ARO XLIX (2 * EPOCA) ROM. 2428 SÓLLER SABADO 1 DE OCTUBRE 01 1933 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) Exportación áe Naranjas ^Jlftandarmas Casa fundada en 1SS0 porjluan jllba^ol JHW & €oU V til arreal (Castellón) ftlegramas: JIDa^ola lele?ono núm. 84 ... - * * r • • • •* v-^&vV;v:. •. •; .• •.■ yr mmm a,r^: kS^d'oranges, "f £XPO^r CITRONS, ARACHIDES, MANDARINAS GUILLERMO CAÑELLAS MARQUE LA ROSA GARANTIS DES ORANGES DE QUALITÉ El MANDARINES, MARQUE "LA COURONNE” CARCAGENTE (Valencia) TÉLÉPHONE 12 ESPAGNÉ ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE: GUILLAÜME CARCAGENTE REPRÉSENTANT EN FRANCE: G. CAÑELLAS 6, PLACE DENIS PAPIN MONTLUCON (Allier) \_ ^oA,o ao9 ai ADRESSE TELEGRAPHIQUE: CAÑELLAS MONTLUCON TÉLÉPHONE 591 PRODUCTOS DE LEVANTE Naranjas, mandarinas, limones, vernas y demás frutas • ítD 3 DARDER Y PLANAS Telegramas: COLMENA Teléfono N.° 46 MARQUE LA RUCHE San Cristóbal, N.°l8 CARCAGENTE (España) HISTORIA DE ESPAÑA y de los pueblos Hispano-America¬ nos hasta su independencia por MANUEL RODRÍGUEZ CODOLA con juicios históricos por MIGUEL S. OLIVER contiene numerosos grabados de todos los cuadros históricos existentes en nuestros Museos. La obra completa consta de 100 cuadernos, e se venden al precio de una peseta Grandes facilidades de pago Pida más informes en la Librería de Marqués Arbona.—Calle de San Bartolomé, 17—SOLLER. Guía Turística de Sóller Obras de Rafael Pérez y Pérez 2 Ptas. el tomo Se venden a Ptas. T50, 2 y 3’50 La encontrará en !a Librería MARQUÉS — San Bartolomé, 17 En la Librería de J. Marqués Arbona - San Bartolomé, 17 2 SOLLER ac a: EXPORTACION DE FRUTAS AL EXTRANJERO Naranjas, Mandarlnas'y Limones % % % a: Vda.de PEDROfi CARDELL % a: a: ALBERTI-MAYOL, a: Seres. % % % a: a: DESPACHO: Calle García Hernández, 65. ALMACÉN: Calle Bardana. Teléfono, 53 Teléfono, 108 % % a: Telegramas: FRUTA-VILLARREAL VILLARREAL - (Castellón) % % • V» V • •7i\\Vi\\Vi\\7ÍV7i FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS IfflPOBTAnOST BXPOBTATIOlf MAISON RECOMMANDÉE | pour le gros marrón doró ET OHATAIGKNE, noix Marbo ^ et corne fraiche et sóche. EXPÉDITION IMMEDIATE } Pierre Tomas Rué Cayrade DECAZEVILLE 1 (Aveyron) m w 4P HP Spécialité de D A T T E S, BANANES, V FIQUES, ORANGES, C!TRONS i LLA6RGS PÍRE ET FILS 11 <3. 15 Cours Juliea (ansiennentent Bd. Garilialdí) Adressc té graphiqnc: JiSGHERi HARSEILLB ¿r a t~> q TT* t t t 1VA A n* TELEPHONE 21-18 TelégrammoB: ABEDE MarseíMe Téléphone "C. 15-0 4 FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS ORANGES-BANAN'ES EXPORTATION - COMMISSION ■ CONSIGNARON B. Arbona & ses Fils MICHEL ARBONA FILS SUC CESSEUR 92-104, Cours Julien - MARSEILLE ÍMPORTATION: EXPORTATION 4 mmim m baiaiis it saris VBVXTS VIAIS IT 8168 J. Ballester 9m i, Ine €rndére. - MABMSIIiLi: fldresse iélégraphlque: Hormiga Marseiile Téléphone Permanent 8-8 •• 9 ALMACÉN OE MADERAS f Stmiers de inmejorable calidad I — con sujeción a los siguientes tama * k Carpintería molida a vapor ños: ít ESPECIALIDAD EN MUEBLES, 9 PUERTAS Y PERSIANAS ^ r / ANCHOS \_ De 0‘60 a De 071 a a De 0*81 a 070 m. 0‘80 m, 0S80 m, | lipel fofa» s De 0‘91 a De 1‘01 a De 1‘11 a 1‘00 m. rio m. 1*20 m. i **' H Calles de Mar y Granvta i jS OLiDEEl- (Mallorca) % * 1-mm* De 1 ‘21 a De 1*31 a De 1*41 a De 1*41 a 1*30 m. 1 ‘40 m. 1*50 m. ¡¡ Jj 1 ‘50 ni. I pluu FRUITS FRAIS - FRUITS 8ECI • FBI9EDBS Ripoll Importatión & TÉLÉPHONES: Breaux et Magaslns: Cotbsrt, 21.50 et Inter 121 Qaal de Debarquement: Colbert, 31.50 ©1, Cours Julien, ©1 A R SE! LLE c. IE Exportatión Télégrammes: RIPOLL ■ MARSEILLE Importation directe d‘ oranges des meilleures zones de Valencia ^par: Yapeor UNION et loiliers i motear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA etSAN MIGUEL á destination des ports de MARSEILLE, SÉTE, TOULON, CANNES et NICE Téléphone|9.72 Succursale 3 'Séte: MAISON “cc IBERIA 11 13, Avenue Victor-Hug© Télégrammes: IBERIA SÉTE. STetí Maison “Valencia,, 3 8, Cours Saleys TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE CaSíné 8 Maison “Hispania,, 1 bis Marché Forvlllo TÉLÉPHONE 20 87 Télégrammes: HISPANIA-CANNES AÑO XLIX (2.a EPOCA) NUM. 2428 SABADO 7 DE OCTUBRE DE 1933 SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbcna REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓLLER (Baleares) Un colegio de 2.a enseñanza COLABORACION PUNTOS DE VISTA Nuestro Ayuntamiento, en la sesión de esta semana tomó un acuerdo importantísimo, que nosotros queremos subrayar y aplaudir desde estas colum¬ nas por la enorme importancia que reviste y por la trascendencia que ha de alcanzar sobre el futuro inmediato de la educación de los niños de Sóller. Con aquella unanimidad que revela por parte de todas las fracciones políticas locales el pleno convencimiento de la conveniencia de dotar al pueblo de una mejora fuer¬ temente ambicionada por todo el vecindario, fué acordada la creación de un colegio de segunda enseñanza en el cual las nuevas promociones escolares puedan completar sus conocimientos primarios y sea posible, a quienes quieran proseguir sus estudios, cursar sin moverse de sus hogares todo el bachillerato. Esto, que equivale a poner al alcance de muchos ciudadanos los medios nece¬ sarios para enriquecer sus medios de lucha por la vida, no puede ni debe pasar inadvertido de nadie, y por encima de otros temas políticos de gran actualidad, que dejamos para otra ocasión, queremos recogerlo hoy para divulgarlo y fes¬ tejarlo cual se merece, con la vista puesta en el gran bien que en plazo no le¬ jano habrá de prestar a nuestra población. El Ayuntamiento, recogiendo la petición que le elevaron gran número de padres de familia y comprendiendo lo que representaría para el pueblo el dispo¬ ner de un centro docente de esta naturaleza, no ha vacilado en acordar su creación, no obstante el sacrificio económico que ello supone. Sóller verá acre¬ cer inmediatamente el número de muchachos que ampliarán sus estudios sin el dispendio que representa para muchas familias el enviarlos a estudiar fuera y sin el peligro consiguiente de separarse demasiado pronto de ellos, cuando su inci¬ piente fermación no les permite aún distinguir entre el bien y el mal. Y con ello, Sóller recogerá inmediatamente el fruto de esta creación al percibir los bene¬ ficios que habrá de proporcionarle un aumento considerable del nivel medio de la instrucción. Falta tan sólo que la Superioridad atienda la petición que le dirige el Ayuntamiento y que ese Colegio deje sentir en breve entre nosotros su be¬ neficiosa influencia. Hemos de aplaudir sin ambages el acuerdo, y, con éste, la orientación