|
ISO L (I* EPOCA) KOI, 2483 “ SOLLER SABADO 27 DE OCIO i RE DE <934 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) Reservado pera i a der y Planas Telegramas «Colmen, FRUITS FRAIS & SEOS - PRIMEURS COLL, MICHEL & CASANOVAS 44, Cours Julien, = Télégrrammes: Colmicas I 8c 3, Rué Riscatorís MARSEILLE { TÉLÉPHONES COLBERT 42 - 37 COLBERT 37.7» BAN A N ES Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice. O RA N GES Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice. Succursales á: NICE 1, Rué Saint-Fran^ois de Paule.—2, Kue Saint-Fran^ois de Paule. —1, Rué du Cours. Téléphone 818-21 Adresse Télégraphique: COLMICAS TOULON 8, Place Louis-BIanc Téléphone 21-72 Adresse Télégraphique: COLMICAS NARANJAS — MANDARINAS CARDELL 8c COLOM Sucesores de MIGUEL CARDELL (Casa fundada en 1911) Telegramas: CARDELL, Alcira » CARDELCOLOM, Villarreal Teléfonos: » ALCIRA 120 VILLARREAL 141 ALCIRA Y VILLARREAL Filial en Francia: CARDELL, COLOM & CASTAÑER Téléphone N.° 1 $£ & LE T H O R Télégr.: Carlomer SOLLER >sanma^aHnsinH9®9»®®ee»»99 jlnligua casa PABLO FKRRIR 2 ¡¡ IMPORTATIOST EXP0RT1TI09Í f MAISON RECOMMANDÉE 7UND ADA IB VT 1 B B O Expediciones de frutos primerizos ? legumbres del país. M euR R pour le groa marrón doró ET OHATAIGNB, noix Marbo e ♦ Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda clase ^ et corno fraiche et séche. ❖ de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER i♦ ♦ EXPÉDITION IMMEDIATE I Pierre Tomas i 40, Place du Cháteleí—HALLE CENTRALES—0 R L E i N S. • WHN—Mt—M» FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS e I Rué Cayrade DECAZSVILLE (Aveyroo) * Spécialité de FIGUES, t ■«1 9 D ATT ES, BANANES, ORANGES, e ClTRONS e * LLÁBRES PÉRE ET FILS • e 11 et 15 Cours Julien (anslennment NL Garibaldi) e t Adresst télé>raphiqn«: JASCHERI 3ARSEILLE MARSEILLE TELEPHON*» * Colbert 21-18 9 * IMPORTATION ¡EXPORTATIGN SP10IALITÍ 91 BAJTAJTIS IT 9ATTBS FBUITS IBAIS IT S1CS J. Ballester Rae Crudére. - MABSEILLE ñdresse télégraphlque: Hormiga Marseflle Téléphone Permanent 08-82 Mm Télégrarrtmñs: ABEDEMHr8ñl1!« Téléphone C. 15-0 4 FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS oranges-banan;es TALLERES DE CARPINTERÍA Y EBANISTERIA ALMACEN DE MADERAS DE [EXPORTATION - COMMISSION • CONSIGN ION MIGUeL COLOM B. Arbona & ses Fils MICHEL ARBONAA FILS ¡§g SUCCESSEU R' 92-104, Cours lulien MARSEILLE I Construcción de Muebles de lujo, estilos clásico y moderno : -: Especialidad en puertas y persianas enrollables sistema americano : -: Persianas catala¬ nas Restauraciones de todas clases Decora¬ ción e instalación general de mobiliarios CALLE DEL MAR, 77 GRAN - VIA SÓLLER (Mallorca) FBCITS FRAIS - FRUITS SECS - FRIIEVRS R Importation IPOLL & TÉLÉPHONES: iSureauxet Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Quaf de Débarquement: Colbert, 31.50 31, Cours Julien, 31 A R SEILLE C. IE Exportaron Téléflratntnes: RIPOLL - MARSEILLE Importation fdirecte d‘ oranges des meilleures zones de Valencia par: Vapenr UNION etYoillersimotenr NUEVO CORAZON. PROVIDENCIA et SAN MIGUEL á destination des ports de MARSEILLE, SÉTE, TOULON, CANNES et NICE Téléphone 9.72 Succursale a Séte: MAISON c“c IBERIA 99 19, A v & n u & Viotor-Hugo Télégramtnes:*gIBERIA SÉTE. STce ■ Maison “Valencia,, l cannesa Maison “Hispania,, t 3 8, Cours Saley TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE 1 bis Marché Rorvill TÉLÉPHONE 20 57 Télégrammes: HISPANiA-CANNES AÑO L (2.a EPOCA) NUM. 2483 SABADO 27 DE OCTUBRE DE 1934 SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) mmbhmSB Sus desconsolados hija, D.a Magdalena Estades Pastor; hijo político, D. Rogelio Tóbamela Godoy; nietos y nietas; hermano y hermanos políticos; primos, primas y de¬ más parientes, participan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les suplican tengan presente en sus oraciones el alma del finado, por lo que recibirán especial favor. [ saagBBBi&HsgBi8sa^8í«BisBagBaBBsaÍ8BSBÉay^BBÉÍBÉBatea8BBi^BáMlaMlfiSigai^i En la Iglesia Parroquial de San Bartolomé el martes próximo, día 30 del corriente mes, a las nueve y media de la mañana, se celebrarán en sufragio de los heroicos defensores de nuestra Patria, del Orden y de los derechos de ciudadanía y de las víctimas inocentes inmoladas por la demagogia en las recientes jornadas revolucionarias. ===== ( A. E. R. I. P. ) — LA UNIÓN DE DERECHAS «C. E. D. A de esta ciudad, organizadora de este religioso acto, invita a las autoridades, asociados y a todos los católicos de Sóller y les suplica encarecidamente su asistencia. Durante la celebración de la misa se hará una colecta y lo que en ella se recaude se entregará por mediación del Rdo. Cura Párroco y del limo. Sr. Arzobispo de Mallorca, al Obispo de la Diócesis de Oviedo. 4 SOLLER D. Baltasar Marqués Oliver Falleció en esta ciudad el dia £3 del corriente mes, A LA EDAD DE 52 AÑOS HABIENDO RECIBIDO LOS AUXILIOS ESPIRITUALES Sus atribulados esposa, D.a Catalina Pons Rosselló; hijos: Ramón, Jaime, Francisca, Catalina y Baltasar; padres políticos: D. Jaime Pons y D.a Catalina Rosselló; hermanos; D.a Antonia y D. Antonio Marqués Oliver; hermanos políticos: D.a Catalina Coll, doña Paula Pons y D. Gabriel Esteírich; sobrinos y demás familiares, presentes y ausentes, participan a sus amigos y ican tengan el alma del finado presente especial favor. GRATITUD NACIONAL El Baluard de la República La sacudida sufrida por la vida pública española con motivo del último mo¬ vimiento revolucionario ha sido tan intensa, que en mucho tiempo cons¬ tituirá la actualidad de nuestra patria y será motivo de honda preocupación de sus gobiernos. El país no acaba de reponerse de la impresión que los hechos le han causado. Cada día la prensa nos trae nuevos detalles de los hechos vandálicos que se han producido en Asturias y las revistas ilustradas vienen llenas de fotografías de ruinas y de la desolación que la revolución marxista ha sembrado en una bella y rica región española y que aspira a extender por todo el suelo nacional. Estos desmanes y estos actos de barbarie han tenido la virtud de unir en un movimiento de repulsión y de horror a todos los españoles de buena voluntad, sin distinción de ideas ni de posición social. El peligro ha sido el mismo para toda la sociedad española, y el natural instinto de conservación ha agrupado en un extenso haz a todos aquellos que rehúsan los procedimientos de violencia para dirimir sus diferencias políticas o sociales. Y les ha unido también en la gratitud al Ejército y a los cuerpos armados, que heroicamente han ofrendado sus vidas para restablecer la paz. España entera siente en lo más hondo de su pecho un profundo reconocimiento para sus abnegados defensores, que se tradu¬ ce en estas manifestaciones de simpatía con qué son acogidos en todas partes, en estas suscripciones con qué se desea aliviar la situación de las familias de los que cayeron, en estas exequias fúnebres con qué se ruega por el alma de tantas víctimas inmoladas por la demagogia comunizante. Nuestro pueblo, en estas horas luctuosas por qué pasa la patria española, siente también la solidaridad con el resto del país y se dispone a sumarse a las exteriorizaciones de esa gratitud nacional. Por elementos distintos, pero coinci¬ dentes en úna misma finalidad, se han abierto suscripciones en favor del ejército y de los institutos armados y se han organizado unos funerales en sufragio de las víctimas de la revolución. Con estos actos, todos cuantos en Sóller han sentido el horror de las trágicas jornadas recientes y desean el imperio del orden y de la paz social, todos cuantos se han condolido del trágico destino de mi¬ litares, sacerdotes y demás víctimas inocentes del furor satánico de unas turbas desalmadas, tienen ocasión de adherirse a la saludable reacción del espíritu nacional ante el resultado catastrófico de los principios marxistas. En esta hora no puede haber titubeos ni matices. O con el orden o con la anarquía. Y los que estamos resueltamente con ei primero hemos de demostrarlo ahora prácticamente, acudiendo el martes al funeral, en la Parroquia, y aportando todos nuestro concurso a la suscripción abierta. Las adhesiones platónicas no sirven de nada más que para demostrar la insensatez de quienes, en el momento del peligro, pretenden esquivarlo con sólo buenas intenciones.—M. M. C. NOTAS DE LA REDACCION Razones de orden interior nos obligan a fijar un límite para la admisión de originales. Destinaremos al número de la semana siguiente la colaboración y publicidad que no obren en nuestro poder el uier nes a las ocho de la mañana. Quedan exceptuadas las noticias para la «Crónica Local» y los anuncios mor¬ tuorios y por líneas, que se admitirán hasta las doce de la mañana del sᬠbado. Les primeres noticies de 1’ algament esquerra de Barcelona sorprengueren damunt la taula d’ aquesta redacció, a punt d’ ésser donades a les caixes, unes quartilles meves que la Direcció va re¬ tirar de moment, vistes les circunstan¬ cies. L’ article, en el qual intentava precisar, a petició d’ amics amb qui compártese de fa molts d’ anys idees i sentiments, 1' ideal de les nostres relacions amb Catalunya, acabava amb aqüestes paraules. «Tem que les circunstancies actuáis no sien les millors per una aproximació fe¬ cunda. Catalunya está atravessant una deplorable crisi. A 1’ endemá de 1’ Esta¬ tuí—a I’ hora que els qui 1’ estimam hauríem volgut de joia, d’ efusió, de unió ge¬ nerosa entre totsels seus filis, per implan¬ tar el nou régim en forma que hagués estat un exemple i un estímul per a tots els altres pobles peninsulars—un agre esperit de discórdia, d’ odi fratern, d’ egoismes rústics i burgesos, de sectarismes primaris, 1’ esqueixa i divideix fent-ne 1’ escándol d’ Espanya. «Aquesta és, per molt que ens dolgui, la veritat crua i lamentable. «Ingénuament he de declarar—ja que no era sol a pensar-ho, i no faltaren motius i precedents per a justificar les nostres esperances—que jo havia somniat durant molts d’ anys una Catalunya autónoma suport veritable d’ un nou régim, peró no mitjangantaliances amenagants i baladreres amb els primers que el compro¬ meten i que semblen cridar una altra dic¬ tadura, sinó.simplement, ensenyant a tota Espanya la captinenga, la normalitat i la dignitat civil d’ una república culta i eu¬ ropea. «Davant 1’ espectacle actual, la meva decepció—la nostra decepció—és profun¬ da.» Aquesta decepció, després de la nit del 6 d’ Octubre, s’ ha convertit en indigna- ció i en vergonya. Separat de 1’Esquerra catalana per diferencies esencials, havia fet esforgos per jutjar la seva actuació amb equanimitat benévola, censurant-ne només alió que em feria en els sentiments més entranyables. Tot lo que jo en pensava, ho digué el dia 11 En Daniel Martínez Fe¬ rrando damunt aqüestes columnes en un article justíssim. Des de la malaurada sessió patriótica en qué el Parlament catalá es deciará en rebeldía, cada gest deis governants de 1’ Esquerra havia estat una provocació al govern de Madrid, tant més antipática com més débil era aquell, i cada primera plana deis diaris del partit, un seguit de procacitats i tarasconades. Era pública 1’ alianga amb els revo¬ lucionaos de Madrid erigats contra el Sufragi. Tot feia preveure dies sagnants, tristos i confusos. Peró jo no hauria sospitat mai que la vessánia d’ uns homes en el poder fos tan completa; que fossin tan fabuloses la se¬ va inconsciéncia i la seva irresponsabilitat; que el seu meridionalisme arribas a extrems tan xabacans com en aquella nit del 6, en que haguérem de sentir radiats per tota Espanya el Virolai i La Pastoreta, alternant amb crides manicomiáis a les armes adregades a escamots, comunistes, hermanos espartóles i tothom qui volgués esser-ne, contra 1’ exércit del Govern, que desfeia aquella moixiganga trágica i grotesca amb granades sense espoleta i amb salves de pólvora tota sola... Es de tota justicia dir-ho. Fins a 1’ hora que escric aqüestes ratlles no he pogut sentir dins Barcelona més que elogis de la serena mesura amb que s’ ha comportat T Exércit, al qual no sois Espanya, sinó Catalunya molt particularment deu restar agraida. Grácies a ell s’ ha lliurat probablement d’ una orgia bárbara, ja iniciada en alguns pobles, com la que han presenciat els camps i les ciutats d’ Astúries. Cree que més de quatre presoners honráis i lúcids de T «Uruguay» i del «Ciudad de Cádiz», que els promotors de la revolta arrossegaren violentament, donen grácies a Déu que aquella s’ aca¬ bás tan prompte. Una única paraula perque el lector sá- piga on ens trobam, en aquest moment i sempre: Al costat de la tradició catalana que nosaltres estimam, germana de la nostra, n’ hi ha una altra, desgraciadament tam¬ bé catalana, d’ esperitada, anarcoide, caótica i poca-solta. Mentres vegem el més mínim perill que els qui la represen¬ ten i que han duit el país al present de¬ sastre sien, acompanyats o sois, els dirigents de Catalunya, no hi ha que témer que siguem nosaltres qui intentem conec¬ tar políticament Mallorca amb un tal ra- valot balcánic. M. Ferrá. (De El Día). SOLLER & ECOS REGIONALES »•» fe»-» Crónica Mallorca Balear júnior Club», con domicilio en la Avenida 14 abril, núm. 37, Terreno, que fué organi¬ zada por las entidades «British Sujets Aso- (¡deportación Naranjas yfftaitctarinas ciety», «Mallorca Society» y la expresada en primer término, y cuya suma va destinada de La Comandancia Militar ha publicado una nota insistiendo en la existencia de una or¬ ganización revolucionaria que inició la huelga, cortando algunas comunicaciones con la capital, no obteniendo éxito, tanto por carecer de noticias de la Península como por la sorpresa que le produjo ¡a declara¬ ción del estado de guerra. a engrosar la suscripción pro-damnificados por el temporal habido en Palma el día 29 de Septlemhre. El señor Alcalde estimó a Mr. Hugh el donativo, suplicándole expresara su gratitud a las entidades que han contribuido a la or¬ ganización de dicho acto. *** Casa fundada en 18 SO porJuan Jíbaro! Agrega que en virtud de órdenes del Go¬ bierno se han destituido todos I03 Al¬ caldes de filiación socialista y concejales, como así mismo los de los partidos partici¬ pantes en la sedición, y se han ordenado los registros y clausuras de todas las Casas del Pueblo. Entre los detenidos por los sucesos figura el súbdito polaco Yefin Granowdiskl que usaba ei nombre de Herlberto Quiñones, que fué detenido al clausurarse la Casa del Pue¬ También el Depositario de Fondos del Ayuntamiento de Manacor, don Julio Cortés Martínez, ha hecho entrega al Alcalde, seFerrer Arbona, de la suma de quinientas pe¬ setas, donativo acordado por aquella Corpo¬ ración con destino a los damnificados por el último temporal, El señor Alcalde, no tan sólo le agradeció dicho donativo, sino que suplicó al señor Cortés que trasladara su profundo agradecimiento hacia 103 ediles que lo integran y al Alcalde, señor Amer. blo de Palma, donde estaba oculto en una de las secretarías, Ha sido procesado varias veces, habiendo quebrantado las órdenes de expulsión y tomado parte activa en la orga¬ nización de huelgas. Termina la nota ¿e la Comandancia Mili¬ tar, recordando que están suspendidas las licencias de armas, por lo que los cazadores corren el peligro de incurrir en severas pe¬ nas si se dedican a cizar. * ** Como consecuencia de las disposiciones recibidas del Gobierno, en I03 Ayuntamien¬ tos de Mallorca y de Ibiza han sido suspen¬ didos los siguientes concejales: Cinco en En Campos del Puerto se celebró con sus diversas atracciones y sus numerosas tien¬ das, los dias 18 y 19 de los corrientes, la anual feria mercantil, que hogaño trascu¬ rrió muy animada, efectuándose gran nú¬ mero de transacciones de todo género. También en dicho pueblo, con motivo de la inauguración de curso de los varios cen¬ tros catequísticos de la villa y del campo, organizó el Colegio de los SS. CC. una inte¬ resante Velada el 14 de los corrientes con un muy selecto programa. La Sociedad Obrera de Valldemosa ha IH! & Coíl Alaré, dos en Andraitx, tres en Blnisalem, tres en Lluchmayor, uno en Lloseta, tres en Poliensa, uno en San Juan Bautista, dos en Sóller, trece en Felanitx, seis en Calviá, cuatro en Marratxí y tres en Esporlas. El Ayuntamiento de Palma ha sido suspendido e& su totalidad, siendo substituido por una Comisión Gestora. acordado, por unanimidad, dar por rotos o disueltos todos los compromisos o relacio¬ nes que hasta ahora ha tenido con la Unión General de Trabajadores de España. Se ha disuelto la sociedad Acción Republicana de Calviá, y lo mismo ha acordado la Unión Obrera de Santanyí, Vil! a rr e al (Castellón) Se ha dispuesto, además de la clausura de todas las Casas del Pueblo, la de todas las asociaciones de «Izquierda Republicana», «Esquerra Catalana», «Acción Republicana» y demás filiales y adheridas a éstas. Ea la noche del 15 al 16 del actual, y por efecto del temporal reinante en el mar, naufragó en aguas de Capdepera una barca a motor, de la matricula del Paerto de Alcudia, tripulada por los hermanos Pedro, Miguel y Daniel Pomar, mayores de edad, cssados, vecinos de Alcudia, y un hijo del primero, de 13 años. Los cadáveres de I03 infortunados mari¬ neros no fueron hallados a pesar de las pes¬ quisas ordenadas por