AfiO UI (!,a EPOCA) HÚ*. 2967 SÓLLER USADO 0 DE JUNIO DE 193& SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR V DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓLLER (Baleares) PIEDRA ARTIFICIAL, MARMOLINAS, GRANITOS, CEMENTOS ARMADOS ARTSOLID, S.A. PALMA JDE MALLORCA Nueva Sucursal en Sóller: Buen Año, 9 Médico especialista en enfermedades de la garganta, nariz y oido, visitará los martes, a las cuatro de la tarde, en el local de la Fábrica: Ca’s Serrador.—Hostalets — PALMA CRUZ ROJA Sucursal en Inca: Sirena, 15. BU NARANJAS — MANDARINAS SOLLER IIM CARDELL & COLOM Casa fundada en 1911 {CARDELLCOLOM CARDELLCOLOM - Alara Telegramas: - Villarreal Teléfonos i ALCIRA, 120 VILLARREAL, 136 ALCIRA Y VILLARREAL Telegr. CARLOMER Filial en Francia CARDELL., COLOM & CASTAÑER L. E X M O R (Vaucluse) Teléfono n ° t Jt^xToortation cíe jh rxiits en urros Speoiaiité en Mandarines, Sanguines, Vernas et Citrons ASTANER Almacén y Despacho: Amalia Bosarte, 10 y 12 CARCAGENTE - Valencia, Espagne Adresse Télégraphique: PEIXET Carcagente R.° de Export.0", N.o 12.363 Téléphone, 154 EXPORTACION « NARANJAS y MANDARINAS 2 SOLLEB TRANSPORTES INTERNACIONALES Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897 Jacqnes MASSOT & flls, Sucesores CERBÉRE (Pjr. 0'».) Teléfono 8 | HENDATE (Bse>. fjr.) Teléfono 185 Telegramas: M A S S O T AGENCIAS P0RT-B0Ü IRUN - Apartado 2 BARCELONA-Plaza REUS - Rludoms 7 YILLARREAL - Estación > ,1 > > > 44 202 24313 75 ALHAZORÁ - fiasset 2 Teléfono 12 SAGUNTO - Mártires Bechl 7 > 39 DOLORES - Belluga, 2 > 7 ALMERIA - Joan Llrelt, 18 > 112-1 ALGOAZAS - Plaza República (Murcia) Telegramas: MASSOT PARIS: 9, Rué Vauvillers. Teléfono: Gutenberg 44-11. BRUXELLES (Bélgica) 20, Boulevard Leopold IJ {fSilB2“a?6J*42I*4lDT Especialidad en el fiamo do Frutas) Importation - Commission - Exportation PRINORDA Primeurs Nord - Africain S.A.R-L. Capital: 50.000 Frs. 112, Rué Sadi Carnot - A L G E R Spécialité: Pommes de terre nouvelles - Artichauts Tomates - Raisins chasselas - Oranges - Mandarines Dattes muscades Adresse téiégaphique: PRINORDA- Alger A 11 # íf FRUIT8 FBAI8 SBC8 PBIHEVBi D’EXPBDITIOI, €OIKI88IOX, TBAA8I T LA MORA BITA LLOC BARTHELEMY COLL MARQUE DhPOSnE rT¿el¿ lenpkn/o.R na e Ij COLBERT garibaloi 5 7-21 75-77 3, F*lace Notre - Dame - Du • Mcmt, 3 ffiarqtn B. O. DEPOSE i M ARSEILLE TÉLÉGRAMMES: LLOC MARSEILLE DATTES MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT : : : SPECIALITE POÜR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES, ORANGES ORANGES a partir de l.er Fevrier service special par des rapides voliers a moteur de Gandia a Marseille CREDITO BALEAR S.A. Fundada en 1872 Casa Central: Sucu rsa le Delegación: PALMA DE MALLORCA Andraitx, Felanitx, (biza, Inca, Lluchmaycr, Manacory SOLLER Perreras (IDCITACICM DE VRUTAS DE MA E€ICN ^ALEMCIANA Inmejorables oondlclones para toda cías* da opera, clonas da BANCA y BOLSA an España y extranjero Giros - Cheques - Compra y Venta de Valores - Cambio de Moneda Imposiciones - Préstamos, etc. etc. Cámara acorazada para custodia de Valores y servicio de Cajas de Alquiler. Hachas para el ahorro a domicilio RAPIDEZ Y ECONOMIA EN TODAS LAS OPERACIONES iucursaI da SóI ler: Plaz T elegrami A. Maura, 1 Cradllaar Teléfono, 6 Etablissements GAPASO & ESPAÑA I Sociétó á responsabiliíé lfmitée, ai capital le Fia. 1.000.000 16, rae Jean-Jacqaes-Rouaseaa, et 62, rae da Hamel (angla da* Caguetas BORDEAUX Expédition toute I’année de BANANES an touit etat da m a tu rita ORAN OES—MANDARINES—CITRONS VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DETAIL: 62, Rué du Hamel, Juaqa'a 9 H. du matta Ad'essa Tólégraplilque: CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX Tiléphone: 84.632 Sueeursala: 85.196 Chéeues Poitauz:- Berdeaux N.* 17.492 H. C. Bx. 4865 jjlf WAlfjg FAMA HMIVEHSAl »«T»W>A,A0fll • CéT*(,«. VAWCKCtAt AÑO Lll (2.a EPOCA) NUM. 2567 SABADO 6 DE JUNIO DE 1936 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE \\ FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona REDACCIÓN u ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓLLER (Baleares) ¿A dónde va EIspana? Un problem a gravíssim No creemos haya nadie que ponga en duda que si no surge una circunstan¬ cia imprevista que lo impida, nuestra Patria va derechamente a despeñarse por un abismo. Todos los síntomas delatan la inminencia del peligro, que empieza a manifestarse hasta en aquellos lugares tranquilos que estuvieron hasta ahora más alejados de él. No se trata, al fin y al cabo, de nada imprevisto, ya que meses atrás hasta los más modestos comentaristas del momento lo señalaban co¬ mo consecuencia de determinados sucesos que podían producirse. Al coincidir nosotros en esta pesimista visión del futuro, hubo quién quiso ver en nosotros un derrotismo que estábamos bien lejos de sentir. Pero, conociendo los factores que debían intervenir en el desarrollo de los acontecimientos futuros, teníamos la evidencia de lo que irremisiblemente podría desencadenarse una vez asegu¬ rada su impunidad, que dolorosa e implacablemente la realidad parece compla¬ cerse en confirmarnos cada día. Era lo natural que de aquellas causas iban a derivarse fatalmente estos efec¬ tos. Las fuerzas izquierdistas, imperceptibles casi si no era con la ayuda de las masas avanzadas, debía venir un momento en que se sentirían arrastradas por la acción demagógica de estas masas e impotentes para resistir la presión que ejercerían. Hoy a duras penas si pueden contener la avalancha que se les viene encima, que como ellas ayudaron a crearla, se ven impedidas de enfrentársele. El peligro de desbordamiento que tantas veces señalamos está ya ahí; la lucha ya se sostiene no contra un enemigo inexistente en la actualidad, sino contra los que ocupan la misma barricada. ¿Qué son los episodios de Ecija, más que la confirmación de esto que antecede? Prieto, González Peña, hasta el mismo Pes¬ taña proclaman que esta situación no puede prolongarse sin grave quebranto de la salud y hasta de la vida misma de España. Estos líderes avanzados ayer, hoy aparecen ya como moderados en esta marcha incesante hacia el extremismo social, y dentro de poco van a ser confundidos con los otros retrógrados bur¬ gueses por las masas enfebrecidas que se van con el que las habla un lenguaje más virulento. Hasta Mallorca, ajena hasta ahora a este movimiento suicida, empieza a sentir en la carne viva de sus hijos y de su patrimonio los efectos de esta vesa¬ nia. No es que ella comulgue con estos credos pseudo-redentores de nadie, que sus mismos sustentadores de Rusia empiezan a dejar cuando aquí, en España, quisieran instaurarlos. Pero el mal ejemplo que estos últimos meses nos ha veni¬ do de la Península, el exhibicionismo de algunos, la influencia de elementos fo¬ rasteros, la misma excesiva contemplación que las autoridades actuales tienen ante el avanzar de la anarquía comunistoide nos han llevado a una situación que no puede dar otros frutos que los que vemos. Ayer fueron unas claras y elo¬ cuentes manifestaciones de un estado de rebeldía, , las que se produjeron; mañana pueden ser otras más duras y lamen¬ tables aún las que lleven el luto y la ruina a este paraíso que ha sido siempre nuestra tierra si no acertamos todos a reaccionar vigorosamente para impe¬ dir continúe avanzando en el cuerpo social la gangrena que hoy lo corroe. Si todos, derechas e izquierdas, no sabemos elevarnos por encima de estas menudencias que nos separan; si no sabemos superar nuestros egoísmos y nuestros temores para salir a la defensa de la sociedad actual, amenazada en sus mismos cimientos por las ideas disolventes que imperan, corremos el riesgo de vernos arrastrados pronto por el ímpetu de esta corriente que fatalmente nos llevaría a este precipicio que nos amenaza. El único remedio está en la unión de todos aquellos que tienen algo que perder para enfrentarse y resistir las acometidas de aquellos otros que quisieran destruir totalmente lo que hoy existe. No se trata de defender tampoco íntegramente una sociedad que ha de¬ mostrado poseer en su entraña hondos y graves defectos. Si hay vicios de constitución a subsanar, empréndase en buen hora su transformación, pero en forma que mejore lo bueno que esta sociedad posee; váyase a la instauración de un régimen social más justo con el único límite de las posibilidades de cada momento y en forma que la economía no acuse serios transtornos. Pero a esto y a nada más que esto. Lo demás son quiméricas ilusiones de algunos exalta¬ dos que se empeñan en ver paraísos y edenes en lo que no son más que anarquía y miseria, y que en vez de elevar al hombre a una mayor prosperidad y bien¬ estar lo hundiría aún más en el atraso y en la desesperación.—M. M. C. NÓTAS DE LA REDACCION Razones de orden interior nos obligan a fijar un límite para la admisión de originales. Destinaremos al número de la semana siguiente la colaboración y publicidad que no obren en nuestro poder el vier¬ nes a las ocho de la mañana. * Quedan exceptuadas las noticias para la «Crónica Local» y los anuncios mor tuorios y por lineas, que se admitirán hasta las doce de la mañana del sᬠbado. Los colaboradores del Sóller tienen amplia libertad, dentro discretos lími tes, para exponer y defender sus opi niones. La del periódico se refleja ex¬ clusivamente en sus editoriales. La publicación de cualquier escrito en la sección de «Tribuna Publica» no exterioriza nunca el criterio que sobre la materia huyamos podido formar ni suoone tácita aquiescencia a lo que en él diga su autor. Es van tancant per ordre governativa els col'legis religiosos de totes les terres d’ Espanya. L’ actual legislado laica així ho ordena i el Govern exigeix el seu compliment. Els milers de nins educats avui en es¬ coles religioses, ¿quina educació rebran? ¿Quants deuran a aqüestes ordres draconianes de tancament la seva manca de fe, la seva desfeta moral, la seva probresa cultural, la seva damnació eterna? Es hora de repensar en la gravetat d’ aquest problema i enfront cal desplegar ben alta i albiradora la bandera de la llibertat d’ ensenyament. Els pares tenen el dret d’ escollir 1’ es¬ cola que creguin més convenient per a T educació deis seus filis. Aquest dret és sagrat i inviolable. L’ infant és primer deis pares que de 1’ Estat. L’ Estat ha de respectar el dret natural deis pares. Tot ciutadá amb els títols suficients ha de poder ensenyar. El que sigui o no siguí religiós no ha d’ influir en el dret d’ exercici de la seva professió de mestre. Negar aquesta llibertat, , és una evident injusticia. Molt més concedint-la ais anarquistes, ais comunistes; és a dir, a tots els enemics de 1’ Es¬ tat. Els monopolis son perjudicials peí pú- CUARENTA AÑOS ATEJÁS 6 Janío de 1896 La Junta de Gobierno de la sociedad «El Gas» ha anunciado el cobro del 31.° dividendo pasivo de 2’50 pesetas por acción, señalando los días del 10 al 15 del actual mes de Ju¬ nio, de diez a doce de la mañana, en el local que ocupan las oficinas de esta Compañía, ca lie de Buen Año, n.° 6. El próximo pasado lunes la Compañía de Go propietarios del vapor «León de Oro» hizo público por medio de anuncio haber acordado que en lo sucesivo y hasta otro aviso los viajes de dicho buque a Barcelona y Gette serán se manales. También la compañía palmesana «Isleña Marítima» ha anunciado por medio de pregón que prestará igual servicio el vapor tLulio». No debutó el domingo último ninguna com pañia dramática en el teatro de la «Defensora Sollerense», como se había asegurado; pero es verdad aquello de que «cuando el río suena... etc.», porque intención había ya entonces de venir la compañía que debutará mañana. Ha anunciado función, que dará por la noche, y se pondrá en escena el drama Lázaro el mu¬ do, que creemos será estreno en este teatro. Con la seriedad y pompa que él culto cató • iico sabe imprimir a sus mejores festividades se celebró en esta parroquia el jueves pasado la del Corpus. La iglesia vestía sus mejores galas, el majestuoso altar mayor estaba ador¬ nado con profusión de luces, el pueblo que acudió en masa llenaba las anchurosas naves del templo, ocupando también el puesto corres¬ pondiente el Magnífico Ayuntamiento, presi dido por el señor Alcalde, D.JuanJoy. En la misa mayor predicó las excelencias de la Eucaristía con palabra elocuente y en idioma castellano él P. Echevarría, S. J. Por la tar¬ de, a las seis, salió la procesión, que fué lu¬ cidísima y recorrió el itinerario de costumbre, retornando a la iglesia parroquial al anoche cer. No pudo echarse al vuelo la campana ma yor el día del Corpus, como hace algunas se manas habíamos anunciado, a causa de no ha¬ ber sido posible quedara colocada en la torre campanario en construcción la enorme viga de blic. Ara es va al monopoli docent de 1’ Estat. Perjudici greu, I no és solament en quant ataca 1’ escola religiosa que nosaltres, i amb nosaltres tot ciutadá conscient, ha de combatre 1’ actual legis¬ lado d’ ensenyament. Hi ha encara un altre aspecte interessantíssim. L’ escola oficial és ara obligatdriament laica. Per qué? L’ Estat no té dret a establir el lai- cisme obligatori en totes les seves esco¬ les. ¿No contribuirá els católics a pagar¬ les? ¿Per qué hem de pagar unes escoles que van contra la nostra consciencia? Els pobles més cuites del món ja han abandonat aquests camins tenebrosos del sectarisme regressiu i han establert la llibertat d’ ensenyament. Tot pare té dret a triar-se 1’ escola per al seu fill. Tot ciutadá que sápiga pot ensenyar. Com més n’ hi hagi, millor! L’ aportació del ciutadá contribuent al pressupost de cultura no pot ferir la seva consciencia, i per aixó 1’ Estat ha de protegir igualment totes les escoles, les que els pares demanin. S’ ha d’ acabar aixó de qué els católics mantenguem les escoles deis laics. Flama. madera que ha de sostenerla. Las obras no han sufrido interrupción y avanzan con bastante rapidez, trabajándose en la actuali¬ dad en la cornisa que ha de cerrar el edificio y de la cual ha de arrancar el esbelto remate. En la sesión ordinaria que celebró anteano¬ che el Ayuntamiento se acordó que D. Fran¬ cisco Garau Vicens, que viene desempeñando el cargo de Secretario de la Dirección de Sa¬ nidad Marítima de este puerto desde el día 29 de Mayo de 1893, en que fué nombrado por esta Alcaldía, continúe desempeñando él refe¬ rido cargo y se le satisfaga de los fondos mu¬ nicipales, con cargo al capitulo undécimo, la cantidad de 120 pesetas anuales por trimestres vencidos. También en dicha sesión dió cuenta el señor Alcalde-Presidente de las negociaciones enta¬ bladas con los propietarios de la fuente de Ca ’n Bl, declarada de utilidad pública en la sesión anterior. Manifestó que D. Mateo Ballester Canals ha declarado que cederá la par te de agua de su propiedad al precio que esti • pulen los peritos; que DA Catalina Planas Rotger y DA Rosa Ballester Mayol se mues¬ tran dispuestas a ceder el agua y la tierra de su herencia de Ca ’n B<; y que D. Antonio Ballester Mayol ha dicho que se aviene a ne¬ gociar con el Ayuntamiento la cesión del agua de su propiedad. En vista de estas manifesta¬ ciones, se nombró una Comisión, compuesta de los señores Alcalde, D. Juan Joy, y conceja¬ les D. Lorenzo Mayol y D. José Morell, para que proceda a los estudios, planteamiento de condiciones y demás diligencias necesarias pa¬ ra la adquisición ulterior del mencionado ma¬ nantial. TJn verdadero acontecimiento ha sido la lle¬ gada del vapor «León de Oro» esta mañana. Traía un número de pasajeros que nunca con mayor razón se ha podido decir extraordina¬ rio, y a esperarlos ha acudido un inmensa gentío. El muelle estaba animadísimo, mas, par a que puedan formarse nuestros lectores una idea aproximada del hermoso aspecto que le daba el ir y venir de tanto carruaje, y el movimiento que por todas partes se notaba, y las caras risueñas de la apiñada muchedum¬ bre. habremos de añadir que ni en las fiestas populares más concurridas que en la barria¬ da marítima se celebran se ve una cosa igual„ o f •4 •9M«HIIIMIflin9RHniHlllMNimi«l^ 2 Antigua casa PABLO FEHRBR { 2 FUKDA.OA a** 18 8 0 Expediciones de frutos primerizos f legumbres del país. J Especi alidad en espárragos, melones, tomates y toda clase 0 de fruta de primera calidad» 2 ANTONIO FERRER • s 46, Place du Chálelet—HALLE OSNTRALKS—ORLEANS CREPE SATIN - Seda Artificial para abrigos, varios colores, y otros artículos fanta¬ sía; así como en algodón, driles en variedad de clases : : : se liquidan a precios reducidos. : : : B. FRONTERA FIZA y C.a Calle Quadrado n.