110 L (l* EPOCA) ROI. 2190
110 L (l* EPOCA) ROI. 2190

SABADO 19 DE IICIEIBRE DI <931

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

Darder y Planas (Carcagente)

Telegramas “Colmena,,

FRUITS FRAIS & SECS-RRIMEURS

COLL, MICHEL & CASANOVAS

44, Cours Julien, Télégrammes: Colmicas

I 8c 3, Rué Piscatoris MARSEZILL.E

ÍÉCLLÉCPrHnuOiN NC E.S^

¡í

COLBERT
COLBERT

43 “ 37
37 - 79

BAN AN ES
Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice.

ORA N GES
Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice.

Succursales á:

NICE

1, Rué Saint-Franpois de Paule.—2, i<ue Saint-Fran^ois de Paule. —1, Rué du Cours.

Téléphone 818-21

Adresse Télégraphique: COLMICAS

TOULON

8, Place Louis-Blanc

Téléphone 21-72

Adresse Télégraphique: COLMICAS

NARANJAS — MANDARINAS

CARDELL & COLOM

Sucesores de MIGUEL CARDELL (Casa fundada en 1911)

Telegramas: CARDELL,

Alcira

»

CARDELCOLOM, Villarreal

Teléfonos:
»

ALCIRA

120

VILLARREAL 141

ALCIRA Y VILLARREAL

Filial en Francia: CARDELL, COLOM & CASTAÑER

Téléphone INI.0 1

^^$

LE THOR
Télégr.: Carlomer

2

SOLLEfí

Antigua casa PABLO
FUND ADA Bfl >JT lOSO
expediciones de frutos primerizos f legumbres del país.

2 IMPOHTATIOSr MXPOBTATIORT

f MAISON RECOMMANDÉE

W

W

pour le groa marrón doró ET OHATAIGNE, nois Marbo

Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda olase f|

et corne fraiche et aeche.

#

de trata de primera calidad,
ANTONIO

FEREER

|{

EXPÉDITION IMMEDIATE

{

§ 4$, Place, da Ghálelet—HALLE CENTRALES—ORLE*NS.

Fierre Tomas i

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

® Rué Cayrade DECAZ6VILLE (Aveyrou) @
f é

a Spécialité de
|J D A T T E S,

9 FIQUES, f

<9

O R AN Q E S, • * IMPORTATION: EXPORTATIGN

f BANANES, é

CITRONS 9

IPISIáLHÍ 51 BAIáSlS If DATTIS

i LLABRES PÉRE ET FILS! 11 et 15 Cours Julieu (ansiennement B1 GaribaliEi)

FEUIT8 f!4!S II S1SS
J. Ballester

MARSEILLE Adressi tí lé raphiqni:
JiSCHERI MARSEILLB

téléphonp \_
Colbert 21-18 ?

*. Rae Crudére. V ®AR*KÜL'ÍÜS

Adresse téiégraphique: Hormiga Marseliíe

§

Téléphone Permanent OS-82

Télégrnnimos: ABEDE MarsetHe

Téléphone C. 15-0 4

FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS
ORANGES-BANANES

1EXPORTATION • COMMISSION - CONSIGN . ¿ON

B. Arbona & ses Fils
MICHEL ARBONA FILS

92-104, Cours lulien - MARSEILLE

TALLERES DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE

MIGUeL COLOM

Construcción de Muebles de lujo, estilos clásico y

moderno : -: Especialidad en puertas y persianas
enrollables sistema americano : -: Persianas catala-

ñas

Restauraciones de todas clases

Decora¬

ción e instalación general de mobiliarios

CALLE DEL MAR, 77
GRAN - VIA

SÓLLER (Mallorca)

FRUITS FRAIS - FRUITS SFCS - FRIMFURS

Ripoll Importation |p|[ | |di fj| L L & éS§

TÉLÉPHONES:
dureaux et Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Qaaí de Débarquement: Colbert, 31.50

©1, Oours Julián, ©1
ARSEILLE

cfi^\_.,E Exportation
Télégramtnes: RIPOLL ■ MARSEILLE

Importation directe d‘ oranges des meilleures zones de Valencia par:
UNION et Yoillers á motcnr NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL

á destinarían des ports de
MARSEILLE, SÉTE, TOULON, CANNES et NICE

Téléphone 9.72

Succursale a Séte:

MAISON c“c IBERIA 33

19, Avenue Victor-H ugo

Télégramtnes:¡|IBERIA fSÉTE.

Sfcíí Maison “Valencia,, l caÍÍnes Maison “Hispania,,

3 3, Oours Saleys

1 bis Marché Forville

TÉLÉPHONE 42-28

Télégrammes; VALENCIA NICE

TÉLÉPHONE 20-57

Télégrammes: HISPAN!A-CANNES

AÑO L (2,* EPOCA) NUM. 2490

SABADO 15 DE DICIEMBRE DE 1934

SEMANARIO INDEPENDIENTE

y»

v ———

=

—

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓLLER (Baleares)

D. José RipoII Magraner
HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICION APOSTOLICA

CRISIS DE TRABAJO o
Nuestra ciudad, hasta el presente, ha venido constituyendo una de las raras excepciones en estos tiempos difíciles que corremos. Mientras en todas partes de España y de fuera de ella se acentuaba la crisis de trabajo y el pavoroso problema de los obreros parados iba creciendo en proporciones alarmantes, aqui, en general, la industria y el comercio llevaban una vida próspera y lozana, como si viviéramos en un mundo aparte. Los problemas creados por la post¬ guerra, si exceptuamos los que se relacionaban con Francia, fueron poco menos que desconocidos. Sólo con los trastornos que trajo el cambio de régimen, y aun más por acción refleja que directa, empezamos a darnos cuenta de cómo en el resto del mundo la lucha por la vida habia ido endureciéndose por momentos. Sóiler había sido un oasis al que no habían llegado hasta entonces las inquietu des y salpicaduras de afuera.
Esta situación de privilegio no podía durar mucho tiempo, porque, tarde o temprano, los mismos fenómenos qué en todas partes se registraban producirían aquí idénticos efectos a los del resto dei mundo. Y así fué. Los fabricantes y agricultores que tienen sus fuentes principales de ingresos en la exportación fueron los primeros en darse cuenta de las dificultades que en los mercados consumidores existían. Reducción de ventas, desvalorización de los productos, exceso de existencias, devoluciones de giros, etc., fueron los primeros efectos de esta crisis, y la consecuencia obligada ha sido una menor producción con la consiguiente reducción de operarios empleados.
Pero a los comerciantes y exportadores han seguido las demás industrias de la producción. Albañiles, carpinteros, herreros, etc., empiezan a sentir los efec¬ tos de la crisis general. Así que se han ido terminando las obras en curso de construcción han ido quedando sin trabajo buen número de trabajadores. Maes¬ tros de obras e industriales hay que han tenido que reducir en gran proporción el número de operarios que ocupaban. Y como no se empiezan otras en la misma proporción de las que terminan, el problema de los sin trabajo amenaza con alcanzar en Sóiler extraordinarias proporciones.
La industria de la construcción y todas las que con ella se relacionan ha tenido tan fuerte impulso hasta ahora a causa de que se nutrían de los sollerenses es¬ tablecidos en Francia, que se hacían construir una casa para venir luego a gozar en ella el fruto de sus trabajos. La crisis que en Francia experimentan también todos los negocios, el chómage que se cierne sobre sus industrias, ha sido la causa principal de la paralización que experimentan los oficios locales. Hasta el presente, no se dieron cuenta de la crisis de afuera porque la fuente de Francia

manaba, pero al secarse ésta, al tener que vivir de sus propios recursos, los efectos han sido instantáneos y han moiivado todos esos despidos con qué en pecas semanas se ha aumentado extraordinariamente el número de parados.
Como una cadena, a la menor capacidad adquisitiva de la población sollerense sigue la crisis de las otras industrias de calzar y vestir y de los comercios en general y los efectos de la crisis de trabajo se extienden y llegan a todos los sectores de la población y amenazan con alcanzar proporciones inquie- *
tantes.
Es éste asunto de verdadera preocupación para nuestros gobernantes, y que es preciso afrontar desde sus comienzos para evitar en lo posible aminorar sus efectos en la población obrera sollerense. Desde hace tiempo lo veíamos venir y por esto conceptuamos de inoportunas las huelgas que en diversos oficios se plantearon tiempo atrás, cuando ya en otros sitios iban percibiéndose los síntomas de un intenso malestar económico Los hechos, con el tiempo, se han cuidado de darnos la razón, y la crisis temida se ha presentado ya entre nos¬ otros. Esforcémonos todos para que no se propague más y ayudemos a las autoridades a combatir este nuevo azote, incrementando en la medida de las fuerzas de cada cual todas aquellas obras que puedan dar colocación al mayor número posible de brazos.—M. M. C.
(*) Retirado de la edición anterior por exceso de original.

SÚLLER
SEMANARIO INDEPENDIENTE
NOTAS DE LA REDACCION
Razones de orden interior nos obligan a fijar un límite para la admisión de originales.
Destinaremos al número de la semana
siguiente la colaboración y publicidad que no obren en nuestro poder el vier
nes a las ocho de la mañana.
Quedan exceptuadas las noticias para la <nCrúnica Local» y los anuncios mor tuorios y por líneas, que se admitirán

hasta las doce de la mañana del sᬠbado.
Los colaboradores del Sóller tienen
amplia libertad, dentro discretos lími¬
tes, para exponer y déjender sus opi¬ niones. La del periódico se refleja ex¬
clusivamente en sus editoriales.
Publicados o no, no se devuelven los originales ni se sostiene corresponden cia acerca de ellos.
A o se admite colaboración anónima
que no venga avalada por una firma responsable y conocida en esta Redac¬
ción.

4

SOLLER

La suspensión de pagos del “Crédito Balear’5

MOMENTOS DIFICILES
La campaña alarmante y derrotista que meses atrás fué iniciada contra el prestigio de la antigua entidad bancaria «Crédito Balear», pese a los esfuerzos titánicos que han venido realizándose por parte de sus directores para contra¬ rrestarla, ha dado por fin el fruto que se propusieron sus iniciadores. La calum
nía lanzada a los cuatro vientos ha ido adentrándose en muchas conciencias
y consumiendo paulatinamente el crédito de confianza que inspiraba a la opinión pública la historia y reservas del banco en cuestión, hasta ponerle en el trance de sucumbir al peso de la atmósfera creada en su contra por la maledicencia. El lunes de esta semana, ante la avalancha de cuenta-correntistas que iban a retirar sus depósitos, alarmados por los rumores circulantes, se vió en el caso de suspen¬ der sus pagos a fin de poder realizar ordenadamente su activo y hacer frente a las circunstancias que se le presentaban.
La medida de la suspensión de pagos del «Crédito Balear» produjo el revuelo que es de suponer. Mallorca entera se estremeció al conocerla, pues mientras para unos suponía la confirmación de sus temores, para otros era una dolorosa revela¬ ción que ponía de manifiesto las interioridades de una situación no tan sólida y lo¬ zana como para hacer frente a un estado de pánico. La persistencia, a través de tantos meses, de una atmósfera adversa había a la fuerza de acabar con sus re¬ servas monetarias, y ante ello no le ha quedado más recurso que rendirse a la fuerza de la adversidad, que de manera tan rotunda se atravesaba en su camino.
¿Estaba suficientemente justificado este estado de alarma? ¿Era tan an¬ gustiosa la situación económica del «Crédito Balear» para que se produjera esta corriente contraria que iba a llevarla a una situación tan comprometida? Sinceramente creemos que no. Aun cuando hubiera en el fondo de todo ello una parte de verdad, aun cuando todas las iniciativas que ha desplegado no hayan sido tan felices como se decía ni todos los negocios en que ha intervenido hayan sido tan prósperos, ello no es bastante a comprometer la solidez de una entidad bancaria tan firme y antigua como ésta. Más que a otra cosa, las dificultades por qué atraviesa son debidas al poder corrosivo de una campaña de descrédito, mantenida con tenacidad y en voz baja por elementos interesados. Esto, unido a alguna contrariedad y a una administración no siempre todo lo austera que debió ser, son posiblemente las causas de este duro contratiempo por qué pasa el «Crédito Balear», que amenaza con acabar con su vida de no hallar de los poderes públicos la necesaria asistencia.
Nuestra región sufriría intensamente las consecuencias de esta conmoción financiera de no poderse llegar en breve, como se espera y sinceramente desea¬ mos, a una normalización más o menos extensa de la vida de la mencionada enti¬ dad. Las sufriría en primer lugar el accionista, que no sólo vería en grave riesgo el capital aportado para la creación del Banco sino el que aún se le podría pe¬ dir. Pero con él las sufrirían también el comercio, la industria y la agricultura, que hallaban en el «Crédito» el apoyo necesario para su desenvolvimiento. Y de un modo indirecto, las salpicaduras alcanzarían a todos los demás estamen¬ tos, pues daría lugar a que se extendiera de un modo alarmante la crisis de tra bajo que tan duramente se deja ya sentir entre nosotros.
Una de las poblaciones mallorquínas más profundamente afectadas por esta suspensión de pagos es sin duda alguna la de Sóller, por el número de personas a que alcanza y por la cuantía del capital comprometido, que pasa de los veinte millones. El ahorro sollerense, muchas de las fortunas que nuestros paisanos se labraron con el duro trabajo de muchos años de labor en tierras de Francia o de América estaba almacenado en las cajas de esta entidad bancaria, y en estos mo¬ mentos son muchos los que lo tienen intranquilo. A estas personas fuera mucho pedirles que por segunda vez en en el término de un año hicieran renacer su confianza absoluta en el porvenir de sus bienes allí guardados. Pero no lo es pedirles que asistan a las gestiones que se realizan para arregar la situación con la suficiente entereza y serenidad para no dificultar o inutilizar aquellas gestio¬ nes. Los nerviosismos y las lamentaciones de nada sirven en estos momentos más que para entorpecer los movimientos de quienes cuidan de dar una solución lo más satisfactoria posible al presente y difícil estado de cosas.
Queremos confiar en que esa solución satisfactoria ha de ser hallada. Sea con la cooperación del Estado o con la de otros bancos representados en el Con¬ sejo Superior Bancario, esperamos que no ha de ser negado un apoyo que pue¬ de evitar un peligroso colapso a la economía de toda una región. El Gobierno no puede desentenderse de este asunto, que de no resolverse satisfactoriamente dejaría sin trabajo a unos miles de obreros, sin sus ahorros a muchas personas que los reunieron a copia de esfuerzos y privaciones, sin uno de sus más impor¬ tantes impulsores a la industria y al comercio balear. Para que así sea hacemos fervientes votos, en los que estamos seguros de ser acompañados por todas las personas de buena voluntad.—M. M. C.

LAS PRIMERAS NOTICIAS
El lunes por la mañana, antes de que el
«Crédito Baleara abriera sus puertas, nume¬
roso grupo de personas que no bajarían del centenar, estaba formando cola en la puerta
de dicho establecimiento de crédito en Pal¬
ma para poder retirar los fondos. Esto representa la culminación de la
campaña alarmista que se ha venido ha¬ ciendo por espacio de muchos meses, y que
amenazaba ir en aumento.
Para precaverse de ello, el «Crédito Ba¬ lear» ha creído oportuno constituirse en es¬ tado de suspensión de pagos por el tiempo suficiente para recuperar su cuantioso acti¬ vo y poder hacer frente ordenadamente a su pasivo.
Por ver de buscar una solución al graví¬ simo conflicto que amenaza a la economía isleña, ya que de confirmarse el «crak» las consecuencias para la vida económica de Mallorca serían fatales, llegaron el mismo día por la mañana dos representantes del Consorcio Nacional Bancario, comenzando inmediatamente sus trabajos y gestiones.
La noticia de que el «Crédito» no había abierto sus ventanillas para el pago de efectos, circuló rápidamente, causando la natural sensación y alarma.
En Palma, durante toda la mañana, des¬ filaron por las oficinas de la entidad ban¬ caria de la calle de Palacio gran número de personas, que deseaban inquirir noticias y conocer detalles del «affaire». Los emplea¬ dos del «Crédito», solícitos y amables, atendían a todos procurando hacer renacer el optimismo y la confianza, perdidos por la alarma de momento. A pesar de la anor¬ malidad de las circunstancias, se realizaron normalmente buen número de operaciones, descuento de letras, pagos de cupones, cambios de monedas, etc.
Relacionado con este asunto, un Direc¬ tivo del «Crédito Balear» hizo a los perio¬ distas las siguientes declaraciones, que con sumo gusto reproducimos:
— Esta mañana hemos podido advertir la presencia de numeroso público estacio¬ nado frente al «Crédito Balear», algún tiempo antes de que abriera sus ventanillas
a la hora de costumbre.
Ello ha sido un aspecto más grave aún de la campaña tendenciosa que contra el Ban¬
co se venía haciendo desde hace más de un
año, que ha motivado la alarma de hoy y
la de meses anteriores.
Ante tan difícil situación, el «Crédito Ba¬ lear» ha creído oportuno constituirse en es¬ tado legal de Suspensión de Pagos, hasta cuando pueda ordenanamenter esolver su si¬ tuación de momento, y poder continuar'desenvolviendo su actividad, que continúa con toda normalidad en lo que afecta al descuento de letras, pago de cupones, mo¬ neda extranjera y demás operaciones ban¬
cadas.
Pasada la primera avalancha, ha sido re¬ lativamente escaso el número de imponen¬ tes que ha desfilado por el «Crédito Balear», en donde todo el personal de la Casa des¬ de el Consejo de Administración hasta el último empleado atienden a los visitantes.
Lamentamos mucho semejante estado de cosas y confiamos en una pronta favorable solución del mismo; dada la repercusión enorme que esta situación acarrearía a toda la economía mallorquína, es preciso que se provoque por todos la reacción favora¬ ble para el «Crédito Balear», nuestra pri¬ mera casa de Banca, que tanto ha hecho por el resurgimiento de la industria mallorquí¬
na —
Al recoger, gustosamente, estas manifes¬ taciones que anteceden, hacemos votos fer¬ vientes para que pronto, rápidamente, sol¬
vente el «Crédito Balear» la situación difí¬
cil que las circunstancias le han deparado,

a fin de que cuanto antes se normalice la vida económica de la capital, por cuyo in¬ terés todos cuantos puedan deben prestar su concurso para legrar la solución a tan grave contingencia como la que se ha plan¬
teado.
MANIFESTACION EN INCA
El lunes, al divulgarse en Inca la noticia de la suspensión de pagos por el «Crédito Balear» se provocó una rápida reacción de confianza en favor de dicho Banco, que tiene en dicha ciudad, como se sabe, una sucursal, formándose una manifestación a la que se sumaron todas las clases sociales.
La manifestación, que se celebró a la sa¬ lida del trabajo de los obreros, los cuales asistieron en gran número, se dirigió al edificio de aquella sucursal vitoreando al «Crédito» y obligando al Director a que sa¬ liera al balcón, ovacionándole.
Seguidamente la manifestación se dirigió al Ayuntamiento asomándose al balcón el Jefe de las Sucursales del «Crédito Balear», D. Bernardo Aguiló, quien agradeció en nombre del «Crédito», la muestra de adhe¬ sión que le significaba la ciudad de Inca, y manifestando que dicho Banco seguiría prestando a los industriales el apoyo que les ha venido prestando a fin de que no se vean privados de abandonar el sueldo se¬
manal a sus obreros.
El vecindario de Inca le tributó una gran ovación.
El industrial don Lorenzo Marqués, con¬ testó al señor Aguiló agradeciéndole .sus palabras en nombre de los industriales in •
quenses.
El Alcalde de Inca cursó seguidamente a los señores Gobernador Civil de Baleares,
al Director de la Sucursal del Banco de Es¬
paña en Palma, al Gobernador del Banco de España, y al Presidente del Consejo de Ministros, sendos telegramas concebidos en los siguientes términos:
«Imponente manifestación pueblo Inca, interesa apoyo al «Crédito Balear» para la salvación económica de la industria, el comercio y la agricultura de la región ba¬
lear».
SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA CÁMARA DE COMERCIO
En la noche del lunes celebró sesión ex¬
traordinaria la Cámara de Comercio de la
Capital. El objeto de la reunión fué tratar de la situación y repercusiones que sobre los elementos industriales y comerciales de esta región podría tener la situación de tan importante entidad bancaria, si no se consiguiera una feliz solución, como es de esperar se logrará.
Los reunidos estimaron unánimemente
que la alarma entre los imponentes que surgió en otra ocasión y que había sido contenida, y que hace unos días se había recrudecido, es lo que ha obligado a tan importante establecimiento a presentarse en estado legal de suspensión de pagos para, sin apremios, llegar a la total norma¬ lización de sus operaciones.
La Cámara, teniendo en cuenta las funes¬ tas repercusiones que podría tener sobre la economía toda de las islas, si la confianza no renaciera y no se encontrara una solución a tal estado de cosas, estimó conveniente convocar una reunión de fuerzas vivas, y especialmente de las entidades económicas de la Región, con el objeto de procurar una acción común acerca de los poderes públicos, diputados a Cortes y Consejo Superior Bancario para lograrla.
Mientras se celebraba la reunión, visitó
al señor Presidente de la Cámara el repre¬
sentante del Consejo Superior Bancario, Sr. Canoso, venido exprofeso por dicho asunto, quien saludó cordialmente a los reunidos manifestando que unía su deseo al

