|
IÑJ L íílHiá) RUI. 2446 O/^T T Ci'L> SABADO 10 DI FEBRERO 0E 1984 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) •PUBLICITAS- (¡Exportación deNaranjas jjlfbandarmas; (¡tasa fundada en 1880 por fuan Jibaro] T,l(9ramas: JIDafola (Eeléfono núm. 84 ’Iéí ■UBLICITAS: mmmms rf D'ORANGES, CITRONS, ARACHIDES, MANDARINAS GUILLERMO CAN ELLAS MARQUE LA ROSA i GARANTIE DES ORANGES DE QUALITE ET MANDARINES, MARQUE "LA COURONNE” CARCAGENTE (Valencia) TÉLÉPHONE 12 ESP A GN El ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE: GUILLAUME CARCAGENTE IgSBife °RTe D'ESPAq(4 REPRESENTAN! EN FRANCE: G. CAÑELLAS 6, PLACE DENIS PAPIN MONTLUCON (Allier) ADRESSE TELEGRAPHIQUE: v CAÑELLAS MONTLUCON TÉLÉPHONE 591 FRUITS FRAIS & SECS-PRIMEURS COLL. MICHEL & CASANOVAS J . 44, Cours Julien, I 8c 3, Rué Riscatoris MARSEELILLIZ Télégrammcs: Colmicas { TELEPHONES COLBERT 42 - 37 colbert 37 - 79 BA N A N ES Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Uirect par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice. ORANGES Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice. Succursales á: NICE 1» Rué Saint-FranQois de Paule.—2, Kue Saint-Francois de Paule. Rué du Cours. Téléphone 818-21 Adresse Télégraphique: COLMICAS TOULON 8, Place Louis-BIanc Téléphone 21-72 Adresse Télégraphique? COLMICAS SOLLEB HOTEL FALCON Barcelona En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro GASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES — BAÑOS CALEFACCIÓN - ASCENSOR Teléfono interurbano en todas las habitaciones 9' FRUITS FRAIS ET SECS-PR1MEURS é 9 9 Spécialité de FIQUES, DATTE S, é BANANES, \\ ORANGES, CITRONS i LLABRES PÉREET FILS 9 11 3 15 Cours JuIIen (ansienneiesnt A Adress* té graphiqae: *g ( S JASCAS 1 MARSEILLE iVl n O TCPTT F TLT OlU-L^ilé TELEPHONE 21-18 Tólés’rammos: ABEDE M»rspfll« TAlAphono C. 15-0 4 5** mPOBTATlOK EXPOBT1TION s MAISON RECOMMANDÉE i a t pour le gros marrón doré ET CHA.TAIGNE, noix Marbo # et come fraiche et séche. 9 ❖ ♦ EXPÉDITION IMMEDIATE 9 I Pierre Tomas i Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) ®@ « ft m MPORTATION: EXPORTATION * SFI8XALIT1 B1 BAXAIXS IT BATT18 FITOS FIAIS XT SXSS J. Baliester «• Mae Crudére. - MABSXILLE ñdresse télégraphique: Hormiga MarseiHe Téléphone Permanent 8-8 1 •■ FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS ORANGES-B ANAN ES EXPORTATION • COMMISSION • CONSIGN ATION B. Arbona & ses Fils MICHEL ARBONA FILS SUCCESSEUR 92-104, Cours Julien - MARSEILLÉ ALMACÉN DE MADERAS f Sbi&iisrs de inmejorable eaíidad Carpintería molida a wpor con sujeción e los siguientes tama¬ ños: ESPECIALIDAD EN MUEBLES, i, ANCHOS PUERTAS Y PERSIANAS ss* . *3 i I lipel telen Sfea. ,*M i i? Calles de Mar y Granvia i J5 O U D B - (Mallorca) | m l De 0‘60 a . De 071 a . De 0*81 a . De. 0*91 a . De 1‘01 a . De 1*11 a . De 1*21 a . De 1*31 a . De 1*41 a . De 1*41 a . 070 m. 0‘80 m, 0‘80 m, f roo m I rio m, k 1*20 tu, i rao m l 1*40 m I P5Q m. ¡ 1‘50 m. S pies» “ F11JITI FRili - FBUIT S ^ ® C S - F1I1MEI R Importatión I POLL & TÉLÉPHONES: 3reaux et Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Qual de Debarquement: Colbert, 31.50 ©1, Oours Julien, 31 A R S EI LLE C. ,E Exportatión Téléflrammes: RIP0LL • MARSEILLE Importation directe d‘ orangts des meilleures zones de Valencia par: Yapeur UNION et voiliersAmateur NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL á destination des ports de MARSEILLE, SÉTE, TOULON, CANNES et NICE Téléphone¿9.72 Succursale 3 Séte: MAISON c“c IBERIA 5J 13, Avenus Victor-Hugo Télégramtnes: IBERIA SÉTE. succu^a Maison “Valencia,, l caSÍnes Maison “Hispania,, 3©, Oours Sa I ey a -> 1 (ais Marché Forville TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE TÉLÉPHONE 20 57 Télégramtnes: HISPA#N!A-CANNEo AÑÜ L (2.a EPOCA) NUM. 2446 SABADO 10 DE FEBRERO DE 1934 SEMANARIO INDEPENDIENTE pro. .. . ■ '- "■ ■" - FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) w&Mmms. D. Bartolomé Mayol Oliver HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICION APOSTOLICA Sus desconsolados hijos: D.a Antonia, D. GGaabbrriieell y D. Miguel; hijos políticos: D. Juan Rullán, D.a Francisca Colom y D.a Magdalena Coll; nietos: María, Fran¬ cisca y Pedro Rullán Mayol, Francisca y Bartolomé Mayol Colom, y Francisca Ma¬ yol Coll; hermanas, D.a Antonia y D.a Margarita; hermanos políticos: D. Juan Vi- cens, y D. Miguel y D.a María Casasnovas; sobrinos, primos y demás parientes, par¬ ticipan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les ruegan asistan al fune¬ ral que en sufragio del alma del finado se celebrará en la Iglesia Parroquial, el pró¬ ximo miércoles, día 14, a las diez de la mañana, o que de otro modo le tengan presente en sus oraciones, por lo que les quedarán agradecidos. mm ÉfLllIlll H O RAS G R AVES Apenas iniciado un visible resurgimiento de la confianza nacional después de la intentona revolucionaria del mes de Diciembre y de normalizada la situa¬ ción política con la formación del ministerio Lerroux y constitución del nuevo Parlamento, otra vez van extendiéndose sobre el cielo de nuestra patria densos nubarrones preñados de inquietudes. El socialismo y el fascismo, cada uno por su lado, amenazan con llevar a la calle sus ambiciones y pretenden imponer al resto del país su particular concepción del Estado. Las palabras revolución y dictadura suenan de nuevo en los oídos españoles con más intensidad que nunca. Y el país se pregunta, legítimamente alarmado, adonde se le conduce por parte de los partidos extremistas, que no vacilan en sacrificar la tranquilidad pública al logro de sus quiméricas utopías o de sus torpes concupiscencias. Desde el domingo último, la situación política ha tendido a agravarse con¬ siderablemente. Los socialistas anuncian descaradamente que no tienen otro camino que el de la revolución y para ello se disponen a formar el frente único proletario. Las derechas, que podrían oponer a esas amenazas un dique resisten¬ te desde el Gobierno, y que de no hacerlo prontamente iremos irremisiblemente a una situación más dura que la de los dos años últimos, no se deciden a aceptar aún el régimen actual. Y el Gobierno declara por medio de uno de sus ministros más destacados que, como vive, supeditado a la voluntad de otras minorías sin responsabilidad gubernamental, no puede ni quiere vivir. ¿Qué va a pasar, pues, ante estas circunstancias que ensombrecen lúgubremente el panorama político de España? El Parlamento, tras un interesante debate político que había despertado enorme expectación, trata de solucionar esta intrincada situación; pero sólo logra aclararla momentáneamente. Siguen en pie las principales incógnitas que la han creado y el problema sólo queda aplazado y agravándose por momentos. Las zquierdas no se avienen a que pueda modificarse la obra legislativa de las Constituyentes, y menos a que el Poder pueda ir en todo o en parte a manos de las derechas. Para impedirlo, apelan a todos los recursos; incluso hay quien amenaza con salirse de la legalidad. El Gobierno, en el cual existen partidarios de admitir la colaboración derechista siempre que estos elementos acepten fran¬ ca y iealmente el régimen republicano mientras otros, personificados por el señor Martínez Barrio, defienden la intangibilidad de la legislación izquierdista, aguan¬ ta, como puede, los duros embates de las fuerzas encontradas y se halla, a con¬ secuencia de ellos, en trance de naufragar. No se ha hundido, porque r.o existe aún preparada la situación que ha de sustituirle. Pero también es evidente que el presente estado anómalo no puede prolongarse indefinidamente y cuanto más se tarde en enfrentarse con la realidad tanto más difícil va a ser su solución. Lo más lógico que podría suceder sería que este Gobierno minoritario, cuya subsistencia con dignidad se hace dificilísima, dejara el paso franco a otro de centro-derecha, de amplia base parlamentaria, que haga renacer la con¬ fianza de la nación y pueda, con la máxima autoridad, atender al problema del orden público, el más delicado y urgente, y gobernar por su propia iniciativa. Pe¬ ro esta solución, natural y plenamente parlamentaria, topa con dos obstáculos: la indecisión de un sector de las derechas en reconocer la República, sin lo cual es imposible que se les entregue el poder, y las manifestaciones subversivas de los socialistas. ¿Se acertará en hallar el punto justo, que, al crear las leyes para todos los ciudadanos, desvanezca el fantasma que se cierne actualmente sobre nuestro país? Esta es la interrogación que en estos días oprime el ánimo de todos los españoles...—M. M. C. G L0SSAR1 WILLIAM MARTIN Mentres escoltava, dimecres a vespre, les noticies de informació internacional que dóna «Radio Luxembourg*—una de les que serveixen millor informació d' Euro¬ pa—em sobtá el laconisme d) aquesta no¬ va: Zuric.—El senyor William Martin és mort. Evidentment, a molts que en aquella hora estaven atents a la dramática situa- ció política de Tran;a—manifestacions contra el Parlament i contra el Govern, metralladores ais carrers, dotsenes de morts i centenars de ferits, etc—i expectants davani anómala situació política del nostre país, poc els devia dir aquella bteu noticia de Zuric: peró a tots aquells que, de prop o de Uuny, han seguida la tasca del gran periodista i s'haninteressat per les seves opinions en matéria de política internacional, la mort de Wi¬ lliam Martin els ha d' haver produit una íntima impressió. Durant molts d’ anys el «Journal de Genéve», reputat com el diari més euro¬ pea de tota Europa, ha duits en lloc preferent aquells articles on W. Martin comentava amb gran lucidesa els esdeveniments internacionals i tot el que tenia relació amb la política de la Societat de Nacions. La seva claretat d'' exposició, el seu coneixement de tots els ressorts que ocultament dominen els esdeveniments públics, V agudesa del seu análisi deis fets, tot contribuí a donar-li l' autoritat que en aquesta matéria li era universal-, ment reconeguda. Els homes d' Estat cercaren sovint el seu consell. Darrerament, després d' un viatge a la Xina i al Japó, des d' on enviá a Eu¬ ropa els millors treballs que s' han escrit sobre el conflicte d' Extrem Orient, es recollí a Zuric, on ocupava una cátedra a V Escola d’ Alts Estudis; ací és on la mort l' ha sorprés, jove encara. Déu li hagi premiada la seva obra, tan meritória per tots conceptes, i per la pau d’ Europa — seriosament amenazada — hem de desitjar que aquest home trobi un digne substituí. M. Arbona Oliver. SOLLEB SESIÓN NECROLOGICA A LA MEMORIA DEL ILUSTRE SOLLERENSE P. MATEO COLOM CANALS Organizada por la Juventud de «Ac¬ ción Católica» de esta ciudad, el domin¬ go último por la tarde tuvo lugar en una vasta sala del Colegio de las Ma dres Escolapias la Sesión Necrológica en honor de nuestro ilustre paisano, Obispo que fué de Huesca, limo, P. Ma¬ teo Colom Canals. A las cuatro de la tarde, hora seña lada para dar principio a dicho acto, llenaba por completo el salón destinado al efecto nutrida muchedumbre, que no bajaría de unas sietecientas personas, que impedía materialmente la entrada al mismo Tanto es así, que fueron mu¬ chas las personas que, aun llevando in¬ vitación, no pudieron penetrar en la de¬ pendencia donde iba a celebrarse la Se sión Necrológica, y hubieron de volver¬ se por falta de sitio, Con rigurosa puntualidad dióse co mienzo al acto En la presidencia toma • ron asiento, junto con nutrida represen¬ tación del clero local a cuyo frente figu¬ raba el Rdo. Cura Párroco, D. Rafael Sitjar y de la familia del homenajeado, representada por sus hermanos D.a Mar garita y D, Luis y sobrinos D. Mateo, D.a Elena y D.a María Colom, el señor Juez Municipal, D. Pedro A. Alcover y el Suplente, D. Miguel Coll; el cape ílán del Colegio de las Escolapias, re¬ verendo D. Antonio Alcover, la Süpe- rióra de dicho Instituto Rda. Madre Ma nüela, el Notario Apostólica de Huesca, D. Bernardo González, Pbro. y los jó venes de «Acción Católica» y las alum ñas del colegio que tomaron parte en la Sesión. La presidencia había sido adornada sobria y artísticamente Sobre un fondo de damasco rojo que cubría toda la pa¬ red frontera pendía, en medio de los es cudosde Sóller y del Instituto calasancio, un retrato al óleo del limo. P. Colom, vestido de pontifical, obra de Pedro Bar celó y propiedad de la familia del ilustre fenecido. Coronaba el cuadro una mitra del P. Colom; debajo de él colocóse en forma de aspa el báculo y el bastón del Sr, Obspo, y encima de ellos el pectoral, el cíngulo y el anillo pastoral. En la puerta de acceso al Salón figuraba, sobre crespones y sedas negros y mo rados, otro retrato del ilustre sollerense en cuyo honor iba a celebrarse aquel acto. Como preliminar de la sesión, fué ejecutado por un grupo de violinistas la Sonata de Handel. Formaban el gru po las señoritas Francisca ArbonaCasasnovas, Juana Sampol Mayol, Paula Agüiló Forteza y Adela Oliver Llinás que fueron acompañadas al piano por la Srta. Magdalena Sampol Mayol. La de¬ licada composición fué interpretada con mucho sentimiento y mereció unánimes aplausos de la concurrencia. Seguidamente el Rdo. D. Jerónimo Pons dió lectura a unas sentidas cüar tillas en las que, en nombre de la Ju¬ ventud de Acción Católica, expuso el propósito que la había animado a or¬ ganizar aquel homenaje. Dijo que el carácter de aquella sesión no era hacer un estudio detenido, ponderado y crítico de las obras y gestión del P. Colom ni un intento de consagración oficial de sus méritos y virtudes, sino más bien ün sencillo homenaje de cariño, una ofrenda cordial y ün tributo de afecto a la memoria del llorado obispo, Indicó en qué iba a consistir el acto y cómo, de una visita al gabinete de estudio de S. I. se había permitido recoger algunas flores de sü inteligencia para ofrecerlas como un ramillete a los sollerenses en aquella solemne ocasión. En esto con¬ sistiría la primera parte del acto que cele¬ braban. La segunda, la formaría un co¬ ro de voces amigas para tejer la ala¬ banza postuma al egregio obispo, hon¬ ra y prez de nuestra ciudad. Luego pre¬ sentó un aspecto de la personalidad del P. Colom, y expuso a la consideración pública la humildad con que Dios ador¬ nó el alma de nuestro ilústre paisano, hasta el punto de renunciar al obispado de Mallorca, vacante al ser trasladado el Dr. Rigoberto Doménech a la Metro¬ politana de Zaragoza, que le ofreció D. Antonio Maura, leyendo, en apoyo de sus palabras, las cartas cruzadas entre ambos mallorquines. Y terminó ofreciendo a la familia del P, Colom, en nombre de la Juventud de Acción Católica y de todos los presentes, aquel homenaje cariñoso, cual diamante para engarzar a la corona de su ilustre vás- tago, legítima gloria suya y de todos los sollerenses. A continuación, algunas alumnas del Colegio de las MM. Escolapias y va¬ rios miembros de la Juventud de Acción Católica dieron lectura a distintos ira bajos, en prosa y en verso, originales del ilustre homenajeado. Las señoritas An¬ tonia Ballester Pons leyó la poesía «Las Golondrinas»; Catalina Colom Pizá, «Canción de madre»; Esperanza Ense¬ ña! Juliá, «Dos Flores»; Margarita Car dell Albertí, «La primera rialleta»; Catín Frontera Marroig, «Sobre la tumba de Zorrilla; D. Vicente Crespí Muntaner, «La Mengua de ma Patria»; Francisca Calatayud Rosseüó (del Colegio de Pal¬ ma), «Himno al Santo Cristo de ios Milagros»; D. Antonio Colom Joy, «Concepto de la Belleza según Sto. To más de Aquino» (fragmento); D. José Cortés Segura, «Estudio sobre el ro manticismo español»; D. Gabriel O iver Llinás, «Pensamientos sobre Ramón Lull» y D. José Miró Oliver, «Voyage á l’Algérie». Todos los trabajos citados fueron leídos con clara dicción por parte de las personas nombradas, sien do cordialmente aplaudidos a su termi¬ nación. El Orfeón del Colegio, compuesto por jbuen número de señoritas, dirigido por a profesora de música, Rda. Madre Concepción Miqüel, cantó con mucho ajuste, acompañado por el piano y violines, un versículo del «Miserere» de¬ dicado al Obispo Colom por D. J. M. Llorens, que fué escuchado religiosamente y muy aplaudido a su terminación. Seguidamente la señorita Francisca Alcover pronunció delicado y sentido parlamento, tratando en él con singular acierto de las relaciones del Obispo Colom con el Colegio calasancio so¬ llerense, cuyo trabajo nos complacemos en publicar en la presente edición. La señe rita Margarita Bestard Terrasa, del Colegio de las Escolapias de Palma, leyó el trabajo «Recordando a un padre», en el cual se recuerda la la¬ bor llevada a cabo por nuestro paisano en pro del colegio que el Instituto tiene en la capital; y el Rdo. D. Juan Sueca dió lectura a un documentado escrito de D. Saturnino Ferrer Casademont, Beneficiado de la S. I. C. de Huesca titulado «El Temperamento artístico del P. Colom», en el que se compendian la obra de restauración artística reali¬ zada por S. I. al frente de su diócesis. Ambos trabajos fueron acogidos con una cariñosa salva de aplausos. Nuevamente el Orfeón del Colegio in¬ terpretó otra de las composiciones anun¬ ciadas. Muy ajustadamente cantó el co* ro, a tres voces «Caridad», de Rossini, que la concurrencia acogió con visible complacencia y aplaudió con entüsias mo. Acto seguido, D. Vicente Crespí leyó el notable trabajo «Dos palabras sobre el Padre Colom», original del M, I. Pro visor de Santa Engracia, Dr. Mariano Carilla, en el cual su autor glosa admi¬ rablemente los conceptos de paz y jus¬ ticia, en los cuales podría condensarse la actuación del obispo sollerense al frente de su diócesis de Huesca. Los Rdos. D. Juan Sueca y D. Jeróni¬ mo Pons, leyeron, después, los dos úl¬ timos trabajos que habían sido enviados para el acto de homenaje que se estaba celebrando. El primero leyó «Religioso y mallorquín», debido a la pluma exqui¬ sita del P. Bruno Ibeas O. S, A., y el se