¿ÑO LII (2.a EPOe¿) NÚM. 2547
¿ÑO LII (2.a EPOe¿) NÚM. 2547

/

SABADO 18 DI ENERO DE 1088

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

Banca Marsans S. A. PIEDRA ARTIFICIAL, MARMOLINAS, GRANITOS, CEMENTOS ARMADOS BARCELONA

BANCA BOLSA CAMBIO

ARTSOLID, S. A.
PALMA DE MALLORCA
Nueva Sucursal en Sóller: Buen Año, 9

Corresponsalía en Palma
Plaza [de la Constitución (Granvía - Borne)

Fábrica: Ca ’s Serrador. — Hostalets — PALMA
Sucursal en Inca: Sirena, 15.

VIAJES MARSANS S. A.

ELI mejor regalo = Una pluma estilográfica

FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS

Importation Exportaron

Transit
Consignaron

44, Cours Judien -- 1 & 3, Rué Riscatoris — MARSEILLE

Entrepots: Quai de débarquemént des oranges - Quai de Rive Neuve 16-18 — Télóph. Dragón 30-36

Adresse Télégraphique: COLMiCAS

Téléphones:

COLBERT 42-37

—

37-79

\_

37-82

Service maritime spécial pour oranges et mandarines par nos voiliers á moteur á MARSEILLE- TOULON- NIC E- SET E.

Service maritime spécial pour bananes par .nos vapeurs fruiteris
á MARSEILLE-NICE-SETE

SET E MARSEILLE TOULON CA N N ES NICE

M A I S O N S a:
ll, Route de Montpellier - 8, Quai Orient C.a FRUTERA - 38, Cours Julien 8, Place Louis Blanc - 53, Rué Pomme de Pin 5, Marché Forville 2, Rué St. Frangois de Paule - l, Rué du Cours

T

11 - 87

T

Colbert 37 - 82

T

21 - 72

T

5-87

T

818-12

NARANJAS—MANDARINAS

CARDELL & COLOM

Casa fundada en 1911

\_

.

í CARDELLCOLOM - Alcira

j Telegramas, CARDELLCOLOM - Villarreal

Teléfonos

(ALCIRA,

120

(VILLARREAL, 136

ALCIRA Y

VILLARREAL

Telegr. CARCOMER

Filial en Francia
CARDELL., COLOM & CASTAÑER
L El T H O R (Vaucluse)

Teléfono n

Sin compromiso alguno vea nuestro gran surtido en

PLUMAS ESTILOGRAFICAS

(desde 1 ptas. hasta 135 ptas )

LIBRERIA MARQUÉS San Bartolomé, 17 - SÓLLER

SOLLER

TRANSPORTES INTERNACIONALES
Casa Bauza y Massot, fundada en 1897
Jaoques MASSOT & flls, Sucesores
CERBÉRE (Pjr.Oles.) Teléfono 8 | HENDATE (Bses.Pyr.) Teléfono 185
Telegramas: MASSOT

AGENCIAS

PORT-BOÜ

Teléfono 44

IROS - Apartado 26

>

202

BARCELONA-Plaza Berenguer, 1 > 24313

REOS - Riudoms 7

>

YILLARREAL - Estacón 29

>

75

ALMAZORA - Gasset 2

Teléfono 52

SAG0NT0 - Mártires Beehi 7

>

39

DOLORES - Belloga, 2 ALMERÍA - Joan Llrola, 13

>

7

> 112-1

ALGOAZAS - Plaza República (Múrela)

Telegramas: MASSOT

PARIS: 9, Rué Vauvillers. Teléfono: Gutenberg 44-11.

BRUXELLES (Bélgica) 20, Boulevard Leopold II {TSiéfo2“a*:6J^421^ff?m

...

'

-T-VjftV- -

'’

Especialidad eníel Ramo d& Frutas

Importation - Commission - Exportation
PRINORDA
Primeurs Nord - Africain
S.A.R.L. Capital: 50.000 Frs.
112, Rué Sadi Carnot - A L Q E R
Spécialité: Pommes de terre nouvelles - Artichauts Tomates - Raisins chasselas - Oranges - Mandarines
Dattes muscades
Adresse télégraphique: PRINORDA- Alger

HAIHOI

FRUXTS FB1I8 8EC8 FBI1EVB8
D’ EXFEDITIOX, C O M 911 8 8 I O H ,

T B A 9f 8 I T

LA MOR ABITA

LLOC

BARTHELEMY COLL

MARQUE DhPOScE

3, F*lace JSLotre - Dame - Du - Moni, 3

Marqai E3. O. DEPGiEl

Tiepileppnnhonnnep í|

COLBERT
6AR(BALD|

57-21
75.77

ARSEILLE

TÉLÉGRAMMES: LLOC MARSEILLE

DATTES

MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A ¡ITOUGGGURT
: : ¡gSPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : :

ARACHIDES, BANANES, DATTES. ORANGES

O R|A N G E S
a partir de l.er Fevrier Service speciaF par des rapides voliers a moteur de Gandía a Marseille

IlD0StTMl€N DE EMITAS ’ Di II
'E&iew

£XPO$^

D'QRANGES,
CITRONS. ARACHIDES.
MANDARINES

GUILLERMO CAN ELLAS

MARQUE LA ROSA

' .\\W0 (X .

CARANTIE DES ORANGES DE QUALITÉ ET MANDARINES, MARQUE
"LA COURONNE" g$“
CARCAGENTE (Valencia)
TÉtÉPHONE,2 ESPAGNE

ti
4/7GAGEHU
ORTE D’ESPASoU^

GUILLAUME CARCAGENTE
REPRÉSENTANT EN FRANCE:
G. CAÑELLAS
6. PLACE DENIS PAPIN
MONTLUCON (Allier)
ADRESSE TELEGRAPHCQUE:
CAÑELLAS MONTLUCON
- TÉIÉPHO NE 591

- cataba* VAVtfdA.

AÑO Lll (2.* EPOCA) NUM. 2547

SABADO 18 DE ENERO DE 1936

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓL.LER (Baleares)

Hacia las elecciones
I
Los acontecimientos políticos se suceden actualmente en nuestro país con un ritmo tan acelerado, que resulta dificilísimo intentar reseguirlos desde este lugar para comentarlos ligeramente. Pero ante la transcendencia y gravedad del momento presente, es preciso bosquejar la situación y exponer el concepto que nos merece. Es un deber que no queremos rehuir y puede ser una pauta para el lector, que le ayude a formar su propio criterio.
Apenas constituido el Gobierno Pórtela, disensiones interiores abrieron otra crisis que tuvo por resultado la salida de los elementos procedentes del antiguo bloque gubernamental, que así pudo ser reconstruido al menos para fines elec¬ torales. El Gobierno, sin más votos en el Parlamento que los de sus componen¬ tes, sorteó como pudo el escollo de la prórroga del presupuesto, y de la reunión automática de las Cortes después de su breve suspensión, y acusado ante la Di putación Permanente de inconstitucionalidad de esas disposiciones, contestó con la disolución fulminante de las primeras Cortes ordinarias de la República y con la convocatoria de elecciones generales para el 16 de Febrero próximo. Han sido restablecidas las garantías constitucionales, levantada la censura de prensa, se van reponiendo en parte los ayuntamientos «del 12 de Abril», los partidos políticos van polarizándose en dos grandes agrupaciones, y una de ellas—19 de izquierdaha hecho público ya un manifiesto a la opinión exponiendo sus postulados electo¬ rales, mientras en toda España se celebran centenares de mítines y los líderes enardecen a sus partidarios con virulentos y apasionados discursos.
Tal es la visión de nuestra patria en estos instantes, a un mes escaso de la nueva consulta al país. Los ánimos van caldeándose al rojo vivo, las pasiones mal contenidas amenazan con salirse de madre y arrollar cuantos obstáculos hallen a su paso. Bastaría una chispa insignificante para encender la gran ho¬ guera en la que se consumiría estérilmente lo mejor y más preciado de este desgraciado pueblo español. Da lástima ver el estado de canibalismo político a que hemos llegado y horroriza el pensar lo que puede suceder si la Providencia no nos asiste en esta peligrosa encrucijada.
Ante esta situación, no es posible ni admisible cruzarse de brazos y asistir impasibles al derrumbamiento no sólo de un sistema de Gobierno más o menos perfecto sino de los mismos principios básicos de la sociedad actual. Cuando no fuera por otra cosa, por instinto de conservación. Todos tenemos el deber imperioso de interesarnos para que la lucha que se avecina no pierda su carácter civil y sea el dique donde se estrellen los fermentos caóticos y destructores que amenazan acabar con nuestra civilización.—M. M. C.

DEL ARCHIVO MUNICIPAL
EN EL SIGLO XIX
1802
El Obispo Nadal recomienda a Vicente Almodavar para maestro de primeras le¬ tras, acompañando, como mérito, una muestra de la letra que hace dicho Almo¬ davar. Es nombrado para el expresado cargo con 60 libras de sueldo.
*
Se construye un puente sobre el torren¬ te que baja de Fornalutx en el lugar lla¬ mado Pont d ’En Serva. El Ayuntamien¬ to contribuye con 150 libras y la piedra necesaria para la obra.
*
Las tabernas son consideradas como
lugar indecente y contrario a la Sociedad y seguridad del Comercio, de lo que re¬ sultan muchos engaños y enredos en per¬ juicio de los Patrones y Cosecheros que allí se abrigan para tratar y contratar. Tam¬ bién salen perjudicados los Reales De¬
rechos. Para dar seriedad a los tratos comer¬
ciales se declara obligatoria la interven¬ ción de tres corredores, cuyas atribucio¬ nes quedan especificadas en un interesan¬ tísimo reglamento que es aprobado por el Ayuntamiento.
*
Se verifican obras en la Pescadería pa¬
ra su recomposición, por lo cual se apro¬ vecha la oportunidad de alargar dicho edificio hasta la acequia aneja.
*
Nómbrase encargado de cortar las pier¬ nas a las aves nocivas, tocar la campana

en tiempo de tempestad y cuidarse de la cera y fiestas de la villa.
*
Concédese una gratificación al oficial sache con motivo de los trabajos extraor¬ dinarios realizados para avisar hombres para la ronda especial establecida a cau¬
sa de la peste. *
Es rebajado hasta cuatro dobleros el arbitrio municipal por carga de naranjas
embarcadas en el Puerto.
*
Con alguna frecuencia el agua de la almazara de don Juan Bordils sale a la plaza, por lo cual se lo obliga a la corres¬ pondiente reparación de las conducciones.
*
Desígnase a Francisco Rullán para que, haciéndose eclesiástico pueda obtener el
beneficio fundado en la Catedral de Pal¬
ma, por un presbítero de Sóller y para sacerdotes de este pueblo, en la capilla de San Bernardo, cuyo patronato activo tienen los Regidores de esta villa.
*
Se verifica un concurso entre los cor¬
tantes para la venta de carnes en condi¬ ciones más ventajosas para el vecinda¬ rio, viniendo especialmente obligado a tener siempre carne fresca para los en¬ fermos de la población.
*
Este año se recomponen los caminos: desde S;s Argües al Coll d’ En Marqués; de la Abeurada; del Mar delante de ca ’s Bugat; del Coll y de junto al Pía d’ Es Jaiet.
*
En la última sesión del año y habiendo primeramente implorado el auxilio divi¬ no se forma la terna de Regidores para el próximo Bienio, de conformidad a las
instrucciones recibidas de la Real Au¬ diencia.
R. Forteza.

LA FIGURA DE LA SETMANA
Jaume Domenge Mir

GLOS SARI

LA X1MBOMBA, JA ES
PASSADA?...

Si l' edat ingénita deis pables coincideix amb el Joc de cor» posat en llurs festes, Sóller— mirant com minven Ventu¬ siasme col’lectiu i Ja brillantor deis Jo es* i les *corregudes* de Sant Antoni—apar que ja hagi entrat en aquella edat, un poc trista i un poc estúpida, en qué els adolescents han vista la reiació que hi ha entre el pare o la mare i els Reis
d' Orient...

Després d’ una permanencia de 32 anys en aquesta ciutat que considerava ja com
a propia, aquets dies parteix cap al seu nou destinament el Notari Domenge. Vengué un jovencell de vint i cinc anys i se ’n va un home madur, després d’ haver passat més de mitja vida negociant escriptures i protestos sollerics. El podem considerar com a solleric, amb tants o més mereixe-
ments que els que poden ablegar molts deis nostres paisans que no li arriben a ell a raitjan lloc amb aixó deis anys de permanencia a la nostra valí perfumada.
Insular de cor, deixa la nostra dolga Mallorca per anar a continuar els seus servéis professionals a una altra illa espanyola: la verda i plácida Tenerife, al darrera de la benignitat del seu clima semi-tropical. De 1* illa Daurada a les illes Afortunades, en un salt qui la dis¬ tancia quedará compensada per la sem¬ blanza marinera de la nova llar, si no be¬ sada per les ones mediterránies sí oberta a totes les aures atlántiques.
El senyor Domenge és un perfecte cavaller que deixa a Sóller un bon record. De tráete atent, de cultura extensa i ben
cimentada, de simpática atracció, fou
sempre entre els qui s’ honoraren amb
la seva amistat un amic cordial i franc.
Pulcre, meticulós, erudit, són els trets
principáis del seu carácter, els qui s’ enfonsen més endins en la seva silueta psi¬ cológica i els qui influeixen més fonda-
ment en la seva vida i en les seves
aficions.
Té els titols de micer, notari i Llicenciat en Filosofía i Lletres, tots ells adquirits a 1’ Univemtat valenciana No és estrany que amb aquest bagatge espiritual, les lletres hajen ocupat un lloc de preferen¬ cia entre les seves aficions. En temps que En Santos Oliver i N’Alomar dirigien «La Roqueta», hi col'laborá assiduament, publicant-hi baix deis titols «Records de ’n temps primer» i «De la muntanya» una serie d’articles que foren molt cele brats Dins la primera serie cal subratllar els tituláis «Un miliciano del 35», «Un capitá de barco», «El 31 de Desembre de l'antiguea», apunts directes del natural plens de saborí; dins la segona, «Roella», «Sempre amunt», «Diada de sol», «L’Oració», quadres descriptius de la naturalesa, en els quals aparegué amb tota sa vigoria la personalitat literária del Sr. Domenge. Fou aleshores que ñasqué el seudónim «Jaume d’ Antany», baix del qual ha publicat casi totalment sa extensa i diversa producció, ocultant mo
destament així els fruits del seu estre lite-
rari, que no ha gosat mai presentar amb el seu nom, per creure-los mancats de
mérits.
Més tard coblaborá amb temes la major parí de carácter históric, ais diaris madrilenys «La Epoca» i al suplement literari de «El Imparcial», conegut per «Los lu¬ nes del Imparcial» quan aquest recollia treballs de primeres figures de les

Perd, tan mateix, es podría fer alguna cosa per rejovenir V aire popular d'aques¬ ta festa. Les *corregudes>, que comencen a quedar mane ades d’ ambient i de tnatéria prima, podrien recuperar tota llur dignitat anterior reduint-les a una so¬ lemne benedicció del bestiar, estesa—
per qué no?—a tots ais animáis doméstics presentadors i fácilment transporta¬ bles. Els focs, podrien tornar a teñir V encis d' altre temps amb suma facilitat: avui, que—grdcies a Déu—ha reviscut l' interés per les dances del nostre folk¬ lore, ¿no es podría fer rcssuscitar igualment la devoció popu ar per les can¿ons
de ximbomba?
El rítmic anar i venir de la nota greu,
que evoca romanalles ancestrals—dan¬ ces d' Orient?, remors de jungla?-pot
enramar-se encara amb la melodía que
un chor de veas jnves alci potent dins la nit alegre, cantant gloses *de picat» o canQons de galanía popular, dolcesa del cor i joia de l' esperit.
M. Arbona Oliver.
lletres castellanes, com En Manuel Bue¬ no, N’Unamuno, En Dionisio Pérez, En
Diego San José, etz. Les revistes profes¬ sionals «Revista jurídica» i «Nuestra Re¬ vista» també han publicat diversos tre¬ balls seus, i finalment els periódics mallorquins «La Almudaina», «La Ultima Hora», «Correo de Mallorca», la revista
«Mallorca» i els setmanaris «La Aurora*
de Manacor, i el nostre Sóller, han insertat el reste de sa producció que fou sempre exclusivament literária, ja que la política, tot i les seves idees liberáis i democrátiques, no el tentaren mai. Cal
subratllar ¿'aquesta darrera cohlaboració
la série d’ articles publicáis a «La Ultima
Hora» amb el títol genéric «Notas sin importancia», descripcions de viatjes i de poblacions visitades que firmá «Un viaje¬ ro desconocido», i algún altre escrit escadusser que firmá amb el seudónim gal-
dosiá de «Máximo Manso».
Vicis? Un de fort, qui li ocupava setmanalment hores i hores. La seva gran aíició al teatre i al cinema. No es fa fun¬
dó, no venia companyia, no s’ estrenava obra teatral o cinematográfica a Mallorca que ell no hi fos. Es un apassionat de les taules, tot i la seva decadéncia, que explica perfectament ei Sr. Domenge da-
vant la mediocritat deis actuáis conrea-
dors. El cine, ompl també les seves necessitats espirituals i no mancá mai, fos a Palma o a Sóller, a cap estrena. La seva erudició sobre aqüestes matéries és ab¬ soluta i completíssima.
Aquesta és la semblanza biográfica de l’amic Domenge, que aquesta setmana ocupa aquest lloc. Servesca per donar a conéixer-lo a molts sollerics, que, encara que haja viscut molts d’anys entre nosaltre-, la seva modestia ha fet que sien pocs els qui el coneguen en son just valor, i menys encara els qui arribassen a veure en ell qualque cosa més que un servidor de la juridicitat i de la fe publica.
Miquel Marqués Coll.

4

« SOLLER

COLLABORACIO

Del “sibillític,, vers segon de la Sibilia

En el penúltim número del «Bolletí del Diccionari de la Llengua Catalana» (Oc¬ tubre -Novembre de 1935), contestaní a una consulta d’ un lector sobre el signi¬ fica! del segon vers del cant de la Si¬
21.abilla(«parraqüihauráfet servid»),
vaig exposar la meva opinió, segons la qual el dit vers es podría íraduir així: «es veürá (apareixerá) qui haurá servit Déu*. De passada vaig tractar de refutar una altra interpretado, donada fa algüns anys per un «erudií escriptor» qüi preíingüé modificar el comengament de la Sibil’la en aquesta forma:
Lo jorn del judici
perra qui haurá fet sevici,
consideran! perra com a fütur de perir (=morir) i seoicl com a conlracció del llafí saevitia, «crüeltat, extrema maldat».
Jo no sabia qui era 1’ erudit escriptor qüi havia exposat per primera vegada aqoesta interpretado. Només recorda-
va haver la sentida comentar a Mn. Al-
cover, i no record que mai anomenás persona. Totduna de publicat el meu articlet, el bon amic Miquel Arbona tin¬ gué Y amabilitat de comentar-lo en el seu Glossari del Sóller, i digué que era ell qui, fa algüns anys, havia dona! la interpreíació que jo combatía, i que ara la meva explicado li semblava pre¬ ferible. Després m’ ha manifestat verbalment que la teoría favorable a seoici no era original d’ ell, sinó que Y havia aglapida de qualcú altre qüe no recordava. Darrerament és soríií en aqüestes ma-
íeixes columnes un article del Sr. Bar-
íomeu Forteza, qüi recull 1’ al'lusió me¬ va perqué diu que va esser ell qui en Una conferencia llengá anys enrera la idea de sevici per servid’, i no conven $üt per la meva nota del Bolletí, tracta de defensar la seva teoría amb aqüestes
dues raons:
Diu qüe «sembla que tractant-se d’ una prodücció antiga el mot servid seria impropi (malgrat obligui el conso¬ nan! judici), puis en tot cas hauria estaí servei Y expressió adequada».
Diu que «a manca de textes abun dosos amb qué recolzar» la teoría de sevici, existeix la versió de la Sibil "la d’autor andnim publicada al recull de Les cent millars poesies de la llengua cata lana fet per Ernest Moliné i Brasés, on pof llegir se texíualmení: «parrá qüi aü-
rá fet sevici». «Seria molta casualifat—
diu 1’ amic Forteza—que el llaíinisme sevici apareixés per error de transcrip-
ció».
Les dues raons exposades no tenen consistencia, com demostraré.
* **
Es una equivocació creüre qüe la for¬ ma servid siguí moderna i qüe 1‘ única forma catalana antiga «adequada» siguí servei. Tenim exemples innumerables
de servid usat en la nosíra literatura
antiga, i ja surt documenta! aqueix mot en el segle XIII:
«A servici de Christianisme», en un
document de Y any 1270 (ap. Capmany, Memorias Históricas sobre la antigua Marina de Barcelona, II, 35);
«Tot qo que yo he ne poria hauer meiré a en uostre seruisi» (Libre deis Feyts de Jaume 1, cap. 33);
«Per tal qüe sien a serüici de hom»

(Ramón LlulI, Félix de les Meravelles, I. 228);
«Per complir en aqüell home lo gran serüici que Deus vol haüer» (Ramón LIull, Libre del Gentil e los tres savis, 205);
«Es tengut de fer fots los seruicis que perfanguen a la nao» (Llibre del Conso lat de Mar, cap. 177); etc., etc.
❖ ❖❖
El fet de trobar-se la forma sevici en
el text de la Sibil’la publicat per Moliné i Brasés, íanr poí explicar-se per una facilíssima errada d’ impremía com per una ulfracorrecció que podria haver in troduída el mafeix Moliné per haver fingüt ja la pensada de fer intervenir el llatí saevitia en la can?ó. El fet és que el text de Moliné, o sia d’ un transcriptor modern i sospitós d' erudiíisme, és T únic qüe coneixem on es froba sevici',
en canvi trobam servici a fots els textos
anfics i populars que ens són coneguts, com és ara els següenfs:
«AU yorn del yusisi, parra qüi aura fag seruisi» (manüscrit del segle XV,
Biblioteca Nacional de París, ms. fr. nú¬
mero 14973); «Al yorn del judici, para qüi aura fayt
ceruici» (manüscrit de la primeria del segle XV, Arxiu Capitular de Barcelona, Artnari gran, n.° 24);
«AI iorn del judici parra qüi aura fet serüici» (Ordinarlum brgellense imprés I’ any 1545 i Ordiñarium Barcinonense imprés en 1569) (1).
«Al jorn del judici, parrá qQi haurá fet servici» (text mallorquí escrif a la fi d’un Ilibre de 1’ any 1600 i publica! per Esfanislau Agüiló, Bolletí de la Societat Ar¬ queológica Luliana, IX, 236). En la maíeixa forma apareixen escrits aquests
dos versos en la Sibilia que es canta a
Alguer de Sardenya i que transcriu An-
foni Ciüffo en el seü volüm de Folklore
A/guerés qüe es conserva manüscrit en 1’ arxiu de 1’ Obra de) Diccionari).
En el Viage literario a las iglesias de España del P. Jaime Vilianueva, tom
I, 135, es transcriu la Sibil ia tal com
apareix en un manüscrit valenciá deí segle XVI, i els dos primers versos
diuen:
«En lo ior del iudici
veürás qüi ha fet serüici»;
de manera qüe aquí ja no sürt per res I’ arcaic parra, sinó que és substituí! per veurás, paraula més intel’ligible ja per a la gent d’ aqüell temps. Es curios d’ observar com aquesf text valenciá
concorda exactament amb la meva in-
íerprefació: «es veurá qui és el qüe ha
fet servici». Encara una altra cosa in-
teressanf a notar: en valenciá no oco¬
rre com en mallorquí i barceloní, que
confonem la a i la e inaccentuades pro¬
nuncian! el so de e neutra, que no és e ni a; en valenciá es disfingeix claramení la a de la e, i per tañí no es devia confondre parrá (de parer=aparéixer)
amb perrá (de perir—morir); ara bé,
si els valencians tradüiren el parrá per veurás, és perqué realmení es tracíava
(1) Aquest text i els dos anteriors es troben transcrits en 1’ obra Orígenes del teatro catalán, de M. Milá i Fontanals {Obras Completas, VI, 298 i següents.)

MANDARINES ORANGES CITRONS GRENADES

Tjklégrammess COLXi
Tél^phone 82

V1LLARREAL (Castellón)

del verb aníic parer i no del verb perir.