FOTOQAACADOS - CATALA - SSJK LENCIA,

DOTACION de NARANJAS v MANDARINAS
TELEGRAMA/ "RABEUA/..A ■ A
^elejbrgff, r\\? 5

SOLLER

-5

de la Cámara en favor del «Crédito Balear»,
háciendo resaltar, por lo que ello significa, que había venido llamado por el mismo «Crédito» para que fiscalizara su situación, haciendo patente su esperanza de que se
encontraría una solución favorable al
asunto.
Por el pleno de la Cámara se agradecieron a dicho señor su visita y manifestaciones. Por
la Cámara se cursaron al señor Presidente
del Consejo de Ministros, Ministro de Ha¬ cienda, de Industria y Comercio, Goberna¬ dor del Banco de España y Presidente del Consejo Superior Bancario telegramas soli¬
citando con todo encarecimiento la colabo¬
ración eficaz de dichos señores para solucio¬ nar la situación del «Crédito Balear», a cuya vida están íntima y fuertemente ligados
nuestro comercio e industria evitando una
aída que sería desastrosa no sólo para di¬ chos elementos sino también para toda la población en general y clase obrera agra¬ vando el problema del paro forzoso.
A invitación del Presidente de la Dipu¬ tación, Alcalde de Palma y de la Cámara de Comercio, el martes, a las cuatro de la tarde, en el local de la Cámara de Comercio tuvo lugar una reunión de las entidades y fuerzas económicas de la isla, con el ob¬ jeto antes expresado.
ASAMBLEA DE LA CAMARA DE
COMERCIO, DE AYUNTAMIEN¬ TOS, ENTIDADES ECONOMICAS Y
COMERCIANTES E INDUSTRIALES
El martes a las cuatro de la tarde tuvo
lugar en el local de la Cámara de Comercio la reunión de las fuerzas vivas, representa¬ ciones de los pueblos, entidades bancarias y elementos industriales y comerciales, cu¬ ya reunión estuvo extraordinariamente con¬ currida, llenando los asistentes por com¬ pleto el amplio salón de Juntas de la Cᬠmara y sala contigua.
Ocuparon la presidencia el Presidente de la Diputación señor, Juliá; el Alcalde de Palma, señor Ferrer, y el Presidente de la Cámara de Comercio, señor Casasnovas.
Asistieron representaciones de las siguien¬
tes entidades:
Banco de España, Caja de Ahorros, Fo¬ mento Agrícola de Mallorca, Banca March, Banco Comercial de Barcelona, Banco Hispano-Americano, Banco Agrario, Banco de Sóller, Banco del Progreso Agrícola de Campos, Banco de Felanitx, Banco de Manacor, Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros, Fomento Agrícola, Industrial y Comercial de Lluchmayoi, Decano del Co¬ legio de Abogados, Presidente Cámara Pro^ piedad Urbana, Sindicato Agrícola de Cam¬ pos, Presidente Colegio Agentes Seguros, Presidente Juntas Obras del Puerto, Socie¬ dad Mallorquína de Obras y Dragados, S. A., Presidente de la Cámara Agrícola, Cooperativa Agropecuaria, Asociación Agri¬ cultores de Mallorca, Asociación Propie¬ tarios Fincas rústicas Partido Judicial de Palma, Asociación Provincial de Ganade¬ ros, Mutualidad Social Agraria, Tafona Cooperativa de Sóller, Sindicato Agrícola de Sóller, Defensora Sollerense, Colegio Oficial de Agentes de Aduanas, Asociación Consignatarios, Industrias Agrícolas de Mallorca S. A., Fabricantes de tejidos de Sóller, Firmitas Industrias Far S. C., Fa¬ bricantes de tejidos, curtidos y calzados de Inca, Gerente Banco Agrícola de Inca, Se¬ cretario Gremio Electricistas de Palma, Tapices Vidal S. A., Central Fabricantes Papel Palma, Almacenistas de curtidos de Palma, Presidente Colegio Oficial Agentes Comerciales, Presidente Colegio Corredo¬ res Comercio, Presidente Unión Hotelera, Federación Patronal de Pollensa, Frío In¬ dustrial S. A., Compañía Arrendataria de Tabacos, Recasens y Compañía, Alcaldes y Comisiones de Felanitx, Campos del Puerto, Muro, Artá, Algaida, Sineu, Inca, Manacor, Binisalem, Son Servera, La Pue¬ bla, Lloseta, Montuiri, Pollensa, Alaró, Deyá, Andraitx, Santa María, Santa Eugegenia, Campanet, Selva, Santanyí, Lluchmayor, Capdepera, Petra, Porreras; Sindi¬ cato Católico Agrario de Sóller, Banco de* La Puebla, Banco Agrícola de(Pollensa, Ca¬ ja Rural de Pollensa, Fomento del Turismo, Compañía de Tranvías Eléctricos, don José Tous Director de «La Ultima Hora», el señor Peyró redactor de «La Almudaina», Gremios de alfareros, ebanistas y carpin¬ teros, sastres, cordeles y sogas, mercerías, carnes, calzado, madera, comestibles, fa¬ bricantes pasta sopa, impresores, represen¬ tantes, molineros, droguerías, Unión Au¬ tomovilista. «La Auxiliar», Unión Carbone¬ ra, Maestros Albañiles, barcas pesqueras, vinos y aguardientes, fabricantes gaseosas, pintores, confiteros, fabricantes yeso y ce¬ mento, yeseros adornistas, fábricas aserrar, barberos, panaderos, almacenistas, tejidos.
El Presidente de la Cámara, señor Casas-
novas, dirigió la palabra a la numerosísima

concurrencia, exponiendo que en la sesión
extraordinaria del Pleno de la Cámara ce¬
lebrada al efecto el lunes último, de común
acuerdo con los señores Presidente de la
Diputación y Alcalde Palma, se había acordado la celebración de la asamblea,
por si ésta estimaba oportuno unir su va¬
limiento a la actuación de la Cámara cerca
de los poderes públicos, recabando su apo¬ yo para evitar las gravísimas consecuencias que para la industria, comercio y agricul¬ tura de nuestra región se ocasionarían si no se lograra llevar a buen fin la situación del «Crédito Balear». Desde luego tenía favora¬ bles impresiones de los buenos deseos para conseguir una solución por parte del Con¬ sejo Superior Bancario y Banco de España, y de que el Consejo de Ministros daría pronta solución a cierto asunto que inme¬ diatamente habría de repercutir en benefi¬ cio de la entidad bancaria hoy en suspen¬
sión de pagos.
Las palabras del Sr. Casasnovas fueron cálida y unánimemente aprobadas por la asamblea, acordándose telegrafiar a nombre de ésta a los señores Presidente del Consejo de Ministros y Ministros de Hacienda e In¬ dustria y Comercio, sin perjuicio de que hicieran lo propio cada una de las entida¬
des allí reunidas.
El señor Presidente de la Diputación transmite a los reunidos el saludo y adhe¬
sión al acto del señor Gobernador.
Se nombra una Comisión para que actúe con carácter permanente, integrada por los mismos señores que fueron designados por la Cámara de Comercio, o sea los señores Mir, Garau, Thomás, Llabrés y Esteva, ampliándola con D. Juan Vidal, Director del Fomento Agrícola en representación de las entidades bancarias; D. Rafael Pomar, Síndico del Colegio de Corredores de Co¬ mercio; Presidentes de las Cámaras Agríco¬ la y de la Propiedad, Alcalde de Sóller y
una representación del Ayuntamiento de Palma y de la Diputación.
El señor Director del Banco de España ofrece dar cuenta telegráficamente de la
celebración de la Asamblea al Gobernador
del mismo Banco en Madrid.
Después de expresar el Presidente de la Cámara su agradecimiento a los reunidos por su asistencia en nombre del «Crédito Balear», se levantó seguidamente la reunión.
En la misma quedaron patentes los vivísi¬ mos deseos de una feliz y rápida solución al asunto, ante el que tan cuantiosos y vivos intereses están amenazados, revelándose en los reunidos una franca esperanza de con¬ seguirlo.
Inmediatamente, por todas las entidades que habían asistido al acto, se cursaron sendos telegramas expresando el general
anhelo de Mallorca.
UNA NOTA DE LA ALCALDIA
En el Apartado de Prensa del Ayunta¬ miento de Palma fué entregada la siguiente
nota:
«El Alcalde de Palma, don Luis Férrer Arbona, en nombre del Ayuntamiento, de¬ cidió anoche cursar sendos telegramas al Presidente del Consejo, Ministro de Ha¬ cienda, Gobernador del Banco de España y Presidente del Consorcio Nacional Bancario,
refiriéndose a la cuestión del «Crédito Ba¬
lear», sugiriendo una fórmula que pudiera contribuir a la solución del problema.
Al efectuar esta gestión el móvil que ha inspirado mi actitud es la consideración de las repercuciones, dolorosísimas para todos y especialmente para la clase obrera, que podrían derivarse de la suspensión de pa¬ gos del «Crédito Balear». Todos los ma¬ llorquines conocen la estrecha relación de
la citada entidad bancaria con la industria
y el comercio de nuestra isla, a cuya pro¬ pulsión y mantenimiento ha contribuido en el mayor grado, por lo cual interesa a to¬ dos la solución del actual conflicto, que
podría determinar, entre otros males igual¬ mente dignos de ser tenidos en cuenta, un enorme aumento del paro forzoso y la agu¬ dización de la crisis industrial, con su se¬ cuela de agobios y miserias para nuestra isla, ya de sí castigadísimos. Creo, pues, que cursando los referidos telegramas he cumplido estrictamente con los deberes que me imponen el cargo de Alcalde de Palma y mi conciencia ciudadana: sin dejar de sentir las inquietudes comunes a todos, pe¬ ro sin desfallecer y manteniendo vivísima la confianza en una solución, elevar mi voz al Poder Central aportando lo que yo creo pudiera ser una fórmula de solución o atenuamiento del problemq. Ante estos con¬ flictos de carácter económico, que tanto afectan vitalmente a nuestra ciudad, cabe
deponer posiciones doctrinales o políticas para considerar los hechos con limpia obje¬ tividad; y en el presente caso abrigo la con¬ vicción moral de haber interpretado el sentir de la mayoría, no tan sólo déla capi¬ tal, sino de toda la isla.»

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS

MAYOL & BERGE
agencia de aduanas

HENDAYE (Bass-.Pyr.)

CERBÉRE

Téléph. 13 «

PORT-VENDRE

>

97

i

HENDAYE

»

284 i

CERBÉRE (Pyr-.Or.)

PORT-BOU
BARCELONA
IRÚN

Téléph. 33

> 15126

»

340

Télégrammes MAYOL BERGÉ

MANIFESTACIONES DEL GOBERNADOR

El señor Gobernador, hablando de la
suspensión de pagos momentánea, del «Crédito Balear», hizo alabanzas del buen espíritu, cordura, ciudadanía y patriotismo
demostrados tanto en ésta como en múl¬
tiples ocasiones por el pueblo mallorquín, que ha procedido cautelosamente dejando a un lado todos los egoísmos ante la con¬ veniencia general del país. De este modo, añadió, ha demostrado su capacidad delan¬ te los problemas difíciles, confiando que continuará con igual actitud y descontará por completo todo nerviosismo y toda es¬ tridencia que sólo conducen a complicar
los asuntos.
Confía el señor Manent que todos, fuer¬ zas vivas en general y quienes estén en condiciones para ello, aportarán s,u grano de arena a fin de que se pueda llegar a la feliz solución del asunto. El, por su parte, ha ofrecido ya a los dirigentes de la entidad todo el apoyo que su representación le per¬ mite para contribuir al logro de tan loable
fin.
Dijo También el señor Gobernador que había recibido un telegrama del Alcalde de Inca rogándole que interceda cerca de la Superioridad para la favorable solución del asunto del «Crédito Balear», tan necesaria
para el comercio, agricultura, y economía en general del país.
UNA COMISION A MADRID

Anteanoche salió para Madrid una co¬ misión de señores de la Junta del «Crédito
Balear», que va a gestionar así con el Go¬
bierno como con el Consorcio Bancario y
otros elementos el arreglo del asunto pro¬ ducido con motivo de la suspensión de pa¬ gos de dicho Banco.
Acompañaba a dichos señores el diputa¬ do a Cortes don Bartolomé Fons, quien apoyará cerca del Gobierno y demás ele¬ mentos que convenga la gestión iniciada.
También embarcó con ellos el Delegado del Consejo Superior Bancario, señor Ca¬ nosa, con dos funcionarios.
TELEGRAMAS

Del señor Gobernador a los señores Pre¬
sidente del Consejo de Ministros, ministros de Hacienda, Industria y Comercio, Gober¬ nador del Banco de España y Presidente del Consejo Superior Bancario:
«Celebrádose asamblea de fuerzas eco¬
nómicas de Mallorca, con representaciones de las corporaciones Provinciales y Muni¬ cipales, asistiendo centenares de represen¬ tantes, mostrándose unanimidad en la apre¬ ciación de las gravísimas consecuencias, incluso colapso industrial y paro obrero in¬ minente, en el caso de no auxiliarse urgen¬ temente al «Crédito Balear» para resolver la situación difícil que le han creado las in¬
fundadas alarmas.
'
Me ha visitado la Comisión Permanente

designada en dicha asamblea, para rogar¬

me transmita a V. E. los deseos de Mallor¬

ca de que reciba urgentísima ayuda para

aquella entidad de crédito.— Salúdale respe¬

tuosamente».

***

Del Alcalde de Palma, a las mismas au¬
toridades:

«En nombre Municipio Palma de Mallor¬ ca elevo a V. E. clamorosa súplica a fin de ¡ que con los medios que su elevado cargo le consienten y su patriotismo le dicte atienda
a evitar desastrosas consecuencias que para
la provincia y especialmente para esta ciu¬ dad determina la suspensión de pagos de la entidad bancaria «Crédito Balear», deposi¬
taría durante más de sesenta años del aho¬

rro mallorquín y propulsora y mantenedora de la industria y del comercio balear abo¬
cados desastre económico y enorme au¬
mento paro obrero a cuyo fin me permito
insinuar como uno de los medios que con¬
tribuirían a aminorar el problema la entre¬

ga a Compañía Ferrocarriles de Mallorca las carpetas de deuda ferroviaria solicitadas por ser esta compañía deudora por impor¬
tante cantidad al citado «Crédito Balear»
Stop. Estimo que con esta súplica cumplo un deber ineludible de mi cargo desde el cual saludo a V. E. respetuosamente. Luis Ferrer, Alcalde».
De la «Cámara de Comercio»:
«Asamblea magna celebrada hoy Cámara Comercio asistencia Presidente Diputación, Alcalde capital, Alcaldes y representacio¬ nes de todos los pueblos de esta Isla, Cᬠmaras y entidades económicas y todos los gremios industriales, todas las entidades bancarias, prensa, comerciantes e indus¬ triales, acordando dirigirse a V. E. reite¬ rándole súplica ayude eficazmente solucio¬ nar suspensión pagos del Banco «Crédito Balear», evitando caída que sería funestísi¬ ma para toda la economía de la región arrastrando paralización industrias y con¬ siguiente agudización paro forzoso.—Salúdanle atentamente, Juliá, Presidente Di¬ putación, Ferrer Alcalde Palma, Casasno¬
vas Presidente Cámara Comercio.
El Presidente de la Diputación, señor Ju¬ liá, también ha telegrafiado urgentemente a los señores Presidente del Consejo y Mi¬
nistro de Hacienda en el sentido de que se
atienda y evite las lamentabilísimas con¬ secuencias que ocasipnaría la suspensión de pagos del «Crédito Balear» y la conve¬ niencia de ordenar la entrega a la Compañía
de Ferrocarriles de Mallorca de las carpetas
de la Deuda Ferroviaria que aminonaría la angustiosa situación que crea este proble¬
ma bancario.
En igual sentido han telegrafiado muchas otras entidades y particulares.
TELEGRAMAS DE CONTESTACION
Como contestación al telegrama que di¬ rigió el Gobernador civil al Gobernador del Banco de España, ha recibido el señor Ma¬ nent el siguiente despacho:
«Madrid, 12, 13.— Persuadido Banco tras¬ cendencia asunto que motiva telegrama V. E. no regateó ningún momento auxilio compatible con defensa intereses esta Ins¬
titución intervención otros elementos po¬
dría facilitar Banco España prestase ayuda en mayor medida y de modo quizá definiti¬ vo para normalizar situación entidad afec¬
tada».
tf« tf: ils
La Cámara de Comercio de esta Ciudad
se complace en hacer públicos el siguiente telegrama que ha recibido:
«Gobernador Banco España a Cámara de
Comercio Palma de Mallorca. —Concen¬
trando esa Cámara representativa intereses económicos y fuerzas vivas región, contes¬ tación peticiones diversos elementos la integran, este Banco que no regateó auxilio ningún momento entidad «Crédito Balea*» celebrará que colaboración otros elementos le permita prestarle de manera definitiva y compatible con intereses generales y par¬ ticulares institución que represento. Go¬
bernador».
* **
Anteanoche el Alcalde de Palma, D. Luis Ferrer Arbona, recibió del Delegado del Go¬ bierno en el Consejo Superior Bancario el siguiente telegrama:
«Delegado Gobierno en Consejo Superior
Barícario a Luis Ferrer, Alcalde de Palma. Con vivísimo interés procuro incesante¬
mente alcanzar solución favorable. Stop. Serenidad y prudencia. Saludos. Valero
Hervás.»
VBIÍDO CASA
en el ensanche de Palma, con cuatro pisos y rlob'e garage. A dos pasos calle San Miguel. Revta más dfd cinco por ciento limpio
I formes: Calle de San Jaime, 52—2.°—2.a SÓLLER.

