IDO L (1* IFOCA) RDI.
IDO L (1* IFOCA) RDI.

SABADO 10 DE NOVIEMBRE DE 1934
SÓLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

f\\RQ</

EXRO RTATION
d ’ Oranges,
Mandarines 8c C i t r o n s

CARCAGEN
(Valencia - Espagne)
Adresse Télégraphique: FERRER-CARCÁGENTE

R R O D U C T OS DE LEVANTE MANDARINAS, NARANJAS V LIMO INI EES corrientes y ver ñas

DARDEIR V

s.r, <=ri.tób.i, 18

CARCAGENTE

Telegramas: COLMENA

PLANAS
(España)
Marque L\_A RUCHE

Prix courant sans engagement, expéditlon du 20 Novembre au 10 Décembre franco sur vagón espagnol Cerbére (6.000 Kgs.)

ORANGES BLONDES

MANDARINES

Extras

Ptas. 25 les 100 Kgs.

» papillotées

.....

> 28 » » »

> supérieures, papillotées marque «La Ruche» > 31 » » \\

CAGETTES: 10 Kgs. brut pour net:

CADENERAS sans pépins,

Via HENDAYE, majoration del peseta aux 100 Kgs.

Extras douces l.er choix .... Ptas. 38 les 100 Kgs

> papillotées

» 42 »

»

»

» supérieures marque «La Ruche»

» 46 » * »

»

Papillotées, calibrées assorties.

Ptas. 47 les 100 Kgs.

VASHINGTON-NAVELS au mieux.

Fruits marqués, augmente 1 peseta aux 10) Kgs.

Dévoués á vos ordres, DARDER ET PLANAS

OPTACION de NARANJAS y MANDARINAS

TELEGRAMA/ "RABEL!A/.. A ■

▲

2

SObLEB

Antigua cas a PABLO FBRRKR

FUND ADA 13

1660

Cxpadiclones de frutos primerizos $ legumbres del país.

Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda clase
de fruta de primera calidad.

ANTONIO FERRER

40, Mace du Cha telei—HALL E CENTRALES—QRLEANS.

9

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

é

J Spécialité de
• D A T T E S,

FIQUES,
ORANGES,

$ BANANES,

C I T RO N S

1 LLABRES PÉRE ET FILS

í

11 et 15 Cours Julien íanstennenent M, Garibaldi)

idress# télé;raphiqn«:

.r A T3 Q

T T T TT*

S JASCHERI 3ARSEILLE 1V1 ^

HaX-iX-iH.

TÉLÉPHONP
Colburt 21-18

Im

Télegrammos: ABEDE-Marsoille

Téléphone C. 15-0 4

FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS
ORANGES-BANANiES

[EXPORTATION - COMMISSION - CONSIGN ION

B. Arbona & ses Fila
MICHEL ARBONA FILS
SUCCESSEURI
92-104, Cours lulien - MARSEILLE

i 2 IMP©KTATI©ar eXPOBTATIOH

i MAISON

pour le groa marrón doró ET OHATAIGNE, noix Marbo

^

et corne fraich© et séche.

<%

#
♦

EXPÉDITION IMMEDIATE

♦
s
i Rué Cayrade

DECAZEVILLE

(Aveyroo)

98

—.*

IMPORTATION: EXPORTATION

spiciautb si uum n unís mus mu n lies

J.

#*•

*. ffiue Crudére. - MAESS-EIIíEiE

Adresse télégraphique: Hormiga Marseílle

Téléphone Permanent 08-82

0
-©ü

TALLERES DE CARPINTERÍA Y EBANISTERIA
ALMACEN DE MADERAS DE

MIGU6L COLOM

Construcción de Muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas

enrollables sistema americano

Persianas catala-

nas

Restauraciones de todas clases

Decora¬

ción e instalación general de mobiliarios

CALLE DEL MAR, 77 GRAN - VIA

SÓLLER (Mallorca)

FRUITS FRAIS - FRUITS 8B€S - PBIlitRS

Ripoll Importation

&

TÉLÉPHONES:
Sureauxet Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Quaí de Débarquement: Colbert, 31.50

31, Oours Julien, 31
A R S EI LLE

c.I1E Exportaron
Télégrammes: RIPOLL - MARSEILLE

Importation ¡directe d‘ orauges des meilleures zones de Valencia par:
lapenr UNION et Toiliers iimotear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL

á destination des ports de
MARSEILLE, SÉTE, TOULON, CANNES et NICE

Téléphone 9.72

Succursale 3 Séte:
MAISON c“c IBERIA

19, Avenue V i ct o r - H ugo

Télégrammes:*§IBER!A SÉTE.

STeít Maison “Valencia,, i cann'Is Maison “Hispania,,

3 8, Cou rs Saley

1 bis Marché* F"orviM

TÉLÉPHONE 42-28

Télégrammes: VALENCIA NICE

TÉLÉPHONE 20 57

Télégrammes: HISPAN!A-CANNES

AÑO L (2.a EPOCA) NUM. 2485

SABADO 10 DE NOVIEMBRE DE 1984

orS)TI i TI i IhIPi D ri

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

saa-r i ■-*

gfcdtejfcft ss=apasgfe ==±===== ÉÉmzksssá

.

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) -

======= se,—■

¿33 ■■

—

,,

^asssj -

• •-

-

-

¿T

La mística del marxismo La revolución en la escuela

El espíritu marxista llena hoy totalmente la escasa cultura social de buena parte de las masas obreristas. Muchos de sus componentes nó habrán leído a Marx, siquiera; otros no lo habrán llegado a comprender; pero ello no obstante, el virus anárquico que sus obras contiene emponzoña todos los ambientes proletarios e influye poderosamente en la formación de las conciencias de mu¬ chos buenos y honrados trabajadores.
Se ha hablado a las masas durante tanto tiempo de lucha de clases y de revolución social, que estos conceptos han llegado a parecer inocuos a fuerza de oírlos. Pero un día u otro debían dar su fruto explosivo con toda su secuela de barbarie y saivagismo, y este día llegó; suerte para todos que las tendencias corrosivas no habían podido filtrarse en los brazos armados de la patria, y por esta vez hemos podido ver dominada por la fuerza serena del poder público la fuerza epiléptica y destructora del anarquismo.
El caso de Asturias es la versión hispánica de la universal catástrofe marxis¬

Por las referencias de nuestros redac-
lores y corresponsales de Asturias, por las cartas y comunicaciones que recibi¬ mos de diversos puntos de España, con¬ cluimos que uno de los apoyos de la re¬ volución marxista y más firmes y que pueden ser más graves para el porvenir es la Primera enseñanza. Está ya demos¬ trada, y los sumarios que se instruyen
habrán de corroborar la demostración
que no sólo en los últimos años ha sido intensísima la propaganda comunista en las escuelas, sino que se han dado casos de maestros que han prostituido su sa¬ grada misión de educadores del pueblo

Ante este panorama gravísimo, es in¬ dispensable que el Estado empiece por practicar su defensa con la máxima ener¬ gía. No basta que la acción judicial se esté ejerciendo contra los delincuentes, cogidos «in fraganti». El Ministerio de Instrucción pública tiene el deber de rea¬ lizar una investigación minuciosa sobre estas propagandas subversivas, incluso nombrando Comisiones especiales que depuren caso por caso, y exijan las res¬ ponsabilidades a que hubiere lugar e im¬ pongan las sanciones correctivas que, según las leyes, correspondan. Más to¬ davía- El Ministerio de Instrucción pú¬

ta, ha dicho con todo acierto un ilustre editorialista barcelonés. Tantas predica¬ para actuar como militantes en las filas blica recibirá el aplauso unánime de todo

ciones demagógicas, tantas apelaciones a la indisciplina social, tanto sembrar rencores y odios había de acabar fatalmente en este estallido de barbarie. Los que se pronunciaban hipócritamente contra la guerra al mismo tiempo que ex¬ citaban a la lucha de clases, han desatado esta guerra incivil que para afrenta de España ensangrentó y destruyó cruelmente la bella y noble región asturiana.
El marxismo, con su cruda interpretación materialista de la vida y de la his¬ toria, con su dogma satánico de la lucha de clases, es infecundo como el odio e impotente para crear. En todas partes ha creado innúmeras catástrofes. En donde ha gobernado ha hecho notoria su ineptitud para crear riqueza. En donde se ha sublevado ha caído entre lágrimas y sangre. En donde ha triunfado ha dado al mundo el ejemplo espantoso de Rusia.

revolucionarias.
Más que volver la mirada al pasadolas causas y los orígenes de este daño in¬ menso las hemos denunciado repetidas veces—nos importa en esta hora propug¬
nar la corrección de nuevos males y pre¬ venir futuros desastres. Evidente es que toda esta acción subversiva escolar ha
sido posible porque no han funcionado como debían los medios disciplinarios. ¿Han cumplido su deber las inspecciones en denunciar estas gravísimas transgre¬

el país, si lleva con urgencia al Parla¬ mento una ley enérgica de profilaxia que garantice para el futuro la exclusión en
la escuela de toda enseñanza que vaya
contra los principios fundamentales del Estado y de la sociedad.
No para ahí, en fin, la labor preven¬ tiva que, a nuestro juicio, se impone sin demora. Es imprescindible actuar contra las agrupaciones sindicales del magiste¬ rio. El maestro, como funcionario del
Estado, no puede pertenecer a entidades

A pesar de esto, el marxismo continúa con sus fervorosos partidarios, con sus místicos exaltados, que se empeñan en no querer ver el fracaso ruidoso de la doctrina de Marx, basada en un cálculo histórico que la realidad ha desmen¬ tido y que no obstante quisieran imponer al mundo con su loca obsesión de
iluminados.
La responsabilidad moral de los que han incitado estos odios y han desenca¬
denado estas violencias es enorme. Han envenenado la conciencia de miles y
miles y de trabajadores y han traído la desolación a una bella región española. Es hora, pues, de que señalemos dónde radica el peligro para evitar en lo fu¬ turo su propagación. No es posible cruzarse de brazos ante la propagación de los idearios disolventes si no queremos ver hundir las esencias más preciadas

siones de las leyes? La respuesta no es dudosa, ni la responsabilidad está oscura. Es que se ha dado el caso también de que los inspectores han participado del credo y de la actividad de los maestros sedicio¬ sos. Es que en los dos años últimos se ha preparado desde el Poder la revolución,
extendiendo los tentáculos del mal por
todos los reductos del Estado para ren¬
dirlos a la complicidad y a la colabora¬
ción.

y organismos que se constituyen preci¬ samente para luchar contra las institu¬ ciones, a las que está obligado a servir. Tan monstruoso contrasentido, sólo pue¬ de tolerarlo, indignamente el Poder pú¬ blico, y con razón se le podría llamar o suicida o cómplice si, tras la experiencia reciente, no se apresurara a cortar de raíz la semilla que se siembra para su
destrucción.
(De El Debate)

de la sociedad. Es preciso ir recuperando de uno en uno estos trabajadores de

buena fe que con la promesa de un mejoramiento económico han confundido

AÑOS lamentablemente lo que son legítimas reivindicaciones con los principios ácratas
de aquellos que quisieran destruir todo lo creado para edificar sobre las ruinas

CUARENTA

ATIBAS pués, cabizbajas y llorosas, las niñas discípu¬
los de la finada. La multitud que se agolpaba

un quimérico mundo nuevo. De la destrucción sólo puede salir desolación y mi¬ seria, y su mejoramiento sólo puede salir de una organización creadora de rique¬ za y bienestar que irradie su acción a todos los factores que intervengan en la producción.
El marxismo: he aquí el enemigo al que hay que descubrir y combatir, demostrando a sus místicos la falsedad sobre qué se asienta su doctrina y la imposibilidad de que la riqueza converja en un solo punto, y que este sea el propio Estado. La riqueza tiende a multiplicarse, y lo que hay que predicar y procurar es que llegue a todas partes y todos beneficien de ella; es decir, que lleguen a imperar en el mundo los principios diametralmente opuestos al marxis¬

10 de Noviembre de 1894
Se halla vacante y ha de proveerse por opo¬ sición la escuela publica de niños de Binia~ raix, dotada con el haber anual de 825 ptas. Además de éste, disfrutara el Maestro de casa habitación y de la retribución correspondiente de los alumnos que puedan pagarla.
En Palma ha circulado la noticia—y del pú¬
blico rumor se hizo eco uno de los diarios de la
capital—de que la Compañía «Isleña Marí¬

en las calles del tránsito deseosa de ver pasar
al fúnebre cortejo era numerosísima, como ra¬
ras veces se ve.
Con satisfacción damos hoy a nuestros lec¬ tores la noticia, en la seguridad de que ha de alegrarles, de que en el ministerio que ha que¬ dado últimamente constituido se ha encargado de la cartera de Gracia y Justicia a nuestro ilustre paisano D. Antonio Maura y Montaner, distinción que, como mallorquines, mucho nos enorgullece.

mo. El día que las masas obreras se convenzan de esta verdad, se habrá dado tima» intentaba comprar el vapor León de

En señal de luto por el fallecimiento del

un golpe de muerte al marxismo y el problema social perderá la virulencia que Oro para destinarlo al servicio entre Palma zar de Rusia, Alejandro 111, en la agencia

ahora produce catástrofes como la de Asturias para convertirse en un problema y Valencia o Alicante. Aun cuando la noticia consular de Francia en este pueblo permanece

racional y humano capaz de ser estudiado hasta cordialmente por sus factores fuera dada a la publicidad como dudosa, el enarbolada a media hasta la bandera tricolor

j integrantes.—M. M. C.
i S 'i-,- ■

; vf •

OCJ ' i

Sóller se ha creído en el deber de desmen tirla rotundamente, debidamente asesorado, y
consignar que lo que pudo haber dado motivo

desde el martes de esta semana,
El Inspector de Víveres de este Municipio, avisado por el alguacil del Ayuntamiento„

al expresado rumor fué unas gestiones que se examinó una pequeña cantidad de pescado que

d' una reacció-semi-pagana, si es vol— hicieron entre la «Compañía de Navegación se había puesto a la venta, el jueves, y encon¬

G LO S SARI

de V ángel que es despertó, amb V anhel de Sóller» y la mencionada «Isleña Marítima» de volar, mal no sia més que pari da- por ver de conseguir que desaparezca la com¬

trándolo en mal estado dispuso fuera retirado. Mañana no habrá función en el teatro de

munt les teulades, s' associa al ressd deis petencia que a una y otra tanto perjudica.

la «Defensora Sóllereme», pero en cambio la

L' ALBA ESPIRITUAL

«Quand ches les débauchés l’ aube blanche et ver

Entre en société de V ldéal rongeur,

\\meille

Par I’ opération d’ un mystére vengeur

Dans la brute assoupie un auge se réveille»

No sé si qualque vegada ja havia glossat aquest pensament de Caries Baudelaire amb V intent de senyalar quelcom que, si no queia, penjava. 1 és que aquest poeta, mostrant-nos *les flors del mal» amb una intenció més *snob» que diabó¬ lica, no es pogué privar de suggerir-nos idees, reaccions, moralitsadores.

sermons inissionals que persuadeixen
i' enteniment i ablaneixen el nostre cor,
talment com V arada esponja el terrer fértil.
Hi ha, és veritat, molt a redregar en el nostre ambient: és la disbauxa que ha durat fins al matí tot blanc i rosa; pero en haver-nos-en donat compte: en veure, V endemá del sarau, amb la claror blan¬ ca i rosada, tota la miséria que hi ha al saló de festes, no ens costará gaire esfor$ aquest redrefament. Intentem-lo, que Déu hi posará la resta.

Después de una breve enfermedad que la re tuvo sólo ocho días en la cama, falleció en la tarde del martes la joven e inteligente profe¬ sora Srta. Catalina Mf Miró y Morell, Di¬ rectora del Colegio elemental y superior para
señoritas situado en la calle de Ganals. La
traslación del cadáver a su última morada
tuvo lugar al día siguiente y fué un verdade¬ ro acontecimiento en la localidad, habiendo
asistido al acto una concurrencia extraordina
ria de hombres que con sendos cirios precedían al féretro. Acompañaban a éste las profesoras de los diferentes colegios de niñas de este pue blo y de la escuela pública de Biniaraix, con

habrá por la tarde en la plaza de toros, por una compañía gimnástica, acrobática y mími¬ ca, que promete entretener agradablemente al público. Se han publicado por medio de pros¬ pectos los detalles de dicha función.
Se ha empezado ya el derribo de las casas de la calle de la Luna cuyo solar ha de for¬ mar la entrada de la futura calle transversal del Celler, y en el interior de la finca se ha empezado también el trazado de dicha calle, habiendo quedado abierta, además, en el ex¬
tremo opuesto, o sea en el camino que desde la
plaza de Estiradors conduce a la Alquería del

I ara m’ apar con si la suggeréncia

M. Arbona Oliver.

hachas encendidas todas ellas, y seguían des- Conde.

