AÑO LII (2.a EP06A) NÚM. 2S56 SÓLLER SABADO 21 DS MARZO DE 1930 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) FRUITS FRAIS, SEOS & PRIMEURS Importation Exportation **í & (¡novas Transit Consignation 44, Cours Julien — 1 & 3, Rué Riscatoris — MARSEILLE Entrepots: Quai de débarquement des oranges - Quai de Rive Neuve 16-18 — Téléph. Dragón 30-36 Adresse Télégraphique: GOL.MICAS Téléphones: COLBERT 42 -37 = 37-79 \_ 37-82 Service maritime spécial pour oranges et mandarines par jios voiliers á moteur á M A R S EILLE-TOULON-NICE - SE T E. Service maritime spécial pour bananes par ¿ios vapeurs fruiteris á MARSEI L L E-NICE-SETE MARSEILLE TOULON CANNES NICE M AISO N S 11, Route de Montpellier - 8, Quai Orient C.a FRUTERA - 38, Cours Julien 8, Place Louis Blanc - 53, Rué Pomme de Pin 5, Marché Forville 2, Rué St. Francois de Paule - l, Rué du Cours T ll -87 T Colbert 37 - 82 T 21-72 T 5-87 T 818-12 NARANJAS —MANDARINAS C A R D E L L 8c C O L O M Casa fundada en 1911 \_ . íCARDELLCOLOM - Alcira Telegramas: {CARDELLCOLOm - Villarreal Teléfonos (ALCIRA, 120 (VILLARREAL, 136 ALCIRA Y VILLARREAL Telegr.§CARLOMER Filisl en Francia CARDELL., COLOM & CASTAÑER L. El T H O R (Vaucluse) Teléfono n §SI FRUITS : -: PRIMEURS EN GROS X X X X X ANCIENNE MAISON SCARXELL X I Yves maire . SuCCESSEUR X 18, Rué de 1’ Arquebuse — CHARLEPILLE (Ardennes) X 8 MAISON SPÉCIALE X Télégrammes: 1 X ORANGES - MANDARINES MMRE . pR|MEURí . CHARLEVILLE CITRONS-FYFFES BANANES X X X Spécialité de Chicorées TÉLÉPHONE I'i-° X dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón R. C. 10.600 CHARLEVILLE X X 5ai i INSTITUTO DE BELLEZA 5 i DE LAS» SEÑORITAS JARILLON I en la "Calle de la Luna, n.° 2 :ii :ii Mise en plis (Ondulación y corte del cabello Especialidad en peinados de noche Manicura Cuidados de belleza PeinanJtambién a domicilio O* UpaRlE oros MODICOS ►o SOLLEB •^mfi’gaPMBgaaaaBaatCT TRANSPORTES INTERNACIONALES Casa Bauza y Massot, fundada en 1897 Jacques MASSOT & flls, Sucesores CERBÉRE(Pjr. Oles.) Teléfono 8 | HENDATE (Bses. Fyr.) Teléfono 185 Telegramas: IS/1 A S S O T AGENCIAS PORT-BOD Teléfono 44 ALHAZORA - Gassut 2 Teléfono 52 IROS - Apartado 26 SAGONTO - Mártires Beehl 7 » 39 BARCELONA*Plaza Berenguer, 1 24313 DOLORES - Belluga, 2 > 7 REUS - Riudoms 7 ALMERIA - Juan Lirola, 13 > 112-1 VILLARREAL - Estación 20 75 ALGOAZAS - Plaza Repúbliea (Murcia) Telegramas: MASSOT I PARIS: 9, Rué Vauvillers. Teléfono: Gutenberg 44-11. BRUXELLES (Bélgica) 20, Boulevard Leopold II {TSié?í¡S!a26J* 42**48 i Especialidad en el Ramo cá& Frutas Importation¡- Commission - Exportation PRINORDA Primeurs Nord - Africain S.A.R.L. Capital: 50.000 Frs. 112, Rué Sadi Carnot - A L G É R Spécialité: Pommes de terre nouvelles - Artichauts Tomates - Raisins chasselas - Oranges - Mandarines Dattes muscades Adresse télégaphique: PRINORDA- Alger MAISOM FRUIT8 F B .4 I i »J82€® FRIIIUli ® 9 EXFFBITIOIV, €OHIISI§If f lililí' LA MOR ABITA LLOC BARTHELEMY COLL '"ZTr" MARQUE DhPOSnE \\ T TóelínenpUnrotH neo S CGLBERT garibaldi 5 7-21 75-77 3, Place Notre - Dame - Du * Moni, 3 iftarqus IB. O. DEPOS II A RSE 1 LL E TÉLÉGRAMMES: LL0C MARSEILLE DATTES MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : ; ARACHIDES, BANANES, DATTES, ORANGES ORANGES a partir de 1 .er Fevrier Service special par des rapides voliers a moteur de Gandía a Marseille IlDCIIMICM DE ERUTAS' DE IA 'EGION Hki.üHieiAlfJIb lili « D'ORANGES, -i ÍYpOÍ1^ CITRONS, ARACHIDES. MANDARINAS / GUILLERMO CANELLAS MARQUE LA ROSA GARANTIE DES ORANGES DE QUÁLSTÉ ET MANDARINES. MARQUE "LA COURONNE” ggj CARCAGENTE (Valencia) TÉLÉPHONE 12 ESPAGNE ADRESSE TÉLÉCRAPHIQUE: GUILLAUME CARCAGENTE REPRÉSENTANT EN FRANCE: G. CAÑELLAS b, PLACE DENIS PAPIN MONTLUCON (Allier) v ADRESSE TEIEGRAPH1QUE: ty&BÁrCAÑELLAS MONTLUCON TÉLÉPHONE 5?1 ' p«mnA9Aooi - cataba- VALCliC IA. AÑO Lll (2 » EPOCA) NUM. 2556 SABADO 21 DE MARZO DE 1936 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE y~* — —— — FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona —■. - —— — —— —-— REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓLI.ER (Baleares) .... -V- Up esMi Sus desconsolados hijos: D. Guillermo y D.a Francisca; hijos políticos: D.a Catalina Castañer Arbona y D. Miguel Arbona Colom; nietos; hermana política, D.a Ana Deyá, viuda de Castañer; sobrinos y sobrinas; primos, primas y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida, y les suplican tengan a la finada pre¬ sente en sus oraciones, lo que tendrán como un especial favor. ES Exento, y Rdmo. Arzobispo Obispo de esta Diócesis se ha dignado conceder indulgencias en la forma acostumbrada. TEMAS DE ACTUALIDAD EL ORDEN PÚBLICO Estos pasados días ha preocupado hondamente a los actuales gobernantes y a todo el país, sin excepción, la situación del orden público, que ha pasado por momentos de dura prueba. Cuando éste ha sido restablecido y empieza a vis¬ lumbrarse a través de las notas oficiosas y de las informaciones periodísticas lo que pueda haber sucedido en Madrid y otras poblaciones españolas, queremos ocuparnos de esta cuestión, no para comentarla y sacar consecuencias de ella, sino para coadyuvar a desvanecer la penosa impresión que ella produce en la opinión pública y a que renazca la confianza en el Poder público, para que éste, viéndose asistido por la unánime adhesión ciudadana, por encima de toda otra preocupación impónga el imperio de la ley y restablezca la paz en la calle. En esta ocasión, como en todas las semejantes, estamos al lado del Go¬ bierno para que haga frente al desorden y restablezca su autoridad frente a toda clase de desmanes. Porque resulta intolerable que haya quien trate de imponer su voluntad a la fuerza, con objeto de amedrentar a los gobernantes y obligarles a actuar al dictado de los alborotadores. España no puede admitir otra voluntad que la que emana de su soberanía, expresada libérrimamente en las urnas. En virtud de esta voluntad, las izquierdas ocupan el Poder para llevar a cabo desde él el programa que elaboraron. A esto nadie puede oponerse, ni desde la derecha ni desde la extrema izquierda, porque sería tanto como oponerse a la voluntad del cuerpo electoral. Pero tampoco puede obligarse a los gobernantes a ir más allá de aquel Pacto, coaccionándoles con la revuelta callejer? por turbas incendiarias y anárquicas a las órdenes del marxismo extranjero. Contra esto, el país en masa debe oponerse resueltamente colocándose al lado del Gobierno, fortaleciendo su autoridad para que con toda energía pueda defender la vida de los ciudadanos y la seguridad de sus viviendas y de sus edificios públicos, de sus fábricas y de sus templos. El primer problema a atender en estos instantes es el del orden público, sin cuya solución no es posible la normalidad civil de la vida política ni de la vida económica. Lo que acaba de suceder en diversos lugares españoles no puede repetirse sin que peligren muchas cosas esenciales, y el Gobierno debe evitar que se produzcan estas manifestaciones violentas y vergonzosas de la barbarie. Ni la convulsión ni la amenaza revolucionaria pueden ser consentidos impune¬ mente por !a sociedad ni por el Gobierno, los cuales, si no quieren verse arro¬ llados por la ola demagógica, deben apresurarse a restaurar y a fortalecer el principio de autoridad en toda su plenitud y en toda su eficacia, sin el cual serán impotentes para hacer frente al instinto devastador de unas masas fanatizadas.—M. M. C. NUEVAS ELECCIONES A LA VÍSTA Con el inquietante panorama que ofrece España en estos instantes, el Go¬ bierno convoca elecciones municipales para el día 12 de Abril próximo. Por pri¬ mera vez en la historia de nuestro país, éste habrá de elegir a sus concejales el día de Pascua, a pesar de la solemnidad religiosa de ese día. Es difícil afirmar si la designación de esta fecha cercana obedece al fetichismo que la jornada del 12 de Abril puede ejercer sobre el ánimo de un Gobierno republicano, por su analogía con otro 12 de Abril histórico, o a la necesidad de recabar rápida¬ mente la necesaria libertad de acción para hacer frente al orden-público, en constante peligro por la actuación de algunos aliados del mismo Gobierno. Lo cierto es que las elecciones han sido convocadas y a esta realidad hay que atenerse para ir a la normalización de la vida administrativa de los Municipios. Esta convocatoria electoral plantea a Sóller un problema delicadísimo, por cuanto de su resolución acertada o equivocada depende se instaure un largo período de fructífera y pacífica labor comunal o que se prolongue la actual ti¬ rantez de relaciones entre los dos grandes sectores en que se conjuntan hoy los partidos políticos de esta localidad. En este instante de decisiva responsabilidad quisiéramos que las personas que van a resolver aquel problema no faltaran déla necesaria lucidez y ecuanimidad, de la certera visión del porvenir y del patriotis¬ mo suficiente para orientar la política futura de Sóller por cauces serenos y justos. Las elecciones últimamente celebradas permiten conocer, con exactitud casi matemática, cuál es el estado de espíritu de nuestro pueblo frente a las diversas ideologías políticas. El cambio efectuado en la gobernación nacional, de enton¬ ces acá, no creemos influya perceptiblemente en los resultados que entonces se produjeron. Por lo tanto, podemos admitir como actuales las cifras de la última contienda electoral, que por otra parte, en poco diferían de lo que constituía la tónica de elecciones anteriores; de manera que sobre ellas pueden basarse los cálculos y vaticinios a efectuar. Este estado de espíritu del vecindario, lo mismo habrá de manifestarse por unas elecciones municipales que por unas generales. No existe diferencia algu¬ na en la mayor parte de votantes entre lo que representan cada una de esas elecciones. El carácter administrativo de las que acaban de convocarse no con¬ tará para nada, y es muy posible que, como las del Tribunal de Garantías o las de «los burgos podridos», más sirvan para pronunciarse en pro o en contra de la situación política presente que de la orientación administrativa a llevar a cabo en el futuro Consistorio. Es, pues, con todas estas realidades que hay que contar al adentrarse en el examen de las elecciones que a la vista tenemos. En artículos sucesivos iremos exponiendo cuál es nuestro criterio frente a esta cuestión, por si con ello podemos contribuir a la resolución de este problema, que lleva en sí el germen de la futura vida pública de nuestro pueblo querido*—M. M. C. COL'LABORACIO EL DARRER LLIBRE D' EN QUILLEM COLOM ANTIGONA COLABORACION UNA FIESTA DEL PUEBLO En Güillem Colom, qüe, amb María Aníónia Salva i amb Mossen Lloren? Riber, manté per una producció normal i constan! la íradició literaria mallor quina amb qaalque cosa més que amb curts treballs esporádics al marge d’ una altra feina, ens mostra la seva alta am bició en el darrer llibre que ha dona! a la premsa (Antigona, Barcelona, Edi¬ torial Barcino). Antigona surt del marc habitual de les nostres activitats literaries. Ja el seu autor s’ era distíngit de bon principi per una inspirado dramática poc corren! entre nosaltres, a despit d’ una par! de la d’ En Costa i Llobera inferior a la seva lírica pura. Amb Antigona deixa En Colom e!s motles poematics per entrar resoltament dins el camp del tea-, tre: ensaig de teatre en vers i d’ un gran lirisme, pero auténtic, sifüat dins la gran tradició clássica que va de Sófo¬ cles a Goethe. L’ empresa de donar a un públíc mó¬ dem la tragedia terrible i dolorosa de la filia d’ Edíp i de Yocasta no és per bragos de poc braó. En Güillem Colom demostra tenir-ne. Des deis primers qüadres, d’ Una plástica noble, d’ arcaica simplicitat, sentía el calfred de la beIlesa antiga. Tot hi és colpidor i sobri. La sola disposició de 1’ escena ja üs imposa. I ia tragedia es va desplegan! en el CUAEJENTA AÑO¿ ATENAS 21 Marzo de 1896 Ha llamado aquí la atención del público que lee el que importantes periódicos del continente se hayan ocupado extensamente y con gran¬ des elogios de la sociedad de crédito de esta lo¬ calidad «Banco de Sóller» con motivo de su último balance, lo que nos ha causado una vi¬ va satisfacción, cosa muy natural tratándose de una institución sollerense a cuya creación contribuimos con nuestro grano de arena, como hemos contribuido a todas las grandes empre¬ sas que en este pueblo se han realizado o úni ■ camente se ha intentado realizar desde nuestra aparición. Nos complacemos en hacer pública esta noticia en la seguridad de que, como nos¬ otros, han de alegrarse todos los buenos pa¬ triotas de saber que ha merecido esos halagüe¬ ños comentarios la actuación de dicha entidad a publicaciones de diferentes matices, y entre ellas a revistas financieras, tales como «El Economista» y « La Estafeta», ambas de reco¬ nocido criterio y grande estima. Terminó el domingo último la predicación misional, y como fin de la misma se celebraron solemnísimas funciones religiosas en la Parro ■ guia. Sobresalieron la concurridísima Comu¬ nión general que se efectuó durante la Misa mayor, pues que se acercaron a recibirla unas 3,000 personas, y la procesión que tuvo lugar por la tarde. Salió del templo parroquial a las tres y media y recorrió las principales calles del pueblo, recibiendo Jesús Sacramentado las adoraciones del vecindario. Las casas estuvie ron adornadas con vistosas colgaduras, muchas de ellas con ricos damascos y variados emble¬ mas alegóricos a la Eucaristía. Contribuyó no poco a darle mayor realce la presencia de to¬ dos las escuelas públicas y privadas de la loca¬ lidad, de niños y de niñas, cantando éstas últi- El día 23 de abril, festividad del Caba¬ próleg i els tres actes, amb un interés llero San Jorge, las librerías de roda creixent. Ismena recontant la mort España se vestirán con traje de fiesta, d’ Eteocles i Polinix en lluita davant la engalanarán sus escaparates y presen¬ setena porta de la vila; Creon, el seu rei, tarán los libros en forma atractiva. Así negant la sepultura a 1’ inimic de Tebas; se solemnizará Una fiesta que tiene en¬ Antigona, la germana piadosa, prome- tre nosotros profundo arraigo, que es tent-se de donar la hi després de im¬ sin exageración una jornada netamente plorar vanament el Rei i condamnada popular: la Fiesta del Libro. en casíig per aquesí a baixar viva a Amigo, si alguna vez no has sentido la tomba; Hemon, el sen promés, fill de el afán de tener en tos manos un libro, Creon, descendí! dins I’ antre llóbreg si pasas por la vida sin probar el deleite per salvar-la; el poblé süblevat contra de la lectora, detente unos momentos, el tira, i Antigona morint finalment en¬ en esta Fiesta del Libro, sólo unos mo¬ tre els bragos estimáis... mentos, frente al escaparate dé una li¬ La versificado, sobretot en els dos brería. Examina los libros expuestos y primers actes i al comengament del ter¬ adquiere un ejemplar. No digas, como cer, és d’ una ferma robüsfesa cotur escusa, que el libro es caro. Con lo que nada i, de cap a cap, conserva la nobi- gastas en diversiones y en vicios duran¬ lifat del to dins una expressió sempre te un mes puedes adquirir obras de un directa i viva, qüe recorda a esíones valor espiritual extraordinario. El libro menys rural, pero tan enérgica, la d’ En no es caro, mas de tí depende en parte Josep M.a de Sagarra. qüe sea posible en un mañana próximo Hi ha certamen! en aquesta obra d’En el ideal de vender los libros a precios Güillem Colom la sabor dé la tragédia más bajos, pues para conseguirlo sólo grega; pero, sübtil i quasi insensible, falta e! aumento de las ventas. s’hi filtra l‘alé d’una gracia cristiana Los libros no estorban nunca en la vi¬ nimbanten el darrer qüadre el desmai da de un hombre; diremos más, sólo los d’ Antigona, que, més que caure sota qüe sienten el afán de la fectura triunfan 1’ ala del Fat antic, sembla oferir la vida en las actividades materiales y espiritua¬ en holocaust. les. No digáis que algunos han llegado L’ edició és pnlqüérrima, ornada amb a la cumbre de sus ambiciones sin leer il ¡üstracions de Bracons-Düplessis per ni Un libro; podréis hallar un caso —toda fectes de carácter, regla tiene sus excepciones—, pero la Alanís, realidad nos demuestra que los grandes vencedores son únicamente los que van mas los tiernos y místicos cánticos de la Misión. En ia sesión que celebró el Ayuntamiento el próximo pasado jueves, se acordó autorizar al Síndico, Sr. Morell, para que renueva po¬ der al procurador D. Juan Fiol para seguir el pleito que sigue la Corporación Municipal con el vecino D. Gabriel Reynés y Enseñat. Con intención de volverse a instalar en este pueblo ha regresado de Puerto Rico, después de una residencia de más de cinco meses en a la lucha preparados con el estudio. La próxima Fiesta del Libro ha de ser, en todos los aspectos, una fiesta del pueblo y para el pueblo, y damos a la palabra pueblo el sentido más amplio. Estamos lejos de conseguir qüe los mi¬ llones de españoles qüe saben leer ad¬ quieran por lo menos ün libro durante la Fiesta; no obstante, se han logrado en los últimos años avances muy nota¬ bles en las ventas. Y esto es satisfac¬ aquella Antilla, el conocido fotógrafo D. Ce¬ lestino Pérez, quien está montando actualmente con toda perfección una galería en el jardín de la espaciosa casa n.° 11 de la calle de Isa¬ bel II. En el zaguán de la Casa Consistorial se han torio, muy halagüeño; nos hallamos en el camino qüe ha de conducirnos al ideal mínimo de qüe cada español com¬ pre ün libro por lo menos una vez al año. Poco es lo qüe pedimos, y no obs¬ tante, representaría un formidable movi¬ expuesto, en cumplimiento de lo dispuesto en la miento cultural, con amplias perspecti¬ Ley Electoral vigente, las listas definitivas de electores pertenecientes a las secciones de este término municipal; anunciándose al propio tiempo por la Alcaldía de este pueblo que las elecciones de diputados a Cortes se ve) ificarán vas para el porvenir, porque la lectura es placer que se prueba una vez para después gustarlo siempre. Lo más im¬ portante es romper el hielo de la indife¬ rencia; después..., después el indiferen¬ el día 12 del próximo Abril, según dispone el Real decreto de 28 de Febrero último. La Junta calificadora de militares aspiran tes a destinos civiles ha anunciado en la a Ga¬ te llega incluso a convertirse en esclavo del libro, y es ésta una esclavitud deli¬ ciosa, síntesis de la mayor felicidad. La Fiesta del Libro de 1936 contribuí* ceta de Madrid» correspondiente al día l.° del rá sin duda a aumentar el número de actual la plaza de guardia municipal de esta enamorados de la hoja impresa, porque villa, de nueva creación, dotada con el haber j es difícil resistir la tentación de adquirir anual de 757 pesetas, la que deberá proveerse alguno de los volúmenes expuestos en con sujeción a los preceptos de la ley de 10 de forma atractiva en los escaparates de Julio de 1885 y Reales órdenes del 31 Marzo las librerías. En ellos podemos hallar y 23 Septiembre de 1891. el libro infantil, delicia de los «pe¬ Anoche quedó cargado y despachado el va-- ques», la última novela, la obra clásica, por de esta matrícula «León de Oro»; pero a el libro de narraciones y aventuras, el causa del fresco Norte que reinaba, teniendo estudio político, la obra científica, téc¬ en cuenta la excesiva carga de naranja que nica o profesional, etc. Y ante un esca¬ llevaba sobre cubierta, con muy buen acuerdo parate así, ¿quién puede pasar indiferen¬ suspendió la salida, que ha efectuado esta ma¬ te? El mundo, agitado por hondos pro¬ drugada. Es probable que, aún con el retraso blemas político-económicos, con ansias que lleva, pueda quedar despachado hoy en de perfeccionamiento técnico-científico Barcelona, para salir mañana para Cette, en las masas, es estudiado desde todos sus aspectos en los libros, amplia venta¬ na para qüe el hombre contemple la magnífica perspectiva de la vida. Un pueblo culto es un pueblo progre¬ sivo, y no hay mejor barómetro para saber el adelanto de ün país, moral y materialmente, que examinar las esta¬ dísticas de venta de libros. Y una colec¬ tividad progresiva es indudablemente una colectividad feliz, desde luego, con la felicidad relativa de las cosas huma¬ nas, felicidad que repercute en el indi¬ viduo. Sólo con ayuda del libro ha lo grado el hombre dar a su trabajo en el laboratorio, en la industria, en el cam¬ po, la máxima eficacia y obtener el mᬠximo rendimiento con el mínimo es¬ fuerzo, y el libro ha de contribuir a re¬ solver muchos de nuestros problemas mal llamados sociales en el campo y en la ciudad, y que en el fondo no son más qüe problemas de desorientación técnica. ¿Por qué algunos países de Europa han logrado en sus actividades, con di¬ ficultades naturales adversas en compa¬ ración con las nuestras, resultados eco¬ nómicos que nos causan envidia? La pregunta se contesta sola diciendo que en estos países las ediciones de libros técnico-científicos llegan a unos 20.000 ejemplares, miestras que ¡en España, con un mercado amplio, no podemos pasar de unos 3 000 ó 4 000 ejemplares. Desgraciadamente, millones de hom¬ bres pasan por la vida sin el noble afán de bucear en los misterios y en la mara villa de la Naturaleza, sin conocer ni una parte del prodigio de la ciencia hu¬ mana, sin anhelos de perfeccionar su propia obra, logrando el mayor rendi¬ miento con el mínimo esfuerzo, sin el deleite de una bella narración, mundo magnífico y sorprendente de fantasía... Lector amigo, no dejes pasar la Fiesta del Libro de 1936 sin adquirir por lo me¬ nos un libro; un libro que te costará mucho menos de lo que valen infinidad de bagatelas, ilusión de ün instante. En ün buen libro puedes hallar nuevas rutas para tu vida profesional, o consuelo pa¬ ra tus amarguras, o delicioso placer para tu espíritu. ¿Qué más puedes de¬ sear? ¡Qué triste ha de ser. Señor, la vida de un hombre sin ia compañía de los libros, sin ansias de saber, hundido en la espantosa noche de la ignorancia! Juan Orell Xaus. Chalet “Sa Cometa,, en Sóller, cerca del Convento, sitio muy ameno y sano, con todas las comodidades (electricidad, baño, termo y agua corriente, cisterna de agua pluvial), completamente amueblado, con casita exterior de madera para tomar el sol, se alquila por larga tem¬ porada. Informes: en Palma «Agencia Short»; en Sóller D.a Antonia Enseñat, calle Vuelta Piquera, 18. Se vende una finca a 8 kms. de Palma, cerca tranvía, de una extensión aproximadamente de 83 cuarteradas. Informes, trato directo: Café «Bar Illa D’ Or», Avenida A. Rosselló—PALMA TACION re NARANJAS y MANDARINAS ¡GRAMA/ "RABELIA/.. ▲ B £* ▲, íeléjttNg. rxt SOLLER G LOSSAR1 MILLORES MUN1CIPALS Ja fa estona—no sé quants d’ anys!