SOLLER

Crónica Local

Noticias varias
Como no podía menos de suceder, la no¬ ticia de la suspensión de pagos del «Crédi¬ to Balear» produjo en Sóller, como en el res¬ to de la isla, enorme sensación. El lañes por la mañana empezó a correr la noticia y al poco rato pudimos comprobar su vera¬ cidad por medio de un aviso que fué fijado
en la vidriera de entrada del citado esta¬
blecimiento bancario.
Al extenderse la noticia de la suspen¬
sión de pagos fueron en gran número las personas que pasaron por las oficinas de la sucursal de dicha entidad para conocer de¬ talles directos de la misma. En la piaz9 de
Antonio Maura formáronse numerosos co¬
rrillos comentando la noticia, en los cuales se produjeron escenas propias del caso.
Según parece, son machas las personas de esta clüdad a quienes afecta dicha sus¬ pensión, pues la sucursal de Sóller era una de las que mayor y más importante núme¬ ro de imposiciones contaba. Hay quien te¬
nía todos sus bienes en dicha sucursal y en
este momento se encuentran sin disponer en su casa de una sola peseta.
El mismo lunes se avisó podían ser re¬ tirados los valores en custodia, lo caal
tranquilizó en parte a los clientes de dicho banco, pues la suspensión sólo alcanzaba de este modo a tas imposiciones en cuentas corrientes y en la caja de Ahorros. Como es nataral, fueron retirados muchos de esos valores, aun cuando no corrían riesgo algu¬
no.
El martes tuvo lugar en Palma la reu¬
nión de fuerzas vivas de toda la isla con¬
vocada por la Cámara de Comercio, de la que informamos ámpliamente en otro lugar del presente número. A dicha reunión acu¬ dió una brillante y numerosa representa¬ ción de esta ciudad, en la que la había de la industria y dél comercio locales, como también diversos particulares a quie¬
nes alcanzan los efectos de dicha suspen¬ sión de pagos.
En dicha reunión fué nombrado para for¬ mar parte de la Comisión Permanente que
ha de actuar entre la Directiva del Banco
y los poderes públicos y en representación
de los cuantiosos intereses de esta ciudad
comprometidos, el Alcalde, D. Migael Colom Mayo!.
Durante el resto de la semana el «Cré¬
dito Batear» ha continuado realizando todas
las demás operaciones a que se dedica, co¬ mo negociación de cupones, descuento de letras, cambio de monedas extranjeras, et¬ cétera, las cuales se efectúan con toda
normalidad.
Ayer se personaron en las oficinas de la sucursal del «Crédito» el Juez municipal, D. José Miró Pastor, y el Secretarlo del Juzgado D. Luis Sanchis Gómez, para in¬ cautarse y sellar ios libros de contabilidad.
También estuvieron los tres interventores
nombrados por el Juez: D. Pedro Bernat, inspector de Hacienda, D. Ramón Ferragut, vocal de la Caja de Ahorros de Pal¬ ma, y D. Gregorio Crespo, catedrático, pa¬
ra examinar dichos libros.
La suspensión de pBgos del «Crédito Balear» tendrá una inmediata repercusión sobre la vida de buen número de trabaja¬ dores de esta ciudad. Algunos propietarios que tenían su efectivo en dicha entidad y que venían realizando obras de construc¬ ción, se han visto obligados a dar orden de suspenderlas a partir del próximo lunes. En el mismo caso se hallan algunos maes¬ tros de obras, que iban retirando sos sema¬
nales de la sucursal del «Crédito» y que
ya esta semana no han podido hacerlo. Es¬ to, unido a los obreros que por falta de tra¬ bajo hablan sido despedidos estas semanas anteriores, acentúa la gravedad del pro¬
blema del paro. Hemos tenido ocasión de hablar con un
miembro directivo de esta Sucursal sobre
la situación futura del «Crédito», el cual se
ha mostrado optimista, y confía en que ha de ser hallada una solución que permita salir de la presente situación.
Creemos excusado decir caán sincera¬

mente desearíamos ver confirmada esta fa¬

vorable impresión.

$

;

**

Por diferentes entidades y particulares

de esta ciudad han sido cursados telegra¬

mas a los señores Presidente del Consejo

de Ministros, Ministros de Hacienda y de

Industria y Comercio, y Gobernador del

Banco de España, de los cuales transcribi¬

mos algunos a continuación:

Ayuntamiento de Sóller acude V. E. su¬
plicándole con todo fervor y encarecimien¬ to contribuya eficazmente a soiacionar suspensión pagos entidad bancaria «Crédito Balear», a cuya vida están íntima y fuerte¬ mente ligados Comercio, Industria y toda economía de Mallorca, evitando caída que sería desastrosa para la población y ele¬ mento obrero agravando situación del paro
forzoso.

Sindicato Agrícola Católico de San Bar' tolomé solicita valioso apoyo de vaecencla
en favor solución conflicto crea anómala si¬
tuación «Crédito Balear». Coll, presidente.

Sindicato Agrícola Tafona Cooperativa suplica vuecencia influya eficazmente fa¬
vorable solución situación «Crédito Balear».
Frontera, presidente.

Sociedad socorros mútuos Defensora
Sollerense directamente interesada situa¬
ción Banco «Crédito Balear» suplica eficaz apoyo de vuecencia para solución favora¬ ble. Segal, vice-presidente.

Suplico encarecidamente eficaz apoyo de
vuecencia solución favorable situación
«Crédito Balear». Arbona, fabricante teji¬
dos,

El martes de la presente semana se pro¬ cedió a la explosión de los enormes barre¬
nos preparados en el punto de nuestra costa conocido por Es recó de s’ Argen¬ tera para ampliar la playa artificial que en aquel lugar se construye por la entidad «Puertos y Pantanos S. A.»
Para presenciar esta operación se trasla¬ daron a nuestro puerto buen número de
personas que se estacionaron en la nueva escollera y junto al Hotel Terramar, desde donde se presenció admirablemente la vo¬
ladura.
A las cuatro de la tarde, y después que hubo llegado de Palma para presenciar esta operación el Director de las Obras del Puerto, D. Antonio Dicenta, un operarlo
por medio de un disparo eléctrico hizo vo¬ lar aquella ingente mole de piedra. Se dispararon 15 barrenos, en los cuales habían
sido colocadas cuatro toneladas de dinamita.
A la enorme explosión se desmontaron unos 30.000 metros cúbicos de material,
los cuales en su mayor parte cayeron en el mar quedando sepultados por las aguas.
Al caer en el mar la gran cantidad de piedras y tierra que habia arrastrado la
explosión, se produjo una ola de enorme altara, que fué a estrellarse en el Cap Gros, primero, y laego por reflujo en la escollera del nuevo muelle para ir a morir por último en la playa de Ca ’n Repte.
Una vez efectaada esta explosión, queda casi terminado e! trozo de playa artificial en qae ha sido realizado el desmonte. Fal¬ ta sólo componer un poco la masa caída y terminar lo que falta desmontar aún, que es, aproximadamente, la mitad de la pro¬ longación.

El Iones de esta semana se han empeza¬
do los trabajos de afirmado en el camino vecinal denominado del Camp de sa Mar,
a cuyo efecto se ha trasladado a esta ciu¬ dad una de las máqainas apisonadoras de la Excma. Diputación Provincial, cuya sec¬ ción de Vías y Obras tiene a su cargo dicho arreglo, según lo convenido con el Ayun¬ tamiento de esta ciudad que, como saben nuestros lectores, ha facilitado la piedra machacada necesaria para el relleno citado.
** #
Para el próximo lunes tiene anunciada su visita a esta cladad nuestro amigo D. An¬ tonio Parietti, Ingeniero Jefe de la sección Vías y Obras provinciales, cuya venida tiene por objeto, a más de verificar la ins¬ pección de las obras que, como decimos, se están efectuando, tratar con la Corpo¬

ración municipal del arreglo de los caminos del Murterá y de Fornalutx, en Iob cuales,
como indicábamos en anteriores números, se ha hecho importante acopio de balasto y piedra machacada por cuenta del Ayun¬
tamiento.
** ♦
Una namerosa sección de la brigada mu¬ nicipal de obras, continúa realizando los trabajos de construcción de la alcantarilla en la prolongación de la calle de la Victo¬ ria, existiendo en la actualidad ya termina¬
do el enlace con la alcantarilla de la calle
de entrada a la urbanización del Camp d’ En Canals, así como an buen tramo de
la misma.
Como no ha podido quedar terminada la lápida que ha de cubrir la sepultura del Excmo. Sr. Obispo de Huesca, que debía Inaugurarse el día del aniversario de su muerte juntamente con la que se ha de co¬ locar en la casa donde falleció el Hijo Ilus¬ tre de Sóller, se aplazará ésta hasta des¬ pués de Navidad, señalándose oportuna¬ mente el día y la hora.
Ayer noche fué cerrada la suscripción abierta por acuerdo del Ayuntamiento de esta ciudad al objeto de recaudar fondos con destino a recompensar las fuerzas pú¬ blicas que durante los sucesos revolucio¬
narios ú'timamente desarrollados en nues¬
tra nación contribuyeron al mantenimiento del orden y a las familias de los qae su¬ cumbieron en el cumplimiento de su deber.
Tenemos noticia de que dicha suscrip¬
ción ha alcanzado la cantidad de 14.595
ptas., cuya cantidad debe ser entregada
esta mañana al Excmo. señor Comandante
Militar de Baleares por el señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, quien, acompa¬ ñado del Tercer Teniente de Alcalde, D. Salvador Frontera han salido para Pal¬
ma en el tren de las 8’15.
La suscripción de esta provincia debe cerrarse hoy, y, según se nos dice, se cree que rozará la cifra de 200.000 ptas., lo cual demuestra el interés habido de sig¬ nificar al Gobierno el apoyo de estas is¬ las para mantener el orden, pues a las
cantidades suscritas en Baleares debe su¬
marse la aportación de la Banca privada y la del Diputado a Cortes D. Juan March, cuyos importantes donativos se
han hecho directamente a Madrid,
Se ha resuello ya definitivamente que el día 2 de Enero próximo deben presentarse
a concentración a filas los reclutas afectos
al primer llamamiento de soldados del Cap. XVII del vigente Reglamento de Re¬ clutamiento, llamados soldados de cuota, que han sido alistados para el reemplazo del Ejército del año en curso.
Corresponde, por tanto, presentarse a filas a los siguientes reclutas de esta ciudad, que se hallan en las expresadas circuns¬
tancias:
Cayetano Agulló Salom Jaime Arbona Colom
Salvador Borrás Rullán Pedro Cardell Valls
Juan Castañer Casasnovas Antonio José Colom Joy (1932) Juan Aguiló Salom (1932) Joaquín Borrás Rullán (1933)
Todos estos soldados tienen solicitado
servir en el Grupo Mixto de Artillería de Mallorca n.° 1 de guarnición en Palma de
Mallorca.
Los exportadores de fruta de esta ciüdad durante esta semana han pagado los siguientes precios:
Naranjas, de 8 a 10 ptas. la carga. Mandarinas, de 18 a 20 id id. Limones, de 8 a 10 id id. Nueces, de 25 a 28 ptas. la cuartera. Almendras, de 24 a 27 ptas. el hectó-
litro.
Recibió anoche nuestro amigo D. Barto¬ lomé Canals y Marqués, Administrador de Correos de esta ciudad, el siguiente telegrama:
«Por orden del Ministerio de Hacienda
qaedan retirados de la circulación los se¬
llos de correos de 30 céntimos con la efi¬
gie de Pablo Iglesias, que perderán sa va¬ lor postal a partir del día 15».
Es decir, a partir de hoy. Y nos ha suplicado el Sr. Canals, verbalmente, que supliquemos a su vez, en su nombre, al público—y nosotros con gusto accedemos a su petición—se abstenga de franquear

ya desde luego las cartas con los referidos sellos, a fin de evitarle el disgusto de no poder darlas curso.
Es esta disposición, a nuestro parecer, por diferentes conceptos desacertada. Con ella quedan privados de dar salida a los
sellos de este clase los comerciantes que
en gran número los adquirieron legalmente en los estancos para su uso particular, lo que representará sin duda para muchos enorme pérdida. De modo que si tomó el
ministro de Hacienda la resolución de que sean estos sellos súbitamente retirados
para impedir que los falsificadores de los mismos hagan su agosto, con ello no se ha¬ ce justicia a éstos, sino que, todo lo con¬ trario, vienen a pagar jastos por pecado¬ res, que es lo que muy de veras hemos de
lamentar.
La Junta General que celebró la socie¬ dad «Defensora Sollerense» el pasado do¬ mingo, no obstante ser uno de los actos ordinarios que reglamentariamente tienen lugar el segundo domingo de cada mes, revistió un carácter especial, por la impor¬ tancia de los asuntos que en ella se tra¬
taron. La concurrencia de socios fué tam¬
bién mayor que la de costumbre, y presi¬
dióla el Sr. Vice-Presidente de la socie¬
dad, D. Miguel Seguí. Previa lectara de cuentas y estado de
fondos, se enteró a la Junta General de las gestiones efectuadas respecto al arren¬ damiento del teatro propiedad de la De¬ fensora, y se dió lectura al nuevo contrato de arrendamiento que especifica las re¬ formas que han de efectuarse en dicho local. Dicho contrato fué aprobado por la Junta General constando un solo voto en
contra.
Luego se dió detallada cuenta de Ies trámites segaidos para la designación y nombramiento de un nuevo conserje, qaien a partir del día l.° de Enero del año pró¬ ximo debe substituir al conserje actüal, D. José Frontera, que por propia voluntad ha pedido la separación del cargo. La Jun¬ ta, unánimemente aprobó la designación del socio D. Gabriel Huguet para ocupar
dicho cargo.
Después se procedió a la elección de miembros de la Junta Directiva que anual¬ mente se renuevan por mitad. Dominó el criterio de la reelección, pero teniendo en caenta que D. Guillermo Valls y D. Mi¬ guel Bernat habían dimitido sus respecti¬ vos cargos y manifestado que no deseaban ser reelegidos, se designó a los socios don José Frontera y D. Melchor Cabot para cubrir las vacantes de Vocal que resultaron, y se votó la composición de la Junta Direc¬ tiva, cuya lista completa publicaremos en nuestra próxima edición.
Finalmente se acordó otorgar el título
de Socio Meritorio de la Defensora a don
Gaspar Borrás Ferrer, por las gestiones que dicho señor llevó a cabo, respecto al
arrendamiento del teatro.
Antes de levantar la sesión, uno dé los
presentes aludió a ciertas preguntas que
en las columnas de un semanario local se
han formulado anónimamente respecto a cuestiones internas de la Sociedad. La Pre¬
sidencia contestó que es antigua norma de
la casa dar caenta de todos los asuntos en
la Jünta General ordinaria de cada mes, en la cual pueden los socios pedir cuántas ex¬ plicaciones quieran y hacer las observacio¬ nes o formular las censuras a qué hubiere lugar. Con lo que, no pidiendo la palabra ninguno de los presentes, dióse por termi¬
nado el acto.
El domingo último llegó a esta ciudad, a
donde ha sido destinado a prestar sus ser¬ vicios, el teniente de Carabineros D. Fran¬
cisco Villarrubla, acompañado de su señora esposa, D.a María Fernanda López, y sus hijitos.
El señor Villarrubla procede de Las Pal¬ mas, de la Gran Canaria, y en su llegada
concurren unas fatales circunstancias que
han llenado de luto y dolor su hogar y de consternación y pena a los habitantes de esta población.
Según parece, en el panto de su proce¬ dencia tenía un perrito con el cual jugaban sus hijos, dos niños y una niña, todos ellos de corta edad. Durante el tiempo que duró el viaje, ese perro murió hidrófobo en el punto donde había quedado, lo cual fué co¬ municado por telégrafo al Sr. Villarrubla

SOLLER

7

roes

para qae pudiera tomar las debidas precaudones en el caso de que sus hijos pudieran haber sido infectados. El telegrama, dirigi¬ do a Palma, tardó mucho en llegar a poder de su destinatario porque, a causa de los temporales en e! mar, el viaje se prolongó algunos dias más de lo calculado, y además porque a la llegada a Barcelona los viajeros quedaron algunos dias con una familia amiga.
Al llegar a Palma y encontrar el telegra¬ ma procedieron sin pérdida de instante a vacunar a los hijos; pero el martes, y ya
instalados en esta ciudad, llamaron al médi¬ co Dr. D. Gabriel Mayo!, quien en unión del Dr. Rovira diagnosticaron, dados los antecedentes y sintomas que presentaba la niña María Luisa, encantadora criatura de cinco años y medio, que se trataba de un
caso de rabia.
Ambos facultativos llamaron inmediata¬
mente ai Inspector Provincial de Sanidad, Dr. Durich, y al Jefe del Servicio de Epi¬ demiología de Baleares, D. Emilio Darder, quienes se personaron en Sóller el jueves, no pudiendo ya hacer nada para salvar a la enfermita, que falleció tras largos sufrimien¬ tos el jueves a las cinco y media de la
tarde.
Por disposición del Dr. Durich y del Dr. Rovira, Inspector local de Sanidad, el
cadáver fué trasladado al cementerio a las
tres horas de acaecer la .defunción. A las nueve del indicado día se verificó el en¬
tierro, presidido por el apenado padre, don Francisco Vilíarrubia, el capitán de Cara¬ bineros, D. Juan Ripoll y el sargento de la Guardia civil Sr. Bardisa, y con asistencia de los carabineros francos de servicio, nú¬
meros de la Guardia civil y gran concu¬ rrencia de vecinos.
Ayer, viernes, llegó de Palma el auto¬
camión de desinfección del Instituto Pro¬
vincial de Higiene, con el practicante señor Vidal, y con el Inspector de Sanidad de Só¬ ller, Dr. Rovira, procedieron a la desinfec¬ ción por medio de estufas de formol y legiadoras, de ropas y habitaciones con el fin de evitar la propagación de la infec¬
ción.
El estado de los demás hijos es por com¬ pleto satisfactorio.
Sentimos vivamente esta desgracia, por la que enviamos a los padres de la infortu¬ nada niña la expresión de nuestro sincero pésame.
Por el señor Delegado de Marina de esta provincia se ha publicado un bando anunciando que en virtud de lo dispuesto en el artículo 82 de la vigente Ley de Re¬ clutamiento y Reemplazo de la Marinería de la Armada, los inscriptos del Alista¬ miento del año 1934 para el Reemplazo de 1935, se presentarán en esta Delegación Marítima en la segunda quincena del mes actual con los documeutos de quintas que obren en su poder para cangearlos con la Cartilla Naval. Termina el expresado bando indicando que incurrirán en respon¬ sabilidad los que dejen de cumplir esta obligación.
Por medio de prospectos ha sido notifi¬ cado al público que en la calle de Pi y Margall de esta ciudad, número 44, ha quedado instalado un establecimiento de tapicería titulado «La Moderna», propiedad de D. Juan Oliver Bonet, en el cual existe un gran surtido en todos los modelos y se efectúan reparaciones de todas clases, de¬ dicándose con preferencia al tapizado de camas turcas y de automóviles.
Al dar publicidad a la presente noticia, deseamos al Sr. Oliver muchas prosperi¬ dades en su nuevo negocio.
Notas de Sociedad
LLEGADAS
Procedentes de Belfort llegaron, la an¬ terior semana, nuestros amigos los esposos D. Jaime Oliver y D.a Catalina Magraner, con su hija Srta. Margarita.
De Amiens llegó, a últimos de la ante¬ rior semana, D. Francisco Magraner Berio.
Después de largos años de ausencia, re¬ gresó el martes a esta ciudad, procedente de Marsella, D. Guillermo Pons Rullán.
Sean todos bienvenidos.

