|
AÑO LII (2.a EPOCA) NÚ». 1346 SÓLLER S&BAD9 11 DS ENERO DE 1936 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) .«Ss&íKsH PRODUCTOS DE LEVANTE '+ *<*■ NARANJAS, MANDARINAS, LIMONES Corrientes y Vernas DARDER Y PLANAS CLASES SUPERIORES e. n? D'tSPAC»^ RgJBt& n II n ^EL 7mm ESMERO en cumplir las órdenes así como se reciben MARCA REGISTRADA LA RUCHE &de n llaosejepceudcidióons E vWll vIVIIi A A ®n !<=>s precios a género igual sin competencia TELEGRAMAS COLMENA San Cristóbal, 13 CARCAGENTE CESPAÑA) TELÉFONO N.® 46 REGISTRO COMERCIO N.° 3.306 FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS Importation Exportation & Casasnovas Transit Consignaron 44, Cours Julien — 1 & 3, Rué Riscatoris — MARSEILLE Entrepots: Quai de débarquement des orarages - Quai de Rive Neuve 16-18 — Téléph. Dragón 30-36 Adresse Télégraphique: COLNIiCAS Téléphones: jco‘-fERT %%.%l 3~7 - 82 Service maritime spécial pour oranges et mandarines par nos voiliers á moteur á MARSEILLE-TOULON-NICE-SETE. Service maritime spécial pour bananes par ;ios vapeurs fruitei á MARSEILLE-NICE - S»E T E SET E MARSEILLE TOULON CANNES NICE M A I S O N S a: 11, Route de Montpellier - 8, Quai Orient C.a FRUTERA - 38, Cours Julien 8, Place Louis Blanc - 53, Rué Pomme de Pin 5, Marché Forville 2, Rué St. Francois de Paule - 1, Rué du Cours T 11-87 T Colbert 37 - 82 T 21-72 T 5-87 T 818 -= 12 NARANJAS —MANDARINAS CARDELL & COLOM Casa fundada en 1911 - . Telegramas: fCARDELLCOLOM | CARDELLC0L0M - Alcira . Villarreal Teléfonos f ALCIRA, 120 (VILLARREAL, 136 ALCIRA Y VILLARREAL Telegr. CARCOMER Filial en Francia CARDELL., COLOM & CASTAÑER L. ’E T H O R (Vaucluse) Teléfono n DIETARIOS y CALENDARIOS para 1936 en todos los tamaños y precios los hallará en la LIBRERIA MARQUÉS - San Bartolomé, 17 - SÓLLER soltee TRANSPORTES INTERNACIONALES Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897 CERBÉRE(Pjr. Oles.) Teléfono 8 | HENDATE (Bses. Pyr.) Teléfono 185 Telegramas: MASSOT P0RT-B00 IROS - Apartado 26 BARCELONA Plaza Berengner, 1 REOS - Riudoms 7 YILLARREAL - Estación 20 ALMAZORA - Gasset 2 Teléfom SAGONTO - Mártires Beehi 7 » DOLORES - Belloga, 2 > ALMERÍA - Juan Llrola, 13 > ALGOAZAS - Plaza República (Murcia) MASSOT PARIS: 9, Rué Vauvillers. Teléfono: Gutenberg 44-11. BRUXELLES (Bélgica) 20, Boulevard Leopold II {Teii?£S”a2:6J*§ Especialidad enlel Ramo d& Frutas Importation - Commission - Exportation PRINORDA Primeups Nord - Africain S.A.R.L. Capital: 50.000 Frs. 112, Rué Sadi Carnot - A L G E R Spécialité: Pommes de terre nouvelles - Artichauts Tomates - Raisins chasselas - Oranges - Mandarines1 Dattes muscades Adresse télégraphique: PRINORDA- Alger 1AIRON FRUITH FRÍI8 IEC8 PSIIEUR8 D’EXPBDITION, COHIIISIOI, TBANSIT LA MOR A BITA LLOC MARQUE DhPOScE ip% gt bm j ■ p ■ mm ■■ %m ■m BARTHELEMl COLL 3, Place Notre - Dame - Du - Maní, 3 IMPORT A'T 10 N DIRECTE ftarqni E3. C. DEPOSEE Téléphone { H'Jl MARSEILLE TÉLÉGRAMME& LLOC MARSEILLE DA T T ES MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A ¡¡TOUQGOURT : : íjjSPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAQONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES, ORANGES O RfA N G E S a partir de l.er Fevrier Service special par des rapides voliers a moteur de Gandía a Marseille ‘puplÍcitas- ExDCBTACICN DE VMIIAf de ia i^I€l€W ^ka.EMCIAWA .^D'ORAN&ES. r CITRONS/ ARACHIDES. MANDARINES GUILLERMO CAN ELLAS MARQUE LA ROSA GARANTIE DES ORANGES DE QUALITÉ ET MANDARINES, MARQUE ”LA COURONNE” gffiK CARCAGENTE (Valencia) TÉLÉPHONE 12 ESPAGNÉJ ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE: GUILLAUME CARCAGENTE REPRÉSENTANT EN FRANCE: G. CAÑELLAS 6, PLACE DENIS PAPIN MONTLUCON (Allier) ADRESSE TELEGRAPHIQUE: CAÑELLAS MONTLUCON ^ TÉLÉPHONE 591 6UJBIETA PELA ESTACION - 3. CARCHENTE (VALEENNCCIIAA)) TtLtliRArasmAÍWNñR TCLfrüíiO N2 37 AÑO Lll (2.a EPOCA) NUM. 2546 SABADO 11 DE ENERO DE 1936 SÓLLER “ SEMANARIO INDEPENDIENTE ^"'->9 ■ ,K — ,1. T i- — ■■■ nn. — ■— ■ ■■—MI ■ — , ■ ■■■■ FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) |l i^l/i 1^S/I \\&W) \\s&ífJl |»É(I ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL ALMA DEL SEÑOR D. Jaime Antonio Hayol Busquéis Médico Titular de Fornalutx e Inspector de Sanidad Marítima del Puerto de Sóller en el primer aniversario de su fallecimiento, ocurrido en esta ciudad el día 12 de Enero de 1935 A LA EDAD DE 79 AÑOS Habiendo recibido ios Auxilios Espirituales y la Bendición Apostólica ^ ( E. P. D.) ■ Sus desconsolados hijos, hijas políticas, nietos, sobrinos, primos y demás parientes, y la razón social MAYOL Y C.a S. en C., participan a sus amigos y conocidos que el próximo lunes, día 13, a las ocho y media, se celebrará en la Parroquia un ofi¬ cio conventual en sufragio del alma del finado, y les suplican su asistencia, o que de otro modo le tengan presente en sus oraciones, por lo que les quedarán reconocidos. S ÍBBBPlifW eif^f5ew B^l^í«Éwl lÍí^SmjaMa^fiÉlíM»^ÉlíftMBíÍÉkSÍHI í/£«§\\'ÍííM ^^SnfiÍiÍcW lí^siiBHMSBgBSÍfBí#P^B¡ Sa» Por la corrección de las luchas civiles Es difícil predecir el curso que seguirán en nuestra patria los acontecimien¬ tos políticos que se avecinan, pero lo que está ya fuera de toda duda es que dentro de muy pocas semanas, el país va a ser llamado a los comicios para que resuelva por medio de unas elecciones lo intrincado de la situación presente. En un período electoral, las pasiones suelen caldearse al rojo vivo, y con frecuencia en los bandos contendientes llega a perderse el control de la propia ecuanimidad y del respeto que debe concederse siempre al adversario. En la prensa, en el mitin, en la proclama, un lenguaje violento, agrio, insultante, gro¬ sero, procaz, ocupa muchas veces el lugar que debería ocupar el argumento ra¬ zonado, el juicio sereno, la razón de peso para convencer al indiferente, entusias¬ mar al partidario, desmoralizar o introducir la duda en el adversario de buena fe. Contra este desgraciado sistema, excesivamente extendido en nuestro país, se impone reaccionar y promover una acción intensa que impida su crecimiento, y nadie más indicado para ello que aquella prensa que, desligada de todo com¬ promiso con uno u otro bando contendiente, sólo aspira al ennoblecimiento de la polémica para que la victoria sea para el que mayores razones, mayor fuerza persuasiva consiga a su favor, y no para el que no tenga otras armas que la fuerza bruta o el lenguaje más canallesco. En este mismo sentido, en algunos periódicos de la península ha sido ini¬ ciada una laudable campaña que aplaudimos sin reservas y deseamos secundar con todo entusiasmo para coadyuvar en la corta medida de nuestros medios, a extender sus beneficios al mayor radio posible de nuestro país. Ha sido su iniciador un insigne historiador catalán: D. Fernando Soldevila, el cual lía ex¬ puesto sus principios en un razonado artículo inserto en «La Publicitat» que en toda su integridad suscribimos. «La perspectiva de la lucha electoral—ha dicho—empuja los hombres y los partidos hacia posiciones que les parecen conducen a la victoria o a evitar la derrota. El lenguaje de la prensa política empieza a tomar el tono—llamémosle tono—de estas grandes solemnidades. Desgraciadamente, su lenguaje no nos es desconocido. Los síntomas parecen confirmar que el lenguaje va a ser el mismo de~ las otras veces. Sin duda, a los dirigentes de los partidos y de la prensa partidista les debe parecer el más efi¬ caz para entusiasmar a las masas y para la captación de votos. Pero también fuera posible que estuvieran equivocados. Yo no recuerdo haber hablado con nadie del tono que había llegado a tomar nuestra prensa que no se mostrara hastiado de ella. Unos políticos intentaban justificarlo con la manera de st-r de las masas: sin ese lenguaje las masas no nos seguirían. Pero debería haberse probado si sirviéndolas otros estímulos que el ataque soez al adversario no reaccionaban con idéntica o mayor vivacidad y eficacia.» La labor del político, adornado de alteza de intenciones, preocupado por el bien de su pueblo, doblado de patriota y de apóstol,—agrega el Sr. Soldevila— no será nunca rebajarse a halagar los bajos instintos que existen en el corazón de las masas, sean proletarias sean burguesas, sino al contrario, apartarlos, sustituirlos, extirparlos, estimulando y vivificando los nobles sentimientos que también albergan y que esperan tal vez con mayor anhelo la palabra que les despierte y los saque a la luz. Nunca será lícito escudarse en el tono que emplea el adversario para usar un to¬ no semejante. Son excusas de mala ley que sólo encubren la carencia de razón, o de cultura suficiente para exponerla cuando se la tiene. «Que el energúmeno vo¬ cifere y gesticule como un energúmeno—concluye magistralmente el glorioso es¬ critor catalán - es lamentable; pero no es sino un fenómeno natural. En cambio, que el hombre tenido como normal adopte las maneras y el léxico del energúmeno será no solamente lamentable sino también inadmisible. Fuera susceptible de excusa un momento incontrolado. E! hombre más dueño de sí mismo puede te¬ nerlo. Pero el energunismo convertido en sistema para responder al energunismo, real o supuesto, del adversario, no puede ser más que la proyección de un temperamento que ya tiene vocación de energúmeno.» El tono de la polémica puede ser tan vivo como se quiera, como exija la necesidad de hacer frente a la acción destructora del otro contendiente. La de¬ fensa de las ideas o de sacratísimos intereses puede exigir en determinadas circunstancias una pasión vibrante y decidida. Pero incluso en los momentos más pasionales de la lucha política es preciso mantener aquel punto de sereni¬ dad que hace del hombre un ser inteligente. Ni la injuria, ni la calumnia, ni el insulto, ni la procacidad, pueden convencer anadie. Quien apela a estos recursos reconoce de antemano que carece de argumentos que oponer a los del contrario y la imposibilidad en que se halla de justificar y defender su propia posición. Todos los argumentos que expone el Sr. Soldevila nos parecen admirable¬ mente adecuados al momento presente y oportunísimos en la ocasión en que los divulga. Ningún pretexto puede justificar la grosería de pensamiento ni de palabra, la vileza de la insidia. Ni la necesidad de hacerse entender de las multi¬ tudes ni la de ponerse a tono con el adversario. Cuando el lenguaje del adversa¬ rio llega a la grosería de pensamiento o de palabra, la mejor manera de combatir¬ lo es no dejarse arrastrar a su terreno, pues en este caso ya se habrá conseguido sobre él la primera victoria. Todas las precauciones que se tomen para resistir estos impulsos primarios nos parecerán pocos, pues la primera circunstancia que hay que vigilar en estas pugnas civiles está, como ha dicho Fernando Soldevila, en no abdicar de la propia dignidad, de la propia señoría espiritual. —M. M. C. SOLLER D.a Elisabeí Deyá i Berna! Viuda de D. Andreu Oliver Coll (de Ca ’s General) a Sóllar el dijouis d7 aquesta setmana A V EDAT DE 87 ANYS CONFORTADA AMB ELS AUXILIS ESPIRITUALS I LA BENEDICCIO APOSTOLICA ren la seva mort Sor María de 1‘ Olvido germana ritat, D.a Margarida, D. Francesc i D. Andreu; filies polítiques D.a Joana Hernán dez i D.a María Oliver; nets, nebots cosins i altres parents, amics i coneguts aquesta desgracia tot comanant 1‘ ánima d difunta a llur V Excm. i Rvdm. Sr. Arqaebisbe-Bisbe de Mallorca ha concedit indulgencies en la forma acostumada, COLABORACION DEL ARCHIVO MUNICIPAL EN EL SIGLO XIX... pondencia del Puerto de Sóller agregado a la Administración Principal de Bar¬ celona a favor de don Gabriel Colom para las Balijas, Estafetas, Correos y Postas, librado en Madrid a cuatro de Abril del corriente año. * £1 lector din... Assaigs de política democrática Proponiéndose la Dirección de este queridísimo Semanario establecer en sus columnas una Sección que podríamos llamar de estudio y fomento de la His¬ toria local, e invitado a prestar mi colaboración a la misma, no he podido menos de mostrar mi más sincero entu¬ siasmo y mi más decidido apoyo a la expresada idea. Entre los varios trabajos que he con¬ siderado dignos de su publicación, he creído que el que quizás interesaría más al público sería una exposición crono¬ lógica y sucinta de los principales hechos acaecidos en esta población du¬ rante el pasado siglo; hechos que dieron a Sóller la fisonomía y el aspecto que hoy le son característicos. Varias razones he tenido para ello. En primer lugar, ha sido el interés del asunto. Bien es verdad que la histo ria local puede decirse completa con la publicación de la meritísima obra de Mn. José Rullán y Mir, aún cuando desde la fecha de su publicación (i876) hasta nuestros días han transcurrido algunos años, que han sido más que suficientemente llenados con la publi¬ cación de este Semanario (1885). No obstante, y a parte del período compren¬ dido entre una y otra publicación, la exposición de los hechos, aun los más dispares, entrelazados sin más razón que la del tiempo, cobran ante el curioso lector especial relieve. Naturalmente que persiguiendo siem¬ pre la nota de lo inédito, y a veces de lo pintoresco, ya que sin ello no tendría razón de ser el presente estudio. También ha hab do otra razón de orden puramente sentimental. Hubiera podido elegir cualquier otro periodo de la historia local, pero éste está al alcance de los viejecitos de nuestra generación, y por esto cada semana podrán encontrar en estas columnas algo que particular¬ mente les afecta, que no por pasado menos vivido por ellos mismos y por sus padres y abuelos. La juventud tendría también no poco que aprender de nues¬ tros laboriosos antepasados. For ello, pues, a partir del presente número saldrá cada semana y bajo el título que encabeza estas líneas una memoria compendiada por años, cual noticiario cinematográfico, de los prin¬ cipales acontecimientos, instituciones y servicios que se desarrollaron y estable¬ cieron en nuestra querida ciudad. Y sin más preámbulos, benévolo lector, allá vamos. i 8o i El día l.° de Enero y ante el Rector de esta villa don Antonio Nadal juran a Dios sus cargos los nuevos Regidores del Ayuntamiento. Días después es nom¬ brado Bayle Real el Honor Bartolomé Morell. * Este año hay una extraordinaria co¬ secha de naranjas, pero Cristóbal Arnau Administrador del Real Dinero de Adua¬ na, pone dificultades para su embarque, con gran daño para el Público, el Comer¬ cio, el Rey y el Dinero del Muelle. El pueblo alarmado pide su destitución. * En la plaza de la villa hay dos lladoners muertos, por cuyo motivo el sol en el estío molesta a los que venden frutas y legumbres. Son arrancados y substi¬ tuidos por otros nuevos. * Facilítanse al oficial sache Antonio Planes cuatro cuartas de aceite para los candiles de los Thenientes de Bayle Real que por turno salen de noche de ronda para vigilar la población. También pue¬ den disponer de leña para calefacción. * Les Regidores y el Rector proceden al nombramiento de los Obreros de la Iglesia Parroquial, de Ntra. Sra. de Bonany, de Ntra. Sra. de la Victoria, de la Sangre de Jesucristo, del Hospital, Iluminaria del Corpus, Santa Catalina y San Raymundo. * Regístrase el Real Despacho y Título de Encargado Distribuidor* de la Corres¬ Prohíbese la fabricación del pan de cuatro libras, ya que por grueso resulta poco cocido, con grave peligro para la salud pública. * Notifícase al recaudador de las limos¬ nas de la Iglesia Parroquial que no pue¬ da exigir el pago diario de un dinero a los vendedores de frutas y legumbres en la plaza a los naturales de esta villa y sí sólo a los de fuera. * Son incautadas unas ropas de hilo y lana teñidas con mixtura ilícita. * £?E1 Maestro de Capilla Rdo.! Damián Alcover pide aumento de sueldo. Se le conceden sesenta libras anuales; pero queda obligado a pagar uno de los dos músicos que vienen de Palma para tocar el miserere en la procesión del Jueves Santo. El otro músico es pagado de los fondos municipales. * Nombrase un visurador para interve¬ nir en el Puerto y a cuenta del Ayunta¬ miento en el embarque de naranjas. ** Trátase de formar el plan de la nueva Quartera que se ha de construir en el sitio de emplazamiento del safareche y abeurador existentes en frente del Borne, para el almacenaje y venta de trigos. »~eB-sor R. Forteza. Sffr-i LA VIION Junta General Ordinaria Se convoca para el próximo día 19 a las cinco de la tarde, para dar cuenta del mo¬ vimiento habido durante el último ejercicio y proceder a la renovación parcial de la Junta Directiva, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 14 del Reglamento. El Presidente, Cristóbal Irías.—El Se¬ cretario, M. Bauzá. La política, sia de la forma que es vulga, serñ sempre imperfecta, per ésser obra o producció deis homes també imperfeefes. Sois un govern pot ésser perfecte: el qüi ve exclusivamení de Déü, com ho és el de la vertadera relígió. HaventDéü abandona! ais homes el go¬ vern polttic, aqüest govern ha d’ ésser forgosament imperfecíe. El govern qui obstacülisi el desenrotllament i expansió de la Religió verta¬ dera és essencialment dolent. Per un católic és garantía de bon govern el qui en lo moral s’ adapti a les normes del Papa. El govern sera íant millor quant més adeqüaís sien els mitjants que posi en practica per obtenir el máxim possible de bé espiritual i material. L’ obligació primordial deis governs és la de facilitar ais pobles la insírucció, la vertadera insírucció, font d’ on suri la vertadera felicita! deis pobles. La vertadera democracia ha de respondre el més possible a la volüntat i seníiments deis pobles. Els individus són susceptibles de perfecció, com ho són els pobles i els governs. Comencem perfeccionan!-nos a nosalíres mafeixos haurem dona! una passa, la més eficatp i transcendental, cap a la vertadera i sana política. A. M. M. Se desea Tender la casa n.° 13 de la calle de la Vuelta Pi¬ quera. Para informes: D. Antonio Pona, Calle de la Luna, n.° 47.—Sóller. A CEDE» pour cause fatigue un m&gasin de primeurs et éplcerle dans la région nord de la France; bonne clientéle, bon chlffre d* »ff.»ires. Para Informes: Anuncio n° 77, en esta Administración. - - SOLLER —¡...i.ji'l ■■bbí-libbbbbbb 5 s— A D. RAMON DEL VALLE INCLAN G L0SSAR1 EN EL TRASPÁS D' UN POETA A LA IMMOR TALITA T Mirau com se componen les coses! Hagué d' ésser un amic ibéric, pero no espanyol, el qui me feu conéixer Valle Inclán: Angelo de Moraes, un portugués d' aquells que parlen poc perb capados de fer les coses més inversemblants, fill d'un industrial d’ Oporto, que era company meu d' estudis a Barcelona. Jo passava una temporada d' admiració fervent pels versos i proses de Ricardo León, simultanejant llur lectura amb la deis llibres d' estudi. Un dia que, amb les llibretes d’ apunts, jo duia sota V aixella no sé quin llibre d' aquell escriptor, Moraes me V afina, i em demana:— Qué dus ací? — Un llibre de Ricardo León—li vaig respondre.