|
ÍÑ) L (2* EPOCA) NUM. 2464 SABADO 16 DE JUNIO DE 1934 \\ SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓL.LER (Baleares) El funicular del Puig Major BBBBBBBBBBBB¡BB*¡¡¡S ■■ ■■ Ü2S ¡BBB HBjjlBBB «■■■■«■ BBBB BBBB BmatlMBaB «BBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBIB BBBB BBBB «BBS* BBBB BBBBBBBO BBBB BMBaBBBBBPBBaBBBB>B« ral» Mi «IBA» BBBB BBBB «BBBBOiB BBBB BBBB¡SSS aaaaüüaiBiüüiüBiii ss¡¡ !B!B£B£BB!B! ‘“H *'"■ <BBB ' W.üH.ÜB I BBBB BBBB BBBBBBBBBBHB BBBB ",M BBBB BKtnBBBHin -- BBBB BUBMHBBB BBBBBBB BBB BB BB B BBBB BBBB Bj ■H Ha entrado en una fase interesante el proyecto de instalar un funicular aéreo ««--B!B■BM»BflBS■Ba■nB■BB ■BBR HBflHiH iiQin BKa I■Can aaia aaaa aaaa acairiaa ■■■■■■■■■a «aaa a»*c aaaa aaaa - ABBH “BBB que haga cómodamente asequible la cumbre de nuestro monte mayor. Después «Sí de obtenida por parte del autor del proyecto, D. Antonio Parietti, la correspon¬ diente concesión del Gobierno para poderlo llevar a cabo y de constituida o en período de constitución la entidad que ha de explotar dicha concesión, se ha m» «■BB 4101 iniciado una campaña de divulgación del proyecto que culminó en las conferencias que dió últimamente en el Ateneo de Palma el Sr. Parietti y en la del pasado domingo en esta ciudad. Queremos contribuir nosotros, en la medida de nuestros escasos medios, a :::: IB esa campaña de divulgación del proyecto porque nos parece muy plausible el ■■■■ si» íss: •ir. deseo de que el capital con que se realice sea única y exclusivamente mallor¬ mmmm quín. Estamos cansados de ver cómo muchos de los grandes negocios nacio¬ nales o insulares van ra parar a manos extranjeras. Teléfonos, compañías de «bbb IBM juca «ana •aaa IRBfl «MCI* ataus a»*»» D. Miguel Rotger Calafat *»*» tranvías o de navegación, fábricas de gas y electricidad, etc., son explotados «cae —xa por empresas extrañas, realizando unos beneficios que podrían quedar aquí si Falleció en esta ciudad ayer, día 15 Junio de 1934 existiera más perspicacia económica y más patriotismo. Afortunadamente esto no reza para nuestra ciudad, en donde la voz de la tierra ha sido escuchada siempre, y aun en aquellos casos en que la empresa no había de constituir ne¬ gocio lucrativo. El ferrocarril, las diversas entidades navieras que han existido, el gas, etc., corroboran cumplidamente esto que decimos. Por lo tanto, cuánto se haga para’que esta nueva empresa del Funicular del Puig Major sea entera¬ mente mallorquína ha de ser bien visto y apoyado de todos los elementos económicos de la isla para que no vaya a parar a manos extranjeras este pode¬ roso factor impulsivo del futuro turismo de Mallorca. Y no sólo hemos de ayudar a que el capital sea indígena, sino a que el pro¬ yecto pueda llegar a ser pronto un hecho, porque la iniciativa nos parece acer¬ tada y merece toda nuestra simpatía. Cuánto contribuya al progreso de nuestra tierra y a poner en movimiento sus fuentes naturales de riqueza ha de merecer todo nuestro modesto apoyo, y es indudable que el proyecto que nos ocupa es de los que entran de lleno entre los a que nos referimos. El funicular ai Puig Major, aparte de hacer visitable a todo el mundo uno de los lugares más bellos de la isla, y, por lo tanto, de aumentar en uno más los encantos de la excursión a UIH ■aaa ¡sss ■■■■ ■■ral IIliiüHfl Imom ■ BBB ■ BBf ■aaa ■■■« £Sss Sss: ■■■■ ¡SSS BBS ■■■• ■■■■ ■■■■ ■man BBBB BB ■■■■ SSS A LA EDAD DE 80 AÑOS Habiendo recibido los Auxilios Espirituales == El. R. D. Sus afligidos hijos, D. Antonio y Srta. Ca¬ talina; hija política, D.a Ana Escribá Ripoll; nieto y nieta; hermanos: Sor María de la Es¬ peranza, D.a Magdalena y D. Antonio; her¬ manos políticos; sobrinos, primos y demás p íss; aaa» BBB» SSSs BBBB SSSS ¡SSS “SSi BBBB sss: ¡sss SSSS ssís sss: IBBÉ ÚÚ sssf BBBB IB# » SSSS sss: sss; ¡sis • BBB I sss: SSSS ::sa SSSS bbb« Mallorca, ha de servir también para crear nuevas industrias y aumentar la vida de BBBB , BBBB ; las que ya existen, dando trabajoa mucha gente durante su construcción y durante BBBB BBBB BBBB SSiSl BBBB parientes, participan a sus amigos y conocidos aaaa ia explotación subsiguiente. Tratado en su doble aspecto, artístico y mercantil, BBBB BBBB tan sensible pérdida, y les suplican tengan o sea como un nuevo aliciente al turismo y como una empresa económica, esa iniciativa no puede menos de seducir vivamente a cuantos se interesan por presente en sus oraciones el alma del finado, el porvenir de nuestra tierra y a él dedican buena parte de sus energías. Aparte el valor que el Funicular del Puig Major puede tener como empresa lo que tendrán como un especial favor. mallorquína, tiene otro para nosotros los soJIerenses que lo hace mucho más interesante. Y es el de que el Puig Major forma parte esencial de nuestro paisa¬ je, y todo lo que a él se refiere nos afecta como cosa propia. Aun cuando el Puig 3>: i Major no radique en el término municipal de Sóller, no por estG dejamos de considerarlo menos sollerense que el Puig de j Ofre, o el Ten. Uno y otros ¡sssssss: BBBBBBBBB <$>:' i :<$>: ¡ ’<$>: <$>: i :<$>.1 <$>*$>: jalonan majestuosamente la cordillera de la Serra y presiden con su ingente mole pétrea otros tantos de los puntos cardinales de nuestro valle. ¿Como no CUARENTA AÑOS? hemos de ver con la consiguiente satisfacción todo cuanto conduzca a valorarlo y darlo a conocer a las falages turísticas y a los propios mallorquines? 16 Junio de 1894 Pero esta misma circunstancia tíe su situación geográfica, de su carácter Nuestro amigo D. Bartolomé Colom, pro¬ sollerense, nos hace poner una objeción al emplazamiento del funicular. Sin entrar en si las dificultades técnicas a vencer aconsejan su colocación en la otra vertiente y aceptando las explicaciones que sobre el particular dió el Sr. Parietti en su conferencia del domingo, hemos de expresar con la misma sinceridad que usó el conferenciante nuestros temores, con respecto a los be¬ neficios hipotéticos que la realización de este proyecto ha de representar para nuestra ciudad. Hoy por hoy, estos son absolutamente nulos. Todas las perso¬ pietario del predio Montnáber, tenía en pro yecto, casi desde la adquisición de esta finca, el constt uir una carretera que la uniera a la de Biniaraix; pero las mil dificultades con que había tropezado, no siendo de las menores las que encontró en el Ayuntamiento de For¬ nalutx, habíanle impedido la realización de esta mejora, de conveniencia suma para el nas que vayan al Puig Major en el funicular han de hacer el viaje por Inca principal interesado y para todos ios propie¬ y Lluch, de modo que con esto nada ha de beneficiar nuestro pueblo. Para que tarios de fincas situadas en la parte de El8 este beneficio pueda producirse, ha de construirse una carretera que desde aquí vaya a empalmar con la de Lluch a La Calobra, y la única que existe proyectada y por la que parece inclinada la Comisión Organizadora del Funicular es una que, partiendo de nuestro puerto, vaya hasta La Calobra bordeando el mar, carretera de crecido coste por lo abrupto del recorrido y de gran rodeo; es decir, poco utiüzablé para las necesidades locales que no sean las turísticas. La construcción de esta carretera equivale a la anulación definitiva de la Marroigs. Ahora, por aquello de que la cons¬ tancia todo lo vence, ha podido ya empezar el Sr. Colom las obras de dicha carretera, ha¬ biendo despachado favorablemente el actual Ayuntamiento de la vecina villa la reiterada petición del mencionado propietario. Tendrá dicha carretera unos cinco kilómetros, será de pendiente suave y arrancará de las inmedia¬ carretera por Fornalutx y Montnáber, la cual con menos recorrido uniría direc¬ ciones de la fuente de Biniaraix, según in tamente Sóller con la estación del funicular y llenaría las necesidades de esos pueblos mejor que ninguna otra. Así es que, para el interés sollerense, no sólo es necesario la construcción simultánea del funicular con la carretera sino que además es preciso que ésta sea la que sirva mejor sus necesidades, sin perjuicio de que luego se contruya aquella otra, de gran valor turístico por la belleza de los parajes que ha de recorrer. En la acertada resolución de este extremo está la clave de la aportación sollerense al proyecto del funicular. Si sus organizadores saben resolverlo, como formes. El martes de esta semana bajó al sepulcro el industrial carpintero D. Jorge Llinás Bisbal, padre de nuestros amigos D. Gabriel y D. Jorge, y padre político de otro no menos apreciado, D. Guillermo Bernat Oliver. La enfermedad del señor Llinás ha sido penosísi¬ ma, habiéndolo retenido largo tiempo en su casa, si bien no le ha obligado a guardar cama. esperamos, de acuerdo con los intereses locales, no les habrá de faltar, creemos, Agradecida la Redacción del SÓLLER al el concurso del capital sollerense ni desús organismos representativos.- M M. C. , Ayuntamiento por haber atendido la súplica de qus se le facilitara local, mobiliario y menaje para el establecimiento de un colegio de primera y segunda enseñanza, tiene resuelto corresponder a este beneficio hecho por la Cor¬ poración municipal al público con otro que no ha de agradecer éste menos. Beneficio es para el que no puede salir del pueblo encontrar en. él la enseñanza que desea, mediante dinero pero para el que de éste carece y tiene disposi dones, no ha- de serlo menor el poder obtener dicha enseñanza sin que sea obstáculo para ello la falta de aquél. Seis plazas creemos nos será posible ceder gratuitamente en la segunda enseñanza a los pobres de solemnidad que quie ran cursar el bachiller, debiendo ser, los que a ellas aspiien, de buena conducta, estar ins¬ critos en la lista de pobres, encontrar quién les costee los libros y derechos de matrícula y examen y ganarlas por rigurosa oposición. En la primera enseñanza no hace falta cesión alguna, existiendo en el pueblo escuelas públi cas, que si la hiciera también la haríamos, y con gusto, porque «amor con amor se paga». Sabemos que mañana tocará en la plaza del caserío de Biniaraix, durante la velada, la orquesta que dirije el Sr. Alberti, con obje¬ to de proporcionar un rato de solaz a aquellos vecinos, que sea digno fin de fiesta de la so lemne que ha de celebrarse con motivo de la bendición de la nueva custodia. Y como que el fresco, lejos de impedirlo, convida en la época del calor en que hemos entrado ya, no será nada de extraño si también desde esta población dirijen un paseo nocturno hacia el mencionado lagar muchos vecinos de la misma. SOLLER La conferencia del domingo El funicular aéreo del Puig Major El domingo último, a las diez y media de la mañana tuvo lugar en «1 Teatro Victoria de esta ciudad y conforme anunciamos en nues¬ tra crónica anterior, la conferencia de divulgación de su proyecto del funicular aéreo al Puig Major por parte del ingeniero de caminos de la Diputación Provincial, D. Anto¬ nio Parietti. A la hora anunciada, el confe¬ renciante pasó al escenario, acom¬ pañado de los señores D. Miguel Colom, alcalde de esta ciudad; D. Pedro A. Alcover, Juez Muni¬ cipal; D. Jaime J. Joy, Director- Gerente del «Ferrocarril de Sóller»; D. José Balaguer, D. Enrique Recasens, D. A. Vidal y D.JoséMarcet de la Comisión Organizadora de la sociedad concesionaria del proyecto del funicular. Asistió al acto una concurrencia bastante nutrida deseosa de escu¬ char la argumentación del Sr. Pa¬ rietti en favor de su proyecto y de conocer las ventajas o inconve¬ nientes que pueda tener para los intereses de esta localidad. Dió comienzo al acto con unas breves frases de presentación del Sr. Parietti y de su proyecto pro¬ nunciadas por el Sr. Joy. Seguidamente, el conferenciante inició su interesante y documen¬ tada disertación. La primera parte de la Conferencia fué dedicada a explicar su finalidad, no para construir el funicular, lo cual está garanti¬ zado por los deseos de grupos bancarios extranjeros que querrían financiar el Proyec¬ to, sino para conseguir sea construido por una entidad netamente mallorquína, y más aún para que en esa entidad tenga, si no preponderancia, por lo menos una repre¬ sentación importante, el capital sollerense, aportación que debe elevarse a una cuantía que justifique la intervención directa de Sóller en la marcha de la Sociedad Anó¬ nima próxima a construirse, asegurando así la orientación del asunto hacia esta ciudad, como debe ser por doble motivo comercial y espiritual. En el primer aspecto porque de no hacerse así, es indudable que la ex¬ plotación del Funicular se orientaría hacia otra región de la Isla, con lo que quedaría¬ mos aquí más eliminados aún del intenso movimiento turístico que se registra en Ma¬ llorca; y en el aspecto moral, porque tra¬ tándose de una obra que tanto ha de enal¬ tecer a Mallorca y en particular a nuestra tierra, todos los mallorquines tienen el de¬ ber de colaborar en su consecución, pero muy especialmense los hijos de Sóller, a cu¬ ya ciudad dedica el conferenciante sentidas frases de cariñoso encomio, calificándola de hija predilecta de la incomparable Sierra Norte de Mallorca. Corroborando su tesis, explicó detalla¬ damente las insuperables razones técnicas y económicas que impiden situar la esta¬ ción del funicular en los alrededores de Sóller,, como deseaba vivamente; las jus¬ tificó cumplidamente, y con visible since¬ ridad expuso los penosos trabajos que se impuso en su generoso esfuerzo en favor de nuestra ciudad, esfuerzo realmente ex¬ traordinario al que constituye un deber corresponder. A continuación explicó brevemente la constitución y funcionamiento de los fu¬ niculares aéreos, no extendiéndose en esta Perspectiva del lugar donde será emplazado el funicular y detalle de su recorrido materia porque quedando por tratar otros asuntos interesantes consideraba prudente no molestar la atención de los oyentes con la exposición de detalles que la cultura y la frecuencia con que viajan por la Penín¬ sula y extranjero los sollerenses, le per¬ mitía suponer que esa clase de instalacio¬ nes es ya de todos conocida; así que en se¬ guida pasa ya a describir el trazado del funicular cuya estación superior se empla¬ zará en el extremo de la meseta en que culmina el Puig Major, y la estación infe¬ rior en la ladera de Ca ’ls Reis junto al ca¬ mino provincial de Ca’ls Reis a La Calobra, trazado insustituible, confirmado íntegra¬ mente por un Ingeniero alemán, primer especialista del mundo en esta clase de proyectos. Al quedar emplazada la estación de par¬ tida del funicular junto al camino de Ca ’ls Reis a La Calobra, y teniendo en cuenta que al turista le conviene visitar el mayor número de lugares interesantes, con el mí¬ nimo de recorrido, resalta la importancia de completar el circuito Palma -Inca — Lluch —Sóller —Palma, con lo cual, indu¬ dablemente, se podría ofrecer la excursión más formidable de Mallorca, como no hace falta demostrar, pues sólo la enumeración de las bellezas naturales que comprenderá (Sóller, Torrent de Paréis, Puig Major, Gorc Blau, Lluch, etc.) no habrá segu¬ ramente quien pueda dudar de que será esa la excursión obligada para todo el que llega a la isla y también para sus habitan¬ tes, que aguardan impacientes la construc¬ ción del Funicular para gozar del panorama indescriptible que se ofrece desde la cum¬ bre del Puig Major, a la que tan penoso es ascender actualmente. Conviene, pues, igualmente a «Funicular Aéreo S. A.» y a Sóller, completar rápida¬ mente ese circuito, y es ello muy fácil de conseguir porque estando en construcción ya muy adelantada el camino de La Calobro, sólo resta para cerrar aquel circuito construir una carretera que enlace dicho camino con la carretera del Puerro de Só¬ ller, la que puede ser un hecho en plazo brevísimo porque estando, como está ya, incluida en el Plan General, puede ser pro¬ yectada por una entidad particular que lo solicite, según disponen las leyes urgentes en España; de modo que si el Estado no puede construirla rápidamente, la Compa¬ ñía explotadora del Funicular podrá y deberá hacerlo, adelantando su importe, que le será reintegrado por el Estado en varias anualidades. De este modo no solamente obtendrá una gran ventaja para su explo¬ tación el funicular, sino que, gracias a él, conseguirán por fih los sollerenses ver rea¬ lizado el ensueño de varias generaciones, de ver ejecutada esa carretera que precisa¬ mente en breve cumplirá los 50 años de su inclusión en el Plan, y que tal vez no se construiría nunca o pasarían otros cin¬ cuenta años más si no fuera por el funicu¬ lar que irremisiblemente ha de acelerar de modo ineludible la construcción de tan deseada y favorable carretera. A propósito de esa carretera, hace hinca¬ pié el conferenciante en el decidido interés con que Sóller debe apoyar la empresa del Funicular e intervenir activamente en su desarrollo y explotación, por obligación moral, por conveniencias comerciales, por conseguir la carretera indicada y con todo ello atraer nuevamente hacia esta hermosa ciudad al movimiento turístico hoy notoria¬ mente desviado hacia otras partes de la Isla. Continuó su exposición enumerando las características técnicas de su Proyecto, ya aprobado por la Superioridad, y que son las siguientes: Altitud de la Estación superior 1.400 m. Longitud de la línea . . . 