SALIDAS
Pasadas unas semanas de descanso al
lado de los suyos salieron, para Béziers, la anterior semana, D. Pedro Vicens, su esposa, D.a Francisca Mayol, y su hijo
Srto. Pedro.
Embarcaron el domingo, para Aicira, los esposos D. Antonio Rabasa y D.a Francis¬ ca Valcaneras, con su hija Srta. Antonia.
El miércoles embarcaron, para Belfort, D.a Catalina Arbona de Mayol, y para Epinal, D.a María Frontera Vda. de Mo-
rell.
Han de salir hoy para Barcelona, de pa¬ so para Bordeaux, los esposos D. Juan Vi¬ cens Mayol y D.a Paula Mayol Crespí.
Deseamos hayan tenido unos y tengan los otros un viaje feliz.
PETICION DE MANO
Por los esposos D. Jaime Oliver y doña Catalina Magraner, y para su hijo el joven comerciante D. Bartolomé, fué pedida el martes último la mano de la gentílisima Srta. María Magdalena Lladó Colom, hija de D.a Catalina Colom, Vda. de M. Lladó.
La boda se celebrará dentro de unos
meses.
A las felicitaciones que por tal motivo han recibido los jóvenes prometidos, unan la nuestra muy cordial y sincera.
NATALICIO
Nuestros amigos, los esposos D. Anto¬ nio Servera Michineau y D.a María Rullán
Alamo vieron el miércoles de esta semana
completada su dicha con el nacimiento de su primogénito, un robusto y agraciado niño, cuyo nombre ha de ser Miguel.
Por tan fausto motivo reciban nuestra más efusiva enhorabuena.
NUEVO CONSERJE
Por haber presentado la dimisión de1
cargo de Conserje de la sociedad «Defen¬ sora Sollerense» D. José Frontera Bernat, que lo desempeñó con toda probidad y ge¬
neral satisfacción durante más de trein¬
ta años, la Junta Directiva de dicha entidad procedió al nombramiento de otro para sustituirle.
Para optar a dicho cargo fueron presen¬ tadas diversas solicitudes, recayendo el nombramiento en D. Gabriel Huguet Manresa, que fué quien reunió mayor número de
votos.
La Junta General ordinaria, en su sesión del domingo último, ratificó por unanimidad el acuerdo, con lo que quedó nombrado en propiedad el citado Sr. Huguet, quien se hará cargo de la conserjería a partir del dia 1.° de Enero próximo.
Por la distinción de que ha sido objeto, enviamos al Sr. Huguet nuestra más sin¬
cera felicitación.
BAUTISMO
En la tarde de hoy ha recibido las aguas regeneradoras del bautismo de manos del Rdo. Dr. D. José Pastor, un robusto y hermoso niño que vino felizmente al mundo el próximo pasado lunes, hijo de los distin¬ guidos esposos y amigos nuestros D. Lo¬ renzo Mayol y Castañer y D.a María Coll y Ozonas. Se le impuso por nombre Mateo Luis, habiendo sido padrinos el propietario D. Antonio Marqués y Oliver y D.a María Vicens y Sollvellas, de Coll, tia política del
bautizado.
Con este motivo, en casa de los padres del bautizado se ha obsequiado a los asis¬ tentes al acto con exquisito lunch,
NECROLOGICAS
El fatal tijeretazo de la Parca cortó el lunes de esta semana el hilo de su preciosa vida a otro de nuestros antiguos y muy queridos amigos: el comerciante y propie¬ tario D. José Ripoll y Magraner, y este desgraciado acontecimiento ha dejado su¬ midos en amargo desconsuelo a sus aman¬ tes esposa, hijos, hermanos y demás fami¬ liares y sumamente apenados a los nume¬ rosos amigos con que contsba, que puede decirse lo eran cuantas personas habían tenido con él algún trato.
Penosa enfermedad ha llevado al señor
Ripoll al sepulcro, a la edad de setenta y un años, sin que hayan sido bastantes para prolongar algún tiempo más su existencia los oportunos auxilios de la ciencia ni la

exquisita solicitud con que fué atendido el paciente en su dolencia por los seres ama¬ dos, de quienes era también él entraña¬ blemente querido.
Desde su mocedad estuvo dedicado al
comercio, en Marsella, y fué siempre tal su inclinación para los negocios y tales su laboriosidad, su entusiasmo y su confianza en los mismos, que, no obstante haber re¬ cogido un saneado fruto, del que podía dis¬ frutar con toda tranquilidad en su vejez, de su primitiva actividad comercial no quiso apartarse en absoluto jamás. A me¬ dida que aumentó la importancia de la casa importadora de frutos y otros productos de España y de Africa que en unión de sus hermanos fundara en la mencionada pobla¬ ción francesa, con sus iniciativas y su cla¬
rividencia fué extendiendo considerable¬
mente el radio de acción de aquélla, es¬
tableciendo sucursales de la misma en Ni¬
za, Cannes y Séte, que han aumentado, de un modo considerable también, los ren¬ dimientos de la antigua entidad «Ripoll y Comp.a» de Marsella, y era una de sus mayores delicias, ya retirado a esta su ciudad natal, el hacer algún viaje de tanto en cuanto a las mencionadas poblaciones y girar una visita a esos establecimientos por él fundados, y sobre todo al principal, lleno para él de gratos recuerdos, en el que había visto transcurrir los mejores
años de su vida.
Mas, ni aun entonces, cuando absorbía toda su atención y sus cuidados la delicada dirección de los negocios, dejó de vivir en espíritu en Sóller ni de interesarse en grado sumo por sus progresos y su bie¬ nestar; así es que de todas las empresas que se crearon aquí con la finalidad de al¬ canzar algún mejoramiento se apresuró él a formar parte, figurando en algunas de ellas en primera línea. Por esto y por su caballerosidad y su carácter pundonoroso y afable fué siempre muy considerado y bien quisto, gozando del sincero aprecio de sus paisanos, y en especial de los con él más directamente relacionados, tanto
en lo comercial como en lo particular. Buena prueba de ello fué, como queda
dicho, el general sentimiento que causó en esta población la noticia de su muerte y la extraordinaria concurrencia que asis¬ tió al entierro y al funeral. Verificóse el primero el martes al anochecer, previo el
rezo del rosario en la casa mortuoria, se¬
gún costumbre, y en el fúnebre cortejo formaron la Comunidad parroquial con cruz alzada y numerosos vecinos con sen¬
dos blandones o cirios. El rico férerro que contenía los restos mortales del finado era
llevado a brazos, y detrás de él iban la Junta de Gobierno de la Compañía «Fe¬ rrocarril de Sóller», a la que el Sr. Ripoll pertenecía, y nutridas representaciones, presididas por sus Juntas Directivas res¬ pectivas, de las sociedades «Centro Re¬ publicano Conservador» y «Defensora Sollerense», de las que también fué socio desde muy antiguo.
Del coche fúnebre pendían valiosas co¬ ronas con sentidas dedicatorias, tributo
de compañerismo unas y de amor otras, de las referidas entidades y de los familiares
del extinto.
El suntuoso funeral se celebró en la Pa¬
rroquia a las diez de la mañana del miér¬ coles, y fué también, como lo había sido el entierro, una imponente manifestación
de duelo.
Para el alma del que fué nuestro buen amigo pedimos a Dios la gloria eterna, y para los que lloran su pérdida, sensible e irreparable, en especial para los afligidos esposa, D.a Ignacia Casals; hijos, seño¬ rita Catalina y Sres. José y Juan; herma¬ nos D. Juan, D. Miguel y D.a María; her¬ manos y hermanas políticos y sobrinos,— a quienes enviamos nuestro muy sentido pésame-consuelo y cristiana resignación.
***
La familia de D. José Ripoll y Magra¬ ner, agradecida a las innúmeras demos traciones de condolencia que ha recibido de amigos, conciudadanos y relaciones comerciales con motivo de la desgracia que la aflige, y sintiendo la imposibilidad de corresponder particularmente a tantas y tan apreciables muestras de considera¬ ción y sentimiento, nos suplica les demos las gracias a todos en su nombre desde estas columnas, expresando su profundo

reconocimiento para cuantos han querido
confortarla en su dolor.
Sorpresa y ¿olorosa impresión nos ha causado esta mañana la Inesperada y triste noticia del fallecimiento de otro antiguo y querido amigo nuestro: el conocido indus¬ trial hojalatero D. Juan Forteza y Cortés, e igual la ha recibido el vecindario de es¬ ta ciudad, y en especial los íntimos y de¬ más personas con él relacionadas, Sabía¬ mos, y sabían éstas, que desde remota fe¬
cha vivía achacoso el Sr. Forteza; pero
nadie, ni aún sus familiares, esperaba ni nada al parecer hacia esperar un tan súbi¬
to desenlace.
Si siempre y en todas ocasiones cansa la muerte de una persona dolor profundo a los que le profesan amor sincero, aun cuando una más o menos larga enfermedad les ha dado ocasión para prodigarle toda ciase de remedios y cuidados en el deseo de desviar el golpe del guadañazo fatal, mucha mayor ha de ser la aflicción en que se sienta anegado el corazón en casos co¬ mo éste, en que de un modo tan rápido e imprevisto se ve acabar la existencia del ser querido sin poder en nada auxiliarle,
ni aun facilitarle los consuelos de la Reli¬
gión que pudieran fortalecer su espíritu pa¬
ra su entrada en la eternidad. Nos hace¬
mos bien cargo de la intensidad de este dolor en la amante esposa del difunto D.a Bárbara Vicens y Morell, y en sus hi¬ jas Srtas. Catalina y Bárbara e hijo don Rafael, y muy de veras les compadecemos. Con ellos pedimos a Dios conceda al alma de su esposo y padre respectivo el galar¬ dón de los Justos, y para ellos le pedimos, además, el bálsamo de la resignación, úni¬ co eficaz para cicatrizar la llaga de un tan terrible desgarro en el corazón.
Era el Sr. Forteza uno de esos hombres
amantes de la familia que, precisamente por esto hallan en el seno de la misma todas sus complacencias, y por ella se sacrifican, obteniendo en reconpensa todo su afecto. Y como en el trato con sus semejantes fué siempre amable y servicial, gozó en todo tiempo de las simpatías de los numerosos parroquianos del establecimiento que an¬ tiguamente fundó y del público solleren¬ se en general.
Esta noche, conforme se expresa en el anuncio mortuorio que en este número pu¬ blicamos, se rezará el rosarlo en la casa mortuoria, de cuerpo presente, y pasado mañana, lunes, se celebrará en la Parro¬ quia solemne funeral en sufragio del alma del finado, cuyos actos, en razón de lo dicho, es muy probable se vean en extremo concurridos.
Reciban todos los que lloran en estos momentos la desaparición del Sr. Forteza de este mundo la expresión de nuestra
sincera condolencia.
Por causa de salud
se desea vender un comercio de frutas, vinos y licores, situado en punto céntrico de un» población francesa de unos 50.000 habitantes.
Cuenta con numerosa clientela y da bue¬
nos rendimientos.
Para raá9 informes, dirigirse a Mr. Mlchel Pona, 18 rué du Lycée á Roanne (Lolre).
Circulo Sollerense
Se participa a los señores socios que pue¬ den recoger su participación de lotería has¬ ta ei dia 20 del actual, pasado el cual la Junta dispondrá de las que no se hayan
retirado.
Sóller Diciembre 1934. El Presidente,— Juan Palou,
=6=
Compañía “Ferrocarril de Sóller,,
El dia 31 del actual, a las once, tendrá lugar en las oficinas de esta Compañía, me¬ diante acta notarial, con arreglo a lo esti¬ pulado en las escrituras de emisión, el Borteo de las obligaciones Series A y B emitida» eu 12 de Julio de 1911 y 20 de Marzo de 1914, respectivamente, a cuyo acto pueden asistir los tenedores que lo tengan por con¬
veniente.
Sóller 14 Diciembre de 1934.—Ferrocarril
de Sóller S. A,—El Director Gerente, Jaime J. Joy.
t sr B^sg=e-^gg-B^gg^g=sse=e: -=3=3=4
Li IXIOX
Se pone en conocimiento de los señores socios que pueden disponer ya de su partici¬ pación al billete número 15.541 de la lotería de Navidad que juega esta Sociedad.
Podrán recogerla hasta el día 16 de Di¬ ciembre próximo.—El Presidente, Cristóbal
Trías.

ES? 8

SOLLER

TALLER DE CARPINTERÍA MECANICA

DE

Pedro Mayol Pastor
Calles de Canals, n.° 13 y Cristóbal Rizá, n.° 3
Construcción esmerada y económica de puertas, vidrieras, persianas enrrollables y demás trabajos propios del ramo.
Grandes ampliaciones en el local que permitirán una mayor rapidez en la entrega de los trabajos que se encarguen.
SE FACILITAN PRESUPUESTOS

Contra: Inapetencia,

Anemia, Neurastenia,

1

Clorosis, Raquitismo,

Está aprobado por la Academia de Medicina como supremo vigorizador

el famoso tónico * reconstituyente

Una grajea de
LAXANTE SALUD
todos ¡os días después de cenar, cura el estreñi¬
miento y ¡a bilis
Pídase en farmacias.

HIPOFOSFITOS SALUD
Los medrcos lo recomiendan en lodo tiempo. No se vende a granel

En el Ayuntamiento

Sesión ordinaria celebrada el día

3 de Diciembre de 1934

Los que asisten

Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a la misma asistieron los señores concejales D. José M.a Puig Morell, D. José Forteza Forteza, D. Salvador Frontera Oliver, D. Ramón Pastor Arbona, D. José Aguiió Pomar, D. Bartolomé Mayol Mayol y don
Antonio Colom Casasnovas.

Orden del día

Acta anterior

Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Pagos

Se acordó satisfacer: A D. F. Xavier

Sans, de Palma, 357’90 ptas. importe de 5 latas de 25 litros de impermeabilizante «Karma» suministrado para enlucir el de¬ pósito regulador de agua construido en el Callejón de Ca'n Domingo. A D. Juan Mar qués Arbona, 73’50 pts. por impresos y di¬ versos objetos de escritorio suministrados,
durante los meses de Enero a Abril últi*

mos, para servicio del Juzgado Municipal,

y 437’50 ptas. por diversas encuadema¬ ciones y por el material de escritorio su¬ ministrado, durante los meses de Septiem¬ bre a Noviembre últimos, para servicio

de las oficinas municipales,

Permiso para obras

Después de la lectura de la correspon¬
diente instancia, se acordó conceder per¬
miso a D. José Bernat Rotger, en repre¬ sentación del señor Presidente de la Ju¬
ventud de Acción Católica de esta dudad,

para colocar una lápida de piedra caliza, conforme al croquis presentado, en la casa
en que murió el limo. Fr. Mateo Colom, Obispo de Huesca e Hijo Ilustre de Sóller

(q. e. p. d.)

bna escuela de párvulos

Se pasó a tratar de la conveniencia de crear una escuela de párvulos en el Grupo

Escolar Bisbal, y ei señor Puig interesó la lectura de la siguiente nota que llevaba
escrita:

«Conforme tuvimos el gusto de decir particularmente, hace varias semanas, al Sr. Inspector de Primera Enseñanza señor Suñé, la minoría Conservadora no tiene inconveniente en aprobar la creación de una escuela de párvulos en el Grupo Esco¬ lar Bisbal, porque la considera necesaria.
Debe manifestar esta minoría para que
no parezca contradictoria su actuación, que ha negado su apoyo a la creación de 2 escuelas de párvulos en la calle de Santa Teresa, porque costaba más de 8.000 pe¬ setas anuales, y porque, con ellas, se pre¬ tendía sustituir las que regentan, brillante¬ mente las Hermanas de la Caridad, que nada cuestan al Estado ni al Municipio. La creación de estas escuelas fué pedida por
algún desaprensivo sin autorización del Ayuntamiento, y concedidas. Y así ei Ayuntamiento las dejó perder, por digni¬ dad y por atender el razonamiento ex¬ puesto. Lo que creemos oportuno repetir para que quede bien enterada la opinión.
Sóller 3 de Diciembre da 1934.
Antonio Colom, —- Ramón Pastor.—
José M.a Puig.

I COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS

Valcaneras y Colom

Sucesores de 3uan Valcaneras

ALCIRA (Valencia) -

na

especialidad en naranjas, mandarinas y limones

Telegramas: CREMT-ALCIRA

m

m

Teléfono n.c 141

Al terminar la lectura de la transcrita
nota el señor Mayo! adhirióse a la mlsniB.
El señor Alcalde manifestó que cree
conveniente crear la escuela de párvulos en la barriada de Ses Marjades porque en dicha parte de población existen mu¬ chas familias de obreros qae tienen abso¬
luta necesidad de enviar a ellas a sus pe-
queñuelos. La Corporación, oídas las expresadas
manifestaciones, por unanimidad acordó
solicitar la creación de una escaeia de
párvulos en los bajos del primer edificio del Grupo Escolar Bisbal.
El camino de Ccl n Ahi
Pasando a dar cuenta de las gestiones realizadas para dar mayor anchura al ca¬ mino municipal denominado de Ca n Ahi,
el señor Alcalde manifestó haber hablado
con las señoras propietarias, quienes le dijeron estaban dispuestas a facilitar la realización de dicha mejora siempre que el Ayuntamiento construya el muro para cierre de su finca mediante rejilla sobre dicho muro y deje a salvo el algarrobo que existe en la misma, en terrenos lin¬
dantes con el citado camino.
El señor Puig expresó su satisfacción
por la buena disposición en que están las señoras propietarias de la finca Son An¬
geláis para facilitar la aludida mejora, con la cual se hacen acreedoras al agradeci¬ miento de este Ayuntamiento y del pue¬
blo.
El señor Colom (D. Antonio) se ad¬ hirió a las manifestaciones del señor Puig.
La Corporación, considerando la refe¬ rida mejora de general conveniencia,
acordó conceder Qn voto de confianza al
señor Alcalde para ordenar su realización en las condiciones por el mismo manifes¬
tadas.
Expediente sobre una casa ruinosa
Dlóse cuenta del expediente instruido a instancia de D.a Francisca Frontera, propietaria de la casa n.° 21 de la calle de Moragaes para, en su caso, declarar
ruinosa dicha casa.
Enterada la Corporación y vista la cer¬ tificación expedida por el Arquitecto de esta provincia D. Carlos Garau Tornabells, acordó declarar ruinosa la casa de referencia.

Solicitando ser reconocido y
confirmado en un cargo
Dióse cuenta nuevamente de la instan¬
cia presentada por D. Mateo Oliver Maimó, solicitando ser reconocido y confirma¬ do por el Ayuntamiento en el cargo de Di¬ rector de la Banda y Escuela Municipal de Música de esta ciudad, a los efectos re¬
glamentarlos, de caya instancia ya dimos
cuenta a nuestros lectores en el penúltimo
número de este semanario.
Terminada la lectura de dicha instancia,
el señor Puig manifestó que llevaba una proposición escrita a la cual interesóse
diese lectura.
Accedió el señor Presidente ala peti¬ ción del señor Puig y fué leída la referida proposición, la cual, copiada literalmente, dice como sigue:
«Los concejales que suscriben han estu¬
diado con todo interés las instancias de ia
«Lira Sollerense» y de D. Mateo Oliver Maimó, referentes a Banda y Escuela múnlclpales de Música y del cargo de Direc¬
tor de las mismas.
Hemos tenido en cuenta los ofrecimien¬
tos hechos en dichas instancias; ios prece¬ dentes habidos en este Ayuntamiento; el gravamen en el primer presupuesto y el posible aumento que podría experimentar en ejercicios sucesivos. La posibilidad, también, de que algunos concejales se muestren partidarios a aceptarlas. La in¬ evitable apariencia de favoritismos al crear una Banda Municipal y nombrando Direc¬ tor, sin concurso, a persona determinada, y la posible propaganda izquierdista que se derivaría de esta apariencia.
De este examen hemos deducido que la aceptación de estas instancias no mejora los servicios prestados hoy ai pueblo de Sóller por la sociedad «Lira Sollerense» con la ayuda que le otorga el Ayuntamien¬ to, y en cambio grava el presupuesto de éste en miles de pesetas.
Por estas consideraciones, no nos es po¬ sible dar naestro apoyo a las citadas Ins¬
tancias.
Mas no queremos ser tachados de in¬ transigentes. Y proponemos al Magnífico Ayuntamiento acuerde aumentar en 500 pesetas anuales la subvención a dicha so ciedad, para su más fácil desenvolvimien¬

to; esperando que habrá de redundar en mejoramiento de la única banda de música
existente en esta ciudad.
Sóller 3 de Diciembre de 1934.—Anto¬
nio Colom—Ramón Pastor—José Ma¬
ría Puig.»
Sobre éste asunto se entabló discusión,
durante la cual se expresaron distintos pareceres, y habiendo el señor Alcalde ma¬ nifestado su deseo de pasar a votación si se acordaba acceder a la petición del señor Oliver, se opuso a ello el señor Puig, por opinar que debía votarse primero su pro¬ posición. No se llegó a tomar acuerdo, y en este momento se ausentaron del Salón
Capitular los señores Puig, Pastor y Co¬
lom (D. Antonio). El Secretario observó al Ayuntamiento
que no había número suficiente de señores concejales para tomar acuerdo, y en su vis¬
ta el señor Presidente levantó la sesión.
Sesión ordinaria celebrada el día
12 de Diciembre de 1934
Los que asisten
Presidióla el señor Alcalde, D. Miguel
Colom Mayol y a la misma asistieron los señores concejales D. José Forteza Fortezs, D. Salvador Frontera Oliver, D. José Agalló Pomar y D. Bartolomé Mayol Ma¬
yol. Acta anterior
Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior.
El asunto de la Banda y Escuela
municipales de Música. Dióse cuenta nuevamente de la instan¬
cia presentada por D. Mateo Oliver Mai¬ mó solicitando ser reconocido y confirmado por el Ayuntamiento en el cargo de Direc¬ tor de la Banda y Escuela municipales de Música de esta ciudad, a los efectos regla¬ mentarios, de la que ya tienen conoci¬
miento nuestros lectores.
Después de la lectura de dicha instancia, D. José Forteza interesó fuese leída la si.guiente proposición respecto al particular:
Magnífico señor:
Los concejales de este Ayuntamiento que suscriben, representantes, respectiva¬ mente, de los partidos políticos «Republi¬ cano de Centro» y «Unión de Derechas»,
se enteraron en la pasada sesión de propo-

SOLLER m

9

SASTRERÍA FINA

EXCELENTE CORTADOR

Se VENDE POR MITAD DE SU PRECIO

ROSENDO VINALS HOTEL BAR RESTAÜRÁNT Todos los jueves de 10 a 13 en casa

instalación ANA VILANOVA VDA. DE ALIS

VISTA BIEN

LU N A 4
’

*
NO TIRE EL DINERO

en pleno centro de Palma, con

moderna

y un rendimiento anual de 30.000 pesetas

Para informes: ANTONIO PINA FORTEZA

Calle de la Luna, N.° 29.

