|
AÑOLI (2.a EPOCA) NUM. 2495 / SABADO 19 DE ENERO DE 1935 SEMANARIO INDEPENDIENTE jí» . .— FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona - ¡ — - REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) - 'S TEMAS DE ACTUALIDAD LA FORTIFICACIÓN DE LAS BALEARES En uno de los últimos Consejos de Ministros, entre el fárrago de cuestiones políticas a resolver para dar una sensación de estabilidad a la precaria situación gubernamental presente, se tomó el acuerdo de fortificar las islas Baleares co¬ mo una de las medidas necesarias a la seguridad nacional. Nada ha hallado el Gobierno, al parecer, más adecuado para combatir el paro obrero, que esto de mandar construir una porción de fortificaciones, que si bien no han de hallarse muy en carácter en unas islas de carácter bucólico y pintoresco, como son las nuestras, en cambio pueden proporcionarnos unas condiciones de inexpugnabilidad ante las cuales toda potencia extranjera renunciaría de antemano y por imposible a todo eventual desembarco. Ironías aparte, creemos que la política internacional de España, por lo que a la política del Mediterráneo se refiere debiera ser muy otra que ésta de fortificar diversos puntos de nuestro litoral. No ha muchos días, en ocasión de las conversaciones diplomáticas de Mr. Laval en Roma con los gobernantes italia nos, el diario madrileño Ahora se lamentaba de la ausencia de España en las cuestiones que afectan al mar latino. Cuando tantos intereses existen que pue¬ den verse envueltos en peligro en un casus bel'li mediterráneo, podría resultar más ventajoso para nuestra patria un pensamiento claro y definido y una de¬ cisión intervencionista en las conversaciones diplomáticas que no esta medida de colocar algunos cañones ocultos en los parajes abruptos de la costa. Y con el dinero que habrían de costar estas fortificaciones se podrían reali¬ zar en estas islas otras obras que demandan el interés general y que nos hacen muchísima más falta.—M. M. C. DESPUES DEL PLEBISCITO DEL SARRE Como preveíamos y preveía todo el mundo, el resultado del plebiscito de! Sarre ha resultado favorable a Alemania. En lo que no acertamos fué en la proporción en que ese resultado se produciría. Ha sido tan importante la mag¬ nitud de sufragios en favor del Reich, que instantáneamente el problema del Sarre ha dejado de serlo y ha conseguido dar principio a una situación favora¬ bilísima en favor de la reconciliación entre Francia y Alemania, y de consiguiente de la paz europea al eliminar uno de los principales motivos de preocupación. Este resultado sorprendente se explica en la única forma en que ha podido producirse. Al juzgarse esta cuestión, todas las cúbalas se hacían en torno a las conveniencias e intereses que podían decidir a una parte de la población sarrense en el momento de emitir su voto. Nadie contó con un factor sentimen¬ tal que ahora, como siempre, es lo que mueve a las grandes multitudes: el patriotismo. Católicos y adversarios de la política hitlerista, en el momento crítico han escuchado la voz de la patria por encima de todo otro sentimiento. Es un ejemplo que aquí, en España, puede tener también sus puntos de coinci¬ dencia. Felicitémonos del feliz resultado de este referéndum que, al devolver a Ale¬ mania una de sus regiones innegables, hace desaparecer uno de los peligros que amenazaban más seriamente la paz europea. El Sarre en otras manos que las de Alemania hubiérase convertido para ésta en lo que fueron Alsacia y Lorena para Francia. Pero al serle devuelto, por voluntad de sus mismos moradores, y al renunciar solemnemente Alemania a toda otra reivindicación territorial, como acaba de expresar Hitler, se allanan los obstáculos que por luengos años separaron a los dos países vecinos y se hace posible una entente de los mismos en la obra común en favor de la paz.—M. M C. GLOS SARI UN HOME DE COR Si no fós que amb les alabances passa com a la corrióla amb dos poals, que per pujar-ne un V altre ha de baixar~i aixb succeeix sempre, tant si volem com nojo passaria gust de glossar d'' una en una les qualitats d' aquest home admirable quefeu de la seva professió un vertader sacerdoci: Don Jaume Antoni Mayol. Pero per reduir al mínim possibie V efecte de la corrióla, que en voler enaltir una qualitat visible en un home implícitament us fa posar en desmérit els que no la posseeixen en tan visible manera em li¬ mitaré a senyalar-ne un parell, les més caractevístiques en el Metge Mayol. La primera fou la seva naturalitat: mancarla absoluta de «pose», que us feia creure a ulls elues tot quant digués, tant si era *Aixb no será res» com *Aixb no m’ agrada», com «An aixb no ho entenc». (I s' ha de teñir un valor moral gens vul¬ gar per sebre dir <an aixb no ho entenc»). Pompeu Gener, que era metge, a més cV escriptor bohemi ifilbsof, deia que els metges no curen mai ningú; que allb que fan, i ja és prou, és ajudar la naturalesa del pacient perqué amb els propis recur¬ sos i els que li faciliten pugui tornar a la salud normal. Aquest criteri, diríeu, era també el del Metge Mayol: quietud i calentor, res de turmentar els pobres malalts inútilment i, en ésser hora, la inter¬ venció oportuna i eficaz amb el remei o el bisturí. Que més voleu d’ un metge donat enterament a la seva professió, home de cor, caritatiu i abnegat, vell d) anys i d' expe- riéncia? Amb el seu bon humor prover¬ bial encoratjá els qui sofríen. Amb la seva ciéncia dona bons remeis. Amb les seves bones paraules conforta els que no tenien cura. Amb la seva caritat eixugá moltes llágrimes. Al cel sia. M, Arbona Oliver. COMENTARIOS EL AÑO^OLITICO El año 1934, cualquiera que sea el juicio que nos merezca, es indiscutible que ha sido un año trascendental en la historia política de España. Terminó el año anterior, el 1933, con una victoria ruidosa, en las elecciones legislativas, de las fuerzas coalizadas de derecha, con un relativo fracaso de las organi zaciones electorales socialistas, con el aplastamiento casi total de los partidos republicanos de izquierda y con ün re¬ sultado casi estacionario del partido radical, que si no obtuvo, en los co¬ micios, la victoria electoral que sus di¬ rigentes esperaban, se salvó de la «débacle» que sufrieron los oíros partidos republicanos más o menos históricos, lo que le permitió ocupar una posición preponderante en la nueva Cámara, El problema, pues, al empezar el año, se planteaba en condiciones particula¬ rísimas, porque a más de los factores políticos que acabamos de mencionar había que tener en cuenta una circuns¬ tancia importantísima, y es la carencia total de tradición de régimen, porque la experiencia republicana de los dos pri¬ meros años no podía constituir esta tradición, porque a causa de su secta¬ rismo desorbitado se había hecho in¬ compatible con el espíritu del país, con virtiéndose, por tanto, el recuerdo del bienio en un reactivo de oposición, y en ningún caso en un antecedente invocable en la Cámara que acababa de constituirse. El año 1934 es el de la definitiva—en lo que de definitivo puede haber en po¬ lítica-fijación de actitudes de los par¬ tidos políticos en orden al problema de régimen, referida naturalmente a esta segunda modalidad de la segunda Re pública, única viable, porque la primera ha sido rehusada, bien elocuentemente, por el país desde principios de este año de 1934. Los socialistas pusieron término a sü solidaridad con el régimen, es decir, rompieron las reglas del juego democrᬠtico, que tienen una síntesis popular bien elocuente: «saber perder». Los so¬ cialistas, viendo que el juego democrá • tico les era adverso, se decidieron por el juego revolucionario. Esto represen¬ taba un cambio radical en la posición doctrinal del partido, y este cambio se determinó ya desde el principio del año 1934. El 9 de Enero, a propuesta de Anastasio de Gracia, se decidió que ac¬ tuarían conjuntamente las Comisiones ejecutivas del partido socialista y la «Unión General de Trabajadores», o sea que se abandonaba el criterio de hege¬ monía de las reivindicaciones profesio¬ nales que había inspirado hasta aquel momento a la Unión, y se le imponía la primacía de los criterios políticos, que en este caso son los netamente revolu¬ cionarios, Ei 28 de Enero dimitió la presidencia de la Unión el señor Bes teiro, jefe de los socialistas moderados, que son sustituidos en todos los orga¬ nismos del partido y de su gran central sindical por gente extremista, y particu larmente por personal afecto a las ju¬ ventudes socialistas, ala izquierda, anti parlamentaria, fascizante del marxismo español. Es, por consiguiente, este corto período, finales de Enero y principios de Febrero, el momento decisivo de la crisis política del partido socialista, momento cuya importancia no percibie¬ ron la mayor parte de los observadores políticos, y el que explica todas las grandes perturbaciones del orden públi¬ co y de la normalidad constitucional que caracterizan el resto del año 1934, La huelga general del 22 de Abril, con mo¬ tivo de la Asamblea de Acción Popular en el Escorial; la huelga de campesinos, al principio del verano; la formación del frente único comunista-socialista; !a huelga general de Asturias con el pre¬ texto de la Asamblea de Covadonga, y la de Madrid con pretexto de la Asam¬ blea de propietarios catalanes, no son sino manifestaciones de esa táctica cu¬ ya finalidad no era otra que conseguir el triunfo de la revolución social y la im¬ posición de una dictadura marxista. O sea lo que se intentó con un plan revolucionarlo de gran envergadura el 6 de Octubre de 1934. El Gobierno durante el año 1934 ha sido ejercido por Ministerios en que el partido radical tenía preponderancia, pero la vida de los cuales dependía de la benevolencia de la minoría de Acción Popular. La participación en el Gobier¬ no de los vencedores en las elecciones de Diciembre de 1933 ha ido viniendo paulatinamente, y nunca los Ministerios han sido un reflejo fiel del equilibrio de las fuerzas políticas de la Cámara. Esto ha sido debido, en parte, a ciertos títu¬ los históricos, de historia republicana, naturalmente, que creía poder ostentar el partido radical para mantener su he¬ gemonía gubernamental, y en parte a un deseo de las fuerzas políticas de dere¬ chas de influir en el Gobierno sin tener en él una responsabilidad directa. De esta manera se explica la desorientación de los gobernantes durante este año de 1934, y la falta de autoridad moral de ciertos Gobiernos, como el que presidió el señor Samper, debilidad moral y falta de autoridad que fueron también uno de los factores de preparación de los terribles hechos del último trimestre del año. A. Gallart. España es una unidad económica, pe¬ ro no es una uniformidad económica. Se diferencian en ella unas regiones de otras por sus condiciones físicas diferentes, por la lengua que hablan los hombres de es tas regiones, como son también diferen¬ tes sus caracteres y la manera de actuar dentro de la vida económica, distinguién¬ dose igualmente por las actividades a que se dedican. Hay regiones predomi¬ nantemente mineras; otras, industriales; otras caracterizadas por una agricultura de consumo interno; y otras con eviden¬ tes caracteres de economía agraria de ex¬ portación. Todo esto hace del mapa eco¬ nómico de España una gran variedad, queforzosamente ha de dar lugar a opo¬ siciones de intereses y a roces entre esos intereses. Y esto que parece una debili¬ dad, puede, por otra parte, en ciertos mo¬ mentos, constituir su fuerza, porque ahora que dominan al mundo principios de autarquía y que una crisis económica afecta, a la humanidad, podemos los españoles reconcentrarnos en nuestra economía interna, de la misma manera que las familias se concentran en sus hogares cuando afuera se desata el ven¬ daval. SOLLBB Antigua cas a PABLO FERRER FUND ADA RÜW 1880 Expediciones de frutos primerizos 9 legumbres del país. mPOBTATIOH EXPOBTATIOS MAISON RECOMMANDÉE m pour le gros marrón doró BT OHATAIGNB, noix Marbo ^ Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda olase ♦ et corne fraiche et séclie. ^ de fruta de primera calidad. jjj ♦ ANTONIO FERRER ♦ g t 40, Fiase du Chátelet—HALLE CENTRALES—O R L E A N S. • I EXPÉDITION IMMEDIATE Pierre Tomas *'< f FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS é I Rué Cayrade DECAZ6VILLE (Aveyroo) * m (9 e e Spécialité de « & ” FIQUES, f é D A T T E S, Ha.® ORANQES, IMPORTATION: EXPORTATION t e B ANANES , • CITRONS • A SP1CXALITÉ SI BáXáXlS IT DATTSS e utos fiáis it síes 6 LLABRES PÉREET FILS * « 11 et 15 Cours Julien (aneiennenent ti é J. Ballester MARSEILLE k dresse télé^rapbiqnr. JáSCHERí ¡JARSEILLE TELEPHONE Colbert 21-18 é *. Ene Crndére. - MABSEILL£ ñdresse télégraphique; Hormiga Marsellle Téléphone Permanent 08-82 te Téíégramrnes: ABEDE-MHraolIIe Téléphone C. 15-0 4 FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS ORANGES-BANANES; TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE? ÍEXPORTATION • COMMISSION ■ CONSIGN,. ÍON MIQU6L COLOM B. Arbona & ses Fils MICHEL ARBONA FILS SUCCESSEURj 92-104, Cours]7: Julien - MARSEILLE Construcción de Muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas enrollables sistema americano : -: Persianas catala- nas Restauracior^s de todas clases Decora¬ ción e instalación general de mobiliarios CALLE DEL MAR, 77 GRAN - VIA SÓLLER (Mallorca) FRUITS FRAIS - FRUITS SECS - PBIIGIJBI Ripoll Importation a TÉLÉPHONES: Aureauxet Magaslns: Colbert,';21.50 et Inter 121 Quaf de Débarquement: Colbert, 31.50 31, Cours Julien, 31 K ^ SEI LLE c. rE Exportation Téíégramrnes: RIPOLL ■ MARSEILLE Importation directe d‘ oranges des meilleures zones de Valencia par: Yapenr UNION etloiliersámotear NUEVO CORAZON. PROVIDENCIA et SAN MIGUEL á destination des ports de MARSEILLE, SÉTE, TOULON, CANNES et NICE Téléphone 9.72 Succursale a Séte: MAISON c“c IBERIA 1©, A v & n u & Victor-H ugo Téíégramrnes: IBERIA SÉTE. nTcTÉ ■ Maison “Valencia,, J canne»6 Maison “Hispania** 3 8, Cours Saleya j* 1 tei» Marché F”orvil! TÉLÉPHONE 42-28 Téíégramrnes: VALENCIA NICE f TÉLÉPHONE 20 57 Téíégramrnes: HISPAN!A-CANNES AÑOLI (2.a EPOCA) NUM. 2495 SABADO 19 DE ENERO DE 1935 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE UTO-.,. \_ FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona — — , \_ - - ■ REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓL.LER (Baleares) — .... - .. - /r TEMAS DE ACTUALIDAD LA FORTIFICACIÓN DE LAS BALEARES En uno de los últimos Consejos de Ministros, entre el fárrago de cuestiones políticas a resolver para dar una sensación de estabilidad a la precaria situación gubernamental presente, se tomó el acuerdo de fortificar las islas Baleares co¬ mo una de las medidas necesarias a la seguridad nacional. Nada ha hallado el Gobierno, al parecer, más adecuado para combatir el paro obrero, que esto de mandar construir una porción de fortificaciones, que si bien no han de hallarse muy en carácter en unas islas de carácter bucólico y pintoresco, como son las nuestras, en cambio pueden proporcionarnos unas condiciones de inexpugnabi* lidad ante las cuales toda potencia extranjera renunciaría de antemano y por imposible a todo eventual desembarco. Ironías aparte, creemos que la política internacional de España, por lo que a la política del Mediterráneo se refiere debiera ser muy otra que ésta de fortificar diversos puntos de nuestro litoral. No ha muchos días, en ocasión de las conversaciones diplomáticas de Mr. Laval en Roma con los gobernantes Italia nos, el diario madrileño Ahora se lamentaba de la ausencia de España en las cuestiones que afectan al mar latino. Cuando tantos intereses existen que pue¬ den verse envueltos en peligro en un casus bel'li mediterráneo, podría resultar más ventajoso para nuestra patria un pensamiento claro y definido y una de¬ cisión intervencionista en las conversaciones diplomáticas que no esta medida de colocar algunos cañones ocultos en los parajes abruptos de la costa. Y con el dinero que habrían de costar estas fortificaciones se podrían reali¬ zar en estas islas otras obras que demandan el interés general y que nos hacen muchísima más falta.—M. M. C. DESPUES DEL PLEBISCITO DEL SARRE Como preveíamos y preveía todo el mundo, el resultado del plebiscito del Sarre ha resultado favorable a Alemania. En lo que no acertamos fué en la proporción en que ese resultado se produciría. Ha sido tan importante la mag¬ nitud de sufragios en favor del Reich, que instantáneamente el problema del Sarre ha dejado de serlo y ha conseguido dar principio a una situación favora¬ bilísima en favor de la reconciliación entre Francia y Alemania, y de consiguiente de la paz europea al eliminar uno de los principales motivos de preocupación. Este resultado sorprendente se explica en la única forma en que ha podido producirse. Al juzgarse esta cuestión, todas las cúbalas se hacían en torno a las conveniencias e intereses que podían decidir a una parte de la población sarrense en el momento de emitir su voto. Nadie contó con un factor sentimen¬ tal que ahora, como siempre, es lo que mueve a las grandes multitudes: el patriotismo. Católicos y adversarios de la política hitlerista, en el momento crítico han escuchado la voz de la patria por encima de todo otro sentimiento. Es un ejemplo que aquí, en España, puede tener también sus puntos de coinci¬ dencia. Felicitémonos del feliz resultado de este referéndum que, al devolver a Ale¬ mania una de sus regiones innegables, hace desaparecer uno de los peligros que amenazaban más seriamente la paz europea. El Sarre en otras manos que las de Alemania hubiérase convertido para ésta en lo que fueron AIsacia y Lorena para Francia. Pero al serle devuelto, por voluntad de sus mismos moradores, y al renunciar solemnemente Alemania a toda otra reivindicación territorial, como acaba de expresar Hitler, se allanan los obstáculos que por luengos años separaron a los dos países vecinos y se hace posible una entente de los mismos en la obra común en favor de la paz.