. *** *{•

Per si no bastassin aquests arguments, insistiré en la improbabilitat de 1’ existéncia del mot sevicia, en catalá. El llatí saevitia, com el seu primitiu saevus, cruel, són mots del llatí elássie qüe desaparegüeren del llafí vulgar, com ho prova el fet de no trobar-ne derivacions populars en cap llengua románica. No sois per aixó sinó també per la seva íerminació -ida, sevicia en catalá hau¬ ria d’ ésser ün llaíinisme erudit; ara bé,
els llatinismes antics de la nostra lien-
güá provenen generalmenf del llatí bíblic, del llatí litúrgic o del llafí escolástic; i com que saevus i saevitia són paraüles molí clássiques, inusitades en la Biblia, en la litúrgia i en 1’ escolás¬ tica, llur infiltrado dins el catalá en
época tan antiga com és la del cant de la Sibilia, ens sembla, més que impro¬ bable, inversemblanf.

Francesc de B. Moll.

l--=r

rr=e .-sr

Mme. Jarillón
Profesora de francés

ofrece sus servicios para dar lecciones a do micilio o en su propia casa: Camp d’ En Ca¬ ñáis, Sóller.

mm vjemime

Magnífica finca en punto muy céntrico de Palma, y otra en la Avenida de Alejandro
Rosselló. Producen buen interés.
Razón en eBta Administración, Anuncio
núm. 84,

=8= =8= =e=

=s=8=

Magasin de fruits et primeurs
dans le Jura, á. remettre pour cause de changement de commerce, Bonne clientelle.
Pour renseignements s’adresser au bureau du Journal, Annoncen°83.

=&===8=sas=8=

Tafona Cooperativa

Es posa en coneixement deis socls d’ aquest Sindicat, que els vinents diumenges, dies 12 i 19 d' aquest mes, en el domicili social— Mar, 15—es pagaran els interessos de les llibretes de la Caixa Rural, corresponents a 1’ any 1935,
Sóller, 10 de Qener de 1936. El President,
Salvador Frontera.

t-^ig 8 -g-8-s--8-a 8 sar--8 -a. □

t

fi© desea vender

la casa n.° 13 de la calle de la Vuelta Pi¬

quera. Para informes: D. Antonio

da 1* í.nnn n P ATI

Añilar

Pons, Calle

S - C A tal » — VA LCNLIA,

¡¡AS y MANDARINAS
ALCIRA TELEGRAMA/ "RABELIA/ ^Seleforvcy, re 55.

COLABORACION

e SOLLER

De Palma a Sóller por Valldemosa y Deyá

A Olga Matson, en Suecia, recor¬
dando su estancia en Mallorca.

•• NARANJAS y MANDARINAS •»

La primordial y más atrayente rota tu- mitaños de Valldemosa, entregados a
| rística de Mallorca, la más ensalzada y una verdadera bohemia de la vida reco¬

completa, la característica, la obligada gida, y la ermita donde moran, dio pá¬

a todo aquel que visita la Isla de Oro, bulo al gran Don Miguel de Unamüno

es Valldemosa-Deyá-Sóller, y regreso para escribir un bello capítulo de su ío

por Buñola Porque la clásica «vuelta» es mo «Andanzas y Visiones Españolas».

la que mejor armoniza con la premura de

Cruzamos el bosque de la ermita y

tiempo de las caravanas turísticas que entramos en tierras de Miramar. Pero

ven desfilar ante su retina asaz casíi ¡qué diferencia del Miramar de nuestra

gada el kaleidoskopio de una cinta panorámica que huele a gasolina.
Son bastantes las veces que nos he¬ mos solazado por tan atrayente ruta. Nuestra última reincidencia fué en la

época de adolescentes!... El hacha tor¬
pe del leñador, con increíble saña, ha causado grandes estragos aquí, así co¬ mo en el bosque de los ermitaños. Mi¬ ramar ya ha pedido mocho de aquel en¬

melancolía de un plácido amanecer oto¬ ñal, bañados por el palor impoluto de una soñolienta lana que a intervalos
pugnaba por esconderse entre alguna vaporosa nube que merodeaba ienía,
cual mensajero de este navio ideal de la

canto que ostentaba, con sus bosques umbríos, sus arboledas seculares y flo¬
ra tan bien cultivada. Pero aunque yaz¬ can hacinados al mismo borde de la ca¬
rretera los troncos pelados de todos los árboles de Miramar, siempre quedará lo

vida que se llama Mallorca.
Partimos de la ciudad dormida. La
carretera de Valldemosa se dibuja ante nosotros. Las alquerías mecen su mo- , dorra al arrullo de una ligera brisa. Los renacuajos, en las aguas estancadas, entonan unas canciones grotescas. Pa¬ samos 5’ Bstret, lleno de misterio, y di¬ visamos Valldemosa, con su Cartuja solitaria, asentada en el que fué Castillo
y Palacio del Pujol, que en el año 1311 fundó el Rey Don Sancho de Mallorca. La Cartuja fué un célebre monasterio de cartujos creado en 1339 por Don Martín de Aragón. El templo del convento es uno joya del arte arquitectónico, estilo greco-romano. Al resonar nuestras pi¬ sadas bajo aquellas bóvedas, pasan por nuestra imaginación los genios de los

creado por la Naturaleza y el recuerdo de lo que fué. Aquí, en la alquería que se llamó de Haddayan, los árabes cria¬ ban y amaestraban los halcones para la caza. Aquí moró aquel gran polígrafo que se llamó Ramón Lüll y fundó el primer colegio de lenguas orientales. En estos terrenos, 25 años después del invento de la imprenta, Nicolás Calafat instaló la primera mallorquína. Por aquí cabalgaron el Rey Don Sancho de Ma¬ llorca y el Príncipe Carlos de Isemburgo; Gastón Willier, Sargení, Mir, Soro¬
lla, Rüsiñoi, Meifren, y tantos otros pin¬ tores afamados, reflejaron en los lien¬
zos sus bellezas; y, en fin, vivió aquí para bien de Mallorca, aquel benemérito
Archiduque de Austria, Luis Salvador, artista sensitivo y sensual prolífico,

que fueron sus moradores: el sufrido enamorado de Mallorca y de las mallor¬

polígrafo Joveilanos, rumiando los sin¬ quínas, que la supo embellecer con ca¬

sabores de su destierro; el enfermizo riño idolátrico. El Archiduque: todos los

Chopín con sus «Nocturnos»; la biliosa y mallorquines sabemos lo que representa

original George Sand, con sü «Un Hi- la cita de su solo nombre. El adquirió,

vern á Majorque», sus volubilidades eró¬ deslumbrado y sorprendido de su inme¬

ticas y su «Spiridion»; el más grande recido posíergamiento, muchos terre¬

poeta contemporáneo de habla castella¬ nos mallorquines, poco menos que

na, Rubén Darío, con sus excentricida¬ abandonados al arribar el egregio artis¬

des y sus conocidas estrofas:

ta a Mallorca en su éxodo a la deriva,

«Este vetusto monasterio ha visto, secoB de orar y pálidos de ayunocon un relicario y un Santo Cristo, a los callados hijos de San Bruno...»

sobresaliendo los de Miramar, arreglán¬ dolos con su buen gusto de procer, em¬ belleciéndolos, edificándolos, conviríiéndolos en jardines espléndidos, mi¬

Valldemosa está enclavada en un fron¬
doso valle, que ya en tiempos de la do¬ minación árabe era apreciado por sus encantos y fertilidad, siendo escogido

radores soberbios y mansiones suntuo¬
sas No se limitó a eso tan sólo la labor
del príncipe altruista y artista, sino que escribió libros acerca de Mallorca y fué,

como residencia de verano por los Je¬
ques o Waiies de ia Isla, a uno de los cuales, Muza, debe su nombre.
Cerca de tres kilómetros más —en el 20
de la carretera—por un camino rústico, no largo, se sube a la ermita de más fa¬ ma de Mallorca, místico cenobio de paz campestre, otero de uno de ios panora¬ mas más atrayentes de la costa mallor¬ quína. El sibaritismo místico de los er¬

entre indígenas y forasteros, un tenaz propagador de ella. Mallorca apenas
era conocida al iniciar el llorado Archi¬
duque su obra magna. El y Mr. Ro¬ chará, de ia Academia de Medicina de París, fueron los primeros propagado¬ res que ha tenido el movimiento turista
en la Isla Dorada.
Miramar recuerda aquella descripción feliz de George Sand en una de sus

Serra Hermanos

COMISIONISTAS • EXPORTADORES

DIRECCION ÍSERRAS
TELEGRAFICA | VILLARREAL

TPí J PRONO DESPACHO; US
(ALMACÉN: 146

VILLARREAL

(CASTELLON)

ESPAÑA

salidas de la Cartuja que la albergó: sitas citramontanas, resguardadas de

«La Verde Helvecia, bajo el cielo de I altas montañas en forma circular, gi¬

la Calabria, con la solemnidad y el gantesco pebetero de las fragancias de

silencio de Oriente».

la novia del azahar.

Carretera abajo, divisando por un extremo el Caoall Bernat, y por otro la bravia peña horadada, curioso capricho
de la Naturaleza, llegamos a Deyá, si¬ tuado en el Km. 27. Deyá es ün pueblo virgiliano, de idilio pastoril, de decora ción teatral, de paz de égloga, con calas encantadas no lejos del caserío y con ün monte, el Teix, de 1.064 metros de altura. Deyá, vergel pintoresco y encan tador, comparte con Estallenchs y Poilensa la trilogía de pueblos ribereños mallorquines por antonomasia.
Dejamos a espaldas nuestras Deyá. Y después de ün rato de camino, divi¬ samos Lluch-Alcari, medio oculto entre olivos y pinos. Bajamos hacia el mar,
entre palmeras, flores y árboles. Allá abajo, la cala encantada, popularizada por el mago pincel de Joaquín Mir,
duerme su eterno sueño a la sombra
de los pinos que se reflejan en las tran¬ quilas aguas de un verde pronunciado. Las bellezas que se admiran arroban
el espíritu, adormecido de placer, ante el sueño que emana de aquel diminuto paraíso, que podría haber inspirado a
Milton.

***
He aquí sintetizada la clásica «vuelta* Valldemosa-Deyá Sóller, cuyo verdade¬ ro límite es la concha preciosa del puer¬ to de esta ciudad, el más completamen¬ te circular y de más bellas proporciones que el compás de la Naturaleza haya podido dibujar nunca.
Arreglando convenientemente ia ca¬ rretera de Andraitx a Estallenchs; lie;
vando a cabo de una vez la proyectada Sóller Llüch, y transformando en carre¬ tera el camino que desde este Santuario conduce a) místico pueblo de Pollensa,
quedarían convertidas dichas carreteras, enlazadas, en la ideal ruta turística de Mallorca. De modo que con escasas ho ras y con toda clase de facilidades, eí turista de tiempo apremiante podría pa¬ searse por la parte más pintoresca de la Isla, que es la del Oeste, costeando el mar, empezando en las costas de Cal-
viá, teatro del desembarco y primeros triunfos de D. Jaime I el Conquistador,
y termiando en las faldas de las picos de Llüch y Pollensa.
José Vidal Isern,

Sigue ün largo trecho de carretera, a
modo de cornisa, desde donde, a bas
taníe altura, se divisan belios panora
mas, que tienen por marco el mar, cuai inmensa alcatifa. De pronto, cambia la escena y aparece el valle de los naran¬ jos, Sóller, que en la época de ia domina¬ ción islamita, fué llamado Suliar, vocablo
equivalente a «valle del oro»; población perennemente empavesada de verdura, salpicada de alquerías ubérrimas y ca

Chalet “Sa Cometa,,
en Sóller, cerca del Convento, sitio muy ameno y sano, con todas las comodidades (electricidad, baño, termo y agua corriente, cisterna de agua pluvial), completamente amueblado, con casita exterior de madera
para tomar el sol, se alquila por larga tem¬ porada.
Ioformes: en Palma «Agencia Short»; en Sóller D.a Antonia Euseñat, calle Vuelta Piquera, 18.

IDzxooT'ta.tiori de

en Gros

Spacialitá en Oranges, Mandarines, San guiñes, Vernas et Citrons

R.CASTANER CAPARÓ

Almacén y Despacho: Amalia Bosarte, 10 y 12
CARCAGENTE - Valencia, Espagne

Adresse Télégraphique: PEIXET Carcagente

R.° de Export.0", N.° 12.363 Téléphone, 145

Francia.
Dorante la pasada qüincena las inunda¬ ciones han sido generalesen Francia. Las crecidas de los ríos, principalmente del Ródano, Sena y Loire pasieron en gra¬ ve peligro las ciudades y pueblos ribe¬ reños. Una de las poblaciones donde mayores son los estragos producidos por el agua, ha sido Nantes. Esta ciu¬ dad y su territorio circundante sufrió ya en 1910 los rigores del desbordamiento del Loire que, saliendo de madre, anegó casi completamente el industrioso cen¬ tro nantés y los pueblos circundantes, causando víctimas en gran número y perjuicios materiales fabulosos; después
de esta catástrofe se reforzaron las
obras de defensa y protección con unos sistemas de diques y desagües tan per¬ fectos que aún no han sido superados en ninguna otra población francesa. Y a tales medidas preventivas, tachadas de exageradas por muchos, es debido que las consecuencias de la actual inun daciónn no haya revestido proporciones
verdaderamente alarmantes.
Los campos han sido duramente cas¬
tigados; hanse derrumbado algunos edificios y se elevan a bastantes millo¬
nes las pérdidas materiales, pero todo en me»'.or proporción de lo temido en ün principio, y hasta ahora (que nosotros sepamos) ninguno de nuestros paisanos residentes y establecidos en aquella po¬ blación ha sufrido particularmente per¬ juicio alguno. Deseamos poder con firmar esta tranquilizadora noticia.
En París, también la crecida desacos¬ tumbrada del Sena y afluentes inspiró seria alarma durante algunos días, pues el nivel de las aguas subía constante y
rápidamente. Pero la capital, más afor¬ tunada que tantas otras ciudades, se libró de todo peligro, debiendo lamentar sólo relativamente pequeños daños su¬ fridos por establecimientos y vivien¬ das particulares situados en las márge¬
nes del Sena.
El proceso Stawisky
Sigue su curso el interminable proce so Stavisky. Después de más de cincuen¬
ta sesiones dedicadas al examen de
los procesados y de los testigos, y a
informes del Ministerio Público, acu¬
saciones privadas y defensores, todavía
no termina este monstruoso proceso.
Después de dictarse el fallo, publi¬ caremos en estas columnas un artículo
explicando el mecanismo y procedí mientos de que se valió el digámosle genial estafador, para detraer en pro vecho propio centenares de millones sustraídos al ahorro francés; y daremos
también una información resumida del
proceso visto acíualmenteen la Audiencia
de París contra los cómplices y encu¬ bridores de Stavisky, Esperamos que esta información interesará al lector so

azul, emblema del monstruoso New Deal, campeó por todos los ámbitos
de la Unión.
Se hicieron reformas juzgadas dis¬ paratadas por los economistas ortodo¬ xos, como por ejemplo disminuir las horas de trabajo y aumentar los salarios;
se concedían subvenciones a los cam¬
pesinos precisamente para que no tra¬ bajaran a! campo, a fin de evitar la baja enorme de las materias primas; se impusieron normas casi arbitrarias a las empresas productoras, a las cuales debían sojuzgarse literalmente. En re¬ sumen, estos dos últimos años se trans¬ formaba todo cuanto hay transformable en lo atañente a la producción, trabajo y distribución.
Pero unas recientes decisiones del
Tribunal Supremo americano, declaran¬ do contrarias a la Constitución de los
Estados Unidos, bases fundamentales del sistema impuesto a Rooselvet, y anulando por consiguiente las leyes presidenciales, amenazan echar por los suelos y derrumbar en sus principios el ensayo gigantesco que hacía un hom bre de buena voluntad para salvar a sus conciudadanos de la ruina.
No puede decirse todavía en la ac¬ tualidad hasta qué grado eran bene¬
ficiosas las modernísimas normas dic¬
tadas por Rooselvet en su afán de
transformar totalmente la economía
nacional. Pero era ésta una experiencia tan interesante, tan repleta de enseñan¬ zas para propios y extraños, que es en verdad lamentable la paralización que producirá la actitud del Tribunal Süpre
mo americano.
Se espera con ansiedad la reacción
del Presidente ante la decisión del Su¬
premo Tribunal, que, declarando anti¬ constitucionales las leyes prorrogadas, dispensa a los ciudadanos de su cum¬ plimiento. Mientras unos creen que Roo selveí acatará ei fallo de la Justicia, otros, dado el temperamento combativo del Presidente, opinan que en plazo bre¬ ve iniciará una campaña en todo el país para hacer, si es preciso, una reforma de la Constitución que impida a los Tri¬ bunales volver a oponerse a los dicta¬ dos presidenciales.
En los Estados Unidos, pues, como en tantas otras naciones, los hombres
directores y responsables de los desti¬ nos de su patria, tienden a emanciparse de las sujeciones y trabas de la Ley que merman la libérrima expansión de sü
voluntad creadora. Unos derriban las
trabas bruscamente y sin embozos, co¬ mo, p. e., Hitler; otros, lo hacen en forma más suave y velada, pero el resultado es siempre el mismo: el predominio to dos los días mayor del hombre dirigente sobre el hombre dirigido.
Observer.

Mallorca le falta únicamente una salida a

Leyendo la Prensa la montaña, en toda estación. Como no¬ vedad: el deporte de invierno. La nieve en su posibilidad de patinarla en sus

A la ciudad de Sóller

«parquets». La cura de sol en la soledad del paisaje montaraz fácilmente asequi¬ ble. Todo ello para gozar plenamente lo

que la pródiga Naturaleza nos brinda a Funicular aéreo al «Puig Major» los que hemos tenido la dicha de nacer

Parece ser, y lo hemos leído en la pren¬ sa, que ha sido un hecho la constitución de una sociedad entre representantes y
promotores de la idea del ingeniero An¬ tonio Parietti, para llevar a la práctica la creación del funicular aéreo al «Puig
Major».

en el emporio mallorquín. Cambiemos el urbanismo reflejado en nuestra retina por la sierra en sus variaciones múltiples y nuevas a nuestros cansinos ojos.
La sierra, a los pequeños, les encanta, Jugarían en paisaje nevado, al igual que en las playas, con la coralina arena y cuando no la hubiera, se hincharían de

¿Escaldados los mallorquines por que una sociedad de terceros les ha jugado

sol y de aire puro. Muchas son las ideas que podrían tro¬

una mala pasada, poco tiempo ha?

carse en realidades. En los terrenos cir¬

Y qué tiene ello que ver, si no se saca cundantes al Puig, podrían instalarse: re¬

una experiencia, pero, andando sin que¬ fugios, paradores, colonias, hoteles, sana¬

darse quietos. Capital inmovilizado, capi¬ torios Hay espacio para todo ello y es-

tal muerto. Sirva lo sucedido para exigir , pléndidos miradores.

un mayor control y una selección entre

Podría ser el Funicular alegría para

los administradores. No, para enrarecer los ricos y felicidad para los pobres.

un ambiente de por si pusilánime. De

***

ninguna manera para dejar en punto

muerto las iniciativas dignas de apoyo

Los poderes públicos, con seguridad,

moral y material.

se interesarían por tal novedad, Mediante

El dinero tiene que circular, como cir¬ subvenciones el Estado podría ayudar a

cula la savia. Hay que empujar con el co¬ los Municipios enclavados en los térmi¬

razón y con el bolsillo.
Al «Puig Major» se sube hasta hoy a fuerza de pulmones. Mañana mediante el funicular hasta los br onquíticos tendrán el monte más alto de Mallorca, como el tranvía: a la puerta de su casa. Se subirá con «spleen», y, en pleno invierno, a las

nos del «Puig Major», ya que éstos ten drían la obligación de realizar ciertas obras complementarias. Entre ellas, una de las más importantes es el acercamien¬ to, mediante vías de comunicación—ca¬ minos vecinales—de las poblaciones al «Puig Major», Pollensa, Sóller, etc.

horas de sol, podrá, quien quiera, pasearse

***

en «pullover» Ayudemos todos a sostener una opinión

Indudablemente que es del todo nece¬
saria la construcción de un camino veci¬

favorable, optimista, con objeto de que el Funicular, sea algo nuestro, muy ma¬ llorquín.

nal de Sóller a Lluch, por donde sea más práctico. La bella sultana queda en el co¬ razón del circuito; aéreo-terrestre marí¬

Ayudémoslo con el corazón y con el timo, Sóller-Puig Major, La Calobra-Só-

bolsillo.

11er.

A todos ha de beneficiar el acceso fácil
al más alto entre los altos «Puigs», de
Mallorca.
A los artistas, a los enfermos, a los sa¬ nos, a los deportistas. Hasta «los locos que aman la leyenda de los embrujados rayos de la luna», pueden hallar en las cumbres
una desconocida Musa.
Al turismo mundial que, con seguridad,

Circuito que podría desarrollarse me¬ diante autocares de Sóller a «Ca’ls Reis», subida al aéreo; bajada a La Calobra y regreso a Sóller, mediante barco-golon¬ drina, que podría recalar en el «Torrent
de Paréis».
¿Sabe alguien de algo más bello y su¬ gestivo? Yo, modestamente, no conozco algo semejante y además más sano.

ha de quedar maravillado ante una pers¬

Ayudemos al Funicular, los que no po¬

pectiva sin par.

damos con el bolsillo, con el corazón.

Contaríamos como cuarta maravilla de
Mallorca al «Puig Major», en su sin igual belleza, en sus perspectivas difíciles de

Juan Campins Fontclara
Sóller 11 Enero de 1936.

describir, por su grandeza, y entraría a formar parte engarzado en el diamanti¬

(De La Almudaina)

no collar de pedrería que constituyen: Las Cuevas, la bahía de Pollensa v el To-
rrent de Paréis.

Por retirarme del comercio

Maravilla, la que nos ocupa, descono¬ cida de muchos e ignorada por muchos
más.

al por menor, vendería importante almacén
de frutos.
Venta diaria, 600 francos.

Numerosas bellezas tienen las Balea¬

Rinde 20 000 francos anuales.

res: sus encantadas calas, el esmeralda de sus aguas, el azul de sus celajes, A

Para informes: Gabriel Miró, rué des Ponts, 14 bis.-Baccarat (Meurthe-et-Moselle;

Uerense, pues a pesar de ser de todos conocido el nombre de Stavisky, no

hemos observado que ningún periódico mallorquín publicara un compedio de
esta famosa «affaire», suficiente a en¬

I

COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS

É

terar detalladamente al ieclor del íntimo

mecanismo de este escándalo financie¬

ro y de las particularidades de los en¬

cartados en él.
Estados Unidos

|Valcaneras

El actual Presidente de la República

y

Colom I

norteamericana, valiéndose de las mu¬
chas mayores facultades que conceden

|

Sucesores de 3uar|Valcaneras

al presidente los llamados sistemas pre-
I ALCI R A sidencialistas, ha venido laborando te¬
nazmente desde su toma de posesión

(Valencia) - EZspaña

del cargo, para atenuar y vencer la

crisis económica que, más todavía que en otras naciones, domina en el llamamado antaño país de la prosperidad.

|

especialidad en naranjas, mandarinas y limones

En su afán de obtener el éxito desea¬
do, no ha reparado Rooselvet en adop¬

Telegramas: CREMAT-ALC1RA

C #3

€3

Teléfono n.‘ 141

tar iniciativas y métodos desconcertan¬ tes por lo atrevidos e inéditos. El águila

SOLLER

7

Nueva Exención del Servicio Militar en Filas

CREPE SATIN - Seda Artificial

Para los españoles residentes, por razón de trabajo, en los países de Europa y Norte de Africa

para abrigos, varios colores, y otros artículos fanta¬ sía; así como en algodón, driles en variedad de clases

Se ha publicado ya en la «Gacela de Madrid» correspondiente al día 5 del

corriente, el Reglamento para la apli¬ cación de la Ley de 24 de Octubre pa¬ sado, qüe concede la exención del ser¬
vicio militar activo o en filas a los mo¬

zos que por razones de trabajo residan en los países de Europa y Norte de Africa, incluso Zonas sujetas al Protec¬

torado de Potencias extranjeras.