gundo «El Pontificado del Obispo Co* lom en Huesca», original del M. I. se¬ ñor D. José Puzo, canónigo Iectoral oscense, cuyos trabajos, aplaudidos ca¬ lurosamente, como todos los que habían sido leídos anteriormente, nos compla* cemos en transcribir íntegramente en otro lugar del presente número. El Rdo. D. Bernardo González Nota¬ rio apostólico de Huesca, que vino de Zaragoza expresamente para asistir a este acto que reseñamos improvisó ün breve y sentido parlamento después de saludar a los asistentes en nombre del limo, señor Arzobispo Obispo de Ma¬ llorca y de rezar un padrenuestro en sufragio del alma del llorado Obispo Colom. La viva emoción que embargaba el alma del Sr. González impedíale—dijo— expresar sus sentires. Hizo un cálido y vivo elogio de los sollerenses, cuyo carácter y virtudes mil veces había oído elogiar. Agradeció en nombre de sus compa¬ ñeros diocesanos las atenciones que recibieran en Sóller y en Palma cuando sü breve estancia en esta isla pqr el tristísimo motivo de la pérdida irrepara¬ ble de sü amado Pastor. Y con frases ungidas de honda emo¬ ción dió las gracias a los sollerenses, hermanos—dijo—del Rdmo Obispo Co¬ lom, por cuanto hicieran en honor del amado muerto; pues lógico es que nos¬ otros,—terminó diciendo—los oscenses, que éramos los hijos del esclarecido Prelado, agradezcamos a los que eran sus hermanos los homenajes tributados a nuestro solícito Padre Por último hizo Uso de la palabra el Rdo. Cura Párroco, D Rafael Sitjar, quien dijo que, contrariamente a loque se había anunciado, él no iba a pronun¬ ciar ningún discurso. Se lo impedía la viva emoción que sentía, y además—di¬ jo—poco podría yo añadir a los elogios, muy justos, que se acaban de tributar al ilustre y querido ausente, recordando los diversos matices de su personalidad. Limitóse a lanzar la in'ciativa de cos¬ tear por suscripción popular una losa sepulcral para ser colocada sobre la tumba en que reposan los restos mor¬ tales del que en vida no sólo fué nuestro hermano sino que nos amó como a hijos y al que venerábamos nosotros como a un padre bondadoso. Y encomendó a la Juventud de Acción Católica otra iniciativa: la de que se coloque también una lápida en la casa donde murió el limo. Obispo de Huesca, Fray Mateo Colom, que perpetúe su re¬ cuerdo entre las generaciones futuras. Terminó el acto con el canto a cuatro voces, con acompañamiento de piano y violines, de Esperanza, admirablemente interpretado por el susodicho Orfeón, mié «a® o, a» El cumplimiento de ío qué previene él ai* tiento 15 de los Estatutos por que se rige esta Sociedad, la Junta de Gobierno de la misma ha acordado convocar a General or¬ dinaria para el día 18 de Febrero próximo a las once de la mañana en el local que ocu¬ pan las oficinas de la Asociación, calle de Buen Año número 4. Y a tenor de lo que proviene el Artículo 20 de dichos Estatutos, los accionistas debe¬ rán depositar sus acciones con 24 horas de anticipación a la señalada en las oficinas de la Sociedad y recoger al mismo tiempo las papeletas de asistencia. Sóller 25 de Enero de 1934. Por la Socie¬ dad «El Gas».—El Director Gerente, J. Bul« lán. VA lUunW I M t TELEOGRAMA/ ""RRAABBEELL!A!A/./...A. ■ y MANDARINAS A A. SOLLEk El Obispo Colom y el Colegio de las Madres Escolapias Por la Srta. FRANCISCA ALCOVER En otras memorables ocasiones, este Colegio que nos cobija y reúne, vióse vestido de fiesta y henchido de alegría cuando lo honraba la presencia de un Pastor preclaro de la Iglesia, de un Hijo Ilustre de Sóller: el Rvdmo. Sr. Obispo Fray Mateo Colom. Este Colegio, que le tributaba honores y se alegraba con sus visitas, no podía permanecer callado en el himno fúnebre que boy se eleva en honra de su memoria. Reciente es aún el recuerdo de aquella mañana de Diciem¬ bre en que el aire esparció por la ciudad la elegía e las campanas que lloraban a muerto. Fresca es la sorpresa y cons¬ ternación de Sóller al darse cuenta que había fallecido su Obispo; y arde viva igualmente la llama de la veneración y del cariño. Todas las emociones, todos los afectos, tendrán un eco en este acto: emociones que llegarán con resonar le¬ jano de antiguas amistades, demostrando que no pueden los años y las distancias borrar el amor cuando es verdadero; afectos que hablarán con impulso propio de corazones hermanos por haber bebido la primera luz del mismo cielo. Pero las emociones y los afectos tendrán, por dis¬ tintas vías, el mismo anhelo: el exaltar la gran figura del amigo bueno y del compatricio ilustre que pasó a la otra vi¬ da dejando en ésta un vacío inmenso y una estela de buenos ejemplos. A todo ese coro de notas magníficas, permitid que se junte una voz humilde y sencilla: la voz del Colegio de las MM. Escolapias. ¡La voz del Colegio! Que el Colegio es algo más que las pare¬ des, las clases y los jardines. El Colegio, expresado en sentido más hondo, es un conjunto de sentimientos: Sentimientos de abnegación en las profesoras, de gra¬ titud en las alumnas; y en las que nos contamos ya como ex-discípulas es un dulce sentimiento de añoranza... Abne¬ gación, gratitud y añoranza, son senti¬ mientos demasiado delicados para que con ellos puedan hermanarse el desa¬ brimiento punzante de la desatención y del olvido. Y desatención y olvido fuera, por parte del Colegio, el no sumarse hoy al homenaje postumo del que en vida le manifestó tanto cariño y lo exaltó con tanto entusiasmo. El limo. Sr. Obispo fué un cariñoso entusiasta del Colegio y de la obra de las Madres Escolapias. Cuando en su reco¬ rrer por España y por América (según consta en la reseña de un discurso pro¬ nunciado por su lima, en este mismo lo¬ cal, con motivo de un acto celebrado en su honor) encontraba quien le alababa la belleza de su tierra, la pompa de sus huertos, el encanto de su puerto o la ma¬ jestad de sus montañas, contestaba a esos elogios con una expresión de caballero¬ sidad exquisita, con una frase de españolisima galantería: «La belleza más grande, lo mejor que hay en mi ciudad es la mujer.-» Y esa belleza, esa selección la atribuía el Ilustre Prelado a la forma¬ ción moral que la mujer sollerense reci¬ biera en el Colegio de las Madres Esco¬ lapias. A estas finezas correspondía el Colegio con lo mejor de sus homenajes. Dejad que de ellos ahora deshoje la siempre¬ viva de algunos recuerdos, que se des¬ tacan sobre el fondo rosa de mis años de colegiala. Era la fiesta de fin de curso de 1921. Una alegre noticia interrumpió el acto que se celebraba en la tarde calurosa de Julio, y un sonoro repique de campanas lanzaba al aire la dichosa nueva. Acaba¬ ba de ser elevado a la dignidad pontifical el religioso agustino hijo de Sóller Fray Mateo Colom. De aquel acontecimiento, de aquel entusiasmo, algo quise expresar, siete años más tarde, en unas balbucien¬ tes estrofas que le dediqué en nuestra lengua nativa. Permitid que las repita en su homenaje: ...Record aquell dia en que ses campanes amb tanta alegria varen repicar, i ens feren saber que a terres llunyanes al nestro gran Bisbe varen consagrar. Y entre los recuerdos de aquellos días, se destaca con líneas precisas la figura venerable de una viejecita, que yo viera entrar por la puerta de hierro del jardín del Colegio, contenta y temblorosa, dul¬ cemente emocionada. Aquel recuerdo quedó grabado en mi alma de niña, y fué posteriormente evocado en los versos defectuosos e ingenuos de una colegiala de quince años. Era jo aleshores bastant petiteta, mes record encara com una visió les llágrimes dolces que aquella velleta que es deia sa mare, plora d’ emoció. I Sóller ditxosa i contenta, somreia i ben fort sentia son cor conmogut... ¡Sí! Sóller tuvo por el hijo que con pro¬ pios méritos la honraba, sus sonrisas y sus halagos; le elevó a la merecida cate¬ goría de Hijo Ilustre, y cuando en el oto¬ ño de aquel mismo año en que fué con¬ sagrado vióse alegrada con su visita, no le regateó sus más afectuosas demostra¬ ciones de cariño. Al canto de gloria de aquellos días tampoco faltó la voz del Colegio de las Madres Escolapias. En el rinconcito donde se amontonan los re¬ cuerdos. tengo aún, cuidadosamente con¬ servados, los de los ensayos, los de los ajetreos de profesoras y discípulas en aquella ocasión. Y en este mismo local, se celebró una velada en honor del nuevo Obispo, a fines del Octubre de aquel año de 1921. Pasaron los días... El buen Pastor apa¬ centaba su rebaño que sesteaba por los riscos de los Pirineos aragoneses. Y al cabo de seis años, el Colegio recibió otra vez la visita del Prelado. Era el l.° de Febrero de 1928. En la tarde de aquel día tuvo lugar un acto íntimo, tan íntimo y familiar, que quiso nuestra profesora que entre los números del programa figura¬ ran trabajos inéditos de las alumnas. (De aquella fecha datan los versos antes ci¬ tados, faltos de todo mérito poético, pero llenos de buena voluntad). El Sr. Obispo, atento en extremo y en extremo compla¬ ciente, nos lo agradeció, procurándonos una de las mayores alegrías de nuestra vida estudiantil a las colegialas de aquella época. Acabada la fiesta y ya en el jar¬ dín, hizo una feliz proposición que levan¬ tó una oleada de satisfacción en nuestros ánimos fácilmente inflamables al entu¬ siasmo. Por su iniciativa y acompañadas de nuestras profesoras, fuimos a visitar, el 3 de aquel mismo mes, (cumplieron ayer los seis años) a la Virgen de Lour des que tiene su Capillita entre el silen¬ cio recogido de los olivares. Y este silen¬ cio recogido fué turbado por las risas inquietas y las voces alegres de las niñas que subieron gozosas la montaña por cu¬ ya falda se abría, al cierzo del invierno, el niveo abanico de los almendros en flor. Tres años más... Tres cuentas más en el rosario de la vida. Y Sóller, que viera llegar otras veces en triunfo a su Hijo Ilustre, lo recibió un día de Mayo, cuando la ciudad se embalsama con per¬ fumes de azahares y se engalana con los atavios de la ufana primavera, persegui¬ do y fugitivo, apesadumbrado y triste, buscando amparo en el regazo materno de la tierra nativa. El camino de la amargura que no faltó al Hijo de Dios a su paso por el mundo, no podía faltar tampoco al Ministro de su Iglesia. En las horas confidenciales de la última Cena, cuando Jesús, apesadumbrado por la in¬ gratitud y la injusticia, sentía cercanos los dolores agónicos de una muerte cruel, el padecer y la pena fueron el legado que dejó a los suyos: «No puede ser el dis¬ cípulo más que el Maestro... Si a Mí me persiguieron también os perseguirán a vosotros...» Dolientes palabras de los tris¬ tes labios divinos que tuvieron cumpli¬ miento en su discípulo consagrado. Sole¬ dad de Getsemaní y desamparo de Cal¬ vario en estos dos años largos de destie¬ rro; el cáliz de la pasión apurado con se¬ renidad tal, que al tiempo que le amar¬ gaba la boca no logró borrar de ella la sonrisa. Dios permitió, en sus designios infinitos, que las nubes de la tribulación ofuscaran la vida del ilustre Prelado. ¡Pe¬ ro el sol no deja nunca de ser sol aunque las nubes lo tapen y obscurezcan! De estos dos últimos años pasados en Sóller, a las muchas funciones que enal¬ teció con su presencia, recordemos la que puso fin al curso escolar de este Colegio. Era el 28 del pasado junio. Cargada de sectarismo la atmósfera de la Patria, se presentaba el horizonte cerrado y denso en la cuestión capital de la enseñanza religiosa.—¿Volveremos? era la interro¬ gación dudosa de las colegialas que se despedían con los ojos llenos de lágrimas. Y en aquel acto conmovedor y solemne, vibró autorizada la voz del Prelado insig¬ ne. Fué su eco una exhortación de amor y fidelidad al Colegio. Fué un llamamien¬ to a las que, hoy madres de las nuevas familias sollerenses, pasaron un día como educandas por estas clases, para que no abandonaran nunca, viniera lo que vi¬ niera, a las Religiosas buenas a quienes debían su instrucción científica y su edu¬ cación moral. Era aquel bello parlamento una demostración más de cariño hacia el Colegio y la obra educadora de las Ma¬ dres Escolapias. Hoy que se avivan las luces del recuer¬ do, en este postumo homenaje al ilustre Obispo, junto a las luminarias deslum¬ brantes de esta tarde, el Colegio ha que¬ rido encender agradecido su lamparita piadosa. Lamparita de Sagrario constan¬ te y quieta, es la veneración que guarda el Colegio de las Madres Escolapias ha¬ cia el que, (según autógrafo que puede leerse al pie de una fotografía que honra uno de los salones de esta casa), le sir¬ viera un día como monaguillo y lo ben¬ dijera más tarde como Obispo. SOBRE L& TUMBA. DE ZORRILLA (Fragmento) Una tamba de mármol que la lana con sus raudales silenciosa baña; una tumba en el suelo, sin ninguna ofrenda de cariño .. esa, de España encierra el vate, que en laúd sonoro lució de inspiración rico tesoro. ¡Zoril al genio exselso!... ¿ésta es tu losa? ¿Yaces aquí poeta sin ventura, ave pérdida de la selva umbrosa, que «I dejar, revolando, la espesara y el frescor de las frondas, asfixiada caiste en tu centuria malhadada? Tu patria, cierto, quiere un cenotafio soberbio, excelso, levantarte un día; y esculpir en el mármol tu epitafio incrustando luciente pedrería, en muestra hidalga de que tu memoria es un timbre brillante de su historia. Yo quisiera tu losa entre brezales, de j.amias y tomillos alfombrada, con dos silfos guardando sus umbrales, ostentando su veste cincelada oculta a trechos entre gayas flores y frondas de aromáticos olores: Bien en augusta catedral de ojivas y cosetonés góticos calados, do el mármol de la tumba, con sus vivas lumbres el sol naciente en irisados colores fraccionase, placentera destellando hacia tí su luz primera: O mejor en un carmen de Granada a la orilla del Darro rumoroso, debfijo del dosel que hurí encantada tendiera para oir el sonoroso acorde de tu voz lanzada al viento por darla en un cantar, dulce contento. Las mariposas a libar las flores irían con poético zumbido; y ledos te cantaran sus amores los pájaros del borde de su nido; y en bandadas saldrían las zoritas a escuchar con las náyades tus citas. En los rayos bajaran de la luna los manes vagarosos de la Alhambra; y al dulce son de cántiga moruna y al acordado ruido de una zambra cantarían meciéndose en las flores melosas trovas destilando amores. Y allí Moraima, desolada y triste, alli Boabdil con alquicel velara; rondarían las sombras a que diste con tu plectro, más bella y más preclara vida, que cuando en el alcázar moro amor ardía en pebeteros de oro. Andante caballero enamorado de la dulce y celeste Poesía; a la cumbre del Pindó arrebalado para henchir a tu Patria de armonía... aquí, sobre tus áridos despojos tu gloria quiero venerar de hinojos. Ensoñadora el alma del poeta, doquier errante sus ideales busca y dolorido ve que la faceta del soñado placer, tórnase en brusca y huraña realidad que roba al alma del amor y virtud la dulce calma. ¡Ay! cuán amargo al corazón amante de las sombras sentirse enamorado y de aureola verlas fulgurante la sien mostrar y su semblante orlado, y vivir... y anhelar... y sin sosiego atizar siempre inextinguible fuego! Mas goza asi el poeta: sus delirios aire dan a su espíritu asfixiado y la corona son de sus martirios: mientras delira el alma, es un rosado sueño la vida, y ¡ay! del que despierta y la encuentra, cual páramo, desierta! R po n p z cantor! Aquí ¡a luna y (.-a -o b as te guardan; estrellado este ■■ir. o es el mismo de tu cuna; si tu patria y tu siglo abandonado te dejan, y mi canto no importuna tu reposo... a cantar vendré a tu lado, ya que por tí veneración tal siento que es só o honrar tu nombre mi contento. Mbtham dh Llhkso. (Matheu de Sóller) Valladoiid, Agosto 1899. La Ilengua de ma Patria Salut, Mallorca aimada! bressol de ma infantesa, recó del món que sembles, banyada per ta mar, un temple de Nereides, que viuen amb dolcesa cantant amb les onades un delitos cantar! Jardí de balmes dolces ben atapit de roses on gesamins i violes amb lliris han crescut, avui jo des de enfora canfons tendres, endoses t’envii amb eixes ratlles... Mallorca, te salut! La perla t’ anomenen del mat que ’t balanceja la reina de les illes, placévol paradís, tot d’ una s’ enamora qui ’t veu i te cobeja i al deixar-te el cor s’ ompl d’ amor enyoradís, Tes serres i boscatges, i valls i fontanelles i coves molt farestes, i tarongers d’ olor... Un mar de blaves ones, un cel brufat d’ estrelles bressolen tos ensomnis amb dolq cántic d’ amor. Garrigues tents d’ullastres, on els aucells refilen, pinars esbelts ombregen les roques de la mar; i bresques que mei dol^a per tot arreu destilen deixant una goteta de gloria a quí tastar. Mes tens, bella Mallorca, per gloria benaurada un' altra rica joia de més preuat valor: Ta Ilengua tendrá i dolqa, deis avis heretada amb llur sang que bullenta estoges dins ton cor. La llengüa que parlaren tos reís de gran memoria els Nunyos i Moncades i cent i mil valents..Aquells que el front cubert de verd ilorer de glória un jorn lliure te feren lluitant ardits i ardents. Amb ella parla ’l geni de cor més gran i noble, honor de nostra ra<pa, de nostra patria orgull; qui basta per historia del més il lustre poblé. . Un sant ensemps i savi, i mártir: Ramón Lull. Conserva 'ls records dolqos deis anys de 1’ infan¬ tesa 1’ escalf de nostra mare; deis avis les canqons... amb ella m’ adormiren, quan era nin, mil voUes vou veri-vou cantant-me mon brassoletgronxant. I ai! bé ho record, ma mare, en eixa Ilengua mol- [tes paraules tendres deia, ma cara i front besant... Ah! Patria benvolguda, digues-me: qué te resta de ton antic reialme, de ton perdut poder? Abans eres senyora de purpurina vesta, un cetre en la má duies: llei era ton voler... Penyora n’ és ta Ilengua de la llibertat veda penó d’ antiga glória que com fum va passa esquins de reial porpra i desclavada estrella del trono deis reís Jaumes que amb honra s’ en- [fonsá. Com guardes dins les penyes de Lluch la More- neta. aixís guarda Mallorca aquest tan ric tresor; no ’l deixes perdre, i cuida que al mateix temps [que lleta 1’ ensenyi ja la mare al fill de lo seu cor. Fra. Mateu Colom. La Vid .'Burgos! 