— que en un to semblani al de pur esplai literari senyalava la necessitat imperio¬ sa de millorar el cementir civil, exi- güíssima part de la necrópolis sollerica, tancada a les hores amb quatre parets que us estrenyien les ales del cor. En parlava en un to de pur esplai literari, conscient de P eficacia nula de les meves paraules-. « Vox clamantis in deserto». Un fet, pero, totalment extern i independent de les menudéncies locáis—la secularitsació de cementirs—posá remei al mal que jo senyalava anys enrera. Una solució que a moltes bandes no feia cap falta, segurament, pevó ací hi queia com el bunyol dins la mel... Ara, la necessitat d? ocupar obrers del ram de la construcció en treballs productors d' ingressos per a la caixa comunal ha fet empvendre ais gestors municipals una nova millora en el nostre cementir: la construcció de nínxols per vendre o per Hogar, per compte del municipi. No es pot dir que la quadricula de nínxols en renglera sia una solució elegant precisament, peró no se ri ha trobada cap de millor en V ordre practic. U aquests prestatges—on s'arxiven les despulles 'mortals de tanta gent que ha passat per aquest món sense pena ni glo¬ ria—tots els autors afectats de fer «houmour» macabra n' han fet brometa; peró en realitat presten un servei molt digne d' apreciar. Es coneguda la repugnancia que molts senten a haver de sebollir els seus morts *dins sa térra», i aixó és causa que mol- ta gent, mancada de recursos o de previ- sió, a més del natural dolor per la mort d' un familiar ha de passar la humilia- ció d’ haver de suplicar per les despulles d' aquell una hospitalitat que no sempre li és concedida. I qualsevol solució que ho eviti, trob que els interessats f han de rebre a mans besades. x M. Arbona Oliver. Crónica Internacional Inglaterra y el actual con¬ flicto europeo El Consejo de la Sociedad de Na¬ ciones ha fallado afirmativamente sobre la infracción por parte de Alemania del tratado de Locarno. El qüe ese acuerdo haya sido tomado casi por unanimidad —el único país que se abstuvo de emitir su voto fué Chile, y en contra votó solamente Alemania—ha venido a con- firmar de una manera oficial, un estado de opinión reflejado en la prensa de casi todos los países denunciando la actitud dei actual gobierno alemán, el cual, esgrimiendo el tópico de ilegalidad del pacto militar Franco-Ruso, y to¬ mándose la justicia por su mano, ha atentado contra el último baluarte que le quedaba a Europa para conjurar la guerra. En el curso de las negociaciones lle¬ vadas a cabo por el Consejo de la So¬ ciedad de Naciones para llegar a un tal acuerdo, puede haber causado exírañe- za la actitud indecisa del Gobierno Bri¬ tánico frente a tan delicado conflicto. Conocidos son de todos los recientes flirteos de la diplomacia inglesa con la Alemania nazi, los cuales dieron por resultado la conclusión de un acuerdo naval entre ambos países. Inglaterra en 1935, con el acuerdo naval Anglo- Alemán hacía concesiones a una Ale¬ mania qüe acababa de vulnerar el tra¬ tado de Versalles. Y actualmente, a pesar de ser Inglaterra potencia garante del tratado de Locarno, no parece dis puesta mostrarse lo enérgica que debie¬ ra frente a una Alemania que ha denun¬ ciado dicho tratado. ¿Qué pretende Inglaterra con esa actitud? Es muy difícil, por no decir imposible, saber la verdad de lo qüe pasa en esa enorme y complicada máquina de gobierno que es el imperio Británico. Algunos periódicos se dedican a hacer resaltar las muchas analogías entre la situación actual y la del verano de 1914. Inglaterra, entonces como ahora, no mostró energía suficiente para evitar que el conflicto estallase. ¿Y que pasó? que la neutralidad inglesa defendida por su gobierno alentó a Alemania a decla¬ rar la guerra a Francia. Una vez esta¬ llado el conflicto, y ante la violación por las tropas invasoras alemanas de la neutralidad de! territorio Belga, In glaterra se vió obligada a entrar en una guerra que, de haber sido otra su actitud durante el período de gestación de la misma, quizás hubiera podido evitar. ¿Caerá de nuevo la diplomacia inglesa en el mismo error que en 1914? Es muy difícil hacer augurios. Sin em¬ bargo, es de esperar qüe Inglaterra sa¬ brá comprender a tiempo la gravedad de la situación, y aprovechando la lee ción de la Historia, evitará que Europa se vea de nuevo envuelta en la más espantosa de las contiendas. De no ser así; si el joven y vehemente ministro inglés de Negocios extranjeros qüe con tanto brío defendía en Ginebra el pacto de la S. de N. no pone ahora el mismo brío y vehemencia en defender la paz europea, tan seriamente amenazada por la última hazaña de la Alemania nazi, entonces nadie podrá evitar que las naciones que de veras desean la paz vean claramente los manejos de la Di plomacia Británica, y comprendan qüe lo que más le interesa a Inglaterra no es conjurar conflictos entre naciones europeas, sino velar y luchar solamente por los intereses de su enorme imperio colonial. Observer. DEL ARCHIVO MUNICIPAL EN EL SIGLO XIX... i8i i i El Padre Guardián dei Convento de Franciscanos acude al Ayuntamiento pidiendo que para mayor eficacia le acompañe un Regidor cuando sale por las calles de la villa a recoger limosnas con destino a la obra de la iglesia de su convento. Considerando que son excesi¬ vas las cargas que sufre el pueblo, la Corporación no quiere hacerse solidaria de una nueva cuestación. * Se comisiona al Regidor Miguel Castañer para que cuide de varios extremos relacionados con la fiesta de San Bar¬ tolomé, Patrón de la villa: debe encargar la cera para las Cuarenta-Horas, propor¬ cionar la teia necesaria para los festers de la plaza pública y facilitar dos velas al Vicario de Fornalutx para que las coloque ante la imagen del Santo, en la iglesia de aquel lugar, el día de su fiesta. * Los patrones, embarcadores y coseche¬ ros de naranjas se hallan en franca dis¬ cordia sobre el embarque de naranjas dichas de'n térra o que luego se hacen pasar como tales cuando llegan a su pun¬ to de destino. Todos se consideran per¬ judicados. El arbitraje del Ayuntamiento no puede ser más acertado: impondrá fuertes sanciones al cosechero que em¬ barque naranjas en malas condiciones y al patrono que no las entregue luego en debida forma, y a unos y a otros les hace presente sabias indicaciones, ya que es preciso mantener a toda costa la buena fama de que gozan fuera de esta Isla las naranjas de Sóller, que es preciso consi¬ derar como fuente de riqueza de esta villa * Recompónense los tejados del oratorio de Santa Catalina del Puerto y depen¬ dencias anejas. Cuida de la obra el Regi¬ dor Pablo Ozonas. * También se recompone el camino del Coll de'n Borrassd y se colocan pasado¬ res en el torrente frente a Sa Mola. * Se hace pregón público sobre los si¬ guientes extremos: perseguir las aves nocivas, sobre todo en tiempo de cría, gratificándose en tres y cuatro dobleros las piernas que se presenten; que cuando los comerciantes vendan al público ten¬ gan las balanzas en cabestrón y no en la mano, para que así no puedan engañar en el peso; que todos los vecinos tengan bien limpio el trozo de calle o encontrada correspondiente a su casa y que nadie tenga cerdos sueltos por el interior de la población. El buen aspecto de la villa preocupa ya al Ayuntamiento. * Igualmente se hace pregón prohibien¬ do hasta después de la fiesta de Nuestra Señora de Septiembre la recolección de al¬ garrobas y que este año el Ayuntamien¬ to se desentiende de su venta, por lo cual empezará por no fijar los precios, según costumbre de años anteriores. El limo. Sr. Obispo de Mallorca, don Bernardo Nadal y Crespí, hijo preclaro de esta villa, asiste como Diputado por estas Islas a las Cortes de Cádiz, donde fué muy considerado por su extraordina¬ rio talento y famosa elocuencia. Sólo apuntamos el hecho histórico, ya que es¬ tudiar su labor sería salir de nuestro trabajo. El pueblo de Sóller, que considera al Obispo Nadal como Padre amantísimo de la villa, celebra la distinción de que ha sido objeto y confía en su poderosa in¬ fluencia para ver resueltos los dos asun¬ tos que tanto apasionaron a la opinión sollerense: la traída de las aguas de S'U/et a la plaza pública y la habilitación del Puerto. El Obispo Nadal no defraudó a su querido pueblo, como seguidamente vamos a ver. * El día 27 de Enero el Ayuntamiento acude al Obispo Nadal elevándole una muy sentida exposición sobre las grandes ventajas que resultarían a esta ■ villa de obtenerse la habilitación de su puerto. Con idéntica aspiración se dirigió tam¬ bién al Honor Antonio Pons quien, con¬ forme se dijo en el noticiario de 1810, re¬ presenta a esta villa ante la Junta Supre¬ ma de Gobierno de esta provincia. El Obispo Nadal tomó este asunto como cosa propia y se desveló para conseguir lo solicitado, viendo con ello satisfechos también sus entusiastas deseos. Unos meses más tarde (Julio) el puerto de Só¬ ller era habilitado bajo las mismas condi¬ ciones que el de Alcudia. El Ayuntamiento envió al Obispo Na¬ dal sincera expresión de agradecimiento. De esta carta son los siguientes concep¬ tos: «...El interés que se ha tomado V. S. lima, en favorecer a esta villa y en colmarla de satisfacciones sobre dar una idea del alto carácter que distingue a V. S. lima, arguhie (sic) que más que hijo puede llamarse Padre de la misma por lo que ha hecho en todos tiempos en bene¬ ficio y utilidad de ella.—La habilitación de este puerto que por mediación y poderoso influjo de V. S. lima, hemos conseguido, al mismo tiempo que proporcionará un cúmulo estraordinario de bienes a esta villa, llenará a V. S. lima, de honor y gloria y hará su nombre eterno por ha¬ bernos merecido un favor tan distingui¬ do... > Inmediatamente se nombró una comi¬ sión para trasladarse a Alcudia y estu¬ diar sobre el terreno las formalidades que se debían llevar a cabo en el puerto de Sóller, a fin de ponerlo en las debidas condiciones. Como primera providencia se dispuso se efectuara eficaz dragado y limpieza del fondo del puerto, se estableció de nue¬ vo hasta cuatro dobleros el impuesto por carga de naranjas y se creó el de dos do¬ bleros por mesura de aceite embarcado en el puerto de esta Villa. * El asunto de la conducción de las aguas de S' Uiet a la plaza pública, que se ven¬ tiló este año, merece más espacio del que podemos disponer hoy en el presente no¬ ticiario. Trataremos en el próximo del asunto de referencia. Adelantamos sólo que sin la intervención del Obispo Nadal el tenebroso pleito interpuesto por el Marqués del Bellpuig hubiera sido enton¬ ces de fatales consecuencias para el pue¬ blo de Sóller. R. Forteza. E^xoorta-tion de .Vr-uits en Gtos Specislité en Oranges, Mandarines, Sanguines, Vernas et Citrons R. CASTAÑER CAPARÓ Almacén y Despacho: Amalia Bosarte, 10 y 12 CARCAGENTE - Valencia, EIspagne Adresse Télégraphique: PEiXET Carcagente R.° de Export.0", N.<> 12.363 Téléphone, 154 SOLLER HOTEL TEBRAMAR Teléfono n.° 15 PUERTO DE SÓLLER Participa a su distinguida clientela, que ha inaugurado el servicio de sus exquisitos helados, todos los domingos y días festivos. Especialidad en thés estilo inglés. PIEDRA ARTIFICIAL, MARMOLINAS, GRANITOS, CEMENTOS ARMADOS ARTSOLID, S.A. PALMA DE MALLORCA COLABORACION Nueva Sucursal en Sóller: Buen Año, 9 EL MUNDO DE LAS LETRAS Y EL ARTE El nuevo sincretismo cultural Sücede a quien ocupa parte de su ac¬ tividad- aquella más entusiasta y desin¬ teresada—en registrar las manifestacio¬ nes de la vida en orden a espiritualidad y cultura—las cuales contrastan con otras, ¡ay!, de índole opuesta, patentes en los años que vivimos—, que al tor nar, Iras algún tiempo, al estudio de ini dativas merecedoras de su encomio precedente, encuentra que el feliz des¬ arrollo de las mismas rebasa los límites previstos. Tal nos acontece con una de esas aportaciones a la cultura de la Raza, acerca de la que escribimos en 1932: la «Biblioteca Hispania», debida a la casa Sopeña, que con ella está realizando el mayor esfuerzo por crear un insírümen ío destinado a elevar el coeficiente del saber popular. Actualmente constituye ya una summa que si por el conjunto de sus características y dado su contenido substancial, encarna originalidad y acierto, habida cuenta del plan ampiifi cador que a su publicación preside al¬ canzará transcendencia y eficacia in igualables. Hubimos de aludir, en la ocasión cita¬ da, a cuanto supone la siembra de ilus¬ tración que emprenden las esferas diri¬ gentes, valiéndose de la difusión del libro, lo mismo en la ciudad que en el medio rural, mediante la biblioteca pú blica, y afirmamos que anticipo y com¬ plemento de ello es infiltrar en la masa la afición al libro mediante lo escogido de éste, tanto en la selección de mate rias y la manera de ser tratadas, cuanto en la atrayente parte material y baratura del volumen, al modo como los seis tí talos de la colección nombrada procla maban, por lo cual merece mayor aten ción, si cabe, este problema básico, ya que a él se subordina el éxito del otro. A las obras que entonces comenta¬ mos: «Geografía Pintoresca», «Historia de España», «Historia Natural Popular», «Don. Quijote de la Mancha», «Geogra¬ fía Universal» y «Agricultura y Ganade ría», súmanse hoy en la «Biblioteca His¬ pania», ocho más, incluidas las dos ini cíales de la gran «Historia del Mundo en la Edad Moderna» de la famosa Uni¬ versidad de Cambridge, Historia que comprende quince volúmenes. Aquí nos referimos concretamente a las otras seis. El excelente sincretismo cultural, o sea la unidad y ponderación reflejadas en cada jalón de la Biblioteca constituí do por todo título con que la misma acrece, adquiere brillante manifestación en esas producciones que condensan, anas, el espíritu inmortal de lejanos tiempos, y otras el resultado del moder no adelanto inquisitivo humano. No nos parece hiperbólico conceptuarlas como integrantes de la mejor colección de li bros prácticos para el estudioso, propi cia para despertar el afán a la autodi¬ dáctica, peculiar—y necesarísimo-en esta época, al responder al dictado sa¬ bio de enseñar lo más en las menos pᬠginas posibles, resultando así la vedardera Universidad de que habló Carlyle. La homogeneidad de su factura, que si en la parte externa ofrece encuader¬ nación sólida y artística en tela, con de¬ licadas planchas áureas y polícroma estampación alusiva, en la interna (de 700 a 1.000 páginas) caracterízase por excelente papel e impresión, gran rique¬ za gráfica, en negro y en colores, y de más, adúnase al rigor como está tratada la materia respectiva. En los libros de cultura fundamental, el método seguido y la eficiencia didáctica realzan de con¬ suno sü interés y mérito intrínseco, y, paralelamente, en los constitutivos de joyas del pensamiento y de las Letras, la fidelidad de los textos y el debido complemento gráfico—nítidos grabados y deslumbrantes láminas—ponen de ma¬ nifiesto cumplidamente su sentido y perdurable valor estético y humano. He aquí la reseña, muy concisa, de esas obras, cada una de las cuales re¬ queriría extenso comentario: «Física General Aplicada», por don Francisco Sintes Olives, Profesor de la Escuela Industrial y de la Universidad de Barce lona, exposición completa de los funda menfos y progresos de esta ciencia hasta el momento presente, hecha en forma instructiva, útil y agradable. «Las mil y una noches», bella edición del cé lebre libro, uno de los más famosos de la literatura universal, que créese cons¬ tituye, en substancia y forma, la tradución árabe de! persa «Hazar Afsánah» (Mil cuentos), entroncándose el origen de sus narraciones en diversas latitudes. «Historia de la Civilización», bosquejos de Historia del mundo basada en la obra inglesa «Outlines of The History», por el publicista A Herrero Miquel, quien ha hecho un trabajo meritísimo y fidedigno, animado y atrayente. «Nove¬ las Ejemplares», reunión de trece de las famosas narraciones breves del Príncipe de los Ingenios, verdaderas joyas literarias no conocidas en la pro¬ porción debida. «Química General Apli cada», otro estüdjo magistral, de rigor y, a la vez, sugestión, que recoge los avances asombrosos de esta disciplina, firmado por don Luis Postigo, y «Astro nomía», modernísimo manual, el más completo y claro existente en español, que refleja la autoridad y el don didác tico de quien lo ha escrito, el sabio de reputación mundial don José Comas y Solá, Director del Observatorio Fabra y presidente de la Sociedad Astronómi¬ ca de España y América. Armando Saavedra Fábrica: Ca’s Serrador.—Hostalets—PALMA Sucursal en Inca: Sirena, 15. Tribuna Pública Sr. Director del Sóller. Presente. Muy señor mío: Le estimaré mucho se sirva dar cabida en las columnas del po¬ pular periódico de su digna dirección, a ias siguientes líneas. Por el favor que le pido le anticipo las más rendidas gracias y quedo de usted affmo. y S. S. q. e. s. m. Pedro Vives. No me haga Yd. reir, don Urbano Un celebérrimo escribidor, D. Urbano Rosselló y «Acción Obrera», acaban de en¬ contrar la panacea para solucionar el paro obrero en esta ciudad. La fórmula pro¬ puesta no puede ser más sencilla: con sólo 2.300 personas que semanalmente den 1.550 pesetas, la crisis queda resuelta y ya no tendremos más paro obrero en Sóller. Bien, muy bien la solución, pero nos¬ otros tenemos una más práctica y vamos a exponerla: En vez de tener que reunir cada semana 2 300 paganos para recau¬ dar 1550 pesetas, proponemos que se recauden 2.000 ptas. con sólo 400 donantes de a 5 ptas. cada uno. ¿Hace nuestra proposición? Pues a bus¬ car seguidamente a esas buenas personas y a empezar la cuestación e inmediatamen¬ te después de realizada empezar las obras para la construcción del proyectado gran establecimiento de baños, con piscina y todo, duchas, etc., etc., cuanto apetece la higiene, y además otro campo de depor¬ tes porque el que tenemos es insuficiente y es, además, de suma necesidad dispo¬ ner de otro que pueda competir con el del Camp d'En Mayol, que es ya viejo y pa sado de moda. Y sobre todo no olvidar el parque, que nosotros proponemos sea zoológico y a lo menos tan grande como el de Barcelona, pues la importancia de nuestra población así lo requiere. Estamos entusiasmadísimos con nues¬ tra idea y nos parece que todos los sollerenses se han de apresurar a suscribir un donativo semanal no inferior a un duro ya que para reunir las dos mil pesetas que hacen falta no puede ser éste más insignificante. Estamos seguros, segurí¬ simos del éxito, y por esto creemos que las obras podrán dar principio la próxima semana, tan luego se haya celebrado la reunión de FUERZAS VIVAS que ha de tener lugar en la «Defensora Solleren- se». Estamos convencidos, plenamente con¬ vencidos, de que ahora la cosa va de ve ras y así como el año pasado el Ayunta¬ miento, «Acción Obrera» y la «Casa del Pueblo» no supieron resolver el problema y todos juntos sólo pudieron recaudar durante un año unas dos mil pesetas, ahora «Acción Obrera» sin ayuda a nadie, con sólo la panacea que ha inventado don Urbano y nosotros, se recaudarán dos mil pesetas cada semana. Ya lo verán Vds., ya lo verán... No es verdad, como se ha dicho muchas veces, que en Sóller existan personas avaras, sino todo lo contrario, abundan sobremanera las caritativas y filantrópi¬ cas, como se comprobará el lunes en que en vez de 400 donantes habrá a lo menos 800, todos espontáneamente voluntarios. Los propietarios que tienen huertos en vez de cuidarlos con el sólo fin de dar trabajo a los obreros parados, aportarán su dinero para ornamentar nuestra muy querida ciudad. No se rían Vds de nues¬ tra idea, no, porque tendremos más dine¬ ro que el que nos haga falta para realizar tan hermoso proyecto ¡Incluso los Ban¬ cos locales pondrán a nuestra disposición sus cajas de caudales! D. Urbano: Gracias a su maravilla in¬ ventiva, a su privilegiado cerebro, Sóller dispondrá en breve de todas las comodi¬ dades apetecibles y nuestro valle será, en adelante, algo así como el paraíso te¬ rrenal. Continúe Vd. cumpliendo con el elevado concepto que tiene del periodis¬ mo y «llene el vacío de unas columnas» cada semana, porque haciéndolo así hará Vd. la felicidad de todo un pueblo. Pedro vie s P. S.—¡Ah! Nos olvidábamos recomen¬ darle que no deje sin resolver la cons¬ trucción de las alcantarillas, del Mercado cubierto y de los edificios para escuela que también nos hacen mucha falta. A ver si inventa Vd. otra panacea y el Ayuntamiento no tendrá que recurrir a ningún empréstito para realizar estas mejoras. Sería la mejor dicha si encon¬ traba Vd. la fórmula. Viviríamos en el más envidiable de los mundos. ¡A ver, p. ver, D. Urbano, hágamos Vd. reir de verdad demostrando con hechos que su elucubración es realizable! VENDO PANTEONES DE PIEDRA AZUD en inmejorables condiciones de precio Más barato que su coste Para informes: D. PEDRO A. COLL, calle de Moragues, 33. ATIS® Se pone en conocimiento de los Sres. socios del Centro Republicano Conservador que el día veintidós deí actual a la una y'media de la tarde se celebrará Junta General extraor¬ dinaria por haberlo asi solicitado varios afi¬ liados. Sóller 14 de Marzo de 1936, El Presidente, <7. Estades. SOLLER ■" "I- lili—i— n. ■mil . «—i 7 2SSÜÍ De Teatros í FANTASIO COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS Con la proyección de! film «Radio» Cautivo del deseo, principiaron en este cine las fundones del sábado y domingo últimos. Asunto excesivamente profundo el de este film para ser debidamente aprecia¬ do por la gran masa del público, que, en general, se resiste a entrar en el examen de problemas de tal naturaleza. Ello no quiere decir, sin embargo, que el reali¬ Valcaneras y Colom I Sucesores de 3uaq Valcaneras zador se haya empeñado todo io necesario en atraerlo a él y en captar su espíritu. El estudio de caracteres y ambiente no es io ALCIRA (Valencia) - España profundo que requería el lema. A pesar de todo, éste es altamente apreciable y vivamente interesante en sí mismo, procu¬ especialidad en naranjas, mandarinas y limones rando en sa decurso, momentos de muy sincera emotividad. jj| La interpretación muy entonada. A des¬ tacar la admirable creación de Bette Davls. Telegramas: CREMAT-ALCIRA €!€>€! Teléfono n.‘ 141 - Nido de águilas, el otro film presen¬ tado en los citados días, puede muy bien ofrecerse como una cinta modelo en su género. Pese a su argumento francamente ingenuo, lleno de convencionalismos, por En ¡as sesiones que se celebrarán esta noche y mañana en el «Fantasio», se es¬ trenará la gran producción de la «Metro- Emballage soigné Maison fondée en 1919 ♦■■■■■■■■■■■a ■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■a»* su ambiente hay que reconocerle un interés Goidwyn-Mayer» Mademoiselle Doctor difícilmente superable. Describe al detalle (La rival de Mata Hari), film que es espe¬ Télégrammes : IV1 A Y O !