Dada la verdadera importancia que

la aplicación de este Reglamento tiene para tantos jóvenes de Sóller, que en el momento de prestar su servicio mi¬ litar en filas tienen que abandonar su ocupación en Francia, perdiendo aveces incluso la misma colocación, hemos

creído que era
el divulgar los pales extremos Reglamento,

de sumo interés local más precisos y princi¬ que comprende dicho

Y en las presentes circunstancias la

publicación de dicho texto legal tiene

para muchos de nuestros mozos ün
sentido humanitario. Era una necesidad

muy sentida. Tienen derecho a los beneficios que
se establecen en este Reglamento los

españoles que en l.° de Enero del año de su alistamiento residan en algunos de los países mencionados y acrediten qüe ésta es su residencia efectiva desde, al menos, tres años antes de su ingreso en Caja, acto que tiene lugar precisa¬ mente el día l.° de Agosto del año de
su alistamiento.

Estos beneficios sólo son aplicables

en tiempo de paz. Con antelación a la fecha del alista¬

miento de los mozos, los Consulados

remitirán al Ministerio del Estado re¬

lación de los mismos que figuren ins¬ critos en los Registros correspondientes con las características que hacen re¬
ferencia a su residencia, clase de tra¬

bajo, patrono, contrato o carta de tra¬ bajo, etc., etc.
Es requisito indispensable para la
obtención de los beneficios de este

Reglamento el abonar una cantidad re¬ lacionada con la categoría del certifi¬ cado de nacionalidad qüe les corres¬

ponda según la naturaleza de la pro¬ fesión o trabajo del interesado o de

sus ascendientes, si residen también

en el Extranjero y poseen certificado de superior categoría. El que posea
certificado de nacionalidad de 3.a clase

deberá pagar 4.000 pesetas y los de 4.a y 5.a clase pagarán 1.100
En caso de haber varios hermanos

varones pagan el primero y el segundo la cuota íntegra, la mitad el tercero y la cuarta parte el cuarto y siguientes.
Las cantidades antes expresadas se
satisfarán en 18 anualidades. Los in

divídaos que posean certificado de nacionalidad de 3.a clase pagarán 600

pesetas el primer año y 200 pesetas las 17 anualidades restantes, y los que satis¬ fagan certificados de 4.a o 5.a pagarán 250 pesetas la primera anualidad y 50 las siguientes.
El plazo para el pago de las mismas es desde el l.° de Enero al 31 de julio

de cada año, y puede realizarse aquél en la Delegación de Hacienda o en el Consulado correspondiente. Si se paga de una vez el total o parte de las anua¬
lidades se les hará una bonificación del

10 por 100 sobre el importe de las anua¬
lidades adelantadas.

Si un mozo declarado inútil temporal,

para servicios auxiliares o con derecho

a prórroga, como hijo de viuda o de padre sexagenario, cesare en su clasi¬ ficación, podrá solicitar el disfrute de los beneficios qüe concede el presente

Reglamento; pero deberá abonar como primera cuota la cantidad que tengan
satisfecha los demás individuos dei

reemplazo de su alistamiento.
Para solicitar estos beneficios de¬

berán los mozos interesados presentar

la correspondiente instancia en el Con¬ sulado respectivo, o Vice-consülado si
se halla debidamente autorizado para
estas operaciones. En las instancias se harán constar: nombre y apellidos del mozo, nombre de los padres, Ayunta¬ miento, partido judicial y provincia en que hayan sido alistados y domicilio
actual. A dichas instancias se acom
pañarán: certificado de nacionalidad; dem. de inscripción en el Registro del iConsulado; contrato de trabajo o docu¬ mento que lo sustituya, acreditando que lo viene cumpliendo desde un año antes de la fecha citada y comprobante de haber satisfecho el importe de la pri¬
mera cuota.
Podrá además el interesado aportar cuantas pruebas creyera convenientes
para que quede bien justificada su con¬ dición de trabajador, ya que de ello de¬ pende que se le concedan los beneficios
interesados. El Consulado por su cuen¬
ta podrá realizar cuantas averiguaciones creyera pertinentes.
Los mozos sujetos al presente Re¬ glamento serán provistos de una car¬ tilla militar especial en la cual quedarán
anotadas todas las circunstancias re¬
lativas a su determinada clasificación,
qüe perderán: por ausentarse del país de su residencia sin previa autorización Consular, cesar en su condición de trabajadores o dejar de pagar las canti¬ dades señaladas por dos anualidades. De rodos modos quedan siempre obligados a pasar también la revista anual ante el Consulado correspondiente hasta que se les entregue la Ucencia abso¬
luta.
Durante ios cuatro primeros años
del disfrute de los beneficios del Re¬
glamento de referencia vienen los mo¬ zos interesados obligados a justificar que se halian en las mismas condicio¬ nes que cuando la concesión. Al entre
tanto tienen las mismas consideracio¬
nes qüe los reclutas en Caja y no son destinados a Cuerpo hasta que sus compañeros de reemplazo entran en el quinto año de servicio. Pasados los cuatro primeros años sólo tienen la obligación de pagar la anualidad, corres¬ pondiente.
Para cambiar de residencia, aún den¬
tro del mismo país, e incluso para venir al territorio nacional, necesitan de una autorización especial concedida por el Consulado. Todo ello, empero, durante los cuatro primeros años, ya qüe luego quedan libres de todo compromiso, excepto el de pagar la anualidad como queda dicho.
Durante estos oüalro años sólo pueden
venir a residir en territorio nacional du¬
rante un mes los residentes en Francia y

: : : se liquidan a precios reducidos. : : :

B. FRONTERA PIZA y C.a
s. en c.

Calle Quadrado n.° 8
SOLLER.

Portugal y dos meses los de otros países de Europa. Estos plazos son ampiiables por otro mes, precia autorización del General de la División. En uno y otro caso deben presentarse ante la autori¬ dad militar más próxima a su residencia para que sea visada la autorización a la entrada y salida del territorio nacio¬ nal. Si excede la residencia de los pla¬ zos indicados, se considerará definitiva
con la consiguiente pérdida de los de¬ rechos adquiridos, y están obligados a presentarse para solicitar su incor¬ poración con objeto de no incurrir en mayor responsabilidad.
Si, en este caso, les conviniere aco¬
gerse a los beneficios de la redacción
del servicio en filas como soldados de
cuota, las cantidades abonadas por el anterior concepto les pueden servir para completar su nueva cuota mili¬
tar.
Las cantidades pagadas para el dis¬
frute de los beneficios determinados
por el Reglamento de la presente Ley no son devueltas por ningún concepto.
La primera vez que se deje de pagar una anualidad se castiga con una multa del duplo y la segunda con la pérdida de los derechos adquiridos.
Los individuos sujetos a esta Ley que dejen de pasar la revista anual ante los
Consulados o cambien de residencia
sin la debida autorización de que se ha hecho mérito, serán castigados con multa de 25 a 250 pesetas por la pri¬ mera falta, de 50 a 500 por la segunda y de 100 a 1.000 por las sucesivas.
Como caso excepcional se determina que prodrán acogerse a los beneficios establecidos en la presente ley los in¬ dividuos pertenecientes al reemplazo de 1935 pendientes de incorporación a filas y los ya incorporados, que acre¬
diten se encontraban en las condiciones
fijadas el día de su ingreso en Caja. Los primeros lo solicitarán del Consu¬ lado y los segundos del General de

División respectivo, pagando al propio tiempo la cuota de 1935 y 1936,
Igualmente pueden obtener este de¬ recho los prófugos y desertores de los reemplazos de 1930 y 1933 inclusive y los prófugos de 1934 qüe soliciten y obtengan los beneficios de la ley de Amnistía de 24 de Abril de 1934, siempre que acrediten que con un año de anti¬ cipación al l.° de Agosto en que fueron alistados residían en los países citados en la Ley, y qüe en la actualidad conti¬ núan residiendo y trabajando en ellos, quedando obligados a pagar de una sola vez el importe de la primera anua¬ lidad y de las restantes vencidas hasta
la fecha.
Consideramos altamente beneficiosa
para nuestros jóvenes que trabajan en Francia y otras naciones de Europa la aplicación de la comentada Ley, cuyas principales características quedan prescisadas en forma de derechos y de¬ beres que a los mismos alcanza.
Següramenle esta Ley qüe será recibi¬
da con júbilo en esta ciudad.
R. F.
Sóller, Enero 1936.
•••
VENDO PANTEONES
DE PIEDRA AZUD
en inmejorables condiciones de precio
Más barato que su coste
Para informes: D. PEDRO A. COLL, calle de Moragúes, 33.
£

9r

&

# Sj. Importation
Exportation
I
f

2 7, Oours Julien, 2 7 MARSEILLE

f
Commission -¡g

Tr a n s i t

»

-i»

^ Spécialité de Bananes des Canaríes et la Guinée Fran^aise, Dattes, Figues, Arachides, etc. ^

i ^ Service rapide par des voiliers á moteur, de Gandía á Marseille, pour Y importation d’ Oranges

#r

et Mandarines d( Espagne.

i Télégrarames: B AMAYOL Marseille

Téléphone: Colbert, 20.10

#

®MWninln|n|nWNnlnlF^ntnÍnlnWninÍRjNnlnlnlRlntnMnlnjí4nfr^nlnMnMnlnl«lnÍF®

♦ CRONICA LOCAL ♦

El colegio de enseñanza secundaria
Estado 'actual del expediente para
su creación
Con referencia a las gestiones que vienen efectuando algunos elementos de esta ciudad para la creación de un Colegio de 2.a Enseñanza incorporado al Instituto de la ciudad de Felanitx, a fin de facilitar a los jóvenes sollerenses los estudios oficiales del Bachillerato, podemos ade¬ lantar que las impresiones que de dicho asunto tenemos son completamente opti¬ mistas, pues el retraso sufrido obedece
únicamente a detalles de ia documenta¬
ción que forma parte del expediente, los cuales por indicación del Rectorado de
la Universidad de Barcelona están siendo solventados, siendo de esperar que no se tardará muchos días en ofrecer a los
padres de esta localidad la oportunidad de aprovechar las ventajas de un Colegio incorporado, en el cual puedan seguir sus hijos los estudios oficiales sin tener que trasladarse a la Capital.
Si bien en general nos es conocido el cuadro de Profesores que han de encar¬ garse de las diferentes enseñanzas en dicho colegio, aplazamos su publicación a fin de no adelantarnos a la aprobación
oficial del mismo. De todos modos, si po¬
demos afirmar que dicho Profesorado es una garantía de lo provechosa que, en
todos los órdenes, ha de ser la enseñanza en el repetido Centro.
Si circunstancias imprevistas no se atra¬ viesan en la tramitación del expediente de creación e incorporación del Colegio, es¬ peramos que en nuestro próximo número podremos referirnos con todo detalle a este asunto, al cual es de creer se le hará una favorable acogida por lo que repre¬
senta en el orden cultural de nuestra que¬ rida ciudad, en la cual viene a llenar un vacio hondamente sentido.
Pequeñas mejoras urbanas
El ensanche de la calle de las Valentes Dones
Se han continuado durante estas últimas
semanas las obras que se efectúan para en? Sanche de la calle de Catalina y Francisca Casasnovas, para lo cual se ha derribado y actualmente se reconstruye una pared de la misma, estando las referidas obras a punto de terminarse, con lo que quedará notablemente mejorada para el tránsito por la misma.
Estos trabajos los ha llevado a cabo una sección de la brigada municipal de obras, la cual también ha terminado la [construc¬
ción del nuevo camino de enlace del cami¬
no del Cementerio y el callejón denomina¬ do de Ca ’n Pauet, de los cuales oportuna¬ mente dimos cuenta al tiempo de efectuar¬
se.
Otros trabajos llevados a cabo por la brigada
Una sección de la misma brigada ha efectuado una reparación en los edificios cocheras del Puerto, propiedad del Muni¬ cipio, y también en el local de la escuela
del Celler.
Igualmente se ha reparado un bancal en el camino vecinal de Sa Figuera, en el pun¬
to denominado Ses Ausines.
*#*
Con el objeto de poseer pies de plátano, para en su día cubrir faltas en el arbolado público, se ha efectuado en el «vivero» que
existe : en los terrenos del Matadero
la siembra de estacas [de [dichos [árbo¬ les, formando un plantel de los mismos.
***
A más de las indicadas obras, la brigada municipal se ha dedicado a los trabajos propios de la misma, tales como conserva¬ ción y limpieza de los firmes de los cami¬ nos de este término municipal y de las ca¬ lles del casco de la población.

La función de anoche a beneficio de la iglesia de I’ Horta

Se celebró con un éxito completo de público y de organización

La nueva obra del Sr. Puigserver fué cariñosamente acogida por nuestro público. La «Agrupación Folklórica» renovó sus últimos triunfos

Ayer, viernes, a las ocho y media de la noche, y ante una numerosa concurrencia que llenaba totalmente el vasto local, tuvo lugar en el «Kursaal» una extraordinaria función a beneficio de la Iglesia de la Huerta, la que oportunamente habíamos
anunciado.
Primeramente, se puso en escena «Quadre Mallorquí», ya conocido de nuestro público, pero que fué tanto o más aplau¬ dido que el día de su estreno. Las distin¬ guidas damiselas a cuyo cargo corrió ia interpretación, se superaron aún más, si cabe, que en anteriores representaciones. Y huelga decir que el sello de originalidad que logró plasmar su autora, la exquisita poetisa Srta. Francisca Alcover, fué ayer
noche reconocido una vez más.
Por la Agrupación Folklórica local se danzaron seguidamente Boleros, Jotas y
«El Parado», con el mismo acierto a que ya nos tienen acostumbrados sus voluntariosos
elementos, que fueron entusiásticamente aplaudidos.
Finalmente, fué representada por la com¬ pañía «Catina Estelrich» la comedia en tres actos, «El pobre millonari», original del ya famoso autor D. Miguel Puigserver, obra que se estrenaba en Sóller y que gustó extraordinariamente, obteniendo el mismo éxito lisonjero que alcanzó ante el público palmesano.
«El pobre millonari» es una obra que presenta el contraste, a través de sencillo argumento, entre la armoniosa vida y mo¬ ralidad de un pueblo mallorquín, y la con¬ cepción diametralmente distinta que de to do ello tiene un mallorquín retorno del ex¬ tranjero, donde ha cosechado riquezas y millones que no le libran de una desoladora pobreza moral y espiritual. Son especial¬
mente de señalar todas las escenas satu¬
radas de humorismo en que se satirizan el grotesco modo de obrar de Don Simó Ca¬ rabina, prototipo de «nouveau riche».
La interpretación por parte de la Com¬ pañía resultó muy entonada, sobresaliendo
en la misma la señorita Catina Valls.
Los intermedios fueron amenizados por
ía banda de música de la «Lira Sollerense»,
dirigida con la pericia de siempre por su Director, D. Mateo Oliver.
Antes de empezar el tercer acto, la se¬
ñorita Anita Bauzá Cañellas recitó un be¬
llo y sentido parlamento, en nombre de los feligreses de la Huerta, que reproducimos
a continuación:
«Com una catifa estesa entre Sóller i el
Port, s’ escampa 1’ Horta mostrant la ver¬ dor deis seus tarongers, on entre les bran¬ ques espesses hl pengen, en aquest temps, les bolles d’ or de les taronges. En mig deis tarongers les cases s’ hi escampen o
s’ hi arremolinen. I entre totes les cases de
i’ Horta, el Senyor també hi té la seva: una igle8ieta senzllla i airosa, pero prou capa? per dar hostatge a la fe i a la pletat deis hortolans. Aqueixa iglesia de i* Horta ja ha rebut, de part de generoses persones, bones proves de desprendiment i d’ afecte, qui són ben molt d’ agraír. Avu* acaba de rebrer-ne un altra. D. Miquel Puigserver
ha cedit en benefici d’ ella la seva darrera
prodüccló teatral, que avui tenim el gust d’ admirar i d’ aplaudir. An el seu geste generós i desinteressat, vene jo a corres¬ ponda en nom de tota la barriada de I’ Horta. En nom de tots els parroquians de 1’ ig’ésia de Sant Josep de la Muntanya; i entre ells jo també m' hi compt, perque a I’ Horta hi teñe qualque cosa ben estimada: hi teñe una padrineta, amb a qui, més d’ una vegada, he anat a pregar davant I’ altaret hortolá de Sant Josep.
Sr. Puigserver: Ja no és la primera ve¬

gada que dóna prova del seu bon cor en favor de l’ iglesia de 1’ Horta. Jo desig, en nom de la barriada, que no sia tampoc la darrera: Que puga seguir component no¬ ves obres, enriquint aixi el nostre teatre
regional. Per aquesta que anit mos ha deíxat assaborir, permeti que li diga qualque cosa més que un «moltes grades» de freda cortesía. El fl benéflc a que 1’ ha destinada m’ inspira una expressió més antiga, més
mallorquína i més cristiana. Sr. Puigser¬
ver: Per amor de Déu sia.»

El transcrito parlamento fué escrito por la Srta. Francisca Alcover, con los mismos delicadeza y sentimientos de cuantas pro¬
ducciones le conocemos.

Con decir que el «Kursaal» estaba ates¬ tado y que el público salió satisfechí¬ simo del buen éxito de la velada, sólo
nos resta dar la más cumplida enhorabuena al organizador de la misma, el celoso rector de la iglesia de VHorta, D. Miguel Rosselió, presbítero, quien se develó, en esta y otras ocasiones, para proporcionar unas ho¬ ras de solaz al pueblo sollerense y ai mis¬ mo tiempo proseguir la tarea iniciada años ha, de dotar a la barriada de la Huerta de!

templo que verdaderamente necesita. Fué obsequiada la señora esposa de
D. Miguel Puigserver con dos preciosos ramo3 de flores; el mencionado autor de la
obra representada con un regalo de los
vecinos de la Huerta: un soberbio ramo de

naranjas, y las señoritas de la Agrupación
Folklórica con sendos cucuruchos de con¬

fites.

* sü *

El resultado pecuniario de esta recreati¬ va y benéfica función, fué el siguiente:

Gastos Compañía . Alquiler del teatro Montaje escenario Guardarropía Prospectos propaganda

250’00 ptas.
165’00 » 40’00 » 9’50 » 13*90 »

Importan los gastos .
Id. lo recaudado

478’40 > 992’25

Queda líquido

513’85 ptas.

El “Foment de Cuitara de la Dona,,

Va a reanudar sus excursiones semanales

Esta sociedad cultural femenina ha hecho
pública la noticia, para conocimiento de las sodas que quieran tomar parte en las excursiones semanales que tiene resuelto verificar por los alrededores de esta ciu¬ dad, que darán principio éstas el martes próximo, día 21 del mes actual.
Será en todas ellas punto de partida el
local social de la referida entidad—calle de
Santa Teresa, n.° 18—y la hora de partida
las dos de la tarde.

Los números premiados en la pas¬ telería “La Confianza,,
Se verificó ayer en el establecimiento de D. José Borrás Pastor—calle de ia Lu¬ na, n.° 7—el sorteo de los regalos ofreci¬ dos a su clientela, en la forms que antes de las fiesta de Navidad anunciamos des de estas columnas. Han correspondido los premios a los siguientes números:
Primer premio al 1.863. Segundo id. al 2.613
Tercer id. al 859 Cuarto id. al 2.740
Nuestra felicitación a sus poseedores,

Del Servicio Militar
Incorporación del segundo llama, miento del Reemplazo de 1935
Se han fijado ya las fechas de incorpora¬ ción de ios reclutas afectos al segundo llamamiento del pasado reemplazo de 1935. Como todos los años, estos mozos efectua¬ rán su presentación en la Caja de Recluta de Palma número 57, cuya dependencia, como es sabido, está situada en el antiguo
Cuartel de Caballería.
Los reclutas que deben servir en Cuer¬ pos de guarnición en las islas Baleares se presentarán en uno de los días 25, 26 y 27 del corriente mes. Por lo que respecta a los de Sóller, efectuarán éstos su incorpo¬ ración el día 25 citado y son los siguientes:
Antonio Acosta Piña Antonio Adrover Arrom
José Alcina Molí Pedro Antonio Alomar Siquier
Francisco Arbona Arbona. Francisco Arbona Marcús
Antonio Arbona Moyá Miguel Balaguer Bauzá Monserrate Beltrán Amengual
Antonio Bestard Carbonell
José Timoner Vaquer
Salvador Valls Fuster Antonio Vicens Bernat
Los soldados que deben servir en Africa deben presentarse en la Caja de Recluta de referencia precisamente el día 4 del próximo mes de Febrero. Se hallan en es¬
tas condiciones los reclutas de esta ciudad
que a continuación se detallan: Miguel Muntaner Solivellas
Francisco Oliver Enseñat Gabriel Oliver Oliver
A unos y a otros les deseamos un agra¬
dable servicio militar.
Licénciamiento del segando llama miento del Reemplazo de 1934
También ha sido fijada la fecha del li¬
cénciamiento de los soldados de los diver¬
sos Cuerpos de guarnición en territorio nacional y africano, que tendrá lugar del
día 15 al 30 del corriente,
Diversas operaciones del reclu¬ tamiento del presente Reem plazo de 1936
De conformidad a lo que previene el vi¬ gente Reglamento de Reclutamiento, el último domingo del presente mes debe efectuar el Ayuntamiento el acto de la rectificación del presente alistamiento para el reemplazo del ejército. El segundo do¬ mingo del mes de Febrero se celebrará igualmente el acto del cierre definitivo del alistamiento de referencia, acto de verda¬ dera importancia porque pasado el cual ya no pueden efectuarse más rectificaciones en el dicho alistamiento, que queda defini¬ tivamente formado y apto para su clasifi¬
cación.
Está ordenado que la clasificación tenga lugar precisamente el tercer domingo de Febrero, pero este año y a causa de cele¬ brarse elecciones generales en todo el te¬ rritorio nacional, se ha trasladado su cele¬ bración al coarto domingo, día 23 de Fe¬ brero próximo.
Nueva exención del servicio en filas
Llamamos la atención de nuestros lecto¬
res a quienes pueda interesar acerca del
documentado artículo de on colaborador
nuestro, que en otro lugar del presente número publicamos en el cual extracta el Reglamento que determina la for¬ ma y condiciones que deben reunir los mozos que quieren librarse del servicio militar en filas por residir, como trabajadores, en países europeos y del Norte de Africa.