—M. M C. GLOS SARI UN HOME DE COR Si no fós que amb les alabances passa com a la corrí ola amb dos poals, que per pujar-ne un V altre ha de baixar—i aixó succeeix sempre, tant si volem com no— jo passaria gust de glossar d' una en una les qualitats d' aquest lióme admirable quefeu de la seva professió un vertader sacerdoci: Don Jaume Antoni Mayol. Pero per reduir al minim possible V efecte de la corrióla, que en voler enaltir una qualitat visible en un Home implicitament us fa posar en desmérit els que no la posseeixen en tan visible manera em li¬ mitaré a senyalar-ne un parell, les més característiques en el Metge Mayol. La primera fou la seva naturalitat: mancan;a absoluta de «pose*, que us feia creure a ulls clucs tot quant digués, tant si era *Aixó no será res* com *Aixd no trí agrada*, com «An aixó no ho entenc*. (I s’ ha de teñir un valor moral gens vul¬ gar per sebre dir *an aixó no ho entenc*). Pompeu Gener, que era metge, a més d' escriptor bohemi ifilósof, deia que els metges no curen mai ningú; que alió que fan, i ja és prou, és ajudar la naturalesa del pacient perqué amb els propis recur¬ sos i els que li faciliten pugui tornar a la salud normal. Aquest criteri, diríeu, era també el del Metge Mayol: quietud i calentor, res de turmentar els pobres malalts inútilment i, en ésser hora, la inter¬ venció oportuna i efica; amb el remei o el bisturí. Que més voleu d' un metge donat enterament a la seva professió, home de cor, caritatiu i abnegat, vell d'' anys i d) experiéncia? Amb el seu bon humor prover¬ bial encoratjá els qui sofríen. Amb la seva ciéncia dona bons remeis. Amb les seves bones paraules conforta els que no tenien cura. Amb la seva caritat eixugá moltes llágrimes. Al cel sia. M. Arbona Oliver. EL COMENTARIOS AÑO POLITICO El año 1934, cualquiera que sea el juicio que nos merezca, es indiscutible que ha sido un año trascendental en la historia política de España. Terminó el año anterior, el 1933, con una victoria ruidosa, en las elecciones legislativas, de las fuerzas coalizadas de derecha, con un relativo fracaso de las organi zaciones electorales socialistas, con el aplastamiento casi total de los partidos republicanos de izquierda y con un re¬ sultado casi estacionario del partido radical, que si no obtuvo, en los co¬ micios, la victoria electoral que sus di¬ rigentes esperaban, se salvó de la «débacle» que sufrieron los otros partidos republicanos más o menos históricos, lo que le permitió ocupar una posición preponderante en la nueva Cámara, El problema, pues, al empezar el año, se planteaba en condiciones particula¬ rísimas, porque a más de los factores políticos que acabamos de mencionar había que tener en cuenta una circuns¬ tancia importantísima, y es la carencia total de tradición de régimen, porque la experiencia republicana de los dos pri¬ meros años no podía constituir esta tradición, porque a causa de sü secta¬ rismo desorbitado se había hecho in¬ compatible con el espíritu del país, con virtiéndose, por tanto, el recuerdo del bienio en un reactivo de oposición, y en ningún caso en un antecedente invo cable en la Cámara que acababa de constituirse. El año 1934 es el de la definitiva—en lo que de definitivo puede haber en po¬ lítica-fijación de actitudes de los par¬ tidos políticos en orden al problema de régimen, referida naturalmente a esta segunda modalidad de la segunda Re pública, única viable, porque la primera ha sido rehusada, bien elocuentemente, por el país desde principios de este año de 1934. Los socialistas pusieron término a su solidaridad con el régimen, es decir, rompieron las reglas del juego democrᬠtico, qüe tienen una síntesis popular bien elocuente: «saber perder». Los so¬ cialistas, viendo que el juego democrá • tico les era adverso, se decidieron por el juego revolucionario. Esto represen¬ taba un cambio radical en la posición doctrinal del partido, y este cambio se determinó ya desde el principio del año 1934. El 9 de Enero, a propuesta de Anastasio de Gracia, se decidió que ac¬ tuarían conjuntamente las Comisiones ejecutivas del partido socialista y la «Unión General de Trabajadores», o sea que se abandonaba el criterio de hege¬ monía de las reivindicaciones profesio¬ nales que había inspirado hasta aquel momento a la Unión, y se le imponía la primacía de los criterios políticos, que en este caso son los netamente revolu¬ cionarios. El 28 de Enero dimitió la presidencia de la Unión el señor Bes íeiro, jefe de los socialistas moderados, qüe son sustituidos en todos los orga¬ nismos del partido y de su gran central sindical por gente extremista, y particu larmente por personal afecto a las ju¬ ventudes socialistas, ala izquierda, anti parlamentaria, fascizante del marxismo español. Es, por consiguiente, este corto período, finales de Enero y principios de Febrero, el momento decisivo de la crisis política del partido socialista, momento cuya importancia no percibie¬ ron la mayor parte de los observadores políticos, y el que explica todas las grandes perturbaciones del orden públi¬ co y de la normalidad constitucional que caracterizan el resto del año 1934. La huelga general del 22 de Abril, con mo¬ tivo de la Asamblea de Acción Popular en el Escorial; la huelga de campesinos, al principio del verano; la formación del frente único comunista-socialista; !a huelga general de Asturias con el pre¬ texto de la Asamblea de Covadonga, y la de Madrid con pretexto de la Asam¬ blea de propietarios catalanes, no son sino manifestaciones de esa táctica cu¬ ya finalidad no era otra que conseguir el triunfo de la revolución social y la im¬ posición de una dictadura marxista. O sea lo qüe se intentó con un plan revolucionario de gran envergadura el 6 de Octubre de 1934. El Gobierno durante el año 1934 ha sido ejercido por Ministerios en que el partido radical tenía preponderancia, pero la vida de los cuales dependía de la benevolencia de la minoría de Acción Popular. La participación en el Gobier¬ no de los vencedores en las elecciones de Diciembre de 1933 ha ido viniendo paulatinamente, y nunca los Ministerios han sido un reflejo fiel del equilibrio de las fuerzas políticas de la Cámara. Esto ha sido debido, en parte, a ciertos títu¬ los históricos, de historia republicana, naturalmente, que creía poder ostentar el partido radical para mantener su he¬ gemonía gubernamental, y en parte a un deseo de las fuerzas políticas de dere¬ chas de influir en el Gobierno sin tener en él una responsabilidad directa. De esta manera se explica la desorientación de los gobernantes durante este año de 1934, y la falta de autoridad moral de ciertos Gobiernos, como el que presidió el señor Samper, debilidad moral y falta de autoridad que fueron también uno de los factores de preparación de los terribles hechos del último trimestre del año. A. Gallart. España es una unidad económica, pe¬ ro no es una uniformidad económica. Se diferencian en ella unas regiones de otras por sus condiciones físicas diferentes, por la lengua que hablan los hombres de es tas regiones, como son también diferen¬ tes sus caracteres y la manera de actuar dentro de la vida, económica, distinguién¬ dose igualmente por las actividades a que se dedican. Hay regiones predomi¬ nantemente mineras; otras, industriales; otras caracterizadas por una agricultura de consumo interno; y otras con eviden¬ tes caracteres de economía agraria de ex¬ portación. Todo esto hace del mapa eco¬ nómico de España una gran variedad queforzosamente ha de dar lugar a opo¬ siciones de intereses y a roces entre esos intereses. Y esto que parece una debili¬ dad, puede, por otra parte, en ciertos mo¬ mentos, constituir su fuerza, porque ahora que dominan al mundo principios de autarquía y que una crisis económica afecta, a la humanidad, podemos los españoles reconcentrarnos en nuestra economía interna, de la misma manera que las familias se concentran en sus hogares cuando afuera se desata el ven¬ daval. HA MORT UN CHUTADA EXEMPLAR EL DR. JAUME A. MAYOL BUSQUEIS EL NOSTRE CONDOL COL'LABORACIÓ Poques vegades la morí d’ an home haurá caüsat a Sóller un sentimenf tan general com el que ha sentií ara el nostre poblé davaní el traspás del benemérit ciufadá Jaume Anloni Mayol Bus¬ quéis. Avui fa vüit dies, en escampar-se per tola la nosira conirada la nova in¬ fausta de la morí del metge Mayol, foü com si un vení de dissorí assotás el rosíre deis sollerics, fent-Ios esíremir dolorosamení. I és que poques vegades s’esdevé de reunir se en una mafeixa persona íaníes i ían preades qüalifafs que la facen mereixedora a 1’ apreci de íoíhom. Sovint, i per bons i recíes que sien aquells qui sobressüríen de! con junt deis homes, sempre íenen els seus enemics; no sempre és possible com plaure a íoís per Un igual. Pero en el cas que ara ens ocupa, davaní la personalitat del meíge Mayol, aquesta regla falla i ens írobam davaní ün cas, tal ve¬ gada únic, en que la seva pérdua sorpren i apena per un igual a íoí un poblé en massa: rics i pobres, joves i vells. Lliurat de toda la seva vida a fer el bé i servir els seus semblanís, no havia tengüt íemps de crear-se coníraris, i per consegiiení no tenia ningú agraviaí, sinó més aviaí íoíhom li esfava agra'ít per una cosa o alíra. Era natural, dones, que en sebre que ens deixava sobíadamení i per a sempre, un movimení d’ estupor acollís la nova terrible per acabar sumint a íoís els sollerics en un mateix dolor. Apenes soríifs de la sorpresa que la morí del meíge Mayol ens ha produií, deixau nos reíre a la seva memoria estimada aquesí darrer i humil tribuí d’unes pobres reíxes amb qué glorificar com se mereix 1’ acció benemérita duiía a cap dürant el llarg de la seva exisíéncia i expressar al mateix íemps el cor¬ dial afecte que li professárem sempre com a metge, com a veinat i com a amic. Pero en íracíar de comentar la nostra tasca, en voler dur a cap el nosíre propó sií, ens ve al pensamení la figura noble i venerable d’ aquesí vellet inqüiet i simpátic, i els nosíres ulls s’ humitefjen i 1‘ emoció ens domina i la ploma no encerta a traduir en páranles el seníi ment que ens oprimeix. I és que la bondaí ingénita que irradiava d’ellenvers de íoís els que s’ hi acostaven, avui da¬ vaní el sen eos inanimaí fa esíremir les fibres més intimes de íoís aquells qui ens hem anat formant sota la seva mirada vigilaní, i no és possible recor¬ dar-lo sense sentir més foría que mai la sensació d’ orfandaí que ens deixa i la recan?a de la seva bonhomia, pa¬ ternal i protectora. Voldríem esbossar, encara que només fos amb grosses pinzellades, la figura moral d’ aqüest home que la morí agi¬ ganta i que ve a constituir per tots nosaltres un exemple de lo que pot 1’ es- forps personal per obrir-se camí dins la vida i de com el treball ennobleix ais qüi a ell es lliüren. Voldríem presentar lo a les generacíons que pügen com a model d’ home integre, de freballador infatigable, de benefactor sempre dispost a servir ais altres; pero cal per aixó una major serenitat que la que nosal- tres ara tenim. Limitem nos. per ara, no a fer-ne el retrat espiritual que voldríem, i que intentarem en una altra ocasió més propicia, sinó a fer ressaltar algüns caires de la seva personalitat que li han EL METGE VELL valgut aquesta cordial simpatía amb que a Sóller, el seü poblé d’ adopció, i a Fornalutx, el seü poblé nadiu, íoíhom el tenia i que el fará viure per llarg íemps en el pensament de molts, enrevoltat d’una merescüda auréola d’ home exem piar i bondadós, el record del qual ían- tes famílies beneeixen. El metge Mayol, visqüé exclüsivamení per servir ais seus paisans. Lliurat en eos i anima a 1’ exercici de la seva pro- fessió, que eníertia com un sacerdoci, mai mostrá fa • A la bona memoria de D. Jaume-Antoni De Sóller i Fornalutx íoíhom el eo- neixia: Amb el seu aspecte inconfundi¬ ble de bona persona, amb els ulls blaus i la barbeta blanca, i amb la miíja rialla afable que li animava la cara, redona i rosada com la d’ un infant... Feia més de mig segle que visitava: jquántes es¬ cales nohapu SóIIer aná, fins el darrer dia que sortí, el metge vellet, espinzellat i curios, qüi parlava d’ empeits, deis ametilers i de les olives, i es fregava les mans i donava coratge an els malalís que assistia: — «No és res... no és res..,—i qüan ho deia li guaitaven unes dents molí blanques entre la barba blanca i els bigots liga ni enuig per anar a la jadesíaquánís de Hits de ma- vora deis ma- lalts qüi elreqüerien. Fos l’hora que fos, i per cruels i terribles que fossen les vefllades, sem¬ lalí no s’ ha a costat! ¡quánís de dolors no ha aliviat!... ¡Qüántes ve¬ gades el so iníerrompuí, a dins la nií; pre es mos¬ trá diligent per acudir a pres¬ tar el consol de la seva preséncia i deis seos consells allá on era de- manat. Tots els que s’ hi a- costaven eren atesos amb la mafeixa efusíó franciscana, per modesta i humil que fós la llar del pa- cient. Quantes vegades no sois no cobra- va la visita, si¬ no que encara ajudava amb bons dobbés a que pogues- sen comprar la medicina re¬ D. Jaume A. Mayol Busquéis, metge muni¬ cipal de Fornalutx, Director de Sanitat Marítima del Port de Sóller i benemérit protector deis humils, qui morí dissabte passat enrevoltat de 1’ apreci i considerado de tot el nostre poblé. Fot. A. Casiañer. quánts de íreballs; quántes visites repre¬ senten cin- quanta tres anys dedicats a la medicina! ¡Són molrs d* anys de fei - na, cincuanta tres anys! I aquesta feina 1’ ha feta «el metge de For¬ nalutx», «el metge Borrás» «el meíge Ma¬ yol», «D. Jau¬ me-Antoni».., 11’ ha feta fins en el darrer moment: fins tres dies abans que la morí aclücás els seus ulls blaus ceptada o la racció de carn per acelerar i fongués de la seva cara rosada la rialla la convalescéncia! afable que 1’animava... Cal destacar, a més, la pulcritud amb De Sóller a Fornalutx, de Fornalutx a qué exercia la seva carrera i la prüdéncia Sóller... jquánts de viatgets no ha fets que sempre 1’ acompanyá. Era tan enemic de fer provatüres arriscades com de receptar medlcaments costosos, de noms pomposos pero de resultáis incerts. So- en la seva vida liarga i ben aprofitada! (Record encara la seva figura simpática baix de la vela de son carretó primitiu...) De Sóller a Fornalutx, de Fornalutx a tots blancs... ¡Són molts els qüi anyoraran Don Iaume-Antoni! Aqüest sentiment és avui general, perque molí general era 1’ apre¬ ci que se li tenia. Qüan, aquesí dematí, la veu estrident de 1’ atloí qüi avisava escampant pels carrers la nova de la seva mort, ha arribat a les orelles deis íreballadors que fan feina en una de les obres en construcció, ho ha dií un d’ ells molt acertadament: «Un homo deis més apreciáis de Sóller». Es ver, i s’ ho mereixia; s'ho tenia ben güanyat. ¡Són molts d’ anys, cinquanía tres dedicats a la medicina! Senzill i bo, més de mig segle ha exercit Don Jaume Antoni la seva carre¬ ra honorable. Amaní de les bones eos- tüms, apreciava Ies coses antigües, estimava la ierra i parlava amb gust d’ ella; estimava la vila de Fornalutx a on va néixer, i en un deis seus carrers d’ em* pinades ralleíes s’ obri la típica portala¬ da de la seva casa pairal... 1 molts serán els qui anyoraran el meíge de la barbeta blanca, bon amic de tots i ajüda deis hümils. Déu qüi ho sap tot, sabrá el compfe de Ies seves caritats ocultes i silencioses, i Eli qüi no deixa sense re¬ compensa la carita! d’ ün tassó d’ aigüa, donará la que se mereix, per la seva Marga i ben empleada vida, al metge vellet, an el qui íants enyoren, qüi aná per espai de més de cinquanta anys, de Sóller a Fornalutx i de Fornalutx a Só¬ ller, envoltat en 1’ agraíment i la simpa¬ tía que’s tenia ben güanyada, i amb el sea aspecte inconfundible de bona per¬ sona, amb els ulls blaus i la barbeta blanca, i amb la mitja rialla afable que li animava la cara, redona i rosada com la d’ un infant. Francisca Alcover. 12 - I - 1935. viní li sentíem bescantar el mercantilis- me i teaíralisme amb qué a voltes hi ha¬ via qui confonia la ciéncia médica amb un comer? qualsevol. I així, escampant pródigament el bé sense aspirar a alíra recompensa que la propia satisfacció del deurecomplert, veié escolar se-li els anys i blanquetjar-se-li els cabells, després de una vida de treball següint invariablement una línea recta, que no feren torcer mai ni els dolors ni les contrarié- dats amb qué la vida, devegades, posa a prova el tremp admirable de la seva ánima. ressó en ell. I moltes vegades a la capgalera del Hit, al íemps que e! íer- mómetre feia el seü fet encetava el comentan de les coses que passaven, que liinspiraven judiéis aguísi incisius. Pero en lo que s’ esplaiva amb un goig infan¬ til era quan podia explicar el feli? resul¬ ta! d’ un empelt o la brostada d’ una va riedat novella. Aleshores tot el seü petuats en la floració d' una nova exis- téncia. Com no hem de sentir-nos col* pits davant la seva pérdua si el seü re¬ cord és qüelcom de nosaJtres matei- xos? Reposi en paü el metge humil, I’ amic entranyable, el benefactor qui ha passat per aqüest món deixaní una estela de simpaties i de bones obres realitzades. En Ies hores de lleüre encara trobava rosíre es transformava, com si aquells La seva encarnadura mortal ha arribat íemps, en la seva joventut, per cumplir entreteniments de conrador fossen la per fi a I’ hora de gaudir del descans els seus devers ciQíadans, i més íard per major recompensa a qué es pogués aspi¬ merescut. Que el seü esperit gosi també dedicar-se a 1’ agricultura, la seva dis- rar en aquesí món. de la gaubanga eterna oferida ais qui, íracció preferida. Ene que la política no La figura del metge Mayol va unida a com ell, han passat per la vida fent flo- era el seü salí, no per aixó deixá dé tots els moments més intensos de la rir somriures aquí on sois hi havia llá- servir els ideáis que professá sempre nostra vida, desde aquells en que la grimes!... amb convicció. Era liberal de cor, aman! del progrés i enemic de tota mort rondejava la deis nosíres familiars i adhuc la propia, fins en els ins- Miquel Marqués Coll. njusíícia. Tota causa bona trobava íants gojosos en que ens véiem per 19 Enero de 1935. SOLLER A LA MEMORIA DEL OBISPO COLOM (¡Exportación dejtaranjas El lunes de esta semana, conforme ha- • bíamos anunciado en nuestro número anterior, se conmemoró en esta ciudad la fecha del primer aniversario del falle¬ cimiento de nuestro ilustre paisano el malogrado Obispo de Huesca, Fray Ma¬ teo Colom y Canals, celebrándose en la Parroquia suntuoso Oficio Conventual en sufragio de su alma y descubriéndolas lápidas que, por iniciativa de la Juven¬ tud Sollerense de Acción Católica, ha dedicado a su memoria el pueblo que le vió nacer. Esta conmemoración se hizo con el retraso de casi un mes - pues que correspondía hacerla el día 16 del pasado Diciembre—a causa de no estar termina¬ das en el expresado día las referidas lápi¬ das, cuya colocación se tenía interés en hacer coincidir con los susodichos sufra¬ y de Felanitx, Rdos. D. Rafael Sitjar y D. Antonio Juan Mora, respectivamente con otros señores sacerdotes; una repre¬ sentación de la entidad de «Jóvenes de Acción Católica», y algunas otras per¬ sonas notables de esta población. Un pú¬ blico muy numeroso rodeaba la tribu¬ na. El Alcalde, Sr. Colom, descubrió la lápida y sonó una nutrida y entusiasta salva de aplausos. Al restablecerse el silencio, el Teniente de Alcalde, Sr. Puig, dijo: «Hem volgut tots, bons sollerics, que cristalitzásexteriorment, amb una lápida, l’homenatge íntim de cada u de nosaltres a Fray Mateu Colom, fill iblusíre de Sóller i, fins fa poc temps, bisbe d’ Osea. Casa fundada en 18S0 porJuan gios. *** A las nueve y media dió comienzo en la iglesia parroquial el Oficio, en el que fué el celebrante el venerable tío del Obispo difunto, M. I. Sr. D. Antonio Canals, dignidad de Arcipreste de la S. I. C. B., asistido de nuestro paisano el Rdo. D. Antonio luán Mora, Cura-Ar¬ cipreste de Felanitx, como diácono; del Rdo. D. Guillermo Gelabert, como sub¬ diácono, y del Arcipreste Rector de esta parroquia, Rdo. D. Rafael Sitjar, como presbítero asistente. La Comunidad pa¬ rroquial cantó la composición gregoriana de réquiem. Terminado el Oficio, y ya descubierta la lápida sepulcral, se cantó un responso sobre la tumba del llorado Obispo. Es ésta de mármol encarnado y en ella figuran in-. crustados la siguiente inscripción y los escudos de Sóller y del Obispo Colom: «HIC REQUIESCIT IN PACE RDMUS. D. F. MATTHAEUS COLOM CANALS O. S. A. MATUS SÓLLER X APRILIS MDCCCLXXIX EPISCOPUS OSCENSIS INDE A XXX 1UNII MCMXXIII DE- Sigui aquesta lápida l'expressió de nostra eterna recordanqa a la personalidat, brillant, d’aquest solleric. I sigui també un sedant a la dolorosa separació que son viatge a lo etern ens ha produit. Católics: Imitem aquest gran paladí de 1’ Església! Ciutadans: Tenguem ambició de supe¬ rar el seu patriotisme!» Levantóse luego nuestro Cura-Arcipres¬ te Rdo. D. Rafael Sitjar, quien en inspira¬ da y oportunísima improvisación — que sentimos no haber podido recoger taqui¬ gráficamente, para reproducirla íntegra —ensalzó al Obispo Colom en cada una de las brillantes facetas de su culta y excelsa personalidad, haciendo resaltar sus indiscutibles méritos como ciudadano, como religioso, como misionero, como obispo y como patriota, terminando pre¬ sentándonos como ejemplar en cada una de ellas y modelo que deberíamos todos sus compatricios imitar. Finalmente, habló el M. I. Sr. D. Anto¬ nio Canals, quien, emocionado y con temblorosa voz, dijo: FUNCTUS IN DOMINO XVI DECEMBRIS MCMXXXIII IN HAC IPSA SUA CIVITATE NATALI QUO CONFUGERAT IMPIA PERSECUTIONE ICTATUS INSÍGNI VIRTUTIBUS ET SAPIENTIAM VIRO DESIDERATISSIMO. = MEMORIALEM HUNC SE- PüLCHRI LAPIDEUM POSUERE CONCIVES. VIVAS DOMINO.» Es obra del renombrado maestro mar¬ molista D. Mateo Amills y las letras y escudos del maestro D. Pedro Antonio Bernat. El altar mayor estuvo adornado e ilu¬ minado, lo mismo que el morado túmulo, como en el día en que se celebró el fune¬ ral, e igualmente como en este día ocu¬ paron sitio preferente los hermanos aquí presentes del difunto Obispo: D. Antonio, D. Luis y Srta. Margarita, y algunos otros familiares. Asistió también al reli¬ gioso acto un público numerosísimo. * ** Terminada la función en la iglesia, di¬ rigiéronse los antedichos familiares, con una comisión del Ayuntamiento presidi¬ da por el señor Alcalde, D. Miguel Co¬ lom, buen número de señores sacerdotes, las alumnas del pensionado del colegio de MM. Escolapias—que habían asistido, vestidas de uniforme, al Oficio Conven¬ tual—y un considerable y muy selecto número de vecinos, a la casa en que vi¬ vió y murió el esclarecido Prelado oscen- se, con objeto de descubrir la lápida co¬ locada en la fachada del edificio que da a la calle que lleva el nombre de aquél. Esta lápida, obra del maestro D. Juan Bta. Alcover, es de mármol negro del país y ostenta en su parte superior, en un medallón de piedra de color más cla¬ ro, el busto del Excmo. Sr. Colom, y de¬ bajo de éste, en letras doradas que resal¬ taban bien del fondo obscuro, la siguien¬ te inscripción: «EN AQUESTA CASA DELS SEUS AVANTPASSATS VISQUÉ I MORÍ EN LA PAU DEL SENYOR, EL DIA 16 DESEMBRE DE 1933, L’ EXCM. I RDM. FRA MATEU COLOM I CA¬ NALS, DEFENSOR DELS DRETS DE DÉU.