15 Sbre. 1899. ADHESION Él acto necrológico en memoria de Fray Mateo Colom, celebrado el domin¬ go, tuvo el sorprendente vacío de la in¬ hibición aparente del Ayuntamiento. No asistió el Alcalde, representante de la Ciudad, ni persona delegada para susti¬ tuirle. Mas conviene que se sepa que el Ayun¬ tamiento no fué, invitado a tomar parte activa en él. A última hura recibieron los conceja¬ les una invitación particular, y al Al¬ calde se le ofreció la presidencia, que fué aceptada, seguramente porque se trataba de un homenaje, merecido, a la personali¬ dad brillante del ilustre hijo de Sóller. Pe¬ ro hubo de arrepentirse: A las cuatro em¬ pezaba el acto, y el Alcalde, o quién le re¬ presentaba, llegó, con una nutrida repre¬ sentación de concejales, a las cuatro y de s minutos; pero se había prescindido de su presidencia para empezar la función, y nadie, al parecer, se había preocupado si¬ quiera de recibirle. Y así, se vió obligado a retirarse, amargado, porque la desaten¬ ción se tenía con el representante de todos los ciudadanos sollerenses. No culpamos a los directivos de Juven¬ tud de Acción Católica, ni a quienes, en la sombra, les dirigen. Lamentamos muy sinceramente lo ocurrido y sentimos te¬ ner que hacerlo público, para que no se le dé falsa interpretación. Queremos que conste, no obstante, nuestra adhesión al acto, sea la quesea la organización que ha tenido. Y sea esta adhesión un homenaje, muy rendido, al preclaro hijo de Sóller, hasta hace poco Obispo de Huesca. Antonio Colom—B. Mayol—Ramón Pastor—José MA Puig—M. Colom—José Forteza—Salvador Frontera. (Concejales) 6 BrwamSS 3 SOLLER Crónica Local Noticias varias Como pudieron enterarse nuestros lec¬ tores por la lectura de la reseña de la se¬ sión del día 23 del pasado Enero, que opor¬ tunamente publicamos en estas columnas, para proceder a encargar los obras de cu bridón del depósito regulador del abaste¬ cimiento de agua potable, en la parte Sur de esta población, acordó la Corporación municipal conceder un voto de confianza al señor Alcalde; y queriendo el Sr. Colom Mayol rodearse de las mayores garantías para que el encargo se efectúe en las con¬ diciones más beneficiosas para los intere ses del Municipio, a él especialmente en¬ comendadas, dispuso abrir particularmente un concurso entre los maestros albañiles, a fin de conocer las diferentes ofertas que puedan efectuarse y proceder en conse¬ cuencia. A tal efecto han sido confeccionadas unas condiciones para regular el acto del concurso y la adjudicación del mismo, cuyo concurso tendrá lugar el próximo jueves, día 15 del corriente, a las once horas de la mañana, empez ando la admisión de pliegos conteniendo ofertas una hora antes, o sea a las diez. La cantidad tope fijada para el concurso es la de dos mil cuatrocientas pesetas y en ella está comprendida solamente la mano de obra y los maderos y tablones del en¬ cofrado, ya que, por acuerdo del Ayunta miento, éste suministrará los varllios de hierro y ios materiales del hormigón; cuyo extremo se hace constar juntamente con otros en las cláusulas del pliego de condi¬ ciones redactado y que se halla de man! flesto en las oficinas de Secretaría del Ayuntamiento a disposición de aquellos a quienes pueda interesar. Entre las referidas cláusulas figura una que determina que, para poder optar al con curso, los licitantes habrán de depositar en la Depositaría del Ayuntamiento la canti¬ dad de ciento diez pesetas, como fianza provisional, la cual se elevará hasta la su¬ ma de doscientos veinte pesetas por el li citante que se haga cargo efectivo de las obras. El plazo fijado para la ejecución de és tas es el de tres meses, a contar de la adjudicación definitiva. La comisión de vecinos nombrada para gestionar el asunto del puente de la playa, ha emprendido sus trabajos con toda acti vidad y entusiasmo, habiendo ya empezado la recaudación de donativos voluntarlos y la suscripción entre los dueños de solares, casas y fincas a quienes interesa directa mente la obra. La próxima semana podremos dar cuenta de las cantidades recaudadas y de la mar¬ cha del asunto, que confiamos ver termina¬ do en breve plazo. Conforme adelantamos en nuestra edi¬ ción anterior, el domingo último cumplió el centenario de su nacimiento la solieren se D.a Antonia Puig Trías, domiciliada en los Hostalets, calle de Martínez de Eslava, A las siete de la mañana el Rdo. Sr. don Francisco Antonio Ferrari Mas, Ecónomo de la parroquia del Sagrado Corazón, le llevó el Sacramento de la Eucaristía, que recibió con edificante fervor. A las once y media, la simpática anciana se trasladó, en auto, a la parroquia con ob jeto de asistir a la misa que había de cele¬ brarse para solemnizar el centenario de su nacimiento. Desde su domicilio a la parroquia el piso de las calles aparecía con gran cantidad de mirto y el portal de la iglesia, lo mismo que el de la casa de la centenaria, estaban adornados con ramas de palmera y guir naldas de mirto. Cuando la centenaria llegó al templo, éste se hallaba ya completamente lleno de fieles que, con su asistencia, querían tes¬ timoniar el aprecio y la estimación que sienten por la venerable hnciana. Sus familiares que residen en esta ciu¬ dad, se trasladaron a Palma para tomar parte en la fiesta que iba a celebrarse. También se asoció a los actos verificados en honor de la centenaria, el Alcalde de esta ciudad, D. Miguel Colom Mayol. Junto al presbiterio tomó asiento la ho¬ menajeada, sentándose a sus lados sus fa¬ miliares y el señor Colom. Celebró el Santo Sacrificio el Rdo. se¬ ñor Ferrari Mas, quien, después de la ex¬ plicación del Evangelio del día, entonó el Te-Deum gregoriano que se cantó a vo¬ ces, alternando con el pueblo. Terminada la misa, se rezó una oración en acción de gracias, y el celebrante diri¬ gió la palabra al auditorio felicitando a la centenaria y haciendo resaltar su gran re¬ ligiosidad. Seguidamente la centenaria abandonó el templo; al salir fué objeto de grandes de¬ mostraciones de cariño y veneración por la multitud, que la aplaudió y vitoreó, acom¬ pañándola hasta su domicilio; desde la iglesia hasta la calle de Aragón la cente naria fué a pie, montando luego en un au¬ to hasta su casa; al llegar allí la multitud se apiñaba para poderla ver y felicitar. Seguidamente se apeó, sacándose dos placas fotográficas: una con sus hijas y familiares y otra con la comisión de la Ca¬ ja de Ahorros y Monte de Piedad de las Baleares que fué a visitarla. Como ya dijimos, la simpática viejeci ta conserva muy bien los sentidos, especial¬ mente el del oído. Reiteramos a la señora Puig y a sus fa¬ miliares nuestra enhorabuena, al propio tiempo que nos adherimos cordlalmente al homenaje tributado a la centenaria, a la cual deseamos que por muchos años aún pueda seguir disfrutando del cuidado y ca¬ riño de todos. Para el lunes de la semana entrante, día 12, está anunciada la salida para Barcelona, del velero «Virgen Dolorosa» en su pri¬ mer viaje del servicio regular que va a es¬ tablecerse con aquel puerto. Pero a causa de los duros temporales habidos en el mar durante la presente semana, que impidieron a dicho velero salir del puerto de Mahón, donde le sorprendió el mal tiempo, llegará al nuestro con algún retraso sobre la fecha calculada primeramente, y en su consecuencia se verá obligado a demorar unos días su salida. No nos atrevemos a indicar la fecha exacta en que efecturá su primera salida, por ser susceptible aun de nuevo cambio; pero es probable la efectúe el próximo miér¬ coles de no surgir ningún nuevo contratiem po. Sabemos se le prepara abundante y va¬ riada carga, lo que prueba la satisfacción con que ha sido acogido el nuevo servicio marítimo por parte de nuestros cargadores. Nos enteramos de que por la Junta de Inspectores de Primera Enseñanza de esta provincia se ha hecho la distribución en zonas de los pueblos y escuelas de Balea¬ res. En virtud de dicha distribución, Sóller forma parte de la cuarta zona, que com¬ prende los pueblos siguientes: Esporlas, Banyalbufar, Estallencs, Valldemosa, Deyá, Sóller, Fornalutx, Buñola, Alaró, Lloseta, Mancor del Valle, Selva, Campanet, Búger, Pollensa y Alcudia. De esta zona está encargado el Inspec¬ tor D. Miguel Suñer, el cual recibirá al público en la Oficina de la Inspección ios jueves y sábados. El Secretario de la «Sociedad de Cazado¬ res, D. Vicente Enseñat», nosinforma de que ayer, viernes, fueron soltados en el predio de «Se Comuna» unas cuantas colles de perdices y también una buena partida de conejos silvestres, lo cual notificamos pa ra conocimiento de los asociados, y es de esperar que para la venidera temporada, puedan éstos disfrutar de este deporte ci¬ negético más ampliamente y con más pro¬ babilidad de hacer presa. * tj* jJ* Igualmente nos informa de que el pró¬ ximo día 15 del presente mes dará princi¬ pio la veda general para todas las provin¬ cias de España, incluso las de Baleares. No obstante, pueden cazar en los terre¬ nos matriculados como vendados de caza, durante todo el año, los dueños o arrenda¬ tarios de los mismos y las personas a quie¬ nes aquéllos autoricen por escrito (artícu¬ los 18 y 20 de la Ley y 21 del Reglamen to). Pero no podrá usarse el reclamo de perdiz hasta que termine la época de veda general, y entonces se usará sólo en sitios o puestos que disten 1.000 metros, por lo menos, de las tierras colindantes (art. 18 de la Ley). Debiendo advertir que la veda especial para las aves acuáticas, zancudas, becadas becacinas y similares, no empieza en las lagunas y albuferas hasta el l.° de Abril (art. 17 de la Ley). Respecto a los galgos y podencos, se hace recordar que no pueden emplearse en la csza durante el período de veda ge neral, ni desde la siembra a la recolección, o desde el brote a la vendimia, según se trate de terrenos labrantíos o de viñedos (art. 34 de la Ley). No se olvide tampoco que durante la ve¬ da está prohibida la conducción, circula¬ ción y venta de caza viva o muerta (art. 44 de la Ley), y de sus conservas en cantidad superior a dos kilógramos, si no van acom peñadas de guía (art 44 del Reglamento). Por lo que se refiere a la caza de ani¬ males dañinos, que a tantos abusos se pres¬ ta durante la veda, se ha de. tener en cuen ta que el artículo 65 del Reglamento la de¬ clara libre en todo tiempo, siempre que no se empleen armas de fuego durante el de veda. Los perros da caza sólo se matan cuan do transiten «por el campo» en época de veda general si no llevan tanganillo de 30 centímetros o si no van acollarados, ya sean de los que necesitan licencia, galgos, podencos, sabuesos, o ya sean de otras ra zas conocidas o desconocidas, tengan o no sus conductores licencia de perros y vayan o no de caza (art. 62 del Reglamento). La muerte del perro puede aplazarse hasta que sea posible darla sin la curiosidad de la gente y por medio que no inspire repug¬ nancia (Orden de 26 Octubre 1903). Un suceso lamentable, aunque, por fortu¬ na, no ocasionó ninguna desgracia personal, ocurrió el domingo por la mañana: el techo y casi toda la pared de la parte posterior de la casa n.° 233 de la Manzana 38 sederrum bó poco después de abandonarla para ir a misa la persona que la habitaba, D. Juan Arbona. Dicha casa es la conocida por Ca 'n Rallan, de! camino de Blniaraix. Tan luego tuvo noticia del suceso se personó en dicha finca el Concejal D. An¬ tonio Colom Casasnovas, quien, después de examinar el estado de las paredes que quedaban, aconsejó que nadie entrara en la casa, a fin de evitar desgracias, pues es muy peligroso ya que dichas paredes no tienen ahora ningún apoyo y es probable que también se derrumben. Se cree que el derrumbamiento fué oca¬ sionado por el resblandecimiento de ios muros a causa de las lluvias caídas en este valle durante los pasados meses. Ei lunes, por ¡a tarde, el señor Alcalde, D, Miguel Colom Mayol, el Concejal don Antonio Colom Casasnovas y el Capataz de la brigada municipal de Obras, D. José Socías, se personaron a Ca'n Rallan, y después de examinar los desperfectos de la casa dieron algunas órdenes encaminadas a restablecer las vías de comunicación de los vecinos que habitan las casas de los huertos inmediatos, pues el camino con el cual linda la casa derrumbada ha quedado totalmente interceptado por la tierra y piedras de la pared y techo que han caído lo llenan totalmente. Dispuso el señor Alcalde la instalación de una luz provisional en un sendero que ahora, mientras esté interceptado el cami¬ no que conduce a sus .casas, utilizarán aquellos vecinos. Dió, además, conocimiento del suceso al propietario de la casa derrumbada, que habita en Palma, y éste ha contes¬ tado que procurará repararla lo más pronto posible, habiendo ya comunicado instruc¬ ciones al arrendatario. Lamentamos la desgracia y celebramos que ninguna otra haya ocurrido, pues que de haberse producido el derrumbamiento unas horas antes, habría podido causar la muerte al inquilino, señor Arbona, a quien felicitamos por la suerte tenida de encon¬ trarse fuera de su casa en el momento del lamentable suceso. Mañana, a las once, debe verificarse en el salón de sesiones del Ayuntamiento el acto de la Rectificación y Cierre definitivo del alistamiento que para el presente reem¬ plazo forma el Ayuntamiento de esta ciu¬ dad. Como llevamos dicho, en dicho acto se terminará la confección del citado alis¬ tamiento, por lo cual así como quede éste será clasificado el domingo próximo, por cuyo motivo todas aquellas personas que quieran reclamar sobre la inclusión o no alistamiento de mozos deben preocuparse de formular mañana la reclamación corres¬ pondiente. Siguiendo la costambre de años anterio¬ res y para que los mozos residentes en el Extranjero sepan más a qué atenerse res¬ pecto de sus obligaciones militares, publi¬ caremos en el próximo número el alista¬ miento definitivo, en la inteligencia de que todos ellos deben concurrir el próximo do¬ mingo, día 18 del corriente, a la clasifica¬ ción, bien sea ante el Ayuntamiento de esta ciudad, ante el del pueblo de su resi¬ dencia en territorio español o ante el Con¬ sulado de su demarcación en el Extranjero. En las oficinas municipales se facilitarán unos volantes impresos en los que constan las obligaciones y operaciones que vienen obligados a realizar los mozos residentes en el Extranjero en la presentación ante el señor Cónsul respectivo. No nos equivocamos al anunciar que la presente semana resultada interesantísima por lo que a espectáculos y diversiones propias de la temporad i de Carnaval se refiere. Todos los días de la misma ha existido una gran animación y se ha pro¬ ducido uno u otro hecho para que ésta se mantuviera y aumentara, hasta el ex¬ tremo de que la desanimación que hasta entonces habíase notado se ha convertido en frenética algazara, como si se quisiera recuperar el tiempo perdido y aprovechar los pocos días que quedan de esta breve y bulliciosa temporada. Ya el domingo estuvieron animadísimos todos los bailes que se celebraron. El «Café Central» y la sociedad «La Unión» estuvieron llenos durante toda la velada de una muchedumbre considerable que impedía a las parejas, casi, pudieran en¬ tregarse a la danza. También lo estuvieron en la misma in¬ tensidad los bailes que se celebraron en el teatro de la «Defensora Sollerense», los que, organizados por la sociedad «Círculo Sollerense» en obsequio de sus socios, dieron comienzo aquel día. La platea de este teatro fué convertida en espacioso salón, adornado y deco¬ rado artísticamente, con el primor y buen gusto a que nos tiene acostumbrado el afamado pintor-decorador D. Antonio Gay. El conjunto lo forman unas grandes lám¬ paras de estilo moderno y unas tupidas guirnaldas de flores artificiales, todo ello vistoso y original. Nuestra felicitación al Sr. Gay por su notable trabajo. Durante todos los días de esta semana se han repetido los bailes en dicho teatro, que son amenizados por la orquestina «The Blak Cat», habiéndose notado en todos ellos idéntica animación. El lunes y miércoles han abundado las comparsas de bellas mascadlas, que han recorrido con sus hermosos disfraces los diversos locales en que se rendía culto a la Danza, alegrándolos con la policromía de sus trajes y con la algarabía de sus risas. Sobre todo este último día, el número de comparsas ha sido extraordinario, llamando la atención por la elegancia y buen gusto las lindas mascaritas que las formaban. El martes tuvo lugar en ¡a «Defensora» el anunciado concurso de trajes de seis pesetas. En honor a la verdad hemos de confesar que no resultó éste lo que el público esperaba, defraudando un poco la expectación que su anuncio había desper¬ tado, si bien pudo apreciarse la buena vo¬ luntad de sus organizadores y quedó de¬ mostrado que, salvándose algunas peque¬ ñas deficiencias de organización, puede servir el concurso de este año de prece¬ dente para organizar en otra ocasión otro en toda regla. SOLLER Para presenciarlo reunióse en dicho local una grandísima concurrencia. A las diez fué anunciado que iban a adjudicarse los premios, y el Jurado nombrado al efec to examinó los trajes de las cuatro únicas señoritas que se habían presentado, acor dando concederlos en la siguiente forma: El primer y segundo premio, a las her manas señoritas Martina y María Olivares. El tercer premio a la señorita Francisca Rebasa. Y el cuarto premio a la señorita Francis- ca Obrador. El fallo, al hacerse público, fué bastante discutido, haciéndose comentarios para to¬ dos los gustos - Seguidamente la orquestina ejecutó un bailable en honor de las señoritas premia¬ das, y acto continuo prosiguió el baile. El jueves, tradicionalmente llamado