INI) L (i* trocí) RUI. 2461 SÓLLER SABADO 26 DE HATO DE 1934 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) FRUITS FRAIS & SECS-PRIMEURS COLL, MICHEL & CASANOVAS 44, Cou Julien, Télégrammes Colmicas I 8c 3, Rué Riscatoris MARSEIIL.LEI T! U í^lLFUPmHUOiN NC ES S íj CO*-BERT COLBERT 42 - 37 37.7ft BAN AN ES Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spéeial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice. O RA N GES Service Maritime Spéeial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice. Succursaies á: NICE 1, Rué Saint-Franqois de Paule.—2, Uue Saint-Franqois de Paule. —1, Rué du Cours. Téléphone 818-21 Adresse Télégraphique: COLMICAS TOULON 8, Place Louis-BIanc Téléphone 21-72 Adresse Télégraphique: COLMICAS ¡¿fedbdbcibdbcibdbdbábdbdbdbdbdbdbdbdbdbábdbífecfedbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbábáQcfe IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION | 4 & *6 D n Á* m TIiLr EpSq -BdA* NiwA* NvA* So t¿£ Visite la casa de material eléctrico ToZ Barthélemy Vicens 4 & AMADOR COLOM (Bnví) Luna, 15 £ V Sk y pruebe los últimos modelos | 15. Rae den Troln Mages K de aparatos RADIO que tiene en venta. Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» 3 IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS i' v S* AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS &• Son exclusivas de las renombradas marcas PHILCO VOZ DE SU AMO STEVART WARNER MAJESTIC AMERICAN BOSCH COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS i Va— Icaneras y Colom! | Sucesores de 3uaq Valcaneras Para todos los gustos y precios Ventas a plazos y faci¬ lidades en los pagos. Discos y fonógrafos OOP ALCIRA (Valencia) - España especialidad en naranjas, mandarinas y limones TYPCLEAN TYPCLEAR El líquido que Vd. necesita para tener siempre limpia su máquina de escribir || Telegramas: CREMAT-ALCIRA C €2 C Teléfono n.c 14 I LIBRERÍA MARQUÉS San Bartolomé, 17 TYPCLEAN TYPCLEAN 2 SOLLEB HOTEL FALCON Barcelona En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCION - ASCENSOR Teléfono interurbano en todas las habitaciones • FRUiTS FRAIS ET SECS-PRIMEURS J Spécialité de JSfTP, DATTES, iWL.H * f BANANES, je? FIQUES, n ORANGES, C I T RO N S i LLABRES PÉRE ET FILS * jjj 11 et 15 (jours Jufien (ansiennenent M. Baribaldi) f * A Adren. íílé ■raphiqoi: •» /r « q q n'TT T t? TÉLÉPHONE 5 jiscaiRi uisdlu jyiA ríoil.lJ-íl.íili 21-18 é TéléfframtneB: ABEDE Téléphone C. 15-0 4 fHHHH—♦♦♦♦♦♦♦—Wt—WI { importatioiií KXPOBTmoar 2 | MAISON RECOMMANDÉE i Q| pour le groa marrón doré ET OHATAIGKNE, noix Marbo ♦ et corne fraiche et aeche. ♦ ♦ ♦ EXPÉDITION IMMEDIATE ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ t Pierre Tomas § a Rué Cayrade DECA fiVILLE (Aveyron) ImHNNimi i *«mmm©wnni •a •« IMPORTATION: EXPORTACION SnnURi M UUIB IT BATI» 7BUITS IBAIS IT SICS J. Ballester 0 «® Mué Crudére. - MABSUILLS ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 8-8 9 •• FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS oranges-bananes EXPORTARON - COMMISSION • CONSIGN ION B. " rbona & ses Fils MICHEL ARBONA FILS Ü SUC CESSEUR 92-104, Cours Julien - MARSEILLE ¥ ALMACÉN DE MADERAS f ao.w’ers de inmejorable (elidid f i ¥ * Carpintería molida a vapor con fe. nfóti i los siguientes tama¬ ño*: ¥ * ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PEP-ANAS / ANCHOS ¡ si De 0‘60 a . 070 m. w* —" " ' \\ z a De 071 I De 0*81 a. a. 0‘80 m. 0‘80 m, i ¥ kigael lie» * ¥ Calles de Mar y Granvia t JSOBBE^ - (Mallorca) g < De 0‘91 a . ^ ) De roí a . s l De 1‘11 a . Zf De 1*21 a . a De 1*31 a . g \\ De 1*41 a. 1 s v De 1*41 a . roo . 1*10 . 1*20 . 1*30 . 1*40 m. 1*50 m, 1 ‘50 m. I plmi FRUITS FRAIS-FRUITS SECS-PRIIEURS Ripoll Importation & TÉLÉPHONES: iSureauxet Magasint: CoEbert, 21.50 et Inter 121 Quaí d® Oébarquament: Colbert, 31.50 61, Cours Julien, 61 A R S E I La La E c.,E Exportation Télégramines: RIPOLL • MARSEILLE Importation directe d‘ orunges des meilleures zones de Valencia par: Yapenr UNION et Yoiliers i motear NUEVO CORAZON. PROVIDENCIA et SAN MIGUEL á destination des ports de MARSEILLE, SÉTE, TOULON, CANNES et NICE Téléphone[9.72 Succursale 3 Séte: MAISON c“c IBERIA 99 13, Aven u e Victor-Hugo Téiégrarames: IBERIA SÉTE. nTcsaE • Maison “Valencia,, i caSíSésá Maison “Hispania,, 3©, Cou rs Saleya *f 1 fc>is Marché Forvilh TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NiCE [ TÉLÉPHONE 20-57 Télégrammea: HISPAN!A-CANNES ANO L (2 > EPOCA) NUM. 2461 / SABADO 26 DE MAYO DE 1934 SEMANARIO INDEPENDIENTE jfTqfcn ■■ k . MU.,—1,„ —M ■ iI - .L—H. , | 11 ■■ » FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona /- REDACCIÓN u ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓL.LER (Baleares) == ■ -■■■■ ■■■■■-■■■ ■■■■ — ■■ - ■■ D. JAIME MIRO MAYOL Sus apenados hijas, Srta. Louise, D.R Carolina y Srta. María Besset; nietecito, Jaime Besset Miró; primos, primas demás familia, participan a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida y les oraciones el alma del finado, por lo que les quedarán agradecidos TEMAS DE ACTUALIDAD EXCESO DE INICIATIVAS Como consecuencia de una proposición presentada al Ayuntamiento por la minoría conservadora pidiendo fuera cubierto el tramo del torrente que queda sin cubrir entre las plazas de la Constitución y de la República se produjo una especie de pugilato entre algunos concejales para desenterrar viejos acuerdos de mejoras, que yacen olvidados o esperan tiempos mejores. A los que pedían la cubrición del torrente se unía quien pedía la construcción del mercado cu¬ bierto, o quien abogaba para la terminación de la segunda nave del matadero. Parecía que la vida sollerense hubiera vuelto quince años atrás, cuando estas mismas mejoras ocupaban ya la atención de aquellos Ayuntamientos y se to¬ maban acuerdos para su realización. No es que conceptuemos inoportuno el que se refresque la memoria con respecto a ninguna de las mejoras aludidas. Precisamente el Sóller está Heno de campañas en favor de cada una de ellas, campañas que reproduciríamos si precisara para decidir su realización. Lo que sucede es que nos hacemos cargo de que con los medios normales con qué cuenta el Municipio no es posible rea¬ lizarlas todas a un tiempo, y que, al plantearlas a la vez, lo único que se consigue es que una se oponga a la otra y no se lleve a cabo ninguna de ellas. Y esto es lo que se trata de evitar. Es difícil hacer que varias personas coincidan en cuál debe ser la primera de las obras a emprender. Cada una tiene sus prefe¬ rencias y cree que la suya es la que debe prevalecer, por ser a su juicio más conveniente para el interés general. Pero, llegado el momento, es preciso esta¬ blecer una inteligencia entre todos los criterios y saber sacrificar la propia prefe¬ rencia y ahogar los pujos de amor propio en provecho de una acción conjunta que beneficie los intereses colectivos que les están confiados. Creemos que el mayor peligro que amenaza esterilizar la buena voluntad de nuestros concejales en favor de todas estas iniciativas está en su misma profusión. Porque, además de las citadas están el abastecimiento de agua en la parte sur de nuestro valle, la construcción paulatina de la red de alcantarilla¬ do de acuerdo con el proyecto aprobado, la terminación de las urbanizaciones de la playa y de la plaza, para no mencionar sino las mayores de las que es¬ tán sobre el tapete; pero estos proyectos y mejoras, todos igualmente impor¬ tantes y convenientes y que debieran estar ya terminados del todo, se cruzan y estorban unos con otros y a la postre sólo de uno en uno van realizándose y aun en medio de las naturales dificultades. Y si para su iniciación existe ese peligro, para su realización cuando por fin es emprendida existe otro mayor. Y es el de que las mejoras se hagan interi¬ namente o eon un carácter tan restringido que aun antes de verlas terminadas ya se echa de ver su mezquindad. Ejemplo: la urbanización de la playa. No es que sintamos afán alguno de grandezas ni pretendamos que los proyectos resulten desproporcionados con la importancia de Sóller, sino que lo que desea¬ mos es que esas mejoras cubran las necesidades presentes por qué son em¬ prendidas, pero también las posteriores inmediatas, ya que la experiencia enseña todos los días los inconvenientes de las cosas hechas sin tener en cuenta ef día de mañana. En el caso citado, todo el mundo coincide en lamentar que la playa no haya sido urbanizada de acuerdo con un plan de conjunto en el que se hubieran tenido en cuenta aquellas necesidades. Se tuvo miedo a hacer las cosas bien, con ia debida magnitud, y el resultado está a la vista: ei paseo re¬ sulta mezquino, las viviendas demasiado cerca del mar y no existe sitio para colocar los vehículos en días de alguna aglomeración. Por de pronto, entre todas las fracciones políticas que componen nuestro Ayuntamiento existe completa unanimidad respecto a la terminación del proyecto de aguas, y así va avanzando este proyecto, que no hemos de tardar en ver rea¬ lizado. Pero para cuando terminen esas obras no hay acuerdo sobre cuáles de¬ ben seguir. Para entonces es que desearíamos ver establecer esta inteligencia, a fin de que el exceso de iniciativas no malograra la buena disposición que por encima de diferencias partidistas parece existir actualmente en la Corporación municipal.—M. M. C. SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE NÓTAS DE LA REDACCION Razones de orden interior nos obligan a fijar un limite para la admisión de originales. Destinaremos al número de la semana siguiente la colaboración y publicidad que no obren en nuestro poder el vier¬ nes a las ocho de la mañana. Quedan exceptuadas las noticias para la «Crónica Local» y los anuncios mor tuorios y por líneas, que se admitirán hasta las doce de la mañana del sᬠbado. Los colaboradores del Sóller tienen amplia libertad, dentro discretos lími¬ tes, para exponer y defender sus opi¬ niones. La del periódico se refleja ex¬ clusivamente en sus editoriales. Ao se admite colaboración anónima que no venga avalada por una firma responsable y conocida en esta Redac ción. * ** Publicados o no, no se devuelven los originales ni se sostiene corresponden¬ cia acerca de ellos. 4 COLABORACIÓN PALMA ARTÍSTICA SOLLER “X4S„ CARICATURISTA NOVEL En el mündillo artístico palmesano ha resonado ün fuerte aldabonazo. Fuerte, seguro, dado con pulso firme, vigoro¬ so,.. Pedro Qaetglas Ferrer, en lides artísticas: «Xam», ha celebrado una ex¬ posición de caricaturas de éxito pocas veces visto. Alabanzas y venía. El jo¬ ven caricaturista puede quedar satisfe¬ cho de su «primera salida» artística... Unánimes en el enjuiciar, los críticos de arte de la prensa palmesana: Pedro Barceló, Juan Bauzá, José Vives y Pedro Ferrer Gisbert, amén de otros, recono¬ cen en «Xam» preciadas condiciones para el cultivo de ese arte de la burla y el buen humor. Nosotros hemos dicho de «Xam» que es de la madera de los elegidos, y eso que hemos estampado en letras de mol¬ de, y repetimos ahora, tiene base fun¬ damentada. Creemos que caricatura equivale a exageración, deformación, ridicülización, si se nos permite la pa¬ labrita; luego, como ello se consigue plenamente en la gran mayoría de obras que «Xam» ha expuesto, tonto sería pretender aducir nuevas pruebas en pro de la «vena» de nuestro joven amigo... Hemos dicho «gran mayoría» adrede. Y es que, a nuestro entender, es tan natural que toda obra humana no sea perfecta en su total, que la tal aclaración ha de redundar de preciso en buen nom¬ bre de «Xam», pues sabiéndole deli¬ neante experto, observador sagaz y criatura optimista como pocas entran en libra, se ha de confesar que cumple sü cometido con espontánea propiedad y humorismo laudable, cualidades úni¬ cas para «llegar» a la consecución de la maestría en esa difícil facilidad de la burla de facciones, fachada o aspecto de ün ser humano... «Xam»—lo dice un «don nadie» espe¬ cializado en menesteres hermanos en cinematografía, y desde viejo—ha sido consagrado por la opinión de los enten¬ didos en «excelentísimo caricaturista». Ha sabido, en dos trazos, presentarnos, con fidelidad absoluta, el catedrático Alomar y al concejal Cirer; idem, me¬ diante la exagerada combinación de ras¬ gos al primo del ex-ministro don Miguel Maura, don Bartolomé, y, «clavándo¬ los» con la gracia inconfundible de sus trazos curvas—estilo adoptado por él — ha dado vida a una infinidad de personas y personajes, tales como: el millonario March, el ateneísta Juan Juncosa, al jo¬ ven oficial del Juzgado municipal Palmer al vate M. A. Colomar (Zeda), al poeta Fontirroig, al popular «Toni Pinya», a los músicos del «Café Born», el guita¬ rrista Calatayud principalmente; al rico propietario señor Salas; al naviero Si mó (hijo); al periodista Ferrer Gisbert; a «mossén» Thomás, al fotógrafo Rullán; al profesor de la Normal señor Eyaralar, etc., etc., pues estudiar la larga lis¬ ta de obras expuestas nos llenaría mu¬ chísimo espacio en este acogedor Só- LLER. Y nuestro objeto sólo ha sido hacer público el triunfo de Xam, el nuevo ca¬ ricaturista, por merecer su obra— y ha¬ bérselo ganado sus merecimientos—el que se divulgue el hecho de que «ya se puede ser profeta en tierra propia», y obtener del propio esfuerzo fama y es¬ tímulo. Que el Sóller haga coro al caso ex¬ puesto en bien del Arte. Rosselló Gil. Palma, Mayo 1934. VENTA LEÑA DE OLIVO CORTADA PARA ESTUFAS, MUY SECA, A 2’50 PTS. EL QUINTAL LLE¬ VADA A DOMICILIO. F. PONS -40 Teléfono, 27 Camino de Fornalutx, 171—SÓLLER ■ni ■ni ■■■■ :r> ■■■■ ! ■■■■ ■■■■ £,)v4! ■■■■ as: AV &■■■ ÉÉÉ ■■■■ sis: ■■■■ JSSS :¡:¡ a 8} ■■■■■■■■ Sili ■ IC( :::¡... S!