4

SOLLER

Reportajes del Sóller UNA GRAN MEJORA PARA MALLORCA
La estación de radio del Puig d’ Alfabia

Aquella gallardía
infantil, nacida de la robustez de mi organismo, ha aumentado en vigor,
y me ha hecho incansable para el trabajo.
El secreto está en los

Diferentes veces nos hemos ocupado
desde estas columnas habiendo sido los
primeros en esparcir la noticia, de los trabajos que por parte de la Compañía Telefónica Nacional de España se han
realizado en los montes circunvecinos
para la instalación en nuestra isla de una estación de radio para las comuni¬ caciones telefónicas, que una Mallorca con la Península de ün modo perfecto. Conocedores de que se habían empeza¬
do las obras de construcción de la cita
da estación de radio y en nuestro afán de poder informar extensamente a nues¬ tros lectores de los planes qüe sobre este particular abrigaba la citada Com¬ pañía por la relación que tienen con nuestro valle, hemos solicitado del cul¬
to y atento personal directivo de la Compañía Telefónica los datos necesa¬ rios para nuestra información los cua¬
les no sól© nos han sido facilitados con
toda amplitud sino que incluso, apro¬ vechando una de las visitas de inspec¬ ción qüe los citados directores efectúan a las obras que se están realizando he¬ mos sido invitados a acompañarles pa¬ ra, sobre el terreno, podernos hacer mejor cargo de la importancia de la me¬ jora que realiza dicha Compañía en su constante afán de mejorar el servicio
que presta y modernizar los medios con que lo lleva a cabo.
Nos place, con este motivo, exterio¬ rizar nuestra profunda gratitud a don Luis Coraza, jefe del Centro de Palma ya D, César Moro, encargado del ac¬ tual equipo provisional de radio, compa¬ ñeros de la grata excursión verificada al pico de Alfabia, como también a don Eduardo Sánchez Caballero, Ayudante de construcciones, por los informes qüe nos han facilitado y por las innúmeras atenciones de qüe nos han rodeado para qüe pudiéramos llevar a cabo nuestro
cometido.
La subida
A las siete de la mañana, estábamos
ya en Büñola, en donde fuimos recibi¬ dos por el ayudante de construcciones
D, Eduardo Sánchez Caballero, que es
quien dirige los trabajos de instalación de la línea telefónica que unirá el Centro de Palma con la cúspide de la Sena d Alfabia. En ün auto que fué puesto a nuestra disposición, fuimos con el citado
Sr. Sánchez hasta el kilómetro 17 de la
carretera de Sóller, o sea hasta la vuel¬
ta superior a las casas del predio de Alfabia, en donde aguardamos a los seño¬ res qüe debían llegar de Palma y con los cuales debíamos efectuar aquella grata
excursión.
No fardaron en presentarse en el auto del encargado del edificio de la estación y contratista de las obras, D. Francisco Morey, los señores Coraza y Moro jun¬ tos con el dueño del vehículo y su her¬ mano, y el fotógrafo D. Angel Gil. Después de las presentaciones de rigor
iniciamos la ascensión a la futura esta¬
ción radiotelefónica, cabalgados en sen¬ dos burros que el Sr. Sánchez Caballe¬ ro había tenido la gentileza de preparar¬ nos a todos los que íbamos a formar la expedición.
El día prometía resultar espléndido. El sol iba dorando los picachos del Teix y de toda la cordillera de la Sena. El aire era suave y la atmósfera diáfana, invitando a pasar la jornada en plena
naturaleza.
Lentamente fuimos dejando el llano y
adentrándonos en la hondonada de la
hermosa finca de Alfabia para remon¬
tarnos por entre olivares y bosques umbríos. Así que ascendíamos iba
abriéndose ante nosotros la extensa
llanura de Bañóla, cuyos montículos se iban empequeñeciendo a medida que es¬
calábamos la cima del monte. Pronto las
estribaciones de la Serra, el mismo Teix, iban quedando por debajo de nos¬

otros hasta que remontamos y deja¬ mos aquella ladera para adentrarnos, cuesta a través, por la vertiente del valle de Sóller.
A las cuatro horas de marcha y des¬ pués de pararnos a fotografiar diversos aspectos de la penosa subida de los postes telefónicos llegamos a la Casa deis PastorSy la única vivienda que exis¬ te en aquellas alturas, enclavada en me¬
dio de una extensa sementera en la que
años atrás recogíase el trigo mejor de la isla. Desde allí empieza a ofrecerse al
viajero la visión de nuestro valle pa¬ radisíaco limitado a izquierda y dere¬
cha por los montes del Teix y del Puig Major y teniendo por fondo el mar.
Desde la Casa deis Pastors hasta la
cúspide del monte la ascensión se hace mucho más dura y pronunciada pero al poco rato llegamos a ella, término de la
excursión.
La estación
Allí arriba, a unos sesenta metros al
Norte del Puig d' Alfabia, la cresta del monte ofrece una superficie casi plana
de más de 100 metros de ancho y en es¬
ta superficie qüe radica aún en el térmi¬ no de Büñola, a unos 10 kilómetros del
pueblo y a una elevación de 1.025 metros
sobre el nivel del mar, va a ser enclava¬ da la estación radio telefónica de Ma¬
llorca de la cual se han empezado a
construir en la dura roca los desmontes
y cimientos necesarios. El lugar, a más de delicioso para la
vista, reúne condiciones inmejorables para el objeto a qüe se le destina pues desde allí y en la dirección de las ante¬ nas se podrá comunicar primero con
Barcelona sin las deficiencias con qüe
actualmente ha de prestarse el servicio cuando las condiciones atmosféricas no
son del todo favorables, y más adelante con Menorca e Ibiza, uniéndose así todo el archipiélago balear a la red general
de teléfonos.
Desde allí se domine la isla Joda, desde la costa de Sóller a los montes
lejanos de Felanifx, desde fia bahía de Palma a los de Alcudia y Pollensa. Y más allá del mar, por levante y por el sur,
asoman cual enormes cetáceos las cos¬
tas de Menorca y de Cabrera.
La citada estación de radio la consti¬
tuirá un edificio compuesto de casa vi¬ vienda y cuartos para la instalación de los equipos.
La casa vivienda estará dotada de
todo el confort necesario para hacer frente a los rigores del tiempo, con alumbrado y calefacción eléctrica, coci¬ na y dormitorios para diversas perso¬
nas.
La estación de radio propiamente di¬ cha se compondrá de aparatos de trans¬ misión, recepción y alimentadores de

energía o transformadores de corriente.
El sistema de antenas transmisoras y
receptoras está calculado para ondas dirigidas a fin de sacar el máximo ren¬
dimiento de la dirección Barcelona. La
forman cuatro postes de 18 metros co¬ locados en forma de rombo, cuyos vér¬ tices norte y sur están en la dirección Barcelona y Palma, respectivamente.
Desde la situación dominante de este
pico, se podrá instalar en el futuro un
servicio idéntico con las demás islas
baleares uniéndose por esta estación a la red de la Península.
Esta estación trabajará el servicio di¬ recto con Barcelona, con ondas de 4
a 6 metros y poseerá aparatos del tipo
más moderno de transmisión y recep¬
ción, sistema de hondas dirigidas. El proyecto es qüe sea automático, o sea qüe pueda ser dirigido desde Palma (central a distancia) aun cuando al prin cipio trabajará con personal desplazado en aquella altura. El enlace del Centro de Palma y la estación del pico de Alfa¬ bia se efectuará por medio de una línea telefónica de nuevo trazado que al mis¬ mo tiempo sirva para la conducción de
la energía eléctrica desde Büñola. El tendido de esra línea está ya efec¬
tuado desde Büñola hasta el emplaza¬ miento de la futura estación y ahora se continúa hasta la capital.
En la actualidad se trabaja activamente
en la construcción de la casa-estación.
Las obras empezaron el \\ .° de Octubre y se calcula que la estación estará en condiciones de prestar servicio a últi¬
mos del corriente año.
Acompañados de los señores Coraza y Moro recorrimos los lugares en qüe estarán emplazadas las diversas depen¬ dencias y a sus explicaciones debemos los datos que anteceden y con los que el lector podrá hacerse una idea de la
que será Una vez terminada la estación radio-telefónica del pico de Alfabia ac¬
tualmente en construcción.
Nos hacemos cargo del esfuerzo que realiza la Compañía Telefónica y del enorme dispendio que representa la ins¬
talación de esta estación de radio por

HIPOFOSFITOS
SALUD
que en la niñez me salvaron del
RAQUITISMO
y hoy me libran de la
NEURASTENIA
Este maravilloso tónico regenerador, está aprobado por la Academia de Medicina y su uso se recomienda
en todas las épocas del año. Sus efectos son rápidos y seguros.

las dificultades técnicas y materiales qüe tiene que vencer. Mallorca contrae con ello una deuda de gratitud con esa compañía que tanto interés pone en
conseguir un servicio perfecto desde todos los puntos de vista.

El regreso

En esto, se hizo la hora del yantar y el amigo Coraza sacó las provisiones
qüe el Sr. Sánchez Caballero previso¬ ramente nos había preparado. Aquella altura despertónos un apetito atroz y en pocos instantes, de aquellos fiambres y embutidos no quedaba sino el recuer¬
do.
Después, iniciamos el descenso, esta vez a pie y por junto a la línea telefó¬ nica que en algunas extensiones tiene pendientes de más de 45 grados. Lo que tenía de penoso la marcha era compen¬ sado con creces por la belleza del pai¬ saje, que esta vez nos ofrecía visiones inéditas del valle de Orient y de la possessió de Honor que se extendía perpendicülarmente, casi, a nuestros pies.
Tras unas horas de camino llegamos de nuevo al punto de partida, junto a las casas de Alfabia. La farde empezaba a
declinar. La excursión terminaba por
donde empezó, y de ella y de las aten¬ ciones recibidas de nuestros compañe¬ ros de viaje quedaba grábada en el alma ün grato e imperecedero re¬
cuerdo...

Miguel Marqués Coll.

1 i-sen

8

VENDO CASA

en el ensanche de Palma, con cuatro pisos y doble garage. A dos pasos calle San Miguel. Renta más del cinco por ciento limpio.
Informes: calle de San Jaime, 52—2,°-2.a
Sóller.

SE TEIDE
Una casa situada en las afueras de la po¬
blación, con huerto; tiéne agua en propiedad y está disponible.
Para informes en esta Administración: Anuncio n.° 58.

I | COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS

Valcaneras y Colom|

*

Sucesores de Juan Valcaneras

|

I I ALCIRA (Valencia) - España

Í especialidad en naranjas, mandarinas y limones j

* Telegramas: CREMAT-ALCIRA

«««

Teléfono n.‘ 141

-m-i
m. #®

PAGINA

■■ SOLLES ma-n—«■—5

CINEMATOGRAFICA

m* m*

Algunos inicios críticos acerca de
“LA REINA CRISTINA,,
No es que los films históricos se hayan puesto de moda como pretextan algunos para justificar el natural favor que el pú¬ blico les concede. Es que la historia en¬ cierra siempre materia de interés acre¬
centada considerablemente al transpor¬ tarse al cinema. Bien es verdad que el
cinema no se distingue mucho por su fidelidad a la historia, pero no lo es me¬ nos que, precisamente por eso, por saber el espectador que el episodio histórico se le presentará en el cinema envuelto en ropajes obra de la fantasía, se siente más
interesado hacia estos films.
Justo es convenir ahora, que la pelícu¬
la «La reina Cristina de Suecia» contiene
elementos más que suficientes para pro¬ vocar una expectación inusitada en el público. En primer lugar el factor que hemos apuntado, y en segundo la exis¬ tencia en el reparto de una mujer como Greta Garbo, Cabía esperar, pues, que con una actriz como ella, con un director como Mamoulian y demás intérpretes de renombre, y especialmente por beber de una fuente tan apetitosa como la historia, se consiguiera un film de notable cate¬ goría.
Y, en efecto, se ha logrado. Estupenda la realización, tiene el film una variedad escénica sencillamente sorprendente y contiene valores cinematográficos de al¬ tura que acreditan perfectamente a Ma¬ moulian como uno de los mejores y más inteligentes directores del cinema actual. Por lo demás, Greta Garbo, dignísima, apasionante, humana, en su papel de rei¬ na de Suecia—personaje estupendamente trazado—, realiza una de las más acaba¬
das creaciones de su extensa carrera ar¬
tística, en este film que mereció la apro¬ bación del público.
(De Films Selectos)
** *
Los films de temas históricos están en
pleno auge. Es curioso observar este fe¬ nómeno, que se opera en los primeros tiempos del cinema sonoro, como antes se había operado en los comienzos del mudo. La marca «Pathé Fréres», veinti¬ cinco años atrás, hizo una larga serie de
realizaciones históricas que representa¬
ron el primer ensayo considerable para dar calidad artística a la cinematografía, apenas salida de la primera infancia.
Ahora, el cinema sonoro, libre de las puerilidades y las imperfecciones técnicas de su primera época, recuerda a su ante¬ cesor y penetra en los dominios de la his¬ toria para buscar con propósitos artísticos de alto empeño, sus temas y sus figuras
más salientes. La lista de films de carác¬
ter histórico, va siendo ya extensa. Hoy nos encontramos ante el mejor, el de más sólidos valores estéticos, el más inteligen¬ temente compuesto y realizado.
Para ello era preciso llegar a esa con¬ fluencia de Mamoulian, Greta Garbo, John Gilbert, Lewis Stone. Cuatro grandes fi¬ guras del cinema, cada una en su género. El director maduro, sobrio; la actriz, personalísima, delicadísima; los actores, dúc¬ tiles, mesurados.

EL CINE NACIONAL

Considerado en conjunto, el cine nacional hasta hoy día no ofrece más que dos te¬ mas a tratar: Los errores y los fracasos, uno; las posibilidades, el otro.
No es excepción para el primer tema los escasos y relativos aciertos que a lo largo de los años se han alcanzado, ya que su influencia no se ha dejado sentir en la produc¬ ción posterior, que aún en los últimos films salidos de los estudios nacionales acusa idénticos defectos e imperfecciones que cinco años atrás.
Mucho se ha opinado sobre las causas de este marasmo crónico en que se encuen¬ tra el cine nacional, y los opinantes han coincidido generalmente en atribuirlo a la falta de personal técnico, a la falta de actores habituados a trabajar ante la «cámara»,
y también a la inexplicable testarudez de los productores en limitarse, por regla ge¬ neral, a la adaptación de obras de teatro, lo cual ha hecho que la producción nacional gire siempre en derredor de un circulo vicioso donde se acumulan todos aquellos va¬ lores anacrónicos del repertorio sarzuelista español, tan pobre en temas pasablemente cinematográficos, y, por otra parte, riquísimo en valores sobre temas populares, que si no son llevados a la pantalla por una mano maestra, entorpecen el ritmo forzosa¬ mente vivo del cine y nos dan estos tipos corrientes de film español en que media do¬ cena de escenas cargadas de sabor local, tupidas de diálogo, con un «chiste» en cada tres palabras, constituyen el nervio de toda la producción.
Han coincidido también los opinantes en apreciar que el cine nacional no ha dis¬
puesto nunca de una base financiera sólida donde apoyar la producción. Y aquí creemos hay que buscar el verdadero secreto del fracaso del cine nacional. Nunca, que nosotros sepamos se ha triunfado en la organización de una socie¬
dad poderosa que pudiera afrontar tranquilamente los enormes dispendios que supo¬ ne una produccióa de categoría.
El cine nacional no ha dispuesto nunca de las reservas precisas para efectuar aquella obra de rebusca y de selección, de estudio y de organización, sin la cual una producción regular al tipo «standard» de la actual producción mundial no es posible.
Y por esto ha tenido que recurrir siempre al actor de teatro y a la obra de teatro, a la presentación vergonzante, a la dirección ocasional y a toda la gama de recursos de segunda mano que han hecho que los films españoles, a pesar de la riqueza de ele¬
mentos que ha hallado y que muy pocas veces ha sabido aprovechar en nuestra na¬ turaleza privilegiada, adquiriesen esa fisonomía depauperada, misérrima, que no han logrado vigorizar las escasas producciones-muchas de ellas intervenidas por extran¬ jeros—que de vez en cuando han aparecido con resplandores de renovación.
Hablar, pues, de posibilidades—segundo tema-del cine nacional, es hablar por
encima de todo de pesetas. Sin esta condición, el cine nacional está condenado a arrastrar indefinidamente la
vida mezquina que ha llevado hasta ahora, lo cual presupone un retraso difícil de re¬ cuperar frente a la continua superación que, en orden a la técnica, acusa la produc¬
ción americana y europea.
Se ha hablado últimamente con mucha insistencia de la próxima actuación de un Consejo Nacional de Cine, hijo de los acuerdos tomados en el último Congreso Cinematográfico celebrado en Madrid, que velará en lo sucesivo por el cine nacional, aportando la ayuda económica del Gobierno como primer paso, y al mismo tiempo como garantía que decida a los capitalistas españoles, tan tercos en todo lo que huele a cine, a aportar su concurso material y moral a una industria que, al propio tiempo que es susceptible de dar magníficos rendimientos, situaría nuestro prestigio cinema¬ tográfico a la altura que ha alcanzado en naciones que no disponen tal vez de los elementos de que podemos disponer nosotros.
Si la actuación de este Consejo Nacional es un hecho, creemos que será hora de hablar seriamente de las posibilidades del cine nacional.
Si el capital nacional se decide a hacer desfuerzo necesario, creemos que será hora de establecer, por primera vez, las bases de nuestro cine, hoy a merced de la inicia¬ tiva, loable, huelga el decirlo, de diversos elementos que, faltos de los medios impres¬ cindibles, no pueden, a pesar de su esfuerzo, ni podrían nunca, alcanzar aquel grado de perfección que es hoy necesario para poder competir decorosamente con la pro¬ ducción extranjera, no demasiado buena ciertamente en conjunto; pero, no obstante, incomparablemente superior al tipo corriente de nuestra producción.—Monfort.

En «La reina Cristina de Suecia» desta¬ dirección que es, sin duda alguna, la me¬

ca, en primer término, la armonía irre¬ jor de su carrera.

prochable de proporciones. Nadie se exce¬

La anécdota pedida a la Historia para

de, nada sobrepasa sus propios límites. componer el film, adquiere, en tales con¬ Las escenas se suceden con un ritmo se¬ diciones, una grandeza insospechada.

reno, clásico. Greta Garbo hace abstrao Tiene resonancias de epopeya. La reina ción de su ingente personalidad—en la Cristina queda revestida de un relieve

medida que ello es posible en una actriz casi místico. Pasa a ser símbolo: el de la

de su talla y de sus cualidades—al servi¬ mujer masculina—valga la paradoja.— cio del personaje que encarna. Gilbert y Mujer con todas las esencias de la femini¬

Stone se mantienen ponderados y no sa¬ len nunca del marco psicológico corres¬

dad en la más cálida floración, pero agi¬ gantadas, magnificadas, por un temple de

pondiente al «rol» que tienen asignado. acero, por una gallardía indómita, por

Y Mamoulian lleva a cabo una labor de ** una fuerza que para clasificarle de algún

modo, puede llamarse masculina. Así de¬
bió ser—sin necesidad de que aceptemos
el «doy fe» de la Historia—la extraordina¬
ria reina Cristina. Así tenía que ser, y no de otro modo: tal como nos la muestra el
genio de Greta Garbo. He aquí el gran triunfo interpretativo de la extraordinaria actriz: su esencia de autenticidad, aun por encima, a veces, de la propia autentici¬
dad histórica.
En idéntica proporción corresponde el acierto al director. Rouben Mamoulian, en este film, se ha encontrado a sí mismo. Antes Mamoulian tanteaba siempre. Aun en sus más grandes aciertos, tanteaba. Ahora—se advierte sin apelación,—pisa terreno firme. Este es su film. John Gil¬ bert, tras larga ausencia de la pantalla, ha reaparecido con fortuna. Se descubre en él una ductilidad 3r una sobriedad de que antes carecía. Lewis Stone, en cam¬ bio, es el actor completísimo y correcto de siempre.—(De La Vanguardia).
LA TRAVIESA MOLINERA
Por vez primera casi vemos una pelícu¬ la española con satisfacción. Una autén¬ tica película española, que muestra cuán¬ tas son las posibilidades de nuestra cine¬ matografía. Ha sido el primer acierto es¬ coger un tema español. «La traviesa mo¬ linera» recoge el asunto del romance po¬ pular de Arcos de la Frontera, que sirvió de base a «El sombrero de tres picos», del inmortal Alarcón. Tema español, pues, y escenario español. La típica ciu¬ dad andaluza aparece en la pantalla en
toda su belleza. Se cuidan con esmero los
detalles en la presentación del carácter y de la época. Es muy oportuna la música, muy acertada la elección de los bailes
castizos. La cinta toda es en este aspecto
de la técnica un magnífico acierto. Si fuera posible ignorar que es española, diríamos que es extranjera en el éxito de cameraman, en la claridad y perfección de sonido, en la propiedad y soltura del diálogo, punto ésie en el que se han es¬ trellado otros intentos dignos de mejor
fortuna.
Conocido el asunto, huelga subrayar su interés y viveza, su gracia picarezca, su sentido popular. Todos estos aspectos adquieren plasticidad en el cinegrama y dan un conjunto selectísimo.
El éxito de dirección corresponde al afamado animador internacional Henry
D’ Abbadie D’ Arrast. Ha sabido compo¬
ner hábilmente la comedia y ha percibido con exquisita sensibilidad el ambiente pintoresco y costumbrista, los tipos y la época de la acción. La partitura musical es un gran acierto de Rodolfo Halffter, y la interpretación que comparten actores extranjeros, como Eleonor Boardman, que encarna el papel de la bella Corregi¬ dora, e Hilda Moreno, Alberto Romea y Santiago Ontañón, revela que no es pro¬ blema el lograr entre nosotros buenos actores cinematográficos.
La cinta tiene la misma categoría mo¬ ral que la novela y que el romance. Acaso en la pantalla se acentúe un poco el tono picaresco e intencionado en la venganza del molinero, pero no en ge¬ neral; el «film» se mantiene en las nor¬ mas de la discreción y del decoro.
(De El Debate).

