|
1N0 L (1* trocí) HUI. 2456 SISADO 21 DE ABRIL SE 1984 SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) FRUITS FRAIS 8c SEOS - PRIMEURS COLL, MICHEL & CASANOVAS 44, Cours Julien, = I & 3, Rué Riscatoris MARSEZILLEI Télégrammes: Colmicas Tí U FIXFm PHUONNLFb S ‘ x COLBERT COLBERT 42 - 37 37 - 79 BAÑA N E S Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice. O RAN GES Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice. Succursalesá: NICE 1, Rué Saint-Fran^ois de Paule.—2, Kue Saint-Fran<?ois de Paule. —1, Rué du Cours. Téléphone 818-21 Adresse Télégraphique: COLMICAS TOULON 8, Place Louis-Blanc Téléphone 21-72 Adresse Télégraphique; COLMICAS &■ IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION &• ■8 9- «3 •fci DATILES-BANANAS 9* ■8 •8 Barthélemy Vicens •8 <8 15. Bne des Troís Bages 8* 9- | «8 Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» H IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS |¡ AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS 8* ^qjfeqpqpqpqpqpqpqpqpqpiqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqjíqpqpqpqpqpqi? Visite la casa de material eléctrico ooo AMADOR COLOM (Buví) Iuiina, IB y pruebe los últimos modelos de aparatos RADIO que tiene en venta. Son exclusivas de las renombradas marcas PHILCO VOZ DE SU AMO STEVART WARNER MAJESTIC AMERICAN BOSCH | COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS Valcaneras y Colomj Sucesores de 3uan Valcaneras | Para todos los gustos y precios Ventas a plazos y faci¬ lidades en los pagos. Disoos y fonógrafos ooo ALCIRA (Valencia) - España I GRAN SURTIDO especialidad en naranjas, mandarinas y limones Telegramas: CREMAT-ALCIRA ««€ Teléfono n.c 14 S DE NOVEDADES EN LIBROS FRANCESES E INGLESES & LIBRERÍA MARQUÉS San Bartolomé, 17 2 SOLLEB HOTEL FALCON Barcelona En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro IMPORTACION EXPORTACION MAISON RECOMMANüFE ! CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS t pour le gros marrón doró ET OHATAIGKNE, noix Marbo CALEFACCIÓN - ASCENSOR ♦ ♦ Teléfono interurbano en todas las habitaciones ♦ ♦ et corne fraiche et séche. EXPÉDITION IMMEDIATE ♦ ♦ $ ♦ i Pierre Tomas i FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS 9 Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) ¡§ Spécialité de D A T T E S, BANANES, FIQUES, L.H F. J|Í| ORANGES, CITRONS LLABRES PÉRE ET FILS 1! et 15 Adresse télé*raphiqn«: JASCHERI MARSEILLE Honre Juilen (anslennement MARSEILLE TELEPHONE 21-18 Téléarummpia: ABEDE MarapdHpi TéléphotiPi C. 15-0 4 FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS ORANGES-BANANES EXPORTATION - COMMISSION • CONSIGNATION B. Arbona & ses Fils H MICHEL ARBONA FILS SUCCESSEUR 92-104, Cours lulien - MARSEILLE •• -«® ® IMPORTATION; EXPORTATION 4 IPieXAUTt BE 1AIAISS ST BATTIS FITOS FRAIS IT SEOS J. Ballester *. Bm© Cradére. - MllillliLl] Be ñdresse télégraphique; Hormiga Marseílle Téféphone Permanent 3-8 ü @* •jwaft-w v-íf aasiat'ííK^s*-** ALMACÉN OE MADERAS f Sonitrs de inmejorable ealidad I Carpintería movida a vapor I * ESPECIALIDAD EN MUEBLES, I PUERTAS Y PERSIANAS k Miguel tolo® f i 5 Calles de Mar y Granvia jiSODDE^- (Mallorca) l con sujeción a los siguientes tama aoc ANCHOS >=*© a P ¿2 s |§ De 0‘60 a De 071 a De 0‘81 a De 0*01 a De 1‘01 a De 1‘11 a De 1 ‘21 a De 1*31 a De 1*41 a De 1*41 a 070 m. 0‘80 m. 0‘80 m, roo m. rio m. 1 ‘20 m. 1 ‘30 m. 1*40 m. 1 *50 m, 1 ‘50 m, 1 píssi! FRUITS FRAIS-FRUITS IECS-FRIMFURS Ripoll Importation & TÉLÉPHONES: flureaux et Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Qeaí de Dóbarquement: Colbert, 31.50 61, Cours Julien, 61 A R SEILLE c. * Exportation Télégrammes: RIPOLL - MARSEILLE Importation directe d‘ orauges des meilleures zones de Valencia par: Tapeur UNION etvoiliersimotenr NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA etSAN MIGUEL, á destination des ports de MARSEILLE, SÉTE, TOULON, CANNES et NICE Téléphone|9.72 Succursale 3 Séte: MAISON 1 Q , Aven ue “cc IBERIA 99 Victor-Hugo Télégrammes: IBERIA SÉTE. Succursale á jyia¡son “Valencia,, J caSíne•* Maison “Hispania,, 33, Oour© Saleya t 1 bis Marché Forvill® TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE \\ TÉLÉPHONE 20 57 Télégrammes: HISPANIA-CANNES ANO L (2.a EPOCA) NUM. 2456 / SABADO 21 DE ABRIL DE 1934 SEMANARIO INDEPENDIENTE 1 i- — - - ■■■ FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓLLER (Baleares)A m (©) mW) 81m [(©) (©) ((©) (©)] (©)] (@)J (©)] [©)] SS8 AMADOR PUIG Y JOY falleció en Fornalatx el día 18 de Abril de 1934, a las diez y media de la noche, HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS apenados D.a María Ginestra Bisbal; hijos: D. Amador, D. Juan, D.a Lu¬ Sus esposa, Julieta; hijos políticos: D.a María Bauzá Ros- cía, D.a María, D. Jaime, Srtas. Catalina y D. Julián Ballester Camps; nietos, Srtos. Margarita Pepi¬ selló, D. José Coll Alcover y Miguelito Ballester Puig; hermanos, D.a Catalina D. Pedro; hermanos to Coll Puig y políticos, D. Antonio GinestraCaBtiaslbinaal, ADrb.onJao;sé Barceló Ginesptrraim, osD.a Cdaetamliánsa paRreieynntéess,, D.a Julieta de Ginestra y D.a participar amigos conocidos dolorosa pérdida les al a sus y tan lo recibirán especial favor. en sus oraciones el alma del finado, por tíos, sobrinos, que y y y ruegan tengan presente TnES MAS DE ACTUALIDAD LAS OBRAS DE NUESTRO PUERTO Se hallan casi paralizadas las obras de reforma y mejora de nuestro puerto. Apenas si se trabaja en ellas para terminar aquellas modificaciones que entraron en la subasta. En conjunto, se halla muy adelantada la reforma que se ha llevado a cabo: terminado el nuevo malecón, ensanchado y prolongado el anti¬ guo y ei muelle, etc.; pero en detalle, faltan aún ultimar diversos extremos, como son: terminar el piso de la zona afectada por las obras y la playa artificial del Recó de 8 Argentera, rebajar el muro del malecón viejo, limpiar el fondo de la nueva dársena y arreglar el camino que conduzca al faro, ahora interceptado por ei enorme desmonte efectuado en la montaña, entre otras de menor impor¬ tancia. En la forma como se halla en la actualidad, apenas si puede ser utilizado el puerto para las necesidades del servicio marítimo local, por lo que se hace inaplazable se terminen las obras que en él se efectúan y que el agotamiento de la consignación correspondiente pone en riesgo de paralizar en absoluto. Sería muy sensible que por falta de consignación se dejara de terminar total¬ mente la mejora de nuestro puerto; no tan sólo por las molestias que ello habría de ocasionar para el debido aprovechamiento de los muelles en las operaciones comerciales y marítimas, sino también por lo que lo afearía a los ojos de sus in¬ numerables visitantes. Los sollerenses nos hemos avenido forzada pero interinamen,te a contemplar nuestro pintoresco puerto en el lamentable estado de trastrueque en que ahora le vemos mientras se realizaban las obras que habían de mejorarlo para darle mayor vida en lo futuro. Pero no podríamos avenirnos a que esa visión se prolongara indefinidamente, a que aquellas molestias se incor¬ poraran de un modo permanente en la utilización de nuestro puerto, a que éste quedara convertido por tiempo indefinido en una cosa informe e inutilizadle, co¬ ri1mosucederíadeinterrumpirselasobrasensuestadoactual. No conviene dejar de la mano este asunto si queremos sea resuelto como requiere el interés de nuestro pueblo. Conocemos el interés que el Diputado por Baleares D. Bartolomé Fons se toma por él. Es preciso, además, que nuestra Corporación municipal complete aquellas gestiones insistiendo cerca del minis¬ tro del ramo para que no deje de incluir en el presupuesto que ahora se elabora la consignación necesaria para el término de las obras de mejoramiento que se vienen efectuando en nuestro puerto.—M. M. C. G LOSSAR1 UN MAL CRÓNIC Vivim a un país que pateix malures erbniques, contra les quals no valen canvis de régim. Per exemple: ara com abans de la República—tant en plena dictadura com en el període constitucio¬ nal del regnat borbónic, sempre hem pogut veure com les disposicions de govern, fins les liéis, es dicten pensant—sempre, sempre!—en casos particulars. Ara mateix tenim la llei d' amnistía que les Corts discuteixen; és un cas tipie d’ aquesta malura, presentant tots els seus símptomes, i més n' hi hagués! Tot, tot és de circumstáncies en aquest cas: al menys la intenció hi era. Ningú ignora que el propósit del Govern era de fer el present de V amnistía, per les festes del 14 d' Abril, ais sediciosos del 10 és la única manera d' alliberar els de la *sanjurjadai> i deixar a la presó els anarco-sindicalistes. Com repugna penetrar, només de pensament, en el fons d’ aqüestes coses. Quanta concupiscéncia i qué de miséria espiritual! Perb, direu, lector amic—¿qué no val la pena de revoltar-se noblement contra aquest esperit i substituir-lo per un de més obert a la justicia i, si es vol, a la pietat? Jo us diría que no: aixb és un mal crbnic—més que crbnic, hereditari—dins la sang deis nostres polítics. Sempre les coses han anat aixl: Els que feren la Constitució per tot no veien més que els Jesuites. Els d! avui somien sempre el pesombre del Sr. Asaña, i els de demci ja veurcm quina bruixa els encal;ará a tota hora. 1 tan poc que costaría de fer les coses bé, si volíem. La llei per a tothom: i en haver de perdonar rebels o sediciosos, excloure només els caps del moviment, Mientras se habla de invertir cientos de millones de pesetas en un plan na¬ d' Agost. La circumstáncia de temps ha tant si són Ascaso i Durruti com si es cional de obras públicas para acrecentar la riqueza del país y hacer frente al fallat per l' oposició parlamentaria, perb diuen Sanjurjo i companyia. Així, en paro obrero, sería completamente absurdo que por parte del Estado se regatea¬ la resta román en el projecte i segura- assumir la responsabilitat de comandar ra la modesta cantidad que se necesita para terminar las obras de nuestro puerto, dejando inacabada la reforma que en él se realiza. Tenemos plena confianza que ello no será. El actual ministro de Obras Públicas no puede en justicia dejar de consignar en el nuevo presupuesto la cantidad necesaria para que nuestra ciu¬ dad vea lograda su legítima aspiración de poseer un puerto en condiciones de ment arribara al text legal. S' amnistíen—entre molts d' altres, na- turalment — els inculpáis de rebel'lió militar i es deixen fora d' aquest benefici els que hagin partícipat en una sedició civil. 1 per qué? No per cap principi doc¬ una acció d’ aqüestes, ja sabrien a qué s’ exposen. Els que un intent sediciós arrossega són, fins a un cert punt, irresponsables; perb no els que han acceptat el coman- dament. atender a sus necesidades presentes y futuras. trinal, que fóra indefensable: sinó perqué M. Arbona Oliver. SOLLER ¿Cómo ve Vd. la República en su tercer aniversario? ¿Más fuerte? ¿Más débil? CUARENTA AÑO£> ATqÁS 21 Abril de 1894 Convocada la Junta de Asociados, que com ponen el Ayuntamiento y un número igual de contribuyentes en representación de todas las El lunes llegó a esta, con objeto de revistar las fuerzas a sus órdenes, de este puesto el Teniente Coronel de la Guardia Civil, D. Sa. turnino Giménez, y con igual objetó salió para Ciudadela en el vapor «León de Oro» en la noche del miércoles. Nuestro colega La Vanguardia de Barcelona ha celebrado una encues¬ ta, con motivo del aniversario de la proclamación de la República, entre las personalidades más destacadas del nuevo régimen. Del conjunto de opiniones expuestas, entresacamos algunas que ofrecemos a nuestros lectores, en las que existe una verdadera coincidencia entre todos los per¬ sonajes consultados, para enjuiciar el momento presente y el porvenir inmediato del nuevo régimen Por encima de las divergencias de opinión que según su respectiva posición política existen entre los ilustres opi¬ nantes, sobresale la fe de todos ellos en la progresiva consolidación del clases que se expresan en el articulo 11 de la ley de 1881, reunióse bajo la presi¬ dencia del Alcalde, D. Antonio Pons G-ispert, quien expuso a los reunidos que era el objeto de la convocatoria determinar los medios de cubrir el cupo de Consumos de este pueblo co¬ rrespondiente al próximo año económico de 1894 a 95. Después de larga discusión, acor¬ La cantidad de 8,436'52 pesetas debe satis- facer este pueblo para pago de las obligaciones consignadas en el presupuesto provincial ordi¬ nario correspondiente al año económico de 1894 95, según el repartimiento formado por la Contaduría de la Excma. Diputación. Por igual concepto debe satisfacer el de Fornalutx 983'08 ptas. régimen. « Riñen—dicen los organizadores de esa encuesta—sobre los me¬ dios para lograrla. Mas no titubean ni un momento tirios y troyanos, en considerarla como un hecho fatal, más o menos logrado ya, pero incues¬ tionable.» Y esto es, al fin y al cabo, lo que interesa para la paz y prosperidad del país. dóse por unanimidad adoptar la administra¬ ción municipal para cubrir dicho cupo. Por haber presentado la dimisión la Junta Directiva de la sociedad recreativa «La JJnión», y haberla admitido la General, pro¬ En la tarde del jueves de esta semana prac¬ ticaron una visita al Cementerio las Comisiones de Cementerios, de Obras y de Policía con ob¬ jeto de estudiar sobre el terreno y resolver k manera de que queden zanjadas las dificulta D. Alejandro Lerroux Presidente del Consejo de Ministros. La veo, como se ve a un niño en el ter¬ cer año de su naturaleza: marchando con paso oscilante, pero con un rumbo segu ro y cada día más fortalecida. Hacerse la ilusión de que ya no hay peligro en la ruta que ha de seguir, sería dormirse en laureles, ni bien conquistados, ni bien seguros. Y como la política actual se di¬ rige a hacer amplia la base de la Repú¬ blica-primera inspiración con que yo aparecí al triunfar esta forma de gobier¬ no— considerando que la República es cia con los movimientos alternativos de la opinión pública, pero el régimen en sí lo considero inconmovible. D. José María Cid Ministro de Comunicaciones Mas fuerte que nunca y camino de una pronta y franca consolidación. D. Manuel Marracó Ministro de Hacienda Todo organismo que supera la crisis del alumbramiento y luego las del des¬ arrollo, aumenta su fortaleza, ya que afirma la vitalidad. cedióse el domingo último al nombramiento de nueva Junta. Fueron elegidos D. Damián Morell Pons, D. Guillermo Castañer Bernat, D. Juan Pizá Mayol, D. Antonio Pastor Marqués y D. Andrés Oliver Joy, quienes deben reunirse mañana para la designación de cargos. Tenemos la satisfacción de comunicar a nuestros lectores que se halla completamente restablecido en su salud, después de haber su¬ frido peligrosísima enfermedad, nuestro dis tinguido amigo el eximio publicista D. José María Quadrado. des a que ha dado origen la modificación del plano del ensanche. Acordaron suspender la venta de solares para sepulturas, ínterin acuerde el Ayuntamiento la formación de un nuevo y definitivo plano y la adquisición del terreno necesario para que las mondas puedan verificarse cada diez años, por lo menos, Mañana, por la noche, en el teatro de la «Defensora Sollerense» habrá función, y se pondrá en escena el drama de D. Angel Guimerá «Mar y. Cielo» y la comedia «El beso», por la Compañía de D. Bernardo Manera, para todos los españoles y no para los La República es más fuerte cada día. que forman determinados partidos, y la No perdió sus primeros adictos y adquie¬ conquista de voluntades no se hace, ni se hizo nunca, ni se podrá hacer jamás con violencias e intransigencias, estimo que una rectitud inflexible en el cumpli¬ miento de la ley, en el respeto a la Cons¬ titución y a los derechos de todos los ciu¬ (¡Exportación Naranjas ^Jllbandannas re otros nuevos. Su base es, evidente¬ mente, más firme y más amplia. de D. Santiago Alba Casa fundada 1SS0 Juan Jllbapl Presidente de las Cortes En el mundo político, como en el mun¬ en por dadanos, clasificándolos por su conducta, do físico, aumenta la estabilidad de los más que por su filiación política, ha de cuerpos cuando se amplía y ahonda su conseguir mayores ventajas para formar las legiones republicanas, que la anterior política de intransigencias, de persecu¬ ciones y de violencias. Veo el porvenir lleno de trabajo, pero base de sustentación. La República espa¬ ñola, pese a maniobras y griteríos, es hoy más fuerte que en 1931. Es más ancha y más profunda la base nacional que la sus¬ tenta. El día que los españoles todos vean no de dificultades, y el horizonte claro en la República su República, es decir, y despejado para los que sepan ver más allá de los acontecimientos presentes, su ideal, su derecho, su trabajo, su ga¬ rantía, el problema político se habrá glo¬ pensando en sus consecuencias. riosa y útilmente resuelto. Y el Estado La concepción catastrófica de algunos, podrá consagrarse por entero a la magna que no tienen más que este fundamento obra de la reconstitución económica, en para titularse republicanos de izquierda, todos sus órdenes, que la nación espera contribuye inconscientemente a un derro¬ todavía. tismo que debilita el ánimo de los vaci¬ lantes o apocados, pero no el mío, porque mientras me asistan las fuerzas físicas necesarias iré delante de todos, dando ejemplo de fe en el presente y en el por¬ venir de la patria, a la vez que trabajan¬ do con todas mis energías para desen¬ volver ordenada y concertadamente to¬ das las fuerzas económicas del país. D. Rafael Guerra del Río Ministro de Obras Públicas Al empezar el cuarto año de su existen¬ cia, el problema fundamental de la Repú¬ blica es el de su nacionalización. Hay que lograr que la cuestión del «ré¬ gimen» desaparezca del palenque de la lucha, mediante la