en pro de la enseñanza que vemos imperar en nuestra Corporación y que revelan este y otros acuerdos recientes, como son la creación de una Academia de Corte y de unas clases complementarias de temas domésticos. Ningún pueblo es gran¬ de ni adelantado por la acumulación de riquezas, sino por el grado de cultura de sus moradores, y todo lo que tienda a elevar ese nivel cultural merecerá siempre nuestro sincero y entusiasta aplauso y el aprecio y reconocimiento de todos los ciudadanos. —M. M. C. CCUAipENTA AÑO£> ATIBAS 7 Octubre de 1893 Para dar cumplimiento a una orden del, Gobernador civil de la provincia por medio de la cual se dispone se entere al vecindario de la desgracia que pesa sobre los pueblos inundados—el de Villacañas y otros de la provincia de Toledo—excitando los sentimientos huma¬ nitarios de las personas pudientes y caritati¬ vas para que contribuyan con sus limosnas al socorro de los necesitados que han quedado sin hogar y en la miseria, convocó el Ayuntamien¬ to a una reunión de vecinos en la Casa Con¬ sistorial. Fueron más de cien los llamados, pero sólo diez respondieron, en vista de lo cnal se acordó que en vez de hacer otro llama¬ miento se suscriba al Municipio por una cantidad prudencial, la que considere pruden¬ te el Ayuntamiento, y con esto se dió el acto por terminado. Se ha dado aviso a las escuelas de esta lo¬ calidad de que el Inspector de primera ense¬ ñanza pasará su visita ordinaria a las mis¬ mas en los dias 19, 20 y 21 del mes actual. En el primero de dichos días visitará las de Biniaraix y en las dos restantes habrá exᬠmenes en las de Sóller. Por motivos ajenos a la voluntad de los ar¬ tistas que debían celebrar un concierto en este pueblo en la noche del domingo último, hubo de aplazarse para mañana; pero como ha de tener lugar en el teatro de la «Defensora Sollerense» y esta Sociedad celebra mañana el aniversario de su fundación y de la inaugura ción de su edificio social, habrá de sufrir otro aplazamiento el referido concierto. Se ha con * venido se dé el otro domingo, día 15 de este mismo mes. Por ser el día siguiente el de su Santo, fue¬ ron obsequiados en la noche del martes, por la banda de música, de la «Sociedad Filarmó¬ nica algunos Franciscos y Franciscas. La escuela pública de niños de Biniaraix, vacante por defunción de don Francisco Ga¬ náis, Pbro. ha de ser provista por oposición. Está dotada con él haber anual de 825 pese¬ tas, y además del sueldo asignado disfrutará él Maestro de habitación decente y capaz para si y su familia y del producto de las retribuciones de los niños que puedan pagarlas. El domingo último estuvo aqui D. Bernar de Manera con objeto de contratar para la temporada de invierno el teatro de la a De¬ fensora Sollerense», Según manifestó, se han fusionado las dos compañías mallorquínas que conoce el público sóllerense, y con la que ambas forman cuenta para poner en escena una serie de dramas nuevos en este teatro, algunos recientemente estrenados, y alguna que otra pieza lírica. El Ayuntamiento, en su última sesión, tomó entre otros el acuerdo de ensanchar la parte del camino nombrado del Camp Llarg que comprende la finca de D. Remigio Canals, toda vez que este señor ha manifestado que ce¬ de gratuitamente el terreno necesario para di¬ cha mejora. Y, asesorado por la Junta Muni¬ cipal de Sanidad, acordó también autorizar la matanza de cerdos y la extracción de estiérco¬ les de establo y orines durante las horas ordi¬ narias del día, como igualmente la concentra¬ ción de cerdos en las pocilgas situadas en el casco de la población. Señoritos y proletarios Al proletario es fácil organizarlo po lííicameníe porque su instinto le indica que en la asociación puede encontrar su mejor defensa. Al hombre de la clase med a, al señorito, es casi imposible asociarlo políticamente por que sü indi¬ vidualismo le hace sospechar de que la asociación pueda desvanecer su perso¬ nalidad. Por esta razón la clase prole¬ taria es propicia a organizarse en fuer¬ za política mientras la clase media se disgrega en una atomización catastrófi¬ ca. El señorito se encuentra ahora frente a una organización seriamente consti¬ tuida. Su influencia histórica la van re¬ matando las propagandas societarias. Si el señorito no reacciona ante este nuevo estado de cosas, oponiendo a la fuerza de una organización el empaje de otra organizacción, acabará por ser ab¬ sorbido por los de abajo perdiendo sü calidad de clase social. Con el nombre de señoritos suele en¬ tenderse al intelectual y al artista, al funcionario y al que ejerce una profe¬ sión liberal. Todos ellos tienen un nivel cultural más elevado que el proletario. Esta mayor cultura debe mostrarles la necesidad de dar de lado a individualis mos inútiles para constituirse en fuerza organizada. Lo exige así un sentimiento instintivo de defensa. AI asociarse polí¬ ticamente el proletario lo hace fiando el éxito de sus aspiraciones a la eficacia de la gestión corporativa. El señorito cuando se asocia sólo piensa en erigir¬ se en caudillo de algo, en ser más que el vecino, en convertirse en agente de mando sobre los demás. El proleta¬ rio consigue en muchas ocasiones lo que apetece porque sabe obedecer. El señorito frascasa siempre por que as¬ pira a que los demás le obedezcan. Ambos tienen ün sentido distinto de la eficacia de la obediencia. Por eso son también diferentes los resultados de las aspiraciones políticas de unos y otros. La organización política de los seño¬ ritos se hace a base de egoísmos per¬ sonales, mientras la de los proletarios se inspira en anhelos colectivos o pro¬ fesionales. Al asociarse políticamente el señorito piensa automáticamente en la posesión de un cargo directivo. AI hacerlo el obrero sólo le mueve el afán de conquistar un derecho de clase. El proletario cotiza cooperaciones y cuo¬ tas para confiar la defensa de sus aspi¬ raciones y derechos a otros. El señorito trata siempre de consegir sumisiones personales para que lo eligan a él. Por lo general al proletario le espanta la responsabilidad. El señorito, por el contrario, carece dei sentido de la res¬ ponsabilidad. Estas diferencias de conductas, de sensibilidades y de procedimientos de¬ ben fijar la atención de los señoritos al asociarse politicamente. La fuerza de las instituciones democráticas no de¬ pende de la masa, sino de ia organiza¬ ción. Los tiempos tienden a la sindica¬ ción en todos los órdenes. Prácticamen¬ te está comprobado que cuatro votos bien concertados bajo la dirección de una voluntad inteligente tienen más efi¬ cacia política que cincuenta votos in¬ disciplinados. Las luchas políticas han dejado