2.140 m. Desnivel entre estaciones ter¬ minales 715 m. Pendiente media °/0 .... 36 Número de castilletes de apoyo 3 Velocidad máxima de cálculo 5 m. por sg. Duración del viaje .... 8 m. Número de viajes por hora . 6 Capacidad de cada cabina 25 pasajeros. Capacidad de transporte por hora 150 pa¬ sajeros en cada sentido. Trató seguidamente con todo detalle del aspecto económico de la empresa y en sus argumentaciones de una sinceridad mani¬ fiesta, citó datos interesantísimos de otras instalaciones análogas existentes en Europa, comparando las tarifas que rigen en mu¬ chos de ellos, todas superiores a las que propone, y el número de pasajeros que anualmente transportan siendo de 80.000 en la línea menos concurrida, a pesar de que los datos que cita se refieren a funiculares emplazados en lugares de renombre turísti¬ co muy inferior al de Mallorca, en donde desembarcan anualmente más de 300.000 pasajeros, y en sus hoteles se registran tam¬ bién más de 300.000 estancias aparte de los 60.000 pasajeros que en visita de un solo día desembarcan de los grandes paquebo¬ tes que en sus cruceros de turismo hacen escala en Palma. Todo ello, recordando que la provincia tiene cerca de 400.000 de habitantes, de los que visitan el Santuario de Lluch más de 50.000 al año, lo expone al auditorio para que, conociendo esos números, pueda juz¬ gar las probabilidades de éxito de una em¬ presa que con transportar tan sólo 14.000 pasajeros al año cubriría sus gastos, que se reducen a 140.000 ptas. comprendiendo la explotación, los imprevistos y la amortiza¬ ción del capital total necesario que se eleva solamente a dos millones de pesetas según presupuesto suscrito por la casa construc¬ tora especializada de mayor práctica del mundo, y de solvencia absoluta. Llamó la atención sobre la circunstancia ventajosa de los numerosos ingresos que por distintos conceptos se producirán, como servicio de bar-restaurant en la cumbre, venta de objetos-recuerdo, atracciones, pa¬ tinaje sobre hielo, etc. que alcanzarán sin duda cifras elevadísimas, que, no obstante, ha despreciado para mayor seguridad en el margen de los beneficios. Señaló las múltiples ventajas que la cons¬ trucción del proyectado Funicular ha de reportar a Mallorca en general y particular¬ mente a Sóller, haciéndolo de modo claro, conciso y breve para no fatigar la atención de los oyentes, a quienes agradeció su asis¬ tencia, como también a los organizadores del acto, terminando su conferencia con acertada enqmeración de los inmensos be¬ neficios que debemos a nuestra Sierra norte, por la que sienten todos los mallorquines un amor platónico que precisa convertir en dinámico, abrazándola con la carretera y coronándola con el Funicular que nos ha de redimir del pecado de ingratitud que con ella cometimos hasta hoy. Al acabar su conferencia, el Sr. Parietti escuchó cálidos y cariñosos aplausos de parte de todos los concurrentes. Y segui¬ damente dióse el acto por terminado. SOLLER f ■ ECOS REGIONALES tjfc ^ ir Crónica Balear Mallorca El Fomento del Turismo tiene especial complacencia en hacer público su contento por las modificaciones favorables a la atrac¬ ción del forastero introducidas en los De¬ cretos sobre permanencia de los extranjeros en Baleares y edificación en la zona polé¬ mica; acordando demostrar su agradecimien¬ to a los Poderes Públicos, a las Autoridades locales, a los Diputados a cortes que han hecho patente su interés y desvelo, y a cuantos con patriótico afán han contribuido a mejorar medidas de excepción que tanta alarma produjeron. en la que ha puesto Dios la esperanza de un pronto resurgir. Con un elocuente y alentador discurso del Excmo. y Rdo. Arzobispo-Obispo ter¬ minó eí solemne acto, después de cuyas úl timas palabras estalló una ovación delirante, con ¡vivas! a la Virgen, al Papa y al Obispo. Por la Dirección General de primera en¬ señanza se ha concedido una subvención de 3.000 pesetas a la Asociación de amigos de la Escuela de niños de la calle de Jaime Fe- rrer, de Palma, que dirige el maestro don Antonio Vidal Pons, con destino a una colo¬ nia escolar exclusiva para los niños de la referida Escuela, habiendo realizado las de¬ bidas gestiones para esta concesión el dipu¬ tado a Cortes don Bartolomé Fóns. mmrmmm El penúltimo miércoles en el «Teatro Prin¬ cipal», dió un concierto el pianista mallor¬ quín señor Torrandell, y la extranjera resi¬ dente en Palma, doña Eva Tay, notable ar¬ tista, interpretó algunos bailes; y el jueves por la tarde, en dicho teatro, se representó la zarzuela mallorquína, letra de María Es¬ tove de Vicens, música del maestro Baratta, titulada «Bet Maria Ferrada de contes», interpretada por distinguidas señoritas y jóvenes de dicha localidad. Se ha recibido un telegrama de Madrid comunicando que el diputado por Baleares don Bartolomé Fons había celebrado una conferencia con el ministro de Obras Públi¬ cas, durante la cual, éste le dió cuenta de la relación definitiva del proyecto de decreto sobre la autonomía de las carreteras de Ba¬ leares, que someterla a la firma, en el Con¬ sejo de ministros, que debía celebrarse el martes. Dicho decreto obedece a las peticio¬ nes elevadas anteriormente por las fuerzas vivas de esta ciudad, al referido ministro de Obras Públicas. Ei viernes de la anterior semana el señor Gobernador recibió del Delegado del Go¬ bierno en Menorca el siguiente telegrama: «Durante el día de hoy han reanudado el trabajo todos los obreros del campo del tér¬ mino municipal de Mahón que aún man te nian la huelga. En Mercadal no han vuelto a las faenas de siega quince huelguistas, pero la mayor parte de ellos se han ocupado en otros tra¬ bajos agrícolas; así que el conflicto se halla completamente terminado. En toda la Isla no ocurre ninguna nove¬ dad». El domingo último se celebró en Lluch la anunciada Asamblea de la Juventud Ca¬ tólica Femenina, con asistencia el Excmo. y Edmo. Arzobispo-Obispo, de la Diócesis, Dr. Mlralles, y un muy considerable número de jóvenes, de Palma y de otras muchas poblaciones de la isla. A las ocho se reunieron las asambleístas en la plaza del Obispo Campins, agrupadas las representantes de cada sección junto a sas respectivos estandartes. En el portal de la iglesia, había sido instalado un altar para la celebración del Santo Sacrificio, dada la imposibilidad de colocar a los fieles en el interior del templo. El Vice-Conslllario general de la J. C. F., Edo. don Bartolomé Bosch, Pbro., pronun¬ ció sentidísimas palabras de bienvenida y salutación a la Virgen. Seguidamente co¬ menzó la Misa solemne en la que pronunció elocuente sermón el Rdo. señor don Fran ¬ cisco Payeras, Pbro. catedrático del Semi¬ nario «Intra-miBÍam» fué repartida la Sa¬ grada Comunión. La Asamblea no pudo celebrarse en el salón de actos del Santuario a causa d9l crecido número de asambleístas, calculán¬ dose ascendían a unas cuatro mil. Se cele¬ bró en el campo, junto a la Fonit Cuberta. En el estado presidencial fueron colocados todos los estandartes, que ofrecían bellísimo aspecto. Tomaron asiento en la presidencia las señoritas miembros de dicha Junta, con su Presidenta señorita Juanita Bl&neB, el Consiliario general M, I, señor don Juan Quetglas, las oradoras que debían lomar parte activa, en la Asamblea y los Reveren¬ dos señores Consiliarios. Después de algunos discursos, por la ma¬ ñana, se suspendió la Asamblea, y se reunió nuevamente a las tres de la tarde. Usaron de la palabra, pronunciando brillantes y entusiastas discursos, quince señoritas, en representación de las respectivas entidades a que pertenecían, y D. José Ramis de Ayrefior, Presidente de la Acción Católica, se asoció al acto, felicitando a sus organiza¬ dores por el éxito logrado y a la Iglesia ma llor quina. Tejió bellísimo canto a la mujer española, Tenemos la satisfacción de comunicar a cuantas personas se interesan por la venida del conde Keyserling a nuestro país que el Dr. Goebbels, Ministro de Propaganda del Reich, ha retirado, segúu parece, la prohi¬ bición de que el eminente filósofo alemán viniera a España a pronunciar conferencias y a dirigir ¡os debates de la semana filosófi¬ ca en Formentor, que seguramente se cele¬ brará en otoño próximo. De confirmarse dicha noticia, él conde de Keyserling hablará también en Palma en 1’ Assoeiació per la Cultura de Mallorca. En Palma, terminadas las maniobras na¬ vales, quedaron en la bahía, fondeados, los cruceros «República», «Miguel de Cervan¬ tes», «Almirante Cervera» y «Libertad», y los destructores «Almirante Ferrándiz», IVILL ARREALÉASTELLÚN) H , «Sánchez Barcáiztegui», «Churruca», «Le- / de combate, el buque-insignia crucero «MU As Charlot y Don José», lidiarán otros do panto», «José Luis Diez», «Alcalá Galiano» gnel de Cervantes». novillos. y «Lazaga». Cinco submarinos anclaron en el interior del puerto. El supuesto táctico consistía en el ataque a Barcelona, Tarra¬ gona y Sagunto. Resultó vencedor el bando rojo, que era el atacante. Logró el triunfo con pérdida de una unidad. Logró luego ve¬ nir a fondear a Mallorca sin que le estorbara el bando enemigo. El luneB, a primera hora de la mañana, llegó el «Juan Sebastián Eicano», condu¬ ciendo a los ministros de Hacienda, Justicia Inmediatamente de terminado el desfile el «Jaime I» hizo rumbo hacia Valencia. La escuadra escoltó en su viaje al Presi¬ dente de la República hasta la puesta de sol. Después marcharon a distinto destino, unos a Cartagena, otros a Ceuta y otros a Cádiz. Los ministros que venían en el «Juan Se¬ bastián Eicano» visitaron la ciudad y regre¬ saron a bordo a última hora de la mañana, con las autoridades locales. Completará el progama la lidia en serio de dos novillos a cargo del Diestro Rafaelillo. Los novillos que han de ser lidiados en es¬ ta función pertenecen a la ganadería de don Félix Gómez, y fueron desencajonados el martes en los corrales de la plaza. En esta función los niños y señoras paga¬ rán media entrada. Ibiza y Guerra; a los diputados que forman la Comisión de Marina, periodistas, invitados y varios diputados, excepto los monárquicos y socialistas. También Iban en el pasaje la esposa e hijas del presidente del Consejo de ministros, los generales Rúiz Trillo, Masquelet, ei se¬ cretario de la Presidencia, señor Sánchez Guerra, y el jefe del gabinete de Prensa, señor Herrero. > A las nueve y media llegó el «Jaime I», en el que venía el Presidente de la Repú¬ blica. Fondeó frente á la escuadra. Se hicieron las salvas de ordenanza. Las autoridades subieron a -bordo a cumplimen¬ tar a Su Excelencia. El ministro de Marina,fué el único que le acompañó a bordo. La Escuadra inició elVdesflle ante el bu¬ que en que viajaba S. E, el Presidente de la República a primeras horas de la tarde. El desfile se efectuó a seis millas al Sur del Cabo Blanco. VM Por la tarde salieron para Barcelona en el «Juan Sebastián Eicano». El ministro de la Guerra quedó aquí para marchar a Menorca a visitar la isla. Habiéndose interesado el Gobernador ci¬ vil cerca de la superioridad, para que se promovieran obras para emplear a obreros parados, el ministro de Obras Públicas ha contestado manifestándole haber ordenado telegráficamente al Director de la Junta de Obras del Puerto, para que formule un pro¬ yecto de pequeñas obras urgentes. Para el próximo domingo a las diez de la noche se anuncia en la Plaza de Toros de Palma la primera función nocturna de la temporada con un interesante programa. Se presentará dicha noche el espectáculo «Los Super-Ases» organizado por el popular Rafael Dutrus «Llapisera», del cual forma parte el original número «Los avestrucéB Frente a Santa Eulalia a ochó millas de e3te puerto por avería amaró el avión 62-18 de la escuadrilla de Savoyas que re¬ gresaba a San Javier después de efectuar el desfile sobre Mallorca. El avión Saboya 62-12 amaró y dió seguidamente noticias de ello, saliendo inmediatamente una gasoli¬ nera de Obras Públicas para remolcarlo al puerto. Los tripulantes no sufrieron ningún daño. Nuevamente este año tendrá Ibiza la ' satisfacción de figurar entre los puertos de la regata Internacional. Dicho crucero será Barcelona—Formentor (Mallorca)—Ibiza—Valencia—Barcelona. i Coincidirá la regata con las Ferias y Fies- . tas de Valencia. Sabemos que en Ibiza se verificarán fes¬ tejos en honor de los dueños y tripulantes de los yates que tomen parte. Los Ministros, los parlamentarios, los Em¬ caballos». De unos días vendrá coincidan también bajadores y los periodistas presenciaron el desfile desde los puqntes del «Sebastián El- cano». Forma también parte del espectáculo don Luis Agaado, el cual rejoneará un novillo en automóvil. con las fiestas de Agosto nuestras. Entre los premios figuran uno de doa ‘ metros de terreno en Formentor y otro de Abría marcha en la formación, en línea La cuadrilla cómica «El bombero torero, mil en esta isla. Ff^UITS et Pf^lMEURS: Expéditions pour tous Pays CERISÉS - BIGARREAU - REVERCHONS - PRUNES - PECHES - ABRICOTS - POIRES • POMMES, etc. Ancienne Maison Clayet et C.e fondée en 1882 CLAYET & CARRASCO Successeurs S. A. R. L. 90.000 Frs. Adr. Télég.: Clayet - Primeurs - Lyon 9, Rué Merciére. LYON Fruits l.