definitiva incorpora¬ ción a la República de todas las fuerzas políticas organizadas a su izquierda y a su derecha. Si el año que entra triunfa en ese em¬ D. Luis Companys Presidente de la Generalidad de Cataluña ex-ministro de Marina Si la República no estuviese asegurada por sus obras, lo estaría por el recuerdo de la acción corruptora, despótica e inci¬ vil de la monarquía desaparecida, que a veces nos hizo sentir el rubor de haber nacido en España La República se ha fortalecido, singu¬ larmente al reconocer a Cataluña su de¬ recho a la autonomía. Se consolidará más si desaparecen de la conciencia española todos los vestigios monárquicos y se crea un gran ideal común, enriquecido por las característi¬ cas de los grupos nacionales que formen el nuevo Estado republicano. A la estabilidad de la República han de contribuir los repúblicanos, no levan¬ tando entre ellos querellas apasionadas y violentas. V ill a r r e al (Castellón) peño, como todo hace esperar, será el año de la consolidación definitiva del ré D. Félix Gordón Ordás gimen nacido en 14 de Abril de 1931. Ex-ministro de Industria y Comercio D. Cirilo del Río Ministro de Agricultura Estimo que la República es ya definiti¬ vamente consustancial con la nación es¬ pañola. Podrá inspirarse en un sentido más de derecha o más de izquierda, en consonan¬ La República se encuentra hoy en ple¬ na digestión de monárquicos, y, por eso, está pasando un momento muy crítico. Si la digestión es feliz el cuerpo de la Repú¬ blica se tonificará considerablemente; en caso contrario, ya sabemos que las indi¬ gestiones suelen poner en peligro de muerte a quienes las padecen. Cel caramas: JIDayola teléfono núm. 84 NARANJAS — MANDARINAS CARDELL & COLOM Sucesores de MIGUEL CARDELL (Casa fundada en 1911) ALCIRA Telegramas: CARDELL, Alclra CARDELLCOLOM, Villarreal Oasas aliadas en: BEZIERS Y VILLARREAL Teléfonos: VILLARREAL 136 ALCIRA 120 BINISALEM LE THOR m 4» SOLLER LOS LIBROS LA FIESTA DEL «m* «* LIBRO EL LIBRO ROTO El caballero del libro en la mano PROEMIO Amaba yo con pasión aquel libro. Pare¬ cía un breviario. Sus pastas eran de fina piel; sus páginas, de pergamino. Estaba apostillado, y cada frase escrita al margen era una idea captada para mi tesoro espiri¬ tual. ¡Le debía muchas horas de quietud, de serenidad interior, de suave consuelo contra las argucias pasionales de los hom¬ bres! El autor, Cicerón; la obra, Las para¬ dojas. Al llegar a casa hoy he sufrido una dolo- rosa sorpresa. Mi libro, bien amado, yacía en el suelo, roto. Desgarrada su piel, tan amiga de mis dedos; dispersas algunas ho¬ jas por el suelo, arrancadas con saña del cuerpo pequeño que formaba su encuader¬ nación; pintarrajeadas las más con los tra¬ zos gruesos de un lápiz azul. Indago, con la voz trémula, el origen de este bárbaro destrozo. Comparecen a mi llamada los familiares. Me encuentran cons¬ ternado, temblón, lleno de una santa ira. Interrogo, inquiero, pido detalle. Por fin, el que ha cometido este crimen bibliográfico se echa a llorar... Ha sido Carlitos, cuyos seis años están llenos de ignorancia. Me resigno, no sin antes decir unas palabras de protesta para que las oigan los demás. Beso al incons¬ ciente y pequeño criminal, que, ante mi ternura, se arrepiente. Pero la emoción del episodio, que ha truncado mi serenidad interior, me obliga imperativamente a coger la pluma y expre¬ sar el inmenso cariño que siento por mis silenciosos amigos, los libros. En la gran armonía de mi biblioteca —mundo de ideas y de sentimientos —un astro se ha desplazado. Como esas estrellas que en las apacibles noches estivales caen en el vacío dejando tras sí una estela luminosa. El libro roto, inútil, dejó una huella de luz en mi espíritu sediento de sabiduría. DESAGRAVIO AL LIBRO ROTO Un libro tiene alma. Reflejo del alma del autor. Su luz —que sale de los potentes re¬ flectores del sentimiento — se filtra por los intersticios de las letras impresas para ilu¬ minar el intelecto de los lectores. Maestro y amigo. Simiente fecunda que puebla de frutos ubérrimos los campos de la inteligen¬ cia. Captador de la verdad en los horizon¬ tes de la ciencia, del arte y de la literatura. Mientras existan libros, ¿puede el hom¬ bre bostezar? A los cerebros sometidos a la rígida disciplina del estudio, los libros irán saciando aquella curiosidad mental de que nos habló Anatole France; a los que sólo desean distraer las horas de sus ocios, pue¬ den contemplar en el amplio panorama de la novela la divertida o la triste comedia humana de las pasiones; los que se afanan por conocer la evolución del progreso y el valor del pasado, con sus tradiciones y en¬ señanzas, la Historia colmará su afán, y los que sienten la inquietud de ahondar en el misterio del alma o en la esencia de la ver¬ dad, en la filosofía encontrarán una ruta de posibilidades dialécticas... Nada «se oculta a la investigación del hombre. Todos los secretos que guarda la Naturaleza en su seno, al ser descubiertos, se plasman en la eternidad de un libro. *** El libro habla y no se le oye. Y, sin em¬ bargo, el eco de su voz —como el de las on¬ das hertzianas —llega al auricular de nues¬ tro espíritu, que lo recoge y lo esparce con el ademán rítmico y solemne del sembrador... Si queréis sonreír —la sonrisa del hombre culto es comprensión de todas las cosas —, abrid el Quijote por cualquiera de sus pági¬ nas. Ironía, humorismo, idealidad. Si queréis emocionaros, seguid la marcha de los acontecimientos en las tragedias de Shakespeare. Veréis desfilar los siete peca¬ dos capitales con la belleza del arte griego. Si queréis recoger el espíritu y el paisaje de los países lejanos —delicia de ver y an¬ dar—, leed a Loti, a Gómez Carrillo, a nuestro García Sanchis. Orgía de colores, ortos y crepúsculos maravillosos, encanto de aventuras insospechadas... Si queréis poseer un alma delicada y sen¬ sible, entregaos en brazos del venerable Hugo. Victoria magnífica del bien, depura¬ ción del sentimiento, bellas utopías román¬ ticas. Si queréis odiar la guerra, leed a Barbusse, a Remarque, a Eglaezer. Visiones dan¬ tescas, exaltación de la fraternidad, poema del dolor de morir sin saber por qué... *** No hay un espectáculo más interesante que el que nos ofrece las páginas de un libro. En las horas amargas de la desgracia, en los momentos desfallecientes de melanco¬ lía, en los negros instantes del fracaso, un libro escogido, favorito, nos devolverá nuestro dinamismo espiritual. Su fuerza, siendo tan frágiles sus hojas, es superior a la de las más potentes máqui¬ nas. Fortalece las almas. El mundo tiene una conciencia, que se ha formado con el áureo tesoro que guar¬ daron las bibliotecas de todos los tiempos. Los libros nos enseñan a amar lo bello inteligentemente. Y son - así debemos creerlo - el formida¬ ble dique que se opondrá con su ejército de ideas, a la guerra del porvenir. *** Para la juventud actual, los libros deben ser como faros luminosos que marquen una ruta. Orientación hacia la cultura, que crea las fuertes individualidades. El joven que no ama a los libros, cierra los ojos al porvenir. Convierte en yermo su jardín interior. Se vuelve de espaldas al presente y al futuro de España, y niega su cooperación a la obra común. Los libros irán formando poco a poco su experiencia. No pedimos una pasión bibliófila. Sí un deseo de saber, de inquirir, de analizar, compatible con los deportes, con el amor, con la alegría jocunda de los que viven la época primaveral de su existencia. *** Se ha dicho muchas veces que la sabidu¬ ría hace triste al hombre. No es cierto. Leer sin disciplina puede convertir una inteli¬ gencia en torre de Babel, en la que la turbia incomprensión haga estéril el esfuerzo. Hay que seguir un camino recto. Es preciso una sobriedad llena de eficacia. La gula es per¬ judicial en todos los aspectos. Antes de di¬ gerir hay que saber comer. En los banquetes de la inteligencia no se puede abusar de los manjares indigestos. Por ejemplo: la filosofía sienta bien en la madurez. La novela, con sus atisbos psico¬ lógicos y su estudio de las costumbres, pue¬ de ser una iniciación agradable en la pasión por las lecturas. Cada libro que un joven lee es una reve¬ lación. La primera de todas debe ser el Quijote. Las andanzas de Alonso Quijano — idealismo —y las sentencias de Sancho —sen¬ tido práctico - divierten a los veinte años, enseñan a los cuarenta y consuelan, frente a las sigilosas pisadas de la Pálida, de todos los escepticismos y desengaños recibidos. Los libros son una guía de caminantes. ¿Y qué es la vida sino un camino? Al ini¬ ciar el viaje, los jóvenes deben ir acompa¬ ñados siempre del hermano libro. ¡Desgranemos el collar de algunas horas cotidianamente leyendo un libro, abiertas las ventanas del espíritu, para que entren las alondras de las ideas. *** No temamos al fracaso. Los libros nos salvarán, restituyéndonos el optimismo. Ellos son los grandes creadores de la volun¬ tad, del amor y de los ideales. ¿Habéis observado que los viejos no leen? Es porque su alma es un inmenso, un her¬ moso libro, donde crecieron las flores del mal y del bien. Serenidad ante todos los espectáculos de la pasión. Fortaleza. Y un gesto de resignación al saltar en el instante supremo sobre la barca de Caronte, que boga por la laguna en busca de la orilla ignota... ¡El último libro, que no tiene ca¬ pítulo final! Eternidad... Lázaro Somoza Silva. En aquel hombre todo se manifestaba pa¬ ra definir su estampa física: sus gestos, sus actitudes, su idiosincrasia, hasta su manera de andar. Le rebosaba el alma por los ojos. Quien, como aquel hombre, saciaba to¬ das sus apetencias buscando en la letra im¬ presa ese manjar, para tantos desconocido, que llena el alma de soles y ensancha el en¬ tendimiento; quien, como aquel hombre, tenía el «vicio» de la lectura como un refina¬ miento espiritual, y a todas horas se le veía con el libro en la mano, el nuevo libro de cada día —como el pan nuestro — , devoran¬ do sus páginas, lo que se dice «tragándose el libro», debía ser, por fuerza, un ente cu¬ ya salud del alma le robustecía aquel cuerpecillo desmedrado, aquella figurita de hombre indiferente por todo lo que le ro¬ deaba, aquel espíritu tan dentro de sí, que se mostraba sordo y ciego al mundo en que vivía. Era frecuente sorprenderle en lo más apartado de los parques, en el banco más desvencijado, lejos del mundo material, los bolsillos colmados de periódicos, con los ojos vagos, el libro cerrado, entre sus ma¬ nos, como la presa que se retiene con ava¬ ricia. Diríase que aquel hombre retenía el libro a las miradas de los transeúntes, no fiándose de la mirada inquisitiva que le pudiera hurtar aquel tesoro que era suyo. Todos los días, aquel hombre se situaba frente a los escaparates de libros y se ex¬ tasiaba ante ellos, clavando las agudas mi¬ radas en los títulos, embriagándose los ojos de azul empapados en el paisaje de las tri¬ cromías de las portadas, recitando, con el fervor de una letanía, los títulos más eufó¬ nicos, los nombres de los autores más glo¬ Superlativos del mundo del libro El Literariche Welt, de Berlín, publica la siguiente interesantísima lista, que repro¬ ducimos por juzgarla de gran interés para nuestros lectores: «El libro más antiguo del mundo es, pro¬ bablemente, el Papiro Prisse (Biblioteca Na¬ cional de París). Es del año 3350 antes de Jesucristo, y fué encontrado por el erudito del que lleva el nombre en una tumba cer¬ ca de Tebas. *** El libro más grande del mundo es un atlas anatómico que se conserva en la bi¬ blioteca de la Staatsgewerbeschule, de Vie- na. La obra tiene una altura de 1’90 metros y una anchura de 90 centímetros. Fué im¬ preso desde 1823 hasta 1830. *** El libro más pequeño mide diez por seis milímetros. Fué impreso en Padua el año 1897, y contiene en 208 páginas, entre otras, una carta inédita de Galileo del año 1615. *** El libro de más peso del mundo es la Historia de Itaca, que mandó publicar un Archiduque de Habsburgo a principios de este siglo, bajo el título de Parga. £1 libro pesa 48 kilos. *** El libro más caro es la Biblia, en 42 líneas, de Gutenberg, por la que pagó el Sr. Vollbehr hace unos años, 1.300.000 reichsmark (2.900.000 pesetas). 2 3 de Abril FIESTA DEL LIBRO Aproveche los descuentos extraordinarios que le hace la LIBRERÍA MARQUES para adquirir las obras que Vd. desea poseer. riosos, la casa editorial de más acreditado gusto para presentar aquella mercancía, que era el mejor manjar para paladares re¬ finados. La casa de aquel hombre era una pieza modesta, pero ricamente abastecida de li¬ bros de todas clases, que mostraban sus lo¬ mos en compacta hilera, llenando las pare¬ des de la habitación, hasta tocar el cielo del techo. Se contaban de él anécdotas curiosas. La de aquella mañana que conversaba con su predilecto amigo, el librero, y reparó en el muchacho tímido que entró en la tienda, pidió el libro que más había herido su sen¬ sibilidad, y cuando creía más suya la mer¬ cancía que acariciaba entre sus manos, se avergonzó de que le faltaba dinero para pagar el libro de sus sueños. Entonces, aquel hombre pagó el volumen y aun le re¬ galó al mozalbete para confites. ¡Cómo go¬ zó por el bien espiritual que acababa de hacer! Le complacía saciar el hambre de saber, que es mucho más devoradora que la del estómago. En vez de monedas daba limos¬ na de libros. Estaba en contacto con las escuelas más conscientes de su deber, y a los niños más aventajados les ofrecía el premio del libro. Un día este hombre murió. La Prensa le dedicó unas líneas. Su cuerpo fué arrojado a la fosa común. Y dejó por herencia una cosa inmaterial que no se paga con oro y que ella misma se recompensa; dejó la me¬ jor y más provechosa siembra: el amor al libro. Juan Soca. *** El libro más voluminoso del mundo es el T’u-schu-tschit-schenh, un diccionario chi¬ no, que se compone de 5.020 tomos, de 170 páginas cada uno. Fué impreso al principio del siglo XVII por orden del Emperador de China. *** El libro más divulgado sigue siendo la Biblia, cuya edición se eleva a unos 500 mi¬ llones de ejemplares, y que está traducida a 630 idiomas y dialectos.» PENSAMIENTOS La lectura es al cerebro del hombre lo que la simiente es a la tierra: por muchas se¬ millas que se pierdan, siempre queda algu¬ na; por muchas ideas que se borren, siem¬ pre, también, queda alguna incrustada en el entendimiento. Sin libros no hay sabios, como sin armas no hay guerreros y sin aperos labradores. La inteligencia, que es como un campo, ne¬ cesita que se la cultive, y para hacerla fruc¬ tuosa es preciso el útil, el instrumento, la herramienta de trabajo, que para ella es principalmente el libro. Cuando estamos entre libros, por aisla¬ dos que nos encontremos, nunca nos halla¬ mos solos. Federico Hernández Alejandro. Sí Vd. quiere... puede obtener un descuento en la compra de sus libros aprovechando la oferta que le hace la LIBRERÍA MARQUÉS con motivo de la FIESTA DEL LIBRO SOLLER s Crónica Local Noticias varias Conforme adelantamos en nuestra edi¬ ción anterior, durante la presente semana, en la estación emisora de telefonía que con carácter provisional ha sido instalada en la cúspide de Sa Sena, se han verifi¬ cado las pruebas para comprobar el buen funcionamiento de la misma. Según se nos dice, dichas pruebas han ofrecido el mejor resultado, habiendo po¬ dido cursar el servicio por dicha estación en estos últimos días, délo cual nos alegra¬ mos mucho. Es probable que, en vista del resulta¬ do obtenido, la Compañía Telefónica Na¬ cional de España se decida a establecer de¬ finitivamente en la mencionada montaña una estación emisora y receptora de tele¬ fonía sin hilos. De lo que se resuelva respecto al parti¬ cular informaremos oportunamente a núes- tros lectores. Con satisfacción nos enteramos de que por Decreto del Ministerio de Justicia publi¬ cado en la Gaceta de Madrid de día 10 del corriente, relativo a los haberes del Clero, han sido reconocidos en concepto de derechos pasivos las tres coartas par¬ tes del sueldo que disfrutaban antes del día 11 de Diciembre de 1931 los miembros del Clero cuyo sueldo era de 2.000 pese¬ tas sin llegar a 7.000. Se ha reconocido la totalidod del sueldo inicial a los señores sacerdotes que no percibían más de 2.000 pesetas. Quedan, pues, favorecidos con este De¬ creto el Rdo. señor Rector, D. Rafael Sit¬ iar Plcornell, y los señores Vicarios D. Jo¬ sé Pastor Castañer, D, Ramón Colom Ma- yol y D Jerónimo Pons Roca. Identificados como estamos con el espí¬ ritu igualitario de esta Ley, no podemos menos de alegrarnos y dar nuestra más cordial enhorabuena a los distinguidos se¬ ñores que feon la aludida disposición han sido beneficiados. Conforme adelantamos en nuestro ante¬ rior número, han quedado completamente terminadas las obras de construcción de la cubierta de una las dos secciones en que está dividido el depósito regulador últi¬ mamente construido y que forma parte del proyecto para la canalización de aguas en la Darte Sur da esta población. Para dichas obras, como decíamos la semana pasada, vino expresamente el au¬ tor del proyecto, D. Antonio DIcenta Vera, el cual, una vez examinadas las armaduras, dió toda clase de instrucciones para la buena ejecución del trabajo de hormigo¬ nado, cuyas instrucciones han sido segui¬ das escrupulosamente. De momento quedan paralizadas las obras; pero ello solamente para durante los días en que debe esperarse la completa solidificación, necesaria para proceder al desencofrado, ya que los tablones y made¬ ros serán utilizados en la restante sección. De la reanudación de las obras, que probablemente será dentro de unos diez días, daremos oportunamente cuenta a nuestros lectores. * ** Otra noticia que también creemos ha de interesar a todos