í! ¡Q ■ni r sin i ■ni i ■iii EBEI ■III b:h ssss i ■■■■ ssss I ■■■■ ssss LA SEÑORITA MARGARITA GOLOM BGRMENGO falleció en esta ciudad el día 22 de Mayo de 1934 A LA EDAD DE 56 AÑOS HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS = ( E. R. D. ) ===== Sus atribulados hermanos: D, Jaime (ausente), D.a María, Vda. de Colom y D.a Antonia, Vda. de Mayol; hermana política, D.a Germana Desert; sobrinos; Srtos. Antonio y Jaime Colom Colom; y Miguel, María-Victoria y Germana Colom Desert; primos, primas y demás parientes, al comunicar a sus amigos y conocidos tan dolorosa pérdida, les ruegan eleven preces al Señor pa¬ ra el descanso del alma de la finada, por lo cual les quedarán eternamente agradecidos. E! limo, y Rdmo. señor Arzobispo-Obispo de esta Diócesis se ha dignado conceder Indulgencias en la forma acostumbrada. ■■■■ SSSS ssss S!» lis ■Á mi éi ni >S55SS55S5S55S5Su5¡ I ■■»■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■! «■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■••■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■a ■■aaaSS5SS5SSSa55aaSSS5SSSSM5855S55S5S5SSi5S555SSSS5sÍÍi Í Leyendo la Prensa El funicular al Puig Major Todo cuánto se relacione con el proyectado funicular a la cúspide del Puig Major ha de hallar en esta ciudad la debida resonancia, ya que no en vano aquel monte remata con su ingente mole de piedra el círculo de mon¬ tañas que circunda esta población Es por esto que hoy reproducimos con gus¬ to el artículo siguiente aparecido en las co¬ lumnas de nuestro colega La Almndaina, seguros de que nuestros lectores habrán de alegrarse de ver cómo dicho proyecto va con¬ crecionando paulatinamente y promete con¬ vertirse pronto en halagüeña realidad. Una de estas tardes deliciosas en que Mayo galante y soñador presta todas sus gracias a la Naturaleza, hemos visitado en su lindo hotelito de El Terreno, cuaja¬ do de rosas primorosas y exornado artís¬ ticamente en su interior, a un amigo di¬ lecto que sabe conexionar certeramente la ciencia con el arte: el ingeniero pro¬ vincial den Antonio Parietti, autor y pro¬ pulsor del proyecto del funicular aéreo al «Puig Major». Acogidos con su gentileza proverbial, hablamos del proyecto, hablamos larga¬ mente de la magna idea del ingeniero artista, que quiere dotar a su tierra de los elementos que hagan asequible el po¬ der contemplar desde el monte más alto de Mallorca el panorama magnífico de la isla toda, con su mar azul que la rodea y los diversos matices que la subliman, como inmensa canasta de flores en medio de las aguas tranquilas. A medida que transcurre la conversa¬ ción sobre tan interesante tema, vamos comprendiendo todo el esfuerzo, toda la abnegación de este hombre para ver con¬ vertido en realidad inmediata lo que to¬ davía nos parece un sueño encantador. Las penalidades sufridas en los días en que, a cuestas con sus aparatos para ha¬ cer el estudio científico de la obra, des¬ fallecía de sed entre los ardores del sol de fuego de la alta montaña; la exposición de la vida al borde de precipicios en lu¬ gares donde la Naturaleza se muestra con toda su indómita bravura, y, finalmen¬ te, la satisfacción inmensa de ver cómo un colega alemán, ingeniero Director de una casa especializada en esta clase de trabajos, no pudo encontrar un detalle que rectificara el trazado y orientación dada al asunto por el Sr. Parietti; son cosas que desfilan raudamente por nues¬ tra mente al conjuro de la palabra cáli¬ da, persuasiva, de nuestro interlocutor. La conferencia dada recientemente por el señor Parietti sobre su proyecto, hace innecesario dar detalles del mismo a los lectores, toda vez que aquél lo hizo en forma insuperable, señalando absoluta¬ mente todos los aspectos de la cuestión, con cálculo de las posibilidades económi¬ D. Andrés Arbona Canals Viudo de D.a Esperanza Mayol Xumet falleció el día 15 de Mayo en la ciudad de Besan^on (Francia) A LA EDAD DE 69 AÑOS HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS ■( E. P. D. )■ Sus atribulados hija, Srta. Antonia Arbona Mayol; hermanos, D. Gabriel, D.a Catalina y D.a Antonia; hermanos políticos; so • brinos, primos y demás parientes, (presentes y ausentes), participan a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida y les suplican ten¬ gan presente en sus oraciones el alma del finado, por lo que les quedarán sumamente agradecidos. cas de la empresa, basada sólo en el por¬ centaje de los turistas que visitan nuestra isla permaneciendo en ella más de veinte y cuatro horas y arregladamente a un promedio sacado de datos oficiales. De modo que la viabilidad del asunto desde el punto de vista económico es cosa casi probada y seguramente ventajosa para el capital mallorquín, hoy día las más de las veces improductivo debido a los azares en que se ha visto envuelta la economía nacional. Porque eso sí: el Sr. Parietti se esforzó en hacernos comprender el inte¬ rés que tiene en que sea mallorquín el capital de dos millones de pesetas que se considera necesario para empezar las obras cuanto antes y llevar a feliz término en pocos meses la magna idea de conver¬ tir Mallorca en la atalaya más grandiosa del mundo; pues sólo en último término se aceptarían los ofrecimientos hechos por empresas y capitalistas extranjeros, expertos conocedores de esta clase de negocios, mayormente aquí, que ha de constituir forzosamente un punto de con¬ vergencia de todo turista que nos visite. Nos complace ver asimismo el singular interés del Sr. Parietti en que no se haga reclame alguna para atraer accionistas, lo cual demuestra claramente la confian¬ za suya y de los que han aportado ya algún capital a la empresa, que funciona desde hace unos meses, a raíz de la con¬ cesión hecha por el Estado al autor del proyecto. Pero nosotros nos permitimos desde estas columnas llamar la atención de los que quieran ayudar, ayudándose, cual será a nuestro entender la aporta¬ ción de capitales en la empresa de que se trata. Por el momento son muchos los des¬ embolsos, aparte del trabajo realizado, que se ha impuesto el Sr. Parietti en aras de su proyecto. Y los que le conocen a fondo, saben positivamente que no le ha impulsado ningún afán de lucro, sino más bien la natural idea de incorporar su nombre al esfuerzo que, bajo diversos aspectos, han venido realizando hombres eminentes para honrar la tierra que les vió nacer. Sóller especialmente ha de estar inte¬ resada para que la idea del funicular se convierta en un circuito que, desde Palma por Inca y Lluch, tuerza su rumbo hacia el bello valle de los naranjos, terminadas las obras de la carretera del Puerto hasta la Calobra, que, dicho sea de paso, es el plan definitivo que más prosélitos ha de conseguir. Es propósito de la empresa que este mismo año funcione ya el funicular, que ha de transportar a los que en él viajen a un mundo desconocido en nuestra propia tierra, con la enorme serie de acantilados y pétreos fantasmas envueltos con man¬ tos de nieve la mayor parte del año; apar¬ te de la visión majestuosa de la tierra y el mar, que podrá contemplarse desde tan respetable altura. Ha presidido nuestra entrevista con el ilustre ingeniero, un enorme buitre dise¬ cado, con las alas extendidas, puesto so¬ bre un artístico vargueño, que hubo de cazar nuestro interlocutor en una de sus correrías por el «Puig Major», y al des¬ pedirnos, nos pareció advertir como un batir de alas jubiloso con que el avede rapiña se asociaba a las esperanzas de su amo, que ya son las nuestras desde aquel momento y debieran ser las de to¬ dos los mallorquines que buscan el en¬ grandecimiento de su patria chica. A. Vidal Isern. sr O —1 EHÍ VEMTA varias casas en sitio céntrico de Palma pro¬ duciendo bnen interés. PAra informes dirigirse a D. Lacas Ciadera Albertí. Avenida Alejandro Roseüó 86 ent.° Palma. SOLLER as 5 ECOS REGIONALES Crónica Balear Mallorca Proclamadas ya todas las «misses» regio¬ nales que han de participar en el concurso organizado por el diario madrileño «Ahora» para la elección de «Miss España 1984», han sido llamadas ya a Madrid las que han de tomar parte en el concurso. En el vapor corree de Barcelona, el pe¬ núltimo jueves salló de paso para Madrid, la señorita Tina Bosch, proclamada «Miss Baleares ítSSl» en el concurso al efecto or¬ ganizado por «La Ultima Hora». Acompañó a «Miss Baleares» su señora madre, doña Paulina Cirilo Jofre. El viernes de la anterior semana tuvo lugar en el Salón del Ateneo una conferen¬ cia a cargo del culto archivero D. Juan Pons y Marqués sobre el tema «Un idearlo Regioualista Mallorquín», a la que asistió selecta concurrencia. El seter Eyaralar, Secretario del Ateneo, sefellcitéde queLatribunade la Sociedad fuese ocupada por un conferenciante de la valía del señor Pons, digno representante de un selecto grupo que por su acción cultu ral, más aún que por la actividad política, aspiraba a renovar, sublimándolos, los valo¬ res espirituales de Mallorca. La conferencia del señor Pons y Marqués fue leída por su autor en lengua vernácula, eu la que hizo gala de elevación en el estilo y profundidad en los conceptos expuestos con la máxima claridad, y aun hechos íntuitivps por medio de bellas Imágenes. El señor Pons y Marqués fuó largamente aplaudido y muy felicitado por su notabilí¬ sima conferencia. El Excmo. señor Gobernador civil de la provincia, don Juan Manent, ha enviado un hermoso jarro-ánfora de cerámica al Presi¬ dente de 1’ Associació per la Cultura de Ma Horca como premio para la Exposición de Flores que se celebró en el Trocadero, También ha enviado una hermosa copa aí Presidente de la entidad «Mallorca L&wn Tennis Club», para premio en los partidos del campeonato que está celebrando dicha sociedad. Se han recibido noticias del Diputado a Cortes D. Juan Estelrich, participando que ha hecho diversas gestiones para conseguir de la Subsecretaría de Comunicaciones, que la Casa Correos de; Palma sea uua de las primeras que se construyan. Para ello ges tlona, 'al mismo tiempo, de la Comisión de Presupuestos, que la cifra de 1.150.000 pese¬ tas, consignada para construcción de nuevas Casas de Correos, se aumente hasta 2,500.000 pesetas. El Alcalde de Palma, D. Emilio Darder, ha recibido del Inspector provincial de Sanidad, don Juan Durich, la cantidad de mil qui¬ nientas cincuenta y ocho pesetas, subven¬ ción del Estado para los dispensarios muñí cipales de Maternología e Infancia, El sábado, a bordo de la motonave correo «Ciudad de Palma», llegaron de Barcelona 22 alumnos de la «Escuela de Altos estudios mercantiles» de aquella ciudad. Les acom¬ pañan el Vice-dlrector don Ricardo Espejo de Hinojosa y los profesores señores Carrló y Avila. Visitaron la ciudad deteniéndose especial¬ mente en el Ayuntamiento, Catedral y casas señoriales de Palma. El domingo, los excursionistas visitaron Sóller, Deyá y Miramar, y el lunes las Cue¬ vas del Drach y las de Artá, saliendo por la noche para Barcelona. En Radio Mallorca tuvo lugar el sábado por la noche la radiación del'segundo nú mero extraordinario del diario hablado de esta emisora. Tomaron parte en el acto el capitán de Artillería D. Jaime Homar, que leyó un in teresante trabajo de radio-técnica aplicado a Radio Mallorca; el ameno periodista don Antonio Plña, con una deliciosa charla tea tral; el comandante de Infantería don Mateo Torres Bestard, con una visión del espionaje en Mallorca; el poeta y periodista don Gui¬ llermo Sureda de Armas una poesía titulada «Mi Miss», y el periodista don Lamberto Cortés una información titulada «El limpia¬ botas enchufista». El domingo por la noche, alrededor de las diez y media, estalló un petardo en el edi¬ ficio de la Fundición Mallorquína, cuyos obreros se hallan en huelga desde hace va- rías semanas, habiéndose anunciado la huel¬ ga general de fundidores por solidaridad con los huelguistas del citado taller. El petardo no causó desgracias, pero si importantes desperfectos en el edificio en que estalló. Eu la Sala Barcino, de Barcelona, acaba de Inaugurar uua Interesante exposición de paisajes mallorquines y catalanes el distin¬ guido pintor de Pollensa y notable fotógrafo don Guillermo Bestard. La critica acoge coa elogio la obra pic¬ tórica de nuestro paisano. La exposición permanecerá abierta hasta el 25 del corriente. Le deseamos un buen éxito. MMNIISYMINftMS El domingo por la tarde los aficionados mallorquines pudieron recrearse viendo reunidos en un mismo cartel los tres novi¬ lleros más destacados, más formados y de más personal estilo. Con el mejicano Lorenzo Garza, iban Jai mito Pericás y Curro Caro, El mejicano Garza, torero temerario, arriesgado como pocos, valiente y artista a un tiempo. Jaime Pericás, torero cuajado ya, seguro, dominador y elegante. Y Curro Caro, torero enorme, de maneras suaves y elegantísimas, con un gran dominio, y cuyo personalísimo estilo le elevará, de proseguir en la ruta emprendida, a las más altas cate¬ gorías del arte que cultiva. Distintos los tres, cada cual en su estilo triunfó plenamente en dicha corrida, y todos ellos recibieron merecidas ovaciones. Y eso que el ganado de la viada de Soler, salvo los novillos segundo y tercero, no se prestaba para triunfo de los toreros, tres muchachos que van por derecho propio a la cabeza de la grey novillerlJ; uno con su arrojo, otro con su maestría y otro con su estilo insuperable, dieron al público una verdadera tarde de toros. Y ahora, hasta el 10 de junio próximo, que Barrera, Ortega y Gallardo, han de entendérselas con seis ejemplares de don Antonio Pérez de San Fernando. El ministro de Marina, señor Rocha, ha¬ blando con los reporters marítimos catalanes sobre las maniobras navales de la escuadra española en el Mediterráneo, ha dicho que posiblemente asistiría al desfile de las fuer¬ zas navales en la bahía de Alcudia, el día 11 de junio, si bien no podía afirmarlo por esperar la decisión del Presidente de la Re¬ pública, que ha demostrado deseos de asistir a la revista de ías fuerzas que tomen parte en las maniobras. A bordo del paquebot «Sidl-Deb-Arbes» llegó el domingo, de Orán, una excursión francesa, compuesta de cincuenta miembros de la Sociedad «Orán Tourist». Dirige esta excursión el Presidente, monslenr Joseph Sanz; entre los excursionistas viaja el periodista francés, de Orán, M. Georges Jounno. Los excursionistas realizaron diversas ex¬ cursiones, visitando Formentor, Sóller, Caevas del Drach y Artá, Valldemosa, Mira- mar, etc. En el mismo buqne qne los trajo salieron el próximo pasado jueves para Orán. El dipntado señor Fons, prosiguiendo sus gestiones en pro del turismo, visitó al Mi¬ IVILLARBEAL (CASTELLON nistro de la Gobernación, sugiriéndole, en interés de la provincia por é! representada, sustituir las vigentes medidas de limitación de estancia de los extranjeros en Baleares, por la creación en el actual cuerpo de Vigi¬ lancia de una sección exclusiva destinada a Baleares, similar a la creada en Francia recientemente. El ministro estimó oportuna la sugeren¬ cia, ofreciendo llevarla al Consejo del mar¬ tes, en el que también se tratará del asunto de acuerdo con la Junta de Defensa Nacio¬ nal. Signen recibiéndose adhesiones y donati¬ vos con destino a la obra benéfica a desa¬ rrollar por la Instltució Mallorquína per a Cees, demostración palpable de cómo corres¬ ponde el pueblo mallorquín a los requeri¬ mientos que se le hacen en pro de obras que, como la que nos ocupa, no pueden me¬ recer más que elogios, por ir encaminada a mitigar, en lo posible, a estos pobres desva¬ lidos, elevándoles a la categoría de ciuda¬ danos útiles a si mismos y a la patria. Próximamente daremos detalles y fecha déla inauguración oficial dé la Instltució, acto al que se piensa dar gran solemnidad. En la sesión del Ayuntamiento de Palma se dló cuenta del oficio de la Diputación negándose a acceder a la petición de dicho Ayuntamiento, qne quería inspeccionar a diario los alimentos de los asilados de los establecimientos provinciales. Despnés de varios discursos en que se atacó a don Francisco Juliá, presidente de la Diputación y jefe del partido radical, se aprobó la proposición presentada por los socialistas lamentando la actitud de la Di¬ putación. * En el Fomento del Turismo se ha reci¬ bido el siguiente telegrama del diputado a Cortes señor Estelrich: «Ministro Guerra anunciándome inmedia¬ ta publicación reglamento zonas polémicas, dando satisfacción todas Indicaciones reci¬ bidas Mallorca. Saludos: Puede dar noticia.» En cumplimiento de lo dispuesto por el Excmo. y Rdmo. Sr. Arzobispo-Obispo, Dr. Miralles, en circular publicada en el «Boletín Oficial Eclesiástico» de esta Diócesis, mañana, día 27, se ha de celebrar la gran fiesta catequística, en la que han de tomar parte todos los niños y niñas de los Catecis¬ mos de esta isla, personalmente los qne ten¬ gan su residencia en Palma y sus suburbios y por medio de notas tomadas por los Pᬠrrocos y Vicarios in capite en los Certáme¬ nes efectuados en sus iglesias respectivas y remitidas oportunamente a la Secretaría de Cámara, los de los pueblos. La gran fiesta se celebrará en la Santa Iglesia Catedral, a las cuatro de dicho día. Diez minutos antes se reunirán en ella todos los niños que hayan de tomar parte, debien¬ do haber aprendido para este acto el Himno Catequístico y el Credo del Maestro Romea. El Delegado Marítimo de Baleares ha re¬ cibido del Subsecretario de Marina nn oficio en el que cursa una comunicación recibida dd Estado Mayor Central, en el que se indica que desde el dia 1 de Juulo al dia 6 se con¬ centrarán en la bahía de Palma las escua¬ drillas de destructores, el crucero «Repúbli¬ ca» y el acorazado «Jaime I». El dia once quedará [concentrada en nues¬ tra bahia toda la escuadra. FRUIT5 et PRIMEURS: Expéditions pour tous Pays CERISES - BIGARREAU - REVERCHONS - PRUNES - PECHES - ABRICOTS - POIRES - POMMES, etc. Ancienne Maison Clayet et C.e fondée en 1882 CLAYET & CARRASCO Successeurs S. A. R. L. 90.000 Frs. Adr. Télég.: Clayet - Primeurs - Lyon 9, Rué Merciére. LYON Rruits de 1.