lio LI (1.* EP0C1) RUI. m SÓLLER SABADO 8 DE JDNIO DE <935 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) La má6 perfecta que se presenta I | COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS l GODDAR en el mercado español. Obra de inge¬ niería alemana * Valcaneras y Colom | Dispositivo auto¬ mático para bor¬ dar, sin necesi¬ dad de manipu¬ lación alguna | Sucesores de 3uaq Valcaneras |j Representante en Sóller A. Canals Alquería del Conde, 19 I ALCÍRA (Valencia) - España 1 Venta de leña | Especialidad en naranjas, mandarinas y limones j| Leña de pino cortada, muy seca, a 1*50 Pesetas el quintal. Leña de olivo cortada para estufas a f Telegramas: CREMAT-ALCIRA* C €¡ fg Teléfono n.c 141 m ^ 2’50 pesetas eí quinta!, llevada a domicilio. F. PONS ►O^ Teléfono, 27 Camino de Fornalutx, 171—SÓLLER IDzxioortation de Fruits en Gros Speoialité en Oranges, Mandarines, Sanguinas, Vernas et Citrons R. CASTAÑER CAPARÓ Almacén y Despacho: Amalia Bosarte, 10 y 12 CARCAGENTE - Valencia, Espagne Adresse Télégraphique; PEIXET Carcagente R.° de Export.00, N.° 12.363 Téléphone, 145 NARANJAS — MANDARINAS CARDE LL & COLOM Sucesores de MIGUEL CARDELL (Casa fundada en 1911) Telegramas: CARDELL, Alcira » CARDELCOLOM, Villarreal Teléfonos: ALCIRA 120 » VILLARREAL 154 APARTADO DE CORREOS N.° 23 Alcira Filial en Francia: CARDELL, Téléphone I\\J.° 1 ALCIRA Y COLOM & CASTAÑER VILLARREAL LE T H O R Télégr.: Carlomer EXPORTACION ce NARANJAS y MANDARINAS ^0 TOOfi ASADOS * c ATACA — VAIEmCIA. Aicn TELEGRAMA/" "RABELIA/,, jíelefonty, r\\? 3 5. 2 SOLLBQ bst1 ■gggr::.-. MttiiMiimmmmiiMtH FRUITS FRAÍS ET SECS-PRIMEURS | é 5 t E9POBTATIOSV BXPOBTATIOll Spéciaiité de c&tF* D A T T E S, LP. h MARQUE otposés | FIQUES, t MAISON RECOMMANDÉE ® ORANQ E]S, f gg pour le groa marrón doró ET GHATAIGNE, noix Marbo $ et coras fraiche et sóche. ¡$ % B ANANES, ^ -mr* C I T RO N S * EXPÉDITION IMMEDIATE é ! PÉRE ? Pierre Tomas i é LLABRES ET FILS i i t II et 15 Coiirs Jnliea (ansiennemgnt Si Garlbai) W Rae Cayrade DECAZSVILLE (Aveyron) i á. A dr esa* U í é. raptaiqnt: MARSEILLE £ JASGHERí Q5ARSEILLE TÉLÉPHONP f Colbert 2M8 $ #+++9®mtmecee¡ a Casa MIGUEL MARTORELL Télégrammug: ABEDEMaraetlIe Téléphono C. 15-0 4 Fundada en 1904 FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS ORANGES-BANANES IEXPORTATION • COMMISSION ■ COMSIGM^^iON B. Arbona & ses Fila MICHEL ARBONA FILS SJU CCESSEUR JUAN REYNES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza CARCAGENTE (Valencia) Teléfono 124-Dirección telegráfica: REYNBS-CARCAGENTB 92-104, Cours lulien - MARSEILLE ÜI®®®®®®®®®®®®®®®®II3 TALLERES DE ¡CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE BEjUITjS BEJAlá, £BCS BT P¡BIMBUílS Compañía Frutera GUILLERMO SEGUI Gérant Importatión directe d’ ORANGES et BANANES par Bateaux Spécláüx desservant les filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice 3 6 -3 8 Coluros Juiien MARSEILLE Téléph: Colbert:37,;. 82 Télégraphe FRUTERA MIQU6L COLOM Construcción de Muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas enrollables sistema americano : -: Persianas catala¬ nas Restauraciones de todas clases Decora¬ ción e instalación] general de mobiliarios CALLE DEL MAR, 77 GRAN - VIA SÓLLER (Mallorca) FlIIITi FBáll-FBUIDS 8KC8 - PRIMECBS Ripoll& Importation TÉLÉPHONES: flureauxet Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Quaf de Débarquement: Colbert, 31.50 ©1, Cours Juiien, ©1 A R SEILLE c SE Exportaron Télégrammes: RIPOLL ■ MARSEILLE Importation directe d‘ oranges des meilleures zones de Valencia par: UNION etloiliers i motear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL á destination des ports de MARSEILLE, SETE, .TOULON, CANNES et NICE Téléphone 9.72 Succursale 3 Séte: MAISON “¿C IBERIA 77 13, Avenue Victor-Hugo Télégrammes: IBERIA SÉTE. succu£saiea Maison “Valencia,, l cannes Maison “Hispania,, i, Cours» Salsy 1 bis üWIsroHé* F~ orvill TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE TÉLÉPHOSE 20 57 Télégrammes: HISPANIA-CANNES AÑO Ll (2.* EPOCA) NUM. 2515 SABADO 8 DE JUNIO DE 1935 SEMANARIO INDEPENDIENTE ^"■ ■■■■». ■ ' ■ FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona - ■ ■ ■ , ,.,■■■■»— ■ ", , ■■ . REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) LA FALTA DE TRABAJO PANORAMAS Ningún gobernante puede hoy sustraerse a la preocupación que produce el problema angustioso y apremiante de la falta de trabajo. Los problemas econó¬ micos, con los que está íntimamente enlazado el del paro obrero, constituyen la más inquietante pesadilla de todos los gobiernos y crean situaciones dramáticas tan agudas como las que estos últimos días vemos producirse en Francia y en los Estados Unidos. En España mismo, que de algún tiempo a esta parte siente gravitar fuertemente sobre sí este doloroso azote moderno, el mal tiende a agravarse en tal forma que en estos últimos meses ha visto aumentados en 28.000 el número ya exhorbitante de parados. Cada autoridad, en la esfera de su jurisdicción, trata de atenuar los efectos de esta paralización creciente en la medida de sus alcances. Desde el Parlamento, que examina en estos momentos un proyecto contra el paro obrero, hasta nuestra modesta Corporación munici¬ pal, que tiene en proyecto diversas mejoras con el mismo objeto, todos ellos tienden a remediar hasta donde sus disponibilidades económicas permitan la grave situación que para muchas familias se deriva de la crisis económica actual. Circunscribiéndonos al área de nuestra vida cuotidiana hemos de aplaudir sin reservas el celo con que nuestro Ayuntamiento todo, desde el señor Alcalde al último de los concejales, sin distinción de matices ni de ideales políticos, atiende a esta importantísima cuestión del paro obrero. Con todo interés y ca¬ riño son estudiados los proyectos de mejoras con ánimo de llevarlos a la prác¬ tica rápidamente, y es deseo unánime abreviar en lo posible la tramitación a que están obligados para que su ejecución sirva para mitigar la falta de trabajo que existe. No siempre las dificultades a vencer están al alcance de la mano de nuestros regidores. Unas veces, es la falta del proyecto que el ingeniero o ar¬ quitecto que lo tiene encargado no llega a entregar, otras la presencia de ciertos requisitos dilatorios, o la falta de consignación, etc. lo que retarda la realización de un proyecto; pero bueno es que exista por encima de todo ello una voluntad firme en llevarlo a cabo como todos ellos demuestran, pues al final aquel tesón logra vencer todos los obstáculos y la mejora proyectada llega a feliz término, como ha sucedido con la colocación de las fuentes. Las circunstancias presentes aconsejan acelerar hasta lo posible ¡a tramita" ción burocrática de los proyectos en marcha. Una porción de familias que tienen necesidad del jornal para atender a sus necesidades más perentorias no puede presenciar cómo transcurren las semanas y los meses sin que avancen apenas los proyectos. El Ayuntamiento tiene aprobados desde hace años proyectos que podrían resolver en buena parte la situación de aquellas familias, y el retrasar su ejecución, que a nadie puede beneficiar, en cambio puede agravar la aflictiva situación de aquellos que carecen de trabajo y quisieran poder trabajar. Claro está que con esto no se resolvería enteramente el problema que nos ocupa. El Municipio no puede ocupar a todo aquel que no tenga colocación, co¬ mo si fuera una nodriza colectiva. Los particulares deben ayudar también a ali¬ gerarlo, porque todos estamos interesados en que desaparezca cuanto antes. To¬ do el que pueda ha de contribuir a aminorar la falta de trabajo, realizándose el mayor número posible de obras para que entre unos y otros se reduzcan en gran parte las proporciones de gravedad que hoy reviste este problema. Con lo cual y con repatriar a aquellos trabajadores que no estén avecindados de algún tiempo atrás en esta ciudad, tal vez se consiga eliminarlo total¬ mente.—M. M. C. GLOSSAR1 L'ART INTUITIVA Acabava la meva glossa anterior— es¬ crita selmanes enrera—esmentant un judici de Santiago Russinyol sobre aquell homenet humil que pintant santificava les festes: Mestre Joan Perrinyola. Hi havia matéria per continuar escrivint: deixau-me seguir, dones, el mateix tema. Deia que la seva pintura és ingénua i aixd és veritat; peró també és cert que devela una meravellosa intuí ció del color i del dibuix i una ciéncia tota personal. Aquells que només entenen la precepti¬ va de les arts sense penetrar-ne V esperit, Poden fer cárrecs a /’ eñyorat Mestre Joan del'excessiva amplária de les seves perspectives, de la falta de primers plans, de lalo qual arbitrarietat colorística; peró el qui sap veure V emoció amb qué ell s' enamorava del vast panorama lluminósi s' esfor^ava, hora darrera altra, per enquadrar-lo en aquella superficie d’ un pam—perqué el *quadro» havia de cabré dins la seva cistelteta—copsará els mérits innegables (arbres minúseuls de dibuix correctíssim, prodigiosos encerts de color, sensació de les distáncies, etc.) que es contenen en les sev.es obres. —1 bé—em diu el preceptista que hi ha en mi mateix—no negaré el mérit d' aquesta mena de pintura d’ apariéncia infantivo¬ la, ja que vols que en tengui; petó, parlem-ne un poc. Jo, quan no puc apreciar directament el valor d’ un treball, sia el que es vulgui, procur valorar-lo a través d' al tres obres del mateix autor en ac- tivitats que jo pugui judicar. Per exemple: el quadret amb el paisat- ge de muntanyes i al mig—aplec sur¬ realista?—una escriptura musical amb lletra i tot. Deixant les notes a disposició d' un critic musical, examinem la lletra: «jEn la caverna de una peña una vos oí, una vos oí, etc., etc.» El cervell que ha concebuda una litera¬ tura tan beneitona pot guiar la má que acabi una obra plástica de valor positiu? Síntomas de incultura Todo aquel que escribe para el públi¬ co quisiera poder alabar siempre todo cuanto se produce a su derredor. Sería tarea más agradable, y sobre todo más cómoda y libre de disgustos y sinsabo¬ res. Pero para ello sería preciso que las manifestaciones que en el orden cultu¬ ral, político, social, etc. se van produ¬ ciendo tuvieran ün mínimo de elevación que permitiera acogerse a él para desta¬ carlo prescindiendo de sus demás fac¬ tores desfavorables. Esto, que sería lo menos que se podría exigir en una so¬ ciedad moderna como esta en que vamos desenvolviéndonos, no siempre llega a alcanzarse entre nosotros, y de aquí que el articulista se vea forzado en muchas ocasiones a poner de manifieso hechos y casos deplorables que pre¬ sencia, como detalles sintomáticos de que nuestro nivel medio de cultura está por debajo del que las apariencias dan a entender a primera vista, con la exclusi¬ va finalidad de corregirlos y de conver¬ tirlos en lecciones educativas. Hemos de referirnos concretamente a dos hechos que se acaban de producir: el primero es la desaparición de una bandada de palomas silvestres que iban convirtiéndose en una nota simpática y alegre de nuestra plaza pública; el otro es la forma vandálica cómo son despo¬ jados de sü fruto los árboles que orna¬ mentan nuestras calles y paseos princi¬ pales. Desde hacía una porción de tiempo, una pareja de palomos silvestres vino a hacer su nido en uno de los huecos del campanario parroquial. Poco a po¬ co, esos palomos fueron familiarizán —Poc a poc! Si Mestre Joan Perrinyola hagués sabut escriure en V idioma que parlava, no sabem quina mena d} autor literarifóra; peró és segur que ho hogue¬ ra fet molt millor, ja que l’haviem sentit parlar correctíssimament i ambagudesa. Peró hi ha una altra raó, i és que V encert intuitiu que un subjecte revela en un ordre d’ activitats no V acompanya sem- pre en les demés. 1 encara una altra cosa, que en aquest cas vé a tornb: Pels homes en general, ¿no és més agut el sentit de la vista que qualsevol altre? No és la memória de la visióla més persisten*? Iper tant, la tra^a de la má humana per reproduir les for¬ mes vistes, ¿no és més al nostre abast que moltes d’ altres aptituds? Jo imagin—milers i milers d’ anys an¬ teriora a la nostra época—els artistes que en les seves habitacions prehistóriques deixaren aquelles admirables pintares rupestres. Vegeu-los aplicats a reproduir amb graciosa estilitsació, amb dinamisme les bésties que perca;aven afanyosament. Dones bé: jo us juraría que aquests ho¬ mes ñus-que eren uns dibuixants magnifics—no tenien la menor idea que, en¬ tre llurs descendents, s’ hagués d’ ensenyar una art que es diría la «gramática» % M. Arbona Oliver. dose con el medio en que vivían, hasta llegar a alimentarse con los residuos del mercado. Bajaban a la plaza, y sin temor alguno a los vehículos ni a los viandantes recogían las miajas, se abrevaban en el surtidor y paseaban tranquilamente al sol primaveral como si la Plaza hubiera sido su propio pa¬ lomar. Poco a poco, esa pareja de pa¬ lomos fué multiplicándose, y la nota blanca y risueña que constituían fué llamando la atención de los vecinos, los cuales se complacían en echarles migas de pan y granos de maíz y de arveja, que las avecillas cogían sin te¬ mor ya en la propia mano de la gente. En poco tiempo más, en la plaza de la Constitución hubiera existido un nuevo motivo de ornato, como lo tienen Bar¬ celona en su plaza de Cafa’uña y Venecia en sü plaza de San Marcos. Las palomas hubieran ido reproduciéndose y el grupito de hoy se hubiera conver¬ tido en bandada numerosa. Pero por esto mismo que su existencia constituía por sí solo un síntoma de cultura que Sóller no puede aún permitirse el lujo de poseer, la bandada ha desaparecido como por encanto para ir a engrosar, posiblemente, el palomar de algún apro¬ vechado colombófilo, o para ir a nutrir el condumio de algún desaprensivo. En la forma como una parte del ve¬ cindario va cogiendo el fruto de los ár¬ boles públicos se puede formar criterio también acerca del grado medio de la cultura local. Es sabido que nuestro Ayuntamiento, siguiendo el ejemplo de otros pueblos de mayor civilización, va sembrando las márgenes de calles y caminos de árboles frutales o medicina¬ les. Así en muchos sitios los morales y los tilos van sustituyendo a los plátanos y a las acacias. Lo útil y lo agradable se hermanan en beneficio del mismo pueblo, que es en definitiva quien coge el fruto de aquellos árboles. Pues bien, esto que en otro sitio sería considerado como un privilegio nunca bastante ala¬ bado; esto que permite al más modesto vecino recolectar sin necesidad de cul¬ tivarlos la preciada flor antiespasmódica o la sabrosa mora sin dispendio alguno, aquí entre nosotros da lugar a escenas lamentables. Los árboles, era ciertos sitios han sido desgajados sin ningún miramiento ni consideración al¬ guna como si una vez despojados de su fruto ya no fueran útiles para nada más. He aquí dos casos que revelan una deficiente educación ciudadana. Aquel pueblo que no sabe respetar los anima¬ les ni los árboles, tampoco sabe cumplir con sus demás deberes ciudadanos. Y mientras se produzcan casos como los que dejamos apuntados no nos po¬ dremos hacer muchas ilusiones acerca del grado de cultura general de nuestro* pueblo en otros aspectos no menos importantes. Sóller Junio 1935. Auster. SQLLEE En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el día 5 de Junio de 1935 Los que asisten Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde, D, Miguel Colom Mayol, y a la misma asistieron los señores concejales don JoséForteza Forteza, D. Ramón Pastor Arbona, D. Pedro Ruilán Pastor, D. Jo¬ sé Aguilo Pomar, D. Bartolomé Mayol Mayo! y D. Antonio Colcm Casasnovas. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Pagos Se acordó satisfacer: A D. Antonio Mu- nar Jaume, 173 pías, por el alquiler de ocho barcas y ar.a embarcación a motor pa¬ ra remolque de las mismas, utilizadas en el simulacro del desembarco de los moros celebrado el día del Firó. A la «Mutuali¬ dad de Accidentes de Mallorca», 292’65 pesetas por la segunda mitad de la sama a que se refiere el talón de fecha l.° de Ene¬ ro de 1935, por el seguro de los obreros de la brigada municipal de obras, y 18T85 pe¬ setas importe de la liquidación practicada al Ayuntamiento en l.° de Abril último, por el mismo expresado concepto. A doña Francisca Casasnovas, 315’55 ptas. por 415 litros de gasolina suministrada, desde el día 9 de Enero al 28 de Mayo último, para el consumo de auto-cuba destinado al servicio de riego. A don Rafael Forteza Forteze, 1.605’47 ptas. por los jornales y materiales invertidos, durante los meses de Marzo y Mayo últimos, en la instala¬ ción délas fuentes y bocas de riego últi¬ mamente colocadas, y 102*40 ptas. por di¬ versos objetos y materiales de su tienda de droguería suministrados al Ayuntamien¬ to desde el día 18 de Enero al 17 da Abril últimos. A la señora viuda de Guillermo Rallón, 16*15 ptas. por cuatro litros de anís suministrados para obsequiar a los paisanos que tomaron parte en el simulacro de combate entre moros y payeses qoe se celebró durante las últimas fiestas de la Victoria. A la «Casa Bar Lock», de Palma, 15 ptas. por un cilindro para la máqaina de escribir «Iberia» existente en las oficinas municipales. Al señor Gerente de la enti¬ dad «Cementos Bauzá», 154*95 ptas. por 129 sacos de cemento suministrado, duran¬ te los meses de Abril y Mayo últimos, pa¬ ra diversas obras realizadas por adminis¬ tración. A D. Miguel Seguí, 73’45 pesetas por 47 sacos de cemento, 1 saco de cemen to Portland y 22 bovedillas suministrado, durante el mes de Mayo último, para dife¬ rentes obras realizadas por la brigada mu¬ nicipal. A D. Ramón Rullán Frau, 44’90 pesetas por diversas pólizas servidas a! Ayuntamiento, durante el mes de Abril úl¬ timo, para reintegrar diversos documen¬ tos. (En este momento entró en el Salón Ca¬ pitular D. José M.a Puig, pasando a ocu¬ par su asiento). Al mismo don Ramón Rullán Frau, 296’80¿ptas. por pólizas y efectos timbra¬ dos suministrados, durante los meses de Mayo y Junio de este año, para reintegro de varios documentos de quintas y otros, y 243*35 pesetas por 320 litros de gasolina suministrada, desde el día 21 de Febrero al 31 de Mayo últimos, para el consumo ®o®;®o®©o®©o®©o@©o®.©o©.®o@®o©;©o®.