|
IDO l (l* EPOCA) ROE 2474 SABADO 25 DE ACOSTO BE <984 SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) FRUITS FRAIS & SECS-PRIMEURS COLL, MICHEL & CASANOVAS 44, Cours Julián, = I & 3, Rué Riscatoris MARSEIIL.LEI Télcgrammes: Colmicas TÉLÉPHONES{ COLBERT 42 - 37 COLBERT 37 - 7» BAN AN ES Seuíe Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice. ORANGES Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice. Succursales á: NICE TOULON 1, Rué Saint-Fran^ois de Paule.—2, Kue Saint-Frangois de Paule. —1, Rué du Cours. 8, Place Louis-Blanc Téléphone 818-21 Adresse Télégraphique: COLMICAS § Téléphone 21-72 Adresse Télégraphique: COLMICAS du THOR (Vaucluse) par wagons complets 1 jiiii, J S. A. R. I 100.000 Frs. Successeurs des Anciennes Maisons D. VINENT & M. CARDELL LE THOR (Vaucluse) m Téléphone INJ.° 1 Filíale de la Maison CARDELL & COLON! d’ ALCIRA et VILLARREAL (Espagne) Tólógr.: Carlomer SOLLEB S Antigua casa PABLO FERREHt : 2 FUNDADA aa*c 1880 % w 1 ESFOBTlTIOir EXPOBTATIOJIÍ MAISON RECOMMANDEE i expediciones de frutos primerizos y legumbres del país. Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda dase pour la groa marrón doré ET GHA.TAIGNE, noix Marbo £ ♦ et come fraiche et Béche. é de frnta de primera calidad. m♦ FER3ER f 2 ANTONIO i ée Place du Chátelei—HALLE CENTRALES—OBLE^NS. i EXPÉDITION IMMEDIATE Pierre Tomas , • FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS s Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) © i ^ Spécialité de FIQUES, f •vi •i f DATTES, M: L.r. r. A 8 f fftSu, maR°ue oéposás^ • • BANANES, ' V*-» — ' CITRONS e é IMPORTATION: EXPORTATIGN mmim si baiaiii xt battxs i* LLÁBRES PERE ET FILS e é é ii et 15 Cours Julien (ansiennemsnt ti Garitialdi) f • Adren. Ulé'raphlqna: jASGHERI ¡MBSEILL8 MARSEILLE TÉLÉPHONF i Colbert 21-18 t i ntüITS 7BA1S xt sxes J. Ballester Mué Crudére. - 1A1IIXLLÍ ñdresse téiégraphique: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 08-82 Télésrrammña: ABEDE-Maraeille Téléphone C. 15-0 4 •• v-ífaBimr-a •• FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS ORANGES-BANANjES; FEXPORTATION - COMMISSION • CONSIGN ION B. Arbona & ses Fils MICHEL ARBONA FILS SUCCESSEUR] 92-104, Cours Julien - MARSEILLE ¥ ALMACÉN DE MADERAS f So sr^ers de lamej^ ».ble calidad Ii Carpintería movida a vapor con *. >enao i los siguientes tama¬ ños: I k ESPECIALIDAD EN MUEBLES, W^ PUERTAS Y PEP' ANAS . . . i ANCHOS De 0‘60 a De 071 a a De 0‘81 a 070 m. 0‘80 m, O'80 -n, iipf telen s De 0‘91 a De 1‘01 a De 1‘11 a roo m. rio m. 1‘20 m. k ** "® De 1‘21 a |y Calles de Mar y Granvia De 1 *31 a De 1 ‘41 a jSOBBBí{- (Mallorca) | § De 1‘41 a 1*30 m. 1‘40 m. 1*50 m, 1 ‘50 m. I pinas FRUITS FRAIS - FRUITS SSUS - PRIMEURS Ripoll Importation & TÉLÉPHONES: iBureauxet Magaslns: Colbert, 21.50 et^lnter*121 Qaaí da Débarquament: Colbert, 31.50 31, Oours Julien, 31 A R S EI LLE c. ÍE Exportation Télégramtnes: RIPOLL ■ MARSEILLE Importation directe d‘ oranges des meilleures zones de Valencia par: Ttpenr UNION et loiliers á moteor NUEVO CORAZON. PROVIDENCIA et SAN MIGUEL á destination des ports de MARSEILLE, SÉTE, TOULON, CANNES et NICE Téléphone 9.72 Succursale 3 Séte: MAISON “cc IBERIA 77 13, Aven u e Victor-H u go Télégrammes: IBERIA SÉTE. J,Tc e ■ Maison “Valencia,, \\ caSíS'Is* Maison “Híspanla,, 3 8, Cours Saleya 1 bis Marché Forville TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE l TÉLÉPHONE 20-57 Télégrammes: HISPANIA-CANNES AÑO L (2 * EPOCA) NUM. 2474 SABADO 25 DE AGOSTO DE 1934 SEMANARIO INDEPENDIENTE ' J ' ■ lili» ■— ■■ ■■!■■■ —— ' I! | FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓL.LER (Baleares) TEMAS DE ACTUALIDAD ROCE DE JURISDICCIONES COLABORACIÓN REALI DADES Viene siendo objeto de vivos y animados comentarios el caso que acaba de producirse entre las autoridades de Marina y la representación de nuestra ciudad acerca de a quien compete la jurisdicción sobre el arenal d’ En Repic y el consi¬ guiente cobro de arbitrios, del cual se ha dado cuenta al Ayuntamiento en la sesión de esta semana. Según parece, por parte de persona delegada por el se¬ ñor Comandante de Marina se procede al cobro, a los propietarios de casetas de baños instaladas en dicha playa, de un arbitrio de 2 pesetas por caseta, lo cual ha provocado entre aquellos propietarios la confusión que es de suponer y ha motivado diversas protestas, muy naturales toda vez que ya habían satisfecho al Municipio con anterioridad otro impuesto de 50 pesetas por caseta. Séanos per¬ mitido terciar en este asunto con las presentes líneas, a fin de ayudar a esclare¬ cerlo y procurar sea zanjado armoniosamente, pero también sin perjuicio de los intereses sollerenses. Según la legislación vigente, la soberanía sobre el litoral corresponde plena¬ mente a las Autoridades de Marina; pero mediante expediente que se incoó en su día, el Ayuntamiento obtuvo a su favor y con carácter permanente el apro¬ vechamiento y concesión de la zona comprendida entre el camino del faro de Punta Grossa y la carretera del Puerto. Por lo dicho se desprende claramente que el Arenal d En Repic corresponde ala jurisdicción del Ayuntamiento,.por habérsela cedido el Estado en virtud de convenio celebrado entre ambos. Si el Estado cedió el aprovechamiento de esa playa, no es justo que hoy por medio de uno de sus agentes pretenda cobrar a las personas que han insta¬ lado casetas en ella—mediante permiso solicitado y concedido por el Ayunta¬ miento, no por aquellos agentes—ya que el cobro de esos impuestos correspon¬ de plenamente a la entidad que tiene la concesión a su favor. Por tener esa con¬ cesión el Ayuntamiento, ha invertido importantes cantidades en la urbanización, limpieza y embellecimiento de la playa y se propone invertir otras más; por con¬ siguiente es justo que los ingresos que se obtengan de la explotación de esa playa, sean de la naturaleza que sean, vayan a parar a la Caja comunal, de don¬ de salió el importe de las obras. Del mismo modo que el kiosco construido en plena zona urbanizada pasará a ser propiedad del Ayuntamiento, no de la Comandancia de Marina, así también las casetas de baños emplazadas en dicha zona han de tributar al fisco local, no a aquella dependencia del Estado que se desprendió de sus derechos, en cuanto a aprovechamiento de dicha playa, en todo aquello que no afectara al ramo de Guerra. Tenemos la seguridad de que, una vez examinados todos los antecedentes que concurren en este asunto, el señor Comandante de Marina se hará cargo de los derechos que asisten al Ayuntamiento para el cobro de arbitrios en la playa de ca ’/z Repic. Así ha sucedido cada vez que ha sido planteado el mismo caso durante el mando délos anteriores comandantes y no tenemos motivo alguno para dudar que así sucederá ahora. El año último D. Domingo Picornell (q. e. p. d ) examinó el proyectó y en vista de la concesión que tiene el Ayuntamiento y considerando que los vecinos que instalen casetas de baños no pueden satisfacer arbitrios por dos conceptos, desistió del cobro del de Marina, El celo y rectitud del actual Comandante, puestos de manifiesto con este motivo, y el espíritu de justicia de qué le suponemos animad o nos hacen confiar que de su próxima entrevista con el señor Alcalde al objeto de solucionar este pequeño roce de jurisdicciones, saldrá la fórmula que puede dar fin a este asunto y devolver la tranquilidad a los vecinos interesados en su resolución definitiva.—M. M. C. CUAÍ^ENTA AÑOá ATIBAS 25 de Agosto de 1849 Con sentimiento hemos de continuar en la presente crónica la fatal noticia de que don Juan Marqués y Marqués, el anciano capita¬ lista, el primero de los hijos de este pueblo que emigró a América, el segundo Colom, como si dijéramos, para los sollerenses, a quienes en¬ señó las fértiles e inexplotadas Antillas, falle¬ ció el sábado último, víctima de la penosísima enfermedad que desde largos años venía aqueándale. De mucho relieve en este pueblo, por Jsu talento y por sus obras, es la figura del Sr. Marqués; bien merece, pues, que dedique¬ mos a su memoria un recuerdo más digno que estas pocas líneas, que es lo que pensamos hacer en uno de nuestros próximos números. Por el Alcalde de este pueblo han sido nom¬ brados alcaldes de barrio de Biniaraix y el Puerto los vecinos D. Juan Deyá y Castañer y D. Antonio Bennassar y Pons, a fin de que conserven el orden al par que hagan cumplir a los moradores de dichos lugares todas las demás disposiciones a que se hallan sujetos. La medida ha causado buena impresión al vecin¬ dario, considerándola necesaria por estar di¬ chas barriadas bastante alejadas de esta po¬ blación jEl sábado, procedente de Palma, fondeó en nuestro puerto el yacht italiano de recreo «Virginia», al mando del capitán Conde del Río. En él viajan de incógnito su propieta¬ rio, el conde Massetti de Bagnano, su joven esposa la condesa Virginia y su hermana Eli¬ sa. En esta permanecieron hasta el miércoles, saliendo para Barcelona por la noche, y se van prendados, según dijeron, de la muchas bellezas naturales que encierra este poético valle. Regresaba de Barcelona el domingo último el vapor «León de Oro» y a poco de la salida de aquel puerto uno de los pasajeros que lleva¬ ba, sin saber por qué,—aunque se supone que aburrido a causa de la molesta enfermedad que desde hace algunos años le aquejaba—echó¬ se al mar. A los gritos de los demás pasajeros Cuando hace pocos días coronaba la | vibles, ajenas por completo a los acci¬ cima de nuestro Puig-Major, después dentes atmosféricos, con sus encrespa¬ de haberme extasiado en la subida ante dos picos dirigidos siempre a lo Alto. las bellezas naturales, que forman el pedestal del punto culminante de nues¬ tra isla, multitud de pensamientos a cual más interesante se agolpaban a mi men¬ te para darles pronta salida, por medio «¡Oh cuánta belleza!» dirán muchos y yo con ellos; mas añadiría: «iQüé mag¬ nífico capricho de la Naturaleza! ¡Cüánta coincidencia! ¿capricho? ¿coinciden¬ de la palabra; mas ésta tan deficiente en cia?... y ¿por qué no símbolo? ¿es que nosotros necesitaba un auxiliar que no no puede Ber que el Supremo Hacedor tenía entonces, pero que se halla siempre haya puesto siempre a nuestra vista es¬ dispuesto allá en un rincón de naestro tas peñas, símbolo, según me imagino, escritorio: la pluma. A eso voy, a rendir el tributo de ex¬ de entereza, para que participe nuestra raza en lo moral de las características presión a uno de estos pensamientos que en aquella deliciosa noche de mi as¬ censión al Púig-Mafor, tuvieron que remitirse a más tarde, para recibir de mi pluma fácil interpretación y desarro¬ llo. geográficas de nuestro suelo?... Bien puede ser así; díganlo si no estos esfor¬ zados compatriotas nuestros que allá en tierras extranjeras, vejados y humi¬ llados muchas veces, luchan con entere¬ *** za sin igual para labrarse una posición Al íeneraníe mis ojos estas milenarias peñas cayos cimientos diríase arrancan del propio centro de la tierra, una inpresión de entereza inunda mi ser; ver estas montañas tan firmes, siempre inconmo- desahogada ¡Honor a ellos que labran¬ do su bienestar económico contribuyen al engradecimiento material de nuestra patria! He aquí lo que hasta ahora ha sido el distintivo de los sollerenses: acudió el capitán, Sr. Mora, y demás tripu¬ lantes del buque, y dispuso el primero parar la máquina y ciar, echar al agua botes y salva¬ vidas, haciendo, en una palabra, cuánto debía para salvar al infeliz; pero resultaron inútiles todos sus esfuerzos, pues tuvieron el sentimien¬ to de haberse de poner de nuevo en marcha sin haberlo conseguido. su tesón en la lucha por la vida econó¬ mica. Mas hay aún otro distintivo caracte¬ rístico del emigrante sollerense: es en el orden moral. Difícilmente se encuentra entre los que vuelven a su «roqueta» quien no cumpla con süs deberes reli¬ giosos. Si difícil es sostener la lucha económica sin desfallecer, ¿cuánto más El sábado por la tarde no se habían red bido aún aquí noticias de la subasta del ser¬ vicio de la correspondencia entre este puerto y el de Barcelona, cuyos pliegos debían abrirse el día 17; después, ya de noche, se supo que a otro que no era la «Compañía de Navegación de Sóller» había sido adjudicada por la ínfi¬ ma cantidad de 9.000 pías, anuales, siendo de 24.000 el tipo. Los periódicos de Palma di¬ jeron al principio que el mejor postor había sido D. Juan Pou, otros afirman que ha sido un Sr. Pomar; pero todo el mundo supone que sea Pou o Pomar el favorecido tiene detrás a la «Isleña Marítima», o sino muchas proba - lidades de entenderse con ella. El Sr. Goromi- ñas protestó en el acto de la subasta por inco¬ rrecciones de procedimiento. no lo será sostener, con entereza los ideales religiosos en países que no pre¬ cisamente se distinguen por lo acen¬ drado de su fe? V, sin embargo, vemos retornar de su destierro voluntario a estos valientes campeones que junto con sü bienestar material han sabido hallar la paz en su espíritu siguiendo aquellas normas de conducta aprendidas junta¬ mente con el habla de sus padres, y que su santa fe ha mantenido siempre vivas en su memoria. Esto ha sido hasta ahora el símbolo de unión entre el emigrante sollerense y so país natal: esta semejanza existen¬ te entre las cualidades morales del indi¬ Nuestro estimado amigo D. Félix Pons llo¬ ra la muerte de su querido padre, el anciano catedrático de Geografía del Instituto Pro¬ vincial y eximio literato D. José Luis Pons y Gallarza, acaecida al anochecer del miérco¬ les. Víctima de un derrame seroso dejó de existir en su casa de la calle del Príncipe —en la que vivía anualmente largas tempora¬ das con su familia—casi repentinamente, a las dos horas de haberse aquél iniciado. Los actos del entierro y funeral han sido extraor¬ dinariamente concurridos, no sólo por los amigos vecinos de esta localidad si que tam¬ bién por otros muchos llegados de Palma ex¬ presamente. También falleció, en la tarde de ayer, el conocido y laborioso industrial D. José Mar¬ qués y Mayol, después de penosa enfermedad que le ha retenido veinte y cuatro días en su casa. La fiesta de San Bartolomé ha consistido, conforme estaba ya previsto, en solemne ora¬ ción de Cuarenta-Horas, que concluirán ma¬ ñana, y en música en la plaza de la Constitu¬ ción, que amenizó las veladas del jueves y de ayer la banda de la «Sociedad Filarmónica», estando el paseo en extremo concurrido. viduo y la configuración del Valle siem¬ pre tan querido. Mas... he dicho: «ha sido hasta ahora»... ¿es que acaso han cambiado de forma y consistencia las montañas?... No... Mas lo que por des¬ gracia vemos sigue otros rumbos es ün gran sector de la juventud soilerense, que parece descuidar tan bellos ejem¬ plos como le legaron süs mayores; no quisiera yo pensar en eso y, sin embar¬ go, ello es preciso. Es preciso, digo» porque cuando se vea el día de mañana la llama será para descubrir un incendia cuya extinción será imposible; es pre¬ ciso desde ahora extinguir este tizón medio encendido que amenaza conver¬ tir el templo de nuestras gloriosas tra¬ diciones en informe montón de ruinas. Dediqúense las clases directoras de la sociedad sollerense a llevar por rectos senderos a esta juventud que, falta de dirección apropiada, vaga sin rumbo fi¬ jo poniendo en peligro los cimientos de generaciones futuras. Mikoll 4 SOLLEB spse £ Tsr iOIGA!... la a¿ Sí SEÑORAS!! Novedad en Sóller 35 % CASA I sr. Sí ONDULACIÓN Sí PERMANENTE ”HENRY 99 % MARTIN LE OFRECE... Sí SIN CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE LA CABEZA % Ln gran surtido en dormitorios, despachos, comedores, sillerías, Sí Sí Completa y garantizada 20 Ptas. % cuadros, alfombras, hules, lanas y todo lo necesario para la de¬ % coración de una casa. Sí % Sí en la Peluquería para señoras de % Puertas, persianas, vidrieras, y todo lo concerniente al ramo. Sí Sí R. GALLARD % Sí ★ ★ Jf Sí Sí. Sí Pida hora Sí ON PARLE FRANJAIS % Una moderna sección de sastrería y modistería con los úl¬ % timos modelos en trajes a medida, militar y niño. (Sur rendez-vous) % % TODO A PRECIOS LIMITADOS Sí Pablo Iglesias, 13 Sí SÓLLER « DespachoiLuna, 20 Taller: Sandaime, 27 En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada ei día 15 de Agosto de 1934 Los que asisten Tuvo lugar bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a la misma asistieron los señores concejales D. Salvador Frontera Oliver, D. Ramón Pastor Arbona. D. Juan Casasnovas Esca¬ les, D; Pedro Rullán Pastor, D. Bartolomé Mayol Mayol, D. Pedro Coll Bauzá y don Antonio Colom Casasnovas. \\ i Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior ton el voto en contra dei señor Ruilán. Pagos Se acordó satisfacer: al señor Adminis¬ trador del Tribunal Tutelar para niños, de Palma, 15’50 ptas. importe de las estancias causadas durante el mes de Julio último, en el Reformatorio escuela de Nazareth, por los menores naturales de Sóller confiados al mismo. A D. Juan Forteza Piña, 93’90 ptas. por varias pólizas servidas al Ayun¬ tamiento para reintegro de diversos do¬ cumentos. A D. Juan Raymond, 201 pese¬ tas por la confección de un traje para cada uno de los Guardias municipales diurnos y para el Conserje del Ayuntamiento y cua¬ tro gorras para los mismos. A D. Ramón Rullán Prau, 224’35 ptas. por 295 litros de gasolina suministrada, durante el mes de Julio último, para el consumo del auto-cuba destinada al servicio de riegos. Permisos para obras Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. Antonio Servera Pons, en repre¬ sentación de D. Pedro Calonge, para colo¬ car un zócalo de marmolina, en la fachada de la casa propiedad de dicho señor recien¬ temente construida en la calle de Cetre, y para efectuar varias pequeñas reformas en el interior de la misma. Al mismo D. Antonio Servera Pons, como encargado de D. Juan Coll Artigues, para reparar la cubierta y el alero de la casa n.