®r Choix de la Vallée du Rhone Emballages tres soignés Emballages retournables et non retour- nables. Téléphone: Franklin 43 08 Compte Cheque Postal 589-22 R. C. Lyon B. 9392. s6 SOLLER Crónica Local Noticias varias Según nos enteramos, existe el proyecto de dotar a nuestra ciudad de un nuevo lo* cal de espectáculos para dedicarlo exclusi¬ vamente a cinematógrafo. A tal fin, durante la presente semana se ha formalizado el correspondiente contrato del terreno donde ha de emplazarse el nue¬ vo local. Este estará situado en el edificio de la calle de San Jaime que fué construi¬ do para domicilio social del «Foment de Cultura de la Dona», al cual se le añadirá la casa n.° 18 de la calle de Cocheras y los terrenos y casita colindantes que tienen su entrada por la casa n.° 17 de la calle del Viento. Ello permitirá construir un edificio capaz para mil personas y se dará acceso al mismo por tres calles diferentes. El emplazamiento del nuevo cinemató¬ 32.°grafonopuedesermáscéntrico,yaque se halla en el corazón mismo de la pobla¬ ción, y a muy pocos metros de las plazas de la Constitución y de Antonio Maura. Existe el proyecto de iniciar las obras cuanto antes, a fin de que al empezar la temporada de invierno el nuevo salón cine* matográfico esté totalmente terminado. El piano de este nuevo local ha sido ya encargado, y se nos dice que será aprove¬ chada la casi totalidad de las obras efec¬ tuadas, las cuales por su exquisito gusto y especial disposición resultan muy en carác¬ ter para el uso a que ha de destinarse ese edificio. Este nuevo cine será dotsdo de todos los adelantos, para que esté o la altura de los tiempos actuales y resulte digno de una población como Sóller. Se le proveerá de doble equipo sonoro, calefacción central y cómodos asientos, aun en sus pisos supe¬ riores, y sus condiciones acústicas y de visualidad estarán acertadamente resueltas. Nos complacemos en publicar esta no¬ ticia, cuyo conocimiento habrá de alegrar a los numerosos aficionados al cine que existen en esta población, y en números sucesivos iremos completándola con todos aquellos detalles que conozcamos relacio¬ nados con la misma. Refiriéndonos a la noticia publicada en el anterior número de este semanario, mediante la que dábamos cuenta de que nuestro malogrado amigo D. Miguel Baliester Serra habla legado a la Casa-Hos¬ picio de esta ciudad la cantidad de mil pesetas, debemos hoy añadir que el mismo nombrado señor ha legado también un do¬ nativo de 500 pesetas a favor de la socie¬ dad musical «Lira Sollerense», de la que fué él socio fundador y primer Presidente. El filantrópico rasgo del malogrado se¬ ñor Ballester demuestra el cariño que siem¬ pre tuvo a dicha entidad y el verdadero entusiasmo que sentía por la Música, el bello arte que como inteligente aficionado cultivó durante su vida. Los señores miembros de la Junta Direc¬ tiva de la expresada sociedad filarmónica local nos ruegan publiquemos desde estas columnas su profundo agradecimiento por el acto noble y desinteresado del señor Ballester, y, al hacerlo gustosamente nos¬ otros, no queremos dejar de expresar tam¬ bién por ello nuestra sincera satisfacción. El último domingo, dia 20, como había¬ mos anunciado en el número anterior fué celebrada en Sa Mola la tirada de pichón a brazo, la cual no alcanzó tanta anima¬ ción como la del Concurso de las Ferias y Fiestas, por tratarse sólo de una tirada lo¬ cal a la que únicamente podían tomar parte tiradores de segunda categoría que fueran socios de la Sociedad de Cazado¬ res. Asi y todo hubo una concurrencia bas¬ tante numerosa, que asistió con interés a la prueba de tiro que nos ocupa. Los premios que se disputaban en la mencionada tirada eran ios siguientes: 1 .er premio—Copa ofrecida por D. Ce¬ lestino Bonnin. premio—diez pesetas en metálico. premio —una botella de coñac «Os- borne», obsequio de la Sra. Vda. de Rullán, propietaria del café Ca’ n Coixí. Los mencionados premios fueron otor¬ gados: el primero, a D; José Puig Muntaner, que habla empatado a seis puntos so¬ bre 8 con D. Damián Orell Casasnovas, que al desempate se clasificó este último en 2.° puesto, correspondiéndole el segundo premio. El tercer premio fué adjudicado a don Antonio Ferrá, con la puntuación de 5 puntos sobre 8. Los demás tiradores quedaron elimina¬ dos. Anoche, a las siete, abandonó nuestro puerto el velero a motor «Virgen Dolorosa» para dirigirse al de Barcelona con im¬ portante cargamento de limones, embuti¬ dos y otros efectos en partidas de menor consideración. Este velero había llegado el día anterior y descargado diversas e importantes parti¬ das de mercancía que trajo de Barcelona para el comercio y la industria locales. Conforme se acordó en la sesión del Ayuntamiento de la presente semana, la Corporación municipal empezó a tratar de la conveniencia y necesidad de crear en esta ciudad el Registro de Coloca¬ ción obrera, organismo que la legis¬ lación social vigente ordena estable¬ cer en los Manicipios al objeto de evitar en cuanto sea posible el paro obrero y las fatales consecuencias que del mismo se derivan. Para el funcionamiento de este Registro debe el Ayuntamiento nombrar el personal correspondiente, quien deberá estar fisca¬ lizado por los patronos y obreros que al efecto se designarán por la Delegación de Trabajo u Oficina de Colocación de Balea¬ res, constituyendo estos elementos la Co¬ misión Inspectora del Registro local de Colocación Obrera. Los obreros que necesiten trabajo y quieran pedir ayuda para colocarse podrán dirigirse al Registro, donde se efectúa, previo algunos pequeños trámites, la correspondiento inscripción, que sirve luego para dar trabajo a dichos obreros por rigo¬ roso orden de inscripción. Correlativamen¬ te el patrono que necesite de operarios po¬ drá también dirigirse al Encargado del Re¬ gistro en demanda de los mismos; efectua¬ da o anotada la solicitud, se le facilitan ios obreros del gremio inscritos por el mismo orden de presentación. De modo que, bien orientado, puede el Registro de Colocación obrera rendir grandes beneficios para la clase trabajado¬ ra. Tendremos enterados a nuestros lecto res de cuánto sepamos sobre el particular. Ninguna variación se ha operado en el precio de los frutos y productos de este valle que podamos recoger en esta gace¬ tilla. Los limones continúan a 5 pías, la carga y las naranjas a 15 y 25 ptas,, según clase. Continúan presentándose en las oficinas de Secretaria del Ayuntamiento las instan¬ cias solicitando permiso para la instalación de casetas de baño en la playa del puerto de esta ciudad, habiéndose adelantado algo este año la fecha de presentación de dichas solicitudes, qae, según nuestras noticias, a la hora de escribir estas lineas ascienden a unas cuarenta, debido a que la temperatura ha aumentado mucho durante estos últimos días. Seguramente la próxima semana comen¬ zarán a extenderse los permisos para la co¬ locación de dichas casetas. En la playa siguen efectuando varios obreros de la brigada municipal de obras los trabajos de limpieza de la misma, a fin de que, una vez extendidos los permisos por la Alcaldía, pueda procederse inmedia¬ tamente por los particulares que lo deseen a su instalación en el sitio que oportuna¬ mente les será designado. El domingo último, con motivo de la co¬ rrida de toros que se celebraba en Palma, la compañía del «Ferrocarril de Sóller» or¬ ganizó un tren extraordinario que salió de esta ciudad a las tres de la tarde y regresó a las siete, dejando a los viajeros frente a la misma Plaza de Toros. Este tren fué tomado por gran número de personas, mereciendo muchas alaban¬ zas la iniciativa de su formación por las fa¬ cilidades a que dió lugar para cuantos qui¬ sieron asistir a aquel espectáculo. El lunes estuvo en esta ciudad el escri¬ tor D. Antonio Vidal Isern con objeto de gestionar la celebración de alganas confe¬ rencias de divulgación del proyecto de fu¬ nicular al Puig Mayor, del que es autor el ingeniero D. Antonio Parietti. Celebraremos se lleven a cabo estas con¬ ferencias, y de cuanto se relacione con las mismas y con el proyecto que las motiva procuraremos informar a nuestros lectores. Desde hace algunas semanas ha sido abierto al despacho del público el nuevo «Kio8co-Trianón»,PdeIa playa, qae regenta nuestro amigo D. Pedro Rallán Pastor, en el cual se expenden toda clase de bebidas y refrescos y también de comidas. El citado kiosco ha sido dotado de un entoldado y unas cortinas de caña para preservar la amplia terraza que lo rodea de los rayos del sol, con lo cual se obtiene durante el día una temperatura muy agra¬ dable. Así que llegan los primeros calores em¬ pieza a afluir la gente, y principalmente en la tarde de los domingos la concurren¬ cia es ya bastante numerosa. Era propósito efectuar la inauguración de este kiosko con alguna solemnidad, pero por algunas pequeñas dificultades surgidas en la entrega oficial del mismo al Ayun¬ tamiento, e Interin se resuelven, en bene¬ ficio de todos se ha empezado el servicio con carácter provisional. Deseamos al Sr. Rullán muchos benefi¬ cios en la explotación del citado kiosko. Durante la presente semana ha continua¬ do el Torneo de Billar que viene celebrán¬ dose en el «Café Central», propiedad de los Hermanos Bauzá. El martes, día 22, debían hacer su par¬ tida Adolfo Artal contra Lucas Cañellas, clasificados como de 1.a categoría. Fué considerado como vencedor Cañellas por no haberse presentado a la reunión Artal. El mismo dia tenia que jugarse la parti¬ da de 2.a Categoría entre Pedro López y Juan Oliver. A causa de la ausencia de OH- ver fué también considerado como vence¬ dor López. El miércoles, día 23, se obtuvo el si¬ guiente resultado: En 2.a Categoría. Cristóbal Castañer contra Bartolomé Torrens. Ganó Castañer de 15 carambolas, haciendo las 120 caram bolas en 1 hora 17 minutos. Tacada máxi¬ ma 15 carambolas. En 1 .a Categoría. Cayetano Aguiló con¬ tra Juan Oliver, Ganó Agalló de 22 ca¬ rambolas. Las 160 carambolas se hicieron en 1 hora 10 minutos. Tacada máxima: 15 carambolas. En 1.a Categoría. En la partida de des¬ empate entre Adolfo Artal y Lucas Ca¬ ñellas resultó vencedor Artal de 6 caram¬ bolas, éste hizo las 80 carambolas en 58 minutos. Tacada máxima, 8 carambolas. Los resultados del jueves, día 24, fueron: En 2.a Categoría. Luis Vidal contra Juan Bisbal. Ganó Vidal de 33 carambolas, haciendo la 120 carambolas en 1 hora 13 minutos. Tacada máxima: 9 carambolas. En 1.a Categoría. Lorenzo Galmés con¬ tra Diego López. Venció Galmés por no presentarse López. Dicho día tuvo lugar la partida de desem¬ pate entre Sebastián Coll y Miguel Mas. Ganó Colide 21 carambolas; efectuando las 60 carambolas en 23 minutos. Tacada máxi¬ ma 9 carambolas. En 1.a Categoría. Ayer, viernes, en la partida finalista Jaime Mayol contra Se¬ bastián Manresa. Ganó este último de 22 carambolas. Las 160 carambolas fueron he¬ chas en 1 hora 8 minutos. Tacada máxima: 23 carambolas. En 2.a Categoría. Cristóbal Castañer y "F———1 1 1 —^ 21.aJaan Quintana hicieron su partida finalista, resultando vencedor Castañer de 22 ca¬ rambolas y haciendo las 120 carambolas en 58 minutos. Tacada mánima, 8 carambolas. Lunes, día 2, por la noche, a las 8 y me¬ dia, habrá las siguientes partidas: Categoría finalista: Adolfo Artal contra José Castro. Categoría: Pedro López contra An¬ tonio Marqués. Martes noche. 1.a Categoría Finalista: Andrés Martí contra Antonio Adrover. 2.a Categoría finalistas. Luis Vidal con¬ tra Sebastián Coli. Miércoles noche, 1.a Categoría. Cayeta¬ no Aguiló contra Lorenzo Galmés. Habrá el Sorteo del primer premio Finalista. Naestro amigo D.Antonio Martín y sus hijos D. José y D. Jesús nos participan qae han establecido en la calle de la Luna, número 20, y con el nombre de «Casa Martín» un despacho para la venta de mue¬ bles de todas clases, construidos en su pro¬ pio taller y de importación. En el piso superior de la citada casa tendrá su taller de sastrería el nuevo Sas¬ tre D. Jesús Martín, que acaba de regresar de Barcelona, en donde ha perfeccionado sus conocimientos en dicha profesión. Deseamos al Sr. Martín e hijos, muchos beneficios en el nuevo negocio que piensan desarrollar. Ya se ha producido el natural y deseado cambio en la atmósfera y en la temperatu¬ ra, muy en relación ahora con la estación en que nos hallamos. Los días, durante la presente semana, se han sucedido con cielo despejado y sol esplendente casi en sa totalidad, dejándose sentir en todos ellos —aun en los pocos en que hemos tenido nublados, como, por ejemplo, el de hoy— bastante el calor. Como consecuencia de este avance hacia el verano, que hasta el presente apenas habíase notado, muchas personas se han aligerado de ropas, y son ya en gran nú¬ mero las que visten—en especial las jóve¬ nes—telas vaporosas y de alegres colores, como en plena estación estival. En las playas de nuestra pintoresca en¬ senada hase también iniciado ya la anima¬ ción veraniega, sobre todo en los días fes¬ tivos, la que va siendo en cada uno de ellos mayor. Notas de Sociedad LLEGADAS Para pasar la temporada de verano en esta ciudad vinieron el martes, de Alger, nuestro amigo el comerciante D. Cristóbal Colom, su esposa D.a María Magraner y su hija Srta. Catalina. Procedente de Carcagente, llegó el mar¬ tes en el vapor de Valencia, naestro amigo D. Damián Coll. El mismo día llegaron también, proceden¬ tes de la hermosa región levantina, los hermanos D. Luis y D. Damián Gericó Vicens. Se encuentra en esta ciudad naestro amigo D. Jaime Mayol Enseñat, que vino estos días procedente de Perpignan. Hemos tenido el gusto de saludar a nuestro amigo, el joven pintor D. Julio Ramis, que llegó ayer procedente de Madrid. Sean todos bienvenidos. 