®r Choix de la Vallée du Rhone Embailágés tres soignés Embállages retournables et non retour- dables. . Téléphone: Franklin 43 08 Compte Cheque Postal 589-22 R. C. Lyon B. 9392. J i SOLLER Crónica Local Noticias varias Se nos informa que la Sociedad femeni¬ na local «Foment de Cultura de la Dona», en su deseo de seguir realizando verdade* ra obra de cultura y arte está organizando un interesante concierto de piano. Para ello ha sido pedida la colaboración de la joven planista Srta. Magdalena Sampol Mayol, quien gustosamente se ha prestado a ello a beneficio de dicha entidad. Como recordarán nuestros lectores, no es ésta la primera vez que nos hemos ocu¬ pado de la labor musical de la Srta. Sampol, persuadidos como estábamos de sus excelentes cualidades artísticas, que empe¬ zó a mostrar ya en sus tiempos de estudio. Durante su estancia en el extranjero ha tenido ocasión de tratar y estudiar con eminentes personalidades del mondo musi¬ cal y afamados planistas. En Séte logró verdaderos triunfos en varios conciertos, mereciendo cálidos aplausos del público y de la prensa. Por esto la Directiva del «Foment de Cultura de la pona», ha inte¬ resado la colaboración de ’ la Srta. Sampol, en la plena confianza de presentar a sus asociadas y al público filarmónico solle- rense una notabilísima concertista y pro¬ fesora de piano. El hecho de que la seño¬ rita Sampol sea hija de esta ciudad debe dsir mayor realce a esta fiesta musical. Ños proponemos desde este momento seguir informando a nuestros lectores de cuantos detalles sepamos referentes a este concierto. De momento no podemos pre¬ cisar aún el lugar y fecha en que dicho acto se celebrará, si bien podemos ya ade¬ lantar que tendrá efecto en uno de los úl¬ timos días del presénte mes o primeros del próximo. * ** La velada Hterario-masical que debía celebrarse ayer en el local del «Foment de Cultura de la Dona», cuyo programa pu¬ blicamos en nuestra anterior edición, fué suspendida por cuanto la profesora señorita Catalina Rotger había cuidado de la orga¬ nización de la parte musical de dicha ve¬ lada y se vió ayer en el doloroso trance de perder a su señor padre, conforme relata¬ mos en sección necrológica. * ** El próximo lunes empezará en el «Fo¬ ment de Cultura de la Dona» un curso de mallorquín-morfología, sistaxis y ortogra * fía—a cargo de D. Miguel Arbona Oliver. Las clases de este curso se darán los lu¬ nes, miércoles y viernes, de siete a ocho de la tarde. Podrán asistir a ellas’todas las asociadas del «Foment» que lo deseen y previamente se inscriban en la matrícula de dicho curso. Es también deseo de la Direc¬ tiva que aprovechen las lecciones de este curso aun aquellas personas que, ajenas al «Foment de Culturade la Dona», tienen es¬ pecial interés en aprender gramaticalmen¬ te nuestro Idioma, para lo cual deberán solicitar oportunamente su inscripción en la matrícula que tiene abierta la repetida entidad. Un accidente que pudo haber tenido fa¬ tales consecuencias ocurrió el miércoles 4e esta semana a un muchacho que jugaba en tp calle del Obispo Colom a cosa de las cinco de la tarde. Encaramóse a la verja de hierro del portillo que da acceso al pa¬ tio de la escuela de párvulos de la calle de Santa Teresa y quedó colgado con su bra¬ zo en una de las puntas con que remata aquélla. A los gritos del infeliz acudieron algunos transeúntes; uno de ellos, el que llegó primero, suspendió al muchacho para evitar que el peso de su cuerpo hiciera mayor el desgarro y aumentara la gran he¬ morragia que habíase producido, pero im¬ presionóle aquello de tal modo, que perdió el sentido. Sustituyóle otro, pero resultó también a éste imposible sacar el brazo del hierro en que estaba clavado, a pesar de los esfuerzos que hacían él y los demás asistentes por conseguirlo; fué preciso abrir aún más la herida, operación que practicó resueltamente un forastero que en aquel instante acertó a pasar. Llevado el paciente a casa del médico D» Guillermo Rlpófi, practicóle éste la co¬ ra de la herida, y, según noticias de última hora, sigue el muchacho relativamente bien. Sentimos vivamente que la travesura tu¬ viera un tan terrible castigo, y deseamos al inexperto que resultó la víctima Un pron¬ to y completo restablecimiento. \_\_ ,,J/ Nos enteramos de que la conipañía del «Ferrocarril de Sóller»,rcon el fin de dar facilidades a los vecinos del Camp de Sa Mar, de la playa y del Paerto para que los domingos y días festivos puedan concu¬ rrir a las funciones cinematográficas que se celebran en esta ciudad, ha organizado un servicio extraordinario de tranvías que coincida con la salida de estos espectᬠculos. Los precios que regirán en estos viajes serán: De Sólíer al cruce de la fipc.Q Rotfa, o vice-versa, 5'&JpÉf Del Cruce amSerto, o vicé-versa, 0’25 pesetas. 1 ;: „De,S,ófleri^.jPuefío o vice-versa, 0’40 pesetas. En el pinar de Muleta, y en la parte su¬ perior del punto conocido por Es Cap de sa Parety ha sido instalado un meren¬ dero que lleva el nombre de «Nuevo Bar Salud». En ese establecimiento, desde el que se goza de una vista espléndida, y a partir de mañana, se servirán sandwiches, refrescos y licores a precios sumamente económicos. Los precios que vienen rigiendo en este mercado para los frutos de nuestro valle han sido durante esta semana los siguien¬ tes: Naranjas, de 30 a 35 ptas. la carga. Limones, a 5 ptas. la carga. Nísperos, a 4 ptas. el quintal. Albaricoques, a 4 ptas. el quintal. Esta mañana ha sido paseado por las calles de esta ciudad el buey anunciador de la fiesta callejera que los vecinos de la barriada del Carreró d' En Figa tienen en proyecto celebrar esta noche y mañana. Esta fiesta consistirá en baile por las noches de los citados días y en diversas carreras pedestres y en bicicleta en la tar¬ de de mañana, para disputarse valiosos premios. Los bailes serán amenizados hoy por una orquestina y el del domingo por la noche por la banda de la «Lira Sollerense». Se están terminando rápidamente los trabajos de instalación del Hotel Tena* mar en el Puerto. Y ha sido fijada la fecha del domingo día 24, fiesta de San Juan, para abrir el mencionado Hotel al servicio del Turismo y del público. El jueves de esta semana se publicó un bando por la Alcaldía haciendo saber al vecindario que durante los días 15 y 16 del actual, o sea el viernes y el sábado de esta misma semana, tendría lugar en el za¬ guán de la Casa Consistorial la cobranza de las cédulas personales correspondientes al año 1933 por el Agente ejecutivo de la Excma. Diputación Provincial de Baleares. Efectivamente, durante ayer y hoy se ha efectuado la cobranza de dicho impues¬ to con el único grado de aprerhlo, consis tente en una penalidad de igual valor de la clase de la cédula que corresponde a los declarados Incursos en el mismo. Han sido muchos los vecinos que, ha¬ biendo dejado de proveerse del expresado documento en el período de cobranza vo¬ luntaria, han tenido que hacerlo ahora, viéndose obligados a pagar doble el impor¬ te de su cédula. Por lo tanto conviene te¬ ner esto presente para los años sucesivos y proveerse de dicho documento a su de¬ bido tiempo, al objeto de no quedar incur¬ sos en la referida penalidad. Esta mañana, los niños de la Escuela Graduada de esta ciudad, acompañados de sus respectivos profesores, se han traslada¬ do en correcta formación a la playa de nuestro puerto para pasar allí un día de solaz. Después de realizados diversos ejerci¬ cios gimnásticos y de recibir de sus profe¬ sores acertadas lecciones de cosas, han tomado un baño y han pasado el resto del tiempo en juegos y otros entretenimientos. Al medio día se les ha servido la comida en el «Kiosco Trianón» en combinación con la Cantina Escolar, y el director de dicho kiosco ha obsequiado a los niños con una torta para cada uno. En nuestro penúltimo número dimos la noticia de haber sido concedida por el Es¬ tado una subvención de 8.000 ptas. para la organización de una Colonia Escolar de intercambio entre alumnos de esta isla y Madrid, y prometimos publicar detalles re¬ ferente a la misma. El Consejo local de Primera Enseñanza y la Comisión nombrada por el Ayunta¬ miento celebraron una reunión la semana pakada y acordaron realizar gestiones acerca de la Excma. Diputación Provincial y Ayuntamiento de Palma al objeto de in¬ teresar sú apoyo moral y material. El miércoles de esta semana pasaron a Palma con el expresado objeto los señores D. José M.a Puig Morell, Primer Teniente de Alcalde, que llevaba la representación del señor Alcalde; D. José Guasch Espina y D. José Aguiló Pomar, Presidente y Vocal, respectivamente, del Consejo local de Primera Enseñanza, quienes visitaron al Presidente de la Excma. Diputación Provincial y al Alcalde[de Palma, exponién¬ doles el proyecto de referencia y recaban¬ do de ellos su apoyo y colaboración para poder llevarlo a cabo. Los comisionados de esta ciudad se ofre¬ cieron también moral y materialmente para colaborar en este intercambio escolar, y tan¬ to el señor Juliá como el señor Darder aco¬ gieron con cariño dicha iniciativa y el ofre¬ cimiento de los representantes de Sóller. El señor Jalíá indicó la conveniencia de que presentaran la correspondiente instan¬ cia para dar de ello cuenta a la Corpora¬ ción provincial, y el señor Darder, mani¬ festó tomar buena nota de la visita y ofre¬ cimientos para dar cuenta a sus compañe¬ ros de la Comisión de Cultura. De conformidad con la indicación hecha por el señor Juliá, el señor Alcalde de esta ciudad, en nombre propio y en representa¬ ción del Ayuntamiento y del Consejo local de Primera Enseñanza, ha dirigido ya al señor Presidente de la Excma. Diputación Provincial una razonada instancia solicitan¬ do un donativo para ayudar a sufragar los gastos de sostenimiento de dicha Colonia escolar. Es de esperar que la Corporación pro¬ vincial accederá a la petición que se le ha hecho y que con el concurso de todos los valiosos elementos que se ha dicho llegue a ser pronto un hecho la organización de la referida Colonia, que tanto ha de beneficiar a la juventud escolar. Insistiendo en lo que decíamos en nues¬ tro número anterior, acerca de la velocidad a que se lanzan los automovilistas en la calle del Mar y carretera del Puerto, hoy hemos de dar cuenta de un accidente ocu¬ rrido esta madrugada a un grupo de jóve¬ nes que regresaban en auto de la playa de celebrar una comilona. Por la velocidad que llevaban, no pudie¬ ron dominar el volante al doblar la esquina en el Pont d.' En Barona, yendo a dar contra el antepecho del mismo, del cual derribaron algunos metros, quedando el co¬ che bien mal parado. Afortunadamente pa¬ ra ellos, no cayeron en el cauce del torrente, evitándose así una desgracia de mayores proporciones, pues sólo tuvieron peque¬ ños rasguños sin importancia. ¿Cuándo comprenderán los automolistas la conveniencia de llevar una marcha más moderada? Desde hace bastante tiempo existe un importante derrumbamiento de un lado de la carretera de Palma, en el punto conocido por Sa Volta Llarga de Alfabia, en la vertiente de Buñola, que tiene interceptada la mitad de la carretera y que amenaza ex¬ tenderse e injterceptar la latitud del todo esta tan frecuentada vía de comunicación. A pesar det tiempo que hace existe este peligro, nada se ha hecho aún para evitar¬ lo, por lo que nos permitimos llamar la atención de nuestras autoridades para que gestionen su pronto arreglo antes de que se produzca un accidente y quede obstruida la carretera que nos une con la capital. Aun antes de llegar al 22 del corriente mes, fecha en que, según el calendario, ha de empezar el estío, ya la temperatura se ha elevado de modo que parece nos hallamos en plena estación canicular. Por este motivo va siendo de cada día mayor la animación que se nota, particular¬ mente por las tardes, en las playas de nuestra ensenada, y son igualmente en gran número las personas que han iniciado su temporada de baños de mar y de sol. El número de casetas instaladas en T Arenal d' En Replc ha aumentado también con¬ siderablemente durante la semana actual. Tal vez consecuencia de los calores de estos pasados días ha sido el cambio atmos férico que se produjo ayer. A la puesta del sol se cubrió de nubes el firmamento y al cerrar la noche se oyeron algunos truenos lejanos, acentuándose aún más la cerrazón. A cosa de las once descargó un fuerte cha¬ parrón sobre todo el valle, cuya intensidad fué mayor en el casco de la ciudad que en las afueras, según noticias que de dis¬ tintos puntos de la comarca hemos recibido en la mañana de hoy. Ha amanecido el día nublado y algo ca¬ liginoso; pero luego, a través de la tenue capa de nubes, se han abierto paso los rayos del sol, y frescas brisas han refres¬ cado el ambiente, que continúan a la hora en que escribimos. Notas de Sociedad LLEGADAS Con objeto de pasar el verano en esta ciudad, vinieron el martes, de Villarreal, los esposos D. José Mayol y D a Antonia Elias. El mismo día llegaron, procedentes de Beziers, nuestros amigos D. Jaime Colom y su esposa, D.a Magdalena Busquets, con su hijito. De Le Mans vinieron el miércoles los esposos D. Miguel Castañer Mayol y doña Francisca Pizá Frontera, con su hijito Mi¬ guel. Se encuentra en esta ciudad, procedente de Rodez nuestro amigo D. Generoso Cortés Enseñat. Ha regresado de su viaje a Madrid y Barcelona nuestro amigo D. Cristóbal Trías Roig, después de asistir a la Asam¬ blea de Inspectores municipales de Sanidad Veterinaria, celebrada en Madrid. Ha llegado estos días de Barcelona el propietario D. Lorenzo Roses. Ayer regresó de Alcira nuestro amigo D. Alfonso Castañer Casasnovas. Está pasando una temporada en esta su ciudad natal el benemérito patricio don Miguel Bisbal. ‘ También se encuentra en esta ciudad, procedente de Madrid, el culto abogado D. Miguel Puig Morell. Sean todos bienvenidos. SALIDAS El martes salieron para Mulhouse nues¬ tra apreciada amiga D.a Ana Cabot de Frontera y su sobrina Srta. Antonia Cabot Muntaner. Marchó con ella, la Srta. Cata- ina Estarellas. Para igual población marcharon el mismo día D. José Llabrés Bernat y su sobrino Bartolito Negre. Después de breve permanencia en esta ciudad, salieron el martes, para Alger nues¬ tros amigos D. Juan Bernat Colom y su tío D. Juan Albertí. Marchó también el martes a BourgSt. Maorice el joven D. Lorenzo Marqués Llull. SOLLER Piensan embarcar hoy para Barcelona, de paso para Lourdes nuestros estimados amigos los esposos D. Damián Mayol Aicover y D.a Francisca Marqués Arbona, y la Srta. Josefa Colom Porta. Deseamos hayan tenido, o tengan todos, un viaje feliz. NATALICIOS Nuestros apreciados amigos, los distin¬ guidos esposos D. Luis Castelló Marti y D.a Anita Pomar Frau, residentes en Carcagente, vieron el domingo último alegra¬ do su hogar con el feliz advenimiento de un precioso niño, cuyo nombre ha de ser Bernardo. Por tan fausto motivo reciban los gozo¬ sos papás y demás familiares del angelito nuestro más efusivo parabién. Están también de plácemes nuestros dis¬ tinguidos amigos los esposos D. Sebastián Alcover Colom y D.a Catalina Puig