®o® El señor Forteza propuso que la referida instancia pasase a informe de la Comisión de Obras e interesó se active el estudio de la misma por ser precisas las obras de re¬ ferencia y tener en breve que marchar el propietario a Francia. La Corporación acordó de conformidad con lo propuesto por ei señor Forteza. Informe favorable D. Antonia Sánchez VDA. DE CRUELLAS falleció en Palma el día 7 de los corrientes m A LA EDAD DE 80 AÑOS Visto el informe favorable emitido por el señor Ingeniero encargado de la carre¬ tera de Palma al Puerto de Sóller a la correspondiente instancia, se acordó con¬ ceder permiso a D. Juan Colom Alcover, como encargado de D. Miguel Caparó, para, de conformidad con !o expresado en el informe de referencia, efectuar el desconchado y revoque de la fachada de }a casa n.° 1 de la calle de Pí y Margal! y las obras de reforma interior del expresado edificio. Ingresos HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICION APOSTOLICA A. El. R. I. R. Sus desconsolados, hija D.a Rosa Cruellas, Vda. de Ballester; nietos, Catalina y Miguel; hermanos, D.a Mercedes (presente) y D.a Ra¬ mona y D. Guillermo (ausentes); sobrinos y de¬ más familia ruegan a sus amistades tengan el Se acordó aprobar las relaciones de can¬ tidades recaudadas por la Administración Municipal de Arbitrios, durante el mes de Mayo último, por arbitrios ordinarios y extraordinarios, las cuales ascienden res¬ pectivamente, a las sumas de 10,761’98 pe¬ setas y 1.80170 ptas., e ingresar dichas cantidades en la Caja municipal. Se acordó también aprobar la relación de cantidades cobradas por dicha Adminis¬ tración en concepto de atrasos por débitos de arbitrios municipales de anteriores ejer¬ cicios, la cual asciende a la sama de 2.696’49 ptas., e ingresar dicha cantidad en la Caja municipal. Sobre la concesión de un donativo alma de la finada presente en sus oraciones, por lo que les estarán eternamente agradecidos. El limo, y Rdmo. señor Arzobispo-Obispo de Mallorca, se ha dignado conceder indulgencias en la forma acostumbrada. Se pasó a tratar de conceder un dona¬ tivo de cincuenta pesetas al ciclista sollerense Miguel Torrens que toma parteen la carrera denominada «Vuelta a Cataluña», y la Corporación, al objeto de ayudara satisfacer al mencionado ciclista los gastos de viaje y considerando al propio tiempo que ello ha de ser visto con agrado por la afición al deporte de esta ciudad, acordó conceder el donativo que se ha dicho. Traspaso de un derecho del auto cuba destinado al servicio de rie¬ go. A D. Andrés Pizá, 88’85 ptas. por 66 sacos de cemento y 2 sacos de 'cemento Portland invertido en diversas obras muni¬ cipales durante el mes de Mayo último. A D. Jaime Colom, 13T5 ptas. por 2 sacos de cemento [Lanfort suministrado, durante el mes de Abril último, para varias obras municipales. A D. Francisco Bonnín, 60’25 pesetas por diferentes reparaciones prac ticadas a las guarniciones de los caballos propios de este Municipio. A D. Guillermo Puigrós, 238’65 ptas. por diversos gastos de representación suplidos por cuenta del Ayuntamiento con motivo de las últimas fiestas de la Victoria. A don Jaan Forteza Piña, 54 ptas. por el alquiler de siete tra¬ jes y desinfección y limpieza de los mis¬ mos, y 23T5 ptas. por transporte de bultos y un viaje en carruaje efectaado al puerto el día del Piró, conduciendo a los niños y niñas que representaban los personajes históricos. Permisos para obras Después de las lectura de la correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. Juan Carbonell Carbonel!, para colocar dos letreros en la fachada de la casa n.° 74 de la calle de la Luna, sin so¬ bresalir de la misma, para anunciar la tin¬ torería que tiene instalada en dicha casa. A D. Amador Coll Enseñat, como en cargado de D. Ramón Mayol, para embal dosar la primera vertiente de la casa n.°52 de la calle de la Romaguera. A Informe del Sr. Ingeniero Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller una instancia promovida por D. Antonio Servera Pons, en representación de D. Jaime Coll Orell, mediante la que solicita permiso para con ducir las aguas sucias y pluviales de la ca¬ sa n.° 65 de la calle del Mar a la alcantari¬ lla pública, construyendo en dichj finca una fosa séptica. A informe de la Comisión áe Obras Díóse cuenta de una instancia promoví da por D. Miguel Vicens Mayol, mediante la que solicita permiso para derribar un muro de contención de la finca de su pro¬ piedad denomina «Son Alegre», lindante con el camino conocido por Sa Torrentera, por estar en mal estado, y construirlo de naevo. Habida cuenta de ia correspondiente ins¬ tancia promovida por D. Juan Msgraner Berio, en nombre de D. Bartolomé JoyJoy, se acordó traspasar a favor del nombrado señor Joy el derecho a perpetuar la sepul¬ tura n.° 210 del Cementerio municipal de esta ciadad, registrada actualmente a nom¬ bre de D. José Hadó Pizá, por haberla adquirido mediante compra-venta, División de una sepultura Después de la lectura de la correspon¬ diente instancia, se acordó conceder auto¬ rización a D. Amador Col! Enseñat, como encargado de D. Juan Bernat Bauzá y de D. Antonio Bauzá Morell, para dividirendos la sepultura n.° 272 del extremo ensanche del Cementerio municipal, y expedir a ca¬ da uno de dichos propietarios un titulo de propiedad bsjo los números 272 y 272 A, respectivamente, Ingreso Se acordó ingresar en la Caja de este Municipio la cantidad de 2.384 ptas. im¬ porte de ta participación que corresponde ai Ayuntamiento del Impuesto de cédulas personales del ejercicio de 1934, Liquidación de obras Se aprobó una liquidación practicada a varios vecinos con motivo de obras partí- COMMISSION - CONSIGNATION FRUITS - PRIMEURS - LÉGUMES TRANSIT - DOÜANE Etablts BATLE Fréres S. A. F?. L.. Capital 40.000 Fran - SÉTE - 10, Quai de la République - SÉTE MAISONS A: TÉLÉPHONE 146 LYON, 39, Quai Saint-Antoina MONTPELLIER, 14, Rus St-Gullhem P É Z E N A S , 27, Cours Jsan-Jaurés Compte Cheques Postaux: / / / r. c. Séte 6379 / / / Adresse Télégraphique: Batlefrer-Séte PIEDRA ARTIFICIAL, MARMOLINAS, GRANITOS, CEMENTOS ARMADOS ARTSOLID, S.A. PALMA DE MALLORCA Nueva Sucursal en Sóller: Buen Año, 9 Fábrica: Ca ’s Serrador. — Hostalets — PALMA Sucursal en Inca: Sirena, 15. SOLLBR v' ün asunto de aguas El señir Alcalde prometió expedir las • UUIUS1 MANDARINAS •• SEBRA HE21.°RMANOS COMISIONISTAS • EXPORTADORES t DIRECCION í SER RAS TELEGRAFICA (VILLA.RREAL J DESPACHO: I4S (ALMACÉN: 146 VILLARREAL (CASTELLÓN) ESPAÑA culares realizadas por los mismos, la cual asciende a la suma de 1,836’04 ptas., y se acordó proceder al cobro de las diferentes partidas consignadas en la misma y efec¬ tuar sü ingreso en la Cuja municipal. Nombramiento de un Oficial de Secretaría Dióse cuenta del acta de las oposiciones celebradas el día 27 de Mayo último para proveer una plaza de Oficial de Secretaría ros. Propuso hacer gestión con dicha enti¬ dad para que al tener que contratar el per¬ sonal tenga en cuenta el gran número de parados que hay en Sóller, a fin de que de los obreros que contrate la mitad, al me¬ nos, sean de Sóller. Se discutió el asunto, y la Corporación, por unanimidad, acordó: Contestar a los peticionarios dicién doles que se activará caanto sea posible el estadio de los proyectos de obras que del Ayuntamiento de esta dudad y de la tiene el Ayuntamiento, y que los obreros propuesta formulada por el Tribunal de que carezcan de trabajo deben inscribirse las mismas a favor del único opositor pre¬ en el libro registro de colocación obrera sentado, D. José Morell Rosselló. que se lleva en la Secretaría de este Mu¬ La Corporación, enterada, acordó en consecuencia nombrar en propiedad Oficial de Secretaría del Ayuntamiento a D. José Moreli Rosselló, con el haber anual de 2.500 pesetas. Interesando trabajo nicipio, y Gestionar con la compañía «Puertos y Pantanos S. A.» que al contratar nuevo personal tenga en cuenta su vecin¬ dad, y qae por lo menos el 50 por °/0 de los que contrate sean vecinos de esta pobla¬ ción. Dióse cuenta de una comunicación re¬ mitida por varios obreros de esta localidad, mediante la que manifiestan que en una reunión de obreros parados celebrada el dia 2C de Mayo último se acordó pedir al Ayuntamiento que se dé comienzo a las obras que hay acordadas y aprobadas ante¬ riormente en esta ciudad, como son el as¬ faltado de varias calles y la construcción del muro que tiene que cerrar el Cemente¬ rio municipal en la parte del torrentera fin Sobre la adquisición de agua Pasóse a tratar de contestar al Sindica¬ to de Riegos de esta dudad que el Ayun¬ tamiento, antes de decidir la adquisición de mayor caudal de agua de la fuente Na Lladonera, desea conocer la necesidad que tiene el vecindario, experimentada dorante el verano, y la Corporación por unanimidad acordó contestar en el sentido expresado. de aminorar el paro obrero. El señor Rullán apoyó la petición de los obreros diciendo que para dar trabajo el Ayuntamiento podría emprender varias obras, entre las cuales citó la de tapar el tramo de torrente Mayor comprendido entre la calle de Pi y Margal! y la Pieza déla Constitución, la colectora que ha de haber en dicho tramo de torrente, el mer¬ cado cubierto, etc., etc. Añadió que como El precio máximo de las recetas Pasóse a tratar de modificar el acuerdo recientemente tomado por el Ayuntamiento referente al precio máximo de las recetas de beneficencia municipal y por unanimidad se acordó facultar al señor Alcalde para autorizar con cargo a los fondos municipa¬ les las recetas que los señores Médicos titulares expidan a personas pobres. Se reprodujo la lectura de la comunica¬ ción del Sindicato de Riegos de fecha 28 de Septiembre de 1934, referente a la pe¬ tición formulada por el Ayuntamiento para trasladar el caño de sgua de la fuente de S 'Uiet, a la parte alta de la misma, y en la que se fijan las condiciones en que dicha entidad autoriza dicho traslado. Seguidamente dióse cuenta de una ges¬ tión amistosa realizada en representación del Sindicato por el Abogado D. Miguel Baozá Morell, para que el Ayuntamiento se avenga a colocar un caño cuyo caudal corresponda al número de horas que figu¬ ran en el registro de dicha entidad, o a colocar otro conforme a los aforos de 1927 y 1928, según el caal resalta un aumento de 11 horas, 23 minutos y 20 segundos, pa¬ gando de idemnlzación 15.000 ptas. Examinada detenidamente por la Corpo¬ ración municipal la aludida petición y cre¬ yendo conveniente, en beneficio de los in¬ tereses generales de esta población, solu¬ cionar amistosamente dicho asunto, por unanimidad acordó contestarla en el senti¬ do de qae este Ayuntamiento estaría dis¬ puesto a verificar las obras necesarias pa¬ ra trasladar la toma de agua propiedad del pueblo al origen de la fuente denominada S’ Uietx a! objeto de asegurar la potabili¬ dades! agua, preservándola de toda posi¬ ble contaminación, siempre que por el Sin¬ dicato de Riegos se reconozca que el diᬠmetro mínimo del caño propiedad del Mu: nicipio corresponde a tres litros de agua por segundo, sin pago por el Ayuntamien¬ to de cantidad alguna en concepto de in¬ demnización. t Ruegos y Preguntas El camino vecinal del de Ses Argl les al de Sa Figuera por el Coll d En Marqués. El señor Alcalde enteró a la Corpora¬ ción el haber gestionado del señor Ingenie¬ ro de Obras Públicas D. José Doval, se diese colocación a mayor número de obre¬ ros en los trabajos que se están realizando para construir el camino vecina! denomina¬ do «Desde el camino de Ses Argiles al de Sa Figuera por el Coll d En Marqués, y que dicho señor habíale prometido dar a destajo la construcción de un kilómetro de dicho camino al objeto de que sean varias las brigadas de obreros que trabajen en las obras. Limpieza de la playa El señor Rullán interesó sea limpiada (a playa o arenal d' En Repic, en cuyo tra¬ bajo se podría ocupar a algunos de los obreros parados. Contestó el señor Alcalde que esta pró xima semana se construirá el puente sobre el peqaeño torrente en las inmediaciones del Lazareto,, y que algunos de los obreros ocupados en dichas obras harían la limpieza interesada por el señor Rullán. Las casetas de baños El mismo señor Rullán interesó que, co¬ mo de costumbre, la Alcaldía conceda los permisos para colocar casetas de baños en la zona marítima, de la cual el Ayuntamien¬ to posee la concesión. correspondientes autorizaciones por el mismo orden con qae sean presentadas las peticiones. Los fondos del Municipio El señor Puig preguntó si por la Alcal¬ día se dló cumplimiento al acuerdo me¬ diante el cual se resolvió elevar una con¬ sulta al limo, señor Delegado de Hacien¬ da referente a si era conveniente firmar el convenio proyectado entre ios acree¬ dores y accionistas del «Crédito Balear». El señor Alcalde contestó haber cursado la correspondiente comunicación el día siguiente de haberse tomado el acuerdo por el Ayuntamiento, no habiendo tenido aún contestación. El Sr. Puig, interesó se insistiese en la petición hecha, y el se ñor Alcalde le prometió suplicar del Ilustríslmo señor Delegado de Hacienda una pronta contes¬ tación. Unos letreros E! señor Puig dijo que en la última se¬ sión interesó la colocación de un letrero para prohibir se echaran inmundicias en las inmediaciones del lavadero denominado de Cd n Pi, y como no lo ha visto colo cado, rogó lo sea lo más pronto posible. Le contestó e! señor Alcalde que habla dado inmediatamente las órdenes corres¬ pondientes, pero como al propio tiempo encargó cuatro de dichos letreros para otros sitios, tal vez obedezca a ello el que no esté todavía colocado el interesado por el señor Pufg. Los tilos de las calles El señor Rullán rogó la mayor vigilan¬ cia para evitar que los vecinos que se pro¬ veen de flor de tilo, causen daño a tos árboles que hay sembrados en las calles de esta población. El señor Alcalde dijo qae recomendaría a los guardias la mayor vigilancia. Pozos infectados El señor Colom (D. Antonio) recordó haber interesado se averigüe lo más pron¬ to posible de dónde proceden las filtracio¬ nes que han contaminado las aguas de al¬ gunos pozos de la calle de la República, pues si proceden de las alcantarillas pú< blicas éstas deben repararse con urgencia. El señor Alcalde invitó al señor Colom para hacer juntos las debidas averiguacio¬ nes. No habiendo más asuntos a tratar, se levantó la sesión. EXPEDIDORES: en la ASERRADORA ELIAS encontraréis los mejores' canastos A PRECIOS BARATÍSIMOS ello no es posible con los ingresos normales del Municipio, el Ayuntamiento podría re¬ «8 currir al empréstito, y de esta manera obte¬ •e ner el efectivo necesario para satisfacer las obras. IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION 8* 8* El señor Alcalde manifestó su conformi¬ 8* dad con lo expresado por el señor Rullán, y dijo que para poder hacer un empréstito precisaba tener aprobados los proyectos-, y que para tratar y resolver lo procedente |I| con respecto al proyecte de cubrir el tra¬ DATILES-BANANAS 9» 8* 8» mo del torrente antes citado, vendría a Sóllerel próximo martes, al objeto de entre¬ vistarse con el Ayuntamiento, el Arquitec • toD. Carlos Garau. Barthélemy Vicens 8* 8» 8* El señor Puig abogó por activar todos los proyectos, y añadió haber leído en los periódicos que se había firmado la apro¬ bación por el Ministerio de Obras Públicas de la ampliación de las obras del proyecto € ■6 Hg 15. Une de» Trois Mag«s Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» 8» 8» 8» g. de reforma y mejora del puerto de esta |j ciudad, por cuya aprobación se interesaron el diputado a Cortes señor Canet y otras IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS 8* 8* *€ personas, y que debido a ello «Puertos y AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS 8* Pantanos S. A.» debe continuar en breve las obras, en las cuales seguramente en¬ 8* contrarán ocupación buen número de obre¬ k 6 s? SOLLER Crónica Local que la conozca este vecindario, la expresión de su gratitud. Al cumplir nosotros gusto¬ samente el encargo, damos a dichas religio¬ sas nuestra cordial bienvenida, y a los aplausos y felicitaciones entusiastas que con tal motivo han recibido ellas y la mu¬ EL COMENTO DE L&S CARMELITAS vosotros; vienen para fines elevados: para el ejercicio de la caridad. Corresponded vos¬ nífica Srta. Francisca Ozonas y Vallés uni¬ mos también los nuestros muy sinceros. Acto solemne y memorable fué el que se otros a estos fines con vuestra simpatía y con vuestra generosidad. Yo, conociendo la Noticias varias celebró en esta ciudad el próximo pssado caballerosidad e hidalguía de Sóller, no du¬ domingo: la bendición del local convenien¬ temente transformado para coqvento de re¬ ligiosas carmelitas y de algunos objetos destinados al culto en el mismo, y la instalación definitiva de éstas, para consa¬ do que la correspondencia será segura.» Terminado el religioso acto regresaron el clero y escolanía procesionalmente a la Parroquia, y poco después salieron el Pre¬ lado y sus ilustres acompañantes para Dimos cuenta en nuestro número ante¬ rior de que el Ayuntamiento, a propuesta del concejal D. José Agüitó Pomar, acordó interesar del Gobierno la construcción de grarse, como dijimos ya, al cuidado de los enfermos que sus caritativos servicios ne¬ cesiten y soliciten. Para efectuar la mencionada bendición vino el Excmo. y Rdo. Sr. Arzobispo-Obis¬ po de esta Diócesis, Dr. José Miralles, y le acompañaron, conforme también adelanta¬ ocupar los automóviles en que debían efec¬ tuar su viaje de regreso a la capital. Antes de despedirse de las religiosas, fué obse¬ quiado S. E. I. por las jóvenes que forman el centro catequista de Binibassí con un precioso ramo de flores, que le ofreció, en nombre de dicho Centro, la Srta. María Bo- la carretera de Sóller a Lluch, y hoy nos es grato poder manifestar a nuestros lec¬ tores qae el señor Alcalde, D. Miguel Colorn, dió inmediatamente cumplimiento al acuerdo de la Corporación municipal cur¬ sando el siguiente telegrama: mos, el Protonotario Apostólico, limo, y rrás Mayol. Alcalde a Excmo. señor Ministro Obras Rdmo. Sr. D. Antonio Rosselló y de Ale- Habiéndose concedido después la entra¬ Públicas. Madrid. many, el M. I. Sr. D. José Riera, Canónigo de la Catedral de Barcelona, y el Rdo. don José Payroló, Capellán de honor de nuestro Prelado diocesano. Llegaron Su lima, y distinguidos acompañantes por vía de Valí demosa y Deyá a cosa de las cuatro y me¬ dia de la tarde, siendo recibidos por el Pᬠda al público, fué visitada por éste la casa destinada a convento durante el resto de la tarde. *** El decorado de la capilla y fachada del edificio era sencillo y elegante. En el bal¬ cón, encerrada en una guirnalda de arrayán «Ayuntamiento Sóller al objeto aminorar gran crisis obrera existente en esta po¬ blación en sesión ayer acordado rogar V. E. se sirva incluir plan construcción