NARANJAS — MANDARINAS

CARDELL & COLOM

Sucesores de MIGUEL CARDELE (Casa fundada en 1911)

Telegramas: CARDELL,

Alcira

»

CARDELCOLOM, Villarreal

Teléfonos: ALCIRA

120

»

VILLARREAL 141

ALCIRA Y VILLARREAL

Filial en Francia: CARDELL, COLOM & CASTAÑER
Téléphone ISI.° 1

LE T H O R
Télégr.: Carlomer

e SOLLER

5

Crónica Local

Noticias varias
Durante la pasada semana han continua¬ do los trabajos de construcclón.de la alcan¬ tarilla de la calle de Fortany, entre las calles de San Jaime y del Obispo Colom, habiéndose empezado en esta última el tramo necesario para enlazar aquélla con
la existente en dicha calle.
En la mañana del miércoles estuvo a
punto de acontecer un serio accidente, pues que afortunadamente, si bien ocurrió, no tuvo las fatales consecuencias a que hubie¬ ra podido dar lugar. Estaban varios obreros de la brigada municipal ocapados en la ejecución de los trabajos de construcción de la citada alcantarilla, cuando de pronto se derrumbó parte del afirmado de la calle, sepultando totalmente al obrero Juan Mantaner Estades, domiciliado en el Carreró d( En Figa, y parcialmente a su compa¬ ñero Francisco Arbona Marqués.
Rápidamente se procedió por los compa¬
ñeros de ambas víctimas al desescombro
para sacar al Muntaner, que resaltó con
diversas contusiones en todo el cuerpo,
especialmente en las piernas, ya que por
fortuna tuvo la serenidad suficiente para cubrirse el rostro con las manos, lo cüal le
permitió la respiración durante el tiempo que estuvo sepultado.
El Arbona no sufrió contusiones de im¬
portancia, debido a que solamente quedó con las piernas aprisionadas por los mate¬
riales derrumbados.
Nos hemos enterado del estado del obre¬
ro Juan Muntaner, y se nos dice que, de no presentarse alguna complicación, el ac¬ cidente quedará reducido, como anterior¬ mente indicamos, a las contusiones aprecia¬ das en los primeros momentos.
Entre los compañeros de trabajo del infortunado obrero, o sea entre todos los qüe trabajan en la brigada municipal de obras, se recaudó una cantidad, a fin de ayudar a les gastos que tenga que sufragar con motivo del accidente, cuyo rasgo nos complacemos en hacer público ya que de¬
muestra ¡os buenos sentimientos de dichos
obreros.
Al lamentar dicho accidente, celebramos no tuviera mayores consecuencias que las apuntadas, deseando que en lo sucesivo se tomen por los mismos obreros todas aque¬ llas precauciones que aconseja la más ele¬ mental prudencia.
Tras un esfuerzo considerable, en el qüe no han llevado la menor parte los oficiales yeseros que dirige D. Antonio Llabrés, esta madrugada han quedado terminadas las obras de construcción del nuevo cine
«Fantasio», tanto por lo qae se refiere a las obras de albañlleria y enyesado como por los demás trabajos de herrería, carpin¬ tería e instalaciones eléctricas y conduc¬ ciones de agua, e incluso los de decoración. Sólo qaedan por terminar pequeños deta¬ lles sin importancia y simplemente de ador¬ no, que se irán concluyendo más adelante y sin premuras.
Llama poderosamente la atención por su novedad y buen gusto la iluminación de la fachada, que es uno de los aspectos más simpáticos de la decoración del nuevo lo¬
cal.
En otro número ya daremos cuenta deta¬ llada de los diversos aspectos que presenta el citado cine y de los industriales y co¬ merciantes que han contribuido a su cons¬ trucción. Hoy sólo nos limitamos a dar la noticia de su terminación, ya que ella per¬ mite iniciar de un modo definitivo y bri¬ llante la temporada de grandes exhibicio¬
nes.
La Empresa nos anuncia que tiene el propósito de proceder más adelante a la bendición del nuevo local, la que tendrá lu¬ gar, probablemente, durante el próximo Diciembre ya que desea que al efectuar¬
la no faite ni un solo detalle de la decora¬
ción, que es lo único que falta ya en estos
momentos. J
En una relación, que ha publicado la

Sección Administrativa de Primera Ense¬

ñanza de esta provicia, de las Escuelas na¬

cionales vacantes en Baleares hasta el día

31 del próximo pasado Octubre, hemos vis¬

to continuadas las sigalentes de esta loca¬

lidad:

De niños, Sección Graduada Escuela n.° 1

id.

id.

id n.° 2

2314..°° UnitariadeBinlaraix,
De niñas, Unitaria de Binlaraix Unitaria de Ses Marjades
E igualmente la unitaria de niñas de
Fornalutx.
Estas escuelas han de proveerse en
Maestros y Maestras cursillistas de 1933, y mañana, día 11, a las diez de la misma, se procederá a su adjudicación en la Nor¬ mal del Magisterio.
En Marsella ha quedado íconstltuída la Comisión que nuestro Ayuntamiento nombró para recaudar fondos entre los sollerenses residentes en Francia, en benefi¬ cio de la fuerza pública que tomó parte en la represión del último movimiento revolu¬
cionario;
De este acto ha sido levantada una acta,
que nos complacemos en reproducir a con¬
tinuación:
El día veintiséis de Octubre de 1934 y a las 18’30 horas, se reunieron en el «Café
Pelissier*, Place Jean Jaures, de Marsella, los Sres. D. Miguel Arbona Arbona, don Jaime Ballester, D. José Coll Trías, seño¬ res Coll, Mlchel & Casasnovas, Sres. Ripoli & C.a, y la Sra. Vda. de S. Mayol, con objeto de cambiar impresiones y tomar acuerdos para el mejor cumplimiento del nombramiento y ruego iniciado por el señor Alcalde de Sóller, el cual se dignó desig nar a los seis señores antes mencionados, según oficios que se exhiben, de fecha 20 del actual, como Vocales de la Comisión nombrada en la sesión del Ayuntamiento
de Sóiler del día 17 del corriente.
Leídos todos los oficios y previas algu¬
nas acertadas consideraciones de los reu¬
nidos, fueron tomados los acuerdos si¬
guientes: Que todos los ya citados Vocales
gestionasen de común acuerdo la recauda¬ ción de fondos entre los compatriotas ma¬ llorquines residentes en Marsella, formu¬ lando una sola lista, llenando los correspon¬
dientes boletines de adhesión.
Que se visiten algunos otros señores compatriotas españoles, invitándoles por si quieren contribuir a tan laudable y huma¬
nitaria obra.
Delegar y aatorizar a D. José Mar¬

tín, Secretarlo administrativo de esta Cá¬

mara de Comercio Española, para que, en

nombre de la Comisión, pueda visitar a

todas las personas antes mencionadas, so¬

licitando el óbolo, y una vez terminada su

gestión haga entrega a D. Jaime Balles¬

ter, que se designa para hacerse cargo de

todo lo recaudado.

El Sr. Ballester quedará encargado

de dar cuenta de su gestión a la Comisión

convocándola a otra reunión, para acordar

la forma de enviar la suma recaudada.

No habiendo otro asunto de que tratar,

se acordó sascribir todos los señores reu¬

nidos la presente acta.

Firmado: M, Arbona—J. Ballester—José

Coll Trías—Coll, Mlchel & Casasnovas—

Ripoll & C.a—Vda. S. Mayol.

Per informes que recientemente han lle¬ gado a esta Redacción sabemos que la Jan-
ta Directiva de la socidad local «Unión de
Derechas* ha resuelto obsequiar con pas¬ tas exquisitas a los Padres Misioneros, en demostración del aprecio en que la referi¬ da entidad les tiene y para expresarles de algún modo sa admiración y su gratitad por el enorme trabajo y los muchos sacri¬ ficios que se han impuesto, en el cumpli¬ miento de sa apostólico cometido, para el bienestar moral y material de los morado¬
res de esta ciudad.
Lo celebramos infinito y sinceramente aplaudimos a los mencionados directivos su
fina atención.

El miércoles por la tarde, en el Puerto, mientras descargaba la basara el carro que el Municipio tiene dispuesto para la reco¬ gida de la misma, en el lugar que tiene por costumbre de la finca Es Fort, sin duda debido a algún objeto que hizo volar e! viento reinante, el caballo se espantó, sa¬ liendo completamente desbocado en aloca¬ da carrera, viniendo a dar un fuerte golpe-
tazo con la cabeza en el tronco de an olivo
de resaltas del cual a los pocos momentos murió dicho animal, que durante el tiempo en que ha estado al servicio del Manicipio
ha demostrado en diversas ocasiones ser
propicio a tales desplantes, uno de los cua¬ les fué la causa del desgraciado accidente
ocurrido a una anciana en la calle de Pablo
Iglesias.
En la pasada sesión del Ayuntamiento, caya reseña publicamos en otro lugar da
este número, como podrán ver nuestros lectores, se acordó proceder a la construc¬ ción de un tramo de alcantarilla pública en la prolongación de la calle de la Victoria, que enlazará con la ya existente, ya comple¬ tamente terminada, de las calles A y B de la urbanización de la finca denominada el
Camp dü en Canals. Dicha alcantarilla, además de facilitar el
desagüe de la vía pública, que en el citado punto tiene muy escaso desnivel, comple¬ tará la mejora allí verificada, permitiendo a todas las casas construidas en aquel lugar dar salida a sus sguas residuales.
Los precios a que han pagado la fruta
los exportadores locales durante la presen¬ te semana han sido los siguientes:
Naranjas, de 10 a 12 ptas. la carga. Mandarinas, a 20 ptas. id. Limones, de 10 a 12 ptas. id. Manzanas, a 30 ptas. id. Nueces, a 25 ptas. la cuartera. Almendras, de 23 a 25 ptas. el hectólitro. Los esquines y los nísperos (nesples) nos informan que han quedado agotados. La cosecha de naranjas y mandarinas de este año se presenta bastante abandante. Sólo falta qae el precio que alcancen sea lo bastante remunerador para el labrador.
Por el señor Recaudador de las contri¬
buciones territorial e industrial de este
término ha sido publicado un edicto me¬ diante el cual hace saber que, publicado en el «Boletín Oficial» de esta provincia el anuncio fijando los días en qae ha de veri¬
ficarse la cobranza de la contribución terri¬
torial, rústica y urbana,/ industrial y utili¬ dad capital, correspondiente al cuarto tri¬ mestre del año en curso, la relativa a esta ciudad tendrá lugar, como de costumbre, en el zaguán de la Casa Consistorial los días 12, 13 y 14 del corriente mes, desde las ocho a las doce de la mañana y de las
dos a las cuatro de la tarde.
Así mismo hace saber que el segando período de recaudación voluntaria para el
cobro de las cuotas de contribución que no
hayan satisfecho los contribuyentes durante el primero, tendrá efecto en la capital de la zona (Palma), desde el día l.° de Diciem¬ bre al 10 del mismo mes, ambos inclusive, en las Oficinas de la Recaudación, sitas en la Diputación Provincial. Previene que los que dejaren transcurrir el día 10 del tercer
mes del trimestre sin satisfacer sus recibos, incurrirán en apremio sin más notificación ni requerimiento, pero si los satisfacen du¬ rante los 10 últimos días de dicho mes sólo
tendrán que abonar un 10 por 100 de re¬ cargo, que automáticamente se elevará al 20 por 100 el día 1,° del trimestre siguiente.
Tiempo verdaderamente otoñal ha sido el que ha reinado en esta comarca durante las semanas anterior y actual, habiendo sido frecaentes e importantes las varia¬ ciones atmósféricas en algunos de los días de una y otra, y de un modo especial en
esta última.
Los hubo serenos, por completo des¬ pejados, de un hermoso cielo azul turquí y con un sol esplendente desde su orto a su ocaso; pero éstos fueron los menos: ios más han sido nubosos, unos con cirrus cúmulos o con gran parte del firmamento cubierto, y otros en completa cerr zón, sin que hayan faltado lluvias repetidas veces ni vientos fríos y huracanados que han des¬

encadenado itroonente temporal en el
mar.
Y consecuencia de esto último ha sido
una nueva y bastante notable baja termométrica, que ha alcanzado una mínima de 7’2 grados, y con la cual la temperatura llegó a ser en extremo desapacible, sobre todo en los días en que sopló con mayor inten¬ sidad ese viento del sector Norte, que, no obstante hallarnos todavía lejos del invier¬ no, en algunas de sus ráfagas—probable¬ mente por no habernos aún acostumbrado a ello—nos pareció excesivamente glacial.
Notas de Sociedad
LLEGADAS
Procedente de Lille ha venido, para pa¬ sar el invierno en esta su pueblo natal, la señora D.a Antonia Alcover, viuda de Castañer.
Ha regresado a esta población, proce¬ dente de Dieppe, al objeto de pasar aquí breve temporada de descanso, el propieta¬ rio y ex-Alcalde de Sóller D. Jaime Arbona
Vila.
Sean todos bienvenidos. SALIDAS
En el vapor-correo de Valencia embar¬ caron, el domingo último, los esposos don Jaime Serra Vicens y D.a Catalina Colom Reynés, con su hijo Antoñlto y su tía doña Magdalena Colom Casasnovas.
Para Amiens embarcaron, el lañes, nues¬ tro apreciado amigo D. José Magraner Berio y su esposa, D.a Paula Marcús Rü-
llán.
Restablecido de su enfermedad, salió el lunes, para Langon, D. Antonio Morell, acompañado de su. esposa, D.a Antonia Canals.
El mismo día marchó a Burdeos el joven D. Juan Bernat Mayol.
Para Perpignan salieron el lunes los es¬ posos D. Juan Bernat Rullán y D.a Mag¬ dalena Oliver Colom, con sus hijos GuiUermín, Pedrito y Teresita.
Ha regresado a Saint-Maló la señora do¬ ña Francisca Oliver de Llabrés, con su hija Srta. Antonia, para reunirse de nuevo con sa esposo que reside en aquella población.
El lunes embarcaron para la península nuestros amigos D. Guillermo Bernat Ozo¬ nas y D. Juan Oliver Colom, que después
de uua corta estancia en esta ciudad re¬
gresan a atender sus negocios,
El martes de esta semana emprendió viaje a París, donde se halla establecido comercialmente, nuestro muy apreciado amigo D. José Rullán Coll.
Después de unas semanas de permanen¬ cia aquí, al lado de sus familiares, salió el martes, para Nevera, el joven D. Jorge Mairata Roig.
Ayer, viernes, embarcaron para Angers D. Jaime Serra Bisbal y su hija Srta. Ma¬
ría.
Deseamos hayan tenido todos un feliz viaje.
PETICION DE MANO
Desde la pequeña ciudad de Le Thor, del departamento francés del Vaucluse, se nos informa que por D. Miguel Bujosa Se¬ rra y D.a Magdalena Rotger Oliver, esta* blecidos en Lyon, y para su hijo D. Jaime, ha sido pedida la mano de la hermosa se¬ ñorita Eva Vlnent Seiíler, hija de nuestro particular amigo el propietario D, Damián y D.a Eva su esposa.
La boda se celebrará dentro de algunos
meses en esta ciudad.
Con este motivo enviamos a los jóvenes prometidos y familias respectivas nuestra
sincera enhorabuena.
NATALICIO
Los esposos D. Jaime Arbona Bauzá y D.a Catalina Escalas Oliver vieron, el día 3 del corriente mes, alegrado su hogar
con el feliz nacimiento de un hermoso

SOLLER

'J i1111

ing——¡a—gana

ffMgagg

niño, cayo nombre ha de ser Jaime-Jorge.
Por tan fausto motivo reciban los espo¬
sos Arbona-Escalas y demás allegados, nuestra cordial enhorabuena.

El martes de esta semana, el hogar de los

esposos nuestro apreciado amigo D. Ramón

Serra Mulet, Guardia civil destacado en es¬

ta ciudad, y D.a Magdalena Palmer Bordoy,

vióse alegrado con el nacimiento de un

nuevo varón, el tercero de dicho matri¬

monio, que vino el mundo con toda feli¬

cidad.

El recién nacido llevará el nombre de

Ramón.

Reciban los felices padres nuestra cor¬

dial parabién.

BODAS

E! día 6 del corriente tuvo lugar, en Agen, la boda de nuestro apreciado amigo
y paisano D. Guillermo Vicens Oliver con )a distinguida señorita Juíiette Busquéis
Rieux.
La ceremonia religiosa se celebró en la iglesia de Notre Dame des Jacobins, de la citada población francesa, actuando de testigos los señores D. Manuel de Miguel y D. Francisco Olié, Vice-Cónsul de Es¬ paña en Agen.
En la señorial morada del novio sirvióse,
después de la ceremonia, un espléndido lunch, al que asistieron buen número de amigos.
Acabado el lunch, los noveles esposos salieron en viaje de bodas para España e Italia.
Al desearles eterna dicha en su nuevo
estado, plácenos enviarles nuestra más
efusiva enhorabuena.

El próximo pasado jueves, a las diez y tres cuartos de la mañana, se unieron con
el santo lazo del matrimonio el distinguido joven D. Juan Sastre Alberti y la bella y simpática señorita Catalina María Sastre y Colom. La ceremonia religiosa tuvo lugar en el altar mayor de esta iglesia parro¬
quial, que apareció artísticamente adornado y profusamente iluminado.
Bendijo la unión y celebró la misa de velaciones el Rdo. Dr. D. José Pastor, tocando el órgano, durante el incruento
sacrificio, pulsado por el Rdo. D. Miguel Rosselió, escogidas piezas religiosas.
Vestíala noviaelegantemente valioso traje de glassé, cubría su cabeza niveo velo de tul y llevaba en sus manos artístico ramo de
flores naturales.
Fueron testigos: por el novio, D. Juan Alberti y Estades y D. Bernardo Alberti y Alberti; y por la novia, D. Miguel Co¬ lom y Colom y D. Francisco Morey y
Rullán.
Apadrinaron la boda: por el novio sus
padres, el propietario D. Bartolomé Sastre y Colom y D.a Catalina Alberti y Alberti; y por la novia, su padre, D. Vicente Sastre y Colom y su hermana, Srta. An¬ tonia Sastre y Colom.
Terminada la religiosa ceremonia, en sendos autos se dirigieron al Hotel del Ferrocarril los noveles esposos y sus dis¬ tinguidos acompañantes, siendo obsequia¬ dos con un Vermout y más tarde con es¬ pléndida comida, que fué amenizada por la orquestina The Black Cat, dirigiendo el Dr. Pastor, al final, palabras de felicitación a los padres de los respectivos novios por el matrimonio de sus respectivos primogé¬ nitos e implorando para los nuevos esposos las bendiciones del cielo.
Los novios salieron para Palma, con el fin de embarcarse en e! vapor que sale para Barcelona en viaje de novios.
A las numerosas felicitaciones recibidas
unimos la nuestra muy sincera, que hacemos extensiva a los respectivos padres y de¬
más familiares.
Vida Religiosa

