|
ISO L (i* EPOCA) SOI. 2454 SABADO 7 DE ABRIL DE 1994 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN u ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) ITruits et Primeurs d’ .Algerie Maison MICHEL BERNAT ©, Rué Lamartine ALGER Sucursales: AIN-TAYA, ZERALDA Exportation de Pommes de Terre Nouvelles, Oarottes et Artiehauts FRUITS FRAIS & SECS - PRIMEURS COLL, MICHEL & CASANOVAS 44, Cours Julien, Télégrammes: Colmicas I 8c 3, Rué Riscatoris MARSEILLE ( TÉLÉPHONES COLBERT 42 - 37 COLBERT 37 ~ 79 BANANES Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice. Ó RA N GES Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice. Succursales á: NICE 1, Rué Saint-Fran<?ois de Paule.—2, Kue Saint-Fran(?ois de Paule. —1, Rué du Cours. Téléphone 818-21 Adresse Télégraphique: COLMICAS TOULON 8, Place Louís-BIanc Téléphone 21-72 Adresse Télégraphique? COLMICAS 2 SOLLER HOTEL FALCON Barcelona En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro i *1 IPORTATION EXPOBT4TIOS MAISON RECOMMANDÉE CASA FAMILIAR — AGUAS CORRIENTES — BAÑOS pour le groa marrón doró ET OHATAIG-NE, noix Marbo ^ i CALEFACCIÓN - ASCENSOR ^ Teléfono interurbano en todas las habitaciones et corne fraiche et séche. EXPÉDITION IMMEDIATE ♦ * * 1 Pierre Tomas FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS Rué Cayrade DCCAZEVILLE (Aveyron) Spécialité de D A T T E S, BANANES, FIGUES, ORANGES, C I T RO N S LLABRES PÉRE ET FILS 11 et 15 Adres» télé Taphiqne: JASCHERI MARSEILLE Cours Jullen (an MARSEILLE TÉLÉPHONE 21-18 tpsm Télégrammes: ABEDEMarselUe Téléohone C. 15-0 4 FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS ORANGES-BANANES EXPORTATION - COMMISSIOM - CONSIGNATION B. Arbona & ses Fils MICHEL ARBONA FILS SUCCESSEUR 92-104, Cours lulien - MARSEILLE 0®' * 1MPORTATION: EXPORTATION 4 8P1SXALXTÉ SI BASARES IT BATT1S otits ibais it síes J. Ballester #• S. Mué Crndére. - MARSJEIIjEaE Adresse télégraphique: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 8-8 <0 •• ALMACÉN DE MADERAS ? Somier» de inmejorable calidad * Carpintería movida a vapor A ESPECIALIDAD EN MUEBLES, i? PUERTAS Y PERSIANAS * IM tótem I i Calles de Mar y Granvia i JS O U Ti E - (Mallorca) con sujeción i los siguientes tama- ños: ANCHOS 5 De 0‘60 a De 071 a a De 0‘81 a s De 0‘91 a De 1‘01 a De 1‘11 a De 1 *21 a De 1*31 a n ¡ D¡i©e 1i'‘4 41i a & s De i‘4í a 070 m. 0‘8Q m. 0‘80 m, 1‘00 m. rio m. 1 ‘20 m. rao m. 1*40 m. 1*50 n¡, 1*50 m. ! plnii FRUITI FBáll - FBIJITS - FBIIMBI Ripoll (mportation & TÉLÉPHONES: flureauxst Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Qwaí de Débarquement: Colbert, 31.50 61, Cours Julien, 61 A R SEILLE c. IE Exportation Télégrammes: RIPOLL • MARSEILLE Importation directe d‘ oranges des meilleures zones de Valencia par: Tapenr UNION et voiliers Amotenr NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL. á destination des ports de MARSEILLE, SÉTE, TOULON, CANNES et NICE Téléphone|9.72 Succursale a Scte: MAISON c“c IBERIA 99 19, A v ® n u e Viotor-Hugo Télégrammes: IBERIA SÉTE. nTcse8t Maison “Valencia,, J cannes* Maison “Hispania,, 3 8, Cours Saley 1 bis Marché Rorvllls TÉLÉPHONE 42-28 „ Télégrammes: VALENCIA NICE TÉLÉPHONE 20 57 Télégrammes; HISPANÍA-CANNES ANO L (2.a EPOCA) NUM. 2454 SABADO 7 DE ABRIL DE 1934 SEMANARIO INDEPENDIENTE Y** =— — FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n® 17.-SÓLLER (Baleares) TEMAS DE ACTUALIDAD COL-LABORAGIÓ V herencia de la monarquía LA AUTONOMIA EN MARCHA El día l.° del corriente tuvo lugar el traspaso de los servicios de Orden Pú¬ blico a la Generalidad de Cataluña. Desde esa fecha, toda la policía, desde los Es verament notable la parcialiíaí en génesi de la deserció d’ Orsiana. Com Guardias de Seguridad y de Asalto hasta la misma Guardia civil, ha pasado a depender de las autoridades de la región autónoma, y con esto y eon la cesión de la contribución territorial, puede decirse que ha empezado a entrar en vigor la Autonomía que la República reconoció a Cataluña. Esa autonomía que aún no se había podido llevar a la realidad, por cuanto no se le había conferi¬ do a la región autónoma ninguno de los servicios importantes ni disponía de otros medios económicos con qué desenvolverse que aquellos procedentes de las ex¬ qué solen jütjar-se les coses. Hom es meraveila devegades de les critiques unilaterals i injustes, de les hosíiliíafs injustificades de qué són objecte els actes i les persones. I és que generalment judicam segons les própies convem'éncies o desitjos, no segons normes i fins d’ objectiviíaí. Som injusís quan jutjam que aixó és quelcom més que una anéc¬ dota, o un polín, no será mal dedicar hi unes línies. Venien de Portugal 1’ Ors, En Joan Estelrich i una senyorefa biblio- íecária de la Mancomünitaí. Per moíius purament personáis renyiren 1’ Ors í N‘ Estelrich, que fins llavors havia esíat el seu bra? dret en les tasques culturáis tinguidas Diputaciones provinciales. el germá proTsme perqüe desconeixem i pedagógiqües de Xeniu’s. Jo, que ha¬ Ahora, con motivo de esos traspasos, es cuando empieza a ponerse en mar¬ moltes de circunstancies i desfiguran! via acabat un cürs, vaig coincidir a dins cha verdaderamente el ideal autonómico del pueblo catalán; cuando va a pro¬ els móbils. Som injusís també quan ens el tren de Madrid Barcelona amb En barse la capacidad de ese pueblo para su auto-gobierno; cuando va a convertirse en realidad la aspiración secular de Cataluña de ser rectora y señora de sus des¬ tinos. Esa realidad no siempre suele ser sueño de rosas. La mayoría de edad entraña siempre enormes responsabilidades, que se han de enfrentar serena¬ mente y con entereza; pero tenemos confianza en que el pueblo hermano sabrá asumirlas como la tenacidad que ha puesto en alcanzarlas hace esperar, supe¬ rando todo espíritu de lucha fratricida que pudiera malograr sus nobles esfuerzos jutjam a nosalíres mateixos, perqüe— com no siguin els sants—som propen¬ sos a la benevolencia envers nosaltres mateixos. Aquesta injusticia arriba a 1’ exírem íractant se de política. Hi ha un interés especial a anular els que pensen de distinta manera i en qué les polííiques adverses al propi ideari es Joan Estelrich, del qual era amic des de l’época en qué dirigía el setmanari regio- nalista «La Veu de Mallorca». L’ actual Director de la «Fundació Bernat Meíge* feia el viatge a un departamení distint de Xenius, el qüal sembla que va acomiadar lo, no sé per quin motiu, dient-li: —/o no el coneixia a uosté. Si fóssim apenas iniciados. desacreditin lo abans possible; per as- aficionats a la retórica acabaríem amb De la capacidad para gobernarse a sí misma acaba de dar una prueba exce¬ solir-ho tots els medís semblen útils, alió de: Heus ací com s' escriu 1’ histo¬ lente con la captura de las principales bandas de atracadores que infestaban el suelo de Barcelona. Casualidad o coincidencia, es harto significativo que apenas en poder de las autoridades regionales los resortes del poder, empieza a desmo¬ ronarse ese fantasma tenebroso del pistolerismo, que tenía atemorizada a toda una nación y constituía un baldón ignominioso para sus dirigentes. Si otros he¬ chos no vinieran a confirmar aquella capacidad, bastaría éste solo para demostrar que la Autonomía no constituye ningún peligro para la seguridad del país, que estará tanto o más protegido cuanta mayor sea la libertad de que disfruten cada totes Ies armes semblen legitimes. Aque¬ lla frase injuriosa que s’ atribuía a la companyia de Jesús: «El fi justifica els medís», és precisament la divisa de molts de partits polííics i el gran mal de la política, més avüi que ahir, és de no saber ni voler fer justicia a 1’ adversan. En aquest pecat hi cauen i reincideixen totes les polítiques perqüe sembla inhe- ria. (O com hauria d’ escriure ’s.) Des¬ de llavors la campanya contra 1’ Ors fou tremenda. L’ ofensiva adquiría proporcions insospitades. L’ Ors fa olímpicament la maleta i se ’n va a Madrid a escriure a I‘ «A. B. C.» No ho dic per aplaudir ho, naíüralment. Ho dic peí poc esperií de justicia que prepondera i qüe remarcava abans. una de sus partes para atender a su defensa y destruir los focos morbosos que el Poder Central, por desidia o por ignorancia, dejó campar hasta hoy por sus respetos. rení a llur naturalesa. La cavailerosiíaí desapareix i no resten sinó els gansos del capiíoli, la claque incondicional i per Aixíavui, volguentindicarla República, qüe evidentment ha fengut grans eqüivocacions, no es vol recordar amb jus¬ Y otra cosa ha quedado también demostrada hasta aquí. Y es que la Auto¬ nomía no ha resquebrajado en lo más mínimo la tan cacareada unidad nacional, ni se han producido ninguno de los males que los espíritus royovilanovescos ha¬ bían presagiado para cuando estuviera en vigor el Estatuto. Lo cierto y probado es que nunca fué tan unánime y cordial la adhesión de Cataluña a España como en el presente, y que los desastres anunciados se convierten en triunfos tan es¬ plendorosos como el conseguido sobre las partidas de pistoleros, al cual hemos de ver seguir otros en distintas órdenes de cosas para desmentir rotundamente a los agoreros y evidenciar la fuerza constructiva del ideal autonómico al dir-ho en termes vulgars els rebenta- dors de totes les obres d’ alíri. Enlairat ideal és aquest, cerfamenf! Es compren que hi hagi qui vulgui menar les quádrigues a les curses, pero costa de crea¬ re que n’ hi hagi que volenterosament facin d’obstacle; i la política més que un afer ve esdeveniní una cursa d’ obsía- cles. Fixem-nos, no en Mallorca, que no presentaría exemples imporíants, sinó ticia el qué passava en íemps de la Mo¬ narquía. Ens ha llegat gairebé tots els orígens deis mals presenís. Grans zones estepáries que podrien poblar-se amb arbres forestáis; agricultura endarrerida a moltes regions, conservaní un carácter pastoril o bé de conró deí temps deis romans. Energies hidráoliques sense aprofitar. Analfabetisme en proporcions inigualables gairebé a Eu¬ disponer de medio adecuado en qué desenvolverse.—M. M. C. en Catalunya. Tots els homes, sien po- ropa. Desvalorizado internacional d’Es- lítics o intel lectüals, tenen caires flacs, panya. No cal augmentar la Ilista parlant SENSACIÓN DE AUTORIDAD pero de quina manera els tan resaltar d' Industria i Comer? perqué és de tots La prensa de toda España se ha venido ocupando estos días del inusitado esplendor que han alcanzado este año en todas partes las procesiones de Sema¬ els enemics, com si els detectes no fos- sin també parí integraní i a voltes efica? de les personalitaís. No cal citar polí- conegut. Manca de marina, no ja de guerra, sinó mercantil, tt sic de ccete- ris. na Santa, principalmente en aquellas poblaciones en qué no las habían vuelto a celebrar desde la instauración de la República. Y junto a la descripción de la brillantez que han revestido esas manifestaciones del fervor religioso del pueblo español, han hecho constar'que el orden más completo ha presidido todos los actos celebrados, sin que se haya producido ningún hecho que Ies restara lucimiento y sin que nadie haya intentado siquiera desbaratarlos. Esto que decimos de las restantes poblaciones de nuestra patria, podríamos repetirlo refiriéndonos exclusivamente a nuestra ciudad. En Sóller han tenido lugar con la solemnidad tradicional todas las manifestaciones externas de los actos litúrgicos de Semana Santa. Las procesiones, brillantes y concurridas co¬ mo siempre, han desfilado ante una muchedumbre compacta y respetuosa. A nadie se le ha ocurrido este año apoderarse de ningún! gonfalón, ni oponerse al curso pacífico que seguían las cofradías. ¿Qué es lo que puede haber amansado a los elementos hostiles a estos actos religiosos que el año último, tal día como el Viernes Santo, dieron el lamentable espectáculo que todos recorda¬ iics; ciíem només els casos de Eugeni d’ Qrs i d’ En Pijoan, dos intel’Iecíuals catalans de categoría internacional. Tots els que están un poc assabeníaís de T assumpte saben que es veren obli¬ gáis a plegar; que es volgueren menysconéixer els grans servéis, presíats a la causa de Catalunya i que s’ han vist obligáis a emigrar i a escriure en llengua manllevada. «Deserció, apostasia!» . clamaren deseguida. Manca saber, em¬ pero, si els era possible fer altra cosa que apostatar quan hi havia tant d’ inte- rés en barrar-los els camins. Precisament el que escriu aqüestes raílles va trobar-se per casüaliíaí a la Peró els polítics saben de )’ amnésia de Ies masses, i ara voldrien algüns presentar-nos la monarquía borbónica com una Arcádia, i no veuen que els mals de la política d’ ara no es curarien tornaní a les camarilles palatines, ni ais Romanones i García Prieto o ais seos derivats. Cal fer la crítica tari despietada com es vulgui, peró tenint en compre també que la monarquía no va saber posar remei a casi cap malura de les qüe pátim. Bartomeu Forteza. ' Abril, 1954. mos? Aquí y en el resto del país se han producido durante este año dos hechos que podrían explicar este cambio de conducta de los elementos díscolos y albo¬ rotadores. El primero, fué las elecciones generales de Noviembre último y su resultado; el segundo, el cambio de manos de los atributos de la autoridad. Mientras entonces ocupaban el Poder unos hombres que no querían o no podían oponerse a los desmanes de unas turbas de irresponsables, hoy lo ocupan quie¬ nes fueron investidos por el sufragio popular precisamente para que restablecie¬ ran el imperio del orden y de la voluntad de la mayoría de ciudadanos. La sola presencia de unas autoridades que no habrían de hacer la vista gorda si alguien intentaba impedir la celebración de un acto que las leyes autorizan y que, lejos de ampararlo, como era su deber, se permitían amenazar veladamente exigiendo responsabilidades de una posible alteración del orden, no al que la intentara sino a quien fuera la víctima de ella, ha bastado para que la paz reinara en absoluto en todas partes y para que se hayan desvanecido aquellos pujos anti¬ religiosos que entre nosotros sonaban a cosa extraña. Sensación de autoridad, esto es todo. Mientras quienes la ejercen cumplan sin debilidades con su deber, no son posibles las fechorías de quiénes sólo pueden medrar cuando aquéllos hacen dejación de sus atribuciones. Mientras la escoba está en su sitio y los gatos se mantienen vigilantes, poca cosa pueden hacer los ratones.—M. M. C. ■s SOLLER GL0SSAB1 UN LIBRO SOBRE MAURA . CUARENTA AÑOÍ5 ATiqÁjS 7 Abril de 1894 QÜESTIÓ DELICADA Per tot allá on han abolida la pena de mort, s’ ha fet amb el pcnsament d' evitar V irreparable. Perb quan certs malfactors — i ja n' hi ha massa— tampoc no miren prim en escollir ies seves victimes, apar que V error judicial no fací tanta de por. Hi ha que dir que V error judicial no sovinteja, i en canvi—pel camí que anam—vós i jo, i qualsevol transeunt pacífic, podem morir victimes innocents d' un esquitx de me¬ tralla o de la bala que ens toqui «per error*. Diguem, perb, que es necessita una cosa: que la psiquis deis jutges estigui a V altura de llur missió. Hi está sempre? Probablement; perb hi ha casos que fan dubtar una mica. Per exemple, aquests dos jets que he llegit en un mateix diari; en fas esment suposant llur certesa, de la qual, perb, no responc: Compareixen davant un tribunal d’urgéncia uns pistolers, incendiaris de tramvies; un d' ells, conegut com a cap de colla, vist per la policía—policía catala¬ na—amb el líqieid inflamable a les mans. El jutge—que tal volta no entén el catalá —en condamna uns quantsa penes diver¬ ses i absol lliurament el que la policía detingué com a cap de colla. E altra fet és que a certa presó provin¬ cial, particularment inconfortable, hi ha un tísic en darrer grau. Els altres presos en protesten i el Governador Civil fa dur el malalt a f hospital, urgentment. Perb, T ordre no deu haver seguit els irámits legáis i el president de V Audiéncia ma¬ na que el pobre tísic sia tornat a la presó. Le hi duen en una ambuláncia i a la presó mor tres hores després. Es segur que, en un i altre cas, aquests senyors han obrat legalment. Perb, ¿qué voleu que us digui, lector amic? No voldria que mai, ni vós ni jo, haguéssem de dependre d' una senténcia seva. M. Arbona Olí ver. EL VAPOR “DJEMILA” Sale todos los miércoles para Marsella a las 10 de la mañana Para toda clase .de expediciones y en¬ cargos dirigirse al exportador D. FRANCISCO PONS SÓLLER Teléfono, 27 Se desea vender Uq comercio de venta ai detall en Saint- Etienne, bien situado, bien aparroquianado y que da excelentes rendimientos. Para tratar, dirigirse a Mr. Michel Coll— 8, Place Notre Dame, á Saint-Etienne (Coire). B s o s o r O r[ IK OFRECE una casa amueblada, de moderna cons¬ trucción, con vistas al mar. Está dis¬ ponible. Para informes: Hnas. Estades,plaza de la Constitución, 16. La alta personalidad política que fué Antonio Maura es objeto de un nuevo estudio, que acaba de publicar el que fué su amigo y partidario, D. César Silió quien, con acierto evidente, pone unas declaraciones preliminares a su obra que son una justificación del punto de mira personal con qué enfoca la biogra¬ fía en general, y en particular la de sü biografiado. Es este libro, la figura de Maura apa¬ rece bien dibujada, precisa, limpia de eufemismos y siempre debidamente situa¬ da con gran precisión de estilo y sobrie¬ dad de palabras. El autor tiene por nor¬ ma, durante el transcurso de la vida de su biografiado, de acararle con la reali¬ dad estricta y esquemática de los hechos. Diríase que se entrevé como sistemática¬ mente se elude historiar con todo detalle el proceso evolutivo que la política ha operado en España. Esto da una falta de relieve a las pasiones, a los intereses, a los enredos palatinos y políticos, a los hechos y a los acontecimientos que sur¬ gen a medida que va destacándose la per¬ sonalidad de Maura en el conjunto de la agitada y anárquica vida política españo¬ la, Dar más importancia a estos factores era dar ün toque aún más vigoroso a las características, a la personalidad de Maura y a su lucha serena y ecuánime, ' siempre ajustada a un tono de grandeza. Sü afán de promover una renovación y un saneamiento de la vida política espa¬ ñola paralelamente a la creación de una ciudadanía responsable por medio de una dignificación y una purificación del sufragio, coincidía con el estallido de diversos movimientos políticos y socia¬ les, el estudio de los cuales queda tal vez poco detallado. Con sü programa, Maura pretendía hacer la revolución desde arriba, y des¬ hacer la anarquía de la vida y de las luchas políticas españolas. Pero fracasó absoluta y rotundamente. La renovación que pretendía, la estructuración de una nueva España, fallaron; de igual ma¬ nera tampoco pudo realizar una obra positiva y constructiva. Tenía la preten¬ sión de realizar su programa «revolucio¬ nario» sin salirse nunca de la legalidad ni de la rectitud, sin necesidad de provo¬ car nunca la exaltación de las bajas pa¬ siones populares. Creía tener suficiente con el imperativo categórico del estricto cumplimiento de la ley, de una recta in¬ terpretación del derecho: ganar en favor de la autoridad el máximo respeto y el máximo acatamiento, garantizar a la ciu¬ dadanía la máxima dignidad del poder y de las autoridades. Nadie le tuvo por demócrata y lo era mucho más que to¬ dos los profesionales de la política que le amargaron la vida y le combatieron con ese afán devorador que es una ver¬ güenza imborrable. Los políticos que más se prestaron a lanzarse sobre él muy poca cosa positiva han dejado de sü paso por el gobierno, descontado ün desbordamiento de oratoria flamante y más o menos demagógica con qüe dis¬ frazaban la falta de contenido y de sus¬ tancia dé sus respectivos programas. De la política turnante sólo se han de¬ rivado desastres; no solamente íué in¬ capaz de construir nada, sino que tam¬ poco supo salvar la dinastía, la que pa¬ gó sus errores con su caída. Durante el reinado de Alfonso XIII los dos políticos qüe hubieran podido hacer un gran bien al país cayeron de manera implacable. Uno, Canalejas, vilmente asesinado por un anarquista; Maura, moralmente asesinado por un ostracis¬ mo parecido al que hubieron de sufrir las figuras épicas de la gran Grecia. Las campañas insidiosas, el lodo que, furiosa, le arrojara una multitud mugiente, el fatídico «Maura, no», no eran otra cosa qüe un asesinato moral, refrenda¬ do por la aquiescencia y el beneplácito regios. Y, esto no obstante, con la muerte de Canalejas y el ostracismo de Maura em¬ pezó realmente el declive de la monar¬ quía. Maura, como todos los grandes hom¬ bres, fué combatido y discutido, y la fu¬ ria y el odio con qüe se le combatió son paralelos a sü altísima valía. Es¬ paña le tuvo y no lo supo aprovechar. Su gesto elegante, sü figura señorial han pasado a la historia como carac¬ terísticas peculiares. Maura fué un ejem¬ plo viviente de un gobernante digno, de un gobernante qüe tenía un altísimo concepto de la dignidad. Era un carácter y tenía un ideal patriótico que podía ser la salvación de España. Nuestro país, pero, patria de las improvisaciones y de las cosas inacabadas, de la anarquía de los de arriba y de los de abajo, había de ver hundirse la esperanza de su pro¬ grama renovador. Maura no pudo reco¬ ger los frutos ni realizar su plan. Su política fué arrinconada y combatida an¬ tes de que pudiera dar provecho. El in¬ tento y sobre todo la nobleza que lo sustentaba merecían mejor fortuna y más justicia. Aún así, el nombre de Maura siempre quedará como el de un gober¬ nante