IN U (1* EPOCA) ROI. 2529
IN U (1* EPOCA) ROI. 2529

SABADO 14 X SEPTIEMBRE DE <939

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

...

■t

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

i comisionistas exportadores de frutas

Valcaneras y Colom

Sucesores de 3uaq Valcaneras

ALCIRA (Valencia) - España

especialidad en naranjas, mandarinas y limones

Telegramas; CREMAT-ALCIRA

f¡ €3 ® Teléfono n.c 141

Venta de leña

Leña de pino cortada, muy seca, a 1’5G Pesetas el quintal.
Leña de olivo cortada para estufas a 2’50 pesetas ei quintal, llevada a domicilio.

F. PONS

►O*

Teléfono, 27

Camino de Fornalutx, 171—SÓLLER

La más perfecta que se presenta
en el mercado
español.

Obra de inge¬

/

niería alemana

Dispositivo auto¬ mático para bor¬ dar, sin necesi¬
dad da manipu¬ lación alguna

Representante en
Sóller

A. Canals

Alquería de! Conde, 19

Specialité en Oranges, Mandarines, San guiñes, Vernas et Citrons

R. CASTAIÑIER CAPARÓ

Almacén y Despacho: Amalia Bosarte, 10 y 12
CARCAGENTE - Valencia, Espagne

Adresse Télégraphique: PEIXET Carcagente

R,° de Export.0", N.° 12.363 Téléphone, 145

RAISINS DE TABEE du THOR (Vaucluse) par wagons complets

üARDELL, COLON A CASTAÑER

S. A. R. I 100.000 F"rs.

juccesseurs des Anoiennes Maisons

D. VINENT Se M. CARDELL

LE THOR (Vaucluse)

Filíale de la Maison

Téléphone INI.0 1

CARDELL & COLOM
d’ ALCIRA et VILLARREAL

Télégr.: Carlomer

(Espagne)

[JAS y MANDARINAS

TELEGRAMA/ "RABEllA/..A
geléj^yy. ro 5

▲
B18

SOLLEB

•

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

| Spécialité de ,-gí
é D A T T E S,

g, FIQUES,
n ORAN QES,

§ BANANES,
t

C I T RO N S

! LLABRES PÉRE ET FILS

II et 1S Coiirs Juliea {anslenneiaent II Garibalii)

t

a

A dressi tílé;rapbiqn«;

^ JASGHERI 2SARSE1LL8

MARSEILLE

TÉLÉPHONB
Colbert 21-18

i mrOBTATIOX BXPOBTATIOS

MAISON RECOMMANDÉE *

pour le groa marrón doró ET OHATAIG-NE, noix Marbo g§

♦

et come fraiche et aeche.

$

♦ ♦

EXPÉDITION IMMEDIATE

¡

♦ ♦

Pierre

Tomas

i

Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) §

TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE

MIQU6L COLOM

Construcción de Muebles de lujo, estilos clásico y

moderno : -: Especialidad en puertas y persianas
enrollables sistema americano : -: Persianas catala¬

nas

Restauraciones de todas clases

Decora¬

ción e instalación general de mobiliarios

CALLE DEL MAR, 77 GRAN - VIA

SÓLLER (Mallorca)

Télégrammes: ABEDEMargeille

Téléphone C. 15-0 4

FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS i
ORANGES-BANANES

8EXP0RTATION - COMMISSION - CONSIGNACION

B. Arbona & ses Fila

¡g MXCHEL ARBONA FILS

;s?u CCESSEUR

m

92-104, Coars lulien • MARSEILLE

j§f

CREPE SATIN - Seda Artificial

para abrigos, varios colores, y otros artículos fanta¬

sía; así como en algodón, driles en variedad de clases

: : : se liquidan a precios reducidos. : : :

B. FRONTERA PIZÁ y C.a

Calle Quadrado n.° 8

s en c.

SÓLLER.

LUBRICOLÍ

(Aceite de oliva neutro y seco, garantizado)

engrase perfecto de maquinaria, ejes y transmisiones

Pídase a

«Tafona

Cooperativa» : —:
9 v
Teléfono 66

SOLLER

FRUITS FRAIS-FRUITS 8EC8-PRIIEUBI

R Importation

IE

Exportation

TÉLÉPHONES:
tSureaux ét Magastns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Qeaf de Dibarquement: Colbert, 31.50

61, Cours üulien, 61
A RSEILLE

Télégrammes: RIPOLl ■ MARSEILLE

Importation directe d‘ oranges des meilleures zones de Valencia par:
UNION et Toillcrs i motear NUEVO CORAZON. PROVIDENCIA et SAN MIGUEL

á destination des ports de
MARSEILLE, SETE, TOULON, CANNES et NICE

Téléphone 9.72

Succursale a Séte:

MAISON “te IBERIA 5J

1& ,

A ve n u e

Victor-H ugo

Télégrammes: IBERIA SÉTE.

STceÍ Maison “Valencia,, i caTn'Is Maison “Hispania,,

8, Cou r

Saleya

1 fe>ii* Marché RorvUI*

TÉLÉPHONE 42-28

Télégrammes: VALENCIA NICE

TÉLÉPHONE 20-57

Télégrammes: HISPANIA-CANNES

A¡50 u (2.* EPOCA) NUM. 2529

SABADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 1935
»

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

-

-

o

—

P

temas de actualidad

EL ABARATAMIENTO DEL DINERO

E! dinero ha ido perdiendo en estos últimos años una parte de su valor.
Hoy con la misma cantidad de dinero que ayer puede adquirirse una menor
cantidad de una mercancía determinada, y esto que el exceso de produc¬ ción neutraliza estos efectos hasta cierto punto. Y una prueba de esta des valo¬ rización está en que la Banca privada ha rebajado nuevamente el tipo de interés
qUe venía satisfaciendo a sus cuentacorrentistas. Los depósitos por un año, que
recibían un interés del cuatro y medio por ciento, en adelante, y tras las dos re¬
bajas que han sufrido en poco tiempo, tendrán sólo el tres y medio. El mismo
Estado cambia sus títulos de la Deuda Amortizable en otros de interés más
bajo. De manera que el capitalista ve disminuir de nuevo el poder adquisitivo de
sus ahorros, que en poco tiempo habrá experimentado una reducción de un vein¬ tes un veinte y cinco por ciento.
Fuera conveniente que esta reducción alcanzara a todo el mundo por igual,
a fin de que no se produzcan bruscos desequilibrios en la nivelación déla eco¬ nomía mundial. Pues, mientras los cuentacorrentistas ven rebajado el tipo de
interés que percibían, no sería justo que los que tengan cuentas deudoras hubieran de continuar satisfaciendo el mismo interés actual. La sola persistencia de! mis-
; mo tipo de interés que han de satisfacer equivale a un aumento, ya que repre¬ senta una mayor desproporción entre el tipo que se les obliga satisfacer y el
poder actual del dinero, en relación con el que existía anteriormente. Es sabido que la Banca privada concede sus créditos, salvo alguna que
: otra excepción, al siete por ciento anual de interés, que con las liquidaciones trimestrales que suele efectuar y acumulación consiguiente de intereses repre¬ senta cerca de. un ocho por ciento. Si hasta ahora la diferencia entre lo que cobraba y pagaba por intereses era de un 3 y medio por ciento, aproximada¬ mente, en adelante esta diferencia será de un cuatro y medio; de manera
; que vendrá a constituir una nueva dificultad para el comercio y la industria, que en estos tiempos de crisis han de desenvolverse en medio de toda suerte
de obstáculos.
Hemos de creer que este abaratamiento del dinero no habrá de reducirse sólo a la Banca privada, sino que alcanzará a todas las ramas de la economía, que también necesitan protección. Este uno por ciento de rebaja debiera hacerse extensivo al comercio y a la industria, que ha de recurrir al crédito para desenvolverse, a fin de que vean aligeradas sus cargas y puedan extender
con ello sus beneficios a la colectividad.—M. M. C.

LA SITUACION INTERNACIONAL

Como estaba previsto, ninguna luz nueva viene de Ginebra que sirva para

aclarar la confusa situación actual, mucho más grave que la del verano de 1914,

según ha manifestado el ex-primer ministro británico Ramsay Me. Donnald. El

conflicto italo-etiópico sigue normalmente sus etapas inevitables, que no pueden

desembocar en otro sitio más que en la guerra. Los esfuerzos de la diplomacia

para localizarla en el nordeste de Africa tropiezan con grandes inconvenientes, y

aquí es en donde radica actualmente el peligro mayor, pues con menos motivo

(¡ueel que ahora existe se desencadenó en 1914 la conflagración de entonces.

Difícil posición la de Francia en estos instantes, después del sensacional

discurso pronunciado en Ginebra por el representante británico. ¿Cómo enfo¬

cará su política extranjera ante las derivaciones que del conflicto italo-abisinio

pueden desprenderse por la actitud de Inglaterra? Si las promesas y seguridades

concretas que Francia ha escuchado ahora de labios de sir Samuel Hoare las hubiera recibido tiempo atrás, antes de producirse el convenio naval anglo*

alemán, o con más anterioridad aún, antes de la repudiación por parte de Ale¬

mania de las cláusulas militares del tratado de Versalles, entonces hubiera sido

más clara su actitud presente. No obstante este retraso, los intereses franceses

|

onen
e su

mucho
propia

punto de contacto con
conveniencia, si bien

los ingleses para
no puede olvidar

que no
que su

atienda la llamada
alejamiento de Ro¬

ma podría acentuar sus preocupaciones del lado del Rhin al dar lugar a una

aproximación germano-italiana.

U enérgica actitud de la Gran Bretaña frente al conflicto etiópico posible¬

mente impedirá a Francia mantener por largo tiempo su actitud intermediaria

|!0nstrenaIncgiolnaetesrrean

e Italia. Y la
nada puede

falta de una potencia conciliadora entre
favorecer la causa de la paz del mundo.

aquellas

Por lo que antecede se desprende claramente que la labor que viene des¬

collando en estos instantes la Sociedad de las Naciones pasa por un trance ^'cadísimo. De ella dependen la amplitud del conflicto en ciernes y sus proba*
„ es consecuencias en el cuadro del statu-quo europeo. De todas formas, no
[eemos sea del todo estéril, pues las últimas declaraciones de Inglaterra, el tono aro y rotundo empleado en ellas, pueden hacer variar el curso de los acontelrnientos, si no en su punto central, al menos en sus derivaciones posteriores.

~:n este instante ha sido aclarada ya la actitud que pueden tomar las naciotrente al curso del conflicto italo-etiópico. Se sabe cuáles son los países

lQr 1(^arios de mantener su neutralidad a toda ultranza y los que están dispues-

n^31Jantener el convenant de Ginebra, aplicando sanciones a quien lo vul-

tQrees’

habido esto,
Para ver el

sólo falta conocer el
rumbo que tomarán

valor que se dé a cada
los acontecimientos una

uno de estos fac-
vez termine la

0ca de las lluvias en Abisinia.—-M. M. C.

FIGURAS HISTORICAS

£1 licenciado Gaspar de Espinosa

Decidida por los altos caudillos Fran¬ cisco Pizarro y Diego Almagro la con¬ quista del Perú, pero faltos de dinero y «posibilidad tanta cuanta es menester»)
solicitaron económico auxilio de sü en¬
trañable amigo D. Femando de Lüque, vicario de la iglesia de Santa Maria del Darien, a fin de proveerse de los na¬ vios, gente, pertrechos, caballos, vitua¬ llas y bastimentos que para tan arries¬ gada y colosal empresa se requería.
Era Lüque hombre culto, animoso, de carácter noble y abierto, que, conoce¬ dor de las circunstancias y pretendidos resultados de la proyectada conquista, ardía en impaciencias para arrancar al
misterio las fantásticas tierras peruanas,
y para par a este estado de espíritu tan vehemente como propicio, tenía inque¬ brantable confianza en el temple, la au¬ dacia, la entereza, el invencible brazo
y corazón de sus amigos. Pero el caso fué que, ai recibir don
Fernando de Luque la invitación délos caudiilos, no tenía dinero suficiente pa¬ ra aportar como capital a la empresa.
¿Permitiría que acudieran al préstamo, con todas sus dificultades, agravios y peligros? ¿ Qué usurero, más o menos judío, prestaría la considerable suma que se precisaba para una expedición tenida por quiméricay ruinosa, hasta por el gobernador Pedrarias, que después de ir a la Darte con Pizarro y Almagro, acababa de romper y cancelar todo trato y compañía con ellos?
Cuando los momentos eran más apa
rados e inquietantes, apareció en esce¬ na el héroe de maestra pequeña historia, tan modesto como preeminente.
Luque tenía un buen amigo, el licen¬ ciado D. Gaspar de Espinosa, benemé¬ rito español, establecido en Panamá,
tan rico en bienes materiales como en
elevadas ideas cabales y nobles senti¬
mientos. La entrevista entre ambos
dió gloriosos frutos. Enterado Espino¬ sa de que la ignorancia, la superstición,
la envidia, la doblez, cerraban implaca¬ bles contra el proyecto, y de que sü capi¬
tal y su generosidad eran quizá decisi¬ vos, acogió sin titubeos y con entusias¬ mo la propuesta, apartando sus ojos y su corazón de desgraciadas eventuali • dades y posibles pérdidas, para no ponerlos más que en el triunfo.
¿No eran seductoras las perspectivas que la exposición ofrecía? ¿No eran grandes las probabilidades que la ilustre personalidad de los caudillos repre¬
sentaba?
Y envolviéndose el licenciado en un
riguroso e invencible secreto y en una sin par modestia, puso a disposición del
vicario veinte mil pesos de oro, que era la cantidad apetecida y solicitada.
Pizarro y Almagro asociaron a Luque a la empresa para realizarla «todos tres hermanablemeníe, sin que hubiera de haber ventaja ninguna más el uno que otro, ni el otro que el otro, de todo lo
que se descubriere, ganare y conquis¬ tare y poblare en los reinos y provincias del Perú». Los beneficios que rindieran la conquista en tierras, indios, vasallos, tesoros, aprovechamientos de oro, plata y piedras preciosas y de cualquier otros género, serían repartidos entre los tres, «de forma y manera que todos por igual les partes hubieran en todo y por to¬
do»,

Para que este contrato de compañía fuese firme y valedero «para siempre jamás», se otorgó una carta o escritura
a los diez días del mes de Marzo del
año del Señor de 1526, que firmó el es¬ cribano público y del número de la ciu¬ dad del Panamá, Hernando del Castillo,
en testimonio de verdad.
Tiempos después, el 6 de Agosto de 1531, otorgó D. Fernando de Lüque, con Espinosa, ante el propio escribano Hernando del Castillo, otra escritura, por la cual el primero, refiriéndose a la de 1526, «cede y traspasa la tercera parte que por su virtud le toca en el li¬ cenciado Gaspar de Espinosa (que está presente y acepta), porque así es ver¬ dad que hizo y efectuó la dicha compa¬ ñía y contrató por mandato y comisión del señor licenciado Gaspar de Espino» sa, que presente está, y los veinte mil pesos de oro de ley perfecta los recibió
del dicho señor licenciado y son suyos
y hice la dicha compañía con ellos a su ruego para él y por su mandado.»
Exclusivamente Laque dió la cara y figuró en todas las gestiones, documen¬ tos y ceremonias. Para Espinosa, la realidad en utilidades y satisfacciones o en quebrantos y disgustos. Para Lüque, lo extraño, la dorada superficie, la po¬ pularidad; la total apariencia.
Y sucedió lo que se había planeado y se esperaba,
Después de múltiples contratiempos, privaciones y calamidades, que resistie¬ ron impasibles tan bizarros campeones, la victoria les fué propicia. El país de los sueños, de los misterios y leyendas, se Ies entregó virgen, opulento y es¬ plendoroso.
El nombre de D. Fernando de Lüque ocupó un puesto de honor en las pági¬ nas de la Historia. El de D. Gaspar de Epinosa quedó oscuro y callado en las del protocolo del notario Castillo.
La actuación de nuestro héroe fué tan
relevante y eficaz, que impidió se malo¬ grara de momento una de las más pere¬ grinas y sorprendentes conquistas que los hombres vieron y ensalzaron.
Jaime D’ Antany
p-——— f
NOTAS DE LA REDACCION
Razones de orden interior nos obligan a fijar un limite para la admisión de originales.
Destinaremos al número de la semana
siguiente la colaboración y publicidad que no obren en nuestro poder el vier¬
nes a las ocho de la mañana.
Quedan exceptuadas las noticias para la «Crónica Local» y los anuncios mor¬ tuorios y por lineas, que se admitirán
hasta las doce de la mañana del sá¬
bado.
Los colaboradores del Sóller tienen
amplia libertad, dentro discretos lími¬ tes, para exponer y defender sus opi¬ niones. La del periódico se refleja ex¬
clusivamente en sus editoriales.

4
1

COLABORACIÓN

SOLLER

REFLEXIONES

¿Reflexión? ¡Difícil cosa a fe!, y más
aún en la edad en que precisamente se suele comparar al hombre a un caballo desbocado, sin frenos, sin nada que
paeda detener el ímpeta de los dictados de su corazón. Y, sin embargo, esta re
flexión se impone si no queremos, sor¬
teándola, encontrarnos luego frente a un camino duro jmuy duro! sembrado de espinas y zarzales cuya meta hemos convenido en llamar: la experiencia... Y
esta experiencia que adquirimos reco¬ rriendo paso a paso este sendero de
amarguras, a costa de tanto sacrificio, dejando en el áspero camino jirones de
nuestra alma, trozos de nuestras más
queridas ilusiones; esta experienciadigo—que tanto ha costado ¿será algo que llene nuestro espíritu de inefable alegría? ¿Representará, acaso, la obten¬ ción de algo que colme de felicidad nuestro ser? ¿O tal vez significa el triun¬ fo, el logro, de un ideal muy querido de nuestro corazón?... ¡No!... nada de
eso; muy al contrario, se llega a la meta de este camino y óyese una voz que lanzando una sarcástica carcajada anuncia: dos caminos pudiste seguir, la reflexión y la experiencia; preferiste el último... ¡ja! ¡ja! ¡ja!... ¡Toma!, y sin
saber cómo encontramos en nuestras
manos una guadaña de fuego, símbolo de destrucción, símbolo de la desapa¬
rición, de todo lo que nuestras mentes habían idealizado, de todas cuantas
ilusiones habíase forjado nuestra ima¬
ginación y saboreado nuestro corazón. He aquí lo que se nos ofrece, cuando después de un camino en el que hemos agotado todas nuestras fuerzas loca mos ¡al fin! la meta, en vez de un cal¬
mante para nuestras penas, un exiíante de nuestro dolor, que se convierte en un
dolor inexplicable, un dolor que ¡ojalá! pudiera encontrar su desahogo natural traduciéndose en lágrimas; pero... ¡ni

eso tan sólo puede!... ¿Posees, lector

querido, unos billetes de banco en los que hayas puesto tu esperanza para el logro de Qna diversión, por ejemplo,?... pues acércales la llama vacilante de una cerilla, quémalos, y cuando hayas

visto convertirse tu ilusión en una co-

lumniía de humo y en un montoncito

de ceniza... tendrás una ligera idea del

dolor que produce la experiencia... Pon

al fuego, simpática lectora, el diaman¬

te más preciado de fu joyero, y cuando lo veas convertido en una columna de

humo que una racha de viento ocultará a tus ojos... tendrás una ligera idea del

dolor que produce la experiencia.
Ahora bien, esta experiencia que por

triste misión ha de ser portadora de

tantos desengaños, de' tantas penas...

¿es ineludible?.,. No; puede y debe la
reflexión evitarnos los dolores de la

experiencia. Más arriba he dicho y sos¬ tengo: «¿Reflexión? ¡difícil cosa a fe!» y repito también, como he dicho antes, que «la reflexión se impone», ¿Cómo,

pues, compaginar estos dos pensamien¬ tos?... Bien es verdad que con mucha

voluntad nada es imposible; pero tam¬

bién lo es que muchas veces para re
flexionar hace falta una voluntad ra¬

yana en lo heroico que no es exigible a todos los temperamentos. Sin embar¬

go, para suplir esta falta de voluntad están nuestros educadores (y en estas

palabras incluyo yo a todas las perso¬

nas mayores que tienen relaciones con

nosotros) que bien directamente, bien proporcionándonos los medios, como

son Ejercicios Espirituales, Conferen¬

cias, etc., nos inducen a la reflexión

para que así nuestro ánimo no sufra

los altibajos propios de quien deba

aprender a su costa, siguiendo el ca¬ mino de desolación y tristeza que con¬

duce a la experiencia.