el Subdelegado Marí¬ timo. La Junta de Obras del Puerto, de Palma, celebró el pasado sábado, presidida por el Excmo. Sr. Gobernador Civil, una sesión extraordinaria dedicada exclusivamente a resolver las dificultades de orden económico para poder realizar las obras del proyecto que hace más de un año aprobó la Superio¬ ridad por un importe de 11.990.631’31 pese¬ tas. Esta suma podrá ser obtenida mediante un medio indicado por la Dirección Gene¬ ral de Puertos, la cual recomendó se hiciese «1 estudio oportuno, concretando el proyec¬ to que fué examinado y discutido por la Junta. Se propone la emisión de cinco series de obligaciones de 500 pesetas, al cinco por ciento, amortizables a largo plazo—36 años "y para responder del pago se solicitará •tei Gobierno conceda una subvención anual de 450.000 ptas , que con 200.000 que aporte 'a Junta, completarán ia suma considerada necesaria para realizarlo. Como las obras, i UQa vez subastadas, deberán ejecutarse on Ua plazo de cinco años, de ahí las cinco emi filones propuestas, escalonadas por años. El sábado llegaron a Palma, procedentes deMahón, y a bordo déla motonave «Ciudad de Ibiza», 25 guardias de Asalto. Iban al mando del teniente del mismo cuerpo señor Gralla. Al día siguiente, en el correo de Valencia, salieron para la península. Delegado por el Presidente de la Dipu¬ tación, señor Juliá, visitó, en Capitanía Ge¬ neral al señor Comandante Militar, el Jefe de Negociado y Jefe del Ceremonial don Juau Bauza, haciendo entrega de un oficio reiterando la adhosión de la Diputación a1 Gobierno con motivo del movimiento sub¬ versivo, y de la cantidad de 2.055 52 pesetas, importe de un día de haber del personal dependiente de la Corporación provincial con destino a la suscripción nacional pro Ejército y fuerza pública. Finida ya la estación estiva], la Comisión de Festejos de la sociedad «Asistencia Pal¬ mesana» vuelve a desplegar sus actividades para proporcionar a los socios y sus familia¬ res ias agradabilísimas veladas que tanto relieve alcanzaron en la temporada pasada y que tuvieron todas ellas un carácter ne¬ tamente familiar, Ibiza Entre los acaerdos que adoptó el Consejo de ministros figura uno autorizando al mi¬ nistro de Obras Públicas para realizar, por contrata, mediante subasta pública, las obras indispensables del proyecto de puerto TBTelegramas: JlDayola teléfono núm. 84 6/j rito »' en el fondeadero de LCala Salina (Formen- tera). Después de haber descargado en Palma algunas toneladas de abono'químicos, llegó aquí el martes por la mañana, procedente de aquel puerto, el vapor «Helios» para de¬ jar el resto de su tonelaje en nuestro puerto, para la Casa Matutes, empezando seguida¬ mente la descarga. Está en su apogeo la matanza de cerdos de esta isla. Este año los campesinos harán más dinero de los cerdos que de muchos frutos que cons¬ tituyen la principal riqueza agrícola de la isla. Todos los vapores se llevan buen número de cerdos cebados. El vapor G. G. TIRMAN Saldrá todos los sábados para MARSELLA a las 10 de la mañana y a las 9 de la mañana, los jueves para ALGER Para toda clase de expediciones y pa¬ sajes dirigirse al exportador D. FRANCISCO RONS SÓLLER Teléfono, 2*7 EXPEDICIONES DIARIAS PARA RARCELONA Y CERBÍRE dhdh dhdhdhdhdh dbdbdhdhdbdhdhdhdbdhdhdh dbdh dhdhdhdbdhdbdhdhdbdhdbdbdbdbdbdts^ •e € IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION 8* 8» te 8> te DATILES-BANANAS 8* 8* I te te te Barthélemy Vicens 8* 8* 8» te € 15, fine de» Xroi» Mage» 8* 8* te te Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA 8* Telegramas «VERFRUIS» 8* te Estuvo en el despacho del Alcalde de Paldon Luis Ferrer Arbona, Mr. Hugh Le- te IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS 8* 8* 8 Aven, haciéndole entrega de la suma e cuatrocientas pesetas, producto obtenido el acto de una conferencia que tuvo lu- te te AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS 8* 8» «Ur en los salones de la entidad «Mallorca SOLLER Crónica Local Noticias varias El martes de esta semana faeron a Pal¬ ma el Alcalde de esta ciadad, D. Miguel Colom Mayol, el Primer Teniente de Al ¬ calde, D. José M.a Puig Morell, y el Secre¬ tario del Ayuntamiento, D, Guillermo Mar¬ qués Coll, los cuales estuvieron en la Je¬ fatura de Obras Públicas de esta provin¬ cia al objeto de gestionar diversos asun¬ tos, entre ellos el obtener el permiso ne¬ cesario para colocar la tubería por la calle de Pi y Margall. Seguidamente visitaron los nombrados señores a los Excmos. señores Gobernador civil y Gobernador militar de estas islas, a quienes reiteraron su adhesión al Gobier¬ no y su protesta por los actos vandálicos perpetrados por los revolucionarios en distintas reglones españolas, principalmen¬ te en Asturias, y pusiéronse incondicionalmente a sus órdenes para el mantenimiento del orden. El señor Alcalde enteró a los señores Gobernadores civil y militar del acuerdo del Ayuntamiento de abrir la suscripción pública para recaudar fondos con destino a premiar las fuerzas que sofocaron la rebelión habida en España. Dichas autoridades agradecieron los ofrecimientos de los señores Colom, Puig y Marqués, y se congratularon del acuerdo del Ayuntamiento referente a abrir la sus¬ cripción pública, la cual, además de servir de acicate para ios luchadores, será de aliento para el Gobierno, y además ofre¬ cieron su apoyo en cuantos asuntos hayan de resultar beneficiosos para la nación. Regresaron los citados señores muy sa¬ tisfechos de las atenciones de que hablan sido objeto por parte de los señores Go¬ bernadores civil y militar, Esta mañana han aparecido en multitud de fachadas y paredes de esta población gran número de inscripciones de carácter comunista escritas con gruesos carácteres y en tinta roja y acompañadas del símbolo del comunismo, formado por un martillo y una hoz, cruzados. Las inscripciones decían: «Cread los Co¬ mités de Empresa», «Cread los Comités de fábrica», «Cread los comités campesinos», «Viva el Soviet», «Soviets en los lugares de trabajo», y otras que han sido pro¬ digadas por los miembros del P. C. y J. C. iniciales que corresponden al Partido Co¬ munista y Juventud Comunista, respecti¬ vamente. Por la Guardia civil se han hecho las de¬ bidas gestiones para dar con el autor de estas inscripciones, las cuales han dado por resultado la detención de Antonio Fuliana Vert, de 36 años, soltero, natural y vecino de Alaró, que se ha confesado autor de ha¬ ber escrito en diversos edificios exclama¬ ciones de propaganda comunista, negándo¬ se a decir el nombre de sus demás compa¬ ñeros. Al referido sujeto se le ha encontrado un carnet de afiliado al citado partido ex¬ tendido a su nombre, sección de Sóller, n.° 5, que ha dicho le habían colocado en ePbolsillo sin darse cuenta. ,Qon el atestado correspondiente ha sido puesto a disposición del Juzgado de esta ciudad, y ha ingresado en la cárcel. El sábado último, con motivo de ser al día siguiente la festividad de las Santas Vírgenes, la banda de música de la «Lira Sollerense» y diversos grupos de músicas y orquestinas obsequiaron con serenatas a buen número de doncellas de esta locali¬ dad. Eran ya las primeras horas de la ma¬ drugada y aún se oían ios sones de las mú¬ sicas en las afueras de la ciudad. El domingo, las buñolerías y demás es¬ tablecimientos análogos expendieron gran cantidad de ricos y sabrosos buñuelos y ensaimadas fritas, con que suele celebrarse entre nosotros la tradicional solemnidad. Con satisfacción podemos hoy anunciar a nuestros lectores que, de conformidad con lo prevenido en las disposiciones vi¬ gentes, el día dos del próximo mes de No¬ viembre darán principio las clases noctur¬ nas de adultos en el local de las escuelas nacionales de la calle de Santa Teresa y y en el de la escuela graduada del Fossaret. En esta última escuela se organizará una clase de Teneduría de Libros. Todas las enseñanzas serán gratuitas, lo cual, en una población como la nuestra en que son muchos los vecinos que desean instruirse, es un aliciente más que ha de estimular a los trabajadores, sobre todo a los menos pudientes, a concurrir a las cla¬ ses nocturnas de referencia. Quienes deseen matricularse, pueden dirigirse a los Sres. Directores de las men¬ cionadas escuelas. Por el anuncio que publicamos en otro lugar del presente número se pone en co¬ nocimiento del pueblo de Sóller que, orga¬ nizado por la entidad «Unión de Derechas» de esta ciudad, tendrán lugar el martes pró¬ ximo, en la iglesia Parroquial, a las nueve y media de la mañana, unos solemnes fu¬ nerales en sufragio de las almas de los oficiales, clases y tropa del ejército y de los demás cuerpos armados, sacerdotes y ciudadanos muertos a consecuencia del último movimiento revolucionario. Por imposibilidad de Invitar Individual¬ mente a todos los sollerenses, no se les dirige comunicación particular, invitándo¬ seles por medio del citado anuncio y por las presentes líneas. Sólo se ha dirigido invitación a las autoridades y personas representativas. Estos funerales, no obstante la significa¬ ción de la entidad organizadora, están des¬ provistos de todo carácter político. Tienen, en cambio, un sentido nacional, para que los católicos sollerenses puedan juntar sus oraciones por las victimas de la pasada revuelta a las de los demás católicos espa¬ ñoles. Por el señor Alcalde, D. Miguel Colom, ha sido ordenado la publicación de un ban¬ do, que se ha efectuado hoy, mediante el cual participa al vecindario que siendo costumbre de los vecinos de esta localidad el día l.° de Noviembre, festividad de To¬ dos los Santos, visitar al Cementerio para recordar a sus familiares o amigos difuntos en el mismo lugar donde reposan sus restos mortales y, al mismo tiempo, adornar las sepulturas con emblemas, flores y coronas en memoria de los que allí descansan, así como igualmente es costumbre hacer arder cirios u otras luces, encarece a los vecinos de esta ciudad, a fin de dar mayor realce a la festividad de dicho día, adornen del me¬ jor modo posible los panteones o sepultu¬ ras de su propiedad, procurando dejar ex¬ peditas las vías y calles del Cementerio, cada uno en la parte que le corresponda, y teniéndolas en el mejor estado de limpieza. Los fabricantes de embutidos de esta ciudad, en su deseo de que las bajas que experimenta el ganado de cerda recaigan directamente en beneficio del público con¬ sumidor, ha decidido bajar de nuevo los precios de los despojos de cerdo que ex¬ penden en sus respectivos establecimientos o mesas de venta. En su consecuencia, han sido bajados cincuenta céntimos los artículos siguientes: botifarrones, riñones, huesos e hígado, los cuales se venden ahora en la forma si¬ guiente: botifarrones y riñones, a 3’50 pe¬ setas el kilo; hígado, a 2'50 ptas. y huesos, a 1*50 ptas. kilo. El precio a que se paga el ganado de cerda en la actualidad es de 23’50 a 25 pe¬ setas la arroba. Los precios a que se han efectuado tran¬ sacciones durante esta semana, de los fru¬ tos de esta comarca, según los datos que nos facilitan los exportadores de esta lo¬ calidad, son los siguientes: Naranjas.—Se han empezado a exportar las primicias, pagándose alrededor de 10 ptas. la carga. Limones.—De 10 a 12 ptas. la carga. También se ha pagado la clase superior de 20 a 24 ptas, Manzanas.—Esta fruta ha sufrido una pequeña alza. Págase en la actualidad a 30 ptas. la carga. Granadas.—Quedan muy pocas y se pa¬ gan a 10 ptas. la carga. Caquines.—Debido a la abundancia de este fruto, ha bajado de precio. Las opera¬ ciones que se han efectuado han sido de 6 a 7 ptas. la carga. Nísperos (NesplesJ.—Este año ha habi¬ do pocos; se pagan al precio de 10 ptas, la carga. Nueces.—Se pegan alrededor de 23 pe¬ setas la cuartera. Almendras.—Están estabilizadas entre 22’50 y 25 ptas. el hectólitro. Por falta de espacio dejamos para el pró¬ ximo número el empezar a publicar la lista de la suscripción que dijimos había acorda¬ do el Ayuntamiento abrir ai objeto de re¬ caudar fondos con destino a recompensar las fuerzas públicas que tomaron parte en la represión del movimiento revolucionario habido en nuestra nación. Tenemos noticia de que han sido muchos los particulares y sociedades que se han sumado a la referida suscripción, que alcan¬ za ya a la hora de cerrar esta edición a respetable suma, habiendo acordado las sociedades «Ferrocarril de Sóller» y «El Gas» contribuir con las cantidades, respec¬ tivamente, de 2.000 y 1.500 ptas. El personal del Ayuntamiento y de «El Gas» técnico, administrativo y subalterno, ha cedido la cantidad equivalente a un día de su haber. Las entidades bancarias «Banco de Só¬ ller» y «Crédito Balear» han contribuido directamente a la suscripción de Madrid, aportando la cuota que les corresponde de ios dos millones suscritos por la Banca pri¬ vada. Por la Alcaldía de esta ciudad ha sido publicado esta mañana un bando partici¬ pando al público, especialmente para cono¬ cimiento de los almacenistas y detallistas de licores establecidos en este término mu¬ nicipal, que en virtud, de Decreto de 20 de Septiembre último, queda prohibido a par¬ tir del día 21 del mes actual rebajar la graduación de los aguardientes compuestos y licores que reciban los mismos, haciendo presente que los contraventores incurrirán en la sanción establecida [en el artículo 182 del Reglamento para la administración y cobranza de la Rentas del Alcohol de 4 de Octubre de 1924. Venimos en conocimiento de que por el Consejo Provincial de Primera Enseñanza han sido nombrados Maestros interinos con destino a las Escuelas Nacionales Gradua¬ das de niños de esta ciudad los señores don José Roíz Yoldi y don Andrés Pérez Mercader. Igualmente por el mismo organismo pro¬ vincial ha sido nombrada Maestra interina de la Escuela Nacional de niñas de Biniaralx la señora Antonia Llull Aulet, y para la Sección de Niñas del «Grupo Escolar Blsbal de Ses Mar/ades ha sido designada la Srta. Sebastiana Cañellas Vicens. Al dar la bienvenida a todos los señores Maestros y Maestras que han sido nombra¬ dos interinamente para el ejercicio de su cargo en las mencionadas escuelas naciona¬ les de esta ciudad, les deseamos el máximo acierto en el mismo, y que su estancia en¬ tre nosotros les sea grata. Por D. Ramón Rullán Frau, Recaudador del impuesto de Cédulas personales de es¬ ta ciudad, ha sido publicado un edicto me¬ diante el cual se notifica si público que, a partir del próximo lunes, día 29 de este mes, quedará abierto el período voluntarlo de la expendlción de cédulas personales de 1934, las que podrán ser retiradas todos los días laborables, de 9 a 12 de la maña¬ na, en su domicilio, calle de la República, número 11. También, como el sábado anterior, ha amanecidó hoy despejado completamente el firmamento y ha brillado toda la mañana esplendente el sol. Como este día, hemos tenido otros durante la semana actual, de suma placidez y agradable temperatura, muy a propósito para que las personas desocupadas puedan verificar largos pa¬ seos por las afueras de la ciudad, y hasta excursiones a los vecinos montes en busca de setas, que hicieron en ellos semanas atrás su aparición. Si continúa la serle que, al parecer, se ha iniciado, de días serenos y soleados, es posible que se produzcan en abundancia hogaño esta clase de hongos comestibles, por los habitantes de este valle muy apre¬ ciados, pues que son muy intensos los re¬ lentes a causa de la mayor evaporacióa diurna, y ya es sabido que las humedades y el calor del sol son los agentes propicios para una buena producción. Notas de Sociedad LLEGADAS El sábado de la pasada semana vinieron de Toul, con objeto de pasar una temDOrada en esta ciudad, los esposos D. Gui¬ llermo Bernat Sancho y 0.a Antonia Cabrer Juaneda. De Granvllle llegaron, el sábado último, D. Bartolomé Vidal Vicens y su esposa, D.a Catalina Rotger Verd, con su hija se¬ ñorita Catalina. De igual procedencia y en su compañía, vinieron su hermana D.a Rosa Vidal, viuda de Colom, y la hija de ésta Srta. Antonia. Procedentes de Montlu?on llegaron, tam¬ bién el sábado de la anterior semana, los esposos D. Bartolomé Trías y D,a Juana Thevenin, con su hijlta María, Después de algunos años de ausencia llegaron, el próximo pasado sábado, de Béziers, para pasar una temporada de des¬ canso en esta su ciudad natal, los esposos D. Pedro Vicens Castañer y D.a Francisca Mayol OHver, con su hijo Srto. Pedro. El martes vinieron, de Le Mans, el co¬ merciante D. Antonio Vicens Mayol, su esposa D.a Antonia Rullán Borrás, y sus hijos Juanito y Catalinita. Por haber sido viaticado su padre, don Juan Morell Ballester, y a causa de la gra¬ vedad de su estado, vinieron el martes de Langon los esposos D. Antonio Morell Castañer y D.a Antonia Canals, y proce¬ dentes de Brest llegaron, el miércoles, D. Pedro Frontera, su esposa, D.a Paula Morell Castañer, y la hermana de ésta do¬ ña Magdalena. Ha regresado de su viaje a Barcelona nuestro particular amigo D. José Ballester Rlpoll. Vino en su compañía su tía, D.a Ro¬ sa Cruellas, Vda. de Ballester. Habiendo permanecido una temporada en Brloude, regresaron ayer a esta ciudad los esposos D. Miguel Ferrer y D,a María Rullán. Sean todos bienvenidos. SALIDAS En el correo-aéreo salió el sábado, para Marsella el joven D. José Rlpoll Casals. En el