el dijoas llarder, no se registró nada digno de mención hasta la noche en que celebráronse los bailes en los tres salones citados. Por la tarde no hubo música en la plaza, traba¬ jándose en la casi totalidad de talleres y en todas las fábricas. En cambio, anoche tuvo lugar el baile de Apaches en la sociedad «La Unión», que resultó la nota más destacada y brillante de todo el presente Carnaval. Nuestra primera sociedad local supo transformarse de tal modo que parecía verdaderamente un antro de barrio chino. La sensación de carácter era completa. La decoración, facilitada galantemente por el Trocadero, de Palma, a base de luces rojas, farolillos venecianos y banderolas, toneles, cajas vacías y sillas desvencijadas, y pinturas e inscripciones por las paredes, fué un verdadero acierto, tanto por la pro¬ piedad con que evocaba el ambiente como por la meticulosidad con que estaban cui¬ dados todos ios detalles. La concurrencia, numerosísima durante toda la velada, también estuyo en carácter, y todos ios asistentes concurrieron dis¬ frazados más o menos ampliamente al es¬ tilo apachesco. Había algunas parejas muy notables por su caracterización, que no citamos por no incurrir en omisiones la¬ mentables, pero que merecieron el aplauso unánime de cuantos concurrieron a esta bella y original fiesta, tan acertadamente preparada por la sociedad que la organizó exclusivamente para sus socios y familias. Una incansable orquestina palmesana amenizó la velada, que se prolongó hasta las primeras horas de la madrugada. A la Directiva de «La Unión» y a cuantos contribuyeron al éxito de esta fiesta de anoche, que marcará época en esta clase de espectáculos, enviamos nuestra sincera fe¬ licitación por ia feliz iniciativa y por el éxito franco logrado con ella, con el que se ha proporcionado a sus asociados unas horas de agradable solaz. *** En los días que faltan para terminar el Carnaval de hogaño se celebrarán bailes todas las noches en «La Unión», «Defen¬ sora Sollerense» y «Café Central», y tam biénen las tardes de mañana, domingo, y del martes de Carnestolendas. Los bailes que tendrán lugar en «La Unión», en las noches de mañana y del martes, serán exclusivamente para los so¬ cios y sus familias. * ** Conforme a lo acordado por el Ayunta¬ miento en la sesión de la presente semana, la banda de música de la «Lira Sollerense» dará conciertos en el palco de la plaza de la Constitución mañana, domingo, a las dos y media de la tarde, y el próximo martes, a la misma hora, con motivo de las fiestas del Carnaval. Así, y como parece se han animado mu¬ chísimo los bailes de máscaras durante esta última semana, sería bueno que por las tardes de ios indicados días, aprovechando la circunstancia de estos conciertos musi¬ cales en la plaza de la Constitución, se verificara aquella simpática rúa que hace ya algunos años deja de efectuarse y que tanto carácter daba a los últimos días del breve reinado de Momo. En el Gran Café Central tendrá lugar mañana, de diez y media a doce, el acostum¬ brado «Vermouth Concert». a cargo de la orquestina «Cock tail Jazz», la cual ejecu¬ tará el siguiente programa: Guitarra Española (P. D.) J. D. Ale* many. Escena Española (Inteamedio) Diez Ce¬ peda. Serenade Aurelio Gracia. Clos de May (Overture) Tubeteau. Las pobres Millonarios (Fantasía) J. De¬ ntón. Gitana (P. D.) J, Rovira. Siguió la lluvia el sábado último después de entrado en la máquina nuestro número anterior y, lloviendo unas veces y con cie¬ lo cubierto más o menos completamente cuando no, continuó en los días siguientes, hasta el miércoles. En éste cambió ya la decoración de un modo agradabilísimo, amaneciendo despejado el firmamento y luciendo en todo el día y sin obstáculo al¬ guno muy brillante el sol. Era lo que muy de veras todo el mundo deseaba, cansados los habitantes de este valle de humedades y con e! temor constante de una inmediata inundación de haberse prolongado el perio¬ do lluvioso algún tiempo más. Estos días soleados y de atmósfera diᬠfana iniciados el miércoles, continúan to¬ davía, invitando a los vecinos a salir de sus casas para resarcirse con largos paseos por las afueras de la población del tiempo en que hubieron de permanecer forzosa¬ mente recluidos en ellas por librarse del lodo y de la intemperie que tanto abundó y tanto ha durado en este largo y crudo invierno actual. Lo que no ha mejorado, a pesar de estos hermosos días que nos es dable ahora dis¬ frutar, es la temperatura, que mantiénese tan baja, o quizás rnás aún, que en los lluviosos de antes, con la sola excepción de aquellos que precedieron a las nevadas y en que los vientos fríos de! sector Norte nos hacían tiritar. Es que cubre todavía espesa capa de nieve los vednos montes y siendo mayor la evaporación diurna, por haber más horas de soi, los relentes en no¬ ches tan serenas son abundantísimos. En estas últimas se ha convertido el ro cío en escarcha y ha quedado helada la superficie de los pequeños depósitos de agua, los que parecían cubiertos con un cristal; debiendo señalar, como cosa extra¬ ña en este clima, que el termómetro repe¬ tidas veces ha alcanzado una mínima de un grado y al gunas décimas bajo cero. Notas de Sociedad LLEGADAS De Lons-le-Saunier llegaron el miérco¬ les D.a Florentina Frontera Blsbal y su hijo D. Miguel Celiá Frontera. De Vesoul llegó el miércoles D. Antonio Ripoli, con el fin de pasar aquí con sus fa¬ miliares una temporada. Para asistir al sepelio de su amado pa¬ dre, D. Bartolomé Mayoi y Oliver, llega¬ ron ayer sus hijos D. Miguel Mayol Casasnovas establecido en Metz, y D.a An¬ tonia Mayol de Rullán, procedente de Boulogne-sur-Mer. Procedentes de Le Havre han llegado durante esta semana nuestros amigos D. José Mora Borrás y sus hijos D. José y D. Pablo, este último acompañado de su esposa, Mme. Raymonde, y de su hijlto Pablito. Con ellos han venido sus amigos Monsieur Paul Grieux, aviador, y Mr. Maurlce Beaumeloo, farmacéutico, que vienen para conocer nuestra isla. El martes llegó de Angers el joven don Sebastián Coll Deyá. El domingo próximo pasado regresó a esta ciudad, procedente de Mulhouse, el comerciante D. Antonio Oliver Morey, a quien acompañaba su hija Srta. Rosa. Esta mañana ha llegado a esta ciudad, con objeto de pasar una breve temporada al lado de su anciana madre y demás fa¬ miliares, el comerciante establecido en Nevers D. Monserraíe Oliver. El lunes llegó, procedente de Belfort, nuestro apreciado amigo D. Jaime Miquel Morell. El domingo regresaron de Mulhouse los esposos D. Bartolomé Colom y doña María Colomar después de pasar allí corta temporada. Sean todos bienvenidos. SALIDAS Pasada una corta temporada al lado de sus familiares, el lunes salió para Mulhouse, donde tiene su residencia comercial, don Miguel Negre Castañer. El miércoles regresó a Marsella, acom¬ pañado de su esposa, D.a Francisca Arbona, y de su hijito, nuestro buen amigo don José Coll Trias. Para Liile salió el lunes, después de ter¬ minar el servicio militar, el joven D. José Castañer Deyá. El martes regresaron a Rodez, donde tienen sus negocios, los hermanos D. Eu¬ genio y D. Generoso Cortés Enseñat. Hoy deben embarcar, para Marsella, nuestros antiguos y apreciados amigos don José Ripoli Msgraner, su esposa, Da Ignacia Casals, y su bella hija Srta. Ninina. Deseamos a todos un feliz viaje. PETICION DE MANO Por D. Pablo Coll y para su hijo don Sebastián, comerciante establecido en An¬ gers, ha sido pedida la mano de la bella Srta. Antonia Lladó Colom. La boda se celebrará en breve. Reciban los jóvenes prometidos y sus respectivas familias nuestra más cordial felicitación. NATALICIO Nuestros amigos, los esposos D. Gui¬ llermo Deyá Ozonas y D.8 Catalina Castañer Arbona, han visto estos días alegra¬ do su hogar con el nacimiento de una her¬ mosa niña, cuyo nombre ha de ser Espe¬ ranza. Reciban nuestros amigos, por tan fausto motivo, nuestra más efusiva felicitación. BODAS Esta mañana se han unido con el santo vínculo del matrimonio nuestro estimado amigo D. Jaime Mayoi Trías y la bella Srta. Margarita Oliver Oliver. La ceremonia religiosa ha tenido logar, a las ocho y media, en la iglesia del Hos¬ pital, bendiciendo la unión el Rdo. CuraPárroco, D. Rafael Sitjar, y celebrando la misa de velaciones el Cusios de dicha igle¬ sia Rdo. D. Miguel Rosselló. Han apadrinado la boda, por parte del no¬ vio, su padre, el médico D. Jaime A. Mayol y por la de la novia también su padre don Pedro L. Oliver. Como testigos han firmado el acta los señores D. Francisco Mayol Trías, D. Jai¬ me Mayol Mayol, D. Jaime Oliver y don Juan Busquets. Terminada la ceremonia, los noveles es¬ posos han salido en viaje de bodas para Formentor y otros puntos de la isla. Reciban ellos y sus familiares respecti¬ vos nuestra enhorabuena más cumplida. Según atenta participación que hemos recibido, el martes último, día 6, se cele¬ bró en la iglesia de Moos (Haut-Rhin) el enlace matrimonial de nuestro particular amigo el comerciante, establecido en Bel¬ fort, D. José Frontera, con la Srta. Lina Maerky. Agradecemos a nuestros amigos su fina tención y al propio tiempo que hacemos votos por su máxima felicidad, nos es gra¬ to enviarles nuestra cordial enhorabuena. TOMA DE POSESIÓN El lunes de esta semana llegó a esta ciudad la señora D.a Paula Torres Morey, nombrada Maestra de la escuela de niñas del «Grupo Escolar Bisbal», de cuyo cargo tomó posesión el mismo día de su llegada. Al dar a la señora Torres la bienvenida, deseárnosle acierto en el desempeño de su cometido. Nos enleramos de que ha tomado pose¬ sión del cargo de Ingeniero Jefe de Obras Públicas de esta provincia D. Manuel García-Briz y Molano, nombrado recientemen¬ te por la Superioridad para desempeñarlo. Al dar al señor García-Briz nuestra más sincera enhorabuena, le-deseamos el mayor acierto en el mencionado cargo. NUEVO VOCAL Sabemos que estos días pasados ha tomado posesión del cargo de vocal de la Junta de Gobierno del «Banco de Sóller» nuestro apreciado amigo el industrial don José Aguiló Pomar, para el que ha sido recientemente elegido. Nos complacemos en hacer pública esta noticia, de la que sin duda han de alegrar¬ se por igual asi los señores accionistas de la referida entidad bancaria, que los amigos particulares del Sr. Agüitó, y que cuántas otras personas conozcan las aptitudes del agraciado, a quien, por la distinción de que ha sido objeto, enviamos cordial fe¬ licitación. NECROLÓGICA La larga y penosa enfermedad que aque¬ jaba al bondadoso anciano D. Bartolomé Mayol y Oliver tuvo el miércoles de esta semana un desenlace fatal, y la noticia del fallecimiento, que cundió rápidamente en la población, causó en el vecindario, y en especial a las numerosas amistades del ex¬ tinto, profundo sentimiento. Era el Sr. Mayol uno de esos hombres chapados a la antigua, sencillo y franco, probo y afable, que, precisamente por reunir todas estas bellas cualidades, care¬ cía de enemigos y gozaba del singular apre¬ cio de cuantos le trataron. Desde su juven¬ tud tuvo instalado en Marsella un modesto restaurant, y en él, tras largos años de actividad y paciente labor logró reunir una fortunita que le permitió regresar a esta su ciudad natal con ánimos de pasar tran¬ quilamente con su familia los años de sa vejez. Pero esta placidez fué amargada, hará unos tres, por la muerte de su querida es¬ posa, y desde entonces ha minado su antes robusto organismo esa enfermedad que le ha llevado al sepulcro. Cosa triste es que habiendo vivido muy apegado a la familia desde que la tuvo, siendo un verdadero modelo como esposo y como padre abnegado y cariñoso, solí¬ cito siempre por el bienestar de los suyos, al sorprenderle la muerte se haya visto solo y privado de los consuelos de aquellos a quienes él tantos prodigó, habiéndole precedido su compañera en su marcha ha¬ cia la eternidad, como queda dicho, y hallándose ausentes sus hijos, todos ellos comercialmente establecidos en distintas poblaciones de la vecina nación. El mismo día de la defunción, al caer de la tarde, se verificó la conducción del ca¬ dáver al cementerio, después del rezo del rosario, según costumbre, en la casa mor¬ tuoria, y a este acto asistieron la comunidad parroquial, con cruz alzada; la música de capilla, que cantó durante el trayecto al¬ ternando con aquélla el Miserere, y una concurrencia numerosísima. Con el fin de que pudieran asistir al funeral la hija y los dos hijos del infortunado Sr. Mayol, se aplazó para el miércoles próximo, a las diez, la celebración del mismo. Sin duda, también en este sufragio para el alma del finado harán acto de presencia los numerosos amigos del Sr. Mayol y de su apenada familia, Nosotros, al pedir a Dios para éste la gloria eterna, le pedimos envie a dichos sus hijos: D.a Antonia, don Gabriel y D. Miguel; hijos políticos, nietos y demás deudos—-a quienes acompañamos en su dolor—consuelo y cristiana resigna¬ ción. Ferrocarril de Sóller Por acuerdo de la Junta de Gobierno de esta Sociedad en sesión celebrada el 8 actual, en cumplimiento del articulo 18 de los Estatutos, se convoca a Junta Ge¬ neral ordinaria de Accionistas, que ten¬ drá lugar el dia 25 del actual, a las diez de la mañana, en el local que ocupan las Oficinas de esta Sociedad. Todos los accionistas que deseen con¬ currir a ella, deberán solicitar papeleta de asistencia y depositar, a la vez, sus acciones en la Caja de la Sociedad, con veinticuatro horas de anticipación, por lo menos, a la señalada para la Junta, según prescribe el articulo 20. Sóller 9 de Febrero de 1934.—El Pre¬ sidente, Juan Puig. — Por A. de la Junta de Gobierno, El Secretario, Jai- me lorrens. S-as-B-as-S-. Saneo de üólier Por acuerdo de la Junta de Gobierno de esta Sociedad, queda abierto, todos los días laporables, el pago del complemento del di¬ videndo activo de 25 pías, por acción, fijado en la General ordinaria del día de ayer. Lo que se anuncia para conocimiento dé¬ los Sres. Accionictas. Sóller, 29 de Enero de 1934. El DIrecctor Gerente, Amador Canals. 8 SOLLER Religioso y Mallorquín Por el P. BRUNO IBEAS O. S. A. Me piden unas cuartillas de recuerdo a la memoria del limo. P. Mateo Colom. que, para muchos, fué una personalidad ilustre, y, para mí, fué más todavía por¬ que fué un compañero de peregrinación por las ásperas sendas del vivir. El ca¬ rácter de las relaciones que entre los dos mediaron y el de la Velada Necrológica en que, según parece, ha de darse lectura a mis cuartillas, me imponen dar a éstas tono confidencial Es, a mi juicio, el que las corresponde. Los sentimientos hon dos y mansos no tienen otro lenguaje que el de la confidencia. Parece que aún le estoy viendo. Entre nosotros, es costumbre confiar a un expe¬ rimentado la iniciación en la vida religio¬ sa de los que al Noviciado llegan. Tocóme a mí la suerte de ejercitar con el P. Co¬ lom esta misión semipedagógica; aunque no contase entonces con más experiencia, para el caso, que la muy relativa que cabe adquirir en diez meses de vida claustral. Sí, aún le estoy viendo, en aquella silente y melancólica tarde oto¬ ñal vallisoletana, encuadrado sobre el muro blanquecino de una celda reducida de cartujo. Alto y rubio, con bucles de Niño Jesús, ojos chispeantes y saltarines, y voz algo atiplada, pero robusta y pun¬ zante como daga florentina. Había en él algo de la aristocrática distinción del paje episcopal italiano del seiscientos y algo de la movilidad desenvuelta del actor joven de Opera. Y había mucho de atracción espontánea y dulce, que se siente y no se explica ni se puede resis¬ tir. Nos vimos y nos entendimos. Con inteligencia, desde luego, más de fondo que de apariencia o forma. Porque, desde el primer día, no creo que nos viésemos juntos dos veces que no fuese para dis¬ cutir en tono mayor sobre los más varia¬ dos temas. Aunque raro era el caso en que, de una manera u otra, no empezase o terminase él las discusiones por cantar en metro épico las excelencias de Mallor¬ ca con sus tierras rientes, sus riberas azules y su luz de rosa y oro y no hiciese yo lo mismo con las de Castilla pobre y adusta pero rebosante de espíritu heróico, blancas harinas y caldos olorosos y con¬ fortadores. En este punto nunca hubimos paz; él se quedó siempre siendo mallor¬ quín a rajatabla y yo castellano sin adje¬ tivo. ¡Españoles, al fin, unidos y separa¬ dos por afinidades profundas y contrastes irreductibles!... En cambio, jamás hubo diferencia en¬ tre nosotros en cuanto al modo de con¬ cebir y sentir la religión. El la compren¬ día y sentía a la antigua española, des¬ pojada de dengues \\r abalorios sentimen¬ talistas, viril y estimulante, ilustrada y conciliadora. Veía en ella una entrega total del espíritu a Dios y un principio transformante y clarificador de la vida toda. ¿No había de coincidir con él, yo, criado a la sombra augusta de la catedral burgalesa, transformación espiritual de la caliza luz cernida de cielo, interrogan te grandioso trazado hacia las alturas de lo infinito? Conservo aún, de esta época de enso¬ ñadoras nostalgias, un recuerdo uyo, amarillento 3^a, como las hojas de un álbum viejo de memorias familiares. Es una estampa sencilla, que me regaló en los primeros días de su noviciado. Repre- senta a la Bta. Catalina Tomás, una de las florescencias más encantadoras del espíritu religioso y del espíritu ma¬ llorquín. ♦ ♦* Con los años, hojas del libro de la vida que rápidamente se ven pasar una a una, el P. Colom volvió de Colombia, cargado de laureles y méritos. ¡Otra vez la anti¬ gua y gozosa convivencia, interrumpida durante más de dos lustros. Era el mis¬ mo. Un poco más pronunciados, al influjo de la edad, los rasgos personales y un poco menos inpulsivos sus asaltos en las discusiones. ¡Había comido tanta guaya¬ ba! Pero su amoi a la patria chica y su espiritualidad religiosa no habían perdi¬ do nada en raigambre y emotividad. Si acaso, habían adquirido, con el tiem¬ po y la reflexión, más plenitud reconcen¬ trada y vivífica. Lo pude advertir, con referencia al primero, en las conversa¬ ciones frecuentes que, por la situación especial en que entonces se veía, hubo de mantener con el personaje de la época: D. Antonio Maura. Más de una vez hube de asistir a ellas casi en calidad de expectador. El tema corriente sobre que versa¬ ban, era Mallorca. Maura comprendía mejor que el P. Colom el paisaje de Cas¬ tilla, todo vigorosidad y misticismo pene¬ trantes. Pero era un heleno, que soñaba siempre con vagar en atmósfera fulgente de sol en pleno cénit y bañarse en uu mar azul y removido en toda su exten¬ sión por sirenas y tritones. Mi lucha pro Castilla con adversarios tan formidables tornábase inútil por desigual. Y de su madurez y acendramiento re¬ ligiosos, algo podrían decir quienes con él compartieron, al correr de una década, y más como inspirados suyos que como compañeros, la gestión de los negocios graves de aquella índole. Creo que nun¬ ca se llegará a saber, ni a preciar bas¬ tante, el sinnúmero de valiosos servicios que en ese orden de cosas llegó a pres¬ tar, ni la rectitud inflexible y el celo ex¬ quisito con que los prestó. Premio no mu}'- cumplido de elios fué su ascensión al Episcopado. En él fué donde su piedad, poco aparente pero honda e intensa, aca¬ bó de fortalecerse y cincelarse. Así que llegué a su palacio, la última vez que le visité en Huesca, abrió el gran balcón de su despacho y me dijo mostrándome con el dedo la campiña agostada y yer¬ ma: «Mira... ¡Castilla!»