° 8 s &m o. SÓLLER. DEL ARCHIVO MUNICIPAL EN EL SIGLO XIX 1818 I En la primera sesión del año presta juramento de su cargo, en la forma acos¬ tumbrada, el nuevo Bayle Real nombra¬ do por la Real Audiencia D. Bartolomé Canals. * Con arreglo a la nueva legislación mi¬ litar, Sóller debe contribuir con doce sol¬ dados y Fornalutx con dos al reemplazo del Ejército nacional. * Don Antonio Escales, maestro de la es¬ cuela de Música, presenta la dimisión de su cargo por estar en su ánimo el ir a ejercer igual cargo en el Colegio de Lluch. Sin embargo; al cabo de pocos días vuel¬ ve a estar en posesión de su anterior des¬ tino, previo nuevo nombramiento del Ayuntamiento. * La buena marcha en las operaciones del puerto sigue siendo motivo de cons¬ tante preocupación. Se repiten con ex¬ cesiva frecuencia lamentables abusos. Varios patrones suscriben un memorial que elevan al Ayuntamiento por conduc¬ to del Tefe de Marina D. Francisco An¬ tonio de Vera. La Corporación comisiona al Regidor D. Pedro Juan Colom para que pase a Palma a consultar una solu¬ ción definitiva. Consecuencia de todo ello fueron los si¬ guientes acuerdos: Los barcos que fondeen en el puerto antes de media noche no serán admitidos a libre plática hasta la mañana del día siguiente, y los que lo hagan después de esta hora hasta la tarde de dicho día. Son declaradas inhábiles las horas de la noche, entendiéndose como tales tres horas antes de ponerse el sol hasta una hora después de su salida. Los partes del Patrón de Sanidad ade¬ más de todos los extremos propios de los mismos contendrán relación de las Bali- jas, Pliegos y pasajeros. Deberán estos pasajeros comparecer personalmente ante el Bayle Real segui¬ damente que hayan desembarcado. Sólo pueden declarar la admisión a libre plática los Vocales de la Tunta de Sanidad. Los guardas secretas del puerto y to¬ rreros coadyuvarán al cumplimiento de Jhdhdb áb % ¿fe ifetfc db¿fedbdbdbdbdbdb ¿fecfedbifcáfedbcfecfecfeifedbdbdbdbdtb&fc dbáb dk cfcpk •8 s* € IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION &• € % •8 DATILES-BANANAS & 8* € & <S 8 8 Barthélemy Yicens S> 8* 8* •8 € 15« Rué des Trofs Muges 8* 8* 8- | Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» g|* §| | IMPORTACION DIRECTA D2 BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS ■8 AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS 8* ^gqpqpqpgpqpqpqpqpqpqpqpqpíqpqpqpqpqpqpqjpqpqpqpqpifgpqpqpqpqpqpqpqpóp'gpqpqplp.gp^ estas disposiciones, para lo cual no po¬ drán separarse de sus destinos sin licen¬ cia especial. * En la víspera de San Bartolomé un do¬ ble repique de las campanas de la villa anuncia la festividad del Santo Patrón de Sóller y la solemnísima entrada del nue¬ vo Rector de la Parroquia el Rdo. D. Se¬ bastián Serra Cerdá. Natural de Pollensa, cursó sus estudios en la antigua Universidad Literaria de Mallorca, recibiendo el grado de Doctor en Teología un año antes de su ordena¬ ción sacerdotal. Sucesivamente desempe¬ ñó los cargos de Vicario de Santa Eulalia y Beneficiado de la Catedral, desde cuyo puesto pasa a regentar el curato de Só¬ ller. El Obispo Nadal no debió ser extraño a este nombramiento ya que se verificó és¬ te en virtud de Real Cédula. El pueblo recibe al nuevo Rector con grandes muestras de júbilo. * Con arreglo a las disposiciones del Go¬ bierno de la Nación corresponde verificar la comprobación de la riqueza del térmi¬ no municipal, para lo cual se procede al nombramiento de peritos estimadores de las tierras y predios de este pueblo y de las casas y edificios Se les dan toda clase de garantías y fa¬ cilidades para el más exacto cumpli¬ miento de su misión, para cuyo ejercicio se les exige solemne juramento en la for¬ ma acostumbrada, percibiendo una regu¬ lar cantidad en concepto de sueldo o gra¬ tificación. * El Obispo Nadal, llevado siempre de su amor a su querido pueblo natal, regala ahora a la iglesia del Convento de Fran¬ ciscanos el órgano, en el cual gastó de peculio propio la cantidad de dos mil sietecientas libras. Había contribuido ya con otros donati vos a la fábrica de dicha iglesia, cuyas obras parece que este año tocan a su fin. * Este año se procede a delimitación de los términos municipales de Sóller, Buñola y Deyá. Nombrados los peritos por ambas partes se ponen de acuerdo en Palma acerca de las líneas divisionarias de los términos respectivos. Surgen dificul¬ tades para llegar a un acuerdo entre De¬ yá y Sóller, por lo cual nuestro Ayunta¬ miento propone al de la vecina villa el que cada una de dichas Corporaciones nombre dos peritos, quienes precisamente no deben ser naturales de estas poblacio¬ nes. * El canónigo de la Catedral de Palma Rdo. D. Miguel Serra Dameto asiste el día 22 de Mayo a la sesión extraordinaria del Ayuntamiento en que se trata del es¬ tablecimiento en esta villa del sistema de la Caridad Domiciliaria dispuesto por el Real Acuerdo. Se acuerda el nombramiento de una Comisión presidida por el Rdo. St. Serra, cuya misión por ahora consistirá en re¬ coger informes cerca de las personas pu¬ dientes de la villa para poder calcular el alcance de la obra benéfica. Más adelante recibe dicha Comisión el encargo de formar un plan de capítulos para la práctica de la Caridad Domicilia¬ ria. El día 26 de Junio el Ayuntamiento aprueba este Reglamento. Y el día 6 de Septiembre se nombra la Comisión definitiva que debe entender en la dirección de esta obra de beneficencia social y cristiana. Está integrada por Re¬ gidores, Sacerdotes, Hacendados y per¬ sonas de estudios. Consistía la Caridad Domiciliaria en la práctica de facilitar a los pobres de la vi¬ lla vestidos y alimentos en cantidad sufi¬ ciente para su sustento. Se sostenía de li¬ mosnas, legados y donativos. Su misión fué eficaz. R. Forteza. 3 SSS 8-SSS=Q- SS"-e^Sg=& "ST- &*=2=&=SSS=k SE VBÜOE hermoso Chalet con 5 000 metros cuadrados de huerto bien poblado de árboles frutales; agua abundante; a 4 Km de Palma, con parada tranvía.—Precio de ganga.—Tratar: Empresa de Publicidad: Unión, 29—Pal¬ ma —Luna, 29—Sóller. ! O FRUITS PRIMEURS EN OROS Joaquín Borras Mayol X || ANCIENNE MA1S0N SCARXELL ñ Hijo de D. José Borrás Pastor de Sóller K Y VES MAIRE . SUCCES8EUR X 18, Rué de 1’ Arquebuse — CHARLEVILLE (Ardennes) (Ca ’r» Xim Tambora) Tiene el gusto de ofrecer su nuevo domicilio en Mulhouse (Francia) NIAISON SPÉCIALE Tétégrammes: <f> Rué T henard, 30 + ORANGES - MANDARINES MAIRE - PRIMEURS - CHARLEVILLE CITRONS-FYFFES BANANES y poner de nuevo en toda Francia a disposición del público las ricas Empanadas Mallorquínas y demás artículos de su ramo, como son: Spécialité de Chicorées dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón TÉLÉPHONE ÍNl.o 748 R. C. 10.600 CHARLEVILLE Ensaimadas rellenas y sin rellenar, Cocas de patata, Galletas de In ca, Btazos de gitano, Cocarrois, Pan moreno para so¬ pas y toda clase de Pasteles Mallorquines. ’j i Se sirven encargos por correo contra reembolso SOLLER Emballage soigné ♦■■■■ ■*«■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■♦ Maison fondée en 1919 Télégrammes : IV] A Y O L. Cháteaurenard-Provence Téiéphene N.° "7 <3 ( Jour et nuit) ^ FRUITS, LÉGÜMES, PRIMEÜRS ¡ antoine: mayol ¡ 3 CHñTEftUaENftRD-DE-PROVeNCE ■ ▼ (BOUCHES DU RHONE) ▼ Spécialité de CHASSELAS DORES de Chateauneuf de Gadagne par wagons complets ou míxtes EXPORTATION DE MANDARINES ¿Qué tiene mi hijo? La época de los esludios deprime ei organismo de los muchachos y fa¬ tiga sus cerebros; los juegos son cada vez más violentos; las emocio¬ nes aumentan e influyen en sus tem¬ peramentos; las naturalezas más fuertes se debilitan! Un niño reser¬ vado, taciturno y desganado no far¬ dará en ser víctima de la Anemia, Inapetencia, Insomnios y Enfla¬ quecimiento. £1 remedio eficaz para contrarrestar radicalmente todos esos peligros es el poderoso Jarabe smos SALUD Tonifica y nutre positivamente LAXANTE SALUD ' Aprobado por la Academia de Medicina. ÍPereza intestinal y excesos biliares curados Inalterable Puede tomarse en todo tiempo para siempre. No se vende a granel Grageas en cajifas. Pídase en farmacias. O RA N GES CITRO N S GRENADES Télégrammes; COLL Téléphone 82 LEYENDO LA PRENSA VIL LAR RE AL (Castellón) COMENTARIOS LIBRES «ese» orden legal, el existente, para po¬ ner en su lugar «otro» orden, el revolu¬ cionario. De manera que Gobierno y Revolución Gobierno y Revolución son dos entidades clarísimas, perfectamente delimitadas e igualmente El grave y profundo malestar de la vida pública española—cada vez más des¬ apacible, cada día más caótica—arranca, pura y simplemente, de un absurdo fun¬ damental, de u n absurdo que salta a la legítimas en el terreno teórico. Lo único que no puede hacerse es mezclarlas im¬ punemente, sin que se destruyan ipso facto, sin que una de las dos deje de ser en el instante mismo en que se afirma la otra. Y si esa mezcla de aberración vista de todos. Se trata dé gobernar, y para ello el Gobierno no tiene más re¬ medio que apoyarse en la revolución a toda costa. ¿Cómo es esto posible? Gobernar es, ha sido y será siempre imponer y conservar «un» orden deter¬ minado. Ese mismo orden que luego, en plena estabilidad funcional de todo ré¬ gimen político, las clases llamadas pre¬ cisamente «de» orden, las clases conser¬ vadoras y gubernamentales, lo denomi¬ nan «el» orden, por antonomasia. Eso es gobernar, lo mismo en Inglaterra que en Rusia, lo mismo en la edad antigua que en la edad moderna. Y cuando gobernar no es eso, no es nada. En España también tenemos, bueno o malo, un orden establecido. Y la función del Gobierno es la de mantenerlo. Un gobierno democrático, en un régimen como el nuestro, sólo puede sostenerse en el Parlamento. Pero una parte muy considerable de los votos parlamentarios que le sostienen pertenece francamente al campo de la revolución social, la más rotunda y completa, la más contraria al orden imperante de cuantas puedan dar¬ se. Y una masa enorme de los electores que respaldan esos votos decisivos es abierta y ciegamente revolucionaria. Es¬ to, ni más ni menos, quiere decir lo si¬ guiente: que el Gobierno español está obligado a conservar un orden que las mismas fuerzas gubernamentales quieren destruir. ¿Cómo puede gobernar un Go¬ bierno de esta clase? se lleva de la teoría a la práctica, con inverosímil ingenuidad, entonces... te¬ nemos el caso actual de España. Si en este estrambótico país no estu¬ viésemos ya, más que curados de espan¬ tos, insensibilizados por la insensatez ambiente, todas las semanas pegaríamos un sallo los españoles en masa, al ver que el domingo, por ejemplo, el señor Largo Caballero expone con toda cru¬ deza y lealtad, a las masas proletarias, la necesidad urgente, inaplazable y apo¬ calíptica de llevar a cabo en seguida la revolución social, para barrer de una vez ese cochino orden capitalista y esa postrera y caduca forma republicanodemocrática que su decrepitud ha adop¬ tado en España, y levantar sobre sus ruinas humeantes la dictadura férrea del proletariado. Y luego, el martes o el viernes, en el Congreso de los Diputados, el Gobierno parlamentario y democrᬠtico, para defender el orden republicanoburgués que está obligado a conservar a toda costa, no tiene otro remedio que agarrarse a los votos que le prestan el señor Largo Caballero y demás partida¬ rios acérrimos de derribarlo violenta¬ mente. Violentamente: ¡ahí está el quid! Una reforma trascendental, una evolución incalculable pueden llevarse a cabo sin estragos, por medios pacíficos y legales, desde arriba, por vía gubernamental. Eso es lo que Antonio Maura pretendía Entre Gobierno y Revolución hay una radical, irreductible antinomia, El go. bierno es el máximo representante y el enérgico custodio de un orden determi¬ realizar en España hace treinta años, y lo que él mismo llamó, con harta impro¬ piedad, «la revolución desde arriba», co- ; mo si hubiese dicho «la revolución desde nado, lo mismo cuando el orden es de el Gobierno». Pero eso no es revolucio- índole democrática, como en Francia ó I nar, sino, sencillamente, reformar. Eso en los Estados Unidos de América, que es lo que hoy tal vez quisieran también ‘ cuando él orden es dictatorial, como en hacer, a su manera, los señores Prieto Rusia o Italia. Y la revolución, o no es y Besteiro, para llegar evolutivamente nada tampoco, como el Gobierno que no y por pasos contados, pisando firme y impone un orden, o es por excelencia la seguro, al mismo punto a donde los re¬ fuerza subversiva que aspira a derrocar volucionarios frenéticos quieren llegar de golpe y mediante un azaroso cata¬ clismo. Pero eso, como digo, no es «eso». Re¬ formar gobernando es aún gobernar, y en su más alta y difícil manera. Es con¬ servar un orden con el más fino e inte¬ ligente sentido de la conservación, que es el sentido biológico, imitando a la vida misma, que se conserva trasfortnándose perennemente. Pero la revolución es lo contrario de la continuidad biológica, es la ruptura incalculable, es el corte o el tajo profundos, sangrientos, en un ser vivo, es la extirpación de una forma, la muerte de un orden, para dar paso y vida a otra forma y otro orden diame tralmente distintos. Antes que pueda decirse si será creación de algo por venir, la revolución implica ya, por manera fatal, una completa y segura destrucción de lo presente. Por lo tanto, contra quien se dirige ante todo la revolución es con¬ tra el gobierno existente, baluarte y ga¬ rantía supremos del orden que impera todavía. ¿Cómo van a compaginarse, pues, y a sostenerse mutuamente, Re¬ volución y Gobierno? Por fuerza han de chocar, tarde o temprano, donde sea que estén acoplados. Y también chocarán en España. Un gobierno de tipo como el que tenemos en nuestro país, o como el que se va a for¬ mar en Francia; un gobierno que se de¬ nomina de Frente popular, como podría llamarse cualquier otra cosa, pero que en el fondo no es más que una imposible co¬ laboración entre unas fuerzas que quie¬ ren gobernar, esto es, imponer, conser¬ var y perfeccionar el orden existente ahora, y otras fuerzas cuya primera y máxima preocupación es la de extermi¬ narlo: un gobierno así no puede ser via¬ ble, y cuanta mayor sea la lealtad y la buena fe de unas y otras fuerzas absur¬ damente mezcladas, lo será tanto menos. Lo sería, tal vez, si los términos de la colaboración se invirtiesen: si los que go¬ bernasen fuesen los partidarios de la revólución, y los otros, los gobernantes de ahora, se limitasen a apoyarlos y seguir¬ los a rastras. Pero entonces ya no habría problema, ni caso siquiera. El día que los revolucionarios cien por cien se adue¬ ñen del Poder, la revolución estará he¬ cha. Y tanto les dará que los otros les sigan, como que dejen de seguirles. Los revolucionarios, desde el momento que tengan el gobierno, gobernarán, es decir, impondrán y mantendrán a toda costa su orden, el nuevo, el que habrá subvertido al existente hoy. Y no quedará más ca¬ mino que acatarlo o hacerse acogotar por los triunfadores. Todo eso es natural y elemental, de puro lógico. Lo absurdo y difícil—lo ipiposible—es conservar el or¬ den existente (la república, la democra¬ cia, el parlamentarismo, la libertad, la justicia, la fuerza pública, etc. etc.,) sin más apoyo que el que puedan prestar a todas esas instituciones quienes dicen claramente, a todas horas—y hay que agradecérselo—, que quieren suprimirlas cuanto antes y por la violencia. Por tanto, Gobierno y Revolución han de chocar. O vendrá un momento en que el Gobierno no tendrá más remedio que decir: «¡Basta!», e imponer a todos el orden actual, y entonces deberá comen¬ zar por imponerlo a los más reacios en aceptarlo, que son, naturalmente, los acé¬ rrimos revolucionarios. O cada vez el Go¬ bierno irá siendo menos dueño de ese or¬ den que es el suyo, porque cada día se irá imponiendo más el orden adversario, el de sus aliados; y en este caso tendre¬ mos fatalmente el triunfo de la Revolu¬ ción. O bien, ante el malestar creciente y el forcejeo anárquico entre un orden le¬ gal que se abandona y un orden revolu¬ cionario que se embravece, se interpon¬ drá un tercer orden cualquiera—¡vaya usted a saber!-, que intentará como pue¬ da suplantar y sustituir al primero, ante el terror de que triunfe el segundo. Y no hay más. Español: ¿cuál de las tres soluciones prefieres?... Gaziel. (De La Vanguardia). =8= =S=sSK=4 Casa señorial Con espléndido jardlD, garage situada era eslíe tnny céntrica de Palma. Pudiendo» habitarse enseguida. Para informes: Anuncio n.° 91, en esta Administración. 1 6 ♦ hjljjbb. .