SOLLER

9

CRONICA LOCAL ♦

El nuevo local del «Sóller I El martes estuvo en Sóller La fiesta de San Antonio HA EMPEZADO TA EL CARNAVAL

Sporting Club»
Juan Amengual toma parte en la carrera pedestre de mañana
La Junta Directiva de dicha entidad «Sóller Sporting Club* nos participa haber adquirido un local en punto céntrico de nuestra ciudad, que se prepone dotar de
una excelente sala de cultura física para
entretenimiento de los señores socios, y de un salón para la lectura de diarios y revistas deportivas y reunirse en tertulia. La fecha señalada para la apertura del nuevo local social es el día l.°delpróxi-
mo mes de Febrero.
Nos comunica dicha Sociedad que, para
mañana domingo, día 19, tiene ei propósito de desplazar a la Capital el joven y cono¬ cido atleta Juan Amengual a fin de que tome parte en una prueba pedestre de fon¬
do sobre un recorrido de 2.000 metros,
que debe celebrarse en el Club Deportivo Galguero Balear.
Sabemos que dicho joven estos últimos días se ha sometido a un riguroso y metó¬
dico entrenamiento, hallándose actualmen¬ te en forma excelente.
Deseamos a dicho corredor el mayor éxito.
De la Sociedad Colombófila
La Junta General Ordinaria
El día 3 del corriente tuvo lugar la Juna General reglamentaria de la «Sociedad Colombófila Sollerense» para proceder a la aprobación de sus cuentas y renovación de la Junta Directiva, todo ¡o cual se llevó a cabo por aclamación. Quedaron elegidos :
Presidente.—D. Juan Palou Rotger.
Vlce-Presidente.—D. Damián Orell Cá-
sasnovas.
Secretario.—D. Sebastián Frontera Mir, Tesorero.—D. Damián Morell Colom. Vocales: D. Abel González Artal, don
Cristóbal Castañer Coll y D. Juan Lladó
Umbert. En dicha reunión se dió cuenta de una
carta de la «Federación Colombófila Balear»
en la que notifica que está ordenado por
el artículo l.° de! Decreto de! 21 Diciem¬
bre 1931 que la instalación de palomas mensajeras necesita autorización legal del Gobernador civil, En su vista, se acordó notificarlo a sus socios, y los colombófilos que interesen detalles de lo que está pre¬ ceptuado pueden solicitarlos de dicha so¬
ciedad.
Nuestra felicitación a los reelegidos.
* **
El martes fué remitido ai Jefe de los Servicios Ornitológicos del Instituto Fo¬ restal de Investigaciones y Experiencias una plaqulta con la inscrlpcción «Vogelwarte Helgoland 81155990, que había sido entregada por un cazador que la había en¬ contrado en un tordo que había matado en el Puerto, para su debida clasificación.
Nuevos huéspedes
La familia Jarilloa, va a fijar su residencia en esta población
Con el fin de residir larga temporada en esta ciudad, llegaron días pasados de Francia, su pais natal, los distinguidos es¬ posos Mr. y Mme. Jarillon, con sus simpᬠticas hijas.
Se han instalado en la case conocida por Ca'n Pou, en el ensanche del Camp d’En Canals, donde ia señora, que es
Profesora, dará leccions de francés, y las hijas, Srtas. Marcela, Fernanda y Paulina, tendrán montado un «Instituto de Belleza», en la forma que expresa el anuncio que en otro logar del presente número insertamos.
Tanto la madre como las hijas ofrecen ejercer igualmente su respectiva profesión sirviendo a sus clientes en su propio do¬
micilio.

el diputado Sr. Canet
Abogó por la constitución de un Comité Pro-Mejoras de nues¬ tro puerto
El Diputado a Cortes por Baleares, don Teodoro Canet, acompañado del Delega¬ do Gubernativo de Mahón, Sr. Reyes, y del concejal del Ayuntamiento de Cludadela Sr. Aguiló, visitó el martes último
nuestra ciudad.
Acudió a! andén a saludarle la Junta Directiva del «Ferrocarril de Sóller», que le expresó su agradecimiento por las ges¬ tiones que en beneficio de ios intereses
locales había realizado en diversas oca¬
siones.
Ei Sr. Canet y sus compañeros, junto con los Sres. Joy y Puig, se trasladaron al Puerto, comiendo en el Restaurant «Marisol», adonde fueron a saludarle un buen número de amigos particulares y con ellos departió largo rato el Diputado menorquín.
Expresó éste su deseo de que acudan a él los soilerenses, con absoluta libertad, cuando se trate de conseguir alguna obra pública que contribuya al bienestar gene¬ ral, fin que persigue siempre en sos ges¬ tiones por encime de todo interés par¬
tidista.
Teniendo en cuenta que los trabajos que vienen efectuándose en el Puerto están a punto de terminar, manifestó la conveniencia de que se constituya un Comité que, en representación de Sóller, facilite la actuación de los Diputados, ya que nunca se debe perder de vista que los gobiernos atienden más fácilmente las peticiones de los pueblos que las que se presentan por unos cuantos ciudadanos, a los que, por otro lado, no cabe exigir
constantemente la defensa de los intereses
generales. Estos, por ser de todos, deben ser defendidos por el mayor número po¬
sible de personas.
El Sr. Puig pronunció breves palabras para poner de relieve la inteligencia, ca¬ pacidad y espíritu de sacrificio que dis¬ tinguen al Sr. Canet. Sin duda por estas cualidades es por lo que a nuestro Diputado —dijo—le atienden los Ministros de todas las tendencias, citando, como ejemplo, el proyecto y presupuesto de ampliación del Puerto, que fué aprobado siendo Ministro de Obras Públicas el Sr. Marracó, radical,
y la subvención para empezar las obras de la carretera de Sóller al pie del Funi¬ cular, que fué concedida siendo Presi¬ dente de la Junta del Paro el Sr. Salmón,
de la Ceda.
El Sr. Puig terminó expresando su sa¬ tisfacción de que sean nuestras islas las que proporcionen al Estado Diputados de
las relevantes condiciones del Sr. Canet,
conocido y apreciado en todas las pro¬ vincias españolas, por haberse beneficiado
casi todas ellas de su valiosa influencia
y desinteresada gestión. El Alcalde, D. Miguel Colom, y el
Secretario del Ayuntamiento, D. Guiller¬ mo Marqués, acudieron también al Puerto para saludar a nuestro activo Diputado, aprovechando la ocasión para recomen¬ darle el proyecto del puente de la playa y el de cubrición del torrente, y telegra¬
fió el Sr. Canet a Madrid interesando
el pronto despacho de estos expedientes.
Nuestros ilustres visitantes regresaron
a Palma por Deyá y Valldemosa, mostrán¬
dose encantados de su excursión a Sóller
y agradeciendo con sentidas frases las atenciones que se les habían dispensado.

EL MERCADO LOCAL DɓFRUTOS

Los precios que ha alcanzado la fruta durante esta semana han sido los siguien¬

tes:

Naranjas, a 10 ptas, carga.

Limones, de 20 a 22 ptas. carga.

Mandarinas, de 20 a 22 »

»

Nueces,

a 25 ptas. cuartera.

Almendras, de 28 a 20 ptas. el Hltro.

Las fogatas y las «corregudes», par¬ te popular de la fiesta, se han cele¬
brado con el aspecto y animación
de costumbre
Como todos ios años, en la velada del día anterior a la fiesta de San Antonio se
encendieron fogatas en diferentes calles del casco de esta ciudad y en otros puntos de las afueras. Aon cuando por parte de los muchachos—que son, como es sabido, los principales factores de esta proverbial operación—no se ha notado hogaño el
entusiasmo de otras veces, el número de
dichas fogatas fué con poca diferencia el mismo de siempre, y alrededor de las
mismas reinaron idéntiros animación y
regocijo. También fueron numerosas las personas que con tai motivo recorrieron la población, para tomar parte, aunque más pasiva, en ese sencillo festejo que la
costumbre conserva.
En las carreras que suelen tener logar en la tarde del día de la fiesta a propósito de la bendición de caballerías, causó la consiguiente decepción a los numerosos espectadores la escasa concurrencia de éstas, pues que fueron ayer en número reducidísimo las que se presentaron ai coso. Gracias a que las señoritas y jóvenes pertenecientes a la Agrupación Folk-lórica
local tuvieron el buen acuerdo de hacer
acto de presencia, vestidos con ios típicos trajes payeses, montadas algunas de aqué¬ llas en sendas borricas y ocupando otras un carruaje ad hoct adornado con follaje y naranjas, el espectáculo resultó más atractivo y agradable, y ia muchedumbre elogió y aplaudió la novedad.
Como era natural, faltando el ganado en esas bendición y carreras, esta parte de la fiesta, que, animadísima, antigua
mente constituía la más bella nota de color,
fué este año de muy corta duración.
Inauguración de nna peluquería
El martes de esta semana tuvo lugar la inauguración del nuevo salón de pelu¬ quería que acaba de instalar D. Antonio Orell, junto con los demás dependientes del antiguo establecimiento de Ca ’n Salat, en la casa n.° 1 de la calle de Buen
Año.
Asistieron al acto inaugural buen núme¬ ro de distinguidas personas de esta loca¬ lidad, entre las que anotamos los industria¬ les D. Jaime Aguiló, D. José Morell, don Cristóbal Castañer, D. José Glrbent, y
D. Amador Colom; ios señores Secretarlo
e Interventor del Ayuntamiento de Sóller D. Guillermo Marqués Coll y don Juan Campins Fontclara y nuestro repórter don Jaime A. Magraner.
Los asistentes fueron obsequiados por el Sr. Orell con pastas, licores, champany y habanos. Todos brindaron por la pros¬ peridad del nuevo establecimiento y fe* iicitaron por su instalación al dueño del
mismo.
El señor Orell agradeció las felicitacio¬ nes recibidas y dijo se esforzaría para servir bien a su clientela, prometiendo al propio tiempo dotar a su establecimiento de todos los adelantos modernos, a fin de que todos los parroquianos encuentren allí la comodidad e higiene a que aspiran.
Deseárnosle toda suerte de prosperida¬
des al frente del nuevo establecimiento.
También ha quedado efectuado el tras¬ lado de la peluquería de D. Marcos OI! • ver a su nuevo local de la plaza de la
Constitución número 15, donde estuvo
instalada hasta el presente la peluquería de D. José Ballester.
El domingo último fué firmado el con¬ trato de traspaso y desde el martes se atiende al público por la nueva dirección.
Con motivo de. la mejora que este cam¬ bio de domicilio significa, para el señor Oliver, enviárnosle nuestra felicitación.

El gran número de salas de baile, le proporcionará este año un nuevo aspecto .
Con los bailes celebrados ayer, fiesta de San Antonio, ha dado principio el Carna¬ val de este año, el cual promete revestir en el presente inusitada animación a juz¬ gar por el número de locales en que se va
a rendir culto a la danza.
A los locales de costumbre, como eran la «Defensora», «Café Central* y socie¬
dades recreativas «Círculo Sollerense» y «La Unión» se agregan este año los nue¬
vos bares «New York» y «El Cairo» y el dancing popular de la calle del Mar, conoci¬ do por «Iris Park», en los cuales se baila ya desde hace algunas semanas. Este gran número de locales hará que la gente se es¬ parza por todos ellos y contribuirá sin duda a aumentar ia ya considerable animación que solían alcanzar.
Ayor, por la noche en el «Café Central» tuvo lugar la inauguración oficial de la temporada. El local ha sido conveniente¬ mente adornado e iluminado; y ofrece nota¬ ble aspecto. Una orquestina que dirigen los profesores de piano y violín Sres. don Domingo Rullán y D. Salvador Sastre fué la encargada de amenizar la fiesta, que es¬
tuvo bastante animada durante toda la ve¬
lada.
Por la tarde, en «Iris Park» y en «New York» también se reunió mucha gente para danzar.
Mañana en el «C9fé Central» en «New
York», en «El Cairo» y en «IrisPark» habrá de nuevo otros bailes por la tarde o por la noche, con el concurso de diversas orques¬ tinas o gramolas, que ya no se interrum¬ pirán todos los domingos hasta la Cuares¬
ma.
En «El Cairo» se nos informa preparan
para el 20 y 23 de Febrero próximo dos bailes de trajes: uno de apache y el otro oriental. Por los precedentes que hay de esta clase de bailes, es de esperar que al¬ cancen gran esplendor.
Dentro de algunas semanas darán co¬ mienzo a los que organiza un grupo de so¬ cios de la Comisión de Festejos de la «De¬ fensora Sollerense» con el doble objeto de solazarse y de fomentar el Ingreso de so¬
cios en dicha sociedad. Con este motivo, los afiliados a la misma tendrán entrada
gratis, y para los que no lo sean se está preparando un abono a precios ventajosos.
En nuestros próximos números iremos informando de cuánto sepamos sobre el particular.
La representación de los Reyes Magos
Tuvo lugar el domingo en la Plaza,
ante un auditorio muy numeroso
El domingo último, reanudándose una antigua costumbre que ya creíamos no vol¬ vería a reaparecer, debido al mucho tiempo que había transcurrido sin practicarse en esta ciudad, tuvo lugar en la plaza de la Constitución la representación del juguete bíblico La adorado del Reís Magos.
Dicha obra fué representada por un gru¬ po de jóvenes aficionados, de la barriada del Puerto, que el domingo anterior la ha¬ bían representado también en aquel ca¬ serío marítimo, quienes pusieron toda su bueua voluntad y esfuerzo en la interpre¬ tación de sus respectivas partes.
La representación se efectuó en un ta¬ blado levantado expresamente junto a ia calle de la Rosa, y empezó a las dos y me¬
dia de la tarde.
Con dicho motivo se congregó numeroso público en la expresada plaza, ávido de pa¬ sar un rato alegre y de divertirse con las inevitables incidencias a que suele dar oca¬ sión la interpretación de tan popular, cono¬ cida y añeja obra.

10

SOLLEB a

En el Ayuntamiento

Sesión ordinaria celebrada el dia
15 de Enero de 1936
Los que asisten
Celebróse bajo ia presidencia del señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a la misma asistieron los señores concejales D. José Ma. Puig Morell, D. José Forteza Forteza! D, Salvador Frontera Oliver, D. Ramón Pastor Arbona, D. Pedro Ru* llán Pastor y D. Antonio Colom Casasno*
vas.

FRUITS & PRIMEURS
DU ROUSSILLON, D’ ESPAGNE ET D‘ ALGÉRIE
TWP«KTATIOi\\
RENART

Orden del día
Acta anterior
Faé leída y aprobada el acta de la
sesión anterior.
Pagos
Se acordó satisfacer: A D. Pedro Joan Suau Borrás, l.596'23 ptas., por los jorna¬ les y materiales invertidos, desde el día l.° al 12 del actual, por la brigada munici¬ pal, en diversas obras realizadas por ad¬ ministración. A D. Pedro A. Llobera, 395’95 ptas., por los jornales invertidos,
desde el día G al 12 del corriente mes, en
efectaar la poda del arbolado público. Al
señor Gerente de la entidad «Cementos
Bsuzá», 20’85 ptas. por 18 sacos de ce¬ mento suministrado, durante el mes de Di¬ ciembre último,í para varias obras munici¬ pales. A D. José Aguiló Francolí, 153’20 ptas., por varios viajes en auto efectuados por cuenta del Ayuntamiento, durante el mes de Diciembre último, a distintos pun tos de este término municipal, y 2P15 pe¬ setas., por varios recorridos verificados con motivo de diversas diligencias practi¬ cadas por el Juzgado municipal, desde el día 14 de Agosto al 4 de Diciembre del año último. A D. Andrés Arbona Arbona, 87’87 ptas., importe de una relación de gastos menores suplidos por caenta del Ayuntamiento durante el 4.° trimestre de 1935; 27’50 ptas., por las cantidades en¬ tregadas por cuenta del Ayuntamiento al encargado de la voz pública, con motivo de los pregones efectuados durante el 4.° trimestre del año último; 9675 pesetas, importe de una relación de cantidades abo¬ nadas a varios vecinos, durante el último trimestre de 1935, para ayudarles al pago de los pasajes hasta Palma con motivo de varios viajes de necesidad, y 15 ptas., por los gastos suplidos de un viaje efectuado a Palma por D. Antonio Sacristá por cuenta del Ayuntamiento. A D. José Vanrell, Il3’l2ptas., por 1,370 kgrs. de paja su¬ ministrada durante el presente mes para pienso de los caballos propios de este Mu¬ nicipio. A D. Guillermo Mora Alcover, 12 pesetas, por varios licores servidos al Ayuntamiento, en el mes de Junio último, para diversos actos de representación. A D. José Borrás Pastor, 23’60 ptas., por una caja de calletas suministrada, en el mes de Julio del año último, para obse¬ quiar a una masa coral que visitó esta ciu¬ dad. A D. Rafael Mora, 2270 ptas., por
varios tubos de uralita suministrados du¬
rante los meses de Octubre y Diciembre últimos. A1 señor Delegado en esta ciudad del Régimen obligatorio del Retiro Obrero, 279 ptas., importe de las cuotas correspondlemtes a los meses de Agosto a Diciem¬ bre de 1935, ambos inclusive, para la cons¬ titución de pensión del retiro al personal del Ayuntamiento. A D. Jaime Colom, 54’30 ptas., por 300 tejas suministradas al Ayuntamiento, durante los meses de Oc¬ tubre y Diciembre últimos, para los alma¬ cenes del Puerto, propios de este Muni¬ cipio.
Permisos para obras
Después de la lectura de las correspon¬
dientes instancias, se acordó conceder los
siguientes permisos: A D. Mateo Amills Vendrell, como en¬
cargado de D.a Antonia Ferrá Albertí, pa¬ ra cambiar la inscripción que figura en la lápida de la sepultura de su propiedad,
señalada con el n.° 396 del Cementerio
municipal, en la siguiente forma: «Sepul¬ tura de los esposos Pizá Ferrá y de don Bartolomé Sampol y familia.
A D. Guillermo Mayol Muntaner, como encargado de D. Damián Canals Morell, p&ra agrandar una ventana de la casa nú¬

33, Avenne
Jour 9,59 INluit 17 se

Expédite u[r
de la Pépinlére PERPK3.V4X
Adresse télégra pfique
RENART - PERPIGNAN

mero 61 de la calle de San Jaime, en la parte que da a la calle de Santa Teresa, y para construir en el zaguán de ia misma casa un depósito para aceite.
A D. José Morell Colom, como encarga do de D. Jaime Orell, para embaldosar una dependencia y construir un tabique en
la entrada de la casa n.° 18 de la calle de
Serra.
A D. Onofre Fornés Colom, en repre¬
sentación de D.a María Mayol, para veri¬
ficar varias obras en la casa n.° 6 de la
calle de Castañer, consistentes en supri mlr un techo, cambiar de sitio la cocina y conducir las aguas sudas y pluviales de la misma casa a la alcantarilla pública, de¬
biendo construir en dicha finca una fosa
séptica con arreglo al modelo aprobado por el Ayuntamiento.
Solicitando unos beneficios
Vista una instancia promovida por don Amador Bernat Rosamor, en representa¬ ción de D. Juan Vicens Mayol, mediante ia que solicita le sean concedidos los bene¬ ficios que otorga el artículo 265 de las vi gentes Ordenanzas Municipales, para la
construcción de ana acera en el frente de
la casa denominada Ca 'n Ribera, de la
barriada de Ses Argiles, la Corporación
acordó conceder al solicitante los expresa¬
dos beneficios, debiendo sujetarse a la ali¬ neación que le será señalada para la cons¬
trucción de dicha acera.
A informe del señor Ingeniero
Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller, una instancia promovida por D. Gregorio Jaume Estarelias, como mandatario de D. Guillermo Casasnovas, mediante la que solicita auto¬ rización para construir una acera en el frente de la casa de su propiedad, sita en el ponto denominado Sa Torre, lindante
con el kilómetro 35 de la citada carretera.
Se resolvió también pasar a informe del señor Ingeniero encargado del camino del Faro de Punta Grossa, una instancia pro¬ movida por D. José Bauzá, en nombre de D. Damián Crespí Muntaner, propietario de un solar del predio denominado Muleta, lindante con el expresado camino, median¬ te la que solicita permiso para construir en dicho solar un edificio con arreglo al pro¬ yecto presentado.
A informe del Vigilante de Obras
Se resolvió pasar a informe del Vigilan¬ te de Obras de este Municipio, una ins¬ tancia promovida por D.a María Aguiló Forteza, mediante la que solicita sea dada de baja del Padrón general de arbitrios municipales, por el concepto de pozos ne¬ gros, la casa n.° 1 de la calle de Batach, a causa de no existir ninguno en dicha finca y haber sido conducidas las aguas sucias y pluviales de la misma a la alcan¬ tarilla pública.
Traspaso de una sepultura
Vista la correspondiente instancia pro¬ movida por D.a Margarita Aguiló Cortés, en nombre propio y en representación de su hija D.a Magdalena Miró Aguiló, me¬ diante la que expene que han adquirido el derecho a perpetuar la sepultura señalada
con el núm. 321 del extremo ensanche del

Fábrica de SOBRASADA
Instalación eléctrica moderna que asegura la asimilación y transformación indispensables para su conservación.
Preparación en principio según las viejas costumbres mallorquínas sobre la base lomo y jamón de Cerdo
La SOBRASADA marca LANUZA
Con garantía que no se vuelve nunca blanca, siempre roja como la cresta de un gallo.
Sabrosa, exquisita, le hará recordar aquella misma, tan buena que comió Vd. cuando niño.
Expediciones postales por toda Francia: precio 23 francos kilo. Condiciones especiales por cantidad.
Puede pedir sin reparo y devolverla si no resulta a su gusto.
Dirigirse: JACQUES ROSSBLLÓ. 7, Fue Lecourbe. Lons-Le-Saunier (Jura)

Cementerio municipal y solicita e! traspa¬ so del expresado derecho'a favor de am¬ bas, la Corporación acordó aprobar el re¬ ferido traspaso.
La celebración de una carrera ciclista
Dióse cuenta de una comunicación remi¬
tida por la Empresa del velódromo del «Veloz Sport Balear», de Palma, mediante la que participa que se ha organizado para el día 19 del actual una gran carrera ciclis¬ ta por carretera denominado «Trofeo Ma¬ llorca», solicitando el apoyo del Ayunta¬ miento y anunciándole la visita de una Comisión para darle por anticipado las gracias y ponerle al corriente de todo lo
referente a dicha carrera.
La Corporación se dió por enterada.
Venta de un solar
Se acordó vender a D. Francisco Short
el derecho a perpetuar un solar en el te¬ rreno del Cementerio municipal que antes estuvo destinado a cementerio civil, por el predo de 252’30 ptas., e ingresar dicha cantidad en la Caja municipal.
Ingreso Se acordó aprobar una relación de can¬ tidades cobradas por la Administración Municipal de Arbitrios, durante el 4.° tri¬ mestre de 1935, por diversos conceptos, la cual asciende a la suma de 80 pesetas, cuya cantidad se resolvió ingresar en la Caja de este Municipio.
Extracto de acuerdos
Dióse lectura al extracto de los acuer¬
dos tomados por el Ayuntamiento en las
sesiones celebradas durante el mes de Di¬
ciembre último, y se acordó aprobarlo y remitir copia del mismo al Excmo. señor Gobernador civil de esta provincia para su publicación en el «Boletín Oficial».
Ruegos y Preguntas
Las obras de cementado del
piso de la calle ae la Luna
El señor Rullán preguntó que día de¬ ben empezarse las obras para el cementado del piso de la calle de la Luna, pues antes de fin de año se convino dar principio a

las mismas en la primera quincena del pre¬
sente mes.
El señor Puig expresó su parecer favo¬ rable a empezarlas lo más pronto posible.
El señor Alcalde, en vista de las mani¬ festaciones de los señores Puig y Rullán, dijo que daría órdenes para que el próximo lunes la brigada municipal de obras empie¬ ce a trabajar en el piso de la mencionada
calle.
El alumbrado público
El señor Rullán, dió conocimiento de que en el pasaje que conduce a la casa conocida por Ca \\n Coc, en el camino de Biniaraix, existe una luz del alumbrado público que no funciona por cuyo motivo dicho lugar se halla en la oscuridad, y rogó se den las órdenes correspondientes para el arreglo de la referida luz.
El señor Colom (D. Antonio) dijo qüe
en las inmediaciones de la finca conocida
por Ca ’s Eiols también hay un farol que permanece apagado, y rogó se revise y si la lámpara no sirve que sea cambiada.
El señor Alcalde prometió atender los
ruegos de ios señores Rullán y Colom (don Antonio).
Sanciones a unos infractores
El señor Rullán preguntó qué sanciones han sido impuestas a los vendedores ca¬ yos pesos carecían de las reglamentarias
condiciones.
Eí señor Alcalde contestó haber multado
a todos los denunciados.
La canalización de aguas
El señor Pastor dijo que ahora que han pasado ya las fiestas de fin y principio de
año convendría interesar la venida del
señor Ingeniero a quien se encargó el proyecto, a fin de que active su confec¬ ción cuanto ie sea posible.
El señor Alcalde contestó que el martes último estuvo en esta ciudad el Ayudante de dicho señor Ingeniero, el cual tomó unos datos que le hacían falta; pero que, ello no obstante, hará la recomendación in¬ teresada por el señor Pastor.
No habiendo más asuntos a tratar, se levantó la sesión.

SOLLER

11 SH

De Teatros

3E

FANTASIO

En las funciones de la pasada semana 1ué proyectada en este salón, con rotundo éxito, la producción nacional El secreto de Ana María, acudiendo a estas fundo nes un numerosísimo público, particular¬ mente en la noche del domingo en que se registró un lleno absoluto, tanto en el pa¬ tio de butacas como en los pisos altos.
El secreto de Ana María se halla mon
tada sobre un guión esencialmente cinema¬ tográfico, con un trazado de escenas de un poder sugeridor insuperable. Es una obra cuidada en el detalle y lograda en el conjunto, que cuenta, además, con una so¬ berbia presentación.
La cámara se halla en continuo despla¬ zamiento, recogiendo los puntos de vista más opuestos, los ángulos y planos más bellos, lo cual dota al film de una variedad
y una movilidad realmente cinematográfi¬
cas.
Dan vida a esta obra del cinema hispano, infundiéndole con su entusiasmo y su arte calor humano, la bella artista Lina Yegros, el simpático y excelente actor Juan de Landa, el galán Ramón de Sentmenat, el gracioso cómico Luis Villasuil y el peque¬ ño «Chispite», verdadero prodigio de na¬ turalidad interpretativa y de encantadora ingenuidad.
De complemento fué presentada la emo¬ cionante producción dramática Lo que los dioses destruyen, dirigida por Fred Niblo y justamente interpretada por el nota¬ ble actor Walter Connolly, Doris Kenyon y Robert Young.

E! programa del martes estuvo integra¬ do por el film de la «Universal» Doble secuestro, drama americano excelente¬
mente interpretado por Edward Arnold, Fhillips Holmes y Mary Carlisle, y la pro¬
ducción La dame de chez Maxim's, ver¬
dadero vodevii francés, movido, gracioso y
lleno de situaciones de enredo. Florelle
realiza una interpretación llena de gracia, secundada con acierto por todos los demás intérpretes.

