ANO LI (Ia EPOCA) ROI. 2497
ANO LI (Ia EPOCA) ROI. 2497

SABADO 2 DE FEBRERO DE 1935

SÓLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

EXP O RTATIO N
d ’ Oranges,
Mandarines & Citrons
Norberto
CARCAGENTE
(Valencia - Espagne)
Adresse Télégrapiiique: FE8RER-CARCAGENTE Téléphone, 8

oeE.9«
R2 es S04-

ARANJAS — MANDARINAS

CARDE1LL 8c C O L O M

Sucesores de MIGUEL CARDELE (Casa fundada en 1911)

Telegramas: CARDELL,

Alcira

»

CARDELCOLOM, Villarreal

Teléfonos:
»

ALCIRA VILLARREAL 154

APARTADO DE CORREOS N.° 23 Alcira

Filial en Francia: CARDELL,

ALCIRA Y
COLOM & CASTAÑER

VILLARREAL
LE T H O R

Téléphone f\\I.°

T" élégrCarlomer

DOTACION se NARANJAS v MANDARINAS

ALC TELEGRAMA/ "RABELIA/., íelejioncy, r\\? 35.

p

NC I A .

2

SOLLEB

Antigua casa PABLO FERRER FUND ADA BI1»C 1880
¡ Expediciones de frutos primerizos $ legumbres del país. Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER 4$, ¡tace du Chdieleí—HÁLLE CENTRALES—O R LE A N S.

e

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

9

e

9

e
9
é

Spécialité de

FIQUES,

DATTES, A0PL,HhORAN GE S,

9 9

t

e BANANES, e é

CITRONS
*
*

9 é

LLABRES

PÉRE

ET

FILS

•
9

é
9

11 et 15 Cours Jullen (anilinnunt B1 Mil)

9 9

A dress* tíléjirapbiqni: JASCHERI MARSEILLE

MARSEILLE

TÉLÉPHONP 9
Colbert 21-18 9

•9

TólégramrooB: ABEDE Marsellle

Téléphone C. 15-0 4

IMPORTATIOST EXPORTATIOS

®

MAISON RECOMMANDÉE

t 0 pour le gros marrón doró ET CJHATAIG-NE, noix Marbo

0

et corne fraiche et sóche.

♦

X

EXPÉDITION IMMEDIATE

#
♦

1 Pierre Tomas

.
Rae Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) f

eee—eee—»»»9»»ee#eeeedeee»

®s

—

m

IMPORTATION: EXPORTATION

SPICIAUTÉ SI BAYAIH IT SATTXS

IBUIT8 FIAIS IT SX6S

J ai

9m

S. Mué Crudére. - MARSEILLE

ñdresse télégraphigue: Hormiga Marseilie

Téléphone Permanent 08-82

9

1

«•

FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS
ORANGES-BANANiES

TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA
ALMACEN DE MADERAS DEJ

¡EXPORTARON ■ COMMISSION • CONSIGNAC ION ;

MIGU6L COLOM

B. Arbona & ses Fils
MICHEL ARBONA FILS
SUCCESSEUR!
92-104, Cours Julien - MARSEILLE

Construcción de Muebles de lujo, estilos clásico y

moderno : -: Especialidad en puertas y persianas
enrollables sistema americano : -: Persianas catala¬

nas

Restauraciones de todas clases

Decora¬

ción e instalación general de mobiliarios

CALLE DEL MAR, 77
GRAN-VIA

SÓLLER (Mallorca)

FRUITS FRAIS - FRUITS SECS- P RIIEURI

Ripoll Importation

&

TÉLÉPHONES:
Jureaux et Magaslne: Colbert,"21.50 et Inter 121 Qeaf de Débarqwement: Colbert, 31.50

61, Cours Julián, 61
A R SEILLE

c. rE Exportation
Télégrammes: RIPOLL - MARSEILLE

Importation directe d‘ oranges des meilleures zones de Valencia par:
fapenr UNION etvoiliersimotenr NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA etSAN MIGUEL

á destination des ports de

MARSEILLE, SETE, TOULON, CANNES et NICE

i»ni»

ii ■■■■

j

Succursale a Séte:

Téléphone 9.72

MAISON
19, A v <* n u 8

c“c IBERIA 77
Víctor - H ugo
Télégrammes: IBERIA SÉTE.

SuceÍ Maison “Valencia,, i caríne sMaison “Hispania,,

3 ©, Cou rs Saleys

-f

1 bis Marché Forvllh

TÉLÉPHONE 42-28

Télégrammes: V ALENCIA NICE t TÉLÉPHONE 20-57

Télégrammes: HISPANIA-CANNES

AÑO Ll (2,> EPOCA) NUM. 2497

SABADO 2 DE FEBRERO DE 1935

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

Las negociaciones comerciales con Francia ABANS DE 1/ ESTRENA DE “MARTA,,

En pleno Enero, o sea cuando la temporada de la naranja se halla en su punto culminante, es cuando suelen realizarse, como ahora sucede, las negocia¬ ciones comerciales entre nuestro país y Francia como medio coactivo a que nos obligan nuestros vecinos para poder mejor imponernos sus pretensiones y con ellas ir a la nivelación paulatina de la balanza comercial que les es desfavorable. Este año esas pretensiones han llegado a un límite tal, que resultan to¬ talmente inadmisibles, no sólo desde el punto de vista comercial sino también desde el del decoro y de la dignidad nacionales. Esto equivale a decir que las negociaciones comerciales que se llevan a cabo pasan por un trance delicadísimo
a causa de las exigencias de los delegados franceses, hasta el punto de 1¡|ue se
habla ya como de algo inminente de guerra de tarifas y de cierre de la frontera para las exportaciones naranjeras, con los trastornos y perjuicios que ello oca¬ sionaría y es excusado decir el grado de alarma que estas noticias har. pro¬ ducido entre los elementos interesados, a quienes alcanzarían los funestos efec¬ tos de aquellas medidas extremas.
Entre estos elementos interesados se halla buen número de paisanos nuestros establecidos en la región valenciana, los cuales tienen comprometidos en este nuevo contratiempo que se les presenta cuantiosos intereses. De cerrárseles el mercado francés en el momento en que tienen los huertos cargados de fruto, inevitablemente habrán de sufrir enormes pérdidas, pues aun cuando el Gobierno
procurará compensarles buscándoles salida para la naranja por medio de tra¬ tados con otros países, los mercados consumidores no pueden improvisarse, y como el fruto en el árbol sólo puede aguardar un tiempo relativamente breve, de aquí que la perspectiva que se presenta para nuestros exportadores no puede
ser más sombría.
Sería lamentable para todos que se llegara a la ruptura definitiva con el país vecino, pues es un buen cliente no sólo de naranjas sino también de plátanos, vinos y otros productos agrícolas de nuestra nación. Para evitarlo, nuestros negociadores deben ir, en cuanto a concesiones, hasta dónde humanamente sea
posible para que no se produzcan los perjuicios que de otro modo se produci¬ rán de no encontrarse un punto de coincidencia entre los intereses españoles y franceses. No se nos ocultan las dificultades que el hallar este punto representa, mayormente cuando el otro negociador tiene la consigna de reducir hasta lo imposible las exportaciones españolas; pero entendemos que deben agotarse todos los recursos antes de que se produzcan los daños que a la economía na¬ cional ocasionaría un cierre de fronteras. Aun cuando las últimas impresiones no sean muy halagüeñas, confiamos que al final se hallará una fórmula que acierte a dar satisfacción a los dos países sin que la dignidad ni los respectivos intereses económicos resulten menguados, y para que así sea hacemos fer¬
vientes votos.—M. M. C.

Entre els deliciosos poemes de Jas-
min, el gran poeta de la Gascunya, sens dübíe el més celebraí i popülar és el de
«Maltro P innoucento», narrado impressionant en la qual e! poeta ofereix al'a mor i a la desgrácia les flors més esqüi-
sides del sentimení.
En el fons d’ aqüest poema, tan breu com süggesíiu, hi sentíem palpitar íol ün drama: el de la pobra jove innocent i enganyada qüe, enamorada seny a perdre d’ un home infidel i perjur, per al qüal arriba ais majors sacrificis. resta després abandonada i, amb la ruina de tot lo seu, perd la rao; el drama de la pobra enamorada «que corre, desespe¬ rada y llasíimosa—com diriaMaragalI—, per la poesía popular de tot el món».
Dones aquest drama, üniversalment viu, és el que intent mostrar al nosíre públic, animat pero amb 1’ escalf de la
vida nostra; perqüe la vida universal, com observa el gran poeta cita!, no és més que una abstracció infecunda si no treü vida particular en cada temps i en cada poblé. Per aixó, com el repiasma-» dor de la Margarideta deJ «Fausf», he despüllat el drama «de tot accidení que pogüés mostrar lo com a separat de nosaltres, i he procura! que palpitás viu, amb la palpitació del Uoc i del dia, que és immensa i eterna. De la bondat del fi n’ esíic segur—afegiré amb el nos¬ íre poeta—; de com l’hagi lograí en jutjará, i ningú més, el poblé».
Per a la realisació del nosíre propósit hem moviliízat el tema amb les possibles peripécies dramátiqües a fi de sostenir P interés escénic, i 1’ hem desenroíllat en tres actes lo süficientment explícita per a donar una exposicíó, ün ñus i un des-
enllag harmónica de 1’obra, dividint la representació total en cinc estampes

qüe delimitassin les principáis sitúa-
cions.

En la versificació, conforme ais prin-

cipis del te aíre romántic— que és el mot¬ ilo que jüíjam més escaiení a un drama

que té lloc en plena época vuitcentista— hem optat per la varietat de meíres, des del romang a 1’ hendecassíl lab.
En el llenguaíge hem procura! ésser

lo més explícita possible, com convé a
P elocució d’ una obra destinada al tea-

tre. I així hem emprat arreü, quasi ex-

clüsivament, la nostra varietat dialectal

popular, exceptúan! ne els moís corrom*

punís, i anant sempre amb compte a no

divorciar massa, a pretexte d’un tipisme

per exagera! inexistent, la llengua par¬ lada de P escrita, rompent facciosament

Punitat d’una Mengua defínitivament reeixida que. després de doscenís anys d‘ oblií, tant ens ha costa! de rehabilitar.

Si amb la meva nova aportació al

nosíre teatre he pogut contribuir una

vegada més a P exaltació d’ aquesta

llengua, al conrea de la qual dedicam

iafatigablement lants d’esfor?os, me’n donaré per ben pagat.
1 ara, per acabar, un vot de grácies a la Companyia Catina Estelrich, que
amb el seu entusiasme i bona volunta!

per a la rehabilitació de la nostra esce¬

na, no ha reparat en sacrificis per mon¬

tar decorosamení aquesta obra; un altre a les empreses del «Saló Mallorca», de Palma i del «Teatre Defensora» d’aqüest

poblé qüe amb el seu esfor? fan possible la realisació d’ün teatre que per lo reduít
de la seva área semblava una utopia, i

un altre per al públic que amb la seva assisíéncia sosté i anima Ies fatigues

de tota plegáis.

I ara, lectors, arreveüre! I fins demá,

si Déu vol.

Guillem Colom.

EL LECT OR DIU...

UNA QUEIXA
Sens dubte pareixerá estrany al lector
benvolgüt el to planyívol de lo qüe encapsala les següents retxes; mes aqueixa esfranyesa s’ esfumará si recordau alió qae soviní deim en mallorqüí: «Anar amb el temps» i ho tradüiü també com a ressó sorgit de les queixes de íots els qüi vivim en els barris rurals i que amb el mal temps íenim les carreteres molí defec-
tüoses,
Ens referim singülarment al camí de Sa Figuera, abarcan! desde el Camp d’ En Canals fins a 1’ església de 1’ Horía, els quals, en dies de pinja, són qnasi impossibles de transitar degut, com déiem abans, a 1’ abandono en que es-
tan.
No solsament ens llameníam, sinó qüe
respectüosamení soPliciíam de les aütoritats una reforma per 1’ esmentat camí. La causa del seu mal estat, a la nostra modesta opinió, és que 1’ aigo quedi embassada ja que les vores del camí són més altes qüe no el centre i forsosament

P aigo va ai mig; dones la reforma será donaní una sortida an aqueixa aigo al?ant el mig del camí i cavant les vores
a fi de donar li forma en dos dáñe. Cal fer notar la seva importáncia ja
qüe comprén les barriades de Ses Argiles, Ses Marjades, P Horta de d’Alt, etc., les quals consíiíueixen, podríem dir, seccions obreres; püix les fabricantes i els obrers... es veüen precisats a passar-hi maníes vegades al dia. Aqüestes consideracions bastaran per excitar els sentiments hümanitaris de la nostra Corporació Municipal protegint aqueixa classe
social tan necessitada del seu amparo. De continuar en la mateixa deixadesa
llavores ens apareixerá qüe s’ ha oblidat de la seva finalitat principal: la de funció tütelar i complemeníária en virfut de la qüal ha de suplir les deficiéncies d’orga¬ nizado social i proporcionar ais ciuía-
dans el máxim de benesíar i comodiíat
indispensable per el desenvolupamení
d’ acíi vitáis dins la dinámica social.
Jaume Mayol Morell.
Sóller, Gener 1935.

CUARENTA AÑOís ATIBAS
l.° Febrero de 1895
El domingo último por la mañana llegó a este puerto, a bordo del vapor cito «Salvador», el representante en Mallorca de la Compañía Tabacalera, D. Francisco Noé, quien con¬ tinuó luego su viaje a Palma por tierra a cau¬ sa del temporal que reinaba ya en el mar y que iba recrudeciendo por momentos. Dicho vapor permaneció detenido en este puerto al¬ gunos días, por la expresada causa.
La «Empresa de Diligencias» celebró Jun¬ ta General, el domingo último, en el salón de espectáculos de la «Defensora Sollerense».
Ante numerosa concurrencia se dió lectura al
Balance y ala Memoria con qué la Junta
Administrativa dió cuenta de la marcha de la
sociedad y de las reformas verificadas duran¬
te el año. Los asistentes a dicha reunión sa •
lieroh complacidos y satisfechos, y la cosa no era para menos, pues que los resultados del último balance no pueden ser, en el primer año de haberse reformado casi radicalmente la Compañía, más halagüeños. Según él, no sólo no será necesario pedir a los socios un divi¬ dendo pasivo para cubrir pérdidas, como se creía, sino que, por el contrario, después de haberse gastado una crecida suma en escritu¬ ras públicas, cange de las antiguas participa dones por acciones emitidas en debida forma, libros para la contabilidad según exige el Códige de Comercio y demás gastos de una nue va y completa instalación, se ha obtenido un beneficio de 1,663’18 ptas., en el cual no ha podido incluirse cantidad alguna por la con-

ducción del correo, pues que no ha ingresado en caja todavía, estando esta cuestión pen¬ diente del fallo del Tribunal.
El lunesÁo entró en este puerto el vapor correo «Isleño» a causa del fuerte tempo¬ ral, como la otra vez, y esto que estuvo frente a la embocadura y muy cerca de la costa; pero en vez de entrar hizo rumbo a Palma, donde
llegó, no sin haber tenido que vencer grandes dificultades, a cosa de las doce, y en dicho puerto continúa todavía. El «León de Oro», según noticias telegráficas que ha recibido la «Compañía de Navegación», permanece dete¬ nido en llosas, a cuyo puerto se vió obligado a arribar, al igual de otros buques. El núme¬ ro de éstos se eleva a 24, de ellos 13 vapores„
Víctimas del sarampión, o de sus resultas„ han sucumbido esta semana algunos pequeñuelos; los que actualmente existen atacados de dicha enfermedad son en número bastante con¬
siderable, por desgracia. Durante la semana que fine hoy ha nevado
repetidas veces, y el frió que se deja sentir es intensísimo. Tiempo ha no habíamos tenido un invierno tan crudo como el presente. Hoy anochece estando el cielo despejado, lo que no había sucedido en ninguno de los anteriores días, por cuya razón es probable que hiele.
La carretera durante algunos días ha esta¬
do intransitable a causa de la mucha nieve
que la cubría, habiendo tenido que suspender la venida por dos veces (siendo esta mañana una de ellas) la diligencia que parte de Pal¬ ma de madrugada, y la que trae y se lleva el correo ha tenido que vencer no pocas dificul ■ tades para que no quedáramos sin la corres¬ pondencia.

SOLLER

Los Españoles en Francia

¡Agotamiento
cerebral!

¡Extenuación!

Hace algunas semanas dedicamos uno de nuestros editoriales a tratar de la situación en que quedan los trabajadores españoles, y de un modo especial tos dependientes sollerenses que trabajan en los establecimientos de tantos paisanos nuestros esparcidos por Francia,

¡Neurastenia!
Fatales consecuencias son de un
trabajo excesivo y de la inape¬

después de las últimas disposiciones tomadas por el Gobierno francés con respecto a los trabajadores extranjeros.
Relacionado con este mismo asunto, leemos en la «Revista Hispᬠnica», de Mulhouse, una comunicación que por acuerdo de la «Unión

tencia, que sólo se pueden com¬
batir con un tónico reconstitu¬
yente tan activo y apropiado

de Españoles del Nordeste de Francia» fué dirigida al Embajador de la República española en París, y la respuesta que este documento

como el jarabe de

mereció del representante de España, las cuales, por el interés que contienen para los sollerenses, nos complacemos en transcribir a
continuación.