\_■! ■. !,\_■■[, , «a SOLLEK - ■■■■— —— — CRONICA LOCAL ♦ La competición ajedrecista del domingo La Peña Ajedrecista de Inca venció por 6 a 2 victorias en la primera ronda del match El pasado domingo tuvo lugar en los salones del casino La Unión la primera ronda del match entre las Perlas Ajedre¬ cistas de Inca y de Sóller. La salida (blan¬ cas) fué galantemente ofrecida a tos vi¬ sitantes. Presencié el desarrollo del match nume¬ rosa concurrencia de aficionados, que tu¬ vieron ocasión de comprobar el estilo efi caz de los jugadores iuquenses, que aún encontrando en sus oponentes brillante resistencia, hubieron de imponer, como grupo, su reconocida superioridad, deri vada principalmente de su veterania en la afición y mayor costumbre de actuar en competiciones. Los seleccionados de Sóller individual¬ mente hicieron buen papel ante süs fuertes contrincantes, y muchas de las partidas, muy equilibradas en todo momento, se decidieron por la mayor decisión y aplomo de los de Inca en resolver los finales. La Peña de Inca se adjudicó seis vic¬ torias en las partidas siguientes: D. Jaime Cereceda venció a D. José Mayol. D. Raimundo Vidal venció a D. Gui¬ llermo Ripol!. D. Juan Estrany venció a D. Jesús Mar¬ tín. D. Luis Noguera venció a D. Antonio Rotger. D. Bartolomé Adrover venció a don Miguel Bauzá. D. Gibriel Mateu venció a D. Guiller¬ mo Ruilán. La Peña de Sóller se adjudicó dos vic¬ torias en las siguientes partidas: D. Pedro A. Rulfán venció a D. Juan Betoño. D. Pablo Fiol venció a D. Gabriel Miró. Por lo cual esta primera ronda termina con ventaja de 6 puntos sobre 8 a favor de la Peña de Inca, que no es aventurado suponer se adjudique el match, puesto que para ganarlo le basta con sumar dos pun¬ tos y medio a los seis que ya tiene. No obstante, aun reconociendo que la victoria de los inquenses es merecidisima, la Peña local mereció mejor resultado, ya que por lo menos una de las partida que se perdieron, la de D. Guillermo Ruilán contra el Sr. Mateu, podía considerarse como ganador, y se malogró al Incurrir el Sr. Ruilán hacia el final en una equivo¬ cación que dió la victoria a su adversario. Terminadas las partidas oficiales, se jugaron varias amistosas entre miembros de ambas Peñas, y su resultado fué para tos aficionados sollerenses bastante más satisfactorio, Los seleccionados de Inca llegaron a Sóller por la mañana después de hacer el Viaje por Valldemosa y Deyá. En el local de la Peña fueron debidamente obsequia dos por la Directiva local, y se les sirvió suculenta comida en el Hotel Miramar, del Puerto. Los Inquenses se mostraron en¬ cantados de las atenciones y cordialidad con ellos prodigadas, y es lógico suponer que de ese intercambio de visitas se de¬ rivarán perdurables relaciones de buena amistad y compañerismo entre los aficio¬ nados de Inca y Sóller. Para unos y otros, pero singularmente para los sollerenses, más blsoños en cuanto a organización aje¬ drecista, es Indudablemente de provecho la celebración de esas competiciones por lo que influyen en el mejoramiento técnico de sus participantes y en el fomento y propaganda del interesante juego de in teligencla. No se ha decidido aún la fecha en que se disputará en Inca la segunda y,definiti¬ va ronda del match. Es probable, empero, que se proponga la del próximo domingo, día 14. De lo que haya a este respecto informaremos a nuestros lectores en el próximo número. La huelga general de ayer Por solidaridad con sus compañeros de Palma, los obreros sollerenses abandonaron el trabajo ayer por la mañana. Por la tarde el paro fué absoluto en esta ciudad. Nutrida manifestación recorrió nuestras calles, para sumarse a la protesta contra el atentado cometido en la capital. El orden no fué alterado en lo más mínimo durante toda la jornada. A las primeras horas de la mañana de ayer empezó a circular por esta ciudad la noticia del atentado cometido en la noche del jueves contra la Casa del Pueblo de Palma. Los elementos obreros de aquí, tan pronto tuvieron conocimiento de ella, se reunieron en la «Casa del Pueblo» local para cambiar impresiones acerca del parti¬ cular y acordar lo procedente. A media mañana fueron cursadas las ór¬ denes pertinentes para declarar en Sóller la huelga general de solidaridad con los com¬ pañeros de Palma. Fueron destacados di¬ versos grupos que fueron recorriendo fábri¬ cas y talleres, obras, oficinas y establecí mientos de venta y cafés y sociedades de recreo, invitando a los trabajadores a aban¬ donar el trabajo y a los citados estableci¬ mientos a cerrar sus puertas. También por la «Casa del Pueblo» fué mandado hacer un bando dirigido o los obreros de Sóller en general, en el que se les invitaba a solidari¬ zarse con |los de Palma, víctimas de un bárbaro atentado en el que «habían caído bajo el plomo fascista 9 ametrallados, 4 de ellos moribundos^, para manifestarse con¬ tra tan criminal hecho. A medio día, se ha¬ bía conseguido el objeto apetecido, y en todas partes se había dejado el trabajo, que no fué reanudado en toda la tarde. El aspecto de la población era de parali¬ zación absoluta de sus actividades. Con los cafés y establecimientos cerrados, la plaza de la Constitución y calles céntricas presen¬ taron desde mediodía poca animación. La gente circuló poco. Las sociedades recreati¬ vas también fueron invitadas a cerrar sus puertas, pero más tarde las reabrieron. El ferrocarril y el tranvía no circularon. El paro por la tarde fué tan completo, como nunca lo había sido, incluso el l.° de Mayo. A las tres de la tarde verificóse la mani¬ festación que había organizado la Casa del Pueblo y a la cual concurrieron algunos centenares de socios de las distintas asocia¬ ciones afiliadas a la Casa del Pueblo. Dicha manifestación recorrió las calles de la Victoria, Luna, Plaza de la Constitución, calles de Bauzá, Rectoría, Quadrado, Tamany, Jesús, Vuelta Piquera, Obispo Nadal, Pi y Margall, Sta. Bárbara, San Jaime, San ta Teresa, Luna y Plaza de la Constitución. Frente a la Casa Consistorial situáronse los manifestantes y una Comisión subió a la Sala de actos del Ayuntamiento donde se encontraban los señores Alcalde, D. José Serra y el gestor D. Miguel Arbona y les hicieron entrega de la siguiente nota de protesta: Reunidos en la «Casa del Pueblo» los directivos y afiliados de los Sindicatos, han acordado por unanimidad ratificar el paro general en esta ciudad y solidarizarse con el de 24 horas decretado por los compañe¬ ros de Palma de Mallorca, con motivo del vandálico atentado que ayer se perpetró contra el domicilio social de los trabajado¬ res en aquella capital —«Casa del Pueblo» déla calle de Fermín Galán—ya conse¬ cuencia del cual resultaron heridos de gra¬ vedad varios de nuestros hermanos de clase. Al propio tiempo, por conducto de la autoridad local, elevan a las Autoridades Provinciales Republicanas su más enérgica protesta por lo sucedido y exigen que sean tomadas las medidas necesarias para poner coto a las constantes provocaciones que la reacción desarrolla en contra de la Re pública y de sus más decididos defensores que componen el «Frente Popular». Resuelven también que el trabajo sea reanudado a las 12 horas de hoy. Sóller 5 de Junio de 1936. Por la «Junta Administrativa» Juan Casasnovas. Oficios Varios, José Ramírez. Ferroviarios, Matías Colom. La Fraternidad, M. Marimón. La Evolución, Gabriel Sampol. Radio Comunista, José Fluxó. Agrupación Socialista, Pedro Coll. Después de leída, el señor Serra se asomó a la ventana y dirigiéndose a los manifes¬ tantes les dijo que acababa de recibir el escrito de protesta por el acto realizado contra la Casa del Pueblo de Palma, pro¬ testa a la que daría el curso correspondien¬ te, que como particular y como autoridad se adhería a la protesta, no sólo contra este acto sino contra todos los que so n expo¬ nente de la incomprensión, y la barbarie incivil en que sé ve sumida nuestra patria, pero que los perpetrados contra la clase trabajadora merecen mayor execración ya que siempre ha sido la clase sobre la que han caído todas las injusticias. Terminó pidiendo orden y disciplina. Seguidamente el gestor Casasnovas, que formaba parte de la presidencia de la ma nifestación, dirigió la palabra a los reunidos suplicándoles que se disolviesen, como así hicieron, ordenadamente por haber termi¬ nado la misión que se les había encomen¬ dado de hacer entrega de la protesta acor¬ dado elevar a la Autoridad provincial, la cual había sido acordada momentos antes de la reunión celebrada en la Casa del Pue¬ blo. Los sucesos de Palma A continuación reproducimos de la pren¬ sa de Palma de esta mañana la relación de los sucesos allí desarrollados, para que nuestros lectores tengan de ellos el debido conocimiento: «Anteanoche a poco más de las 9, cuando iba a terminar en la «Casa del Pueblo» una reunión de parados y se disponía a ensayar el Orfeón Proletario, explotó una bomba de metralla que se había colocado en la venta¬ na de la Secretaría del Patronato, que da a la calle de la Casa del Pueblo. La explosión destrozó la ventana, hirió a varias personas que se hallaban en la Secretaría y aguje¬ reando la puerta de aquella, penetró la me¬ tralla en el Salón Teatro. El estrépito pro¬ ducido por la explosión produjo enorme pánico y confusión, máxime al ver algunas personas bañadas en sangre. Mientras unos atendían a los heridos, salieron algunos de los que se hallaban en el local y, según se decía, pudieron ver unos individuos que huían por la calle, de Fermín Galán, los cuales subieron a un automóvil estacionado en las cercanías y dando la vuelta derribó a dos de los perseguidores y huyó por la ci¬ tada calle de Fermín Galán, del cual se nos dice pudo alguien tomar el número de ma¬ trícula. Recogidos los heridos, fueron con¬ ducidos a la Casa de Socorro y una mujer al Hospital. En el benéfico establecimiento fueron curados Jaime Dalmau Picornell, de 29 años, maestro director del Orfeón, con domicilio en la calle de Aníbal n.° 29, quien presentaba erosiones en la cara y herida contusa en el cuello, lado izquierdo. La he¬ rida fué calificada de pronóstico reservado. Miguel Liado Font, de 32 años de edad, conserje de la Casa del Pueblo, que pre¬ sentaba una herida contusa en el muslo izquierdo. Fué calificada de pronóstico le¬ ve, salvo complicaciones. Magdalena Company Cantarellas, de 22 años, casada, con dos hijos, domiciliada en la calle del Impresor Calafat, n.° 35, quien presentaba una erosión en la pierna izquier¬ da, de pronóstico leve. Miguel Mesquida Canals, de 1 año, heri¬ do en la cabeza producida por un cristal al explotar la bomba en la Casa del Pueblo, según manifiesta el padre de la criatura. Reyes Díaz, que presentaba heridas gra¬ ves en la cabeza. Poco después de las dos de la madrugada y cumpliendo el acuerdo de las organizacio¬ nes obreras se circuló a los trabajadores de las imprentas la orden de paro, que fué cumplida sin resistencia y sin que ocurrie¬ ran incidentes. El acuerdo de las organizaciones obreras fué declarar un paro de 24 horas de dura¬ ción, como protesta por el atentado come¬ tido contra la Casa del Pueblo. La disposición fué cumplida con tanta unanimidad como el paro anual del l.° de Mayo. Los obreros panaderos no acudieron ya al trabajo y ello repercutió en la fabrica¬ ción, o mejor dicho en la no fabricación de pan, del cual se careció a primera hora de la mañana en muchas tahonas. En bastan¬ tes de ellas, no obstante, se hizo luego un «tour de forcé» y a media mañana ya hubo pan fabricado, aunque tal vez en cantidad no suficiente para todos los que deseaban comprarlo. No salieron ya ayer los tranvías, ni tam¬ poco circularon los ferrocarriles, pues úni¬ camente salió a las dos una locomotora con un furgón con la correspondencia. Naturalmente cerró todo el comercio, no se trabajó en ninguna industria y cerraron todos los cafés, bares y sociedades de re¬ creo. Hasta las comunicaciones marítimas fue¬ ron afectadas por el paro, pues los vapores correos no emprendieron viaje hasta las doce de la noche. También, como consecuencia del paro, y ante la imposibilidad de prestarle servicio alguno no desembarcaron los turistas de unos buques de crucero que llegaron ayer a nuestro puerto. A las diez de 1 a mañana se organizó en la Plaza de Toros una manifestación de protesta por el atentado de anteanoche, que se dirigió al Gobierno civil. Figuraban en la manifestación varios miles de personas, la mayoría de ellas tra¬ bajadoras, y elementos de los partidos re¬ publicanos del Frente Popular, entre ellos el Alcalde señor Darder y algunos ediles. La manifestación, una vez frente al Go¬ bierno civil, destacó una comisión que en¬ tregó al señor Liarte, en nombre de la U. G. T. y de la C. N. T. las conclusiones que eran las siguientes: Cierre de los centros políticos derechis¬ tas; prohibición de publicación de los pe¬ riódicos que hacen campaña contra las aspiraciones proletarias; detención de los elementos fascistas dirigentes en toda la provincia; trasladar al Gobierno el deseo de los obreros de que se tomen medidas para impedir las provocaciones de los ene¬ migos de la clase trabajadora. Dichas conclusiones fueron leídas des¬ pués desde uno de los balcones del Go¬ bierno civil por el Secretario de la Federa¬ ción Socialista Balear, señor Bernat. El señor Ferretjans dirigió la palabra a los manifestantes haciendo presente la más viva protesta de las organizaciones obreras por el atentado y diciendo que éstas se ha¬ bían jurado y unido para defenderse de las fuerzas fascistas y reaccionarias. Anunció que el Comité de huelga estaría reunido permanentemente en la Casa de Pueblo para cuidar del paro, añadiendo que éste quedaría terminado a las 12 de la noche. Dijo finalmente que la manifestación quedaba disuelta en el acto y que hoy se haría público un manifiesto suscrito por las organizaciones obreras de Mallorca ex¬ plicando los sucesos y dando cuenta de los acuerdos adoptados. La manifestación quedó disuelta des¬ pués del discurso del señor Ferretjans. Después de disuelta las manifestación se produjeron en distintos sitios de la ciudad algunos incidentes lamentables. Fueron asaltados los domicilios sociales de la Ceda y de Renovación Española, cuyo mobiliario fué echado por las ventanas a la calle y allí incendiado. Se intentó también asaltar el Círculo Tra- dicionalista, dejando en mal estado las puertas. En el interior de la iglesia de San Jaime los revoltosos prendieron fuego a unos confesionarios, estatuas y algunos otros ob¬ jetos. La guardia de Seguridad acudió a dichos sitios así que tuvo noticia de lo que ocurría, bastando su presencia para que los autores decidieran dejar el campo libre a aquélla. Se prendió fuego a las puertas de la igle¬ sia de Santa Fe, siendo pasto de las llamas las puertas y el cancel; habiendo sido este templo el que más sufrió. Al conocerse estas noticias, la autoridad dispuso la salida de fuerzas y bien pronto se vió circular por la ciudad la camioneta de la Benemérita, que acudía a restablecer el orden alterado. Igualmente fué puesta en movimiento la guardia de Seguridad, que utilizó camiones de la M. U. S. A., al efecto requisados. SOLLER '/ nm¡a ♦ CRONICA LOCAL ♦ Velada de boxeo para el lunes Por anos prospectos que han sido reparti¬ dos nos enteremos de qae pera el próximo lunes la sociedad «Sóller Sporting Club* proyecta una velada de boxeo, la que ten¬ drá lugar en el patio del Teatro Victoria, a Iss nueve de la noch?. La velada consistirá en seis combates entre otros tantos púgiles de esta ciudad contra otros de fuera, por este orden: Primer combate a 4 round? de dos mlnu tos, pesos mosca, Rosselló (51 Kg,) de! «Sóller S. C.» contra Serta (51 Kg.) del «C. D. Mediterráneo». Segundo combate a 3 rounds de 3 minu¬ tos, pesos gallos. Kid Melling(55 Kg.) del «Sóller S. C.» contra Barceló(55 Kg.) del «C. D. Europa». Tercer combate a 3 rounds de 3 minutos, peros ligero. Vallés (64 Kg ) del «Sóller S. C » contra ülmer (63 Kg.) del «Dina¬ marca». Cuarto combite o 5 rounds de 2 mlnu tos, pesos mosca. Mayol (50 Kg.) del «Sóller S. C.» contra Pons (51 Kg.) Cam¬ peón de B ileares. Quinto combate a 5 rounds de 2 minu¬ tos. Joy (58 Kg ) del «Sóller S. C.» con ira Gerardo (57 Kg.) Campeón de Brea¬ res. Sexto combate a 5 rounds de 2 minutos, pesos libre. Vvllly del «Sóller S. C.» con¬ tra Mahón (profesional) Ex-:ampeón de Baleares. En la Crónica Deportiva de nuestro pró xlmo número Informaremos a nuestros lec¬ tores del desarrollo de esta velada pugllís* tica. El Cairo Nos anuncian que para mañana, tarde y y noche, amenizadas por la original or¬ questina «Tutarikamen J*zz», se celebra rán en los jardines sendas verbenas, insu¬ perables como de costumbre. En caso de mal tiempo, se celebrarán las fiestas en los salones del establecimiento. En previsión de que no fuesen bastantes estas disposiciones, a primera hora de la tarde empezaron a prestar servicio, arma¬ dos, parejas de Carabineros, y fuerzas del Ejército acudieron a reforzar todas las guar¬ dias y a establecer retenes en los edificios públicos y en los privados en que se supo¬ nía podían1 ocurrir sucesos; al paso que otros piquetes de fuerzas militares en ca¬ miones regimentales recorrían la ciudad. Estas medidas dieron por resultado el restablecimiento inmediato del orden. El Gobernador manifestó por la tarde que se habían producido algunos incidentes que fueron intervenidos por la fuerza pú¬ blica y añadió que se habían tomado todas las medidas para asegurar el orden, pudiendo la ciudad estar tranquila. En cuanto al abastecimiento de comesti¬ bles, dijo que se habían adoptado dis¬ posiciones encaminadas a asegurarla. Anoche prestaban servicio de vigilancia en las calles de la ciudad la fuerza de Se¬ guridad y otras del Ejército, presentan do la población aspecto tranquilo. Anoche, alrededor de las diez y media, se oyó distintamente, desde distintos sitios de la ciudad, una formidable explosión. Se trataba de un petardo que había hecho explosión en la plaza frontera a la iglesia parroquial de La Libertad, sin que produ¬ jera daño personal alguno. Unicamente produjo la rotura de los vidrios de las casas cercanas.» Respecto a quienes puedan haber sido los autores del atentado han circulado diversas versiones, que el tiempo cuidará de aclarar. Sean quienes sean, lo condenamos con toda energía, como igualmente los lamentables hechos posteriores que se sucedieron. Como mallorquines, hemos de expresar el dolor que nos produce ver llevadas a este terreno las luchas político-sociales, y hacemos un llamamiento a las clases directoras para que mediten el daño inmenso que se causa al buen nombre y a la economía de nuestra tierra e interpongan su influencia para evi¬ tarlas en lo futuro. Los exámenes en el Ins¬ tituto de Felanitx Los alumnos del Colegio municipal sollerense incorporado el Instituto de 2.a enseñanza de Felanitx que el sábado se examinaron de ingreso Curso de verano fpara el examen en Septiembre Dimos cuenta en naestra edición ante¬ rior de haberse dirigido a FelanHx con objeto de examinarse para e! ingreso los estudios del Bachillerato buen número de jovencltos y jovencltas de esta ciudad, acompeñados de los señores profesores que habíanles preparado. Los alumnos que se examinaron de ingreso son: Matilde Glrbent Sareda. Antonia Bernat Paloa. Catalina M.a Ferrer Palou. Mercedes F. Blanco Rallán. María Guasch Arnwu. Catalina Binnasar Alcover. Antonia M.a Mora Albertí. Vicente O ivares Canet. Ramón R<poll Casasnovas;, Birtolomé Cabot Trías. Antonio Guillem Arbona. Juan Casasnovas Xumet. Antonio Mayol Coll. Gabriel Fuster Garau. José Gil Fuster. Rafael Vicens Desclaux. Juan Mari Miret. Antonio RuHán Bauzá. Víctor RuHán Bauzá. José María Pomar Pomar. Guillermo Seguí Capó. ❖ ** Con el objeto de dar facilidades a los alumnos que deseen efectuar el ingreso en el Bachillerato o cursar el primer año del mismo, este Colegio abre un curso de ve¬ rano de preparación a los mismos, cuyos exámenes se verificarán en el próximo mes de Septiembre. Para informes y matrícula de alumnos en este Colegio, dirigirse a las oficinas del Consejo loca! de Primera Enseñanza, ins¬ taladas en el Fossaret, donde les serán facilitados todos los datos que deseen co¬ nocer a este objeto. Redacción del presente número A consecuencia de la Huelga General de ayer tarde A causa del paro general de ayer, que nos cogió en el momento álgido de la con¬ fección del presente número, y que por su carácter Imprevisto nos impidió tener tra¬ bajo adelantado, no9 vemos obligados a reducir el número de páginas de la presen¬ te edición, que constará sólo de 16 en vez de les 20 acostumbradas. Esperamos que nuestros lectores se sa¬ brán hacer cargo de este contratiempo, ajeno a nuestra voluntad y que somos los primeros en lamentar. Excursión de maestros catalanes El lunes último estuvieron de excursión a esta ciudad un grupo de Maestros nacio¬ nales de escuelas de Cataluña. Vinieron acompañados de los señores Inspectores, D. Juan Capó y D. Miguel Suñer, y fueron recibidos en esta ciudad por los señores Maestros de las escuelas públicas. Comieron en el hotel «Costa Brava», acompañándoles en la mesa el Maestro Director de la Escuela Graduada n.