que casi tocan a su fin los últimos trámites, queremos informar a nuestros lectores para que estén de ellos enterados. En la sesión celebrada esta semana por la Comisión Gestora municipal se dló cuenta del acta de la subasta que tuvo logar para adjudicar las obras y de no ha¬ berse producido ninguna reclamación con¬ tra la adjudicación provisional verificada en el acto de la subasta, y en consecuen¬ cia quedó ésta adjudicada definitivamente a D. Sebastián Carbonell Vanrell por la cantidad que ya dijimos de 118.480 pías. Según se nos informa esta mañans, ei Alcalde, señor Serra, ha visitado al señor Ingeniero Jefe de Obras Públicas de esta provincia al objeto de ponerse de acuerdo para dar principio a las obras, habiendo encontrado por parte del señor D. Manuel G. Br!z los mayores deseos de complacer al señor Serra en su petición, El señor Carbonell, contratista de las obras, tiene proyectado, de no surgir al¬ gún inconveniente ahora imprevisto, dar principio a los trabajos en los primeros días del próximo mes de Julio. Excusamos decir cuánto nos alegrare mos al ver comenzar las obras, pues no solamente han de encontrar colocación en ellas los obreros parados de esta localidad sino que además, y como complemento Je ellas, se realizarán otras de importancia en las fincas lindantes con la nueva vía, sien¬ do ya varios ios propietarios que se pro¬ ponen construir nuevos edificios, que han de proporcionar mejor aspecto a la calle en proyecto sobre lo que hoy es torrente. Las Rúas. Hermanas de la Caridad pueden seguir guardando a los pequefiuelos Mucho hemos oido hablar éstas últimas semanas respecto a si las Rdas. Hermanas de la Caridad podían o no continuar guar¬ dando a los niños en sus establecimientos, y saliendo al paso a las peticiones que se le dirigieron, el señor Gobernador civil de esta provincia, D. Isidro Liarte, ha publica¬ do en el «Boletín Oficial» de esta provincia correspondiente al día 11 del actual, la si¬ guiente circulat: «Puesta de manifiesto ante este Go¬ bierno ia necesidad de atender a la guarda de niños, principalmente en esta época del año en que las faenas agrícolas adquieren gran incremento, y con ei fin de evitar con¬ sultas que al mismo se dirigen, he acorda¬ do manifestar a los Sres. Alcaldes de esta provincia que pueden dedicarse a tal co¬ metido los locales en que se verificaba antes la guarda y a cargo de las mismas personas que lo hacían, siempre que ios niños objeto de ella no sean mayores de tres años o que en los referidos locales no se dé a ios guardados ninguna clase de en- señaliza, Palma, 10 de Junio de 1936.—El Gober¬ nador, Isidro Liarte». De modo que si en adelante no pueden las Hermanas de la Caridad, por pertenecer a una congregación religiosa, dedicarse a la enseñanza, en cambio, al amparo de las vigentes disposiciones podrán dedicarse a la guarda de niños menores de tres años, y con ello prestarán un buen servicio a los obreros que tengan pequeñuelos y necesi¬ dad de acudir al trabajo para ganar su jor¬ nal, pues mientras las madres estén dedi¬ cadas a su labor, sus niños recibirán los solícitos cuidados de las religiosas. La festividad del Corpus en la población También fuera del templo parroquial ce¬ lebróse en esta ciudad la fiesta del Corpus Christi. Declarada oficialmente en Sóller fiesta local, pocos serían ios vednos—si alguno hubo—que se dedicaron a! trabajo. Fábricas y talleres permanecieron cerrados y desde muy de mañana y hasta la puesta del so! ondearon en la fachada de ia Casa Consistorial las banderas nacional y ma¬ llorquína. También en buen número de casas par¬ ticulares aparecieron vistosas colgaduras en ventanas y balcones, y en todas partes vióse dorante toda ei día inusitada anima¬ ción. Servicios de la Guardia Civil La Benemérita de este puesto ha dado cuenta al Gobernador de que el día 7 del actual le fué denunciado que, a raíz de cierta discusión con motivo de asuntos de larga fecha y cuyos resentimientos están todavía patentes, el vecino Antonio Tortella Maroto, de 40 años, viüdo, jornalero, insultó y abofeteó a su convecina Marga¬ rita Bauzá Biüzá, de 66 años, producién¬ dole varias contusiones. Dicho individuo fué puesto a disposición del Juzgado. Un opúsculo notable editado por la Federación Balear de Fútbol La Federación Balear de Fútbol ha teni¬ do para nosotros la atención de remitirnos el interesante folleto de las proposiciones que debía presentar y presentó su Delega¬ do don Gabriel Font ante la Asamblea Nacional, al objete de conseguir para Jos clubs de la isla el mismo trato de igualdad que a los demás de la península para cuan¬ to se refiera a competiciones oficiales, ya que hasta el presente han pesado sobre ellos condiciones vejatorias y económi¬ camente inaceptables. El pretexto del trato desigual se basaba en la dificultad de los viajes marítimos, y en el citado folleto se prueba con datos incontrovertibles que con ia actual orga¬ nización de comunicaciones marítimas y aéreas no existe desventaja en el aspecto de kilometraje, comodidad, duración y coste de la travesía respecto de los viajes que se hacen usualmente con gran frecuen¬ cia por los equipos de la península entre sus respectivas poblaciones. AI celebrarse días pasados en Madrid la Asamblea citada, fué atendida por una¬ nimidad ia proposición de los equipos ma¬ llorquines, que han podido ver colmados sus legítimos deseos. El folleto, de 56 páginas, magníficamen¬ te editado en papel couché con numerosas fotografías, ha sido difundido con profusión a periódicos, clubs y Federaciones, de modo que ha constituido un eficaz medio de dar a conocer nuestras islas y la actual facilidad de sus comunicaciones, por lo cual, además de su finalidad propia, repre¬ senta una apreclable aportación al fomento del turismo. Agradecemos el envío y celebramos el éxito de las bien llevadas gestiones. El mercado local de frutos Durante esta semana, la fruta de este valle ha sido pagada a los siguientes pre¬ cios: Naranjas, de 30 a 35 ptas. la carga. Limones, de 20 a 25 ptas. la carga. Albaricoques, de 10 a 12 ptas. el quintal. Tomates, a 4’50 ptas. arroba. De nísperos no sabemos se haya hecho operación alguna, pudiéndose ya dar por terminada la cosecha de este fruto. Libros y Publicaciones «Lv Hora» diari d’ orienta ció valen» clanista, informacló i anuncia Desde el domingo día 7 del actual ha empezado a publicarse en Valencia un nue¬ vo diario de modesto formado pero rico en contenido ideológico, que se titula L' Hora. Es el primer diario totalmente escrito en nuestro idioma común qae se publica en el país valenciano, y este hecho, que como mallorquines nos maeve a envidia, lo hace para nosotros doblemente simpático. En su articulo de presentación dice que V Hora «vol oferir ais valenciens cada día quatre págines, vibrants i dignes, per a que puguen lleglr la seva própia Mengua, amorosament cuidada 1 lliure de macules estranyes, que li trauen grácla i harmonía; vol que els seas lectors se n’ adonin que són un poblé amb personaütat propia i amb caracíerístiques que ni els segles de decadencia ni la pressió deis altres han pogut esborrar.» Los números que hemos recibido contie¬ nen interesantes artícalos de colaboración y diversas secciones todas muy bien cui¬ dadas, además de una completa informa¬ ción que demuestra el deseo de que dicho periódico llegue a todos los sectores de la opinión del país hermano. Ai corresponder a la salutación qae dirige «ais altres pobles on resonen variants de la nostra ilengaa» le deseamos una próspera y larga vida llena de aciertos. Las verbenas de “El Cairo,, El domingo próximo pasado se celebra¬ ron en «El Cairo», por la tarde y por la noche, las verbenas acostumbradas, que revistieron el esplendor que en todas ellas se hace notar, registrándose este día la inauguración de un nuevo servicio de bar en e! jardín que merece una mención es? pedal. Amenizó ios bailes el quinteto del esta¬ blecimiento Tutankamen Jazz, que con el acierto que le caracteriza supo entre¬ tener a la numerosa, selecta y elegante con¬ currencia que asistió animando los bellos jardines de «El Cairo». Para mañana, domingo, día 14 de! actual, se celebrarán de nuevo verbenas por la tarde y por la noche en el Parque de este establecimiento o en sus salones en caso de mal tiempo. Una reunión de los ele¬ mentos comunistas Por medio de unas hojitss dirigidas «A la población laboriosa de Sóller», el partido Comunista local se ha dirigido a los «obreros, campesinos, mujeres, pequeños industria¬ les y comerciantes e intelectuales todos» y les Invita al acto que se celebrará en la Ca¬ sa del Pueblo, mañana, día 14, a las 9 de la mañana, y en el que tomará parte entre otros Miguel Llabrés, miembro del Buró político de! Comité Provincial de Baleares. En dicho acto, según rezan ios progra¬ mas, quiere darse cuenta de ios trabajos realizados hasta hoy y de ios acuerdos to¬ mados en su última reunión plenarla del Comité de Radio de este pueblo. Una rectificación En la gacetilla que publicamos el sábado último, dundo cuenta de los exámenes de Ingreso en el Instituto de Felanitx de algu¬ nos alumnos y alumnas de esta ciudad a aquél agregado, apareció equivocado el segundo apellido de una de estas últimas, por estarlo en la relación que de aquéllos se nos había facilitado. Era el de la jovencita Catalina-María Ferrer Casellas, que asi debió decirse, y no Ferrer PaloQi como en dicha relación figuraba. Valga esta rectificación, con la que que¬ da subsanado el error que de segaro habla sido involuntariamente cometido. ♦ CRONICA LOCAL ♦ Notas de Sociedad LLEGADAS De Dljon vinieron, el miércoles de la an¬ terior semana, el comerciante D. Felipe Calonge y sus hijos. El domingo último vinieron, de Burdeos, D. Miquel Bernat Colom y su esposa, doña Antonia Mayol Crespí, con sus hijas seño¬ mi mi sss: ssss ritas Antonia, Paula, Isabel y Margarita ¡sss ¡sss y su nietecito Isabel Perelló Bernat. De Villarreal vino, también el domingo, nuestro particular amigo D. Guillermo Bernat Castañer. f D,a Catalina Nadal Mayol TjSSS ansa Procedentes de Bézlers llegaron dias pa¬ EKSBB BRSB sados los esposos D. Jaime Colom y doña SHOB Vda. de D. Miguel Frontera Vila Magdalena Busouets, con su hijito José, •SSS ■ ■E£ ñT^h aaLb u,. ■■■■ laaaa ¡sss ■ BBM falleció en esta ciudad el día 9 del corriente mes SS2S «■■■ De Marsella ha venido esta semana, con s¡: sus dos hijas Antonia y Paula, D.a Magda¬ ■IES A LA BDAD DE 48 AÑOS aaaa sss: lena Miquel, esposa de nuestro particular ss amigo y colaborador D. Vicente Mas. HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Ha regresado de su viaje a diferentes ¡sss == E. R. D. —■- poblaciones de Francia el ex concejal don m Ramón Pastor .Arbona. B ■id IIH •SBBB ■ ■■■ Sus atribulados hijos: D. Pedro, don En el vapor-correo de Valencia y proce¬ dentes de Carcagente vinieron, el martes, Miguel, D. Antonio y D. Juan; hija el expedidor D. Cayetano Pomar y su es¬ posa, D.a Sidoni Guerard. Vino con ellos su política; hermanas: D.a María, doña :::: sobrina D.a Anita Pomar de Castelló con sus hijos Luisín y Bernardlto, mi s::: Magdalena y D.a Antonia; sobrinos, primos y demás parientes, participan En el mismo vapor llegaron, procedentes de Alcira, D. Francisco Arbona, su esposa, D.a Rosa Rallón, su madre, D,a María Riotort, y sus hijos Jaime, Pedro, Pepito y Jaanito. De idéntica población valenciana vino el martes D. Bartolomé Arbona, con su espo¬ amigos conocidos doloro- «■■■ a sus y esta SIS ■■■W •HBV Issss pérdida les sa y tengan ruegan presen¬ s;¡ ssss !«■■■ «■■■ te en sus oraciones el alma de la fina¬ sis ssss IKH* iiü ssss 1EBB ssss ssss da, lo que tendrán como especial Issss ■■■SI favor. sa e hijo. Se encuentra en esta población, proce¬ dentes de Madrid, nuestro apreciado ami¬ go el joven pintor D. Julio Ramis. ÍUBBnBaBi ■fiBBBSnS1 ■sx(Bí3Bi«e » awa®«aaa* »■ S5S*« iw—mim ai «M| De Villarreal vinieron, el martes, nuestro distinguido amigo y colaborador D. Jaime Coll y su esposa, D.aRosa Rotger, con sus hijos Bartolomé y Antonio. Después de muchos años de ausencia, se encuentra en esta ciudad, con el fin de pa¬ sar una temporada con su madre y herma¬ nas, D.a Isabel Frau de Sastre, que llegó e! martes, procedente de Utoado (Puerto Rico), con sus hijos Miguel Angel, y María Luisa. También después de larga ausencia y con objeto de permanecer algún tiempo con sus queridos familiares, llegó el mar¬ tes, procedente de Ponce, D. Miguel R. Coll, con sus hijos Miguel, María y Lurdes. Se encuentra también en Mallorca, en compañía de sus familiares residentes en Palma, nuestro antiguo y estimado amigo D. Salvador Oliver, que llegó igualmente el martes, procedente de Lares (PuertoFleo). Anteayer, jueves, vino de Belfort e! co¬ merciante D. Juan Valla Lladó. En viaje de turismo llegaron ayer la se¬ ñora D.a Emilia Angel de González Padín y sus hijos Srtos. Salvador, Angel María, Virtudes, Carmen Pilar y Aurorita, de San Juan de Puerto Rico, los cuales se hospe¬ dan en casa de nuestro estimado amigo D. José Ballester Rlpoll. Para pasar la temporada veraniega en esta peblación han venido, de Carcagen¬ te, nuestros apreciados amigos D. Ramón Castañer Caparó y su esposa D.a Marga¬ rita Pona. En su compañía vinieron sus hijos los jóvenes esposos D. Jaime Oliver Ferró y | destino hasta dentro de algunas semanas. D.a María Castañer Pons. Le felicitamos sinceramente. EXÁMENES Ayer llegaron, procedentes de Alcira, los esposos D. Jaime Rabasa y D.a Trini¬ dad Pellicer. De idéntica población vinieron ayer don Miguel Cardell, su esposa D.aRosa Deyá y sus hijos. Terminado el corso escolar y para pasar las vacaciones con sus familiares ha venido de Sarria el joven estudiante D. Damián Busquéis Trías. Sean todos bienvenidos. SALIDAS Para Marsella salió el lañes después de breve temporada de permanencia aquí, el joven comerciante don Juan Adrover Mari. El jueves salieron para Argel D. Gabriel Mayol Crespí y sa esposa, D.a María Mo • rell Castañer, con objeto de reunirse con su hijo D. Jaime, establecido en aquella población. Deseamos haya tenido ün viaja feliz. DESPEDIDA El lunes de esta semana despidióse de nosotros por haber sido destinado a prestar sus servicios en Palma, el agente de Poli¬ cía D. José Berenguer Soler, a quien de¬ seamos el mayor éxito en su nuevo destino. NOMBRAMIENTO Para ocapar la notaría vacante en esta ciudad por fallecimiento del Sr. Jofre de Villegas, nos enteramos de que ha sido nombrado D. José Fernández López-Samantego, que actualmente ocupa la de An- draitx. Según esos mismos informes, el nuevo notario no tomará posesión de su nuevo Después de aprobar el Ingreso en el Conservatorio de Música de Palma, se ha examinado de 1er y 2,° curso de solfeo la Srta. Antonia Frontera Enseñat, merecien do en ambos cursos la calificación de so¬ bresaliente. También en el mismo Conservatorio se ha examinado la Srta. Margarita Vivien Glasson, obteniendo a sü vez nota de so¬ bresaliente en el 5.