En la noche del jueves y en las dos fun¬

ciones de ayer, fiesta de San Antonio

Abat, tuvo lugar en este salón la reposi¬

ción del film nacional Sor Angélica,

creación de Lina Yegros, Ramón de Sent

menat, Luís Villasuil y Arturlllo Girelli.

Su tema sentimental, tan hábilmente li¬

gado a sus partes cómicas, su acierto di¬

rectivo y su maravillosa interpretación, han

hecho sea visto de naevo con gusto este bello

film que tiene la virtud de hablar al cora¬

zón de las multitudes.

Se proyectó, además, la deliciosa come¬

dia sentimental Peggy de mi corazón,

protagonizada por la gentil Marión Davies.

<

-

■

Esta noche y mañana tendrán efecto en el «Fantasio» las proyecciones del gran film musical Marietta la traviesa, debido al
genio de Víctor Herbert, y dirigido por el sin rival W. S. Van Dyke.

BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Ancienne Maison U. Garau 8c O»®

OLIVER & CARBONELL n

Connmissionnalres.
S. A. R. L. 200.000 Frs.

11, Rué Merciére, LYON

Filíale de la MAISON CARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE
BENIAJAN (Murcie)

Tél.: Franklin 49 - 37.
Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850.

3E

X

3E

IX!

3E

3C

3E

33

Marietta la traviesa es un verdadero
modelo de la ópera cómica cinematogrᬠfica, deliciosamente interpretada por Jeanette Mac Donald, la inolvidable protago¬ nista de El desfile del amor, que realiza
la más satisfactoria creación de su carrera
artística, manteniendo su posición como la
primera de todas las estrellas cantantes, y Nelson Eddy, que se ha revelado este año como el mejor barítono del mundo; su re¬ cia personalidad, su juventud y su gran talento interpretativo le sitúan entre las más grandes esperanzas de) cinematógrafo.
La acción de este film transcurre en la
Corte de Luis XVI y finalmente en las posesiones de Louisiania, a donde la tra¬ viesa princesa se ha escapado en busca del
amor.
Por los valiosísimos elementos que inter¬ vienen en este film no es utópico ase¬ gurar que dejará plenamente satisfechos,
no sólo a los amantes de la buena música
y del «bel canto», sino también a todos los que gustan del cinema dinámico, lleno de emocionantes situaciones, de roman¬ ticismo de buena ley y de comicidad fina
y chispeante. Este atrayente film será presentado en
su versión española. Otra producción de categoría incluye el
programa de estos días. Es el film «Radio» El viajero solitario, una de las obras más vigorosas y valientes del cinema
americano.
Toda la película es un canto a la abne¬ gación, una apología admirable de la vida de sacrificio que por instinto de humanidad desenvuelven en su misión cuotidiana los
médicos rurales.
Lionel Barrymore, el mayor de los her¬ manos que tanta celebridad dieron a su nombre, interpreta el protagonista de este drama vibrante y conmovedor. Las dos bellísimas estrellas Dorotty Jordán y Fran¬ cés Dee crean, a su vez, las personalidades femeninas, además de May Robson en el

)f FRUIT5

PRIMEURS EN QR05 O

B

I mu - ANCIENNE MAISON SCARXELL

YVES M AIRE. SuCCESSEUR
X 18, Rué de Y Arquebuse — CHñRLEVILLE (Ardennes

MAISON SPÉCIALE

Télégrammes:

ÍC ORANGES - MANDARINES MAIRE - PRIMEURS - CHARLEVILLE
CITRONS-FYFFES BANANES

B Spécialité de Chicorées

dites «Endives de Bruxelles»

1

Pommes á couteau par wagón

TÉLÉPHONE INI.o 748
R. C. 10.600 CHARLEVILLE

¡
X

papel de característica y Joel Me Crea en el suyo de galán.
DEFENSORA SOLLERENSE
Fueron proyectadas el domingo último en este teatro las cintas Lo que los dioses destruyen, obra de gran espectáculo, pro¬ tagonizada admirablemente por Walter Connolly, Robert Young y Doris Kenyon, y Doble secuestro, novelesco y dramático episodio de la vida de un gángster que cuenta con una aceptable interpretación de Edward Arnold, con Philips Holmes y Mary Carlisle.
Mañana será estrenada en este local la
producción «Metro» El abuelo de la criatura, uno de jos más graciosos y en¬
tretenidos films de los célebres cómicos
Stan Laurel y Oliver Hardy.

Héroes en las trincheras, cubiertos de
gloria manejando tanques de guerra, hon¬ rados padres adoptivos después... Así son Laurel Hardy en El abuelo de la cria¬ tura, una gran producción cómica en la que se nos da a conocer a una diminuta estrella, la monísima Jackie Lyn.
El abuelo de la criatura, será pre¬ sentado en su versión hablada en español.
Completará el programa la producción Lejos de Broadway, un film amenísimo, interesante y de tema altamente simpático.
El malogrado John Gilbert, el actor im¬ pecable, impulsivo y genial, el galán por ex¬ celencia, que tanta gloria conquistó para el cinema en ios mejores tiempos del cine mudo, y cuya muerte ha anunciado la
prensa estos días en sus secciones cinema¬
tográficas, interpreta el rol de protagonis¬ ta, secundado por la bella Lois Moran y el
actor de carácter El Brendel.

¿fedbdbdb dfa ¿fe dbcfcífedbdbdtbdbáfcdbcfc dbdbcft ífcdbifcidbdbdbdbdbdbdbcfedbiJb

KURSAAL

«i

IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION

8

Fueron presentadas en este cinema, en la noche del sábado último y en las dos sesio¬

8 nes del domingo, las cintss Abdul Amid,

•8

8

de «Clfesa», por Adrlanne Ames y John Stuart, y Atención señoras, de la «Para-

*8 <8

DATILES-BANANAS

8 mount», por Rosita Moreno y Gary Grant.

8

Fué suprimida esta semana la acostum¬

«e

8 brada función de ia noche del jueves, y al
día siguiente, fiesta de San Antonio Abad,

8 se celebró una velada teatral a beneficio

8 8

Barthélemy

Vicens

8 8

de la iglesia de la Huerta, en la que toma¬ ron parte la «Agrupación Folklórica» local que bailó las danzas clásicas mallorquines,

f

15, Une des Trola Mages

8 algunas distinguidas señoritas de esta ciu

8

dad que pusieron en escena Quadre mallorqui, y la compañía «Catlna-Estelrlch»,

■8

8 de Palma, que representó la última obra de

ejíj Teléfono 06.19 Colbert

MARSELLA

Telegramas «VERFRUIS» 8 Miguel Puigserver, El pobre millonari.

8

Hay anunciado para esta noche el estre¬
no del film «Paramount» Tres lanceros

IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS

8 bengalies, por Gary Cooper, Franchot

*8

AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS

8 Tone y Richard Cromwell.

=©=

=0= 88 ■ B " ■ B "S1 B-1 " 1 EL-"S *f

*8

8

TBO Semanario infantil. - 10 cts. Venta: San Bartolomé, 17.

♦ CRONICA LOCAL ♦

Juntas generales extraordinarias en el “Gírenlo Sollerense,, para la am¬
pliación del local social
Por mayoría de votos se acordó adquirir en arriendo las dependen¬ cias que ocupó la barbería de don
Marcos Oliver
Como saben nuestros lectores, durante la
pasadla semana se rumoreó que, dado caso de que el conocido peluquero D. Marcos OMver hubiese adquirido la propiedad del establecimiento de barbería y peluquería denominado Ca’n Salat, por lo cual des¬ alojaría la dependencia contigua al «Círculo Sollerense», que había regentado por espa¬ cio de diez y siete años, era casi seguro que D. Cristóbal Coiom, nuevo propietario del inmueble quería ceder a dicha socie¬ dad recreativa esta dependencia para am pliación de su local social.
Efectivamente, se confirmó la noticia y en el tablón de anuncios apareció la convo¬ catoria de Junta General extraordinaria, se¬ ñalada para el pasado domingo, día 12, a las dos de la tarde.
A esta hora y bajo la presidencia del Presidente de la Sociedad, D. Juan Palón Col!, se abrió la junta general, a la cual
asistieron numerosos socios.
El Sr. Palou tomó la palabra para expli¬ car a los reunidos el motivo por el] cual se les había convocado. E! señor propietario del inmueble—dijo- nos ha ofrecido para ampliación de dependencias de esta socie¬ dad e! local adjunto, que antes ocupaba la barbería; por el alquiler de esta nueva de¬ pendencia nos pide la cantidad de 2.000 pesetas, que, añadidas a las iniciales, su¬ man un alquiler total de 7.500 pesetas. Esta Junta Directiva—continuó diciendo el señor Palou—delicada en todos sus actos, no puede menos de someter a la General asunto de tanta importancia para la enti¬
dad.
Concedida la palabra a D. Jaime Col!, manifestó éste que conceptuaba excesiva la cantidad que se pedía por el alquiler de esta dependencia, si bien consideraba que era imprescindible para la buena mar¬ cha de la sociedad, por lo cual pidió que se gestionara con el propietario una prudente reducción en el precio del arriendo.
Don Bartolomé Terrasa expuso median¬ te un brillante parlamento la conve¬ niencia suma que representaba para la Sociedad esta oportunidad de ampliar su local con una dependencia verdadera¬ mente inmejorable, y que no era cuestión de que por unas pocas pesetas más o me¬ nos se dejara perder esta ocasión. Los partidarios de la ampliación acogieron con
una calurosa ovación las manifestaciones
del señor Terrasa.
A petición de don Juan Casasnovas, el señor Presidente leyó la relación de los ingresos con qué cuenta la Sociedad para su desenvolvimiento, y luego la de los gas¬
tos de la misma, añadidas a la cual las dos mil pesetas objeto de la discusión, señala¬ ba una diferencia, a favor de ios ingre¬ sos déla reducida cantidad de 130 pesetas,
Seguidamente el conserje del «Círculo Sollerense», D. Juan Capó, manifestó que él contribuía por su parte al arriendo de la nueva dependencia con la cantidad de 500 ptas., cuyo ofrecimiento fué aceptado por
la General con notorias muestras de
aprobación. Don Bartolomé Mayol propuso a la Ge¬
neral que se diera un voto de confianza a la Directiva para ver de gestionar con el propietario una rebaja de otras 500 ptas. y resolver en definitiva lo que más acertado considere para los intereses de la Socie
dad.
Luego don Francisco Forteza manifestó que aceptaba la proposición del señor Ma¬ yo! sólo en cuanto a las gestiones que de¬ bía realizar con el propietario, pero que luego debía la Directiva presentarse nueva¬ mente a la Genera] para que ésta fuera la que resolviera definitivamente.
Por aclamación fué aceptada la proposi¬

ción del señor Mayol con la enmienda del señor Forteza, y el señor Presidente sus¬ pendió la sesión.
$ ❖*
Reanudada el martes, a las nueve de la noche, la sesión anterión. don Juan Palou Coll, Presidente del «Circulo Sollerense», expuso a los numerosos reunidos las ges¬ tiones que había realizado la Directiva con el propietario del inmueble, don Cristóbal Coiom, cuyas gestiones habías dado un re¬ sultado negativo. Por lo cual—dijo—aho¬ ra es la General que tiene que decir si o no acepta este nuevo local para ampliación de sus dependencias con un aumento de alquiler anual de 2 000 pesetas.
Voces de si y de no acogieron estas pala¬ bras del señor Presidente, por lo cual or¬ denó que se pasara el asunto a votación, la cual dió el siguiente resultado: votos a favor de la ampliación del local, 110; votos en contra, 47 y un voto en blanco.
Quedó, pues, definitivamente acordada la ampliación del local social del «Círculo
Sollerense».
* **
Desde el día siguiente, se empezó a trabajar en el derribo de tabiques para unir esas dependencias a las otras que ocupaba ya ia mencionada sociedad.
Las obras se llevan a cabo con toda
celeridad bajo la dirección del maestro albañil D. Antonio Coiom Casasnovas, es¬ tando en el momento presente muy ade¬
lantadas.
Es deseo de dejar terminadas dentro de unas pocas semanas las dependencias del primer piso, para poder celebrar en ellas
los bailes de este Carnaval.
Preparativos electorales
Conferencia en Acción Popular Agraria
El domingo último por la tarde tuvo logar en- el domicilio social de «Acción Popular Agraria» de esta ciudad la anun¬ ciada conferencia a cargo del propagan¬ dista de esa agrupación política D. Jorge Andreu, quien hizo con gran profusión de datos, la historia del socialismo y ex¬ puso la necesidad de defenderse de sus peligros. Hizo además un llamamiento a todos los presentes para que se apresten a tomar parte en la próxima contienda elec¬ toral en defensa de los ideales del partido.
Hizo la presentación del conferenciante, el presidente de das J. A. P,, D. Ramón
Casasnovas.
Asamblea de Izquierda Republicana
El miércoles por la noche celebró Junta General extraordinaria la entidad «Izquier¬ da Republicana» de esta cladad bajo ia presidencia de D. Juan Palou.
En esta reunión que se vló extraordi¬ nariamente concurrida, se dió lectura a los documentos remitidos por el Consejo Nacional del Partido y se procedió al nombramiento de delegados para asistír a la reunión del Consejo Provincial en que ha de tener lugar la proclamación de can¬ didatos para las próximas elecciones.
COMPRA VENTA Y ADMINISTRA¬
CION DE FINCAS-HIPOTECAS
Lucas Cadera Albertj
Corredor Matriculado
Av. Alejandro Rosselló, 86 - Entl.°
PALMA DE MALLORCA

El Tiempo de la semana I

Publicaciones recibidas

Nieblas y vientos
El tiempo reinante durante ia presente semana ha sido en parte verdaderamente excepcional, pues ya el sábado último y en los días siguientes fué envuelto comple¬ tamente este valle—y lo mismo toda ¡a isla y las demás del archipiélago balear— por densa niebla que, sobre todo después de la puesta del sol, impedía ver las per¬ sonas y los objetos situados a unos pocos pasos de distancia. Este fenómeno, que
rarísimas veces suele verse con la referida intensidad en Mallorca, ha durado varios
días y ha sido muy perjudicial en los cam¬ pos, especialmente para los almendrales precoces, en los cuales las tiernas hojitas aparecidas después de la floración queda¬ ron ajadas por la excesiva humedad.
A esos días cubiertos sucedieron otros
despejados, con temperaturas templadas en las horas en que caldeaban la atmósfera los rayos del sol, y algo frías en las noc¬ turnas, desde el ocaso hasta el orto si¬ guiente del astro-rey, a causa de los abun¬ dantes rocíos, cuya humedad no se consi¬ gue en estos tiempos evaporar por com¬ pleto, sino que se aumenta cada vez más cayendo sobre el mojado de la noche an¬
terior.
Anteayer, al caer de la tarde, se desen¬ cadenó de naevo el vendaval que durante la penúltima semana causó molestias al ve¬ cindario y perjuicios al arbolado, conforme ya ^n su día dijimos, y con idéntica impe¬ tuosidad continuó soplando toda ia noche y una buena parte del día de ayer.
Hoy ha amanecido el día completamente despejado el firmamento y tranquila la at¬ mósfera, y brillando el sol con todo su es¬ plendor continúa todavía a la hora de cerar la presente edición.
Una súplica ala antoriiadcompetente
Para que los muchachos no jueguen a los prohibidos
Además de reiterar la que hace algunas semanas dirigimos al señor Alcalde res¬ pecto a los ciclistas que se lanzan a toda velocidad por calles y caminos sin consi¬ deración alguna para los peatones, expues¬ tos constantemente a ser arrollados, y con la agravante de no llevar muchos de aqué¬ llos timbre de aviso ni farol por las noches, hemos de llamar hoy su atención respecto a unos grupos de mozalbetes que, domi¬ nados por su pasión al juego prohibido, se reúnen en sitios más o menos escondidos, en la población o en las afueras, sobre todo en las tardes de los domingos y días festi¬ vos, con el fin de dar pábulo a ese funesto vicio que tantos males acarreó en todo tiempo a las familias y a la sociedad.
Convendría se extremara la vigilancia para impedir arraigara en esos jóvenes una afición que podría ser rrtuy bien la causa de la desgracia suya y de sqs allegados.
Libros y publicaciones
Les petites solituds
En un elegante opúsculo en 8.° mayor, esmeradamente Impreso en la tipografía palmesana de D. Francisco Soler, ha pu¬ blicado nuestro distinguido amigo y esti¬ mado colaborador Mn. J. M. Cerdá Montaner las distintas composiciones poéticas que, bajo el titulo de «Les petites solituds», obtuvieron el premio de la revista «La Nostra Terra» en los Juegos Florales que celebró la entidad «Associacló per la Cul¬ tura de Mallorca» bajo los auspicios del Excmo. Ayuntamiento de Palma, en el Teatro Principal de dicha población, el próximo pasado mes de Octubre.
Por la fina atención con que Mn. Cerdá nos ha distinguido, al enviarnos un ejem¬ plar de la indicada obrita, le quedamos
sinceramente reconocidos.

Agradecemos sinceramente la atención que con nosotros han tenido algunos nue¬ vos colegas que han visitado estos días nuestra Redacción y les deseamos a todos larga y próspera vida. Son los siguientes, con los cuales dejamos establecido el
cambio.
«La Semana» (de Lluchmayor)
Hizo este periódico semanal su aparición en el estadio de la Prensa balear al prin¬ cipiar el corriente mes. Propónese ser el porta voz de dicha importante ciudad, y asi lo expresa en el editorial de su primer número, del cual copiamos estas lineas: «Este semanario tiene el noble propósito de representar, en la vida de nuestra ciu¬ dad, algo asi como dijéramos !a campana vibrante que con sus toques semanales ha de contribuir a ia propagación de los inte¬ reses generales de Lluchmayor. Digámoslo claramente: la riqueza toda, así agrícola, industrial y comercial, y cuánto sea sin¬ ceramente sentido y generosamente ex¬ presado en el orden espiritual y cultural, encontrará franca acogida en las páginas
de. La Semana.
«La Palabra» (de San Juan de Puerto Rico)
Este semanario puertorriqueño es órgano del partido nacionalista de dicha Antilla, conforme ya saben nuestros lecto¬ res por haberlo así indicado al dar cuenta de haber venido a esta ciudad y visitado a naestro Director el patriota redactor del mencionado colega, D. José Enamorado Cuesta, a mediados del próximo pasado mes de Diciembre.
Ha sido el periódico La Palabra funda¬ do recientemente por D. Juan Antonio Corretjer con el fin de propugnar la causa de la Independencia de Puerto Rico, y está dirigido por el mismo inteligente y entu¬ siasta adalid del separatismo de dicha isla.
Ha sido el número 6, correspondiente al 25 de Noviembre el último que hemos
recibido.
«El Dinero» (de Madrid)
Es una revista mensual, también de reciente creación, «dedicada al desarrollo de la teoría de la caducidad del valor de
la moneda que, aplicada, permite al Es¬ tado: Amortizar su deuda, dar ocupación a todos los obreros y emprender cuantas obras convengan al bienestar del país y a
la defensa nacional sin efectuar gastos».
«Vida Social Agrícola» (de Palma)
Es una revista ilustrada, de 16 páginas de esmerada impresión, «Boletín de la Obra Agrícola de la Caja de Pensiones parala Vejez y de Ahorros», edición es¬ pecial para Baleares. El n°. 2, correspon¬ diente a los meses de Agosto y Septiem¬ bre, ocúpase extensamente de los «Insec¬ tos del tabaco», y lleva el articulo que sobre este tema publica el Profesor doctor Garda del Cid, con alganos interesantes grabados intercalados en el texto. Ocú¬ pase, además, de «Pedagogía social», de
un exclusivo «Servicio de Información de
Precios», con gráficos explicativos, de la «Vida Agrícola Balear» y de otras va¬
rias cuestiones sumamente útiles de y gran
actualidad. En resumen, una revista real¬
mente importante que deberían conocer, para aprovechar sus enseñanzas, todos los que a la Agricultura se dedican.

/ 0OPDAP

La más perfecta que se presenta
en el mercado español.
Obra de inge¬ niería alemana
Dispositivo auto¬ mático para bor¬ dar, sin necesi¬ dad de manipu¬
lación alguna
Representante en
Sóller
A. Canals
Alquería del Conde, 19

-

SOLLER »

■■

iJIMggjg!—L

LJ\_ 13 —

♦ CRONICA LOCAL ♦

Notas de Sociedad
LLEGADAS
De Nancy vino la semana última, con el fin de pasar ana temporadita de descan¬ so en esta ciudad, el comerciante D. Ni'
colás Coll Morell.
Han llegado estos días, procedentes de Marsella, D,a Francisca Arbona Mayol y su agraciado hijito.

Los esposos D. Pedro Vaquer y doña Margarita Colom, establecidos comercialmente en Metz (Francia), vieron el domin¬ go último aumentado su hogar con el na-
cimieuto de una robusta niña.
A los dichosos padres y a sus abaelos, nuestros apreciados amigos el propietario D. Bartolomé Vaquer y el industrial y Al¬ calde de esta ciudad D. Miquel Colom, y demás familia, enviamos por tan fausto motivo nuestra más cordial enhorabuena,
ENFERMO

lEf
INSTITUTO DE BELLEZA
:n
DE LAS
SEÑORITAS JARILLON
en el Camp d’ En Cañéis - Ca ’n Pou

De Rennes vinieron, el jueves, D.a Ca¬ talina Lladó Vda. de Oliver y su hija Srta. Margarita, quienes piensan perma¬ necer una temporada aquí.

De su viaje a Barcelona regresó, el sábado, nuestro distinguido amigo D. Mi¬ guel Casasnovas Castañer.

Para pasar breves dias con sus familiares aquí residentes vino el lunes, de Langon, el
comerciante D. Antonio Morell.

Se encuentra en esta población nuestro amigo D. José Morell Rullán, que vino estos días, de Lyon, donde tiene estable¬ cidos sus negocios.

Hemos tenido el gusto de saludar a nuestro distinguido amigo D. Jaime Ballester, que ha venido estos dias de Mar¬
sella.
Con él vino su señora esposa, D.a Isabel Llabrés, con su hermano y cuñada.

También vino de Marsella, esta semana, nuestro amigo el comerciante D. Juan
Pons.

Sean todos bienvenidos.

SALIDAS

Para Belfort embarcaron, el miércoles, D. Sebastián Puig Morell, su esposa, doña Margarita Magraner, e hljitos José y Jua*
nito.

El mismo dia y para la misma proce¬ dencia salió en su compañía D.a María Pulg Vda. de Molí, con su hija Rosita.
El miércoles salió para Barcelona, de paso para Marsella, el joven comerciante D. Juan Adrover Mari, después de haber pasado una corta temporada al lado de sus ancianos padres.

Para Madrid ha salido esta semana
nuestro joven amigo D. Salvador Borrás.

Ha de embarcar hoy para Barcelona, de paso para Saint-Jesn des-Vignes, don Antonio Sastre Arbona, de Fornalutx.
También han de embarcar hoy para Bar¬ celona nuestros particulares amigos y es¬ timados colaboradores D. Damián Mayol Alcover y su hijo D. Damián Mayol Marqués, éste con objeto de parmanecer una temporada en la ciudad condal.
Deseamos hayan tenido, o tengan, todos un viaje feliz.
NATALICIOS
Nuestros apreciados amigos los esposos D. Juan Lladó Colom y D.a Antonia Pons
Alcover vieron el martes de esta semana
completada su dicha con el nacimiento de su primogénito, una encantadora niña que
ha de llamarse Catalina María.
A los gozosos papás, abuelas y demás
familiares del hermoso bebé enviamos nuestra más efusiva enhorabuena.
Están también de plácemes los esposos D. Onofre Bauzá Rosselló y D.a Antonia Darder Calafat, residentes en Cambrai, por el feliz advenimiento de una preciosa niña, que en las agaas bautismales recibirá el nombre de Francisquita.
Nos asociamos a su gozo y les enviamos nuestra cordial parabién, que hacemos extensivo a los abuelos y demás familiares
de la recién nacida.