\_ Chateaurenard-Provence Téléphone N.° 7 & ( Jour et nuit) uno de los centros de instrucción y de for¬ mación de pilotos de aviación más impor¬ tante del mundo y en este aspecto el film tiene un valer documental innegable. Hay vuelos arriesgadísimos, escenas bellamente captadas por el objetivo, caídas emocio¬ nantes y todo cuanto en la realidad cons¬ tituye la azarosa historia de estos héroes del aire. El eje de todo es Wallace Beery en un papel hecho de encargo, donde luce a ma¬ ravilla todas sus posibilidades de actor americano cien por cien, lleno de humor y sensibilidad, brulote y bonachón a carta cabal. Muy bien todos los restantes intérpretes entre los que conviene destacar los nom¬ bres de Robert Young, Maureen O’ Sulllvan y Lewls Stone. El martes, además del film del Oeste ti amigo enmascarado, protagonizado por el simpático Tom Mlx, fué estrenada la producción «Metro» EL difunto Cris topher Bean, de tema original, que cons¬ tituye una sátira, a ratos mordaz y siempre amena y de extraordinaria comicidad. E! film está cortado con destreza y sin alar¬ dear de tecnicismos ni de audacias. Quizás sea esa misma ausencia de vlstuosismo uno de sus mayores encantos. La fotogra¬ fía es perfecta y la interpretación a la altura que corresponde a artistas de la talla de María Dresler y Lionel Barrymore. En las funciones del miércoles y jueves, vigilia y fiesta de San José, fué estrenada la adaptación de la obra de Victoria¬ no Sardou, Pedora, que antaño hallara una genial intérprete en Francesca Bertini. Al aparecer ahora en la pantalla sonora, Marle Bell encarna el difícil personaje central de la mujer que tratando de servir una venganza halla en su camino el amor¬ en circunstancias que habrán de causar su infelicidad. Conocidísimo el lema hemos de señalar únicamente que su realización es bastante rado en Sóller con mucho interés. Mademoiselle Doctor, es una película de espionaje y contra espionaje que ha sido tratada con el máximo esmero, sacan¬ do del asunto un partido insospechado. Toda la gama de emociones, de estas emociones tan intensas que forzosamente ha de sufrir quien juega a cada instante con su propia vida y lleva en sí el conven¬ cimiento de que, más tarde o más temprano, no podrá escapar dei piquete de ejecucio¬ nes. Planes concebidos con una astucia maravillosa, propia de una mente en su más alto grado de madarez, y unas condi¬ ciones y sutileza grandiosa para llevarlos a la práctica; esta es «Mlle. Doctor», figu¬ ra central del film. En esta hermosísima muchacha, cuya afortunada encarnación en le pantalla está confiada a la gran actriz Mima Loy, de un exquisito temperamento artístico y una belleza poco común, se ha¬ lla reunido cuanto precisa para ser un agente secreto de contraespionaje. Sere¬ nidad, decisión, amplio sentido del deber patriótico. Un tipo perfecto en una pa¬ labra. George Brent, el varonil galán, secunda admirablemente a Mirna Loy en el primer papel masculino. Lionel Atwili aporta tam¬ bién en este film la sobriedad y el dominio de su arte. Mademoiselle Doctor, será presentada en su versión hablada en español. Lievada esta cinta de forma magnífica, ni un solo instante decae el interés, sino que aumenta así como transcurre el film, por lo que no vacilamos en augurarle el más franco éxito. Completará el programa de estos días la deliciosa opereta Caballero para todo, realización del célebre director Geza von Boivary, quien ha hecho con este film un nuevo tipo de comedia cinematográfica, Es original, graciosa y llena de inespera¬ dos lances cómicos que por su concepción y resolución cinematográficas constituyen no sólo una diversión extraordinaria sino, ± FRUITS, LÉGÜMES, PRIMEÜR | ANTOINE MAYOL | ■■'.l'i. ■ «■■■■■■■■■•■ ■■■■HIIIIBa■■■■■■■■■■■■■■«■■■'■■■ ■■'■■OBBM ■>■■■■■■ - ■■ ■■ B CHñTEñURENñRDDE-PROVENCE B ▼ (BOUCHES DU RHONE) ▼ Spécialité de CHASSELAS DORES de Chateauneuf de Gadagne par wagons complets ou míxtes ¿ansBB&rsxBBz&sszs además, una película cuidadísima y ad¬ mirable. Una excelente música subraya este film debida al genio del gran compositor Ro¬ bert Stolz. Wiily Forst, el gracioso actor alemán, lleva a cabo una creación cómico-burlesca admirable que contará entre sus mejores interpretaciones. DEFENSORA SOLLERENSE Fué presentado el domingo último en este teatro el film «Metro», doblado en español, Nido de águilas, epopeya glo¬ riosa, interpretada por Wallace Beery, qae es un aviador notable que no desdeñó el realizar todas sus escenas en el lugar de más peligro para dar al mundo esta versión sublime de los héroes esforzados que exponen sa vida para el progreso de la aviación. De complemento se proyectó el drama del Oeste El amigo enmascarado, por Tom Mix. El jaeves, fiesta de San José, fueron exhibidas las cintas El difunto Cristopher Bean, creación de los grandes artistas Lionel Barrymore y Marle Dresler, y El noveno huésped, cinta de intriga y mis¬ terio protagonizada por Donald Cook y Genevleve Tobin. En el programa de mañana figura un nuevo film del gran actor Wiliy Forst, comunmente llamado «el Chevalier ale¬ mán», titulado Caballero para todo, una graciosísima opereta del gran director Geza von Boivary, con una deliciosa parti¬ tura musical deí maestro compositor Ro¬ bert Stolz. Las más extravagantes ocurrencias, las situaciones más definitivamente cómicas que jamás han cruzado una pantalla tienen cabida en Caballero para todo, que in¬ negablemente provocarán la hilaridad del auditorio. KURSAAL En la noche del sábado último y en ¡as dos sesiones del domingo se proyectaron en este local el film «Fox» Al compás del amor, por Pat Paterson y la película, Qué tio más grande, por Rafael Arcos. Ei jueves, tarde y noche, se proyectaron las cintas «Paramount» Ahí viene el no• vio, por Jack Haley y Patricia Allís, y Se necesita un protector, por Edmund Lowe Wine Glbson y Edward Arnold Está anunciado para esta noche el estre¬ no del film «Paramount» La hiena de la 5.a Avenida, por Mary Morris y Evelyrs Venable, y la cinta Taxi, por James Gegney. vende una casa situada en la calle del Mar n-0 174. Para informes: D. Rafael Mora, calle del Mar, n.° 6, Sóller. acertada. Marie Bell cumple en su perso¬ naje de Fedora, culminando en momentos que resuelve con sentimiento y delicadeza. Fué también estrenada ia producción FRUITS & PRIME URS «Cifesa», doblada en español, El noveno huésped. Entre las películas de misterio puede situarse en uno de ios primeros lu¬ DU ROUSSILLON, D’ ESPAGNE ET D‘ ALGÉRIE gares tanto por el interés que despierta como por el acierto de su realización. Fan COHHI8NIOIV IHP0HTATI03T tástica, naturalmente, en sus concepciones, con argumento original, la trama es apa sionante, manteniéndose la intriga hasta el final. Además tiene esta película sobre otras del género, un fondo, un contenido P. RENART muy apreciable: Que en el film más que los personajes misteriosos, las criminales acechanzas de otras películas, juega prin¬ Expéditeur cipal papel la conciencia de cada uno de ios personajes. Aceptable la interpretación, tanto de los protagonistas Donald Cook y Gene- vieve Tobin como de todos los demás 33, Avenue de la Pépinlére PJBKPIttSTAltf Téléphone Jour 9,59 INI U It 17.86 Adresse télégraphlque RENART - PERPIGNAN Intérpretes. ♦ CRONICA LOCAL ♦ El proyecto de cubrición del torrente aprobado Han sido enviados los documentos correspondientes En nuestro penúltimo número dimos cuenta de haber sido autorizadas las obras de cubrición del tramo de torrente Mayor comprendido entre la calle de Pi y Margall y la Plsza de la Constitución, cuyo proyec¬ to fué aprobado el pasado año e incluido en el Presupuesto extraordinario de la Junta del Paro Obrero confeccionado en la quincena del mes de Febrero próximo pasado, y hoy nos es grato volver sobre este importante asunto por haber recibido el lunes de esta semana nuestro apreciado sm’go D. Juan Paloa Coll un telegrama de su distinguido amigo y correligionario el Ministro de Instrucción Pública, D. Mar¬ celino Domingo, el cual copiado a la letra dice: «Correo certificado envío certificación e instrucciones cubrimiento torrente. Com¬ parto con Vds. alegría. Afectuosos salu¬ dos». El señor Palou recibió el martes el cer¬ tificado al cual hace referencia el telegra¬ ma que hemos transcrito, del Excmo señor Ministro de Instrucción Pública, en el que, además da la documentación correspon¬ diente, se acompaña la siguiente carta: Sr. D. Juan Palou Sóller (Baleares) Mi querido arrrgo y correligionario: Conforme a mi telegrama, les adjunto cer¬ tificación e instrucciones relacionadas con la concesión a ese Ayuntamiento de 25.493’06 ptas. con destino a Ies obras de cubrimiento del torrente. Conozco la gran necesidad de la rea¬ lización de esta obra y esta noticia me ha producido una viva satisfacción. Transmito a todos los amigos mi saludo y para Vd., muy afectuosamente de su buen am’go.—Marcelino Domingo. Después de recibir el señor Palou la certificación e instrucciones de referencia cursó inmediatamente un telegrama a don Marcelino Domingo interesando la pronta devolución al Ayuntamiento del proyecto aprobado, así como la orden de concesión del crédito que se ha dicho. Confiamos en'que no han de tardar mu¬ chos días en recibirse en la Corporación municipal los mencionados documentos. Mucho nos alegramos de poder dar a nuestros lectores !as noticias qae dejamos expresadas, y a los señores Domingo y Palou, por el interés que han demostrado tener en el asunto, enviamos nuestra más sinceras gracias. Para disminuir el paro obrero Se empiezsn las obras para la con¬ ducción de agua al Puerto Con e! objeto de dar colocación al ma¬ yor número posible de obreros de los ins¬ critos en el Registro que al efecto se lleva en las oficinas del Ayuntamiento, el mar¬ tes de esta semana se comenzaron las obras de construcción de la zanja en que ha de colocarse la tubería para la conduc¬ ción de 8gua potable a las barriadas de la Huerta y del Puerto. Los trabajos se han empezado en la calle del Mar, esquina a la calle de Cetre, y en la actualidad alcanza la zanja abierta hasta las inmediaciones de la fábrica de «El Gas». EL MERCADO LOCAL DE FRUTOS Los precios de la fruta durante la pre¬ sente semana han sido ios siguientes: Naranjas, de 20 a 24 ptas. !a carga. Limones, de 25 a 30 ptas. id. Nueces, sin operaciones. Almendras, id. id. La construcción de nichos en el Cementerio Como verán nuestros lectores, en la reseña de la sesión de la Comisión Gesto¬ ra Municipal, celebrada el pasado miérco¬ les, se trató y acordó la construcción de nichos en unos tramos del proyectado en¬ sanche Oeste de! Cementerio municipal, cuyos nichos, una vez construidos, podrán ser adquiridos a perpetuidad por los se¬ ñores particulares conforme a los precios y condiciones que fijará en su día la Cor¬ poración Municipal. Para ia construcción de dichos nichos, por el señor Alcalde Presidente, D. Bue¬ naventura Mayol Puig, fué encargado al V'gllante de Obras D. Antonio Sagristá el correspondiente estudio, en el cual, según hemos podido enterarnos, a más de los planos y memoria, figurarán dos avances de presupuesto, según sea la construcción con piezas de piedra arenisca «marés» o con adobes «toves». Las dimensiones que tendrían dichos nichos, caso de ser llevado a la práctica el estudio del Sr. Sagrlstá, serían: 075 m. de ancho; 0'65 m. de alto, y 2’40 m. de fondo. Siendo estas medidas las corres¬ pondientes al hueco de los mismos. Los pisos y las divisorias, tanto en un caso como en otro, tendrían un espesor de 0’15 m., de ser de piezas de «marés» el inte¬ rior de los nichos en todas sus caras de¬ bería ir convenientemente enlucido con Portland, y con mortero de! mismo ce¬ mento se tomarían los adobes, siempre ello con e! objeto de asegurar una perfecta impermeabilidad de los mismos. Caso de construirse dichos nichos, se colocaría en los mismos una tapa, y ai ser adquiridos por los particulares, éstos ven¬ drían obligados a colocar otra tapa a ma¬ niera de lápida con la cual, al ser utilizados en su día, quedarían perfectamente ce¬ rrados. En la memoria que el señor Sagrisfá presentó, a más de todos estos datos, figuraban algunos relacionados con el régimen que en el Ayuntamiento de la capital se sigue para la cesión del derecho a perpetuar nichos, así como los precios que aquella Corporación tiene fijados. El plano presentado consta de cinco hiladas, que pueden, en cuanto a su rela¬ ción con los precios, dividirse en varios grupos, según la mayor o menor altura sobre el suelo. Uo donativo para los necesitados El viernes de la anterior semana el señor Presidente del Consejo de Administración de la sacursal en esta ciudad de la entidad bancarla «Crédito Balear», D. Gabriel Dar- der, visitó al señor Alcalde, D. Buenaven¬ tura Mayol, y le entregó un paquete de 50 bonos de 0’25 ptas. de ía Ceja de Ahorros y Monte de Piedad de Baleares de un lote que dicha entidad acordó últimamente re¬ partir entre las personas más necesitadas. El señor Mayol agradeció el donativo y a! propio tiempo expresó al señor Darder su deseo de qae transmitiese sus senti¬ mientos de gratitud a la filantrópica enti¬ dad antes menciona. La Telada de “gloses,, del sábado Conforme anunciamos, el sábado último por la noche tuvo logar en el teatro de la «Defensora Sollerense» la velada de glo¬ ses a cargo de los conocidos glosadors Lorenzo Capeliá de Algaida y Lorenzo Ferregut (a) Cartutxo, de Sancellas. Asistió a este popular espectáculo un publico considerable, principalmente en las localidades superiores, lo que prueba el interés que suele despertar en un extenso sector de! mismo, que se divirtió de lo lin¬ do con las ocurrencias y chistes, no siempre dei mejor gusto, que se cruzaron estre los dos contrincantes. El viaje del Sr. Guisch a Madrid Diversas gestiones en favor de nuestro pueblo Tienen ya noticia nuestros lectores de que desde hace unes semanas se encuentra en Madrid el Presidente del Consejo local de Primera Enseñanza de esta ciudad, don José Guasch Espina, quien, aprovechando su estancia allí, ha gestionado diversos asuntos de interés para este Municipio. No ha de tardar el señor Guasch en regresar a esta población, y a su regreso daremos detallada cuenta de las gestiones que haya realizado. De momento podemos adelantar que ha activado la tramitación de una subvención de 250 ptas. que por la Dirección Genera! de! Ministerio de Instrucción Pública se concedió al Ropero Escolar de Sóller a principio de año y que aún no ha sido co¬ brada. Celebraremos que todas las peticiones que el señor Guasch ha hecho en beneficio de esta ciudad se vean coronadas por el éxito. Acerca de la temporada teatral anunciada Conforme saben naestros lectores, venía anunciándose para actuar en el teatro de la «Defensora Sollerense» la Compañía de Comedias que dirige el primer actor don Luis Orduna, pero a últimos de la pasada semana se dijo en esta ciudad que dicha compañía actaaría en el «Kursaal», y ante este rumor e Interin se aclaraba lo que había de cierto sobre ello, el sábado úl¬ timo dejamos de informar a nuestros lec¬ tores para poder hacerlo más detenida¬ mente en el presente número con pleno conocimiento de causa. A tal efecto nos hemos entrevistado con el empresario del teatro de la «Defen¬ sora Sollerense», a quien hemos preguntado acerca de este particular. Y este señor, deferente con nuestras preguntas, nos ha respondido lo siguiente: —Efectivamente, desde hace muchas semanas tengo contratada a la Compañía de D. Luis Orduna para actuar en nuestro teatro desde el 26 al 29 da Marzo corrien¬ te. Pero, según me he enterado estos úl¬ timos días, parece que, no obstante tener firmado compromiso conmigo, este indi¬ viduo, que por lo visto carece de manías y de formalidad, se ha entendido con otro señor. Parece que lo lógico sería, ante la duplicidad de compromisos, respetar el primero, que es el que debe subsistir, y anu¬ lar el segundo si es que fuera hecho obe¬ deciendo a un error o a un mal entendido; pero el Sr. Orduna parece no entenderlo así, y, escudándose en su insolvencia, pre¬ fiere persistir en la equivocación aun sa¬ biendo los perjuicios que irroga y la res¬ ponsabilidad que contrae ante la Ley. —Lo que pienso hacer es impedir ia con¬ sumación de esta iniquidad de que me quiere hacer objeto el Sr. Orduna. Si la ley tiene un medio u otro para ello, sea cual sea, yo he de recurrir a él para que no prospere. Aun cuando este sujeto des¬ aprensivo haya de dar con sus huesos en la cárcel. Pero si esto no es posible, si a pesar de todo el atropello se consuma; habré de perseguirle ante los tribunales y exigirle responsabilidades y los daños y perjuicios que esta insolente informalidad produzca a mis intereses. Todo antes que consentir que se falte tan despreocupada¬ mente a los compromisos contraídos y se tenga en tan poca cosa el decoro comercial y la palabra empeñada. t—si 8 '?*—B—-S—B - 3- --T - B—íes—B- T—■£ VESTDO Cocina económica en buen estado, con horno, tres fogones y calentador de agua. Buen precio. Darán razón: Anuncio n,°81, en la Administración deí Sóllbr, Las próximas elecciones municipales Confirmando la noticia que acerca de la convocatoria de elecciones municipales pu¬ blicamos en nuestro número anterior, po¬ demos decir hoy que la «Gaceta de Ma¬ drid» ha publicado el correspondiente De¬ creto, con un preámbulo en el cual se ma¬ nifiesta la necesidad de proceder a la reno¬ vación de los actuales Ayuntamientos y justifica el carácter excepcional que revis¬ ten. Como ya dijimos, estas elecciones han de celebrarse el día 12 de Abril próximo, y los concejales que se elijan desempeñarán el cargo desde el 18 de Mayo de este año hasta el día 31 de Diciembre del año 1939, en cuya fecha deberán cesar por mitad. No ha sido fijado aún definitivamente el número de conce jales y suplentes que de¬ berá elegir Sóller, pues según el Censo de población del año 1930, que es el que, se¬ gún el decreto de convocatoria de las elec¬ ciones, ha de servir de base, sólo co¬ rresponden a esta ciudad 13 concejales y otros tantos suplentes; mas si se tiene en cuenta ei número de habitantes que ahora existen, cuyo número es superior a 10.000, en este caso serian 15 los que se tendrían que elegir. Ei Ministerio de la Gobernación—dice el Decreto—debe de¬ terminar las normas para la fijación de di¬ cho número, de acuerdo con el informe del Servicio de Estadística. Los partidos políticos de esta localidad aún no se han reunido para exponer su programa y fijar el número de candidatos, pero es probable que lo hagan esta misma semana. De lo que sepamos con respecto al par¬ ticular daremos cuenta en nuestras edicio¬ nes próximas. Al público sollerense La Empresa del teatro de la «Defenso¬ ra Sollerense» se cree obligada a exponer a la consideración dei público el atropello incalificable de que, por parte de la Com¬ pañía de Comedias que dirige D. Luis Oí duna, se le hace objeto, faltando mise¬ rablemente a la palabra dada. A últimos de Enero último estuvo en esta población el propio D. Luis Orduna para ofrecer la actuación de la compañía que dirige. Después de convenirse las condiciones, desde Barcelona, con fecha 6 de Febrero, envió redactado y firmado el contrato correspondiente, en virtud dei cual se obliga a actuar en el teatro de la «Defensora Sollerense» los días 26, 27, 28 y 29 de Marzo de 1936. El tener firmado este compromiso no ha sido obstáculo al Sr. Orduna para entenderse posteriormente con la otra Empresa local, sin reparar que esta falta de formalidad y de seriedad comercial comprometía el buen nombre y perjudi¬ caba considerablemente los intereses de esta Empresa que, fiada en la firma de Sr. Orduna—que a la cuenta no sirve ‘para nada—había anunciado las funcio¬ nes convenidas, había abierto un abono y había efectuado ya cuantiosos gastos. Las gestiones y negociaciones que han sido efectuadas por parte de esta Empre¬ sa cerca del Sr. Orduna para que haga honor a su propia firma y quiera cumplir el contrato, que tiene estipulado y firma¬ do con nosotros, se estrellan ante la ter¬ quedad de este sujeto, que se niega a dar valor a su palabra y a su firma, alucina¬ do sin duda por alguna oferta más tenta¬ dora, aun cuando ello sea a cambio de vender su dignidad y su honor. Ante este proceder inicuo, dei que pro testamos enérgicamente, esta Empresa se ve en el caso de denunciarlo a la opinión pública sollerense para que forme de ca¬ da uno el concepto que se merece, y de¬ clina toda responsabilidad por lo que pueda ocurrir, pues apelará hasta donde sea preciso para impedir se le haga vícti¬ ma de tamaño atropello. Respetuosos con la ley, acudimos a la Autoridad y a los Tribunales de justicia para que impi¬ dan, si pueden, la consumación de esta informalidad, o de lo contrario para que castiguen a quien la comete, pagando el daño que produzca e indemnizando los perjuicios que ocasione a intereses legí¬ timos y respetables. La Empresa del teatro Defensora. SOLLER au ♦ CRONICA LOCAL ♦ Notas de Sociedad LLEGADAS Por hallarse delicadamente enfermo su señor padre, vino el domingo último de Alcira noestro particular amigo D. José Ripoll Arbona. Por igual motivo vinieron el lunes, de Marsella, D.a Ignacia Casals Vda. de Ri¬ poll y sus hijos: D. José, Srta. Catalina y D. Juan, este último procedente de Argel. En viaje de bodas llegaron esta semana a esta ciudad los noveles esposos D. Vi¬ cente Mayol Enseñat y D.a Antonia Coll Blsbal. Ayer regresó de su viaje a Barcelona nuestro apreciado amigo D. Cipriano Blan¬ co Olalla. Sean todos bienvenidos. SALIDAS Con fines comerciales salió el domingo para Francia nuestro amigo D. Gabriel Mayol Crespí. Después de breves días de permanencia aquí, emprendió el lunes viaje de regreso a Bordeaux nuestro amigo D. Pedro ¿am¬ po!, y ei miércoles embarcaron sus hijos, los esposos Mr. René Rlfauít y D.a Fran¬ cisca Sampol, con su encantador h’jito René Francisco. Se han despedido estos días de nosotros nuestros jóvenes amigos D. Francisco Bahester Pons y D. Joaquín Borrás Rullán, quienes han marchado a Barcelona para desde dicho punto embarcar el lunes en el «Marqués de Comillas» para San Juan (Puerto Rico), donde tienen ambos su re¬ sidencia comercial. Con objeto de reunirse con su esposo, y después de unas semanas de permanen¬ cia aquí al lado de los suyos, salió ayer para Gournay-en Brsy D.a Rosa Coll de Andreu. Por vía aérea salió ayer para Marsella noestro amigo el joven D. José Ripoll Ca¬ sals. Para Verdón, donde han fijado su resi dencia temporal, por tener allí establecidos sus negocios, salieron ayer ios jóvenes esposos D. Guillermo Orilla Mlr y doña María-Magdaíena Marroig Oüver. NATALICIOS NuestPos apreciados amigos los esposos D. Juan Rullán Enseñat y D.a María Vic loria Llinás Morell, vieron ayer alegrado su hogar con el feliz advenimiento