de ser personales para serlo de organizaciones. En lugar de enfrentar¬ se hombres contra hombres, en lo su¬ cesivo se enfrentarán agrupaciones contra agrupaciones. El triunfo no se inclinará del lado de las organizaciones más numerosas, sino de parte de las mejor avenidas y dispuestas. Si el señorito quiere conservarse como tipo social a través de los tiem¬ pos, tendrá que ir pensando en des¬ atender un poco sus deportes y sus ocios para organizarse políticamente y actuar como soldado de filas. Para ello debe¬ rá comenzar por raer la costra indivi¬ dualista que le aisla del mundo real y vivir alerta observando el rumbo de las organizaciones de la acera de enfrente. Alberto Camba. EL LECTOR DICE... RENDIDOS Nos dicen que dos patronos albañi¬ les tienen anunciada la reanudación del trabajo para la próxima semana. Si es así, indudablemente se han separado del resto de los patronos albañiles que mantienen firmemente una postura le¬ gítima: el cumplimiento de unas bases firmadas por las representaciones pa¬ tronal y obrera. Y si se han separado y trabajan, no será, seguramente, con las bases existentes. Es natural: a ellos les favorece; porque el tanto por ciento sobre los salarios aumentados, les dará ün beneficio mayor. ¿Será también ma¬ yor lo que les costarán las obras a los propietarios? No creemos que si algu¬ no de estos patronos tienen las obras por empresa, paguen el aumento los materiales. Se habla de concomitancias de carác¬ ter político, de una cena con concejales socialistas y de otras cosas más. Si ella es así, entonces comprendemos que se hayan rendido rompiendo la solidaridad con los otros patronos. Sus razones tendrán, las cuales son, al parecer, de peso, y también de color. El azuzar los conflictos sociales por afán de popularidad política, no puede ser agradecido ni de patronos, ni de obreros conscientes; lo rechazan y con¬ denan todas las personas de sano juicio, incluso aquellas menos escrupulosas. Un Propietario. G LOSSAR1 VN TREBALL NECESSARI Per sistema, en escriure aqüestes notes setmanals, teñe punt a defugir les qiiestions que toquen de prop la meva professió o formen part de les activitats que integren aquesta. Fóra ridlcul volerfer interessar el lector en coses que es poden tractar degudament en les revistes professionals, de cara a un püblic iniciat i amb un cert criteri sobre la matéria. Avui, peró, em permetreu de fer una excepció, puix que vull dir qualque cosa d' una qiiestió que si bé es veritat que inleressa directament la meva economía privada, també afecta V esdevenidor de molts de gremis, i fins diría de tota la Indústria i el Comerá del nostre país. El lector habitualment ocupat en la producció d’ una mercadería que ha de vendre coneix bé l' escull on s’ estrellen les seves previsions, i amb aqüestes, V éxit del seu negoci: els malpagadors. I la causa principal, entre les que fomenten V augment i lliure expansió d'' aquesta epidémia de malpagadors que el nostre país sofreix, és la facilitat amb qué aquests es poden sostreure a V acció legal deis seus creditors. La Justicia és cara i, sovint, sense eficiéncia. I, tant el qui es disposa a fer una suspensió de pagaments *ben preparada» com el qui es procura una insolvéncia fic¬ ticia, compten amb les poques ganes que els creditors tenen d' afegir-hi diners, per no treure 'n res tal vegada. Ja es sap que la gent no comporta que sempre es riguin d’ ella i devegades vé la «quiebra» frau¬ dulenta, V empresonament, etc. etc. Peró aixója no és negoci. Tenim, per altra banda, el cas d1 un deutor de bona fe que s’ entrega mans lligades a uns creditors mal entranyats i aquests li fan perdre el que deu i el que no devia... lot aixbvol dir que el mecanisme de les liéis que en el nostre país—i en altres — regeixen l' acció judicial derivada d' operacions mercantils és inadequat, i que és necessari adaptar-lo amb seny i intel'ligéncia a les necessilats de la vida comercial, donant an aquesta una certa seguretat que avui li manca totalment. Solucionsf Aixó no es cosa meva. JST hi ha qui creuen que la millor fóra crear uns tribunals especiáis de Comerá, capa¬ citáis per resoldre cada cas amb procediment rápid i de poca despesa. Proba- blement tenen raó. V essencial seria que uns homes amb ciar sentit juridic i una ferma voluntat de servir el país rebessin V encárrec de resoldre aquest problema, més apremiant que totes les liéis laiques i'més seriós que tots els tripijocs de /’ alta política. M. Arbona Olíver Se ofrece para alquilar una casita amueblada. Tiene cuarto de baños y agua corriente. Para informes: Anuncio n.° 13, en esta Administración. tgpy 0=^8 r o ee- 0=^5-=^? üe necesita Uda sirvienta de 35 a 45 años que sepa gui¬ sar (para atender a una persona sola) y que¬ haceres de la casa. Buen sueldo. Para infor¬ mes, anuncio n 0 20 en esta Admón. La Memoria de la Cámara de Comercio Como en los años anteriores, la Cámara de Comercio de Palma de Mallorca ha publicado su reglamentarme interesantísima Memoria, verdadera síntesis déla situación y movimiento económico de Mallorca e Ibiza. Esta Memoria, ha sido avalorada este año con nuevas aportaciones que completan los cuadros estadísticos de que se compone en su totalidad. Con la mayor exactitud se insertan las estadísticas completas del movimiento habido en todas las adua¬ nas de las dos islas |citadas; flota de Palma e Ibiza’, estadísticas de las adminis¬ traciones y estafetas de correos, centro de telégrafos de Palma y estaciones su¬ balternas y de la sucursal en Palma de la Compañía Telefónica; estudio de la minería en este distritotransportes terrestres; movimiento mercantil; vida social', agricultura, abastos, ganadería, aves’, banca, ahorro y cotiza¬ ciones; datos sobre el turismo y varios apéndices. Como resumen de este valioso conjunto de cifras y conceptos, en los cuales se condensa en su totalidad la importancia de los negocios y movimiento co mercial, industrial y agrícola en Mallorca e Ibiza durante el año 1932, inserta al principio y a manera de Introducción unas lineas de comentario a la situación económica mundial y nacional y una impresión de conjunto de la vida de los negocios en la demarcación que abarca, que por sw enorme interés romo documento oficial y por la importancia de las cuestiones que estudia hemos creído leerán con gusto nuestros lectores, por lo que nos com¬ placemos en reproducirlas a continuación: Según expuso acertadamente la Cᬠmara de Comercio Internacional, el pe¬ ríodo de la posí-güerra ha visto un cre¬ cimiento rápido en la producción de los productos agrícolas y de las materias primas, mientras que al mismo tiempo