los que se preocupan por el desarrollo de los problemas que afectan de manera directa al adelanto de la pobla¬ ción, como es este del abastecimiento de agua potable a la barriada alta de esta ciudad, es la de la venida del señor D. Juan Capdevlla Donato, Consejero Delegado de la entidad Uralita S. A., el cual pasó a ésta para ultimar detalles y entregar un contrato, entre dicha entidad y nuestro Ayuntamiento," para el suministro de la tubería y accesorios, de la conducción de aguas desde el depósito regulador a las distintas fuentes públicas que figuran en el proyecto referido. De dicho contrato será dada cuenta a la Corporación municipal en la sesión del próximo martes, para, en su caso, aprobar¬ lo definitivamente. Tenemos el gusto de comunicar a nues¬ tros lectores que el próximo domingo, 29, tendrá lugar la Peregrinación Sollerense al Santuario de Ntra. Sra. de Lluch, con ocasión del Quincuagésimo Aniversario de la Coronación pontificia de la veneranda Imagen. En tan fausta conmemoración, todos ios pueblos de Mallorca se dan cita en el re¬ ferido Santuario, para testimoniar a la Moreneta los sentimientos de fe y devo¬ ción hacia Ella, tan arraigados en el cora¬ zón del pueblo mallorquín. No es aventu¬ rado esperar que la ciudad de Sóller sabrá quedar bien. Según nuestros informes, el grupo que debe ir por el Barranc saldrá de Sóller a las tres de la madrugada, después de ha¬ ber oído misa en el templo parroquial. El otro grupo, de los que vayan en vehículos, podrán hacerlo saliendo de Sóller en au¬ to hasta Lluch, o aprovechar el tren de la mañana y seguir de Palma a Lluch en ta¬ xi. El precio de ida y vuelta, en ono y otro caso, será aproximadamente de 12 ptas. Para tomar parte en la Peregrinación deberán los peregrinos dar sus nombres en la Casa Rectoral, donde se les señalará la celda que han de ocupar en el Santuario. El regreso se efectuará el lunes, de manera que el domingo pernoctarán los peregrinos en el Santuario. Mañana se anunciará en el mismo templo, la referida Peregrinación. Y el lunes se dará comienzo, en ésta, al ensayo del Him¬ no de Ntra. Sra. de Lluch y otros cán¬ ticos de peregrinación. El ensayo se ten drá por la noche, después del rosario. Reina bastante animación y seguramente serán muchos los sollerenses que tomen parte de dicha Peregrinación, ya que tan viva es en Sóller la devoción a Nues¬ tra Señora de Lluch. Según se nos comunica, anoche se reu¬ nieron en el domicilio social del partido Republicano Radical Socialista los elemen¬ tos de dicho partido y los de Acción Re¬ publicana con objeto de proceder a la cons¬ titución en esta ciudad del nuevo partido Izquierda Republicana, Existió entre los reunidos mucho entu¬ siasmo y se nombró una Comisión, integra¬ da por elementos de ambas ramas del re¬ publicanismo local, para llevar a cabo ios trabajos de acoplamiento y organización del nuevo partido. Por fallecimiento de D, Jaime Ques, acaecido en Alcudia el martes último, y por ser este señor uno de los propietarios del velero a motor «Virgen Dolorosa», es¬ te velero ha prolongado su estancia en el puerto aicudiense y retrasado su venida al nuestro, que estaba anunciada para el jue¬ ves de la presente semana. En su conse¬ cuencia, no llegará hasta el lunes próximo a fin de estar preparado para salir el miér¬ coles día 25, como le corresponde. Sabemos es portador de un extraordina¬ rio cargamento para buen número de co¬ merciantes e industriales de esta ciudad, lo que hacemos público para que puedan éstos cuidar de retirar del muelle los gé¬ neros a la llegada del velero. Como hemos dicho, el «Virgen Dolorosa» saldrá para Barcelona el próximo miér¬ coles si ningún contratiempo lo impide. Mercado encalmado, o, mejor diríamos, casi paralizado, es la característica del de esta ciudad durante esta semana si excep¬ tuamos unas pocas transacciones que se han verificado en limones y naranjas. La demanda que existe de dichos frutos es casi nula y por este motivo los precios si¬ guen estacionados. En las operaciones que se han verificado se han pagado los limones a 6 ptas. la car¬ ga y las naranjas de 10 a 15 ptas. según Clase. En naranja superior, se han hecho algunas compras a 18 ptas. la carga. El almendrón continúa a 115 ptas. el quintal y las almendras a 30 ptas. el hectólltro, no habiéndose efectuado compra al¬ guna durante esta semana. Las manzanas procedentes de depósitos frigoríficos se cotizan a 60 ptas. los cien kilos. Las algarrobas se mantienen a 5’50 pe¬ setas el quintal y el aceite en clase prime¬ ra de 28 a 30 duros la somada de 96 litros. Esta mañana han llegado a esta ciudad en corto viaje de turismo el Excmo. y Rdmo. Dr. Manuel de Castro y Alonso, Arzobispo de Burgos, y el Excmo. e IlustrísimoDr. José Miralles Sbert, ArzobispoObispo de Mallorca, acompañados oor sus respectivos familiares Rdos. Sres. Rubio y Payroló. A su llegada a esta ciudad han sido cum¬ plimentados ios ilustres visitantes en el atrio de la iglesia parroquial por el reve¬ rendo Cura-Párroco, D. Rafael Sitjar, en¬ trando seguidamente en el templo, donde han sido recibidos por la Comunidad de Presbíteros, que especialmente se había congregado. Después de haber orado an¬ te el Santísimo, expuesto en solemne función de Cuarenta-Horas que se está celebrando, han rezado los Rdmos. Arzo¬ bispos un responso ante la sepultura del malogrado limo. Sr. Obispo de Huesca Fray Mateo Colom Canals. Seguidamente han visitado a la hermana del difunto Obispo, en su propia casa, y la Casa-Rectoral, donde han sido obsequia¬ dos los limos, y Rdmos. Prelados, saliendo luego en su automóvil paraFornalutx, acom¬ pañándoles el Sr. Rector de Sóller. Despaés han ido al Puerto, y han regresado a Palma por Deyá y Validémose. Deseamos que a los limos, visitantes, su estancia en esta ciudad les haya sido agradable y que hayan tenido un feliz via¬ je de regreso a Palma. Er la tablilla de anuncios del Ayunta¬ miento hemos visto publicado el de la De¬ legación de Pesca de esta Reglón, median¬ te el cual se hace saber que el día 29 del actual a las nueve de la mañana, tendrá lu¬ gar en Palma el sorteo para la concesión de permiso para la pesca con el arte deno¬ minado solías. Los que deseen tomar par¬ te en este sorteo deberán presentar los roles y demás documentos pertinentes con la oportuna anticipación para estar todos inscritos y admitidos o rechazados antes de dicha fecha, pudiendo ios interesados de Sóller entregar dicha documentación al Agente de Vigilancia destacado en el Puerto. El reconocimiento de artes para los de Sóller tendrá efecto el día 26 por un Agen¬ te de Pesca, y una vez terminados los re¬ conocimientos serán precintados los artes hasta que se haya terminado el reconoci¬ miento de todos ellos. El sorteo se verificará en la forma y práctica acostumbradas. Representando a la «Unión de Derechas» de esta ciudad en el Congreso de Juventu¬ des de Acción Popular que debe celebrarse en Madrid y en El Escorial los días 20, 21 y 22 del corriente, salieron el miércoles para Madrid, vía Valencia, los jóvenes don Antonio Vicens Casasnovas, D. Francisco Forteza Forteza, D. Jaime Mas Florit, don Ramón Casasnovas Rosselló, D. Miguel Colom Rullán y D. Alfonso Cortés Segura. En dicho acto ha de dirigir la palabra a los asistentes el Presidente de la C. E. D. A. y Diputado a Cortes D. José M.a Gil Robles. Según informes, se calcula que el núme¬ ro de jóvenes asistentes a los actos de este Congreso será realmente enorme, calcu¬ lándose que ascenderá a unos ochenta mil. Nuestros animosos paisanos, que lleva¬ ban la representación oficial de las Juven¬ tudes derechistas de esta ciudad, han teni¬ do, por las noticias recibidas hasta la fecha, un feliz viaje hasta Madrid, donde llegaron en la mañana de ayer. En todo el trayecto han recibido numerosas atenciones y aga¬ sajos por parte de aquellas entidades loca¬ les afines al credo de la «U, de D.» En Iblza se efectuó una recibida entu¬ siasta a los ciento once congresistas ma¬ llorquines, obsequiándoles con un banquete la «Unión de Derechas* de Iblza, uniéndo¬ se seguidamente a la expedición los que desde aquella isla debían trasladarse a Madrid. Igualmente en Valencia fueron recibidos con todo entusiasmo. La antigua y acreditada chocolatería Joy, de esta ciudad, acaba de reanudar la fabri¬ cación del renombrado chocolate familiar propio para desayunos, que desde tiempo inmemorial venía siendo la especialidad de aquella casa. Dicho establecimiento, en su nueva etapa de fabricación, reanuda sus trabajos bajo la experta dirección de D. Antonio J. Co¬ lom, ayudado por el joven D. Luis Cortés, quienes se proponen proseguir la antigua tradición de la casa, elaborando una clase de chocolate garantizando su pureza y calidad. Nuestra felicitación al Sr. Colom por su iniciativa, deseándole las mayores prospe¬ ridades en el negocio que acaba de re¬ emprender. La Rda. Madre Manuela Rissent, Superiora del Colegio calasancio de esta ciudad, con otras seis MM. Escolapias, Profesoras del mismo y un respetable número de alum¬ nos y ex-alumnas—unas cincuenta en total—efectuaron anteayer, jueves, una excursión a Lluch con el doble objeto de rezar ante la imagen de la Santísima Vir¬ gen que en dicho santuario se venera y recorrer aquellos bellos parajes, de muchas de ellas desconocidos. Partieron por la mañana, unas en autos directamente hacia el punto de destino y otras en el primer tren hacia Palma, desde donde en un autocar se trasladaron a Lluch, deteniéndose en Inca, a su paso, para visi¬ tar la iglesia parroquial y algunos sitios, los más notables del centro de la ciudad. En Lluch, después de cantar a coro en la iglesia una salve y de practicar sus demás devociones, comieron en la Font Coberta, y a las cinco de la tarde empren¬ dieron su viaje de regreso, durante el cual se detuvieron en Son Rapinya, donde ha¬ bita temporalmente nuestra distinguida pai¬ sana D.a Catalina Llinás, viuda de Oliver, con su hija Catín algo delicada de salud, ex alumna y alumna, respectivamente, del mencionado colegio, las que, alegremente sorprendidas, agradecieron, emocionadas, a las RR. MM. su fina atención. De esta excursión quedaron, lo mismo la Directora y Profesoras que fas discípulas, más que satisfechas verdaderamente en¬ cantadas, lo que nos complacemos en con¬ signar. Con motivo de la festividad del 14 de Abril, fecha conmemorativa de la procla¬ mación de la República Española, se ce¬ lebraron el indicado día en esta ciudad di¬ versos actos. Por la mañana, a las siete, la banda mu¬ nicipal de música de la «Lira Sollerense», después de tocar el Himno nacional frente a la Casa Consistorial, que fué aplaudido por los oyentes, efectuó un pasa-calle por las principales vías de esta población. Terminado éste, la referida banda subió al palco de la plaza de la Constitución y ejecutó algunas piezas, cerrando el acto con la repetición del Himno nacional. A las diez tuvieron lugar las anunciadas carreras de bicicletas, de cuyo resoltado damos cuenta en la sección deportiva de este mismo número. A las once se reunieron en el amplio local de la Cantina Escolar los niños y ni¬ ñas de las escuelas públicas de esta ciu¬ dad, con sus respectivos señores Maestros y Maestras, en cuyo local habían sido instalados varios aparatos de radio por D. Alejandro Pomar, al objeto de escuchar los actos que fueron radiados desde Ma¬ drid. Concurrió a este mismo acto una repre¬ sentación del Ayuntamiento, integrada por el señor Alcalde accidental, D. José For¬ teza Forteza, y los concejales D. Pedro Rullán Pastor y D. Pedro Coll Bauzá, y el Oficial de Secretaría D. Mateo Oliver Maimó, y otra del Consejo local de Primera Enseñanza formada por los señores D. Jo¬ sé Guasch Espina y D. Mariano Rovira Sellarás, Presidente y Secretario, respec¬ tivamente, del mismo. Los niños y niñas interpretaron varios cantos escolares y el Himno nacional, bajo la dirección de D. Antonio Rotger, y se¬ guidamente dió una breve explicación del acto e! director de la Escuela Graduada de niños, n.° 1, D. Cristóbal Barceló. A continuación fueron radiados los ac¬ tos que se estaban celebrando en Madrid, empezando con una breve pero elocuente alocución del Excmo. señor Presidente de la República, D. Niceto Alcalá Zamora, en la que en brillantes párrafos puso de relieve el carácter nacional de la fiesta. Siguió el elogio de la expansión espa* ñola por el mando y loor de la lengua es¬ pañola, que efectuó el notable escritor don Federico Oliver, leyendo de manera insu¬ perable el fragmento titulado «España», de Emilio Castelar, cuya lectura siguieron con atención los alumnos y alumnas, a los que previamente se les distribuyó un fo¬ lleto de los remitidos por el Excmo. señor Ministro de Instrucción Pública, para que sirviera de recuerdo de la fiesta, y en el que figura en primer término el indicado fragmento, entre otros de distintos e ilus¬ tres autores españoles. Se escucharon después algunos cantos populares ejecutados por la Masa Coral con acompañamiento de la Orquesta Sin¬ fónica de Madrid, bajo la dirección del Maestro Benedlto. Por último el Maestro nacional D. Víc¬ tor R. Agalló dirigió la palabra a los jó¬ venes alumnos y alumnas, explicando el contenido del fragmento leído e indicando que por los señores Maestros y Maestras se irían explicando los otros en los días de clase sucesivos. Terminó el acto cantando los niños y niñas el Himno nacional, que fué escucha¬ do de pie por los concurrentes y calurosa¬ mente aplaudido. A las doce, conforme a lo dlspaesto por el señor Alcalde propietario, D. Miguel Colom Mayo!, fué servida Una comida ex¬ traordinaria a los asilados de la Casa-Hos¬ picio de esta ciudad, para que participaran de algún modo de la festividad del día. Por la tarde, tuvieron lugar, en el campo de foot-ball, a las tres un partido de basquet-ball, y a las cuatro y cuarto otro de fútbol, cuyos partidos reseñamos en la sec¬ ción correspondiente. Por !a noche, a las nueve, tuvo lugar un baile popular en la plaza de la Consti¬ tución, amenizado por la banda municipal de música de la «Lira Sollerense». Con motivo de dichos actos, el vecinda¬ je tuvo un día de verdadero solaz y es¬ parcimiento. Acudió mucho público a ellos, resultando, por lo tanto, muy animados todos. Anoche, en la Secretaría del Ayunta¬ miento, se reunió la Comisión de Festejos, con objeto de confeccionar el programa de los actos que han de celebrarse durante los días 12, 13 y 14 de Mayo próximo. Según noticias, dicho programa quedó anoche terminado y será sometido a la aprobación del Ayuntamiento en la sesión que ha de tener lugar el martes de la ve¬ nidera semana. Si, como esperamos, es aprobado por la Corporación municipal, lo publicaremos en el número siguiente de este periódico. Deseando contribuir al esplendor y efi¬ cacia de la llamada Fiesta del Libro, que debe celebrarse el próximo lunes, día 23, en la librería de D. Juan Marqués Arbona, de la calle de San Bartolomé, 17, se han recibido grandes existencias de novedades bibliográficas y de selectas novelas, que se expenderán con importantes descuentos del 10 y del 25 por ciento según permita la naturaleza y el precio de las obras en venta. Estos descuentos se concederán durante toda la Semana del Libro y estarán en vi¬ gor desde hoy hasta el domingo día 29 de actual, Es de suponer que serán machas las per¬ sonas que querrán aprovechar las excelen¬ tes condiciones que se les ofrecen durante esa semana para adquirir libros y contri¬ buir de este modo al arraigo de la simpᬠtica y cultural iniciativa de la Fiesta de Libro. Conforme adelantamos en nuestra Cró¬ nica anterior, el próximo martes, día 24 del corriente, se celebrará en el teatro de la Sociedad «Defensora Sollerense» una función a beneficio de la misma y en obse¬ quio de los señores socios. Para que esta velada revista el máximo interés, la Comisión ha conseguido que sea base del programa la divertida obra en mallorquín, de palpitante actualidad, titulada, El Tio de r Havana, que ha sido entrenada estos días, en Palma, con gran éxito, por la no¬ table compañía Catlna-Estelrich, represen¬ tándose varias veces a teatro lleno y me¬ reciendo, autor e intérpretes, elogios de toda la prensa pslmesana. La función empezará a las nueve de la SOLLER noche y en ella se desarrollará el siguiente programa: 21 Sinfonía por la orquestina, .° Estreno de la comedia en tres actos, original de D. José M.a Toas y Maroto, El Tio de VHavana, bajo el siguiente re¬ parto: Antonia, Sra. Valls de Estelrich.— Paquita, Srta Catalina Valls.—D.a Lletrudis, Sra. Román.—Maria, Sra. Costa.— Margalida, Srta. Comas.—Francisco, se¬ ñor Forteza.—Tio Pep, Sr. Forteza (hijo), —Mandilego, Sr. Oliver.—Cabrises, se¬ 3.°ñor Elvira.—Joan Mlranir.es, Sr. Valls.