° curso de la carrera musical. Ambas han sido preparadas por la reverenda Madre Carmen Mustieles, profesora del Colegio de MM. Escolapias de esta ciudad. Reciban con tal motivo las estudiosas alumnas, padres y demás familiares res¬ pectivos y la nombrada profesora, nuestra sincera felicitación. PETICION DE MANO Por nuestros apreciados amigos los es¬ posos D. Francisco Ripoll Cifre y D.a Antonia-M,a Gamundí Amengaal, y para su hijo D. Antonio, ha sido pedida la mano de la simpática y bella señorita Ana Bennassar Ballester, hija de nuestros amigos los esposos D. Antonio Bsnnassar y D.a Mar¬ garita Ballester. La boda se celebrará durante el próximo mes de Octubre. Enviamos a los jóvenes prometidos y a sus familias respectivas nuestra cordial fe¬ licitación. ¿ODAS Por medio de atenta esquela que hemos recibido nos enteramos de que nuestros jóvenes paisanos el comerciante D. José Frontera Mir y la agraciada señorita An¬ tonia Cabot Muntaner, residentes en Muí house, unieron el pasado miércoles para siempre sus destinos, recibiendo la bendi¬ ción nupcial en la iglesia de Santa María de la citada población francesa. A! agradecerles la atención que con nosotros han tenido, rogamos a los jóvenes esposos unan a las muchas felicitaciones recibidas con motivo de su boda, la nues¬ tra muy efusiva, qae hacemos extensiva a sus respectivos padres, nuestros distingui¬ dos amigos D. José Frontera y D.a Anto¬ nia M.a Mlr, y D. Lorenzo Cabot y doña María Muntaner, así como a los demás fa¬ miliares. El lunes, día 8, en la iglesia parroquial de Petra se celebró la boda del joven don Vicente Olivares Morón, vecino de esta ciudad, con la amable señorita de aquella población Apolonla Mayol Nicolau. Bendijo la unión y celebró la misa de velaciones el Cura-Párroco de la citada Iglesia, siendo padrinos de boda por parte del novio su padre, D. Vicente Olivares Barbero, y su hermana Srta. Juanita, y por la de la novia sus padres, D. Juan Mayol Alzamora y Da. Catalina Nicolau Obra¬ dor. Firmaron el acta como testigos el con¬ cejal D. José Vives, terrateniente; don Serafín Olivares Morán; D. Antonio Oli¬ vares Izquierdo, Procurador de Barcelona y D. Juan Grao, terrateniente. Terminada la ceremonia religiosa los invitados fueron obsequiados con un ex¬ quisito lunch, celebrándose luego animado baile, amenizado por nutrida orquesta. La gentil pareja salió en viaje de bodas por el interior de la isla, regresando luego a esta ciudad, donde han fijado su resi¬ dencia. Deseamos a los noveles esposos eterna dicha en su nuevo estado, y les enviamos nuestra más cumplida enhorabuena. En la iglesia de los PP. Filipenses, en la Alquería del Conde, espléndidamente iluminada, uniéronse con el indisoluble la¬ zo de! matrimonio canónico, en la mañana del miércoles de esta semana, los distin¬ guidos jóvenes D. Andrés Morell Ozonas y Srta. María Catalá Morell, cuya boda apadrinaron los respectivos padres de los contrayentes: D. José Morell Casasnovas y D.a María Ozonas Morell, y D. Jorge Catalá Rotger y D.a María Magdalena Morell Castañer. Efectuó la bendición nupcial y celebró la misa de velaciones el Rdo. D. Francisco Vallcaneras Catalá, vicario del Pont d’Inca y primo de la novia. Esta vestía elegante traje de viaje y llevaba precioso ramo de flores naturales. Suscribieron el acto, como testigos: don Miguel Ozonas Joy, D. Andrés Morell Casasnovas, D. José Morell Rosselló y D. Vicente Enseñat Canals. Terminada la ceremonia religiosa, sir¬ vióse a los concurrentes a la misma exqui¬ sito lunch en casa de los novios, saliendo después éstos en viaje de bodas para Formentor, L'uch y otros sitios pintorescos de la isla. Al desear a los jóvenes desposados mu¬ chas felicidades en su nuevo estado,enviᬠrnosles cordial felicitación, que hacemos ex¬ tensiva a suí respectivos padres y demás allegados. ENFERMG Con sentimiento nos enteramos días pa¬ sados de que naestro querido amigo de la infancia D. Jaime Marqués y Rullán, ex* Director Gerente del «Banco deSóller»* hállase postrado en cama en su residencia de Palma, sufriendo peligrosa dolencia. Si bien alcanzó ésta un estado de suma gra¬ vedad, y en vista de ello fué viaticado, los últimos informes que hemos tenido son¡ ya algo más tranquilizadores, pues que se ha iniciado últimamente ligera mejoría. Hacemos votos para que se acentúe de cada día más este mejoramiento de| paciente y podamos verle pronto y comple¬ tamente restablecido. En el Ayuntamiento SOLLER H=- 3E 3G TI Sesión ordinaria celebrada el día ÍO de Junio de 1936 Los que asisten Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde, D. José Serra Pastor, y a la misma asistieron los señores gestores D. Miguel Arbona Colom, D. Pedro Rallán Pastor, D. Juan Casasnovas Escales y D.. Pedro ColtBauzá. Orden del día BAN ANE S O R A NG E S CITR ONS R A I SIN S VENTE DE WAGONS D’ ORANGES, MANDARINES ET CITRONS COMPLETS SUR RAILS ET DEPART ESPAGNE OU ITALIE OLIVER & CARBONELL Acta anterior S. A. R. L. 200.000 Fr. COMMISSIONNAIRES Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior, y antes de entrar en el despacho de tos asuntos relacionados en la orden del día, el señor Rullán se adhirió a la propos!’ dón del señor Presidente que fué aproba¬ da, referente a solicitar para este Munici¬ pio la propiedad del ex-Convento de Franciscanos, reservando a los Rvdos. Pa¬ dres de los Sagrados Corazones las de¬ pendencias del claustro que existen en la parte de la iglesia de la Visitación. Pagos Se acordó Satisfacer: A D. Pedro Juan Suau Borrá9, 3 842*13 ptas. por los jorna¬ les y materiales invertidos, desde el día 25 al 31 de Mayo último, en diversas obras rea¬ lizadas por la brigada municipal. A D. Juan F. Vallcaneras Elias, 50 ptas. por los jor¬ nales invertidos, durante el mes de Mayo último, en auxiliar los trabajos del Catas tro que se llevan a cbbo en este término municipal. A D. Juan Cañelias, 54‘45 pe¬ setas por herrar los caballos propios de este Municipio y varios trabajos de herre¬ ría efectuados por cuenta del Ayuntamien¬ to. A D. Lorenzo Riera Cabot, 208*05 pe¬ setas por 189 sacos de cemento suminis¬ trado, desde el día 14 de Mayo al 8 de Janio de este año, para varias obras muni¬ cipales. A D. Antonio Sampol, 33’65 pese¬ tas por diversos trabajos de herrería efec¬ tuados por cuenta del Ayuntamiento durante el mes de Mayo ultime. A la Junta Municipal de Sanidad Se resolvió passr a informe de la Junta Municipal de Sanidad una instancia promo¬ vida por D. Salvador Alemany, mediante la que solicita permiso para construir una casa, con arreglo al proyecto presentado, en un solar de su propiedad lindante con el camino denominado de Son Blanco, del barrio de Ses Argiles. Permisos para obras Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. José Morell Casasnovas, como en¬ cargado de D. Andrés Morell, para empe¬ zar las obras de derribo de una casa situa¬ da en el interior de la finca denominada Ca'n Güiterró, lindante con el camino de Son Pons, y las de reconstrucción de la misma, Ínterin se confecciona el correspon¬ diente proyecto por un señor Arquitecto. A D. Juan Deyá Ripoll, como mandata rio de D. Francisco Mayol Trías, para agrandar una ventana existente en la fa¬ chada de la casa n.° 21 de la calle de San Bartolomé y modificar dos pisos de la pri¬ mera vertiente. A D. Juan Mateu Cabot, en representa¬ ción de D. Mateo Reynés Seguí, para construir una nueva crujía con dos depen¬ dencias en la casa propiedad del señor Reynés, sita en la calle de Jaime Torrens, de la barriada del Puerto. A D. Antonio Martorell Garau, como encargado de D. Juan OHver, para reparar y blanquear la fachada de la casa n°. 19 de la calle de la Romaguera. A D. Antonio Servera Pons, en repre¬ sentación de D. Pedro Enseñat Lladó, para colocar un zócalo de mármol en los muros del zaguán entrada de la casa n°. 33 de la Vía 14 de Abril. A D. Gabriel Pascual Blsquerra para arreglar el interior de la sepultura de su propiedad señalada con el n°. 20 del en¬ sanche del Cementerio municipal. A D. Gregorio Jaume E9tarellas, como encargado de D. Guillermo Casasnovas, para construir un pequeño cuerpo de edi¬ ficio, destinado a coladuría, en la parte 11, Rué Meroiére, LYON Filíale de la MAISON CARBONELL Tél.: Franklin 49 - 37. PUEBLA LARGA (Valencia) Adresse télégr.: OLICAR-LYON Agence en Sicile Chéques Postaux LYON 51418 R. O. LYON B 6850 3E 3G I3HE 3C 3E 33 posterior de la casa propiedad del señor Casasnovas, sita en el punto denominado Sa Torre, del puerto de esta ciudad. A informe del señor Ingeniero Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la línea férrea de Palma al Puerto de Sóiler una instancia promovida por D. Juan Dsyá Ripoll, como encargado de D.a Margarita Bernat OU ver, mediante la que solicita permiso para alzar unos tres metros el tejado de la casa de la finca denominada Es Camp del Bisbe, propiedad de dicha señora, lindante con la expresada líaea férrea, hacer varias reparaciones en el interior, enlucir las fa¬ chadas y construir un pequeño martillo. Informes del Vigilante de Obras Visto el informe emitido por el Vigilan¬ te de Obras de este Municipio a la ins¬ tancia promovida por D. Guillermo Mayol Muntaner, como encargado de D. Gabriel Busquets, mediante la que solicita permiso para construir una cochera en el corral de la casa n.° 45 de la calle de la Alquería del Conde, en la parte que linda con la calle del Lavadero, la Comisión resolvió comu¬ nicar al solicitante que debe presentar el correspondiente plano y al propio tiempo ordenarle que suspenda las obras de refe¬ rencia que tiene ya empezadas y que se entreviste con el señor Alcalde. Habida cuenta del informe emitido por el Vigilante de Obras a la correspondiente instancia, se acordó dar de baja del Padrón general de arbitrios municipales una de las cuatro ventanas con que figura registrada la casa n.° 105 de la Manzana 69, propie¬ dad de D.a María Muntaner Gelabert, por haber sido clavadas las persianas de dicha ventana, si bien deberán ser éstas precin¬ tadas por la Administración Municipal de Arbitrios. La subasta de las obras de cubrición del torrente Con la lectura del acta al efecto levan¬ tada, dlóse cuenta del resultado de la su¬ basta verificada el día 30 de Mayo último para la adjudicación de las obras que han de efectuarse de construcción de la bóveda para cubrir el tramo del torrente Mayor comprendido entre la plaza de la Consti¬ tución y el puente denominado de Ca ’n Fiol, en la calle de la República, según la que fueron adjudicadas provisionalmen¬ te dichas obras al único licitador presen¬ tado, D. Sebastián Carbonell Vanrell, por la cantidad de 118.480 ptas. Seguidamente dlóse cuenta de que du¬ rante los seis días siguientes al de la cele¬ bración de la referida subasta no se ha presentado reclamación alguna contra la misma y, en consecuencia, la Comisión acordó aprobar lo actuado y adjudicar de¬ finitivamente dichas obras al citado don Sebastián Carbonell Vanrell, por la expre¬ sada soma. El señor Rullán interesó se hagan ges¬ tiones con el contratista a quien se ha adju dicado la subasta para que dé comienzo a las obras lo más pronto posible. El señor Presidente manifestó haber ha¬ blado con el señor Carbonell, a quien ex¬ puso la necesidad de dar ocupación a los obreros parados, y, después de cambiar im presiones sobre el particular, convinieron en que daría trabajo a los obreros de este término municipal inscritos en el Registro de Colocación obrera y que, a juicio de la Comisión de este Ayuntamiento que cuida de ello, sean más necesitados, debien¬ do ponerse al habla con ios señores ges¬ tores que constituyen dicha Comisión. Aña¬ dió que el citado contratista habíale pro¬ metido adquirir la piedra triturada que los obreros parados habían vendido a este Ayuntamiento, lo cual permitirá se pueda seguir ocupando a un buen número de ellos. Terminó diciendo que, si no surgen dificultades, las referidas obras se empe¬ zarán el día l.° do Julio próximo. Solicitando permiso para instalar una mesa reguladora para la ven¬ ta de carne, Dióse cuenta de una instancia promovi¬ da por D. Nicolás Picó Cortés, mediante la que solicita permiso para colocar una caseta para instalar en la misma una mesa reguladora para la venta de carne, en la calle del Viento, adosada al rincón qae forma la fachada lateral de la iglesia pa¬ rroquial, de unos 2*50 mtros. de largo por 170 mtros. de ancho, y al propio tiempo solicita se autorice el funcionamiento de dicha mesa, comprometiéndose el solicitan» te a respetar y cumplir todas las condicio¬ nes higiénicas necesarias y que ex*ja la Corporación municipal. Al terminar la lectura de dicha instancia, el señor Presidente manifestó qoe en el fondo el solicitante interesa lo mismo que en la solicitud que le fué denegada. Repi¬ tió que el Ayuntamiento tiene a disposi¬ ción una mesa reguladora en la carnicería pública, que podrá conceder al industrial que ofrezca positivas ventajas para el pú¬ blico y propuso—y así se acordó por una¬ nimidad-mantener el acuerdo tomado en la penúltima sesión con respecto ai parti¬ cular. Una baja de arbitrios sobre obras Dióse cuenta de una reclamación verbal formulada ante la Alcaldía por el vecino de esta ciudad D. Pablo Fio!, por haberle presentado al cobro un recibo de un arbi¬ trio impuesto sobre obras verificadas en la fachada de la casa de su propiedad, seña¬ lada con el n.° 8 de la calle de Santa Cata¬ lina, de la barriada del Puerto, cuyoarbi trio fué ya liquidado en 15 de Junio de 1932. Enterada la Comisión, acordó anular di¬ cho recibo y dar de baja la partida a que el mismo se refiere de la correspondiente liquidación. Ingreso Dióse cuenta de la relación de cantida¬ des que han de satisfacer los vecinos pro¬ pietarios de fincas lindantes con la calle de la Lur.a, en el tramo comprendido entre los números 23 26 y 68 69, afectadas por la mejora de pavimentación del piso de la citada calle, la cual asciende a la suma de 3.153’84 ptas. La Comisión, enterada, acordó aprobar dicha relación, proceder al cobro de las diferentes partidas qoe figuran en la mis¬ ma e ingresar su importe en la Caja mu¬ nicipal. Extracto de acuerdos Dlóse lectura al extracto de los acnernos tomados en las sesiones celebradas por la Comisión Gestora Municipal durante el mes de Mayo último, y se acordó aprobar¬ lo y remitir copia del mismo ai Excmo. se ñor Gobernador civil de esta provincia pa¬ ra su publicsción en el «Boletín Oficial». Ruegos y Preguntas Reconstrucción de alcantarillas Terminado el despacho de los asuntos qne figuraban en la orden del día, el señor Presidente dijo que en la actualidad la brigada municipal de obras procede a la construcción de nuevas alcantarillas y a la reconstrucción de otras que están en la¬ mentable estado. Añadió que entre las que precisa reconstruir por ser muy estrechas, de poca profundidad y permeables, se en¬ cuentran las de las calles de Pí y Margall y de San Jaime, las cuales para cumplir las órdenes emanadas de la Superioridad refe¬ rentes a las medidas de sanidad e higiene que deben adoptarse, precisa reconstruir. Propuso reconstruir en primer lugar la de la calle de PI y Margal! y después, antes de cementar e! piso, la de la calle de San Jaime, e interesar de la Jefatura de Obras Públicas de esta provincia la correspon¬ diente autorización para desviar el tránsi¬ to por la carretera de Palma al Puerto de Sóiler desde la entrada a esta población, o sea desde el Convento de Franciscanos hasta la calle de Cetre. El señor Casasnovas se sumó a la pro¬ posición del señor Presidente por consi¬ derar muy necesario la realización de nue¬ vas obras a fin de poder der ocupación al mayor número posible de obreros. Después de las expresadas manifesta¬ ciones, fué aprobada la proposición del se¬ ñor Presidente. Nueva luz del alambrado público El señor Rullán dijo que al pasar por la calle del Noguerá había observado que en la misma existe una nueva h z del alum¬ brado público, de cuya instalación no tiene noticia, e interesó se le manifieste quién la ordenó. El señor Presidente contestó que se informaría y caso de no constar acuerdo del Ayuntamiento, haría la correspondiente pregunta a la sociedad «El Gas». No habiendo más asuntos a tratar, se le¬ vantó la sesión. Chalet “Sa Cometa,, en Sóiler, cerca del Couvento, sitio muy ameno y sano, con todas ias comodidades (electricidad, baño, termo y agua corriente, cisterna de agua pluvUI), completamente amueblado, con casita exterior de madera para tomar el sol, se alquila por larga tem¬ porada. Informes: en Palma «Agencia Short»; en Sóiler D.a Aatonia Enseñat, calle Vuelta Piquera, 18. SOLLER Crónica Deportiva Emballage soigné Maison fondée en 1919 Fútbol Boxeo Télégrammes : [VI A V O LCháteaurenard-Provence j! Téléphone N.