HIPOFOSF1T0S SALUD
Con rápida actividad despierta el apetito,

Excmo. señor Embajador de la Nación
en París
La U. E. N. E. F. (Unión de Españoles del Nordesde de Francia) que agrupa, entre otros, a todos los comerciantes españoles
establecidos en la demarcación del Con¬
sulado de España en Estrasburgo, en Junta celebrada en fecha 28 pasado mes, acordó nombrar una comisión integrada por su Presidente, D. José Balaguer, y Secretario General, D. Antonio Cursach,
para elevar a V. E. el presente escrito:
«El incumplimiento por parte de Fran¬ cia del Tratado hispano-francés es pro¬ blema de tan grave importancia, que llena de inquietud y de zozobra esta Colonia.
Se comprende tal estado de ánimo con¬ siderando la especial constitución de aqué¬ lla y el sello especial de sus negocios, que, siendo diversos, presentan la carac¬ terística uniforme y genuina de la moda¬ lidad de su expansión y perpetuación, gracias a las cuales dan vida a un sector de la economía española y llevan la ri¬ queza y el bienestar a una de las comar¬ cas más típicas de España. Pueblos en¬
teros de las Islas Baleares los ha levan¬
tado y los sostiene el dinero francés, que los oriundos de aquéllas llevan a su país
natal.
Los comercios españoles de esta Colo¬ nia, como los de otras muchas en Francia
son en su organización de tipo familiar y aun patriarcal, base de su consistencia y de la posibilidad de su perpetuación en manos españolas por transmisión conti¬
nua de amos a mancebos. Estos no son
salariados en el sentido que vulgarmente se atribuye al término, por cuanto van animados del espíritu de empresa e inte¬ resados directamente en la prosperidad de la comunidad mercantil; son más bien aprendices-colaboradores, que conviven en régimen familiar y que en el momento oportuno pasarán a ocupar como propie¬ tarios el puesto del amo o patrono por traspaso de carácter también especial en
el mismo establecimiento donde realizó
el aprendizaje o de otro de nueva fun¬ dación o adquisición con la ayuda pecu¬ niaria y el calificado consejo del amo o patrón. Los comercios españoles son, pues, más bien escuelas de comerciantes, y los que en ellas aprenden tienen el porvenir asegurado al mismo tiempo que aseguran a España la tupida red de comercios, ver¬ daderos representantes en Francia délos productos agrícolas españoles y de los que de una manera más eficaz han ase¬ gurado su expansión. Es, en suma, un tipo de «gremio» en su forma más huma na y más justa en que la laboriosidad, inteligencia y honradez son virtudes
esenciales. Esto en cuanto a su valor
social, que en cuanto a su valor coloni¬ zador presenta afinidades con la colonia

el carácter especial en que vive el co¬ mercio balear asestó rudo golpe al por¬ venir de éste en cuanto que paraliza el rodamiento por transmisión, que ya no será posible en muy corto plazo por falta de mancebos de nueva entrada, que son los futuros sucesores de los que actual¬ mente los regentan.
Aquel Tratado, llamado de «Herriot», representa la liquidación a la vista de multitud de comercios que por falta de españoles moldeados en los principios de la más pura tradición mercantil hispana pasarán por fuerza a manos de los fran¬ ceses cuando los actuales propietarios se reintegren a sus lares. Por falta de un Tratado regulador de esta formidable ac¬ tividad, la economía francesa será la
heredera del fruto de todos los sacrificios
y esfuerzos del genio comercial del es¬ pañol.
Si el Tratado de 1932 fíjala liquidación de toda la organización mercantil balear a corto término, la práctica de las expul¬ siones con que amenaza reduce el plazo de esa liquidación. Es cierto que las ex¬ pulsiones han tenido hasta ahora un ca¬ rácter aislado, pero en algunos casos han sido tan implacables que llegaron a crear un verdadero problema al patrono a cuyo servicio estaba el expulsado, pues es sabido que el trabajo de un español no se puede sustituir con mano de obra fran¬ cesa por razones diversas, entre otras la organización patriarcal o familiar a qué se hace referencia al principio.
El comercio necesita más de la seguri¬ dad de su normal desarrollo que de las mismas ventajas. De aquí la inquietud que despiertan en la Colonia los propó¬ sitos del Gobierno francés respecto de los extranjeros y la necesidad de solicitar de nuestro Gobierno aquellas garantías im¬ prescindibles antes de que vengan mo¬ mentos fatales en que toda solución sería tardía y toda reclamación sin utilidad. Con el Tratado de 1932, tan contrario a los intereses comerciales españoles, las ac¬ tuales casas tienen tiempo de liquidar sus negocios en las condiciones mejores, pero una expulsión en masa de la dependencia representaría la ruina total, porque sien¬ do la dependencia española insustituible se habrían de mal vender los negocios por imposibilidad de sostenerlos. En la actualidad, de 200 casas de comercio es¬
pañolas existentes en elN. E. de Francia,
más de la mitad están necesitadas de
dependientes españoles, y por esta causa sufren quebrantos en sus intereses que, en suma, vistos los términos en que la cuestión se plantea no son otros sino los propios de la economía nacional española.
Bien que se encierra en lo que antece¬ de el punto vivo y delicado del malestar de la Colonia, integrada principalmente

devuelve las energías mentales y renueva el vigor dinámico de tal forma, que convier¬ te el antes penoso trabajo en fácil tarea.
Aprobado por la Academia de Medicina. Se puede tomar en todas las épocas del año.
No se vende a granel.

Los cólicos biliosos y el
estreñimiento se evitan
con
LAXANTE SALUD
Pídase en farmacias. ^

por empresas comerciales en conexión con la producción agrícola española, que requiere una política de conjunto, hay otro aspecto que pudiéramos llamar in¬ dividual y que hace referencia a la situa¬ ción de los empleados y braceros espa¬ ñoles con los que se emplea el sistema indirecto de expulsión en cuanto que se constriñe al patrono a su despedido aun en casos en que el trabajo de esos espa¬
ñoles es insustituible. Casos bien dolo¬
rosos y altamente conmovedores cuando se trata en especial de padres de familia que quedan en paro forzoso.
Las naturalizaciones se multiplican en
este sector con la misma intensidad que
ya otras colonias han señalado en sus res¬ pectivas demarcaciones. No tiene este problema la misma solución que el que agobia a las casas de comercio. Pero pue¬ de paliarse, a nuestro juicio, recurriendo a la estricta reciprocidad de trato. No es muy alentador para el español que se ve hoy imposibilitado de trabajar en Francia considerar que el extranjero disfruta en España de la igualdad de trato, o casi, con el nacional, y que incluso está sostenido con el dinero del Estado español en puestos que debieran estar reservados a los nacionales, como son los auxiliares en Embajadas y Consulados.
Dios guarde a V. E. muchos años.
Mulhouse a 18 de Diciembre de 1934.
El Secretario General:
Antonio Cursach.»
***

verbalmente durante el curso de nuestra
larga conservación de ayer, la Embajada se ha venido ocupando constantemente de este asunto, habiendo siempre inter¬ venido, con diversa fortuna, en los nume¬ rosos casos particulares de españoles que se han visto perjudicados por la aplica¬ ción de los decretos de contingentación. Tampoco ignora Vd. las dificultades, que ya le señalé, que se encuentran para obtener total satisfacción, ni los graves peligros que para todos podrían resultar sise recurriese a la aplicación de medi¬ das de retorsión y de estricta reciprocidad a que alude su comunicación, dificultades y peligros que, por lo demás, derivan en gran parte de la diferente proporciona¬ lidad en colonias en los dos países.
Desde luego, la Embajada no dejará de persistir en su esfuerzo, pero no dejará Vd. de convenir en que la eficacia de to¬ da gestión se halla subordinada en pri¬ mer lugar al conocimiento y exacta valo¬ ración de las dificultades y peligros a que
me refiero Puede estar seguro en todo caso que no
dejaré de la mano este importante asunto, de cuyas eventuales derivaciones procu¬
raré tenerle al corriente.
Con este motivo, me es muy grato rei¬
terarme de Vd. atto. y s. s. q. e. s. m.
Juan Feo. de Cárdenas.
LEÑA DE OLIVO

Embajada de España
en París.
París, 21 de Diciembre
de 1934.
Señor don Antonio Cursach Amorós, Secretario General de la «Unión de Es¬
pañoles del Nordeste de Francia».
Muy señor mió y distinguido amigo: Me he enterado con particular interés
del contenido de la atenta comunicación
que me dirige en nombre de la «Unión de Españoles del Nordeste de Francia», rela¬ tiva a los perjuicios que derivan de la aplicación de las disposiciones regulando la contingentación de dependientes de comercio y de obreros extranjeros que trabajan en Francia.
Como ya tuve ocasión de manifestarle

para calefacción central, estufas y cocinas consulte los econó¬
micos precios de la
«ASERRADORA ELIAS»

Rullán y Mir, 3

Servicio a domicilio

mm veide
Casa situada en Ses Argües, Tiene todas las comodidades modernas: agua a presión, motor eléctrico, garage, huerto anexo, de árboles frutales, con agua abundante y es tanque.
Informará Antonio Castañer, calle del Mar, n.° 99

griega. Esta somera exposición pone de relieve

el rasgo vital delgrupo baleárico, médula'

i $ de la Colonia del Ñ. E. de Francia, y per¬
mite apreciar el grave daño que se infie¬

COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS

re a la expansión española, a la economía

nacional y al porvenir de una juventud

dirigida ya por tradición a una clase de

actividad que no puede tener otro aco¬ modo, y que es la continuadora natural y más avezada para la extensión comer¬ cial de España, fiel a los principios enun¬

fValcaneras

y

ciados y llevando como bandera la venta

Colom i

de productos españoles cuando los tra¬ tados lo permiten.

Sucesores de 3uaq Val can eras

Esta formidable máquina mercantil

que sólo para los departamentos del
N, E. de Francia se cifra en decenas de
millones, necesita ' para mantenerse y

A L\_

I R A (Valencia) - España

subsistir la libertad de emplear en los

comercios a los muchachos, futuros co¬

merciantes, es decir las garantías anun¬ ciadas en el Tratado de 1862, o de otro que ponga a salvo esta modalidad mercantil

|

abocada de otro modo a la ruina.

&

Ya el Tratado de 1932 contingentando

fcspeciaiidad en naranjas, mandarinas y limones S
Telegramas: CREMAT-ALCIRA € « « Teléfono n.‘ 141 *

la entrada en Francia de dependientes

para los comercios españoles, al conocer

■

■■■I.'-. SOLLER ---—

5

4®

4®

PAGINA OLEICOLA

Olí d’ oliva, el lubrificant de moda Motors a 1’ oli d’ oliva

Peí setembre de P any passa!, en les mateixes columnes del Sóller, 1’ autor
d’aqüestes lfnies feia una suggestió de
carácter económic orientada vers Putilització de V oli d’ oliva, neuíre i sec, per
la untatge de maquinaria en general, donant una relació d’ experimenís fets
abans i en curs d’observació. Era—dei-
xau-m’ho dir sense petulancia, peró amb consciencia del valor d’ aquesta afir¬ mado—la primera passa prácíicament i públicament donada en el nostre país vers la millor valoració d' un producíe natural que ací—tant a Mallorca com a la Península-és un importan! factor de riqüesa.
D’aleshores engá podem dir que la qües íió de P oli d' oliva per a üntafges ha fet un gran aven?, no sois entre nosaltres,
sino també a fora. Peí mes d’ octubre la
famosa revista francesa «L’ lllüstration»
publicava un extens treball de Baudry de Saunier, escriptor especialitzat en qiiestions motorístiqües, en el qual comentava les novetats presentades en el darrer Saló Exposició de P Automóbil, de París, un capítol del qual és el que es publica en aquesta mateixa plana.
Dies després, la casa venedora de
P Oli cauto—oli d’ oliva neutre i sec pro¬
ceden! de les Hüileries Algeriennes S. A. de El Kseur, Constantine,—publicava els
resultáis de diferenís análisis del sen lu¬
brifican! fets amb tot rigor després d’ ha ver corregut mil, dos mil i qüatre mil qüi-
ómetres dins el cárter d’ un automóbil.
En tot alió fonamental Paríicle de Baü-
dry de Saunier coincideix amb les observacions que havia registrades abans i vaig donar a conéixer peí seíembre ais lectors del Sóller; i en el camp de
P automobilisme ja deixa entreveüre un
bon resultat que jo no havia pogüt ex¬ perimentar per falta d’ ocasió. Aquesta vingüé, pero, i encoratjat per les afir-
macions del’ articulista de P «lllüstration»
i peí coneixemení de múltiples experiéncies posíeriors, diferenís auíomóbils i
algún camió han omplií el seu cárter amb
oli d’ oliva neutre i el resultat de llur
funcionamení és, fins ara, satisfacíori. Es digne de remarcar, especialment, la facilitat del démarrage en fred.
En el ram deis motors d’ explosió de tipos industrial P experiencia s’ ha repe¬ tí! fins ara amb cinc o sis, de marques i potencies diferenís, amb ün resultat
magnífic de treball i d’ economía, puix que el cilindre deis motors va períecía-
ment untar amb un menor consum d’ oli.
Per P engrás general no hi havia pro¬ blema, puix que totes les circunstáncies
li eren favorables d’ antuvi: major üntuositat i fluidesa en fred, enorme facílitat de rentar les taques per saponi
ficació—compara! a la dificultar qüe en aquest puní presenten els olis minerals— gran íenacitat de la capa de lubricació, qüe penetra dins el metall, etc., etc. Els
resultáis no han desdit ni un bri de les
nostres esperances, basades en obser-
vacions anferiors.
Pero allá on P éxit ha abastat—en la
práctica—una altura inesperada, ha es¬ ta! en P untatge de máquines rodant a velociíats molí altes; no parlem de dina mos ni electromotora, que fan de mil a

tres mil voltes per minut i aixó són velocitaís «normáis», perqué hem reservat al nostre oli proves molt més dures: A una fábrica de Palma hi havia una
secció de fusos de torcer fils de seda
que, untada amb P oli més car del mer¬ cal, consumía més de viní cavalls-hora de forga i, sovint, els fusos perdien velocitat per lubricació deficient. L’ amistat del gerent d’ aquella casa em permeíé de fer la prova d’ untar paulatinament tots els fusos amb oli d’ oliva neutre i sec; d’ aleshores engá—fa üns tres mesos—aquella secció treballa perfectament (doíze mil voltes per minut) sense escalfades, sense pérdues de ve locitaí, consumint de forga quinze cavallshora: enorme estalvj en P untatge i eco¬ nomía d’ un 25 °/0 en forga motriuí
Un altre cas tipie: Tots sabem qué són les moleíes rectificadores que sovint s’ empren en els íorns deis tallers cons¬ tructor o de reparació de maqüinária; voltea, impulsades per un motoret elécíric i un joc de polifges que augmenta en vuií, deu, dotze vegades llur velocltat, fins a les vlnt, vint i cinc, trenfa mil voltes per minut (no vé d’ unes quantes!). Difícilment poden íreballar gaire estona sense escalfar se i aixó obliga a freqüents interrüpcions del treball i pérdua de temps, deforma, i altres inconvenients;
dones bé: untada amb oli d’ oliva neutre,
una d' aqüestes moleíes rectificadores ha pogüt fer sense cap interrupció un treball feixuc i de durada, cosa que mai s’ havia pogut conseguir, amb tot i emprar un lubrificant més costos. L’ econo¬ mía neta obtinguda en aquest cas no s’ ha calcülat, peró juraría que és més forta que la obtinguda en el cas anterior,
Podría completar aixó amb unes
quantes dades técniques obringudes en P estüdi comparatiü de P oli d’ oliva al
costat d’ altres lubrificante del mercal—
viscositat, puní d’ inflamado, densitat, etc.—peró més val qüe aixó sia objecte d' un altre article. Per encoratjament deis qüe tenen olivar, qüe són els primers interessaís en aquesta qüestió, cree que ja basta aixó apunta!.
Deixaü me insistir, peró, en un puní fonamental: Tot alió que té d’ excel lení P oli d’ oliva pur, neutre i sec en el ram de la lubrificació, ho té de perillos— alíament perillósl—un oli que contengui impnreses, acidesa o humitat. Es indis¬ pensable que en emprar un oli d‘oliva per a untatges ringuem totes les garanties respecte an aquest pünt. El Síndicat Agrícola sollerlc «Tafona Cooperativa» ja té registrades dües marques per asesegürar en el mercat insular la garantía de procedéncia i de bondat deis seus dos tipos de lubrificant: Lubricoli s’ anomena el destina! a untatge de máquines, transmissions i rodaments que treballen
en fred. I Autolica és el nom del lubri¬
fican! prepara! especialment pera motors d’ explosió, auíomóbils i similars.
Segueixen les proves de tots dos ínterin la venda s’ acaba d’ organiízar.
M. Arbona Oliver.