Hase visto obligado a guardar cama estos pasados dias, atacado de un muy serio catarro grippal, nuestro distinguido amigo el Rdo. D. Antonio Alcover Colom, capillero de San Antonio Abad, por cuyo motivo se ha visto privado de asistir a las solemnes funciones que habían sido por él organizadas en honor de dicho Santo.
Ultimamente experimentó el paciente notable mejoría, lo que nos complacemos en poder comunicar a nuestros lectores, en vista del interés demostrado por machos
de ellos al darse cuenta de la ausencia de
aquél en las mencionadas funciones. Hacemos votos por su inmediato y com
pleto restablecimiento.
Caja de Pensiones para la Yejez y de Ahorros
Biblioteca Públicas Gratuitas
Durante el mes de Diciembre las trece
Bibliotecas Públicas gratuitas que la «Caja de Pensiones para la Vejez }r de
Ahorros» tiene establecidas en Baleares
han prestado sus servicios a 17.969 lecto¬ res, clasificados en la forma siguiente: 8 929 hombres, 3.959 mujeres, y 5.081
niños.
Las materias escogidas para su lectura o estudio han sido: Libros de niños 4.363, Obras Generales 2.245, Filosofía 344, Re¬ ligión 236, Ciencias Sociales 558, Filolo¬ gía 362, Ciencias Puras 816, Ciencias Aplicadas 913, Bellas Artes 699, Litera¬ tura 9.136, Historia y Geografía 1.222.
En total han sido consultadas o estudia¬ das 20.894 obra s.
Registro Civil
Nacimientos
Día 3 de Enero.—María-Mftgdalena Borrás Mora, hija de Gaspar y Catalina.
Día 5.—Felicidad Merino Fuster, hija de Clemente y María. ;CDía 10. — Nicolás-Francisco-Osvaldo, Huguet Werthwein, hijo de Francisco y Greta.
Día 11.—Sebastián Capó Torrens, hijo de Miguel y Magdalena.
Día 14—Catallna-María Lladó Pons, hija de Juan y Antonia.
Día 16, — María-Josefa-Jerónlma Rlpoll Guadarrama, hija de Juan y María.
Matrimonios
Dia 13 —Bartolomé Colomar Ferrer viudo, con Catalina Deyá Mairata, soltera.
Día 15.—Guillermo Cantoni Valentini con
Margarita Bauzá Pou, solteros.
Defunciones
Día 30 de Diciembre.—Juana Marroig Pons, de 10 días, calle de la Trinidad, nú¬
mero 28.
Día 1° de Enero.—Isabel Lladó Reynés, de 89 años, viuda, calle de la Rectoría, nú¬
mero 18.
Día 4.—Francisco Belllnfante Escaubet, de 26 meses, calle de la Victoria, 8.
Día 5.—María Rotger Muntaner, de 38 años, casada, Manzana 38, n.° 228,
Día 9.—Angela Delgado García, de 73 años, casada, Manzana 49, n.° 599.
Día 9.—Isabel Deyá Bernat, de 87 años, viuda, calle de San Bartolomé, n.° 16.
Día 9—Magdalena Rosselló Carbonell, de 73 años, casada, calle del Obispo Nadal, nú¬
mero 1.
Día 10.—Gaspar Mayol Jofre, de 4 meses, calle de Mallorca, n,° 24. Puerto de Sólier,

Mise en plis

Ondulación y corte del

cabello

Especialidad en peinados de

:ii

noche

Manicura

Cuidados de

belleza

Peinan también a domicilio

Q< PRECIOS MODICOS ►O

Suscripción
abierta por la Redacción del SOLLER
Para costear una lápida que, colo cada en el frontispicio de la casa que habitó durante la mayor parte de su vida el benemérito y popular médico D. Jaime Antonio Mayol y Busquéis, perpetúe su memoria.
Cuota única, una peseta
Suma anterior: pesetas 183
D. Bartolomé Alcover Arbona
» Miguel Colom Planas
D.a Catalina Vidal Coll Suma pesetas 186

FANT ASPO
SABADO Y DOMINGO:

MATA DEBO

Reses sacrificadas en el Matadero público
de esta ciudad durante el mes de Diciembre

Corderos

378

Ovejas
Carneros
Cabritos

37

.

4

11

Cabras

.......

9

Machos cabríos.

.....

0

Terneros

22

Vacas

0

Bueyes

0

Cerdos

20

La juvenil frescura y la voz divina de Jeanette Mac Donald, junto al más atractivo amante de la pantalla el gran barítono Nelson Eddy, el mejor can¬
tante del mundo
UN EXITO FIJO COMO EL SOL
BN ESPAÑOL

Total
Kgs. Canal
Aves
Conejos

.

481

7.669
257

75

Resumen del año 1935

(♦)
«Radio Films• presenta a
LIONEL BARRYMORE

Corderos

Ovejas
Carneros

Cabritos Cabras.

.

.

.

.

.

.

.

.......

Machos cabríos

Terneros

Vacas

Bueyes
Cerdos

.......

5.756
795
33 222
82 3
187 1
3
78

Total

7.160

Kgs. Canal
Aves .

103.892
4.881

Conejos

1.371

Decomisos: 11 Ovejas diversas enfermeda¬

des 185 kgs. de Despojos.

3-^-0 —

-a- O sO'Tt

en su caracterización suprema
El viajero solitario
Un film intenso como la vida misma
Sindicato Agrícola Católico de San
Bartolomé
Por acuerdo de la Junta Directiva sé convoca a ios señores socios a la Junta Ge¬
neral ordinaria que tendrá lugar el domin¬ go día 26 del corriente a las diez de la mañuna en primera convocatoria y a las diez y media en segunda, en su domicilio: calle
del Mar n.° 15.—Sólier 18 de Enero de
1936—El Secretarlo, Ramón Vicens.

Cambio de monedas extranjeras
(del 13 al 17 Enero de 1936
Lunes Hartes Hiere. Jueves Viernes

Francos 48’35 48’35 48’35 48’45 48’40

Libras

36’10 36’20 36’20 36’20 36’25

Dólares 7*30 7’30 7’30 7’32 7’31

Belgas 123’25 123’25 123’50 to4*. OO 124’00
Suizos 23875 23875 23875 239’00 239’00

Marcos

2’94 2’94 2’94 2’96 2’95

Liras

OO’OO O’OOO OO’OO O’OOO OO'OO

Banco de iéller
La Junta de Gobierno de esta Sociedad, a tenor de lo prevenido en el articulo 17 de los Estatutos, ha acordado convocar a la Junta General ordinaria para el dia 26 de los corrientes a las diez y media en el domi¬
cilio social.
Los accionistas podrán retirar las papele¬
tas de asistencia todos los días laborables de
9 a 12.
Lo que se hace público para conocimiento
de los señores accionistas.
Sólier, 16 de Enero de 1936, Por el «Banco de Sólier», El director Gerente, Amaeor Ca¬
ñáis.

14

SOLLER

VIDA RELIGIOSA Crónica Futbolística

Fiesta de la Sagrada Familia
Se celebró esta fiesta en la iglesia pa¬ rroquial el próximo pasado domingo, y como preparación de la misma cantáron¬ se en la vigilia solemnes Completas an¬ tes de practicarse el ejercicio de la Nove^
na dedicada a San Antonio Abad.
Por la mañana de dicho día festivo, a las siete y media, después de un devoto ejercicio en honor de Ntra. Sra. del Pilar, tuvo lugar una nutrida Comunión gene¬ ral para 'a asociación de Madres Cristia¬ nas, propia del segundo domingo del mes, y para los asociados a la Visita Domici¬ liaria. A las nueve y media se cantaron las Horas menores, con Tercia solemne, y la Misa mayor, en la que interpretó la capilla parroquial, con acompañamiento de armonium y bajo la entendida direc¬ ción del organista, Rdo. D. Miguel Rosselló, la partitura del maestro Riera «Santí¬
simo Sacramento». Fué el celebrante el
vicario reverendo D. Gabriel Ferrer, asis¬
tido por los ministros Rdos. D. Jorge Company y don Bernardo Pujol. El pa¬ negírico de la Sagrada Familia estuvo a cargo del Rdo. D. Andrés Casellas.
Por la tarde, a las cuatro, verificóse la imposición del Escapulario Azul, des¬ pués de practicarse el ejercicio mensual dedicado a la Stma. Virgen de los Dolo res, Patrona de la asociación de Madres Cristianas, con plática. Al anochecer se practicó un piadoso ejercicio en honor de la Sagrada Familia, que terminó con el
canto del Te-Deum.
Durante las funciones constitutivas de
la referida festividad presentó el templo, espléndidamente iluminado y con todos los pequeños escaparates de la Visita Do
miciliaria colocados a ambos lados del
presbiterio y profusamente iluminados también, hermosísimo aspecto.
Terminado este acto final de la reseña¬ da fiesta se continuó el Novenario prepa¬ ratorio de la de San Antonio Abad, con
meditación y cánticos, y sermón por el
Rdo. Sr. Casellas.
Las Cuarentas - Horas con que se solemniza la fiesta de San
Antonio Abad
Dió principio esta esplendorosa oración de Cuarenta-Horas el miércoles, día 15, continuó el jueves y terminó ayer, ani¬ versario de la muerte del glorioso anaco¬ reta de )a Tebaida, el gran San Antonio de Viana. En los dos primeros días se ve¬ rificó la exposición del Santísimo Sacra¬ mento a las seis y media de la mañana, y
a las nueve se cantaron las Horas meno¬
res y acto seguido la Misa mayor; por la tarde tuvieron lugar actos corales, y lue¬ go, a las seis, se rezó el rosario y se con¬ tinuó la Novena, el miércoles, y el jueves se cantó Completas solemnes, antes de
efectuarse la reserva.
Ayer, a las nueve y media, se cantaron las Horas menores, con acompañamiento del órgano la de Tercia, y seguidamente la Misa mayor, en la que fué el cele¬ brante el vicario de semana, Rdo. D. Ga¬ briel Ferrer, ministrado en calidad de diᬠcono y subdiácono, respectivamente, por los Rdos. D. Pedro Antonio Magraner y D. Bernardo Pujol. El predicador de la Novena, Rdo. D. Andrés Casellas, tejió bello panegírico del Santo festejado, ha¬ ciendo resaltar lo mucho que trabajó San Antonio para su santificación y para la del prójimo. La capilla interpretó la mis¬ ma composición del anterior domingo:
«Santísimo Sacramento del maestro Rie¬
ra, y en el Ofertorio y durante la «Ofer¬ ta* los responsorios del abate Perosi.
Terminado el Oficio se cantó un Te Deum
en la capilla en que la imagen de dicho Santo es venerada, que lucía primorosos adornos y espléndida iluminación, al igual que el altar mayor, y acto seguido se verificó la exposición del Santísimo.
Por la tarde, tuvo lugar la tradicional bendición de caballerías, que efectuó el vicario Rdo. D. Gqbriel Ferrer, situado al pie de la escalinata lateral del atrio de la iglesia; después los actos del rezo divino, y la función final al anochecer, consisten¬ te en rezo del rosario, ejercicio dedicado a San Antonio, con meditación y cánti eos, sermón por el Rdo. D. Andrés Case¬ llas, procesión eucarística de conclusión de las Cuarenta-Horas, canto del TeDeum y reserva de su Divina Majestad.

En la iglesia de Ntra. Sra. de la
Visitación
Tuvo lugar el domingo último, a las ocho, lalComunión mensual para los Con¬ gregantes de María Inmaculada, y por la tarde, a las cuatro, se practicó el ejercicio dominical en honor de los Sagrados Co¬ razones, con exposición menor y plática.
El martes, durante la misa de las siete,
se continuó la devoción de los Trece Mar¬
tes, dedicados a San Antonio de Padua. Y ayer se celebró la fiesta de San An¬
tonio Abad con misa cantada, a las siete. Por la tarde se practicó el ejercicio pro¬ pio de todos los viernes, en honor del Santo Cristo, que fué aplicado en sufra¬
gio del alma de D.a Francisca Castañer y Arbona.
CULTOS SAGRADOS

En la iglesia de las MM. Escolapios.— Mañana, domingo, día 19.—A las siete y media, misa de Comunión para los ins¬
critos a la Guardia de Honor. Por la tar¬
de, a las cuatro, ejercicio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, con manifies¬ to. Después de la reserva, se cantará un Te-Deum al milagroso Niño Jesús de Praga a intención de devota persona.
Lunes, día 20.—A las siete y media,
misa conventual,

1- .. -S-Q

■■

Fl ...

irn-

~ .n

'

^

li uwiosr
Junta General Ordinaria
Se convoca para el próximo día 19 a las cinco de la tarde, para dar cuenta del mo¬ vimiento habido durante el último ejercicio y proceder a la renovación parcial de la Junta Directiva, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 14 del Reglamento.
El Presidente, Cristóbal Irías.—El Se¬ cretario, M. Bauza.
-0=^=0 — O ^ n J. f
Se vende ana finca
a B kms. de Palma, cerca tranvía, de una extensión aproximadamente de 33 cuarteradas. Informes, trato directo: Café «Bar Illa D’ Or», Avenida A. Rosselló—PALMA
-■=--8==^8-ssr- 8===ü ~ t
A CEDES
pour cause fatigue un magasin de primeurs et éplcerie dans la réglon nord de la France; bonne cllentéle, bon chiffre d’ affalres.
Para informes: Anuncio n.° 77, en est
Administración.

Venta de leña

Leña de pino cortada, muy seca, a 1’50 pesetas el quintal.

Leña de olivo cortada para estufas a 2’50 pesetas el quintal, llevada a domicilio.

F. PONS

►o*

Teléfono, 27

Camino de Fornalutx, 171—SÓLLER

Mañana en el Camp d’En Mayol Interesante partido amistoso “Sóller,, - “Select,,
No habiendo resultado las negociaciones iniciadas con el Atlétic, que debe jugar un partido de copa con el Baleares, se ha con¬ tratado para mañana a uno de los pocoa equipos que tenían esa fecha libre, el Select, que ya alguna otra vez nos ha visitado cau¬ sando buena impresión.
Es uno de I03 equipos que figuran en el primer grupo del Torneo Liga Amateur-
como es sabido los clubs de Palma están en¬
cuadrados en cuatro grupos de nueve equi¬ pos—y sin ser de los más destacados, es el Select un equipo que puede dar buena ré¬ plica al Sóller.
Este partido servirá muy bien como pues¬ ta a punto del equipo local ante el partido que debe disputar el domingo próximo con¬
tra el Buñola.
El partido empezará a las dos y media de
la tarde
Próximos partidos
El día 26 el Sóller debe jugar de campeo-
GUAgBNTA AÑOá ATIJÁS
18 Enero de 1896
El sábado último debutó en el teatro de la
«Defensora Sóllerense» la compañía cómico Urica que dirige el justamente aplaudido tenor cómico D. Luis Escribá, y de la que forman parte artistas tan ventajosamente conocidos como la primera tiple Z).a Luisa Obregón y
el barítono Sr. Gazmán. Pusiéronse en escena las zarzuelas Viva mi niña, Un músic de
regiment y la pieza Mala nit, y al día si¬ guiente, domingo, Lo somnl de l’ Ignocéncia, Lo pasado, pasado, y la pieza «R. R.»
Nuestros queridísimos amigos D, Amador, D. Juan Bautista y D. Francisco Enseñat y Morell, han experimentado estos días la sen¬ sible pérdida de su adorada tía, Df Catalina Morell y Vicens, que falleció el día 13 des¬ pués de larga y penosísima enfermedad, a la
edad de sesenta y nueve años. Hállase anclado en este puerto el vapor
«Foreningen», de la matrícula alemana que ha traído 400 toneladas de hulla para la so¬
ciedad «El Gas».
Sabemos que, a causa del temporal, tuvo que permanecer anclado en el puerto de Rosas dos días el vapor a León de Oro» al dirigirse a Cette, y que a este último puerto llegó al ano¬ checer del jueves. No obstante, si ayer y hoy los días allí han sido tan serenos y hermosos como aquí, es probable haya podido acabar la descarga y salir de nuevo esta noche para es¬ tar de regreso aquí el lunes o martes.
Ayer se celebt ó en la iglesia parroquial de, esta villa solemne fiesta en honor del glorioso San Antonio Abad, la que consistió en Misa mayor con sermón, por la mañana, y por la tarde en procesión y la tradicional bendición
de caballerías. A todos estos actos asistió nu¬
merosísima concurrencia, pues que, a pesar de no ser día festivo, pocos fueron los que no lo

nato en el Camp d’ Eu Mayol contra el
Buñola.
El 2 de Febrero nuestros muchachos irán
a Alaró para devolver al equipo de allá la visita que nos hizo hace semanas.
No habiéndose celebrado ayer, fiesta de San Antonio, el partido Ibérico-Juvenil ha¬ brá que designar otra focha para disputarlo.
Otras notas de fútbol
Mañana en Madrid el equipo de España se
enfrentará el famoso team nacional austría¬
co. El once español será: Eizaguirre—Ciría¬ co, Quincoces—P. Regueiro, García, Ipiña— Vantolrá, Regueiro, Lángara, Iraragorrl, Emlllu. Los jugadores García (Santander), Ipiña (Atlétic Madrid) y Emilín (Madrid) fi¬ guran porjprimera vez en el equipo de Es¬ paña.
—El C. D. Mallorca, nuevo campeón mallorquio, hizo el domingo pasado un bueQ partido frente a los checos del Zidenice que ganaron el match por 2 a 1. Además de este partido, los checos han jugado y ganado en Mallorca otros dos, contra una selección ma¬ llorquína (3-1) y en Felanitx contra el Gimnástica (2-0).
Refly.

dedicaron al descanso como si lo fuera. En las
carreras por la tarde, sobre todo, el gentío era inmenso, a lo que invitaba un sol esplendente; se verificaron con el mayor orden y sin que ocurriera ninguna desgracia, que sepamos, lo que tenemos particular satisfacción en poder consignar.
En la última sesión ordinaria que celebró el Ayuntamiento dió cuenta el Alcalde, Sr. Joy, de hallarse vacante la plaza de Secretario, se¬ gún oficio del señor Gobernador, al que se dió lectura, y la Corporación acordó proveerla, asignándola wn haber anual de 2.000 pesetas, con todos los requisitos que marca la ley.
Las sociedades locales «Banco de Sóller» y
«Empresa de Diligencias de Sóller» han pu¬ blicado un anuncio convocando a sus respecti¬ vos accionistas a Junta General, que celebra¬ rán el próximo domingo, día 26, a las diez y media de la mañana, la primera, y a las dos
de la tarde la última.
Dos ancianos, casi podemos decir de la misma barriada, pues ambos vivían en la Huerta y no muy distantes los domicilios de uno y de otro, han fallecido esta semana: don Guillermo Morell y Frontera (Niu) y D. Mi¬ guel Casasnovas y Trias (Figa), a la avanza¬ da edad de 94 y 86 años, respectivamente. ¡Feliz el que, como estos dos ancianos venera • bles, logra tan larga vida y baja luego al se¬ pulcro sin enemigos, querido de sus deudos y apreciado de todos!

fie vende

una casa Bituada en la calle del Mar nt0 174. Para informes: D. Rafael Mora, calle dei
Mar, n.° 6, Sóller.

I—, i r i—— 3 1 ™ 3 —■ 1 El-—

O— .j—

Vendo estufa “Salamandra,,
buen estado: Informes en esta imprenta.
Anuncio n.° 81.

lí

3C

3E

3CEE3ESEE1C

3E

=41

r

FRU1TS EN GROS

8PECI ALITE EN ORANGES ET «BANDERINES

ID Arbona RuIIán Berna!

ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte

VILLARREAL - Castellón

«w-I

t Telegramas: JtiSiiiwiimmmtm

ARRUBE-Villarreal

..«■«uní.w n«i

E3E3E

2E3E3Í-

EJE

(España)
Teléfonos 10 y 61
J □I

#

«áe

oí

ECOS REGIONALES

Crónica Balear
Mallorca
Han informado los periódicos de Mahón de que en el curso de las obras de demoli¬ ción y voladura d6l islote de las Ratas se
encuentran un número crecido de huesos
humanos y hasta esqueletos enteros. Y añaden: «Si es asi cabe preguntar: ¿cuál
es el origen de este osario y cómo se explica? Porque la lógica y hasta . el sentido común parece que indican que no es de presumir que en aquel sitio tan reducido y en el transcurso de un tiempo más o menos largo, fuera la gente a morir para dejar
allí sus huesos. Cabe más bien suponer que
los cadáveres fueron trasladados al peñasco
islote».
Por otra parte el estudio de esa osamenta permitiría venir en conocimiento de la naturaleza o raza de los hombres de quienes procede.
Se plantea con lo dicho un buen tema de estudio para historiadores y naturalistas.
Y respecto del mismo asunto ha dicho un periódico de Madrid:
«Acerca del hallazgo de restos humanos
en la isla de las Ratas con motivo de la
demolición de este peñasco, hemos podido obtener informes que un amigo, inteligente y conocedor de la Historia, nos facilita acerca de la procedencia de los restos des¬
cubiertos.
Según nuestro amigo, la isla de las Ratas fué en la antigüedad lugar destinado a las ejecuciones de los marinos que cometían faltas graves y que recibían sepultura en aquel lugar, continuándose las ejecuciones en el mentado islote hasta que se buscó otro lugar que fué la llamada «Torre d' En Penjat», de la Caja de San Esteban.
Es posible también que en tiempos re¬ motísimos, cuan aún no estaba organizado el servicio de necrópolis, los barcos que arri¬ baban a este puerto enterraran en el islote de las Ratas a sus muertos, eligiendo aquel lugar por su emplazamiento y por su apar¬
tamiento de las orillas.
Sea cual fuere el origen de estos enterra¬ mientos, un sentimiento de piedad y respeto nos anima a pedir que los restos hallados, hoy esparcidos y a merced del primero que llega, sean recogidos y trasladados a lugar
conveniente.»
El Ayuntamiento de Palma acordó pasar a informe de un técnico, el proyecto de al cantarillado de esta población, en vista de la reclamación presentada por la Cámara *de la Propiedad Urbana, de la que resultan contradicciones entre los técnicos del Ayun¬ tamiento y de dicha Cámara.
Dias pasados, en Palma, en una de las
salas de la Audiencia continuaron las dili¬
gencias sumariales relativas al asunto del «straperlo». El juez especial nombrado al efecto, don Ildefonso Bailón; el inspector Sr. fiscal don Luis Piernavieja y el secretario Castellanos, venidos de Madrid exprofeso,
diariamente tomaron declaración a dife¬
rentes personas relacionadas con aquel juego, que se estableció en Formentor y que se trataba de instalar en un circulo de
dicha ciudad.
Declararon jefes de la Benemérita, po líelas y funcionarlos del Gobierno civil, y el diputado señor Zsfortéza. Se pidió a los directores de los periódicos que se envíen

los números en los que se dió cuenta de la inauguración del «straperlo» en el Hotel
Formentor.
Ante la proximidad de las elecciones han comenzado las conversaciones políticas en¬ tre los partidos de derechas, centro y regionalistas, hablándose de una posible coalición de estas fuerzas, para ir al copo. El Parti¬ do Regionalista Mallorquín ha publicado un manifestó mostrándose partidario del frente único de derechas y diciendo que ellos pondrán el máximo esfuerzo y desinte¬ rés en esta unión, ya que apartarse de ella equivale a entregarse para ser arrollados por una masa con afanes de revancha.
Entre dichos elementos de derechas se
han hecho ya gestiones para llegar a una
alianza electoral en un frente anti-revolu-
cionario. Han comenzado a sonar algunos nombres, pero nada puede decirse de ello hasta saber si los de la Ceda van a la lucha
con los republicanos del señor March, lo cual seguramente se sabrá en breve, ya que está invitado el Comité de su partido para tomar los acuerdo pertinentes.
E l director de la Capella Clássica de Mallor¬ ca, Mn. Juan María Thomás, hizo entrega al Presidente de la Diputación de la Canti¬ dad de 112*50 pesetas recaudadas a beneficio de los enfermos del Hospital provincial como producto de la venta de los programas de la Fiesta navideña de dicha Capella.
El señor Juliá agradeció esta nueva gentileza de la prestigiosa Capella, dispuso que dicha suma sea destinada a la suscrip¬ ción para la adquisición de «Radium» para
dicho Establecimiento.
A las doce de la mañana del sábado, en la capilla del Palacio Episcopal, fue ben¬ decida por el Sr. Arzobispo-Obispo, doctor Miralles Sbert, la bandera que entregóse el día siguiente, domingo, a la Guardia Civil.
Al acto, que resultó muy solemne dentro de su intimidad, asistieron el teniente coro nel jefe señor Alvarez Ossorlo y toda la oficialidad, así como crecidísimo número de guardias francos de servicio.
Fueron padrinos del estandarte la seño
rita María del Carmen Alvarez Ossorlo y el doctor don Francisco Valdés Guzmán.
Después de la ceremonia, se impresiona¬ ron algunas fotografías.
***
El domingo, en el Paseo de la Rambla se congregaron a mediodía unas veinte mil personas, para asistir a la entrega de la bandera que por suscripción popular se ha adquirido para la Guardia Civil. Formaron todas las tropas de la guarnición, que fue¬ ron revistadas por el comandante militar, general Masquelet. En las tribunas se si
tuaron todas las autoridades y numerosos
invitados, con representaciones del comercio
e industria. Asistieron también represen¬
taciones de todos los pueblos de la Isla. El acto comenzó con la lectura por el
Gobernador, señor García Cabrera, de unas cuartillas y el oficio de la Dirección de la Guardia Civil aceptando la enseña. Después la madrina, señorita Margarita Manent, hija del ex-Gobernador don Juan Manent, que inició la suscripción, leyó un discurso al que puso término con vivas a España, a la República y a la Benemérita.
Seguidamente entregó la bandera al te¬ niente coronel jefe de esta Comandancia, señor Alvarez Ossorio, que pronunció otro discurso de agradecimiento y recordó que la

¿Qué tiene mi hijo?
La época de los estudios deprime el organismo de los muchachos y fa¬ tiga sus cerebros; los juegos son cada vez más violentos; las emocio¬ nes aumentan e influyen en sus tem¬ peramentos; las naturalezas más
fuertes se debilitan. Un niño reser¬
vado, taciturno y desganado no tar¬ dará en ser víctima de la Anemia, Inapetencia, Insomnios y Enfla¬ quecimiento. El remedio eficaz para contrarrestar radicalmente todos esos peligros es el poderoso
Jarabe

SALUD

Tonifica y nutre positivamente

f LAXANTE SALUD

Aprobado por la Academia de Medicina. Inalterable Puede tomarse en todo tiempo
No se vende a granel

I Pereza intestinal y excesos biliares curadtooss

y paro siempre.