° T €3 ( Jour et nuit) ) FRUITS, L.ÉG¡UIVl E1S, PRIMEURS A Mañana, interesante amistoso entre «C. D. Sóller» y «Cultural del Molinar», semi finalista del Campeonato Amateur Recordarán nuestros lectores que en el reciente campeonato amateur, cuyo título se adjudicó en Inca el Uruguayo, el ven¬ cedor de los grupos de Palma debía ser el que resultara triunfante de una elimina¬ toria entre los cuatro vencedores de grupo. Dos fueron los equipos clasificados en cuarto de final, el Cultural del Molinar y el Uruguayo, que en la semi-final debieron dirimir luego la cuestión de supremacía. La semifinal fué extraordinariamente competida. Basta decir que se jugó un pri¬ mer partido, que aun después de prorro¬ gado media hora, dejó las cosas tal como estaban, empatados ambos equipos a 2 goals. Ocho días después se repitió el encuen¬ tro y una decisión arbitral favoreció al Uruguayo (lo mismo que en la final de Inca), y cuando el resultado era (lo mismo que en Inca) de 3 a 2 a favor del Uruguayo, fueron expulsados del campo varios juga¬ dores del Cultural, hubo incidentes, y se dió por terminado el partido con ese resul¬ tado. Estos datos son prueba suficiente de la absoluta igualdad de fuerzas que puede apreciarse entre el Uruguayo, campeón y el Cultural, semi-finalista, de los cuales el primero venció a los nuestros en Inca y el segundo va a ser mañana el que les dé la réplica en el campó d’ En Mayol. En la directiva del Sóller hay muchos de¬ seos de celebrar una revancha amistosa con el Uruguayo, y antes de la misma desean poner a punto el equipo mediante una serie de partidos de verdadera dificultad, el pri¬ mero de los cuales va a ser este de mañana con los bravos culturales molinarenses. Y en el Cultural hay también verdadero inte¬ rés en medir sus fuerzas con el Sóller, ac¬ tual sub-campeón de Liga Amateur. No es difícil prever pues que sea el de mañana un match muy interesante y com¬ petido, que dejará plenamente complacida a la concurrencia. Empezará a las cuatro y media de la tarde. La Junta General, aplazada para el miércoles, dia 17 El paro general de la otra semana, coin¬ cidiendo con la fecha en que debía cele¬ brarse por la Junta directiva reunión pre¬ paratoria antes de ir a la Junta General de socios del C. D. Sóller, obligó al aplaza¬ miento de ésta última, que se celebrará el próximo miércoles día 17, en el local de la Defensora, a las ocho y media de la noche en primera convocatoria y a las nueve en segunda. El objeto es proceder a la elección o reelección reglamentaria de Junta Direc¬ tiva, exponer el estado de cuentas y demás datos propios de Junta General, entre ellos varios proyectos que tiene estudiado la Junta Directiva al objeto de dar al club más posibilidades de vida propia, incluyéndose entre esas medidas un aumento de cuota que permita al club desenvolverse con algo más de desahogo. Es de desear que el buen deseo de la di¬ rectiva se vea secundado por los aficiona¬ dos y simpatizantes, y que estos se decidan a aumentar el número de socios, a todas luces exiguo para la importancia real de nuestro club. La velada del lunes, organizada por S. S. C., constituyó un éxito deportivo. De los sollerenses vencieron Rosselló, Vallés y Mayol. Victorias de Mahón y Gerardo-A Barceló, de Palma, se le perjudicó con injusta decisión de mach nulo La noche, metida en lloviznas, cosa ya poco corriente en esta estación, retrajo algo al público y curiosos que deseaban presenciar la velada que organizaba el lu¬ nes último en el Teatro Victoria, la pujante sociedad local Sóller Sporting Club. Aún así la concurrencia fué bastante nu¬ merosa, principalmente en las populares, y la velada mereció en verdad más éxito de público y económico, ya que —aun te¬ niendo sus lunares, no imputables a orga¬ nización—fué la mejor y más completa que se ha organizado hasta la fecha en Sóller. Destacó la necesidad de orientar al pú¬ blico acerca de lo que es y debe ser el bo¬ xeo, función que compete a la entidad or¬ ganizadora, que puede hacerlo muy bien. Pudimos comprobar que son muy escasos los concurrentes que tienen algún conoci¬ miento de las reglas del deporte, lo cual da lugar a que se produzcan broncas o algo peor contra boxeadores y árbitros por cosas perfectamente reglamentarias que el pú¬ blico interpreta como transgresiones de la reglamentación usual. Creemos que para otra ocasión, no estaría de más hacer uso del micrófono y altavoces que se tuvo el acierto de instalar esta vez, para divulgar entre el público una explicación de las principales reglas. En la velada del lunes se empleó el pick-up para amenizar con música de discos el descanso y obligados intermedios. Los amateurs locales demostraron en esta velada haber asimilado apreciables y nada escasos conocimientos técnicos, y hallarse en excelente'forma física lograda en en¬ trenamiento metódico y constante. Rosselló (Sóller) venció a Aguilar (pesos moscas) Fué este combate telonero muy interesan" te. El sollerense, a pesar de que en esta ve¬ lada hacia su debut, y de que su contrin¬ cante la aventajaba de casi cinco kilos, com¬ batió con mucho desembarazo y decisión, llevó la iniciativa casi siempre durante los cuatro rounds de la pelea y se adjudicó me¬ recidamente la victoria. Aguilar estuvo asi¬ mismo muy bien, y aunque puso menos vo¬ luntad que su adversario, como boxeador es indudable que está más hecho, y boxean¬ do con más decisión pudo mejorar el re¬ sultado. Kid Melling (Sóller)—Barceló (pesos gallo). Match nulo Barceló ganó de calle a lo largo de los 3 rounds, y no nos explicamos como se dió match nulo a esta pelea. Kid Melling —de quien se nos dijo que no estaba en su me¬ jor condición física por haber estado unos días indispuesto - se pasó todo el tiempo en marcha atrás y refugiándose en guardia ce¬ rradísima como caracol en su concha. Y no pudo haber combate, pese al evidente buen deseo de Barceló. El peor combate de la velada, y una decisión a todas luces injusta para el palmesano. Vallés venció a Ulmer por inferioridad al tercer round (ligeros) Se rehabilitó el sollerense Vallés de la impresión deficiente producida en su debut | ANTOINE MAYOL S CHftTEflURENñRD-DE-PROVENCE S ▼ (BOUCHES DU RHONE) ▼ Spécialité de CHASSELAS DORES de Chateauneuf de Gadagne par wagons complets ou mixtes del Unión Cinema. Es un buen atleta y mostró en su actuación maneras de boxea¬ dor sobrio. Su mejor cualidad es el punch, que infundió a su adversario extraordina¬ rio respeto. El danés sabe boxear y también pega duro, pero es mediocre encajador, y después de un primer round muy igualado, al final del cual una excelente derecha de Vallés le tuvo groggy, rehuyó abiertamente la pelea, y después de ser amonestado dos veces por el árbitro por estarse agarrado en cuanto podía o por volver las espaldas en cuanto no podía esquivar de otro modo, fué declarado vencido por inferioridad (K. O. técnico) hácia el final del tercer round. Ulmer fué en realidad el más flojo de los boxeadores visitantes, y para Vallés no fué muy difícil la victoria. Jorge Mayol ganó a Pons, Campeón de Baleares (moscas) A 5 rounds de 2 minutos se encontraron sobre el ring estos dos muchachos que hi¬ cieron el lunes el más emotivo y rudo de los combates de la velada. Pons hizo el combate que hacia esperar de él su condición de campeón de Baleares y el popular y simpático Jordi no le fué a la zaga. Gran combate el que libraron esos minúsculos púgiles de 50 kilos. Muy igua¬ lado siempre, llevado a impresionante ve¬ locidad y con inaudito entusiasmo por uno y otro. Desbordóse la sala con el apasiona¬ miento y se produjo incluso un desagra¬ dable incidente, prueba de que no hemos llegado, ni de mucho, a la madurez de¬ portiva que de nuestro público, ya vete¬ rano en tales lides, cabía esperar. El boxeador Pons fué derribado del ring por uno de los espectadores y se produjo una batalla campal fuera de programa. La Guardia Civil zanjó el incidente llevándose detenido al que con su intemperancia había sido causa del desaguisado. Se produjo éste al interpretar el vehemente espectador como proceder desleal de Pons unos gol¬ pes de este a la cabeza de Mayol, que, aga¬ chado, se cubría cara y pecho. En el tercer round sufrió Pons un res¬ balón junto a las cuerdas, cayendo fuera del ring. Mayol pasó también sus apuros, pero evidentemente es el má9 duro y en¬ cajador de nuestros amateurs. Los jueces dieron como vencedor a Jor¬ ge, y la decisión fué bien acogida, aun reconociendo muchos que Pons mereció perfectamente match nulo. El speaker hizo público que Mayol retaba a Pons para el campeonato de Baleares. ra conseguir sobre este magnífico pugilista que es Joy una decisión a los puntos por la discreta ventaja que consiguió en los dos últimos rounds. Durante los tres primeros parecía que Joy podía llegar a adjudicarse la victoria, pues aunque este boxeador per¬ dió, fué con mucho el que más sensación produjo de todos los de Sóller. Perfectamen¬ te entrenado, en excelente condición física y con bastante más dominio del ring que los compañeros de equipo que le habían prece¬ dido en la velada, pudo ganar el lunes a cualquiera que no fuera, como Gerardo, to¬ do un campeón. La decisión fué bien aco¬ gida y ambos contrincantes fueron mereci¬ damente ovacionados. Mahón batió a Willy por abandono en el tercer round Cerró la velada este combate entre el pundonoroso profesional Mahón, ex-campeón de Baleares, y el profesor y prepara¬ dor del elenco del Sporting Club Willy Can- toni. El primer round se lo adjudicó Willy lim¬ piamente, llevando el combate a distancia y media distancia, lanzando sus golpes con¬ tundentes y certeros con rara habilidad en rápidos desplazamientos y fintas, merced a su magnífico juego de piernas. Pero mediado el segundo round Mahón impuso hábilmente la lucha de cerca, en la cual se puso en evidencia que en Willy las condiciones de encajador no correspondían a su vigoroso estilo y eficacia de puncheur. Mahón no tan sólo igualó la peleá sino que se impuso netamente a su contrincante después de castigarle con dureza los flancos al intentar cubrirse zonas más vulnerables. Willy se quejó de golpe bajo que no pudo ser comprobado de momento, pero que lue¬ go se pudo confirmar que había existido. Willy procuró capear hábilmente el tem¬ poral hasta finalizar el tercer round, y lle¬ gado el descanso, hizo pública su decisión de abandono, en lo cual hay que convenir que estuvo acertado, pues no tenía chance alguna en este combate, en que no tuvo suerte. De no dejarse llevar al cuerpo a cuerpo pudo ganarlo bien, pues aunque Mahón es un púgil de extraordinaria for¬ taleza e impresionante físico, la superio¬ ridad de la esgrima de Willy se le había de imponer a lo largo de la pelea. En resumen, una velada que habrá com¬ placido a los aficionados y de cuya orga¬ nización puede felicitarse el Sóller Sporting Club. Ajedrez Gerardo venció a Joy (Sóller) por puntos (plumas) Si el combate de Mayol contra Pons fué el más apasionante de la velada, cabe reco¬ nocer que el de Joy contra Gerardo fué el mejor y más completo. Gerardo, campeón de Baleares, hizo una magnífica pelea, y de los púgiles visitantes fué el que dejó mejor impresión. Pero lo cierto es que necesitó toda su fortaleza, técnica y experiencia pa¬ Divulgación de la notación descriptivaUna partida del reciente match Inca-Soler La extensión de la afición ajedrecista en nuestra ciudad y el nivel de técnica estima¬ ble que va alcanzando desde su organiza¬ ción en Peña, aglutinante de los diversos núcleos de aficionados nos inducen a con- Campeonato de España En la primera ronda de semifinales el Madrid se ha asegurado el acceso a la final, batiendo en Chamartín al Hércules por 7 a 0. Al Barcelona no le ha sido fácil el partido de Pamplona, en que el Osasuna ha venci¬ do por 4 a 2, De modo que esta semi-final no se presenta nada clara y dependerá del resultado que obtengan esos equipos maña¬ na en Las Corts. GASA MARTIN-Luna, 20 Acaba de establecer una Sección de fabricación propia de muebles a precios de fábrica. Si no ve Vd. lo que desea, pídalo y se le fabri cará a su gusto sin aumento alguno de precio A t’iSDKlí pour cause fatigue un magasin de primeara efc éplcerle dans la régíon nord de la Franse; bonne clleníóle, bon chiffre d’ sffaires. Para Informes: Anuncio n.° 77, en esta Administración. Muebles artísticos, de calidad y esmerada construcción Sección de Sastrería a medida a cargo del experto cortador D. JESUS MARTÍN 12 SOLLER Las mejores flores valencianas VIDRIO MALLORQUIN en I& IMPRENTA puede adquirirlas MÁRQUBS-SÓLLBR JL o s más elegantes y escogidos modelos ilüBlIBlllllllllll IMPRENTA MARQUÉS ® SÓLLER L S ABO G£S te: X, toma; X al p., toma al paso; O — O; en roque corto (con torre de Rey); O-O-O, en¬ roque largo (con torre de Dama); !, buena jugada; ?, mala jugada; y ¡ ?, jugada dudo¬ (Ve de la pagina 3) retreurc en aquesta recensió, perque d' aixb a Sóller ja en sabem la prima. {EL parlar solleric d' avui es podría pre¬ sentar, certament, com un model de llengua mixtificada per superposicions del francés o del «americano*). La propielat en V expressió, la correc- sa. Es frecuente que dos piezas iguales (prin¬ cipalmente peones, al tomar, o caballos) puedan colocarse en la misma casilla. En¬ tonces se puntualiza, entre paréntesis, la casilla donde está situada la pieza en cues¬ tión antes de hacer el movimiento, por ejemplo: C (3 D) 5 R o P (R) X P.» * ** ció gramatical, la fidelitat al geni de A continuación insertamos una de las V idioma són el millor ornament d’ un escrit sobre qualsevol tema interessant; d’ una. peQa oratoria vibrant o alliqona dora. Perqué aixb pugui sovintejar, és necessari una reeducació col"lectiva en el sentit de no rnalmetre més el llenguat- partidas del match Inca-Sóller, jugada en el casino local La Unión el 31 de Mayo último, que ganó el joven y destacado aficionado de la Peña de Sóller, D. Pedro A. Rufián al actual sub-campeón de Inca, D. Juan Betoño, quien lleva las blancas. ge de cada país o de cada contrada lin¬ güística, reduint el poligloHsme actiu a Apertura Peón de Rey i extrictament necessari i fent recular tant com es pugui el bilingüisme. El llibre del Sr. Delfí Dahnau mereix BLANCAS Betoño (Inca) NEGRAS P. A. Rufián (Sóller ésser llegit amb tota atenció, perb aixb 1 no costara cap mica d’ esforf al lector 2 inteVligent: és tan interessant i hi ha ob- 3 servacions tan agudes, un humor finís- 4 5 sim i una ironía tan subtil que un s’ em- 6 passa els fulls com pa i mel. 7 P4R C 3 AR A4A 0-0 P3AD P4D PXP 1 P4R 2 C3AD 3 C3A R 4 A4A 5 P3D 6 PXP 7 A3C M. Arbona Oliver. 