«ÑO L ir sPOCA) RUI. 2448
«ÑO L ir sPOCA) RUI. 2448

SABADO 24 DS FEBBERO DE 1934

SOLLER ”

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

(Exportación de Jtaranjas ?J1lbandarmas¡ UBLICITAS
Casa fundada en 1880 porjuanJUbapl

RANGES,
CITRONS, ARACHIDES,
MANDARINES

GUILLERMO CAN ELLAS

MARQUE LA ROSA

GARANTIE DES ORANGES DE QUALITÉ ET
MANDARINES, MARQUE

"LA COURONNE"

CARCAGENTE (Valentía)

TÉLÉPHONE 12

‘ ESP ACNE í

ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE:
GUILLAUME CARCAGENTE

REPRÉSENTANT EN FRANCE:
G. CAÑELLAS '
6. PLACE DENIS PAPIN V
MONTLUCON (Allier) A
ADRESSE TELEGRAPHIQUE: V
CAÑELLAS MONTLUCON
^ TÉLÉPHONE 591

FRUITS FRAIS & SEOS - PRIMEURS

COLL, MICHEL & CASANOVAS

44, Cours Julien, = I & 3, Rué Piscatoris MARSEILLE

Télégrammes: Colmicas

téléphones ( §®lbert 37179

—a.—

*

BAN AN ES

ORANGES

Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial

Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus

Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice.

\\\\ rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice.

Succursales á:

NICE

1, Rué Saint-Frangois de Paule.—2, Kue Saint-Franpois de Paule.
-M, Rué du Cours.

Téléphone 818-21

Adresse Télégraphique: COLMICAS

TOULON

8, Place Louis-Blanc

Téléphone 21-72

Adresse Télégraphique: COLMICAS

SOLLEB

HOTEL FALLON Barcelona

[PORTATIOK EXPOKTATIOIV

En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro

MAISON RECOMMANDÉE

CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS
CALEFACCIÓN - ASCENSOR
Teléfono interurbano en todas las habitaciones

pour la groa marrón doró BT CHATAIGNE, noix Marbo
et corne fraiche et séche.
EXPÉDITION IMMEDIATE

!•
é

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

*
1

Pierre

Tomas

I

S Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron)

J Spécialité de

FIQUES,

| D A T T E S,
• BANANES,
#

ORANGES,
C ITRO NS

* IMPORTATION;EXPORTATION*
SFlCUUia Si SAIAB13 IT DATT1S

t LLAMES PÉRE ET FILS

ll et 15 Cours Julien (ansienneisent Bi Baribaldi)

Adresst tíléjraptaiqne: JASCHERI MARSEILLE

MaRSEILLE

TÉLÉPHONE
21-18

mui mus n síes
J. Ballester
8. Rué Crndére. - MAB§EIIjL12

Tóiéa'rAmmftR: ABHLOE Msrsellle

TA’áphono C. 15-0 4

ñdresse télécjraphique: Hormiga Marseille

\_

Téléphone Permanent 8-8

———

••

FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS M

ORANGES-BANANES

cfR

EXPORTATION - COMMISSION - CONSIGNATION

D. Arbona & ses Fils
MICHEL ARBONA FILS

92-104, Cours lulien - MARSEILLE

f ALMACÉN OE MADERAS f

i

*
i

Carpintería moTida a Yapar

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,

*

PUERTAS Y PERSIANAS

m*

—

Miguel tolom tM Calles de Mar y Granvia
jSQpDE^- (Mailorca)

Somier* de samejorable calidad eon snjeeión 1 los siguientes tama¬
ños:
ANCHOS

De 0‘60 a De 071 a De 0‘81 a De 0*91 a De 1‘01 a De 1‘11 a De 1 ‘21 a De 1 *31 a De 1 *41 a De 1*41 a

070 m. 0‘80 m, 0‘80 m, 1‘00 m. rio m. 1‘20 m. 1*30 m. 1*40 m, 1‘50 m. 1 ‘50 m. 1 plazas

FRUITS FRAIS - FRUITS SBC8 ■ PBIHETBS

Importation
TÉLÉPHONES:
üu-eauxet Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Qiiaí de D6barquement: Colbert, 31.50

IPOLL &
©1, Cours Julien, 31
A r£s e i lle

C bie Exportation
Télégrammes: RIPOLL ■ MARSEILLE

Importation directe d‘ oranges des meilleures zones de Valencia par:
Yapeur UNION etíoiliers Amotenr NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA etSAN MIGUEL

á destination des ports de
MARSEILLE, SÉTE, TOULON, CANNES et NICE

Téléphone¿9.72

Succursale a Sote:
MAISON c“c IBERIA

19, Aven ue Victor-Hug©

Télégrammes: IBERIA SÉTE.

Maison succursale & “Valencia,, J cannesá Maison “Hispania,,

®

Oqu r

I ey

1 bis Marché Forvill

TÉLÉPHONE 42-28

Télégrammes: VALENCIA N!CE

TÉLÉPHONE 20 57

Télégrammes: HISPAN5A-CANNBS

AÑO L (2.* EPOCA) NUM. 2448

SABADO 24 OE FEBRERO DE 1934

SÓLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓLLER (Baleares)y

fám (fá™ (fóm

MBa§B

HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICION APOSTOLICA
Sus desconsolados padres, D. Jaime Scarxell Muntaner y D.a María Nicola Magnien; hermanos, Srtos. Jaime, Antonia y Catalinita Scarxell Nicola; abuela, D.a Ludo vie Magnien; tíos D. Albert Jacquemart y D. Valerie Nicola, D. Ernest Cherton y D.a María Umbert (ausentes), D. Bartolomé Oliver, D.a María D.a Margarita y D.a Ca¬ talina Scarxell (presentes); primos, primas y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida y les suplican tengan el alma de la tinada presente en sus oraciones, por lo que les quedarán eternamente agradecidos.

UNA ALARMA INFUNDADA
Desde hacía algún tiempo venía circulando por nuestra isla un grave y alarmante rumor sobre la situación económica de la entidad bancaria mallorquína «Crédito Balear». Según este infundio, la citada entidad se encuentra en situa¬ ción apurada y en riesgo inminente de quebrar. N^die sabe a ciencia cierta de dónde ha salido la especie, ni en qué pudo fundarse, pero bien se adivina su
malévola finalidad.
Ya es sabido que ante un rumor semejante, se echa a volar la fantasía popular y se produce un estado de alarma cuyas consecuencias pueden llegar a ser funestas para la entidad que las sufre si a tiempo no se evitan. Porque ante la depresión que el correr de esa voz produce en la conciencia pú¬ blica, el capital, de sí asustadizo, se pone en guardia y sin averiguar la certeza del rumor ni el origen y objetivo del mismo, opta por retraerse, bien subrepticia¬ mente, bien en forma de avalancha, sin pararse a mirar el’daño que pueda produ¬ cir en su huida. No hay sociedad de crédito que pueda resistir la situación que le crean sus cuenta-correntistas al retirar todos a un mismo tiempo sus depósitos, por muy fuertes que sean sus reservas y por bien colocadas que tenga sus in¬ versiones. Por esto son tan temibles esas crisis de la confianza pública, porque aun cuando la situación de un banco sea próspera y segura, en un rnomento dado puede resultar insuficiente para contener la que íe cree un estado de pánico y poner en peligro hasta su propia existencia, con el consiguiente per¬ juicio de los intereses que representa y de las actividades y fuentes de riqueza que propulsa.
Por fortuna para todos, la situación económica del «Crédito Balear» es muy sólida y saneada para que una maniobra contra su existencia pueda ni siquiera ponerla en peligro. Pero es evidente que con la falsa alarma que se ha hecho circular se le habrán irrogado serios perjuicios, morales y materiales, al sembrar la desconfianza en un sector del público y al retirarle sus ahorros algunos es¬ píritus pusilánimes. Sin duda éste debía ser el objetivo perseguido por quienes
han lanzado al dominio público esta fantástica versión, conocedores de la cer¬ teza del viejo proverbio «calumnia, que algo queda». Gentes insolventes, ren¬ corosas, despechadas, pescadores en río revuelto, no han vacilado en crear este grave infundio en la confianza de beneficiarse con el mal que se produ¬ ciría. El espíritu del gran galeoto se ha complacido en agrandarlo y exten¬ derlo, regodeándose en el mal. Y el pueblo humilde lo admitía sin analizarlo, prestándose inconscientemente a la burda maniobra que ha estado a punto de

comprometer el porvenir de la antigua y pujante entidad de crédito: y hubiera sido fatal para ésta si sus cimientos no hubieran tenido la solidez suficiente
para resistir esta cobarde agresión de sus enemigos.
Prueban esta solidez, aparte sus poderosas reservas, dos hechos que por sí solos proclaman lo infundado de la alarma que, asimismo, habrá producido tan honda conmoción en torno al «Crédito Balear». El primero, es el apGyo decidido que el «Banco de España» le ha ofrecido para el caso de que lo necesitara. El se¬ gundo, es el gesto arrogante de cubrir por sí solo, y totalmente, el empréstito de cuatro millones doscientas mil pesetas acordado emitir por el Ayuntamiento de Palma para la canalización de las aguas, con el cual responde a la campaña ten¬ denciosa que se ha hecho en su contra. Estos dos hechos afirman la buena situa¬ ción económica en que se encuentra aquella entidad, y dan el más fuerte mentís a la falsa especie propalada contra su solvencia y seguridad finan¬
ciera.
Los perjuicios que habrá recibido el «Crédito Balear» con la propalación de esta falsa alarma serán considerables; pero algunos hubiera podido ahorrarse si ya el primer día que empezó a producirse le hubiera salido al paso de !a única manera posible: descubriendo la maniobra en que se trataba de envolverle y sometiendo sus libros a una rigurosa inspección que demostrara lo absurdo o la verdad de los rumores circulantes, como ha hecho después. En vez de aca¬ rarse desde el principio con la verdad, se rehuyó el tratar la cuestión en público, para no alarmar a la gente innecesariamente, y el resultado no ha sido otro que dar más tiempo a los calumniadores para llevar a cabo su labor corrosiva. A lo último se ha tenido que acabar por ahí, y a la vista está la saludable reacción
que se ha producido en la opinión pública al conocerse la verdadera situación
de la sociedad cuyo nombre estaba en entredicho. Contra la finalidad que persiguen quienes hacen correr estas falsas noticias
ha de reaccionar el ánimo de todos los mallorquines, no queriendo ser juguetes de bajas maniobras ni hacer el juego a quienes, con fines inconfesables, han provocado esta campaña contra el prestigio y el crédito de la entidad bancaria de referencia. La situación fiduciaria del «Crédito Balear» es buena, firme, de toda confianza. Así lo han proclamado las primeras autoridades económicas de la isla: el director de la sucursal del «Banco de España» y el presidente de la «Cámara de Comercio». Por consiguiente, no nos dejemos sorprender por bajas campañas derrotistas y proclamemos, en esta hora de prueba que está pasando el «Crédito Balear», la absoluta confianza que nos inspira esta entidad ban¬ caria y la seguridad de que saldrá más prestigiada y pujante que nunca
para poder seguir contribuyendo al esplendor y progreso de nuestra tierra
amada y al buen nombre de las finanzas regionales-—M. M. C.

4

fe SOLLER w

— —-s

glossari i LEYENDO LA PRENSA - CUAE(BNT-A AÑO^ ATqÁg

UN REI QUE HON¬
RA VA EL GREM1
Fa poques setmanes que us pariava, lector amic, de ta mort d' un home conegul dins tots els medís on la gent s’ interessa per la política internacional. Avui he de parlar-vos d' Albert, Rei deis Belgues, també amb motiu de la seva mort inesperada.
Ho haureu llegit a la premsa, puix que aquesta se rí ha ocupat extensament: El rei Albert morífa pocs dies, victima d' un accident, durant una excursió que feia, tot sol, per la muntanya. Aquest detall: un monarca que practica V excursionisme sense cap acompanyament, ja basta perqué us hi fixeu, en cas de no teñir altres coneixements sobre aquest home
extraordinari. Un diu: «aquest no era un rei com els altres», i és veritat.
El rei Albert, que, durant la guerra gran, va ésser un cabdill militar noble i valent, V exemple del qual electritsá el poblé belga fins a V heroisme, en temps de pau es comportava com un simple ciutadá amb obligacions de funcionari de V Estat. Servia la patria en les funcions reíais que fixa la Constitució del seu país i, vetllant sempre atentament els afers públics, no s’ immiscuia moi en V obra del govern, sinó que es limitava a aconsellar prudentment els ministres en les freqüentíssimes consultes que aquests li feien per millor poder resoldre es afers deis respectius departaments.
Aquest criteri i aquest capteniment respecte a les funcions de Govern, sembla que són tradicionals dins V actual dinas¬ tía d’ aquests sobirans, que s' anomenen Reís deis Belgues—i no Reís de Bélgica— donant entenent amb aixó que la submissió deis seus súbdits és personal i vo¬ luntaria, nascuda d' una estima i un afecte cordials, i no de cap reial prerro¬ gativa sobre el lerritori del país, per la qual els ciutadans s1 hagin de sometre perfor^a a la voluntat deis reís.
Rebre honors—i honoraris—en propor-
ció estricta amb els servéis prestáis al país, vetaqúi una fórmula ideal que aquests reis posen en práctica, fórmula que si totes les testes coronades s'haguessin aplicat a realitsar-la, dins la história del món el capítol deis destronaments hi ocuparía més poques pagines.
I tot aixó em fa pensar que el dilema: «Monarquía o República» no és tanpaorós com V «ésser o no ésser» de Hamlet, perb és més complicat, puix que depén de moltes circumstáncies: Nofa massa temps que Joan Estelrich, en un to de confessió ín¬ tima escrivia aixó, que no és tan paradoxal com pot semblar a primera vista:
« Alonarquia?—Segons com. - República?—Segons qui».
M. Arbona Olí ver.

as—S-"='

Se desea vender

importante comercio frutos y comestibles al por mayor y detall; En Francia, De¬ partamento Hérault.
Informes: Anuncio n° 31 en esta Admi¬
nistración.

■ir^^3EE^Tüi~

—S

■Ñiü'

i— --4

Casia en venta
Se vende la casa n.° 18 déla calle de la
República (Born) de esta Ciudad. Para in¬ formes, l). José Borras Pastor, Luna, 7.—So¬
ler.

EL DURO ESCARMIENTO CE LOS
SOCIALISTAS AUSTRIACOS
La represión aniquiladora de los socia¬ listas revolucionarios que acaba de tener lugar en Austria ha tenido lugar en unos momentos que puede servir para el so¬ cialismo español, de provechosa ejemplaridad. No es que sintiéramos un verda¬
dero temor ante la amenaza de revo¬
lución inmediata lanzada a los cuatro
vientos por los socialistas de nuestro país. Pero ahora, si no ellos, las masas que les siguen, se habrán sentido desen¬ gañadas. He aquí cómo comenta El De¬
bate los sucesos de Austria.
«Está ya vencida por completo la re¬
volución socialista en Austria. Lo estuvo
desde que el Gobierno le hizo frente, desde que no se dejó sorprender. La huelga general, que fracasó en muchos servicios, no logró su objeto en otros como el fluido eléctrico más que parcial¬ mente y por pocas horas. A todo se pudo
atender con los recursos de las autori¬
dades, unas veces, con la colaboración del elemento civil, otras. Y en cuanto a los combates, si el valor v la preparación, en armas, en número y en disciplina, de las milicias del socialismo hizo correr la
sangre a ríos, no por ello hizo fructificar la intentona. Aumentó el daño, ahondó la herida, multiplicó los males, eso sí, pero nada más. Tiremos una raya. Cinco
días de lucha 2.000 muertos, 10.000 heri¬
dos, casas destruidas, asociaciones di¬ sueltas, ahorros humildes aventados, la obra de dos generaciones destruida. Ca¬ ra, cara derrota la del partido socialista austríaco. Crimen nefando contra la pa¬ tria; delito odioso e inútil.
Vamos a prescindir, en nuestras re¬
flexiones contra la revuelta de los argu¬ mentos de índole moral. Los hemos re¬
petido tantas veces que nuestros amigos
fácilmente los recordarán. Y es una con¬
cesión que en la polémica no cuesta tra¬ bajo. Para demostrar que una revolu¬ ción es inútil y está destinada al fracaso
sólo las circunstancias materiales que
acompañan a la intentona de los socia¬
listas de Austria deberían convencer al
obstinado más contumaz. Porque se han
alzado los revolucionarios de prepara¬
ción más larga y minuciosa y mejor provistos de medios defensivos y ofensivos, contra el Estado y el Gobierno más dé¬ bil de Europa. Y han perdido el choque. ¿Qué ha de ocurrir en los países donde
no encontrarían esas condiciones?
La revolución mejor preparada. ¡Du¬ rante quince años! Desde el primer día de la República austríaca se organizó la «Schutzbund» como guardia de la revo¬
lución socialista. Tuvo armas abundan¬
tes y modernas, que el contrabando o el
robo en los arsenales del Estado se en¬
cargó de renovar y reforzar. Y para cu¬ brir estos manejos toda una serie de ins¬ tituciones oficiales, emanadas del Muni¬ cipio vienés, gloria y fortaleza del socia¬ lismo europeo Viena, Municipio y Es¬ tado federal cobijaba a la «Schutzbund»
como la milicia socialista defendía a Vie¬
na.
Milicia con cuarteles y fortalezas ro¬
deando a la ciudad. Cada uno de los
grandes bloques de casas populares, en la Sandleiten, los barrios de Marx, de Bebel y de Schlinger, otros muchos que
no enumeraremos ahora eran al mismo
tiempo castillo y cuartel. En el Marx
Hof se han descubierto ahora casamatas
de cemento, cuyo destino no será nece¬ sario que expliquen los inquilinos o los
constructores. Reductos de socialistas a

todo prueba, que por algo escogía el Mu¬ nicipio los habitantes de la barriada. El cinturón, el Gürtel de Viena, era tan rojo como puede ser la «banlieue» de París o los arrabales madrileños, pero estaba mucho mejor organizado y preparado para combatir.
Y todo esto contra el más débil de los
Estados. Débil por su estructura política, acentuadamente federal; por las estipu¬
laciones de Tratados internacionales que
le impiden poseer un Ejército fuerte en material y en hombres; incluso bajo este aspecto debilitado por su mala situación financiera; débil por el antagonismo exis¬ tente de las provincias y la capital don¬ de el Gobierno residía; débil también por ser Viena la roja, una tercera parte de la nación; débil, por último en que no se podía realizar el frente antirrevolucionario por las divisiones reinantes en el campo antimarxista.
¡Y aun así la revolución no ha podido triunfar! Ciertamente que, frente a tan¬ tos motivos de debilidad, debe colocarse
la existencia de un Gobierno decidido a
combatir, prevenido ante la revolución, dispuesto a adoptar cuantas medidas sean necesarias para vencer a los revol¬ tosos, ¿qué no podrá hacer un Gobierno hábil y justo, en una nación donde Jos
revolucionarios no cuentan con las sim¬
patías ni los recursos que poseían los socialistas de Austria? ¿Y no deben tanto los partidarios de la revolución como los gobernantes meditar el ejemplo más re¬
ciente?
No escribimos un regocijado canto de
victoria, entre otras razones, porque no
va por ahí nuestro sentimiento; quisiéra¬ mos que nuestras palabras fuesen una
verdadera meditación. Nos duelen por
España, por nosotros y por los revolu¬ cionarios esos preparativos de revuelta, esas predicaciones de odio, esas ilusiones que se siembran en oídos juveniles o ig¬ norantes y que un día cuajarán en vio¬
lencias incoherentes o luchas civiles pre
paradas, sin otro fruto ni otro resultado que llenar los hospitales o los cemente¬ rios españoles.
Conviene que todos, Gobierno, parti¬ dos políticos y sociedad, aprovechen la lección que viene de Austria y que no es otra que ésta: con un Gobierno deci¬
dido a hacer frente a la revolución no se
puede conseguir nada por medios violen¬ tos; comparando una situación y otra— la de Austria y la de aquí—los socialistas españoles están mucho menos prepara¬ dos materialmente para una acción a fondo que lo estaban los vencidos por
Dollfuss. Y en cuanto a fundar remotas
esperanzas en que merced a ciertas siembras pueda fallar o requebrajarse el resorte principal... es especular con una quimera peligrosa. Esos resortes respon¬
den como deben a las órdenes emanadas
de sus jefes legítimos, al servicio délos intereses de la nación y no de los de un partido o de una clase. Un gobernante, un Gobierno dispuesto a que se respete su autoridad y si esto se advierte a tiem¬ po, podremos aspirar a que se desvanez¬ ca el pavoroso fantasma de una intenona
contra el orden social.»
'Sinlicato Agrícola Católico de
San Bartolomé
Por acuerdo de la Junta Directiva 8e con¬
voca a los señores Socios a la Junta General
Extraordinaria que tendrá lugAr el día 4 de Marzo próximo a las diez y media en prime ra convocatoria y a las once en segunda pa¬
ra tratar de las actuales circunstancias.
Ei Secretario.—Ramón Vicens.