— Procedente de Orleans, y con objeto de permanecer sólo unos breves días aquí, vi¬ no el martes nuestro amigo D. Bartolomé Vives Mas. Se encuentran en esta ciudad, proceden¬ tes de Sisteron, D. Jaime Joy y su señora esposa. Sean todos bienvenidos. SALIDAS Para Lille embarcan hoy D. Amador No¬ guera, su esposa, D.a Magdalena Seguí, e hijos Srtos. Francisca, Miguelito y Ventu- rlta. Miquel. Sr. Plña. Estreno de la pieza cómica en un Deseárnosles un feliz viaje. acto, en prosa, ¡Lina cana al aire!, por NATALICIO Firmaron el acta como testigos D. Juan París Castañer y'D. Bartolomé Mora En¬ señat. La novel pareja salió en viaje de bodas para Lluch y otros puntos de la isla. A unos y otros de los mencionados con¬ trayentes deseámos larga luna de miel. «E FORMLVTX Después de cambiar impresiones con algunos propietarios de olivares enclavados en este término municipal, nos es grato poder informar a los vecinos de este pue¬ blo que tienen fuera del mismo su habitual las principales partes de la Compañía. En la mañana de hoy han visto colmada residencia, y a los demás lectores de ese Los entreactos serán amenizados por la su dicha nuestros distinguidos amigos los periódico, que por la cantidad de rapa con orquestina «The Black Cat». esposos D. Carlos Fuster y D.a Catalina que florecen hogaño los olivos promete ser Para esta función, los los señores socios Pomar, residentes en Palma, con el feliz abundante la próxima cosecha de aceitu¬ de la «Defensora Sollerense» tendrán en¬ advenimiento de su primogénito, un robusto nas. Asi es que muéstranse satisfechos trada gratis. Para sus familiares que vivan y precioso niño cuyo nombre ha de ser dichos propietarios y algunos colonos con con ellos regirán muy reducidos precios. El día 2 de Mayo tendrá lugar en el «Café Central» organizado por sus due¬ ños, Hermanos Bauzá, el Torneo de Billar Juan-Carlos. A los gozosos papás, abuela materna D.a Margarita Aguiló, Vda. de Pomar, y demás familiares del hermoso bebé, pláce¬ nos enviar nuestro más efusivo parabién. quienes hemos hablado, por lo que a ellos concierne, siendo también probable—y es lo que deseamos—que esta floración, que los fríos y el mal tiempo han retrasado y se nota actualmente sólo en los árboles de que ya anunciamos en estas columnas, con objeto de incrementar la afición al noble deporte del billar. Existe mucho entusiasmo para tomar parte en dicho Torneo, esperándose que serán en gran número los aficionados que se inscriban. Para los vencedores hay ofrecidos ocho premios, que se hallan expuestos en dicho establecimiento, como igualmente el re¬ PRIMERA COMUNIÓN En el oratorio del convento de las reve¬ rendas MM. Reparadoras, de Palma, el día 8 del corriente recibió por vez primera la Santa Eucaristía la agraciada niña Marga¬ rita T'tnoner Seguí, hija de D.a María Se¬ guí, Vda. de Timoner. Reciban la pequeña comulgante y sas fa¬ miliares nuestra enhorabuena. determinados sitios, alcance a todos los demás de esta comarca, y qae llegue a feliz término ia esperada y deseada cosecha, El Alcalde de esta villa ha comunicado al señor Gobernador que, sobre las tres de la tarde del lunes, tuvo noticia de que un individuo se había despeñado, cayendo en un barranco de la falda del «Puig Major», inmediaciones del predio «Monnáber» ha¬ glamento por el que se regirá esa compe¬ tición. El periodo de inscripción finalizará el día 28 del corriente. El sábado abriéronse al público las case¬ tas y el carrousel que durante aquella semana habían sido instaladas en la plaza del Casteltet, ios cuales se han visto, principalmente el tío-vivo, muy concurridos por la chiquillería y la juventud local. Las casetas son dos: una de diversos aparatos de fuerza y tiro y la otra de bue¬ na suerte. Probablemente permanecerán aquí has¬ ta la semana entrante. El señor Alcalde, de conformidad a una comunicación recibida del señor Presidente de la Diputación, ha ordenado esta mañana la publicación de un bando mediante el El próximo pasado sábado, en la iglesia de las Rdas. MM. Escolaplas de esta ciu¬ dad, que apareció espléndidamente ilumina¬ da, recibió por vez primera el Pan de los Angeles la angelical niña Emilia Rovira y Morey, hija de los distinguidos esposos y amigos naestros D. Mariano, Médico mu¬ nicipal, y D.a Josefa. Celebró la misa el Rdo. Dr. José Pas¬ tor. Los padres, abuelos paternos, y la abuela materna la acompañaron comulgan¬ do en el mismo acto. Los esposos Sres. Rovira-Morey obse¬ quiaron a los asistentes al acto con exqui¬ sito desayuno. La niña Emilia, con motivo de su Prime¬ ra Comunión, recibió valiosos obsequios y sus padres muchas felicitaciones a las que unimos la nuestra muy sincera. NOMBRAMIENTO biendo fallecido a consecuencia de las he¬ ridas que se produjo. Dicho individuo, según noticias, se lla¬ maba Bruno Buttervecok, de 21 años, es de nacionalidad alemana y dependiente de la peluquería situada en la plaza de Gomi- la del Terreno. El accidente ocürrió poco más o menos a las doce del día. D. E. P. El sitio donde cayó es el mismo donde meses atrás cayó también, matándose, otro extranjero. A la todavía temprana edad de cincuenta y seis años y víctima de larga y penosa dolencia, qae sufrió con paciencia verda¬ deramente ejemplar, falleció en la noche del miércoles de esta semana el conocido comerciante D. Amador Puig y Joy, y su desaparición de este mundo ha dejado a sus cual se hace saber al vecindario que la Co¬ Ha sido nombrado con carácter definiti¬ familiares, de quienes era entrañablemente misión Gestora de la Excma. Diputación vo para regir la escuela de Ses Mar/ades, querido, sumidos en la mayor aflicción y Provincial, en sesión que celebró el día 6 la maestra nacional Srta. María Castelló, apenados también a sus numerosos amigos, de Marzo último, acordó prorrogar el pla¬ zo de recaudación voluntaria del impuesto de cédulas personales hasta el día 30 de Abril, que en definitiva deberá cerrarse la cobranza. que venía desempeñando dicho cargo con carácter interino. Felicitamos a la Srta. Castelló y le de¬ seamos el mayor acierto en el desempeño de su delicado cargo. bien puede diclrse a todos los vecinos de Fornalutx y a muchos de esta ciudad, de quienes era tenido en gran aprecio. Era el fenecido de esos hombres de ca¬ rácter sencillo y franco, que por sü afabi¬ Los contribuyentes que no se hayan pro¬ visto de las que les correspondan quedarán sujetos al procedimiento de apremio. A fin de evitar los perjuicios que pueda irrogar la aplicación de las penalidades a los contraventores, ya que la Diputación tiene decidido utilizar este procedimiento una vez terminado el periodo voluntarlo de recaudación, sería bien que los interesados se proveyeran de dicho documento antes de terminar el presente mes de Abril. Notas de Sociedad RESTABLECIDO lidad y buen corazón se conquistan la vo¬ Después de delicada operación, que le fué practicada con notable éxito por el ex¬ perto cirujano sollerense Dr. D. Damián Deyá, ha quedado completamente restable¬ cido D. Bartolomé Payeras Rotger, De lo que nos alegramos, y enviamos por ello a éste y a aquél cumplida enhora¬ buena. | luntad y se captan el aprecio de todos los que les tratan. Ocupado en sus negocios, en la populosa dudad francesa de Lille, de los cuales había de conseguir, con su laboriosidad e inteligencia, medios que le permi¬ tieran pasar luego con tranquilidad y holgu¬ ra en su pueblo natal los años de su vejez, le sorprendió esa penosa enfermedad que BODAS le obligó a regresar antes y le ha llevado El sábado, día 14, en la capilla del San¬ to Cristo del Convento, contrajeron matri¬ monio la simpática señorita María Marto- ai sepulcro. Para el trance supremo fué confortado *u espíritu con los Santos Sa¬ cramentos de nuestra religión. Al día siguiente, por ía noche, después rell Femenías y D. Juan Rosselló Esta- de rezarse el rosario en la casa mortuoria, LLEGADAS El sábado último regresaron de su pere¬ grinación a Roma y visita a las principales ciudades de Italia, los jóvenes D. Antonio Pizá Enseñat, D. Damián Morell Colom y D. Damián Mayol Marqués. El mismo día regresaron de Roma y Pa¬ rís, en cuya última población permanecie¬ ron unas semanas al lado de sus familiares residentes en la misma, las Srtas. Marga¬ rita Ferrá Oliver e Isabel Morell Colom. Llegó el sábado, procedente de Saint- rellas. La novia lucía valioso traje de calle. Dióles la bendición nupcial el Rdo. don J. Pons. Firmaron el acta: como padrinos de boda, departe del novio, sus padres, D. José Ro¬ sselló Palou y D.a Francisca Estarellas Estarellas; y de parte de la novia, su pa¬ dre, D. Juan Martorell Grau, y su hermana D.a Antonia. Actuaron de testigos de boda D. Rafael Socías Florit y D. Antonio Martorell Grau. Los noveles esposos salieron en viaje de bodas para Barcelona. se verificó la conducción del cadáver al cementerio, a cuyo acto asistieron el clero parroquial con cruz alzada y numerosos vecinos con sendos cirios. A ambos lados del féretro iban también alganos íntimos llevando blandones. Ayer, a las nueve de la mañana, se cele¬ bró en la Parroquia solemne funeral en sufragio del alma del finado, que se vió, at igual que el entierro, en extremo concurri¬ do, no sólo por los vecinos de Fornalutx sino también por buen número venidos de Sóller, donde cultivaba el extinto extensas relaciones y gozaba de muchas simpatías. Gislain (Bélgica), donde tiene su residen¬ cia habitual y sus negocios, el comerciante D. Antonio Joy. El domingo último regresaron de su viaje a Vesoul nuestros amigos D. Joaquín Meseguer y su esposa D.a Isabel Arbona. Al dia siguiente llegaron, en viaje de bo¬ El jueves, día 19, se unieron en el lazo indisoluble del matrimonio la simpática se¬ ñorita María Deyá Escalas y D. Juan Vi¬ dal Arbona. La religiosa ceremonia tuvo lugar en la capilla de la Purísima de la iglesia parro¬ quial. Descanse en paz, y reciban los atribula¬ dos esposa, D.a María Ginestra Bisbal; hijos e hijas: D. Amador, D. Juan y D. Jai¬ me y D.a Lucía, D.a María y Srtas. Cata¬ lina y Julieta; hijos políticos: D.a María Bauzá, D. José Alcover y D. Julián Ba¬ llestea nietos, hermanos y demás parien¬ tes, la expresión de nuestro muy sentido das, sus hijos, ios jóvenes esposos D. Ra¬ La novia vestía elegante vestido de seda. pésame. món Meseguer y D.a Catalina Bennassar. Autorizó la boda el Rdo. D. Jerónimo El Corresponsal. Pons, vicario. 21 Abril de 1934. 8 SOLLER SECCION LITERARIA EL NOVIO DE CONCHITA (entremés) Personajes: Conchita, veintidós años; Abuela, setenta y seis años; Alber¬ to, veinticinco años; Abuelo, seten¬ ta y ocho años. Gabinete de espera en casa de un doctor de moaa. En el centro, una mesa con libros y revistas. ESCENA ÚNICA Alberto y el Abuelo; después Con¬ chita y la Abuela. Alberto, guapo joven de veinticinco años, de aspecto simpático. Abuelo, de setenta y ocho años. Una sonrisa bondadosa ilumina constante¬ mente su rostro. El Abuelo.—(Viendo que no hay na¬ die.) ¿Ves como tenía razón? Viniendo a esta hora, somos los primeros. Alberto.—Pero tenemos que esperar una hora. [Hasta las cuatro no es la con¬ sulta! Abuelo.—Más vale esperar ahora soli¬ tos, sin que nadie nos moleste, que no luego cuando esto esté rebosando enfer¬ mos. Dame un periódico de esos. (Seña¬ lando a los que hay en la mesa.) Nos en¬ tretendremos leyendo. Alberto.—(Acercándose a la mesa.) ¿Cuál quieres? tBlanco y Negro, Estam¬ pa, Esto...? Abuelo.—Dame Blanco y Negro y Es¬ tampa. (Alberto entrega a su abuelo Es¬ tampa, y él se pone a hojear Blanco y Negro.) (iConchita y su abuela. La primera, una morena encantadora de veintidós años, de ojos de azabache y pelo azulado. La segunda, de setenta y seis años. De¬ bió ser igual a su nieta hace cincuenta y cuatro años.) Abuela.—(A Conchita.) Nos han cogi¬ do la delantera. (Saludando.) Buenas tardes. Abuelo y Alberto.—{Inclinándose.) Buenas tardes. (La Abuela y Conchita van a sentarse al otro extremo de la habitación. Alberto ha suspendido la lectura y contempla admirado a Conchita. El Abuelo mira también de cuando en cuando. Conchita se deja mirar, y mira a hurtadillas. La Abuela sonríe satisfecha.) Abuelo.— (A Alberto.) ¿Es guapa? Alberto.—{Con admiración.) [Guapí¬ sima! Abuela.—^ Conchita.) No es mal pa¬ recido el muchacho. Conchita .—{Displicente.) No. (Con ca¬ lor.) El viejo parece muy simpático. Abuela. — (A Conchita.) Alcánzame el Blanco y Negro. Nos entretendremos viendo los monos. (iConchita se acerca a la mesa y busca inútilmente la revista.) Conchita.—Abuelita, el Blanco y Ne¬ gro no está. ¿Quieres el Esto..?/ Alberto.—{Con el Blanco y Negro en la mano y acercándose al mismo tiempo que habla.) Aquí está. ¿Tiene usted la bondad de dárselo a su abuelita? Abuela —Caballero muchas gracias, pero se va usted a aburrir por mí cul¬ pa. Alberto.—Yo charlaré con su nieta, si usted me lo permite y ella quiere. Abuela.—{Sonriendo.) ¡Bien! Deme us¬ ted la revista. Abuelo. - {En voz baja, levantando los ojos.) (Este muchacho es el demonio). Alberto.—(A Conchita.)¿Usted quiere? Conchita.—(Se sienta en el sofá, y con los ojos dice a Alberto que puede sentarse a su lado.) Alberto.—Es muy simpática su abue¬ lita. Conchita.—No lo sabe usted bien. Alberto. —Algo daría por saberlo. Conchita.—¿Por qué? Alberto.—Porque sería señal de que hacía mucho tiempo tenía la suerte de conocerla. Conchita.—(Con guasa.) ¿A la abuelita? Alberto. —A la abuelita... y a usted... (Mirándola a los ojos.), preciosa. Conchita. —¡Por Dios, caballero! Alberto.—No he dicho más que la ver¬ dad. . señorita. Conchita.—Usted cree. Alberto.—Y usted también. Conchita. — ¡ Yo \\ (Poniéndose colorada.) Alberto.—Sí. ¿Usted no sabe que es la mujer más bonita de la tierra? Conchita.—Yo qué he de saber ese disparate. Alberto.—Me lo está usted oyendo a mí. Conchita —Pero no lo creo. Tiene us¬ ted cara de embustero. Alberto.—Pues no soy andaluz. Conchita.—¡Oiga usted, que yo soy an¬ daluza y digo siempre la verdad! Alberto.—¿Siempre? Conchita.—Siempre. (Pausa. A un gesto de Alberto.) ¿Qué piensa? Alberto.-Que usted no mentirá, pero engaña. Conchita.—¿Por qué? Alberto.—Porque de lejos es usted bo¬ nita, y de cerca... mucho más bonita. (Pausa, durante la cual Alberto mira a Conchita con arrobamiento.) Alberto.—Conque andaluza. Conchita.—Sí, señor; jerezana. Alberto.—(Recordando.) «...las jereza¬ nas, medio inglesas y, a la vez, medio gi¬ tanas.» Conchita.—¿Qué dice usted? Alberto.—Recordaba unos versos. Conchita.—Le gustan a usted los ver¬ sos? Alberto.—Mucho más que el vino de su tierra; ¿y a usted? Conchita.—Si están bien hechos y ha¬ blan de cosas de cariño me entusias¬ man. Abuela.—Conchita, ¿qué hora es? Conchita.—(Mirando al reloj que lleva en la muñeca.) Las cuatro menos veinte. Es buena hora. Abuela.—(Sonriendo.) Para tí. Alberto —¿Se llama usted Concha? Conchita.—Sí, señor. ¿No le gusta el nombre? Alberto.—Por tener una concha así, sería yo galápago. Conchita.—(Riéndose.) ¡Qué barbari¬ dad! (Pausa. Ante la mirada incendiaria de Alberto, Conchita permanece con los ojos bajos.) Alberto.—(Suspirando.) ¡Qué hombre con más suerte! Conchita.—¿Qué está usted diciendo? Alberto.—Estoy pensando con envi¬ dia, con muchísima envidia, en su novio de usted. Porque con esa cara, y esos ojos, y esa boca, y... etcétera, no tiene usted más remedio que tener novio. ¡Y que no estará muy orgulloso el jovenl Y el caso no es para menos, porque... [Dios mío de mi alma, qué envidia le tengo...! Dígame la verdad... ¿Verdad que tiene usted novio? Conchita.—(Vacila unos instantes, pe¬ ro su orgullo de mujer bonita triunfa, y se decide a mentir.) Sí. Alberto.—¿No lo decía yo? Si no podía ser de otra manera. ¿Cómo iba a ser po¬ sible...? ¡Pero qué tío con más suerte! (Mientras los nietos hablan, los abuelos han mirado repetidas veces, sonriendo bon¬ dadosamente.) Abuelo.—(Acercándose a la abuela.) Me permite usted, señora, que le ofrezca Es¬ tampa/ Abuela .—(Aceptando.) Gracias, caba¬ llero. ¿Quiere usted el Blanco y Negro? Abuelo.—Neniándose al lado.) Gracias. (Pausa.) Es la primera vez que viene us¬ ted a la consulta, ¿verdad? Abuela.—Sí. ¿Y usted? Abuelo.—También. Vengo a que el doctor me recomiende un balneario bue¬ no. Ei decir, que el paisaje sea bonito, la habitación confortable, que no den mal de comer y que las aguas no sean amar¬ gas. Abuela.—Entonces, ¿qué es lo que us¬ ted tiene? Abuelo.—Ya lo ve. Ganas de conocer balnearios. ¿Y usted? Abuela.—Yo, setenta y seis años y ni un mal dolor de cabeza. De cuando en cuando voy a una consulta por tener el gustazo de oír al doctor que estoy com¬ pletamente bien. Abuelo. -Tiene gracia. (Se ríen los dos.) Alberto. — (Con gran curiosidad ) ¿Y có¬ mo se llama su novio? Conchita.—Pregunta usted demasiado. Alberto.—Porque me interesa usted muchísimo... ¿Cómo se llama? Conchita.—(Después de unos momentos de duda, se decide a dar el nombre de un muchacho, compañero de estudio de su her¬ mano, de quien ha oído hablar con gran in¬ terés y entusiasmo.) Alberto. Alberto.—Alberto. Es bonito el nom¬ bre. El no sé cómo será. Conchita.—Bastante guapo; a mí me lo parece. Alberto. — (Pensativo.) Alberto. Conchita.—Alberto Santacruz, Alberto.—(Lleno de asombro.) ¡Eh! Conchita. — (Sobresaltada.) ¿Lo conoce usted? Alberto.—(Dominándose.) Ni. de vista. (Conchita suspira satisfecha.) ¿Pero usted lo quiere de verdad? Conchita.—(Ofendida) Ya lo creo; ¿se figura usted que yo iba a tener relacio¬ nes con un hombre a quien no quiero? Alberto.—¿Pero lo quiere usted mu¬ cho, mucho? Conchita.—Naturalmente. ¡Qué pre¬ guntas más raras hace usted! Alberto —¿Pero será posible...? Y dice que lo quiere. Conchita.—¡Caramba! ¿No me está us¬ ted oyendo? ¿O es que no entiende el castellano? Abuela.—Mira, Conchita, qué casua¬ lidad. Este señor es don Luis Santacruz, y ese joven, su nieto Alberto, de quien tu hermano Antonio nos habla con tanto cariño en sus cartas. Conchita.—(Tapándose la cara.) [Dios mío de mi alma, qué vergüenza! (Los Abuelos acercándose alarmados.) Abuelo.—¿Está usted mala, señorita? Abuela.—Conchita, hija mía, ¿qué te pasa? Conchita.—Que he mentido descarada¬ mente, y Dios me ha castigado. (A Alber¬ to) Y usted, ¿por qué me ha dejado men¬ tir? Alberto.—Usted no ha mentido. A no ser que se arrepienta de todo lo dicho. Abuelo.—(A Alberto.) ¿Quieres hacer el favor de explicarnos.. ? Alberto.—(Con gran entusiasmo.) Nada, que estoy loco por Conchita, y ella... Abuela.—¡Pero eso es imposible! Conchita.