Mikoll.

JAIME
EXPORTATIÓN DE

COLL

MANDARINES

•

•

ORANGBS

•

I

CITRONS

•

I

GRBNADBS
\\w

TÉLÉGRAMMES2 COLL
Téléphone 83
“V“

VILLARREAL (Castellón)

COLABORACIÓN

COLABORACION

PUNTOS DE VISTA

DE POR Y PARA LA ESCUELA NACIONAL

Comunismo Castellano

En Castilla—por lo menos, en la pro¬ vincia de Segovia—tenemos también un poco de comunismo. Un comunismo, modesto, tolerable por lo que tiene de inofensivo, que no ha turbado hasta la fecha la apacibilidad de las gentes de la tierra. Se dice que algunos mozos de algunos pueblos—tan pocos los mozos, como los pueblos—han constituido cé¬ lulas comunistas, por lo mismo que pudieran haber organizado rondallas para festejar a las mozas por las no¬ ches. Yo tengo la seguridad de que nin¬ gún comunista de la provincia de Sego¬ via conoce, ni siquiera de oídas, el manifiesto de Carlos Marx. Estos comu¬
nistas son comunistas por llevarles la contraria a la mayoría de la gente de los pueblos, que es ahora republicana con la República, lo mismo que fué antes monárquica con la Monarquía.
La prudencia aconseja ser del que man¬
da para evitarse complicaciones. De
algún comunista de estos se sabe que ingresó en el comunismo por hacerle rabiar al padre de Una moza que le dió calabazas y que es de derechas.
Este comunismo castellano es con¬
tradictorio consigo mismo. La provincia de Segovia es pobre. Su suelo apenas
da lo suficiente para comer, cuanto me¬
nos para repartir ningún sobrante. Ade¬
más, todos—unos más, oíros menos-
tienen aquí algo, aunque sea poco, para vivir. ¿Qué es lo que se repartirían en tonces los comunistas, si triunfara el comunismo?. Como no sea la miseria, —única cosa de la que hay sobrante en la provincia—no se sabe de otro arti¬ culo repartible. Más que un comunismo

de ideas, es el comunismo de la provín cia de Segovia ün comunismo que pudiéramos llamar deportivo. Una cosa
para pasar el rato, sin complicarle la existencia a nadie. Se es comunista por
ser algo, o por que la gente diga que se es algo. Pero sin pasar de ahí.
Acaso piensen repartirse estos co¬ munistas de la provincia de Segovia la riqueza de los capitalistas de fuera de la provincia de Segovia. Su aspira¬ ción en ese caso, sería la de actuar
como divisores en el gran reparto so¬ cial, sin aportar ellos nada para cons¬
tituir el gran dividendo repartible. Mas que el bienestar de la comunidad, lo que les interesa a estos hombres es su bienestar’como individuos pertenecien¬ tes a la comunidad. Por eso aspiran al
disfrute del cociente de la división que resulte al repartir entre todos lo de los
demás. Un comunismo sin riesgo, por mal que se dé el naipe. No hay que olvidar que, gramaticalmente, la voz cociente tiene la misma raíz que la voz cocido, como participios que son ambas —de presente, la una, y pasado, la otra —del verbo cocer. En el caso de algu¬ nos de los comunistas de la provincia de Segovia, como en casi todos los casos, el cocido suele ser la cifra y compendio de los más altos ideales, la fuerza maravillosa que por un fenómeno de magia convierte el participio pasa¬ do—cocido—en participio presente—co¬ ciente—con lo que se pone una vez más de manifiesto que por perturbarlo todo la política, llega a perturbar también hasta la gramática.
Alberto Camba.

Leyendas Españolas
La importante firma editorial madrile¬ ña *Ortiz», tan conocida de nuestros Maestros nacionales, ofrece ahora al mercado escolar una nueva producción: «Leyendas españolas.—Tradiciones es¬ pañolas», algo que faltaba en las bi¬
bliotecas destinadas a los niños, y es
por ello por lo que debe considerarse feliz el hecho de la aparición de esas Leyendas españolas en esa ya renom brada Colección Ortiz.
Se ha dicho que la leyenda es la in¬ fancia de la Historia. En el balbucir de
todas las civilizaciones se encuentra
siempre un ciclo legendario más o me¬ nos dilatado. Y es innegable que los ni¬ ños, que son el principio lambién de la Historia, grande o pequeña, que la vida de cada hombre significa, y que tiene cierto paralelismo con la Historia del

Tafona Cooperativa
De conformidat amb lo que preceptúen els Estatuís, es convoquen els Associats per la Junta general que tendrá lloc ai domicili social—carrer de la Mar, 15—en primera convocatoria, el próxim diumenge, dia 15 del corrent, a las quatre, del capvespre, o el diumenge següent, dia 22, al mateix lloc i hora, en segona convocatoria.
Sóller, 12 Setembre 1934—El Presldent,
Salvador Frontera.

t sr.

bt- B—B—8—¿s—43-

B—as—i

POBTALS BíOUS

urbanización de gran porvenir en la costa Poniente de la bahía de Palma, con pinar, electricidad y todo confort, junto a la ciudad
de Palma.
Compre Vd. allí su solar. Informes: B. Va quer, Avenida Rosselló, 73, 2.°—Palma de
Mallorca.

propio país, dolorosamente sangrante no pocas veces, aman la leyenda, que dice a su espíritu cosas más importan¬ tes y profundas que las que püede al¬ canzar en el mundo que le circQye, no pocas veces, también, dolorosamente
aleccionador. La sencillez del alma del niño rima a
la perfección con la sencillez de la tra¬ ma de las leyendas y con la sinceridad de sus sentimientos. Apropiadas, pues, encontramos esas «Leyendas españo¬ las» para figurar en las bibliotecas es¬ colares, pues estos Iibritos, ágilmente extractados por Julio de Ugarte, repro¬ ducen las leyendas más sugestivas del riquísimo tesoro nacional.
Que seguramente atraerán el interés de los pequeños lectores, que encontra¬ rán en esas «Leyendas españolas» su entretenimiento predilecto.
Ros ello Gil.
Chalet “Sa Cometa,,
en Sóller, cerca del Convento, sitio mny ameno y sano, con todas comodidades (elec¬ tricidad, baño, termo y agua corriente, cis¬ terna de agua pluvial, completamente amueblado, con casita exterior de madera para tomar el sol, se alquila por larga tem¬ porada.
Informes: en Palma «Agencia Short»; en Sóller D.a Antonia Ense&at, calle Vuelta Piquera, 18.
j=^ss=B=; jsi..-B-\_rr B a- -8—=—S sr br~g=t
He desea vender
una casa grande y otra más pequeña, situa¬ das en las afueras de la población. Tienen
huerto y agua.
Para informes, dirigirse al anuncio n,°49
en esta Administración.

SOLLER

La prensa ante nuestras Bodas de Oro

ANTE EL CINCUENTENARIO DEL «SÓLLER»

LA ADHESION DE LOS LECTORES

Els cinqnaDta anys del SOLLER
Aquest setmanari de Mallorca, que sempre ha tingut les se ves pagines obertes per a la defensa i el conreu de la nos¬ tra parla, acaba de publicar un número
extraordinari, commemoratiu de les se¬ res noces d’ or, que 1’ honora amb escreix, tant per la magnífica presentado com per la valúa deis coFlaboradors que s'hanvolgut associar a 1’ esforq del nostre collega. En aquest número, de més de cent
pagines, amb profosió de gravats, entre elsquals son d’ una gran eloqüéncia els
deis oollaboradors traspassats del setmanari—la majoria deis escriptors de la nostra renaixenqa—, s’ insereixen articles deLloreng Riber, Félix Escales, M. Pe¬ rra, M. Verger, Coloma Rosselló, G. Forteza, F. Vidal i Burdils, J. M.a Tous i Maroto, E. Sans, J. Pons, Mossén A. Pons,
J.Sureda Blañes, etc., és a dir, de tots els escriptors de 1’ illa germana que figu¬ ren en primer rengle de la seva auténtica
intelectualitat.
Tot llegint aquest número realment
extraordinari ens adonem de la meritória
¡asea que ha realitzat, amb profit de les nostres lletres, el Sóller i la finalitat cultural que ha assolit aquest periódic, lescolumnes del qual han estat durant molts anys el reducte incorruptible de íamor a les coses que perfilen la personalitat mallorquína. Realment, val la pena de fer esment ¿'aquesta noble tasca duita a terme du¬ rant mig segle peí setmanari de Sóller id'oferir com un exemple i com unestímul aquest esforq editorial, que palesa l'alt concepte que té del periodisme el seu Director, que és un deis escriptors de més prestigi de 1’ Illa germana,
(De La Veu de Catalunya).
“SÓLLER,,
El setmanari mallorquí Sóller ha sa¬

i de su primera aparición. Igual, el imporI tante comerció de librería e imprenta,
de don Juan Marqués Arbona, animador de aquél.
Tal acontecimiento, poco común, nues¬ tro colega quiso conmemorarlo digna¬ mente confeccionando un número ex¬ traordinario, tributo de afecto hacia quie¬ nes lo vieron nacer y supieron impulsar su volada y resumen del sentir de cuan¬ tos tienen puestas en él caras ilusiones.
Ese extraordinario, forma un volumen de 112 páginas de su formato corriente,
encuadernado con cubiertas de cartulina.
Contienen sus páginas—como hemos di¬ cho-infinidad de trabajos de colabora¬ ción ilustrados con profusión de grabados y fotografías de sus colaboradores y gen¬ te principal de Sóller, constituyendo un alarde editorial inapreciable en muchos
sentidos...
Sóller, el querido colega, tiene bien ganada la admiración de todos los isleños por su constancia y por su valer. Y. por el cariño entrañable que demuestra por las cosas de Enseñanza, nuestra gratitud y nuestros parabienes.
¡Larga existencia, caro colega! Y para su alma, nuestro respetable amigo don Juan, nuestros sinceros votos para la consecución de cuanto anhele.
(De El Magisterio Balear).
Las Bodas de Oro del semanario
EL SOLLER
/
Hemos recibido el número extraordina¬
rio que el semanario Sóller ha publi¬
cado con motivo de sus Bodas de Oro.
El extenso número, pulcramente edi¬ tado en los talleres del Sr. Marqués, es un magnífico alarde tipográfico. Nos re¬ cuerda la infinidad de señores que cola¬
boraron en el semanario durante los cin¬ cuenta años de su existencia, muchos de
ellos pasados ya a mejor vida.
Reciba el SólLer nuestra felicitación,
(De Acción, de Palma).

SOLLER Baleares
En commemoració deis cinquanta anys de vida del setmanari «Sóller», ha publi-
cat un número extraordinari de 108 pa¬
gines, amb una interessantíssima grafía,
una extensa eoLlaboració i activitats so-
lleriques. La nostra felicitació, bo i desitjant-los
molts més anys de vida en el periodisme.
(De La Farga, de Castellar del Valles).
Palma 4 Septiembre 1935 Sr. D. Juan Marqués
Sóller
Distinguido amigo: A nuestra llegada a Palma, después de unos quince días de descanso en «Cales de Paguera», hemos tenido el placer de encontrar aquí el Extraordi¬ nario del Sóller, que tanto ansiábamos recibir, sabiendo de antemano lo muy interesante que iba a resultar. La rea¬ lidad supera aún a lo que habíamos imaginado. Magnifico! Completo! Ex¬
traordinario de verdad! Con viva satisfacción hemos ido ente¬
rándonos de la general simpatía y admi¬ ración que se le ha manifestado en oca¬
sión de las Bodas de Oro de su Sema¬
nario, así como de los honores que se le tributaron, bien merecidos por cierto, después de medio siglo de trabajar con fe y constancia por el bien y la cultura de la tierruca y de sus conciudadanos, a pesar de ellos mismos en más de una
ocasión.
Con un poco de retraso venimos hoy
a unir nuestras modestas voces al armo¬
nioso concierto de felicitaciones y para¬
bienes que resonaron estos días en sus oídos y en su corazón, añadiendo una dicha más a la mayor de todas: la satis¬
facción de haber llevado una vida bien
remplie. Le ruego haga extensivas nuestras
felicitaciones a sus hijos y particular¬ mente a Miguel, saludándoles a todos

elements periodístics i culturáis li han I oferit al patriarca del periodisme i al
ciutada resolt i perseverant qui sempre La empés les activitats i gestes del seu poblé.
Encara que tardana, no vull que hi falti
la meva veu i associar-me amb tota efu-
sió i coratge al llarg aplaudimeñt de tota
F illa.
Que duri molts anys encara aques¬ ta vida de treball, de cultura i espandiment és lo que li desitja el seu amic i s. s. q. e. 1. m.
Bartomeu Barceló.
Son Ferriol, 18 Agosto 1935 Sr. D. Miguel Marqués
Estimado amigo: El recibo de su nú¬ mero extraordinario,—alarde tipográfico, digno remate de 50 años de meritoria labor periodística y cultural; que por sí solo les daría el justo renombre, de no tenerlo ya plenamente conquistado—, ha hecho que recordara un deber incum¬ plido al no corresponder a la atención que inmerecidamente tuvieron conmigo.
Quehaceres primero, descuido des¬ pués, me privaron de felicitarle a su debido tiempo y remitirle algunas cuar¬
tillas.
No obstante, aunque tarde, me apre¬
suro a comunicarle mi más sincera fe¬
licitación por las «Bodas de Oro» de su popular semanario, que ponen de mani¬ fiesto el fervor, inteligencia y tenacidad de sus propietarios y redactores, que por espacio de medio siglo han ido espar¬ ciendo la semilla cultural por el Perfu¬ mado Valle y enlazando espiritualmen¬ te a sus hijos que en su lucha por la vida han emigrado por todos los confines del
mundo.
Que este triunfo les sirva de estímulo para el futuro y de merecido orgullo para su padre y familiares. ,
Un apretón de manos de su amigo.
Cristóbal Barceló.

to commemorar les se ves noces d’ or

muy afectuosamente de nuestra parte.

amb un número extraordinari, que no

Para Vd. los mejores recuerdos de los

racil'lem a qualificar d’ esdeveniment en ds annals periodístics de les ierres de

“SOLLER,,

míos, y la expresión de mi más profunda
amistad.

Sr. D. Juan Marqués
Sóller

parla catalana. Consta d’ un centenar de
pagines de bon paper i acurada impressió, amb nombrosos gravats, i conté la coliaboració de tots o gairebé tots els escrip¬ tors insulars, i d’una manera especial íels que escriuen en llengua vernacla i
representen actualment a Mallorca F ex-
ponent de 1’ auténtica cultura.
Ultra articles de redacció, aquest exem-
piar que comentem insereix articles de tignatures tan prestigioses com les de Riber, Pons i Marqués, Guillem Colom, F. Vidal i Burdils, E. Sans, María Ver-
Ser, Guillem Forteza, M. Ferrá, Félix Escales, Ossorio i Gallardo, María Ma-
vol,J. Tous i Maroto, Coloma Rosselló, iSureda i Blanes, Bartomeu Forteza, etc. Aquest esforq del vell col lega ma¬ llorquí per a celebrar dignament els seus dnquanta anys de vida, és mereixedor
te la nostra admiració.

Este importante semanario de Sóller, festejando las Bodas de Oro de su publi¬ cación, ha editado un interesantísimo nú¬ mero extraordinario de 114 páginas, ilus¬ trado con unos 400 grabados, entre retra¬ tos, vistas y cosas notables de la hermosa
Villa de las Baleares.
Es un alarde altamente patriótico que dignifica y enaltece a la Dirección y Re¬ dacción de nuestro querido colega, anhe¬ lándole continúe su espléndida y ascen¬ dente vida periodística.
El Eco de Sitges, que es de la misma edad, se asocia al regocijo de Sóller en su cincuentenario y le trasmite su más
calurosa felicitación.
(De El Eco de Sitges).
...També acabemde rebreun monumen¬ tal número extraordinari de Sóller, la

C. Pomar Vda. de Conté.
Madrid 8 Setembre 1935
Sr. D. Joan Marqués Molt distingit amic: A deshora, m’ he enterat de 1’ home* natge tan ampie com merescut que els
important publicació mallorquína que ha assolit el cinquanté any Noces d’ Or que
celebra amb 1’ adhesió de tota la inteiTec-
tualitat de la illa i en particular de la po¬ blado de la ciutat de Sóller, quedeu bona part del seu progrés a la virtualitat del
vell setmanari...
A totes tres publicacions felicitem coratjosament.
(De Baluard, de Sitges).

Mi distinguido amigo:
Recibí el número extraordinario del
Sóller. Reciba Vd , con tal motivo, mi más sincera enhorabuena, felicitación que le envío en sus más diversos sen¬ tidos: por haber llegado a la cumbre, presentar una obra que—además de acreditarle una vez más—no superaría ninguno de los grandes rotativos y una selección de originales, realmente inte¬ resante. En cuanto a lo de Bodas de Oro, le felicito provisionalmente, pues la definitiva hay que reservarla para las otras, las de diamante, que (D. m.), le deseo celebre Vd. con la misma salud, rodeado de toda su familia y con el mis¬
mo éxito de ahora.
Queda como siempre a sus órdenes, suyo afmo. amigo s. s.
Jaime Escalas.

(De La Humanitat, de Barcelona).

i—r» '

dbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbcdbdbA-dbdbdbdbdbdbdbdbdbdbtfcdbcfcdb^^P!*»*

“BODAS DE ORO» €

IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION

§!