2á Febrero de 1894
Falleció en Palma la semana anterior la
andana madre de nuestro estimado amigo don Matías Menéndez, profesor de música y Di¬ rector que fué de la banda de la «Sociedad
Filarmónica» de esta localidad. Y el sábado
de la misma falleció en este pueblo, víctima de un ataque apoplético, la bondadosa Df Cata¬ lina Gallard y Coll, madre y madre política, respectivamente, de nuestros distinguidos ami¬ gos D. Ramón Martínez, y D. Antonio Mar¬ tínez y Cánaves y don Antonio Gallard y Servera. La noche precedente gozaba al parecer de buena salud, y satisfecha, como siempre, fué a acostarse a las once, despertándose a las cuatro ya muy cerca de la eternidad.
En los días 16 y 17 del actual, por la tarde, nuestro Excmo. e limo. Prelado confirió la primera clerical tonsura y órdenes menores y mayores en la iglesia de Ntra. Sra. del Soco¬ rro, de Palma, a muchos jóvenes estudiantes, entre los cuales se cuentan nuestros paisanos y amigos D. Antonio Alcover y Colom, don Juan Bauzá y Custañer y D. José Marqués .y Colom, siendo elevado ei primero al diacona• do y obteniendo estos últimos la primera ton¬
sura.
Se efectuaron también días pasados exáme¬ nes de primer grado de bachiller, en el Insti¬ tuto Balear, y en ellos fué aprobado el joven estudiante D. José Canals y Pons, hijo del propietario D Juan Canals y Estades.
La sociedad «Defensora Sollerense» por medio de anuncio participa a los socios que se halla vacante la plaza de Conserje de la mis¬ ma, y que, debiendo proveerse, los aspirantes podrán presentar sus solicitudes en la Secre¬ taría de la asociación hasta el domingo día 4 de Marzo próximo, a las cinco de la tarde.
Las condiciones mediante las cuales ha de lle¬
narse la vacante están de manifiesto en la mencionada oficina social.
La influenza ha entrado en este pueblo y, al igual que en Palma y demás pueblos de la isla, o quizás en mayor escala, está causando estragos. Gracias que viene con carácter be¬ nigno, pero así y todo es capaz de dejar re¬ cuerdos amargos como los dejó en 1889 y 1890. Por de pronto sigue causando invasio¬ nes, y pocas serán las familias que no tengan o hayan tenido algún atacado.
Después de algunos días de permanecer de¬ tenido en este puerto el vapor «León de Oro», por causa del mal tiempo reinante, en la ma¬ ñana de ayer salió para Barcelona, a cuyo puerto llegó sin novedad, según telegrama de capitán a la casa consignataria, depositado a las 5’20 de la tarde. A la hora de llegada a Barcelona de dicho vapor ningyno de los va¬ pores correos de las Baleares había salido, ni de Palma ni de ningún otro puerto de las islas
ni del continente.
El Inspector de Primera Enseñanza de esta provincia ha interesado que adquiera el Ayun¬ tamiento las banderas y escudos necesarios pa¬ ra las escuelas públicas de este distrito que se han de colocar en el frontispicio de las mismas en el plazo de seis meses, conforme se ordena por la Dirección del ramo.
En la última sesión ordinaria, que celebró la Corporación Municipal el sábado próximo pasado, acordó nombrar sereno de esta villa, en propiedad, a D. Juan Magraner y Arbo¬ na, que desempeña interinamente este caigo teniendo en cuenta sms méritos y servicios, y en atención a que no se ha presentado el electo Miguel Bota Torrandell, dentro el plazo que señalan las disposiciones vigentes.
Comprarla
casa en el Puerto de Sóller.—Ofertas en esta Administración Anuncio r..° 32..

Y MANDARINAS1
ALCIRA TELEGRAMA/ "RABELIA/, íSelefor\\c*? r\\? 3 5.

>»

<*

«á*

ECOS

■ SOLLER
REGIONALES

j.i»,.»—■ 5

^

<#

Crónica Balear
Mallorca
En la Oficina de Información del Fomento
del Tnrisrno.—Paseo del Borne, 36 40,—se han
suministrado durante el año último las si¬
guientes informaciones (a viva voz y por te¬ léfono) de todas clases referentes a Mallorca, península y extranjero, itinerarios de diver¬ sos sitios, excursiones en automóviles, auto carB, combinadas en tren, pedestres, etc.
Españoles, 21.052; alemanes, 12.809; ar¬ gentinos, 135; belgas, 115; brasileños, 21; cubanos 4; checoeslovacos, 128; chilenos, 8; daneses, 41; franceses, 21.445; holandeses, 149; húngaros, 117; ingleses, 16.172; italia¬ nos, 593; norte-americanos, 5.900; noruegos, 24; peruanop, 6; polacos, 52; suecos, 124; sui¬ zos, 214; varios Europa, 71; varios otros con¬ tinentes, 21. Total 79,186.
Se han recibido más de 8.000 cartas y se
han mandado unas 7.000, aparte de la propa¬ ganda y paquetes enviados.
Han llegado durante el año 1933 , 206 bu¬ ques de crucero con 39 396 pasajeros, reci hiendo folletos de España y Mallorca.
En la noche del penúltimo miércoles, en Po¬ rreras, el vecino Pablo Barceló, de 57 años, casado y separado de su mujer, vivia en compañía de su hijo Andrés Rosselló Rolg, de 27 años. El padre no quería que su mu¬ jer fuese visitada por el hijo, y como supo que habían sido vistos en varias ocasiones madre e hijo juntos, disparó su escopeta contra el hijo matándole.
El agresor se dió a la faga y fué a entre¬ garse al próximo puesto de la Guardia civil. El muerto deja un hijo de poca edad y a su esposa encinta.
El hecho ha causado gran sensación en el pueblo.
Como consecuencia de la reunión de fuer¬ zas vivas celebrada en el Gobierno civil el
miércoles de la anterior semana, y con el fia de que cuanto antes puedan empezar las obras de los edificios del Ferrocarril que han de construirse en los terrenos ganados al mar, frente a la muralla de las Bóvedas, el señor Gobernador envió a Madrid el siguien¬ te telegrama:
«Comisarlo Ferrocarriles (Zona Centro); Calle Moreto, 17,
Reunidas fuerzas vivas provincia frente situación ¡violenta nacida inminente paro obrero ha acordado dirigirse a V. E. inme diato despacho proyecto construcción edifi¬ cios Ferrocarril sitos en el puerto. Salúdole».
En el puerto de Palma van llegando fa¬ luchos procedentes de Valencia conducien¬ do cargamentos de naranja Valenciana que se expende con demanda activa sobre el
muelle.
Ante el micrófono de «Radio Mallorca»
dieron el penúltimo miércoles por la noche un selecto concierto la joven y ya notable pianista Srta. Margarita Conte y el cono¬ cido violoncellista don Ignacio Pomar.
A Ignacio Pomar no vamos a presentarlo como violoncellista, pues de todos son cono¬ cidos sus progresos en tierras de América; tuvo ocasión de poner aquéllos de manifiesto, interpretando de manera exquisita y con sobriedad las diversas composiciones que in¬ tegraban el progama, mereciendo su actua¬ ción cálidos elogios.
Margarita Conte acompañó al piano el recital con gran pulcritud y discreción.
Ambos fueron muy felicitados, asi como «Radio Mallorca», por la organización del
recital.

■ ropa, es de una extensión de 55 hectáreas, ' contando con 18 agujeros, con un recorrido
de 6 090 m. amen de unas privilegiadas con¬ diciones naturales, como son su magnifica si¬ tuación entre mar y montaña, el finísimo césped que tapiza las «tees» (salidas), etc.
En el centro del campo ha sido edificado un bonito chalet, en forma de molino ma¬ llorquín, en cuyo interior hay un bar ame¬ ricano: el edificio será destinado, además de a bar, a vestuario para jugadores, despacho del «secretair» del club, descanso, etc.
Todas estas obras han sido dirigidas, con mano experta, por don Mariano Gual y por el «secretaire» Marqués de Nájera,
A las nueve de la mañana el Rdo. D. Juan
Enseñat, Rector de Alcudia, efectuó la ben¬ dición, y a las once el Gobernador civil, se¬ ñor Manent, inauguró el juego, al lanzar des¬ de una «salida», con un «club» especial, la primera pelota.
Después en ei bar americano fué servido
a la concurrencia delicado «cok tail».
En Villafrancs, con motivo de haber im¬ puesto el inspector provincial de Sanidad una multa de 500 pesetas a Rafael Salom Jaume, por intrusismo, como médico, se or¬ ganizó una manifestación de varios centena¬ res de individuos, que después de recorrer las calles se situaron frente al domicilio de
los médicos don Sebastián Sancho y don Jor¬ ge Pascual, dando gritos hostiles a éstos y
en favor del intruso.
El Alcalde y el Juez municipal lograron apaciguar los ánimos; pero a la noche si guíente se reprodujo la manifestación. En¬ tonces acudió la Benemérita, que disolvió pacíficamente a los manifestantes.
Visitaron al Presidente de la Diputación, señor Juliá, los señores don Enrique Limosnerydon Antonio Capdevilla, organizado¬
res en Barcelona de las funciones de aficio¬
nados de aquella distinguida sociedad, a beneficio de instituciones benéficas, quienes se hallan en Palma para ofrecer sus valiosos elementos, que con tanto éxito han realiza¬
do brillantes festivales artísticos en la ciu¬
dad condal.

Se proponen los señores Llmosner y Cap¬ devilla celebrar una representación de la opereta del maestro Torroba «Luisa Fer¬ nanda», a beneficio de la Beneficencia de Palma, en nuestro primer coliseo.
El señor Juliá acogió con interés el pro¬ yecto y se ofreció para cuanto pueda con¬ tribuir al éxito de este festival artístico, que ha de redundar en beneficio de los ne¬
cesitados.
En la Catedral Basílica tuvo lugar el do¬ mingo, con motivo del 12.° aniversario de la coronación del Papa Pío XI, solemnísima función, a la que asistió crecido número de
fieles.
El acto empezó a las seis y media de la tarde, con el rezo del Rosario, terminado el cual la «Schola Cantorum» del Seminario, interpretó muy ajustadamente el «Oremus pro Pontífice nostro Pió».
Concluido el canto, pronunció el sermón D. Ignacio Corrons, cuaresmero de la Cate¬ dral, tratando de los Papas sucesores de San Pedro, de su infalibilidad y exhortando a los fieles al complejo y absoluto acatamiento a los preceptos del Pontífice.
Seguidamente, por el Clero y Pueblo, se cantó el «Credo», de Romeu; durante el cual todos los fieles permanecieron de pie.
A continuación, el Arzobispo-Obispo de Mallorca, Dr. don José Miralles Sbert, que presidia dichos actos, leyó, desde el presbi terio, en voz alta, la profesión de Fe.
Finalmente el Arzobispo-Obispo dió la
bendición a los fieles.
El Prelado, que asistió a la fanción con Capa Magna, abandonó el templo siendo acompañado hasta el palacio episcopal por crecidísimo número de personas, que desfi¬ laron ante él en el salón de Obispos, besán¬
dole el Pastoral anillo.
Como ampliación a la nota que el Alcalde, señor Darder, dió a los periodistas sobre la
decisión del «Crédito Balear» de cubrir la
totalidad del Empréstito de Aguas, ha ma¬ nifestado que ha recibido la visita del direc¬ tor ue ¡a Caja de Pensiones, señor Millán, quien ha ratificado el ofrecimiento que le

hizo días pasados, de suscribir un millón de pesetas.
El presidente de la Comisión de Aguas
ha recibido también la visita de los señores
Recasens y C.a, quienes han expresado el propósito de suscribir una muy importante
cantidad.
El domingo último, en Palma, en el Tea¬ tro Principal, se efectuó, la presentación oficial de la Banda Republicana, que baje la dirección del Sr. Castellá, ha organizado y sostiene la Diputación Provincial de Ba¬
leares.
Atraído por el interesante programa con¬ currió al acto numeroso público, entre el que destacaban no pocas de nuestras auto¬
ridades Desarrollóse el concierto—cada uno de
cuyoB números obtuvo cálidos aplausos— con toda dignidad artística. Integran la banda magníficos elementos, a los cuales como partes constitutivas de un conjunto excelentísimo hay que confiar la consecu¬ ción de positivos y resonantes éxitos.
Salló el público altamente satisfecho de la interpretación del programa, siendo de no¬
tar la intervención de la banda infantil de
cornetas y tambores en el poema musical
«Una noche en Toledo».
Al terminar el concierto fué también una nota resaltante el desfile de la banda ante las autoridades.
Visitaron al Alcalde de Palma, señor Dar¬ der, el Jefe de Telégrafos, don Manuel Nie¬ to de la Arena, acompañado del funciona¬ rio señor Pomar, haciéndole entrega del expediente sobre la instalación de una su¬ cursal de Telégrafos en la calle de Enrique Alzamora, contigua a la Lonja de Contra¬
tación.
Dicho expediente, merced al interés des¬ plegado en la cuestión por el señor Nieto de la Arena, ha sido favorablemente y rápi¬ damente informado por la Superioridad.
El señor Darder ha prometido imprimir gran actividad a la tramitación para que muy en breve pueda ser un hecho !a inau¬ guración de dicha Sucursal de Telégrafos, que tant03 beneficios y comodidad ha de reportar a aquella populosa barriada.

<lB<dbdb<dbdb(dbdbdbdbdbdbdbdbdb<dbdb(dbdbdbdb<dbdb(dbdbdbdb4bdbdb<dbdbdbdbidb<dkxdb4bidb

«8

€

IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION

•8

8*

8
43

DATILES-BANANAS

8*
8*

43

9*

JACQUES VICENS 43

8*

43

8*

43

8*

43 43

15* Rué des Trois Mages

8* 8*

43
Teléfono 06.19 Colbert

MARSELLA

8*
Telegramas «VERFRUIS» g.

43 43

IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS

8* 8*

43

AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS

8*

€

8*

^0 qpqpqpcqpqpqpiqpqpqpqp qp^jp<qp<qpqpcqpqpqpqpTjpqpcrj?<qpcqpqpqpcqpqpc^p!qpc^p<qp>qp<qpqp

*
COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS

El Alcalde de Inca ha participado a la Prensa que al remitir la información de los

I

acuerdos tomados por el Ayuntamiento de
su presidencia, para su publicación, referen¬ tes a la muerte del infortunado joven José Sitjar, se olvidó hacer constar que habíase
también acordado hacer las oportunas ges¬

Valcaneras y

Colom|

tiones para que se nombrara acusador pri-
vado¡ tomando parte en la causa,

Sucesores de 3uaq Valcaneras

*

El campo dé goif cuya construcción se em¬ prendió hace poco más de un año en la pla¬ ya de Alcudia, es desde el viernes dia 16, una realidad, ya que, aunque no del todo
terminado, pudo ser inaugurado y bendeci¬ do, asistiendo al acto las autoridades pro¬ vinciales y distinguidas personas, asi de
nuestra sociedad como de la colonia extran¬
jera, que, desde Palma, se trasladaron a la bahía de Alcudia, unas en autobuses y otras aprovechando diversos coches particulares.
Ei nuevo campo, tal vez el mejor de En-

ALCIRA (Valencia) - España |
fj Especialidad en naranjas, mandarinas y limones

Telegramas: CREMAT-ALCIRA

«€«

Teléfono n.c 14

SOLLER

5

Crónica Local

JUNTAS GENERALES REGLAMENTARIAS
La de “El Gas,,
Celebró esta sociedad industrial el pró¬ ximo pasado domingo la Junta 3eneral en que da anualmente cuenta a los socios de la misma la Junta de Gobierno de sa ges¬ tión administrativa durante el ejercicio an¬ terior. Presidióla su Presidente, D. Anto¬ nio José Colom Casasnovas, y, una vez de¬ clarada abierta, dió lectura el Vocal-Secre¬
tarlo, D. Guillermo Frontera Magraner, al acta de la sesión anterior, que fué por unanimidad aprobada, y a una explícita Memoria y al Balance de la situación eco¬
nómica de la entidad en fin de Diciembre
del año anterior.
Según en dicha Memoria se expresa, los negocios han seguido durante el transcurso del referido ejercicio un curso ascendente,
notándose un aumento en el consumo de
gas y electricidad. Con el fin de poder atender a la demanda y asegurar a la vez un servicio más perfecto, ha creido conve¬ niente la Junta de Gobierno—y lo sometió a la aprobación de la General—hacer una ampliación de la central térmica a base de la adquisición de un nuevo grupo Diesel de unos 400 H. P. de potencia, acerca de lo cual hanse iniciado ya las gestiones con las principales casas constructoras y se cree que en el transcurso del presente año podrá inaugurarse.
La Junta aprobó en todas sus partes la Memoria y el Balance presentados, y acor¬ dó, como en aquélla se propone, lo siguien¬
te:
Repartir a los señores accionistas un dividendo activo de 12 pesetas por acción libre de impuestos.
Hacer constar en acta el sentimiento de
la Junta General por el fallecimiento del Vocal de la de Gobierno D. Ramón Coll
Bisbal, ocurrido el día 14 del corriente
mes.
Y proceder a la renovación de parte de la mencionada Junta de Gobierna, en la forma que el Reglamento social prescribe.
Correspondía cesar en el desempeño de sus cargos, por turno reglamentario, a los señores vocales D. Antonio José Colom Casasnovas, D. Jaime Marqués Rullán, D. Jaime Moreíl Mayol, D. Miguel Puig Rullán, D. Amador Canals Pons y D. Gui¬ llermo Frontera Magraner, y a los suplentes D. Jaime Colom Casasnovas y D. Miguel
Forteza Pomar. Por unanimidad se acordó
la reelección de estos señores y elegir pa¬ ra llenar la vacante que deja con su des¬ aparición de este mundo el malogrado se¬ ñor Coll y Bisbal, al Director-Gerente, D. Jaime Rullán Rullán.
Reciba éste, lo mismo por su acertada actuación en la gerencia de la Sociedad que por la distinción de que la Junta Gene¬ ral de accionistns le ha hecho objeto, y reciban igualmente los señores reelegidos, por idéntico objeto, nuestra sincera felici¬ tación, que hacemos extensiva al señor Presidente y demás miembros de la suso¬ dicha Junta y al personal todo de la casa, que en su labor les han secundado, y, con su actividad y celo, al desenvolvimiento de la entidad y al éxito por la misma alcanzado
eficazmente han contribuido.

plicó a las asistentes pusieran especia' cuidado en la elección. Explicó, al efecto, lo que motivaba la antedicha excepción, debida, según dijo, no sólo a los cargos que debían renovarse por corresponder cesar, por turno reglamentario, a las que actualmente los desempeñan, sino que ade¬ más a las vacantes que habíanse producido por haber tenido que ausentarse de esta localidad, para fijar en otras de la isla y del extranjero su residencia, algunas de las que fueron fieles y entusiastas com¬ pañeras en la Dirección.
Son éstas: ia propia Presidenta, señorita María Mayol, que ejerce el cargo de pro¬ fesora en el Instituto de Segunda Ense¬ ñanza de Felanitx; D.a Antonia Barceló de Colom, que reside en Lyon (Francia); y D.a Francisca Rotger de Colom, D.a An¬ tonia Rullán de Colom y D.a Ana Puig de Binimelis, en Palma.
Se dió luego lectura a la nómina social, con el fin de que pudieran las presentes te¬ ner conocimiento exacto de quiénes son ios miembros de que la entidad está compues¬ ta, dato conveniente para orientarlas y darlas alguna mayor facilidad para que re¬
sultara más acertada la elección.
Verificóse ésta acto seguido, resultando elegidas, por aclamación y sin oposición alguna, las que habían de qcupar los seis puestos vacantes que, en la Junta Directiva, y los dos que en la Junta Asesora, por los motivos indicados, se habían producido.
***
Anteayer, jueves, por la tarde, se reu¬ nieron las señoras y señoritas elegidas el domingo, junto con las que en la Directiva debían continuar, con objeto de proceder
entre ellas a la distribución de los distin¬
tos cargos de la Sociedad, y quedaron constituidas las mencionadas Juntas en la forma siguiente:
Junta. Directiva
Presidenta, Srta. Rosa Bennassar Rlu-
tort.
Vice-Presidenta, D.a María Marqués Coll, Vda. de Frontera.
Tesorera, D.a Antonia Morell Rullán, de
Alcover.
Vice-Tesorera, Srta. Rosa Colom Oli-
ver.
Contadora, Srta. Isabel Morell Colom. Bibliotecaria, D.a Catalina Arbona Pru-
den, de Colom.
. Secretaria, D.a Margarita Trías Colom, Vda. de Busquets.
Vice Secretaria, D.a Francisca PIzá Castañer, de Arbona.
Junta Asesora
D.a Paula Crespí Vlcens, de Bernat, y D. Catalina Puig Morell, de Alcover, con los señores Rdo. D. José Pastor Castañer, D. Guillermo Colom Ferrá y don
Guillermo Colom Casasnovas.
Enviamos a las recientemente elegidas cordial felicitación, y a las nuevas Juntas el mayor acierto en el cumplimiento de su delicado cometido, a fin de que pueda con¬
tinuar desenvolviéndose el «Foment de
Cultura de la Dona», como hasta aquí bajo la dirección de las antiguas que presidió la inteligente fundadora, Srta. María Mayol Colom, y conseguir el auge de que, por su útilísima labor y exqulsta finilldad, la cul¬
tural asociación es acreedora.