de su segundo hijito, un precioso niño que ha de llamarse Jorge-Luis. Esta tarde el Dr. José Pastor adminis trará al recién nacido el santo sacramento del Bautismo, y serán padrinos del neófito su abuela materna, D,a Magdalena Morell Vda. de LHnás, y su lio D. José Llinás Morell, representado por el hermano de éste, D. Juan. Terminada la ceremonia religiosa, en el domicilio de los padres del angelito se ob sequiará a los invitados con un espléndido lunch. S?a para los esposos Rullán Llinás, pa¬ drinos, y demás familiares del pequeño Jorge-Luis, nuestra efusiva enhorabuena. BODA En la mañana del miércoles, en la capilla de la Purísima Concepción de la parroquia, se unieron con el indisoluble lazo del ma¬ trimonio la simpática señorita Ana Busquets Calafat y el joven D. Juan Alzlna Garau. La novia lucía elegante traje de ceSle y sombrero. Autorizó el matrimonio el vicario re¬ verendo D. Jerónimo Pons. Actuaron de padrinos de boda, en la re- igiosa ceremonia, por la novia, sus padres: ::::::: ■ana BBOB ■■■■ ssss ■■■■ D.a María Bauza Frau JiS IIIIB !III® lililí Mili una Vda. de don Guillermo Alcover Morell . falleció en esta ciudad el día 18 de Marzo de 1936 aim !i A LA EDAD DE 84 AÑOS Habiendo recibido los Santos Sacramentos — —: El. R. D. =: : : ■mui ■mu i süiii &: ■hbiibiiihiü;: Sus atribulados hijos: D.a María, D.a Ana, D. Pedro-Antonio, doña ssss Antonia, D.a Magdalena y D. Miguel; hijos políticos: D. Nicolás Morell, D.a María Sastre, D. Jaime Castañer, D. Teodoro Ferrer y D.a Magda¬ ■■niiü vi* ! ■■■■ £7? ■■■« lena Morell; nietos y nietas; hermano, D. Miguel; hermanos políticos: D. Francisco Fiol y D.a María Bernat; sobrinos y sobrinas, primos y de¬ más parientes (presentes y ausentes), participan a sus amistades tan sensible pérdida y les ruegan que tengan presente en sus oraciones a la finada, por lo ssss que recibirán especial favor. inac iiifii lina llgj¡l¡IHIIIIIIÍHII«alÍÜl5UHS¡¡§HÍ^BllÍIH¡lllüyUHaÍIIIIÍIIUIUiBÍljH¡BllSSS¡lÍlsHÍlHBSÍI^«IIIÜilmHÜIslIIIIIÍlÍjSjSSSSSSSSSSSSS5SSSSSSSS %é man una ¡IIIIB ISIS» IIIIB IIIIB D, Pedro Busquéis Nada!, Jefe de la Es¬ tación de Sóller, y D.a Jerónima Calafat Fajardo; y por el novio, también sus pa dres, D. Migüel-José A'zina Sampol y D.a Francisca-María Garau Borrás. po soportar sas grandes infortunios, tales como la prematura muerte de su querido esposo y la larga y dolorosa dolencia en estos últimos añas, bien merecía todas las consideraciones de que ya en vida y des¬ Firmaron e! acta matrimonial, como tes¬ pués de su muerte ha sido objeto. Han tigos, D. Sebastián Aizlna Garau y D. An¬ tonio Ripoll Ramón. Terminada la ceremonia, en el domicilio perdido sus hijos una madre amantísima que sólo por su felicidad se preocupaba y trabajaba desde que les dló el ser; no es de los padres de la novia se sirvió a los extraño, pues, que ia quisieran también familiares e invitados espléndido desayuno. ellos entrañablemente ni que, por lo mismo, La gentil pareja salió en viaje de novios para Palma y otros puntos de la isla. Deseárnosles muchas felicidades en su nuevo estado. ENFERMO se desaparición de este mundo les haya de¬ jado sumidos en el más acerbo dolor. El día mismo de la defunción, a! ano¬ checer, previo el rezo del rosario en la casa mortuoria, se verificó la conducción del cadáver al cementerio, con asistencia Desde el domingo guarda cama, a conse¬ de la Comunidad parroquia! con cruz alza cuencia de un resfriado, nuestro estimado da y de buen número de vecinos llevando amigo y colaborador el abogado D. Mi¬ sendos blandones o cirios, y al día siguiente, guel Bauzá Morell. por la mañana, se celebraron en ia Parro¬ Deseárnosle un pronto y total restable¬ quia sustuosas exequias en sufragio de! cimiento. alma de la finada. NECROLÓGICAS Descanse en paz ésta, y reciban todos D.a Esperanza Ozonas Trías Vda. de don Juan Deyá Castañer los que llloran, atribulados, la separación eterna del ser querido consuelo en su aflic¬ ción y la expresión de nuestro muy sen¬ La penosa enfermedad que venía minan¬ tido pésame. do desde larga fecha el organismo de la D.a María Bauzá y Frau viuda de distinguida señora D.a Esperanza Ozonas D. Guillermo Alcover y Morell y Trías, la amable viuda de nuestro antiguo y querido amigo de la infancia D. Juan El miércoles de esta semana, después de Deyá y Castañer, acabó con ella el próxi¬ sufrir pacientemente la penosa dolencia mo pasado lunes, y esta sensibilísima e con que habíanse complicado los achaques irreparable pérdida, que dejó inconsolables inherentes a su ya muy avanzada edad, se a los hijos de la finada, D. Guillermo y darmló en la paz del Señor la anciana D.a Francisca; a la hija e hijo políticos, viuda del que fué nuestro buen amigo, el D.a Catalina Castañer y el médico don conocido comerciante D. Guillermo Alco¬ Miguel Colom; a los nietos; a la hermana ver y Morell. D.a María Bauzá y Frau, y po’ítlca, D.a Ana Deyá, viuda del farma¬ ha sido su muerte muy sentida en esta céutico D. Jaime Castañer, y a todos los localidad entre las numerosas amistades de demás familiares, fué también por todo el la fenecida y de sus deudos. vecindario de Sóller y de Fornalulx, y en Hacía muchos años que vivía aquí la particular de las numerosas amistades de Sra. Bauzá, retirada de los negocios a la extinta y de ios suyos, muy sentida. que en sus buenos tiempos, estuvo dedica¬ Demostración del alto aprecio en que la • da, ayudando a su esposo en el desarrollo ir,fortúnela Sra. Ozonas era tenida y de de los mismos, en la ciudad francesa las extensas relaciones que sostienen las de Castres, siendo una compañera diligen¬ honorables familias Ozonas y Deyá en esta te y económica, con cuyas excelentes cua¬ localidad y fuera de ella, fué la extraordi¬ lidades contribuyó grandemente a que naria concurrencia que acudió a expresar pudiera aquél conseguir los medios con a los deudos su condolencia el día de la qué pasar luego, en .esta su ciudad natal, defunción y el siguiente, considerablemen con tranquilidad y libre de preocupaciones, te aumentada aún en los actos del entierro los años de su vejez, que era toda su ilu¬ y del funeral. Es que aquélla, por su afa¬ sión; pero ilusión que no le fué dable rea¬ bilidad, por su modestia, por la sencillez lizar, por desgracia, porque prematuramen¬ de su trato, por la bondad de su corazón y te, en la plenitud de su existencia, el fatal por todas las demás bellas cualidades que guadafiazo da la Muerte se lo impidió. adornaban su alma habíase captado las ge¬ Al cuidado de sus hijos e hijas consagró nerales simpatías de que gozaba, y por la la Sra. Bauzá todo el tiempo que aquella singular resignación cristiana con que su¬ su primitiva actividad le permitía dedicar, y cuando quedó luego libre de esta obliga¬ ción por haber tomado estado todos ellos, vió deslizarse apaciblemente su existencia, casi por completo aislada del trato social, en la soledad de su hogar. Ha bajado al sepulcro 3 la edad de ochenta y cuatro años, y para su entrada en la eternidad ha sido confortado su es¬ píritu con el Santo V/ático y el Sacramen¬ to de la Extrema-Unción. El jueves por la tarde fué rezado el ro¬ sario en la casa mortuoria, según costum¬ bre; acto seguido verificóse la conducción de! cadáver a la última morada, y ayer por la mañana se celebró en la Parroquia so¬ lemne funerai en sufragio del alma de la finada, después del cual, como el día ante¬ rior después dei rosario, desfiló ante los apenados familiares una muy numerosa con¬ currencia. Acompañamos las suyas unimos a éstos en su dolor, y a nuestras preces pidiendo a Dios conceda a! alma de la anciana la eterna bienaventuranza. Reciban todos la expresión de naestro sincero conduelo. REMITIDO Sr. Director del Sóller. Muy señor mío: Agradeceré dé inser¬ ción a las siguientes líneas en el perió¬ dico de su dirección. Por lo cual le antici¬ po las gracias y me reitero de Vd. afec¬ tísimo s. s. Fancisco Castañer «Acción Obrera» agradece y se compla¬ ce en hacerlo público la atención de las entidades que asistieron a la reunión de fuerzas vivas celebrada el martes 17 en su local social y la entusiasta acogida que dispensaron al proyecto presentadopor esta entidad y que fué unánimemente aprobado por las mismas en dicha reu¬ nión y lamenta la ausencia sin escusa de unas pocas entidades a quienes al pare¬ cer debería interesarles el asunto. Por «Acción Obrera».—El Presidente^ Francisco Castañer. LIBROS FRANCESES Tenemos las últimas noveda¬ des de ios mejores autores, • LIBRERÍA MARQUES - San Bartolomé, iT SOLLER En el Ayuntamiento JL F' 3MC ir ir Sesión ordinaria celebrada el día 18 de Marzo de 1936 Los que asisten Celebróse bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Buenaventura Mayol Paig, y a la misma asistieron los señores gestores D. José Serra Pastor, D. Miguel Arbona Colom, D. Pedro Rullán Pastor, D. Pedro BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Ancienne Maison «J. Garau & O » Coll Bauzá y D. Juan Casasnovas Escales. Orden del día Acta anterior OLIVER & CARBONELL ¡ Dlóse lectura al acta de la sesión anterior, y al terminarse, el señor Presidente concedió la palabra al señor Serra, que la había so- Commission naires. S. A. R. L. 200.000 Frs. 11, Rué Merciére, LY0N licitado, quien dijo: «Las manifestaciones que constan en el acta no reflejan exacta¬ mente las que hice en la anterior sesión respecto a la atención que los maestros prestan a la enseñanza oficial. Como un concepto colocado antes o después de otro Filíale de la MAISON CARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE BENIAJAN (Murcie) Tél.: Franklin 49 - 37. Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850. tergiversa el sentido total, agradecería se volviera a tomar nota para que quedaran bien sentadas mis manifestaciones. □E 3E ir 3X0 3E 3E JL 33 «Dije qae está bien que el Ayuntamiento tenga un plan escolar de alta envergadura para resolver de una vez y para siempre el problema y que uno de sus más esforza¬ dos valedores era el que habla, pero que lo que no estaba bien era que maestros, cuya misión debiera ser velar por e! pres¬ tigio de su escuela, se comportasen en for¬ ma tal que más parecía que buscaban su desprestigio. Cité como ejemplo lo suce¬ dido con la escuela de «Ses Marjades», cuya matrícula saturada en otro tiempo y a raíz de su inauguración, hoy se ve des¬ nutridísima. Hablé también de que en la graduada del «Fossaret» se notan anoma¬ lías, debidas acaso a la aglomeración de grados. Hice constar que estas censuras no iban dirigidas contra todos los maes¬ tros, sino contra algunos de ellos, pues dentro de toda generalidad siempre hay excepciones; y terminé rogando que esta Corporación acudiera en queja ante el Con¬ sejo Local de primera Enseñanza y ante la Inspección Provincial para que, haciendo las oportunas averiguaciones, impusiera la disciplina necesaria para el máximo rendimiento de la escuela nacional. Después de las expresadas manifesta¬ ciones, fué aprobada el acta. Pagos Se acordó satisfacer: A D. Pedro Juan Suau Borrás, 1.318’46 ptas., por los jorna¬ les y materiales invertidos, desde el día 9 al 15 del corriente mes, en diversas obras realizadas por la brigada municipal. A. D. Francisco Servera Amengual, Nota¬ rlo, 189’65 ptas., por los gastos de la es¬ critura de compra-venta del edificio n.° 25 de la calle de Cetre para destinarlo a casa- habitación de los señores Maestros de las escuelas nacionales. A la sociedad «El Gas, 1.727’19 ptas., por el flúldo eléctrico suministrado, durante el mes de Febrero último, para el alumbrado público; 276’08 ptas, por el flúldo eléctrico suministrado, durante el citado mes, para el alumbrado de la Casa Consistorial y otras dependen¬ cias municipales, y 81’55 ptas. por la ins¬ talación y alumbrado de varias lámparas provisionales en distintos sitios públicos. A D. Lorenzo Riera Cabot, 78’15 pesetas, por 65 sacos de cemento invertido, durante ios meses de Febrero y Marzo de este año, en diversas obras municipales. A la socie¬ dad «El Gas», 73’50 ptas., por trabajo y material invertido, durante el mes de Abril de 1935, en la instalación y alumbrado de luces extraordinarias, cuyo pago se efec¬ tuará con cargo ai Capitulo de Créditos reconocidos del Presupuesto del actual ejercicio. Al señor Administrador del Re¬ formatorio-Escuela de Nazareth, 7’25 pe¬ setas importe de las estancias causadas, durante el mes de Febrero último, por los menores naturales de Sóller confiados al mismo. A D. Francisco Bonnín, 23’50 pe¬ setas, por varias reparaciones practicadas a las guarniciones de los caballos propios de este Municipio, durante los meses de Enero y Febrero últimos. A D. Rafael Mora, 14670 ptas., por trabajo y material de uralita invertido en la colocación de tubería para la conducción de agua a las fuentes públicas últimamente instaladas. Al dar cuenta de la factura de D. Lo renzo Riera, por suministro de cemento, se trató de la conveniencia de celebrar una subasta o concurso para adquirir dicho ma¬ terial a precio más ventajoso, y se resolvió que el señor Presidente haga gestiones con los vendedores para obtener rebaja, y caso de que no se obtenga satisfacción después ya se acordará si debe celebrarse subasta o concurso para adquirir el cemen¬ to que sea necesario para las obras que se realizan por administración municipal. Permisos para obras Después de la lectura de las correspon¬ dientes Instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. Antonio Servera Pons, en repre¬ sentación de D.a Concepción García, Vda. de Enseñat, para conducir las aguas sucias y pluviales de la casa n.° 18 de la calle de la Vuelta Piquera a la alcantarilla pública, construyendo previamente una fo¬ sa séptica con arreglo al modelo aprobado poi el Ayuntamiento, y que el Vigilante de Obras de este Municipio inspeccione dichas obras. A D. Antonio Servera Pons, en repre¬ sentación de D.a Ana Bauzá Catalá, viuda de Marcús, para verificar varias obras en la casa n.° 4 de la plazuela de Eloy, con¬ sistentes en cambiar la cornisa y el alero; revocar la fachada y trasladar una ventana ' del piso, centrándola con el portal de en¬ trada. A D. Damián Llabrés Esteva, como en¬ cargado de D. José Magraner Berio, para verificar varias obras en la casa n.° 30 de la calle de Rea!, consistentes en cambiar el forjado de la cubierta, colocando bove¬ dillas; instalar la calefacción; repasar el enlucido de varias dependencias y enladri¬ llar de nuevo el comedor. Al propio tiempo se resolvió comprobar si el citado maestro albañil satisface la correspondiente contri¬ bución Industrial. A D. Juan Colom Alcover, en nombre de D.a Margarita Oliver, para arregiar los bajos de la fachada de la casa n.° 2 de la plaza de Antonio Maura, en la parte que linda con la calle de San Jaime. A D. Antonio Gay Morey, para instalar dos letreros, uno sobre el portal de la casa n.° 2 de la calle de la Luna y otro en el balcón del primer piso de la casa n.° 28 de la plaza de la Constitución, con la siguien¬ te inscripción: «Instituto de Belleza—Pe¬ luquería para señoras—Srtas Jarillón—En¬ trada calle de la Luna, 2—On parle fran¬ jáis.» Situación económica del Ayuntamiento Dióse cuenta del estado económico de! Ayuntamiento en 9 del mes actual, resul¬ tando que la existencia en el mes de Fe¬ brero último era de 18.97F48 ptas., que lo ingresado hasta dicha fecha asciende a 15.026’97 ptas., o sea un total de33.998’45 ptas., y que los pagos efectuados importan 804’20 ptas., quedando por consiguiente una existencia en dicho día de 33.194’25 ptas. La Comisión se dió por enterada. A informe del Vigilante de Obras Se resolvió pasar a informe del Vigilan¬ te de Obras de este Municipio las siguien¬ tes instancias: Una promovida por D.a Francisca Coll Rullán, mediante la que solicita sea dado de baja del Padrón genera! de arbitrios municipales, uno de los tres mostradores porque contribuyela casan.0 26 de la plaza de la Constitución, a causa de haberse qui- - tado. Otra promovida por D.a Bárbara Soler Vicens, en representación de su hermano D. José Soler Vicens, mediante la que so* licita sea dada de baja del Padrón general de arbitrios municipales una ventana de la planta baja de la casa n.° 4 de la calle de San José, de la aldea de Biniaraix, por haber sido modificadas las persianas de la misma en el sentido de que se sbren ac¬ tualmente hacia el interior de la finca. Pago de un plazo Se acordó satisfacer al Sindicato de Riegos de esta qjudad la cantidad de cua¬ tro mil pesetas para el pago del primer plazo de los cuatro convenidos al firmarse el convenio efectuado entre el Ayunta¬ miento y dicha entidad para el suministro de agua de la fuente denominada S'Uiet, hl Presupuesto municipal ordinario de 1936 Dlóse cuenta de que no se ha producido reclamación alguna contra el Presupuesto municipal ordinario correspondiente al ac¬ tual ejercicio de 1936, durante el plazo que ha permanecido expuesto al público. El señor Secretario preguntó a la Comi¬ sión si deseaba hacer alguna modificación ene! Presupuesto y el señor Serra dijo que teniendo la Comisión que confeccionar uno de extraordinario para poder satisfa¬ cer las obras proyectadas, como la de cubrición del tramo deí torrente Mayor en el centro de la población; construcción del edificio-escuela de Santa Catalina del ♦ Fru its $¡r Importation Exportation f r a i s, s’e c,s et p.r i m e u r s i Commission Transit Puerto; puente de la playa; canalización de % aguas, etc., etc. creía que lo más conve¬ % niente es dejar éste como está y proceder -Ü seguidamente a la confección del otro ex¬ traordinario a fin de poder aprobarlo en la próxima sesión. Compartiendo todos los señores presen¬ tes el parecer del señor Serra, se acordó de conformidad con el mismo. í 27, O o uV s Julien, 27 f• jal ; MARSEILLE Spécialité de Bananes des Canaries et la Guinée Franpaise, Dattes, Figues, Arachides, etc. ' Service rapide par des voiliers á moteur, de Gandía á Marseille, pour jl’ importation d’ Oranges ^ et Mandarines d' Espagne. ^ Télégrammes: BAMAYOL Marseille Téléphone: Meilhan, 21.78 * Denegando una subvención * Dlóse cuenta de una comunicación remi¬ * tida por el limo. Sr. Director General de * Primera Enseñanza, mediante la cual ma¬ nifiesta que, visto el expediente incoado ^£ por el Ayuntamiento de esta ciudad soli¬ citando una subvención de 6 000 pesetas por el edificio construido en el barrio de Ses Marjades, con destino a dos vivien¬ j® das para los maestros del Grupo Escolar Bisbal, y resultando que, según previene -fe el artículo 17 del Decreto de 15 de junio en 1934, no serán subvencionadas las ca¬ sas cuyos proyectos no hayan sido apro¬ Éf^^iNrtnínir4ninlF*4nMnir###«íriiF##4F#4nMnNnír?NF4NF«NrtNnNRNFÉ bados por el Ministerio antes de comenzar SOLLER 11 •• NARANJAS y MANDARINAS •• JAIME COLL Serpa Hermanos EXPORTAXION DE MANDARINES COMISIONISTAS EXPORTADORES DIRECCION ÍSERRAS TELEGRAFICA ( VILLARREAL DESPACHO: 145 TELEFONOS ALMACÉN: 146 O R A N GE S VILLARREAL (CASTELLÓN) ESPAÑA CITRONS GRENADES as obras, dicha Dirección General ha re¬ suelto desestimar la petición formulada. La Comisión se dió por enterada. Venta de un solar del Cementerio Se acordó vender a D.a Antonia Casas- novas Colom el derecho a perpetuar la se¬ pultura n.° 334 del extremo ensanche del Cementerio municipal, por la cantidad de 430’67 ptas., extenderle el correspondien¬ te título da propiedad e ingresar dicha cantidad en la Caja municipal. Traspasos de sepulturas Vistas las correspondientes instancias y os documentos acompañados a las mismas, se acordó aprobar los siguientes traspasos de derechos a perpetuar sepulturas: El correspondiente a la sepultura com¬ puesta de la mitad del solar n.° 127 y de da totalidad del n.° 128 del ensanche del , Cementerio municipal, a favor de D. An¬ drés Pizá Mayol. El correspondiente a la sepultura núme¬ ro 337 del extremo ensanche del referido Cementerio, a favor de D. Jaime Bernat Ballester. Duplicado de un título de propiedad Habida cuenta de una instancia promo¬ vida por D. Damián Canais Morel!, en nombre propio y en el de su hermana do¬ ña Antonia, mediante la que solicita les sea expedido un duplicado del título de propiedad del derecho a perpetuar la se¬ pultura n.° 423 del Cementerio municipal de esta dudad, registrada a nombre de su difunto señor padre D. Antonio Canais Serra, por haber extraviado el título primiti¬ vo, la Corporación acordó acceder a lo so¬ licitado. Expediente para la instalación de un Matadero industrial particular Dióse cuenta del expediente tramitado a petición de D. Lucas García Coll, para instalar un Matadero industrial particular en e! edificio de su propiedad, sito en la Avenida de Cristóbal Coion, n.° 2, desti nado a la fabricación de embutidos, sala¬ zones y mantecas, y la Comisión acordó darle el curso procedente. Construcción de nichos en el Cementerio Se pasó a tratar de la conveniencia de construir nichos en el Cementerio munici¬ pal y de la forma de verificar la concesión de los mismos y el señor Casasnovas ex¬ presó su parecer favorable a construir un tramo al objeto de dar facilidades a los vecinos que So necesiten para poder ente rrar a alguno de sus deudos que haya fa¬ llecido y sea para comodidad de todos. El señor Presidente manifestó que para reglamentar las concesiones de dichas se¬ pulturas bastaría con abrir un registro, fijar el precio de cada nicho y duración de la concesión. El señor Serra propuso acordar la cons¬ trucción de los nichos, y mientras se cons¬ truyen qae ia Comisión confeccione un reglamento donde conste el precio de cada nicho y demá3 condiciones para su conce¬ sión. La Comisión, oídas las expresadas mani¬ festaciones y considerando de general con¬ veniencia la construcción de los proyecta¬ dos nichos, acordó aprobar integramente la proposición del señor Serra. Sobre un nuevo contrato de arriendo de la casa-cuartel de la Guardia civil Pasóse a tratar de verificar un nuevo contrato de arrendamiento de ia casa don¬ de está instalado e! caartel de la Guardia civil de este puesto, y el señor Serra se mostró partidario de seguir con el vigente y añadir ai mismo que el Ayuntamiento arriende las cuadras que han de construir¬ se para alojar a los caballos por la cantidad de 780 pesetas anuales. La Comisión acordó de conformidad a lo manifestado por el señor Serra. Designación de un gestor para presidir una subasta. Teniendo que procederse a la designa¬ ción de un Teniente para presidir, en unión del señor Alcalde, el acto de la subasta que ha de tener lugar el día 20 del actual, a las once, para adjudicar tas obras de albañllería, herrería y carpintería que han de efectuarse en el edificio de Santa Catalina, del Puerto de esta ciudad, para convertirle en un grupo escolar de cuatro secciones, la Comisión acordó designar para dicho objeto al gestor señor Coll. Ruegos y Preguntas La recogida de escombros El señor Rullán manifestó que varios vecinos se le han quejado de que hace ya algunos meses que el carro destinado a la recogida de la basura no presta, como Télégrammes: COILIL TélIíphone 83 e VILLARREAL (Castellón) de costumbre, e! servicio de recoger men¬ sualmente los vidrios y vajilla rotos, y que ha preguntado al basurero el motivo por¬ qué no presta dicho servicio, a cuya pre¬ gunta ha contestado que, debido al mucho trabajo, no le había sido posible pasar por las casas a recoger dichos materiales, pero que si se ie facilita un peón para ayudarle podrá activar la recogida de la basura y en este caso seguirá prestando el servicio de referencia. El señor Alcalde contestó que ordenará que durante una semana uno de los hom¬ bres de la brigada ayude a prestar el men¬ cionado servicio. Los faroles del alumbrado público El señor Rullán interesó que se recuer¬ de a la compañía «El Gas» la obligación que tiene de pintar los faroles del alumbra¬ do público y además reponer ios vidrios rotos de los mismos, como asimismo a susti¬ tuir las lámparas que existan deterioradas y de consiguiente que ahora no alum¬ bran. Prometió el señor Presidente dar las ór¬ denes oportunas en consonancia con ei de¬ seo expresado por el señor Rullán. Zanja en mal estado El mismo señor Rullán dijo que en el ca¬ mino denominado de Son Pussa existe una zanja en muy mal estado y que precisa arreglar para evitar desgracias personales. Añadió que antes estaba tapada con un ma¬ dero, pero ahora se halla destapada, y con¬ sidera conveniente que ahora se cubra con una piedra grande o bien con una plancha de hierro. El señor Presidente contestó que se in¬ formará si compete al Municipio, y si fuese así ordenará lo que sea procedente. No habiendo más asuntos a tratar, se le¬ vantó la sesión. A CJHDJEDH pour cause fatigue uu magasin de prtmeurs et épícerie dans la réglon nord de la Francep bonoe clieniéle, boa chiffre d’ «ffafres. Para Informes: Auunclo u 0 77, en esta Administración. 