carreteras tramo Sóller-Lluch de la pro¬ yectada Andraitx-Aicudia único tramo que rroco-Arcipreste Sr. Sitjar que, en el auto y flores, de'stacaba la inscripción «Benvin- falta construir.» de D. Guillermo Colom Ferrá, les había salido al encuentro, y en el edificio-conven¬ to por la comunidad que, con cruz alzada, se había trasladado allí con anticipación, y por la Rda. Madre Superiora y demás reli¬ giosa de la Institución Carmelitana, que habían llegado de Palma, también poco antes, en el tren, habiendo sido ellas recibi¬ gudes siau les qui venhi en nom del Senyoi-». En el interior, el mobiliario, ornam^Ütos sagrados y objetos dedicados al culto, todo nuevo, pulcro y brillante, estaba colocado con el mayor orden. De dicho edificio ya dijimos que era el antiguo domicilio del conocido comercian¬ te D. Bartolomé Ozonas, propiedad actual¬ E! jueves de esta semana el señor Al¬ calde recibió contestación al expresado telegrama en esta forme: Ministro Obras Públicas a Alcalde de Sóller. «Pendiente construcción tramo SóllerLluch carretera Andreitx Alcudia refiérese das a su vez, en la estación, por los herma¬ mente de la Srta. Francisca Ozonas y Va¬ su telegrama intereso que Jefatura remita nos D. Bartolomé y D. Guillermo Colom Ferrá y esposas respectivas, D.a Francisca Rotger y D.a Antonia Rullán. En el auto de éstos trasladáronse al nuevo convento la Rda. Madre Superiora de las Carmelitas de Palma y la Superiora del convento de esta ciudad, y las demás religiosas en los autos de los Sres. D. Juan Magraner, D. Juan Ripoll y D. Guillermo Frontera, galantemente cedidos por sus dueños a este fin, y a su lle¬ llés, única superviviente de los hijos de éste, y que había sido acertadamente distribuido para el fin a que se le iba a destinar. En efecto, ya esta distribución no podía estar ideada con mayores inteligencia y utilidad: puede decirse que no hay en todo el edificio un solo centímetro que no haya sido apro¬ piadamente aprovechado. No obstante las relativamente reducidas dimensiones del conjunto, resulta espacioso proyecto que debe estar estudiando siendo difícil por abrupto terreno. Salúdale.» Sobemos que el señor Alcalde ha reco¬ mendado dicho asunto a los señores Dipu¬ tados por esta provincia, y es de esperar que estos señores en su gestión cerca del Ministro de Obras Públicas obtengan sa¬ tisfacción a lo que es unánime aspiración de este vecindario. gada las saludó el numeroso público apos¬ tado frente al edificio con prolongada y ca¬ lurosa ovación. el oratorio, y queda todavía en la latitud del solar un espacio para zaguán y un co¬ rredor de entrada para comunicar con la El domingo último tuvo lugar en la pla¬ za de toros de Palma la anunciada corrida *** Revestido el Excmo. y Rdmo. Dr. Miralies con los ornamentos pontificales, bendiio, primeramente, el oratorio y convento, siendo padrinos en esta ceremonia los so¬ brinos de la propietaria, Srca. Francisca Ozonas Vallés, D.a María Ozonas Mulet y D. Bartolomé Ozonas Castañer, hijos, res¬ pectivamente, de los difuntos hermanos de sacristía, un saloncito de recepción, un amplio comedor y la cocina. En los pisos superiores están, además de las habitacio¬ nes de la propietaria, un saloncito para labores, un cuarto enfermería, una esplén¬ dida terraza y los dormitorios de las reli¬ giosas. Y en los sócanos, muy vastos y aireados, la coladuría, con agua a grifo fria y caliente, pilas para el lavado, y una que tanta espectación había despertado entre los aficionados mallorquines. Lo pruébala formldab'e entrada que se regis¬ tró, que llenó totalmente el vasto coliseo. De Sóller fué numerosísima la muche¬ dumbre de personas que concurrió a pre¬ senciar este espectáculo taurino. El tren extraordinario formado exprofeso con este aquélla D. Bartolomé y D. Antonio. Bendi¬ espaciosa despensa, bien provista por cierto objeto se marchó abarrotado. El de la V25 jo después la Mesa, el Sagrario, el Copón, de todo, lo mismo que los roperos, pues de la tarde se había llevado también mu¬ las imágenes de la Virgen del Carmen y del Niño Jesús y un precioso Crucifijo. En estas bendiciones fueron padrinos: De la Mesa, Juanito Magraner Castañer y Francisquita Casellas Bernat. Del Sagrario, los jóvenes Srto. Ramón Rullán Bauzá y Srta. Francisca Alcover Morell. que la celosa y previsora propietaria nada ha escatimado de lo que creyó necesario para que fuera todo lo cómoda y completa posible la instalación. De modo que las re¬ ligiosas no habrán tenido que traer, al venir a residir en esta ciudad, más que el hábito que visten. *** cha gente. En autos igualmente se trasla¬ daron muchos a Palma. En paseos y lugares de esparcimiento se notó en la tarde del domingo la ausencia de tan gran número de sollerenses. Se lidiaron seis toros de la ganadería de Villamarta por los diestros Marcial Lalan- Del Copón, los niños Bartolomé Colom Son estas religiosas en número de cuatro: da, Vicente Barrera y Domingo López Rullán y Rosa-María Colom Rotger. la Superiora, Sor Alberta de Santa Teresa, Ortega. La corrida, al decir de los enten¬ De la imagen de Ntra. Sra. del Carmen, sencilla, afable y abnegada, que ya cuidó didos, resultó regular, pues hubo bueno y titular de la Institución, los niños JaimeAntonio Mayol Castañer y María Ripoll Colom. Del Niño Jesús, Pedrito Mora Albertí y Jerónima Rullán Casasnovas. Y del Crucifijo, los niños Andrés Canals Suau y Catalina Rullán Colom. Terminadas las bendiciones, entonó su lima, el Te-Deum, que cantaron solemne¬ mente, no sólo el clero y la escolanía pa¬ con cariño maternal en su enfermedad a D Simón Ozonas y Vallés, y Sor Isabel de la Visitación, Sor María del Carmen del Espíritu Santo y Sor Juana de los Sagrados Corazones, todas ellas dispuestas a ejercer aquí su caritativa misión, cuidando con solicitud y cristiano afecto a los pacientes que, como hemos dicho, de sus servicios necesiten y los soliciten. Y conviene advertir —ya que la chismo¬ malo. Sobresalieron Marcial en el primer toro de la tarde y Ortega en el último, en los que estuvieron superiores cosechando imponente ovación y cortendo orejas y rabo. Por la noche, en el tren ordinario que llega a las nueve y en el extraordinario que lo hizo a las diez, regresó a esta ciudad la «afición» local. rroquiales, sino también el numeroso pú¬ blico que frente al edificio se apretujaba ocupando un buen tramo de la* calle de la grafía popular, o quizás la maledicencia intencionada, han inventado una especie calumniosa para desvirtuar la benéfica fina¬ Paralizadas las obras que se verificaban en los caminos denominados vulgarmente Luna, y terminados los cantos dirigió la lidad de esas carmelitas —que por tales ser¬ de So ’n Pussa, de So ’n Boa y de ¿es palabra al público asistente el Prelado dio¬ vicios no se va a exigir a los enfermos a Murieres, ha quedado empeorada la situa¬ cesano, pronunciando inspirada y elocuente improvisación que sentimos no haber podi¬ do recoger para darla a conocer a nuestros lectores íntegramente. Dijo, en síntesis, el Dr. Miralles, que se gloriaba de que en su diócesis había una verdadera profusión de culto a la Santísima Eucaristía, siendo una ' de las glorias de Mallorca, que se puede quienes los presten retribución alguna, pues que no les guía para sacrificarse para el bien del prójimo otro estímulo que el amor de Dios. Lo que sí deben tener pre¬ sente las familias o personas beneficiadas, que son de carne y hueso esas buenas reli¬ giosas, sujetas por lo mismo a las necesida¬ des de los demás mortales para su subsis¬ ción de los obreros que no teniendo trabajo pudieron ser colocados en las obras de mejora y ensanche que se realizaban en ellos. En la actualidad se trabaja solamente en el camino denominado «Del camino de Ses Argiles al de Sa Figaera por el Coll cf ñti Marqués», estando ocupados en el decir en verdad que en el mundo no hay tencia, y que para ésta es justo se les ayude mismo unos treinta obreros. otra diócesis que la aventaje en esta devo¬ en la forma que su posición les permita, en Sabemos que por el señor Alcalde, don ción. «Una segunda gloria —dijo —es la an¬ tiquísima y muy arraigada devoción que ha tenido y tiene nuestra Mallorca a la Virgen del Carmen, y una tercera de las glorias es la gran diversidad y número de congrega¬ ciones religiosas diocesanas, todas ellas me- ritísimas, y que atienden a las obras de ca¬ ridad e instrucción. Una de las congrega¬ compensación a los beneficios morales y materiales que de ellas reciban. Por de pronto, muéstranse agradecidas de la benévola acogida que les ha dispensado el pueblo de Sóller; así nos lo han manifes¬ tado, y tenemos nosotros especial satisfac¬ ción en poderlo consignar. Más todavía, nos ha suplicado la dignísima Rda. Madre Miguel Colom Mayo!, se verifican activas gestiones cerca de la Jefatura de Obras Públicas a fin de que dichas obras sean incrementadas, permitiendo con ello solu¬ cionar la crítica situación por qué atravie¬ san buen número de familias de obreros de esta ciudad. ciones que dedican sus actividades a las Superiora de la Institución, que en su nom¬ obras de caridad es ésta de religiosas car¬ bre y en el de las demás religiosas carmeli¬ Por Circular de la Sección Administra- melitas que vienen hoy para vivir entre tas aquí residentes, hagamos pública, para * Uva de Primera Enseñanza de esta pro¬ vincia, publicada en el «Boletín Oficial» de día 1,° del corriente, venimos en conoci¬ miento de que ha sido adjudicada interina¬ mente la plaza de maestra de las Escuelas de Ses Mar/ades, Sección de párvulos, habiendo sido nombrada para ello doña Francisca Roca Cánaves. Seguramente que el vecindario-de una manera particular el afectado por ia pro¬ visión de dicha plaza, que redundará en mayor comodidad para los pequeños esco¬ lares y sus familias,—se alegrará de esta noticia, y al dar a la señora maestra, doña Francisca Roca, la bienvenida le deseamos que su estancia entre nosotros le sea grata y los máximos aciertos en su cargo. Anteayer por la mañana llegó, proceden¬ te de Barcelona, el pailebot «Virgen Dolorosa», con carga general. Después de des¬ cargar la mercancía destinada aquí, salló para Pollensa, En el domicilio de la sociedad «Asís- tencia Palmesana» ha debido celebrarse esta mañana, a las once, una reunión de acreedores dei «Crédito Balear» discon¬ formes con el arreglo que se está tra¬ mitando. A esta reunión ha asistido una represen¬ tación de esta ciudad. Sabemos que también han concurrido a esa reunión otros acreedores sollerenses de los que están conformes con el citado arreglo, para defender su panto de vista y discutir con aquéllos acerca de la diferen¬ cia de apreciación que les separa. *2» La Comisión Ejecutiva dei «CréditoBa¬ lear» ha acordado conceder poderes gene¬ rales para la administración del Banco y uso de la firma social a don Bartolomé Fe- rrer, Presidente de la Junta de Acreedo¬ res, y a los Vocales de la misma don José Baleguer, don Antonio Darder y don Jai¬ me Scarxell, es4e último de esta ciudad. Reciban los señores nombrados nuestra sincera felicitación. Los precios que han regido durante la presente semana para los frutos de este valle, han sido los siguientes: Naranjas, de 60 a 70 ptas. la carga, ha¬ biéndose hecho algunas operaciones en clase superior hasta 80 ptas. la carga. Limones, de 25 a 30 ptas. la carga. Peras de Fotmiga, a 28 pesetas d I quintal. Préssecs Melocotones a 30 ptas, el quinta!. Almendras, a 25 ptas. el hectólitro. De los nísperos puede darse por termi¬ nada la cosecha. Se nos Informa que durante esta semana ya han empezado a exportarse algunos tomates, los cuales se han pagado a razón de 15 ptas. la arroba. En la plaza de abastos, este legumbre se vende a 2 ptas. la libra. Durante estas últimas semanas se han empezado, y continúan en la actualidad, los trabajos para la construcción de la alcanta¬ rilla pública de la calle de Tamany, cuyos trabajos se efectúan por una sección de Is brigada municipal de obras. Dicha alcantarilla ha de ser continuada por las calles de Jesús y de la Vuelta Pi¬ quera, con lo cual ha de llenarse una nece¬ sidad de largo tiempo sentida por los veci¬ nos de aquella barriada, que con ella verán satisfechos sus naturales deseos. **# O ra sección de la misma brigada se ha¬ lla ocupada en la colocación del bordillo de las aceras del paseo de la playa, de con¬ formidad con lo acordado por el Ayunta miento para facilitar a los propietarios de las fincas lindantes con dicho paseóla construcción de las aceras en el frente de sus respectivas propiedades. *** Además de estos trabajos y de loa pro¬ pios y comunes a la citada brigada, una sección de la misma se ocupa en la limpie¬ za de las cunetas de ios caminos de este término cuya conservación corresponde al Municipio. Por la Alcaldía de esta dudad ha sido publicado hoy un bando recordando a lo! propietarios de fincas rústicas de este termino municipal ia obligación que tienen de declarar en la Administración Municipal SOLLER de Arbitrios, establecida en los bajos de la Casa Consistorial, la cantidad de legumbres de todas clases, así como la de cebada, avena, paja, etc,, recolectadas en sus respectivas fincas. Se advierte en el expresado bando que losqoe dejaren de cumplir dicha obligación IncQrren en responsabilidad y serán rigu¬ rosamente castigados con arreglo a la ley. La «Gaceta de Madrid» ha publicado m Orden autorizando al ministro de Obras Públicas para realizar el gasto que supone la ejecución de obras correspon¬ dientes al presupuesto adicional que pro¬ duce el proyecto formado del puerto de Sóller cuya cuantía total asciende a 780,217 ptas., que se abonarán en dos anua¬ lidades de 250 000 ptas. correspondiente al ejercicio actual y el resto al sigülente. Según las Impresiones que hemos reco¬ gido, por parte de «Puertos y Pantanos» se trata de imprimir la mayor actividad posi¬ ble a estas obras, que consisten, según ya saben nuestros lectores, m la terminación de la playa artificial del Recóde S'Ar¬ gentera, para lo cual han comenzado ya los trabajos de preparación. Don Edmundo Sanjuán Cañete, Inspec¬ tor-Jefe de segunda del Cuerpo General de Servicios Marítimos de Baleares, ha publicado un edicto haciendo saber que habiéndose de cubrir una plaza de práctico de número en el Puerto de Sóller, en cum¬ plimiento a orden del Iltmo, Sr. Inspector General de Navegación, la cual ha de ser cubierta por oposición con arreglo 8 lo prevenido en los artículos 131 al 137 del Reglamento para aplicación de la vigente Ley de Comunicaciones Marítimas de 14 de julio de 1,909, el artículo 133 dice lo siguiente: a) Los qae justifiquen el hallarse en el pleno uso de sus derechos civiles, b) Copia certificada del título profesio¬ nal y cédula de Inscripción. c) Se someterá el opositor al reconoci¬ miento facultativo, verificado por un Mé¬ dico que designará el capitán de Puerto; este reconocimiento tendrá lugar a presen¬ cia de un Delegado de la Autoridad de Marina, d) Copia legalizada del acta de naci¬ miento. e) Certificado de buena conducta y del Registro de Penales, Para la presentación de dicha documen¬ tación se les da un plazo de 30 días, con¬ tados a partir de la publicación de este edicto en el «Boletín Oficia!» de esta pro¬ vincia; en la inteligencia de que los exᬠmenes se verificarán en esta Delegación Marítima, a las diez horas del siguiente día, si fuese hábil en el que termina el plazo. Loque se hace público para conocimien¬ to de todos aquellos a quienes pueda inte¬ resar. El martes de esta semana, por la tarde, se personó en esta ciudad nuestro amigo el arquitecto D. Carlos Garau Tornabells, autor del proyecto de cubrición del torren¬ te, a quien tiene el Ayuntamiento encar gados los proyectos dei puente sobre el torrente Mayor en su desembocadura al mar y el del camino de enlace de los puen¬ tes denominados deis Ases y de Les Animes, El objeto de la visita del Sr. Garau fué completar unos datos que necesitaba para la valoración de las fincas lindantes con el cauce del torrente en el tramo en que ha de construirse de bóveda, o sea desde la plaza déla Constitución ai puente llamado de Ca’nFiol, asi como también efectuar un cambio de impresiones con los miembros de la Corporación municipal, a fin de tener lina más segura orientación sobre la forma e importancia de la parte que pueda por plusvalía corresponder a los distintos pro¬ pietarios de dichas tincas. Igualmente hizo entrega de un avance del proyecto de camino de enlace, para peí Ayuntamiento, antes de la redac¬ ción del proyecto definitivo, preste su con¬ formidad al mismo o proponga las modificaclont8 que crea pertinentes a su trazado. jSeconvino, para que en el cambio de im pFeslones puedan participar todos los se¬ ñores concejales que deseen intervenir en el mismo, que el Sr. Garau haría nueva visita a esta ciudad en la próxima semana. Con objeto de resolver sobre el terreno algunas dificultades presentadas en la re¬ dacción y estudio del proyecto de puente sobre el torrente Mayor en su desemboca¬ dura al mar, esta tarde se ha personado nuevamente en nuestra ciudad el citado arquitecto D. Carlos Garau, acompañado de nuestro amigo el caito ingeniero don Antonio Parietti Coll, autor como es sabi¬ do, del proyecto del Funicular al Puig Mayor, los cuales seguidamente después de su llegada se han trasladado a la playa d' En Repic, completando algunos datos referentes al citado puente. Hemos tenido ocasión de hablar unos momentos con dichos señores, quienes nos han manifestado que tienen en estudio distintas soluciones at expresado puente, qae estudian, con el objeto de disminuir de una manera especial las dificultades de ca¬ rácter práctico que pudieran presentarse en la ejecución de las obras, de una ma¬ nera especial en la parte de cimentación. A tal fin están estudiando ia construcción dei repetido puente de un solo tramo para eliminar de esta manera los pilares de sus¬ tentación. Una vez conozcamos más detalles de dicho proyecto los pondremos en conoci¬ miento de nuestros lectores, teniéndoles al corriente de cuánto se refiere al mismo. Notas de Sociedad LLEGADAS Procedentes de París llegaron a esta ciudad, la anterior semana, el comerciante D. José Rulián y su distinguida esposa. Con objeto de pa9ar corta temporada con sus familiares aquí residentes, llegó el sábado último, de Rodez, D. Generoso Cortés Enseñat. De Commentry llegaron el martes, con objeto de pasar una temporada en e! vecino pueblo de Fornalutx, D. Salvador Sastre Arbona, su esposa, D.a Catalina Colom Castbñsr, y su hija Srta. Antonia. En el vapor correo de