== ELS COMPATRICIS PER PERPETUAR LA SEVA MEMORIA LI DEDIQUEN AQUESTA LÁPIDA.» En la tribuna levantada sobre la acera, junto a la lápida, tomaron asiento el an¬ ciano Canónigo, tío del extinto Obispo Colom, y demás familiares mencionados; los señores Alcalde, D. Miguel Colom Mayol; Primer Teniente de Alcalde, don José M.a Puig Morell, y concejales D. Jo¬ sé Aguiló Pomar, D. Salvador Frontera Oliver y D. Antonio Colom Casasnovas; los Párrocos-Arciprestes de esta ciudad «Señoras y señores: Estamos acabando de conmemorar el triste y luctuoso aniversario de la muerte de nuestro amado y llorado Obispo, que no pudo celebrarse en su día por causas que ya todos vosotros conocéis. Aspiraba y deseaba hallarme entre vosotros en este día para unidos y junto al sepulcro que guarda sus despojos ele¬ var una plegaria en sufragio de su alma al Dios de los vivos y muertos y poder después daros las gracias en nombre de la familia, como lo hago, por este vuestro postumo y generoso homenaje a su me¬ moria. Memoria que si ha vivido hasta hoy en el fondo de vuestras generosas almas y archivada en los artículos de periódicos y revistas llegados de aquí y de allí y hasta de allende los mares, de América, desde hoy vivirá, además, ex¬ ternada y hasta perpetuada en el bronce y marmol de vuestro cariñoso homenaje. Memoria que, según fama, es y será la de un Obispo mártir y víctima de la revo¬ lución, la de un celoso misionero de las Américas, la de un experto maestro en los colegios de su Orden Agustiniana, la de un elocuente predicador evangélico, la de un amante mentor de la juventud, la de un literato, la de un sabio conseje¬ ro, la de un Obispo, en fin, que porque amó la justicia y odió la iniquidad mu¬ rió en el destierro. Destierro que supis¬ teis endulzar con vuestro cariño y delica¬ das atenciones. Dios os lo pague. Yo no dudo que, al correr de los años, y cuando los hijos de vuestros hijos se den cuenta y lean esas lápidas, alabarán también vuestra memoria por haber hon¬ rado la de vuestro compatricio. Tampoco dudo que, si disfrutase ya allá en el Cielo de la gloria de Dios, con¬ tinuará bendiciéndonos, como en vida bendecía a nuestros hijos, vuestras casas y personas. Pero como quiera que igno¬ ramos si necesita aún de nuestros sufra¬ gios, ahora, después de reiterar a las Autoridades de esta localidad y a todos los vecinos aquí presentes, e igualmente a los ausentes, que de seguro estarán unidos a nosotros en espíritu, las más ex¬ presivas gracias, os invito a repetir con la Iglesia el litúrgico Réquiem ceternam dona eis Domine, et lux perpetua lu¬ ceat eis», Fueron los Sres. Puig, Sitjar y Canals calurosa y unánimamente ovacionados la final de su respectivo parlamento, y reiterando muchos de los presentes su condolencia a los deudos del infortunado señor Obispo Colom, se dió el acto por terminado. (Se vende casa recién constrnida para 12 familias, buen dividendo. Dirigirse al propietario D. Ber¬ nardo Agniló, calle Jaan Banzá, 52 a 58, Palma; o bien a D. Juan Fontanet, Huerta. Sóller. Facilidades de pago. SE VE\\»E una casa sita en la calle del Capitán Ange¬ láis. Para informes, dirigirse a D. José Morell Casasnovas. Alquería del Conde. SE TKNBE Casa situada en Ses Argües. Tiene todas las comodidades modernas: agua a presión, motor eléctrico, garage, huerto anexo, de árboles frutales, con agua abundante y es tanque. Informará Antonio Castañar, calle del Mar, n.° 99. Tafona Cooperativa Es posa en coneixement deis socis d’ aquest Sindicat, que eis vinents diumenges, dies 13 y 20 d’ aquest mes, en ei domicili social— Mar, 15—es pagaran eis interessos de les libretos de la Caixa Rural, corresponents a 1’ any 1934. Sóller, 7 de Gener de 1935. El President, Salvador Frontera, La más perfecta que se presenta en el mercado español. Obra de inge¬ niería alemana Dispositivo auto¬ mático para bordar Representante en Sóller A. Canals Alquería del Conde, 19 Ll UNION Se convoca para el próximo día 20 del ac¬ tual, a las cinco de la tarde, para dar cuenta del movimiento habido durante el ú!timo> ejercicio y proceder a la renovación parcial de la Junta Directiva, en cumplimiento del articulo 14 del Reglamento. Sóller 3 de Enero de 1935. P. A. de la J. D., M) Bauzá, Srio. El Presidente, Cristóbal Trías.—Ai. Bauzá i -=r ss-B =- g-c Joyería BONNIN Plaza A. Maura, 14 (S’ Arraval) SÓLLER Antes de comprar sus joyas, visite nuestras vitrinas, fíjese en los precios y calidad, y Vd. mismo propagará nuestro lema A MEJOR CALIDAD MENOS PRECIO A MENOS PRECIO MEJOR CALIDAD i ir* 8- ~ T“ ~—B -sr=3 Venia de leña Leña de pino cortada, muy seca, a 1’50 Pesetas el quintal. Leña de olivo cortada para estufas a 2’50 pesetas el quinta!, llevada a domicilio. F. PONS 40 Teléfono, 27 Camino de Fornalutx, 171—SÓLLER =—8 s Q *sr B^sr=8 -sr finca de 2.500 metros, jardín con cien fruta¬ les y agua en abundancia, casa grandre» nueva, con muchas habitaciones y garage. Dependencias todo confort, electricidad, ba¬ jos, calefacción central, etc. Linda con la carretera de Palma a Sóller. A 200 metros de la estación y antobús cada hora. Informes: en la misma finca: Pedro Alco¬ ver, Ca ‘n Sampol, Son Sardina, y en esta Administración, anuncio n.° 56. SE TUNDE motor aceites pesados, marca Bergsund, 8 O K Informes: Pastor, 43. SOLLER Crónica Local Noticias varias El miércoles de esta semana visitó nues¬ tra dudad el Diputado a Cortes por Balea¬ res D. Luis Zaforteza Villalonga. Vino invitado por la Junta Directiva del Ferrocarril de Sóller, que quiso testi¬ moniarle su satisfacción y agradecimiento por las desinteresadas gestiones que para la resolución de importantes asuntos ha¬ bla realizado con éxito. El distinguido huésped faé obsequiado con un almuerzo en el Restaurant «Marisol», cuyo servicio, espléndido y esmerado, me¬ reció unánimes elogios. El Sr. Zaforteza, que se interesa gran¬ demente de todo lo que afecta a Mallorca en general y de modo especialíslmo de los problemas de Sóller, donde tiene numero¬ sos y buenos amigos, manifestó su deseo de visitar las obras del paerto, pidiendo antecedentes de las mismas y mostrándose convencido de las ventajas que para todos tendría el que nuestros amplios y hermosos muelles tuvieran alguna actividad. Por la tarde regresó a Palma nuestro activo Diputado, siendo despedido por los Vocales de la Junta Directiva del Ferrocarril y algunos amigos particulares, que ponde¬ raban su cordialidad y trato afable y ex¬ quisito. El pasado domingo regresó de Marse¬ lla a esta ciudad nuestro apreciado amigo el distinguido propietario don Jaime Ballester, el cual fué portador de las actas y del pliego correspondiente a la suscrip¬ ción efectuada en Marsella para engrosar la iniciada por el Ayuntamiento de Sóller para contribuir a recompensar a la Fuerza pública que sofocó el movimiento revolu¬ cionario desarrollado en España durante el pasado mes de Octubre. Como ya dijimos en su día, esta suscrip¬ ción importó la cantidad de dos mil seis¬ cientos francos. El señor Alcalde, don Miguel Colom Mayol, agradeció personalmente al señor Ballester el celo desplegado para que esta suscripción en Marsella resultara un verdadero éxito, pronunciando al efec¬ to frases de sincero agradecimiento para el Sr. Ballester y demás miembros que constituyeron la Comisión recaudadora y suscriptores en general. Dispuso el Sr. Alcalde que dichos do¬ cumentos quedaran archivados en el Ar¬ chivo Municipal, para su debida custodia, y que de los mismos puedan tener cono¬ cimiento las generaciones futuras. La parte popular de la fiesta de San An¬ tonio se celebró en esta ciudad, como to¬ dos los años, con los atractivos de las tra¬ dicionales fogatas en la vigilia y la bendi¬ ción de caballerías en las primeras horas de la tarde del día de la mencionada festi¬ vidad. Aún siendo éste laborable, presentó la población—sobre todo por la tarde, en que se cerraron fábricas y talleres—el as¬ pecto de los festivos, tanta fué la anima¬ ción por las calles, y en particular por las más céntricas y en las distintas del coso el tiempo que duró la susodicha bendición. *** Como habíamos predicho, animóse la chiquillería en los últimos días en su jubi¬ losa labor de recoger leña para las foga¬ tas, y, trabajando con ahinco, consiguió que fueran en buen número las que se en¬ cendieron en distintos sitios de la pobla¬ ción y de las afueras, habiéndolas que por su magnitud hubieron de llamar la atención del público que durante la velada se re¬ creó en recorrer la ciudad y ante cada una de ellas permaneció algún tiempo escuchan¬ do los cantos acompañados de zambombas, palillos y guitarras con que se divertía la gente moza, y contemplando el pintoresco aspecto que ofrecía el vecindario de cada barrio agrupado en torno y alumbrado por el resplandor de la potente llama. La animación que reinó en las plazas de la Constitución y de Antonio Maura y en las calles a ellas inmediatas, en las dos horas que duraron la bendición y las carre¬ ras de caballerías, fué bastante mayor de la que, por la importancia del espectáculo, podía esperarse, pues que, por la reducida cantidad dei ganado que en ellas tomó par¬ te, no valía la pena, ciertamente, el que aguantara allí el numeroso público el frío y el largo plantón. Por lo que se ve, la substitución de la tracción animal por la mecánica en los ve¬ hículos de todas clases, así de recreo como de tráfico, que se ha acentuado notable¬ mente en estos últimos tiempos, acabará muy en breve con esa costumbre que fué en Sóller antiguamente un importante acontecimiento local, una verdadera crista¬ lización del sentimiento religioso y del en¬ tusiasmo popular, y, por lo mismo, el nú¬ mero principal, más atractivo y de mayor relieve, del programa de la fiesta de San Antonio Abad. Escasamente pasaría de la docena el nú¬ mero de los cuadrúpedos 'montados—entre todos los del ganado asnal, mular y caba¬ llar—que a la bendición y carreras fueron hogaño conducidos, y como el recorrido era el mismo de siempre, alargado más bien, puesto que ahora se da la vuelta por la continuación de la calle de San Jaime para bajar por la de Santa Teresa y conti¬ nuar por la de la Luna, por fuerza habían de transcurrir largos ratos sin que, ante el público apostado en las indicadas plazas y calle de la República, alguno de aquéllos acertara a pasar. No ocurrió, que sepamos, ningún acci¬ dente lamentable, y esto sí que lo consig¬ namos con la mayor satisfacción. Durante la pasada semana se han conti¬ nuado, por una numerosa sección de la bri¬ gada municipal de obras, los trabajos de apertura dé la zanja en que se coloca la tubería para abastecer las fuentes proyec¬ tadas, y una vez colocada ésta procede a cubrirla nuevamente. Dichos trabajos están terminados en las calles de Moragues, del Pastor (en el tramo comprendido entre la calle de la Igualdad y la de San Nicolás) y en ésta, En la actuali¬ dad se trabaja en la calle de San Jaime y de Cocheras, donde debe terminar el ra¬ mal. Es probable que dorante la próxima se¬ mana la tubería se coloque por la calle de Pl y Margall hasta frente al Convento, donde tiene que instalarse una fuente. Esta semana se han hecho las pruebas de las tuberías colocadas, y el agua ha lle¬ gado a presión en la plaza de Estlradors y en el extremo de la calle de San Pedro. Sabemos qae ya se tienen terminadas algunas fuentes, las cuales serán coloca¬ das en breve. En números sucesivos continuaremos informando a nuestros lectores de ios tra¬ bajos que se verifiquen con respecto a la mejora que nos ocupa. Por carta que ha recibido nuestro distin¬ guido amigo D. Bartolomé Colom Ferrá de su correligionario el gestor regionalista de la Diputación Provincial de Baleares D. Antonio Alomar, nos enteramos de que aquella Corporación ha concedido, a inicia¬ tiva del citado gestor, una subvención de 5.000 ptas. a repartir entre los diversos hospitales de esta isla. Nos consta que nuestro Ayuntamiento, debidamente informado por el citado señor Colom del donativo de referencia, se ha apresurado a solicitar de la Diputación la parte proporcional correspondiente. Nos enteramos de que en la «Gaceta de Madrid» correspondiente al día 10 del mes actual se publica el Escalafón dei Cuerpo nacional de Directores de Bandas de Mú¬ sica civiles, de reciente creación, en el cual figuran incluidos nuestros paisanos y estimados amigos D. Miguel Oliver Bauzá, D. Mateo Oliver Maimó y D. Antonio Rotger Femenía, bajo los números 94, 538 y 553 respectivamente, clasificados en la 1.a categoría 5.a clase los señores OHver y en la 2.a categoría 6.a clase el señor Rotger. La clasificación de tos señores Directo¬ res que componen el referido Cuerpo se ha hecho con relación a la cuantía de los Presupuestos municipales correspondientes a las poblaciones y a los ejercicios en que desempeñaron o desempeñan en la actuali¬ dad el expresado cargo. Portal motivo debemos felicitar since¬ ramente—y con gusto lo hacemos—a los señores Oliver (D. Miguel y D. Mateo) y Rotger, qaienes pueden estar verdadera¬ mente satisfechos con la notable mejora que supone para ellos la creación y organi¬ zación del expresado Cuerpo por el Esta¬ do, que tantos beneficios ha de reportar a su digna clase, y que nosotros estimamos muy justa y merecida. Esta mañana, cerca de las doce, en la cantera que tiene abierta en las inmedia¬ ciones de Sa Torre, en la carretera del Puerto, nuestro buen amigo D. Pedro Magraner Noguera, ha ocurrido sensible accidente. Según parece, uno de los obreros, de 28 años de edad, al realizar la operación de cargar un barreno, éste ha hecho explosión y ha herido al referido obrero en distintas partes. Seguidamente ha sido socorrido por el patrono Sr. Magraner y compañeros de oficio. El accidentado ha sido sin pér¬ dida de tiempo conducido al dispensario de la Cruz Roja en el camión propiedad de D. José Moreil Casasnovas, donde los Médicos D. Mariano Rovira y D. Gabriel Mayol le han prestado la primera cura. A la una de la tarde, en automóvil ha sido trasladado a Palma el accidentado, habiendo ingresado en una clínica de la Capital, donde ha sido solícitamente atendido. Lamentamos sinceramente la desgracia y deseamos al obrero herido pronta cura¬ ción. Poca variación han experimentado du¬ rante esta semana los precios a qué se vienen pagando los frutos de nuestros huertos, por la poca demanda que se nota de los mismos. Las últimas transacciones se han efectuado en la forma siguiente: Naranjas, de 8 a 10 ptas. la carga. Mandarinas, de 22 a 25 id. Limones, a 8 ptas. la carga. Almendras, alrededor de 25 ptas. el Hectólitro. El jueves, festividad de San Antonio, por la noche, se celebró en el «Café Cen¬ tral» el baile anunciado bajo el nombre de «Una noche en Cartagena». Este baile, con el que este año se habrá dado prin¬ cipio a la serie que ha de seguir hasta el Carnaval, estuvo muy concurrido y animado durante toda la velada, lo que prueba el interés con qué la gente moza aguardaba este popular divertimiento. El local fué apropiadamente adornado e iluminado, y ejecutó los bailables la orquestina «The Biack Cat», que es laque hogaño ameni¬ zará los bailes en ese local. Para mañana por la noche hay anunciado otro baile, que promete verse tan concu¬ rrido como el anterior. El jueves por la tarde, después de la bendición de las caballerías, un grupo de jóvenes improvisaron un baile en la socie¬ dad «La Unión», que estuvo animadísimo. En vista del éxito, por la noche quisieron repetir la suerte; pero esta vez no tuvie¬ ron la misma fortuna, sin duda por no haber¬ se anunciado con la debida anticipación. Según se nos informa, dicha sociedad tiene en estudio la celebración de una se¬ rie de bailes durante el próximo Carnaval; pero por el momento nada se tiene deci¬ dido. De cuanto sepamos sobre el parti¬ cular oportunamente informaremos a nues¬ tros lectores, *** La sociedad «Círculo Sollerense», como todos los años, tiene decidido organizar también sus bailes de máscaras en obse¬ quio de sus asociados. Es probable que, como de costumbre esos bailes se celebren ai teatro de la «Defensora Sollerense», para cuyo alquiler se realizan actualmente las oportunas gestiones. Nos enteramos de que el Ayuntamiento, en la sesión celebrada el miércoles de esta semana, ha acordado, a petición pro¬ pia, jubilar al Oficial de Secretaría, D. An¬ tonio Frau Oliver, y ha nombrado para desempeñar interinamente dicho cargo vacante al joven D. José Moreil Rosselló. A los señores Frau y Rosselló enviamos sincera felicitación, deseando a! primero pueda disfrutar durante muchos años el merecido descanso y al segundo el mayor acierto en el desempeño dei cargo que le ha sido confiado. Mañana, domingo, es esperado el velero a motor «Virgen Dolorosa» para reanudar sus viajes