vapor correo de Valencia embarcó el domingo para Atcira nuestro apreciado amigo D. Jaime Deyá Ripoll. En el mismo vapor embarcaron los dis¬ tinguidos esposos D. José Magraner Vicens y D.a Antonia Castañer Delteil, con sus hijos Pedrito y José-Antonio. Salieron el domingo, para Algemesí, nuestro amigo el comerciante D. Antonio Rotger Oliver, su esposa, D.a Teresa Puig, y sus hijos Srtos. Bartolo y Francisco. Embarcaron el lunes para Barcelona nuestros distinguidos amigos D. Baudilio Navarro y su hermano político D. Miguel Casasnovas Castañer Para Chambery embarcaron, el martes, D.a Margarita Bernat, Vda. de Gelabert, y su hija Srta. Rosita. El mismo día y para igual población marcharon D.a Catalina Bernat, Vda. de Bauzá, y su hija Srta. Catalina. SOLLBR ■ 7 =s Salieron el miércoles, para Lons-le-Sau- éste que también consiguió por votación do podido salvarle ni los solícitos cuidados tinuado hoy, y en ano y otro día se ha ve¬ nier, nuestro amigo D. José Ferrer Casta- popular mediante las elecciones que para de sus hijos ni los recursos de la ciencia rificado la exposición del Santísimo Sacra¬ ñer y su esposa, D.a María Martorell los cargos de Justicia municipal convocó que le fueron aplicados. mento a las seis y media. Más tarde, a las Amengual. uno de los primeros Gobiernos de la Re¬ El lunes, a las cuatro de la tarde, fué nueve, se ha cantado Tercia y seguida¬ Terminado el veraneo, regresaron el jue¬ ves a Barcelona nuestros estimados aml* gos los distinguidos esposos D. Juan Pizá y 0.a María Salicrup, con su hija señorita Malén y su sobrina Srta. Mercedes Sati- pública y que ocupó hasta que, últimamen¬ te, se renovaron dichos cargos por nom¬ bramientos efectuados por la Audiencia territorial de esta provincia. Ha sido también miembro de las Juntas Directivas de varias sociedades de esta conducido su cadáver al cementerio del Este, de la capital de España, en donde recibió cristiana sepultura en panteón de su propiedad. Dicho acto constituyó una gran manifestación de duelo, pues a él se suma¬ ron las numerosas amistades de la familia mente el Oficio. La predicación del triduo, en los tres días, que se efectúa por las no¬ ches, después del rezo de la tercera parte del rosarlo, está a cargo del Rdo. P. Juan Alvarez, Dominico, quien predicará tam¬ bién mañana en la Misa mayor. crup. Embarcaron también con ellos, para Bar¬ celona, sus hijos los esposos D. Rafael Sol¬ tero y D. Antonia Pizá, con su hjjlto JuanJosé,¡y su sobrina D.a Carmen-Ana Salicrup de Arbona con su hijita Catalina-María. Ha salido estos días para Marsella, don¬ de tiene su residencia comercial, nuestro amigo D. José Coll Trías. Marcharon el jueves, a Limoges, los es¬ posos D. Juan Ripoll Colom y D.a Isabel Vidal, con su madre, D.a Margarita Colom Vda. de Ripoll. En el vapor directo de Marsella, embar¬ có ayer D.a Antonia Rullán, esposa del médico D. Damián Deyá. Ayer salió para Metz, con objeto de re¬ unirse con su esposo, D, Ramón Colom Rullán, nuestra distinguida amiga D. a An¬ tonia Barceló Mlquei, con su hija Marga¬ rita. localidad y Presidente de algunas, como son el «Círculo Sollerense», «Sociedad De¬ portiva Sollerense» y la «Lira Sollerense», de cuya última entidad ha venido siendo Presidente sin interrupción alguna desde el año 1919, habiendo sido reelegido, cada vez que le correspondía cesar, por sus compañeros de la Junta, quienes le recono¬ cían singulares dotes, especialmente una franca camaradería y un trato cordial poco comunes para con los músicos, de los que era muy apreciado, como lo prueba el he¬ cho de que al saberse su fallecimiento mu¬ chos que ya no pertenecen a la banda de dicha sociedad se ofrecieron inmediatamen¬ te para agregarse a la misma en el acto del acompañamiento de su cadáver al Cementerio. Por tal motivo la Junta Directiva de la expresada sociedad, en nombre propio y en el de los familiares del difunto, nos ruega hagamos público desde estas colum¬ nas su profundo y sincero agradecimiento hacia los referidos músicos: D. Cristóbal Pizá, D. Gaspar Borrás, D. Jaime Rullán, Tobaruela-Estades y los amigos del finado. De la carroza-automóvil que condujo los restos mortales del malogrado señor Esta¬ des, pendían algunas coronas con sentidas dedicatorias, y formaron la comitiva gran número de automóviles particulares y de servicio público. Al conocerse en esta población la noticia del fallecimiento del Sr. Estades. causó en el vecindario gran sentimiento, pues aquí contaba con muchas relaciones y amista¬ des, conseguidas durante los muchos años en que se dedicó a la construcción de casas, ora como contratista, ora como maestro albañil, siendo vulgarmente conocido por Mestre Bartomeu Canonet. Hace unos dos años, con motivo de fa¬ llecer su esposa, pasó a vivir con sus hijos, que se hallan establecidos comercialmente en Madrid, y allí ha acaecido su muerte. Descanse en paz nuestro antiguo y apre¬ ciado amigo, y reciban sus hijos, D.a Mag¬ dalena Estades y D. Rogelio Tobaruela, y demás familiares que lloran su pérdida, la expresión sincera de nuestra más viva * ** Para el próximo viernes, día 2 de No¬ viembre, se ha anunciado la iniciación en esta Parroquia de una serie de sermones de la Santa Misión. Empezará ésta, según se nos informa, el mencionado día, Conmemoración de los Fieles Difuntos, por la noche, y es muy probable, mejor dicho seguro, que la pre¬ dicación misional y todos los demás actos religiosos anexos a la misma se verán su¬ mamente concurridos, pues que los Padres Misioneros encargados de aquélla, entre los cuales sabemos se cuentan los muy elocuentes oradores Rdos. PP. Corronsy Domenech, son de la Intelectualidad y de buena parte del público sollerense conoci¬ dos y admirados. Ignoramos el horario que será señalado para las distintas conferencias doctrinales en los días que permanezca la Santa Mi¬ sión en esta ciudad; no? informaremos y daremos publicidad al referido horario en nuestra próxima edición. Marchó con ellas el joven D. Juan Joy. Ha embarcado hoy, para Marsella, la dis¬ tinguida Srta. Catalina Ripoll Casals. Deseamos hayan tenido todos uu viaje feliz. NATALICIOS Los jóvenes esposos D. Juan Vicens Adrover, Radiotelegrafista de la Armada Española, y D.a Magdalena Catalá Morell, han visto completada su dicha con el naci¬ miento de su primogénito, una hermosa niña, a la que esta tarde el Rdo. Vicario del Pont d’ Inca administrará el santo Sa¬ cramento del Bautismo, imponiéndole los nombres de María-Milagrosa-Magdalena. Séales enhorabuena. D. Guillermo Bauzá, D. Mateo Galmés, D. José Martín, D. Gabriel Huguet, don Francisco Valls y D. Serapio Constantino, por su honroso rasgo; agradecimiento que, desde luego, hacen extensivo a todos los músicos que actualmente integran la refe¬ rida banda, por su asistencia al mismo acto. Con seguridad puede decirse que el entlerro del Sr. Marqués, que tuvo lugar a las seis y media de la tarde del miércoles, constituyó una verdadera manifestación de duelo. Abrían el cortejo fúnebre numero¬ sos vecinos con sendos cirios, seguía el Clero parroquial con cruz alzada, el co¬ che fúnebre con el féretro que iba adorna¬ do con hermosas coronas y a continuación la Janta Directiva de la «Lira Sollerense» presidida por el Rvdo. D. Miguel Roselló, Vice-Presidente de la misma e íntimo ami¬ condolencia. Vida Religiosa Con toda solemnidad se celebró el do¬ mingo último, en la Parroquia, el Día Mi¬ sional, con la fiesta dedicada a la mística Patrona de las Misiones, Santa Teresita del Niño Jesús. Las funciones religiosas fueron, en la mañana de dicho día, des¬ pués del rezo de la primera y segunda par¬ te del rosario, en la misa primera y en la de las siete y media, una Comunión gene¬ ral, que tuvo lugar a esta hora, y canto de Horas menores, a las nueve y media, y de la Misa mayor a continuación, después de expuesto el Santísimo Sacramento, por ser la tercera dominica. En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visi¬ tación y en la de los PP. Filipenses se celebró también el próximo pasado domin¬ go el Dia Misional. En el primero de di¬ chos templos hubo por la mañana, a las siete, Comunión general, qua se aplicó a los fines de la Propagación de la Fe; y en el de la Alquería del Conde hubo, por la tarde, después del rosario con exposición del Santísimo, sermón sobre las Misiones. A una y otra de las referidas funciones asistieron numerosos fieles. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las RR. MM. Escolapias. —Mañana, domingo, dia 28: A las. siete y media, Misa conventual. Nuestros distinguidos amigos los espo¬ sos D. Jaime Rosselló y D.a Antonia Bauzá, residentes en Cambra!, han visto ale¬ grado su hogar con el nacimiento de un ro¬ busto niño, que ha de llamarse Francisco. Plácenos enviarles por tan fausto moti¬ go y pariente del finado. Seguía después una nutrida representación de socios de la «Defensora Sollerense», una representa¬ ción de la «S. D. S.»—a cuyas sociedades pertenecía también el Sr. Marqués—y ce¬ rraba la marcha la citada banda de música, Oficióse en el altar de San Gregorio, y fueron el celebrante y ministros los Re¬ verendos D. Jorge Company, vicario, y D. Antonio Rullán y D. Bernardo Pujol, respectivamente. Se cantó por la escolanía y el pueblo la misa gregoriana de Angelis, Viernes, día 2 de Noviembre: A las seis y media se empezará la primera Misa de di¬ funtos y a continuación las otras dos. Sábado, dia 8: A las seis y media, durante la Misa conventual se practicará el ejercicio mensual dedicado a Sta. Teresita del Niño Jesús. vo nuestro más cordial parabién. notablemente reforzada con los elementos y después del Evangelio ocupó la sagrada -g- 8 ¡sr-.,, EXÁMENES Preparados por el profesor D. Juan Cirer han sido examinados en Ibiza por la comisión de Catedráticos de Palma que pa¬ só a examinar en el Instituto de la isla her¬ mana, los niños Antonia y Antonio Palou Ferrer y Miguel Cirer Pieras, obteniendo las notas de sobresaliente y notable en las asignaturas de fisiología, higiene, psicolo¬ gía y lógica. Reciban los aplicados jovencitos, lo mis¬ mo que sus padres y profesor, nuestra cum¬ plida enhorabuena. NECROLÓGICAS Después de rápids y cruel enfermedad falleció el martes de esta semana, en esta ciudad, nuestro estimado amigo el distin¬ guido propietario D. Baltasar Marqués Oliver, persona bien considerada y muy conocida en esta población por haber desempeñado en distintas épocas los car¬ gos de Juez y Fiscal Municipal, habiendo causado la noticia de su muerte general sentimiento. Confortado con los auxilios de la Reli¬ gión ha muerto el Sr. Marqués rodeado del cariño de los suyos' y de la estima y alta consideración de sus amigos y de caantos tuvieron ocasión de tratarle. Con D. Baltasar—como solía llamársele y era más popularmente conocido—des¬ aparece una persona bien quista en esta población, que con su simpatía y trato pe¬ culiar había sabido granjearse el aprecio que se ha dicho, la que durante el trayecto interpretó escogidas marchas fúnebres. El paso de la comitiva fué presenciado por numeroso público. Las personas que desfilaron por la casa del difunto para testimoniar a su distingui¬ da familia su sentimiento y darles e! pésa¬ me fueron también numerosísimas, así co¬ mo los que asistieron al solemne funeral que en sufragio de su alma se celebró el jueves en la iglesia parroquial, en el que se cantó la Misa gregoriana de Difuntos, con acompañamiento de armonium pulsado por el organista Rvdo. Sr. Rosselló. A las muchas pruebas de simpatía que ha recibido la familia del extinto durante estos días, y que nos encarga agradezca¬ mos a todos desde aquí en su nombre, uni¬ mos la nuestra muy sincera, atestiguándole nuestra más viva condolencia por la sensi¬ ble pérdida que acaba de experimentar. Especialmente a la desconsolada viuda, D.a Catalina Pons Rosselló, hijos, padres políticos y hermanos, D.a Antonia y D. An¬ tonio, reiteramos la expresión de nuestro más sentido pésame, que hacemos extensi¬ vo a la Directiva de la «Lira Sollerense», al propio tiempo que elevamos una oración al cielo para que Dios conceda al alma del finado el galardón de los Justos. Por telegrama recibido el lunes de esta semana nos enteramos con sentimiento de que el domingo último falleció en Madrid, donde actualmente residía, el propietario cátedra el Rdo. D. José Morey, Capellán de Blniaraix, quien tejió con palabra fácil bello panegírico de la Santa festejada, poniendo de relieve en una detallada bio¬ grafía su modestia, su humildad, su pre¬ matura vocación religiosa y su ferviente anhelo de ingresar en la orden carmeli¬ tana, por el que obtuvo de S. S. León XIII, como gracia especial, la necesaria dispen¬ sa de edad. Después del Oficio verificóse por el ámbito del templo la acostumbrada proce¬ sión eucarística y seguidamente la reserva de su Divina Majestad. Por la tarde, a las seis y media, empe¬ zóse el rezo de la tercera parte del rosa¬ rio, con exposición mayor, cantándose la última decena por la escolanía y el pueblo, con acompañamiento del órgano. Después de la reserva del Santísimo, se practicó un devoto ejercicio dedicado a Santa Teresita del Niño Jesús, con meditación y cán¬ ticos, y pronunció elocuente sermón acer ¬ ca de las Misiones católicas el mismo ora¬ dor sagrado, Rdo. Sr. Morey, en el que hizo la historia del apostolado misional cristiano en los apartados continentes del globo y entre las tribus todavía salvajes que los pueblan, exponiendo so progresivo desarrollo y el fruto por el celo y abnega¬ ción de los Misioneros alcanzado desde la fecha gloriosa de la libertad de la Igle¬ sia por el gran Constantino hasta nuestros días. #* * Registro Civil Nacimientos Día 23.—Francisco Oilver Capó, hijo de Damián y María. Di?, 28.—José Seguí Cifre, hijo de José y María. Día 24 —Francisca Bernat Vicens, hija de José y Francisca. Dia 25.—María Magdalena de la Milagro¬ sa, Vicens Catalá, hija de Juan y Magdalena. Día 25,—Rosa Aguiló Canals, hija de José y Rosa. Día 26.—Jaime Colom Suñer, hijo de Da¬ mián y Margarita. Matrimonios Día 20.—Pedro Monserrat Prats con Mar¬ garita Forteza Aguiló, solteros. Día 23.—Juan Soler Castañar con Anto¬ nia Dey'á Vicens, solteros. Día 25.—Jaime Arbona Ozonas con Ca¬ talina María Alcover, solteros. Defunciones Día 21.—Antonia Col! Arbona, de 8 añosr Alquería del Conde, n.° 29. Dia 24.—Baltasar Marqués Oliver, de 52 años, casado, calle del Pastor, n.° 22. 3-g □ =■ o g s sn VENDO CASA en el ensanche de Palma, con cuatro pisos y doble garage. A dos pasos calle San Miguel. Renta más del cinco por ciento limpio. Informes: calle de San Jaime, 52-2.°-2.a Sóller. de sus amistades y de cuantos le conocían. de esta ciudad D. Bartolomé Estades En este mismo templo parroquial dióse SE VENDE Militó, como político, en el partido con¬ servador, siendo muy apreciado por sus jefes y correligionarios, desempeñando Santandreu. En carta recibida posteriormente hemos venido en conocimiento de que dicho señor principio ayer a la esplendorosa oración de Cuarenta-Horas que dedica anualmente D.a Isabel M.a Sampol a Jesucristo Rey, Una casa situada en las afueras de la po¬ blación, con huerto; tiene agua en propiedad y está disponible. con acierto primeramente el cargo de Juez falleció, víctima de un ataque cerebral, en la con motivo de la solemne fiesta que cele¬ Para informes en esta Administración i Municipal y más tarde el de Fiscal, puesto mañana del día 21 de este mes, no habien¬ bra mañana la Iglesia en su honor. Ha con¬ Anuncio n.