—Es el que avui escriu millor en llengua castellana. —No ho creguis—em diu éll, amb gran estranyesa per la meva part—puix que no sospitava que tingués el menor interés per la literatura espanyola—N hi ha que V escriuen millor, el castellá: el primer de tots, Valle lnclán. Jo me ’/ vaig quedar miranl, sorprés de V aplom amb que ell, un estranger al cap i la fi, parlava d' un literát espanyol el nom del qual jo no havia llegit més que en catálegs i cobertes deis seus llibres. I no cal dir que els primers diners dis¬ ponibles foren per obres de «Don Ra¬ món*; no me ’n vaig penedir gens. Aquest meravellós artífex de la llengua castellana és mort aquests dies, en circumstáncies que els diaris han ressenyat ámpliament. Per aixó vull retre un tri¬ buí d' homenatge a la seva membria, maldament ho faci també el Sóller publicant algunes belles mostres de la seva producció poética. El Valle Incldn més conegut del gran Public és el de les •Sonatas*, perb jo entenc que no és él millor: El millor Valle lnclán és el deis poemes i, en certa ma¬ nera, el d’ aquelles obres que semblen escrites per a V escena perb reclamen ésser llegides en la quieta solitud. Sobre Valle lnclán s’ ha escrit bastant i s' escriurá molt més encara, puix que no és un autor de •novel’les blanques» precisament; perb la semblanza més ca¬ racterística que d’ ell hagi estat feta deu ésser la que-presentant-lo amb un altre nom, naturalment—va incloure Pérez de Ayala en la seva novel'la •Troteras y Danzaderas». En ella apareix, retratat al viu l' altiu poeta que havia d' escriure: •No muerdan los canes de la duna ascética la sombra sombría del que va sin bienes, el alma en combate, la expresión frenética, y un ramo de venas saltante en las sienes/» I també s' hi dibuixa amb gran precisió V artista del verb que canta la seva térra—Galicia—amb meravellosos rims de caient clássic: < Ante la parda tierra castellana se abre el verde milagro de una tierra cristalina, en la paz de la mañana, y el castañar comienza con la sierra.» •En un verde cristal de relicario [ son de esmalte los valles pastoriles; tienen la gracia nubil del plenario de las doncellas en los veinte abriles». FE D' ERRADES Teñir mala lletra és una desgrácia, com ésser coix o borní, per exemple; i jo, amic lector, som bastant desgraciat, en aquest sentit. Perb aixb té, com a compensació, les sorpreses que de vegades proporciona la imaginació de la caixista COLABORACION DEL MUNDO DE LAS LETRAS VALLE -INCLAN En la bella y dulce Galicia, la de los verdes prados, su fierra, ha müerío el insigne poeta e ilastre novelista, Ramón del Valle-Inclán. Bien puede decirse de este gran escritor, que ha müerío, pese a la enfermedad, con la pluma en la mano, en plena labor, sobre las cuaríi lias de lo que será su última novela «El trueno dorado*. Pero su muerte no ha sido en medio de un encantador paisaje bucólico, repleto del tintinear de los cencerros, como, al parecer, correspondía al poe¬ ía, sino dentro las paredes blancas y limpias de una clínica de la triste y ro¬ mántica ciudad de Santiago de Compostela. Un etaqüe de uremia arrebató su vida cuando todavía la pluma del escritor estaba húmeda de las últimas líneas escritas y cuando aún hervían en su mente los sabrosos dimes y diretes de sus personajes históricos. Ramón del Valle-Inclán ha dejado la huella de su paso profundamente mar¬ cada en la novela contemporánea es pañola, hueco muy difícil de llenar, y la añoranza de su figura prócer deam¬ bulante por las calles de la Villa y ex¬ coríe, figura única, manca, extravagan¬ te, rebelde y descreída—cabellos lacios, luengas barbas, antiparras de carey— con un algo de parecido, a pesar de la enjutez de sus carnes, con aquellas otras figuras célebres de la literatura universal, el ruso León Tolstoy y el indio Rabindranath Tagore. Valle-Inclán, con Unamuno, Azorín, Pió Baroja, Pérez Galdós, Gabriel Miró, es de una personalidad intelectual carac terística de mucho relieve entre los literatos de hoy de habla castellana. Sus novelas son leídas más allá de las fronteras españolas y de los mares, sobretodo en Hispano América, donde Valle-Inclán goza de gran prestigio literario y de mucha estimación. Hase desprendido para siempre la vida de Valle lnclán, ilustre como él mismo se llamaba con cierta discul pable fanfarronería, igualándose al otro mucho más ilustre manco, gloria de las letras españolas, Miguel de Cervantes; pero sus libros, sus novelas, sus poe mas no han muerto ni morirán jamás porque sus méritos son muchos y pe rennes. M. Serra. N. de la R. — «Don Ramón del ValleInclán había nacido el día 28 de octubre del año 1870 en Puebla de Caramiñal (Pon¬ tevedra). Pasó su infancia en la quinta que sus padres poseían en la ría de Arosa. Es¬ tudió la carrera de Derecho en la Univer¬ sidad de Santiago y a los veinte años mar> chó a Méjico, regresando poco después a España y trasladándose a Madrid, donde dió comienzo a los trabajos literarios que pronto hubieron de destacar su firma entre las más celebradas de la época. Valle-Inclán viajó durante aquellos años por América del Sur y durante la guerra europea pasó a Francia invitado por el Gobierno de aquella nación. Deja el escritor fallecido una copiosísima y valiosa obra literaria. Se hace difícil la reseña de la misma. La creación más ce¬ lebrada de Valle-Inclán es la del «Marqués de Bradomin» protagonista de sus «Sona¬ tas», que fueron dadas a la estampa por este mismo orden: «Sonata de Otoño», (1900); «Sonata de Estío», (1903); «Sonata de Primavera»; (1904); y «Sonata de In¬ vierno»; (1905). Estas cuatro obras fueron las que sirvieron para encumbrar el nom¬ bre de Valle-Inclán. Siguen en méritos a las mencionadas, «Aguila de blasón», «Ro¬ mance de lobos», «Flor de santidad», «La guerra carlista», «Aromas de leyenda», «Cofre de sándalo» y otras muchas. Entre lo más destacable de la producción litera¬ ria de Valle-Inclán durante los últimos años figuran «Cara de plata» y «Tirano Banderas». Varias de estas obras han me¬ recido los honores de ser vertidas a idio¬ mas extranjeros. Poemas de Don Ramón del Valle lnclán ROSn DE TURBULUS Era una reina de raza maya, era en on bosque de calisaya, y era la aurora. Daba el bulbul sobre mi estrella su melodía, y en los laureles que enciende el día daba mi alma su grito azul. Crepusculares moscas de oro abrían bu vuelo como un tesoro, bordoneando con el calor. Aroma el árbol de la canela, y en el potrero se desconsuela una vihuela de payador. Indios que el tiempo cuentan por lunas guian su esquife por las lagunas, y por las selvas profundas, van ciervos y tigres. Sobre las lomas eran los toros, y las palomas bajo los vuelos del alcotán. El lago canta versos de Jonla, se ondula la onda de calcedonia con tornasoles de indo chaul. Arduos jinetes como centauros riñen combates contra los sauros en la armoniosa ribera azul. actuant sobre la base d’ uns gargots mals d' entendre. Aixi, en el darrer •glossari» que, no sé com, va passar sense corregir, hi surt un «neo antic» que val totes les pessetes. Consti, perb, que jo deia—parlant del •Corbatxo».* *és el document més antic on moltes paraules del nostre idioma es troben esc rites*. El segon vers de la sibil la havia de dir: •parra qui haurá fet servid» com peí context es dedueix. Valgui V esmena d’ aqüestes errades i de les altres menors que el bon sentit del lector ja degué corregir «m mente*. M. Arbona Oliver. Y las pirámides con escrituras de arcanas lenguas, y signaturas de rudcs Soles, su sombra dan. Y va graznando con negro vuelo, por la turquesa magna del cielo el zopilote de Yucatán. Entre las grietas de la pirámide deja la sierpe su verde clámide, y se hipnotiza frente a la luz, Sobre las piedras con jeroglíficos hace sus largos sueños científicos. En la cabeza tiene una cruz. Vuela la hamaca con ritmo lento, las rosas frescas se dan al viento, suelto en la fronda vuela el faisán. Se enciende el día, la selva aroma, la hamaca vuela, la niña asoma un pie de oro bajo el fustán. Mi reina maya languidecía sobre la hamaca. Dorando el día, era dorada bajo el hipil, se abanicaba con una rosa, decía su hamaca con cadenciosa curva de opio, versos de Abril. Rojos claveles prende en la rolla, rojos corales al cuello enrolla, rojo pecado sus labion son, y sus caderas el anagrama de la serpiente. Con roja llama pintó su boca la tentación. Era una reina de raza maya, era en un bosque de calisaya, y era la aurora. Daba el bulbul sobre mi estrella su melodía, y en los laureles que enciende el día daba mí alma su grito azul. ROSñ MñTINnL Ante la parda tierra castellana se abre el verde milagro de una tierra cristalina, en la paz de la mañana, y el castañar comienza con la sierra. El agrio vino, las melosas niñas, la vaca familiar, el pan acedo, un grato son de flauta entre las viñas, y un místico ensalmar en el robledo. El dlonisíaco don de los molinos enciende las divinas represalias, y junta ramos celtas y latinos, en trocaicos cantares de faunalias. Raptada, por la escala de la Luna, la sombra de Tristán conduce a Iseo y amanece en las ondas sobre una barca de piedra, el áureo Cebedeo. Al coro de la vieja romería que tiene su camino en las estrellas, la maternal virtud de la Mahla lleva el triunfo de sus cien doncellas. En un verde cristal de relicario, son de esmalte los valles pastoriles, tienen la gracia núbil del plenario de las doncellas en los veinte abriles. Al pie de las solanas abaciales siofoniz* el bordón de las colmenas, y en los huertos, en sombras de frutales, dan su agreste fragancia las entenas. Se enfonda y canta en las sonoras hoces el Sil divino, de dorada historia, y la gaita de grana da sus voces montañera. ¡Del Celta es la Victoria! HLEGORIñ Era nocturno el potro. Era el jinete de cobre— un indio que nació en Tlaxcala—, y su torso desnudo, coselete dorado y firme, al de la avispa iguala. El sol en el ocaso, como un lauro a la sien del jinete se ofrecía, y vi lucir el mito del centauro en la Hacienda del Trópico, aquel día. De la fábula antigua un verde brote cortaba el indio sobre el potro rudo, era el campo sonoro en cada bote, era el jinete frente al sol, desnudo, y cara al sol partió como un azote... iba a robarlo para hacer su escudo. ROsn snLOMómcñ Es la tristeza divina herencia, corazón triste, buen corazón. Sólo dolores labran conciencia, dolor es ciencia de Salomón. Penas de amores la preferencia llevan. Sus flechas doradas, son ansias divinas, gozo y cadencia de aquel Salterio que oyó Sión. Oyendo el canto de las sirenas voy peregrino sobre la mar, y con los hierros de mis cadenas sigo la pauta de su cantar. ¡Sólo cantares divierten penas! ¡Cantó el Salmista para llorar! Del COL'LABORACIO cant de la SOLLER Sibil-la COLABORACION AL EMPEZAR EL AÑO REFLEXIONES Havent llegií el nombre darrer del Bolletí del Diccionari que es publica sota la direcció autoriízada d’ En Fran- cesc de B. Molí, m’ ha cridat 1’ atenció un article referent a 1’ inferprefació del segon vers del cant nadalenc la Sibil'la. No a guisa d’ erudií, ja que som profá en qüestions lingüístiques, sinó simplemení com amador de la poesía popular i de les nostres coses em plau dedicar unes ratlles al possible significa! de tal vers. En Molí exposa dues interpretacions de «parra qui haurá fet servid»; una «apareixerá el qui haurá viscut» i 1* abra «es fará patení qui haura fet servid». Fa anys en ocasió de donar una confe¬ rencia sobre can^ons mallorquines vaig trobar més lógica una altra interpretado que esmenta dit Bolletí: «perra qui haurá fet sevici» o sia «morirá qui hau- rá fet cruelíat o maldat». Sembla que tractant-se d’ una producció antiga el mot servid seria impropi (malgrat obligui el consonant Jiidlcij, puis en tot cas hauria estaf seruei 1’ expressió adequada. A més, a manca de textes abundosos amb qué recolzar aquest darrer significat, existeix la versió de la Sibil’la d’ autor anónim publicada al recull de «Les cent millors poesies de la Mengua catalana» fet perErnest Moliné i Brarés, versió que es separa bastanr en els de- talls de la que es canta actualment a Mallorca, pero on poí llegir-se textual el vers: «parrá qui aurá fet sevici». Seria molía casualitat que el llatinisme sevici apareixés per error de íranscripció. El fet de que s’ escrigui parrá i no perra (de perire, morir) no és significatia ja que com afirmava Mn. Alcover no hi ha una tradició ortográfica en la nostra Mengua. La tendencia natural del poblé quan fa seva una poesía culta és de mudar termes, unes vegades per millorar i do nar més jüstesa d’ expressió com diu MaragaM, a Y «Elogi de la Poesía» i al tres trastocan! la forma fins perdre la significanga per emprar moís d’ ús co¬ rren! en lloc d’ altes desconegüts, com molt bé podría haver esíat el cas d’ esdevenir servid en el transcurs del íemps el sevici inicial, dada la semblanca fo¬ nética d? ambdues paraules. No és inversemblant que aquest camvi s’ hagués fet ais segles XVI o XVII en els qüals, com esmenta N’Antoni No güera a un deis seus estudis de crítica musical, es cantava la Sibil’la, i en el qüal admet que dit cant fou ímportat pels benedictins francesos. I com que no es tracta més que d’ una senzilla opinió, no cal allargar aquests coinentaris al volt del cant tradicional. Bartomeu Forteza. CUARENTA AÑOS ATIBAS | El lunes llegó a este pueblo, procedente de la Corte, nuestro paisano y amigo D. Juan B, Ripoll y Estades, recientemente nombrado 11 Enero de 1896 Fiscal de la Audiencia de esta provincia. El consignatario de los vapores de la «Isle¬ ña Marítima» en este pueblo, D. Ramón Coll Bisbal, ha aclarado la noticia que publicó el SÓLLER el sábado último referente a la reba¬ ja de precios en el sentido de que la tal rebaja de un 50 por ciento es únicamente para la carga, y no con respecto a los precios que hasta el presente han regido, sino que sobre los que tiene establecidos o establezca la compañía so llerense de «Copropietarios del Vapor León de Oro». La sociedad recreativa «La Unión» celebró Junta General el domingo último con objeto de proceder al nombramiento de nueva Junta Di rectiva por no haber aceptado el cargo los so cios que fueron nombrados en la Junta ante¬ rior. Fueron reelegidos los mismos, los cuales se han repartido los cargos en esta forma: Presidente, D. Jaime Colom Muntaner; De• positario, D. Agustín Pomar Miró’, Secreta¬ rio, D. Miguel Castañer Castañer; Vocales: D. Damián Grespi Borrás y D. Damián Deyá Rullán, no D. Ramón Marqués Mayol, como equivocadamente habíamos dicho. Según se nos ha informado, acordó dicha Sociedad aumentar en dos reales la cuota men sual que hasta el presente han venido satisfa¬ ciendo los socios; de modo que en lo sucesivo será ésta de dos pesetas. Sabemos que han sido remitidos al Presi¬ dente de la Junta de Clases Pasivas los títu ■ los del torrero del foro de Punta Grossa, don Por no haberse reunido abono suficiente, se ha desistido de dar en el teatro de la «Defen¬ sora Sollerense» las cuatro funciones de ópera italiana que se habían anunciado. Según pare ce, aquel entusiasmo con que fué acogida la noticia fué momentáneo, o, mejor dicho, no lo sintieron más que los verdaderos aficionados al divino arte, y éstos son, por desgracia, to¬ davía pocos en este pueblo. No dejaremos, pero, de tener funciones en dicho teatro, pues que la compañía cómico lí¬ rica que hasta ahora ha trabajado en el teatro del «Circo Balear» de Palma y que dirige el tenor cómico D. Luis Escribá, contratada por una empresa de esta localidad debutará esta noche. Se ha abierto un abono de doce funciones, que se darán los jueves, sábados y domingos de cada semana, y el público ha co rrespondido al llamamiento, de modo que los empresarios muéstranse satisfechos. Esta mañana se ha recibido en el «Banco de Sóller» una grande y hermosa caja de hie rro, que ha comprado esta sociedad a la pal mesana en liquidación «Cambio Mallorquín». Después de limpiar sus fondos en Marsella y con retraso a causa del duro temporal del Norte que ha reinado estos días, hoy al ano¬ checer ha llegado a este puerto el vapor aLeón de Oro». Suponemos no saldrá de nuevo maña na, sino que esperará algunos dias más, los que necesite para tomar la mucha carga de naranja que debe embarcar. El viernes de la próxima semana, festividad Jaime Servera Brunet, el cual tenía solicita¬ de San Antonio Abad, se empezará una serie da la jubilación por imposibilidad física. de bailes de máscara en el salón de Ca 's Po- La prensa de la capital ha publicado la no> llensí, y, según se nos informa, el abono que¬ ticia de que ha sido nombrado Ayudante de dará abierto a partir de mañana y se cerrará Marina de este puerto el Teniente de navio el próximo día 17 antes de empezar el prime¬ D. Manuel Fuster, natural de Palma, ro de dichos bailes. Durante la Revolución Francesa, cuan¬ do el reino del Terror llegó a su fin, se notó que los únicos que quedaban con vida eran los políticos que habían sido prudentemente cobardes, los que habían cambiado sus opiniones a tiempo de guardar sus cabezas sobre los hombros. La Revolución Francesa fué algo excep¬ cional, pero donde quiera exista una or¬ ganización existe también la cobardía más abundantemente que el valor. El resultado de esto es que práctica¬ mente, en todos los caminos de la vida, los hombres que Megan a la cima han hecho un largo aprendizaje de cobardía, mientras que muchos valientes y honra¬ dos tenemos que encontrarlos en los asilos o en las cárceles. Creo que hay tres razones por las cuales se puede cooperar con un hombre: porque se le ama, porque se le teme o porque se es¬ pera sacarle algún provecho. La pri¬ mera produce la procreación y las de¬ más, la política. Gobernar, sea un Es¬ tado o una institución social, es un arte qüe casi siempre emplea el miedo. El arte de gobernar o de triunfar ha cambiado poco desde los tiempos más remotos hasta hoy a pesar del adveni¬ miento de la tan cacareada democracia. Si se quiere tener éxito se debe ser in¬ sinuante y pusilánime más bien qüe ex¬ plícito y animoso. Un escritor extranjero escribía poco más o menos: A aquellos cuya ambición es morir con olor de santidad, respetados por amigos y ve¬ cinos y perdidos como modelos de ciu¬ dadanos perfectos, mi consejo es este: No exponga sus propias opiniones sino las de sus superiores; no trate de rea¬ lizar nada que vaya contra las gentes acaudaladas o contra organización di¬ rigida por señores pudientes; entre sus conocidos escoja para amigos a hom¬ bres influyentes en política, aunque sean lo que sean, o, si acaso es imposible, a los que se juzga llegarán a serlo. Haga esto y se ganará el respeto y el aprecio de todos los mejores elementos de la comunidad social. Es un buen consejo, pero por mi par¬ te lo detesto por anticuado, pues en nuestro país hace tiempo que lo ponen en práctica sin darle importancia alguna. jEs tan natural! ¿verdad? Puede qüe haya alguien qüe leyendo estas modestas impresiones mías se diga maliciosamente: Este olfatea ya las elecciones. Las próximas o lejanas elecciones en realidad poco me intere¬ san porque soy de los convencidos de que, si ganan las derechas tanto como las izquierdas, tiene que haber y habrá en un futuro más o menos cercano una revolución, la revolución verdadera que necesita España, una revolución Na¬ cional. Las juventudes actuales, auténtica¬ mente españolas, estamos hartas de componendas, de miedos, de halagos, de tácticas y de «straperlos». Queremos firmeza y claridad. No que¬ remos las cosas a medias porque para ello es más sencillo no hacer nada com¬ pletamente. Anhelamos qüe haya más justicia, más paz, más amor y más or¬ den social, porque cuando tengamos esto tendremos Libertad, qüe no es más que un lujo del orden mismo. Y quere¬ mos también, sin belicosidad alguna, pero con vehemencia juvenil, qüe Espa¬ ña no sea un punto en la circunferencia internacional, sino un centro. Y todo esto lo lograremos con Parlamento, sin Parlamento y aun en contra del Parla¬ mento. Antonio Colom. Palma, Enero 1936. Unos céntimos diarios... ,..son suficientes para adquirir una moderna estufa a gas a precios de fábrica. Con una estufa a gas RADIO obtendrá ECONOMIA COMODIDAD LIMPIEZA (Consumo 15 céntimos por hora) GRANDES EXISTENCIAS EN APARATOS MODERNOS A GAS concedemos largos plazos para su adquisición EXPOSICION Y VENTA “EL GAS,, S. A. ♦ Buen Año, 4 EXPORTACION m NARANJAS y MANDARINAS ALCIRA TELEGRAMA/ "RABELIA/, t ^eléjbtvy, r\\? 5 5. D. LA FIGURA DE LA SETMANA SOLLER JAUME A. MAYOL Crónica COLABORACION Internacional Demá fará un any que em- prengué viatge cap a 1’ Eternitat 1’ enyorat Metge Mayol. Cap figura més representativa que la seva per inaugurar aquesta secció biográfica que volem con¬ vertir en galería d’ honor de tots aquells qui sobressurtin en una o altra activitat o ocupin un lloc preferent en 1’ atenció pública del nostre poblé durant el breu interregne de la setmana. Al Metge Mayol li cap ben bé aquesta modesta distinció, per quant a la seva bonhomia pa¬ triarcal i ais seus mereixements professionals s’ hi ajuntava el valor simbólic de la seva obra obscura i intensa de cada dia, que quedará com un model a imitar per les joves generacions qui es succeeixen. No cal refrescar en la memó- ria de la gent les virtuts que distingiren i caract eritzaren la figura venerable del metge bondadós perque és ben viu encara el seu record; que la distáncia va engrandint. Volem tributar-li, perú, a manera d’ homenatje en la data del primer aniversari del seu traspás, un pensament qui fassa reviure entre els qui fórem amics seus, el tremp admirable del seu carác¬ ter, a prova de tota casta de contrarie- tats. El metge Mayol fou, per damunt de tot, aixó: un carácter. Cap com ell sentí amb major vocació el ministeri de la seva professió que exercia pulcrament com un cavaller quia serveix un ideal nobilíssim. En ella hi abocava tot el tresor de la seva bonhomia. Es complaia fent el bé, prodigant el consol deis'seus consells i de la seva ciencia simple pero eficac i aixugant llágrimes quan la miseria li anava apareixent al capcal de molts de llits. Res el distreia d’aquesta interpretado del dever, i a tothora el trobáveu dispost a servir-vos i a retornar-vos la salut perduda. La seva única distracció era el treball; el treball professional la major part del dia desde el seu consultori ja de bon de- matí i a domicili la resta de les hores. ¿Qui no el recorda travessant tot sol els nostres carrers, abrigat sois amb la bu fanda de llana i amb el bastó de mánec de plata, o anys enrera amb el carretó amb molles que diariament deixava ginyades les seves liantes desde Fornalutx al Port i per tots els camins i carrerons de la nostra dotada? Perú ademés del seu treball professional, encara tenia lleure per altres quefers igualment agradables per ell, com eren les seves aficions d’agricultor. Mai el vérem ocios ni un instant. Quan a 1’ estiu s’ asseia a 1’ entra¬ da, en eos de camia i amb el ventall de pauma per fer la sesta d’ havent dinat, o a 1’ hivern s’ arredossava a «la pessa» en- i catifada de Manques pells d’ anyells per reposar un instant de la dura tasca quotidiana, ni allavors deixava en abso lut el contacte amb les seves aficions. La revista médica o agrícola 1’ acompanyaven fins que la son acudía a ses parpelles. Quina vida, la seva, mes plena d’ acció! Quin temperament més dinámic i més atent a les seves obligacions! Quina inefable sensació del deure complert no degué sentir a Y hora postrera, quan al redol del seu llit anaven ajuntant-se els filis dispersos per recollir el seu darrer sospir! La seva vida tranquila podría resu mir-se en una sola frase: fou un home bo, un treballador infatigable, un metge sempre atent i servicial. Per aixó la seva figura pot presentar-se avui a les promocions en formació com un exemple modélic i encoratjador de lo que el tre¬ ball ennobleix i eleva la qualitat moral deis ciutadans. Sense sortir de la mo¬ desta esfera en que Déu el col'locá, sense grans actes espectaculars ni sense apel’lar a altres activitats que les que constituien el cercle de les seves afeccions familiars i profesionals, amb la sola tasca de cada dia i amb la forma admirable i exemplar amb que la realitzava, el metge Mayol és guanyá un lloc en la gratitud deis sollerics. Sien aqüestes retxes 1’ expressió d’ aquest cordial afecte que tots els qui visquérem a la seva vora o baix de la mirada vigilant i paternal de la seva diligent soldicitud li teníem en vida i seguim tenint-li després de mort. Miquel Marqués Coll. SE VJESÍDE Magnífica finca en punto muy céntrico de Palma, y otra en la Avenida de Alejandro Rosselló. Producen buen interés. Razón en esta Administración, Anuncio núm. 84. Magasin de fruits et primeurs dans le Jura, & remettre pour cause de changement de commercé. Bonne clientelle. Pour renseignements s’adresser au burean du Journal, Annonce n.