La del “Foment de Cultura de la Dona,, Noticias varias

También se reunió esta sociedad feme¬
nina, el domingo último, en Junta General, conforme prescribe el Estatuto por qué se rige. Se celebró la sesión bajo la presiden¬ cia de la Srta. María Mayol Colom y
con asistencia de buen número de señoras
y señoritas socias de la entidad cultural de
referencia.
Dió cuenta la Presidenta, ante todo, de la situación económica de la Sociedad, y manifestó luego que debía procederse a la renovación de las Juntas Directiva y Ase¬ sora, para lo cual, y en vista del extraor¬ dinario número de vacantes que este año, excepcionaimente, se había de llenar, su¬

En atenta carta particular que hemos recibido de nuestro distinguido amigo D. Jaime J. Joy, director gerente de la Compañía «Ferrocarril de Sóller», nos participa «haber leído con verdadera com placencia el editorial publicado en el Só ller el sábado último, siéndome grato —dice—manifestar a Vd. que la sugerencia que brinda a esta Compañía referente al trayecto final de nuestra línea del puerto,
la tenemos en tramitación desde hace siete
meses cumplidos, pues en Instancia de fecha 5 de Julio último dirigida al Exce¬
lentísimo Sr. Ministro de Obras Públicas
solicitábamos el correspondiente permiso

para la colocación de la vía a diez metros de distancia; pero esa instancia para una obra tan sencilla y conveniente está segu¬ ramente entretenida en alguna burocrática oficina aguardando turno para su despacho. Ya ve Vd., pues, que se requiere más tiem¬ po para conseguir el permiso que no se necesitará para ejecutar la obra.»
«Tenemos el proyecto—añade la carta del Sr. Joy—de que todo el muelle quede bien servida tanto por lo que se refiere al tráfico de viajeros como de mercancías, pero las múltiples dificultades burocráticas que hay que vencer entretienen todas las iniciativas por modestas que sean».
Ni que decir tiene cuanto nos ha alegra¬ do la noticia de que por parte de la Com¬ pañía ferroviaria sollerense se vinieran realizando trabajos para dotar a los veci¬ nos del Puerto de la mejora en el servicio de que nos ocupábamos en el editorial de nuestro numero anterior, pues de.este mo¬ do será un hecho aquella prolongación de tra¬ yecto por la que nos interesamos, tan pron¬ to como queden salvados los trámites bu¬ rocráticos que hoy lo entretienen. Con nos¬ otros habrán de alegrarse también los ve¬ cinos de aquella barriada y todos los de es¬ ta ciudad en general, por cuyo motivo nos complacemos en dar publicidad a esta no¬ ticia, al mismo tiempo que felicitamos a los
elementos directores del «Ferrocarril de
Sóller» por el celo con que atienden los intereses de la citada compañía y las con¬
veniencias de nuestra ciudad.
Disminuidas considerablemente las exis¬
tencias que tenía acumuladas, el lunes de esta semana reanudó sus trabajos, parali¬ zados durante un año, la fábrica de tejidos de nuestro apreciado amigo D. José Enseñat Mayol.
Celebramos poder comunicar a nuestros lectores esta noticia, por ser un síntoma de que la crisis en la industria de tejidos va atenuándose, y además porque con ello se dará ocupación a un regular número de obreros desocupados.
Hace días tuvimos noticia de que la Com¬ pañía Telefónica Nacional de España pro¬ yectaba instalar en esta isla una nueva es¬ tación emisora y receptora para comunicar con la península, y además se nos dijo que por personal técnico de la misma se estu¬ diaba el punto que podría ofrecer mejor resultado para la comunicación.
Desde el primer día que oímos hablar del
asunto se indicó como uno de los sitios me¬
jores para emplazar la proyectada estación
de telefonía sin hilos la costa Norte de
Mallorca, y en ésta y como lugar preferen¬ te, S' Arrom, de este término municipal.
Según hemos podido averiguar, durante la presente semana ha estado en Sóller un Ingeniero de la citada Compañía, el cual, ayudado por otro personal técnico, ha veri¬ ficado distintas pruebas, cuyo resultado no hemos podido conocer, si bien creemos ha sido bueno, sobre todo el de las realizadas
en S' Arrom a causa de la altura en que se halla situada dicha finca sobre el nivel del
mar.
Mucho nos alegraríamos de que Sóller fuese escogido como lugar de emplazamien¬ to de dicha estación por la importancia que ello supone para nuestra ciudad. Si sobre ello tenemos alguna nueva noticia, nos apresuraremos a comunicarla a nuestros
lectores.
El lunes de esta semana tuvieron lugar las subastas que, con carácter particular,
ha verificado el señor Alcalde entre los in¬
dustriales de esta ciudad para la adjudica¬ ción del hierro y cemento necesario para la cubierta del depósito de agua, cuyas obras han sido adjudicadas definitivamente por el Ayuntamiento al maestro albañil D. Ama¬
dor Bernat Rosamor.
A las diez de la mañana y ante los indus¬ triales interesados, procedió el señor Alcal¬ de, D. Miguel Colom Mayol, a ia apertura de los pliegos presentados para optar al
suministro de cemento Portland. Hubo dos ofertas de cemento de la mar¬
ca Lamfort: una de D. José Morell Casasnovas, que ofrece suministrar dicho mate¬ rial a razón de 105 ptas. la tonelada, y otra de D. Juan Colom Alcover, que lo ofrce a 115’50 ptas., también la tonelada.
Fué adjudicado provisionalmente el su¬ ministro a D. José Morell Casasnovas, por

ser su proposición más ventajosa para los intereses#del Municipio.
A las once, y en presencia también de
tos industriales interesados, abriéronse los pliegos conteniendo ofertas para suminis¬ trar el hierro. Fueron dichos pliegos: uno de D. Bartolomé Enseñat Riutort, que ofre¬ ce todas la3 armaduras que figuran en el pliego por la cantidad de 3.700 ptas., y otro de D. Pedro A. Bernat Vlcens, el cual se compromete a entregar colocadas di¬ chas armaduras por la suma de 3.500 ptas.
Por el señor Alcalde adjudicóse el sumi¬
nistro del citado materia! a don Pedro A. Bernat Vicens.
Las expresadas adjudicaciones quedan ahora pendientes de la aprobación deflnititiva del Ayuntamiento.
Es de esperar que en la sesión del pró¬ ximo martes será aprobado lo actuado por el señor Alcalde, y que de consiguiente las obras empezarán inmediatamente, a fin de que queden terminadas durante el próximo
mes.
Esta mañana ha entrado en nuestro puer¬
to, procedente de los de Alcudia y Barce¬ lona, el velero a motor «Virgen Dolorosa», siendo portador de abundante y variada carga para los comerciantes e industriales
de esta ciudad.
El lunes por la mañana terminará la des¬ carga que ha empezado esta misma tarde y seguidamente cargará la mercancía que se le prepara para el puerto de Barcelona, zarpando tan pronto como termine esta operación. La hora de salida será, proba¬ blemente, alrededor de las cuatro.
El lunes de esta semana se han empeza¬
do los trabajos de poda del arbolado públi¬ co de esta ciudad, que periódicamente se realizan; los cuales, como en años anterio¬ res, corren a cargo de la brigada de podadores que dirige D. José Coll Oliver (a) Espanya.
En otras ocasiones, desde estas mismas columnas hemos expresado nuestros de¬
seos-interpretando el sentir general—de que la poda del arbolado, que es el princi¬ pal ornato de nuestras calles y plazas, no
se convierta instantáneamente en una muti¬
lación de los árboles, lo que dice muy poco
en favor de la cultura de nuestra ciudad.
Esperamos que hogaño serán más respetados que en otras ocasiones los cita¬ dos elementos del ornato y salubridad pú¬
blicos.
Ha tenido plena confirmación la noticia que adelantamos a nuestros lectores hace cinco semanas, acerca de la celebración en esta ciudad y en el teatro de la «Defensora Sollerense» de una temporada de teatro ma¬ llorquín, a cargo de la reputada compañía
insular «Catina-Estelrich».
Según nuestras noticias, esta breve tem¬ porada teatral mallorquína empezará esta noche, con la obra recién estrenada de nuestro estimado amigo y colaborador don José M.a Tous y Maroto: Mestre Lau es taconer o ses rodes que fa el món.
En funciones sucesivas es probable se vayan presentando a nuestro público los
últimos estrenos de Manuel Andreu Fonti-
rroig, Miguel Puigserver y Gabriel Cor¬ tés, que tan brillante acogida han tenido en Palma al ser presentadas en el «Salón
Mallorca».
Celebraríamos que el público sollerense se interesara por el incipiente teatro ma¬ llorquín y acudiera en gran número a alen¬ tar con su presencia a estos abnegados autores, que se esfuerzan en dar nueva
vida a esta rama de nuestra literatura
autóctona.
Decididamente es el valle de Sóller
la región de Mallorca sobre la cual las nubes dejan caer má3 lluvia durante la temporada de invierna. Conforme a los datos oficiales publicados por el Servicio Pluviométrico de la Diputación Provincial de Baleares, la cantidad de agua caída so¬ bre este término municipal durante el pa-
domes de Enero es de 1.40’7 litros por
metro cuadrado, mientras que en Establiments sólo se ha registrado la de 567. En¬ tre una y otra cantidad oscilan las partidas registradas en los diversos pluviómetros que existen en muchas poblaciones de Ma¬
llorca.
Así que vamos acercándonos al buen

SOLLER

7

tiempo empiezan a llegar las primeras ex¬ cursiones de turistas extranjeros, que vie¬ nen para visitar nuestro puerto y nuestro valle y comer en el «Hotel del Ferrocarril*,
El viernes de la semana anterior llegó la primera, compuesta de 175 excursionis¬ tas ingleses, y el jueves de la presente vi¬ nieron dos más, compuestas de 200 y 60 turistas, respectivamente.
Todas ellos fueron atendidos por el di¬ rector-propietario del «Hotel del Ferroca¬ rril, D. Vicente Sastre y demás personal a
sus órdenes.
En la mañana del pasado domingo, a las diez, tuvo efecto en el salón de sesiones del Ayuntamiento el acto de la Clasifica¬ ción y Declaración de soldados relativo a los mozos que por esta ciudad han sido alistados para el presente reemplazo.
Presidió dicho acto el señor Alcalde, don Miguel Colom Mayol, asistiendo al mismo, además de buen número de señores Con¬
cejales, el señor Juez Municipal Suplente, D. Miguel Coll Mayol, y el señorDelegado Militar, D. Pedro Sampol Guardiola.
Seguidamente de llamados los mozos, comparecían personalmente ante la Corpo¬ ración Municipal constituida oficialmente,
en presencia de la cual exponían los moti¬ vos o alegaciones en súplica de exclusión
del servicio militar en filas. Una vez prac¬
ticada esta diligencia, se sometían a las operaciones de talla y reconocimiento mé¬ dico, de cuyas operaciones cuidaron el ta¬ llador nombrado por el Ayuntamiento, don Manuel Sáez García, y el Médico Titular,
D. Mariano Rovira Sellarés. En Has ofici¬
nas municipales se les extendía la docu¬ mentación militar correspondiente.
Seguidamente de clasificado el presente reemplazo tuvo efecto la revisión de las prórrogas y excepciones de los reemplazos 1930 y 1932, en la misma forma que queda
detallada.
El Ayuntamiento acordó señalar un pla¬ zo, hasta el día 18 deí próximo Marzo, para que puedan los mozos interesados aportar las pruebas textiflcales o documentales que precisan para que les sea reconocida la excepción alegada mediantn el corres¬ pondiente expediente.
El pasado jueves, a las seis de la tarde, se reunieron los señores que componen la Junta depuradora del Censo de Campesinos cuyo trabajo ordena la legislación vigente sea llevado a cabo por las Juntas locales que al efecto se constituyan a efectos de la Reforma Agraria.
Todos los trabajos llevados a cabo por el Negociado de Estadística del Ayunta¬ miento fueron aprobados por la Junta de referencia, acordándose seguidamente re¬ mitir las correspondientes relaciones a la Junta provincial de Reforma Agraria.
El acto estuvo presidido por el señor Alcalde, don Miguel Colom Mayol, asis¬
tiendo los vocales don Bartolomé Coll
Rufián, don Ramón Vicens Ferrer, don Pedro Vicente Arbona Coll, don Jaime So¬ das Morro y don Antonio Coll Enseñat.
El domingo último realizó una excursión a esta ciudad Su entidad palmesana «Unión Alpinista Mallorquína».
Los excursionistas salieron de Palma en
el tren de las siete de la mañana y se apea¬ ron del mismo en Buñola. Desde este pue¬
blo se dirigieron a pie a la Serra d' Aufabia y almorzaron en su cima.
En la cresta de la sierra encontraron
mucha nieve y practicaron durante un buen rato el alpinismo. Vinieron a esta ciudad por el camino de S' Arrom. A la una y media llegaron al puerto, donde comieron.
A las cuatro y media de la tarde subieron a esta población y en el tren de las 5*15 regresaron a Palma, muy satisfechos, se¬ gún manifestaron, de la excursión reali¬
zada.
Hemos tenido ocasión de ver un ejem¬ plar de un nuevo folleto que acaba de edi¬
tar la sociedad «Fomento del Turismo» de
Palma. Dicho folleto ha sido impreso en cuatrG idiomas y se ha hecho del mismo una gran tirada. Se halla impreso a varias tintas y en él aparecen hermosas fotogra¬ fías, algunas de ellas de este término mu¬ nicipal.
Aplaudimos la labor que en pro de la propaganda turística realiza la citada en¬

tidad palmesana, y por ello enviamos a sus dirigentes sincero aplauso.
Los días hermosos, y bien pudiéramos de¬ cir primaverales, de atmósfera diáfana y sol esplendente, que abundaron en la pa
sada semana, han continuado en la presen¬
te hasta el jueves inclusive. El de ayer ya amaneció nublado; no se despejó el hori¬ zonte en todo él ni en ia noche siguiente, así es que también el de hoy ha empezado nuboso, con el firmamento casi por comple¬
to cubierto. Pero era menos denso e! cor-
tinaj^ de nubes que nos impedían ver el beilo azul de nuestro cielo, y paulatina¬ mente se ha ido disipando hasta acabar con un despejo, si no total, que ha permitido el paso a los rayos solares, a intervalos,
durante bastantes horas.
Por la causa indicada, ha sido menos co¬
pioso el relente en la pasada noche, y con siguientemente la temperatera es hoy más templada que lo fué en los días anteriores, que, no obstante ser claros y soleados, en la sombra se dejaba sentir el frío con la intensidad propia de esta estación invernal en que todavía nos hallamos.
Notas de Sociedad

LLEGADAS
El sábado de la anterior semana llegó de Lyon la Srta. Magdalena Payeras Llompart.
Se encuentran en esta población, desde el miércoles, procedentes de Nlmes, los esposos D. Pedro Mari Frau y D.a Espe¬ ranza Arbona, con su hijlto.
Con objeto de fijar su residencia en es¬ ta ciudad llegaron ayer, procedentes de Perpignan, nuestros amigos los esposos D. Juan Magraner Berio y D.a Ana Cortés
Enseñat.

De Marsella ha venido estos días el jo¬ ven D. Juan Bernat.

Con motivo del fallecimiento de su so¬
brina, la joven Srta. Marcela Cherton, vino de Nancy su tío D. Alberto Jacquemard.

Han llegado esta semana a esta ciudad, procedentes de Séte, D.a Catalina Estades Vda. de Bernat y sus hijos.

De Clermont Ferrand llegaron el martes los esposos D. Juan Arbona Morey y doña Catalina Pastor; D. Antonio Arbona Mo
rey y el sobrino de éstos, D. Daniel Ar¬
bona Rullán.

Sean todos bienvenidos.

SALIDAS

Después de permanecer unos meses en compañía de su madre y hermanas, mar¬ chó el lunes a Bélgica el joven D. Miguel
Estarellas Oliver.

El miércoles salieron para Valencia D. Lucas Estades Colom y su señora es¬
posa.
Ayer regresó a Metz, después de breve
estancia en esta ciudad, nuestro estimado
amigo D. Miguei Mayol Casasnovas.
En el vapor correo de Alicante embarcó ayer para la península nuestro distinguido amigo el Ingeniero de la Compañía «Puer¬ tos y Pantanos», D. Francisco Escurra
Rollín.

Pasada una larga temporada en esta su ciudad natal, salieron para Mazamet los esposos D. José Alcover y D.a Paula Ma¬ yol, con sus bellas hijas Srtas. Paula y
Catalina.
Deseamos hayan tenido todos un feliz viaje.
BODA
E! miércoles de esta semana, en la igle¬ sia de Ntra. Señora de la Visitación, se
unieron con el santo vinculo del matrimo¬
nio D. Pedro Mayo! Muntaner y ia bonda-
sa señorita Bárbara Estades Colom.
Bendijo la unión el Rdo. Sr. D. Jeróni¬
mo Pons.
Apadrinaron la boda: por parte del no¬ vio, sus padres, D. Damián Mayol Frau y D.a Antonia Muntaner Palou, y por la
de la novia D.a Bárbara Colom Andreu y su hermano D. Lucas Estades Colom.

Como testigos firmaron el acta los se¬ ñores D. José Forteza Forteza, D. Andrés
Cbñellas Muntaner D. Lorenzo Alou Ser-
vera y D. Lucas Estades Deyá. Terminada la religiosa ceremonia, los
noveles esposos salieron en viaje de bodas por el interior de la isla.
Reciban ellos y sus familiares respecti¬
vos nuestra enhorabuena.
NECROLÓGICAS

fragio del alma de la difunta, cantándose
la misa a voces del maestro Florit. Reno¬

vóse la manifestación de duelo de antea¬

yer, acudiendo a expresar a la familia el
testimonio de su condolencia el elemento

más distinguido y más representativo de

la buena sociedad sollerense.