SÓLLER

1.°8*

H3

IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION

8*

DATILES-BANANAS 2.°8*

8-

-e

8*

8*

<3

8*

•«

8*

Barthélemy Vicens 8-

€

15. Bne des Trois Mages

8* 8

06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» íL Teléfono

9.

«6

IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS

8* 8*

*¡3 AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS

&•

•*3

ación presentada por algunos concejales
de la minoría Conservadora relativa a las
instancias presentadas por la Junta Direc¬
3.°tiva de la sociedad filarmónica «Lira Solle-
tense» y por D. Mateo Oliver Maimó, en
las cuales se interesa se reconozca a la
banda que patrocina la citada entidad la denominación de Banda Municipal y se
convalide ei nombramiento de Director del
Sr. Oliver, y posteriormente han estudiado dicha proposición y cambiado impresiones con respecto a los puntos que la misma contiene, algunos de ellos inexactos, y ai objeto de evitar pueda extraviarse la opi¬ nión pública se creen en el deber de expo¬ ner su punto de vista sobre los asuntos objeto de las referidas solicitudes puestos a discusión en el seno de esta Corporación municipal.
Los señores firmantes de la aiudida pro¬
4.°posición tildan de«aparentefavoritismo»
a convalidación del cargo de Director de la Banda y la denominación de Municipal que se solicita que ésta tenga, y añaden que se va a gravar ei presupuesto ordinario de este Ayuntamiento en miles de pesetas.
Esta afirmación es gratuita y no abona
nada en favor de la recta intención de los
referidos señores, quienes deben estar per¬ suadidos que el aumento en los gastos del Municipio por la convalidación del expre¬ sado cargo es inferior a mil pesetas, con¬ forme van a demostrar los números que si¬ guen a continuación.
El cargo de Director de la Banda Mu¬ nicipal debe estar dotado con la cantidad
de 5.000 pesetas, pero examinadas las par¬ tidas que en compensación quedarían anu¬ ladas en el Presupuesto, resulta que el au¬ mento proyectado es muy exiguo si se tiene en cuenta que el sueldo actual de don Mateo Oliver, como Oficial de Secretaría, es de 2.750 pesetas, al cual hay que añadir la cantidad de 250 pesetas que el próximo año le corresponde percibir de aumento
21.°porunquinquenio,osean3.000pesetas.

¿Dónde está, pues, el aumento de las miles de pesetas, que según dicen los ex¬
presados señores de la minoría Conserva¬
dora que firman la referida nota, va a su¬ frir el Presupuesto municipal por dicho concepto?
¿Dónde ven los citados señores conceja¬ les el más pequeño indicio de favoritismo? No, el querer reglamentar un cargo ya existente no significa favoritismo de nin¬ guna clase, sino únicamente deseo de lega¬ lizar el asunto, de obrar rectamente, de hacer justicia.
Opinan los que suscriben que de con¬
firmarse el nombramiento de Director de
la Banda y Escuela municipales de Música y de reconocerse oficialmente éstas, no se
crea ningún nuevo organismo ni ninguna
nueva plaza, y por lo tanto no existe nece • sidad de verificar concurso previo, sino que sencillamente se reglamenta, como se ha dicho, el referido cargo de Director que, por ser incompatible con el de Oficial de Secretaría obliga al señor Oliver a so¬
licitar la excedencia en este cargo que
también ahora viene desempeñando, sin
que esto represente ningún menoscabo pa¬ ra los intereses municipales puesto que dicho señor se compromete a seguir rea¬ lizando ios trabajos de escribiente sin re¬ tribución alguna por este concepto.
Creen, en cambio, excusado poner de manifiesto las ventajas que para el Ayunta¬ miento representa el poder contar con una Banda y Escuela de Música, con an Direc¬ tor a sus órdenes, sin que ello suponga para el Municipio otro aumento en los gas¬ tos má3 que la exigua cantidad que se ha dicho, debiendo felicitarse de poder cb* tener sin mayor dispendio tan importante mejora en el orden cultural, la cual ha de resultar muy beneficiosa para nuestra ama
da ciudad.
Por lo manifestado, los firmantes se atre¬
ven a proponer a Vtra. Magda, se sirva acordar lo siguiente:

expuestas en la instancia que ha presenta¬ do, reservándole en consecuencia el dere¬ cho a ocupar nuevamente dicho empleo en el caso que en la misma se expresa.
Reconocer y convalidar oficialmente
el nombramiento de Director de la Banda y
Escuela municipales de Música de esta ciudad, acordado según costumbre por la Junta Directiva de la referida Sociedad a
favor del mismo D. Mateo Oliver Maimó
en fecha l.° de Septiembre de 1932, que¬ dando por consiguiente dicho señor confir¬ mado por este Ayuntamiento en el expre¬ sado cargo de Director con la antigüedad
de la indicada fecha de su nombramiento y
con el haber anual de cinco mil pesetas, conforme corresponde a ia categoría l.K ciase 5.a en que se halla incluido, pa¬
sando por lo tanto a figurar en lo sucesivo en la plantilla y nómina de los funcionarios técnicos de este Municipio.
Que en virtud de lo últimamente le¬ gislado, pase en lo sucesivo dicho cargo de Director a depender directamente de este Ayuntamiento, tanto por lo que se re¬ fiere a su nombramiento y separación como a sus haberes, quinquenios, derechos pasi¬ vos, licencias, permutas, etc., etc., de mo¬ do que se Iguale en sus derechos y obl’gaclones generales a los demás empleos téc¬ nicos de este Municipio, de conformidad con lo que se determina en el vigente Re¬ glamento del Cuerpo de Directores.
5F Consignar en los Presupuestos mu¬ nicipales ordinarios que se han de formar para el próximo y siguientes ejercicios la referida cantidad de cinco mil pesetas como haber anual de dicho Director y satisfacer el citado haber ai interesado a partir del día l.° de Enero del próximo año de 1935.
Sóller, 12 de Diciembre de 1934.-— José Forteza F. —Salvador Frontera—Mi¬
guel Colom=/osé Aguiió, rubricados.
La Corporación, enterada, de la trans¬ crita proposición, salvando su voto el

Acceder a lo solicitado por la so¬ ciedad «Lira Sollerense», y en consecuen¬ cia que en lo sucesivo la banda de mú¬ sica que dich3 entidad patrocina se deno¬ mine Banda Municipal.
Anular la subvención de 1.000 pe
setas que viene perc blendo la citada so¬ ciedad a partir de l.° de Enero próximo.
El funicular al Puig Mayor
Pasando a tratar de f jar la cantidad de acciones que ei Ayuntamiento ha de sus¬ cribir para la realización del proyectado funicular ai Pulg Mayor, se resolvió de¬ jar el asunto ocho días sobre la mesa para
sn estudio.
El proyecto de Presupuesto municipal y las Ordenanzas Dióse cuenta del proyecto de Presupues¬ to municipal ordinario para e! próximo año 1935 y de las Ordenanzas para regular la
exacción de los arbitrios ordinarios y ex¬
traordinarios durante el mismo citado ejer¬ cicio, y la Corporación acordó dejar dichos documentos sobre la mesa para su estudio,
Ingresos Se aprobaron las relaciones de cantida¬ des recaudadas, durante el mes de No¬ viembre último, por la Administración Mu¬ nicipal de Arbitrios, por arbitrios ordina¬ rios y extraordinarios, las cuales ascienden, respectivamente, a las sumas de 19.729’43 ptas. y 2 160’24 ptas , y se acordó ingre¬ sar dichas cantidades en la Caja municipal. Se aprobó otra relación de cantidades cobradas por la Administración de Arbll
trios durante el mismo citado mes, en con¬
cepto de atrasos, por débitos de arbitrios municipales de anteriores ej reídos, la
cual asciende a la suma de 1.011’28 pese¬
tas, acordándose también Ingresar dicha cantidad en la Caja municipal.
Estado económico
Dióse cuenta del estado económico de
Ayuntamiento en 30 de Noviembre último, del que resulta que la existencia a fin de Octubre era de 85.178*02 ptas., que lo re¬
caudado durante el mes de Noviembre as¬
ciende a 24.795’61 ptas., o sea un total de 109.973*63 ptas., y que los pagos efectua¬
dos se elevan a la suma de 37.334’35 pese¬
tas., quedando por consiguiente una exis¬ tencia de 72.839*28 ptas.
La Corporación se dió por enterada.
Solicitando ser repuestos en
el cargo de Concejal Dióse cuenta de una instancia presenta¬ da por D. Juan Casasnovas Escales, con¬ cejal del Ayuntamiento de esta ciudad sus¬ pendido por el Excmo. señor Gobernador civil de esta provincia en 16 de Octubre último, mediante la cual, a tenor de lo prescrito en el art.° 190 de la Ley Munici¬ pal requiere al señor Alca’de Presidente para que, reconociendo haber ya transen rrido el plazo máximo que para las suspen¬ siones fija el referido procepto legal, le reponga en el aludido cargo de concejal, y ia Corporación se dió por enterada y re¬ solvió dar conocimiento de la expresada petición al Excmo. señor Gobernador ci¬ vil de esta provincia, a los efectos que es¬ time procedentes.

A esta cantidad debe sumarse la subven¬

Aceptar los ofrecimientos hechos señor Mayol, acordó de conformidad a lo

Dióse cuenta también de otra instancia

ción de 1.000 pesetas que cobra la socie¬ dad «Lira Sollerense»; de modo qae reuni¬
das estas dos cantidades más el aumento
de 500 pesetas que proponen los señores Puig, Pastor y Coiom (D. Antonio) se con¬

por la Junta Directiva de la sociedad «Lira Sollerense» de seguir patrocinando dicha Banda y Escuela y de sufragar todos los gastos de alquiler de local, limpieza del mismo, alumbrado, material y reparación

que en la misma se propone. Seguidamente se reprodujo la lectara
de la instancia presentada por la Junta
Directiva de la Sociedad «Lira Sollerense»
manifestando que por su parte no existe

promovida por D. Pedro Coll Bauzá, en iguales términos que la anterior, en la cual recayó el mismo acuerdo..
Ruegos y Preguntas ,

ceda a la «Lira Sollerense», el total de las de instrumentos, y reconocer el carácter inconveniente algano en que el cargo de

Luz apagada

partidas que deberían anularse sería de municipal de dichos organismos, debiendo Director pase a depender directamente

El señor Mayol interesó ia encendida de

4.500 pesetas, o sea que la diferencia en¬ el señor Director depender directamente del Ayuntamiento y se denomine la banda la luz del farol que existe en la calle de ia

tre el sueldo d2 Director de la Banda Mu¬ de este Ayuntamiento.

de música que patrocina Banda Municipal. Victoria, esquina a la de Palou, y el señor

nicipal que tendría que consignarse por

Conceder a D. Mateo Oliver Mai¬

El Ayuntamiento, considerando conve¬ Alcalde prometió cuidarse de que sea re¬

primera vez y el total de las expresadas mó la excedencia voluntarla que ha solici¬ niente para este Municipio lo solicitado parada dicha luz Inmediatamente.

cantidades a suprimir sería exactamente tado del cargo de Oficial de Secretarla de por ia citada sociedad, salvando su voto

No habiendo más asuntos a tratar, se

de 500 pesetas (quinientas pesetas).

este Ayuntamiento, con las condiciones el señor Mayol, acordó:

levantó ia sesión.

10

SOLLER

Vida Religiosa

23 5===«===SS===5=S==e==

==== === ==:

lllliülii 11= ss ==== =5rr==== =r==== == == == =::r=:== == ======== == == == ==== ==== == !!! 11! !¡¡ III:= == ==== == ======

=====

lili :===== ss:?====!
==sc

En la iglesia parroquial terminó el sába¬ do, fiesta de la Inmaculada Concepción, la
solemne oración de Cuarenta-Horas dedi¬
cada a este misterio en el 80° aniversario
de la declaración dogmática del mismo, que empezó el jueves anterior, conforme
indicamos en la crónica de nuestro número

correspondiente al día siguiente. En dicho
último día todas las funciones del culto se
celebraron con gran esplendor, estando adornado e iluminado el templo como en las grandes solemnidades y habiendo toma¬
da parte en aquéllas numerosa concurren¬
cia.
^.¿ron principio dichos actos cultuales
con una Misa de Comunión general, a las siete y media; a las nueve y media se can¬ taron Horas menores y seguidamente la Misa mayor, en la que interpretó la capilla, con acompañamiento de armonium, bajo la entendida dirección del organista Rdo. don Miguel RosseHó, la composición a tres vo*
Pontificalis, del Maestro Perossl.
Fué el celebrante el Rdo. Párroco-Arci¬

preste, D. Rafael Sitjar, asistido por los Rdos. D. José Morey de diácono y D. Ber¬ nardo Pujol de subdiácono, y después del Evangelio glosó las excelencias de la San tisima Virgen en el misterio de su Inmacu¬ lada Concepción el predicador de la Nove¬ na, Rdo. P. Bartolomé Bordoy, Teatino. Después del sermón hubo Oferta, a la que concurrieron numerosos fieles; mientras duró ésta cantó la capilla el O Salutaris Hostia, de Qounod, y terminado el Oficio verificóse la exposición del Santísimo Sa¬
cramento.
Por la tarde tuvieron lugar los actos del rezo divino, practicóse seguidamente el ejercicio mensual propio del día ocho, con meditación y cánticos, predicó el último sermón del Triduo el Rdo. P. Bordoy, y, previa la procesión eucarística por el ám¬ bito del templo—a la que asistieron con sendos cirios y precedidos de su bandera
los Adoradores Nocturnos de la Sección

local—y el canto del 7e Deum, se verificó la reserva de su Divina Majestad.
*• * *

A las diez de la noche del mismo día 8 se

dió principio por la referida Sección de los
Adoradores Nocturnos a la anunciada Vi¬
gilia general de desagravio. Reunidos en la sala de guardia los de los
dos turnos que la componen, celebróse la
Junta, y terminadas las preces ordinarias se rezó un De Profanáis por el eterno descanso de los adoradores que perdieron
sus vidas en la última intentona revolucio¬

naria, y acto seguido se efectuó la salida

de la Guardia, cantando durante el trayecto

las preces de ritual. Ál llegar al altar mayor, fué expuesto el

Santísimo Sacramento, y subió al púlpitoel

Director espiritual de la Sección, Rdo. don

Rafael Sitjar, quien en sentida plática ex¬

plicó los motivos de esta Vigilia: de des¬

agravio a nuestro Rey y Señor Jesucristo

Sacramentado por las ofensas que había

recibido y las profanaciones cometidas por

los revoltosos, y de sufragio para los Ado¬

radores que, víctimas de la revolución, en

ella perdieron la vida. Terminada la plática

fué leído el acto de desagravio, contestan¬

do los adoradores y demás fieles asistentes

a la Vigilia. Recitáronse después las oraciones de la

noche y el lnvltatorio, y terminado el Sacris se retiró la Guardia, quedando en los reclinatorios los adoradores del primer turno de vela, que fueron relevados por
los del segundo, y así sucesivamente, como

en vigilia ordinaria.
Volvió a salir toda la Guardia a las tres

y media de la madrugada del domingo, y se recitaron las oraciones de la mañana y el
ejercicio preparatorio para la Comunión;

luego empezó la misa, que celebró el Ca¬ pellán del Turno de guardia, Rdo. D. Jorge

Company, quien dió intra missam la Co¬

munión a los adoradores y a cuantos otros

fieles asistentes, acercáronse a la Sagrada

Mesa.

cf v

Termlnadala misa y recitado el ejercicio

de acción de gracias, se reservó su Divina

Majestad y se retiró fa Guardia. Con esta Vigilia cubrían su mensual or¬
dinaria de Diciembre los Adoradores del

Turno de la Inmaculada, actuando de Ca¬

pellán, Jefe y Secretario de noche el Re¬ verendo Director espiritual, el Presidente

y el Secretario de la Sección.

***

HIH|£
SHiüS &
a mi n /ó?

■

■

IIIil
ji

!‘l;|¡*ijSa/ s

¡nluiliil

A\\? ^

■ani il

■lil ■ni

ii|

/>?
—

■ III TI ■ni L

■ 911 ?

■ III L

■ MI

■ III

■■■■
■■■!>

\\I yM£i

l !

SüP .
■
EIlIlIl II ::ü
■ni
■ni i
■
■ lili L ■ lili I
, ' ■■
niv.i ■1113II
!'
■ lili ■ mu
,

■■ti®
■■■■ ■■■■ ■■■■
■■DI ■■■■

■mi <89111

■■■■ ■ ■■■ ■ ■■■

D. Juan Forteza y Cortés Ha fallecido en la madrugada de hoy, día 15 Diciembre de 1934,
A LA EDAD DE 6 7 AÑOS
( A. E. R. I. R. ) =====
Sus atribulados esposa, D.a Bárbara Vicens y Morey; hijas e hijo, Srtas. Cata¬ lina y Bárbara y D. Rafael; hermano y hermana políticos; sobrinos y demás familia¬ res, al participar a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida les informan que esta tarde, a las cinco y media, se verificará el rezo del rosario y conducción del cadáver al cementerio, y el próximo lunes, a las nueve, se celebrará en la Parroquia el funeral en sufragio del alma del finado. Suplícanles su asistencia a alguno de estos actos o que de otro modo tengan a éste presente en sus oraciones, lo que tendrán como un especial favor.

% i ¡ni

spüüi! :s:

sss:
■■■* *«aa

'/¥,
£y\\/‘

!

l¡llllliMlil»í
lililí»

235?

■■9BB

5555 2552 vy
2525,
2225
■■■■ ■«■■ ■■■■ ■■■■ ■■■■ CBBB
lusos
5525

illllfBBI lint» mili— nim

IIIIIE uní» mili IIIIB
MIE
.

I III*

iiis

nía

mi

.

,. -:

1 II IB

5255 22S2 2525
■555

nií® a nía iniii® ® nía
I ISIS I MIE I III® I IIIB
‘

IIIB

ü¡¡
Snwa

&

2552

fe1 ll iiia

iusas f/f, \\\\ ¡ii®

tEüB

i a Ea si
»B*0

IIIB IIIB

ansa
lisas
S=Bna
BB0S «¡mia «Í255H sisa!»