° 88. Circulo Soliéronse AVISO Se convoca a los señores socios a Junta General extraordinaria para el domingo dia 12 del actual a las dos de la tarde, al objeto de someter y en su caso resolver el ofrecimiento de ampliación del local social por parte del propietario a baso del que ocu pa la Barbería Sóller 9 Enero de 1936. El Presidente, Juan Palou. Tafona Cooperativa Ea posa en coneixement deis socis d’ aquest Sindicat, que els vinents diumenges, dies 12 i 19 d' aquest mes, en el domicili social— Mar, 15—es pagaran els interessos de les Uibretes de la Caixa Rural, corresponents a 1’ any 1935. Sóller, 10 de Gener de 1936. El President, Salvador Frontera. -sr S-*f«&i-sgs4 Mme. Jarillón Profesora de francés ofrece sus servicios para dar lecciones a do mlcilio o en su propia casa: Camp d’ En Ca¬ ñáis, Sóller. i sr o ~s" 8 t C1 gOTOa-nsi Venta de leña Leña de pino cortada, muy seca, a 1’5G pesetas @1 quintal. Leña de olivo cortada para estufas a 2’50 pesetas el quintal, llevada a domicilio. F. PONS >CX Teléfono, 27 Camino de Fornalutx, 171—SÓLLER ESTADOS UNIDOS Los estados modernos no pueden en la actualidad vivir como vivían en otras épocas, aislados unos de otros. Hoy en día, las relaciones de toda índole entre todos ¡os pueblos son tan frecuentes, íntimas y complejas que la situación po¬ lítica, social, financiera de un Estado cualquiera repercute directa e indirecta mente en las naciones limítrofes e inclu¬ so en las sitas en el hemisferio opuesto. Las decisiones en apariencia más insig¬ nificantes, del país más remoto y dimi¬ nuto pueden perjudicar y trastornar la vida de muchas otras naciones. Por ejemplo, Costa Rica es totalmente des¬ conocida para la inmensa mayoría de nosotros; y sin embargo si este país abandonaba el librecambismo y adop¬ taba el sistema de contingentes para sus importaciones, se perjudicarían grande¬ mente bastantes pueblos de España por ser de procedencia española la totalidad de aceite de oliva y vinos tintos consu¬ midos en el mercado costarricense. Es comprensible, pues, que con ma¬ yor motivo pueden poner incluso en peligro la propia existencia de un pue blo, las decisiones tomadas por una cualquiera de las tituladas grandes po¬ tencias. Y estos pasados días, los Es¬ tados Unidos de América del Norte han discutido en su Congreso una Ley lia • mada de Neutralidad, que por su posi ble trascendencia afecta e interesa a Europa entera. Esta ley es reguladora de la situación y actitud de los Estados Unidos frente a países en guerra, mientras, natural mente, los americanos no intervengan en el conflicto y permanezcan neutrales. Para que tenga el lector una idea de la naturaleza y alcance del texto legal ela¬ borado o en vías de elaboración por el Senado, basta mencionar que se dis¬ pone el embargo sobre toda clase de material de guerra destinado a cual¬ quiera de los beligerantes; se restrin¬ girán los créditos comerciales; se pro¬ híbe a los súbditos norteamericanos inclusive visitar la zona de operaciones salvo coníadísimas excepciones; y para los contraventores se decretan penas de prisión que pueden llegar hasta diez años de privación de libertad y multas hasta la cuantía de cien mil dólares. Aparte el material de guerra, la mera imposibilidad por una potencia en gue¬ rra de surtirse en Estados Unidos de trigo, algodón, y principalmente petró¬ leo, puede bastar para acarrear su de¬ rrota. Y de todos los embajadores eu¬ ropeos que desde la tribuna diplomática presenciaban la deliberación del Senado, ninguno reflejaba en su semblanre una mayor emoción que la sentida por el representante de Italia. Si a las sancio¬ nes decretadas por la Sociedad de Na¬ ciones se unen eficazmente las medidas preconizadas por el Senador Nye, el asedio económico puede producir la irremediable asfixia italiana. Porque antiguamente bastaba disponer de hom¬ bres para guerrear, pero en la actuali¬ dad se necesita también disponer de cuantos elementos necesita la motori¬ zación de los ejércitos modernos. Los acorazados, los tanques, los aviones, todo lo que utiliza el hombre para ma¬ tar y destruir, todo necesita para su funcionamiento, el combustible adecua¬ do. Sin máquinas no se puede vencer, y sin petróleo y similares, las máquinas no funcionan. * ** Todos hemos visto en la pantalla cintas de gansters, con chantajes, es¬ tafas, secuestros de hijos de multimi • lionarios yanquis, etc. y al presenciar el desfile de tales aventuras, todos he¬ mos tenido un deje de sonrisa en los labios, ante la impresión de truculenta y absurda exageración que lo contem¬ plado nos producía. Pero el rapto del hijo del glorioso aviador Carlos Lindbergh füé un aldabonazo para Jos op¬ timistas incrédulos, incapaces de creer en el real poderío de los forajidos en un país que marcha a la vanguardia de la civilización. Pues bien, en el país de los records y de los rascacielos, la po¬ licía es impotente para evitar nuevas ediciones del rapto tristemente inevita¬ ble. y el pobre Carlos Lindbergh, en¬ vejecido prematuramente, encorvado bajo el peso de su fama, ha tenido que abandonar su patria y refugiarse en Europa ante el peligro constante en que vivía de serle también robado su segun¬ do hijito, y lo mismo también ha hecho una célebre artista de cine, Marlene Diefrich. A ambos personajes, la po¬ licía tuvo que confesar no podía ga¬ rantizar la seguridad de sus hijos. La vida y actos de un aviador y una actriz, por conocidos que sean, no tienen la suficiente importancia para hacer sobre ellos deducciones exageradas, pero citamos estos hechos como botón de muestra de lo que ocurre en Norte Amé¬ rica. Cuando en un país pueden ocurrir rales hechos, cuando en un país man • dan más los situados fuera de la Ley que los encargados precisamente de defenderla y guardarla, es evidente que no existe ni ya puede existir la confian¬ za que su propia protección siente el ciudadano respecto a los organismos estatales y administrativos, y cuando el ciudadano se siente desamparado, en uno u otro aspecto, por los poderes públicos es que las personas y el am¬ biente están corrompidos, y es que se ha iniciado la descomposición moral de la sociedad que precede siempre a la agonía de todas las civilizaciones. Muy especialmente de aquellas que forjaron su pujanza con absoluto olvido y me¬ nosprecio de los valores espirituales únicos cimientos indestructibles y eter¬ nos. Observer. Banca Marsans S. A. BARCELONA BANCA BOLSA CAMBIO Plaza de Corresponsalía en Palma la Constitución (Granvía - Borne) VIAJES MARSANS S. A. ♦ CRONICA LOCAL ♦ Una medida rigurosa de ! Los ataques a la propiedad esta Redacción Por regular la hora de salida de este semanario Por exceso de origina! y falta material de tiempo dejamos sin publicar en el pre¬ sente número como ya nos vimos obligados a hacerlo la última semana, buen número de gacetillas e Informaciones que a la hora de cerrar la presente edición estaban sin componer. Para en adelante, nos hemos hecho el fir¬ me propósito de sacrificar al factor «tiempo» todos los demás para atender las peticio¬ nes que hemos recibido en este sentido. De manera que los originales qae no obren en poder nuestro en los plazos que tenemos fijados, quedarán irremisiblemente para el número siguiente. No queda otro recurso que ser en esto inflexibles si queremos alcanzar con toda regularidad el correo del sábado. Hasta aquí, para dar satisfacción a algún rezaga¬ do, incluso de la propia Redacción, o para Incluir en la edición alguna información de última hora, dejábamos perder el correo del sábado, lo que representaba para los suscriptores de fuera de Sóller un retraso de dos días en recibir el semanario. A par¬ tir de esta fecha, preferimos salir sin aque¬ llas gacetillas que no hayan alcanzado, a retrasar la hora de salida del periódico. Ya empezamos a aplicar esta medida en nuestro r.úmero anterior y continuamos aplicándola hoy; he aquí por qué en esta edición dejamos de insertar algunas infor¬ maciones, que publicaremos, D. m., [el sábado próximo. NOTA AGRICOLA La campaña de la recolección de aceitunas habrá sido este año me¬ diana en cantidad y calidad Intento de robo y allanamiento de morada Ampliando la noticia que sobre este mis¬ mo asunto insertamos en nuestro núme¬ ro anterior, hoy podemos agregar que, si¬ guiendo sin duda la serie de los robos que venimos registrando, el día 29 de Diciem¬ bre último le corespondió a la casa llama¬ da Sa Vinya, propiedad de D. Cristóbal Ferrer Morell. Probablemente, sobre tas tres de la tar¬ de, hallándose ausentes de la casa referida el propietario y su señora, fué roto el cris¬ tal de la ventana recayente a la botiga, aprovechando estar situada en la parte posterior del edificio, y con tal operación pudo ser abierta la referida ventana y pe¬ netró el ladrón en el interior, aunque sin conseguir, por estar cerrada la puerta de la escalera, ascender a! piso superior. Fallido por aquí el intento, el atrevido se dirigió a la puerta principal^ situada en el camino del Convento, frente a Ca’n Cera, y rompió otro cristal para conseguir la entrada. Sin duda el ruido, algún transeúnte, algo imprevisto, hizo que el autor del he¬ cho desistiera de continuar la operación. Cerró después la puerta y marchó, tal vez tranquilamente. Al parecer, nada se notó a faltar hasta ahora en la referida casa. Pero esta vez no ha quedado en el anónimo el salteador: la Guardia civil ha conseguido detener, como autor de tal fe¬ choría, a D. Cristóbal Bennassar Mairata, natural de Campanet y vecino de Sóller, entregándolo al Juzgado Municipal con el atestado correspondiente, y puesto luego a a disposición del Juzgado de Instrucción del partido. Se dice que el tal sujeto confesó ser el autor, aunque alternativamente !o ha ne¬ gado y lo ha vuelto a confesar, pretextan¬ do la falta de memoria, que alega le ocasio¬ nó una pulmonía grave. B1 precio del aceite Toca a su término la labor de la reco¬ lección de aceitunas en los olivares de nuestra comarca, pues la cosecha no habrá sido tan abundante como se calculó en un pricipio. Ello es debido a los vendavales de estas última semanasy a la mosca del olivo,, que precipitaron el despredimlento del fruto. El aceite que se consigue en la actual molienda es de calidad mediana, no habién¬ dose podido alcanzar la de las anteriores temporadas por los motivos apuntados de la mosca y de la caída prematura. Los aceites noveles se pagan de 29 a 31 duros somada, según calidad. Del ordinario (oli de torró) se han hecho operaciones a 25 y 26 dures. La representación de ios Reyes Magos El domingo último tuvo lugar en el Puerto, frente a ios almacenes del Ayun¬ tamiento, la representación del juguete bíblico La adoració deis Reis Magos, por un grupo de jóvenes aficionados de aquella barriada, los cuales pusieron toda su mejor voluntad en la interpretación de sus respectivos papeles. De la barriada marítima y de nuestra población acudió a presenciarla una gran muchedumbre, que se solazó con las in¬ cidencias de esta popular representación. Según nos enteramos, mañana será repetida la representación de la citada obra por la misma compañía de aficionados. Tendrá lugar en la plaza de la Constitu¬ ción, junto a la calle de la Rosa, a las dos de la tarde. También mañana, alas misma hora, ten¬ drá lugar otra representación de esa obra en Fornalutx por aficionados de aquella población. Uo donativo para ios niños de las escneias públicas Al que demuestre mayores condi¬ ciones para el dibujo El ilustre arquitecto y pintor norte¬ americano Mr. Willlam Jean Beauley, huésped de nuestro querido valle desde hace varios años, ha demostrado una vez más su cariño al arte y a la infancia al ofrecer un premio de 50 ptas. al dibujo que, hecho por algún niño de las Escuelas Nacionales Graduadas de la localidad, reú¬ na, a su juicio, las mejores condiciones de gusto e inspiración. Este premio, alegremente aceptado por los escolares favorecidos, se dará hacia la segunda mitad del próximo mes de Fe¬ brero. Mr. Wllliam Jean Bsauley, enca¬ riñado con Mallorca, ha señalado como tema de su predilección la interpretación de un tema mallorquín, tomado al natural, y, mejor aún, de pura Imaginación. Es mucho de agradecer el interés que Mr. William Jean Beauley se toma por nuestra tierra y nuestros niños, y sería de desear que su ejemplo benéfico y cul¬ tural fuera secundado por otros próceres». ANTE LAS PROXIMAS ELECCIONES Reunión de la Junta Local del Censo Por el Presidente de la Junta Municipal de! Censo Electoral y en cumplimiento de lo dispuesto en la vigente Ley Electoral, han sido convocados a reunión para ma¬ ñana, a las once, los señores vocales de dicha Junta, ai objeto de proceder a la designación de Adjuntos para la elección de diputados a Cortes. Oportunamente daremos cuenta de las designaciones que se hagan. EL ALISTAMIENTO DE ESTE AÑO Tendrá lugar el próximo miércoles Se nos informa que el día 15 del co¬ rriente tendrá logar en el salón de se¬ siones de la Casa Consistorial el acto de la formación del alistamiento de los mozos que por esta ciudad deben concurrir al reemplazo del Ejército del corriente año. En el próximo número y siguiendo ia costumbre de años anteriores publicare¬ mos la relación completa de los mozos que se hallen en las condiciones expre¬ sadas. Conforme a lo que dispone el vigente Reglamento de Reclutamiento, el último domingo del presente mes, día 26, se debe efectuar la rectificación de dicho alista¬ miento. y el primer domingo del próximo Febrero tendrá lugar el acto del cierre definitivo del mismo. El segundo domingo del referido mes de Febrero se celebrará en sesión pública y solemne el acto de la clasificación y de¬ claración de soldados de los mozos del presente reemplazo. Como saben nuestros lectores, los mozas son tallados y pasan el reconocimiento médico los presentes, y los ausentes deben hacerse representar por algún familiar o encargado para dar cuenta de su residencia y paradero a efec¬ tos de su clasificación’ Dn acto de propaganda de la Co¬ operativa de Casas Baratas Conforme estaba anunciado, tuvo lugar e! pasado domingo, día 29 de Diciembre último, el acto de propaganda organizado por la Sección local de la Cooperativa Es¬ pañola de Casas Baratas «Pablo Iglesias». Presidió el acto el presidente, D. Juan Casasnovas, quien hizo una detallada ex¬ posición de la meritoria labor que viene realizando la Cooperativa y de los fines que persigue, que no son otros que conse¬ guir para cada afiliado la propiedad de una casa higiénica, alegre y económica. A continuación, D. Andrés Pizá expuso con palabra llana y persuasiva el funciona¬ miento de la «Cooperativa», haciendo re¬ saltar los beneficios que reporta a los tra¬ bajadores, ya que no se trata de un nego¬ cio bancario donde haya dividendo a re¬ partir, sino de una entidad administrada y dirigida por los mismos afiliados. Por último, el compañero D. Bartolomé Vila precedió a la lectura del Reglamento por qué se rige la «Cooperativa», lo que dió ocasión, por parte de numerosos asis¬ tentes al acto, a una serie de preguntas que fueron contestadas debidamente por los miembros de la Directiva local, termi¬ nando el acto con un resumen de los dis¬ cursos por el Presidente, D. Juan Casas- novas. La patente nacional de automóviles Puede ser adquirida la del primer semestre de 1936 Ei jueves de esta semana, día 9 del ac¬ tual, tuvo lugar en esta ciudad la recauda¬ ción voluntarla de la Patente Nacional de circulación de automóviles, correspondien¬ te al primer semestre del actual ejercicio. Los propietarios de dichos vehículos que en el expresado día no pudieron proveerse de sus correspondientes patentes, podrán hacerlas efectivas hasta el día 15 del co rriente mes en la oficina Centra! de la Zo na establecida en Palma, en los bajos del Palacio de la Excma. Diputación Provin¬ cial. Los que dejen transcurrir el citado día 15 sin proveerse de sus patentes, incurri¬ rán en apremio con el rescargo del 20 por 100, sin más notificación ni requirlmiento, quedando éste reducido al 10, si las satis¬ facen desde el 21 al último del actual. Días y horario de trabajo en el Gremio de Peluquerías Se ha hecho público el acuerdo efec¬ tuado entre patronos y obreros Por el Jurado Mixto del Trabajo (Sec¬ ción de Peluquerías) han sido fijados el horario de trabajo y los días que se consi- deran festivos durante el año actual. Según este acuerdo, los días considera¬ dos festivos durante el presente año son los siguientes: Enero, 1 (Año Nuevo) Febrero, 25 (Martes de Carnaval) Marzo, 19 (San José) Abril, 9 (Jueves Santo) y 14 (Fiesta de la República) Mayo, 1 (Fiesta del Trabajo) y 21 (As¬ cención del señor) Junio, 11 (Corpus) Julio, 25 (San Jaime) Diciembre, 8 (La Purísima Concepción) y 26 (Segunda fiesta de Navidad) El dia 25 de Diciembre y todos los lunes del año no se abrirán los establecimientos. El horario del trabajo será el siguiente: Apertura: Martes, miércoles, jueves, viernes y sábados, a las 7’30; domingos y días festivos, a las 7. Cierre: Martes, jue¬ ves y viernes, a las 19; miércoles, a las 20; sábados, a las 21; domingo y días fes¬ tivos, a las doce. Este horario regirá desde l.