Acontecimiento por todos conceptos no¬ table y sumamente trascendental, que for¬
mará época en los anales religiosos de esta ciudad, han sido los ejercicios de la Santa Misión que se han practicado en la Parro¬ quia durante la semana que hoy fine. Del acto inicial ya tienen noticia nuestros lecto¬
res, por lo que indicamos en nuestra crónica
anterior; hoy nos es dable poder añadir que a las invitaciones previas qae dirigió el Párroco Arcipreste a sus feligreses desde

el público, y qae repitió luego el Rdo. Pa¬ dre Corrons en su sermón de salutación,
ha respondido el público sollerense con inusitado y muy plausible entusiasmo.
La concurrencia numerosísima que tanto por las mañanas como por las noches ha llenado por completo el espacioso templo parroquial, no sólo en los bancos y en los pasillos central y laterales sino que tam¬ bién en todas las capillas y hasta sobre el presbiterio, y la seriedad y compostura de
los asistentes no obstante la extraordinaria
aglomeración, y la atención con que han
escuchado éstos las divinas enseñanzas ex¬
plicadas por los Padres Misioneros con sin¬ gular elocuencia y apoyadas con una lógi ca y contundente argumentación, han sido una naeva prueba, y muy manifiesta por cierto, de la religiosidad de este vecinda¬ rio, que con verdadera satisfacción, con noble orgullo de católicos, mejor dicho, nos complacemos en consignar.
Conforme dijimos, las funciones de la mañana, a las cinco y media, han consisti¬ do en una misa rezada, y explicación del
Santo Sacrificio al mismo tiempo, a cargo esta última del Rdo. P. Salom, y luego sermón misional por el Rdo. P. Corrons; y las de la noche en rosarlo, plática doctri¬ nal por el Rdo. P. Pascual y, por último, sermón por el Rdo. P. Corrons, con cánti¬ cos apropiados, con acompañamiento del órgano, después del rosario, de la plática y del sermón misional.
Los temas de éste, importantísimos to¬ dos ellos y desarrollados con admirables
facilidad de palabra, claridad de racio¬ cinio y profundidad y agudeza de con¬ ceptos, tenían al auditorio pendiente de los labios del orador, al que no se cansaba de escuchar por mucho que se alargara el ser¬
món. Faeron estos temas: De la existencia
y poder infinito de Dios, de la fe e impor¬ tante negocio de la salvación de nuestra alma, de la gravedad del pecado mortal, de la existencia y tormentos del Infierno, del pecado de lujuria y sus funestas conse¬ cuencias, de la muerte y necesidad previa para recibirla y últimamente, anoche, en pocas palabras explicó el por qué de las rotundas aseveraciones que había hecho
en el desarrollo de los distintos temas que
había tratado, y apoyó la necesidad de una buena confesión, de conformidad con
aquéllas.
Ei P. Pascual explicó diariamente en sus pláticas doctrinales los mandamientos de la ley de Dios, haciendo incapié en el cuarto por considerar que una buena parte de los males que afligen actualmente a la socie¬ dad son debidos de un modo especial al
incumplimiento de este precepto, y trató, además, anteanoche, de la Confesión, y
anoche después de un compendioso resu¬ men de lo anteriormente dicho, recalcó
aún más este último tema.
A las conferencias especiales para niños
y niñas que dieron los Padres Misioneros todos los días, a las diez y media de la mañana, asistieron aquéllos en gran nú mero, y se celebró exclusivamente para ellos anteayer, jueves, una solemne fiesta. Consistió ésta en Misa y Comunión gene¬ ral, a las siete, y por la tarde, a las tres y media, con exposición menor, se rezó la estación, se cantó el trissgio angélico, se hizo un acto de consagración y dirigieron la palabra a los niños, en estilo llano al alcance de sus tiernas inteligencias, diri¬ giéndoles pregantas que eran por ellos contestadas y dándoles saludables consejos los Padres Salom y Corrons. Entre cada
uno de los actos mencionados se cantaron
motetes misionales, con acompañamiento
del órgano. La concurrencia a esta simpá¬
tica fiesta infantil fué también muy nume¬
rosa.
La labor de los Padres Misioneros, y en
especial la del P, Corrons, durante toda la
semana, ha sido realmente ímproba y bajo todos conceptos meritoria. Además de los sermones en los actos misionales de la ma¬
ñana y de la noche, dió el mencionado pre dicador conferencias especiales por las tar¬ des—a excepción de la del jueves, con mo¬
tivo de la fiesta infantil—para las mujeres
casadas, el lunes; para las jóvenes solteras, el martes; para las mujeres en general, sin distinción de estados, ayer, y para hombres solos, por la noche, a cuyo efecto fué más corto el sermón y salieron del templo todas
las mujeres al terminarlo. En estas confe¬

rencias trató el P. Corrons, con sama cla¬ ridad y precisión, apropiados puntos de moral sobre los que ha de basarse el bie¬ nestar de la humanidad, temporal y eterno, y dió atinados consejos para poderlo conse¬ guir.
A juzgar por el gran número de asisten¬ tes y asiduidad con que, lo mismo hombres que mujeres, han acudido a oír diariamente la predicación, y por los favorables comen¬ tarios que acerca de ésta hemos oído a diario, a la salida del templo, cabe esperar que habrán sido muy fructíferos los traba¬ jos de esta Santa Misión. Así sea.
$$ $
Los actos anunciados para esta noche y para mañana, último día y despedida de los Padres Misioneros, son: el misional ordina¬ rio, a la misma hora de los días anteriores; a las diez y media, dará principio una so¬ lemnísima Vigilia de la Adoración Noctur¬ na, a puertas abiertas, con sermón a las once y misa de Comunión general a las cuatro de la madrugada. Por la tarde, a las ires y media, tendrá lugar la fanción final de la Santa Misión, en la que se des¬ pedirán del católico pueblo sollerense los Rdos. Padres Misioneros.
Reseñaremos estos actos, Dios mediante, en nuestra próxima edición.
En la iglesia del ex-Convento de Fran¬ ciscanos hubo el próximo pasado domingo, a las siete, Comunión mensual para los Asociados y Cofrades del Santo Cristo, y Oficio a las ocho. Por la tarde, a las tres y media, Retiro espiritual, y a las cuatro se practicó un devoto ejercicio en safr8gio de las benditas Almas del Purgatorio.
Ayer, viernes, a las seis de la tarde, tu¬ vo lugar la acostumbrada función en honor
del Santo Cristo.

En la iglesia de los PP. Filipenses el domingo último hubo Misa cantada, a las siete y media, a intención de una devota familia agradecida a la Purísima Virgen María por favores alcanzados por su inter¬ cesión. Y por la tarde, a las seis, después del rezo del rosario, se practicó el ejerci¬ cio del mes consagrado a las Almas de! Purgatorio.
En la reseña del solemne funeral que se
celebró en la parroquia en sufragio de las
almas de los heróicos defensores de nues¬
tra patria y de las víctimas inocentes de la pasada revolución, que apareció en nuestro número anterior, dejamos de consignar que durante el mencionado acto religioso había¬ se efectuado una colecta por el interior del templo, que había dado por resultado una
recaudación de 517*50 pesetas, cuya sama
fué entregada por el Rdo. Párroco-Arci¬ preste, Sr. Sltjar, al Excmo. y Rdmo. se¬ ñor Arzobispo-Obispo de esta Diócesis, para ser remitida al Obispado de Oviedo en alivio de las necesidades de aquellos desgraciados diocesanos.
E! Clero parroquial cedió su distribución y el predicador la limosna del sermón.
Aanque con retraso, hemos querido in¬ cluir en la presente crónica la noticia para conocimiento de los donantes y demás de
nuestros lectores interesados en conocerla.
CULTOS SAGRADOS

En la iglesia de las RR. MM. Escolapias. —Mañana, domingo, día 11: A las siete y media, Misa conventual.

B ■

—.s.—B—s S——£

Registro Civil

Nacimientos
Noviembre día 8.—Francisco Lobo, Morell, hijo de Manuel y Margarita.
Dia 5.—Jaime-Jorge Arbona Escalas, hijo de Jaime y Catalina.
Día 5.—Antonio Campos Romera, hija de Antonio y María.
Día 7.—Lucía Trías Trías, hijo de Jaime y
María,
Día 7,—Ramón Serra Palmer, hijo de Ra¬ món y Magdalena.
Matrimonios
Noviembre, día 8.—Juan Sastre Alberti, con Catalina María Sastre Colom, solteros.
Defunciones
Ninguno.

Máquina de escribir
alemana, marca «Torpedo», estado casi nue¬ vo, desea venderse.
Informarán en esta Administración, anun¬
cio n.° 60.

Cooperativa Española de Casas Baratas Pablo Iglesias

Secoión de Sóller

Por esta Cooperativa se ha acordado ad mitir ofertas de ios Srs. Propietarios que deseen vender terrenos que estén en buenas condiciones para poder ser fácilmente ur¬
banizados.

Para informes, dirigirse a D. Andrés Plzá, calle de San Bartolomé, n,° 12.

*—~—p ~—o

—n———n—

§e desea vender

una casa grande y otra más pequeña, situa¬ das en las afueras de la población. Tienen
huerto y agua.
Para informes, dirigirse al anuncio n.° 49, en esta Administración.

Venta de leña

Leña de pino cortada, may seca, a 1’5Q Pesetas el quintal.
Leña de olivo cortada para estufas a 2*50 pesetas el quintal, llevada a domicilio.

F. PONS

◄O

Teléfono, 27

Camino de Fornalutx, 171—SÓLLER

SE V.EKDS
ñaca de 2.500 metros, jardín con cien fruta¬ les y agua en abundancia, casa grande,
nueva, con muchas habitaciones y garage.
Dependencias todo confort, electricidad, ba-
03, calefacción central,, etc. Linda con la carretera de Palma a Sóller.
A 200 metros de la estación y autobús cada
hora. Informes: en la misma finca: Pedro Aleo-
ver, Ca ‘n Sampol, Son Sardina, y en esta Administración, anuncio n.° 56.

SE NECESITA
un joven que sepa francés y esté al corriente del negocio de frutos, con buenas referencias.
Para informes en la Administración del
Sóller, anuncio n.° 57.

LEÑA DE OLIVO

para calefacción central, estufas

y cocinas consulte los econó¬

micos precios de la «ASERRADORA ELIAS»

Rullán y Mir, 3

Servicio a domicilio

JOYERIA BONNIN
Plaza A. Maura, 14 (S* Arraval) SÓLLER
Antes de comprar sus joyas, visite nuestras vitrinas, fíjese en los precios y calidad, y Vd. mismo propagará
nuestro lema
A MEJOR CALIDAD MENOS PRECIO A MENOS PRECIO MEJOR CALIDAD
CERVEZA M0R1TZ Y DAN
Se distinguen por su buena calidad
DEPORTISTAS! Comprad todos los días
EL MUNDO DEPORTIVO
y todas las semanas
A.S \_ CAMPEÓN — XAJT En venta:
Librería de J. MARQUES ARBONA—San Barltolomé,!?

■'

sra 8 —..' 11. j ■ ia

™

■ ■ SOLLER —!■■■■ i .■ .■■=■ ■ «■!■■■■■■■.

<m *®

SECCION LITERARIA

s*

CUANDO DICS QUIERE
Al entrar en el salón doña Filomena
Albánchez—la Santa Fundadora, según
la llamábamos sus íntimos—hubo como un
revuelo de terror y de cariño, por para¬ dójico que parezca. La buena señora son¬
rió desde el umbral e hizo ademanes para
tranquilizarnos. Charito y Dorita, sus so¬ brinas, en cuya casa estábamos, aproxi¬ máronse a ella, no sin cierto recelo.
—{Habrá peligro en besarte, tía Filo? —{No traerás un cargamento de mi¬
crobios?
—Nada de eso. Tranquilizaos todos. Ya sabéis que antes de venir a esta casa, úni¬ ca que yo frecuento, me pongo en condi¬
ciones de inocuidad absoluta. Me baño en
un pabellón aparte, al que no llegan ni los ruidos del hospital. Toda la ropa que me pongo ha sido esterilizada. Cuantas pre¬ cauciones exige la ciencia son adoptadas por mí escrupulosamente... Ya compren¬ deréis que, de otro modo, no vendría...
—La verdad es—insinuó alguien—que Pasteur, al inventar la teoría microbiana,
nos hizo un flaco servicio. Esos seres in¬
visibles, más espantosos porque hieren a mansalva, ¡cuántos terrores proporcio¬
nan a la humanidad!
—Terrores harto estériles, ciertamente —agregó la Santa Fundadora—, puesto que los contagios, pese a Pasteur, no so¬ brevienen más que cuando Dios quiere...
— ¡Oh! Perdone usted, Filomena. La
teoría no es un absurdo...
—Ni yo pretendo tal cosa. Lo que afir¬ mo es compatible con todas las teorías imaginables, porque no me negarán us¬ tedes que Dios sobre todo. {Quieren que les refiera el origen de mis aficiones a las empresas altruistas que roe han valido el sobrenombre, harto exagerado, de «la Santa Fundadora»? Pues la culpa de todo esto la tienen los microbios... y otras co¬ sas que sabrá el que escuche. Yo era en mi juventud la mujer más aprensiva de la
tierra. Proscribí los besos entre mis ami¬
gas, no daba a nadie la mano sin llevar guantes, y las monedas que mis padres me daban para los gastos menudos las te¬ nia en remojo en un frasco de sublimado.
—¡Por Dios! En tales condiciones, la vi¬ da se le haría a usted imposible.
—Si no imposible, por lo menos muy difícil. Empecé como bromeando; mis pa¬ dres lo tomaban a risa, y me dejaban; cuando quisieron cohibir aquella mono¬ manía, fué imposible: a cada intentona, un desate de nervios y varios días de ca¬ ma con un ataque de aprensión. En esto, llegó el baile de la Embajada francesa, al que todos los años concurríamos, y en el que yo esperaba recibir una declaración amorosa... {Os reís, chiquillas? Pero {es que pensáis que no he tenido mi alma en

mi almario, y mis veinte floridos, con los rondadores que por clasificación me co¬ rrespondían? Capitán de Húsares era aquel, apuesto y bien plantado como po¬ cos, y gustándome como ninguno. Nos veíamos con frecuencia, y en nuestra última entrevista quedó aplazado el mo¬ mento solemne del «sí* para el baile de la Embajada. ¿Comprendéis la ansiedad con que yo esperaba el advenimiento de
la noche memorable? Y con avidez no
menor aguardaba el traje, una idealidad, confeccionado, segúa modelos parisinos, por una modista francesa, la primera de Madrid. ¡El efecto que yo iba a producir en el salón cuando entrase, y la mirada de entusiasmo con que habría de recibir¬
me Carlos, mi húsar!
Así las cosas, llegó la víspera del baile, y la modista no habla terminado aún el vestido. Envié cincuenta recados, y en todos tuve la misma contestación; «Que descuide la señorita; que el traje quedará en su poder oportunamente.» Nuevos re¬ cados e! día crítico, por mañana y tarde: «¡Por Dios, madame, que la señorita está en brasas!» «Que no pase cuidado; res¬ pondo de que lo tendrá a su hora.» Y, en efecto, poco antes de sentarnos a cenar, cuando yo, desesperada, había roto va¬ rios pañuelos a mordiscos, suena el tim¬ bre de la escalera y se presenta la aprendiza con la gran caja de charolada tapa¬ dera conteniendo el traje. Minuciosamen¬
te lo examiné. Estaba lindísimo. Un sue¬
ño de hadas. Mientras, con esa locuaci¬ dad que fluye de la satisfacción, interro¬ gaba a la aprendiza;
—¿Tanto trabajo tenéis ahora? Creí que me quedaba sin vestido.
—Trabajo no falta, señorita; pero no ha sido por eso el retraso. ¡Pocas lágri¬ mas que habrá vertido la pobre madame temiendo que pudiera caer en falta!
—¿Pues entonces...? —Como la niña mayor está tan mala, y madame tiene que atender a todo...
Con un miedo cerval formulé la pre¬
gunta:
—¿Y qué es lo que tiene la niña? —Pues figúrese la señorita... Una vi¬ ruela negra que da espanto... El vestido se me cayó al suelo, y yo estuve a punto de caer también. ¿Com¬ prendéis, dado mí temperamento, lo tre¬ mendo del trance? En un segundo, me imaginé a la infeliz modista yendo de la cama de su hija ai taller donde mi vesti¬ do se confeccionaba, soltando la aguja para tocar la frente ardorosa de la criaturita, y reanudar en seguida la labor, que estaría, indefectiblemente, inundada de gérmenes mortíferos... ¡de los gérme¬ nes que mayor espanto pueden inspirar a una mujer, y, por si esto es poco, a una mujer aprensiva! Y, sin embargo...

Sin embargo, fui al baile. Yo tenía veinte años y me esperaba un capitán de Húsares, guapísimo por añadidura, para oírme pronunciar el «sí». Carlos pudo más que los microbios. La noticia no lle¬ gó a conocimiento de mis padres, que es¬ taban en el comedor. Despedí a la apren¬ diza con una propineja, cené de prisa y corriendo, y me vestí, encomendándome a Dios, como si en vez de un traje de baile me pusiera un sudario. Y estuve en la Embajada, donde hice gran efecto, y Carlos se me declaró, y le dije que sí, y fui dichosa, muy dichosa, durante unas
horas inolvidables...
—Y el que se murió de las viruelas fué su novio—dije, creyendo adivinar el final
de la historia.
—No sea usted destripacuentos, y es¬ cuche, que ya falta poco. Carlos no se murió de las viruelas, ni de nada, que yo sepa, hasta la hora presente. Estuvo conmigo rendido y galante como nunca, y yo, creyéndome la mujer más feliz de la tierra. A las dos de la madrugada, cuando el baile llegaba a su apogeo, se despidió de mí, diciéndome que estaba de guardia, y sólo por verme se había expuesto a incurrir en falta grave. Aque¬ llo me satisfizo más y más, pues el dia¬ blo ha dispuesto que nada halague tanto a las mujeres como saber que los hom¬ bres faltan a sus deberes por ellas. Tan orgullosa y satisfecha estaba, que hasta me había olvidado de los microbios, cuando una amiguita de las que tanto abundan, a quienes el bien ajeno causa daño, me preguntó:
—¿Qué has hecho de Carlos? Supongo que no estaréis de monos; es pronto aún...
La contesté lo que él me había dicho: que estaba de guardia, y el deber le lla¬ maba lejos de mí. Ella rió de un modo metálico y dañino, y repuso:
—Donde ha ido Carlos es al baile del
Real... Ha cuchicheado con mi hermano,
y salieron juntos... De mi hermano, res¬
pondo que no falta al baile de Escritores
y Artistas, que se da esta noche... Desvié la conversación, fingiendo indi¬
ferencia. Me molestaba el embuste más
que el hecho, realmente desagradable para mí, de que abandonase mi compa¬ ñía por aquella fiesta. Deseosa de per¬ suadirme, y, si posible fuese, de darle una lección, convencí a mi padre para que me llevara. «¡Pero, chiquilla, si a estas horas se pone aquello imposible!»
Eran cerca de las tres cuando salimos de
la Embajada. La embajadora me prestó un capuchón; dejamos a mamá en casa, y seguimos en el coche papá y yo hasta la plaza de Oriente. Los que hayan asis¬ tido a un baile de esos, comprenderán que no tardé en arrepentirme de mi cu¬
riosidad. Escasamente habíamos dado

un par de vueltas cuando rogué a mi pa¬ dre que nos fuésemos. «¿No te lo había dicho, criatura?» Pero antes de salir pude ver a Carlos en un palco, de tal manera y con tales compañías, que mi amor tro¬ cóse en repugnancia. ¡Y yo pude sentir¬ me inclinada hacia aquel hombrel No le volví a ver, negándome en absoluto a escuchar sus disculpas. Para mejor re¬ huirle, emprendí con mis padres un lar¬ go viaje. Mi fracaso sentimental de aque¬ lla noche y el vestido impregnado de
microbios formaron en mi espíritu una amalgama de la que surgió mi vida fu¬ tura. Resuelta en no pensar en ningún hombre que pudiera repentirme el tre¬ mendo desengaño, me alejé de la vida de sociedad en absoluto. Y, convencida de que los microbios no matan más que cuando Dios quiere, ¿en qué mejor em¬ plear mis actividades que en atender a los infelices aquejados de males infeccio¬ sos? Si por amor a un hombre me olvidé de los microbios aquella noche memora¬ ble, ¿por qué no había de olvidarme siempre de ellos por amor a la humani¬
dad doliente? No bien murieron mis pa¬
dres, invertí mi fortuna en el hospital que ustedes conocen. Y desde entonces, viviendo entre infecciones, permanezco indemme. He aquí* por qué puedo afir¬ mar que sólo cuando Dios quiere hacen
daño los microbios...
Augusto Martínez Olmedilla.
EN DA ESTEPA
Al cruzar por la estepa he contemplado, entre salvajes arideces sola, una flor de perfume delicado, lindo cáliz y espléndida corola.
No tiene alii gentiles compañeras que la envidien por bella y por lozana, ni colgante festón de enredaderas qoe la trence dosel de soberana.
No hay en aquel, paraje mariposas con élitros de raso y pedrería que en torno de ella vuelen revoltosas por libar do su seno la ambrosía;
ni aves qne la produzcan embeleso con armoniosos trinos matinales, ni brisas que la embriaguen coa su beso, ni arroyo que la copie en sus cristales.
El sol allí chamuscará sus galas envolviéndola eu viva ola de faego, y el raudo viento batirá las alas, para arrastrarla en torbellino ciego.
SI no puede lograr prez ni ventara la gaya flor que en el desierto asoma, ¿a qué lucir tan mágica hermosura?, ¿a qué exhalar tan delicioso aroma?
Paro Ideal que abnegación reclame, cuando a la cumbre del inflnjo trepa desaprensivo el egoísmo luíame, ¿qo es flor que brota en medio de la estepa?
Juan Cortés

Folletín del SOLLER -12-
T RAGED I A
por María Luz Morales
día, hablando del caso, y yo no pudiera por más tiempo soportar aquella tortura, cogí el sombrero y me fui a la calle.
Había andado apenas unos pocos me¬
tros—con la cabeza baja y contando las rayas de los adoquines, para distraerme
—cuando una doble sombra leve se de¬
tuvo ante mí, obligándome, a mi vez, a
detenerme también.
Eran Felisa y Elisa, mis vecinitas me¬ dianas, dos de mis gentiles ángeles sal¬ vadores de la víspera. Venían vestidas de obscuro, en actitud más modosa aún que de ordinario, echado al cuello el velito de la cabeza, que mostraba cómo ha¬ bían pasado la mañana en la iglesia.
Al verlas sentí un hondo reconocimien¬
to, y pensando en su afecto por mí, for mado día a día en nuestra proximidad efectiva, mas nunca gustada, y recordan¬
do la lanza de odio anónimo sobre mi
suspensa, una oleada de ingenua ternu¬ ra, de congoja infantil, me subió del co¬ razón a los ojos.