ejemplar, y el recuerdo del gran hombre gana cada vez nuevas posicio¬ nes y se le reconoce lo que en vida se le negó, a pesar de qüe la contemplación del panorama que ofrece la película espa¬ ñola, campo abierto a la furia icono¬ clasta de toda clase de anarquía y pú¬ blico siempre dispuesto a entusiasmarse con ella pudiera hacer creer lo contra¬ rio y apesar de aquel difamante «Maura, no» qüe aun persiste en algunas paredes embadurnadas, y que es como un sím¬ bolo permanente de la miseria moral de las injusticias que nuestro pueblo come te, a veces, con los que le han servido con mayor fervor y con más pasión le han amado. Alfredo Gallard. =8= *8= Aviso importante Para los que regresan del extraojaro después de haber hecho un derroche de energías y actividades en el mundo de los negocios, se imponía una colonia como la de Amanecer (Son Pardo), Carretera de Sóller km. 2 800, de la Plaza Cort, do acu¬ dirá por doquier la tranquilidad, el bienes¬ tar, el confort, la visualidad, y todas las exigencias de las grandes ciudades moder¬ nas. ¡LISONJERA INVERSION DE CAPITAL! ¡No desperdiciéis tan : magnífica ocasión! : Solares y chalets con la llave a la puerta Para informes: D. Juan Tomás, Guardia municipal, Sóller. En la última sesión, que celebró el Ayunta¬ miento el jueves próximo pasado, se dió lectu• ra a una instancia presentada por la Redac¬ ción del Sóller en solicitud de que ceda aquél y reforme convenientemente las depen¬ dencias desocupadas del Convento y facilite el mobiliario y mensaje necesarios para la insta¬ lación en dicho edificio de un colegio de pri¬ mera y segunda enseñanza. Hablaron en pro de la idea, aplaudiendo la resolución de la re¬ ferida Redacción, el Presidente, D. Pedro Antonio Rullán, y los Sres. Mayol, Morell, Oliver y Arbona, sin que ninguno de los con¬ cejales restantes manifestara oposición; acor¬ dándose por unanimidad estudiar con más de¬ tención el proyecto, para con mayor acierto poder resolver. Dicese que si bien se celebrará este año la fiesta de la Victoria con la solemnidad de cos¬ tumbre, quedará suprimido el simulacro en el puerto, a causa del mal estado en que se en¬ cuentra el piso de la carretera en construc¬ ción. Nuestro paisano y estimado amigo D. Jo¬ sé Pastor, vicario, ha recibido una carta ofi¬ cial de la Secretaría de Cámara de este Obis¬ pado ordenándole que antes de embarcarse pa¬ ra la península con objeto de unirse a la pere¬ grinación obrera, pase por dicha oficina para recoger al nombramiento de Jefe de grupo. pa¬ ra el que ha sido designado por la Junta Diocesana. Con objeto de que se admita la dimisión que piensa presentar la Junta Directiva de la sociedad recreativa «La Unión», se ha con¬ vocado a Junta General extraordinaria para mañana a las seis de la tarde. Procedente de Palma, ha fondeado, a las doce y media de esta tarde, el yacht de recreo «Trieste», en el que viaja de riguroso incóg¬ nito la princesa Estefanía, viuda del malogra¬ do principe Rodolfo, heredero de la corona de Austria-Hungría, En compañía de S. A. el Archiduque Luis Salvador y del alto personal que viaja con la princesa, ha subido ésta a la población con objeto de recorrer y admirar los más bellos paisajes que presenta este valle. Se ha hospedado en la fonda de «La Paz», y, se¬ gún noticias, saldrá de nuevo esta tarde, al anochecer, en dirección a Alcudia, El lunes próximo saldrá de esta isla el vi¬ cario de esta villa, D. José Pastor, para unirse a los peregrinos que han de em¬ barcarse en Barcelona a bordo de los vapores de la Trasatlántica el día 11 a las seis de la tarde. Van con dicho señor tres obreros y tres señoras que, unidos a los dos que han salido para embarcarse en Alcudia mañana, da un contingente de nueve peregrinos de este pue¬ blo. Se calcula tomarán parte en la Peregrina¬ ción Nacional Obrera más de 13,000 pere¬ grinos y 22 prelados, a cuya cifra contribuye esta diócesis con 308, distribuidos en la forma siguiente: 10 que hacen el viaje por tierra y 298 por la vía marítima, Comprarla casa en el Puerto de Sóller.—Ofertas en esta Administración. Anuncio r.°32. SE VE1SDE casa grande, con jardín, de moderna cons¬ trucción calle del Mar. 85 0|0 rebaja sobre su valor. Informarán en esta Redacción. Anun¬ cio n.° 27. »-s;-a o c q r B J Q rf Se desea vender en muy buenas condiciones una porción de terreno situado en la playa. Para informes dirigirse a anuncio n.° 37 en esta Administración. ELI EXPORTACION K NARANJAS y MANDARINA) FOTOOAABAOOS - CATAUA- VALENCIA. TELEGRAMA/ "RABEIIA/, ^íeléfcwy, re 35. SOLLER esa HOTEL GOSTA D’OR LLUCH-ALCARI (Mallorca) Un aspecto del Hotel «Costa d’Or» rodeado de olivos milenarios. Fots. J. Escalas. La terraza del Hotel, frente al mar y ante la bella perspectiva de la Cala de Deyá. Mallorca, la isla rutilante del Me¬ diterráneo, es un paraíso de belleza incomparable, refugio de poetas y artistas que han hecho de ella lugar de grata estancia. El turismo mun¬ dial la viene haciendo objeto de su predilección por los encantos que atesora, por su clima benigno y por la paz y tranquilidad de que dis fruta. Ningún otro lugar le supera en hermosura de sus paisajes y pers pectivas, en diafanidad de su cielo y en magnificencia y transparencia de sus calas, que la hacen un lugar único de ensueño. En lo más pintoresco de su costa norte, compendio de todas sus be¬ llezas y encantos, emerge por entre la frondosidad de olivares y pinares y frente al mar azul y rumoroso el risueño caserío de Lluch-Alcari, pa¬ tinado por los siglos y conservando aún la rústica simplicidad de sus típicas construcciones y la graciosa ingenuidad de las costumbres ma llorquinas. La naturaleza ha vertido pródigamente en este humilde caserío todos sus dones, convirtiéndolo en sitio incomparable de reposo y goce para el espíritu. 1 La isla de Mallorca está situada en el Mediterráneo occidental, entre los 39.° 16’ y 39.° 58’ latitud Norte y 2.° 20’ y 3.° 29’ longitud Este, del me ridiano de Greenwich. Tiene una superficie de 3.400 kilómetros cua¬ drados y una población de 300.000 habitantes. Tiene zonas montañosa, llana y marítima y es país eminentemente agrícola, estando pobladísimo de ár¬ boles. Sus condiciones climatológicas son uno de los grandes atractivos para el turismo. Su clima es templado, sin estación fría. La temperatura media anual es de 17.° 7'. La humedad relativa es de 68’8 por °/0, que es la que corresponde a un clima mediana mente seco. Las lluvias son escasas, no pasando de 75 los días lluviosos. La media anual es de 477 milímetros. El número de días despejados pasa de los 170. Su mortalidad es de 13 por mil habitantes estando por bajo de la de Francia (18), Bélgica (14’4) e Inglaterra (13'4). El coste de la vida es en ella relativamente barato, poseyendo una magnífica organización turística, con muchos y confortables hoteles, me reciendo especial mención el Hotel Costa d' Or, situado en Lluch-Alcari (entre Deyá y Sóller) junto al mar e inmediato a numerosos y rápidos medios de comunicación. Mallorca, por su espléndida situa¬ | El Hotel Costa d’ Or está emplazado ción geográfica en el centro del Medi terráneo, es el vértice de una com¬ pleta red de comunicaciones. Posee servicio diario de vapores con Bar¬ celona; bisemanal, con Valencia; en la zona más pintoresca e inte resante de la isla, junto a importantes vías de comunicación, teniendo ante sí una de las vistas más hermosas semanal, con Tarragona, Alicante, de la isla. Marsella, Argel y Londres; quince¬ nal, con Gibraltar, Génova y Nueva York, y mensual con Hamburgo, Amsterdam y Amberes. Es punto de De construcción reciente, ha sido dotado de todas las comodidades apetecibles. Posee numerosas habi¬ escala de las líneas de vapores «Union taciones, cuartos de baño, alumbrado Castle Line» de Londres a Natal; «Deutsche Afrika Linien» de Ham¬ burgo a Kapstadt; «American Export Lines» de Nueva York a Beirut, y «Orient Lines», de Londres a Nueva Zelanda y por lo tanto está perfecta • mente enlazada con todos los grandes puertos de Europa, Africa, América y Oceanía. El interior de la isla está cubierto por numerosas carreteras que la cru¬ zan en todas direcciones. Posee tam¬ bién cinco líneas de ferrocarriles que permiten visitarla rápidamente. Una de ellas', electrificada por completo, lleva al viajero de Palma a Sóller por entre paisajes bellísimos, deján¬ dole a ocho kilómetros de Lluch-Alcari eléctrico, calefacción, agua corriente fría y caliente, y cocina de primera clase, sala de música y cuanto puede exigirse en establecimientos de su clase. Además posee grandes jardines y extenso bosque de pinos hasta la misma orilla del mar. Para datos más completos o pre¬ supuestos de viaje dirigirse al FO¬ MENTO DEL TURISMO de Palma de Mallorca, Agencias de Viaje y a la Dirección del Hotel Costa d’ Or> Lluch-Alcari (Mallorca, España). y del Hotel Costa d’ Or. El caserío de Lluch-Alcari tiene carretera con Palma (29 kilómetros) y con Sóller (8 kilómetros). Además puede utilizarse el ferrocarril de Pal¬ ma a Sóller. El Hotel Costa d' Or tie¬ ♦ ♦♦ ♦ ne coches a las llegadas de los trenes. Jardines del Hotel «Costa d’ Or». Una de las hermosas mirandas sobre la costa abrupta de Lluch-Alcari, que existen en el pinar del Hotel. 6 SOLLER — .. smi .■■■.gaüLjs UNA CONFERENCIA DEL INGENIERO SEÑOR PARIETTI Funiculares aéreos y su aplicación Puig Mayor de Mallorca El sábado por la noche, a las siete, en el Teatro Principal de Palma pronunció una conferencia sobre el lema que enca¬ beza estas líneas el Ingeniero de la Dipu¬ tación Provincial D. Antonio Parietti, for¬ mando parte del ciclo organizado por el Ateneo de Palma, y que, por el interés que reviste el tema para esta ciudad nos complacemos en insertar amplia referen¬ cia de la misma. Entre los asistentes estaban el Goberna¬ dor civil D. Juan Manent; el Presidente la Diputación, don Francisco Juliá; el Di¬ putado a Cortes don Bartolomé Fons, y en representación del Comandante Gene¬ ral accidental, el teniente coronel de In¬ genieros señor García Ruiz. En el palco escénico tomó asiento una representación de la Junta del Ateneo. Presentó al ce nferenciante el Presiden¬ te del Ateneo, don Nicasio Pou. Señaló al señor Parietti como una de las figuras más relevantes de la actuali¬ dad mallorquiua. Ha dirigido—añadió-el trazado de más de 350 kilómetros de carreteras en Ma¬ llorca y no se sabe si admirar más la per¬ fección técnica de su trabajo o el esmero en bacer cada una de ellas como un pro¬ longado mirador sobre nuestras bellezas naturales. Ciertamente puede decirse que su labor ha sido artística en este aspecto. Dijo que la conferencia que iba a pro¬ nunciar era el fruto de una idea acaricia¬ da hace seis años y que desde entonces ha venido estudiando. Terminó haciendo la advertencia de que los proyectos del señor Parietti que¬ rían ser comprados por una compañía francesa. Invitó a todos a que se mostra¬ ran entusiastas de la obra para que ésta fuera ejecutada y financiada por mallor¬ quines, de la misma manera que se hizo con los ferrocarriles y los tranvías. El conferenciante, señor Parietti, empe¬ zó agradeciendo las palabras pronuncia¬ das por el señor Pou. Hizo primero historia de los sistemas de transportes aéreos, remontándose a sus orígenes, y estudiando someramente las distintas evoluciones de los sistemas mecánicos propiamente dichos, el prime¬ ro de los cuales señala en 1644. Recordó entre los hombres propulsores del fenicular aéreo el nombre del ilustre ingeniero español e investigador científi¬ co señor Torres Quevedo. Hizo detalladísimo e interesante estu¬ dio en lo referente a la técnica que guía esta clase de sistemas de comunicacio¬ nes, desde las estaciones, castilletes de apoyo, cables carriles, cables tractor y auxiliar, mecanismo de impulsión, vago netas a los dispositivos de regularidad. Pasó después a la segunda parte de la conferencia: la aplicación del funicular aéreo al Puig Mayor. Primero resaltó su importancia turísti¬ ca, como esencial, enumerando también su importancia para el deportivismo y la ciencia; podría ser instalado un observa¬ torio de visibilidad único en el mundo, e incluso estratégico. Señaló después las características prin¬ cipales del proyecto, que son: Altura de la estación superior, 1.400 me¬ tros sobre el mar. Distancia entre las dos estaciones, 2.016 metros. Desnivel total entre ambas, 715 metros. Longitud de la línea, 2.140. Capacidad de las cabinas, 25 pasajeros y un conductor. Velocidad máxima de cálculo 5 ms. por segundo. Duración de un viaje 8 minutos. Capacidad de transporte 150 pasajeros por hora en cada sentido El motor eléctrico de impulsión tendrá una potencia de 80 HP. y otro auxiliar de 40 HP. Demostró las ventajas que sobre todas las otras clases de sistemas de comunica¬ ción presenta el funicular aéreo. Estudió la parte económica del proyec¬ to, exponiendo las cifras que han sido formalmente aceptadas por la casa Bleichord-Zuegg. * Todos los equipos y material necesa¬ rios sobre el puerto de Palma, 1.038.000 pesetas. Edificios de las estaciones termi¬ nales: 150.000. Montaje: 185.000. Transpor¬ te de materiales al pie de la obra: 50.000. Imprevistos: 7.700. Un Restaurant en la cumbre y demás gastos del proyecto 500 mil pesetas. Se necesitan en conjunto 2 millones de pesetas. Hizo un estudio de los gastos y de las posibilidades de rendimiento basándose en la producción que instalaciones anᬠlogas ofrecen. Poniendo el precio de los billetes a 8 ptas. el viaje de ida, a 6 ptas. el de vuelta y a 11 ptas. ida y vuelta, con solo conse¬ guir que desfilaran por el funicular 20.000 personas al año quedaba asegurada la empresa. Por cada mil pasajeros que rebasaran aquella cifra sería 1 °/D de be¬ neficio a repartir entre los accionistas. El conferenciante terminó con las si¬ guientes palabras: «Termino anunciándoos mi fundado op¬ timismo acerca del rapidísimo funciona¬ miento de mi proyecto, pero permitidme que no insista en este tema tan impor¬ tante y a la vez tan delicado, porque si lo hiciera en sentido materialista podriais interpretar torcidamente mi intención y si diera rienda suelta a mis sentimientos, muchos me llamarían despectivamente, por lo menos... romántico desplazado, así es que sólo os recordaré la ilusión que desde que concebí la obra he sentido siempre por ejecutarla con capital mallor¬ quín y que la he mantenido constante, podría demostrarlo. Ahora, el convertir esa ilusión en hermosa realidad está en vuestras manos.» Las últimas palabras del señor Parietti fueron coronadas con una salva de aplausos, Después se proyectaron varias fotogra¬ fías de los terrenos sobre los que se ha de extender la red aérea para el funicular, y una interesante película documental referente a la instalación y funcionamien¬ to de los funiculares aéreos. ISO rr-O-srüss-ü-s- e^8-a--4 Casa en venta Se vende la casa d.° 18 déla calle de la República (Born) de esta Ciudad. Para in¬ formes, D. José Borras Pastor, Luna, 7.—SÓ- ller. B gB r Se desea vender importante comercio frutos y comestibles al por mayo»- y detall; En Francia, De¬ partamento Hérault. Informes: Anuncio n° 31 en esta Admi¬ nistración. Visite la casa de material eléctrico OOO AMADOR COLOM (Buví) Luna, JB y pruebe los últimos modelos de aparatos RADIO que tiene en venta. Son exclusivas de las renombradas marcas PHILCO VOZ DE SU AMO STEVART WARNER MAJESTIC AMERICAN BOSCH Para todos los gustos y precios Ventas a plazos y faci¬ lidades en los pagos. Discos y fonógrafos ooo LEYENDO L\_A PRENSA LA PENA DE MUERTE Septiembre de 1932. Las Cortes Cons¬ tituyentes, preparando la reforma del Código penal, examinan el tema, inago¬ table y mu bisecular, de la pena de muer¬ te. La propuesta es de abolición. La Cᬠmara íntegra está conforme con la pro¬ puesta. Un solo diputado (*) - que nunca sedistin guió, ciertamente, por su afición a la san¬ ción cruelísima—advierte la temeridad de que la República se precipite a renun¬ ciar a tal arma defensiva. «Me limito—dice—a preguntar a la Cᬠmara si cree que la situación política de la República española es tan firme, tan serena, tan consolidada, tan ajena a todo riesgo y peligro, que puede renunciar a ese instrumento, más o menos intimidati- vo, que se llama la pena de muerte... Si los sucesos de Sevilla (1) se hubieran des¬ envuelto con efusión de sangre, con unos sublevados que fusilasen a las auto¬ ridades legítimas, que bonbardeasen esta¬ blecimientos militares, que realizasen ac¬ tos de análoga violencia, ¿podrían los Go¬ biernos dar el ejemplo de magnanimidad que, con aplauso de todos, se ha dado ahora' Si en Cataluña o en cualquiera otra parte retoñasen las barbaras mani¬ festaciones del pistolerismo y cayeran asesinados en las calles, no por motivos políticos, sino por un móvil de delincuen¬ cia vulgar, hipócritamente parapetado en un motivo político-social, y nos dijeran que la economía toda se tambaleaba y que habían sido asesinados obreros y pa¬ tronos por centenares, como ya ha ocu¬ rrido, ¿podrían los Gobiernos ser tan magnánimos como lo viene siendo el de la República desde el 14 de abril?» Presidía la Comisión dictaminadora el ilustre penalista señor Jiménez de Asúa, quien hizo honor a su invariable aversión técnica y humana, a la pena de muerte y tuvo la nobleza de reconocer que el dipu¬ tado preopinante era radical enemigo de ella y que sólo por el bien de la Repúbli¬ ca pedía que esa amenaza no desapare¬ ciera del Código penal. Pero, a juicio del competentísimo profesor, no había el me¬ nor peligro en borrarla. He aquí el reme¬ dio: «Ya que la Constitución no ha prohi¬ bido la pena de muerte en ninguna de sus jurisdicciones, en el caso de que se suble¬ vasen cotidianamente las gentes en Espa¬ ña, de que el pistolerismo renaciese en Barcelona o en cualquiera otro de los confines de la República española, está en manos del Gobierno traer una ley de terrorismo, que aquí sea rápidamente aprobada, donde la pena de muerte se es¬ tablezca de una manera eventual... Pues¬ to que en la Constitución no la hemos abolido, no se encontrarán trabas jamás para que para ciertos delitos cuyo peli¬ gro es evidente, cuyo contagio puede darse, venga aquí una ley que se aproba¬ rá rápidamente, en la que se establezca la pena de muerte; pero el Código penal común, que es la ley ordinaria para la tranquilid d de la vida, para ir contra los delicuentes comunes, quisiéramos verle limpio de esa tara que la pena de muerte supone.» Estas palabras cobran enorme actuali¬ dad en el día de hoy. No se olvide que era un primate socialista quien las pronuncia¬ ba. Rotunda y reiteradamente proclamó que la pena de muerte no está abolida en la Constitución (cosa evidentísima, que sólo puede ignorar quien no haya leído la Constitución ni conozca el antecedente parlamentario de la misma en este punto) y que aceptaba la licitud de verla resta¬ blecida por medio de una ley especial. No se convenció el diputado. Era un poquillo terco y replicó al profesor Asúa, diciéndole: «¿Una ley especial? Pero ¿se da cuenta su señoría de lo que es go¬ bernar una República para matar con le¬ yes especiales inventadas en el momento de la necesidad?... Créame su señoría. In¬ ventar una ley gravísima, rigurosísima, para la necesidad concreta, siempre tendrá una serie de facetas políticas que pondrán en peligro el intento mismo de la ley y al Gobierno que la proponga, mientras que mantener las medidas de rigor en un Có¬ digo, dejando laxitud bastante para no aplicarlas siempre, será vivir dentro de una normalidad acentuada por una prác¬ tica generosa.» (*) El propio autor del artículo. -N. de la R. (I) Aludía a los del 10 de Agosto. Un poco más se prolongó el forcejeo. Pero su resultado estaba previsto. Ni una sola voz, ¡ni una sola!, se puso aliado del diputado discrepante. Ño sólo los socialistas y las izquierdas, sino también los radicales y los agrarios guardaron cómodo silencio. ¡Era muy antipática la posición del diputado solitario y muy enojoso navegar contra la corriente! Has¬ ta hubo un hombre de terrible izquierdismo que se permitió interrumpir al diputa¬ do previsor: «¿Y su señoría es cristiano?» # ¡f * Abril de 1934. A los diez y nueve meses justos de aquella discusión, el Gobierno se ve forzado (reconozcámoslo en justi¬ cia, «forzado») a presentar un proyecto de ley restablecedora de la pena de muerte. La mayoría de las Cortes se dis¬ pone a votarla con urgencia. Entre esa mayoría figura el terrible izquierdista de antaño. Pero, ¡ay!, al intentarlo sedestacan aquellas facetas políticas que pre¬ vio el diputado discordante y en las que nadie quiso creer. Ahora ya el problema no es de Dere¬ cho penal ni de defensa social, sino polí¬ tico, profundamente político. Para unos, medida tan extrema requiere determina¬ dos quilates de fuerza moral. Para otros, no urge ahorcar a los atracadores ca¬ llejeros, sino a hombres de mayor jerar¬ quía y más dañosos para la República. Ño pocos temen que un partido que siem¬ pre fué enemigo de la pena de muerte, se desprestigie restaurándola. La dura¬ ción de un año señalada a la nueva ley —vociferan algunos—es una habilidad para revestir de fuerza al Gobierno ac¬ tual y negársela al sucesor. No, no es eso—rectifican ciertos maliciosos—; se trata de una prima a los atracadores para que descansen doce meses y reanu¬ den, al cabo de ellos, sus lucrativas ta¬ reas... Asunto político, dificultad política, cho¬ que y pasión políticos. Para acentuar tal significación, el Destino ha reservado al Gobierno y a las Cortes una broma feroz y paradójica: la de simultanearla discusión de dos iniciativas esencialmen¬ te incompatibles. ¡Tan sencillo como hubiera sido dejar quieta la pena de muerte en el Código, donde no había que ponerla, porque ya estaba, y aplicarla o no aplicarla, según la cuantía y el volumen de las agresiones a Ja sociedad! Lo ocurrido con la pena de muerte tie¬ ne ejemplos parejos en el problema re¬ ligioso, en la ley Electoral y en otros errores que han causado enorme daño a un régimen tan justificado en su naci miento, tan limpio en sus modos, tan no¬ ble en sus propósitos. Oración: *** — ¡Señor! ¡Libra a la República espa¬ ñola—que bien lo necesita y lo merecede los asesinos y de los ladrones, de los pistoleros y de los dinamiteros, de los venales y de los falsarios!... ¡Pero líbrala también de los ilusos y de los teorizantes! (De Ahora.) Angel Ossorio. t selio rife Acabamos de recibir un grandioso surtido de FIGURINES con las últimas creacio¬ nes de los mejores mo¬ distos extranjeros para las próximas estaciones PRIMAVERA y VERANO Visite LIBRERÍA MARQUÉS - San Bartolomé, 17 Se Tenderla Eq inmejorables condiciones nna casa grande con jardín. Posee todas las comodi¬ dades, agua corriente, cuarto de baños, etc. Para informes anuncio n.