Valencia vinieron el martes, procedentes de Alcira, los espo¬ sos D. Matías Colom Liadó y D.a An¬ tonia Valcaneras Serra, y su hija Srta. Ma¬ ría Colom Valcaneras, De igual procedencia llegaron el mismo día los hermanos D, Francisco y D. Jusn Bauzá Ripoll, altos empleados de la casa «Valcaneras y Colom», de Alcira. Despaés de largos años de ausencia, lle¬ gó el miércoles, procedente de Arecibo (Puerio Rico), nuestro amigo D. Antonio Escribá Ripoll, a quien acompañan su dis¬ tinguida esposa e hijos. De Limoges vino, el martes, el joven D. Guillermo Mayol Moreli. Con el fin de pasar el verano en esta ciudad, vinieron el miércoles de Arenys d‘ Amunt, los esposos D. Miguel Puig y D.a Josefina Planas, con sus hijos señoritos Carmen y Miguel. Ei mismo día llegaron, procedentes de Séte. D. José Rabasa y su esposa, doña Catalina Reynés. De Villanueva y Geltrú vino esta sema na nuestra apreciada amiga y distinguida colaboradora D.a María Mayol Colom, Piofesora del Instituto Nacional de Prime¬ ra Enseñanza de la citada población. Hemos tenido el gusto de saludar a nues^ tro estimado amigo D. Miguel Bernat Co¬ lom, quien, junto con su esposa, D.a María Deyá Ripoll, y su hijito Pedrin, se encuen¬ tra en esta población desde el jueves úl¬ timo. El jueves vino, de Caen, nuestro amigo el comerciante D. Lucas Bernat. Sean todos bienvenidos. SALIDAS Para Barcelona embarcó anteayer, jue¬ ves, nuestro amigo D, Miguel Casasnovas Castañer. El miércoles de esta semana salieron pa¬ ra Epinal nuestros apreciados amigos los esposos D. Juan Magraner Berio y doña Ana Cortés Enseñat. Para Epinal salló, Igualmente, ayer do - ña Antonia Frontera. Marcharon también ayer, a Lyon, don Jaime Moreli Mayol y su nietecito Jaime Moreli Ripoll. Después de breves días de permanencia aquí, al lado de los suyos, emprendió ayer viaje de regreso a Béziers nuestro amigo D. Bartolomé Mayol Trías. Deseamos hayan tenido todos un feliz viaje, NOMBRAMIENTO En la pasada sesión del Ayuntamiento, celebrada el día 5 del corriente, y previa la propuesta del Tribunal de oposiciones para proveer en propiedad la plaza vacante de Oficial de Secretaría, fué nombrado para el expresado cargo el distinguido jo¬ ven don José Morell“Rosselló. Enviamos al señor Moreli sincera felici¬ tación y le deseamos muchos aciertos en el expresado cargo. EXÁMENES Examinados en Ibiza, han terminado el Bachillerato, obteniendo excelentes notas, los Srtos. Antonia y Antonio Palou Ferrer y Miguel Cirer Pieras, preparados por el farmacéutico D. Juan P-jIou de Química e Historia Natural y de las demás asignatu¬ ras por D. Juan Cirer, Maestro de ia Es¬ cuela Graduada de esta ciudad. En los exámenes celebrados en el Insti¬ tuto de Palma ha terminado con brillantes calificaciones el Bachillerato universitario, el joven estudiante D. Jaime Bardisa, hijo del Brigada de ia Guardia Civil, hasta ahora comandante de este puesto de Sóller. En dichos exámenes h3 aprobado el In¬ greso de bachillerato el niño José Mari Arbona, alumno dei Colegio Lu Salle, de Palma. A todos estos aprovechsdos jóvenes, como igualmente a sus respectivas familias y profesores, enviamos cordial felicitación, ENFERMO se celebró en la iglesia de aquella ciudad. Reiteramos a ios afligidos esposa, doña Isabel M.a Püig; madre, D.a Rosa Vicens; padres políticos, D. José Puig y D.a Anto¬ nia Moreli; abuela, D.a Luisa Berio; tíos y demás deudos nuestro conduelo, y a peti¬ ción de dichos familiares del extinto hace¬ mos público su agradecimiento a las nu¬ merosas personas que, después de cono¬ cer la noticia de la muerte, se apresu¬ raron a testimoniarles su condolencia por tan sentida pérdida, rogándoles se sirvan asistir al Oficio conventual que el próximo lunes, a las ocho y media, se celebrará en la Parroquia, o a alguna de las misas que en la mañana del mismo día se rezarán en dicha iglesia en safraglo de su alma, por lo que recibirán especial favor. Nos sorprendió y apenó ayer la noticia del fallecimiento de ta bondadosa snciana D.a Antonia Sánchez, viuda de Cruellas, madre de nuestra distinguida amiga doña Rosa Cruellas, viuda de D. Miguel Balles¬ ter, ocurrido en Palma, donde tenía su re¬ sidencia habitual, a las seis de la mañana, después de sufrir penosa dolencia y de re¬ cibir los Santos Sacramentos y la Bendi¬ ción Apostólica. Lo mismo en Palma que aquí, donde era muy conocida, pues que venía a pesar lar¬ gas temporadas en compañía de su hija, ha causado la desaparición de este mundo de la amable señora, entre sus numerosas amistades, general sentimiento. Por su trato afable y don de gentes se captó las simpatías de cuantas personas con ella es¬ tuvieron relacionadas. En sufragio de su alma se rezó ei rosa¬ rio en ía iglesia parroqaial de San Jaime, a las seis de la tarde, y acto seguido se ve¬ rificó la conducción del cadáver al cemen¬ terio. En la mañana de hoy, a las once, se ha celebrado en dicha parroquia solemne funeral, y a uno y otro de estos actos han asistido, según se nos informa, numerosa concurrencia. Reciban los atribulados hija, D.a Rosa; nietos, Srtos. Catalina y Migue!; hermanos D.a Mercedes, D.a Ramona y D. Guiller¬ mo; sobrinos y demás familiares la expresión de nuestro muy sentido pésame, y unan a las suyas nuestras preces para que conceda Dios al alma del ser querido cuya irreparable pérdida lloran la gloria eterna. El lunes de esta semana embarcó para Barcelona nuestro apreciado amigo el due¬ ño de! establecimiento de peluquería de la pieza de ia Constitución, D, José Ballester Ripoll. Por estar enfermo el señor Ballester le acompañó en el viaje el médico de esta po blación D. Guillermo Ripoll Deyá. Según se nos ha informado, en ana clíni¬ ca de la ciudad condal ha sufrido el señor Ballester delicada operación. Al objeto de hacerle compañía y prestar¬ le solícitos cuidados, el jueves de esta se¬ mana salieron para la mencionada ciudad catalana la esposa del distinguido enfermo, D.a Antonia Pons, su hija Srta. Antonia y su hermano D. Francisco. A la hora de escribir estas líneas se nos informa que el señor Ballester ha experi¬ mentado ligera mejoría en su dolencia. Deseárnosle pronto y total restableci¬ miento en su salud. NECROLÓGICAS Ampliando la nota necrológica del ma¬ logrado D. Antonio Molí que publicamos en el número del próximo pasado sábado, po¬ demos añadir algunos datos que nos su¬ ministran las cartas que ha recibido la fa¬ milia y que tenemos a la vista. La muerte le sobrevino cuando menos era esperada, pues llevaba vida ordinaria y pocas horas antes conversaba familiar¬ mente con sus amigos sin que nada se notase en él de anormal que hiciese pre¬ sentir que la hora de la muerte estuviese tan cercana. A! darse cuenta del estado de gravedad, pidió que le fuesen adminis¬ trados los Santos Sacramentos, que recibió con religioso fervor. Convertido el cuarto mortuorio en capi¬ lla ardiente, pronto se llenó de coronas,— algunas de ellas de gran valor—ofrecidas por la familia y amigos deBelfort y por los paisanos que viven en los pueblos cercanos. El entierro, precedido por su hermano Jai¬ me y el tío Francisco, de Amiens, fué muy concurrido; lo mismo que el funeral que L?ega hoy, poco antes de cerrar la pre¬ sente edición, la nueva fatal de haber de¬ jado de existir nuestro antiguo y aprecia¬ do amigo D. Ramón Frontera Pons, propie¬ tario, residente en Marlcao (Puerto Rico) víctima de larga y cruel enfermedad que por espacio de má3 de un año le ha mante¬ nido en constante sufrimiento. Era la intención del simpático anciano re¬ gresar a esta su ciudad natal tiempo ha, y cuando se disponía a dar satisfacción a su vehemente deseo sintióse acometido de la dolencia, que si bien al principio no reve¬ laba alarmante novedad, era lo bastante molesta para privarle de emprender tan largo viaje. A consecuencia de ella hubo de sufrir más tarde delicada operación qui¬ rúrgica, que por lo que se ha visto después no dió el buen resultado apetecido, pues que el mal ha continuado minando la exis¬ tencia del paciente hasta que et día 10 deí próximo pasado mes de Mayo entregó su alma al Criador. Lo mismo en Puerto Rico que en esta ciudad habrá sido may sentida la maerte del infortunado Sr. Frontera, pues que en todas partes donde fué conocido gozó de la estimación de las personas con quienes es¬ tuvo relacionado, por las bellas cualidades morales que le adornaban. Inconsolables ha¬ brán quedado también 8U9 hijos e hijas, hijos políticos—nuestros amigos D. Agus* tfn Lopategai Colom. D. Jaime Pons Bennassar y D. Ramón Rulián Domínguez—y demás deudos, de quienes era ei finado entrañablemente querido. Descanse en paz el alma de éste y recí-* ban todos sus familiares consuelo en su aflicción y la expresión de nuestra sincera condolencia. SJK VEKDE finca en el Ensanche de Palma, de 12 vi¬ viendas, recientemente construida. Rinde* el 6 por 100. Para informes dirigirse a D. Bernardo Agalló, calle de Juan Bauzá, 40 Palma, y en Sóller a D. Juan Fontanet, Huerta, (Ca’n Fontanet) 8 SOLLER SECCION LITERARIA PENUMBRA 1 (Conclusión) El tiempo, gran curandero, fué amino¬ rando el pesar de Miguel. El tiempo, y las cartas amables de María. Muerta la madre amada, María llenaba por comple¬ to el pensamiento del pobre soldado, y en las agrias noches de peligro el nombre de ella era invocado como ensalmo mila¬ groso contra todo mal. Sus cartas se hacían cada vez más fre¬ cuentes, más largas, más íntimas, llegan¬ do en sus confidencias a ese abandono rendido de las almas que se completan mutuamente; mas, ni él ni ella se atre¬ vían a confesarse el profundo sentimien¬ to que vivía dentro de sus corazones. «No—se decía Miguel—; cuando vaya a España, cuando pueda hablarle, enton¬ ces se lo diré todo. Por carta no sabría expresarle cuánto la quiero.» Así pensaba, cobarde tal vez ante la idea de una repulsa, porque si llegase a faltarle el dulce consuelo de las cartas de aquella mujer, precisamente cuando a nadie sino a ella tenia en el mundo a quien querer, ¿qué sería de él, pobre ca¬ riñoso huérfano de cariño? Además, y ésta era su inconfesada angustia, ¿quién le aseguraba que ella no amase a otro, quizás desde antes de conocerlo a él? ¿Quién le decía que nadie había conquis¬ tado aquel corazón sublime en su ternura y en su abnegación? A veces pensaba que si tal ocurriese, ella misma se lo habría confesado; pero, ¿y si por delicadeza había callado aquella intimidad de su sentir? Y el pobre soldadito, atormentado por las dudas, sin atre¬ verse a interrogar nada, creía ocultar su amor dedicándole párrafos como este: «Escríbame usted mucho, ¡por Dios! Sus cartas son mi única alegría, el único rayo de sol que llega a este infeliz deste¬ rrado. Sus frases dulces y cariñosas son mi único bien. Perdí a mi santa madre, y ya sólo me queda usted en el mundo a quien querer...» Así pensaba Miguel guardar su amor oculto, creyendo de buena fe que nadie vería a través de sus frases sino amistad leal y profunda gratitud; pero María veía algo más, y correspondía con toda su al¬ ma a los sentimientos del hombre cuyas excelencias espirituales la enamoraban. Además, aquellas fotos que al morir legárale la buena doña Aurora, retrataban al muchacho atrayente, de dulce mirar y simpático gesto. María amaba a Miguel; con suave ternura le brindaba en sus cartas preferencias delicadas, sutiles fi¬ nezas realmente insospechables en mujercita tan humilde, y es que el amor hace milagros. De este modo, aquellas almas sencillas vivían un exquisito poema romántico, que muchos refinados envidiarían al no lograr ellos nada semejante,, porque el sentimentalismo más excelso tal vez está en la simplicidad espiritual, que engen¬ dra en la vida las más delicadas situacio¬ nes de alma, Miguel, en las interminables guardias de angustia y sobresalto, pensaba en la amada lejana; pensaba en ella, y el mis¬ terio que la rodeaba dábale, en el alma del soldado, un encanto inmaterial y casi místico. ¿Cómo sería María? Machas veces le había pedido un retra¬ to, pero ella, sin negarlo rotundamente, siempre encontraba pretexto para demo¬ rar su envío, y como él no sabía que la santita era insignificante en lo físico, co¬ mo ignoraba que los exigentes en estéti¬ ca podrían con razón tacharla de feúcha, en sus adoraciones de enamorado se la imaginaba aita, esbelta, rítmica, muy rubia, muy linda, toda luz y claridad, to¬ da gracia y gentileza, y ansiaba viva¬ mente el momento de contemplarla y decirle todo su cariño inmenso. Y así pasaban los días, y los meses pa¬ saban, en constante anhelo para los dos enamorados. *** iQué alegría al embarcar, dejando pa¬ ra siempre aquellas costas de pesadilla! ¡Qué ilusión al regresar, ¡por fin!, al sue¬ lo grato de la Península amada! El re¬ cuerdo de la madre muerta ponía un *,nte de pena en el gozo juvenil de Migue ; pero la visión imaginaria de la amada desconocida hacia renacer en su alma la alegría, un poco salvaje y un mucho egoísta, que se apodera del hombre jcven al sentirse vivir, después de haber afrontado grandes peligros. De Málaga a Madrid fué el viaje de las tropas ver¬ dadera marcha triunfal. Los pueblos ri¬ valizaban en el obsequio de los repatria¬ dos, colmándolos de solícitas atenciones, y al llegar a la Corte el tren militar, el inmenso gentío que en la estación se agolpaba, prorrumpió en vítores y acla¬ maciones que no cesaron hasta que las tropas entraron en los cuarteles, pues dándoles voluntaria escolta, el pueblo acompañó a sus soldados. Mas, ¿qué ocurrió a Miguel, el esforza¬ do sargento a quien una compuesta costurerilla buscaba entre los repatriados? Desfilaban los batallones, y María no pu¬ do ver al simpático muchacho cuyos re¬ tratos guardaba. Volvióse a su modesto cuarto, y en es¬ pera de la visita del galán extremó sus primores de mujercita hacendosa; puso pafiitos más pulcros en los estantes, flo¬ res frescas en los búcaros de loza, y se¬ gura de que apenas llegasen las tropas a los cuarteles acudiría a visitarla Miguel, esperó impaciente... Mas las horas pasa¬ ron con lentitud cruel, llegó la noche, y el esperado no se presentó. María se perdía en conjeturas. ¿Sería posible que él la olvidase? ¿Mentirían aquellas cartas que ella juzgaba tan sin¬ ceras? No; no podía creer en tal doblez. Quizá ocurriría algo imprevisto..., Pero ¿qué podría ser ello, si el telegrama re¬ cibido desde Málaga, ¡ya en tierra espa¬ ñola!, anunciaba el feliz regreso? Sin em¬ bargo, era tan raro aquello... Con estas preocupaciones, desvelada pasó María toda la noche, y apenas en¬ trada la mañana su joven organismo se iba rindiendo al sueño, cuando unos dis¬ cretos golpes en la puerta de su cuarto le hicieron saltar rápidamente del lecho. ¡Por fin llegaba el amado! Se echó una bata sobre el camhón, compuso ante el espejo el desorden de sus cabello?, y fué a abrir la puerta toda trémula, emocio¬ nada... Pero ¡no era Miguel quien por ella preguntaba! Vistiendo, sí, uniforme de sargento, un desconocido le hablaba.., Aturdida, le rogó pasase a la modesta salita, y allí se explicó el militar. Era compañero de Mi¬ guel, y por encargo de éste le comunica¬ ba el percance ocurrido ya cerca de Ma¬ drid; en una de las estaciones próximas a la Corte, al ponerse el tren en marcha, Miguel cayó al andén desde el estribo del vagón; un batacazo sin importancia, que sin saber cómo, resultaba de alguna gravedad. Anonadada quedó María, y apenas su¬ po dar las gracias al mensajero cuando éste se despidió. Cerró la puerta, apre¬ surada, se vistió rápidamente y, sf igidísima, llorosa, corrió a la Plaza Mayor en busca del tranvía de Carabancheí. El trayecto le pareció interminable. ¡Cuánto envidiaba entonces a los ocu¬ pantes de los autos que con el tranvía secruzabanl ¡Cómo anhelaba que el ca¬ rruaje corriera, corriera, para llegar pronto, en seguida, al borde del lecho del herido! Al fin sonó la voz del inter¬ ventor, anunciando: «Hospital Militar», y con paso tan rápido que hacía volverla cabeza a los transeúntes, cruzó María la carretera que lleva al edificio donde el dolor se alberga. Pero cuando llegó al pie de la cama en que Miguel sufriera, éste era ya cadáver y su rostro desaparecía bajo ensangren¬ tados vendajes. María se arrodilló, y hundida la cabeza en ei lecho donde Miguel yacía, lloró, lloró sin consuelo por aquel amante único... Su vulgar figurilla se crispaba en sollozos hondos que la hacían más pequeña, más insignificante aún, y la pena acentuaba aun más la marfilina pa¬ lidez de su carita feúcha y anémica. ** * Y éste es el hecho que quise referiros por capricho de mujer sentimental. La historia sin importancia de dos vidas en penumbra, que así vieron roto para siem¬ pre el sueño lindo de su único amor. Regina. COLABORACIÓN EL ARPA ROTA (A ella...) I Llora ninfa, mi suerte postrera tú que antaño mi vida alegrabas y amores cantabas, al compás de mi lira parlera. Ya que fuiste mi fiel compañera en la flor de mis dulces abriles, que tú regabas con cantos pueriles, no me dejes; mi vida fenece. Ya no siento, armoniosas canciones, mi mente oscurece, que negros turbiones lu alegría a mi alma robaron con brusco rodar... las cuerdas saltaron.., y mi lira cesó de tocar! II He quebrado del arpa la cuerda ensayando canciones que el viento, en fúaebre acento y ronco crujir, ha llevado al lejano aposento del olvido; mi mente recuerda, y detesta volverlas a oir. Era canto de vil criatura que Idola la vida de un dios femenil, No ya canto entlmbrada dulzura de acento infantil, pues que lloro la dicha perdida de mi vida en el plácido Abril. Toco el arpa, y tan solo repite en negro escondite tristes notas de lúgubre son, que lágrimas vierte al compás de fatídica muerte en mi corazón. ¿Dónde está aquella nota armoniosa que la lira en mis manos vertía, y hoy vibra quejosa en la imagen de mi fantasfs? Arpa mía, no toques más veces, ya que en notas tan tristes te quejas. . Ya sé que padeces. Qae en mi pecho tan sólo me dejas un fino temblor, de dolores, vestigios insanos... y en lugar de dulzara, las manos, de tus cuerdas arrancan dolor. Francisco Llácer Domingo, í" Alcira, 9 Mayo de 1985, Folletín del SOLLER -8- AMA GERVASIA por Guy Chantbplburb amor=¡Pastor !=Amar es sufrir:=su es¬ clavo yo soy,=mi vida le doy=y por ella quisiera morir..,=¡Morirl Y la voz de Juan, tierna y altiva cuan¬ do clamó «su esclavo yo soy», se desva¬ neció en un sollozo al murmurar el últi¬ mo verso: «quisiera morir..., morir...» Hubo un instante de gran emoción, porque nadie se figuraba que Fadet pu¬ diese cantar así. —¿Quién te ha enseñado esa canción? —indagó, sorprendida, Gervasia. —¡Nadie!