...—El gran tro¬ quel de almas austeras y fuertes, le res¬ pondí. Cerró los ojos silencioso y pensa¬ tivo, en señal de asentimiento. La oto¬ ñada vertía sobre él la luz claustral, di¬ fusa y seca, que envuelve en su clásica atmósfera ungida a las figuras pictóricas de nuestros Prelados del gran siglo. Dos años más tarde cayó Maura en Torrelodones herido por el rayo de la embolia. Cuando al terminar su entierro telegrafié al P Colom diciéndole que ha¬ bía asistido a él en representación suya y cumpliendo un deber personal mío, me contestó en estas frases lacónicas: «Gracias, un desastre.» Contestación pro¬ pia de quien tan adentro llevaba el amor a Mallorca y a la religión. Porque Maura fué una gloria de Mallorca; pero fué, además, el hombre público moderno más verdaderamente religioso que he cono¬ cido. * ** Después, la catástrofe. Yo me hallaba a la sazón en los Estados Unidos. La carta en que me describía los sucesos generales y su retirada de Huesca, era lacerante y desconsoladora ¡Adiós pro¬ yectos de reavivación espiritual dioce¬ sana y de elevación intelectiva de su clero sobre la de cualquier otro! Sus ilusiones más sentidas y acariciadas ha¬ bían venido a tierra para siempre. ¡Para siempre! me decía subrayando mucho la frase. Nunca le vi tan caído como al través de aquellas líneas de seca y sollo¬ zante amargura. No sabiendo cómo es¬ timular su espíritu anonadado le escribí diciéndole, entre otras cosas de uso co¬ mún: «aquí se ha dicho en los periódicos, que en Sóller acabáis de establecer en los hoteles un servicio de mesa por areo- plano. Estáis en materia de progreso so¬ bre Nueva York.» El efecto fué fulmi¬ nante. Primero una carta exaltada e in¬ cisiva como las discusiones de nuestros verdes años. Después otra y otras menos movidas de estilo y pensamiento; pero encalmadas. Cuando volví a España, el mismo tono ecuánime, aunque un tantico melancólico en sus comunicaciones epis¬ tolares. Sólo una vez, ha dos meses, se desprendió de todo influjo circunstancial pesimista para escribirme animado, diciéndome que estaba haciendo un estu¬ dio interesante, para el que me pedía le remitiese unos datos de revista franceses y alemanes. Se los envié traducidos y haciéndole observar que no eran muy favorables a la tesis que él quería pro¬ bar con ellos. «Cuando lleguen unos do¬ cumentos que espero de Roma, me con- testó, te los enviaré, para que veas que tengo razón.» No sé si le llegó algo de Ro¬ ma. A mí no, a mí no me ha llegado nada de allí. De donde me ha venido es de Só¬ ller. Un telegrama escueto en que se me anunciaba su muerte. Su muerte, que ha sido, como su vida, un holocausto a Mallor¬ ca y a la religión. Porque el P. Colom se ocupaba, al morir, en el estudio de una de las glorias más grandes del pensa¬ miento religioso y del espíritu mallor¬ quín: el inmortal Raimundo Lulio. * ** Duerme ahora el sueño de la paz en Sóller, en Sóller, a la que tan apasionada¬ mente quiso, en Sóller, que le ha amado como madre, puesto que le dió a luz go¬ zosa primero y ahora le recoge doliente en su seno. Fué Sóller su cuna y es Só¬ ller su sepulcro. Duerme, querido amigo, el sueño de la paz; no vale la pena des¬ pertarse. Duerme al abrigo caluroso del amor maternal de Sóller, mecido por el suave rumor de las olas de su mar manso y transparente, iluminado por su luz de aurora primaveral helénica, fortalecido por el perfume de sus flores de jardín oriental. Sóller vela diligente tu sueño, como madre abnegada al pie de la cuna del hijo que adora. Quizá, con el tiempo, corone su amor hacia tí esculpiendo, co¬ mo epitafio en el sepulcro de la iglesia en que yaces, estas palabras de San Juan Crisóstomo, que son las que mejor te cumplirían: Et, digressus ab hac Ecdesia, ad itlam pervenit quce est primogenitorum descriptorum in ccelis... El Pontificado del Obispo Colom en Huesca Por el M. I. Sr. D. JOSE PUZO, Canónigo Era en una solemnísima velada. Todo lo más selecto de la sociedad oscense se ha¬ llaba reunido, y presidido por las Autori¬ dades, en la Iglesia del Convento de Santa Rosa transformada, con rutilantes arañas y pesados terciopelos, en magnífico salón de Actos. El Padre Colom, en una de sus arre¬ batadas improvisaciones (la especialidad de su oratoria llena siempre de galanuras y de emotividad) dedicaba una evocación y un elogio a un obispo oscense del siglo XVIII cuya figura se dibujaba vigorosa, cual una de las principales en aquel marco de cele¬ bración conmemorativa. Y en uno de aque¬ llos párrafos de exaltado lirismo, recuerdo que nos hablaba el llorado obispo solleren- se de «un poema de amor semejante a tres pasionarias que tuvieron por búcaro un sepulcro...» Aludía con esa finísima metáfora a un enterramiento episcopal que existe en una capilla, presidida por la áurea y gozosa cascada de un retablo barroco, dentro de la Catedral de Huesca. Una lápida, vulgar en sí como muchas y heladas como todas, nos cuenta el «poema de amor» en su latín epitáfico. Allí tres mitras esculpidas: dos a los pies, una a la cabeza; las dos primeras llevan escritas por debajo las palabras «relecta», «despecta» (rechazada; tenida en menos), y corresponden a las sedes de Za¬ ragoza y de Plasencia; la otra, la privilegia¬ da, la «dilecta», la preferida, corresponde a la de Huesca... Y allí, en el simbolismo de aquella delicada composición mortuoria, veía el Padre Colom expresado el mayor mérito del prelado dieciochesco, porque nada, ciertamente, dice tanto en favor de un obispo como su amor leal por la grey que le confió el Espíritu Santo. Y allí esta¬ ba también la imagen más bella del amor, más aún: del frenesí que él sentía hacia su idolatrada diócesis a la que se entregó de lleno desde el primer instante con la efu¬ sión de aquel discurso del día de su entra1 da, de «su domingo de Ramos»... Jornada apoteósica de llamaradas estivales, cabal¬ gata pintoresca por el polvoriento camino del cenobio románico de Salas, desfile por las calles entre millares de cabezas arraci¬ madas, «jura» ante el exangüe crucifijo marfileño y la pompa colorista de unifor¬ mes y vestes canonicales en el atrio cate¬ dralicio, sonata de musicalidad grandiosa en el órgano, textos bíblicos que hablan del Pontífice y que los sochantres visten con la prestancia helénica del modo gregoria¬ no ... y luego un alto silencio y una voz tim¬ brada en suavidades que dice: «No he ve¬ nido a buscar nada vuestro. He venido a entregarme todo, a sacrificarme todo, a daros cuánto soy y cuánto puedo. No quie¬ ro nada vuestro, sino dos cosas: el corazón y el alma. El corazón, porque tengo dere¬ cho desde el momento que vosotros me habéis arrebatado el mío; y el alma, porque es de Dios, y Dios me envía a guiar vues¬ tras almas, para que, seguidas de mi cayado pastoral, no caigan en manos de los lobos rapaces. .; mi deseo más ferviente, mi an¬ helo más vivo es conducirme como verda¬ dero Obispo; y mi pensamiento al entrar en este templo, como durante toda la carrera, La Radio an oasa distrae, ilustra y solaza AMADOR COLOM (BUVI) Luna, 1 5 Tiene una exposición de aparatos de las mejores marcas, “Voz de su Amo,, «Zenith», «Stewart W amen y «Philco» Gramolas y Discos Entrega e instalación inmediatas SERV'üO Mimo, FIJO Y QUINCENAL Entre ios puertos de Sóller, Barcelona y vice versa POR EL VELERO A MOTOR VIRGEN DOLONOS A ADMITIENDO CARGA FLETES REDUCIDOS Salidas de Sóller para Barcelona: Todos los dias 10 y 25 de cada mes Inauguración del servicio: él ID de febrero próximo Consignatario en Barcelona: D. Bartolomé Oliver—Cristina, 5 Para más informes: en Sóller, D. José Forteza —Mar, 7. SOLLER e 9 lia estado fijo en el supremo y terrible ins¬ tante en que Dios venga a pedirme cuenta de las almas que se me encomendaron. Quiera el cielo que de tal manera me en¬ tregue durante la vida a esta Diócesis, que mi cuerpo quede aquí entre vosotros bajo la sombra augusta de la Catedral descan¬ sando de las fatigas pastorales, y el alma pueda presentarse al divino Juez, diciendo: Señor, no he perdido a ninguno de los que me entregaste.» Y ¡cuán fielmente cumplió el Padre Colom su programa de total entrega a la dió¬ cesis de Huesca! Todo lo puso a contribu¬ ción de sus ministerios pastorales: su tem¬ peramento ejecutivo, su fertilidad en solu¬ ciones para cualquier negocio y su asom¬ brosa capacidad y resistencia para el tra¬ bajo. El que esto escribe, seminarista aún hace dos lustros, vivía en una casa vecina al vetusto palacio episcopal oscense, bajo la sombra de la Catedral, en un barrio hen¬ chido de emociones ancestrales, y ¿cuántas noches, a las horas más avanzadas, pude contemplar el callado resplandor que salía hacia la quietud nocturna del aposento pri¬ vado del Obispo que velaba sobre la mesa de escritorio, madurando planes, excogi¬ tando saludables medidas, redactando sa¬ pientísimas normas, llevando por sí todos los complicados hilos de la administración y del régimen diocesanos, orando al Cielo en demanda de luces, devorando a solsts tal vez muchos sinsabores, adquiriendo en su soledad laboriosa y austera aquella su reciedumbre espiritual, aquella pasmosa clarividencia para todo problema, aquel temple paradógico: entereza suave, cordia¬ lidad disciplinada, respetuosa atracción y paternal jerarquía que fueron sus más ca¬ racterizadas cualidades! Y luego, al día si¬ guiente, por la mañana, a la hora del des¬ pacho, recibía a todos y a todos oía, y nadie entró que saliera sin luces, sin alientos, sin cariñosas muestras de afecto. Y luego por la tarde, a la diaria visita al Santísimo a la Iglesia de San Vicente el Real; y esto a pie, en todo tiempo, con la compañía única de su familiar y con el séquito invariable de pequeñitos que le prestaban el semi-desinteresado obsequio del ósculo al anillo pas¬ toral a cambio del caramelo o de la estam- pita... y tras esto, vuelta a casa: al trabajo, a la oración, al estudio; nada de tertulias habituales, nada de muy lícitos esparci¬ mientos, nada de paseos ni de salidas de pura expansión. Hombre rectilíneo, tan benévolo y complaciente para los demás como severo para consigo mismo, seguía haciendo honor, en su palacio, a su profesión agustiniana cuyo hábito, fuera de los mo¬ mentos estrictamente protpcolarios, jamás abandonó* El Padre Colom, sin intentarlo, ponía en todas las cosas un sello de originalidad y de valor inédito. Al igual que el supremo «Pastor y Obispo de nuestras almas» Cristo Jesús, él tampoco escribió...; más exacta¬ mente se limitó a redactar cortas y precisas Circulares, pero ni tuvo lema heráldico ni publicó Pastoral alguna al uso y gusto co¬ rrientes. Jesucristo escribió sus enseñanzas en sus ejemplos y en esos volúmenes vi¬ vientes que son los Santos... El Padre Co¬ lom apacentó con su intachable conducta y con el formidable conjunto de sus obras pastorales. Intentemos un ligero recuento. El Seminario es la niña de sus ojos. Re¬ cién llegado a Huesca, y con objeto de co¬ nocer por sí a sus seminaristas, propone un Certamen literario; él mismo lo organiza todo, y en solemne acto público adjudica valiosos premios; el trabajo premiado es impreso a expensas del Obispo y repartido, por la índole de su asunto, entre la mayor parte de los seminarios de España. Institu¬ ye exámenes trimestrales, que él mismo preside, en los que da muestras de una enorme cultura personal con sus preguntas, y por los que el nivel científico del Semi¬ nario sube rapidísimamente. De acuerdo con el profesorado, y dando él la pauta, se arregla un plan de estudios completísimo y de un carácter cíclico interesantísimo; tal vez no haya otro semejante en ningún cen¬ tro eclesiástico español.—Padre, lleno de afecto, dispone que los alumnos del Conci¬ liar desfilen en particular y periódicamente por su cámara episcopal para que expongan con entera libertad sus observaciones y para conocer de cerca al futuro clero dio¬ cesano. Aún desde Sóller pedía al fin de cada curso relación escrita sobre el apro¬ vechamiento, cualidades y promesas de los jóvenes levitas. Durante su pontificado se hizo algo que hasta entonces había parecido irrealizable: sostener alumnos de la dióce¬ sis en el Seminario Pontificio de Comillas y en el Colegio Español de Roma. Y no se crea que la situación económica del Semi¬ nario de Santa Cruz de Huesca era tan es¬ pléndida que permitiera tan costosas inver¬ siones. Eso y mucho más (como circunva¬ lación total por sólidos muros, obras de higienización y amueblamiento, etc.) pudo hacerse gracias a la «santa manía» pro- Seminario del llorado Padre Colom. El organiza una junta de bienechores, él reca¬ ba del Ayuntamiento y Diputación Provin¬ cial de Huesca la fundación de becas, él asegura una vida independiente (aún en estos tiempos de angustiosa premura) para un Seminario que encontró en la mayor pobreza, y lo que es más asombroso, du¬ plica y casi triplica el número de alumnos sostenidos gratuitamente casi en su totali¬ dad. El clero experimenta enseguida lo saluda¬ ble de sus medidas renovadoras; restaura el retiro mensual de sacerdotes a que él asiste siempre con puntualidad admirable; exige con entereza la celebración y envío de las conferencias teológico-morales; fo¬ menta la Unión Apostólica; cuida escrupu¬ losamente de los Ejercicios de San Ignacio. La Acción Católica y la Juventud Cató¬ lica merecen de él singularísima atención. Su obsesión continua es la intensificación de la enseñanza religiosa, sobre la que publica en el «Boletín Oficial» apremiantes Circulares hasta que, próximo ya a morir, da a luz una maravillosa Ley Diocesana que se ha visto honrada con la adopción en otros Obispados. Su actividad es intensa y extensa. El Obispo, de porte señorial, acostumbrado a la estirada etiqueta de Nunciaturas y salo¬ nes diplomáticos, no se desdeña en hacerse todo para todos, y se gana por su sencilla condescendencia el alma del pueblo, y pone sus delicias en visitar con frecuencia pre¬ dilecta los patios del Hospicio llevando ca¬ ricias y alegría a aquel hogar sin fuego, donde se guardará del Padre Colom eterna memoria. Urge a los Párrocos los cánones sobre Predicación y él va delante con el ejemplo y predica en la Catedral una memorable y apostólica Cuaresma. Como hombre de gusto depurado y de romántico desinterés, efectúa, por su cuen¬ ta y en obsequio de sus sucesores en la mitra de Huesca, obras de reparación en el vetusto palacio episcopal, devolviéndole su fisonomía gótica y su carácter medioeval. La Academia de Bellas Artes de Zaragoza le incorpora a su seno. Mas no se detiene ahí su ideal artístico y en medio de luchas sin cuento, cuyo colofón es el aplauso unᬠnime de propios y extraños, remoza el in¬ terior de la gran basílica de San Lorenzo, extirpando de ella el quiste obstructor de un vulgar coro central, con lo que aquélla ve agigantadas sus proporciones, redimida su perspectiva y el arte es desagraviado por fin al cabo de siglos. Y no fueron estos los únicos realces de la faceta artística del Padre Colom. Hombre de finísimo sentido estético, que recordaba hasta con la prestancia de su continente a aquellos selectos prelados renacentistas, edita un minucioso reglamento de música sagrada por el que queda proscrito de las iglesias todo preciosismo teatral y se des¬ envuelven sus prerrogativas al genuino can¬ to litúrgico. Como poeta se acredita con la letra de un himno al Santísimo Cristo de los Milagros, veneradísimo en Huesca y su comarca, cuya devoción ha recibido extraor¬ dinario incremento durante su pontificado. Dleva a cabo entre aclamaciones entusiás¬ ticas la Santa Visita Pastoral. Hace con general satisfacción un concurso general a curatos. Erige nuevas parroquias en impor¬ tantes focos industriales. Edifica un colegio en Ayerbe. Presta una ayuda generosa, que se traduce en nunca vista prosperidad pe¬ dagógica y piadosa, a la fundación que re¬ gentan los Padres Salesianos. Por dos veces hace la visita «ad limina» con la modestia evangélica con que hacía todos sus viajes: vestido de simple sacerdote y llevándose la maleta por su propia mano... Era la misma santa simplicidad que le impulsaba a mez¬ clarse y confundirse entre los niños, cual Jesús en las jornadas palestinenses, en aquellas inolvidables funciones interparro¬ quiales de Primera Comunión por las que Huesca vivía horas blancas y aromadas con regocijo inefable para los