° 53. i SECCION LITERARIA «* m LAS ANIMAS BUENAS —¿Pero de veras le viste? —Vile yo misma, con estos mis ojos. lAy!, Florencia, qué mal hiciste en de¬ jar que te cortejase! Los mozos ricos no están para las que pasamos el día ape¬ rreadas sirviendo al amo. Pedro te olvi¬ dó, que yo lo vi cómo iba de fiesta con Claudia, la hija mayor de mi dueño. ¡Cuitadas de nosotras, las pobres, qué poco valemos y con qué poca conciencia nos engañan! Florencia sintió que sus piernas tembla¬ ban. Por un momento, las eras, los huer¬ tos, el río, los alcores, todos el paisaje se desvaneció ante sus ojos como envuelto en neblina. Un impulso de orgullo que brotó, reactivo, en lo más hondo de su ser la repuso. —Pues mira, si la quiere, con ella se las arregle, que a mi nada se me lleva que no pueda ser dicho, ni quedo peor que antes de que me hablase. —¡Jesús, mujer, ni pensarlo! Ciega te¬ nías que haber estado. Ni aunque te arras¬ trasen llevarías entonces tu merecido. Separáronse las dos mozas. Reclinadas en los poyos de la fuente habían conver¬ sado, mientras se llenaban los cántaros. Por labios de su fiel amiga supo Floren¬ cia lo que le faltaba saber, lo presentido. Su Pedro no la quería, se alejaba. Desde dos años antes eran novios. El muchacho, hijo de un hacendado, había sostenido con tesón su cariño, en contra del deseo de aquel padre áspero y terco que no to¬ leraba ni oir hablar siquiera de la zagali11a pobretona. Tal fué la entereza, que ella creyó a ciegas en aquel cariño; tan a ciegas, que, en momentos de pasión y raptos de fuego, dió al amor cuanto el amor pidió. Y ahora, cuando la falta pe¬ día su reparación, el galán se alejaba, tornadizo, y allí quedaba la triste con todo el horror de su vida futura. Volvía la moza de la fuente como volvió la sedu¬ cida Margarita después de oir la recusa¬ ción de la honesta Luisa. Ella no sabía de estas cosas, pero en sus oídos resona¬ ba claro el apóstrofe cruel de su amiga: «¡Ni aunque te arrastrasen pagarías!» ¡Ay! Ni aunque la arrastrasen, ni aun muerta y diez veces muerta purgaría su culpa. Estaba tan aturdida por la congoja, que erró el camino. Habíase internado en una vereda que rehuía siempre con supersti cioso terror: un sendero estrecho y retor¬ cido, abierto entre las vertientes de dos colinas. En lo alto de una de ellas se des¬ moronaba una construcción de paredes gruesas ganadas por plantas trepado¬ ras. Eran las ruinas del antiguo castillo, abatido por el pecado y la maldad. Una vez, hacía muchos siglos, el castellano tuvo una hija resplandeciente de hones¬ tidad y hermosura que quiso consagrar¬ se a Dios. La víspera de partir para el monasterio llegó al castillo un caballero misterioso, de jubón rojo bajo la armadu¬ ra y ojos fosforescentes bajo la celada. Pidió albergue, y le íué concedido con largueza. Y este caballero, el Incubo, ro¬ bó al Señor su tesoro. Enamoró con ma¬ ñas diabólicas a la doncella y desapare¬ ció como una visión, llevándose su ho¬ nor. La hija del castellano se colgó a sí misma de la torre más alta; murió de do¬ lor su padre, y el castillo fuése hundien¬ do al paso de los años. Entre el ramaje de los árboles, pelados por el cierzo de aquel primer día de Noviembre, vió Flo¬ rencia la mole derruida. Otras veces, cuando esto le ocurría, llegaban a sus labios oraciones y arreniegos; ahora... miró las piedras con fijeza, sin miedo, atraída por un influjo que la sujetaba la mirada. También ella tendría que morir, como la doncella de la leyenda. ¡Morir! En el dolor de su alma este pensamiento fué casi un raudal de alegría. II Después que hubo servido de comer a sus amos tomó Florencia el camino de la casa del señor cura. Como una última esperanza había brotado en su espíritu el deseo de confesar su falta y pedir am¬ paro a la persona que allí representaba la misericordia divina. El párroco aca¬ baba de transponer el medio siglo de vi¬ da; era hombre fornido, varonil y enér¬ gico, buen cazador, buen jinete, buen andarín. Estaba un poco flojo de Teolo¬ gía, pero nadie le ganaba a recto juicio ni había en el mundo quien lograse do¬ blegar uno cualquiera de sus justicieros propósitos. En el pueblo era árbitro su¬ premo e inapelable. Cuando algún veci¬ no estaba querelloso con el Ayuntamien¬ to o el Juzgado, acudía con sus quejas a él, y la autoridad del Concejo o del rᬠbula campesino quedaban sometidas al fallo del buen sacerdote. No hubo discor¬ dia familiar ni desavenencia de amigos que no se arreglara ante la mesa de su despacho. Salían de sus labios sencillas exhortaciones, puros consejos, máximas amorosas, y cuando esto no era suficien¬ te bastaba una ráfaga de su cólera infla¬ mada y un par de sus puñadas, que ha¬ cían brincar medio metro los objetos ya¬ centes sobre su mesa, para dominar a los remisos. Tanto le hicieron trabajar en estos asuntos, que llegó a obsesionarse con la idea de ser guardián único de la tranquilidad y honradez de sus feligreses. Era la siesta cuando entró Florencia en la casa cural. Sin detenerse subió al piso. Las puertas, francas, brindaban un cordial acogimiento. Al llegar a las habi¬ taciones se sintió desfallecer. Retrocedió, intentó huir; pero en aquel momento la puerta del pasillo se ensombreció con la fornida figura del sacerdote. —Hola, Florencia. ¿Que te trae por aquí?. Intentó hablar la sin ventura, y no pu¬ do. Una congoja sofocadora le llenó la garganta. Cayó de rodillas, sin poder apenas sollozar. —¡Perdón, señor cura, perdón! El sacerdote la miró estupefacto. En seguida como un eco del lamento, derra¬ móse en su corazón el instinto amoroso. La trasladó a su despacho, y allí, en el recinto que podía ser templo de la virtud, empezó la revelación. Hubo un momen¬ to en que Florencia vió al sacerdote al¬ zarse colérico y terrible, vió cómo aque¬ llas manos enormes se cernían sobre ella igual que si fueran a destrozarla. Cerró los ojos y esperó, tronchada sobre sí misma, la flagelación. Pero el confesor dominó el arrebato de su cólera y tuvo para la penitente su mayor piedad. No dormía por eso la ira en su pecho; bullía de tal manera, que apenas le era posible contenerla. —Esta bien—decíale a la pobre entre los últimos consuelos—. Conque ese me¬ quetrefe de Pedro no se acuerda de obe¬ decer a su padre hasta que te deja perdi¬ da, y ese bruto de Santiago no te quiere porque no tienes cuartos. Pues vamos a ver quién puede más, si ellos emperrán¬ dose en ser infames o yo emperrándome en convertirlos en personas decentes. Esta misma tarde se arregla todo o dejo de ser quien soy. Ahora mismo marcho a entenderme con ellos. Antes del Angelus tienes la respuesta, que esta noche es no¬ che de Animas y no quiero que me coja por esos caminos. —¿Y si antes del Angelus no le veo, señor cura? —Entonces... entonces es que no he conseguido nada, y de vergüenza y rabia no me atrevo a mirarte ni a mirar a na¬ die en el mundo. Pero eso no, [demonio!, que van a saber quién soy. Y al tiempo que cogió su gruesa gaya¬ ta, exclamó: —Estaría bueno que a nosotros esa infamia. nos hicieran III Por la escalera crujiente y carcomida ganó Florencia su cuarto, en lo más al¬ to de la casa; traspuso el umbral, sujetó 1* puerta con el cerrojillo y, tambaleán¬ dose, macilenta, cayó de bruces sobre la cama. ¡Todo estaba perdido! Había sona¬ do el Angelus, habían pasado las horas, se entró la noche, y el señor cura no apa¬ reció. Cada una de las campanadas del Angelus fué un mazazo para su esperan za. Junto a sus amos y a los demás criados, en grupo piadoso, rezó la plegaria ritual. ¡Cómo había rezado otras veces, tranquila, feliz, en la sere¬ nidad de los ocasos! Esta vez su oración fué oración de dolor y amargura. El sa¬ cerdote no había vuelto. Apenas srnaban pasos en el portalón, la infeliz temblaba esperando verle llegar. Todo en vano. Habría fracasado ante ’a rudeza y avari¬ cia del padre, ante la deslealtad del mo¬ zo, y no se atrevía a verla, lleno de ver¬ güenza y de rabia, como le había dicho. Era su desgracia, Señor, que a todos ha¬ cía tropezar. ¡Y aquel mal hombre que la abandonaba, aquel mal hombre...! No supo cuántas horas pasó en ese es¬ tado. La desesperación iba trabajando en su interior, destemplaba sus nervios, ha¬ cía desvariar su mente. La visión tene¬ brosa del porvenir no se alejaba de su cerebro. Podía optar entre una vida lle¬ na de ludibrio o la muerte. Medio locas febril, eligió la muerte. Hasta sus oído, llegaba el rumor del río que humedecía los muros de la casa. El zumbido de la corriente le pareció una voz que la lla¬ maba, invitándola a compartir la rápida carrera, cauce abajo. Fué hacia la venta¬ na, se encaramó sobre el alféizar e incli¬ nó su cuerpo... En aquel momento sus ojos vieron algo espantoso. Por el orizonte brotó una llamarada viva, un res¬ plandor que mantuvo iluminado el firma¬ mento. Sobre la claridad del fondo se destacó la mole pétrea del castillo, rehe¬ cho, erguido, completo. La moza distin¬ guió las torres, las barbacanas, los ba¬ luartes. Súbitamente las ventanas se alumbraron. Unas lucecilias titilantes, lívidas, de fuego fatuo aparecieron en ellas, se agitaron, pasaron veloces por los aposentos, como si fueran luminarias de almas en pena. El resplandor del hori¬ zonte se avivó más, engrandecióse, ya su luz vió Florencia que de la torre más alta pendía el cuerpo de una estrangu¬ lada, balanceándose trágicamente, mien¬ tras a su alrededor volaban, en ronda satánica, negras aves y fatídicos seres infernales. Una ráfaga helada la sacudió; sus dien¬ tes castañeteaban; todo ella era un tem¬ blor. Entonces notó la desgraciada que, desde el vacío, una mano seca, rugosa y viscosa la asía por un brazo y la empu¬ jaba hacia afuera. Sintió un terror supre¬ mo, el terror de la condenación, de la eterna muerte, y echó su cuerpo hacia atrás, mientras de su boca salía una voz de inflexión inhumana: —¡Virgen Santa, sálvame! Rebotó al caer sobre el entarimado, y quedó allí, inmóvil, yerta. IV Cuando recobró el conocimiento su cuarto estaba lleno de luz solar. Lo pri¬ mero que sus ojss vieron fué la figura del párroco, sentado junto a su cama. —¡Alabado sea Dios que nos ha oído!— exclamó con alborozo el sacerdote—, ¡Qué susto nos has dado, hija mía! Esta mañana te han encontrado sin sentido en medio de tu cuarto. Tus amos están per¬ plejos) sin saber qué te pudo pasar... En cambio yo me lo imagino. Habrás sufrido mucho al ver que no volvía, Qué quieres; se portaron tan bien conmigo en aquella casa, que no pude desairarles cuando me invitaron a cenar. —¿Los vió, señor cura? ¿Le vió a él? Qué le dijeron? ¿Qué le hablaron? ¿Pudo convencerles? ¡Por Jesucristo Nuestro Señor, dígamelo! —En cuanto tú me dejes. Llegué, y me recibió el padre un poco reacio. Se figu¬ ró, por lo visto, a lo que iba. Pero a mí las caras malas me gustan. Le hablé co¬ mo se debe hablar a los hombres cristia¬ nos, y Dios, que vela siempre por nos¬ otros, le tocó en el corazón. Cedió pron¬ to, y hasta casi, casi a gusto. Del chico no te quiero decir nada. No ha dejado de quererte nunca, y si se distanció un poco fué por no causar un daño irremediable a su padre, que estos días andaba malu cho del corazón. Pero de casarse con otra, ni hablar; antes la majan. —¡Dios le pague este bien, Dios se lo pague! Ocultó la cara para sollozar. ¡Tan cer¬ ca que estuvo de la muerte cuando tenia tan cerca la felicidad! Le dominó el re¬ cuerdo de su visión, y, como en la casa cural, sus labios pronunciaron de nuevo las palabras contritas: —¡Perdón, señor cura, perdón! Sentado a la cabecera del lecho escu chó el sacerdote a la penitente, que se estremecía con un resto de temor. Cuan¬ do la confesión hubo terminado Floren¬ cia escucho un réspice severo. El cura la llamó pecadora empedernida y tonta de remate. —Fué de veras, señor; fué de verasmurmuraba la zagala—. Era un alma mala que me quería llevar. —No, Florencia, no; al contrario—ar¬ güyó el cura—. Fué un alma buena que te contuvo mostrándote los horrores del infierno y el castigo de esa mujer muerta en pecado de que habla la leyenda. Dios hace inescrutables sus designios, y quién sabe si en esta noche de Animas ha en¬ viado un ánima buena para saluarte. Desde la ventana entreabierta el sacer¬ dote oteó la campiña. Al fijar sus ojos en las ruinas del viejo castillo se las mostró a Florencia: —¿Ves, locuela, cómo están igual, cómo lo que viste fué una superchería? Pero sin poder evitarlo, involuntaria' mente, acudió a sus labios una oración de exorcismo. Joaquín Adán Deprecación en el día de los Fieles Difuntos Es hora de rezar. Y, en e3ta hora, casado España a sus muertos conmemora, mi frente se descubre y tiembla de congoja el corazón... Hermanos: por las víctimas de octubre levantemos a Dios nuestra oración. Por todos los que ajenos a su suerte se hallaron con la muerte sin lanzarse a la lucha fratricida, por los qué sucumbieron al azar, recemos la oración de despedida... ¡la que ellos no pudieron elevar! Eran pobres mujeres sonrientes, viejos caducos, niños inocentes que al buscar el sustento cotidiano encontraron el fin; eran como un Abel que, en vez de hermano, se topa con el odio de Caín. Nada pidieron ni intentaron nada; con inconsciencia alegre y confiada dejaron la humildad de su vivienda ignorantes del mal; y el bárbaro f aror de la contienda los destrozó con ímpetu fatal. Ea esa encrucijada del camino, donde el ciego destino los empujó a morir desamparados, plantemos una Cruz; y ante la Cruz recemos prosternados para que gocen de la eterna luz, Oremos, con hondísimo quebranto, por los que faltan del hogar en llanto; por todos esos padres que salieron prometiendo volver... ¡y nunca volverán! Porque murieron cumpliendo sacratísimo deber. Roguemo3 por las madres de los niños —vidas en flor, tesoro de cariños — sonrisas sin engaño truncadas por atroz ferocidad... Si jamás se movieron para el daño ¿por qué martirizarlos sin piedad? Recemos con fervor por las doncellas que, en la sombra del claustro, como estrellas copiaban el ejemplo delGrunde, del Sublime Sembrador... Recemos por las vírgenes del templo que ya están en presencia del Señor. Porque se acabe la locura roja, porque España no sienta lo congoja ni el delirio brutal del sovietismo, brote de las plegarias el raudal.,. Y ante el sagrado altar del patriotismo extínganse los gérmenes del mal. Es hora de rezar por los Difuntos... Recemos abrazados, siempre juntos, bajo la Cruz divina del Maestro... diciendo de rodillas:—Padre Nuestro, que eres el Sumo Bien, caiga tu bendición consoladora sobre estas pobres víctimas de agora y sobre España nuestra Madre... ¡Amén! M. R. Blanco-Belmonte SOLLER a E L’AGRE DE LA TERRA «* ñ la memoria de Costa i Llobera El día 16 d’ Octubre s’ escau V aniversari de la mort de Costa i Llobera. Amb aquest motiu, els qui serven amorosament el record del plorat poeta han honorat enguany la seva memória amb un acte senzill i solemne que tengué lloc a V oratori de Formentor. Ens plau transcriure en aquesta plana, junt amb altres treballs commemoratius, la bella oració que sobre la personalitat de Costa i Llobera lleyí a l' acte de Formentor Mn, Bartomeu Torres, vicari del Port de Pollenpa, per adherir-nos d’ aquesta manera a la solemnitats deis actes cellébrats. Es amb emocló tremolosa de respecte a 1’Assamblea reunida a 1’ Oratori de Formen¬ tor per un trlbut espiritual a D. Miquel Costa i Llobera, que cúmplese 1’ encárrec de pronunciar una bren oració sobre el qui fon i és gran senyor d’ aqüestes muntanyes. «Es» encara, perque tret d' entre els vivents, avui dematí fa 12 anys, ferit de mort sobtada, com el llamp que tombó el seu Pi glo¬ rió?, raen tres predlcava a 1’ Iglesia de les Tereses de Palma, el seu esperit amb un domini invisible pero real, actualíssim, seny oreja per damunt aqüestes muntanyes, per damunt la mar de blaves planures i baix del cel de blaves altures de Formentor. Les seves ales es despleguen bategant de vida per dina el vent i la nuvolada, i entre les remors del pinar. Mal he vengut a Formentor que no se ’m fes present En Costa, que no parlós d’ el!; igual sentireu voltros, i aquesta considera¬ do aconhorta la meva insignificancia en ocupar avui aquest lloc. Qualsevol altr.i amb més autoritat, amb mós vigor i compe¬ tencia hagaós pogut trabar la semblanga -del sacerdot poeta difunt, pero la presencia seva espiritual, vivíssima en tots noltros, no reclama el prestigi de cap figura; l’homenatge adquirelx relien amb la sola virtnt poética i sacerdotal del qui honoram, i la meva insignifican<;a mateixa pot servir per fer ressaltar la íntima grandesa d’aquest acte; la intimitat és nostra, la grandesa ve d’ell. Com escau un homenatge a Mn. Costa en aquests indrets de Formentor! Aquí aprengué de cantar la seva musa, com au que hl té son niu; aquí recobró el jove pensatiu la serenitat d’ esperit perduda per ateneus i académies quan estudia va la carrera de Dret; guanyá tant dlns aqüestes fondalades, que no li venien ganes de sortir-ne mal més;dat que sia poeta—afirma—ho seria mós per ventura si fugis del meu reconet? Passejant un dia per aqüestes serres en la placidesa d’ un capvespre estival, l’Agost de 188B, mani¬ festó a un amic la vocació sacerdotal en una 4’ aqüestes confldóncles intimes que són a la vegada efecte 1 cansa d’ amistat vertadera; aquí es refeia i prenia forces per agilíssimes volados en Ies depressions tants freqüents que experimentó en la seva vida. Eli estimó aquest recó nadiu amb tendresa d’ amic i amb delectació d’ artista: la ribera de tra- muntana, el gran pinar desert, i els abrup¬ tos penyalars i cales, amaraat-3e de sol i de blavor intensa, reclamen la figura del poeta, i el seu más gran triomf el constltuelx l’ evo¬ cado espontáoia, natural, de Miquel Costa i Llobera dlns 1’ enquadrament d’ aquest paisatge únic, a qui donó vida la seva ins¬ pirado prodigiosa. Miquel Costa no és únicament un poeta, habilíssim artlfex de la paraula; el caire vlu que li dóna amplitud Intel lectual que sosté el seu carócter noble i un cor de sen- slbilitat exquisida, que el fa tal com és, és Y ideal rellglós, de sacerdot exemplaríssim. Sense la religió vivament sentida—diu de sí mateix—no em mantindria en la rectitud, La poesia més representativa és ascética i de fons relígiós: recordau les darreres estrofes del «Pi de Formentor», «Damunt 1’ altura», «Adorant», «Vagant peí bosc», les «Vlsions de Palestina» i el devotíssim Via-Crucis, particularment, compendi de la seva pietat sacerdotal, ungits del bólsam de 1’ Evange11, amb pensaments i afectes edificants 1 suavíssims. Qnan a 1’ edat de 33 anys rebó 1* Ordre del Presbiterat redlmit de íes cures del món, s’entregó a la seva vocació amb ardidosa, 1 «feia de sacerdot i res mós» com diu sovint en cartes ais amics. El pudor que duia estampat al front, la bondat, el deselximent eren fruit d’ una pietat sólida, que com diu 1’ Apóstol és útil per tot, tenlnt promeses per ia vida present i per la eterna. Per els ca¬ mina de la perfecció volguó llan<;ar-se desde el prlncipi, i escullí Ies habituts d’ un viure de cada día més recullit. Metódlc observó un pía