—replicó Fadet—. La canté, sin saber cómo, un hermoso día de sol en que oí a Pedrón tocar la gaita. —¿Entonces es tuya la canción?... —La tonada es del gaitero..., y la to¬ nada le dictó al corazón las palabras del canto. Juan calló. Todo el mundo extrañó aquellas respuestas, que a todos se les antojaron descabellada?. De pronto gritó Jaillou: —¡Bueno está lo bueno!... ¡Juan Fadet enamorado de una reina!... Y la idea pareció tan risible, que los vecinos, los criados y hasta ama Gerva¬ sia soltaron la carcajada. Cuando cesó la hilaridad ya había des¬ aparecido Juan. —¡Pobre muchacho!—compadeció la cortijera—. Realmente es muy bonita su cancióa. Gervasia llamó al día siguiente al bas¬ tardo. —¿Por qué te escapaste tan aprisa ano¬ che?... Quisiera oir otra vez la historia de tu pastor. Denegó Juan con la cabeza y declaró: —La he olvidado. —¡Olvidado!... No seas malo, Fadet. Cántala. —No, señora, no; juro a usted que no la recuerdo. Ama Gervasia no consiguió otra res¬ puesta, acabando por echarse a reir y no acordarse más del caso. Pasaron dos meses. Habla llegado la buena estación, la de los dias largos y las largas tareas. Juan Fadet trabajaba encarnizada¬ mente, sin fraternizar más que antes con sus compañeros de labor; tampoco asis¬ tía, so pretexto de cansancio, a las vela¬ das de ios sábados, ya acortadas por la estación. Nadie se cuidaba de Juan en las Aunettes. ¿Y quiéo, salvo el padre Graciano, se habría tomado la molestia de pensar en los posibles pesares de una cabeza de chorlito como la de Juan Fadet? Por aquel entonce?, cuando el bobo abando¬ naba la casa del párroco dejando su hu¬ milde donativo mensual para la viuda de Michaud, el cura quedábase largo rato pensativo, hasta que se substraía a sus reflexiones con aire de descontento y moviendo la venerable cabeza. Aunque Juan no se manifestaba más expansivo que antes, el padre Graciano apenas si le interrogaba ya. Limitábase a hablarle dulcemente de la paz, del santo orgullo de los seres que por la vir¬ tud de un renunciamiento absoluto se elevan sobre sí mismos, superando su propia personalidad; de la honda y pura alegría que hallan tales seres en olvi¬ darse de si mismos y en sacrificarse por los demá-, por los mismos que los des¬ conocen y les desconocerán siempre, sin comprenderlos. Y Juan seiba no menos cejijunto, pero sí más fortalecido. La vida discurría en las Aunettes tranquila y laboriosa. Pero se aproxi- maba la crisis. * Cierta tarde ardorosa, los criados del cortijo estaban reunidos en la sal», y todo?, menos Juan, naturalmente, con¬ versaban, bebiendo un delicioso y flojo vinillo. El calor, la charla y el vino se le ha¬ bían subido a la cabeza a Jaillou, quien, vaso en mano, peroraba, contando con su aire necio y fanfarrón las más extra¬ vagantes aventuras. De pronto exclamó a voz en grito: —¡Retaco!... El día que se divertirá uno aquí de lo lindo será el día en que ama Gervasia se llame señora Jaillou; yo os aseguro que... No pudo acabar. Una mano de hierro cayó sobre su espalda, en tanto que una voz ronca, ahogada por la cólera, labal* bució al oido: —¿Qué dices? ¿Qué es lo que te atreves a decir?... El grueso Jaillou se volvió y con ento¬ nación guasona repuso: (Continuará) SOLLER a DE L’AGRE DE LA TERRA h9 <£ <áC COL'LABOR AGIÓ Sant Sebastiá de Montmajor o I ELS CAMINS Exalten de delicia aqueste camins, ele claps de sol, les ombres deis velle pins qae poc a poc s’ enfilen peí cranell de les plácidos serres del Farell; ijuguen 1 s’ abracen xics i grans parque són els camins deis rabadans quepetjen amb amor els pelegrlns quan el saluden, fúfglds, els matins. II L’ ENCIS DEL PAISATQE Corrlols perfumats de paradís, cingles encastellats de pedrería, munts gegantlns lleponej»nt 1’ abls, comes i prats danqant prop la masía. S’ abracen térra 1 cel en el pendis quanjust s’ ajoca el sol que els abeliia... La pau tusta al liindar joiós, feli<j, i nca fiama d’ amor dlns 1’ acolita. III EL LLOGARET Garba de fiors damunt la falda pía del vell gegant de mantell vellatafc; núvol d’ encens, perfum de cada dia,^ tapiq meravellós de marquesat. La humilitat somriu amb cara bruna i el cor b&tega Indómit, reverent; s' enlalre l’esperlt fías a la llnna: éssang d’herolcs d' aquella franca gent. IV FLAMES ESPIRITUALS La olor divina aflúa en el portal de 1’esglesleta dócil 1 tranquila; té 1’ ánima de vella catedral i un cor de brau soldafc que la vigila. Replec de sentiments, flors camperoles dlntre els pitxells auriflcs de P altar; amor subllm l perfum de violes: Pastor per les ovelles estimar. Amat Gosalbbs. Barcelona, Malg 1935. (*) Petit poblet situat a la comarca del Va¬ lles, a Catalunya. LaRenaixenga a Mallorca (L’espcrit deis precursors mallorquins) La Oda a la Pátria, aquell plany que era un augurl, felá un so d’ una gravetat massa eolpidora, venia de massa endlns el sentlment que la informa tota, perqué la seva lectura delxés de despertar ressonances fondes en els contemporanis d’ Arlbau. Pero no en la massa, certament: degueren ósser uns pocs escolllts, senslbliitzats peí Romanticisme, els qul en captaren 1’ emoció. Aquellos ressonances, que dlns 1’ esperlt del sen mateix autor semblen no haver du- rat massa estona—cap més vegada el viéitá la insplració fellcissima—, no és d’ estranyar que triguln a estendre’s ftns a les riberos mallorquines. Bé havlen d’ arrlbar-hi, pero, algún dia, interferint amb vibracions sem¬ blante trameses de la pátria de Marlan Aguiló. La renalxenqa Hterária s’ iniclava a Ma¬ llorca en un setmanari d’ historia i literatu¬ ra, La Palma) redactat per Josep M.a Quadrado, Tomás Aguiló 1 Antonl Montls, en llengna castellana, pero on els temes tractats palpiten sovint amb la reviognda d’ un sentiment terral que havla de portar com a conseqüéncía la resnrrecció de 1’ idioma. Es curios 1’ article anónlm aparegnt en aquesta interessantissima publicado el 8 de novembre de 1840 sota el títol: «De los dia¬ lectos considerados con relación a la litera¬ tura, » Hen-se ’n aquí la saborosa mostra: «Los dialectos que han dejado de ser la lengua del gobierno, son como las ruinas de un grande edificio que yacen esparcidas por el suelo... »En su origen tuvo el mallorquín más ín¬ tima analogía con el idioma francés qne con otro cualquiera, a lo menos en la parte de la sintaxis .., pero con el tiempo su mayor contacto con el español casi le ha vaciado en un molde diferente, comunicán¬ dole gran parte de la fisonomía de la lengua general de la nación qne domina nuestras islas, excepto en ciertos giros propios y en ciertas maneras genuinas qne establecen entre ellas diferencias notables. Mas siendo entrámbas hijas de la latina, es susceptible la nuestra, como la castellana, de la misma energía y de la misma elegancia. »Para crédito de nuestro idioma provincial se usa todavía en las islas Baleares por la gente culta de la sociedad; y así es que ha recibido todos los tonos desde el más hnmilde hasta el más elevado. Si hubiese durado la herencia de nuestro glorioso conquistador, si la política europea no hubiese Introducido otra división de potencias distinta de las qne fundó Jaime I de Aragón, rivalizara en el día nuestra habla provincial con las más enérgicas y con las más suaves de Enropa; composiciones asi en prosa como en verso podríamos señalar qne lo comprobaran de un modo victorioso, por escrupulosas que fueran las comparaciones. El Idioma ma¬ llorquín ha tenido por dicha frecuente e intimo roce con ios dialectos primogénitos del latino... No hay que dudarlo, si forma¬ sen nuestras islas un estado independiente, poseeríamos una literatura propia tan rica y variada como la que admiramos de otras naciones qne han sido más privilegiadas en el rango político. •Pero sometidos a la dominación de nn reino qne bajo el panto de vista de qne hablamos, podemos decir qne no es el nues¬ tro, en vano seria hacer esfuerzos para dar a nuestro dialecto aquel grado de elevación y fama de qne fnera susceptible en otras circunstancias... »Es duro y sensible tenerlo qne confesar, por más qne sea nuestra habla provincial la de nuestras más tiernas afecciones, debe¬ mos renunciar a ella, porque así lo exige el interés que nos lleva a contraer afinida- des, las más que ’sea posibles, y ias más es¬ trechas con el continente vecino...» No he sabnt abreujar més aquest extracte, d’ un article on els futnrs restanradors de 1’ idioma podrlen haver ponat arguments decisius en defensa d’ una relvindicacló in¬ tegral deis drets de la térra, Tot el que, amb amorós orgull, diu de la llengua pátria, convida més a adherlr-se a la seva causa, aleshores encara oblidada, que a abando¬ nar-la, sacrificant-la a uns interéseos que potser no exlgien tant el sen sacriflci... Molts anys després, nna al lusló a Qaadradrado, de Liáis Caries Viada, damunt la Espanya Moderna (1), tltllant-Io d’ enemlc de «las literaturas regionales», havla de motivar la réplica d’ aquest en un article (2) redactat en la nostra Lengua, en el qual declina la responsabllitat de i’ escrit aparegut felá ja mig segle damunt La Palma i que encara erróniament li atribulen. Aques¬ ta réplica de 1’ insigne escrlptor és plena d’ interés. Eli havla viscut massa els problemes generáis de la Península, per sentir e! catalá amb la intensltat qne li donava el jnstiflcat exclusivismo deis nostres patriotes. L’ obra de Quadrado depassava evidentment les fronteros de Catalunya, Eli no podía considerar externes ni enemigaos Ies regions que havla recorregut, descrit i historiat tan magistralment. Una obra així, no 63 fa sense posar-hi el cor. La generacló a qué pertanyia i el medi en qné es desplegaren Ies seves actlvltats múltiples i fecundes, 1’ excu¬ sen de no haver vist en V exasperado natu¬ ral del catalanismo altra cosa que el mal gnstamb qné alguna vegada hagnó de rnanifeatar-se. Pero resteo en pea les seves aflrmacions ecérgines i serenes de pátria i fidelitat, dignes de 1’ historiador qne fon i dignes del patriarca de les lletres mallor¬ quines, precursor de la RenaixenQa insu¬ lar: «Mal he coméí la irreverencia de tractar de dialecto el nostre Idioma.» «Desafli a que se ’m clt un sol passatje qui arguhesca, no ja avorsló sino indlferéacia. . Serla sobre tot posarme en contradlcció amb las marcadas provas d’ adhesló y de Interés que tench donadas a la cansa del idioma abans ja de son renéixer, encara qne no de la importancia que s’ empeuya en atribu¬ tarlas la amistat entusiasta del patriarca Agalló, donantme honors de precursor, com ara derrerament a proposit de cants popalars. No es estat, donchs, mester que aparegnessen poc fá las incomparables poesías de mon paisá Costa, per convertirme o més bó confondre ’m; y conseqüent y de molfc bona gana vaig entonar ditirambos en ala¬ banza d’ en Verdaguer, d’ en Llórente 1 d’ en Costa. Y si ditirambos son las críticas rah<v nadas, no foren los primers lo3 de Caritat, esperansa y fé, ni serán los darrers en gloria de las Letras pátrias, si Déu me dona vida,» M. Fbrrá. (1) Núm. corresponent al febrer de 1889. (2) «De desagravi a las literaturas regionals» {Bolletí de la Societat Arqueológica Lulliana, 25 de maig de 1889). I M F ñ tt T 5 Ulls vigllants, petltsestels que van 1 venen amb follia. Vides ai vent sense recels; remors despertes d’ alegría. Dring de veus tendres, per 1’ espai, que amb nou sentit diuen les coses. Daler constant, sense desmai, i eüjogassat perfum de roses. Tébles, petiter, doleos mans, angéllc dó de la caricia. Esquellerincs de jocs HunyAUs i riure i riure sens malicia, Salta i brincá, seguintel sol, llum i sang nova dins les venes, i aquell delit d’ alxecd el vol no sospitant ombres ni penes. Viure en 1’ encís de les canqons, com en 1- encís de la florida, enlluernats, deis horitzons en el prodigi sense mida. Enlloc ni rastre de 1’ ahlr que da enyoranrja i melangia. L’ avui, fruit d’ or del nostre albir, &’ imposa ardent de fantasía. Demá! Demá! Desig constant. Demá! Delirl i esperanza. En 1’ ubriaguessa de 1’ instant tot el fufcur i sa frisarla, Avld anhel d’ un avanqar entre amors noves i amors vellos, el fUmarefg de 1’ estimar sempre a través de meravelles. Somnl esplendent d’ eternltat en mig la raort i en mig la vida. Temps d’ escomesa i claretat. Temps dUrapulsió; temps d’embranzlda. Percepció aguda en els sentits que tallen fi com d’ alba 1’ aire. Dies que es fonen entre crits, amunt, amont, enlalre, enlalre. Peí camí lncert no anem tots sois qne Déu inonda les nits clares i els áagels vetilen els breijols i els áogels canten amb les mares. Veu inlassable qne iosistent vol tota cosa i la demana; la tomba, exampte de tnrment, a prop, a prop, i tan Ilunyana! Una rialla eixint d’ un plor i un plor que es torna nna rialla. Incendl efímer d’ una flor que fou el glag d' ana mortalla, Tot té la grácia de P lnstint i té deis astros la nuesa tot en la dansa va inslstint, sembla més ágil la represa. Tot té el diví primer encía d5 una virtutqne s’ inicia, i de la térra al paradís va el cor i torna cada dia. Passa i' amor, un instant breu, volant llenger amb ala Liure, i amb insistéocia el verb de Déu dona ara el par sentit ai viure. Joan Llonguhrbs. Foletf del SOLLER -32- EN “DOMINGUÍN,, PBR MARCEL -Trob que parles confiat ferm. Qué no saps que «ets confiáis van a 1’ infern»? -L’amo, vos sou de coll fred. -Per qué ho dius? -Perque ja teniu por de perdre, i si és així, no el jugueu. Jo teñe més coratge que vos, i fas comptes de jugar-hi cinc pessetes. -I si les perds? -Vos podreu riure de mi, així com jo me riuré de vós si les guany i no 1’ heu iugat. Com el temps els curtejava, no parla¬ ren més de tal assumpte, sinó que partíten tot depressa cap a 1’HipóJrom. A T hora senyálada, els eavalls que ¿avien de córrer amb En Barbilucio, més el novel!, de tanta fama, varen entrar dins la pista, i després arrenglerats en el punt que les corresponia, el Jurat doná lasortida i els eavalls partiren a tota velocitat, i a qui més podu fer. Aquella carrera va ésser una carrera d’entusiasme, i al mateix temps de sofriment pels qui jugaven; perque a la segona volta En Barbilucio i En Relámpa¬ go— aquest era el nom del cavall novell— ja eren davant els altres, i s’ havien po¬ sáis costat per costat, correguent a té qui té tota una volta sens que un pogués prendre ventatja a 1’ altra. En Barbilucio demostrá teñir més pulraó; va comer qir a treure un poc el cap davant, i quan ho veren els qui el jugaven pegaren crits d’ entusiasme, per donar coratge an En «Dominguia». El qui menava En Relám¬ pago, veient que En Barbilucio li comenQava a prendre ventatge, forpá el seu cavall, i aquest, que ja hofeia tot, quan se sentí castigat se va escapar, i totduna se sentí la trompeta del jurat qui el descalificava, quedant per lo mateix vence¬ dor En Barbilucio. De dins el piiblic se varen aixecar veus de protesta, no sé si aquesta era vertaderament fundada, o si era alió que se sol dir de que el qui pert sempre protesta. Quan quedaren totsols En «Dominguín» i 1’ amo En Miquel, aquest li va dir: —Ara estic ben conver.?ut de que se fan més primers correguent fora de sa pista, que correguent dins ella. —Ja vos vaig dir jo que encara que tenguésseu molts d’ anys no sableu ets enfonys. —Es ver al!í> que diuen: «viviu i aprer.- dreu coses». IX Mentres Ea «Dominguin» estava en les seves delicies, passejaot En Barbilucio i fent-lo córrer, va rebre una carta América del seu padrí, que li deia que hi anas per encarregar-se del seu negoci, perque ell se volia retirar, assegurant-li un pervindre molt brillant. Aquesta carta li va ésser... «una pedra¬ da a s’os de sa cama»; el posá entre espasa i parel; perque per una part no po¬ día consentir en manera alguna a haver de deixar sa mare, sa padrina i aquell poblé, a on tant hi havia disfr utat. I per altra part, no volia passar per un desagrait davant els ulls del seu padrí, des¬ preciad el seu ofeiitnent, que tal volta seria el camí per fer una fortuna que el posaría a T altura deis més ríes del seu poblé. Pensant en quina determinació havia de prendre, va passar un parei de dies pensatiu i melangiós, donant vcltes an aquella idea trista que bullía dins el seu cap, fins que, a la fi, se resolgué a par lar-ne amb sa mare i sa padrina, El vespre, quan hagueren sopat, les va dir: —He rebut carta des padrí, i me proposa una cosa que no la vui resoldre sens haver-ne abans parlat amb voltros, —I qué és lo que vol es padrí?—li pre¬ gunta sa mare. —Vol que hi vaja, —I tu, qué penses fer? —Aixó és lo que no sé, raa mare. No sé quin camí he de prendre. —Qué no te diu lo que has de fer allá?— li preguniá sa padrina. —Diu que se vol retirar, i desiija que jo me pos an es seu lloc, per poder venir a Mallorca. —I el seu negoci a compte de qui ha de córrer?—torná a preguntar la padrina. —Me regala tot lo que té allá, que no val poc, i jo correré a compte meu. —I ses garáncies i ses pérdues han d’ ésser teves? —E>tá clai! —Idó així> no és cosa que s’haja de despreciar, perque podria ésser que fos sa teva riquesa, així com ha estat sa seva, que, segons noticies, és ben grossa, —I tant com ho és! —Jo ho provaria, i si no t’agrada pots {Seguirá). d1 ACCION CATOLICA Lunes, día 10 A las siete y media, Mi¬ sa de exposición, A las diez, Oficio. Por la tarde, a las cinco y media, un devoto Con todo fueron los seleccionados quienes inauguraron el tanteador. Fué en un cen¬ tro largo y bombeado de Estades que se ejercicio. Por la noche, a las ocho, rosa¬ coló en la meta con la colaboración de Ro- INDICE DE PELICULAS Oro.