° 1, don José Guasch Espina. Después de realizar varias excursiones por este valle regresaron a la capital, muy satisfechos de las atenciones de que fueron objeto. La corrida de mañana en la Plaza de Toros de Palma Se han repartido en esta ciudad con pro¬ fusión anuncios de esta corrida, que promete revestir carácter extraordinario por concu¬ rrir en ella, además de ser los seis toros her mosos y escogidos de la acreditada gana dería de D. Arturo Sánchez, la presencia de tres notables figuras del toreo: Marcial Lalanda, Domingo Ortega y nuestro sim pático paisano Jaime Pericás, que ha sus¬ tituido al diestro mejicano Armillita, co¬ mo se indica en la «Crónica Balear» de este mismo número. No es extraño, pues, que reine entre ios aflccionados gran entusiasmo, ni lo será que a presenciar dicha corrida asistan en buen número los vecinos de esta población y de sus suburbios, y probablemente tam¬ bién del vecino pueblo de Fornalutx. Para ello ofrece toda clase de facilidades la Compañía «Ferrocarril de Sóller», que ha dispuesto la formación de un tren extraor¬ dinario—además del de la 1*25—que saldrá de aquí a las tres y hará parada frente al mismo «Coliseo Balear» en que ha de efectuarse dicha corrida, Del último Concnrso Colombófilo Sóller-Barcelona Por carta que ha recibido el Secretario de la «Colombófüa Sollerense», D. Damián Orell Casasnovas, del Presidente de ¡a Fe deración Catalana, D. Luis Codina, se dan algunos nuevos detalles del citado concur¬ so y del resultado conseguido, que en con¬ junto puede darse por bastante satisfacto¬ rio. Según estos datos, de las 240 palomas que fueron soltadas se registraron el mis mo día la llegada de unas cincuenta, y en los días siguientes algunas otras más. Pue¬ de calcularse en un veinticinco por ciento el número de las llegadas. El Sr. Codina, en su nombre y en el de los colombófilos catalanes, agradece las atenciones que se le guardaron durante su visita y el concurso que sus compañeros locales les prestaron para poder realizar esta suelta. Visita de Inspectores de Hacienda" Esta semana, por dos señores inspectores de Hacienda de esta provincia ha sido gi¬ rada visita de inspección ai Tributo de esta ciudad. Según noticias, han sido muy pocas las actas levantadas, por estar ya en regia y tributar por la clase y cuantía que corres¬ ponde el Comercio y la Industria de esta población. Se nos dice que es probable qae la ins¬ pección continúe durante los primeros días de la próxima semana. Venida de nn ex-ministro de Hacienda El sábado último estuvo en esta ciudad el ex-Ministro de Hacienda D. Gabriel Franco. Almorzó en el Hotel «Costa Brava», y al tener noticia de su llegada a Sóller pa saron a saludarle el Alcalde, D. José Serra, el gestor D. Pedro Rullán y otras personas de esta localidad. A tas cuatro de la tarde visitó el señor Franco la Casa Consistorial acompañado de los mencionados señores, y el señor Alcalde aprovechó ia oportunidad para re comendarie algunos asuntos de este Ayun tamlento que se hallan pendientes de so¬ lución en Madrid. A las seis emprendió el señ r Franco el viaje de regreso a Palma por Deyá y Valí demosa. Exposición de “Tintas,, do D. Javier Este nuestro distinguido amigo, hués¬ ped de esta ciudad desde hace algunos años y por lo mismo de muchos de sus ve¬ cinos conocido y con ellos relacionado, en especial en la barriada de! Puerto, ha re¬ suelto exponer algunos de sus dibujos más notables en las Galerías Costa, de Palma, y asi lo ha anunciado a sus amistades, invi¬ tándoles a visitar la referida Exposición. Abriráse ésta el próximo sábado, día 13, y se clausurará el sábado siguiente, día 20, del corriente mes. Las «Tintas» expaestas llevan los si¬ guientes títulos: 1, Deyá.—2, Lluch Alcs- rl.—3, Un molino (Iblza). —4, Deyá.—5, San Jorge (Iblza).—6, Validémose.—7, Puerto de Sóller.—8, Iblza—Casa clásica. —9, Deyá—Es Cíot.—10, Iblza—Mura¬ bas.—11. Blniaraix.—12, Ibiza—En la Pe¬ ña.—13, Ibiza—Ciudad Alta.—14, Iblza— Ca-Vostra.—15, Deyá.—16, Deyá—Carreró d’ En Topa. —17, Puerto Sóller—To¬ rre d’Es Port—18, Deyá—Casas.—19, Puerto Sóller—Santa Catalina.—20 Puer¬ to Sóller.—21, Iblza—Ciudad.—22, Valí- demosa.—23, Iblza—En la Peña.—24* Lluch ■ Alcari.—25, Lluch - Alcari—Patio Ca ’n Simó.—26, Entrada a Sóller.—27, Iblza—Portalón.—28, L<uch Alcari— Ca’n Simó.—29, Deyá—Es Recó.—30, Iblza— Feixa,—31, Deyá—Es Recó.—32, Iblza— Un Molino.—33, San Francisco Javier— Formentera. El tiempo de la semana Es muy corto todavía el paso que hemos avanzado en estas dos últimas semanas hacia el verano, paes que ni por el cariz que ha continuado presentando la atmósfe¬ ra ni por haber dejado de ser impropia¬ mente fresco el ambiente puede decirse que estemos en plena primavera, o, mejor dicho, ya casi al final. Los nublados y alguno que otro chapa¬ rrón han alternado con anas horas de ar- diente sol en casi todos los días, y los aíres dominantes, ia mayor parte de ellos del sector Norte, mantienen la temperatu¬ ra en una media de 14*6 grados, cosa que no deja de ser bastante irregular en este clima habiendo entrado ya en el mes de Junio. Es probable que haya influido última¬ mente en esa baja termométrica el fuerte temporal que reinó en el mar, que motivó un descenso hasta los cinco grados; pero de todos modos, y sea cual fuere la causa que la motiva, es lo cierto que la temperatura reinante no es la propia de la presente estación. ) iQODDAR La más perfecta que se presenta en e I mercado español. Obra de inge¬ niería alemana Dispositivo auto¬ mático para bor¬ dar, sin necesi¬ dad de manipu¬ lación alguna Representante en Sóller A. Canals Alquería dal Conde, 19 Venta de leña Leña de pino cortada, muy seca, a 1’50 pesetas el quintal. Leña de olivo cortada para estufas a 2’50 pesetas el quintal, llevada a domicilio. F. PONS +o< Teléfono, 27 Camino de Fornalutx, 171—SÓLLER JTT -B-^g=8 =--8 ■=r-S=sBS=t BRISAS Revista men¬ sual Ilustrada SOLLER En el Ayuntamiento Sr Sesión ordinaria celebrada el día 3 de Junio de 1936 J Fruits frais, secs et Los que asisten Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde, D. José Serra Pastor, y a la mis ma asistieron los señores gestores D. Mi¬ guel Arbona Colom, D. Juan Casasnovas Escales y D. Pedro Col! Bauzá. Orden del día Acta anterior Importation Exportation 27 Oours Julie MARSEILLE * primea rs -I» * i Commission Transit * * 2v -i» ♦ Pué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Pagos Spécialité de Bananes des Canaries et la Guinée Franpaise, Dattes, Figues, Arachides, etc. * -i» * Se acordó satisfacer: A D. Pedro Jaan Suau Borrás, Capataz de la brigada muni¬ cipal, 3.797’52 ptas. por los jornales y ma¬ teriales invertidos, desde el dia 18 al 24 de Mayo último, en diversas obras realiza¬ das por administración. A D. Migael Se¬ guí, 206’25 ptas. por 182 sacos de cemen¬ to, 13 kgrs. de cemento Portland y otros materiales suministrados, durante el mes de Mayo último, para varias obras munici¬ pales. A D. Andrés Pizá, 385’25 ptas. por 350 sacos de cemento invertido, desde el dia 30 de Abril al 29 de Mayo últimos, en las obras efectuadas en el edificio-escuela de Santa Catalina, de la barriada del Puer¬ to, y 286’25 ptas. por 260 sacos de cemen to suministrado, durante el mes de Mayo último, para varias obras realizadas por la brigada municipal. Al señor Gerente de la entidad «Cementos Bauzá», 368’65 ptas. por 335 sacos de cemento invertido, duran te el mes de Mayo último, en diversas obras municipales, A D. Jaime Coll Enseñat, 130 ptas. por los jornales invertidos, durante el mes de Mayo último, en auxi¬ liar los trabajos del Negociado de Estadís¬ tica de este Municipio. A D. Antonio Sam pol 552’65 ptas. por varios trabajos de he rrería efectuados por cuenta del Ayunta¬ miento desde el día 10 de Enero al 15 d^ Mayo últimos. A D. Amador Colom, 61’60 ptas. por el trabajo y material Invertido en la instalación de luces en los Colegios elec torales. A D. Migael Coll, 44’90 ptas, por pintar los hierros del balcón y unas vidrie ras de la Casa Consistorial. Al señor dele¬ gado en esta ciudad del Régimen obligato rio del Retiro Obrero, 252 ptas. importe de la cuota que debe satisfacer el Ayunta miento, correspondiente a los meses de Enero a Abril del presente año, para la constitución de la pensión del retiro al per sonal del mismo. A D. Francisco Bonnin, 41’65 ptas. por varias reparaciones practi¬ cadas a las guarniciones de los caballos propios de este municipio. A D. Juan Co lom Alcover, 473’25 ptas. por diversos ma teriales suministrados, durante el mes de Mayo último, para las obras que se efec¬ túan en el edificio-escuela de Santa Cata¬ lina, de ía barriada del Puerto, y 600*40 ptas. por 100 sacos de cemento Lanfort suministrado, durante el mes de Abril últi¬ mo, para las expresadas obras. A D. Vi cente Sastre, 126’50 ptas, por un lunch Jr Service rapide par des voitiers á moteur, de Gandía á Marseille, pour 1’importation d’ Oranges jS et Mandarines d‘ Espagne. ^ t Télégrammes: BAMAYOL Marseille 4» -jS Téléphone. Meilhan, 21.78 0i!ninir#^ninintrSntnínintníninininínintniniNninintnínin|níNnÍFitninNF->i|ntninlnirlS servido por cuenta del Ayuntamiento al señor Comandante General de Baleares y acompañantes, con motivo de su visita a esta dudad el día de la Feria, cuya canti dad será satisfecha con cargo al Capitulo de Gastos’de representación del señor Al • calde. A D. Jaime Coll, 168’ 15 ptas. por 12 metros de piedra labrada suministrada para el edificio escuela de Santa Catalina, de la barriada marítima, A D a Dolores Bordas Estella, de Barcelona, 674*85 ptas. por diversos árboles suministrados para ser plantados en calles y caminos de este término municipal. Permisos para obras Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. Jaime Alcover Palou, como encar gado de D. Miguel Bernat Palou, para conducir las aguas sucias y pluviales de te casa n.° 24 de la calle de la Victoria a la alcantarilla pública. A D. Miguel Moyá Bestard, como en¬ cargado de D. Juan Ferrer, para reparar las fajas de la fachada de la casa n.° 28 de la calle de Mallorca, de la barriada del Puerto. A D. José Morell Casasnovas, como mandatario de D.a María Deyá Mayol, para construir una fosa séptica con arreglo al modelo aprobado por el Ayuntamiento en la casa n.° 15 de la calle de Fortuny, conducir las aguas sucias y pluviales de dicha casa a la alcantarilla pública de la calle de San Ramón y construir una acera adosada a la misma finca, en la parte que linda con la última citada calle. Al mismo D. José Morell Casasnovas, como mandatario de D.a Antonia Ferrá, para conducir las aguas sucias y pluviales de las casas de su propiedad, señaladas con los números 9 y 11 de ía calle de Jesús y 16 de la calle de la Vuelta Pique¬ ra, a la alcantarilla pública, mediante una sola acometida, comprometiéndose, sin embargo, dicha propietaria a satisfacer los arbitrios correspondientes a tres acometi¬ das. Al mismo D. José Morell, en nombre de D.a María Morell Castañer, para cons¬ truir una fosa séptica con arreglo al mo¬ delo aprobado por el Ayuntamiento en la casa señalada con los núms. 44 y 46 dé la calle de la Victoria y conducir las sguas sucias y pluviales de dicha casa a la alcan¬ tarilla pública. A D. Bartolomé Vicens Darder, para conducir las aguas sucias y pluviales de la casa n.° 10 de la calie de Cristóbal Pizá a la alcantarilla pública. A D. Juan Colom Alcover, como encar¬ gado de D. Bartolomé Pastor, para cons¬ truir una caadra y ana cochera, con arreg'o al proyecto presentado, en el edificio propiedad del señor Pastor destinado a cuartel de la Guardia Civil. A D. Antonio Martorell Garau, en re¬ presentación de D. Francisco Canals, para construir un garege de 4 metros de ancho por 6 de fondo y 3 de alto, en unos solares propiedad del señor Canals lindantes con la calle de Rullán y Mir. Al mismo D. Antonio Martorell, en nom¬ bre de D. Guillermo Gua!, para conducir las aguas sucias y pluviales de ia casa n.° 7 de la calle de Jesús a la alcantarilla pública. A informe del Vigilante de Obras Se resolvió pasar a informe del Vigilan¬ te de Obras de este Municipio una instan¬ cia promovida por D. Bernardo B’sbal Oliver, en representación de D. Juan Trías Bisbal, mediante Í8 que solicita sea'dada de baja dei Padrón general de arbitrios municipales, por el concepto de pozos ne¬ gros, la casa n.° 25 de ia calle de Cristó¬ bal Pizá, por no existir ninguno de dichos pozos en la referida casa y haber construi¬ do la acometida a la alcantarilla. Informes favorables del Vigilante de Obras Visto el informe favorable emitido por el Vigilante de Obras de este Municipio a la correspondiente instancia, se acordó conceder permiso a D. Miguel Cerdá Do¬ mingo, en representación de D. José Ma¬ yol Pastor, para enlucir la fachada de la casa n.° 5 de la calle de Santa Apolonia, del puerto, construir un balcón saliente de cemento armado, abrir una abertara en dicho balcón, revocar el enlucido de una habitación del primer piso y enladrillar la cocina y el comedor. Habida cuenta de los informes emitidos por el Vigilante de Obras de este Municlcio a las respectivas instancias, se acordó dar de baja del Padrón general de arbi^ trios municipales, por los conceptos que se dirán, las siguientes casas: La señalada con el n.° 10 de !h calle de Vives, propiedad de D.a María Esíarellas Pons, por el concepto de pozos negros, a causa de no existir ninguno de dichos pozos en la citada finca y haberse verificado las obras necesarias para conducir las sguas sacias y pluviales de la misma a la alcanta¬ rilla pública. La señalada con el n.° 64 de la calle de Pí y Margal!, propiedad de D.a Margarita Ferrá Oüver, por el concepto de pozos negros, ya que ias aguas sucias y pluvia¬ les de dicha casa son conducidas ala al¬ cantarilla. La casa de la finca denominada «La VI- llaionga», propiedad de D. Lorenzo Mayol Castañer, por el concepto de tejados sin canal, a causa de haber sido colocada en la misma la correspondiente canal y tubo de bajada. La señalada con el n.° 11 de la calle de la Luna, propiedad de D. luán Enseñat Bisbal, por el concepto de pozos negros, por haber sido conducidas las aguas sucias y pluviales de dicha finca a la alcantarille. La señalada con el n.° 275 de la Manza¬ na 5 F., lindante con el cam>no denominado 3C JL ir ir de! Canto Llarg, propiedad de D.a Mar¬ garita Bibilonl Moti, por ei concepto de tejados sin canal, ya que ha sido colocada en la misma la correspondiente canal y tu¬ bo de bajada. La señalada con el n.