° 2 de la calle de la Rectoría y blan¬ quear la fachada. A D. Onofre Fornés Colom, como en¬ cargado de D. Pedro Rullán, para abrir un portal en la fachada de la casa n.° 1 de la calle de Moragues. Al mismo D. Onofre Fornés Colom, co¬ mo mandatario de D.a María Colom, para enlucir las fachadas anterior, posterior y lateral de una casa de propiedad de la nombrada señora, lindante con el camino denominado del Murterá y para reparar el tejado de la misma. A informe de la Junta de Sani¬ dad y Comisión de Obras Se resolvió pasar a informe de la Junta Municipal de Sanidad y de la Comisión de Obras una instancia promovida por don José Morell Casasnovas mediante la que solicita permiso para construir una casa, con arreglo al proyecto presentado, en un solar de su propiedad señalado con el nú¬ mero 18 bis de la calle de la Alquería del Conde. Un informe de la Comisión de Obras Se dió cuenta del informe emitido por la Comisión de Obras a la instancia pro¬ movida por D. José Morell Casasnovas. mediante la que solicita permiso para cons¬ truir una cisterna y conducir las aguas su¬ cias y pluviales de la casa n.° 3 de la calle de San Ramón, propiedad de D. Pedro A. Mayol Coll, a la alcantarilla pública de la calle de San Jaime, y al propio tiem¬ po para construir una cochera, con arre¬ glo al croquis presentado, en un solar pro¬ piedad también de dicho señor, sito en la esquina que forman las calles de San Jai¬ me y de Rullán y Mir. En dicho informe la Comisión de Obras manifiesta que, a su juicio, puede conce¬ derse el permiso solicitado para construir la referida cisterna y conducir las aguas residuales a la alcantarilla pública, debien¬ do construir en dicha finca r.na fosa séptica con arreglo al modelo aprobado. Y que en cuanto a la construcción de la cochera, no existe por su parte ningún inconveniente en que se construya en la parte lindante con la calle de San Jaime, debiendo suje¬ tarse para ello a la correspondiente alinea¬ ción, pero por lo que se refiere a la calle de Rullán y Mir, como ésta termina en la calle de San Jaime, considera dicha Co¬ misión que el solicitante debe entenderse con el propietario colindante. Traspaso de una sepultura Vista la correspondiente instancia, se acordó traspasar a favor de D. Guillermo y de D.a Francisca Frontera Magraner, el derecho a perpetuar, por partes iguales, la sepultura señalada con los números 308 y 309 del Cementerio municipal de esta ciu¬ dad, registrada actualmente a nombre de ellos y de sus hermanos D. Bernardo y D.a Mercedes, por haber adquirido última¬ mente de estos dos la parte que les corres¬ pondía del expresado derecho. Extracto de acuerdos Se aprobó el extracto de los acuerdos tomados ipor el Ayuntamiento en las se¬ siones celebradas durante el rnes de Julio último, y se acordó remitir^copia del mismo ai Excmo. señor Gobernador civil de esta provincia para su publicación en el «Boletín Oficial». Las fiestas patronales Se paBó a tratar de la celebración de pú¬ blicos festejos en los día 23 y 24 del actual, con motivo de la festividad de San Barto¬ lomé, Patrón de Sóller, y el Ayuntamiento, a propuesta dei señor Mayol, acordó con¬ ceder un voto de confianza 8 la Comisión de Festejos para que organice los que ten¬ ga por conveniente dentro la mayor econo¬ mía. (En este estado ocupó su asiento el con¬ cejal D. José Forteza Forteza.) Las fuentes sanitarias Dióse cuenta de una comunicación remi¬ tida por el Ingeniero industrial D. César Molinas, de Barcelona, mediante la que ecompaña los croquis de presupuestos mᬠximos que puede costar la instalación de las centrales de las diversas fuentes sani¬ tarias estudiadas en esta ciudad, y el Ayun¬ tamiento, después de expresar el señor Ru¬ llán su opinión de no adquirir ninguna fuen¬ te antes de que se hayan verificado los análisis de las aguas, acordó dejar el asun¬ to sobre ¡a mesa. Ruegos y Preguntas La rasante de la acera de la playa El señor Mayo! regó que la Comisión de Obras informe lo más pronto posible sobre la rasante de la acera de la playa, y el se¬ ñor Alcalde prometió convocarla esta mis¬ ma semana. Tala de un árbol El señor Pastor interesó sea quitado un árbol que existe en la calle de Ampurias, frente a la casa conocida por Ca 'n Pons, porque las raíces han perjudicado la ace¬ quia conductora de las aguas del manantial de S Uiet, del cual se abastecen las fuen¬ tes públicas, con riesgo de contaminar di¬ cha agua. El señor Alcalde, con la conformidad de la Corporación, dijo que ordenaría la tala del referido árbol para evitar los per¬ juicios que ahora causa. Una iniciativa El mismo señor Pastor dijo que en la finca conocida por Ca 'n Canyelles, del camino de Biniaralx, existe un pozo, el cual, según se le ha manifestado, se nutre de un gran manantial que pasa a poca dis¬ tancia del mismo, y como se encuentra situado a dicha altura tal vez podría ser utilizado para abastecer la parte baja de esta población, siempre que ello no perju¬ dicara ninguna de las fuentes cuyos pro¬ pietarios estén inscritos en ei Sindicato de Riegos. Interesó que el asunto se estudia, pues opina que puede ser de genera! con¬ veniencia aprovechar dicho pozo, ya que ¡a canalización del agua sería fácil de hacer. El señor Alcaide contestó al señor Pas¬ tor que se tendría en cuenta su iniciativa. Más sobre la acera de la playa El señor Rullán preguntó si el Paseo de la Playa es considerado de 1.a clase, y co¬ mo se le contestara afirmativamente rogó que las aceras se construyan también de la mejor clase. Sobre una fianza El señor Alcalde manifestó que el De¬ positario de los fondos de este Municipio desea canjear unas acciones de las que tiene depositadas en la Caja del Municipio en concepto de fianza, las cuales han sali¬ do premiadas, o amortizadas, por otras de igual valor, y el Ayuntamiento, enterado de dicho deseo, resolvió que el interesado formule la correspondiente instancia expre¬ sando la clase de acciones con las que de¬ sea sustituir a las premiadas o que deben amortizarse. No habiendo más asuntos a tratar, se levantó la sesión. Sesión ordinaria celebrada el día 23 de Agosto de 1934 Los que asisten La presidió el señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a ella asistieron los se¬ ñores concejales D, José Forteza Forteza, D. Salvador Frontera Oliver, D. Ramón Pastor Arbona, D. José Aguiló Pomar, D. Bartolomé Mayol Mayol y D. Antonio Colom Casasnovas. *OTOOAÍ8ADO EXPORTACION rc NARANJAS y MANDARINAS ALCIiA TELEGRAMA/ "RABELIA/ *t>ele[br\\ty, rx? 5 5. CIA. SOLLER 5 TRATAMIENTO CIENTIFICO Y RACIONAL DE LA HERNIA La Profesora de Corte SISTEMA MARTI w por el METODO C. A. BOER El nuevo método del renombrado Especialista Ortopédico de París Sr. C. A. BOER, es el único que procura sin molestia, aun haciendo pesados trabajos, alivio inmediato, seguridad absoluta y contención perfecta de las HERNIAS, por voluminosas, antiguas y rebeldes que sean, lo cual conduce a la curación definitiva de la HERNIA, según autorizadas opiniones médicas y las manifesta¬ ciones de los mismos HERNIADOS, quienes escriben a diario innumerables car¬ tas encomiando los valiosos resultados que han obtenido con los aparatos C. A. BOER: Palma, 1° de febrero de 1934. Sr. D. C. A, BOER, Pelayo, 38, Barcelona. Muy distingnido Sr. mío: Completamente curado, gracias a sus excelentes aparatos, de la doble hernia que venía padeciendo desde largo tiempo, un deber de gratitud y caridad me obliga a darle las más expresivas gracias y a recomendarle su acreditado Método curativo* Se repite affmo. s. s. q. e. s. m. Jaime Verger (presbítero), c. Quint, 21, Palma de Mallorca. Felanitx. 21 de marzo Sr. D. C. A. BOER, Pelayo 38, Barcelona. Muy señor mío y distinguido amigo: Recibí su muy atenta, que le agradezco sumamente por el interés que para mí demuestra. No puedo menos de congratularme a encontrar aún tan radical la cu¬ ración que hace muchos años obtuve con sus excelentes aparatos de los cua¬ les hago siempre muchos elogios, que justamente merecen, como lo demuestra la persistencia del halagador resultado que hoy me alegro poder ratificarle Se reitera como siempre s. s. y afmo. amigo y capellán, Juan Capó Barceló sacerdote, Felanitx (Mallorca). Médicos eminentes asan y propagan los aparatos y el METODO C. A. BOER creyéndolos imprescindibles para todos los HERNIADOS qüe desean evitar las fatales consecuencias de un abandono prolongado. Idénticos beneficios para sü salad obtienen las SEÑORAS que, estando o no herniadas, padecen descenso o desviación de la matriz, vientre caído, riñón móvil u otro desplazamiento de órganos. Todas las personas que qüieren disfratar de la seguridad que da el Método C. A. BOER deben visitar con toda urgencia y entera confianza al renombrado especialista en: SÓLLER, lunes 3 septiembre, HOTEL FERROCARRIL. Palma, martes 4 septiembre, Hotel Alhambra. C. A. BOER, Especialista Hemiario de París, Pelayo 60, Barcelona. Srta. Josefina Valls participa a sus alumnas y público en general que, después de tres meses de permanencia co¬ mo cortadora en una Casa de Modas Extranje¬ ras, el l.° de' Septiembre próximo abrirá nuevamente su ACADEMIA DE CORTE Y CONFECCION Calle de la Luna, n.° 67. Expédition en gros pour tous pays Fruits et légumes Maison A. BOULET l\_< une des plus anciennes de la región 67, Quai Pierre-Scize - LYON SPÉCIALITÉS: Fraises, bigarreau, griottes, groseilles, cassis, framboises, primes peches, abricots, poires Williams et autres. Tous fruits et légumes de toutes provenances Adrésse télég: Boulst-Pierresclze-Lyon Téléph: Bureau 33-78 Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. (Ocupó en este momento su asiento el concejal D. Pedro Rullán Pastor.) Pagos Se acordó satisfacer: A la sociedad «El Gas», 1.103’90 ptas. por el fluido eléctrico suministrado, durante el mes de Julio último, para el alumbrado público; 9177 pesetas por el fluido eléctrico suministra¬ do, durante el mismo citado mes, para el alumbrado de la Casa Consistorial y otras dependencias municipales; y 49'30 ptas., importe del premio de cobranza del Impues¬ to municipal sobre ei consumo de gas y electricidad, correspondiente al segundo trimestre del año actual. A D. Juan Morell Nadal, 14’15 ptas. Importe de un reco¬ rrido en auto efectuado por eí señor Alcalde y otras autoridades el día primero del ac¬ tual para inspeccionar varias fuentes pú¬ blicas de este término. A la «Casa Ma- londra», de Palma, 575 ptas. importe de una máquina de escribir suministrada para servicio de la oficina de la Administra¬ ción de Arbitrios. A informe del señor Ingeniero Jefe de Obras Públicas Se resolvió pasar a informe del limo, señor Ingeniero Jefe de Obras Públicas de esta provincia, una instancia promovida por D. Juan Colom Alcover, como encar¬ gado de D. Demingo Forteza, mediante la que solicita permiso para construir una ca¬ sita de recreo, con arreglo al proyecto que acompaña, en sustitución de otra antigua que se halla en estado ruinoso en unos te¬ rrenos de su propiedad sitos en el punto denominado Puig d’En Ramis, lindante con la línea férrea de Palma al Puerto de Sóller. Liquidación de obras Dióse cuenta de una liquidación practi¬ cada a varios vecinos con motivo de las obras realizadas por los mismos, la cual asciende a la suma de 2.747’H ptas., y la Corporación acordó aprobarla y proceder al cobro de las diferentes partidas consig¬ nadas en la misma. Cange de unos valores Dióse cuenta de una instancia promovi¬ da por D, Andrés Oliver Bernat, Deposi¬ tario de los fondos municipales, mediante la que expone que teniendo necesidad de disponer del Título número 9.703 de la «Compañía Transmediterránea» de los do¬ ce que tiene depositados en la Caja muni¬ cipal de garantía del cumplimiento de las obligaciones que su expresado cargo le impone, solicita fa correspondiente auto¬ rización para cangear dicho título por un Bono 6 p°/0 número 260.720 de la «Com¬ pañía Telefónica Nacional de España», cu¬ yo valor es e! mismo del repetido título, o sea la cantidad de quinientas pesetas. La Corporación, enterada y consideran¬ do buena garantía el expresado bono, acor¬ dó autorizar el cange de referencia. Un donativo Vista una instancia promovida por D. Juan Amengual Jaume mediante la que solicita se le conceda algún subsidio para atender a la caración de una enfermedad que pa¬ dece y por la que le han sido recomenda¬ dos por prescripción facultativa los baños de las aguas termales de San Juan de Campos, de esta isla, teniendo en cuenta que el exponente es pobre y carece de los recursos necesarios para ello, la Corpora¬ ción acordó concederle un donativo de 50 ptas. Solicitando la devolución del im¬ porte de un arbitrio municipal Dióse cuenta de una instancia promovi¬ da por D. Manuel de Figueras Carulla, Apoderado legal de la Compañía Telefó¬ nica Nacional de España, mediante la que expone que al ser presentada ai Registro municipal una instancia interesando la exención de dicha Compañía del impuesto correspondiente al recargo municipal por consumo de electricidad, ha sido exigido por la oficina de admisión el pago de una peseta por el concepto de ios arbitrios co¬ rrespondientes a un8 instancia,, y que la repetida Compañía estima lesivo para sus derechos el mencionado arbitrio, toda vez que en virtud del contrato suscrito con el Estado y cuyas bases fueron aproba¬ das por R. D. Ley de 25 de Agosto de 1924, se la declaró exenta de toda clase de impuestos, contribuciones, arbitrios, derechos y tasas creadas o que se crearen tanto del Estado como de la Provincia y del Municipio. En consecuencia solicita que la Corporación resuelva en su día en el sentido de que la referida Compañía Telefónica se halla exenta de satisfacer una peseta ea concepto del arbitrio por las instancias y demás documentos que pre¬ sente, ordenando que en lo sucesivo se ad¬ mitan dichas solicitudes y documentos sin obligar al pago de este arbitrio, y la devo¬ lución del importe de lo que hasta su re¬ solución se hubiese satisfecho por ei ex¬ presado concepto. Después de enterarse el Ayuntamiento de dicha instancia, el señor Rullán hizo constar que no tiene inconveniente en que se exima de arbitrios a la mencionada Compañía, dando con ello satisfacción a su demanda; pero que dicha entidad, en justa correspondencia, debe servir bien a sus abonados, que ahora están mal aten¬ didos. El señor Alcalde manifestó que el Ayun¬ tamiento no puede discutir las atribucio¬ nes de la Compañía Telefónica, debiendo limitarse a contestar la Instancia que se ha leído. Oídas las manifestaciones de los seño¬ res Alcalde y Rullán, la Corporación acor¬ dó acceder a la petición de la citada Com¬ pañía. Sobre la instalación de case¬ tas de baño en la playa Dióse cuenta de una comunicación re¬ mitida por el señor Delegado Marítimo de Baleares mediante la que manifiesta que, en cumplimiento a lo que dispone la vi¬ gente Ley de Puertos, se expidieron los permisos correspondientes por su Autori¬ dad