9ALIDAS En viaje de bodas embarcaron el lunes, para Marsella, los jóvenes esposos D. Jaan Lladó Colom y D.a Antonia Pons Alcover. Embarcaron el miércoles para Barcelo¬ na, de paso para Belfort, D.a Margarita Magraner de Oliver y su hija Srta Cata¬ lina. Marchó con ellos el joven D. Juan Puig Morell. El mismo dia salió para Saint-Chaamont D.a María Mayol Alcover. SOLLER 7 ggsgjg Despflés de breve temporada pasada en esta ciudad, embarcaren el jaeves, para Langres, D.a Magdalena Miquel Craxell y su sobriaa Srta. Magdalena Miquel Aleo- ver. Para Clermond Ferrand salió esta se¬ mana el joven D. Jaime Antonio Mayol Rullán. Deseamos hayan tenido todos un viaje feliz. PETICION DE MANO Ha sido pedida la mano de la bella y simpática señorita María Adelaida Ledesma Oliver para el distinguido joven, di¬ rector del Hotel «Costad*Or», D.Joan Pülg Rullán. La fecha déla boda ha sido fijada para el próximo mes de Junio, Con este motivo enviamos a los jóvenes prometidos y a sus respectivas familias nuestra sincera enhorabuena. PRIMERA COMUNIÓN El viernes de la anterior semana, día 18, en la iglesia de Nuestra Señora de la Mer¬ ced, de Palma, recibió por vez primera a Jesús Sacramentado, la angelical niña babelita Rodríguez Pizá, alumna de la Es¬ cuela Jaquotot. La tierna ceremonia se verificó a las ocho y media de la mañana, y fué el cele¬ brante de la Misa de Comunión el Rdo. don Joaquín Moragues, quien pronunció ade¬ cuada plática. Reciba la nueva comulgante, junto con sus padres y demás familiares, nuestra más cumplida enhorabuena. NECROLÓGICAS Con sentimiento nos enteramos el mar¬ tes próximo pasado del fallecimiento, en Palma, de nuestro antiguo y apreciado ami¬ go D. Juan Marqués Palou, y esta noticia causónos a la par la consiguiente sorpresa, como la habrá causado también a los muchos convecinos que al caballeroso anciano co¬ nocieron y con él simpatizaron, pues que ignorábamos le aquejara enfermedad algu¬ na. En efecto, ha sido aguda, de sólo bre¬ ves días de postración en cama, la que le ha llevado al sepulcro. El Sr. Marqués pasó en esta ciudad gran parte de su infancia, y aún en la edad madura tenia una especial complacencia en permanecer anualmente entre nosotros lar¬ gas temporadas; por esto eran muchas las personas que habíanle tratado y de todas, por su afabilidad, por la nobleza de su co¬ razón, por su carácter sencillo y franco y'por todas las demás bellas cualidades de que estaba dotado, fué siempre bien quisto. Ultimamente unas cataratas que le te¬ nían casi del todo ciego, habíanle apar¬ tado por completo del trato social, y, resignado, esperaba, recluido en el seno de su familia, llegara el momento propicio de sufrir la operación que le devolviera la vista. No ha permitido Dios, en sus inescrutables designios, que viera reali¬ zado el amable Sr. Marqués este su deseo, y antes de que llegara la esperada ocasión le ha llamado a Sí. A los setenta años de su edad ha pagado su tributo al nacer, ha¬ biendo sido confortado su espíritu, para el trance supremo, con los Santos Sacra¬ mentos—que a petición soya le fueron administrados y con gran fervor recibió— y con la Bendición de Su Santidad. En sufragio de su alma se rezó el rosa¬ rio el martes por la mañana y se celebró solemne funeral, en la parroquia de Santa Cruz, y acto seguido se verificó la con¬ ducción del cadáver a la última morada. A los desconsolados esposa, D.a Juana Salas; hijos: D.a Magdalena, D. Baltasar, D. Gaspar, D. Juan y D. Migue!; hijo e hijas políticas-—en especial a nuestra dis¬ tinguida paisana D.a Adelina Conte—y demás deudos, acompañamos en su dolor, y con ellos pedimos a Dios conceda al ser querido cuya irreparable pérdida lloran la eterna bienaventuranza. Por carta que recibió días pasados nues¬ tro buen amigo D. Bartolomé Sampol lle¬ gó a nosotros la triste noticia de que otro antiguo y muy estimado amigo había de¬ jado de existir. Era éste el comerciante establecido desde su juventud en Vienne, de! departamento francés del Isére, don Jaime Miró y Mayol, a quien no hace to¬ davía un mes dimos e! pésame desde estas columnas por la prematura muerte de su hijo D. Jaime, que ocurrió en la susodicha población el día 3 del pró¬ ximo pasado mes de Abril. El Sr. Miró ha sido víctima de aguda dolencia, probablemente mucho más moral que física, pues que de la pérdida cruel de su amado hijo, único varón, que a los cuarenta y ocho años de su edad había abandonado este mundo, y era todo su consuelo y toda SU esperanza, si bien es¬ forzábase en resignarse cristianamente, no había conseguido aún consolarse, y esta gran desgracia familiar !e tenía, sin alivio apenas, constantemente afligido. Un ataque de uremia dijeron los médicos que había llevado al Sr. Miró al sepulcro; pero es muy posible que fueran estas cri¬ sis el efecto de esa otra causa qae hemos apuntado y consideramos bastante poderosa para producirlo. Lo cierto es que el Infortunado Sr. Miró, inesperadamente, pues que no obstante haber cumplido ios setenta y un años man¬ teníase todavía ágil y relativamente fuer¬ te, ha sucumbido, y que con este doble infortunio quedan otra vez sus hijas, doña Luisa, D.a Carolina y Srta. María; su hijo político, D. José Besset, y sus demás deu¬ dos, sumidos en el más amargo descon¬ suelo. También ha causado la muerte del Sr. Miró profundo sentimiento entre sus amigos y extensas relaciones, lo mismo en Francia que aquí, como era de esperar siendo, como era, por su afabilidad y buen corazón, de cuantos tuvieron con él algún trato sinceramente querido. ;Prueba de ello fué el gran número de personas que hicieron acto de presencia en el entierro y funeral, o por escrito, los ausentes, expre¬ saron a los familiares su condolencia. También nosotros pedimos a Dios para ellos resignación y consuelo, al mismo tiempo que para el alma del finado la glo¬ ria eterna. Reciban todos la expresión de nuestro muy sentido pésame. También lejos de esta su dudad natal, en la de Besancon (Francia) donde desde hace muchos años residía, falleció el día 15 del corriente mes, D. Andrés Arbona Ce¬ náis, a la edad de sesenta y nueve años, buena parte de los cuales ios pasó, emplea¬ do en la conocida casa comercial del señor Mora, en ia mencionada población. Por su laboriosidad y buen comporta¬ miento fué siempre distinguido y aprecia¬ do e! Sr. Arbona no sólo de sus amos sino también de los demás dependientes y pa¬ rroquianos de la casa; y entre cuantas otras personas con él trataban gozaba igaaímente por su llaneza y su dulzura de carácter de generales simpatías. El Sr. Arbona desde que se fué a Fran¬ cia sólo muy contadas veces había vuelto a Sóller, siendo la última durante la pasada guerra europea. Ahora, según ma¬ nifestaciones que había hecho a sus camaradas, tenía el propósito de limitar ya sus actividades, en razón de su avanzada edad, y antes de que pudiera poner en práctica su natural y bien comprensible proyecto le ha sorprendido la muerte. La colonia española de la referida po¬ blación y de algunas otras limítrofes asis¬ tió a los actos del entierro y funeral y rin¬ dióle tributo de compañerismo depositan¬ do, además, sobre el féretro algunas coro¬ nas y bellos ramos de flores. Descanse en paz su alma y reciban su hija, Srta. Antonia Arbona Mayol, herma¬ nos y demás deudos consuelo en su aflic¬ ción y la expresión de nuestro sincero pe¬ sar: Aquí, en Sóller, falleció el martes de esta semana, después de larga y penosísi¬ ma enfermedad, que sufrió con paciencia ejemplar y cristiana resignación, ia bonda¬ dosa Srta. Margarita Colom Bermengo, y fué su muerte en esta población, especial¬ mente entre las numerosas amistades de ia extinta y de sus familiares, muy sentida. Era la Srta. Colom una de esas mujeres modelos de mansedumbre que hallan sólo sos complacencias en el interior del hogar, y que con su modestia, su docilidad, la sua¬ vidad de su corazón, su delicadeza de sen¬ timientos y demás virtudes que las adornan, hacen la felicidad de los suyos y son esti¬ madas de cuantos con ellas están relaciona- Taller de Carpintería Ebanistería y Tienda de muebles CASA MARTIN Despacho; Luna, 20 Taller: San Jaime, 27 Gran surtido en dormitorios, despachos, comedores, sillerías, alfombras, hules, lanas y todo lo perteneciente para decoración de una casa :: :: :: :: :: :: Persianas, puertas vidrieras, y todo lo concerniente al ramo. :: A PRECIOS LIMITADOS Aquella gallardía infantil, nacida de la robustez de mi organismo, ha aumentad*» en vigor, y me ha hecho incansable para el trabajo. El secreto está en los HIPOFOSFITOS SALUD que en la niñez me salvaron del RAQUITISMO y hoy me libran de lp NEURASTENIA Este maravilloso tónico regenerador, está aprobado por la Academia de Medicina y su uso se recomienda en todas las épocas del año. Sus efectos son rápidos y seguros.6 das. Para sus sobrinos Srtos. Antonio y Jaime, que en su compañía vivían bien pue¬ de decirse fué una verdadera madre. La numerosa concurrencia que desfiló por la casa mortuoria el día de la defun¬ ción y el siguiente buena prueba es del ge¬ neral aprecio en que, en esta localidad, la Srta. Colom era tenida, no obstante su retraimiento, por sus morigeradas costum¬ bres, de ia turbulenta vida de sociedad. Y numerosa fué también la que tomó parte en el rezo del rosario y conducción de! cadᬠver al cementerio y en el solemne funeral que se celebró en la Parroquia en sufragio del alma de la finada. Verificóse el primero de dichos actos al anochecer del miércoles, con asistencia de la Comunidad parroquial con cruz alza¬ da, y este último, anteayer, jueves, por la mañana. A las oraciones de la Iglesia y de ia fa¬ milia unimos las nuestras pidiendo a Dios para el alma de ia infortunada Srta. Colom el galardón de los Justos. Reciban todos los que esta irreparable pérdida lloran, yen especial el hermano, tas hermanas y los so¬ brinos y sobrinas de ia difunta, ia expre¬ sión sincera de nuestro conduelo. pm i'"»—1 * Robes Manteaux Tailleurs FRANCISCA FLEXAS San Jaime, 52 — 2.° S Ó L L E R SE NECESITA UNA APRENDIZA - CON SUBSTITUCION GRATUITA EN CASO OE PERDIDA O ROBO. Además de ser el instru¬ mento mas elegante para escribir, una PARKER DUOFOLD es el mejor regalo, porque se substituye gratuitamente en caso de pérdida o robo. PARKER ofrece también una revisión y ajuste gratuito. Solicite de su proveedor habitual una demostración PARKER. Existen tamaños, colores y plumillas apro¬ piadas para cada una de las personas incluidas en su lista de obsequios. PLUMAS DUOFOLD: Ptas. 135, 110, 100, 95, 85, 70, 60. Lapiceros para hacer juego: Ptas. 70, 60, 55, 50, 45, 35, 30. También hay plumas y lapiceros Parker a precios reducidos, pero sin garantía de substitución: Plumas: Ptas. 50, 40, 30, 22’50. Lapiceros: Ptas. 25, 22’5Q, I7’50, 12*50. El vapor GOVERNEUR GENERAL Sale todos los martes para Marsella a las 10 de la mañana Para toda dase de expediciones y en¬ cargos dirigirse al exportador D. FRANCISCO PONS SÓLLER Teléfono, 27 Se vende en la Librería Marqués 8 SOLLER SECCION LITERARIA COLABORACIÓN Como martirizan los celos i Riiiin... Riiiin... María Magdalena acudió al aparato, descolgó el auricular, y, —Diga: —Soy yo, María Magdalena, tu marido. —¿Qué?... ¿Qué pasa? —Que no me esperes ahora, como que¬ damos. Un asunto urgente reclama mi presencig. Ligado con mi profesión, ¿sa¬ bes? No salgas tú de casa, que quizá esté de vuelta a las dos horas y saldremos juntos aún. —Está bien. —Adiós. —Adiós. Con mano nerviosa suspendió María Magdalena el auricular, y exaltada, sin¬ tiendo bullir en su cerebro las ideas más torturadoras, empezó a divagar: —jCómo si lo viera!—monologó.—Ex¬ cusas. Siempre al abrigo de la profesión. A mí no me engañas tú, Gabriel... Yo sé adonde vas a pasar estas dos horas, en la calle del Silencio, con la sinvergüenza de la viudita... Que no tiene nada que ver, porque se trata de una convalecien¬ te y eres tú médico y hay obligación de visitar a la clientela. Eso dices tú. Pero yo no te creo. A tí te gusta la conversa¬ ción de la muy lagarta—por la que ya nos disgustamos tantas veces siendo no¬ vios—y donde en diez minutos, o quince, podrías dejar bien sentada tu reputación médica, empleas dos horas, precisamente las que te hacen falta para llevar a tu mujercita de paseo... Esto es lo que pasa. |Si lo sabré yo!... Enfermaré de rabia y de pena... Tontas las mujeres que en vís¬ peras del matrimonio tenemos una fe ciega en el amor eterno del que va a ser nuestro marido. Ya se encarga la cruda realidad de dejar por nuestra senda un reguero de ilusiones rotas... Ama tú, María Magdalena, con toda tu alma; no tengas más anhelos que serle grata a tu marido; desvívete por él; conságrale to¬ dos los minutos de tu existencia; mírale como si fuera un dios, que el del Cielo te hubiera puesto aquí abajo para que le rindieras culto... y todo para que, a la postre, se te pague tu querer, esa fer¬ viente adoración, con la indiferencia, con el desvío... (Llora). Yo me volveré loca; no puedo con mis nervios. Voy a salir... ¿Salir?... No sé. La razón me dice que hago mal, que he de esperarme aquí quíetecita, apartar estos pensamientos que me duelen en el alma; pero no puedo obedecer.. ¡Fatalidad! Que no puedo ¡va¬ mos!... Voime para allá derechita, y des¬ de una esquina veo el auto plantado y me afirmo en la verdad de mis juicios. Si por desgracia me lo encontrara,—que en todo hay que pensar—sabré hilvanar una excusa muy admisible. No se dará cuenta del martirio de Gelos que me de¬ vora. Dispuesta a marcharse, María Magda¬ lena, ante la luna del armario que repro¬ ducía su imagen esbelta, se preguntó si verdaderamente estaba enferma. Las maravillas que obra el tocador no son bastantes para ocultar luchas interiores que marcaron sus huellas en el rostro. Para demostrarlas allí estaban sus ojos brillantes y desorbitados. II Trémula de susto, sofocadísima, María Magdalena penetró en la Clínica. Abrió la puerta del consultorio. Su marido, el eminente Doctor, acabada la operación felizmente, lavábase las mano9. La más viva sorpresa se retrató en su cara al ver a su esposa. ¿Quién le dió la noti¬ cia?... Ella se dejó caer en un sillón, el pelo alborotado, que no cuidó de alisar¬ se, huellas de lágrimas en las mejillas, y con el temor y el ansia, la agonía de aquel momento, que era de vida o muer¬ te para el ser querido, sólo tuvo fuerzas para balbucir en medio de un sollozo: —¿Vive? —Gracias a Dios. Un poco difícil ha sido extraerle la bala. Ahora está bajo la acción del cloroformo. Aguárdame y nos volveremos juntos más tarde. En estos instantes he encargado silencio absoluto y que sólo el practicante quede allí para vigilarle... Pero tú, María Magdalena, ¿cómo has sabido?... —Pues mira... Te diré: (El Señor me perdone la mentira. La verdad es incon¬ fesable). Yo tenía una cuenta que pagar en una tienda, y digo: Gabriel tardará unas horas en venir, voy a pagarla, y a ver si se me calman un poquito los ner¬ vios, que es un horror lo que me hacen sufrir. Y salí a la calle; anduve unos cien pasos, y me encuentro con la Ra¬ mona de Oliver, que me dice con cara compungida: —¿Vas a verlo? —¿A quién, Ramona? Ella ha caldo en la cuenta. Ha leído en mis ojos que yo nada sabía. He querido callar, se ha aturullado lo indecible, y ante mis apremiantes interrogaciones por fin me ha dicho la verdad. —Le están practicando a tu hermano la trepanación del cráneo por ver de extraerle la bala. —¿Y cómo fué el accidente?—pregunto llena de terror. —Iba a ir de caza, y limpiando la esco¬ peta, creyéndola desencartuchada, se disparó y la bala le perforó el cráneo. —¡Jesús!