° 109 de la Manza¬ BANANES ORANGES CI TR ONS R A I SíN S na 65, propiedad de D. Guillermo Enseñat Bauzá, por el concepto de tejados sin ca¬ VENTE DE WAGONS D* ORANGES, MANDARINES ET CITRONS COMPLETS SUR RAILS ET DEPART ESPAGNE OU ITALIE nal, ya que ha sido colocada en la misma la correspondiente canal y tubo de bajada, y además por una ventana que se abría al exterior y han sido clavadas las persianas OLIVER & CARBONELL con un listón, si bien d- berán precintarse por la Administración Municipal de Arbi¬ trios. S. A. R. L. 200.000 Fr. COMMISSIONNAIRES 11, Rué M e r c ¡ é r e , L V O INI Filíale de la MAISON CARBONELL PUEBLA LARGA (Valencia) Agence en Sicile R. C. LYON Tél.: Franklin 49 - 37. Adresse télégr.: OLICAR-LYON Chéques Postaux LYON 514-18 3850 3C 30 ■3ME EJE Ingresos Ss acordó aprobar las relaciones de can¬ tidades recaudadas por la Administración Municipal de Arbitrios, durante el mes de Mayo último, por arbitrios ordinarios y ex¬ traordinarios, las cuales ascienden, respec¬ tivamente, a ias sumas de 13.152*31 ptas. y 1.845*58,, e ingresar dichas cantidades en ia Caja municipal. Se acordó también aprobar otra rela¬ ción de cantidades recaudadas por la Ad- — SOLLER ministración Municipal de Arbitrios, du¬ rante el mismo citado mes, la cual asciende a la suma de 2.5I2’65 ptas., por débitos de arbitrios municipales de anteriores ejerci¬ cios, e ingresar dicha cantidad en la Caja de este Municipio. Sobre la modificación de las curvas de la carretera Se pasó a tratar de la conveniencia de solicitar de la Jefatura de Obras Públicas de esta provincia se haga el estudio co respondiente para modificar las curvas de ia carretera de Palma al Puerto de Sóller y el señor Presidente recordó que cuando eiercia el cargo de Alcalde D. Buenaven¬ tura Mayol Puig ya hizo una gestión en la Jefatura de Obras Públicas de esta provin cía para que se modificara el trazado de la carretera a fin de evitar desgracias, pues existen muchas curvas peligrosas que sería conveniente modificar. Al objeto de pro¬ porcionar mayores facilidades al tránsito rodado propuso solicitar de la Superioridad se haga el estudio de un nuevo trazado de la carretera al objeto de disminuir el ma¬ yor número posible de curvas. La Comisión, por unanimidad, resolvió aprobar la proposición del señor Presi¬ dente. hl usufructo del ex-Convento de Franciscanos Pasóse a tratar de solicitar de los reve¬ rendos Padres de los Sagrados Corazones la renuncia a favor del Ayuntamiento del usufructo del edificio ex Convento de Franciscanos de esta ciudad, y el señor Presidente dijo haber hablado de este asunto con el Rvdo. Padre Superior del Convento de los PP. de los Sagrados Co* razones y que había encontrado en él la mejor disposición para devolver al pueblo el citado edificio. Añadió que cree que la petición debe fundamentarse en el sentido de que la Congregación no puede ahora dedicarse al apostolado de la enseñanza que fué el motivo por qué el Ayuntamiento renunció al usufructo de que disfrutaba y de la cesión por parte del Estado, y además porque Interin se construye el grupo es¬ colar proyectado hará falta para instalar algunas clases y después de construido el edificio para escuelas podrá servir para Colegio de 2.a Enseñanza o para otras necesidades que tenga el Ayuntamiento. Continuó diciendo que al reivindicar el derecho que el pueblo tiene sobre el exConvento no se hace más que una obra de justicia que merecerá el aplauso de todos los buenos sollerenses, y terminó propo niendo solicitar para el Municipio la propiedad de dicho edificio con la obligación ede reservar a los Rvdos. PP. de ios Sa¬ grados Corazones las dependencias del Claustro que existen en la parte de la iglesia e indemnizarles con la cantidad de 16.000 ptas. por las obras que han realiza¬ do en el mismo. Sumáronse todos los presentes a la pro¬ posición dei señor Presidente y por una¬ nimidad fué ésta aprobada. Una instancia de la Profesora municipal de Corte Dlóse cuenta de una instancia promovida por D.a María Oliver Vicens, Profesora municipal de Corte de esta ciudad, median¬ te la que expone que además de las clases que viene dando en la Academia Municipal a más de 80 alumnas, número que excede del máxlniun a que está obligada a ense¬ ñar, hace alrededor de ocho meses que acude tres veces por semana a ia Escuela nacional de niñas de la calle de Santa Te¬ resa, en la que por espacio de una hora se dedica también a la enseñanza del Cor¬ te, por haberlo así convenido con el Con¬ sejo local de 1.a Enseñanza y algunos se ñores miembros del anterior Ayuntamiento, sin percibir retribución alguna por este aumento de trabajo no obstante hnberle prometido que le sería retribuido. Añade que del haber de 900 pesetas anuales que percibe, después de haber pagado el alqui¬ ler del local que ocupa dicha Academia, alumbrado y material necesario, le resulta líquido 300 pesetas, suma que no compen¬ sa sus trabajos y que considera no es ra¬ zonable. Por todo lo expuesto termina su¬ plicando que se le aumente el sueldo que actualmente viene percibiendo, c bien que se le conceda una gratificación anual, no dudando que en este caso ya le será ésta I COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS Valcaneras y Colom t Sucesores de 3uaq Valcaneras i ALCIRA (Valencia) - España I especialidad en naranjas, mandarínas y limones Telegramas: CREMAT-ALCIRA €!€>€! Teléfono n.c 141 concedida de momento por los trabajos extraordinarios prestados con anterioridad, ya que existe consignación especial para ello en el vigente Presupuesto municipal. El señor Arbona defendió la petición de la señora Oliver, pues dijo considerar de justicia ayudarle, ya que ella tiene que pagar el alquiler de la casa y el alumbrado. El señor Col! preguntó quién controla la Matricula de dicha escuela y añadió que antes de tomar acuerdo sobre el particular era conveniente comprobar antes el núme¬ ro de alumnas que concurren a clase. El señor Serra recordó que cuando se creó la plaza de profesora de Corte era con la condición de ir a dar clase en la Cantina Escolar y que supone que por con¬ veniencias particulares da las clases en su casa, y que por lo que respecta al núme¬ ro de alumnas matriculadas no quiere decir asistentes, pues la sala de clase es muy pequeña y si concurriesen todas las alumnas inscritas no cabrían en ella. Aña¬ dió que si no puede la Profesora de Corte pagar el alquiler de la casa y el alumbrado, que lo mejor será que se limite a cumplir lo que en principio se trató, yendo a dar las ciases en la Cantina Escolar. Referente al aumento de sueldo que solicita, dijo que por lo que respecta a este año no es posi¬ ble por tener cantidad fija asignada en presupuesto, ignorando si existe la partida para gratificaciones. El señor Casasnovas se mostró partida rio de estudiar la petición y de que las lecciones se den en la Escuela nacional, y recordó algunas discusiones tenidas a raíz de la creación de la plaza de Profesora de Corte y manifestó que nunca se había traí do en el Ayuntamiento ni en el Consejo local de Primera Enseñanza relación de las niñas que diariamente han asistido a clase, por cuyo motivo ignora el número exacto de ISs que concurren. Después de las expresadas manifesta¬ ciones, la Comisión acordó dejar el asunto sobre ia mesa para su estudio. Autorización al Depositario para Cangear un titulo, Vista la correspondiente instancia, se acordó autorizar al señor Depositario de los fondos de este Municipio para efectuar el cange del Bono 6 p°/0 número 9 704 de la «Compañía Transmediterránea» que tle ne depositado en la Caja municipal en ga¬ rantía de! cumplimiento de las obligaciones que su expresado cargo le impone, por un Título de la Deuda Amortizadle del Esta¬ do, 5 p0/°, Serie A, número 438.223, de l.° de Enero de 1927, cuyo valor nominal es el mismo del expresado bono, o sea la cantidad de 500 pesetas. Nombramiento de Apoderado A propuesta del señor Presidente se acordó por unanimidad nombrar a D. Do mingo Riutord Antelm, Apoderado del Ayuntamiento de esta ciudad en Palma, con el fin de que le represente en todos los asuntos ante cualquier oficina y depen¬ dencia del Estado, para poder cobrar can tidades que por cualquier concepto acre¬ dite dicha Corporación y realizar en gene¬ ral todas las operaciones que sean nece¬ sarias, incluso cobrar también los intereses de las láminas de la Deuda perpetua del 80 por 100 de Propios y de Beneficencia que posee ia Corporación municipal. La reorganización de la Admi¬ nistración de Arbitrios Diose cuenta del informe emitido por la Comisión nombrada en sesión de día 6 de Mayo último para proceder a la reorganl zación de ia oficina de la Administración de este Municipio, en el cual se expone en primer término que no es conveniente ni práctico suprimir en aquélla plaza alguna del personal hoy existente mientras tenga que atender a la recaudación y fiscaliza¬ ción da los impuestos directos e indirectos, conforme es su misión, cuyos servicios exi¬ gen un trabajo prolijo, y que únicamente una escalonada y estudiada supresión de aquéllos, aprovechando la implantación de nuevas fuentes de ingresos, permitiría tra tar a fondo la reducción del citado perso¬ na!. Respecto a la recaudación de los ar¬ bitrios, propone la revisión de los Padro nes generales y su cobro a principio de cada ejercicio, con objeto de corregir en lo posible el error que sapone contar con padrones defectuosos y cuyo cobro de año en año ha venido retardándose para fines de ejercicio, manifestando al propio tiempo que una aplicación no dilatoria del Estatuto de Recaudación vigente ayudaría al cobro en sus plazos ordinarios de apremio y em bargo a los deudores morosos. Referente al servicio de Mataderos y consumo de carnes, se aconseja en el cita do informe que no se permita a tos indus tríales sacrificar reses en sus domicilios y que, por el contrario, debe extglrseles el que acudan al Matadero municipal, en be¬ neficio de la Sanidad y de la parte fiscal que corresponde a Arbitrios. Estima, además, dicha Comisión que siendo orientación de las Haciendas locales el ir a la supresión de ios arbitrios indirec tos, Ínterin se tramita el proyecto de Car¬ ta Municipal en curso, podría empezarse con el abandono del cobro del arbitrio es tablecido sobre la leche, iniciando de este modo y de forma escalonada la puesta en práctica a priori de lo que tendrá que hacerse más adelante y que desean obte¬ ner las clases menesterosas que van ansio sas de remedio?; abogando por la absoluta supresión de este arbitrio ya que el escaso rendimiento del mismo no ocasionaría des nivelación presupuestaría alguna en el corriente ejercicio y por ser el más impo¬ pular, cuya exacción resulta contrapuesta con ia dispensa establecida por la Corpo ración municipal al facilitar a las familias menesterosas de la localidad medicinas gratuitas y en cambio hacerlas tributar por un artículo que en general suele ser el que alterna con las medicinas en casos de enfermedad. Terminada la lectura del transcrito in forme y abierta discusión sobre el mismo, el señor Cotí lo defendió explicando en primer lugar que al hacer la inspección no fué posible reducir el personal, debido a la forma, cómo se lleva la administración, pues el cubro de determinados arbitrios a domicilio hace perder mucho tiempo a lo> empleados. Abogó para que se obligue a ios industriales a sacrificar las reses en el Matadero público y para que se suprima el arbitrio establecido sobre el consumo de la leche. El señor Casasnovas expresó su confor midad con el informe pero dijo que al to mar el acuerdo de reorganizar la adminis traclón no era éste el espíritu, sino que se trataba de suprimir alguna plaza de las que existen y nombrar persona! adicto al Régimen republicano. El señor Presidente dijo que el espíritu de lo acordado no se llalla en corsonñncla con el sentido legal, pues los que desempe¬ ñan plazas en propiedad no pueden ser destituidos sino por falta cometida y pro¬ bada en expediente; que los que pueden suprimirse son los temporeros y precisa¬ mente éstos son los que menos precisa quitar. Por lo que hace referencia a dejar sin efecto el cobro del arbitrio sobre la leche—añadió—no ve en ello inconvenien¬ te no solamente en suprimir ese arbitrio sino todos los demás da carácter extraor¬ dinario, pero cree que de momento esto no es posible y que debe esperarse tener aprobada la Carta Municipal a fin de obte¬ ner los ingresos necesarios para sustituir el importe de lo que producen los arbitrios que se trata de saprimir. Terminó diciendo que lo mejor es esperar tener aprobada la Carta Municipal, y al confeccionar el Pre¬ supuesto y las Ordenanzas para el eño próximo que se hagan las modificaciones que se consideren pertinentes. Después de discutido algo más el asunto, por unanimidad se resolvió dejar dicho informe sobre la mesa para su estudio. Ruegos y Preguntas Los hierros del puente de la Playa El señor Presidente dijo que era muy necesario pintar los hierros del puente de la playa, pues el aire salobre del mar los perjudica mucho, e interesó la correspon diente autorización de la Comisión Ges¬ tora para encargar dicho trabajo. Los reunidos considerando que es con¬ veniente conservar los referidos hierros, acordaron facultar al señor Presidente para que ordene sean pintados le más pronta posible. Nueva cuchara para la fuente de la calle del Fossaret El señor Coll interesó que se coloque un vaso o una cuchara a la fuente de la calle del Fossaret, a fin de que los niños que concurren a las escuelas graduadas n.° 1 y 2 puedan beber agua fácilmente. El señor Presidente prometió ordenar la colocación de la cuchara interesada por el señor Coll Excavación en un muro del torrente Ei señor Casasnovas dijo tener noticia de que en el tramo de torrente ya cubierto entre la plaza de la Constitución y el sitio conocido por S Hort de Vtu hay un hoyo muy grande que socava los cimientos del muro donde se apoya la bóveda, y a! objeto de evitar el desmoronamiento del muro ea conveniente que durante este verano sea reparado el piso de! torrente y de consi¬ guiente cegado dicho hoyo. El señor Presidente contestó que opor¬ tunamente se ocuparía de dicho asunto. Una casa en estado de ruina El señor Arbona manifestó que en la ca¬ lle de Serra existe una casa en estado de, inminente ruina, y a fin de evitar desgracias rogó que se avise al propietario para que h ga las obras correspondientes antes de que aquélla se derrumbe. Prometió el 3eñor Presidente dar el avi¬ so correspondiente al dueño de ia aludida finca, instruyendo si fuese necesario expe¬ diente para obtener la declaración de rui¬ nosa de ia misma. No habiendo más asuntos a tratar, se le* vantó l« sesión. íl - 10 gg SOLLEB s Vida Religiosa La Pascua de Pentecostés Se celebró el domingo último en la Pa¬ rroquia con canto de Horas menores, a las nueve y medía, y seguidamente de la Misa mayor, en la que ocupó la sagra¬ da cátedra el vicario Rdo. D. Jorge Comfíany, quien explicó el origen y signifi¬ cación de dicha festividad. Fué el cele¬ brante el Rdo. D. Jerónimo Pons, vicario, asistido por los ministros Rdos. D Anto¬ nio Ruilán y D. Juan Sueca. La escolanía y el pueblo cantaron, con acompañamien¬ to del órgano, la composición gregoriana de Angelís. Por la tarde, a las cuatro y media, dióse principio a una tanda de Ejercicios espirituales para la asociación de Madres Cristianas, bajo la dirección del elocuente orador sagrado Rdo. D. José Font y Arbós. Estos ejercicios, preparatorios de la fiesta que dedica la referida archicofradía a su excelsa Patrona, Nuestra Señora de los Dolores—que ha de celebrarse ma¬ ñana,—han continuado en todos los días de la presente semana, por las mañanas a las cinco y cuarto y a las diez y media y por las tardes a las cuatro, Por la noche, a las siete y cuarto, se rezó el rosario y se practicó el ejercicio de conclusión del Mes de María. Otras devociones durante la semana El lunes dieron principio los ejercicios diarios del mes de Junio, consagrado al Sagrado Corazón de Jesús. Se practican por las mañanas al tiempo de una misa rezada, a las siete, y por la noche, a las ocho, éste con mayor solemnidad y ex¬ posición del Santísimo Sacramento. Ayer, primer viernes del mes, a las siete, hubo la acostumbrada misa de Co¬ munión general, en la capilla del Sagrado Corazón de Jesús, para el Apostolado de la Oración, con plática. Hoy al anochecer se cantarán Comple¬ tas solemnes en preparación de la fiesta dedicada por la asociación de Madres Cristianas a la Virgen Dolorosa. Bu la iglesia del Ex-Convento También en la iglesia de Ntra. señora de la Visitación se celebró el próximo pasado domingo la fiesta de conclusión del Mes de María, consistente en Misa de Comunión general, a las seis, Oficio so¬ lemne con sermón, a las ocho, y por la tarde, a las cinco, se practicó el ejercicio de conclusión del Mes de María, en la forma acostumbrada, predicando inspi¬ rado sermón el Rdo. P. José Nicolau, M. de ios SS. CC. La oración de Cuarenta-Horas en la iglesia del Hospital Se continuó el domingo y terminó el lunes esta solemnidad dedicada a la Pre¬ ciosa Sangre del Salvador, conforme anunciamos en nuestra edición del sába¬ do último. En el primero de dichos días verificóse la exposición del Santísimo después de una misa rezada, a las ocho y media; por la tarde, a las cinco y media, se practicó un piadoso ejercicio, y por la noche, a las ocho, después del rezo del rosario, se cantó el Trisagio y predicó se¬ guidamente elocuente sermón el reve¬ rendo D. José Font y Arbós, Notario elesiástico, efectuándose acto seguido la reserva de su Divina Majestad. El lunes, último día déla referida so¬ lemnidad, la Misa de exposición se cele¬ bró a las siete y media, y a las diez se cantó la Misa mayor, en la que fueron el celebrante y los