*

En medio de su acerba pena, tienen sus deudos el consuelo, la satisfacción inmensa

de haber visto a todo Sóller asociado a su

El jueves, de madrugada, victima de rápida dolencia, entregó su alma a Dios la
señorita Marcela-María-Armanda Cherton
Nicola, a la temprana edad de diez y nue¬ ve años, cuando la vida es bella y se llena el corazón de dulces ilusiones; no obstante lo cual dió muestras de una ejemplar resig nación con el divino beneplácito. Esta pér¬ dida cruel ha dejado a sus señores padres y hermanos sumidos en el mayor descon¬
suelo.
Nada hacía presagiar tan triste como rápido desenlace. Si bien algo delicada, el

justo dolor por la pérdida irreparable de un ser tan querido. R. I. P.
Reciban la afligida madre, D.a María Nicola y amantísimo padre, D. Jaime Scarxell; los atribulados hermanos y demás deudos, ausentes y presentes, la expresión de nuestro sincero pésame, y al elevar nues¬ tras preces a Dios misericordioso por el alma de la finada, rogárnosle que derrame el suave bálsamo de la resignación cristia¬ na en el corazón de los suyos, que haga más llevadera la pena y amargura de la se¬ paración.

domingo pasado aún hizo vida ordinaria y asistió a la misa de doce. Inopinadamente adoleció de gravedad. Se le prodigó toda suerte de remedios, se llamó a un especia¬ lista de la capital, sus amantísimos padres acudieron a todos los medios humanos; pero toda su solicitud y cariño no fueron parte a detener el curso rápido de la bronco-neumonía, que segó en flor la hermosa vida del ser queridísimo, que sucumbió en la madrugada del jueves, como queda di¬
cho.
Pocas horas antes de morir, quiso reci¬
bir los Santos Sacramentos: confesó con
sincero dolor y recibió el Santísimo Viáti¬ co con singular devoción, hasta hacer llo¬ rar a los que asistían al acto. Y entre in¬
vocaciones a Nuestra Señora de Lourdes
y al Santísimo Nombre de Jesús, durmióse
dulcemente en el ósculo del Señor.
Era la Srta. Marcela Cherton muy sim¬ pática y estaba dotada de hermosas cua¬ lidades, que la hacían muy amable y que le granjeaban la simpatía de cuantos la trataban. En su hogar veíase rodeada del cariño de los suyos. El padre de la señori¬
ta Cherton murió en la guerra europea, y cuando su señora madre se unió en matri¬

Ferrocarril de ISéller

Por acuerdo de la Junta de Gobierno
de esta Sociedad en sesión celebrada el
8 actual, en cumplimiento del articulo 18 de los Estatutos, se convoca a Junta Ge¬ neral ordinaria d^ Accionistas, que ten¬ drá lugar el día 25 del actual, a las diez de la mañana, en el local que ocupau las Oficinas de esta Sociedad.
Todos los accionistas que deseen con¬ currir a ella, deberán solicitar papeleta de asistencia y depositar, a la vez, sus acciones en la Caja de la Sociedad, con veinticuatro horas de anticipación, por
lómenos, a la señalada para la Junta, según prescribe el articulo 20.
Sóller 9 de Febrero de 1934.—El Pre¬
sidente, Juan Puig. — Por A. de la Junta de Gobierno, El Secretario, Jai¬
me lorréns.

. r.TT--3 - —3 sr B r-B~

8-■■■■-■1

GAFE

Vendería en el centro de Palma con mucha
clientela, sitio magnifico e instalación mo-
perna.
Para informes, Olmos 21, Agencia PALMA
de Mallorca.

monio con nuestro distinguido amigo don

Jaime Scarxel!, encontró en él la niña un verdadero padre, que la quería y mimaba
de todo corazón. Bien hallada cotí su suer
te, rodeada de bienestar, llena de sano op¬ timismo, cuando todo parecía sonreír a su derredor, llega la muerte inesperada, que troncha en flor tantas ilusiones, robándola al cariño de sus papás y hermanos que la
lloran sin consuelo.
La noticia de su fallecimiento divulgóse

TO LET
Furnished chalet in Sóller «Sa Cometa».
Four bedrooms, bathroom, kltchen, dlnning and sltting rooms. Electric light. Appiy to Antonia Enseñat. Vuelta Piquera, 18—Só¬ ller, and to Short ’ s Agenci ln Palma. Telephon n.° 2422.
3 r B ff* 8—r. —3*—f
Se desea vender

muy rápidamente por la población, y fue¬ ron incontables las personas, en particular
amigas, que desfilaron ante los despojos de la extinta y testimoniaron a los suyos su
sincero pesar.
En la noche del mismo día tuvo lugar
la conducción de su cadáver a la última
morada, que constituyó una imponente manifestación de duelo pocas veces vista. Rezado el Santo Rosario por la Rda. Co¬ munidad parroquial, organizóse la comitiva
fúnebre. Iban delante interminables filas

un almacén de expediciones de frutas y le¬ gumbres al por mayor, situado en Perpfg-
nan.
Para informes: D. Gabriel Juliá, calle de San Pedro n.° 4, Sóller.

3—¿r*-B—^—&■ «m"~B-‘■■J'-B- ib*

B—*t* I

Se Tendería

En inmejorables condiciones una casa grande con jardin. Posee todas las comodi¬ dades, agua corriente, cuarto de baños, etc.
Para informes anuncio n.° 34 en esta Ad¬

de hombres y jóvenes con sendos cirios; la escolada parroquial y la música de ca¬ pilla; seguía la Rda. Comunidad con cruz alzada; venia luego el féretro, que era llevado a brazos por distinguidos jóvenes, y del cual pendían cuatro lazos de seda blancos sostenidos por otras tantas amigas
de la difunta. Habla tres hermosas coronas
con las siguientes dedicatorias: «A su que¬ rida hija Marcela, sus padres», «Sus her¬

ministración.
JO r 8 r
VEXDO
cinco casas y un chalet en Palma de gran rendimiento en inmejorables condiciones. Para informes, dirigirse a D. Bartolomé Ramis.—Archiduque Luis Salvador, n.° 76, 1.°
Palma.

manos a Marcela, con profundo dolor», «Le dedica este recuerdo la familia MayolMorell». Presidían el duelo su afligido pa¬ dre, D. Jaime Scarxell, que quiso rendir este postrer tributo de cariño a su amadí¬ sima entenada; sus tíos D. Bartolomé Oll-
ver y D. Jaime Scarxell, y D. Miguel Rosselló, con otros parientes y atiúgos. Cerra¬ ba la comitiva un numeroso grupo de mu¬ chachas, amigas íntimas de la finada, con sendos cirios y la ofrenda delicada de tres coronas de flores naturales con la siguien¬ te inscripción: «Recuerdo desús amigas».
El desfile de tan imponente comitiva en las calles del trayecto, era presenciado

le desea vender
Una casa y corral sita en la calle de San. Bartolomé n.° 10, de Fornalutx y conocida por Casa d’Amunt.
Para informes dirigirse a D. Juan Canal» Pons, calle del Mar, 31 —Sóller.
sr 'B" s*—B—~sr—8"
SIS VJEHTIMB
casa grande, con jardin, de moderna cons¬ trucción calle del Mar. 35 °|0 rebaja sobre su
valor. Informarán en esta Redación. Anun¬ cio n.° 27.

por numeroso público.

Ayer, viernes, en la iglesia parroquial
se celebraron suntuosos funerales en su¬

TTT^T Semanarí° humorístico de fútbol.

L)

Venta: San Bartolomé, 17.

8
<*»

SOLLER
SECCION LITERARIA

Mttra -xrv&stglStkX

SOL DE LA TARDE
Durmióse la aldea, lejana del valle se oyó la cantarla monótona y triste de algún caminante. Se oyó; dolorida pasó por los campos,
soñolienta llamó en los cristales de la dulce ventana cerrada
sin tonadas de amores galantes. Durmióse la aldea,
el sol de la tarde
doró la ribera del río tranquilo y allá por el valle
cruzaron los novios cantando su pena,
mirando la Inna que fija y distante
besaba las blancas coronas de rosas
que fueron tejiendo rlentes y amables. Sentado en mi peña los vi que pasaron
en tierno coloquio de dulces amantes, en plácido idilio de amores lozanos, forjando con besos sus santos dogales.
Ya vino la noche, la luna más grande se alzó por los campos dormidos al beso del sol de la tarde, dejando en las flores del bello paisaje su blanca leyenda de amores y ensueños de aquellos que ha poco pasaron errantes.
¡Oh paz de la aldea tranquila y dichosa! Tú guardas la trova de aquellos juglares; tú sabes la historia de aquel peregrino
que torna a sus lares, del ciego flautista que fné por el mundo
cantando un romance,
del viejo cansino que fné a ver sus hijos
allende los mares;
de aquella mocica galana y risueña que está hilando risas para el caminante. Por eso bendigo tus noches de luna, tu paz sin quimeras, tus dulces cantares, y aquí entre tomillos y flores silvestres
yo veo alejarse la luz de esa estrella besando mi alma, lo mismo r,ue un día besaba los novios,
¡el Sol de la tarde!
Federico M. Alcázar.
EL MEJOR CONCIERTO
El chaleco desabrochado, la corbata deshecha, arrugado el cuello y la peche¬ ra desabotonada, Alvaro Mendoza entró en el cuarto y se dejó caer en el diván, quebrantado y rendido. El tropel de ad¬ miradores que desde el escenario le ve¬ nía aclamando invadió la habitación en¬
tre codazos y empujones. Los que no ca¬ bían se quedaron en el pasillo, y desde allí siguieron aplaudiendo.
—¡Magnífico! —¡Admirable! —¡Colosal! —¡Estupendo! —¡Cómo ha estado este hombre! —¡Como nunca! —¡Qué bárbaro!
Folletín del SOLLER -11-
La Hermana Teresa
POR PILAR MILLAN ASTRAY
jarle ¿Qué le ha pasado a usted?» «Le aseguro a usted que no me ha pasado nada». «¿Y... la condesa?» «¡La condesa!»
Por sus ojos negros vi cruzar un re¬ lámpago de ilusión. No fué más que un momento, porque en seguida, como asus¬ tado de sí mismo, cerró los ojos y bajó la cabeza. Hubo una pausa muy larga. Yo insistí: «¿Y la condesa?»
«He pasado casi todo el verano con ella en San Sebastián y en Santander. Todas las noches, al terminar el concier¬ to, charlábamos un rato en el Casino, en
una tertulia de cuatro o cinco íntimos».
«¿Siempre ante la tertulia?» «Siempre. Sólo una vez conseguí hablarla a solas. Fué en San Sebastián, una noche que, después de cenar, se empeñó en que la acompañara a su casa en el auto. Yo ha¬ bía obtenido aquella noche en el concier¬ to un éxito enorme; me acababan de aplaudir como nunca; había bebido un poco; estaba muy exaltado. Al verme con ella a solas en el coche, no pude con-

Alvaro Mendoza, muy pálido, muy oje¬ roso, enmarañada la melena, las manos todavía convulsas por la emoción del éxito, pidió por señas que le acercasen una toalla, y se enjugó con ella la frente y el cogote, se limpió las manos y, casi sin aliento todavía, solicitó un vaso de agua. Todos los circunstantes protesta¬
ron:
—¡No, hombre, por Dios...! —¡De ninguna manera! —Sudando como estás... ¡Qué dispara¬
te!
—Si es que me ahogo—insistió él—; no puedo más... Tengo una sed abrasadora.
—Que le sirvan a usted una copa de
coñac.
—O una taza té.
Un caballero alto, con las manos llenas de sortijas, que estaba en un rincón, jun¬ to a la puerta, alzó la voz:
—Nada de té. Que traigan Champag¬ ne... A ver, unas botellas de Champag¬ ne... por mi cuenta. Así como así, es ne¬ cesario solemnizar el éxito. ¡Viva Alva¬
ro Mendoza!
Un coro de estruendosas aclamaciones
acogió la generosa oferta. Surgió un ve¬ lador no se sabe de dónde, y sobre el ve¬ lador, una colección inverosímil de va¬ sos y copas de todas clases, tamaños y categorías. Diez minutos después llega¬ ba el champagne. Diez minutos después no restaba una gota. Diez minutos des¬ pués habían desaparecido las dos terce¬ ras partes de los admiradores. Quedaron
solamente los íntimos: seis o siete perso¬
nas.
—¡Has estado enorme, muchacho! —¡Inmenso! —Has llegado a la cumbre. —¡Nunca, jamás, en la vida te he oído
tocar como esta noche...!
Alvaro Mendoza sonrió:
—¿Tú crees...? —¿Tú no? —¡Psss...! No sé... ¡Quién puede saber
eso!
Era su acento tan extraño, su sonrisa tan enigmática, que todos le miraron sor¬ prendidos. Alguien se atrevió a pregun¬
tar:
—¿Tú crees que has tocado alguna vez mejor que hoy?
—Puede que sí... Y ante un público bien extraño, por cierto. Hará de esto seis años... una noche, en París... Acaba¬ ba de dar mis primeros conciertos en el Chatelet. La gente apenas me conocía aún. Los periódicos me habían tratado muy despectivamente, como se suele tra¬ tar en París a todo artista extranjero que no está consagrado todavía. Andaba ma-
lísimamente de dinero. Vivía en una de¬
plorable maison meublée de lo alto de Montmartre y comía en el bouillon Boulant... cuando comía, que no siempre so¬
tenerme; la cogí una mano, y le dije todo lo que dicen los hombres cuando el cora¬ zón se les vierte en la boca». «¿Y ella?» «Ella me rechazó muy dignamente: re¬ tiró la mano, se acomodó en el rincón del coche y no me contestó. Pero al lle¬ gar a su casa, me hizo subir; y en medio del salón, con las puertas abiertas, a toda luz, los dos de pie, me dijo: «¡Qué disgus¬ to tan grande me ha hecho usted pasar! ¡Ha sucedido lo que yo me temía y lo que yo no quería que ocurriese! ¡He es¬ tado evitándolo hasta ahora; pero tarde o temprano tenía que suceder! Ya que ha ocurrido, vamos, por lo menos, a poner los medios para que no se repita. Yo no quiero que se enamore usted de mí, ¿lo 'oye usted? Yo no quiero Claro es que para mí sería sencillísimo termi¬ nar de una vez: no volver a dirigirle la palabra, prohibirle terminantemente que
me volviera a saludar. La incorrección de esta noche me autorizaría para ello.
Pero yo tampoco quiero eso, yo no quie¬
ro reñir con usted. Le estimo a usted
mucho como hombre, le admiro a usted
mucho como artista y no estoy dispuesta a privarme del deleite de ser amiga su¬ ya. Pero amiga nada más. De mi no ob¬ tendrá usted ja.nás absolutamente otra

lía ser a diario. Generalmente me reti¬
raba pronto, de diez y media a once. To¬ das las noches, al subir el faubourg, cerca ya de la rué de Provence, me en¬ contraba a un pobre viejo que tocaba el violín acompañado de una niña. El viejo era muy viejo y la niña muy niña, del¬ gada, paliducha, con el pelo muy rubio y los ojos muy tristes y muy grandes. Debían de ser abuelo y nieta. La niña envuelta en una toquilla azul que le lle¬ gaba hasta las piernas, se mantenía cons¬ tantemente inmóvil, apoyada en la co¬ lumna de un farol, la mano extendida, como una frágil figurita de terracotta. A su lado, el viejo rascaba el violín con el mismo arte con que se puede arañar un plato con las puntas de un tenedor. ¡Qué tío! En mi vida he oído tocar de un
modo más horrible, más criminal, más agresivo. Daban ganas de cogerle el vio¬ lín y pegarle con él en la cabeza. De tal modo el pobre hombre me crispaba los nervios, que concluí por marcharme por la rué Geoffroy y dar un rodeo de ocho¬ cientos metros sólo por no oírle. A pesar de todo, tenía tan metido el chillido del violín dentro de los oídos, que todavía, cerca ya de mi casa, me parecía que le seguía oyendo.
Una noche le encontré en pleno bule¬ var. Iba solo y me pareció más viejo que nunca. Aunque tocaba tan mal como siempre, había no sé qué extraño senti¬ miento de dolor en los quejidos de su violín. Parecían realmente sollozos. Sin
darme cuenta, instintivamente, me acer¬ qué a hablarle.
—¿Y su nietecita? —¡Ah, señor—me contestó casi lloran¬ do—, mi nietecita está muy mala, muy mala...! Con estas noches tan crudas, ha cogido un enfriamiento, y la pobrecita se me va a morir. Dicen los médicos que la lleve al campo. Pero yo, señor, ¡cómo la voy a llevar! He venido a tocar en el bulevar porque en el faubourg no se ga¬ na... A pesar de todo, llevo tres horas to¬ cando en esta esquina, y ya ve usted, señor... ¡sesenta céntimos! Yo aquella noche no tenía dinero; pero a falta de dinero tuve una inspiración. Le cogí el violín y me puse a tocar. Al principio, la gente pasaba de largo. Al¬ gunos se detenían; pero al ver la lamen¬ table catadura del viejo y el amenazador sombrero petitorio, se retiraban en se¬ guida prudentemente. Me indigné. Me indignó aquella mezcla de cretinismo ar¬ tístico y de mezquindad sórdida del pú¬ blico, y en un arranque de odio, de des¬ pecho, de rabia, de vanidad, de orgullo, me puse a tocar como no había tocado nunca, como seguramente no volveré a
tocar más en mi vida. Cuando me di
cuenta y levanté los ojos nos rodeaban más de cuatrocientas personas. Se ha-
cosa. En estas condiciones, ¿quiere usted ser amigo mío?» Y como yo vacilase, me cogió las manos y me las estrechó. «Quedamos en eso, ¿verdad? Amigos, siempre amigos; pero amigos nada más. Se lo digo a usted por el bien mío y por el bien de usted. Yo soy una mujer muy peligrosa».
Después de esto-terminó el médico, luego de beberse una gran copa de agua —, ya no sé que contarles a ustedes. Mis referencias son ya muy confusas y muy poco precisas. A partir de aquel día, hablé con él muy pocas veces, y siempre delante de personas extrañas.
La última vez que le vi fué una tarde, en el escenario del Real, en un descanso del concierto. Me atreví a preguntarle per la condesa, y él, por toda contesta¬ ción, me cogió de un brazo y me llevó
hasta el telón.
«¿Ves?—me dijo, haciéndome mirar por el agujero, con una voz cavernosa y sombría que me dió miedo, sin saber por qué—. Ea aquel palco, el quinto de la izquierda... ¿No la ves... con un hom¬
bre?».
Le cogí a mi vez del brazo y me lo lle¬ vé de allí. «No sea usted chiquillo. No haga usted caso. Todas las mujeres son

bían detenido quince o veinte automó
viles. Todas las terrazas de los cafés
próximos estaban desiertas. Un vago rumor, débil al principio, más acentua¬ do cada vez, se elevó sobre la admirati¬ va curiosidad del público.
—O est Mendosá... C} est monsieur
Mendosd... le concertiste espagnol du Chatelet..,
Devolví el violín al viejo, me quité el sombrero y empecé a postular. Ni una sola persona dejó de contribuir. En me¬ dio de un silencio profundísimo, la gente iba llenando el sombrero de monedas, sous, francos, napoleones, luises, inclu¬ so billetes de Banco. El pobre viejo llo¬
raba de emoción.
—Tenga usted—le dije—, para que lle¬ ve al campo a su nieta y en seis meses
no vuelva usted a tocar el violín.
Pedro Mata.
TdTlTo
(FANTASÍA)
Prlncesita encantadora, de mirada soñadora,
¡bella flor!
En tu almlta blanca y pura
ha dejado su ternura
el amor.
Una tarde sonriente
en que el viento dulcemente
acarició
el follaje que en el lago por mirar su porte mago
se asomó, tú soñabas recostada en la regla balaustrada
del jardín, mientras lejos se perdía
la vibrante melodía de un vIolÍD...
Llegó un príncipe encantado, por tus ojos subyugado
a implorar que dejaras que él te amara, y que luego te enseñara
qué es amar. Tu boquita, cual capullo, al sentir tan dulce arrullo,
sonrió, y él, de amor enloquecido, por tu risa ya vencido,
te besó.
Una fuente susurraba, y con sus besos perlaba
a un jazmín... Allá lejos aún se oía
la vibrante melodía de un vlolln.
Princesita encantadora, de mirada soñadora,
¡bella flor! guarda siempre en tu alma pura
la luz tenue de la albura de ese amor.
Margarita Gibhjrt.
mu
iguales». «Sí, tiene usted razón. ¡Todas son iguales!».
Al día siguiente, los periódicos publi¬ caban la noticia de que mi amigo se ha¬
bía suicidado en un coche de punto.
—¿En un coche de punto y músico?— dijo mi marido—. Entonces, ¿su amigo de usted era el famoso Rogelio Olivares?
—El mismo. ¿Le conocía usted? —De nombre y de aplaudirle; pero se
habló tanto del suicidio en Madrid...
—Pues, sí. señor; él era.., Rogelio Oli¬
vares... Pero hermana Teresa.., herma¬
na Teresa... ¿qué le pasa a usted? ¡Cojan ustedes a esa mujer, que se va a caer!
La advertencia llegó tarde. Cuando quisieron sostener a la hermana Teresa, estaba ya en el suelo desmayada.
IV
Ala mañana siguiente, en cuanto to¬ mamos el desayuno, mi marido se em¬ peñó en que teníamos que reanudar el viaje. Sin consultármelo, previno al chauffeur, de manera que, cuando ha¬ bló conmigo, ya estaba el automóvil pre¬ parado en la puerta. No había más solu¬ ción que obedecer.
CContinuará)