Ros comunican de Sóller que se ha cetoado un banquete homenaje a D. Juan
Marqués Arbona, con motivo de haberse
Mmplido el L aniversario del semanario
'Sóller», que fundó y sigue dirigiendo flSr, Marqués.
Concurrieron más de 200 comensales, tore ellos el Gobernador civil Se pro¬ piciaron discursos alusivos al acto.
Luego se improvisó una fiesta literaria, ‘lies se hallaban presentes varios poetas Insulares, que recitaron poesías.
Con motivo de las bodas de oro, el 'Sóller* se ha publicado con más de cien páginas.
(De El Sol, de Madrid).
¿I SOLLER en sn ciocnentenario
Eloncede Julio último, el semanario
independiente de la ciudad de los naran¬ jos, Sóller, cumplió los cincúenta años

h3

•e
•€

DATILES-BANANAS

8*
8*

8*

8
8
4

8*

arthélemy

Vicens

8* 8*

€ €

15* Mne des* Trois Mages

8* 8*

•€
Teléfono 06.19 Colbert

MARSELLA

8»
Telegramas «VERFRUIS» 8*

€

IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS

8*
8*

€

AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS

8*

€

8*

^qpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpq: <qpqpqpqpqp<qpqp<qp<qpqf?qpqpgi»

SOLLER

Crónica Local

Noticias varias
El Ayantamiento, en sa sesión de esta semana, acordó tributar un homenaje a la Memoria de quien fué Médico titular y estimado colaborador nuestro, D. Juan Marqués Frontera, y para ello le nombró
Ciudadano Benémerito.
La justicia de este homenaje es bien patente y de él nos alegramos con toda el alma al par que expresamos nuestra en* tusiasta adhesión; pero hemos de lamentar que la proximidad de uno a otro homenaje de esta naturaleza, que ahora en poco tiempo ha acordado rendir nuestra Corpo¬ ración municipal, pueda restar a todos
ellos la debida brillantez.
Entendemos que nuestra Corporación
ha debido sustraerse a la influencia de
minúsculas maniobras que con el fin antes expresado han tratado de infiltrarse en el seno del organismo municipal. Los nom¬ bres de los muertos debieran ser sagrados y no hacerlos servir de encubridores
de actitudes sospechosas. Tanto el doctor
Mayol como el doctor Marqués, como tan¬ tos otros ilustres paisanos nuestros que son merecedores igualmente de la admiración y de la gratitud de nuestro pueblo, son bien dignos de todo homenaje, y nosotros no sólo nos adherimos sino que en ellos recla¬ mamos una activa participación. Pero repu¬ diamos estos «homenajes en serie» que ahora se ha tratado de establecer, porque enten¬ demos que su multiplicación, tan cercanos unos de otros, lejos de favorecer la memo¬ ria de las personalidades a quienes van di¬ rigidos más bien trata de empequeñecerla al dar lugar a comparaciones inoportunas, nunca más odiosas que en estos casos.
Ei Dr. Marqués es acreedor a otra clase de homenaje mayor que éste de una simple emulación. En su día, cuando las ac¬ titudes y ios actos recobren su auténtico sentido, nosotros nos ocuparemos del ver¬ dadero homenaje que Sóller ha de tributar al admirado y añorado Metge Alie.
El lunes por la noche se reunieron en el «Trianón Kiosco» de la playa para celebrar con una cena amlcal el ingreso de su com¬ pañero D. Rafael Forteza Forteza en el cuerpo de Secretarios de Ayuntamiento, un grupo de amigos suyos.
Por el director del Kiosco, D. Pedro Rullán, se sirvió con todo esmero un ex¬ quisito menú, al que hicieron los debidos
honores los comensales.
El acto transcurrió en medio de la ma¬
yor jovialidad y buen humor, y a la hora de les brindis inició los parlamentos el joven letrado D. Miguel Bauzá, quien ofreció al homenajeado aquel testimonio de amistad y compañerismo, que simboli¬ zaba la satisfacción que todos sentían por
el feliz resultado de sus exámenes.
Todos los concurrentes levantaron
también sus copas para felicitar al señor Forteza, quien en sentidas palabras agra¬ deció aquel homenaje que se le tributaba.
La sobremesa continuó con idénticos o
mayores animación y regocijo que había rei¬ nado en el transcurso de la cena, prolon¬ gándose hasta bien entrada la noche.
El miércoles de esta semana tuvo lugar
en Palma la causa contra el chófer de esta
ciudad que involuntariamente atropelló a un Guardia el día 22 de Agosto próximo pasado. La Almudaina dió cuenta de la
vista de dicha causa ante el Tribunal de
urgencia de la Excma. Audiencia Territo¬ rial de Palma en la siguiente forma:
El miércoles, por la mañana, se celebró en esta Audiencia, la vista en juicio oral y público de la causa instruida por el Juzgado de la Catedral contra Jaime Enseñat Moyá, acusado del delito de atentado a un agente de la autoridad.
Representó el ministerio público el Te¬
niente Fiscal Sr. Prada.
La defensa del procesado estuvo a cargo del Abogado don Antonio Alemany.
El Sr. Fiscal refería los hechos diciendo
que la noche del 22 de Agosto último, es¬

tando de servicio en el paseo del Borne el guardia municipal Andrés Pocoví, obser¬ vó que un auto no llevaba la luz reglamen¬ tarla en su parte posterior, y una vez para¬
do en la Avenida de Antonio Maura se
acercó acompañado de otro guardia al con¬ ductor hoy procesado Jaime Enseñat, lla¬
mándole la atención acerca del exceso de
velocidad que llevaba, imponiéndole una multa de 2 pesetas, que satisfizo, y acto se¬ guido el procesado puso en marcha el co¬ che contra ei guardia produciéndole lesio¬ nes que tardaron en curar ocho días.
Calificaba el hecho de un delito de aten¬
tado y pedía para el procesado la pena de 4 años, 2 meses y 21 día de presidio co¬ rreccional, accesorias y costas.
La defensa negaba los hechos diciendo que no hubo intención por parte del proce¬ sado de atropellar al guardia y que en todo caso hubo una imprudencia por la que, como máximo, le correspondía una multa de
50 Desetas.
El procesado en su declaración afirmó que la noche de autos, marchando por el paseo del Borne, al llegar a la calle de Avenida de Antonio Maura, se le acercó
un guardia municipal amonestándole por llevar el farol apagado, que pagó la multa, y negó que maltratara al guardia ni se in¬
solentara.
Negó también que voluntariamente atro¬ pellara al guardia.
Andrés Pocoví, guardia municipal, dijo que la noche de autos amonestó al proce¬ sado que guiaba un auto, por exceso de velocidad, que éste se insolentó, que no podía afirmar que el procesado le atrope¬
llara con intención.
Juan Barceló, guardia municipal, dijo que la noche de autos fué requerido por su compañero Pocoví para imponer una multa al procesado, que el procesado se insolentó pero que no vló el acto del atropello si bien creía que el atropello fué a propósito.
Como testigos de la defensa compare¬ cieron Bartolomé Truyol, Francisco Barceló, Antonio Picardo, Jaime Coll y otros y todos afirmaron que consideraban que el hecho fué casual, pues al ponerse en marcha el coche, el guardia se agarró al coche y
resbaló. El Sr. Fiscal modificó sus conclusiones
en el sentido de producir las que tenía presentadas pidiendo además se le impu¬ siera la multa de 1.000 pesetas.
La defensa también modificó las suyas
en forma alternativa pidiendo la absolución o en su defecto se le impusiera la pena de un mes y un día de arresto mayor.
Tanto el Fiscal como la Defensa en sus
informes sostuvieron sus tesis solicitando
respectivamente una sentencia conforme a sus peticiones.
Tras de breve momento la Sala dictó
sentencia condenando al procesado a la pena de 2 meses y un día de arresto mayor y multa de 250 pesetas, debiendo sufrir por ésta, en caso de insolvencia, 16 días de arresto, abonándole para el cumplimien¬ to de la condena todo el tiempo que ha estado privado de libertad,
Durante la presente semana se han con¬ tinuado, por una sección de la brigada mu¬ nicipal de obras, los trabajos que se vie¬ nen efectuando para la construcción de la alcantarilla publica de la calle de la Vuelta Piquera, cuyos trabajos encuentran espe¬ ciales dificultades por la naturaleza rocosa del terreno, si bien, como anunciamos en
uno de nuestros anteriores números, esta
mejora, tan ansiada por los vecinos de aquella barriada, ya toca a su término.
** #
Igualmente se prosiguen tos trabajos de
construcción de un tramo de alcantarilla
desde el camino denominado de 5’ Avene
hasta enlazar con la de la calle de Pí y
Margall, por el camino denominado «De la
carretera de Palma al Puerto de Sóller por
el camino de Son Agelats», cuya alcanta¬ rilla tiene como principal finalidad la de re¬ coger las aguas pluviales del citado camino
de S’ Avene.
Los trabajos que han venido realizán¬ dose de mejora y ensanche de distintos caminos vecinales de este término, y que

ya dijimos estaban a ponto de terminarse, durante la semana que hoy fine se han dado por finalizados en el único camino en que continuábase trabajando, o sea en
el denominado «De la calle de la Roma¬
guera al puente de Ca’s JuraU. Como quiera que los trabajos citados se
verificaban gracias a la consignación del Estado para el remedio del paro obrero en esta población, es de desear que se vea de arbitrar una nueva forma de ayudar a tanta familia obrera que en esta población
sufre las consecuencias de la falta de tra¬
bajo.
El Juzgado Municipal de Sóller ha in¬ tervenido esta semana en las diligencias de una denunria presentada por la Guar¬ dia civil, contra un sujeto desaprensivo, que realizó torpes manejos, varias veces,
con una niña de cuatro años de edad, a
quien atraía a un huerto de los alrededores de la calle de Cetre, burlando la vigilan¬ cia de los padres.
El sátiro ha sido encarcelado y pronto
será trasladado a Palma.
Por cierto que el público sollerense comenta, indignado, este hecho tan censu¬ rable y en varias ocasiones hemos visto «revolotear» por las inmediaciones de la Casa Consistorial a la gente, que desea contemplar la partida del «frescales».
La Compañía «Ferrocarril de Sóller», con motivo de las ferias y fiestas de San Mateo, que se celebrarán en Buñola les días 21 y 22 del actual, ha dispuesto un servi¬ cio extraordinario de trenes para esos dos días al precio de 2’40 ptas. ida y vuelta
en 2.a.
Los trenes saldrán: De Sóller para Bu-
ñoia a las 8 de la noche.
De Buñola a Palma a las 12’30 de la no¬ che.
De Buñola a Sóller a la 1*15.
El programa de los festejos que han de tener lugar lo publicaremos, de conocerlo,
el sábado venidero.
Lo que hoy podemos adelantar es que de aquí se trasladarán a Buñola unas veinte muchachas ataviadas con el traje de paye¬ sa para tomar parte en los bailes regio¬ nales. Les acompañarán unos jóvenes de Fornalutx, también con el traje de payés.
Por este motivo hay gran animación en¬ tre los sollerenses, pues estos bailes re¬ gionales, que de ordinario suelen resultar muy lucidos, prometen este año resultarlo mucho más, con el aliciente para nosotros de la participación de nuestras bellas pai¬
sanas.
Hace algunos días que la Excma. Di¬ putación de esta provincia ha nombrado a nuestro particular amigo D. Juan Valícañeras, Recaudador del Impuesto de Cé¬ dulas personales en esta ciudad.
Hemos hablado con el Sr. Vallcaneras,
quien nos ha manifestado que dentro de poco empezará a expedir las cédulas per¬ sonales correspondientes al año en curso,
estableciendo la oficina recaudatoria en
su domicilio, calle de Bonany, 2, 1,° de
las 3 a las 6 de la tarde. También nos ha manifestado el señor
Vallcaneras que se ha hecho cargo de las cédulas correspondientes al año de 1934; de modo que las personas que todavía no se han proveído de dicho documento y deseen adquirirlo pueden hacerlo en la dicha oficina y a las horas antes indicadas.
Enviamos al Sr. Vallcaneras nuestra
sincera felicitación por la distinción de que ha sido objeto.
Los pocos limones que van quedando en nuestros huertos se vienen pagando estos días alrededor de 60 ptas. la carga.
Las manzanas, de 12 a 15 ptas. la carga. En peras y ciruelas ya no se han efec¬ tuado operaciones, por falta de fruto. En membrillos, que también se están acaban¬ do, se han hecho unas pocas a razón de 10 ptas. la carga. Almendras, se han cotizado a 20 pesetas
el hectólitro.
Nueces, a 25 ptas. la cuartera.
No se aguó la fiesta patronal de For¬ nalutx, como en muchos años sucede, sino todo lo contrario: hizo un día y una velada espléndidos y esto fué motivo, como espe¬ rábase, de que fuera muchísima mayor que de ordinario la animación.
Fué una fiesta, en su parte popular,

brillantísima, que mereció elogios anánl- t

mes de los concurrentes y enorgulleció d

fundadamente a los vecinos de aquel pue- |!

blo, que pusieron cuanto estuvo de sa !i

parte para que saliera airosa la Comisión p

organizadora en su cometido.

n

La parte religiosa fué Igualmente lucida, s

habiéndose celebrado todas las funciones

con la acostumbrada solemnidad. En la g

vigilia cantáronse Completas al anoche- c

cer, y el día de la fiesta por la mañana
se cantó Tercia y luego la Misa mayor, u
en la que glosó las excelencias de la Na- <1 tividad de la Virgen Santísima el Rdo. don ¡i
Joan Servera, de Palma. Por la tarde k

hubo procesión, conforme habíamos pre- A

dicho, a la que asistió un muy considera- ? ble número de vecinos y la banda de má- l>

sica palmesana, siendo llevada la reliquia i de Nuestra Señora que en aquella parro- 1

quia se venera.
Como conocen nuestros lectores el pro¬
grama de la parte cívica, que publicamos ! el sábado próximo pasado, huelga repetir 1

ahora en detalle cada uno de los números,

Basta decir que fueron todos ellos a com¬

pleta satisfacción de aquel vecindario y | de los numerosos sollerenses y demás

forasteros asistentes. De un modo espe- ¡¡

clal causó la admiración y despertó gene- j

ral entusiasmo el baile al estilo del país, ¡

que fué la danza que realmente dominó y y

por la que manifestó el público singular y

predilección.

.

Vestidas con el típico traje de payesa

mallorquína iban buen número de hermosas ,,

jóvenes de esta ciudad y del vecino pue- ,
blo, y éstas, bailando boleros y jotas, í

fueron—bien puede decirse, y con satis¬
j facción lo decimos—la nota más simpática
de la fiesta, constituyendo esas danzas

regionales, pulcra y admirablemente eje- j catadas, su mayor atractivo y resultando ,
un verdadero éxito.

j Plácemes merecen esas lindas señoritas
que, enamoradas de lo típico de nuestra t amada Roqueta, se esfuerzan en conser- |

vario y ponen, dando el ejemplo, toda su voluntad y, su actividad persona! para que

no desaparezca. Los merecen igualmente
j la banda de música que amenizó las vela-
das del domingo y lunes, y con cuyos sones

se acompasaron también las mencionadas ¡
danzas; la Comisión Organizadora de to- ,
¡ dos estos festejos y cuántos la han secun-

dado, en una u otra forma, para facilitarle

su gestión y contribuir al mayor esplendor (
de los mismos.

Nosotros se los tributamos muy sinceros. i ¡

j Nuestro amigo y paisano D. Bartolomé
Martínez Blsbal ha tenido la atención de .
participarnos que ha sido nombrado re- , presentante exclusivo para Baleares de los Productos Pyre, especialidades quími¬ co-farmacéuticas, y al mismo tiempo nos ha obsequiado con muestras de algunas de las especialidades que fabrican dichos
laboratorios.
Estos productos son unos saquitos «Propire», insuperables analgésico contra todo dolor y unos frascos del Linimento RadioCalor, específico indicado contra toda clase de dolores reumáticos, musculares, contusiones y torceduras.
Estos productos se hallan en venta en todas las farmacias y en el domicilio del citado representante, Sr. Martínez: calle Archiduque L. Salvador, 77, de Palme.
Quedamos muy agradecidos a la aten¬ ción que hemos merecido al Sr. Martínez,

Será la fiesta de la Alquería del Conde,
que ha de celebrarse mañana, cívico-reli¬ giosa y, al igual de todos los años, en extremo lucida. Lo que se refiere a las funciones del culto divino en aquella anti¬ gua iglesia dedicada al Dulce Nombre de María, queda detallado en la sección de «Vida religiosa* del presente número; los festejos populares, que ya se han iniciado esta mañana con el paseo de un buey y de un becerro al son de la gaita y con un nu¬ meroso séquito, serán, según los informes que tenemos, los siguientes:
Esta noche se verificará el reparto déla carne de los bueyes entre los copartícipes, y a las nueve se empezarán los bailes, al estilo del país y de salón, en la plazuela que forman en su punto de unión las calles de Ozonas y de Ampurias, los que serán amenizados por la orquestina The Blak
Caí.

SOLLER

Mañana por la tarde, a las dos y media, terreras para niños y niñas, y luego otra lie resistencia en las que se disputarán va* liosos premios. Seguidamente las habrá de bicicletas, en las que ios corredores se dis¬ putarán vistosas cintas que han sido es¬ meradamente bordadas por señoritas de fuella barriada. También habrá por la tarde, además, al¬
gunos divertidos juegos propios de esta
clase de fiestas callejeras. Y por la noche, a las nueve, después de un pasa-calle por la banda de música de la ¿Ira Sollerense», dará ésta un concierto situada en el entablado que exprofeso se ha levantado junto al molino de la calle de la
Alquería del Conde, y en la mencionada plazuela habrá baile, como en la velada de hoy, amenizado igualmente por la indicada orquestina, terminándose la fiesta a la
una.
Con el plenilunio se operó el cambio atmosférico que ya anhelaban nuestros te¬ rratenientes, en especial los propietarios ¡colonos de olivares, que ya temían, con la excesiva prolongación de un verano ñámente pesado, que se les malograra la cosecha pendiente. El jueves, a las 8’18 de la noche, fué la lia llena, y ya unas pocas horas antes descargó en este valle fuerte tormenta, con un continuo y muy vivo relampagueo, lluvias torrenciales y vientos Impetuosos deponiente, con ráfagas del sector Norte y tu ocasiones también de Levante, que ha¬ dan Imposible la circulación. En un san¬ tiamén quedaron convertidos en torrentes las calles y caminos y en vastas lagunas to¬ das las fincas de la parte llana, en especial tola cañada entre Binidorm y Sa Mola y s la vega del Camp de sa Mar. No fué de mucha duración la tempestad,
!habiendo cesado la luvia y amainado el tiento mucho antes de la media noche;
pero en la mañana siguiente se reprodujo aquélla, que cayó suavemente, y arreció algo más por la tarde, siendo cosa rara—que i dejó de llamar mucho la atención—el pe lloviera copiosamente desde la Huerla hacia abajo, sobretodo en el Puerto, ¡no lo hiciera en la ciudad. Ya más entra¬ da la noche la lluvia se generalizó.
Donde la lluvia ha sido más intensa ha
É en la parte de Sa Flguera, cuyo to-
uenteha bajado tal cantidad de agua que la enrojecido las del interior del puerto. El día de hoy ha amanecido con un cielo
despejado, una bella aarora y poco después ha brillado esplendente el sol; pero ala hora de cerrar la presente edición ya la vuelto a encapotarse el cielo y el ho¬ nrante quedaren completa cerrazón, amena ■ zandonuevamente un próximo aguacero.
Notas de Sociedad
LLEGADAS
Procedentes de Burdeos llegaron, el domingo último, los esposos D. Juan Vi¬ ras Mayol y D.a Paula Mayol Crespí, ion su sobrino Janot.
De Bourg llegó, el sábado, D.a Isabel Vives, esposa de D. Ramón Arbona, con whijitos José y Catín.
Hemos tenido el gusto de saludar a nuestro amigo D. José Perelló Vicens,
comerciante establecido en Burdeos, que
¡ilá pasando una temporada aquí al lado do su madre y demás familiares.
Se encuentra también en esta ciudad el
comerciante D. Juan Rullán Rullán, quien tino esta semana de Nancy.
El martes llegó de Saint Etienne (Lolre) fl comerciante de aquella plaza D. Bar¬ tolomé Bauzá Bernat. Y, en su compañía, si joven Mr. Georges Gachet. Piensan permanecer una temporada en isla, con los familiares del primero, y recorrer varios pueblos de la Isla.
El jueves vino, de Belfort, D.a Catalina : Rullán Vda.de Frontera, acompañada de su hijo D. Jaime.
Con objeto de pasar unas semanas aquí, con sus familiares, llegaron anteayer, pro¬ cedentes de Nancy, los esposos D. Fran¬ cisco Albertí Vicens y D.a Magdalena
Llompart Bernat.

De su viaje a Bruselas regresó, ayer, nuestro apreciado amigo el vicario reve¬ rendo D. Jorge Company.

Se encuentra también en esta población
nuestro amigo D. Juan Alcover Coll, que vino estos días de Saarbruken (Alemania). En su compañía vinieron sus sobrinos Guillermo y Joaquín.

De Epinal vino, ayer, nuestra estimada amiga D.a Margarita Pons Vda. de Blsbal.

Procedente de Besaron vino también, ayer, nuestro amigo D. José Reynés.

Con objeto de pasar una temporadita en esta ciudad llegó ayer D. Damián Sas¬ tre, comerciante establecido en Mulhouse.

De su viaje a Francia han regresado esta mañana D.a María Marqués Coll, Vda. de Frontera, y su hijo Srto. Barto¬
lomé.
Sean todos bienvenidos. 8ALIDA9
Embarcaron el domingo para Valencia nuestro amigo D. Juan Alorda Malondra, expedidor establecido en Carcagente, su esposa, D.a María Timoner Vives, y su hija Srta. Catalina.

Para Bordeaux, donde tienen su resi¬ dencia comercial, embarcaron el martes
nuestro amigo D. Pablo Bernat, su esposa, Da. Bárbara Morell, y sus hijos Paula y Miguel.

Piensan embarcar hoy para Barcelona,

de paso para Nancy, Da. Catalina Reynés

de OHver.

Deseamos hayan tenido o tengan todos

un viaje feliz.

NATALICIOS

Por carta que han recibido los familiares de nuestra paisana D.a Francisca Sampol Pizá, esposa de D. René Rifauit, residen¬ tes en Bordeaux, nos enteramos de qae
dió ésta a luz un hermoso niño.
Sinceramente tomamos parte en la ale¬ gría qae con tal motivo experimentan las familias Rifault y Sampol, deseando a los padres del pequeño René-Fanclsco—así se llama el recién nacido—-que puedan ver colmados en él todos sus anhelos de hoy para el venturoso porvenir de su ya adora¬ do hijlto.