para la ocupación durante la actual temporada de baños a las casetas instala¬ das en la playa del Puerto de Sóller, y que al remitir dichos permiso con órdenes de hacerlos efectivos al Agente de su Autoridad destacado en el Puerto de Só¬ ller, el mismo le manifiesta que fué ad¬ vertido por el Secretario del Ayuntamien¬ to de lo improcedente del cobro de los mismos, toda vez que por el Municipio se cobra un arbitrio sobre la expresada ocupación en la zona marítimo terrestre. Termina manifestando que encontrándose en vigor las Leyes de Puertos y Crédito Marítimo, considera obligatorio el abono de las autorizaciones remitidas al Agente de Policía marítima antes dicho y que co¬ munica a éste que por quien proceda sean hechos efectivos los referidos permisos. Después de dar cuenta del expediente instruido para obtener la correspondiente autorización para efectuar la urbanización y aprovechamiento con carácter permanen¬ te de la playa denominado d En Repic, o sea ei tramo comprendido entre el Laza¬ reto y la carretera de Palma al Puerto de Sóller, y de sostener discusión sobre ello los señores concejales presentes, por unanimidad se acordó dejar ei asunto sobre la mesa y que el señor Alcalde se entre¬ viste con el señor Comandante de Marina de Mallorca para enterarle de la concesión que tiene el Ayuntamiento de la citada playa y de que el arbitrio establecido so¬ bre las casetas de baño es legal y autori¬ zado por el limo, señor Delegado de Ha¬ cienda de esta provincia previo informe favorable del Jefe de la Sección Provincial de Administración local. Pago de un saldo Se acordó satisfacer a D. Amador Ber- nat Rosamor, contratista de las obras de construcción del depósito regulador de agua para el abastecimiento de la parte alta de esta población, la cantidad de 390 ptas., importe del saldo que se le adeuda por dichas obras. (Llegan los señores Coll y Casasnovas). Una comunicación del Sindicato de Riegos Dióse cuenta de una comunicación remi¬ tida por el señor Presidente del Sindicato de Riegos de esta ciudad, prohibiendo se tome agua en lo sucesivo de la fuente de¬ nominada de S' Uiet para el riego de esta población y para suministrar a particulares. Añade que según lo convenido entre ei Municipio y el referido Sindicato, debe tomarse el agua de la fuente denominada de S} Olla para el riego de las calles de esta ciudad. La Corporación, enterada, después de unas breves manifestaciones de los seño¬ res Casasnovas, Rullán, Agulló y Coll, acordó Interesar del Sindicato que dé faci¬ lidades para que los vecinos puedan obte¬ ner agua para beber, de manera particular para abastecer la barriada del Puerto. Un informe de la Comisión de Obras Se reprodujo la lectura de la instancia promovida por D. Pedro L. Serra Cañellas, mediante la que solicita permiso para pro¬ longar el cobertizo de su propiedad exis¬ tente en la calle de Serra, esquina a la de Palou, hasta la pared divisoria de dicha calle, para destinarlo a cochera; abrir un portal en el chaflán que el Municipio cons¬ truyó en dicho punto, y que el Ayuntamien- Rogad a Dios en caridad por el alma de D. Jaime Frontera Busquets en el 2.° aniversario de su fallecimiento, ocurrido en esta ciudad el día l.° de Septiembre de 1932. A LA EDAD DE 53 AÑOS HABIENDO RECIBIDO LOS AUXILIOS ESPIRITUALES —= ( E. P. D.) Sus atribulados esposa, D.a Catalina Rullán Vicens; hijos: D.a María, D.a Catalina, Srtos. Antonia, Jaime, Margarita, Ramón y José-María; hijos políticos, D. Antonio Perelló y D. Antonio Colom; nietecitos; hermanos y hermanas; hermanos y her¬ manas políticos, tíos, sobrinos, primos y demás familiares, participan a sus amigos y conocidos que el próximo sábado, día i.° de Septiembre, a las nueve de la mañana, se celebrará en la Parroquia un oficio conventual en sufragio del alma del finado, y les suplican su asistencia a este acto o que de otro modo le tengan presente en sus oraciones, por lo que recibirán especial favor to le señale ia alineación correspondiente a la calle de Palou en el punto que antes se expresa. Seguidamente dióse lectura al informe emitido a dicha instancia por la Comisión de Obras, en el cual se manifies¬ ta que, a su juicio, en la parte de la calle de Palou debe sujetarse la alineación a la aprobada por el Ayuntamiento, o sea que la nueva pared o fachada debe correr para¬ lela a ia frontera a una distancia de cinco metros, y que en cuanto a la fachada co¬ rrespondiente a la calle de Serra, entiende que la alineación debe ser la que en la ac¬ tualidad está determinada por las fachadas de las casas números 1, 3, 5 y 7 de dicha calle, y afectar a todo el cuerpo que existe junto al edificio señalado con el núm. 17, antiguamente conocido por lafona de Ca'n Serra, cuyo cuerpo está hoy desti¬ nado a establo, opinando que en caso de efectuarse las obras necesarias para poner la fachada del citado estabio a la antedicha alineación, como indemnización por los gastos que ello ocasionarla y por el terre¬ no cedido a la vía pública, debería conce¬ derse al propietario la cantidad de 350 pesetas. El señor Coll dijo no estar conforme con el informe porque en la misma calle de Palou se concedió un permiso para cons¬ truir sin sujetarse a ia alineación y en cam¬ bio ahora se obliga al solicitante a que se someta al plano de la calle que está apro¬ bado, de modo que para uno existe alinea¬ ción y para otro se crea así como conviene. Recordó que al concederse últimamente el permiso para construir en la calle de Palou no respetando la alineación aprobada hizo constar su protesta por ello. Terminó di¬ ciendo que no se opone a que se indemnice al propietario por las obras a realizar en la calle de Serra y por el terreno que cederá a la via pública. El señor Colom (D. Antonio) manifestó que él también votó en contra de modifi¬ car la alineación al conceder el permiso al aludido vecino para edificar, y que si una vez el Ayuntamiento no lo hizo bien que esto no significa que tenga que proceder igual, mayormente ahora que se trata de construir un edificio de nueva planta. El señor Rullán se adhirió a las mani¬ festaciones del señor Coll. El señor Aguiló manifestó que la facha¬ da de la aludida casa qoe ha sido recons¬ truida está mejor en la forma como se ha hecho que si se hubiese construido con arreglo al proyecto, pues se ha evitado un rincón. Añadió que entonces se trata¬ ba solamente de construir una fachada ^ ahora el proyecto es de un nuevo edificio, y terminó diciendo que considera acertado el informe que se ha leído de la Comisión de Obras. El señor Casasnovas hizo constar que las leyes son hechas para todos y que de consiguiente todos! los ciudadanos deben ser iguales ante ellas, y que ya en ocasio¬ nes semejantes protestó de que se diese dinero en esta forma y ahora tampoco está conforme en que se indemnice. El señor Alcalde dijo que el informe de la Comisión de Obras se halla de acuerdo con la ley, y preguntó si se aprobaba acor¬ dando indemnizar al solicitante, caso de verificar las obras expresadas, con la can¬ tidad de 350 ptas. La Corporación por unanimidad acordó de conformidad con lo manifestado por la Comisión de Obras en dicho informe. Ingresos Se acordó prorrogar el arriendo de la casita porche anexa al edificio de Santa Catalina de la barriada del Puerto, a favor de D. Pedro A. Casasnovas, para durante el corriente año de 1934, por el precio de 15 ptas., e Ingresar dicha cantidad en la Caja municipal. Se acordó igualmente prorrogar el arriendo de los almacenes de dicha barria¬ da marítima, señalados con los núms. SO y 88 de la calle de la Marina, a favor de D. Antonio Frau Puig, para durante el presente año, por la cantidad de 125 pese¬ tas cada uno, e ingresar el importe en la Caja municipal. También se acordó prorrogar el arriendo del almacén n.° 86, a favor de D. José Forteza Forteza, para durante el año actual y por el precio de 125 ptas., e ingresar esta cantidad en la Caja de este Municipio. Así mismo se acordó ingresar en la Caja municipal la cantidad de 250 ptas. que de¬ be satisfacer la entidad «Puertos y Panta¬ nos, S. A.», importe del arriendo délos almacenes señalados con los números 82 y 84 correspondiente empresente año. Ruegos y Preguntas La rasante de la acera de la playa El señor Colom (D. Antonio) dió cuenta de haberse reunido la Comisión de Obras con los propietarios de fincas del Paseo de la Playa y Maestros albañiles, y habían convenido la construcción de las aceras de la playa en forma que ningano de los inte¬ resados quede perjudicado. Explicó la forma cómo se ha de realizar la construc¬ ción y terminó diciendo qoe el Capataz de la brigada municipal de obras tiene ya las órdenes correspondientes para ello. La conservación de los caminos El señor Coll dijo que algunos caminos están en mal estado y necesitan reparar. Citó particularmente el denominado del Camp Llarg, al cual rogó se coloque una capa de piedra triturada para cegar los numerosos baches que en el mismo existen. El señor Alcalde prometió atender la expresada petición. El abrevadero de la calle de la República El señor Casasnovas dijo que el abre¬ vadero de la calle de la República está sin agua, y como está sucio interesó se apro¬ veche esta circunstancia para limpiarlo. El señor Alcalde contestó que darla las órdenes convenientes para que se haga la limpieza de dicho abrevadero. No habiendo más asuntos a tratar, se levantó la sesión. PRODUCTOS MIRE? m Legítimos so lamenta en este envase Modelo y marca registrados Habiendo sido falsificados estos acreditados productos <Miret», se ruega a la clientela exija el envase registrado. jr—3 PLAYA DE S0LLER Se vende solar grande, punto más céntrico, Para informes en esta Redacción. Anuncio n.° 42. De Teatros UNIÓN CINEMA Base del programa presentado en las funciones del sábado y domingo últimos fué la producción de la «Metro», dialogada en español, Como tu me deseas, protago¬ nizada por Greta Garbo. Si al dar cuenta del estreno de esta pro¬ ducción pudiéramos concretarnos a la labor de Greta nos veríamos obligados a acla¬ marla como una. de sus mejores obras, porque no sólo es la maravillosa actriz de siempre sino que se ha introducido tan pro¬ fundamente dentro del dificilísimo perso- naje que encarna que en todo momento ofrece la sensación de algo apasionada¬ mente real, matizando sus sentimientos con una delicadeza casi sublime, imponiendo al público sus más leves reacciones anímicas. La película es adaptada de una obra de Pirandello, y como a tal es dificilísimo de trasplantarla al cinema sin que pierda un importante tanto por ciento de su valor. Sin embargo, hay momentos puramente cinematográficos resueltos con fortuna. Al lado de Greta Garbo, Eric von Stroeim con su facilidad expresiva crea también un personaje vigoroso y real. Formaba parte de dicho programa el film «Metro» Titanes del cielo, cinta altamen¬ te espectacular realizada con la coopera¬ ción de la aviación militar y escuadra esta¬ dounidense. Wallace Beery, Clark Gable y Conrad Nagel avaloran este film con so acertada labor, encarnando los simpáticos persona¬ jes de la breve trama que desarrolla. Se estrenó el martes, proyectándose también el día siguiente la producción «Universal» El gran domador, que viene a ser una excusa para mostrar las raras ha¬ bilidades de Clyde Beatty reconocido como el mejor domador del mundo. Destacan en !a interpretación la bella Anita Page y Wallace Ford. Tuvo lugar también en dichos días la reposición de la fastuosa opereta de la «Ufa» El congreso se divierte, que cons¬ tituyó uno de los éxitos más resonantes de la anterior temporada. Digna de revisión es realmente esta bri¬ llante opereta, en la que su director hace desfilar toda la pompa magnífica de la Viena imperial, y en la que Lilian Harvey con¬ sigue una de sus mejores interpretaciones, SOLLER comunicando s su simpático personaje una alegría contagiosa junto con Henry Garat, y Lil Dagover. En las noches del jueves y ayer, fiesta de San Bartolomé, se proyectó el film na¬ cional ti relicario, un tema a la vieja española que no quita ni pone interés a ese despertar de nuestra cinematografía, lento y difícil, pero que con tantas simpatías cuenta aún entre el gran público. ti relicario, es una ampliación de un argumento de zarzuela, ofrecido con todo lujo de detalles. Con su partitura, con sus canciones, e incluso con sus artistas no es más que otra película del más clásico estilo hispánico, con todos sus defectos, con todas sus exageraciones y, si se quie¬ re, con todos sus encantos. Está interpretado con muy buena volun¬ tad por Nieves Aliaga, Jesús Menéndez y Rafael Arcos. El programa incluía el film ¿MilagroP, producción de «Exclusivas Huet», que en¬ foca una materia ardua y difícil, pero justo es reconocer que ha sido tratada con un tacto exquisito. Frank Wysbar, el animador, ha dado a la cinematografía una obra eminentemente artística. La línea psicológica del asunto ha sido llevada digna y acertadamente, y en ocasiones ha conseguido materializar en imagen e! espíritu; el ambiente místico necesario para encoadrar el tema ha sido logrado maravillosamente. Lo más relevante del film y lo que más fuertemente impresiona al espectador es la creación inmensa de las protagonistas Her¬ ía Thiele y Dorotea Wíeck. La primera demuestra una sensibilidad tan agudizada que llega a compenetrar estrechamente al púbiico con sus sentimientos, haciéndole vivir con rara intensidad las tan complejas emociones que agitan el alma de su perso¬ naje, También Dorotea Wieck crea una figura llena de sinceridad y realismo. Obra discutible por su tema esta de ¿Mi¬ lagro?, pero que mereció la coincidencia más unánime en el elogio de la interpreta¬ ción y en el de su carácter artístico. Esta noche ha de estrenarse en el «Unión Cinema» la super producción «Metro-Goldwyn-Mayer», Honduras de infierno,e.mocionante film, totalmente hablado en es¬ pañol. Honduras de infierno es un film gran¬ dioso y epopéyico, para cuya realización fué necesario el concurso de todas las fuerzas del mar y del aire, que muestra los terribles progresos de estas armas de com¬ bate y da una prueba ejemplar de las posi¬ bilidades cinematográficas. La guerra en el mar, lejos de las trin¬ cheras, es el espectacular marco en el que se desarrolla este film, dando un verismo sorprendente a la tortura silenciosa y des¬ esperaste del fondo del mar que se vive en los submarinos, esos grandes cetáceos que necesitan salir a la superficie para vivificar sus pulmones y que cuando se disponen a ver la luz del sol han de abrir sus bocas de fuego al enemigo en acecho. Interesa también este film por su trama profundamente humana en la que los sen¬ timientos y las pasiones juegan un rol de¬ cisivo. Interesa finalmente por su interpreta¬ ción y por su técnica admirable. Robert Montgomery, Walter Huston, Magde Evans, Robert Young y Jimmy ‘Durante, a las órdenes del director Jack Conway, hacen de este film una de las más grandes joyas del cinema, película que por sus grandes proporciones está llamada a al¬ canzar un rotundo éxito. Pero si Honduras de infierno es con justicia el «clou» del programa que hoy se estrenará en «Unión Cinema», hay que convenir que dicho programa está integra¬ do además por otra película que causará plena satisfación a los espectadores» Nos referimos a No seas celosa, film de «Exclusivas Huet», cantado y dialoga¬ do en francés. Contra lo que pudiera suponerse por el titulo, no se trata de un drama, sino de una graciosa y simpatiquísima comedia que, burla burlando, da una lección de vida que puede muy bien aprovecharse. Gene¬ ralmente los celos dan origen a los más tre¬ mendos dramas, y en cambio aquí, en esta «Exclusiva Huet», No seas celosa, dan lugar a una amenísima trama llena de si¬ tuaciones graciosamente picarescas y có- | COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS | |Valcaneras y Colom | | Sucesores de 3uaq Valcaneras g| I ALCIRA (Valencia) - España 1 I Especialidad en naranjas, mandarinas y limones jj Telegramas: CREMAT-ALCIRA f¡ C3 ® Teléfono n.c 141 i micas que llevarán al púbiico sencillamen¬ te encantado y regocijado de un extremo a otro de la cinta. Carmen Boni y André Roanne, valoriza¬ dos debidamente por la mano de Augusto Genina son los intérpretes ideales de este bellísimo film. Para las funciones del martes y miérco¬ les de la próxima semana está anunciado el estreno del emocionante film de la «Me¬ tro» La máscara