Mo* rell, por el feliz nacimiento de su segundo hijito.un hermoso niño que vió la luz el domingo último y al que en las aguas bau¬ tismales se te impuso el nombre de Sebas¬ tián. Reciban, pues, nuestra cordial enhora¬ buena, que hacemos extensiva a sus respec- vos familiares. El hogar de nuestros estimados amigos los distinguidos esposos D. Antonio Arbona Pastor, Alférez de navio, y D.a Carmen Ana Salicrup residentes en Cartagena, se ha visto colmado de alegría con el nacimiento de su prlmógenito, una agraciada niña, que vino el mundo el domingo último, día 10. Plácelos enviar a los felices papás nues¬ tra más cálida felicitación. EXÁMENES En Ibiza se examinaron días pasados de tres asignaturas dél cuarto año de Bachi¬ llerato y dos del quinto año, los hermanos Sitos. Antonia y Antonio Palou Ferrer, obteniendo ambos varios sobresalientes, notables y aprobados. Dias pasados se examinó, en Palma, de Ingreso para el Bachiller, aprobándolo, el niño Guillermo Castañer Crespí. A los estudiosos jovencitos y a sus pa¬ dres y profesores enviamos nuestra co rdia enhorabuena. BODAS E miércoles de esta semana, en la igle¬ sia de San Pedro y San Bernardo, de Pal¬ ma, se celebró la boda de la distinguida y bella Srta. Adelaida Ledesma Oliver con nuestro particular amigo el director del Hotel «Costa d’Or» D. Juan Puig Rullán. La ceremonia religiosa se verificó a las 8 de la mañana, bendiciendo la unión e! Rdo. D. Bartolomé Coll. Apadrinaron la boda, por parte del novio su madre: D.a Antonia Rullán de Puig y el propietario D. Pedro J. Castañer, y por la de la desposada, su madre, D.a Adela Oliver de Ledesma y el propietario don Sebastián Mas. Firmaron él acta como testigos los jóve¬ nes D. Antonio Oliver Puig, primo del novio, y el hermano de la novia D. Jesús. Terminado este acto, fueron obsequiados los invitados en el domicilio de los padres de la novia con un exquisito lunch. La feliz pareja salló en viaje de bodas para Valencia y otras poblaciones de Es¬ paña. Deseamos a nuestros amigos dichas sin fin en la ruta que juntos han emprendido bajo los auspicios del amor. En la mañana de hoy se han unido con el santo lazo del matrimonio la gentil y amable Srta. Margarita Mayol Muntaner y el joven D. Juan Bisba! Vicens. El acto se ha celebrado en la capilla de la Inmaculada Concepción, de nuestra igle¬ sia parroquial, artísticamente adornada, bendiciendo la unión el Rdo. Cura-Arci¬ preste, D. Rafael Sitjar, y celebrando la misa de velaciones el Rdo. D. Juan Sueca vicario. Han sido padrinos: por parte de la no¬ via sus padres, D. Damián Mayol y doña Antonia Muntaner, y por la del contrayen¬ te también sus padres, D. Francisco Bisbal y D.a Bárbara Truyols. Como testigos han firmado el acta don Andrés Cañellas Muntaner, primo de la desposada, y D. Bartolomé Ferriol Vicens. La novia lucía un elegante traje blanco, que realzaba sus encantos. Después de terminada esta religiosa ce¬ remonia, los nuevos esposos e invitados se han dirigido al domicilio de los padres del novio, donde se les ha obsequiado con espléndido desayuno. Luego han salido losjnoveles desposados en viaje de bodas por el interior de la isla. A las muchas felicitaciones que ha reci¬ bido la gentil pareja, una la nuestra muy cordial y sincera. NECROLÓGICAS En la madrugada de ayer se durmió en la paz del Señor el culto y bondadoso an¬ ciano D. Miguel Rotger y Calafat, padre de nuestros distinguidos amigos los profe¬ sores de música D. Antonio y Srta. Cata¬ lina, habiendo sucumbido a breve dolencia que se sumó,[últimamente, al delicado esta¬ do de salud que desde larga fecha le rete¬ nía en casa. La desaparición de este mundo del ama¬ ble Sr. Rotger, que deja sumidos en amar¬ go dolor a dichos sus hijos, nietos y demás familiares, ha sido también muy sentida de las personas amigas del finado y de los suyos, que tuvieron, en los buenos tiempos de éste, ocasión de tratarle, y de quienes por su afabilidad y buen corazón fué siempre bien quisto. En efecto, el Sr. Rotger fué uno de esos hombres de carácter apacible y trato agradable que viven en armonia con todos los que les rodean y carecen de enemigos. Tuvo una gran afición a la música, y de¬ bido a ello fué al que sus hijos, por él im¬ pulsados, se dedicaran con ahinco al estu¬ dio y más tarde a la enseñanza de este ar¬ te, en el que no tardaron en sobresalir. A la avanzada edad de ochenta años ha bajado al sepulcro el infortunado Sr. Rot¬ ger, habiendo sido confortado su espíritu con los auxilios espirituales para su entra¬ da en la eternidad. Anoche, previo el rezo del rosario en la casa mortuoria, se verificó la conducción del cadáver al Cemeuterlo, y en la mañana de hoy se ha celebrado en la Parroquia so¬ lemne funeral en sufragio del alma del ex¬ tinto, a la terminación del cual ha desfila¬ do por ante los apenados deudos numerosB concurrencia. Acompañamos en su dolor a dichos sus hijos, nuestros amigos D. Antonio y seño¬ rita Catalina; a su hija política D.a Ana Escribá Ripoll; a sus nietos, hermanos y demás allegados, y con ellos pedimos a Dios conceda al ser querido cuya pérdida lloran, la eterna bienaventuranza. Reciban todos la expresión de nuestro sincero pe¬ sar. En el tren de las diez y media llegó ayer a esta ciudad, acompañado de sus herma¬ nos políticos D. Manuel y D,3 Antonia Rullán, el esposo de ésta D. Baudilio Na¬ varra y prima Srta. Francisca Rullán y Roca, procedente de Barcelona, nuestro buen amigo D. Miguel Casasnovas Casta¬ ñer, con objeto de asistir al funeral que en sufragio de su malograda esposa, D.a Fran¬ cisca Rullán, se ha celebrado en esta pa¬ rroquia en sufragio de su alma. Esperában¬ le en el andén de ls estación su tío político D. Guillermo Rullán; sus primos D. José Pastor, Pbro. y D. Lorenzo Mayo!; primos políticos D. Pedro Antonio Alcover, don José Puig y D. Mateo Frontera, y algunos amigos, entre los cuales vimos al Director del Ferrocarril, D. JaimeJuan Joy, a D. Jai¬ me Ballester y a D. Antonio Frontera, diri¬ giéndose acto seguido, en sendos autos, acompañado de los primeros, a su casa, en donde se encontraban congregados la fa¬ milia y numerosas amistades, expresándole todos su condolencia y desarrollándose las consecuentes escenas de dolor. A las preguntas que le hemos dirigido respeto a la inesperada muerte de su es¬ posa, nos ha contestado D. Miguel Casasnovas: que a la pequeña dolencia que la llevó a Barcelona, a la que no le dió im¬ portancia, sobrevinieron complicaciones de tal naturaleza que pusieron en peligro primeramente su existencia y la hicieron sucumbir después, no siendo bastante ni los poderosos auxilios de la ciencia ni los solícitos cuidados de su hermana Antonia y hermano político D. Baudilio y su familia, que no se separaron de su lado, pura arran¬ carla de las garras de la muerte. Que durante su enfermedad dió pruebas paten¬ tes de su fe y espíritu cristiano que infor¬ mó los actos de su vida. Previó que sus días estaban contados y manifestó deseos de recibir los Santos Sacramentos, que le fueron administrados por el Párroco de San Justo. Por devoción al Santísimo Sa¬ cramento, hizo la enferma que se instalara un altar, y levantándose ella, vistióse y adornóse con sus más valiosas joyas y recibió de rodillas el Santo Viático. Después de haber recibido a Jesús Sacramentado, su espíritu quedó de tal manera absorto en la contemplación de las cosas divinas, que no quiso ocuparse ya más de las terrenas. Las preces y jaculato¬ rias que salían del fondo de su alma edifi¬ caban a los circunstantes, lo mismo que la paciencia santa y fortaleza de ánimo que mostró en sus sufrimientos. Ayudóle en los últimos instantes su director espiritual el P. Emeterlo Riu. Presidió el entierro, juntamente con los familiares que menta¬ mos en la crónica del sábado, el Rdo. Pa¬ dre Adrover, Superior de los Teatlnos de Barcelona. Por expresa voluntad de la difunta, diferentes veces reiterada, y que su marido quiso respetar, el cadáver fué inhumado en el Cementerio de San Justo. El Sr. Casasnovas se muestra muy agra¬ decido a la Casa Médica de Repos de San Just Desvern, a los facultativos y a la direc¬ ción y al servicie de aquella casa, de quienes conservaré gratos recuerdos, y a la familia de D. Baudilio y amigos de ella, que tantos consuelos le han prodigado. En la mañana y tarde de ayer desfilaron por la casa de D. Miguel Casasnovas per¬ sonas de todas las clases sociales para ex¬ presar a nuestro amigo el sentimiento que les ha causado la muerte de su amante es¬ posa y la parte que han tomado en su dolor. # ** En la mañana de hoy, a las diez, se ha celebrado solemne funeral en sufragio del alma de D.a Francisca Rullán, Ha oficiado el Rdo. P. Pedro-Antonio Rullán, sobrino de la extinta, y durante las exequias han dicho la santa Misa el Rdo. P. Barceló, provincial de los Teatlnos, y el Rdo. don José Pastor. La concurrencia, como era de esperar, ha sido muy numerosa y distin¬ guida. En señal de luto y para que los operarios y operarlas pudieran asistir al funeral, a las diez de la mañana han cerrado sus fᬠbricas los señores «Rullán y Mayol» e «Hijo de Pedro A. Rullán». Reiteramos a nuestro amigo y demás familia el testimonio de nuestro más sen* tido pésame. Tenga la confianza el Sr. Ca¬ sasnovas de que Dios no ha de separar en el Cielo a los que tan unidos vivieron en la tierra. Vida Religiosa El sábado último, a las siete y media de la mañana, dióse principio en la iglesia parroquial a un devoto Triduo dedicado a Ntra. Sra. del Pilar, que continuó practi¬ cándose en los dos días siguientes a la misma hora. El domingo, a las nueve y media se cantó Horas menores y seguidamente la Misa mayor, en la que fué el celebrante el Reve rendo D. José Pastor, ministrado por los Rdos. D. José Morey y D. Antonio Rullán. Antes del ofertorio explicó el Evangelio de aquel día el vicario Rdo. D. Jerónimo Pons, que hizo lo propio igualmente, durante ía misa de las doce. Por la tarde tuvieron lugar los actos co¬ rales y al anochecer, después de practicar¬ se un piadoso ejercicio en honor del Sagra¬ do Corazón de Jesús, se continuó el No¬ venario que se había empezado la noche anterior. Fué éste predicado por el vicario Rdo. Sr. Pons, quien informó antes al au¬ ditorio de que el Rdo. P. Fermín Barranechea, encargado de la predicación, veía¬ se imposibilitado de predicar, por estar completamente afónico y haberle aconse¬ jado el médico unos días de reposo, a con¬ secuencia de lo cual habíase convenido en dejar en suspenso el Novenario durante la presente semana para continuarlo en la próxima, a partir del día de mañana. Como se le preguntara al P. Barranechea cuál tema pensaba desarrollar en el sermón de domingo, y hubiese contestado él que el de «la influencia del Sagrado Corazón en la familia», el Sr. Pons explicó elocuente¬ mente esa influencia, demostrándola, ade¬ más de con sólidos argumentos, con algu¬ nos ejemplos de la vida de Jesús, así en los momentos de gozo en el hogar familiar que en los de amargo dolor. Asistió a esta función una concurrencia muy numerosa. En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción se practicó el domingo por la tarde, después del rezo del rosario, el acostum¬ brado ejercicio en honor de los Sagrados Corazones, con exposición del Santísimo y plática. El miércoles se celebró fiesta solemne en honor de San [Antonio de Padua, que consistió en Oficio con sermón, a las diez; y ayer, por la tarde, la función semanal de¬ dicada al Santo Cristo fué aplicada en su¬ fragio del alma del difnnto D. Guillermo Colom Bernat. Celebró estos días nuestro amado Pre- ado diocesano, el Excmo. y Rdmo. señor Dr. José Miralles Sbert, las bodas de oro de su ordenación sacerdotal con la natu¬ ral satisfacción de su parte y de la de lo3 católicos habitantes de esta isla. Con tal motivo, entre las innúmeras felicitaciones que han llegado a su palacio episcopal, ha recibido un autógrafo Pontificio, en el cual, además de felicitarle también Su Santidad, le encarga que el día que eligie¬ re, después de celebrar con solemnidad la Santa Misa, dé a cuantos asistieren a ella y estuvieron debidamente dispues¬ tos la Bendición Apostólica con Indulgen¬ cia plenaria. A fin de cumplir con tan augusto encar¬ go, S. E. Rdma. ha resuelto ofrecer el Santo Sacrificio mañana, domingo, día 17, en el altar mayor de la Santa Iglesia Cadral Basílica, a las once de la mañana, y dar luego la indicada Bendición, después de lo cual se cantará un Te Deum. También se cantará un Te-Deum, en ei indicado día de mañana, en todas las pa¬ rroquias y filiales de esta Diócesis, en celebración del fausto suceso. *** Hoy, sábado, en que se cumple el cincuen • tenario del día en que el Excmo. y Rdmo. se¬ ñor Arzobispo-Obispo celebró su primera misa, en la iglesia parroquial de San Mi¬ guel, para solemnizar dicha fiesta ha que¬ rido celebrar el Santo Sacrificio en el altar mayor de dicha iglesia, cuyo acto habrá tenido lugar a las siete y media, y cantádose seguidamente una Salve, en ac¬ ción de gracias, ante la imagen de la Vir¬ gen de la Salud. ** Reciba S. E. Rdma. junto con nuestra cordial felicitación, el testimonio de núestró más profundo respeto. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las RR. Mil. Escolapías, Mañana, domingo, día 17.—A Irs siete y me¬ dia, Misa de Comunión para los inscritos a la Guardia de Honor. La Misa y Comu¬ nión se ofrecerán para ia difanta D.a Fran¬ cisca Buiián. Por la tarde, a las cuatro y media, ejercicio dedicado al Sagrado Cora¬ zón de Jobús, con manifiesto Martes, dia 19.—A las seis y media, du¬ rante la Misa conventual, se practicará el ejercicio mensual en honor del Patriarca San José. VENTA LEÑA DE OLIVO CORTADA PARA ESTUFAS, MUY SECA, A 2’50 PTS. EL QUINTAL LLE¬ VADA A DOMICILIO. F. PONS 0 Teléfono, 27 Caminode Fornalutx, 171—SÓLLBR i ■ • Robes Manteaux Tailleurs FRANCISCA FLEXAS San Jaime, 52 — 2.