3E r 3E 3E 3EBE3EE3C ■3E FRUiTS EN OROS 8PECIALITE EN ORANGES ET «BANDERINES Arbona Rullán Bernat l ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte ,7 ííí VILLARREAL - Castellón (España) ¡L Telegramas: ARRUBE-Villarreal ]E10B[ Teléfonos 10 y 61 SSH 12 •—ÜBBB—! SOLLER mtwj Vida Religiosa clero, los miembros, de ambos sexos, de la «Acción Litúrgica* recientemente esta¬ blecida en esta Parroquia, en número que La Tercera Dominica del Santísimo Sacramento no bajaría de docientos, convenientemen¬ te preparados por el organista, Rdo. don Miguel Rosselló y dirigidos en dicho acto Se celebró el domingo último en la Pa¬ rroquia, habiéndose practicado por la mañana, a las siete y media, el ejercicio del Mes de Marzo, consagrado al Patriar¬ ca San José. A las nueve y media cantó la Comuni¬ dad parroquial las Horas menores y se¬ guidamente se verificó la exposición del por el vicario Rdo. D. Jerónimo Pons, por haber tenido aquél que pulsar el ór¬ gano. Fué un acto cultual brillantísimo, emanante de una muy acertada resolu¬ ción que ha sido coronada por el éxito más completo, y por la cual merecen plᬠcemes—que sinceramente les tributamos —quienes la tomaron y cuántos han in¬ tervenido en realizarla. Santísimo. Luego, en el altar lateral del ábside, en el lado de la Epístola, se cele¬ bró la Misa mayor, en la que ocupó la sagrada cátedra y explicó el Evangelio de aquella dominica el predicador cua¬ resmal, Rdo. D Valentín Herrero. Des¬ pués del Oficio se verificó la acostum¬ brada procesión por el ámbito del templo y terminó la función con la reserva de la sagrada Forma. Por la tarde, a las tres, cantáronse Vísperas y Completas, y se continuó, ac¬ to seguido, la Novena preparatoria de la fiesta de San José, con meditación y cán¬ ticos, y sermón. Al anochecer se rezó el rosario y se dió fin a la devoción de los Siete Domingos consagrados a este glo¬ rioso Patriarca. La oración de Cuarenta Horas en honor de San José Por la tarde, a las cuatro, se practicó el ejercicio mensual propio del día 19; cantáronse luego Completas, Maitines y Laudes, y por la noche se concluyó la Novena, con sermón, terminando este acto final con la procesión eucarística y la reserva de su Divina Majestad. *** Otra innovación en nuestro templo pa¬ rroquial ha merecido los unánimes elo¬ gios de la feligresía: la de la instalación de un potente altavoz debajo del órgano, cosa sumamente necesaria para que, es¬ tando la iglesia llena por completo, pu¬ dieran oir la voz del predicador sin que tuviera éste que esforzarse hasta los asis¬ tentes situados más lejos del púlpito. Ha dado un excelente resultado, tanto que, en opinión general, ya esta mejora debe¬ ría quedar permanente, por el buen ser¬ vicio que en muchos casos está llamada a La fiesta del excelso Padre putativo prestar. de Jesús se ha solemnizado, al igual de todos los años, con una esplendorosa ora¬ ción de Cuarenta-Horas, que dió princi¬ Las funciones en la iglesia de Nues¬ tra Sra. de la Visitación pio el próximo pasado martes, continuó el miércoles y terminó el jueves, día de El próximo pasado domingo se celebró la indicada festividad. Con tal motivo lu¬ en esta iglesia una fiesta votiva, dedicada ció el templo parroquial sus mejores ga¬ a la milagrosa figura del Santo Cristo, las y su espléndida iluminación, presen¬ que revistió inusitada solemnidad. Se tando brillante aspecto la Mesa eucarísti- cantó el Oficio a las ocho, en el que fué ca y la capilla en que la imagen de dicho el celebrante el Rdo. P. José Vanrell, Santo es venerada, adornada ésta con va¬ ministrado por los Rdos. P. Guillermo riedad de flores naturales de extraordi¬ Pont y D. Bernardo Pujol, y la capilla de naria vistosidad y exquisitez, que causa¬ este templo interpretó la bella composi¬ ron en los asistentes general admiración. ción del maestro Perosi Te-Deum lauda- En los dos primeros días de la susodi¬ mus, dirigida y acompañada a) órgano cha solemnidad verificóse la exposición por el Rdo. P José Nicolau. del Santísimo: a las diez, el martes, des¬ Por la tarde, a las cuatro, después del pués de un funeral, y a las seis y cuarto rezo del rosario, se practicó el ejercicio el miércoles, cantándose luego las Horas de los Siete Domingos, con exposición, menores y la Misa mayor; por la tarde, estando el sermón a cargo del Rdo. Padre tuvieron lugar los actos corales, y al ano¬ José Vanrell, de los S5. CC. checer se continuó la Novena en la mis¬ *** ma forma de los días precedentes. El jueves, día principal del triduo de Cuarenta-Horas y fiesta aniversaria del glorioso tránsito del casto esposo de la Santísima Virgen María, revistieron to¬ dos los actos del culto constitutivos de la misma excepcional majestuosidad. Ya por la mañana, a las siete y media, fué magnífico y emocionante, por lo grave y concurrido, e) del homenaje de los pa¬ dres y madres de familia al glorioso Pa¬ triarca San José, que el Rdo. Sr. Herre¬ ro había aconsejado y con gran celo ve¬ El jueves se celebró la fiesta del glo¬ rioso Patriarca San José, también muy solemnemente, cantándose el Oficio a las ocho, interpretando la capilla la misma partitura del domingo y oficiando igual¬ mente el referido P José Vanrell. Por la tarde, a las cuatro y media, practicóse un devoto ejercicio, con ser¬ món por el Rdo. P. Guillermo Pont, y a continuación la piadosa devoción del V/aCrucis, a cuyos actos asistieron numero¬ sos fieles. nido preparando desde hacía algunos Las conferencias cuaresmales para días. Celebró la misa pro populo, a di¬ cha hora, el Rdo. Párroco-Arcipreste, Sr. Sitjar, e intva missom, auxiliado por las jóvenes, en la iglesia de las MM. Escolapias, han terminado hoy el Rdo. D. Bernardo Pujol, dió la sagra¬ da Comunión al extraordinario número de personas asistentes. Durante la piado¬ sa función cantaron a coro éstos el Him¬ no Eucarístico y otros cánticos misiona¬ les, alternando con los apropiados fervorines con que iba completando su obra apostólica, desde el púlpito, el menciona¬ do orador. A las nueve y media cantáronse las Horas menores y acto seguido la Misa mayor, interpretando en ésta la capilla parroquial, con acompañamiento de armonium, la composición Pontificalis, del maestro Perosi. Fué el celebrante el vi¬ cario Rdo. D. Gabriel Ferrer, asistido en calidad de diácono y subdiácono, respec¬ tivamente. por los Rdos D. Pedro Anto¬ nio Magraner y D. Bernardo Pujol, y después del Evangelio tejió bello panegí¬ rico del Santo festejado el elocuente pre¬ dicador cuaresmal, Rdo. D. Valentín He¬ rrero. Terminado el Oficio, fué expuesto el Santísimo Sacramento, y a continuación se cantó Vísperas solemnísima, simpáti¬ Con gran concurrencia y entusiasmo se han celebrado estos días en la iglesia de las MM. Escolapias las anunciadas conferencias cuaresmales. Numerosas jóvenes, principalmente obreras, a las cuales en especial se dirigía el digno con¬ ferenciante, Rdo. Sr. D. Valentín Herre¬ ro, han acudido a escuchar las oportunas palabras y provechosas instrucciones. En vista de la extraordinaria concurren¬ cia y de la atención por ella prestada, la serie de conferencias que debía concluir el día 18 se prolongó hasta el día 20; y en la mañana de hoy, día 21, ha tenido lugar una solemne Comunión general. Durante la Misa, el Rdo. Sr Herrero ha pronun¬ ciado oportunísima plática exhortando a las jóvenes al amor a la Eucaristía, a la devoción a la Virgen, y a formar un Cir¬ culo de Estudios en el cual se instruyan convenientemente en la F'e y en la Reli gión. Con oraciones y cánticos han ter¬ minado esas interesantes conferencias, de las cuales tanto fruto han podido sacar cuántas a ellas han asistido. ca novedad que fué admirada y entusiás¬ ticamente elogiada por la numerosa con¬ currencia que se quedó en el templo ex¬ profeso, después de dicho Oficio, para escuchar los majestuosos cantos, magis¬ En la iglesia de San José de la Mon¬ taña, en la Huerta, se practicarán du¬ rante la próxima semana unos Santos Ejercicios espirituales tralmente acompañados por el órgano, y celebrada igualmente por todas las per¬ Empezarán mañana, domingo, y los sonas de buen gusto que asistieron a la dirigirá el predicador cuaresmal de la misa de las doce, quienes quedaron, ante Parroquia, Rdo. D. Valentín Herrero. A aquélla, agradablemente sorprendidas. i las siete de la tarde se practicará solem- Formaban el nutrido coro, además del S nemente la devoción del Via-Crucis y ¿Le molesta a Vd. tener que ocuparse de la administración de sus fincas urbanas? ¿Quiere Vd. cobrar puntualmente el importe de sus rentas? ¿Desea evitarse disgustos y quebraderos de cabeza? En LA CAMARA OFICIAL DE LA PROPIEDAD URBANA DE BALEARES, funciona con. máxima normalidad y garantía el servicio de administración de fincas. acto seguido se hará el sermón. El lunes, y lo mismo en todos los demás días de la semana, se celebrará una misa a las cinco y media, y durante la misma hará una plática el mencionado orador. Al anoche¬ cer-las seis y tres cuartos—se practicará el Vta-Ctucis y habrá sermón, interca¬ lando piadosos cánticos. CULTOS SA3RAD0S En la iglesia de las MM. Escolapias.— Meñana, domingo, día 22: Alas siete y me¬ dia, Misa conventual. Miércoles, día 25: A las siete, durante la Misa conventual, se practicará el ejercicio consagrado al Divino Niño Jesús de Praga. Pena Ajedrecista De la visita de los ajedrecistas del C. A. Mallorca.—El próximo miércoles, día 25, principiará el campeonato de Sóller El pasado domingo, día 15, hacia las tres de la tarde se recibió en el local de la Peña, atestado de socios, la grata visita de una comisión del Club Ajedrez Mallorca, inte¬ grada por su presidente D. Manuel Bordoy, el campeón de Baleares Sr. Socías, el señor Moner Trías, redactor de Correo de Mallor¬ ca, y el fuerte jugador Sr. Font Philip, a quienes fueron presentados la mayoría de socios de la Peña local. Por los directivos de la entidad sollerense fué manifestado a los distinguidos visitantes el sumo placer que su visita les causaba y el seguro bene¬ ficio con que a la afición de Sóller había de favorecer la relación con los experimenta¬ dos ajedrecistas de la capital. El Sr. Bordoy felicitó a los sollerenses por haber tenido el acierto de saber organizarse con tan buen pie, y reiteró el ofrecimiento suyo y el de los socios de su Club para apoyar con sus consejos y orientaciones la actuación, que tan próspera promete ser, de la Peña Aje¬ drecista de Sóller. El Sr. Socias, convaleciente aún de una afección grippal, no se encontraba en con¬ diciones de llevar una sesión de simultᬠneas. Pero a ruegos de D. Miguel Bauzá y de otros aficionados, el distinguido ajedre¬ cista de primera categoría y reputado téc¬ nico Sr. D. Pedro Moner Trías, accedió a actuar en una exhibición de seis partidas simultáneas, que se celebrarían en el casino «La Unión», a cuya sociedad se trasladaron los socios de la Peña y sus distinguidos visitantes. Dieron la réplica al Sr. Moner seis aje¬ drecistas de Sóller, que eran, por orden de tableros, D. Miguel Bauzá Morell, D. José Mayol Barceló, D. Pedro A. Rullán Casasnovas, D. Pablo Fiol Martí, D. Jesús Martín Torres y D. Pedro López Sampol. Sólo los dos últimos consiguieron ganar sus partidas al Sr. Moner, que, aun no siendo un espe¬ cialista de simultáneas, evidenció sus gran¬ des conocimientos del tablero y su domi¬ nio así de la teoría como de la práctica, justificando el prestigio de que goza entre los ajedrecistas baleares, acrecentado por su benemérita labor de difusión y perfec¬ cionamiento de los demás desde su sección semanal en el Correo. El Sr. Socías, que se ofreció para venir a jugar una sesión de simultáneas a veinte tableros dentro de unas semanas, en cuanto haya recuperado plenamente sus energías, hizo luego una partida-conferencia instruc¬ tiva y altamente interesante teniendo por contrincantes a. varios socios de la Peña, rodeado de numerosos concurrentes, a quienes iba explicando las diversas facetas del juego, combinaciones, consecuencias de las mismas, retrocediendo la partida y con¬ tinuándola de manera que sus enseñanzas fueran provechosas a los aficionados estu¬ diosos. Se despidieron luego los visitantes, quie¬ nes aseguraron marcharse encantados del espíritu deportivo que encontraban en los socios de la Peña Ajedrecista de Sóller, y de ' las atenciones y cordial acogida que se les había dispensado. Los directivos de la Peña, al agradecerles a los miembros del C. Ajedrez Mallorca su delicada atención de la visita que tanto ha¬ brá contribuido al estímulo e ilustración de los aficionados sollesenses, hicieron votos por que esa relación tan felizmente comen¬ zada no se interrumpa jamás, y les ofrecie¬ ron su incondicional apoyo para el mo¬ mento que se crea conveniente ir a la for¬ mación de una Federación Balear que rela¬ cione los clubs entre sí y contribuya a po¬ ner en valor los legítimos prestigios del Ajedrez isleño. A ruego de la Peña Ajedrecista hacemos público desde estas columnas su agrade¬ cimiento a la sociedad «La Unión» por su gentileza de poner uno de los salones de su local a disposición de los elementos aje¬ drecistas para el acto del pasado domingo. •Y «t* ?• En una reunión de la Junta Directiva de la Peña Ajedrecista local se tomó el acuerdo de que el campeonato de Sóller empiece el próximo miércoles, día 25 de Marzo, en una sesión que empezará en el local social a las nueve de la noche. El plazo para inscribirse para el campeo¬ nato y para solicitar rectificaciones o modi¬ ficaciones expirará el próximo lunes a las siete de la tarde. Los ajedrecistas inscritos hasta ahora en las diversas categorías son 14 en categoría A, 19 en categoría B y 15 en categoría C. Los inscritos en cada categoría jugarán dos partidas con todos los demás elementos de la categoría respectiva. Los contrincantes se pondrán de acuerdo acerca de la hora y el local donde deban celebrarse sus parti¬ das; ambos designarán también un árbitro para su match. Los nombres de los inscritos hasta ahora son. Categoría A: D. José Mayol Barceló, don Jesús Martín, D. Daniel Briera, D. Miguel Bauzá, D. Pedro A. Rullán, D. Pedro López, D. Luis Cortés, D. Mateo Seguí, D. Vicente Moratal, D. Antonio Rotger, D. José Serra, D. Pablo Fiol, D. Vicente Aloy y D. Damián Vicens. Categoría B: D. Antonio Pons, D. Anto¬ nio Garau, D. Miguel Bernat, D Jaime Mas, D. Juan Mairata, D. Bartolomé Terrasa, D. Antonio Daviu. D. Damián Deyá, D. Pablo Ozonas, D. Guillermo Mayol, don Pedro Mora, D. Antonio Piña, D. José Ru¬ llán, D. Miguel Puig, D. Wenceslao Gérico, D. Jaime Lucena, D. Enrique Lucena, don Vicente Marcos Botía y D. José Manuel Fér- nández. Categoría C: D. Juan Riera, D. Guillermo Rullán, D. Francisco Segura, D. Francisco Forteza, D. Vicente Enseñat, D.Juan Bauzá, D. Pedro Salvá, D. Antonio Oliver, don Guillermo Rullán Rullán, D. Pedro Pastor, D. Pedro Marqués, D. Francisco Morell, D. Antonio Aguiló, D. Francisco Rullán y D. Pedro Altés. Es conveniente se informen en la tablilla del local social acerca del respectivo orden de juego. Semanalmente, en la Sección Deportiva, iremos dando cuenta de la marcha del campeonato y demás detalles de interés para la afición ajedrecista, a la cual dedica¬ remos usualmente uno de los apartados de la referida sección. COMUNICADO Sr. Director del Sóller. Muy Sr. mío: Le agradeceré tenga a bien disponer la publicación en el perió¬ dico de su digna dirección, déla siguiente nota: «Habiéndose dispuesto por Decreto del Ministerio de Hacienda de 16 del corrien¬ te que queda prohibida la inclusión en la correspondencia destinada al extranjero de billetes tanto del Banco de España como extranjeros, se participa que las cartas que tengan que cursarse certifi¬ cadas se presentarán abiertas en las re¬ jas de las oficinas, con el fin de que el funcionario pueda comprobar que no- contienen dichos billetes. De Vd. affmo. s. s.—B. Canals. La reunión convocada por la sociedad “Acción Obrera,, Se celebró el martes próximo pasado, a las nueve de la noche, en su domicilio so¬ cial, y asistieron a ella numerosos represen¬ tantes de las entidades locales que habían sido invitadas. El Conciliario de la sociedad obrera ini¬ ciadora, Rdo. D. Jorge Company, explicó en un breve parlamento el objeto de la reunión, que ya conocían los asistentes por haberse indicado en las papeletas de invitación. Y como el proyecto del «Carnet Pro Paro Obrero y Ornamento de la Ciu¬ dad» que ha acogido y presenta «Acción Obrera» es obra del socio D. Urbano Ros- selló—dijo—él podrá daros acerca del mis¬ mo una detallada explicación. Y, en efecto, el Sr. Rosselló dió lectura acto seguido a unas cuartillas en las que, clara y minuciosamente, estaba expuesto el referido proyecto, las cuales, gracias a su amabilidad, nos complacemos en transcri¬ bir a continuación. Dijo: «Señores: Hay palabfas que pronunciadas en ciertos sitios y ocasiones adquieren un valor transcendental y no se pueden olvi¬ dar tan fácilmente como olvidamos muchas veces los favores o agravios que en el curso de la vida vamos recibiendo de amigos o enemigos nuestros. Hoy hace 8 días, formando parte de una Comisión, delegada por «Acción Obrera» para visitar al señor Presidente de la Co¬ misión Gestora Municipal, para exponerle nuestro proyecto del Carnet pro Paro Obre¬ ro y al mismo tiempo solicitar su criterio y autorización para celebrar la reunión que estamos celebrando, el señor Mayol, des¬ pués de haber prestado complaciente aten¬ ción, nos dijo: — Yo soy de aquellos hombres que no se dejan entusiasmar por teorías, que siempre son bellas; me interesa, sobretodo, todo lo que se pueda llevar y se lleva a la práctica. Piies bien: yo suscribo la manifestación hecha por el señor Presidente de la Gestora, y, siendo encargado de explicar el motivo que nos tiene reunidos, procuraré hacer una exposición práctica y comprensiva y por ello la dividiré en cuatro partes o capítulos: l.° Historia local; 2.° Parte teórica; 3.° Par¬ te práctica; 4.