$
8
05

III® IIIB II» i nía
IM IIIB IIIB IIIB

caa* 13E1E3 KHHn
LilHB
asa isa otaos
555511

II» IIIB’ IIIB
i!S
IIIB nía ii»

IIIB

S555||| ■■■■

II» IIIB

5

3*15 3508
.T3E1S1

II» II» nía ii» ii» ii» nía

1
■lili
■ lili
.
■ lili ~mr
mi

31WHH

■ bbm

iinniHniBiiBHnHniRiniinBMnnBiiiiiiiiBRHiii

■■■!■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■I ■ ■■■■■IBBIBBIIIBBIIBBIBBBIBnMI■■■«■■■■■■■■OBHS SÍÍ

5W ■■■■«■■■ ■■■■■■■■■■■■ ■ ■■■■■(»■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■ BBHBHBIHHaBIBI ■■■■■■■■ IIBBIBIIISHBIEIaiBIBBMBMHBBBIHRIIB

■■■■aau ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■i

-

-

|H|Bllllll]IllfllIIDBIIIMIIIII8BBIBI ■■■u ■■■■■■■■ anís® VS

saaniwanaHsnwEMir--

■■■■ssbss

sñllÜlisssSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
■ III llUfl ■■£■■■■■■ ■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■

•■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■«■■55555555S55555555S55S555555;5555S5555S55S55555555555ü55S5S5555S55S5555555S555555555555555S55S555i555335555535i£

El domingo último, Dominica II de Ad¬ viento, hubo, a las siete y media de la mañana, Comunión general para la asocia¬
ción de Madres Cristianas. A las nueve y media se cantó Horas menores y acto se¬
guido la Misa mayor, en la que ofició el vicario de semana, Rdo. D. Juan Sueca, al que asistieron de ministros Rdos. D. Anto¬ nio Rullán y D. José Morey. La escolanía y el pueblo cantaron la misa gregoriana de Angelis, y antes del Ofertorio explicó desde la sagrada cátedra el Evangelio de
la mencionada Dominica el Rdo. Párroco-
Arcipreste, Sr. Sitjar. Por la tarde tuvieron logar los actos co¬
rales y al anochecer, después del rosario, hubo plática doctrinal.
En la iglesia de San José de la Montaña (Huerta) se verificó el domingo último, a las siete y media déla mañana, la bendi¬ ción de una estatua del Sagrado Corazón de Jesús, precioso donativo a dicho tem¬ plo de los esposos D. Antonio Castañer Puig y D.a María Bernat Arbona.
Efectuó la religiosa ceremonia el reve¬ rendo Párroco-Arcipreste, D. Rafael Sltjar, y fueron padrinos los agraciados niños Juanito Mayol y Fontanet, hijo de Antonio y María, y Catallnita Bernat y Bernat, hija de Pablo y Francisca.
Después de la bendición se cantó el TeDeum y seguidamente un Oficio, en el que interpretaron la Misa de Angelis la esco¬ lanía parroquial y el pueblo, con acompa¬
ñamiento de armonium, siendo el celebran¬
te el referido señor Párroco, quien des¬ pués del Evangelio pronunció expresivo
sermón de circunstancias.
Terminado el Oficio usó también de la
palabra el Rector de dicha iglesia, Rdo. don Miguel Rosselló, para dar a los generosos donantes las más expresivas gracias en nombre propio y en el de todos los cató¬ licos habitantes de aquella populosa ba¬
rriada.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia de las RR. MM. Escolapias. —Mañana, domingo, día 16: A las siete y me¬ dia, Misa de comunión para los Inscritos a la
Guardia de Honor. La Misa y comunión se
ofrecerán en sufragio de la difunta D.a Mar¬ garita Plña. Por la tarde, a las cuatro, ejer¬ cicio dedicado ai Sagrado Corazón de Jesús, con manifiesto. Después de la reserva se
cantará un Te-Deum al Divino Niño Jesús de
Praga, a intención de una devota persona. Miércoles, día 19: A las seis y media, du¬
rante la Misa conventual, se practicará el ejercicio en honor del Patriarca San José,
En la iglesia de Biniaraix Solemne fiesta en honor de la Inmaculada Concepcióu.
Hoy, por la noche, a las siete y media, se cantarán solemnes Completas,
Mañana, domingo, día 16: A las siete, misa de Comunión generai. A las diez, Misa ma¬ yor en la que predicará el Rdo. P. Francis¬ co Oliver, C. O. Por la tarde, a las tres, ro sario, devoto ejercicio en honor de la Inma¬ culada Concepción, sermón por el men¬ cionado orador, Te Deum y Besa-Manos a la Virgen.

De Teatros
FANTASIO
Se estrenó el viernes último en este sa¬
lón la producción dialogada en español El hombre del hispano, cuyas principa¬ les partes están magníficamente Interpre¬ tadas por los famosos artistas Marie Bell y Jean Murat.
La trama movida, llena de resplande¬ ciente alegría propia de la juventud que anima a sus personajes; sus situaciones graciosas, el equívoco del hombre del his¬ pano y cuanto hay en este film sirve para hacer de esta producción «Filmófono» una película altamente simpática y agradable, una de esas cintas que distraen y cuyo final se siente que llegue.
También se estrenó el film de la «Me¬
tro», hablado en español, Juventud trian' Jante.
Todo el encanto que la vida estudiantil
cobra en las Universidades norteamerica¬
nas ha sido reflejado de manera perfecta en esta producción.
Ramón Novarro tiene aquí un papel que
encuadra en sus condiciones. Sam Wood
le ha dado esta vez un personaje menos romántico, más de la época y Novarro,
dentro de la simplicidad del mismo, lo ani¬ ma eficazmente. Muy gentil y atrayente Magda Evans, así como todos los intér¬
pretes.
Ambas cintas fueron proyectadas en las fanciones del sábado y domingo.
En la noche del miércoles fueron pre¬
sentadas las cintas Broadway y Hollywood, de la «Metro» y Cadetes, produc¬ ción «Cinaes que sustituyó a última hora por no haber llegado de Barcelona, la otra película anunciada.
La primera parte de Broadway y Ho¬ llywood es una colección magnífica de «sketchs» de la vida teatral, allá por los años de 1880, compuesta con gracia y so¬ bre todo apoyada en un fondo perfecta¬ mente ambientado. Después hay que espe¬ rar en lento y abigarrado desfile de esce¬
nas, hasta el momento último un desenlace
lleno de hondo dramatismo, finamente con¬
trastado, y realzado por la interpretación de la gran artista Alice Bradv.
Cadetes, film de procedencia alemana, protagonizado por Albert Bassermann, Trude Von Molo y Franz Fiedler, parece ofrecernos en un principio un drama de grandes consecuencias girando alrededor de un muchacho que siente una irresistible vocación por la música, llevado a la acade¬ mia militar bajo los rigores de una disci¬ plina férrea e inflexible. Luego degenera en un drama más o menos vulgar, muy apasionante, muy emotivo, pero completa¬
mente intrascendente.
La justa y natural interpretación de to¬ dos los intérpretes y la ambientación ad

mirable de la obra son, desde luego, sus principales valores.
La célebre productora «Metro GoldwynMayer», presentará esta noche y mañana en el «Fantasio» la grandiosa película, hablada en español, Alma de bailarina, que ha sido considerada por los más im¬
portantes críticos extranjeros, como la realización más extraordinaria de Joan Grawford, quien ha querido lograr en este film la consagración definitiva de una ca¬
rrera de éxitos crecientes.
«Metro-Goldwyn-Mayer». que tan alta atención presta a sus artistas no iba a re¬ gatearle los medios para ello. Y así como
Greta Garbo alcanza su más alta consagracióz en La reina Cristina de Suecia, se
ha reservado a Joan Crawford la gloria de
realizar a su vez un film que es como una síntesis maravillosa de todas sus creaciones
anteriores.
Alma de bailarina, por su alta impor¬ tancia, por su grandiosidad, por el lujo fastuoso desplegado en so realización, por los altos valores emotivos que encierra, por su interpretación, por todos los deta¬ lles, en fin, es la más grandiosa película realizada por Joan Crawford hasta nues¬
tros días.
Otro de los valores de esta producción es que Joan Crawford tenga como «partenaire» el actual ídolo femenino, el varonil
y apuesto Clark Gable, quien a su vez ha salido por sus fueros de gran actor y da la réplica a la Crawford más seguro que nunca de su arte de gran actor, más fuerte
más atractivo y más veraz que nunca. Tenemos el convencimiento de que Al¬
ma de bailarina obtendrá también en Só-
ller el grandioso éxito que ha obtenido en Madrid, Barcelona, Palma y en cuantos puntos ha sido proyectada.
Presentada por la misma productora se estrenará también hoy el sorprendente y original film Madres del mundo, de tema impresionante y lleno de veracidad, alega¬
to formidable contra la guerra.
En esta producción la guerra mundial es solamente motivo para empezar la historia, que inmediatamente salta algunos años, mostrándonos los efectos que causará una guerra en 1940. Aunque se trata de una profecía y conjeturas acerca del porvenir, no es, ciertamente, química. Cada una de estas conjeturas está basada en hechos rea¬
les.
Entre las profecías figura una incursión aérea sobre Nueva York, ,cuya plausibill* dad ha sido corroborada por técnicos mi¬ litares; las modas que harán furor en esa época, visualizadas por Adrián, el célebre modisto; y otros muchos detalles de la vi¬ da pública y familiar, todos escrupulosa¬ mente basados en posibilidades científicas.
Diana Winyard, Lewis Stone y FhilHps Holmes, bajo la dirección de Edgar, for¬ man el tercero admirable que soporta la

sai

SOLLER

responsabilidad de esta producción, déla que hacen una obra maestra por su admi¬ rable interpretación.
El próximo miércoles tendrá lugar en el
«Fantasio» el estreno de la emocionante
película de aventuras Nagana, desbordan¬ te de acción y de momentos culminantes de vibrante tensión para el espectador.
Tiene este film «Universal* todos los
atractivos deseables en este género de pe Ifculas: una historia convincente y bien na¬ rrada, un fondo generoso y hamano—el de las avanzadas de la ciencia, a través de todos los peligros—un idilio del que es protagonista una mujer hermosa y una ca¬ riosa y arriesgada parte documental. No es de extrañar, por tanto, que constituya uno de los mejores éxitos de la «Univer¬ sal» en esta temporada.
Ei programa incluirá el estreno de la cinta cómica Forasteros en Honduras,
creación de los célebres actores Charles
Murray y Qeorges Sidney.
En la noche del jueves, día 20, tendrá
lugar en este elegante cine el estreno del film cumbre del año, que ha batido todos los records, Sor Angélica, y que espera
con impaciencia la afición local. Henos aquí ante un acontecimiento cine¬
matográfico, pues de tal debe calificarse el próximo estreno de una cinta tan neta¬ mente española como Sor Angélica, que dignifica la producción nacional, porque en ella, además de sus valoraciones técnicas y artísticas, resalta su concepción, que res¬ ponde a la psicología española.
Sor Angélica amanecer esplendoroso de un nuevo cinema nacional sigue su ca¬ mino triunfal en todas partes donde han saboreado ya las delicias de tan bello film.
A los clamorosos éxitos obtenidos a raíz de
su estreno en Palma y en Madrid, han ve¬ nido a samarse los sucedidos en Santander, en Valencia y en Barcelona, donde todos los elogios parecen poco ante el enorme entusiasmo despertado por todos los pií*-
blicos.
Los comentarios de la Prensa, de los críticos, de todo el mundo, son excelentes; no es posible ya mejorarlos. Y es que to¬ dos los fervientes amantes de la produc¬ ción nacional que desean que nuestro arte se considere y venga revestido del presti¬ gio que merecemos, han encontrado ya en Sor Angélica nuestra película y no dudan en recomendar esta cinta delicada, senti ¬
mental, bella y maravillosa, que señala ya la consolidación del cinema español,
Francisco Qargallo supo animar an esce¬
nario de fuertes matices, aunando senti¬
miento, comicidad e interés. Trazada con
soltura, tiene un desarrollo inteligente en intriga y movimiento de imágenes, enmar cando un proceso sentimental de acentua¬ dos perfiles.
Su puesta en escena ha sido llevada a cabo con propiedad de ambiente y riqueza de decorado, su desarrollo, pleno de dina¬ mismo y acción, y su forma expresiva tie¬ ne vivacidad amable e Imagen vigorosa mente descrita, con alto concepto de la
continuidad.
Lina Yegros, que interpreta el papel de «Sor Angélica», es un verdadero descu¬ brimiento. Fotogénica de belleza llena de misticismo y de dolor cristiano, diríase que son cualidades que deben haber sido buscadas inútilmente entre miles y miles de artistas, antes de haberlas podido des¬
cubrir en una misma persona, unidas a la
juventud, la naturalidad y hasta el amable y discreto mundanismo que para otras fases del film necesitaba poseer la bende¬ cida «Sor Angélica.
Ramón de Sentmenat una de las figuras
más destacadas de la buena sociedad bar¬
celonesa hace un buen galán, sobrio y ajustado en su modalidad. El niño Arturito Girelli actúa con tal gracia qae absorbe el nterés de las escenas. Otra figura de gran relieve es la de Luis Villasiul, a cuyo car¬
go corre la parte cómica de la película, en francas situaciones de gran hilaridad.
Huelgan, en fin, ías palabras ante una obra como Sor Angélica. Dejemos al pú¬ blico que diga la suya después de asistir al estreno, que tendrá lugar el jueves en
el «Fantasio».
KURSAAL
El viernes por la noche se estrenó en
este teatro el film «Universal» El hombre
invisible, del que son protegonistas Glo*

ria Stuart y Claude Rains, proyectándose de complemento la cinta «Fox» Oro virgen por John Boles y Clalre Trevor, películas que fueron presentadas en las dos funcio¬ nes celebradas el sábado y domingo si¬ guientes.
Anteayer, jueves, se estrenó la versión alemana de la película «Ufllms» Defame
pasar la noche contigo, por Jenny Hugo,
v la cinta El misterio del acuariam, por Robert Armstrong.
Esta noche ha de estrenarse el film «Pa-
ramout» Cuesta abajo, por Carlos Gardel y EsDiasen acción, de «Ufllms» por Brigitte Helm.
DEFENSORA SOLLERENSE
El sábado último festividad de la Inma¬
culada Concepción, como se había anun¬ ciado, reabrió sus puertas al público el tea tro «Defensora Sollerense, actuando en las funciones de la tarde y noche así como en las celebradas al día siguiente, domin¬ go, el renombrado espectáculo Alegría,
qae presentó an variado y extenso reper¬ torio, amenizado con gran acierto por la orquestina «Marvel» de Llachmayor que se presentó ante nuestro público en forma insuperable. Puede decirse sin temor algu¬ no que es uno de los mejores conjuntos musicales de la isla que sentó may alto su pabellón, dejando muy buen recuerdo.
Fueron todos los números muy aplaudi¬ dos en especial las cómicas intervenciones
del formidables excéntrico humorista Mi-
kel’8 y la precoz bailarína Lolíta Raez, que
hizo las delicias de los concurrentes hasta
el punto de hacerla bisar la mayor parte de
sus intervenciones.
Estas fundones de varietés constituye¬ ron el espectáculo máximo de aquellos días atrayendo numeroso público que dieron al teatro «Defensora» el aspecto de sus
grandes solemnidades.
Mañana, por la noche tendrá lugar en este salón la inauguración de la anunciada Temporada de Teatro Regional, por la Compañía «Catina Estelrich».
En esta función inaugural se estrenará la comedla en tres actos y en prosa de don José María Tous y Maroto, titulada Bis nirvis de saneboda, cuyo reciente es
treno en el «Salón Mallorca» de Palma ob
tuvo un tan lisonjero éxito. Como fin de fiesta se pondrá en escena
la hilarante comedia, también de D. José María Toas y Maroto, Sa Comedia d’ En
Cuanito.
El sólo nombre del autor de dichas obras
el laureado poeta Tous y Maroto, que maneja a maravilla el dialecto con una na¬ turalidad y frescura que encantan, es sufi¬ ciente para el interés entre los amantes
de nuestro teatro.
Sabemos existe gran expectación y en¬ tusiasmo para estas funciones de teatro mallorquín lo que nos hace esperar para la
de mañana un rotando éxito.

Deportivas

F utbol

Mañana, no habrá partido
Lo habrá —nos dicen —el día 23

Como resulta que son ahora muy pocos los
equipos palmesanos que tienen fechas libres, a causa de que toman parte casi todos ellos en el campeonato amateur, la Directiva de la S. D, S. gestionó con dos de I03 que tenían Ubre la fecha de mañana, el Levantino y el Balear, que en distintas ocasiones habían so¬
licitado celebrar un partido en Sóller, y no les ha sido posible aceptar a causa de com¬ promiso anterior.
Se nos dice que a fin de no quedar otra vez compuestos y sin partido, están gestio¬ nando ya la venida de un equipo palmesano de 2.a categoría para el próximo domingo
día 28

Ei partido matinal del domingo pasado

Colegio Obispo Nadal

1

Colegio Sagrados Corazones 1

A las nueve y media de ia mañana, sobre el césped todavía bastante mojado de roclo del Camp d' En Mayol, se alinearon los equi¬ pos de los colegios arriba citados para de¬ mostrar que además de las letras, ciencias y números, también es compatible la vida escolar con cierta solera de la mejor estirpe
fatbolistica.
El partido terminó en empate, y el resul¬
tado además de ser el más adecuado para
dejar satisfechos a todos, fué perfectamente justo y demostración de la nivelación abso¬ luta de ambos bandos, evidenciada por el desarrollo del partido.

Arbitró con acierto el guardameta titular deí Sóller J. A Agalló, y los equipos se ali¬ nearon como sigue:
Colegio Obispo Nadal: (blanquiazules)
Colora—Casasnovas, Rullán G.—Orel!, Pi¬ fia M., Fornés—Ollver, Coll, Rover!, Mateu L , Mayol.
Colegio Sagrados Corazones: (blancos) Rullán F.—Rullán J., Mas—Colom M,, Rlpoll G,, Far—Socías, Mora, Pifia J , GoL
Colora A.
Durante el primer tiempo dominaron mu¬ cho los blanquiazules sin resultado, ya que no chutaban ni poco ni mucho. Los blancos, en contados avances parecieron más efec¬
tivos haciendo Intervenir varias veces al
portero nadalista. A los cinco minutos de empezado el se¬
gundo tiempo, los blancos Inauguraron el tanteador, logrando un magnífico goal por un tiro raso y fuerte de Mora
Dominaron un buen rato I03 blancos sa¬
cando varios corners Nivelóse luego el jue¬ go otra vez, y a los doce minutos del goal anterior los del Obispo Nadal obtuvieron el empate, de penalty, transformado por
Rullán G.
Fue un partido jugado con mucha no¬ bleza y bastante entretenido. Ambos con¬
juntos podrían mejorar evidentemente con más práctica de jugar partidos en un cam¬ po de verdad. De esa falta de adaptación se resentía la colocación y movimiento de líneas y jugadores.
En los blanquiazules se vló a'go más de conjunto, pero aquellos delanteros no en¬
contraban nunca la manera de chutar. En
los blancos viéronse mejores individualida¬ des que se multiplicaron sobre el terreno, cubriendo el puesto de otros elementos me¬ nos duchos. Got, Ripoll y Mora faeron los mejores por este bando.
Destacaron por los nadalistas Pifia M., Coll y Mateu.
Había bastante público, que salló complscldo y con deseos de que no se demore de¬ masiado la repetición.
E! desenlace del campeonato
La negativa del Sóller a jugar el partido que le estaba señalado para el pasado día 2, cuyo aplazamiento había sido solicitado infructuosamente por la directiva Iocal.se interpretó por el Comité de Competición de 2.a categoría como una retirada del Cara, peonato, y sin pensarlo más se le han car¬ gado al Sóller todas las sanciones reglamen¬
tarla?.
El citado Comité adjudicó los dos pantos a! Lluchmayor, le quitó oficialmente al Sóller otros dos de la clasificación general (y no teniendo más que uno solo no sabe mos si el otro se lo quitan ya del Campeo nato de la próxima temporada), impuso a la S. D. S. una multa de cien peseta?, y la condenó a pagar 120 al Lluchmayor en compensación a no haber temido éste oca¬ sión de devolver al Sóller la visita.
De todo lo cual resulta que, habiendo el Lluchmayor vencido el pasado domingo por 1 a 0 al Gimnástica de Felanltx, por obra y gracia de esos dos puntos que el Comité le regaló al Lluchmayor, éste ht quedado por carambola campeón del grupo de los equipos de fuera de la capital, cuando es tan notoria la superioridad del equipo de
Felanttx.
Suponemos que éste no estará tampoco muy satisfecho con la solución tan poco for¬ mal como aquel Comité tuvo a bien darle al asunto, y que, lo mismo que el Sóller, no de¬ jará de apelar al organismo superior.
Consideramos muy puesto en razón que el Sóller en bien de la afición y de sus Intere¬ ses exigiera un aplazamiento, pues para la fecha señalada, debiendo tener lugar el campeonato clclist-x que taa formidab'e ex pectaclón había despertado, no habla posibi¬ lidad de cubrir ni de lejos los gastos del paitldo. Es además estúpido que, habiendo so lamento en todo el año dos partidos oficíale* en el Camp d’Ea Mayol, uno de ellos al coincidir con otro acontecimiento al cual da¬
ban las circunstancias una mucho mayor
importancia deportiva, no pudiera aplazar¬ se para una fecha más conveniente y sin perjuicio para nadie. ¿Que no ea reglamen¬ tario conceder ese aplazamiento? Otras ve¬ ces se ha concedido sin ninguna dificultad por motivos de menor importancta. Preci¬ samente en el penúltimo campeonato en que intervino el Sóller solicitó este el aplaza¬ miento del último partido que le faltaba ju¬ gar y que debía ser contra el Aldeana de Son Serra, a causa de que la fecha del ca¬ lendario, debido a unos aplazamientos mo¬ tivados por los partidos do la Copa de Espa¬ ña, coincidía con la Feria de Mayo, en que al Sóller le Interesaba traer un equipo de más nombre, y faé concedido el aplaza¬ miento sin la menor objeción.
Fechas para disputar ese malogrado par¬ tido las había de sobra. El campeonato del otro Grupo no empieza hasta después de afio nuevo, por lo cual el campeón del gru¬