° SÓ'LLER SE NECESITA UNA APRENDIZA I 8 SOLLER Antes de comprar sus muebles visite la CASA MARTIN Despacho: Luna, 20 TaH&r: Sari Jaime, 27 Gran surtido en dormitorios, Persianas, puertas vidrieras, y % i 3C % ¡ti¡SEÑORAS!! Novedad en Sóller ONDULACIÓN PERMANENTE ”HENRY” SIN CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE LA CABEZA s % % 5%¡l % despachos, comedores, sillerías, todo lo concerniente al ramo. % alfombras, hules, lanas y todo lo % % Completa y garantizada 20 Ptas. % * % perteneciente para decoración de :: A PRECIOS LIMITADOS :: % $• una casa :: :: :: :: :: :: % en !a Peluquería para señoras de R. GALLARD % % % % % ON PARLE FRANJAIS % % Pida hora (Sur rendez-vous) % % % Cestería del ¡! Borne % Pablo Iglesias, 13 % SÓLLER de JUAN VIDAL i donde encontrará toda clase de artículos de mimbre, junco y médula. Expédition en gres pour tous pays Rruits et légumes Maison A. BOULET Se reparan objetos del ramo L< une des plus ancíennes d& la región 67, Quai Pierre-Scize-L-VOP^ En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el día 5 de Junio de 1934 Los que asisten Abrióse la sesión a las naeve de ia no¬ che bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y con asistencia de los señores concejales, D. José Forteza Forteza, D. Ramón Pastor Arbona y D. José Agüiló Pomar. Orden deT día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Pagos Se acordó satisfacer: A D. José Sodas, Capataz de la brigada mantcipal de obras, 785'80 ptas. por los jornales y materiales invertidos durante la semana del 28 de Ma¬ yo al 3 de Junio de este año en diversas obras realizadas por administración. Al se¬ ñor Gerente de la entidad «Cementos Bau- zá«, 119’22 ptas. por 3.402 kilógramos de cemento invertido, durante el mes de Ma¬ yo último, en diversas obras realizadas por administración. A D. Miguel Seguí, 67’90 ptas. por 53 sacos de cemento y tres azulejos suministrados, durante el mes de Mayo último, para diferentes obras efec~ tuadas por la brigada municipal. A doña Francisca Casasnovas, 114*15 ptas. por 150 litros de gasolina servida al Ayunta¬ miento, durante el mes de Mayo último, pa¬ ra el consumo del auto-cuba destinado al servicio de riego. A D. Pedro A. Bernat, 4.127’90 ptas. por la construcción de unas armaduras de acero para la cubierta del depósito regulador de agua. A D. Mar¬ tín Cifre, 501’40 ptas. por arena y gravi¬ ta suministrada para diversas obras. A D. Andrés Plzá, 122’65 ptas. por 3.500 kiógramoa de cemento suministrado, duran¬ te el mes de Mayo último, para distintas obras verificadas por la brigada municipal. A D. Lorenzo Riera, 128’95 ptas. por 3.680 kilógramos de cemento suministrado para diferentes obras realizadas por la brigada municipal. A D. Antonio Rullán, 130 pesetas por los jornales invertidos, durante el mes de Mayo último, en ayudar a la Comisión del Catastro. A D. Juan Castañer Casasnovas, 80 ptas. por 16 jornales invertidos, durante el mismo expresado mes, en ayudar también a la mencionada Comisión del Catastro. Otros pagos Igualmente se acordó satisfacer: A la señorita María Oliver Vicens, Profesora de Corte, 450 ptas. correspondientes al primer semestre de este año por la ense¬ ñanza municipal de Corte. A D. Luis Aguiló Salom 110’88 ptas. por jornales invertidos en auxiliar los trabajos de la Administración Municipal de Arbitrios, du¬ rante el mes de Mayo último. Permisos para obras Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. José Morell Colom, como encarga¬ do de D. Pedro A. Bernat, para construir un edificio-cochera o almacén, con arreglo al croquis presentado, en un solar sito en el interior de la finca denominada Camp d bn Canals. A D. Antonio Martorell Garau, como encargado de D. Antonio Horrach, para quitar el balcón de la casa n.° 2 de la calle de Real que linda con la calle de Castañer y reformar el portal de la misma casa que da a la última citada calle. (En este momento llegó el concejal se¬ ñor Casasnovas, quien pasó a ocupar su asiento.) A D. Antonio Martorell Garau, como encargado de D.a Isabel Lozano, para co- SPÉCIALITÉS: Fraises, bigafreau, griottes, groseilles, cassis, framboises, primes péches, abricots, poires Williams et autres. Tous fruits et légumes de toutes provenances Adresse lélég: Boulet - Pierresclze-Lyon Téléph: Bureau 33-78 locar un panteón, conforme al croquis pre¬ sentado, en la sepultura n.° 38 del Cemen¬ terio municipal da esta ciudad. (En este estado salló del salón de sesio¬ nes el señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol. pasando a ocupar la presidencia el segundo Teniente de Alcalde, D. José Forteza Forteza.) A D. Amador Bernat Rosamor, en re¬ presentación de D. Monserrate Oliver Morey, para construir el múrete de con¬ tención de la vía de entrada a la finca ur¬ banizada denominada Camp d Bn Canals frente al solar propiedad del señor Oliver. (En este momento volvió a entrar en el Salón Capitular, pasando nuevamente a ocupa la presidencia el señor Colom (don Miguel), y llegó el concejal señor Coll, quien ocupó su asiento. A D. José Morell Colom, como encar¬ gado de D.a Antonia Pizá, para convertir en ventana-balcón una ventana existente en la fachada de la casa n.° 4 de la calle del Pastor. A D. José Morell Colom, para construir los cimientos de una casa en unos terre¬ nos de su propiedad sitos en la finca deno¬ minada Camp d En Canals, Ínterin se confecciona el correspondiente proyecto. A D. José Morell Colom, como encar¬ gado de D.a Margarita Arbona, para em¬ baldosar de nuevo el zsguán de la casa n.° 14 de la calle de la Victoria. (Entraron en el salón los señores Puig y Colom (D. Antonio), quienes pasaron a ocupar sus respectivos asientos.) A D. José Frontera Ferré, para colocar frente al Hotel Marina la Playa, en la pía ya del puerto de esta ciudad, un desem¬ barcadero provisional construido con unos maderos. Además solicita dicho señor se disponga quede libre de casetas de baño el espacio situado frente al referido hotel —al igual de años anteriores—ofreciendo, como compensación al Ayuntamiento, caso de acceder a esta petición, un donativo de 75 pesetas. Et Ayuntamiento, enterado, acordó con¬ ceder el permiso solicitado y aceptar el donativo ofrecido én pago de los puestos para casetas de baño que quedarán libres frente al establecimiento del señor Fron¬ tera. A la Comisión de Obras Se resolvió pasar a estudio de la Co¬ misión de Obras una instancia promovida por D. Pedro L. Serra Cañellas mediante la que solicita permiso para verificar las obras siguientes: prolongar ei cobertizo de su propiedad existente en la calle de Serra esquina a la de Paiou hasta la pared divisoria de dicha calle, para destinarlo a cochera; abrir un portal en el chaflán que este Municipio construyó en dicho punto, y que ei Ayuntamiento le señale la alinea¬ ción correspondiente a la calle de Paiou en el punto que antes se expresa. Bajas de arbitrios Vistos los informes emitidos por el Vi¬ gilante de Obras de este Municipio a las correspondientes instancias, se acordó dar de baja dei Padrón general de arbitrios municipales, por los conceptos que se di¬ rán, las siguientes fincas: La casa n.° 39 de la calle deSanta Te- EXPORTACION de NARANJAS y MANDARINAS FOTOOBÍ8AOOS - CATALA- VALENCIA. TELEGRAMA/ "RABELIA/..A. ■ igeléforv?, re ^5. SOLLER Yo estaba muy flaca... tan delgada, que los huesos desfiguraban mi cara y mi cuerpo. Cansada de proba¬ duras tónico-alimenticias, se¬ guí el consejo del médico y a los pocos días recobré el apetito y las fuerzas, toman¬ do el sin rival reconstituyen¬ te indicado contra ANEMIA el Jarabe de HIPOFOSFUOS SALUD Aprobado por ¡a Academia de Medicina y su uso está indicado en todos las épocas del año. Producto inalterable. Efectos rápidos y seguros. No se vende a granel. Exportación d* Jtaranjas rJ1lbandarina^ Casa fundada en 1SS0 porJuan Jlíba^ol resa, propiedad de D.a Margarita Colom Pizá, por el concepto de unas puertas persianas que se abrían ai exterior, a cau¬ sa de haber sido modificadas las que existen en el portal de dicha finca con el fin de que se abran hada el interior de la misma. La casa n.° 13 de la calle de San Pedro, propiedad de D. José Marín Muntaner, por el concepto de unas ventanas que existen en anas dependencias anexas a dicha casa por no tener éstas finalidad habitable. La casa n.° 17 de la calle de la Fortuna y el edificio-almacén de la calle de la Prosperidad, propios de D. Gabriel Pas¬ cual Blsqaerra, por el concepto de tubos de desagüe de los tejados, a causa de des¬ embocar dichos tubos en la alcantarilla pública. La adquisición de tubería de uralita Dióse cuenta de una atenta comunica¬ ción remitida por el Excmo. señor Go¬ bernador civil de esta provincia, mediante la que manifiesta que el Ayuntamiento tiene facultades con arreglo al párrafo 2,° del artículo 55 de la vigente Ley de Administración y Contabilidad de la Ha¬ cienda Pública de l.° de Julio de 1911, redactado de nuevo por Decreto de 31 de Mayo de 1934, para exceptuar del trámite de subasta la adquisición de la tubería a pre¬ sión, construida con el material urallta, necesaria para la canalización del agua potable para el abastecimiento de la parte sur de esta ciudad, ya que se justifica bien claramente en la certificación remi¬ tida al Gobierno civil que sólo existe en todo el territorio nacional un productor, la casa «Uralita, S. A.*. Después de enterarse la Corporación de dicha comunicación, el señor Pastor preguntó si la citada casa «Uralita S. A.» garantiza la tubería que ha de colocar, pues tiene noticia que en Palma fueron mal colo¬ cados unos tubos de cemento y por casi to¬ das las uniones se perdía el agua, cosa que conviene evitar, haciendo constar en el con¬ trato qae se garantiza la instalación. El Ayuntamiento, siendo del parecer expresado por el señor Pastor y teniendo en caenta que la tubería ha de ser colo¬ cada por personal de «Uralita S. A.», acor¬ dó gestionar de dicha entidad que garan¬ tice la instalación de la tubería contra pérdidas de agua, confiando que de esta manera las uniones de los tubos se harán de la mejor manera posible. (En este momento llega el concejal se¬ ñor Rullán, quien pasa a ocupar su asien¬ to). I ntervlnieron en la discusión varios se ñores concejales, y a propuesto del señor Rullán se trató de la anchura que debe tener dicho camino, y después de breve discusión se acordó encargar el proyecto de camino municipal, debiendo éste hacerse con arreglo a lo prevenido en la Ley y Re¬ glamento correspondiente. Ingresos Se aproberon las relaciones de las can¬ tidades recaudadas por la Administración Municipal de Arbitrios, durante el mes de Mayo último, por arbitrios ordinarios y ex¬ traordinarios, las cuales ascienden, respec¬ tivamente, a las sumas de 11.87r88 ptas. y 1.951’24 ptas., cuyas cantidades se acor¬ dó ingresar en la Caja municipal. Se aprobó otra relación de cantidades cobradas por la misma Administración de Arbitrios durante el citado mes de Mayo, en concepto de atrasos por débitos de ar¬ bitrios municipales de anteriores ejercicios, la cual asciende a la suma de 315*05 ptas., cuya cantidad también se acordó ingresar en la Caja municipal. Ruegos y Preguntas Comprobación El señor Coll, al objeto de poder com¬ probar si figuran anotadas todas las parti¬ das de huevos que entran y salen del de¬ pósito concedido a «El Gas», interesó se dé cuenta del registro de entradas y salidas. El señor Alcalde ofreció exhibirlo al Ayuntamiento en la próxima sesión. La rasante de nuevas calles El mismo señor Coll rogó sea señalada la rasante a las calles de nueva construc¬ ción en la finca Camp d En Canals, pues hay sitios donde no se ha marcado y hace mucha falta a los propietarios de solares que desean construir edificios. El señor Alcalde le contestó que ya se habían señalado las rasantes, pero por si acaso alguna no existiese dijo que ordena¬ ría se repasaran. Sobre anas cortinas El señor.Pastor rogó no se olvidara la JUbatol & Coll V til a r r e a 1 (Castellón) Velegramas: JIDa^ola teléfono núm. $4 ®'JTRO »' colocación de unas cortinas en fel «Grupo Escolar Blsbal», y el señor Alcalde con¬ testó haberlas encargado y que" supone serán colocadas la semana próxima. La acera de la playa El señor Rullán dijo que la acera de la playa se ha construido sin sujetarse a la rasante señalada en el proyecto y rogó se examine la obra, y si no está bien hecha que se rehaga. Manifestóle el señor Presidente haber ordenado se comprobara y que, caso de no estar bien construida, daría cuenta al Ayuntamiento. La venida del señor Arquitecto autor del proyecto de kiosco El señor Coll preguntó que noticias ha¬ bía referente a la venida del señor Arqui¬ tecto autor del proyecto de kiosco, el cual en unión del Ayuntamiento ha de examinar /a obra al objeto de ver si es posible armo nizar los intereses del Municipio y los del Contratista, y el señor Alcalde manifestó que D. Carlos Garau tenía anunciada su venida para el jueves, y que al conocer la hora en que debe llegar se convocaría a los señores concejales. Verificación de balanzas Los señores Rullán y Casasnovas hicie¬ ron algunas preguntas con respecto a la comprobación de pesas y medidas que lle¬ va a cabo en esta ciudad la Inspección de esta provincia, e interesaron que la revisión se haga con toda escrupulosidad, a fin de evitar que los comerciantes puedan expen¬ der los géneros dando menos peso que eí reglamentarlo. Prometió el señor Alcalde hacer la debi¬ da recomendación. No habiendo más asuntos a tratar, se le¬ vantó la sesión. JL 1C 3E 3XE 3E 10 BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Ancierane Maison J. Grau & C'®- Sobre el proyecto de un camino Se pasó a tratar de la conveniencia de encargar un proyecto de camino municipal de enlace de los vecinales denominados de SaFiguera y de Ses Fontanelles y el señor Pastor expuso la necesidad de cons¬ truirlo por tratarse de un sendero que se utiliza con mucha frecuencia por los ve¬ cinos, y recordó que las dos únicas casas que existen construidas en cada uno de ios extremos están situadas a distancia del torrente, lo cual se hizo ya con la fi¬ nalidad de construir el camino de referen¬ cia. Añadió que de construirse dicha nue¬ va vía facilitaría el tránsito y acortaría distancias. OLIVER & CARBONELL > Commissionnaires. S. A. R. L. 200.000 Frs. 11, Rué Merciére. LYON Filíale de la MAISON CARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE BENIAJAN (Murcie) Té!.: Franklin 49 - 37. Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850. 3E 3E 3X1 3E 3E SOLLER Sesión ordinaria celebrada el día 12 de Junio de 1934 Los que asisten La presidió el señor Alcalde, D. Migue! Colom Mayol, y a la misma asistieron los señores concejales D. José M,a Fuig Mo¬ rell, D. José Forteza Forteza, D. Juan Casasnovas Escales, D. José Aguiló Po¬ mar, D. Pedro Coll Bauzá y D. Antonio Colom Casasnovas, gado de D. Pedro Antonio Pizá Vicens, para abrir una ventana-balcón en la facha¬ da de la casa n.° 10 de la calle del Capitán Angelats, embaldosar la entrada, modificar varios tabiques, hacer otras pequeñas re¬ paraciones y construir un martillo adosado a la misma, en la parte posterior. A D, José Morell Casasnovas, como en¬ cargado de D.a Margarita Mayol, para cambiar las puertas principales de la entra¬ da de la casa n.° 34 de la calle de la Al¬ Acta anterior quería del Conde. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ A D. Amador Coll Enseñat, en represen¬ sión anterior. tación de D.a Catalina M.a Cardell Bauzá, Pagos Se acordó satisfacer: A D. José Socios, Capataz de la brigada municipal, 693’80 ptas. por los jornales y materiales inverti¬ dos, durante la semana del 4 al 10 del actual, en diversas obras realizadas por administración. A D. Juan Forteza Piña, 37’65 ptas. por veinticinco pólizas servidas al Ayuntamiento para reintegro de los ex¬ pedientes de revisión de prórroga y actas de quintas del año 1934. A D. Mariano Rovira Sellarás, Médico titular de este Municipio, 182’50 ptas. por el reconoci¬ miento practicado a los mozos y padres de para construir dos sepulturas en el solar n.