—Abuela, no tengo más re¬ medio, si no quiero quedar por embuste¬ ra. Enrique de Alvear. Folletín del SOLLER -7- LA INCASABLE POR VICENTE DIEZ DE TEJADA de que lo que vamos a hablar ahora que¬ dará entre nosotros? —¿Va usted a declarárseme, Paquita? —No sea usted loco. ¿Palabra? —[Escritura legalizada por su marido de usted! —¿Sabe usted por qué ha dejado Ma¬ nolo Fuenfría sus relaciones con Rosa¬ rio, cuando, como usted ahora, estaba a punto de pedírsela a su padre? —Ni lo sé ni me importa. Fuenfría es hombre muy poco recomendable. Charito no lo aceptó nunca. Precisamente fué ella quien le impuso como condición precisa para escuchar sus galanteos la previa autorización del señor de Fontalba. No se trataba de petición de mano, sino de permiso para festejar a la muchacha, cosa muy diferente. —Llámelo usted hache... El caso es que el permiso, como usted dice, no fué solicitado. Fuenfría, como otros varios Fuenfrías que precedieron a éste en sus intentos de conquista del vellocino de oro.se acercó a Charito atraído por el cimbel de su dinero; Charito es rica; us¬ ted lo sabe... —A mi me basta con saber que es bue¬ na. —A usted, sí; a Manolo, no. Fuenfría y usted son, por lo visto, antitéticos... Usted tomaría a Charito aunque fuera pobre; él aceptaría sus dineros aunque viniesen con Charito. Cara y cruz. —Bueno... ¿y qué? —¿Y qué...? Usted se habrá reído más- de una vez de las casualidades de los cines, ¿rio.,.? De esa serie de absurdos que solucionan las más complicadas si¬ tuaciones.. Pues la casualidad, digan lo que quieran los termómetros, es la seño¬ ra del mundo... Ya sabe usted que las mujeres rabiamos por saber, por hus¬ mear. La curiosidad es nuestro elemen¬ to, nuestra carcoma, que roe en nosotras insaciable... Aquí, en el despacho de mi marido, fué donde la casualidad reunió a don Raimundo de Fontalba con Ma¬ nolo. Fuenfría. Como sabe usted, Manolo y mi marido son amigos. Charlaban de yo no sé qué asunto, cuando llegó el se¬ ñor Fontalba, a quien Fuenfría, aprove¬ chando la ocasión, pidió permiso para pasar a saludarlo a su casa, pues desea¬ ba hablarle de cierto importantísimo asunto... relacionado con su hija, «una señorita tan hermosa, tan distinguida, tan honesta...» y eche usted hasta volcar el bote de los elogios. «Sí, señor; sí-le interrumpió el señor de Fontalba, cor¬ tándole el hilo del discurso... y yo creo que el de la vida—, tan... todo eso que ha dicho usted: tan buena, además, y, sobre todo, ¡tan pobre!» «¿Tan pobre?» exclamó Manolo sin poder contenerse. «Si, señor; tan pobre—remachó don Rai¬ mundo—. No hay por qué ocultarlo, y yo no lo he ocultado jamás. Mi hija no aportará al matrimonio, si es que llega a casarse, ni una peseta de dote. ¡Esto es un mal para las pobres mocitas de ahora! Hoy, que los maridos se venden, la que no tiene dinero no puede comprar marido. [Cosas de la vida!» «Sin embar¬ go, don Raimundo—insistió Fuenfría— ¡Ustedes viven como príncipes!» «Ai freír será el reir, pollo... Ya sabe usted loque dice el refrán: Hasta que muere el arriero no se sabe de quién es la re¬ cua... Mi hija no tiene un cuarto, amigo míe; se lo asegura a usted un hombre de honor. Por lo demás, señor de Fuenfría, mi casa es la de usted... Disponga usted de mi inutilidad, si en algo puedo ser¬ virlo.» Ya ve usted, Rafaelito,—continuó la notaría—qué modo de quedarse con el muchacho y de pararle los pies... —Y el muchacho, como usted dice, no los pondría en casa de don Raimundo. ¿No es cierto? —¡Cualquierita se atreve, después de tamaña rociadal —Porque Fuenfría, y perdóneme su ausencia, es un vil cazador de dotes... Paquita, por lo que más quiera usted en el mundo: ¿Es cierto cuanto acaba usted de decirme? —Lo que yo le he dicho a usted que oí puedo jurárselo: de que don Raimundo afirmó por su honor la pobreza de Charito, puede usted estar tan seguro como si fuese usted quien lo oyese. —Gracias, Paquita—exclamó Rafae¬ lito, despidiéndose—. Efectivamente, es usted una buena amiga... aunque usted no lo crea... *** Propiamente con las de Caín, se fué Rafaelito al Círculo desde la casa misma del notario. Esperaba hallar allí al mi¬ serable cazadotes, probablemente en la (Continuará) SOLLER n L’AGRE DE LA TERRA SANT JORDI Cada any veiem com pasea peí cel d’abrllsant [Jordi i escampa nnvolades com quan occia dracs; cada any la seva gesta, sembla que ens la re- [cordi la folla escampadissa de núvols com parracs, davant la Manga mágica d’ un raig de llum [bea pura; i el cel gosa somriure alliberat i net; i la rosa que esclata i la poncella dura són gloria que triomfa i jola que promet. Enguany, pero, retorna damuut de Catalunya amb mes daler dins 1’ ánima; amb mes daler [que mal; a mida que s’ acosta, Ja boira se ’ns allunya i un no sé que s* escampa i vibra per 1’ espai. Enguany ens irisaven el cel tot d’esperances, i aquest abril ens felá sentir-nos més germans. O patró de les roses, o patró de les Manees! Qaé ens portes; qué ens demanes: la Multa o [bó el descans? Rossend Llates. LA DOBLE DIADA PATRIA I CULTURA Aquell qui, laicista o indiferent, no s’ ado¬ rna de la preponderant significado popular de la diada de Sant Jordi, demostra que no té claror ais ulls. Qaan una feBta, de qual«evol carácter que siguí iniclalment, esdevé testa del poblé, estén la solemnitat o i’ale¬ gría per tots els sectors geográfic3, socials I ideológics d’ aquell poblé. I si la testa és, no ja popular, sinó nacional, el seu simbolismo meraix ésser estimat i honorat per tots elB ciutadans de la nació. La testa catalana de Sant Jordi é3 una testa popular i una testa nacional. Es una testa de tots els catalans d’ ánima. Porta el segell de la tradició, pero no pas la mortalla de 1’ anacronismo. Les coses tradicionals, verament tradicionals, són coses vives amb reís velles. Un costum mort deixa d’ ésser tradicional. En els fossars no hl ha tradi- cions: només hl ha despulles. La vida tradi¬ cional és la vida duradora. En el cas del cavaller Jordi, la llegenda hagiográflca s' ha convertit, a Catalunya, en simbol patriótic. Fets antics i fets novells han estabiert un estret Mag entre la testa de Sant Jordi i la Generalitat, entre les roses d’ abril i 1’ ideal perenne. Més cap engft, la fixació de la Diada del Llibre en la mateixa data ha completat espiritualment el sentit d’ aquesta gran testa. La seva significació actual és, dones, completa i profunda. *** ¡Doble diada la del 23 d’ abril a Catalu¬ nya! Festa de Sant Jordi i Festa del Llibre. Roses i lletres. Pátria i cultura. En aquest día, no oblidem, catalans, ni la cultura ni la pátria. El llibre, a Catalunya, ha d’ ésser princlpalment el llibre catalá, el llibre escrlt en Mengua catalana. El catalá és 1' idioma propi de Catalunya. I sense menyspreu ni ofen¬ sa per ais altres idiomes, veías o lluayans, cada poblé ha de donar el máxim amor i el máxlm honor al propi idioma. Cap mal no farem lleglnt els llibres castelians o d’ altre lleDguatge que ens plaguln o ens lnteressin. Pero el ileglr llibres catalans és, per ais homes de lleogua catalana, un fet normal i natural, i un deure de patriotismo i de civismo. Els catalans necessitem i volem 1’ autono¬ mía, i confiem fruir-ne ben aviat. L’ estatal ens doná la bastida política del nostre edifiel col’ieetlu, que s’havia ensorrat en els segles llargs, foscos i trlstos de la deca¬ dencia. Dins aquesta bastida hl ha d' haver una ánima, la qual té 1’ expres3ió més alta i més profunda en la Mengua i eu la cultura. L’ autonomía política, sense 1’ autonomía de 1’ esperit, serla una cosa pál'lida i febla com un malalt. Un poblé és una unitat de cultu¬ ra. I aval un deis més essencials elements de ia cultura humana és 1’ idioma. El llibre catalá és, dones, un element primordial 1 insubstituible de 1’ autonomía espiritual de Catalunya. Cal qne s’ acabi tot segult la paradoxa de la crisi del llibre. No pot ésser qne el llibre catalá tiogui ara menys sortida qne en temps de la dictadura. ¿Es que els catalans només ens sabem moure sota el cop qne ens fereix? Anys enrera, adquirir un llibre cataiá era, per a molts, una protesta, un acte de revolta. Ara ha d’ ésser una afirmado, un acte de fe. El cavaller llegendari, si avui tos corporalment vía, podría realitzar, en moments declsius 1 dramátics, actes heroics. Eli és la idea armada. Peró quotidianament no faria servir espasa, ni llanca, ni pica, ni falg: alijaría un llibre, arma de combat en el móu modern de la cultura. *** Cal que, enguany més que mal, en la doble diada de Sant Jordi ñoreixin a les nostres mans i a les nostres llars les roses 1 els llibres. Falles de rosa i fulls de llibre han de formar una sola fior de 1’ ánima esperangada. Sentiment de nació i peusa- ment de cultura han d’ ésser la doble colum¬ na indestructible de la Catalunya nova. Per a passar dlgnament el llindar de la Mibertat reconquistada, no hi ha res millor, per ais catalans, que una rosa d’ alegría al pit i un llibre d’ estudi a la má. A. Rovira i Virgili. NIT DE SANT JORDI Una pinja d’ Abril ha obert les roses i la llana camina peí jardi; al cel mé3 tendrá que les flors descloses hi ha un tremolor d’ estels 1 serení. L’ hora és tranquila, fonda, ampia i calmosa, passen uns núvols de fionja blancor, passen com una ñau silenciosa i es perden cel endins sense remor. Un aire frese com uu alé de rosa, que se ’ns detura un xlc a cada.pols, sota la pell de mica en mica ens posa un xlc de fred d’ abril d’ aquell tan dolg. No dorm tot en la nit, algú vigila: dalt a la cambra del castell veí hi ha uu llumet que tltilTa, talment la tremolor d’ una papil la, que no es pot adormí. Hl ha un fill i un pare que, en Ilevant la tañía, cada any, aquesta nit, no es saben dir paraula 1 amb gran tristesa es miren fít a fit. Que aquell cel obert a la bonanga i aquell corre-hl deis núvols sense fi els diu al cor:—Qnína és vostra esperanza? váu célxe esclaus, i eselaus heu de morí? Cada any qne passa, amb ia finestra oberta, i amb els cabells al vent, esperen mitja nit, per si els desperta et cavail de Sant Jordi furient que renllli i els doogui el crit d’ alerta. Que es diu que 1’ home que ha sentida la veu d’ aquest cavail, té i’ áuicna salvada 1 redimida i no Be ’l pot fe esclau, ni a cops de malí. —Pare, qui és aquesta veu que canta? —Es ta ruare que brega el teu germá. —Si ens adormía amb tan doiga complanta, com voleu que ens despartí demá el renill del cavail que eos espanta i se ’us ha d’ emporta? — Adeussian! No el sentiu com ranilla núvols enfora i enllá del cel blao? —Calma, fill mea, ós un núvol que brilla, que no siguí el cavail del Comte Arnau! —No és el Comte T Arnau que se m’ emporta; que ós de Sant Jordi el corsé esfereíf; si no heu sentit aquella veu tan forta, ai, pare, és que teniu 1’ ánima morta i ja sou carn d’ esclau sense esperit! Ventura Gassgl, FULL DE DIETARI LA LLANCA I EL LLIBRE Avni, diada de Sant Jordi i diada del Llibre. Una coincidencia que ningú no va cercar i que tanmateix sembla feta a posta. Iovita a la reflexló. Indueix, naturalment, a la comparanga i al simbolisme. A un cost&t, el Sant Cavaller de Capadócla, sobre el seu cavail bianc, amb la seva Manga mortí¬ fera. A 1’altra costat, el petit volum sense aparenga, peró atapei't d’idees, de suggestions, de fantasies. Dos simboh! I quina temptació de presentar-los com a contradic¬ toria! Dones no; precisament són dos simbols que cal demostrar complementarle. El Ileglr no fa perdre 1’ esma de 1’ accló. El pensament uo és 1’ antitesl de la dinámica. La lectura sois ensopeix Ies persones ensopides de mena. Es uu narcótlc per ais que no f&n sino dormir. Peró és un estímul im¬ pagable per ais que llegeixen desperts, amb els alls de 1’ ánima esbatanats i cobejosos; no sois no Incapacita per a i’ ncció, sinó que hl prepara. Sens dubte la historia ens ofereix algunas dotzenes d’ homes d' accló perfectament analfabets. Paró els mlllorp, els que han deixat un sole mes profund, havien llegit i havien meditat. L’ home d’ acció pur—si aquesta puresa és possible—és uu fenomen semblant ais cata¬ clismos de la mtfuralesa; un volca, un torratrémol, un cicló. El matelx Napoleó—que era tot el contrari d’un pur home d’ accló i que llegia copiosament (recordeu la seva biblioteca de campanya, integrada per mil volum8)—el mateix Napoleó reconelxia que res no s’havia edlfícat per la sola forga de 1’ espasa. Ni de 1’ espasa ni de la Manga. ¿Será que pretenem prendre a Sant Jordi la seva Manga i donar-U, en canvi, un llibre? Ei! Aixó tampoc. Mentre que al món hl hagi monstres infernáis, dracs immunds que segresten donzclles preciares, la Manga és in¬ dispensable. Peró, encara que la Iconografía tradicional ens presentí el sant a cavail i envestiot 1’ enemíc amb arma d’ acer, no ós cap heretgla saposar que alguna hora deixa el cavail a 1’ estable, es lleva 1’ helm i 1’ar¬ madura 1 es posa a Ileglr, a meditar, a fantaslejar. I no és desenraonat suposar que d’ aquesta lectura i de la meditacló que ha d’ ésser la seva fecunda conseqüóncia tren euseDyaments utllísslms per identificar mlllor els dracs Infernáis i per ferlr-Ios en 1* in- dret vulnerable. Deixem Sant Jordi amb la seva Manga! Sois invltem-lo a descansar de les seves fe- tes en la decorosa companyia d’ un llibre. Carles Soldevila. CANQÓ DE LA JOIA La doiga fortuna mía que alegres mon casal na. SI mal la dolor venia oh jota, fortuua mía, obre-li la porta tu. Mes aus no fugís, ma estada ciny-me et prego de record i deixa Miare 1’ entrada a toca mala ventada t a tot auguri de mort. Qne en tant ma fortnna dará —ets aprop dolor o ets Iluny? — jo em vull Mengar sense cura dins 1’ abim de ma ventara, on res no em torba ni em puny. Oh doiga fortuna mia, jo ja no temo ningú! Si mai la dolor venia, oh jota, fortuna mía, obre-li la porta tu. Clementina Arderiu. Folleti del SOLLER -4- MADÓ TI ANA per Manuel Andreu Fontirroig miraven de darrera els vidres de llurs balcons, s’atreviren a sortir, perque la llamada havia fet de la nit freda de ge- ner una nit tébia i clara de maig. Per una futesa es mogué una gran dis¬ cusió. Si comandes, si/no comandes; si aquí no ets res ni tu tampoc, les sangs s'encalentiren un poc més de lo que ca¬ lía. En Tomeu, que era curt de geni, estava ja prompte a deixar sentir la torga deis seus punys devers qualque gaita; ja tenia el brag en T aire quan, no sabé d’ on sortia la veu, peró, vet aquí que un crit esgarnfós li gelá la sang i li feu caure les mans amb defalliment: —Deixau-lo fer, que és bort! Bort? Eli Bort!... Quelcom molt íntim li digué que no es tractava d’una calúmnia. En un segon passaren per les ombres del seu cervell, comuna série de llampecs que ilTuminarenuna altre série de mitges rialles.de mirades de llástima, de converses apaga- des amb sa preséncia, de la mateixa paraula que ja havia sentit altres vegades i de la que no havia fet cas, peró que ara retrunyien dins el seu cervell com a colps de malí que el feien troniollar i enterbolien ses nines fias a cegar-lo. Els novells crits, la gatzara que algá la nova alionada i les Mengües que tornaren aixecar-se ardides i enlluernadores so¬ bre Ies que ja s' apagaven, empal’lidiren en els veinats l’efecte que l’insult havia fet an En Tomeu. Ja ningú el veia. Ja ningú li feia cas. Quan Madó Tiana arribá a ca-seva, ja molt tard, i cansada de cercar En To¬ meu per tota la plag?, el trobá dins el llit plorant. —Qaé tens? Qué no estás bo? —Si, peró estic cansat. V Tota la nit passáEa Tomeu sense dor¬ mir. Quina nit tan Marga! Minut per minut pogué comptar totes les hores. El péndol del rellotge, amb quelcom d’un ensanyament satánic, martellejava les seves oreíles, acompasadament i lenta, amb un crit qui li obria les entranyes: bort-bort... bort-bort... I en els breus mo¬ ments en que el seu eos, lag del tráfec de tot el dia, volia imposar-se a 1’ esperit esperonejat per 1’insuit i els seus ulls es tancaven volguéi o no volgués, aleshcres, en lo més profond dei subconscient s’ aixecaven espaordidores les visíons més estranyes: Ara eren unes boques gegantines d’on sortien unes Mengües serpentines que gitaven foc mentres esclafien en rialles sarcástiques. Aquelles boques, innombrables, 1’enrevoltaven tot fent una balanguera, enfollidora. De la punta de les Mengües s’ algaven milers d’espires, i s’enfilaven amunt, amunt, dins un cel negre i lluent i, ja allá dalt, es componien una vora 1’ altra per dibui- xar una paraula terrible: Bort. No la volia veure, aquella paraula que el torturava; peró els seas ulls no podien desfer-se de l’atracció i la contemplava tremolós, emporuguit. Les lletres, aleshores, pareixia que es feien més grans, com per art d’ encantament, i s’ anaven apropant, apropant tot fent esclafits i trons esgarrifosos com a focs d’ aztifici, i quan gairebé eren su ran d’ ell acaba- ven en un tro aixordador. Despertava, per arrufar-se més davall la flassada i per seguir plorant. Peró la claror que encara duia dios ses nines, la lluentor que el somni havia deixat dins el seu cervell febrós, es multiplicava a través de ses ílágrimes i, per 1’ ombra espesa de sa cambra, desfilaven desbo¬ cáis milers de Muentons, com a cohets folls empesos per una má misteriosa, que, en tota forma i color, els feia escriure la paraula de foc que li cremava ei pit. Arribá a teñir por. VI A l’endemá dematí, quan s’aixecá, semblava convalescent de Marga ma- laltia. Els ulls enfonsats dins ses con¬ ques, blavenques i protondes, havien perduda la flama eixerida que els animava i feia bellugar-los vius i atrevits. Ara deien de quelcom d’ un defalliment inte¬ rior produit per 1’ enterrament de les més preuades iTlusions. Tot el dia romangué mustil, cap baix, pensatiu. El «mestre» i els «fadrins» volgueren. saber lo que passava sota aquella testa flus aleshores transparenta com un rec d’aigua clara. Mes no’n tregueren agu iler. —Estic cansat. (Seguirá) 10 SOLLER La excursión a Sant Salvador Trátase, como habrán comprendido se- , tocó en el órgano variadas piezas el orgagüramente nuestros lectores, de 1c que I nista de dicha parroquia, D. Juan Vich. verificaron el domingo último a distintas Después de la elevación cantamos en nu¬ poblaciones del llano de