de vida constant: s' alxecava invarlablement a les 5, seguía la meditado d’una hora, celebrava la Missa amb preparado l acció de grócies. Dues notes personalisslmes revelaven la seva pietat en aquest acte. el postrar-se profundament després de la Consagració, i la recitado del Pater Noster, que infonien respecte ais circunstants. Passava Ilargues hores matí i tarda a la seva cam¬ bra, al tocar mig-dla es sentia correr la cadira i caure de genolls per recitar 1’ An¬ gelus, a 1’ hora-balxa tenia lectura espiri¬ tual i visita al Santissim. Cada dissabte, invariablement es confessava. Amb tot i teñir en la seva vida freqüents depressions que repercutien en el treball literari, en 1’ordre intern, en la vida de pietat era d’ un equlllbrl admirable, sempre fervent, complidor del seu deure en qualsevol época i en qualsevol lloc, de viatge o a la solitud de Formentor o a leseases de Pollen- sa i Palma. Aquesta igualtat de vida, la perseverancia bellissima de Mn, Costa ens dona idea de la forqa que hi havia dedlns. El secret d1 aquesta forqa era 1’ oració i la preséncia de Déu que exercitava amb jacu¬ latorios, repetidos per centenars dematí i capvespre, i que anotava cada nit separada ment en una llibreta dietari. Causa admira ció llegir tot sovint aquests números: 300-400, 900-600, 633-400. Quan les recitava i anotava? Anant de viatge li era fócil tro bar temp3 i oportunitat, a la Ciutat aprofitava els moments d’ anar d’ un lloc a 1' altre; familiars seus recorden ha ver lo topat peí carrer, com a moguent els llavis, sense saludar a vegades, i aixó era degut a un defecto de la vista que patia i a lo recullit que estava en la seva pregória. Una obra important del seu ministeri és la rehabilitació al cuite de 1’ iglesia profana de Montisión de Pollensa. Dirigía la construeció d’ altara, recomponía cornlsses, re¬ frescó 1’ afieló ais pinzells i pintó quadres de sants i fias i tot esculpía amb mó propia. La seva pietat trobava englny per replegar donatius deis feels, cercar retaules d’ altres iglésies, ell hl esmerqava la pensió mensual qne tenia de la familia, i segons testimonis provats les almóines rebudes en la predicació arrea de 1’ illa. Generós va esser-ho sempre dlns els seus mitjans limitats, dones En Costa, malgrat el patrimoni familiar, mai va ésser ric; a les lllbretes d’ús particular podem veure nom brosos donatius que feia a necessltats, a més d’ ajudes económiques més quantioses a semlnarlstes pobres, convents, hospicls, re paracions de temples i qualsevol causa bona que pogués afavorir. Model de pietat filial, assistla 1 acompanyava al seu pare sempre i quan volia; s’ havia fet el darrer de ca-seva. Intransi- gent en qualsevol falta de respecte de si matelx, era gairebó escrúpulos en lo que afoc¬ tava al próxim. Mirau un cas de delicadesa: «M5 he recordat un día—escriu—d’ haver dlt davant V, que una certa familia que coneixem no guardava els dies d* abstinencia. Com que no consta que aixó ho fassa sempre seguit, i com que la persona que me 'n donó noticia parlava de lo que havia vist una o poques vegades, la cosa se podría explicar moit bé per descuií, ans bé, així ho hem d’ explicar». Obert i franc amb els amics, que eren selectos 1 ben eseuliits, no defugia el tráete amb persones d’ idearl oposat; pero la seva condescendóncia no arrlbava mai, ni de lluny, a la defecció. Protestes escrites a vegades no lisemblaven necessóries, «perque la nostra significado sacerdotal ja inclou tota protesta contra les impletats». Aquesta significado sacerdotal la mantingué invulnerable. No aceptó inaugurar el retrat d’ En Verger a un determinat Centre perque coiacidí amb 1’ Inaugurado del d’ un altre personatge que havia escrít coses inju¬ riosos per Jesucrist; «essent aixís, me sembla que un capel!ó no hl fa bon paper si les inauguración són consecutives o relaciona¬ dos». No volguó escriure la nota biográfica de un amic dllectíssim a un diarl que havia publicat qualque article un poc dubtós. Ni volguó llegir un lllbre que li interessava moltíssim, malgrat teñir llecéucles, per haver sentit dlr que el prohíblrieu fins pels qui ne tenguessen. L’abril de 1922, aprofitant les vacances de Pósqua, paseó 10 dies a Formentor trescant aquests paratges que se complau en anomenar un per un en el dietari. Fou la darrera estada a Formentor, perque dia 16, d’ Octubre del mateix any Déu el cridó, concedint-li una mort que és i’ exaltació de la seva vida de sacerdot: dins un temple, en plena fando sacerdotal, qaan predlcava el panegírlc d’ una verge, flor de santedat i de les iletres hispanos, vestlt amb seda tal com havien de posar-lo en el sepulcro, sense marge a que els hornos vessen la seva miséria corporal; dones en la fulla corresponent a dia 10 de Maig de 1922, escriu: «estojar coses capelia...» En aquesta capelia on no hl celebró mós, 1 en aquest primer any que s’ ha tornat a obrir al cuite per especial favor del noscro Excm. Prelat, que aprova i mira complagut 1’ acte que estam celebrant, hem cregut de justicia dedicar-li aquest homenatge, que du el solemne recónelxement de la seva exemplaritat, la fe de vida de la seva obra* de la seva ánima selecta i delicadísima que no mor, i viu, piadosament pensant, entre el chor deis vidents que alaben a Déu. Permeteu-me acabar amb les paraules d’ un fervent admirador de Mn. Costa, suara traspassat d’ aquest món, el Rt. P. Miquel d’ Esplugues, que reeullen el sentir unánim de tots noltros: «Jo encara que no ho hagl manifestat mal, tiñe deis mérits de V. una idea altíssima, com a home, com a cristiá, com a sacerdot i com a poeta. Cree fermament que la seva ánima és una d’ aque¬ llos creaeions especiáis de la bondat de Nostro Senyor qui es complau a vessar-hi a mans piones tota mena de dons, i com a tal estimo i venero mós que a V. la bontat de Déu qui resplandeix singularment en creaeions com la de la seva ánima», Réquiem aeternam dona el, Domine. T E MPORA L Trista 1’ auba se desperta. Damunt la costa deserta llanqa 1’ águila son crlt; i peí vent espellissades, passen negros nuvolades, com a robes esqueixades del vel immens de la nit. La mar creixent s’ avalota, la negror que 1’ encapota claps de sol fan llambrejar; i corrent a la ribera, entre espessa polsaguera, encrespen la cabellera els blancs cavalls de la mar. Ronca la cova redona fiogint a cada cop d’ ona bramáis de monstre furiós; 1 xucla 1’ aigua i la Manga: si el sol a ferir-la alcanga, per entre 1’ escama danga un iris meravellós. Alió on la mar més s’ arbora, dlns 1’ escama bullidora, els monstruosos esculls cobrar la vida pareixen... I gualten, i despareixen, com els molars que es daleixen entre les ones raülls. La fantástica muntanya més alta sembla, 1 estranya amb el front mig encobert. La roca immébll, aspriva, par que guaiti pensativa, com aguaita el temps que arriba la gran Esflnx del desert. Allá abaix, dlns la caianca, jau damunt 1’ arena blanca el llant del pescador. Vola planyent la gavina; i ágil l1 águila marina revolta el Cap, que s’empina, formidable Adamastor. (1) (1) Adamastor, nom d’ un gegant fabulós, amb el qual se personifica el cap de les lormentes, ara anomenat de Bona-Esperanza, en el gran poema portugués de Camoens. Oh, tu, que amb art fatigosa cerques la forma grandiosa de lo subllm enyorat, vina a veure una vegada nostra ribera esquerdada, obra de Déu que, inspirada, va esculpint la tempestat. I aquesta és 1’ hora ¡oh, Poeta! Quan la ventada desfeta vola davant del Senyor, dins la nuvolada obscura ia ribera es transfigura: també la santa natura té son moment de Thabor! Miquel Costa i Llobera, ANIVERSARI Aquest dies passats ha fet dotze anys—era el 16 d’Octubre de 1922—que moría soptada- ment i en circunstancies extraordinarios en aquesta ciutat 1’il‘Iustre canonge i Mostreen Gai Saber D. Miquel Costa 1 Llobera. Dotze anys són poes, certament, com a penyora de immortaiitat; són abastnment, aixímateix, per esvair dins l1 obllt anomenades més poc con- sistents que la del nostre poeta. Els llorers que el cenylren en vida són avui encara ben vius, i no precisament perque haguem tengut, entre tots, massa cura d’ entretenir-ne la frescor. La figura de Mossén Costa, plena de distinció i de patricia dignitat, vista d’ enfora, sense la implícita eoaeció del seu presti¬ gi personal i en la perspectiva de la distáncia, s'aurlola d’un halo de virtuts amaga¬ das i d’exel' éncies esplrituals que donen ca tegoria excelsa a la memória del sacerdot i afegeixen ua imponderable fulgor ala glo¬ ria del poeta. La piadosa commemoració anlversórla que tengué lloc a Formentor, en els paratges fa¬ miliars ungits «amb el crisma de la suprema idealitat poética», «juntará els dos aspectos de la seva personalitat, que ell tan bé sabe fondre íntimament en una sintesi de cristla- me exempiar. Poesia tan pura i plena d’ un¬ ció espiritual que s' en puja com una oració; —«I’ íntima puresa era, dlguó don Joan Alcover, mós que la cultura, el secret d’ eixa limpldesa ótica i estética que respiendelx ja en els seus assaígs d’adolescójcla»—Sacerdoci modóiic, perfecció d’ una vida treballa- da com una obra d’ art. Fa dotze anys era jo a Madrid, en situar,ió que em permetia constatar com els joves espanyols de cultura fins 1 tot més que mitjana, no sablen res absolutament d'una per¬ sonalitat «provinciana» el nom de la qual flgurava aquell dia amb motiu de la seva mort, entre els feta diversos deis diaris. El eonelxen mós avui? La resposta no sembla dabtosa. Ara mateix, acaben de posar-36 en el nou pía de batxlllerat sis o set cursos sencers de Mengua i literatura espanyola. Será curios de saber quants de professors d’Insti¬ tuí tendrán, aquests sis anys, un minut per dedicar al cantor de 1’ «Harpa», a 1* artista de Jes «Horacianes», que és tambó el de la magnifica oda «En las Catacumbas». Aixó si, si se’n obliden, si no tenen ni aquest mi¬ nut, pitjor per eils. La cultura espanyola renunciarla a un valor al qual, en el pía de la poesia, no és tasca fácil de trobar-n’ hl massa d’ iguals entre els seus contempo- ranis. Oblidat, pero, o no oblidat, el seu valor intrinsec és definitlvament adquirit; d' aixó no en dubtem. Podrán passar escoles i teories, modes, corrents i tendéncies llteráries; amb la sincerltat de la conscléncla artística no entelada per la passió o el prejudicl no hl haurá qui minvi ni discutelxi la categoría altíssima, el valor elássie del nostre poeta. Quants d’ídols d’un instant, quantes d’exal¬ tación efímeres no ha de veure passar 1 caure ell des de 1’ incommovible pedestal d’ una gloria unida per sempre mós a la vida de la Mengua! Ara que, perqué no l’oblidineis demés, hem de obrir ei camí nosaltres: L’ acte reaíitz&t a Formentor mostrará com és viva a casa seva la glória, el record i i’ amor d’ En Costa. Joan Pons Marqués. 10 SOLLER a irm En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el día 24 de Octubre de 1934 Los que asisten Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a la misma asistieron los señores concejales D. José Forteza Forteza, D. Salvador Frontera Oliver, D. Ramón Pastor Arbona, D. José Aguiló Pomar, D. Bartolomé Ma¬ yol Mayol, D. Antonio Colom Casasnovas. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Pagos Se acordó satisfacer: A D. José Socías, Capataz déla brigada municipal, 701’84 pesetas por los jornales y materiales in¬ vertidos, desde el día 15 al 21 del actual, en diversas obras realizadas por adminis¬ tración. A D. Gabriel Pascual, 28’06 ptas. por los jornales y materiales invertidos, durante el mes de Septiembre último, en diversos trabajos efectuados en el Grupo escolar Bisbal, y 2,128 ptas. por los jor¬ nales y materiales invertidos, desde el día 11 de Agosto al 29 de Septiembre últimos, en ensanchar el puente del camino de Sa Figuera sobre el torrente de Fornalutx. A la sociedad «El Gas», 1.54473 ptas. por el flúido eléctrico suministrado, durante el mes de Septiembre último, para el alum¬ brado público, y 121’99 ptas., por el flúido suministrado, durante el expresado mes, para el alumbrado de la Casa Consistorial y otras dependencias municipales. Al señor Administrador del Reformatorio Escuela de Nazareth, 15 ptas., importe de las es¬ tancias causadas durante el mes de Sep¬ tiembre últimos por los menores naturales de Sóller confiados al mismo. A D. José Morell, 35’15 ptas., por un viaje en auto efectuado a Palma por cuenta del Ayunta¬ miento para conducir a un individuo al Ma¬ nicomio provincial. A D. Andrés Arbona, 38’80 ptas., importe de una relación de gastos de representación suplidos por cuenta del Ayuntamiento. A D.a María de los Angeles Aguiló, 91 ’96 ptas., importe del censo anual que le presta el Ayunta¬ miento. A la Junta de Sanidad y Comisión de Obras Se resolvió pasar a informe de la Junta Municipal de Sanidad y de la Comisión de Obras una instancia promovida por don Amador Bernat Rosamor, en representa¬ ción de D. José Rullán Umbert, mediante la que solicita permiso para construir una casa, con arreglo al proyecto presentado, en unos solares de su propiedad sitos junto a sa domicilio, manzana, 50, n.° 234, en el barrio denominado Camp d’ En Mayol. A la Comisión de Obras Se resolvió pasar a estudio de la Comi¬ sión de Obras una instancia promovida por D. José Morell Colom, como encargado de don Bartolomé Seguí, mediante la que so¬ licita permiso para construir un garage en la calle de San Juan, en el solar que ocu¬ paba la casa n.° 8, según diseño que acom¬ paña. (En este momento llegó el Sr. Rullán, pasando a ocupar su asiento.) A informe del Sr. Ingeniero Se resolvió pasar a informe del Sr. In¬ geniero encargado de la carretera de Pal¬ ma al Puerto de Sóller, una instancia pro¬ movida por D. José Morell Colom, como encargado de D. Juan Coll, mediante la que solicita permiso para conducir las aguas sucias y pluviales de la casa n.° 24 de la calle del Mar a la alcantarilla pública. Permisos para obras Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. Arnaldo Casellas Gili, para colo¬ car una puerta de cierre metálica en la ventana-mostrador de la casa n.° 17 de la calle de la Luna. A D. Onofre Fornés Colom, como en¬ cargado de D. Lucas Bernat, para enlucir las fachadas principal y laterales de las casas señaladas con los núms. 6 y 10 de la plaza de Estiradors. A D. Amador Bernat Rosamor, como mandatario de D. Bartolomé Borrás Cres- pi, para efectuar el enlucido de la fachada de la casa n.° 3 de la calle del Sol. Informe favorable Visto el informe favorable emitido a la correspondiente instancia por el señor In¬ geniero Director de Vías y Obras provin¬ ciales, se acordó conceder permiso a don Juan Mateu Cabot, en representación de D. Antonio Juan Deyá Trias, para cons¬ truir un garage, con arreglo al croquis presentado, en terrenos de la finca de su propiedad lindante con Ca ’n Garau y el camino denominado del Camp de sa Mar. Ingresos Se acordó ingresar en la Caja munici¬ pal la cantidad de mi! pesetas ofrecida por el propietario D. Juan Canals Pons para ayudar a la construcción de la alcantarilla pública en la urbanización de su finca de¬ nominada Camp d! En Cañáis. Expediente de un Ma¬ tadero particular Dióse nuevamente cuenta del expedien¬ te que se instruye a instancia de D. Lucas García Coll para destinar un edificio de su propiedad, sito en la Avenida de Cris¬ tóbal Colón, n.° 2, a Matadero industrial particular para la fabricación de embuti¬ dos, salazones y mantecas, y la Corpora¬ ción, enterada, acordó someterlo ai públi¬ co, a efectos de reclamación, por término de 30 dias. Anchura a un tramo de calle Se pasó a tratar de la conveniencia de dar mayor amplitud a un tramo de la calle de la Victoria, en la parte que últimamen¬ te ha sido prolongada y el señor Alcalde maniféstó que el propietario de la finca emplazada entre la denominada Ca ’/z Guixa y la casa de reciente construcción lin¬ dante con el torrente de Fornalutx, don Baltasar Calafell, había ofrecido ceder el terreno necesario para llevar a efecto la mejora si el Ayuntamiento cuida de derri¬ bar y reconstruir el muro de cierre de di¬ cha finca. Añadió que sería conveniente continuar las gestiones empezadas por lo que respecta el ensanche de dicho camino en todo el frente de la propiedad conocida por Ca’n Guixa, pues de conseguirse aquel tramo de cálle ofrecería mayor co¬ modidad para los peatones y el tránsito de vehículos obtendría también mayor como¬ didad. El Ayuntamiento, enterado de las ex¬ presadas manifestaciones y considerando ia mejora de general conveniencia, por unanimidad acordó ensanchar la calle de la Victoria en el tramo de la finca propiedad de D. Baltasar Calafell, realizando las obras pertinentes, y continuar las gestiones con los propietarios de la finca Ca ’/z Gui¬ xa al objeto de obtener la correspondiente autorización para completar la mejora de referencia. Traspaso del derecho a per¬ petuar una sepultura Vista la correspondiente instancia for¬ mulada por el interesado, se acordó tras¬ pasar a favor de D. Lorenzo Mayol Castañer el derecho a perpetuar la sepultura señalada con el n.