de Fu Manchó., en el que juegan por igual y con idéntica inten¬ sidad el terror y la intriga, cuya acción se desarrolla en el Extremo Oriente donde las pagodas, los templos de los dioses mons¬ truosos del Asia, los trajes de seda sutil de colores vivos y bordados con arte ex¬ quisito, subsisten todavía. Boris Karloff, el actor de las grandes in¬ terpretaciones, realiza con admirable acier¬ to el rol del doctor Fu Manchú, el perverso chino. Son también principales intérpretes de esta cinta Levis Stone, Karen Morley y Mirna Loy, quienes actúan con el talen¬ to preciso para mantener y aumentar su celebridad. En dichos días será repuesta la hermosa producción con canciones y diálogos en es¬ pañol, Violetas imperiales, en la que nues¬ tra compatriota, la eximia actriz Raquel Meller tiene ocasión de mostrársenos en la plenitud de su arte personalísimo con el que conquistó los públicos del mundo entero. Violetas imperiales está dotada de una presentación fastuosa, una fábula amable y una música encantadora. En la noche del jueves será estrenado el film de «Exclusivas Huet» ti robo de Mo¬ na-Lisa, basado en el robo del célebre cuadro de Leonardo de Vinci, cuyo notable interés es acrecentado gracias al perfecto trazado y a la estupenda realización de Geza von Bolvary que ha creado un film sorprendente por su acertada ambientación y belleza de imágenes. Robert Stolz ha compuesto para esta obra una música inspiradísima. Son sus principales intérpretes el exce¬ lente actor Willy Forst y la bellísima Trude von Molo, que crea una Gioconda apa¬ sionante y fascinadora, También está anunciado el estreno del drama americano Alcohol prohibido, en cuya interesante trama pónese de mani¬ fiesto, tanto como los estragos del alcohol, los de la prohibición del alcohol. Interpretativamente raya este film a gran altura. El sobrio actor Walter Hus¬ ton, que posee una gran amplitud de ex¬ presión, tiene a su cargo el papel de pro¬ tagonista, completando el elenco las be¬ llas artistas Dorothy Jordán y Mirna Loy, el celebrado actor Neil Hamilton y el nari¬ gudo Jimmy Durante. VICTORIA - KURSAAL El sábado y domingo último se estrenó en ambos locales el film de la «R. K. O.» 50 dólares una vida, por Dorothy Wilson, y Su único pecado, de «Artistas Asocia¬ dos», por Kay Francls y Ronald Colman. Fué reprisada el martes la cinta Del mismo barro, y tuvo lugar el estreno del film «Fox» Matrícula 33, por André Luguet. En las noches del jueves y de ayer fueron reprisadas las cintas ti terror del hampa y ti último varón sobre la tierra. Para esta noche hay anunciado el estre¬ no de la película «Warner Bros» Nadando en seco, por Joe F. Brown, y el del film «Fox» ti diablo se divierte, por Víctor Jory y Loretta Young. Vida Religiosa En la iglesia parroquial se celebró el do¬ mingo la Tercera Dominica del Santísimo Sacramento, a intención de la familia de D. Juan Canals, cantándose Horas meno¬ res, a las nueve y media, y acto seguido la Misa mayor en la que fueron el celebrante y ministros los Rdos. Dr. José Pastor, don José Morey y D. Antonio Rullán, y predicó el vicario Rdo. D. Jerónimo Pons. Por la farde tuvieron lugar los actos co¬ rales y al anochecer, después del rezo del rosario, hubo sermón doctrinal. * * *• La fiesta del Patrón de esta ciudad, San Bartolomé Apóstol, se ha solemnizado, como todos los años desde la más remota antigüedad, con una esplendorosa oración de Cuarenta-Horas, que dió principio el miércoles, continuó el jueves y terminó ayer, día aniversario del terrible martirio del glorioso Santo a cuyo patrocinio se confiaron nuestros mayores. En los dos primeros días se verificó la exposición del Santísimo a las seis, y a las nueve se cantó Tercia y seguidamente la Misa mayor. Los actos del rezo divino tuvieron lugar, el miércoles, al anochecer, efectuándose después la reserva de su Divina Majestad, y por la tarde el jueves, cantándose luego Completas en prepara¬ ción de la fiesta solemne del día siguiente. Inicióse ésta con una nutrida Comunión general, a las siete y media, para los Ca¬ balleros de Ntra. Sra. de la Victoria y demás devotos del Santo. A las diez, des¬ pués de Horas menores, se cantó la Misa mayor, en la que interpretó la capilla pa¬ rroquial, con acompañamiento de armonlum y bajo la dirección del organista, Rdo. don Miguel Rosselló, la bella composición a tres voces Pontificalis. del Maestro Pe- rossi. Fué el celebrante el Rdo. Párroco- Arcipreste, D. Rafael Sltjar, al que asis¬ tieron de diácono y subdiácono, respecti¬ vamente, los vicarios Rdos. D. Jorge Company y D. Juan Sueca, y después del Evangelio ocupó la sagrada cátedra el elocuente orador Rdo. D. José Font y Arbós, quien, con fácil palabra y hermoso estilo, presentó a nuestro Santo Patrón como faro de potente luz, por el que de¬ bemos guiarnos para llegar a la tierra firme de nuestra salvación, esmaltando, además, el panegírico con algunas oportu¬ nas digresiones de marcado sabor local con las que comentó temas distintos de palpi¬ tante actualidad. Antes del Ofertorio verificóse un largo desfile de los fieles asistentes para adorar la reliquia del invicto mártir de Jesucristo festejado, y al terminar el Oficio fué ex¬ puesto el Santísimo Sacramento. Los actos corales tuvieron lugar al ano¬ checer, cantándose los Maitines y Laudes con gran solemnidad. Seguidamente se practicó el ejercicio mensual dedicado a San Bartolomé, efectuándose luego la pro¬ cesión eucarística y, previo el canto del Te-Deum, la reserva de su Divina Majes¬ tad. \\ * * ¡i' Mañana se celebrará la fiesta de la De¬ dicación de la iglesia parroquial, vulgar¬ mente dicha testa de l’ Obra, la que ha sido ya anunciada al principio de esta tar¬ de con alegre repique de campanas, y en preparación de la misma se cantará al ano¬ checer solemnes Completas. Y por la noche el turno Cor-Jesu, de la Sección local de Adoradores Nocturnos, celebrará su vigilia ordinaria del mes ac¬ tual, la que dará principio a las diez. En ia iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción se celebró el domingo último fiesta en honor de San Roque. Por la mañana, a las seis, hubo Comunión general para los Ter¬ ciarios de San Francisco, y a las ocho se cantó el Oficio, en el que predicó el pane¬ gírico del Santo festejado el Rdo. P. Grl* malt, Director de esta Residencia de M de los SS.CC. Por la tarde, 8 las cinco y media se practicó el acostumbrado ejercicio dedica¬ do a los Sagrados Corazones, con exposi¬ ción mayor y sermón. La función de ayer en honor del Santo Cristo fué aplicada en sufragio del alma de la difunta D.a María Ferrá, Vda. de Colom» CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las RR. MM. Escolapias. —Mañana, domingo, dia 26, A las siete y media, Misa conventual. Después de la Misa se cantará un Te-Deum al Divino Niño Jesús de Praga. Lunes, dia 27.—-Fiesta del Fundador San José de Calasanz, A las seis y media, Misa conventual. A las diez y cuarto, Oficio so¬ lemne. Por la tarde, a las cuatro, conclusión de la Novena y luego Be adorará la Reliquia del Santo. Los que visitaren en este día esta iglesia pueden lucrar Indulgencia Plenaria. Capitalista» r Se vende casa en Palma, punto céntrico, construcción nueva, toda decorada; rinde gran interés; a plazos o al contado. Informes en esta Administración. =8= =8= =B=¡ =8= =8= «JE VEVDE En esta población la casa número 2 de la calle de Castañer. Para informes dirigirse a J. Ferrer, calle de Montenegro, 24, Palma =8==8= Se desea vender Un comercio de venta al detall en Saint- Etienne, bien situado, bien aparroquianado y que da excelentes rendimientos. Para tratar, dirigirse a Mr, Michel Coll— 8, Place Notre Dame, á Saint-Etienne (Loire). JOYERIA BONNIN Plaza A. Maura, 14 (S’ Arraval) SÓ L L E R Antes de comprar sus joyas,' visite nuestras vitrinas, fíjese en los precios y calidad, y Vd. mismo propagará nuestro lema A MEJOR CALIDAD MENOS PRECIO A MENOS PRECIO MEJOR CALIDAD <m <m> SECCION LITERARIA 9* 9» MARIQUITA La lluvia, menuda e incesante, frustró, como otros domingos, el concierto de la banda en la plaza; y, como de costumbre también en estos casos, la gente «hizo» el paseo bajo los soportales. Era el desfi¬ le de siempre y de las mismas caras: el tradicional ir y venir de las muchachas alineadas «de a cuatro en fondo», cogi¬ das del brazo: de los sacerdotes en pare¬ jas, graves y lentos, en el discutir y en el andar: de los matrimonios maduros, elegantones y ostentosos: de los viejos con las manos a la espalda y deteniéndose a cada instante para tomar respiro y pro¬ seguir la eterna disputa política: de los cadetes pintureros y «donjuanes»: y, en fin, de la pollería masculina no unifor¬ mada y de los «cotorrones», que aún ac¬ tuaban de pollos. Un grupo de estos últimos tenía elegi¬ do, también tradicionalmente, un «punto estratégico de observación»: la terraza de la confitería de Menéndez, situada en un extremo de los soportales, en el sitio mismo donde era costumbre dar la vuel¬ ta. Lo del «punto estratégico de observa¬ ción» fué una frase de un capitán de Ca¬ ballería, popularísimo por sus aventuras reales o... inventadas, que durante mu¬ cho tiempo capitaneó la famosa tertulia, hasta que lo trasladaron, bien a pesar suyo y con profunda pena de sus amigotes, que equivalía a decir la flor y nata de la gente de «trueno» del Casino. «Los estratégicos», que es como se les apellidó más tarde a los del grupo, po¬ seían un casi legendario cartel..., cartel de «calaveras» y de audaces, que a las mamás sobresaltaba un poco, que a los papás les hacía arrugar el ceño, y que, en cambio, a las «niñas», pese a un pri¬ mer gesto hostil de puro formulismo, les solía parecer muy gracioso, muy intere¬ sante y muy... bien. De aquí que muchas de ellas, no deja¬ sen nunca los domingos de dejarse ver y contemplar a gusto por los «observado¬ res», pasando y repasando ante ellos; eso sí, distraídamente, como la cosa más na¬ tural, sin darse cuenta, mirándolos tan sólo con el rabillo del ojo... Ellos, por su parte, las tenían a su vez cuidadosamente catalogadas a todas: Pe¬ pita Moreno, ¡un contraste con el apelli¬ do!: una rubia lánguida, blanquísima, sosona, demasiado sosona. Matilde Martí¬ nez, la del registrador, ¡una «cosa» bien! Rafaelita Vera, ¡bien, también! Pilar Hernández, ¡buen cuerpo, buenos ojos, pero... sin distinción, sin elegancia! ¡Qué pena de trajes a la moda!... Mercedes Carrillo, ¡imposible de... coqueta! Car¬ men Pellón, ¡imposible de... orgullosal Ramoncita López, la sobrina del juez, ¡de Penales!... Pero al nombrar a María Lui¬ sa Pino, los «terribles» hacían un aparte, traducido en un ¡ah! de acatamiento y de sincero e incondicionado homenaje. Y en su jerga «perdis», añadían: ¡Es mucha mujer Mariquita! ¡Es sencillamente la primera «atracción» que posee esta ciu¬ dad: ella sola fomentaría el turismo! ¡Es una rubia colosal! ¡Oh, Mariquita: eéééstupenda! ¡Eeééééstupééééénda! Y realmente, Mariquita, que así la lla¬ maba todo el mundo, era una belleza ex¬ cepcional, pero además de eso tenía un supremo atractivo: su reidora y traviesa esquivez... Sus diez y ocho años triunfa¬ les estaban aromados por una gracia li¬ bre y petulante: por una risa de fuente viva, ingenua y loca, que contrastaba con la expresión casi grave de unos ojos negros, inmensos y dulcísimamente ador¬ mecidos. Tenían aquellos ojos toda la in¬ finita poesía del misterio, de las profun¬ didades insondables, de las bellas aluci¬ naciones, de lo inmaterial y lo soñado... Y tenía aquella boca perfecta, de labios finos y sangrantes, toda la malicia sutil y la burlona coquetería de lo más seduc¬ toramente frívolo, de lo más opuesto a... lo que los ojos expresaban! ¡Contraste de una diabólica fuerza sojuzgadora: hechi¬ zo indefinible, al que muy pocos se ha¬ bían podido sustraer!... Hija de un comerciante viudo, Mariqui¬ ta, huérfana desde muy pequeña, se hizo mujer en un cierto abandono, con la es¬ pontaneidad y la exuberancia de una de esas flores salvajes, tan lindas, que enla¬ jan el maravilloso cuadro de la naturale¬ za tropical. Una castidad innata, de sa¬ lud, de equilibrio y de fortaleza, más aún que de preceptos, la había hecho inmune a todas las asechanzas y emboscadas que la pasión puso a su inocencia, sin dejar de ejercer un poder intenso y pleno sobre los corazones de los que la rodeaban. Ma¬ riquita aceptaba como muy natural la ex¬ presión de ese fervor unánime y aspiraba satisfecha ese incienso ofrecido a su ju¬ ventud y a sus encantos avasalladores. ¡Sólo que esta pequeña reina inocente de las voluntades y de los deseos masculi¬ nos, se erigía en reina absoluta, que acep¬ taba todos los tributos de sus vasallos, pero sin reconocerles el menor derecho! El fondo de su alma permanecía siendo infantil, con toda la pureza angélica de la edad de los sueños azules... Y como una niña, como lo que en realidad era, solía decir, burlándose de sus apasiona¬ dos galanteadores: —¡No quiero a ninguno; pero tampoco podrán decir que no se lo digo bien claro a todos! Es una ventaja para ellos, por¬ que así no tienen celos: todos iguales. Mis pretendientes pueden seguir entendién¬ dose y continuar tan amigos... Y, en efecto: los pretendientes acaba¬ ban poco a poco por resignarse a... for¬ mar en la fila. Es decir, todos, no. Manuel Rivero, aquel abogado que se hallaba al frente del Registro de la Propiedad; aquel muchacho pálido, enjuto, serio, co¬ rrecto, un poco frío en apariencia, no se resignaba... Con una distinción llena de reserva, con una sensibilidad de hombre selecto, Manuel sentía una verdadera pa¬ sión, pasión noble y grande, por Mari¬ quita, y ella, sin llegar a preferirle, se confiaba a él de otra manera, reía menos y... pensaba más cuando se hallaba junto a él. Una tarde pasearon a la orilla del mar. Era al crepúsculo. Manuel, mirán¬ dola a los ojos, le dijo de pronto, supli¬ cante: —¡Ameme usted! Pero ella, señalando a unas peñas leja¬ nas, donde las olas se hacían trizas en encajes tornasolados de espumas, respon¬ dió con dulce firmeza: —¿Para qué, Manuel? No quiero casar¬ me, no «siento» el amor. ¡Soy inaccesible e impasible como esas rocas! Para us¬ ted... y para todos. Conténtese con seguir siendo mi amigo, ¡mi único y verdadero amigo quizá! #** Tres años pasaron. Manuel Rivero ha¬ bía ganado unas brillantes oposiciones y vivía en Madrid. Un día, en la Castella¬ na, vió pasar en un «auto» soberbio a una mujer muy bella, elegantísima, en una «posse» abandonada y armoniosa. Un grito salió de su corazón: —¡Mariquita! Ella, en efecto, era, y le había recono¬ cido también. Se saludaron efusivamen¬ te, y juntos continuaron en el automóvil hasta el Hipódromo. —¿Se ha casado usted?—interrogó él. Ella, confusa, volvió la cabeza, hacien¬ do que no había oído... Luego le refirió su historia lamentable, la ruina, la orfandad, la lucha, la mise¬ ria, los consejos... Por fin, el teatro, la vida feliz... en apariencia, pero con decepciones, con hastíos, con intimas mordeduras de añoranzas y de remordi¬ mientos... ¡Qué leyenda la de esta felici¬ dad!, suspiró. ¡Qué gran mentira! Ai despedirse le dijo: —¡Ya sabe usted dónde vivo; le espero a usted mañana a tomar una taza de té! Para el público, como artista, me llamo «Carmen de Granada». ¿Le gusta a usted el nombre? —¡Pelas, sí!—repuso él, maquinalmen¬ te, ensimismado..., triste. Al otro día acudió a la cita. Ella le re¬ cibió en «estrella» de «varietés», con to¬ das las desenvolturas y las audacias coqueteriles del género... El la contemplaba recordando... aque¬ lla imagen en aquel crepúsculo a la ori¬ lla del mar; aquella muchacha de blanco, con aquellos ojos tentadores y aquella frente pura, bajo el ala grande de un sombrero sencillo de paja de Italia... Ella iba acentuando su efusión, mos¬ trándose por instantes más lejos... de la figura que Manuel evocaba dulcemente... Y fué Rivero entonces quien, levantán¬ dose, con un suspiro, dijo: —¡Seamos nada más que amigos! ¡Hay que permanecer fiel!... —¿Fiel?—interrumpió ella con una mue¬ ca burlona—. Fie!, ¿a quién?-añadió. —¡A... Mariquita!—repuso él muy bajo. —¡Ab, sí..., a aquella que era buena y por la que todos los hombres suspiraban; aquella que era realmente feliz!...