8 AD 5 C 8 A5C 9 D 2D ' 10 PX A 9 AX C 10 AX P 11 siderar conveniente insertar de vez en 12 cuando en estas columnas alguna partida 13 que pueda interesar por su actualidad y 14 relación con la afición sollerense, o bien 15 por su interés artístico y enseñanzas que 16 represente su reproducción. 17 * Para ello, y para facilitar al lector aficio¬ 18 nado la comprensión y reproducción de 19 AR5D D2A C2D A3C P4A C3A T1 R D3A C 4D 11 A3 C 12 C4R 13 P3A D 14 0- 0 15 C (4 Rj 2 D 16 D 2R 17 A2A 18 TI R 19 DI D partidas que llevan la gran mayoría de periódicos españoles, consideramos útil explicar someramente la forma de leer y traducir sobre el tablero una partida es¬ crita. Nos limitaremos al sistema más usual en España, el descriptivo, que consiste en indicar gráficamente el movimiento de las piezas. Copiamos a la letra lo que a tal efecto escribió el competente redactor de Correo de Mallorca y gran impulsor de la actual pujanza aiedrecista, D. Pedro Moner: «Colocado el tablero en posición regla¬ mentaria, es decir, con una casilla angular blanca a la diestra del jugador, y puestas las piezas en sus casillas correspondientes (la Dama en cuarto lugar su color debe 20 R1T? 21 D3CR 22 D 4C 23 D2C 24 TX A 25 AR1 D 26 C5A 27 TIC 28 ASA 29 A (5 c) X C 30 AXC 31 D3A 32 RXT 33 RIA 34 D2R 35 rx;d 36 abandonan 20 A4T 21 C 4T 22 C (2 D)3 A R 23 AX T 24 R1T 25 D2D 26 D XC 27 D XP 28 D 4A 29 PXA£ 30 TIC 31 TXT + 32 TIC + 33 D4C + 34 DXD + 35 R2C ocupar), obsérvese, jugando con las piezas blancas, lo siguiente: Continúa, con ritmo bastante lento, la Que la casilla donde está colocado el celebración del primer campeonato social Rey se llama casilla de Rey. Luego a la j en su segunda vuelta. Hasta ahora no hay derecha, sucesivamente, casilla de Alfil de sorpresas, continuando en cabeza los mis¬ Rey, casilla de Caballo de Rey, y casilla de mos que terminaron la primera vuelta en Torre de Rey. privilegiada situación. La Directiva reco¬ Después a la izquierda: Casilla de Dama, mienda se active la celebración de las par¬ y luego sucesivamente, casilla de Alfil de tidas pendientes. Para mejor orden se de¬ Dama, casilla Caballo de Dama, y casilla signan especialmente los días lunes, viernes Torre de Dama. y sábados noche para partidas del grupo B, Las casillas de la segunda fila se indica¬ rán así: 2 Rey, 2 Alfil Rey, 2 Caballo Rey, y martes, jueves y viernes para los grupos A yC. etc. Las de la tercera fila: 3 Rey, 3 Alfil Rey, 3 Caballo Rey, etc. Y así sucesivamente hasta llegar al sitio de las piezas mayores negras, o sea a la oc¬ tava fila del tablero, que diremos: 8 Rey, 8 Alfil Rey, 8 Caballo Dama, etc. Téngase en cuenta que las Negras'juegan del otro lado, y que la notación de sus ju¬ gadas es en absoluto independiente de ¡la numeración de las casillas ,que las Blancas ocupen. Por consiguiente la primera fila de las Negras corresponde a la octava de las Blancas, la segunda de las Negras, a la sép¬ tima de las Blancas, etc. Si colocamos un peón blanco en 4 Rey, estará situado en la cuarta casilla de la co¬ lumna del Rey blanco, pero si este peón es .negro y ocupa la misma casilla, se dirá que está en 5 Rey (negro). Algunas abreviaturas importantes son las siguientes: + significa, jaque; ++, jaque ma¬ * ** No se ha jdeterminado aún la fecha en que la Peña Ajedrecista local desplazará su selección a Inca para disputar la segun¬ da ronda del match. De lo que haya infor¬ maremos oportunamente a nuestros lec¬ tores. Gambito. ■=- e-as e===8 *r B t Compañía Ferrocarril de Sóller S. ¿. AVISO Esta Compañía, a partir del 15 actual, expenderá abonos especiales de 100 tiquets para la temporada de baños, valederos hasta el 30 de Septiembre, a los siguientes precios: De Sóller a la Torre 20'00 Ptas. De Sóller al Puerto {Marisol) 24’00 » Sóller 9 de Junio de 1986 —La Dirección, Vida Religiosa La fiesta dedicada a la Virgen de los Dolores, Patrona de la asociación de Madres Cristianas El domingo último, festividad de la Santísima Trinidad, se celebró la so¬ lemne fiesta que dedica anualmente a su excelsa Patrona la mencionada ar- chicofradía parroquial, y con tal mo¬ tivo estuvo bellísimamente decorada la capilla en que la imagen de la Vir¬ gen Dolorosa es venerada, llamando la atención de los asistentes a los ac¬ tos religiosos de aquel día la variedad y exquisitez de las flores, que consti¬ tuían el principal adorno, y la hermo¬ sa distribución de las luces, que, al re¬ verberar en los brillantes dorados del retablo, se multiplicaban, dando al conjunto un excelente golpe de vista. Preparada esta fiesta con unos pia¬ dosos Ejercicios espirituales, que die¬ ron principio en la tarde del domingo anterior—conforme indicamos en la crónica religiosa deí sábado próximo pasado—y continuaron durante los demás días de la semana bajo la acer* tada dirección del Rdo. D. José Font y Arbós, y con el canto de Completas en la vigilia, dió principio con una muy concurrida Comunión general, a las siete y media, intra missavn de la que celebró el Rdo. Cura Arcipreste, Sr. Sitjar. La Misa mayor dió princi¬ pio a las diez, después de Horas me¬ nores, y en ella interpretó la capilla, con acompañamiento de armonium, la partitura a tres voces «Pontificalis» del maestro Perosi. Fue el celebrante el vicario Rdo. D. Jorge Company, ministrado por los Rdos. D. Antonio Rufián y D. Juan Sueca, y ocupó la sagrada cátedra el mencionado direc¬ tor de los Ejercicios espirituales, referendo Sr. Font y Arbós. Por la tarde, a las cuatro y media, tuvieron lugar los actos corales, y a las cinco y media el acto de conclu¬ sión de dichos ejercicios, con sermón por el indicado orador. Al anochecer, después del rezo del rosario, se prac¬ ticó el ejercicio diario del Mes de Ju¬ nio, en honor del Sagrado Corazón de Jesús, con exposición mayor, medita¬ ción y apropiados cánticos. A todos los referidos actos asistie¬ ron numerosos fieles, como igualmen¬ te al Oficio conventual que se celebró el lunes por la mañana en sufragio de las asociadas de la referida Institu¬ ción difuntas, B1 triduo mensual dedicado a Nuestra Señora del Pilar Dió principio el miércoles, durante la misa de las seis, practicándose en la forma acostumbrada. Continuó el jueves a las seis y media y terminó ayer, a la misma hora del primei día. La festividad del Corpus El miércoles por la tarde, en prepa¬ ración de la esplendorosa solemnidad del Corpus Christi, se cantaron en la Parroquia Vísperas, Completas, Mai¬ tines y Laudes con exposición del Santísimo Sacramento, y a las ocho se practicó, como en todos los días del presente mes, el ejercicio dedicada al Deífico Corazón. El jueves, a las siete y media, cele¬ bróse Misa de Comunión general, y a ésta concurrieron los cofrades del Santísimo Sacramento, la asociación de las Marías de los Sagrarios y buen número de personas piadosas, verifi¬ cándose acto seguido la exposición de su Divina Majestad. A las nueve y media cantáronse Horas menores, con Tercia solemne, y a continuación la Misa mayor, en la que fué el cele¬ brante el Rdo. D. Rafael Sitjar, Pᬠrroco-Arcipreste, asistido por los vi¬ carios Rdos. D. Jorge Company y don Gabriel Ferrer, en calidad de diácono y subdiácono, respectivamente. Des¬ pués del Evangelio glosó las excelen¬ cias de le sagrada Eucaristía nuestro paisano el elocuente Filipense reve¬ rendo D. Francisco Oliver, del Orato¬ rio de esta ciudad. Por el nutrido coro de la Acción Litúrgica se cantó con suma precisión y ajuste la magna composición musical del Rdo. D. lulio Valdés, con acompañamiento de ór¬ gano y de armonium, por los reveren¬ dos D. Miguel Rosselló y P. Tose Ni* colau, de los SS. CC., que tanto por el mérito de la obra como per la ma¬ gistral interpretación que obtuvo, mereció de los inteligentes los más cálidos elogios. La Oferta estuvo muy concurrida y durante la misma arran¬ có al órgano inspiradas melodías de feliz improvisación el Rdo. D. Miguel Rosselló, Por la tarde, a las tres, tuvieron su reunión propia de este día las Marías de los Sagrarios, con plática, canto de la corona de desagravios al Cora¬ zón de Jesús e imposición de medallas a las aspirantes, y a las cuatro empe¬ zó la Comunidad el canto de Víspe* ras, Completas, Maitines y Laudes solemnes, llenándose de fieles, mien¬ tras tanto, la vasta nave del templo. Terminados los referidos cánticos se practicó el ejercicio del Mes del Cora¬ zón de Jesús, y se organizó la solem¬ nísima procesión eucarística, a la que asistieron, precedidos del pendón de la cofradía del Santísimo, los alumnos del Colegio Obispo Nadal y un gran número de hombres de toda edad'y condición. Detrás de la bandera de la Sección iban los Adoradores Noctur¬ nos, y a éstos seguían la cruz y clero parroquial. Bajo rico palio y entre nubes de incienso llevaba el viril con¬ teniendo la Sagrada Forma el reve¬ rendo Párroco-Arcipreste, D. Rafael Sitjar, al que asistían de ministros los Rdos. Prepósito del Oratorio de esta ciudad, P. Bernardo Martorell, y el Director de esta Residencia de Misio¬ neros de los Sagrados Corazones, P. Guillermo Pont. Cerraba la marcha la Junta Directiva de la Adoración Nocturna. Recorrió la procesión varias veces el ámbito del templo, cantando a coro todos los asistentes, con acompaña¬ miento del órgano, una decena del Trisagio y los himnos eucarístico «Cante¬ mos al Amor de los amores» y misional «VolemaDéu». Al ser depositado el vi¬ ril sobre el altar mayor, entonó el Pres • te el Te Deum, cuya composición gregorianafuécantada con gran entusias¬ mo por la ingente multitud, y termina¬ do el canto verificóse la reserva de su Divina Majestad. El templo, adornado con sus mejo¬ res galas, profusa y espléndidamente iluminado y atestado materialmente de fieles, ofrecía un aspecto magnífi¬ co, verdaderamente encantador. SOLLER 13 BULrBOjS gBMIIiDAjS PErANTAj^ EN MACETAR cómprelas en la 3mprenia jVíarqués - Sóller jmiiimi Ifiiilliililliiliillil v i<iniiliii,!,fti( i'iii1 rifriMn* huí) es* i'hi1 1í IiIÍ!iIi!i[i íiltu liilli Idiii hllfiiiiitilifrfi Mili SÁBADO 15 JUNIO DOMINGO 14 JUNIO DOS FECHAS MEMORABLES QUE NO OLVIDARA FANTASIO presentará en un doble programa de éxito a la magistral producción de resonancia mu ndial NOCHES MOSCOVITAS Litúrgica,, Los cultos en honor del Sagrado Co¬ Las actividades de “Acción razón de Jesús Como preparación de la próxima fiesta dedicada al Deífico [Corazón, dióse principio ayer a la Novena, que se celebra todos los días por la mañana, a las seis y media, y por las noches, a las echo; el primero de dichos actos con sermón, y el otro con exposición del Santísimo y sermón, estando en¬ cargado de la predicación el elocuente orador sagrado Rdo. P. Lorenzo Sal¬ cedo. La esplendorosa fiesta se celebrará el viernes, día 19, con Misa de Comu¬ nión general para el Apostolado de la Oración, bendición de una bandera de este Institución, Misa solemne, con música, y sermón por el mencionado orador, y por la tarde, después de los actos corales, la procesión de las Cin¬ co Visitas, predicadas, y el acto de consagración ordenado por el Sumo Pontífice Pío XI. Las funciones del domingo en la iglesia del ex-Convento, y la fiesta de hoy en honor de San Antonio de Padua A las siete y a las ocho tuvieron lugar en este templo, el próximo pasa¬ do domingo, las Comuniones mensua¬ les para los Cofrades del Santo Cristo y Asociación de los Sagrados Cora¬ zones, la primera, y para los Congre¬ gantes de María Inmaculada, la otra. Por la tarde, a ¡las cuatro y media, hubo retiro espiritual y a las cinco se practicó el ejercicio del Mes consa grado al Corazón de Jesús, con expo¬ sición mayor y sermón por el reve¬ rendo P. José Vanrell, de los SS. CC. *** Hoy se ha celebrado con la acos¬ tumbrada solemnidad la fiesta dedica¬ da al glorioso San Antonio de Padua, que había sido preparada con un de¬ voto Novenario. Ha consistido esta fiesta en Misa mayor, a las diez, en la que ha oficiado el vicario de la parro¬ quia, Rdo. D. Gabriel Ferrer, asistido por los Rdos. PP. Guillermo Pont y José Vanrell, de diácono y subdiáco¬ no, respectivamente. El panegírico ha estado a cargo del Rdo. P. José Verd M. de los SS. CC. La escolania y el pueblo han cantado, con acompaña miento del órgano, la Misa de Angelis. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo, día 14: A las siete y media, Misa conventual. Por la tarde, a las cuatro y media, continuación del ejercicio del Mes de Junio, dedicado al Sagrado Cora¬ zón de Jesús. Affaire unique á París A VENDRE Tréi beau magasin: Frults, Prlmeurs, Vlns, Llqueurs, pouvant falre tout commerce de luxe, inetalation moderno, tres bonne cllentéle daña le plus chic quartler. On informara au journal: Annonce n.