° 34 en esta Ad¬ ministración. SOLLER «¿£ ECOS REGIONALES «55 Crónica Balear Mallorca El Presidente de la Diputación, don Fran¬ cisco Julia, ha enviado la siguiente nota a la prensa, para su publicación: Definitivamente va a resolverse el pro¬ blema sobre el nuevo Hospital provincial. En la última sesión se acordó, a propuesta de esta Presidencia, que dentro de un plazo de un mes el Arquitecto de provincia señor Alomar ha de presentar un anteproyecto y propuesta de reforma del actual edificio del Hospital para convertirlo en el Estableci¬ miento moderno que responda a las necesi¬ dades de un Hospital como requiere nuestra provincia. También se encargó al Arquitecto Auxi¬ liar señor Garau un anteproyecto y presu¬ puesto para un edificio de nueva planta que iudiscntiblemente será de amplias condicio¬ nes en cuanto a higiene y comodidad, que igualmente deberá presentar dentro de un mes. Se imprimirá a estos proyectos un sello de actividad para resolver lo más pronto posible este problema que tanto tiempo hace está sobre el tapete. Con los dos proyectos y presupuestos se hará un estudio a conciencia para saber definitivamente si conviene ir a la reforma total del actual edificio o si, por el contrario,. es preferible construir el Hospital de nueva planta. Con el presupuesto extraordinario que la Diputación hará, va incluido la terminación total del Manicomio y su Granja Agrícola y la construcción del pabellón destinado a Casa de Maternidad, cuyo anteproyecto ha sido ya presentado. Por el Comité Ejecutivo de la VII Feria de Barcelona ha sido nombrado Delegado Honorario en Mallorca el Teniente de Alcal¬ de don Francisco de S. Aguiló. Por el mismo Comité ha sido nombrado Delegado Comercial el Sr. D, Juan Sancho Toas. Dicha Feria tiene carácter oficial e inter¬ nacional, habiendo sido declarada de utili¬ dad pública por el Gobierno de la Repúbli¬ ca, y tendrá lugar en Barcelona durante los días 2 al 17 de junio próximo. El sábado por la tarde se inauguró en el Círculo Mallorquín la exposición de pinturas del artista alemán Arthur Segal. Las obras que figuran en dicha exposición —la que permanecerá abierta hasta el 15 del corriente mes—son 42, de las cuales hay 15 de retratos, 22 de paisajes y 5 de bodego¬ nes. Hace algunos días han dado principio con gtan actividad las obras de asfaltado de la carretera de Palma a Andraitx, en el trozo comprendido entre los klms. 26 y 31. En el despacho del Presidente de la Dipu¬ tación, señor Juliá, se celebró una reunión de los Presidentes de orfeones que han de tomar parte ea el festival que ha de cele¬ brarse el 14 de Abril. Los reunidos aceptaron el ofrecimiento del señor Tous Ferrer, quedando acordado que el festival tenga lugar en la Plaza de Toros, y, si el tiempo lo impide, en el Teatro Ba¬ lear. Se ultimó el programa, que constará de cinco números, por coros y Banda Republi¬ cana de la Diputación y dos por la banda. Los orfeones que tomarán parte, son: La Protectora, Republicano del Distrito Sexto, Montepío del Arrabal, Agrupación Artística Federal del Séptimo Distrito, Orfeón Repu¬ blicano Balear del Séptimo Distrito y Repu¬ blicano Balear. Actúa actualmente en el «Teatro Princi¬ pal», de Palma, la Compañía de Rivera-De Rosas, una de los mejores elencos del mun¬ do, no sólo por la Inmensa valía de los artis¬ tas titulares, sino por la categoría y dis¬ ciplina de todos los artistas que la forman. Sólo con una capacidad y una cohecióu como la de que hacen gala las huestes del gran Enrique de Rosas—verdadero coloso de escena—puede darse en una representación teatral la impresión de realidad que alcanza esta maravillosa Compañía. Debutó el sábado de Gloria con la bellísi¬ ma obra de Luis Chlarelll, «El hombre que volvió a la vida», que fué admirablemente interpretada, como todas laB demás que en estos días ha puesto en escena. La Cámara Oficial de la Propiedad Ur¬ bana de eBta provincia se ha dirigido al Jefe del Gobierno y al Ministro de Hacienda en súplica de que procuren evitar que en los presupuestos generales del Estado se intro¬ duzcan nuevos gravámenes o aumentos en los tipos de imposición que afecten a la pro¬ piedad urbana, la cual, dada su actual si¬ tuación en manera alguna podría sostener nuevas cargas. Celebráronse el domingo, en nuestra San¬ ta Iglesia Catedral Basílica, con el esplen¬ dor litúrgico, severo y solemne, de las gran¬ des funciones, los actos propios de la festivi¬ dad de Pascua de Resurrección. A las nueve y media, después de Prima, se celebró la procesión llamada del Santo Encuentro, en la que eran llevadas las imá genes de Jesús resucitado y la Santísima VirgeD. Después que hubo llegado a la Catedral el Excmo y [Rdmo. señor Arzobispo-Obispo de Mallorca, doctor D. José Miralles y Sbert, empezó el canto de Tercia y seguidamente el solemne Pontifical. Visitó al Presidente, señor Jullá, el Alcalde de Manacor y nuevo Gestor de la Diputacióo, don Antonio Amer, quien informó al Presidente de las gestiones realizadas jun¬ tamente con el Diputado a Cortes señor Canet, cerca del ministro de la Guerra, sobre el asunto de las zonas polémicas, que tanto afecta a Mallorca. El ministro de la Guerra, don Diego Hi¬ dalgo, le manifestó al señor Amer que no había la más leve intención de perjudicar a nadie y que en aquel mismo momento, de¬ bido a la urgencia del asunto y en atención a la visita del Alcalde de Manacor, daría las oportunas órdenes para adelantar la nota aclaratoria disponiendo al propio tiempo que los empleados a sus órdenes despacha¬ ran cuanto antes cuantas solicitudes hubie¬ ra en el Ministerio, relacionadas con las zo¬ nas polémicas. El señor Amer le insinuó si juzgaba con¬ veniente que los Ayuntamientos de Baleares confeccionaran unos impresos para facilitar los trámites en el ramo de Guerra, a fin de despachar con urgencia estos casos, y el se¬ ñor Hidalgo se mostró encantado con la idea, repitiendo que no se intentaba con este De¬ creto sobre zonas polémicas perjudicar los intereses de Baleares, sino evitar cualquier intento, por parte de extranjeros, de lesionar los intereses de la Nación. El domingo, en el correo de Barcelona, llegó a Palma la excursión organizada por nuestro colega «El Diluvio», dirigida por el redactor de turismo del expresado colega, D. José Castro. El mismo día visitaron los excursionistas la ciudad y los alrededores. El lunes visitaron las cuevas del Drach, y el martes hicieron una excursión a Vailde- mosa, Deyá y Sóller, regresando por la no¬ che a Barcelona. El martes, en el vapor correo de Barcelo¬ na, llegó el Excmo. y Rdmo. P. Juan Pere lió, Obispo de Vich; le acompañaba el familiar H. Jaime Artigues. En el muelle le esperaban el Rdo. P. Gas¬ par Munar, Vicario de la Congregación de los SS. CC., y su hermano, don Ramón Pere- lló. Compre Vd. en Droguería y Ferretería de «Juan JForteza — Radio Iglesias, 12, sus brochas, pinceles, esmaltes y INTURAS REPARADAS El Obispo de Vich se dirigió inmediata¬ mente al Santuario de Lluch, donde ofició en el funeral por el alma del Prior del Mo¬ nasterio, Rdo P. Jaime Rosselló Mayol. El empresario de la Plaza de Toros de Palma, don Gabriel Tarongi, visitó al Alcal¬ de, D. Emilio Darder, para ofrecerle su co¬ operación enflas Fiestas del Aniversario de la República organizando en nuestro cobo un festejo taurino. D, Gabriel Tarongi expuso al Alcalde su propósito, caso de merecer la aprobación de dicha primera autoridad municipal, de or¬ ganizar una novillada, a base de diestros regionales, lidiándose ganado de la famosa vacada de don Felipe Bartolomé (antes Surga) de Sevilla, que de tan excelente cartel goza en nuestra PlazB. El señor Darder agradeció al señor Ta¬ rongi su visita y ofrecimientos, ofreciéndose a su vez a propcner al Ayuntamiento la in¬ clusión de dicho festejo en el programa ofi¬ cial de las Fiestas del Aniversario de la Re pública, En el «Salón Mallorca», de Palma el miér¬ coles, a las seis y tres cuartos, se estrenó la comedia cómica en tres actos y en prosa de don José M.a Tous y Maroto «El tio de l’ Havana», primer estreno de la actual tempora¬ da de teatro mallorquín. La concurrencia a esta función fué extraordinaria. Acerca de esta nueva obra de nuestro an¬ tiguo y querido colaborador y amigo, dice «La Almudaina»: «El tio de l' Havana» marca un paso ade¬ lante sobre «Mestre Lluc es taconer». La materia cómica está muy equilibrada; no se ha vertido el contenido del tarro en el pri¬ mer acto, sino que hay sal y gracia en los tres; y lo notable es que la comedia va as¬ cendiendo acto por acto, culminando en el tercero, en el cual la risa que brotó duran¬ te la representación de toda la obra, se con¬ vierte en constante y explosiva, no dejando terminar la frase, saboreándola ya a medio decir. Las situaciones cómicas abundan. El éxito fué rotundo, clamoroso, aplausos en varios mutis y ovaciones al final de todos los actos y llamadas al autor, para quien aquella velada será de las inolvidables, máxime cuando en el teatro se habla reuni¬ do un público distinguido que llenaba el sa¬ lón hasta los topes. «Sitio del’Havana» enriquece el teatro mallorquín, y es obra que quedará de reper¬ torio. El Prelado que rige la Diócesis mallorquí¬ na, Dr. Miralles, ha publicado en el «Boletín Oficial del Obispado» una extensa circular, en la cual se recuerda que el 10 de Agosto de 1884 el Obispo don Mateo Jaume, autori¬ zado por la Santa Sede, celebró la coronación pontificia de Nuestra Señora de Lluch; se hace detallada mención de la obra ingente que el Obispo Campins realizó en 1909, con motivo del 25 aniversario de la coronación, en el Monasterio de Lluch; se pone de re¬ lieve la devoción de la isla a la Virgen de Lluch, para expresar el deseo de celebrar debidamente el quincuagésimo aniversario de la coronación pontificia. A tal fin expone que deben organizarse peregrinaciones, celebrar lucidas fiestas re¬ ligiosas los días 8 a 10 de Agosto próximo, y terminado este Triduo comenzar en Lluch la indagación canónica de los méritos del P. Joaquín Rosselló y Ferrá para aspirar al honor de elevarlo a los altares; nombrán¬ dose a este último efecto por el Arzobispo Obispo el correspondiente Tribunal. En el pueblo de Muro se celebra estos días las tradicionales Feriaa y Fiestas popu¬ lares, patrocinadas por el Ayuntamiento, en las que figura, entre los muchos y atracti¬ vos festejos que son amenizados por las ban¬ das de música de la localidad y de Selva, un gran concurso de ganado de cerda de raza mallorquína en el que se adjudicarán los siguientes premios: Uno de 50 ptas. a la persona que presente al mercado la piara más numerosa, esbelta y desarrollada. Otro de 40 ptas. a la piara más numerosa esbelta y desarrollada que siga en orden a la del primer premio. Y otro de 30 ptas. al dueño de la marrana que sea presentada con más numerosa y des¬ arrollada cría. A las ocho, los que deseen tomar parte en dicho concurso tendrán que tener el ganado en el puesto que se les señale, y a las nueve se efectuará la apertura. ¿fedbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbcfcdbdbcfcdbcfcdbdbdbdbdbdbdbcfcdbdbdbdbdbdbdb 4 8* 43 IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION 8* 4 & <6 *8 DATILES-BANANAS 8» 8* 43. 8* 43 43 4 Barthélemy Yicens 8* 8* 8» *6 43 15. Rué des Trols Muges 8* 8* 4 Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA 8* Telegramas «VERFRUIS» 4 43 IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS 8» 4 AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS & 4 8* 8 SOLLER JUAN MAYOL FERRER falleció en Saint-Qhamond (francia), el día 21 de Jvíarzo de 1934 A LA EDAD DE 13 AÑOS HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Sus desconsolados padres, D. Antonio y D.a Margarita Ferrer; abuelos, tíos tías, primos, primas y demás familia, así como el personal de la casa «F. Mayol et Fréres», al participar a sus amigos y conocidos tan dolorosa pérdida les ruegan tengan presente en sus oraciones el alma del finado, por lo que recibirán especial favor mm 93555$ 555^5$ 93!¡^5$ 25535$ 2S5i35$555^$?^w35$ 95535$ 95535$ Crónica Local Noticias varias Por acaerdo de la Junta General, la en¬ tidad «Foment de Cultura de la Dona» ha decidido cambiar de domicilio, abandonan¬ do el edificio que se construyó expresa¬ mente para sede social para trasladarse a otro más en consonancia con sus posibi¬ lidades económicas. Hechas las oportunas gestiones, ha sido encontrado un excelente local para trasla¬ dar a él la biblioteca popular que posee la mencionada entidad e instalar las demás de¬ pendencias que necesita para el desarrollo de sus actividades, el cual reúne las necesa¬ rias condiciones de capacidad y centricidad para el objeto a que ha de destinársele. Este local es los bajos de Ga'n Capellana, de la calle de Santa Teresa, mansión que fué de S. I. el Obispo Colom. -Con motivo del cambio de domicilio y de ¡a reorganización interior de que viene siendo objeto la mencionada entidad feme¬ nina desde que se hizo cargo la nueva Jun¬ ta, se ha desistido por este año de cele¬ brar ia acostumbrada exposición de flores el próximo mes de Mayo, la cual será aplazada algunos meses por los motivos citados, y entonces tendrá lugar la expo¬ sición durante el Otoño con otras varieda¬ des de flores y plantas. En el sorteo de la Lotería Nacional del día 2 del corriente ha resultado premiado con un quinto premio, de 1.500 pesetas, el billete número 17.655, del cual se ha des¬ pachado una serie en la Administración de esta ciudad. Este billete se supone que habrá sido adquirido por unos excursionistas catalanes, ya que hasta el momento ni se ha presen¬ tado nadie ai cobro ni se tiene en la Adminis¬ tración local noticia alguna sobre quien pueda ser el afortunado poseedor, lo que induce a creer que no es de la localidad. De todos modos, enviamos nuestra feli¬ citación al administrador D. Ramón Rullán por el premio que ha caído en su estable¬ cimiento. Siguen adelantándose las obras de cons¬ trucción del depósito regulador de agua para abastecer la parte alta de esta po¬ blación. Esta semana ha sido hecho el en cofrado para la cubierta, que, como se sabe, ha de ser de cemento armado, y actualmen¬ te se ponen ya las armaduras de hierro, las cuales quedarán terminadas en los pri¬ meros días de la próxima semana. El jueves examinó el encofrado y las armaduras que se habían preparado el se¬ ñor Ingeniero D. Antonio Dicenta, autor del proyecto, quien examinó y aprobó el encofrado y dló las instrucciones para que puedan colocarse las armaduras, prome¬ tiendo volver a inspeccionar la colocación tan pronto estén terminados los trabajos. Probablemente !el martes venidero que¬ darán colocadas las armaduras y estará todo en disposición para echar el hormigón de la cubierta, siendo de esperar que dicho trabajo quedará terminado antes de la fies¬ ta del 14 de Abril. Seguiremos informando a nuestros lec¬ tores, en números sucesivos, de cuántos trabajos se realicen para la mejora de re¬ ferencia. En cumplimiento de lo prometido en nuestra crónica anterior, referente a la proyectada excursión a distintas poblacio¬ nes, las más importantes de la isla excep¬ tuando la capital, nos es grato poder am¬ pliar la noticia diciendo que, en efecto, muchos vecinos de ésta hanse inscrito ya, como suponíamos, lo que hará que siendo también en gran número los huertanos de¬ cididos a tomar parte en ella, resulte un total considerable, de coya animación y entusiasmo cabe esperar un día alegre y sumamente agradable. Dijimos que su organizador, el Rdo. don Miguel Rosselló, había señalado para rea¬ lizar esta simpática salida colectiva de este valle el día 15 del mes actual. Pues bien, podemos ahora añadir: Que se efectuará en el primer tren de la mañana, o sea en el que sale de Sóller a las cinco y tres cuartos. Que en la estación de Palma aguardará la llegada un número suficiente de autocars para los excursionistas que haya. Que se dirigirán dichos vehículos prime¬ ramente a Lluchmayor, donde los excur¬ sionistas podrán almorzar; luego a Campos, y después a Felanitx, donde oirán misa, y se subirá después al Puig de San Salvador, j Durante la presente semana han visitado donde comerán. esta ciudad diversas excursiones de ex¬ Que la comida será individual, pero que, esto no obstante, las personas que no quie¬ ran ir molestas llevándola, podrán comer, si asi les place, en el restauran! que hay en lo alto de dicho monte. tranjeros, todas ellas muy numerosas. El miércoles llegaron ios pasajeros del vapor «Laurentic», de nacionalidad irlan¬ desa, el cual había llegado aquel mismo día a nuestra isla, fondeando en Palma y con¬ Que a la bajada visitarán el «Celler Cooperatiu? y lo más notable de la ciudad, y emprenderán luego la marcha hacia Manacor, en donde permanecerán hasta el duciendo 700 turistas. De estos, 425 visi¬ taron nuestra ciudad y puerto, comiendo en el Hotel del Ferrocarril y en el Marisol, con los cuales había buen número de seño¬ anochecer, para regresar a Palma después, res sacerdotes. a fin de estar en la estación antes de las Esta excursión había sido organizada por nueve, a cuya hora saldrá el último tren la Agencia Hewett de Dublín y es la pri¬ aquel día para venir a esta ciudad. Que el importe individual de la excur¬ sión será de 10’50 pesetas, y, por último, Que el miércolés, día 11, por la noche, quedará definitivamente cerrada la lista para la inscripción, debiendo en tal día recoger los tickets y verificar el pago, en casa del susodicho Sr, Rosselló. Los vecinos de la Huerta pueden inscri¬ birse en el domicilio que tienen en dicha barriada las Hermanas de la Caridad. mera que lleva a cabo a esta isla. Con los excursionistas vino el Director de la men¬ cionada Agencia, el cual invitó a cenar a bordo del citado buque al dueño del Hotel Ferrocarril, D. Vicente Sastre, y a su dis¬ tinguida familia, y durante la sobremesa manifestó que había quedado maravillado de fa belleza de Mallorca y anunció que organizaría otras excursiones ante el éxito alcanzado con la que estaban realizando. Ayer visitó nuestra población la segun¬ En la noche del domingo último, día de Pascua de Resurrección, tuvo lugar en la sociedad «La Unión» el anunciado baile que se había acordado celebrar en obse¬ quio de sus socios y familias. Al mismo asistió notable y distinguida concurrencia, que sin duda hubiera resulta¬ do mayor, de haber imperado un criterio más tolerante en la admisión de concurren¬ tes. Asi y todo, se bailó de lo lindo hasta hora bastante avanzada a los acordes de la Orquestina palmesana que tuvo a stt da excursión a que hemos hecho referencia. La componían 1.200 escolares ingleses, de ambos xexos, acompañados de 150 profe¬ sores, pertenecientes a 15 colegios de otras tantas poblaciones. Llegaron a Mallorca a bordo del trasat¬ lántico «Doric», viniendo a esta ciudad mi¬ tad en tren y mitad en autos por Validemosa y Deyá, cambiando aquí de medio de locomoción. Dado el número considerable de excur¬ sionistas, llevaban todos comida individual. Durante todo el día esa extraordinaria cargo la amenizaclón de este baile. multitud de visitantes animó con su presen¬ El domingo último llegaron a esta ciudad los señores Albert Hauff y Adan Artmau, cia nuestras calles y demás lugares cén¬ tricos. de nacionalidad alemana, que vienen con objeto de trabajar en el taller de pintura para automóviles, habitaciones, etc., por un moderno procedimiento que tiene el propósito de establecer en esta ciudad nuestro apreciado amigo D. Pablo Mora Bauzá. Estos pintores proceden actualmente de Francia, donde han ejercido hasta ahora El miércoles zarpó de nuestro puerto para el de Palamós el pailebot «Galiana» llevándose importante cargamento de al¬ garrobas. Este buque ha sido cargado por el comerciante D. José Forteza, habiéndose rea¬ lizado con tal motivo numerosas compras de dicho fruto. su profesión, y vienén precedidos de gran renombre, tanto por la pulcritud del pro¬ cedimiento que emplean como por lo aca¬ bado de su trabajo. Dárnosles nuestra bienvenida, asi como felicitamos al Sr. Mora por la feliz iniciati¬ va que ha tenido de dotar a nuestra ciudad de un taller de esta naturaleza. Según nos enteramos, mediante contrato estipulado entre D. Pedro j. Castañer Ozonas, propietario del «Hotel Costa d’ Or», de Lluch-Alcari, y D. Juan Puig Ru¬ fián que hasta el presente desempeñó el cargo de Director del citado estableci¬ miento, este último ha tomado a su cargo la explotación del mencionado hotel, la cual corre de su cuenta desde el día l.