Saludé, cortés, a las muchachas, y no supe qué decirles. Creo que las miré con toda la tristeza, con todo el pesar que me acompañaba, por primera vez en mi
vida sin intento de disimulo ni de bra¬
vuconería. Y no me pesó entonces ni me ha pesado nunca aquel momento de sin¬
ceridad. También con toda llaneza, como de
amigos antiguos—que tan fuertes son los lazos que atan el dolor, el temor o la angustia compartidos—empezaron ellas
a hablarme.
—Clarisa, nuestra hermana, tenía algo que decirle—insinuó Felisa, que por ser algo más metidita en carnes parecía mayor que la otra;—quería llamarle, pero... Después de bien pensado, hemos convenido en que, por abora, no convie¬ ne que le vean entrar más en casa. Si se sospechara...
Pasó un hombre de blusa y bufanda por nuestro lado. Miró a las muchachas con deseo y a mi con rencor. Ellas se
esiremecieron.
—¡Váyase usted de la ciudad; váyase usted pronto, en seguida!—clamó Felisa, la de belleza más picaresca de las dos
morenitas.
Y el mismo terror de la víspera se aso¬ maba a sus ojos.

Siguió suplicante, gimiendo casi: —Los que tan mal le quieren... Porque hay quien le quiere mal; su nombre es¬ taba escrito en el papel, bien claro, bien claro... Los que tan mal le quieren no
van a contentarse con esta intentona...
¡Quien sabe lo que puede ocurrírseles ahora! Ocupa usted una posición tan se¬ ñalada... Esto era lo qne Clarisa quería decirle: ¡váyase, váyase por Dios, don Luis Jorge!
Y la otra muchacha, perdida la petu¬ lante serenidad que un momento fingie¬ ra, coreaba angustiada:
—¡Váyase, váyase! Procuré, torpemente, tranquilizarlas; les aseguré que nada tenía que temer, que el «caso» no se repetiría. Para ven¬ cer su insistencia quise despedirme de ellas; me pareció como que ellas no se decidían a dejarme.
Al fin, después de cuchichear un mo mentó con su hermana, Elisa sacando del pecho un pequeño envoltorio de pa¬ pel de seda y poniéndomelo en la mano, dijo, lentamente, con los ojos bajos:
—Son los ahorritos de las cuatro. Lo
que nos va quedando de los equipos des¬ pués de pagada la casa, los trajes, la co¬ mida... No se ofenda; es un préstamo.

Clarisa lo sabe. Y usted, cuando esté le¬ jos, mientras pasa la mala racha, nos lo irá poco a poco mandando...
Con mi mano cerré la manecita que la
muchacha me tendía abierta. —No me ofendo—dije.—Mas... tampoco
acepto. —Pero... ¿se irá usted?—preguntaron a
una, compungidas, las dos hermanas. —Me iré... si es preciso—dije, esta vez
con verdadera energía. Y sin repetir las gracias, y sin estre¬
char de nuevo sus manos, y sin volver la cabeza siquiera, seguí mi camino, con los ojos fijos en el suelo, contando las
rayas...
Pero el contar las rayas de los ado¬ quines no me era distracción, ni siquiera obsesión. Lo hacia maquinalmente, sin poner en ello voluntad. La obsesión del momento, la que me pegaba a la tierra y me aplastaba y me hundía, era la pe¬ santez de aquella idea terrible: el odio, el odio nunca sospechado que acechaba en la sombra. Tal vez en aquel mismo instante... Quizás al volver de la próxima esquina...
(Continuará)

SOLLER

En el Ayuntamiento
Sesión ordinaria celebrada el día 7 de Noviembre de 1934
Los que asisten
Presidióla el señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a la misma asistieron los señores concejales D. José M.a Puig Moreil, D, José Forteza Forteza, D. Salvador Frontera Oliver, D. Ramón Pastor Arbona, D. José Aguiló Pomar y D. Antonio
Colom Casasnovas.
Orden del día
Acta anterior
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Pagos
Se acordó satisfacer: A D. Joan Colom Alcover, 78075 ptas. por 130 sacos de ce¬
mento Portland suministrado para cons¬
truir la arqueta en el origen de la fuente Na Lladonera, la cual ha de abastecer las fuentes públicas de la parte alta de esta población y para enlucir el depósito regu¬
lador recientemente construido.
Después de la lectura de dicha cuenta el señor Colom (D. Antonio) hizo constar que le ha sorprendido la cantidad de ce¬ mento Portland, adquirido y que vería con gusto que otra vez que se tenga que com prar otra partida tan importante se adquiera mediante concurso, pues ello puede resultar en beneficio de los intere¬ ses del Municipio.
El señor Puig seadhirió a las expresadas manifestaciones del señor Colom (D. An¬ tonio.)
Seguidamente fueron leídas las cuentas y aprobados ios siguientes pagos:
A D. Amador Colom, 109’55 ptas. por material eléctrico suministrado, desde el día 5 de Enero al 12 de Octubre de este
año, para servicio de la Casa Consistorial. A D. José Socías, Capataz de la brigada municipal, 75071 ptas., por los jornales y materiales invertidos, desde el 29 de Oc¬
tubre al 4 de Noviembre de este año, en
diversas obras realizadas por administra¬ ción. Al Recaudador del Sindicato de Rie¬
gos de esta ciudad, 90 ptas., importe de lo que corresponde al Ayuntamiento satisfa¬ cer en el reparto formado este año para efectuar las reparaciones a la represa de Ca 'n Gomila. A D. Miguel Seguí, 188’04 ptas., por cemento y otros materiales su¬ ministrados, durante el mes de Octubre último, para diversas obras. A D. Celes¬ tino Bonnín, 2575 ptas., por una copa sport grabada que fué concedida por este Ayuntamiento a la persona que ganó dicho premio en el concurso de la travesía a na¬

do de la ensenada del Puerto de esta ciudad.
A D. Francisco Bonnín, 50 ptas., por va¬ rias reparaciones practicadas a las guarni¬ ciones de los caballos propios de este Mu¬ nicipio. A D. Pedro A, Bernat. 1.215’40 ptas. por diversos trabajos de herrería efectuados por cuenta del Ayuntamiento desde el día 4 de Enero al 30 de Octubre
de este año. A D. Andrés Pizá, 182’32
ptas., por 5.205 kgrs. de cemento sumi¬ nistrado, durante el mes de Octubre últi¬
mo, para varias obras. Al Sindicato Agrí¬ cola Católico de San Bartolomé, 803’25
pesetas., importe de la parte que corres¬ ponde al Ayuntamiento satisfacer por los jornales invertidos por la brigada de fumi¬ gación, durante el mes de Octubre último, en fumigar varios huertos de esta ciudad. A D. Ramón Rullán Frau, 144’25 pías., por sellos de correo, pólizas y papel de pagos al Estado servido al Ayuntamiento, duran¬ te los meses de Agosto, Septiembre y Oc¬ tubre últimos, y 8375 ptas., por 110 litros de gasolina suministrada, durante el mes de Octubre último, para el consumo del auto-cuba destinado al servicio de riego.
A informe del señor Ingeniero
Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto deSóIIer las siguientes
instancias:
Una promovida por D. Martín Cifre Orell mediante la que solicita permiso pa¬ ra limpiar una acequia conductora de agua que atraviesa la expresada carretera en el
Hmo. 6 del Kmo. 33.
Otra promovida por el mismo D. Martín Cifre, en representación de D. Pedro Lla¬ neras Fiol, mediante la que solicita per¬ miso para cercar un solar de la finca deno minada Es Port, lindante con el Hmo. 9 del Kmo. 35 de la expresada carretera, con una pared y colocar sobre la misma una rejilla sostenida por barras de hierro.
Otra promovida por el mismo D. Martín Cifre, como encargado de D. Juan Vicens Garau, mediante la que también solicita permiso para cercar un solar de la misma finca Es Port, lindante con los expresados hectómetro y kilómetro de la citada carre¬ tera, con una pared y colocar sobre la misma una rejilla sostenida por barras de
hierro. Sobre la mesa
Se resolvió dejar sobre la mesa para su estudio una instancia promovida por don Martín Cifre Orel!, en nombre de D.a Ca¬ talina Soler Pastor, mediante la que soli¬ cita permiso para construir la acera en el
frente de la casa n.° 150 de la Manzana
43, lindante con el camino denominado del
Marterá.
A informe
Se resolvió pasar a informe del señor

wrnem Ingüsi^il
xeoms

YILLAMtEAL

Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller, de la Junta Municipal de Sanidad y de la Comisión de Obras, una instancia promovida por don Juan Mateu Cabot, como encargado de D.a María Llaneras Bernat, mediante la que solicita permiso para construir una casa, con arreglo al proyecto que acom¬ paña, en un solar de la finca denominada Es Través, lindante con el Kmo. 35 de la
carretera de Palma al Puerto de Sóller.
Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero Director de Vías y Obras pro¬ vinciales y de la Junta Municipal de Sani¬ dad y de la Comisión de Obras una ins¬ tancia promovida por D. Andrés Ferrer, mediante la que solicita permiso para cons¬ truir una casa, con arreglo al proyecto que acompaña, en un solar sito en el paseo de la playa, esquina al camino denominado del Camp de sa Mar.
Permiso para obras
Después de la lectura de la correspon-
diente instancia, se acordó conceder per¬
miso a D. José Moreli Colom, como encar¬ gado de D. Jaime Deyá, para conducir las aguas sacias y pluviales de las casas núms. 31 y 33 de la calle de la Luna a la alcanta¬ rilla pública, debiendo construir una fosa séptica con arreglo ai modelo aprobado.

Cambio de la hora de las
sesiones ordinarias
Después de tratar de la conveniencia de
cambiar la hora de las sesiones ordinarias
que celebre el Ayuntamiento, se acordó que éstas tengan lugar a las ocho y media
de la noche.
ün donativo
Dióse cuenta de una carta remitida por el señor Presidente de la «Unión Ciclista
Mallorquína», mediante la que solicita un donativo para ayudar a sufragar los gas¬ tos de organización de la carrera para el Campeonato ciclista de Baleares, fondo en
carretera.
Enterada ,1a Corporación, acordó conce¬ der al expresado objeto un donativo de 25 pesetas.
Una carta del señor Alcalde
de Oviedo
Dióse cuenta de una carta circular re¬
mitida por el señor Alcalde de Oviedo, mediante la que manifiesta que supone en¬ terado al Ayuntamiento, porque el hecho
ha tenido una resonancia de catástrofe na¬
cional, de lo ocurrido en aquella provincia y especialmente en dicha ciudad con moti¬ vo de la huelga revolucionarla que iniciada el día 5 de Octubre último redujo en diez

FRUITS FRAIS & SECS-PRIMEURS

COLL, MICHEL & CASANOVAS

44, Cours Julien, = Télégrammes: Colmicas

I Se 3, Rué Riscatoris MARSEILLE
TÉLÉPHONES í COLBERT 42 - 37 ( COLBERT 37 - 79

BAN AN ES
Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice.

ORA N GES
Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice.

Succursales á:

NICE

1» Rué Saint-Fran<?ois de Paule.—2, Kue Saint-Frangois de Paule.
—1, Rué du Cours.

Téléphone 818-21

Adresse Télégraphique: COLMICAS

TOULON

8, Place Louis-Blanc

Téléphone 21-72

Adresse Télégraphique1. COLMIC^ S

10

SOLLER

Yichy TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS

Central - ¿pproTisionnemeDt de

MAYOL & BERGE
AGENCIA DE ADUANAS

HENDAYE Bass-.Pyr.)

CERBÉRE
PORT-VENDRE HENDAYE

Téléph. 13

>

97

»

284

CERBÉRE (Pyr-.Or.)

PORT-BOU BARCELONA
IRÚN

Téléph, 33

» 15126

»

340

Rué E3@lin ot Rué Dacher
Marché couvert 57 cases a Iouer pour n’ importe quel commerce: prix intéressant.
Pour tous renseignements s’ adresser á Monsieur Reus pére, á Feurs (Loire) France.

Télégrammes MAYOL BERGÉ

días a escombros una gran parte de !a po¬ blación y la aruinó económicamente de una manera absoluta, y que por eso el Ayunta¬ miento de su presidencia, en estos instan¬ tes en que el porvenir se aparece todo
sombrío con un invierno inminente en una
población arruinada, con miles de familias en completa miseria, destruidas las más prósperas fuentes de ingresos municipales y por lo tanto sin medios para hacer frente a las necesidades públicas, acordó en se¬
sión de día 19 del mes anterior acudir a
las Corporaciones hermanas de toda la Na¬ ción en súplica angustiosa de socorro. Ter¬ mina expresando que sólo la urgente ayu¬ da económica del Estado y de las Corpora¬ ciones públicas puede contener una defini¬
tiva ruina de la ciudad de Oviedo, y que
al poner en ejecución el acuerdo de la Cor¬ poración que se honra en presidir acudien¬ do al Ayuntamiento de esta ciudad en de¬ manda del socorro que sus disponibilidades presupuestarias le permitan, abriga la es¬ peranza de que este llamamiento verdade¬ ramente angustioso del Ayuntamiento de O viedo no caerá en el vacío y será motivo
de estrechamiento de los Ibzos fraternales
que ligan a las Corporaciones municipales de España.
Terminada la lectura, el señor Alcalde manifestó que consideraba conveniente an¬ tes de fijar cantidad, en el caso de que el Ayuntamiento acuerde conceder un dona¬ tivo a la ciudad de Oviedo, saber que su¬ ma destinan al expresado fin otras corpo¬ raciones de la importancia de Sóller.
El señor Puig se mostró partidario de ayudar al Ayuntamiento de Oviedo en una cantidad, la más grande que sea posible,
si bien no opuso reparo a esperar conocer,
para fijarla, la cuantía que hayan acorda¬ do otras Corporaciones municipales de es¬
ta isla.
El Ayuntamiento, después de oír a los señores Presidente y Puig, por unanimimidad acordó acceder en principio a ¡o so¬ licitado por el señor Alcalde de Oviedo y dejar su comunicación sobre la mesa al ob jeto de fijar la cuantia de! donativo tan luego se conozca el acuerdo que referente a! particular hayan tomado otras Corpora¬
ciones de Mallorca.
Ingresos Se aprobaron las relaciones de las can¬ tidades recaudadas por ¡a Administración Municipal de Arbitrios, durante el mes de Octubre último, por arbitrios ordinarios y
extraordinarios, las cuales ascienden res¬
pectivamente a las sumas de 16.602’50 pe¬ setas y 2.518’65 ptas.. cuyas cantidades se acordó ingresar en la Caja municipal.
Se aprobó otra relación de cantidades cobradas por la expresada Administración de Arbitrios, duraote el mes de Octubre último, en concepto de atrasos por débitos de arbitrios de anteriores ejercicios, la cual asciende a la suma de 2 832’25 ptas., y se acordó ingresar dicha cantidad en la Caja municipal.
Expendición de unos duplicados
de unos títulos.
Habida cuenta de la correspondiente ins¬ tancia promovida por D. Guillermo Bernat Sancho, mediante la que solicita le sean expedidos unos duplicados de los títulos del derecho a perpetuar las sepulturas se ñaladas con los números 228 y 229 del en¬ sanche del cementerio municipal de esta ciudad, registradas a nombre suyo, por ha¬ ber extraviado los originales, se acordó
acceder a lo solicitado.

Traspaso de una sepultura
Vista la correspondiente instancia pro¬ movida por D.a Rosa Rotger Colom, me¬ diante la que acredita que es heredera del derecho a perpetuar la sepultura n.° 124 del cementerio manicipal de esta ciudad, registrada actualmente a nombre de don Sebastián Serra Blsbal, y solicita el tras¬ paso a su favor del expresado derecho, la Corporación acordó acceder a lo soli¬
citado.
Sobre la construcción de
una alcantarilla
Se pasó a tratar de la conveniencia de
construir una alcantarilla en la calle de la
Victoria en el tramo en que ésta ha sido prolongada, y el Ayuntamiento por unani¬
midad así lo acordó.
Otras alcantarillas
El señor Colom (D. Antonio) interesó se construya lo más pronto posible el tramo de alcantarilla de la calle de la Luna, últi¬ mamente acordado, y el señor Alcalde ma¬
nifestó tener dadas todas las órdenes para
que por la brigada municipal se hagan las obras correspondientes.
El señor Forteza también interesó se
contruya la alcantarilla en la calle de Pa¬ blo Iglesias, por cuya mejora se ha intere¬ sado repetidas veces.
Le contestó el señor Alcalde que el asunto seria tratado en la próxima
sesión.

Ruegos y Preguntas

El nombre de una calle

Se resolvió por la Corporación tratar en la próxima sesión de cambiar el nombre de la calle de Pablo Iglesias por el de Bauzá, que desde antiguo tenía.

La exportación de pescado
El señor Pastor interesó se prohíba la exportación de pescado que sea desembar¬ cado en nuestro puerto, mientras el mer¬
cado de esta ciudad no esté bien abaste¬
cido.
El señor Alcalde respondió al señor Pastor que no tiene noticia de que se ex¬ porte pescado de Sóller, salvo en contadas ocasiones en que hay exceso, pues de cos¬ tumbre se trae aquí mucho de Palma, y por esta razón no cree sea procedente expe¬ dirlo allá para volver a traerlo. De todos modos prometió ocuparse del asunto para evitar quede desabastecido el mercado de
Sóller.
La cubrición del torrente

El señor Colom (D. Antonio) interesó que se recuerde de nuevo al señor Arqui¬ tecto el pronto envío del proyecto de cu¬ brición de! tramo de torrente comprendido entre el puente conocido por Ca *n Fiol y
la Plaza de la Constitución.
Ei señor Alcalde contestó haber solicita¬
do, mediante oficio, dicho proyecto y que insistiría en la petición.
Muerte de un caballo

El señor Presidente manifestó que en la tarde del mismo día había muerto, cerca de la finca Es Fort, uno de los caballos pro¬ pios de este Municipio, y la Corporación, enterada, acordó comprar otro, y para ello
concedió un voto de confianza al señor For¬
teza.
No habiendo más asuntos a tratar, se le¬
vantó la sesión.

t sr

B=ags=8 s Or

\\Z TTrfl Semanario humorístico de fútbol
-A- U JL Venta: San Bartolomé, 17.