° Octubre a 31 de Marzo. Desde 1,° de Abril a 30 Septiembre las horas de cierre en martes, jueves y vier¬ nes, será a las 19’30 y los sábados a las 22. El día 14 de Agosto se cerrarán los esta¬ blecimientos a las 22 y ei día 15 del mismo mes se cerrarán a las 19’30. Ante el próximo Carnaval Bailes en el Café Central y en El Cairo El próximo viernes, festividad de San Antonio Abad, en el Café Central tendrá principio la serle de bailes que, como en años anteriores, tendrá lugar durante la época de carnaval. Estos bailes, además del viernes, tendrán logar los días 19, 22, 26 y 29 de Enero; 2, 5, 9, 12, 16, 18, 20, 23, 24 y 25 de Febrero. Para estos quince bailes se ha abierto un abono al precio de siete pesetas. Serán amenizados por una renombrada orquestina. El salón estará adecuadamente adornado. También en «El Cairo» preparan diversos bailas para el próximo Carnaval, que em¬ pezarán el domingo, día 12, y continuarán todos los restantes del presente mes y de Febrero. En nuestro próximo número informare¬ mos con más amplitud, a nuestros lectores, sobre las actividades carnavalescas. Un bando del señor Alcalde acerca del pago de los Arbitrios Municipales Esta mañana ha sido publicado un bando por el señor Alcalde, mediante el cual se participa al vecindario que ha sido prorro¬ gado hasta el día 31 dei mes actual el pla¬ zo voluntario para satisfacer los arbitrios municipales, correspondientes al ejercicio de 1935, impuestos sobre las tomas de agua sobrante de las fuentes públicas; so¬ bre los pozos negros, alcantarillas, aguas al torrente, aguas a los corrales, tejados sin canal, tubos de bajada, balcones, inver¬ naderos, ventanas, puertas persianas, tol¬ dos y cortinas, escaparates, mostradores, coches de lujo y de alquiler, carretones de lujo y ordinarios, carros de cuatro ruedas y mayores y menores de id., guarda de rótulos en el Cementerio, y sobre los so¬ lares sin edificar. Termina advirtiéndose en el expresado bando que una vez finido el referido plszo voluntario, se procederá a! cobro de dichos arbitrios por la vía de apremio. »* SOLLER 9 CRONICA LOCAL ♦ Para la construcción de la represa de Ca ’n Gomila La Junta General de propietarios de agua y molinos de la 2.a Sección Ampliando la noticia que acerca de la réünión de regantes publicamos en nuestra edición anterior y que dijimos.se había cele¬ brado el penúltimo domingo en el Teatro Victoria, hoy podemos agregar que después de la reseñada se reunió con carácter oficial la Junta General, en segunda convocatoria, que presidió el señor Presidente del Sindi¬ cato de Riegos, D. Jaime Bernat Bauzá, y en ella se aprobó una proposición del vocal de la Junta Directiva D. José Bibiloni Mi» quel y se tomó el acuerdo de construir una represa en el molino de Ca ’n Gomila, que era e! objeto por el cual se habla con¬ vocado la susodicha reunión. La proposición del señor Bibiloni fué: «que los propietarios de ios molinos que no quisieran sujetarse al Reglamento y con¬ tribuir al reparto del coste de dichas obras, se vieran obligados a renunciar el derecho sobre el salto de agua que actualmente poseen, y si en su día les interesara conti¬ nuar disfrutando de aquel beneficio lo so¬ licitaran a! Sindicato, y éste de convenirle se lo concediera previo el pago por parte del solicitante de una indemnización que la referida entidad fijaría.» Aprobada esta proposición y tomado el referido acuerdo, se trató de la realización de las obras de la futura represa, conside- radas de imprescindible necesidad para los regantes, se autorizó al Sindicato para formar el correspondiente reparto con que allegar los fondos suficientes para aqué¬ llas. Acordóse igualmente que, en lo sucesi¬ vo, la parte que corresponderá satisfacer a los molinos que se habrán dado de baja deberá ser repartida proporcionalmente entre los regantes de la Segunda Sección. La notaría de esta ciudad La venida del nuevo notario Se ha confirmado en un todo la noticia que a cerca de la provisión de la notaría vacante en esta población insertábamos en nuestra edición anterior. En efecto, ha correspondido ocuparla aD. Francisco Ser • vera Amengual que actualmente regenta la de Binlsalem, el cual tomará posesión de su nuevo destino durante la próxima sema» na. Despedida del Sr. Domenge Nuestro distinguido amigo y colabora¬ dor el notarlo D. Jaime Domenge y Mir, que, conforme informamos en su día, obtu¬ vo por antigüedad, en el concurso de No¬ tarías vacantes, la de primera clase de Santa Cruz de Tenerife, se ha despedido de nosotros a! ausentarse de esta pobla¬ ción para ir a tomar posesión de dicha Notaría, atención que sinceramente le agradecemos. Nos suplica el Sr. Domenge expresemos a sus numerosos amigos, desde estas co¬ lumnas, que no le ha sido posible despedir¬ se de ellos personalmente, como hubiera sido su deseo, y que teniéndolo en cuenta se sirvan dispensárselo y tenerle por des¬ pedido, quedando igualmente a su dispo¬ sición en su nueva residencia. Queda complacido nuestro amigo, a quien deseamos buena travesía y que su estancia en aquella apartada isla le sea sumamente grata. Junta General en Izquier¬ da Republicana Para el próximo miércoles ha sido con¬ vocada la Asamblea General con carácter extraordinario para tratar y tomar orien¬ taciones ante la próxima lucha electoral. El Tiempo de la semana Días hermosos y primaverales El estado del tiempo en esta comarca durante la semana actual ha mejorado no¬ tablemente en relación con el de las ante¬ riores, en las que los vientos que con furia azotaron el arbolado, así en el fondo del valle como en las laderas de los montes que lo forman, causaren molestias a ios ha¬ bitantes en general, y, además, a los terra¬ tenientes perjuicios de bastante conside¬ ración. Después del cuarto creciente y a medida que nuestro satélite fué acercándose al plenilunio, se acentuó la iniciada variación en sentido favorable, presentándose los días cada vez más despejados y de una mayor tranquilidad atmosférica, con un sol esplendente que Invita a salir de sus casas a los desocupados, y no sólo facilita sino que hasta hace agradable la labor de re¬ colección de aceitunas en los olivares tar¬ díos La temperatura, si bien algo fría por las noches y madrugadas, continúa siendo templada en las horas de sol, lo que hace sea el invierno actual una muy grata ex¬ cepción. Verdaderamente puede decirse hogaño que es el de Mallorca un clima ideal. LIBROS Y PUBLICACIONES Almanaques para 1936 En esta Redacción se han recibido el de «Correo de Mallorca», el «Calendar! Fran¬ cisca», y «L’Almanac de les Lletres» para 1936, los tres sumamente interesantes. Contiene el primero, además del Santo¬ ral, al final de todos los meses un extracto de los Evangelios de las dominicas de los mismos, y llena sus 55 páginas de texto una gran copia de datos acerca de los di¬ ferentes servicios de comunicaciones mer¬ cantiles, religiosos y astronómicos del ar¬ chipiélago balear. # ** El segundo, editado por el convento de Franciscanos de Palma para obsequiar a los abonados a so revista «El Heraldo de Cristo», contiene buen número de com¬ posiciones literarias, en prosa y en verso, todas escritas en nuestra lengua vernᬠcula, y está ilustrado con algunos grabados del notable dibujante D. Antonio Jiménez. En la parte literaria han colaborado los cultos Hermanos de la referida Orden. * * Se L Almanac de les Lletres, editado co¬ mo todos los años por la «Assoclacló per la Cultura de Mallorca», forma un tomlto en 4.° regular de unas 170 páginas con cu¬ biertas en cartulina de color, conteniendo artículos y poesías de las más destacadas firmas de nuestra literatura regional. Junto a la portada e impreso sobre papel conché, lleva el retrato del prestigioso escritor mallorquín D. Juan Rosselló de Son Forteza, fallecido en el próximo pasado mes de Diciembre, como saben nuestros lec¬ tores. En el XVI año de su publicación con¬ tinúa siendo este Almanac igualmente in¬ teresante, por la cantidad y calidad de sus composiciones literarias, que lo fué en todos los años anteriores. Agradecemos sinceramente estos obse¬ quios. VARIETÉS EN “EL CAIRO,, Mañana, por la tarde, en el moderno Bar «El Cairo», actuará para dar mayor ani¬ mación a las reuniones que allí se celebran el Cuadro Flamenco qne actúa todas las noches en el «Cabaret Triana», de Palma, y que componen los artistas Paquita Cam pos, Niño de Huelva, Lolita Montes, Bra vo y el guitarrista Tomás Torres. La entrada será libre, pero con consu¬ mición obligatoria que oscilará entre l’50y 2’50 ptas. El nuevo domicilio de la es¬ tación telegráfica La semana entrante se efectuará el traslado Por la reseña que de la sesión celebrada por el Ayuntamiento la pasada semana publicamos en nuestro número anterior, pu¬ dieron enterarse nuestros lectores de que por la Subsecretaría de Comunicaciones ha sido aceptada la casa n.° 5 de la calle del Viento para instalar en ella la esta¬ ción telegráfica de esta ciudad. Tenemos noticia de que durante la prór xima semana se hará el traslado de los apa¬ ratos, y se confia que dicha estación tele¬ gráfica quedará instalada definitivamente antes del próximo sábado. Cumplimentando al nuevo Gobernador civil En representación del Ayuntamien» to y de la Compañía del Ferrocarril E! jueves de esta semana los señores Alcalde, don Miguel Colom Mayol, y Se¬ cretario del Ayuntamiento, D. Guillermo Marqués Coll, visitaron al nuevo Gober¬ nador civil de esta provincia, D. Joaquín García Cabrera, para darle la bienvenida. El señor García Cabrera estuvo defe¬ rentísimo con los mencionados señores y se enteró con detalle de ios proyectos de obras que tiene el Ayuntamiento de Sóller, proyectos que ofreció apoyar para conse¬ guir su aprobación por el Ministerio de Obras Públicas a fin de que en breve sean pronto realidad. Prometió también el señor Gobernador visitar esta población para conocerla con detalle. $ ** El mismo dia también pasaron a cum¬ plimentar al señor García Cabrera los se¬ ñores Director y Sub Director de la Compañía «Ferrocarril de Sóller», don Jaime J. Joy Castañer y D. Miguel Puig Morell. El número extraordinario de “Ciudad,, Nuestro estimado colega inquense «Ciu¬ dad» de cuya aparición en el estadio de la Prensa dimos oportunamente cuenta, editó, con motivo del Año Nuevo, un magnifico extraordinarios dos tintas, con gran núme¬ ro de artículos de colaboración, reportajes de cuestiones locales, como también depor¬ tivas, políticas y cinematográficas. El nú¬ mero consta de 32 páginas y lleva profu¬ sión de grabados. Por el gran esfuerzo editorial que re¬ presenta el realizado por el colega, le feli¬ citamos. Los Escalafones de Funciona¬ rios municipales Han sido puestos a efectos de reclamación En la tablilla de anuncios existente en el zaguán de la Casa Consistorial hemos vis¬ to un anuncio mediante el cual se participa que se hallan expuestos 8 efectos de recla¬ mación, en la Secretaría del Ayuntamien¬ to, los Escalafones de los funcionarios mu¬ nicipales administrativos, facultativos y técnicos, de servicios especiales, y subal¬ ternos y guardia municipal. Los funcionarios interesados podrán for¬ mular las reclamaciones que crean proce¬ dentes hasta el día 15 del actual, las que serán resueltas en los quince días siguien¬ tes con el fin de que el día 31 de Enero quede terminado el expresado servicio en¬ comendado a las Corporaciones munici¬ pales. Ante las próximas elecciones Conferencia de propaganda en «Acción Popnlar» Ante la proximidad de las elecciones a diputados a Cortes, en el local de «Acción Popular Agraria» de esta ciudad, tendrá lugar mañana una conferencia de propa¬ ganda política, a cargo de! culto abogado D. Jorge Andreu, de la sección de propa¬ ganda de A. P. A. de Palma. Dicha conferencia tendrá lugar a las 3’45 en ponto de la tarde, y al acto quedan invitados todos los asociados de este par¬ tido. 231.°ELMERCADOLOCALDEFRUTOS La característica de la presente semana ha sido la firmeza en ía demanda de los fruto* de nuestra comarca, lo que ha mo¬ tivado ligeras alzas sobre los precios que rigen en algunos de ellos, habiéndose he¬ cho las operaciones de conformidad con los precios siguientes: Naranjas, a 10 ptas. la carga. Mandarinas, de 19 a 21 ptas. id. Limones, a 20 ptas. id. Manzanas, de 40 a 45 ptas. id. Nueces, a 25 ptas. la cuartera. Almendras, de 28 a 30 ptas. el hectólltro, Movimiento de pelnqnerias Para atender al restablecimiento de su salud, nuestro amigo D. losé Ballester Ripoll ha traspasado su establecimiento de barbería y peluquería que poseía en la pla¬ za de la Constitución, conocida por Ca’ n Salat, habiendo adquirido su propiedad el conocido peluquero D. Marcos Oüver Timoner, dueño de la otra barbería estable¬ cida en Ca'n Burdils. Durante la próxima semana tendrá lugar el traslado de una a otra barbería, pues el local que ocupa el Sr. Ollver ha de ser desalojado y posiblemente se destinará a ampliar las dependencias del «Circulo Sollerense» de llegarse a un acuerdo entre esa sociedad y el propietario del edificio donde radica, D. Cristóbal Colom. Los dependientes de la antigua peluque¬ ría de Ca'n Salat han decidido establecer¬ se por su cuenta y a tal objeto han adqui¬ rido para abrir un nuevo establecimiento, las dependencias de la casa n.° 3 de la ca¬ lle de Buen Año, donde estuvo anterior¬ mente la chocolatería de D. Antonio José Colom. Esta nueva peluquería se abrirá al públi¬ co probablemente el próximo sábado, bajo la dirección de D. Antonio Grell Garau. Foncióü teatral a beneficio de la Iglesia de la Hnerta Completando hoy la noticia que sobre esta proyectada futción-benéfica dimos la semana última, pademos hoy confirmar que dicha función tendrá lugar el próximo viernes, fiesta de San Antonio Abat, alas ocho y media de la noche, en el Kursaal. El programa que se desarollará es el siguiente: Quadre mollorqui por dlstigidas se ñoritas de esta localidad. Boleros vells, Boleres. Jota y Parado, por la «Agrupación Folk lórica» local, La comedia en tres actos el último gran éxito de Miguel Puigserver, El po¬ bre millonari puesto en escena por la aplaudida compañía «Catlna Estelrich». Los entreactos serán amenizados por la banda «Lira Sollerense». Dado el fin benéfico de esta velada, y los valiosos elementos que en ella toman parte, es de esperar vean coronados con el más lisonjero éxito los esfuerzos de sus organizadores. 10 SOLLEB a En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el dia 8 de Enero de 1935 Los que asisten Celebróse bajo ia presidencia del señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayoi, y a la misma asistieron los señores concejales D. José Ma. Puig Morell, D. José Forte* za Forteza, D, Salvador Frontera Oliver, D. Ramón Pastor Arbona, D. Pedro Rullán Pastor, D, José Agalló Pomar, don Bartolomé Mayol Mayol y D. Antonio Colom Casasnovas. Orden del día Faé leída y sesión anterior. Acta anterior aprobada el acta de Is Pagos Se acordó satisfacer: A D. Juan Colom Aleover, 54 pías, por 12 metros de bordi lo de acera suministrados para ser colo¬ cado en la calle de la Victoria, y 25 ptas. por 4 sacos de cemento Lanfort servido para varias obras mQniclpales, debiendo el Capataz de la brigada municipal compro¬ bar la exactitud del bordillo facturado. A D. Jerónimo Ripoll Bauzá, 12’25 pese¬ tas por varios objetos de su tienda de espartería suministrados al Ayuntamiento. A Da. Francisca Casasnovas, 84’25 pese tas, por 14 kilógramosde espelmas servi¬ das, durante ei año último, para los faroles de los coches fúnebres. A D. Bartolomé Oliver, 106’50 ptas. por los jornales inver¬ tidos en una reparación hecha por cuenta del Ayuntamiento en el camino denomina do del Barranc. A D. Pedro A. Llobera, 470*90 ptas, por los jornales invertidos, desde el día 30 de Diciembre de 1935 al 5 de Enero actual, en verificar la poda del arbolado público. A D. Miguel Seguí, 88’35 ptas. por 55 sacos de cemento de la clase corriente, 5 kgrs. de cemento Portlan y otros materiales suministrados, durante el mes de Diciembre último, para varias obras municipales. A D. Ramón Rullán Frau, 321’90 ptas. por efectos timbrados servidos al Ayuntamiento durante los me¬ ses de Noviembre y Diciembre últimos. A informe del señor Ingeniero Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller, una instancia promovida por D. Onofre Fornés Colom, como encargado de D. Miguel Ferrer, mediante la que solicita permiso para realizar varias obras en la casa señalada con los núms. 126 y 128 de la calle de Pi y Margal!, consistentes en enlucir las fachadas, transformar en cuarto recibidor la cochera, enladrillar la casa y ensanchar un metro el mortal posterior de la misma que da al camino denominado del Dra gonar. A estudio de la Comisión de Obras Se resolvió pasar a estudio de la Comi¬ sión de Obras una instancia promovida por D. José Morell Casasnovas, como encar¬ gado de D. José Llaneras Fiol, mediante la que expone que ha adquirido de don Pedro Ripoll la propiedad del almacén que ♦ Fruits frais, secs et primeurs i* 4|- Importation Exportation -i» Commission Transit % * ♦ 27, Gours Julien, 27 -i* ♦ -i* * MARSEILLE ♦ ♦ * * SÍ- Spécialité de Bananes des Canaries et ia Guinée Framjaise, Dattes, Figues, Arachides, etc. ♦ SÍ- Sr Service rapide par des voiliers á moteur, de Gandía á Marseille, pour 1’ importation d’ Oranges "H et Mandarines d' Espagne. w * Télégrammes: B AMAYOL Marseille Téléphone: Colbert, 20.10 Sí- # 8MninirSniFSNninlniFdnlniFSn|nÍFSninininin|nWFSrSF*SnirSrSnlninlnMrSFSrSr4nínÍF# se construye bajo las calles de San Ramón y de Santa Catalina, conforme a la licencia concedida por el Ayuntamiento, y como quiera que en el estado actualmente pro¬ yectado no llenaría los fines a que ha de destinarse, desea modificar el plan de las obras, elevando el nivel de la calle de San Ramón hasta formar una plazoleta al unirse con la de Santa Catalina, y cons¬ truyendo una escalera para no interceptar el tránsito de peatones por la primera calle, conforme a los croquis que presenta, para lo cual solicita el correspondiente permiso. lina cantidad para la Casa-Hospicio Se acordó satisfacer al señor Adminis¬ trador de la Casa Hospicio de esta ciudad la cantidad de 1.500 pesetas, para atender a ios gastos de dicho establecimiento benéfico. Compra de árboles Pasóse a tratar de la conveniencia de adquirir árboles para ser plantados en calles y caminos de este término municipal y el señor Puig dijo que sería conveniente sembrar algunos eucaliptos, pues son ár¬ boles muy saludables y a su alrededor no se crian mosquitos. El señor Alcalde manifestó que por vía de ensayo podrían sembrarse en los extre¬ mos de las calles cerradas, como por ejem¬ plo a las que se han construido en el Camp d’En Canals o bien en la calle de San Jaime, deINoguerá, etc. En vista de las expresadas manifes¬ taciones, el Ayuntamiento acordó facultar al señor Alcalde para encargar los árboles que h»gan falta, haciendo el ensayo de sembrar los eucaliptus en la forma que se ha dicho y continuando plantando tilos en las calles, plátanos en los caminos y pinos en la playa. Ingresos Se aprobaron las relaciones de canti¬ dades recaudadas por la Administración Municipal de Arbitrios, durante el mes de Diciembre último, por arbitrios ordinarios Radio . CALOR y extraordinarios, ias cuales ascienden, respectivamente, a las sumas de 15.455’67 ptas. y 2.043*87 ptas., cuyas cantidades se acordó ingresar en la Caja municipal. Se aprobó otra relación de cantidades cobradas por la citada Administración de Arbitrios, durante el mismo expresado mes, en concepto de atrasos por débitos de arbitrios municipales de anteriores ejercicios, la cual asciende- a la suma de 603*30 ptas., cuya cantidad también se resolvió ingresar en la Caja municipal. Igualmente aprobóse la relación de can¬ tidades cobradas por el Sepulturero mu¬ nicipal, durante el 4.° trimestre de 1935, por el servicio de enterramientos, la cual importa la suma de 369*50 ptas., cuya cantidad se acordó ingresar en la Caja de este Municipio. El padrón de habitantes Enterado el Ayuntamiento de que ha sido confeccionado el padrón de habitan¬ tes de esta ciudad, para el corriente año de 1936, acordó exponerlo a! público, a efectos de reclamación, durante la primera quincena del mes actual. Ruegos y Preguntas Proyecto de reforma en la casa cuartel de la Guardia cioil El señor Puig preguntó qué gestiones se han hecho con el propietario de la casacuartel de la Guardia civil para que se ha¬ gan las obras de reforma necesarias, e inte¬ resó que se active cuanto sea posible el asunto. El señor Alcalde contestó que el señor Colom (D. Antonio) tiene en estudio el proyecto de las obras de nueva planta y de las modificaciones o reparaciones que se considera indispensables realizar, y que tan pronto haya terminado dicho estudio y se llegue a un acuerdo con el propietario, se dará cuenta al Ayuntamiento. El señor Colom (D. Antonio) dió expli¬ caciones de las obras proyectadas, y como encontró elevado el presupuesto, estudia la posibilidad de reducirlo lo más posible, es¬ perando poder informar a la Corporación municipal dentro de breves días. Nuevo, armario y tu¬ bos aprovechables El señor Rullán dijo que días pasados visitó el depósito municipal de la calle de Vives y observó que en el mismo ha¬ bía unos tubos de uralita que supuso so¬ braron al hacer la canalización de sguas a la parte alta de esta población, y que po¬ drían aprovecharse para las fuentes que últimamente se acordó instalar. Añadió haber observado también que el aceite que utiliza el auto camión de riegos se hallaba en una lata, la cual como carece de sitio apropiado puede sufrir deterioro y despa¬ rramarse el aceite por el suelo. Terminó in¬ teresando se construya un pequeño arma¬ rio para poder cerrar las engrases y demás objetos para el auto camión. El señor Alcalde dijo que no era de ex¬ trañar la existencia de los tubos en un de¬ pósito propio del Municipio, y que se estu¬ diará si es posible construir el armario inte¬ resado por el señor Rullán. No habiendo más asuntos a tratar, se levantó la sesión. E^3CDorta.tion cLe ITi-uits en Qros Spécialité en Oranges, Mandarines, San guiñes, Vernas et Citrons R. CASTANER Almacén y Despacho: Amalia Bosarte, 10 y 12 T Valencia, Espagne Adresse Télégraphique: PEIXET Carcagente R.