radiantes pequeñuelos y saludables reminiscencias para los ruborosos adultos... Su política económica era política de ma¬ no firme que aplica el escalpelo a los abu¬ sos, y de mano generosa que alarga el pre¬ mio sin humillación para el que lo recibe. Obligación de que rindan cuentas las Co¬ fradías, requisito del «Visto Bueno del ar¬ cipreste para gastos cuantiosos, medidas de protección para el culto de las iglesias...: todo se traduce en supresión de déficits, en nivelación de presupuestos, en pingüe par¬ simonia más tarde, hasta extremo tal que se nutren abundantemente los fondos dio¬ cesanos, y, gracias a ello, hoy en día, el pa¬ voroso problema del sostenimiento de Culto y Clero se plantea en Huesca en tér¬ minos de gravedad muy inferior a la de la mayoría de los obispados españoles. «Sier¬ vo fiel y prudente», el Padre Colom, ha repartido y reparte desde el Cielo «el trigo a la familia de Dios», nuevo José mosaico destruye con la apertura de los graneros henchidos las odiosidades de algún que otro desgraciado Putifar... Pero hay más: el Pa¬ dre Colom pone en vigor un sapientísimo reglamento económico para solventar a fondo el conflicto planteado por la supre¬ sión del presupuesto eclesiástico oficial, implanta además el Timbre diocesano para toda suerte de documentación curial, y el éxito de ambas iniciativas es rotundo tras el experimento del ejercicio económico de 1933. En Huesca funciona todo normalmen¬ te, incluso el costosísimo culto catedral, cuya desaparición, en una diócesis de por sí misérrima, daban por descontado muchos hombres de poca fe. No obstante, la busca del reino de Dios fué antepuesta a toda otra preocupación por el santo y sabio Prelado. Pasemos por alto aquellas fructuosísimas misiones en que él mismo tomó parte muy activa; no nos detengamos en recordar sus viajes a Madrid para trabajar en las altas esferas por la reivindicación de los derechos ecle¬ siásticos, en asuntos funerarios, que ciertos herejillos provincianos querían insolente¬ mente conculcar; evoquemos solamente, espigando entre otros muchos méritos, aquellos dos acontecimientos religiosos de la coronación de la Virgen de Gloria, en Casbas, y de la entronización del Sagrado Corazón de Jesús en los salones consisto¬ riales del Ayuntamiento y Diputación os- censes. Consignemos, por fin, que, obispo moder¬ no, consciente de los postulados de la labor apostólica en la vorágine de los tiempos actuales, crea y sostiene un diario católico titulado con un nombre muy eufónico a la par que dotado de un profundo simbolismo histórico: «Montearagón» El nuevo perió¬ dico triunfa por su valor intrínseco de mil dificultades entre las que no es la menos la coexistencia en Huesca, ciudad de 14.000 almas nada más, de otras tres publicaciones diarias, y presta a la causa de Dios servicios sin cuento hasta que el seísmo político de Abril del treinta y uno devora con ésta tantas obras excelsas que jamás debieron desaparecer. El Padre Colom, además de gran Obispo, era un gran patriota. Díganlo si no las solemnidades cívico-religiosas por él orga nizadas, con las que electrizó los espíritus de sus diocesanos con sacudidas patrióticas; díganlo aquella felicísima iniciativa de lle¬ var al Vaticano la bandera española, ausen¬ te hasta entonces de las galerías papales, santificada antes con el beso de dos ma¬ dres reinas; dígalo aquella prontitud con que presta telegráficamente su acatamiento al nuevo régimen de hecho que España se dió luego hará tres años, prontitud tan de¬ licadamente serena que tal vez se adelan¬ tase el Padre Colom en su gesto a los de¬ más prelados españoles. No podía proce¬ der de otro modo aquel corazón netamente cristiano, que pide al pie del vacilante Tro¬ no clemencia y perdón para aquellos pobres exaltados que hicieron retumbarlos cañones leales a las puertas mismas de Huesca una fría mañana de Diciembre. Y llega ya el Padre Colom a la hora ves¬ peral de su existencia. Huesca le quiere, pero Dios le quiere más, y por esto decide sumarlo a la falange selecta de perseguidos por la justicia, a quienes llama dichosos en el Sermón de la Montaña... Y empiezan los días amargos de pasión incruenta en la que, por no faltar nada, hubo espinas de ingra¬ titudes y traiciones de Judas en la prostitu¬ ción de un beso... Vosotros, hidalgos hijos de Sóller, pudisteis seguir paso a paso la obra destructura de la muerte sobre aquel gallardo organismo que había de sucumbir en estrofa final de un poema de amor, de un golpe al corazón. Nosotros, los de Hues¬ ca, quedábamos sumidos en la mayor tris teza aliviada con la seguridad de que vos¬ otros rodeabais de ternuras al Padre en exilio, mitigada con la presencia moral del Prelado entre nosotros en virtud de su ac¬ tividad pastoral ni aún por la distancia in¬ terrumpida, y esperanzado con aquel pron¬ to regreso en que hacía pensar al ambiente de cansancio por tantas injusticias que en este noble rincón aragonés se empezaba a respirar... Dios no lo quiso así, y aquel hombre joven, inmóvil con fortaleza sobre¬ humana frente a todas las borrascas hasta podérsele aplicar la frase del poeta nec flamini, nec flumini, nec fulmini, doblegó¬ se inopinada y silenciosamente ante la or¬ den de partida de la patria de la tierra a la patria del Cielo. ¡Descanse en paz el Obispo insigne, prez de Mallorca, de su Orden y de la Iglesia! K—»«—i ■■i*—* —O’-— I — IW -t .,■■■{ He desea vender Uíi comercio <le venta al detall en Saint Etienue bien situado, bien aparroquianado y que da exce entes rendimientos Phi-« tratar, dirigirse a Mr. Ajiche! Coil 8, Place Notre Dame, d Saint-Kt tune (Loire). madre y ios hijos toman este tónico. TALLER DE CARPINTERIA Y EBANISTERIA JOSÉ MARTÍN TORRES Calle de San Jaime, 27. © (Ca ’n Capellana) Bueno como regenerador, excedente por su sabor, insuperable para robuste¬ cer y combatir la debilidad los efectos de la inapetencia. Elaboración esmerada da puertas, persianas, vidrieras y demás trabajos propios para casas en construcción. Es el más eficaz de los reconstituyentes. Está aprobado por la Academia de Medicina el Jarabe de Fabricación de muebles de todas clases Servicio rápido y económico SOLLtíR En el Ayuntamiento H====WI^SE Sesión ordinaria celebrada el día 6 de Febrero de 1934 Los que asisten Presidióla el señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a la misma asistieron ios señores concejales D. José M.a Puig Mo rell, D. José Forteza Forteza, D. Salva¬ dor Froniera O iver, D. Rimón Pastor Arbona, D. Juan Casasnovas Escales, D. Pe¬ dro Rullán Pastor, D. José Aguüó Pomar, D. Bartolomé Mayol Mayol, D. Pedro Coll Bauzá y D. Antonio Colom Casasnovas. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Pagos Se acordó satisfacer: A D. Bartolomé Terrasa, 162 ptas. importe de la confec¬ ción de tres gorras y dos trajes para dos guardias municipales y otro para el Oficial Sache y 18675 pts. importe de la confección de unas cortinas para la Escuela graduada de niños, n.° 2, A D. Miguel Seguí, 17870 ptas. por ciento cuarenta y un sacos de cemento corriente y 14 kgrs.v de cemento Porti&nd suministrado, durante ei mes de Enero último, para diversas obras realiza¬ das por administración. A D. Andrés Pizá, 109 ptas. por 3.110 kgrs. de cemento in¬ vertido durante el mes de Enero último, en varias obras verificadas por la brigada municipal. A D.a María Noguera Mayol, 78’85 pesetas importe del último plazo que le corresponde cobrar desde el día 1,° de Enero último al 15 del actual, por la sub¬ vención que le fué concedida como indem nización por el accidente que sufrió con motivo de la explosión de un cohete. Permisos para obras Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. Antonio Martorell Garau, como encargado de D.a Catalina Estades, viuda de Bernat, para colocar un panteón, con arreglo al croquis que acompaña, en la se¬ pultura n.° 104 del ensanche del Cemente¬ rio municipal. A D. Antonio Martorell Grrau, como mandatario de D,a Juana M.a Forteza, pa ra reparar la acometida que conduce las aguas residuales de la casa n.° 27 de la plaza de la Constitución a la alcantarilla pública y cambiar varias baldosas de la entrada. Al mismo D. Antonio Martorell, para construir la acera adosada a la casa de su propiedad sita en la calle déla Prosperi¬ dad. A D. Antonio Pons Oliver, en represen¬ tación de su señora madre, D.a María Olíver Canals, para verificar varias obras en la casa n.° 19 de la calle deBatach, con¬ sistentes en abrir un portal en la fachada; modificar un trozo de escalera; construir una acometida para el desagüe de las aguas sucias y pluviales a la alcantarilla y realizar varias pequeñas reparaciones en el interior. A efectos de reclamación Al propio tiempo se acordó exponer a información pública, a efectos de reclama¬ ción por el plazo de 10 días una petición formulada por D. Antonio Pons Oliver, pa¬ ra instalar un electro motor de l/*2 H. P., para servicios domésticos, en la referida casa n.° 19 de la calle de Batach. A informe de la Junta de Sani¬ dad y Comisión de Obras Se resolvió pasar a informe de la Junta Municipal de Sanidad y de la Comisión de Obras una instancia promovida por D. An¬ tonio Colom Oliver, mediante la que soli¬ cita permiso para construir una casa, con arreglo aJ proyecto que acompaña, en unos terrenos de su propiedad situados en la Manzana 45. Ingresos Se aprobaron las relaciones de las cantida¬ des recaudadas por la Administración Mu¬ nicipal de Arbitrios, durante e4 mes de Ene¬ ro último, por arbitrios ordinarios y ex¬ traordinarios, las cuales ascienden, respec¬ tivamente a las samas de 12,575’51 pese¬ tas y 2.156’59 ptas., cuyas cantidades se acordó ingresar en la Caja municipal. BANANES - ORANQES - MANDARINES - CITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Ancienne Maison U. Grau 8c M OLIVER & CARBONELL i Commissionnaires. 8. A. R. L. 200.000 Frs. 11, Rué Merciére. LY0N 231.° FilíaledelaMAISONCARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE BENIAJAN (Murcie) Tél.: Franklin 49 -37. Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850. EE 3E m 3G 3E JL 30 Se aprobó otra relación de cantidades recaudadas por dicha Administración de Arbitrios, durante el expresado mes de Enero, en concepto de atrasos por débitos de arbitrios municipales de anteriores ejer cicios, la cual asciende a la suma de 681’65 ptas., cuya cantidad se acordó in¬ gresar en la Caja municipal. Provisión de la plaza de 2.° Ins• pector Municipal Veterinario Se dió cuenta de las instancias presen¬ tadas solicitando tomar parte en el concur¬ so abierto por el Ayuntamiento para la provisión de la plaza de 2.° Inspector Mu¬ nicipal de Sanidad Veterinaria, las cuales resultan ser: Una presentada por D. José Forteza Alemany, con título de Veterinario, natu¬ ral de Andraitx y residente en Madrid, el cual no acompaña la documentación nece¬ saria. Y otra presentada por D. Baltasar Bosch Enseñat, con titulo de Veterinario, natu¬ ral de Andraitx y domiciliado en esta ciu¬ dad, quien acompaña todos los documen¬ tos prevenidos. Enterada la Corporación de dichas ins¬ tancias, el señor Puig manifestó que puesto que la del señor Forteza no viene acompa¬ ñada de la documentación exigida, opina que el Ayuntamiento viene obligado a desesti¬ marla, y hallándose completa la presentada por el señor Bosch, propuso .nombrarle por tener derecho a ello. El señor Rullán dijo que no se opone al nombramiento, pero que debe hacerse constar en el acuerdo que dicho señor no tendrá derecho a jubilación por tener más de 65 años. El Ayuntamiento, vistas las instancias presentadas por los señores Forteza y Bosch, y oídas lo proposición del Sr. Puig y las manifestaciones del señor Rullán, teniendo en cuenta las circunstancias ex¬ presadas, por unanimidad acordó: Desestimarla instancia de D. José Forteza Alemany por no reunir los requi La Corporación oídas las explicaciones del señor Aguiló y considerando conve¬ niente mantener el buen funcionamiento de la Cantina, por unanimidad acordó satisfacer al señor encargado de sa Admi¬ nistración la cantidad de dos mil pesetas para sufragar los gastos de sostenimiento de la misma. Conciertos de Carnaval Seguidamente pasóse a tratar de que la banda de música de esta localidad dé conciertos en la plaza de la Constitución por la tarde del domingo y del martes del presente Carnaval, y la Corporación por unanimidad acordó celebrar concierto mu¬ sical los indicados días, a fin de que el ve¬ cindario pueda recrearse. Sobre la anchura del caminode «5a Figuera» Se pasó a tratar de la conveniencia de dar mayor amplitud a un tramo del camino denominado de Sa Figuera, y el señor Pastor expresó que sería muy conveniente ahora que se ha hecho la urbanización de dicho camino en la parte lindante con la finca denominada Camp d' En Canals que se completara dándole anchura en toda la longitud de Ca'n Guixa, para lo cual tendría que hacerse correr el muro de cerca de dicha finca. Añadió que tal vez de parte del propietario se darían fa¬ cilidades para ello, y propuso hacer la co¬ rrespondiente gestión. La Corporación, considerando acertada la proposición del señor Pastor, acordó ve¬ rificar la gestión propuesta y encargar di¬ cho cometido a la Comisión de Obras, a la cual se agregará el proponente Sr. Pastor. A informe del señor Ingeniero Se resolvió pasara informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller, una instancia promovida por D. José Frontera Ferrá me diante la que solicita permiso para colocar dos postes con unos anuncios indicadores de su establecimiento «Hotel Marina la existe una certificación del señor Arqui¬ tecto Colegiado D. Carlos Garau Tornabells, acreditativa del estado ruinoso en que se halla la primera crujía de la citada casa, por unanimidad acordó estimar la pe¬ tición del propietario D. Damián Canals Morell, declarar ruinoso el edificio y remi¬ tir el expediente instruido al Juzgado Mu¬ nicipal a los efectos procedentes. La urbanización de la finca Camp d'En Canals. Vista la correspondiente instancia pro¬ movida por D. Juan Csnals Pons, mediante la que solicita autorización para urbanizar la finca de su propiedad denominada Camp d’ En Canals, lindante con el camino de Sa Figuera, con arreglo al proyecto que acompaña, la Corporación acordó exponer dicho proyecto a información pública, a efectos de reclamación, por espacio de 30' días. El jornal regulador Visto lo ordenado por el vigente Regla¬ mento de Reclutamiento, se acordó fijar el jornal regulador de un bracero en esta lo¬ calidad en la cantidad de 5’50 ptas. Tallador de los mozos Se acordó nombrar a D. Manuel Sae& García tallador de los mozos en el acto de clasificación y declaración de soldados, que ha de tener lugar el domingo día 18 de es¬ te mes. Estado económico Dióse cuenta del estado económico del Ayuntamiento en 31 de Enero último, del que resalta que la existencia en Caja era de 67.924’22 ptas., que los ingresos efectuados ascienden.a 68,193’99 ptas., o sea un total de 136 118’21., y que los gas¬ tos se elevan a la suma de 70.618’13 ptas., quedando por consiguiente una existencia de 65.500’08 ptas. La Corporación se dió por enterada. Sobre la suscripción a la biblio¬ teca «Les liles d' Or»» sitos señalados en el anuncio del concurso. Playa» del puerto de esta ciudad, en la Dlóse cuenta de una comunicación re¬ Nombrar a D. Baltasar Bosch Ense¬ expresada carretera, uno en el punto que mitida por el señor Director de la bibliote¬ ñat para desempeñar el cargo de 2.° Ins¬ enlaza el puente del camino del Camp de ca «Les Ules d'Or», interesando que el pector Municipal de Sanidad Veterinaria sa Mar con dicha carretera y otro en el Ayuntamiento se suscriba a la misma por de esta ciudad en las condiciones expresa¬ punto denominado Sa Torre. uno o varios ejemplares; a ser posible, por das en el anuncio del Concurso, y Sobre el estado de solidez tantos ejemplares como escuelas públicas Comunicar dichos acuerdos a los in¬ de una casa existen en esta ciudad, pues se trata de teresados, a los Excmos. señores Gober¬ nador civil de esta provincia y Director General de Ganadería del Ministerio de Agricultura, a los efectos procedentes. Para atender a los gastos de la Cantina Escolar Pasóse a tratar nuevamente de la con¬ veniencia de satisfacer la cantidad de dos mil pesetas para atender a los gastos de Dlóse cuenta del expediente instruido a instancia de D. Bartolómé Canals More!!, propietario de la casa n.° 16 de la calle de Palou, para, en su caso, declarar ruinosa la expresada casa al objeto de que sea des¬ alojada por su actual arrendatario y poder proceder a su reparación, en cuyo expe¬ diente se ha oído al referido arrendatario, D. Miguel Billoch Gomila, quien ha mani¬ publicaciones selectas de literatura, histo¬ ria y ciencias aplicadas a Mallorca y a las islas hermanas, qae debieran figurar en to¬ das las bibliotecas escolares de estas islas. El Ayuntamiento, considerando que se trata de una obra de cultura, resolvió apo¬ yarla y en consecuencia interesar dos sus¬ cripciones, debiendo éste año satisfacerse su importe con cargo al Capítulo de im¬ la Cantina Escolar de esta ciudad, y de festado reconocer que dicha casa necesita previstos. conformidad con lo acordado en la sesión anterior, el señor Agüitó dió detallada cuen¬ ta de la situación económica de la citada algunas reparaciones en la primera crujía, pero que todas las dependencias de la par¬ te posterior de la misma, ocupadas por él Ruegos y Preguntas Reparación del auto-camión fundación manifestando las cantidades ob¬ y su familia, están en perfecto estado de Manifestó el señor Secretario haberse re¬ tenidas en concepto de subvenciones del conservación y no constituyen peligro al¬ cibido un presupuesto expresivo de las re¬ Estado y sellos de beneficencia y cuen¬ guno, por lo cual considera que no hay lu¬ paraciones que necesita el auto-camión ta exacta de la Inversión de los fondos. gar a acceder a la demanda de referencia. destinado al servicio de riego y el señor Terminó diciendo que para continuar el El Ayuntamiento, después de examinar Alcalde dijo que debía estudiarse y que del normal desarrollo de la Cantina es pre¬ el expediente y teniendo en cuenta qüe la mismo se daría cuenta en otra sesión. ciso proveerla de la cantidad que expresa manifestación del señor Billoch no se halla El señor Rullán se dolió de que, siendo la orden del día.. documentalmente probada, y en cambio él Delegado del Ayuntamiento para cui- SOLIER CREPE SATIN - Seda Artificial para abrigos, varios colores, y otros artículos fanta¬ sía; así como en algodón, driles en variedad de clases : : : se liquidan a precios reducidos. : : : B. FRONTERA PIZÁ y C.a s. en o. Calle Quadrado n.