° Conclusión. Sí, después de haber tenido la benevo¬ lencia de escuchar mi parlamento, ustedes, que representan la confianza de las frac¬ ciones que integran la vida activa de Sóller, encuentran que mi idea es merecedora de llevarla a la práctica, entonces yo, elemen¬ to teórico, me retiraré para vigilar desde fuera la manera cómo se realiza el proyec¬ to, advirtiendo que, como padre de la cria¬ tura (y permitan el gráfico), seguiré con interés celosísimo la manera cómo la cui¬ dan y la educan, ya que de ello dependerá su formación. Hecho este pequeño preámbulo, vamos al grano, a lo práctico. Historia local Sóller goza de unos privilegios morales y materiales qué pocos pueblos, tanto de Mallorca como del Continente, se pueden comparar con él. En cuanto a su formación natural, colec¬ ciona una infinidad de atractivos que le da ante el turismo un valor de preciosa joya que incita a ser visitada por personas de todas las latitudes y razas que de paso siempre dejan algo de su riqueza, lo cual hace que Sóller pueda sostener un comercio más extenso que el relacionado a sus habi¬ tantes y a su situación geográfica, pues, no siendo ciudad de tránsito, si no es el tu¬ rismo, Sóller no tendrá más salida comer¬ cial que la necesaria a sus habitantes. Pero si en verdad reúne mil atractivos naturales para atraerse la atención del tu¬ rismo mundial, no es menos cierto, y con dolor lo registramos, le hacen falta muchas cosas que retengan por largás temporadas estos turistas que sólo nos visitan de paso. ¿Qué estímulo quieren ustedes que sea para el turista tener que comer una carne expuesta a la vía pública, recogiendo el polvo y los microbios que levantan las ruedas de los autos que pasan al lado mis¬ mo de las mesas de venta? ¡í f¿Es estimulante para el turista ver las verduleras expuestas a las inclemencias del tiempo, vendiendo una mercadería depo¬ sitada al suelo, entre el polvo o barro, según sea la temporada? Un trozo de torrente que atraviesa un pueblo y al que desembocan mil bruticias, puede ser típico a los ojos de un pintor, pero bajo el punto de vista higiénico es una calamidad pública que habríamos de evitar. Una ciudad como Sóller, que puede pre¬ sumir el lujo de una línea de tranvías, ¿no habría de tener un ramal de cloacas que canalizara todas las aguas sucias y todas aquellas cosas que en depósito, son un constante peligro para la salud pública? Los turistas que en general son fervientes adictos a todos los deportes, ¿qué campo encuentran en Sóller donde puedan practi¬ car sus aficiones?... ¿No sería fomentar el turismo, y por lo tanto favorecer la riqueza local, establecer un gran estadio donde no faltaran los de¬ partamentos para tennis, golf, piscina, cam¬ po de tiro, fútbol y todo aquello que invi¬ tara á celebrar concursos y partidos que importan afluencia de forasteros?... Sóller, que ha tenido en uno de sus hijos un campeón de España de bicicleta, que tiene actualmente una gran figura y varios remarcables corredores, ¿no podría tener un velódromo, como tienen Manacor, Lluchmayor, etc., donde pudieran entrenarse nuestros corredores y celebrarse grandes competiciones que elevaran siempre el buen nombre de Sóller? ¿No faltan escuelas? ¿No falta ninguna biblioteca municipal? ¿No queda nada por urbanizar? ¿No sería conveniente un grupo de casas baratas, pero higiénicas para los obreros? Si, señores, faltan muchas cosas que hoy no se hacen y no por falta de brazos para hacerlas, ya que hay muchos obreros en forzada inactividad. ¿Cuántos?... No lo sé. Oficialmente no llegan a cien, pero ¿cuántos hay que no figuran en ninguna estadística, pero que trabajarían si encontraran trabajo?... Mu¬ chos; muchos más de lo que pensamos. Desde que Francia reglamentó la inter¬ vención de la mano de obra extranjera en su país ¿cuántos jóvenes han tenido que regresar aquí y se asquean consumiendo unos centenares de francos que trajeron esperando que Francia les admita de nuevo o que aquí se les ofrezca ocupación? Esta juventud que hoy no protesta ni reclama trabajo con urgencia, llegará un día, fatal¬ mente cercano, que acabados sus ahorros exigirá el derecho de todo ciudadano: Que le sean facilitados los medios de vivir re¬ lativamente bien y honradamente. Por lo tanto, es innegable que dentro Sóller queda mucho que hacer y tenemos muchos obreros en paro forzoso. ¿Por qué?... Eso sería más difícil de ex¬ plicar, pero, no obstante, algo diremos sobre el particular. En primer lugar, la economía local sufrió un grave trastorno cuando la suspensión de pagos del «Crédito Balear» que ha ma¬ logrado la intención de muchas familias de construir edificios y muebles que tenían en proyecto. En segundo lugar, los últimos años de vaivenes políticos ha extendido un manto de desconfianza dentro el país y, como consecuencia, un retraimiento del capital. Y como los presupuestos munici¬ pales, basados en la normalidad, no pue¬ den afrontar las anómalas necesidades sin recurrir a empréstitos o aumentos de im¬ puestos que pueden perjudicar el prestigio político del Ayuntamiento que a tales ex¬ tremos recurre, la situación de los obreros parados es por demás desesperada. Nos queda un recurso: La ayuda econó¬ mica de Madtid; pero, señores míos, hemos de reconocer que, a pesar de los buenos de¬ seos que puedan animar a los hombres del actual gobierno, antes que destinar canti¬ dades por obras de ornamento o de relativa importancia para Sóller, tienen obligación de acudir en urgente ayuda de pueblos más míseros, más carentes de higiene, de agua y de propios medios de vida. He tenido necesidad de visitar Murcia, Almería, Cuen¬ ca y otras provincias donde la situación es desesperada, las fortunas en manos de cua¬ tro señores y el pueblo, sin clase media, muriendo de hambre. Sóller no tiene necesidad de desesperarse por ahora. En relación del número de sus habitantes el paro obrero es soportable, y en cuanto a su riqueza es bastante sólida. Por lo tanto, es muy posible solucionar nuestro poblema. ¿Cómo? Según mi proyecto con un poco de voluntad de todos los sollerenses, hom¬ bres y mujeres, ricos y pobres, inscribién¬ dose todos al carnet Pro Paro Obrero y Ornamento de la Ciudad. Parte teórica Nadie puede negar la realidad de una ley filosófica que dice: Todo pueblo que tra¬ baja se enriquece; cuando deia de producir inicia una pobreza que cada día se acentúa más. Pues bien; si queremos conservar y con¬ solidar la riqueza local hemos de fo¬ mentar el trabajo. Los comercios que hoy existen fueron abiertos a medida que lo requerían las necesidades de sus habitantes; pero cuando parte de esos habitantes dejan de trabajar, y por tanto de ganar, sólo con¬ sumen lo necesario y, esto, muchas veces a crédito o contrayendo deudas. Vendiendo menos y buena parte a cré¬ dito, los comerciantes pronto habrán de restringir o suspender toda clase de trabajo y pedidos; los patronos, faltos de trabajo, disminuirán el número de sus obreros y, así sucesivamente, irá paralizándose la vida social y comercial de un pueblo. Es necesario evitar esta debacle tomando a tiempo todas las precauciones como si se tratara de eliminar un caso de enfermedad contagiosa. Si la falta de trabajo representa la tran¬ quilidad de la clase rica, si ocasiona des¬ arreglos y quiebras a la clase media, y mi¬ serias extremadas entre los trabajadores, es necesario que, en legítima defensa, todos nos pongamos de acuerdo para evitar un fatal desenlace. Sóller tiene unos diez mil habitantes; de ellos mil son personas acomodadas, a res¬ guardo de imprevistas quiebras; otras mil forman parte de esa clase media que, co¬ merciando o cobrando pequeñas rentas, pueden vivir tranquilamente; los demás, trabajando, vegetan más que viven, ca¬ peando el temporal de la vida; entre estos últimos hay dos mil hijos y viejos someti¬ dos al estado bueno o malo de sus padres o hijos. Entre todos los habitantes de Sóller fᬠcilmente puede amortizarse la miseria de esos dos o trescientos parados que tenemos. Hacerlo repartiendo limosnas, sería hu¬ mano y cristiano; pero no solucionaría na¬ da, y quizá con ello fomentaríamos aún más la pobreza. La misma cantidad que podría repartirse a título de limosna, podría darse colaborando a realizar el proyecto de hacer paulatinamente las obras que he mencio¬ nado y que el pueblo de Sóller crea conve¬ niente para mejorar su buen nombre y en¬ vidiada situación. ¿Cuál será el rico que niegue una cuota de 0’50 pesetas semanales, para remediar el paro obrero?... Ninguno. ¿Cuál será el obrero que, trabajando ne¬ gará dos reales para ayudar a sus compa¬ ñeros parados?... Pocos. Pero si el obrero ve que aquellos que puedan colaborar con una cuota más ele¬ vada relacionada a su estado social y eco¬ nómico; si ve que el rico se desprende de 5 pesetas semanales; si ve que la clase me¬ dia contribuye con dos pesetas, no creo que ningún obrero, ninguno que no esté cegado por utopías irrealizables de momento, nie¬ gue inscribirse con su cuota de 0’50 ptas. Por eso, para evitar que se pueda decir que el obrero es la pobre y eterna víctima, creemos conveniente descartar el carnet de tipo único y pugnar los cuatro tipos pro¬ puestos: de 5 ptas.; de 2 ptas.; de 0’50 pe¬ setas y de 0’15 ptas. semanales, confiando que así el proyecto será acogido con entu¬ siasmo popular y cada cual corresponderá con la medida de sus propias posibilidades. Haciendo comprender al pueblo la nece¬ sidad de que todos se inscriban; publicando en la prensa local el nombre y clase de carnet de cada poseedor; llevando una bue¬ na administración, creemos que se podrían recaudar como mínimo 1.500 ptas., con las cuales, además de dotar nuestra ciudad de mejoras notables, aliviarían el paro obrero, impulsarían la economía local y se conso¬ lidaría nuestra tranquilidad espiritual y bienestar material. Parte Práctica Si el proyecto del Carnet Pro Paro Obre¬ ro y Ornamento de la Ciudad, tiene la for¬ tuna de merecer el parabién de ustedes, he aquí la forma proyectada para ponerlo en la práctica. En primer lugar, esta misma noche de¬ bería nombrarse una Comisión compuesta de personas competentes y cuanto más numerosa mejor, que quedaría encargada del asunto. Esta Comisión podrá convocar al pueblo de Sóller a una magna Asamblea en un local de gran capacidad, exponerle la idea, solicitar el asentamiento y colabo¬ ración en general y, una vez obtenida una promesa formal del pueblo entrevistarse con el Ayuntamiento, consultar arquitectos por tal de saber las obras de más urgente necesidad, obtener los planos; allanar difi¬ cultades que siempre surgen, y entonces, sólo entonces, poner en circulación los carnets y principiar inmediatamente los trabajos con el número de obreros que per¬ mita la recaudación. También correrá a cargo de la Comisión hacer un censo obrero de todos los que en la actualidad trabajan en Sóller; hacer una lista, por orden alfabético, de los para¬ dos, estableciendo una especie de bolsa de trabajo para controlar imparcial mente los turnos, si hubiera lugar a ello, y para poder rechazar los obreros no registrados que, al reclamo de un nuevo trabajo, acudieran de fuera de la localidad. El control de las obras emprendidas podría correr a cargo de un arquitecto nom¬ brado, y a cargo del Ayuntamiento, pero siempre de acuerdo y conformidad con la Comisión que se nombre esta noche, la cual será renovada por mitades en plazos pru¬ denciales. Y sí con esto se tiene el acierto de esco¬ ger mejoras del agrado de todos, no hay lugar a dudas que cada semana irá engro¬ sando la lista de colaboradores y, por lo tanto, robusteciendo esta popular organi¬ zación. Conclusión Poco puedo añadir a lo dicho. Pero sí quiero añadir una advertencia de funda¬ mental interés: Este proyecto no es asunto de política: es asunto de interés público. Por eso es de lamentar la injustificada no asistencia de una representación de la Co¬ misión Gestora, y de otras dos Entidades de marcada tendencia política, que con su ausencia parecen querer desvirtuar nuestro buen deseo de colaborar desinteresadamen¬ te por el bien y prosperidad de nuestra ciu¬ dad y en favor de estos obreros que, no siendo responsables del desbarajuste eco¬ nómico hoy existente, se encuentran en precaria situación y merecen todos los des¬ velos, esfuerzos y ayudas que hemos inicia¬ do con esta reunión. Ahora ustedes tienen la palabra, y es de desear que lo harán con aquella alteza de miras que honra a los hombres seguros de si mismos y aceptando la teoría del señor Presidente Gestor, digamos: Teorías pocas, las necesarias, las que se pueden realizar. ¡Vamos a lo práctico!» Después de la lectura, que causó en el auditorio agradable impresión, como lo de¬ mostraron los aplausos que se tributaron al Sr. Roselló al terminarla, se trató de la manera cómo el pensamiento expuesto po¬ dría obtener más acertada realización, y a este efecto hicieron atinadas observaciones los Sres. D. José M.a Puig, D. Alejandro Pomar y D. Miguel Arbona. Después de las cuales se convino en que, antes de pro¬ ceder al nombramiento de la propuesta Comisión que lleve a la practica la idea expuesta y con el fin de quitar a este pro¬ yecto todo carácter que pudiera conside¬ rarse político, se convocara a otra reunión, que podría celebrarse en el edificio de la sociedad neutral, o apolítica, «Defensora Sollerense», y que fuera la susodicha reu¬ nión convocada, no por «Acción Obrera», sino por la Asamblea de fuerzas vivas de la localidad que en aquel mismo acto ac¬ tuaba. Y quedó acordado que la próxima reu¬ nión tenga lugar en el local indicado el próximo lunes, a las nueve de la noche, con lo que se dió aquél por terminado. IPor 13.000. duros Se vendería una finca de unas 100. cuar- teradas pobladas de oiivar, algarrobos, a! rnendros, higuera), y huerto; lo demás en garrlga con pinar y buena encada de cone¬ jos y perdices; viven allí 40 ovejas todo el año; el auto va hasta la casa, que dista unos 100 metros de la carretera nacional. Para Informes dirigirse a Jaime Busquéis, Agente corredor de toda clase de fincas. Calle 14 Abrll=Slneu. Tanto comprarla como arrendaría en Francia un buen alma cón de frnt03 al por menor. Para informes dirigirse a esta Administra¬ ción, Anuncio N.°86 -8r —43- I J ' ~Q- mm ~Q -üm. S=Q— desea vender La casa n°. 5 de la Pinza déla Constitu¬ ción. Para informes dirigirse a D. Francis¬ co Marroíg—Rectoría 1- SÓLLER. Comercio importante de Palma, muy céntrico, * traspasa local cen mobiliario; con género o sin. Para informes, en este Administración.— Anuncio n.° 88. 14 SOLLER ¡Victoria! ¡Victoria! qg» Exclama la madre llena de gozo al ver libre a su hijo de las continuas asechanzas del Raquitismo, Anemia, Escrofuüsmo. El Jarabe Salud le ha librado de esas enfermedades y ahora le ve crecer sano y robusto. Su in apetencia y postración desapareció rápidamente con el poderoso Jarabe 1P0F0SFIT0S SALUD Aprobado por la Academia de Medicina. Es un tónico excelente de efectos rápidos y seguros. Puede tomarse en todo tiempo. Ls inalterable y no se rende a granel. LAXANTE SALUD Estreñimiento y bilis curados rápidamente.Suave y seguro Grageas en cajitas precintadas. Pídase en farmacias. CREDITO BALEAR S. A. Fundada en 1872 Oasa Central: Sucursales: Delegaciones: PALMA DE MALLORCA Felanitx, Ibiza, Inca, Lluchma- yor, Manaccr y SÓLLER Andraitx y Perreras Inmejorables condiciones para toda clase da opera¬ ciones de BANCA y E30L.SA en Sspaña y extranjero Giros - Cheques * Compra y Venta de Valores - Cambio de Moneda Imposiciones - Préstamos, etc. etc. Cámara acorazada para custodia de Valores y servicio de Cajas de Alquiler. Huchas para ei ahorro a domicilio RAPIDEZ Y ECONOMIA EN TODAS LAS OPERACIONES Sucursal de Sol ier: Plaza A. Maura, 1 - Teléfono, & Telegramas; Credilear Crónica Deportiva Campeonato Liga Amateur F uttool Mañana, gran final Sóller-Uosetense El partido de mañana en el Camp d’ En Mayol tiene todo el carácter de una final de grupo, ya que del mismo depende que el título vaya al uno o al otro de los equipos que mañana se van a enfrentar. Sóller y Llosetense, después de llevar in¬ teresantísima carrera en prolongado codo a codo, van a decidir mañana en el sprint final quien de ellos va a ser el vencedor. A los nuestros les favorece seguramente la circunstancia de actuar en campo propio, alentados por el calor de sus amigos y en¬ tusiastas. Aun cuando en el presente cam¬ peonato se da el caso paradójico de haber tenido en campo ajeno sus mejores actua¬ ciones. Ambos llegan a la meta en las mismas condiciones y con semejantes méritos para hacerse con el triunfo. Véase su tabla comparativa: Sóller: 7 par¬ tidos jugados; de ellos 5 ganados, 1 empa¬ tado, 1 perdido. 17 goals a favor, 7 en con¬ tra. En resument once puntos. Lloseta: 6 jugados: de ellos 5 ganados y 1 empatado. Ninguno perdido. 25 goals a favor, 2 en contra. En resumen once puntos también, con la probabilidad empero de ganar algunos más, no sólo en el partido de mañana, sino también en el que deben jugar en Consell próximamente. Desde luego esos 25 goals a favor en seis partidos hablan muy alto en favor de la eficacia de los delanteros llosetenses, del mismo modo que no puede haber mayor elogio para su defensiva que esta minúscula cifra de dos goals que en los mismos seis partidos se le han marcado. Pero... uno de estos dos goals se lo marcó precisamente el Sóller en el mismo campo de Lloseta. Y esperamos que mañana nuestros arti¬ lleros no dejarán de marcarles alguno más. Si se pudiera echar mano de alguno de los que sobraban el domingo pasado en el par¬ tido con el Bellver... Pero verdad es también que hace quince días el Llosetense se mos traba con poderosa eficacia de goleadores al marcarle al Buñola nada menos que 10 a 0. El Sóller, para ser campeón del grupo, necesita ganar mañana. Ganando y logran¬ do los trece puntos, aun cuando luego el Lloseta realizase la proeza de ganar en Consell, tendrían los nuestros el título ase¬ gurado por el goal-average. Si mañana empatan, el título será para el Lloseta, por goal-average general, aun cuando dicho equipo perdiera luego en Consell, y quedara equiparado al Sóller en puntos. Tiene pues el partido de mañana, impor¬ tancia de verdadera final, y aparte de su interés de tampeoneto, en cuanto a la po¬ sibilidad de ver excelente fútbol, también es el partido de mañana uno de los que prometen resultar más interesantes en este aspecto. El Llosetense es, a no dudar, el mejor de los equipos del llano de Mallorca, a excep¬ ción de los que participan en la Liga gran¬ de. Sus resultados y los datos expuestos bien lo demuestran. En todo el campeonato no ha perdido ni un sólo partido. Todos los partidos en campo ajeno los ha ganado (Santa María 5-0; Buñola 3-1). Ha eviden¬ ciado una magnificada regularidad. El Sóller, bastante menos regular, es tam¬ bién empero un digno adversario. Tiene sus puntos flacos, lo sabemos bien, pero cuando encuentra su tarde, es difícil ene¬ migo para el más pintado. Naturalmente quisiéramos que mañana tuvieran nuestros muchachos esta actuación inspirada que les facilitara el acceso a los honores del Campeonato Liga Amateur. ¿La tendrán? He aquí el problema. Mucho empero puede influir en su moral y en su eficacia el que se sientan animados por numerosa y en¬ tusiasta concurrencia que manifieste por ellos su preferencia y simpatía, desde luego con la más absoluta depordvidad y exqui¬ sita corrección para los visitantes. Todos los aficionados acudirán segura¬ mente a presenciar este gran match y a apoyar a los nuestros en el decisivo choque que puede darles el título. El partido empezará a las tres y media, y lo arbitrará un colegiado amateur, con linesmans también colegiados. Nota oficiosa del «C. D. Sóller» Se nos ruega la inserción de la nota si¬ guiente: «La Directiva de este club pone en cono¬ cimiento de sus Socios y de los Socios Pro¬ pietarios de la S. D. S., que para presenciar el partido de mañana y los demás que se disputen en el Camp d’ En Mayol, será indispensable la presentación del carnet corriente, sin cuyo requisito no les será permitida la entrada al campo, lo cual se les avisa para evitarles molestias. Los que hayan extraviado su carnet anual, o no lo hayan recibido por uno u otro motivo, es conveniente reclamen el correspondiente duplicado. Hemos de advertir también, para evitar equivocadas interpretaciones a los Socios Propietarios, que el carnet sólo da derecho de entrada para una persona, la que lo lleve, y se impedirá la entrada a las per¬ sonas que no lleven el respectivo carnet. Tanto los Socios propietarios como los del C. D. Sóller tienen derecho a asiento en la grada de preferencia, pero no en las sillas de palco, y si quieren ocupar estas deberán abonar el asiento correspondiente. Esta Directiva ruega encarecidamente al público que asistirá al partido de mañana que guarde la debida corrección con los equipos y árbitros. Los que por su actitud inconveniente de palabra o de obra, o saltan¬ do al terreno de juego, perjudicasen al C. D. Sóller (que de hecho es el responsable del orden en el campo) serán sin contempla¬ ciones denunciados a la autoridad.— Por la Junta Directiva — Firmado, Juan Rullán, Presidente. El partido dei domingo pasado fué contra el C. D. Bellver y constituyó para once loca! una rotunda victoria C. D. Sóller 7 C. D. Bellver 0 Debido a una orden general militar que disponía permaneciesen acuarteladas las tropas el pasado domingo, no pudo venir entonces como estaba anunciado, el equipo de la Infantería. Para sustituirle pasó a ésta el C. D. Bellver que es uno de los equipos que mejor actuación llevan en uno de los grupos de Palma del campeonato amateur. Durante todo el primer tiempo el juego fué muy igualado, actuando ambos equipos con acierto y decisión. Se llegó al descanso con ventaja para el Sóller de sólo 1 a 0, conseguido el goal a los veinticinco minu¬ tos, de un shoot raso, muy fuerte, de Paco Arcas. Durante el segundo tiempo el Sóller pudo ampliar mucho su victoria debido princi¬ palmente a que el guardameta del Bellver hubo de retirarse lastimado al intervenir en un lío que se armó frente a su puerta, y los dos elementos que pasaron a susti¬ tuirle no pasaron de ser unos porteros im¬ provisados, con buena voluntad y nada más. Unido a ello la circunstancia de que el Sóller, con bastante más fondo del que acostumbraba últimamente, acertó a ligar mucho más juego y actuó con más empuje que al principio, el score creció hasta tomar proporciones insospechadas y excesivas. El segundo goal lo marcó Alabert en un remate de córner, el tercero Galmés en un saque de penalty, el cuarto y quinto Serra F. en dos fuertes shoots, uno de ellos mag¬ nífico, a la media vuelta. Los dos últimos goals los obtuvo el extremo Castañer J. uno en un remate de córner y el otro en una oportuna internada de las que empieza a saber aprovechar acertadamente. Del Bellver fueron los mejores los defen¬ sas y medios. La delantera en el primer tiempo se mostró peligrosa, luego apenas existió. El Sóller evidenció bastante perfecciona¬ miento de líneas y conjunto; hicieron todos un excelente match. Los equipos se alinearon en la siguiente forma: C. D. Sóller: Aguiló —Sacarés, Alemany — Castañer B., Gelabert, Mayol —Castañer J., Alabert, Bauzá (segundo tiempo Serra F.), Galmés, Arcas. C. D. Bellver: Busquets Palmer, Mora — Femenias, Tous, Juan —Calafell, Barceló, Campins, Tous II, Martí. Actuó de árbitro el Sr. Mas Florit, con imparcialidad y acierto, Rbfly. -as- 8— AJEDREZ Reglamento oficia! del juego (Tomado del manual de Ajedrez de J. Paluzíe Lucena) (Conclusión) Art. 19.° —Llegado un Peón a la octava casilla, se transforma en la pieza que se quiera. Nota: Un Peón que llegue a dicha casilla, no puede permanecer tal; inmediatamente, debe ser convertido, a elección del jugador, en una pieza del mismo bando del Peón. Así, pues, pueden tenerse dos o más Da¬ mas, tres o más Torres, etc., pero está prohi¬ bida la conversión del Peón en Rey. Art. 20.°—Si se tocase una pieza que no puede jugarse sin poner en jaque al Rey, se habrá de jugar éste; pero si el Rey no pudiere hacerlo sin estar en jaque, la falta no tendrá consecuencias. Art. 21.° —Es obligatorio avisar jaque al Rey. Si un jugador, cuyo Rey estuviese en jaque, y no hubiese sido advertido de ello, efectuare una jugada que no tuviese por ob¬ jeto resguardar al Rey del jaque, y al con¬ testar su adversario tratase de tomarle o atacarle una pieza diciendo jaque, entonces aquel jugador deberá deshacer su jugada para defender a su Rey del jaque. Nota: Por importante que sea la potencia de la Dama, es una pieza susceptible de ser tomada, y por lo tanto no se ha de anunciar jaque a la Dama, del propio modo no se anuncia a la Torre ni a otra pieza, excepto el Rey. Art. 22.° —En el caso de que el Rey estu¬ viese en jaque y hubiesen transcurrido mu¬ chas jugadas sin advertirlo, y además sea imposible verificar si se le dióeljaqueo bien el mismo Rey se puso en él, el jugador cuyo Rey se hallare en tal situación, en el momento en que note por sí mismo, o se le haga ver esa anormalidad, debe deshacer la última jugada que haya hecho y defen¬ derse del jaque. Si fuese posible recordar las jugadas hechas posteriormente al jaque, todas deben anularse. Nota: Es evidente que, por ser cómplice el adversario en tal situación del Rey, no se puede castigar con pena alguna al jugador cuyo Rey se halle en jaque. Art.