De Teatros
FANTASIO
Como se había anunciado, fué presentada
en este local en las funciones del sábado y
domingo de la pasada semana el film de la «Metro» Idolo de las mujeres, cuyo tema, conocidísimo, por haber usado y abusado de él el cinema, tiene el aliciente de que los papeles principales masculinos se hallan encarnados por personas apropiadas, por boxeadores de innegable fama: Max Baer, Camera y Dempsey,
El Director W. S. Wan Dyke, aun ante un asunto inferior al que nos tiene acos¬ tumbrados, ha llevado la trama de una ma¬ nera grata y simpática. Respira el film un dulce optimismo y la novela sentimental ha sido sabiamente enlazada con algunos cua¬ dros de revista muy originales, que dan a la obra mayor realce.
Max Bar, el notable boxeador, hoy cam¬ peón mundial de todas las categorías, se muestra un buen actor y apropiadísimo para el papel que se le ha dado a interpretar.
Mlrna Loy hace una esposa enamorada, con mucha dignidad y ternura.
Idolo de las mujeres, sin ser un film de gran categoría, resulta una obra agradable y de buen ver.
Fué también muy celebrada la produc¬ ción cómica Queremos cerveza, en la que se confirma una vez má3 la fama del imper¬ turbable Buster Keaton y a la vez la del simpático Jimmy Durante, los cuales hicie¬ ron las delicias del público que asistió el sábado y domingo último al cine «Fantasio».
Terminadas ya las obras, será hoy inau¬ gurado, oficial y solemnemente el elegan¬ te y coquetón cine «Fantasio», dotado de todos los adelantos y comodidades moder¬
nos.
Naturalmente que para estas funciones inaugurales precisaba un film máximo que sobresaliera entre las producciones de más alta categoría y fuese digna iniciación de la brillantísima temporada 1934-35 que la Empresa tiene preparada; por ello no cejó ésta hasta dar con una obra cumbre, y ahí
está el romance histórico La Reina Cris¬
tina de Suecia, orgullo legítimo de la «Metro Goldwyn Mayer» y gloria del sép¬ timo arte, que será presentada en su ver¬ sión en español; película de incomparable belleza, rica por su vitalidad, su interpre¬ tación, sus situaciones dramáticas y su es¬ plendor. Un film suntuoso que honra al cine parlante.
La Reina Cristina de Suecia presenta uno de los más apasionantes episodios de la historia del siglo XVII, en que la diplo¬ macia española, por mediación del Conde Antonio Pimentel de Prado, embajador extraordinario de Felipe IV, logró un triun¬ fo sin precedentes con la abdicación y con¬
versión de la Reina Cristina.
Film éste extraordinariamente emotivo,
cuyas escenas transportan a las regiones donde sólo el arte impera y donde cada palabra y cada gesto, en la pantalla, con¬ mueve profundamente nuestro ?er.
En La Reina Cristina de Suecia apa¬
recen juntos otra vez, después de una se¬ paración artística de cinco años, Greta Garbo y John Gilbert, los famosos amantes de la pantalla, y juntos logran uno de los más bellos poemas de amor que jamás hayau sido llevados al lienzo de plata.
El tema de la película es la historia que por muchos años Greta Garbo tenía la ilu¬ sión de realizar, encarnando en la pantalla la figura de la reina más famosa de su país,

e investigó ella misma personalmente en los museos y archivos de Suecia, durante su última visita a su patria, contribuyendo así a que la película tenga una adecuadísi¬ ma interpretación y un marcado sabor de época.
La Garbo no solamente encarna la Reina
Cristina, sino que la revive, dando un elo¬ cuente y verdadero retrato de esta sobe¬ rana, que amaba la libertad y gustaba de la soledad tranquila del estudio más que de la vida esplendorosa de la corte, y que dió su corona, su país, todo, por el amor. Sólo Greta Garbo podía, con so arte, con su do¬ minio escénico, con su intuición, personifi¬
car idénticamente a la Reina Cristina. Los
que la han visto afirman que nunca había
demostrado una diversidad tal en su tem¬
peramento ni había aparecido tan extraor¬
dinariamente fascinadora.
John Gilbert, la figura de la pantalla que va unida a nuestra mente como los galanes más apuestos del cinema, interpreta el «rol» de Antonio Pimentel de Prado, em¬ bajador español, cuyos amores con Cristi¬
na tuvieron un fin tan desdichado.
Lewls Stone en el «rol» de canciller
Oxentlerna se muestra el artista cuyo do¬ minio y justeza interpretativa le han hecho conquistar el puesto que ocupa hoy en la cinematografía.
Rouben Mamoulian ha dirigido este film logrando un éxito definitivo: tan pronto logra emocionar por el encanto de las es¬ cenas amorosas que transcurren en la más apacible intimidad, como transporta a la espectacular magnificencia de la Corte más esplendorosa del siglo diecisiete, demos¬ trando hasta dónde puede llegar el cinema en Remoción e intensidad cuando dirige un film Rouben Mamoulian y cuando sus intér¬ pretes son nada menos qae Greta Garbo y John Gilbert.
Es de esperar que todo Sóller acuda a
admirar esta altísima creación de Greta
Garbo, que es el más alto exponente de su arte, y que estas solemnes funciones inau¬ gurales constituyan un éxito apoteóslco,
KURSAAL
El sábado último se estrenó en este local el film de «Artistas Asociados» Escánda¬
los romanos, protagonizado por Eddie Cantor, proyectándose además la cinta «Fox La ley del talión, por Spencer Tracy. En las dos sesiones del domingo fué pre¬
sentado este mismo programa.
En las noches del lunes y martes ac¬ tuó en ei «Kursaal» la compañía lírica de Luis Calvo, estrenándose el primer día la zarzuela La Dolorosa, libro de Juan José Llórente y música del maestro Serrano, y el sainete lírico Los claveles, libro de los Sres. Carreño y Sevilla y música del maes¬ tro Serrano; al día siguiente se puso en escena la zarzuela Los gavilanes, libro de Ramos Martín y música del maestro Guerrero.
Esta noche ha de estrenarse el film de
la «Fox» Granaderos del amor, por Raúl Roulien y Conchita Montenegro y de com¬ plemento ,La isla del misterio, por Miguel Bruce, también de la misma marca.
colindantes y de gran porvenir, se venden juntas o separadamente, en inmejorables
condiciones. Situadas en los m As bellos pa¬
rajes de Mallorca, y a ana hora del puerto de Sóller la una, de 260 cuarteradas, y la otra de 920 cuarteradas, en la falda del «Puig Major».
Para informes: en esta Administración. Anuncio n.° 58.

s OLLER

11

5A3TRERÍA FINA

EXCELENTE CORTADOR

ROSENDO VlNALS

Todos los jueves de 10 a 13 en casa
ANAVILANOVA VDA. DE ALIS

VISTA BIEN

LUNA, 48

NO TIRE EL DINERO

SE VENDE POR MITAD DE SU PRECIO

HOTEL BAR RESTAÜRANT

en pleno centro de Palma, con instalación moderna y un rendimiento anual de 30.000 pesetas

Para informes: ANTONIO PIÑA FORTEZA

Calle de la Luna, N.° 29.

SÓLLER

Deportivas
Fútbol
CAMPEONATO DE 2.a CATEGORÍA
En su primer partido el «Sóller» so-
lamente pudo empatar con el «Gim¬
nástica de Feianitx». Mañana se
enfrentarán en Lluchmayor el titu¬
lar y el «Sóller F. C.»
Empezó el campeonato. Y el primer par¬ tido, aun siendo técnicamente muy bueno y una demostración de la excelente forma física y de la elevada moral de nuestros muchachos, nos hubo de confirmar empero en nuestro pronóstico de antes del match, esto es que el Sóller F. C. no hará mal pa¬ pel y defenderá con tesón sus menguadas posibilidades en esa competición oficial de 2.a categoría, pero que deberá Inclinarse honradamente ante la superioridad (más física que técnica) de algunos de sus con trincantes. El Gimnástica sacó ya un punto de su partido en el Camp d’ En Mayol. La misma historia se ha repetido ya en tres temporadas consecutivas. Ni a nosotros ni a ellos les puede caber duda de que en Felanltx ganarán los del Gimnástica otros des puntos, probablemente con menos fa¬ cilidad que en alguna otra ocasión. No cree mos que el Lluchmayor tenga actualmente un equipo tan sólido, tan entero y tan en forma como el Gimnástica que nos visitó el pasado domingo. En todo caso, mañana
mismo saldremos de dudas.
Pero nuestra impresión es de que el futuro campeón del Grupo A es el equipo que vi¬ mos en el Camp d' En Mayol el domingo pasado frente a nuestros equlpiers.
Estos se encuentran, ahora y siempre, en cuanto les corresponde disputarse un partido con un equipo que se salga un poco de la clase vulgar, con una desventaja clara e insuperable en cuanto a posibilida¬ des físicas respecto de aquel equipo, aun cuando en técnica le fuera muy semejante.
Para enfrentarse con probabilidad de verdadero éxito con ciertos equipos, preci¬ saría que nuestros jugadores fueron de peso y talla bastante superiores a la que tienen de promedio todos los del team. Efectiva mente, a excepción de Berra, Colom, Aguiló y Castañer B., atletas natos y de aceptable talla futbolística, todos los demás se ven obligados a superares para igualar el es fuerzo normal de la inmensa mayoría de sus
eventuales contrarios.
La delantera especialmente, muy activa, bullidora y peligrosa si la dejan moverse sin demasiados estorbos, se queda tamañita e insignificante al tener que asaltar a unos defensas y medios de talla atlética corriente, con más velocidad, empuje y corpulencia que ellos. Es una lucha desigual entre pesos medios y pesos gallos. Es una desigualdad que se manifiesta principalmente en el jue¬ go de cabeza, en las cargas, y en la difi cuitad de llegar a tiempo a intentar los re¬ mates antes de que se haya interpuesto, desplazándolos del sitio un adversario que se impone por la cantidad de kilos en movi¬ miento que al producirse el choque decide del éxito de la entrada, mientras el delan¬ tero no sea lo suficientemente hábil (que no lo son amenudos los nuestros) para es¬ quivar el bulto o desprenderse a tiempo del balón cediéndolo a un compañero mejor
colocado.
Lo dicho, pues: mientras esa innegable inferioridad técnica de los nuestros exista, sería tonto esperar de ellos lo que es nor¬ malmente imposible. Si a favor de ellos exis¬ tiera una superioridad técnica evidente y una facilidad y potencia de shoot que no vemos aparecer por ningún lado, todavía habría derecho a confiar; pero no siendo así,
sobrado hacen los muchachos del Sóller con
tenérselas tiesas una vez frente al Gimnás¬
tica, y frente a otros de semejante valía, y empatarles el partido a fuerza de superarse en un esfuerzo excepcional, con la voluntad y la decisión de no dejarse ganar ante el público adicto de sus incondicionales par¬
tidarios.

Detalies del match

Sóller F. C. 2
Gimnástica 2
A las tres en punto de la tarde el colegia¬ do Sr. Bonet mandó alinear los equipos.
El Sóller lo hizo en la siguiente forma: Aguiló—Serra, Sacares—Castañer J., Gelabert, Castañer B — Castañer II, Coíom, Ma¬ yol, Galmés, Arcas.
Y el Gimnástica: Forteza—Burdlls, Rlus— Bordoy, Barceló, Sbert — Vicens, Mayol, Bennasar, Valeos, Mestre.
Durante el primer tiempo el Gimnástica dominó más, por la efectividad de su línea media y por los peligrosos avances de sus delanteros, A los quince minutos lesionóse Serra en una rodilla, y durante un rato lar¬ go, mientras no alcanzó nuevamente su ha¬ bitual facilidad de movimiento, pareció que el equipo local flotaba a la deriva, limitán¬ dose como podía a defender la meta, a obs¬ truir juego y a alejar el balón sin ton ni son, de modo que casi siempre se apoderaba de él sin ninguna dificultad algún otro ju¬ gador adversarlo.
Entonces vino el primer goal del Gimnás tica obtenido por el delantero centro a con¬ secuencia de un pase del extremo derecha, colocado al parecer, (como le acaeció repeti¬ das veces) en posición de offside. Por cierto que el Sr. Bonet tanto a ese extremo como al otro como al interior izquierda Ies hubo de señalar numerosos fuera de juego. Pero esta vez, tal vez no lo fuera, tal vez dejara de verlo, lo cierto es que shoot subsiguiente llegó a las mallas y se concedió el tanto.
Continuó durante un rato debatiéndose el
Sóller en inferioridad manifiesta, y luego fué reaccionando y nivelando el juego, lle¬ gándose al descanso sin más variación. Rea¬ nudado al juego intervino el meta felanigense en varias ocasiones, entre ellas dos corners. Luego en otro avance decidido de los nuestros, el defensa izquierda del Gimnás¬
tica le dió al balón un manotazo sobre la
misma línea del área de penalty al ver que se le escurría el cuero e iba a quedar a mer¬
ced de nuestros delanteros en situación com¬
prometida para su meta. Se señaló la falta y se adelantó Serra a
lanzar el free kik, Lo shootó con regalar fuer¬ za pero raso y colocado junto al lateral a la Izquierda del portero, que es donde acos¬
tumbran todos a tener más dificultad para
el plongeon, y éste faé el goal del empate. (1-1).
Diez minutos más tarde pareció que el partido iba a dar la vuelta favorable ai Só¬ ller pues en un avance en que se metieron
los nuestros con tenacidad hasta dos metros
de la meta adversaria, Galmés shostó opor¬ tunamente y estableció momentánea venta¬ ja para los nuestros por 2 a 1.
En este segundo tiempo fué cuando se superó el Sóller de admirable manera, con una decisión, voluntad e inteligencia gran¬ des, y fué futbollsticamense una cosa sober¬
bia este segundo tiempo por la formidable reacción de nuestros muchachos, igualando siempre y superando a menudo en esfuerzo y eficacia a un equipo como el Gimnástica, mucho más entero, normalmente más sólido y de más empuje y que evidentemente, al verse a dos dados de perder ei partido, tam¬ bién ponía toda la carne en el asador.
Sacáronse varios corners por bando, que dieron lugar a momentos de intensa emoción, pues valientes y decididos unos y otros como jabatos ponían todo su ardor en no desper¬ diciar ocasión por mínima y remota que fue¬
ra.
Quince minutos antes de terminar y cuan¬
do menos se esperaba, consiguió el Gimnás¬ tica el goal del definitivo empate al aprovechar con pupila y oportunidad su in¬ terior izquierda un segundo de indecisión del terceto defensivo del Sóller, en ocasión ai parecer no tan comprometida como muchas otras que, actuando sin embrollarse, habían
resuelto con facilidad.
Mantuvieron y aumentaron todavía unos y otros el fantástico tren a que se había lle¬ vado el partido durante todo ei segundo tiempo, evidenciando los nuestros un fondo y una resistencia superior todavía a la de

CREPE SATIN - Seda Artificial

para abrigos, varios colores, y otros artículos fanta¬

sía; así como en algodón, driles en variedad de clases

: : : se liquidan a precios reducidos. : : :

B. FRONTER PIZÁ y C.a
s. en o.

Calle Quadrado n.° 8
SÓLLER.

muchos de los jugadores del Gimnástica, en quienes se apreciaba una mayor dificultad
en sostenerse a tono. De los nuestros Colom
principalmente se multiplicaba apoyando a los medios y lanzando a los diablillos de la delantera contra el inexpugnable reducto
de la defensiva de Felanitx.
Y persistiendo el empate, transcurrido el tiempo reglamentario, dióse por terminado el partido.
*£
A destacar, la voluntariosa actuación de nuestros muchachos que jugaron un segun¬ do tiempo que es lo mejor que hemos visto en muchos años en el campo del Sóller. Y luego también la corrección y deportividad suma de que dieron prueba tanto los juga dores de uno y otro bando como e! piiblico espectador, que si bien animó cariñosamen¬ te a sus equlpiers, se mantuvo siempre en aquella exquisita corrección que quisiéra¬
mos fuera lo absolutamente normal en todos
los partidos. Vinieron a presenciar el partido varios delegados de la Federación y del Co mitó de competición de segunda categoría, y todos ellos de muy buen grado hubieron de felicitar a la directiva del Sóller por la ex¬ celente actuación de su team y por la res¬ petuosa deportividad observada en todo mo¬ mento por jugadores y público.
Por el Sóller todos jugaron muy bien. Sacarás, Colom, Castañer B. y Arcas fueron los más destacados. Del Gimnástica ya he¬
mos dado a entender nuestra favorabilísima
impresión. Es todo un equipo, con excelente técnica y plétora de facultades, verdaderos atletas con promedio y talla de pesos welters, resistentes, rápidos y decididos. Un ex¬ celente equipo si se corrige de su defecto de sistematizar la colocación en offside, porque siempre son antipáticas esas ventajlllas.
Mañana, en Lluchmayor.
«F. C. Huchmayor»-«Sóller F. C.»
En la industriosa ciudad de Lluchmayor contenderán mañana para el campeonato de 2.a categoría los equipos del Sóller y el ti¬
tular de allá. Nos falta referencia directa
acerca de la actual potencialidad de los lluchmayorenses. La consideramos empero muy semejante y análoga a la del Sóller, por lo cual, influyendo no poco en unos y otros los factores, campo y público, no nos extrañaría para mañana una victoria de los lluchmayorenses por uno o dos goals, y luego en la devolución de visita un resulta¬
do inverso.
Teniéndose eu cuenta para la clasificación el goal-average es necesario procurar en los partidos en campo adverso preocuparse principalmente de guardar la meta muy bien, a fin de que la derrota, en caso de ser inevitable, sea mínima, y que la desventaja de tanteador pueda luego remontarse en el otro partido en campo propio.
Sabemos bien que el Lluchmayor ha sido y es notable semillero de buenos jugadores. Cuatro de ellos Vidal, Puigserver (defensas), y Tomás y Salvá (delanteros) han pertene¬ cido más o menos tiempo en el C, D. Ma¬ llorca, decano del fútbol insular, que ha fichado en esta temporada solamente al pri¬
mero de ellos. Los demás han vuelto nueva¬
mente al Lluchmayor, que está por Jo menos tan fuerte como en sus mejores temporadas.
Deseamos que les acompañe a los nuestros el mejor acierto y el mejor ánimo, aun cuan do se les ponga difícil el partido, y que no

les falte un poquito de suerte, que siempre
es menester.
Para el otro domingo, día 18, el
«Recreativo F. C.
La directiva soliéronse tiene concertado
para el día 18 un partido amistoso con el
renombrado once del Becreativo de Palma
(barriada Hostalets), cuyo equipo, a pesar
de haber sido varios años el más directo rival del Sóller en el Torneo Fomento del
Fútbol, no ha tenido aún hasta ahora opor¬ tunidad de encontrarse con nuestro equipo en su propia salsa. Nos parece muy bien que
se facilite esta revancha amistosa que per¬
mitirá a nuestros aficionados presenciar un partido muy interesante y satisfacer final¬ mente la curiosidad, tantas veces defrauda¬
da de ver en Sóller al Becreativo,
Ciclismo
Nicolau, campeón de España de
velocidad en pista
El pasado domingo en el Velódromo de
Palma se celebraron las carreras finales del
campeonato de velocidad, En las eliminato¬ rias habían quedado fuera de concurso co¬ rredores famosos como Cañardo, Cebrlán, Valent, Ta^erner, Bover y Llompart II.
La final se la disputaron el lluchmayorense Llompart, campeón de Baleares, y José Nicolau. Venció éste por una rueda de ventaja, empleando en los últimos 200 me¬ tros trece segundos dos quintos.
Linbsman.
D. FAUSTINO ARAEZ PACHECO,
ADMINISTRADOR DE LA ADUANA DE SOLLER
Hago saber: Que esta Admón. saca a con¬ curso el arrendamiento para el Estado de un local vivienda con almacén anejo donde Ins¬ talar las Oficinas de esta Aduana; a cuyo afecto, los señores propietarios de fincas ur¬ banas en Sóller, que deseen ofrecerla para dicho fin, me presentarán propuestas dentro el plazo de treinta días, contados desde la fecha de publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, con arreglo a las condiciones que en él se expresan y expuestas al público en la tablilla de edictos del Ayuntamiento de Sóller y en la Depen¬
dencia de mi cargo. Sóller 5 Noviembre 3934.
Sindicato de Riegos de Sóller
No habiendo tenido efecto en el día de hoy por falta de asistencia de los señores regan¬ tes la elección de un Síndico por la primera sección, uno por la segunda y dos por la ter¬ cera y la de sus respectivos suplentes, se anuncia nuevamente para el próximo do¬ mingo once del corriente a las diez de la
mañana en el local donde está instalado es¬
te Sindicato: Calle del Mar, número 15 bis. Sóller 4 Noviembre de 1934. El Presidente,
Antonio Castañer.— El Secretario, Miguel
March.
- 8=g=e=^=8- =’. &=srr~-
Aprovechad OCASION
de piano en buenas condiciones y de mar
ca acreditada.
Informes: D. A. Rotger, Real, 32.