° 8 SÓLLER. CANAS y demás artículos para la FE>S C A Droguería & Ferretería dar del auto camión de riego, el señor Al¬ calde haya solicitado presupuesto para re* pararlo sin su intervención, no habiendo tenido para él las mismas consideraciones que se han guardado si Delegado del Ayuntamiento en el Consejo local de Pri¬ mera Enseñanza. El señor Alcalde le contestó haber cum- piído un acuerdo de la Corporación muni¬ cipal y que con ello había creído interpretar el sentir del Ayuntamiento. El señor Coll dijo al señor Alcalde que no había interpretado el suyo, y el señor Colom (D. Antonio) hizo historia del asun¬ to, manifestando que el Ayuntamiento ha ¬ bía acordado solicitar presupuesto, a fin de saber qué reparaciones necesita el au to camión para poder prestar bien el ser¬ vicio a que está destinado, y aprobó en to¬ do la gestión del señor Alcalde. Añadió que al señor Alcalde corresponde la ges tión mientras no delegue sus atribuciones y si tiene a bien encargarle! asunto al De legado éste oportunamente ya actuará. El señor Pastor recordó que precisa¬ mente fué el señor Rulián que interesó la reparación del auto-camión. En vista de las expresadas manifestacio¬ nes, la Corporación acordó que en una de las próximas sesiones sea traída una nota de los acuerdos tomados referente al parti¬ cular. Sobre una reclamación El señor Coll dijo que una Comisión de vecinos del Puerto le habla manifestado haber presentado una reclamación contra una vecina y que el señor Alcalde hubía llamado a la interesada y dado a leer la referida denuncia e interesó conocer ios trámites seguidos. Respondióle el señor Alcalde que los in¬ formes que tiene el señor Coll no son exac tos, pues él no ha hablado desde hace mu¬ chos días con la aludida vecina y que en cuanto a la reclamación, es asunto de la incumbencia exclusiva de la Alcaldía, acer¬ ca de ia cual no tiene obligación de en¬ terar a nadie. El señor Puig manifestó que el señor Alcalde está en su puesto y que considera que únicamente a él incumbe hacer las averiguaciones pertinentes. Añadió que le parecería una incorrección inmiscuirse en estos asuntos y que además de las ave¬ riguaciones que se realicen podría resultar no ser cierto lo que dicen los reclamantes y si se hiciera público podría causar per¬ juicio al buen nombre de la vecina aludida, por cuyo motivo opina que la única perso¬ na que debe intervenir y resolver el asunto es el señor Alcalde. El señor Casasnovas dijo opinar que el asunto no es de ia incumbencia del señor Alcalde sino del Tribunal judicial. bna denuncia E! señor Rulián denunció que en un solar del Puerto existe un jergón de una perso¬ na que murió hace días, e interesó se haga retirar. Prometió el señor Alcalde enterarse y proceder en consecuencia. No habiendo más asuntos a tratar, se le¬ vantó la sesión. SE HACE A MÁQUINA Punto de Incrustación CCHEL) en la calle de San Jaime, n.° 29.—Sóllor He desea vender importante comercio frutos y comestibles al por mayor y detall; En Francia, De¬ partamento Hérault. Informes: Anuncio n° 31 en esta Admi¬ nistración. Deportivas Fútbol Mañana, en prometedor partido amistoso, «SólIer»-«La Salle» A las des y media de la tarde, msñana, domingo, comenzará en el campo d’ En Mayol un interesante partido amistoso en el cual se enfrentarán los primeros equipos del La Salle y del Sóller. La época carnavalesca no parece propi¬ cia para llevar público al campo de fútbol, pero no obstante la Directiva de la S. D. S. ante la oportunidad de poder concertar un partido amistoso con un once de juego fino y acreditada técnica como es el del La Salle, no ha vacilado en aprovecharla, y así po drán disfrutar los socios y aficionados pre¬ senciando mañana un partido que les deja¬ rá agradable recuerdo, deleitando con el lucido juego de unos y otros, ya que es de prever que los locales, frente al La Salle exhibirán su mejor juego para no quedar en dicho aspecto rezagados. Con objeto de que el partido termine en hora que permita hacerle compatible con los espectáculos propios de la fecha de do mingo de Carnaval,-se ha determinado que empiece a las dos y media, por Jo cual a las cuatro y media podrá haber terminado, salvo contratiempo. Para el domingo siguiente se anuncia el esperado match con el C. D. Mallorca. Se nos dice que para mañana no se ha organizado ningún partido de basketball. Linhisman. 3 —B "-6—as i »E FOMN&IiUTX Llegadas Procedentes de Rennes han llegado el comerciante D. Antonio Arbona y su es¬ posa, D.a Magdalena Mayol, que han ve nido con objeto de pasar aquí unas sema¬ nas al lado de los suyos. También hemos tenido el gusto de es trechar la mano a nuestro buen amigo don Matías Vícens y a su distinguida esposa, D.a Apolonia Sastre, que han llegado de Chalons-sur-Marne para pasar aquí, en su pueblo natal, una temporada en compañía de sus familiares. Sean bienvenidos. Necrológica A la avanzada edad de ochenta y dos años y confortado su espíritu con los San¬ tos Sacramentos falleció el domingo último \\ caer de la tarde la bondadosa D.a Cata- fina Arbona y Busquets, esposa de nuestro amigo D. Jaime Vlcens. Fué su muerte muy sentida. El lunes al anochecer se verificó la con ducción del cadáver al Cementerio, des¬ pués de haberse rezado el rosario en la casa mortuoria, a cuyo acto asistieron el clero parroquial con cruz alzada y un gran número de vecinos con sendos blandones o cirios, y en la mañana del día siguiente se celebró en la Parroquia solemne funeral— que estuvo igualmente concurrido—en su¬ fragio del alma de la finada. Descanse en paz ésta, y reciban sus ape¬ nados esposo, hijas, Catalina y Antonia, hijo político el Alcalde de este pueblo, D. José Albertí, y demás deudos la expre¬ sión de nuestro muy sentido pésame. El Corresponsal 3—-ss—8—■”■■■ —£fr=^¡r —I Comprarla casa en el Puerto de Sóller.—Ofertas en esta Administración Anuncio n° 32 Q vim ■ ■—■ '? ’S'" <8- ■ t C AFJB Vendería en el centro de Palma con mucha clientela, sitio magnífico e instalación mo- perna, Para informes, Olmos 21, Agencia PALMA de Mallorea. JUAN FORTEZA Rabio Iglesias, 12 J Vida Religiosa El domingo último, Dominica de Sexa gésima, en la iglesia parroquial se practi có, a las seis y media, un devoto ejercicio en honor del Sagrado Corazón de Jesús; a las nueve y media se cantó Horas menores y acto seguido la Misa mayor, en la que explicó el Rdo. Cura-Arcipreste el Evan gello del día, como lo hizo igualmente, más tarde, durante la misa de las doce. Por la tarde tuvieron lugar los actos del rezo divino y al anochecer se dió prin cipio a la devoción de los Siete Domingos en honor del Patriarca San José. En la iglesia de Ntra. Sra. de la Vis! tación, en la de las MM. Escolaplas y en la de los PP. Fillpenses se dió principio, igualmente, a la mencionada devoción, cu yos actos se celebraron, en el primero de dichos templos, durante la misa primera y por la tarde a las cuatro; en el segundo, también por la tarde, a las tres y media, y en el tercero por la mañana al tiempo de la misa de las siete y media. El mismo día, en la iglesia de! ex-Con- venfo de Franciscanos hubo, a las siete, Comunión general para los Asociados y Cofrades del Santo Cristo, y retiro men¬ sual a las tres y media de la tarde. El mar tes, a las siete, se continuó la devoción de ios Trece Martes dedicados a San Antonio de Padua; el jueves se celebró una fun función de desagravios, con exposición del Santísimo, y ayer, a las seis de la tarde, hubo función dedicada al Santo Cristo en sufragio del alma de D. Mateo Colom Pas tor, fallecido en Bruselas (Bélgica) el día 7 del próximo pasado mes. Por omisión involuntaria dejamos de anunciar en la sección de «Cultos Sagra¬ dos» de nuestro número anterior que en la iglesia de las MM. Escolaplas se había de celebrar en los díqs 6, 7 y 8 de este mes, osea el martes, miércoles y jueves ú'ti mos, la solemne oración de Cuarenta Ho ras que todos los años dedica al Sagrado Corazón de Jesús la Archícofradía de la Guardia de Honor, canónicamente estable cida en dicha iglesia. Con tal motivo, el templo estuvo adornado eiluminado como en las grandes solemnida des que en el mismo se celebran, presentan do hermosísimo aspecto, y en todas las fun clones, particularmente en las de la noche, lleno de fieles por completo. El primero y segundo día se verificó la exposición del Santísimo a las seis y media; hubo Misa rezada acto seguido, y Oficio a las diez y cuarto; al anochecer, ejercicio de desagravio al Sagrado Corazón de Je 8Ús, con sermón por el Rdo. D. Andrés Casellas, Pbro., y luego la reserva de su Divina Majestad. El jueves, fiesta de la Archicofradia, tam bién a las diez y cuarto se cantó solemne Oficio, en el cual interpretó el coro de alumnas del colegio calasanclo una bella composición musical, con acompañamiento de armonium, bajo la dirección de la prefe sora de música de aquél, Rda. Madre Con cepción Miquel. Fué el celebrante el Re verendo Cura-Arcipreste, D. Rafael Sitjar, ministrado por los Rdos. D. José Pastor y D. José Morey y ocupó la sagrada cáte¬ dra el elocuente orador sagrado Rdo. señor Casellas. Al terminar el Oficio fué expues to el Santísimo Sacramento. A las seis y media de la tarcie se rezó el rosario, se cantó el Trisagio angélico, pronunció el último sermón del Triduo el mencionado orador, y con el canto del Te Deum y la re* serva de la sagrada Forma terminó la es¬ plendorosa solemnidad. En la iglesia de los PP. Fillpenses ha continuado en todos los días de la semana actual la Quincena preparatoria de la fies¬ ta de Ntra. Sra. de Lourdes, y anteayer, jueves, dió principio, conforme indicamos en nuesíra crónica anterior, la solemne ora¬ ción de Cuarenta Horas dedicadas a la In¬ maculada bajo la susodicha advocación, que continuó ayer y terminará esta noche. La exposición en los tres días se ha efec¬ tuado a las seis, celebrándose luego una misa rezada, y otras a las siete y a las ocho. Al anochecer practicóse un devo¬ to Triduo, con sermón por el Rdo. P. José Borrás, Prepósito de la Congregación de Porreras, y la continuación de la Quin* cena. Mañana se celebrará la fiesta conmemo¬ rativa de la primera aparición de la Santí¬ sima Virgen a la niña Soubirous, hoy ya Santa B rnardita, en la cueva de Lourdes, que consistirá en Comunión general, a las siete y media; Misa mayor, a las diez, con sermón por el mencionado orador; una mi¬ sa a las doce, hora en que tuvo lugar dicha primera aparición, con rezo del rosario du¬ rante la misa; exposición mayor a las seis y media de la tarde, rosario, sermón por el mismo predicador Rdo. P. Borrás y con¬ clusión de la Quincena. En la iglesia de las Hermanas de la Ca¬ ridad se celebró ayer la anunciada fiesta en honor del Santo Cristo de la Salud, con asistencia a todos los actos constitutivos de la misma de numerosa concurrencia. A las diez y media se cantó Misa solemne, sien¬ do el celebrante el Rdo. D. Jorge Com« pany, vicario, asistido por los Rdos. don Antonio Alcovery D. José Morey, de diᬠcono y subdiácono, respectivamente. El panegírico estuvo a cargo del Rdo. D. An¬ drés Casellas, y el coro de se ñoritas que dirige la profesora de música Srta. Catali¬ na Rotger interpretó una herbosa compo¬ sición musical. D -spués del Oficio efectuóse la exposi dón del Santísimo Sacramento. Tanto a esta función como a las que se celebraron al anochecer, consistentes en Trisagio de la Santísima Trinidad y ejerci¬ do de las Cinco Llagas, asistieron también numerosos fieles. En el Santuario de la Inmaculada de Lourdes, en el Olivar des Panás, maña¬ na, a las doce del día, se cantará un oficio volemne, en conmemoración de la primera -parición, en tal día y a tal hora, de ¡a San¬ tísima Virgen. CULTOS SAGRADOS En la tglesia de las RE, MM. Escolaplas. —Mañana, domingo, día 11.—A las siete y medí», Misa conventual; por la tarde, alas cuatro, continuación de los «Siete Domin¬ gos» dedicados al Patriarca San José. Miércoles, día 14.—A las seis y media, an¬ tes de ta Sagrada Comunión, se Impondrá la Santa Ceniza a los fieles. 12 «e£ SOLLER ECOS REGIONALES íá5 Crónica Balear Mallorca El señor Gobernador manifestó que, según telegrama que había recibido de la superio¬ ridad, han sido designados para formar la nu-v# Comisión Gestora de la Diputación provincial los señores siguientes: Por el distrito de Palma, don Francisco Jalla Perelló, radical; don A.ndr¿3 Crespt Salom, socialista, y don Emilio Darder Cánaves, de Acción Repub!icana. Por el distrito de Manacor, don Francisco Fernández Truyols, radical. Por el difetrito de Inca, don Antonio Alo mar Ollver, regionadsta. Por el distrito de Mahón, don Antonio Ta durí Carreras, de Unión Republicana. Por el distrito de Iblza, don Juan Mayan* Escandell, republicano de Centro. De dichos nombramientos resulta que han sido reelegidos todos los señores que desem peñaban el cargo, excepto los de los distritos de Inca e Ibiza, señores Serra y Alemany que cesan en el cargo. El «Club España» celebró el penúltimo do¬ mingo Junta General, y entre los múltiples acuerdos que se tomaron, figuran: Organizar, tan pronto lo permita la tem¬ peratura, reuniones familiares, concursos de natación, concurro del vestido y otros festivales, a cuyo efecto 6erá ampliada la pista de baile para mayor comodidad de los concurrentes. Se gestionará, entre las empresas de transportes de Palma, una contrata para realizar diversas excursiones terrestres y marítimas. Los socios y sus familiares sólo abonarán la parte proporcional de gas tos que ocasione la empresa de transportes, y los caballeros no asociados que soliciten asistir tendrán que abonar un aumento del 25 al 30 por ciento. Se creará una sección de caz* y pesca, la cual tendrá por misión organizar y encau¬ zar el deporte con el fin de que los señores socios aficionados puedan practicarlo con un naínimnn de gastos. Para comodidad de los señores socios, se abrirá, en breve, un salón de barbería, con abonos por servicios, al estilo de las barbe rías de Madrid, Se gestionará de la Compañía del Mono¬ polio de Petró'eos, la colocación de un apa¬ rato surtidor de gasolina, para proveerlos motores de las embarcaciones de los socios Se creará una sección de cultura física para que los socios que lo deseen puedan practicar gimnasia, bsjo la dirección de un profesor competente. Se instalarán duchas de agua de mar, frías y callentes. Como estaba anunciado, también el vier¬ nes por la tarde, y organizado por la Aso¬ ciación Oficial de Estudiantes Mercantiles, en ei salón del Trocadero tuvo lugar el té a beneficio de las Hermanitas de los Pobres. El acto resultó muy brillante, tanto por la numerosa y distinguida concurrencia, como por los números que en él tomaron parte. Terminadas las atracciones, numerosas pa¬ rejas invadieron el salón, danzando al son de la orquestina «Ollver y sus Merri Boy?». La animación duró hasta las ocho de la noche. Un individuo cuyo nombre se desconoce alquiló un taxis ordenando al chófer que le llevara al suburbio del Arenal, distante 14 kilómetros. Antes de llegar hizo parar el coche cerca del caserío de las Cadenas, y cuando el chófer solicitó le pagara, el indi¬ viduo le disparó una pistola hiriéndole gra¬ vemente en la cara. El agresor huyó y el herido fue conducido a una clínica. El hecho se relaciona con un contrabando de tabaco aprehendido hace varios días. Invitados por D. Antonio Mulet, se reunie ron el viernes por la tarde en el «Fomento del Turismo» buen número de los señores que públicamente hablan manifestado sus opiniones acerca de la iniciativa expuesta por dicho señor en las columnas de *La Al- mudaina* sobre el Fomento de la danza y del traje regionales. Asistieron a la reunión, que se desenvol¬ vió con entusiasmo cordial, el Presidente y el Secretario del «Fomento del Turismo», don Pedro Muntaner y D. Francisco Vidal; los delicados poetas don Antonio Salva, di rector de «Nostra Terra», y don Guillermo Colom; el Inspector provincial de 1.a Ense¬ ñanza don Juan Capó; el Director de «El Din», don Nico ás Brondo; el Presidente de U «Asociado per la Cultura de Mnl orcn», don Miguel Massutl, y e de los «Atlots de Vlontanya», don Juan Sancho; el d'ractor de la Granja Barcino, señor García de Paredes; el propietario de las Galería? Costa, don José Costa; don Manuel Mora Guasp, don Jo=é Ginestra, don Csyetano Cortés, don Jo^é Humberi; el autor y poeta don Manuel A. Fontlrroig y el abogado don Sebastián Liompart. Atentos a la invitación del señor Mniet y a las pa'abras con que aclaró su Iniciativa los reunidos acordaron la constitución de una entidad que cuide de la depuración y fomento de nuestros bailes regionales y de lo que con ellos se relacione, trajes y música principalmente. Se designó a los señores Mulet, Sancho, Colom y Andrea Fontirrolg para que cons tltuyan una comisión encargada de la labor preparatoria de la constitución definitiva de la nueva entidad, que se denominará «E s Acnics del Ball Popular». Mucho deseamos que la labor, expresión sincera del amor a las cosas de nuestro te¬ rruño, que acometen los «Amics del Ball Popular» logre vivificar nuestras danzas populares. Los hijos del ex-Alcalde de Palma Exce¬ lentísimo señor don Jaime Font y Monteros hicieron entrega al Ayuntamiento de los li¬ bros legados a la Ciudad por dicho señor. Los libros que constituyen dicho legado serán distribuidos por el Alcalde a las dis¬ tintas bibliotecas municipales, según su ca¬ rácter. En el acto de la entrega don Emilio Darder tuvo palabras de reconocimiento por el gesto cívico que representaba dicho acto, agradeciéndolas, emocionados, los hijos del finado. La Benemérita del puesto de Buñola da cuenta de que en la tarde del lunes último fué hallada en el predio «Sa Cova» una pa¬ loma mensajera, anillada con la inscripción: «España 1932,—N.