°del mes actual. Felicitamos cordialmente a nuestro es¬ timado amigo D. Juan Puig, por la adquisi¬ ción realizada, al mismo tiempo qae le de¬ seamos pingües beneficios de su explota¬ ción. mente que mañana y el sábado, aniversa¬ rio de la República, y el domingo será retra¬ sada la salida del tren descedente de las siete y media, efectuando su salida de Palma para Sóller a (as nueve de la noche. Lo que nos place anunciar para que lle¬ gue a conocimiento del público. Tenemos noticia que en el «Café Cen¬ tral», de la plaza de la Constitución, han organizado sus propietarios los Hermanos Bauzá un torneo de biliar entre los juga¬ dores de esta ciudad, debiendo efectuarse las correspondientes sesiones el día 2 de Mayo próximo y días sucesivos por las noches. Hay concedidos ocho premios valiosos, que se adjudicarán a los jugadores que obtengan mayor puntuación, para lo cual serán divididos los propios jugadores en dos categorías: de primera y de segunda, a fin de que pueda exhibirse una clase de juego más equilibrado. Los derechos de El sábado último tuvo ugar la apertura de un nuevo establecimiento de comidas y bebidas, el cual ha quedado instalado en la plaza de la Constitución, n.° 9. Este nuevo establecimiento, que lleva el nombre de «Bar Taxi», es propiedad de D. Juan Mayol, y ocupa los bajos de la ca¬ sa denominada Ca 'n Conte. Como de su nombre se desprende, estará destinado a la venta de toda clase de refrescos y licores, teniendo montado también servicio de res- taurant. Felicitamos al señor Mayol por su ins¬ talación y le deseamos muchas ganancias en los negocios. inscripción son de dos pesetas por juga¬ dor. Seguramente que serán muchos los afi¬ cionados al billar que tomarán parte en dicho concurso, ya que entre nuestra ju¬ ventud es bastante practicado este depor¬ te. Seguiremos informando a nuestros lec¬ tores de cuantas noticias sepamos respec¬ to de esta prueba deportiva. La característica de nuestro mercado du¬ rante la presente semana ha sido la falta de demanda de los frutos de la co¬ marca. Ello puede ser debido a la gran cantidad de naranja que ha sido traída a Mallorca, desde Valencia, en dos embarca¬ ciones que han fondeado en Palma estos pasados días, y que ha motivado una dis¬ minución de operaciones a los comerciantes locales. Ampliando la noticia publicada en el pa¬ sado número, relativa a la prohibición por parte del Excmo. Sr. Gobernador civil de esta provincia de la venta de papeletas o participaciones de la Lotería nacional infe¬ riores a la décima parte del número por vendedores ambulantes y aún por los pro¬ pios Administradores de loterías, dicha su¬ Los precios que rigen no han sufrido alte¬ ración; las naranjas se han pagado de 10 a 15 ptas. la carga, según clase, habiéndose realizado alguna3 pocas operaciones has¬ ta 18 ptas. Los limones continúan a 6 pese¬ tas la carga. Tampoco ha sufrido variación el precio de las algarrobas y del almendrón, que se pagan a 5’50 y a 115 ptas. el quintal, res¬ perior Autoridad ha publicado nueva Cir¬ cular sobre el particular, que aclara y mo¬ difica en parte la anteriormente publicada, cuyo carácter restrictivo tanto preocupó a pectivamente. El aceite de 1 .a sigue estacionado entre los 28 duros y 30 duros la somada de 96 litros. aquellas personas interesadas en el despa¬ cho de dichas participaciones. De conformidad al informe elevado por la Delegación de Hacienda de Baleares, el señor Gobernador ha dispuesto que, a fin de evitar innecesarias molestias, debe en¬ tenderse tal prohibición en el sentido de que no alcanza al caso del jugador, parti¬ cular o comerciante que, sin recibir premio alguno, distribuye entre sus amistades o clientes de su establecimiento, en partici¬ paciones o recibos, principalmente nomina¬ tivos, el billete o décimo adquirido, muy particularmente tratándose de sorteos ex¬ traordinarios como el del 11 de Mayo, 12 de Octubre y Navidad. De modo que, como ya ven nuestros lec¬ tores, podrán continuar adquiriendo las participaciones de diferente cuantía, que tenían por costumbre jugar como siempre, en los grandes sorteos, sobre todo en el de la lotería de Navidad, que es sin duda la preferida de los aficionados al jaego de azar. El jueves de esta semana realizó una excursión a la Calobra el Gobernador civil, señor Manent, acompañado del Presidente y del Vice-Presidente de le Comisión Ges¬ tora de la Diputación Provincial, señores Juliá y Tudurí y del Ingeniero de la Dipu¬ tación señor Parietti. Tenia por objeto principal dicha excur¬ sión recorrer el nuevo camino de la Calo¬ bra, hasta donde llega su explanación, o sea hasta la vista del valle de aquel nom¬ bre, faltando solamente unos dos kilóme¬ tros para enlazarlo con el trozo final y llegar hasta el mar. El señor Manent se mostraba entusias¬ mado de las bellezas que pueden admirarse a cada momento y de las grandezas que encierra el paisaje. Desde que se penetra en la cordillera para atravesarla en toda su amplitud, mar¬ chando por rlsccs, valles y hondonadas, se va de sorpresa en sorpresa ante los cam¬ bios diversos que ofrecen aquellos magní¬ ficos panoramas. El próximo lunes es esperado en nuestro puerto el velero «Virgen Dolorosa», en su obligada escala, procediendo de Alcudia y Barcelona. No menos admirado se mostraba el señor Manent del trabajo maravilloso que ha realizado el señor Parietti al idear y ex¬ planar aquel camino, venciendo obstáculos Se le prepara abundante carga para este último puerto, para el que saldrá, D. m., el día siguiente, martes, que se juzgaban insuperables, conquistan¬ do aquellas montañas y haciéndolas ase¬ quibles para los vehículos. Para realizar tal obra, añadió el Gober¬ Según noticias, en vista del resultado nador, no es suficiente ser un ingeniero que ha dado cada vez que se ha retrasado genial, sinó que es preciso poseer un alma lá salida del último tren de regreso a Sóller de los domingos y días festivos, se es¬ tá estudiando la manera de establecer ese retraso con carácter permanente a fin de que los sollerenses puedan concurrir a los espfectáculos y festejos que se celebran en la capital. También existe el proyecto de extender ese mismo beneficio a los palmesanos que vengan a pasar la tarde del domingo a nuestra ciudad, retrasando igualmente la salida del tren de las 5T5 toda vez que la Compañía de los Ferrocarriles de Mallor¬ ca también retrasa la salida de sus últimos de artista y sentir por Mallorca el cariño de un hijo. Considera el señor Manent que una vez realizado el proyecto del señor Parietti, de establecer el funicular aéreo del Puig Ma¬ yor, y realizados los debidos enlaces de aquellos caminos y carreteras, se habrá hecho lo más definitivo para asegurar y acrecentar la corriente turística que se di¬ rige a Mallorca. Nada más patriótico, por lo tanto, que impulsar aquellas empresas/ El señor Manent y sus acompañantes llegaron hasta el valle de la Calobra, pa¬ sando por el Gorch Blau y por la falda del trenes con lo que no se interrumpirían los Puig Mayor en el punto donde se proyecta enlaces en los trenes de las dos Compañías. establecer la estación inferior del funicu¬ De lo que se resuelva sobre este parti¬ lar. Retrocedieron después y pasaron por cular de un modo concreto, tendremos mu¬ Escorca, almorzaron en Lluch y bajando cho gusto en informar a nuestros lectores. luego a Lloseta, donde se celebraba lo ro¬ * ** mería del Cocó, regresaron a Palma ya De todos modos, se nos informa oficial¬ I entrada la noche. Mucho nos satisface poder dar cuenta de la impresión recibida por el señor Manent al visitar los hermosos parajes de la costa Norte de Mallorca, y ahora, al dar cuenta de la terminación de este camino, es cuando nos hemos de lamentar no se imprima por parte de nuestros representantes en Cortes una mayor actividad en la obtención de la proyectada carretera de Sóller a Lluch, ya que ahora sería menor el coste para enlazar dichas poblaciones, pues bastaría construir el tramo de Sóller a Ca’ Is Reist en cuyo punto podría la carretera del Estado enlazar con el camino vecinal que últimamente ha sido inaugurado, Creemos que todos nuestro representan¬ tes deberían sumar sus esfuerzos para con¬ seguir la realización de dicha importan¬ tísima mejora, no cesando en su labor has¬ ta haberla logrado. No terminó aún, con el plenilunio, el ya largo período lluvioso. El domingo amane¬ ció el día nublado, con un cariz que no era el risueño de una primaveral Pascua de Resurección; esto no obstante, y de haber caído algunas gotas de agua, salió la pro¬ cesión del Encuentro a la hora anunciada y pudo recorrer ordenadamente y sin forza¬ dos apresuramientos su habitual trayecto. Pero más tarde encapotóse súbitamente el firmamento y después de fuertes tronadas cayó recia granizada, mezclada con la llu¬ via, que fué, per fortuna, de corta dura¬ ción. Y asi con intermitencias de nublados tu¬ pidos y claros de sol han trascurrido los restantes días hasta el de ayer. Durante la pasada noche ha caído una lluvia suave y continua, y ya después de amanecido ha vuelto a lloviznar repetidamente y lloviz¬ nando continúa a la hora de cerrar la pre¬ sente edición. La temperatura, a la sombra, continúa siendo más fria de lo qae correspondería dado lo que va ya trascurrido de la presen¬ te estación, sobre todo si reinan los vien¬ tos del sector Norte, que han sido, lo mis¬ mo que en las anteriores semanas, Igs que más han dominado en esta comarca durante la que fine hoy. * ** Estos fríos continuados y que bien pu¬ diéramos calificar de intempestivos, han sido los causantes de que se haya retrasa¬ do hogaño en muchos árboles de hoja cadu¬ ca, y también en los olivos, la natural flo¬ ración. Pero menos mal que, aunque tarde, resulta ésta abundante y esperanzadora, especialmente en los últimos, que si conti¬ núa favoreciéndoles el tiempo darán—so¬ bre todo los de las alturas de estos montes —una cosecha sastisfactoria. Notas de Sociedad LLEGADAS El sábado último regresó de su viaje comercial por Francia nuestro apreciado amigo D. Domingo Rullán Vives. Ayer llegaron, procedentes de Mulhouse, D.a Ana Csbot de Frontera y su sobrina Srta. Antonia Cabot Muntaner. Al objeto de pasar las fiestas de Pascua en compañía de su padre, ha regresado a esta ciudad la señora D.a Antonia Cas- tañer de Magraner. También ha regresado, con igual objeto, nuestro particular amigo el Capitán de Carabineros D. Carlos Simarro Medina, quién disfruta de licencia y permanecerá en Sóller hasta el próximo mes. El martes llegó, de Epernay, nuestro amigo D. Antonio Canals Marqués. Sean todos bienvenidos. SALIDAS Salieron el miércoles último, para Cebérre, D.a Catalina Rullán, Vda. de Colom, y el joven D., Bartolomé Ferrá, quienes tie¬ nen fijada su residencia comercial en la ci¬ tada población. El mismo día embarcaron, para Marsella, el comerciante D. Bartolomé Mayol Aleover y su nietecita Juana Vidal. Después de pasar una temporada con su familia, salló ayer, viernes, para Audin* court, el comerciante D. Juan Llaneras. Ayer salieron para Clermont Ferrand los jóvenes esposos D. Damián Arbona Rullán y D.a Jerónima Pujol Barceló. Hoy saldrá para Granville el comercian¬ te D. Bartolomé Vidal. También sale hoy para Avranches el co¬ merciante D. Julián Amorós, acompañado de su señora madre y de la señorita Anto¬ nia Oliver Puigserver. Deseamos hayan tenido o tengan todos, un feliz viaje. PRIMERA COMUNIÓN Esta mañana, en la iglesia parroquial de esta ciudad ha recibido por primera vez el Pan eucarístico, entre otros muchos, el ni¬ ño Miguel Fullana García, hijo de nuestros amigos D. Bartolomé Fullana, Oficial de Prisiones, y D.a Margarita García, Maes¬ tra Nacional de esta ciudad. ENFERMA Se encuentra delicadamente enferma la distinguida señora D.a Magdalena Mar¬ qués Oliver, madre de nuestros amigos don Bartolomé, Administrador de Correo?-; don Luis, odontólogo; D. Juan y D. Antonio Canals. Hacemos fervientes votos para su pron¬ to restablecimiento. OPERADA Nuestra paisana Srta. Catalina Oliver Magraner, hubo de sufrir delicada opera¬ ción quirúrgica, a consecuencia de un pa¬ nadizo maligno en un dedo de la mano de¬ recha. La operó en su clínica el Dr. Valdés, y, según noticias de última hora, nos es grato poder añadir a lo dicho que sigue la paciente en estado sumamente satisfac¬ torio. Deseárnosle pronto y completo restable¬ cimiento. RESTABLECIDO También nos complacemos en poder in¬ formar hoy a nuestros lectores que ha re¬ gresado a esta ciudad y hace en ella vida normal desde el martes de la semana actual nuestro apreciado amigo el antiguo profe¬ sor de Teneduría de Libros y presidente de la «Sociedad Mercantil Sollerense» don Salvador Elias Capellas, completamente restablecido de la operación quirúrgica que, conforme dijimos ya en su día, se le prac¬ ticó en la clínica de los Sres. Peñaranda. Reciba por ello nuestra más cumplida enhorabuena. NECROLÓGICAS Nuestros distinguidos paisanos, ios es¬ posos D. Antonio Mayol, importante co¬ merciante establecido en Saint Chamond (Francia), y D.a Margarita Ferrer, pasan en estos momentos por el trance dolorosfsimo de perder a su hijo primogénito, en¬ cantador jovenclto de trece años de edad, que falleció el miércoles de la penúltima semana, confortada su alma con los auxi¬ lios de nuestra sacrosanta religión. La triste noticia de su muerte, al ser co? nocida entre las numerosas amistades con que cuentan en esta población las familias Mayol-Ferrer, causó dolorosa impresión y dejó a sus allegados sumidos en amargo desconsuelo. Al tener conocimiento de la desgracia, el tío del malogrado joven, D. Francisco Mayol, establecido en Boufarik, se trasla¬ dó seguidamente a Saint-Chamond al obje¬ to de asistir a los actos del sepelio y fune¬ ral. También se personaron en dicha po¬ blación, con igual objeto, numerosísimos compatriotas nuestros establecidos en di¬ versos pueblos de la vecina República, quienes quisieron testimoniar a los descon¬ solados padres del fenecido y demás fami¬ liares su sentimiento por la gran pérdida que les afligía. El sábado, dia 24 del próximo pasado mes, a las ocho y tres cuartos de la maña¬ na, se formó en la casa mortuoria el fúne¬ bre cortejo, el cual se dirigió a la iglesia de Notre-Dame, parroquial de Saint Cha¬ mond, donde celebráronse solemnes exe¬ quias en sufragio del alma del extinto jo* vencito. A dicho acto asistió numerosísima concu¬ rrencia de amigos, quienes acompañaron el cadáver hasta el Cementerio. Cubría el féretro gran número de coro¬ nas de flores naturales con sentidas dedi¬ catorias. Elevamos una oración por el eterno des¬ canso del alma del finado y enviamos a los apenados padres y demás familiares, así como a la razón social «F. Mayol & Fré* res», la expresión de nuestra más viva condolencia. 10 SOLLER SERVICIO MARITIMO, FIJO Y QUINCENAL Entre los puertos de Sólier, Barcelona y vice versa POR EL VELERO A MOTOR VIRGEN DOLOROSA ADMITIENDO CARGA FLETES REDUCIDOS Salidas de Sólier para Barcelona: Todos los días 10 y 25 de cada mes Próxima salida de Sólier: el martes, día 10 de Abril Consignatario en Barcelona: D. Bartolomé Oliver—Cristina, 5 Para más informes: en Sólier, D. José Forteza—Mar, 7. CREPE SATIN - Seda Artificial para abrigos, varios colores, y otros artículos fanta¬ sía; así como en algodón, driles en variedad de clases : : : se liquidan a precios reducidos. : : : B. FRONTERA PIZÁ y C.a s. ©r» o. Calle Quadrado n.° 8 SOLLER. CURAN LA HERNIA los renombrados aparatos C. A. BOBR. Adoptados por millares de enfermos, realizan cada día prodigios, procurando a los HERNIADOS la seguridad, la salud, y según opiniones médicas y la de los mismos HERNIADOS, la curación definitiva, como lo praeban las siguientes cartas de las mochas que diariamente se reciben enalteciendo los efectos benéficos y curativos del Método C. A. BOBR. Felanitx, 21 de marzo de 1933. Sr. D. C. A. BOER, Pelayo, 38, Barcelona. Muy señor mío y distinguido amigo: Recibí su muy atenta, qne le agradezco sumamente por el interés qne para mi demuestra. No pnedo menos de congratularme a encontrar aún tan radical ia curación que hace muchos años obtuve con sus excelentes apa¬ ratos, de los cuales hago siempre muchos elogios, que justamente merecen, como lo de¬ maestra la persistencia del halagador resultado que hoy me alegro poder ratificarle. Se reitera como siempre s. s y afmo. amigo y capellán, Juan Capó Barceló, sacerdote, Felanitx (Mallorca). Madrid, 4 enero 1934. Sr, D. C. A. BOER. Pelayo, 38. Barcelona. Muy señor mío: la oportunidad de recomendarle nuevamente otro herniado me facilita el manifestarle qne desde qne tuve la suerte de aplicarme sus eficaces aparatos C. A. BOER, me encuentro muy bien y me será gustoso haga público el buen resultado que he obtenido con su método C. A. BOER. Le saluda su afmo. s. s. Florencio García, Carretera de Ara¬ gón, 175 Pueblo Nnevo-Madrid. HFRNIAnD* n0 P‘erc*a Vd. el tiempo. Descúidado o mal cuidado * jl ■“*amarga Vd. su vida y la expone en todo momento. Acoda al Método C. A. BOBR y volverá a ser ün hombre sano. Recibe el eminente especialista hemiario de París en: Inca, jueves 5 abril, Fonda España. Lluchmayor, viernes 6 abril, Hotel Universo. Manacor, sábado 7 abril, Fonda Felip. Sólier, domingo 8 abril. HOTEL FERROCARRIL. Palma, lunes 9 abril. Hotel Alhambra. C. A. BOER, Especialista Hemiario de París, Pelayo 38, BARCELONA. En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el día 2~f de Marzo de 1934 Los que asisten La presidió el señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a ella asistieron los seño¬ res concejales D. José M.a Puig Morell, D. José Forteza Forteza, D. Salvador Frontera Oliver, D. Pedro Rullán Pastor, D. Ramón Pastor Arbona y D. Antonio Colom Casasnovas. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Pagos Se acordó satisfacer: A D. Juan Vidal Col!, 10’65ptas. por dos papeleras servi¬ das al Ayuntamiento para servido de ias oficinas municipales. A D. Francisco Cas¬ tro Mesalla, 25 ptas. por los jornales inver¬ tidos en cavar la fosa común del Cemente¬ rio municipal, durante el primer trimestre de e9te año. A D. José Coll Escalas, 61’50 pesetas por los jornales invertidos, durante el présente mes, en arrancar y cortar árboles de la vía pública. A D. Alejandro Pomar 268’10 ptas. por varias instalaciones eléctricas verificadas en el edificio destina do a escuela nacional graduada número 2 y Cantina Escolar. A D. Guillermo Puigrós, 62'85 ptas. importe de unos gastos de re¬ presentación. A D. Andrés Arbona Arbona, 23’60 ptas. por los gastos suplidos por cuenta del Ayuntamiento por una comisión efectuada a la Capital al objeto de gestio¬ nar diversos asuntos. mo encargado de D. José Ferrer Oliver, para realizar varias obras al objeto de qui¬ tar las humedades de la fachada de la casa n.° 89 de la calle de Pi y Margall. (En este estado ocupó su sillón el conce¬ jal D. Juan Casasnovas Escales.) A D. José Frontera Ferrá, para colocar dos postes con unos anuncios indicadores del Hotel Marina La Playa en la expresada carretera, uno en el punto que enlaza el puente del camino del Camp de sa Mar y otro en el punto denominado Sa Torre. A D. Andrés Igarza, para construir una casa, con arreglo al proyecto que acompa¬ ña, en un solar de su propiedad lindante con la carretera de Palma al Puerto de Sólier. La subvención solicitada por la «S. D. S.» Se reprodujo la lectura de la instancia promovida por el señor Presidente de la Sociedad Deportiva Sollerense, mediante la que solicita sea concedida por el Ayun¬ tamiento a dicha entidad una subvención no inferior a 250 pesetas como indemniza¬ ción por utilizar el campo de deportes de la misma los alamnos de las escuelas pú¬ blicas de esta ciudad, durante el año en curso; cuya Instancia había quedado sobre la mesa para su estudio. Seguidamente dlóse cuenta de una co¬ municación remitida por el Consejo local de Primera Enseñanza dando cuenta de que durante el año último fueron en total tres los días en que dichos alumnos utiliza¬ ron el expresado campo, teniendo hecho actualmente el ofrecimiento de poder uti¬ lizarlo los miércoles de cada semana. El señor Casasnovas dijo que el Consejo local de Primera Enseñanza, según se ma¬ nifiesta en la comunicación que se ha leído, ha recibido el ofrecimiento de que las es¬ cuelas públicas puedan utilizar el campo deportivo todos los miércoles; pero él opi¬ na que dicha facultad no debe quedar limi tada a un día fijo sino que las escuelas, de acuerdo con el Consejo local de Primera Enseñanza, han de poder disfrutar del campo todos los días en que no se celebre partido o en que se prepare alguna fiesta, pero por lo demás el Consejo ha de poder disponer libremente del mismo. El señor Paig dijo estar enterado de que, efectivamente, los alumnos de las escuelas, acompañados de los respectivos maestros, únicamente disfrutaron del campo los tres días que se dice en la comunicación leída; pero, además de ello, los niños acudieron allá todos los dias a verificar sas juegos, habiendo estado el campo abierto para to¬ dos, circunstancia que es conveniente te¬ ner en cuenta para resolver acerca de la petición formulada por la «Sociedad De¬ portiva Sollerense». El Ayuntamiento, después de oír los pa¬ receres expresados por los señores Puig y Casasnovas y considerando que es conve¬ niente poder disponer del referido campo para expansión y juego de los alumnos y alumnas de las escuelas de esta población, por unanimidad acordó conceder un dona¬ tivo de 250 ptas. a la «Sociedad Deportiva Sollerense» con la condición de que el Consejo local de Primera enseñanza ha de rn ir — ir= =1I=IWI IF= poder utilizar el campo deportivo de la ci¬ tada entidad para juegos, recreo, educación física o celebración de algún festival por los niños y niñas de todas las escuelas de esta localidad tanto públicas como priva¬ das, todos los días laborables de este año mientras la «Sociedad Deportiva Solleren¬ se» no tenga necesidad de él, debiendo po¬ nerse de acuerdo los señores Presidentes del Consejo local y de la entidad propieta¬ ria para disponer del mismo. A informe del Vigilante de Obras Se resolvió pasar a informe del Vigilan¬ te de Obras de este Municipio una instan¬ cia promovida por D. José Mayol Alcover mediante la que solicita sea dada de baja del Padrón general de arbitrios municipa¬ les la casa de su propiedad señalada con el n.