—Viene a decir esta película, me¬ jor a recordar, porque está dicho hace mucho tiempo, una verdad de índole mo¬ ral y otra de índole económica: que el oro no da la felicidad y que la producción del oro en grande escala, hasta hacer de él un metal de bajo precio, acarrearía una catástrofe financiera. Esas verdades están dichas, aunque no demostradas, que es lo menos que podía pedirse, de una manera ampulosa en ple¬ na tendencia megalómana, pero sólo en cuanto se refiere a lo exterior: inmensos la pantalla ha sabido conquistarse un nombre y un público Fruta verde se halla a tono con su protagonista; ligera, optimista, graciosa, sin grandes incidentes, pero observando una ponderación de conjunto y un equi librio en la realización que es el principal mérito de la obra y de su director Ri¬ chard Eichberg. En esta cinta abandona Franciska Gaal a su compañero de éxitos Paul Horbiger, para presentarse esta vez con Hermann Thumig, simpático galán que trabaja con laudable naturalidad y se nos muestra digno de hacer el dúo a la dimi¬ rio, sermón por el mismo orador, Te- Deum y reserva. En la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo, día 9: A las siete y media, Misa conventual. Por la tarde, a las cuatro y media, continuación del Mes consagrado al Sagrado Corazón de Je¬ sús. D cportivas Fútbol veri, cuyo intento de remate dificultó al portero un rechace eficaz, A los quince minutos de este goal empa¬ taron los del puerto cuando después de un avance muy bien llevado, su delantero centro, Cacharro, largó un fuerte shoot por bajo y muy esquinado que se coló junto a un poste. Se llegó al descanso con empate a uno. A los veinte minutos de la reanudación, Fiol hizo tomar ventaja a los marítimos con un nuevo goal muy bien trabajado. Parecía que el partido Iba a terminar con ventaja para los del Puerto (cosaque hubiéramos estimado insta), pero en el úl¬ talleres, máquinas colosales, dispositivos misteriosos y el chispear de descargas eléctricas de alta tensión; todo lo contra¬ rio de pequeño y empolvado del clásico laboratorio de alquimista, de donde arrancan no sólo la idea de la piedra filo¬ sofal y del oro artificial, sino también consejos que tienen extraordinario pare¬ cido con el asunto de Oro. nuta mujer y gran artista. (De El Debate). Una mujer para dos.— Ya el título dice bastante de lo que pueda ser la cin¬ ta, pues no es de aquellas en que el nom¬ bre defrauda por no responder a lo que se espera. Por el contrario, está en per¬ fecta armonía con el argumento. Ello basta para comprender que la ac¬ ción marcha entre inconveniencias cons¬ Mañana, interesante match amistoso con el team campeón de Mallorca, segunda categoría Sóiler F. C.—Soledad F. C. (primeros equipos) Para mañana ha organizado la S. D. S. para dispntar en su campo un partido de timo minuto del partido Incurrieron los por¬ teños eu córner que dió lugar a un opor¬ tuno remate de Got, que estableció el em¬ pate definitivo. Luego no hubo tiempo más que para cen trar el balón y Mayol pitó al final del par¬ tido. Como no podía menos de ser, menudea¬ ron luego las discusiones sobre al faltaba o La película es de una limpieza moral tantes y alardea de una crudeza que extraordinaria importancia, en que actuará si sobraba para el tiempo reglamentario, y digna de aplauso. (D& El Debate).. ofende. de nuevo su prlmtr team, tal vez con algún los cronometradores aficionados (que las más Fruta Verde.— Es difícil carezca de relieve una producción si cuenta como protagonista a la genial Franciska Gaal. Le bastaron dos películas Páprika y Verónica, para darse a conocer y que el mundo cinematográfico fijase la atención en su arte; cimentó su bien ganada fama con Escándalo en Budapest, y hoy cul¬ mina con Fruta verde, film en el que nuevamente nos la presenta la «Univer¬ sal» alemana. Su atrayente simpatía, su graciosa expresión, su singular donaire, maneja¬ dos con la mayor dignidad y dentro de la máxima distinción, convierten a Francis¬ ka Gaal en la actriz de las damas, a más de su «estrella» de primera fila, que en el corto camino recorrido en el mundo de Pero, aparte de lo que de censurable tenga en la parte moral, es que tampoco, lógicamente es admisible la incongruente versatilidad de la protagonista que cami¬ na de absurdo en absurdo, con inexplica¬ ble inconsecuencia. Falta de dinamismo y carente en abso¬ luto de expresión, transmite las impre¬ siones por el diálogo que en la pantalla se mantiene casi durante toda la proyec¬ ción, lo que le resta aquellos valores ci¬ nematográficos más característicos. Y si bien el diálogo tiene a veces tono humo¬ rístico que puede agradar, es de un cas¬ tellano lamentable. Es de las películas que deben su prin¬ cipal éxito a que los intérpretes se llaman Frederic March, Gary Cooper y Miriam Hopkins. (De El Debate). refuerzo. El equipo que debe dar la réplica a los nuestros es nada menos que el actual cam¬ peón de Mallorca de segunda categoría, el Soledad F. C., que actualmente es uno de los mejores equipos mallorquines y actúa con frecuencia frente a equipos de primera categoría. El Soledad, vencedor del grupo de equi¬ pos palmesanos en que figuraban Regional, La Salle, Iberia, etc,, venció en la final al Lluchmayor, campeón del otro grupo, y luego en los partidos de campeonato de Ba¬ leares con el S D. Ibicenca fué eliminado por verdadera mala suerte, ya que en juego y técnica superaban netamente al equipo lbicenco, actual campeón balear. El Soledad presentará su primer once completo, Integrado por los siguientes ju¬ gadores: Oliver—Amengual, Gran—Matas, de las veces no acostumbran tomar la hora al principiar el segundo tiempo) no llegaron a ponerse de acuerdo acerca de si el árbitro había contado bien. Alguno hubo que mo¬ mentos antes del empate reclamaba que pasaba ya de cinco minutos, y uu minuto después alegaba, para que continuara el partido, que aún faltaban siete. Vendrían a cuento 103 tópicos de la discordia de los relojes y de que.,, todo es según el color,,. Nosotros en esto no podemos opinar porque somos de los que no miran la hora. Según hemo3 Insinuado más arriba, el equipo del Puerto, bastante mejorado en conjunto, en individualidades, en técnica y singularmente en resistencia y entreno, su¬ peró y no de poco su anterior actuación, demostrando ser gente. Destacaron Fiol, Cacharro, Rodríguez y Peiegrin, que bre¬ Vida Religiosa La Novena preparatoria de aquélla ter¬ minó por la mañana, durante una misa Prada, Oliver—Batle, Morlá, Sampol, Roca y Calmari. Del equipo son sus estrellas el portero y garon toda la tarde cou acierto y entusias¬ mo, bien secundados por los demás. De la selección, el portero, después de una En la Parroquia y en las demás iglesias de esta ciudad se empezaron el sábado próximo pasado los ejercicios diarios del Mes de Junio, consagrado al Deífico Cora¬ zón. En la parroquia! se practican por la mañana, a las siete, y con/ exposición ma¬ yor a! anochecer. El domingo último se efectuó, además, el acto de consagración de España a! Ssgrado Corazón de Jesús. En la Misa mayor, que se cantó a las diez, después de Tercia, fué el celebrante el vicario Rdo. D. Juan Sueca, ministrado por los Rdos. D. Jorge Company y don Bernardo Pujol, y ocupó la sagrada cáte¬ dra, antes de! Ofertorio, para explicar el Evangelio de aquella dominica, el reve¬ rendo D, Jerónimo Pons, vicario. Ayer, primer viernes del mes, se cele¬ bró a las siete de la mañana misa de Co¬ munión general, con plática, para el Apos¬ tolado de la Oración. E9ta noche celebrará su vigilia ordinaria de Comunión general, a las siete y media. A las diez verificóse la bendición de! re¬ tablo y del sagrario, que efectuó el M. I, Sr. D. Antonio Canals, Arcipreste de la S. I, C. B,, siendo padrinos los dis¬ tinguidos esposos D. Cristóbal Colom Lladó y D,a María Magraner Mayol, del pri¬ mero, y los agraciados niños Miguellto Colom Busquets y Antoñita Colom Valcañeras, de este último. Terminado este acto, dió principio la Misa mayor, en ia que fué el celebrante el Rdo. Párroco-Arcipreste, D. Rafael Sitjar, asistido por los Rdos. don Bartolomé Coli y P. Nicolao, de los SS. CC., como diácono y subdiácono, res¬ pectivamente. Después del Evangelio pre¬ dicó bellísimo sermón de circunstancias el elocuente orador sagrado M. I. Sr. don Antonio Sancho, Canónigo Magistral de dicha Catedral Basílica de Mallorca. Después del Oficio se verificó la expo¬ sición del Santísimo Sacramento y por la defensas, medio centro y extremo derecha. El Sóiler, como es natural, presentará sus mejores elementos disponibles, y probable mente aún no habrá bastante para contener el brío de sus fuertes adversarlos, cuyo cho¬ que aumenta su interés teniendo en cuenta que son uno de los doce equipos con los cua¬ les deberá encontrarse el Sóiler en el pró¬ ximo campeonato mallorquín de Liga. La hora señalada es las cinco de la tarde. Antes del match de fútbol, empezando a las cuatro habrá un interesante partido de basket-ball, en el cual contenderán dos se¬ lecciones de equlpiers locales, que se alinea¬ rán como sigue: Azules: Pons, Bota, Estados, Mas, Mateu L, Rojos: Roverl, Molero, Amengual, López, Suau G, CAMPEONATO DE SÓLLER Un empate entre Peña Deportiva Puerto y la selección del Grupo B. primera parte bastante floja, en la segunda se desquitó con acertadas intervenciones, Los defensas bastante bien. Los medios, lo mejor del equipo y de ellos el mejor Rlpoll G que se alternó con Busquets en el eje de la línea. Los delanteros bastante flojos sabiendo jugar, pero con poco nervio; por lo cual les contuvo fácilmente la enérgica defen¬ siva de los marítimos, a cuyo éxito con¬ tribuyó bastante el prurito de juego alto que imponía Roveri. Ei mejor de ellos fué Coiom, El arbitraje fue acertado. Para el otro domingo, Hércules- Juvenil El próximo día 16 deben contender en match de campeonato los equipos Hércules y Juvenil. Existe mucha expectación para este par¬ tido, por estimarse de fuerzas muy equilí bradas ambos conjuntos, que se entrenan intensamente a fin de llegar al match con el máximo de probabilidades. <ieí corriente mes el turno Cor Jesu, de la noche dió principio a la predicación de un P. D. Puerto 2 El Juvenil no tiene aún ningún punto, y sección local de Adoradores Nucturnos, devoto Triduo el Rdo. P. Miguel Matas, Selección Grupo B. 2 el Hércules tiene uno conseguido por su cuyo acto dará principio a las diez. En la iglesia de Ntra Sra. de la Visita¬ ción hubo el domingo último por m maña¬ na, a las siete, Comunión g n ra. para los asociados y cofrades del S nto Cristo, y por la tarde, a las cinco, se practicó el ejercicio dominical dedicado a los S-gra dos Corczones, con exposición del Santí¬ simo Sacramento, plática y canto de la Co* ronita de oro. El martes, durante la misa de las siete, se practicó el ejercicio de la Novena pre¬ paratoria de la fiesta de San Antonio de Padua. C. O., que continuó en los dos días si¬ guientes, a las siete y media. Como fun ción final,.en el último de éstos, se cantó un solemne TeDeum y se efectuó la re¬ serva de su Divina Majestad, oficiando el Rdo. Prepósito de la Congregación del Oratorio de Palma, P. Gaspar Morey. En la iglesia del Hospital se ha dado principio esta mañana a la oración de Cua¬ renta Horas que se dedica anualmente a la Preciosa Sangre del Salvador en la Pascua de Pentecostés, habiéndose efectuado la exposición del Santísimo a las siete y me¬ Disputóse el domingo el anunciado match entre la Peña Deportiva del Puerto y el team seleccionado; de jugadores del Grupa B,, cuyo partido.había despertado entre la afición, y principalmente en la ba rriada marítima, un Interés grande, como lo prueba la numerosa concurrencia que acu dió a presenciarlo, animando a los jugado¬ res con insólita vehemencia. Desididamente, esto va bien, y ha sido un acierto de la directiva de la S. D. S. promover este cam¬ peonato, que redundará en incremento de ia afición y suscitará un abundante plantel de buenos jugadores. Arbitrando el equipier titular Jaime Ma¬ empate con el Ibérico, que actualmente ya tiene tres, habiendo jugado un partido más que los otros. Del próximo campeonato mallor- quín de Liga, con participación del «Sóiler» Hace varias semanas dijimos ya algo acerca de los proyectos que habla a fin de crear en Mallorca una competición oficial en que participaran unidos y en piando igualdad los equipos de primera categoría y algunos de los más significados de S6 gunda. En reciente reunión de la Asamblea de Ayer, primer viernes del mes, hubo ppr dia, después de la misa. yol, se alinearon los equipos como sigue: la Federación Balear se trató del asunto y la mañana ia acostumbrada Comunión ge Los actos religiosos de esta tarde serán, Peña Deportiva Puerto: Enseñat J.—Ro¬ su proposición encontró muy favorable aco¬ neral y por la tarde, a las siete, la función semanal dedicada al Santo Cristo, que fué conforme ya anunciamos el sábado próximo pasado, un piadoso ejercicio, a las seis, y dríguez, Vicens D.—Vlcens B., Peiegrin, Mella—Easeñat II, Rlpoll, Cacharro, Fiol, gida entre todos los clubs interesados, asi de Palma como de los pueblos, a excepción aplicada en sufragio del alma de D.a Anto¬ nia Oliver. a las ocho rosario y Trlsaglo, verificándo¬ se después ia reserva. Balagaer, Selección Grupo B: Santoe—Rulláa, Ma¬ del Constancia, que no se hizo representar en la reunión y a quien dirigieron ana yol—Llobera, Busquets. Rlpoll G., Estados, amistosa carta todos los clubs rogándola se En la Iglesia de los PP. Fiüpenses, en la Alquería del Conde, se celebró el do mingo esplendorosa fiesta con motivo de la bendición de un nuevo retablo para la ca¬ pilla de San Felipe Neri. Solemnizóse di¬ cha fiesta con una oración de Cuarenta- Horas, que empezó e! indicado día, con tlnuó el lunes y terminó el martes, habien¬ CULTOS SAGRADOS Mañana, domingo, día 9; Continuación, en dicha iglesia del Hospital, de las Cua¬ renta-Horas dedicadas a la Sangre Pre¬ ciosa de Nuestro Señor. A las ocho y me¬ dia, Misa de exposición, Por la tarde, a las cinco y media, un devoto ejercicio. Por la noche, a las ocho, rosario, sermón Colom, Roveri, Got, Bota. Ambos onces iniciaron la lucha coa mu¬ cho entusiasmo, destacando el acierto de ambas lineas medias, duras y batalladoras. Los del Puerto presentaron un conjunto bastante mejorado con respecto al que dis¬ putó su match contra el titular del Sóiler, y su delantera muy peligrosa y pródiga en el shoot. Por verdadera mala suerte des¬ perdiciaron algunas ocasiones pintiparadas sumara a la competición en proyecto. Las condiciones propuestas, moderadas y bas¬ tante puestas en razón, fueron aceptadas por unanimidad. Asistió a la reunión, llevando la represen¬ tación del Sóiler, su Presidente D. José Girbent. Fué nombrado un Comité de Organiza¬ ción, cuya presidencia se otorgó al C, D. Mallorca, Para los otros cuatro puestos do asistido a todos los actos constitutivos por el Rdo. P. Nicolau, de lo.s SS. Co¬ en que la defensiva de la selección pudo fueron designados el Atlétic, el Lediteriá• de la misma numerosa concurrencia, razones, Trisagio y reserva. considerarse batida. neo, el La Salle y el Sóiler. En este campeonato, si decididamente acepta tomar parte el equipo inqnense, actual campeón balear, participarán estos doce club?: Constancia, Mallorca, Baleares, Me¬ diterráneo y Atlétic, o sean los cinco de primera categoría: Gimnástica de Falanltx, Racing de Manacor, Lluchmayor y Sóller, y tres equipos palmesanos de seganda cate* goría: Soledad, Begional y La Salle. Encasodeque no acepte el Constancia, ocupará su vacante el vencedor de un tor¬ neo a celebrar entre los equipos tíinisalem, Buñola y Porreras, Este primer Campeonato Mallorquín de Liga empezará en Diciembre y terminará el 29 Junio de 19B6. Los campeonatos da primera y seganda categoría van a empe¬ zar en l.° Septiembre, por lo cual casi todas las fechas comprendidas en las mencionadas van a dedicarse a partidos de competición oficial, teniendo que desfilar por el camp d'Eti Mayol los mejores equipos de la Isla con el Interés que supone una competición por puntos, en que tanto como los resulta¬ dos propios tienen trascendencia los que otros equipos consigan. Si de esta hecha no llega a desperezarse la afición de Mallorca en general y de Só¬ ller en particular, ni nunca... . Por eBO es más de aplnudlr el afán de la directiva de la S, D. S. en preparar me¬ diante competiciones locales la revelación y consolidación de nuevos elementos que puedan luego nutrir el cuadro de sus juga¬ dores y reservas, de los caales vana nece¬ sitarse muchos a lo largo de un calendario tan recargado de partidos oficiales, al tener que actuar el equipo casi cada domingo, ya en su campo d’ En Mayol ya en campos ajenos, y aún algunos sábados por la tarde en partidos que se disputen en los campos de Palma. Si la afición corresponde, y el equipo da su máximo rendimiento y los árbitros se muestran el nivel de suficiencia apetecible, esta competición será inicio de la etapa más brillante de nuestro fútbol, y va a serlo sin ningún género de duda en cuanto al fútbol mallorquín. JUEGO DE BOLAS LIONESAS Empieza a introducirse este deporte El pasado domingo en el Camp d'En Mayol se inauguró el acotado que se había dispuesto al lado Izquierdo de la entrada del campo, destinado a la práotlca de este deporte de las bolas pesadas, nuevo entre nosotros, pero que cuenta numerosos afielo nados y practicantes entre los paisanos nuestros que residen o han residido en al¬ gunas poblaciones francesas donde predo¬ mina este sport. Se disputaron varios partido?, y mañana, según se nos informa, también se jugarán algunos antes del partido de foot-ball. Ciclismo Torrens hubo de abandonar, por lesiones, en la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña Esta XVII Vuelta ciclista a Cataluña va a caracterizarse por el número de acciden¬ tes y abandonos debidos a fuerza mayor que se habrán producido en su transcurso. Y en cuestión de fuertes batacazos los ma Jlorquines habrán llevado parte principal. Eq la segunda etapa el salinense Kosselló por no funcionarle bien los frenos chocó con un autobús y hubo de quedar hospita¬ lizado en Vlllanueva y Geltrú, inspirando su estado serlos temores. En la tercera etapa fué victima de la fatalidad nuestro paisano Miguel Torrens, que después de pasar por Cherta (en la etapa TarragonaGandesa, la más disputada de cuantas se han corrido de esa vuelta a Cataluña), en las cuestas del Pinell sufrió una aparatosa calda, lesionándose de bastante considera¬ ción en ia cara y en una pierna, cuyas con¬ secuencias le obligaron a abandonar cuan¬ do Iba excelentemente situado para con¬ quistar una clasificación preeminente, en una etapa en que se estaba distinguiendo mucho. Ello fné después de una escapada de Gimeno que desintegró el pelotón y en cuya persecución se desperdigaron los más briosos délosroutlers de esa Vuelta. Acerca de esa fase de la lucha dice La Vanguardia: «En Santa Bárbara, Prior, Elys y Fígue- Uí van sólo a 40 segundos de Gimeno, y el Pelotón a 2 minutos 20 segundos, A tres minutos de la citada población dan alcance a Gimeno estos tres últimos corredores. Del grupo que seguía a continuación, va¬ rios corredores se escapan en Roquetas. Son Torrens, Destrieax, Putg, Esteve y Ginós, que son alcanzados otra vez al cabo de varios kilómetros, pero su gesto le ha hecho dar al grupo un fuerte estirón. En Cherta, Montes se coloca en cabeza y acelera todavía más la marcha. Cae ei ma¬ llorquín Torrens aparatosamente, lesionán¬ dose, de modo que se ve precisado a aban¬ donar». * ** Torrens se mantenía hasta entonces en séptimo lugar de la clasificación