ministros los Rdos. don Juan Sueca, y D. Pedro Antonio Magraner y D. José Morey, respectivamente. Cantóse la Misa de Angelís. Las funciones de la tarde y de la noche fueron las mismas del día anterior, con asistencia de un mayor número de fieles. Después del sermón, que pronunció el mencionado orador sagrado, se cantó por los numerosos asistentes en nutrido coro el Himno Eucarístico, y efectuó la reser¬ va del Santísimo Sacramento el Rdo. Párroco-Arciprestre, Sr. Sítjar. La fiesta de San Felipe Neri En ls iglesia de la Alquería del Conde se celebró esta fiesta dedicada por los PP. Filipenses al Fundador del Oratorio Parvo, su Santo Patrón, el domingo, úl¬ timo día de la oración de Cuarenta-Horas con que fué sólemnizada. A las siete y media hubo Misa de comunión general, durante la cual se concluyó la Novena. A las diez, cantó Tercia solemne la capi¬ lla de la iglesia del ex-Convento y luego, en la Misa mayor, interpretó la bella com¬ posición «Ntra. Sra. de Lourdes», del maestro Polleri, con acompañamiento de armonium. Ofició el Rdo. Cura-Arcipres¬ te, D. Rafael Sitjar, al que asistieron los Rdos. D. Antonio Alcovery P.José Vanrell, SS. CC., en calidad de diácono y subdiácono, respectivamente, y ocupó la sagrada cátedra el Rdo. P. T. Rosselló, de la Congregación del Oratorio de Po¬ rreras. Terminado el Oficio verificóse la exposición del Santísimo Sacramento. Al anochecer se rezó el rosario, se practicó el ejercicio de conclusión del Mes de Maiia, con sermón por el men¬ cionado orador, termiando la función con el canto del Te-Deum y la reserva de S. D. M., que efectuó el nuevo director de esta Residencia de M. de los Sagrados Corazones, Rdo. B. Guillermo Pont. Con motivo de esta esplendorosa fiesta estuvo hermosamente adornada la anti¬ gua iglesia de la Alquería del Conde con damascos, plantas y flores, y profusamen¬ te iluminada, en especial la capilla en que la figura del Santo festejado es ve¬ nerada. La fiesta de conclusión del Mes de María en Biniaraix Tal como la habíamos anunciado en números anteriores se celebró esta fiesta, el domingo último, en la iglesia del veci¬ no lugar de Biniaraix, estando sumamen¬ te concurrida la Comunión general, qus tuvo lugar a las siete, y todos los demás actos constitutivos de aquélla. En la Mi sa solemne, que se cantó a las diez, interpretó la capilla parroquial, con acompañamiento de armonium, la com¬ posición a tres voces Pontificales, del maestro Perosi. Fué el celebrante el Rdo. D. José Pastor, ministrado por los Rdos. D. Bartolomé Coll y D. Pedro An¬ tonio Magraner. Después del Evangelio ocupó el púlpito el Rdo. D. Miguel Rosselló, q uien, con fácil palabra y sólida argumentación, desarrolló el tema« Amor de María para con Dios y el prójimo». Por la tarde, a las cuatro y media, re¬ zóse el rosario, practicóse la devoción del Mes de María con inusitada solemnidad, habiendo tomado parte en los cantos la escolanía y el coro de señoritas de la Parroquia, y pronunció elocuente ser¬ món. ensalzando la grandeza v poder de María, el mencionado orador. La función terminó con la adoración de la imagen de la Inmaculada, por delante de la cual desfilaron los numerosos fieles asistentes. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las MM. Escolapios. — Mañana, domingo, día 7: A las siete y me¬ dia, Misa de comunión para la Archlcofradia del Divino Niño Jesú? de Praga. Por la tar¬ de, a las castro y media, ejercicio dedicado al Divino Niño y continuación del ejercicio en honor del Sagrado Corazón de Jesú?. Jueves, día 11: Fiesta del SS. Corpus Christi. Se celebrará dicha fiesta con Misa cantadr, a las siete y media. ACCIÓN CATOLICA INDICE DE PELICULAS Morena Clara. En cuanto a moral, pe¬ queños defectos.—(De Filmor). El Conde de Montecristo. No es adecua¬ da para todos.—(De Filmor). La Alegre Divorciada. Un divorcio es la base del argumento, abundando las exhibiciones inconvenientes. — (De Ho¬ gar). El Lago de las Damas.—Hay escenas repugnantes e inmorales de semi-desnudismo de playa, sobre todo una, verdade¬ ramente escandalosa que raya en lo por¬ nográfico.—(De El Debate). La Hija de Juan Simón. Inmoral a to¬ das luces.—(De Filmor). Affaire unique á París A VENDRE Tiói beau magasln: Frults, Primeurs, Vins, Liqueurs, pouvaut faire tont commerce de luxe, instalation moderne, tres bonne clientéle dans le plus chic quartler. On ínformera au Journal Annonce n.° 92. FAN TAS I O ■■■■ Hoy y m a ñ a n a Grandiosa Inauguración de la Temporada de Verano • LA ALEGRE DIVORCIADA un film dinámico, alegre, delicioso por la inimitable pareja FRBD ASTAIRE y GINGER ROGERS y el moderno baile EL CONTINENTAL De complemento se proyectará la divertida producción de gran risa La estropeada vida de Oliverio VIII Chopin 21.a)ENESPAÑOL por otra pareja sin igual: STAN LAUREL - OLIVER HARDY Un programa de gran calidad Imposible de superar NOTA.—Tan pronto como la íemperatúra lo aconseje, esta Temporada de Verano proseguirá en el patio del «Unión Cinema», al aire libre. Festivales Durante esta semana tendrán lugar solemnemente los diversos actos que todos los años organiza la «Ca¬ pella Clássica», que dirige Mn. Tho- más, en honor del gran músico polonés El próximo jueves comenzarán los Festi¬ vales Internacionales que anualmente, des¬ de 1931, viene dedicando el benemérito «Comité Pro Chopin» al gran músico polo¬ nés que, hace cerca de un siglo, vivió y sufrió durante un célebre ir.viemo en la romántica Valldemosa. Estos Festivales, que han dado ocasión a la presentación de tantas figuras ilustres de la música contemporánea, desde Manuel de Falla y Pablo Casais a Cortot Rublnstein, Halffter. Lamote de Qrignon, etc., prometen revestir este año singular es¬ plendor y brillantez. La sesión inaugural tendrá lugar, como hemos dicho, ei jueves a las 9’30, en el his¬ tórico Palacio de la Atmudaina, de Palma. Allí, nuestra magnífica «Capella Clássica de Mallorca» interpretará interesantísimas obras corales, entre las que figuran la gran Partitura «Pro Pace» del ilustre compositor, hijo de Inca, Antonio Torrandell, con acompañamientode dos órganos. También canta¬ rá la «Capella» con su acostumbrada maes¬ tría el glorioso «Aileluia» del Mesías de Haendel. Tomará parte en este grandioso concier- concertistas de piano actualmente residen¬ tes en España, dará un gran concierto compaesto de obras de Chopin. Nuestra «Capella Clássica de Mallorca» se asociará al acto interpretando algunas de las mejores obras de sa repertorio: en¬ tre ellas la célebre «Balada de Mallorca», compuesta sobre música de Chopin y de¬ dicada a nuestra Capella por el gran com¬ positor español Manuel de Falla. También se estrenará en este acto otra composición coral igualmente dedicada a la «Capella» por el joven compositor ale¬ mán Will Elsenmann, que hace dos años pasó una temporada de trabajo en el Puer> to de Sóller. * ** En el Palacio de la Almudaina, todos los días, de 10 a 1, y de 4 a 8, pueden solici¬ tarse programas generales, ilustrados con fotografías de los artistas, e igualmente abonos para todos los actos de ios Festi¬ vales. Estos bbonos son de 13 a 18 ptas. Los precios diarios oscilan entre 1’50 pese¬ tas y 6 ptas. Para asistir a estos actos hemos reci¬ bido atenta invitación, deferencia que muy cordialmente agradecemos. J g a S B-ar- 8 (Subasta Voluntarla En cumplimiento del acuerdo adoptado por la Comisión Ejecutiva del «Crédito Balear» para la enajenación de algunas fincas de su pertenencia cuya utilidad no responde a los fines mercantiles y bancarios de la propia entidad, el día 18 del corriente mes en la Notaría de D. Juan to la célebre cantante francesa DJnah Si- Alemany Valen' , calle de Gater n.° 5, de nety, solista de los Conciertos Pasdeioup de esta ciudad, a las 10 horas, se proce¬ de París, artista de voz magnífica que go¬ za de gran reputación en Francia. El viernes, a las 9’30, y el sábado a las 6, se celebrarán en el Teatro Principal dos grandes conciertos a cargo de la famo¬ sa «Orquesta de Cámara de Barcelona» espléndida agrupación que dirige con sin¬ derá a la subasta voluntaria de las si¬ guientes fincas: Casa de la calle de Santa Fe nú¬ mero 6, 9 y l 0, sección Catedral, tomo 122, libro 1.314, folio 224, finca 5 873, ins¬ cripción 16 Casa calle Puerta del Mar número 29 y 31, sección Catedral, tomo 184, libro gular acierto nuestro ilustre paisano el 2.343, folio 39, finca 1 662, inscripción 19. maestro Baltasar Samper. Los programas 3 a) Casa de la calle de San Miguel que para estas dos importantes sesiones ha combinado el aplaudido compositor mallor¬ quín son tan valiosos como al alcance de todos los gustos. Figuran en ellos algunas de las más puras joyas clásicas, tales como los dos Conciertos de Bach, y los dos de Vivaldi, junto a obras de gran sabor es¬ número 68, esquina a la de Camposanto, sección Catedral, tomo 32, folio 109, finca 2.264, inscripción 7. La subasta se efectuará separadamen¬ te de cada una de ellas mediante pujas a la liana durante media hora y se ad¬ judicará sí la postura acomoda. Para tomar parte en dicha subasta será pañol, como la ya célebre «Oración del to¬ condición precisa que los solicitadores rero», preciosa página del maestro Turina. Estrenará también la Orquesta de Cámara de Barcelona en estos dos conciertos va¬ rias obras de autores mallorquines. El domingo, día 14, por la mañana, a las depositen previamente en poder del No¬ tario nombrado, las siguientes cantida¬ des: Respecto a la 1.a finca. 1.000 ptas. id. id. 2.a id . 250 id. id. id. 3.a id . 250 id. doce en punto, el sabio Musicólogo doctor En caso de adjudicación la cantidad Olto Mayer dará en el Teatro Principal consignada por el adjudicatario servirá una Interesantísima conferencia sobre de pago a cuenta y si ia escritura de ven¬ «Chopin y ei Romanticismo musical». En¬ trada, mediante invitación, gratuita. El mismo domingo, a las 4‘3D de la tarde, tendrá lugar el emocionante Homenaje a Chopin que todos los años se celebra con gran solemnidad en la evocadora Cartuja de Valldemosa. Allí, junto a la misma cel¬ da donde el gran genio polonés escribió ta no se otorgase por su culpa en el mis¬ mo día o en el siguiente, perderá la can¬ tidad depositada sin derecho alguno a reclamación. Todos los gastos de subasta, escritura pública de traspaso e inserción de este anuncio, serán de cargo del rematante o rematantes. Los títulos de propiedad están en poder algunas de sus obras inmortales, el eminen¬ de dicho Notario Sr. Alemany. te planista José Cubiles, Profesor de la Palma l.° de Junio de 1936. Clase Superior de Piano del Conservatorio Crédito Balsar.—J. Espina, Adminis¬ de Madrid, y quizá el más reputado de los trador general. sa SOLLER 11 Notas de Sociedad NATALICIOS El hogar de nuestros amigos D. Antonio Servera y D.a María Gelabert, vióse ale¬ LLEGADAS grado el martes con el feliz advenimiento Se encuentra en esta deidad nuestro de un nuevo htjito, un agraciado niño que amigo D. Francisco Llabrés, el cual vino recibirá el nombre de José-María. <le Marsella la anterior semana. Reciban los esposos Servera-Gelabert y demás familiares del angelito nuestro sin¬ De Aoxerre vino, a últimos de la ante¬ cero parabién. rior semana, con objeto de pasar una tem¬ porada aquí, D.a Antonia M.a Mayol de Los jóvenes esposos D. Joaquín Seguí Miró. Rlpoll y D.a Catalina Estarellss Castro, residentes en Belfort, están de plácemes Procedentes de Langon llegaron, el do¬ por el nacimiento de su primogénito, un mingo último, D. Antonio Morell Castafter, hermoso niño que vino al mundo el miérco¬ su esposa, D.a Antonia Canals Morell, y la les último, el cual ha de llamarse Antonio, Srta. Berthe Lacoste. Joan. Con el fin de pasar una temporadita en esta población, vino el domingo, de Bur¬ Por tan fausto motivo Ies enviamos nues¬ tra más cordial enhorabuena. deos, nuestro amigo D. Miguel Caparó. Anteayer, jueves, vieron también com¬ Hemos tenido el gusto de saludar a nuestro estimado amigo D. Alfonso Casasnovas Castañer, que vino esta semana de Villarreal. pletada su dicha nuestros apreciados ami¬ gos los esposos D. Antonio Vlcens Coll y D.a Catalina Marroig Colom, con el na¬ cimiento de su primogénito, un precioso bebé que en las aguas bautismales recibirá De Alcira han llegado también estos dias D. Antonio Rabasa y su esposa, doña Francisca Valcaneras, con sus hijos, los es posos D. José Elias y D.a Catalina Rabasa y la hljita de éstos Marlta, el nombre de Jorge. Sinceramente nos asociamos al gozo de los nuevos papás y les enviamos nuestra I efusiva felicitación. EXÁMENES Al dar cuenta en nuestro número ante¬ El martes vinieron, de París, los esposos rior de que en los exámenes celebrados D, Pedro Rullier y D.a Catalina Casasno- en el Instituto General y Técnico de Ba> vas, con su hijo Srto. Marcel. j leares habíanse examinado y obtenido muy Terminado el curso escolar y con el pro¬ pósito de pasar las vacaciones en esta su ciudad natal, vino de Vilanova y Geltrú, el miércoles, nuestra estimada amiga y cola* boradora la profesora de 2.a Enseñanza D.a María Mayol Colom. Sean todos bienvenidos. SALIDA buenas notas varios jóvenes de esta ciudad, i dejamos de consignar, Involuntariamente, ; el nombre de los jóvenes estudiantes Juan ¡ Magraner Castañer y Sebastián Alcover Arbona, que aprobaron, respectivamente, el 2.° y l.«r curso del Bachillerato. Al salvar esta involuntaria omisión nos place enviar nuestra felicitación a los cita¬ dos jóvenes, la que hacemos extensiva a El domingo salió para Madrid, por ■ sus padres respectivos. asuntos de la Compañía «Ferrocarril de DIMISION Sóller, el subdirector, de la misma, D. Mi¬ Según se nos comunica, han presentado guel Puig Morell. la dimisión de sus respectivos cargos el Desesmos haya tenido un viaje feliz. i Presidente y Tesorero del «Círculo So- PRIMERA COMUNIÓN En la mañana del miércoles último reci¬ bieron por vez primera a Jesús Sacramen¬ llerense», D Juan Palou Coll y D. Joan Casasnovas Casasnovas. NECROLÓGICAS tado las angelicales hermanitas Catalina y Paulita Rosselló. Este solemne acto tuvo lugar en la igle¬ D.a Constancia Elias Figuerola, es¬ posa de D. Juan Vallcaneras Vidal sia de las MM. Escolapias, celebrando la misa el rector de la misma, reverendo don Antonio Alcover, durante la cual se can¬ taron por el coro de la citada iglesia ade¬ cuados motetes. Luego, en el domicilio de los padres de las nuevas comulgantes, se obsequió a los Invitados con un exquisito lunch. Nuestra enhorabuena a las hermanitas Rosselló y a sus familiares. PETICION DE MANO El lunes de esta semana, por la tarde, falleció en esta ciudad la bondadosa señora D.a Constancia Elies Flgaerola, esposa de nuestro apreciado amigo D. Juan Vallcane¬ ras Vidal, Oficial de la intervención de fondos de nuestro Ayuntamiento. Todavía joven, pues contaba sólo 39 años, ha visto la señora Elias minada su existencia por la traidora enfermedad que ha puesto fin a sus días. El día siguiente, martes, a las siete de Por los esposos D. Antonio Morell Cas- la tarde, previo el rezo del rosario en la tañer y D.a Antonia Canals Morell, comer casa mortuoria, fué conducido su cadáver cialmente establecidos en Langon, y para al Cementerio, y al día siguiente, por la su hijo D. Juan, ha sido pedida a D.a Ma¬ mañana, celebráronse en la iglesia parro¬ ría Mayol Vda. de Castañer, residente en quial solemnes exequias en sufragio de su Arcachon, la mano de su simpática hija alma. Srta. Antonia. Dichos actos vléronse muy concurridos, La boda se celebrará, el próximo mes de prueba délas simpatías y amistades con Septiembre. que contaba la finada, y de ias numerosas Reciban.los jóvenes prometidos nuestra relaciones que cultivan en esta localidad sincera enhorabuena. ss apenados deudos, a quienes quisi¬ HUÉSPED ILUSTRE Tenemos el placer de participar a nues¬ tros lectores que acaba de hospedarse en nuestra ciudad la conocida viajera Miss Dora H jwart Kerley, procedente de Chi¬ na, a donde llegó de regreso de las cace¬ rías de fieras en las selvas de la India, efectuadas en compañía de su difunto tío el universalmente conocido cazador co¬ eron testimoniar su condolencia acompa¬ ñándoles en so dolor. Descanse en paz al alma de la malograda Sra. Elias y reciban su esposo e hijo, su padre, D. Salvador Elias Capellas, herma¬ nos y demás allegados que la lloran la ex¬ presión sincera de nuestro pesar por tan sensible y doiorosa pérdida. Falleció nuestra paisana centenaria ronel J. C. Tannthorpe. Da. Antonia Puig y Trias Las piezas obtenidas, preparadas al efec to, han sido instaladas en el «Museum of Porta prensa de Palma nos enteramos Natural History» de New York y en el días pasados del fallecimiento de la anciana «Tleld Museum» de Chicago. nombrada, ocurrido la anterior semana en La Srta. Keriey tiene el propósito de dicha ciudad, donde residía en compañía de pasar una temporada en nuestra isla, sien sus familiares, conforme indicamos al infor do por ahora huésped del renombrado pin¬ mar a nuestros lectores, con la consiguiente tor americano Mr. W. J. Baauley, en su satisfacción, de que había cumplido los residencia de Ca ’n Pati. ciento y dos años. Deseamos a la ilustre viajera que su En el día de la defunción contaba la cen¬ estancia entre nosotros le sea grata y du¬ tenaria Sra. Puig la edad de cuatro meses radera. I y veinte días más de ¡os ciento y dos años