LUBRICOLI
(Aceite de oliva neutro y seco, garantizado) Engrase perfecto de maquinaria, ejes y transmisiones
Pídase a
«Tafona Cooperativa» : —: SOLLER
Teléfono 66

La qüestió de P untatge deis motors haf et aquest any una gran gambada vers una direcció en la qüal ben pocs automobilistes P haurien esperadal Veus-la ací orientada cap a Poli d’oliva, vers
les contrades mediterránies de Proven¬
ga, d’ Algeria, del Marroc, d’ Espanya,
d’ Itália, etc. L' oli de les sardines, de P ensalada,
de les «mayonnaises»?.Exactament! Per qué somriure? V oli de ricí, una
de Ies horrors benefactores de la medi¬
cina, no és emprada fa Ilarg temps en els motors molí «poussés», on P untatge és paríicularment delicat?
Tot dos són olis vegetáis. Molts de savis sostenen, ja és sabüt, que la nafta, el líquid pastos que surt deis pous mal anomenats «de petroli», de la qual extreim les nostres gasolines i els nostres olis, no és més que una íransformació, operada pete segles, de boses prehisíórics enterráis per grans cataclismes. Així P oli dit mineral que lubrifica les nostres máquines no seria, al cap d’ avall, més qüe un oli vegetal també, peró terriblement ranci! Els mateixos olis anímate,
¿no provenen de les herbes, de les flors del camp i deis ferratges deis quals els
bous i els moltons són els transforma-
dors?
No hi ha, dones, alíra raó que la nosira sorpresa per qué tinguem ací un
somriure.
***
Fareu bé de pensar que P untatge deis motors d’ explosió amb P oli d’ oliva no és pas una novetat que s’ ha aleada en comentar la primavera, com una flor del temps, ün caprici o una moda. Fa molts d’ anys que els laboratoris íreballen el tema i nombrosos propietaris de cotxes i motocicletes, principalment a Algeria i al Midi de Franga, circulaven «a P oliva» proclamant llur satisfacció. Podem, dones, parlar avüi de P us del nou lubrificant apoiant-nos sobre fets seriosos, opinions competente, i fins una llarga experiéncia personaL
Observem totduna que P oli d’ oliva no pot untar els nostres motors, i meréixer el bell nom d’ olivauto que P argot aotomobilísíic ja li aíribueix, en no ésser que la industria P hagi desembarassai de certs prodüctes nocius, tais com gomes i resines—i si no n’ hi ha afegits
de nous duran! el tractamentl Perexem-
pie, P antic procediment de lexiviació de les gleves peí sulfur de carboni no pot ésser practica! amb profit, perqué deixa sempre dins P oli traces de sofre—pare de P ácid sülfúric, i per tant, perillós enemic de la major par! deis metalls!
En conseqüénGia, no podem arriscar¬
nos a abocar en el cárter d’ ün motor
on oli d’ oliva qualseool: P hem menester sense ácid, sense humitat, sense impüreses. I ja el podem trobar així en el
comer?.
Les seves qüalitaís són molí nombro ses. Posseeix una viscositat qul no és tan gran com la de P oli mineral en fred, peró qui té aquesta característica excep¬ cional: de no ésser casi gens influida per
P elevació de la temperatura; mentres que la viscositat de P oli mineral, encara
que sia molí gran en fred, disminueix sempre tant com s’ escalfen les peces metáliqoes que están en contacte amb
ell.
L’ oli d‘ oliva té també una propietat qüe li és ben própia, al menys en ün grao tan elevat: una gran untuositat. Es de • fineix amb aquest terme la qoalitat de formar sobre el metal, diríem més exac-
tament dins el metal, dins la seva epi¬ dermis, una pePlícula greixosa tan tena? que les pressions més fortes no la ’n poden treüre. Ella constitueix, com diuen els íécnics, un fenomen interfacial, d’ altres pretenen que és químic aquest que, tal vegada, és Porigen deis resultáis

remarcables que s’ obtenen amb aquest untatge en els motors d’ explossió.
* **
Quins són aquests resultáis? D' una manera general, i tote els testimonis de caps de laboratori i consu¬ midora concorden, el motor guanya amb aquest untatge a la vegada un poc de poténcia, molí d’ aixó qüe podem anomenar alegría i fins amb els freds més rigorosos (demá, serem a P hivern!) una facilitat d’ engegada sor-
prenent! Es qüe P oli d’ oliva, que es gela a
5o damunt zéro i sovint apar qüe
formi un sólid dins la botella que la
mestressa de casa acaba de íreure de
P armari fred, guarda, també aleshores, sa preciosa untuositat! El «figeage» no és constituí! més que per cristalls extremadament fins i goíines microscópiques que redolen unes damunt les altres. Per altra banda, s’ ha observat que un oli que ha estat batut algünes hores amb un filaberqüí es gela molí menys.
* **
L’ oli d’oliva pot, sense que en resultl el menor inconvenient, ésser mesclat amb P oli mineral; d’ una fluidesa igual, si és possible. Peró és millor, naturalmení, emprar lo tot sol. Així es veürá que permet renovar P oli més de íard en íard. Alguns parlen de 6.000 quilómetres. Sembla que 3.500 i fins 4.000 són fets comprovaís. Ja és una bella economía!
***
L’ oli d’ oliva, qüi P hauria sentit ano¬ menar, fa només un any, com a lubrifi¬ cant selecte per a un automóbil i no haüria algat les espatles davant aquesta broma? Veüs-ací que el cerquen i li fan la garceta. La revolüció!
Es pot emprar P oli d’ oliva en tote els casos? Jo no ho sé, perqué cap expe¬ riéncia ben controlada ni la meva própia no me permeten de respondre «si» a totes les preguntes. Es pot pensar que les caixes de velocitat i els ponte actuáis encara no han estar calcúlate per adme-
íre un lubrificant tan subtil.
D’alfra banda, encara que els autobús a Bordeas principalment, funcionen molt
bé amb oli d’ oliva fa molts de mesos, es
prudent de no fer cap afirmació en alió que es refereix ais pesos feixucs, dins P estat actual de coses, al menys.
Contráriament, els assaigs més seriosos, que fins avüi s’ han fet en motors, la cilindrada del quals no passa els tres
litres, tote han confirmat P alt valor del nou lubrificant. D’ ells resulta qüe els exérciís sencers del motociclisme i del
íürisme el poden emprar d’ ara en endavant amb absoluta tranqüilitat.
Braudy de Saunier.
(Causerie sur le Salón de 1934. —L’ ll lüstration. 6 Octubre 1934).
es=CNT"Tr=iB.. ■ ss—~ -8—J5--43 ■ " j
Chalet “Sa Cometa,,
eu Sóller, cerca del Convento, sitio muy ameno y sano, con todas comodidades (elec¬ tricidad, baño, termo y agua corriente, cis¬ terna de agua plnvia), completamente amueblado, con casita exterior de madera para tomar el sol, se alquila por larga tem¬ porada.
Informes: en Palma «Agencia Short»; en Sóller D a Antonia Enseñat, calle Vuelta Piquera, 18.

Venta de leña

Leña de pino cortada, muy seca, a 1’50 Pesetas el quintal.
Leña de olivo cortada para estufas a 2’50 pesetas el quintal, llevada a domicilio.

F. PONS

►<>«

Teléfono, 27

Camino de Fornalutx, 171—SÓLLER

6

s SOLLER

Juntas Generales Reglamentarias

La del “Basco de Sóller,,

Celebró el domingo último la que pre¬
vienen sus Estatutos la sociedad local de
crédito «Banco de Sóller», a las diez y media de la mañana, conforme se había anuncia¬ do. Presidióla su Presidente, D. Juan Puig Rullán, y a ella asistió, además de la Junta de Gobierno, un regular número de señores accionistas, a los cuales dió cuenta ésta de
su gestión durante el finido ejercicio, que es el 45° de la vida social de dicha entidad.
La Memoria y el Balance explicativos de
la situación del «Banco de Sóller» en fin del
año anterior —a los que dió lectura el señor Secretario, después de la del acta de la se¬ sión anterior—fueron, lo mismo que ésta, por unanimidad aprobados.
Según dichos documentos, los resultados obtenidos son en extremo satisfactorios, no sólo porque los negocios se han desarrolla¬ do con la acostumbrada normalidad, sino
que también porque dichos resultados han superado a los de años anteriores, lo cual es debido en gran parte —según ,en dicha Memoria se expresa —al incremento expe¬ rimentado por la cartera de valores y tam¬ bién a la participación que tomó el «Banco» en los empréstitos y suscripciones públicos, a los cuales acudió en la medida que la abundancia de sus disponibilidades reque¬
rían.
Exprésase también en dicha Memoria que «siguiendo las instrucciones del Consejo Superior Bancario, la Junta de Gobierno no ha descuidado la revisión de todos y cada uno de los valores que integran el activo social, poniendo en ello la más escrupulosa
atención. La estimación de la Cartera de
títulos se ha hecho, según costumbre, aplicando, como máximo, el cambio de cotización oficial, pero en muchos valores se ha fijado un tipo inferior, no habiendo sido necesario, por tanto, utilizar las facili¬ dades concedidas al respecto por dicho Consejo Superior Bancario.»
En el Balance, las diferentes cuentas que se detallan arrojan en el activo una suma de 75.497.708’23 pesetas y en el pasivo una de 75.201.784’82, que se igualan con la can¬ tidad repartible, de 295.923’41 pesetas, for¬ mada por los beneficios obtenidos en las operaciones efectuadas durante el año 1934, que son 258.180’82 ptas. *más 37.742’59, re¬ manente del ejercicio anterior.
En vista del brillante resultado alcanzado,
propuso la Junta de Gobierno repartir un dividendo activo complementario de quince pesetas por acción, que con las diez repar¬ tidas a cuenta representan el 12’50 °/0 del capital desembolsado; y además aplicar veinte y cinco pesetas para un dividendo pasivo, en liberación de parte del capital ño desembolsado, ambos libres del impuesto. Y quedó acordada la siguiente distribución:

Para un dividendo de 25 ptas.

por acción (incluidas las diez re¬

partidas a cuenta) .... Para un dividendo ¡'pasivo de

25 ptas. por acción . . . Por impuesto de utilidades y
otras contribuciones.

A la Junta de Gobierno según

asignación estatutaria . A la Caja de Pensiones de

nuestros empleados.
Por amortización extraordina¬

ria de inmuebles

.

.

.

.

A fondo de reserva. .

Remanente para agregar a las utilidades del próximo ejercicio.

P esetas
75.000’00 75.000’00 46.280’47 18.167*88
ó.OOO’OO 25.000’00 50.000’00
475’06

Suma igual Ptas.

295.923’41

eligió al accionista D. José M.a Puig MorellA quienes por la distinción de que han
sido objeto sinceramente felicitamos, e igualmente a sus demás compañeros de Junta y a los señores Director-Gerente y Secretario, nuestros apreciados amigos don Amador Canals Pons y D. Gaspar Borrás Ferrer, junto con el demás personal de ofi¬ cinas, a cuyo celo e inteligencia son en gran parte debidos los brillantes resultados en el indicado ejercicio alcanzados.
La del “Sindicato Agrícola,,
La Junta General ordinaria del «Sindicato Agrícola Católico de San Bartolomé» cele¬ bróse el mismo día —domingo 27 Enero —a las once de la mañana, bajo la presidencia del Presidente de dicha sociedad, D. Barto ¬
lomé Coll Rullán, y dió principio con la lectura del acta de la sesión anterior, que fué sin alteración alguna aprobada.
Hizo el Sr. Coll un minucioso relato de
la marcha de la Sociedad durante el finido
ejercicio, cuyo movimiento de fondos alcan¬ zó la ya importante suma de 357.399’07 pe¬ setas, no obstante lo cual los beneficios obtenidos resultan limitadísimos, siendo tan sólo de 1.037’55 pesetas, con lo que que¬
da bien demostrada la manera cómo cum¬
ple el Sindicato su laudabilísima finalidad, que es la de defender en todo lo que le es posible los intereses particulares de los agricultores sollerenses, sus asociados.
Al hablar de la Caja Rural manifestó que si bien no son en gran número sus opera¬ ciones, efectúanse éstas sobre 'la base de una sólida garantía y de una completa se¬ guridad. El Balance de esta Sección del Sindicato, que tiene un activo de 137.467’05 pesetas y un pasivo de 137.351’45, se cerró en 31 Diciembre próximo pasado con un beneficio —irrisorio también, por la misma expresada causa--de 115’60 pesetas.
El del «Sindicato Agrícola» cuyo activo
era en la citada fecha de 30.383’21 pesetas
y el pasivo de 29.345’66, igualó estas sumas con el ya mencionado beneficio de 1.037’55
pesetas.
Estos balances y los inventarios del Sin¬ dicato y de la Caja Rural, a los que dió lectura el Secretario, D. Ramón Vicens Eerrer, fueron por unanimidad aprobados, y seguidamente se procedió a la renovación de la mitad de la Junta Directiva, acordán¬ dose, también por unanimidad, la reelec¬ ción de los vocales de la misma a quienes por turno reglamentario correspondía salir.
Hicieron uso de la palabra, varios de los señores asistentes, elogiando la actuación del Presidente, y a petición de éstos se acor¬
dó hacer constar en acta el reconocimiento
de la entidad por los desvelos y sacrificios que en provecho de ésta voluntariamente se impone el Sr. Coll. Agradeció éste el voto de gracias que para él habíase pedido y otorgado la Junta, que consideró como una prueba de afecto, y pidió que se hiciera extensivo dicho voto de gracias a sus com¬ pañeros de Junta y a los empleados de la casa, que han cumplido muy bien y a com¬ pleta satisfacción de los Directivos y de los asociados sus cometidos respectivos.
A nuestro entender procedieron con jus¬ ticia tanto los mencionados peticionarios como la Junta que accedió sin reparos de ningún género a su petición, pues que la abnegación y esfuerzos de quienes sin retribución alguna laboran en favor de los demás bien merece como premio, cuando menos, la gratitud. Reciban el Sr. Coll Ru¬ fián y cuántos otros, compañeros y emplea¬ dos, con su improba labor le secundan
nuestra modesta felicitación.

Manifestó la Junta de Gobierno su since¬
ro agradecimiento a las personas que hon¬ ran al Banco con su confianza, cada día
mayor, y al personal de la casa por su fiel y eficaz colaboración, después de hacer pú¬ blica su satisfacción por el resultado obte¬ nido, y dedicó un recuerdo a la memoria de D. Ramón Escalas Deyá, fallecido en 5 de Marzo último, Vocal de la mencionada
Junta y uno de los más entusiastas funda¬ dores del Banco, cuyas actividades y labo¬ riosidad en pro de los intereses de la cása difícilmente podrá ésta olvidar.
Correspondiendo cesaí, por turno regla¬ mentario, a los vocales D. Jaime Marqués Rufián, D. Pedro A. Alcover Pons, D. Bar¬ tolomé Arbona Vicens y D. Buenaventura Mayol Puig, y a los suplentes D. David March Alcover y D. Miguel Forteza Po¬ mar, la Junta acordó por unanimidad su reelección, y para llenar la vacante que dejó en la de Gobierno el malogrado Sr. Escalas

La de la “Unión Mercantil Sotanee,,
También para el indicado día, a las cinco de la tarde, tenía anunciada su Junta Gene¬ ral reglamentaria la sociedad «Unión Mer¬ cantil Sollerense», y la celebró, en efecto, en su local social—calle de Serra n.° 3, 2.° — bajo la presidencia de D. Salvador Elias Capellas, Presidente de la misma.
Asistió a ella un regular número de se¬ ñores asociados, y al declarar aquél abierta la sesión, dió el Secretario lectura al acta de la anterior, que fué aprobada. Lo fueron también la Memoria explicativa de, todos los trabajos y gestiones realizados durante el finido año y el Balance demostrativo,del
estado económico de la Sociedad en fin del referido año 1934.
Para proceder a la renovación, de la mi¬ tad de la Junta Directiva, a tenor de lo pre¬

venido en el artículo 8 del Reglamento vi¬ gente, verificóse un sortéo para’ designar a los que debían cesar en el ejercicio de sus cargos en la misma, y seguidamente a la elección o reelección de quienes debían substituirles. La nueva Junta Directiva que¬ dó constituida en la forma siguiente:
Presidente, D. Salvador Elias Capellas Vice Presidente, D. Juan Enseñat Bisbal
Contador, D. Salvador Oliver Ballester
Secretario, D. Celestino Bonnín Piña Vocales: ;D. Bartolomé Terrasa Arbós,
D. Rafael Mora Oliver, D. Jaime Ripoll Oliver, D. Juan Mairata Roig, D. Andrés Pizá Servera y D. Alejandro Pomar Colom.
Felicitárnosles y les deseamos el mayor acierto en el cumplimiento de su cometido.
Manifestó, por último, el señor Presiden¬ te, después de preguntar a los asistentes si quería alguno hacer alguna indicación o propuesta y no haber usado ninguno de la palabra, que siendo la sociedad de carácter mercantil creía conveniente, o mejor dicho un deber, adherirse, y suplicar a los socios que particularmente lo hagan, al convenio de acreedores del «Crédito Balear», con el fin de prestar a esta entidad bancaria el

mayor apoyo posible y evitarla una quiebra total. Lo que fué unánimemente aprobado, y se levantó la sesión.
La de “Unión de Derechas,,
Bajo la presidencia de su Presidente, don Lorenzo Mayol Castañer, celebró igual¬ mente el próximo pasado domingo, a la una y media de la tarde, la anunciada Junta General la sociedad política «-Unión de Derechas», con asistencia de buen número
de socios.
Se dió cuenta, después de la lectura y aprobación del acta de la Junta General anterior, del estado económico de la Socie¬ dad, que fué también aprobado.
También se tomó seguidamente el acuer¬ do de cambiar el título que llevó hasta ahora la Asociación por el de «Acción Popular Agraria», que será el que, con el beneplácito de todos sus componentes, os¬ tentará en lo sucesivo. Y después de toma¬ dos otros acuerdos de menor interés, dióse la reunión por terminada.

Crónica Local

Noticias varias
Durante el transcurso de la semana que
hoy fine se han continuado, por la brigada municipal de obras, los trabajos de cons¬ trucción de la zanja para la colocación de
la tubería de abastecimiento a las fuentes
públicas.
Dicha tubería va siendo colocada inme¬
diatamente, y en estos días se trabaja en la calle de Pi y Margall; es de esperar que a principios de la próxima semana estará terminado el tramo o ramal de dicha calle, que hoy alcanza hasta las proximidades de la finca denominada Can Paigderrós.
Ya se han empezado lo3 trabajos para la colocación de las fuentes, clavando los
zócalos de las mismas en la calle de la
Igualdad, todo lo cual hace prever que den¬ tro de poco tiempo será una realidad elfuncionamiento del nuevo servicio, tan an¬ siado por ios vecinos de las barriadas afectadas por la mejora.
El domingo próximo pasado tuvo efecto
en las Casas Consistoriales la Rectificación
del alistamiento para el reemplazo del Ejército.
Se incluyeron en el alistamiento, a ins¬ tancia de los propios interesados o de sus familiares, los siguientes mozos:
Gabriel Antonio Oliver Llinás, hijo de Antonio y Catalina, de Yauco.
Manuel Braqué Cerdá, hijo de Jugn y Bárbara, de Manacor.
Por diversos motivos comprobados fue¬
ron eliminados de dicho alistamiento los
mozos que a continuación se expresan: Antonio Pons Canals, Vicente Trías En¬ señat y Jaime Castañer Gully.
El segundo domingo de este mes, día 10, se procederá al cierre definitivo del alistamiento de referencia. Cerrado éste, no pueden practicarse ya más exclusiones ni inclusiones en el mismo, por lo que sería bien que los interesados que aún no lo hayan hecho se preocuparan de comprobar los datos que les afectan.
♦* *

cho fruto. Las que se han venido se han pagado de 28 a 30 pesetas la carga.
El precio de las almendras también ha experimentado ligero aumento, pues se han efectuado transacciones de 25 a 28 pesetas
el hectólitro.
La perspectiva futura para la naranja no es desfavorable, pues se nota bastante de¬ manda, y como las existencias no son mu¬ chas es de esperar que los huertanos que consigan guardarlas un poco han de ven¬ derlas a mejores precios que los actuales.