diversos ramos de la producción indus¬ trial, de una parte, y los medios de transporte (sobre todo la navegación marítima) de otro lado, han aumentado su capacidad bastante más allá de los límites de la demanda. A consecuencia, en particular, de los perfeccionamientos técnicos emanados de la guerra, la pro¬ ducción se ha desarrollado, en muchos casos, a un ritmo demasiado acelerado. Han resultado de ahí repercusiones gra¬ ves y una baja considerable de los pre¬ cios, especialmente en los ramos dentro de los cuales la demanda es poco elás¬ tica. La sobreproducción ha destruido la capacidad de compra de los Estados agrícolas, poniendo obstáculo al pago integral de sus deudas exteriores y a sus importaciones en productos fabri¬ cados. Los países industriales se han encontrado de esa suerte en la imposi¬ bilidad de dar salida a sus productos en sus habituales mercados, viéndose, de otra parte, la confianza del capital ami¬ norada por las trabas qüe se oponían a los pagos exteriores. Por lo que respecta a España, si se analiza su vida económica en general durante el ano 1932, encontramos qüe la mayor parte de nuestro comercio interior y nuestras principales indus¬ trias, excepto, entre otras menos impor¬ tantes, las de hilados y tejidos qüe han visto aumentado el consumo nacional y la cifra de sus exportaciones por baja de la peseta, atraviesan una situación poco floreciente. La producción agríco¬ la, en cambio, acusa importantes au¬ mentos, especialmente en la cosecha de trigo qüe se elevó a 48'5 millones de quintales métricos, cuando el promedio en el decenio de 1923 a 1932 fué de 39,2 millones. De ello resulta un sobrante de casi nueve millones de quintales, qüe representan un aumento de 1.336 millo¬ nes de pesetas sobre la producción de 1931. Nuestro comercio exterior ha repre¬ sentado en importaciones 974 millones de pesetas oro, contra 1.175 millones en 1931. La exportación, a pesar de las ventajas de la depreciación de nuestra moneda, ha descendido de 961 millones en 1931 a 738 en 1932. Como recientemente expuso muy bien el Consejo Superior de las Cáma¬ ras de Comercio al Jefe del Gobierno, compendiando las observaciones de to¬ das las Cámaras respecto a la situación económica nacional, para nadie es un secreto que el comercio exterior va en descenso, abrumado por trabas y res¬ tricciones que se le ponen a cada paso y por la política de contingentes que le asfixia. Ha llegado el momento, a buen seguro, de pensar en una actuación de¬ fensiva que proporcione las necesarias compensaciones, porque de otra suerte no es difícil adivinar cuál ha de ser nuestro destino, ya que los demás países llevan hasta extremos inconcebibles la infranqueabilidad de sus fronteras. El comercio interior también ve redu¬ cidas süs transacciones en una impor¬ tante proporción, afectando el hecho incluso a los artículos de primera nece¬ sidad, coincidiendo con la restricción del crédito, con las dificultades que asal¬ tan a la Banca, con las cargas sociales y tributarias y con los gastos crecientes de sostenimiento del negocio, hallándo¬ se la seguridad de las empresas y su desenvolvimiento económico a merced de huelgas, tumultos, coacciones e im¬ posiciones; dándose el fenómeno paradógico en cuanto a los salarios, de que cuando está bajando el índice del coste de la vida y cuando existe crisis de tra¬ bajo, van aquellos subiendo, contra lo qüe ocurre en las naciones competido¬ ras, * ** Circunscribiéndonos a la demarca ción de esta Cámara, diremos que la situación de los negocios, a pesar de no ser muy satisfactoria, va desenvol¬ viéndose quizá mejor que en muchas otras regiones, gracias a la actividad y desarrollo de su vida económica y la relativa tranquilidad con que ésta se desenvuelve. Desde el año último ha decrecido no tablemente el paro, hoy casi reducido al peonaje, o sea a los obreros qüe care ¬ cen de oficio o especialidad de trabajo, calculándose el número de parados en unos doscientos. Los salarios han experimentado au¬ mento, y en cambio el rendimiento de la mano de obra no ha aumentado, antes bien, se nota ün debilitamiento en la producción. En cuanto al estado social se refiere, puede considerarse satisfactorio. Las enconadas pugnas entre el capital y el trabajo, hoy tan generalizadas y frecuen¬ tes, no tienen aquí ambiente muy propi¬ cio. Se registraron durante el año ocho huelgas, cinco de ellas en Palma. La banca se ha desenvuelto con su peculiar característica de confianza y normalidad, sin zozobras, gozando siempre del favor del público, no afec¬ tándole muy directamente, en circuns¬ tancias nada propicias así económicas como sociales, la depreciación de Va¬ lores, que ha sido una de las caracte¬ rísticas de la crisis mundial que atrave¬ samos. Por lo qüe respecta a la industria, no hay diferencia notable en relación con el año anterior, si bien tiende a la de¬ presión. La fuerte corriente de turismo extranjero, que no solamente se mantie¬ ne, sino que va en auge, creciendo no¬ tablemente de año en año, ha dado lu¬ gar a que dos industrias se encuentren en la actualidad en estado floreciente: la industria hotelera y la de la construc¬ ción. Las fábricas de materiales de construcción, carpintería y metalurgia, experimentan ios efectos favorables que sobre construcción de viviendas ha pro¬ ducido el movimiento turístico en Ma¬ llorca. Las industrias caracteristícas de la región, calzado y tejidos, no están en su época de auge, aguantándose a lo sumo dentro un término medio la se¬ gunda, gracias a las compensaciones a la exportación que otorga el Comité In¬ dustrial Algodonero. Del calzado puede decirse qüe sigue acusando la crisis que se inició hace varios años, debido a un exceso de producción y a la falta de mercados en el exterior, manteniendo con grandes dificultades su lucha cada día más acentuada con la competencia extranjera, sobre te do en los mercados exteriores y siendo la qüe ha sufrido en mayor grado los efectos de la depresión económica. Por lo que afecta al comercio, en re¬ lación a 1931, ha experimentado sensi¬ ble decrecimiento. Los productos sobre los cuales se da mayor volumen de íransaciones en esta región son los ce¬ reales, y muy especialmente el almen¬ drón qüe es el de mayor importancia, cuyo producto es la médula del comer¬ cio balear de exportación. El comercio de importación de cerea¬ les ha experimentado fuerte contracción. A este efecto han contribuido singular¬ mente dos factores opuestos, en cierta manera, pero convergentes a este mismo fin. Esto es, por un lado la abundancia de cosecha en las islas, que ha contri¬ buido a reducir la rraída de productos qüe se recolectan en la región, y por otra, la importante disminución en el consumo de los qüe se emplean para el cebo del ganado de cerda, a causa de la peste porcina, que casi ha esquilmado la producción de esta clase de ganado, que es el ramo principal de nuestra ga¬ nadería, reduciéndola en un 200 °/0. En cuanto al otro más importante ra¬ mo de nuestro comercio, o sea el al¬ mendrón, atraviesa por dos circunstan¬ cias adversas: la competencia extranje¬ ra, singularmente de los exportadores italianos, y una cosecha deficiente. En cambio, la cosecha de aceituna ofrece mejor perspectiva. El valor total de la agricultura en Ma¬ llorca e Ibiza, se eleva a 100.236.928 pe¬ setas. En comercio de altura durante el año 1932 entraron por el puerto de Palma, el más importante y foco del tráfico in¬ sular, 57 399.951 Kgs. de mercancías, AtCNC «A. JAS y MANDARINAS TELKRAMA/ "RABELI&/.. A I A ■ow.iv SOLLER lOMBOB «? 