° 228 del Cementerio municipal de esta ciudad, registrada ac¬ tualmente a nombre de su difunto señor padre, D. Lorenzo Mayol Alcover, por ha¬ ber heredado del mismo el expresado de¬ recho, y al propio tiempo se acordó expe¬ dirle un duplicado del título por haber ex¬ traviado el original. bn rasgo del Dr. Valdés Dióse cuenta de una carta remitida por el Médico cirujano de Palma, Dr. Valdés, en la cual manifiesta su propósito de rega¬ lar al niño de la Colonia escolar que fué victima de un accidente, un brazo mecáni¬ co para sustituir el que le fué amputado. El señor Mayol elogió el rasgo tenido por el Dr. Valdés y puso de relieve los caritativos y humanitarios sentimientos de dicho señor, a quien propuso agradecer par¬ ticular y públicamente los servicios pres¬ tados al referido niño y cuánto hace en so favor. El señor Aguiló recordó los méritos con¬ traídos por el Dr. Valdés al curar el niño de la Colonia escolar de esta ciudad sub¬ vencionada por el Estado, Antonio Ferrer, que había sufrido una fractura conminuta y complicada del brazo izquierdo/y a conse¬ cuencia de ello el cuarto día se le declaró la temible gangrena gaseosa a pesar de los cuidados de los médicos de esta localidad. 21..°°Alser trasladado dicho niño aPalma,a altas horas de la noche y sabiendo que el niño era de humilde familia, como manifes¬ taron los señores Maestros que le acompa¬ ñaron, el Dr. Valdés intervino con gran celo y amputó el brazo enfermo al pacien¬ te para poder salvarle la vida, pues de haber esperado unas horas más, la gangre¬ na, que ya hacía estragos, hubiese acabado con la vida del desgraciado niño. Los des¬ velos y solícitos cuidados del mencionado cirujano salvaron la vida al colono, hacién¬ dose con su actividad acreedor al recono¬ cimiento de todos, y al objeto de demos¬ trárselo propuso solicitar del Gobierno una mención honorífica para él que perpetúe el agradecimiento de esta Corporación por sus buenos servicios. El Ayuntamiento, considerando acertada las proposiciones de los señores Mayol y Aguiló, por unanimidad acordó: Solicitar del Gobierno una mención honorífica para el Dr. D. Francisco Valdés Guzmán, Médico-cirujano con residencia en Palma de Mallorca, para premiar de este modo sus buenos servicios al salvar la vida al niño Antonio Ferrer, alumno de la Colo¬ nia escolar de esta ciudad subvencionada por el Estado. Dar al Dr. Valdés las más expresi¬ vas gracias por su desinterés al curar al mencionado niño y por su valioso despren¬ dimiento en su favor y comunicarle dichos acuerdos. Ruegos y Preguntas La fuente del Puerto El señor Alcalde dió cuenta de que es¬ tán para terminar las obras de reforma y mejora del Puerto de esta ciudad, y como consecuencia de las realizadas queda ahora en medio de la vía la fuente que existe frente a los almacenes del Ayuntamiento, e indicó la conveniencia de estudiar el sitio mejor para trasladarla. La Corporación, oídas las manifestacio¬ nes del señor Alcalde, por unanimidad acor¬ dó facultar a la Comisión de Obras para determinar el sitio donde dicha fuente ha de emplazarse, facultándola para encargar las obras procedentes, Los postes del tranvía El señor Rullán rogó se obligue a la Compañía del Ferrocarril a colocar los postes de la línea del tranvía a una u otra parte del muelle, pues ahora están situa¬ dos en el centro y estorban el tránsito. El señor Alcalde le contestó que haría una gestión con la Dirección de la Compa¬ ñía ferroviaria y verá si es posible compla¬ cer al señor Rullán en su petición. Las luces de la Playa El señor Rullán dijo que los faroles re¬ cientemente instalados en la playa no alum¬ bran bien, y el señor Alcalde manifestóle que existe una deficiencia que será subsa¬ nada y que después se tendrá buena luz. El camino de Ses Fontanelles El señor Colom (D. Antonio) manifestó haberse personado en la finca inmediata al Matadero público, cuyo propietario ha ofrecido ceder al Municipio el terreno ne¬ cesario para dar mayor anchura al camino de Ses Fontanelles en el tramo en que su finca linda con el mismo, en cambio de que se le construya la pared de cierre, cuya mejora considera beneficiosa, por cuyo motivo opina debe aceptarse la oferta. El Ayuntamiento, compartiendo el pare¬ cer expresado por el señor Colom (D. An¬ tonio), acordó dar un voto de confianza al señor Alcalde para que haga las debidas gestiones con el aludido propietario y dé las órdenes oportunas para realizar las obras. No habiendo otros asuntos a tratar, se levantó la sesión. . &ag—B—«■ □ —“ f SE VKV l)E finca de 2.500 metros, jardín con cien fruta¬ les y agua en abundancia, casa grande, nueva, con muchas habitaciones y garage. Dependencias todo confort, electricidad, ba¬ ños, calefacción central, etc. Linda con la carretera de Palma a Sóller. A 200 metros de la estación y autobús cada hora. Informes: en la misma finca: Pedro Aleo ver, Ca ín Sampol, Son Sardina, y en esta Administración, anuncio n.° 56. Deportivas Fútbol Mañana, interesante amistoso, Só- ller-Reglonai A las tres y cuarto de la tarde empezará mañana el partido amistoso concertado en¬ tre el Regional y el Sóller, que se debe dis¬ putar en el camp d’ En Mayol. Existe mucho interés por ver el juego del notable equipo del Regional qae desde su reaparición a las lides futbolísticas no hemos tenido aun ocasión de ver en esta ciudad, si bien los resultados conseguidos por el Regio¬ nal contra equipos de Palma y de los pue¬ blos le abonan sobradamente como Once de verdadero mérito y digno aspirante a jugar los primeros papeles en segunda categoría, y de reconquistar su antiguo puesto en la primera, si todo se le da bien. Hasta el presente, casi todos sus partidos se le han resuelto en victorias, incluso con¬ tra el Gimnástica de Felanitx y contra el La Salle, al cual venció el pasado domingo por 3 a 1. En el Regional han reingresado algunos veteranos jugadores de los que en otros tiempos no lejanos lograron consideración y merecidas glorias para su club, entre ellos Macareno, Russo, Ordax, Vallós y Vich, y además han fichado por la mencionada so¬ ciedad muchos notables elementos jóvenes que destacaron en equipos modestos. Puede ser este partido de mañana una cosa buena de verdad si no se estropea luego por las tonterías de costumbre. Servirá ade¬ más a los nuestros de excelente puesta a punto ante el partido que el domingo pró¬ ximo deben disputar nuestros muchachos al Gimnástica de Felanitx en el campo d’ En Mayol, para el campeonato de la segunda categoría. El Sóller, en amistoso, se desquitó, a la par, de su anterior derrota, frente al Binisalem Sóller F. C. 3 Binisalem 0 Vamos mejorando un poco. El domingo ya no hnbo tortas entre los jugadores. La única que sonó en el campo la recibió un especta¬ dor que habla insultado a uno de los juga¬ dores sollerenses. Es lamentable, pero ter¬ minar de raíz hubiera sido demasiado bo¬ nito y tal vez poco sincero. Creemos tam¬ bién que debe procederse con rigor entre¬ gando a la autoridad—expulsando del cam¬ po al espectador que moleste a los jugadores o al árbitro con palabras o gestos ofensivos. El partido tuvo fases de buen juego, y otras muy anodinas. Hacia el final se estaba haciendo bastante aburrido. Lo mejor fué el primer tiempo, por la gran labor de las lineas media y defensiva de cada bando. Las delanteras se compene¬ traron escasamente y el juego casi siempre fué pugna entre los medios. El medio centro del Binisalem confirmó la buena opinión que de él teníamos formada. Su delantera flojeó en los interiores, pero los extremos se mostraron sumamente peligrosos. A los veinte minutos consiguió el Sóller su primer goal, único del primer tiempo, por un shoot raso muy fuerte de Bauza que el portero casi consiguió detener pero se le eseapó por la violencia del tiro y aunque luego lo interceptó otra vez era ya más de un palmo dentro de la meta. Más tarde fué castigado el Binisalem con penalty, pero su portero, que contravinien¬ do las reglas, bailoteó antes de ser ejecutado el castigo, desvió el balón a córner, que pasó luego sin consecuencias. Al reanudarse el juego después del des¬ canso Lorenzo Galmés sustituyó a Bauza en el puesto de interior derecha, pero la linea siguió ,8Ín cuajar, actuando todos con vo¬ luntad, pero cada cual por su lado. A los quince minutos hnbo manos dentro del área del Binisalem. Se castigaron con penalty y Serra envió el balón al fondo de la red. Diez minutos más tarde, cuando empoza ba ya a faltar la luz, el mismo Serra, que había permutado su puesto con Castañar II y pasado a extremo derecha inició un avan¬ ce desde medio campo, corrió la linea y mandó un centro-shoot tan ceñido que se coló bonitamente por el ángulo superior contrario. El espacio transcurrido entre el goal de penalty y el goal de Serra fué el mejor mo¬ mento de la actuación del Sóller, pues des¬ pués del goal de penalty salieron con gran decisión e irresistible empuje, apoderándose del balón tan pronto se hubo puesto en jue¬ go con un corage como si se les acabara de marcar un molesto goal en contra. Conseguido el tercer goal se limitaron SOLLER unos y otros a obstruir el juego del adver¬ sario, y ei partido perdió interés. Además iba oscureciendo rápidamente y el final del match coincidió con el encendido del alum¬ brado público. Nos parece bien que se em¬ piece mañana quince minutos más temprano. El Binisalem causó excelente impresión en sus lineas media y defensivas. De la delan¬ tera sólo los extremos, a quienes nuestros medios alas sujetaron siempre bastante bien. Del Sóller destacaron igualmente portero defensas y medios. En la delantera, Miguel Colom. Como en partidos anteriores, se afian¬ zó como valioso elemento el medio izquier¬ da Bernardo Castañer. Los jóvenes defensas Estades-Sacarés tuvieron una excelente tar¬ de, e indudablemente pueden mejorar toda¬ vía en cuanto hayan jugado juntos varios partidos. El equipo ¡ocal se presentó como sigue: Agulló—Estados, Sacares—Castaner J. Geiabert, Castañer B.—Castaner II, Colom, Serra, Bauzá, Arcas. Arbitraron bien Seguí y Johnson II, uno en cada tiempo. Campeonato de segunda categoría. Para el próximo domingo, Sóller- Felanitx Se ha hecho público el calendario del pri¬ mer grupo para el campeonato de segunda categoría. Vimos que el número de participantes ha quedado reducido a tres: Sóller, Lluchma- yor y Felanitx, pues los demás no han po¬ dido presentar su campo cerrado y vallado en las condiciones reglamentarias. El orden de partidos va a ser como sigue: Noviembre 4, en Sóller. Sóller-Felanitx » 11, en Lluchmayor, Lluchma- [;yor-Sóller » 18 Felanitx-Lluchmayor » 25 en Felanitx. Felanitx-Sóller Diciembre 2, en Sóller, Sóller-Lluchmayor » 9 Lluchmayor Felanitx En los equipos dei grupo de Palma parece que no ha habido variación, y serán Regio¬ nal, La Salle, Estrella, etc. Campeonato balear de primera ca- tegoria. Ha empezado a disputarse el campeonato balear de primera categoría, que compren¬ de además de la competición entre primeros equipos otra entre Iob respectivos reservas. En el reserva del Mallorca actuó el pasado domingo Altaba, que había jugado varios partidos en el equipo soliéronse. Los resultados entre titulares han sido hasta ahora: Mallorca 2, Constancia 4 y Ba¬ leares 1 Mediterráneo 3. Obituario El pasado martes falleció en esta ciudad el prestigioso caballero y buen aficionado a los deportes D. Baltasar Marqués. Sentimos profundamente la prematura desaparición del distinguido compatricio que en momen¬ tos difíciles para la S. D. S., al virar de rumbo desde el pleno profesionalismo hacia el campo amateur, puso toda su buena vo¬ luntad desde su cargo de Presidente, pre¬ parando la reorganización que aseguró des¬ pués, con el Patronato de Cultura Física, el desahogado porvenir de la sociedad. En nombre de la afición deportista local nos honramos en testimoniar nuestro pésame a la familia del finado. De la última carrera ciclista Como se anunció, el veinte por ciento del importe de premios y primas de la carrera del Día de la Raza se destinaba a la sus¬ cripción para el niño Ferrer, a quien hubo que ser amputado un brazo. Senos comnnlca que la cantidad entrega¬ da para dicha suscripción fué de 34 ptas., ha¬ biendo sido 170 el total de primas y premios. Linhsman. Nota de la S. D. S. La Federación Española de Fútbol, y las Autoridades competentes han acordado apli¬ car las sanciones que menciona el Reglamen¬ to de la misma, referentes al orden en los campos de juego, las cuales se aplicarán con la máxima severidad. Esta Junta Directiva, haciéndose cargo de tal acuerdo, ha ordena¬ do la reposición en el campo de todas las vallas que faltaban, quedando e! Campo completamente vallado de nuevo. Por lo tanto, queda completamente prohibido a cualquier espectador, el saltar la valla y penetrar en el terreno de juego, lo cual será considerado falta grave, aplicándose al infractor el castigo correspondiente. Asimismo acordó esta Directiva haber vis¬ to con satisfacción el cumplimiento de las órdenes dadas en el pasado partido, y da las más expresivas gracias a todos los que, coa su cooperación, ayudaron a cumplirlas, des¬ arrollándose de esta forma un interesantísi¬ mo partido, en el cual todos se portaron con gran deportividad. Sóller, 25 de Octubre de 1934. El Presidente, Juan Lladó.—1L\\ Secreta¬ rio, Ramón Rullán. De Teatros FANTASIO Entre otras películas de corto metraje, fueron proyectadas en este cinema, la se¬ mana última, las cintas Isabel de Austria, de la «Cifesa», por Lil Dagover y Paul Otto, y El sabor de la gloria, film na¬ cional protagonizado por Celia Escudero y Ricardo González. Isabel de Austria es una producción histórica, doblada en español, qae presen¬ ta la figura augusta de la desgraciada Em¬ peratriz que fué apuñalada en Ginebra por la mano de un criminal desconocido. El magnífico temperamento artístico de Lil Dagover hizo vibrar las fibras senti¬ mentales del espectador con la soberbia creación que realiza encarnando la heroína de este film. El amor y la vocación por el arte tauri¬ no tejen el nervio de la producción nacio¬ nal El sabor de la gloria, desarrollándo • se la acción en la bella tierra andaluza. Es¬ caso es el mérito de esta obra, mas por su popular y castizo ambiente logró entre¬ tener agradablemente al público, que la vió con simpatía. Para las funciones de hoy y mañana anuncia el «Fantasio» el estreno de la pro¬ ducción española de «Selecciones Filmófono» Una vida por otra, dirigida por el prestigioso director H. Hauer, que confir¬ ma en este film su talento dando una pelí cuta plenamente ambientada, de fotografía magnífica y con una presentación moder¬ nísima y de gusto depurado y exquisito. Una vida por otra es el drama más hu¬ mano, más doloroso y emocionante que se ha llevado a la pantalla. Es el sacrificio su¬ blime de una hija para la cual su vida no tie¬ ne precio con tal de salvar la de su madre; para ella cuanto hay en el mundo queda empequeñecido al compararlo con el amor que siente por la que le dió el ser, y en su infinito cariño de hija se entrega al más doloroso sacrificio. Figura es ésta de hija que precisa para su interpretación una artista de gran tem¬ peramento dramático, una artista que sepa vivir el personaje con toda la intensidad que requiere su tregedia y sepa expresar con extraordinaria sinceridad ios momen¬ tos álgidos de su existencia. Cuantos han admirado esta producción declaran que la interpretación que de este personaje hace la bella Nancy Torres es infinitamente superior a cuanto se le ha visto. Julio Villarreal, otro prestigio del cine español, es el protagonista masculino de este film, y, como Nancy Torres, pone toda el alma en la creación de su personaje. Ambos harán sentir al espectador la emo¬ ción más profunda que jamás hayan sentido. El programa incluye el film«Aafa» Dos buenos camaradas, ana comedia bufa con situaciones de fuerte vis cómica y ex¬ celente buen humor, en la que campea to¬ da la gracia característica de los popula¬ res actores Frltz Kampers y Paul Horbiger. Forman ambas producciones un notable y variado programa, garantía de un nue¬ vo éxito para el «Fantasio». Una película realmente excepcional, que obtendrá seguramente los elogios unáni¬ mes del público, es la producción MetroGoldwyn-Mayer Reunión, cuyo estreno tendrá lugar el próximo miércoles y jue¬ ves, vigilia y fiesta de todos los Santos, en el cine «Fantasio*. Obra es ésta, espléndidamente realiza¬ da en cuanto a su escena, muy notable por su interpretación, nada fácil, en algunos personajes capaces de poner a prueba el temperamento de un artista, y originalísi- ma en su fondo. Las experiencias de un doctor que trata de acordar las teorías profesionales con la conducta de su propia esposa dan lugar a una sátira finísima de la vida moderna, pocas veces llevada a la pantalla con tan galana intención y tal amenidad como en este film, verdadera joya de la cinemato¬ grafía. Reunión constituye una película inten¬ cionada, galante y finísima, apta para to¬ das las inteligencias, pero que, sin embar¬ go, será saboreada con verdadera fruición portas personas que gastan de las pelí • cutas espirituales y galantes. Un atractivo más con respecto a este film es que será presentado en su admira¬ ble versión dialogada en español, que per¬ mitirá al público seguir y saborear las in¬ cidencias de un diálogo chispeante, finí¬ simo y espiritual, en una obra en que corren parejas las excelencias de su concepción y lo singular y galante de sus originalísimas y amenas situaciones. Son los