Mallorca y al pin- trido coro todos los asistentes al santo -pintoresco Puig de Sant Salvador ciento sacrificio el Himno Eucarístico, también veinte vecinos de esta ciudad, la mayor con acompañamiento del órgano. Al salir parte de elios habitantes en la Huerta, a del templo, colocados todos los excursio¬ quienes, después de los edificantes Ejerci¬ nistas en la escalinata que da acceso si cios Espirituales que practicaron en su portal mayor del mismo, un fotógrafo de la Iglesia de San José de la Montaña, había localidad impresionó varias placas del nu¬ ofrecido el Rector de la misma, nuestro meroso grupo. simpático amigo el Rdo. D. Miguel Rosse- Y nos pusimos seguidamente en marcha 116, que en breve organizaría una jira, u hacia el Puig de San Salvador, en cuya otra diversión análoga, proporcionándoles así el medio para poder «echar una cana al aire». cúspide nos apeamos para contemplar, extasiados, el estupendo y sin igual panorama que en todas direcciones desde aquella altura Pues bien, se realizó la turística expedi¬ se domina. Admiramos, antes de subir al san¬ ción por el Sr. Rosselló organizada, el tuario, el grandioso monumento dedicado a expresado día, y estuvo formada por el nú¬ Cristo Rey, que remata una colosal, pero mero de expedicionarios que se ha indica¬ bien proporcionada, figura del Salvador, y do también. Creyéndolo nosotros un deber luego, ya diseminados, unos fueron a la periodístico que no debíamos eludir, hemos iglesia, otros a los distintos miradores des¬ querido reseñarla, y se ha apresurado a de los cuales se explaya la vista por el facilitarnos esta labor informativa uno de inmenso llano, y otros, los más, buscando los expedicionarios, quien nos hace acerca sitio apropiado y lo más cómodo posible, de ella el siguiente relato: a la sombra de los pinos, para comer. En el primer tren de la mañana salimos En el amplio comedor del restaurant de esta ciudad, y a la llegada a Palma—a reuniéronse los que habían indicado al se¬ las seis y tres cuartos—encontramos frente ñor Rosselló, al inscribirse, que no lleva¬ a la estación del ferrocarril cuatro grandes rían consigo comestibles, dispuestos a que autocars preparados para recibirnos. Una se les sirviera la comida allí. Eran éstos vez instalados todos en ellos emprendieron treinta y cinco, comensales en una larga la marcha hacia Lluchmayor. En esta ciu¬ mesa, a quienes por la hora, un tanto dad de nuestra primera etapa nos desayu¬ avanzada, y por el continuo traqueteo de namos en algunos cafés situados en la Pla¬ la larga marcha se les había abierto el za y visitamos seguidamente la iglesia apetito de par en par. Teniendo esto en parroquial, el moderno edificio de la carni¬ cuenta, y además que los manjares que in¬ cería y distintas calles de la parte céntrica dicaba la minuta, si no muchos y variados, de la población, pues que no debíamos eran suculentos y estaban bien condi¬ alejarnos mucho del sitio en que los vehí¬ mentados: paella, un plato fuerte de car¬ culos habían hecho parada. Era la hora en ne, ensalada, frutas, pan, vino, sifón, ca¬ que en la plaza se hacía el mercado de fé..,, y servidos con tal abundancia que de legumbres y frutas al aire libre—a la intem¬ ellos pudo repetir todo el que quiso, se perie, como en Sóller—y estaba, por lo comprenderá que se comiera muy a gusto, mismo, muy concurrida. En la fachada de la Casa Consistorial lucían hermosas colga¬ duras y otros adornos, con motivo de ias y no sólo esto, sino que al ver la franqueza y amable espontaneidad con que ofrecía esos manjares el dueño del susodicho res¬ fiestas del tercer aniversario de la procla¬ taurant, D. Bernardo Matea, y el precio mación de la República. que asignó después a cada comensal al De Lluchmayor fuimos a Campos, y en es¬ pedirle la cuenta—3’75 pesetas—quedaran ta población, lo mismo que en aquélla, cau¬ todos de él y del exquisito banquete suma¬ só general expectación y asombro nuestra mente satisfechos, llevándose de la afabi¬ inesperada llegada. Ciento veinte expedí lidad de aquél y de la pulcritud y economía cionarios es ya un número respetable, así de sus servicios el mejor recuerdo. es que a! apearnos y confundirnos con los A las tres y media emprendimos la baja- vecinos expectantes dábamos a los puntos jada, lentamente y con la mayor prudencia que recorríamos inusitada animación. Tam¬ por parte de los inteligentes y prácticos bién aquí la Casa de la Villa y el Casino chauffeurs, dirigiéndonos a Manacor, a Republicano ostentaban adornos e instala cuya populosa ciudad llegaron los tres pri¬ dones para una iluminación mayor que de ordinario en las veladas de esos días de meros vehículos sin contratiempo alguno, tres caartos de hora después. No sucedió fiesta popular. Lo más notable, y que cau¬ lo propio si coarto, que iba detrás de só en nosotros singular admiración, fué la aquéllos y a regular distancia, pues que en Parroquia, hermoso templo, amplio, claro la penúltima de las curvas, ya muy cerca y bellísimamente decorado. A la amabilidad del joven Párroco, Rdo. Sr. Matea, fué de¬ bido el que pudiéramos admirar distintas de llegar a la parte llana, se le rompió el eje del freno, con grave riesgo de que ocurriera una gran desgracia, que, gracias preciosidades de exquisito gusto moderno a la pericia y serenidad del conductor, y y algunas obras de arte de gran mérito y sobre todo al auxilio de la Providencia, valor. Ante el Sagrario cantamos a coro el Himno Eucarístico, y salimos de la igle¬ sia haciendo, también a coro, jy a! unísono! grandes elogios de ésta y de las alendo nes que para nosotros había tenido el culto y muy afable Rector. que en los breves momentos del inminente peligro le iluminó, se pudo evitar. A consecuencia de ello quedó inutiliza¬ do el autocar y se hubo de pedir otro a Palma para reemplazarlo; mas, como a la llegada de éste a Felsnitx habíase hecho Desde Campos nos dirigimos a Felanitx, ya de noche, se convino que fueran ya di¬ donde llegamos a las diez y media. Núes rectamente a la capital los pasajeros del ira primera visita fué al «Celíer Coopera- vehículo accidentado para reunirse de nue¬ tiu», con el fin de aprovechar mejor el tiem¬ vo con los que irían desde Manacor en la po que teníamos señalado para permanecer estación del ferrocarril. en la ciudad. Causó a todos, y en particu¬ Y así se hizo, Al tener noticias estos úl¬ lar a los que aún no conocían el colosal timos de lo acordado, y de que, por lo mis¬ edificio, agradable impresión por su mag¬ mo, era inútil ya aguardar más, empredie nitud, por la sencillez y arte de la cons¬ ron la marcha hacia Palma para estar ahí trucción, por su limpieza y por la adecuada a la salida del último tren. Reunidos todos distribución de sus dependencias, que re¬ en la estación, regresaron juntos a esta corrimos pausadamente y haciendo, mien¬ ciudad. tras tanto, de todo lo que veíamos y admi¬ rábamos muy favorables comentarios. La segunda visita fué a la Rectoría, y Con un día espléndido, una temperatura primaveral, un buen número de excursio¬ nistas—entre los cuales abundaba la siem¬ es excusado decir la satisfacción que sen¬ timos al vernos amablemente recibidos y agasajados por el Rdo. Párroco Arcipreste, nuestro distinguido paisano D. Antonio Juan Mora, a quien por igual proporcionó pre bulliciosa y alegre juventud—y una excelente organización, como puede dedu¬ cirse de cuánto queda dicho, por fuerza había de resultar agradable en extremo la excursión; como, en efecto, resultó. ¡Lás¬ el consiguiente alegrón—aun cuando no nos lo hubiera manifestado, el júbilo que se retrataba en su risueña faz bien lo de¬ mostraba—el verse rodeado de un tan tima que ese inesperado accidente viniera a amargar, al final de la misma, la viva complacencia que sentían antes, y exterio¬ rizaron con cantos y risas durante todo el gran número de personas conocidas y ma¬ chas de ellas amigas de sü mayor intimidad, Nos obsequió con pastas y cigarros, y des¬ día, cuantos habían tomado parte en ella! R. J. Q. pués de más de media hora de gratísima conversación, al oir tocar la última misa, a Casa en venta las once y media, entramos en la iglesia Se vende la casa n.° 18 de la calle de la parroquial, contigua a la rectoría, para oirla. República (Born) de esta Ciudad. Para in¬ Durante la misa, también en obsequio de formes, D. José Borras Pastor, Luna, 7.—Só¬ ios numerosos expedicionarios solierenses, ller. Deportivas OioI i3m o Torrens, brillante vencedor en la carrera 14 Abril, halagüeño debut de la Sección Ciclista de la S. D. S. Enorme concurrencia de público pre¬ senció la salida de los corredores en la plaza de la Constitución y calle de la Re¬ pública. Frente al zaguán de las Casas Consis¬ toriales se situó el grupo de once corre¬ dores que se presentaron a disputar la carrera, poco antes de las nueve de la mañana. A las nueve en punto, el Presidente de la Sección Ciclista de la S. D, S. y ex¬ campeón de España, D. Jaime Mayol, en funciones de cronometrador, dió la salida a los corredores, que empezaron a marchar ordenadamente, sindarle fuerte a los pedales, más que mediada la calle de Pi y Margall, donde empieza a tomar anchura. Había también en dicha calle mucha gente en las aceras, presenciando el paso de los routiers y animando a sus favoritos. Sorprendió algo la presencia de Miguel Torrens, de quien se había di¬ cho que no tomaría parte en la carrera. Pero acertó de lleno decidiendo partici¬ par, pues luego resultó que la carrera del Velódromo de Palma quedó aplazada para mañana, domingo, y además que... los hombres son para las ocasiones, y las oportunidades hay que cazarlas al vuelo, Precedía de lejos a los corredores un coche-guía, con una bandera. Seguían además la carrera cinco o seis autos par¬ ticulares, en algunos de los cuales había ene argados de control, miembros del Ju¬ rado y representantes de la prensa. Has¬ ta arriba el Coll estaban estacionados aquí y ailá grupos de aficionados presenciando el paso de los corredores. Les flanquearon también en la subida varios ciclistas afi¬ cionados, y luego en Alfabia, en la recta hasta la carretera de Esporlas convoya¬ ron a nuestros routiers algunos ciclistas del llano. En pos de los últimos corredo¬ res del grupo subía cachazudamente el autocamión de Paco Fontanet, en el cual viajaba el equipo sanitario, debiendo asi¬ mismo actuar de escoba para recoger a los que en el transcurso de la carrera, fatigados, o perseguidos por la guigne¡ optaran por el abandono. Ya en las inmediaciones de Ca Na Menga se fué produciendo en el compac¬ to grupo de salida la primera criba. Mi¬ guel Deyá hubo de quedarse rezagado al saltársele la cadena. Cómodamente apoltronados en el auto de D. Jaime Magraner, expertamente conducido por su propietario, vamos al¬ canzando uno tras otro a los corredores que se rezagan, no pudiendo aguantar el tren fortísimo que marca el pelotón de cabeza, subiendo a 22 kilómetros hora. Pasamos a Estades y Arbona, a unos 30 metros uno del otro. Damos luego al¬ cance a un grupo que conduce el princi¬ piante Miguel Sastre, marchando a su rueda Mayol y Colom. Buen trecho más adelante va subiendo el pelotón de cabeza, en cuyo mando se van alternando Castañer, Torrens y Ro¬ ca. Quart sigue pegado a sus ruedas. Santos, que había sido distanciado unos cuarenta metros, persiguió animosamen¬ te, llegando a tomar contacto, y subiendo juntos los cinco. En la última vuelta antes de llegar a la cima del Coll, Torrens, con facilidad su¬ ma, desde el tercer puesto del pelotón pasa a primero, y tomando unos cinco metros de ventaja, se adjudica, franca¬ mente destacado, la prima de 10 pesetas al primero que llegue al Coll de Sóller. Ha empleado a la subida 27 minutos. Dos minutos más tarde pasa el segun¬ do grupo, conducido por Miguel Sastre, al que siguen todos los demás corredores a poca distancia. La bajada del Coll se efectúa a gran velocidad, manteniéndose las mismas posiciones. Por el llano hasta S’ Esgleieta se mar¬ can velocidades de hasta 50 a la hora. Por S’ Esgleieta pasa compacto el gru¬ po de cabeza a las 9’55, conduciendo To¬ rrens, quien luego marca un tren muy duro en la subida hacia Valldemosa; a media cuesta Santos y Quart quedan considerablemente rezagados. El primer grupo pasa por Valldemosa a las 1012, situándose en cabeza Casta¬ ñer, pero al llegar a un repecho de carre¬ tera, a unos dos kilómetros, Torrens ini¬ cia la escapada, despegándose de Casta¬ ñer y Roca, y lanzándose luego como una flecha en la bajada hacia Son Marroig, consigue distanciarse cada vez más de sus inmediatos seguidores. A las 1032 pasa frente a Son Beltrán adjudicándose la prima de 25 pesetas concedida por el propietario Sr. Scarxell 678.°ydosminutosmástardefrente al Hotel Costa d'Or donde se da a ganar otra pri¬ ma de 10 pesetas. Pasa por Ca ’ra Bleda a las 10’40; un minuto más tarde le sigue Roca que lleva unos sesenta metros de ventaja a. Castañer. Antes de llegar a la meta, situada fren¬ te al establecimiento fotográfico de don Bartolomé Noguera, todavía se adjudica Torrens otra prima de diez reales, frente al taller de herrería inmediata a la fábri- ga del Gas, propiedad de D. Sebastián Ferrer. La llegada a la meta fué por el orden y tiempos siguientes. I o Miguel Torrens, 1 h. 42 m. 21 s. 20 Guillermo Roca, 1 » 49 » 3.° Jaime Castañer, 1 » 49 » 15 * 40 Antonio Santos, 1 » 58 » 30 » 50 Jaime Quart, 1 » 58 » 30 » Miguel Sastre, 1 » 59 » José Colom, 2» 6 » Damián Arbona 2 » 11 » De los ocho que concluyeron la carre¬ ra. Sastre y Arbona participaron como principiantes; los demás, como primera categoría local. Estades, Deyá y Mayol, debieron aban¬ donar por averías de la máquina, cuya reparación al emplearles algúo tiempo no les hubiera permitido llegar con tiem¬ po para clasificarse, ya que el Jura¬ do se retiraba treinta minutos después de la llegada del vencedor. Torrens ganó, además de las 47’50 que constituían las primas del recorrido, 40 pesetas más como premio del primero, y una artística y valiosa medalla de oro, puesta como premio por el ex campeón de España y paisano nuestro. Sr. Mayol. Roca ganó 30 ptas. de premio y 2’50 de prima y un accesorio de bicicleta, cedi¬ dos ambos por el herrero D. Sebastián Ferrer. Castañer, 20 ptas. y luego un timbre, donación de! dueño del citado taller. Santos, 20 ptas. Quart, 10 ptas. y un jue¬ go de pedales obsequio de la Casa Pízá. José Colom, 5 pesetas. Sastre, primero de principiantes, una artística Copa, y 20 ptas. Damián Arbo¬ na, 15 ptas. y un freno, regalo de la Casa Pizá. A los tres que abandonaron se les re¬ galó también cinco pesetas a cada uno para que la sudada no les saliera de bal¬ de. Por el brillante éxito obtenido en esta carrera felicitamos a los concursantes y de un modo especial a la [Sección Ciclista de la S. D. S. que con tanto acierto y di¬ ligencia ha logrado una perfecta organi¬ zación. % ** Por la Directiva de dicha Sección se nos ruega la publicación de la siguiente nota: «En nombre de la Sección Ciclista de la «S. D. S.» agradecemos vivamente los donativos que con motivo de las carreras ciclistas últimamente celebradas, tuvie¬ ron a bien concedernos: la Alcaldía, Ferrocarril de Sóller, Banco de Sóller, Crédito Balear, Puertos y Pantanos, S. A, Son Beltrán, Cóte d’ Or Hotel, La Unión y El Gas. Muy reconocidos les quedamos. Igualmente agradecemos el concurso prestado por la Cruz Roja Local y a la Agencia Fontanet por su camión. A los propietarios de coches Sres. Magraner, Bujosa y Mayol, muchas gracias. Al due¬ ño del Café Central por su refresco y a la Casa Miret, de Palma, por su cham¬ pagne ofrecido por mediación de su re¬ presentante en Sóller D. Jaime Rullán, también muchas ¡gracias. Nuestro agradecimiento a la Guardia civil y Guardia municipal por su acertada cooperación. También la Sección Ciclista da las gra¬ cias a la Casa Pizá por sus dos objetos de bicicleta regalados para premios, lo mis¬ mo que a D. Sebastián Ferrer por las dos primas y los dos accesorios otorga¬ dos para el mismo fin.» Por la Sección Ciclista de S. D. S. C. Castañer, Secretario. Carrera de las Ferias de Mayo Existe el propósito de organizar para las fiestas de 13 de Mayo una importante Carrera Ciclista por carretera en circui¬ to cerrado recorrido varías veces por los corredores, comprendiendo varias idas y venidas Sóller-Puerto, desviándose por el camino de la Huerta, barriada del SOLLER fútbol, y pasando por el interior de la población. En el proyecto parece existe la idea de que todos los premios sean en metálico, y que para mayor interés de la carrera, en la salida de los corredores, se dé han¬ dicap de algunos minutos según el orden de llegada registrado en las carreras más recientes, a fin de que haya más lucha y aumenten las probabilidades de éxito para principiantes y corredores más modestos. En cuanto a ésto, empero, no hay nada decidido en firme, que no será hasta ha¬ ber acuerdo en firme déla Directiva de la Sección. Fútbol Mañana se trasladará a Andraitx el equipo soliéronse para su segun¬ do match de campeonato con el «Deportivo Cultural» Van a disputarse mañana en el segundo grupo dos partidos de gran interés por la trascendencia que tendrán en la clasifica¬ ción, decidiéndose tal vez el vencedor y el colista del grupo. En Blnlsalem jugará el titular contra el Gimnástica de Felanitx, partido que lógicamente puede decidir el vencedor, y en Andraitx contenderán cul¬ turales y sollerenses por el tercer lugar, pues a cosa mayor no pueden aspirar ni unos ni otros, El Sóller deberá jugar este partido en condiciones de franca inferioridad, conside¬ rablemente debilitado por las obligadas ausencias de Colom y Rosselló, puntales del terceto de medios, ausentes de Mallorca ambos por unos días. Menos mal que Castañer, cumplido el plazo de