5 La Excursión La fama de excelente organizador de excursiones, que fundadamente adquirió nuestro apreciado amigo |D. Antonio Pi¬ lla en 1931 con la que, por estas mismas fechas, con poca diferencia, se verificó a las famosas Cuevas del Drac, de Manacor, ha quedado consolidada hogaño con la del domingo último, más complicada aún que aquélla, pues que, además de la visita a las Cuevas, debía prolongarse, en un lapso de tiempo igual, hasta el Puig de San Salvador, de Felanitx. En ésta, como en aquélla, ya no podía pedirse nada mejor dispuesto y ordenado, ni nada que resultara, para los que en ella tomamos parte, más satisfactorio y agradable. Hasta la Naturaleza parece quiso contribuir a que fuera más com¬ pleto el anhelado éxito, regalándonos esta vez—lo que en la otra no hizo—un día espléndido, que después de una sema¬ na borrascosa nadie esperaba, con cielo despejado, en el que en toda la mañana y parte de la tarde, hasta ya muy cerca del ocaso del sol, ni la más pequeña nubecilla interceptara sus ardorosos rayos. El programa se cumplió en todas sus partes y sin más alteración, desde la sa¬ lida de esta ciudad a las 8’15 de la mañana hasta el regreso, por la noche, en el últi¬ mo tren, que un pequeño retraso en las horas anunciadas, debido a fuerza mayor: el mal estado de las carreteras, que obli¬ gó a llevar una marcha más lenta que la normal en algunos largos trayectos, y el vaciado de un pneumático en uno de los autocars, poco antes de la llegada a Manacor, que exigió algún tiempo para cambiar la rueda. En la estación de Palma estaban apos¬ tados estos ya desde antes de la llegada del tren; así es que, sin pérdida de tiem¬ po, pudimos instalarnos en ellos los cin¬ cuenta excursionistas que éramos, pues que de antemano sabía cada uno al que le correspondía subir. Emprendióse se¬ guidamente la marcha hacia las Cuevas, pasando por Algaida, Montuiri, Villafranca y Manacor, sin otro alto volunta¬ rio en la misma, no obstante su longitud, que el que hicimos a las nueve y media en el hostal de Ca ''n Tugores, próximo al primero de dichos pueblos, en ei que tomó quien quiso un sencillo «tenteem¬ pié», agotando la provisión de rolléis que tenía el hostelero, y refrescando el gaz¬ nate todo el que tuvo sed. A las doce - con una hora de retraso— sin incluir cabezas de ganado ni líqui¬ dos, contra 71.107.175 Kgs. en 1931. Las dos partidas del arancel de más cantidad fueron: fosfatos naturales de cal, con 19.088.689 Kgs. y maiz, con 13,221.633 Kgs., todo él procedente de Argentina. Y salieron 18.816.144 Kgs. de mercancías, 3.680 litros de líquidos y seis cabezas de ganado; habiendo ha¬ bido aumento contra 1931 por lo qüe se refiere a mercancías, pues se exporta¬ ron el año anterior 14.507.504 Kgs., y 159.060 litros de líquidos y 403 cabezas de ganado. Las dos partidas más eleva¬ das fueron: patatas, con 10.616.922 Kgs. (de los cuales 10.494.007 se expor¬ taron a Inglaterra), y pulpa de fruías, con 3.822.713 Kgs. En comercio de cabotaje de entrada, comparado con 1931 hubo aumento ¿n todos conceptos. Sin incluir cabezas de ganado, líquidos, ni unidades va¬ rias, entraron 164.347,624 Kgs.; contra 147.431.025 Kgs. en 1931. Las mercan¬ cías de las cuales entraron más Kgs. fue¬ ron: el carbón mineral con 51.038.654 y harina de trigo con 16.589.160, En cabotaje de salida hubo disminu¬ ción. Salieron 46,019.899 Kgs. de mer¬ cancías (sin incluir ganado, líquidos, ni unidades varias) y 1.319.893 Kgs. de ganado; contra 71.588.629 y 2.028.621 Kgs., respectivamente. Las mercancías de las cuales salieron más Kgs. fueron: almendra en pepita ccn 6 858 345, y ju¬ días secas, con 6 632.647. *** He ahí sintetizado a grandes rasgos el estado económico de esta región, haciendo votos para que el año venide¬ ro, bajo mejores auspicios, sea más floreciente y nos podamos expresar en términos más halagüeños, del Domingo llegamos a Porto-Cristo, por cuya razón no pudimos empezar la visita a las Cue¬ vas por la antigua, conforme el programa rezaba. Entramos por la Cueva Nueva, en la que, al final de la escalinata ex¬ terior, se nos entregó un billete numera¬ do, que era el que debía servirnos más tarde para embarcar en una de las gón¬ dolas destinadas a hacer la travesía del magnífico e incomparable lago Marte!. Y empezamos el descenso al imponente antro-iluminado por un sin fin de lám¬ paras de acetileno, unas fijas al lado de los pasadizos y otras llevadas por los guías—confundidos ya desde la misma entrada con la ingente multitud de turis¬ tas llegados de todas partes aquel mismo día para admirar, como nosotros, curio¬ sos y estupefactos, las infinitas bellezas, las indescriptibles maravillas que en esas vastísimas extensiones subterráneas ha ido formando la gota de agua filtrada a través de la bóveda inmensa y majestuo¬ sa en miles y miles de años. «Maravillas indescriptibles» hemos di¬ cho, y, en efecto, creémoslo así. Las Cuevas del Drac, al igual de las de Canyaniel, en Artá, deis Hams (allí mismo en Porto-Cristo, cerca de aquéllas), deis Estudiants (En Sóller), y demás todavía ignoradas con que ha adornado y enri¬ quecido la Naturaleza el subsuelo ma¬ llorquín, son para admiradas, sí, pero no para descritas. Podrá quien lo intente repetir los nombres con que se ha queri¬ do señalar a los parajes más bellos, a los rincones más notables, a las perspectivas de más grata visualidad, o a las afiligra¬ nadas miniaturas que allí contempla extasiado el espectador, llamándolos Selva virgen, Cueva angélica, La cerería, Cas¬ cada de diamantes, Cortinajes polícro¬ mos, Baño del Sultán, Cueva de Belén, Ubres de vaca, Huevos fritos, La despen¬ sa, Salón real, Columna del dragón, etc., etc., según sea su mayor o menor parecido