° 269 del extremo ensanche del Cemen¬ terio municipal, y al ptopio tiempo se acor¬ dó extender a favor de la nombrada seño¬ ra un título de propiedad bajo el número 269 bis, correspondiente a una de las dos indicadas sepulturas, A propuesta del Señor Coll se resolvió estudiar la forma en que se ha de hacer la nueva numeración de las sepulturas al ob¬ jeto de que los distintos ensanches respon¬ dan a un mismo orden y que los números de las sepulturas sean correlativos. A informe del Vigilante de obras tos mismos para su clasificación personal en el reemplazo del Ejército del corriente año y revisiones correspondientes a años Se resolvió pasar a informe del Vigilan¬ te de Obras de este Municipio una instan¬ cia promovida por D.a Catalina Pascual anteriores. A don Amonio Darder, 309’60 Amengua], como encargada de D. Antonio ptas. por una cubierta y una cámara nacio¬ nal Plreill suministradas para el auto-cuba destinado ai servicio de riego. Enseñat Moyá, mediante la que solicita sea dada de baja la casa n.° 9 de la calle de la Vuelta Piquera ¿el Padrón general (En este momento llegó el concejal se¬ de arbitrios municipales, por el concepto ñor Mayol (L). Bartolomé), pasando a ocu¬ de una ventana que se abría al exterior, a par su asiento). causa de haber sido inutilizada dicha ven¬ Pago de nóminas Se acordó aprobar y satisfacer el importe de las siguientes nóminas: La que comprende el importe del agua suministrada por D. Domingo Rullán Vives para el abastecimiento de la fuente pública de la calle de la Igualdad, correspondiente al primer semestre del actual ejercicio, que asciende a la suma de 137’50 ptas. La relativa a las indemnizaciones a los señores Maestros por el alquiler de su casa habitación, y a los alquileres de las casas que tiene arrendadas el Ayuntamien¬ to para escuelas, correspondiente a! se¬ gundo trimestre de este año, que asciende a la suma de 1.437’50 ptas. (En este momento llegó el concejal señor Ruilán, quien pasó a ocupar su asiento.) La que comprende el importe de los tana. A estudio de la Comisión de Obras Se resolvió pasar a estudio de la Comi¬ sión de obras las siguientes instancias: Una promovida por D. José Morell Ca¬ sasnovas, como encargado de D. José Frontera, mediante la que solicita permiso para empezar la construcción de una casa en el solar n.° 18 de la calle de la Alquería del Conde, Ínterin se confecciona el pro¬ yecto correspondiente, Otra promovida por D. Antonio Ser vera Pons, como mandatario de D. Bartolomé Casasnovas Frau, mediante la que solicita permiso para construir una acera adosada a la casa de su propiedad, lindante con el paseo de la playa y con el camino denomi¬ nado del Camp de sa Mar. jornales invertidos por D.a Francisca Pons A informe de la Junta de Sanidad Rotger en la limpieza del lavadero público de la aldea de Biniaraix, durante el primer semestre del corriente año, que asciende a la cantidad de 20 ptas. La del alquiler del edificio de Biniaraix destinado a escuela pública y a casa-habi¬ tación para el señor Maestro, correspon¬ diente al primer semestre del corriente año, que asciende a la cantidad de 250 pe¬ setas. La relativa a los alquileres de los edifi¬ cios donde están instaladas la Estación telegráfica y la Casa-cuartel de la Guardia civil, correspondiente al segundo trimestre del año actual, que importa la suma de 625 pesetas. La del alquiler del local donde está ins¬ talada la Cantina Escolar de esta ciudad, correspondiente al primer semestre del corriente año, que importa la suma de 300 pesetas. La relativa a la subvención concedida a la sociedad «Lira Sollerense» para el sos¬ tenimiento de su banda de música y clases gratuitas de solfeo, correspondiente al se- y Comisión de Obras Se resolvió pasar a informe de la Junta Municipal de Sanidad y de la Comisión de Obras una instancia promovida por .don Antonio Servera Pons, como encargado de D. Pedro Miró Aguiló, mediante la que solicita permiso para construir una casa, con arreglo al proyecto que acompaña, en unos solares de la finca denominada Camp d' En Canals, verificar en su día la aco¬ metida a la alcantarilla pública, y construir la acera en el frente de dicha casa. Un informe de la Comisión de Obras Visto el informe favorable emitido por la Comisión de Obras a la correspondiente instancia, se acordó conceder permiso a D. Antonio Servera Pons, en representa¬ ción de D. Jaime Mayol, para construir una pared de cerca en una finca de su pro¬ piedad lindante con el camino denominado de Ses Verdós, de unos 60 metros de lon¬ gitud, y colocar una rejilla sobre la misma, sostenida por barras de madera. gundo trimestre del corriente ejercicio, Sobre el registro de un depósito que asciende a la suma de 250 ptas. y ' Dióse cuenta del registro de entradas y La que comprende la dotación para el *í salidas de productos que se lleva en la Ad¬ encargado del reloj público, correspondien¬ ministración de Arbitrios del depósito con¬ te al segundo trimestre del año actual, cedido a la sociedad «El Gas» para la in¬ que imperta la cantidad de 50 ptas. troducción de huevos en esta ciudad. Permisos para obras Solicitando la exención de Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siuientes permisos: A D. Antonio Colom Casasnovas, como encargado de D. Francisco Miró Aguiló, para empezar las obras de construcción de un arbitrio “ Dióse cuenta dé una instancia promovida por D. Manuel de Figueras Carulla, Apo¬ derado legal de la Compañía Telefónica Nacional de España, mediante la que ex¬ pone que dicha Compañía tiene un régi¬ unas casas en el punto denominado Es Tra¬ vés\\ del puerto de esta ciudad, a unos 60 metros de la carretera, Ínterin se confec¬ men económico especial en virtud del cual, yen compensación a las prestaciones ai Estado allí paccionadas, fué declarada ciona el proyecto correspondiente. exenta de toda clase de impuestos, arbi¬ A D. Juan Colom Alcover, como encar¬ trios y tasas, creado por el R. D. Ley de 25 de Agosto de 1924 y recogido en el Reglamento dictado para la ejecución del contrato celebrado con el Estado Español y dicha Compañía, aprobado por R. D. de 21 de Noviembre de 1929, y en consecuen¬ cia suplica al Ayuntamiento se sirva co¬ municar a la entidad denominada «El Gas, S. A.» de esta ciudad, el caso especial de exención del impuesto correspondiente al recargo municipal por consumo de electri¬ cidad, a favor de la repetida Compañía, y que por consiguiente deje dicha sociedad de recaudarlo de la central telefónica de Sóller a quien hace suministros, ordenando en su virtud la devolución de las cuotas satisfechas desde el 31 de Marzo de 1933 al 31 de Enero último, qae asciende a pe¬ setas 13*41, más loque se haya percibido con posterioridad a esta fecha hasta la re¬ solución de esta instancia. El señor Coll manifestó su extrañeza de que una Compañía de la importancia de la solicitante, que recauda grandes sumas en esta población en concepto de abonos y conferencias, pida la exención de unos ar¬ bitrios que anualmente importan cantidades tan exiguas como la reclamada. La Corporación resolvió dejar dicha ins¬ tancia sobre la mesa para su estudio. Las colonias escolares Dióse cuenta de una comunicación remi¬ tida per el señor Director del Museo Pe¬ dagógico Provincial, Invitando al Ayunta¬ miento para que coadyuve a la organiza¬ ción de las colonias escolares provinciales que anualmente organiza dicho Museo Pe¬ dagógico, procurando que algunos niños y niñas de esta población disfruten de ellas. La Corporación, enterada, acordó enviar dos niños y una niña de las escuelas pú¬ blicas de esta ciudad a dichas colonias, los cuales serán designados de acuerdo con los señores Maestros, y contribuir a los gastos de las mismas con la cantidad de 150 pesetas que al efecto corresponde, Cambio del día de sesión Se pasó a tratar de la conveniencia de señalar nuevo día para celebrar las sesio¬ nes ordinarias del Ayuntamiento y la Cor¬ poración resolvió que en adelante se ce¬ lebren los lunes en primera convocatoria y los miércoles en segunda, a las nueve de la noche. Construcción de una alcantarilla Pasóse a tratar de la conveniencia de construir un tramo de alcantarilla en el antiguo camino de Palma, y el Ayuntamien¬ to resolvió que por la Comisión de Obras se haga el correspondiente estadio y que oportunamente informe sobre el particular. Permiso a un empleado Después de la lectura de la correspon¬ diente instancia, se acordó conceder diez días de permiso al Guardia municipal diur¬ no D. Juan Tomás Tomás, para poder tras¬ ladarse a Barcelona, donde su madre se halla en estado grave de salud. Trajes para los guardias La Corporación, teniendo en cuenta que los Guardias municipales y el Conserje de esta Casa Consistorial necesitan cada uno un traje de verano, acordó facultar al señor Alcalde para encargar su confección. Ruegos y Preguntas Arboles totos El señor Coll manifestó haber visto con disgusto el que unos árboles plantados en la calle del Mar hayan sido rotos y por la forma como están cortados parece hecho adrede y con la única finalidad dé hacer mal, lo cual es muy sensible ya que el Ayuntamiento hace el dispendio de adquirirlos, sembrar¬ los y cuidarlos' Rogó se hagan las debidas averiguaciones para conocer al delincuente y caso de conocerlo castigarlo como me¬ rece. El señor Alcalde contestó al señor Coll diciéndole que aquella misma mañana había tenido conocimiento de la referida fecho¬ ría, la cual supone cometida por algún mo¬ zalbete mal educado, y que seguidamente había dado órdenes para averiguar quien fuera el malhechor, el cual, de conocerlo se¬ rá castigado como corresponde por la falta cometida. La alcantarilla de la calle de Bauzá E! señor Forteza preguntó si existe acuerdo de construir la alcantarilla de la calle de Bauzá, y después de recordar los señores Casasnovas y Coll las conversa¬ ciones tenidas respecto a la manera en qae tendrían que verificarse las obras, el señor Alcalde manifestó que se miraría si fué to¬ mado el acuerdo y caso de haberse acor¬ dado su construcción se estudiará la for¬ ma más práctica de construir la alcantari¬ lla. Agua encharcada El señor Rullán manifestó haber obser¬ vado que el agua queda encharcada en dis¬ tintos puntos del cauce del torrente, y al objeto de evitar la creación de mosquitos interesó qae sea limpiado. El señor Alcalde le contestó que había dado las órdenes correspondientes ai Ca¬ pataz de la brigada municipal para que se realicen los trabajos necesarios para con¬ ducir el 8gua. El señor Goll interesó se convoque la Janta municipal de Sanidad para que estu¬ die la conveniencia de echar petróleo en los charcos de agua, pues de esta manera tal vez no se crearían mosquitos. El señor Puig indicó que podría sanear¬ se mucho el torrente si en sus márgenes y a su debido tiempo se sembraran eucalip¬ tos. Manifestó el señor Alcalde que tendría en cuenta las indicaciones de los señores Puig y Coll. Hielo cristalizada El señor Rullán rogó ai señor Alcalde gestionará de la sociedad «El Gas» la elaboración de hielo cristalizado, pues el que ahora sirve dicha entidad a los parro¬ quianos es opaco y aún cuando sea bueno no gusta a los consumidores. E! señor Alcalde dijo se enteraría de la clase de hielo que se fabrica y prometió en caso de considerarlo conveniente, hacer la gestión interesada por el Sr. Rullán. Construcción de un sifón El señor Puig rogó se construya un si¬ fón a una boquilla de la alcantarilla de la calle del Hospital esquina a la de Bálitx porque despide mal olor. El señor Presidente dijo daría las órde¬ nes en el sentido solicitado por el señor Puig. Limpieza de cubos E< señor Mayol manifestó que en la fuen¬ te de la calle de Balitx se limpian cubos con frecuencia y rogó la mayor vigilancia para evitarlo. Prometió el señor Alcalde dar las debi¬ das órdenes para evitar que en lo sucesivo se haga la limpieza de ningún artículo en la citada faente. Alga en la playa El señor Rullán interesó sea limpiado un tramo de la playa de unos cien metros de longitud que está lleno de alga, y el señor Presidente dijo que comunicaría órdenes al capataz de la brigada municipal de Obras para que haga el trabajo pertinen¬ te, de conformidad a los deseos del citado señor Concejal. No habiendo más asuntos a tratar, se le¬ vantó la sesión. El vapor GOVERNEUR GENERAL Saldrá todos los sábados para Marsella a las 10 de la mañana Para toda clase de expediciones y en¬ cargos dirigirse al exportador D. FRANCISCO PONS SÓLLER Teléfono, 27 ASERRADORA ELIAS Depósito de leña aserrada para estufas y cocinas. Se desea, vender Una casa y corral sita en la calle de San Bartolomé, n.° 10, de Fornalutx y conocida por Casa d’ Amunt. Para informes dirijirse a D. Joan Canals Pons, calle del Mar, 81—Sóller 30LLER De Teatros UNIÓN CINEMA Con an éxito franco tuvieron lugar en este local las fundones del sábado y domin¬ go últimos, en las que se proyectaron las cintas Sueño dorado y Una morena y una rubia. La primera es una opereta de la «Ufa», cantada y dialogada en francés, que expo¬ ne un asunto lleno de atractivos, cuya he¬ roína es la encantadora Lilian Harvey, que pone a contribución toda su gracia natural, su dinamismo y su simpatía irresistibles, compartiendo su triunfo Henry Garat, pa¬ reja de sus mayores éxitos, y el gracioso Pierre Braseur. Fué presentada a continuación la produc¬ ción nacional Una morena y una rubia, adaptación de una novela de Francisco Camba, dirigida por José Busch. El hito de la novela se sigue en caanto es posible evitándose algunas de las cru¬ dezas de la obra original, lo que demues¬ tra un buen gusto plausible por parte de la dirección. Las fotografías son bonitas y están bien tomadas. Los logares de acción elegidos con acierto y los efectos de luz y de mar sencillamente admirables. De la parte musical, de la que es autor el maestro Rafael Calleja, sobresalen un couplet, una romanza y un chotis, que fue¬ ron aplaudidos. Consuelo Cuevas y Raquel Rodrigo ha¬ cen sus respectivos personajes con gracio¬ sa desenvoltura. Muy bien Pedro Terol como galán. Gaspar Campos realiza una admirable labor en la qae pone de manifies¬ to su vis cómica que en muchos instantes arrancó al público francas carcajadas. An¬ tonio Rimelque, en el papel de guardia de la porra, obtuvo un rotundo éxito. Ambas cintas merecieron el unánime elo¬ gio del numerosísimo público que acudió a sus proyecciones. Adquirió carácter de solemnidad el re¬ estreno de la gran obra de la «Universal» ti jorobado de Ntra. Sra. de París, que se verificó en la función popular de la no¬ che del martes. El malogrado Lon Chaney, ese artista admirabilísimo, reverdeció los laureles que años ha le elevaron al pináculo de la gloría por su asombrosa creación del jorobado. Una sincronización musical sigue con acierto las bellezas del film y acentúa su emoción en los momentos culminantes. Completó el programa la atractiva come¬ dia de ambiente americano Juventud au¬ daz, por Loulse Facenda y Slim Summerville, que fué muy celebrada por la numero¬ sa concurrencia. En las noches del miércoles y jueves faé presentado un excelente programa «Uni¬ versal» formado por las cintas Parles uous, divertida comedia chapurreada en español y protagonizada por Slim Summervllle, y El frente invisible. Es esta última una producción de alto poder dramático en la que se refleja al des¬ nudo, trágicamente, la vida de los agentes del espionaje y contra espionaje, durante la guerra mundial, empeñados cada minuto con la muerte en medio de una vida de fas¬ tuosidad, frecuentemente rodeados de una ruda y mortal