protagonistas John Barrymore, quien con su formidable talento encarna genialmente la figura extravagante y do¬ minadora, mezcla de arrogancia, locura y presunciones, de un archiduque, y Diana Wynyard, la actriz exquisita de suprema distinción. Por su asunto, que ofrece aspectos aris¬ tocráticos, satíricos y de análisis psicológi¬ co, por sus protagonistas y por su presen¬ tación Reunión promete ser una verdadera sensación cinematográfica. Será estrenada, además, en los citados días, la cinta de la «Metro» Nada más que unglgoló, film lleno de excentricidades, sin llegar, pero, a lo grotesco, que serán francamente celebradas por los espectado¬ res en gracia a la natural simpatía y gra¬ cioso desenfado de su protagonista, William Haines, la más justa encarnación del optitimismo y de la frescura. Para el próximo domingo tiene prepa¬ rado la Empresa de este cinema rotro pro¬ grama de indiscutible éxito, integrado por dos grandes producciones de la prestigiosa firma «Metro-Goldwyn-Mayer»: El ídolo de las mujeres, en español, original film dirigido por el genial S. Wan Dyke y protagonizado por la exquisita Mima Loy y el famoso campeón Max Baer, secundados por los excelentes actores Walter Huston y Otto Kroger y los re¬ nombrados pugilistas Primo Camera y Jack Dempsey. Y Queremos cerveza, graciosísima co¬ media, última creación del célebre cómico Baster Keatón, a quien acompaña nada me¬ nos que el simpático Jimmy Durante. KURSAAL Fué estrenada el sábado en este teatro la pelícala «Fox» Un Capitán de cosacos, por José Mójica, completando el programa la cinta La matanza, por Ann Dvorak y Richard Barthelmes, películas que fueron presentadas en las dos sesiones del domin¬ go- También fué suprimida esta semana la función del martes, y en la del jueves se reprlsó la cinta «Paramount» Un ladrón en la alcoba, por Kay Francis, estrenándose también la producción «Fox» Papá por afición, por Marión Nixon. Hoy ha de estrenarse el film de la «War¬ ner Bros» Desfile de candilejas, por Ja¬ mes C8gney y Joan Blondell. J- »-B— i«i"' wi~ B" 5» -B■ { Tafona Cooperativa Es posa ea coaeixement de tots el socis d' aquest Sindicat, que el Consell d‘ Administració va acordar fer un repartlment a compte de la campanya 1932 33, que es fará efectiu eis díumenges 4 i 11 de Novembre, en el local social: carrer del Mar, 15, de nou i mitja a onze 1 mltja. Próxima a comengar la nova campanya de molturaeió, queda oberta T entrada de torró cada dijous capvespre Recomenam a tots els socis la major diligencia en recollir aquesta casta d‘ oliva i entregar la abans de comentar la molturado dl oliva fresca. Sóller, 23 Octubre 1934,—El President, Salvador Frontera. fr-gg- e — S 8 =- Basase- Sindicato de Riegos de Sóller En cumplimiento del artículo 7.° del Re¬ glamento del Sindicato de Riegos de esta ciudad, se hace público, para conocimiento de los propietarios de agua, que el domingo día 4 de Noviembre, a las diez de la mañana en la Secretarla del Sindicato, calle del Mar n.0 15 bis, se procederá a la elección de un vocal por la primera Sección, uno por la se¬ gunda y dos por la tercera, a cuyo efecto desde esta fecha quedan expuestas al públi¬ co las listas electorales en la Casa Consis¬ torial. Sóller 27 Octubre de 1934.-—El Presidente, Antonio Castaner.—Ei Secretario, Miguel March. DE FÍIIBML1JTX Se han alegrado los aficionados a la ca¬ za, qae abundan en este pueblo, el ver lle¬ gar en todos los días pasados grandes ban¬ dadas de tordos, que han dirigido su vuelo hacia la parte alta de los montes vecinos en busca de una temperatura más fresca y de más abundante alimento. Por esto es sólo en la altura qae se oye nutrido tiro¬ teo, sobre todo en los anocheceres. También con el fin de buscar setas en la parte alta de la montaña salen diariamente numerosos vecinos, muchos de los cuales regresan luego a sus casas satisfechos de su hallazgo, pues que hasta la hora pre¬ sente se han producido estos sabrosos hongos comestibles en abundancia en los distintos pinares y matorrales de aquélla. Para los productos de esta comarca, en la presente temporada, han regido últimamen¬ te los siguientes precios: Aceite de oliva superior, de 27 a 28 du¬ ros la somada. Limones, a 20 pesetas la carga. Manzanas, de 25 a 30 ptas. id., según calidad. Kaquís, a 4 ptas. quintal. Almendras, de 20 a 25 ptas. hectólitro. Algarrobas, a 4’50 ptas. quintal. Aceitunas verdes para adobo de 0’50 a 0'80 ptas. el almud. NOTAS DE SOCIEDAD Llegadas Procedentes de Mourmelon-le-Grand han llegado nuestros buenos amigos los esposos D. Juan Albertí Estades y doña Catalina Sastre Colom, con su hijito Jaime. Sean bienvenidos. Salidas Se han despedido de nosotros el comer¬ ciante establecido en Carcassonne D. Bar¬ tolomé Mayol Mayol y su distinguida es¬ posa, D.a Catalina Mayol, quienes regre¬ san a dicha población después de haber pasado en este su pueblo natal, en compa¬ ñía de los suyos, breve temporada de des¬ canso. Deseamos hayan tenido una travesía feliz. Natalicio Nuestros apreciados amigos los esposos D. Antonio Vicens Arbona y D.a Magda¬ lena Mayol Mayol han visto estos días pa¬ sados aumentada su prole con la venida al mundo de un robusto y agraciado niño, al que se ha impuesto el nombre de Benito. En el bautizo faeron padrinos: por la parte paterna, D. Benito Vicens, tío del recién nacido, y por la materna la tía de éste Srta. María Mayol. Tanto la madre como el hijo siguen en estado muy satisfactorio, lo que nos com¬ placemos en consignar al mismo tiempo que enviamos al feliz matrimonio y demás fa¬ miliares cumplida enhorabuena. El Corresponsal. Octubre 27, de 1934. SJE VEXDE Casa situada en Ses Árgiles, Tiene todas las comodidades modernas: agua a presión, motor eléctrico, garage, huerto anexo, de árboles frutales, con agua abundante y es¬ tanque. Finca situada en Ses Ausines de huerto y pinar, aproximadamente de una y media cuarteradas, con agua abundante, noria y casita-porche. Informará Antonio Castañer, calle del Mar, n.° 99. HE araCESITA un joven que sepa francés y esté al corriente del negocio de frutos, con buenas referencias Para informes en la Administración def Sóller, anuncio n.° 57, I as- -9*zsr 9 ■ ~=~ Og Subasta voluntaria Se celebrará a las once de la mañana del día l.° de Diciembre de 1934 en la notaría de D, Francisco Jofre, de Sóller, para la venta, si la postura acomoda, de la casa nú¬ mero 8 de ia calle de Pablo Iglesias (antes Bauzá) de la propia ciudad de Sóller. Los títulos y el pliego de condiciones están de manifiesto en la indicada notaría. 12 SOLLER El motor rural y sus * i múltiples aplicaciones COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS Hablemos hoy, lector, por una vez al menos, del motorismo en su forma más útil, más noble, más interesante también para el país: el motor al servicio de la Agricultura. Bien se lo merece el tema. «¡Que grande es España! ¡Qué distan¬ cias más largas éstas!» Todos los extran¬ jeros que viajan por la Península nos di¬ cen lo mismo. Y sin embargo, esto no es más que una ilusión, una falsa ilusión in¬ cluso. No, no es muy grande nuestra Pa¬ tria: unos 500.000 kilómetros cuadrados, según sabemos; y por consiguiente, algo más pequeña que Francia. ¿A qué es esto debido? ¿Horizontes des¬ pejados? ¿Llanuras inmensas? No; España nos parece tan grande porque está... «va¬ cía», porque sus campos aparecen des¬ poblados. Despoblados en hombres, ár¬ boles, bestias y caseríos. ¡Tierras al pare¬ cer desiertas! En España tenemos, es cierto, el «case¬ río» de las Vascongadas y la «massía» catalana: sabemos también de la alquería en las Baleares y de algunos «cortijos» andaluces; pero, en cambio, ¡cuántas re¬ giones españolas donde la casa de labor, la casa de campo propiamente dicha ape¬ nas existe! ¿Quién, en efecto, no lo ha observado, viajando en ferrocarril tierra adentro? Llanuras, valles, montañas... sin una ca¬ sa, sin un árbol apenas. Pelado, desierto y silencioso todo.jAllí lejos un pobre yun¬ tero con «una» muía, (¿Pero de dónde yiene y a dónde va aquel hombre?, pen¬ samos;. Y el tren sigue caminando tenaz leguas y leguas, kilómetros y kilómetros. De repente, sin transición, aparece el pueblo. Apretujado, acurrucado al rede¬ dor de su iglesia. ¡Pero en seguida, otra vez, donde termina el pueblo empieza el desierto. ¡Y el campo vacío parece in¬ menso! «Nadie vive en el campo, todos viven en los pueblos.» ¿Y cómo es posible así cultivar con cariño una tierra situada- tan sola y abandonada—a dos, cuatro, o... diez kilómetros del hogar? En fin, esta es la característica. ¿A qué es ello debido? ¿Horror a la soledad? cFalta de cariño? ¿Lugares en verdad dema¬ siado ingratos? Lo ignoro; pero esta es, indudablemente, norma general en gran¬ des regiones españolas (Aragón... La Rio]a... Castilla, ele., etc.). —¿Pero hombre, por qué se pasan uste¬ des el día en la carretera? ¿Por qué no se .afincan sobre sus mismos campos?—le spregunté a un labriego riojano. —Ca, no, señor, no. En el centro del pueblo, y si puede ser,., en la misma ace- Tfl—me contestó. Total, que entre el abstencionismo, por un Jado, y la acumulación de los labrado¬ res por otro, los campos quedaron vacíos. Esta es la norma, norma bien dolorosa por cierto y a la larga terriblemente per¬ judicial para el país. Porque no nos engañemos: no es el ras¬ cacielos ciudadano, ni el «Palace» moder¬ nista, ni siquiera el villorrio lo que pro¬ duce riqueza. Esto será «consecuencia», jen todo caso, pero no «fuente». La fuente, la célula viva, el glóbulo rojo, la chime¬ nea. Un «hogar», sí—la «llar»—, y alrede¬ dor una familia de labradores, después la panera. Arriba el granero y abajo la bo¬ dega. A la derecha el establo, junto a él el gallinero, y a la izquierda el. almacén de aperos y maquinaria. Después, el po¬ zo, la acequia, la huerta. Detrás, una vi¬ ña, y algo más lejos las tierras de pan llevar. En la pequeña colina un bosquecilio. Entre las divisorias, algunas filas de árboles, y..., si es posible («para comple¬ tar el panorama»), un riachuelo. Esta es la «unidad» soñada, esta la «célula» viva, Valcaneras Colom I & Sucesores de 3uan Valcaneras & I ALCIRA (Valencia) - España I Í Especialidad en naranjas, mandarinas y limones r * Telegramas: CREMAT-ALCIRA €2 Teléfono n.c 141 i JL il====lE==~i' =lg[ 30 30 BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Andenme Maison J. Grau & O*»- OLIVER & CARBONELL Commissionnaires. S. A. R. L. 200.000 Frs. 11, Rué Merciére. LY0N Filíale de la MAISON CARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE BENIAJAN (Murcie) Tél.: Franklin 49 -37. Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850. DE JL 30 3MC 30 3L 3E este el núcleo vivificante que la nación necesita. (Así, lector, está hecha Francia —«le doux pays de la France»—, país de equilibrio, de ponderación y sentido,). Una casa, una familia, y 20—40 o... 60 — hectáreas de terreno alrededor; esta es, si, la célula óptima, la «unidad» ideal pa¬ ra la económía, tan alejada del minifun¬ dio ridículo, como del latifundio estéril. Lo que da equilibrio, prosperidad y paz social. Lo que.existe en Francia, como en Alemania, en Inglaterra, como en Bél¬ gica. «Lo que apenas existe en España». Desgraciadamente, en España, los «se¬ ñores» — los grandes «señores*—jamás fueron labradores. Alemania tiene su «junker», Hungría el señor «magyar», Inglaterra su «lord», Francia su «fermiérgentilhomme»... Todos, en fin, aman «su» tierra, la cuidan la trabajan y la explo¬ tan. En España, en cambio-salvo raras ex¬ cepciones—, los grandes terratenientes abandonaron su patrimonio en manos de un administrador, dejaron sus fincas y se fueron a vivir a Madrid (Madrid, París o... Biarritz). ¡Este ha sido el «gran pecado», la gran equivocación también de la nobleza es¬ pañola! Ellos tenían una misión fija y deter¬ minada. Y bien noble e interesante por cierto: cultivar sus tierras, crear riqueza, «ensanchar la Patria». Tenían, además, los medios para realizarlo: propiedades, fortuna y facilidades. Todo, empero, lo despreciaron para vivir en la corte. Heredar un latifundio, y allí, en aquella tierra, acaso seca e ingrata, alumbrar agua, plantar árboles-todas las tierras admiten un árbol u otro—, crear riqueza, levantar un pueblo-escuela, hospital e iglesia—, instruir al ignorante, vitalizar una región y... morir después tranquilo. ¿Cabe suerte mayor? Pero no, despreciaron la tierra, talaron bosques y abandonaron el terruño. Este fué su pecado, sí; éste su gran error. Al fin y al cabo, un caballero cultivando su patrimonio, un «hidalgo-labrador», es figura noble y ciudadano útil; en la Cor¬ te, en la playa de moda, aquel caballero se convirtió en parásito. Un ser inútil y descentrado. Y todavía, algunos hombres ingenuos le hablan a usted de una revolución, de una reforma agraria, de una ley de arrendamientos, como de algo insólito y extraño. ¡Un fenómeno brusco, un diluvio extemporáneo! No, amigos míos, no. Esto no es más que la «resultante» lógica, buscada y fa¬ tal, de multitud de acciones pasadas. Buena o mala, justa o injusta esa ley, fué ley fatal e inexorable. Casi me atre¬ veré a decir: ley fisiológica e inexorable. En resumen: el «abstencionismo» del rico primero, la huida del humilde des¬ pués, y la indiferencia de todos... He aquí el cáncer que corroe a nuestro país. (Al fin y al cabo, el hábil político, el alto funcionario y el más sutil abogado no valen, desde el punto de vista económico o creador, lo que el pobre huertano que desbrozó su parcela, limpió, regó y arro¬ bó su erial, para convertirlo en huerta). No, no lo dudemos, si queremos salvar a España, es preciso volver la vista al campo. Todas las naciones hoy día—in¬ cluso las má9 industrializadas—lo han comprendido así. Volver al campo, reva¬ lorizar los productos de la tierra,'engran¬ decer la agricultura, para que crezca nuestra industria después. Actualmente el español no ama la tie¬ rra. ¿Por demasiado ingrata, acaso? Pues bien, es preciso hacer la vida allí más amable. Y para ello poseemos un pre¬ cioso elemento: el motor moderno. *»* Es preciso haber visto la Exposición del Motorismo Rural, de París, por ejemplo, en seguida de la «Des Arts Menagéres», para comprender a qué grado de perfección y diversidad de formas ha llegado hoy día el motor de explosión y sus múltiples aplicaciones en la vida ru¬ ral. Para elevar el agua y crear electri¬ cidad, como tractor agrícola y sus múl¬ tiples variedades; toda la gama de la ma quinaria agrícola; la infinidad de aplica¬ ciones domésticas. Un hogar, una familia y 40 fanegas de tierra, si; pero con todas las comodidades modernas, y si es posible, como en Amé¬ rica, con el Ford, la radio, la biblioteca y las revistas en cada hogar. (Les falta todavía el... cine, el dichoso cine. Es cier¬ to. Pero no apurarse por eso, que ya JAS Y MANDARINAS ALCIRA \\f "RABELIA/., w, r\\? 3 5. SOLLER 13 SASTRERÍA FINA EXCELENTE CORTADOR ROSENDO VINALS Todos los jueves de 10 a 13 en casa ANA VILANOVA VDA. DE ALIS VISTA BIEN LUNA,48 NO TIRE EL DINERO CREPE SATIN-SedaArtificial para abrigos, varios colores, y otros artículos fanta¬ sía; así como en algodón, driles en variedad de clases : : : se liquidan a precios reducidos. : : : B. FRONTERA PIZÁ y C.a s. en c. Calle Quadrado n.° 8 SOLLER. aparece la televisión, el cine doméstico por radio). ¡Ojala sea ésta, sí, la «unidad* típica es¬ pañola el día de mañana! ¡Ojalá posea España... un millón de «hogares» así con el tiempo. Para conseguirlo, el Estado empieza por dedicar 5.000 millones de pesetas en riegos y obras derivadas No basta apor¬ tar el agua, es preciso querer la tierra, «vivir en ella», mimarla, en fin, Será preciso, además, hacer la vida amable y utilizar el motor con toda generosidad Pero perdóname, lector, tan pesada di¬ vagación. Me habíá prometido hoy ha¬ blar del motor rural; de los nuevos mo délos detractores, de las nuevas teriden cias - eje de fuerza, aplicación del neu¬ mático de aire al tractor agrícola, etc — y te aburrí, en cambio, con tontas e in¬ genuas divagaciones. Discúlpame, sí; pues es tema que me obsesiona y entristece. Me entristece, sí, ver mi país «vacío» y desierto. Vacío de hombres y sobre todo de... árboles. Rafael de Eülate. SE VBSDE Finca, rfctón coustrulda en el mejor en¬ sanche de Palma, compuesta de tres pisos y garage, produce bueu luteré-. R zóü en esta Admialetracióu, anuncio n.° 47, Revista indispensable para el bogar Hemos recibido el número de la impor¬ tante revista parala mujer «El Consultor de los Bordado11», correspondiente al mes de Septiembre, el cual contiene, co¬ mo siempre, interesantes trabajos litera¬ rios y lecciones para la ejecución de ar¬ tísticas labores En cuanto a nuevos mo¬ delos de éstas, la veterana publicación ofrece en esta ocasión a sus lectoras los dibujos co respondientes a unos magní fíeos camino y centro de mesa, a una lu josa bols* de noche y a unos macasares y visillos de refinado gusto. Con motivo de la celebración del XXX aniversario de «El Consultor de los Bor¬ dados», la casa editorial Juan Ribas, que con tanto éxito viene publicando la re vista, ha ideado un concurso obsequio, con valiosos premios de utilidad y gran valor material, en el cual, por su senci¬ llez, podrán tomar parte todas lassuscriptoras, sin excepción. Los premios consistirán en los siguien¬ tes objetos: Primero.