SOLL2R »

9

DE L’AGRE DE LA TERRA

SALDTÁCIO A LA QUARESHA
Benvingnda i beneída quaresma, que vena del cel, manyaga, dolga 1 ungida
de cera d’ encena 1 mel.
Amb ton mantell de violes, brodat de blanca gessamina, al ta fag humil endolea, el goig et brolla de dina.
Lia llñntia has vingut a encendre, que retorna la fe al món, posant un grapat de cendra de rica i pobres al front.
Passarás clutata i viles, vessant onades d' encena, i, amb el flam de tes pupil'les, serás llum deis penitenta.
Tota humil, tota morada, amb 1’ alé dolg de ton pit, guarirás la carn llagada 1 i’ orgull de 1' esperit.
T’ asseurás a nostra taula,
i ta destra hl vessará
la grácla de la paraula
de Jesús tornada Pa.
Via amunt deis vells Calvarla
llangarás ton místic clam, i obrirás tota els Sagrarla per calmar la nostra fam.
I, posant la má pietosa damunt deis pits en dolor, hl transplantarás la rosa del costat del Redemptor.
Mossen A. Navarro.
L’hrorn vist pels nostra poetes
El dia, el capvespre, es va allargant de mica en mica, pero el fred dura. L' hivern, enguany, no ha fet encara pensament de despedir-se. Amb un estira i aflulxa seguit
de dies bons i dolents, de barallar-se el sol i els núvols, la bonanga i el mal tempe, 1’hivern, conscient del sou paper, segueix
instal’lat a casa nostra amb tota la seva
cort d’ amor i d' honor; les glagades, el fred, la pinja i el vent, mes també amb Ies seves llargues vetllades acollidores vora la llar de foc, amb el seu seguid de festes anyaís, presididos peí Nadal, porta de la nostra Sedempció i pértic de la nostra tradicló cris¬ tiana; amb la corona de neu sobre la serra llunyana i i’ esgarrifanga de les branques unes en 1’ aire gelabrlt... Mes no anem massa depressa a fer poesía. Per desagraviar-lo, al vell Hivern, deis peDjaments i paraules malagradoses que la seva perfidia li haurá

fet sentir enguany amb abundancia, voiíem aplegar-li aquí en gariarda una part de les diverses coses gentils que d' ell han dit i cantat els nostres poetes.
El material no és escás. Tenim, per obrlrli pas i donar-li la benvlnguda i bona arri¬ bada, el pértic magníflc que ens deixá el nostre clásslc D. Miquel Costa amb aquella horaclana que du per titol Entrada d'hivern. Millor princlpi no podía teñir aquest enfllall de rims collits a 1’ hort del veinat. La pri¬
mera flor de la corona será una obra mostré.
Els grans poetes tenen aixó de bo, entre moltes d’ altres coses: qualsevol pega seva aillada i tot delata totduna aquella perfecció integral, aquella densitat de pensament que és privilegl i patrimoni deis clásslcs. L’ hivern, espectacle, podrá aixecar el teló després d’ aquesta magnifica sinfonía:
Ja cau la tardor pál’lida i esfulla sa corona de pámpols, que 1’ oratge, marclts i llagrimosos, arrossega
com esperances mortes.
El día es va arrufant. Legions de núvols, escabellats 1 atropellant-se, venen, venen del nord amb un poder ombrlvol,
com invasió de barbres.
Entre el fangós terror, la mar plomissa i les muntanyés moradenques, sura concirosa tristor, que les imatges
evoca de la tomba.
Mes ah! ben lluny d' abominar tais dies, el meu cor s’ hl complau. Es bell trobar-se fora la pols, 1’ agotament i el tedi
d’ una estacló caduca.
Plau-me el torrent que bramulant erissa
sa cabellera de lleó rogenca, a on abans el sol hl calcinava
un pedregam de cédols.
Plau-me mirar de la segara costa cavalls marlns qui desbocáis encrespen les blanques crins heroiques en la llaita
del rei de Ies grans aigues.
Plau-me 1’ horror sublim de la tormenta...
I quan s’ allunya a 1’ horitzó, daurant-se, veure el cúmul nimbos com troné olímpic
de majestat i gloria.
Benvingut el temps aspre! Amb ell revénen les energies de 1’ esforg, qae importen per a enaltir tot idea! en Duita,
que és llel de nostra vida.
Que hi fa si puja el fred? Será més dolga la foguerada dins la llar deis avis, que amb son caliu volgut mantén 1 eleva
el cuite de la pátrla.
Que hl fa si creix la nit tan llargaruda? Així a la Uántia vigllant d’ estudi veuré passar Ies visions deis genis
com en sagrada pompa.

Ohfestivals del pensament! Moa íntim
recó d’ hlvern no n’afretara d’altres...
Días aqueix bres de solitud i somnis tot l’ un!vera palpita.
Les palpitaclons de 1’ unlvera, trágiques a voltes, pretenen arribar aval imponents i agosarades, per afonar-Ios i esbullar-ne les palles, ñas al» brególa i nius més recóndita d’ ensomnis i de solitud. Sembla que aval no eBtan els temps per cangons i poesies. Tanmateix la poesía, immortal, conscient de la seva lmmortalitat, pervé a imposar sempre, a la llarga els seus drets, que la humanitat pot negliglr temporalment i despreciar si vol un moment, pero no pot abatre. Pastats del fang de la térra, cuits al foc de mil pasBions i ambicione, terrejant arrea tant com vulgueu, duim tanmateix al fons del fons, sentimentals i somniadors, una espuma d’ un foc que res no apaga. Es com una mica d’ aquell secret que no arribá a dir, i que no era més que el seu amor immaeulat que se ’n emportava amb ell malgrat tot, el pobre romántic Cyrano moribund ..la aquesta cosa alada, a aquest secret nostre de cada u, la poesía ens hl acosta. Tornem pero a 1' hlvern, i ais qui 1’ han cantat. Són gairebé tote els nostres. Una veu qui m’ és particularment cara cantá un dia des d’aqui V hivern del Montseny:
Quan los pies de Cerdanya la neu glassada de 1’ hivern blanquetja,
i el llop de la muntanya per les deveses famolenc rastroja
cantá amb accent fervorós i emoclonat la
santa poesía de la llar, símbol i altar de la fe de tot un poblé. Pero aquest hlvern d’ al¬ ta muntanya, amb abets agotats peí vent i amb llops de bon de veres, no és el nostre.
D’ altres han cantat encara hiverns més
llunyans, més nórdics, Recordau aquell Na¬ dal vora la mar del nord de Miquel Ferrá, o aquell Cel de gener parisenc del B0Í3 de Boulogne, on
la boirina remulla
Ies matinals hlvernenques grisós. En els bracatges no resta cap fulla sobre el desert llunyedar vagorós.
Miquel Ferrá és indiscutiblement, entre tots els nostres, el nostre poeta del Nadal—el Nadal té el sea poeta a tot arreu, en totes les literatures que s’ estimin una mica;— d’ una página de poesía nadaienca se ’n dnria ben bé més de la meitat, i ell és també sens dubte el poeta de 1’ hlvern mallorquí, Tota la poesía d’ en Ferrá és com aquell
perfum d’ ensomni reflorit
en la hlvernal cruesa
que expressa en la seva Nit de les Verges. Ell ha arrencat d’ una nit glacial de gener sobre el camp mallorquí, la delicia de tres
estrofas com aqüestes:

HIVERNENCA
Gene éa vingut: la nlt reposa, glacial, damuat el semeater. La flor primera s* es desclosa
al cim més alt d’un ametller.
Ha obert son ull la flor vei’oa...
L’ hlvern regnava en la foseó; callava l1 algua crestallina glassada dina el regaeró
Queia la nea, dispersa i clara, sobre el dormit ametllerá..!
Les flora s' han dit: no és hora encara. I s’ han tornados a acopá.
Ell ha plasmat el gest desolat, elegíac, de les branques núes sobre el cel ert,
deis
CELS D’ HIVERN
El camp llagrimeja, solitari 1 erm, sota 1' agonía d’aquests cels d’ hlvern.
Dos riells de gebre solquen el cami; dues falles seques van peí ventolí.
Humitats dolorosos xopen Ies arrels;
estremelxen V aire tremoltns crudels.
Un silenei pálid regna en tot indret;
tot és mort: sois viaen les llavors i el fred.
Soledat, glagada, gestos desolats de les branques núes sobre els cels morats...
I tornant de fora, ha deacrit en els catorze versos d’aquest sonet que segueix, I’es¬ tampa, aval ja antlga, d’ aquest trOB de ciutat que no existeix ja ben bé igual pero que pot imaginar-se encara: les vellos di'igéncies no hi són, pero la imatge és sostenguda pels camions pagesos que avancen igualment, en dies de pluja, els seus embalums carregats de mal temps:
Mati de pluja, temps crudel. Núvols fumante que el mestral porta fan una llum plorosa i morta. La gent es lleva tard. El cel,
entre rulxats de plom i gel mostra una f«p qui desconhorta.
Es sent el fred de fora porta
dins el carrer de Sant Miquel.
Raja el tauiat, la canal brolla. I queia una aigua de bambolla
quan, engronxant-se a tots els venís,
les diligencies són entrados, feixugues, tortes i enfangados, i carregades de mal temps.
Com aquellos clássiques diligencies que surten en Ies grans novelóles vuitcentlstes de Dlckens i Walter Scott, d’on balxava amb
el seu macforlad de cuadros auténticament escocasos, la seva maleta i la seva cartera,
el seu paraigues i el seu gris copalta aquell famosíssim antiquari.
J. P. M.
(Seguirá)

Falletl del SOLLER -5-
LA CARRETERA
PER J. OLLER
apagar-se en son sí el flam del’amor, s’aflaquí i encorbá, i 1'alegre nerviositat d’ abans esdevingué una frisanga, una in¬ quietud malhumorada. Ell s’apagá com metall que s’ entela; peró amb pacífica resignació esperá millors dies.
Amb lo que efl gaanyava no s’ aribava al gasto. Per aixó sa muíler moltes vol
tes s’ irritava al veure ’1 tan mansament
resignat a la sort. —Anem-se’ra d’ aquí, — cridava,—que a
tni se ’m trenca el cor al veure com pugera a aqüestes criatures sense vestir les ni atipar-les!
—I on anirem? — li deia ell, mancat d’ alé.
—Al poblé! —Sí? I qué hi farem? —Tu treballarás de qualsevol cosa; jo tornaré entrar a la fábrica, i els teus pa¬
res ens faran costat...
Peró al peó rodava el cap, que alió era

impossible. ¿De qué faria ell, si no tenia altre ofici que el de peó? S’ havien d’ estar allí i anar aguantan!, no patien pas tant tampoc; anar aguantant fins que els nois fossin grans. Per sort, el primer era he¬ me i haviat podria guanyar quelcom... «Els filis venen amb un pa sota 1’ aixe-
11a!» rondinava sentenciosament.
Peró la Pepa no ’s deixava convéncer. Sentía no poder pujar ais seus petiis tan bé com hauria volgut.
Una tarda d’ Agost, la Pepa, venint de rentar, va veure en una vinya uns moscatells temptaires que lluien en la quieta manyaga del sol de foc, alegrament daurats. «Sin’agafés pels meus petits!» va demanar-se. I saltá a la vinya xardorosa. No hi havia ningú, no més abelles llemineres... Un, dos, tres, d’ un cep a 1* altre, va omplir una faldada de ra'fms. Vetaquí festa majoracasa!» A 1’arribar-hi ais dos foscans, va deixar anar la faldada damunt de la taula, mentres la cana¬ lla la voltava alegrement. Peró la Pepa
rondinava:
—¡Au, au!... Fugiu d’aquí, grandassots, que ja us la sabeu campar!... Pels petits! pels petits!—Sí, pels menuts que algaven les mans i obrien els ulls.
En Miquel, assegut vora la porta toe

prenent la calma del capvespre, sonreía. Per fi va dir, amb veu baixa, a sa muller:
—Sembla que n’has duits molts... ¿No t’ hauran pas vist?
—No .. I si m’haguessin vist ¿qué? .. Aquella vinya n’ estava pleníssima.
Mes aixó es va repetir cinc i sis voltes, després deis raíms la Pepa va comengar
a tirar damunt de la taula faldades de li¬
gues, fins que un dia hi rodolaren dos melons feixucs, aixecant una gran gatzara d’ alegría entre els brivalls.
En Miquel al veure-ho obrí els ulls esparveradament.
—¡Pepa!... ¿Qué t’has ficat en un hort?
—cridá amb to de censura. Mes sa mu¬
ller li va respondre encalabrinant-se: —Sí!... I no t’ alarmis, que ningú m’ ha
vist!
—Peró t’hi poden veurel —Bé, no hi tornaré més, dós!—va dir la Pepa amb aire d'accedir perque sí. Peró En Miquel no se ’n va refiar, i al notar que a casa seva la bona verdura anava abundant, la va vigilar. I la vegé que arribava un vespre i 1’ altra, sempre amb la faldada plena! —Pepa, Pepa... que’ns perdrás a tots! —li rondinava amb trisíesa.—¿Per qué
ho fas aixó?

—¿Qué ha d’ anar despullada la quitxaUa a 1’ hivern? ¿Qué vols que se’t morin de fred i gana?
—Es que... —Encara no hi vivim de caritat i les
tiñe de pagar les coses que compro... ¿M’ enten-?
—Bé, peró... ¿i 1’exemple?... La taca que et poses al damunt si un dia se sap, perque tu robes...
—¿Robo?—saltava ella indignant sr .— També roben els carreters, que a i’ hora d’esmorzar Tanen tot lo que poden, i l’enginyer i el sobrestant! No t’espantis, que no faig cap mal!
I totes les converses que tenien marit i muller, eren aixís curtes i fiblants.
Mes desde la vetlla que En Miquel va trobar al Cucu extés al camí, des que aquell caí reter esquerp i mal carat que feia els viatges sempre de nit i sempre sol, en mostra d’agraiment ais auxilis que havia rebut del peó, baixava de tant en tant a casa d’ ell per fer-la petar una mica, les raspositats entre marit i muller s’accentuaren. més i més. Sí, perque el Cucu, amb aquella cara bonyeguda i xata i aquells ulls sempre míg elues i
(Seguiráj

10

SOLLER

Los rumores referentes al “Crédito Balear,,

SE VENDE

Con motivo de los rumores que han
circulado durante la presente semana en toda la isla acerca de la situación econó¬
mica del «Crédito Balear», se hn produci¬
do un intenso estado de alarma entre
los cuenta-correntistas de aquella entidad que, aun cuando fueran totalmente in¬ fundados, no por esto han dejado de in¬ tranquilizar a muchas familias que al principio daban crédito a las falsas ver¬ siones que circulaban, ignorando fueran tan sólo producto de la maledicencia.
Ante la intensidad y extensión de aque¬ llos rumores, la Junta Directiva de la
Central del «Crédito Balear» se ha visto
obligada a tomar importantes acuerdos para desvirtuarlos. Entre ellos figura el de que por parte del «Banco de Espa¬ ña» se efectuara una inspección de la
verdadera situación económica del «Cré¬
dito», no sólo de la Central sino también
de todas las Sucursales.
En cumplimiento de este acuerdo, el
lunes de esta semana estuvieron en Só-
11er, en visita de inspección a la Sucursal del «Crédito Balear», los señores D. Ra¬ món Artigas, Inspector de Sucursales del «Banco de España» y D. José Roca, di¬ rector en Palma del citado banco, quie¬ nes se personaron en el domicilio de la sucursal sollerense del «Crédito Balear»,
donde examinaron detenidamente los li¬
bros de contabilidad y después celebraron una entievista con los señores que for¬ man el Consejo directivo local, el señor Alcalde, D. Miguel Colom, el Cura-Pᬠrroco, D. Rafael Sitjar, y otras personas particulares que en aquel momento se encontraban en aquellas oficinas.
Los citados señores, en representación del «Banco de España», manifestaron que
las noticias circuladas contra la solvencia
del «Crédito Balear» eran infundadas, y que por los datos recogidos se deducía claramente que el estado de alarma que se había producido obedece a una cam¬ paña de difamación injusta y falta de con¬ sistencia dada la potencialidad económica de la referida entidad, y que, convencidos de ello, habían ofrecido al «Crédito Ba¬ lear» todo el apoyo que fuera menester
si viniera el caso de necesitarlo.
Suplicaron que por todas las personas de buena voluntad se procurara indagar, de un modo u otro, si en esta población podría haber alguien interesado en divul¬ gar lo que ha ocasionado tan infundada alarma, denunciando al señor Alcalde
cualquier caso y que éste lo comunicara directa y rápidamente al Director del «Banco de España» en Palma, a los efec¬
tos que procedan, ya que ellos, como representantes del primer Banco de la Nación, están también interesados en que sean juzgadas todas aquellas personas que valiéndose de calumnias y malas artes hayan contribuido a llevar en el ánimo del público una desconfianza tan injusta como falta de fundamento por lo que se refiere a la situación económica
del «Crédito Balear».
Luego los mismos señores Artigas y Rosa pasaron a visitar el Consejo del Banco de Sóller, que previamente había sido convocado por la Dirección del «Ban¬ co de España», con el mismo propósito de enterarle, con su indiscutida competencia bancaria, de la injusticia que significaba una campaña de tal índole y de la res¬ ponsabilidad en que se incurría por las personas interesadas en mantener el equi¬ librio de la economía mallorquína si no se prestaban a salir al paso de todas estas murmuraciones, que sólo pueden conse¬ guir un estado de derrumbamiento y la
miseria inmediata de muchas industrias
y comercios que gracias a la avuda del «Crédito Balear» pueden defenderse de la crisis que se nota en bastantes em¬ presas y negocios de Mallorca, además del obligado resentimiento que forzosa¬ mente repercutiría en los demás estable¬
cimientos de Banca.
Sabemos que los señores que forman la
Directiva del «Banco de Sóller» ofrecie¬
ron su colaboración personal para des¬
virtuar entre sus amistades los rumores
equivocados y ayudar en lo que puedan a restablecer la normalidad y la confian¬
za absolutas a favor del «Crédito Balear».
Diversos cuenta-correntistas y accio¬
nistas han acudido durante esta semana
a las oficinas del «Crédito Balear» a en¬
terarse de la situación de aquél, ante la importancia de los rumores que circula¬ ban; pero todos ellos han recobrado ente¬ ramente su confianza ante las segurida¬ des que se les han dado y la marcha prós¬

finca en la carretera de Sóller, kilómetro 5, con 2.500 m. jardín con

pera que han podido observar lleva la entidad. Tanto es así, que muchos de ellos que iban con ánimo de retirar sus ahorros, ni siquiera los han tocado, y otros han aumentado sus imposiciones para
demostrar de este modo la confianza que
tenían en el «Crédito».

toda clase de árboles frutales. Depósitos para regar todo el verano sin comprar agua. Casa nueva, con muchas habitaciones, agua a pre¬ sión, electricidad, baños, termo y calefacción central.
Para informes: Lucas Cladera. Alejandro Rosselló, 86, entre¬
suelo.—PALMA.