n SOLLER

Caja de Pensiones para la Vejez . y de Ahorros
Biblioteca Popular Gratuita
Durante el mes de Octubre la Biblio¬
teca popular gratuita que la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros»,
tiene establecida en la Sucursal de Sóller
ha prestado sus servicios a 980 lectores, clasificados en la siguiente torma: 563 hombres, 127 mujeres y 290 niños.
Las materias escogidas para su estudio o lectura han sido: Libros de niños, 346; Obras generales, 100; Filosofía, 2; Reli¬ gión, 16; Ciencias sociales, 33; Filología, 13; Ciencias puras, 7; Ciencias aplicadas, 33; Bellas artes, 29; Literatura, 502; His¬ toria y Geografía, 6.
En total han sido estudiadas o consul¬ tadas 1.087 obras.
RETIROS OBREROS
En las oficinas de la «Caja de Pensio¬ nes para la Vejez y de Ahorros», Plaza de la Constitución, 19 y 20, se ha recibi¬ do la crien de pago, por los conceptos que se expresan, a favor de los obreros
inscritos en el Retii o Obrero que a con¬ tinuación se detallan:
Fondo de Ahorro Capitalizado
Sres. Herederos de D Bartolomé Alcover Arbona, con domicilio en C. Mar,
151, y D. Miguel Serra Bennasar, con
domicilio en Manzana 54 n.° 487.
Bonificación extraordinaria proce¬
dente del reparto del recargo sobre
herencias
D. Sebastián Frontera Mique!, domi¬ ciliado en C. Tamany, 11; D. Martin Vaquer Juan, domiciliado en C. San Jaime, 50; D. Joaquín Joy Serra, domiciliado en C. Celier, 18; D, Alonso 'Nevado García,
domiciliado en Manzana 44 n.° 125. Dichos beneficiarios pueden presen¬
tarse para el cobro en las mencionadas oficinas, debiendo exhibir los correspon¬ dientes resguardos quedes fueron entre gados al solicitar los citados beneficios.

de donativos

que ha recibido la Comisión constituida ai efecto para engrosar la suscripción abierta a favor del niño lisiado Antonio
Ferrer Bauza
Ptas.

Suma anterior. . . Sr. Cura-Párroco

«Ferrocarril de Sóller ». . •
D. Jaime ]. Joy
» D Bestard

» Daniel Mayol
» Melchor Servera

» B Busquéis,

" Ramón Rullán

aime Match

» Ramón Casasnovas

» Bartolomé Canals

» Bartolomé Frau.

» Pedro Busquets.
» Antonio Cifre Oliva

» S&lvador Castañer Reynés .
» Bartolomé Bernat

» Juan Pons
» Mateo Arbona

» Rafael Vicens

» Miguel Colom
» Gabriel Nicolau.

» Antonio Puig » Juan Casasnovas
» Marcos Bote

» Jaime Luis

» Jinés Puet tas
» Fernando Vallés

» Antonio Ferretjans

* Jaime Mayol
» Antonio Planas .

» NarcLo M gro .
» Juan Salvá » Jaime Sitges

» Jorge Arbona
» Antonio Carbonell

» Pedro Pujol .
» Cristóbal Serra .

» Antonio Cañellas.

» José Coll Rotger. » Gaspar Vicens
» Clemente Hernández.

» Matías Colom

Varios niños de Ses Marjades.

Crédito Balear .

.

•

.

216’20 5’00
25 00 lO’OO
roo l’OO roo 0'50 roo roo roo roo roo roo roo roo roo roo 0’50 roo 0'50 0’50 0’50 roo 0'50 roo roo roo 050 roo roo 0’50 roo roo roo 0'50 l’OO 0'50 roo 2’00 roo 5’00 roo 1’35 2500

Srma .

.

.

(Continuara)

321’55

dbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbtfedbdbitibdbijbdbdbdbdbdbdbifedbidbdbtfedbAdbtfeáítfcR^'

*6

&

«8

IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION

8»

«

8*

tR

DATILES-BANANAS

&•
8*

&•

■e

8*

«&?
•€

Barthélemy

Vicens

8»
8»

•€

&

€

15, Bne des Trols Mages

8*

■e

8*

•e Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS»

8*

<*R

IMPORTACION DIRECTA D2 BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS

&•

€

AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS

•<R

qp c^; qpiqpqpqpie|?qp^?qpqp(qp(qp(qpqpqpqpqpfj3(qpqpqpqpqpqpqpqp(qp<qpqpcg3qpq|pqpcqpqprj}gji

SUSCKIPCIOItf

abierta por acuerdo del Magnífico Apuntamiento de esta ciudad al objeto
de recaudar fondos con destino a re
compensar las fuerzas públicas que
han contribuido al mantenimiento del
orden y auxiliar a lai familias de las
víctimas de dichas fuerzas que sucum¬ bieron en el cumplimiento del deber en los sucesos revolucionarios últimamen¬
te desarrollados en España
Pesetas

Sama anterior. . . 9.022’82

Lista del Ferrocarril de Sóller

D. Jaime Bestard.
» Bartolomé Canals.

» Melchor Servera..

» Bartolomé Busquets » Jaime March, » Daniel Mayol.
» Ramón Casasnovas.

» Bartolomé Frau

D.a Magdalena Estades. .
D. Ramón Rullán Frau.

» Pedro Busquets
» Bartolomé Bernat.

» Plácido Pérez.

» Jubo Pons. » Juan Trías. » Juan Oliver . . .
» Pedro Serra. ,
» Antonio Jofre.
» Salvador Castañer.

» Gabriel Nicolau

» Antonio Puig.
» Antonio Centenero.

» Migue! Colom.
» Marcos Bote .

» Damián Oliver.

» Francisco Arcas. .

» José Cañellas. » José Mira. » Rafael Mesquida . » Juan Reynés . » Juan Casasnovas .
» Francisco Castañer.

d Mateo Arbona.

» Juan Rullán
» Antonio Ballester.

D.a Margarita Amengual. D. Juan Coll.
» Gabriel Cerdó.

» Magín Castellet. .
» Damián Oliver.

» José Caldentey . , » Juan Peilicer. » Gregorio Lea!. » Miguel Ordinas » Juan Moreno .
» Antonio Reixach .

» Miguel Guerrero. s Mariano Mayordomo. .
> Bernardo Sastre

» Miguel Mlr
» Antonio Esteve

» Antonio Bernat.

» Antonio Guasp.

» José Arteaga .

» Diego López.

* Juan Rosselló.

» Fernando Raja.

» Fabián Cañavate ,

*

4’00 4’00 3’00 3’00 2’00 2’00 2’00 roo 4’00 ÍO’OO 3’00 3’00 2’00 roo roo roo roo roo roo roo 0’50 roo roo roo 2’00 roo roo roo 0’50 roo roo 5’00 roo 3’00 1’50 roo 3’00 roo 5’00 3’00 roo roo roo 1’50 0’50 roo roo 3’00 2’00 roo 5’00 2’50 roo 2'00 roo 5’00 roo roo

D. Adolfo Montesinos. » Vicente Montesinos
» Miguel Riera.
> Salvador Castell .
» Gabriel Gamundí Payeras.
» Francisco Pons.
* Miguel Niell . » Juan Pons,
» Gabriel Gamundi .
» Bartolomé Darder.
» Juan Matea » Juan Nadal.
» Antonio Serra.
» Clemente Hernández
» Gregorio Adrover.
* Rafael Vicens .
» Jaime Mayol .
» Antonio Cañellas .
» Fernando Vallés
» Gaspar Vicens. » Jorge Arbona. » Jaime Luis. » Jaime Sitges .
» Cristóbal Serra
» Juan Campos.
» Antonio Planas.
» José Orvay » José Coll.
» Matías Colom.
» Mateo Pujol. . » Narciso Magro, . . » Sebastián Vailespí. » Juan Sánchez. » Rafael Mayol.
» Antonio Boeres
» Andrés Crespí.
» Antonio Esteve
» Francisco Trías
» Lorenzo Cabot. » Luis Landavia .
» Francisco Mas.
» Jaime Reynés. » Antonio Pujol .
» Adolfo Montesinos Latorre.
» Vicente Ripoll. » Juan Esteve

1’50 roo roo 0'50 roo 0’50 0’50 0’50 roo 3’00 4'00 3’00
2’5o ÍO’OO
2’00 3’00 5’00 2‘00 3’00 5’00 2’00 2’00 2’00 2’50 2'00 3'00 1’50 roo roo 2’00 roo roo 2'00 roo roo roo 1’50 2’00 roo roo 2’00 2’00 roo roo 2’00 roo

Lista del Ayuntamiento
D. Vicente Sastre (Hotel Fe» rrocarril)
» Ramón Villalonga Olivar. . Hermanas Estades (Plaza Cons*
titución) D. José Canals Pons . Mayol y Cia. (Tejidos) D. Miguel Seguí Caimari. » Bartolomé Magraner Borrás.
» Francisco Arbona Oliver. .
» José Sastre y Compañía » Juan Arbona Arbona. .
» Guillermo Ballester Ferrá.
D.a Antonia Casasnovas Vda.
de Arbona

25’00 50’00
25 00 5’00
150’00
5’00 lO’OO 25’00
lOO’OO
5’00 5’00
30’00

Lisia de La Unión
La Unión
D. Miguel Bauzá Bernat .
» Antonio Arbona Vicens.
» José Ferrer Oliver.
» Antonio Arbona. .
» Juan Morey » Juan Rullán Rullán.
» Antonio Frontera. » Gabriel Darder Vicens.
» Jacinto Arbona Vicens.

200’00
lO’OO 25’00 25’00
5’00 5’00
lO’OO 5‘00
25’00 25’0Q

» Salvador Miró Oliver.

.

ÍO’OO

» Alfonso Casasnovas. . . * 5’0Q

Lista del Banco de Sóller

D. Pedro Juan Castañer Ozonas
» Bartolomé Arbona Vicens.
D.a Magdalena Estades Albertí Vda. de Busquets .
» Francisca Alcover Morell.

lOO’OO 50’00
50'00 ÍO’OO

Lista del Círculo Sollerense

D. Gabriel Casasnovas » Antonio Sueca Mlrailes.
» Bartolomé Rullán Oliver. .
» Guillermo Bauzá Morey. .
» Pablo Blsbal Oliver.
» Juan Capó Garau . » José Morell Casasnovas. » José Deyá Ozonas. » Vicente Crespi Enseñat. » Lucas Rullán Mayol » Lucas Miquel .... » Miguel Morell .
» Lorenzo Vives. » Ramón Escales.
» Salvador Elias «La Artística»
» Antonio Rullán Rullán . » Francisco Forteza Forteza .
» Francisco Rullán Marroig .
» Sebastián Ferrer Rullán.
» A. J. Morell de Angouleme.

5’00 5’00 2’00 5’00 ÍO’OO 5’00 5’00 50’00 5’00 10’00 5’00 5’00 ÍO’OO 20’00 25’00 ÍO’OO 3’00 ÍO'OO ÍO’OO 50’00

Suma.

10.274’32

(Continuará).

Lista de Marsella
D. Miguel Arbona. » Jaime Ballester.
Coll Michel & Casasnovas.
Ripoll & C.a Vda. Salvador Mayol . D. José Coll Trias (Maison Bar*
thélemy Coll) .... D. Bartolomé Coll Trías, id. .
» Bartolomé Qaetglas Palou.
» Francisco Mas.
» Guillermo Deyá. . D.a Isabel Mayol .... D. José Bauzá
» F. Arbona Canals. » Bartolomé Frontera.
» Jaime Ferrer Ferrer
» Rafael Solivellas .
» Pedro Pons Llabrés (Frasserie Chapitre)
» Bartolomé Salom Canals. .
» Juan Payeras ....

Francos
200’00 200’00 200*00 200’00 200'00
200’00 200’00 lOO’OO
5’00 ÍO’OO 15*0020’00 20’00 20'00 50’00 25’00
50’00' 25’00 25’00

Suma.
i

1.765’OQ-
i

vjrstoe
Casa situada en Ses Argües. Tiene todas las comodidades modernas: agua a presión motor eléctrico, garage, huerto anexo, de árboles frutales, con agua abundante y es¬
tanque. . Finca situada en Ses Ausines de huerta
y pinar, aproximadamente de una y media cuarteradas, con agua abundante, noria y
casita-porche.
Informará Antonio Castañar, calle del Mar, n.° 99.

- SOLLER

! 13

«á*

ECOS REGIONALES

«e£

Crónica Balear
Mallorca
El penúltimo miércoles, a las cuatro de la tarde, tuvo lugar en el Teatro Principal de Palma la fiesta del Día del Ahorro, que, co¬ mo én añoB anteriores, estaba organizada perla Caja de Ahorros y Monte de Piedad
de las Baleares.
El acto, hermoso ya por su finalidad, re¬ sultó, además, espléndido por su organi¬
zación.
El teatro vióse en extremo concurrido.
Abierto el acto por el Gobernador, habló el Director de la entidad organizadora, señor Ferragut, pronunciando un discurso alusivo al acto y a la solemnidad del dia, con motivo
de la Fiesta del Ahorro.
Seguidamente el Secretario de la Caja de Ahorros, señor Moreil, dló lectura a los acuer¬ dos tomados para solemnizar la fecha del día del ahorro que son los siguientes:
Conceder una libreta con la imposición de 5 pesetas a un niño o niña que no fuera ya imponente, elegido por suerte de cada una de las escuelas públicas de Palma y su tér¬ mino, escuelas: Nacional del Magisterio, Patronato Obrero de San José, parroquiales de San Miguel, San Pedro, Reformatorio de Nazaret, Obreros de San José, parroquia de la Trinidad y Provincial.
Id. una libreta igual a niños o niñas me¬ nores de114 años, que no fueran ya imponen¬ tes de la Caja de Ahorros, de asilados de la Casa de Educación. Asistencia Social, Casa Provincial de Infancia, Miñonas y Sagrada
Familia.
El total de libretas concedidas fué de 234, de ellas 157 a escolares y 77 a asilados.
A continuación se procedió por el Gober¬ nador al reparto de las libretas a los pre¬ miados según el concurso.
Se destinaron veinte mil pesetas a la crea¬ ción de pensiones vitalicias de treinta pese¬ tas mensuales, mediante concurso, a favor de obreros necesitados, de uno y otro sexo, vecinos de Palma y su término, fuesen o no imponentes, que hubiesen cumplido ochenta años de edad, adjudicándose a los de mayor edad y distribuyéndose ñor mitad las pensio¬ nes entre ancianos y ancianas.
Se presentaron en total 143 peticiones (36 de ancianos y 107 ancianas).
Terminado el reparto, usó de la palabra el Gobernador, pronunciando un elocuente
discurso.
La Banda Municipal amenizó el acto. Como en años anteriores, a los agraciados se les obsequió con sendos paquetes de bom¬
bones.
La fiesta, como decimos, resultó brillante y llena de tierna emoción, mereciendo elo¬ gios sus incansables organizadores.
Manifestó a los periodistas el señor Gober¬ nador que habla recibido la visita del señor Cónsul de Francia en estas islas, el cual le habla rogado que advierta a los ciudadanos españoles que proyecten pasar a Francia en busca de trabajo, que procuren obtener an¬
tes el visado favorable del ministro de Tra¬
bajo francés o de los representantes de di¬ cho departamento.
Lo cual considera conveniente el señor
Gobernador hacer público, por medio de la Prensa, para evitar los perjuicios que pudie¬ ran irrogar dé no cumplimentarse aquella
resolución.

servicios relacionados con el turismo. Se es¬

pera que los informes facilitados servirán

para mantener y avivar la corriente turísti¬

^Exportación Naranjas yjllbanclarinas ca, que durante el año último representó
para Mallorca un volumen superior a treinta

de

y cuatro millones de pesetas.

Juan Jlíba^ol Casa fundada 1SS0 En la función que se celebró en el Teatro

en

por

Lírico pro suscripción, el total recaudado

por venta de localidades y entradas fué de

pesetas 3.191. De esta cantidad se destinó el

25 por 100, o sean pesetas 79.785, a engrosar

ía suscripción pro fuerza pública. Los donativos recibidos por localidades,

que pasan íntegros a la suscripción, ascien¬

den a 905 pesetas.

Forma, por tanto, ei total délo ingresado

en la suscripción: 797’85 más 905, igual a

pesetas 1.702'85.