su descalifica¬ ción, que data precisamente del anterior partido con el Andraitx, podrá reintegrarse nuevamente a su puesto. El equipo lo integrarán probablemente: Bujosa o Aguiló — Serra, Reus — Castañer, Gelabert, Castañer III—Castañer II. Mayol, Galmós, Suau, Arcas. Suplente, Alabern. Desde luego, a estas alturas de la clasi¬ ficación, el partido de Andraitx es de puro trámite, y una nueva derrota en campo aje¬ no no le puede ya empeorar al Sóller las cosas, del mismo modo que tampoco una victoria podría prácticamente mejorárselas. Por lo cual no hay de qué tener que lanzar se mañana a intentar hechos heroicos, que con el equipo completo serían muy difíciles y excusamos decir lo que habrían de serlo al faltarle al once local algunos de sus mejores elementos. Nosotros, con una derrota que no pase de dos o tres goais ya nos daríamos por satis¬ fechos. Más aun teniendo en cuenta las ga¬ nas que le tendrán los de Andraitx al Sóller, no habiéndose visto todavía aquellos en el caso de poder ganar en su campo ni un sólo partido en el campeonato actual, y exis¬ tiendo en dicho pueblo una animosidad más que regular contra nuestro equipo, hacién¬ dole culpable de los incidentes que ocasio¬ naron las desoallfícaciones de Aznar y de otrojngador andritxol en Bipartido dispu¬ tado en el camp d’En Mayol en ocasión de la primera vuelta. Por cierto que, habiendo llegado hasta la Federación rumores alarmantes acerca del grado de apasionamiento a que es pro¬ bable pueda llegar la animosidad del públi¬ co andritxol en este partido, la Federación ha hecho cerca del Gobierno Civil las opor¬ tunas gestiones para que el orden no se alte¬ re, y la seguridad personal de colegiados y 8quipiers visitantes sea eficazmente protegi¬ da habiendo sido adoptadas por la autoridad las medidas pertinentes. Que nos ganen bien está, si por su juego lo merecen, lo cual tenemos por bien posible, pero a que encima nos quieran dar de palos, no hay derecho, Procuren nuestros jugado res no ver más que el balón ni oir más que eí silbato del árbitro, teniendo oídos sordos a las Inconveniencias y denuestos; jueguen co¬ rrectamente, serenamente, sin corresponder a brusquedades ni durezas; si se les hace ob¬ jeto de fauts, quéjense al árbitro y guárden¬ se de ocasionar incidentes ni de amenazar Biquiera. No se preocupen gran cosa de mar¬ car goals, y apoyen interiores y medios al trío defensivo, a fin de que el perder en to¬ do caso sea por Un score razonable y nada estridente. Animo y buena suerte muchachos. Un match nulo con el Binisalem Sóller F. C. 0 Binisalem 0 Un partido duro, a ratos emocionante, siempre muy competido, de verdadero cam¬ peonato, fue el que disputaron el sábado los equipos del Sóller y del Binisalem. Y terminó como empezara, ^pues la franca superioridad de las lineas defensivas se im¬ puso en uuos y otros a las lineas de ataque del bando contrario, impidiendo que llegara a marcarse ni un solo goal. Durante el primer tiempo, el juego anda- I Sóller-un match de basket-ball—se disputó vo bastante nivelado, destacando en ambos el pasado sábado, dando principio al brillan¬ bandos los ataques por el ala izquierda, y la te festival deportivo del 14 de Abril, el actuación acertada y enérgica de ambas II neas medulares. Los guardametas entraron poco en juego, y los escasos tiros que de un lado y otro se shootaron, casi todos salieron anunciado partido entre los quintetos del Atlétic de Palma y el del Sóller. El match fuó todo él muy interesante, cau¬ tivando al público la rapidez y la energía a fclk. que pusieron ambos equipos en su anhelo Después del descanso, el Sóller fue dueño de hacerse con la victoria, siendo coreadas absoluto de la situación, teniendo frecuente¬ mente embotellado al once visitante. No obstante, aún hartándose de dominar, unas veces por deficiencia en el shoot y otras por la magnífica actuación del guar¬ dameta de ios azules que se lució siempre en los shoots por alto,—rasos no los llegaron los nuestros a ensayar—, lo cierto es que el acentuado dominio faé a la postre tan in¬ fructuoso como lo fuera el juego nivelado de antes. Poca suerte tuvieron los nuestros en su partido del sábado. Otra vez será, Durante el primer tiempo estuvo el par¬ tido a punto de tomar mal cariz por endu¬ recerse el juego excesivamente, repartién¬ dose por un igual la culpa de las violencias. Quienes extremaron la nota fueron el medio derecha del Binisalem y Castañer II. Hubo un incidente que pudo terminar muy mal, y que puso en evidencia el apasionamiento, el matonismo y la ausencia absoluta de deportividad de que pueden alardear varios incondicionales acompañantes del Binisalem, ano de los cuales llevó su osadía a términos de saltar al campo, en pleno juego, para abofetear a Paco Arcas, bien ajeno a espe¬ rar tal agresión, desafiando con tal descon¬ siderada actitud al público sollerense, que hubo de reaccionar con viveza y se hubiera excedido seguramente en el castigo del In¬ dividuo aquel de no mediar oportuna y rápidamente la intervención de la Benemé¬ rita. Pues si que deben ser peritas en dulce estos aficionados en su campo propio, en dia que vayan mal dadas, cuando en campo ajeno se permiten tales desplantes. Y eso que, según ellos, es la afición de Sóller la que tiene fama de gastarlas gordas. Y cuando, después de esto, no hubo el menor incidente ni durante el descanso ni en el segando tiempo ni después del partido, creemos que más cordura no se puede pedir. El Binisalem evidenció^ ser un buen equi¬ po; sobresalió el guardameta y la línea me¬ y aplaudidas entusiásticamente las jugadas más brillantes y las fases del encuentro que tuvieron má3 emoción, especialmente al Ir remontando el Sóller la ventaja que le tomó al principio el Atlétic y al desbordarle luego magníficamente en un alarde de facultades y de amor propio del equipo local. El primer tiempo terminó con ventajado 12 a 6 para ios palmesanos, cuyo comienzo de partido fuó impresionante por el acierto que acompañó a Mas en varios sucesivos ti¬ ros, acertando el cesto hasta cinco veces con lo cual el score se puso rápidamente 10 a 0 a favor de los palmesanos, haciendo prever para los nuestros, que no llegaban a acertar en sus intentos, una copiosa debacle. Luego Reynés y Estados lograron amino¬ rar la diferencia, de nuevo aumentada más tarde por un tiro de Carreño. Mas Florlt, en otro intento elevó a 6 el tanteador para los locales, quedando en 12 el del Atlétic. Después de! descanso se hubo de notar el mayor fondo y entrenamiento del Sóller, que aumentó su rapidez y eficacia, domi¬ nando intensamente, sin que le acompañara gran cosa el acierto más que luego al final en que apareció por algunos momentos cier¬ ta facilidad de realización. Luego Estades consiguió marcar unos baskets, lográndolo también Reynés y Mas Florit, al tiempo que Carreño y Mas el del Atlétic se salían también con la suya en sendos intentos. Después que el Sóller hubo logrado re¬ montar la desventaja, como protesta por una decisión del árbitro se retiró uno de ios jugadores del Atlétic, quedando este sola¬ mente con cuatro equiplers, lo cual dió al Sóller más facilidad para consolidar su vic¬ toria. Arbitró con mucha voluntad el directivo D. Daniel Canals, y los equipos (y tantos obtenidos por cada uno) fueron: Atlétic: Bauza, Carreño 4, Mas 12, Amen- dia, principalmente el medio centro. Del Sóller, los mejores Colom y Gelabert, con Serra y Arcas. Mayol jugó también en gual, Bonet. Sóller-. Colom, RoverI, Estades 10, Reynés 6, Mas 6, la línea media un excelente partido. En la delantera hubiera sido mejor, cuidándose Castañer II de situarse en su puesto de ex¬ tremo en lugar de bajar a darse empujones con todo el Binisalem, pues con este aban¬ dono del puesto y el poco apoyo que podía darle la Inexperiencia de su interior, el ala derecha no parecía por ningún lado. Suau y Galmés, con mucha voluntad pero escasa fortuna. ¥ tj: Como todos 103 jueves, ha habido también esta semana dos partidos de Campeonato Es¬ colar. En los mismos, el Deportivo venció al Ba¬ lear por 28 a 22 y el Rápid al Júpiter por 46 a 4. Irán más detalles en la próxima cró¬ nica. Linbsmak. Arbitró con bastante acierto el colegiado Sr. González, secundado por los Sres. Comp- te y Miquel. El equipo local lo integraban: Aguiló— De Teaíros Serra, Reus—Colom, Gelabert, Mayol—Cas tañer II, Al&bern, Suau, Galmés, Arcas. Asistió gran concurrencia de público, con¬ tribuyendo seguramente la esplendidez del dia y el numeroso contingente de aficiona¬ dos entusiastas de Binisalem (hombres, mu¬ jeres y chiquillería en gran número) que hicieron algo más que acto de presencia en el campo de Sóller, No se las auguramos precisamente muy felices para mañana al Gimnástica de Felanitx a quien va a corres DEFENSORA SOLLERENSE El programa presentado en este teatro en las sesiones de la pasada semana, estu¬ vo formado por la cinta «Balard y Simó» Larrigán, el afortunado, drama del Oes¬ te, interpretado por el famoso cowboy Rex Bell, y por la producción «Paramoant» El asesino diabólico, por Chsrlie Rug gles, Lione! Atwill y Kath leen Barke. ponder la breva de actuar ante aquel im¬ presionante publiquuito. Sobre todo, cuida¬ Esta noche y mañana serán proyectadas do con que les toquen En Salótes. las cintas Así es New York y La senda Capítulo de bodas de la venganza, por Tim Mac Coy. El pasado sábado, día 14, contrajo matri monio con la agraciada señorita María Martorell Femenias, nuestro joven amigo, medio centro del Sóller y laborioso oficial carpin¬ tero, Juan Rosselló Estarellas. Les deseamos dichosa e inacabable luna da miel. Siendo así que la entusiasta afición del simpático Carreteret, cordialmente com¬ partida con su amable consorte, no sabrá avenirse a presenciar nada más la actuación de sus compañeros, creemos que no nos fal¬ tará ocasión de aplaudirle de nuevo en el campo, viendo en él otra vez al gran ani¬ mador del equipo y desesperación de los adversarios por su combatividad incansable. Enhorabuena, jóvenes, y que os sonría, rosado, el porvenir. Basket-ball Competido partido y brillante victoria del «Sóller» sobre el «Atlétic» de Palma Sóller B.B. 22 Atlétic 16 Ante crecidísima concurrencia de público —el más numeroso que ha presenciado en El martes se celebrará en este salón una función de teatro a beneficio de los socios de la sociedad de Socorros Mutuos «Defensora Sollerense», poniéndose en escena la última creación de nuestro esti¬ mado amigo y colaborador D. José María Tous y Moroto, El tío de V Hauana. En la «Crónica Local» del presente nú¬ mero hallará el lector detalles de esta función. KURSAAL En este cinema sé estrenaron el sábado último la Droducción R. K. O. ¿Amigos o Rivales?, por Adolfo Menjou y Lily Damita y la cinta «Fox» La ciudad de cartón, por Catalina Bárcenay Antonio Moreno, siendo ambas proyectadas en las dos sesiones del domingo. En la noche dei jueves se estrenó la película de la «Warner Bros» Tres vidas de mujer, por Warren William y Ann Dvorak, y se reprisó El caballero de la noche, de la «Fox», por José Mójica. Esta noche será estrenada la produc¬ ción nacional Doña Erancisquita, prota¬ gonizada por Matilde Vázquez y Félix de Pomés. Vida Religiosa Se celebró el domingo, en la Parroquia,, la Tercera Dominica del Santísimo Sacra¬ mento, y en la Misa mayor explicó el Evangelio del día el Rdo. Cura-Arcipres¬ te, Sr. Sitjar. Por la tarde tuvieron lugar los actos del rezo divino, y al anochecer, después dei rosario, hubo sermón doctrinal. El lunes, día 16, y el jueves día 19, a las seis y media de la mañana, ai tiempo de una misa rezada, se practicó los ejerci¬ cios mensuales dedicados, respectivamen¬ te, a Ntra. Sra. del Carmen y al Patriarca San José. Dedicada a este glorioso Santo por la familia de D. Onofre Bauzá se está cele¬ brando estos días solemne Oración de Cuarenta Horas, cuya solemnidad dió prin¬ cipio ayer, continúa hoy y terminará ma¬ ñana. En razón del poco espacio de que podemos disponer, la reseñaremos en nuestro próximo número. Esta noche, en dicho templo, el turno Cor-Jesu, de la Sección local de Adora¬ dores Nocturnos, celebrará su Vigilia ordiñarla del mes actual, la que dará princi¬ pio a las diez. En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción hubo el domingo último, en la misa primera, Comunión general para los Ter¬ ciarios de San Francisco y otra en la misa de las ocho para los Congregantes Maria¬ nos. El jueves se practicó el ejercicio en ho¬ nor del Patriarca San José, y ayer hubo la acostumbrada función dedicada al Santo Cristo, que fué aplicada en sufragio del alma de D.a Catalina Enseñat Pons. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las RR. MM. Escolapias. Mañana, domingo, día 15.—A las siete y me¬ dia Misa conventual. Miércoles, día 25 —A las seis y media, du¬ rante la Misa conventual, se practicará el ejercicio mensual en honor del Divino Niño Jesús de Praga BANCO DE SOLLER Habiéndose extraviado el resguardo de depósito en efectivo constituido en esto Ban¬ co de pesetas quinientas expedido a nombre de D. Bartolomé Mayol Deyá con fecha 16 de Enero de 1988 bajo el número 36.930 a devolver previo aviso de 360 días, se hace público que si dentro el plazo de 30 días, a contar de la fecha de hoy, no se ha produci¬ do reclamación alguna, se considerará nulo el documento extraviado y se expedirá el correspondiente duplicado, conforme se so¬ licita. Sóller 17 de Abril de 1934 —Por el «Banco de Sóller», el Director Gerente, Amador Ca¬ nals. CAPIfALNTffiS MAISON A VENDRE trols ótages 6 appartements franjáis, toat confort, loyer par annó 11.760 pías, relgsenemntes D. Miguel Amengua!, calle Luis Salvador, 54, 2.°, 2.a, Palma.» 3-1 O35- — B- —-B— ^ ■» Aviso importante Para los que regresan del extranjero después de haber hacho un derroche de energías y actividades en el mundo de los negocios, se Imponía una colonia como la de Amanecer (Son Pardo), Carretera de Só¬ ller km. 2.800, de la Plaza Cort, do acu¬ dirá por doquier la tranquilidad, el bienes tar, el confort, la visualidad, y todas las exigencias de las grandes ciudades moder¬ nas. ¡LISONJERA INVERSION DE CAPITAL! ¡No desperdiciéis tan : magnífica ocasión! : Solares y chalets con la llave a la puerta Para Informes: D. Juan Tomás, Guardia municipal, Sóller. KIOSCO FRENTE ESTACIÓN DE PALMA Se vende. Gran porvenir. Informes: A Bordoy. Conde de Sallen , 38. Palma. 12 mes ... *se«se«áe L' ...-samss ECOS SOLLER REGIONALES ai na ¿i ¿e Crónica Balear Mallorca El penúltimo viemea, día IB, a las diez de la muñan**, se constituyó en la Redacción de «La Ultima Hora» el Jurado calificador del concurso abierto por dicho colega, delegado por «Ahora», para designar a la señorita <jue en representación de Baleares ha de tomar parte en el Certamen nacional para la elección de «Mis España 19B4». El veredicto fue favorable a la señorita Tina Bcsch Cirilo. La designada, de tipo esbelto, y en la que se ha apreciado un conjunto de belleza neta¬ mente español, es morena, mide 1'75 m. de al¬ tura. 94 de perímetro torácico, 100 de perí¬ metro de cadera y pesa 65 kilos, Tina Bosch Cirilo es hija del maquinista naval D. Juan Bosch Covas. Actualmente presta servicio en el yate «Cala Eucantada». Su madre, D.a Paulina Cirilo Jofre, tam¬ bién es mallorquína. La señorita Bosch es muy estimada en Santa Catalina, en cuyo Arrabal tiene la familia su residencia. Además de I03 buques de nuestra escua¬ dra que ya de antes se hallaban fondeados en la bahía de Palma, los cruceros «Liber¬ tad», «Almirante Cervera* y «Miguel de Cervantes» y el submarino «C. 2», lo han estado igualmente estos pasados días, lle¬ gados e! sábado por la mañana, los destruc¬ tores «Sánchez Barcaistegui», «Lepanto», «Churruca», «Almirante Valdós», «José Luis Díaz», «Alcalá Galiano» y «Almirante Ferrándiz», y el submarino «C. 3*. Manda la citada división el Almirante don Tomás Calcear Sancho. El lunes por la noche marcharon los cru¬ ceros con rumbo a Pollensa, y el dia siguien¬ te por la mañana marcharon también hacia Pollensa los submarinos «C. 2* y «C. 3», La escuadrilla de destructores zarpó tam¬ bién el martes para efectuar varios ejerci¬ cios entre las islas y la península. Hoy sábado deben estar los buques de regreso en la bahía de Palma. En el «Salón Mallorca» se estrenó el miér¬ coles de la anterior semana la producción de D. Gabriel Cortés, titulada «L’ Embat», co¬ media dramática con la cual el Teatro ma¬ llorquín cuenta con una nueva faceta que acredita su vitalidad. Acerca de esta obra, de su autor y de la interpretación que dió a aquélla la compa¬ ñía «Catins-Estelrich», dijo La Álmudaina: Como «1’embat», la brisa que breve aca¬ ricia los campos, el amor ciudadano des¬ lumbra un corazón ingenuo, pero el hastio seca la pasión, como el ardiente sol de ve¬ rano quema las plantas. D. Gabriel Cortés es un buen estilista; su comedia, muy bien escrita, vibra con acen¬ tos humanos en el primero y en el tercer acto, de acertado dramatismo; el segundo es un remanso, para enlazsr las dos etapas donde culminan las pasiones. Con acierto están colocados toques cómi¬ cos, de honrados procedimientos, que ayudan a hacer aún más interesante la comedia. El público entró en ella desde los primeros momentos, interrumpiendo en repetidas oca¬ siones la representación e hizo levantar la cortina al final de todos los actos, siendo lla¬ mado al palco escénico el Sr. Cortés, en to¬ dos ellos. La interpretación fue muy cuidada. Catina-Estelrlch, acertadísima, bordó la escena final del primer acto como consumada actriz. Los señores Forteza (padre e hijo) realizaron una labor digna de todo elogio; Juan Valls, graciosísimo; acertadas las señoras Cristina Valls, Román y Costa, como también los se¬ ñores Piña y Oltver. Para todos hubo aplau¬ sos muy