con las visiones u objetos con que de un modo fantástico se les ha que¬ rido comparar; pero dificilísimo será, im posible mejor dicho, que quien nunca haya admirado tanta grandiosidad y tan¬ tas, tan variadas y tan pasmosas creacio¬ nes naturales, con sólo conocer los indi¬ cados títulos pueda formarse una idea, ni aproximada siquiera, de lo que las ma¬ ravillas a que estos se refieren son en realidad. Verdaderamente encantados, serpen¬ teando por entre estalagmitas y colum¬ nas de caprichosas formas y distintas magnitudes, bajando unas veces y subien¬ do otras, recorrimos las largas galerías y las espaciosas salas déla Cueva Nueva, y salvando luego un angosto pasadizo, llegamos, por fin, ala orilla del lago Martel, en cujm sitiu nos esperaba una de las más agradables sorpresas que habíamos de experimentar. Sentados escalonada¬ mente en dicho sitio todos los visitantes, cuyo número era de muchos centenares, apagáronse las luces, y al quedar el vas¬ to recinto en completa obscuridad y he¬ cho el silencio más absoluto, aparecen a nuestra vista tres góndolas, iluminadas todas ellas con un rosario de pequeñas bombillas eléctricas, marcando la artísti¬ ca curva de la borda respectiva, y cuyas luces, reflejadas en las tranquilas aguas, producían un efecto a la par sorprenden¬ te y fascinador. En una de ellas, que avanzaban lenta y majestuosamente, iban los músicos a cu¬ yo cargo estaba el anunciado concierto, el cual dió principio con una suavísima melodía, que fué escuchada con singular delectación, al igual que los demás núme¬ ros del selecto programa musical, todos ellos tan apropiados al lugar y al momen¬ to, y tan magistralmente interpretados, que parecía aquello realmente cosa de encantamiento. Fueron todos premiados con nutridos y muy merecidos aplausos al final. Al terminarse el concierto inicióse el embarco del gran número de personas que habíanse en aquel sitio congregado, el cual se hizo sin apresuramientos y con el mayor orden. Fué un paseo aquél su¬ mamente delicioso, en el que pudo re¬ crearse la vista contemplando nuevas be¬ llezas de encantadora originalidad, fan¬ tásticas decoraciones formadas de finísi¬ mas concreciones pétreas que, ilumina¬ das con bengalas, reflejábanse en las tranquilas aguas del lago, de una trans¬ parencia sin igual. Después de atravesar éste en casi toda su longitud, desembar¬ camos en la orilla opuesta y emprendi¬ mos el ascenso hacia el exterior, para volver de nuevo a bajar, después de un breve rato de descanso al aire libre, con el fin de visitar la Cueva Antigua, o sea la primitivamente exploradas, visita que por causa del retraso en el viaje, como queda dicho, no habíamos podido antes ha¬ cer. En esta Cueva, como en la Nueva, son innúmeras las filigranas que la Na¬ turaleza, en el transcurso de muchos si¬ glos lenta y silenciosamente ha ido fábricando, y de ella, al igual que de la an¬ terior, salimos todos encantados y mara¬ villados. A cosa de las dos de la tarde, en los mismos autocars nos dirigimos al «Hotel Perelló», en Porto-Cristo, donde nos fué servido opíparo banquete, al que hicimos honor despachándolo con un apetito ex¬ celente. A las cuatro ocupamos nueva¬ mente en los coches nuestro asiento res¬ pectivo y emprendieron estos la marcha hacia Manacor, para tomar, poco antes de llegar a la ciudad, la carretera que conduce a Felanitx, y consiguientemente al Puig de San Salvador, punto señalado para nuestra segunda etapa. Magnífica fué la subida al elevado monte. Y al efectuarla, extasiados ante la belleza del panorama que se presentaba a nuestra vista, más dilatado y más su¬ gestivo a medida que íbamos ganando mayor altura, eran unánimes las excla¬ maciones de los expedicionarios de «¡lás¬ tima del retraso que llevamos!», viendo que el sol, que entre brumas nos enviaba sus rojos rayos casi horizontalmente, es¬ taba ya próximo a su ocaso. La marcha no.podía ser muy rápida, no obstante ser de mucha potencia los motores de los au¬ tocars, en razón de la empinada carrete¬ ra—sin duda la de más pronunciada pen¬ diente de todas las de Mallorca —y del enorme peso que cada uno de los coches llevaba. Así y todo, avanzando estos siempre, vigorosos y hábilmente condu¬ cidos, cuesta arriba, llegamos aún a tiem¬ po de poder contemplar con luz bastante la inmensa planicie que se extiende alre¬ dedor del elevado y solitario Puig de San Salvador y el esbelto y majestuoso mo¬ numento dedicado a Cristo Rey, que apa¬ reció de súbito ante nosotros al apearnos, una vez llegados a la cúspide. La impresión que nos causó esta obra grandiosa, no terminada todavía, cuya base está formada por una espaciosa ca¬ pilla circular y cuyo rfemate es una artís¬ tica figura del Salvador, de colosales pro¬ porciones, fué agradabilísima. Desde la terraza que cubre la bóveda de dicha capilla y circunda el gigantesco monu¬ mento, descúbrese una vasta llanura que se limita en el lejano horizonte por los montes de Randa por un lado, de Artá por otro, y en la otra parte por el mar, admirable para nuestros ojos no acostum¬ brados a ver aquí cosa igual. Ensimisma¬ dos en la contemplación de estos variados y espléndidos paisajes con que se recrea¬ ba nuestra vista, nos pasó el tiempo sin apenas sentirlo, y éste nos hizo falta lue¬ go para visitar el Santuario inmediato con la detención que hubiéramos querido. Instalados de nuevo en los autocars, bajamos del monte pausadamente, con toda la prudencia que la excesiva decli¬ vidad del camino que recorríamos reque¬ ría, alumbrados apenas por la luz difusa con que terminaba el crepúsculo vesper¬ tino; pero una vez en el llano aceleróse notablemente la marcha, y ya de noche atravesamos las poblaciones de Felanitx, Campos y Lluchmayor y los caseríos de Sant Jordi, Coll d’ En Rabassa y Molinar, todos contentos y satisfechos de la agra¬ dable excursión pero todavía con la zo¬ zobra, que algo de estos contentamiento y satisfacción amargaba, de si llegaría¬ mos aún a tiempo a la estacióa del ferro¬ carril para poder alcanzar la salida del último tren, Tranquilizóse nuestro ánimo al apear¬ nos, viendo al otro lado del edificio for¬ mado el convoy y a punto de partir. En¬ tonces sí que fueron aquéllos completos, y comentando alegremente todo lo que habíamos visto y todas las nuevas y gra¬ tas impresiones que habíamos recibido, llegamos a esta nuestra querida ciudad, donde aún otra sorpresa nos esperaba: la animación extraordinaria, la ingente multitud apiñada, que llenaba por com¬ pleto todo lo largo del andén. Era que en el mismo tren venían los ciclistas sollerenses que habían tomado parte en la carrera del Comercio, que aquel mismo