° 30 de la calle de Pi y Margall por el concepto de un balcón, a causa de que no existe ninguno en la misma. (Pasó a ocupar su asiento el concejal D. Pedro Coll Bauzá.) Se resolvió también pasar a informe del Vigilante de Obras otra instancia promo¬ vida por D.a Catalina Mayol Bujosa, me¬ diante la que solicita sea dada de baja del Padrón general de arbitrios municipales la casa de su propiedad señalada con el nú¬ mero 23 de la calle de Santa Apolonia, de la barriada del Puerto, por el concepto de una ventana que se abre al exterior, a causa de haber sido modificada en el sen¬ tido de que se abra hada el interior. Pago de haberes a los empleados Se acordó satisfacer a los empleados técnicos, administrativos y subalternos de II -H IF Permisos para obras Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. Joan Colom Alcover, como encar¬ gado de D.a Francisca Bauzá Ballester, para empezar las obras de asentamiento de una casa que ha de construir en unos terre¬ nos lindantes con el camino de Ca'n Vives, Interin presente el proyecto correspon¬ diente. A D. Amador Coll Enseñat, como encar¬ gado de D. Pedro Bernat Bauzá, para em¬ baldosar una habitación y efectuar otras pequeñas reparaciones en el interior de la casa n.° 8 de la calle de la Vuelta Piquera. Pruits en Gros BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Ancienne Msisón J. Grau Se O'® I OLIVER & CARBONELL í Commissionnaires. S. A. R. L. 200.000 Frs. 11, Rué Merciére. LYON Informes del señor Ingeniero Vistos los informes favorables emitidos por el señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sólier a /as correspondientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. Juan Casasnovas Casasnovas, co¬ Filíale de la MAISON CARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE BENIAJAN (Murcie) ][ JL Mí Tél.: Franklin 49 - 37. Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850. JL: JL JL ••JE SOLLER a 11 mmmrtmmm Ayuntamiento sos respectivos haberes co¬ rrespondientes ai presente mes. También se acordó satisfacer si escri¬ biente temporero D. José Morell Rosselló 130 pesetas por los jornales empleados en auxiliar los trabajos del Negociado de Es¬ tadística de este Municipio, durante el pre¬ sente mes. La elevación de las tarifas ferroviarias. Tratóse de la conveniencia de dirigir una exposición al Gobierno interesando que en bien del Turismo no sean elevadas las tarifas ferroviarias, y el señor Rullán ma¬ nifestó haber hecho la proposición porqae había leído que muchas sociedades protes tabón del proyecto que se dice tiene el Gobierno, y como cree que si se suben los precios de los pasajes ello perjudicará a nuestra ciudad, opina que se ha de acordar protestar a fin de que se mantengan las ta¬ rifas actualmente en vigor. El señor Forteza dijo que antes de resol¬ ver el asunto conviene enterarse bien, por¬ que a él le han manifestado que el proyec¬ to sólo se refería a aumentar las tarifas de transporte de las mercancías, y si es así el turismo no saldría perjudicado. El señor Alcalde indicó la conveniencia de no precipitarse en la resolución, y por este motivo propuso dejar el asunto sobre la mesa. El señor Rullán mostróse disconforme con la proposición del señor Alcalde, por considerar perjudicial la demora en resol¬ ver, y el señor Pulg dijo que queda justifi¬ cada la necesidad de enterarse bien ya que el Sr. Rullán, que inició el asunto, no está tampoco enterado, pues ha dicho haber he¬ cho la proposición porque ha visto que al¬ gunas sociedades se habían ocupado de ello sin saber si su orientación es buena o mala. El señor Rullán insistió diciendo que lo que desea es evitar nuevos gravámenes. El señor Coll se adherió a las manifesta¬ bles, por cuyo motivo opina debe el Ayun¬ tamiento acordar protestar. El señor Casasnovas dijo que ignora si el asunto que se discute es o no perjudi¬ cial y si puede afectar el aumento a los ar¬ tículos comestibles, pero desde luego ha de hacer constar que el ferrocarril no transporta siquiera una cuarta parte de los géneros que se consumen en Sóller, pues casi la totalidad de ellos son traídos en ca¬ rros o en camiones y por esto cree que de ninguna manera pueden sufrir aumento los artículos de primera necesidad ni puede servir de pretexto para ello el proyectado aumento de los transportes por ferrocarril. Indicó la necesidad de una mayor vigilan¬ cia para evitar que los camiones puedan entrar géneros sujetos al pago de arbitrios sin verificar la correspondiente declara¬ ción, y terminó diciendo que referente al particular formularia un ruego en el mo¬ mento oportuno. La Corporación, oídas las manifestacio¬ nes que anteceden, acordó dejar el asunto sobre la mesa con objeto de poder estu¬ diarlo detenidamente. La creación de una escuela municipal de Corte A continuación se trató de la convenien¬ cia de crear una escuela municipal de Cor¬ te, y el señor Rullán preguntó si el ensayo hecho había dado buen resultado, a cuya pregunta contestó afirmativamente el se¬ ñor Alcalde. Y considerando el Ayuntamiento de ge¬ neral conveniencia para Sóller la subsisten¬ cia de una clase de enseñanza de corte, por unanimidad acordó: l.° Crear una plaza de profesora muni¬ cipal de Corte, dotada con el haber anual de nuevecientas pesetas, y 2 ° Confeccionar las bases para proveer dicha plaza por oposición. Bajas de arbitrios 21.° VILLARREAL óm'x'cioí]SERPAS A{, T E L EClR AflC VILLAJ?PE AL Cetre, propiedad de D. Pedro Celiá Pons, por el concepto de una ventana que se abría al exterior, a causa de haber sido modificada en el sentido de que se abra hacia el interior de la finca. La señalada con el n.° 40 de la calle de Santa Teresa, propiedad de D, Bartolomé Arbona Vicens, por el concepto de pozos negros, por no existir ninguno en la mis¬ ma. Y la sepultura n.° 238 del Cementerio municipal, propiedad de la familia de don Juan Pjzá Enseñat, por el concepto de unos hierros de adorno, a causa de haber sido quitados los que existían en la misma. Música y festejos Tratóse de celebrar tarde musical el próximo domingo, día de Pascua, y de verificar públicos festejos el 14 de Abril, ani¬ versario de la proclamación de la República, y el señor Alcalde dijo que de costumbre, el día de Pascua, a las primeras horas de la mañana, se toca diana, y expresó que, sin perjuicio de lo que se acuerde con respec¬ to a la tarde musical de dicho día, opina que debe seguirse la tradición con respec¬ to al toque de diana. El señor Rullán propuso celebrar el 14 de Abril una carrera de bicicletas, un par¬ tido de fútbol, un baile popular y dispa¬ Pago de un plazo Se acordó satisfacer a D. Antonio Pla¬ nas el último plazo de la cantidad de dos mil pesetas por la cesión del derecho del ceño de agua de la finca denominada Ca'l Bisbe a favor del Ayuntamiento, adqui¬ rido para abastecer la parte alta de esta población. Concesión de un permiso Vistos los informes favorables emitidos por el señor Comisario del Estado en los Ferrocarriles de Mallorca, por la Junta Municipal de Sanidad y por la Comisión de Obras, a la correspondiente instancia, se acordó conceder permiso a D. Melchor Cabot Cabot y a D. Antonio Castañer Alcover para construir una casa, con arre¬ glo al proyecto que acompañan, en un so¬ lar de su propiedad lindante con el paseo de la playa del puerto de esta ciudad. Ruegos y Preguntas Reorganización de servicios El señor Casasnovas rogó el señor Al¬ calde convoque a la Comisión de Arbi¬ trios para estudiar la reorganización de los servicios de vigilancia y de la Admi¬ nistración de Arbitrios al objeto de evitar en cuanto sea posible la defraudación, pues cree conveniente se inspeccione deteni¬ ro de fuegos artificiales. damente los camiones dedicados al trans¬ Discutióse el asunto por la Corporación porte de mercancías, opinando que todos y se acordó: Que por la banda municipal de músi¬ ca se toque diana en la madrugada del día de Pascua y que se celebre concierto por deben pagar por igual o se han de suprimir los arbitrios. Prometió el señor Alcalde atender el expresado ruego del señor Casasnovas. ciones de! señcr Rullán hechas en el sen¬ Vistos los informes emitidos por el Vigi¬ la tarde del mismo día, y Las bombillas de los faroles públicos tido de que el asunto no quede sobre la mesa, y añadió que tiene noticia de que se hace propaganda para elevar un 15 por °/0 las tarifas ferroviarias, lo cual supone tam¬ bién un aumento de los artículos comesti¬ lante de Obras de este Municipio a las co¬ rrespondientes instancias, se acordó dar de baja del Padrón general de arbitrios muni¬ cipales las siguientes casas: La señalada con el n.° 14 de la calle de Que por la Comisión de Festejos, ampliada con el señor Alcalde, se estudie y proponga en la próxima sesión los feste¬ jos y demás actos que considere conve¬ niente celebrar el 14 de Abril próximo. El señor Pastor dijo que algunos chi¬ quillos se dedican a romper las bombillas del alumbrado público, principalmente las de las luces instaladas en los caminos ale¬ jados del casco de la población, y como ello constituye un abuso, rogó al señor Al¬ calde ordene se extreme la vigilancia a fin de evitarlo o poder perseguir a los de¬ I DE FRUTAS S COMISIONISTAS EXPORTADORES lincuentes, pues tiene noticia de que la sociedad «El Gas», concesionaria del alum¬ í i brado público, no está dispuesta a reponer las bombillas que rompen los muchachos. ¡Valcaneras y Colom| El señor Alcalde contestó que ordenaría a los guardias la mayor vigilancia. Arbitrio sobre canales deterioradas El señor Casasnovas dijo que existe un arbitrio sobre los tejados sin canal pero no | Sucesores de 3uaq Valcaneras | existe ninguno sobre canales deterioradas, cuyas aguas vierten directamente a la vía I ALCIRA (Valencia) - España I pública y causan molestias y perjalcios a los vecinos, e interesó que se estudie por la Comisión correspondiente la convenien¬ I Especialidad en naranjas, mandarinas y limones I cia de crear dicho arbitrio para su exacción durante el próximo ejercicio. E! señor Presidente manifestó que ten¬ dría presente el interés del señor Casasno- ^ Telegramas: CREMAT-ALCIRA « € « Teléfono n.c 14 vas y que oportunamente daría conocimien¬ |¡ to del asunto a la Comisión de Hacienda. No habiendo más asuntos a tratar, se levantó la sesión. 12 SOLLER Sesión ordinaria celebrada el día 3 de Abril de 1934 Los que asisten Tuvo lugar bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Miguel Cclom, Mayol y con asistencia de los señores D. José M.a Puig Morell, D. Salvador Frontera Oliver, don Ramón Pastor Arbona, D. Juan Casasnovas Escales, D. Pedro Rullán Pastor, don José Agulló Pomar, D. Pedro Coll Bauzá y D. Antonio Colom Casasnovas. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada e! acta de la se¬ sión anterior. Pagos Se acordó satisfacer: A D.s Teresa Sa- borit Escuder, 136’30 ptas. por ios jorna¬ les y materiales invertidos, durante el pri¬ mer trimestre del año actual, en efectuar la limpieza de la Casa Consistorial. A don Miguel Seguí, 98’25 ptas. por 78 sacos de cemento y 8 tejas suministrados al Ayun¬ tamiento, durante el mes de Marzo último, para diversas obras realizadas por la bri¬ gada municipal. A D. Juan Castañer Ca¬ sasnovas, 100 pesetas por los servicios prestados como amanuense ayudando a la Secretaría de la Junta Municipal del Censo Electoral desde los días 12 de Febrero al 10 de Marzo de este año. Al señor Admi¬ nistrador de la «Gaceta de Administración local», 15 ptas. por la suscripción corres¬ pondiente al año actual. Al señor Deposi¬ tario pagador de! «Boletín Oficial del Mi¬ nisterio de Hacienda» 15 ptas. por un año de suscripción a dicha publicación. Al señor Di¬ rector-Administrador de la «Gaceta de Ma¬ drid», 20 ptas., importe de la suscripción correspondiente al primer trimestre del año actual. Al señor Administrador del «Boletín Oficial» de esta provincia, 2’25 ptas. por tres números duplicados remitidos al Ayun¬ tamiento para completar la colección del año 1933. Al Sr. Interventor de Hacienda de esta provincia, 172’90 ptas. importe de la carta de pago del 20 por % de la renta de propios, correspondiente al 4.° trimes¬ tre de 1933, y 9874 ptas. importe de la carta de pago de derechos reales. Al señor Depositario de los fondos provinciales 3.362’65 ptas. en pago del primer trimes¬ tre de la aportación forzosa del corriente año. A D. Domingo Riutort, representante en Palma déla casa «Bayer Hermanos», de Barcelona, 179’35 ptas. por diversos impresos suministrados ai Ayuntamiento durante el primer trimestre de este año. Al Sr. Gerente de la entidad «Cementos Bauzá» 157’36 ptas. por 123 sacos de ce¬ mento suministrados, durante el primer tri¬ mestre del año actual, para las obras mu¬ nicipales. Al Sr. Gerente del «Garage Palou», 522 40 ptas. por diversos trabajos y reparaciones efectuados en el auto cuba destinado al servicio de riego. Permisos para obras Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. José Morell Colom, como encarga¬ do de D. Cristóbal Castañer Ripoll, para limpiar la acometida que conduce las aguas sucias y pluviales de la casa n.° 60 de la calle de la Victoria a la alcantarilla públi¬ ca. A D. Juan Casasnovas Casasnovas, pa¬ ra colocar un toldo plegadizo en la fachada de la casa de su propiedad señalada con el n.° 8 de la calle de la Alquería del Conde, sin sobresalir más de la anchura que tiene la acera sita frente a la misma. A informe del señor Ingeniero Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller, una instancia promovida por D. Antonio Martorell Garao, como encargado deD, Antonio Bauzá, mediante la que solicita permiso para em¬ baldosar el zaguán y convertir un portal de la fachada de la casa n.° 88 de la calle del Mar en ventana-balcón. Bases para la provisión de la plaza de Profesora de Corte Dióse cuenta de las bases confecciona¬ das para la provisión de la plaza de Profe¬ sora municipal de Corte, acordada crear en la última sesión, y se resolvió aprobar¬ las y publicar los anuncios correspondien¬ tes. Festejos del 14 de Abril Dióse cuenta de un informe emitido por la Comisión de Festejos y el señor Alcalde referente a los festejos a celebrar el día 14 (¡Exportación de Naranjas fjlftandarinas de Abril actual, con motivo del tercer ani¬ versario de la proclamación de la República Casa fundada Ju*n y en el mismo se propone verificar los si¬ Jfcapl guientes actos: 321.° Por 'a mañana, a las siete, pasaca¬ lles por la Banda Municipal de música. A las diez, carrera de bicicletas al objeto de disputarse un premio ofrecido por el Ayuntamiento. .° Por la tarde, a las tres y a las cua¬ tro, respectivamente, partidos de basket- 4.°ball y foot batí, en ios que igualmente se en 1880 por disputarán un premio ofrecido por el Ayun¬ tamiento. Por la noche, velada musical en la plaza de la Constitución y baile ai estilo del país, amenizado por la Banda Munici¬ pal de esta ciudad. El señor Alcalde manifestó tener noticia de que los elementos deportivos de Só¬ ller están dispuestos a encargarse de la organización de la carrera de bicicletas y de los partidos de football y basquet-ball si el Ayuntamiento concede por dichos tra¬ bajos y premios que han de disputarse una subvención de 100 pesetas. La Corporación, oídas las manifestacio¬ nes del señor Alcalde, por unanimidad acordó conceder a los organizadores de los expresados actos la cantidad de cien pe • setas. J)ba?ol El alumbrado de la prolonga¬ ción de la calle de la Victoria Se pasó a tratar de la manera más con¬ veniente para alumbrar la calle de la Victo¬ ria en el tramo que en ésta ha sido prolon¬ gada, y después de breve discusión la Cor¬ poración resolvió dejar el asunto sobre la V i 11 a r r c al (Castellón) mesa para su estudio. Extracto de operaciones Dióse cuenta del extracto de operacio¬ nes de debe y haber realizadas por el Apo¬ derado del Ayuntamiento en Palma, duran¬ te el primer trimestre del actual ejercicio, del que resulta un saldo a favor del Ayun¬ tamiento de 14.823’29 ptas. La Corpora¬ ción acordó aprobarlo e ingresar dicha su¬ ma en la Caja municipal. Ingresos Se aprobaron las relaciones de cantida¬ des recaudadas por la Administración Mu¬ nicipal de Arbitrios, durante el mes de Marzo último, por arbitrios ordinarios y extraordinarios, las cuales ascienden res¬ pectivamente, a las sumas de H.366’06 pesetas, y 2.509’55 ptas., y se acordó in¬ gresar dichas cantidades en la Caja mu¬ nicipal. Igualmente se aprobó otra relación de cantidades cobradas por la misma Adminis¬ tración de Arbitrios, durante el mes de Marzo último, en concepto de atrasos, por débitos de arbitrios municipales de ante¬ riores ejercicios, la cual asciende a la suma de 1.043’ 18 ptas., cuya cantidad se acordó también ingresar en la caja municipal. La urbanización del Camp d' En Canals Dióse cuenta de que no se ha producido reclamación alguna contra el proyecto de urbanización de la finca Camp d' En Ca-{ nals, propiedad de D. Juan Canals Pons, durante el plazo que ha permanecido ex¬ puesto a información pública, y en su vista el Ayuntamiento acordó aprobarlo siempre que no opongan reparo al mismo las Juntas Municipal y Provincial de Sanidad. Concesión de un anticipo a un empleado Dióse cuenta de una instancia suscrita por un empleado municipal mediante la que solicita que, con arreglo al artículo 11.° del R. D. de la Presidencia de Consejo de Mi¬ nistros de 16 de Diciembre de 1929, sobre concesión de anticipos reintegrables a los funcionarlos, se le conceda uno, por la su¬ ma de 300 ptas., equivalente poco menos a dos mensualidades de su sueldo, para po¬ der atender necesidades a familiares. La Corporación, enterada, acordó acce¬ der a lo solicitado. Ruegos y Preguntas Las obras del Puerto E! señor Rullán rogó que por la Alcal¬ día se dirija un telegrama al Ministro de (¡Telegramas; JIDayola (¡teléfono núm. 84 Obras Públicas interesando que se termi¬ nen las obras de reforma del Puerto de es¬ ta ciudad, y el Ayuntamiento resolvió que el señor Alcalde se entreviste con el señor Ingeniero encargado del Puerto y después de enterarse del estado de las obras, si el señor Ingeniero lo considera conveniente, curse el telegrama interesado por el señor Rullán. El calabozo municipal El señor Coll interesó se convoque a la Junta Municipal de Sanidad para que emi¬ ta informe acerca de las condiciones higié¬ nicas del calabozo que existe en la Casa Consistorial, por considerar que no es utilizable por carecer de luz y ventilación su¬ ficientes. El señor Alcalde prometió acceder al de¬ seo manifestado por el Sr. Coll. No habiendo más asuntos a tratar, se le¬ vantó la sesión. =8= =8= =8= =8= De Teatros DEFENSORA SOLLERENSE En las funciones celebradas en este tea¬ tro la pasada semana fué presentada la película El pequeño gigante, de la «War¬ ner Bros». Para estrenarse esta noche hay anun¬ ciada la producción «Metro Goldwyn-Ma* yer» The Divorcee, por Norma Shearer, Cherter Morris y Robert Montgomery. KURSAAL Fué proyectada en este cinema, en las sesiones del sábado y domingo últimos, el film «Paramount» Casada por azar, de la que es protagonista Carole Lombart, con Clark Gable y Dorotty Mackaill. El lunes, segunda fiesta de Pascua, se estrenó Music-Hall, por Willy Forts. Anteanoche, jueves, se estrenó la cinta de la «Warner Bros» Vampiresas 1933, en cuyo reparto figuran Warren William y Joan Blondeil. Esta noche será estrenado el film «Pa¬ ramount» Pescada en la calle, por Sylvia Sldney y George RafL Registro yji Nacimientos Día 26.—Francisca Coll Ferrá, hijo do Bartolomé y Catalina. Día 26 —Juan Bernat Magro, hijo de José y Paula. Día 26.—Francisco Bisbal Estades, hijo de Damián y María. Día 26.—Bartolomé Quetglas Mendez, hi¬ jo de Bartolomé y Manuela. Día 26.—Margarita Servera Gelabert, hi¬ ja de Antonio y Maria. Matrimonios Día 5 Abril.—Damián Arbona Rullán, con Jerónima Pujol Barceió, soltero?. Defunciones Dia 26.—Isabel M.a Pastor Bisb*1, de 64 años, casada, calle de Mallorca, n.° 20. Día 26,—Pedro Antonio Coll Oliver, de 62 años, casado, Manzana 50, n.° 255. Día 28.—Bartolomé Bennassar Ferrá, de 48 años, casado, calle de Catalina Casasnovas, n.° 16, Día 29.—Margarita Arbona Castañer, de 70 años, casada, carretera del Puerto n.° 648, Dia 2 Abril.—Margarita Serra Pons, de 87 años, casada, calle del Mar, n.° 40. Dia 2.—Juan Bernat Magro, de 9 días, manzana 72, núm. 72. Día 6.—María Serra Enseñat, de 77 años, viuda, calle del Hospicio, núm. 6. Día 6.—Margarita Cardell Bauzá, de 39 años, soltera, calle de ia Romaguera, n.°24. Día 6.