general ex-equo con dieciseis corredores más que en las dos primeras etapas habían entrado en compacto grupo. Todo hacía esperar que su actuación corajuda y animosa eu esta etapa le h ciera afirmarse en una posición bien honrosa. Pero ¿qué vamos a hacerle? Paciencia, amigo Miguel. Torrens embarcó seguidamente para Mallorca, llegando a esta el miércoles. En Palma hubo de pasar por la casa de Socorro para nneva cara de sus lesiones. En etapas posteriores también han es¬ tado a la orden del día los abandonos ñor accidente. Entre ellos los de Merks, luxem¬ burgués, segundo de la general, y de Gi¬ meno, que también estaba sitnado en los lagares de honor. Los demás mallorquines se están portan¬ do bravamente, pese a estar persegnidos por dura adversidad. Pou singularmente va muy bien clasificado y Llodrá y Xumet también han ganado puestos. Refly. De Teatros FANTASIO El sábado y domingo últimos tavo efec to, en el «Fantasio» la presentación de La princesa de la Zarda, la super-opereta de la «Ufa» cuyo personaje principal corre a cargo de Marta Eggerth, la diva supre¬ ma del cine sonoro. El dúctil temperamento de esta aplaudí* d8 estrella, su voz única y exquisita, su simpatía, encajan a maravilla en el papel de Silva Varescu, que de princesa de la Zarda pasa a ser, a impulso del amor, la auténtica princesa de Weylersheims. Junto a la maravilla de su arte se mueven otros artistas de gran prestigio, tales como Hans Sohnker, galán muy aceptable; Paul Horbiger, excelente actor de carácter; Inge List, encantadora ingenua, y Paul Kemp, formidable cómico que realiza en este film una de sus más graciosas crea¬ ciones. La maestría del director Georg Jacoby ha hecho de esta obra una opereta auténti¬ ca, de ritmo ligero y espectacular, desgra¬ nando, a lo largo de la trama, los momen¬ tos más bellos e inspirados de la melodiosa partitura universalmente conocida, sus val¬ ses delicados y danzas típicas. El éxito logrado con ia proyección de La princesa de la Zarda, fué absoluto y unánime, dejando al público plenamente satisfecho. Muy celebrada fué también la película cómica de la «Metro», hablada en español, Compañeros de juerga, por la popular pareja Stan Laurel y Ollver Hardy. No diremos si los incidentes que ocarren en este film tienen o no gracia, pero la verdad es que el público los ríe; y como ocarrir incidentes ocurre uno a cada paso, porque tanto Laurel como Hardy, paso que avanzan tropezón que dan, las car¬ cajadas fueron constantes, de lo que de¬ ducimos qae el numeroso público que lle¬ naba el «Fantasio» en los citados días pasó un rato en extremo divertido y agradable. En estas funciones se proyectó, además, el reportaje gráfico dei partido de fútbol recientemente celebrado en Colonia entre las selecciones española y alemana, docu¬ mental interesantísimo, pero excesivamente incompleto. En ia noche del miércoles se estrenaron las cintas Mujeres olvidadas, de «Ciñamond-füm» por Rex Bell, y Capitán Dis loque, de la «Universal», por Slim Summervllie, Sazu Pitts y Una Merke!; la pri mera en sustitución de ti infierno en vi da, que no había llegado de Barcelona. Es¬ te fallo, al romper la armonía del programa y rebajar su calidad, dió lugar a una fun¬ ción que, habiendo podido ser interesante, resultó mediocre y pesada,. UNIÓN CINEMA Para las funciones inaugurales de la bri¬ llante temporada a realizar en este favore¬ cido cine al aire libre, que han de tener lu¬ gar esta noche y mañana, ha sido escogida ja sensacional producción ¡Oro!, el gran¬ dioso film que la «Ufa» promete cada año a tos espectadores de todo el mundo; super-fantasía dramática y espectacular, reaizada con grandiosidad y verismo extraor¬ dinarios por Karl Hart!, el genial director de /. F. 1, no contesta .quien puso toda su inteligencia y fervor al servicio de este fiim, obteniendo a fuerza de habilidad y maestría técnica, un estilo de belleza ab¬ solutamente inédito. ¡Oro! trata un tema qae desde los tiem¬ pos más remotos ha apasionado a ia huma¬ nidad: ia fabricación de oro sintético—el sueño milenario de los alqaimistas—por medio déla destrucción de los átonos a grandes voltajes eléctricos. Entre las escenas gigantescas qae con¬ tribuyen a crear a lo largo del film una impresión dramática y angustiosa, hay qae citarse la prodigiosa realización de la fᬠbrica submarina, donde, en ana atmósfera de odio y de pasiones desencadenadas, se da cima a la más fabulosa invención de to¬ dos los siglos, que ha de proporcionar po der sobrehumano al poseedor de esta fór¬ mula mágica. 7Oro! ofrece los instantes más patéticos qae el cinema ha deparado hasta la fecha, cuando, en una escalofriante escena de descargas eléctricas y cegador centelleo, el mar inunda por completo la formidable fábrica submarina y oculta para siempre su secreto de poder, vedado a !a ambición hu¬ mana. La trama de esta saperfantasía, de gran fuerza emotiva, está vivida con gran alien¬ to por este excelente actor que se llama Hans A’bers y por fa inquietante y enig¬ mática estrella Brigltte Helm. El público tendrá ocasión de ratificar ia opinión unánime de la Prensa extranjera, de que/Oro! es un film formidable: ese! drama moderno de la materia inerte, es la máquina erigida en personaje central de una acción origina! y apasionante. El estreno de este gran füm—impa cientemente esperado entre los numerosos e inteligentes aficionados locales,—por su realización, por su tema y por los progre¬ sos técnicos aportados al conjunto, será, sin duda a'guna, uno de los máximos acon¬ tecimientos de la temporada próxima a empezar. Completa el programa de estos días ei estreno de! film de ia «Universal», hablado en espBñol, Fruta verde, comedia original, deliciosa y fina, franca y flúidamente cómi¬ ca, en la que la gentilísima y simpática Franclska Gaal logra ía más sugestiva de sus creaciones. Fruta verdee.s una versión clnematográ fica de una obra teatral francesa muy co nocida. Contado el tema a la ligera es ei de aquella cantante que, al regresar a casa de su madre, se ve obligada a fingirse niña y, comenzada la farsa, la prosigue por conquistarse el amor de un hombre. Nada más. Pero no era preciso tampoco. «Fruta verde», en su realización cinematográfica, es, en su totalidad, Franciska Gaal: una interpretación insuperable con un argu mentó qlagado de escenas a cual más graciosa. A Fruta Verde se ie han añadido un par de canciones deliciosas- una, sobre todo, que se hará popular—y que nuestra actriz canta canta con perfecta dicción y buena escuela. Con Franziska Gaal integran el reparto Hermann Thimig, Leopoldine Konstantin y Tibor von Kalmay. La rea¬ lización es de Richard Eichberg y ia f > ografía—llena de aciertos, sin audacias -de N kolaus Brosdsky. E! próximo martes abrirá también sus puertas a! público el «Unión Cinema», pre¬ sentando el maravilloso film Paso a la juventud, una obra musical llena de op¬ timismo, de ia prestigiosa marca «Ufilms». En la interpretación figuran dos nom¬ bres que por sí solos son ya una garantía de éxito: Jean Kiepara, el tenor de la voz de oro, cuya celebridad supera a la de cualquier otro cantante, y Martha Eggerth, la cantante que nos ha deleitado en cuan¬ tas películas ha aparecido, artista exquisi¬ ta que sabe vivir con deliciosa realidad cuantos papeles interprete. Paso a la juventud es ya de por sí sin estos dos principales elementos, una de las más bellas operetas que ha orodacldo el cine, tanto por ia música, de Robert Stoiz, como por su argumento, de una amenidad .imponderable. En la noche del jaeves será probable¬ mente presentada en este local la película española El negro que tenia el alma blanca, gustada sin reservas por ei nu¬ merosísimo público que asistió a su estre no en Febrero úitimo en la pantalia del «Fantasio», por sus méritos indiscutibles de dirección, interpretación, música y pre¬ sentación, Benito Perojo realizó este film con ver¬ dadero amor, acompañando a su voluntad la maestría y el ingenio. La acción de ia peiícala se desarrolla apoyándose sucesiva¬ mente en escenas, números o chispazos relevantes que son como el salpicado de aciertos que hacen triunfar el detalle y con él el conjunto. La reposición de El negro que tenia el alma blanca, nueva edición de ia popular novela de Alberto Insúa, con música del maestro Daniel Montorio y principalménie interpretada por el negro Marino Bsrreto, Antoñita Colomé, Angelilio y Pepe Calle, será de seguro acogida con entusiasmo por ia afición local. KURSAAL Formaban el programa proyectado en este teatro en la noche del sábado y en las dos sesiones del domingo, las películas de ia «Warner Bros» Los desaparecidos, por Bette Davis, Lewls Stone y Pat O’Brien, y ¡Qué semana!, por Joan Biondell y Adolphe Menjou. El martes fué repuesto el film «Fox» Exclavitad y se estrenó la cinta Ondas musicales, de la «Paramount», por Stuart Erwins y Bring Crosby. En la función del jaeves, además dal es¬ treno de ia prodacción «Warner Bros» Fácil de amar, por Geneviéve Tobin, fué reprisada la película Camarotes de lujo de la «Fox». Según está anunciado, <?erá estrenado hoy el film «Paramount» Una mujer para dos, por Gary Cooper y Mirlan Hopklns, He desea vender una casa grande y otra mÚ3 pequeña, sitúa das en las afueras de la población. Tienen huerto y agua. Para informes, dirigirse al anuaclo n,® 49 en esta-Adminlstraclón. He desea vender un Hotel Bar Restaurant situado en Bel fort, a 50 metros de la estación de 1 ferro- * carril. Para informes, en esta Adminiitracióo, Anuncio n.° 63. SE VENDE Un Importante comercio de frutas, vinos y licores, y conservas, alimentación genera!,, en reglón muy rica donde no existe la crisis, Facilidades para pagarlo. Ibforraes: J. Pujol, 7 rué Emile ZdIb, Se-' gró (Maine-et-Loire) Teléfono. 87. Chalet “Sa Cometa,, en Sóller, cerca del Convento, sitio mny ameno y sano, con todas comodidades (elec¬ tricidad, baño, termo y agua corriente, cis¬ terna de agua pluvia!, completamente amueblado, con casita exterior de madera para tomar el sol, se alquila por larga tem* porada. Informe*: en Palma «Agencia Short»; en 8óller D.a Antonia Enseñat, calle Vuelta Piquera, 18. PORT1LS BÍOUS urbanización de gran porvenir en la costa Poniente da la bahía de Palma, con pinar, electricidad y todo confort, junto a la ciudad da Palma. Compre Vd. allí su solar, Informes: B. Vaquer, Avenida Rosselló, 7B, 2.°—Palma de Mallorca. UBCíG VENDER magnífica casa, situada en punto céntrico de Palma, en inmejorables condiciones. Produce 1,600 ptas. mensuales, Para informes dirigirse al anuncio nú¬ mero 67, en esta Administración. Oran comercio de expedición en la región del mediodía da Francia, se desea vender o alquilar, por re¬ tirarse su dueño del negocio. Darán razón en esta Administración» Anuncio n.° 66. 12 SOLL-EB ECOS REGIONALES íaS- Crónica Mallorca Balean Aún cuando este edificio se dedicará es¬ pecialmente a frontón para la práctica del juego de pelota vasca en todas sus modali¬ deportación de Naranjas yJIDancknnas dades, se organizarán en el «Frontón Ba¬ lear» toda clase de espectáculos y deportes En la Gaceta de Madrid se publicaron días pasados distintas disposiciones referentes a esta provincia, Es una de ellas que se encargue el Ayun¬ tamiento de Ibiza de la organización de la colonia escolar, y para contribuir & ella se ja subvenciona con 7.000 pesetas. Otra, que el Consejo de Ministros aprobó un Decreto de Guerra sobre construcción de cuyas características y exigencias encajen en el mismo. El edificio ha sido construido sin reparar en ninguna clase de gastos, dotándolo de cuantas comodidades y adelantos modernos son necesarios en esta clase de edificios. El «Frontón Balear» es hoy, sin duda alguna, el mejor de España y quizás de Europa. Casa fundada en 1SS0 porJuan Jlíba^ol una carretera del puerto de Mahón a La Mola, Y entre I03 decretos firmados por el Jefe del Estado figura uno relativo a autoriza¬ ción de las obras del puerto de Sóller, según el proyecto reformado. Anunclanse igualmente las vacantes en las direcciones de las Escuelas graduadas de Ciudadela, Lluchmayor, Mahón y Son Espa¬ ñole! (Palma). Por Decreto de 15 de este mes, y previa la debida tramitación, fué erigida en el Puerto de Alcudia, Parroquia de idem y Arciprestazgo de Inca, una Vicaria «in capite», ha¬ biendo sido nombrado para regirla el Beverendo Sr. don Pedro A. Ordlnas Brunet, Coadjutor que era de dicha Parroquia. El di» 17 del mismo mes, en conformidad con las normas cuarta y quinta del Decreto de 81 de Diciembre último, fué elevada a la El martes, del 2S del pasado mes, se cele¬ bró, en el Ateneo, la «Fiesta de la Poesía». Todos los salones del Ateneo contiguas al de actos estaban llenos a más no poder de selec¬ ta y distinguida concurrencia. El programa se dividió en dos partes: Lec¬ turas de poesías inéditas por sus autores y recital. Tomaron parte en esta fiesta elementos de valía en el campo literario, en calidad de maestros los unos, enamorados de la poesía y del arte los demás. Todos ellos fueron calurosamente aplaudi¬ dos y felicitados, resultando una fiesta agra¬ dable. El Diputado señor Fons ha formulado en las Cortes al Ministro de Hacienda un ruego para que se deje a Baleares con el régimen de excepción que disfrutaba con anteriori¬ dad a 1932, referente a la fabricación de alcohol de higos. El penúltimo jueves, por la tarde, en el patio dei edificio de Montesión, de Palma, se celebró el gran acto final de la Semana Pro-Moralidad, asistiendo numerosísima con¬ currencia que llenaba el amplio recinto. En el estrado presidencial, presidía, sobre rojo damasco, un cuadro de S. S. Pío XI. Pronunció el Presidente de la Jnnta Dio¬ cesana de Acción Católica, D. José Bamis de Ayreflor, breves palabras de introducción, y seguidamente usaron de la palabra la Srta, Luisa Font, D. Andrés Buades, la Srta. Mercedes Massot y el Bdo. P. Pedro J, Cerdá, T. O. B., vice-conciliarlo diocesa¬ no, siendo todos escuchados con gran interés y suma delectación y aplaudidos entusiás¬ ticamente al final de su respectivo parla¬ mento, Finalmente, el señor Bamis de Ayref or declaró clausurada la «Semana Pro-Mora¬ lidad», terminando asi el acto, que resultó muy brillante. Se fugaron del depósito municipal de Ca¬ puchinos dos detenidos llamados Jaime Liado y Manuel Clntes, de veinte años am¬ bos, los cuales fueron nuevamente detenidos cerca del pueblo de Buñola. Pues bien, eEtos dos sujetos han resultado ser los autores de haber intentado haeer vo ar una avioneta del campo de Son Sant Juan y otro avión del campo de Son Bonet, con cuyos aparatos intentaron elevarse y abandonar esta isla, lo cual no pudieron conseguir, pues ni si¬ categoría de término la Parroquia de as¬ censo del Sagrado Corazón de Jesús del En¬ sanche de Palma. Los campesinos de La Puebla, después de la cosecha de patatas y la siega del trigo, se dedican con su proverbial laboriosidad a preparar la tierra haciendo surcos y regán¬ dolos para la obligada siembra de alubias. El jornal de las mujeres oscila entre cuatro y seis pesetas y el de los hombres entre cinco y diez, Siguiendo la costumbre iniciada haca tres años, el pasado domingo, a la una y media, se reunieron en fraternal banquete, en el Mediterráneo Hotel, los bachilleres que ter¬ minaron sus estudios en el Instituto de Pal¬ ma el año 1922, Concurrieron a tan simpático acto de compañerismo cerca de treinta comensales, entre los cuales ios había de toda clase de profesiones: médicos, abogados, funcionarios del Estado, industriales, farmacéuticos, etc. El acto se deslizó en un ambiente de fran¬ ca camaradería y compañerismo, recordán¬ dose anécdotas e incidencias de los felices años escolares, cuyo recuerdo perdura siem¬ pre a través de las edades. El ramo de flores que adornaba la mesa fué ofrecido a la licenciada en Farmacia Sra. Antonia Ferrer de Aguiló, que pre¬ sidía la mesa. La Junta Directiva déla «Associació per la Cultura de Mallorca» ha acordado cele¬ brar en Palma unos Juegos Florales, con motivo de las próximas fiestas. Se Ies dará la mayor solemnidad posible, a fin de que en nada desmerezcan de los anteriores Juegos Florales que se han cele- br&do en dicha ciudad. Et domingo último, por la mañana, a cosa de las seis, hizo explosión, en ia parroquia de Campos, un petardo que habla sido colocado por mano criminal en una de sus dependen¬ cias, produciendo general alarma. Faé tan fuerte la detonación, que se dejó sentir no sólo en toda la población, sino tam¬ bién fuera de ella. Los daños ocasionados fueron la abertura de un boquete de unos cincuenta centíme¬ tros en el tejado y la ruptura de algunos cristales. í£> wol & atoll Villa rr e al (Castellón) (Telegramas: JDOayola (Teléfono núm. $4 Por fortuna no se tuvo que lamentar nin¬ guna desgracia personal. Consignamos nuestra más enérgica pro¬ testa contra tan grave atentado, esperando no quedará Impune el hecho. El lunes por la noche tuvo lugar en Pal¬ ma Inauguración del kiosco que bajo el nombre de «Automatic Bar», ha instalado en la plazt de Santa Catalina Thomás don Antonio Perelló Planas. Ei nuevo establecimiento está bellamente decorado y cuenta con todos los adelantos y confort propios de sus similares. Al acto inaugural asistieron el Goberna¬ dor Civil, el Alcalde de Palma y el señor Tudurí, en representación del Presidente de la Diputación, quienes, con los demás Invitados, fueron obsequiados con delicado lunch en el «Bestaurant Oriente». El señor Perelló, que sirvió al público gratuitamente, refrescos, bebidas y boca¬ dillos, fué muy felicitado, La noticia que publicó la prensa diaria de Palma, de que posiblemente alternarían con el famoso trianero Juan Belmonte, Marcial Laianda y el Niño de la Palma estoqueando toros de la ganadería andaluza que antes fué del señor Marqués de Salas (hoy propie dad del señor Gallardo), ha tenido plena confirmación, pues asi lo comunicó el martes por telegrama el empresario señor Pagés, a cuyo cargo corre la organización de este magno acontecimiento taurino que tendrá lugar el domingo día 7 del próximo Jallo. La confirmación de la noticia ha produci¬ do entre los aficionados la mayor satisfacción, pues parecía cosa irrealizable poder reunir una terna en ia que se condense el extracto de toda la ciencia taurina contemporánea que Pagés sabiamente ha conseguido lograr, ofreciéndola a nuestra afición. ir quiera consiguieron que marcharan los motores. Se ha Babido también que uno de ellos, en época anterior, intentó robar una embarcación con la cual también pensaba abandonar Mallorca. Dichos dos sujetos son ya conocidos por haber llevado a cabo buen número de hurtos, especialmente comestibles, BANANES -[ORANGES - MANDARINES - CITRONSJ- RAISINS REALES ET OHANES de las casas de campo. El dia que intentaron robar los aviones se trasladaron de una a AncienneS Maison J. Grau 8c otra parte en un auto que habían robado y que abandonaron cerca de Alaré. El viernes de la pasada semana, por la tarde, efectuóse la inauguración oficial del OLI VER & CARBONELL nuevo y espléndido edificio del «Frontón Balear», levantado en los terrenos de Hor- Commissionnaires. nabeque, de Palma, y destinado especialmen¬ te a la práctica del deporte de pelota vasca. Los planos de este soberbio edificio, cuyo coste ha pasado de los 2 000.000 de pesetas, son debidos al Arquitecto municipal, nuestro paisano D. Jaime Aleñar, habiendo llevado a cabo la obra, bajo su dirección, el cons¬ tructor D. Juan Albert. En el suministro de materiales e Instala¬ S. A. R. L. 200.000 Frs. Filíale de la MAISON PUEBLA LARGA CARCAGENTE BÉNIAJAN (Murcie) CARBONELL tt, Rué Merciére. LYON Tél.: Franklin 49 -37. Adresse télégr.: OLICAR-LYON R.