Dijimos ya en nuesto número anterior

qüe la Autoridad local se preocupaba de la crisis de trabajo que existe, y que al objeto

de poder dar ocupación a los obreros para¬ dos había gestionado con el señor Ingenie¬

ro Jefe de Obras Públicas se empezaran
las obras de construcción de varios caminos

vecinales de este término municipal; hoy

nos es grato poder decir que, siguiendo el Alcalde, señor Colom, en sus deseos de

proporcionar trabajo a todos, ha tenido la iniciativa de empezar seguidamente la
construcción del muro de cierre del Ce¬

menterio, en la parte de la finca Son

Sang, últimamente adquirida para ensan¬ che de la necrópolis sollerense.
El asunto fué tratado por el Ayunta* miento en la sesión de esta semana y la
iniciativa del señor Colom encontró favo¬

rable acogida en todos los señores conce¬

jales, quienes acordaron construir dicho

muro y, además, realizar las obras de urba¬
nización en los nuevos terrenos destina¬

dos a cementerio.

De este modo si la semana próxima se

empiezan dichas obras podrán ocuparse si no todos los obreros parados, cuyo núme¬

ro, según el Registro de colocación obre¬ ra, es actualmente de 51 bastantes de ellos
a lo menos.
Nos alegramos de poder dar estas noti¬

cias, que ponen de manifiesto que el Alcal¬

de, D. Miguel Colom, se preocupa seria¬

mente de promover obras al objeto de dar

trabajo a jos vecinos de Sóller que de él

carecen y necesitan ganar su sustento y

el de su familia.

,

Esta mañana se han presentado a con¬ centración los reclutas del cupo ordinario afectos al segundo llamamiento del pasado reemplazo de 1934. Han efectuado su pre¬ sentación a la Caja de Recluta de Palma
número 57. El día 19 del corriente han de
presentarse aquellos reclutas del mismo llamamiento que deben servir en Cuerpos de guarnición en Africa.
Poca variación se ha producido en la co¬
tización de los frutos de nuestro valle des¬
de la publicación de nuestra crónica ante¬ rior. Las naranjas y limones continúan es¬ tacionados a los precios de 8 a 10 pesetas !a carga las primeras, según calidad, y a 8 ptas. los segundos. Sólo las mandarinas han experimentado ligera alza, .propia de ia escasez que ya empieza a haber de di¬

Hasta el jueves no pudo salir para Bar¬ celona el velero a motor «Virgen Dolorosa», pues hasta ese día, los temporales en tierra y mar no dejaron terminar las ope¬
raciones de carga.
Salió directamente para Barcelona en la madrugada del citado día, llevándose regu¬ lar carga, la mayor parte limones y otros frutos. Su travesía fué bastante difícil por el estado en que se hallaba el mar, no lle¬ gando a Barcelona hasta por la noche.
El «Virgen Dolorosa» es esperado de nuevo en nuestro puerto a últimos de la semana próxima o principios de la si¬ guiente.
El movimiento de extranjeros en este valle parece haberse intensificado durante el pasado mes de Enero, si bien en menor

SOLLER

proporción que en otros años, pero mejo¬ rando algo, por la tendencia que inicia, la crisis turística que pesaba sobre esta po¬ blación. Según los datos obtenidos en el Registro de Extranjeros, han sido 17 las nuevas inscripciones, cuyos individuos se
clasifican por nacionalidades de la manera siguiente: ingleses, 13; austríacos, 2; dina¬ marqueses, 1. Han sido expedidos 3 cer¬ tificados de residencia en la siguiente for¬ ma: ingleses, 2; austríacos, 1, y habiendo caducado el plazo de validez de los ante¬ riores han renovado dicho «Certificado»
11 súbditos extranjeros residentes en ésta: ingleses, 1; austríacos, 1; alemanes, 9.
La crudeza de las noches de esta semana
han impedido hasta hoy la aparición de los grapos de máscaras que ai llegar este tiempo suelen formarse en esta ciudad. Es verdad que la nieve caída en los pri¬ meros días y los fríos que la han seguido
no invitan mucho a fomentar este diver¬
timiento popular; pero como aún faltan días para el Carnaval, hemos de creer que no habrán desistido los jóvenes de ambos sexos para sacar sus atavíos, para lo cual sólo aguardan la llegada de noches me¬ jores.
Por esta misma causa del mal tiempo el baile del domingo último en el «Café Cen
tral» no estuvo tan animado como de or
dlnario. Es de suponer que el que tendrá lugar mañana se verá ya de nuevo muy
concurrido.
Los bailes que celebrará el «Círculo
Sollerense» en el teatro de la «Defensora
Sollerense» darán principio el jueves día 21 del actual y continuarán ya su inte rrupción todas las noches siguientes hasta el dia 5 de. Marzo próximo.
La sociedad «La Unión» celebrará dos
bailes de sociedad para sus socios y fa¬ milias, en las noches del 3 y 5 de Marzo. Es muy posible que celebre, además, otros
de máscaras en días no concretados aún.
Leemos en el «Boletín Oficial» de~Ta
provincia que del día 11 al 15 del corriente mes tendrá lugar en el. zaguán de las Casas
Consistoriales la cobranza délas Contri¬
buciones e Impuestos del Estado por el concepto de territorial, rústica y urbana, industrial, transportes y demás conceptos correspondientes al primer trimestre del
año actual.
La oficina recaudatoria se constituirá en
las horas de costumbre.
Los contribuyentes de esta ciudad po¬ drán satisfacer sus recibos independiente¬ mente de ios días señalados anteriormente,
en Palma durante los días del l.° de Fe¬
brero hasta el 10 de Marzo.
No sólo «metido en aguas» estuvo el tiempo, como dijimos en nuestra crónica anterior, sino que también en granizo y sobre todo en nieves ai terminar la pasada semana y en los primeros días de la actual. Repetidas veces volvió a nevar y cada una de ellas al parecer con mayor intensidad; asi es que la capa, ya muy espesa, que cubría por completo y casi hasta su base todas las montañas de la parte de Levante, se extendió por las de Poniente, dejándo¬ las cubiertas también, y no sólo a las más elévadas, como el Teix, sino que también a las de menor elevación, como la Punta Grossa, de Muleta, y la parte llana del valle desde la población hasta la misma orilla del mar, en donde llegóse a reunir una capa de más de diez centímetros de es¬
pesor. En el Coll de Sóller el blanco sudario
que todo lo cubría era de un espesor tal, que la carretera, oculta debajo, se confundía con los terrenos por donde serpentea, lo cual hizo por unos días imposible el tránsi¬ to por ella, viéndose obligados por lo mis¬ mo los vehículos que lo intentaron a regre¬ sar al punto de partida sin haberlo conse¬ guido.
Dicho esto, comprenderán fácilmente nuestros lectores ausentes que este valle conocen lo hermoso que resultaba el neva¬ do paisaje, hacia cualquiera de los puntos del mismo se dirigiera la vista; realmente parecía un paisaje alpino. Y más llegó a parecerlo por su insólita duración, pues que habiéndose serenado el firmamento el lunes por ia noche, descendió el termómetro hasta un grado bajo cero, y quedó, por lo

bife ¿fe ¿fe

&*

43.

IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION

9*

«

fr

&

DATIL Es- BANANAS

&•

43

St*

€ 43

Barthé.lemy

Yicens

&* &*

15. Mae de» Trots Muges

cv

^ Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» g*

43
43

IMPORTACION DIRECTA Di BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS

& s*

€

AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS

L**

43

s»

qfrc^iqpHqpqpqpiqpqpqpqpiqpqpiqp<qp^:.<qp^pqp^?iqp:^3g?!^?qprpqp^)(qpqp^3^?^>'rj?qpqp.^?^^

mismo, helada la nieve, lo cual retrasó unos
días más su licuefacción.
***
Hemos dicho que presentaba este valle, con los montes que lo forman completa¬ mente nevados y blanqueada también la parte llana hasta el Puerto, un aspecto verdaderamente hermoso, hemos de aña dlr que lo era doblemente, porque esta vez la hermosura dei paisaje no fué, hablando en términos generales, a los propietarios
de fincas rústicas ni a los colonos de las
mismas en nada perjudicial. Sea por el mo¬ do cómo la nieve habíase ido depositando sobre los árboles sea porque permaneció tranquila la atmósfera después de cargadas las ramas, sin vientos que las agitaran, es lo cierto que no ha habido los enormes des¬ gajes de otras veces y que, por la abun¬ dancia y la duración de la nevada, cabía esperar. Así a lo menos nos la confirman las noticias que desdo distintos puntos hemos recibido, y que nos es muy grato poder consignar.
A la hora en que estas líneas escribimos no queda ya nieve en la población ni en la parte llana, y si sólo en pequeña can¬ tidad en los montes del Sur y del Oeste; pero los del Este continúan cubiertos por completo todavía, y en las cúspides, sobre todo en los picos del Puíg Ma/or y de L Ofre, es muy probable se conserve aún algunas semanas más.
Notas de Sociedad
LLEGADAS
De Villarreal vino ayer, viernes, nuestro apreciado amigo D. Alfonso Castañer Ca-
sasnovas.
Sea bienvenido. SALIDAS
Para distintas poblaciones de Francia y
con el fin de visitar a sus tíos, hermano y
primos que en ellas respectivamente resi¬ den, salió el martes, en viaje de turismo, la' distinguida Srta. Paquita Bauzá Ca-
ñellas.
El mismo día embarcó para Barcelona, de paso para Montargls, en el departamento francés del Loiret, D.a Rosa Bennassar Mi¬ ró, que iba a reunirse con su familia, resi¬ dente en dicha población, después de haber pasado en ésta una temporada al lado de su madre, hermana y demás allegados.
El jueves de esta semana emprendieron viaje hacia París nuestros apreciados ami¬ gos los esposos D. Jaime Pons Mayol y D.a Antonia Mayo! Alcover, en cuya po¬ blación tienen proyectado fijar temporal¬
mente su residencia.
Deseamos hayan tenido todos un viaje
feliz. PETICION DE MANO
Por D. Antonio Juan Seguí y para su hijo D. Joaquín, ha sido pedida la mano de la bella y simpática señorita Catalina Estarellas Castro, hija de D.a Catalina Castro Rullán, viuda de Estarellas.
La boda se efectuará el corriente mes.
Sea para los jóvenes prometidos y sus familias respectivas nuestra enhorabuena.

NATALICIO
El hogar de nuestros amigos D. José
Frontera Ferrá, dueño del Hotel Marina
La Playa, y D.a María Boscana Frontera, se vió ayer alegrado con el nacimiento de un robusto niño, cuyo nombre ha de ser Miguel.
Reciban los padres y demás familiares
del recién nacido nuestra efusiva felicita¬
ción.
EXÁMENES
Nos enteramos de que en Igs exámenes
extraordinarios celebrados últimamente ha
aprobado con brillantes notas el primer curso de Obstetricia, de los dos de que se compone la carrera de Comadrona, la se¬ ñora D.a Catalina Sanchls Noguera, esposa de nuestro amigo D. José Pizá Servera.
Con este motivo felicitamos sinceramen¬ te a la señora Sanchls.
Vida Religiosa
Se celebró en la iglesia Parroquial, el domingo último, la fiesta de los Desposo¬ rios de San José con la Virgen Santísima. En dicho día, por ser el cuarto domingo dei mes, tuvo lugar, a las siete y media, la Comunión general para la asociación de Hijas de la Purísima. A las diez, después de Tercia, se cantó la Misa mayor, ofi¬ ciando el vicario Rdo. D. Juan Sueca, mi¬ nistrado por los Rdos. D. José Morey y D. Bernardo Pujol. El sermón estuvo a cargo del Rdo. D. Jerónimo Pons, vicario.
Por la tarde tuvieron lugar los actos corales y al anochecer, después del rosa¬ rio, hubo plática doctrinal.
Ayer, día 1Febrero y primer viernes del mes, se celebró en el altar del Sagrado Corazón de Jesús, a las siete, la acostum¬ brada misa de Comunión general para el Apostolado de la Oración, con plática, y hoy sehacelebrado la fiesta de laPurificación de Ntra. Señora, habiéndose cantado Ho¬ ras menores, a las nueve, y verificádose seguidamente la bendición de candelas y
la Misa mayor.
En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visi¬ tación, el próximo pasado domingo se can¬ tó el Oficio a las ocho, y por la tarde, a las cuatro, se practicó el ejercicio domi¬ nical dedicado a los Sagrados Corazones, con exposición mayor y plática.
El martes se continuó la devoción de los Trece Martes en honor de San Antonio
de Padua, cuyo ejercicio se practica du¬
rante la misa de las siete.
Ayer, en la misa de las seis, hubo la Comunión general propia del primer vier¬ nes del mes; hoy se ha celebrado la fiesta de la Candelaria, con Oficio a las siete, y mañana se dará comienzo a la devoción de los Siete Domingos dedicada al glorio¬ so patriarca San José.
En la iglesia de los PP. Fllipenses se practicó, el anterior domingo por la tarde, un piadoso ejercicio dedicado al Santo Cristo de la Salud, precedido del rezo del rosario y plática.
El lunes, a las seis y tres cuartos de la

tarde, dióse principio a la devota Quincena de Ntra. Sra. de Lourdes, con meditación y cánticos, que ha continuado en los demás dias de la semana en idéntica forma y a la
misma hora.
Ayer por la mañana, durante la misa de las seis, se practicó el ejercicio del Primer
Viernes de! mes.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia de las RR. MM. Escolapías. —Mañana, domingo, día 3: A las siete y media, Misa de comunión para la Congrega¬ ción del Divino Niño Jesús de Praga. La misa y comunión se ofrecerán por la difunta M. María Pilar, y durante la misa se practi¬ cará el ejercicio mensual dedicado a Santa Tereslta Por la tarde, a las cuatro, ejercicio en honor del Divino Niño y luego se dará principio a los Siete Domingos dedicados al Patriarca San José, cantándose acto seguido un Te-Deum al Divino Niño Jesús de Praga
a intención de una devota persona.
Viernes, día 8: A las seis y media, duran¬ te la Misa conventual, se practicará el ejer^
ciclo mensual en honor de la Inmaculada.

«NAUMANN»

ra niá6 perfecta
que se presenta en el mercado
español.

Obra de inge¬ niería alemana

Dispositivo auto¬
mático para bordar

VENTA LAROOS PLAZOS

Representante en
Sóller
A. Canals
Alquería del Conda, 19

fie desea vender
una casa grande y otra más pequeña, situa¬ das en las afueras de la población. Tienen-
huerto y agua,
Para informes, dirigirse al anuncio n.° 49,
en esta Administración.

LEÑA
para estufas y cocinas
ASERRADORA ELIAS

Joyería BONNIN
Plaza A. Maura, 14 (S’ Arraval) SÓLLER
Antes de comprar sus joyas, visite nuestras vitrinas, fíjese en los precios y calidad, y Vd. mismo propagará
nuestro lema
A MEJOR CALIDAD MENOS PRECIO A MENOS PRECIO MEJOR CALIDAD
A nn cuarto de hora
de la plaza, se venden bancales (oiarjades), plantados de naranjos, limones y otros árbo¬
les frutales.
Informarán en esta imprenta. Anuncio nú
mero 62.