° de Export.00, N.° 12.363 Téléphone, 145 SOLLER 11 VIDA RELIGIOSA Fiesta de la Circuncisión El miércoles se celebró la fiesta de la Circuncisión del Niño Jesús con el acos¬ tumbrado esplendor. Dió principio con una misa de Comunión general, a las sie¬ te y media. A las nueve y media cantᬠronse Horas menores, con Tercia solem¬ ne, y acto seguido la Misa mayor, en la que fué el celebrante el vicario Rdo. don Jorge Company, asistido en calidad de diácono y subdiácono, respectivamente, por los Rdos. D. Pedro Antonio Magraner y D. Bernardo Pujol. Después del Evangelio pronunció elocuente sermón el Rdo. D. Jerónimo Pons. vicario, quien glosó las excelencias del Dulce Nombre de Jesús, demostrando con sólida argu¬ mentación que es luz, alimento y medi¬ cina de la Humanidad. En el Ofertorio dió cuenta el Rdo. Cu¬ ra-Párroco, según antiquísima costum¬ bre, del movimiento parroquial en naci¬ mientos, defunciones y matrimonios du¬ rante el finido año, y después de la lectu¬ ra de los referidos datos rezó el Sr. Sit- jar dos padrenuestros, uno en sufragio de los difuntos y otro pidiendo a Dios para los que se unieron en matrimonio acierto para cumplir las obligaciones de su nue¬ vo estado. Acabado el Oficio fué expuesto el San¬ tísimo Sacramento. Por la tarde tuvieron lugar los actos del rezo divino, y por la noche, empezan¬ do a las cinco y tres cuartos, se celebró la función final dé la oración de Cuaren¬ ta-Horas, verificándose, después del rezo del rosario y de la continuación de la No¬ vena de Belén, la procesión eucarística y, previo el canto del Te-Deum, la reserva de la Sagrada Forma. Comúniones de los primeros Viernes y Sábados del Mes Ayer, a las siete, en el altar de la ca¬ pilla del Sagrado Corazón de Jesús, se celebró la Misa de Comunión general propia del primer viernes del mes para el Apostolado de la Oración, con plática, que estuvo sumamente concurrida. Y esta mañana, en el altar de la capi¬ lla de la Inmaculada Concepción, se ha dicho la Misa dialogada, como primer sábado del mes, y se ha dado la sagrada Comunión a los numerosos asociados que en dicho acto han tomado parte. Movimiento parroquial La relación de las defunciones de feli¬ greses, ocurridas durante el año 1935, a que dió lectura el Párroco, conforme queda dicho, y el número de los naci¬ mientos y matrimonios que han tenido lugar en el mismo período, resúmenlos las siguientes cifras: NACIMIENTOS Niños. 80 Niñas. 73 Total. 153 DEFUNCIONES Varones 47 54 Niños 7 125 Hembras 60 71 Niñas 11 Aumento. 28 MATRIMONIOS—73 Este aumento está formado por 26 niños y 2 niñas. Fiesta votiva en el Convento En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción se celebró el domingo último solem¬ ne fiesta votiva, con Oficio a las ocho, en el que cantó la capilla de este templo, con acompañamiento del órgano, la com¬ posición Je-Deum laudamus, de Perosi, y fueron el celebrante y ministros los P. Misioneros de los Sagrados Corazones Rdos Guillermo Pont, Pedro J. Grimalt y José Vanrell. Por la tarde, a las cuatro, se practicó el ejercicio de la Novena de Belén, con meditación y canto de villancicos. Pro¬ nunció oportuna plática el Rdo. José Van¬ rell y terminó la función con el canto del Te-Deum. Otras funciones en el mismo templo El martes se continuó la devoción de los Trece Martes dedicada a San Antonio de Padua, que se practica durante la mi¬ sa de las siete. La fiesta de la Circuncisión del Señor se celebró al día siguiente, miércoles, cantándose a las ocho Misa solemne, también votiva como la del domingo an¬ terior Fué el celebrante el Rdo. P. José Vanrell, al que asistieron de diácono y subdiácono, respectivamenté los reveren¬ dos D. Bernando Pujol y P. Guillermo Pont. La capilla interpretó la misa ya citada, composición del Maestro Perosi «Te Deum laudamus», con acompaña¬ miento del órgano. Por la tarde tuvo lugar la función pro¬ pia del día de Año Nuevo, la que dió principio a las tres y media. Consistió en rezo del rosario, sermón por el Rdo. Pᬠrroco-Arcipreste con motivo de la repar¬ tición de Patronos a los Terciarios Fran¬ ciscanos, imposición del hábito a los nuevos y profesión de los que han de in¬ gresar luego en la Tercera Orden Regu¬ lar, siguiendo en todo el Ritual Francis¬ cano. Terminadas estas ceremonias se continuó el Octavario dedicado ai Niño de Belén, con meditación y canto de villan¬ cicos, y hubo adoración del Divino Niño como final. La concurrencia de fieles fué muy nu¬ merosa. (Las noticias preinsertas fueron reti¬ radas por exceso de original, de la edición anterior). La Fiesta del Ministerio de Belén El domingo último, día, 5 se celebró en la Parroquia esta fiesta, en preparación de la cual se cantaron Completas solem¬ nes en la vigilia. A las nueve y media, después del canto de Horas menores, se efectuó el de la Misa mayor, en la que ofició el vicario Rdo. D, Jorge Company ministrado por los Rdos. D. Juan Sueca y D. Bernando Pujol. La escolanía y el pueblo cantaron, con acompañamiento del órgano, la Misa de Angelis, y el pa negírico estuvo a cargo del Rdo. D Jeró¬ nimo Pons, vicario. Por la tarde, a las tres y media, hubo explicación de una parte del Catecismo para adultos, y luego los actos corales. Al anochecer (las cinco y tres cuartos), se rezó el rosario y se continuó la Nove¬ na dedicada al Misterio de Belén. La fiesta de la Epifanía Se celebró con la acostumbrada so¬ lemnidad el lunes en el mencionado templo parroquial, la fiesta de la Adora¬ ción de los Santos Reyes, que fué inicia¬ da, a las siete y media, con una muy concurrida Comunión general para los Caballeros de Ntra. Sra. de la Victoria y demás fieles. A las nueve y media se cantó Tercia solemne, con acompaña¬ miento del órgano, y seguidamente la Misa mayor, en la que fué el celebrante el Rdo. Párroco-Arcipreste, D. Rafael Sitjar, asistido por los Rdos. D. Antonio Rullán y D. Pedro Antonio Magraner, en calidad de diácono y subdiácono, respec¬ tivamente. Después del Evangelio despo¬ jóse de la casulla y fué a ocupar la sagra¬ da cátedra el mencionado Sr. Sitjar. Por la tarde, a la misma hora del día anterior, se practicó, después del rezo del rosario, el ejercicio de conclusión de la Novena de Belén, con meditación y apro¬ piados cánticos, cuyo acto terminó con la adoración del Niño Jesús. Preparación para la fiesta de San Antonio La Novena preparatoria de la fiesta de este Santo dió principio en la velada del martes de esta semana y se ha continua¬ do en las de los demás días, a las seis. Consiste en rezo del rosario, ejercicio con meditación y cánticos, y sermón, estando encargado de la predicación el elocuente orador sagrado Rdo. D. Andrés Casellas, quien explica diariamente con su ya co¬ nocida claridad de dicción y de raciocinio algún pasaje de la vida del santo ana¬ coreta y algún punto de apologética cris¬ tiana de evidente oportunidad. Las funciones del domingo y lunes en el Convento En el primero de dichos días comenza¬ ron por la mañana, a las siete, con la Co¬ munión mensual para los Asociados de JAIME COLL EXPORTATION DE MANDARINES ORANGES CITRONS GRENADES Télégrammes: COUL Téléphone 82 VILLARREAL (Castellón) los Sagrados Corazones y Cofrades del Santo Cristo, en sufragio de los que mu¬ rieron durante el pasado mes. A las ocho cantóse el Oficio solemne, interpretando la capilla la misma partitura de las ante¬ riores fiestas votivas: «Te Deum lauda- mus», de Perosi, y fué el celebrante el Rdo. P. Guillermo Pont, asistido por los ministros Rdos. D. Bernardo Pujol y P. José Vanrell. La función de la tarde, dedicada a los Sagrados Corazones, dió principio a las cuatro, y consistió en rezo del rosario, exposición del Santísimo, sermón por el Rdo. P. Nicolau y Coronita de Oro, veri¬ ficándose actó seguido la reserva de su Divina Majestad. El lunes por la tarde, también a las cuatro, se practicó, después del rezo del rosario y del sermón que pronunció el Rdo. P Guillermo Pont, un devoto ejer¬ cicio en honor del Misterio de Belén, con meditación y canto de un escogido reper¬ torio de villancicos, terminándose con la adoración del Niño Jesús. Fiesta del Niño Jesús de Praga En la iglesia de las MM. Escolapias se celebró esplendorosamente esta fiesta el próximo pasado lunes, último día de la oración de Cuarenta-Horas que dedica al Divino Niño su archicofradía estable¬ cida en este templo. Conforme habíamos anunciado, dió principio esta solemnidad el sábado, día 4, y continuó el domingo, verificándose en la mañana de éste una Comunión general, a las siete y media, para la Congregación, que fué aplicada en sufragio de la difunta Srta. Francisca Pastor, y después de la cual fué expuesto el Santísimo Sacramento. Por la tarde, como el día anterior, a las seis, predicó el Triduo que precedió a la reserva de su Divina Majestad, el reve¬ rendo D. Andrés Casellas, y en él cantᬠronse un motete a tres voces del maestro Morera y unos padrenuestros del maestro Viñas. A las diez y cuarto del lunes, festividad de la Epifanía, se cantó el Oficio, en el que el coro de alumnas del colegio calasancio interpretó la bella composición «Misa Solemne», a tres voces, del maestro Ferrer, y en el Ofertorio el motete Pañis Angélicas del maestro Franch, acompa¬ ñados al armonium y dirigidos por la pro¬ fesora de música Madre Carmen. Fué el celebrante el capellán de dicho colegio, Rdo. D Antonio Alcover, al que asistie¬ ron de ministros los Rdos. D. Juan Sueca y D. Bernardo Pujol, y después del Evan¬ gelio pronunció inspirado panegírico, glosando las excelencias del Divino Niño Jesús de Praga el Rdo. D. Jerónimo Pons, vicario. Al anochecer se cantó el Trisagio an¬ gélico, por dicho coro y el pueblo, y pro¬ nunció elocuente sermón final del Triduo el Rdo. Sr. Casellas, terminado el cual se cantó el Te-Deum y se efectuó la reserva de la Sagrada Forma. Función en la iglesia de 1’ Horta Conforme anunciamos en nuestra edi¬ ción anterior, se celebró, en la tarde del lunes, fiesta de los Santos Reyes Magos, con solemne ejercicio en honor del Misteterio de Belén, y fueron en tan gran nú¬ mero los fieles que al mismo asistieron, que resultó insuficiente aquel templo pa¬ ra contenerlos. Cantáronse villancicos, y luego la Sibila por el jovencito Jerónimo Orell Bendíjose después una bonita estatua de la Santísima Virgen de Lourdes, cuya bendición efectuó el Rdo. Párroco-Arci¬ preste, Sr. Sitjar, y fueron padrinos los niños Margarita Company Company, h>'ja de los colonos del predio «Son Angelats», y Bartolito Pericás Palou. La función resultó muy solemne y muy del agrado de los piadosos vecinos de aquella populosa barriada. Colocad vuestro dinero Fincas Urbanas de buena renta en Palma y Rústicas pintorescas y productivas, Se venden con facilidades de pago. Razón, tel. 2568 Palma. =&= =B= =&= Se vende una casa situada en la calle del Mar n‘° 174. Para informes: D. Rafael Mora, calla d«l Mar, n.° 6, Sóller. ♦ CRONICA LOCAL ♦ Notas de Sociedad LLEGADAS De Thaon les Voges vino, la semana úl¬ tima, D.a María Colom de Lladó, con su hljita Juanita. Se encuentra en esta población el señor D. Mariano Hernández Torres, que llegó esta semana, procedente de los Estados Unidos, con el fin de pasar una temporadita con sus familiares aquí residentes. Terminados sus servicios militares, que prestaba en la Base naval de Cartagena, regresó el lunes a esta ciudad el joven don Damián Qérico Vicens. Al objeto de pasar aquí breve témpora* da, llegó el martes de esta semana nuestro particular amigo el ex-Alcalde de esta ciu¬ dad D. Buenaventura Mayol Pulg. El miércoles de esta semana llegaron, de Granville, el comerciante D. Bartolomé Vidal y su esposa, D.a Antonia Rotger, con su hija Sria. Catalina. Procedentes de Belfort, llegaron el jue¬ ves, nuestros amigos los esposos D. Jaime Oliver y D.a Catalina Magraner, con sus hijas Srtas. Catalina y Margarita. Después de unos meses de permanencia en Avignon, en compañía de sus hermanos allí comercialmente establecidos, regresó el viernes a esta población la Srta. Mag¬ dalena Sueca Miralles. En su compañía vinieron D.a Ana Fron¬ tera Vda. de Deyá y su hija Srta. Anita. Sean todos bienvenidos. SALIDAS Después de pasar las vacaciones de Na¬ vidad con su familia, regresó el lunes a Montpellier el joven estudiante D. Barto¬ lomé Colom Rotger. También, terminadas las vacaciones, mar¬ chó a Barcelona, donde cursa sus estudios, el joven D. Damián Busquets Trias. Con objeto de visitar a sas hijos, comer* clalmente establecidos en Lyon y Mulhouse, salió el miércoles para dichas pobla¬ ciones francesas nuestro amigo D. Tomás Ripoll. Después de breves días de permanencia en esta ciudad, en compañía de sus queri¬ dos padres, regresó esta semana a Nevers el joven comerciante D. Vicente Darder Ferrer. Emprendió ayer viaje a Madrid, con el fin de continuar sus estudios, nuestro apre¬ ciado amigo y colaborador D. Vicente Crespí Muntaner, Deseamos hayan tenido todos un viaje feliz. PETICION DE MANO Por D. Vicente Llácer Espert, y para su hijo D. Francisco, el joven y culto maestro nacional de la Escuela unitaria n.° 1 de Alcira y querido colaborador nues¬ tro, ha sido pedida en dicha población, a los esposos D. Adolfo Golg y D.a Rosa Ferrando, la mano de su encantadora hija Srta. Artemina. Entre los novios se cruzaron valiosísi¬ mos regalos. La boda se celebrará en breye. Plácenos enviar a los jóvenes prometi¬ dos nuestro más cordial parabién. NATALICIO Nuestros amigos los esposos D. Fran¬ cisco Huguet y D.a Margarita Weivert, residentes en el Puerto de Sóller, vieron ayer alegrado su hogar con el nacimiento de un precioso niño, cuyo nombre ha de ser Nicolás. Por tan fausto suceso enviamos a los pa- pás, abuelos y demás familiares del recién nacido, nuestra más efusiva enhorabuena. NOMBRAMIENTO Por la «Gaceta de Madrid» correspon¬ diente al día 7 del corriente hemos venido en conocimiento de que nuestro joven paisano y culto Abogado don Sebastián Domenge Alomar, hijo del que hasta aho ra ha sido Notario de esta población, don Jaime, ha sido nombrado por la Subse¬ cretaría del Ministerio de la Gobernación Secretarlo en propiedad del Ayuntamiento de Cútar (Málaga). Ai enviar al Sr. Domenge nuestra más cumplida enhorabuena por la distinción de que ha sido objeto, le deseamos los ma¬ yores éxitos en el desempeño de su de¬ licado cargo. NECROLÓGICA ' ? D.a Isabel Deyá y Bernat Anteayer, jueves, a primera hora de (a tarde, entregó su alma al Criador la bon¬ dadosa anciana D.a Isabel Deyá y Bernat, viuda del propietario D. Andrés Oliver y Coll, que sólo desde el dia anterior habíala obligada a guardar cama un sencillo resfriado. Súbitamente, de modo que, por el estado de la paciente, nadie lo podo ni siquiera una hora antes prever, exhaló su último suspiro, dándole apenas tiempo de poder recibir el sacramento de la Extrema Unción. No obstante su avanzada edad, pues que ha bajado al sepulcro a los ochenta y siete años, conservó hasta su último momento sus facultades mentales y de una manera relativa, por supuesto, todas sus energías físicas, que es muy probable hubieran ani¬ quilado en otra constitución menos robusta las muchas fatigas y sinsabores que, sobre todo en el período de su ancianidad, amar¬ garon su existencia. Penas crueles que dejaron abiertas profundas llagas en su corazón fueron las de ver desaparecer para siempre de su lado a los seres para ella muy queridos; pero entre ellas hubieron de sobresalir las de la pérdida en la plenitud de su vida de su adorado hijo D. Bernardo, Cura-Párroco de Algaida, y ver luego pri¬ vado de la razón, también en lo más flori¬ do de su edad y siendo padre de familia, a su otro estimado hijo D. Francisco. Do¬ lores acerbos que sufrió con cristiana re¬ signación, con lo cual dejó bien probados el temple de su alma y el arraigo y so¬ lidez de sus creencias religiosas, Concedióle Dios el consuelo de poder cerrar para siempre sus ojos a ¡a luz en los brazos de su hija Sor María del Olvido, Hermana de la Caridad que tiene su re¬ sidencia habitual fuera de esta población, y que precisamente para prodigarle sus cuidados había venido el día anterior. Con ella había departido hasta una hora antes de expirar, y la misma paciente fué la que, al ver que había pasado ya el medio día, aconsejó a dicha su hija, con toda tran¬ quilidad y claridad de juicio, que se fuera a comer. Obedeció Sor María ¿del Olvido, y apenas hubo regresado, como si para el trance fatal sa madre la esperara, de¬ jó ésta de existir. La muerte de la amable Sra. Deyá, que deja sumidos en la mayor aflicción a sus familiares todos, y de ün modo especial a sus hijos Sor María del Olvido y doña Margarita e hijo D. Andrés, y a sus hijas políticas, D.a Juana Hernández y D.a Ma¬ ría Oliver, ha sido también por la gene¬ ralidad de este vecindario muy sentida, sobre todo por los amigos de mayor inti¬ midad que pudieron apreciar las bellas cualidades de que estuvo aquella adorneea, entre las que alcanzaron un mayor relieve su laboriosidad, su prudencia y su entrañable amor a los suyos, siendo un verdadero modelo como diligente ama de casa, amante esposa y cariñosa madre. El aprecio en que era tenida ¡a finada y las simpatías de que gozan en esta local! dad sus allegados, quedaron bien probados anoche con la numerosísima concurrencia que asistió al rezo del rosario y al entierro y esta mañana al solemne funeral que se ha celebrado en la Parroquia. Descanse en paz el alma de la extinta, y reciban cuántos lloran en estos momentos la irreparable pérdida—sus nombrados EL DOCTOR Don Damián Deyá visitará en al HOTEL FERROCARRIL de 11 h. a 1, el próximo domingo hijos e hijas políticas* nietos y sobrinos, entre estos nuestros estimados amigos y colaboradores D. Miguel, D. Andrés y D. Nicolás Arbona--consuelo, cristiana resignación y la expresión de nuestro muy sentido pésame. COMUNICADO HOMENAJE Acción Popular Agraria Domingo, día 12, a las 3’45 tarde Conferencia de propaganda Víctima de larga y penosa dolencia dejó de existir a la prematura edad de 24 años, nuestro amigo Jorge Mayol. Hace algunas semanas, la muerte vino a cortar con su terrible guadaña, la vida de nuestro com¬ pañero. Juntos convivimos en el cuartel y juntos hemos querido rendirle un último homenaje, dedicándole una corona en testimonio de nuestra aflicción. Durante el tiempo qne juntamente con nosotros permaneció en filas el malogrado Jorge, supo captarse las simpatías y el aprecio de todos sus compañeros, por su honradez, su carácter amable, francG y servicial. Allí fué donde notó, el pobre, por vez primera, los primeros síntomas de la terrible dolencia que le ha arrebatado la vida. Mientras duró su enfermedad, por desgracia larguísima, se distinguió por lo resignado y jamás dejó traslucir en lo más mínimo su dolor y sentimiento. Pero Dios, cuya bondad y misericordia son infinitas, vino en su auxilio llevnádoselo a una mejor vida. Y para terminar, nos permitimos acon¬ sejar a los familiares del finado, no se abandonen en una extremada aflicción. El corazón no se halla nunca sin esperanza; cuando no encuentra consuelo en la tierra, mira hacia el cielo, y la calma renace inme¬ diatamente en él. Valor, pues. La virtud se refleja en e! crisol de la adversidad. No os dejéis abatir por la desesperación; y, dentro de vuestro luto, tened presente que os compañamos en el sentimiento y compartimos vuestro pesar. Gabriel Vira, Guillermo 1garza, Juan Artiaga, Antonio Busquets. Antonio Castañer, Antonio Llobera, Mateo Llo- bera, Ramón Arbona, Bernardo Bisbal, Miguel Capará, Miguel tstarellas, Lorenzo Lladó, Juan Ballester, Anto¬ nio Bauza, Sebastian tstades, Barto¬ lomé Bisbal, Bartolomé Arbona, Fran cisco Valis, Miguel Gelabert, Batolomé Llabres, XX, Antonio Beltrán, por D. Jorge Andreu Abogado Se ruega la asistencia a todos los asociados. MOVIMIENTO DE POBLACIÓN REGISTRADO EN 1935 NACIMIENTOS ) Niños 94 Niñas 82 Total. 176 Niños Hombres DEFUNCIONES 7 Niñas 11 51 Mujeres 68 Total varones 58 Hembras 79 Total de defunciones 187 Fallecieron a la edad de: menores de 5 años, 7 varones y 11 hembras; mayores de 5 hasta 20 años, 4 varones y 1 hembra; de 21 a 40 años, 5 varoneB y 5 hembras; de 41 a 70 años, 23 varones y 27 hembras; y mayores de 70 años, 19 varones y 85 hem¬ bras. MATRIMONIOS CIVILES Entre solteros 67 Solteros con viudas 0 Viudos con solteras 4 Viudos los des contrayentes. . , 0 Solteros con divorciadas ... 0 Divorciadas con solteros . . . 0 Total matrimonios civiles. . . 71 DIVORCIOS En que ambos interesados eran sol¬ teros al contraer matrimonio . . 0 En que eran viudo y soltera . . 