*C. Lyon B. 6850. ciones auxiliares han intervenido importan¬ tes cas.'p de Mallorca, Valencia y Barcelona. 01 3E 3E 3E 3ME 30 3E 3E «MEggSS SOLLER 13 Antes de hacer sus compras consulte a £jA CASA B>JE XiAS habmjas F ROIG Roigfils: Puebla Larga Tslegramas Exportación: Valencia Teléfonos i 2 Puebla Larga, 48 Carcagente [31.447 Grao-Embarques, S3.618 Valencia Dirección Postal: F, Roig, Puebla Larga (Valencia) AUX FRUITS DE LA VALLÉE Ancienne Maison MIR fréres DU RHONE MIR Louis Fils Suer Expóditeur en Fruits SAINT - RAMBBRT - d’ ALBON (Drome) Spécialités: BIGARREAUX, FRAISES 3 PECHES, ABRICOTS PRUNES, POIRES etc. TÉLÉPHONE 72 Adrésse Télégraphique: MIR St - Rambert ■ d' Albon R. C. Romans 8 972 HE ti JUNTA DE ACREEDORES DEL “CRÉDITO BALEAR,, FRUITS EN OROS Bajo la presidencia- de don Bartolomé Ferrer se reunió el miércoles la Junta de Acreedores, tratándose, entre otros, los siguientes asuntos: El Presidente dio cuenta de la marcha íavorable del convenio que según los datos últimos que posee acusan adhesio¬ nes por cuantía de 34.681 000’ 15 pesetas, lo qua representan un aumento de 10 mi¬ llones de pesetas sobre los datos facilita¬ dos en la última reunión. Como la vo¬ luntad de los acreedores se manifiesta en forma constante, hace esperar que muy en breve se podrá levantar la suspensión de pagos, por cuanto se habrá alcanzado la cifra de 50 millones de pesetas que se necesitan para la aprobación definitiva del convenio. La Junta acordó insistir en la suplica de que manifiesten cuanto an¬ tes la adhesión al convenio por cuanto las demoras actuales perjudican a todos sin beneficio para nadie. La junta lamentó que uno de sus miembros, don Honorato Sureda, des¬ pués de haber dado su conformidad al convenio en sesión deí 2 de mayo último, haya hecho manifestaciones públicas que pueden estimarse como de disconformi¬ dad del mismo, cuyo resultado en' estos momentos es desorientar a los acreedo- 1 res. A propuesta de don Antonio Ferragut d presidente, que intervino de una mane¬ ra muy directa en la solución del asunto •«Crédito Balear», hace las siguientes acla¬ raciones: los requisitos a que se refiere el párrafo primero del convenio exigibles para poder hacer efectivo el pago del 20 por 100, son l.° firma del 75 por 100 de los créditos y, como consecuencia, la aproba¬ ción del convenio y levantamiento del estado de suspensión de pagos; 2o emi¬ sión del nuevo capital de dos millones de pesetas y su inscripción en el Registro Mercantil; y 3o dimisión del actual Con¬ sejo de Administración. En cuanto se hayan cumplido tales requisitos se abonará a los acreedores el20 por 100 de sus créditos. Además, añade el señor Ferrer, que el grupo au¬ xiliador, al mismo tiempo que suscribirá el capital de dos millones de pesetas en acciones o bonos, aportará hasta 12 mi¬ llones que se destinarán íntegramente al pago del 20 por 100 a los acreedores. Los intereses de ese capital será el 6 por 100 para las acciones y el 3 y medio o 4 por IDO para el préstamo de 12 millones. En relación con tales extremos, el se¬ ñor Enseñat, debidamente autorizado por el presidente del Consejo de Admi¬ nistración del «Crédito Balear», aseguró que porp irte del Banco no habrá nin¬ guna dificultad, antesal contrario darán las máximas facilidades, tanto para la emisión del capital, por cuanto se trata de una resolución judicial que será firme y por tanto de obligatorio cumplimiento para él. En cuanto a la dimisión de la junta, ninguno de los actuales Conse¬ jeros desean permanecer en el cargo, estando, además, todos dimitidos en Tun¬ ta general habiendo aplazado la dimisión para el mismo día en que se levante la suspensión de pagos. Teniendo en cuenta que en el inte¬ rior de la isla no se pudieron oír los discursos que por radio hicieron los se¬ ñores Ferrer y Enseñat, Balaguer y Ferragut, se acordó publicarlos en la prensa diaria para que lleguen a conoci¬ miento de todos y puedan formar con¬ cepto definitivo sobre la naturaleza y alcance del convenio. SPECIALITE EN ORÁNGE8 ET BANDERINES Arbona Rullán Bernat ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte | VILLARREAL - Castellón (España) L Telegramas: ARHUBE-VilDaGrreal 3¡GrE=DiEn3rE— E3Gii-— 30 Teléfonos 10 y 61 Tj Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros Obra Agrícola Próximo a aparecer el Boletín de la Obra Agrícola de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros, que se titu¬ lará «Vida Social Agrícola», se pone en conocimiento de los agricultores a quie¬ nes pueda interesarles recibir dicha publi¬ cación se sirvan presentarse en las ofici¬ nas de la Sucursal de Sóller, plaza de la Constitución, 20, para indicar un domici¬ lio dentro el casco de la población, donde poder remitirles la revista, que será completamente gratuita. Biblioteca popular gratuita Durante el mes de Mayo la Biblioteca popular gratuita que la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros tiene esta¬ blecida en la Sucursal de Sóller ha pres¬ tado sus servicios a 814 lectores, clasifi¬ cados en la forma siguiente: 408 hombres, 78 mujeres y 328 niños. Las materias escogidas para su estudio o lectura han sido: Libros de niños, 338; Obras generales, 83; Filosofía, 4; Reli¬ gión, 45; Ciencias sociales, 4; Filología, 3; Ciencias puras, 29; Ciencias aplicadas, 13; Bellas artes, 17; Literatura, 438; His¬ toria y Geografía, 22. En total han sido estudiadas o consulta¬ das 986 obras. Visita colectiva a las obras sociales de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros Varios amigos de la Caja de Pensiones, proyectan una visita colectiva a las Obras sociales y benéficas que esta bene¬ mérita institución posee en Barcelona. Y como no será extraño que se en¬ cuentren en Mallorca otras personas relevantes por su espíritu social, que quieran conocer de cerca dichas Obras, se hace pública la idea, por si desean asociarse a la visita, que se efectuará probablemente durante la segund^ quin¬ cena de julio próximo, y que durará desde el martes al sábado, ambos in¬ clusive. Para detalles, pueden dirigirse a las oficinas de las Sucursales de la Caja de Pensiones en Mallorca. -g?.-B=s=f SE VEWDE una casa sita en la calle del Capitán Ange¬ láis. Para Informes, dirigirse a D. José Morell Casasnovas. Alquería del Conde. S Antigua casa PABLO FERRER 5 FUND ADA >«■- I o Q O g Expediciones de frutos primerizos y legumbres de! país. • {Esdepefrcutiaaldiedapdrimeenraescpaálirdraagdo.s, malónes, tomates y toda olase »Q • ANTONIO FERRER § • Buce áu Chátelel—HALLE CENTRALES—0RL E & N § *» CUARENTA AÑOS ATEJÁS 8 Junio de 1895 Se levantó el sábado último el tablado para tocar la música en la plaza de la Constitución, pero en vez de montarse en el ángulo de eos tambre se hizo frente al «Circulo Recreativo». Esto obedece a que los socios de esta entidad se han obligado a sufragar, por suscripción, los gastos que ocasione este solaz. El lunes tuvo el propietario de una finca situada en Ses Mar jadas que sacrificar un buey joven, que en la misma criaba, por haber se arrancado un asta que había metido en un agujero de la pared del establo y negarse a comer, El lunes se embarcaron en el vapor «Isle¬ ño», para Barcelona, Df Concepción Tarter, viuda del que fué nuestro profesor y amigo D. Francisco Saltor y Montagut, y su hija María, con objeto de fijar su residencia en el pueblo de Gracia. De regreso de su viaje a Madrid está ya de nuevo entre nosotros nuestro distinguido amigo y colaborador el Dr. Máximo Hertting. Dicho señor, a partir del próximo lunes, empezará en el Convento la dase de Francés que anun ció abrir, y continuará las de gimnasia que quedaron interrumpidas al marchar. El martes terminó en la iglesia del Hospi tal la solemne oración de Cuarenta Horas de¬ dica a la Preciosa Sangre del Salvador, que había empezado el domingo. Todos los actos religiosos que tuvieron lugar en dichos días estuvieron concurridos en extremo, más de lo que se notaba en años anteriores, a causa sin duda de la apacible temperatura que reinó, cuando en estos solía ser sofocante el calor. Lo9 hortelanos están que trinan, y con ra¬ zón, pues consideran perdida la cosecha de to mates de este año, a causa de las lluvias tan intempestivas como abundantes que han caído en esta comarca durante ésta y las pasadas semanas. Pocos años se ve tanta abundancia de aguas en la época avanzada en que nos en contramos, pues que el torrente Mayor corre caudaloso y las acequias todas que cruzan el valle están que rebosan. El ambiente, muy fresco, y particularmente por las noches, cosa impropia del mes de Junio, del cual estamos ya casi a mediados. La Junta de Gobierno de la Compañía de co propietarios del vapor «León de Oro» acor dó en su última sesión fijar para las salidas de dicho buque de este puerto, del de Barcelo na y del de Cette, el siguiente itinerario: Sa¬ lidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20' y 30 de cada mes; Ídem de Barcelona para Cette, los días 11, 21 y 1; ídem de Cette para Barcelona los días 4, 14 y 24; idem de Bar¬ celona para Sóller, ios días 6, 16 y 26. Las obras de la torre campanario continúan sin más interrupción que la a que han obliga¬ do las lluvias torrenciales que han caído estos días. Terminados los ventanales, que son de estilo gótico, hermosos y proporcionados a las dimensiones que tendrá la obra una vez termi¬ nada, se trabaja en el ángulo que forman las fachadas que dan a la plaza del Arrabal y ca¬ lle de Santa Bárbara, al que se da forma de chaflán, que arranca desde muy cerca del sue¬ lo, por lo que comprende en una considerable extensión la parte de torre que quedó sin de¬ rribar. Se ha enterado el vecindario—y ha recibido con satisfacción la noticia -de que el Ay unta ■ miento intenta construir un lavadero público en la barriada de C* ’n Petlos. después de haber acordado y trabajado para la realiza ción de igual mejora en la Alquería del Conde, 8—ss? 0 .- t Annllfim tftHjl Diario ilustrado Cómprelo todos los días en la LIBRERÍA MARQUÉ> 14 SOLLER 0000000000000000000000000000000000 % * EX PORTACION DE FRUTAS 0 —0 0 ESPECIALIDAD: 0 4& 0 m Naranjas, mandarinas, imperiales ventas y limones & i MARCO e meSTdi &■ Gasa Centra1 MA.JSÍXJBZ. (Valencia) 0 0 m SUCURSALES: mt ESPAÑA 0 0 m CARCAGENTE (Valencia) 0 m JATIVA m ARCHENA (Murcia) I Telegramas: MARCO, MANUEL Teléfono, 7 0 m VÍLLARREAL (Castellón) * * m UVAS DE FRANCIA * m m Especialidad: Chasseias por vagones completos* 0 0 CLERMONT L’HERAULT 0 y 0 »«»»»»» mms# **•♦#***•«***«»»« TRANSPORTES INTERNACIONALES Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897 Jacqnes MASSOT & fils, Sucesores CERBÉRE(Pjr. Oles.) Teléfono 8 | HENDAYÉ (Eses, Pjr.) Teléfono 185 Telegramas: IV1 A S S O T AGENCIAS PORT-BOD Teléfono 44 ALMAZOBA - Gasset 2 Teléfono 52 IRUN - Apartado 26 > SAGUNTO - Mártires Bechi 7 > BARCELONA-Plaza Berenguer, 1 > REDS • Riudoms 7 » DOLORES ■ Belluga, 2 ALMERÍA - Juan Lirola, 13 > 7 > 112-1 VILLARREAL - Estación 20 » ALGOAZAS ■ Plaza República (Murcia) Telegramas: MASSOT I PARIS: 9, Rué Vauvillers. Teléfono: Qutenberg 44-11. BRUXELLES (Bélgica) 20, Bonlevard Leopold II {TS¡ir„rra’:6J*42,-A480T Especialidad en ©I Ramo d© Frutas HAI80II FBUITS FR AIS 8EC8 PBIMEVB8 D’ EXPBDIIION, CO¡SII88IOK, TB AI8I1 LA MOR ABITA LLOC BARTHELEMY COLL P8AB9IJPB BP® mm %ÉF #%#%! B 1MPO RT AT10N DIRECTE MARQUE DfcPOSnE 3, Place Notre - Dame - JDu - Mont, 3 Sarqni B. C. DEPOSII Téléphone { il'Ji MARSEILLE TÉLÉGRAMMES: LLOC MARSEILLE DATT ES MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : AEACHIDES, BANANES, DATTES, ORANGES O RA NGES a partir de 1 ,er Fevrier Service special par des rapides voliers a moteur de Gandía a Marseille m Importation - Commission - Exportation :í”;y PRINORDA Primeurs Nord - Afrlcain S.A.R.L. Capital: 50.000 Frs. 112, Rué Sadi Carnot - A L G E R Spécialité: Pommes de terre nouvelles - Artíchauts Tomates » Raisins chasseias - Oranges - Mandarines Dattes muscades Adresse télégraphique: PRINORDA - Alger ExDCITAIICM DE VIVIAS DE LA i^EGICN dfc*dbéfctfc<db<dbdbcjbcfe<ifcdbdb¿fedbdbdbdb<db ¿fcdbtfcdbdbcfcíy <6 EXPORTATION DE FRDITS ET LESDBES DE TODTES SORTES ORANQES-CITRONS-MANDARINES ARTÍCHAUTS du LLOBREOAT ^ TOMATES-Sauclsse rouge da Valencia Fommes da tarre da Matar o Spécialité de Prunas Japonalsas Jauría* at Reugat Choux — Choux-fieurs — Saladas I Emilio GASCO-PRATS <6 PUEBLA-LARGA Calle Industrias J T(éVlAépLhEoNnCeIA3)1 PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Télép.: 58 ■dS Expéditions rapides pour I1 Etranger Prix Modérés i4 Succaf sales de Transí! CERBERE (Pyr.-Or'o» ) ^¡0 spéclallsées pour le trans- boedement das Frults at Frlmeurs aux frontleras José Gaseo Téléphone 88 ( HENDAYE (B~»-Pyr6»*> Téléphone 210 - rer»«AA«AOQt - C a ta v a - vav(n{i4> SOLLEB 15 FRUITS FRAIS & SECS PRIMEURS IMPORTATION E XPORTATION SPECIALITE DE BANANES CONSI G'N’AST 1 PIN T R.Á N SÍT 1MPORTATION D1RECTE A 9, Place Paul Cózanne MAFISEILLE & 108, Cours Juiien Télégrammes: PACOMAS TÉLÉPHONE, 29-87 % % MA1S0N D’ EXPEDITI0N8 FONDÉE EN 1892 k % % Spécialité de mirabelles de Lorraine, salsifis * % et légumes da paya. ,y> i C. % % Homar Fils & « % % 29, Rué Banaudon H | * LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) Adiésse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 k jj Etablissements CAPARO & ESPINA M MX i 16, Sociéíé a respoosabilUé ltmitée, as capital de Frs. 1.000.000 rae Jean-Jacqaea-Rousseaa, et 62, rae da Hamel (angla dea Capuclns X BORDEAUX X K Expédition toute 1’année de BANANES X I en touit ótet da» maturlté ORANGES—MANDARINES-CITRON' X n í VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DETAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqa'a 9 H. du matln X X AdJ’essa Télégraphlque: Téléphone: 84.682 X X CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX Sueeursale: 86.196 Chéquee Poatauxr Bordeaux N.» 17.492 l P. C. Bx. 4365 X ENTREPOTS D’ ORANGES, CITRONS, MANDARINES & GRENADES EXPÉDITIONS et EXPORTATIONS en FRÜITS, PRIMEURS et LEGUMES FRUITS FRAIS ET SECS JEAN CASTAÑER EXPEDITEUR l8-et-22, Grande Kue VALENCE-sur-RHONE Adrésse Tólégr&phlqne: CASTAPRIM VALENCE TÉLÉPHONE 3-01 -^-CALEFACCIÓN-^- CENTRAL. V ROR RISOS para quemar Carbón-Leña y Cáscara, o Aceite Pesado Material IDEAL, CLASSIC V OTROS LA TERMICA S. A. BARCELONA - PALMA - MADRID Delegación para Baleares: D. José Casasnoyas.— Calle de Santo Domingo, núm. 24.—Teléfono: 2221. Avisos en Sóller: D. Emilio Armengot.—Calle de la Fortuna, 19. PRESUPUESTOS GRATIS de 350 instalaciones, en la isla, con referencias inmejorables HOTEL BESTÁDRAST = DE MARINA = Plaza de Palacio, 10 BñRCELON ñ k NUEVAS líe E IMPORTANTES REFORMAS ?ÍS % Servicio'{Esmerado Baños k Agua corriente Ascensor k Asegurarán una estancia perfecta i visándola llegada con antelación TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA -DE' SAFA 9 9N A Calles del Mar, © y de B a u z á, 1 Q — S €> L\_ U E R Gran surtido en comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar. PRECIOS SIN COMPETENCIA COMMISSION-CONSIGNATION g Expédltions «le Fruits et Primeurs A. VILLEDIEU: 18, Rué Tiquetoñne 5 (Halles Centrales) PARIS 5 |o\_e° Téléphone: Central jour et Nuit ■ EXPORTACIÓN DE FRUTAS NARANJAS - MANDARINAS - LIMONES JUAN ALORDA Joaquín Costa, 1© (VALENCIA) CARCAGENTE (ESPAÑA) Telegramas: Alorda Teléfono, 9© ESPECIALIDAD EN NARANJAS NAVELS CADENERAS Y YERNAS IMPERIALES 16 SOLLER EXPORTACION AL EXTRANJERO Naranjas mandarinas-limones fiG/STRAOA'^ Especialidad en naranjas de clases selectas y sanguinas ovales, finas y doble finas FRANCISCO FIOL AL CI RA (Valencia) CASA FUNDADA EN 1912 Telegramas: FIOL-ALCIRA Teléfono, # FflOíTS ET PRIMEÜRS i o ¡ Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de ierre nouvelles, dattes muscades | 8 PUSE i BKSOAVI 151, Ry® Saáí-Oarnot - ñ l G E R B ÍMPOHTATION — EXPORTATION — COMMISSION Téiégrammes: BISCAFÉ ÁLSER • ZERALDA ■ BISKRA 1 Sucursales: ZEf^ALDA (Rué de Ia Place) 81 5 K R ñ (17 Rué Cszenave} ñiH-Tñyñ (ñvenue de la Gare) Para buenos retratos RUL-LAN i Ir U L - L Á N Siempre RUL-LAn] % 1 ■ Diploma en la Exposición Internacional ie 1927. 1 Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. * De la Royal Photographie Society of the Great Britain. Palacio, iO RALIVIA. Teléfono «-1-1 J Encargue sus| ampliaciones a RUL-LÁN. Ditlma novedad ampliaciones al cloro-bromuro j ’,&! mejor] papel para ampllaclonee. H ÍMPOHTATION; EXPORTATION Sil! SflSUlITE SI BAIAV1S IT BATTS8 I 7BVXTS fSálS IT S1CS liSSS m II. Ballesterl Üíi 8, Rn« Crndére. - EABSE1LLE Adresse télégriphiqati Hormiga Marselile Téléphone Parmanant 08-82 II ü« Apartado de Correos, 9 «MH ® COMISION Y EXPORTACION ■v -vr *w w I | ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS —PRIMERIZOS —LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS Cristóbal ColomS ARGEL - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado) i | Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases I Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83 ¡i IBIS TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS MAYOL & BERGE AGENCIA DE ADUANAS HENDAYE (Bciss-.Pyr.) CERBÉRE PORT-VENDRE HENDAYE Téléphl 13 » a97 í» . [175 CERBÉRE (Pyr-.Or) PORT-BOU BARCELONA 1RUN Téléph, 33 * 15126 Télégrammes MAYOL BERQÉ I lili Visita la Cestería del 1 l ornei de JUAN VIDAL I donde encontrará toda clase de artículos* de mimbre, juneo y médula. Sitiarlas completa! I ,111. *itas ■ Sei reparan objetos del rata0 ¿ SOLLPR,— >np,[de j. Marqué* Ar-bons, i