8

SOLLER

T—

SECCION LITERARIA

LA PITONISA
A través del ancho ventanal se veían
solamente puntiagudos tejados, destacan¬ do vagamente sus siluetas blancas en el cielo gris. Copos de nieve recios y endu¬ recidos chocaban contra el cristal, arras¬ trados por el viento, o pasaban en remo¬ linos y corrientes impetuosas, enturbian¬ do el horizonte obscuro y melancólico.
Nada de característico había en la es¬
tancia, adornada, sin embargo, con buen gusto y sencillez. Lo más precioso era un tapiz de Persia, de gran espesor y armo¬ niosos colores. Lo más visible, una enorme estufa de mayólica.
Humeaba el té en las tazas, esparcien¬ do su grato perfume. Dos señoras habla¬ ban confidencialmente, con grandes pau¬ sas de vaga meditación.
La de más edad era delgada, pálida, de cara larga, ojos dulces, quietos y grandes; pelo negro, peinado con descui¬ do en dos bandas; nariz sutil y boca fina y voluntariosa.
La otra, casi adolescente, de tipo mo¬ reno gracioso, la contemplaba con ado¬ ración y parecía estar pendiente de su
verbo.
—Mucho te falta, Nelly, para llegar. —Tía, tía Mariana, admiro tu ciencia más que nadie. Con tus ojos fríos y sere¬ nos penetras en la esencia de las cosas. La vana ilusión que nos ciega no te al¬ tera. [Qué feliz me harías, qué dicha su¬ prema si yo llegara a merecer la inicia¬ ción! Tía, te lo pido de rodillas. —Eres muy niña, Nelly. —No tanto como parece, tía de mi al¬ ma. Siempre a tu lado, sin separarme de tí desde mi niñez más tierna, los efluvios de tu maravillosa inteligencia han madu¬ rado la mía antes de tiempo. Mas tu divi¬ na intuición, el sobrehumano y misterio¬ so poder de leer en el libro de la vida desvelando el pasado como lo porvenir, de saber las cosas por aprehensión direc¬ ta de sus esencias, sin esfuerzo ni dudas, como sólo el Espíritu Puro es capaz de saber; todo eso, que veo en tí y me descu¬ bre cada día maravillosos mundos, cada día me seduce y me encanta más. —Exageras, Nelly. —No, tía. {Acaso no te he visto desci¬
frar la vida entera de una persona a
quien no conocías por las rayas de su mano? ¿No he presenciado, llena de mie¬ do, tus desdoblamientos voluntarios y tus viajes astrales? Nadie en Copenhague te conoce como yo, aunque todos te admi¬ ren y, recatándose, vengan a prestarte homenaje contándote sus cuitas y pidién¬ dote protección y amparo, como se pide
a los dioses.
Hubo una pausa de meditación vaga, como si en la estancia flotase algo miste¬

rioso. Después, la pitonisa revolvióse y dijo:
—Mírame, Nelly. Las dos se contemplaron. Nelly, con sus ojos fogosos, parecía fascinada por los inmóviles ojos de la pitonisa.
—Escucha. Hace veinte años era yo
mecanógrafa de la casa Mees & C.°, y, mientras trabajaba, inquietas ansias ator¬ mentaban mi espíritu. Eramos dos en el cuarto: el cajero y yo. El era taciturno; yo, pensadora; nunca nos dirigíamos la palabra.
—¡Qué aburrimiento!—interrumpió Neiiy-
—Sí. Pero los domingos, sola también, me marchaba al Jardín Zoológico, y allí disfruté horas placenteras y comenzó mi
auto-iniciación.
A Nelly le batía el corazón de curiosi¬ dad y de impaciencia.
—La cabeza aplanada de las serpien¬ tes me interesaba. [Qué poder misterioso de fascinación, qué energía, qué triunfo el de esos pobres seres contra la Natura¬
leza, su madrastra! Sin piernas andan.
Sin brazos ni manos alcanzan su presa.
Sin medios saben luchar y saben vencer. Y el pajarillo, que de rama en rama des¬ ciende y va a la muerte sabiéndolo y temblando, pero subyugado por la fuer¬ za misteriosa de aquella cabeza plana y de aquellos ojos inexorables, tiene alas para volar y no vuela.
—Sigue, tía. —Con la cabeza pegada a los cristales del jaulón, pasaba yo horas y horas ob¬ servando a las serpientes y llamando a mí aquel fluido misterioso del poder. Pa¬ saron años, y en mi cerebro comenzaban
a clarear albores de la luz. Un día me
paré a contemplar las jaulas de los leo¬ nes. Había en ellas un cachorrillo jugue¬ tón, con su madre. Lo miré fijamente, y el leoncillo esquivaba mis ojos; pero des¬ pués vino a mí y rugió lastimeramente. Su madre acudió también, y los dos, in¬ móviles, me miraban fascinados y se que¬ jaban. Se formó un corrillo de público, y yo me marché, sonriendo. Estaba conten¬ ta. Antes, quería; entonces, podía.
Hablaba la pitonisa lentamente. Sus ojos, que no parpadeaban, se perdían en el gris obscuro del encapotado cielo, inexpresivos.
—Pensé entonces hacer otra experien¬ cia. Y elegí a mi jefe, al cajero. Quise imponerle mi energía voluntaria y acti¬ va metódicamente, hasta llegar a domi¬ narle. Mi esfuerzo fué grande. La ener¬ gía entera de mi organismo, vibrante, consciente de su fuerza, en tensión con¬ tinua transformadora, me parecía escasa para dominar a aquel autómata, que me
trataba como a un mueble.
La pitonisa movía apenas los labios al hablar, y, erguida la cabeza, rígido el

cuerpo y sin ademanes, su intensa voz parecía provenir de otra persona.
—Un día, nuestros ojos se encontraron; resistió mi mirada, y, fríamente y con desprecio, me dijo:
—Señorita Mariana, esa máquina no
canta.
—Yo, sin responderle, comencé a es¬ cribir rápidamente, y mi máquina repi¬ queteaba alegre y burlona. Yo sentía
que el triunfo había de llegar. —Dime, tía—interrumpió Nelly—, ¿qué
proyectos eran los tuyos? La pitonisa sonrió imperceptiblemente
y dijo: —En nuestro mismo cuarto de trabajo
estaba la puerta blindada del bodegón
donde se guardaba la caja de caudales. Yo quería, lo oyes bien, yo quería que aquel hombre, tan serio y tan honrado
dejase de serlo en obediencia y holocaus¬ to míos. Sólo un triunfo así podía conven¬ cerme de mi poder anímico.
Nelly reflejaba en eu gracioso rostro el más vivo interés. La pitonisa continuó:
—Y el triunfo llegó. Fui testigo de la trágica lucha secreta en la conciencia de aquel hombre. Le vi desmejorarse, enfer¬ mar, propender al suicidio para librarse del incubo fatal de mi poder.
—¿Pero no hablabais, tía? —Ni una palabra dijeron nuestros la¬ bios, ni una mirada cruzaron nuestros ojos; pero nuestros dos seres estaban en comunicación perfecta y constante. —Eso es maravilloso, tía. Si no fueras tú, que para mí eres un Dios, la que lo dice, no podría creerlo. La pitonisa no se inmutó; dijo sólo: —Es trivial, Nelly, dudar de lo que no se entiende. Por fin—prosiguió la pitoni¬ sa—, el pobre hombre, que en seis meses había envejecido diez años, me dijo: —Mariana, no puedo más. ¿Qué debo
hacer?
Yo le miré fríamente, y con desdén le
contesté:
«-Usted lo sabe.
—Mañana, ¿quiere usted que sea maña na? Cogeré todo. Partiremos juntos.
—No. Usted partirá primero. En Berlín me esperará.
Sonrió la pitonisa, y agregó: —Y el pobre hombre, al día siguiente, desapareció con todos los valores. —¿Fuiste tú con él, tía? —¿Yo?—replicó altivamente la pitoni¬ sa—. ¿Para qué? Hice algo mejor. Recogí a la hijita del cajero, que quedó abando¬
nada.
—Y el cajero, ¿vive? —No sé. Supongo que habrá sido feliz con los millones que me debe. —¿Y la niñita?
—La niñita eres tú.
Nelly, aturdida, miró a la pitonisa con ojos ardientes y misteriosos.
La pitonisa sonreía, y fríamente con¬ templaba a Nelly, sin parpadear.
J. Tarongi y Español

FUENTE-CLARA

-

-

—

'I

Porque sabes que eres limpia
como los chorros del agua,
y feliz y bulliciosa como rumor de fontana, tú misma vas pregonando —y así tu orgullo se halaga— que cuando el pueblo te nombra, te nombra la Fuente-clara, Yo, en cambio, ¡siento una pena cada vez que así te llaman...! Zagalica: tú no sabes que las lenguas tienen garras y te están envenenando con !a miel de esas palabras, que si suenan como besos, hieren como puñaladas. Tú no sabes que en el mundo se encubren muchas Infamias, tú no sabes lo que dicen ni adivinas lo que callan... Más vale que no lo sepas, porque me destroza el alma pensar que un día, en las rosas
encendidas de tu cara,
brille, al falgor de tus ojos,
la amargura de unas lágrimas,
como en las flores del campo,
bajo el sol de las mañanas, la diadema que el rocío
en sus cálices engarza.
Más vale que siempre Ignores dolor que tan hondo arraiga; pero mira, ¡yo no quiero que te llamen Fuente-ciara... 1 Entre las ásperas rocas de un rincón de la montaña,
desatando sus rumores
una límpida fontana, porque no encienda su nieve, del claro sol se recata;
mas si rendidos al peso
de abrumadora jornada,
de su sed los caminantes
quieren apagar las llamas,
el venero les ofrece
su fresca y bruñida plata; que así cumple su destino la pobre fuente, cue aguarda, como ayer, ser hoy de todos y ser de todos mañana...
Esa muda indiferencia
del raudal que limpio salta y el nombre que le dió el pueblo llamándole Fuente-clara, no sé qué tristeza ocultan si contigo se comparan, zagalica bulliciosa
como los chorros del agua...

¿Por qué con tanta extrañeza pones en mi tus miradas? ¿Es que en tu candor no sabes dar sentido a mis palabras? Dios ampare, zagalica, tu inocencia con su gracia; pero mira, ¡yo no quiero que te llamen Fuente clara.,.!
A. Vázquez de Sola.

Folletín del SOLLER -6-
verde:
por MARIANO TOMÁS
mozas tienen el diablo en el cuerpo, y,
sin acordarse de lo que no debían olvi¬ dar, quisieron festejar el santo de la za¬ gala.
Desde lo alto de su caballo, miraba
Pedro la fiesta interrumpida, con triste¬
za de los recuerdos que le venían a la memoria de pronto, en bocanada amar¬ ga, pero con mayor tristeza de él mismo que, con años mozos, se sentía extraño y hostil a esta primavera de los campos y de los corazones jóvenes. Encarnáción estaba en medio del patio, allí donde ha¬ bía quedado la danza, frente a su pareja, un mozo de muías que la miraba con ojos glotones y lucía en la oreja una amapola blanca. Pedro le encontró un momento las miradas, pero después le huyeron, asustadas de las sombras que aleteaban en las pupilas delamo. Tornó el potro hacia el camino y tendió la ma¬ no al tío Juan; luego, le dijo con voz afectuosa y triste:

—No tienes que disculparte, yo soy el único que puede tener culpa en venir a quebraros el gozo de la fiesta...
Pero a ruegos de todos, que se dolían de verle partir tan pronto, se apeó del caballo y entró en la cocina amplia, en compañía del mediero.
—Vosotros habéis de hacer como si
yo no estuviera—les dijo a los mozos—, pues no vine de aguafiestas. Y tú, En¬ carnación, que veas muchos días como éste con tan buenas señales de que la Virgen te protege.
Volvieron las danzas y los cantos, a ruegos repetidos suyos; y, hasta el rin¬ cón del humero donde platicaba con el tío Juan de negocios de siegas y labran¬ zas, llegaba el estribillo grave y caden¬
cioso de las «torrás*. La misma voz,
cuyo recuerdo traía enredado en el pen¬ samiento con luces de poniente en el cielo y campos en sombras, se alzaba ^hora sobre el bordoneo de la guitarra •pon dulzura de ruiseñor sobre el rumor
de viento entre los árboles:
No llores por las flores que se marchitan ni por la gracia verde de la campiña... que siempre llega,

después de cada invierno, la primavera.
—¿Es Encarnación?—preguntó el mozo. Y al viejo se le llenaron los ojuelos grises de orgullo que se le salía en rau¬ dales de luz amorosa, cuando le contestó: —Encarnación es... mi hija, nostramo, que canta como los ángeles del cielo, aunque me esté mal el decirlo.
Pedro se acodó en la ventana que se
abría sobre el patio y miró al grupo de la gente moza. La parra, que trepaba por el enrejado de madera, interponía el viejo tronco retorcido y el verdor na¬ ciente entre sus miradas y el grupo; pero aún sus ojos veían ahora aquello que los había llenado de sombras, al mirar por primera vez hacia esta fiesta cam¬ pestre desde lo alto de su caballo: el mozo de los ojos negros y la amapola blanca, que bailaba de nuevo frente a Encarnación. Hubiera querido que bro¬ tes apenas nacidos y agraces por nacer, crecieran en un estío milagroso, y, he¬ chos pámpanos y racimos, velaran toda la luz del patio que le hacía cerrar las pupilas con resplandores de celos, como
si las sintiera heridas de sol. El ritmo
gracioso y lánguido del baile campesino le llenaba el corazón de melodía triste,

y en los ojos, aún cerrados, se le había quedado presa la imagen de la moza en el alado gesto de un paso de danza, con los brazos en arcos sobre la cabeza, el talle en armoniosa amenaza de quebrar¬ se, y el pie adelantado con gracia de pavana rústica; pero, sobre todo, eran los ojos verdes de la zagala los que le brillaban tras los párpados suyos, como luces violentas a las que hubiera querido mirar frente a frente. Le cruzaban fuga¬ ces y risueños por las pupilas y, luego, le parecía que se le hacían esencia de luz que goteaba sobre su pecho llenán¬ dosele de claridades; pero aquella otra imagen del mozo de muías, con la flor blanca tras la oreja, se le entraba tam¬ bién por los ojos hasta el pensamiento, furtivamente, como ladrón en acecho, para robarle los gozos.
Volvió otra vez a la silla junto al hu¬ mero y se tomó la frente entre las manos. Se sentía más triste aún que en aquel día del mes de diciembre último, cuando creyó que habían caído todas las ne¬ gruras de la noche sobre su ánima. Aho¬ ra, comprendía que aquello era el dolor de sentir cómo se le desgarraba de las
{Continuará)

5-OLLER

9

FRUIT5 PRIMEÜR5 EN QR05

MAIRE. S UCCESSEUR
18, Rué de 1’ Arquebuse — CHAf^LEViLLE (Ardennes)

MI Al SON SPÉCIALE ORANGES - MANDARINES CITRONS-FYFFES BANANES

Télégrammes

Spécialité de Chicorées
dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón

“ei-ephone m.o 74a
R. C. 10.600 ][CHARLEVILLE

(¡Exportación deNaranjas ^jlfcanctarmas
(¡tasa fundada en 1SS0 porJuan Jllbafól'

En el Ayuntamiento
Sesión ordinaria celebrada el día
30 de Enero de 1935
Los que asisten
Tuvo lugar bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a la misma asistieron los señores concejales D. José M.a Pulg Morell. D. José Forteza Forteza, D. Salvador Frontera Oliver,
D. Ramón Pastor Arbona, D. Pedro Rullán
Pastor, D. José Aguiló Pomar y D. Bar¬ tolomé Mayol Mayol.
Orden del día
Acta anterior
Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior.
Pagos
Se acordó satisfacer: A D. José Aguiló Francolí, 229’65 ptas. por varios viajes en auto efectuados por cuenta del Ayunta¬
miento. Al señor Director-Gerente déla
«Mutualidad de Accidentes de Mallorca», 292’65 ptas. importe de la liquidación prac¬ ticada al Ayuntamiento enl.° del actual por el seguro de los obreros de la brigada municipal de obras. Al señor Depositario de los fondos de la Cantina Escolar de esta ciudad 1.500 ptas. para subvenir a los gastos de sostenimiento de la misma.
Permisos para obras
Despaés de la lectura de las correspon¬
dientes instancias, se acordó conceder los
siguientes permisos: A D. Antonio Martorell Garsu, como
encargado de D.a Antonia Rullán, para
conducir las aguas sucias y pluviales de la casa n.° 37 de la calle de San Jaime a la alcantarilla pública, debiendo construir en dicha finca una fosa séptica con arreglo al modelo aprobado por el Ayuntamiento.
A D. Juan Colom Alcover, como encar¬ gado de D. Pablo Mora, para realizar va¬
rias obras en la casa n.° 3 de la calle de
Quadrado, consistentes en quitar el tejado de la segunda crujía, hacer en su puesto

una placa de cemento armado^yl practicar
varias modificaciones en el interior de
dicha casa y en el corral. A D. José Bernat Rotger, como man¬
datario de D. José Borrás Pastor, para colocaron panteón en la sepultura n.° 199
del Cementerio municipal. Al mismo D. José Bernat, en represen¬
tación de D. Pedro Antonio Pastor Mar¬
qués, también para colocar un panteón en la sepultura n.° 217 del Cementerio mu¬ nicipal.
Informes favorables
Después de la lectura de los informes favorables emitidos por la Junta Municipal de Sanidad y Comisión de Obras a las correspondientes instancias, sé acordó con¬ ceder los siguientes permisos:
A D. Andrés Ferrer, para construir una casa, en un solar de su propiedad sito en el paseo de la playa.
A D. Amador Bernat Rosamor, enjrepresentación de D. José Rullán Umbert, para construir una casa, en unos solares de su propiedad sitos en la Manzana 50, Camp d En Mayol.
A D. Juan Colom Alcover, como encar¬ gado de D. Domingo Forteza, para cons¬
truir una casita de recreo, en unos terre¬
nos de su propiedad sitos en el punto de¬ nominado Es Puig d En Ramis, lindantes
con la línea férrea de Palma al Puerto de
Sóller, habiendo sido ya informada favo¬ rablemente dicha petición por el señor In¬ geniero encargado de la expresada línea.
Ingreso
Se aprobó la liquidación de las cantida¬ des cobradas por la sociedad «El Gas», dnrante el cuarto trimestre del último ejer¬ cicio, por el impuesto municipal sobre el consumo de gas y electricidad, la cual as¬ ciende a la suma de 2.562’62 ptas,, cuya cantidad se acordó ingresar en la Caja municipal.
Pago del personal
Se acordó satisfacer a los empleados técnicos, administrativos y subalternos del Ayuntamiento, así como al escribiente

tícl egramas: JIO afola
teléfono núm.

temporero y personal auxiliar de la Ad¬ ministración Municipal de Arbitrios, sus respectivos haberes correspondientes al
presente mes.
Bases para la provisión de una plaza vacante
Dlóse cuenta de las bases confecciona¬
das para regular las oposiciones acordadas celebrar para proveer la plaza vacante de Oficial de Secretaría del Ayuntamiento, y después de enterarse de las mismas la Corporación municipal, a propuesta del señor Puig acordó dejarlas ocho días sobre la mesa para su estudio.
Nombramiento de Profesora municipal de Corte
Dlóse cuenta de la propuesta formulada por la Comisión nombrada al efecto para proveer la plaza de Profesora municipal de Corte, que dice como sigue:
«Magfco. señor: =La Comisión que sus¬ cribe nombrada por Vtra. Magfcia. para
examinar las instancias presentadas para optar al concurso abierto para proveer una

plaza de Profesora municipal de Corte, creada por acuerdo tomado en la sesión
celebrada el día 27 de Marzo de 1934, se
han reunido para dar cumplimiento a lo prevenido en la Base VII de las aprobadas para regular dicho concurso, y a este efec¬
to tienen el honor de manifestarle:
Que examinadas las instancias presen¬ tadas por las señoritas concursantes María Oliver Vicens y Teresa Martí Carrasco, asi como los documentos que a las mismas se acompañan, han hallado que tanto la de
la Srta. Oliver como la de la Srta. Martí
se ajustan en todo a las Bases del concurso
y todos los documentos se hallan reinte¬ grados en forma reglamentaria.
Que teniendo en cuenta que la Srta. OH* ver es hija de esta ciudad y que ya desem¬ peña interinamente el cargo, la consideran con méritos preferentes, y por este motivo han resuelto proponer a Vtra. Magfcia. se sirva nombrar Profesora Municipal de Cor¬
te a la Srta. María Oliver Vicens.
Este es el parecer de la Comisión que suscribe. No obstante, Vtra. Mgfcia. re¬ solverá, como siempre, con su superior cri-

Ep^noortation de F:rmts en Qnos
Spécialité en
Oranges, Mandarines, Sanguines, Vernas et Citrons

R CASTANER

Almacén y Despacho: Amalia Bosarte, 10 y 12

T ü - Valencia, Espagne

Adresse Télégraphique: PEIXET Carcagente

Téléphone, 145

SOLLER

Magnífico y acreditado hotel Grande Maison de Meubles Palma tanto se vende como se alquila

situado en el mejor sitio de Mallorca a orilla del mar, seis años de trabajo

continuo

Calefacción central, cuartos de baños en las habitaciones

agua corriente fría y caliente

Expléndidas terrazas cuatro fachadas.