° 23. —Si anunciándonos el adversario jaque, sin darlo no obstante, tocásemos el Rey u otra pieza para defendernos de la agresión, y advirtiésemos que no había tal jaque, nos será permitido anular la jugada que nos disponíamos a efectuar y hacer otra antes que el adversario haya hecho la suya. Nota: El aviso jaque al Rey a nada obli¬ ga, y por lo tanto no se puede obligar a dar jaque a quien lo anuncia; pero si hu¬ biese tocado la pieza susceptible de dar jaque, habrá de jugarla a tenor del artículo 8. Art, 24.° —Pero si en el caso del artículo anterior, el adversario hubiese efectuado su jugada, no nos será permitido deshacer la nuestra. En general, toda irregularidad quedará subsistente y sin enmienda desde el momento en que quien la coinetiére ha¬ ya hecho la jugada siguiente o tocado una pieza para efectuarla. Art. 25.° —Cuando no se puede jugar pie¬ za alguna, y el Rey, sin estar en jaque, no puede moverse sin sufrirlo, se dice que el Rey está ahogado, y la partida es tablas. Art. 26.° —Cuando el Rey recibe un jaque que no puede ser contrarrestado por nin guna pieza, y además el Rey no puede mo¬ verse sin sufrir otro jaque, se dice que el Rey es mate, y la partida está perdida por el bando de este Rey. Art. 27.a —Cada jugador puede, en cual¬ quier momento de la partida, exigir a su adversario que le dé mate en 50 jugadas, advirtiendo que se deberán empezar a con¬ tar las 50 jugadas después déla captura de'3 una pieza o de un Peón, y después del mo¬ vimiento de un Peón. Si el mate no se da en las 50 jugadas, la partida es tablas. Nota: Esta regla sólo tiene aplicación en los finales difíciles, tales como el de Torre y Alfil contra Torre, mate de Alfil y Ca¬ ballo, etc. Art. 28.° —Si durante el curso de una partida se presenta tres veces una misma posición, o se repiten tres veces consecu¬ tivas las mismas jugadas, la partida será declarada tablas a petición de uno de los dos jugadores. Art. 29.° —Toda jugada dudosa debe ser aclarada según este Reglamento; en caso de discrepancias, la reunión de espectado¬ res. o el árbitro si lo hay, deberá decidir y su fallo ha de ser acatado por los jugadores. Nota: Aunque en el Reglamento no se diga más respecto a los espectadores, se admite que no deben intervenir en ningún caso, sinp aguardar a que uno de los inte¬ resados reclame su parecer. ^ - - Crónica Balear Mallorca En la sesión celebrada por la Comisión Ejecutiva del Patronato de Ferias y Fiestas de Palma el día 10 del actual, se dió cuenta de los carteles presentados al Concurso que abrió el Patronato para propagar los próxi¬ mos festejos; ascendiendo el número de di¬ chos carteles a setenta y cinco. El Jurado nombrado para fallar el Con¬ curso. está constituido por los siguientes señores: D. Francisco Bernareggi, don Her meneneglldo Anglada Camarasa, don Gui¬ llermo Forteza, don Antonio Giménez Vidal, don José Costa Ferrer y don Juan Bauza Guañsbens. Dichos señores procederán en seguida a emitir su fallo, haciéndose público tan luego dé conocerse, como también el local donde se celebrará la exposición de los originales admitidos al Concurso. El jueves de la anterior semana, por la mañana, alrededor del mediodía, amararon en la bahia de Palma, procedente* de Mahón, una patrulla de hidros de la tercera escua¬ drilla de reconocimientos, formada por tres aparatos «Savoya». En uno de ellos viaja el contra-almirante Excmo. señor don Guillermo Díaz Arias-Sal¬ gado, Jefe de la Base Naval de Baleares. Acompañan a S. E. los capitanes de Cor¬ beta don Francisco Tabiel de Andrade y don Fernando Bruguetes, asi como también I03 tenientes de Navio don Dionisio Martínez de Velasco y don Joaquín Farias. La llegada a Palma del contra-almirante señor Díaz Arias-Salgado, es al objeto de cumplimentar al General Goded. Visitaron al Alcalde de Palma las señoras doña Micaela Rovira de Darder, doña Visi¬ tación Martin de Gómez y doña M. Crespí de Tomás, al objeto de solicitar el apoyo de la Alcaldía para la obra benéfica que han emprendido de allegar fondos con destino a las guarderías infantiles municipales que tantos beneficios ha de reportar, asunto que tanto preocupa al Alcalde, señor Darder. Expusieron que con el benéfico fin indica¬ do organizarán la tómbola y recaudarán donativos a tal efecto. El señor Alcalde Ies hizo entrega para tal fin de un donativo de 50 pesetas. La Gaceta anuncia para su provisión la plaza de torrero de faro aislado de Calaflguera y luces del islote El Toro a fin de que en el plazo de 20 días puedan solicitarla quienes Ies convenga pertenecientes al Cuer¬ po de Torreros de F*ros. Y el periódico «El Heraldo* pido que se aplique la amnistía al teniente señor Tó¬ rreos, que aún se encuentra en el castillo de San Julián. El Alcalde de Palma, Sr. Darder, cum¬ pliendo un acuerdo del Ayuntamiento, di¬ rigió un telegrama ai Gobierno, exponién¬ dole la ineludible necesidad de que se em¬ prendan urgentemente las proyectadas re¬ formas del puerto de Palma y de la cons¬ trucción de la Casa de Correos y edificio del Gobierno civil. AI propio tiempo le recordó que el Ayuntamiento, para la construcción de este último edificio cede en la Gran Vía Cort-Borne el solar necesario para dicha edificación. Organizada por el Frente Popular de Iz¬ quierdas, el domingo últlm© tuvo lugar la anunciada manifestación para solicitar la anulación de las elecciones de diputados a Cortes celebradas en esta provincia el pasa¬ do ltí de febrero. La manifestación se organizó en la plaza de Ensebio Estada, recorriendo la Avenida de A. Ros8eiló, calle del Sindicato, Bolsería, Colón. P. de Cort, calles Conquistador, Bor¬ ne. Unión, y Rambla hasta el Gobierno Civil. Presidían la manifestación los candidatos señores Jofre y Jaume; el Alcalde, señor Darder; el presidente de la Comisión Gestora Provincial, señor García; los concejales se¬ ñores Ferretjans, Sales, Agalló, Rlgo, Porcel y Comas; el señor Sureda y el miembro del Consejo Central Comunista señor Ochoa, En la comitiva figuraban numerosas ban¬ deras de los partidos de Izquierda Republi cana, socialista y comunista de Palma, pue¬ blos y suburbios. Durante el desfile se profirieron gritos a ECOS REGIONALES favor y en contra de distintas ideologías” cantándose «La Internacional». Al llegar al Gobierno Civil, la presidencia de la manifestación subió al despacho del señor Gobernador. Poco después el Gobernador, acompañado de sus visitantes, se asomó al balcón, desde donde el señor Sureda dló lectura a las si¬ guientes conclusiones del Bloque Popular de Izquierdas: 321 Pedimos la anulación de las pasadas elecciones a Diputados a Cortes de Baleares. Rápido cumplimiento del programa del B’oque Popular. 854.° Para mitigarel paroobrero, pedimos al Gobierno la inmediata construcción de la nueva Plaza de Abasto?, Puerto y Casa de Correos. El encarcelamiento inmediato de I03 responsables de la bárbara represión de As¬ turias: Lerronx, Gil Robles, Dova), Veíarde y demá3 cómplices. 967.°Indemnización alasvíctimasdelare¬ presión de octubre. Inmediata reposición de todos los obre¬ ros y empleados despedidos en octubre de 1934. Republicanlzaclón de todos I03 orga¬ .°nismos del Estado, provincia y municipio. por la Csja de Ahorros y Monte de Piedad de un préstamo de 500.000 ptas,, con lo cual se podrá dar trabajo a varios centenares de obreros, aunque el salarlo que se Ies dé no sea snflciente para atender a sus necesidades, pues a tales obreros se Ies darán tres jorna¬ les semanales de 3’50 y 6-50 pesetas. En la misma sesión del Ayuntamiento se aprobó un dictamen en el que se señalan las condiciones para realizar un emprósito de dos millones de pesetas para la terminación de las obras de canalización de aguas. El «Grupo Literario y Artístico» de Palma en su deseo de renovar en cuanto esté en Entrega de los mandos militares a sus medios el ambiente de las artes de Pal¬ los que sean limpia y totalmente afectos al ma, está organizando para en breve una régimen; destitución fulminante de todo3 los Exposición colectiva de Pintura y Escultura militares monárquicos y fascistas. de artistas jóvenes. La importancia de las Disolución y desarme de todas las or¬ exposiciones colectivas en nuestros días no ganizaciones fascistas. precisa ponderarla. Anualmente en Madrid, 10. Incautación de los bienes de don Juan en el Palacio de Cristal, se celebra con un March y Ordinas y de todos los que han huido éxito notable y a ella acuden los artistas de llevándose importantes sumas de dinero. las nuevas generaciones. Y reciente está el 11. Derogación de la Ley Municipal del éxito que logró la exposición de dibujantes, y 34 y dar vigencia a la del 77 y al Estatuto. humoristas verificada también en Madrid 12. Que se nombre una comisión de pe¬ no ha mucho. queños acreedores que resuelva el «crak* del «Crédito Balear» y «Banco Agrario», di¬ rigida por el Bloque Popular. 13. El reconoclmíe8to inmediato de la U. R. S. S. Los manifestantes también pidiéronla li¬ bertad del alemán antlnazl Thaelmano. Después de la lectura de las conclusiones, dirigieron la palabra al público los señores García, Jofre y Ochoa, abogando por la anulación de las elecciones y demás peticio¬ nes que figuran en las conclusiones, A continuación habló el señor Gobernador, expresando su satisfacción por la serenidad y orden con que se habla llevado a cabo la manifestación, y dijo que recogía las aspira¬ ciones de 103 reunidos prometiendo que se¬ Al visitar ios periodistas el señor Gober¬ nador, el sábado por la mañana, les mani¬ festó que el industrial don Manuel Salas en atenta carta le había remitido la cantidad de cinco mil pesetas para que ayudaran a aliviar el paro obrero. Añadió el señor Liarte que seguidamente las remitiría al Alcalde para que la Comi¬ sión de Trabajo las destine donde estime conveniente. Finalmente, dijo el señor Gobernador, que hacía pública su gratitud por el donativo y por la atención que había tenido el señor Salas de hacerlo por su mediación. Menorca rían trasmitidas al Gobierno, el que ya ha demostrado está dispuesto a llevar a la prác¬ tica las aspiraciones del Frente Popular Terminó rogando a I03 reunidos que se disolvieran pacificamente, y así lo hicieron I03 manifestantes. Con objeto de efectuar los estudios nece¬ sarios para la adquisición de terrenos con destino a campo de tiro e instrucción de las tropas de la guarnición de esta Isla, y en cumplimiento de lo ordenado, se constituye Tanto durante la manifestación como des¬ pués. no se produjo inicldente alguno. en esta Plaza, una Ponencia bajo la depen¬ dencia de la Junta Regional de Baleares. Con igual finalidad y para la adqui¬ La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Baleares ha dado comienzo a la construc¬ sición de terreno para campo de deportes del Regimiento de Infantería Baleares nú¬ ción de una barriada de casas baratas, la mero 39, se constituirá otra ponencia. cual comprenderá cuarenta y tres de éstas. El coste de dichas obras ascenderá a más de Ea la mañana del jueves, día 12, la es¬ 372.000 ptas., y el proyecto de dicha harria- cuadrilla de hidros de la Base Naval de da es origina, del arquitecto don José de Mahón empuendló vuelo, y después de efec¬ O eza y Frates. tuar diversas evoluciones sobre la isla, em¬ prendió viaje con rumbo a Palma, Ibiza y En Palma, en la sesión celebrada por el Barcelona. Ayuntamiento, se dló cuenta de la concesión Previamente citados por el señor Alca’de do Mahón, don Pedro Pons Sltges, se reu¬ nieron en su despacho los maestros panade¬ ros de esta ciudad. Atentos a las indicaciones del señor Alcal¬ de, fundadas en el abaratamiento de la ha¬ rina, acordaron los tahoneros rebajar desde el luoes próximo pasado el precio del pan, que a partir de dicha fecha se expenderá a sesenta y cinco céntimos el kilo. Continúa la fiebre por la Lotería, Está pasando en Ciudadela lo inconcebible; cada día nuevos billetes y siempre la misma locu¬ ra para adquirir sus participaciones. ¿Es que realmente hemos de ser nuevamente afortunados? Ibiza Ultimamente han llegado a Ib’zi buan niimero de turistas extranjeros, que se hos¬ pedan en distintos hoteles de esta ciudad, San Antonio y Sta. Eulalia. Para la próxima temporada veraniega pro¬ mete resultar muy numerosa la demanda de hospedaje de ambas poblaciones costeras, Se ve muy bien abastecido nuestro me? cado de hortalizas y fruta, principalmente de Valencia. La carne y pescado abunda también no¬ tablemente, a precios regulares. También se ha notado en el mercado abundantes partidas de queso del país, !o mismo que de Formentera, de la mejor ca¬ lidad. Del campo fon traídas también para la venta las renombradas «recuitas». U timamente filé embarcada para Barce¬ lona una buena partida de ganado laDar. Están a punto de finalizar las clases noc¬ turnas para adultos en las escuelas nacio¬ nales. Según noticias, la matrícula ha sido bas¬ tante elevada, obteniéndose buenos resulta¬ dos. En la Escuela de Artes y Oficios continua¬ rán las clases que vienen dándose, hasta más avanzado el curso. Venta de leña Leña de pino cortada, muy seca, a 1’50 pesetas el quintal. Leña de olivo cortada para estufas a 2’50 pesetas el qaintal, llevada a domicilio. F. PONS KH Teléfono, 27 Camino de Fornalutx, 171—SÓLLER dbdbdbdbáb ^dbJidbifedbdbdsdbdbidbdbdbdbdbdbdbdfecfcdbtfesfedbJjiifedbidbifcdbdbilidbS' € IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION 8» •8 3* ■8 DATILES-BANANAS §• & ■8 8* *8 € 8 Barthélemy Yicens &• ¡* &■ 8 ■8 15. Bne des Trola Mages 8* f 8 Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA eb Telegramas «VERFRUIS» ■8 IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS jj£ 8 AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS & 8 ^ í?ananaDaEíaE?aDan«a nBcmnncinnnaRcin nocra» nnafj j» no noopopap -m ■*» SECCION LITERARIA Usted me ha comprendido Hacia más de seis meses que León Descars perseguía a la viuda de Fourcy, bella y seductora en extremo. León ade¬ lantaba muy poco y la persecución se prolongaba amenazando convertirse en eterna. Obtenía con frecuencia esas citas anodinas y mundanas que dan lugar a continuos encuentros pero que no permi¬ ten abrigar la menor esperanza de victo¬ ria, esas promesas que son al mismo tiempo sonrientes negaciones. —;Que si quiero que nos veamos ma¬ ñana? ¡Ya lo creo! Iré a tomar el té al restaurante «R lyverdin» si usted es tan amable que me invita. O bien: —¿Una velada juntos? Encantada. Esta noche hay un concierto en la Sala Me¬ zan. Así, por exposiciones y restaurantes, por salas de conciertos y galerías de ar¬ te, León Descars arrastraba una aventu¬ ra sin esperanzas. Su desencanto no te¬ nía límites. El estaba acostumbrado a los fáciles éxitos que le proporcionaban sus cabellos de ébano, un auto de buena marca y uno de esos estudios en el úl¬ timo piso de una casa de las afueras, desde donde se veía todo París. La viuda de Fourcy rechazaba siste¬ máticamente las entrevistas solitarias que él le proponía. H¿bía para desespe¬ rar. Y desesperado estaba, en efecto, León Descars, cuando, tras una de aque¬ llas invitaciones que formulaba ya me¬ cánicamente y sin la menor convicción, recibió esta respuesta de la viuda de Fourcy: —Venga usted a mi casa mañana al anochecer. Tomaremos un cóctel. Estas palabras le llenaron de esperan¬ za y de asombro. Respetando las costumbres tradiciona¬ les, que es precisamente lo que hace falta para triunfar en la carrera de hombre afortunado en amores—la cual, evidente¬ mente, no tiene nada de moderna—se hizo anunciar por uno de esos ramos in¬ solentes que tienen el aire de expresar la seguridad en la victoria. A la hora convenida, Leóa subía la es¬ calera ¿el domicilio de la viuda impri¬ miendo a sus pasos un ritmo triunfal. Había olvidado en un instante sus seis meses de inquietudes y fracasos y se ha¬ llaba de nuevo en poder de toda su sufi¬ ciencia. Los hombres son así. No tuvo que esperar en la escalera, no tuvo que esperar en aquel gran salón que recordaba algunas comidas de gila, las únicas a que la viuda de Fourcy le había invitado. Fué introducido en se¬ guida en una habitación donde no había entrado nunca y que le envolvió en una oleada de intimidad. La viuda permane¬ cía en aquel instante con un libro abierto sobre las rodillas, lo que indicaba que acababa de interrumpir su lectura. Esta circunstancia pareció también a León de buen augurio. E incluso se creyó con de¬ recho a retardar su beso sobre la mano que se le tendía. Después comenzó un cálido discurso alrededor del clásico «[Al fin solos!»: la emoción de verse por primera vézase¬ las con ella..., la sensación de estar ausente del mundo..., la desesperación que había sentido al no hallar ocasión de decirle lo mucho que le tenía que decir... En resumidas cuentas, que la declara¬ ción estaba muy bien preparada... Pero he aquí que en este preciso instante se presentó la doncella con los cócteles. Aquella interrupción destrozó todo el efecto del preámbulo y León tuvo que empezar de nuevo. Esta vez partió de) sugeridor principio de «su placer al ver¬ se en la intimidad de sus habitaciones». —Pues no parece que le preocupe mu¬ cho la habitación—le atajó la dama. —¡Tengo tantas cosas que decirle! — replicó León un tanto desconcertado. —Lo digo—continuó la viuda fingiendo que no había entendido—porque no ha prestado usted la menor atención a estos retratos que nos rodean. Ese señor ves¬ tido con la austera toga es mi padre. Mi¬ re ahora esa niña que lleva el traje de comunión. ¿No se siente conmovido?... ¿No me reconoce? Pues soy yo, amigo mío. Tenga este álbum. Voy a presentar¬ le a toda mi familia... No, esta página no puede verse. Eúoy Casi desnuda. Verdad es que no tenía más que doce días y eso es una justificación... ¿Qué ha de hacer L°ón? No tiene más remedio que fingirse interesado por el álbum de fotografías y esperar el mo¬ mento propicio para continuar su inte¬ rrumpido di-curso. Pasa las hojas y con¬ templa con una sonrisa el desfile de da¬ mas encorsetadas, de rígidos militares, de graves cabal'eros con patillas. Se acabó el álbum. ¡Gracias a Dios! León se cree con derecho a hacer una frase que va a permitirle recuperar todo el terreno perdido. —No crea que me pesa volver a encon¬ trarme a solas con usted. Sentémonos aquí. Conduce a la viuda bacía el diván, pe¬ ro, para sentarse, ha de apartar el libro, todavía abierto, que ella ha depositado allí. —¿No le interesa a usted saber cuáles mi lectura favorita? ¿Cómo no responder afirmativamente? ¿Cómo no adoptar un aire admirativo al leer el título y exclamar: «¡Ah! Ver- laine»? —Le gusta a usted también, ¿verdad? [Fué un gran poeta! Y, acto seguido, recita esa canción cᬠlida y cruel que se titula «Serenata». León sonríe y escucha. Sonríe porque esos versos son un buen punto de partida para volver al asunto que le interesa. Pero he aquí que apenas ha empezado a hablar, el timbre del teléfono corta su elocuencia. La conferencia se eterniza. Por fin re¬ gresa la dama y se excusa. Una funaación benéfica que la cuenta entre sus protectoras. ¡Hay tanta miseria en el mundo! —Nutica me habla hablado usted de eso. —La caridad debe practicarse discre¬ tamente. —Posee usted un gran corazón. Pero al decir esto piensa en otras de¬ claraciones que expresarán mejor su pro¬ pósito. La admiración va a servirle de puerto de entrada para llegar a su obje¬ tivo. —Es usted tan magnánima como her¬ mosa. Cuanto más a fondo la conozco, más... No puede pronunciar las palabras «la amo». Como hecho expresamente, la don¬ cella se presenta a anunciar una visita. —Es una pobre vieja a la que he dado trabajo y que viene de muy lejos. No tengo más remedio que recibirla. Y León ha de asistir a una controver¬ sia sobre el punto de festón, la longitud de las mangas y la combinación de los colores. —Ya estoy de vuelta—dice sonriente la dama después de haber acompañado hasta la puerta a la visitante—. Espero que ya no volverán a interrumpirnos. —¡Que Dios la oiga! —Lo malo es que dentro de unos mi¬ nutos tendrá usted que marcharse. He de arreglarme. Estoy invitada a cenar. -¡Oh! —¿Qué le sucede, amigo mío? —¡Tengo tantas cosas que decirlel Una vez más León ha formulado su insistente estribillo. Entonces la viuda de Fourcy, sin dejar de sonreír, le mira fijamente. —¿Está usted seguro de que todas esas cosas pueden ser oídas por un padre que es magistrado, una niña en traje de comunión y todas las graves figuras del álbum? León se pone en pie, —PerdóD... Comprendo lo que quiere usted decir. Y se va. Es lo mejor que puede hacer. Pero volvió, y en aquella misma habi¬ tación donde la viuda de Fourcy le había recibido por segunda vez, pidió su mano. —Ahora es cuando creo—repuso la da¬ ma con evidente satisfacción—que usted me ha comprendido. Claudio Gbvel EL AMOR IMPOSIBLE Entre una tos y un ahogo, cansado por el esfaerzo, te vi pasar deslumbrante, niña de los ojos negros. Ibas pidiendo pelea con la ondulación del cuerpo, con la boquita de grana, con las miradas de fuego..., de tal modo, que un suspiro se me escapara del pecho si la tos no me Impidiera expresar mis sentimientos. Pero no hay nada en el mundo, más triste cuanto más tierno, que un piropo Incandescente que concluye en carraspeo; y hube de guardarme el mío para no correr el riesgo de qne una risa burlona fuera castigo y no premio. ¡Ay! Las mujeres hermosas nunca sabréis el tormento que causan vuestros encantos al que está privado de ellos, ni las penas que se esconden en ese amor embustero que, al parecer, pasa cerca y va, sin embargo, lejos... Las canas, picaras canas, que sólo infunden respeto, cubren con manto de nieve la llama que guardan dentro, y en las pupilas sin brillo, y en los labios siempre secos, ni el ansia relampaguea, ni estalla loco el deseo, Mal podré seguir tus pasos, aunque me guíen al cielo, si el báculo en que me apoyo no disimula el renqueo, y ha de parecer, sin duda, que voy, laclo y macilento, más que en busca de una dama, en busca de un farmacéutico. Tu soberana belleza me produjo tal efecto, que no le hallo parecido registrando mis recuerdos; pero no podré, morena, darte cuenta del incendio que me destruye y me abrasa el corazón y el cerebro, por temor de que el relato venga a interrumpir en seco el asma que me acomete cuando se alteran los nervios. Y solamente podrían tener mis males remedio si por divino milagro pudiera ser que tuviéramos, tú los veinte años que tienes y yo treinta y cinco meaos... ¡Cosa bastante difícil, niña de los ojos negrosl Sinbsio Delgado. Folletín del SOLLEf^ -1- E1 Campanero de Garlan por Anatolb de Braz I Yendo en dirección al mar, hacia lo más hondo y lejano del país, en la ver¬ tiente del río Dourdin, ex ste una hu¬ milde y vieja parroquia. La envuelve y aísla una cintura de colinas. Está allí como enterrada en una exuberante capa de verdura, lejos de las caminos tran¬ sitados. Ni la aguda espadaña de su campana¬ rio ni los alegres sonidos que de éste se escapan los días de fiesta, llegan al gran mundo, denunciando su existencia. Pero vive y se llama Garlán, nombre que procede de