—Miguel Vidal Enseñat, de 52 años, casado, manzana 31, núm. 118. DEPORTISTAS! Comprad todos los días EL MUNDO DEPORTIVO y todas las semanas AS \_ CAMPEÓN — XUT En venta: Librería de J. MARQUES ARBONA—San Bartolomé, ií Vida Religiosa En la iglesia parroquial y en la de Nues¬ tra Sra. de la Visitación se celebró el do¬ mingo último, con gran solemnidad, como todos los años, la fiesta de la Pascua de Resurrección. Muy de mañana un repique de campanas y una alegre diana por la banda de música de la «Lira Sollerense» anunciaron al vecindario el principio de la fiesta, y después de cantarse en el pri¬ mero de dichos templos Maitines y Lau¬ des, salió la matutinal procesión del Encuentro, presidida por la imagen de Jesús resucitado, mientras que del conven¬ to de las Hermanas de la Caridad salía otra en la que era también llevada en an¬ das la imagen de la Virgen Santísima. Al hallarse frente a frente ambas procesiones, en la plaza de la Constitución, detuviéron¬ se y cantó la capilia el himno Regina Cceli. Unidas luego las dos procesiones, for¬ mando una sola, precedida por los hermo¬ sos y ricos estandartes de las Cofradías parroquiales, con sus obrerías respectivas, y con asistencia de gran número de hom¬ bres de toda edad y condición, llevando sendos blandones o cirios; de la cruz y cle¬ ro, actuando ds Preste el Rdo. PárrocoArcipreste, D. Rafael Sitjar, ministrado por los Rdos. D. Juan Sueca y D. Bernar¬ do Pujol, y de la banda de música de la «Lira Sollerense», que tocó durante el tra¬ yecto escogidas marchas, recorrió dicha plaza y las calles de Buen Año, de San Bartolomé, de Batach y de la Luna, en to¬ das las cuales habíase apostado un gentío inmenso para verla pasar, Al llegar a la Parroquia, se cantó acto seguido el Oficio, en el que fueron el ce¬ lebrante y ios ministros los mismos seño¬ res sacerdotes ya nombrados. Después del Evangelio, despojado de la casulla, subió al púlpito el Sr. Sitjar, y dirigió al audito¬ rio-numerosísimo, que llenaba por com¬ pleto el templo—breves palabras de salu¬ tación a la Reina de los Cielos, después de lo cual cantaron el clero y escolanía el Regina Cceli Icectare, con acompañamien¬ to del órgano. Por el portal lateral de dicha iglesia sa¬ lió, una vez disuelta la reseñada procesión, la que formóse rápidamente de nuevo para trasladar a la iglesia de Ntra. Sra. de la Visitación la Imagen de la Santísima Vir¬ gen María, compuesta de gran número de acompañantes, de dicha banda de música y seguida y precedida de un público numero¬ sísimo. Fué recibida en el portal mayor de la iglesia por los PP. de los Sagrados Cora¬ zones y la escolanía, y saludada, al entrar, con el himno propio del día, también conacompañamiento del órgano. Ai llegar al altar mayor, empezó la Misa solemne, que cantó un nutrido coro, interpretando con gran acierto la bella composición Te-Deum laudamus, del Maestro Perosi, siendo el celebrante el Superior de esta Residencia de Misioneros de los SS. CC., Rdo. Padre Grlmait, asistido en calidad de diácono y subdiácono, respectivamente, por los Re¬ verendos PP. de la misma Congregación Bauzá y Vanretl. Antes dei Ofertorio, desde el altar ma¬ yor, dirigió la palabra a los numerosos asistentes el P. Qrimaít, pronunciado bre¬ ve plática de circunstancias, y terminada la misa fué expuesto el Santísimo Sacra¬ mento, con lo que dló principio la esplen¬ dorosa oración de Cuarenta Horas dedica¬ da a la milagrosa figura del Santo Cristo que en dicho templo se venera. Por la tar¬ de, a las seis y media, se rezó el rosario; se practicó un devoto ,‘ejercicio en honor del Santo Cristo, con sermón, y se reservó su Divina Majestad. El lunes, segunda fiesta de Pascua, con¬ tinuó la antedicha solemnidad con las mis¬ mas funciones del día anterior y terminó el martes, que fué el día principal por conme¬ morar en él el suceso milagroso que tuvo lugar en esta ciudad en esta misma época del año 1530, con motivo de la muerte del impenitente Esteban Qirart. Ofició el Rdo. Cura-Arcipreste, Sr. Sitjar, asistido por los Rdos. Sr. Sueca vicario, y P. Vanrell, de los SS. CC., y el coro de jóvenes de la Acción Católica, cantó, como el do¬ mingo, la misma composición polifónica de Perosi, con acompañamiento del órgano. El predicador del Triduo. Rdo. D. José Font y Arbós, tejió, después dei Evangelio, bello y elocuente panegírico de Jesús Cru¬ cificado, poniendo de relieve, en el exor¬ dio, Í8 gran devoción que tiene en Palma y en muchos pueblos de Mallorca, que enu¬ meró, la figura del Redentor puesto en la cruz, y desarrolló el mismo tema, después del Avemaria, narrando el hecho histórico ds referencia para probar lo mucho que apena a Jesucristo el que se pierdan las álmas con su divina sangre redimidas. Después del Oficio se verificó la expo¬ sición del Santísimo, y por la tarde tuvie¬ ron lugar los mismos actos de los días anteriores, efectuándose la reserva después de la procesión eucarística por el ámbito del templo y del canto del Te Deum. En la iglesia de las MM, Escolapias se ha celebrado también estos días solemne oración de Cuarenta Horas con motivo de la reciente canonización de San Pompiiio María Pirrotti. Dló principio el miércoles, continuó el jueves y terminó ayer, habién¬ dose efectuado la exposición del Santísimo Sacramento a las seis y media en los dos primeros días, y después de la Misa mayor en el último. De las funciones constitutivas de esta excepcional solemnidad han sido las más lucidas y concurridas las de la noche, en los tres días, consistentes en un devoto ejercicio dedicado a San,Pompiiío y sermón del Triduo, por el elocuente orador sagra¬ do Rdo. Pedro Isla. Anoche, en vez del ejercicio se cantó el Trisagio angélico, por el coro del colegio y el pueblo. También asistió numerosa concurrencia a dicho templo ayer mañana, en la celebra¬ ción de la Misa mayor. Cantó el coro de colegialas, con acompañamiento de armonium, bajo la dirección de la profesora de música Rda. Madre Concepción Miquel, la bella composición dedicada a San José de Calasanz por su autor, Oreste Ravanello; ofició el Rdo. Dr. José Pastor, asistido de diácono y subdiácono, respectivamente, por los Rdos. D. José Morey y D. Bernar¬ do Pujol, y ocupó la sagrada cátedra el mencionado predicador del Triduo, Reve¬ rendo P. Isla. Como todos los años, el martes de esta semana recibieron el sacramento de la Eucaristía, en su respectivo domicilio, las personas enfermas o achacosas que lo tienen dentro el casco de la población y no habían podido ir a la Parroquia para cumplir con el precepto pascual. En solemne procesión era llevado por el Rdo. Cura-Arcipreste el sagrado Copón, bajo palio, cuyas varas sostenían señores sacerdotes, estando aquélla formada por una nutrida represen¬ tación de la sección local de Adoradores Nocturnos, precedidos de su bandera, y la música de capilla, que cantó en alegre to¬ no el salmo Dixit Domínus Domino meo, Buen número de mujeres seguían detrás. Los comulgantes fueron ocho. Y nueve los que, teniendo su domicilio en las afueras, recibieron también la Comu¬ nión pascual ayer. En la mañana de hoy han efectuado su primera comunión solemne, en esta parro¬ quia, 69 niños y 88 niñas; total 157 comul¬ gantes, feligreses de la misma. Al religio¬ so acto ha asistido numerosa concurrencia. En la pila bautismal, después de la acos¬ tumbrada oración con qué uno de aquéllos ratifica, en nombre de todos, las promesas hechas al recibir el primero de los sacra¬ mentos de la Iglesia, por boca de sus pa¬ drinos, el Rdo. Párroco ha dirigido a dichos comulgantes sencilla plática explicativa y alentadora, y otras también en el altar ma¬ yor, antes y después de la Comunión. Terminada ésta, se han dirigido todos, niños y niñas, a la sacristía, donde se les ha obsequiado con una estampa recuerdo de este fausto suceso y el tradicional rollo. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de, las RR. MM. Escolapias • Mañana, domingo, día 8.—A las siete y me¬ dia, Misa de comunión para la Archicofradía del Niño Jesús de Praga: La Misa y Comu¬ nión se ofrecerán para difunta Srta. Marga¬ rita Colom Orell. Durante la Misa se practi¬ cará el ejercicio mensual dedicado a la Iu- maculada, y por la tarde, a las cuatro y 1 tarde de buen fútbol, del perfecto entrena¬ media, se practicará el ejercicio consagrado miento evidenciado por los locales y de al Divino Niño. que .. tenemos equipo. Al felicitar a nuestros muchachos por su merecida victoria, creo bueno recomendar Deportivas les que en lo sucesivo cuiden de intentar el remate un poco más, de cerca y de lejos, ya que, ahora que combinan muy bien, no Fútbol Campeonato de segunda categoría. debe perdérseles todo tampoco en combina¬ ciones, que hacen muy bonito, pero tieneu poca efieacia si no les sigue un buen shoot. Difícil victoria del «Sóller» sobre ei .~i Mañana en Felanitx, «Gimnástica»- «Andraitx» en una soberbia actua¬ Sóller F. C.» ción de los locales Cultural Andraitx 2 Sóller F. C. 3 Fué, por lo difícil, tanto más meritoria la victoria que se adjudicó el Sóller el do¬ mingo pasado sobra ei Andraitx, y justo premio al excelente juego practicado. El tanteo pudo ser algo mayor si un mejor acierto y fortuna hubieran acompañado a nuestros delanteros, que si bien destacaron bastante menos en el shoot que en ías com binacionee, mostrándose anfe el goal muy parcos y poco decididos, hubieron de luchar asimismo con la adversidad que les hizo malograr ocasiones de las que se presentan pocas veces. El piiblico unánimemente hubo de reco¬ nocer que se había jugado ¡un gran partido de campeonato, con todas sus caracterís¬ ticas, incluso incidentes propios del nervio¬ sismo de jugadores y público. Y cúmplenos esta vez satisfacernos de que en el capítulo de Incidentes, desplantes y conatos de agre, sión, la iniciativa no partió de ninguno de los nuestros. Los primeros que inclinaron el tanteo a su favor fueron los del Andraitx, de un shoot de nuestro antiguo conocido Aznar que actuaba en el team andritxol de centro delantero. Luego un buen remate de Arcas estable¬ cía el empate, que más tarde se deshacía nuevamente al conseguir el Andraixt su segundo y último tanto poco antes de fina¬ lizar el primer tiempo. Llegóse pues al descanso con 2 a 1 a favor del Andraitx, que jugando menos que el Sóller, había demostrado mayor codicia y acometividad que los locales, y tuvo má3 acierto en los ataques a fondo, contrastando con la poca chance que acompañó a los nues¬ tros, particularmente a Suau y a Galmés, en este concepto. A los veinte minutos del segundo tiempo Mayo! lograba el empate para el Sóller al rematar muy oportuno en un saque de cer¬ ner. > Acerca de una decisión del árbitro se le insolentó Aznar, dando motivo a que se le expulsara del campo, actuando el Andraitx luego con diez jugadores, Mas tarde el mismo Mayol rematando un buen avance de toda la delantera logró para el Sóller el goal de la victoria que fué aco¬ gido por el público con gran entusiasmo, pues por su excelente juego se tenían los locales en este partido más que merecida ia victoria, principalmente por su actuación brillantísima de todo el once en este segundo tiempo. El público tuvo ocasión de aplaudir copiosamente a los nuestros por la vistosidad y soltura de los avances de la delantera, por el brío y acierto de los tres medios, princi¬ palmente Colom, que estuvo colosal, y por la actuación feliz y decidida del trío defen¬ sivo. Finalizando la primera vuelta, se enfren¬ tarán mañana en el campo de Felanitx el Gimnástica local y el Sóller. Difícil faena la que se Ies presenta a los nuestros en ese partido frente al once felánigense. actual campeón de segunda cate¬ goría, y que no fue vencido el año pasado en ningún partido de la competición, y que hogaño parece encontrarse en idéntica o me¬ jor forma. Eeto lo demuestra suficientemente su victoria del pasado domingo sobre el po¬ tente Binisalem y el empate obtenido en el propio campo del Cultural de Andraitx, y sobradamente vemos lo meritorio de este re¬ sultado en Andraitx después de haber com¬ probado de visu como juega ese team y como son de numerosos y apasionados sus supporters e Incondicionales a juzgar por el número de los que le acompañaron en su desplaza¬ miento. L03 resultados obtenidos en el anterior campeonato por el Gimnástica sobre el once local fueron, como recordarán los aficiona dos, empate a 2 en Sóller y victoria- por 3 a 2 en Felanitx. Consideramos que un resulta¬ do adverso similar al último apuntado sería ya para el Sóller mañana bastante satisfac¬ torio, sin que ello signifique que no pueda ser mejorado y aún convertido en victoria de presentarse las cosas más favorablemente. No sería esa la primera victoria obteuidn por el Sóller en Felanitx, si bien eso ya per¬ tenece a tiempos algo lejanos. Los socios del Sóller tendrán acceso al campo del Gimnástica de Felanitx, satisfa¬ ciendo media entrada, (cincuenta céntimos) a pre-entación de comprobante. El equipo que presentará mañana el Sóller en el cam¬ po felauigense será el mismo del domingo pasada, con la sor» variación cbMgada de Castañar I por Gelabert. Otros resultados y partidos En el prim«F- grupo hubo los siguientes resultados: Aldeana 4 Alará 1; Lluchmayor 0 Mediterráneo 1. Y en el segundo grupo: Gimnástica 3, Binisalem 0, Sóller 3 An¬ draitx 2. Mañana, en el grupo donde participan ios locales, además del Gimnástica-Sóller habrá también el partido Andraitx-Binisalem. Y el domingo 15 de Abril empezará la segunda vuelta. En dicho día actuará al Sóller en el Camp d’ En Mayol frente ai Bi¬ nisalem. Es probable que ese partido se anticipe para el día 14, aniversario de la República, en match patrocinado por el Ayuntamiento como acto de las fiestas de dicho día, para cuyo cambio de fecha se tie¬ ne solicitada autorización de la Federación Balear, habiendo accedido a tal cambio el Binisalem por su parte. En este caso, el domingo, día 15 actuará el reserva del Só¬ ller contra un equipo palmesano. Campeonato de España Pocos minutos antes del final se originó el único incidente que debemos lamentar pues aún no siendo motivado su origen por ninguno de los elementos locales, que actua¬ ron siempre con ejemplar corrección, sus consecuencias alcanzaron a uno de ellos, a Castañar J., el tenaz medio ala, que al ser acometido a bofetadas por uno de los andrilxoles no se quedó luego corto al repeler la agresión, expulsándoles a ambos el árbitro, io cual como ya podíamos esperar, ha origi¬ nado una descalificación por dos semanas para ambos contendientes. La descalificación de Aznar parece que ha sido por cuatro par¬ tidos, alcanzándole para todo el resto de campeonato. Terminó el partido con pleno dominio de los locales, sin que funcionara pero de nue vo el tanteador. Por el Sóller se alinearon: Bujosa—Serra, Reus—Castañer J., Rosselló, Colom—Castañer II, Mayol, Galmés, Suau, Arcas. Arbitró con imparcialidad y bastante acierto el colegiado D. Julio González Cier¬ to que dejó de señalar unaB faltas bastante graves ante el marco de los de Andraitx, pero. . compartimos el criterio de los que opinan que no hay que ser pródigos en la concesión de penaltys, reservando el mᬠximo castigo cuando es evidente la mala intención o cuando las incorrecciones en el juego ya degeneran en abuso. El público, muy satisfecho de la excelente Después de la segunda criba de los octa¬ vos de final, quedan para la criba sucesiva los siguientes onces que se eliminarán entre sí en dos partido?, por este orden: Madrid contra Atlétic de Bilbao; Oviedo contra Es¬ pañol; Barcelona contra Betis\\ Hércules contra Valencia. Oio1 i3m o Organizada por la Sección Ciclista de la S. D. S., bajo el patrocinio del Ayuntamien¬ to de esta ciudad, se celebrará el próximo sábado día 14 de Abril, tercer aniversario de la República, la importante carrera ciclista a que nos referimos ya hace algún tiempo, en la que participarán los corredores locales sobre el recorrido obligado Sóller-Buñola, carretera de Esporlas y regreso por Valldemosa y Deyá. En nuestra próxima crónica daremos más detalles. **• En la próxima carrera a celebrar en el Velódromo de Tirador de Palma participará el notable corredor sollerense Miguel Torrens, quien marcha decidido a probar suer¬ te en carreras de pista, en las cuales es bue¬ no que vayan tomando práctica los corredo res con disposición de adaptarse a las carac¬ terísticas de esas pruebas de velocidad. Ani¬ mo y adelante, y que no se desanime si a las primeras no le va del todo bien. Linbsman. 14 ■ SOLLER - SECCION LITERARIA AN GUSTIAS Angel Billón, con la cabeza entre sus manos, que quizá estarían humedecidas de lágrimas, no daba punto de reposo a su cerebro, que giraba hacía unas horas en torno siempre de una misma idea. «¿Y si mañana,—se decía—no tengo pan para acallar el hambre a mis hiji- tos?» El era fuerte y podría resistir. Su es¬ posa, la buena Margarita, tan dulce y tan tierna, también era fuerte, robusta; para ellos les bastaría casi nada, pero, ¿y los niños, sobre todojuanín, que era delica¬ ducho, que les costaba tantas preocupa¬ ciones, tantas solicitudes para defender su vida? El no tendría valor para ver sufrir a aquellos tiernos seres, trozos de su cora¬ zón, Primero la muerte. Enfermar y mo¬ rir antes que lamentar tanta miseria. En aquella actitud reflexiva, medita¬ bunda, le halló Margarita a la vuelta del taller, adonde había ido a devolver unas prendas que había confeccionado en casa hábilmente. En su mano traía unas pesetas, mísera remuneración de una labor delicada y constante. —Angel... ¿qué te pasa? ¿Por qué estás triste?—interrogó condolida. Separó dulcemente las manos del ros¬ tro amado y se quedó mirándole fija¬ mente. —¿Tienes fiebre? —No sé, Margarita. Puede que sí. Me duele la cabeza. Estoy nervioso... ¡Más me valiera morir! —Calla. ¡Dejarme sola en el mundo 1 —Descansar para siempre, no ver tris¬ tezas que oprimen el corazón, no sufrir contemplando desdichas de los muy en¬ trañablemente queridos... Necesito paz, tranquilidad... ¿Quién, sino la muerte, puede proporcionármelos? Ella sintió una punzada en medio del pecho. Vió cernerse sobre sus cabezas una multitud de males que ella, impo¬ tente, no podía conjurar. Mas dulce aún, a ser posible, volvió a decir: —¿Qué pasa? —Que tu marido no tiene trabajo. Días de hambre y miseria vendrán a reem¬ plazar esta felicidad relativa que hasta aquí nos fué dado disfrutar. —¿Qué ha sido eso?—preguntó Marga¬ rita, débilmente, muy pálida y muy tras¬ tornada. —Ha llegado ya la temida catástrofe, por ese estado lamentable de cosas que vienen desarrollándose irremisiblemen¬ te. El patrono arruinado, la fábrica que se cierra... En una palabra, la desgracia sobre nosotros... Yo no sé, Margarita, dónde ir a ofrecerme; en el pueblo no hay otra fábrica de fundición; para los otros ramos se necesita un? largo apren¬ dizaje, y no es que esto me amedrente: aprendería; la dificultad está en que me admitiesen. Todos los patronos tienen abundancia de personal... Si fuéramos los dos solos lo sentiría menos; pero. . ¿y los niño?? —Yo confío en Dios. —Bendita fe la de las mujeres, que alienta y da fuerzas para resistir todos los contratiempos, todas las calamida¬ des. Te envidio. Tal vez porque no par¬ ticipo de tu fe, Dios no se acuerda de nosotros. —Angel, no me hagas sufrir; no des¬ barres, Te lo suplico. ¡Esto sí que me duele! El la contempló un momento como a una visión divina; y una vez más sintió un deseo ferviente de ser como ella que, llena de fe, de confianza en el Cielo, no sentía llenarse de tanta congoja su cora¬ zón. Su fe la libraba de una buena parte de dolor. —¿Qué haremos ahora?