día había tenido lugar, a quie¬ nes quería saludar la juventud de uno y otro sexo, y que, aparte de la infi¬ nidad de curiosos que todos los domingos y días festivos a la estación por mero pa¬ satiempo concurren, también nuestros familiares y amigos nos habían venido a recibir. Con felicitaciones, enhorabuenas y apretones de manos nos despedimos del organizador de la excursión, Sr. Piña, y mutuamente unos de otros, repitiéndonos todos las alentadoras palabras de «que no sea ésta la última que juntos podamos realizar*. Estas mismas felicitaciones y enhorabuenas de los excursionistas se complace ahora en repetir a su amigo desde estas columnas... El Quincuagésimo. iE ofrece una casa amueblada de moderna cons trucción, con vistas al mar. Estará dis¬ ponible a últimos de Septiembre. Para informes: Hnas. Estades, plaza de la Constitución, 16. i rr- g sr B-=r B-=r- Se venden solares situados frente al Cuartel de la Guardia civil. Dará informes, D. Baltasar Marqués, calle del Pastor, 22.—Sóller. | COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS | |Valcaneras y Colom | | Sucesores de 3uan Val cañeras * § ALC I R A (Valencia) - España Í Í Especialidad en naranjas, mandarinas y limones |j ^ Telegramas: CREMAT-ALCIRA & & {§ Teléfono n.c 14 o? •6 SOLLER 1 ■■■■"' 1 "JLg? Crónica Local La huelga de albañiles Hemos entrado ya en la coarta semana de huelga del importante gremio de albañi- les de esta ciudad. Unos 350 obreros se hallan hoy en la calle, sin medios de subsis¬ tencia, y aunque su situación no paeda de¬ cirse desesperada se pueden ir dificultando las cosas de modo que adquieran un carác¬ ter poco favorable para la paz y tranquili¬ dad públicas. Sin embargo, el buen sentido de los huelguistas se impone, no siendo por tanto de lamentar hasta el momento ninguna clase de desmanes ni perturbación del orden público, que, por otra parte, se ve eficazmente asegurado por las fuerzas de la Guardia civil que, principalmente en las horas de la noche, patrullan por el inte¬ rior y afueras de esta población. Según se nos informa, se han celebrado en la «Casa del Pueblo» durante la presente semana varias reuniones en las que, vista la intransigencia de la patronal de albañileria se han tomado diversos acuerdos, entre ellos el de ir a un día de paro general de toda la población obrera afecta a la «Casa del Pueblo», qüe es casi toda la de la po¬ blación, para protestar de la actitud adop¬ tada por los patronos de la albañilería. Las sociedades obreras de los diversos gremios inscritas en la «Casa del Pueblo» se solidarizaron, por la representación de sos directivas, con sus compañeros huel¬ guistas del ramo de albañilería; por lo cual ya desde un principio se pudo anunciar el paro general. Dichas sociedades son, ade¬ más de «La Fraternidad», osea la del gre¬ mio de albañilería, las de «Oficios Varios», «Metalúrgicos», «Ramo Textil» y la «Eba¬ nistas, Carpinteros y similares.» Dicho paro general ha sido notificado en legal forma a la Alcaldía y al Gobierno ci¬ vil de la provincia, señalándose al efecto que sea de veinte y cuatro horas y tenga lugar en el próximo lunes, día 9 del co¬ rriente. Se hace saber a dichas autoridades que reunidas las directivas de las sociedas obre¬ ras firmantes han acordado ir al paro gene¬ ral como protesta por la intransigencia pa¬ tronal de la albañilería local. En caso de no solucionarse inmediatamente el asunto se anuncia que entonces el paro general sería indefinido. Al efecto de celebrar un acto de afirma¬ ción entre los obreros y obreras de los di¬ versos gremios de esta ciudad que se pro¬ ponen ir el próximo lunes al paro general, tuvo efecto anoche, enjel «Teatro Victoria», una asamblea-mitín'que se vió en extremo concurrida por lardase trabajadora de to dos los oficios. Hicieron uso de la palabra en dicho acto varios obreros de esta locali¬ dad, quienes sucesivamente fueron expli¬ cando el origen y desarrollo del conflicto social que nos ocupa, haciendo mención de sus diversos aspectos. Dorante dicho acto reinó el mayor orden y compostura, observándose un general entusiasmo por la causa común. También se dirigieron aí auditorio allí congregado los representan¬ tes de las sociedades obreras que se han adherido ai paro general. Terminó dicho acto dando las gracias el señor Presidente de la «Casa del Pueblo» por la numerosa concurrencia que se había adherido al mo¬ vimiento inicial de protesta y anunciando que a la mañana siguiente se celebraría una reunión en la Casa Consistorial, ante el De¬ legado Regional del Trabajo, con una co¬ misión de patronos albañiles por ver de arreglar de una vez el conflicto que tanto perjudica a todos y que, a pesar de todo, es preciso mantener. Efectivamente, esta mañana ha tenido tugar dicha reunión, en el salón de sesiones del Ayuntamiento, entre los elementos obreros y patronos bajo la presidencia del señor Delegado Regional del Trabajo, don Juan Sancho, y asistencia del señor Alcalde, D. Miguel Arbona Colom. Nos enteramos de que, a pesar de la buena voluntad de to¬ dos los componentes no ha sido posible llegar a un acuerdo que satisfaciera a ambas par¬ tes, por lo cual quedaron una vez más elevadas a definitivas sus aspiraciones. De modo que el conflicto queda en pie, en la forma que lo estaba antes, con la agravante de la amenaza de un paro gene¬ ral de veinte y cuatro horas, primero, y definitivo luego, caso de no arreglarse q solucionarse las causas del conflicto de referencia. Fervientemente deseamos que todas estas cosas se solucionen, para bien de todos. Un paro general, si sus directi¬ vos no tienen mucho tiento y prudencia, puede proporcionar un día de lamentables consecuencias. Y fuera de desear que entre todos viera de evitarse. Según se nos informa, el patrono don Juan Colom Alcover ha llegado a una in¬ teligencia con los operarios, por cuyo mo tivo a partir de hoy han reanudado éstos el trabajo. El arreglo ha sido concertado a base de establecer provisionalmente la jornada de cuarenta y cuatro horas semanales, Ínterin se confeccionan las bases entre patronos y obreros. En virtud de este arreglo, el Sr. Colom queda como intermediario entre los pro¬ pietarios o patronos y los obreros afilados a «La Fraternidad», el cual cuidará de pro¬ porcionar trabajadores a las personas que quieran realizar alguna obra. Según se dice, se ha acogido a esta fór¬ mula provisional de contratación el maes¬ tro albañil D. Juan Casasnovas. Se dice que ante el temor de posibles disturbios, han sido aumentadas las fuerzas de la Guardia civil destacadas en esta ciudad. *** Se nos ha acercado el miembro de la comisión obrera qae asistió