Rodeado de pinos y jardín.

Bonito negocio

Informes: C A ’ N REY, Estanco Plaza Constitución.—S ÓLLGR

cherche personne tres sérieuse intéressée dans lc affaire
avec 40 á 50,000 pesetas.
^ Garantit mínimum 1.000 par mois. ^

terio, lo que considere más procedente en justicia.
Sóller, 28 de Enero de 1935.=José
Guasch—José Aguiló—Pedro Rullán.»
Todos los señores presentes manifesta¬
ron su conformidad con el transcrito in¬
forme, y por unanimidad fué éste aprobado y en consecuencia quedó nombrada en propiedad Profesora Municipal de Corte
la señorita María Oliver Vicens con el
haber anual de 900 ptas.
Reparación de unos caminos
vecinales
Dióse cuenta de un oficio del señor Pre-
sidente de la Excma. Diputación Provin¬ cial referente a la reparación de unos ca¬ minos vecinales, que dice así:
«En la sesión que la Comisión Gestora de esta Diputación Provincial celebró el
día de la fecha se dió cuenta de un oficio
del señor Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales que copiado literalmen¬
te dice:
«Visto el oficio de la Alcaldía de Sóller
de fecha 18 de diciembre último que V. S. trasladó a mi informe el 31 del mis¬
mo mes y por el que se ofrece la colabora¬ ción de aquel Ayuntamiento para la repa¬
ración de los caminos vecinales núms. 217
y 406 denominados «Del de Sa Figuera al camino de Fornalutx» y «De la carretera
de Palma al Puerto de Sóller al camino de
Sa Figuera», respectivamente, he de in¬ formar a V. S. que esta Dirección estima oportuno efectuar las reparaciones solicita¬ das aceptando la ayuda ofrecida que será tenida en cuenta, salvo mejor parecer de V. S., ai redactar e! Pian de Reparación que en breve tendré e! honor de someter a la aprobación de esa Comisión Gestora de su digna presidencia.=Palma 9 de Enero de 1935.=EI Ingeniero-Director=A Pa-
rietti—rubricado.»
Y conforme la Comisión Gestora con lo
que en el preinserto dictamen se propone, tengo el gusto de comunicarlo a Vd. para su conocimiento, el de la Corporación mu¬ nicipal de su digna presidencia y demás
efectos.»
Palma 22 de Enero de 1935.—El Presi¬
dente, F. Juliá. Perelló.—P. A. de la C. G.—Ei Secretario, Miguel Font.
E! Ayuntamiento se dió por enterado y
acordó mantener el ofrecimiento hecho de
ayudar a la reparación de los citados ca-
jminos. Venta de solares del
Cementerio municipal
Se acordó vender los siguientes solares del ensanche del Cementerio municipal:
N.° 327, a D. Antonio Vicente Arbona Marqués y esposa D.a Margarita Marcús
Rosselló.
N.° 328, A D. Guillermo Xumet Pons. N.° 331, a D. Sebastián Ferrer Rulián y esposa D.a Catalina Ferrer Vadell. N.° 336, a D. Guillermo Xumet Pons y esposa D.a Margarita Rullán Reynés. N.° 337, a D. Juan Casasnovas Casas-
novas.
Núms. 338, 344 y 345, al mismo D, Juan
Casasnovas Casasnovas.
Núms. 332 y 341, a D. Amador Bernat
Rosamor.
Y se acordó ingresar el valor importe de los mismos en la Caja municipal.
El asfalto de las calles de la Luna y de San Jaime
Pasóse a tratar de la conveniencia de
asfaltar la calzada de las caites de la Luna
y de San Jaime y el señor Paig dijo que
cuando en la sesión anterior hizo la propo¬ sición de tratar este asunto, fué movido
por el mal estado en que había observado se encontraba la calle de la Luna, una de las más céntricas de Sóller, pero que en vista de lo hablado y de que otras calles se

encuentran en iguales condiciones que las citadas, debería ampliarse a todas la pro¬ yectada mejora de asfaltarlas o simplemen¬ te cementarlas u hormigonarlas, necesitán¬ dolo con mayor urgencia, debido al mucho tránsito que tienen, además de ta de la Lu¬ na, las de San Jaime y de la Victoria, ésta por lo menos en el tramo de vía más estre¬ cho. Expresó su parecer de acordar asfaltar la calle de la Luna y hacer el proyecto para extender !a mejora a las demás calies cita¬ das, realizando las obras paulatinamente, una calle después de otra. Terminó dicien¬ do que ello beneficiaria a todos, principal¬ mente al Ayuntamiento, ya que los propie¬
tarios de las casas de las citadas calles han
de contribuir económicamente a la realiza¬
ción de las obras.
El señor Rullán manifestó su conformi¬
dad con lo expresado por el señor Puig, pero no cree conveniente que el piso sea de cemento porque los caballos patinan sobre el mismo y caen con facilidad, lo cual es expuesto a que ocurran desgracias. Hizo referencia a una proposición anterior en que se habió de la conveniencia de ad¬ quirir una máquina alquitranadora para asfaltar ei piso de las calles y caminos de este Municipio e indicó que si se comprara dicha máqaina con seguridad se obtendría buen resultado. Añadió que tenía diferen¬
tes ofertas de vecinos de la calle de San
Jaime, ios cuales quieren ayudar a pagar las obras si se realiza la referida mejora.
El señor Frontera dijo que si ha de as¬ faltarse la calle de la Luna que también debe asfaltarse la calle de la Alquería de! Conde, por ser continuación de ésta y ver¬ se también muy transitada.
La discusión se prolongó y en ella to¬ maron parte casi todos los señores conce¬ jales presentes, acordándose en definitiva nombrar una Comisión para estudiar el asunto y gestionar la ayuda de los vecinos interesados en la citada mejora, la cual estará formada por los señores Frontera, Pastor, Aguiló y Rallán, debiendo oportu¬ namente emitir el informe correspondiente.
La condecoración concedida
al señor Gobernador
Dióse cuenta de una comunicación remi¬
tida por el señor Alcalde de Mahón, que
dice asii
«El ilustre hijo de Baleares don Juan Manent Vlctory, Gobernador civil de la provincia, en recompensa de los buenos servicios que viene prestando a la Nación, se le ha conferido por el Gobierno la con¬
decoración de Comendador de la Orden de
la República. Ei Ayuntamiento de mi presidencia, en
demostración de aprecio y respeto a tan distinguido señor, en sesión que celebró el 23 del aétual, acordó iniciar una suscrip¬ ción entre los Ayuntamientos de Baleares por si quieren contribuir a regalarle las insignias correspondientes.
Al honrarme en ponerlo en conocimiento de V. S., he de rogarle lo exponga al Ayuntamiento de su digna presidencia, agradeciéndole se digne comunicarme ei acuerdo que adopte.»
La Corporación, enterada, acordó adhe¬ rirse al homenaje que se trata de tributar a D. Juan Manent, Gobernador civil de esta provincia, y facultar al señor Alcaide para contribuir al pago de las insignias que se han de ofrecer al homenajeado, en la cuan¬ tía que tenga por conveniente.
Extracto de acuerdos
Se aprobó el extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento en las se¬
siones celebradas durante el mes de Di¬
ciembre último, y se acordó remitir copla
del mismo al Excmo. señor Gobernador
civil de esta provincia para su publicación en el «Boletín Oficial».

S adresser RESTAURAN T P A R I Sil E N
6, PLAZA LIBERTAD

Construcción de uu muro en
el Cementerio
Pasóse a tratar dé la conveniencia de
construir un muro de cierre en el Cemen¬
terio municipal del lado de la finca deno¬ minada Son Sang y de realizar Iss obras de urbanización en la parte del mismo pro¬ yectada ensanchar, y el señor Alcalde ma¬ nifestó que sería muy conveniente empren¬ der dichas obras al objeto de dar ocupa¬ ción a ios obreros parados, y como se tra¬ ta de trabajos en los que entran pocos ma¬ teriales y si mochos jornales, ello se presta a ocupar buen número de hombres, cuyos salarios podrían pagarse con el importe de )o que se obtenga de la venta de solares para perpetuar sepulturas.
El señor Aguiló apoyó las manifestacio¬ nes del señor Alcalde, y ei Ayuntamiento por unanimidad acordó realizar dichas obras por administración municipal.
La calle que ha de llevar el nombre del Médico Mayol Dióse cuenta del siguiente informe: «Mágico, señor: Reunidos los concejales de este Ayuntamiento que suscriben, al objeto de dar cumplimiento al acuerdo to¬ mado por esa Magfca. Corporación Muni¬ cipal en sesión de dia 16 del corriente mes, referente a informar con respecto a la calle de esta población que considera más apro¬ piada para darle, el nombre del Médico don Jaime A. Mayo! Basquets, recientemente fallecido en esta ciudad, tienen ef honor
de manifestarle:
Que después de detenido examen de las calles de Sóller, teniendo en cuenta las
circunstancias que en cada una de ellas concurren, opinan que la más apropiada para dedicarla al malogrado ciudadano se¬ ñor Mayol es la que actualmente se deno¬ mina calle de Cocheras, y en este sentido informan a Vtra. Magfcla. por si tiene a
bien asi acordarlo.
Esto es cuanto los que suscriben se creen en el deber de informar a Vtra. Magnifi¬ cencia para dejar cumplido su mandato. No obstante, Vtra. Msgfcia. con su superior criterio, acordará, como siempre, lo que
considere más conveniente.
Casas Consistoriales de Sóller a veinti¬
cinco de Enero de mil novecientos treinta
y cinco.—Salvádor Frontera—Eugenio Losada.—José Aguiló.»
El señor Aguiló dijo que la Comisión no había determinado si la inscripción de¬ bía ser en castellano o en mallorquín, por opinar que esto podría decidirse a gusto de los familiares del señor Mayol o de este Ayuntamiento.
El señor Rullán manifestó que el rótulo podría ser bilingüe.
El señor Mayol dijo hubiese preferido que la Comisión designara la calle de San Bartolomé, por haber residido siempre en ella el malogrado Médico.
El señor Aguiló contestó ai señor Mayol diciendo que la Comisión, al estudiar el asunto pare emitir su informe, tuvo repa¬
ros en dedicar la calle de San Bartolomé
al ejemplar ciudadano ha poco traspasado, porque temió herir los sentimientos reli¬ giosos del vecindario, por tratarse del nombre de un Santo y ser precisamente el del Patrón de Sóller, y como la calle
de Cocheras es de las más céntricas de
esta ciudad, la consideró más apropiada a! objeto.
Después de las expresadas manifesta¬ ciones quedó aprobado el informe y acor¬ dado consultar lo referente a la inscripción con los familiares del Médico Mayol.

El Presupuesto municipal y las Ordenanzas
Pasóse a tratar de acordar prorrogar el Presupuesto municipal ordinario de ingre¬ sos y gastos de 1934 para durante el año actual, así como las Ordenanzas de ar¬ bitrios, a excepción de la que regula la exacción de los arbitrios de vía pública, y después de expresar el señor Puig su pa¬
recer favorable a confeccionar un nuevo
Presupuesto, por unanimidad se acordó dejar el asunto ocho días sobre la mesa para su estudio.

Ruegos y Preguntas

El paro obrero
El señor Rullán se interesó para dar tra¬
bajo a los obreros parados, y propuso que el tener que colocarlos se haga por cate¬ gorías, verificando la clasificación los mis¬ mos maestros, debiendo dar con preferen¬ cia ocupación a los más necesitados.
El señor Alcaide contestó que compartía la idea expuesta por el señor Rullán y daría las instrucciones al Capataz déla brigada municipal de obras en el sentido indicado, teniendo además en cuenta el
tiempo que llevan inscritos en el Registro
de colocación obrera.

Las nuevas fuentes públicas
El señor Rullán insistió en sus manifes¬
taciones hechas en la sesión anterior refe¬
rente a que algunos vecinos del Puerto lavan sus ropas en las fuentes públicas de aquella barriada, y el señor Alcalde con¬ testóle que habíalo prohibido terminante¬ mente y recomendado la mayor vigilancia para evitar tales abusos.
Las aceras de la calle de la Victoria

E! señor Pastor dijo que las aceras de la calle de la Victoria en el tramo que di¬ cha calle ha sido prolongada, tienen hoyos en los cuales ei agua queda encharcada por falta de desagüe, e interesó sean re¬ paradas convenientemente, pues ahora no se puede transitar por ellas.
El señor Alcalde contestó que las faltas expresadas por el señor Pastor serán sub¬
sanadas al construirse dichas aceras de
las dimensiones que figuran en e! proyecto, pues las que ahora existen datan de antes de acordar el Ayuntamiento la urbaniza¬ ción de dicha vía; pero que ahora, una vez construida la acera de la parte del Camp d' En Canals y terminada la al¬ cantarilla, podrá completarse la mejora reconstruyéndose dicha acera en ¡a forma
acordada.
Ei señor Rullán preguntó si la Comisión de Aguas ha informado la proposición que él hizo en la penúltima sesión referentes instalar una toma de agua en la plaza de la República, y el señor Presidente le con¬ testó que aún no la había convocado pero que lo haría en breve.
No habiendo más asuntos a tratar, se
levantó la sesión.