El jueves de esta semana vieron com¬ pletada su dicha nuestros amigos los es¬ posos D. Pablo Noguera Morell y doña Francisca Pizá Bennasar, con el feliz ad¬ venimiento de su primogénito, un agracia¬ do niño, cuyo nombre ha de ser FranciscoJuan-José.
Por tan fausto motivo enviamos a los
gozosos papás cordial parabién.
BAUTIZO
En la tarde del miércoles recibió las
aguas bautismales, de manos del Rdo. don José Pastor, íntimo amigo de la familia, el nuevo hijlto de nuestros distinguidos ami¬ gos el redactor de este semanario don Miguel Arbona Oliver y D.a Francisca Pizá Castañer, imponiéndole el nombre de Andrés-Jalme.
Fueron padrinos del neófito D. Sebas¬ tián Borrás Msgraner y D.a María Cas-
tañer Arbona.
A causa del luto de la familia Arbona,
el acto se celebró dentro de la mayor intimidad.
Reiteramos a los padres del pequeño Andresín nuestra enhorabuena, que hace¬ mos extensiva a sus abuelas, padrinos y
demás familiares. NUEVA ESCUELA
PREPARATORIA
Por medio de atento B. L. M. nos parti¬ cipa el Abogado D. Enrique Fiol Meneos, que el día l.° de Octubre próximo abrirá, con la cooperación de profesores compe¬ tentes, un curso preparatorio para Aboga¬ cía, ingreso en Universidades, Comercios, Carreras especiales, Francés, Taquigrafía, etc., y que para consultas durante el mes de Septiembre podrán dirigirse las perso¬ nas a quienes el ofrecimiento interese a
la casa n.° 8 de la calle de Bauzá de esta
ciudad ios sábados, de dos a cinco y media de la tarde, durante el corriente mes de
Septiembre, y en Palma los demás días, calle del Sol, n.° 17.

Con gusto damos publicidad a esta no¬ ticia, comprendiendo que a algunos de nuestros lectores puede convenir conocerla, al mismo tiempo que agradecemos al Sr. Fiol la deferencia de que nos ha hecho

Concepción. A las siete y media hubo la Comunión mensaal para la asociación de Madres Cristianas, propia del segundo do¬ mingo. A las nueve y media empezó el canto de Horas menores, y acto seguido et

objeto.

de la Misa mayor, en la qae ocupó la sa¬ BODAS grada cátedra el Rdo. D. Rafael Sitjar,

El jueves último, a las nueve y media Cura-Arcipreste.

de la mañana, ante el altar de la milagrosa

***

figura del Santo Cristo, en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Visitación, unieron para
siempre sus destinos la gentil y amable Srta. Francisca Palou Pons y el distlngido joven D. Juan Camps Sintes. Dicha capilla aparecía adornada con sumo gasto, sirvien¬ do de espléndido marco a la serena belleza de la desposada, que lucía un elegantísimo traje de ceremonia negro, llevando en sus manos un precioso ramo de azahar y rosas
blancas.
Al entrar la novia en la Iglesia fué salu¬ dada por los acordes del órgano, pulsado por el organista de aqaella Iglesia, quien, durante la ceremonia, interpretó con maes¬ tría bellas y adecuadas composiciones.
Bendijo la unión y celebró la misa de velaciones el vicario Rdo. D. Jerónimo Pons Roca, tío de la novia.
Fueron padrinos de boda: por parte del contrayente, sus padres, D. Juan Camps y D.a María Sintes; y por la de la novia también sus padres, D. Antonio Palou Mo¬ rro y D.a Catalina Pons Roca.
Firmaron el acta como testigos los seño¬ res D. Felipe Palou Morro, propietario, y D. Felipe Palou Pons, industrial-mecánico, padrino y hermano, respectivamente, de la desposada; D. Roberto Camps Sintes, so¬ brino del novio, y D. Miguel Cañellas Morro, industrial.
Terminado este acto, los respectivos familiares de los noveles esposos dirigié¬ ronse al domicilio de los padres de la des¬ posada, donde fueron obsequiados con un exquisito lunch, y más tarde con una comi¬
da.
La gentil pareja salió para Palma, yendo a depositar el ramo de la novia a los pies de la veneranda figura de la Preciosa San¬ gre del Salvador, de la iglesia del Hospi¬ tal de dicha ciudad y por la noche embar¬ caron, en visje de bodas para Mahón,

El martes, miércoles y jueves, a las sie¬ te de la mañana, durante una misa rezada»
se practicó el ejercicio del triduo mensual dedicado a Ntra. Sra. del Pilar, y en el
último de los mencionados días se dió prin¬
cipio a la oración de Cuarenta Horas que dedica anualmente al Dulce Nombre
de María la familia Mora Castañer. Con¬
tinuó ayer y terminará esta noche, siendo
los actos constitutivos de la misma: expo¬
sición del Santísimo Sacramento por la mañana, a las seis y cuarto; a las nueve y media canto de Tercia y seguidamente de la Misa mayor; por la tarde los actos co¬ rales y al anochecer rosario y ejercicio en honor de la Santísima Virgen. Esta noche
se hará la función final con el canto del
Trlsaglo, después del rosario, y procederá a la reserva de su Divina Majestad la acos¬ tumbrada procesión eucarística por el ám¬ bito del templo y el canto del Te-Deum.
**#
El turno de la Inmaculada, de la sección local de Adoradores Nocturnos, celebrará
su vigilia ordinaria correspondientes al mes actual, la que dará principio a las nueve y
media.
***
Mañana, domingo, día 15, a las siete y media de la tarde se dará principio, en es¬ te templo parroquial a los Santos Ejerci¬ cios Espirituales para la asociación de Hi¬ jas de la Purísima que anualmente se prac¬ tican como preliminar de la esplendorosa oración de Cuarenta-Horas que dedica dicha archlcofradía a su excelsa Patrona, en el
presente mes. Los dirigirá el elocuente orador sagrado Rdo. D. José Pont y Arbós, y continuarán en los días siguientes durante la próxima semana: por la mañana, a las cinco y media y a las diez y media y por la noche a las siete y media.

Ciudadele, Villacarlos y Monte Toro; re¬ gresarán luego por Barcelona fijando su
residencia en Palma.
A las muchas felicitaciones que con mo¬ tivo de su boda han recibido los noveles
esposos Camps-Paiou, unan la nuestra muy sincera, que hacemos extensiva a sus fa¬ milias respectivas.

En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción tuvo lugar el próximo pasado domin¬ go, a las ocho, la Comunión mesual para los Congregantes Marianos. Por la tarde, a las cinco, se continuó el Septenario de¬ dicado a la Virgen de los Dolores en pre¬ paración de la fiesta que se celebrará en su honor mañana, domingo, día 15.

En la iglesia de Commelle (Francia) se
celebró el lunes de esta semana la boda de
la bella Srta. Isabel Mayol Berthoiy y el joven comerciante D. Cristóbal Trías

Ayer, al anochecer, se practicó el ejer¬
cicio semanal de todos los viernes, dedica¬
do al Santo Cristo, el cual dió principio a
las siete.

Mayol. Bendijo la unión y celebró la misa de
velaciones el cura párroco de aqaella igle¬ sia, Rdo. D. Antonln Convert.
Apadrinaron la boda: por parte del novio sus padres, D. Miguel Trías Palou y doña Francisca Mayol Barceló, y por la de la novia, también sus padres, D. Antonio Mayol Frau y D.a Margarita Berthoiy
Delauche.
Actuaron de testigos los señores D. Al¬ fredo Dumorand y D. Luis Bllllon.
Un riquísimo traje de terciopelo blanco
realzaba los naturales encantos de la novia, a la que servían de damas de honor las
gentiles Srtas. Margarita Mathleu y Lu¬
ce tte Lardón.
Terminada la ceremonia religiosa fueron obsequiados los numerosos invitados con un espléndido banquete, y más tarde con un exquisito lunch, en plena fiesta, pues que se organizó animado baile que se prolongó hasta hora avanzada de la noche.
Plácenos enviar a los noveles esposos
nuestra más cordial enhorabuena, que ha¬
cemos extensiva a sus familiares respec¬ tivos.
Vida Religiosa

En la iglesia de los PP. Fílipenses se continuó el domingo por la tarde, a las sie¬ te—y lo mismo en los días siguientes—la Novena preparatoria de la fiesta del Santo Nombre de María, la que se solemniza con un triduo de Cuarenta-Horas que dió prin¬ cipio ayer, viernes, continúa hoy y termi¬ nará mañana. En los dos primeros días se verificó la exposición del Santísimo a las seis de la mañana, después de una misa rezada. Por la tarde, a las siete, después del rezo del rosario, hubo ayer sermón, por el Rdo. P. Bartolomé Bordoy, Teatino, y lo habrá también esta noche.
Mañana, día principal de la referida so¬ lemnidad, habrá misas rezadas a las seis y a las siete y media; en esta última se repartlzá ¿ntra missam la Sagrada Comu¬ nión. A las diez se cantará el Oficio, en el que predicará el mencionado orador sagra¬ do, Rdo. P. Bordoy, efectuándose después de la misa la exposición de su Divina Ma¬ jestad. Por la tarde, empezando a las sie * te, habrá rezo del rosario, conclusión de
la Novena, sermón por el predicador del Triduo, Te-Deum y Reserva.
CULTOS SAGRADOS

En la iglesia de las MM. Escolapias.—Ma¬

Se celebró el domingo último en la Igle¬ sia parroquial la fiesta de la Natividad de la Virgen María, en preparación de la cual cantáronse solemnes Completas en la vigi¬
lia.
Por la mañana, a las seis, se practicó un devoto ejercicio en honor de la Inmaculada

ñana, domingo, día 15: A las siete y media, Misa de comunión para los inscritos a la Gaardia de Honor. Por la tarde, a las cua¬ tro y media, ejercicio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, coa manifiesto.
Sábado, día 19: A las seis y media, duran¬ te la Misa conventual, se practicará el ejer¬
cicio en honor del Patriarca San José.

SOLLER

•m

SECCION LITERARIA

COLABORACIÓN
Y YOLYIO A HACERSE LA LÜZ...
Sentados uno frente a otro, María Rosa y José, hicieron una pausa en su acalorado diálogo. Después continuó José con vehemencia:
—No, no puede ser, María Rosa; tú
no me has olvidado.
—Que sí. repito—, apresuróse a respon¬ der ella—; te olvidé hace ya tiempo. Costóme trabajo, unas fatigas de muerte, eso sí, pero te olvidé... Lo que te mere¬
cías.
—No lo discuto. Lo merecía... Pero cuando uno confiesa su error y está
arrepetido... Yo vuelvo a tí contrito y con nuevas ansias de cariño. ¿Tú no puedes perdonarme?
—Esto es ya otra cosa. El perdón lo
tienes concedido.
—¿Y no podrías amarme? —¿Tengo yo acaso la culpa de haberte
olvidado? —No te empeñes en engañar tu cora¬
zón, María Rosa, a ese corazón tuyo, tan buenp, que ha sufrido con mi desvío y que ahora va a ser compensado con las más grandes delicadezas del que¬
rer.
—Palabras... nada más que palabras... Una dulce melodía que suena bien en los oídos; esto es todo. ¿Y puedo ya fiar¬ me de lo que me digas, tan escamada y recelosa como estoy? No debe parecerte esto extraño, porque cuando mi alma estaba deliciosamente llena de tí, en abandonada confianza y con fe sincera en la verdad de tu cariño, no me supiste comprender y apreciar. Tu amor fué mentira... y al experimentar yo la amar¬ gura del desengaño, roto mi corazón, hube de procurar, ansiosa de paz, olvi¬ dar al que tánto mal me había hecho.
—¿Y es verdad que lo conseguiste,
María Rosa?
—Ya te*he dicho que sí. Otra pausa siguió a esta enérgica con¬ fesión. El estaba mustio, sobrecogido, un poco pálido, al parecer profundamen¬ te apenado. Ella, a pesar del esfuerzo que hiciera por aparecer serena, tenía sus ojos nublados, que delataban, afli¬ gidos, el verdadero estado de su cora¬
zón.
—Oyeme, María Rosa,—dijo el mozo, al fin, como tomando aliento con un sus¬ piro—yo no quiero que me condenes sin oírme. ¡Y que mis palabras no puedan tener esa fuerza persuasiva que alienta y conforta!... ¡Y que no pueda yo en¬ señarte mi alma, como en un espejo, para convencerte de su diafanidad, de la pureza de los sentimientos que hoy me animan!... Oyeme, te lo ruego.
Y su voz fué cálida y tenue como un murmullo.
—Hubo un tiempo—continuó diciendo José—en que yo, accediendo a los deseos de los que me dieron el ser, insistente¬

mente manifestados, me acerqaé a la mujer que te dió celos, y como esto coin¬
cidió con el cambio desfavorable que se
operó en vuestra situación económica, no faltó quien me dió por enterado del mal estado de vuestros negocios...
—Y lo estabas; no lo niegues—inte¬ rrumpió con vivacidad María Rosa—. Sí, jy me dejaste en el más triste aba¬ timiento precisamente cuando más ne¬ cesitaba de tu cariño para no sucumbir
de dolor!
—Te juro, María Rosa, que no lo esta¬ ba... Déjame que me explique, que con unas pocas palabras más voy a concluir.
De nada absolutamente tenía noticias
en lo tocante a vuestros intereses. Por
obediencia me acerqué a aquella mujer, y resultó este rasgo de sumisión filial un bien para tí y para mí, porque con
él hube de convencerme de la diferencia
enorme que existe entre ella y tú, y por consiguiente del profundo vacío que el forzado cambio iba a dejar en mi cora¬ zón. Y desde entonces me sentí cohibido; avergonzado de mi debilidad... ¡Expia¬ ba ya mi propia culpa! Para decidirme a volver a ti ha sido necesario que la congoja tomara tan grandes proporcio¬ nes en mi espíritu que ahogara esa ver¬ güenza y actuara de fuerza impu’sora para vencer mi indecisión. Y aquí me tienes, pues que el deseo de «vivir», que es innato en nosotros, me acerca
otra vez a tí... Ahora tú dirás. Haz la
sentencia... y que ¿ea ésta favorable es lo que te pido por mi amor, que es ver¬ dadero, ferviente y purísimo...
—No te exalte5?, José, que ya no te creo—dijo María Rosa, altiva y con ceño fruncido, al terminar el desdeñado aman¬ te su peroración—: retórica, pura retó¬
rica todo...
* *#
Marchó el mozo. Había dado con la
firmeza de una roca, y se fué entriste¬ cido y humillado. Y, sin embargo, sentía muy adentro que aquella mujer que le trataba con tanto rigor en su terca ac¬ titud por su dignidad ofendida, le amó muy de veras, que mantenía en su pecho muy viva todavía la llama de su querer y que, por lo mismo, sufría horrible¬
mente.
No se engañaba José. María Rosa, apenas quedó sola, dió rienda suelta a su dolor, expansionándose con palabras y con lágrimas.
«¡Sí que me he lucido!»—se exclamó en un amargo soliloquio—«i Se fué ape¬ nado, muy triste, descorazonado, y pro¬ bablemente ya no volverá! Mi amor pro¬ pio herido ha triunfado; pero... ¡valiente
triunfo ha sido éste habiendo salido de
él destrozada mi alma!... No, no ha sido dignidad, sino soberbia lo que me ha hecho mentir. ¿Y por qué mentí, Virgencita mía, si tan pronto había de sen¬ tir el remordimiento y la pena terrible
de un abandono definitivo que yo en
manera alguna hubiera querido provo¬ car? Porque de seguro él ya no vuelve;

mi terquedad, mi obstinación, le habrán quitado toda esperanza y no osará ya volver a insistir... ¿Por qué, si volvía arrepentido, como yo creo, he sido con
él tan cruel?»
Y al decir esto, sobrecogióla una fuerte emoción que le ahogó la voz. Sentía in¬
tensamente la añoranza del «bien per¬
dido», y al recordar lo que intuitivamen¬ te le había adivinado él, como si lo hu¬
biera leído en el fondo de su alma: que
al asegurarle que le había olvidado «se empeñaba en engañar su propio co¬ razón», consideróse aún más desgra¬
ciada.
«No le olvidé. ¡Qué le había de olvi¬ dar!»—repetía la atribulada María Rosa hablando consigo misma—«¿Hubiérame sido esto posible, si lo intentara para castigar su desvío, si U^na su amor por completo mi corazón? De ninguna ma¬ nera: está en él tan arraigado, que si me propusiera arrancarlo, aunque me esforzara poniendo en la pretensión el mayor ahinco, bien comprendo que no lo podría conseguir. Claro que si pudiera volver atrás no procedería del mismo modo; pero ya e! mal no tiene remedio: quedo sólita con mi pesadumbre, que oscurece mi cielo, y ya en él, tal vez,
nunca más volverá a hacerse la luz...
* **
Transcurrieron unas semanas. A me¬
diados de la segunda del mes de Sep¬ tiembre, al bajar María Rosa de su cuar¬ to dormitorio, en la mañana del día 12,
le anunció su doncella:
—Un ramo de flores, señorita. Alguien se ha dado cuenta, de seguro, que es hoy el día de su Santo.
María Rosa siente latir con fuertes
palpitaciones su corazón al pregunta se de quién el delicado obsequio podrá ser. «¿Será de él?», se le ocurrió pensar, an¬ helosa, lo primero.
Y apresuradamente fué a buscar la cartulina que iba sujeta al ramo, en la que leyó esta lacónica pero expresiva dedicatoria: «Siempre tuyo.—José»,
No obstante su laconismo, tuvo esta sencilla inscripción e! poder maravilloso de volver al corazón de la arrepentida joven la paz y tranquilidad que el ímpetu de su enojo, por aquellos malditos celos y lo que había creído ella una tacaña postergación, le había hecho perder. Re¬ nació la esperanza y volvieron a brillar ante María Rosa, como el sol en la Na¬ turaleza después de la tempestad, la ilu¬ sión y la dicha, y en su pecho cantaron de nuevo sus endechas, como antes, ios
melifluos ruiseñores.
***
—Oye. querida: ¿cumplieron las flores mi encargo?—preguntó José a María Ro¬ sa, con temblores en la voz, algunos días después.
—¿Qué?—contesta ella también pregun¬ tando, haciéndose la distraída.
—¿No te dijeron nada acerca de una
anhelada reanudación de amor?

—Las flores son mudas, José. —Pero no para el que quiere entender su lenguaje, muy elocuente, müy expre¬ sivo, en ciertos casos. Ellas debían ha¬ blar y hablaron a tu corazón. ¿Qué di¬ jeron?... Voy a ver si han sido fieles in¬ térpretes de la misión que las confié.
María Rosa no contesta. Ha mirado
a José con una luz tan intensa en los ojos, tan dulcemente amante, que vale por la contestación más satisfactoria.
José, rebosante de alegría porque tam¬ bién ha entendido el lenguaje mudo de aquellos ojos tan queridos, exclama, ju¬ biloso, con la más grande exaltación del
cariño:
—¡Nenita de mi alma!... |Tú me quie¬ res! Me lo han dicho tus claras pupilas al fijarse en mí tiernamente. ¿Sería po¬ sible que hubieran dejado de decir la
verdad?
María Rosa, emocionada, en cuyas mejillas el más vivo color de rosa ha sustituido la anterior palidez, convencida ya de que se ha vuelto a hacer la luz en su cielo, murmura muy quedo y con infinita dulzura en su expresión:
—Verdad d jeron mis ojos, José. ¡Me han delatado!... ¡Que sea para bien!,.. ¡Haz que no me arrepienta jamás de
haberte vuelto a mi amor!...
Farcisca Grimalt,
Manacor-Septiembre de 1935.
EN POS DE OTRO H0R1ME
Deja que en pecho amigo esconda mis pesares y busque en tus ternuras consuelo a mi dolor, que náufrago en las ondas de procelosos mares te entrego agonizante mi pobre corazón.
No sé qué extraña suerte te pliso en mi camino en horas de amarguras y eternas para mí, no sé por qué misterio nos alejó el Destino cuando tu alma y mi alma debiéronse reunir.
Un cielo de ca-ricias encuentro en tu mirada, que lleva nuevo aliento al fondo de mi ser, y alivia los pesares de una alma destrozada que mira negro abismo abierto.ante sus pies.
Tu corazón es grande, lo inunda el sentimiento, guarda intensos perfumes de amor y juventud, y van a tí mis ansias y a tí mi pensamiento, que tú eres mi horizonte y mi esperanza tú.
Si vieras cómo sufro, si vieras la honda herida que dentro de mi seno abrió mano cruel, tal vez no me negases tu ayuda decidida, que esencia y complemento de nuestra vida es.
Ya ves cómo mis penas te cuento y te confío buscando lenitivo que calme mi inquietud, soñando otro horizonte menos triste y sombrío, un sueño más tranquilo y un cielo más azul.
Deja que en pecho amigo esconda mis pesares, en pos de esa ternura, bálsamo del dolor, que náufrago en las ondas de procelosos mares te entrego agonizante mi pobre corazón.
Narciso Díaz dh Escobar.