Celebramos vivamente que se hayan
cortado de raíz los falsos rumores que
circulaban sobre la solvencia y capaci¬ dad económica del «Crédito Balear», para que, renaciendo en todas partes la tran¬ quilidad y confianza, pueda proseguir aquella esa su próspera y lozana exis¬
tencia én beneficio de los intereses econó¬
micos de Mallorca.
* **
Relacionado con este mismo asunto,
la prensa de Palma ha dado cuenta de las siguientes noticias:
El Alcalde, don Emilio Darder, recibió el lunes por la mañana la visita del Pre¬
sidente déla entidad bancaria «Oédito
Balear», don Antonio Fortuny, quien le
notificó la decisión de dicha entidad da
suscribir totalmente el empréstito de
cuatro millones doscientas mil pesetas
que el Ayuntamiento tomó el acuerdo de
lanzar directamente al mercado.
El «Crédito Balear» ha adoptado por su parte esta resolución para secundar la iniciativa del Ayuntamiento, cooperar con ello a aliviar la crisis de trabajo y confirmar—como tantas veces ha hecho—
que el apoyo directo o indirecto del «Cré¬ dito Balear» no ha faltado en ninguna
ocasión a toda actividad laudable.
En dicha entrevista se comentó la coin¬
cidencia del expresado aeuerdo con una campaña infundada y tendenciosa que se hacía en contra del «Crédito Balear», es¬

La Cámara de Comercio de Palma ha
dirigido a D. Pedro Pan, Subgobernador del Banco de España, el siguiente tele¬
grama:
«Intérprete fiel sentimiento unánime elementos esta Cámara, prensa, entida¬ des y público en general participo a V. E. satisfación y emocionada gratitud por sus sabias disposiciones llevadas a cumpli¬ miento con insuperable acierto por Ilustrísimo Sr. Artigas secundado por Direc¬ tor y elementos sucursal Palma por las que puede ya considerarse atajada la ar¬ tificiosa y malévola campaña de descré¬ dito promovida contra el «Crédito Balear» y restablecida la confianza del crédito económico de tan respetable y genuina institución mallorquína la más antigua de esta provincia Stop Mallorca entera no ha de poder olvidar los motivos de su agradecimiento al Banco de España por haber aprendido que con su amparo y de¬ fensa, no han de prevalecer las campañas de injusticia contra sus instituciones eco¬ nómicas cumplidores de sus fines propios Stop Salúdale respectuosamente en nom¬ bre Cámara y propio José Casasnovas,
Presidente Cámara Comercio.»
=e==B=
Vida Religiosa

perando dicha entidad, según manifestó el señor Fortuny, que su gestión será in¬ terpretada como una noble réplica por los elementos promotores de tal campa¬
ña.
D. Emilió Darder agradeció mucho su visita y ofrecimientos al Presidente del «Crédito Balear», Sr. Fortuny, adelan¬ tándole su impresión personal de que la Corporación de su presidencia acoge¬
ría favorablemente tal propuesta, por
proceder de un banco tan antiguo y genuinamente mallorquín.
***
«La Cámara Provincial de Comercio, Industria y Navegación» de esta Ciudad, en la sesión plenaria celebrada el pasa¬ do lunes, se ocupó de los rumores que se han extendido por nuestra Isla referentes
a la entidad bancaria «Crédito Balear».
Asistieron a la reunión los miembros
de la Cámara, representantes de los de nuestra región, quienes unánimemente estimaron debe hacerse público lo infun¬ dado de la alarma que ha cundido en Ma¬ llorca, saliendo al paso de una campaña tan reprobable como absurda, que mu¬ chas personas seguramente con toda in¬ consciencia y aún más sin fundamento alguno han venido propalando.
Mientras se celebraba la reunión visi¬
taron la Cámara el limo. Sr. D. Ramón
Artigas, Director de Sucursales del «Ban¬ co de España* y el Director de la Sucur¬ sal del mismo Banco en Palma, Sr. Roca,
a quienes el Presidente de la Cámara señor Casasnovas les expuso lo tratado sobre el particular.
Los señores Artigas y Roca, represen¬ tantes de la primera entidad bancaria de la Nación, confirmaron a los reunidos la certeza de sus apreciaciones respecto a la solvencia del «Crédito Balear» y a lo infundado de los rumores que circulan, manifestando que por parte del «Banco de España le prestaría un apoyo decidido en caso de que lo necesitara, apoyo que
debería coordinarse con el de los reuni¬

La Tercera Dominica del Santísimo Sa¬
cramento se celebró el domingo último en la Parroquia, a Intención de la familia pro¬ pietaria del predio Ccín Prohom. Hubo por la mañana, a las siete y media, Co¬ munión general para la asoclaciación de Madres Cristianas como correspondía por ser el tercer domingo de mes. A las nue¬ ve y media cantó Horas menores la Comu¬ nidad y seguidamente se cantó el Oficio, ocupando el cuaresmero la sagrada cátedra, quien explicó el Evangelio propio de aquel
día.
También lo explicó, durante la misa de las doce, el Rdo. Párroco-Arcipreste, se¬ ñor Sitjar. Anancló éste, además, que siendo aquél el «Día del Papa», o sea el
aniversario—el duodécimo—del de la co¬
ronación pontificia de S. S. Pío XI, actual Pontífice reinante, se celebraría al ano¬
checer esta solemnidad en la forma pres¬
crita por el Excmo. Arzobispo-Obispo de esta diócesis, Dr. D. José Mirailes Sbert.
Y así se efectuó. El sermón cuaresmal
de la tarde versó acerca del poder y rea¬ leza del Papa, de su infalibilidad y del aca¬ tamiento que todos los católicos le debe¬ mos como Vicario de Jesucrito y cabeza visible de la Iglesia Universal; y más tar¬ de, o sea al anochecer, después del rezo del rosario y de practicarse el devoto ejer cicio de los «Siete Domingos» en honor del Patriarca San José, dirigió breve plá¬
tica a los fieles asistentes el Rdo. Cura-
Párroco sobre el referido tema; se cantó por el coro parroquial femenino, escolanía y pueblo, con acompañamiento de armonium, el Credo, de Romeu, y leyó el se ñor Sitjar la profesión de Fe católica y sumisión al Soberano Pontífice apropia¬ da para este acto, a la que contestó unáni¬ memente el numeroso auditorio, en cada

dos, con el que moralmente pueden pres¬ tarle para su máxima eficacia.
El Presidente, señor Casasnovas, inter¬ pretando el sentir de los reunidos agra¬ deció al señor Artigas sus manifestacio¬ nes, que avalan con su autoridad y com¬ petencia los acuerdos de la Cámara ra¬ tificando el propósito de coadyuvar por todos sus medios a ello, saliendo al paso a los rumores e insidias que gentes irres¬ ponsables lanzan imprudentemente con¬ tra una entidad por todos conceptos be¬ nemérita para las actividades todas de la industria y el comercio.
La Cámara espera que la cordura y sensatez del pueblo mallorquín se impon¬ drán como otras veces en bien de la eco¬

una de las aseveraciones y propósitos que contiene el documento leído, con las pala¬

bras «prometo y juro», dándose con ello por terminada la religiosa función.

*

*

*

El miércoles hubo sermón cuaresmal,

continuándose el quincenario en honor de la Preciosa Sangre del Salvador, y lo mismo ayer, practicándose antes, por la tarde, la piadosa devoción del Via-Crucis.
Esta noche celebrará su Vigilia ordinaria del corriente mes el turno «Cor Jesu» de
la Sección de Adoradores Nocturnos de

esta localidad, la que dará prlncio a las
diez.

nomía de nuestra isla.»

** *

I Conforme anunciamos en nuestra crónl-

ca anterior, en la iglesia de Ñire. Sra.de la Visitación se celebró el próximo pasa¬ do domingo la fiesta de la Traslación de las Reüquiaa de San Antonio de Padua. Consistió en Comunión general, a las seis, para los Terciarios de San Fran¬ cisco, practicáneose durante la misa la de¬ voción de los «Siete Domingos» dedicados h! Patriarca San José; en Oficio, con ser¬ món, a las ocho, y en una función por la tarde, que dió principio a las cuatro.
El jueves hubo sermón cuaresmal, al anochecer, después de practicarse la devo¬ ción del Via-Crucis, y ayer se celebró función en honor del Santo Cristo, a las seis y media, en sufragio del alma de do¬ ña María Bernat y Mayol, que falleció el jueves de la semana anterior,
Los sermones de Cuaresma, que se pre¬ dican en la iglesia parroquial y en las del ex-Convento, de los PP. Filipenses y de Btniaraix en algunos días de la semana, se
ven notablemente concurridos. En esta úl¬
tima están a cargo del elocuente orador Rdo. P. Francisco Oüver, C. O. y tienen lugar, como igualmente en las de Ntra. Se¬ ñora de la Visitación y de los PP. Filipen¬ ses, los domingos y jueves, y en la Parro¬ quia, conforme dijimos ya, los miércoles, viernes, sábados y domingos.
CULTOS SAGRADOS

En la iglesia de las RR. MM. Escolapios. Mañana, domingo, día 25.—A las siete y me¬ dia, Misa conventual; por la tarde, a las cua¬ tro y media, continuación de los «Siete Do¬ mingos» dedicados al Patriarca San José.
Sábado, dia 8 de Marzo.—A las seis y me¬ dia, durante la Misa conventual, se practica¬ rá el ejercicio mensual consagrado a Santa
Tereslta del Niño Jesús.
El próximo domingo, día 4 de Marzo, ai anochecer, se dará principio a la Novena de
Gracia en honor de San Francisco Javier.

=8= =©= =8=

=8=

Matrimonio o joven solo
desearla tomar en gerencia negocio de fru¬ tas o café en Francia o España. Tomaría colocación de Intérprete, hablando francés y alemán.
Para informes anuncio n.° 85 en esta Ad¬
ministración.

=8=

=8= s=8=

“Eli OAS„ 8. A.
La Junta de Gobierno de esta sociedad
acordó que, a partir de hoy hasta el 10 de Marzo próximo y desde esta fecha los sába¬ dos y último de cada mes, de 9 a 12 de la mañana, quede abierto el pago del dividen¬ do activo de 12 pesetas por acción fijado en
la General ordinaria del día de ayer.
Lo que se hace público para conoeimlento
de los Sres. Accionistas.
Sóller 18 Febrero de 1934. Por la Sociedad
«El Gas», El Direcetor Gerente, J. Rullán.

SE VESTIOS

la casa situada en el n,° 4 de la calle de la

Cruz.

Para informes dirigirse a la calle de la

Igualdad (antes del Cementerio) n.° 13.

3¡ '■»"

—O—=35——

UST JOVEN

sabiendo francés, con carnet de chauffer,
desea colocación en Francia.
Para informes, en esta Administración,
anuncio n.° 36.

A vendré ponr canse de santé
magasin fruits, primeurs et alcools, &u de¬ tall, dans importante ville du Sud-Ouest, ay
bord de la mer.
Chlffre d’ affaires »u forfait 190.000 fres.
Bail 9 ans, Loyer 3.500 fres. S’ adresser á Daniel Canals, 5, Obispo Na¬
dal, Sóller.

SOLLER

WWMBWMW8BIBB8Ki

Deportivas

F utbol

El «Mallorca» en un alarde de per¬ fección técnica vence al «Sóller F. B.» por amplio margen de puntos

0. D. Mallorca 8

Sóller F. B.

1

Ante una concurrencia mucho más nume¬
rosa que de costumbre, atraída sin duda por los deseos de ver actuar al once completo del Mallorca, sa celebró el domingo pasado este anunciado encuentro; encuentro que prome¬ tía ser interesante por la tenaz resistencia a ser vencidos, que obligaría a los locales a poner toda la carne en el asador. No fnó, sin embargo, así; pues sólo pueden llamarse interesantes 1 s primeros instantes del par¬ tido, durante los cuales las líneas del Sól'er, actuando completas daban muestras de que¬ rer vender cara la derrota; unos percances que sufrieron Reus y Socías, bastaron para introducir el desbarajuste en el ence local,
y ya en plan de derrota sólo se presenció una exhibición preciosa del Mallorca, quien demostró hasta qué punto puede llegar el conjunto de un equipo y la compenetración de sus componentes, A ios que van sólo al foot-ball para ver ganar el Sóller no Ies gustó sin duda el encuentro del domingo pasado; pero esos demuestran un exceso de apasionamiento más bien que deseos de ver jugar al foot-ball. —¡Una lección tienen los jugadores locales para aprender en el en¬ cuentro pasado; una lección para ellos tan poco amantes de la técnica y del conjunto; que no se pierdan los deseos que muchos de ellos se formaron, de proceder a un mayor dominio, tanto del balón como de sus ner¬
vios!
A ¡as órdenes del Colegiado local Sr. Fon tanet, se alinearon los equipos en la si¬ guiente forma:
Mallorca: Abad—Mestres, Rosselló—Crespí, Pleras, Gorníla—Salvá, Darder (segun¬ do tiempo Muñoz) Planas, Albella, Mora.
Sóller: Bnjo3R—Serra, Socías—Castañer, Rosselló, Gelabert—Castañer II, Reus, Ma¬ yol, Suau y Arcas.
En las filas sollerenses hizo su aparición el antiguo medio ala Gelabert, llegado re¬ cientemente de Africa en donde cumplía el
servicio militar.
Comenzó el partido con ligero dominio del Sóller, por medio de avances por las alas extremas; este dominio duró sin embargo poco tiempo, pues el Mallorca empezó a actuar de firme, presionando sobre ia media y defensa local, que bien pronto se percata¬ ron de la cohesión y resistencia de sus adver¬ sarios. Durante estos primeros minutos, el
Sóller logró inquietar a la defensa roja, en cuya fila actuaba el antiguo extremo dere¬ cha de los tiempos profesionales del Sóller, Mestres, el cual, conocedor del juego que acostumbra desarrollar el ala izquierda lo¬ cal, logró mantenerlos a raya, frustrando
cuantos intencionados deseos se formaron.
A los 15 minutos de juege, Socías tuvo que retirarse del campo por haber sufrido una lesión en la rodilla, que le imposibili¬ taba de jugar; lo mismo le sucedió a Reus, por hallarse indispuesto; ambos fueron sus¬ tituidos después de largo rato por Cortés y Castañer III, Aquí empezó a desmoronar¬ se el Sóller, porque el Mallorca, aprove¬ chando el contra tiempo que estos cambios llevaron, ejerció un fuerte dominio que se tradujo en el marcador. Uno, dos, tres... hasta seis tantos se marcaron, todos ellos magníficos e indiscutiblemente Imparables. Uno de ellos merece especial mención y fuó el marcado por Salvá, el extremo dere¬ cha rojo; recogió el balón en medio del campo, y solo, en avance personal, corrió la línea hasta cerca de kik; allí dribló a Gela¬ bert, y de una espléndida zurda, envió el balón por alto, colocado, al mismo ángulo superior, haciendo inútil la estirada del voluntarioso Bnjosa, que hizo lo imposible para detenerlo.
Los locales consiguieron su goal de honor por mediación de Mayol, quien remató un centro raso de Arcas a un pase de Suau; un defensa despejó el balón, pero ya dentro del mareo y el árbitro concedió goal. Se llegó pues al descanso con el resultado de seis a
uno a favor del Mallorca,

Una vez reanudado el juego, siguió do¬ minando el Mallorca, si bien no con tanta intensidad como en la primera parte. Marcó dos nuevos tantos, por mediación de Albe¬ lla y Planas, al rematar sendos centros de Salvá El Sóller demostró haber recuperado
un poco la moral, demostrando en todo mo¬ mento empeño y deseos de qae el marcador no subiera tanto como en la primera parte.
Presenciamos algunas jugadas interesan¬ tes, motivadas por los muchos momentos de

peligro por que pasó la meta sollerense. fru¬
to de las acertadas combinaciones de la de¬
lantera roja Ello permitió a la defensa y meta local lucirse al interceptar y detener numerosos chuts, todos ellos peligrosos
Se llegó al final del partido con el resul ¬
tado de ocho a uno a favor del Mallorca. El
arbitraje, acertado e imparciaí.
***
Dejamos apuntado io mucho que conta-
rlaron al Sóller las retiradas de Socías y
Reus, pues ello motivó cambios radicales en sus líneas, que menoscabaron su rendimien¬ to habitual Todos sus componentes demos¬ traron sin embargo mucha voluntad, y en cuanto a este punto no se puede tachar a ninguno de ellos; destacaron en la media Rosselló, que realizó un esfuerzo sobrehu¬ mano para contener la delantera peligrosa del Mallorca; en la defensiva, Serra estuvo decidido e impetuoso, y Bajosa realizó muy buenas paradas y los goals que se le mar¬ caron fueron, I03 más, imparables; la delan¬ tera apenas si existió; falta de Galmés, uno de sus mejores elementos, indisponible aquel dia por enfermo, no tuvo aquella de¬
cisión de otras veces.
El Mallorca gustó a cuantos son aman¬ tes del buen juego y del arte de jugar a foot hall, Mucho dominio del balón, y más compenetración aún en sus lineas; Salvá, el mejor de la delantera; la media y defen
sa estuvieron a la altura de la delantera.
Un partido, en fin, que gustó por la apunta¬ da exhibición del Mallorca, de buen juego, correcto en todos los momentos, y elegante.
Descanso deportivo total para
mañana
Saben nuestros lectores que se tenía ulti¬
mado para mañana un partido en Bañóla,
en que el Sóller actuarla contra el titular lo¬
cal.
El partido se ha debido aplazar para otra fecha, pues con motivo de deber celebrarse mañana en Palma el homenaje a los cam¬ peones en un partido qne se disputa anual¬ mente bajo los auspicios de la Federación, en el cual el once campeón (este año el Cons¬ tancia) se enfrenta contra una selección de elementos de clubs de primera categoría, se han retirado para este dia los permisos para toda clase de partidos amistosos en toda la isla, y también por lo tanto, para el proyec¬
tado Buñola-Sóller.
Naturalmente, tampoco se disputará ma¬ ñana en Sóller partido alguno. Y los del
basket también estarán de vacaciones. Así habrá descanso absoluto en el campo
d’En Mayol.
Los campeones de basket fueron
rotundamente batidos’*por los cha-
llangers
El pasado domingo, antes del match que disputó el Sóller F. C. al C. D. Mallorca, contendieron en partido amistoso los equipos locales Hayo y Unión.
Los unionistas haciendo gala de su esplén¬ dida forma y constante progreso, se impu¬
sieron en eficacia a los flamantes campeo¬
nes y les batieron limpiamente por 31 a 12. ¡Campeones, listos y a defenderse!.
OioI i3mo
Organización de Ja Sección Ciclista
de la S. D. S.
La Junta Directiva de la S. D. S. pone en conocimiento de los socios y aficionados que
ha sido organizada su Sección Ciclista y que el proyecto de inauguración de dicha sección consistirá en una carrera cuyo pri¬ mer premio será una bicicleta, Desde ahora se admiten inscripciones para participar en esta Carrera; para más detalles se pueden pedir informes a la Junta Directiva de la
S. D. S.
Estando ya decidida y anunciada en todos sus detalles la gran carrera ciclista de vuel¬ ta a Mallorca en tres largas etapas (cada una de unos 140 kilómetros), creemos conve¬ niente cuanto se haga para preparar una honrosa participación de ciclistas locales a esta carrera, la más importante que se ha¬ brá disputado jamás en Mallorca, y en la cual participarán valiosos corredores de la península y extranjero.
Es hora de pensar también en recaudar entre los aficionados pudientes a fin de ayudar a la organización de dicha gran ca¬ rrera con establecimiento de varios premios para la clasificación general y clasificación de mallorquines, a fin de contribuir en lo que esté en nuestras posibilidades, a darle mayor interés.
Linbsman.

La Radio an oasa distraa, ilustra y solaza
AMADOR COLOM (BUVI)
Luna, 15
Tiene una exposición de aparatos de las mejores mercas, “Voz: de su Amo,, «Zenith», «Stewart Warner» y «Philoo»
Gramolas y Discos
Entrega e instalación inmediatas

,No se vende a granel.

Aquella gallardía
infantil, nacida de la robustez de mi organismo, ha aumentado en vigor,
y me ha hecho incansable para el trabajo.
El secreto está en los
HIPOFOSFITOS
SALUD
que en la aiñez me salvaron del
RAQUITISMO
y hoy me libran de la
NEURASTENIA
Este maravilloso tónico regenerador, está aprobado por la Academia de Medicina y su uso se recomienda
en todas las épocas det año. Sus efectos son rápidos y seguros.4

CANAS
y demás artículos para la
F ID S C A.