—ex¬ clamó «Carmen de Granada» con los ojos húmedos. Hubo un silencio, durante el cu dios dos revivieron con la memoria la vida íontana, pura y dichosa del rincón pro¬ vinciano... Y fué ella la que habló, por último, di- ciéndole a él con un acento de infinita amargura, de suprema renunciación a la verdadera felicidad... —¡Márchese usted, Manuel, y olvide que me ha encontrado usted en Madrid! Borre usted de su memoria a «Carmen de Granada», para quien será un consue¬ lo saber que en el fondo de un alma fiel continúa viviendo... Mariquita!... Curro Vargas. PEDRERIA Las esmeraldas y los brillantes y los rubíes de tus anillos ciegan mis ojos con sus cambiantes y con sus luces de extraños brillos. Son los rubíes como tus ojos y frescos labios, siempre risueños; son los berilos como tus ojo3, acariciados por los ensueños. Son los rubíes como amapolas que a los trigales dan tintas gayas; son los berilos como las olas que se deshacen sobre las play as. Son los rubíes sangre de heridas hechas por flechas del dios Arquero; son los berilos hojas caídas de los ramajes de un limonero. Y los brillantes, cuya luz pura mis tristes ojos deslumbra tanto, son el emblema de mi amargura, porque parecen gotas de llanto. G. González di Zavala, Folletín del SOLLEF^ -4- TRAGEDIA por María Luz Morales Aguardé un momento y el declarado dramaturgo hizo girar varias veces en¬ tre sus toscos dedos el exiguo sombre¬ rillo mugriento. Al fin se echó atrás la revuelta mele¬ na, venció, resuelto, su timidez, y de un tirón me hizo el relato de sus pretensio¬ nes. —Yo no he escrito ese drama para ga¬ nar dinero con él... Yo no voy nunca al teatro, ni tengo medios ni ganas de tra¬ tar con cómicos. Pero ¡claro! un drama no es para leerse: es para representarse. A mí no me importa lo que los demás digan de mí drama, porque no lo he he¬ cho para los demás, sino para mí mismo. Pero es que yo mismo, sin verlo repre¬ sentado, no sé si es malo o es bueno. Y eso es lo que yo quisiera saber... Me lo tiene usted que representar. Por mucho que halagara mi natural vanidad el que un presunto dramaturgo reclamara así mi cooperación, no pude por menos de intentar, honradamente, sacarle de su error, declarándole que yo no tenía poder ni medios para represen¬ tar dramas ni comedias de nadie. Pero fué inútil. La potente voluntad del Ampurdanés había trazado ya, paso a paso, la ruta del acontecimiento. Sin dejar de dar vueltas al sombrero, po¬ niéndose a ratos muy colorado, clavando otras veces con imperio en mis ojos sus ojos de furia, me dió cuenta detalla¬ da de cómo él había imaginado que todo se hiciese, y de cómo, por tanto, se tenía que hacer. La menguada compañía de aficionados de que yo formara parte al¬ guna que otra vez, era el eje de la cues¬ tión. Todo fué como él quiso, mas... La fa¬ rándula era menguada y el drama real¬ mente genial. La desproporción hizo de aquella representación algo grotesco, lamentable, horrible. A mí me costó re¬ ñir con los faranduleros y aun tener que sacar a relucir mis famosos puños en de¬ fensa del prestigio de mi nuevo amigo, pero él quedó satisfecho. Y tan agradecido, y tan deseoso de obsequiarme, de mostrarme gratitud a su modo, que hubiera sido capaz de ro¬ bar por cumplir un capricho mío. Este > era mi amigo el Ampurdanés. Aquellas muchachas... Las princesas hilaban hilaban las tres... VILT.AESPBS A Vivían de largos años en el piso de encima del en que mi madre y yo habi¬ tábamos y nunca había yo cruzado dos palabras con ninguna de ellas. Tan reca¬ tadas eran y tan metidas en su casa. Por eso debió extrañarme más cuando aquella noche, al regresar yo de la bi¬ blioteca, la menor de todas y la más bo¬ nita, una rubita de piel de melocotón y cabello reluciente que estaba parada en el portal, me dijo con voz queda: —Suba usted a casa... Será mejor. Y echó a andar delante de mí como para serme guia. Yo la seguí con dulce sumisión (la sumisión, cuando no es ras¬ trera, es siempre dulce) y casi sin curio¬ sidad. Ni se me ocurrió pensar en la rareza de que me llamaran a su casa aquellas muchachas tan retraídas, tan esquivas siempre, ni se me inundó el alma de go¬ zo ante la idea de que se entreabriera para mí aquel santuario, del que nada sabíi sino que guardaba celosamente a cuatro chicas preciosas e inaccesibles, y que vertía a diario, por la angosta puer¬ ta, torrentes de albos encajes y bordados sutiles, ropas delicadas como espuma, transparentes y suaves como retazos de niebla, que la menor de las chicas, pre¬ cisamente aquella rubita de la trenza a la espalda que me precedía escaleras arriba, llevaba en grandes bateas a las casas de las gentes felices y opulentas, mientras sus tres hermanas, las hadas mayores, seguían en el santuario, incan¬ sables los ojos y los dedos ágiles en el cumplimiento de su labor sutil. No pensé nada de esto, porque, en aquel momento, el remontar la escalera tras de la chiquilla y camino del santua¬ rio de las cuatro hermanas, se me anto¬ jaba, sin saber bien por qué, la cosa más natural. Pasamos, casi sin aliento—la chiquilla corría, corría,—por delante de la puerta de mi piso, cerrado y solo a aquella hora del anochecer en que mi madre solía sa¬ lir en busca de los últimos detalles para nuestra cena. No nos detuvimos. Un tramo más y la niña empujó otra puerta—la suya,—que estaba entornada, y se detuvo para darme paso. Entré yo y volvió ella a precederme pasillo ade¬ lante. (Continuará) SOI.LER DE L’AGRE DE LA TERRA DE LA CORONA POETICA A LA M ARE DE DEU DE LLUCH REGINA DE 10HTAHH A la larga Saotfsslma da Llaah En temps que jo em criava com una abella al buc en-llá la plana blava, de Vos jasomniava Mare-de-Déu de Lluch. Vela en llunyana altara coirada d’ antlgor la vostra Imatge pura, 1 amb ella la figura del monjo i del pastor. Benhaja la diada del sant Coronament! Per fi vos he adorada dins una clara aubada de nacres d’ Orlent. Tornant mig segle enrera allá retrob encar la petja falaguera d’ aquella amor primera plaent de recordar. Oh flor de minyonia, idirii pie d' encís! Aquella flor d’ un dia vos perfumá, Maria, abans que s’ esvaís. # H* De sospirar d’ ascetes, de casolans tresors ofrenes véreu fetes, 1 ofrenes de poetes trenant cangons i flors. Regina de muntanya!... si a 1’ hora hagués tengut mon flaviol de canya, nía veu no hi fora extranya i hauríeu mon tribut *** Avui nova requesta els glosadors novells torna cridar a festa entorn de vostra testa com un esbart d’ aucells. I ene que la musa meva ja sentson cap-al-tard, per a volar sens treva el plomissol manlleva de la llavor del cart. María-Antonia SalvA. Dins la muntanya que culmina altiva, baix del boscatge que vos fa dosser, tenia, su ran del broll d’ una font viva, Verge de Lluch, vostre palaa roquer. Tot or i blau bastiren la capella on somrlu vostra Imatge eternament: morena son, mes agradosa i bella com les espigues que brególa el vent. A vostre camaril, en romiatge, pujen sovint les viles i ciutats per rendir-vos, fervents, dolg homenatge, i a tots miran amb ulls de pietat. A vostra ombra suau 1 benvolguda redós i pan trobam els vostres filis, i port arrecerat la ñau batuda per 1’ onada del món, tota perills. Qué dolg llavors, amb filial frisanga de bat en bat obrir-vos nostre cor, 1 allá sentir com vostra má s’ atanga per eixugar, pietosa, el nostre plor. Com un estel, damunt la serralada, amb raig d’ argent Mallorca embolcallau, i el mantell enteneu d’ ampia volada per tot el cel, i per aixó és tan blau! Fa cinquanta anys per Reina d’ eixa térra el poblé mallorquí vos coroná, i per troné vos va dar 1’ esquerpa serra, i per catlfa els vergers del pía. Mes, si llavors amb rica pedrería la fe deis nostres pares vos cenyí, els filis, a la corona, en aquest dia e-hl engargam d’ amor un bell rubí. Reinan sobre nosaltres Reina pura; sia vostra heretat eixa illa d' or on tenia una ermita en cada altara, i un altar, tot encés, dins cada cor. Gulau-nos sempre amb maternal tendresa concedint grácies 1 esquívant perills; fins ais qui us donen hores de tristesa amparau-los; pensan que tots som filis. Allargau vostra má morena i santa ais qui pujen a Lluch amb ferm anhel, i dau també al trovaire que ara us canta, per contemplar-vos, un rocé en el Cel! Josep M.a Tous i Maroto. ¡ESPERANZA NOSTBA! Improvisada a Lluch en la festa del Cinquantenari de la corona- ció de la Mare de Déu Ja que tota Mallorca vos aclama Reina, Mare i Senyora, volgneu sentir d* un cor qui molt vos ama la ven en que vos canta 1 vos adora. Avui, anlversarl de vostra solemnial coronació Mallorca tota és un gran incensari vessant suau perfum eD vostro bono. Es un perfam la seva fe arrelada: Fe que Vos mantenía! conservan; no permeteu, Moreneta estimada, que mal es perdi el seu perfam suau. Vos des d’ aqueste paratges son Pastora deis cors feels dé tots els mallorquins, conservau-nos la fe, ¡Oh, gran Senyora! i escampan mes ses reís molt... molt endins. Pensau també en els filis d’ aquesta térra, amb els qui aquí no hi són, donau-los pau en mig de la gran guerra d’ aquesta mar del món. Pensau en tots, Senyora: Vós sou mare; ¿qui amb Vós no esperará? La mare ais seus filis no desampara... Maria: sempre i ara ene guardi compassiva vostra má... I jo avui amb amor vos cantarla un cant frese i novell... Pero, Senyora ¿com 1’ expressaria perqué fos proa digne, perqué fos proa bell? ¡Com algant jo ma veu refllarla un cántic molt sublim!... ¡Senyora, si en sabés!... Pero una cosa us dlc, Verge Maria: «¡Oh Mare... vos estim!»... (Ja no sé dlr res rnés...) Amb T amor qui m’ escalfa 1 m’ il* lamina a vostros peas a mi em tenia també, que avui fa cinquanta anys que ma padrina a vostres peus a postrar-se vengué. De 1’ amor amb qué els vells vos veneraren, de s’ ardent devoció, de les bones costums que ells conservaren, fels que jama! se perdi la llavó.,. Tot respira alegría aval aqui, a dins vostre palau de Lluch, Verge Maria; i flns i tot el cel s’ ha endomassat de blanc ennlgulat per ser com vostre emblema: blanc i blau. Per sempre protegía la nostra illa: ¡Vós sou i’ estrella que en son cel més brilla ¡Reina deis ángels i deis serafinsl ¡Moreneta estimada! ¡Oh Verge coronada! ¡Benelu i emparau els mallorquins!! Francisca Alcovbr Morbll. DÉU VOS SALVE, MARIA... Déu vos salve, Maria, moreneta sou Vos entre totes les Verges de les nostres muntanyes i beneít és el fruit qui sorgí victoriós de les vostres entranyes. Som 1’ humil pelegrí. Per camins i boscúries cor febrós i ull encés he creuada la vida: m’ han atret fatalment els perfums i cantúries de 1’ aucell vagabund i la fácil florida. I ara arrib devant Vos pie de pols del camí. Ja griseja el meu front, ja ma testa s’ inclina, que una lluita cruenta ha ennegrit el matí i la tarda es perfila trjstemeqt jvorina, Fruit madur abans d' hora, quin cantar us diré? Som la flor iverneaca que el Mestral ai! esflora; som 1’ aucell aixelat per 1’ infant del carré que en la gábia p«tita no refila, que plora. Escoltau el meu plant dolga Mare estimada, Vos qui sou el Refugi de tots els mallorquins! To no us vene a cantar: teñe la lira esqueixada. Jo sois vene a ofrenar-vos un manyoc de rubins. Rubins vius i silents que 1’ espina crudel ha florit, pels camins, en ma carn des-i-ara: ignorades peí món, son les gemmes del cel i les més escaients per corona de mare... *** Déu vos salve, Maria, moreneta sou Vos entre totes les Verges de les nostres muntanyájfe i beneít és el fruit qui sorgí victoriós de les vostres entranyes! Quina lluita allá baix, dins la valí de la vida! On s’ endrega deis homes el fantástic vaixell? Sota un sol febrosenc creix 1’ anyada podrida. A 1‘ or vell de 1’ amor s’ imposá 1' oripell. Torces ñus i colrats, amb atlética traga s’ abraonen i lluiten com a braus enfurits: tot el fulgid tresor d’ una fúlgida raga al bell caire han posat deis destints infinits. La negror s’ espandeix i la térra s’ endola: Llucifer hi aixecava el seu troné de foc. Sobre 1’ ara infernal ara el lliri s’ immola I el bon blat per florir gairebé si té lloc. La color malaltiga amb carmí es amagada, i el cosmétic lliscós dóna forma suau a lo amorf. El bramul de la carn desfermada té cadencies equivoques d’ un dolg himne de pau Mes la pau no floreix i la guerra és latent: 1’ odi furga en el cor i fulgura en 1’ ullada. La tardor s’ enrogeix, precursora del vent que ha de abatre els cimals i espargir la niuada... ♦♦ Déu vos salve, Maria, moreneta sou Vos entre totes les Verges de les nostres muntanyes* i beneít és el fruit qui sorgí victoriós de les vostres entranyes! Ara fa cinquanta anys, nostra gent exquisida coronava-us Regina de tot bon mallorquí; Vos en canvi ens miráreu amb mirada infinida: cel i térra tenyíreu de blavor de zafí. Quina maina de blat ha granat a la vora de 1’ aurític Palau on teniu vostre estatge! Quin rosari de gent es passat a tota hora venerant, cor encés, vostra plácida imatge! Ah! girau vostres ulls vers el pía que incendien les passions i malfats que vomita 1’Infera, i amb la pau eternal que tan dolga irradien convertíu el rencor en amor sempitern! Vos qui sou del bon Déu fet infant dolga Mare, qui en el blau de les nines reflectiu sa dolgor, qui gaudiu del poder de 1’ Espós i del Pare, bé podeu fer que el món s’ incendii d’ amor... Ara el poblé feel de bell nou us aclama, tots els cors en un cor, en cantar triomíal, tant constant i fervent com la mística flama de 1’ humil llantió de la Casa Pairal. Escoltau nostre plant i tornau la llavor escampar, dins els soles de la valí desolada: cada cor sia altar on s’ adori 1’ Amor; cada vida, encenser de la Església estimada!... Manuel Andreu Fontirroig Folletl del SOLLER -5- “EN DOMINGUÍN,, PER MARCEL No satisfet el mestre amb baverlos es- polsat I’esquena els va deixar tancats dins T escola. Un d’ ells, quan se vé tancat, comengá aíer la llagrimeta, i En Domingo li va dir: —Homo, no t’ ha de bastar tan poca co¬ sa per plorinyá. Ses renyades d’ aquest geperut t'han d’entrar per una orella i t’han de sortir per s' altre. -Ses tais renyades no m’alcen es ventrei;peró ses llenderades sí que m’en¬ tren en dins ferm. -No hi pensis més amb tal cosa i veurás quina estona més divertida passa- rem ara. I dit aixó se posé, la má dins la butxaca i va treure un joc de cartes. Se posaren a jugar, i encara no feia mitja hora que jugaven quan el mestre, peu de gat-peu degat s’ acosté, a la porta,.. Iva sentir un d’ ells que deia: —¡Es cavalll —¡I jo tir es reí i te mat!—va dir un al¬ tre. —¡Ijo s’as, iva meu!