° 92. =8= =8= =8= ESTAMPA Revista gráfica semanal LIBRE RÍA MARQUÉS A principios del corriente año, si¬ guiendo sabias inspiraciones, se cons¬ tituyó en nuestra ciudad la Agrupa¬ ción «Acción Litúrgica» con el carác ter de sección independiente dentro el marco de las actividades de «Acción Católica». El primer cuidado de esta novel entidad fué la formación de un nutri do coro popular, que empezó sus en¬ sayos bajo la experta dirección del organista parroquial Rdo. Sr. D. Mi¬ guel Rosselló, Pbro., pudiendo actuar por primera vez en público el 19 de Marzo, a médio día, en la iglesia pa rroquial, cantando los salmos y el himno gregoriano en las solemnes vis peras de San José. Por la Pascua de Resurrección tomó parte en el oficio divino de la mañana y en la fiesta de la Ascensión de Nuestro Señor participó en el canto de la solemne Hora Canó¬ nica propia del día. Principiada así su labor, la novel entidad se hallaba en condiciones de acometer una más alta empresa con ocasión de la festividad del Corpus Christi, y su intento ha merecido la coronación del éxito más feliz. La secuencia gregoriana cantada por el pueblo con toda propiedad litúrgica y la misa De Angelis de Julio Valdés Pbro. para coro popular y coro de tres voces acompañados de armonium y órgano, magistralmente interpretada gracias al incansable entusiasmo y a la acertadísima dirección de D Mi¬ guel Rosselló Pbro , al virtuosismo del Padre Nicolau de los SS CC. como organista acompañante del canto gre¬ goriano, a la pericia del Rdo. Sr. don Jerónimo Pons, como guía del coro popular, a la perfecta compenetración de todos los elementos de éste y al amoroso esfuerzo realizado por los cantores de la capilla parroquial, son realmente una «performance» digna de ser consignada en los anales de «Acción Litúrgica», pues da una cabal medida de la magnitud y valor del esfuerzo realizado bajo su bandera ideal. Uniéndonos al coro de alabanzas que aquella misa De Augelis levantó entre el 'gran número de fieles que asistieron al oficio del Corpus y la es¬ cucharon con emoción y embeleso, enviamos nuestra más cordial enhora buena a cuantos en ella intervinieron, a todos y a cada uno, en la medida del mérito personal y de la buena vo luntad puesta en la actuación respec tiva. VENDO PANTEONES DE PIEDRA" AZtUEr en inmejorables condiciones de precio Más barato que su coste Para informes: D. PEDRO A. COLL, calle de Moragues, 33. y el espectáculo cinematográfico musical, cumbre de la producción ESPAÑOLA ¡¡ABAJO LOS HOMBRES!! El Certificado de Estudios Primarios I las demás bellas cualidades mora'es de que estaba adornada. Han sido extendida su expedición a todo el territorio nacional A! anochecer de! día sigüiente al de la defunción fué conducido el cadáver a Ib última morada, previo el rezo del rosario Sóllerfué la primera población es¬ pañola que adoptó esta medida es¬ timuladora de la enseñanza en la casa mortuoria, y a estos actos asis¬ tió numerosa concurrencia, cantando la música de capilla ei Miserere durante el Como recordarán nuestros lectores, desde hace unos diez años se estableció por la Junta Municipal de Instrucción Pri¬ maria la práctica de expedir, orevios unos exámenes, el Certificado de Estudios Pri¬ marios a los alumnos de las Escuelas Na¬ cionales y de otros establecimientos do¬ centes que lo solicitasen. Oportunamente dimos cuenta desde estas columnas de la práctica anual de estos trayecto. También asistió buen número de vecinos, 8yer mañana, al funeral que se celebró en la Parroqaia en sufragio del alma de la finada. Descanse en paz ésta, y reciban los atri¬ bulados hijos y demás allegados que con ellos lloran la desaparición de este mundo del ser querido, consuelo en su aflicción y Sa expresión de nuestro may sentido pé¬ same. exámenes y de su resultado altamente satisfactorio para los alumnos interesados, Errata sus señores Maestros y la Junta que los había establecido. Consignamos, a título de curiosidad, que Sóller fué la primera población de España que adoptó tan feliz modalidad, a semejanza de lo que se realizaba en las poblaciones de Francia. La iniciativa fué del Inspector D. Juan Capó Valldepadrinas, y ésta mereció no sólo la más completa aprobación sino el aplauso de las Superio¬ res Autoridades de esta provincia. Pues bien, en fecha 14 de Marzo pasado se publicó un Decreto del Gobierno de la República ordenando que esta práctica de expedir certificados de Instrucción prima¬ ria, previo examen, se hiciera extensiva a todo el territorio nacional. Y últimamen¬ te se ha publicado una Orden Ministerial del de Instrucción Pública dando las nor¬ mas precisas para que fuera general y eficaz su aplicación. Tirada !a página 4 del presente número, nos damos cuenta de que al compaginar el artículo de nuestro colaborador D. Rafael Forteza, han quedado saltadas dos líneas que aparecen en un lugar distinto al que debían ocupar. Estas dos líneas son las dos últimas de la 2.a columna, que deben inter¬ calarse después de la línea 12 de la colum¬ na 3.a Para dejar aclarada y salvada esta erra¬ ta, reproducimos a continuación totalmen¬ te el párrafo en que aparecen trastocadas de orden las líneas citadas para quitar la confusión que producen, rogando a nues¬ tros lectores quieran dispensarnos este lapsus tipográfico. El de Mancor no podrá menos de ser el de mi predilección, puesto que todos sus vecinos y habitantes son acreedores de rigurosa justicia a mi mayor reconoci¬ miento y gratitud. Ellos fueron los que al principio de mi carrera disimularon con endecible bondad mis muchos defec¬ Sección Necrológica D.a Catalina Nadal Mayo!, viuda de D. Miguel Frontera Vila A larga y penosísima enfermedad, que sufrió con paciencia y resignación ejempla¬ res, sucumbió el martes de esta semana la bondadosa vecina D.a Catalina Nadal Ma- yol, habiendo sido confortado su espíritu para el trance supremo con ¡os Santos Sa¬ cramentos de nuestra sacrosanta religión. Ya hace unos tres años hubo de practi¬ tos; los que toleraron mis desaciertos, mi poca habilidad, y mi ninguna pruden¬ cia en el gobierno espiritual de esa feligre¬ sía; y los que, quien con pan, quien con dinero, quien con frecuentes socorros y auxilios de toda especie, se esmeraron todos a porfía, por espacio de seis años, en que nada me faltase a pesar de mi su¬ ma notoria pobreza, y de la cortísima dotación de esa Vicaría. Tengo muy pre¬ sentes estos rasgos de generosidad de los moradores de Mancor y no se borra¬ rán nunca de mi memoria, como espero acreditarlo con mi benevolencia paternal y con mis futuros beneficios. cársele delicada operación quirúrgica; pero Peluquería moderna no pudo conseguirse con ella extirpar por completo el mal, que ha continuado minan do su organismo, y que, no obstante esta precaoción, los solícitos cuidados de sus familiares, de quienes era entrañablemente para Señoras querida, y su todavía temprana edad de DE cuarenta y ocho años, la ha llevado al se¬ pulcro. Esta sensible e Irreparable pérdida, que deja sumidos en amargo desconsuelo a los hijos, hija política, hermanas y demás deu¬ dos de la Infortunada Sra. Nadal, ha sido en esta población muy sentida, particular¬ mente de tas numerosas amistades de la ANTONIO CANALS Calle de la Victoria, 38 — SÓLLER frente al antiguo Cinema ♦♦♦ PRECIOS MÓDICOS extinta y de los suyos, de quienes fué te¬ nida siempre en aprecio por la afabilidad (ON PARLE FRANJAIS) de su trato, la sencillez de su corazón y 14 SOLLER De Tea tros I % FANTASIÜ COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS Con en programa magnifico fué inaugu¬ rada en !ss funciones del sábado y domingo últimos, celebradas en este salón, la Tem porada de Verano, Iniciándose la serie de grandes estrenos qoe para esta temporada tiene preparados la Empresa, Valcaneras y Colom Se proyectó en dichos días la soberbia producción de la «Radio» La alegre di¬ vorciada, film qae tiene de comedia ale¬ Sucesores de 3uaq Va lea ñeras gre, de opereta y de revista en hábil com¬ binación. El asunto chispea humorismo por todos lados y es una sucesión da divertidí¬ simas escenas, formando el grato conjunto ALCIRA (Valencia) - España de una trama verdaderamente deliciosa. Y sobre ejia la ya famosa pareja Fred Astaire y Ginger Rogers con sus exhíbalo* Especialidad en naranjas, mandarinas y limones nes de bailes excéntricos, creando la nue¬ va danza «El Continental», de voluptuoso 1 elegramas: CREMAT-ALCIRA m Teléfono n.‘ I4I y brillante ritmo, y aqaelia filigrana de melodía y ejecución, en nuestro concepto lo más fino y mejor de la pelícu'a, que es le canción de amor de Gay a Mimí, que se resuelve en una danza interpretativa de la mutua seducción de ambos, de lo máa bello que puede imaginarse. Esos bailes, colocados en la trama con estimab’e visión de ¡o cinematográfico, jamás truncan su continuidad y son todos de una originalidad y belleza evidentes. La música es muy agradable y los cua¬ dros de revista, algunos de innegable grandiosidad, son cuidadísimos. En resumen, una película excelente en conj into y en detalles, que satisfizo por completo a los numerosos espectadores. Completaba el programa el film de la «Metro», hablado en español, La estro peada vida de Oliverio VIH, nueva as¬ tracanada de los populares cómicos Stan Laurel y O.lver Hirdy, quienes con sus travesuras y accidentada vida, despertaron el buen humor del público, que se rió a carcajadas durante toda la proyección. En la función popular del pasado martes, además del drama americano Un mal paso, protagonizado por el apuesto y va¬ liente Ken Maynard, fué presentada la di vertida comedia, dialogada en francés, Kíld, creación de. la bella y graciosa Añ¬ il y Ondra. En la noche del miércoles fué estrenado el artístico film El lago de las damas, por Simone Simón, Rosine Derean y Jean Fie¬ rre Aumont, una preciosidad en imágenes cinematográficas, de gran emoción esté¬ tica, que fué proyectado también en las funciones del jueves, fiesta de! Corpus Chrlsii. Más que la acción, interesante y hermo¬ sa y más que la interpretación, impecable, sobresale en esta película la captación be¬ llísima de un medio natural, tan propicio para !a evocación misteriosa, como un lago, extenso, rodeado por abruptas montañas, con sus claroscuros soberbios. Toda una gama de luces maravillosas entre agua monte y cielo. Las figuras, en cuanto se mueven en el medio embelesador del lego, adquieren tonos poemáticos, cual si entraran en el área iluminada por un reflejo de supremo arte. ti lago de las damas, es un film de la más pura escuela francesa. Técnicamen¬ te se entiende. Na es posible confundirla con una cinta de intriga. Es una filigrana de arte. Tierna, dulce, suave. Qaedó iniciada en estas funciones la serie de reprises de grandes producciones que irán sucediéndose semanalmente du¬ rante este verano, empezándose por La hija de Juan Simón, creación del divo del canto flamenco, Angelillo, coya reposición fué acogida con entusiasmo por la afición local, que acudió en gran número al «Fantasio» para admirar y aplaudir una vez más este triunfante film nacional. Siguiendo en su norma de rigurosa se¬ lección, en su afán de ofrecer al público las mejores película»; la Empresa de este salón ha formado para hoy y mañana un programa de máxima calidad que integran dos producciones de prlmeríslma categoría: A oches moscovitas, film de ambiente raso, dialogado en francés, de vigorosa y apa¬ sionante línea argumenta!, y ¡Abajo los hombres!, un espectáculo maravilloso den¬ tro de una trama alegre y vodevllesca, que marca una nueva etapa en la trayectoria de los films nacionales. La película Aoches moscovitas, cuyo prometedor título coi responde a las múl¬ tiples bellezas en ella encerradas, llega a nuestra ciudad precedida de una aureola de gloria. Su presentación ha provocado en todas partes clamores de admiración. La prensa le ha dedicado los más cálidos y entusiastas elogios, y el público que la ha visto se ha entregado con fruición a esta obra singular y atractiva, que continúa triunfante en sus proyecciones. Alexis Granowiky, el formidable direc tor ruso, ha tenido a mano una de las más célebres obras de Pierre Bsnolt de la Aca¬ demia Francesa, y con su colaboración, co¬ nocedor del medio en que la obra había de moverse, y familiarizado con todos los re¬ sortes y secretos del arte cinematográfico, ha dado ai mundo un film de grandes alcan¬ ces artísticos y de una belleza e interés nada comunes. En Noches moscovitas, si el tema es algo profundamente original y apasionante, —y ahí la garantía de Pierre Benolt—si la realización inteligentísima ha permitido una ambientación estupenda y un moví miento escénico admirable, encierra asi mismo una interpretación de primerísimo orden que comporta nombres de artistas de la talla de la encantadora AnnsbeUa, mujer de rara y exquisita sensibilidad, del gran actor de carácter, Harry Baur, del sobrio galán Pierre Richard Wilm, de la inquie¬ tante belleza Splnelly y de la dúctil Ger- maine Dermoz. Además colaboran en esta película la famosa orquesta tzlgana que dirige el brioso y depurado violinista, Alfredo Ro¬ dé y el notable coro tzlgano dsD'tmltrle- vitch, \\ Abajo los hombres\\M primera comedia musical arrevistada de la cinematografía española, es un film encantador y bello, alegre y dinámico, de música deliciosa y excepcional, dirigido por José Ma. Castellvi e interpretado por la deliciosa mu¬ ñeca del cumplet Carmelita Aubert, admi¬ rablemente secundada por los artistas Pie¬ rre Ciare!,¡ Alejandro Nolla, Libia Dimas, Samuel Crespo y el más bello conjunto de «girls» españolas. Una áurea vena de humorismo, grada, simpatía, dinamismo y originalidad corre a lo largo de este film sin ponderancia superable y con un asünto deliciosamente cómico, fuertemente original. Toda la picardía, la gracia y el donaire que en este film se muestra, está conseguido sin forzar las situaciones y sin retruécanos ni escenas de ma! gusto, y .todos sus intér¬ pretes aparecen en ia pantalla cual si en vez de Interpretar un film fueran los per¬ sonajes que en é! viven, logrando dar a su trabajo una visión de realidad. Cuenta «/Abajo los hombres/» en todo su desarrollo, con una música de melo¬ día inspirada que avalora aún mas ia rea¬ lización del film. Además de su melodía cadenciosa y bella, la música de esta pe¬ lícula es de gran originalidad, ya que para su composición fueron citados autores de renombre entre nuestros músicos, como lo son Lizcano de la Rosa, Antonio Matas, el maestro Flores, Pascual Godes y Manuel Ballester, que compusieron para esta cinta piezas de perfecta armonía y que han sido registradas con esmerado cuidado por ios compositores de renombradas orquestinas, todos ellos reunidos en una orquesta y di¬ rigidos por el profesor Godés. A pesar de que todas las composiciones sonde dife¬ rente músico, tienen todas ellas en sí una misma idea, que logra que aun siendo de ritmo tan diferente la ana de la otra, for¬ men el conjunto extraordinariamente armo¬ nioso. Tiene, también, ¡Abajo los hombres! una fotografía clara y limpia, perfectamen¬ te realizada, con vistas que constituyen una fiesta para los ojos, debidas a ia mano experta del operador austríaco Goesta Kottula, que se presenta en esta su prime¬ ra cinta rodada en España como uno de los mejores «cameramen» qae han trabajado para nuestra cinematografía. Bien resuelta en sus Intenciones, i Abajo los hombrest no defraudará al público, ya que es un vodevll discreto que hace asomar a los labios una sonrisa de ironía que per¬ manece en todo el transcurso de la cinta. Base del programa del próximo martes será el film de aventuras de la «Radio» La venganza del mar, un exótico ro¬ mance en la Nueva Guinea, interpretado por Steffi Dana, Regís Toomey y Raymond Halton, proyectándose de complementa otra interesante producción. Para el próximo jueves se anuncia la re¬ posición del magnífico film nacional Madre Alegría, según la obra de Fernández de Sevilla y Sepúlveda, premiada por la Aca¬ demia Española y llevada a la pantalla con. toda propiedad y alarde. Interpretan las principales partes íoá notables artistas Raquel Rodrigo, Gaspar Campos, José Baviera y Antonio Rlquel* me. Destacan de este bello film dos notas de fuerte color nacional: los típicos cám- panilleros de Bormujos y la actuación de la reina del canto flamenco «La niña de la Puebla». Esta película, que por su asunto senti¬ mental y hamano llega al límite de iá emo¬ ción, obtendrá sin duda a) ser repuesta un triunfo parecido a! que logró cuando su