Droguería & Ferretería
JUAN FORTEZA
Rabio Iglasias, 12

HM

De T eatro s

Registro Civil

DEFENSORA SOLLERENSE
Como estaba anunciado, se proyectó el domingo último las películas de la «Metro» Novias ruborosas, por Jean Crawforí film del tiempo de las películas slncroni zadas y Una cana al aire, en español, por Charles Chasse y Carmen Guerrero.
Para esta noche y mañana está anuncia¬
do el estreno en esta ciudad de la reciente
obra del laureado poeta mallorquín D. José María Tous y Maroto Mestre Lau es taconer o ses rodes que fa el món, pues¬ ta en esce.na por la aplaudida Compañía
Catina-Estelrich.
KURSAAL
Se proyectó el sábado y domingo en
este salón el film de la «Fox» Así es
Broadway, por Jean Biondell y Ricardo
Cortez.
El jueves fué presentada la cinta de la «Parsmount» Pecadores sin careta, de la que es protagonista Carole Lombart.
Esta noche ha de ser estrenada la pro¬
ducción King-Kong, fantasía cinemato¬ gráfica interpretada por Fray Vray, Robert Armstrong y Bruce Cabot la que será pro yectada también en las dos sesiones de
mañana.

Nao miento»

Día 16 de Febrero —Rosa Ollver Moreíl,
hija de Juan y María, Día 17.—Antonia Amorós Amorós, hija de
Francisco y Humildad, Día 17.—Bartolomé Colom Arbona, hijo
de Bartolomé y Catalina. Día 17.—Lucía Oliver Trías, hija de Anto
nio y Lucia. Día 23 —Gabriel Moyá Sampol, hijo de
Benito y Antonia.
Matrimonios

Ninguno.

Defunciones

Día 20—Jorge Arbona Busquéis, de 58 años, casado, Manñana 39, n 0 163.
Día 21.—Rafael Más Seguí, de 68 años, casado, Manzana 72, n 0 104.
Dia 22.—Marcela-María-Armanda Cherton
Nicola, de 19 años, soltera, Manzana 69,
n,° 102

§e desea vender
Un Almacén de Expediciones de frutas y legumbres al por mayor, bien situado.
Para informes, a D Gabriel Juliá. Calle de San Pedro n.° 4 —SOLLER

LA NACION
Se vende al precio de 10 cénts. en la Librería Marqués, San Bartolomé 17,

En el Ayuntamiento

ii—7-—t -ir

—ir==iHF==ii

=]l

Sesión ordinaria celebrada el día 13 de Febrero de 1934

Los que asisten
La presidió el Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a ella asistieron ios señores don JoséM.* Puig Morell, D. José Forteza
Forteza, D. Rimón Pastor Arbona, don
Pedro Rullán Pastor, D. José Aguiló Po¬ mar, D. Pedro Coll Bauzá y D. Antonio
Colom Casasnovas.
Orden del día

BANANES - ORANGES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Ancienne Maison J. Grau & C1®-
OLIVER & CARBONELL

Acta anterior
Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior con el voto en contra del señor
Rullán, el cual dijo explicaría el motivo en momento oportuno.
Pagos
Se acordó satisfacer: A D. Juan Castafier Casasnovas, 200 pesetas por los servicios prestados como amanuense ayu¬ dando a la Secretaría de la Junta Munici¬ pal del Censo Electoral, desde el 18 de
Diciembre último al 10 de Febrero actual.
A D. V. Climent Vita, de Valencia, 94’20
ptas. por los impresos suministrados, du¬ rante el mes de Octubre último, para las elecciones de Diputados a Cortes última¬
mente celebradas.
Permisos para obras
Después de la lectura de las correspondientesjnstanclas, se acordó conceder los siguientes permisos:
A D. Antonio Servera Pons, como en¬ cargado de D. Pedro Miró Aguiló, para empezar la construcción de los cimientos de una casa que proyecta edificar en un solar de su propiedad de la finca denomi¬ nada Camp d' En Canals.
A D. Juan Colom Alcover, como encar¬ gado de D. Juan Oliver Amengual, para
efectuar varias obras en la casa n.° 68 de
la calle del Obispo Colom, consistentes en la construcción de algunos tabiques, em¬ baldosados y colocación de puertas y per-' sianas, a fin de habilitar el primer piso de la misma para vivienda, y revocar la fa¬
chada a caras vistas.
A D. Onofre Fornés Colom, como en¬ cargado de D. Damián Oliver, para repa¬ rar la fachada de la casa núms. 13 y 15 de la calle de San Pedro, y para conducir las aguas sucias y pluviales de dicha casa a la alcantarilla pública.
A D. Antonio Colom Casasnovas, en representación de D.a Rosa Mayol, para agrandar unos 15 centímetros una ventana de la casa n.° 18 de la calle de la Trinidad, de la aldea de Biniaraix, y colocar unas persianas en la misma.
(En este momento entró en el Salón Ca¬ pitular y ocupó su sillón el concejal don Juan Casasnovas Escales.)
A D. José Morell Casasnovas, como en cargado de D. Vicente Garas, para cons truir un pequeño cuerpo de edificio, según croquis que acompaña, adosado a la casa n.° 56 de la calle del Obispo Colom, es¬ quina a la de Rullán y Mir.
A informe del Vigilante de Obras
Se resolvió pasar a informe del Vigilan¬ te de Obras de este Municipio las siguien¬
tes instancias:
Una promovida por D. Antonio Martorell Garau, como encargado de don Anto¬ nio Rullán, mediante la que solicita sea dada de baja la casa n.° 16 de la calle de Vives del Padrón general de arbitrios mu¬ nicipales, por el concepto de tubos de ba¬ jada, a causa de haber conducido las aguas pluviales al torrente Mayor.
Otra promovida por D. Miguel Forteza Pomar, como encargado de D. José Alco¬ ver Planas, mediante la que solicita sea dada de baja la casa n.° 7 de la calle del Obispo Colom del Padrón general de ar¬ bitrios municipales, por el concepto de po¬ zos negros, a causa de no existir ninguno de dichos pozos en la expresada finca y ser conducidas las aguas residuales de la misma a la alcantarilla pública.
Sobre el arreglo de caminos
vecinales
Dióse cuenta de una comunicación remi¬
tida por el señor Ingeniero Director de Vías y Obras Provinciales, mediante la que Interesa saber la ayuda con que el

Commissionnaires.

S. A. R. L. 200 000 Frs.

11, Rué Merciére. LYON

Filíale de la MAISON CARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE
BENIAJAN (Murcie)

Tél.: Franklin 49 - 37.
Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850.

31/: —j-iJC

1 ■ ~=ir~— liar

i*

ii==ii

—n—=~j

Ayuntamiento contribuiría a la reparación y mejora de los caminos vecinales de esta ciudad incluidos en el Plan provincial, los
cuales son:
«Del de Sa Figuera al camino de For-
nalutx».
«De la carretera de Palma al Puerto de
Sóller al Camino de Sa Figuera».
«De la carretera de Palma al Puerto de
Sóller al Mar».
«De la calle de la Alquería del Conde a
Fornalutx».
La Corporación, enterada, después de breve discusión, acordó que en la próxima sesión se traigan los antecedentes que
existen referentes a la construcción y re¬
paración de los caminos declarados veci¬
nales.
El señor Casasnovas hizo constar que es
de parecer de aceptar cualquier ayuda de la Diputación, por entender que la cantidad que se obtenga, pequeña o grande, será beneficio líquido para el Municipio.
El derrumbamiento de una casa
Se pasó a tratar de la conveniencia de
verificar varias obras en la casa derrum
bada denominada de Ga ’n Rul'lan, para
evitar el peligro que existe de que caigan algunos de sus muros, y limpiar de escom bros el camino inmediato, y el señor Al¬ calde enteró a los señores concejales de
haber dado conocimiento del hecho a uno
de los copropietarios, al cual advirtió de la
necesidad de efectuar las obras, habiéndole
contestado que él no quería hacer ningún gasto, y como no es conveniente dejar los
muros de la casa derrumbada en la forma
como han quedado, propuso hacer las ci¬ tadas obras de oficio, con cargo a los pro¬ pietarios de la finca perjudicada.
La Corporación, después de oir unas
breves manifestaciones de los señores Co¬
lom (D. Antonio), Rullán y Aguiló con re¬ ferencia al personal que ha de verificar los aludidos trabajos, por unanimidad scordó verificar las expresadas obras en la forma que ha manifestado el señor Alcalde.
Ruegos y Preguntas
Una subvención
El señor Aguiló, Delegado del Ayunta¬ miento en el Consejo local de Primera En¬ señanza, manifestó haber recibido de ma¬
nos del señor Maestro de la escuela nacio¬
nal graduada número 1 de esta dudad, D. José Guasch Espina, la cantidad de mil pesetas que el Estado a concedido en con¬ cepto de subvención para ayudar a sufra¬ gar los gastos de sostenimiento de la Can¬
tina Escolar.
El Ayuntamiento se dió por enterado.
Fumigación de árboles
El señor Pastor, teniendo en cuenta que
la brigada que de costumbre se dedica a la fumigación de los naranjos ha de empe¬ zar sus trabajos la próxima semana, propu¬ so que el Ayuntamiento ayude a la extin¬ ción de las diferentes plagas que atacan al arbolado de este término municipal, satis¬ faciendo el importe de dos jornales diarios durante la temporada de fumigación.
La Corporación, después de breve dis¬ cusión, en la cual intervinieron los señores Forteza, Rullán y Aguiló, acordó satisfa¬

cer el importe de dos jornales diarios en la forma propuesta por el señor Pastor.
La Campana de Santa Catalina
El señor Rullán preguntó al señor Pre¬ sidente si había realizado las averigua¬ ciones pertinentes al objeto de saber dónde había sido colocada la campana de Santa Catalina que servía para tocar alarma los
días de neblina.
El señor Puig preguntó si hay alguna persona encargada de su custodia, y el señor Colom (D. Antonio) manifestó que se extrañaba de que si la campana presta¬ ba el servicio que ha dicho el señor Rullán que los pescadores no se hayan interesado por ella acudiendo al Ayuntamiento me¬
diante instancia.
El señor Alcalde contestó a! señor Rul¬
lán que no había hecho ninguna averigua¬ ción por creer que la campana es de la iglesia, y de ésta cuida el Vicario del Puer¬ to; pero que, aún cuando al Ayuntamiento no le corresponda ningana intervención, si tiene oportunidad hará la averiguación por la que se interesa el Sr. Rullán.
No habiendo más asuntos de que tratar,
se levantó la sesión.
Sesión ordinaria celebrada el día 20 de Febrero de 1934
Los que asisten
Tuvo lugar bajo la presidencia del se¬ ñor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a la misma asistieron los señores concejales D. José M.a Puig Morell, D. José Forteza Forteza, D. Salvador Frontera Oliver, D. Ramón Pastor Arbona, D. Juan Casasnovas Escales, D. Pedro Rullán Pastor, D. José Aguiló Pomar, D. Pedro Coll Bauzá y D. Antonio Colom Casasnovas.

O r d e’n d e 1 d í a
Acta anterior
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Pagos
Se acordó satisfacer: A D. José Socías, Capataz de la brigada municipal de obras, 1.580*12 ptas., por los jornales y materiales invertidos, desde el 29 de Enero al 18 de Febrero de este año, en diversas obras realizadas por administración municipal.
Al Sr. Director de la banda de música de
la «Lira Sollerense», 120 ptas. por los ho¬ norarios devengados por dicha banda con
motivo de los dos conciertos celebrados el
domingo y el martes de Carnaval. A don Antonio Oliver, 3675 ptas. por 101 kgrs. de carbón vegeta! suministrado, durante este mes, para la calefacción de la depen¬ dencia que ocupan los guardias municipa¬ les nocturnos. A D. Juan Enseñat Bisbal, 316'25 ptas. por habas, avena y alfalfa su¬ ministrada, durante el mes actual, para la manutención de los caballos propios de es¬ te Municipio.
Permisos para obras
Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos;
A D. Miguel Moyá Bestard, como en¬ cargado de D. Francisco Deyá, para re¬ construir la cornisa que se derrumbó de la
casa número 15 de la calle del Viento.
El señor Coiom (D. Antonio) expresó que sería conveniente advertir al propieta¬ rio que, al objeto de evitar el derrumba¬ miento de lo que ha quedado de la cornisa,, lo mejor sería quitarla totalmente y, el señor presidente dijo se le advertirla.

SOLLER —

13

A D. Jaime Aícover Palou, para cons¬ truir una cochera, con arreglo ai croquis que acompaña, en unos torrentes de su propiedad situados en ei punto denominado Ca’n Nou, lindante con el camino de Sa
Figuera. A D. Bernardo Blsbal Oliver, para en¬
ladrillar la primera y segunda vertientes de ia casa n.° 34 de la plaza de la Consti¬
tución.
A D. Onofre Fornés Colom, como man¬
datario de D. José Colom, para modificar varios tabiques y enladrillar dos dependen¬
cias en el interior de la casa n.° 179 de la
Manzana 66.
Cesión de unos productos
y unos pastos.
El señor Alcalde dió cuenta de haber
cedido, para durante el corriente año, los
productos que acumulan los carros des tinados a la recogida de la basura al veci¬ no D. Miguel Marti Oliver, por la canti¬ dad de 200 pesetas.
Y los pastos de la finca denominada Son Sang. propia de este Municipio, al vecino D. José Agalló Forteza, por la can¬ tidad de 30 pesetas.
La Corporación aprobó lo actuado por
el señor Alcalde.
Los servicios de los Inspectores
Veterinarios
Se pasó a tratar de la conveniencia de fi¬ jar la división de este término municipal
en dos zonas a los efectos del servicio de
Sanidad Veterinaria y distribuir los traba¬ jos de inspección entre los dos señores Inspectores municipales de Sanidad Vete¬
rinaria.
El señor Alcalde dijo que para verificar dicho trabajo lo mejor es nombrar una Co¬ misión para que estudie el asunto e infor¬
me.
El señor Rullán manifestó que no tiene Inconveniente en que se nombre la Comi¬ sión propuesta por el señor Alcalde siem¬ pre que ésta no tenga otra misión que la de dividir el término municipal en dos zo¬ nas; pero que por lo que respecta a los servicios de inspección de la plaza de abastos y del Matadero público no cree que la Comisión tenga que hacer nada, en¬ tendiendo que lo más procedente es que el Ayuntamiento acuerde encargar de dichos servicios a los dos señores Inspectores mu¬ nicipales de Sanidad Veterinaria qae hay nombrados, cuidando uno de la inspección de la plaza y el otro del Matadero público, alternando los señores Inspectores en di¬ chos servidos por dias o por semanas, se¬ gún se acuerde.
El señor Casasnovas indicó que sería de gran conveniencia fijar una hora por la mañana para empezar el servicio el señor Inspector que tenga a su cuidado la ins¬ pección de los artículos que se venden en
Ja plaza de abastos.
El señor Coll dijo que no se oponía a que se nombrara la Comisión que se ha di¬ cho, pero opina que lo que debe acordarse es que no pueda venderse ningún artículo alimenticio que no haya sido previamente
examinado.
El señor Puig propuso nombrar la Comi¬ sión que ha indicado el señor Alcalde, la
cual tendrá la misión de informar acerca
de los dos extremos expresados en la or den del día, o sea sobre la división del
término municipal y sobre la distribución de los servicios de inspección.
El señor Coll expresó su conformidad en que la Comisión que se nombre informe sobre las dos zonas en que ha de dividirse el Municipio, pero no sobre los servicios.
El Ayuntamiento, oídas las expresadas manifestaciones, con el voto en contra de
¡los señores Rullán y Coll acordó nombrar la Comisión propuesta por el señor Fulg, y para formar parte de la misma fueron designados los señores Frontera, Pastor, Agalló y Colom (D. Antonio).
El señor Rullán explicó su voto diciendo que ha votado contra el nombramiento de la Comisión porque hace una semana el señor Alcalde le prometió reunir a la Co¬ misión de Alumbrado para que informara varias proposiciones y aún no lo ha hecho, por cuyo motivo no tiene confianza en la labor de las comisiones, y no ve porqué se ; ha de nombrar ahora una de nueva cuando,
a su parecer, para atender al servicio de inspección sanitaria bastaría hubiese un inspector encargado de la plaza de abas¬ tos y otro del Matadero público.
El señor Puig, en contestación a lo dicho por el señor Rullán, hizo constar que la afirmación que é*.te ha hecho, de que la Comisión no actúa, debe hacerla basán dose principalmente en la labor por él des¬
arrollada en el seno de las comisiones a
que pertenece, cuya actuación ha sido nula; pero esto no quiere decir que las comisiones en que se divide el Ayunta¬

miento no hayan actuado en todos los asun¬
tos sometidos a su estudio e informe.
A informe del Vigilante de Obras
Se resolvió pasar a informe del Vigi¬ lante de Obras de este Municipio una ins¬ tancia promovida por D. Miguel Rosselló Barceló, Pbro., mediante la que solicita sea dada de baja del Padrón general de arbitrios municipales una ventana exis¬ tente en la casa de su propiedad señalada
con el n.° 3 de ia calle de San Antonio,
por haber sido inutilizada dicha abertura.
Sobre el arreglo de los
caminos vecinales
Se reprodujo la lectura de la comunica¬ ción remitida por el señor Ingeniero Di¬ rector de Vías y Obras provinciales, me¬ diante la que interesa saber la ayuda con que el Ayuntamiento contribuiría a la re¬ paración y mejora de los caminos veci¬
nales de esta ciudad incluidos en el Plan
provincial, los cuales son: «Del de Sa Flguera al camino de For-
nalutx».
«De la carretera de Palma al Puerto de
Sóller al camino de Sa Figuera*.
«De la carretera de Palma al Puerto de
Sóller al Mar».
«De la calle de la Alquería del Conde
a Fornalutx».
El Secretario explicó a la Corporación los trámites seguidos desde que fueron confeccionados los proyectos de los citados caminos vecinales hasta que por el Estado fueron cedidos a la Excma. Diputación Provincial, y seguidamente el señor Coll propuso ayudar a las obras de reparación y conservación de dichos caminos con 150 metros cuadrados de piedra triturada.
El señor Pastor propuso ofrecer toda la piedra necesaria para obtener un buen
afirmado.
Se discutió el asunto, y por último el Ayuntamiento acordó contribuir a las re¬ feridas obras con el 50 por °/0 del coste de las mismas, debiendo efectuarse los tra¬ bajos por la brigada municipal de obras bajo ia dirección del señor Ingeniero de Vías y Obras provinciales.
Cesión de unas obras
Dióse cuenta de haberse cedido provi¬ sionalmente las obras de construcción de
la cubierta del depósito regulador de agua para el abastecimiento de la parte Sur de esta población al mejor postor que se pre¬
sentó al concurso al efecto anunciado por la Alcaldía, el cual resultó ser D. Amador
Bernat Rosamor, quien ofreció realizar di¬ chas obras por la cantidad de 2.390 pesetas.
La Corporación, habiendo salvado su vo¬ to el señor Coll, acordó aprobar la actua¬ ción del señor Alcalde y en consecuencia encargar definitivamente a D. Amador
Bernat Rosamor las obras de referencia.
La construcción del
puente de la playa
Se pasó a tratar de la conveniencia de realizar los sondeos necesarios para la ci¬ mentación del proyectado puente sobre el torrente Mayor en su desembocadura al
mar. El señor Alcalde manifestó haber he
cho una gestión cerca de «Puertos y Pan taños S. A.» para saber si dicha entidad
podría encargarse de verificar dicho tra¬ bajo; pero que por estar ausente el señor Ingeniero no había podido tener contesta ción definitiva. Como el señor Ingeniero era esperado el domingo, confía que habrá llegado y que esta misma semana sabrá si ia citada entidad puede rea'izar los expre¬
sados sondeos.
El señor Rullán dijo que debería activar¬ se el asunto con objeto de poder realizar las obras el próximo verano.
El señor Colom (D. Antonio) manifestó que desde hace dos años se hacen muchos proyectos y son pocos los que se realizan o llegan a término. Actualmente está en vías de ejecución y debe ser considerado por todos como el más primordial el de la canalización de aguas a la parte Sur, el cual en ningún modo debe descuidarse. En segundo lugar está el construir el colector del proyecto de alcantarillado y tapar el cauce del torrente Mayor en el tramo en¬
tre los dos puentes. Referente a la cons¬ trucción del proyectado puente de la playa —continuó diciendo—cree que primero ha de explorarse si los vecinos tienen interés en que se haga, siendo conveniente antes
de tomar acuerdo conocer la cuantía de la
ayuda económica que están dispuestos a prestar los propietarios de fincas de aquel lugar, a quienes la mejora beneficiará. Ter¬ minó diciendo que tiene noticia de que
existe nombrada una Comisión de vecinos
que ha abierto una suscripción para recau¬ dar fondos al objeto de ayudar al pago de las referidas obras y conviene esperar co¬ nocer la oferta que hará al Ayuntamiento.