—preguntó él, ansioso. —Las debidas gestiones para una favo¬ rable solución de este problema vital, y no desfallecer... Yo siento muy adentro cómo alienta la esperanza. —¡Dichosa tú!... *** Pasaron dos meses. Corto espacio pa¬ ra el que goza, largo para el que sufre. Nuestros personajes vieron sucederse esos días en medio de los más grandes dolores. Juanín, una mañana sintió un frío espantoso, en medio de su elevada temperatura, y poco después, entre la consternación de sus padres, moría. Un ángel que batió sus alas y voló al Cielo. Ya no vería miserias aquí abajo. E9ta reflexión procuraba traer a su mente Margarita para que sirviera de consuelo a su corazón atribulado, sin que pudiera lograr su objeto. Las soledades en que la sumiera la desaparición del pequeño tenían sobre ella una fuerza deprimente que la hacía desfallecer. Se sentía morir de pena. Ya uo volvería a oir más la voz del hijito que la llenaba de gloria, lla¬ mándola cariñosamente mamá. Su voz se extinguió para siempre. ¿Hay quién pueda expresar ese dolor de una madre? Y encima, la necesidad que se imponía. A pesar de todas las gestiones hechas para conseguir un puesto en algún taller o fábrica, a Angel no se le franqueó una puerta. Era la miseria y con todos los horrores del hambre que veían en triste perspectiva. Porque hasta aquel momento con unos ahorrillos que Margarita, económica hasta lo inverosímil, había guardado, pasaron, aunque fuera con grandes apu¬ ros. Pero ahora, ¿qué les quedaba? Cuando en los atardeceres se retiraba Angel a su albergue, desanimado, car¬ gado con el peso de nuevas negativas se le escapaba la frase atormentadoi a para el alma de la esposa. —¿Ves, Margarita, como Dios no se acuerda de nosotros? El niño muerto, nosotros en la miseria.., Tal vez mañana, el hijo que nos quedó pedirá pan y no tendremos un pedazo que darle. Margarita, a las palabras de su marido sólo tenía fuerzas para contestar: —No desconfíes: Dios aprieta, pero no ahoga. Amanecerá un buen día. Ya ve¬ rás. Y lo decía, consoladora, animada, aun cuando sostenía en su interior una lucha entre sus dudas y sus esperanzas. Por¬ que si el remedio no venía pronto... ¡cuánta desgracia! * ** El dueño del taller para el que Mar¬ garita trabajaba en su domicilio, la veía a ésta languidecer, demacrarse de día en día. «Es la pena en que la sumió la pérdida del hijito muerto*, murmuraba compa¬ sivo. — Oiga usted Margarita,—hubo de de¬ cirle un día—: hay que cuidarse. Usted enfermará de verdad. Hay que alejar en lo posible esa tristeza que la consume. —No puedo, señor. Y le descubrió, sincera, su situación pre¬ caria que, además de sus nostalgias del pequeño, la amargaba la vida, mante¬ niéndola sumida en constante dolor. El patrón meditó un momento. Ei tenía un amigo cordial, director de una fábrica de alcoholes, que ocuparía—lo sabía cier¬ to—al marido de Margarita. Se ofreció a hablarle... Frases de reconocimiento, que dijo entre lágrimas la cuitada, fueron la mayor acción de gracias, que llenaron el alma del patrón bueno que tenía corazón. Con el pecho henchido de esperanza aguardó Margarita una respuesta que podía darla vida. Nada dijo, pero, a su marido, porque si a su confianza le suce¬ diera un fracaso... más valía que ignora¬ ra la gestión por no tener que lamentar¬ lo. Así, si se colmaran sus ansias, para Angel todo sería alegría. No habría su¬ frido antes las angustias de una espera que da nerviosidad y malestar. Y llegó el buen día que había de devol¬ ver la tranquilidad a los esposos. ¡Ya ha¬ bría pan en casa! Por mediación de don José, que así se llamaba su bienhechor, obtuvo Angel un puesto entre los opera¬ rios de su fábrica de alcoholes. La agradable noticia, que le comunicó la esposa a su marido llena de júbilo, fué recibida por éste entre las más grandes muestras de satisfacción. La miró un ins¬ tante, brillándole los ojos, que se llenaron de lágrimas; la besó efusivo, y le dijo, con trémolos en la voz impregnada de dulcedumbres: —¡Eres mi ángel, Margarita!... Hoy me traes el sustento para el hijito que nos quedó. ¡Bendita seas! Ella, emocionada, no tuvo más frase que la que compendiaba todos sus senti¬ res: —¿Has visto, querido,—pronunció len¬ tamente—como Dios no nos desampa¬ ra?... Francisca Grimalt. Manacor-Abril de 1934. AM ANE CER ¡Oh! cuán hermoso es de ver un día de primavera el divino amanecer cuando empieza a florecer del alba ¡a lnz primera. Cuando de un vivo carmín se reviste el horizonte y con bellezas sin fin divisamos el confin tras el azulado monte. Cuando el falgor que atesora la aurora, doquier desgrana y ufana lo3 campos dora como única precursora y reina de la mañana. Cnando humildes los pastores, exentos de desengañes, cantando trovas de amores en la pradera con flores apacentan sus rebaños. Cuando trina el ruiseñor oculto en la fronda verde de sempiterno color, y su cántico de amor en la inmensidad se pierde. Cuando la serena fuente lanza candentes murmullos,, amorosa y sonriente, y se oyen más dulcemente de las aves los arrullos, y cuando las bellas hadas al son de la brisa clara entonan enamoradas sentidísimas baladas que el rey David envidiara. Pues no hay inmenso placer como ver en primavera un dorado amanecer cnando empieza a florecer del alba la luz primera. José Luis Morales. Folletín del SOLLEf^ -5- LA INCASABLE POR VICENTE DIEZ DE TEJADA Ella fué quien indicó a su hijo a Rosarito como el mejor partido de la comarca. —Tú ya conoces a Charito, hijo—le de¬ cía—, que hasta novios fuisteis cuando niños; y creo que ni uno ni otro os ha¬ bréis del todo olvidado. No es una Venus, precisamente, ni falta que hace; pero tampoco es un coco; y a hacendosa y a buena, no creo que la gane nadie. Ade¬ más, ya tú ves como viven. Robar, no roban; moneda falsa, no fabrican y di¬ nero no falta. Las misas han de salir de alguna parte. Piénsalo, hijo, pero no tanto que pensando, pensando, se te ade¬ lante otro y te quedes a dos velas. Y tal ocurrió como la prudente doña Ursula vaticinaba. Se presentó otro. Y tonteó con la chi¬ quilla; y se formalizaba ya la cosa cuan¬ do, sin saberse por qué, y de la noche a la mañana, el noviazgo se deshizo... Na¬ da, cosa de novios. Pensando seguía Rafaelito Altarriba, cuando nuevamente otro competidor se interpuso en su camino. ¡Y arriba los corazones...! ¡Y abajo, también, los cas¬ tillos de naipes! ¡Diantre! Cero y van dos... Y no dos, sino tres, y cuatro y más ve¬ ces se repitió la escena.., ¿Qué pasaba? —¡Nada!—contestaba uno—. Me he con¬ vencido de que Charito es una criatura ideal; pero... no es mi tipo. —¡Psche!—respondía otro—. La chi¬ quilla vale un imperio; pero... está visto: no congeniamos. —¡Pues que me ha dado calabazas, sen¬ cillamente!—declaraba con franqueza un tercero—. Se ve que yo soy muy poquita cosa para una mujer asi... Y uno, ai fin, Manolo Fuenfría, aboga¬ dillo sin pleitos, alcaloide de la inutili¬ dad, Narciso redivivo, acervo de toda ignorancia y terror a todos los mares, dándose importancia, dejó verter estas palabras venenosas, encubridoras acaso de su propia ruindad: —Algo hay, sí, efectivamente; pero... he dado mi palabra de honor de que, por mí no ha de saberlo nadie. ¡Algo...! ¿Qué era ello? ¿Qué era aque¬ llo, tan grave, tan reservado, que exigía para su sigilo no menos que él empeño de una palabra de honor? ¡Oh! ¡Cómo fué ello la comidilla del día y de muchos días; y cómo rodó el nombre de Charito Fontalba por el espoliarium del Círculo y por los albañales de la calle! ¡Cómo se desató la maledicencia con¬ tra la muchacha infeliz, quitándole y poniéndole, sacándole faltas y achacán¬ dole sobras, desde lo más grosero hasta lo más fantástico! Charito fué declarada incasable. Nadie osó ya dirigirse a ella. Y entonces—co¬ sas de la vida—fué cuando Rafaelito, sintiendo revivir en sus entretelas el viejo rescoldo, se decidió a rondarla de nuevo, acordándose de los tiempos áu¬ reos de su niñez, de su adolescencia; cuando ella era una muñequita así; él un monicaco que no levantaba dos pal¬ mos del suelo, y, entrambos, novios de mentirijillas. ¡Caramba! Tal le dicen al hombre, que tal corazón le ponen; y tanto y tanto do¬ ña Ursula le metió a Charito por los ojos, que al fin la chica terminó por entrársele en el corazón, del que quizá no había sido del todo desahuciada. *** A la salida del templo, junto a la pila del agua bendita, halló Charito a Rafael, su novio de mentirijillas, haciendo de cadete, mismamente como cuando eran chiquillos. Un tanto aturdido el pollo, ofreció a Rosario las puntas de sus de¬ dos, impregnadas en las aguas lústrales; pero la maja, sonriendo burlona, musitó rápidamente: —No, hijo, no. Esto el sábado, después del Gloria. Corrióse el mozo, pero se rehizo, y detrás de la chulapa y de su padre, que marchaba penosamente del brazo de un criado, se echó a la del Rey. Previo permiso, gustosamente otor¬ gado por el señor de Fontalba, Rafaelito pegó la hebra con Rosario. Los ojos se le iban al boticario tras la chiquilla, y con elios los espíritus, y al zagal se le desató la lengua. —Estás encantadora, Charito,—le di¬ jo—, Te cae la mantilla como a una em¬ peratriz. —Pues ten cuidado, no vaya a encan¬ tarte a tí y te transforme en algún bicho raro. —En marido, pongo por rareza. —¡Adiós! ¿Otra vez a trece? —Sí, otra vez... a lo que tú quieras, (Continuará) DE L’AGRE DE LA TERRA PRESSEGUER FLORIT Presseguer, boira rosada estes» per Ja vesaant, d’ ensá que has florit, la orada sembla el doble més brillant. Al ten costat la pomera es fa pál'Uda 1 humil: )' ametller ja ni t’ espera; car ja és verd, que ve 1* Abril, Feró arriba l’hora mague de la flor del cirerer, i ara si que la llum sagna al damunt de tot coster. Ara sí que tot és festa, —ram que dÓ38lm, amor franc — sobre 1* or de la ginesta quatre brancs color de sang. Presseguer, boira rosada, quant tu et fons davant del Junv, 1’ amor canta sa balada portant nostra ensenya al puny. T. Catasús. L’ AMIC DE LES LLEIS UNA LLETRA CERTIFICADA De Gborgbs Coürteline. V escena a Correus La Brise, de cap a una guixeta.—Un amic meu que em devia cent franca m’ aca¬ ba d’ enviar aquesta suma. L’ ha expedida perlletra certificada, a notn meu, ben entes, pero adregada al Ministeri on estlc ocupat de cap d' oficina. El cárter encarregat de durroe-la ha vingut al meu despatx abans que jo hi hagués arribat, i... L’ emplbat.—...i se 1’ ha tornada a endur, com era el seu deure. La Brigb.— Aixó naateix. La lletra deu haver tornat a Correos.,. L' HMPLBAT.—,..i a aqüestes hores és a les nieves mans. La Brigb.—Ah! Aixi, ¿me la donaren, si us plau? Sóc el senyor... L’ emplbat.—...el senyor La Brige. La Brigb, una mica estranyat.— La Bri¬ ge, si. Pero, com...? L’ emplbat.—No em coneixeu? La Brigb.—En aquest moment... L’ emplbat.—Temps enrera tenia la sort de trobar-me sovint amb vós ais divendres deis Crottemouillaud. LaBrigb.—¿A casa elsCrottemouillaud?,.. Si, és veritat!... ¿01 que teniu una germana? L’ emplbat.—Si, senyor. La Brigb.—Molt rossa? L’ emplbat.—Molt rossa. La Brigb.—Quina casualitat. Es una soia deliciosa. Sí, si, aixó és. Ara as recordó molt bé Us prego que m’ excusen si no us he reconegut de seguida; no esperava pas teñir el golg de veure-ns. Eacantat de retrobar- vos en perfecta salut. I la vostra germana, está bé? L’ emplbat.—Perfectament, gr ácies. La Brigb.—Us agralré que la saluden de part cueva i 11 presenten els meus homenat- ges. L’emplbat.—Sereu servlt. La Brigb.—Un milió de grades. ¿Dones teniu una lletra per mi, una lletra certifica¬ da que conté cent franes? L’ emplbat, ensenyant-la-hi,—Mlreu-vos- la. La Brigb.—Ah, magníflc. (I állarga la má per V obertura de la guixeta.) L’ emplbat, reculant la seva.—Perdoneu. La Brigb.—Qué és aixó? ¿No em voleu donar la meva lletra? L'emplbat. —Ben cert que us vull donar la vostra lletra, pero abans cal justificar la vostra identitat. La Brigb —A qni? L’ emplbat.—A mi. La Brig.b —A vós? L’ bmplbat,—lodubtablornent. La Brigb, després d' una pausa, estupefacte.—Aquesta si que és bona! ¿Cal que provi que jo soc el senyor La Brige, quan vós heu estat el primer a recocélxer-me per haver-me vist vint vegades almenvs a casa deis nostres amics Crottemouillaud? L’emplbat.—Jo us he reconegut en tant que home de món; pero com a funcionar! no us eonec ni sé qui son. La Brigb.—Evidentmeut, ja he sentit parlar de les extravagáncies administrativos; pero aquesta... L’bmplbat.—Sóc empleat de 1’Estat; els regiaments són els reglaments, i em guarda¬ ré com d’ escaldar-me de passar-hl per da¬ munt. (La Brige vol parlar.) Oh, amic meu, hi va la meva responsabilitat. Suposeu que no siguen el destinatari d’ aquesta lletra i que, no obstant, ns la donés. Qué passarla? Dones paísaria: primo, que seria llengatal earrer com un peix podrit; secundo, que haurla d’ abonar de ia meva butxaca els cent franes, valor declarat, que us n’ han- ríen endut La Brigb.—Qué diantre us emboliqueu, ara! ¿Qué sóc o no sóc el senyor La Brige? Segons la vostra opinió, ¿ho sóc? L’ bmplbat —Sí, és veritat: sou el senyor La Brige. La Brigb —I dones? L’ bmplbat.—Justifiquen amb proves ais dits que sou ben bé aquesta persona i us llluraré el que és ben vostre. La Brige, posant els ulls al cel.—La fóóóóóórmula!.., En fl! (Estreñía cartera.) Ací tenia lletres a nom meu. L’ bmplbat —No n’ hi ha prou. ¿Dueu la cédale? La Brigb.—No, pero us puc ensenyar el rebut del lloguer i un contráete de segurs. L’ bmplbat.—M’ és suflelent. La Brige.—Grácies a Déu. Aci van els dos paper8. L’ bmplbat, prenent-los.—Grácies. (Un llarg silenci. V empleat examina els papers amb molía atenció. A Valtra banda del reixat en qué hi reposa el front, La Brige espera la decisió, cellajunt. A lafi:) L’ bmplbat —Reconec 1’ autenticitat d’ aquests documents, pero .. peró aquests do- cuments no proven res. La Brigb —Per qué? L’empleat.— Perqué pertanyen a un tal Joan Felip La Brige, domiclliat al carrer Douai, 41 bis, mentre que la lletra certifica¬ da, objecte de la vostra demanda, interessa a un tai La Brige, anomenat també Joan Felip, peró domiclliat a la plaga Beauveau, al Ministeri de l’ Interior. La Brige —¿De manera, que ara perqué jo em pugui embutxacar els meus cent franes, caldrá que el Ministre em llogui un despatx o m’ assegurl contra el foc? L’empleat —Asssossegueu-vos. La lletra tornará a ésser-vos presentada. La Brige-Quan? L’ empleat.—Deraá al mati, a les vutt. La Brige.—Justos! Les oficlnes no obren fins a les deu. L’ empleat —Dones al migdla. La Brige—Pitjor que pitjor. Al migdia en surto per ansr a diñar. L’ empleat — Dones, a les sis. La Brige.—Del vespre? Magnífic! Els mlnisteris tinquen a Ies cine. L’ empleat.—N’ estic desoiat; peró amb la miilor bona voluntat del món, a Correus no és possible de modificar Ies hores del repart amb 1’ únic fl de fer-les coincidir amb les hores en qué sou al Ministeri de 1’ Inte¬ rior. La Brige.—Aleshorei?... L’ empleat.—Aleshores... (Fa un gest vagorós.) La Brige.—Aleshores passará el que estic velent: el cárter i jo ens passarem mitja vida provant de trobar-nos i 1’ altra mitja a malelr 1’ execrable fatallUt que ens Isolará tres ve gades cada día, a hores determinados, sobre dos puDts diferents de i’ ucivers. Entretant, amb plenes coneíxenga i sangfreda, vós persistireu a reteñir un diñar del qual tiñe necesBitat i que Babea prou bé que em pertaDy, fins al punt que no en podeu dubtar... L’ empleat.—Senyor meu... j La Brige —Senyor meu, aixó és massa absurd. Si no m'equivoco, 1 conee bé el reglament, ¿el destinatari d1 una lletra certi¬ ficada entra en possesssió del que li pertany mitjaogant la signatura que posará a un llibre que el cárter li presentará per aquest objecte? L’ empleat —Sí. La Brige.—¿I aixó senBe el concurs de cap contráete de segurs, de cap rebut de lloguer, en una paraula, de cap mena de paper auténtic que reBpongui de la Identitat del signatari? L’ EMPLEAT.—No, Cap. La Brige.—Es tot el que volia saber. ¿Aixi, trobareu bé que doDi vint céntima ai porter del Ministeri, per tal que quan el cárter amb la lletra ais dlts preguntl: «El Benyor La Brige?», ell respongui: «Sóc jo»? L’ empleat.—No hi veig cap inconvenlent. La Brige.—¿Acceptareu com a excelient la signatura «Joan Felip La Brige» que estendrá en el registro oficial aquell personatge anomenat Pepin? L’ empleat.—I per qué no? La Brige.—Será fals. L’ empleat. —I qué voleu que hi faci? La Brige.—Res, home, res. Ja estern d’ acord, i n’ estic molt satlsfet. Molt senyor meu, encantat de reveure-us! Records a la vostra germana. L’empleat.—Manar, ja ho saben! (L' empleat reprén el seu trebo.ll. La Brige surt de correus i torna al Ministeri a com¬ prar per vint céntims la signatura del porter, el qual anem a dir que es mostra gentil d' oferir-la gratuitament. Genis honrades i simples, gents de bé, persones estimables que han de fer de comparses per tal de fer tornar a la raó—grácies a una grollera impostura-la niciesa deis reglaments, la qual fóra il limitada si la deis homes encarregats d’ aplicar-los no la sobrepassés a més no poder.) Josep Miracle, Trad. LA POMERA VELLA Dies ha que és aquí la Primavera i encara no veig f ors a la pomera més alta i més garrida dei mea hort. Potié aquest any la pobre se queda enrera; potser com que és tan vella, s’ hagi mort. Les altres que són joves ja floreixen; les altres, presumido?, ja es guarneixen de fullatge verd frese que escampa llum. í, ufanes de verdor, no es compadeixen de la trista companya que es comsum. Que és vells, ja! qui sap qui va plantar-la! Qui sap qui va collir ne el primer frult! L’ hortolá 1’ any passat volgué podar-la I, al veure-latan vella, va deixar-la farctda d’ espurguims en gran descult. L’ haguésalu vist ebans de semblar moría que els oc^lls 1’ amoixaven en cangons, resistí el8 freds tardan?, I ardida i forta, lluita, unb el vent éí -»t, qte tots’ho eraf octa, bo i d-ftnjant les flora deis branqulllom! Avui que no té saba ni te forga, ni aqu^H braó d’ f>bans, perqué ha eovellit. el vent fent-la brandar la vol relórcé, poe a poo li ht cvigilt ’ abrlc d’ escorga i niügú veu el molt que ella ha fbrlt. No sé perqué la vida és tan avara que ais forts nomós preserva de perilla! La pomera no mor: vo! viure encara. Morirá corsecada com la mare que en son pit ha alletat un món de filis; morirá quan les altres, Ies novelles, per 1’ aire esperglran olor de mel... I, per més que 1'arrenquín de prop d'elles, encara que a 1’ hivern se ’n faci estplle?, no en servará la térra cap arrel?... Potser tingul reme!, pobre pomera! potser si 1’ hortolá, com anys enrera, volgués cuidar-la bé i amb forga amor, avui, que ja és aquí la Primavera tornarla a fer fruít amb non vigor! Ignasi Iglesibe. Folletl del SOLLER -2- MADÓ TIANA per Manüsl Andrbu Fontirroig coses que hotn ha despreciat dins 1' oblid de 1’ antiguéia, com a altres coses inútils que s’ obliden pels porxes polsosos i que, un dia de «dissabte» gran, sortien a la placa per fer crélxer un punt més la ña¬ mada de San Sebastiá. Les ampies ales de Ilurs velles cases senyorials, a 1’ ensems que P estretor del carrer, malempedregat, no deixen que el sol hi guaiti moltes hores com a gelosos de que el sol d’ avui, de modernitat mal¬ sana i ignorant, s’ afiqui fias dins c° que esmentem amb tanta cura robant-ios el que els queda d’ ambent ancestral. La Seu hi aguaita vigilant. Cada ca- rreró té un torrelló que V esmenta amb l’ull viu i plorós de sa gárgola, i és com un brac aigat al cel amb disposició de caure violentament sobre qualsevol im molació. El toe del «Sanctus», els dies detesta, vibra per entre Uurs murs amb amor més intensa i suau que no per entie els de les modernes vies asfaltades. Sf hi troba mi- llor, com a més dins «ca-seva», car, els nostres avis, antítesi de 1’ actual generació, eren més del’ esgléña que del carrer, i cada llar era més un temple que no un hostal. La veu de N’ Eloi era, aleshores, vertaderament la de la germana major que cridava a oració, a reculliment; que recordava que, en aquells moments, dins la casa pairal de la Fe, 1’ Increat era aixecat i mostrat al poblé devot, sota el vel immaeulat de l’Hóstia, i adorat pels qui, lliures de quefers, havien acudit a oir la Missa de tres. El murmuri pietós del «Credo», retruryia dolgament per la llar honorable i cristiana. Quelcom d’incompres, de qo que senten les ánimes blanques al so de la campana, surava perl’ambient. Per aquell ambient seré que, quan i’hivern crudel, ja de bon mati s’ havia embaumat amb la flamarada placévola i amigable del braser que la menestrala encenia al portal de ca-seva, mentres parlava amb sa veína sobre el serení del matí i de la roada que enterbolia els vidres «on s’ hi podria escriure», i quan 1’estiu rioler, amb P uf inia deis bellveures, gairebé més esponerosos que els de Santa Clara, i amb la copa d’ olor de les aufabegueres que perfnmaven la má deis qui les aca- ronava. Quelcom en queda encara d’aquell am¬ bient per aquells carrerons que surten tots a la Seu, com a slmbols plástics d’antigues usances i santes creéacies. La déria d'eixamplament sembla no poder arribar-hi, i hom sent un piaer extraordinari al trepijar les pedres llises i mal compostes de Ilurs trespols i al guaitar dins Ilurs entrades silentes com a temples i acullidores com a llars escalfades amb el tronc d’olivera, sícnbol de pau i de germanor. II Madó Tiana era l’escolana de la capelleta del seu Patró. Al fons del carrer de Sant Sebastiá s’ aixeca encara aquest hu¬ mil monument de la devoció, sota d’ un are que un temps fou P entrada d’ un gran jardí, avui ja cegada. Res d’arquitectónic ni d’ artístic serveix per a aurio!ar 1’ humil histeria que es teixi al seu da¬ vant i que es venguda a les meves mans únicament per alió de que el món fa rodes» i «ñus lo que no es fá es sap». Madó Tiana era vella ja quan sa filia, Na Maria-AiDa, mare d’un aubatet de pocs dies, volgué lletar un iufant de 1’ Hospitalet. Després d’uns breus dies de conciliábul familiar, com que N* Anton¡, 1’ espós de María-Aina, la seva esposa, i Madó Tiana anaven desitjosos d'un minyonet que portás un bri de sol dins Jlur grisenca existéncia, un pobre minyó, morenet, esquifit, d’ ulls vius i aixerits, ven¬ gué a engrossar 1’ honorable familia. L’infant cresqué i eres i ué també 1’ amor que per ell sentien «pare, mare i pa¬ drina». Arribá l’hora de tornar-lo i no fotí possible: 1’ amor era arrelada massa profonda dins els cors, i En Tomeuet ro mangué, ja per sempre, fill de N’ Antoni. i de Na Maria-Aina i net estimadíssim. de Madó Tiana. Passaren els anys i la pau i la felicitat regnaren llargament i do’ga dins la llar honrada. Peró Déu, dins sos designis in¬ sondables tenia disposat que el pobre To¬ meuet creuás la vida sens el calor d’ uns pares i, dins breu temps, esborrá det gran llibre de la vida N’ Antoni i Na Ma¬ ria-Aina. Madó Tiana plorá molt, molt, peró quan estrenyia entre sos bragos En To¬ meuet, que gaiiebé no sabia encara ni de la vida ni de la mort, 1’ amor al net adop- (Segtiirá ) 16 SOLLER Caja de Pensiones para la Vejez y de ¿borros Biblioteca Popular Gratuita Durante el mes de Marzo la Biblioteca popular gratuita que la «Caja de Pensio¬ nes para la V-jez y de Ahorros» tiene establecida en la Sucursal de Sóller ha prestado sus servicios a 708 lectores cla¬ sificados en la siguiente forma: 210 hom¬ bres, 104 mujeres y 394 niños. Las materias escogidas para su estudio o lectura han sido: Libros de niño<; 216; Obras generales, 88; Filosofía, 4; Reli¬ gión, 25; Ciencias sociales, 46; Filología, 10; Ciencias puras, 16; Ciencias aplica¬ das, 70; Bellas artes, 22, Literatura, 284; Historia y Geografía, 21. En to al han sido estudiadas o consul¬ tadas 802 obras. Retiros Obreros En las oficinas de la «Caja de Pensio¬ nes para la Vejez y de Ahorros», Plaza de la Constitución, 19 y 20, se ha recibido ja orden de pago del Saldo por Cancela¬ ción correspondiente al Fondo de Ahorro Capitalizado constituido a favor del obrero D. Damián Mariano Bota, ins¬ crito en el Retiro Obrero por la entidad patronal Ferrocarril de Sóller S. A. Dicho beneficiario puede presentarse para el cobro en las mencionadas ofici¬ nas, debiendo exhibir la correspondiente Libreta de entregas del Fondo de Aho¬ rro Capitalizado. •s—3^ r- B—s—e-ass-t BOLSA DE MADRID Y BARCELONA COTIZACIONES OFICIALES DEL i CORRIENTE Deuda perpetua 4 0/o Interior . . » amortízable 5 » emisión 1900 » » 5» » 1926 » » 5» » 1927 » » 5 1927 libre » Ferroviaria del’Estadox5 °/0^ . Acciones Banco de España , . . OBLIGACIONES 70’25 94’00 ÍOO’OO 88'90 lOO’lO 98'50 555'00 Hispano Americana de Electricidad 6 "L C.a Trasatlántica 6 pl0 emisión 1920 . » > » » 1922 . » » 5 1/2 °10 1925 (especiales) » de los Caminos de Hierro del Norte de España (1.a serie) 3 0lo . • Id. Id. especiales norte 6 °10 . . F. C. de Madrid a Zaragoza y a Alican¬ te 6 °10 C.a de los Ferrocarriles Andaluces 6 °10 C.a Gral. de los Ferrocarriles Catala¬ nes 6 °10 Gran Metropolitano de Barcelona So¬ ciedad Anónima 6°10. . . . C.a Gral de Tranvías de Barcelona 5 °10 Ferrocarril de Tánger a Fez 6 pl0 . Barcelonesa de Electricidad 6 0lo . Catalana de Gas y Electricidad 6 0lo . Energía Eléctrica de Cataluña 6 °10 . Compañía de Tranvías de Sevilla 6 °10 Tranvías Eléctricos de Granada 6 &10 . Minas de Potasa de Suria 7 0lo . . 