un antiguo santo. Toda la aliease compone de la igle¬ sia, la rectoría y algunas casuchas bajas, agrupadas en redor del templo. En la época que empieza esta narra¬ ción habitaba en una de aquellas casas Agapito, quien era más conocido por el remoquete cariñoso de «Gapito», abre¬ viatura de su nombre. Apenas tenía quince años cuando en¬ tró de aprendiz de tonelero en Morlaix; pero una buena tarde, cuando aun no había llegado a la edad del sorteo, se le vió regresara la aldea, delgado, triste, cambiado, enfermo. Largo tiempo estuvo entre la vida y la muerte. S? aseguraba que sus miembros estaban minados por un mal secreto e incurable. Este le había atacado de repente, sin que él mismo supiera cómo. Su madre, viuda a la que de cinco hi¬ jos sólo le quedaba él, le cuidó lo mejor que pudo, con ungüentos, oraciones y visitas a las más reputadas capillas. Curó el muchacho; pero quedó débil, con el cuerpo curvado por los riñone», como un joven arbusto cuya copa volviera a la tierra. Su mal despertó la compasión de los vecinos, a los que desconcertaba el es¬ pectáculo de aquella cabeza de joven en un cuerpo de viejo. Pasaba meses enteros sin atreverse a salir de casa; su infortunio le pesaba como una vergüenza. El párroco, de vez en vez le daba los consuelos de costumbre: —No hay más remedio que someterse a la voluntad de Dios, hijo mío. El se limitaba a mover la cabeza, mur¬ murando: —E'O no impide que yo no sirva nunca para nada. Pero no era este pensamiento el que más le hacía sufrir. En el fondo de su alma ocultaba otro que jamás hubiese manifestado, ni aun en confesión, y que le producía infinita tristeza. Sin embargo, poco a poco se impuso la obligación de salir, de dejarse ver, y para pesar menos sobre su madre, la anciana Gritta, que sólo contaba para vivir con su oficio de cardadora, intentó algún ligero trabajo, como desfibrar la estopa o tejer el lino. Al hacer esto le parecía que recobraba sus fuerzas y soñó con una posible resurrección: la espe¬ ranza, el ardiente deseo de salud reani¬ maron su sangre joven. Un domingo de primavera llegó hasta emperejilarse, como antes de su enfer¬ medad, haciendo acto de presencia en la misa mayor. Durante los oficios pudo comprobar que ya no le miraban con los mismos ojos de lástima. Esto produjo en él una gran alegría, casi orgullo. En el atrio, al salir de la ceremonia, se mezcló con los grupos de jóvenes, sus camaradas de antaño. Cambió los bue¬ nos días con los conocidos y se complació en no volver la cabeza cuando las jóve¬ nes abandonaron los porches. Una de ellas, al verle, se acercó. —Gracias a Dios, ya estás en pie, Ga¬ pito—dijo la muchacha con voz alegre, cuyo timbre penetró hasta la médula del enfermo. —Sí, Juana-Luisa—balbuceó él. Esto fué todo cuanto pudo contestar. Permanecía ante ella, pálido, con la bo¬ ca seca, mientras toda la sangre se le agolpaba en el corazón. Entonces, JuanaLuisa, turbada, fingiendo buscar algo entre la multitud, dijo rápidamente, con voz en la que se podía observar una li¬ gera alteración: —Puesto que estás mejor, si pasas por la puerta de nuestra casa, entrarás a tomar un vaso de sidra, ¿verdad, Gapito? —Sí, Juana-Luisa—contestó por segun¬ da vez. Ya seguía ella su camino. El vió cómo su chai verde y su cofia blanca desapa¬ recían tras los cipreses. Sus pupilas se humedecieron y de nuevo sintió en el fondo de su alma la infinita tristeza.que subía como una marea. (Continuará) SOLLER 17 DE L’AGRE DE LA TERRA COL’LABOR ACIÓ ¡VALENCIA! {Al meu mestre: Amat Gosalbes Torres) Rep de na!, Pátria estimada, tot el dolí d’ amor del cor. Oh Valencia térra forta, rep mon cant pie de conhort! Permitix que ara t' exalte dina la llum d‘ eixos versets; permitix que aci jo et cante sense ennulg, mos pansament?. Elxe camp tan esplendent qae f laireja nit i di», valí fer-!o coaeixé al món per la torga que irradia, Eixos fornits taroogers, que de fruits d’ or es vestixen, 1* herba tendrá deis baneals i les fiors de tons diversos que flairejen els jardins en mil varlaclons hermosos, fan de tot un paradís que els ulls no3tres ubriaguen per son goig i son encls. per 1’ amor que ens encomana... Oh Valónela, quin regust dus ais cors que en tu s’apleguen; és la térra que j® valí, és el Parnás de mos somnis! Es la muntanya geganta que s’ aixeca davant meu entre cingles d’ or que lluen 1 que ens gaarda des d’ allí. Les campanes de 1’ EsgIÓ3Ía que el ressó deixa en els camps, les aus que canten a 1’ ombra d’ aquella flguera gran... tot du un cant al cor del poblé que tensiona els seas sentlts escampan! ses fines notes, carióles de patri amor. Oh la dolga palldesa que du el sol ais clms i ais prats i dins 1’ Aula Ill8cadi8sa que su un Iris fa tornar! La barraca blanca i neta com un fioc de fina neu en mig de 1’ horta abundosa, ella guarda el seu conrea; un vell parral a ¡a porta i una crea al sea cranell prou retraten la nostra ánima de com pensa i de com és. I la dona llauradora Nota de Redacció: Reproduím amb gust aquesta poesía que ens trametré fa alguns mesos, escrita en catalü, d‘ acord peró amb les particularítats de la for ma dialectal valenciana, nostre apreciat col’laborador Sr. Francesc Lldcer, d‘ Alcira, prou conegut abans d‘ ara, pels nostres lectors, per mérit de nombroses i excel’lents poesies castellanes. Esaquest un entusiasta cant a Valéncia, pátria del cor per 1‘ autor; el seu estil i modalitat idiomática li dóna una frescor i una espontaneitat que difícilment podría assolir d‘ altra manera. Es per aixó que, per una vegada, feim excepció a la nostra norma de publicar exclusivament conaposicionsjajustades al catalá literari tradicional. que ens mostra sa blanca fag, dias de 1’ áuia.de la sequía on es renta cara i mane; i el sea rostro bell I extátie i ses Hules corporals que no han cantat els poetes forasters alxís com cal. La mar blava que es gronxola amnnt i avall sens parar i en la roca viva es llenga temerária eu el dansar, i la ñau, petlta flama que s’ aixeca eu el camí ve a donar-nos fiaros de vida cada día l cada nit... De ta llengaa, qae pac dlr-vos? llengaa dolga, universa!; la qae Cervantes aixeca en la sena obra immortal; la que Ansias March cantava la que el Reí Jaume parlá i doná a nostra Valencia quan la vingné alllbertar; la que parlen nostres homes emlnents i els descriptora que daen sang valenciana: velís l moderas trebadors. Oh Valónela, valenciana, com s’ aixeca el verb nostrat! Fellp V, el gran despótic, proa et volgaé soterrar! Mes la nostra Pátria avanga pels camius de llibertat que els filis 11 daran, eu gloría de proeses que ha alcangat que eu lletres d’ or da 1’ historia que han escrlt els vaienclans. Vixea la Pátria, germans! Francesc Llácer Domingo. L’ OR DE L’ ESCLAU ( Acabament) IV Corría el mes de malg del 1582. La nit era freda, tempestuosa, i tan negre que la podien tallar amb una espasa. El temps, trascorrent els aays, havia posat una mortalla sobre el passat, i el record de N’ Amet es felá imprecls, com si la seva figura s’ aná3 allnnyant dins la boira. En el silenel de l’ alta nit, els cops donats a les portes de So ’u Mas repercutlren secs I groas dins 1’ eco adormlssat, desvetUant sobtadament els amos 1 missatges. L’ amo, tement alguna mala nova, ben armat l acompanyat deis seus, de darrera la porta estant demaná algant la ven: —¿Qae voleu? —Obria-me, que som N’ Amet, va respondre el que havia tocat. La clan voltá dins el pany, els forrellats glscaren, la porta &’ obrí de plntaenampla, 11’ amo i el seu antlc esclau a’ abracaren estreíarnent, amb uua intensa emoció, —¿A on Ó8 la madona?, demaná N’ Amet tot excitat 1 sense pendre aló. —Paja! La madona está malalta 1 no es pot moure del Hit. N’ Amet pujá a la cambra, precedlt de i' amo que feia llum a 1’ escala amb uua llumenera de quatre blens que allargava les ombres porugues. S’ aeostá al Hit, en el qual ¡a madona—que amb instlnt maternal havia conegut la vea enyorada—, plorlnyava amb tendresa. —Aquesta nit, diguó N’ Amet precipltadsment, he dosembarcat, amb un estol de moros, a la Foradada. M’ han fet venir por¬ que saben que conec bé les tresques d’aqaests paratges, i he pogat avangar per avisar-vos, amb ¡’ excusa d* explorar si era possible una sorpresa. Quan sentlreu, suara, ia meva veu cridant vos, no obríssíu per res nat del món... Adóu, no era pac aturar mes... Tenia, vos he duit aquest present com a recordnnga del mea esclavatge i cora a penyora de la meva estimado... I N1 Amet, allunyant-se bruscament, corteguó escales avall i es va perdre dins la fosca negra de la nit. Quan 1a madona, amb Ies mans balbes 1 els ulls enteiats per Ies Uágrlmes, va desfer el mocador blanc que N’ Amet havia deixat, va romandre astorada: una llarga cadena felxuga, de baula d’ or, brillava a la llum 03cil’)ant de les quatre flamea .. Immedlatameut es feren els preparatius per a la defensa. El porqueret, colcaut a peli el bell cavall ros, sortí volant cap a la vlla per advertir el perlil 1 demanar ajada. Es bsrrotaren les portes de Ies cases i la mado¬ na fou transportada al pis més alt de la to¬ rre, posant-se 1’ amo i els missatges a les satgeteres, oberts els matacans, No passá gaire estona, i entre la negror de la nit es pogueren destriar les ombres deis pirates, que es movten silencloses d’ un cap a 1’ altre, recelant. La porta de la torre soná com un tambor, I una vea, la veu amiga de N’ Amet, s’ elevá dins l’ espai en calma. Ntngú va contestar, i altra vegada N’ Amet' repetí el sea crlt, que romanguó sense resposta. Al eap de poc, els cops d’ una destral desvotlUreu els eco?, 1 aque?t fou el senyal de la llalta. Des de la torre Mangaren, pels matacaus, pedres 1 oli bullent; flamejaren les satgeteres, i el tro de 1’ arcabucería retombá dias la vaM; els crits i 1’ aldarulí s’ alxecareu elxordador?; i les sagetes repicaren sobre les parets l el contrafort com la remor de la pinja... Oportunament va comparólxer 1’ ajuds de la vlla, l quan els assnltants vegeren el perlil en que es trobaven d’ ésser copats, ho donaren a les carnes i s’esvalren bose eudlns, L’ albada somreia a la crida de galls. D’ agí d’ allá, alguns pirates ferlts, en 1’ e¡¡tertor de 1’ agonía, restaven xops de sang; 1 eu el lllndar de la porta, al peu de la torre, amb el cap esflorat, s’ hl allargava el C03 mort de N' Amet. V Moltes vegades he trepltjat, a Valldemossa, la murtra de la festa 1, captlvat per 1' aire deis boleros vells, he pogut contemplar, a la llum deis festers, donant voltes i cargolantse com una serpent brillant, sobre la grácil figura de Ies fadrínes descendents de 1’ antiga familia de So’u Mas, la rica perclnta de N’ Amet, que tanta de records desperta. I, si és cert que aquella jola htstórica té un gran valor material, sempre he cregat qae 1’ or més fl 1 més preaat era 1’ or que hl havia en el cor de 1’ esclau. Elvir Sans. A L’ ES POS Sentó dins meu la vida bella d’ aqaell lnfant qae ha de venir... Em plau gosar la tneravella de I’ emoció que era fa sofrir! Sentó días meu la teva vida que s’ ha engendrat en nostre fíll... Ara amb tu em sentó més unida t no m' espanta cap perlil! Em sentó forta i valerosa i espero amb gofg aquell instant en que, del móa Ja llum formosa podrá copgar-ne el nostre lnfant. La teva imatge idolatrada sentó revlure dins del cor... Oh, raig de llum Immaculada! Oh, bell miracle de 1’ amor! A can d’ orella vull contar te tot aquest goig que ’m fa extremír... i que els meas llavfs, en besar-te, faran percebre ’t son glattr. Dlntre poc temps, rosa gemada perfamará el nostre jardí i amb ríuxols d’ or 1 carn rosada ens somriurá un iDfant divl... Sentó dins meu la vida bella d’ aquell lnfant que ha de venir... Qosera tots dos la meravella de 1’ emoció que em fa sofrir! Meroé Llorbns. PRESSEGUERS FLORITS Rialla fresca vermell-rosada. Branques floridos de presseguers. Frult que embrlona dalt la brancada ja és salivera pels llaminers. Branques valentes que ais freda darrers fau pam-i-plpa trelent brotada. Senzlll poema fet d’ encencers, estrofa grácil i perfumada. Branques floridos vermell i rosa. Fiors atrevidas, Cangó d’ alosa deixa a la plana ritme olorós. Branques frisoses, Subtll belleBa. Fiors que s' esfullen, són la promesa de frult magnific 1 saborós. J. Pon8 i Martohell. Folletí del SOLLER -57- EN “DOMINGUÍN,, Entraren dins la casa, i així com ana¬ ven recorreguent les habitacions, na feia de totes elles N’ Adela molts d’ elogis. Quan varen ésser en el primer pis, s’ atu- rá ella tota sorpresa. En «Dominguín», al veure a la seva esposa tan embadalida, se posA a riure, i N’ Adela, fent exclamacions de vertadera admiració, li preguntá: —Domingo, si aixó és la nostra casa d’ América!... Com és que dues cases estant tan Uuny una de s’ altra, hagen coincidit tan exactament en ses mateixes distribucions? —Es que jo vaig encarregar an es padrí que fes construir una casa confor¬ me a n' es pía que li enviava, que era es de la vostra casa, perque a tu te servís de recordanga deis anys de sa teva in¬ fantesa i jo pogués contemplar el punt a on vaig sentir les dolgors del primer amor. Aquell dia, per celebrar la vieguda del novell matrimoni, i al mateix temps per estrenar la casa, se va fer un diñar de noces, assistint-hi també dos graciosos atlotets, filis del padrí d’ En «Dominguírí», que amb les seves agudeses au¬ mentaren 1’ alegría que sentien tots en aquell instant. Com la venguda d’ En «Dominguín» al punt se va sebre per tot el poblé, no faltaren els amics a anar-hi a donar-li la benvinguda. Les primeres visites que rebé varen ésser la del sabater de davant ca-seva, amb qui fé una xerrada molt agradable, recordant encara aquella cussa seva, que feia rentar llana negra a Na Maria-Aina. Va rebre també la visita d’aquesta, i feren una bona rialla recontant davant N’ Adela amb molta gracia la passada delalloca. Altres visites li feren recor¬ dar les seves entremaliadures d’ atlot, i entre aquelles la de 1’ amo Eo Miquel Verd, que li va donar noticies á'En Bar¬ bilucio, aquell cavall trotador que havia fet córrer En «Dominguín*. Mentres aquest i la seva esposa rebien visites, les dones d’ aquell contorn feien els seas comentaris. — Qué no heu vist En «Dominguín»?— preguntava una de la reunió. —Sé que ha vengut, peró no V he visi¬ va contestar una altra. —Fietes!... No el coneixeríeu! Estáfet tot un senyó, amb unes robes que du de primera, i liavors un rellotge d’ or amb sa seva cadena, que no sé lo que deu valer!... —Idiuenque ha vengut casat—va dir una altra. —Lo que hi ha que veure, fille'tes, és la seva esposa!... Es una senyoreta rossa com un fil d' or, alta, garrida com ne veuen poques; en una paraula, no li falta una til la per poder servir de modelo a un pintor. I liavors, que, segons diuen, és millonárial... —Sa coua fa s’ aucell—digué una altra. Ja vaig dir jo, quan se ’n va anar a Amé¬ rica, que aquest atlot, amb lo víu que era, faria carrera. I així, poc més poc manco, anaven glo- sant -en les reunions de donetes an el portal, en el forn o en el rentador, la venguda d* En «Dominguín». Passats alguns dies, resolgueren marit i muller d’ anar a visitar laMare de Déu de Lluch, de qui En «Dominguín», havia estat sempre molt devof, amb els demés déla familia, per donar-li grácies pels beneficis que d’ Ella havien rebuts, í després fer una volta per Sóller i alguns altres punts deis més pintoreses de 1' illa. N’ Adela na va venir tota encantada. I, no pensant ja més en América, visqué alegre i satisfeta an aquell poblé, per el qui En «Dominguín» tant havia suspirat durant la seva llarga auséncia. Marcbl. SOLLER EXPORTACION Al EXTRANJERO Naranjas ma ndarinas-limones X#J£DJ%^ Especialidad en naranjas de clases selectas y sanguinas ovales, finas y doble finas CASA FUNDADA EN 1912 N?9' FRANCISCO FIOL A L O I R A (Valencia) Telegramas: FIOL Al\_CIRA Teléfono, 91 Apartado de Correos & CREPE SATIN - Seda Artificial para abrigos, varios colores, y otros artículos fanta¬ sía; así como en algodón, driles en variedad de clases : : : se liquidan a precios reducidos. : : : B. FRONTERA PIZA y C.a s en o. Calle Quadrado n.° 8 SOLLER. "ggaflfQa’aBagagggsgggiggggüaagggsgggggaBM Telé^rammes: ABEDE-MarseiUe Téléphone C. 15-0 4 FRUITS FRAIS, SEOS & PRIMEURS oranges-bananes BXPORTATION - COMMISSION - CÓÑSI&M<á a íON B. Arbona & ses Fils MICHEL ARBONA FILS S|U CCESSEUR 92-104. Cours lulien - MARSE1LLE para primavera y verano 133a las mejores creaciones de los grandes mo¬ distos, la última palabra de la moda, lo más «chic» de la temporada, sólo podrá hallarlo en nuestro grandioso surtido de figurines librería marqués S ai n Bartol m é, 17 FRUITS FRAIS ET SECS-FRIMEURS Spécialité de DATTES, BANANES, FIQUES, ORANGES, C IT RO N S LLABRES PÉREET FILS 1! et 15 ádressi télé¡>raphiqn«: JASCHERI HAR8EILL8 Cours Julios (ansleinnt 11 Saribaldi) MARSEILLE TÉLÉPHONR Colbert 21-18 Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades Püssi bisgabi 151, Rué Sadi-Carnot - ñ L G E R IMPORTATION ~ EXPORTATION — COMMISSION Télégramines: BISCAFÉ ALOES - ZERALDA - 8ISKRA Sucursales: ZERALDñ (Rué de la Place) ñ i 3 K R ñ (17 Rué Cazenave) ñ!R-Tñyñ (Avenue de la Gare) ORANGES-CITRONS-MANDARINES TOMATES-Sauclsae rouge de Valencia Spécialité da Prunas Japonalsaa Jaunes at Raugas ART1CHAUTS du LLOBREGAT Pommes de terre de Matare ChoUX — C h O U X"fl eUTS — Saladés Emilio GASCO-PRATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Téléphone 31 Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Télép.; 58 Expéditions raptdes pour I4 Étrasiger — Prix Modérés Succur sales de TransKlitt spéciallsées pour le trans* bordement dea Frults Prlmeurs aux frontlerea r CERBERE (Pyr.-Or|B« ) José Gaseo ¡ Téléphone 38 HENDAYE <B“»-Pyr*«) Téléphone 210 ^qpqpqpqp<qp<qp^qp<qp<qpqpqp(qp<qpqpqpqpqpqpqpqpiqpí|?gi. SOLLER 19 ■••MHMIMISHHniMIHHmmaMN • Antigua casa PABLO FERREA £ FUNDADA aa»C 1880 g Expediciones de tratos primerizos f legumbres del ps¡s„ $ Especialidad en espárragos, melones, tomates j toda clase • de trata 4@ primera calidad, • ANTONIO FERRER 5 4S. ílace du Chútele!—HALLE OKNTRA.LES—ORLEANS « laflmmnwNnNUN ■ >v « V!^ ^ MAISON D’ EXPEDITIONS FONDÉE EN 1892 & ^ Spécialité de mirabelle» de Lorraine, salsifí» *| ^ et légame» du pays. ^ ¡ C. Homar Fils í é- 29, Rué Banaudon |j| | % LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) % Adrésse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 & % Afc L RBSTAÜRAfF i i i DE MARISA i Plaza de Palacio, 10 i BARCELONA As I NUEVAS I E IMPORTANTES REFORMAS * i Servicio Esmerado Baños Agua corriente Ascensor Asegurarán una estancia perfecta f avisando la llegada con antelación fi mr* COMMISSION-CONSIGNATION Expédltions de Frulte et Primeare A. VILLED1EU FRUITS FRAIS & SECS PRIMEURS IMPORTATION EXP0RTAT10N SPECIALITE DE BANANES c o:n s;i Q N A T IO N tr:a n sn t IMPORTATION DIRECTE A OIS HA 18, Rué Tiquetonne (Halles Centrales) PARIS Téléphone: Central fglfP ,our et Nuit 9, Place Paul Cézanne MARSEILEE & 108, Cours Julíen Télégrammas: PACOMAS TÉLÉPHONE, 29-87 $ Etablissements ESPAÑA 3 GAPAXO & XX 1 1 Société á respoDS&bíllté limitée, u capital de Frs. 1.000.600 16, ríe Jean-Jacqaes-Roasseiia, et 62, rae da Hamel (angla des Capucina X BORDEAUX X I M Expédition toute 1’ année de BANANES en toisit 6tat de rrSat»rlt^ i X ORANQES—MANDARINES—CATIRO IMS X X VENTE EN GROSs 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DETA1L: 62, Rué du Hamel, Jusqa'a 9 H. du matln X X Act^esae Télégraphfque: Téléphone: 84.682 X CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX Suecursale: 85.196 X Chéques Postaux:' Bordeaux N.* 17.4.92 X R. C. Bx. 4366 X ENTREPOTS D’ ORANGES, !CITRONS, MANDARINES & GRENADE S EXPÍDITIONS et EXPORTATIONS en FRDITS, PRIMEURS et LE6UMES FRUITS FRAIS ET SECS JEAN CASTAÑER EXPEDITEUR !8-et-22, GrandeKue VALENCE-sur-RHONE Adrésse Tólégruphiqne: CASTAPR1M VALENCE TÉLÉPHONE 3-01 mPOBTATIOHT EXPOBfATIOM | i MAISON RECOMMANDÉE § pour 1® gros marrón doró ET OHATAIGNE, noix Marbo 3$ ! et corn® fraiche et sóchc. EXPÉDITION IMMEDIATE ♦ $ I Pierre Tomas 4 TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA DE Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) SAFAIS Calles del Mar, 6 y de Gran surtido en comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar. PRECIOS SIN COMPETENCIA MORA z*, 16-SÓLLER TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE MIGU6L COLOM Construcción de Muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas enrollables sistema americano : -: Persianas catala¬ nas Restauraciones de todas clases Decora¬ ción e instalación general de mobiliarios CALLE DEL MAR, 77 GRAN ■ VÍA SÓLLER (Mallorca) 20 SOLLER FBÜITS FBAI8-FBVIT8 8FCS - FBIIEVB8 R Importation i POLL & TÉLÉPHONES; í&ureaux @t Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Q«aí de Débarquement: Colbert, 31.50 61, Oours üuliem, 61 A R SEILLE c. IE Exportation Téfégrammes: RIPOLL ■ NARSEILLE Importation directe d' oranges des meilleures zones de Valencia par: Ygpenr UNION et Yoiliersámotear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL á destination des ports de MARSEILLE, SETE, TOULON, CANNES et NICE Téléphone 9.72 Succursale a Séte: MAISON “te IBERIA 39 1©, A v e r» u © Victor-H u go Télégrammes: IBERIA SÉTE. 8NüTcí ‘I Maison “Valencia,, l caSíSes Maison “Hispania,, 3 8, Co u r» Saley» TÉLÉPHONE 42-28 Téiégrammes: VALENCIA NICE t 1 ble» IN/liairoH^ Forville TÉLÉPHONE 20-57 Télégramnies: HISPANIA CANNE5? COMISION - EXPORTACION Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza JUAN REYNES PUIG Calle Pérez Caldos, 13 GARCAGENTE (Valencia) Teléfono 124 Dirección telegráfica: REYNES-CARCAGENTB ra «ammmmmBmmmamsmsmwmmsa | IMPORTATION:EXPORTATION | I SPieiAUTÍ BE BAVAVI8 ET BLTTSS | • fSWTI fláIS IT SSQS | «J. BallesterI IIP Bill fi %. Rué Criidére. - MARiRILLE ÜsS SÍES ñtíress© téiégraphíque; Hormiga Marseiiie gg lili Téléphone Permanent 08-82 “ 80 COMISION Y EXPORTACION ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS Cristóbal Colom ALGER - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado) vv Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83 TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS MAYOL &BERGE AGENCIA DE ADUANAS HENDAYE (Bass-.Pyr.) CERBÉRE PORT-VENDRE HENDAYE Téléph 13 » 97 » i 75 CERBÉRE (Pyi -.Or) PORT-BOU BARCELONA IRUN Téléph. 33 » 15126 Téiégrammes MAYOL BERGÉ ^áÉéÉéáááéÉááááéáéééáÉÉááÉÉááéááéááéáééáéáéééééáf 1 FMUIT& ET FMM1U Si M GROÜ | IMPORTATION - EXPORTATION as* JEAN BERNAT 11, Ru© Desbordes - Valmore i 1 PERPIGNAN (Pyr.-Or.) Adrésse Télégraphique Fruibernat - Perpignan ^ TÉLÉPHONE: 7-57 Alites de hacer sn& compras ecMsralte a JjA CASA ®K IjA® iamamií F . ROIG Roigfils: Puebla Larga Telegramas Exportación; Valencia r 2 Puebla Larga, 48 Carcagente T eléf onos [31.447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) SOLLER.—Imp. de j. Marqués ArJxm&,