expresados, caso de longevidad bastante raro que, precisamente por ésto, no dejó de causar al público general admiración. La conducción del cadáver a la última morada, como el oficio funeral celebrado en sufragio del alma de la finada en la parroquia del Sagrado Corazón, resultaron una verdadera manifestación de duelo. Unan los familiares de la bondadosa Sra. Puig a las suyas nuestras preces para que conceda Dios a ésta el galardón de los Jastos, y la expresión de nuestro sin¬ cero pesar a las mochas que, con motivo de esta pérdida—no por esperada menos sentida—a raíz de haber ocurrido recibie¬ ron. DEPORTIVAS Fútbol Perdió el «Sóller» por la mínima en Binisalem Binisalem í C. D, Sóller 0 El pasado domingo se trasladó a Binisalem un equipo del Sóller que por su composición distaba de ser el titular completo. No obs¬ tante, hizo un magnífico partido, y obtuvo un relativo éxito al perder solamente por 1 a 0 (conseguido éste cinco minutos antes de terminar el match) con el fuerte equipo de Binisalem qne ahora vuelve a ser una ver¬ dadera potencia. El Sóller se alineaba como sigue: Agalló —Altaba, Alemsny—Diego, Galmés, Arcas —Castañer J., Cuart, Alabert, Basquéis, Bota. Se distinguió enormemente el trio defen¬ sivo y ios medios. Agulló tuyo una gran tarde. Lástima que nuestra delantera, que llevó unos avances muy bonitos, fuera poco convincente a la hora de la verdad. El partido fné jugado con extraordinaria corrección y llevado a gran tren. Dominó generalmente ei equipo de Binisalem, que el objeto de que no pudieran oponérsele peros a su victoria, renunció a aprovecharse de dos penaltys con qne fué castigado el equipo de Sóller. Presenció el match en el hermoso campo del Binisalem una numerosa concurrencia, que estuvo correctísima con nuestros jugadores, a quienes aplaudió casi tanto como a los sayos. El arbitraje, a cargo dé un aficionado de allá, fué bastante bueno. Próximos partidos —Mañana no habrá partido en el Camp d’ En Mayol, debido a que, según se nos dice, torean mañana en Palma Ortega, Pericás y no sabemos qnien más. —El próximo domingo día 14 habrá par¬ tido probablemente con e! Cultural del Mo¬ lí nar, finalista del campeonato amateur, grupos de Palma, enya eliminatoria con el Uruguayo (campeón) hubo de resolverse en dos partidos con prórroga, venciendo el Uruguayo por nn sólo goal de diferencia. Junta general para el miércoles Para el miércoles, dia 10, está anunciada Junta General del C. D. Sóller al efecto de renavoclón de Jnnta Directiva, decidir la orientación ante la próxima temporada, y estudiar alguna solución a las dificultades de todo ordeD, singularmente económico, qne estorban la realización de los planes qne quisieron desarrollar sns directivos para infiltrar a nuestro deporte, que está vege¬ tando con excesiva modestia, una mayor vi¬ talidad, para le cual se considera necesaria la cooperación de todos los aficionados. La reunión se celebrará el miércoles a las nue¬ ve déla noche, en el local de la «Defensora Soliéronse», y es de esperar concnrran a esa reunión sin excepción alguna todos los socios y aficionados. Del Campeonato de España Mañana empiezan a jugarse las semifina¬ les del Tradicional Campeonato-Copa de Es¬ paña. Llegan a ellas el Barcelona qne debe en¬ tendérselas con el Osasuna y el Madrid que debe eliminarse con el Hércules de Alicante Dentro de qnince días estaremos en vísperas de la final, que es probable se presente más interesante que nunca, singularmente si se confirma el casi unánime pronóstico de que tai honor corresponda a los históricos Bar¬ celona y Madrid. Rbfly CAPITALISTA Para Inversión de capital en fincas rústi¬ cas y urbanas y con máxima renta, dirigirse a COMERCIAL MALLORQUINA. - Calle Arabi, 27, —Palma. t~-gs-Q=sss=8=ssBs=8 "ST o as VENDO Chalet, con garage y jardín, en el sitio más céntrico de la playa de Sóller, frente aiklosko, y embarcación a motor con su Por¬ che para guardarla: Informes en el mismo Chalet. Chalet “Sa Cometa,, en Sóller, cerca del Convento, sitio muy ameno y sano, con todas las comodidades (electricidad, baño, termo y agua corriente, cisterna de agua pluvia)), completamente amueblado, con casita exterior de madera para tomar el sol, se alquila por larga tem-, porada. Informes: en Palma «Agencia Short»; en Sóller D.a Antonia Enseñat, calle Vuelta Piquera, 18. vende una casa situada en la calle del Mar n*° 174. Para informes: D. Rafael Mora, calle doi Mar, n.° 6, Sóller. SE casa muy grande, de bajos y 3 pisos, todo alquilado, casco antiguo Palma. Da a dos calles.—Precio 80.000 pesetas.—Tratar: Empresa de PubHcidad: Unión, 29—Pal¬ ma.—Luna, 29—Sóller. SOBRASADA Fábrica en Lons-Le-Saunier (Francia) Elaboración según las viejas costambres mallorquínas. Disponible, la fresca, todo el año; es ex¬ quisita. Pida sin reparo; puede devolver¬ la si no es a su gusto. Precio: 22 frs. kilo; el postal de 4 kilos neto franco toda Francia 99 frá. Dirigirse: JACQUES ROSSELLÓ Vina en groa 7f Rué Lecourbe LONS-LE-SAUNIER (Jura) A CEDER pour cause fatigue un raagasin de primeara et éplcerie daos la région nord de la France; bonne ciientéle, bon chiffre d’ eífaires. Para Informes: Anuncio n° 77, en esta Administración. COMPRA VENTA Y ADMIN1STRACION DE FINCAS HIPOTECAS Lucas Cladera Albertí Corredor Mafricülado Av* Alejandro Rosselló, 86 - Entl°. PALMA DE MALLORCA é é 4" VENDO PANTEONES DE PIEDRA AZUD en inmejorables condiciones de preció Más barato que su coste Para informes: D. PEDRO A. COLL, calle de Moragues, 33. De Teatros FANTASIO La película «Ufllms» ti testamento del Dr. Alabase, proyectad! en la pantalla de! «Fantasio» en las funciones del sábado y domingo últimos, es un excelente film para los aficionados a las truculencias y todo un curso de buen cinema para los es¬ pectadores que no han perdido su fe en un ¿ríe qae, cuando quiere alcanzar su mejor calidad, olvida un poco al micrófono para dar todo su valor a la ímBgen. En ti testamento del doctor Alabase el efecto va unido a la naturalidad; no se trata de desconcertar al espectador para alejarlo de) desenlace, antes bien se le obliga, digámoslo asi, a solidarizarse con Jim Gerard y a escudriñar y deducir como él los hilos misteriosos de aquella red de crímenes. El genial animador Frltz Lang, que, en su robustez directiva desdeña lo fácil para asirse fuertemente a lo lógico, ha hecho con un argumento vulgar una magnifica cinta. El público siguió con interés creciente el desarrollo de esta película que, como todas las de la casa «Ufilms», tiene limpias fotografías y trucos maravillosamente re¬ sueltos, y cuenta, además, con una Inter¬ pretación colosal de los grandes actores Jim Gerard, Renée Ferte, Monique RoHand, E. Keln y Raymond Cordy. Fué igualmente muy celebrada la pro¬ ducción «Radio», doblada en español, ti monstruo al acecho, un poema de la na turaieza que cuenta en vigorosas imágenes la historia de dos niños ligados por la des¬ gracia, que se amaban en el panorama de una soledad abrupta y que son víctimas de un hombre que los castiga brutalmente. Drama fuerte y sencillo que ha sido lleva¬ do ai lienzo por un auténtico poeta de la imagen, Todos los Intérpretes desempeñan sus respectivos papeles con absoluta justeza y naturalidad, pero Jean Parker destaca a gran altura sobre todos, logrando la mejor interpretación de su carrera artística. En la noche del martes se estrenaron las cintas Mi mujer, comedla sentimental de «Cifesa», interpretada por Halen Twelvetrees y Víctor Jory, y Madres de basti¬ dores, bella producción da la «Matro», cuya protagonista principal es la gentil Maureen O’ Sulllvan. Esta producción muestra la vida de las actrices de teatro en la intimidad de su hogar, poniendo de manifiesto sus penas y sus alegrías. Está interpretada también por la celebrada ac¬ triz Allce Brady y el galán Francbot Tone, Anteayer, jueves, fué repuesta la inte¬ resante producción- Tu eres mío, por Clatk Gable y Jean Harlow, completando el programa el drama del Oeste ti fantas¬ ma negro, por el Intrépido Back Jones. Un brillante acontecimiento cinematogrᬠfico lo constituirá sin duda la inauguración de la Temporada de Verano con el estreno de la superjoya, reina de las musicales, La alegre divorciada, que será presen teda esta noche y mañana en el «Fantasio». Es casi superfluo poner de relieve el extraordinario valor de esta superproduc ción. Viene precedida por el más resonan¬ te de los éxitos y por la más deslumbrado ra de las reclames, considerada como la suprema realización de la gloriosa marca «Radio Films». La alegre divorciada presenta la figu¬ ra ideal, alada, Ingrávida, graciosa y espiri- luaiíslma de la deliciosa muchachita moderna Ginger Rogers, la estrella joven que ha impuesto en el cinema el clásico matiz de FRUITS & PRIMEURS DU ROUSSILLON, D’ ESPAGNE ET D‘ ALGÉRIE COMHI18IOSÍ P. RE 33, Avenue \_, . . , Té!éphone (Jour 9.59 Expéditeur de la Pépiniére PfiBPIGMI Adresse télégrsphlque RENART • PERPIGNAN !a «glrí» y la estrella, tipo de mujer que blasona como principal atractivo la juven¬ tud, la belleza y el talento artístico. Fred Astalre secunda a Ginger Rogers en esta película de una manera altamente insuperable. Todo el ritmo fe acción de baile, de estética, de modernidad, se aco¬ plan a las mil maravillas con el de su oponente. Una pareja incomparable que se instaura para siempre en el cénit cinema¬ tográfico. La alegre divorciada no es, en manera alguna, una revista más; es una opereta alegre, deliciosa, con «glrls» que pierden aquella mecánica hecha de piernas bo¬ nitas. Es la revista humanizada por un te¬ ma verosímil. Generalmente, las realizaciones musica¬ les o arrevistadas poseen gran cantidad de visiones espectaculares. El asunto queda al margen, el argumento bordea el roman¬ ce o la emoción, sin llegar a enfocarlo plenamente. Pasa a segundo plano para dejar en lugar predilecto e! aparato y es¬ plendor de la revista con sos maravillosas arbitrariedades de frivolidad. No obstante, en La alegre divorciada el argumento no es pretexto de base, sino un asunto pleno de escenas emotivas enlazado a la belleza de la acción, unido a la espectacularidad y logrado hábilmente con una ri¬ queza extraordinaria de primeros planos. Uno de los principales atractivos de este soberbio film es la presentación de «E! Continental», el airoso baile cuyo éxito supera a cuantas danzas han sido presen¬ tadas en el lierzo y qae tiene un ritmo en¬ loquecedor. Cada pareja baila con el más depurado de los realismos, cada elemento del conjunto es un bailarín o bailarina con¬ sumados que con enervante y gracioso compás bailan «Ei Continental», la danza de los besos, que en el lienzo crean Ginger Rogers y Fred Astalre, los reyes de «La Carioca», que aquí se saperan a sí mismos en un alarde coreográfico inigualable. Pero no solamente «El Continental» está interpretado por los pies mágicos de Fred Astalre y Ginger Rogers. «Radio Films» ha querido hacer al público español un regalo tan magnífico como éste merece, y ha incluido al astro brasileño Raúl Roulien en el reparto de La alegre divorciada, con el único fin de que cante «El Conti¬ nental» en español, con su soberbia voz de tenor. Edward Everet Horton, AHce Brady y Erik Rhodes crean tres personajes de una amenidad y frivolidad extraordinarias, com¬ pletando esta obra sugestiva que el público sollerense podrá estos días admirar. Será también estrenado el film cómico, hablado en español, La estropeada vida de Oliverio VIH, por los populares y simpáticos Stan Laurel y Oliver Hardy, más cómicos que nunca, quienes deleitarán al auditorio acumulando trucos y ocurren¬ cias en esta comedla de la «Metro» que reúne todas las características de atracción de las de ambos artistas, en vena inago¬ table. Con la inauguración de la Temporada de Verano, va a inaugurarse también, ade¬ más de los incomparables programas de los domingos y días festivos, la serle de pro¬ gramas populares de los martes y la de las grandes reprises de ios jueves. Nada im porta que las funciones tengan o no lugar a! aire libre, puesto que esto depende, más que de otra cosa, del estado atmosférico. Lo interesante es que vayan exhibiéndose las películas preparadas, que a partir de este mes de Junio van a experimentar una sensible mejoría sobre las ¿e estos meses precedentes, Y a esto se va con toda se¬ guridad. * ** Para el martes próximo se anuncian Un mal paso, film «Universal» interpretado por el diestro caballista Ken Maynard, y La marca del vampiro, un film modelo de los llamados terroríficos, dirigido por Ted Brownlng, el realizador de Drácula. La cinta cuenta con una realización maes¬ tra, con unos trucos bien resueltos y con una atmósfera tenebrosa tan bien repro¬ ducida que los amantes de las.emociones fuertes tendrán abundantes motivos de sobresalto. El argumento de La marca del vam¬ piro está basado en las aventuras de un detective encargado de ¡a tarea de inves¬ tigar cierto crimen horripilante y miste¬ rioso. Intérpretes notables tiene el film: Bela Lugos!, el siniestro hombre vampiro, Lio* ne! Barrymore, el profesor que investiga; Lionel Atwill, un inspector de policía que le secunda, Jean Hersholt, el barón admi¬ nistrador, asesino. Elizabeth Alian, la hija del asesinado. Un elenco Inmejorable del cual cabe esperar una interpretación mag¬ nifica. * ** El jueves inaugurará la serie de reprises el film nacional La hija de Juan Simón, la película que detenta en España el récord de éxito y que a raíz de su estreno obtuvo aquí un triunfo ruidoso, protagonizada p¿r el admirable Angelillo, cantor de voz dul¬ císima, que dice maravillosamente y sin afectaciones y pone el corazón en cada una de las coplas que canta, con el aliciente de ser un actor de notable sinceridad y ponderación dentro de su estilo peculiar, bien secandado por Pilar Muñoz en la pa¬ tética figura de la enamorada Infeliz, de la bailarina Pilar Amaya y de las restantes figuras de segundo plano acertadamente seleccionadas. De complemento irá un formidable estre¬ no: la esperada producción francesa El la¬ go de las damas, delicada joya de la pantalla que obtuvo un gran triunfo en Palma al ser estrenada en el cine «Born», interpretada por Roslne Derean y JeanPlerre Aumont, obra cumbre del gran realizador Marc Allegret, ti lago de las damas es ana de esas cintas de las que raramente se reproducen. Su argumento, de profundo humanismo, de una dulce emoción Inigualable, ha sido enmarcado en un paraíso de la Naturaleza. Cada uno de sus cuadros son una foto¬ grafía que revela el alma artística de su realizador y cada momento de la obra sirve para sentir una sensación tan íntima y tan emotiva que el público desde el prin¬ cipio se entregará por completo ala bella historia de su argumento. Maravilla la presentación de este flim, donde, sin alardes de riquezas de ningún género, valiéndose únicamente de las be¬ llezas de la Naturaleza, Marc Allegret ha sabido componer el poema más sublime, más humano y emocionante que cabe. UNIÓN CINEMA Como la temperatura se mantiene aún por las noches algo fresca, la Empresa de este local, con muy buen acuerdo, ha deci¬ dido a última hora aplazar una o varias se¬ manas el principio de las funciones al aire libre. E! programa inaugaral que se había' anunciado se proyectará lo mismo, pero la proyección tendrá lugar en el «Fantasio», SI la temperatura lo permite, las funcio¬ nes en el patio del «Unión Cinema» da¬ rán principio el sábado próximo con el es¬ treno de otro gran programa formado por la divertida producción española /Abajo los hombres! con Carmelita Aubert y Pierre Ciarel, y por la notable pelícüla francesa Noches moscovitas, con Anna- bella y Harry Baur y el concurso de la orquesta Rodé. KURSAAL En este teatro se proyectaron el sábado por la noche y en las dos funciones del do¬ mingo la película de «Artistas Asociados ti pan nuestro de cada día, por Karen Morley y Tom Keene, y e! film «Paramount» Rumba, por George Raft y Caro- le Lombart. Anteayer, jueves, se estrenó la produc¬ ción «Cifesa» Morena Clara, con Imperio Argentina y Miguel Ligero, proyectándose de completo varios films de corto metraje. Este mismo programa será presentado esta noche y en las dos funciones de maña¬ na. VIDRIO MALLORQUIN Las mejores flores valencianas & n la puede adquiriríais Los más elegantes y escogidos modelos IMPRENTA MAHQUÉS-SÓLLBR IMPRENTA MARQUÉS • SÓULER SOLLER 13 lát <e£ ECOS REGIONALES Crónica Balear Mallorca En el local del «Centro Regionaliata» y convocados por éste, se reunieron la mayo ría de los partidos políticos encuadrados en el régimen republicano, que no tienen in¬ compatibilidad alguna con el regionalismo, al objeto de estudiar la conveniencia de plantear y estudiar la implantación del Estatuto Balear. Concurrieron a la reunión representantes del Circulo Republicano de Centro; del Partido Republicano Federal; del de Unión Republicana, además del Cen¬ tro Reglonalista; excusando su asistencia, por razones qne expresaron, los partidos de «Esquerra» y de Acción Popular. Estimando los reunidos que la obra del Estatuto ha de ser de todos y debiendo por otra parte reu¬ nirse algunos de los partidos representados, para adoptar concretamente la línea a se¬ guir, acordaron reunirse nuevamente maña¬ na, día 7, en el propio local del Centro Regionalista. Por otra parte, el partido Fede¬ ral ha dirigido al