merecidos. El teatro estuvo muy concurrido. El miércoles, día 11 del corriente mes, cumplió los 104 años de edad la respetable anciana Juana María Ballester Fluxá. do¬ miciliada en la plaza del Progreso, n,° 8, en «1 Arrabal de Santa Catalina, nacida en 11 de Abril de 1830. La venerable mujer disfruta de excelente salud. Hace bastantes años fué pensionada por la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de las Baleares con una peseta diaria, vitalicio que se le dobló al cumplir el centenario de su nacimiento. Con motivo de cumplir los 104 años fueron muchas las personas que pasaren por su do¬ micilio felicitándola, figurando entre éstas la del Excmo. Sr. D. Gabriel Palmer, fun¬ dador de la Misión Española en París, quien le hizo delicado obsequio. Continúan los trabajos para la organiza¬ ción de la Exposición del libro mallorquín de la «Renaixen<ja», que para solemnizar la fiesta del libro tendrá lugar 8n esta ciudad del 22 a 28 del corriente. La Comisión organizadora ha obtenido el concurso de los bibliófilos mallorquines se¬ ñores Aguiló, I. Forteza Rey, Morell Tacón y Sampol, colaboraciones que, por si solas, aseguran el éxito de la exposición citada. La expoficíón comprenderá todos los li¬ bros, folleto?, revistas y periódicos publica¬ dos en Mallorca en nuestra lengua materna desde el inicio del renacimiento de la litera¬ tura catalana, que se ha fijado en 1833, fe¬ cha de publicación de la «Oda» de B. C. Aribau, y además las publicaciones de autores mallorquines en la misma lengua impresas fuera de la isla. Figurarán, además, en ella, diferentes y va¬ liosos autógrafos de nuestros grandes poetas. El Gobernador al recibir el lunes a los pe¬ riodistas dijo que se hallaba satisfecho del resultado de las fiestas conmemorativas del tercer aniversario de la República. Calificó de brillantísimo el desfile militar, que resultó un acto dotado de gran interés. Ponderó la disciplina y uniformidad de las fuerzas de mar y tierra que tomaron parte en el acto. Han sido números agradabilísimos de es¬ tas fiestas y dotados de alto grado de cultu¬ ra la inauguración de las diferentes escuelas graduadas, estimando el interés que se ha notado en todas partes. Ha recibido el señor Manent muchos tele¬ gramas de agentes consulares felicitándole con motivo del tercer aniversario de la Re¬ pública y dando las más marcadas muestras de adhesión y simpatía a la misma. Hizo resaltar que no ocurrió el más pe¬ queño incidente. *** Fueron también números notabilísimos y sumamente agradables de esta solemnidad la revista militar y el desfile de las tropas de la guarnición, a las que se agregó una columna de la Escuadra anclada en la ba¬ hía, con bandera y música, y el concierto organizado a base de los orfeones republica¬ nos y Banda Provincial, que tuvo lugar, ante una concurrencia numerosísima, en el «Tea¬ tro Balear». Los edificios públicos y los de algunas so¬ ciedades presentaron sus fachadas adorna¬ das y por las noches iluminadas, y los buques anclados en el puerto y en la bahía lucieron sus empavesadas. El martes por la tarde llegó a Palma el vapor trasatlántico «Manuel Arnús» proce¬ dente del Pireo, en el que viajan trescien¬ tos peregrinos españoles que han visitado Tierra Santa. Preside esta peregrinación el Exemo. Obis¬ po de Tenerife y la dirigen los M. Iitres. se¬ ñores Polo Benito, Deán de Toledo, y el Chantre de Vitoria, don Carlos Lorca. Entre los peregrinos figaran algunos ma¬ llorquines. La peregrinación se habla desarrollado hasta la salida del Pireo felizmente, mas el destino quiso que tuviera la excursión un lamentable incidente. Mientras el «Manuel Arnús» navegaba desde Grecia rumbo a Mallorca, una de las señoras peregrinas se sintió enferma, falle¬ ciendo por la mañana del día 16 del corriente. mmsrmmm ¡VILLARREAL Antes de las cuatro de la tarde hablan desembarcado casi todos los peregrinos. Des¬ pués fué desembarcado el féretro que con¬ tenía el cadáver de la señora que falleció a bordo. Colocado el féretro en una carroza fúne¬ bre y precedida por la cruz alzada de la parroquia de Santa Cruz, se formó una im¬ ponente manifestación de duelo, que presi¬ dió el Obispo de Tenerife, acompañado de todo el clero que formaba parte en dicha pe¬ regrinación. Seguían todos los peregrinos, señoras y cahalleros. El duelo se despidió a la entrada de la ciudad, marchando la carroza al cementerio de Palma, seguida por algunos coches ocu¬ pados por peregrinos y algunos sacerdotes de la expedición. El «Manuel Arnús», que debía salir por la noche, permaneció en la bahía hasta la tarde del miércoles. Buen número de peregrinos efectuaron algunas excursiones, mientras otros visita¬ ron la ciudad, el martes, y al día siguiente subieron por la mañana al Monasterio de Lluch, donde se celebraron varios actos re¬ ligiosos, y fueron después a Pollensa, a Formentor y a las Cuevas. El «Manuel Arnús» salló por la tarde para Barcelona. El martes por la mañana regresaron a Palma, en el vapor correo de Valencia, los elementos que integran la «Capelia Clásica de Mallorca», que fueron a la ciudad del Turla para dar un concierto organizado por la Sociedad Filarmónica de aquella capital. También el mismo día y en dicho vapor regresaron a Palma lo3 elementos que, en representación de las Baleares, asistieron a los festejos celebrados en Madrid con motive del III aniversario de la República. Las Juventudes de Acción Popular se han de reunir, en magno Congreso en la capital de la República, ¡os días 20, 21 y 22 del co¬ rriente mes de Abril. El Congreso culminará en el acto de clausura que ha de celebrarse en Et Escorial. Todas las regiones españolas estarán re¬ presentadas en el Congreso de las Juventu¬ des de Acción Popular. La región de Balea¬ res, por tantos conceptos amada y enalteci¬ da, tendrá también allí una digna represen¬ tación. El martes, dia 17, a las siete y media de la tarde, en el local social de «Unión de De¬ rechas» se celebró el acto de la solemne ben¬ dición del estandarte de la Juventud de ia mentada entidad, que había de ser llevado a Madrid para el desfile en El Escorial, como acto final del mencionado Congreso. Fué madrina del nuevo estandarte la se¬ ñorita Dolores Fortuny. La Junta Directiva de la «Associació per Cultura de Mallorca» celebrará también es¬ te año la anual Exposición de Flores, para la organización de la cual ha sido nombrada la siguiente Comisión: Sra. María Danús de sbert, Srta. María de Gracia Salvá, señores Rafael Pomar, Antonio Rosselló de Son For teza, Gaspar Rufián, Jaime Carrió, Manuel Andreu Fontirroig, Juan Muntaner y Anto¬ nio Ignacio Alomar. Esta Comisión, en la primera reunión ha acordado que la fecha de celebración de di¬ cha Exposición sea en la primera quincena del próximo mes de Mayo, según las Base» que se harán públicas próximamente. 3E 3XE ir BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Ancienne Maison J. Grau 8c O® OLIVER & CARBONELL Commissíonnaires. S. A. R. L. 200.000 Frs. 11, Rué Merciére. LYON Filíale de la MAISON CARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE BENIAJAN (Murcie) Tél.: Franklin 49 - 37. Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850. UC ir 3WE ac 3E ir ]E SOLLER 13 de Pensiones para la Vejez y de ¿horro3 Bibliotecas Públicas Gratuitas Durante el mes de Marzo las 11 Biblio¬ tecas públicas gratuitas que la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros» tiene establecidas en las Islas Baleares han prestado sus servicios a 17 614 lecto¬ res clasificados en la forma siguiente: 8.614 hombres 3 244 mujeres y 5 681 niños. Las materias escogidas para su lectura o estudio han sido: Libros de niños, 4.726; Obras Generales, 2.4S0; Filosofía, 273; Re ligión. 284; Ciencias Sociales, 522; Filolo¬ gía, 468; Ciencias Puras, 761; Ciencias Aplicadas, 929; Bellas Artes, 674; Litera¬ tura, 8 335; Historia y Geografía 437, En total han sido consultadas o estudia¬ das 20 889 obras, SE VMDE casa grande, con jardín, de moderna cons¬ trucción cal e del Mar. 35 °|0 rebaja sobre su valor. Informarán en esta Redacción. Anun¬ cio n.° *7. Se desea vender en muy buenas condiciones una porción de terreno situado en la playa. Para informes dirigirse a anuncio n.° 37 en esta Administración. VENTA LEÑA DE OLIVO CORTADA PARA ESTUFAS, MUY SECA, A 2’50 PTS. EL QUINTAL LLE¬ VADA A DOMICILIO. F. PONS o Teléfono, 27 Camino de Fornalutx, 171—SÓLLER Se desea vender Uq comercio de venta al detall en Saint- Etlenne, bien sitaado, bien aparroquianado y que da exce'entes rendimientos. Para tratar, dirigirse a Mr. Michel Coll— 8, Place Notre Dame, á Saint-Etienne (Loi■ re). a COMISION Y EXPORTACION 9i JOS ¡g ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS —PRIMERIZOS —LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS i |j f S Cristóbal ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES&GRENADES EXPEDITOS et EXFCbTATIOKS en ÍFÜ1TS, PB1IIUB8 et LEGUMES Colom FRU1TS FRAIS ET SECS 139 JEAN CASTANER üf H ARGEL - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado) ▼▼v v | 18- et 22, Grande-Rue ))} Adresse Télégraphique: EXPÉD1TEUR VALEN CE-sur-RHO INI E TELEPHONE 3-01 BH Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83 CASTAPRIM VALENCE ilDCDTACICN DE f MITAS DE iA J^BGIQN ^LEMCIANA »OTOCftA«AOC« - C ATAV.A - VAUCMClA, ¡¡¡I ¿y D'ORAN&ES, -/ EXPOW CITRONS, ARACHIDES, MANDARINAS GUILLERMO CAN ELLAS MARQUE LA ROSA °RTe d'ESPA^ CARANTIE DES ORANGES DE QUALITÉ ET MANDARINES, MARQUE "LA COURONNE" ggj CARCAGENTE (Valencia) TÉLÉPHONE 12 ESPAGNE ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE: GUILLAUME CARCAGENTE REPRÉSENTANT EN FRANCE: i¿i G. CAÑELLAS 6, PLACE DENIS PAPIN MONTLUCON (Allier) / ADRESSE TELEGRAPHIQUE: CAÑELLAS MONTLUCON TÉLÉPHONE 591 Exportación de naranjas, ^andarinas, limones y demás /rutas durante todo et tiempo del año FRANCISCO PONS SÓLLER (Mallorca) Telegramas: F. PONS Teléfono 27 Marca registrada 811 F. P, Aceite de oliva superior en latas de ÍO kilos Los envases se confeccionan en todos los tamaños y con gran solidez por tener fábrica propia 14 SOLLER Exportación al Extranjero Naranjas, Mandarinas - FRANCISCO HOL ALCIEA (VALENCIA) CASA FUNDADA EN 1912 Telegramas: FIOL-ñLCIf^ñ Teléfono, 91 Apartado de Correos, Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales,- finas y doble finas liISOI FBÜIfS FBild SKC& FMlMEVli D9 ElPfiDITIOir , COIIISSIOEÍ, TB1FSIT LA MORABITA LLOC MARQUE DbPOSÉE BARTHELEMY COLL 3, Place Notre - Dame - Da - Moni, 3 IMPORT ATION DIRECTE ffiarqas E3. O. DEPOSEI Téléphone { |67;|¿ ¡BARSEILLE TÉLÉGRAMMES; LLOG MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT ■ ALGERIE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES í“oo IBarceloaf CASA COLL CALLE FCSINA< 15 Teléfono, i. R. 136® Exportación do frutas Harani as, Limones CARO AGENTE (Valencia-España) SAN VICENTE, 5 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE FRUITS E N G RO S PAPEL CARBÓN SPECIALITE EN ORANGES ET BANDERINES EN BLANCO, CARMIN, AZUL, Arbona RuIIán Bernaf H • VIOLETA Y NEGRO • clases superiores PRECIOS BARATISIMOS ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte VILLARREAL - Castellón (España) y Telegramas: ARRUBE-Villarreal ii — ■— 3Ii=r^JiEnIm I3iEi ^irrr Teléfonos 10 y 61 l| »« T^irsssil De venís. L\_ifc>rsr 13 Marqués San Bartolomé, 17.—SOLLER m: SOLLER FRUITS FRAIS & SECS PRIMEURS 1M PORTATION |<( EXPORTA T10N SPECIALITÉ DE BANANES n C0NS1QNATI0S TRANSIT IMPORTATION DIRECTE ÍSálGOIS MAS 9, Place Paul Cdzanne & 103, Cours Jullen MARSEILLE Tilégramme.: PACOMAS HOTEL BESTAÜHANT' = DE MARINA = ¡Plaza de Palacio, 10 BARCELONA X MAISON D’ EXPEDITIONS FONDEÉ EN 1892 & 3K ¿f: Spécialiíé de mirabelles de Lorraine, saisifls % X 3t légumes du pays Ú C. 2 % % Homar Fils * g % 29, Rué Banaudon % % LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) u¡¿ X Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE m Téléphone 202 BBUITS B^AIg, |SEGjS EU> PEJIMBUE^ Compañía Frutera GUILLERMO SEGUI Gérant Importatión directe d’ ORANGES et BANANES par Bateaux Speciaux desservant les filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice ¿56 - 38 Cours Julián MflRS6llL€ Téléph: Colbert 37-82 Télégraphe FRUTERA NUEVAS E IMPORTANTES REFORMAS Servicio esmerado Baños Agua corriente Ascensor Asegurarán una estancia perfecta avisando la llegada con antelación. tSííS!®^S>4S>'®,s9>íSí'$HSííS>^SííS:®<® Antigua casa PABLO FE1UUER — FUND ADA Mí* 1 O O O Expediciones de frutos primerizos f legumbres del pais. Especialidad en espárragos, malones, tomates y toda clase d® fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER 46, Place du Chátelet—HALLE OBNTBALES—QRLEANS. • 16, rae Jean-Jacques-Rousseau, et 62, rué du Hamel (angla des Capuclns Expédition toute V année de BAN ANES en touit état de matcirlt^ ORANGES—MANDARINES—CITRONS VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU OETAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqa'a 9 H. du matln Atí ease Télégraphíque: capAna-rousseau-bordeaux Chégues Postauxr Bordeaux N, R. C Bx.4365 Téléphone: 84.682 Succursals: 85.196 17.492 TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA RAFAEL RA C Callea'del.Mar, © y de Pablo Iglesias, 16-SÓLLER Gran surtido en comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar. PRECIOS f: <'■' SIN COMPETENCIA Se vende esta casa con todas sus dependencias. Huerto, Jardín y una casita capaz para corta familia. Agua de propiedad abundante. La casa tiene siete dormitorios, con agua corriente caliente y fría, salas, comedores, tres cuartos de baño, dos de toilette, bodega, ga¬ raje y todas las dependencias, amueblado completo, ropa, vajilla, batería de cocina, etc., etc. Facilidades de pago. Para informes: An¬ tonio Reynés, calle Pastor, 24. FRUIT5 PRIMEURS EN GROS % ANCIENNE MAISON SCARXELL Y VES MAIRE. SUCCESSEUR 18, rué de V Arquebuse — CHARLEVILLE (Ardennes) MAISON SPÉCIALE ORANGES - MANDARINES CITRONS • FYFFES BANANES Télégrammes: MAIRE - PRIMEURS - CHARLEVILLE pécialité de Chicorées dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón TÉLÉPHONE INI.0 R. C. 10.600 CHARLEVILLE 16 SOLLER Antes de hacer sns compras consulte a LA CASA DE LAS MARABUAS F. R OI G „ , (Roigfils: Puebla Larga Telegramas ]\_ , .. , (Exportación: Valencia Teléfonos^2 Puebla Larga, 48 Carcagente 447 Grao-Embarques. 13618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) COMMI58ION-CONSIGN ATION Expéditions de Friiits et Primeara i FRUITS ET PRIMEURS i i Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades § PISSSl BISCAS1 151, Rué Sadi-Carnot -ALGER i 1MPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION i Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA i i Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave) i AIN-TñyA (Avenue de la Gare) A. V1LLEDIEU 18, Rué Tiquetonne (Halles Centrales) PARIS |g:|f Téléphone: Central Jour et Nuit Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAN REYNES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 7 CARCAGENTE (Valencia) Teléfono 124-Dirección telegráfica: REYNES-CARCAGENTB H0dbdbdbtfcdbdbcli(dbJbdbJbidbJb(dbtfedbdbidbdbidbdb)idbáb*l* | & EXP0RTAT10H DE FRDITS ET LÉGDMES DE TODTES SORTES ORANGES-CITRONS-MANDARINES ARTICHAUTS du LLOBREQAT TOMATES-Sauclase rouge de Valencia Spéelallié d. Prunas Japonalsas Jaunas at Reugas Po'mmei de terre de Mataro p Choux — Choux-fleurs — Saladas Gr Emilio GASCO-PR ATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Tólóphone 31 Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Télép.: 53 Expéditions rápidos pour !‘ Étranger — Prix Modérés Succursales de Transslit spéclallsées pour le trans bordement des Frults Prlmeurs aux frontleres r CERBERE (Pyr.-Ori»» ) José Gaseo Téléphone 38 v ( HENDAYE (BMs-Pyréw) Téléphone 210 ^qpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqp^r | IMPORTARON - COMMISSION - EXPORTATION I MFIruCltsH, LEégLuiaieBs,EPRrlmNeuArsT A G, Rué Lamartine — ALGER R U L - L A N siempre RUL-LAN ¿ f Diploma en la Exposición Internacional de 1927. L Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. De la Royal Photographic Society of the Great Britain. i Palacio, 10 PALMA. Teléfono 0-1-1 f Encargue sus ampliaciones a RÜL-LÁN. Ultima novedad ampliaciones al cloro-bromuro ¥ ELI mejor popel paro ompllaclones. Spécialités1 Pommes de terre, Tomates, Artichauts, Raisins chas¬ selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Malsone d‘ Expédition AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA - Télégrammes: BERNAT-ALCER; R. C. ALGER 17.233 BWHmwiMBBBaiisiaaMin J ^S***^******^**!^**********^ 444444 4^ f t EXPORTACION DE FRUTAS 4 * 4 ESPECIALIDAD * m m 4 Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones 4 * * 4 4 m MARCO e IÑeSTd * 4 * m 4 Casa Central MANUEL (TZalenda) * * SUCURSALES: CORANA * * m CARCAGENTE (Valencia) 4 4 JATIVA 4 ARCHENA (Murcia) j| VILLARREAL (Castellón) I Telegramas: MARCO, MANUEL Teléfono, 7 « * * UVAS DE FRANCIA 4 m m Especialidad: Chasselas por vagones completos. * * CLERMONT L’HERAULT * * *4444444444444444 4 «41*41*** *44*4 4*44 TRANSPORTES INTERNACIONALES Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897 Jacques MASSOT & flls, Sucesores CERBÉRE(Pjr. Ole».) Teléfono 8 | HENDAYE ps«. Pjr.) Teléfono 185 Telegramas: MASSOT n AGENCIAS PORT-BOU Teléfono 44 ALHAZORA - Gasset 2 Teléfono 52 IRUN - Apartado 26 SAGONTO - Mártires Bechi 7 » 39 BARCELONA-Plaza Berenguer, i REOS - Riudoms 7 DOLORES - Belluga, 2 ALMERÍA - Juan Llrola, 13 >7 > 112-X VILLARREAL - Estación 20 75 ALGOAZAS - Plaza República (Murcia) Telegramas: MASSOT PARIS: 9, Rué Vauvillers. Teléfono: Gutenberg 44-11. BRUXELLES (Bélgica) 20, Boulevard Leopold II {í:¡tf„rS?!a!:6,A421-A!ÍOT Especialidad en el Ramo de Frutas SOLLER,—lmp.fde ¡J. Marqués Arbona,