coraza contra el normal sen¬ tir. En la interpretación Trude von Molo forma con Alexa von Engstroem y Truder Berliner un trio insuperable. Kart Ludwlg Diehl contribuye con Teodor Loas a au¬ mentar el valor de este film, cuyo desarro¬ llo siguió el público con emoción. Para esta noche y mañana nos ofrece el «Unión Cinema» un programa doblemente sensacional y atractivo por todos conceptos. Figura en primer lugar la magnífica pro¬ ducción de la «Metro Goldwyn Mayer* La Hermana Blanca, dialogada en espa¬ ñol. Está basada esta cinta en la famosa no¬ vela de F. Marión Crawfort, que narra la vida de una joven italiana que ante la des¬ aparición de su amado, a quien se cree muerto en el frente de batalla, toma los hábitos religiosos y ofrece su amor a Dios un una total renunciación de los bienes terrenos; historia de amor y sacrificio que ha alcanzado los honores de obra clásica Tiene este film a Víctor Fleming como director y a Helen Hayes y Clark Gable en los roles estelares. La bella y exquisi¬ tamente femenina Helen Hayes brilla aquí con toda su plenitud junto a la viril pres¬ tancia de Clark Gable. La bella heroína de La Hermana Blanca tiene a la deli¬ cadeza por característica de su capacidad interpretativa y al revivir este enteroe¬ cedor romance consigue la más brillante nota de su notable carrera. Clark Gable es bien conocido; es ídolo femenino y tipo ideal de galán en la ac. tualidad, poseedor, además de una formida¬ ble condición de buen intérprete que le abrió el camino y le facilitó la ascensión al alto sitial reservado a las estrellas. Otras figuras meritorias completan el elenco de este film. Son ellas Lewis Stone, Louise Closser Hale, May Robson, Edward Arnold y Alan Edwards. A esta producción artística, que ha re¬ cibido el aplauso de todos los cineístas, a buen seguro tendrán gusto en presenciarla todos los aficionados locales. En contraste con este film figura en el mismo programa la reaparición en el lienzo de plata de nuestros admirados amigos Stan Laurel y OH ver Hardy, en Héroes de tachuela, film en el que el obeso Hardy y el flacucho Laurel logran la más sabrosa de sus interpretaciones. Basta imaginár¬ selos como voluntarlos en la Legión Extrangera, matando moros en Marruecos, para sonreír sospechando cómo explotan ambos su vena cómica que les ha colocado en la consideración pública como los dos más altos exponentes en materia de hila¬ ridad. Continuando la presentación de grandes films en las sesiones del martes, que tan franca acogida han tenido por parte del público, será estrenado esta semana, en dicho día y siguiente, el sensacional film de la «Metro» Champ {El Campeón), creación del gran animador King Vidor, en el que figuran como protagonistas Wallace Beery que hace un trabajo estupendo, y Jackie Cooper, ese prodigioso actor que se reveía como un gran trágico a través de la luminosidad de su alma infantil. Champ es una obra dirigida a toda la humanidad, una obra cuyas emociones sin¬ ceras y humanas están a la altura de todas las mentalidades, película que encantará a los humildes y producirá encomiásticos comentarlos de los inteligentes, consi¬ guiendo conmover el corazón del espec¬ tador en lo que éste tenga de más sensi¬ ble y más puro. Para el jueves próximo tiene preparada la Empresa del «Unión Cinema» una función de arte, ofreciendo al público la última obra de G. W. Pabs, Don Quijote, mere¬ cedora de toda clase de respetos por su significación y por su tributo al genio del más alto representante de la literatura hispana: D. Miguel de Cervantes. Esta obra, de raíz nacional, con laque un hombre como Pabs ofrenda al libro eter¬ no del habla española toda la pujanza de su concepción, sus posibilidades técnicas y su arte insuperable, ha sido aplaudida por todos los públicos de Europa y cali¬ ficada como la más bella y emotiva rea¬ lización del genial animador y la más acabada de las interpretaciones de Feodor Chaliapine, artista admirable que ha sa¬ bido crear una silueta inolvidable del hé¬ roe haciendo un «Don Quijote» a la vez humano y sobrenatural. El público debe este día acercarse a la pantalla limpio de prejuicios y dispuesto a comprender a un director, a su obra cum¬ bre, a la nobleza de un intento y a la altu¬ ra en que se coloca para realizar esta ver¬ sión cinematográfica de Don Quijote, ma¬ ravillosamente resuelta en imágenes y de¬ licadamente sentida en la esencia emocio¬ nal que la inspira. «Exclusivas Febrer y B!ay» ha conquis¬ tado un nuevo triunfo artístico, friunfo que refrendará con su sincero y expontáneo aplauso el público sollerense que asista el jueves a esa gran función del «Unión Ci¬ nema». KURSAAL Fué presentada en este salón en las se¬ siones de la anterior semana el film «Para- mount» Unidos en la venganza por Nancy Carroll y George Raft. Para hoy y mañana se anuncia el extre¬ mo de la película de «Artistas Asociados» Catalina de Rusia, por Elizabeth Bergner y Douglas Fairbanks Jr. TEATRO VICTORIA En este local se proyectó en las noches del sábado y domingo la produción «Orphea Film» Se ha fugado un preso, por Rosita Díaz Gimeno y Juan de Landa. El miércoles y jueves fué presentado el film de la «Ufa» I. F. 1 no contesta por Daniela Parola, Jean Murat y Charles Boyer. Esta noche ha de estrenarse La nave del terror, de la «Paramount» por J. Holliday, Ch. Ruggies, y Nell Hamilton. Deportivas Fútbol Mañana, gran partido del «Sóller» contra el equipo catalán «Artsólid Fútbol», a beneficio de Suau Han dado buen resultado las gestiones pa¬ ra que actúe mañana en Sóller el faerte conjunto integrado absolutamente por juga¬ dores catalanes, denominado Artsólid Fút¬ bol, del cual hablábamos ya en nuesta últi- tima crónica. Así pues nuestros aficionados estarán de enhorabuena, teniendo ocasión de presen¬ ciar el juego tan vistoso como eficaz del ex¬ celente equipo del Artsólid, cuyos resultados y actuaciones en los campos mallorquines han sido para él tan sumamente satisfacto¬ rios. Nos equivocamos al indicar que el pasado domingo había de jugar contra el Baleares. En realidad fue contra el primer equipo del Atlétic, ante el cual, aun jugando un sober¬ bio partido, sucumbió honrosamente por 2 a 1. Dijimos ya que en Fejanitx llegó con em¬ pate a Oal final de los 90 minutos reglamen¬ tarios. Al Lluchmayor le ganó por 3 a 0, al Buñola (aun con aquel mismo Arbitro tan parcial y pintoresco que por allí se gastan) le venció también por 3 al, y al Santa Ma¬ ría, que es asimismo ano de los equipos más fuertes del llano, por 2 a 1. Se trata pues de un team de positiva valía ante el cual no se Ies presenta a los nuestros nada fácil ni siquiera probable el triunfo. El Sóller hará sin embargo todo lo posible por conseguirlo, y al objeto cuenta presen¬ tar un once muy consistente y efectivo, así en el ataque como en la defensa: Bujosa— Berra, Sacarás—Castañar, Rosselló, Gelabert—Castañar II, Mayol, Colom, Galmés y Arcas Suplentes: Zamora, Estades y Casta ñer B. El partido empezará a las 4’45 de la tarde. Antes del match de fatbol, si tienen éxito ciertas gestiones que se están realizando, jugarán también uno de baeket-ball una faerte selección local y el notable quinteto palmesano de la Compañía Telefónica. *** Los beneficios que pueda reportar la cele¬ bración del partido de mañana, junto con lo que en la bandeja se recaude durante el miemo, ha acordado la directiva de la S. D. S. destinarlos a beneficio del jugador Suau, a quien, «agún dijimos, le faé practicada hace semanas una delicada y costosa operación quirúrgica. Teniendo en cuenta que hubo de ser muy reducido el beneficio que dejó el partido con el Son Sardina, pues siendo equipo de poco renombre, asistió escáso público, nos parece muy bien que el partido de mañana se de¬ dique al mismo fin. Restablecido Nos place comunicar a los lectores y afi¬ cionados que el excelente veterano jugador del Sóller Pedro Juan Suau, después de ser operado felizmente en la clínica del Dr. Valdés y de pasar breve convalecencia, se en¬ cuentra ya casi completamente restablecido y en condiciones de reanudar su vida nor¬ mal, de lo que nos alegramos. Italia, campeón del mundo en fútbol El pasado domingo en Roma el equipo na¬ cional italiano después de un partido reñi¬ dísimo y con prórrogas; se ajudicó el titalo de campeón del mundo al vencer por 2 a 1 al equipo de Checoslovaquia. El once italiano campeón es el siguiente: Combl—Monzeglio, Allemandi—Ferraría II, Montl, Bertolini— Guaita, Meazza, Schlavo, Ferrari, Orsi. El segundo puesto es para los checos, y el tercero para los alemanes, que lograron ba¬ tir a los austríacos (cuarto puesto) por 3 a 2. Otras noticias —Ha quedado campeón del Grupo A dt» Segunda Categoría el Mediterráneo F. C., que en partido contra el La Salle para sal¬ var el empate a puntos que habla entre am¬ bos, logró vencerle por 4 a 3. —El pasado domingo el Baleares en gran forma logró batir al campeón Constancia, por 5 a 0. —Mañana en Barcelona la selección regio¬ nal de Cataluña jugará un interesante par¬ tido contra el equipo del Brasil, En Oviedo la selección de Asturias jugará contra Mé¬ jico. Basket-ball Próximos torneos a organizar No existiendo todavía una federación ba¬ lear de basket que encauce las iniciativas de los clubs ya existentes, la S. D. S. con el deseo de ir fomentando este deporte, y en calidad de club decano,* ha lanzado la ini¬ ciativa de celebrar un torneo en el cual puedan tomar parte todos los clubs mallor¬ quines y demás sociedades deportivas o dt» otro orden que cuenten con sección dedicada al basket-ball. De acuerdo con el Atlétic se iniciarán en el local de dicho club palmesano las con¬ versaciones preliminares para tratar de la organización de dicho torneo, para el cual la S. D. S. ofrece como primer premio una artística y valiosa Copa. *** Finalizado también el Campeonato Esco¬ lar de basket nos place manifestar que, a petición de profesores y alumnos, encantados con el éxito deportivo y cultural alcanzado con dicha competición, se estudia actual¬ mente la organización de otro torneo de proporciones más amplías, en el cual pue¬ dan participar mayor número de equipos, ya con carácter libre, de peñas de amigos o de barriadas, ya con representación de alguna entidad escolar. Cada team de los que participen presentará de antemano sil respectiva lista de equipierB titulares y su¬ plentes coa mención de la edad de cada uno. El límite de edad de los participantes será fijado por la entidad organizadora. Mañana, a las cuatro, Sóller-Tele- fónlca Be ha concertado para mañana, y se dis¬ putará en el earrip d’ Ea Mayol antes del partido de fútbol Sóller-Artsólid, un match de basket, formando parte de la tarde de¬ portiva a beneficio de Pedro J. Suau te¬ niendo el Sóller B. B. por contrincante el notable equipo palmesano de la Compañía Telefónica. Tratándose de un fuerte conjunto, que ha vencido al Atlétic de Palma en alguna ocasión, no dudamos de que se verá mañana un excelente partido. Otros Deportes Ciclismo En las carreras del último sábado en e| Velódromo de Tirador sufrió una aparatosa- caída el corredor sollerense Miguel Torrens, Afortunadamente las contusiones que 8» prodojo fueron leves, y está ya restablecido- *** Mañana va a empezar la Vuelta a Catalu¬ ña. Figura oficialmente en la misma une equipo mallorquín de cinco corredores: Ni¬ colao, Pon, Llodrá, Oliver y Xumet. Esperamos conseguirán hacer buen papef y al mismo tiempo les servirá de buen trote para acostumbrarse a actuar en equipos, y poder hacer Inego una más lucida actuación en la futura Vuelta a Mallorca. Billar El campeonato local de Billar, del cual se da cuenta en otro lugar de este semauarlo ha dado ya un brillante vencedor. Es ésta el notable delantero del Sóller, Lorenzo Galmés, quien en los partidos decisivos tuvo como oponente finalista a otro notable valor del fatbol sollerense, Rafael Socías. Linbsmak (ASERRADORA ELIAS fabrica toda clase de envases para la exportación de frutasy hortalizas. fie desea vender un motor marca «Johson», de 4 H. P., rápido. Es nuevo, no habiendo sido todavía usado. Para informes dirigirse a D. Andrés March, calle de la Marina, Puerto de Sóller. 12 * - SOLLER ’'"!■■■■ SECCION LITERARIA Los flacos de la soberbia (Conclusión) Los ojos de Sabel se desorbitaron de asombro. La emoción y la rabia la deja¬ ron suspensa un instante. Al fin, treman¬ te la voz, dijo: —lAy, Nülón, qué desgraciada soy! Non sé cómo te escucho sin desmáya¬ me... ¡Cría cuervos, Señor!... ¿Qué voy quédame a la vejez sin arrimo?... ¿Tú vas consentilo, Santina deCovadonga? Pos non, non y non. Como soy Sabel de la L'osa, que lo afuego antes que aban¬ done la so madre. ¿Casase? Entoavía... Antes, écholo per el mundo a pedir li¬ mosna. ¿Sicreficada pa crialo y sacrefipada pa perdelo? Non y non... Mátolo antes. —Pero, muyer, ¿tú cómo vas pónete contra lo que ye desinio de Dios? —Pos póngome, Nolón... —Bueno. De todes les maneres ye cosa que non tién remedio. Si tú non lo mates, entóncenes, el to fío va morrer de mal de amores... Porque ye el caso que... Manolón de Pepa se contuvo, taimado, como para despertar la curiosidad de ella. Era un gran psicólogo Nolón. El éxito fué completo. Sabel posó en él una mirada llena de ansiedad e inquirió: —¿Qué? Dilo. Non te atragantes... —Val más que calle. Ye malo mezclase en cienes coses. —¿Qué ye ello, Nolón? Non me dejes la espina dientro. —Pos ye... que la mozuca non quier al to fíe. Faltó poco para que Sabel estallase de indignación. Se la veía temblar de pies a.cabeza. Apretados los puños por la ira, «preguntó: —¿Qué tas diciendo, Nolón? —Que la rapaza disprecia al to fío. ¿Quiés que lo diga más claro? —¿Dispreciar al mió Pin? ¿Pero tú tas en tus cabales?... ¡Nunca tal me pasó!... Ha mirase y remirase la muy.,. ¡Dios me perdone!... ¿Acaso el mió fío non ye el mozo más bien plantao del Concejo? —Pos ye como te lo cunto. Non lo quier, Sabel; non lo quier cin esto. Manolón señaló con la uña del pulgar una mínima parte de la yema del Indice. Sabei se le quedó mirando, absorta, un segundo, cobrando fuerzas para argu¬ mentar: —¿Qué hay dalguna moza que niega el querer al mi Pin? El mi Pin, que ye mesmamente un señorito... Que non pué ser, Nolón; que non pué ser. ¿Quién lo pon el pie tíelantre en guapura y majeza? ¡Ay, Señor, yo tengo bastante pa morrer de un soponcio! Non querer al mi fío... Pero, <{*—— folletín del SOLLER -4- LA SOBRESALIENTE por J. J. Bell de sentido humorístico lo encontrarás hasta divertido, Al fin y al cabo, sólo ue trata de que hagas mis veces por una o dos horas. —Lo cual significa que me expongo y te expongo al mismo tiempo. ¿Vale la pena de correr ese albur ? Eq aquel momento entró una camarera con el servicio de te y la. pregunta quedó sin respuesta. Después de que la sirvien¬ ta se hubo marchado, dijo Teresa: —Ahora te enseñar é tu papel y te daré algunas instrucciones. Luego tendremos un pequeño ensayo. Quedamos en ello. —¿No me permitirás esperar hasta mafíana para decidirme? —Mi querida Mónica, ya estás deci¬ dida. Y tal vez fuera asi. III A las doce y veinte minutos del me¬ diodía siguiente, Mónica, al darse cuenta ¿quién ye ella, Nolón? Dímelo... Non, non me lo diga?, que