Grageas en cáfilas. Pídase en farmacias.

iggflL.

'■

■

PASTELERÍA Y PANADERÍA MALLORQUINA
DE
Joaquín Borrás Mayol
Hijo de D. José Borrás Pastor, dueño de ia acreditada
Pastelería Panadería y Confitería «La Confianza» de Sóiler (Mallorca)
Tiene el gusto de anunciar y poner a disposición de la colonia ma¬ llorquína y del público en general de Mulhouse y de toda Francia que
acaba de abrir su establecimiento en el cual se elaborará con el mismo
esmero que en el de «Ca ’/z Xim Tambora», de Sóiler, toda clase de pastas y dulces mallorquines como son Ensaimadas grandes, rellenas y sin rellenar, empanadas, coearrois, cocas de patata y de Navidad, galletas de Inca, pan moreno para sopas, turrones de Mallorca e infinidad de pastells.
Se sirvan encargos por correo mediante pago adelantado
1©, Rue de I’ Aigle,-Boulangerie—MULHOUSE

iniciativa de la suscripción se debió al padre de la madrina, cuya actuación elogió. En nombre de las fuerzas a sus órdenes dijo que lucharán por ser siempre la salva¬ guardia de la paz pública, del orden y del imperio de las leyes. Por último, entregó
un hermoso ramo de flores a la madrina y
una pulsera, ofrenda de la Benemérita de Baleares. Dirigiéndose a la tropa, la arengó, pronunciando patrióticas palabras.
En el cuartel de la Benemérita hubo un
lunch y más tarde un banquete, hablando, a los postres, el Gobernador y autoridades,
Debido a la niebla, embarrancó en Punta Negra el trasatlántico alemán «Usucuma», que presta servicio entre Hamburgo y Beire.
El buque, por sus propios medios, consi¬ guió desembarrancar y fondeó después en estas aguas en espera de que levantara la niebla. El pasaje desembarcó, sin haber experimentado más que el susto consiguiente.
Por la niebla llegaron con gran retraso los vapores correos de Mahón y Barcelona.
Por acuerdo de la Junta Directiva del
«Fomento del Civismo», fué cursado el sᬠbado el siguiente telegrama al señor Pre¬ sidente del Consejo de Ministros:
«Presidente Fomento del Civismo a Jefe
del Gobierno,—Madrid.—Eíta Entidad, In¬ tegrada elementos todas tendencias políticas,
acuerda lamentar nombramiento Comisiones
Gestoras en período electoral, que resta prestigio público a neutralidad Gobierno.— Dr. J. Aguiló de Son Servera».
En un camino de los alrededores de la
población, unos carabineros venían persi guiendo a un contrabandista. Le dieron el alto varias veces, y al fin aquél se detuvo y se entregó; pero les suplicó que le dejaran descansar, lo cual hizo al borde del camino. Así estuvo un rato, con la cabeza apoyada entre las mano3, hasta que al fin los cara¬ bineros, al ver que no se levantaba, le to carón, rogándole que se levantara para emprender la marcha. Su sorpresa faé grande al ver que dicho sujeto no daba
señales de vida. Conducido a la casa de
socorro, el médico certificó la defunción, producida de un síncope cardíaco, conse¬
cuencia del transtorno debido a la sorpresa
de verse descubierto o bien al agotamiento, pues que iba corriendo al ser detenido.
Según se supo después, el infeliz era un vecino de la barriada conocida por «Ca’ n Saragante».
Procedentes de Cindadela, a bordo del «Cindadela» llegaron el martes a Palma 85 reclutas, al mando de un alférez.
Y el miércoles, en el «Ciudad de Palma» procedentes de Barcelona 40 soldados de
Artillería.
De Valencia llegaron en el «Ciudad de Alicante» 88 soldados pertenecientes al Cuerpo de Zapadores, mandados por un
alférez.
Todos ellos, una vez desembarcados, se dirigieron a sus respectivos cuarteles.
En el escaparate de ia Casa Bonet se halla expuesto un retrato de la distinguida seño rita M. Saiz Gralla, firmando el artista P. Morey.
La Srta. Saiz en este retrato viste la
vaporosa toaleta del personaje que tan

certeramente encarnó en la opereta «Luisa Fernanda» en el segundo acto, siendo este lienzo una estimable obra de arte, desta¬ cando el fiel parecido, una factura ágil y un colorido delicado que hace más meritoria esa pintura de P. Morey al inspirarse en tan gentilísima modelo.
Y en la tienda de Modas de la calle de
Jovellanos expone otro retrato el artista don Pablo Morey, de su sobrina Esperancita Morey, delicada obra, en la que el colorido es suave prestando matices armónicas al conjunto del cuadro.
En la playa de Palma Nova y organizadas por el Club de Regatas se han celebrado unas carreras de monotipos sobre un reco¬ rrido de 4.630 metros, dando el siguiente
resultado:
Primero, «Oca»; patrón, Federico VIrgili. Segundo, «Gombet»; patrón, Ramón Bal-
cells.
Tercero, «Sartet»; patrón, José María Mango.
Cuarto, «Kabusheta»; patrón, Esteban Monegal.
Quinto, «Esclop»-; patrón; Juan B. Simón. Sexto, «Roger»; patrón, Agustín Fatge. Séptimo «Popeye»; patrón, Francisco
Guivernau.
Ibiza
Hace varios días, unos ladrones penetra¬ ron en el Ayuntamiento de esta ciudad, llevándose documentos y 222’45 pesetas que se guardaban en varios cajones que desce¬ rrajaron.
Después de registrar y violentar los cajo¬ nes, los citados sujetos, con una viga, die¬ ron fuertes golpes contra una caja de cau¬ dales con ánimo de descerrajarla igualmen¬ te. Los ladrones no pudieron abrir la caja, en la que había 30 mil pesetas, marchándo¬
se.
Lo robado aciende a 222’45 pesetas, como queda dicho.
Añade la Benemérita que, a pesar de las gestiones realizadas, hasta la fecha no han podido ser habidos el autor o autores del robo, a quienes se confia encontrar.
Del hecho ha sido dada cuenta el señor
Juez del partido.
En el campo presentan buen aspecto los sembrados y arbolado.
Las legumbres primerizas han dado ya los primeros frutos, vendiéndose a buen precio.
Los almendros han dejado que asomen las primeras flores, embelleciendo la campiña.
Están ya tocando a su fin las matanzas
de cerdos en el campo.
Este año, debido al poco precio que tuvo para la exportación el ganado de cerda, se
han sacrificado muchas más reses cerdosas en
esta Isla que otros años.
Desde hace unos días viene notándose una
gran abundancia de pescado, principalmente de caramel, a cuya pesca se dedican las «jᬠbegas» de esta matricula,
Verdaderamente es muy de celebrar tan óptimos resultados, máxime teniendo en cuenta que últimamente pasó eBta penosa industria por serlas dificultades, debido al mal tiempo.

16
#m¡

SOLLEK
SECCION LITERARIA

COLABORACIÓN
INVIERNO
A mi amigo el notable poeta
alcireño Bernardo Fontana.
Grandioso páramo eterno de perspectiva ideal, llena de sombra mortal, faiste siempre anciano Invierno» con tu pompa faneral.
Mudo, macilento y frío, ceñido el manto de nieve, tu espectro apenas se mueve bajo de un cielo sombrío ¡que heladas lágrimas llueve?
En los silencios penosos
de tus noches tan glaciares, parece que están llorosos los ángeles más hermosos
de los días estivales.
Y'entre el bramar de tus vient®®
y lloviznas errabundas, y hoscas tinieblas profundas, parece vienen lamentos de regiones tremebundas.
Los lutos son infinitos... es tu aspecto funerario. Tu horizonte es un sudario.
Tus bosques están marchitos y tu gimes solitario...
Los colores están muertos» las enramadas desnudas, los bullentos ríos yertos, valles y campos desiertos y las tiernas aves mudas.
El sol no tiene fulgores» ni las mañanas sonrisas,' ni las praderas verdores, ni en los jardines hay flores»
ni en las tardes luz ni brisas...
Quien ve horrible la existencia y pisa en el duro suelo, sin amor y sin consuelo, ¡no llorel que hay Providencia que nos mira con desvelo.
¡Providencia! Madre augusta que riges cielos y mundos: si ves que el alma se asusta» ¡con qué sorpresa te gusta darle consuelos profundos!
Tú rasgas el triste manto de estos días invernales, y, allá en orbes celestiales, han puesto sublime encanto para que olviden su llanto tus pobrecitos mortales.
Francisco Llácer Domingo.
Alclra, Enero de 1936,

MATRIMONIO DE MUÑECOS
Aurelito González Rubio terminó la
carrera a poco de cumplir veintitrés años; una carrera brillantísima, con notas de sobresaliente en todas las asignaturas y
varias matrículas de honor. Puede afir¬
marse que era un filósofo a tan temprana edad, puesto que era la de Filosofía y Letras la carrera en que se habla docto¬ rado. Como su padre, un alto funciona¬ rio del Cuerpo Consular, que después de
correr medio mundo descansaba cómo¬
damente en el Ministerio de Estado, le había prometido obsequiarle con lo que él quisiera, por costoso que fuese, el día que se doctorase, luego de leer y releer el título en voz alta para que mamá dis¬ frutase al mismo tiempo de la satisfac¬ ción que le causaba el triunfo de su hijo, y cuando los dos hubiéronle besado y abrazado lo suficiente, vino la obligada
pregunta:
—Bien, hijo mío. Estoy orgulloso y contentísimo de tí, y dispuesto a cumplir la promesa que te hice. Pídeme lo que quieras.
—¡Pero que no sea una «moto», por Dios!—apresuróse a interrumpir la ma¬
dre.
—No, mamá, no tengas cuidado. —Eotonces, di lo que deseas. —¿No os incomodaréis? —No. Porque un muchacho como tú no puede pedir más que cosas lícitas... Yo me anticipo a asegurarte que, lo que sea,
está concedido.
—Pues lo que deseo es... casarme. —¿Casarte tú, niño? —Pero..., ¿lo has pensado bien, mu¬
chacho?...
—¡Si ni siquiera tienes novia, que yo sepa!—advirtió la madre.
—¡Por Dios, mamá!... ¡Que ya no soy
un estudiantino alocado!
—Tiene razón, mujer... Has de conven¬ certe de que Aurelio es ya un hombre.
—¡Pero, hijo, ahora que debes empezar a vivir!... ¡Ahora que puedes disfrutar de la juventud..., satisfacer todos tus ca¬ prichos!...
—El único que deseo satisfacer es ese. He dado mi palabra de que me casaría en cuanto terminase la carrera, y la pa-
labra de un hombre de carrera debe ser
firme como un contrato.
—¡Bien, hijo mío, bien! Así debes pen¬ sar. Dinos quién es tu prometida.
—La conocéis mucho... Elena Ordofiez.
—¡Ya presumía yo que la elección no había de ser un disparate! Elena es una buenísima muchacha, de familia honora¬ ble y de excelente posición.
—¿Y tú la quieres? —La adoro, mamá. Es deliciosa. Estoy seguro de que seré feliz con ella. Los padres se miraron; esta vez son¬
riendo.
—Bien; como tú quieras... Pero sin pre¬

cipitación, hijo mío..., y cuenta con un presente de boda espléndido.
Abrazaroo al hijo nuevamente, y cuan¬ do se quedaron solos papá dijo a mamá:
—No lo considero una tontería. Eso le
librará de peligrosos amoríos en que tan fácilmente se enreda la tranquilidad y se expone la salud.
***
Y a poco se celebró la boda. Una boda espléndida que llamó la atención, no sólo por su lujo, sino por la juventud de los contrayentes, que parecían dos chiquillos.
El con su frac y ella con su vestido blanco, sus gasas y su azahar, parecían dos figuritas de esas que se ven en los escaparates de juguetes.
Tanto que una mujer del pueblo, al verlos salir de la parroquia, exclamó sin poder contenerse:
—¡Es una boda de muñecos!
La víspera se despidió Aurelio de sus camaradas de Universidad invitándoles a un almuerzo. Hubo alegría, picarescas frases, brindis ingeniosos. Antonio Berraúdez, el más íntimo del anfitrión, feli¬ citóles en unas redondillas improvisadas que produjeron el alboroto. Luego, al despedirse con abrazos efusivos, pidién¬ dole que les comunicara sus impresiones. Aurelio prometió que escribiría a Bermúdez para que todos supieran de él, y a las cuarenta y ocho horas el pequeño fi¬ lósofo, con su esposa, emprendía el feliz viaje de novios dirigiéndose a San Se¬
bastián.
***
Pero como está demostrado que la filo¬ sofía que se estudia en los libros de texto no es la que nos enseña a ser filósofos a lo largo de la vida, Aurelito, que con todo el saber que tenía en los sesos era una criatura sin experiencia ni malicia, así como creyó haber realizado la felici¬
dad de toda su existencia al unirse con
su adorada, y mucho más aún durante aquellos primeros quince días de su luna de miel, juzgóse el más desventurado de los hombres a la primera contrariedad que por una de esas pueriles divergen¬ cias nubló por unas horas la luz alegre
de su ventura.
Y efecto de la dolorosa experiencia que el pequeño filósofo adquirió en tan breve espacio de tiempo eran estas tres cartas que dirigió a su amigo Bermúdez y que sembraron la consternación y el
asombro al ser leídas en la tertulia.
«Querido Antón: Cumplo lo prometido. A los seis días de hallarme aquí, en cuan¬ to los deberes y las delicias de mi nuevo estado me dejan unos momentos de quie¬ tud, apresúrome a ponerte estas líneas, sólo para decirte y para que se lo digas a los amigos, que soy plenamente dichoso; que no hay felicidad compa¬
rable a esta de haberse unido a una
mujer cuyas caricias y cuyo amor com¬ pensan plenamente de todas las con¬

trariedades que en la vida pueden sufrirse. ¡Casarosl... ¡Seguid mi ejem¬ plo y no busquéis por otro lado la felici¬
dad.
Vuestro camarada de siempre.
Aurelio*
Quince días después, recibía Bermúdez
esta otra carta:
«Querido Bermúdez: Estoy bajo una impresión dolorosa, que sólo la amistad verdadera puede comprender y compar¬
tir. El matrimonio no es una dulce y con¬
tinua luna de miel, sino un semillero de inquietudes y sinsabores. Ayer he tenido un grave disgusto con Elena. Me pareció que un cínico la miraba en la playa de un modo insolente, y al decírselo se echó a reir, como si mí mortificación y mi duda la halagasen en su femenina vani¬ dad. Esto me hace creer que el pensa¬ miento de las mujeres no es tan impeca¬ ble como creemos, y esta idea me sume en penosísimas reflexiones... ¡No os caséis, si deseáis libraros de sufrimien¬ tos que amargan la alegría de la juven¬ tud, que ponen nubes negras en nuestra vida! Ya lo dijo el filósofo...
Tu infortunado amigo
Aurelio*
Y ocho días después, hacía llegar al colmo la confusión de sus camaradas,
con esta otra misiva:
«Querido Antón: El otro día te dije un sin número de necedades, porque me ha¬ llaba bajo la impresión de una leve con¬ trariedad. No hagas caso, y no siembres una falsa alarma entre los amigos. Esas pequeñas amarguras del matrimonio son en realidad convenientes; son el estímu¬ lo de la felicidad, algo así como la salsi11a picante que la sazona. No podéis fi¬ guraros cuan grande es la ventura que se experimenta cuando la nube desapare¬ ce y brilla de nuevo el sol en nuestro cielo. Elena, al verme triste, no sabía qué hacer para consolarme. Recurrió a todas las caricias, a todos los mimos que sugiere el verdadero amor; hasta vi lᬠgrimas en sus ojos... No pude más, y le di un beso, y el pesar de ella y el padecer mío fundióse en nuestros labios, dándo¬ nos a conocer una nueva e incomparable
felicidad...
Si queréis tener idea de este goce inmenso, de la dulce ventura que pro- $ . porciona el cariño de la mujer legítima, casaros. Es un consejo que os da la expe¬ riencia de vuestro camarada de siempre,
Aurelio»
Y yo no tengo nada que añadir, des¬ pués de reproducidas estas tres cartas, a las que presta una indudable autoridad
el hecho de ser un doctor en Filosofía y
Letras quien las ha escrito.
E. CoNTRERAS Y CAMARGO

Folletín del SOLLEFt -3-

l adquiridos de matute, desechando abstrusidades fuera del alcance de su inte¬

VOLUNTñD DE MUJER

ligencia y asimilando cosas que dejaban en su alma un sedimento amargo de vi¬
sión realista.

por Jesús Rubio Villanubva
la mujer y más aún de la mujer de veinte
años.
El instinto de conservación de que estaba dotada habíale enseñado mucho
en su corta vida. Lo demás lo completa¬ ron los libros, escogidos al azar y leídos ávidamente, a escondidas de los padres, que veían en aquella hija única, con la ceguera del excesivo cariño, una flor de estufa a propósito para ser conservada al margen de las miserias del mundo; una muñeca quebradiza, incapaz de so¬
portar el más leve contratiempo, cuando
poseía, por el contrario, un ánimo entero y una conciencia abierta a todos los vientos, una sana sensibilidad para apre¬ ciar las realidades y un firme deseo de
encontrarse cara a cara con la vida para vencerla.
Y así creció entre mimos e incompren¬ siones, mientras anotaba en su memoria
detalles dolorosos del vivir cotidiano y ordenaba en su tierno cerebro, con acer¬
tado espíritu crítico, los conocimientos

La educación recibida en el colegio
aristocrático acentuó sus innatas mane¬
ras próceres y, sobre buena y bonita, fué elegante, con elegancia no fingida, sino denunciadora de un espíritu selecto.
No eran ricos sus progenitores. Mas nada faltaba tampoco en el hogar di¬ choso, gracias al asiduo trabajo del pa¬ dre en la gran empresa de cuya sucursal
en Madrid fuera gerente.
Pero lo que no ocurriera en tantos años acaeció un día. Una baja en Bolsa, unas acciones depreciadas, un crak en suma, con todas sus fatales consecuencias, dió
en tierra con el crédito de la empresa. Y en la reducción de personal a que
se vió forzada, el señor Bluch fué una de las víctimas. Ni sus largos años de ser¬
vicios con notoria satisfacción del con¬
sejo administrativo, ni su probidad nun ca desmentida, ni el conocimiento de la situación en que quedaba sirviéron de
algo. Y la familia Bluch comenzó a apren¬
der el camino que conduce a la plaza de

las Descalzas. Fueron primero los cu¬ biertos de plata maciza que trocaron en una papeleta y un exiguo puñado de du¬ ros, y tras de ellos, poco apoco, entraron en el monte alhajas y mantones de Ma¬ nila, mantillas de blondas y alfombras de precio. Por último tocó el turno a las ropas en uso y los muebles de la casa.
Todo cuanto compraran los padres, puesto el pensamiento y la mirada en aquel capullo prometedor de una flora¬ ción espléndida, se había hundido en los depósitos insondables del Monte de
Piedad.
La estrechez se convertía paulatina¬ mente en disfrazada miseria. Adelga¬ zaban los rostros; apresurábanse las canas a blanquear la cabeza del angustiado padre; ajaban las amarguras el sem¬ blante resignado de la esposa..., y el horizonte seguía cerrado a toda espe¬
ranza.
En aquellos desesperados momentos se operó en Marta la transformación. Dejó de ser niña para ser mujer. Una mujercita encantadoramente linda, una mujercita de diez y siete años, pero mujer. Su aplomo, la confianza en sí misma, que no excluía una femiaidad deliciosa, lo aseguraba.