—Una estupenda máquina de coser y bordar, marca «Alfa», fabrica¬ ción nacional. Segundo.—U a soberbia mantelería. Tercero.—Un riquísimo monedero de piel. El crédito de esta publicac ón nos per¬ mite recomendarla a todas las directoras y profesoras de colegios que gusten de Central - ApproYisionnement de Yichj Rué Oelin et Rué Dacher Marché couvert 57 cases a louer pour n’ importe quel commerce: prix intéressant. Pour tous renseignements s’ adresser á Monsieur Reus pére, á Feurs (Loire) France. inclinar a sus discípulas a la confección de las labores que embellecen y dignifi¬ can el hogar. «El Consultor de los Bordados», la única revista que no exige el pago ade¬ lantado de la suscripción, se edita en dos ediciones: una de lujo y otra económica, y remite gratuitamente un ejemplar de muestra a quien lo solicite a &u adminis¬ tración, calle de Muataner, 65, Barce¬ lona. f-= s- =8= =s= =8= =t Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros RETIROS OBREROS En las oficinas de la «Caja de Pensio¬ ne» para la Vejez y de Ahorros», Plaza de la Constitución, 19 y 20, se ha recibido la orden de pago del Fondo de Ahorro Capitalizado contituído a favor de los obreros inscritos en el Retiro Obrero que a continuación se detallan: D. Joaquín Jov Serra, domiciliado en la calle Cé)l*r, Í8, y D. Martín Vaquer Juan, domiciliado en calle San Jaime, 50 D chos beneficiarios pueden presentar¬ se para el cobro en las mencionadas ofi¬ cinas, debiendo exhibir el correspondien¬ te resguardo que les fué entregado por a «Caja» al solicitar el expresado Fondo. Lista de donativos que ha recibido la Comisión constituida al efecto para engrosar la suscripción abierta a favor del niño lisiado Antonio Ferrer Bauza Pesetas Suma anterior. . . . Sr. Jaez Municipal Recaudado por cuestación públi¬ ca el día 7 Escuela Nacional de tiñas de la Alquería del Conde. . . . D. Cipriano Blanco » Bartolomé Gumbau. . . . » Antonio Jaume. .... D.a Concha Planas de Jaume. . D. Bartolomé Canals. . . . » Antonio Arcas » Miguel Mam esa » Pedro López Hijos del Sr. Cirer. .... 168’25 5’00 15'95 5'00 5’00 5’00 200 2’00 2’00 200 100 1’00 2’00 Sima {Continuara) -■ —sr~8—; 21620 PLAYA DE SOLLER Se vende solar grande, panto más céntrico. Para Informes en esta Redacción. Anuncio 42. Aquella gallardía infantil, nacida de la robustez de mi organismo, ha aumentado en vigor, y me ha hecho incansable para e! trabajo. El secreto está en los HIPOFOSFITOS SALUD que en la niñez me salvaron del RAQUITISMO y hoy me libran de la NEURASTENIA Este maravilloso tónico regenerador, está aprobado por la Academia de Medicina y su uso se recomienda en todas las épocas del año. Sus efectos son rápidos y seguros. SE VENDE POR HITAD DE SU PRECIO HOTEL BAR RESTADRÁNT en pleno centro de Palma, con instalación moderna y u.a rendimiento anual de 30.000 pesetas Para informes: ANTONIO PINA FOPTEZA Calle de la Luna, N ° 29. SÓLLER mm y mmm TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS MAYOL & BERGE agencia de aduanas HENDAYE Bass-.Pyr.) . CERBÉRE (Pyr-.Or.) CERBÉRE PORT-VENDRE HENDAYE • Téléph. 13 » 97 » 284 PORT-BOU BARCELONA IRÚN Téléph 33 * 15126 » 340 Télégrammes MAYOL BERGÉ 14 SOLLER CUARENTA AÑO¿ ATENAS 27 de Octubre de 1894 Algunos jóvenes quisieron obsequiar por medio de serenatas a las dueñas de sus pen samientos, en la noche del sábado, con motivo de ser el día siguiente la fiesta de las Santas Víi genes, y la lluvia lo impidió. La música, que había ya salido, tuvo que retirarse. El domingo fué expuesto en el cancel del portal mayor de la iglesia parroquial de esta villa ei plano de la torre-campanario en pro yecto, y expuesto continúa todavía con el fin de que pueda hacerse cargo de lo que va a ser la mejora que se intenta realizar el público de esta localidad. El mismo día, por la noche, la banda de música de la «Sociedad Filarmónica», dirigí da por el Sr. Goñi, obsequió al señor Alcalde con una serenata. Tocó frente a la casa de éste las mejores piezas de su repertorio, que fueron admirablemente interpretadas. El nu meroso público que acudió a la calle de Isabel II con objeto de solazarse oyendo tucar como no habían tenido este gusto los aficionados desde algún tiempo a esta parte, aplaudieron calurosamente al final de cada tocata y en sus comentarios elogiaron la labor del nuevo Di• rector. Dícese que la «Compañia de Navegación de Sóller» se ha ocupado déla conveniencia de que el «León de Oro» reanude muy en breve los viajes a Cette que hizo el año pasado du rante la época de la naranja, que tantos bene ficios reportaron a la agricultura y al comer ció, y que es probable, casi seguro, que tales viajes empezarán a principios del próximo mes. A algunos hortelanos que, por la cuenta que debía tenerles. creyeron, tal vez, que por la razón de que ha llovido yi tenían derecho a infringir las disposiciones vigentes respecto al transporte de estiércoles y orines duranie el día por las calles de esta población, les ha aplicado la Alcaldía la multa correspondiente. Y el vecindario, al conocer esta medida, ha alabado sin reservas al Sr. Pons por haber dado a los contraventores su merecido, pues que las disposiciones o no han de darse o han de hacerse cumplir. Falleció el martes nuestro apreciado amigo D. Bartolomé Ferrá y Colom, y como era éste socio de número de la «Defensora Solle JL 3EE3E1EE3E FRUITS EN 3E GR OS 1l ——1‘ ni SPECIALITE EN ORANGES ET MANDERINES Arbona Rullán Berna! ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte VILLARREAL-Castellón (España) L Telegramas: ARRÜBB-Villarreal ic 3C 3C 3EE3QEE3E J Teléfonos 10 j 61 T: Di rense» esta sociedad tuvo durante todo el día izada su bandera a media asta, en señal de luto, en el fontis del edificio social. Y no sólo esto, sino que un muy considerable nú¬ mero de socios asistieron al entierro corpora¬ tivamente, presididos por la Junta Directiva, acto de compañerismo que por primera vez se ha verificado, el cual ha merecido unánimes elogios de quienes lo presenciaron. Efectiva mente, es digna de alabanza esta costumbre que introduce la «Defensora Sollerense» de honrar en la indicada forma la memoria de sus muertos. Debutará mañana en el teatro de esta loca¬ lidad una compañía cómico-lírico-dramática dirigida por D. Luis Mirín y D Antonio Gir.ard con la preciosa comedia de R irnos Garrión y Vital Aza «.Ziragüeta», y los ju guetes cómico líricos «.Ya somos tres» y «¿¡Vi va mi niña!!». Dicha compañía se propone actuar en dicho teatro, si el público responde, todos los domingos y días festivos de una lar ga temporada, y hacernos conocer algunas obras n ievas de las que ha aplaudido el pú blico inteligente y no se han representado to davía aquí. =8= =8= *8= t=e*= XUT Semanario humorístico de futb 1. Venta: San Bartolomé, 17. SERVICIO MARITIMO, FIJO Y QUINCENAL Entre los puertos de Sóller, Barcelona y vice-versa POR EL VELERO A MOTOR VIRGEN DOLOROSA ADMITIENDO CARGA FLETES REDUCIDOS Salidas de Sóller para Barcelona: Todos los días 10 y 35 de cada mes Consignatario en Barcelona: D. Bartolomé Oliver—Cristina, 5 Para más informes: en Sóller, D. José Forteza —Mar, 7. Visite la i Cestería del de orne JUAN VIDAL ^-CALEFACCIÓN^- CENTRAL V POR RISOS para quemar Carbón - Leña y Cáscara, o Aceite Pesado Material IDEAL, CLASSIC V OTROS LA TERMICA S. A. BARCELONA - PALMA - MADRID Delegación par a Baleares: D. José Casasno vas. —Calle de Santo Domingo» núm. 24.—Teléfono: 2221. Avisos en Sóller: D. Emilio Armengot.—Calle de la Fortuna 19. PRESUPUESTOS GRATIS Más de 350 instalaciones, en la isla con referencias inmejorables donde encontrará toda clase de artículos de mimbre, junco y médula. Sillerías completas Sillas sueltas Se reparan objetos del ramo Para buenos retratos RUL-LAN i R U L " L A N siempre RUL-LAN ; t | Diploma en la Exposición Internacional ie 1927. \\ Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. ¿ ^ De la Rojal Photographlc Socletj of the Great Britaln. j Palaclo, 10 PALMA. Teléfono 0-1-1 k EKnnceairrgdunei siuuss tammnpllilaacdiomnieMs ia RROflLL--LTA.iRlI.. jj DOiUriimmaa nnoovvaeddaadd aammnpllliaancilonnnaeas aall ecllonrron--bhrmommunrroa ELI mejor popel pero ampliaciones. COMMISSION-CON SIGN ATION ASxpédltions de FruUs et. Primeare A. VILLEDIEU 18, Rué Tiquetonne (Halles Centrales) PARIS i f§:fp Téléphone: Central |o„ M Nuit Antes de hacer sus compras consulte a LA CASA DE LAS VABANJAS F . ROIG Roigfils". Puebla Larga Telegramas .Exportación! Valencia Teléfonos [ 2 Puebla Larga, 48 Carcagente [31447 Grao-Embarques» 13618 Valencia Dirección Postal; F. Roig, Puebla Larga (Valencia) " " ' — SOLLER 15 mam Exportación de naranjas, mandarinas, limones y demás /rutas durante todo el tiempo del año FRANCISCO PONS SÓLLER (Mallorca) elegramas: F. PONS Teléfono 27 Marca registrada 811 F. P. Aceite de oliva superior en latas de ÍO kilos Los envases se confeccionan en todos los tamaños y con gran solidez por tener fábrica propia EXPORTACION AL EXTRANJERO Naranjas mandarinas-limones Especialidad en naranjas de clases selectas y sanguinas ovales, finas y doble finas ¿LC\\9>já 'fe/STRADA'^ FRANCISCO FIOL ALCIRA (Valencia) CASA FUNDADA EN 1912 Telegramas: FIOL-A LOIRA Teléfono, 91 Apartado de Correos, 9 Norberto Ferrer (■VI CARCAGENTE (Valencia-Espagne) EXRORTATION d’ Oranges, Mandarines & Citrons Adresse Télégraphique: EERRER - CARCAGENTE TÉLÉPHONE, 8 16 SOLLER * » EXPORTACION DE FROTAS * : * * ESPECIALIDAD: * li*> ^ 1 Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones * Imarco e mesial * Casa Central MAN HDD (ITalenda) * * * SUCURSALES: * ESPAÑA x CARCAGENTE (Valencia) JATIVA Telegramas: MARCO, MANUEL $ ARCHENA (Murcia) Teléfono, 7 f «I * VILLARREAL (Castellón) * ^ UVAS DE FRANCIA * Especialidad: Chasselas por vagones completos» ? CLERMONT L’HERAULT * * ****** ******* **** * ******* ***** **** TRANSPORTES INTERNACIONALES Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897 Jacques MASSOT & flls, Sucesores CERBÉREfPjr. Oles.) Teléfono 8 | HENDAYE (Bses. p,,.) Teléfono 185 Telegramas: MASSOT AGENCIAS PORT-BOÜ Teléfeno 44 ALMAZORA - Gasset 2 Teléfono 52 IRÜN - Apartado 26 SAGONTO - Mártires Bechi 7 » 39 BARCELONA-Plaza Berenguer, 1 REUS - Riudoms 7 DOLORES - Belluga, 2 ALMERÍA - Juan LIrola, 13 >7 » 112-X YILLARREAL - Estación 20 75 ALGOAZAS - Plaza República (Murcia) Telegramas: MASSOT PARIS: 9, Rué Vauvillers. Teléfono: Gutenberg 44-11. BRUXELLES (Bélgica) 20, Boulcvard Leopold II {I:iÍfor2?!a2¿^42I-AffOT Especialidad ®n al Ramo da Frutas 1AI80H FRUITIS FBAIS Sí JE C fia PBIfflEVBS D’EXFfiDlTIOS, GOniKISSIOIÍ , TBAXSIT LA MOR ABITA 1MPORT ATION LLOC BARTHELEMY COLL DI REGTE MARQUE DtPOSÉE 3, JPlace Notre - Dame - Du - Moni, 3 ftarqni E3. O. DEPOSEI Téléphone { COLBERT 57-21 manuel 36-92 ARSEILLE TÉLÉGRAMMES: LLOC MARSSLLE MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - ALGERIE : : : SPECIALITE POU i LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS ■ t • ARACHIDES, BANANES, DATTES ¿Tos IBarraKaa» CASA COLL CALLE FÜSINA, 15 Teléfono. F3.1356 PUBLIC ITAS- ■iDOOTACIDN DI IIIT1S DE 1A NGES, CITRONS, ARACHIDES, MANDARINES iO CANILLAS MARQUE LA ROSA CARANTIE DES ORANGES DE QUALITÉ ET MANDARINES, MARQUE "LA COURONNE” £XHT°* CARCAGENTE (Valida) TÉLÉPHON E 12 ESpAGN£ ¡ ADRESSE TÉLÉCRAPHIQUE: GUILLAUME CARCAGENTE REPRÉSENTANT EN FRANCE: G. CAÑELLAS . 6, PLACE DENIS PAPIN MONTLUCON (Allier) ADRESSE TELECRAPHIQUE: CAÑELLAS MONTLUCON TÉLÉPHONE 591 ' • 6LDD1ETA DE LA ESTACION -3. CARCAGENTE (VALENCIA) ^| lTlíGR/m-*nA6RANñR TELEFONO N2 37 «1 Wj k fOTMAAO&OOt - cataba» VAVtMCIA, SOLLER 17 FRUITS FRAIS & SECS PR1MEURS IMPORTA TION CONSIQNATIOH BXPORTA TION TRANSIT SPÉCIALITÉ DE BANANES n 1MPORTATION DIRECTE fiáMGOIS MAS 9, Place Paul Cózanne & 108, Cours Jullen TÉLÉPHONE MARSEILLE 29-87 Télágrammes: PACOMAS MAISON D’ EXPEDITIONS FONDEÉ EN 1892 k 3É k Spécialité de mirabelles de Lorraine, salsifis 3t légumes du paya. k Ú C. % áí sí Homar Fils k «5 Sí s: 29, Rué Banaudon s; Sí LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) k Sí Adresse télégrafíque: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 k Sí .W FRUITS 9 HOTEL RESTAQBANT 9 9 i = DE MARISA = 9 9 IPÍaza de Palacio, IO 9 t BARCELONA 9 9 NUEVAS é E IMPORTANTES REFORMAS 9 Servicio esmerado Baños if Agua corriente Ascensor 9 é 9 Asegurarán una estancia perfecta 9 avisando la llegada con antelación. an 9 ^S> <S> ÑSf 9 vS?íS?<S>sS>íSlfcÑSísSí«Sí t-s V R PRIMEURS EN GROS ANCIENNE MAISON SCARXELL U 8 Etablissements GAPARO & ESPAÑA H X Y VES MAIRE. SuCCESSEUR X Sociáté a responsabilicé Ilmitée, an capital de Frs. 1.000.000 11 16, rae Jean-Jacques-Roasseau, et 62, rae da Hamel (angla des Capuclns X BORDEAUX jg 18, rué de 1’ Arquebusé — CHARLEVILLE (Ardennes) MAISON SPÉCIALE Télégrammes: jjf X Expédition toute 1’année de BANANES * X en touit Atat do meta rite X O PIAN CSí ES—MANDARINES—CITRONS X VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DETAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqa'a 9 H. du matln X aoM X Acueste Télégraphlque: Téléphone: 84.682 X X CAPANA-ROUSSEAU-BOftDEAUX Succursale: 86.196 Chégues Postaux: Bordeaux N.V17.492 X ORANGES - MANDARINES CITRONS • FYFFES BANANES MAIRE - PRIMEURS - CHARLEVILLE Spécialité de Chicorées dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón TÉLÉPHONE N.° R. C. 10.600 CHARLEVILLE X R. C Bx.4365 X -SESEE ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES & GRENADES RXPED1TI0N3 et EKPORTATIOHJ en F80IPJ, PRUSUR5 et LEGUMES FRUITS FRAIS ET SECS JEAN CASTANER EXPEDITEUR 18 et 22, Grande-Rue VALENCE-sur-RHONE Adresse Télégraphlque: CASTAPRIM VALEN CE j(( TELEPHONE 3-01 !Si En la pintoresca quinta «Ca's Canonge» ♦ Recientemente inaugurado 4 Direolora propietaria: D.a Juana Hernández Esmerado servicio de restaurant a la carta CUBIERTOS A CINCO PTAS. Cenas de moda los domingos y días festivos HOTEL- REiTAEKANT TERRAMAR mPuerto de folien Extern* )*iir*fue *poT*-esjiiénilT*l*s mfr*«f*res AmpRíis hii»n»danes - cuwf*s de lM.fi* • ••SítT* 7«íe*l par* iarflTS tem»*r*4*5*** Cartel, por Fritz Ulsamer ♦ Servicio de Bar TÉS V HELADOS A MODERADOS PRECIOS PENSION, TRATO EXQUISITO English Spoken — On parle franjáis Teléfono, núm. 15-PUERTO TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA DE- RAFAEL RA Gran surtido’ en comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar. PRECIOS SIN COMPETENCIA" —\\ EBUITS BEBAIS, jSECjS ET PE{IMEUE(jS Compañía Frutera! GUILLERMO SEGUI fiérant ¡ Importatión directe dJ ORANGES et BANANES par Bateaux | Speciaux desservant les filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice ■ 36-38 Cours Ju Téléph: Colbert 37-82 i on MóRSeme Tálégraphe FRUTERA 18 —-— fRANSPORTES — —— SOLLER ■ ■■■ FRUTEROS - MARITIMOS - TERRESTRES LUCAS ESTADES COLOM Avenida 14 Abril, 32 ^ VALENCIA (España) Telegramas: TRANSPORTS TELÉFONO, 16.132 APARTADO, 443 CORRESPONDENCIA EN ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN SERVICIO MARÍTIMO POR POTENTES MOTO-VELEROS (EQUIPADOS EXPROFESO PARA EL TRANSPORTE DE NARANJAS A GRANEL Y EN CAJAS) entre los puertos de DENIA, GANDÍA, CULLERA, VALENCIA Y CASTELLON a destino SÉTE, TOULON, CARONTE, MARSEILLE, CANNES Y NICE Fort-Faits desde los puertos de salida a todas las poblaciones del interior de Francia, Alemania, Bélgica y Suiza. El utilizar el servicio combinado “Marítimo-Terrestre,, (con conocimiento directo) es ase¬ gurar el perfecto arribo de su fruta, con el máximo de Rapidez y Economía. Pida hoy mismo su Fort-Fait se convencerá de lo ofrecido y reservará su cabida § FRÜIT5 ET PRIMEUR5 ll i Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades 1 FIIBBI BI80AVB I 151, Rué Sadi-Carnot - A L G E R I IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION I I Télégrammes: BISC&FÉ ÁLGER - ZERALDA - BISKRA Sucursales: ZE^ALDd (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave) AIN-TñyA (Avenue de la Gare) •^dbdbdbdb<dbdb<db<dbdbdbdb(db<dbidbdbcfe<db(dbdbdbttj<db dbS» * ** EXPORTATION DE FRUITS ET LÉGUHES DE TOÜTES SORTES i „ ORANQES-CITRONS-MANDARINES TOMATES-Sauclsse rouge de Valencia ARTICHAUTS du LLOBREQAT Po'mmee de terre de Mataro Spéclallté Prunas Japonalsas Jaunaa at Rougas Choux — Choux-fleurs — Salados •8 i Emilio GASCO-PR ATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Tólóphone 31 Calle industrias PRATDE LLOBREGAT (BARCELONE) Télép.: 53 Expéditions rapides pour f‘ Étranger — Prix Modérés Succtirsales de Transit CERBERE (Pyr.-Or1»8) 1 T5 ^2 spéclallsées pour le trans* bordement des Frults et Prtmeurs aux frontleres José Gaseo j Tólóphone 38 HENDAYE (Bw-Pyr*") Tólóphone 210 jTfflPORTATlON - COMMISSION - EXPORTATION i Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAN RÉYÑES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza CARCAGENTE (Valencia) Teléfono 124-Dlrecclón telegráfica: REYN ES-CARCAGENTH I MFIruCltsH, LEégLumeBs,EPRrimNeuArsT m S, JFtue Lamartine — ALGER m W SopéccIlalliittééssa* Pommes de tteerrrree., Tomates,. Artichauts,. Raisins chas- @ solas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Maisons d‘ Expédifion L AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA Tólégrammes: BERNAT-ALGER R. C. ALGER 17.233 □ SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbona. J