Ayuntamiento de Palma una instancia en súplica de que convoque a una Asamblea de Ayuntamientos, para tra¬ tar también sobre la conveniencia de pedir al Gobierno el Estatuto Balear. Han salido para Londres los vapores ex¬ tranjeros «Jorge Anthony» y «Foreland». Ambos buques llevaban cargamento de pa¬ tata temprana procedente de la cosecha de La Puebla y de Muro, debidamente envasa¬ da en cuévanos. La exportación de este ar¬ tículo está contingentada. El contingente reservado a Mallorca ha sido de 5.320 tone¬ ladas, que fueron embarcadas en aquellos dos buques. Se calcula que los productores de La Puebla y Muro habrán percibido por la patata exportada este mes unos dos mi¬ llones de pesetas. En el caserío de Gónova y en la finca co¬ nocida por la «Casa de los Italianos», secometió un robo, 'levándose los ladrones mu¬ chos objetos. Dicha finca es habitada por el señor Welmer Roatiny y comisario general de Dantzig. Además de muchas alhajas, de im¬ portante valor, los ladrones se llevaron una Cruz de Comendador de la orden Luisa de Vasa, una cadena de condecoraciones en mi¬ niatura y un broche de condecoraciones con mitos. Los ladrones no han sido habidos, Con este motivo el comisario de Policía publicó unas declaraciones en la prensa, ma¬ nifestando que tenía noticia de que por el Juzgado fueron puestos en libertad provisio¬ nal, hace unos quince días, dos individuos de pésimos antecedentes, que estaban dete¬ nidos por el intento de robo en una casa de Palma, uno de los cuales fue coautor del Importante robo cometido hace unos años en la Caja de caudales de la Diputación pro¬ vincia!; añadiendo que presumía que estos dos sujetos capitanean a los autores de los robos que se están cometiendo, y abrigando la esperanza de que en breve serán deteni¬ dos. Al ser recibidos los periodistas al medio día del sábado por el Gobernador Civil de la provincia—por primera vez después de su viaje a Madrid—le interrogaron acercado las gestiones, en pro de Baleares, ilevadas a cabo en la capital de la República, «Allí—les dijo—procuré enterarme del estado de los proyectos de obras que tiene esta provincia: edificio para Gobierno Civil, Puerto, mercado del Olivar y edificio para Correos y Telégrafos. »En cuanto al primero, recogí los planos del correspondiente proyecto, que signa el arquitecto del Ministerio de Gobernación, don Javier F. Golfín, y que estaban ya en poder del ex-diputado a Cortes por Balea¬ res don Francisco Carreras.» Los informadores pudieron ver dichos pla¬ nos: se trata de un bello edificio, en el que tendrán cobijo, además del Gobierno Civil, las fuerzas de Policía y Seguridad: de es¬ tilo moderno y severas lineas, consta de cuatro pisos y planta baja. Se emplazará en el solar cedido por el Ayuntamiento, en la Gran Via Borne-Cort. El proyecto está só'o pendiente de la con¬ signación necesaria, que no se sabe si será del fondo del Paro o si se incluirá en el plan extraordinario de obras públicas. Los proyectos de reforma del Puerto mercado del Olivar y edificio para Correos y Telégrafos, se hallan sólo faltos de algu nos trámites burocráticos. Terminó ei stñor Liarte su conversación son los informadores, manifestándoles que coincidió, en Madrid, con un representante del Ayuntamiento de Felanltx, con quien visitó al Director General de Comercio, in¬ teresándole un contingente para la exporta ción de albarlcoquea Alemania. Asistieron también a una asamblea que tuvo lugar con intervención de los Ministros de Agricultura e Industria y Comercio, a la que concurrieron representaciones de diver¬ sas provincias interesadas en la exportación del albarlcoque. «HM————wíbbbiíw—^———«——sari •• NARANJAS y MANDARINAS «• Los olivares del término municipal de Andraltx se muestran ya en plena floración Si bien la «pareya» no abunda tanto como otros años, la hay en cantidad más qne su¬ ficiente para que, con ayuda de las copiosas lluvias que recientemente cayeron, se pue da obtener una buena cosecha, de no pre¬ sentársele, en el próximo verano, serios contratiempos atmosféricos. Coincidió el Orfeó Mallorqul en ¡a cele braclón del 37 aniversario de su fundación, con un homenaje a quien fué su fundador y Presidente honorario ahora, don Juan Valerizuela y Alearla. Empezó el acto del domingo con un bedo parlamento de su Presidente, don Baltasar Forteza, quien glosó en brillantes párrafos la historia del Orfeó, recordando sus actúa clones bajo la dirección del reputado maes¬ tro don Andrés Gelabert, discurso que faó premiado con grandes aplausos. El Abogado don Gabriel Cortés trazóla obra fecunda del señor Valenzuela relacio¬ nada con el Orfeó, que igualmente por su concisión y emoción, mereció los férvidos aplausos de la concurrencia, muy numerosa. El Presidente dió lectura a la adhesión remitida desde la península por el señor Gelabert, que por su forma arrancó vivos aplausos. Por último, la masa coral completó con su actuación, siempre perfecta, el cuadro, cosechando grandes ovaciones. Todos los concurrentes felicitaron a quie nes cooperaron a la fiesta, mereciendo es pecial mención I03 señores don Gabriel Ferrer, don Jerónimo Navarrete, don Miguel Salvá y don Bartolomé Clrerol, coristas des¬ de la fundación del Orfeó en 1899 y qne el domingo celebró el XXXVII aniversario de su fundación. En la sesión celebrada el martes por la mañana por la Comisión Gestora de la Di¬ putación Provincial, se tomó el acuerdo de apoyar una gestión iniciada por la Federa ción Patronal de Mallorca, para que en lu¬ gar de procederse a la inspección de los bultos y paquetes que desde el puerto de Palma son expedidos con destino Dacional, en este mismo puerto, se practique el regís tro en los puntos de llegada de la mercancía. La Benemérita de Palma ha prestado un excelente servicio con la detención de do3 sujetos y una mujer, autores de importantes robos cometidos recientemente. En un domi¬ cilio de la calle de la Estrella fueron halla¬ das alhajas en gran número y monedas por más de 30 000 pesetas. Entre estas monedas f'guran las robadas hace poco3 días al señor Welmer Rostiny, comisario general de la ciudad de Dantzig, que se encuentra en e3 ta ciudad pasando una temporada. En el vapor correo de Barcelona llegó a Palma el domingo, procedente de la ciudad condal, la masa coral «El C.'aveí», da Mollet, serra Hermanos COMISIONISTAS • EXPORTADORES DIRECCION j SERRAS TELEGRAFICA j VILLARREAL DESPACHO: 145 TELEFONOS ALMACÉN: 146 VILLA RREAL CCASTELLÓN> ESPAÑA La forman 30 orfeonistas, a Jos que acom¬ pañan su director Antonio Suñer, Presidente don Joan Castell?, y concejal don Joan Am- brós Visitaron, al mediodía, el Ayuntamiento, donde fueron recibidos por el oficial de la casa don Jaime Mulet, el jefe de ia Guardia Urbana, señor Thomás, y el segando jefe, señor Alzamora: depositaron su estandarte eu ei balcón principa!. Después, en la Pieza de Cbrt, ante nume¬ roso público, que les aplaudió cariñosamen¬ te, dieron un concierto, interpretando «Jo yas de Montseny», «A Maliorct», de Suñer y Ambrós y «Els Segadora». Los coristas cataianes regresaron a Bar¬ celona el lunes por la noche, Se ha firmado un Decreto declarando de utilidad pública, para utilizarlos para cam¬ po de tiro y maniobra?, los terrenos del Coil d5 en Rebassa. El señor Gobernador, deseoso de contri¬ buir eficazmente a ia so’uclón del paro obre ro, ha constituido la siguiente Junta para qne actúe en unión de los demás elementos qne laboran ya, encaminados a tal fin. La presidirá el propio señor Gobernador y la integrarán el Alcalde de Palma, Pre¬ sidente de la Diputación Provincial, Dele gado del Trabajo, presidente de la Junta Patronal y presidente de la Unión Sindical. El pleito taurino que actualmente se está ventilando en España y que tantos trastor¬ nos y pérdidas lleva ya ocasionados a las Empresas de toros, ha causado un trastorno ala de Palma, que se ha visto obligada a cambiar el cartel que tenia preparado pa¬ ra el domingo próximo. El diestro mejicano «Armilllta» no puede tomar parte en la corrida del domingo. Le afecta de lleno el conf icto y los toreros es¬ pañoles se muestran decididos a uo alterar coa los mejicanos mientras no se solucione el conflicto. Ello ha obligado a la Empresa de Palma a sustituirle eu la corrida de ma¬ ñana, domingo, día 7. Le sustituirá nuestro paisano Jaime Pe¬ ricas, cuyo contrato habla solicitado toda if% eflción mallorquína. Este deseo queda cum¬ plido, pues Jaime Pericás toreará maña¬ na, como queda dicho, sustituyendo a «Ar- mllllta». Con motivo de los próximos festivalea Chopín qae se celebrarán por sexta vez, del 11 ai 14 del actual, el público mallorquín que ya conoce el valor artístico do nuestro paisano Baltasar Saraper como compositor y como crítico y folk-loriata, tendrá ocasión de aplaudirle como creador y director—que equivale a educador y forjador—de una or¬ questa mrgQÍftca que, en el corto período que lleva de existencia, ha logrado ocupar uno de los primeros puestos entre las agru¬ paciones musicales de Barcelona. El presidente del Automóvil C¡ub, en stv nombre y en representación de otra» enti¬ dades tales como Cooperativa Taxista. Ciub de Regantes, Autobuses Populares, Colegio de Módicos, Club España y otras ha diri¬ gido un telegrama al presidente del Consejo, al ministro de Hacienda y al presidente do la Comisión parlamentaria de Hacienda, protestando contra el aumento de precio de los carburantes, porque, además de cau¬ sar p rjalclos al automovilismo y a innu¬ merables industrias, perjudica al turismo, principal riqueza de estas isla?, y aumenta el paro obrero Al propio tiempo en dichos telegramas suplica se pougaa a la venta carburantes puros sin mezo a de alcohol, quo perjudique el funcionamiento de los motores Banco Español de Crédito i ADRID Capital > desembolados Reservas . . . loo.ooo. ooo. de 61.336. 6oo.— 70.592.95434 Rtas. > > 400 SUCURSALES EN ESPAÑA Y MARRUECOS CORRESPONSALES EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL MUNDO EJECUCION DE TODA CLASE DE OPERACIONES DE BANCA Y BOLSA CUENTAS A la vista INTERESES CORRIENTES 1 QUE ABONA IMPOSICIONES A PLAZO FIJO A 3 meses 2SO ¡RETA! DE AMORRO 2*50 °/0 >12 » (Tipos máximos autorizados por el Consejo Superior Bancario) DEPARTAMENTO DE CAJAS FUERTES DE ALQUILER SUCURSAL DE PALMA DE MALLORCA - Calle Palacio. 4 9 • 3 50 o, Teléfono, 2514 14 ^ N? a> SOLLER EXPORTACION AL EXTRANJERO Naranjas ma ndarinas-limo n e s queoe*0 ■ Especialidad en naranjas de clases selectas y sanguinas ovales, finas y doble finas . <tfQUE. DE-PO^ CASA FUNDADA EN 1912 ^e.—n°. FRANCISCO FIOL A L C I R A (Valencia) Telegramas: FIOL.-AL.OiRA Teléfono, ©1 Apartado da Correos 9 LA FARSA PUBLICA TODOS LOS SÁBADOS UNA OBRA TEATRAL DE GRAN ÉXITO LIBRERÍA MARQUÉS San Bartolomé, 17 50 cts. ejemplar SOLLER VIDRIO MALLORQUIN Los más elegantes y escogidos modelos IMPRENTA MARQUÉS - SOLLER )G IT ir 3EEJE3EE3E FRUITS EN GROS 8PECIALITE EN ORANGES ET BANDERINES Arbona Rullán Bernaf i ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte VILLARREAL - Castellón (España) áí MA1SON D’ EXPEDITI0N9 FONDÉE EN 1892 % ác % f Spéciallté de mirabelles de Lomine, salsifis |% ^ eí légumea du paye. % ác & & ¥ |j Homar Flls i % % % 29, Rué Banaudon % § m LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) ^¡ Adrésse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 ^ % % FRUITS FRAIS & SECS PRIMEURS IMPORT ATION E XPORTATION SPECIALITE DE BANANES CONSIQN ATION TR ANSIT IMPORT ATION D1RECTE 9, Place Paul Cózanne MAFtSEILLE & 108, Cours Juiien Télégrammet: PACQMA8 TÉLÉPHONE, 29-87 Las mejores plumas estilográficas librería MARQUÉS FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS Spécialité de D A T T E S, BANANES, FIQUES, « ORANGES, • $ C I T R O N S LLABRES PÉREET FILS! 11 et 15 Cours juiien {anslennenent 01 Garibaldj) * idruu Ulíjnpbiqu: JA3CHER1 a&RSEILLK w a y-\\ r»r7jr J -rp n0X1.1 J\_.1\_.J2. TÉLÉPHONE A Colbert 21-18 * Ííi3léfi¡SjmB*S?S¡2Su»S. . VIAJES BALEARES S. A. ■ Oficina y despacho, Crédito Balear, SÓLLER Billetes individuales y colectivos para toda clase de viajes Nacionales y Extranjeros por vías Terrestres, Marítimas y Aéreas, obtenidos rápidamente sin ningún recargo. 1 n f o r m es gratis Comodidad, facilidad y economía SOLLER Télégfammes: ABEDE-Marsellle Téléphone C. 15-0 4 FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS HOTEL RESTADBANT =DE HARINA = EXPORTATION • COMMISSION • CONSIGN . j ÍON B. Arbona & ses Fils MICHEL ARBONA FILS 92-104, Conrs lulien - MARSE1LLE ^gdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbcfedbdbidbdbéfctdbtfetfc | EXP0RTAT10N DE FRDITS ET LEGUES DE TODTES SORTES | jg ORANGES-CITRONS-MANDARINES g¡» ARTiCHAUTS du LLOBREGAT TOMATES-Sauclaaa rouge de Valancla Pommea de tarje da Matar'o q* Spéalatlté da Prunas!Japonalsaa Jaunas at Rouge» Ch0UX — C h O u'x-fl 0 U r 8 — Saladet i Emilio GASCO-PRATS" PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Tóléphone 31 Calle Industrias S* PRAT DE LLOBREGAT 9* (BARCELONE) Tólép.: 58 Expéditions lapides pour V Étranger — Prix Modérés 9- Suecar8alaa de Tranaiilt spéclaifaéaa pour ia trans- bordament dea Frulta Prtmaura aux frontlaraa r CERBERE (Pyr.-Ori~ ) José Gaseo Tóléphone 88 | HENTDóAléYpEho(nBe»«2-1P0yr‘«) 99 9 ^qpqpqpxqpqpxqpqpqp qpqpqpc^; qpqpqp qpqp<qpqp<qp)Cj>qpqpg(, Plaza de Palacio, 10 Barcelona I NUEVAS El IMPORTANTES REFORMAS Servicio Esmerado Baños I | Agua corriente Ascensor b Asegurarán una estancia perfecta avisando la llegada con antelación | i COMMISSIONrCONSIGNATION Expéditions de Frulte jet Primeurs A. VILLEDIEU 5 18, Rué Tiquetonne £ (Halles Centrales) PARIS 3 Téléphone: Central 80-60 80-61 Jour et Nuit TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA -DE SAFAIS M91A Caí II es d«tl ;M]a r, 6 y de Bauzé, 18-SÓLkE Gran surtido en comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar, PRECIOS SIN COMPETENCIA ENTREPOTS D' ORANGES, CITRONS, MANDARINES & GRENADES EXPÉDITIONS tt EXP0RTAT10NS en FRDITS, PRIMEURS et LE6UMES FRUITS FRAIS ET SECS JEAN CASTAÑER EXPEDITEUR I8-et-22, Grande Kue VALENCE-sur-RHONE Adrésae Tólégrxphiqne: CASTAPRIM VALENCE TÉLÉPHONE 8-01 • e»»«—asee» » ♦♦♦♦♦€» % IMPOBfATIOlS KXPORTATION { MAISON RECOMMANDÉE ® pour le groa marrón doré ET CSA.TAIGKNE, noix Marbo @ et come fraiche et séche. % % EXPÉDITION IMMEDIATE f Pierre Tomas Ó Roe Cayrade DECAZSVILLE (Aveyron) Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre riouvelles, dattes muscades Piassa BRSOAF 151, Rué Sadi-Carnot - ñ L 6 E R IM FORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ¿LEES - ZERÁLDA - BISKRA Sucursales: ZEFlALDd (Rué de la Place) BISKRA (17 ftue Cazenave) ñlN-TA^ñ (ñvenue de la Gara) TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE MIGUeL COLOM Construcción de Muebles de lujo, estilos clásico y moderno : Especialidad en puertas y persianas enroliables sistema americano : -: Persianas catala¬ nas Restauraciones de todas clases Decora¬ ción e instalación general de mobiliarios CALLE DEL* MAR, 77 GRAN - VIA SÓLLER (Mallorca) 16 SOLLER FBUITS FB1XI - FBCITI IB€I - FBIIEUB Ripoll tmportation | gj i\_ i\_\_ &ilf TÉLÉPHONES: ÍJureauxat Magaslns: Colbart, 21.50 et Inter 121 Qaa! de Débarquement: Colbert, 31.50 61, Cours Julíen, 61 A R :SjE| L L E cfi Z.iE Exportation Télégramme&gfUPOU ■ HARSEILU lmportatíon directe d‘ oranges des meilleures zones de Valencia par: Yapeur UNION et Yoiliers i motear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL a destín ation des ports de MAR5EILLE, SETE, TOULON, CANNES et I 4ICE Téléphone 9.72 Succursale a Séte: MAISON Aven u “cc IBERIA 99 Victor-H u go Téiégrammes: IBERIA SÉTE. succursale á 7WaiSOo “Valencia,, l caSín e s Maison “Hispania9T 3 8, Cotir TÉLÉPHONE 42-28 Saleys Téiégrammes: VALENCIA NICB t 1 fc>ls* Marché Roi-vlll® TÉLÉPHONE 20-57 Téiégrammes: HISPANIA-CANNES $ COMISION EXPORTACION Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza JUAN REYNES PUIG Calle Pérez Gaidós, 13 CARCAGENTE (Valencia) Teléfono 124 Dirección telegráfica: RBYNBS-CARCAGENTB i ÍMP0RTATI0N: EXPORTATION SP1GIALXTÉ SI MláSTSI IT BA.7TIS FITOS riáis IT S16S J. Ballester •. Bue Crndére. - MáBSEILLF ftdresse télégraphique: Hormiga Marseílle Téléphone Permanent 08-82 COMISION Y EXPORTACION 8 ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES i EMBALAJES ESMERADOS Cristóbal Colom i ¡s ALGER « Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado) ▼▼v▼ Patatas comestibles y para sembrar, de todas ciases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83 ^|S TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS m m NIAYOL \\& BERGE : .AGENCIA DE ADUANAS HENDAYE (Bass-.Pyr.) CERBÉRE PORT-VENDRE HENDAYE Téléph 13 » ,97 . 175 CERBERE (Pyi -.Or) ■ ■ PORT-BOU Téléph, 33 BARCELONA * 15126 gi IRUN m Téiégrammes MAYOL BERGÉ iáááéééááááééáéááéáéáééééééééá&áééááééáá&é&áéééé* FBOTi ET PBXBErBB BW OROS IMPORTATION - EXPORTATION 3* JEAN BERNAT 11, Rué Desbordes - Valmore | RERRIGNAN (Pyr.-Or.) Adrésse Télégraphique & TÉLÉPHONE: 7-57 Fruibernat - Perpignau Antes de Maces6 sus compras eonsnlte a IdA CASA DF Jj&m TSAMA.m$A® F. R OI G Roigfils: Puebla Larga Telegramas Exportación: Valencia 2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos 131.447 Grao-Embarques, 13.638 Valencia Olfacción Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) SOLLER,—irop, d« j. Marqxéa Arbone,