—digué En Do¬ mingo. Amb aixó el mestre va obrir la porta i els va trobar amb la fusta amb ses mans. Sense renyar-los els prengué les cartes, les posá dios el calaix de sa taula i els va dir que se ’n podien anar. An En Domingo li va caure ben avall que li hagués pres el joc de cartes, i de¬ mostrará gran malicia digué: —Deixau-lo fer an aquest geperut, que la m’ ha de pagar cara; li he de aplanar es gep. Passaren uns quans dies i les amena¬ ces d’ En Domingo havien estat lladrucs de ca nanell. Un capvespre digué el mestre an els atlots: —Demá vendreu mudats, que ha de ve¬ nir s'Inspector. En Domingo, quan ho va sentir, tot s’ alegrá i digué entre si mateix: «Ara ha arribada s’ hora de tornar-li es jornal an aquest subjecte.» El mestre vivía dins la mateixa casa on tenia 1’ escola, i encara que aquesta tengués el portal dins la mateixa entrada ran del carrer, les més de les vegades no la tancava més que amb el pestell. En Domingo, qui sabia com tancava el mestre, ben dematí comengá a fer el ron¬ cero per allá, i quan va veure la seva bona entrá dins 1’ escola, torná tancar la porta i va pintar a la pissarra una figura d’ home que volia ésser el mestre, amb un bon gep, assegut a una taula fent aqüestes preguntes a un atlot que tenia davant: Mestre: Quin llibre és es que t’ agrada més? Deixéble: Es de coranta fulles, que és es que té vosté dins es calaix i amb el que mata el seu fastidi, fent solitaris, quan noltros llegim. Tan prompte hagué En Domingo escrit aixó, va sortir amb peu de lladre i tot depressa va fugir. Se fé hora d’ obrir 1’ escola i el mestre va fer entrar els atlots, els fé asseure i ell se quedá en el portal esperant que hi anás 1’ Inspector. Amb aixó arribá En Domingo, daixodaixo, amb el cap baix, mírant en térra, com si cercás alguna cosa que hagués perduda. Quan el mestre el va veure, li digué: —Tu sempre arribes misses dites Amb sa vessa que dus me pareix que no farás casa amb are!. Que no saps tu que sa peresa i sa son fan tornar un homo pobre? —Es que no som vengut més prest per* que ma mare m’ havia de menester. Quan En Domingo entrava dins 1’ es¬ cola arribá 1’Inspector. Els atlots, obeint a instruccions que havia donades el mes¬ tre, s’ |aixecaren. L’Inspector pegá una ullada per dins 1’ escola, i volgué la mala sort del mestre que se fixás en aquella pissarra on En Domingo hi havia pintat i escrit lo que ja sabern. S’hí acostá, i després d’ haver llegit el diáleg escrit baix de la figura se retirá sense dir cap paraula; se 'n va anar cap a la taula; s’ assegué, i, dissimuladament va obrir el calaix i el torná a tancar. Feta 1’ inspecció a 1’ escola i examináis els atlots fé que aquests sortissen, i que¬ daren totsols el mestre i ell. En Domingo, qui se pensava que hi hauria altar fumat i missa de tres, se posá a escoltar i pogué sentir comí’Ins¬ pector,—qui, per lo vist, era un d’aquells que no tenen pels a la llengo,—que, amb motiu de lo de les cartes, li donava una renyada d’aquelles que fumen en pipa. {Seguirá-) 10 5QLLER a a Crónica Local Noticias varias Sin anuncio alguno y sólo como quien cumple por inercia con un compromiso, tu¬ vieron lugar ayer las fiestas patronales de esta ciudad, en honor de San Bartolomé. El Ayuntamiento, con esto del laicismo presente se ve impedido de poder impri¬ mir a esta solemnidad que sños atrás al¬ canzaba tanto esplendor el debido realce, y delegó en una Comisión de jóvenes sus atribuciones para qüe cuidaran de mante¬ ner el culto a la tradición. En honor a la verdad hemos de decir que esos jóvenes, brillante representación de la juventud local que trabaja y piensa, con la escasez de medios y de tiempo de que ha dispuesto ha hecho un verdadero milagro, pues los actos celebrados han al¬ canzado asimismo la brillantez tradicional. Estos actos han consistido en la traída y sacrificio del Imprescindible buey anun¬ ciador de la fiesta; concierto musical y baile en la plaza de la Constitución en las noches del jueves y viernes, por la banda de la «Lira Sollerense»; las carreras ci¬ clistas y partido de fútbol de ayer tarde, y la Verbena Popular, que tuvo lugar por la noche en el campo de deportes. La parte religiosa de la fiesta patronal ha revestido la solemnidad de siempre y líe ella nos ocupamos en la sección corres¬ pondiente. También damos cuenta aparte de los actos deportivos y de la verbena que tuvo lugar en el Camp dt En Mayol. Todos los festejos se han visto muy animados y han resultado muy interesantes; por su organización la Comisión se ha hecho acreedora a un sincero aplauso, que nosotros le tributamos bien cordialmente. El pasado domingo, a las cuatro de la tarde, en el campo de deportes de la S. D. S. tuvo lagar la anunciada fiesta de folk lore mallorquín, con cuyo motivo se reunió allí numerosa concurrencia, a pesar de que el tiempo, muy cubierto y amena¬ zando Uorizna, no invitaba mucho. Principió la fiesta con un vistoso match de basket ball en qae el bando azul venció ai de los blancos por 21 a 14. Después de un buen rato de espera su¬ bieron al tablado los elementos de la agru¬ pación El Parado, de Valldemosa, que empezaron seguidamente su actuación, siendo premiado a cada final de sus distin¬ tos bailes con nutridos aplausos, y teniendo que bisar la mayor parte de sus números. Entusiasmóse singularmente al público con las típicas y menos conocidas danzas del Parado y del copeo, maravillosamen¬ te ejecutadas por las parejas de danzarinas cor, la cooperación del nutrido y ajustado coro que deleitó con sus canciones popula¬ res, de inconfundible sabor/, a los acordes de la notable orquestina propia del grupo. El festival de danzas populares fué un pleno éxito y habrá dejado excelente im¬ presión en el ánimo de quienes lo presen¬ ciaron. En nuestro número anterior dimos cuen¬ ta de que, como de costumbre, se estaba organizando para este año el banquete anual de compañerismo de los antiguos Exploradores Sollerenses. Por las noticias que tenemos de los or¬ ganizadores, el acto promete verse muy animado, por reinar entre dichos jóvenes gran entusiasmo. Hemos recibió la visita de la citada co¬ misión organizadora, la que nos ha supli¬ cado hagamos público una vez más que, no poseyendo lista oficial alguna, se den por invitados al acto desde estas columnas to¬ dos los antiguos Boys Scouts Sollerenses. También nos ha informado que por conve¬ niencias generales ha sido adelantada la hora del banquete, que se celebrará,.como ya dijimos, en la terraza del «Hotel Te- rramar», a las siete de la noche en vez de a las nueve> como habíamos dicho en un principio. En i nuestro próximo número daremos cuenta detallada de tBn simpático acto. Una vecina de esta ciudad, que tiene perturbadas las facultades mentales, inten¬ tó esta semana poner fin a su vida, arro¬ jándose ai pozo de la casa de su hija, pre¬ textando, para disimular su propósito, que entraba a! corral para atender una necesi¬ dad. Advertida la hija inmediatamente, por el ruido que la caida produjo, demandó auxi¬ lio, y con la ayuda de su esposo y de varios vecinos se consiguió extraer a la demente, que no había sufrido más que ligeras le¬ siones. Como muy recientemente ya se había tramitado el expediente para el ingreso en el Manicomio, ahora, por haber juzgado el facultativo que la estancia en Sóller de dicha mujer era peligrosa, se ha efectuado ya el traslado de la infortunada mujer al referido establecimiento. Se han proseguido por la brigada mu¬ nicipal de obras, durante esta semana, los trabajos de reparación de la solera del to¬ rrente en el tramo comprendido entre la plaza de la Constitución y el puente denominado de Ca 'n Fiol, cayos trabajos se vienen ve¬ rificando activamente, estando arreglados ya los daños sufridos en el tramo descu¬ bierto situado entre los puntos citados y se están reparando en la actualidad los socavones que existían en la parte cubierta de la plaza de la Constitución, * ** Durante estas semanas se ha continuado —aprovechando la temporada de vacacio¬ nes—la limpieza y blanqueo de los locales destinados a escuelas públicas, a fin de tenerlos en las debidas condiciones higié¬ nicas al comienzo del próximo curso es¬ colar. ** * Por la misma brigada se continúa el acopio de piedra machacada en el camino vecinal denominado del Camp de sa Mar, a fin de tener en el mismo la cantidad con¬ venida entre el Ayuntamiento y la Diputa¬ ción Provincial para que ésta proceda al arregio dei mismo. Nuestro mercado de frutos ha ofrecido esta semana los siguientes precios: Limones, de 15 a 17 ptas. la carga. Membrillos, a 10 ptas. la carga. Manzanas valencianas a 30 ptas. Clase ordinaria, a 18 ptas. Almendras, a 25 ptas. el hectólltro, Como todos los años, el día de San Bar¬ tolomé, fiesta patronal de esta ciudad, se hizo entrega del ¡Premio Jerónimo Estades a la persona a que ha sido concedido según acuerdo previo del Patronato constituido con este fin. En el corriente año correspondía este premio a la familia que haya procreado y educado mayor número de hijos. Reunióse dicho Patronato el lunes día 21 del corriente mes, a las nueve de la noche, en él aalón capitular de la Casa Consistorial, bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, con el fin de enterarse y resolver acerca de les solicitudes presentadas con opción al refe¬ rido premio. Como sólo había una, suscrita por D. Gabriel Amengual Jauma, padre de siete hijos, acordóse que a éste fuese otor¬ gado el premio. Y, en efecto, ayer, a las doce de la ma¬ ñana, vuelto a reunir el mencionado Patro¬ nato en el mismo salón capitular y también bajo la presidencia del señor Alcalde, des¬ pués de leída el acta de ia sesión anterior, hizo éste entrega a la esposa del mencio¬ nado vecino solicitante — por enfermedad su marido no habla podido comparecer- de una libreta del «Banco de Sóller» con una imposición de 235 pesetas. Agradecida la fecunda madre premiada, exteriorizó al Patronato su reconocimien¬ to y prometió guardar del generoso do¬ nante, el malogrado D. Jerónimo Estades Llabrés, imperecedero recuerdo. $ ** En el año próximo, 1935, corresponderá adjudicar el Premio Jerónimo Estades a la persona andana de mayor constancia en el trabajo, Dijimos en su dia que se había llevado a efecto la creación del Registro de Coloca¬ ción Obrera de esta dudad, de conformi¬ dad a lo que sobre el particular dispone la legislación obrera vigente, habiendo sido nombrado por el Ayuntamiento Oficial-En¬ cargado del citado Registro el que lo es de Secretaría, nuestro buen amigo don Rafael Forteza Forteza, y ahora venimos en co¬ nocimiento de que por la Delegación del Trabajo de Baleares se han designado los miembros que han de formar o constituir ia Comisión inspectora de dicho Registro de Colocación Obrera, habiendo quedado cons¬ tituida ia Comisión de referencia en la siguiente forma: Presidente: e! señor Alcalde-Presidente del Magfco. Ayuntamiento, don Miguel Co¬ lom Mayol. Vocal patrono: don Gabriel Alcover So¬ ler. Vocal obrero: don José Sellés López. A todos estos señores elegidos enviamos nuestra felicitación por la distinción de que han sido objeto, y les deseamos el mayor acierto en el desempeño de su cargo el día en que sea necesaria su intervención en los asuntos qne se planteen. En el capitulo de Verbenas que en la presente temporada estival vienen cele¬ brándose, hemos de anotar en el primer lugar la que tuvo lugar el domingo último en el «Hotel Terramar* de nuestro puerto, organizada por la Dirección del citado Hotel. Durante toda la velada, buen número de parejas danzaron a satisfacción en la am¬ plia terraza que circunda el «Hotel Terra¬ mar» a los acordes de la orquestina «The Blak Cat», que hizo sentir lo mejor de su repertorio. Lo delicioso del lugar y lo agradable de la temperatura que allí se disfrutaba fueron nuevos encantos que añadir a los propios de la Verbena. * ¥* Muy concurrida se vió anoche la verbena popular que una comisión de jóvenes or¬ ganizó en el Campo de Fútbol con motivo de la fiesta de San Bartolomé. A pesar de haberse decidido solamente la noche ante¬ rior y de celebrarse a la misma hora otros varios espectáculos, se" intensificó la pro¬ paganda, y a las nueve y cuarto de la no¬ che, hora de empezar, la pista de tennis y espacios inmediatos presentaban espléndido golpe de vista, animados por numerosos verbeneros y una verdadera multitud de despampanante mujerío, que se entregaba a la danza, seducida por los atractivos bai¬ lables que interpretó incansablemente du¬ rante to^a la velada la orquestina The Blak Cat. El buffet estuvo muy bien atendido por los hermanos Bauzá,.del «Café Central», y la animación no decayó hasta muy avanza¬ da la noche. Por dicho motivo, y por el éxito de público que tuvo su verbena, su¬ ponemos que habrá podido quedar compla¬ cida la Comisión. * ** Otra verbena fué la celebrada anoche en la pista del «Kursaal», con entrada a 2’50 ptas. para los caballeros, titulada por sus organizadores «Una noche en Montecarlo». El local había sido adornado convenien¬ temente para este acto, habiendo profusión de banderas y de iluminación. La amenizó la orquestina palmesana «The To Cat». *** Por último, mañana por la noche tendrá lugar otro de estos espectáculos tan en boga este verano, en el «Trianón Kios¬ co» de la playa, transformado para este acto en «Bohío Cubano». Esta verbena empezará a ias diez de la noche y será amenizada por la «CamegüeyOrchestra», famoso conjunto musical que deleitará a los concurrentes con un vasto repertorio de sones, rumbas y danzones. El éxito de esta «noche cubana» lo cons¬ tituirá el Concurso de Rumbas con premios a la pareja que, según el fallo de los asis¬ tentes, baile con más propiedad. A fin de dar más colorido a la fiesta, los que a ella concurran han sido rogados de asistir con detalles en los trajes de típico sabor cubano. Aparte de la fiesta patronal de San Bar¬ tolomé, hemos de dar cuenta en la presente crónica de las demás de carácter callejero que han tenido lugar o han de celebrarse estos días en nuestra población, como tO' dos los años al encontrarnos en esta época. Ya el sábado último publicamos la noti¬ cia de la que se celebraba aquel día y el siguiente en la barriada deis Estiradors y calles adyacentes. Completando esta noticia hoy podemos añadir que en la noche del domingo estuvo extraordinariamente concurrida, de modo que era difícil el paso por las calles inmediatas a ia plaza en qae tocaba la música y numerosas parejas se dedicaron a la danza durante toda la ve¬ lada. Los otros números de esa fiesta, paseo del buey en la mañana del sábado y carre¬ ras pedestres en la tarde del domingo al¬ canzaron el interés acostumbrado. * ** Para mañana hay anunciada otra fiesta callejera, que tendrá lugar esta vez en Biniaraix. Esta mañana ha sido paseada una ternerita. que al ir a ser amarrada se ha es¬ capado produciendo las carreras y sustos consiguientes. Pronto ha sido reducida de nuevo y llevada al Matadero- Mañana por la tarde habrá los actos pro¬ pios de estas fiestas, como carreras y otras diversiones y por la noche tendrá lugar un concierto musical por la banda déla «Lira Sollerense» y baile en la plaza de la Concepción. * ** Para la próxima semana anunciase otra fies ta callejera: la de la barriada de la Alque¬ ría del Conde que suele ser ya la última de la temporada en esta ciudad. La Comisión que cuida de organizaría nos ha remitido el programa de esa fiesta, que para conocimiento de nuestros lecto¬ res nos complacemos en reproducir a con¬ tinuación: Día l.° de Septiembre Por la mañana, al son de la gaita y tam¬ boril serán paseados por la población dos corpulentes bueyes, los cuales después de sacrificados serán repartidos entre los se¬ ñores accionistas. A las 20.—Iluminación del real de la fiesta. A las 21.—Gran baile de salón, ameniza¬ do por la banda de la «Lira Sollerense», la cual ejecutará ios más modernos y escogi¬ dos bailables de su extenso repertorio. Día 2 de Septiembre A las 8.—Oficio solemne en la iglesia de los RR. PP. Felipenses. A las 12.—Grandes carreras de cintas, regaladas éstas y bordadas por las señori¬ tas de la barriada. A las 17.—Carreras para grandes y chi¬ cos y otros entretenimientos propios del caso, con ricos y valiosos premios. A las 20.—Iluminación general de la barriada. A las 21.—Concierto por la banda «Lira Sollerense» y gran verbena popular ameni¬ zada por la renombrada orquestina «The Blac Cat», la cual .ejecutará los bailables má3 en boga. A las 24.