estreno. UNIÓN CINEMA FRUITS & PRIMEURS DU ROUSSILLON, D’ ESPAGNE ET D‘ ALGÉRIE IMPOHTATIOST Como ia temperatura aún continúa fresca por las noches, se ha aplazado otra semana el principio de las funciones al aire libre en este local. Pero por las trazas que lleva el tiempo, es muy posible que puedan iniciar¬ se ya esta próxima semana, en cuyo caso darían comienzo e! sábado día 20 del ac- toa). KURSAAL ART 88, Avenue Expéditeur de la Péplniére PUlPreUM Adresse téíégrapblque Fíe: MARX - PERPIGNAN Continuaron en este salón en ia noche del sábado y el domingo, tarde y noche, las proyecciones del film «Cifesa» Morena Clara, por Imperio Argentina y Miguel Ligero, completando el programa algunos asuntos cortos. En las dos funciones del jueves, festi¬ vidad del Corpus Christ!, fué repuesta la película de «Artistas Asociados» El Con¬ de de Montecristo, proyectando con este film una Variedad masical y unos dibujos, Está anunciado para esta noche el estre** no de ia producción «Fox» La simpática huerjanita, por Shiriey Temple y de la película «Paramount» A todo gas, por Jack Oakie. SOLLER 15 «£ ECOS REGIONALES eáS Crónica Balear Mallorca El penúltimo jueves, a las once y cuarto de la mañana, aterrizaron en el campo de aviación de Son San Juan tres aviones mili¬ tares cuya llegada Inesperada llamó la aten¬ ción del vencidarlo de aquellos alrededores, Según nuestra información, dichos apara¬ tos llegaron a Palma en viaje de instrucción al mando del Comandante del cuerpo de aviación don Rafael Gómez de la Jordana. Llevan los nombres Coktel 20 núm. 5, Dragón núm. 2 y Dragón núm. 3, pertene¬ cientes a la base de Madrid. Salieron del aeródromo de Cuatro Vientos recorriendo las poblaciones de Casa Blanca, Malilla, Tetuán, Sevilla, Valencia y Palma. A las cinco de la tarde salieron de nuevo para Barcelona, desde donde debían dirigir¬ se a Logroño, Alcalá de llenares y Madrid. L03 aviadores se mostraban satisfechos del ¡recorrido, En la Oficina de Información del Fomento del Turismo, Paseo del Borne, 36-40, se han suministrado durante el mes de Mayo las siguientes Informaciones (a viva voz y por teléfono), de todas clases referentes a Mallor¬ ca, península y extranjero, itinerarios de diversos sitios, excursiones en automóviles, autocars, combinados en tren, pedestres, etc., etc. Españoles, 2.363; Alemanes, 881; Argen¬ tinos, 15; Austríacos, 33; Brasileños, 2; Che¬ cos, 21; Daneses, 12; Franceses, 1.467; Ho¬ landeses, 91; Húngaros, 16; Ingleges, 1.543; Italianos, 17; Norteamericanos, 393; Norue¬ gos, 46; Polacos, 15; Portugueses, 23; Suecos, 113; Suizos, 138; Varios Europa, 8; Varios otros continentes, 4 Total 7 201. Han llegado durante el mes de Mayo 29 buques de crucero con 7.065 pasajeros, reci¬ biendo folletos de España y Mallorca. Ya a principios de la semana pasada salló para la Colonia Escolar de «Ca’n Tápara», situada en el alegre caserío de San Agustín, propiedad de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de las Baleares, la primera tanda de niñas de este año, la cual permanecerá allí hasta el 15 de Julio próximo, bajo la direc¬ ción de doña Antonia Sancho y la Auxiliar doña Catalina Serra. El número de niñas que forman esta pri¬ mera tanda es de veinte y una. En «Ca'n Tápara» fueron recibidas las co¬ tonas por el Director y Subdirector-Gerentes don Francisco Socías y don Ramón Ferragut, respectivamente, y el Secretario de las Ofi¬ cinas, don Felipe Moreli. Durante el domingo circuló por Palma la noticia de que al día siguiente, lunes, vol¬ vería a declararse la huelga general. Circuló con tanta Insistencia el rumor,'que el Comité de huelga de la Casa del Pueblo comunicó por la Radio, el domtogo por la noche, que el rumor carecía de fundamento y que el lunes el trabajo se celebraría nor¬ malmente, como asi sucedió, reinando com¬ pleta tranquilidad. El domingo, por la mañana, a las once, se celebró en la progresiva villa de Binlsaiem el acto de la inauguración de un nuevo edificio escolar para Graduada de cuatro grados. Dieho edificio se ha construido con arre¬ glo a las modernas normas pedagógicas se¬ gún proyecto del arquitecto don Guillermo Forteza, con amplias y ventiladas aulas dotadas con escogido y abundante material de enseñanza, gracias a la munificencia del citado Ayuntamiento. En la Cámara de Comercio se reunió el pleno del Patronato de Ferias y Fiestas, bajo ia presidencia de don Pedro Muntaner Gual y asistiendo tos representantes de laB Entidades que integran el Patronato. Des¬ pués de abierta la sesión, el Presidente dto cuenta de la situación creada con la actitud del Ayuntamiento respecto a la subvención acordada. Se debatió el asunto mesurada y detalla damente, usando de la palabra tos señores Fellu Siutes, Gran, Piña, Blanes, Pedret, Mestres, Alabern y Brondo, acordándose por unanimidad, en vista de las noticias recibi¬ das por conducto fidedigno, dirigir atento eficlo a la Diputación Provincial y al Ayun¬ tamiento preguntando si mantienen las can¬ tidades consignadas en sus presupuestos respectivos para Ferias y Fiestas, y una vez recibida contestación, dar cuenta a la Asam¬ blea para que en su vista acuerde lo que considere oportuno. Al recibir el señor Gobernador a los pe¬ riodistas, el lunes, les manifestó que la reunión que acababa de celebrar con el Alcalde de Palma, Sr. Darder, y el Coman¬ dante General, Sr. Goded, tenía por objeto tratar de varios asuntos, todos ellos relacio¬ nados con la cesión por el Ramo de Guerra, del Baluarte del Príncipe al Excelentísimo Ayuntamiento de Palma, Para ello precisaba concretar algunos extremos, y estos quedaron ultimados para que en breve sea un hecho la cesión que ha de contribuir a embellecer la ciudad, dados Í03 propósitos del Ayuntamiento de empren¬ der obras de reforma por aquel extremo de la misma. *** Hízoles, además, otras importantes mani¬ festaciones respecto a las campañas de agí taclón y alarma que se hacen, diclóndoles que desea acabar con este estado de agita¬ ción pasional, que es la que Bin duda Induce a la realización de hechos que están fuera de la Ley y que han producido ios inciden tes ocurridos «que soy—dijo—el primero en condenar. Para ello he decidido castigar con mano dura cuantos se susciten en ade¬ lante para soliviantar los ánimos, así se realicen de una parte como de otra. Castigaré, no sólo a aquellos que se coja realizando actos de propaganda subver¬ siva, sino que castigaré también a los que conserven en su psder hojas subversivas con el pretexto de leerlas, advirtiendo que «le¬ garé al máximo de rigor que la Ley de or¬ den público me autoriza. Debe percatarse el pueblo que esta pro¬ paganda subversiva solivianta tos ánimos y produce disturbios que perjudican gran¬ demente tos intereres económicos de la pro¬ vincia, que llegan a todos», Añadió que eu la tarde del domingo fué detenido eu la Plaza de Toros un individuo, al que le fueron ocupadas gran cantidad de hojas clandestinas. El detenido, sin perjuicio de la sanción gubernativa que le será impuesta, ha sido puesto a disposición del Juzgado. Manifestó igualmente que había casti¬ gado con multas de cien pesetas a distintos vecinos de Lluchmayor que hace unas se¬ manas rompieron unas placas con tos nom bres de distintas calles de la citada villa y ensuciaron las fachadas con inscripciones de tipo fascista. Ha sido multado con 500 pesetas un ve¬ cino de Llubí por reparto de hojas subver slvas. También han sido multados con 100 pe¬ setas cada uno varios vecinos de Buñola, por haber promovido un alboroto con motivo de haber sido libertados uno3 detenidos. Igualmente ha sido castlarado con 100 pe¬ setas de inulta un vecino de Cala Ratjada, por desobediencia a la autoridad, dedicán¬ dose a excitar las pasiones contra una dis posición dictada por la autoridad. *** Dló cuenta también el señor Gobernador a los periodistas que se habla iniciado una huelga de campesinos en Calviá, «y al tener noticia por el Sr, Alcalde—dijo—del primer intento de coacción, ha dado órdenes para evitar que aquéllas continuaran, •• NARANJAS y MANDARINAS •• Sema Hermanos COMISIONISTAS • EXPORTADORES DIRECCION í SÉRR AS TELEGRAFICA | VILLARREAL TR. ™,lMnQ í DESPACHO: 146 (ALMACÉN: 146 VILLARREAL (CASTELLÓN) ESPAÑA Además he celebrado una conferencia con el Alcalde de dicha villa y con una comisión de propietarios, habiendo convenido que anunciaran una reunión para solucionar el asunto. Parece que hay unas bases en las que en su mayoría están conformes patronos y obreros, estando pendientes de resolución las restantes. He indicado unas fórmulas que espero darán resultado y se solucionará el asunto. Al propio tiempo se han cursado las ór denes para el envío de fuerzas, por si fuera necesario.» en tan alta estima ttene a quien por sus me¬ recimientos acaba de recibir tan elevada distinción. Reciba el limo. Sr. D. Bsrto’omó Pascual nuestra más efusiva felicitación. Ea Alcudia siguen con gran actividad las obras del nuevo muelle, para las que hsy consignadas un millón y medio de pesetas. No hay por qué ponderar !a gran utilidad dé dichas obras, pues, a más do tener ocupa¬ dos a tnuchídmo3 obreros, permitirán quo ios buques de gran calaje puedan atracar, cosa que no pueden hscer «¡hora, En vista de haber sido clausurada la es¬ cuela de niñas que eu el caserío del «Coli d’en Rebassa» tenían abierta las Hermanas de la Caridad, buen número de personas que allí residen recogieron firmas para presentar una instancia pidiendo a) Ayuntamiento la reapertura de dicha escuela. Este hecho motivó que un concejal pidiera en sesión municipal que con toda urgencia se estable¬ ciera en aquella barriada una guardería de niño3, a fin de llenar el vacío que ha dejado el cierre de la mencionada escuela. La pro¬ posición pasó a Informe de la Comisión de Sanidad. La Diócesis mallorquína acaba de recibir nuevamente el alto honor de ver elevado a uno de sus sacerdotes a la dlgaidad episco¬ pal. Su Santidad el Papa ha nombrado Obis¬ po titular de Lappa y sucesor del de Menor¬ es, al limo. Sr. D. Bartolomé Pascual Marroig, Canónigo Lectoral y Rector del Semi¬ nario Conciliar. La noticia, al divulgarse, causará, sin duda, honda sathfaccióu en Mallorca, que En la sesión inaugural de tos festivales Chopín, la «Capella Clássica de Mallorca», dirigida por el maestro Juan M.a Thomás, cantará el Kyrie, Gloria, Sanctus y Bínedictus de la magnifica partitura considerada como una de las obras más notables del emi¬ nente compositor mallorquín, Sr. Torran- dell. A causa de la preparación de otros pro¬ gramas que, con carácter urgente, tiene en estudio la «Capella», se ha dejado la inter¬ pretación del «Credo» para la audición ín¬ tegra que de esta importantísima obra dará la misma Capella, La audición de la Misa de Torradell ha despertado gran interés entro los muchos admiradores con que cuenta este prestigioso compositor. 3 li1—qEfcs-r.iw ~c>— — —5 1 ::€ - -B=—■ JS»— ¿¡ Se vende una casa situada en la calle del Mar a° 174. Para informes: D. Rafael Mora, calle deí Mar, n.° 6, Sóller. Banco Español de Crédito 8 MADRID Capital. > d< Reservas ¡embolados 1oo.ooo.ooo,— cáe Rtas. 51.355.^500,— » 70.592.95434 > 400 SUCURSALES EN ESPAÑA Y MARRUECOS CORRESPONSALES EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL MUNDO EJECUCION DE TODA CLASE DE OPERACIONES DE BANCA Y BOLSA INTERESES QUE ABONA: CUENTAS CORRIENTES IMPOSICIONES A PLAZO FIJO A la vista 1'25 °/0 LIBRETAS DE AMORRO 2'SO <Vq • A3 » & >12 meses » 2'SO c„c 3; o/c 3*SO °/c (Tipos máximos autorizados por el Consejo Superior Bancario) DEPARTAMENTO DE CAJAS FUERTES DE ALQUILER SUCURSAL DE PALMA DE MALLORCA Calle Palacio, 49 Teléfono, 2514 SOLLER - SECCION LITERARIA COLABORACIÓN POR SER MARTES Eq un martes nublado y con ojeras le tocó a Nicolás examioarse y tuvo !a ocurrencia de un retrato hacerse un poco antes del examen. Qierfa conservar así un recuerdo de un dia para él tan memorable en que notas jamón sacar pensaba para que el Tribunal se fastidiase. Y parece que el diablo haca las coaas cuando sólo serán casualidades: igual que en el examen, en la foto salió mal el muchacho por ser martes, Angel Palángbx. COLABORACIÓN EL SENTIMIENTO DEL AMOR (Conclusión) A los días que siguieron a la llegada de Marta realizaron varias excursiones los tres por los alrededores de aquella bahía. Frondosos pinares, calas recoletas y bellos panoramas se ofrecían a su vis¬ ta. Pero para ellos, más interesantes aún que el colorido del paisaje, eran las con¬ versad >nes que a veces sostenían. Rosi¬ ta, recelaba de la confianza con que su prima trataba a Alberto, sin parar mien¬ tes en que aquello era su carácter y ma¬ nera habitual. Por otra parte, le parecía que Alberío prodigaba demasiadas aten¬ ciones a Marta. Y vivía aquélla inquieta su ;p¡cac;a tan propia de una mujer enamo¬ rada, cuando el azar, que gusta de amar¬ garnos con sus imprevisto3, quiso que Ro¬ sita, corriendo por la orilla del mar, se dislocase un tobillo. La cosa carecía de importancia pero la retuvo durante unos días en forzada quietud. Aquellos días, precisamente, se celebraban las fiestas patronales de aquel pueblo, y Alberto que había aprovechado el leve accidente de Risita para terminar la lectura de unos libros que le interesaban, se fué, por la tarde, atraído por mera curiosi¬ dad, a contemplar el baile de la fiesta en donde se alternaban las danzis regiona'- les con los bailes modernos. Allí se en¬ contró a Marta que asistía también con los hermanitos de Rosita. Faé a saludar¬ la y a preguntarle por su prima. Pero no terminó aquí el diá'ogo. Para algo se había presentado a Marta aquella oca¬ sión de ñ rtear. Es una aficción, tal vez morbosa, que experimenta toda mucha¬ cha a birlar el novio a una amiga. Pero en el caso que nos ocupa la cosa no pasó, por diversas circunstancias, a mayores jgerezas que la de bailar juntos ua tango y un pasodobie. Y con la rapidez con que siempre circulan las malas noticias, no tardó Rosita en enterarse. Aquello que si bien no se había hecho con abso¬ luta inocencia tampoco podía revestir caracteres trascendentes. Sin embargo, la imaginación de Rosita se lo represen¬ taba con infinidad de agravantes intole¬ rables. Menos mal que su prima Marta tenía que regresar a) lado de sus padres a la mañana siguiente, cumplidas ya las dos semanas de estancia en casa de aque¬ llos tíos. De no haber sido tan pronto su partida el escáadalo hubiera sido inevi¬ table. Repuesta ya Rosita de su lesión del pie, fué Alberto el que tuvo que aguantar la tormenta. El intentó justifi¬ carse, pero fueron inútiles sus razona¬ mientos, como lo son siempre ante cual¬ quier corazonada-de mujer. A consecuencia de aquella discusión hubo crisis amorosa durante algunos días en que no se hablaban y apenas si se veían. Pero, como sucede siempre, tras el temporal viene la bonanza. Uao y otro deseaban poner fin a aquella ti¬ rantez superficial que se esforzaban en demostrar, pero que pugnaba con sus vehementes sentimientos de mutuo afec¬ to v atracción. UGa tarde, cuando el sol ya declinaba hacia el ocaso, estaba Rosita leyendo un librito de poesías sóbrelas rocas, cerca