entre este puerto y el de Bar¬ celona, ahora que la existencia de frutos en nuestro mercado los hace necesarios. Según nos informa el consignatario en esta ciudad, nuestro amigo D. JoséForteza, saldrá el martes directamente para Barce¬ lona, y en adelante existe el proyecto de que realice dos viajes mensuales en fechas que se anunciarán oportunamente. El pasado martes, día 15 del corriente mes de Enero, tuvo efecto en el salón de sesiones del Ayuntamiento el acto de la formación del alistamiento de los mozos naturales o domiciliados de esta ciudad, que deben concurrir este año al reemplazo del Ejército. El acto estuvo presidido por el señor Alcalde D. Miguel Colom Mayol, asistien¬ do al mismo, además de varios señores Concejales, don José Miró Pastor, Juez Municipal de esta ciudad, y don Pedro Sampol Guardiola, Delegado militar en las opsraciones del reclutamiento de Sóller. Con arreglo a lo que dispone el vigente Reglamento de Reclutamiento, se procedió a la formación del alistamiento con las lis¬ tas de los varones inscritos en los libros del Registro Civil o parroquiales, como nacidos o bautizados en el año 1914, aña¬ diéndose a éstos los varones que, no en¬ contrándose en dichas listas, figuran como residentes en la actualidad en esta pobla¬ ción. De la lista general formada han sido eliminados aquellos mozos que figuran alistados en otras poblaciones o en la Ma¬ rina y aquellos mozos que han fallecido desde el año 1914. Como de costumbre, publicamos en otro lugar del presente número la lista completa de los mozos que figuran en el alistamien¬ to del presente año. Esta lista no es aún definitiva, ya que es susceptible de inclu¬ siones o eliminaciones por motivos diver¬ sos, per lo cual se nos encarece recomen¬ demos a aquellas familias que tengan hijos varones que se hallen en la edad precisa para so alistamiento, se preocupen de con¬ sultar esta relación que publicamos, copia¬ da de la que se halla expuesta en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, por si apa¬ reciese en ella alguna equivocación o exis¬ tiese omitido algún mozo. Nos enteramos de que en la «Gaceta de Madrid* correspondiente al día de ayer se inserta una disposición mediante la cual se aprueba la clasificación de 4.a clase de la Intervención de fondos del Ayuntamiento de esta ciudad. Dicha intervención ha sido hasta ahora de 5.a clase, habiendo aumentado de cate¬ goría debido a que la cifra de los Presu¬ puestos municipales es superior a la canti¬ dad de 250.000 ptas. Por la distinción que ello supone, felici¬ tamos al Interventor, nuestro amigo don Juan Campiña Fontclara. Según nos manifestaron algunos viajeros, el sábado, día 12, el último tren que llega a esta ciudad no se detuvo en la estación de Buñola, sino a la entrada del primer túnel, cerca de «Villa Francisca*. Para informarnos de lo ocarrido nos personamos en la Dirección del Ferroca¬ rril, y senos manifestó que el incidente fué debido a un desmayo que sufrió el moto¬ rista conductor. D. Bartolomé Darder, encargado de la Central de Sóller, que viajaba en el mismo SOLLER tren, desconectó unos automáticos a fin de parar el automotor. Esta operación se ha podido comprobar que coincidió con otra del motorista, vuel¬ to ya en sí, para lograr el mismo efecto. Retrocedido el tren hasta la estación de Burlóla, se apearon los viajeros de este pueblo, emprendiendo luego la marcha hacia Sóller, a donde llegó normalmente. La alarma de los viajeros, aunque na¬ tural, fué injustificada, pues es suficiente desconectar uno de los tubos del freno de vacio para que se produzca un amortigua¬ miento de la marcha, quedando, poco des¬ pués, frenado y parado el tren aun en el caso de que los automotores funcionaran en su máxima intensidad. . Debemos advertir que los frenos y de¬ más aparatos se reconocen diariamente, y lo mismo ocurre con la línea, trincheras, terraplenes y túneles. Las precauciones son tantas que difícilmente pueden ocurrir desgracias, y de hecho no han ocurrido. Ni siquiera en el caso de desenganchar¬ se un coche existe el menor peligro, pues, debido al mismo sistema de frenos de va¬ cio, quedaría frenado y parado en la línea. Se nos dice que el domingo, último de este mes, día 27, se efectuará ante el Ayun¬ tamiento la Rectificación del alistamiento, para cuyo acto han sido citados mediante papeleta los mozos interesados. El segun¬ do domingo de Febrero próximo se proce¬ derá al Cierre definitivo de dicho alista¬ miento; de modo que hasta aquella fecha hay tiempo para interesar inclusiones o exclusiones de las listas de quintas, pasado cuyo plazo se considerará definitiva la lista de quintas para proceder a la clasificación y declaración de soldados, acto que tendrá lugar el día 17 del mismo mes de Febrero próximo en el Salón Capitular de la Casa Consistorial. Por el Jurado Mixto del Trabajo (Sec¬ ción de Peluquerías) han sido fijados el horario de trabajo y los días que se consi¬ deran festivos durante el año actual. Según este acuerdo, los días conside¬ rados festivos durante el presente año son los siguientes: Enero, 1 (Año Nuevo) Febrero, 28 (Jueves lardero) Marzo, 5 (Martes Carnaval) y 19 (San José) Abril, 18 (Jueves Santo) Mayo, 30 (La Ascensión del Señor) Junio, 20 (Corpus) y 29 (San Pedro) Julio, 25 (San Jaime) Agosto, 15 (La Asunción de Ntra. Sra.) y 24 (San Bartolomé) Octubre, 12 (Fiesta de la Raza) Noviembre, 1 (Todos los Santos) Diciembre, 26 (Segunda fiesta de Na¬ vidad) En los días l.° de Mayo (Fie9ta del Tra¬ bajo) y 25 de Diciembre (Navidad) no se abrirán ios establecimientos. Tampoco se trabajará los lunes de cada semana, excepto el 24 de Diciembre (vi¬ gilia de Navidad) que se trabajará hasta las 7’30 de la tarde. El horario del trabajo será el siguiente: Apertura: Martes, miércoles, jueves, viernes y sábado, a las 7’30. Domingos, a las 7, Cierre: Martes, jueves y viernes, a las 19'30; Miércoles, a las 20; Sábados, a las 22, Domingos, a las 12. Las vísperas de los días festivos, siem¬ pre que estos no coincidan en sábado, se cerrará a las 9 noche, y en caso de coinci¬ dir,, se cerrará a las 10. Los festivos en viernes, en su víspera, se cerrará a las 7’30. Por D. Ramón Rullán Frau, Recaudador del impuesto de cédulas personales de esta ciudad, ha sido publicado un edicto par¬ ticipando al público que ha sido ampliado hasta el día 31 del mes actual el periodo voluntario de la expendiclón de cédulas personales del ejercicio de 1934, las que podrán ser retiradas todos los días labo¬ rables, de 9 a 12 de la mañana, en el do¬ micilio del Recaudador, calle de la Repú¬ blica n.° 11. Lo que publicamos para conocimiento de nuestros lectores, por si paede intere¬ sarles. Han continuado los fríos y lloviznas duran¬ te la semana actual; pero, no obstante ha¬ ber abundado los dias nublados, algunos de ellos con el firmamento por completo cu¬ bierto, la copiosa lluvia con qué los nuba¬ rrones amenazaban y que, como repetidas veces hemos dicho, era por nuestros agricul ■ tores deseada, no ha caído en esta comarca hasta hoy. Desde el amanecer se ha notado un cambio al parecer favorable, que bien puede ser debido a la iufluencia de nuestro satélite en la proximidad del plenilunio, que ha de efectuarse esta tarde a las tres y cuarenta y cuatro minutos. Sea por lo que fuere, es lo cierto que ha empezado el día lloviendo, que sólo unos cortos intervalos ha dejado de llo¬ ver en toda la mañana, hasta la hora en que escribimos, y que continúa todavía el hori¬ zonte en completa cerrazón. Ya con el agua caída a estas horas quedan las tierras en este valle, hasta las de las pendientes de los montes vecinos, en buen tempero al decir de personas entendidas, lo cual es motivo de satisfacción para todos los que por este riego general suspiraban. Notas de Sociedad LLEGADAS El sábado último llegaron, procedentes de Marsella, nuestros amigos los distingui¬ dos esposos D. Jaime Ballester y D.a Isa¬ bel Llabrés, Ayer, viernes, vino de Decazeville, nues¬ tra apreciada amiga D.a Antonia Canals Vda. de Tomás. Sean todos bienvenidos. SALIDAS El domingo último embarcaron para Va¬ lencia, desde donde se dirigirán a Séte, nuestro amigo D. Francisco Bernaty su hijo D. Alberto. Emprendió el lunes viaje de regreso a Béziers nuestro amigo D< Bartolomé Ma¬ yo! Trías, que había llegado el día anterior con objeto de asistir al funeral celebrado en sufragio del alma do su señor padre, de cuya defunción dimos cuenta el sábado úl¬ timo. Para Argel salló, el martes de esta se¬ mana, el joven comerciante D. Bernardo Celiá. Habiendo experimentado cierta mejoría en la enfermedad que le tiene postrado en cama nuestro estimado amigo D. Cristóbal Eugenio, piensa embarcar esta noche para Barcelona, de paso para Montauban, donde le llaman sus deberes comerciales, so hijo D. Juan Eugenio Miquel. Deseamos hayan tenido todos, y tenga este último, un viaje feliz. PETICION DE MANO El domingo último, día 13 del corriente mes, por los esposos D. Nicolás Huguet y D,a Matiana Manresa y para su hijo, nuestro particular amigo D. Gabriel, fué pedida la mano de la gentil señorita Paula Estarellas Oliver, hija de D.a María OHver, Vda. de Estarellas. La boda se celebrará el próximo mes de Abril. Plácenos enviar a los jóvenes prometidos y a sus respectivas familias nuestra más efusiva enhorabuena. NECROLOGICA Ampliando nuestra información del sába¬ do último, referente al fallecimiento de nuestro íntimo y muy querido amigo el an¬ ciano médico D. Jaime Antonio Mayol y Busquets, hemos de manifestar a nuestros lectores ausentes de esta localidad—pues que, por lo que se refiere a los presentes, pocos serán los que no lo sepan ya—que, en efecto, las simpatías de que gozaba, el sincero aprecio en que era tenido en esta ciudad el bondadoso, sencillo, afable y al¬ truista Sr. Mayol, eran generales entre los habitantes de todas las clases de la socie¬ dad, asi de Sóller como de Fornalutx. Buena prueba de ello fué la concurrencia extraordinaria de unos y otros que tomó parte en el entierro, al anochecer del mis¬ mo día de la defunción, y al suntuoso fu¬ neral que, en sufragio de su alma, se cele¬ bró en la Parroquia a las diez y media de la mañana del lunes siguiente. Fueron ambos actos verdaderas y muy imponentes manifestaciones de duelo. En el primero tomaron parte la Comunidad parroquial con cruz alzada y un tan gran número de vecinos de las referidas pobla¬ ciones con sendos blandones o cirios, que por lo largo del fúnebre cortejo hubo de darse la vuelta, para que pudiera presen¬ ciarlo la numerosa y apiñada multitud apos¬ tada en todas las calles del tránsito por las de Batach y de la Luna y plaza de la Constitución. El féretro era llevado o bra¬ zos, primeramente por los jóvenes médicos y farmacéuticos de la localidad, y después por los arrendatarios o colonos de las fin¬ cas propiedad del Sr. Mayol y por los ope¬ rarios de la fábrica de tejidos de la razón social «Mayol y Ca.». Detrás del fére¬ tro, cerrando la marcha, iban, también llevando sendos cirios, todo el personal femenino de la mencionada fábrica y una muy nutrida representación, presidida por su Junta Directiva, de la sociedad «De¬ fensora Sollerense», a la que, como socio y como facultativo, pertenecía el fenecido. En la celebración del funeral que, como queda dicho, fué solemnísimo, estaba el espacioso templo lleno por completo, como jamás, o rarísimas veces, se ve, y a la terminación del último responso desfilaron los asistentes, según costumbre, ante los apenados deudos del difunto para testi¬ moniarles una vez más que compartían con ellos su justo dolor. Sírvales de consuelo esa espontánea y sincera condolencia de tantas personas, de las poblaciones enteras de Sóller y Fornalutx puede decirse, que a las suyas han unido sus oraciones pidiendo a Dios conceda al alma del ser querido cuya pér¬ dida lloran la eterna bienaventuranza. A ellas unimos también las nuestras al mismo tiempo que reiteramos a los atribulados hijos, hijas políticas, nietos y demás alle¬ gados la expresión de nuestro profundo pesar. * ** Suplícannos los referidos familiares del extinto Sr. Mayol, que hagamos público en su nombre desde estas columnas, su cordial reconocimiento a cuantas personas asistieron a ios referidos actos o en cual¬ quiera otra forma les han acompañado en su dolor, a quienes expresan su más pro¬ funda gratitud. Registro Civil Nacimientos Día 12.—Marcelino José Scarxell Nicola, hijo de Jaime y María. Día 16 —Antonia Miró Alemany, hija de Pedro-Antonio y Juana-Ana. Día 17,—Bartolomé Simón Busqueta Mar¬ qués, hijo de Bartolomé y Antonia. Matrimonios Ninguno. Defunciones Día 14 — Catalina Coll Miquel, de 50 años, soltera, calle de las Almas, núm. 9. Día 15. —Catalina Mayol Cardell, de 6B años, viuda, manzana 50, núm, 191. Día 16.—Antonio Oliver Blsbal, de 18 años, soltero, manzapa 70, núm. 154. í—8—as—S=ss=t Defensora Sollerense Por defunción del Módico de esta Socie¬ dad, Dr, D. Jaime A Mayol (q. e. p. d.) se procede a la renovación de las nóminas para el servicio médico. Bogamos a los Sres. Socios que a la mayor brevedad posible se sirvan inscribirse en las listas de los Sres. Médicos que prestan sus servicios a esta entidad, las cuales se hallan de manifiesto en la conserjería. Es requisito indispensable para poder hacer uso de la asistencia facultativa. Sóller, 17 de Enero de 1934.—El Presiden¬ te, M. Arbona Oliver, «feune Homme 26 ans, presentant, bien serleux et act if connaisant bien le metier Hotel, Restauran!, Café, capablesegonder Patrón Dlrecteur dans malson importante, possedant tous les papiers pour travailler en France et dlsposant d’ un petlt capital. Cherche situation on assocla- tion, Ecrire avec références—B. Pascual— ou Journal qui transmetra. • ■■■■■■»■—— • Vd. estará satisfecho... cuando haya visto el programa que le ofrece hoy FA N TA S I O Un film que conquista el puesto de de honor para el cinema francés CARLOMAGNO máxima creación del gran actor RAI M U y la bellísima MARIE GLORY y la producción española EL DESAPARECIDO en la que interviene el artista mallorquín FORTUNIO BONANOVA junto con RAMBAL y TRINI MORENO Sindicato Agrícola Católico de Sao Bartolomé Por acuerdo de la Junta Directiva se con¬ voca a los señores socios a la Junta General ordinaria que tendrá lugar el día 27 del corriente a las 10 y media de la mañana en primera convocatoria y a las 11 en segunda, en su domicilio Calle del Mar n.° 15. Sóller 19 Enero 1935. El Secretario.—Ba món Vicens. \\ sr O g-B rOTOrd gf Banco de Sóller La Junta de Gobierno de esta Sociedad, a tenor de lo prevenido en el artículo 17 de los Estatutos, ha acordado convocar a la Junta General ordinaria para el día 27 de los corrientes a las diez y media en el do¬ micilio social, Los accionistas podrán retirar las pape¬ letas de asistencia todos los días laborables de 9 a 12. Lo que se hace público para conocimiento de los señores accionistas. Sóller, 15 de Enero de 1935, Por el «Banco de Sóller», El Director-Gerente.—Amador Candis. 1—3S-4EE sr- 8—¿s— IB VEVIIB Finca rústica en Sóller, denominada Ca' n Afosca, compuesta de huerto naranjal y frutales, con casa rústica, urbana y cochera. Informarán en Palma: 11 Febrero, 21, o Bolsería, 17, 1.°. i .sr-S-ss-8 .g- Cambio de monedas extranjeras (del 14 al 18 de Enero de ,1935) ==S33 Lunes Hartes Hiere. Jueves Viernes Francos 48’42 48’42 48’40 48’42 48’40 Libras 36’00 36’00 36’05 36T0 36’00 Dólares 7’34 7’34 7*41 7’41 7’39 Belgas 172’00 172’00 172’00 172’25 172’25 Suizos 238’25 238’25 238 25 238’25 238’25 Marcos 2’94 2’94 2’94 2’94 2’93 Liras 63’00 62’90 63’00 63’00 62’90 GRAN SURTIDO en Papeles de seda de todos los colores para flores De venta: en la Librería Marqués San Bartolomé, 17—SÓLLER He desea vender una casa glande y otra más pequeña, situa¬ das en las afneras de la población. Tienen huerto y agua, Para informes, dirigirse al anuncio n.° 4$. en esta Administración. ^ «as 8 SOLLER SECCION LITERARIA COLABORACIÓN ¿POR QUÉ NO LA ROMPÍ? I —Oye, Miguel... La voz de Magdalena es dulce y lumi¬ nosa su mirada. Es mujer exquisita y alta¬ mente adorable. El hombre de negocios levanta la ca¬ beza, la mira fríamente, y contesta co¬ mo maquinal: —¿Qué?... ¿Qué pasa? —Nada. He pensado... que si tu quisie¬ ras, si había de ser tu gusto, yo podría sustituir el puesto vacío del Sr. Riera. —¿De contable? —¿Por qué no? Sorprendido, escudriñadores los ojos que parecen querer ahondar hasta lo más profundo del pensamiento de su esposa, contesta, tras de una pausa: —¿Tú deseas ocupar este puesto junto a mí? —Sí, Miguel. Ayudarte, serte útil, rea¬ lizar a tu lado una obra provechosa... jquémás quisiera yo, maridito mío!... —Muy bien. —Necesito un poco de preparación; lo sé. Mis estudios son algo remotos ya. —Con un poco que te fijes, Magdalena, bastarán unos días. —Encantada, Miguel. Cada día la comprendía menos; esto es lo que hubo de confesarse el esposo cuando ella traspuso la puerta, al pare¬ cer satisfecha de su gestión. ¡Y aquello no era vivir! Si anteriormente, antes de que, por un azar, se enterara de aquel episodio de su vida, le hubiera hecho su mujer aquella proposición, que justamen¬ te le halagaba por haberla tomado en el sentido de que sólo el exceso de cariño, sus ansias locas de vivir siempre en su contacto, le deparaba una tan buena co¬ laboradora; entonces, llevado por el tier¬ no impulso, hubiera exteriorizado sus sentimientos de grata conformidad a sus deseos, tomando la cabecita adorable entre sus manos, besando los sedosos ca¬ bellos, poniendo sus labios sobre los ojos dulces y luminosos de aquella mujercita que se mostraba tan feliz a su lado. Pero ya después todo cambió. Siempre la te¬ rrible duda. ¿Qué buscaría ella en aquel caso concreto? ¿Por qué deseaba actuar de contable en su escritorio?... Buscaría en el trabajo la distracción seguramente: un medio de olvido para una imposible realización en una mujer que se estima en algo. ¿Pero qué, si el alma pertenecía a la dulce quimera?... Y estaba bien vis¬ to: cuánto más él se esforzaba en desli¬ garse de su esposa, en rechazar toda ma¬ nifestación de cariño, parecía ella más empeñaba en atraerle a su corazón. Si ella no le quería, ¿por qué tanto mimo?... ¿Buscaría en él un baluarte a su virtud combatida?... En fin, que no lo entendía: IMujer... esfinge... misterio...! Ya se había dado el caso de que ella le dijera: —Tú no estás satisfecho de la vida, ni de mí. —¿Por qué lo dices? —¡Qué sé yo! Me parece ya tan distan¬ te nuestra luna de miel!... ¡Y eso que no se ha cumplido aún el segundo aniversa¬ rio de nuestra bodal —Aprensiones tuyas, Magdalena. Los negocios llevan muchos quebraderos de cabeza. Ella suspiraba y al parecer sufría. II En el lecho, entre sábanas, muy pálida la carita que revela el sufrimiento físico, con sonrisa imperceptible en los labios, las manos abandonadas a la dulce cari¬ cia de las de Miguel, que las tiene cogi¬ das entre las suyas, se halla hoy Magda¬ lena, ya un poco repuesta del susto, y de la herida que mano aleve abrió en sus carnes delicadas. A Miguel, aquello que pasó por su vida como un relámpago, sólo de recordarlo le pone carne de gallina... Tranquilo en su despacho, embaído en sus cálculos, no oyó venir al hombre que le espiaba para robarle y asesinarle. Oir un grito de terror y sentir el leve peso del cuerpo de su esposa, que se interpuso y paró el