En la sala exposición de los talleres del notable escultor don Miguel Arcas, situados en la Rambla, ha sido expuesto un grupo escultórico de mármol, de tamaño natura!, que representa a Jesucristo, después del Descendimiento, en brazos de la Virgen Do-
lorosa.
El cuerpo de Jesucristo está en estado yacente, teniendo recostada la espalda so¬ bre los brazos de la Virgen. Ambas figuras están llenas de expresión. La Dolorosa tiene toda la expresión de sufrimiento por la muer¬ te de su Hijo. El rostro de éste también Heno de sentida emoción. Los ropajes están bien
tratados.
En conjunto, la obra merece calurosos elogios, no solamente por el modo cómo el artista ha desarrollado el asunto, sino por los detalles de que está llena la obra, desti nada a coronar un panteón del cementerio.
El domlDgo por la mañana, en Palma, en la explanada de la Escuela Graduada, tuvo lugar una suelta de palomas mensajeras, organizada por la Federación Colombóflla
Balear.
El acto fué presidido por el Presidente de la Federación señor Calafell, asistiendo en representación del Delegado de Marina el señor Bauza y el Capitán de Ingenieros don Miguel Cerdá en la del Teniente Coronel de dicho Cuerpo, como también numeroso,
aficionados colombófilos de Palma y repre¬
sentaciones de varios pueblos y de Socieda¬
des colombófilas.
Al abandonar sus jaulas las palomas for¬ maron un espectáculo altamente sugestivo, trazando caprichosos y elegantes círculos antes de emprender su marcha hacia su punto de destino. La salida de las palomas fué premiada por los asistentes, con una nutrida salva de aplausos.
Cumplimentaron al señor Comandante Militar accidental, el Alcalde de Palma, don Luis Ferrer Arbona, quien iba acompañado del Secretario de la Corporación Municipal, don Antonio Rosselló Cazador, y del Jefe de ceremonial, don Antonio Pina, entregándole la suma de 7.119 pesetas, importe de un día de haber de todo el personal que cobra suel¬ do del Ayuntamiento.
Ei señor Comandante Militar accidental
agradeció sinceramente el gesto del perso¬ nal obrero y administrativo del Ayunta¬ miento de Palma, agradecimiento que rogó hiciera extensivo a todo él, el señor Alcalde,

Jlbayol & Coil

V U1arre al
(Castellón)

tTel egramas: HDayola
teléfono núm. $4

*6/inio n- ^

y complaciéndose en manifestar pública¬ mente lo que conforta al ánimo el espec¬ táculo que dan corporaciones como las de Palma, que demuestran ser alentados todos sus actos por un férvido patriotismo, que es fuerza que al engrandecer a la Patria hon¬ ra a las corporaciones y a sus dignos Presi¬
dentes.
Según leemos, en breve, dentro del co rriente mes, se inaugurará la línea aérea Palma-Barcelona, servida por la L. A. P. E. que actualmente efectúa ei servicio diario
Barcelona-Madrid
Los viajes serán diarios, excepto los dómingos, y se efectuarán en aviones «Dor-
nier».
En las relaciones de escuelas creadas con
carácter definitivo, publicadas recien temenen la Gaceta, figuran: Una de niños en La Serra (Llubí), a base de la mixta

existente. Dos secciones de Graduada de ni
ñas en Alayor. Cuatro dé la de niños eá
Cindadela, de las cuales una es de párvulos? Seis secciones de Graduada de niños en Mahón a base de una unitaria y de las cua¬ les una es dé. párvulos, y por último seis sec¬ ciones de Graduada de niñas, también en Mahón, a base de otra unitaria.
El grupo de Trescadors del Patronato
Obrero ha solicitado el ingreso en la Asocia¬ ción Internacional de Boy-Scouts, El Con¬ sejo Local y Comisario provincial han con¬ cedido dicho Ingreso; y se congratulan ha¬ ciéndolo público "significando, a la vez, que los recién ingresados empiezan su vida escultista con la denominación «Exploradores
de España—Grupo núm. 2, 'Prescadors».
Unos y otroB, se dedican estos días a pos¬
tular pro huérfanos motivados en los últimos
sucesos revolucionarios.

Por decreto de 9 del pasado mes, y previa la oportuna tramitación, ha sido elevada a

Parroquia de ingreso la Vicaría «in cápite»

de Biniali, Filial de Sancellas, en el Arci-

prestazgo de Sanca María.

Por otro de día 12 siguiente, lo ha sido a Parroquia de la misma* categoría la Vicaría

BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES

«in cápite» de Pórtol, Filial de San Marcial

de Marratxí, en el propio Arclprestazgo. Y por otro de día 13, la Parroquia de in¬

Ancienne Maison J. Grau & 0>-

greso de Nuestra Señora de la Soledad, en el

Arclprestazgo Mayor, ha sido elevada a Cu¬
rato de ascenso.
M
Terminada la labor realizada en Palma

OLIVER

& CARBONELL LJ

por el XV Congreso de la Federación Inter¬ nacional de Agencias de Viaje, el sábado últi¬

Commissionnaires.

mo salieron para Barcelona los asambleístas. Acudieron a despedirles las autoridades y

S. A. R. L. 200.000 Frs.

11, Rué Merclére. LYON

elementos interesados en el turismo. Duran¬

te el Congreso han trabajado en diversas sesiones, estudiando temas que afectan a la organización del turismo. Los congre¬ sistas han visitado los sitios más pinto¬ rescos de la isla, llevándose una excelente impresión de Mallorca, no só’o en cuanto a las bellezas naturales se refiere, sino tam¬ bién respecto a las comunicaciones y demás

Filíale de la MAISON CARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE
BENIAJAN (Murcie)

3C

30

Tél.: Franklin 49 - 37.
Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850.

IMi

3E

9-s 14

SOLLER

■ PAWTA$I> ■

Sábado y domingo, 10 y 11 Noviembre 1934
GRANDIOSA INAUGURACIÓN OFICIAL
DE DAS OBRAS TERMINADAS Y DE DA TEMPORADA DE GRANDES PRODUCCIONES
con la espectacular super-prod ucción
LA REINA CRISTINA DE SUECIA
L.a máxima creación de GRETA GARBO, oon JOHN GILBERT y LEWIS STONE Ulna verdadera maravilla da la cinematografía moderna

Algunas de las películas de mayor éxito que presentaremos:

De la Metro - Goldwyn - Mayer

Alma de bailarina
Joan Crawford y Clark Gable

Fra Diávolo
Lanrel - Hardy

Es k imo
Una gran producción de Van Dyke

Hombres en blanco
Clark Gable y Mirna Loy

El gato y el violín Tarzán y su compañera
Ramón Novarro y Jeanette Mo Oonald Jhon Weismuller y Maureen O’Sullivan

¡Viva Villa!
Wallace Beery

Hollywood Party
por todas las estrellas de la Metro

De la Ufa

Oro
Algo portentoso
por Brigitte Helm

Guerra de valses
Una filigrana musical por Renata Muller y Willy Fritsch

La princesa de la Czarda
por Marta Eggerth

CJn amor en España
La primera película Ufa en español
por Brigitte Helm

De Selecciones Capitolio
Sor Angélica Gran film nacional por Lina Yegros

Casanova
Ivan Mosjoukine

El campeón del regimiento
Un triunfo del genial cómico Bach

Las mil y dos noches
Ivan Mosjoukine

De Balart y Simó

El negro que tenía el alma blanca
Antoñita Colomer y Marino Barreto

La traviesa molinera
Hilda Moreno

Diez días millonaria
Director José Busch

Sagrario
Ramón Pereda

La calandria
Paco Barrondo

Tempestad en las almas
Ana Tur

Canción de primavera
Deliciosa opereta

De Filmófono

El volga en llamas
Albert Prejean

El pequeño rey
Robert Lynen

Guillermo Tell
Conrad Weidt

El lago de las damas Pelirrojo (Poíl de Carotte)

Rosine Derean

R. Lynen

De Febrer y Blay
Tarzán de las fieras
Buster Crable

La Virgen de la Roca
Una delicada película religiosa

El crucero Emden
Odisea del famoso crucero

Su Alteza el General
Ivan Petrovich

De Trlá n

Los miserables
De Víctor Hugo

El rosario
La famosa novela de Florencia L. Barclay

El coronel Bood
En Español

Roger la Honte
Según la célebre novela

La taberna
de E. Zola

Oe Cifesa
La Hermana San Sulpicio
Imperio Argentina

Al llegar la primavera El novio de mamá

Comedia musical

imperio Argentina

Sucedió una noche
Claudete Colbert - Clark Gable

De H u e t

¡Viva la vida!
Producción nacional de José M.a Castellví
con Rosita Ballesteros y José Santpere

La portera de la fábrica
Según la novela de Javier de Montepín

El tren de las 8’47 Producción nacional por Alady y Lepe

¡Dale de betún!
Juan de Landa

De U f i I m s

Mascarada
Dtr. Willy Forst

El Zarewitsch
Ivan Petrovich y Martha Eggert

Su mayor éxito
Martha Eggert

Paso a la juventud
Jean Kiepura - Martha Eggert

y otras muchas películas de las casas citadas y de otras casas que harán de la temporada 1934-35 la Temporada Triunfal del FANTASIO

SOLLER
Exportación de naranjas, rnandarinas, limones y demás frutas durante todo el tienripo del año
FRANCISCO PONS
SOLLER (Mallorca) Telegramas: F. PONS Teléfono 27 Marca registrada 811 F. P.
Aceite de oliva superior en latas de ÍO kilos
Los envases se confeccionan en todos los tamaños y con gran solidez por tener fábrica propia

EXPORTACION AL EXTRANJERO
Naranjas
mandarinas-limones
Especialidad en naranjas de clases selectas y sanguinas ovales, finas y
doble finas

o/Fícr Ibr^igi
^
^ISTKADA-Vot^

ALCIRA (Valencia)

CASA FUNDADA EN 1912

Telegramas: FIOL-ALCIRA Teléfono, 91

Apartado de Correos, 9

m
■ COMMISSION-CONSIGNATION

■ Expédltlons de Frnlts et Primenrs

| A. VILLEDIEU

■

18, Rué Tiquetonne

■ (Halles Centrales)

PARIS

¡ Téléphone: Central gglgf Jour et Nuit

Visite l«

donde encontrará toda clase de
artículos de mimbre, junco y
médula.
Sillerías completas Sillas sueltas
Se reparan objetos del ramo

3B1EIBIE

Arbona RuIIán Berna!

ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte

VILLARREAL - Castellón (España)

Telegramas: ARflUBB-VUlarreal

Teléfonos 10 y 61

El vapor G. G. TIRMAN
Saldrá todos los jueves para MARSELLA
a las 11 de la mañana,

y a las 7 de la tarde los martes para ALGER
Para toda clase de expediciones y pa¬ sajes dirigirse al exportador

D. FRANCISCO PONS

SOLLER

Teléfono, 2 "7

EXPEDICIONES DIARIAS PARA BARCELONA Y CERBÉRE

Sirvienta
Se necesita una que sepa guisar. Para más Informes dirigirse a Mateo Pu¬ jol calle de Buen Año, 2.°

16

SOLLER

AAiltMf.iteAiluteiltiteiteAMtiilinlnltiihAikAAAiiltAJilitil» Aife ittAAihifaÜt

•ir*

•*•

wft <ní*

* # EXPORTACION DE FROTAS

*

:

*

«

ESPECIALIDAD:

*

¿gji,

¿£

0 Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones *

1 MARCO e meSTd $

m

Casa Central MlAr ZTIDJL (11alenda)

m
$

m

SUCURSALES:

ESPAÑA

*

m

$

* CARCAGENTE (Valencia)

*

* J ATI V A

Telegramas: MARCO, MANUEL *

m ARCHENA (Murcia)

* m

VILLARREAL (Castellón)

Teléfono,. 7

t
*

UVAS DE FRANCIA

#

Especialidad; Chasselas por vagones completos

*
«

CLERMONT L’HERAULT

♦

*

MMNiHMMHiHMMMMiHil & «#****« *«**« «MM

TRANSPORTES INTERNACIONALES
Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897
Jacques MASSOT & fils, Sucesores
CERBÉRE (Pjr. Oles.) Teléfono 8 [ HEND AYE (Bses, pyr.) Teléfono 185
Telegramas: IS/1 A S S O T

AGENCIAS

PORT-BOU

Teléfeno 44 ALMAZORA - Gasset 2

Teléfono 52

IRU8 - lpartado 26

SAGÜNTO - Mártires Bechl 7

>

39

BARCELONA-Plaza Barenguer, 1
REOS - Riudoms 7

DOLORES - Belloga, 2 ALMERÍA - Joan Llrola, 13

>7 » 112-X

VILLARREAL - Estación 20

75 ALGOAZAS - Plaza República (Murcia)

Telegramas: MASSOT

PARIS: 9, Rué Vauvillers. Teléfono: Gutenberg 44-11.

BRUXELLES (Bélgica)

20,

Boulevard

Leopold

11

{fSÍÍfíñw”26"- tramas: JACMASSOT 4248

Especialidad en el Ramo de Frutas

9ÍIIOS

FBUIT8 FBAI8 HIS €3 S PBIM11BÍ
D’ EXPGDITIOST, GOBMI88IOI,

TBAISIV

LA MOR ABITA LLOC
MARQUE DEPOSÉE

BARTHELEMY COLL
3, JPlace Notre - Dame - Du - Moni, 3

1 MPORT ATION DIRECTE
Margas B. O. DEPOS El

Téléphone { S°anBuel le-'lz

M ARSEILLE

TÉLÉGRAMMES: LLOC MARSEILLE

MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - ALGERIE : : ; SPECIALITE POU i LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : ; ;

ARACHIDES, BANANES, DATTES

:To=
lBarral«a*l

CASA COLL CALJLB FUSINA, 15

Teléfono. F». 1356

■PUBUClTAS-

IXDCIHCICM DE FRUIA! RE IA

GES,
CITRONS, ARACHIDES,
MANDARINES

CAN ELLAS
MARQUE LA ROSA

GARANTIE DES ORANGES DE QUAL!TÉ ET
MANDARINES, MARQUE

”LA COURONNE” £J$*

CARCAGENTE (Valencia)

TÉLÉPHONE 12

ESPAGNE

ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE:
CUILLAUME CARCAGENTE

REPRÉSENTANT EN FRANCE:
G. CAÑELLAS
6, PLACE DENIS PAPIN
MONTLUCON (Allier)

f«TOM*«*OOI - CATABA' VAWtMtlA.

SOLLER

17

FRUITS FRAIS & SECS

PRIMEURS

IM PORTATION w
EXPORTA TION

I,

SPÉCIALITÉ DE BANANES n

CONSIGNA TI OH TRANSIT
iMPORTATION DIRECTE

9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Jullen TÉLÉPHONE

MARSEIL.Z.E

29-87

Télógrammes: PACOMAS

íS¡f>-» ^

ÍS>

i®1 <©} <S"

HOTEL
= DE liBffli
¡Plaza de Palacio, 10
BARCELONA

NUEVAS

% %

MAISON D’ EXPEDITO*» FONDEÉ

EN 1892

«

E IMPORTANTES REFORMAS
Servicio esmerado Baños

% %

Spécialité de mirabelles de Lorraíne, salsifis

i st légumes du paya.

Té

Agua corriente Ascensor Asegurarán una estancia perfecta

I
X

.

Homar ,

Fils m

% %

29, Rué Banaudon

fe

avisando la llegada con antelación.

| %
%

LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle)

XI

% Adresse télégraffque: HOMAR LUNEVILLE %

Téléphone 202 & X FRUITS

PRIMEURS EN GROS

1

ANCIENNE MAISON SCARXELL

1 Ctablissements OPARO & ESPINA Ü X YVES MAIRE. SuCCESSEUR

Société a responsabilité límitée, an capital de Frs. 1.000.000
16, ne Jean-Jacqnes-Rousseau, et 62, rué du Hamel (angla des Capuelns

X 18, rué de P Arquebuse — CHARLEVILLE (Ardennes)

X

BORDEAUX

I

MAISON SPÉCIALE

Télégrammes:

X

Expédition toute 1’ année de BANANES

X X ORANGES - MANDARINES MAIRE - PRIMEURS - CHARLEVILLE

X X

en touit état de matcirlté1 ORANQES—MANDARINES—CITRONS

X X

CITRONS-FYFFES BANANES
! Spécialité de Chicorées

TÉLÉPHONE

IM. o

VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DETAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqu'a 9 H. du matln

X

X

Adresse Télégraphlque:

Téléphone: 84.682

X

dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón

R. C. 10.600 CHARLEVILLE

X

CAPANA-ROUSSEAU-BÓRDEAUX

Suecursale: 86.196

Chéques Postaux: Bordeaux NA 17.492

R. C Bx.4365

X

TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA

ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES&GRENADES
RXPEDITI0N5 et EÍP0RTATI08S ea FR0IH| PRIK DR5 et L260MES
FRUITS FRAIS ET SECS

JE A N CASTAÑER

EXPED1TEUR
18 et22, Grande-Rue VALENCE-sur-RHONE

Adresse Télégraphlque:
CASTAPRIM VALENCE

TELEPHONE 3-01

iVjassasaaEBBegssasraqwRsBij

-^-CALEFACCIÓN^-
CENTRAL V POR RISOS
para quemar Carbón - Leña y Cáscara, o Aceite Pesado
Material IDEAL, CLASSIC V OTROS
TERMICA S. A.
BARCELONA - PALMA - MADRID Delegación para Baleares: D. José Casasnovas.—Calle de Santo
Domingo, núm. 24.—Teléfono: 2221. Avisos en Sóller: D. Emilio Armengot.—Calle de la Fortuna, 19.
PRESUPUESTOS GRATIS
ís de 350 instalaciones, en ia isia eon referencias inmejorables

■
;

DE

AEL
Calles d®qts/!»r, 6 y'd» Rabio Iglesias, 13 — SÓLLER

Gran surtido en comedores, dormito¬
rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar.
PRECIOS SIN COMPETENCIA

EBUITS EiqAIjS, 3EC£ ET P^IMEUE{jS

Compañía Frutera

GUILLERMO SEGUI fiérant

importatión directe d* ORANGES et BANANES par Bateaux

Speciaux desservant les filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice
56-38 Cours J u I s n M ñ R 5 £ i L L é

Téléph: Coibert 37-82

Télégraphe FRUTERA
J

18

SOLLER

FRANSPORTES FRUTEROS - MARITIMOS - TERRESTRES

LUCASE5TADE5 COLOM

Avenida 14 Abril, 32 ^ VALENCIA (España)

Telegramas: TRANSPORTS

TELÉFONO, 16.132

APARTADO, 443

CORRESPONDENCIA EN ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN

SERVICIO MARITIMO POR POTENTES MOTO-VELEROS
(EQUIPADOS EXPROFESO PARA EL TRANSPORTE DE NARANJAS A GRANEL Y EN CAJAS)
entre los puertos de
DENIA, GANDÍA, CULLERA, VALENCIA Y CASTELLON
a destino
SÉTE, TOULON, CARONTE, MARSEILLE, CANNES Y NICE
Fort-Falta desde los puertos de salida a todas las poblaciones del interior de Francia, Alemania,
Bélgica y Suiza. El utilizar el servicio combinado “Marítimo-Terrestre,, (con conocimiento directo) es ase¬ gurar el perfecto arribo de su fruta, con el máximo de Rapidez y Economía.
Pida hoy mismo su Fort-Fait se convencerá de lo ofrecido y reservará su cabida

II

FRUITS ET PRIMEUR5

s Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre

nouvelles, dattes muscades

I PUSE! BIS0AV1 151, Rué Sadi-Carnot - A L 6 E R

w¡

i

IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION

Télégrammes: B1SGAFÉ ¿LGER - ZERALDA - BISKRA

I

I

Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place)

i

BISKRA (17 Rué Cazenave)

I

s

AIN-TAyA (Avenue de la Gare)

Oasa MIGUEL MARTORELL
Fundada en 1904
JUAN RÉYNES SOBRINO
SUCESOR
Comisión exportación de:
Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones
Trabajo esmerado y de absoluta confianza
CARCAGENTE (Valencia)
Teléfono 124-Direccién telegráfica: REYNBS-CARCA GENTE

| EXPORTATION DE FROITS ET LÉGDMES DE TODTES SORTES

4 “ ORANGES-CITRONS-MANDARINES TOMATES-Sauclsss rouge de Valencia

ARTíCHAUTS du LLOBREGAT Po'mmes de terre de Mataro

Spécialité da Prunas Japonalaas Jaunea et Rouges
4

Choux — Choux-fleurs — Salades

| Emilio OASCO-PR ATS

PUEBLA-LARGA
(VALENCIA) Téléphone 31

Calle Industrias
PRAT DE LLOBREGAT
(BARCELONE) Télép.: 58

Expéditions rapides pour í‘ Étranger — Prix Modérés

Succur sales de Transsllt
z spéclallsées pour le trans
bordement des Frults Prlmeurs aux frontleres

r CERBERE (Pyr.-Oriw )
José Gaseo Téléphone 38 HENDAYE (B«“-Pyr*“) Téléphone 210

rMP0RTITI0N - COMMISSION - EXPORTATIOnTÍ

Frults, Légumes, Primeurs

| M1CHEL BERNAT O“, Rué Lamartine — JLJLGER
1 Spécialités* Pommes de terre, Tomates, Artichauts, Raisins chas-
selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines.

Malsona d‘ Expédition

AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA

Télégrammes: BERNAT-ALCER R. C. ALGER 17.233
□
SOLLER.—Irap, de J. Marqué! Arbons.

ilai