—Gran traca final. En las oficinas del Ayuntamiento, Negógoclado de Quintas, se han recibido estos días las licencias absolutas de los indivi¬ duos que fueron alistados en esta ciudad para el reemplazo de 1916. Se nos dice qae serán citados los interesados personalmente para que se les provea de dicho documento militar previo el cange con el pase que obra en su poder, a cuyo efecto se facilita¬ rán cuantos detalles sean necesarios, y dada la Imposibilidad de avisar directamente a aquellos interesados cuya residencia se ignora, se nos suplica llamemos la atención sobre el particular a fin de que puedan interesar les sea remitida o entregada di¬ cha licencia absoluta. Por el «Boletín Oficial» de esta provin¬ cia, venimos en conocimiento de que ha¬ biéndose puesto al pago por la Delegación de Hacienda de Baleares las cuotas de la participación en e! Impuesto de Patente Nacional de circulación de automóviles correspondientes al primer semestre de 1934, corresponde percibir al Ayuntamien to de esta dudad la cantidad de 9.986’85 pestes. Por falta de tiempo, y de espacio en la presente edición, dejamos sin publicar hoy un artículo que firma la jovencita María Rover! titulado «Resumen de nuestra vida de Colonia», que nos fuá entregado ayer. También por idéntico motivo quedan en cartera otros artículos de nuestros estima¬ dos colaboradores Alberto Camba y Ma¬ tías Bessanrille. Publicaremos dichas composiciones, Dios mediante, el sábado próximo. res de las «Ecotes Comunales» de Bruxe- les, con sus hijas Srtas. Renée y Luisa y su amigo el Sr. Puts Simón, profesor de las «Ecoles Moyennes» de la citada pobla¬ ción. Han sido estos señores nuestros hués¬ pedes durante un mes, recorriendo las po¬ blaciones más importantes y logares más pintorescos de la isla; se marcharon muy satisfechos y con vivos deseos de volver el próximo verano. El lunes salió para Marsella nuestro apreciado amigo D. Juan Rlpoll Oliver. Como en la pasada semana, también en los primeros días de la presente se pre¬ sentó el tiempo lluvioso y con un cariz, más bien que del estío, prematuramente otoñal. Las lluvias fueron copiosas, aun¬ que con intermitencias de corta duración; sin duda por esto no fueron suficientes para hacer llegar a los torrentes, ni siquie¬ ra a los conductos para el drenaje de las lincas del llano—que permanecen en seco— el caudal de aguas de las momentáneas avenidas. Después se despejó en gran parte el firmamento y ya en los restantes días, casi de un modo constante, ha brillado esplen¬ doroso el sol, volviendo a elevar la tem¬ peratura con sus ardorosos rayos. Esto no obstante, ya no se deja sentir el calor con la intensidad de antes de producirse el cambio atmosférico que calificamos de anormal, ni es probable moleste en lo su¬ cesivo como en plena canícula, en razón de lo mucho que se han alargado las no¬ ches, hallándonos bien puede decirse en el último periodo de la presente estación. Notas de Sociedad LLEGADAS El sábado último llegaron de Saint Quentin (Francia), para pasar una temporada en esta ciudad, la señora D.a María Ballester Canals, esposa de nuestro amigo D. Anto¬ nio Castañer Trías; su madre, D.a Marga¬ rita Canals Martí, Vda. de D. Antonio Ballester, y su hijo Antonio Castañer Ba(lester. Procedentes de Saumur llegaron el sábado último, don Miguel Pastor Borrás y su ma¬ dre, D.a María Borrás Pastor. El sábado último llegó, de Díjon, el co¬ merciante D. Pedro Calonge Castro. Vino días pasados, de La Reoie, D.a Ma¬ ría Alcover de Casasnovas. De Cartagena ha venido esta semana nuestro amigo el distinguido Oficia! de Marina D. Antonio Arbona Pastor. Llegaron el martes, de Limoges, con ob¬ jeto de pasar un mes con sus familiares de aquí, el comerciante D. Vicente CoII Enseñat y su hija Teresita. El mismo día llegaron, procedentes de Angers, el comerciante D. José Casasno vas, su esposa, D.a Luisa Bernard, y su hermana Srta. Yvonne Bernard. En el vapor directo de Marsella, vino el martes, nuestro antiguo amigo D. Juan Forteza. Para reunirse con su esposa, que está pasando una temporada en esta ciudad ha venido esta semana, de Marsella, D. Mi¬ guel Bauzá Martí. De Amiens vino el miércoles nuestro amigo D. José Magraner Berlo. Para pasar unos días con sus familiares vino el jueves, de Vierzon, el joven D. Gui¬ llermo Cañellas Bernat. Procedente de Marsella ha llegado du¬ rante esta semana, nuestro amigo D. Ma¬ teo Seguí Canals. Sean todos bienvenidos. SALIDAS El martes marcharon de esta ciudad el señor y la señora Maurice Tensi, profeso¬ Han regresado a Metz, donde residen habitualmente, después de una larga estan¬ cia en esta ciudad, nuestros distinguidos amigos el joven pintor Paul Froideveaüx y su padre Mr, Paul Froideveaüx, inspector general de la «Matuelle Générale Fran<?aJ- se d’ Assorances sur la vie*. Para Marsella ha salido nuestro buen amigo D. Bartolomé Coll Trias, titular de la casa «Barthélemy Coll», después de pa¬ sar una corta temporada en esta ciudad al lado de sus familiares. Ha regresado a Rodez, nuestro amigo D. Eugenio Cortés Enseñat. Deseamos hayan tenido un feliz viaje. NATALICIO Desde el sábado, 19 del que cursa, el hogar de nuestros paisanos y amigos, re¬ sidentes en Madrid, D. Andrés Tcrrens y D.a Purita Hernándis, se ha visto au¬ mentado con el nacimiento de una preciosa niña, a la que se le ha puesto el nombre de Ana Purificación. Madre e hija siguen en buen estado. Por tan fausto motivo enviamos a nues¬ tros amigos y a sus familias respectivas nuestra cordial felicitación. O -sr- Q ~S Deportivas Fútbol Ayer se inauguró la temporada de fútbol 1934-35 con un amistoso entre el «Sóller» y el .«Arsólid» C. D. Arsólid 2 Sóller F. C. 2 Ante numerosa concurrencia se celebró ayer un interesante partido de fútbol, des¬ pués de largo lapso de tiempo de no haber¬ se practicado en el camp d’ En Mayol dicha especialidad deportiva, de acuerdo con lo preceptuado por la federación española para durante estos meses de verano. Contendieron, como se había anunciado, los equipos del Sóller y el Arsólid, ya cono¬ cido éste de la afición local. Los componen¬ tes del Sóller actuaron con mucha voluntad y decisión, pero se les notó el desentreno y la falta de cohesión inherentes al largo período de inactividad que han venido atra¬ vesando. El Arsólid confirmó y mejoró todavía la buena impresión que dejara en su visita an¬ terior. Jugó bastante más que los nuestros, evidenciando excelente conjunto y clase in¬ dividual más que buena en todos sus compo¬ nentes. No estuvo de suerte, pues de otro modo no se le hubiera escapado un merecido triunfo. El Sóller presentó varias innovaciones en su conjunto, que fue como sigue: Aguiló — Estades, Berra—Castañer, Gelabert, Crespí— Castañer II, Alabern, Mayol, Altaba, Arcas. En el team del Arsólid se alineaba Gui¬ llermo Bujosa, el que actuó como portero del Sóller en la pasada temporada. Por cier¬ to que tuvo una muy importante actuación. A los veinte minutos del primer tiempo marcó su primer goal el team de los catala¬ nes, con buen ahoot de su interior izquierda. Doce minutos más tarde empataba el Sóller por shoot de Areas. Antes de terminal el primer tiempo se lesio nó Bujosa en un plongeón que efectuó como último recurso a los pies de Mayol, desvian¬ do a córner, se detuve el juego, reponién¬ dose dentro de breve rato el joven guarda¬ meta. Durante el segundo tiempo jugóse aún con más decisión y energía por los dos ban¬ dos. En el Sóller durante algún tiempo ac¬ tuó Pomar, por haberse retirado un rato Gelabert, que debió ser asistido de una cor¬ tadura en una ceja producido al disputarse con uno del Arsólid un balón alto. Hubo también en el equipo algunos cambios, per¬ mutando los puestos Serra con Altaba y Crespí con Mayol, Hubo algunos conatos de incidentes por las protestas de los catalanes contra algunas decisiones del árbitro, espe clalmente en la que motivó el segundo goal del Sóller. Eq esta ocasión el Sr. Fontanet señaló penalty contra el Arsólid y simultᬠneamente Serra de fuerte cañonazo, desde dos metros mandó el balón a la red. Hubo algunas discusiones y se concedió goal sin más ni más, de perfecto acuerdo con lo que ordena el reglamento para casos semejantes. Con alguna anterioridad había obtenido el Arsólid su segundo tanto. Después del segundo empate atacaron unos y otros con tesón para hacerse con la victoria, pero expiró el tiempo y se quedó la cosa en match nulo, 2 a 2. Arbitraron un tiempo cada uno los seño¬ res Mas Florit y Paco Fontanet, ambos con buena voluntad y bastante acierto. . Y ya tenemos otra vez empezada la tem¬ porada de fútbol. Ciclismo El pollensin Xumet venció por unos largos de máquina en la carrera de ayer. Guillermo Roca, llegado en igual tiempo, se adjudicó el segun¬ do premio y el Campeonato de Sóller Había para esta carrera de ayer mucha y justificada expectación. Centenares de aficionados se congregaron en la plaza du¬ rante el tiempo que en el Cafó Central iban haciéndose los preparativos de la carrera; un numeroso público presenció también la salida eu la calle del Mar. La tomaron doce corredores de los trece que se habían inscrito. De ellos siete sollerenses y cinco corredores de fuera. Eran estos José Xumet, de Pollensa, Pedro Liiteras de Son Servera, Antonio Truyols de Petra, Berger Mir de la Soledad y Jaime Amer de Manacor. A las dos y diez minutos, con bastante re¬ traso sobre la hora fijada en principio que era la una y media, se dió la salida al pe¬ lotón de los doce corredores, que marcharon raudos hacia la carretera de Deyá, Durante la larga cuesta se estiró el pe¬ lotón en varias unidades y pequeños grupos. A lo alto de la Pedrissa llegaron en cabeza cinco corredores, marcando el tren a buena marcha Miguel Torrens. Después de pasado Valldemosa, por la es¬ cabrosa carretera hacia Esporlas se produjo un incidente que pudo decidir la carrera y en efecto influyó bastante. Uno de los autos seguidores al detenerse de súbito para pro¬ porcionar una bebida a Torrens, ocasionó que el pelotón de corredores que iba en se¬ guimiento de dicho corredor sólo a unos metros de distancia no tuviera tiempo ni espacio para desviarse, precipitándose hacia ei coche y produciéndose una caída general, que fue aprovechada, por Torrens para es¬ capar hacia Esporlas como alma que lleva el diablo. Mientras se reponían los caídos y se organizaba la caza Torrens llegó a sacar varios minutos de ventaja a todo el lote Pero de resultas del incidente, el auto causante del estropicio quedó, pasándole delante el pelotón de corredores y algunos de los autos que seguían la carrera. Torrens, que tuvo a su vez la desgracia de pinchar al cabo de unos minutos de efectuar su esca¬ pada, reparando con el tubular de repuesto, pinchó luego otra vez después de varios kilómetros y no pudo reponer por falta de tubulares, ya que se los llevaban en el auto seguidor, al que hubo de aguardar largos minutos sentado en la cuneta. Le pasaron en esto Xumet y Roca, y más tarde Truyols y Castañer, mientras, llegado ya el auto, se procedía al cambio del tubu¬ lar. Y fueron luego los otros quienes, a bue¬ na velocidad ganaron a Torrens unos seis minutos. Prosiguió luego éste, pero en el trecho de Palma a Santa María, cerca del Pont d’Inca, percatado del largo trecho que le llevaban ya los tres primeros y ante la se¬ guridad de no poder hacer más que el cuar¬ to o quinto puesto, optó por el abandono. Mientras tanto Xumet y Roca, que se que daron sólos en cabeza, hicieron juntos lo de¬ más del trayecto llevando el tren ya uno ya otro, sin decidido intento de despegarse. La prima del Coll de Sóller la ganó Roca por unos pocos metros de ventaja, pero a la en¬ trada a Sóller se los llevaba ya Xumet a élSin variar posiciones hicieron ambos a bue¬ na marcha el recorrido por la Huerta, y en el campo de fútbol entró el primero Xumet, conservando hasta la meta los cuatro o cin¬ co metros de ventaja que le llevaba a Roca. Por consiguiente, el primer premio fue pa¬ ra el corredor pollensin José Xumet, y el segundo para el solieren se Roca (Perró). 35624..®°°Este, a su vez, comoprimerclasificadode los corredores locales, ganó también la Copa y la banda de Campeón de Sóller de la tem¬ porada de 1934. Clasificación de la carrera (130 Kms.) 1° José Xamet, Club Pollensa, en 4 horas 43 minutos. Guillermo Roca, S. D. S., mismo tiempo. Antonio Truyols, Club C. Petra, 4 horas 54 minutos Jaime Castañer S. D. S., 5 h. 4 m. Pedro Llíteras, Son Servera, 5 h. 20 m. y 7 0 (ex-equo; José Colora y Francisco Rosselló, ambos de la S. D. S. en 5 horas 23 minutos. Terminaron asimismo la carrera, pero no pudieron ya clasificarse, los dos corredores jovencitos sollarenses (catorce años escasos) Juan Serra y Emilio Olivares, quienes no se hicieron miedo del largo y difícil recorrido y !o consiguieron terminar, aún llegando una hora más tarde que el duetto vencedor. Además de Torrens, abandonaron asimis¬ mo la carrera al llegar a Palma los corredo¬ res Banger Mir de La Soledad y Jaime Amer, de Manacor. Este estaba haciendo hasta las Inmediaciones de Calyiá una ca¬ rrera excelente, disputando los primeros lo¬ gares a los más fuertes corredores de la prueba; pero luego, perseguido por ía guigne, y marchando con dificultad por avería de la máquina, optó por el abandono. Acerca de los incidentes de la carrera no faltaron discusiones entre los bandos perro nista y torrentista, llegándose a la agresión en algún caso entre los enragés por uno u otro corredor. En el campo de fútbol, meta de llegada, en la plaza de la Constitución y en el tra¬ yecto de llegada centro de Sóller esperó pa¬ cientemente la llegada de los corredores un imponente gentío, desde las seis y minutos de la tarde. La llegada de los primeros, Xumet y Ro¬ ca, fué a las siete menos siete minatos. Los otros fueron llegando ya completamente anochecido. Así ya tenemos un nuevo campeón de Sóiler: Guillermo Roca, el fuerte y entusiasta Perró, ídolo del barrio de la Huerta y Son Pussa. Pero su más calificado contrincante local, Torrens, fdo'o popular del barrio del Convento, está esperanzado de lograr el desquite a la primera ocaslÓD. Con cuya competencia los partidismos lo¬ cales se han puesto al rojo, y la afición en marcha, Roca, 2,° en Pollensa el domingo 19 Según habíamos anticipado, el pasado do¬ mingo hnbo una carrera ciclista de alguna importancia en Pollensa. Participó el corre¬ dor Roca, actual campeón de Sóller, quien hizo magnffica Impresión. Llegó destacado al Hotel Formentor ganando la prima de 25 pesetas que en dicho lugar se concedía. Al regreso a Pollensa se le unió Xumet, quien le ganó el primer puesto, lo mismo que ayer en Sóller, por unos largos de mᬠquina, evidenciando más facilidad en el sprint. Linbsman. El vapor G. G. TIRMAN Saldrá todos los sábados para MARSELLA a las 10 de la mañana y a las 9 de la mañana, los jueves para ALGER Para toda clase de expediciones y pa¬ sajes dirigirse al exportador D. FRANCISCO PONS SÓLLER Teléfono, 2T EXPEDICIONES DIARIAS PARA BARCELONA YCERBÉRE CERVEZA MORITZ Y DAN Se distinguen por su buena calidad SE VEIS»E un almacén de Expediciones de frutos. Bue¬ na clientela, en Perplgnan. Para informes: dirigirse a Gabriel Juliá, Calle de San Pedro, n.° 4. 12 <■* ^ ^ ECOS SOLLER REGIONALES at 50t Crónica Balear Mallorca La «Gaceta» publicó una orden resolvien¬ do las instancias de los médicos don José Barbosa y don Gaspar Pujoi, opositores a ia plaza de médico titular, inspector municipal de Sanidad del Ayuntamiento de Andraitx, en el sentido de que por el Tribunal nombrado para juzgar las oposiciones se haga la pro¬ puesta correspondiente al Ayuntamiento a favor del aspirante de ios dos que en los ejercicios de oposición han obtenido igual calificación, teniendo en cuenta la puntua¬ ción consignada en las respectivas fichas de méritos. Si en la ficha de méritos de ambos consta¬ ra igual puntuación, deberá quedar resuelto el caso a favor del más antiguo en el escala¬ fón del Cuerpo de Inspectores Municipales de Sanidad. El penúltimo viernes embarcó para Bar¬ celona, de paso para Madrid, el comandante militar de Baleares, general Franco, llama¬ do urgentemente por el ministro de ia Gue¬ rra. Se supone si este viaje obedece a tratar sobre la movilización de las fuerzas de 8stas islas. También salieron ya para el continente los exploradores madrileños que durante una temporada permanecieron en Mallorca. Tam bién embarcaron ios exploradores catalanes que veranearon unos quince días en ésta. todos los asistentes, repartiéndose unas mil. Terminado el funeral, los asistentes firma¬ ron en los pliegos puestos en la Sacristía. (¡deportación Naranjas ?ft)anclarína$ En la distribución entre las jefaturas de de Obras públicas de ocho millones de pesetas para obras y servicios por administración de conservación y reparación de carreteras, qne publicó la «Gaceta», corresponden a la Casa fundada en 1880 porJuan Jlka^ol provincia de Baleares, por 1,218 kilómetros, 172.084 pesetas. El martes, a las siete de la mañana, ama¬ rraron frente la óaseta de los Prácticos del puerto de Palma los submarinos italianos «R, Sottimo», de 900 toneladas, con 52 hom¬ bres de dotación, al mando del comandante Sig. Chlnigo; el «Santa Rosa», de 900 tone¬ ladas, con 48 hombres de dotación, coman¬ dante Sig. Pedoücelino; el «Monotti», de 900 toneladas, con 48 hombres, comandante, sig* ñor Panizzl. Dichos submarinos proceden de Ñapóles y permanecerán varios días en nuestro puerto. El buque insignia, es el «Santa Rosa», que manda el capitán de corbeta Cav. Francesco Padolecchia, comandante de la escuadrilla. Inmediatamente de haber anclado y atra¬ cado el buque insigáis, el cónsul de Italia en Palma, señor Pacchi, cumplimentó ai comandante señor Padolecchia.