gol¬ pe que iba a él dirigido, fué todo uno. Al darse cuenta, ya el asesino en la mayor incógnita había desaparecido. Por fortuna la herida, abierta en el costado derecho, fué leve, casi a flor de piel: un ligero rasguño sin importancia que no llegó a interesar la membrana; pero el estado de nerviosidad de la pa¬ ciente prodújole una temperatura muy elevada y un delirio que duró un par de días. A Miguel, que no se separó un punto de su esposa.se le hubiera podido ahogar con un hilo, tai era el ansia y el dolor que le causaba el estado de aquella mujercita suya que por su amor padecía. Pero ahora ya pasó el período agudo. Magdalena, aunque muy débil, ya fuera de peligro, sonríe a la vida, y el marido se congratula de ello y ni un minuto la deja. Se ha olvidado por completo de ?us negocios. Ya volverán los días en que trabajarán juntos y mejor unidos, como no lo estuvieron nunca. Juntos los cuer¬ pos, juntas las almas... La tarde se ha deslizado muy suave¬ mente. Un tenue resplandor de atardecer penetra en el aposento, Hay un ambiente muy propicio, que convida a la confiden¬ cia, a la tierna parla de corazón a corazón. —Yo, la verdad Magdalena—insinúa el esposo conmovido—, no pensé nunca que me quisieras tanto. —¿Acaso dudabas de mi cariño? —No, no—balbucea—; ahora ya no dudo. —Es decir, que hubo un tiempo que... —No continúes. —Sí, Miguel, sí. Dime por qué dudabas de mi amor, siempre tan sincero, tan ve¬ hemente, tan... —Calla. Lo vas a saber... ahora que ya no dudo... Tú no sabes, mujercita mía, que has sido un misterio para mí... Los inconvenientes de guardar papeles que no se debe... Oye: un día, arreglando un baúl se te cayó una carta; yo la recogí sin que te dieras cuenta. Su lectura me dejó estupefacto. Según ella, tú no podías amarme puesto que realizabas un matri¬ monio al que te empujaban las conve¬ niencias sociales. E¡ mozo que te escri¬ bía, despechado, si, pero muy seguro de poseer tu corazón, con inmenso desgarro te hacía saber todo lo desgraciada que serías junto a un marido por quien per¬ manecería insensible tu alma. ¡Juzga de mi sorpresa y de mi dolor!... Aquello ya no tenía remedio. Callé. ¡Qué había de decir! Desde aquel día tomé todas tus ternuras, todas tus vehemencias, tus de¬ seos de serme agradable, por ansias de olvidar un bien preterido, que absorbía todo tu ser. Te creí hipócrita, con la insin¬ ceridad más triste, cual es la de fingir un amor que no se siente. ¡Me consideré muy desdichado!... Y ahí de mis frialdades y de mi despego, que tú lamentaste varias veces. ¿Por qué, dime, guardabas aquella misiva tan comprometedora, que ha sido un dolor constante para mi corazón? Ella le ha dejado hablar sin interrum¬ pirle, fijos los ojos y muy atenta a sus palabra?. —¡Oh qué luz más clara se ha hecho en mi interior, Miguel!..,—dice vivamente—. ¿Por qué callaste? Yo hubiera desvane¬ cido, en el acto de hablar tú, todos tus quebrantos. —Bien lo veo. Me habrías jurado que sólo a mí me quería?; que aquello eran historias pasadas que no dejaron la me¬ nor huella en tu corazón. —Ni eso siquiera, amor mío. —Pues... —¡Asómbrate! Y radiante la mirada, y con un gozo casi infantil, pregunta: —¿Tú conociste a Magdalena mi prima, la hija del tío Juan? —¿Aquella jovencita rubia que se mar¬ chó a América con su marido? —La mispaa. —¡Ya caigo! ¡Qué alegría! —Pues a ella iba dirigida la carta que encontraste. Fíjate. Tenemos el mismo nombre y apellido... A raiz de su noviaz¬ go con el que hoy es su esposo, recibió la misiva, y al llevármela para que me en¬ terara de su contenido, la dejó en mis manos, Y ya no me acordé más. Impru¬ dencia mía fué el no romperla en segui¬ da. Pero, ¿quién iba a pensar?... Hoy sien¬ to los siasabores que, sin querer, te he causado. Miguel. Y ahora que sé lo mu¬ cho que sufriste me pregunto, también dolorida y angustiada: ¿Por qué no la rompí? ¿Por qué? La voz de Miguel, dulcísima como un arrullo, explica: —¿Sabes por qué? Yo en este instante lo veo claro, nenita, y te lo voy a decir: No la rompiste porque no le diste ningu¬ na importancia; no era cosa tuya, y al no hallarte comprendida en ella no te hizo pensar en lo peor que podía suceder, y ha sucedido: que cayera el papel en mis ma¬ nos y atribuyera yo aquéllo a tí. ¿Me per¬ donas, que haya dudado, mujercita buena, que tanto has sabido amarme? Ella, como contestación categórica, atrae la adorada cabeza y deposita un be¬ so en la frente de su Migue!, al mismo tiempo que susurra, muy quedo: —¡Cómo ha martirizado tu corazón, mí bien, la imprudencia o el olvido de no ha¬ ber roto, como debía, la. carta que había de dar lugar a un tan lamentable equí¬ voco!... ¡Y con lo poco que hubiera cos¬ tado evitarlo abriéndome tú antes los la¬ bios reveladores!... Francisca Grimalt. Manacor—Enero de 1935. colaboración NOCHES DB INVIERNO Eq lss noches pavorosas del triste y árido Invierno, cuando turban a los valles su selvático silencio el gemir de la arboleda azotada por el viento y el caer de Intensa lluvia en monótono concierto; como sombra bienhechora una imagen yo contemplo que entre pesares engendran la impotencia y el deseo: imagen de tierna madre envuelta en dulces recuerdos que prestan al alma triste esperanzas y consuelo; de una madre queridísima que está allá en un cementerio, ¡y es su memoria mi dicha, su muerte mi pensamiento! y ¡ay! quizás bajo una losa, en esas noches de invierno, sienta frío en sus entrañas y se estremezca su cuerpo. Y yo que, fiel, sus amores las guardo como un secreto, como mi última esperanza, como el único recuerdo, yo le envío entre las sombras, en esas noches de Invierno. ¡el calor de toda el alma, en suspiros de mi pecho! Francisco Lláoer y Domingo Algemesí, (Valencia). Folletín del SOLLER -5- VERDE por MARIANO TOMÁS petado por el tío Juan, con cuidado de que era su mutismo consecuencia de me¬ morias amargas; pero, cuando el azar ponía el nombre de la nena en los labios del padre, al mozo le subía, de pronto, desde el corazón a los labios y a los ojos, un burbujeo de palabras y de luces. —Pos me ha de perdonar, señor amo, que yo quisiera obsequiarle como usté se merece, pero sin la Encarnación, que entiende de estas cosas de guisos y meindres mejor que la mujer del pastor que hoy nos cuida, no está en mi cumplir de otro modo. Y Pedro se la imaginaba como otras veces la vió antes de ahora, sin sospe¬ char entonces que había de ser memo¬ ria tan grata la visión de aquel instante, con el pelo castaño recogido bajo el pa¬ ñuelo de perca! rameado y los brazos morenos al aire, con afanes de mujercita seria, entre ollas y peroles, al lado del bogar, que le encendía los ojos y las mejillas haciéndoselos más estrellas y más fruto en sazón. Comió sin apetito y, cuando fué tiempo, montó de nuevo en su trotón y se encua¬ dró de lebreles y podencos. Aún se de¬ tuvo a la puerta en largas pláticas con gañanes y mayorales, que arrastraba al través de las palabras y razones sin interés, por sí, ai final de ellas, asoma¬ ba la razón única de su esperar. Se al¬ zaba sobre los estribos como para mejor acomodarse en la silla, y era afán de sentirse, igual que en el deseo pueril que mil veces escuchó de labios inocentes con un ritmo dulce y monótono, tan alto como la luna, y ver lo que había más allá de las montañas. Ya se asomaba aquella luna que pre¬ tendía alcanzar sobre el cielo transpa¬ rente de un crepúsculo claro, cuando Pedro picó espuelas y se alejó con pen¬ samientos tristes de donde había llegado pocas horas antes con esperanzas ale¬ gres. Se volvió hacia la casa, ya en la cima del otero desde donde la había des¬ cubierto por la mañana, entre saltos de lebreles y de corazón, y vió, a la luz del poniente, dos sombras que cruzaban una vereda lejana. Entonces sintió deseos de tornar de nuevo a la Corraliza, pero no encontraba razones que le abrieran camino hasta la casa entre la maleza de los recelos ajenos. Había un dulce silencio tendido bajo el azul de cristal puro, entre los montes grises y los va¬ lles ya negros; y sobre el silencio se ele¬ vó una voz, como sobre la suavidad de un lago inmóvil la vela blanca que lo corta, que le llenó el corazón de una congoja dulce. Venía el canto con pureza única de melodía, porque la distancia le iba filtrando el poso de las palabras, y al corazón le hablaba de cosas lejanas, que nunca existieron, y sin existir se le hicieron memorias. Volvió a su casa con nuevas tristezas que añadir a las de la casa vacía, pero entre su crepúsculo se alzaba, como la luna clara, el recuerdo de aquella canción oída bajo el cielo transparente, sobre los montes grises y los valles en sombra... IV Por los días de marzo se cubrieron de yerba los bancales de sembradío y los majuelos de menudos pámpanos nuevos... Pedro miraba asombrado aquel repetido milagro de todos los años, como si en éste fuera causa de mayor pasmo des¬ pués de las amarguras recientes, que creyó fin de las alegrías suyas y de las del mundo adonde ?e asomaba. Tenía aún el pensamiento lleno de sombras, pero a veces, por las hendiduras, como en cámara cerrada, se filtraba un rayo de sol que le vestía el polvillo tenue de rubíes y topacios. Una mañana, tomó de nuevo el camino de la Corraliza, y llegó a ella, como la vez anterior, descubriéndola desde el otero entre saltar de lebreles en los sembrados y el corazón en el pecho, pero las miradas se tendían perezosas sobre el verdor uniforme de los cam¬ pos, en vez de herirse con los can¬ chales desnudos. De la casa, venía un rumor cascabelero de guitarras y can¬ ciones. Llegó a la puerta cuando ya sus he¬ raldos fieles, avisando la venida del amo, habían impuesto confusión en los ánimos y silencio a las guitarras y a las voces. El tío Juan se adelantó hacía él, con los dedos martirizando nerviosos el som¬ brero de anchas alas, y los ojos en busca de sumidero gigante que los hundiera a todos en la sombra. —Pues verá osté, nostramo, que las {Continuará) - SOLLER En el Ayuntamiento | COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS I Sesión ordinaria celebrada el día 9 de Enero de 1935 ( Conclusión) Extracto de operaciones Dióse cuenta de! extracto de operacio¬ nes de debe y haber realizadas por el Apo¬ derado del Ayuntamiento en Palma don Domingo Rlutort, durante el coarto tri¬ mestre del último ejercicio, del que resulta on saldo a favor de la Corporación Muni¬ cipal de 7.955 ptas. Enterado el Ayunta¬ miento, acordó aprobarlo e ingresar dicha cantidad en !a Caja municipal. |Valcaneras y Colom É Sucesores de 3uan Valcaneras ALCIRA (Valencia) - Solicitando la venta de terreno del Cementerio Vista una instancia promovida por don Gabriel Darder Vicens, mediante la que solicita permiso para colocar un panteón, con arreglo ai diseño que acompaña, en la sepultura de su propiedad señaiada con ios núms. 149 y 150 del Cementerio municipal y al propio tiempo interesa le sea vendida una porción de terreno propio dei mismo Cementerio anejo a ia expresada sepultu¬ ra y para engrandecer ésta, de unos 50 centímetros de largo por todo el ancho de la repetida sepultura, !a Corporación acor¬ dó conceder e! permiso solicitado; vender ai solicitante el expresado terreno, y que Ja Comisión de Obras y Cementerios in¬ tervenga por lo que se refiere a ia medi¬ ción del tramo que se interesa. Especialidad en naranjas, mandarinas y limones Telegramas: CREMAT-ALCIRA e e l eiéfono n.c 141 n BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Ancienne Maison J. Grau 8c O'® El estado ruinoso de una casa Se dió cuenta de una instancia presenta¬ da por D. Juan Arbona Morey, en nombre de su hermana D.a Catalina Arbona Mo¬ OLIVER & CARBONELL rey, propietaria de la casa señalada con el n.° 42 de la Manzana 44, barriada denomi¬ nada Ses Fontanelles, mediante la que Commissionnaires. S. A. R. L. 200.000 Frs. 11, Rué Merclére. LY0N expone que ia expresada casa se halla en estado ruinoso por el agrietamiento de sus muros de cargas, como por el mal estado de sus entramados y forjados de pisos y cubierta y que ante el inminente peligro de un derrumbamiento de ia misma cons¬ Filíale de la MAISON CARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE BENIAJAN (Murcie) Té!.: Franklin 49 - 37. Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850. tituye una imprudencia el habitarla, preci sando obras de total reparación y reforma para poder ocuparla sin peligro alguno. m mí JE 3E 3E5 3a Termina suplicando al Ayuntamiento que, previa la inspección o trámites que crea procedentes, manifieste al inquilino de di¬ •« cha casa el peligro que existe ai habitarla, •e a fin de que ia desaloje lo más pronto po¬ IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION 8* 8» 43 sible. La Corporación, enterada, acordó acce¬ <3 der a lo solicitado y en consecuencia ad¬ 48 vertir al inquilino de la citada casa del DATILES-BANANAS & 8* peligro que corre si continua habitándola. 43 a* Ruegos y Preguntas Una súplica El señor Agulió propuso—y así se acor¬ dó—telegrafiar a los señores Presidente 43 «A 43 Barthélemy & Vicens 8* 8* 43 de ta República y al Jefe del Gobierno, suplicándoles el indulto del ex Teniente 43 de la Guardia civil señor Torrens, conde¬ 15. Rae des Trols Mages 8* & 43 nado a la última pena por haberse sumado ^ Teléfono 06.19 Colbert al movimiento revolucionario últimamente desarrollado en España. MARSELLA 8*. Telegramas «VERFRUIS» g. *6 Luces apagadas 43 El señor Pastor dijo que en el camino IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS » 8* € de Fornalutx, en las inmediaciones de ia linca conocida por Ca 's Curial existe una **3 luz apagada e interesó sea encendida, cam¬ AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS 8» 8* biando la bombilla si es que esté deterio¬ rada ia que hay instalada. qp»qpqpqptJ?qpqpqpqpqpqpqpqp(qpqpc|wqpqpqpí|?qpqp?|;qpqp<qpíjpí|?^?íJ?í|?í5?qpqpqpSj. El señor Losada manifestó que varios faroles del Paseo de la Playa tampoco se encienden y rogó se averigüe el motivo. El señor Rullán recordó que en otra ocasión en que se trató del alumbrado de la playa indicó la conveniencia de estudiar si es factible que las luces del alumbrado público de dicha barriada se enciendan a las mismas horas que las del casco de la pobla ción e insistió en su proposición. Prometió el señor Alcalde dar las opor¬ tunas órdenes, a fin de que todas las luces se enciendan a las horas acordadas por el Ayuntamiento. Las palmeras de la playa darán si la parte destinada a calzada se llena de piedras y escombros. El Alcalde contestó que mirará si es po sible transplantar dichos árboles y si puede ser dará las órdenes en consecuencia. Bicicletas sin farol E( señor Rullán interesó se extremen las medidas para evitar que las bicicletas cir¬ culen sin farol, y el señor Presidente pro¬ puso recomendar la mayor vigilancia y multar a los infractores con arreglo a la Ley. La cubrición del torrente Mayor CREPE SATIN - Seda Artificial para abrigos, varios colores, y otros artículos fanta¬ sía; así como en algodón, driles en variedad de clases : : : se liquidan a precios reducidos. : : : B. FRONTERA PIZÁ y C.a s. en c. Calle Quadrado n.° 8 SOLLER. El señor Rullán dijo que en eUpunto en Ei señor Mayol preguntó en qué estado que ahora se construye la calzada de la vía que ha de unir el puente proyectado construir sobre el torrente Mayor en su desembocadura al mar y la carretera de Palma ai Puerto de Sóller en el sitio co¬ se encuentra el proyecto para cubrir el torrente Mayor en e! tramo comprendido entre las calles de la Rosa y de Pi y Mar¬ gal! y el señor Presidente dió cuenta de que, con motivo de un acuerdo del Ayun¬ nocido por 5a Torre, existen sembradas tamiento había dirigido un oficio al señor unas palmeras que deberían quitarse antes Arquitecto encargado de su confección de que queden enterradas, como lo que- * y que además le había visitado para reco¬ mendarle la mayor rapidez, pero que, a pesar de ello no se había recibido aún di¬ cho proyecto. En vista de las manifestaciones del señor Alcalde, el señor Mayol rogó sea dirigido una nueva comunicación ai señor Arqui tecío preguntándole si quiere confeccio nar rápidamente dicho proyecto y caso de que no pueda hacerlo que lo manifieste. Prometió el señor Alcalde recomendar que el proyecto de referencia se confec¬ cione con la máxima urgencia. No habiendo más asuntos a tratar, se levantó ia sesión. SOLLER s DSZ Vida Religiosa El próximo pasado domingo se celebró en la Parroquia fiesta en honor de la Sa¬ grada Familia, y en preparación de la mis¬ ma cantáronse en la vigilia, conforme ya habíamos anunciado en la crónica religiosa de nuestra edición anterior, solemnes Completas. Con motivo de esta fiesta ostentó la iglesia parroquial, particularmente en el altar mayor, espléndida iluminación, aumentada aún más que de ordinario con la de un gran número de pequeños escapara tes de la Visita Domiciliaria, simétricamen¬ te colocados en los altares laterales del ábside, dedicados a San Joaquín y a San Gregorio. Las funciones del cuito en dicho día consistieron: Por la mañana, en misa de Comunión general para la asociación de Madres Cris¬ tianas, a las siete y media; en Misa mayor, con música y sermón, a las diez, después del canto coral de Horas menores, en la que fué el celebrante el vicario Rdo. don Jorge Company, ministrado por los reve¬ rendos D. Antonio Rullán y D. Bernardo Pujol, y glosó las glorias de la Sagrada Familia de Nazareth el elocuente orador sagrado Rdo. D. Miguel Bonnín. La capilla parroquial interpretó, dirigida por el Rdo. D. Miguel Rosselló y con acompamiento de armonium, la partitura «Santísi¬ mo Sacramento», del Maestro Ribera. Y por la tarde, desde las tres y media: ejercicio mensual dedicado por la Asociación de Madres Cristianas a su excelsa patrona, la Virgen de los Dolores; imposición del Escapulario Azul y los actos del rezo di¬ vino; y al anochecer un piadoso ejercicio en honor de la Sagrada Familia, que ter¬ minó con el canto del le-Deum, conti¬ nuándose acto seguido la novena dedicada a San Antonio Abad, con meditación y cánticos, y sermón por el mencionado orador. **# El martes se dló principio a la esplen¬ dorosa oración de Cuarenta-Horas con que se solemniza actualmente la fiesta de San Antonio Abad, verificándose ia exposición del Santísimo a las diez y media, después del Oficio. Por la tarde tuvieron lugar los actos corales y al anochecer se continuó la Novena, efectuándose la Reserva después del sermón. El miércoles se verificó la exposición del Santísimo a las seis y media, y a las nueve y media se cantó Tercia y el Oficio, como ei dia anterior. Al anochecer se cantó Completas solemnes en preparación de la fiesta conmemorativa del glorioso tránsito del anciano anacoreta de la Tebaida, el gran San Antonio. Y el jueves, dia de este aniversario, y por lo mismo el principal de la referida solemni¬ dad, se cantó Horas menores a las nueve y media y seguidamente la Misa mayor. Interpretó la capilla, también con acompa¬ ñamiento de armonium, pulsado por ei direc¬ tor de ésta, Rdo. Sr. Rosselló, la bella composición «Pontificalis», del abate Pc- rosi. Ei celebrante fué el vicario Rdo. don Jerónimo Pons, asistido, como diácono y subdiácono, respectivamente, por los re¬ verendos D. José Morey y D. Antonio Rullán, y el predicador de la Novena, Rdo. Sr. Bonnín, hizo con palabra fácil y notable erudición el panegírico del Santo festejado, que continuó por la noche en su sermón final. Después del Oficio se cantó un Te-Deum en la capilla de San Antonio y verificóse luego la exposición de su Di¬ vina Majestad. Por la tarde tuvo lugar la popular ben¬ dición de caballerías en el sitio de costum¬ bre, que efectuó el vicario Rdo. D. Jorge Company, y al anochecer, después del canto de Maitines y Laudes solemnes, practicóse ei ejercicio de conclusión de la Novena, y, previa la procesión eucarística con qué se terminan en nuestro templo parroquial todos los triduos de CuarentaHoras, y del canto del Te Deum, fué reser¬ vada la sagrada Forma. Como todos los años, ofrecían hermosí¬ simo aspecto el altar mayor, adornado con las ricas galas de las grandes solemnida¬ des, y la capilla en que ia imagen de San Antonio es venerada, luciendo un decorado artístico y vistoso que revela el buen gus¬ to del capillero, Rdo. D. Antonio Alcover, y de los obreros que le secundan, y tanto el altar mayor como la capilla una muy es¬ pléndida iluminación. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las RR. MM. Escolapias. —Mañana, domingo, día 20: A las siete y media, Misa de comunión para los inscritos a ia Guardia de Honor. La Misa y comunión se ofrecerán por la difunta M. María Pilar. Por la tarde, a las cuatro, se practicará el ejercicio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, con manifiesto, y después de la reser¬ va se cantará un Te-Deum al Divino Niño Jesús de Praga a intención de una devota persona. Viernes, día 25.—A las seis y media, du¬ rante la Misa conventual, se practtcará el ejercicio mensual en honor del Divino Niño Jesús de Praga. 1—i -3—■■ B ■ B . ■£ Deportivas Fútbol Mañana, «S611er»-«Júpiter» de Son Sardina. Una brillante reaparición del «Sóller F. C.» en el match de despedida de J. Castañer Sóller F. C. 5 C. D. Europa 0 A la hora anunciada se alinearon los equi¬ pos, bajo el mando del jugAdor ahora ya retirado, Pedro Serra, presentando el team local la alineación siguiente: Sóller F. CAlvarez—Estados, Sacares — Jaime Castañer, Gelabert, Castañer B.— Castañer J., Alabern, Bauzá, Suau II y Arcas. Estades y Suau II actuaron solamente en el primer tiempo, actuando luego en sus respectivos puestos el debutante Cifre y Jai¬ me Mayol. Antes de empezar el partido, en que por última vez Jaime Castañer iba a alinearse con sus compañeros, se le acercaron todos éstos y estrecharon ia mano ai excelente y bravo jugador, entre aplausos del público. La inquietud con que era esperada por los aficionados esta reaparición del equipo sollerense después de una temporadita de inac¬ tividad se fué trocando en admirada satis¬ facción al ver ia seguridad y acierto que presidia todos los movimientos del conjunto, luciendo el juego de todo el team, pero sin¬ gularmente el de la delantera que se com¬ binaba a ia perfección y llegaba repetida¬ mente ante la meta del Europa, a pesar de lo excelentemente que estaba jugando tam¬ bién este team. El primer tiempo fue todo él de jaego muy bonito por ambos bandos. El Europa demos¬ traba estar también en vena de juego, jus¬ tificando lo que se habla dicho de él, pero la defensiva sollerense estaba asimismo muy acertada, con un portero debutante a quien no azaró nada la expectación del debut, y la meta local pudo permanecer incólume. Los avances del Sóller, empero, dieron su fruto, y antes del descanso ya habían con¬ seguido dos goals. El primero de la tarde y del « ño lo obtu¬ vo Suau II, que hizo coa este match un buen interior, con estiio y eficacia pareci¬ dos a los que tantas veces pudimos admirar en el mayor de sus hermanos. El segundo lo hizo Juan Bauzá que tuvo una tarde lucidí¬ sima como goleador y delantero centro. Durante el segundo tiempo empezó a aca¬ bar sus agallas el Europa, perdiendo buena parte de sus bríos, y aunque tampoco el Sdller llegó a actuar entonces con la precisión y técnica de que habla hecho gala en el primer tiempo, conservando una mayor efi¬ cacia que el team visitante pudo aumentar bu triunfo con tres goals más, conseguidos los tres por Juan Bauzá de excelentes bom¬ bazos. Parecía inminente que el Europa iba asi¬ mismo a llevarse un goal en ocasión en que la defensa sollerense fué castigada con pe¬ nalty, pero Alvarez desvió a córner el kik de castigo en magnifica estirada. En resumen, un partido muy entretenido y una exhibición del Sóller muy esperanzadora respecto al inmediato porvenir del once local, que demuestra tener bien apreciables elementos de repuesto que pueden ir pu liéndo8e y mejorando en partidos sucesivos, e ir cubriendo luego las bajas que natural¬ mente se produzcan. Muy bien por los antiguos y por los nove- les. Hay cantidad, calidad y afición, Habrá fútbol para un rato largo. Mañana, otro amistoso. Sóller F. C - Júpiter de Son Sardina Mañana, por la tarde, se disputará en el campo d’ En Mayol un interesante partido entre el Sóller y el equipo Júpiter de Son Sardina. Aunque en el citado pueblecito ha habido casi siempre alguna sociedad de fút¬ bol, nunca había estado éste allí en situa¬ ción tan floreciente como ahora, a causa de haber allí dos sociedades rivales, las cuales no perdonan medio para lograr una supe¬ rioridad sobre la otra. En ambos equipos se ha buscado el refuerzo de jugadores proce¬ dentes de equipos de Palma, y ambos parti¬ cipan en el actual Torneo Amateur, con¬ siguiendo honorables resultados. Creemos que el Sóller jugando como lo hizo el domingo puede ganarles bien, pero de todos modos esperamos un partido muy disputado en que habrá que trabajar de firme para conseguir ia victoria. Jugadores sollerenses en ei extranjero En una importante revista de Puerto Rico hemos tenido ocasión de leer un elogio en¬ tusiasta del joven guardameta Antonio Bauzá, que está actuando en el San Juan de la capital portorriqueña. Recordarán perfectamente los aficionados locales las fe¬ lices actuaciones que hace años y siendo aún un mozalbete tuvo Bauzá tanto en el equipo juvenil como en el titular del Mariá Sportiu en los primeros años del fútbol so¬ llerense. Antonio Bauzá, el hermano del actual delantero centro sollerense, fué quien defendió la meta del Mariá en aquel memo¬ rable primer partido que disputó el once so llerense contra el Alaró, que fué el primero de los equipos de fuera que vino a jugar en Sóller. El reciente triunfo de Bauzá fué en el match disputado con su equipo frente a otro de los más notables conjuntos de allá, el Hato lley¡ al cual vencieron por 2 a 1. Enhorabuena, y mucho nos complace que nuestros conocidos demuestren en campos de deportes de lejanas tierras la buena cali¬ dad de juego que aprendieron entre nos¬ otros. Basket-ball Mañana, en Palma, «Tracción Me- cánica»-«Sóiier B. B.» Mañana, domingo, a las diez de la maña¬ na, tendrá lugar en Palma (campo del Ba¬ leares en los Hostalets) un interesante par¬ tido de baeket-ball entre el notable equipo militar de la Torre cT En Pan (Artillería Tracción Mecánica) y un fuerte conjunto del Sóller B. B.. Este partido será en revancha, solicitada por los militares, del partido que disputaron el mes pasado ambos quintetos en el Camp d’ En Mayol, cuyo encuentro fué ganado por el Sóller por escasa diferencia. El Sóller B. B. presentará una alineación algo diferente del anterior partido. Desea¬ mos no se haga sentir la falta de los dos no¬ tables goal-scorers Alabern y Estades, que suponemos deberán actuar mañana como titulares en el team de fútbol. Los ba&ketboiistas designados para actuar en Palma son: Reynés, Pons, Rover!, Mas y Amengual. Ciclismo Distinción a la Sección Ciclista de la S. D. S. En la Asamblea celebrada dias pasados en el domicilio de la Delegación Balear de la U. V. E. para formar el Comité Regional del citado organismo deportivo, faé desig¬ nada la S. D. S. para el cargo de Contador del citado Comité, haciéndose honor a los méritos de su actuación y organizaciones controladas por la 8. D. S. durante ei año último. En la citada Asamblea llevó la re¬ presentación del Sóller el significado aficio¬ nado de Palma D. Julio González. Castañar, en la carrera de Lluchmayor En ¡a carrera mixta de carretera y veló¬ dromo disputada el pasado domingo en Lluchmayor, la cual fué ganada por Llompart, se clasificó honorablemente en undé¬ cimo lugar, dando como siempre prueba de su buen estilo y entusiasmo, el corredor Jai¬ me Castañer, único sollerense que participó en ia carrera mencionada. LlNBSMAN. Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros RETIROS OBREROS En las oficinas de la «Caja de Pensio¬ nes para la Vejez y de Ahorros», Plaza de la Constitución, 19 y 20, se ha recibido la orden de pago de los beneficios del Segu¬ ro de Maternidad concedidos a las obre¬ ras D.a Antonia Mariano Morro y doña Margarita Serra Colom, inscritas en el Retiro Obrero por la entidad patronal Sres. Mayol y Ca. Dichas beneficiarías pueden presentar¬ se para el cobro en las mencionadas ofi¬ cinas, debiendo exhibir la Libreta de identidad y el correspondiente Suple¬ mento sanitario. *** En las oficinas de la «Caja de Pensio¬ nes para la Vejez y de Ahoros», Plaza de la Constitución 19 y 20, se ha recibido la orden de pago de los beneficios del Se¬ guro de Maternidad a las obreras doña Josefa Martínez Espuig y D.a Catalina Deyá Escalas, inscritas en el Retiro Obrero por las entidades patronales Ru¬ llán y Mayol y Mayol y Ca., respectiva¬ mente. Dichas beneficiarías pueden presentar¬ se para el cobro en las mencionadas ofi ciñas, debiendo exhibir la Libreta de identidad y el correspondiente Suple¬ mento Sanitario. REGALE UNA ESTILOGRÁFICA IT')uofold ffli IRROMPIBLE ^ CON SUBSTITUCION GRATUITA EN CASO DE PERDIDA O ROBO. Además de ser el instru¬ mento mas elegante para escribir, una PARKER DUOFOLD es el mejor regalo, porque se substituye gratuitamente en caso de pérdida o robo. PARKER ofrece también una revisión y ajuste gratuito. Solicite de su proveedor habitual una demostración PARKER. Existen tamaños, colores y plumillas apro¬ piadas para cada una de lay personas incluidas en su lista de obsequios. PLUMAS DUOFOLD: Ptas. 135, 110, 100, 95, 85, 70, 60. Lapiceros para hacer juego: Ptas. 70, 60, 55, 50, 45, 35, 30. También hay plumas y lapiceros Parker a precios reducidos, pero sin garantía de substitución: Plumas: Ptas. 50, 40, 30, 22’50, Lapiceros: Ptas. 25, 22’50, I7’50, I2’50. Se vende en la Librería de J. Marqués Arbona San Bartolomé, 17. SOLLER ti De Teatros FANTASIO Con ana concurrencia extraordinaria, particularmente en la tarde del domingo, tavieron lugar en el «Fantasio» las pro¬ yecciones del film de «Exclusivas Febrer y Blay» Tarzán de las fieras, película de aventuras completa, aventaras infantiles innegablemente, pero agradables y su¬ gestivas. Ei film entretiene porque cuenta con elementos para ello, dándole gran prestan¬ cia la figura magnífica de Buster Crabbe, que pone todo el brío de su juventad en la interpretación de su singular personaje. De complemento fué proyectada la di¬ vertida comedia musical La canción del mariscal, hablada en español, creación del excelente cómico René Fernand. El jaeves, festividad de San Antonio Abad, fueron presentadas las cintas «Cifesa» Atrapándolos como pueden, película cómica interpretada por Robert Woolsey, Bert Wkeeler y Raquel Torres, y el dra¬ ma, doblado en español, Lo que manda el diablo, por Alan Dinehart, Mae Clarke y Neil Hamilton. Hay anunciado para esta noche en el «Fantasio» el estreno de una gran produc¬ ción nacional, El desaparecido, film de gran interés y emoción, dirigido por A. Graciani, con música del maestro Quirós. El desaparecido, dentro de su género, logra plenamente la finalidad de emocionar e intrigar que se propuso su autor, pues desarrolla un caso que retendrá forzosa¬ mente la atención del público. Cuenta este film con una técnica ponde¬ rada, notas de ambiente en la acción, que transcurre en Zaragoza, una melodiosa romanza y una jota bella y vibrante en la partitura. El rol principal corre a cargo del popu¬ lar y notable actor Rambal, artista muy conocido en España, que interpreta un do¬ ble personaje, seguro, avezado, con nume¬ rosos rasgos de indudable acierto. Le secundan la bella actriz Trini Moren y nuestro paisano Fortunio Bonanova, que después de su actuación en Hollywood, in¬ terviene por primera vez en una produc¬ ción española. Se estrenará también en la función de hoy la magnífica producción de «Seleccio¬ nes Filmófono» titulada Carlomagno, la sátira más divertida a la vez que humana que se ha llevado a la pantalla y en la que ei gran Raima realiza una de sus más gran¬ des creaciones, acompañado de Marie Glory y Luden Baroux, nombres prometedo¬ res de una cinta graciosa en extremo, que da pretexto para que estos tres festivos actores luzcan sus auténticas condiciones cómicas que les dieron renombre. Hablando de esta cinta dice el crítico cinematográfico de La Vanguardia: «Nos hallamos ante una sátira tan formi¬ dable, tan aguda y tan magistralmente he¬ cha qae todos los valores más preeminentes todos los puntales más sólidos de la socie¬ dad actual tiemblan y se conmueven a su contacto, y hasta casi vale decir que que¬ dan reducidos a polvo. El genio de la cul¬ tura francesa—Rabelais, Voltaire, los en¬ ciclopedistas, el espíritu de la Revolución de 1789—está vivo y latente en este film prodigioso, verdadera obra maestra del sentimiento crítico y analítico de nuestra época. No se crea que hay hipérbole en es¬ ta afirmación. Carlomagno rebasa los lí¬ mites del cinema para entrar en otros do¬ minios que hasta ahora parecían vedados al arte. Es obra social, de denso, de pro¬ fundo contenido social. La sátira, aquí, pa¬ sa a ser una requisitoria implacable de to¬ dos los valores morales de nuestra civili¬ zación, y está llena de atisbos geniales del porvenir. Es la obra de un precursor. No resulta frecuente encontrarse con produc¬ ciones de esta envergadura; no ya en el cinema: ni siqaiera en las disciplinas supe¬ riores del intelecto. Sólo el cinema europeo, y más concre¬ tamente, el francés, puede producir una obra de esta finura espiritual. Sátira de trazo fuerte, con expresiones de una ro¬ tundidad desconcertante en el diálogo, tie¬ ne no obstante una agudeza y una inten¬ ción tan delicadas y tan precisas, que in¬ citan igual a reir que a pensar, y en ma¬ chas ocasiones a rozar apenas la sonrisa para refugiarse rápidamente en el análisis implacable de cuanto con tanta fuerza ex¬ presiva fustiga la ironía feroz de lo que en el film sucede.» No dudamos que esta película, por to¬ dos conceptos excepcional, obtendrá en Só- ller un rotundo éxito. El programa que se presentará en este local el próximo miércoles estará formado por dos interesantes producciones que pre¬ senta la acreditada marca «Cifesa»: Mil marcos por una noche, divertida comedia de corte alemán, y Lucha de sexos, dra¬ ma de emocionante argumento, que forman un excelente conjunto. Parala semana próxima se anuncia la presentación de la pelícüla en español Chu¬ cho el roto, o el Luis Candelas mejica¬ no, una de tas producciones producidas de cara al gran público, que tan gran éxito viene obteniendo estos días en el «Teatro Balear», de Palma. Según nos comunica la Empresa de este concurrido local, la circunstancia de coinci¬ dir sas estrenos con los de las grandes capi¬ tales le ha impedido hasta ahora la presen¬ tación regular de las grandes producciones que tiene contratadas, pero normalizando esta anomalía, muy en breve empezará a exhibir sus esperadas exclusivas que ya no terminará hasta el final de verano. La pri¬ mera que se anuncia es El pequeño rey, una película asombrosa destinada a obtener un verdadero trianfo. KURSAAL El programa presentado en este teatro en la noche del sábado último y en la tarde y noche del domingo, estuvo formado por la película «Paramount» Mi vida entera, por Frederick March y Miriam Hopkins, y Amor y cuartillas, de la «Fox», por Claire Trevor y James Dun. En las dos fondones del jaeves fué pre¬ sentada la producción «Ufilms» Lo que sueñan las mujeres, por Gustaw Froelich, y El terror de los bandidos, por Tom Tyler. Para hoy hay anunciado el estreno de la prodacción «Paramount» Cleopatra, protagonizada por Claudette Colbert. DEFENSORA SOLLERENSE El sábado último debutó en este teatro, causando excelente impresión a los espec¬ tadores, la distinguida compañía de come¬ dias «Berta Cambra», poniendo en escena en esta primera función de abono, la bella comedia húngara, original de W. Toodor, tradacida por T. Borrás, Atrévete, Susana! En la tarde del domingo tuvo lugar una función fuera de abono, representándose la divertida comedia de Antonio Guillén y Pascaal Quintero Los caballeros. En las noches siguientes, hasta el miér¬ coles, se celebraron las funciones de abo¬ no anunciadas, interpretándose, respecti¬ vamente, las siguientes obras: Madre Alegría, bellísima y aplaudida comedia de Fernández de Sevilla y Rafael Sepúlveda; La cruz de Pepita, divertida comedia de Carlos Arniches; Los hijos de la noche, hermosa e interesante comedia de Leandro Navarro y Adolfo Torrado, y Cinco lobitos, chispeante comedla de ios Hermanos Quintero. La actuación de la bien conjuntada com¬ pañía «Berta Cambra» durante estos días, corroboró el excelente criterio que de ella se había formado el público el día de su debut, dando a las citadas obras una esme¬ radísima y muy acertada interpretación, cosechando estruendosos aplausos. Una innovación muy acertada fué inau¬ gurada durante estas funciones teatrales y fué la instalación de la calefacción por me¬ dio de radiadores de gas, qae dió excelen¬ te resultado. Esta mejora, que proporciona al teatro «Defensora» una de las comodi¬ dades de que hoy en día no se puede pres¬ cindir en las salas de espectáculo, fué muy celebrada por ia concurrencia. Es de aplaudir la actividad con que la sociedad «Ei Gas» instaló dicha calefacción, LU BRICOL (Aceite de oliva neutro y seco, garantizado) Engrase perfecto de maquinaria, ejes y transmisiones Pídase a «Tafona Cooperativa» : —: SOLLER Teléfono 66 pues Iniciada en la mañana del martes ya la misma noche estaba terminada del todo. Contrariamente a lo que anunciamos en nuestra crónica anterior, mañana no se efectuará la representación de la Adora¬ do deis Reís Magos que debía realizar la compañía de aficionados de Fornalutx que la semana anterior los representaron en su pueblo, por hallarse indispuestos alganos de los actores que debían tomar parte en la misma. En cambio se anuncia para fecha próxi¬ ma la presentación de la obra Marta, de nuestro ilustre paisano D. Guillermo Colom Ferrá, formando parte de las funciones de teatro mallorquín que se vienen cele¬ brando en este teatro. Y para muy en breve el principio de las funciones cinematográficas, para lo cual se espera de un momento a otro la nueva ma¬ quinaria y equipos sonoros y la llegada del montador de la casa «Cuyás» concesionaria de los aparatos sonoros «Cínemeccánica», Sr. Ssbanés. Comunicaciones de Mallorca Itinerario de los vapores correos SALIDAS DE MALLORCA De Palma a Barcelona, Todos los días (excepto los domingos) a las 21. De Palma a Valencia (directo). Domingo a las 20, (Via Ibiza) Miércoles a las 12. De Palma a Alicante. (Vía Ibiza) Viernes a las 12. De Palma a Tarragona, Martes a las 19. De Palma a Mahón. Jueves a las 20. De Palma a Ciudadela. Martes a las 19. De Palma a Ibiza. Miércoles y viernes a las 12. De Palma a Cabrera. Martes y viernes a las 7. De Palma a Marsella. Martes a las 10. De Palma a Argel. Sábados a las 18. De Palma a Londres, servicio mensual. De Palma a Hamburgo, servicio mensual. De Palma a Nueva York, Salidas en sábados alternos. De Alcudia a Barcelona. Domingos a las 21. De Alcudia a Mahón. Lunes a las 7. De Alcudia a Ciudadela. Lunes, a las 7. SALIDAS PARA MALLORCA De Barcelona a Palma. Todos los dias (excepto los domingos) a las 21. De Valencia a Palma. (Directo). Lunes a las 20. (Vía Ibiza). Jueves a las 20. De Alicante a Palma. (Via Ibiza). Domin gos a las 12. De Tarragona a Palma. Miércoles a las 19. De Mahón a Palma. Viernes a las 20. De Ciudadela a Palma. Lunes, a las 19. De Ibiza a Palma. Viernes a las 9 y do¬ mingos a las 24. De Cabrera a Palma. Martes y viernes a las 14. De Marsella a Palma, Viernes a las 18. De Argel a Palma. Lunes a las 17. De Londres a Palma. Servicio mensual. De Hamburgo a Palma. Servicio mensual. De Nueva York a Palma, Servicio quin¬ cenal. De Barcelona a Alcudia. Domingos a las 19 De Mahón a Alcudia. Domingos a las 9. De Ciudadela a Alcudia. Domingos a las 10. NOTAS.