° 19 885», la que ha sido entregada al jefe del servicio colombófilo militar. Los fuertes vientos que reinaron el vier¬ nes y el sábado de' Ja anterior semana en nuestros mares han producido retraso en nuestras comunicaciones interinsulares y con la península. El vapor «Ciudad de Iblza», que salló en la noche del jueves para Mahón, después de sortear un faerte temporal se vio imposibili¬ tado de entrar en el puerto para atracar, tal era la fuerza del vendaval, Después de sortear el temporal en lo po¬ sible, atracó el «Ciudad de Iblza» en Caiafiguera para desembarcar a los pasajeros. La motonave «Ciudad de Alicante», que el viernes al mediodía salió para Iblza y Alicante, quedó amarrada en Ibiza, de don¬ de no habla salido aún el día siguiente, espe¬ rando que amainara el mal tiempo. La motonave «Ciudad de Ibiza», que había de llegar de Valencia el viernes a las dos de ¡a tarde se vió también obligada a retrasar la salida del puerto de Ibiza donde quedó amarrada. El vapor «Ciudad de Alcudia», que debía llegar de Cabrera el viernes por la tarde lo hizo a la una. Este faerte temporal, que se desencadenó el viernes de madrugada, produjo estragos en el puerto e impidió que salieran las etn barcaciones pesqueras a cumplir su cotidia¬ na tarea. A media mañana amainó un tanto, pero recrudeció con más furia en la madrugada del sábado. Los daños que la violencia del mar ha pro¬ ducido ascienden a unas cuarenta mil pe¬ setas. Destrozó buen número de embarca¬ ciones, conviniéndolas en astillas. Una canoa y dos yates pequeños que esta¬ ban anclados frente al Hotel Formentcr, en Pollensa, corrieron igual suerte. Otras embarcaciones sufrieron también desperfectos. Como estaba prevenido, un éxito más fué el que se apuntó el veterano «Orfeón Repu¬ blicano Balear» en la velada celebrada el penúltimo domingo. En vista del éxito alcanzado y para satis¬ facer las muchas peticiones de que se repi¬ tiera dicha velada, la Comisión acordó cele* brar la segunda el domingo próximo pasado, día 4, a las nueve de la noche, y continuar¬ las todos los domingos hasta el martes de Carnaval. En los diarios de la capital se ha anuncia¬ do una Peregrinación a Tierra Santa con doble itinerario muy sugestivo. En uno de los Itinerarios se visita Egipto y Constantinopla y en ambos el Pireo y Grecia, además de los lugares santificados por Jesucristo. A Roma para asistir a las solemnidades de la Canonización de la Beata Micaela del Santísimo Sacramento o del Beato D. Boseo y Cierre de la Puerta Santa, con magníficos itinerarios y grande economía. La festividad de San Blas es una de las fiestas populares entre los creyenses mallor¬ quines. Se celebró el sábado y con la solemnidad acostumbrada. En las iglesias parroquiales; de Santa Eulalia y San Jaime, de Palma,, se celebraron los divinos oficios, a los que asistieron multitud de fieles. Tanto por la mañana como por la tarde, en ambas iglesias, se procedió a la bendición de caramelos y golosinas, y a la ceremonia de la unción con óleo bendito. El desfile de fieles anta la mesa preparada al efecto fue numerosísimo, teniéndose que formar largas colas. Cumpliendo el acuerdo adoptado en !a se¬ sión municipal de anteayer, el Alcalde ha oficiado al Gobernador civil pidiéndole que para tratar de remediar el paro obrero con¬ voque a todas las fuerzis vivas, sin omitir a la Banca. Igualmente ha suplicado a la primera au¬ toridad de la provincia que proceda cou to¬ da actividad, pues el número de parados va aumentando constantemente a pesar de cuantos esfuerzos realiza la Corporación mu¬ nicipal y urge poner al mal un inmediato remedio. VTDT* Semanario humorístico de fútbol,. U -L Venta: San Bartolomé, 17. ^dbájdbári^ilidb<db<db<dbdbifc<dbdbdbdbdbdb(db<dbdbdb(dbdbdbdb(dbdbdb¿fedbdbcfecfcdb^‘ •e 8» € IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION 8> ■8 DATILES-BANANAS & 8* 8* ■e * JACQUES YICENS 8- » 8* 15« Mué de» Trots Magues 8» •8 Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» 8j£* 3 IMPORTACION DIRECTA D2 BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS ¡£ i3 AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS 8* •¡3 9* •áíg.- qpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqp I COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS |Valcaneras y Colom¡ || Sucesores de 3uaq Valcaneras | I i ALCIRA (Valencia) - España Í especialidad en naranjas, mandarinas y limones * * Telegramas: CREMAT-ALCIRA « € « Teléfono n.c 14 |c SOLLER Caja de Pensiones para la Tejez y de Ahorros Biblioteca Popular Gratuita Durante el mes de Enero la Biblioteca popular gratuita que la Caja de Pensio¬ nas para la Vejez y de Ahorros tiene es tablecida en la Sucursal de Sóller ha prestado sus servicios a 703 lectores, cla¬ sificados en la forma siguiente: 218 hom¬ bres, 75 mujeres y 410 niños. Las materias escogidas p ira su estu¬ dio o lectura han sido: Libros de niños, 327; Obras generales, 98; Filosofía, 8; Re¬ ligión, 16; Ciencias sociales, 14; Filología, 16; Oeocias puras, 13; Ciencias aplica¬ das, 43; Bellas artes, 31; Literatura, 300; Historia y Geografía, 37. En total han sido estudiadas o consul¬ tadas 903 obras. CUAqBNTA AÑOS] ATiqÁS lCTFebrero de 1894 El domingo último llególa este puerto vapor «Cataluña», procedente de Palma, y después de embarcar un poco de fruta y algún pasaje, salió de nuevo siguiendo su viaje a Cette y Marsella, La oración de Cuarenta-Horas dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, que empezó en nuestra iglesia parroquial el domingo último, fué en extremo solemne, y estuvieron concu¬ rridísimos todos los actos religiosos de la mis¬ ma. Por las noches, particularmente, acudie¬ ron los fieles en mayor número, ávidos de escuchar la elocuente palabra del ilustrado catedrático del Seminario D. Antonio Mf Alcover, Pbro., quien demostró en cada uno de los tres días con razones irrefutables cuánta verdad encierran las palabras del Divino Maestro: « Yo soy el camino, la verdad y la vida». El martes por la tarde recorrió las calles de este pueblo una estudiantina que formaban algunos músicos de la «Sociedad Filarmónica» tocando bailables, y divirtiéndose sin perjudi¬ car a tercero, que es como saben divertirse en los pueblos cultos. Con la estudiantina iban al¬ gunos jóvenes de buen humor, y donde quiera llegara se reunía numeroso público. Los bailes de máscara si que estuvieron ani¬ mados en los últimos días de Carnaval, tanto, que se hacía imposible el bailar, lo mismo en la «Defensora Sollerense» que en «El Buen Retiro». Abundaron las máscaras, notándose completa variedad de trajes, y mejor gusto que había dominado en noches anteriores. Se bailó hasta hora muy avanzada, sin que se alterara en lo más mínimo el orden, y sin que de la diversión quedaran venganzas, que sepamos, a consecuencia de bromas pesadas, como sucedía en tiempos de más barbarie que los actuales. Después de prolongada ausencia llegó a este pueblo el miércoles de esta semana nuestro es timado amigo y colaborador al SÓLLER don Juan B. Enseñat, quien, habiendo venido a Mallorca para traer las medallas y diplomas con que fueron premiados en la Exposición Histórico-Europea de Madrid los expositores baleares, ha venido a esta con objeto de abra zar a su anciana madre y pasar algunos, muy pocos, días a su lado, Las sociedades locales «La Solidez» y «El Gas» convocan a sus socios, por medio de anuncios que se han publicado en el Sóller, a la Junta General reglamentaria que cele brarán dichas entidades, respectivamente, en los días d'e mañana, día 11, y el domingo pró ximo, día 18, cada una de ellas [en su [local social. TBUDO cinco casas y un chalet en Palma de gran rendimiento en Inmejorables condiciones. Para informes, dirigirse a D Bartolomé Ra mis.—Archiduque Luis Salvador, n.° 76, l.° Palma. Espagnol établi en France commerce vins et primeurs cherche successeur espagnol. Tres bonne affaire, Grosse vente sans concurence. Cede pour cause santó. Mise au courant temps voulu. Prix interessant & dóbattre. S’adresser aun.0 80 de la Redaction du journal Sóller. “ A CEDER de conflance bon magasin demi-gros et dótalJ nócessitant quatre persones au coa rant du commerce. Bien achalandó. Gros matériel, Deux camions état neuf. Chiffre d’affaires, un milion. Vendeur resteralt un mois pour mettre au courant. Guillermet Marcel—Negociant primeurs Hauteville (Ain), lltMM t MlillllS mw/ ÜKÜSIC Oiw.xc'ON ! StÚlfASV TELEGlíAna! villarpeál »MKS ■xddrtacidm de eddms de la FRUIT5 PRIMEURS EN QR05 ANCIENNE MAISON SCARXELL I VES EflMIRIl. wUCCESSEUR 18, rué de 1’ Arquebuse — CHARLEVILLE (Ardennes) MAISON SPECIALE ORANGES - MANDARINES CITRONS * FYFFES BANANES Télégrammes: MfiIRE ■ PRIMEURS - CHARLEVILLE Spécialité de Chicorées dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón TELEPHONI IM.° '7*1.3 R. C. 10.600 CHARLEVILLE GLORIETA DE LA ESTACION -3. tmiMmn (VALENCIA) TElMIWIMmAGRANER TELEFONO N« 37 C W, deportación de naranjas, ^andarinas, limones y demás /rutas durante todo el tiennpo del año FRANCISCO PONS SÓLLER (Mallorca) Telegramas: F. PONS Teléfono 27 Marca registrada 811 F. P. Aceite de oliva superior en latas de ÍO kilo,* propia fábrica Los envases se confeccionan en todos los tamaños y con gran solidez por teLer 14 SOLLER Exportación al Extranjero Naranjas, Mandarinas - I FRANCISCO FIOL ALC1RA (VALENCIA) CASA FUNDADA EN 1912 Telegramas: FIOL-ALCIf^A Teléfono, 91 Apartado de Correos, Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales; finas y doble finas 1 i I I O ST FMUIT8 FRAIS 1R€I PRIIRVRS D’RXPRBITIOI, €OIII»HllOX9 TR1XSIT COLL BARTHELEMY LA MORABITA LLOC MARQUE DhPOSbE 3, JPla.ce Motre - Dame - JDu - Moni, 3 Karqai B. O. DEPOSM Telephone { ll[H MARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT ■ ALGERIE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES .Too IBarrel«n»l CASA COLL CALLE FUSINA, 15 Teléfono. S. F>. 133® ID:xpoi'ta.cióri do friatas Haranías, Limones, CARCAGENTE (Valencia-España) SAN VICENTE, 5 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE r 3E 3I=1EJ[=JE FRUITS EN JE G RO S I 1 SPECIALITE EN ORANGES ET BANDERINES Arbona Rullán Berna! \\\\ m !1 ALMACENES y DESPACHO: Piaza frente Estación F. C. Norte PAPEL CARBÓN EN BLANCO, CARMIN, AZUL, • VIOLETA Y NEGRO • clases superiores PRECIOS BARATISIMOS De venta. VILLARREAL - Castellón líl L, Telegramas: ARRÜBB-Vlllarreal (España) J Teléfonos 10 j 61 X Librería Marqués San Bartolomé, 17— SOLLER SOLLER 15 FRUITS FRAIS & SECS PR1MEURS 1M POR TA TION CONSIQNATION B XPORTA TION TRANSIT SPECIALITÉ DE BANANES E3 IMPORTATION DIRECTE MAS 9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Jullen TÉLÉPHONE Jb/LÁJR SJSIZjZ* E 29 - 87 Tilégrammas: RACOMAS <®SSs<S5T> «Sí F-» *j| j HOTEL RESTáHRABT = DE MiRINA = I I ¡Plaza de Palacio, ÍO ¡p BARCELONA *> MAISON D’ EXPEDITIONS FONDEÉ EN 1892 fe %■ fe. X X. SpéciaHté de mirabetles de Lorraioe, salsifis fe 3t légumes da pays. % I C. Homar Fils fe fe i a: 29, Rué Banaudon I LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) | Adresse télégrafiqae: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 fe fe 3 BBUITS BE^AIjS, £EC£ BU! BE{IMEUE{^ Compañía Frutera GUILLERMO SEGUI flérant Importatión directe <f ORANGES et BANANES par Bateaux Speeiaux desservant les filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice 36-38 Cours J y i i t n MflRSetLie Teleph: Colbert 37-82 Telegraphe FRUTERA ^ Etablissements G1PM0 ESPINA I & Société a responsaMIUé limitée, aii capital de Frs. 1.000.000 X 16, rué Jean-Jacques-Rousseau, et 62, rué du Hamel (angle des Capuclns X BORDEAUX X Expédition toute 1’année de BANANES M I en touit état de maatuirlté ORANQES-MAN DARINES—CITRONS X X VENTE EN GROS: 16, Ruó Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DcT/UL 62, Rué du Hamel, Jusqu'a 9 H. du matln X M «««4 Adresse Télégraphlque: Téléphone: 84.682 X X CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX Succursale: 85.196 Chéques Postaux; Bordeaux N.V17.492 X X R. C Bx.4365 X NUEVAS ■ IMPORTANTES REFORMAS Servicio esmerado Baños Agua corriente Ascensor § Asegurarán una estancia perfecta ® % avisando la llegada con antelación, g | Antigua casa PABLO FHM1IEJ1 S FUND ADA UN 1SBO £ 'g Expediciones de frutos prlmeurs y legumbres dei país, g & Especialidad an espárragos, malones, tomates y toda olasa ® d® frute de primara calidad. ANTONIO m m ifi Place du Chatelet—HALL. FERPER ORNTBALES—ORLE ANS. • COMISION Y EXPORTACION S! rT▼▼ ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS—PRIMERIZOS —LEGUMBRES H EMBALAJES ESMERADOS 5 Cristóbal Colom ■ ARGEL - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado) V 'W TT W' p Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: Taller ISIectro - Mecánico , Reparaciones de automóviles, motores Industriales y marinos m Toda clase de maquinaria industrial Especialidad en la precisión de regulación de los motores TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA de- RAFARL RA Calles deljMar, © y de Rabio Iglesias, 16 — SÓLLER JOSÉ COLL PIZÁ Instalaciones auto-bobinaje, magnetos, batería, carga de las mismas Cambio de placas de todas clases, soldadura autógena y reparaciones en general. CALLE DE CETRE, 19—SÓLLER Gran surtido en comedores, dormito¬ rios, salones, despa- > chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propios para la de¬ coración del hogar. PRECIOS SIN COMPETENCIA ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES&GRENADES EXPEDITIONS et EXPC&TATICK8 en FF01T8, PFIliüRS et LEGUMES FRUITS FRAIS ET SECS JEAN CASTANER EXPÉDITEUR i 18-et 22, Grande-Rue VALENCE-sur-RMONE jjj II AdressetTélégraphlqne: CASTAPRIM VALENCE jjf TELEPHONE 3-01 jfl *7 16 SOLLER * utai tl« hrtcer sus compras consulte a A • CAMA DE LAN HTAJtAWJF AS F . ROI G Telegramas Ii ^E igfils:Puebla Larga portación: Valencia (2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos (31447 Grao-Embarques, 136I8 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) i FRUITS ET PRIMEUR5 i i Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades i BIBUJI PKSSB9 § 151, Rué 5adi-Carnot - A L G E R i IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA COMMISSION-CONSIGN ATION i a Expedittons de Eruits et Prlmeurs g Sucursales: ZEl^ALDl! (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave) AIN-TA^A (ñvenue de la Gare) A. VILLEDIEUf 18, Rué TIquetonne ■ (Halles Centrales) PARIS £ folf? Téléphons: Central jour et Nuit S Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAN REYNES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 7 CARCAGENTE (Valencia) Teléfono 124-Dlrección telegráfica: REYN ES-CAR CAGENTB ^dbdbtfedbdbdbdbcfedbxdbdbidbdsábidbdbKdbdbdbcifedbdb áb£t* | | EXP0RTAT10N DE FRUITS ET LÉGUHGS DE TODTES SORTES ~ ORANGES-CITRONS-MANDARINES ARTICHAUTS du LLOBREQAT TOMATES-Sauclsse rouge de Válencia Po'mmes de terre de Mataro Spécialité da Prunas Japonalses Jaunas et Rouges ChOUX — C h O U X-f 1 eUTS — SaladeS Emilio OASCO-PR ATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Téléphone SI Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Télép.: 58 Expédifions rapides pour V Étranger — Prix Modérés ^ Succttrsales de Translt í CERBERE (Pyr.-Orio» ) £ (Inonn spéclallsées pour le trans- 1 aqa ) Téléphone S8 gjj VIíluvU láP bordement des Frults et JUuV d Prlmeurs aux froníierss (t HrENDAYE (B$®*-Pyrée«) Téléphone 210 G^ 43 cp<gp(qpqp<qpqp(qp(qp(qp(qpcj?<qpi^qp(qp^(^(^(^(^(^c|?c|?^ f " n IMPORTATION - COMMISSION - EXPORTARON Fruits, Légumes, Rrimeurs MSCHEL BERNAT ÍL Para buenos retratos R U L - L A N [rUL-LAN siempre RUL-LAN r K Diploma en la Exposición Internacional de 1927. Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. i De la Royal Photographic Society of the Great Britain. i Palacio, 10 PALMA. Teléfono f \\ Encargue sus ampliaciones a RUL-LÍN. Ultima novedad ampliaciones al cloro-bromuro EL1 mejor papel para ampliaciones. O, Rué Lamartine — JLJLGRR Spécialités1 Pommes de terre, I omates, Artichauts, Raisins chas¬ I selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Maisons d‘ Expédition AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA ===== Télégrammes: B E R N AT - A L G E R” ========= R. C. ALGER 17.233 uní **************** ««4H0H0H» ** 5 I EXPORTACION DE FRUTAS » * 6 ESPECIALIDAD: « * Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones * ¡mMARCO e IÑeSTdl * * Casa Central MJLNUJEZj (Valencia) * 4* SUCURSALES: ESPAÑA 41 * * CARCAGENTE (Valencia) tt # J ATIV A m ARCHENA (Murcia) Telegramas: MARCO, MANUEL Teléfono, 7 3 * m VILLARREAL (Castellón) » UVAS DE FRANCIA 0 t Especialidad: Chasselas por vagones completos. * liilliiiüll fe Transports Maritimes, Terrestres & Camionnage AGENCE EN DOUANES É Maison BAUZA Se MASSOT Jacques MASSOT et fils SUCCESSEURS MAISONS A: S&TE 11, Quai de Bosc PORT-BOU (Espagne) SÓLLER 8, Galle Bauzá VALENCIA 10, Galle Dr. Romagosa SIÉGE PRINCIPAL CERBERE (Pyr. Or.) R. D. C. CÉRET N.° 234 Chéques Postaux: TOULOUSE 9.785 TÉLÉPHONE: Port-Bou, Inter 8 Cerbére, 8 Valencia 1291 Séte 3 37 Télégrammes: MASSOT Cerbére - Séte - Port-Bou Valencia * CLERMONT * ¿JkJkJkikjk til Tin íih ili ¡tfr tflui nlr. JkAikMt tí* <0» w» w w vw «s* L’HERAÜLT . « **«« SOLLER.—Impide J, Marqués Arbona,