0 Total divorcios ... O Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros RETIROS OBREROS En las oficinas de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahoros, Plaza de la Constitución, 19 y 20, se ha recibido la or¬ den de pago, por los conceptos que se ex¬ presan, a favor de los obreros inscritos en el Retiro Obrero que a continuación se de¬ tallan: Fondo Ahorro Capitalizado D. Pedro-Antonio Bernat Bauzá, de la entidad patronal El Gas S. A. Seguro de Maternidad D.a María Coll Coco vi, de la entidad patronal Sres. Rullán y Mayol. Dichos beneficiarlos pueden presentarse para el cobro en las mencionadas oficinas, debiendo exhibir los resguardos que Ies fueron entregados al solicitar los respecti¬ vos beneficios. La más perfecta que se presenta en el mercado español. Obra de inge¬ niería alemana Dispositivo auto¬ mático para bor¬ dar, sin necesi¬ dad de manipu¬ lación alguna Representante en Sóller A. Cana Alquería del Conde, 19 Chalet “Sa Cometa,, en Sóller, cerca del Convento, sitio muy ameno y sano, con todas las comodidades (electricidad, baño, termo y agua corriente, cisterna de agua pluvial), completamente amueblado, con casita exterior de madera para tomar el sol, se alquila por larga tem¬ porada. Informes: en Palma «Agencia Short»; en Sóller D.a Antonia Enseñat, calle Vuelta Piquera, 18. ■™. ♦ — ■. SOLLER j—u—. \_ \_..j\_ . ■ —■ CRONICA LOCAL 13 ♦ De Teatros FANTASIO El film estrenado el sábado último en es¬ te cinema, titulado Las cuatí o hermanitas, bien puede decirse que es un film perfecto, Y no es que se haya alardeado de técnica ni se haya abusado de lo espec¬ tacular. La cinta es la sencillez hecha ac¬ ción. La interpretación es una filigrana, des¬ tacando todos sus protagonistas; pero me¬ rece una especial mención Katharlne Hepburn, actriz eminentemente cinematográfi¬ ca a quien bastaría esta sola actuación pa¬ ra situarla en primer plano. De complemento se proyectó la película «Metro», hablada en español, ti vagón de la muerte, film cómico-terrorífico, admi¬ rablemente interpretado por Charlie Rug¬ óles, Una Merkel, Mary Carlisle y Rusel! Hardie. I COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS |Valcaneras y Colom ñ Sucesores de 3uan Valcaneras ALCIRA (Valencia) - España Especialidad en naranjas, mandarinas y limones Telegramas: CREMAT-ALCIRA « « « Teléfono n.c 141 El lunes, festividad de los Reyes Magos, presentó el «Fantasía» un nuevo progra¬ ma, que obtuvo, igual que el anterior, ex celente acogida. En primer lugar figuraba la interesante producción de la «Metro», doblada en es¬ pañol, ti escándalo del día, una película de acción, cien por cien americana, a la que no falta la nota cómica, la sutil ironía, el romance amoroso, todo combinado con destreza y avalado por una interpretación impecable de parte de los protagonistas, el actor favorito Clark Gable y la bella Constance Bennet, acertadamente secun¬ dados por Stuart Erwin, Billié Burke y Harwey Stephens. La otra cinta, titulada Con el frac de . otro es una alegre y optimista producción de Willian Haynes, cuyo asunto no es más que un pretexto, un tejido de situaciones cómicas, para que sobre ellas brille la sim¬ pática espontaneidad, el gracioso gesto y las regocijantes expresiones de este dinᬠmico actor. El argumento es debido a la pluma de un escritor del prestigio de Rafael López de Haro, que compenetrado con el espí¬ ritu de una época como la actual, enfe¬ brecida, inquieta, y dinámica, ha conce¬ bido y trazado una trama interesantísima, cinematográfica en esencia. La obra, que guarda en sí, en hábil y acertada dosificación, toda la compleja gama de los sentimientos humanos, tiene toda la delicadeza, la exquisitez, ia subli¬ me ternura del amor maternal descrito con tintas suaves pero con una acendrada emo¬ ción que difícilmente podría encontrarse en otras obras. Sentimental y alegre, finamente cómico y dramático con insospechada intensidad, hábilmente entrelazados, opuestos en vi¬ vos contrastes todos esos aspectos, ti secreto de Ana María, edición da «Selec¬ ciones Capitolio», es una de aquellas obras que obligan al espectador a concederle una inquebrantable atención que le lleva En la función celebrada en la noche del jueves se estrenó la película de la «Metro» Caravana de bellezas, alegre y espec¬ tacular comedia de ambiente estudiantil, apasionado, emocionado, desde el principio al fin, dejando en su ánimo una imborrable huella. ti secreto de Ana María cuenta, ade¬ protagonizada por el simpático Jimmy más, con una interpretación de conjunto Durante. de primer orden. En ella intervienen Lina Se estrenó también el interesante film Yegros, la triunfadora de Sor Angélica, del Oeste americano Deuda de honor, el popular actor Juan de Landa, el galán por el intrépido Ken Maynard, Ramón de Sentmenat, Fina Conesa, Vi- llasiul y e! niño «Chispita», verdadero «Fantasio» tiene hoy el alto honor de tesoro de espontaneidad y gracia infantil, presentar al público sollerense el magno que causará la admiración del público. film nacional ti secreto de Ana Maña, Entre las múltiples bellezas de este film cinta costosísima, cuyo estreno es espe¬ figura un número de baile, una danza rado con gran espectaclón. nueva, que llamará poderosamente la aten¬ ti secreto de Ana María es un film ción. Este baile, que es altamente suges¬ de moderna factura, ágil, flexible, multi¬ tivo y que bailan a maravilla ia pareja forme. Su presentación sorprende por la Simone y Cardona, lleva el título de «La riqueza de su marco, comparable única¬ Caraba». mente a las producciones extranjeras de Descuellan también en esta magnifica gran espectacuiarldad. producción, llamada a tener un éxito sen¬ sacional, las famosas «vedettes» coreogrᬠficas Carmen Salazar, la danzarina espa¬ ñola de renombre internacional, y Encarnita Gil, la bailarina que acaba de llegar de su «tournée» en Sadamérica a donde llevó el arte de E9paña. Todos estos prestigios en torno a un film son garantía más que sobrada de ex¬ traordinario éxito, por lo que no es aven¬ turado decir que su estreno reunirá estos días en el «Fantasio» a todos los amantes del cinema. De complementóse proyectará la produc¬ ción «Columbia» Lo que los dioses des¬ truyen, film de hondo dramatismo realiza¬ do por Fred Niblo, uno de los animadores más conscientes de nuestra época y más dado al estudio psicológico de transcen¬ dencia. Sus obras tienen todas una altísima envergadura espiritual. En esta cinta reaoarece una artista del cine mudo: Doris Kenyon, que colabora en la interpretación con Robert Yoang y con el excelente actor Walter Conno lly. El próximo martes será presentada ia sugestiva y espectacular superproducción, dialogada en francés, La dame de chez Maxim's, una visión evocadora del Paris de 1899. Alexandre Korda, director de ca¬ tegoría, ha logrado plasmar de manera fi¬ dedigna esta época ochocentista, llena de recuerdos y travesaras ingenuas. Fiorelle, actriz de fina sensibilidad, que encarne la figura central de la obra, se su¬ pera en este film. Su gracia maliciosa hará vivir al público momentos de franca hilari¬ dad. DEFENSORA SOLLERENSE El programa proyectado en este salón el domingo ultimo estuvo formado por el film de intriga y misterio ti vagón de la muerte, por Charlie Ruggies y Una Mer¬ kel, y el hermoso film de la «Radio» Las ME==JC =1F BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Ancienne Maison J. Garau 8c 0«® OLIVER & CARBONELL Commissionnaires. S. A. R. L. 200.000 Frs. 11, Rué Merciére, LYON cuatro hermanitas. creación de la gran actriz Katharine Hepburn. El día siguiente, lunes, festividad de los Reyes Megos, fueron proyectadas las cintas «Metro Con el frac de otro, divertida comedia de la que es protegonista el cele¬ brado actor William Haynes, ti escánda¬ lo del día, interesante película de acción, cuya figura central interpreta con singular maestría el sobrio actor Clark Gable. Base del programa que será presentado mañana en este local es el film nacional El secreto de Ana María, una obra de soberbia presentación para la cual no se han escatimado medios de ninguna índole. ti secreto de Ana María es una pelí¬ cula de honda sensibilidad, compuesta de una trama en la que lo sentimental, lo ale¬ gre y lo dramático alternan hábilmente pa¬ ra formar un conjunto vario y agradable. La concepción de sus personajes es una prueba de las dotes de observador de su autor, Rafael López de Haro, y de su co¬ nocimiento de la psicología humana. Todos los personajes tienen un acento de sinceridad tal que obligarán al espec¬ tador a una compenetración inigualable con los sentimientos puestos en juego. Y sobre una realización inteligente, una notable interpretación de Lina Yegros. Juan de Landa, Ramón de Sentmenat, Fina Conesa y «Chispita», criatura graciosa y simpática que brillará con luz propia en nuestro firmamento cinematográfico. De complemento se proyectará el film «Cifesa» Lo que los dioses destruyen película de gran espetáculo, que recuerda las trágicas escenas del hundimiento del «Tltánic» y del «Lusitania». La obra es un alarde técnico de Fred N blo, y la interpretación corre a cargo de Walter Connolly, Doris Kenion y Robert Young. KURSAAL En la noche del sábado último se estrenó en este cinema el film «Fox» Julieta compra uu hijo, por Catalina Bárcena y Luis Alonso, completando el programa varios films de corto metraje. Este mismo programa fué proyectado en las dos funciones del día siguiente y en las del Iones, fiesta de los Reyes Magos. El jueves se reprisó la cinta «Paramount» Cleopatra, por Claudette Colbert, Warren Wülians y Henry Vilcoxon. Esta noche ha de estrenarse, conforme está anunciado, el film que distribuye «Cifesa» Abdnl Amid, por Nils Asther, Frltz Kortner y Adriane Ames. j, i—mi, .*»■»* «tD — J~‘ —O— — ■ -—'O—pr' «w O" ■■ □ Q— Filíale de la MAISON PUEBLA LARGA CARCAGENTE BENIAJAN (Murcie) CARBONELL 1E u ME Tél.: Franklin 49 - 37. Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850. JE 3[ ][ GRAN SURTIDO en Papeles de seda de todos los colores para flores De venta: en la Librería Marqués San Bartolomé, 17—SÓLLER 14 SOLLER FRUIT5 i PRIMEUR5 EN QR05 X ANCIENNE MAISON SCARXELL X Y VES WIAIRE. SUCCESSEUR X 18, Rué de 1* Arquebuse — CHñf^LEVILLE (Ardennes) MAISON SPÉCIALE Télégrarames: I X ORANGES - MANDARINES M4|RE . pRÍMEURS - CH1RLEVILLE CITRONS-FYFFES BANANES Fábrica de SOBRASADA Instalación eléctrica moderna que asegura la asimilación y transformación indispensables para su conservación. Preparación en principio según las viejas costumbres mallorquínas sobre la base lomo y jamón de Cerdo La SOBRASADA marca LANUZA Con garantía que no se vuelve nunca blanca, siempre roja como la cresta de un gallo. Sabrosa, exquisita, le hará recordar aquella misma, tan buena que comió Vd. cuando niño. Spécialité de Chicorées dites «Endives de Bruxelles» TÉLÉPHONI IM.° 748 I Expediciones postales por toda Francia: precio 23 francos kilo. Condiciones especiales por cantidad. Puede pedir sin reparo y devolverla si no resulta a su gusto. Pommes á couteau par wagón R. C. 10.600 CHARLEVILLE Dirigirse: JACQUES ROSSBLLÓ. 7, Fue Lecourbe. Lons-Le-Saunier (Jura) Crónica Futbolística Durante el primer tiempo dominó el Juve¬ nil, que en general hizo en este partida me¬ ración no autoriza ningún partido, ni de campeonato ni amistoso, ni hoy ni mañana jor jaego que sus contrarios. Se llegó al fi¬ por la tarde, en ninguno de los campos bajo nal con ventaja para el Juvenil por 2 a 1. su jurisdicción, por lo cual tampoco podrá Campeonato Liga Amateur Marcaron de baenos shoots largos y bombea¬ dos, Estades J. y Pons. El otro goal fué de penalty. haberlo mañana en el campo del C, D Só¬ ller, RbfIíY. El “C. D.„ Sóller jugó excelen¬ temente en Lloseta y consiguió un justo empate F. C. Lloseteme 1 C. D, Sóller 1 mento hizo gala nuestro equipo merecen todos eus componentes los más sinceros plácemes. El C. D. Sóller se alineaba como sigue: Santos—Serra, Alemany—Castañar B,, Ge¬ labert, Arcas—Castañar J., Alabert, Rulláu, Galmés, Serra F. * 1' ¡fe * De éstos Be castigaron tres en el transcur¬ so del partido, uno contra el Ibérico y dos contra el Juvenil, Contra este equipo marcó Rover! dorante el segando tiempo un es¬ pléndido goal, de certero cabezazo. Y el resaltado final faé de empate a tres. Con lo cual el Ibérico, que venció en el pri¬ mer partido , tiene ahora tres puntos y el Juvenil sólo uno. t—^ss— COMPRA VENTA Y ADMINISTRA¬ CION DE FINCAS-HIPOTECAS El margan de confianza que concedíamos a nuestros equlpiers para el difícil partido de Lloseta supieron éstos convertirlo en her¬ mosa realidad, Y arrancaron allá con el em¬ pate, un punto que, a poco bien que se pre¬ senten luego las cosas, puede llegar a tener trascendencia. Desde que se centró la pelota, estuvieron jagando con entusiasmo y con brío, y al mismo tiempo con serenidad, no dejándose superar por la probada técnica y empuje de sus rivales. Y a los doce minutos escasos de juego, un goal para el C. D. Sóller; centro de Gaímós que Ruilán se lanza a recoger valiente entre los defensas, y controlado el balón a ras del suelo, larga un chutazo enorme que se in¬ crusta en la red. La ventaja del Sóller anima mucho el juego. La delantera llosetense empuja mu¬ cho, pero la línea media del Sóller está magnifica cortando jaego y sirviéndolo. Arcas, ,c.ue actúa de medio izquierda, se destapa como un medio ala de primera fila, laclendo toda clase de diabluras con el ba lón y apoya eficazmente a Gelabert que El partido finalizó unos diez minutos an¬ tes del tiempo reglamentario, pues el árbi¬ tro en vista de que el match iba tomando mal rumbo, con frecuentes incidentes entre público y jugadores, pues los de Lloseta querían imponerse a fuerza de dar patadas y los del Sóller tampoco querían pasar por cojos ni mancos y se las tenían tiesas con más coraje que Prim, y por otro lado la ac¬ titud del público tampoco era tranquiliza¬ dora, creyó conveniente sin más ni má3 dar por terminado el partido. Llevada el acta del mismo a la federación, después de informar el árbitro ante ésta, se ba tomado el acuerdo de dar el partido por terminado, confirmando el resultado de em¬ pate a un goal. *** Llegados a Sóller los equlpiers locales, después de su partido de Lloseta, la Direc¬ tiva les obsequió con un lunch en el local social, brindándose con entusiasmo para que en sucesivos partidos se repita y acreciente la notable actuación que el C. D. Sóller acababa de tener, a cuyo deseo naturalmen¬ te nos adherimos con mucho gusto. El tercer partido tendrá lugar por la tar¬ de del dia de San Antonio, y puede ser de¬ cisivo en caso de que gane el Ibérico o de que nuevamente sea empate, con lo cual la Copa sería para dicho equipo. Ea cambio, si ganara el Juvenil, al sobrevenir un empa¬ te a tres puntos, precisarla otro partido para determinar el vencedor. Para hoy y mañana en Palma, interesantes partidos a base del equipo checo Zidenice La Federación Balear al objeto de ofrecer a la afición unos partidos verdaderamente extraordinarios ha concertado para hoy sábado y mañana domiogo unos partidos en los cuales contenderá en el campo del Mallorca frente a notables conjuntos de Palma el once checo Zidenice, que llegó a España días atrás para jagar un partido contra la selección española qne va a jog&r el 19 de este mes en Madrid contra la selec¬ ción de Austria. Eu ese partido de entreno, Lucas Cladera Albertí Corredor Malricülado Av. Alejandro Rosselló, 86 - Entl.0 PALMA DE MALLORCA =e= =8= ¡=8= Por retirarme del comercio al por menor, vendería importante almacén de frutos. Venta diaria, 600 francos. Rinde 20 000 francos anuales. Para Informes: Gabriel Miró, rué des Ponts, 14 bis.-Baccarat (Meurthe-et-Moselle) =8= =8= =8-SB-i Subasta voluntaria de la fábrica de tejidos «La Solidez» de«Só11er (inmueble e instalación). también está en vena de aciertos, Poco antes del descanso los de Lloseta, consiguen su goal. Lo obtiene su delantero Copa Navidad. El segundo par¬ tido terminó en empate a tres disputado el miércoles, la selección española venció por 2 a 1. En el partido de hoy el Zidenice conten¬ Se celebrará el día 30 del mes en curso a las once horas, por pujas a la llana sobre el tipo de ciento veintinueve mil ciento cincuen¬ centro al empujar a Santos hasta el fondo de derá con nna selección mallorquína donde ta pesetas, en la notarla de D. Francisco Jo¬ la portería en una carga Imponente, cuando Ibérico 8 no flgara ningún elemento del C. D. Mallor¬ tre, de Sóller, donde están de manifiesto tí¬ nuestro portero se disponía a repeler un Juve nil 3 ca, y mañana tendrá por contrincante a di¬ tulos y pliego de condiciones, centro, y naturalmente no tenia el balón. El centro dió en el larguero y entonces el delantero llosetense, a meta batida, se hizo con el balón y lo mandó a la red. En vista del violento juego de los adversa¬ El día de Reyes se celebró el segundo par¬ tido de la Copa Navidad entre los equipos nombrados. Resultó muy bonito e interesan¬ te, presenciándolo bastante concurrencia. cho C. D. Mallorca, qne el domingo pasado, por su victoria de 3 a 0 sobre el Constancia, quedó proclamado campeón mallorquín. A consecuencia de esos partidos la Fede¬ =-0-5=- B=sg D a- 8=s=8 r t TBO Semanario infantil. - 10 cts. Venta: San Bartolomé, 17. rlos la defensiva soliéronse se empleó tam¬ bién con vigor y energía hasta acabarles dbdbdbdbdb ñiSP yqpdhdhdhdhdhdhdbdhdhdhdh áhdhdbdhdhdbdbdbdhdbndhdhdháhdbdhdb^b las agallas a los de enfrente y obligarles a ser más circunspectos. € <8 En una ocasión se castigó al Sóller con IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION *8 gf •s penalty, y el exceso de nervios impidió que el castigo tuviera resultado práctico, pues el 9* balón salló a kik. ■8 Durante el último cuarto de hora el Só¬ ller, al objeto de asegurar el empate, se em¬ ■e DATILES-BANANAS 9* 9* € pleó eu una cerrada defensiva, ayudando 9* los interiores eficazmente a los medios en la labor de desorganizar las ofensivas de sus adversarios, que difícilmente pudieron in tentar el shoot. De tal manera les ataron corto los nuestros a los eficaces delanteros € 8 Barthélemy Yicens 9* 9* 8* € del equipo leader que hasta ahora no se con¬ formaban con menos de tres goals en cada partido. € 15. Rué des Trola Sages 9* 9* El Llosetense actuó bien, pero con exceso de nervios. Son muy buenos sus defensas y su delantero centro, a qnien luego del goal, se vigiló mucho, evitando nuevas tarasca¬ das. Eu el Sóller lo menos sólido fué la delan tera, que aBÍ y todo, tuvo momentos muy buenos, Defensas y medios tuvieron una so berbia actuación, singularmente Pedro So¬ rra y Arcas, que se mostraron en plena for¬ ma, Y por la serenidad de que en todo mo¬ € 4 Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA gf Telegramas «VERFRUIS» ge Ü IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS 9* 8* H € AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS 9* 9» 4gqpqpqp-:|?qpqpqpqpqpqpqpqp^qpqpqpqp^qpqpqpqpqpqpqpqpqpiqp:j?qpqpqpqpqpqpqp¿fc ECOS SOLLER REGIONALES 15 *£*»•' Crónica Balear La Comitiva se organizó en la Plaza de i Cort, saliendo a las tres y media en punto. Abría marcha la Guardia Municipal mon¬ Mallorca tada, vestida de gala. Seguían «els tamborera» del Ayuntamien¬ En la Oficina de Información del Fomento to, que precedían a cuatro grandes camiones del Turismo, Paseo del Borne, 36-40, se han suministrado durante el mes de Diciembre de 1935 las siguientes informaciones (a viva voz y por teléfono) de todas clases referentes a Mallorca, península y extranjero, itine¬ rarios de diversos sitios, excursiones en au¬ tomóviles, autocars, combinadas en tren, pedestres, etc., etc. Españoles, 2.002; Alemanes, 744; Argen¬ tinos, 35; Austríacos, 38; Belgas, 4; France¬ ses, 1.405; Holandeses, 105; Húngaros, 9; Ingleses, 1.067; Italianos, 18; Norte-Ameri¬ canos, 388; Noruegos, 3; Polacos, 12; Portu¬ gueses, 2; Suecos, 26; Suizos, 134; Varios. 