Folletín del SOLLER -5-
LA ÚLTIMA GOLONDRINA
por Celia de Luengo
felicito a los dos. ¿Quién mejor que tú para ella? ¿Quién mejor que ella para tí?
»En cuanto a esperar mi vuelta al hogar para celebrar tu boda, no estoy conforme, y ya que deseas que esté pre¬ sente (deseo que comparto y agradezco), he pedido permiso y el próximo mes de Septiembre estaré entre vosotros, pero no olvides que he de estar de regreso el primero de Octubre. El éxito de mis estudios así lo exige, y ya, el año que viene, celebraremos el término de mi carrera y no nos separaremos más... Es decir, si mi «madrastra» no pone gesto «feroche».
»Creo que no habrá obstáculo para esta premura, pues el parentesco nues¬
tro con María Teresa es relativamente
lejano. Además, papá, la felicidad no admite antesalas. Es una deidad quis¬ quillosa y difícil a la que hay que abrir la puerta de par en par apenas inicia su llamada, y ¡con todos los honores!,

pues al menor contratiempo se aleja quizás para siempre. ¿Me perdonas este alarde de experiencia?»
* **
Calló la anciana y guardando la carta
comentó:
—¡Ha sido para él una agradable sor¬ presa!
—¡Si usted se empeña...!—insinuó el coronel—. El muchacho acepta las cosas como se las dan. ¿Qué quiere usted que hiciera?... Pero me parece que insiste
demasiado sobre las «siluetas infantiles»
como si quisiera poner de relieve la disparidad de edades entre los novios.
—¡Calle usted, por Dios!... Mi sobrino no es hombre de segundas intenciones y menos con su padre, a quien habla
como a un camarada.
—Pero al fin y al cabo es su padre, y hay cosas muy difíciles de decir.
En aquel momento sonó la campana de la verja al abrirse para dar paso a un elegante caballero de apostura juve¬ nil, acompañado de una encantadora
muchacha.
—¡He aquí a nuestros enamorados!,— exclamó, complacida la anciana—. ¡No dirá usted que no hacen una gentil pa¬ reja!

—¿Quién «puede negarlo?... Y por eso, precisamente... es de lamentar.
—¡No sea usted aguaíiestasl—interumpió vivamente doña Manolita.
—No tema... Sólo con usted soy indis¬
creto.
Y se puso en pie para esperar en co¬ rrecta actitud y risueño semblante a los recién llegados.
En el jardín del chalet, bajo la som¬ brilla giratoria, lee María Teresa un
libro. No debe de interesarle mucho su
lectura o alguna inquietud más fuerte que su voluntad le embarga el ánimo, pues con frecuencia vuelve el rostro hacia la verja de entrada como quien espera algo.
El trote de un caballo, aunque amor¬ tiguado por la arena, la hace mirar con mayor atención. Un jinete se detiene junto a la verja, echa pie a tierra, ata a los hierros por la brida a su cabalga¬ dura y entra en el chalet, dirigiéndose
hacía María Teresa.
Tiene un asombroso parecido con Carlos Ontoría. Su misma elegancia; su aventajada estatura; su distinción prócer; sus grandes ojos negros llenos de

luz; sus bellas facciones varoniles, pero lo que en el padre es el aplomo majes¬ tuoso que sólo se adquiere con el trans¬ curso de la vida, es en el hijo gracia y soltura juvenil.
—¡A tus pies, hermosa «mamá»!-dijo,
destocando su cabeza e inclinándose
ante María Teresa gentilmente. —¡No te «guasees», Juan Antoniol-
protestó, risueña. —Por muy «respetable» que te parezca
el vocablo, así será dentro de poco. —No estoy conforme. Tú y yo no po¬
dremos ser nunca otra cosa que dos ca¬ maradas, dos hermanos.
—Concedido; pero «oficialmente» se¬ rás mi «madrastra»... y quizás algún
día mi suegra.
—¿Cómó tu suegra? —Dije mal..., quise decir la suegra de mi mujer... si es que alguna vez me
caso...
—¡Pues es verdad!—exclamó ella. Y a dúo rieron a carcajadas. Juan Antonio echó sobre una silla su sombrero y tomó asiento en Ja butaca fronteriza a María Teresa. —Pues aun se te ha olvidado una cosa
(Continuará)

SOLLER
DE L’AGRE DE LA TERRA

9 J

Proleg del llibre "Rosada,, Poe-
síes de Mn. Bartomeu Guasp, Pvre.
AL LECTOR DISCRET
Tothom es seat atret vers alió que 11 dona
gast: trahit sua quemque voluptas, dlu l’immortal Vlrglll. SI és cert. dones, que a
eadascú el moa el seu dellt, jo pac afirmar qne entre els plaers de la meva vida sobressurt 1’ eneís de la Inefable poe3la, qne ¡empre m’ ha estlrat amb IHgams suavís-
sims.
Nascat en el poblé d’Alaró, en plena pagesls mallorquína, dlns un terme Immens 1 encantador que participa del pía i de la mnntanya, vestí de molta llum'l de frondosldat variadísima, fíat per un altíu Castell roquer, ja de ben jove els mems ulls
.es mostraren sensibles a la bellesa de la
natura l mon cor se badá a la gr&cia poó
tica,
Carsava jo el tercer any de la carrera eclesiástica. El pros escriptor Joan Rosselló de Son Forteza, autor del Manyoc de fruita mallorquína i d’ al tres l libres de prosa dellcadfssima, qul aleshores vivía habltualment a la seva possessió d’ Alaró amb vida ejemplar i patriarca', havent tingat nova deis meas primers assaigs literaris, m’obrí de pint-en-ample les portes de casa seva, posá a la meva disposicló sa valuosa biblioteca, dlspensant-me des d’allavors una amistat franca, bondadosa i indeficlent. Eli
m’encoratjá a escriure, 1 jo he anat englrgolant versos i adeslara qualque artlcle de tema historie o d’assumpte descriptiu, que rnmanlen estampats en les págiues de pei’ rlódics, almanacs i revistes de Mallorca i de
| Barcelona. Al costat d’En Rosselló de Son
Forteza m’és grat consignar els noms de I l’altíssim poeta Mn. Mlquel Costa i de 1’ ex-
qnisida poetesa Maria-Antónla Salvá, qui de prest ja m’acolliren amb una amorosa
iondat tutelar,
Pac dlr que he culttvat la llengua modestament, amb pura delectació d’ enamorat, Docercant-hi aitra profit ni altra g'órta. En punt a versificado m’ hi he sentit atret ingénuament i he cantat amb slmplicltat de cor, únlcament per delit de cantar i perqué ¡a canqó és bona. Admirador deis grane mestres mallorquins, expressar com ells lo que bellament em suggeria la nostra nataralesa, combregar poéticament amb el jmus loei d,e 1’ encontrada nativa que sent ag8rmanar-Be amb mon propi esperit, és la tola iílusió que he nodrida. Per a mi, els diferente premis obtinguts en els Certamens
del Seminad Conciliar i de Montisión de la
Clutat, i en els Jocs Floráis de Badalona, Girona, Felanitx i Valldemossa, poc valor hanafeglt a les meves composicions. A Nos! tra Senyora de Lluch vaig fer-li ofrena d’ una Viola d' or i argent, i la Verge de Sant Salvador de Felanitx guarda la rica cinta brodada en sedes i or amb que anava Híga¬ da la Flor natural aquell any que vaig elegir-la Reina de la Festa. Volguí despen¬

dre'm i depositar els gentlls obsequia en tan bones mans precisament perqué regonec que, si en moa versos Una la goteta d’ inspi¬ rado, no és per mórits propls, sino que, a semblanza de la perla de rosada, la inspira¬
do baixá de les altares ..
Peí setembre de 1928 sorti a llum el meu
opúsole Poesies Jovenils\\ m’havia empós a publicar-lo un bon amie, poeta de cap de brot, qui se cuida ell rnatelx de triar previament entre les que jo tenia en gaveila. La bona escomesa que li dispensa el públie féu que 1’ edicló romangués prest agotada,
Potser hl contrlbniren els literats mallor-
qulns En Miquel Farra, En Joan Ramls d'Aireflor i Ea Guillem Colom, qui, entre altres, en publicaren veredicto favorable, mereixedor de mon agraíment. Del llarg artlcle El premi de la humilitat, que 1’ eminent poeta Mlquel Ferra escriví referent al meu llibre, valí copiar-ne uns mots, no próplament per l’elogl que em reporta (deix anar precisament les frases més elogiosos) sino porque em col’ioca en el Uoc que em plau ocupar, sense desig de fer-me més
amunt ni canvi&r de tessitura.
«No recomanaró—diu—que 1’ obrin els qui cerquen nomós la novetat a ultranza, encara que sia d’ aquellos novetats que es fan velles en qulnze dies, o el gust rar i especios de certes begudes compostes. La poesia de Ma. Guasp é3 com una algua molt clara i perfamada de menta; en aquest llibre sois s’hl troba r expressió de coses simplicÍ8simes, en un llenguatge i un estil d’ una gran fluldesa, amb imatges, escaients i dolces. En Verdagner, En Costa, Na María Antonia Salvá, han format el gust i la senslbilidat d’ aquest fi poeta, que e3 complau en el to menor i en la quieta mitja llum. En premi d’aquesta gentil humilitat, li és estat concedit—-no la inspirado enlluernadora, ni la noble grandiloqüeneia, ni 1’ originalitat verbal o imaginativa, ni la reve-
lació de nous mlsteris—sinó el libar secreta-
ment en la naturalesa l’ encís delicat 1 fu-
gitlu d’ un Iloc o d’ una hora i trametre’ns-el sencer dins unes breus i límpidos estrofas. Aquellos en que ha buidat, dins el metre de Fray Luis, els versieles adora¬ bles d’ Amie e Amat, mostren 1’ art i el sen¬ tit musical del jove autor. Benvingut sia a la llar de tots—que aixó és, per dins, la
nostra blasmada «torre d’ivori»—el cantor-
levita que així perfuma ses canqons amb T aura balsámica deis camps i amb 1’ encens
del santuarl.»
Ja que 1’ aportació de ma pobre veu i de la meva modesta ploma ha merescut cas de 1’ Escola Mallorquína, sia manife&ta la meva complacéncta d’haver cantat en to menor i en la quieta mitja llum. Ja en teñe proa! No sent pr aija d’entonar més fort, aferrat a la norma de sempre: «Tenai meditabor
arundine Musam.» Cant d’ alosa dins clarors
d’ albada, flauteig de rossinyol amagat en¬ tre el verd fullatge.
A mé3 de senzilla, la meva producció poética no resulta abundosa. Ordenat sacer-
dot peí desembre de 1920, el cárrec parro¬ quial que he exercit com a Vicari «in capíte» de Pórtol i Capdellá, i Ecónom de S’Alqueria-Blanca i Pollensa successivament fins

1’ any passat, em prenia la millor part del I temps; i, naturalment, lo primer era lo pri¬ mer. Grat sia a Déu! SI qualque escrúpulos o timorat encara s' estranyás que m’ hagl Hegut poetisar sense faltar ais devers del ministeri, jo ii faria avinent qae el Mestre dlví, dins les seves tasques altísimos, qual¬ que vegada així ínateix s’ entretenía mlrant els blats madnrs que onejaven d’ espigues rosses, b’embadalia davant els aucells cantadors i voleiadissoe i quedava ullprós de la fina seda que rumbejaven els lliris del camp i que EM poéticament posava per damunt la riquesa deis robatges amb que el Ral Salo¬ mó es vestía en sos dies de pompa gloriosa.
El present aplee contó quasi totes les poe¬ sies de la primera edlció, augmentados amb altres composicions novelles, brollados totes del fons dei cor per impuis d’ emoció espontania. Les t’oferesc, lector discret, amb la mateixa sinceritat d’ abans. Que són notes humils, de curta melodía, ho sap molt bó
L’ Autor.
D E I X A \_P I A n
El meu esperit de fe me infón un desig vivissim que vull satlsfer a pié:
mantenir 1’ olí i el ble
d’ un Ilantió peí Santísim,
Com la Mort sempre me espía dispone ja la manda pia: Un liumet que cremará en silenci, nlt i dia,
a una banda de 1’ alta.
dins rural esglesiola a on el meu zel primé
va exercir els drets d’ estola.
En 1' església pobriQoIa sia una ajuda i un bé
¡a oferta pura i sincera
sens infies de vanitat
perennement duradera,
mal dei meu nom pregonera
en senyal de humilitat.
Cremant anónimament
el ble que 1’ oli assacia serh ajada reverent ai cuite del Déu present i un bé per 1’ Anima mia.
Bon Jesús, mon dolc Jesús, deis vers escullits platxeri!
Per mi resulta un míteri
trobar-me (i ho dic confús)
dins 1' altísim ministeri.
Qui dalt el mont de Sió pot pojar amb seguranza? Qui en vostra Casa, Senyó,
{*) Del llibre Rosada, recentment publicat' per la biblioteca «Les liles d’ Or» que edita En
Francesc de B. Molí.

administra amb confianza
sens temer maldició?
Solsament l’ haurá encartada V lnnocent, de cor senzlll,
qul amb caritat abrasada com Moisés duga el brill al front de virtut provada.
Ai, de mérits sens seguid bó veig que em vaig acostant per mos passos al Judicl 4 el pobre cor tremolant
«en sent temor I desfíci.
Mes, un p9nsament m’ anima
dins la feblesa humanal:
Fent-ne 1’ amor sens igual sempre he tengut ea estima
4’ unció sacerdotal.
Oh eolst quan la Mort vendrá tombant-me, com vent la fulla,
«n voler-me amortallá
sia digne de portá
el cíngoí i la easulla.
Com ei perfora de les roses passa en el món mentider
V encant de totes les coses...
Esborradís, fugisser será el rastre de roes gloses,..
Si tota carn és fanaQ i sa gloria flor d’ un dia, ja sé, vida meva, ai lasl que herba seca romandrás, herba seca, flor mustia.
Passará 1’ oplnió del meu nom, fnm que se’n vola... No passará el Ilantió dins 1’ església pobriQoIa com flor d' expiado.
El sea ardor suepirant d" alabanza pensativa, la vigilánda constant
de la flamadota viva
prop del tabernacle sant
sufragará pels erró3, negligencias i frisares, distraccions, pocs fervós que hanró tengut contra Vós Senyor Déu de les alturas.
Ja la fosca el temple endoli, ja hl vessi clarors el jorn,
tant si i* eucaristic solí té o no cors a 1’ entorn
o de ciris s’ enrioli,
llantieta d’ aquell Uoc quan finat sia ei Prevere,
tú cremant sempre a poc-poc
amb ta hnmil llengua de foc
reea-li el salm Miserere...
Mn. Bartomeu Guasp, Pvre,

Folletí del SOLLER -4o-
EN “DOMINGUlN,,
PER MARCEL
podem desitjar? Tenguent tanta cesa, si teoim pa dins sa panera no mos morirem
defam.
-Isa filia de don Bonaventura, qué també s’ ha escouada?
-No; aquesta encara en du dues de
i coues. -Com s’ enten aixó?
-Una és sa que se fa deis seus cabéis, i s’altra sa seva riquesa, per que, com sabeu, per ponderar sa riquesa d’ una atlota solen dir que du «bona coua», i ella en aquest sentit la du ben llarga...
-Ijadeu haver tornada un poc veia! -Oh! Encara és una pcncelleta; és una de ses fadrínes més garrides d’ es poblé. -Essent així, és estrany que no fes-
; tetgi-
-I no és que no haja tengut bons parlits! Peró a tots les ha donat sempre
s’aigo per escampat; per aixó és que
hi ha que diuen que quan son pare

siga mort—que ja no pot estar molt de temps, perque du es ca raagre ferm—s’ha de fer monja; peró aixó és xerrar de la gent, perque jo no cree que haja dit a ningú és seu pensament.
Don Rafel, quan va sentir que s’ ha¬ via de fer monja, esclafí amb una rialla
de lo més fresca.
—Ara que hem tret a rotlo aquesta atlota, m’ he recordat que casi-casi rae vaig tirar amb ella una planxa fenome¬ nal, com solem dir.
—I qué va ésser? Conta-m’ ho! —Heu de creure que cada vegada que
1’ encontrava me feia una escomesa de
lo més alegre, fent sa mitja rialla. Alió me va picá sa curiosidat i ja tenguérem és cervell d’ En «Dominguín» que va ésser partit a filar i a fer castelis al aire! ¿Per qué—me preguntava jo-me fa s’escomesa tan alegre,éssent així que no mos tractam? I després d’ haver cavilat i tornat a cavilar no trobava una resposta que me fregués de' dubtes. Devegades pensava si era que se volgués riure de mi, perque la me mirava; peró reflexionant-ho bé, m’ inclinava a creure que alió no podía ésser, perque és una atlota ben educada, i una persona així no fa una tal cosa. Lo cert era, peró, que la

feia, i tenguent en compte lo que se sol dir: que és riure sense un motiu és se¬ nyal d’ ignoráncia, i que ella no en té res d’ ignorant, ni de bobiana, perque és de aquelles que taien un cabei al’aire, per forqa havia de venir a parar en que el
tal motiu existia.
Amb totes aqüestes cavilacions res ha¬ via conseguí aclarir, perque després de fetes em quedava encara sense teñir res en es fus. Llavors vaig pensar si podría ésser que li fos simpátic, i aixó me va afalagar de lo més, perque en aquests cassos sa simpatía sol ésser preludi de s5 amor. Aquest pensament va obrir de pint-en-ampla sa meva imaginació, i preDguent aquesta es voi va comentar a netetjar d’ espines i males herbes es camí d’ es meu pervindre, adornant-lo amb gaies i flairoses flors. Com lo que desitjam amb facilidat ho creim, vaig creure que no li era jo indiferent, i que si m’ hi declarava seria correspost. Pensant així, me vaig resoldre a decla-
rar-m’ hi.
Quan don Rafel el va sentir, se posá a riure, i de bona gana ferm.
—I a la fi qué succeí? —Veureu lo que va passar. Com te¬ nia aquella idea que ’m bullía dins es

cap, es vespre, apenes sa son m' hagué pres, un somni d’ aquells que les diuen color de rosa me va pintar amb molt belles colors la meva situació, mostrantme 1‘ esperanza que me somreia i anuncianfc-me un felig resultat. Jo, embadalit davant una tan agradable visió de la vida, assaboria la dolgor de la meva felicidat, donant ja cora un fet la carinyosa resposta d’ aquella atlota a la meva arriscada petició. Al temps en que em deleitava amb una visió tan agradable, un renou estrany me despertá. I ja desxondit, del tot me va paréixer que eren dos somnis lo que havia fet, un de despert i s’ altre d’ adormí, perque lo de creure que aquella atlota m* havia de fer cas ho era somniar de despert; i convengut de que era així, ho vaig enviar tot a rodar, no pensant ja més en tal
cosa.
—Jo si que m’ hi hauria declarat en Uoc teu—digué tot seguit don Rafel—; hauria volgut provar fortuna, perque, ¿qué podies perdre de provar-ho? Res, i en canví podies guanyar molt, perque si la cosa hagués pres bé, te tiraves dins ses pessetes i sorties de mals-de-caps.
{Seguirá).