—he exclamado en an grito. En seguida he tomado un tranvía y aquí me tienes, más muerta que viva. —Con toda intención te dije no salieras de casa, María Magdalena. Quería evi¬ tarte ese trastorno, yo que sé como eres, tan impresionable, tan exultada... Lo hu¬ bieras sabido luego por boca mía pasa¬ dos los instantes de peligro. ¡Lo que te pasa por no obedecerme!... concluyó, al¬ go serio. Aquel aire de reprensión que tuvo la última frase, la hizo mucho bien. Agra¬ deció infinito la seriedad con que se lo dijo. «¡Lo que le pasaba por no obedecer¬ le!» La palabra, que era al mismo tiem¬ po protectora y paternal, sacudía sus ner¬ vios y su alma. Y le sucedía una sensa¬ ción placentera que la llenaba de felici¬ dad. Saboreó con delicia la prueba de amor. ¿Por qué aquel hombre tan bueno, que obraba con ella coa tanta delicadeza, le inspiraba aquellos celos terribles délos cuales sentía ahora punzador remordi¬ miento? Ella no podía contestarse más que atribuyéndolo al exceso de cariño; o tal vez a un poco de neurastenia. ¿No se lo decía él a veces, en un tono muy persua¬ dido, que estaba un poco neurasténica?... Si era enfermedad, unos bromuros... Son las diez de la noche. Los dos espo¬ sos están de vuelta de la Clínica. El esta¬ do satisfactorio de! enfermo no da lugar a preocupaciones. El Doctor está despa¬ chando unas visitas que vinieron a con¬ sultarle a última hora. Mientras María Magdalena, arrodillada ante una Virgen del Rosario que tiene su trono en una consola cerca de la alcoba familiar, des¬ ahoga su corazón monologando muy ba¬ jito con los ojos llenos de lágrimas: —«Virgencita mía de mi alma: Gracias te sean dadas porque sacaste en bien a mi hermano. Le diste pulso firme a mi marido para extraerle el proyectil. ¡Con lo dificilillo que era!... Y viniendo a lo otro, que es lo que llevo más metido en el pecho: Que sea siempre bueno, mi Ga¬ briel. Todito para mí. Que yo le quiero mucho, Madre querida, y sin su catiño no podría vivir. Me moriría... Y apartad de mi mente dudas lacerantes de su querer, que, como hoy, inmotivadamente me hi¬ cieron sufrir tanto... Me duele la concien¬ cia. Pobrecito de mi alma, tan bien como se ha portado conmigo y yo siempre tan loca y recelosa... Y para que oigas mis clamores, y para decirte también cuánto te amo, Madra mía... Dios te salve Reina y Madre de Misericordia...» Francisca Grimalt. Manacor—Mayo de 1934. LO PEQUEÑO Cuando miro embelesado, de Mayo en las noches bellas, el Cielo de astros cuajado, tapiz por Dios recamado de luceros y de estrellas, aunque el alma se extasía de admiración y placer, pienso con terca porfía que aún puede el Cielo tener más belleza, más poesía... Cuando inaccesible y fiera, con ancho crespón de plata que a lo lejos reverbera, a mi vista se dilata la gigante cordillera, aunque admire del paraje las soberbias perspectivas, me Imagino otro paisaje de una sierra más salvaje y unas cumbres más altivas. Si del Mar salobre y frío miro la anchura imponente, sueño—tal vez desvarío— con un mar más transparente, o más hondo, o más bravio... La grandeza y su esplendor ligan mal con mí deseo, pues, como buen soñador, siempre que algo grande veo yo me lo flojo mayor. ¿Es que no puedo admirai?, digo a veces con tristeza; ¿es qué por ley singular mi alma no puede apreciar plenamente la belleza? Cierta vez que asi me hablaba, presa de amargas congojas, mientras sin rumbo vagaba, vi que en un árbol sin hojas un tierno brote apuntaba; y aquel humilde botÓD, que al beso del Sol se abría, dió por fin al corazón la anhelada sensación de plenitud de poesía. Lo que en el Cielo extendido y en el Mar que airado brama busqué, en vano, enardecido, me lo dió un brote perdido en la punta de una rama. La yema, pronta a romper, me hablaba, al árbol prendida, de un próximo florecer... Era la vida... ¡la vida que pugnaba por nacer! Porque el botón diminuto, que lentamente se hinchaba rindiendo a Marzo tributo, promesa y germen, guardaba verdor, sombra, flores, fruto... Más digno de admiración que el Mar, y el Cielo, y la Tierra, cuanto encierra la Creación, es pensar en lo que encierra la pequeñez de un botón. Busquen otros con empeño grandezas de polo a polo; yo las huyo y las desdeño; si amo lo grande, es tan sólo porque hace amar lo pequeño, J. A. Cavbstany. Folletín del SOLLER -12-1- LA INCASABLE a tus manos después de tu boda—lo ha¬ béis puesto a los pies de vuestro amor, noblemente y claramente. Con ello ha¬ béis convertido en siervo un tirano. Vuestra lealtad y vuestra honradez me¬ recen un premio. Desde este momento fe declaro mi heredera universal; y mi confesor te pondrá en posesión de todos mis bienes, mucho más cuantiosos que la renta que has venido disfrutando. Sed felices y rogad a Dios por vuestra infortunada tía». Elena de Fontalha.» Y colorín, colorao. Vicente Diez de Tejada. LA SOBRESALIENTE por J. J. Bell I —¿Puede usted—preguntó un joven de tez morena a un joyero de la calle de Bond, en Londres—hacerme, en oro pᬠlido, una rosa silvestre que figure que tiene en el cáliz una gota de lluvia? Este dibujo le dirá el tamaño y la forma en que lo deseo. Y al decirlo, presentó un dibujo hecho a la acuarela. El joyero lo estudió un momento. —Desde luego, señor. Podemos hacerlo. —¿En cuánto tiempo? —En diez días aproximadamente. El joven movió la cabeza. —¿No podría usted terminarlo para el día veinte? Faltan siete días. —Le prometo que estará para esa fe¬ cha. —Muchas gracias. ¿Puede decirme, poco más o menos, lo que va a costar? E! joyero entrelazó los largos y bien cuidados dedos de sus manos y sonrió discretamente. —El coste, señor, dependerá, como es lógico, del tamaño y de la calidad de la... ¡jem!... de la gota de lluvia. El joven sonrió también, mas con son¬ risa pesarosa. —Tendrá que ser una gota bastante pequeña—dijo. —Si me hace el favor de venir—con¬ testó el joyero—le enseñaré un muestra¬ rio. »** La flor que representaba el dibujo y que había de reproducirse en oro había muerto seis años antes. Floreció su bre¬ ve existencia en la senda de un parque, donde, una mañana de verano, a la ra¬ diante luz del sol que resplandecía des¬ pués de una corta lluvia, un joven y una niña se detuvieron en su paseo y admi¬ raron la rosa, en cuyo cáliz descubrieron una gota de agua. El joven, que tenía vena de poeta y de artista, y que, sin embargo, trataba en maderas, dijo: — Parece una lágrima ¿verdad, Tere¬ sa? —Querrás decir un brillante—replicó la joven. El muchacho movió la cabeza y luego murmuró tímidamente: — «Desde que te vi bella y te llamé mi alma, cuanto he encontrado hermoso contiene en si una lágrima.» Sonrióse la joven. —¿Son tuyos esos versos, Renaldo? —Ya sé que son malos—contestó él, sonrosándose;—pero son una verdad. ¿No te parece también así? —No, no veo ninguna verdad en la go¬ ta de agua. Encuentro hermoso el efecto. ¡Fíjate! Y movió el tallo de la rosa, (añadiendo: —¡Desapareció la lágrima! —No; no se fué. Se rompió. Pero un brillante se hubiera perdido. Y al decirlo rodeó tímidamente con su brazo a la joven. —Teresa, no te veré más en cinco años; tai vez en más tiempo. No puedo pedirte una promesa rotunda, como se¬ ría mí deseo, y además me has dicho que no debo escribirte. Mas cuando vuelva, y esto será por este mismo tiempo, te enviaré una señal de mi regreso. Si aun entonces eres libre, ¿querrás venir a este {Continuará) m SOLLER h E L’AGRE DE LA TERRA El qué diucn les flors Una casa rica o modesta, en la qnal no hi hagi ni ana flor, no m’ Inspira gens de confianga. Les fíors, posados al baleó o dins de la ca¬ sa, nascudes en Ies torretes del jardí o posades damunt ei plt, son els versos sense rima, les delicadeses de 1* esperlt, els amors sense paraales qae la dona recall del fons de la poesía por alegrar 1’ anima. Les flors dlns de la casa demostren les delicadeses de 1’ esperlt, els refinamente, el gast, 1’ edacació, la tempesta i la bonanga, els colors del sentlment, Ies melangies, es¬ perances i records de la dona qae ha rimat els versos i color de tantos fulles. La dona trista no tlndrA mal al sen costat un ram de clavells vermells; els colors vías trencarien com un crit el repóa que neces- sita. La dona alegra qaerin amb tota la seva Anima, faig deis Uiris qae caaen melangiosos incilnats damunt d' ells mateixos; aqües¬ tes flors malaltlsses trencarien la seva alegría. La dona de sentlts grollers, sense esplritualitat, no aspira mal el perfam saaa de les flors; i la que no mira amb els nlls del cor no compendrá mal el qué són, ni els co¬ lors ni els tons saaus. Les animes potitos no estimaran mai la modestia d’ ana flor senzllla ni la bellesa d’ una flor veritablemente bonica. El ramell que adorna ana taala 1 qae a l’acabamentdel diñar serveix sempre perqué algú brindi proposant qae se’n fací present a alguna persona, demostra ben clarament que cansa destorb qae és nn ram llogat, un ram qae un parlament qualsevol fa desapa¬ recer. Les flors regalados qae destorben arrea demostren la vanltat del qai les ofrena. I en canvi, amb qaina elegáncla es mouen, amb quina alegría es desvetllen les flors acoronades per la mft d’ una dona, les flors posados a la finestra, besados peí sol; les flors qne alegren o entristeixen amb la mú¬ sica, les qae viuen en ana cambra, entre oeellB o bé a 1’ escalf d’ ana mirada! Jamal veig desfallar se ana flor sense qae ella m’ expilqui alguna tristesa amagada; Jamai les contemplo sense pensar amb el qae té cara d’ elles i riu amb elles; jama! les esgaardo sense creare qae ploren algún malalt o algún dolor. Qai és capag d’ endevinar els colors amb qué Ies flors agraeixen 1’ amor del que té cura d’ elles, i ploren amb el qai amb elles plora i estimen al qni les estima? Qui pot endevinar els tons qne donen a compendre la seva esséncla? Quina confianga inspiren!.., I com acompanya el sen amor! Santiago Rusiñol. LA MORT DE DORCON PASTORAL I Al bell mig de la valí gerda 1 florida, vora el rlare d’ argent d’ un rierol; ara que tot és neguiteig de vida i els fruits maduren sota Y or del sol, hl ha una vida qaieta qai s’ escola, nns ulls que cerquen desoladament i nn gemec que Uengueix i qae tremola, mig ofegat peí fressejar del vent. Hlha nn minyó agonitzant damunt de l’herba sagna son eos acoltallat, i serva, amb gelosa recanga, entre sos dits, —únic conhort de ses millors diades— la flauta de pastor, qae amb ses tonades omplia adés aquests tocoms florits. II Qai és el trist qae exhala amb tal desfíci, de cara al ce!, el sea inútil clam? Dórcon és el sea nom, i el sea ofici menar V arment a pasturar peí camp. Cap més com ell per fer sonar la flauta, i per Hangar la fona amb brag segar, i per posar paranys al llop més cante qnan el sea all brilla dintre 1’ aire bru. Dórcon, ol més, era gentii, adret, fort com el roure, grftcil com V avet... Només la jola 11 era estat negada, car tot aixó, ai las! no li serví per merelxer de Cloe la besada que el feble Dafnis, més sortós, colli. III Dórcon, dregat, penosament, esgaarda totes les coses qne li són entorn, i la Uum refalgent de mfja tarda fa en els seas nlls com si morís el jorn. EnlIA de leB carenes llanyedanes on 1’ isard percasava i el senglar; el bosc, sonor d’ ocelis i de fontanes; les prades i les vinyes, més engA. i, a l'altra part, besant els flanes de l’illa, la mar serena, qae panteja i brilla; i, brandant entre escames, els vaixells on els corsaris han portat llar presa —els bous de Dórcon, sa millor riquesa— abans de maiferir-lo amb liars coltells. IV Sobtadament, oh, jola inesperada! entre el brogit del riu i el ventijol, Dórcon encara pot percebre el vol d’ ana cangó tranquila, refiada. Dintre la tarda d’ or, canta ana noia omple 1’ aire el perfam de la cangó, i Dórcon sent ana inefable jola que assuauja ana mica son dolor. —Jo diría talroent qne és la vea d’ ella,.. I eixampla Dórcoo, plena de meravella, els ulls, en veare, dreta al sea davant, —com per Venus mateixa condolida— Cloe qae, amb pas incert, es va atansant, amb la mirada tota esfereida. V —Les meves hores, Cloe, són comptades i sense sang, va defallint mon cor. Per defensar mos boas de liars arpades, uns fers pirales m' han ferit de mort. Acosta ’t Cloe, que et vull dlr com era d’ ardent 1’ amor qae vas fer viare en mi, com mon viare esdevlngaé mesqaí quan ton desdeny n’ acagulA la xera. Ara, pero, serAs més compassiva, car tot mon eos és una llaga viva i ja d’ amor no et parlaré mai més. I, puix qa9 en temps millors em fon vedada, posa en mon front tant sois ana besada per fer meDys tristos mos instants darrers. VI —Jo en pac et donaré per recordanga aqnesta flauta, qne és an troc de mi. Siguí ella el present de nnvianga qae et faig a tu i a Dafnis en morir.— Cloe pren en son brag—fina garlanda avesada a les danses i a P amor— la testa qae el voler ja no comanda i aparta els nlls del rostre moridor. Després, veient que el sen alé demanca, lomba la dolga testa, com la branca que amolla el frnlt 1 és corba del seu pes, i de profanda pietat vengada, besa aqaells liavis pAl lids i, al sen bes, somria la boca, ja per sempre mnda. VII Abans que el sol hagi tombat la serra, i floreixt d1 estels el firmament, ei eos de Dórcon és cobert de térra vora el canyar per on flauteja el vent. Dafnis i Cloe—trasmudáis de pena— espargeixen damunt del malastruc roses i Het, oh, delicada ofrena! i deis r&f ms verdosos P aspre suc. Després s’ allunyen, enllagats de bragos; sota ana alzina, deturant liars passos, es besen timlds, consirosament... Dafnis sona la flauta abandonada els bous de Dorcon, amb llar vea planyent d’ un Uarg braol esquiasen la vesprada, Joan Arús Colomer. GOHITE DE RELAGIONS ENTRE CATALUNYA I MALLORCA Aviat farA un segle que an mátete esperit comengava d’ agermanar, en els. inicis d’ una renaixenga gloriosa, els prlmers vidents de Catalunya i Mallorca, votats a la restauració de la nostra llengna. I d’ En MariAn Agalló fias ais nostreB dies mal no s’ ha desmentit la fidelitat deis nostres escriptors continentals i insnlars a un comú ideal de patria, vivament sentit per les seleccions d’ ambdues Catalunyes. Pero potser ha arribat P hora de fer qnelcom d’ eficag per estendre a tot el poblé la condénela d’ aquella nnitat de sang, de llengua i de caltara qae a ana i altra ribera del Medlterrani ha de sascitar dlns tots els or- dres de P esperit la mateixa florida que, com ana penyora, ha sascitat ja dlns el camp de les lletres. A ajadar aquesta obra d’ aproximado vi¬ vificadora, en la qual algunos assoclaclons han vingat treballant en distintos époqaes amb un elevat patriotismo, conviden aval tots els qae en sApigaen sentir la trascen- dónela. El que ens proposem no és una obra polí¬ tica, és qaelcom de més profand i mes espi¬ ritual. No estA bó que dos pobles que veinegen, units per vineles del parentesc més próxim, venerant En Jaurae primer i En Ramón LulI els máxlms herois d' una mateixa raga, parlant amb lleugerlssims raatisos diferen¬ ciáis la mateixa llengua, visquin una vida de relació tan pobre, Si fóra P Ideal que, fins per damunt les més profundes diferencies nacionals, les gents de tot arrea s’ acestessin per coneixer-3e i estimar-3e, els que sentim el poblé mailorqui i el catalA tan aprop P un de P altre, no podem resignar-nos a aquesta incomanicació espiritual que els isola, fora de les contraríes literarios, Tot i la simpatía que sovint li porten, són molts els filis de Catalunya que només co- neixen de Mallorca—i rarament de les Ules germanos, amb qui tots estem en deute d’afecte—et pintoresc superficial ofert a Y all del turista. I són massa els mallorquins qae passen per la metrópoli catalana i sois a través de les mes estranyes deformacions n’ entreveuen 1’ Anima. La caltara nacional qne s'hi elabora irra¬ dia escassament flus a les i i les. Els llibres catalans apenes s’ hl llegelxen. El teatro ca¬ talA, el meravellós 0¡feó hi són desconeguts... I, si moltes gents de Mallorca igno¬ ren on jan el Rei En Jaume i sois vagament i com a cosa quasl exótica sabrien figurar se les podres de Poblet i els paisatges del Pire neu, bregol de la raga, els paratges recóndits de la Serra que millor gaarden la intimitat de P Anima mallorquína són verges de la petjadR d’ aquell excursionismo catalA que té una tan gloriosa tradlció patriótica. Perqué creiem que mútuament ens po¬ driera donar alguna cosa ens dol que el nostre comerg espiritual no s’ intensifiqui. La Poesia deu ais mestres mallorquins quelcom que cap hipercrítica de darrera hora no podría desvalorar. Mallorca d’ altra ban¬ da llanguirA i diluirá, la seva persoualitat en un cosmopolitismo d’estació d’hivero, sense el contacte estimulant de Catalunya, I ningú no sap les forces latents que en ana i altra pot despertar aquest contacte, ni per quins g orlosos camlns pot emmenar-nos, A les Corporaclons públiques, a totes les entitats animados pels ideáis de la Renalxeng>í,atot8 els devots 1 patrocinadora de la nostra esplrltualltat, volem adregar-nos, Per Catalunya, per Mallorca, per la nostra nnitat espiritual, demanem la vostra col’laboració i el vostre ajut. Octubre de 1933. Pompeu Fabra.