4. —Total: 6.046. que iban adornados y cargados de juguetes. Luego iba la Banda Republicana Provin¬ cial y en varios coches seguían la Presiden¬ cia, que estaba ocupada por el Sr. Juliá, Presidente de la Diputación Provincial; el Sr. Ferrer, Alcalde de Palma; buen número de señores Gestores y una representación de la Directiva de la «Juventud Ateneísta». Por último seguía la Banda Municipal y una sección de guardias urbanos. El itinerario fué el ya conocido, siendo vi¬ sitados los asilos por el orden siguiente: Casa Provincial de Infancia, Casa de Edu¬ cación y Asistencia Social, Hospital Provin clal, Asilo de niñas Huérfanas y Asilo del Han llegado durante el mes de Diciembre 11 buques de crucero con 1.353 pasajeros, recibiendo folletos de España y de Mallorca. Temple. En todos estos Establecimientos fueron re¬ cibidas las Autoridades por los respectivos directores y personal de las casas. El jueves de la anterior semana, en Pal¬ ma, con asistencia del Alcalde, don Luis Fe¬ rrar, y de los gestores señores Alcover, Rlutort y Espases, de don Antonio Tudurí, en representación del Presidente de la Diputa¬ ción y de la Directiva de la Juventud Ate¬ neísta, entidad organizadora del Festival in¬ fantil a beneficio de los asilados de dicha ciu¬ dad, tuvo lugar la inauguración de una ex¬ El paso de la comitiva por las calles de Palma fué presenciado por numeroso públi¬ co. Después de la visita a los ya referidos asi¬ los, Iob camiones con juguetes y a las Auto¬ ridades se dirigieron a la Escuela de Nazaret del Terreno y al Asilo de Belén de La Vileta, en cuyos establecimientos se efectuó el correspondiente reparto de juguetes. posición de juguetes para los asilados, en el zaguán de ¡as Casas Consistoriales, ante nu¬ meroso público. El comisario señor Roldán visitó personal¬ mente a los señores Directores de las enti¬ Para proceder a su limpieza, ha dejado de prestar el servicio ordinario de la travesía entre Barcelona Palma y vice-versa, la mo¬ tonave «Ciudad de Barcelona». Ha sido sustituida por el vapor «Rey Jai¬ dades bancarias de Palma, dándoles ins¬ trucciones encaminadas a evitar cualquier me I», que va al mando del capitán don Jai¬ me Estela. atraco que se intentara en las mismas, aun¬ que, afortunadamente, ningún incidente ha ocurrido hasta ahora en la capital. El lunes por la tarde repitió la «Capella Clásiea» la función de la segunda fiesta Los agricultores de La Puebla han termi¬ nado la cosecha de patatas y preparan el pascual eon el canto de «La Sibil la» alter¬ nado con las Cantigas de Alfonso el Sabio, y los cantos de Navidad, que tanto éxito terreno para la siembra de Invierno. La cosecha ha resultado extraordinaria, obtuvieron en el primer recital, y en ellas se superó en su labor la agrupación que como pocas veces se haya visto. dirige Mossén Thomás. Las patatas se cotizan a 14 y 15 pesetas los 100 kilos, según la calidad. Las alubias, a 63 y 64 pesetas id. Las alcachofas, a 70 céntimos el kilo. El numeroso público que llenaba el local ovacionó a los cantores y al Director, obligándoles a repetir, después de una cla¬ morosa ovaeión, el Adeste fidelis, armoni¬ La semilla de patata inglesa a 40 pesetas zado por Mossén Thomás que, con la inter¬ los cien kilos y la alemana a 57. La semilla vención del público, el acompañamiento del de clase bolado sevillana, se cotiza de 33 a órgano y de las campanas, resultó algo 36 pesetas. grandioso, que emocionó a la concurrencia, entre la que figuraban numerosos extran¬ El viernes de la pasada semana fué clau¬ surada la Exposición que en las Galerías Costa, de Palma, celebró el distinguido ar¬ tista señor Montesinos, jeros. Son verdaderamente los festivales de la «Capella» algo de arte refinado que dice mucho en pro de la cultura musical de Pal¬ Montesinos, que es.uno de los más desta¬ ma. cados pintores contemporáneos, en esta nue¬ va exhibición ha seguido mostrándonos su singular especiaiizaclón en la modalidad de¬ corativa y bodegones, recogiéndose en su obra una palpitación de poesía, una inquie¬ tud, un esfuerzo Inteligente de evolución, verdaderamente interesante, habiendo lo¬ grado este artista argentino un modo per¬ sonal en el seno de su pintura fácil, veraz y luminosa. * ** El Ayuntamiento de Palma se dirigió al poder público exponiendo la necesidad de ,qne se promuevan obras de importancia para dar en ellas ocupación a los obreros que carecen de trabajo. A tal fin solicitó el apoyo económico del Estado para poder lievar a cabo una obra cuya realización atenuaría considerablemente la crisis que atravesamos: la construcción del proyectado Mercado del Olivar. Y el sábado último fué inaugurada en las mismas Galerías Costa una Exposición de bodegones del distinguido artista don Nar¬ ciso Canals, que permanecerá abierta hasta el 17 de este mes. En Palma, previo informe del Oficial Letrado de la Corporación Municipal, en la próxima sesión del Ayuntamiento' ha de resolverse la petición formulada por la CᬠE¡ catálogo de las obras expuestas contie¬ ne diez y seis de estas. •• NARANJAS y MANDARINAS •. Sema Hermanos COMISIONISTAS • EXPORTADORES DIRECCION í SERBAS TELEGRAFICA ( VILLARREAL ppoMf.J DESPACHO: 14S ( ALMACÉN: 146 VILLARREAL (CASTELLON) ESPAÑA mara Oficial de la Propiedad Urbana, pi¬ diendo la suspensióu de las obras del pro¬ yecto de alcantarillado, obra ésta que por no haber sido legalmente tramitada podría ser modificada por los organismos compe¬ tentes, ante cuya posibilidad es temerario realizar dichas obras. El lunes por la mañana, en el Teatro Balear de Palma, a las diez, se celebró el anunciado mitin republicano federal y de afirmación izquierdista, organizado por el Partido Republicano Democrático Federal de esta Isla y el Partido Republicano Fe¬ deral Ibérico. Al acto, al cual se adhirieron las fuerzas Izquierdistas de la isla, se vió concurridísi¬ mo. Abrió el acto el Presidente del Comité Federal, don José Gisbert, quien después de agradecer la asistencia a los presentes, cedió la presidencia al Redactor político del diario catalán «El Diluvio», señor Serra Crespo, quien hizo la presentación de los oradores. Usaron de la palabra: D. Francisco Maciá, D. Agustín Comenges, D. Beltrán de Quintana, D. Angel Pestaña, D, Eduardo Barriobero y terminó el Sr. Serra CreBpo agradeciendo el homenaje dedicado a «El Diluvio», con lo que se dió por terminado el acto. Todos los oradores fueron aplaudidos con gran entusiasmo, no habiendo ocurrido ac¬ cidente alguno desagradable. Los elementos del Partido Federal Ibé rico, venidos a Palma con motivo del ex¬ presado mitin, hicieron ofrenda al Partido Republicano Democrático Federal de Ma¬ llorca, de un magnifico busto del apóstol del federalismo español don Francisco Pí Margal!. Dentro de poco el Arrabal de Santa Cata¬ lina contará un nuevo local destinado a Ci¬ ne; un local espacioso, dotado de toda cíase de comodidades y que vendrá a llenar una necesidad en aquella parte del Arrabal don¬ de se instala. Para tal objeto, la propiedad de los Tea¬ tros Lírico y Balear ha adquirido un Impor¬ tante edificio situado en la calle de Rosi- ñol, con fachadas, además, en las calles de Quetglas y Juan Crespi. El salón destinado a cine mide unos cua¬ trocientos metros cuadrados, aparte unos docientos destinados a las dependencias, ca¬ binas, etc,, etc. Comunicará el salón con unos amplios y espléndidos jardines que du¬ rante el verano harán el lugar en extremo atractivo y apto para otra clase de funciones y festejos. La situación del nuevo cine favorecerá a toda la parte alta de Santa Catalina y al caserío de Son Españolet, sectores de aqué¬ lla que se hallan alejados de todos los loca¬ les de espectácnlos. En el nuevo cine, en el cual se están veri¬ ficando ya las obras necesarias, se instalará la calefacción central y moderno alumbrado. Como es natural, se instalarán allí aparatos sonoros modernos: un doble equipo último modelo Orpheó Sincrónic y máquinas de pro¬ yección también ultramoderno, El nuevo cine llevará el titulo de «Cine Progreso» en atención a la hermosa plaza situada cercana al mismo, que lleva dicho nombre. La inauguración del nuevo local tendrá lugar muy en breve. Menorca H*n comenzado en Mahón las obras para la construcción de tres baterías anti-aéreas situadas, una en terrenos del predio «Mllá* en nuestra zona Norte, otra en «Turó Ama- gat*, del término de San Clemente y la ter¬ cera en la finca «Binierroca» del vecino pueblo de San Luis. En dichas obras se podrán colocar un im¬ portante número de obreros. Se encuentra en Palma, el Magistrado del Supremo don Ildefonso Bellón, Juez especial que entiende en el asunto Strauss. Le acompañan el Inspector Fiscal don Luis Piernavieja, que hace años desempeñó ^el cargo de Teniente Fiscal de esta Audien¬ cia, y el Secretario señor Castellano. El miércoles por la mañana empezaron di¬ chos señores su actuación en una de las Salas de la Audiencia. FRUITS & PRIMEURS DU ROCJSSILLON, D’ ESPAGNE ET D‘ A COMMISSION IHPfl El «Boletín Oficial» de la provincia corres¬ pondiente al día 23 del pasado publica un anuncio convocando a concurso de locales para dotar a la Estafeta de Felanitx de uno 'adecuado, por el precio de alquiler máximo anual de 700 pesetas, y cinco años de dura¬ ción prorrogables indefinidamente. El domingo por la tarde se celebró en Pal¬ ma el reparto de juguetes y golosinas a los asilados, organizado por la Juventud Ate neista y patrocinada por la Diputación Pro¬ vincial y el Ayuntamiento. A ve míe Jour 9.59 INI u It 17,8© Expédlte ujr de la Péplniére 16 <¥» •m SOLLER SECCION LITERARIA TRIPTICO DE MALLORCA mucho los ojos sorprendidos.—¡Qué sue¬ ño tan pesado! Sor Teófila la miró bondadosa. En su LOS ALMENDROS pequeño radio de acción todos la querían. Benditos árboles, benditos de florecillas blanco y rosa: nieve en perfume de los cielos, cielo de risas medio locas. ¡Era tan buena, tan amable! Un espíritu que se plegaba a todas las obras que im¬ ponían abnegación y sacrificio, y siem¬ pre con la sonrisa en los labios, la misma Allá a lo lejos, entre ramas, ven columpiándose las olas de un mar con marco de almendrero de un mar con gritos de gaviotas. Coronada de almendros blancos está la isla como una diosa. jBenditos árboles, benditos almendros alma de Mallorca! EL MAR serenidad y la misma dulzura. Tendría unos cuarenta años y a pesar de ello conservaba una belleza peregrina. Una Venus de Milo, que ocultaba sus gracias bajo un hábito talar. Había pro¬ nunciado sus votos a los treiata. Era Hija de San Vicente de Paúl y cuidaba a los enfermos en aquel hospital, donde, por su solicitud y su ternura, tenía bien Dejadme que rre abrace a este mar de Mallorca. Quiero sentirle muy hondo, quiero besar las rocas que guardan por el día la luz de las estrellas, el rumor de Isb olas con su borde de perlas. Dejadme que me beba con el alma la espuma, quiero apurar sus gotas de nacar una a una; que broten ilusiones al tocar a mi boca... Dejadme que me abrace a este mar de Mallorca. LOS OLIVOS Los olivos atormentados sobre la isla de Mallorca, trenzan sus brazos de raíces al beso frío de las rocas. Cruzan las brisas de cien mares ganado el titulo de madrecita que le daban los enfermos. —¿Es tarde? ¿Me andaba buscando sor Teófila? ¿Me necesitaba?—preguntó sin resuello sor Dolores, un poco cohibida, cuando hubieron traspuesto el umbral de la capilla. —Figúrese; yo por mi parte la dejaba. Me daba lástima despertarla. Pero... a Antonia le ha dado un acceso de tos; la pobre tiene los pulmones perdidos; ha echado un poco de sangre y, asustada enormemente, la llamaba incesante; dice que antes de cerrar sus ojos aquí abajo tiene que darle un encargo. Sor María Dolores plegó sus labios con un gesto de compasión,—¡ella que estaba tan acostumbrada a los cuadros de tris¬ teza y agonías!—y avivó el paso ansiosa de prodigar el consuelo de amor que ate¬ soraba su alma. y es su sonido entre las hojas, verdeplata de los olivos, como un quejido de sus bocas. Pobres olivos encantados de almas torcidas y rugosas, de cuerpos rotos en suplicio... ¡PobreB olivos de Mallorca! —¿Qué ha sido eso,hijita? —Que me moría, sor Dolores. —¡Vaya, por Dios! ¡Pobrecita mía!... Voy a ponerte una inyección de aceite alcanforado. Verás como te alivias. Angel Hernández Sánchez. Y asi diciendo, la religiosa preparaba la jeringuilla con la prontitud adquirida COLABORACIÓN en la práctica de todos los días. Acabada la sencilla operación corrió las cortinas y quedó la estancia en una SOR DOLORES semi-oscuridad invitadora a la confiden¬ cia. Lo hizo a propósito. Se acercó a la eoferma, le tocó las mejillas acariciante, Sor María de los Dolores—una precio¬ sidad de mujer, ceñida con albas tocasaquella mañana, un poco rezagada en sus rezos, quedó en la capilla. La soledad, el silencio, aquel recogimiento, a su cuerpo y le preguntó con ternura: —¿Te sientes mejor? —Ua poco nada más. Esto acaba, sor Dolores; yo me siento morir, y antes quisiera... cansado de muchas noches en vela le —¿Qué deseas, Antonia? produjo una somnolencia que en vano —Que cumpla un encargo que voy pudo dominar. Cuando, más tarde, la an¬ a hacérle. Si me promete cumplirlo, mo¬ duvo buscando una Hermana por el con¬ riré tranquila... Ea aquel cofrecito de la vento, la encontró allá en la iglesia pro¬ fundamente dormida. Fué necesario to¬ carla al hombro para que despertara. derecha, donde guardo mis documentos, hallará escrita de mi puño y letra una carta para mi madre. Cuando haya fene- —¡Jesús!—exclamó la monjita abriendo « cido le suplico le dé curso. Es un mensa¬ je de amor y de arrepentimiento, un rue¬ go de perdón, que imploro inmerecida¬ mente de la que me dió el ser. He sido muy mala, sor Dolores. ¡Quién lo creye¬ ra! La cruz de los míos, su eterna pesa¬ dilla. ¿Para qué contarle mi vida?... La misma historia de otras muchas jóvenes ciegas y alocadas. La desgraciada mucha¬ cha que se deja engañar por el seductor que la encanta y fascina, que obra bajo el imperio de una autosugestión avasalla¬ dora, y que luego, abandonada y de tum¬ bo en tumbo, desciende toda la escala del vicio. Esta es mi verdadera imagen. ¡Cuánto he sufrido de remordimientos! Porque yo en el fondo no tengo un alma pervertida, he sentido muy íntimo la nos¬ talgia de la virtud... Tampoco he sido dichosa en medio de mis desvaneos, he llorado fracasos, dolores recónditos cuyo sabor amargo aún siente mi boca. ¡Si yo pudiera redimirme! —Jesucristo, que nos redimió a todos en la Cruz, acepta nuestros deseos—pro¬ nunció la monjita con voz leve, un poco alterada. —¿Verdad que cumplirá mi encargo? —Y con todo mi corazón si viene el caso. Pero no hay que abandonar las es¬ peranzas de restablecimiento, Antonia. —Oiga, sor Dolores; es un sentimiento al cual no puedo sustraerme: ¿me des¬ preciará ahora después de mi confe¬ sión?... Usted es santa, buena, pura, y yo... —¡Oh, hijita! nadie sabe quién es santo y puro a los ojos de Dios. Ahora si que su acento ha sonado a lágrimas. Ha quedado la monja silencio¬ sa y a duras penas puede ocultar sus im¬ presiones. La revelación de Antonia ha sido el espejo que ha reflejado su propia figura, clara y precisa: la imagen que, al rodar del tiempo, ya se presentaba a su vista algo borrosa y menos lacerante para su corazón... Llama al recuerdo otra época fecunda en ilusiones, y de des¬ engaños después. Como fino puñal que taladra su pecho se presenta a su imagi¬ nación de un modo vivo y tenaz el cua¬ dro triste de una madre muerta, al mis¬ mo tiempo que adquiría el pleno conven¬ cimiento de que sus locuras, sus extra¬ víos, la vergüenza de su vida, acababa prematuramente con aquella existencia tan sagrada. Menos venturosa que Anto¬ nia, no podía dirigirse implorante, en de¬ manda de perdón para sus yerros, a la mujer bendita que la llevó en su seno. Su arrepentimiento había llegado tardío... La inquietud, el desasosiego de su con¬ ciencia, el toque de gracia mejor dicho, la llevó un día trémula y convulsa, an¬ siosa de olvido y paz, deseosa de redi¬ mirse mediante una vida de abnegación y sacrificio, a las puertas de aquel con¬ vento donde nadie conocía su pasado, donde ella sola sentía la humillación de pasadas culpas. Cada día que pasaba ofreciendo a Dics como holocausto su vida entera, se sentía un poco más redi¬ mida. Pero ahora la enferma con sus confesiones había escarbado en mal ce¬ rradas heridas, y un cúmulo de pensa¬ mientos intranquilizadores penetraban en su conciencia para morderle su cora¬ zón. Muy silenciosamente, presa de emo¬ ciones, sin ser dueña de sí, sor Dolores lloraba. La obscuridad de la estancia no dejaba ver a la enferma las lágrimas que surcaban sus mejillas. Pero he aquí que un tenue suspiro revelador, dió la clave a Antonia de un sollozo ahogado. Levantó vivamente la cabeza y pregunt > extrañada: —¿Llora usted, madrecita?... Por com¬ pasión a mí, ¿verdad?... ¡Llanto bendito que regenera mi alma! —¿Y por qué no la mía también?—ex¬ clama la monja como en un impulso irre¬ sistible.—Vidas que ocultan misterios, superficies de aguas mans s que llevan mar de fondo, pasiones reprimidas, do¬ lores que no exhalan, ¿cuántos y cuántos habrá? Parecía hablar consigo misma. Para la enferma, aquel lenguaje fué incoherente; no pudo alcanzar su significación. Hay frases simbólicas, que sólo para los ini¬ ciados poseen su verdadero sentido. Francisca Grimalt.- Manacor—Enero de 1936. CREPÚSCULO «¡Cuánto tristeza y cuánta poesía en el herido corazón despierta ese adiós melancólico del día!» Nuñez de Arce. El ocaso del sol la vega encanta. Languidecen las tintas de la tarde. Aún en la cumbre de los montes arde una huella de luz... De airosa planta cruza un garzón y dice: «Dios le guarde.» Canta la voz de la campana, canta su trémula oración, plegaria santa, de piedad y de fe místico alarde... Yo, de la vida Inquieto peregrino, miro angustiado el astro que agoniza y la noche que avanza en mi camino. Corazón, ¿qué ansiedad te martiriza? Siempre está en sombra la mitad del mundo... «¡Más luz!», clamó Goethe moribundo. Manuel Verdugo, Folletín del SOLLER -2- VOLUriTñD DE MUJER por Jesús Rubio Villanubva a aquel pecho breve y bien dibujado, para descender luego pausadamente, mientras una sombra de tristeza nu¬ blaba sus claros ojos azules, casi del color del cuartito virginal. Mas al instante sacudió, orgullosa, la. rubia melena, y una sonrisa apareció en sus labios, mientras murmuraba que¬ damente, como para ahuyentar un mal pensamiento: —¡Qué tonta soy...! Terminó de ponerse el abrigo; pasóse por los labios, gordezuelos y jugosos, la barrita de carmín, que ocultó cuidado¬ samente en su bolso de mano, y abrió decidida la puerta de la alcoba para lanzarse a continuación escaleras abajo, como todas las mañanas, alegre y saltarina, con la agilidad de sus hermanos los gorriones, que también en aquellas horas descendían al suelo en busca de su diario alimento. En la casa comenzaba el movimiento de vida que sigue a la inquietud de la noche. Ya en la calle, recibió en pleno rostro la fría e intensa vaharada del aire serrano que azota sin compasión las encrucijadas de la villa y corte en pleno invierno, arrancando la vida a criaturas desgraciadas que no cometieron otra falta que la de nacer pobres... Aceleró el paso a fin de desentumecer los ateridos miembros; miró el diminuto reloj de pulsera y pudo exclamar, satis¬ fecha: —Aún es pronto. Tengo tiempo de desayunar. Y uniendo la acción a la palabra, pe¬ netró en un bar modesto, junto a cuyo mostrador alargado se alineaban, frente a sendos vasos de un brebaje humeante que tenia cierta semejanza con el café, obreros y menestrales, consumiendo el frugal almuerzo preparatorio del agota¬ dor trabajo diurno. Acudió presuroso el barman. Algunos de los presentes llevaron la mano a las gorras. —Buenos días, señorita Marta. —Buenos días, Pepe. —Lo de siempre, ¿verdad? —Lo de siempre. Al fondo, en el rincón del establecimienio, uno comentó en voz baja: —¡Buena mujer...! Su interlocutor apresuróse a decir: —Es la señorita Marta, la del ochenta y uno. —No la conozco—afirmó el primero—, pero es guapa, guapa de verdad. —¡Calla!—exclamó el otro—. Es de los nuestros... ¿Sabes?... Y con mezcla de admiración y respeto, aclaró: —Ya ves..., es señorita y trabaja. Y además, cuando llega a conocerte te saluda en la calle como a un igual, siem¬ pre, siempre... aunque vaya con señores o con amigas y uno ande así... con estos harapos... Y miraba con tristeza, al hablar, su humilde blusa impregnada del polvo de la obra. Las voces se hicieron más tenues; de La conversación sólo podía escucharse uñjmurmullo; pero las miradas dirigidas con disimulo a la muchacha eran demos¬ trativas de que giraban en torno de ella. Marta concluyó de tomar en pie su desayuno, satisfizo el importe y salió, despidiéndose de todos con una sonrisa. —¡Buenos días, señorita Marta!