Y en una de las tristes comidas mo¬
destísimas, mientras la madre distribuía el yantar, escogiendo para la hija los mejores oocados, habló Marta, reposa¬
damente.
—Papá—dijo—, no se me ha escapado la penuria que venimos atravesando hace unos años, por mucho que preten¬ dierais ocultarlo. Y he decidido ayuda¬ ros. Estos días, mientras vosotros, pre¬ ocupados por las contrariedades del ins¬ tante, no os fijabais en mis idas y ve¬ nidas, he buscado colocación y ya estoy admitida... Mis antiguas amistades me
han valido de mucho en esta ocasión. Y
aunque el sueldo que me dan es pequeño, siempre supone un alivio para una casa, como la nuestra, tan necesitada.
Y atajando el señor Bluch, que se dis¬ ponía a hablar, continuó:
—No me déls consejos en contrario ni me objetéis con razones ineficaces. Creo que mi deber es trabajar, y estoy deci¬ dida a ello. Es inútil que pretendáis di¬ suadirme. Comprended que sería ridículo afincarse en un falso concepto de la dig¬ nidad, mientras las necesidades aprietan y se carece hasta de lo más necesario.
(Continuará)

SOLLER

! 17

«e£

E L’AGRE DE LA TERRA

MARIA ANTONIA SALVA
(Acabament)
Tot riu i sembla fellg en les cangons de María Antonia: el polsim de campanelles de 1’ espigada en flor; el poliol enftlant-se peí bri sec; el niu d’ oronelles a 1’ abric del sostre familiar, curull d’ aletea Margues í capets dormits; 1’ ull deixondit de les margarides entre 1’ herbei mennt; el romaní I la farlgola perfumant els roquissars, i 1’ ona¬ da del blat que pren color dins els sementers veins; el roseret de tot 1’ any, pobre feix de tronos 1 espines, al peu del xlprer, vora la humil esglósia tancada; 1’ abella que ron¬ da el violer f'orit; la fumerola benolent de la bugada: T empremta desconeguda d’ un peu Infantil damnnt la pols del eatnf; la velleta endrogada feinejant davall el sostre de canyis o fllant dlns el portal com una bondadosa «balanguera»; 1’ algua que fresqueja sota 1’ enramada de pi dins la migdiada ardorosa de juliol; 1’ aiguera adolescent que porta jola i refrigeri ais segadera cansats; la Mocada venturera trescant pels llenyer?; T alfábrega verdejant damunt el brocal colrat de la cisterna, on degota la cadena del poalet estanyat; la flga tardoral gelada al brot. 1 la llentrisca lluent, i el tord que arriba amb les primores boires hlvernenques; 1’ encís matinal de la nevada que ha estés el seu vel qniet damunt la planura i-ha posat ai vell molí caputxa blanca; el lliri morat que es bada al boI de Quaresma dins el vell claper cobert de vanmes i d’ ortigues; el crit noctur del sebetlí sota el tendal d’ estrelles, i el so de leB xeremles llunyanes,
cexquislda companyia d’ exqulslda solitud..,»
Mistral i Sant Francesc semblen donar-se
les mans en aquests poemes, que Francls James estimarla i que són, per la forma tant com per 1’ ánima, una de Ies flors més quintaessenciades de la poesía mallorquína. Fins els més senzills són petites obres mestres en que tot és clsr, harmoniós, perfecte, com
en el raateix Costa i Llobera,
* Dues Animes, la de Mossón Costa i la de la seva ,dol<ja compatriota. Igualment pulquérrimes. goso a dir immaculades: 1’ una planant dins el pur atzar, damunt Ies coses del món sensible; 1’ altra convivint-hi germanívolament amb un amor auténtica, que, endevlnada a través de la seva obra, en fa
estimar 1’ autora a tot arreu on té lectors. Arribada a la seixantena amb una wira-
culosa joventut d’ esperit, la veu de María Antonia Salvá és esdevinguda greu„ en un cant emocionat a 1’ heretat paterna, cine voltes centenária, escrit en celebrado d’ un solemne aniversarl familiar. I ara, glrant 1’ esguard vers les fondáries serenes del propl esperít, hl va contemplant una a una, en el seu darrer llibre (*), dins el mirall del record, totes les imatges benvolgudes de la vida passada. Pero aqüestes imatges 11 apareixen anreolades d’ una tan casta bellesa, que una beatitud i un éxtasis dolg, més que no una recanga, li pervenen d’ aquesta contemplació, a penes melanglosa. I aquest sentiment, que traspua, no sois en les seves composlcions d’ inspirado religiosa i subjectiva, o en les dedicados ais morts estimats, slnó en els més menuts detalla descrlptlus de la seva obra entera, s’ afina en els seus darrers poemes, es snbtilltza i s’ ele¬ va fins a regions esplrituals només conegudes deis més purs poetes.
Miquel FbrrA.
A SANT ANT0N1 DE GENER
I
De la penombra del temps vell cada any tornen en espectacle deis nets de cor; vostre mantell
és com un nimbe de miracle.
Son com 1’ alzina gloriosa que cada segle tren nous tanys, vostra figura lluminosa fa resplendir corrues d' anys.
Quan Vós obriu vostres palpebres, oh penitent barbaflorit! la llum fulgura en les tenebres
i a vostre entorn es fon la nit.
Lliri deis camps en solitud,
flor radiant de meravelles
(*) «El Retorn».

que deis humlis en multitud portea un balb ressé d* esquelles.
Son tot gemat com una branca recent florida d’ ametller,
tot Uumlnós com la nec blanca damunt la testa del gener,
II
A vostres peus els pobIe3 venen per a contar-vos Uurs anhels i, de tanis cirls que us encenen, sembla que us volten els estels.
De vostres ulls amb la rosada
1’ herba marcida ais prats reviu
i amb vostra mística aleñada
llops i torberes amansiu.
Passeu per pletes i masles dins de la nit, sol i a pleret,
i benefn cabals i cries
i els abriguen si tenen fred.
I quan arriba la diada de vostre nom, del Uuny venlu i a cada poblé feu parada
i a cada ermita refloriu.
I les gentades van i venen atravessant els camps nevats i Ies bacines se us omplenen de generosos caritats.
Oh penitent de barba blanca,
mistica torxa del gener,
son tot gemat com una branca
recent florida d' ametller!
Mn. Antoni Navarro.
COL'LABORACIÓ
C0NFL1CTES ITALO - ETI0P1CS
Les tropes italianos no procedien de Nefasit, ni de qualsevol altre vast campament italiA, sino del carrer d’ En Berard i d’ altres artéries, prolífiques en infantería, del
barri de la Calatrava. L’escalada que pro-
jeetaven no era tampoc la de la muralla
de 1' Erltrea aixecant-se més de mil metres
davant de la mar, i encara menys era un Negus autéatic el que ordenava les seves tropes, una mica xiftes, per a deturar 1’ en¬ vestida italiana. Tot era més senzill, més ciar i més pie de llum. Ais ulls lngenus deis atlots la topografía del bastió de Berard, amb el seu fortí abandonat, els seus camins soterranis, les seves barreros despintados tancant caus misteriosos, era la més exacta reproducció del relien geológtc de 1’ Abissinla, amb muntanyes alterosos, planelis fértils, estopes immenses, inhosplts deserts. Era, si més no, upa partió de 1’ ampia món que calla atacar d’ una banda i defensar de l’ altra, en nom d’ uns princlpis informulats pero fondamenc sentlts. Tots els soldats eren ardlts i plens ¿e furor bél'lica, El sol,— un dolg i teb sol hlvernal—, amolxava dolqament les móblls figares deis guerrers, i fins posava un matís harmoniós damunt el jardinet étic que per allá prova de créixer. Les cabres, cercant enganyar la seva fam segaven 1’ herba emmusteida del vell fortí, prenguent ais ulls deis combatents apariéncles selvátiques, trausflguracló que s’ adela poc amb la seva evident bonhomla. La S. D. N., vull dir, les mares i Ies ties deis guerrers, és sentien massa benheurades, fruint del sol, rentant cassoles, o fent jerseis de colors excessivament vlus, per a posar esment a les batalles gloriosos que al
davant d’ elles lliuraven els seus lnfants.
I, amb tot, al mig de tanta indiferéncia, la batalla era més forta que mai. Dos elemens tóenles novells, hl entraven per pri mera vegada, donant-li un relien que mai havien tingut batalles de nins. El Negus havia trobat els restes d’ un paraigua; no diré que fos nou, porque li mancava la tela, pero, en canvi, conservaba gairebé tot el varillatge. Dalt del fortí el Negus 1’ aguan-
tava obert com un veritable tendal pro¬
tector; la fina lluentor de les varilles era coberta, a sos ull, d’ un prodlglós sati blau i transparent com el mateix cel. El general italiá havia trobat una pega més valuosa i que práctlcament li protegía el cap: un bael oxldat i foradat, Talment un brillant elm d’ acer se 1’ havia posat al cap. Era realment una conquista de la técnica occi¬ dental, que 11 permetia avanzar sense por al mig de les pedrea que rebotien en la ent¬

raba metálica d’ aquella cervellera. L’ ardónela de les seves tropes creixla al veure el seu valor; creixla tant, que ell cregué, per primera vegada desde que tenia comandament, que era qüestió de donar ordre d’ avangar i de desalotjar els ablsslnls de les seves posiclons privilegiados. Tots es Mangaren a 1’ assalt. Els etiopios eren els
atlots mes valents del barrí i resistlen, pero estaven una mica assustats davant 1’ em¬
penta deis itallans. Ja anaven reculan!,
quan s’arribá aun eos a eos emoclonant entre els dos generáis. La vella civilització representada per el paraigua simbólic anava a topar amb el casquet occidental. L’ italiá amb els ulls espiretjants intentá abraonar al Negus, pero aquest amb nn coratge insólit descarregá tal paraiguada damunt 1’ elm del general Italiá que 1’ hl
eDfonsá fins més avall deis ulls. El po¬ bre I ardit militar sentint-se orb pegá un
xiscle tant gros, que fins la gent major que per allá passava cregué que s’ havia fet
mal.
S’ interrompó la batalla, i es prová de treure 1’ orinal rovellat del cap del valent, pero desgraciat general. Feina debades Es diría que el cap havia crescut al davall de aquell uteosiil vidriat. VIngué la mare a donar ajnda, i després de repartir, a ban¬ da i altre, algunos manxiules, sense reparar si els que reblen eren italians o abissinis, prová de treure 1’ elm del cap del seu flll. També Inútilment. Un veinat compasslu. un sudamericá amb bolneta vasca i parlar
cangat, li suggerí d’ anar a la casa de so-
cors.
Per amagar 1’ afronta que a sos ulls de mare representava el case fatídic, la bona
dona embolicá la testa del seu fill amb una
tovallola Qaedava el nin sota d’ un turbant fantásticament desmesurat, que atrela
naturalment les mirades de tots els tran-
seunts. El bon samaritá i la mare lt donaven
les mans, car 1’ interfecto no podia veure mes que un petit redol de térra.
Aixl feren la peregrinado desde el carrer de Berard fins a la plaga de Sta. Ealálla. Llarg camí de passló recorregut amb pa¬ ciencia exemplar, que no arribá a esgotar
les burles i les dalles indiscretos de tots els
habitants de botiguetes i deis vianants poc compassius. El pitjor era la lulea deis tren ta atlots que els seguien fidelment. La víc¬ tima, a 1’ atravessnr els vells carrers, ja no era 1’ italiA d’ abans, tant coratjós, sino que aplanat davall de 1’ immens turbant, mes semblava 1’ herol desgraciat d’ una rondalla
oriental.
A la fi, com una arcada venturosa ape-
regué ais ulls deis tres caminants i del sen seguid, la portalada de la casa de socors,
on al tocar-hi baúles els semblava que
trobarlen el terme sospirat de Ies seves
desdltxes. II lusió ben aviat fallida!
El nin vegé damunt de Ies rajóles unes ampies sabates, montres com un avís malestruc pujava fins al seu ñas amagat una estranya pudor d’ ácld fónlc. Després li sembiá que aquell metge c,ue rebia el triunvirat esta va de mala humor, I, en
efecte, entengué perfectament com els engegava, dient-los que alié no era feina seva,
i els enviava a ca '1 Manterné.
La mare desolada no se’n sabia avenir.
El vel compasslu blasmava interlorment la seva compassió. Pero, com que no hl
havia altre remei es conformaren 1 se ’n
tornaren plegáis fins a la Plaga del Teatro. Atravessar la Plaga de Cort, la costa d’ En Brossa, plenos de gent, duguent de la má a n’ aquell beduí fugltiu dei desert que, además, no hi vela, demanava tota la forga
de 1’ amor maternal i tota la cristiana re-
signació del sudamericá de la bolneta vasca. I encara aquest darrer relantía la volada de la mare, porque topava a cada instant amb gent coneguda que demanant-li noves de 1’ estranya processó que gnlava, els deturava fins que el bon home finia les seves llargueB explicacions,
Quan, a la fi, arribaren a ca ’l Manterné la gentada que els seguía havia crescut en proporcions inauditos. Els mnnlclpais hagueren de prendre posiclons per tai de que no s’ interrompés la circulació. I, allá al mig de rotllos de llauna, com a columnas d’ argent, davall de Mantornes i fanals nous, de motllos per a coques, i de estrelles brillants, a la fi comengá a operar el Manterné amb les seves tisores, una mica tremolós al sentir-se contemplat per els ulls curiosos d’ nn púbiic ávit d' emocions noves.
El pobre infant agontava, sense dir mot, 1’ impressió i 1’ esguerrinxades de les ti¬ sores, el cop sec del ferro al tallar-ae; cap d’ aquests incidents 1* importaven: una sola idea 1’ obsessionava. Voldrla sebre si el Ne¬
gus es trobava allá; i mentalment felá ell

compte de les bufatades que pensava donarli per a venjar-se de i’ ignominia de la pa¬ raiguada. Quan es veié llibert de l’elm, que fon un instant la seva gloria, i que ara contemplava romput i abonyegat, pensá que s’ havia acabat la part passiva del seu paper, i totduna pegá envestida vei'B el seu inimic, com un galiet. Desgraciadament hl havia allá massa gent i eís aturaren, Peré, es tractava de dos inimies nobles que aviat s‘ entengueren:
—Damunt sa murada ens veurem!
Sever.

A MISTRAL

Canta ’l suau pagós VirgMi
qui fa perfum agrest d’ idll'lí
i té frescor opaca del petit riu natal,
que a voltes 1’ egua en primavera, sobre un penyal de la ribera, aspira 1’ aura volandera i queda fecondada peí vent primaveral.

Mistral ardent i formidable!
Heu fecondada d’ entranyable vitalltat la Mengua selvática i errant. Que Dóu vos dó gran novellada de crin heroica i argentada que ai vent immens floti alsurada i aixequl nols olímpica amb trot quadrupe-

Com els antics herois del Lací

[dant.

que exalga tant el vell Horacl

i que amb la raá callosa d’ acariciar el trog

de térra i 1’ elna soblrana,

dnien a port la ñau romana;

vós heu cavat 1’ estrofa sana

qui té humitat de pluja i aroma de térros.

Heu amollat mil egues blanques que en la Camarga corren franques, tranques de jou i sella, sota ’l fuefc dei vent; heu amollat mil vaques braves que negú mai ha fet esclaves i que davant les aigues blaves
totes a ehor bramulen melodlosament.

Heu fet cantar com caderneres
de ja marcldes primaveres el gai tengó i 1’ albada i el sirventós líela’;
i en vostra estrofa remorosa
com una font. misteriosa
de correntia fervorosa
ressonen les set branques del Rosé triomfa».
Heu fet collars de dues vies
per Nerto, flor deis antics dies, en que Avinyó amb tiara i amb capa pluvia; solemnement, pontificava, i urbi et orbi doctrinava; saau, com 1’ oli, el riu passava, i regalaven crisma les ales del mestral.
Dins una murta sponcellada la poesía haveu trobada a 1’ hora inspiradora abans que ’l sol se colc; i el vostre idil'll (Gloria sla al Déu nascut en p&storia) pie de blat verd i d' alegría amb ímpetu d’ alosa vernal sortí d’ un solo.

Sortí d’ un sole tot fregant i’ ala viva i vibrant com la cigala ebria de llum i vida qui de cantar se fon; i dins el sol de la Provenga
que eixuga el vas de la Durenga
sense apagar sa set immensa fa cinquanta anys que canta, que cantAso-
[bre el món.

Bé exalga Déu qui s’ humilla. La vostra amor per si voldrla alguna gran princesa; i vos ne fóreu dó,
com el Booz de temps enrera, a Ruth la dolga espigolera, a Vicenteta, covanera,
a Magall, qui treia son cap al finestró,

i per estranya meravella se feia flor, se feia estrella, Be felá anguila esquiva, se feia roure vell 1 nigul blanc que ei vent transporta i rosa fresca 1 monja morta i, al cap darrer, obrlnt la porta davall els estels pálida vos da 1’ etern anell.

Oh! si la bona reina Jana fos ara viva i soblrana:

pels versos que encolláreu, com a llebrers,

es ben segur que us donarla

[a mils

manteils i titols, i voldrla

per guasardó i per cortesía

la flor deis Ilavis vostres sobre sos dita gentils.

* **

Vé de Mallorca mon navili, térra de sol, mar de safili, que emmirallá la flota d’ Ullses lausanger... ¡Mireía, flor de galanía, danra ma bruna poesia com ja Na Dolga embelleia la morenor de ferro del Comte Berenguer!

LliORBNQ Riber.

18

SOLLER

EXPORTACION AL EXTRANJERO

Naranjas
ma ndarinaslimones

Especialidad en naranjas de clases selectas y sanguinas ovales, finas y
doble finas

QE,pO^

CASA FUNDADA EN 1912

FRANCISCO

<4£>\_n°
FIOL

A L C I R A (Valencia)

Telegramas: FIOL-ALCIRA

Teléfono, ©1

Apartado de Correos 9

1 IMPORTÁTION: EXPORTATION

p mimmí si bamis it battis

I

FMITl flAIS BT síes

¡J. Ballester

«. Une Crndére. - MáBSIILLE
BSSI
ñdresse iélégr&phique: Hormiga Marseille
Téléphosi® Permanent 08-82

LUBRICOLI

(Aceite de oliva neutro y seco, garantizado)

engrase perfecto de maquinaria, ejes y transmisiones

Pídase s
«Tafona Cooperativa»
Teléfono 66

SOLLER

FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS
ORANGES-BANANES
'EXPORTATION - COMMISSION - CONSIGN.-. TÍON
D. Arbona & ses Fila
MICHEL ARBONA PILS
SIUCCESSEUR

é’

t

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

i

9 Spécialité de

FIQUES,

é DATTES,

L.H F. /!» ORANGES,

9

# i tos,

oeposéfc^jKii 9

9 BANANES,

CITRONS

l
9

LLABRES

PÉREET

FILS

é
9

II et 15 Cours Jniieo (insiennenent SI SaiMi)

9 9

Idresss tt!é¿raphiqn«: JASCHERI MARSEILLE

MARSEILLE

TÉLÉPHONE
Colbert 21*18

t»

92-104, Cours lulien - MARSEILLE
^áéáéáééáéáááááéááéáéááééáéáééáéééááéáéééiisááááéá*
1 FMUITS ET PRIMEURS M ORO§
Wr
IMPORTATION - EXPORTATION
-m -as

^cfccfccábcifccfeidbc^feáfcscfeíífecSbdfecdbricífecífccdllbcfecífecífecifeafccdbícifecLfe

I EXPORTATION DE FROITS ET LEGDMES DE TOOTES SORTES

ORANGES-CITRONS-MANDARINES

ARTICHAUTS du LLOBREQAT

TOMATES-Sauclsst rouge da Valancla
Spialallté da Prunas Japonalaaa Jaunaa at Raugas
«§

P o m m a s de térra de Matar.o
ChOUX — C h O U X-fl # U P S — Saladas

Emilio 0ASCO-PRATS

JEAN BERNAT
11, Rué Desbordes -Valmore
RERRIGNAN (Pyr. Or.)

Adrésse Télégraphique

r\\

TÉLÉPHONE: 7-57

-H8 Fruibcrnat - Perpignan

PUEBLA-LARGA
(VALENCIA) Téléphone 31

Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT
(BARCELONE) Tólép.: 58

Expéditions lapides pour I5 Étranger — Prix Modérés

Succursales de Transtilt
spéclallsées pour le trans
bordement des Frults Prlmeurs aux frontleras

r CERBERE (Pyr.-Orie» )

José Gaseo] Téléphone 38 j HENDAYE (B«*-Pyré«)

\\

Téléphone 210

SOLLER

19

Antigua casa PABLO FEBRKR
FUNDADA B1M- 18
Expediciones de frutos primerizos y legumbres del país.
Especialidad®» espárragos, melones, tomates y toda clase de fruta de primera calidad.
ANTONIO FERRER
4$, Base du Gháielet—HALLE OENTBALBS— ORLEAHS
mm MBCM9M »M1M—••••••■

£

\\!é

a: MA1S0N D’ EXPEDITION® FONDÉE EN 1892 &

«

|> Spécialité de mirabelles de Lorraioe, salsifis

a¿ u

et légumes du paya.

sr.

x C.
¿t.

Homar

Fils %

29, Rué Banaudon

||

| X. LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle)

Adrésse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE

Téléphoae 202 fe

vs

RESTAURABT

DE MARINA

Plaza de Palacio, 10

BARCELONA

ft

NUEVAS

9 i

E IMPORTANTES! REFORMAS *
h

Servicio ^Esmerada Baños 9

Agua corriente

Ascensor

i I

i Asegurarán una estancia perfecta i

cvisando la llegada con antelación i 9

COMMISSION-CONSIGNATION üxpédltlons de Frnits et Primeurs
A. VILLEDIEU

FRUITS FRAIS & SECS

PRIMEURS

I MPORTATION
E XPÓÜTATION

co:ns¡iqnation t r:a n si t

SPECIALITE DE BANANES © 1MPORTATION D1RECTE

A

OIS

18, Rué Tiquetonne

(Halles Centrales)
Téléphone: Ce.h n4 tr.a.li

PARIS
80-6P 80-60 Jour et Nuit

9, Place-Paúl Cózanne

MARSEILEE

& 108, Cours Julien*"

Télégrammes: RACOMAS

TÉLÉPHONE, 29 - 87

ENTREPOTS D’ ORANGES, 'CITRONS, MANDARINES & GRENAD Es
EXPÉDITIONS et EXPORTATIONS en FRUITS, PRIMEURS et LEGUMES
FRUITS FRAIS ET SECS

1 1

Etablissements

CAPASO

& ESPAÑA M

I Sociáíé á responsabilicé limiíée, an capital de Frs. 1.000.000 16, rae Jean-Jacques-Rcmsseaa, et 62, rae da Hamel (angle des Capucins

X

BORDEAUX

I Expédition toute 1’année de BANANES

t

en touit état de metcirlt^

X

X

ORANQES-MANOARINES-CITRONS

X

I

VENTE EN GROS: 13, Rué Jean~Jacques~Rousseau VENTE AU DETAIL: 32, Rué du Hamel, Jusqu'a 9 H. du matin

Ad^esse Télégraphlque:

Téléphone: 84.682

X

CAPANA-R0US8EAU-B0RDEAUX

Sueoursals: 85.196

Chéques Postaux:' Bordeaux N.* 17.492

taller de ebanistería y carpintería
-DE¬
SE J^¡ ÜF A IH i BU ^ § A
Calles del' Mar, 6 y de Ba uzá, 16-SÓLLE R

JEAN CASTAÑER

EXPEDITEUR

I8-et-22, GrandeÚue VALENCE-sur-RHONE

Adrésse Tólégrsphiqne:
CASTAPRIM VALENCE

TÉLÉPHONE 3-01

9999999999999999^ 9

8 mFOBVATION BXIPOBTATIOS

s

MAISON RÉCOMMANDÉE

m
i

pour lo groa marrón doró ET OHATAIGNE, noix Marbo

!
♦

et corno fraicho et sócho.
EXPÉDITION IMMEDIATE

♦ ♦

t

Pierre

Tomas

# ♦
m

il i Rae Cayrade DECAZSVILLE (Aveyron)

9»

99*99999999999991999*9*

TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE

Gran surtido en
comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar.

MIQU6L COLOM

Construcción de Muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas
enrollables sistema americano : -: Persianas catala-

ñas

Restauraciones de todas clases

Decora¬

ción e instalación general de mobiliarios

PRECIOS SIN COMPETENCIA

CALLE DEL MAR, 77
GRAN - VIA

SÓLLER (Mallorca)

20

SOLLER

F1UITS FBAI8 - FRCITS 8F€8 - PBIMUB8

Ripoll Importation

|

L L &¿Kr

TÉLÉPHONES:
♦Sureaux et Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Quaf de Débarquement: Colbert, 31.50

©1, Cours Julien, ©1
ARSEILLE

cf^.„■lt Exportation
Télégrammes: RIPOLL • MMSEILLi

Importation direcíe d‘ oranges des meilleures zones de Valencia par:
UNION et Yoiliers i motear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL

á destination des ports de
MARSEILLE, SETE, TOULON, CANNESC et NICE

Téléphone 9.72

Succursale a Séte:

MAISON
19, Aven u e

“CC IBERIA 99

Victor-H u g o

Télégrarames: IBERIA SÉTE.

nTc5aE ■ Maison “Valencia,, l caKBes* Maison “Hispania99

3 8, C o u r
TÉLÉPHONE 42-28

t Saleya
Télégrammes: VALENCIA NICE

1 lolfi» Marché ForvilL

TÉLÉPHONE 20-57

Télégrammes: HISPAN!A-CANNES

FRUITS ET PRIMEÜRS

i

i
Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre

nouvelles, dattes muscades

PX1SS1 1ISCAF1 i 151, Rué Sadí-Carnot - ñ L G E R

IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION

i

Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA

I

Sucursales: ZERALM (Rué de la Place) BISKRñ (17 ftue Cazenave)

II

ñlN-Tñyñ (Avenue de la Gare)

I

0

Para buenos retratos RUL-LAN

rRUL-LÁN siempre RUL-LAN]

L Diploma en la Exposición Internacional te 1927.

Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares.

||

De la Royal Photographic* Society oí the Great Britain.

F

Palacio, 10 PALMA. Teléfono 5-1-1

f Encargas sus ampliaciones a RÜL-LÁR. Ultima novedad ampliaciones ai cloro-bromuro j

ELI mejor papel para ampllaclonea.

lj

COMISION Y EXPORTACION
'ir v 'w
ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS
FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS
Cristóbal Colom
ARGEL - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado)
a Patatas comestibles y para sembrar, de todas ciases
Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS

MAYOL &BERGE

AGENCIA DE ADUANAS

HENDAYE (Bass-.Pyr.)

CERBÉRE (Pyr-.Or)

CERBÉRE

Téléph] 13 U

PORT-VENDRE

»

97

HENDAYE

»

175

PORT-BOU BARCELONA IRUN

Téléph. 33
> 15126

Télégrammes MAYOL BERGÉ

COMISION - EXPORTACION
Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones
Trabajo esmerado y de absoluta confianza

i JUAN REYNES PUIG
Calle Pérez Galdós, 13

CARCAGENTE (Valencia)

Teléfono Í24

Dirección telegráfica: REYNBS-CARCAGENTB

Antes de hacer sus compras consulte a
LA CASA BE LAÜ MlsMAi

F

R OI G

íRoigfils: Puebia Larga Telegramas
(Exportación: Valencia
í 2 Puebla Larga, 48 Carcagente
Teléfonos
(31.447 Grao-Embarques, 13618 Valencia
Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia)

SOLLER,—frnp. de J. Marqués Arbons,