soy capaz de ir allá y sacai la lengua. —Ye Carmela Pomares. Pa que lo se¬ pas... Sabel quedó suspensa un segundo. —¡Carmela del Molín!... Como guapa, ye la más guapa de aquí a la villa. Y en tocante a buena, parezlo de sobra, ¿eh, Nolón?... Pero, entóncenes, ¿ye que aspi¬ ra a uno de los Reyes Magos?... Hacien¬ da tien Pin más que ella cuatro veces ... Y lo que es ella valdtá mucho, pero el mi fío val más... ¿Que le niega el que¬ rer? Eso asina Dios me salve que to arré¬ glalo yo.,. IV A Manolón de Pepa le faltó tiempo para ir junto a los novios a informarles de sus gestiones, con lo cual, los amantes vieron el cielo abierto... poco menos que de par en par. Impuesto Pin del papel que le tocaba desempeñar en la farsa, retornó mohíno y cabizbajo a su casa. La madre, al verle entrar, abrió en aspa los brazos para recibirle en ellos. —¡Ven acá, fío de mi alma! ¿Quién te quier más que yo, pa que asina me ocul¬ tes lo que te socede? Tar namorao y non declínelo... —Perdone, madre. ¿Pa qué diba comu¬ nica! mi mal? Esa rapaza enloquecióme, y pa loco bastaba yo. Et muchacho fingió un lloro contenido. —Non llores asina. Pin, que dame hipo vete. —¿Non to llorar, madre? ¿Sabe usté lo que ye que a un home le cieguen el querer? —Calla, bobo, que ninguna muyer val un figo donde tas tú. —Carmela pa mí ye todo en el mundo, madre, dimpués de usté. ¡Y con me quier!... —Eso, hemos velo. Toi yo aquí entoa¬ vía pa terciar... —Non me quier, madre, non me quier, Y como ye cosa de olvídala, lo mejor será que usté me dé cuartos pa dir a la América. —¡A la América!... ¿Tú estás loco, Pin?... ¿Dejar a la to madre? Non en mis díes... Anda, anda. Cena y duerme tran¬ quilo, que lo de tos quereres he de arré¬ glalo yo mañana mesmo, como soy Sa¬ bel de la Llosa. V La fontana de la Llosa, que prestaba el nombre como aditamento a los de Sabel y el hijo, estaba situada en umbrío rincón de la corrada que se habría frente a la casa de éstos. La viuda ño se movía del corredor de la casa que pendía sobre la «quintana», atisbando la llegada de Carmela, dispuesta a ajustarle las cuen- de que debía de hallarse muy cerca del lugar de la cita, vió un pequeño auto¬ móvil de dos asientos a un lado de la carretera, y junto al automóvil un joven alto que fumaba y miraba con ansiedad en derredor. La joven sintió deseos de mandar al chofer que aumentase la velocidad del coche; pero había dado su palabra a Teresa, y cumpliéndola,' mandó parar. Aun antes de que el coche se detuviese del todo, Recaído ya había acudido, co¬ locándose junto a la portezuela. Ella no se ruborizó: antes bien, se puso pálida. —¡Cuánto te agradezco, Teresa, que hayas venido!—dijo Renaldo, a la vez que ofrecía la mano a Mónica para que se apease.—Empezaba ya a desesperar¬ me, y no porque me hubílera hecho mu¬ chas ilusiones. Seis años son mucho tiem¬ po, y... Aunque hubiese dependido su vida de ello, Mónica no hubiera podido decir nada en aquel momento. Tenía por cos¬ tumbre no dejarse impresionar por los hombres; solía tomarlo con caima; mas aquella situación la confundía. —Pero ¡ya has venido!—continuó él.— Ahora dime de qué tiempo dispones. Ya tas por el desprecio de que hacía objeto y víctima a su hijo. Muy avanzada la mañana y más tarde que de costumbre, llegó por fin la moza, con andar donairo¬ so, una herrada sostenida con garbo en la cadera, el sonsonete de una copla en los labios, a buscar agua de aquella que le habría de saber a gloria al que iba a ser su novio. Mientras Carmela llenaba la herrada del embrujado líquido, Sabel descendió al portalón de la casa, que daba a la ca¬ lleja por donde tenía que pasar la moza de regreso, y esperó con el propósito de hablar con ella. Al pasar la rapaza, se saludaron, y Sa¬ bel dijo: —Entóncenes, ¿qué, neña? ¿Yes tú dal¬ guna duquesa pa que te parezca el mi fío pan pringao? —El corazón ye el corazón, doña Sa¬ bel, y non admite que lo manden. —Déjate de remilgos, rapaza. Pa mí que el tuyo tien espines como la rebolla... Un tanto enojada la moza por tan desa¬ brida repulsa, aun fingió más enojo del recibido, y rechazó, altiva: —¡Señora!... —Les coses clares, Carmelína. Si con¬ sientes que quien te quier como te quier el mi fío (que ye lo mejor de lo mejor y non porque yo lo diga) se ponga loco de la cabeza y enferme como si lo chupase la guaxa, ye que non tiés corazón. —¿Ye mía la culpa, acaso? Pésame bastante lo que socede, doña Sabel. Y de que non lo faigo por maldá, que lo digan estes lágrimes... Y la moza rompió a llorar, dando muestras de una gran pesadumbre. —Si yo sé que tú non yes mala, Carmelina. Pero ¿por qué non le das alguna esperanzuca el mi fío, pa ver si te acos¬ tumbres a él? Failo por mí, neña, que toy con el corazón desfecbo, desque supe que Pin quier dir a la América para ol¬ vídate. —¿Diz usté que quier marchar a, la América?—preguntó la moza secando las lágrimas y simulando gran sorpresa. —Como lo tas oyendo. —Pero ¿tanto me quier, doña Sabel? —Tanto y más. Non lo dudes. —¿Qué debo facer, entóncenes? —Lo que te digo: le das esperances... —Pos que non marche, doña Sabel, que to dailes... Ya me parez que lo quie¬ ro un poquitín. —¡Ay, neña, non sabes la congoja que me quites de encima!... Cuatro días después, Pin y Carmelína, empezaban a pensar en los preparativos de la boda, con gran contento de Sabel de la Llosa... «porque había salido con la suya»... Constantino Suárez (Españolito). me figuro que tendrás muchos compro¬ misos... Mónica trató de dominar su emoción. Recordó que la pregunta había sido pre¬ vista y convenida la respuesta. —Casualmente hoy no tengo muchos; sin embargo, no puedo volver después de las seis. —Excelente. Así me concedes la me¬ jor parte del día. ¿Qué te parece? ¿Man¬ damos tu coche a casa y nos arriesga¬ mos en este mio¿ tan pequeño? Podemos dar. unas vueltas por el campo, almorzar y tomar el te en alguna hostería... Y así empezaremos a conocernos de nuevo. ¿Te parece bien? Luego de mandar el coche de Mónica a casa, Renaldo llevó a la joven al suyo. —No vayas a creerte, Teresa, qtíe quiero rememorar el pasado (be sido un muchacho algo tonto ¿verdad?); pero me agradaría ver que recuerdas el sitio don¬ de floreció cierto rosal. —Creo que lo recuerdo—contestó ella suavemente.—Es allí, al lado izquierdo de la puerta. —Muchas gracias-dijo Renaldo, con calor. —Las gracias tengo que dártelas yo— respondió Mónica débilmente. VERSOS DEL ESTIO Niña hechicera: yo bien quisiera contigo a solas al campo ir. Quiero llevarte para contarte cosas muy dulces, ¿quieres venir..,? Porque en al campo nadie nos mira, Todo en el campo murmura amores, todo en el campo pasión inspira... Los arroyuelos murmuradores, la dulce brisa que amor suspira, aves y flores... ¡Vámonos lejos de la ciudad! Que allí, en oculto y bello paraje, sentados cerca de un arroyuelo y en el follaje que alfombra el suelo, yo Iré poniendo, sobre el encaje de tu regazo, coa noble anhelo, lirios, claveles, nardos y rosas; yo iré cogiendo las mariposas que en tomo tuyo tiendan su vuelo como envidiosas de tu fragante virginidad. ¡Vámonos, niña! ¿Quieres? Y en tanto que yo te canto, ferviente, un salmo de juventud, oirás, bien mío, cómo a tu oído, cual himno santo, llegan rumores y melodías de sensaciones que no ha sentido; y un vate egregio dulces poesías en tu honor canta con tu laúd. Oirás eí eco de la montaña que a la cabaña desciende, lento, cual juramento que se repite brindando amor. Oirás el viento que traveesa por la espesura y locas dichas de amor murmura... Verás cual correa por la pradera los pajarillos cantando albricias, y en su carrera, cómo le huye y, huyendo, espera por las caricias del compañero, la compañera del ruiseñor... Verás, por último, que lentamente se irá extendiendo por el ambiente de amantes besos un rumor vago que te acaricia plácidamente... Y como surgen del terso lago dulces nereidas, hadas y ondinas, cantando en arias y sonatinas bellos idilios de amor por ti. ¡Vámonos! ¿Quieres, niña preciosa...? Que allí, en el campo, serás dichosa oyendo versos que no has oído, viviendo dichas que no has vivido ¡cerca de mí...! Fhlix Cuquerella Y al mismo tiempo abrió un poco el abrigo para que él pudiera ver el broche de la rosa de oro que ella llevaba en ei pecho. Todo ello estaba previamente dispues¬ to por Teresa. Renaldo se echó a reir. —No me agobies con tanta gratitud, Teresa... ¿Nos ponemos en marcha para buscar un sitio donde almorzar? Una vez en marcha, Mónica se sintió más dueña de la situación. La atención que el joven tenía que dedicar al volante le obligaba a hablar poco, y cuando lo hacía, era de cosas triviales. Durante el almuerzo no hizo más que preguntarle acerca de su carrera teatral, y ella no hizo nada para desviar la con¬ versación de aquel tema. —Te he oído con gran interés,—dijo Renaldo al terminar la comida—. Estaba convencido de que tú tenías grandes dis¬ posiciones para ser actriz, y sin embar¬ go, tuve una verdadera sorpresa cuando hace dos años me dieron la noticia. Ha¬ bía creído yo que lograrías grandes triunfos en el estudio de los clásicos ? de las matemáticas. Como recordarás... —Me figuro que la noticia debió ser una sorpresa para tí -interrumpió ella. {Continuará) SOLLER 13 RES luán de Campos Baños San ar :ss j| COMISION Y EXPORTACION Mal I o r c a ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS p Aguas clorurado - sódicas, termales y radioactivas B FRUTOS —PRIMERIZOS —LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS I (temperatura de emergencia 43.°) Maravillosos resultados en el artritismo en todas sus manifesta¬ ciones; reumatismo, ácido úrico, cólicos hepáticos, bronquitis crónicas y enfermedades de la piel. Abiertos durante los meses de Junio, Julio y Septiembre Informes: Vidal, Bar América - Plaza Sta. Catalina Thomás. PALMA SUSCRIPCION abierta por la Juventud de Acción Ca¬ tólica de Sóller para costear las lápidas que en Homenaje al limo. Obispo Colom han de colocarse en la fachada de la casa que habitó y sobre su tumba, en la iglesia parroquial. Pesetas Suma anterior. D.a María Castañer Castañer Un trabajador D, José Forteza Rey . » José Aguiló Francolí »Juan Forteza Cortés » Rafael Mora . D.a Margarita Castañer » Catalina Arbona . D. Mateo Frontera Pizá X.X D.a María Vicens. » María Miró Bauzá X.X D. Antonio Oiiver XX D.a María Casasnovas A bós X.X ..... D.a Rosa Vicens . » Catalina Alcover . » Margarita Garcías D. Bartolmé Coll. » Juan Frontera. » Bartolomé Sampol D.a María Navarro . D, Juan Estades. 933'OjO 2’00 2’00 3'00 2’00 200 5'00 2’00 roo 25’00 0'20 roo o’00 0’50 roo 0’50 0’50 roo 2'00 roo 0’30 0'50 roo 5 00 0 50 2’00 » Rafael Cuenca. D.a Magdalena Arrom Vda. de Estades . D.a Francisca Rosselló D. Antonio Cortés . X. X D.a Arntonia M.a Pons Vda. Coll « Francisca Fontanet . D. José Marti. D. Bartolomé Térras» « José Calafell (Ca ’s Muí) » V. Bauzá Colom . • Miguel Arbona. D,a Catalina Forteza . Vda. de Marqués. D. P. A. Miró. « A. A D.a Ana Forteza . D. Joaquín Forteza . DAAñaCabot D. Antonio Pons Estades » Salvador Oiiver . D.a Antonia M a Alcover » Antonia Rullán D. Guillermo Oiiver . » Bartolomé Miró X. X Vda. e Hijos deM. Lladó D. Antonio Rullán . • Andrés Alcover . » Antonio Colom » Amador Canals . D.a Rosa Muntaner . A. V . . X. X . . . . , XX roo roo 2’00 2’00 2’00 5’00 2'00 0'50 2’00 roo 5’00 roo 200 2’00 roo 0'55 100 3’00 2’00 5’00 2’00 0’50 4’00 l’OO 2’00 2’00 roo 5’00 roo roo 2'00 2’00 roo 500 roo roo S Cristóbal Colom i ARGEL - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado) ▼▼v▼ jgg H Patatas comestibles y para sembrar, de todas ciases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83 jjj ¡j¡ ENTREPOTS D’ORANQES, CITRONS, MANDARINES&GRENADES i EXPED1TI0NS et EXPORTA!» en FBÜITS, FBI» DBS et LBGUBES ■ iü FRUITS FRAIS ET SECS I CASTAÑER JE A N EXPEDITEUR j VALENCE-sur-RHONE | 18-et 22, Grande-Rue | Adresae Télégraphique: I C c ASTAPRIM VALENCE TELEPHONE 3*01 ||| D.a ::¡asc&ssssasU ekBssz D.a María Orell . » Antonia Rullán » Magdalena Ferragut X. X . . . . . X. X X. X D.aMatía Homar Rullán * María Morell . F. B D. Bartolomé Joy D.a Margarita Pons . X. X X. X D. Bartolomé Canals. D.a Catalina Martí « María Bauzá . « Magdalena Humberi Mayol D.a Rosa Elísea . P. A. Coll Miró . . D. Bartolomé Oiiver Ferrer « Gregorio Adrover. D.a Francisca Enseñat . 5'00 5’00 roo roo 0’50 5’00 OoO 100 roo 5’00 2’00 5’00 2’00 2’00 200 roo 5’00 0 25 roo 5 00 0’50 0’40 » Juanita Mas F. C . . . C. M . . . Ana Orell. Suma. (Continuará) roo 5'00 500 100 . 1,203’BO JOYERIA BONNIN Plaza A. Maura, 14 (S’ Arraval) SÓLLER Antes de comprar sus joyas, visite nuestras vitrinas, fíjese en los precios y calidad, y Vd. mismo propagará nuestro lema A MEJOR CALIDAD MENOS PRECIO A MENOS PRECIO MEJOR CALIDAD D.a Magdaiena Alcover roo X,X D. Vicente Alcover . D a Antonia María Oiiver X, X . . . . roo 10’00 0'30 roo 1E ir in ]E 3EQBE JE ir FRUITS EN G RO S 1 31 D.a Catalina Castañer Mu ntaner 2’00 D. Miguel V. Puig . » Alejandro Pomar . roo 1’00 8PECIALITE EN ORANGES ET MANDERINES D.aAna Forteza Fuster 2’00 D. Gabriel Batle . 2 00 » Pedro Gallard D.a Catalina Pastor . D. Juan Mas 0 50 5 00 3’00 Arbona Rullán Bernaf » Francisco Forteza. 5’00 X.X l’OO D. José Borrás Pastor DaMaría Sureda. 5 00 roo ALMACEES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte D. Juan Enseñat Bisbal 100 » Amador Colom 0'30 D.aJostfina Edreira . D Guillermo Castañer l’OO 10'00 VILLARREAL - Castellón (España) ¡= X. X . . . . . 300 D. Antonio Mareé » P. A. Casasnovas. X, X D, Antonio Sueca. 1 00 5'00 roo 5’00 Telegramas: ARRUBB-Villarreal 11 lí ^==H=Ei=1Ef==== ir j Teléfonos 10 y 61 Jk Exportación de naranjas, mandarinas, limones y demás /rutas durante todo el tiempo det año FRANCISCO PONS SOLLER (Mallorca) Telegramas: F. PONS Teléfono 27 Marca registrada 811 P. P Aceite de oliva superior en latas de ÍO kilos Los envases se confeccionan en todos los tamaños y con gran solidez por tener fábrica propia 14 SOLLER Exportación al Extranjero Naranjas, Mandarinas Limones FRANCISCO FIOL ÁLCIRA (VALENCIA) CASA FUNDADA EN 1912 Telegramas: FIOL-ALCIf^A Teléfono, 91 Apartado de Correos, 9 Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas IÁIIOH FRVITS FRUI IR€I FRI1EIRI DJ BXPRDITIOI, COHIIIIIOI, TRillIT LA MORABITA IMPORT ATION LLOC BARTHELEMY COLL DIRECTE MARQUE DhPOSÉE 3, Place Notre - Dame - Du ■ Moni, 3 Marqat B. O. DEPOStf Téléphone { Samuel U'Ji MARSEILLE TÉLÉGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT ■ A L G E R I E : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES Telegramas; LL OC Q ASA COLL rni %f ■» bmi iv CALLB F USINA. 15 Teléfono. S. R. 13«e iimiMICl DE FDD MI DE iA E€I€H( ^tLEMCIANA üLQÍH£íA DE LA ESTACION -3. CáflCMBili (VALENCIA) Tf!í GRAHAS:f1A6RANER T!L£ñJN0 ñ°- 37 V , > - cataba - valencia, RANGES, CITRONS, ARACHIDES, MANDARINES jO CAMELLAS MARQUE LA ROSA GARANTIE DES ORANCES DE QUALITÉ Eí f MANDARINES, MARQUE ”LA COURONNE” X CARCAGENTE (Valencia) ÉLÉPHONE 12 ESPAGNE ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE: GUIILAUME CARCAGENTE REPRESENTAN! EN FRANCE G. CAÑELLAS b, PLACE DENIS PAPIN MONTLUCON (Aliier) ADRESSE TELEGRAPHIQUE: CAÑELLAS MONTLUCON TÉLÉPHONE 591