SOLLER -

En el Ayuntamiento
Sesión ordinaria celebrada el día
11 de Septiembre de 1935
Los que asisten
Presidióla el señor Alcalde, D, Miguel Colom Mayol, y a la misma asistieron los señores concejales D. José Forteza Forteza, D. Salvador Frontera Oliver, D. Eugenio Losada Fiol, D. Pedro Rullán Paitor y D. José Agalló Pomar.
Orden del día
Acta anterior
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Pagos
Se acordó satisfacer: A D. Pedro Juan Suau Borrás, Capataz interino de la bri¬ gada municipal de obras, 1.053*51 pesetas por los jornales y materiales invertidos, del 2 al 8 del mes actual, en diversas obras realizadas por administración. A D. Jaime Colom, 32’65 ptas. por cinco sacos de cemento Lanfort, suministrado, durante el mes de Agosto último, para varias obras municipales. A D.a Francisca Casasnovas, 186’35 ptas. por 245 litros de gasolina utilizada, durante el mes de Agosto último, para el consumo del auto* cuba destinado al servicio de riego. Ai Sindicato Agrícola Católico de San Bar¬ tolomé, 350 ptas. por los jornales que co¬ rresponde ai Ayuntamiento satisfacer, se* gún convenio, a la brigBda que ha llevado a efecto los trabajos de fumigación de varios huertos de este término municipal. A D. Antonio Frau Puig, 332’30 ptas. por avena, habas, alfalfa y cebada servido, durante los meses de Mayo y Junio últi¬ mos, para la manutención de los caballos
propios de este Municipio.
Permisos para obras
Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos:
A D. Jaime Colom Frontera, en repre¬
sentación de D.a Francisca Frontera Rl-
pol!, par* realizar varias obras en la casa n.° 21 de la calle de Moragues, consisten¬ tes en reforzar sus maros y entramados, levantar un piso, arreglar varias depen¬ dencias y conducir las aguas sucias y plu¬ viales de la misma a la alcantarilla pública, debiendo construir ana fosa séptica en
dicha finca.
A D. José Morell Casasnovas, como encargado de D.a Margarita Coll Rüllán, para convertir en portal una ventana exis¬
tente en la casa n.° 5 de la calle de la
Cruz.
A D. Antonio Colom Casasnovas, como mandatario de D. Bartolomé Ferrer, para cercar mediante red de alambre sostenida con barras de hierro una parte de la finca propiedad del señor Ferrer, lindante con el camino denominado de Son Blanco.
A informe del señor Ingeniero
Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de
Palma al Puerto de Sóller una instancia
promovida por D. Miguel Moyá Bestard, como encargado de D. José Col!, mediante la que solicita permiso para conducir las aguas sucias y pluviales de la casa n.° 111 de la calle del Mar a la alcantarilla pú¬ blica, construir una dependencia en el zaguán de la misma casa y enladrillar di¬ cho zaguán.
A informe del Vigilante de Obras
Se resolvió pasar a informe del Vigi¬ lante de Obras de este Municipio una instancia promovida por D. José Morell Colom, en nombre de D.a Catalina Mayol de Marqués, mediante la que solicita sea dada de baja del Padrón general de arbi¬ trios municipales, por el concepto de pozos negros, la casa n.° 69 de la calle de! Mar, por no existir ningún pozo negro en dicha
finca.
Una circular referente a la inter¬ vención de los Aparejadores
Dlóse cuenta de una circular de! Exce¬
lentísimo señor Gobernador civil de esta
provincia, publicada en el «Boletín Oficial» de día 7 del actual, recordando la obliga¬ ción de cumplir el Decreto de 16 de Julio
último referente a la intervención de los
Aparejadores de obras en toda obra de

naeva planta, reforma, reparación, am¬ pliación o demolición, ya se ejecute por administración o contrata o sean pagadas con fondos del Estado, provincia, munici¬ pio, empresas o particulares, y advirtiendo que las infracciones de dicho Decreto, así como las referentes al intrusismo o ejerci¬ cio ilegal de la profesión, serán sanciona¬ das con las penas establecidas en el Decre¬ to de referencia y demás disposiciones que
con él se relacionan.
La Comisión se dió por enterada.
Sobre la construcción de una al¬
cantarilla en Sa Torre
Dlóse cuenta de una proposición pre¬ sentada por el señor Losada que dice así:
«Magfco. señor: El concejal de este Ayuntamiento, que suscribe, haciéndose eco de los justos deseos de los vednos propietarios de casas situadas en el punto denominado Sa Torre, del Puerto de esta ciudad, que Urdan con la carretera de Pal¬
ma al Puerto de Sóller, tiene el honor de
proponer a Vta. Magfcia. la construcción de una alcantarilla pública en dicho punto para poder dar salida a las aguas sucias y pluviales de las casas de referencia.
A juicio del que suscribe bastaría, para poder dar satisfacción a dichos vecinos, construir una acequia por dentro de! pe¬ queño torrente que allí existe o bien co¬ locar una tubería para conducir las refe¬ ridas aguas al torrente Mayor.
Este es el parecer del proponente. No obstante, Vtra. Magfcia., con su superior criterio, resolverá lo que estime más acer¬ tado y conveniente. Casas Consistoriales de Sóller a 7 de Septiembre de 1935.— Eugenio Losada>.
El señor Losada apoyó su proposición poniendo de manifiesto la necesidad de construir dicha alcantarilla para evitar que las aguas se desparramen y filtren por el subsuelo, siendo conveniente conducir¬ las al torrente Mayor por medio de tubería o acequia, cosa que sería muy fácil utilizando el pequeño torrente que existe jante a la carretera y que sirve de cuneta
a la misma.
El señor Alcalde dijo que creía que lo mejor era colocar tubos, pues así se evita el olor que a veces producen las aguas sucias al ser conducidas por acequia des¬
cubierta.
Después de discutido el asunto, la Cor¬ poración acordó realizar la expresada me¬ jora de conformidad a lo propuesto por el señor Losada, y que la Comisión de Obras cuide de su ejecución previa la correspon¬ diente autorización de la Jefatura de Obras Públicas de esta provincia.
Una galería de duda
danos Beneméritos
Pasóse a tratar de crear una galería en la Casa Consistorial para exponer los re¬ tratos de las personas a quienes la Cor¬ poración acuerde o tenga acordado otor¬ garles la distinción de Ciudadanos Bene¬ méritos y el señor Losada dijo haber hecho la indicación en la pasada sesión de crear dicha galería por considerar que es una medida necesaria, por ser ya varias las personas a quienes la Corporación mu¬ nicipal ha concedido dicha distinción.
El señor Presidente manifestó que con¬
sideraba como sitio más a propósito para dar efectividad a la idea del señor Losada, el salón actualmente dedicado a despacho
de la Alcaldía.
La Corporación, considerando conve¬ niente crear la expresada Galería de Ciu¬
dadanos Beneméritos acordó crearla en
el sitio indicado por el señor Presidente,
o sea en el salón destinado actualmente
a despacho del señor Alcalde.
La pieza de Aparejador
municipal de obras
Se reprodujo la lectura de las bases con¬ feccionadas para regular el concurso para la provisión de la plaza de Aparejador de obras de este Municipio, sin sueldo, de
nueva creación.
El señor Losada propuso añadir a dichas bases que tendrá derecho preferente a ser nombrado la persona profesional que posea algún título afin al de Aparejador.
El señor Rullán interesó que la persona que sea nombrada tenga obligación de re¬ sidir en esta población.
Después de oír las expresadas manifes¬ taciones de los señores Losada y Rullán, fueron por unanimidad aprobadas las ba¬ ses para regular el concurso de referencia.

Ingreso
Se acordó ingresar en la Caja municipal el importe de la participación a la Patente Nacional de automóviles, correspondiente ai primer semestre de 1935, que asciende a la cantidad de 11.62074 ptas.
Extracto de acuerdos

Dióse lectura al extracto de los acuer¬
dos tomados por el Ayuntamiento en las
sesiones celebradas durante el mes de
Agosto último, y se acordó aprobarlo y remitir copia del mismo a! Excmo. señor Gobernador civil de esta provincia para au publicación en el «Boletín Oficial».
El asunto de las obras realizadas
en la fuente Na Lladonera
Dióse cuenta del acuerdo recaído en la
entrevista celebrada por los representan¬
tes del Sindicato de Riegos y del Ayunta¬
miento de esta ciudad en el asanto suscita¬
do con motivo de las obras realizadas para
la construcción de la arqueta de la fuente Na Lladonera y colocación de tubería
desde dicha fuente hasta el molino deno¬
minado de Ca ’n Gomila, el cual es como sigue: «Que el Sindicato de Riegos acepta las obras realizadas por el Ayuntamiento, cor. autorización, según afirma, dei pro¬ pietario del terreno donde aquéllas se realizaron; pero el Ayuntamiento se obliga a responder de cuantos perjuicios se oca¬ sionen a terceros y al mismo Sindicato por causa de tales obras y de conservación y reparación en todo caso de la acequia
donde se ha adosado el tubo conductor y,
desde luego, de cuantos perjuicios causen los desperfectos que esa acequia sufra.»
El Ayuntamiento aprobó los transcritos acuerdos y resolvió autorizar ai señor Alcalde para formalizarlos mediante es¬ critura pública.
Nombramiento de Ciuda¬
dano Benemérito a favor del Médico Sr. Marqués
Pasóse a tratar de rendir un homenaje al que fué primer Inspector municipal de Sanidad, D, Juan Marqués Frontera, por los relevantes servicios prestados en el desempeño de su cargo, y el señor Rullán propuso—y asi se acordó—nombrarle Ciu¬ dadano Benemérito y colocar su retrato
en la Galería acordado crear.

Ruegos y Preguntas

Los retratos de los duda• danos Beneméritos
El señor Losada dijo que convendría
determinar si los retratos de ios Ciudada¬ nos Beneméritos han de ser al óleo o foto¬
grafías y rogó que el asunto se continúe en la orden del día de la próxima sesión, a fin de poder tratarlo y resolverlo en de¬
finitiva. Prometió el señor Alcalde atender el
ruego del señor Losada.
La alcantarilla de la
calle de la Luna
El señor Rullán interesó qae la alcanta¬ rilla de la calle de la Luna que se ha de construir se haga grande, ancha y alta y con pendiente suficiente que evite que las aguas queden encharcadas.
El señor Alcalde contestó que daría las órdenes para que las obras se hagan con¬
forme desea el señor Rullán. No habiendo más asuntos a tratar, se
levantó la sesión.

utGj p

□ r p —\\

Banco de Sóller

AVISO
DIspuesta'la conversión voluntaria de los
títulos de la Deuda Amortizable 5 °/0 1917, se previene, por medio de este aviso, a todos los señores clientes que tengan depositados en este Banco dicha clase de Deuda, que
de no manifestar lo contrario hasta el día
16 de los corrientes a las doce, sa entenderá que aceptan la conversión en títulos de la nueva Deuda Amortizable 4 °/0 libre de la
contribución de utilidades.
Por el Banco de Sóller,—El Director-Ge¬ rente, Amador Canals.

Se vende sepultura nueva
recién construida, con 18 nichos, situada en a parte alta del Cementerio.
Para informes: D. Amador Coll, calle de la Lunan.0 66, Sóller.

Tribuna Pública
ACLARACIÓN
IV
No hace ya falta examinar las infraccio¬ nes del compromiso formalizado entre el Ayuntamiento y el Sindicato de Riegos de
esta ciudad referente a las obras realizadas
para trasladar el caño de agua que abaste¬ cía el abrevadero de la calle de Pi y Margall al origen de la fuente denominada Na Lladonera, como prometimos hacer en nuestro anterior escrito, porque dichas obras han sido aceptadas por la comunidad de regantes, lo cual ha venido a demostrar la poca consistencia de los cargos que se dirigieron a la Corporación municipal.
El lunes de esta semana, en la Casa Con¬ sistorial se celebró una reunión, a la cual asistieron: en representación del Ayunta¬ miento, el Alcalde, D. Miguel Colom Ma¬ yol, los concejales D. Salvador Frontera Oliver y D. Ramón Pastor Arbona y quién estas líneas escribe, y en representación del Sindicato de Riegos, su Presidente, don Jaime Bernat Bauzá, y los socios D. Pedro A. Alcover Pons, D. Jaime Palou Busquéis, D. Guillermo Rullán Bernat, D. Bernardo Arbona Casasnovas, D. Miguel Miquel Castañer, D. José Bibiloni Miquel, D. An¬ tonio Colom Casasnovas, D. José Miró Pastor, D. Miguel Puig. Morell, D. Antonio Castañer Bernat y D. Salvador Miró Oliver. Al objeto de levantar acta y a requerimien¬ to del Sindicato de Riegos asistió también a la reunión el Notario D. Francisco Jofre de Villegas y Andreu.
Discutióse por las partes en pugna y con toda moderación el asunto y como resulta¬
do de la discusión se acordó:
«Que el Sindicato acepta las obras rea¬ lizadas por el Ayuntamiento, con autori¬ zación, según afirma, del propietario del terreno donde aquéllas radican; pero el Ayuntamiento se obliga a responder de cuantos perjuicios se ocasionen a terceros y al mismo Sindicato por causa de tales obras, y a la conservación y reparación en todo caso de la acequia donde se ha adosa¬ do el tubo conductor del agua, y, desde luego, de cuantos perjuicios causen los des¬ perfectos que esa acequia sufra.»
Después de solucionado el asunto de las referidas obras de Na Lladonera, cambiᬠronse impresiones con respecto al caño de S’Uiet, y en principio casi puede decirse quedó aceptado y fijado por ambas partes que el caño propio del pueblo corresponda a tres litros de agua por segundo. Falta ahora fijar la indemnización que el Ayun¬ tamiento ha de pagar al Sindicato a cam¬
bio de reconocer oficialmente dicho caño
y esto confiamos se hará en una próxima reunión que debe celebrarse.
El señor Alcalde aprovechó la circunstan¬ cia de la reunión para manifestar a los se¬ ñores representantes del Sindicato de Rie¬ gos que no es exacto, como se ha dicho, que el Ayuntamiento hiciera el «negocio redondo, cobrando para los gastos del ca¬ mión, y más una cantidad por el agua, y como el agua no la pagaba, todo le resulta¬ ba beneficio». Nunca el Ayuntamiento ha cobrado cinco céntimos por el agua que ha suministrado a los vecinos; lo único que
ha hecho ha sido cobrar el servicio de trans¬
porte de la misma, pero no ha realisado ningún negocio, como con manifiesta lige¬ reza se publicó en la interviú que el señor
L. tuvo con D. Pedro A. Alcover.
En vista del espíritu cordial que existió por parte de todos en la reunión celebrada y del deseo de concordia que se puso de manifiesto por los representantes de las ci¬ tadas corporaciones, y al objeto de no herir susceptibilidades, nosotros renunciamos por ahora a seguir contestando los muchos conceptos que conceptuamos falsos o equi¬
vocados de la interviú del señor L. Consi¬
deramos prudente este alto en el camino emprendido, pues no sólo deseamos viva¬
mente la harmonía entre las citadas corpo¬
raciones, sino que, por encima de todo, se lleve a efecto la tan anhelada mejora de la canalización de agua de esta nuestra muy querida población, mejora que no queremos de ningún modo retardar y ello podría su¬
ceder si en el curso de nuestra argumenta¬
ción deslizábamos algún concepto en pugna
con el criterio que otras personas sustentan,
dando por tanto lugar a la controversia en perjuicio de la solución rápida del asunto a la cual aspiramos en beneficio de la co¬ modidad de los sollerenses y de los intere¬ ses generales de Sóller.
Guillermo Marqués Coll.

o

SOLLER

De Teatros
UNIÓN CINEMA
Fueron proyectadas en las funciones de ja pasada semana las cintas anunciadas Amor en venta y Escándalo en Bada pest.
Es Amor en venta an film de argumento netamente americano, lleno de conven¬ cionalismos. Sin embargo, gracias a un habilísimo desarrollo y excelente montaje, al cobrar la obra una movilidad extraor¬
dinaria, gana notablemente en interés, que
se mantiene latente hasta sus escenas
finales.
El principal valor del film es, decidi¬ damente, la delicadísima interpretación de Joan Grawford, que crea un personaje lleno de aciertos, colaborando con ella el viril actor Clark Gabie.
Bscándalo en Budapest, es una comedleta con incrustaciones musicales y múl¬ tiples situaciones de enredo, graciosamen¬ te interpretada por la gentil Franciska Gaal, esa nueva artista europea que ha incorporado al cinema un nuevo tipo de mujer, secundada por el celebrado actor Paul Horbiger y el gracioso cómico Szoke Szakall.
Sin pretensiones de trascendentalismo, que resultarían extemporáneas en una abra de este género, es éste un film exce¬ lente, que cumple con creces su misión de distraer de un modo amable y delicado.
El martes por la noche se estrenó la cinta La voz del peligro, protagonizada porTim Me. Coy, drama policiaco que despertó el interés del público desde las primeras escenas, manteniéndolo vivo en todo lo largo del film.
Se reprisó, además, la bella producción
de la «Metro» De para sangre, por
i Ernest Torence, Clark Gable y Madge
Evans.
A causa del mal tiempo reinante en la velada de anteayer, jueves, fué suprimida
en este local la anunciada función cinema¬
tográfica, dándose por acabada la tempo¬ rada estival de este año que tan brillante ha resultado en estrenos y tan concurrida se ha visto por parte del público.
DEFENSORA SOLLERENSE
Las funciones de esta noche y mañana, ante la inseguridad del tiempo, ha deter¬ minado la Empresa celebrarlas en el «De¬ fensora Sollerense», estrenándose la mag¬ nifica película nacional Doce hombres ¡/una mujer, drama de gran envergadu¬ ra, cuyo principal personaje interpreta nuestra eximia actriz Irene López HereI día, gran temperamento, como exige la heroína de la obra, y una de las figuras más relevantes del Teatro español contem■ poráneo.
Rosario Pi, autora de la trama, ha que; rido sorprendernos con una figura de
mujer educada al estilo de hoy, capaz de valerse por si misma y de enfrentar las
adversidades de la vida con la valentía y
coraje que da la educación moderna. El programa de estos dias incluye, ade¬
más, el estreno de la producción de «Se¬ lecciones Capitolio», dialogado en francés, Arlette y sus papás, vodevil divertidí¬ simo, lleno de picardía, al clásico estilo parisién.
En la interpretación figura en primer lugar René Saint Cyr, joven, bella y con una enorme simpatía, que sabe expresar con encantadora sinceridad toda la inge¬ nua picardía que requiere el difícil perso¬ naje que encarna.
Max Learly y Jules Berry, acompaña¬
dos de un cuadro de artistas de reconocido
valor, completan el reparto excepcional de este film, que por su ambiente y por sus situaciones, que derrochan buen humor, 8e apoderará ya del público a los primeros metros, poniendo la sonrisa en sus labios y a menudo provocando la carcajada.
Dado lo sugestivo de este programa, es de esperar que el teatro de la calle de Real se vea estos días en extremo con¬
currido. ***
Con el fin de dar lugar a la instalación en este teatro de las máquinas de proyec¬ ción que durante el verano han funcionado en el «Unión Cinema», durante esta semana no es probable se celebre función alguna. Todo lo más'podrá tener lugar la’del jue¬

ves, en cuyo caso se anunciará en la forma
de costumbre.
* **
Según se nos informa, es propósito de !a Empresa de este local dar en él funcio¬ nes de cine durante la próxima temporada a base de programas de alto valor artís¬ tico y educativo.
En nuestro próximo número podremos
ampliar la presente noticia, completándola
con todos los detalles que conozcamos.