—Guillem Forteza —Lluis Nicolau d> Olwer.—Antoni Salvá.— Ventura Gassol.—Josep Sureda Blanes.—María An- tónia Salvá.—Lluis Millet.—Guillem Co- lom.—Antoni Martínez Domingo.—Joan Mascaró.—Franeese Maspons i Anglasell— Antoni M,a Sbert.—Joan Estelrich.—Emili Darder.—Pau Vila.—Elvir Sans.—Balta sar Samper.—Manuel de b ontoliu.—Joan Pons.-B.amon d' Alds Moner.—Leandre Cervera. —Estanislau Pellicer. —Francesc de S. Aguiló. —Josep M* Batista Boca.—María Mayol.—Josep Af.a de Casacuberta.—Miguel Forteza. —Francesc Pujol.—Pere Oliver.— Miquel Massutí —Agustí Duran Sampere.— Bartomeu Forteza.—Andreu Crespí.—Fran¬ cesc Vidal Burdils.—Joan Ignasi Valentí,— Migue' Ferrá.—Francesc Martorell. Folletf del SOLLER -6- MADÓ TIANA per Manuel Andreu Fontirroig A mitja-nit entrava a ca-seva. A les amoroses reconvencions de Madó Tiana contesté amb una revinglada i es tiré, so¬ bre el llit. Aquell vespre fou la padrina qui no dormí. VIII Perdut el concepte de la própia dignitat, En Tomeu es tiré costa avall. Embrutá sa llengua i el seu eos, deixant-se 1' á- nima feta una llástima. Dos anys després era tot un perdut. Madó Tiana passava un vertader cal- vari. Quins dies i quines nits! Les comares del barrí ho acabaven de compondré: —Jo ja no puc més. Aixó és massa, Déu meu!... —Jo ja vos ho deia. —El m’ han girat damunt-davall. —Ara mosira la filassa. —jJesús, no m’ho digueul —Donau part. No volgueu morir del disgust. Peró, Madó Tiana, senzilla i creenta, que malgrat sa llarga vida, llarga de dies i de dolors, servava encara P ¿mima jove i plena de les santes cristianes ensenyances, no mirava a térra, mirava al cel. Si En Tomeuet—sempre fou «Tomeuet» per Madó Tiana—no era net per la sang, ho era per l’amor, i ella eslava disposada a jugar-s ’ho tot per a salvar-lo. —Aixó és una «mala» pesta que li ha pegat. Sant Sebastiá el'me curaré. I no perdé el temps. La capelieta, que sois s’ obria una volta a l’any, de llavors engé s’ obrí cada dia. —Madó Tiana, quin senyal? —Fas una novena. La novena finí i en comengá una altra, i una altra, i, qui sap quantes! La capelleta romania sempre oberta i la llaniieta sempre ben espabilada i lluenta, IX Un dia En Tomeu s’ aixecá amb més mala humor que de costum. S’ ha vía col’ gat tard, de matinada. Se’n aná a fer feina i ais breus moments ja tengué una forta disputa amb un deis «fadrins». Els insults que es dirigien mutuament eren gruixats ferm. Arribé a sertir la paraula terrible: 1’insult que desde el dia de la ñamada no havia galtejat a En To¬ meu. Tot passé com un llamp. En Tomeu, cec del tot, empés per la mala sang que duia tota alloure, li llecgé enfurit i a la cara lo primer que tengué a la mé- El «fadrí» caigué, sec. Un «¡Jesús!» esgarrifós tremolé anguniós dins el taller. El «punta-corrent» li havia obert el cap. En Tomeu ni sois tengué coratge per fugir. Caigut dins un ensopiment extrany, els ulls perduts en 1’ aire, no hi vela, no hi sentía. El tancaren. Una série de circunstancies, i una al¬ tra série interminable de «corregudes» de Madó Tiana, la padrina desolada, minvaren la pena fins a 1’ últim grau. X Que amargues les visites que, cada vuit dies, Madó Tiana felá an En Tomeu! ¡Ella, que sois quan passava per davant la presó ja 1' esborronava la visió deis soldats de la reixa, d’ aquelles cares de més endins que imagioava lletges i repugnants, amenagants i fosquesl... —Qui m’ho havia de dirl Peró no hi mancava mai. Una hora abans de la senyalada ja eslava esperant que obrissen, embolcalladaen un mantell negre com la seva dolor. I que era de llarga 1’ espera! Ob, si ella hagués pogut rompre aquells ierres que la separaven d’En Tomeuetl Es besaven. Madó Tiana rompía en plors. En Tomeu noplorava mai. Semblava que els seus ulls s’ havien aixugat per a sempre. Després restaven muts i contemplant- se. Oh 1’ eloquéncia del silenci! La padrina de cada dia s’envellia, arrufant-se i algant sobre s’ espatlla un gepet rodó que anava cresquent, cresquent i aclucant li el cap. En Tomeu s’emmagria, s’emmagria. Una tristor profunda 1’ enveia, rempai’lidia, i’ aterrava lenta i terriblement. I Madó Tiana que ho endevinava, procurava encoratjar-lo. —Quan suitis mos n’anirem enfora i serás bon atlot i farás feina. Jo et cuida¬ ré i já veurás que prompte t’ haurá pas- sat aixó... Quan tornava a ca-seva, llavors co* {Seguirá.) Vida Religiosa ][ 3*r La sección loca! de Adoradores Noctur¬ nos celebró en !a noche del sábado a! do¬ mingo Ultimos la Vigilia general de San Pascual Bailón, 3a cual se celebró a puer¬ tas abiertas, y en ella tomaron parte los dos turnos de que aquélla se compone. Dió principio a las diez, a cuya hora, reunidos los adoradores en la sala de guar¬ dia, celebraron la Junta de turno, y termi¬ nada efectuóse la salida, cantando en el trayecto hasta su llegada al altar mayor el Vexilla y el Sacris. Feé expuesto segui¬ damente el Santísimo Sacramento y se re¬ citaron las oraciones de la noche; cantóse luego el 7e-Deum y se rezó el Invitatorio. Terminado éste, se retiró la guardia, quedando en ios reclinatorios los adorado¬ res de la primera hora de vela, siendo re¬ levados sucesivamente como en vigilia or¬ dinaria, £n la madrugada del domingo, a las tres y media, salió de nuevo toda la guardia, se rezó el santo rosario, se recitaron las ora¬ ciones de la mañana, se practicó el ejer¬ cicio preparatorio para la Comunión y acto seguido se empezó ia misa, cuyo cele¬ brante fué el Padre espiritual, Rdo. D. Ra¬ fael Sitjar, comulgando intra missam los adoradores y todos los demás fieles asis¬ tentes que quisieron acercarse a la sagrada Mesa. Terminada la misa, se recitó el ejercicio de acción de gracias, se efectuó la reserva de su Divina Majestad y se retiró la guar¬ dia, quedando asi terminada la vigilia, con la que cubrió al mismo tiempo su mensual ordinaria el turno de la Inmaculada. Actuaron de Capellán, Jefe y Secreta¬ rio de noche los señores que desempeñan estos cargos en dicho torno: Rdo. D. Jorge Company, D. Onofre Bauzá y D. Vicente Crespí. í A las siete y media de la mañana efec¬ tuóse la inauguración del turno de Tarsi- cios de ia sección de Adoradores Noctur¬ nos. A dicha hora salió la guardia, entonan¬ do ios cantos de ritual, y precedidos los jó¬ venes que forman dicho turno de su bande¬ ra, dirigiéronse al altar mayor, donde, des¬ pués de colocados, empezó la Misa, Duran¬ te ésta fueron rezadas las oraciones de ia mañana y la preparación para la sagrada Comunión. Después de sumir el sacerdote, acercándose todos ellos ai altar, en ordena¬ da formación, recibieron devotamente la Santa Eucaristía, y terminadas luego las preces de acción de gracias se retiraron a la sala de guardia, dando fin con esto a ios actos de ia mañana. Por la tarde, a las tres, celebraron los noveles Tarsicios otra patética y conmove¬ dora función: la admisión de nuevos aspi¬ rantes en la Sección, la bendición y jura de su bandera y la Vigilia mensual, a cu¬ yos actos asistieron también con su ban¬ dera los dos turnos de ia sección de Ado¬ radores Nocturnos. Inició las preces de rúbrica y los cantos propios del acto el Rdo. Párroco-Arcipreste, D. Rafael Sitjar; acto seguido el adorador Tarsicio Antonio Castañer, en representación de sus demás compañeros, leyó el acto de consagración a Jesús Sacramentado, y el mencionado Sr. Sitjar dió lectura a la fórmula de re¬ cepción de ios nuevos Tarsicios. Llamados éstos.por sus respectivos nom¬ bres, subieron al presbiterio, donde se les impuso el distintivo y se entregó a cada uno un cirio encendido en la lámpara del Sagrario. Terminada la recepción, se pro¬ cedió a la bendición de la bandera, en cuya ceremonia actuó de padrino ei Presidente de la sección de Adoradores 'Nocturnos, D. Joaquín Reynés Colom, y el Director espiritual de ía sección pro¬ nunció una breve plática, alentando a los jóvenes Tarsicios a ser verdaderos solda¬ dos de Cristo Sacramentado y a tener un vivo amor al Sacramento de !a Eucaristía, base de la Adoración Nocturna, cuya se¬ milla—dijo—son los Tarsicios. - Procedióse seguidamente a la jura de la bandera, cuyo acto consistió en abrazarla y besarla, y al final se cantó el Te Deum. Terminados los anteriores actos, fué ex¬ puesto el Santísimo Sacramento y se pro¬ cedió a la celebración de la Vigilia mensual ordinaria, después de la cual se retiró la guardia. ■* * * BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Ancienne Maison J. Grau & O® OLIVER & CARBONELL ; Commissionnaires. S. A. R. L. 200.000 Frs. 11, Rué Merciére. LYON Filíale de la MAISON CARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE BENIAJAN (Murcie) TéL: Franklin 49 - 37. Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850. ir ir ir ir 3E 3E Celebróse en el mismo templo parroquial la festividad de Pentecostés, cantándose, a las nueve y media, Horas menores y ac¬ to seguido la Misa mayor. Fué el cele¬ brante ei Rdo. Dr. José Pastor, asistido por ios Rdos. D. Jorge Company, vicario, y D. Bernardo Pujol, en calidad de diáco¬ no y subdiácono, respectivamente. Antes del ofertorio ocupó la sagrada cátedra el Rdo. Cura-Arcipreste, quien explicó, con so habitual claridad y sencillez, el Evange¬ lio del día. Por la tarde, después de la función que celebraron los Tarsicios, ya reseñada, tu¬ vieron lugar los actos corales y se practi¬ có la devoción del Mes de María. * ** En preparación de la fiesta que ha de ce¬ lebrarse mañana, dedicada por la asocia¬ ción de Madres Cristianas a su excelsa Patrona, la Virgen de los Dolores, dióse principio anoche, a las siete y media, a un piadoso Trídao, con sermón a cargo dei Rdo. P. Francisco Fornés, T. O. R., que se continuará hoy a U misma hora y termi¬ nará mañana. Al empezar ia tarde, hoy, un alegre repique de campanas ha anunciado al vecindario la mencionada fiesta. En la iglesia de Ntra. Sra. de ia Visita¬ ción, además de practicarse diariamente, como en los demás templos de esta ciudad, ia devoción del Mes de María, hubo el pasado domingo, a las seis, Comunión gene¬ ral para los Terciarios de San Francisco, y ayer tarde la acostumbrada fondón en honor del Santo Cristo, que fué aplicada en sufragio del alma de D. Antonio Vicens Mayo!. En la iglesia del Hospital se celebró la oración de Cuarenta-Horas que desde re¬ mota fecha se dedica, en la festividad de Pentecostés, a la Preciosa Sangre del Sal¬ vador, la qae dió principio el sábado, con¬ tinué el domingo y terminó el lunes. Ve¬ rificóse la exposición del Santísimo, prece¬ dida de una misa rezada, a las siete y me¬ dia en los días primero y último, y a ias ocho el domingo. Por la tarde, en los tres días, practicóse un devoto ejercicio con meditación y cán¬ ticos, y por las noches se continuó e! qui¬ nario en honor de Santa Rita de Casia an¬ tes de !a reserva de su Divina Majestad. El domingo estuvo precedido este ejerci¬ cio por elocuente sermón, que predicó el vicario Rdo. D. Jerónimo Pons. * ** Con gran solemnidad se celebró en este templo el martes la fiesta de Santa Rita de Casia, siendo los actos constitutivos de la misma, todos ellos sumamente concurri¬ dos: una misa de Comunión general, a las siete y media, y bendición de rosas; Oficio solemne, a las diez, en el que fueron el celebrante, diácono y subdiácono los Re¬ verendos D. José Pastor, D. Pedro Anto¬ nio Magraner y D. Jerónimo Pons, respec¬ tivamente. Por la tarde se practicó un ejercicio en honor de la Santa festejada, y por la no¬ che, después del rosario, tejió bello pane¬ gírico de Santa Rita de Casia el Rdo. Pa¬ SERVICIO MARITIMO, FIJO Y QUINCENAL Entre los puertos de Sóller, Barcelona y vice versa POR EL VELERO A MOTOR VIRGEN DOLOROSA ADMITIENDO CARGA FLETES REDUCIDOS Salidas de Sóller para Barcelona: Todos los días 10 y 23 de cada mes Próxima salida de Sóller: el lunes, día 11 de Junio Consignatario en Barcelona: D. Bartolomé Oliver—Cristina, 5 Para más informes: en Sóller, D. José Forteza—Mar, 7, dre Grimalt, superior de ios Misioneros de los Sagrados Corazones. E9ta función fina! terminó, como todos los años, con el besa-manos y distribución de rosas a los fieles asistentes. Fueron és¬ tos en tan considerable número, que no só¬ lo estaba ¡lena la Iglesia por completo sino que apretujados permanecían, además, en e! coro, en los corredores y zaguán de! bené¬ fico establecimiento y en el tramo de calle correspondiente a la fadada de éste. Todos desfilaron ante la veneranda imagen de la Santa, colocada en el altar mayor entre adornos de vistosas flores y nimbada por artística combinación de bombillas eléctri¬ cas de variados colores, mientras que ia banda de música de la «Lira Soilerense», apostada en el patio, amenizaba con ale¬ gres tocatas este acto, que duró hasta hora ya bastante avanzada. A pesar de ser extraordinaria la concu¬ rrencia, no faltaron rosas, en tan enorme cantidad habíanse recogido, gracias a las buenas gestiones de muchas jóvenes devo¬ tas de la Santa advocada de imposibles, a las que mostróse agradecido—y lo ex¬ presó en alta voz at terminar el P. Gri¬ malt su sermón—el Rector de dicha igle¬ sia, Rdo. D. Miguel Rosselló. En la iglesia de Binlaraix se celebró también el domingo último, conforme ya en nuestra crónica anterior habíamos anun¬ ciado, solemne fiesta de conclusión de! Mes de María, en preparación de la cual cantóse Completas el sábado al anochecer. Asistieron numerosos fieles a la Comu¬ nión general, que se efectuó en ia Misa de las siete. A las diez se cantó Oficio solemne, en el que interpretó la bella par¬ titura del Maestro Perossl Te-Deum lau damus, no la capilla parroquial, como equivocadamente hablamos dicho, sino la del ex Convento, qae dirige el Rdo. Padre Guillermo Pont, M. de los SS. CC. Fué el celebrante e! capellán de la iglesia de aquel lugar, Rdo. D. José Morey, minis¬ trado por los Rdos, D. Jerónimo Pons y D. Bernardo Pujol. El Sr. Pons ocupó después del Evangelio ia sagrada cátedra, y con palabra elocuente glosó las glorias de la Inmaculada. Por la tarde, a las tres y medía, después del rosario, se practicó el ejercicio del Mes de María, predicó de nuevo el mencionado orador y terminó ia función con un muy concurrido besa* manos. E! altar mayor estaba adornado con gran cantidad de flores y profusamente iluminado. *** En esta iglesia se celebrará el domingo día 3 de Junio próximo fiesta solemne de¬ dicada al Sagrado Corazón de Jesús, en la que por la tarde se verificará la proce¬ sión de les Cinco Visitas. Daremos más detalles en nuestro próximo número. Como ya oportunamente dijimos, el martes próximo, día 29 del corriente mes, llegará a esta ciudad el Excmo. y Reve¬ rendísimo Sr. Arzobispo-Obispo de la Dió¬ cesis, Dr. José Miralles Sbert, con objeto de administrar el Sacramento de la Con¬ firmación a los niños, de uno y otro sexo, de esta parroquia. Ei acto empezará a las tres de ia tarde. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las RR. Mil. Escolapios, Mañana, domingo, día 27.—A las siete y me¬ dia, Misa conventaa!; por la tarde, a las cua¬ tro y media, continuación del Mes de María. Miércoles, día 31.—Fiesta del Mes de las Flores.—A las seis y media, Misa conventaal; a las diez y cuarto, Oficio solemne, pre¬ dicando el Rdo. D. Jorge Company, vicario; por la tacde, a las cuatro, conclusión del Mes de María e imposición de Medallas del Divino Niño Jesús de Praga, Jueves, día 31.—Fiesta del Santísimo Cor pus Christi.—Se solemnizará dihca fiesta con Misa cantada a ias siete y media. Sociedad Recreativa «La Unión» Estando vacante la plaza de Conserje de dicha Sociedad, se abre un concurso para proveerla. Las condiciones obran en la Setrotaría, siendo ei plazo de presentación de pliegos hasta el 10 de Junio próximo a las 24 horas. Sólier 25 Mayo de 1934,—El Secretario, Miguel Bauza, SOLLER De Teatros UNIÓN CINEMA Para la inauguración de la temporada ve¬ raniega y reapertura de este local ha ele¬ gido la Empresa un atrayente programa. Una producción «Ufa» de Eric Pommer, Yo.., y la Emperatriz, nueva y suntuo¬ sa opereta cinematográfica en la que se acoplan la técnica maravillosa de la famosa marca, el gusto depurado de Pommer, un argumento interesante, una música deli¬ ciosa, y el arte interpretativo de Lilian Harvey. Yo.,, y la Emperatriz, se desarrolla en un marco fastuoso y original. La acción tiene lugar en París y Saint-Cloud bajo el Segundo Imperio. Y siguiendo la ope¬ reta su ritmo rápido y agradable, equívoco tras otro equívoco, surge una bella historia Irónicamente sentimental, y una fina sátira palatina. En cuanto a su estructura, a su expre¬ sión, es de un humor y de una delicadeza que encantan. Pommer ama lo suntuoso y lo prodiga, pero lo prodiga con un tacto que entraña siempre exactitud. La música tiene lugar preponderante en Yo... y la Emperatriz, F. Wadhsmann, teniendo en cuenta la época en que se desarrolla el film y sirviéndose de los te¬ mas más en boga en aquellos tiempos, adaptándolos y orquestándolos de nuevo, ha logrado plenamente hacer revivir en la música de esta bella producción todo el encanto de los tiempos de las crinolinas. En cuanto a la interpretación basta nom¬ brar a Lilian Harvey, artista singular, de personalidad definida, y que cuenta con la simpatía del público sollerense que le ha aplaudido en anteriores producciones que han popularizado su nombre. Junto a la encantadora personilla de Li¬ lian aparece Charles Boyer, apuesto galán que tiene a su cargo el rol de protagonista masculino. De complemento será presentado el film «Balart y Simó» Greifer, el as policiaco, película de acción y considerable interés, con argumento de gran emotividad, que revela a Charlotte Sosa, mujer de singu¬ lar belleza, como actriz admirable, la que confiere a su personaje un relieve supe¬ rior; figura también en el reparto de este film e! actor Hans Albers. En las noches del miércoles y jueves pró¬ ximos, vigilia y fiesta del Corpus Christi, será presentada en «Unión Cinema» la for¬ midable producción nacional Sierra de Ronda, obra recia y vigorosa, que ha sido reconocida como la más bella, más digna y admirable del cinema español. En Sierra de Ronda, película racialmen¬ te española, figuran como protagonistas ar¬ tistas de la talla de Antonio Portago, de Rosita Díaz Gimeno, de Marina Torres, movidos por un director del prestigio de Florlán Rey, cuadro de intérpretes y direc¬ tor que constituye ya por si una sólida ga¬ rantía de calidad y seriedad. La belleza agreste del paisaje rondeño, a la que se une el sentimentalismo de la música andaluza, es complemento de la trama, personalísima visión de arte, que en cierra una pasión ardiente y tiene toda ella un extraño encanto poético. Sierra de Ronda no es un film más, es una película seria y audaz en su realiza¬ ción: es la confirmación de que España ha emprendido el camino que le conducirá a la realidad de nuestro cinema, con un magní¬ fico y prometedor porvenir. «Unión Cinema>, al escoger las citadas obras para inaugurar sus presentaciones Exportación de Jtaranjas yjlíbanctarinas cinematográficas de la actual temporada, ofrece una garantía de sensibilidad y de acierto para su actuación futura en el as¬ pecto cinematográfico. KURSAAL €asa fundada en 1SS0 porJuan Jlkapl En este teatro fué pasada en las funcio¬ nes de la anterior semana la película de la marca «Ufllms» Todo por el amor, prota¬ gonizada por Jan Kiepura, Claudie Cleves y Luden Baroux. En la noche del jueves se estrenó el film «Paramount» Todo lo condena, por Ed- mund Lowe, Víctor Me. Laglen y Richard Arlen. Se ha anunciado para esta noche y ma¬ ñana, tarde y noche, la presentación en este local del conjunto artístico «ballets» rusos de París Arlequín, en el que figuran 25 «vedettes». DEFENSORA SOLLERENSE El programa presentado en este teatro en las funciones de la pasada semana, es¬ taba formado, además de por el drama americano, El rancho de la dinamita, del que es protagonista Ken Maynard, por la producción «Warner Bros» Entrada de empleados, película de fondo interesante y respetable, cuva principal figura permi¬ te a Warren William realizar una labor destacable por su vigor y precisión, secun¬ dado por Loreta Young y Wallace Ford.“ Para estrenarse hoy está anunciada la producción «Fox» La melodía prohibida, por José Mójica, Conchita Montenegro y Mona Maris. 1 ¿U 3 ST —■O -Q»- ¿Bíu-43 —■£ Registro Civil Nacimientos Día 28 Mayo —Rosa Coll Ollver, hija de Miguel y Francisca. Día 19,—Germinal Royo Martínez, hijo de Ramón y Ana. Matrimonios Día 23 Mayo,—Miguel Mora Duran con Josefa Marimon Sastre, solteros. Defunciones Día 19 Mayo.—Magdalena Muntaner Colom, de 75 años, viuda, calle de Pí y Margall, n.° 44. Día 21.—Antonia Pomar Forteza, de 75 años, viuda, calle de la Luna, n.° 36, Día 23.—Margarita Colom Bermejo, de 55 años, soltera, calle'de Romaguera, n.° 3. Er D TDTBarE -CaM He desea vender la casa n.° 43 de la calle de la Luna.—Para informes dirigirse al Cafó Bar del Turismo. República, 18.—Sóiler. J im .1 I. B—. i ■■ —c Tanto se comprarla como arrendarla Importante comercio de frutos, que pruebe beneficios, Centro o Mediodía de Francia. Informes: Pons, 99 Bd. Thiers á Tours, t—ss—S=s^=8=sss=S—=s—a—ss—S—sk=S-jss-^E Casia en venta Se vende la casa n.° 18 déla calle de la República (Born) de esta Ciudad. Para infor¬ mes, D. Jo»ó Borra? Pastor, Lun a, 7,—Sól 1er * asr-8=-^B—sr- Se desea vender importante comercio frutos y comestibles al por mayor y detall. En Francia, De¬ partamento Hérault. Informes: Anuncio n° 31 en esta Admi¬ nistración. | CREPE SATIN - Seda Artificial para abrigos, varios colores, y otros artículos fanta- f sía; así como en algodón, driles en variedad de clases : : : se liquidan a precios reducidos. : : : B. FRONTERA PIZÁ y C.a s. &n c. Calle Quadrado n.° 8 || SOLLER. |[ desea vender Un comercio de venta al detall en Saint- Etienne, bien situado, bien aparroquianado y que da excelentes rendimientos. Para tratar, dirigirse a Mr. Michel Coll— 8, Place Notre Dame, á Saint-Etienne (Loi• re). .-.Si..8 a B—tv—8 TV-*3-- s — B—JT---fr Se desea vender Una casa y corral sita en la calle de San Bartolomé, n.° 10, de Fornaiutx y conocida por Casa d'Amunt. Para informes dirigirse a D. Juan Canals Pons, calle del Mar, 31 —Sóiler. JOYERIA BONNIN Plaza A. Maura, 14 CS’ Arraval) SÓLLER Antes de comprar sus joyas, visite nuestras vitrinas, fíjese en los precios y calidad, y Vd. mismo propagará nuestro lema A MEJOR CALIDAD MENOS PRECIO A MENOS PRECIO MEJOR CALIDAD Se ofrece para alquilar una casita amueblada. Tiene cuarto de baños y agua corriente. Para informes: Anuncio n.° 13, en esta Administración. NARANJAS — MANDARINAS CARDELL & COLOM Sucesores de MIGUEL CARDELL (Casa fundada en 1911) Telegramas: CARDELL, Alcíra CARDELLCOLOM, Villarreal 11 ¥ O J| ñhhlñA Casas aliadas en: BEZIERS \\T I/II 1 Teléfonos. VILLARREAL 1 I V lLLÍli\\2l£AL ALCIRA 1; BINISALEM LE THOR 12 SOLLER Deportivas Fútbol Mañana, en Binisalem, los equipos sollerenses de fútbol y basket con¬ tra el team local y el de Tracción Mecánica En partido xmlstoso contenderán en Binisalem m«rhna por la tarde el equipo del Sóller en bu mejor formación y el notable once del Binisalem, campeón del Grupo B de segunda categoría. Con el precedente de las amistosas relacio¬ nes que exieten entre ambos clubs, acrecen¬ tadas con el hecho de haber contribuido el Sóller notoriamente a allanar a sus nobles rivales de mañana el victorioso camino hacia el campeonato, es de prever que el partido en el campo de allá se juegue en un ambien¬ te de franca simpatía, y aún cuando hagan ambos lo posible por vencer, será ello en términos de estricta deportividad y leal com¬ pañerismo. Antes del partido de fútbol contenderá en exhibición de basket-ball el quinteto del Sóller B. B. frente al notable team militar de Artillería Tracción Mecánica, en el cual actúa algún elemento de Binisalem, cuyo partido será la base para la instauración de una sección de basket bajo los auspicios del club deportivo de la mencionada población. Celebraremos que la actuación de unos y otros sea acertada y feliz, y que Ies permita guardar de esta excursión más agradable recwerdo que de otras recientes. Perdió el «Sóller» en Buñola Club Buñola, 3 Sóller F. C. 1 Jugaron bastante bieD, y en ocasiones estupendamente bien nuestros muchachos, pero a pesar de haber empezado con once y no haber sufrido bajas durante el partido, hubieron de inclinarse ante la superioridad numérica del Buñola, que valia por quince, pues el árbitro sólo ya podía contar por más de cuatro. El match era simplemente amistoso, y terminó bien. En el único incidente que se produjo entre un jugador de cada bando, el público se mantuvo correctamente y al margen. Las buenas jugadas de los nuestros fueron aplaudidas. Sin aquella calamidad de arbitraje, parcijjjfsimo e incompetente a inás no hubiera sido una cósa agra¬ dable para todos. Así fuó sencillamente un partido más, y otra demostración de que... mejor se está en casa. Comprendemos tam¬ bién que en su campo y con aquel gachó dé árbitro, el modesto y simpático Club Buñola (que en sus visitas al camp d’ En Mayol ha debido encajar siempre scores rotundos) no sólo es capaz allí de vencer al Sóller y al C. D. Mallorca, sino al propio Sunderland. El primer tiempo terminó con empate a cero goals. A poco de empezar el segundo, al intentar Serra despejar de cabeza un centro, le cargaron en sandwich varios de¬ lanteros del Buñola, y en el lío llegó el ba¬ lón a la red. Protestaron los nuestros el goal por el claro fould que le había prece' dido, y el árbitro entonces señaló penalty, advlrtlendo a nuestros jugadores que en caso de que lo detuviera el portero, haría repetir el castigo hasta que entrara el balón. Y ante esa perspectiva, Aguiló ya no se molestó, naturalmente, en intentarlo. Otro goal del Buñola fuó por free kik junto al área, y el tercero en una falsa salida de Aguiló. El goal del Sóller fuó obtenido en forma vistosa y brillante al rematar Mayol fuerte¬ mente a las mallas un buen centro largo de Juan Castañar. Se alinearon por el Sóller: Aguiló—Serra, Suau—Colom, Gelabert, Castañar—Casta- ñer II, Alabern, Mayol, Zamora, Arcas. Jugaron todos con voluntad y con deseos de quedar bien, tomándoselo luego más a la fresca y en plan de paseo, al ver que debían resignarse a perder ei partido, a pesar de todo. Pues en opinión del árbitro no existía ninguna falta para los bnñolines, ni siquiera la de darle al balón con las manos donde y cuando les viniera bien, y en cambio a los sollerenses no les dejaba que se movieran sin tocar el pito, con unas interpretaciones del reglamento (que dudamos haya leído jamás) muy singulares y pintorescas, E! Club Buñola jogó bien, con voluntad y entusiasmo, y naturalmente, aprovechan¬ do lo favorable de las circunstancias. Fútbol internacional Como preparación del equipo nacional español ante los partidos para el Campeona¬ to del Mundo que se deben empezar a dis¬ putar en Italia mañana y en fechas sucesi¬ vas, han actuado en plan de entrenamiento varias formaciones de selección frente al notabilísimo equipo escocés Sunderland. En Bilbao y en Madrid actuaron los días 13 y 15, empatando a 3 y a 2, respectiva¬ mente. El pasado domingo en Valencia ven¬ ció el equipo escocés por 3 a 1. Mañana en Génova el equipo nacional español jugará su partido de eliminación con el fuerte once del Brasil. Han ido a Italia los siguientes jugadores: Zamora y Noguós, porteros; Ciríaco, Quincoces y Zabalo, defensas; Cilaurren, Solé, Marculeta, Muguerza y Fedé, medios; Vantolrá, Iraragorri, Lángara, Lecuó, Goroatiza, Lafaente, Regueiro, Campanal, Cha¬ cho y Bosch, delanteros, Capitulo de bodas El jueves de la pasada semana contrajo matrimonio el joven y simpático Presidente de la S. D. S. don Juan Liado Colom, con la bella y distinguida señorita Antonia Pons Alcover. Al dar la enhorabuena al buen amigo y activo Presidente (a cuyo entusiasmo y la¬ boriosidad, puesta al servicio de la causa deportiva, se debe en gran parte la conser¬ vación del campo de fatbol) le deseamos pueda gozar con su amable esposa una interminable y siempre feliz luna de miel, Y que este cronista les pueda también men¬ cionar cuando las bodas de oro. Linbsman. Caja de Pensiones pana la Vejez y de Ahorros Aviso a los Mutualistas de la M. E. «San Bartolomé» La «Caja de Pensiones parala Vejez y de Ahorros» suplica á los titulares de Libreta de Seguro Infantil que ha conti¬ nuación se relacionan, mutualistas de la M. E. «San Bartolomé», se sirvan presen¬ tarse en las oficinas de la Sucursal de Só¬ ller, Plaza déla Constitución, 20, para proceder al pago y cancelación del CA¬ PITAL DOTAL constituido a su favor. Juan Colom Bernat Bernardo Pol Ccll Antonio Garcías Frontera Nicolás Casellas Rotger Catalina Colom Bernat José Morey Vicens Ramón Vicens García Jaime Sbert Llaneras Magdalena Cifre Moncades Magdalena Castañer Mayol María Serra Pastor María Vicens García Catalina Frau Llinás Antonia Martí More!l María Serra Pons María Boacana Frontera Jaime Enseftat Moyá José Ferrá Puig Carmen Castañer Frontera PUBLi CITAS- Francisca Garau Reynés Juan Mayol Enseñat Catalina Marqués Rosselló José Canals Palou Gabriel Mayol Trías Benito Ballester Mayol Andrés Sampol Pizá Jaime Colom Bosch