^ El comandante del «Santa Rosa», junta¬ mente con el cónsul de Italia, estuvo a salu¬ dar a las autoridades. Es esperada ia llegada de otros buques portaviones de la misma nacionalidad. Se reunió el Comité Provincial de la U. G. T. tratando sobre la huelga de obre¬ ros metalúrgicos que hace cinco semanas está planteada lamentándose de la pasividad de jas autoridades locales en este asunto y acordando hacer público que antes que con¬ sentir un fracaso de los metalúrgicos lleva¬ rá su solidaridad hasta el limite que sus fuerzas le permitan. Al mismo tiempo y estu¬ diada detenidamente la situación políticosindical de España, acordó subrayar en tota lidad la declaración hecha últimamente por el Comité Nacional de la U. G. T. de Espa¬ ña. Dijo a los periodistas el Alcalde de Palma, señor Darder, que había recibido una carta del Diputado a Cortes por Baleares señor Zaforteza participándole que por noticias que le comunica ei Director General de pri¬ mera Enseñanza ha sido librada a favor del Ayuntamiento de Palma ia cantidad de 5.000 pesetas, para Colonias Escolares, ha¬ biendo sido imposible—dice el expresado se¬ ñor Director—el aumento de subvención, por ei gran número de peticiones y disminu¬ ción de presupuesto, Se está instruyendo el proceso informativo acerca de ia fama de santidad, virtudes y milagros atribuidos al Rdo. P. Joaquín Eosselló y Ferrá, fundador y primer superior general de la Congregación Diocesana, hoy ya de Derecho Pontificio, de Misioneros de los Sagrados Corazones de Jesús y María, fallecido en el ex-monasterio de Bernardos, de la Real. Con tal motivo, comenzó el pri¬ mer testigo a declarar, que es el Rdo. P. Perelló, obispo de Vich, conforme ya dijimos el sábado último. El arzobispo-obispo de Ma¬ llorca publicó una circular invitando a que todos los que tengan o sepan de algún ma¬ nuscrito dei Padre Rosselló, lo entreguen en la Curia Eclesiástica. El Ayuntamiento de Palma acordó que semanalmente se celebre una reunión obli¬ gatoria para todos los guardias municipales, en la que un oficial de Secretaría dé lectura o comente las Ordenanzas Municipales, ins¬ truyendo a los guardias en ia manera de cumplirlas o de hacer las denuncias de las infracciones que denunciaren. Se concederá un premio anual al guardia que haya demostrado conocer mejor aque¬ llas ordenanzas. Desfilaron en la mañana del martes por la Diputación ios colonos que forman las Colo¬ nias escolares provinciales que regresan y los que emprenden el segundo turno. Acompañaban a los colonos en número de 140 el señor Capó y profesorado de las mis¬ mas, siendo recibidos por el Presidente de la Diputación señor Juliá, Diputado señor Amer y Secretario señor Font, uniéndose a dichos señores el Gobernador civil, Sr. Manent, que en aquellos momentos acudía a entrevistarse con ei señor Juliá. Los colonos cantaron la Balanguera y La Sardana de les Monjes, que fueron aplau¬ didas. Seguidamente fueron obsequiados con pastas y vinos, felicitando el señor Juliá al señor Capó y al profesorado por e¡ excelente rendimiento de las Colonias. Se encuentra en Palma, el culto redactor de «El día Gráfico», de Barcelona, don An¬ tonio Torramadó quien ha venido para ul¬ timar detalles de la expedición marítima que organiza dicho rotativo y que efectuará ei próximo domingo día 26, conduciendo más de mil pasajeros a bordo del magnífico trasantlántlco «Ciudad de Cádiz». Ha cumplimentado al Alcalde y ha reali¬ zado juntamente con nuestro compañero en la prensa don Antonio Piña, redactor de «El Día Gráfico» en la isla, diversas gestiones para hacer grata la estancia en Mallorca de los expedicionarios. Con motivo de las fiestas que se celebra¬ rán en Petra para conmemorar el 150 ani¬ versario de Fray Junípero Serra, fundador de California, vendrá a Mallorca el conseje¬ ro don Ventura Gassol, en nombre de la Generalidad de Cataluña. Cumplimentaron al Presidente, señor Jujiá, los señores don Jaime Oliver Febrer, Presidente del Comité de homenaje pro-Fray Junípero Serra, y don Antonio Rubí Sureda, Jefe del Ceremonial de la Generalidad de Cataluña El señor Oliver invitó personalmente al señor Juliá a dichas fiestas, y el señor Rubí 1KC le participó oficialmente la noticia de la venida del Sr. Gassol, para asistir a dicho homenaje, a cuyo efecto es esperado dicho Consejero el día 23 de este mes, primer día de las fiestas, El señor Juliá estimó al señor Rabí la atención, manifestándole tendrá suma com¬ placencia en saludar al señor Gassol, acom¬ pañándole eu los actos oficiales que se cele¬ bren en Petra, y esperando que su estancia en Mallorca permitirá a la Diputación de¬ dicarle un día para agasajarlo en cualquie¬ ra de las excursiones que hay en proyecto celebrar por la isla. Se desea alquilar una casa amueblada, situada muy cerca de la población. Para informes dirigirse al anuncio n.° 44 en está Administración. 3E El domingo por la mañana, cerca de las once y media, llegaron a Palma amarando en el puerto, dos hidros tipo «Dornier» nú meros 22 y 27; procedían de la Base Naval de Los Alcázares. Emprendieron de nuevo ei vuelo al día siguiente. El Sindicato de Construcción se ha rennitido tratando la cuestión de los parados y acordando pedir al Ayuntamiento que pon¬ ga un comedor público controlado por los parados en donde se dé comida gratis hasta tanto estén colocados todos, El martes, a las once y media de ia ma¬ ñana, se celebraron en la iglesia de San Francisco, de Palma, solemnes fanerales por el eterno descanso del alma del ex Infante D, Gonzalo de Borbón, fallecido trágicamen¬ te en Austria. Ei sentimiento que causó su muerte en Palma se puso de relieve su dicho acto, pues el mencionado templo se vió concurridí¬ simo. En ei responso fueron repartidas velas a BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Ancienne Maisorn J. Grau Se OLIVER & CARBONE L. Kl Commissionnaires. S. .A R. . 200.000 Frs. 11, Rué Mercíére. LYON Filíale de íá MAÍSON CARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE BENIAJAN (Murcie) rj[ ][ 3C 3XE Tél.: Franklin 49 - 37. Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. G. Lyon B. 6850. JE ir SOLLER 13 En la pintoresca quinta «Ca's Canonge» ♦ Recientemente inaugurado « Direclora propietaria: D.a Juana Hernández ♦ Esmerado servicio de restaurant a la carta CUBIERTOS A CINCO PTAS. ♦ Cenas de moda los domingos y días festivos MOTEL- RElT4TiRA!Vr TERRAMAR **Puerto do follar Extenparque mfr*«f«res AmpBfcs terr*2*5-&*nfti6 h*fcn»d»nes - cuartos éelMiñ# • T«íe*I p*f* lu*®*6 t«m»*ra«U3 ••• Cartel, por Fritz Ulsamer 3 I, ♦ Servicio de Bar TÉS V HELADOS A MODERADOS PRECIOS PENSION, TRATO EXQUISITO English Spoken — On parle franjáis Teléfono, núm. 15-PUERTO mm&Ymmm CREPE SATIN - Seda Artificial para abrigos, varios colores, y otros artículos fanta¬ sía; así como en algodón, driles en variedad de clases : : : se liquidan a precios reducidos. : : : B. FRONTERA PIZÁ y C.a s. &n o. Calle Quadrado n.° 8 SOLLER. SERVICIO MARITIMO, FIJO Y QUINCENAL Entre los puertos de Sóller, Barcelona y vice versa Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros Nuevo Dispensario Ei «Instituto de la Mujer que Trabaja», organismo de acción social femenina de ¡a «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros», ha puesto al servicio de sus afiliadas el Dispensario de Oftalmología {Enfermedades de los ojos), a cargo del Doctor D Bernardo Calvet, Este Dispensario se halla instalado en los locales propios del Instituto de Palma, calle de la Previsión, 15-pral., y funciona todos los martes (excepto los que sean festivos), de 9'30 a ÍO’IO déla mañana, pudiendo beneficiarse de él las afiliadas de toda la Isla. =0= =©= SE VE3TDE un solar muy céntrico, de unos 250 metros cuadrados, en la calle de Santa Teresa, entre 3a calle de San Jaimefy la de Obispo Colora. Para informes: Moragues, n.° 1. AVISO A la persona—mny conocida ya ahora— que se apropió una chaqueta, hace cosa de un mes, en la carretera de Palma, a una mitad del Coll, se le suplica la entregue a la policía de Sóller sin ningún retraso, con el fin de evitarse disgustos. 7 SE AJUjtLILA casa grande, con una gran terraza y esplén¬ dido jardín-parque, bastante céntrica, pro¬ pia para Hotel o nna sociedad. Para informes: Moragues, n.° 1. 8ETEIDE Casa muy bien construida en sitio cent r co del Ensanche de Palma, de gran porve nir por su construcción y situación y suscep tibie de mejora. Hoy produce casi el cinco por ciento. También se vendería un solar en el Ensanche, carretera de Sóller. Informes: Notaría Jofre. POR EL VELERO A MOTOR VIRGEN DOLOROSA ADMITIENDO CARGA FLETES REDUCIDOS Salidas de Sóller para Barcelona: Todos ios días 10 y 25 de cada mes SE VENDE Finca, reclen construida en el mejor en¬ sanche de Palma, compuesta de tres pisos y garage, produce buen Interés. Razón en esta administración, anuncio n.° 47. Consignatario en Barcelona: D. Bartolomé Oliver—Cristina, 5 Para más informes: en Sóller, D. José Forteza—Mar, 7. ir r ir EE30EE1E FRUITS’ EN DE G R OS Hssn I SPECI ALITE EN ORANGES ET MANDE RIÑES Arbona Rullán Bernaí ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte VILLARREAL - Castellón (España) L Telegramas: ARfíUBB-Villarreal JC 3E 3EBB£ Teléfonos 10 30 Exportación de naranjas, ^andarinas, limones y demás /rutas durante todo el tiernpo del año FRANCISCO PONS SOLLER (Mallorca) Telegramas: F. PONS Teléiono 27 Marca registrada 811 F. P. Aceite de oliva superior en latas de lO kilo» Los envases se confeccionan en todos los tamaños y con gran solidez por tener fábrica propia 14 SOLLER Exportación al Extranjero Naranjas, Mandarinas - FRANCISCO FIOL ALCIRA (VALENCIA) CASA FUNDADA EN 1912 Telegramas: FIOL-ALCIRA Teléfono, 91 Apartado de Correos, 9 Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas lAISON FRUITS FR AIS 8ECI PRIMFURfS D’EXPEBITION, C09HII8I0N, TRAN8I1 LA MORABITA LLOC BARTHELEMY COLL rr MARQUE DEPOSÉE 3, JPlace Notre - Dame - JDu - Moni, 3 Marqat E3. O. DEPOSEI Téléphone nBuel lejía MARSEILLE TÉLÉGRAM1IE& LLOG MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - ALGERIE : : : SPECIALITE POU i LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES :rr= IBarral«a>l casa coll CALLE FDSINA< 15 Teléfono. 3. R. 1363 ^CALEFACCIÓN-^- CENTRAL V POR RISOS para quemar Carbón - Leña y Cáscara, o Aceite Pesado IVIaterial IDEAL., CLASSIC V OTROS LA TERMICA S. A. BARCELONA - PALMA - MADRID Delegación para Baleares: D. José Casasnovas.—Calle de Santo Domingo, núm. 24.—Teléfono: 2221. Avisos en Sóller: D. Emilio Armengot.—Calle de la Fortuna, 19. PRESUPUESTOS GRATIS Más de 350 instalaciones, en la isla con referencias inmejorables Eidcitacici de eddias de la 'EG1CHI COMMISSION-CONSIGNATION Expédltlons de Frults et Primeurs A. VILLED1EU 18, Rué Tiquetonne m (Halles Centrales) PARIS 1 qoIsP Téléphone: Central jour et Nuit reT*O*A»A00» - cataw A — VA'A SOLLER 15 FRUITS FRAIS & SECS PR1MEüRS I M POR TA TION ♦ ♦♦ EXPORTA TION SPÉCIALITÉ DE BANANES n CONSIQNATIOM TRANSIT 1MPORTATION DIRECTE W £ áX COIS MAS 9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Jullen TÉLÉPHONE MARSEILLE 2 9-87 Tilégrammes: RACOMAS £ MAISON D’ EXPEDITIONS FONDEÉ EN 1892 « % Spécialité de mirabelles de Lorraloe, salsifí* %% X at légamos da pays V* Ú % C. % % % Homar Fils « % X 29, Rué Banaudon I LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) % Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE É "* Téléphone 202 Vs i X Etablissements (¡APARO k ESPAÑA m X Sociétá a respoDsabiilté limitée, an capital de Frs. 1.000.000 X x 16, rae Jean-Jacques-Rousseau, et 62, rué du Hamel (angla des Capuelns X BORDEAUX x I Expédition toute 1’ année de B A N A N E era touit Atat de metuirite X I ORANGES— MANDARINES—CITRONS I VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DETAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqa'a 9 H. du matln X X I Adraste Télégraphlque: CAPÁNA-R0U3SEAU-BÓRDEAUX Téléphone: 84.682 Suecursale: 85.196 Chéques Poatauxr Bordeaux N.M7.492 X X X R. C Bx.4365 X |¡ I ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES &GRENADES EXPEDITIONS et EXP0RTÍTI0N5 en FR0IT3, PRIMKÜRS et LEG0HES FRUITS FRAIS ET SEOS JE A N CASTAÑER EXPEDITEUR 18*et 22, Grande-Rue VALENCE-sur-RHONE |j¡ Adresse Télégraphlque: CASTAPRIM VALENCE TELEPHONE 8-01 (!í jtj. SERVICIO DE AUTOS BARTOLOMÉ CELIA Calle Castañar, 4- SOLLER TARIFA Viaje a Palma (Para ir a esperar o a despedir el vapor Viaje a Lluch 25 Pesetas 50 » Para los demás itinerarios consultar precio 9 HOTEL HESTADBA8T 9 9 9 = DE MIMA = ¡Plaza de Palacio, 10 |l BARCELONA 9 NUEVAS | E IMPORTANTES REFORMAS f Servicio esmerado Baños I Agua corriente Ascensor * i 9 Asegurarán una estancia perfecta $ | avisando ia llegada con antelación, § ® íSt^Sí vSí<9ívSíÑS?<Sí'flíiSí®'íSív®iSMJ FRUITS PRIMEURS EN QROS ANCIENNE MAISON SCARXELL Y VES MAIRE . SuCCESSEUR 18, rué de 1’ Arquebuse — CHARLEVILLE (Árdennes) MAISON SPÉCIALE ORANGES - MANDARINES CITRONS -FYFFES BANANES Télégrammes: M&ÍRE - PRIMEURS - CHARLEVILLE Spécialité de Chicorées dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón TÉLÉPHONE N.° T’-d-S R. C. 10.600 CHARLEVILLE TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA DE RAFAEL Ri Calles del Mar, © y de Radio Iglesias, 16 — SÓLLER Gran surtido' en comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar. PRECIOS SIN COMPETENCIA EBUITS E^AIJS, ¡SEC3 PQIMEUE^ Compañía Frutera GUILLERMO SEGUI fiérant Importatión directe d* ORANGES et BANANES par Bateaux Speciaux desservant les filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice 56 - 58 Cours Ju Ion MñRStILLt Téléph: Colbert 37-82 Télégraphe FRUTERA 16 SOLLER Antes de baeer sus compras consulte a JjA CASA D£ AiAS iabasjas FRUITS ET PRIMEURS s F. R OI G Roigfils: Puebla Larga T«S«grama$ Exportación! Valencia í 2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos (31.447 Grao-Embarques, 13618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) Visite la Cestería del orne lll de JUAN VIDAL. donde encontrará toda clase de artículos de mimbre, junco y médula. Sillerías completas i Sillas sueltas Se reparan objetos del ramo Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAN REYNES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 1 CARCAGENTE (Valencia) Teléfono 124-Dirección telegráfica: REYNES-CARCAGRNTB 1 i Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades i BISCAS* PI1SSI 1 151, Rué Sadi-Carnot - A L 6 £ R 3 B i ÍMPOHTATION — EXPORTATION — COMMISSIGN 1 Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA 3 Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave) i ñlN-Tñ^ñ (ñvenue de la Gare) i d§cfecfecfccfccfedb¿fcdbdbdbdbdbdbdbcfedbcfecfcdbdbdbcfc dbB* I | EXPORTATION DE FRUITS ET LÉGDMES DE TODTES SORTES ORANGES-CITRONS-MANDARINES TOMATES-Sauclss® rouge de Valencia Spécialité cía Prunas «¡apuñalees Jauría* et Rouget ARTICHAUTS du LLOBREGAT K Pommas de terre de Matare Choux — Choux-fleurs — Saladas (T Emilio QASCO-PR ATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Tóléphone 31 Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Télóp.: 58 Expéditions rapides pour S‘ Étranger — Prix Modérés Succarsales de Transilt spéclallsées pour le trans* bordement des Frults Prfmeurs aux frontleres í CERBERE (Pyr.-Oria*) José Gaseo Téléphon© 88 HENDAYE (B«®-Pyré«) Tóléphone 210 lUTiUBFini TM IMPORTARON - GOMMISSION - EXPORTATION Frults, Légumes, Frimeurs MICHEL BERNAT 6, Rué Lamartine — ALGER Para buenos retratos R U L - L A N i Spéciaütés’ Pommes de terre, Tomates, Artichauts, Raisins chas¬ fRUL-LÁN siempre RUL-LAN ¿ selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. ^* Diploma en la Exposición Internacional de 1927. Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. ® J De la Royal Photograpüic Soelety of the Great Britain. 1 Palacio, 10 PALMA. Teléfono S-1-1 Malsona d‘ Expédltion AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA Télégrammes: BERNAT - ALGER" ^ Encargas sas ampliaciones a RÜL-LÁN. Diílma noredad ampliaciones al cloro-bromaro j f E.) mejor papel pare ampliaciones. f R. C. ALGER 17.233 ‘ ' 101 Ge******************************** % * EXPORTACION DE FROTAS m * m ESPECIALIDAD m m * Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones m * * * MARCO e IÑeSTfl & m * # * Owa eenfrí7/ MANUEL, (Valencia) & * * SUCURSALES: ESPAÑA * 4* <* CARCAGENTE (Valencia) J ATI V A * Telegramas: MARCO, MANUEL t ARCHENA (Murcia) * VILLARREAL (Castellón) Teléfono, 7 « * UVAS DE FRANCIA * a * Especialidad: Chasselas por vagones completos * * CLERMONT L’HERAULT * ** «« •««* #«#*«** *«***#•#*******•***»• TRANSPORTES INTERNACIONALES Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897 Jacques MASSOT & fils, Sucesores CERBÉRE(Pjr. Oles.) Teléfono 8 | HENDAYE (B«s.p,r.) Teléfono 185 Telegramas: MASSOT AGENCIAS PORT-BOÜ Teléfono 44 ALMÍZORA - Gasset 2 Teléfono 52 IROS - Apartado 26 SAGONTO - Mártires Bechi 7 » 39 BARCELONA-Plaza Berenguer, 1 DOLORES - Belluga, 2 > 7 REDS - Riudoms 7 ALMERÍA - Juan Lirola, 13 > H2-X YILLARREIL - Estación 20 75 ALGOAZAS - Plaza República (Murcia) Telegramas: MASSOT PARIS: 9, Rué Vauviilers. Teléfono: Gutenberg 44-11. BRÜXELLES (Bélgica) 20, Boulevard Leopold 11 {&\\lfXa26^4s Especialidad en elJRamo de Frutas ¿OLLER.—impace J. Marqué* Arpona,