de la orilla del mar. Y se le acercó Al¬ berto, andando despacio, llegando casi a su lado sin decirle nada, pero mirándola fijamente. El'a, que apesar de no haber levantado la cabeza cuando él se acerca¬ ba, se había dado cuenta de su presencia, al fin levant Hos ojos para dirigirle una breve mirada, tímida y cariñosa. —¿Se puede saber que autor lees, Ro¬ sita? —Es un poeta—contestó ella secamen¬ te, pero un poco tarbada y sin apartar la vista de las páginas del libro. —No conozco a ningúi autor que se apellide poeta. —Son unas poesías de Rubén Darío. —¡Ah!, sí, muy romántico^ y has esco¬ gido un lugar muy adecuado para esa lectura. Si yo pudiera aconsejarte te re¬ comendaría a Werther de Goethe. —¿Por qué? —Para que vieras como una mujer es capaz de hacer suírir de amor a un hombre. —Bien hecho. Vaya por cuando los hombres hacen sufrir a las mujeres. —No seas injusta, Rosita. Serena tu ánimo y confiesa sinceramente que ex¬ perimentáis cierto placer castigando a los hombres... Y nosct'os, que alardea¬ mos de fuerzí, sucumbimos fácilmente cuando se nos interpone la debilidad de una mujer. —¿Por qué no hablas de vuestra for¬ malidad? —Ya aludes a lo del otro día. Convén¬ cete, Rosita querida, que lo hecho por mí nc entrañaba el menor agravio hacia tí. Si bailé con tu prima, fué impelido por las circunstancias. Yo no podía rehusar la indicación de Marta sin menoscabo de la prestancia varonil. Además, tratándo¬ se de tu prima no podía pensar que lo tomaras tan a pecho. —Tú no ves mal alguno en nada. —Es que no lo hay. Sólo tu imagina¬ ción, que es superior a la de D. Qaijote, te transforma en graves las cosa? bala* dís. —Otra vez con retóricas. —¿Es que no vas a perdonarme nunca, Rosita? —Preferiría no tenerte que perdonar, Alberto. —¿Es que no me quieres? —Bien sabes tú que te quiero mucho, pero.. —Yo también te quiero y te amo mu¬ cho, Rosita. Eres una chiquilla muy gua¬ pa y muy buena. Tienes el nombre de una bella flor, y es imposible que un co¬ razón tan bueno y cariñoso como el tuyo no disculpe una menudencia trivial... El sol se había ocultado en el horizon¬ te. La luz difusa del crepúsculo impera¬ ba en el ambiente. Ei mar en completa calma. Sólo a la orilla se notaba el leve movimiento del agua que chapoteaba suavemente la cornisa de las rocas. El silencio era completo y sólo se percibía el sordo murmullo de las aguas... Alberto cogió la mano de Rosita, que és¬ ta le abandonó, visiblemente emocionada. —¿Me querrás siempre, Alberto? —Siempre, siempre, Rosita. ¡Qué feli¬ ces seremos! —Quiero que seas solamente mío, y de nadie más. —Lo seré, te lo prometo, chiquilla que¬ rida. Un beso, profundamente sentido y pro¬ longado, unió por un momento sus labios, mientras los dos cerebros se forjaban un porvenir saturado de felicidad. Juan Bauzá. Bauzá, ELEGÍA CAMPESTRE Este tronco fué aquel árbol; esta piedra, aquélla ermita; este olvido, aquel amor-, esta pena, aquella dicha. I TrUtezi es toda la tierra, tristeza el cielo nublado: eriales son est03 montes y están mustios los collados. Ya se ha secado la alborea y la viña se ha secado; ya no brota la amapola en los trigales de! llano. Y la alameda del huerto por donde unidos vagábamos está muerta de tristeza, caídos yacen sus álamos. Y aquel árbol florecido, de cuya sombra al amparo en las horas de la siesta amantes nos cobijábamos, muerto lo bi un leñador —viejo leñador avaro que le cayó bajo el hacha: ¡Este tronco fué aquel árbol! II Todo de pena e3tá muerto. Donde antes faé todo vida, todo obscuro, todo gris: ¡No ríen ya sus pupilas! ¡Cómo se nota la falta de nuestra sana alegría! NI esta calma ni esta paz son como la paz idílica de nuestro amor... Hoy no es, como en los lejanos días, todo laz, todo ventara, ni rlente la luna brilla. ¿Y la ermita, adonde íbamos ante la Virgen María a pedir que nuestro amor faese eterno...? Derruida hoy yace por tierra. ¡Muerta la luz de la pradería! ¡Este peñasco faé altar; ¡esta piedra, aquella ermita! III Desde que roto el idilio está, ni la luz del sol resplandece; todo ahora es luto a mi corazón. Pájaros, Inz, alegría —músicas, flores, amor—, huyeron como la estrella que el azul Iluminó un Instante, y luego, rauda, se faé, como una visión... No me queda ni el consuelo de sufrir, porque el dolor, en fuerza de herirme tanto, Insensible me tornó. ¡Oh, qué pena no tener ni penas el corazón! Esperanzas, ilusiones, ¡todo para siempre huyó! ¿Quién diría que ib» a ser este olvido aquel amor? IV Nanea aflige el más allá mientras se posee la dicha. Jamás pensábamos, ¡ay!, que el idilio acabaría. Nos hallábamos pictóricos de faerza y salad. La risa siempre a flor de labio, el alma por la esperanza encendida, Nuestro corazón inquieto se daba entero a la vida, y en un temblor juvenil nuestra carne florecía. La virgen se hizo mujer. Como en un sueño, la niña dejó de serlo; mas, ¡ay!, la mnjer del alma mía dejó lo poco de humana y se h'zo toda divina. ¡Ay, nunca pensé que fuese esta pena aquélla dichal Juan G. Olmedilla, Folletín del SOLLER -5 DMA MUJER DE SU CASA por Augusto Martínez Olmedilla Fabián no pudo menos de admirar¬ se. —¡Ah! ¿Pero esas tenemos? —Chico, ¿para qué voy a decirte otra cosa? A mí me gustan las mujeres bien vestidas y oliendo a perfumes caros. Pero dentro de mi hogar, no. La madre de mis hijos ha de ser una mujer de su casa. Eso es lo decente. Y con lo que ella ahorra y economizo, yo puedo permitir¬ me algúa esparcimiento (inofensivo, des¬ pués de.todo) sin que mi presupuesto pa¬ dezca lo más mínimo... Hasta luego, ¿eh? Y no olvides que tengo dos cuñaditas muy a propósito para tí... Fabián le vió marchar, fingiendo una sonrisa. Pero no fué a esperarle en el café, a pesar de haberlo convenido con Nicanor. Estaba entristecido y asqueado. Marchó al Retiro y estuvo hasta la noche deambulando, insconsciente, bajóla fron¬ da. IV Pocos días tardó en convencerse Fa¬ bián Villalta de que el ambiente madri¬ leño ie era hostil. Habituado a la placi¬ dez pueblerina, el tráfago de la gran urbe, que ya tenía olvidado, se le anto¬ jaba incompatible con la tranquilidad. Por otra parte, la vida de fonda moles¬ tábale, falto de cordialidad en la vivien¬ da, sintiéndose repelido por los muebles, por los servidores, por todo. Gustábale la placidez hogareña, y ahora sentíase impulsado a salir cuanto antes del hos¬ tal, donde no le retenía nada. Indudablemente, los años transcurridos desde que él permaneció en Madrid ha¬ bíanle transformado los gustos de tal modo, que cuanto juzgó a través de la distancia placeres y delicia4, era, visto de cerca, plantel de tedio y colmo de hastio. Si él tuviese empleo u ocupación que le distrajera, ya sería otra cosa. Y aun así, aterrábale la idea de terminar los quehaceres cotidianos para recluirse en el ambiente inhóspito de la fonda, donde todo—las personas, ios muebles, las costumbres—era mercenario, triste, frío.,. Era mejor volver al pueblo. Lejos de él adquirían impensado relieve las ven¬ tajas y encantos de la vida rural, toda sencillez y dulcedumbre. En Madrid sen¬ tíase totalmente descentrado. Allá, en la calma pueblerina, estaba su porvenir, que aceptaba con resignación, ya que no con entusiasmo. ¿Qaé más daba? Su vida estaba rota. Vegetaría pegado al terruño, administrando sus fincas, concurriendo los atardeceres a la rebotica para chis¬ morrear y las trasnochadas al casino pa¬ ra jugar un tresillo con otros aburridos como éí, Y de este modo pasarían los años hasta que llegase la implacable, a la que consideraba de antemano como única esperanza liberadora... Hizo el equipaje y se dispuso a empren¬ der el retorno. Una huida, más que un viaje, se le antojaba aquello. Los criados y camareras del hotel rodeábanle, hipó¬ critamente acuciosos, en demanda de pingüe propina. La cama, los butacones, con absoluta indiferencia, dejarían de acogerle para recibir a otro cualquiera, el primero que llegase tras él. ¡Oh, qué pena, qué frío! Creyó prudente despedirse de Nicanor y Gerardo, sus amigotes de antaño, Le habían recibido cordialmente; no era de ellos la culpa si la vida les había distan¬ ciado de tan radical manera. Marcharse sin decirles adiós, era una grosería. Pero tampoco tenía humor para charlar bana¬ lidades.,., sobre todo con Nicanor, que volvería a recomendarle sus cuñadas. Cumplir, pero nada más. Visitándoles a una hora en que no estuviesen en casa, tarjetazo, y tan amigos. Después de co¬ mer,era lo más acertado- Y así lo hizo. Nicanor, como es lógico, no estaba. —¡Caramba, cuánto lo sientol—dijo Fabián con la mayor hipocresía, entre¬ gando a la fámula una tarjeta, en la que había escrito: S. D. Encaminóse al pvnto a casa de Gerar¬ do. Aunque en tiempos fueron insepara¬ bles, le había tratado ahora muy poco menos que a Nicanor, quien le habló en términos un tanto ambiguos de su cama- rada: —Es un tío raro, ¿sabes, Fabiancefe? No tiene mi franqueza, mi carácter abier¬ to... A poco de casarnos uno y otro, nos visitamos varias veces; pero Leandra no congenió con la mujer de Gerardo, ni era posible, dada su manera de ser. Ellos viven de un modo algo bohemio... Nada de orden ni de equilibrio. Parece men¬ tira, porque él es de buena familia y ella (Continuará) ^ v* DE ■■■■■■■ SOLLER - -u L’AGRE DE la TERRA . ■— 17 » * . COL‘LABOR ACIÓ ñn En Miquel Forteza, amb motiu del seu lübre "L5 íntim recer,, déselos amb la primavera d’ enguany Exalta de jola ao et cal sosplrar, que aval bé t’ estima qal abans t’ estima. Cent flamea enceses brotá el claveller, la rosa perfama ton Intim recer, —mirall sense tara de masa a qal plan llan<jar-3e a la vela tslment ana ñau.— Gentils confldóncies et fa la Ciatat, la llnm fas reviare del far apaga!... Exalta de jola no et cal Bospirar la masa que estimes tot temps t’ estimé, Maria-Antónia SalvA X)laehmajor-Mafg de 1936. :LA MORT DEL MUSIQUET (Acabament) En el chor, en el bell cadirat, hi seien els canoDges i capellán?, gaardant distancies i dfgnltats; al mig hi havia el faristol carregat de llibres immensos, oberts i miniatu¬ ra ts, amb signes 1 carácters gótics negres i vermells; i, vora el faristol, els músics amb els seas Instruments de corda; a 1’ altar major la flama deis clris oscU'lava sota el Crist braijos estesos i a les lléntles hi eren presoneres les llaerne?; entre el chor i 1’ altar mejor, el túmul relal, de marbre fred i lluent, recordava la mort de 1’esplendor passads; i en cada bolla de llanto del brandolat hi eepnrnejava un rfflexe, com un ull viu dins la fosca negra i espessa. La remor deis versicles anava creixent, creixent, greu i profunda com una torrentada, seguint les modnlacions del cant, i dins el bosc ombrívol refi’á un rossinyo!. Un violf, com un sospir, aixecá el sen plany; el seguiren els vloloncel los—abolles libant el néctar de les flors—i els contrabaixos— borinots negres i brunzants que espanten les papallones—i la massa chora!, plena 1 vibrant, com nn vent que pren for<js, ompli leB naus de melodía i de llam de sol. Sobre les veas 1 els sons suraven, com flavlol de pastor entre esquetles i bels de remat i plors de fontinyola, Ies notes suaus, primes i dol¬ eos d’ En Joanet, que hl pesava el cor i i’áolma i cantava com un Angel davant la magniflcéacla de Dóu. Finit el cant, En Joanet s’ assegué a un bañe arredossat al cadirat. Comemjé de bell non la monotonía deis resos. El sea canqa- menfc, la penombra, V hora, foren presa del sea eos las, i es condormí, bressolat per les remors apagados, i la son calgaé sobre ell profanda i reposada. III Somié que pujava al campaaar 1 que la bruixa una gérgola, riguent amb ettrldéncla, el felá daoqar sobre elbaitiamb les arpes 11 estrenyla el cor i no 11 deixava pegé un crit. Després el deixava sobre an núvol d’ encens, i entre sons de violins i vioioncei'los davallava saaument, canta que canta, enmlg del chor. Una papallona llnminosa es desprenla de la flama d’ nn ciri, es posa va sobre una bolla de llanto xaclant-Ii 1’ or, hl anava a enfonsar-se dins la gola negra del túmul del reí qae, paasadament, s’ havia obert tota sola 1 en silenci. La momia de Jaame II, amb la capa d’ armlni, cralxint-ll 1’ ossada, brandava 1’ espasa llaenta, i la papallona de llam voleiava fent cercles i se ’n muntava a reposar en el gresol d’ ana lléntla, que 11 cromé les ales 1 despedí ana famerola d’ en- cens. Ell i alíres escolans havien sentit remors estraoyes dins ana tombs; lañaren amb nn fanal que irradia va ana gran crea de llam 1 aixecaren sense eiforq la llosa de marbre. Trobaren 1’ esquelet blane d5 un blsbe, allargassat sobre an coixi de cendra, la mitra calgads; el eran), conques obertes i pene¬ trante, es gronxava, i quan hi abocaren la claror desfent les tenebrea eternos, en sorti ana rata grlaa, i anell del bécal es desenvolté 1 ana serp d’ alia vina els tregaé el triangle de la seva Hengaa verlnosa. Els escolans, esparverat?, amollaren la llosa, i En Joanet no es pogué moaré, perqué els baixos de la seva cota hl havien qaedat engranáis, i semblava que ana mé descar¬ nada 1’ estfrava cap a la tomba. En Joanet, amb 1’ espaot, obrl els ulls i es trobá sol dins la fosca i el mlsterl del tem¬ ple. Un rellotge es desvetllé i la campana tocé la mil ja nit. Sobre el faristol dues lluernes fOfforescent3 rodaven; pal flaestral davallé 1’ aranya d’ argent de la llana i telxí una escala de llam; i’óliba llemjé un crlt i es perdé dios les tenebres de la volta ausgusta; i el musiquet sentí que una espasa 11 entrava al cor 1 tot el seu eos tremolava. Esverat, corregaé cap a la porta 1 la trobé tancada; en el ereuer de la Purísslma i les Animes, hl havia la jove morta entre els clris agonitzints, i el seu vlgllant, atret per la remor de I’ escolé, s’ aixecá per a veure de que es tractava. Quan En Joanet vegé el fantasma biauc queseli acostava, cregué que la morta havia ressuscltat i que el crldava, 1 correguent alxí com podía, es perdé dins Ies tenebres. I qnan el vlgllant trobé el eos mort i blane del musiquet, allargafc al pea d’ una colum¬ na, i' animeta d’ aqnest ja se ’n muntava per 1’ escala d' argent de la llana vers el ce!, entre el cant tríomfant deis ADgelp. IV I és que la por vista de prop no és res, peró mirada d’ enfora és un gegant Inven¬ cible, i molfc més encara per un esperit tan feble 1 BenBltiu com el d’ En Joanet, el musiquet que tenia la ven prima i dolqa de les aloses. Elvir Sans. A MUNTA.NYA Ms agrada el baleó gran de la muralla quan la gent de la vila hi va a hadar, 1 amb ull ja quasi lncommovlb’.e aguaita el pas de la ilunyana tempesta!, Passa la tempesta! esgarrlfosa per damuut de la serra alié al davant, tremolant de llampecs, silenciosa per la gent de la vila 1 del pía. Com hl dea ploure en les profoudes gorges i ea els plans solitaria de les valla! Proa 1’ huracé els assota aquella cima nasos i peta t’ algua en aquella roe? tan grana; &’ astoren els ramats, el pastor crida, i a'gun avet caá mig partlt peí Uamp! Peró eu el baleó gran de la muralla no se seut res: la gent hi va a hadar, i amb ull ja quasi incommovible aguaita el pas de la Ilunyana tempestat. Joan Maragall. a l’ entorn de la comünxtat cultural catalano-balear CATALUNYA-MALLORGA Ea aquesta hora en qué, grácies a un mksstge oportú, sorgeix a la superficie ó’ana actualitat creixent nn deis seatimenfcs 1 deis objectius que per a certa catalans constitueixen 1’ esséucia mateixa de llur producció i de llur actuado, sigut’m permÓ3 de recordar uns quants fets remota. Pensó que aeré escaient de fer-ho, mentre altres parlen preferentment de 1’ aportado mallorquína a la Henalxemja catalana o al nostre moviment llterari actual. I reeordem abans que tot, que el uom de Catalunya i de catalans apareíx per prime¬ ra vegada amb motiu de la conquista de Mallorca i Elvissa per Ramón Berenguer III. No tenim cap text anterior al Líber Maiolichinus on la nostra térra i els seus filis slguln deBignats amb els nonos que en¬ cara els designen. Els noms brollen de sobte, com una espuma, al primer contacte de la gent catalana amb les Ules per a unir-les a una comunitat nacional: Catatonía, catala- nenses! Si la primera conquesta, la de Ramón Berenguer III, fa brollar el nom, la segona, la de Jaume I, fa brollar el gen!. Slgnl'm pern.