101’25 15’00 lo'OO 82’50 57’75 89’25 8475 20’00 18’00 73’50 65’00 9975 98’50 99’25 96’00 95’00 OO’OO 99’50 CAPITA LISTES MAISON A VENDRE trola étages 6 appartements franjáis, tout confort, loyer par anné 11.760 ptas. reigsenemutes D. Miguel Amengua!, calle Luis Salvador, 54. 2 °, 2.a, Palma. Robes Manteaux Tailleurs FRANCISCA FLEXAS San Jaime, 52 — 2.° SÓLLER SE NECESITA UNA APRENDIZA l J Cotizaciones de valores mallorquines ACCIONES Crédito Balear . . . . Fomento Agrícola . . Banco Agrario de Baleares . Banco de Sóller & 85’00 a 186’00 a ÍOO’OO a 12000 Ferrocarriles de Msl'orca a 20’. 0 Ferrocarril de Sóller a 30 00 El O**, S A., de Sóller . Trauvias Eléctricos de Palma a 210 00 a 40’00 Salinera Española a 197 00 Tapices Vidal ... a 00 00 Agua; Potables de Mallorca S. A. a 6’00 Frió Iadui-i < íal, S. A. a 83 L55G Banco de Manacor a 107’00 OBLIGACIONES Diputación Baleares 4 112 010 a Ayuntamiento Palma (Agual 5°[0) a Salinera Española 5°|0 a Salinera Española 4'40°|o a Tranvías Eléctricos de Palma 5°|0 a Ferrocarril de SóÜ6r 4’50 °|0 . a Ferrocarril de Sóller 5o |0 a Ferrocarril de Sautanyl 4°|0 a Ferrocarril Manacor Arta 5o |0 a Alhambra S. A. 6°l0 a Gas y Electricidad 6°J0 a Gas y Electricidad 5 °|0 . a La Fertllizadora 6 0 0 a OO’OO 89’00 98’50 91’00 9000 69‘85 79'S0 85’00 76 50 97’80 95’00 86’50 9910 MERCADOS Almendrón (quintal). Trigo (cuartera). Cebada del país . Cebada forastera Avena del país Avena forastera . Habas para cocer Habas ordinarias. Maíz (100 kg.) INCA . 112'50 ptas . 34’00 id. . 40’00 id. . 40’00 id. . 39 00 id. . 39’00 id. . 46’00 id. . 45'00 id. . . 57’00 Id. PALMA Almendrón propietario a 112’50 ptas. quintal Azúcares: Blanquilla B. R. 167’50 ptaa. 100 quil03. Blanquilla Ebro a 168 ptas, 100 id. Terrón a 173 ptas. los 100 id. Masc&bado caña a 168 ptas. los 100 Id. Cortadillo a 52 ptas. ios 25 id. Alabias: Blancas a 80 ptas. los 100 id. Cocorrosas a 90 ptas. ios 100 Id, Arroz: según clase de 40 a 49 ptas. los 80 Id. Avena: Cartagena a 38 ptas. los 100 id. Gris do Huelva a 38 50 ptas. los 100 id. Cebada: A 39 ptas. los 100 id. Frijoles: Corrientes a 95 ptas. los 100 Id. Grandes a 120 ptas. los 100 id. Garbanzos: Corrientes a 100 ptas. los 100 id* Grandes a 120 los 100 id. Garbillo de trigo: A 38 ptas. los 100 id. Habas: Corrientes a 47 ptas. los 100 id. Harinas: Fuerza Superior a 93 ptas, los 100 id. Panecillos a 80 ptaB. los 100 Id Pan blanco a 75 ptas, los 100 Id. Pan moreno a 70 ptas. los 100 id. Trigo mallorquín a 72 ptas. los 100 Id. Empanadas: & 81 ptas. los 100 id. Salvado: Hoja 50 k Ja 18’50 los 35 id. Menudillo 40 k, a 14’50 los 40 id. Cuarta 50 k. a 17’50 ios 50 Id. Afrecho 50 k. a 17’50 los 50 id. Segundas 60 k. ,a 22 ptas. los 50 Id. Sémola 70 k. a 28 ptas. los 80 Id. Maíz: Blanco a 51 ptas. los 100 id. Amarillo a 58 los 100 id Pequeño a 65 ptas. los 100 id. Se vende esta casa con todas sus dependencias. Huerto, Jardín y una casita capaz para corta familia. Agua de propiedad abundante. La casa tiene siete dormitorios, con agua corriente caliente y fría, salas, comedores, tres cuartos de baño, dos de toilette, bodega, ga¬ raje y todas las dependencias, amueblado completo, ropa, vajilla, batería de cocina, etc., etc. Facilidades de pago. Para informes: An¬ tonio Reynés, calle Pastor, 24. PUBLICITAS- fYDOr RANGES, CITRONS, ARACHIDES, MANDARINES GUILLERMO CANILLAS MARQUE LA ROSA GARANTIE DES ORANGES DE QUALITÉ ET MANDARINES, MARQUE "LA COURONNE” ® CARCAGENTE (Valencia) TÉLÉPHONE 12 ESP AGNÉ í ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE: GUILLAUME CARCAGENTE REPRÉSENTANT EN FRANCE: G. CABELLAS 6. PLACE DENIS PAPIN MONTLUCON (Allier) ADRESSE TELEGRAPHIQUE: CAÑELLAS MONTLUCON TÉLÉPHONE 591 ' Exportación de naranjas, inandarinas, limones y demás /rutas durante todo eí tieiqpo del año FRANCISCO PONS SÓLLER (Mallorca) Telegramas: F. PONS Teléfono 27 Marca registrada 811 F. P. Aceite de oliva ¡superior en latas de ÍO kilos Los envases se confeccionan en todos los tamaños y con gran solidez por tener fábrica propia SOLLER Artículos varios del nuevo reglamento sobre el nso y tenencia de armas De la «Sociedad de Cazadores» y con súplica de que lo insertáramos en estas columnas hemos recibido el siguiente extracto de la nueva ley de tenencia de armas. Con sumo gusto accedemos a ello. Licencias a particulares Art.° 20.—Nadie podrá usar armas de cualquier clase que sean, sin haber obtenido la correspondiente licencia, ex pedida por la Autoridad competente. Art.° 21.—Las licencias, serán de tres clases: 1.a—Para llevar armas cortas. Las armas a que esta licencia se refiere sólo son pistolas y revólveres. 2 a—Para llevar armas largas de ca¬ ñón estriado. Estas armas no podrán ser usadas fuera del domicilio, nada más que para cazar. Los cañones estriados adaptables a escopetas de caza, están también com¬ prendidos en esta clase de licencias. 3.a—Para llevar armas largas de cañón no estriado y para cazar. Sólo faculta esta clase de licencia para el uso en la caza de escopeta de ánima lisa. Art.° 22.—Podrán obtener esta licen¬ cia: Las de 1 a clase.—Los españoles y ex¬ tranjeros mayores de veintitrés años que, a juicio de la Autoridad que ha de expedirla, tenga necesidad de llevar ar¬ mas. Las de 2.a clase.—Sólo los que reúnan las condiciones señaladas en la clase anterior y bien entendido que, si han de servir para cazar han de proveerse de la licencia de la clase 3.a. Las de 3.a clase.—Los mayores de quince años, siendo preciso que, hasta que cumplan los veintitrés, los autoricen por escrito, para usarlas, sus padres o tutores. No podrá concederse esta licen¬ cia» los que sean vagabundos, observen mala conducta o les excluya de su dis¬ frute la Ley de Caza. Art.° 42.—Cuando con arreglo a la Ley de Orden público se hayan declarado los estados de prevención o de alarma, el Ministerio de la Gobernación podrá ordenar la declaración enj^suspenso’de todas las licencias que se hubieren con¬ cedido, durante esta disposición el plazo fijado para aquellas que les restase de validez. Art.° 43.—Declarado el estado de gue¬ rra, la Autoridad militar en el territorio de su mando tiene facultad para dejar 3452.°en suspenso la validez de todas o de algunas de las ciases de licencias citadas anteriormente, sea cual fuere la Autori¬ dad que las expidió. Armas exceptuadas de licencias Art.° 44 —Las escopetas y carabinas de entrenamiento infantil de seis y nueve milímetros «Flobert» y las de veintidós americano, sin que ninguna de ellas sean de repetición, por ser propias de la niñez, enseñanza de la juventud o deporte. Es¬ tas armas sólo podrán usarse fuera de los domicilios o salones de tiro en el ejercicio de la caza por persona provista de licencia para llevar armas' de cañón no estriado y para cazar, o por menores de quince años que vayan acompañados de quien la lleve. Toda arma corta para cartucho de cuatro, seis y nueve milímetros «Flo¬ bert» y veintidós americano en la que la longitud del cañón exceda de 18 cen¬ tímetros y que no sea automática ni de repetición. Estas armas no podrán usarse fuera de los salones o campos de tiro. Armas exceptuadas de guías Art.° 56.—1.° Aquellas que el artículo 44 exceptúa de licencia. Las escopetas de caza con cañón de ánima lisa y rayadas, con recámara pa¬ ra cartuchos de caza, si bien los poseedo¬ res de más de tres lo pondrán en conoci¬ miento de la Autoridad. Las pistolas que sólo pueden servir para adiestramiento del tirador, con car¬ tuchería «Flobert» o anular. Las que se conserven en Museos ofi¬ ciales. Las que puedan considerarse fábricadas hace mas de cien años y las que sin ser automáticas hayan intervenido en su¬ cesos históricos, siempre que de la exis¬ tencia de unas y otras teDga conocimien¬ to la Guardia civil, sin que puedan ser transportadas de uno a otro punto sin autorización especial cedida por ella. Legalización de armas que se posean de buena fe Art.° 57. Toda persona que actualmente o en lo sucesivo se halle en posesión de EXPORTACION OE EPUTAS BE LA 'EOION ^AL ENCÍAALA una arma por motivo de herencia o causa análoga, deberá entregarla a la Guardia civil, para quedar exento de responsa¬ bilidad (entendiéndose pistolas, revólve¬ res y armas largas de cañón estriado). Podrá recuperarla en la forma y plazo que señala el reglamento. Venta en comercios 2314..°°Art.°58.—Cuantaspersonas,empresas o entidades se dediquen actualmente, o deseen dedicarse en lo sucesivo al co¬ mercio de armas o de sus pieza?, que en modo alguno podrá ser ambulante, ne¬ cesitan autorizición del Director general de Seguridad en la provincia de Madrid, o del Gobernador civil respectivo en las restante*. Art.° 61.—Para expender las escopetas de caza y las armas exceptuadas de li¬ cencia, bastará que se exija la presenta¬ ción de la cédula personal u otro docu¬ mento de identidad, a los exentos de ella, o el pasaporte si se trata de extranjeros; reseñará el documento presentado y lo pondrá en conocimiento de la Guardia civil. Si se trata de escopetas y el adqui riente no está provisto de la licencia co rrespondiente y ha de llevarla a otra ocalidad, será preciso que la Guardia civil le expida una guía de circulación. Artículo transitorio En el plazo de dos meses todos los ciu¬ dadanos, sea cual fuere su profesión y categoría, deberán presentar y pedir a las Intervenciones de la Guardia civil de su residencia las guías que correspondan a las armas que posean, ateniéndose a lo siguiente: Los militares en activo servicio bastará que presenten sus armas o rese¬ ña de ellas para que se les expida la guía gratuita. Los demás ciudadanos deberán pre¬ sentar precisamente sus armas en las Intervenciones de la Guardia civil de su residencia para que se les expida la guia, siempre que estén provistos de licencia que corresponda al arma que presenten y de acuerdo con este reglamento. Los que estén en posesión de guía, sea cual fuere su profesión, bastará que presenten ésta para que la Guardia civil se la legalice, siempre a base de tener en regla la licencia correspondiente. Las Intervenciones de armas de la Guardia civil enviarán directamente al Registro Central de Guías, y sin oficio de revisión alguna las tarjetas copia de la misma, cuyo modelo se facilitará. Aprobado en trece de febrero de mil novecientos treinta y cuatro, por el Mi¬ nisterio de la Gobernación. El Secretario de la «Sociedad de Caza¬ dores», Vicente Enseñat. CON SUBSTITUCION GRATUITA EN CASO DE PERDIDA O ROBO. Además de ser el instru¬ mento mas elegante para escribir, una PARKER DUOFOLD es el mejor regalo, porque se substituye gratuitamente en caso de pérdida o robo. PARKER ofrece también una revisión y ajuste gratuito. Solicite de su proveedor habitual una demostración PARKER. Existen tamaños, colores y plumillas apro¬ piadas para cada una de las personas incluidas en su lista de obsequios. PLUMAS DUOFOLD: Ptas. 135, 110, 100, 95, 85, 70, 60. Lapiceros para hacer juego: Ptas. 70, 60. 55,50, 45, 35, 30. También hay plumas y lapiceros Parker a precios reducidos, pero sin garantía de substitución: Plumas: Ptas. 50, 40, 30, 22’50. Lapiceros: Ptas. 25. 22’50, 17'50, I2’50. Se vende en la Librería de U. Marqués Arbona San Bartolomé, 17. Se ofrece para alquilar una casita amueblada. Tiene cuarto de baños y agua corriente. Para informes: Anuncio n.® 13, en esta Administración. He desea Tender Una casa y corral sita en la calle de San Bartolomé n.° 10, de Fornalutx y conocida por Casa d'Amunt. Para informes dirigirse a D. Juan Canals Pons, calle del Mar, 31 — Sóller. VENTA LEÑA DE OLIVO CORTADA PARA ESTUFAS, MUY SECA, A 2’50 PTS. EL QUINTAL LLE¬ VADA A DOMICILIO. F. PONS o Teléfono, 27 Camino de Fornalutx, 171—SÓLLER LA NACION Se vende al precio de 10 cénts. en la Librería Marqués, San Bartolomé 17. blDBICTADELA CAHOfiENTE (VALENCIA) rntum-numm TELEFONO N°- 37 FRUIT5 PRIMEURS EN GR05 ANCIENNE MAISON SCARXELL Yves maire . SUCCESSEUR 18, rué de 1* Arquebuse — CHAhLEVILLE (Ardennes) X MAISON SPÉCIALE X Télégra mines: X ORANGES - MANDARINES MAIRE - PRIMEURS - CHARLEVILLE CITRONS • FYFFES BANANES X TÉLÉPHONE rsl.° Spécialité de Chicorées X dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón R. C. 10.600 CHARLEVILLE 18 SOLLER Exportación al Naranjas, Mandarinas ALCIRA (VALENCIA) CASA FUNDADA EN 1912 Telegramas: FIOL-ALCIf^A Teléfono, 91 Apartado de Correos, 9 Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas 9ÍIHOI FRVIT8 FR AIS 8E«I PBIHEÜBS D’ EXPfiDITIOI, (! O I H 11 S I O K , TRilEIT LA MOR ABITA 1MPORT AT10N LLOC BARTHELEMY COLL DIRECTE MARQUE DhPOSÉE 3, Place Notre - Dame - Du - Moni, 3 Harqai B. O. DEPOSEI Téléphone { £°anBue l MARSEILLE TÉLÉGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - ALGERIE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, .Too IBarral«nc CASA COLL CALLE FÜSINA. 15 Teléfono. 3. F*. 1339 Haraní as, Limones, LZLandaririas CARCAGENTE (Valencia-España) SAN TICENTE, 5 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE E r 3E 3C 3EIBI3C FRU ITS EN 3C G 3t =¡| SPECIALITE EN ORANGES ET BANDERINES Arbona RuIIán Berna! PAPEL CARBÓN EN BLANCO, CARMIN, AZUL, • VIOLETA Y NEGRO • otases superiores PRECIOS BARATISIMOS ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte VILLARREAL - Castellón L Telegramas: ARRUBB-Villarreal ir jr o 30 (España) 33 Teléfonos 10 y 61 3 ——£ n'rvü.m^ De venta. Librería Marqués San Bartolomé, 17.—SOLLER SOLLER 19 FRU1TS FRAIS & SECS PR I MK URS IM PORTA TION w BXPORTA TION SPECIALITÉ DE BANANES □ CONSIQNATIOM TRAN S IT IMPORTATION DIRECTE HOTEL J CSr 4Sí <©> g-* RESTAÜRANf; fSAHOOIS MAS 9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Jullen TÉLÉPHONB MAFtSEIJLJLE 29-87 Tólégrammes: PAC0MA8 GE HARINA iI ¡Plaza de Palacio, IO 9 \\ BARCELONA % áí vs d MAISON D’ EXPEDITIONS FONDEÉ EN 1892 « •i(' m X Spécialité de mirabeiles de Lorraine, salsifis a 3t légumes da pays. i % C. X X X Homar Fils v$ |j 29, Rué Banaudon % NUEVAS | E IMPORTANTES REFORMAS j I Servicio esmerado Baños $ Agua corriente | Ascensor l Asegurarán una estancia perfecta | avisando la llegada con antelación, g I LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) X Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 « X V* *1 \_ \_\_\_ EBUITS EIJAIJ3, ^ECg ET PEJIMEUE^ Compañía Frutera Antigua casa PABLO FEHRER ! mxjisrr» ada bdxr i e s o Expediciones de frutos primerizos y legumbres del país, g Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda ciase m de frnta de primera calidad. ANTONIO FERRER i Mace du Chdlelei—HALLE CENTRALES—ORLEANS. GUILLERMO SEGUI Gérant Importatión directo d’ ORANGES et BANANES par Bateaux Speciaux desservant les filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice 36 - 38 Cours J u I I * n MflRSeiLLC Téléph: Colbert 37-82 Télégraphe FRUTERA aí-s««a COMISION Y EXPORTACION ESPECIALIDAD EN NARANJAS V MANDARINAS FRUTOS —PRIMERIZOS —LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS I Etablissements GAPARO & ESPAÑA H " y Société a responsabilité limitée, an capital de Frs. 1.000.000 X 16, rae Jean-Jacques-Roussean, et 62, rué du Etamel (angle des Capuclns S BORDEAUX Expédition toute 1’ année de BANANES X X Cristóbal Colom ARGEL - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado) Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases I en tout état do maturlté* ORANGES-MANDARINES-CITRONS X X Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83 § VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DETA8L: 62, Rué du Hamel, Jusqu'a 9 H. du matln Adesse Télégraphíque: Téléphone: 84.682 X X CAPÁNA-ROUSSEAU-BÓftDEAUX Suecursale: 85.196 1 Chéques Postaux: Bordeaux N.*. 17.492 R. C Bx.4365 X X Taller JEiectro - Mecánico s Reparaciones de automóviles, motores industríales y marinos |H Toda clase de maquinaria industrial Especialidad en la precisión de regulación de los motores TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA DE- M A F A, 11 3L Calles del Mar, ® y do Radio Iglesias, 1« SÓLLER I JOSÉ COLL PIZÁi H instalaciones auto-bobinaje, magnetos, batería, carga de las mismas ||¡ Cambio de placas de todas clases, soldadura autógena y reparaciones en general. I CALLE DE CETRE, 19—SÓLLER Gran surtido en comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar. PRECIOS SIN COMPETENCIA ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES & GRENADES EXPEDITIONS et EXPCETATIOFS en FFUITS, FtiMURS et LEGUMES FRUITS FRAIS ET SECS JE A N CASTAÑER EXPÉDITEUR 18-et 22, Grande-Rue VALEN CE-sur-RM ONE Adresse Télégraphíque: CASTAPRIM VALENCE TELEPHONE 3-01 20 SOLLER Antes de ti&eer sus compras consulte a LA CASA 1AS2 LAS MBANAS F OI G Roigfils: Puebla Larga Telegramas Exportación". Valencia (2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos (31447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) COMMISSION-CONSIGNATION Expéditlons de Frnits et Prlmenrs FRUITS ET PRIMEÜR5 I Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades a 151, Rué Sadi-Carnot ■ ALGER IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave) AIR-TAyA (Avenue de la Gare) A. VILLEDIEU 18, Rué Tiquetonne (Halles Centrales) PARIS §§!©? Téléphone: Central JoUr et Nuit Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAN REYNES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Sollastre, 7 CARCAGENTE (Valenda) Teléfono 124-Dlrecelón telegráfica: REYNBS-CARCAGENTB Para buenos retratos RUL-LAN i [RUL-LÁN siempre RUL-LAn] r Diploma en la Exposición Internacional de 1927. -1 K Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. ¡| lf De la Royal Photographic Society of the Great Britain. t J Palacio, 10 PALMA. Teléfono 8-1-1 F , 1 ^ Encargue sus ampliaciones a RUL-LAN. Uitlma novedad ampliaciones al eloro-bromuro J¡ jj? ELI mejor papel para ampliaciones. iBdbcfedbájdbcdbJbdtJbidbdhJbxdbidbdbdbdbidbidbxdbdbxfeifesI* 1 EXPORTATION DE FRDITS ET LÉ6DHES DE TOÜTES SORTES £& Tj \_ . Gr ORANGES-CITRONS-MANDARINES TOMATES-Sauclssa rouge de Valencia ARTICHAUTS du LLOBREGAT Po'mmes de terre de Matar o & Spóclailté de Prunas «aponalses Jaimes et Rouges Choux — Choux-fleurs — Salades t* Emilio GASCO-PR ATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Téléphone SI Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Télép.: 58 Expéditions rapides pour I* Étranger — Prix Modérés Succursales de Translt &• í CERBERE (Pyr.-Orio* ) |nnn spéclallsées pour le trans- nQCAA 3 Téléphone 88 8* JUuC VIuuLU bordement des Frults et J¿ HENDAYE (B^»-Pyr6««) Gk Prtmeurs aux frontleres ^ V Téléphone 210 ^ ^qpopqpqpqpqp«j?qp«qfKj?qp»qp^qpqp<qpqpqpqp^qpiqpíjpgt.. ¡ IMPORTARON - COMMISSION - EXPORTATION Frults, Légumes, Primeurs MICHEL BERNAT G, Rué Lamartine — JLJLGJER 9 Spécialités1 Pommes de terre, Tomates, Artlchauts, Raisins chas- Ü solas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Malsone d‘ Expédition AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA Télégrammes: BERNAT-ALGER; ****#$$* i $ EXPORTACION DE FRUTAS * * tt ESPECIALIDAD: * * * * * Naranjas, mandarínas, imperiales vernas y limones i * MARCO e INeSTAI I» * Casa Central MJLM UJEJL (Valencia) * * SUCURSALES: ESPAÑA * * 41 CARCAGENTE (Valencia) * $ JATIVA Telegramas: MARCO, MANUEL * * ARCHENA (Murcia) 5 VILLARREAL (Castellón) Teléfono, 7 * s UVAS DE FRANCIA $ ® Especialidad: Chasselas por vagones completos. * é CLERMONT L’HERAULT * * —gw TRANSPORTES INTERNACIONALES Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897 Jaoques MASSOT & fils, Sucesores CERBÉRE(Pjr. OK) Teléfono 8 | HENDAYE (Bses.pjr.) Teléfono 185 Telegramas: MASSOT AGENCIAS POHT-BOU Teléfeno 44 IRUH - Apartado 26 » 202 BARGELONA-Plaza Berenguer, 1 » REDS - Riudoms 7 > 24313 VILLARREAL - Estación 20 » 73 ALHAZORA - Gasset 2 Teléfono 52 SAGÜNTO - Mártires Rechi 7 » 39 DOLORES - Belluga, 2 ALMERÍA - Juan Lirola, 13 > 7 > U2-X ALGUAZAS - Plaza República (Murcia) Telegramas: MASSOT PARIS: 9, Rué Vauvillers. Teléfono: Gutenberg 44-11. BRUXELLES (Bélgica) 20, Boulevard Leopold ir{ftfi|K™¥<^S^iOT Especialidad en el Ramo de Frutas SOLLER.—impide j, Marqués Arbona,