FANTASIO

El estado del tiempo ha hecho que pueda darse por virtualmente acabada la tempo¬
rada de verano de este año. Pero por cau¬
sa de algunos detalles de pequeña impor¬ tancia, que no han podido quedar termina¬ dos hoy, ha tenido que aplazarse una se mana la reapertura de este favorecido lo¬ cal, la cual tendrá lugar, D. m., el sábado próximo.
Para tos primeros días de la semana en¬ trante quedarán terminados los trabajos de . pintar el interior de la sala de proyecciones y demás dependencias del «Fantasio» y el montaje de las máquinas de proyección, que es lo último que falta ya. Los albañi¬ les, herreros, carpinteros y electricistas han dado ya fin a sus respectivas interven¬ ciones, con las cuales el local habrá adqui¬
rido totalmente sus condiciones de confort
proyectadas. Para la fecha inaugural ha sido confec¬
cionado un programa de gran calidad, for¬ mado con las películas Su mayor éxito, déla casa «Ufllms», interpretada por la
eximía actriz de la voz de oro Marta
Eggerth y ¿Por qué trabajar?, otra di¬ vertidísima producción que nos ofrece la «Metro» por la incomparable pareja Stan Laurel y Oliver Hardy, que a no dudar atraerá a presenciarlo una concurrencia nu¬
merosísima.
KURSAAL

En las funciones celebradas en este
cinema en la noche del sábado último y
el domingo, tarde y noche, fueron proyec¬
tadas las cintas La Muerte de vacado-
nes, de la «Paramount» por Frederic March, y La doncella de postín, de la «Fox», por Janet Gaynor.
El programa del jueves estuvo formado por los dos «reprises» 20.000 años en Sing’Sing y La indeseable.
Para hoy están anunciadas las cintas Seamos optimistas, de la «Fox», por Warner Baxter, Madge Evans y Shirley Temple y Se ha robado un hombre, por Henry Garat.

r8 ~

□— t

Acción Católica

INDICE DE PELICULAS
Doce hombres y una mujer. La ruina de un millonario, dueño de importante fundición, es causa de que se inicie la película con el suicidio de quien no es capaz de soportar la adversidad. La huér¬ fana sufre el calvario de los desengaños al ver cerradas las puertas de sus anti¬ guas amistades, y cuando trata de poner fin a su vida es recogida por unos in¬ dividuos que componen una banda de doce misteriosos malhechores, ampara¬ dos en el anónimo, puesto que se reúnen siempre con antifaz, y que la utilizan para sus fines bastardos.
A más del desenfado con que se acude
al suicidio como solución a los difíciles
problemas de la vida, no falta alguna exhibición coreográfica con el leve traje proverbial. (De Hogar).
Arlette y sus papas: Es totalmente condenable por su inmoralidad. A la crudeza del fondo hay que añadir nume¬ rosos deshdbillés y escenas sensuales, que hacen que la película sea absolutamente irrecomendable para toda clase de per¬
sonas. Está hecha a base de un adulterio
y de supercherías indignas. (De Filmor).
Se ha robado un hombre: Película de
escasa novedad aunque desarrollada há¬
bilmente.
Hay en ella manoseada banda de «los
malos», que esta vez son especuladores de Bolsa. La muchacha que sirve de cebo para hacer caer en una encerrona al
individuo que puede hacer fracasar cier¬ ta operación financiera.
Y el amor que, como en todas las pro¬ ducciones de este género, brota con opor¬ tunidad para impedir el triunfo de los perversos planes.
Es entretenida y sin tacha moral. (De Filmor).
Seamos optimistas'. No poseemos la crítica de esta película.

Deportivas
F utk>ol
Hacia la normalidad. Anoche en
reunión convocada por la Comisión
Organizadora fueron aprobados los
Estatutos del «Club Deportivo Só-
11er»—Mañana se celebrará un par-
tido de entreno, a puerta abierta
entre el «ibérico» y una selección.
Durante la presente semana se ha venido actuando con intensidad por la Comisión Organizadora de ia nueva sociedad que ten¬ drá por primordial objeto encauzar nueva¬ mente la práctica del fútbol en Sóller.
Después de varias reuniones preliminares en que se marcaron orientaciones diversas, optándose luego por la que pareció mejor, se convocó reunión plenaria ayer viernes en el Café Central, y ante numerosa concurren¬ cia de antiguos socios, deportistas y simpa¬ tizantes, se dieron amplias explicaciones de lo actuado por la Comisión Organizadora, se explicó en lineas generales la orientación de la sociedad y el modo como se piensa re¬ solver la cuestión económica, pues la entidad que alquile el campo tiene que hacerse car¬ go de las cuentas dejadas sin pagar de la S. D. S., recibiendo como compensación una cantidad equivalente del material y utillaje necesario para la práctica de los deportes, que aquella sociedad posee en abundancia.
El proyecto de Reglamento, una vez in¬ troducidas en su texto varias oportunas en¬ miendas, fué aprobado, por unanimidad, y un dia de estos, una vez dispuestos el origi¬ nal y coplas que establece la ley, serán re¬ mitidos al Gobierno Civil de la provincia para que la superioridad los apruebe y se proceda seguidamente a la constitución de
la sociedad.
Para reunir seguidamente la cantidad ne¬ cesaria para la compra del material, que como hemos dicho, será a permuta de lo que la S. D. S. adeuda, se decidió en princi¬ pio recurrir a un préstamo voluntario entre lo3 aficionados, emitiéndose una especie de bonos de cooperación cuyo importe será de cinco pesetas, habiéndolos también de vein¬ ticinco. En la propia reunión la suscripción alcanzó ya una cantidad apreciable.
Esperamos que el comienzo en la actua¬ ción deportiva del Club Deportivo Sóller (pues así quedó definitivamente bautizado) va a ser cosa de pocos días, pues probable¬ mente la S. D. S. no dejará de dar a la Co¬ misión Organizadora las facilidades que precisen para organizar partidos aún antes del plazo de la constitución local y de esta¬
blecer el contrato de arriendo con ia futura Directiva.
Mañana, a las dos y media de la
tarde, reunión de jugadores de fut-
boi en el café «Central»
Mañana, domingo, en el Café Central, tendrá lugar una reunión a la que la Comi¬ sión Organizadora del C. D. Sóller Invita precisamente a los que hasta ahora fueron socios jugadores de la S, D. S., a fin de cambiar impresiones con los mismos, inscri¬ bir en la sociedad naciente a los que estén dispuestos a actuar de manera exclusiva bajo su pabellón, señalar entrenos, enterar¬ les de su derecho de designar un Delegado, socio de número, que les represente en la directiva y demás detalles de que sea opor
tuno tratar. Recomendamos encarecidamen¬
te, a ruego de la Comisión Organizadora, la puntual asistencia a los interesados.
Mañana, a las tres y media, «Ibérí-
co»-«Selección», en match de en-
treno, en el campo
El Ibérico, novel equipo formado la tena porada última con alumnos y ex-alumnos del Colegio Obispo Nada!, y que en la últi¬ ma competición local obtuvo el campeonato de Sóller de juveniles, está solicitado para ir a jugar a Palma uno de los próximos do* mingos en el campo del La Salle.
A fin de entrenarse y hacer buen papel en esa su primera salida ha solicitado de la S. D. S, una autorización para disponer del Camp d’ En Mayol mañana por la tarde, y la autorización, naturalmente, le ha sido otorgada.
Actuará de equipo entrenador una selec¬ ción formada por elementos del Juvenil y de
la disuelta.Sección de fútbol de la S. D. S.
El partido, que será a entrada libre, será a las tres y media de la tarde.
Los sollerenses que cambian de
aires
Hace semanas que el sollerense-alaronés Gelabert y el ala derecha de la linea de ataque del Sóller F.C., Castañer J - Alabern firmaron licencia por el C. D. Palma, club
de reciente creación, Durante la semana ul¬

tima firmó también por el mismo clnb Banzá II, el interior izquierda que actuó con el Sóller F. C. en su último partido, disputado
contra el Santamariense. Todos ellos van a
disputar hoy en el Palma su primer partido de campeonato,
Es la historia de aquellos tiempos del ter¬ cio, pero al revés. Menos mal que Paco Ar¬ cas este año no parece dispuesto a repetir su emigración al Medi. En ‘cuanto a Pe¬ dro Serra continua auu deshojando la mar¬ garita y no sabemos de qae lado caerá.
Ciclismo
Esta noche a las diez, en Palma,
empezará una gran carrera de 24
horas. Torrens forma equipo con
Llompart. Participa nutrida repre¬
sentación de pistarás belgas; Van
Nevele, Martin, etc.
Por primera vez en la vida del Velódromo palmesano de Tirador va a celebrarse en el mismo una carrera de 24 horas. Participan en la misma la mayoría de equipos qne par¬ ticiparon en las 24 horas del sábado último en Reus, qne fueron ganadas por René Mar¬ tin - Vicente Cebrián, (qne asimismo se han inscrito en las de Palma). Además habrá los equipos Van Nevele - Bachero; Mersch-Huíz; Pon - Fíaquer; Hermanos Albiñana: Forran* do-Pons; Taberner-Salvá; Fnllana-Gascón, Oliver - Truyols; G. Roseeüó - F. Rosselló y Bover - Amer. Participará también el as sollerense Torrens formando equipo con el valiososprinterLlompart, y no parece sereste equipo de los destinados a quedar colistas,
La velada empezará a las diez con unas carreras complementarias en que participa
rán notables corredores.
Y a las doce de jla noche se dará la salida a los equipos de las 24 horas, continuando Ja carrera sin interrupción hasta las doce de ia noche de! domingo.
Para el público la carrera se dividirá en cuatro sesiones, siendo la primera hasta las 5 de la mañana del domingo, la segunda hasta las 2 de la tarde, la tercera hasta las siete y media y la última hasta el final,
Torrens-Llompart ganaron la ame-
ricana del domingo pasado en el
match Mallorca-Cataluña
El viernes de la semana anterior y el do¬ mingo último se celebró en Palma un match entre ciclistas catalanes y mallorquines,
La primera ronda, que fue el viernes, terminó en empate.
Miguel Torrens tuvo en ambas carreras
una lucida actuación. En la del viernes
sumó buenos puntos para su equipo en el match del kilómetro lanzado, a tres vueltas, empleando 1 minuto 14 segundos 4 quintos, en igualdad con Plans, campeón de España de Velocidad. El corredor más rápido fué Pons, que empleó 1 minuto 12 segundos 2 quintos. También cooperó Torrens al triun¬ fo mallorquín en la carrera de resistencia.
En ia del domingo participó en la vuelta lanzada que cubrió en 23 segundos. El equñ po mallorquín de cinco corredores venció en esta prueba a los catalanes por 3 segundos
de diferencia. Y en la americana de cien kilómetros,
con disputa de quince sprints, venció el equipo Torrens-Llompart con quince puntos de ventaja sobre Plans-Pajol, clasificados en segundo lugar.
Billar
En el Torneo del Cafó Central, se han ob¬ tenido durante esta semana los siguientes
resultados:
Lunes, día 9.—Celebraron su partida Adol¬ fo Artal y Cristóbal Castañer; venció este úl¬
timo de 27 carambolas. Tacada máxima. 12
carambolas. Tiempo empleado, 1 hora 35 m, Lorenzo Amengual contra J. Pulgserver,
fue vencedor Puigserver de 63 carambolas. Tacada mayor, 14 carambolas. Tiempo in¬ vertido, 1 hora 20 minutos.
Miércoles, día 11.—Nicolás Picó contra C. Castañer; venció Picó de 67. Tacada ma¬ yor, 19 carambolas, Tiempo invertido, 1 ho
ra 20 minutos.
Pedr’o Gual contra Andrés Martí; ganó Gual de 14 carambolas. Tacada máxima, 18 carambolas. Tiempo empleado, 1 hora 25 m.
Viernes, día 13.—Adolfo Artal contra Juan Oiiver; resultó vencedor este último de 37 carambolas. Tacada máxima, 39 carambolas. Tiempo Invertido, 1 hora 30 minutos.
Antonio Beltrán contra J. Puigserver; ga¬
nó Beltrán de 24 carambolas, Tacada ma¬
yor, 14 carambolas. Tiempo empleado, 1 ho¬
ra 35 minutos.
Todos estos jugadores pertenecen a la 1.a Categoría, por lo tanto las partidas han
sido de 200 carambolas.
Para ia semana próxima se anuncia una sola reunión que se celebrará el lunes y en la cual se disputarán su partida Nicolás Picó y Antonio Beltrán,
Refly.

12

SOLLER

ECOS REGIONALES

Crónica Balear
Mallorca
La Colonia Escolar Provincial número 3, dirigida por don Alberto Castell, ha termi¬ nado su actuación, reintegrándose los colo¬ nos a sus domicilios respectivos.
En el aspecto cultural de la vida en esta Colonia, cuidado con lDterés a la par por el aspecto higiénico, hay que destacar varios
motivos.
En Sóller las visitas al faro y estación radiotelegráfícs de Muleta en donde los encar¬ gados se desvivieron por satisfacer la curio¬ sidad Infantil; y una excursión marítima a! «Torent de Paréis», realizada en circunstan¬ cias inmejorables. Por ella pudieron admirar los niños la magnificencia de nuestra costa
brava.
En Manaeor una visita a las maravillosas
cuevas del Drach en día de concierto, invi¬ tados, como todos los años, por su propieta¬ rio D, Juan Servera.
En Palma ¡as visitas a la Catedral, Museo, Arqueológico Diocesano, Museo de la Arqueólóglca Luliana, Iglesia y Claustro de San Francisco, Ayuntamiento, Diputación, Lonja,' Castillo de Bellver, Motonave «Cin
dad de Barcelona».
Antes de dar por terminada su vida colo¬ nial, estuvieron a despedirse el Presidente de la Diputación y constante propulsor de Ja obra, don Francisco Juliá, el cual tuvo frases de afecto y demostraciones de cariño para con los niños.
Como final de la grata temporada de la vida en comunidad tuvo lugar una íanelón tea¬ tral. habilitando para ello algunos salones de la residencia, a la cual asistieron algunos familiares de los colonos. En ella se pusieron en escena el drama histórico «Vlriato» y el entremés *S’ enganv i es robo», originales del colono de Campos Antonio Garau, Los pequeños actores se movieron con desenvol¬ tura y gracia y fueron muy felicitados, lo mismo que el autor de las obras,
En la Casa Consistorial de la villa de San
Juan tuvo efecto en la fiesta popular el acto de proclamación de Hijos Ilustres de San Juan a Fray Luís Jaume Vallespir, religioso fran¬ ciscano, y a don Jaime Mas Noguera, maes¬
tro nacional. Se descubrieren los retratos de
esta3 personas, leyéndose las biografias.de
ambas,
Al recibir, el penúltimo jueves, el Sr. Go¬ bernador a los periodistas les manifestó que se había reunido bajo su presidencia la Junta Provincial Superior de Contratación de Trigos, estudiando algunos asuntos afec¬ tos a este organismo y tomando los acuerdos pertinentes para armonizar la venta del pan coa sujeción a las disposiciones dictadas por la superioridad.
Ha salido para Valencia el perito agrícola del Estado don Francisco López Egea, sub¬ inspector en la zona del Mediterráneo del
cultivo dei tabaco.
De la inspección realizada resulta que se
ha cultivado en Mallorca el tabaco en una
superficie de 150 cuarteradas, a rezón de 8.000 plantas por cuarterada. El cultivo del mismo ha producido la cifra de 350 tonela¬ das de tabaco, de las cuales se han prepara¬
do 126 en el Centro de Fermentación de Pal¬
ma, sito en la carretera de Sóller. Las res¬ tantes 224 toneladas de tabaco producidas en Mallorca han sido exportadas a Málaga y preparadas en el Centro de Fermentación de aquella ciudad,

sociales de dichos países, el presidente de Acción Obrera, de Mallorca, don Bartolomé Amengual, Dicho señor va pensionado e invitado especialmente para ello por el Ins¬
tituto Social Obrero de Madrid.
La Empresa de la plaza de Toros de Palma prepara una grandiosa corrida de toros para el día 22 de los corrientes en la que reaparecerá una de las pocas figuras que
este año no han toreado eD Palma; Victo¬
riano Laserna, el diestro que revolucionó el toreo y que este año ha toreado en todas las ferias de España.
Han sido comprados seis toros de la ga¬ nadería de don Manuel García, cruce de Santa Coloma y Veragua, los cuales, según nuestras noticias, están bien presentados y
son de peso,
Recogiendo el Excmo. señor Gobernador Civil de la provincia una laudable inicia¬ tiva de la entidad «Fomento del Civismo», ha publicado en el «Boletín Oficial» una circular dirigida a los Alcaldes de Baleares para que en sus respectivos términos procuren, de acuerdo con los propietarios de las flacos rústicas, que éstos procedan al arreglo de los
caminos llamados de «camada».
Desde Valencia telegrafían diciendo que se ha acordado que el año próximo se cele¬ bren en Palma los campeonatos de natación de España. La noticia ha causado excelente Impresión entre los aficionados.
Debido a las gestiones de nuestros repre¬ sentantes en Cortes, la Dirección general de
Puertos ha acordado anunciar un concurso
para llevar a cabo las obras de voladura y dragado de la Isla de «Les Rates», en el puerto de Mahón, cuyo presupuesto asciende a cerca de Un millón y medio de pesetas,
El Presidente de la Diputación, señor Juliá, ha recibido del Alcalde de Mahón, el Excmo. señor don Pedro Pons Sitges, afec¬ tuoso telegrama dándole cuenta del magnífifico recibimiento que aquella ciudad ha dis¬ pensado a la Banda Republicana provincial, que es constantemente aplaudida, y al cua¬ dro de bailes regionales «Parado de Valldemossa», que han contribuido al éxito de aquellas fiestas.
El señor Juliá ha contestado congratulán¬ dose de la acogida de estos elementos ma¬ llorquines en la isla hermana.
Eq el pueblo de Campanet van ultimán¬ dose los preparativos del homenaje que sus paisanos dedican al ilustre académico déla Lengua Mn. Lorenzo Riber, con motivo de la publicación de la obra «La minyenia d’un infant orat». Se ha organizado para ello una velada literaria, para el dia 29, en la que se le entregará una placa de plata acompañada de na álbum coa las firmas de todos los participantes.
Dicen de Binisalem que estando próxima la fecha de inauguración del nuevo y es¬ pléndido edificio para la escuela graduada de niños, el Ayuntamiento tomó el acuerdo plausible de fandar una Biblioteca Pública Municipal, que se instalará en un espacioso salón anejo a la escuela y cuya labor se rea¬ lizará independientemente de la fanción
decente.

•• NARANJAS y MANDARINAS ••

Serra Hermanos

COMISIONISTAS • EXPORTADORES

DIRECCION f SERR AS
TELEGRAFICA } V1LLARREAL

TR. prendí DESPACH0: 141
U Ub( ALMACÉN; 146

VILIARREAL

(CASTELLON)

ESPAÑA

Es de esperar que el pueblo sabrá corres¬ ponder al sacrificio que el Ayuntamiento y la Junta se imponen en favor de la cultura e ilustración populares,
Menorca
El viernes de la anterior semana, a las 9’10, se hicieron en Favaritx las pruebas de fuego de la batería de 38T cms ; éstas con¬ sistieron en tres disparos por pieza a 4’0Q0 metros, a 22,500 y a 35.500 aproximada¬
mente.
El destructor «AIsedo» vigiló en lugar
conveniente ia líaea de tiro,
A las 1215 empezó igual prueba con la batería de idéntico calibre emplazada en San Lorenzo, terminando a las 13’20.
Para la inspección de las pruebas vino exprofeso una comisión de la casa Vichare, constructora del material, un represen¬ tante de la Constructora Nava!, una comi¬
sión de la Escuela de Artillería de Costa y
una delegación del Regimiento de Costa 4. Las pruebas faeron satisfactorias, mere¬
ciendo plácemes el personal de oficiales, obreros y tropa que han realizado el mon¬ taje.
Terminadas las pruebas se sirvió una comida en e! jardín de la casa predial, a la que asistieron, invitados por el Regimiento de Artillería, las autoridades civiles, mili¬ tares y navales, representaciones de la ofi¬ cialidad de la guarnición de Menorca y de la prensa local.
Ibiza
May pronto serán empleados en las Sali¬ nas buen número de obreros, comenzando, las operaciones de saca de sal.
La cosecha se presenta muy buena eBte
año.

También en las Salinas de Fórmente»
este año sacarán la sal toda la temporada lo que será un beneficio para aquella isla en la que las cosechas de cereales han sido
muy escasas.
De cada dia es mayor el número de per¬ sonas que viajan.
Todos los vapores van con el completo de pasajeros, principalmente desde que vienen las motonaves en vez del «Mallorca» y el «Jaime I», dándose el caso de que raro es el viaje que no se queden pasajeros de Ibiza sin poder adquirir la clase que desean.
Han dado muy buen resultado las pruebas
verificadas en ia finca «Mala Costa» de San
Lorenzo del nuevo aparato inventado por el experto mecánico don Vicente Cardona.
El rendimiento que dló esta especie de noria fué de 24 toneladas de agua por hora,
Las patatas se pagan a 9 pesetas quintal. El trigo se vende en el campo a 25 pese¬
tas cuartera.
Las almendras sigueu cotizándose a 28, 26, 24 y 22 pesetas, según clases, con tenden¬
cia sostenida.
Las algarrobas comenzaron a pagarse a 4 ptas. y hoy se pagan a 4'50 ptas.
La cebada se paga a 13 pesetas. Han dado principio los trabajos para la instalación de un aparato radio telefónico para comunicar con Alfabia (Sóller) y que permitirá la comunicación-telefónica con ia península. Se instalará en el Castillo.
1 T" -B s --8— s—B r B- s
He transpasa
por no poderse atender, el colmado «La Fa¬
vorita». Para informes en el mismo colmado.