—pudo escuchar aúo cuando cerró tras si la cristalera. Y de nuevo emprendió, ligera y ágil, el camino hacia la oficina donde se ha¬ llaba colocada como secretaria del di¬ rector. Marta Bluch era bella. Su cuerpo bien proporcionado movía a pensar, por la delicadeza de la línea, en las escultu¬ ras femeninas de Bernini o en la Psiquis de Agustín Pajou, aunque careciese de aquella sensibilidad morbosa que vibra en las producciones del maestro francés y de la excesiva blandura espiritual que sella las obras del decadentista italiano. Marta Bluch, dentro de una arquitec¬ tura clásica albergaba un espíritu amplio, tolerante y comprensivo para las nuevas modalidades que imponen a la existen¬ cia actual los imperativos del siglo. i Tenía, además, sobre el atractivo na¬ tural de unas correctas facciones juve¬ niles, esa rara prestancia que nimba la frente de los seres de privilegiada inte* ligencia y voluntad poderosa. Y en el fondo de su mirada dulce había algo que impresionaba profundamente; algo revelador de un carácter inque¬ brantable, poco en armonía con el con¬ cepto equivocado que tienen muchos de (Continuará) lá8 íáf DE ■— SOLLER - L'AGRE DE LA TERRA L‘ ESTIMADA DE DON JÁUHG w (Acabament) IV «Mallorca, do ’m menjá 1 benre, que em serán dolaos tos frnlts. Ara que t’ he fet ben meva, bé puc gaudlr-me de tu. Que n’ és de bona la térra! Com lt escau el cel damunt! Com més térra, més cel sobre; com més cel, més quietud». Aixi a soles se parlava aquell vespre el rei august, i entre els morts de la batalla s’ adormía amb son segur. Sempre més hl ha pensat en Mallorca cristiana; ni els grans amors de Valencia, ni els de Murcia, ni cap altre, 11 han fet perdre la memoria de la dolga illa daurada. «Tlnc un regne sobre el mar com no el té cap reí d’ Espanya», murmura sovlnt el rei, mig rient i pío d’ ufana. I quan han passat molts anys i és un vell de barba blanca, encara li rlu ais uIIb la conquesta jovenzana; i quan, cami de Poblet, dlns de Valencia flnava, va girá '8 de cara al mar cercant 1* amorosa platja, i va morir mig rient pensant que se n’ hl anava. PER LAB OIRA Oh! boira, encantament de les muntanyes, que et delxes travessar d' una llum dolga, evocadora de dotados páliides i de poblats llunyans que es desensonyen i s’ acosten rient assoleiant-se... Oh! boira que amb el sol tota t’ aclares, i que tu tota sola t’ obscureixes t' omple? deis rumora de la tempesta... Joan Maragall, Els Jocs Floráis de 1’ “Associació per la Cultura de Mallorca,, Discurs de! Mantenedor, senyor Agustí Calvet («Gaziel») (2) {Conclusió) Si Espanya fos vella, perqué és inexpugnablement pacifista, seria que fóra vell el bó i mlilor del món. I davant el moviment encara feble, pero ja desvetllat arreu, i que cada día anira, fent-se més fort i més ampie, d’ acabar amb les guerrea o d’ anar-les tor¬ il) Vegi ’s el n.° 2544 del 28 de Desembre de 1935. (2) Vegi’s el n.° 2540 del 30 de Novembre de 1935. nant cada vegada més difícils l més de¬ sastrosas per a qui les provoca, jo prefereixo, perque em sembla més lógic, i flns més biológic, creure que els bel'licosos són uns infants retardatB, que no pas snposar que els paciflstes son nns vells xarucs, que ja rapapiegen. I qué ha de ser vell el món: pero, si tot jnst comenga! La nostra pobra vida indivldnal és tan carta 1 s’ apaga tan fácilment, amb nn sol bnf, que nns qnants segles d’ Historia passada ja ens fan i1 efecte d' ha- ver esgotat el temps, 1 els incontables segles qne encara han de venir ens semblen im- posslbles, perque no els hem de veure. L’ ho¬ rno és mortal, pero la humanitat es renova i camina indefinidament. Fins ara, pot dir-se qne en el món només hl ha hagnt homes, algnns homes, que han fet coses, tot sovint han estat catastrófiques, potser perque 1’ Individu és efimer i té massa pressa. Fins ara, tot just fins ara, no comenga entrelinearle, i encara en la llnnyania, 1’ inici d'nna nova etapa en qne 1’ herol de 1’ historia no será ja i1 home, sinó la Hnmanitat. Tlngnem fe en aqueixa era que s’ acosta. Nosaltres no la veurem, segurament. Pero els millors esperits 1’ han somniada sempre, ja des del fons de Ies passades centúries, 1 nosaltres, en mig de 1’ espantos 1 slgnificatiu trasbalsament en qne ens ha tocat vinre, potser haurem tingut la sort de vesllnmar-la com ana para claror d’ alba. Vell, el món? Qué ha de ser vell! Abans dé fer-s’ hl, bé té de travessar un ampie i llarg període de madnresa, de seny, i el signe infal lible de qne comenga a posar-ne, bé hanrá de ser el de snperar, coneja ha fet amb tanta d’ al- tres, el bárbar Infantilismo de la guerra. Un jorn no massa llunyá, un viatger sortlt de Palma en havent esmorsat, per via aéria. anirá a diñar tranqnilamenc en mig de 1’ Assia Central, prendrá el té de les cine a 1' Extrem Qrient, i sopará, a l’ hora habi¬ tual, a Sant Francesc de California. I fins, si té molt* pressa, encara podrá anar a dormir a Nova York. Llavors, digneume, quan tot el món siguí íligat estretament, com s’ ho faran per deslligar-lo a canonades?... Les guerres entre el que avui són nacions, semblaran tant arcalques i tant anacróniques com ens ho semblen ara aque¬ llos llultes inter-regionals i interminables, de fa uns qnants segles quan a Franga els borgonyons llnitaven a mort contra els armanyaos, i a Espanya semblaven enemics irreductibles, castellans i ileonesos, navarresos i catalans. El món en bloc trobará, temps a venir, ana fórmala de convivencia i de pan, com han acabat per trobar-la les diferents gentades que poblaven la Franga de Liáis XI l 1’ Espanya d’ Alfons el Savl. Valí concedir que encara hl qnedi sempre, damunt la térra, ana llavor d’ esperit guerrer: dlnen que la mala herba no mor mal. Pero vlndrá nn dia, amb els meravellosos avengos de la navegado aéria, qne els gnerrers impenitents hl hanrá el reenrs d’ en¬ viarlos a gnerretjar a la Llana. Cintadans de Mallorca! La nostra gala festa és, en aqnests moments, com una bella afirmació feta en el cor mateix de la Me- diterránia. No ens sáplga greu d’ haver-la celebrada. Al contrari: aflrmem-la com una llum de civllitzsció, damant la tenebra que la barbárie bólilca ha vlDgnt escampant aquests dies. No hi ha cap raó perqne els hnmans es matln nns amb aitres, mlserablement. No hl ha confítete que el seny i la justicia no pngnin resoldre cent vegades millor qne la violéncla. No hl ha cap motín —ni el més mínim—perque Espanya, país essencialment pacifista, deixl de ser paciflc. No hl ha, sobre tot, ni pot haver-hl cap in¬ terés superior al nostre propi, que és el de la Hnmanitat. Adeuslan cintadans: tanqnem aqnesta festa de poesía, amb la convlcció indestruc¬ tible que les mes grans victóries, les úniques perdurables, no són pas les que obté la forga bruta, sembrant odis, dolors 1 miserles, sinó les qne guanya suaument 1’ es perit, fent cada dia més alada 1 més pura la jola de viure. Adeusiau! NIT DEGENER Lema: La Lluna enamorada I Silencl, quietud, monotonía,.. A baix a la plaga dos gats miolen, corren, boten, s* esgarrapen i volen... potser jugar. La Llana s’ ha amagat de gelosia rera nn núvol o boira mig errant 1 espera malencónica 1’ amant, per festejar. Ingénuament se n1 emprenda del Sol fa tants anys, tants! que ja ha perdnt el [compte d’ aquell subtil enyor que naix de prompte per estimar. II Endebades peí món cerca consol rodant d’ ací i allá bol de gairell totes les nits. Ai, si pogués amb ell d’ amor parlar. Pero el Sol no ho sap qne la Lluna 1’ estima. —Qui pot pensar en la més bella rosa, la blanca flor, pál'lidament desclosa del roserar!— Ni sap qne está malalta, ni que rima en T ampie espai cangons d’ enyorament, ni ven qne s* entristeix de sentiment per oblidar!... Carlhs Monfar. MARIA ANTONIA SALVA Dins el passat mes d’ octubre es celebra¬ ren, amb la digna solemnitat qne allá acostnma fer-se, nns jocs floráis a Palma de Mallorca. María Antonia Salvá, qui presi¬ dia el jnrat, va clonre el sen beli parlament amb el versos qne enjoiaren les planes de «La Ven de Catalunya». El públic mallorquí, de qui ós estimadíssima, en gnstá amb entusiasme tota 1’ exqnisldesa. María Antonia Salvá nasquó 1’ any 1869 a la capital de 1’ illa, pero des de !a seva primera infantesa ha viscut galrebé sempre a Lluchmajor, dins el pía de Mallorca. L' amor ais sens i a les lletres ha omplert tota la seva vida, no gens accidentada, pero interiorment riqníssima. En Joan Alccver comparava 1' Art a nn arbre qne llinra al vent i a les rosados del cel el sen ramatge, pero qne endiosa les arrels vigorosament en el terror nadin. Tots e!s poetes qne representen millor 1’ escola mallorquína han illnstrat amb llar exemple aqnesta concepcló; pero en cap d’ ells no trobem tan par el gust de Mallorca, la seva sabor terral incoofusible, com en la Marta Antonia Salvá. Ella no ha cantat, com Mossén Costa i Llobera, les transfiguración snblims de la costa brava; ni, com En Joan Alcover, 1' escenari poetic i meravellós de !a sorra. El món de la seva masa és el món humil de la plana ¡levantina, les marines deLlucbmajor, qne ha habitat des de la infantesa 1 qne estenen Ilurs conreos i llnrs garrlgues pedregosos entre el mar. a penes pressentit darrera la línla de 1* horitzó, i els camps que vetlla, a 1’ extrem oposat, e) fpig de Banda, on Ramón Ltull fen penitencia, Tota la poesía de María Antonia Salvá és nn bescanvi entre el sen esperit delicadissim i les faisons d’ aquella rnralia, qne, a 1’ amor amb qne s’ ha sentit estimada, ha correspost amb la revelado d* nn treeor d’ insospitades belleses. Per 1 per a la seva poetesa, aquella plannra rasa, on 1’ uli indiferent es posa amb fastidl, s’ és ornada de mil venusitats i de mil grácies. La seva mateixa austerftat 11 confereix una greu noblesa. Una p*u antiga i pa¬ triarcal amara els sens aire*-; I’eterna poe¬ sía deis treballs I deis jorns s’ hl va renovant perpétuament amb el rodar de les estaciona; cada episodi de la vida rnral li dóna un encant novel!, i cada flor i cada planta ven¬ turera, cada criatura humana i cada bes- tioleta del bon Dea hi vinen dlus la pora atmósfera qne els escan. Miquel FbrrA. {Acabará). AMAINA DA TEMPESTA Amaina la tempesta poc a poe i a 1’ horitzó ja s’ aclareix el dia, Et sol va traspnant llnrs ralgs de foc i arrea, arrea, retorna 1’ alegria. Un gall etziba un ferm cocorococ, prelndi del bon temps qne &’ inicia. De núvols ja no en queda rastre enlloc i tot repren 1' encís qne abans tenia. El cel, asserenat, esdevé blau... Com després do la guerra ve la pan i tot de non recobra nova vida, després de la tempesta que &’ ha fos, T ambient repren llar ritme armoniós, de bell non V esperanga tren florida. J. Pons i Martorbld. Folletf del SOLLER -51- EN “DOMINGUÍN,, PER MARCEE vos haureu fastidiades, perque és tan llarga... Tot lo contra; a mi m’ ha agradat molt —va dir donya Joana. —I a mi també. He passat molt de gust de sentir-la—digué N’ Adela. —Ja estic ben content de que sia així,— contesta En «Dominguín». I com s’ havia fet tard, se despedí d’ elles i se ’n aná a dormir. XIII Dos anys feia que En «Dominguín» duia el negoci a compte sea, i desde que es padrí se 'n havia anat les ganáncies s’ havien multiplicades, degut an el seu coneixement i a la seva actividat, de tal manera que se podía dlr que tot li anava vent amb popa i que els dobbés li entraven a palades. Els seus dependents tstaven contentlssims d’ ell, perque els havia augmentat el jornal, no els eragens molest, i si sabia que algún d’ ells, per algún infortuni, se trobava en necesidat, s’ afanyava a socorrer-lo. Essent així, no és estrany que per allá on passava fessin elogis d’ ell i que se desteixinassen per fer anar el negoci envant. Perú, encara que tot li anás dret amb candela, no era felig, perque América no era el seu agre: era ell, allá, com una planta exótica; no hi floria la seva alegría. Enyorava la seva térra, la dol^a pátria del seus amors. Com desde que habitava en aquella térra estranya h avia perdut el bon hu¬ mor que tant el feia disfrutar abans, no passava gust en anar al teatre, ni taa sois al café. Passava els dies dins ca-seva, ocupat en els assnmptes del seu negoci, i les vetlades anava a passar-les a ca donya Joana. Allá era 1* únic lloc a on passava el temps agradable- mect, fent companyia an aquelles dues dones que la malaltia de donya Joana i 1’ amor que li tenia la seva filia les te¬ men tancades dins aquelles quatre pa- rets. Un fet en que no havia pensat mai En «Dominguín» li va posar una bardissa en el portal de ca donya Joana, donant-li tal disgust que el tengué un parell ae dies tot concirós. Fou el cas que, a dins 1’ entrada, se topá amb la criada de donya Joana qui, amb la rialleta el llavis, li digué: —Don «Dominguín», vosté no sap que ara vaig a donar una alegria a la senyo- reta? —Mentres sia alegria, ja va bé. —Vaja si és alegria, i grossa! Figur-se vosté que li duc sa declaració d’ un pollo molt garrit. Pensi vosté si amb una nova d’ aquesta naturalesa hi ha o no pasta per pegar bots d’ alegria. —I qué t’ ha dít aqueix pollo que li diguesses? —M’ ha donada una carta, que fa una oloreta més fina!... i m’ ha demanat si la hi volia entregar, a sa senyoreta, i lla¬ vors m’ ha donada per mi una bona pro¬ pina; de manera que se coneix que avut me som aixecada amb bona estrella. —I sense mostatxos? —Senyoret, no ha d’ anomenar mai sa corda a ca d’ un penjat. —Me vols mostrar sa carta? —No hi ha inconvenient. Supós que no dirá a sa senyoreta que la hi haja mos¬ trada. —Pots estar segura, que per sa meva part no sabrá res. La criada tregüé la carta i la hi va entregar. En «Dominguín» la se mirá per una part i per 1’ altra, per veure si bi hauria qualquecosa que li pogués donar gens de llum per poder afinar la seva procedéncia; peró tot va ésser en va, i quan torná entregar la carta a la criada aques¬ ta li digué: —Supós que deu estar vosté ben con¬ tent de 1’ alegria que tendrá sa meva senyoreta. —Ja ho crecí—respongué En «DomingnÍD».—Jo sempre preñe part en s’ ale¬ gria dets meus amics; de manera que quan te ’n snrti un a tu d’ enamorat, feré una rialla que me sentirán d’ un quart enfora. —I quan me casi no ’m faltará es seu regalet? —I bó que será! I llavors farem un bon ball, amb refresc i t t. — Déu fassa que sia prest. —Ho será, si Déu ho vol. La criada va partir, i quan hagué caminades un parell de passes sa girá i digné: —Senyoret. —Qué hi ha res de nou? —Com haver-hi res de nou, no senyor; {Seguirá) SOLLER EXPORTACION AL EXTRANJERO Naranjas ma ndarinas-limones Especialidad en naranjas de clases selectas y sanguinas ovales, finas y doble finas CASA FUNDADA EN 1912 CISCO #feD'í^ rfeE.— N- - Telegramas: FIOL-ALCIRA Teléfono, ©1 Apartado da Córraos 9 imioiiiiiniiHnfiüíiiiígÉiiiiiiüiiiümiiümHiüimmioiingmiíiRieumgünoniiüHmiyji I j j IMPORTATION ¡EXPORTATION i | SPieiALXTS BE BAVA7IS IT BARES Sfü TBBITS IBAIS IT SICS J. Ballester #. Bve Cradére. - MAB§£ILL£ ñdresse téiégraphlque: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 08-82 LUBRICOU (Aceite de oliva neutro y seco, garantizado) engrase perfecto de maquinaria, ejes y transmisiones Pídase s «Tafona Cooperativa» —: Teléfono 66 SOLLER gigsi§gmng[sji^i§si§iiBj§ifgss^ij^8i[gjjjfj«^^Bims¡mBsgggs5gjm« 9 * FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS * Télégntmm^B: ABEDEMurKaillw m Téléphooe C. 15-0 4 FRUITS FRAIS, SEOS & PRIMEURS 9 é t Spécialité de D A T T E S, FIGUES, ORANGES, ORANGES-BANANES * BANANES, f CITRO NS EXPORTATION - COMMISSION • CONSIGNARON B. Arbona & ses Fils MICHEL ARBONA FILS í * LLABRES PÉREET FILS é t 11 et 15 Cours Julios (ansienneaent 91 Garibaldi) t Adress» Mlé¿raptaiqni: JiSCHERI MARSEILLE MARSEILLE TÉLÉPHONE Colbert 21*18 f * 92-104, Cours lulien - MARSEILLE | EXPORTATION DE FRDITS ET LEGUES DE TOUTES SORTES S ORANGES.CITRONS-MANDARINES wéáááéááááékáéááéáááéáéáááéáéééáéééáéáááááééáéáéá* TOMATES-Sauclssa rouge de Valencia | | FJKIJITÜ ET PBDIEVBI EUT OROM Spéclalltí da Prunas Japonalaea Jaunaa et Reugea ARTiCHAUTS du LLOBREGAT Ponrimet de, terre de Matare CHOUX — ChoUX-fleurS — Salades IMPORTATION - EXPORTATION Emilio GASCO-PRATS JEAN BERNAT PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Téléphone 31 Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Tólép.; 58 Adrésse Télégraphlque Fruibcrnat - Perpignan TÉLÉPHONE: 7-57 Expéditions lapides pour l‘ Étranger — Prix Modérés Succur sales de Trans9lltt t spéclallsées pour le trans- bordement des Frults Prlmeura aux frontleres f CERBERE (Pyr.-Oriw ) José Gaseo Téléphone 38 ( HENDAYE (B»«*-Pyré«) Téléphone 210 SOLLER 19 | Antigua casa PABLO FEEÜEUEB FUNDADA mvr 1380 expediciones de frutos primerizos y legumbres del país. Especialidaden espárragos, melones, tomates y toda olase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER 46, Place iu Chátelei—HALLE CENTRALES— 0 R L E A N S REST4URAHT i DE MlBINi * 1 Plaza de Palacio, 10 BnRCELonn ac 3¡; MA1SON D’ EXPEDITI0N8 FONDÉE EN 1892 V* áí Spécialité de mirabelles de Lorraioe, salsifí» % el légumes du paya. 3* sr- % C. % % Homar Fils i % 29, Rué Banaudon « % LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) % Adrésse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphoae 202 ^ NUEVAS ¡ E IMPORTANTES REFORMAS? Servicio Esmerado Baños :■ Agua corriente Ascensor Asegurarán una estancia perfecta ? visando la llegada con antelación & I =58n COMMISSION-CON SIGN ATION Expédltions de Emite et Prlmeurs A. VILLEDIEU FR.UITS FRAIS & SECS PRIMEURS IMPORTATION E XPORTATION SPECIALITE DE BANANES CONSilQNATION TKANS'IT IMPORTATION D1RECTE ma OIS 18, Rué Tiquetonne (Halles Centrales) Téléphone: Central PARIS 80-6P 80-60 Jour et Nuit 9, Place & 108, Paul Cézanne Cours JulIerT* TÉL ÉPHONE, MARSEILJLE 29 - 87 Télégrammes: RACOMAS ENTREPOTS D’ ORANGES, .CITRONS, MANDARINES & GRENAD ES EXPSDITIONS et EXP0RTATI0NS en FRUITS, PRIMEURS et LEGUMES FRUITS FRAIS ET SECS 5 Eta&lissements CAPASO ESPAÑA á XXX " Société á responsabiliíé limitée, an capital de Frs. 1.000.000 16, rae Jean-Jacques-Roussein, et 62, rae da Hamel (ingle des Capuclna BORDEAUX X X Expédition toute I’année de BANANES «en tocit etat d• mateirlte ORANQES—MANDARINES—C1TRON3 II VENTE EN GROS: 16, Rué Jean~Jacques~Rousseau VENTE AU DETAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqn'i 9 H. du matln X Adcisse Télégraphlque:. CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX Téléphone: 84.682 X Succursile: 86.196 Chéques Postauxf- Bordeaux N.' 17.492 I*. C. Bx. 4365 TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA JEAN CASTAÑER EXPEDITEUR 18-et-22, Grande Kue VALENCE-sur-RHONE Adrésse Télégrsphlqne: CASTAPRIM VALENCE TÉLÉPHONE 3-01 IMPORTATION EXPORTA TIO IV MAISON RECOMMANDÉE * pour le groa marrón doró ET OHA.TAIGKNE, noix Marbo et corne fraiche et aeche. ♦ ♦ EXPÉDITION IMMEDIATE I Fierre Tomas 1 Ru6 Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) DE lá?AS& Calles d e I Mar, 6 y d ¡U® SÍ A, auzá, 1 Q — 3 Ó !\_ L\_ E R Gran surtido en comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar. PRECIOS SIN COMPETENCIA TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE MIGU6L COLOM Construcción de Muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas enrollables sistema americano : -: Persianas catala¬ nas Restauraciones de todas clases Decora¬ ción e instalación general de mobiliarios CALLE DEL MAR, 77 GRAN - VIA SÓLLER (Mallorca) 30 SOLLER FBUIT1 FBim-FBUITS 8F€I - PBIIEFBi Ripoll Importation | JaP 1 1 1 1 & TÉLÉPHONES; «Bureauxst Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Quaí de Dibarquement: Colbert, 31.50 31, Cours Julián, 31 ARSEILLE gc^ !E Exportation Télégrammes: RIPOLL • NARSEILL1 Importation directe d‘ oranges des meilleures zones de Valencia par: Vapeur UNION et voiliers i motear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL á destination des ports de MARSEILLE, SETE, TOULON, CANNESO et NiCE Téléphone 9.72 Succursale a Séte: MAISON c“c IBERIA Avereue Vlctor-H u go Télégrammes: IBERIA SÉTE. STcí: Maison “Valencia,, l soannesá Maison “Hispania,, 3 8, Cours S a I e y s 1 ble* Marché Forville TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VXLENCIA NICE TÉLÉPHONE 20-57 Télégrammes: HISPANIA-CANNER FRUITS ET PRIMEURS n COMISION Y EXPORTACION Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades i i Mi 5 <r ▼ ▼ v ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES 1 PI1SS1 SSSeAFl 151, Rué Sadi-Carnot - ñ L G E R i a i 8 ü Ü EMBALAJES ESMERADOS Cristóbal Colom ARGEL - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado) a si IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA a ■ ^ ▼▼^^ Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83 Sucursales: Z£f\\ñlüñ (Rué de la Place) a BISKRA (17 Rué Cazenave) B ñlN-Tñ^ñ (Avertue de la Gare) TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS t Para buenos retratos RUL-LAN J je "® IRUL-LÁN siempre RUL-LAN \\ i 1 Diploma en la Exposición Internacional ie 1927. 1 Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. « De la Royal Photographic* Society of th« Great Britain. T J Palacio, 10 PALMA. Teléfono 0-1-1 ü f Encargue sus ampliaciones a RUL-LÁN. Ultima novedad ampliaciones al cloro-bromnro B.I mejor papel para ampllaclonee. .. .. fcdliKt - ndbht. .. .. i | IMAYOL & BERGE AGENCIA DE ADUANAS HENDAYE (Bass-.Pyr.) CERBÉRE (Pyr-.Or) CERBÉRE PORT-VENDRE HENDAYE Téléph; 13 * 97 » 175 PORT-BOU BARCELONA IRUN Téléph. 33 > 15126 Télégrammes MAYOL BERGÉ COMISION - EXPORTACION Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza JUAN REYNES PUIG Calle Pérez Gal dos, 13 Teléfono 124 CARCAGENTE (Valencia) Dirección telegr&flea: REYNBS-CARCAGENTB Antes de haeer sus compras consulte a liA CASIA ®E JLAS 1AMAMAÍ F R OI G Roigflls: Puebla Larga Telegramas Exportación*. Valencia (2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos (31.447 Grao-Embarques, 13618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) áüLLER.-— imp, de J. Marqués Arbona,