Ó3 de repetlr-me: «E3 un esdevenlment que pren la categoría de símbol el fet que el més gran deis escrlptors medievaís en {len¬ gua catalana siguí nat de pares catalana acabats d’ establlr-se a Mallorca, rau de la conqaesta, com si la sang catalana no es- perés sínó el contacte amb la térra mallor¬ quína per a fer sorgir 1’ esperit genial més autéutic que hagl produft». Si no valg errat, la conquesta fa sorgir també, per primera vegada—almenys no conec cap al lusió precedent—, un títol 1 nn cérrec crtdats a tener una importancia ca¬ pital en la nostra historia: el d’ almirall. A Mallorca mateix, el dia primer d5 abril del 1230 Jaume I, considera! la uttlitat que eu pot provenir, tnnt a Catalunya com a lea liles, fa el nomenament d' almirall de totea' les mars deis seas domluis, alxó és, «de Ca¬ talunya i de les liles de Ma'lorsa», en la persona del cavaller Carro?. Un altre fet: el conjant deis p'Tsos catalauo-aragonesos, com a depenents d; un soi Bobiré, es deslguava amb el uom de Corona d5 Aragó. Peró amb motiu de la reanexló del regne de Mallorca a la corona per Alfons II, apareix excppcfonalment la fórmula «Coroaa d* Aragó 1 Catalunya». Aixi el sol contacte de Mallorca amb Catalunya sembla suscitar el sorglment del seu nom. I aqnest nom ¿qué suscifcava en els ma¬ llorquín*? Els mallorquína van cousidarar-se sempre catalans. I no sois no van renegar d’ aqnest nom, sino que van revlndlcar-lo amb orgull. «Son catalans e naturals nostres», deia Pere el Cerimoniós, llavera de la seva llulta contra Jaume III de Meüorca. «Catalans son—Insistía—e catalans tostemps foren Heláis » I, de llur banda, els mallor¬ quín?, entre els artlcles presentáis al reí Pere, Inciden aqnest: més com los mallor• quins e pobláis en aquella illa sien Catha- lans naturals, e aqueil regne sia dit part de Cathalunya, e en altre temps en corts gene¬ ráis sien haguts e reputáis per Cathalans, vos placía, per remoure dubte, sien haguts per natura's Cathalans e es puxen alegrar, així com a indubitats Cathalans, de oficis i beneficis de vostre Principat de Catalunya, e hagen a entrevenir en Corts ais Cathalans celebradores, e s' hagen alegrar e observar les Constitucions generáis. de Cathalunya, privilegis e usatges de la ciutat de Bar¬ celona.* No cal dir que 1’ article fon aprovat peí re!. «Plau al Benyor Reí», consta a continua¬ do del text. I ara podríem ffegl:: «Plan a tota els catalans». Al cap d’ un segle, enmlg de les Uultes entre forana i clutadan8 qae dliaceraven Ma¬ llorca, la catalanitat deis mallorquína no era menys efectiva I manifesté; i Jaume Cadell, Uoctinent relt.1 de l’llla, en revistar les seves tropeB, pogué comenqar-Ies a areDglar en aquests termes: «Senyor, pensau qae tot» som Cathalans...» Tots som catalana. I de la mateixa mane¬ ra que els reis del Casal de Barcelona, successors de Jaume I, van fer tots els poaslbles per tornar a unir Ies Balears a la corona, així també nosaltres hem de fer tots els pos- slbles (violéacía exceptuadr, no cal dlr-ho) per aconsegulr la reconstitucló de la unlt&t cataianesca, amb i’ idioma i la cultura com a base, i amb el mateix ideal com a ala?, Sense obltdar, al costat de Malioraa, le» altres liles germanes: Menorca 1 Elvissa. Ferran Soldevila. Foüetf del 50LLER -3- La senyoreta del quart pis PER J08EP M,a FOLCH I TORRES pares. De distraccions en va teñir tantes com volgueu, peró la Remei del quart pis, primera, no hi havia res que 1’ hi podés treure del pensament i del cor. A la tornada, el primer dia de classe, quan ell sorti de casa per anar a l1 Universitat, ella entrava; és a dir, igual exactament que el primer dia que la va conéixer. Peró aquesta vegada la Remei anava endolada. Va ésser tan forta i doiorosa 1’ impressió que 1’ Eugeni en va rebre, que sense recordar-se que ningú no eIs havia mai presentat, i que mai no s’ havien parlat, li preguntá soldicit:. —Quina de*grácia han tingut? —La mamá—respongué ella enrogint fins el front. I com que ell murmurava unes parau¬ les de condol i a ella els ulis se li enai- gaven, la Remei va regraciar entre liavis i s’ escorregué escales amunt. El porter explicá a 1’ Eugeni les desventures d’ aquella pobra noia. A mig Agost el pare, que era el que guanyava peí sosteniraent de la casa, havia tingut un atac de parálisr. Cinc dies després la mare se li moría. La Re¬ mei havia passat moltes angúaies. Con¬ vertida en amorosa infermera del seu pare, s’ havia posata treballar a casa, i així lluitava amb la difícil situació que estava atravessant. —Cregui ’m, senyoret, que és una he¬ roína aquesta pobra noia-acabá el porter. Aqueil mateix dia, a 1’ hora de diñar, el papá de 1’ Eugeni no acabava d’ anar a taula. Es trobava al seu despatx con¬ versan! amb el procurador. —Per qué has tardat tant?—li preguntá la senyora Filomena quan, a 1’ últim, el senyor Pere es presentá al menjador. —Era el procurador que m’ estava liquidant els Uoguers. —Estás amoinat, Pere? —Si... Peró no hi haurá més remei. Si el dia trenta no paguen almenys un mes, els haurem Je treure. —Qui vols dir?—preguntá la senyora Filomena. —Els del quart pis, primera. —Sí; peió no tindrem més remei que fer ho. Ja deuen tres meso?, i el que ve quatre. I encara podriera teñir paeiéncia si no fos que d’ aquest pis que només en paguen vint duros el procurador ja té ud Uogater que en donaría vint i cinc. L’ Eugeni havia esdevingut páWid i desganat. —Que no et trobés té íiti? —SI, mamá!—respongué ell, resolt, tornant a recollir la forquilla que li havia caigut de les mans. Eren prop de les dues de la matinada que encara es veia una ratlla de llum per dessota la porta del quarto de 1’ Eugeni. Quan varen tocar les dues, es sentí com s' alqava de la cadira i es ficava al Hit. —Encara estava llevat 1’ Eugeni—digué la senyora Filomena al seu marit. Devia estar estudiant el oostre fili! —Es que els exámens s’acosten i no es deu voler deixar perdre la cartera amb els vint duros que li he promé?,— respongué el senyor Pere. Es sentí clarament com 1* Eugeni tancava T interruptor. —Es extraordinari com estimulen les p?ssetes! — comentá encara el senyor Pere. Dcspié?, el silenci. II La bona acció Era 1’ últim dia del mes de j'uny. L5 Eugeni acabava d’ examinai-se de V última assignatura i 1’ havia aprovad?, com totes íes áltréí1, després Cj’ uos bri¬ llar ta exámen?. Quan arribá a casa seva, amb el cor pie d’ alegría i 1’ esperit lleuger, va ésser an veritable triomf. La senyora Filome¬ na va abracar emocionada el seufilliel va besar i tot, tan gran com ja era, i si no va plorar del’ alegría, va ésser per¬ qué va fer un esforp heroic per contenirse, tement un deis seus freqüents atacs de migranya. El benyor Pere allargá la má a i’ Euge¬ ni, amb una sathfacció manifesta, i li va dir: —Molt bé, Eugeni: T’ has ben gaanyat el pretni que et vaig prometre. L’ Eugeni va creure que darrera. d’ aqüestes paraules el seu pare li dona¬ ría la cartera amb el corresponent bitllec de cent pessetes a diníre; peí ó el senyor Pere no tenia pressa, i no es cansa va de pregnntar-ii detalls de 1’ examen, quines [Seguí) A). 18 ^5“ a> SOLLER EXPORTACION AL EXTRANJERO Naranjas ma ndarinas -limones dePO^ Especialidad en naranjas de clases selectas y sanguinas ovales, finas y doble finas . CASA FUNDADA EN 1912 licitó /?-Q'e c.—n° 9’1 FRANCISCO FIOL ALO! R A (Valencia) Telegramas: F10L.-AL-03RA Teléfono, ©1 Apartado da Correos 9 LA FARSA PUBLICA TODOS LOS SÁBADOS UNA OBRA TEATRAL DE GRAN ÉXITO LIBRERÍA MARQUÉS Ssn Bartolomé, 17 50 cts. ejemplar SOLLER VIDRIO MALLORQUIN Los más elegantes y escogidos modelos IMPRENTA MARQUÉS - SOLLER r 3E 3C 3SE3EC □C 30 31 FRUITS EN GROS SPECIALITE EN ORANQES ET BANDERINES Arbona Rullán Berna! ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte j VILLARREAL-Castellón (España) L Telegramas: ARRUBB-Vilarreal Teléfonos 10 61 II ,liíÜi!t= 3E3BSC: j —ü■ 11 :,;n3rC====ssi==nr.Js=srj-.^=— ü * 9 ¿í MA1SON D’ EXPEDITIONS FONDÉE EN 1892 X 9 FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS % ^ Spécialité de tnirabeiles de Lorraiee, salsifí® j*j5f 0 Ó sf. eí iégumes da pays. g Spécialité de DATTES, FIQUES, J ORANGES, 9 ¿ BANANES, CITRONS 9 f * {C. Homar Fils | ! LLABRES PÉRE ET FILS ? 29, Rué Banaudon i| * 9 11 et 15 Coars Julieo (tfltímnnt 11 I | LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) 9 TÉLÉPHONH Íldrnu Uli>rtpbi )n: Tbif DCTTTT T C á Adrésse télégraflqüe: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 % A USCHIRI 248SEILL! IVLA noC,lJ\_tJ\_.ll, Colbert 21-18 | & FRUITS FRAIS SECS PRIMEURS IMPORTATION E XPORTATION SPECIALITE DE BANANES CONSIQNATION TR ANSIT IMPORTATION D1RECTE aa OIS MAS 9, Place & 108, Paul Cézanne Cours Jullen TÉLÉPHONE, MARSEILLE Télégrammw: PACUNAS 29-87 Las mejores plumas estilográficas LIBRERÍA M ARQU VIAJES BALEARES S. A. Oficina y despacho, Crédito Balear, SÓLLER Billetes individuales y colectivos para toda clase de viajes Nacionales y Extranjeros por vías Terrestres, Marítimas y Aéreas, obtenidos rápidamente sin ningún recargo. i n fo r m & m gratis Comodidad, lfa°Uiciaci y economía SOLLER Télégrammes: ABEDE-Margeiiie Télépfatme O. 15-0 4 FRUITS FRAIS, SECS: & PRIMEURS ORANGES-B1NANES HXPORTATION - COMMISSION - CONSIGN.- /iON B. Arbona & ses Fila MIOHEL ARBONA FIL8 92-104, Cours Julien - MARSE1LLE <@dbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdb.dbdbdbdbidbdbdyb^MNMIí J EXP0RT&T10M DE FSDÍTS EX IMIS DE T9DTES SOR® ©RANGES-CITRONS-MANDARINES TÜ&AATES-Saucfssa rouge da Valsncla SpfeSalIté * PrKiMrarJaponalcss Jmikss et Reuges ARTiCHAUTS dif L LOBREGA! Pommu da tarje da 81 atarle CtlOU-X — Ch o «"x-fí 6 ti P9 — SahsdtS Emi GASCO-PRATS PUEBLA-LARGft (VALENCIA) Téldphcme 31 Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Télép.s 58 Expéditions lapides pmr V Étraager — Prix Modérés Succttc salas da TransH spéclatlaéas poar la transbordsment daa Frults at Prfmaurs aux frentiaras CERBERE (Pyr.-Orf** ) Téléphone 38 j BENDAYE (B»«-Pyr**) ■ Téléphone 210 4gqpqpq?qpqpqpqpqpqpqp^pqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqp<qpgi TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA - DE -- SAl?ASI IOS Callea d e’l *M]a r, 6 y d a El a u xéá, 1 8 — 9 ó L k E Gran surtido en comedores, dormito¬ rio, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar. PRECIOS SIN COMPETENCIA Plaza de Palacio, 10 BARCELOIiñ NUEVAS El IMPORTANTES REFORMAS ^ Servido Esmerado Baños f | Agua corriente Ascensor Asegurarán una estancia perfecta 8visando la llegada con antelación míammmmm&mmmÉmmummmmmmmmmummm COMMISSION-CONSIGNATION l&xpédflftftong d© Vroltoffet Primeum A. VILLEDIEU I 18, Rué Tiquetortne | (Halles Centrales) PARIS S lol6l° Téléphone: Central jour et Nmt ENTREPOTS D’ ORANGES, CITRONS, MANDARINES & GRENADES EXFÉMTM ti EXPORTATIÓHS tu FRUITS, PRIHEUR8 et LE6DHES FRUITS FRA1S ET SECS JEAN CASTAÑER EXPEDITEUR I8-et-22, Grande Kue VALENCE-sur-RHONE Adrésse Télégr&phiqrte: CASTAPRIM VALENce TÉLÉPHONE 3-01 É impoutatiout «xposfi tío» MAISON RECOMMANDÉE ¥ Jgj pour I© grog ««ron doré ET OHATAIGNE, noix Marbo et cora® fraích® et séoh®. EXPÉDITION IMMEDIÁTE | Pierre Tomas Rae Cayrade DECAZSV1LLE (Aveyroa) spé ci alité: Oranges, mandarines, pommes : de ierre nouvelles, dattes niuscades PI1SS1 BXBOAVI 151, Rué Sadi-Carnot - A L 6 E R IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: 8IS0AFÉ AL6ER - ZERALDA - BISKRÁ Sucursales: ZEfyñlüñ {ñm é® Ia Place) SiSKRA {!?tinaCazenav») ftlNrTfttyA (Avene® de la Gare) TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE MIGU6L COLOM Construcción de Muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas enrollables sistema americano : -: Persianas catala¬ nas Restauraciones de todas ciases Decora¬ ción e instalación general de mobiliarios CALLE DEL! MAR, 77 GRAN - VIA SÓLLER (Mallorca) 20 SOLLER FSUIV8 FBAIS-FBVI1S HBC8 - PBIMBVB Ripoll Importation & TÉLÉPHONES: HuraauK *4 Magasln»; Col bart, 21.50 at Inter 121 Qstaí é» Oibarqaamant: Colbart, 31.50 61, Oours JulieOi 61 A R S £I LLE c. i€ Exportation Télégramraes’JSIPOLL • NMSElLlt Importation directe d‘ oranges des meilleures zones de Valencia par: hm UNION et wifim iBitiir NUEVO CORAZON. PROVIDENCIA et SAN MIGUEL á destination des ports de MARSEILLE, SETE. TOULON, CAN NEIS et 14 ICE! Téléphoae 9.72 Succurs M AISON 19, Av«nu CC IBERIA 11 Vlctor-H u gj o \_\_ Télégraanes: IBERIA SÉTE, iITeís Maisoe “Valencia99 3 &, O o u r 9 3 m I y m rñiMmom 42-28 TmgüaMex valencia nici CANNE S Maison “Híspanlatf 1 toim Marché F’orvlll* TÉLÉPHONE 20-57 TéJégramities: HISPANIA-CANNE^ sr COMISION - EXPORTACION f Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza JUAN REYNES PUIG Callo Pérez Caldós, 13 CARCA6ENTE (Valencia) Dirección telegróDee: EHÍ.VBS-ttAKCAGBNTH COMISION Y EXPORTACION ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS — PRIMERIZOS - LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS Cristóbal Colom ALGER - Roe de Soez 3 (detris de! nuera mercado) Patatas comestibles y para sembrar, da todas di Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83 ^ IMPORTATION : EXPORTATION mmumt si MVán§ m batos uros fiáis xv «es ■*-&*>> i J. Ballester| | *’ *“ C™dé”' • «A**™™ Idresse téiégr«phi«gii9i Hormiga MarselIIe §j Téléphone Permanstíf 08-82 TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS S MAYOL &BERGEj .AGENCIA DE ADUANAS £ m HENDAYE (Bass-.Pyr.) CERBEREJPyt -.Or) * CBRBÉRB PORT-VENDRE HENDAYE Téléph 13 » ;97 » 175 PORT-BOU Téléph, 33 BARCELONA £ » *5126 IRUN n Télégrammes MAYOL BERGÉ lé&á&^éááéááá^éáétáá&éáéáééááááéákééééáá&áékáéká&ép FSUITU IT PMIlllJ Mi M GlOl IMPORTATION - EXPORTATION JEAN BERNAT 11, Rué Desbordes - Vaimore RERRIGNAN (Pyr.-Or.) Adrásse Télégraphique Fruibernat’- Perplgna» ^ TfiLÉPHONB: 7-57 Antes fie kaeér sus compras eonsulte m mm casa mAM mAmmástAM F . ROIG Telegramas íRoifir,,ls: Puebia Larga (Exportación Valencia í Teléfonos ^ Puebla, Larga, 48 Carcagente 131.447Grao-Embarques, 13.618 Valencia Dirección Postal: F. Roig» Puebla Larga (Valencia) 3OÍJUBR'-~ftHp* út y, Marqtete Aritos»,