—Los servicios de Mallorca para la Península e interinsulares se prestan por la Compañía Transmediterránea. Los de Ma¬ llorca para Marsella y Argel, por la Compagnie Navigation Mixte de Marsella. Los de Mallorca Londres por las Compañías «Unión Castle Line» y OrLnt Lines». Los de Mallorca Hamburgo por la «Deutsche Afrlka Linien». Y los de Mallorca Nueva York por la Compañía «American Export Lines». Las líneas de Londres, Hamburgo y Nueva York son las que cubren el servicio entre el puerto de origen y los puertos del Medite¬ rráneo y del Africa Oriental y Oceanía, todas las cuales hacen escala en Palma pudiendo ser utilizadas para todos los puertos de sus recorridos respectivos. Servicio de trenes FERROCARRIL DE SÓLLER De Sóller a Palma a las 5’45, 8*15, 10’45, 13’25 y 71T5, De Palma a Sóller a las 7, 9'80,12,15 y 19’3 Servicio de Tranvías De Sóller al Puerto.—A las 5, 7, 8'5, 9, 10, 10’45 y 12. Tarde a las 1’5, 2, 3, 4’5, 5, 6, 7, 8’35 Del Puerto a Sóller — A las 5’20, 6*30, 7'30,8‘30, 9’30, 10’20, 11'80 12’20 Tarde a las 1*30, 2‘30, 3’30, 4‘30, 5*30, 6‘30, 7‘30, y 8‘55 FERROCARRILES DE MALLORCA Ascendentes De Palma a Manacor y Artá a las 8, 14’35. y 18’30. De Palma a Inca a las 7’5, 8, 8’25, 13’45, 14’15, 14’35, 14’45 y 18’30. De Palma a Felanitx a las 8‘40, 14’1 y 18‘30. De Palma a La Puebla a las 8’40, 14‘45 y 18‘30. De Palma a Santanyí a las 7‘55, 14’40 y 18‘25. Descendentes De Artá a Palma a las 6‘35 y 16’. De Manacor a Palma a las 7‘42, y 17‘20. De Inca a Palma a las 5‘5, 7‘48, 8*43, 11‘30, 13 57, 17 y 1819. De Felanitx a Palma a las 6‘45, 11*55, y 17*10. De La Puebla a Palma a las 7’20 12‘15 y 17‘15. De Santanyí a Palma a las 6’40, 1215 y 17’20, De Lluchmayor a Palma a las 7*52. 18‘31 y 18*29 Servicios combinados Los pasajeros para Pórtol se apean en Ma- rratxí. Los de Campanet, Selva, Bújer, Caimari, Pollensa, Llueh y Mancor en Inca. Los de Costitx en el Empalme. Los de María en Sineu. Los de Alcudia en La Puebla. Los de Santa Margarita en Muro. Los de Porto-Cristo en Manacor. Los de Cala Ratjada y Capdepera en Artá. OBRAS NUEVAS Acaban de aparecer ALMANAC DE LES LLETRES per 1935 con la valiosa colaboración de las princi¬ pales figuras de la literatura mallorquina Precio: 3’50 ptas. POBSIES de Lloren^ Riber Recopilación de la producción poética del laureado vate Precio: 5 ptas. Pídalas en LIBRERÍA MARQUÉS San Bartolomé, 17 — SÓLLER Los suscriptores del Sóller recibirán esas obras franca de postes y con el 10 por ciento de rebaja. 12 SOLLER ECOS REGIONALES tó¡* Crónico Balear Ha sido condenado a la pena de sei s meses y un día de presidio menor. Mallorca Procedente de los Alcázares amaró en el ^puerto de Palma, a últimos de la pasada semana, un aparato «Dornler», que es uno de los que han de efectuar el servicio entre Palma y Barcelona. Este viaje fue de prue¬ bas, para rectificar brújulas y demás ins¬ trumentos de a bordo. Por la tarde del mismo di» dicho avión salió para Barcelona, en cu¬ yo recorrido empleó una hora. Durante una semana seguirá efectuando visjes de ida y vuelta, pero sin pasajeros, hasta que oficial¬ mente se inaugurará la línea coa pasajeros y correspondencia. A partir del día 20 se establecerá el servi¬ cio aéreo Barcelona-Mallorca, El servicio se hará diariamente por aviones «Dornler» del mismo tipo que el «Plus Ultra», con capaci¬ dad para ocho viajeros, aparte del piloto, radiotelegrafista y mecánico. Estos aparatos, de fabricación española, serán trimotores. Harán el recorrido Barcelons-Mallorea en una hora y diez minutos, Tendrán empalme con los aviones que realizan el servicio SevlUa-Madrid-Barce!ona, en forma que, salien¬ do de Sevilla a las siete de la rnamñs, se podrá llegar a Palma de Mallorca a las 15’40 de la tarde, previas escalas en Madrid y Bar¬ celona, Las salidas de Palma serán diarias, & las 7 de la mañana, para llegar a las 810. Para evitar la pérdida de tiempo que su pone el traslado de pasajeros deBde ei Aeró¬ dromo del Prat de Barcelona hasta el mue¬ lle, se ha pensado en establecer el servicio de aviones terrestres, con lo cual dichas dificul¬ tades quedarán salvadas. Para el establecimiento del servicio de aviones terrestres sólo falta que, por el mi¬ nisterio de la Guerra, Be conceda la autoriza¬ ción necesaria para ampliar suficientemente el Aeródromo militar existente en Mallorca, cuya concesión parece será pronto un hecho. Después se establecerá un verdadero ser¬ vicio de tranvías aéreos de Barcelona a Ma¬ llorca y vice- versa, con salidas de ambos pun¬ tos cada dos horas. Para cerrar el triángulo aéreo MadridBarcelona-Palma, empezará pronto a fun¬ cionar una prolongación de la actual linea aérea Madrld-Valencla, hasta Palma de Ma Horca, con la cual ésta quedará doblemente unida a la Península. Este servicio se hará por aviones terrestres. La distancia MadridP&lma quedará cubierta en anas tres horas aproximadamente; pero cuando se pongan de servicio en esta línea los aviones «Dou- ghlas», el itinerario Madrid-Palma quedará fácilmente cubierto en poco más de una hora y quince minutos, ya que dichos aviones al canz&n una máxima velocidad de 800 kiló¬ metros. El dia 7, como se había anunciado, se celebró en el Mnseo Pedagógico una reunión a ia que asistieron todos ios maestros de la provincia interesados en ¡a próxima convo¬ catoria de cursillos. Motivaba la reunión 1; necesidad de acudir al Ministerio en deman¬ da de una pronta rectificación de ia orden aparecida en la «Gaceta» de 4 de los corrien¬ tes, por la que se impide asistir a los pró¬ ximos cursillos con notoria injusticia. Unánimemente se acordó elevar una ins¬ tancia al Ministerio interesando la amplia¬ ción de la repetida convocatoria en el sen¬ tido de que puedan tomar parte en ella to¬ dos los maestros en posesión del titulo, Invi¬ tando a todas las Normales a hacer la propio. El penúltimo jueves, en el enartel del re glmiento de Infantería, se celebró un Consejo de guerra contra el paisano Juan Martínez Masip, por el supuesto delito de excitación o inducción a la rebeldía. Según se desprende del sumarlo, el procesado, durante la ñocha dai 6 al 7 de octubre, dirigió un telegrama al señor Companys felicitándole por la pro ciamaclón de ia república federal catalana. La Junta Directiva del «Fomento del Ci¬ vismo», en la última sesión celebrada, acordó tributar un homenaje de cariño a la memo¬ ria de su malogrado Presidente y Fundador, don Jerónimo Massanet, consistiendo dicho homenaje en la colocación de su retrato al óleo eu el local social, y en la edición de un número extraordinario de «La Vanguardia Balear», todo ello costeado por suscripción pública. Adoptóse, además, el acuerdo de celebrar próximamente una velada necrológica en su honor; levantándose seguidamente la sesión en señal de duelo. Continuando la Información que, acerca de la suspensión de pagos del «Crédito Ba¬ lear», viene dando el Sóller a sus lectores desde ei primer día, podemos decir hoy que el sábado próximo pasado, a las 3’30 de la tarde, bajo la presidencia de don Bartolomé Ferrer, se reunieron las Comisiones de acree¬ dores. asistiendo representación de todas ellas, con más el señor Bnliester, comisionado por ios interesados residentes en el Sur de Francia. Se discutieron varios asuntos relacionados con la marcha futura del Banco, tomándose entre otros los siguientes acuerdos: Haber visto con gusto que aprovechando la breve estancia en Palma de un represen¬ tante del Consorcio Bancario, el Secretario le diera cuenta de las aspiraciones de los acreedores del «Crédito Balear» concretadas en parte en el acta del 8 del corriente y que merecieron la mejor acogida. Interesar de quien corresponda que, sin perjuicio del cumplimiento del convenio, se atienda a las necesidades de los pequeños acreedores, así como a las imposiciones he¬ chas por modestas Sociedades de Socorros Mútuos. Hacer pública la seguridad de que todos los acreedores, tanto si firman el convenio como si no lo suscriben, tendrán absoluta¬ mente lo? mismos derechos, por cuanto la fórmala adoptada será en sn dia obligatoria para todos, lamentando qne personas incons¬ cientes o mal intencionadas hagan campaña en el sentido de qne qnienes se abstengan de suscribir ei convenio cobrarán la totali¬ dad de sn crédito. A este respecto se acordó insistir en activar la firma para ganar tiempo en beneficio de todos. El Presidente dió cuenta de que en el día de hoy obran en poder de la Central del «Crédito Balear» un número de hojas suscri¬ tas que representan un capital de 32.018 822 pesetas, faltando tan solo nnos trece millo¬ nes para alcanzar la cifra deseada. A las 7’30 se levantó la sesión. Visitó al Presidente de la Diputación el conocido Profesor de música don Sebastián Miralles, al objeto de ofrecerle la organiza¬ ron de un gran concierto que podría cele¬ brarse en el «Teatro Principal» en fecha que no perjudique los intereses industriales de la empresa de nuestro primer coliseo, a be¬ neficio de los obreros parados manuales en general e intelectuales músicos, secundando el ofrecimiento hecho pocos días ha por nuestro paisano el tenor don Alfredo Mes- tres. El señor Jullá aplaudió la idea, ofrecién¬ dose para que este festival resalte nn éxito. Manifestó a los periodistas el señor Gober¬ nador que, de acuerdo con el señor Coman¬ dante Militar, ha decidido la reapertura de los centros políticos que fueron clausurados con motivo de los sucesos de Octubre, siem¬ pre que no estén sujetos a procedimientos judiciales, en cuyo caso serán los señores Jaeces los que decidan si han de reanudar o no las referidas sociedades la vida ordinaria. Para la concesión de la reapertura basta¬ rá que cada Presidente exprese su deseo a la autoridad. El sábado último, por la noche, tavo lugar en Palma el banquete con que los admira¬ dores de los corredores Planas y Torrens obsequiaron a los jóvenes defenders de la U. C. M. por los triunfos alcanzados en la presente temporada. Se celebró en «Las Palmeras». Prueba de las muchas simpatías con que cuentan en la afición dichos corredores, fué el número de asistentes al mismo. El ágape transcurrió en franca camarade¬ ría, comentándose favorablemente la reac¬ ción que se observa en el ciclismo balear, cuyos homenajeados tanto han contribuido para su relevamiento. Pronunciáronse entusiastas discursos. La Compañía Catina-Eatelrich, que con tanto éxito actúa en el «Salón Mallorca», ha empezado los ensayos de la obra «Canamnnts y Canavalls», original de nuestro compañe¬ ro en la prensa Manuel Audreu Fontirreig. La obra, que por el título que lleva tiene sabor de pasadas épocas en que la población fué teatro de luchas entre aquellos dos ban¬ dos nobiliarios, es de ambiente y procedi¬ mientos modernos, y la que por impresiones qne tenemos será nn lauro que añadir a los ya conquistados por el amigo Andreu Fontirrolg. El extreno de la obra está fijado para el miércoles 23 del actual, y, dada la expecta¬ ción que reina por conocer la obra, segura¬ mente se verá aquel teatro muy concurrido. Cotizáronse anteayer, jueves, día 17, en el mercado de loca a los siguientes precios por 100 kilogramos, estas producciones agrícolas: Almendrón (quintal) pesetas 104’00 Trigo » 52’00. Cebada del país Cebada forastera » 41’00 » 39’00 Avena del país » 37’0Q Avena forastera » 36’50 Habas nuevas » 41’00 Habas viejas » 41’50 Maíz español Maíz del Plata » 48’00 » 49’00 En la Escuela Normal del Magisterio Pri mario de Baleares, tendrán lugar a partir del día 21 de I03 corrientes, los exámenes ex¬ traordinarios de Enero (Pían 1914) en los días y horas qu6 se detallan. Dia 21, «Química» a las 11’30 de ia maña¬ na; «Historia de la Pedagogía», a las 10; «Francés, segundo curso» a las 4 de la tarde. Día 22, «Elementos de literatura Españo¬ la», a las 12; «Agricultura» a las 12, Día 23, «Historia de la edad contemporᬠnea» y a continuación «Geografía Univer> sal» y «Ampliación de la Geografía de Espa¬ ña», a las 11. LEÑA DE OLIVO para calefacción central, estufas y cocinas consulte los econó¬ micos precios de la «ASERRADORA ELIAS» Rullán y Mir, 3 Servicio a domicilio A un cuarto de liora de la plaza, se venden bancales (marjades), plantados de naranjos, limones y otros árbo¬ les frutales. Informarán en esta imprenta. Anuncio nú* mero 62. ONDO CASA en el ensanche de Palm», con cuatro pisos y doble garage. A dos pasos calle San Miguel Reuta más del cinco por ciento limpio. Informes: Calle de San Jaime, 52—2.®—2.a SÓLLER. DEPORTISTAS! Comprad todos los días EL MUNDO DEPORTIVO y todas las semanas A.S — CAMPEÓN — XUT En venta: Librería de J. MARQUES ARBONA—San Bartolomé, 17 SE VENDE POR MITAD DE SU PRECIO HOTEL BAR RESTAORAHT en pleno centro de Palma, con instalación moderna y un rendimiento anual de 30.000 pesetas Para informes: ANTONIO PIÑA FORTEZA Calle de la Luna, N.° 29. SÓLLER SASTRERÍA FINA EXCELENTE CORTADOR ROSENDO VlNALS Todos los jueves de 10 a 13 en casa ANA VILANOVA VDA. DE ALIS VISTA BIEN LUNA, 4 NO TIRE EL DINERO ALISTAMIENTO DE 1935 Relación nominal de los mozos alistados en esta ciudad para el reem¬ plazo de 1935, con expresión del nombre de los padres y lugar de naturaleza. 1 Acosta Piña Antonio. Hijo de Fabián 34 Colom Ramis' José. Hijo de Ramón y Rosario. Natural de Mazarrón. María. Natural de Sóller. 2 Adrover Arrom Antonio. Hijo de Gre¬ 35 Colom Ramis Ramón. Hijo de Ramón gorio y Bárbara. Natural de Sóller. y María. Natural de Sóller. 3 Aguiló Forteza Antonio. Hijo de José y 36 Colom Requin Román. Hijo de Lorenzo Juana-María. Natural de Sóller. y Catalina. Natural de Charles. 4 Alcina Molí José. Hijo de Bartolomé y 37 Colom Ripoll Jaime. Hijo de Miguel Juana. Natural de Sóller. y Margarita. Natural de Sóller. 5 Alemany Enseñat Jaime. Hijo de Jaime 38 Company Colom Francisco. Hijo de y Catalina. Natural de Sóller. Manuel y María. Natural de Nancy. 6 Alomar Siquier Pedro-Ant°. Hijo de Ga¬ 39 Costa Balaguer Tomás. Hijo de Fran¬ briel y Margarita. Natural de Sóller. cisco y Margarita. Natural Dijon. 7 Arbona Arbona Francisco. Hijo de Jai¬ 40 Cuart Payeras Bartolomé. Hijo de Bar¬ me y Margarita. Natural de Sóller. tolomé y Margarita. Natural de Sóller. 8 Arbona Frontera Pablo. Hijo de Pablo y . 41 Cunill Ferrer Antonio. Hijo de Gabriel Catalina-María. Natural de Belfort. y María. Natural de Sóller. 9 Arbona Marcús Francisco. Hijo de Anto¬ 42 Deyá Canals Damián. Hijo de Lorenzo nio y Margarita. Natural de Corbeille. • y María. Natural de Sóller. 10 Arbona Moyá Antonio. Hijo de Damián 43 Dols Sampol Juan. Hijo de Antonio y y Magdalena. Natural de Sóller. Antonia. Natural de Sóller. 11 Arbona Ozonas Jaime. Hijo de Antonio 44 Enseñat Pons Martín. Hijo de Bartolo¬ y Francisca. Natural de Sóller. 12 Arbona Piñol Juan. Hijo de Juan y Nie¬ ves. Natural de Sóller. mé y Paula. Natural de Marsella. 45 Escales Ripoll Jaime. Hijo de Jaime y Catalina. Natural.de Fornalutx. 13 Balaguer Bauzá Miguel. Hijo de Pedro 46 Estarellas Oliver Miguel. Hijo de Ama¬ y Buenaventura. Natural de Sóller. 14 Bauzá Mayol Juan. Hijo de José y Jua¬ na. Natural de Sóller. 15 Bauzá Ripoll Juan. Hijo de Francisco y Paula. Natural de Sóller. 16 Beltrán Amengual Monserrate. Hijo de Antonio y Margarita. Natural de Sóller 17 Bennasar Pericás Pedro. Hijo de Pedro y Francisca. Natural de Sóller. 18 Bestard Caibonell Antonio. Hijo de An¬ tonio y Esperanza. Natural de Sóller. 19 Bisbal Pons José. Hijo de Miguel y Ma¬ ría. Natural de Sóller. 20 Buades Lietard Luís. Hijo de Pedro y Clemencia. Natural de Sóller. 21 Calafat Bernat Bartolomé. Hijo de Bar¬ tolomé y María. Natural de Sóller. 22 Calafat Castañer Bartolomé. Hijo de Bartolomé y María. Natural de Sóller. 23 Campos Carrasco Domingo. Hijo de Juan y Josefa. Natural de Sóller. 24 Canals Escales Alfonso. Hijo de Alfon¬ so y María. Natural de Sóller. 25 Cantarellas Moyá Jaime. Hijo de Juan y Magdalena. Natural de Binisalem. 26 Capó Garau Gabriel. Hijo de Tomás e Isabel. Natural de Sóller. dor y María. Natural de Sóller. 47 Estarellas Pastor Miguel. Hijo de Ama¬ dor y María. Natural de Sóller. 48 Estrades Bernat Gabriel. Hijo de Pedro y Catalina. Natural de Sóller. 49 Fernández Giménez Julio. Hijo de León v Catalina. Natural de Sóller. 50 Ferrer Bauzá Pedro-Andrés. Hijo de Andrés y Paula. Natural de Sóller. 51 Ferrer Ramis Lorenzo. Hijo de Barto¬ lomé y Antonia. Natural de Sóller. 52 Ferriol Vicens Antonio. Hijo de Casi¬ miro y Catalina. Natural de Sóller. 53 Forteza Arbona Antonio. Hijo de Mi¬ guel y Margarita. Natural de Sóller. 54 Frontera Frontera Bartolomé. Hijo de Bartolomé y Francisca. Natural de Marsella 55 Garau Aleo ver Antonio. Hijo de Anto¬ nio y Magdalena. Natural de Sóller. 56 Gelabert Figuerola Andrés. Hijo de An¬ drés y Antonia. Natural de Sóller. 57 Gussi Reyno Isidro. Hijo de Jaime y Carmen. Natural de Sóller. 58 Horrach MorroBernardino. Hijo de Bernardino y Catalina. Natural de Selva. 27 Carbonell Bernat Miguel. Hijo de An¬ tonio y Margarita. Natural de Sóller. 28 Castañer Adrover Bartolomé. Hijo de Jorge y Antonia. Natural de Felanitx. 29 Castañer Bennasar Bartolomé. Hijo de José y Magdalena. Natural de Sóller. 30 Castañer Gallí Jaime. Hijo de Benito y 59 López Ruíz Diego. Hijo de Diego y Ma¬ ría. Natural de Sóller. 60 Lozano Arbonés Tomás. Hijo de Da¬ niel y Petra M.a. Natural de Sóller. 61 Liado Bennasar José. Hijo de Juan y María. Natural de Sóller. 62 Liado Martí Andrés. Flijo de Francisco Angela. Natural de Nantes. y María. Natural de Sóller. 31 Colom Castañer José. Hijo de Sebas¬ 63 Llinás Morell Juan. Hijo de Jorge y tián y Josefa. Natural de Sóller. Magdalena. Natural de Sóller. 32 Colom Magraner Miguel. Hijo de José 64 Magraner Marqués Jaime Ant.° Hijo . y Catalina. Natural de Sóller. de Jaime y Rosa. Natural de Besan^on. 33 Colom Oliver Andrés. Hijo de Juan y 65 Marquésv Rosselló Pedro. Hijo de An¬ Margarita. Natural de Cosne. tonio y Antonia. Natural de Sóller. Una señal de alarma es ver a un hijo triste, pálido y sin ganas de comer. El peligro que le ace¬ cha es la palidez, la anemia y el raquitismo. Para cerrar la entrada en el organismo a esas temibles enferme¬ dades, la Academia de Medicina tiene aprobado, por su indudable eficacia, el potente generador de fuerzas Jarabe de MPOFOSFITOS SALUD \\ Estimula el apetito, aumenta la vitali¬ dad y. favorece el crecimiento. La trans¬ LAXANTE SALUD El más eficaz contra el estreñimiento y la bilis. Pídase en formacias. formación se opera en pocas semanas y es un reconstituyente que puede em¬ plearse en todas las épocas del año. © ^ No se vende a granel. / 66 Marroig Alemany Mateo. Hijo de José y María. Natural de Sóller. 