Guillermo Colom Marqués Antonio Arbona Ozonas Lorenzo Castañer Frontera Juan Marqués Rosselló Juan Frau Llinás Francisco Vicens Rullán Damián Oliver Pastor Pedro J. Pastor Pons Bartolomé Canals Palou Pedro Sampol Pizá Antonio Calafell Castañer Jaime Frontera Enseñat Antonio Sampol Ferrá Dolores Ferrer Alemany Francisca Bauzá Borrás María Jaume Cañellas Miguel Capó Xumet Coloma Cifre Vizcontí Ana Colom Rullán Carmen Ferrer Alemany María Riutort Frau Bárbara Quillán Frau Catalina Forteza Vicens Guillermo Rullán Salou Antonio Busquéis Vidal Margarita Riera Prohens Bárbara Forteza Vicens Jaime Vicens Mayol María Ribas Castañer Antonio Colom Vicens Jorge Pons Rullán D'ORANGES, CITRONS, ARACHIDES, MANDARINES fO CAN ELLAS MARQUE LA ROSA GARANTIE DES ORANGES DE QUALITE ET MANDARINES, MARQUE ”LA COURONNE” gffig CARCAGENTE (Valencia) TÉLÉPHONE 12 ESPAGNE ADRESSE TÉIÉGRAPHIQUE: GUILLAUME CARCAGENTE REPRÉSENTANT EN FRANCE: G. CAÑELLAS 6, PLACE DENIS PAPIN MONTLUCON (AHier) ADRESSE TEIEGRAPHIQUE; CAÑELLAS MONTLUCON TÉLÉPHONE 591 José Frau Frontera María Riera Prohens Margarita Vicens Mayol Margarita Darder Estades Antonia Pomar Forteza Juan Enseñat Riutort Gabriel Darder Estades José Borrás Mayol Luisa Colom Vicens Luisa Quillén Frau Ramón Socías Frontera Juana M.a Forteza Forteza José Calafell Castañer Baltasar Rosselló Villalonga Nicolás Ferrá Fontanet Bartolomé Frau Frontera José Morell Vicens Antonio Oliver Marcús Jaime Ballester Pons Ramón Colom Vicens Enrique Vicens García Cristóbal P zá Bennasar Fernando Vicens García Jaime Arbona Ozonas Paquita Arbona Casasnovas Antonio Ozonas Estades Sebastián Cirerol Grau Miguel Cirerol Grau Francisco Arcas Dols Miguel Piña Forteza Isabel M.a Piña Forteza Antonio Pizá Forteza Jaime Femenías Cifre Miguel Socías Frontera Jaime A. Magraner Marqués Juan Colom Rullán María Rullán Simó Gaspar Castañer Bisbal Pedro A. Bernat Miró y MANI SOLLER CUARENTA AÑOíí ATIBAS 26 Mayo de 1894 Habiendo sufrido durante toda la .semana anterior las inclemencias de la lluvia el tablado en que tocó la música en los pasados días de fiesta, suponíase que no se había desmonta do para que en él continuara tocando aqué¬ lla, en las veladas de los domingos y días festi¬ vos del próximo verano. No ha sido así, se¬ gún pudo verse el sábado próximo pasado, pues que se quitó el mencionado tablado. Al anochecer del domingo último, mientras en la filial iglesia de Fornalutx tenía lugar la devoción del Mes de María, desprendiéronse desde una considerable altura las pesas del re ¡oj público, y como hicieran el consiguiente ruido al caer sobre un piso de madera, prodújose el espanto y la confusión entre los fieles, quienes salieron precipitadamente de la iglesia, particularmente las mujeres, cayendo unas, pasando por encima de las caídas otras, y de¬ jando en un santiamén desocupado el templo. Creyeron, según confesión de las mismas, que había explosionado una bomba, y contribuyó todavía más a ello el que al ruido mencionado sucediera instantáneamente otro que se produ¬ jo en el coro por los músicos al echar los ins¬ trumentos en su «sálvese el que pueda». El señor Vicario, que estaba leyendo en el pulpi¬ to a la luz de una bujía, levantóse intintivamente para enterarse de lo que ocurría y procurar t establecer el orden; mas, habiéndose arrimado sin darse cuenta a la luz, prendióse fuego al roquete, y lo hubiera pasado mal a no haber subido con suma rapidez algunos de los asistentes, para apagarlo'. Resultado total: una mujer con dos costillas rotas, muchas otras con rasguños y contusiones, las que me¬ nos con destrozos en la ropa y todos, hombres y mujeres, con el consiguiente susto, que probablemente será para algunos de desagrada¬ bles consecuencias, pudiendo añadir que fué milagro que no tengamos que lamentar hoy más y mayores desgracias. Con el esplendor que es costumbre en nues¬ tra parroquia se celebró el jueves último la so • lemniiad del Corpus. Ofició en la Misa ma¬ yor el Rdo. Cura-Párroco, y estuvo acertadí¬ simo, el predicador, D. Juan Riera, al exponer al auditorio las finezas del amor de Jesús para con los hombres, Por la tarde, después de los actos de coro, salió la procesión, recorriendo las calles principales, y al regresar a la Parroquia, al anochecer, después de un solemne TeDeam, se reservó S. D. M. El Magco. Ayun¬ tamiento honró con su presencia todos los actos. También esta semana se ha verificado, en el Fielato de Consumos del «Pont d‘ En Valls», por el fiel y el dependiente Calafat, una aprehensión consistente en un cuartín y dos cuarterolas de ron y aguardiente, habiendo declarado el conductor entrar vinagre y vino blanco en ellas, respectivamente. Dichos enva¬ ses estaban construidos con dobles fondos que EimTMICN DE FRUIAS DE 1A üEssi^üClOIU ^kE.ENCIAWA\_ separaban muy disimuladamente los líquidos de comiso de los declarados, éstos en muy pe¬ queña cantidad; no obstante, mayor que la de los matuteros fué la perspicacia de los men donados empleados, quienes descubrieron el matute y pusieron el género aprehendido y el matutero, junto con el carro, caballería y de¬ más, a disposición de la Comisión de Consu¬ mos del Ayuntamiento. Satisfizo el aprehendido la cantidad de330ptas., que correspondióle por los derechos y multa, según Reglamento, y quedaron los envases falsificados en depósito en la Casa Consistorial. Estuvo días pasados en este pueblo un joven aspirante al sacerdocio que ostenta al propio tiempo el título profesional de enseñanza ele ■ mental, y que, según noticias, será destinado al caserío del Puerto tan luego sea ordenado, con el doble objeto de dedicarse a la enseñanza de las primeras letras y celebrar la misa en uno de los oratorios de aquella barriada. Rí¬ cennos que existe, además, el propósito de so¬ licitar para dicho punto una Vicaría In cápl* te, de la que se encargaría dicho señor, y con ella resultaría un triple beneficio para aque¬ llos católicos habitantes, que tendrían ense¬ ñanza para sus hijos, misa en los días de precepto y reserva, que facilitaríales el poder recibir los auxilios espirituales en la hora de la muerte. TI/C^nacion''* Se vende al precio de 10 cénts. en la Librería Marqués, San Bartolomé 17. Baños San Juan de Campos Mallorca Aguas clorurado - sódicas, termales y radioactivas (temperatura de emergencia 43.°) Maravillosos resultados en el artritismo en todas sus manifesta¬ ciones; reumatismo, ácido úrico, cólicos hepáticos, bronquitis crónicas y enfermedades de la piel. Abiertos durante los meses de Junio, julio y Septiembre Informes: Vidal, Bar América - Plaza Sta. Catalina Thomás. PALMA | ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES&GRENADES f -- F1PED1T10RS et EXPORTATIÜKS en FBÜ1T?, Filis ÜRS et LIGUMFS wi FRU1TS FRA1S ET SECS JE A N CASTAÑER lii EXPEDITEUR 18 et22, Grande-Rue VALENCE-sur-RHONE Adresse Télégraphiqne: CASTAPRIM VALENCE TELEPHONE 3-01 6U0QIETA DE LA ESTACION-3. CAS&AfiENTE (valencia) míüms:nA<jRANER TÜLEfüfiü N2 37 Iffi, ssss COMISION Y EXPORTACION -— ¡¡ ¡f ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS jfg Cristóbal Colom I m ARGEL - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado) §| ▼▼ v▼ m JJ Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83 exportación de naranjas, mandarinas, limones y demás /rutas durante todo el tiempo del año FRANCISCO PONS SOLLER (Mallorca) Telegramas: F. PONS Teléfono 27 Marca registrada 811 P. P. Aceite de oliva superior en latas de ÍO kilos Los envases se confeccionan en todos los tamaños y con gran solidez por tener fábrica propia 14 SOLLER Exportación al Naranjas, Mandarinas FRANCISCO ALCIRA (VALENCIA) CASA FUNDADA EN 1912 Telegramas: FIOL-ALCIRñ Teléfono, 91 Apartado de Correos, Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas M1ISOS FBUITN FB Allí SBCS PBIBE1JB8 D’EXFSDITIOS, C099ISSI0I, TB ASSIT LA MORABITA 1MPORT ATI0N LLOC BARTHELEMY COLL DIRECTE MARQUE DtPOSÉE 3, Place Notre - Dame - Da - Moni, 3 Marqai B, C. DEPOSO Téléphone { S°anBueRZ le.’la M ARSEILLE TÉLÉGRAMME& LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT - ALGERIE : : : SPECIAUTE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS ; : : ARACHIDES, BANANES, DATTES "óc CASA COLL CALLE FÜSINA, 15 Teléfono, i. R. 1356 Harani a.s, Limones, LZta.n.da.rina.s CARCAGENTE (Valencia-España) SAN VICENTE, 5 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE rc r ir X lHEEHZHEEIE FRUITS EN G RO S 31 ni SPECIALiTE EN ORANGES ET BANDERINES Arbona RuIIán Berna! PAPEL CARBÓN EN BLANCO, CARMIN, AZUL, • VIOLETA Y NEGRO • olases superiores PRECIOS BARATISIMOS ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte VILLARREAL - Castellón (España) Telegrama»: ARROBB-VÜlarreal 111—ii„—=u - -^r--=i=D3—-~ -ni= Teléfonos 10 y 61 =ic H==l De venta. L.i&r@ro Marqués San Bartolomé, 17.—SOLLER SOLLER FRUITS FRAIS & SECS PR l ME U R S IMPORTATION w B X PORTA TION SPEC1ALITE DE BANANES n CONSIONATIOR TRANSIT IMPORTATION DiRECTE FB££$OI8 MAS 9, Place Paul Cézanne A IOS, Cours Julien : ■ TÉLÉPBONB majrseijljle 29-87 lilégramniM: PAC0MA8 r<sss4SSSx»í í®: * HOTEL BESTADRAST = DE MARINA = Plaza de Palacio, 10 BARCELONA Í MAISON D’ EXPEDITIONS FONDEÉ EN 1892 % -s Spéclalité de mirabelles de Lorralne, salsifí» & 3t légumes da pays. G. Homar Fils 29, Rué Banaudon LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) X Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE % Téléphone 202 EBUITS BE{AIjS, jSECXS BT PÍ{IMEU!E{£ Compañía Frutera GUILLERMO SEGUI Gérant Importatión directe d’ ORANGES et BANANES par Bateaux Speciaux desservant les filiales a Séte, Toulon Catines et Nice 36-38 Cours JuMen M A R S £ I L L € Téléph: Colbert 37-82 L Télégraphe FRUTERA X X Etablisscmcnís CAPARO i ESPAÑA S X Société a responsabilicé liiitée, an capital de Frs. 1.000.000 u X 16, rae Jean-Jacques-Rousseao, et 62, rué du Hamel (angla das Capuclns ffl X BORDEAUX X 1 Expédition toute I’année de BANANES en tout Atat efe maturlté M ORANGES—MANDARINES—CITRON3 X X VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DETAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqa'a 9 H. du matln X Átí esse Télégraphíque: Téléphone: 84.682 X CAPANA-RÜUSSEAU-BORDE AUX Succursafa: 86.196 Chéquea Postaux: Bordéame N.+ 17.492 X ñ. C Bx.4365 NUEVAS E IMPORTANTES REFORMAS Servicio esmerado Baños Agua corriente Ascensor Asegurarán una estancia perfecta avisando la llegada con antelación. Antigua casa PABLO FERRKR 7UNO ADA JO** 1880 Expediciones de frutos primerizos y legumbres del pais. Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER 4$, ¡Place du Chdtelet—HÁLLE CENTRALES—QBLEANS. Se vende esta casa con todas sus dependencias. Huerto, Jardín y una casita capaz para corta familia. Agua de propiedad abundante. La casa tiene siete dormitorios, con agua corriente caliente y fría, salas, comedores, tres cuartos de baño, dos de toilette, bodega, ga¬ raje y todas las dependencias, amueblado completo, ropa, vajilla, batería de cocina, etc., etc.'Facilidades de pago. Para informes: An¬ tonio Reynés, calle Pastor, 24. TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA RAFAEL HA C«I!ea'de!:Nfl*r, « y Rabio Iglesias, 1€5 — SÓLLER Gran surtido en comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar. PRECIOS SIN COMPETENCIA FRUITS $ PRIMEURS EN QROS ANCIENNE MAISON SCARXELL Y VES MAIRE . SuCCESSEUR 18, rué de 1* Arquebuse —CHARLEVILLE (Ardennes) MAISON SPÉCIALE ORANGES * MANDARINES CITRONS • FYFFES BANANES Télégrammes: MAIRE - PRIMEURS - CHARLEVILLE Spécia lité de Chicorées dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón TÉLÉPHONE IM.o 743 R. C. 10.600 CHARLEVILLE 16 SOLLER Antes de hacer sus compras consulte a LA CASA DE LAS NABANJAS FRUITS ET PRIMEUR5 F ROI G Roigfíls; Puebla Larga Telegramas Exportación; Valencia (2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos (31.447 Grao-Embarques, 13618 Valencia Dirección Postal; F. Roig, Puebla Larga (Valencia) Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre ag nouvelles, dattes muscades $|} B i biubbi isrun i nei I PIBSB1 MSOAS1 151, Rué Sadi-Carnot - A L 6 E R IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA COMMIS5ION-CONSIGN ATION Expéditions de Frnits et Prixnenrs A. VILLEDIEU 18, Rué Tiquetonne (Halles Centrales) PARIS Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave) AIN-TñyA (Avenue de la Gare) ! HBdbdbdhJbdb<±Jb(dfc>dbdbdbdbdbdbdbdt>dbdbáj<dbJbdbdb^ ^ EXP0RTAT10N DE FRDITS ET LÉGÜMES DE TODTES SORTES ORANGES-CITRONS-MANDARINES TOMATES-Sauclsse rouge de Valencia Spéclallti da Prunas Japonalaas Jaunas at Rouges ARTICHAUTS du LLOBREGAT Pommes de ierre de Matar o Choux — Choux-fleurs — Salades qqIqP Téléphone: Central Jour et Nuít Emilio GASCO-PR ATS Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAN REYNES SOBRINO PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Téléphone 31 Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Télép.: 58 Expéditions rápidos pour i1 Étranger — Prix Modérés Succersales de Transílt spéclallsées pour le trans bordement des Frults Prlmeurs aux frontleres r CERBERE (Pyr.-Or'e*) José Gaseo Téléphone 88 HENDAYE (B««-Pyr*»») Téléphone 210 SUCESOR iqpiqpqpqpqpqpqpqpiqpKqpiqpqpqpqpqpíqpqpqpqpKqpqpqpiqps^ riBBnmnEii n Comisión exportación de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones IMPORTATION - COMMISSION - EXPORTATION Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 7 CARCAGENTE (Valencia) Teléfono 124-Direcclón telegráflea: REYN BS-CARCAGBNTH IFMruIiCtsH, LEégLurmeBs,EPRrlmNeuArsT g 3, Rué Lamartine — ALGER f Para buenos retratos RUL-LAN iI -—— I H Spécialiiés* Pommes de terre, Tomates, Artlchauts, Raisins chas- 0 iRUL-LAN siempre RUL-LAn] setas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Diploma en la Exposición Internacional de 1927. y Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. De la Royal Photographic Soclety of the Great Britain. y Palacio, 10 PALMA. Teléfono -1-1 ^ Encargue sus ampliaciones a ROL-LÁN. Dítima novedad ampliaciones ai cloro-bromuro \\f E.I mejor papel para ampliaciones. ^ Malsone d‘ Expéditiort AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA ===== — Télégrammes: BERNAT-ALGER R. C. ALGER 17.233 mmmmmmmBmmmxn $$$$$$$$ % * EXPORTACION DE FROTAS * ESPECIALIDAD: § § & Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones * ¡*MARCO e IÑeSTd*i # # Casa Central MANUEL (Valencia) ESPAÑA * SUCURSALES: S *X * CARCAGENTE (Valencia) 4| J A T I V A 2 ARCHENA (Murcia) g VILLARREAL (Castellón) S Telegramas: MARCO, MANUEL ¡g Teléfono, 7 S * * ÜVaS DE FRANCIA # % Especialidad: Chasselas por vagones completos. S CLERMONT L’HERAULT su a jkikj|tjk AAAJhAl t?awfewite<j * * i**** TRANSPORTES INTERNACIONALES Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897 Jacques MASSOT & fila, Sucesores CERBÉRE(Pjr. Oles.) Teléfono 8 | HENDAYE (Bses.pjr.) Teléfono 185 Telegramas: MASSOT AGENCIAS PORT-BOÜ Teléfono 44 ALMAZGRA - Gasset 2 Teléfono 52 IRUfi - Apartado 28 SAGDNTO - Mártires BecM 7 * 39 BARCELONA Plaza Berenguer, 1 REUS - Riudoms 7 DOLORES - Belluga, 2 ALMERÍA - Joan Lirola, 13 » 7 > 112-1 VILLARREAL - Estación 20 75 ALGOAZAS - Plaza República (Murcia) Telegramas: MASSOT PARIS: 9, Rué Vauvillers. Teléfono: Gutenberg 44-11. BRUXELLES (Bélgica) 20, Boulevard Leopold II {íl!if0rS??a!:6^5^AfÍOT SOLLER.—Impide j. Marqués Arbona.