El señor Presidente dijo que el citado puente forma parte de la concesión que obtuvo este Ayuntamiento para urbanizar y aprovechar la playa y de no construirlo sin pérdida de tiempo podría darse por ca¬ ducada ia concesión y después tener difi¬ cultades para obtener otra autorización como la que ahora se disfruta.
El señor Casasnovas se mostró partida¬ rio de hacer todas las mejoras que están en las posibilidades económicas del Ayun tamiento. Añadió que considera que la construcción del puente de la playa es una de las mejoras que pueden realizarse con los ingresos normales del Municipio, no ne¬ cesitando hacer ningún esfuerzo sobrehu mano, y además la Corporación municipal
tiene el recurso de acudir a las contribucio¬
nes especiales y aplicar un tanto por cien¬ to del coste de la mejora en concepto de plus valía de bs fincas beneficiadas.
El señor Rullán dijo que él pertenece a la Comisión de vecinos que cuida de ia suscripción, y qae por lo hablado en el seno de la misma puede participar que los pro¬ pietarios beneficiados ayudarán con un tan¬ to por °/0 respetable, siendo éste del 30 al 40 por °/o- Añadió qae confía que dentro de pocos días la aludida Comisión hará la correspondiente oferta al Ayuntamiento.
Después de las expresadas manifesta¬ ciones. la Corporación acordó verificar los
sondeos necesarios a fin de conocer la na¬
turaleza del terreno en el sitio donde h*
de situarse el puente de referencia.
Relaciones de deudores y acreedores
Dióse cuenta de las relaciones de deudo
res y acreedores del Presupuesto munici¬ pal del ejercicio de 1933 que pasan al de 1934, las cuales ascienden, resnectivamen te a las sumas de 119.253’22 ptas. y 2.738’58 ptas., y el Ayuntamiento acordó aprobarlas.
La reparación del auto camión
Se pasó a tratar de la necesidad de re¬ parar el auto camión destinado al servicio de riego y contra incendios, y después de breve discusión la Corporación acordó ve¬ rificar las reparaciones que se consideren necesarias para el mejor servicio.
El señor Coll interesó que el Concejal Delegado para cuidar del auto camión cum¬ pla su cometido.
Solicitando el arreglo del
camino de Ca’n Petlos
Dióse cuenta de una instancia promoví
da por D. Miguel Rosselló Barceló, Pbro., en nombre propio y en representación de numerosos vecinos que la firman, mediante la que exponen que el camino vecinal de¬ nominado de Ca'n Petlos, que enlaza la
carretera de Palma al Puerto de Sóller y ia línea del tranvía al Puerto, con el cami
no de Sa Figuera frente a la iglesia de la barriada de la Huerta, en días de lluvia se hace completamente intransitable, lo que creen es motivado por desembocar en el expresado camino toda el agua procedente de la barriada denominada de Ses Argiles, que existe en punto más elevado, y que no tiene salida por otra parte, y ade¬ más por el frecuente desbordamiento del pequeño torrente que existe en las inme¬ diaciones de la referida iglesia, cuyo redu¬ cido cauce no puede contener el agua que recoge. Exponen, además, los considerables perjuicios que reciben los vecinos de dicha barriada por el motivo expresado, y termi¬ nan solicitando al Ayuntamiento que se sir¬ va estudiar ei caso y procure ver de darle, en una forma u otra, pronta y adecuada re
solución.
El señor Rullán se mostró partidario de atender a los solicitantes, y el señor Alcal¬ de dió cuenta de haber estudiado, en unión
del Capataz de la brigada municipal de obras, la forma más práctica y económica para conducir el agua. Dijo que habían convenido con algunos de los firmantes de la solicitud, remediar el mal verificando unas
obras al objeto de repartir el agua que He va el arroyo que ahora desagua cerca de la iglesia de la Huerta, en dos acequias que hay ya construidas, creyendo que de esta manera el camino antiguamente denomina
do de Ca ’n Petlos se vería libre de inun¬
daciones.
La Corporación, oídas las manifestado nes del señor Alcalde, acordó verificar las
obras expresadas y dar de ello conoci¬
miento a los solicitantes.
Extracto de los acuerdos
Dióse cuenta del extracto de los acuer¬
dos tomados por el Ayuntamiento en las
sesiones celebradas durante el mes de
Enero último, y se acordó aprobarlo y remitir copia del mismo al Excmo. señor Gobernador civil de esta provincia para su publicación en el «Boletín Oficial».

Ruegos y Preguntas
Linas compuertas
El señor Coll manifestó que en el tramo de acequia que fué cubierta y que ahora sirve de paso de acceso al lavadero ú'ti-
mamente construido en terrenos inmedia¬
tos a la finca conocida por Ca ’n Trinco existen unas compuertas a las cuales han sido quitados los maderos que las cubrían y ahora ofrecen serlo ppligro para las per sonas que trasitan por dicho sitio. Propaso sustituir los maderos por tapas de cemento
armado.
Le contestó el señor Alcalde diciéndole
que vería si es conveniente reparar o sus tituir las tapas de dichas compuertas y que se hará lo necesario para que el camino quede expedito.
El grifo de la fuente
de Biniaraix
El mismo señor Coll dijo que el grifo de
la fuente de Biniaraix está deteriorado y
por este motivo chorrea el agua por todas partes, e interesó sea reparado.
El señor Presidente prometió atender la petición del señor Coll.
Otras compuertas
El señor Pastor preguntó si la conserva ción de las compuertas que existen en el tramo de camino que desde la calle de la Romaguera conduce al molino denominado de Ca 'n Carabasseta, corresponde al Ayuntamiento o al Sindicato de Riegos, pues hay varias de ellas en mal estado y se hace preciso repararlas para evitar ac¬
cidentes.
El señor Alcalde contestóle que la con¬ servación de dicho camino corresponde al Ayuntamiento por haberse éste obligado a
ello al cubrirse el referido tramo de ace¬
quia. Añadió que daría las órdenes conve¬ nientes para que sean reparadas o recons¬ truidas las tapas de las citadas compuer
tas.
Seguro de los obreros
El señor Rullán preguntó sí están ase¬ gurados de accidentes del trabajo los jor¬ naleros que estos días se dedican a la poda de árboles en las vías municipales, pues es del todo necesario que lo estén para evitar responsabilidades al Ayuntamiento caso de ocurrir algún accidente.
El señor Presidente dijo que suponía que todos ellos están asegurados, pero que, no
obstante, se informará de ello.
Aguas que van a la calle
El mismo señor Rullán denunció que una casa de la calle de San Ramón vierte las
aguas en la calle con perjuicio de los tran¬ seúntes y demás vecinos de dicha calle. Interesó se prive de ello al propietario de
la casa de referencia.
El señor Alcalde prometió cuidarse del asunto denunciado por el señor Rullán.
Unas manifestaciones
El señor Casasnovas manifestó entender
que en este planeta los hombres estamos bien lejos de la perfección, y teniendo por misión el Ayuntamiento administrar los in¬ tereses que son del pueblo, considera que necesitan todos los concejales estudiar y meditar bien las cosas antes de aprobar ninguna mejora, y de consiguiente de hacer ningún gasto.
El señor Alcalde se adhirió a las pala¬ bras del señor Casasnovas y el señor Puig dijo que todos estaban de acuerdo con los conceptos que éste ha expresado.
No habiendo más asuntos a tratar, se levantó ia sesión.
On déslre acheter
un bon fonds de cotmnerce de fruita et primeurs, prouvant benéficos,
Faire offres au joarnal Sóller, annonce
n.° 33.
Se desea Tender
Un comercio de venta al detall en Saint-
Etlenne, bien situado, bien aparroquianado y que da excedentes rendimientos
Para tratar, dirigirse a Mr. Michel Coll — 8, Place Notre Dame, á Saint-Etenne (Loi■ re).
£==Ss=S==s=S==8=====B=====«=s^^
A CEDER
de confiance bon magaain demi-groa et détaii nécesaitant quatre persones au coa
rant du commerce. Bien achalandó. Gro
matóriel. Deux camions état neuf.
Chiffre d’ affaires, un millón. Vendeur resterait un mola pour mettre au
courant
Guillermet Marcel—Negocíant primeara Hauteville (Ain).

14

SOLLER

Exportación al Extranjero Naranjas, Mandarinas -

FRANCISCO FIOL

ALCIRA (VALENCIA)

CASA FUNDADA EN 1912

Telegramas: FIOL-ALCIF^A Teléfono, 91

Apartado de Correos, 9

Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas

I AliOH

FBUITI FRUI 8R€I PRIMSURi
D’BXPEDITIOIV, OO S KIH R I OI,

TR1ISIT

LA MORABITA

1MPORT ATION

LLOC

BARTHELEMY COLL DIRECTE

MARQUE DhPOSÉE

3, Place Notre - Dame - Du - Moni, 3

ftarqai B. O. DEP0SE1

Téléphone { S°anBueRl ¡IJ2

M ARSEI L L E

TÉLÉGRAMME& LLOC MARSEILLE

MAISON D' ACHATS POUR LES OATTES A TOUQQOURT ■ ALGERIE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAQONS COMPLETS : : ;

ARACHIDES, BANANES,

:tTÓ
IBarra1«Mn*l

CASA COLL CALLE FÜSINA. 15

—■

i i «i ■■

i miTlM

i

i■

Teléfono. S. R. 1350

Haraní as, Limones, AZLandarinas

CARCAGENTE ( V alencia-España)

SAN VICENTE, 5

Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE

r

x

BOHE

F R U I TS E

G ROS

k

SPECIALITE EN ORANGES E-T MANDERINE8

Arbona Rullán Berna!
f

PAPEL CARBÓN
EN BLANCO, CARMIN, AZUL, • VIOLETA Y NEGRO *
clases superiores
PRECIOS BARATISIMOS

|]| ALMACENES y DESPACHO: Plaza frente Estación F. C. Norte

VILLARREAL - Castellón (España)

■i

Telegramas: ARRUBB-Villarreal

Ü=.-B- "”zni,

ii

""

— :n—iTnr=ir=

■■■ ■ -ta

Teléfonos 10 y 61

ji

—h——

De venta.
Librsr 13 Marqués
San Bartolomé, 17.—SOLLER

SOLLER

15

FRUITS FRAIS & SECS

P R I ME U R S

IMPORTA TION

CONSIONATION

B XPORTA TION

TRANSIT

SPEC4ALITÉ DE BANANES □ 1MPORTATION DIRECTE

¿Gjy»*,-. ¿Sfc.^ *S>CVO'lSS'sSí'4Siyí iS' <í?>

*J

HOTEL RESTAORAHT ?

FSáipXS MAS

©, Place Paul Cézanne & 108, Cours Jullen TÉLÉPHONB

MJS.RSEJL,L.E

29-87

Télógrammas: PACOMAS

= DE IUÜU = ! i Plaza de Palacio, ÍO ^ BARCELONA » 9

JV« \\ •

, • \\#\\ iT\\«\\í"S e\\ «"\\ •\\«\\ i

„
% MAISON D’ EXPEDITIONS FONDEÉ EN 1892 &

% Spécialité de mirabelles de Lorraine, salsifls 5

# Sí

.
3t

*
légumes

d.a

pays.

'

¡ mH ti *!.

Vp

í C. Homar Fils $ W■ AAV/ALAIAA

m
1AW jg

|

29, Rué Banaudon

^

I LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) ^

Adresse télégrafiqae: HOMAR LUNEVILLE

Téléphone 202 \\tn

*

' i ;'

..Vi:

BRUITS BE^AIjS, jSEC^ ET »I(IMEÜ^
Compañía Frutera

NUEVAS

l

f E IMPORTANTES REFORMAS

Servicio esmerado Baños

Agua corriente i — ,/ :>:k ■

Ascensor §
@

Asegurarán una estancia perfecta 8

avisando la llegada con antelación. g

'
,

5

•••••••••«••ffigsnsnaasnnasnHyyMMMesaa

| Antigua casa PABLO P1BMER •

7UND ADA 6

1

J expediciones de (ratos primerizos f legumbres del país. H

e Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda olase S

J de fruta da primera calidad.

¡OI

| ANTON 10 FER^EB

g

■ i0. Place du Chálelel— HALLE G ENTRALES—0 R L f a H S.

GUILLERMO SEGUI Gérant

Importatión directe d’ ORANGES et BANANES par Bateaux

Speciaux desservant les filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice

36 - 58 Cours J u I i ® n H A R-5 €|f L L 6

Téléph: Colbert 37-82

Télégraphe FRUTERA

| Etablissements GAPARO á ESPINA

u Société a responsabilicé limitée, an capital de Frs. 1.000.000

§1 16, rae Jean-Jacquea-Roussean, et 62, rae da Hamel (angla des Capuclns

X

BORDEAUX

X Expédition toute I’année de BANANES

M

en touit é*tmt do motuirltO

S

ORANGES— MANDARINES—CITRONS

hk:

COMISION Y EXPORTACION Si

-
^

■

ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS

FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES

EMBALAJES ESMERADOS

Cristóbal Colom i

|g

ARGEL - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado)

OB

▼ ▼ sr

SS

Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases

Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 37-83

VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DETAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqy'a 9 H. du matln

X

Adresse Télégraphlque:

Téléphone: 84.682

X

CAPÁNA-ROUSSEAU-BORDEAUX

Succursale: 86.196

Chéques Postaux: Bordeaux N.V17.492

X

R. C Bx.4365

TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA
DE-

RAFAIL

HA

Callea deljMar, 6 y do Rabio Iglesias, 16 — SÓLLER

Gran surtido en
comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar.
PRECIOS
SIN COMPETENCIA

!!

Taller Electro - Mecánico

M

Reparaciones de automóviles, motores industriales y marinos

¡If

Toda clase de maquinaria industrial

Especialidad en la precisión de regulación de los motores

Í JOSÉ COLL PIZÁ o

Instalaciones auto-bobinaje, magnetos, batería, carga de las mismas

Cambio de placas de todas clases, soldadura autógena

H

y reparaciones en general.

CALLE DE CETRE, 19—SÓLLER

DI

ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES&GRENADES
KXPED1TI0NS et EXPOKTATllW en FED1TS, PF1IIDRS et LEGOMIS
FRUITS FRAIS ET SECS

JE A N CASTAÑER

EXPÉDITEUR

¡j 18*et 22, Grande-Rue VALENCE-sur-RHONE

¡j Adresse Télégraphlque:

TELEPHONE 301

l^i CASTAPRIM valence

16

SOLLER

Antes de hacer sus compras consulte a
LA CASA DE LAS SABANEAS

FRUITS ET PRIMEUR5

F. R OI
Roigfils: Puebla Larga Telegramas
Exportación; Valencia

G

Í2 Puebla Larga, 48 Careagente Teléfonos 31.447 Grao-Embarques, 13618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia)

COMMIS8ION-CONSIGN ATION Expéditlons de Fmitsi et Primeara

Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre
nouvelles, dattes muscades
151, Rué Sadi-Carnot - ñ L G E R
1MPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION
Télégrammes: BISCAFÉ ÁLGER • ZERALDA - BISKRA
Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BI5KRA (17 Rué Cazenave)
AIN-TAyñ (Avenue de la Gare)

A. VILLEDIEU

18, Rué Tiquetonne

(Halles Centrales)

PARIS

- Tre' lie' phuone.

rC>en^.raj

80-60
go-61

Jour et Nuit

Casa MIGUEL MARTORELL
Fundada en 1904

JUAN REYNES SOBRINO

SUCESOR

Comisión exportación de:

Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones
Trabajo esmerado y de absoluta confianza

Calle de Senia Bonastre, 7

CARCAGENTE (Valencia)

Teléfono 124-Dlrección telegráfica: REYNBS-CARCAGENTB

HSdbdbdbdbdbdb&dbdbdbdbdbdbdbdbi^^

I LÉGDBES | EXP0RTAT10N DE FRUITS ET ORANQES-CITRONS-MANDARINES

DE TODTES SORTES

ARTICHAUTS du LLOBREQAT

í?

TOMATES-Sauclsse rouge de Valencia
Spécialité da Prunas Japonalsas Jaunas ai Hougas

Pommes de terre de Mataro ChoUX — C h O U X“fl 6 U r 8 —- SaladeS

Emilio GASCO-PRATS'

PUEBLA-LARGA
(VALENCIA) Tóléphone 31

Calle Industrias
PRAT DE LLOBREGAT
(BARCELONE) Télép.: 53

Expéditions rapides pour V Étranger — Prix Modérés

Succur sales de Transsllt
: spéclallsées pour le trans
bordement des Fruits Prtmeurs aux frontisres

í CERBERE (Pyr.-OrioB)
José Gaseo Tóléphone 38 HENDAYE (BM.-Pyrée.) Tóléphone 210

^qpq?qpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpq?qf?gt»

r.IMPORTATION - COMMISSION - EXPORTATION
Fruits, Légumes, Primeurs

MICHEL BERNAT

€5, JRue Lamartine — ALGER

fe.

Para buenos retratos RUL-LAN

si Spécialités1 Pommes de terre, Tomates, Artichauts, Raisins chas

] kRUL-LÁN siempre RUL-LAN

setas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines.

f l Diploma en la Exposición Internacional de 1927.

1 1

Malsone d‘ Expédition

^

Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. J

De la Royal Photographlc Society of the Great Britain.

fe

J Palacio, 10 PALMA. Teléfono 0-1-1

f

1

^ Encargue sus ampliaciones a RUL-LAN. Uitlma novedad ampliaciones ai cloro-bromuro J¡

AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA
1 = Télégrammes: B E R N A T - A L G E R; ===== R. C. ALGER 17.233

f

ELI mejor papel para ampliaciones.

^

..

■■

r

■■ *ádt*K*

•«Da»»»»»»»»»»»»»»»»»»—»» ****** •*

% * EXPORTACION DE FRUTAS

*
ESPECIALIDAD

*

* Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones *

*

*

*
*

MARCO

e

meSTdl

* *

Casa Central 'MANUEL (1Zalenda)

* *

SUCURSALES: *

ESPAÑA

*

*

* CARCAGENTE (Valencia)

*

« JATIVA

Telegramas: MARCO, MANUEL J|f

* ARCHENA (Murcia)

Teléfono, 7

*

jg VILLARREAL (Castellón)

m
*

*

uvas de Francia

*

a

^ Especialidad: Chasselas por vagones J completos,

•

CLERMONT L’HERAULT

*

TRANSPORTES INTERNACIONALES
Casa Bauzá y Massot, fundada en 1897
Jacques MASSOT & fíls, Sucesores
CERBERE (Pyr. Oles.) Teléfono 8 | HENDAYE (Bses.pjr.) Teléfono 185
Telegramas: MASSOT

AGENCIAS

PORT-BOU

Teléfono 44

TRUN - Apartado 26

» 202

BARCELONI-Plaza Berenguer, i » 24313

REU8 - Riudoms 7

>

YILLARREAL - Estación 20

>

75

ALHAZORA - Gasset 2

Teléfono 52

SAGONTO - Mártires flechi 7

*

39

DOLORES - Belluga, 2 ALMERÍA - Joan Lirola, 13

>7 » 112-1

ALGUAZAS - Plaza República (Murcia)

Telegramas: MASSOT

PARIS: 9, Rué Vauvillers. Teléfono: Gutenberg 44-11. BRUXELLES (Bélgica) 20, Boulevard Leopold II íí|¡Kr!v,J-A$2’.A?f0T
Especialidad en el Ramo de Frutas

**********************************

SOLLER.—impide J. Marqués ArDona.