\\ -g-

g

r-Qgf

Circulo Soliéronse

AVISO
Se pene en conocimiento de aquellas per¬ sonas a quienes pueda interesar el despacho de pastas y bebidas del teatro de la «Defen¬ sora Soliéronse» durante los próximos bailes de Carnaval, que pueden presentar proposi¬ ciones y solicitar cuantos datos necesiten sobre este particnlar al señor Tesorero de esta Sociedad, D. Juan Casasnovas Casasnovas, hasta el dia 15 del corriente.
Sóller, 2 Febrero de 1935,

sm

SOLLER giSliiLILlL,.-,,.-.'.!- JgLliL , .. — .—-■■■■>

-MHilligg 11

De Teatros
FANTASIO
Las fundones celebradas en este salón
el sábado y domingo últimos, empezaron con la proyección de la película alemana El centinela del amor, de asunto bella¬ mente sentimental y de un valor musical muy ponderable, de la que es figura cen¬
tral el célebre tenor Richard Tauber. Film
lleno de simpatía, Salpicado continuamente de notas cómicas que con sin igual acierto y gracia resuelve el excelente actor cómi • co Szoke Szakalf.
A continuación fué presentada la nueva película mejicana Chacho, el Roto, dis* tribúida por «Filmófono». Un asunto de corte melodramático, un tanto ingenuo y primario, pero que no deja de tener un gran interés para el gran público.
Chucho, el Roto muestra un real avan¬ ce en las producciones del país hermano, tanto en la parte técnica: fotografía y so¬ noridad, como en el relato e interpretación del asunto.
El buen actor mejicano Fernando Soler, en el papel principal, se conduce y carac¬ teriza perfectamente, secundándole de mo¬ do propio los demás intérpretes.
Ambas producciones satisfacieran ple¬ namente al numeroso público.
En la.noche del miércoles fueron estre¬
nadas las cintas Congo, de la «MetroGoldwyn-Mayer», emocionante drama des¬ arrollado en los pantanos de Zanzíbar, magistralmente interpretado por Lope Vélez y Walter Haston, y Mam 'zelle Nitou che, comedia musical, de chispeante co¬ micidad y bellas canciones, protagonizada con gran acierto por Raima, Janie Marese y Alerme,
«Radio Filns», la marca de las grandes producciones, presentará hoy y mañana en el «Fantasio» la magna producción Carga¬ mento salvaje, trascendental documento
explicado en español, que reserva al espec¬ tador las más Inesperadas y fuertes sen¬
saciones.
Jamás un film de tanto valor documental e instructivo y de tanta emoción como Cargamento salvaje han pasado por la pantalla cinematográfica, porque nunca, tampoco, se había intentado una filmación tan arriesgada y peligrosa como la que ha dado lugar a esta película. En efecto, el operador acompañante del célebre Frank Buck, en su viaje a la selva salvaje para la caza de fieras vivas, ha rodado las impre¬ sionantes escenas de esta película, rodeado de peligros. Sólo así era posible recoger
momentos de esta caza sensacional como
los que contiene Cargamento salvaje y que dejarán en el ánimo del espectador
una huella imborrable.
Este film supera en todos los órdenes a las películas que en su género se han ve¬ nido produciendo hasta la fecha, y las supe¬ ra porque como documento tiene un valor que no admite comparación alguna, y en el
orden emotivo encierra momentos de las
luchas de los animales entre si y de las fieras con el hombre que han de causar
verdadera sensación.
Forma programa con esta interesantí¬ sima producción la película de «Exclusivas Huet» El heredero del Bal Tabarín, graciosísima comedia vodevilesca umver¬ salmente popularizada en la escena, y que
es considerada como una de las obras de
más fina intención y más intensamente divertidas. Película espectacular y formi¬ dablemente atractiva en lo que iiene del género revisteril, con su inevitable desfile de bellísimas y esculturales mujeres, es al mismo tiempo la película más cómica, por obra y gracia del regocijante Duvallés, al que acompaña el no menos popular cómico Marcel Levesque.
Atendiendo las demandas del público, que así lo había solicitado reiteradamente, tan pronto como las circunstancias lo han permitido la Empresa de este local ha de¬
cidido trasladar a los martes la función de
entre semana. Por consiguiente, ya desde esta semana próxima la función semanal tendrá lugar todos los martes.
En ese día será presentado un interesan¬ te programa de la casa «Universal», for¬ mado por la comedia Forasteros en Ho-

llywood interpretada por la pareja de có¬ micos Charles Murray y Gaórges Sidney y la dinámica producción dramática Hom¬ bres sin miedo, que al anunciarse semanas atrás tanto interés por verla despertó.
Con objeto de contribuir la Empresa del
«Fantasio» en la medida de sus medios a la
suscripción abierta en favor del hiño lisia¬ do Antonio Ferrer Bauzá, ha organizado una función benéfica con la cooperación de los maestros de escuela y escolares de ambos sexos, la cual tendrá lugar el miércoles próximo, día 6 del corriente.
En esta función serán proyectadas inte¬ resantes películas, entre ellas un extenso e interesante reportaje gráfico de Los su cesos de Asturias, que promete llamar poderosamente la atención del público.
Por la tarde del mismo día, y exclusiva¬ mente para los niños y niñas, se celebrará una función especial con entrada única a veinticinco céntimos, cuyo importe líquido, como igualmente el que se obtenga en la función de la noche, se destinará a engrosar la suscripción en favor del niño Ferrer.
Es de esperar que el público de Sóller, dado el objeto a qué se destina la recau¬ dación que se obtenga, asistirá en gran proporción a esa función benéfica, llenando totalmente el «Fantasio» el próximo miér
coles. KURSAAL
Fueron estrenadas en la función del sá¬
bado último las películas Al Este sin rum• bo, de la «Fox, por Wynne Gibson y Preston Foster, y Paso a la juventud, de «Ufilms», por Jan Kiepura y Martha Eggert, proyectándose también en las dos sesiones del domingo.
El programa de anteayer, jueves, estuvo formado por la cinta «Paramount» Amo a este hombre, protagonizada por Edmund Lowe y Naiicy Karroll, y la producción «Warner' Bros» Madame Dubarry, por
Dolores del Río.
Hay anunciado para esta noche el es¬ treno de las películas «Warner Bros» Por el mal camino, interpretada por James Cagney y Magde Evans, y Caprichos,
por Joan Blondell y Warren William.
DEFENSORA SOLLERENSE
Conforme hemos anunciado repetida¬ mente desde estas columnas, mañana por la noche, a las nueve, tendrá lugar en es¬ te teatro el estreno de Marta, la esperada producción dramática de nuestro querido amigo y colaborador D. Gaillermo Colom Ferré, recién estrenada en el «Salón Ma¬
llorca» de Palma formando parte de la temporada de Teatro Mallorquín de este
año.
La noticia ha sido bien acogida en esta ciudad, que anhela conocer y aplaudir la obra de so esclarecido paisano. Ello hace suponer que mañana por la noche el teatro
déla calle de Real se verá extraordinaria¬ mente concurrido.
Esta función, que será la tercera de abo¬ no de la temporada de teatro mallorquín, correrá a cargo, como las anteriores, de la Compañía Catina-Estelrich, la cual hace en su representación una verdadera creación.
Para la mayor propiedad de la mise en scéne, será presentada en el mismo de¬ corado con que fué estrenada en Palma, pintado exprofeso según croquis del pintor D. Juan Antonio Fu9ter Valiente. El mo¬
biliario será del acreditado establecimiento
de D. José Martín, de la calle de la Luna. Para mayor comodidad del público, el
teatro será calentado por medio de diez potentes radiadores de gas, que tan exce¬ lente resultado dieron en las últimas fun¬
ciones teatrales que dió la Compañía
Cambra Orduna.

Se encuentra ya en esta ciudad el mon¬ tador de la casa «Cuyás» de Barcelona, con objeto de instalar en en este'teatro las
máquinas de proyección, y equipos sonoros. Se espera que unos y otros quedarán
instalados la semana entrante, en cuyo
caso el domingo, dia 10, se daría principio a las funciones cinematográficas.
Oportunamente informaremos de los proyectos que para el futuro abriga la Em presa de este teatro.

i-rr

sv-B—.~-=8—8———B= s-E

mm VJE5TOJE
motor aceites pesados, marca Bergsund, 8 O K, Informes; Pastor, 43.

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS

HIAYOL & BERGE

agencia de aduanas J

HENDAYE (Bass-.Pyr.)

CERBÉRE (Pyr-.Or^

CERBÉRE
PORT-VENDRE HENDAYE

Téléph. 13

»

97

»

175

PORT-BOU BARCELONA
IRÜN

Téléph, 33
» 15126

Télégrammes MAYOL BERGÉ

Deportivas
Fútbol
Mañana, Junta General de la 8. D. S
Para mañana, domingo, a las seis y cuarto de la tarde, está anunciada la Junta Gene¬ ral ordinaria que previenen los reglamentos
de la S. D. S.
El acto tendrá lugar en el local que dicha entidad ocupa en un salón del primer piso del «Gran Café Central», de la plaza. Espera¬ mos que, como siempre, se impondrá el buen sentido y el cariño de todos los aficionados en apoyo a la sociedad, para que ésta salga adelante de la actual pequeña crisis directi¬ va, que no dudamos se resolverá de modo favorable con solo un poco de buena volun¬ tad y otro poco de conllevancia.
El «Constancia», campeón de
Mallorca

Lista de donativos

que ha recibido la Comisión constituida al efecto para engrosar la suscripción abierta a favor del niño lisiado Antonio
Ferrer Bauzá
Ptas.

Suma anterior.

.

,

609'80

Sres. directivos de la «Tafona

Cooperativa». .... .
D. Antonio Orell

» Ooofre Fornés .

,

.

,

.

» Juan Gelart

» Guillermo Rullán .

.

.

.

» Francisco Castañer .

.

.

» Damián Pizá

.

.

.

.

24'00
3’00
l’OO
0’50
l’OO l’OO 1’50

Suma.

.

.

.

(iContinuara)

641’80

Registro Civil

El pasado domingo terminó el campeonato, de 1.a categoría de Mallorca, con un partido en el campo del Atlétic. en el cual este equi¬ po y el Constancia empataron a dos goals.
El Constancia, que llevaba ya de antema¬ no puntuación más que suficiente, ha queda¬ do campeón de Mallorca. Es subcampeón el Baleares, tercero el Mallorca, cuarto el Me¬ diterráneo y quinto el Atlétic,
Mañana, en Palma, se jugará un partido en el cual el equipo campeón (que lo ha sido ya también en las dos temporadas anterio¬ res) contenderá con una selección de jugado res de los restantes equipos de 1.a categoría.
Ciclismo
Importante carrera en Palma
pára hoy
Esta tarde se habrá disputado en el veló¬ dromo de Palma uoa Importante carrera in¬ ternacional en la cual, aparte varias prue¬ bas entre ios famosos franceses Spelcher y Le Grevez por uu lado y por el otro los españoles Llompart y Cañardo, se disputará una gran carrera individual a 75 vueltas con sprints, en la cual participarán, además de los corredores citados, los mejores elemen tos mallorquines, entre ellos Rafael Pou y
el as soliéronse Torreas.
Y a propósito de nuestro paisano, ¿para cuándo el banquete? Porque si no, pronto vamos a llegar a la cuaresma.
Ajedrez
El campeón mundial Alehkine, en
Palma

Nacimientos

Día 28.—Luisa María Ramón Gerín, hija de Andrés y Juana.
Día 29.—Bárbara Vaquer Estrany, hija de José y Antonia.
Día 30.—Pedro Martínez Méndez, hijo de
Francisco y María. l.° Febrero.—Catalina Ramón Gelabert,
hija de Miguel y Catalina.

Matrimonios

l.° Febrero.—Antonio Busquéis Nadal, viudo, con Francisca Vidal Cánaves, soltera.
Defunciones

Día 27.—Bartolomé Ros Campomar, de 86 años, viudo, M.a 65, n,° 135.
Día 29 —Bartolomé Puig Santamaría, de 6 meses, M,a 50, n,° 191.

V "I ■—•- ■

—O— i ■

Q

R

“Eli «AS„ 8. A.
En cumplimiento de lo que previene el Artículo 15 de los Estatutos por que se rige esta Sociedad, la Junta de Gobierno de la
misma ha acordado convocar a General
ordinaria para el día 17 de Febrero próximo,, a las 11 de la mañana, en el local que ocu¬ pan las oficinas de la Asociación: calle de Buen Año, número 4,.
Y a tenor de lo que previene el articulo 20 de dichos Estatutos, los Accionistas debe¬ rán depositar sus acciones con 24 horas por io menos de anticipación a la snñaiada y recoger al mismo tiempo la papeleta de
Asistencin
Sóller, 31 Enero de 1935.—Por la Sociedad «El Gas». El Director Gerente, J Rullán.

Durante esta semana es huésped de Ma¬ llorca el famoso maestro ruso de ajedrez, Dr. Alehkine, campeón mundial de este de¬ porte del cerebro.
El pasado miércoles jugó en el Círculo Ma¬ llorquín una sesión de 42 partidas simultá neas, de las cuales ganó 41 perdiendo la res¬ tante contra un jugador de Inca.
Está visto que los inquences nos dan capo¬ te a ios demás mallorquines en todos los te¬
rrenos.
Hoy, sábado, el Dr. Alehkine jugará una sesión de diez partidas simultáneas a ciegas, o sea con sólo un tablero vacio delante, y de espaldas a los tableros de les adversarios Estos dicen la jugada que efectúan y cuidan de ejecutar el movimiento de rép ica que les indica el jugador a ciegas, de palabra
también.
Linesman.
HE TMDfi i
a orillas del mar, una porción de terreno mide 9 por 12 metros.
Para informes dirigirse a D. Juan Deyá. Calle del Mar, 168 Sóller,

SE VENDE
una casa con huerto de naranjos y otras comodidades, situada al final de la calle de San Pedro, de esta ciudad.
Dará razón el municipal Sáze.

SE VENDE

finca de 2.500 metros, jardín con cien fruta¬ les y agua en abundancia, casa grandre, nueva, con muchas habitaciones y garage, Dependencias todo confort, electricidad, bajos, calefacción central, etc.
Linda con la carretera de Palma a Sóller
A 200 metros de la estación y autobús cada
hor*.
Informes; en la misma finca: Pedro Aleo

ver, Ca, ‘n Sampol, Son Sardina, y en esta
Administración, anuncio n.° 56.

i ~ j3-^=*=e—sr^B -sr

C' *

VENDO CAIA

en el ensanche de Palma, con cuatro pisos y
dob e garage. A dos pasos calle San Miguel
Renta más del cinco por ciento limpio. I< formes: Calle de San Jaime, 52—2.®—2.a'
SÓLLER.

12

SOLLER

tá?

ECOS REGIONALES

#9' eci*-

Crónica Balear
Mallorca
En ls8 excavaciones que se practican por cuenta del Estado en el término municipal de Alcudia, en el sitio donde estuvo la po¬ blación romana «Pollentia», la más impor¬ tante de su época en Mallorca, se han encon¬ trado tres estatuas de mármol blanco, del mejor estilo, asi como dos pavimentos de mosaicos de colores. Los citados hallazgos serán expuestos en el Museo provincial de
Bellas Artes.
El miércoles de la anterior semana, por la tarde, en el Salón Mallorca, se estrenó la
comedia n tres actos de nuestro estimado
compañero en la prensa don Manuel Andreu Fontlrroig «Canamunts i Canavalls», que obtuvo un éxito lisonjero.
En ella el distinguido poeta ha tendido a
hacer una obra de tesis demostrando que
para la felicidad en este mundo precisa que Jos «Canamunts», simbolizados en una fami lia de rancia nobleza, desciendan un poco en sus fueros para nivelarse con los «Cana-
valls* encarnados en honrados payeses que,
con su esfuerzo y estudio, se elevan en el medio social en que nacieron, llegando a la
unión de ambas familias.
La obra estuvo bien presentada, En diversos momentos, los aplausos inte¬ rrumpieron la representación y al final de cada acto fué reclamada la presencia del autor en el palco escénico. La Compañía puso su mejor voluntad con¬ siguiendo salir airosa,
La Comisión Provincial db Monumentos
Históricos y Artísticos de Baleares, en sesión celebrada días pasados y acce¬ diendo a lo soltcltado por don Francis¬ co Maten Montaner, ha acordado que el plazo para la presentación de documen¬ tos a ia información dispuesta por el limo. Señor Director general de Bellas Artes para esclarecer qué celda de la ex-cartuja de Yalldemossa ocuparon el músico Chopln y ia escritora George Santl en 18B8, a que hace referencia el anuncio publicado en el «Boletín Oficial» de la provincia, número 10.616, correspondiente al día 20 de Diciem¬ bre último, se entienda ampliado hasta el primero de marzo próximo a partir de cuyo dia ya no habrá lugar a nueva ampliación.
El jueves de la semana pasada, por la tar¬ de, a las cuatro, en la iglesia de San Fran¬ cisco y ante el sepulcro del Beato Ramón Luí!, tuvo lugar el acto de la bendición de la lámpara de plata, de cuyas característi¬
cas dimos cuenta en nuestro número ante¬
rior, costeada por los amigos y devotos del Beato, para mantenerla constantemente
encendida. El acto resultó de honda emotividad. Asis¬
tieron los elementos más genuinamente re¬ presentativos de nuestra intelectualidad, entre los que figuraba la Junta Directiva en pleno de la Sociedad Arqueológica Luliana, y numerosos devotos del Beato.
Efectuó la bendición el Excmo. Sr. Arzo¬
bispo-Obispo de esta diócesis, doctor Miralles Sbert, conforme ya dijimos, y antes de laf bendición, el literato don Juan Pons, en nombre de los donantes, dirigió breve parla¬ mento al Prelado, como representante de la Iglesia, explicando la génesis de la nueva lámpara y los deseos de que fuera una clara prueba de amor y veneración a nuestro In¬
clito Beato.
El Excmo, y Rdmo. Sr. Arzobispo-Obispo contestóle en otro también sentido parla¬ mento, agradeciendo en nombre de la Igle , sia el donativo y haciendo votos para que pueda ser pronto una realidad ia canoniza¬
ción del Beato,
Terminada la bendición, S. E. I. entonó el Te-Deum, que fué cantado por ia Comu¬ nidad Franciscana, con acompañamiento de órgano.
«La Gaceta» publicó ttn decreto fijando
en 225 kilómetros la distancia entre Barce¬
lona y Palma, a los efectos de subvención de los viajes de ensayo por línea aérea, ya que el recorrido debe hacerse doblando el cabo más occidental de la isla de Mallorca, por haberse comprobado en los primeros viajes ia imposibilidad de realizarlo por
linea recta.
El señor Gobernador Civil de esta provin¬ cia publicó el sábado próximo pasado un Bando haciendo saber el decreto publicado
cu la Gaceta del 24 de Enero' levantando el

estado de guerra en esta provincia, y decla-
rando el estado de alarma.
A continuación inserta las disposiciones
sobre el estado mencionado,
Y termina diciendo ol Sr, Manent:
«Déla sensatez de todos los ciudadanos
espero confiado no den lugar a mi autoridad al empleo de las facultades extraordinarias que la citada ley pone a mi alcance y que sin ningún género de vacilaciones emplearla sí a ello me viera compelido».

NftMNMS r mrnrn

Organizado por la Sección de Artes e His toria del Ateneo, mañana, domingo, día 3, en Palma, en el Gran Hotel, a las einco y media de la tarde, se dará un té en obsequio del prestigioso general Excmo. señor don Domingo Batet, por su brillante actuación durante el tiempo que estuvo en esta pro¬ vincia y haber sido socio de dicho Ateneo.
A! mismo podrán acudir los señores socios del Ateneo y familiares de los mismos.
Valiosos elementos de la expresada sec¬ ción contribuirán, en honor del distinguido huésped, con un acto de concierto.