67 Martí Mayol Andrés. Hijo de Barto¬ lomé y María. Natural de Sóller. 68 Mayol Borrás Antonio. Hijo de Cris¬ tóbal y Teresa. Natural de Sóller. 69 Moragues Casasnovas Miguel. Hijo de Miguel y Antonia. Natural de Troyes. 70 Morell Alcover Jaime. Hijo de Nicolás y María. Natural de Sóller. 71 Morell Cali Antonio. Hijo de Juan y Catalina. Natural de Sóller. 72 Morell Frontera Bartolomé. Hijo de Juan y Margarita. Natural de Sóller. 73 Muntaner Bordoy Juan. Hijo de Miguel y Francisca Natural de Sóller. 74 Muntaner Canals Antonio. Hijo de Jaime e Isabel. Natural de Sóller. 75 Muntaner Solivellas Miguel Hijo de Lorenzo y Antonia. Natural de Sóller. 76 Oliver Arrufat Pedro. Hijo de Pedro y Enriqueta. Natural de Sóller. 77 Oliver Enseñat Francisco. Hijo de An¬ tonio y Florentina. Natural de Sóller. 78 Oliver Liado Miguel. Hijo de Fran¬ cisco y Catalina. Natural de Sóller. 79 Oliver Oliver Gabriel. Hijo de Gabriel y Antonia. Natural de Sóller. 80 Perelló Llabrés Lorenzo. Hijo de An¬ tonio y Magdalena. Natural de Sóller. 81 Pericás Bauzá Antonio. Hijo de Loren¬ zo y Antonia. Natural de Sóller. 82 Peris Castañer Antonio. Hijo de Juan y Margarita. Natural de Sóller. 83 Pomar Llull Miguel. Hijo de Nicolás y Margarita. Natural de Sóller. 84 Pons Canals Antonio. Hijo de Miguel y Rosa. Natural de Palma. 85 Quetglas Estarellas Antonio. Hijo de Se¬ bastián y Bárbara. Natural de Buñola. 86 Ripoll Calafat Jaime. Hijo de Juan y Francisca. Natural de Sóller. 87 Ripoll Casals Juan. Hijo de José e Ignacia. Natural de Marsella. 88 Ripoll Morell Jaime. Hijo de Jerónimo y Francisca. Natural de Sóller. 89 Roca Pastor Guillermo. Hijo de Jeró¬ nimo y Ana. Natural de Santa María. 90 Rosselló Nadal Bartolomé. Hijo de Bar¬ tolomé y Francisca. Natural de Sóller. 91 Rotger Arbona Miguel. Hijo de Ramón y Rosa. Natural de Sóller. 92 Rotger Arbona Ramón. Hijo de Ramón y Rosa. Natural de Sóller. 93 Rullán Colom Jaime. Hijo de Lucas y Ana. Natural de Sóller. 94 Rullán Niedon Guillermo. Hijo de An¬ tonio y Margarita. Natural de Sóller. 95 Sabater Palmer Pedro. Hijo de Miguel y Margarita. Natural de Sóller. 96 Sampol Nicolau Gabriel. Hijo de Jorge y Catalina. Natural de Sóller. 97 Santamaría Cruces Manuel. Hijo de Atanasio y Juana. Natural de Llanes. 98 Santos Bauzá Antonio. Hijo de Fran¬ cisco y María. Natural de Sóller 99 Serra Pons Jorge. Hijo de Jorge y Ma¬ ría. Natural de Sóller. 100 Servera Miquel Juan. Hijo de Cristóbal y María. Natural de Sóller. 201 Simonet Bestard Bernardo. Hijo de Se¬ bastián y Francisca. Natural de Sóller* 102 Solivellas Enseñat Miguel. Hijo de Ni¬ colás y Catalina. Natural de Troyes. 103 Timoner Bernat Bartolomé. Hijo de Jorge y Margarita. Natural de Sóller. 104 Timoner Vaquer José. Hijo de Cosme y Magdalena. Natural de Sóller. 105 Trías Enseñat Bartolomé. Hijo de Vi¬ cente y María. Natural de Sóller. 106 Trías Oliver Pedro-Juan. Hijo de Jaime y Margarita. Natural de Sóller. 107 Valls Fuster Salvador. Hijo de José y Catalina. Natural de Sóller. 108 Vicens Bernat Antonio. Hijo de Jaime y Francisca. Natural de Sóller. 109 Vicens Rullán Miguel. Hijo de Jaime y Margarita. Natural de Sóller. 110 Villalonga Guasp Antonio. Hijo de Juan y María. Natural de Sóller. FRUITS FRAIS & SEOS - PRIMEURS COLL, MICHEL & CASANOVAS 44, Cours Jullen, Télégrammes: Colmicas I 8c 3, Rué Riscatoris MARSEILLE [ ÍÉLÉPHONES COLBERT 42 - 37 COLBBRT 37 „ 7g BANAN ES Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice. ORA N GES Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice. Succursales ái: NICE 1, Rué Saint-Franpois de Paule.—2, Kue Saint-Fran(?ois de Paule. —1, Rué du Cours. Téléphone 818-21 Adresse Télégraphique: COLMICAS TOULON 8, Place Louis-Blanc Téléphone 21-72 Adresse Télégraphique; COLMICAS 14 SOLLBR - CUAj^BNTA AÑOá ATENAS 19 de Enero de 1895 Después de aguantarse a la capa durante muchos días el bergartíngoleta sueco «Awgush, corriendo el temporal reinante, en altamar, por temor sin duda de entrar en nuestro puerto, al que no eran prácticos ni ef capitán Johansson ni los demás tripulantes del buque, decidieron verificar la entrada el domingo último; mas, al llegar junto al faro de la Cruz, faltóle el viento, dejó de gobernar el timón y, juguete del fuerte oleaje, hubiéra se estrellado (y para ello no faltó mucho) contra el acantilado del Bufador a no haber tenido la feliz ocurrencia de dar fondo preci¬ pitadamente, echando a la vez al mar las dos anclas que llevaba a proa. Las autoridades de marina, el práctico del puerto, el patrón y tri púlantes del escampavías y barquilla de la Tabacalera y todos los marineros y pescadores de la barriada marítima sin pérdida de mo mentó acudieron a prestar auxilio al «Au¬ gusta , y fueron éstos tan oportunos y eficaces que al poco tiempo estaba ya éste a salvo ama rrado en el muelle en disposición de desem barcar la madera que ha traído con destino al nuevo almacén de los Sres. Coll y Colom. La última función de la temporada, en el teattodela «.Defensora Sollerense», tuvo lu¬ gar el próximo pasado domingo y estuvo en extremo concurrida. Púsose en escena el dra¬ ma de D. Víctor Balaguer D. Juan de Serrallonga, que fué bien interpretado, siendo aplaudidos todos los artistas que en la repre sentación tomaron parte, y en especial la Srta. Llobera, que fué llamada repetidas veces al palco escénico al final del penúltimo ado. Nuestro particular y querido amigo don Jaime Juan Joy y Castañer llora la pérdida de su hijo mayor, precioso niño de diez años de edad que ero. su encanto y el de toda la familia. Falleció, después de aguda enfer¬ medad, el domingo último, y a la casa mor¬ tuoria acudió durante la tarde y noche de dicho día, con objeto de dar el pésame a los desconsolados padres y demás deudos del an¬ gelito, todo Sóller, que bien puede decirse así cuando tantísimas personas y de todas las clases de la sociedad fueron allí al expresado objeto. Era tal la furia del vendaval, el lunes, que desgajó infinidad de ramas en los olivares y echó por tierra en los huertos grandes can tidades de frutos. No fué sólo esto, sino que derribó también una elevada pared reciente¬ mente construida en el almacén en construc¬ ción de los Sres. Coll y Colom, situado en la prolongación de la calle del Mar, en las in¬ mediaciones de la fábrica del gas. Trabajaba en ¡o alto del andamio el maestro albañil D, Simón Marqués, y al darse cuenta del peligro que corría se tiró a tierra, recibiendo en la caída fuertes contusiones. r =ü FRUITS EN OROS f SPECIALITE EN ORANGES ET MANDEN INES Arbona Rufián Berna! 1 ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte VILLARREAL - Castellón (España) Telegramas: ARRUBE-Villarreal il==3g¡ Teléfonos 10 y 61 JL ÍE 3£ A bordo del vapor «Isleño» salió para Barcelona el martes nuestro paisano y par¬ ticular amigo D. Juan B. Enseñat, quien, después de haber pasado las Pascuas de Na¬ vidad al lado de su familia, en la pintoresca finca Binibassí, va a reanudar sus tareas literarias en la capital de la vecina repú¬ blica. La banda de la «Sociedad Filarmónica» salió en la noche del miércoles para obsequiar por medio de agradables serenatas a los se¬ ñores Enseñat, Alemany y Vallcaneras con motivo de ser el siguiente día el de su santo. Los obsequiados correspondieron a la distin¬ ción de que eran objeto mediante espléndidos refrescos. La fiesta de San Antonio Abad se celebró el jueves en la Parroquia con toda solemnidad, cantándose por la mañana en la Misa mayor la partitura de Paccini, con acompañamiento de orquesta, por la música de capilla que dirige al Sr. Albertí, Pbro, Predicó las glo¬ rias del Santo el elocuente orador sagrado don Bartolomé Pons. Pbro. de la filial de Fornalutx. Por la tarde hubo procesión y seguí damente la bendición y carreras de caballerías, acto que estuvo, como siempre, animadísimo en todas las calles del coso, estando igual¬ mente ocupadós todos los balcones y ventanas de las casas de éstas. Sabemos que la «Sociedad Filarmónica» de esta villa ha tomado en arriendo el salón teatro de la «Defensora Sollerense», con ob jeto de dar en él una serie de bailes de más¬ cara durante el presente carnaval; que éstos empezarán ya mañana, y que a ellos se ad¬ miten socios a pérdidas y ganancias. Según parece, la sociedad propietaria del teatro puso ciertas condiciones que no fueron del agrado de algunos socios que deseaban tomar por su cuenta el salón, y en vista de ello han alquilado el «Teatro Rullán» con igual ob jeto a que querían destinar aquél; de modó que este año tendremos, por lo menos, baile en la «Defensora Sollerense» y en «Caín Do¬ mingos, o sea en dos sitios distintos, como ha sucedido siempre. Aprovechad OCASION de piano en buenas condiciones y de mar¬ ca acreditada. Iüformes: D. A. Rotger, Real, 32. EXPORTACIÓN DE FRUTAS NARANJAS - MANDARINAS - LIMONES JUAN ALORDA Joaquín Costa, 16 (VALENCIA) CARCAGENTE (ESPAÑA) Telegramas: Alorda Teléfono, 98 ESPECIALIDAD EN NARANJAS NAVELS CADENERAS Y YERNAS IMPERIALES |!| Visite la Cestería del de orne JUAN VIDAL. i i Para buenos retratos RUL-LAN [RUL-LAN siempre RUL-LAN a. jf Diploma en la Exposición Internacional ie 1927. -j ^ Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. i f De la Royal Photographic Society of the Great Britain. i je Palacio, 10 PALMA. Teléfono 25-1-1 ^ f [r Encargue sus ampliaciones a RUL-LÁN. Ultima novedad ampliaciones al doro-bromuro % 7 E.I mejor papel para ampliaciones. f j>] tKm .. i■■ *s*hfo*t ' ■■ £) TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS MAYOL & BERGE AGENCIA DE ADUANAS HENDAYE (Bass-.Pyr.) CERBÉRE (Pyr-.Or) CERBÉRE PORT-VENDRE HENDAYE Téléph. 13 > 97 * 175 PORT-BOU BARCELONA IRÚN Téléph. 33 • > 15126 Téiégrammes MAYOL BERGÉ iai donde encontrará toda clase de artículos de mimbre, junco y médula. Sillerías completas Sillas sueltas Se reparan objetos del ramo - J, COMISION Y , EXPORTACION BMÍ ▼▼▼v « ¡g ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES if¡ EMBALAJES ESMERADOS Cristóbal Colom £ ARGEL - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado) I Patatas comestibles y para sembrar, de todas ciases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83 MMaaEaaaamas—^Mi—bbir SOLLER 15 EXPORTACION At EXTRANJERO Naranjas mandarinas-limones ?fG;STRMft'^SX Especialidad en naranjas de clases selectas y sanguinas ovales, finas y doble finas FRANCISCO FIOL A LOIRA (Valencia) CASA FUNDADA EN 1912 Telegramas: FIOL-ALCIRA Teléfono, 91 Apartado de Correos, 9 EIXPO RTATION d ’ Oranges, Mandarines 8c C i t r o n s de E. 9o Norberto Ferrer CARCAQEN1 Lis gs 904 (Valencia - Espagne) Adresse Télígraphip: FERRER-CARCAGENTE Téléphone, 8 VALENCIA «E5PAGNE» Antes de hacer sus compras consulte a LA CASA BE LAS AABAISJAN F. R OI G Roigflls: Puebla Larga Telegramas [Exportación; Valencia Teléfonos i 2 Puebla Larga, 48 Carcagente [31.447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia Dirección Postal; F, Roig, Puebla Larga (Valencia) COMMISSION-CONSIGNATXON Expéditions de Frnlts et Prímenrs A. VILLEDIEU 18, Rué Tiquetonne (Halles Centrales) PAüIS fglfP Téléphone: Central ,our et Nuit 16 SOLLER m # EXPORTACION * FRUTAS * # ESPECIALIDAD # * * Naranjas, mandarinas, imperiales ventas y limones Imarco e mes™ * ♦ 41 Ccrsa Centra/ MJLNXJ1SL (lfalenda) a 4» * SUCURSALES: ESPAÑA i» m CARCAGENTE (Valencia) * * J ATI VA Telegramas: MARCO, MANUEL * ARCHENA (Murcia) Teléfono, 7 * * VILLARREAL (Castellón) $ * # UVAS DE FRANCIA * • Especialidad: Chasselas por vagones completos a» a» 4ft CLERMONT L’HERAULT a* 0 * #«tM jm 4» ***•*•• ««*»« ***« TRANSPORTES INTERNACIONALES Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897 Jacques MASSOT & fils, Sucesores CERBÉ8E(Pjr. Ole».) Teléfono 8 i HENDAYE(Bses.p,r.) Teléfono 185 Telegramas: MASSOT AGENCIAS PORT-BOD Teléfono 44 ALHAZORA - Gasset 2 Teléfono 52 1RÜN • Apartado 26 SAGONTO - mártires fiechi 7 » 39 BARCELONA-Plaza Berenguer, 1 REOS - Riudoms 7 DOLORES - Belluga, 2 ALMERÍA - Juan Lirola, 13 > 7 > 112-X VILLARREAL - Estación 20 75 ALGOAZAS - Plaza República (Murcia) Telegramas: MASSOT PARIS: 9, Rué Vauvillers. Teléfono: Gutenberg 44-11. BRUXELLES (Bélgica) 20, Bonltvard Leopold II {ÍJiSf.SriV^Si01' Especialidad ®n el Ramo d& Frutas lAISOSf FRVITH FR AIS IE€H PBIMEIJBI D’ EXPFDITIOI, COMMISSIOW, TBilHIT LA MORÁBITA lloc BAR HELEMY COLL vafe ja g¡«& mm bj na m i mi gaai %B |g 1MPORT ATION directe MARQUE DhPOSÉE 3, JPlace Notre - ñame - Du Moni, 3 Marqai B. O. DEPOSBI Téléphone { §?í,|S/g VcVi MARSEILLE TÉLÉGRAMME& LLCC MARSEILLE DATT ES MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT : ; : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES, ORANGES O RANG ES a partir de l.er Fevrier Service special par des rapides voliers a moteur de Gandía a Marseille ■"Public itas- ExDOIIAIICI DE fMIMS DE LA 'EGICN • ■•••V ; ; V-.\\;Ay;v A^D'ORANGES, £XPO^r CITRONS, ARACHIDES/ MANDARINES GUILLERMO CAÑ ELLAS MARQUE LA ROSA GARANTIE DES ORANGES DE QUALITÉ ET MANDARINES, MARQUE "LA COURONNE” CARCAGENTE (Valencia) TÉLÉPHONE 12 ESPAGNE ADRESSE TÉIÉGRAPHIQUE: GUILLAUME CARCAGENTE REPRÉSENTANT EN FRANCE: G. CAÑELLAS 6. PLACE DENIS PAPIN MONTIUCON (Allier) %SSfi£& 0'ESPA( ADRESSE TELECRAPHIQUE: CAÑELLAS MONTLUCON ^ TÉLÉPHONE 591 ^ ' - CATABA - VAb«NCIA. SOLLER 17 FRUITS FRAIS & SECS PRIMEÜRS I M POR TA TION CON SIQNATIOR B XPORTA TION TRANSIT SPÉCIALITÉ DE BANANES n 1MPORTATION DIRECTE VBAH90IS MAS 9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Jullen TÉLÉPHONE MA.FtSEIL.LS 29-87 Télógrammes: PACO MAS í» ífiTí «Sí í®5 f HOTEL RESTADRANT f = DE MARINA = ¡Plaza de Palacio, 10 $ | BARCELONA y¡ g MAISON D’ EXPEDITIONS FONDEÉ EN 1892 ué & sí V* ac % Spécialité de mirabelles de Lorraíne, salsifis ^ 3t légumes du pays. - '% C. % % % Homar Fils % % 29, Rué Banaudon ^ | % % LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) X £ Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 X FRUITS WÍAtT xl NUEVAS * E IMPORTANTES REFORMAS 0 ¡ k Servicio esmerado Baños Agua corriente Ascensor ti \\ | Asegurarán una estancia perfecta avisando la llegada con antelación. § I <S>JS*«®>«g>«Sí«íS>4®SSí<SKSí;Sr*vS?*Sí*S: «Síí®? *m jj PRIMEÜRS EN OROS X ANCIENNE MAISON SCARXELL X | Etablissements GAPARO & ESPAÑA Société a responsabilité ltmitée, an capital de Frs. 1.000.000 V" 16, rué Jean-Jacqnes-Rousseau, et 62, rae da Hamel (angla des Capuolns X X X Y VES MAIRE . SUCCESSEUR 18, rué de 1’ Arquebuse — CHARLEVILLE (Ardennes) H X X X BORDEAUX XX MAISON SPÉ CIALE Télégrammes: X X Expédition toute 1’année de BANANES X X X ORANGES - MANDARINES MAIRE ■ PRIMEÜRS - CHARLEVILLE X X en tomt état de maitcirlt^ ORANGES—MANDARINES—CITRONS X X I CITRONS-FYFFES BANANES 0 Spécialité de . „ Chicorées TÉLÉPHONE IM.o 7^3 X X VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DETAIL: 62, Rué du Hamel, Ju*qu‘a 9 H. du mailn Adresse Télégraphlque: Téléphona: 84.682 X X ü dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón R. C. 10.600 CHARLEVILLE X X X CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX Sueeuraala: 85.196 Chéques Postaux: Bordeaux N.V17.492 X X n. C Bx.4365 1 TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA I j¡ ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES&GRENADES RXPSDITIOIU et EXP0RT&TI0N3 ea FR0IT5, PRIIÍUR3 et LEGONES FRUITS FRAIS ET SECS JE A N CASTAÑER EXPEDITEUR 18-et 22, Grande-Rue VALENCE-sur-RHONE jjj Adresse Télégraphique: m CASTAPRIM VALENCE ^■^gaaaaaa^g=ss!iasiSS!cgs sss- TELEPHONE 3-01 f CALEFACCIÓN CENTRAL V ROR RISOS DE- RAFAEL RA Oslle»]ci®qiV!*ir, 6¡y’d» Pablo Iglesias, 16 SÓLLER Gran surtido en comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar. PRECIOS SIN COMPETENCIA para quemar Carbón - Leña y Cáscara, o Aceite Pesado Material IDEAL/CLASS1C Y'OTROS LA TERMICA S. A. BARCELONA - PALMA H MADRID? Delegación para Baleares: D. José “Casasnovas.—Calle ~de Santo Domingo, núm.§[24.—Teléfono: 2221.J \_\_ Avisos en Sólleri^D. Emilio Armengot.—-Calleé deTa Fortuna,i¡ |19. PRESUPUESTOS GRATIS Más de 350 instalaciones, en la isla con referencias inmejorables j EBUITS EqAIjS, ¡SECCg ET PE{IMEUE{jS Compañía Frutera GUILLERMO SEGUI Gérant Importatión directe d* ORANGES et BANANES par Bateaux f Speciaux desservant les filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice 36 - 38 Cours Jul ® w MáRSSILLI Téléph: Colbert 37-82 Télégraphe FRUTERA J - 18 - — - SOLLER . TRANSPORTES FRUTEROS - MARITIMOS - TEf^ESTRES LUCASESTADESCOLOM Avenida 14 Abril, 32 ^ VALENCIA (España) Telegramas: TRANSPORTS TELÉFONO, 16.132 APARTADO, 443 CORRESPONDENCIA EN ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN SERVICIO MARITIMO POR POTENTES MOTO-VELEROS (EQUIPADOS EXPROFESO PARA EL TRANSPORTE DE NARANJAS A GRANEL Y EN CAJAS) entre los puertos de DENIA, GANDÍA, COLLERA, VALENCIA Y CASTELLON a destino SÉTE, TOULON, CARONTE, MARSEILLE, CANNES Y NICE Fort-Faits desde los puertos de salida a todas las poblaciones del interior de Francia, Alemania, Bélgica y Suiza. El utilizar el servicio combinado “Marítimo-Terrestre,, (con conocimiento directo) es ase¬ gurar el perfecto arribo de su fruta, con el máximo de Rapidez y Economía. Pida hoy mismo su Fort-Fait se convencerá da lo ofrecido y reservará su cabida ■f Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de ierre nouvelles, dattes muscades PX1BBI lliCAF 151, Rué Sadi-Carnot - ñ L G E R IMPORT ATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ÁLGER - ZERALDA - BISKRA Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BISKRA (!7 Kue Cazenave) ñlN-TAyñ (ñvenue de la Gare) Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAN REYNES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza CARCAGENTE (Valencia) Teléfono 124-Dirección telegráfica: RBTNES-CARCAGENTB ^db&dE^dhdhdhckdhdhdhdb>dt^dbdhdhdhldbdhdb><dhdbdhg^, | EXPORTATION DE FROITS ET LEGONES DE TODTES SORTES * | ORANGES-CITRONS-MANDARINES TOMATES-Sauclss# rouge de Valencia - - ARTICHAUTS du LLOBREQAT Po’mmea de ierre de Matare Spéclallté de Prunes Japonalsts Jaunes ei Rouget Choux — Choux-fleurs — Salades € I Emilio GASCO-PRATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Téléphone 31 Calle Industrias t. PRAT DE LLOBREGAT j* (BARCELONE) Tólóp.: 68 Expéditions rapides pour í‘ Étranger — Prix Modérés Succur sales de Translt f CERBERE (Pyr.-OHos ) ^ spéclallsées pour le trans- Iaca ÍiQGPA ) Téléphone 38 JUüC Uu5tU J) bordement des Frults et HENDAYE (B88a-Pyréea) Prlmeurs aux frontleres Téléphone 210 ) qpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpeqpqpqpqjpgi» | IMPORTARON - COMMISSION - EXPORTATION Frults, Légumes, Prlmeurs MICHEL BERNAT 6, JFtue Lamartine — A.LGEJR Spécíalités1 Pommes de terre, Tomates, Artichauts, Raisins chassetas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Malsona d‘ Expédition AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA ===== Télégrammes: BERNAT-ALGER; R. C. ALGER 17.233 SOLLER.—Imp.lde U. Merqué, Arbonc,