Mí

Autorizada por el señor Alcalde de Manacor, de acuerdo con el Gobierno civil, se celebró el domingo una excursión a las cuevas de Manaeor, organizada por la Ju¬ ventud y Orfeón Socialista de Palma, con la promesa de que se portarían cpn toda corrección; pero por los informes recibidos
del señor Alcalde accidental de Manaeor y
del Jefe Comandante del puesto de la Guar¬
dia civil, resulta que al llegar a dicha ciu¬ dad, de regreso de las cuevas, en una de las plazas públicas, un buen número de
excursionistas se manifestaron levantando
los puños en alto y dando vivas a la revolu¬ ción, lo cual dló lugar a enérgicas protestas por parte de los concurrentes a dos distintas sociedades establecidas en dicha plszs, ,
En vista de ello, el señor Manent, ha im¬ puesto una multa de 250 pesetas al Presi¬
dente de la Juventud Socialista de Palma.
Salló para Barcelona, de paso para Bél¬ gica y Holanda, con el objeto de estodiar
las Instituciones de los Sindicatos cristiano-

BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Ancienne Maison U. Garau 8c G<®

OLIVER & CARBONELL i

Commlssionnalres.
S. A. R. L 200.000 Frs.

11, Rué Merbiére. LYON

Filíale de la MAISON CARBONELL
PUEBLA LARGA CARCAGENTE
BENIAJAN (Murcie)

Tél.: Franklin 49 - 37.
Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850.

3í

3C

3E

3E

3ME

3E

=3E

3E

□:

SOLLER

¿Vencida?
No; aunque una persona se halle agotada por la anemia una mano poderosa la puede
salvar.

Fábrica de SOBRASADA
Instalación eléctrica moderna que asegura la asimilación y transformación indispensables para su conservación.
Preparación en principio según las viejas costumbres mallorquínas sobre la base lomo y jamón de Cerdo

En pocos días se recobra el apetito, las fuerzas y el deseo de vivir, tomando el activo y eficaz reconsti¬
tuyente, Jarabe de
HIPOFOSFITOS SALUD
T Aprobado porJa Academia de Medicina, kj
Sus efectos son eficaces en todo tiempo. No se vende a granel.

La SOBRASADA marca LANUZA
Con garantía que no se vuelve nunca blanca, siempre roja como la cresta de un gallo.
Sabrosa, exquisita, le hará recordar aquella misma, tan buena que comió Vd. cuando niño.
Expediciones postales por toda Francia: precio 23 francos kilo.
Condiciones especiales por cantidad. Puede pedir sin reparo y devolverla si no resulta a su gusto.
Dirigirse: JACQURS ROS8ELLÓ. 7, Rué Lecourbe. Lons-Le-Saunier (Jura)

j"”’ ti CUARENTA AÑOí> ATENAS 14 Septiembre de 1895

3EEESEE3E:
FRUITS EN GROS

ni

El domingo por ¡a mañana se trasladó al nevo domicilio de la calle de Palou, desde el

jiié hasta el presente ha ocupado en la de la
Cruz, la sociedad cooperativa y de socorros
mtuoB «Unión Obrera de Soliera. Iba la so¬
ciedad en ordenada formación, precedida por
a banda del «Centro Filarmónico», seguían «! hermoso pendón social y luego los socios de

i¡nese compone aquélla, presididos por la Jun¬
ta Directiva, a la que se unió una comisión

iei Ayuntamiento bajo la presidencia del señor Mcalde. Una vez en el nuevo domicilio, que daba elegante y suntuosamente decorado, se

obsequió a los asistentes por medio de un es-, fiéndido refresco, y pronunciaron entusiastas brindis diferentes oradores.

Según hemos leído en la prensa de Palma, por el Gobierno civil de esta provincia se ha remitido ya al Presidente de la Junta de Cla¬ ses Pasivas el expediente de jubilación por

imposibilidad física de nuestro paisano y dis¬

tinguido amigo D. Jaime Servera Brunet, Torrero del faro de la Punta GrosSa, de este
llmm,

El miércoles por la mañana en la capilla it la Virgen, en la parroquial iglesia de esta

villa, se unieron con los indisolubles lazos del

matrimonio la bella y simpática Srta. María Llinás y Oliver y nuestro querido amigo don Jaime Frau y Oliver.

Después de grandes tronadas, cayó sobre
isla comarca, el miércoles por la tarde, un krte aguacero. que duró sólo breves instantes, Imprecisos para convertir en barro el polvo falos caminos, y nada más. No se ha adelan¬
to este año, como muchos creían, la entrada
falotoño, en cuanto a temperatura, sino que tvntinúa el calor como antes de que las mo¬
mentáneas lluvias del miércoles refrescaran
(lambiente.

Esta mañana, al son de la gaita y tamboril

-que esto es ya de cajón—ha sido paseado per las principales calles de esta localidad el ^(tt que han de repartirse los coparticipes a le fiesta de la Alquería del Conde, que ha de alebrarse mañana. Este preparativo, los ar[os de arrayán que se han levantado, las baníras de vistosos y variados colores que ondean

j1m1 ladsocsaHtaesbladedolsa,

barriada y el haberse
lo que indica que en

monvez de

■l,ia serán dos las músicas que amenizarán

t! veladas de hoy y de mañana, etc,, todo in-

faugue la fiesta revestirá inusitada solem-

«i«.

( En su número de hoy el semanario SÓLLER
??,eza Ia publicación de la lista que se ha

!er 0 tniestro

°on objeto de
distinguido

dedicar
paisano

a la
D.

memoria de
Juan Mar

^ y Marqués un monumento que la perpe ¡\\El número de los que se han suscrito ya
j 1 ea ^ cuán abonado estaba el terreno anh 6Se!n^rar en di la semilla, y de los gran-

Mt Smentes eran deseos 2ue la

* * «es

engendrado en muchos corazo-

d0P' aCruaanq(ul°e

una sencilla indicación ha
un número tan respetable

basta -
se haya

1^^° a contestar. Elévase la suma de íle a^‘^es suscritas que forman esta pri -
« ¡a suma de 2.735 ptas.

SPECIALITE EN ORANQES ET K ANDERINES
Arbona Rullán Bernat

| ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte

VILLARREAL - Castellón (España)

Telegramas: ARRUBB-Villarreal
L=n

Teléfonos 10 y 61

I

Suscripción
abierta por ia Redacción del SOLLER

Para costear una lápida que, colo¬ cada en el frontispicio de la casa que habitó durante la mayor parte de su vida él benemérito y popular médico D. Jaime Antonio Mayol y Busquéis, perpetúe su memoria.

Cuota única, una peseta

Suma anterior: pesetas 25

D. Francisco Carreras Reura

D.a Carmela Loque de Carreras

* María Mayol Colom

D. Cristóbal Eugenio Cecilio

» Santiago Marqués Chlaramonti
» Arnaldo Casellas GUI,

» Juan Rullán Bauzá

» Juan Plzá Arbona
* Pedro A Alcover Pons

D,a María Morell Castañer

» Francisca Alcover Morell

D. José Alcover Mayol » Salvado Elias Capeüas

D.a María Oliver de Elias

» María Elias Oliver

» Luisa Elias Oliver

» Dolores Elias Oliver

(Continuará)

Suma: pesetas 42

=0= =0=

FRUITS

PRIMEURS EN GROS

ANCIENNE MAISON SCARXELL
K
Y VES MAIRE . SuCCESSEUR X
X 18, Rué de 1’ Arquebuse — CHARLEVILLE (Ardennes)

MAISON SPÉCIALE ORANGES - MANDARINES CITRONS-FYFFES BANANES

Télégrammes;
mE . pRiMEURS - CHARLEVILLE

Spécialité de Chicorées
dites «Endives de Bruxeltes» Pommes á couteau par wagón

TÉLÉPHON

IM.° 748

R. C. 10.600 CHARLEVILLE

PIEDRA ARTIFICIAL, MARMOLINAS, GRANITOS,
CEMENTOS ARMADOS

Caja de Pensiones para la Vejez
y de Ahorros
Biblioteca Popular Gratuita
Durante ei mes de Agosto la Biblioteca popular gratuita que la «Caja de Pensio¬ nes para la Vejez y de Ahorros* tiene
establecida en la Sucursal de Sóller ha prestado sus servicios a 227 lectores, cla¬ sificados en la forma siguiente: 132 hom¬ bres, 49 mujeres y 46 niños.
Las materias escogidas para su estu¬ dio o lectura han sido: Libros de niños, 53; Obras generales, 47; Filosofía, 6; Re¬
ligión, 15; Ciencias sociales, 9, Filología, 7; Ciencias puras, 10; Ciencias aplicadas,

ARTSOLID, S.A.
PALMA JDE MALLORCA
Nueva Sucursal en Sóller: Buen Año, 9
Fábrica: Ca ’s Serrador. — Hostalets — PALMA Sucursal en Inca: Sirena, 15.

41; Bellas Artes, 16; Literatura, 81; His- j

Se vende

toria y Geografía, 1.
En total han sido estudiadas o consul¬
tadas 286 obras.

una casa situada en la calle del Mar n ° 174, Para informes: D, Rafael Mora, calla del
Mar n.° 6 Sóller.

14

SOLLER —

TRANSPORTES INTERNACIONALES
Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897
1 Jacques MASSOT & fila, Sucesores
g CERBÉRE(Pjr. Oles.) Teléfono 8 | HENDAYE (B«s.Pjr.) Teléfono 185 Telegramas: MASSOT

AGE! CIAS

P98T-B00

Teléfeno 44 ALMA ZOE A - Gasset 2

Teléfono 52

m I80N - Apartado 23

>

8 BARCELONA-Plaza Berenguer, 1 >

REOS - Riudoms 7

»

202 24313

SAGÜNTO - Mártires Bechí 7
DOLORES - Beiloga, 2 ALMERÍA - Juan Lirola, 13

*

39

*

7

> 112-X

YILL4RREAL - Estación 20

>

73 ALGOAZAS - Plaza República (Murcia)

Telegramas: MASSOT

1 PARIS: 9, Rué Vauvillers. Teléfono: Gutenberg 44-11. BRUXEILES (Bélgico) 20, Boulevard Leopold II {T»ralW-A5fS

i.

Especialidad en &i Ramo cíe Frutas

8

Importation - Commission - Exportation
PRINORDA
Primeups Nord - Africain
S.A.R.L. Capital: 50.000 Frs.
112, Rué Sadi Carnot - A L G E R
Spécialité: Pommes de terre nouvelles - Artichauts Tomates - Raisins chasselas - Oranges - Mandarines
Dattes muscades
Adresse télégraphique: PRINORDA- Alger

I-AIHOI

FRUIT8 FBAII & ®3 C ® PRI1JEUE8
D’EIPFDITIOSÍ,

f BAH8II

LA MORABITA

IMPORTATION

LLOC

BARTHELEMY COLL DIRECTE

MARQUE DhPOSüE

3f jFIace Notre - Dame - Du - Moni, 3

ffisrqns 3. C. DEPOSEi

Téléphone { Críbalo! il'Jl

M ARSEI LLE

TÉLÉGRAMMES: LLOC MARSEILLE

DATTES
MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGCURT : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : :

ARACHIDES, BANANES, DATTES, ORANGES

ORANGES
a partir de l.er Fevrier service special par des rapides voliers a moteur de Gandía a Marseille

€
•e

EXPORTATION DE FRUITS ET LE8DMES DE TODTES SORTES

&• &•

«8

GRANGES-CITRONS-MANDARINES

*8

TOMATES-Sauclsse rouge de Valencia
SpáclalHá de Prunos Japonalses Jaunaa at Rouge*

ARTICHAUTS du LLOBREGAT Pommes de terre de Maiaro Ghoux — Choux-fleurs — Salades

*8

&■

*8 Emilio GASCO-PRATS

<8

PUEBLA-LARGA

Calle Industrias

*8

(VALENCIA)

Téléphone 31

PRATDE LLOBREGAT
(BARCELONE) Télóp,: 58

*€ Expéditsons rapides pour f‘ Étranger — Prix Modérés £$*

Succuísafes de Translt

í CERBERE (Pyr.-ür!«« )

>u!.rr:; José Gaseo spéciallsóes pour le trans- ¡Acá ílQQPíX ?

Téléphone 38

JUuV vIuuLU ¿i, bordement des Frults et
Prhlmnseurs aux frontleres

¿ HENDAYE (B»e*-Pyr6ea)

\\

T§ éuliéoo^n hu od no e 21ik0j

^

■XDCITACICM DI ID«JIAS DE IA
!E&!۟

¿Ha visitado Vd. al

PALACIO DEL CALZADO?
No pierda un día más, en el encontrará:

Lo más nuevo - Lo más original - Lo más chic
JTodos los gustos y todos los precios.
Del fabricante a/ consumidor.

No deje Vd. de visitarlo — Cadena 7 (esquina Plaza de Cort)

Palma d& Ma lorca

t O T9CHHAOOI - cataba - VAVCMCtA.

SOLLER

15

191

«Antigua casa PABLO FKRRER •

FUNDADA BB W 1 B 8 O

J¡

J Expediciones de frutos primerizos f legumbres del país. •
I Especial! dad en espárragos. melones, tomates y toda das» %
i da frata de primer» calidad,

í

ANTONIO FERRER

S t iS Place du Chálele!—HALLE OENTKAIiES—0RLE«NS

$
%

MAISON

D' EXPEDITIONS

FONDÉE

EN 1892

i

% Spécialité de mirabelles de Lorralne, salsifls

Vi Vi Vi Vi JS

| et iégumes du pays.

vt

»

¡ C.

Homar

Fils

Vi *

\\

29, Rué Banaudon

Vi Vi

l LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle)

Vi Vi

S Adrésse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE

Téléphone 202 Vi

Vi

•MV^MVSVÍViVtVtV»'

¡Si

HOTEL

BESMÜBANT

* ¡Í!

É

= DE

MARINA

=

SC
Al

?

Plaza de Palacio, 10 ¿

BHRCELOMñ %

:

NUEVAS

¡í

El IMPORTANTES REFORMAS Ü?i
Servicio Esmerad® Baños ¥

Agua corriente Ascensor

Asegurarán una estancia perfecta
évisándola llegada con antelación I

COMMISSION-CONSIGNATION Espéditloni» de Frulls et Primeros
A. VILLEDIEU
13, Rué Tiquetonne

(Halles Centrales)

PARIS

Société a respoDsabiiiié iimitée, ao capital de Frs. 1.000.000
16, rae Jean-Jacques-Roussean, et 62, rae du Hamel (angla des Capuclna
BORDEAUX

Expédition toute 1’année de BAISIAISIES

en tocit ét«t de matiarlt*

X

ORANGES—MANDARINES—CITRONS

X

VENTE,EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DETAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqa'a 9 H. du matln

X

8

Adresse Télégraphlque:

Téléphone: 84.682

X

8

CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX

Sueeursala: 85.196

Chéque» Poitaux;’ Bordeeux N.» 17,492

X

8

Tf. C. Bx. 4365

X

ENTREPOTS D’ ORANGES, 'CITRONS, MANDARINES & GRENADES
EXPÍD1TI0NS et EXP0RTAT10NS en FRÜITS, PRIMEURS et LEGUMES
FRUITS FRAIS ET SECS

JEAN CASTAÑER

EXPEDITEUR

l8-et-22, Grande Kue VALENCE-sur-RHONE

Adrésse Tólégrsphíqne:
CASTAPRIM VALEN CE

TÉLÉPHONE 3-01

Téléphone: Central

§0-61° ]our et Nuit

COMMISSION - CONSIGNATION
FRUITS - PRIMEURS - LÉGUMES

TRANSIT

DOUANE

Etabr* BATLE Fréres

S. A. R. L. Capital 40.000 Fran -

SÉTE - 10, Quai de la République - SÉTE

MAISONS A:

TÉLÉPHONE 146

LYON, 39, Quai Saint-Antoine
MONTPELLIER, 14, Rué St-Guilhem P É Z E N A S , 27, Cours Jean-Jaurés

Compte Cheques Postaux: / / / r. c. Séte 6379 / / / Adresse Télégraphique: Batlefrer-Séte

FRUITS FRAIS & SECS

PRIMEURS

IMPORTATION E XPORTATION
SPECIALITE DE BANANES

CONSIGNATION TRANSIT
IMPORTATION DIRECTE

A

A

TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA
-DE-

9, Place Paul Cózanne

MAFíSEIJLLK

& 108, Cours Julien

Télógrammes: PACOMAS

TÉLÉPHONE, 29-87

1A7A1& K®SA
Calles del Mar, 6 y d • Ba uz», 1 © — SÓLL.E R
Gran surtido en comedores, dormito¬
rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar.
PRECIOS SIN COMPETENCIA

Casa MIGUEL MARTORELL
Fundada en 1904
JUAN RÉYÑES SOBRINO
SUCESOR
Comisión exportación de:
Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones
Trabajo esmerado y de absoluta confianza
CARCA6ENTE (Valencia)
Teléfono 124-Dirección telegráfica: REYN ES-CARCA GENTE

16

e SOLLER

EXPORTACION AL EXTRANJERO

Naranjas
mandarinas-limones

Especialidad en naranjas de clases selectas y sanguinas ovales, finas y
doble finas

\_ACIREw„
..
^/STRADA'^-®1

FR

NCISCO F
A LOIRA (Valencia)
CASAIFUNDADA EN 1912

OL

Telegramas: FIOL-ALCIRA Te/éfono, ©1

Apartado da Correosa

FFJÜITS ET PRIMEORS
Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades
151, Ru© Sadi-Carnot - h L 6 E
XMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION
Télégrammes: BISSAFÉ ÁLGER • ZERALDA ■ BISKRA
Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave)
ñlM-TA^ñ (ñvenue de la Gare)

iflanii ISUt

COMISION Y EXPORTACION

i

▼▼▼▼

|

g§ ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS g

FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES

■

EMBALAJES ESMERADOS

H

I Cristóbal Colom I

ü

■

■ ARGEL - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado)

▼▼▼▼

j|j Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83

Para buenos retratos RUL-LAN

¿

ij RUL-LAN siempre RUL-LAN

1
i
,1
i

Diploma en la Exposición Internacional de 1927.

1

Fotógrafo de la Ecxma, Diputación Provincial de Baleares.

*

De la Royal Photographlc* Society of the Great Britain. 1

Palacio, 10 PALMA, Teléfono «5-1-1

i

Eucargua sus] ampliaciones a RDL-LÁN. Dítima novedad ampliaciones al cloro-bromuro J

]BÚI mejor] papel pairo ampliaciones.

1

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS

MAYOL & BERGE
AGENCIA DE ADUANAS

HENDAYE (Bass-.Pyr.)

CERBÉRE
PORT-VENDRE HENDAYE

Téléph, 13

»

97

»

175

CERBÉRE (Pyr-.Or)

PORT-BOU BARCELONA IRUN

Téléph, 33
* 15126

Télégranmues MAYOL BERGÉ

»|s::siississas:sBErasssssss

I iMPORTATION:EXPORTATION Issss

mmmm

era:

SSSS

lí"?

ssss

BS««■C ■■ *»«

sss»

orno ■MUI ■■■■

MN»A
S5S5 íSSS sss*

■Ul
ssss ssss
aaaa
Sis;
■■■a

Sanaano sss

isp1 ■■■■■

*SE* SSSS

lu® Crudére. - I11HMLL1

■■■■

mmau

ISIS

ñdress® téíégraphigyej Hormiga Marseilíe ¡i

Téléphcn© Permanent 08-82

subí

!■*■■■■■■■■■■

Antes de baeer sus compras consalte a
JLA CASIA BE LAS MB1NJM
It O I
Roigfíls: Puebla Larga Telegramas
Exportación: Valencia
Teléfonos i 2 Puebla Larga, 48 Carcagente
[31.447 Grao-Embarques, 13618 Valencia Dirección Postal: F, Roig, Puebla Larga (Valencia)
SOLLER.—Imp, de J. Marqués Arbona,