En el local de Acción Católica acaba de constituirse una sección con el nombre de
«Acció Litúrgica», con el objeto de extender la afición al conocimiento de la Liturgia y velar por la dignidad del arte cristiano, ha¬ ciendo que se ajuste cada vez más a las leyes generales del Arte, a las prescripciones c«nónicas y a su misión espiritual en el culto de la Iglesia.
Lajantade gobierno, que se eligió, está presidida por el poeta don Guillermo Colom
Ferrá,
Manifestó a los periodistas el Sr. Goberna¬ dor que, por denuncia dei Patronato Nacio¬ nal de Turismo, los agentes de Vigilancia de la capital detuvieron a su súbdito aus triaco que habla inventado un nuevo timo, presentándose a los dueños de algunos ho¬ teles como representante de aquel Patrona¬ to, exigiéndoles que colocaran detrás de la puerta de cada habitación unos carteles combinando un mapa copiado de uno de los folletos de propaganda turística con anun¬ cios de diversas casas y cobrando por ello 100 pesetas a los hoteleros.
Como ya había practicado el timo desde hace un año en otras reglones españolas, la
Dirección General del Patronato Nacional
de Turismo ordenó se diera cuenta a las
Autoridades y éstas ordenaron la detención. El timador ha sido puesto a disposición de
la Dirección General de Seguridad.
En la Puebla los agricultores continúan con actividad la siembra de patatas, que muchos habían tenido que suspender por
causa de las lluvias
Este tubérculo se cotiza a 15 ptas. los 100 kilos y las alcachofas a 40 ptas., con tenden¬ cia a mayor precio debido en gran parte
a la actual escasez. El almendrón se cotiza
de 100 pesetas a 105 el quintal seguros en la
calidad.
En el local de Acción Católica con notable
concurrencia, dló comienzo el anunciado cursillo de Cuestiones sociales para patronos, organizado por U. de D, de Hombres de Acción Católica, bajo la dirección del Reve¬ rendo Sr. don Bartolomé Quetglas.
Previas unas palabras de presentación que

VSLLARREAL 'Z'ZZVri&Hl

pronunció el Presidente, señor don Andrés Buades, el Rdo. señor Quetglas empezó la primera lección congratulándose de que los patronos vengan a ocuparse de estas cues¬ tiones de ética profesional, ya que la solu¬ ción católica, en esta cuestión social, es la única verdadera y que puede satisfacer al obrero y ai patrono.
El fin de este cursillo es formar el sentido
social que haga ver la realidad de la vida, y ia conciencia social, que nos haga cumplir
el deber.
Han queda o totalmente terminadas las obras y tendido de la línea aérea, del ramal del tranvía eléctrico del puerto de Palme.
El miércoles por la mañana los mecánicos practicaron diversas pruebas a guisa de en¬ sayo con uno de los nuevos coches de la Com pañia, pruebas que dieron excelente resulta¬
do
Hoy, sábado, a mediodía, debían tener lu¬

gar las pruebas oficiales del nuevo ramal a
fin de obtener la debida autorización de la
Jefatura de Obras Públicas, y conseguida ésta, la misma tarde, empezará el servicio público en dicho ramal.
El servicio de este ramal se efectuará di¬
rectamente desde frente al Teatro Lírico al
muelle, pero el público podrá utilizar el ser vicio desde cualquier punto haciendo luego trasbordo en el Lírico, si bien la Dirección
estudia un servicio circunvalación-muelle
con objeto de evitar el trasbordo.
El precio que regirá será de diez céntimos billete, desde el Lírico al puerto, y si se to¬ ma cualquier otro tranvía en el interior pa¬ ra hacer el trasbordo, el precio será de quin¬
ce céntimos.
La Compañía de Tranvías Eléctricos anuncia que ha querido limitar los precios dando el carácter de popular a dicha linea a pesar de estar autorizada para aplicarle mayor tarifa.

f

Para buenos retratos RUL-L AN

ÍR U L - L Á N siempre RUL-LAn|

k Diploma en la Exposición Internacional ie 1927.

Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares.

1

De la Royal Photographic Soclety of the Great Britain.

f

Palacio, 10 PALMA. Teléfono 0-1-1

i ,

¿

f Encargue sus ampliaciones & RUL-LAN. Ditlma novedad ampliaciones al cloro-bromuro

^

ELI mejor pop<»l paro ampliaciones.

^, *4&t**m

, artesa.

][

3E

3E

mi

3C

30

30

BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Andenme Maison J. Grau 8c

OLIVER & CARBONELL

Cormmissioriña ¡res.
S. A. R. L. 200.000 Frs.

11, Rué Merciére. LYON

Filíale de la MAISON CARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE
BENIAJAN (Murcie)

Tél.: Franklin 49 - 37.
Adresse télégr.: ’ OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850.

JC

][

3C

3MC

JE

JC

11

SOLLER

13

EXPORTACION AL EXTRANJERO

Naranjas
mandarinas-limones

flS/STRADA'^9

Especialidad en naranjas de clases selectas y sanguinas ovales, finas y
doble finas

FRANCISCO FIOL

A LOIRA (Valencia)

CASA FUNDADA EN 1912

Telegramas: F"IOI\_-AI\_CIRA Teléfono, S1

Apartado de Correos, &

OBRAS NUEVAS
Acaban de aparecer
ALMANAC DE LES LLETRES per 1935
con la valiosa colaboración de las princi¬ pales figuras de la literatura mallorquina
Precio: 3’50 ptas.
POESIES
de Lloren? Riber
Recopilación de la producción poética
del laureado vate Precio: 5 ptas.
Pídalas en LIBRERÍA MARQUÉS
San Bartolomé, 17 — SÓLLER
Los suscriptores del Sóller recibirán esas obras franca de .postes y con el 10 por ciento de rebaja.

r—ir

30

30

3EE3SEEDG

3E

30

3EEEH

FRUITS EN G R OS

8PECIALITE EN ORANGES ET MANDERlNES

Arbona Rullán Berna!
i
ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte ^

VILLARREAL - Castellón (España) ¡=

13

Telegramas: ARRUBB-Villarreal

30

3E

3E30E3E

Teléfonos 10 y 61

3H

j 30

!güiiü!li£SüH!§!S!iiiü^i!!íe¡gi m\\

r COMISION T EXPORTACION m

▼▼▼ ▼

sil

¡ ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS jgf

FRUTOS —PRIMERIZOS—LEGUMBRES

III

EMBALAJES ESMERADOS

fjl

I Cristóbal Colom i

i

¡s

ARGEL - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado) gg

▼▼v▼

«

| Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases || Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83

SE VK\\»E
una casa sita en la calle del Capitán Ange
1» ts.
Para informes, dirigirse a D. José Morell Casasnovas. Alquería del Conde.

Aprovechad OCASION
de piano en buenas condiciones y de mar¬
ca acreditada.
Informes: D. A. Rotger, Real, 32.

Antea de hacer sus eompra» consulte a
liA (CASA IMS IDAS ¡VABAWAS
F ROIG
Roigfils: Puebla Larga Telegramas
Exportación; Valencia
Teléfonos I 2 Puebla Larga, 48 Carcagente
131.447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia
Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia)

Visito la

Cestería del
d&

orne

JUAN VIDAL

donde encontrará toda clase de
artículos de mimbre, junco^y
médula.
Sillerías completas
Sillas sueltas
Se reparan objetos del ramo

COMMISSION-CON SIGN ATION Expédltions de Frults et Primenrs

A. VILLEDIEU

18, Rué Tiquetonne

(Halles Centrales)

PARIS

QO-fP Téléphone: Central

,ouret.Nuit

SOLLER B

üXl As*, ai» jra- *Sí A AfiS ilfflt -sfeaEi> «b» ^pr•m*«pp54»

T]fjf rito Mr
«np»

'flr llf HíTl tiTf ifcillt ikJkAAJk afe vw

* ft EXPORTACION DE FROTAS

$

^

•

ESPECIALIDAD:

*

TRANSPORTES INTERNACIONALES
Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897

m Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones
4»
IMftRCO e meSTfl!

CERBÉRE(Pjr. Oles.) Teléfono 8 | HENDAYE (Bses.pyr.) Teléfono 185
Telegramas: MASSOT

Casa Central MJLNXJDD (falencia)

m

SUCURSALES:

ESPAÑA

*

m

* CARCAGENTE (Valencia)

*

* J ATI VA

Telegramas: MARCO, MANUEL $

41 ARCHENA (Murcia)

Teléfono, 7

8

*
41

VILLARRÉAL (Castellón)

* «

41

UVAS DE FRANCIA

41

41 «

Especialidad:

Chasselas

por

vagones

completos. m

m

CLERMONT L’HER AULT

*

m
Á-tib

«fatuto «to «a» «fa «fa «fl» ato «II» «to <fito «¿fe

*fo ,

!*•«

ALMÁZORA - Gasset 2

Teléfono

SAGONTO - Mártires Beehl 7

>

DOLORES - Bellcga, 2

>

ALMERÍA - Juan Llrola, 13

>

ALGOAZAS - Plaza República (Murcia)

MASSOT

'
HAISOI

FHUITS FBAIS SEOS PBIHBVBS
»’ EXPEDITIOH, COMHISSIOS,

TBAKSIT

LA MORABITA

1MPORT ATION

LLOC

BARTHELEMY COLL DIRECTE

MARQUE DhPOSÉE
Téléphone { COLBERT 57-21 garibaldi 75-77

3, JPlace Notre - Dame - Du - Moni, 3

Marqui B. C. DEPOSEÍ

MARSEILLE

TÉLÉGRAMME& LLOC MARSEILLE

DATT ES
MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUÜGOURT : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAQONS COMPLETS : : :

ARACHIDES, BANANES, DATTES, ORANGES

O RA N G ES
a partir de l.eT Fevrier Service special par des rapides voliers a moteur de Gandía a Marseille

PUBUClTAS

IXDdTAIICM Df i RUTAS DE U

^ALEMCIAMA

^ ¡v\\' D'ORANGES,
£XPO^^ CITRONS, ARACHIDES, MANDARINES

UILLERMO CAN ELLAS

MARQUE LA ROSA

GARANTIE DES ORANGES DE QUALITÉ ET
MANDARINES, MARQUE

”LA COURONNE” gjffi

CARCAGENTE (Valencia)

TÉLÉPHONE 12

ESPAGNE í

ADRESSE TÉIÉGRAPHIQUE:
GUILLAUME CARCAGENTE

REPRÉSENTANT EN FRANCE:
G. CAÑELLAS ,
6. PLACE DENIS PAPIN
MONTLUCON (Allier)
ADRESSE TEIEGRAPHIQUE:
CAÑELLAS MONTLUCON
IÉIÉPHONE 5?t ^ ^

6U3META DE LA ESTACION-3.
CARCAGENTE (VALEENNCCIA)
TELEGI¡Af1AS;f1A6RANER
TELEFONO W 37

SOLLER

15

FRUITS FRAIS & SEC S

PRIMEURS

I MPORTATIO N E XPORTATION
SPEC1ALITE DE BANANES

CONS 1GNAT10N TRANSIT
IMPORTATION D1RECTE

ANOOI

9, Place. Paul Cózanne

MAFtSEILJLE

& 108, Cours Juiien

Télégrammes: PACOMAS

TÉLÉPHONE, 29-87

vi

i MAISON D’ EXPEDITION® FONDÉE EN 1892 te

|

«

^ Spécialité de mirabelles de Lorraloe, salsifí»

|j et légamos du paya.

vs¿

| C. Homar Fils f

^

29, Rué Banaudon

| S LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle)

Adtésse télégraflque: HOMAR LUNEVILLE

Téléphone 202 &

*

Vfc

Tfc

HOTEL

BESTADHAST

áf
i?

= DE

HARINA

=

¥ a

i

Plaza de Palacio, 10 i

BftRCELO nn

i é

¥

NUEVAS

f

E IMPORTANTES REFORMAS k

¥

Servicio Esmerado

Baños

*

Agua corriente Ascensor ¥

t

í Asegurarán una estancia perfecta
avisando la llegada con antelación i 9

TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA
-DE"
KOlá
Calles d e I íVI a r, 6 y de B a u z á, 16 — SÓLLER

| EtaMissements GAPARO & ESPAÑA X
I Société á responsabilicé ¡imitée, an capital de Frs. 1.000.000

16, rae Jean-Jacqnes-Rousseaa, et 62, rae da Hamel (angla dea Capuelns

X

BORDEAUX

X

X Expédition toute I’année de BANANES X

X

touit etat do maituarlto

X

ORANGES—MAN DARINE8—CITRONS
X

X

X

VENTE EN GROS: 13, Rué Jean~Jacques~Rousseau VENTE AU DETAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqa'a 9 H. du matln

X

X

Adi'esae Télégraphlque:

Téléphone; 84.682

X

X

CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX

Sueeursale: 86.196

Chéques Postaux:' Bordeaux N.*,17.492

X

X

R. C. Bx. 4365

ENTREPOTS D’ ORANGES, CITRONS, MANDARINES & GRENADES
EXPEDITIONS et EXP0RTATI0NS en FRUITS, PRIMEORS et LEGUMES
FRUITS FRAIS ET SECS

JEAN CASTANER

EXPEDITEUR

18-et-22, Grande Kue VALENCE-sur-RHONE

Adrésse TélégrRphlqne:
CASTAPRIM VALENCE

TELEPHONE 8-01

Gran surtido en
comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar.
PRECIOS SIN COMPETENCIA

EEJUITjS EíJAISÍ, SECS ET PEJIMEUííS

Compañía Frutera

. GUILLERMO SEGUI Gérant

Importatión directe d’ ORANGES et BANANES par Bateaux

Spéciaux desservant les filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice

3 6 - 3 8 Cours Juiien MARSEILLE

Téléph: Colbert 37 - 82

Télégraphe FRUTERA R

^-CALEFACCIÓN^-
CENTRAL V POR RISOS
para quemar Carbón-Leña y Cáscara, o Aceite Pesado
Material IDEAL, CLASSIC V OTROS
LA TERMICA S. A.
BARCELONA - PALMA - MADRID Delegación para Baleares: D. José Casasnovas.—Calle de Santo
Domingo, núm. 24.—Teléfono: 2221. Avisos en Sóller: D. Emilio Armengot. - Calle de la Fortuna, 19.
PRESUPUESTOS GRATIS
de 330 instalaciones, en la isla, con referencias inmejorables

EXPORTACIÓN DE FRUTAS
NARANJAS - MANDARINAS - LIMONES

JUAN ALORDA
Joaquín Costa, 16
(VALENCIA) CARCAGENTE (ESPAÑA)

Telegramas: Alorda

Teléfono, 9©

ESPECIALIDAD EN NARANJAS NAVELS
CADENERAS Y YERNAS IMPERIALES

16

SOLLER

FRANSPORTES FRUTEROS - MARITIMOS ■ TERRESTRES

Avenida 14 Abril, 32 VALENCIA (España)

Telegramas: TRANSPORTS

TELÉFONO, 16.132

APARTADO, 443

CORRESPONDENCIA EN ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN

SERVICIO MARITIMO POR POTENTES MOTO-VELEROS
(EQUIPADOS EXPROFESO PARA EL TRANSPORTE DE NARANJAS A GRANEL Y EN CAJAS)
entre los puertos de
DENIA, GANDÍA, CULLERA, VALENCIA Y CASTELLON

a destino
SÉTE, TOULON, CARONTE, MARSEILLE, CANNES Y NÍCE

Fort-Falts desde los puertos de salida a todas las poblaciones del interior de Francia, Alemania,

Bélgica y Suiza.

;/

El utilizar el servicio combinado “Marítimo-Terrestre,, (con conocimiento directo) es ase¬

gurar el perfecto arribo de su fruta, con el máximo de Rapidez y Economía.

Rida hoy mismo su Fort-Fsit so convencerá do lo ofrecido y reservará su cabida

FRUITS ET PRIMEO R 5

8Spécialité: nOouravenlgleess,, dmaattnedsarinmeuss,capdoesmmes de terre

1PISES! BIS0APS§

M

151, Rué Sadi-Carnot - A L 6 E R

i

IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION

Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - B1SKRA

s

Sucursales: ZERALDd (Rué de la Place)

BISKRA (17 Rué Cazenave)

i

H\\ñ*Tñ$lñ (ftvenue de la Gare)

| EXPORTATION DE FROITS ET LEGÜMES DE TOOTES SORTES ^

ORANGES.CITRONS-MANDARINES

ARTICHAUTS du LLOBREGAT

TOMATES-Sauclsse rouge de Valencia
♦fK Spiclallté de Prunos Japonalsas Jaurías et Rauge*

Pommes de terre de Mataro ChoUX — C h O U X-fl e ü r S — Saladas

1 Emilio GASCO-PR ATS

PUEBLA-LARGA
(VALENCIA) Tóléphone 31

Calle Industrias
PRAT DE LLOBREGAT
(BARCELQNE) Télép.: 58

Expéditions rapides pour l‘ Étranger — Prix Modérés

Succttr sales de Translt spéclallsées pour le trans* bordement des Frulte et Prlmeurs aux frontlerss

CERBERE (Pyr.-Oriw )
José Gaseo j Tóléphone 38 ( HENDAYE (B««»-Pyr*w) Tóléphone 210

^qpqptqptqpqpqpcgjqpqpqpqpc^qpc^qpqpqpqpqpqpqpqpqr^

i
Casa MIGUEL MARTORELL
Fundada en 1904

fl |MP0RT1TI0H COMMISSION - EXPORTATION Frults, Légumes, Primeurs MICHEL BERNAT

JUAN RÉYÑES SOBRINO
SUCESOR
Comisión exportación de:
Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones
Trabajo esmerado y de absoluta confianza
CARCHENTE (Valencia)
Teléfono 124-Dirección telegráfica: REYNES-CARCAGENTR

JLJLGEFl G, JRue Lamartine ££

Tr V

Tn

n wé V -*■* /i
—

AV

TE7* V ^

®B

Spéclaiités* Pommes de terre, Tomates, Artichauts, Raisins chasselas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines.

Maisons d‘ Expédition

Üsü

AIN-TAYA - BI8KRA ZERALDA
Télégrammes: BERNAT-ALGER] ===== R. C. ALGER 17.233
□
SOLLER.—Irop, de J, Marqués Arbon&,