po A tiene tiempo de que el título se ’e apolille. Pero en los Comités de la Federa¬ ción hay esos criterios cerrados de mando y ordene, sin ninguna consideración al club que se sacrifica tomando parte en una com¬ petición oficial de ínfimas proporciones, cuyo presupuesto cuantioso por los arbitrajes y demás no es precisamente ninguna chiripa.
Creemos que, de esta hecha, el Sóller va a renunciar a las competiciones oficiales por los siglos de los siglos. Por lo menos míen tras ls Federación en lugar de defender los intereses económicos y deportivos de los clubs que la sostienen, parezca resuelta a no evitarles perjuicio a'guno. y a favorecer que prosperen injusticias y despropósitos. ¿Por qué, por ejemplo, adjudicarle al Lluch¬ mayor dos puntos por un partido que pudle ra perfectamente haber perdido, sin com¬ pensar al Gimnástica dándole el punto que el Sóller le quitó al conseguir un empate?
¿No se le quitan al Sóller unos puntos? Pues que vayan al club a que en justicia
deben ir.
En este caso pueden decir muy bien los federativos parodiando ia frase histórica: No pongo ni quito rey, pero ayudo al Lluch¬
mayor.
Lo cierto es que, más por necedad y es¬ tupidez (.propios del criterio ordenancista) que por injusticia deliberada de un Comité federativo, el Felanitx, que ha jngado este Campeonato en un plan de superioridad para él tal vez contraproducente y excesiva, pero manifiesta, no habrá sido campeón,
Lo lamentamos.
Ciclismo
Se aplaza la fecha del banquete a
Miguel Torrens
A causa de hsber comprometido a nuestro Campeón la empresa del Velódtomo de Pal¬ ma para correr en aquel recinto en las ca¬ rreras que se celebrarán mañana por la tarde a beneficio de la madre del malogrado as mallorquín José Nlcolau, ha sollcttado Miguel Torrens a la directiva de la S. D. S. el aplazamiento del banquete que debía
celebrarse mañana en su honor.
Tampoco podrá ser el otro domingo, día 28 ya que para dicho día está escriturado para tomar parte en una importante carre¬ ra de carretera y pista orgauizida por el Velódromo de Lluchmayor.
En la carrera de mañana debe participar el corredor francés Mauche, notable plRtard, y de los mallorquines Llorapart, Planas, Pou y otros, además de nuestro joven cam¬ peón.
Tal vpz se señale para el banquete la fe cha de 30 actual o la de primero de año. Se hará saber oportunamente, y serán válidos, como es natural, los numerosos tickets que se llevan ya vendidos.
Basket-ball
Sóller B. B. 24; Artillería, Tracción me¬
cánica 20.
El domingo actuó en nuestro campo el cinco que tiene organizado la Artillería, en
la batería de «Tracción mecánica» para un
partido de carácter amistoso. Causó gran sorpresa en el público la acertada actuación de los visitantes en cuyas filas habían in¬ cluido el vailom jugador Carreño pertene cíente al Atlétic de Palma, que, dicho sea de paso, dló gran rendimiento para el des¬
arrollo de la contienda.
El partido resultó interesante y duramen¬ te jugado, por ambas partes, no cesando el público de aplaudir cuantas jugadas mere cleron tal honor; los comentarlos, fuero» altamente satisfactorios para los artilleros, ya que se les consideraba incapaces de de¬ fenderse frente al potente equipo sollerense, que tantas victorias cuenta en su historial, contra equipos de esta l?la.
El Secretarlo de la S D, S Ramón Rullán, alineó los equipos de esta forma:
Artillería:
L'odrá, MorA II, Mora I, Carreño, Té¬
rras».
Sóller B. B. Reynós, Rover!, Alabern, Mas, Estades.
Faeron marcadores, por el cinco local, Estades 12, Mas 6, Alabern 6; y por los ar¬ tilleros, Carreño 10, Mora I 6, Terrasa 4.
El público se mostró correctísimo y entu¬ siasmado por el desarrollo del partido, de¬ seando no Be haga osperar una nueva con¬ tienda de su cinco frente al de Artillería,
que demostróse digno rival del vencedor. Ea efecto, el brioso equipo de 8a Torre d’ En Pau apareció extraordinariamente mejorado con relación al partido que jugó
contra el Sóller hace uno3 meses en el cam¬
po de Blnlsalem. Y es de prever que si los del Sóller no eo
perfeccionan a su vez y no se entrenan a fondo, su actual superioridad técnica, apañadlta, pero aún existente, puede quedar comprometida en sucesivos encuentros.
Linesman.

12
i

SOLLER

PARA 1935...

Adquiera su

Dietario y Calendario

Almanaque Rosa

»

Bailly - Bailliére

»

de la Madre de Familia

en la LIBRERIA MARQUÉS, San Bartolomé, 17
a precios si r» competencia

CREPE SATIN - Seda Artificial

ÜSfelQÉtÍJ
omcm- o WAV
;T4£ÜÍArK?4l mUáptbL

mmm

para abrigos, varios colores, y otros artículos fanta¬

sía; así como en algodón, driles en variedad de clases

: : : se liquidan a precios reducidos. : : :

B. FRONTERA PIZÁ y C.a

Calle Quadrado n.° 8

s. en c.

SÓLLER.

ÍVILLARREAL

AÑOíí CUARENTA

ATIBAS Celler para la construcción de un edificio

destinado a la segunda escuela pública de ni¬

ños de esta localidad, acordó e'l Ayuntamiento

15 de Diciembre de 1894 rogar a la Exorna, Comisión Provincial se

En los días sábado, domingo y lunes últi¬ mos se verificó en Palma el sorteo de los mo¬ zos del reemplazo actual. A los del cupo de es

digne disponer que el Arquitecto de la provin cia venga al objeto de formar el correspon¬ diente proyecto para la obra de que se trata.

te pueblo, que son este año ochenta y tres, co¬

rrespondieron en el mencionado sorteo núme ros muy variados, siendo el mas bajo el 28 y
el más elevado el 2.896.
La sociedad de socorros mutuos y recrea¬

Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros

tiva «Defensora Sollerense» celebró el domin

go último su Junta General reglamentaria, y en ella procedióse a la elección de los socios

Bibliotecas Públicas Gratuitas

que han ds desempeñar durante el próximo bienio los cargos de Vice Presidente, Vtce-Se cretario y dos Vocales de la Junta Directiva, para la renovación de la mitad de dicha Jun ta en 1,° de Enero próximo. Fueron elegidos por mayoría de votos D. Jaime Enseñat Oliver, D. O/iofre Borrás Bullán, D. José Cavals Coll y D. Miguel Bmzá Coll, respecti¬
vamente
Fué nombrado Administrador de la Adua¬

Durante ti mes de Noviembre las 13 Bibliotecas Públicas G'atuitas que la «Cija de Pensiones para la Vejez y de Aho ros» tiene establecida en las Islas
Baleares, han prestado sus servicios a
20.529 lectores clasificados en la forma
siguiente: 10.433 hombres, 4.506 mujeres y 5 585 niños.
Las materias escogidas para su lec¬ tura o estudio han sido: L’bros de niños, 5 123; Obras Generales, 2.690; Filosofía,

ná dé este pueblo D. Mateo Hernández, y el 409, Religión 273; Ciencias Sociales, 781;

domingo último se hizo cargo de dicha depen¬ Filología. 497; Ciencias Puras, 95S; Cien¬

dencia.

cias Aplicadas. 1.112; Bellas Artes, 644;

Sabedor el sargento de la Guardia civil de
este puesto, D. Mamón Lizana, que a un ve
ciño de esta villa le habían robado de dentro

L'teratura, 10 303; Historia y Geografía, 1,608.
En to‘a> hrn sido consultadas o estu¬
diadas 24.403 obras.

un cajón que tenia en el cuarto dormitorio de

su casa un billete de 2o ptas. más dos pesetas j

en plata, y a una vecina de la calle de San Cristóbal un reloj de oro, practicó seguida

MATADERO

mente muy acertadas pesquisas, que dieron
por resultado la detención de un muchacho ds oncéanos, limpiabotas, vecino de Palma, al

Reses sacrificadas en el Matadero público de
esta ciudad durante el mes de Octubre

cual se le recogió casi el total ds la cantidad

Corderos

392

robada y el mencionado reloj. Fué entregado

Ovejas

21

el hallazgo, juntamente con el sujeto, a los

Carneros

0

tribunales.

Cabritos

.......

26

Hubo función en el teatro de la «Defensora Sollerense» el sábado, festividad de la Inma

Terneros Cerdos Cabras

.......

12 7
26

culada Concepción, y el domingo, siendo re¬

gular la concurrencia en el primero de dichos

Total

774

días y algo menor en el último. Debutó la

Aves

391

nueva orquesta y fueron aplaudidas las piezas

Coneios

11

que tocó, sencillas sí, pero bien interpretadas,

escritas casi todas expresamente por el Direc¬

tor, Sr. Goñi. También en esta función tocó en los entreactos un septimino de ocariyias que

CERVEZA M0RITZ Y DAM

vino de Palma, y fué igualmente con justicia
aplaudido. En la última sesión ordinaria que celebró el
Ayuntamiento se dió cuenta de un oficio del
señor Gobernador, traslado de otro que le di

Se distinguen
por su buena calidad
'

rigió el Presidente de la Diputación Provin cial, que indica haber acordado ésta conceder a este Municipio una subvención de 400 ptas.

Venta de leña

para la reparación de sus caminos vecinales, ron la precisa condición de que ha de invertir
en las mismas obras otra suma igual de fondos

Leña de pino cortada, muy seca, a 1’50 Pesetas el quintal.
Leña de olivo cortada para estufas a

municipales, y de que éstas han de ejecutarse 2*50 pesetas el quintal, llevada a domicilio.

bajo la inmediata inspección del Arquitecto de
la provincia.
Adquirido el terreno necesario de la finca el

F. PONS

Teléfono, 27

Camino de Fornalutx, 171—SÓLLER

SUSCRIPCION

abierta por acuerdo del Magnífico Ayuntamiento de esta ciudad al objeto
de recaudar fondos con destino a re
compensar las fuerzas públicas que
han contribuido al mantenimiento del
orden y auxiliar a las familias de las
víctimas de dichas fuerzas que sucum¬ bieron en el cumplimiento del deber en los sucesos revolucionarios últimamen¬
te desarrollados en España
Pesetas

Sama anterior .

12.603’23

2.a Lista de Marsella

F rancos

D. Juan Quetglas. Sres. Vives y Guisol. D. Migue! Vives. ...
» Pedro Pons Morro.

» Juan Alcina.
» Rafael Coll

» Simón Garcés.

» Francisco Llabrés.

» Gabriel Comas. .

» Juan Pons

.

.

» Damián Lladó.

» Mateo Seguí.

» Sebastián Bauzá Mayol. .

» D. Llabrés

....

» Pedro Rullán (Casa Ripoll)
» Bartolomé Vicens.

» Damián Feliu.

» Gabriel Alcover Trías.

» Martin Coll.

» Pablo Frontera .

Anónimo

D. José Eminente.
* Vicente Melinon.

» José Fallón. » Victor Auge.

» J. Salomón .... Importan la 1.a y 2.a lista de
Marsella

que cambiados a 48’15 son ptas.

25’00 50*00 50‘00 50’00 20’00 10*00 20'00 25’00 20’00 25*00 25 00 20’00 20’00 25’00 50’00 50’00 20’00 25’00 10*00 20*00 50’00 50‘00 50’00 50’00 25’00 50’C0
2600*00 1251*90

Lista del«Banco de Sóllen

D. Jaime Marqués Rullán .

25*00

Lista de la «Unión de Derechas»

«Unión de Derechas» (CEDA) D. Miguel Casasnovas Casta-
ñer
» Lorenzo Mayol Castañer .
X. X
Viuda e Hijos de M. Lladó
D. Mateo Frontera Pizá. » Gabriel Alcover Soler. » Damián Bauzá Pizá
» Vicente Crespí Muntaner.
» Antonio Rullán Rullán. » Antonio Coll Rullán . D.a Paula Casasnovas Vda.
de Vicens ..... A. C
D. Juan Frontera Pizá
» Pedro A. Frontera Pizá » Alfonso Bauzá Castañer .

250*00
25'00 50’00
500 5000 50*00 25*00 10*00
5*00 25*00 10*00
25*00 500
2500 1000
500

> Onofre Bauzá Castañer .
» Antonio Frontera.
» Juan Galmés Campomar . » Jaime Soler Morey * Guillermo Deyá , » J. Casasnovas,

1000 500 500 5*00
10*00 10*00

Suma.

3- -~ P-~- O

—O — O —

14.500*13

Lista de donativos

que ha recibido la Comisión constituida al efecto para engrosar la suscripción abierta a favor del niño lisiado Antonio
Ferrer Bauzá
Ptas.

Suma anterior

.

. 55330

«Circulo Sollerense»

.

.

D. Francisco Forteza.

.

.

» Lucas Cañellas

.

.

» Luis Gérico

.

.

» Jaime Rullán .

.

,

» José Vaqueta .

.

.

» Pedro Alberto Alcover . .

» Miguel Colom.

.

.

» Jaime Aguiló .
X. X X

.

.

.

,

D. Jaime Mayol . » Antonio Sampol .

.

.

.

.

» Jaime Arbona Vicens. . .

Cirerol

.

.

D Pablo Mora

.

.

» Antonio Bennasar.

.

.

» Gabriel Casasnovas . . .

25 00 1*00 1*00 1*00 1*00 roo 100 1*00 roo 200 roo 5*00 2’0G roo 2*50 5*00 5'00

Suma
(Continuará)

.

.

60950

/ VENTA LARGOS PLAZOS

La más perfecta que se presenta
en el mercado español.
Obra de inge¬ niería alemana
Dispositivo auto¬
mático para bordar
Representante en
Sóller
A. Canals
Alquería del Conde, 19

El vapor Q. Q. TIRMAN
Saldrá todos los jueves para MARSELLA
a las 11 de la mañana,
y a las 7 de la tarde los martes para ALGER
Para toda ciase de expediciones y pa¬ sajes dirigirse al exportador

D. FRANCISCO PONS

SÓLLER

Teléfono, 27

EXPEDICIONES DIARIAS PARA BARCELONA Y CERBÉRE

SOLLER

(áf

ECOS REGIONALES

\\ef>

<á5

í«5

Crónica Balear
Mallorca
En el cine de Ariany se celebró días pasa¬
dos nna sesión extraordinaria dedicada a
la proyección de dos partes de la película «Divulgación de la Obra benéfico-social de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros», que comprendían el «Asilo Ampa¬ ro de Santa Lucía» y el «Instituto para la
Rehabilitación Física de Mutilados.»
Por medio de altavoces instalados por el Ingeniero señor Ferrer de Barcia, el Delega¬ do de la Caja en Petra, señor Colomer, ex¬ plicó la significación de las películas, donde se patentiza el alto sentido moral que anima a la «Caja de Pensiones» en la consecución de sus fines de amor y protección a los invá¬
lidos.
El público que llenaba el salón, aplaudió con entusiasmo y quedó muy satisfecho de
la velada.
La Benemérita del pueblo de Artá dió cuenta de que después de las diligencias practicadas ha podido averiguar el autor o
autores del corte llevado a cabo en las lí¬
neas telefónicas y telegráficas, así como en las del ferrocarril, en la noche del 5 al 6 de Octubre último, habiendo resultado ser Se¬ bastián Guard Pascual y Jaime Mestre, los cuales fueron puestos a disposición del Co¬ mandante general militar de Baleares.
En la Catedral (y lo mismo en los demás templos de Palma) se celebraron el sábado
los actos solemnes del culto con motivo de la
festividad de la Inmaculada Concepción. Hubo misas de comunión, que se vieron
muy concurridas, en especial la de la Basí¬ lica, en la que fué el celebrante el canónigo Arcipreste señor Canals.
Una vez terminado el canto de Tercia
comenzó el solemne Pontifical, que celebró el Arzobispo-Obispo, Dr. don José Miralles y Sbert.
Ocupó la sagrada Cátedra don Antonio Sancho, Magistral.
Terminada la Misa mayor, el Prelado dió la Bendición Papal,
La «Schola Cantorum» del Seminario in
terpretó magistralmente, adecuadas com¬ posiciones.
A los solemnes oficios asistió crecidísimo
número de fieles, como también a los demás
actos celebrados.
Por la tarde, a las cuatro y media, tuvo lugar la procesión de la Purísima, por el interior del templo.
Luego se cantaron Completas solemnes, ejercicio del dia 8, exposición del Santísimo, acto de desagravio pro-modestia y reserva
de S. D. M.
Con motivo de la festividad del día, la ciudad se vió muy animada; en particular por la tarde, en que cerró el comercio, ad¬ quirió la población el aspecto de los días festivos, viéndose muy animados los paseos, cines y cafés. En las veladas del viernes y sábado muchos edificios sociales y particu¬ lares lucieron profusas iluminaciones.
El buque de guerra holandés, escuela de guardias marinas «Hertog Neudistk», salió para Orán, después de haber permanecido
varios días en estas aguas.

El Alcalde de Palma recibió una comuni¬

cación del Director general de Administra¬

ción local en la que por erden del ministro

(¡Exportación Jtaranjas Jlfcanclarinas de la Gobernación, expresa que la suspen¬
sión del Ayuntamiento de la capital ha sido

de

y

aprobado por el ministro y debe subsistir hasta que se dicte providencia gubernativa o resolución judicial en sentido contrario.
*#*

Casa fundada en 18 SO porJuan Jlfcapl

Y el lunes por la mañana, el notario don Nicasio Pon se presentó en el despacho del Alcalde, señor Ferrer y Arbona, y en nom bre de 22 concejales de los que fueron sus¬ pendidos, afectos a los partidos Socialista, Acción Republicana y Radical Demócrata, requirió la reposición, toda vez que ha transcurrido el plazo de cincuenta días des¬ pués de la suspensión. El Alcalde contestó al requerimiento manifestando tomar nota del mismo, del que daría cuenta a los miem¬ bros de la Comisión gestora, y que contes¬ taría en el plazo legal.

Según aviso que ha publicado el Instituto Nacional de Segunda Enseñanza de Palma de Mallorca, por disposición ministerial se concede matrícula con derechos ordinarios, a partir del 15 al 81 del actual a todos ios alumnos a quienes falten una o dos asigna¬ turas para terminar el grado de Bachiller y que deseen presentarse en la próxima con¬ vocatoria de Enero, debiendo entenderse que habrán de hacer nueva inscripción para examinarse en Junio o Septiembre venide¬ ros aquellos alumnos que no se hubiesen presentado o a quienes quedase pendiente alguna asignatura por no haberla aprobado
en esta convocatoria ordinaria.
Dicha matrícula queda abierta en la Se¬
cretaría de once u una de la mañana duran¬
te los días laborables del itíúicado plazo.

Jlbavol &(£oíl

En «Casa Boscana» llamó la atención un
paisaje al óleo que expuso el prestigioso pintor mallorquín Juan Fuster, que ha sa¬ bido captar una nueva perspectiva de la ciudad de Sóller, figurando en segundo tér¬
mino una señorial mansión.
Se manifiesta Fuster en esta nueva obra, pintor con jugosa soltura y colorista, ha¬ biendo recogido con acierto el inconfundible acento local del panorama elegido.

El lunes por la mañana tuvo lugar la inauguración del Centro de Fermentación de Tabacos, que ha instalado la Asociación
de Cultivadores de Tabaco de Baleares en
uno de los cuerpos de edificio de la fábrica la Femu, S. A., en las inmediaciones del Co¬ liseo Balear, de Palma.
Asistieron al acto las Autoridades de la
provincia y un público muy numeroso y muy selecto.
Los Invitados fueron recibidos por el Pre¬
sidente de la Asociación de Cultivadores de
Tabaco, señor Ordinas, el Secretario, señor Moragues, y demás elementos de la Junta de
dicha entidad.
Según manifestó éste a los periodistas asistentes, la cosecha anual de tabaco repre¬ senta una producción de unos 400 mil kilos que, vendidos a precio muy bajo, representa un ingreso de unas 600 000 pesetas
El auge que ha adquirido este cultivo desde que se inició hace diez años, en que empezaron a cultivarlo sólo cuatro propie¬ tarios, permite esperar que „muy en breve

aquel ingreso pueda trasformarse en uno de cuatro a cinco millones de pesetas, lo cual
ya da idea de la importancia que tiene tal cultivo para la economía insular.
El nuevo local fue bendecido por un Vica¬ rio de la parroquia de San Miguel.
En el acto de inauguración faeron ense¬ ñadas a los Invitados algunas muestras de tabaco ya conseguido, entre ellas una de tabaco rubio, tipo Camel, que al igual que otros tipos de tabaco oriental se pueden dar
muy bien en Mallorca; así como otras mués
tras de tabaco habano de excelente presen¬
tación, en cuanto a tamaño y perfección de hoja.
Los invitados fueron obsequiados con un exquisito lunch: pastas, dulces, malvasla de país y tabacos habanos. Fueron también obsequiados los concurrentes con cigarrillos elaborados con tabaco del producido en esta
isla,

Hoy, sábado, día 15 del corriente y a car¬ go de la Juventud Declamativa Palmesana,
a las 5’15 de la tarde, se celebrará una fun¬ ción a beneficio del Asilo de Belén.
Se pondrá en escena por los elementos de la citada Juventud la preciosa obra de José M.a Pemáa «El Divino Impaciente», obra que representan íntegra y con toda pro¬ piedad.
Es de esperar, dado el carácter benéfico de la función, la asistencia a la misma de todas las personas generosas que sienten ca¬ ridad por los pequeñuelos desamparados y
asilados en dicho Asilo de Belén.
Aprovechad OCASION
de plano en buenas condiciones y de mar¬
ca acreditada.
Informes: D. A. Rotger, Real, 82.

El distinguido pintor mallorquín don Juan Fuster Bonnin hizo entrega al señor Juliá de un lienzo al óleo (marina), cumpliendo el ofrecimiento para contribuir a la suscripción pro-Radium.
El señor Juliá agradeció mucho el obse¬ quio, Con éste y el del pintor Per Soné, son dos los cuadros recibidos para este objeto, renovando la invitación, a fin de que si hay algún otro artista que quiera colaborar en este ofrecimiento desinteresado, lo baga cuanto antes para proceder a los correspon¬
dientes sorteos.

1WE

3C

LLX

BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS> RAISINS REALES ET OHANES
Ancienne Maíson J. Grau 8c O®

Organizado por la Sección de Artes e
Historia del Ateneo, el próximo pasado sᬠM

OLIVER

&

CARBONELL s

bado, dia 8 del actual, a las cinco de la tar¬ de, se dió, en el Grand Hotel, un té en ho¬

n

nor a los premiados y demás elementos que

Co m missi onnai res.

tomaron parte en el concurso exposición de fotografías clausurado el 80 del pasado mes.

S, A. R. L. 200.000 Frs.

11, Rué Merciére. LYON

Asistió ai acto crecido número de perso¬

nas, con representación nutridísima del bello
sexo. El salón del Gran Hotel ofrecía un

j

aspecto sugestivo a más no poder.

Después del té se procedió a la reparti¬ ción de premios.

Filíale de la MAÍSON CARBONELL
PUEBLA LARGA CARCAGENTE
BENIAJAN (Murcie)

Tél.: Franklin 49 - 37.
Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850.

El acto resultó agradabilísimo y en, ex¬

tremo lucido.

EJE

3E

3G

3E

JAL

3b

1C

14

SOLLER

Registro Civil
Nacimientos
Día 27 de Noviembre—Bárbara Garau
Bauzá, hija de Juan y Bárbara. Día 30.—Angel Martínez Cabezudo, hi¬
jo de José y María. Día 3 de Diciembre.—José Morell Cas-
tañer, hijo de Antonio y Magdalena. Día 5.—Benito Bestard Ramis, hijo de
Damián y Margarita. Día 6 —María Batle Pomar, hija de
Gabriel y Catalina.
Matrimonios
Día 26.—Antonio Mayol Soler, con Ma¬ ría Magdalena Bujosa Coll, solteros.
Día l.° de Diciembre.—Mateo Galmés
Llabrés con Antonia Servera Pizá, sol¬
teros. Defunciones
Día 25.—Margarita Piña Pomar, de 84 años, viuda, calle d e Batach, n.° 1.
Día 25.—Catalina Pizá Colom, de 74 años, viuda, calle de la Fortuna, n.° 7.
Día l.° de Diciembre.—James Blaikie Leith, de 62 años, casado, Manzana 38,
n.° 248. Día 2,—Margarita Bestard Mora, de 81
años, viuda, calle de Cocheras, n.° 6. Día 3.—Bartolomé Fiol Rosselló, de 40
años,casado, Alquería del Conde, n.° 61. Día 3 —Antonia Oliver Aícover, de 58
años, soltera, Plaza Estiradors, n.° 1. Día 3.—Miguel Bernat Bernat, de 73
años, viudo, calle de Real, n ° 28. Día 3.—José Colom Oliver, de 69 años,
casado, Manzana 57, n.° 194. Día 3.—Francisco Oliver Oliver, de 68
años, viudo, calle del Mar, n.° 142.
JOYERIA BONNIN
Plaza A. Maura, 14 (S’ Arraval)
SÓLLER
Antes de comprar sus joyas, visite nuestras vitrinas, fíjese en los precios y calidad, y Vd. mismo propagará
nuestro lema
A MEJOR CALIDAD MENOS PRECIO A MENOS PRECIO MEJOR CALIDAD

j==ir

=1F== 3EE3E3EE1C
FRUITS EN

GE
GROSí^.

TI

SPECIALITE EN ORANGES ET ¡BANDERINES

3 Arbona Rulián Bernat ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte

VILLARREAL Castellón -

(España) Telegramas: ARRUBB-Vlllarreal

L11

3E

===ir=ing=ir=== 3E

LÜ
Teléfonos 10 y 61

3G

WRMMmJ

IíA CONFIANZA

Ei dueño de este antiguo y muy acredita¬ do establecimiento, D. José Borrás Pastor,

COMMISSION-CONSIGNATION

pone en conocimiento de sus clientes y del

público en general que para durante la pró¬ xima temporada de Navidad tendrá, y les

Expédltions de Friilts et Primeurs

ofrece, los mejores dulces, pastas, bombones,

licores, vinos, champagne, etc,, de las me¬

jores marcas, y en particular los tan solici¬

A. VILLEDIEU tados turrones Jijona, Belga, Alicante etcé¬

tera, de la casa Antonio Monerris Plane-

Uas de Jijona, premiados con las superiores medallas en todas las exposiciones.

18, Rué Tiquetonne

Por cada 2’50 ptas. de género que se com¬

pre a esta casa durante la presente tempo¬ rada, se regalará al comprador un billete

(Halles Centrales)

PARIS

321 V conopciónaunodelostrespremiossiguien¬
tes:
.° f°:g° Unaartística frutera de cristal, llena

Téléphone: Central

Jour et Nuit

de dulces y una botella de cham¬

pagne.

Una maceta fantasía, con su planta.

Una botella de vino fino.

Nota: el orteo se verificará el día 17 de
Enero de 1935 y los billetes caducan el dia 1° de Marzo siguiente,

Antes de hacer sus compras consulte a
LA CASA »B liAS 3TARANAS

TBO

Semanario Infantil. 10 cts.
Venta: San Bartolomé, 17.

F

ROIG

EXPORTACIÓN DE FRUTAS
NARANJAS - MANDARINAS - LIMONES

Roigfils: Puebla Larga Telegramas
Exportación: Valencia f 2 Puebla Larga, 48 Carcagente
Teléfonos
(31.447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia
Dirección Postal: F, Roig, Puebla Larga (Valencia)

JUAN ALORDA i

Para buenos retratos RUL-LAN

f

Joaquín Costa, 16
(VALENCIA) CARCAGENTE (ESPAÑA)

Telegramas: Alorda

"Teléfono, 3©

ESPECIALIDAD EN NARANJAS NAVELS
CADENERAS Y YERNAS IMPERIALES

Visite la
Cestería

del

||
Borne ll

d&

JUAN VIDAL

RUL-LAN

siempre RUL-LAN ^ i

l Diploma en la Exposición Internacional le 1927.

¿

Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares.

i

J De la Royal Photographic Society of the Great Britaln.

J Raímelo, 10 PALMA. Teléfono 6-1-1

É Encargue sus ampliaciones a RUL-LÁN. Ultima novedad ampliaciones al cloro-bromuro

ELI mejor papal para ampliaciones.

¡S

■

IIlnSsEssgssSSsuBsigssI

1 COMISION Y EXPORTACION

ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS

i

FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS

donde encontrará toda clase de
artículos de mimbre, junco y
médula.

Cristóbal Colom
ARGEL - Rué de Sue Z 3 (detrás del nuevo mercado)

Sillerías completas Sillas sueltas

Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases

Se reparan objetos del ramo ||
I]

Dirección Telegráfico: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83
ni

SOLLER

15

Exportación de naranjas, ^andarinas, limones y demás /rutas durante todo el tiernpo del año

FRANCISCO PONS
SÓLLER (Mallorca) Telegramas: F. PONS Teléfono 27 Marca registrada 811 F. P.
Aceite de oliva superior en latas de ÍO kilos
Los envases se confeccionan en todos los temarios y con gran solidez por tener fábrica propia

EXPORTACION AL EXTRANJERO
Naranjas
mandarinas-limones

^¿’fG/STRAOÍV9'5^

Especialidad en naranjas de clases selectas y sanguinas ovales, finas y
doble finas

FRANCISCO FIOL

A LOIRA (Valencia)

CASA FUNDADA EN 1912

Telegramas: F'IOL-ALCIRA Teléfono,

Apartado de Correos, 9

EIXRO RTATION

V

‘i

d ’ Oran g es,

Mandarines

Ce-901'

& Citro n s

■ ■■
oeE.9°

Norberito

CARCAGENTE

ce o©4-

(Valencia - Espagne)

Adresse Télégraphique: FERRER-SARCAGENTE Téiéphone, 8

VALENCIA • E5PAGNE»

■a

16

SOLLER

I I EXPORTACION DE FROTAS

m

m

ESPECIALIDAD

m

m

% Naranjas, Mandarinas, imperiales vernas y limones
*

* m
•'

MARCO

e

IÑeSTfl

& m

«i
w

Casa Central MliY CJULL (Halenda}

$

*

SUCURSALES:

&

ESPAÑA

*

€ CARCAGENTE (Valencia)

f JATIVA

Telegramas: MARCO, MANUEL

AECHEN A (Murcia)

Teléfono, 7

«

*& VILLARREAL (Castellón)

•

*

UVAS DE FRANCIA

191

$ *

Especialidad:

Chasselas

por

vagones

completos,

$§ m

CLERMONT L’HERAULT

*

TRANSPORTES INTERNACIONALES
Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897
lacones MáSSO! & fils, Sucesores ¡
CERBÉREfPjr.Oles.) Teléfono 8 | HENDAYE (Eses,p,r.) Teléfono 185
Telegramas: MASSOT

AGENCIAS

PORT-BOU

Teléfono 44 ALMAZORA - Gasset 2

Teléfono 52

IfiUR - Apartado 26

SAGDNTO - Mártires Bechi 7

»

39

BARCELONA'Plata Berenguer, 1
REOS - Riudoms 7

DOLORES - Belluga, 2 ALMERÍA - Juan Lirola, 13

>

7

» H2-X

VILLARREAL • Estación 20

75 ALGOAZAS - Plaza República (Murcia)

Telegramas: (VI A S S O T
i PARIS: 9, Rué Vauvillers. Teléfono: Qutenberg 44-11.
BRUXEILES (Bélgica) 20, Boulevard Leopold II {í$Ü?„rrll26J^!rT

Especialidad en el Ramo de Frutas

KAIH09

FRVIT8 FBAI8 8EC8 PBIHEVR8
D’ EXPfiDITIOK, C0KI9I88I01F,

TBÜT8IT

LA MOR ABITA LLOC
MARQUE DhPOSÉE

BARTHELEMY COLL
3, JPiaee Notre - Dame - Du - Moni, 3

IMPORT ATION DIRECTE
Marqoi B. O. DEPOS El

{ £ Téléphone COLBERT 57-21 anu EL 36-92

ARSEILLE

TÉLÉGRAMME& LLOC MARSEILLF

MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - A L G E R I E : : : SPECIALITE POU i LES EXPEDITIONS PAR WAGONS ¡COMPLETS : : :

ARACHIDES, BANANES, DATTES

:t‘o=
¡Barrelonsl

CASA COLL

*

CALLB FUSINA, 15

Teléfono, S. R. 1356

PUBLICITAS-

fXPCBTACICN DE HUIAS DE 11

\_I?E£BCM ^tE.EN€l4LNA\_

fYDOr

D'ORANGES,
CITRONS,
ARACHIDES, MANDARINES

OUILIERMO CANELLÁS

MARQUE LA ROSA

°^rE d'ESP^

GARANTIE DES ORANGES DE QUALITÉ ET
MANDARINES, MARQUE

"LA COURONNE" imí

CARCAGENTE (Valencia)

TÉLÉPHONE 12

ESPAGNE

ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE:
GUILLAUME CARCAGENTE

REPRÉSENTANT EN FRANCE:
G. CAÑELLAS
6, PLACE DENIS PAPIN
MONTLUCON (Allier)

ADRESSE TELEGRAPHIQUE:
CAÑELLAS MONTLUCON
^ TÉLÉPHONE 59T ^

r«T»MA«AOOI - C ataca - VAWtNClA.

SOLLER

17

FRUITS FRAIS & SECS

PRIMEURS

IM PORTATION ###
B XPORTA TION
SPÉCIALITÉ DE BANANES □

CONSIQNATIOR TRANSIT
IMPORTATION D1RECTE

HOTEL

FIA! ?©IB lál

9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Julien TÉLÉPffONE

mKJl&JSULIaJR

29-87

Télégrantrnes: PAC0MA3

= DE HARINA
¡Plaza de Palacio, ÍO 0
| BARCELONA

NU EVAS

0 0

d MAISON D’ EXPEDIT10NS FONDEÉ EN 1892 &
&

E IMPORTANTES REFORMAS |

V

Servicio esmerado Baños

í

¿

Spécialité de mirabelles de Lorraioe, salsifls at légumes du pays.

w
*

Ú

%

| Agua corriente Ascensor 0 Asegurarán una estancia perfecta $

%

f avisando la llegada con antelación,

'

X

m

(P

%

38

%

29, Rué Banaudon

\\Ü
«

% %

LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle)

ve
xl

% Adresse télégraflque: HOMAR LUNEVILLE %

Téléphone 202 Vt X FRÜIT5

X

I

| PRIMEURS EN QROS

—-—

M

ANCIENNE MAISON SCARXELL

W

| Etablissements (¿APARO & ESPAÑA

X

Société a respoDSábilité limitée, an capital de Frs. 1.000.000
16, rae Jean-Jacques-Rousseau, et 62, rae da Hamel (anglo des Capuclns

X

í

BORDEAUX Expédition toute 1’année de BAN AN ES

X

X Y VES MAIRE . SuCCESSEUR

X

I

18, rué de 1* Arquebuse — CHARLEVILLE (Ardennes)

MAISON SPÉCIALE

Télégrammes:

ORANGES - MANDARINES MAIRE - PRIMEURS - CHARLEVILLE

X fl

X X

en touit etat do matiarlte ORANQES-MANDARINES-CITRONS

X

í

CITRONS-FYFFES BANANES
Spécialité de Chicorées

TÉLÉPHONE INI.o 748

i X

VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DETAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqa'a 9 H. du matln

Adusta Télégraphlque:

Téléphone: 84.682

X

H

dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón

R. C. 10.600 CHARLEVILLE

X

CAPÁNA-ROUSSEAU-BÓRDEAUX

Succursale: 85.196

Chéques Poataux: Bordeaux ti.*17.492

XK

R. C Bx.4365

TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA

ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES&GRENADES

RXP2D1TI0N1 et SÍP0RTATI0N3 flil MOITl, PRII DR3 et LEG0MES
FRUITS FRAIS ET SECS
81 JE A N CASTAÑER

EXPED1TEUR

18-et 22, Grande-Rue VALENCE-sur-RHONÉ jjj

Adresse Télégraphlque:
CASTAPRIM VALENCE

m

TELEPHONE 3-01 j(|
([/
-

-^-CALEFACCIÓN-^-
CENTRAL Y ROR RISOS
para quemar Carbón - Leña y Cáscara, o Aceite Pesado
Material IDEAL., CLASSIC V OTROS
LA TERMICA S. A.
BARCELONA - PALMA -] MADRID Delegación para Baleares: D. José Casasnovas.—Calle de Santo
Domingo, núm. 24.—Teléfono: 2221. Avisos en Sóller: D. Emilio Armengot.—Calle de la Fortuna, 19.
PRESUPUESTOS GRATIS
L Más de 350 instalaciones, en la isla con referencias inmejorables

DE-

RAFAEL

RA

Calles deljiVlsr, ® y d• Radio Iglesias, 16 — SÓLLER

Gran surtido en
comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar.
PRECIOS
SIN COMPETENCIA

1

———

1

EBUITS BEBAIS, gECg ET PE(I MEUE(£>

Compañía Frutera

GUILLERMO SEGUI Gérant

Importatión directe d* ORANGES et BANANES par Bateaux

Speciaux desservant les filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice

36 - 38 Cours J u i ® o MñR56iLL6

Téléph: Colbert 37-82

Télégraphe FRUTERA

i

18

.

..

—

-

- SOLLER

-

fRANSPORTES FRUTEROS - MARITIMOS - TERRESTRES

LUCAS ESTADESCOLOM %

Avenida 14 Abril, 32 ^ VALENCIA (España)

Telegramas: TRANSPORTS

TELÉFONO, 16.132

APARTADO, 443

CORRESPONDENCIA EN ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN

SERVICIO MARÍTIMO POR POTENTES MOTO-VELEROS
(EQUIPADOS EXPROFESO PARA EL TRANSPORTE DE NARANJAS A GRANEL Y EN CAJAS)
entre los puertos de
DENIA, GANDÍA, CULLERA, VALENCIA Y CASTELLON
a destino
SÉTE, TOULON, CARONTE, MARSEILLE, CANNES Y NICE
Fort-Faíts desde los puertos de salida a todas las poblaciones del interior de Francia, Alemania, Bélgica y Suiza* El utilizar el servicio combinado “Marítimo-Terrestre,, (con conocimiento directo) es ase¬ gurar el perfecto arribo de su fruta, con el máximo de Rapidez y Economía.
Ricda hoy mismo su Fort-Fait so convencerá dolo ofrecido y reservará su cabida

FFJUITS ET PRIMEUR5

^dbdhdhdhdhdhdhdbdhdhdb>dt^i^dhdbdhéhdhdhdhdbdhB‘ ^ EXPORTATION DE FRUITS ET LÉGÜMES DE TOÜTES SORTES

Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de ierre

ORANGES.C1TR0NS-MANDARINES
TOMATES-Sauclsse rouge de Valencia
Spéclalltó da Prunas Japonalsaa Jaunaa at Rouge*

ARTICHAUTS du LLOBREGAT Pommee de Ierre de Mataro Choux — Choux-fleurs — Saladas

nouvelles, dattes muscades

PI1SBB BSSCAF
151, Rué Sadi-Carnot - A L G E R

i i

i
IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION

Télégrammes: BISGAFÉ ÁLGER - ZERALDA - BISKRA

Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave)

Emilio GASCO-PR ATS

PUEBLA-LARGA
(VALENCIA) Tóléphone 31

Calle Industrias
PRAT DE LLOBREGAT (BARCELQNE) Tóiép.: 58

Expéditions rapides pour l‘ fetranger — Prix Modérés

Succkr sales de Translt
í„r:; spéclallsées pour
bordement des Frults Prtmeurs aux frontleres

r CERBERE (Pyr.-Orl8« )

José Gaseo Téléphone S8 i HENDAYE (B«a-Pyr6aa)

\\

Téléphone 210

ñSN-Tñyñ (Avenue de la Gare)

Casa MIGUEL MARTORELL
Fundada en 1904

^MPORTATION - COHMIS^^S^^^T
Frults, Légumes, Prlmeurs
MICHEL BERNAT

JUAN RÉYÑES SOBRINO
SUCESOR
Comisión exportación de:
Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones
Trabajo esmerado y de absoluta confianza
CARCAGENTE (Valencia)
Teléfono 124-Dirección telegráfica: REYNBS-CARCA GENTE

6,

Rué i—Jtío

Lamartine ALGER ~T~ o *vio W.nzi —

Xy

WD

1 I Spócialités- Pommes de terre, Tomates, Artichauts, Raisins chas-

selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines.

Malsona d* Expédition

L

AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA
Télégrammes: BERNAT-ALGER* R. C. ALGER 17.233
n
SOLLER,—Imp. de J. Marqué* Arbons,

J