a la primera reunión ante el señor Delegado Regional del Trabajo, del que dijimos había manifes¬ tado que protestaba de la presencia del Sr. Alcalde y de sus intervenciones en dicha reunión, diciéndonos y rogándonos que hiciéramos público que él protestó sólo de las intervenciones de la Alcaldía, pero nunca de su asistencia, por estar bien en¬ terado de que dicha autoridad es el Presi¬ dente nato del Consejo local del Trabajo. Queda complacido. Noticias varias Conforme dijimos en nuestro número anterior, el sábado último quedó abierta de nuevo al tráfico rodado la carretera de Pal¬ ma, que había quedado interceptada junto el Pont d En Vális por los grandes arras¬ tres de tierra registrados durante la sema¬ na anterior a consecuencia de las lluvias torrenciales caídas en la noche del jueves día 28 de Septiembre último. Pero sólo ha sido abierto un pasadizo para la circulación, quedando cubierto de tierra aún más de la mitad del ancho de la carretera en un tramo de unos 25 metros. Una brigada de operarios continúa tra¬ bajando para despejar del todo esa tran¬ sitada vía. En la carretera del Puerto, frente a Sa Mola, y en la del Camp de sa Md, frente a Ca 'n Garaa, las aguas arrastraron tam¬ bién aquel día gran porción de tierra y piedras que quedaron en buena parte sobre el piso de aquéllas, que si por su menor importancia- no han impedido el tránsito, siempre contribuyen a dificultarlo,! Fuera de desear que por la brigada mu¬ nicipal de obras se procediera a dejar des¬ pejadas dichas carreteras, y esperamos de la Alcaidía dé las órdenes oportunas con este objeto. Respondiendo a una feliz iniciativa de D. José Guasch, maestro nacional, que tan vivamente viene laborando en favor del mejoramiento de la enseñanza en nuestra ciudad, está en vías de organización una Escuela Inicial de Trabajo. Empezará ésta SU3 trabajos preliminares en la sección femenina, la que quedará instalada en el local destinado a la Cantina Escolar. Las materias que integrarán el plan de estudios, por d momento serán: Cálculo Mercantil—Contabilidad— Mecanografía— Francés—Conocimientos de Cultura gene¬ ral—Corte y Costura—Bordados—Lavado, Planchado y Cocina. Cuidará de la dirección de esta Escuela la profesora Srta. María Mayol, Presiden¬ ta del «Foment de Cultura de la Dona», y colaborarán en la parte de Enseñanza los maestros y maestras nacionales residentes en esta población y en la de Corte y Cos¬ tura la profesora de Corte Srta. María Oliver y otras auxiliares. La enseñanza será completamente gra¬ tuita, y pueden solicitar ser admitidas las niñas comprendidas entre la edad de 12 a 16 años que tengan alguna preparación escolar. Terminadas las vacaciones que la nueva legislación concede a los empleados de las entidades bancarias, a partir del lunes de esta semana han reanudado en las ofi¬ cinas del «Banco de Sóller» y de la Sucur¬ sal del «Crédito Balear» su horario nor¬ mal de despacho para el público, o sea que volverán a abrir sus puertas dichos Bancos por la tarde en las mismas horas de antes. Las horas que dichas sociedades tienen establecidas para el despacho del público son las siguientes: Banco de Sóller —Mañana, de 8'30 a 12. Tarde, de 4’30 a 6’30. Crédito Balear—Mañana, de 8’30 a 12’30. Tarde, de 4 a 6’30. En ambas ha sido establecido, en este horario, la innovación de la semana ingle¬ sa; de modo que los sábados las ho¬ ras de despacho en las dos oficinas serán sólo de 8’30 a 12’30 de la mañana. Esta mañana el señor Alcalde, don Mi¬ guel Arbona Colom, ha ordenado ¡a publi¬ cación de un bando mediante el cual se re¬ cuerda a todos aquellos individuos sujetos al servicio militar, cualquiera que fuese su situación en el Ejército, la obligación que tienen de pasar una revista cada año. La legislación anterior disponía que dicha revista anual debía pasarse precisamente dorante los tres últimos meses del año; la legislación vigente, para mayor facilidad de los interesados, dispone que pueden pa¬ sarla en cualquier día de! año y ante las Alcaldías de sus pueblos respectivos, se¬ ñalándose al efecto todas las horas de las oficinas municipales como hábiles para dar cumplimiento a dicha obligación Para aquellos soldados que residen en el extranjero; igualmente se dispone que pueden pasar su revista anual ante el Con¬ sulado de su demarcación y en cualquier día del año. Se nos suplica publiquemos esta noticia por ser del máximo interés para todos aquellos individuos sujetos al servicio mi¬ litar que tienen su residencia en el extran¬ jero, por recordarles dicha obligación a fin de evitarles los perjuicios y molestias consiguientes, que siempre resultan lamen¬ tables. El pasado miércoles el señor Alcalde ordenó la publicación de un bando para anunciar al vecindario que el señor Médico Titular del Ayuntamiento, don Mariano Rovira Sellarés, procedería dorante todos los días de! presente mes a vacunar y re¬ vacunar contra la viruela a los niños me¬ nores de seis meses y a los que no hayan sido vacunados después de siete años. Recuerda a los padres de los niños inte¬ resados que dicha práctica, además de constituir una obligación altamente bene¬ ficiosa para los pequeñuelos, por lo cual conmina ya con las sanciones correspon¬ dientes a los padres, tutores, o encargados que descuiden dicha obligación. Las horas hábiles para la práctica de es¬ ta operación, determina el expresado bando que sean de 9 a 11 en el despacho particu¬ lar del Sr. Rovira, calle de San Jaime nú¬ mero 2, y de 3 a 4 de la tarde en el cuarto o dependencia acostumbrada de la CasaHospicio. Son de aplaudir estas disposiciones sa¬ nitarias de la Alcaldía, siendo de desear que se beneficie de las mismas él mayor número de personas. Por el Oficial encargado del Negociado de Estadística de nuestro Ayuntamiento, don Antonio Frau Oliver, y su auxiliar don José Morell Roseiló, se procede en la ac¬ tualidad a la rectificación del Padrón de vecinos de este término municipal, para lo cual, y con e! fin de dar al público las ma- yores facilidades, se efectúa dicho trabajo en visita domiciliaria a todas las familias de esta ciudad. • Sería bien que los interesados procura¬ ran corresponder a las facilidades que pa¬ ra ellos concede la Alcaldía, suministran do con toda claridad los datos que se les requieran, lo cual, en último término, re¬ dunda en beneficio propio para el día de mañana que necesiten acreditar su calidad de vecinos, mediante la presentación del documento del Negociado correspondiente. Conforme dijimos en el pasado número-, debe efectuarse mañana en la Caja de Recluta de Palma el sorteo previo para determinar los reclutas del presente reem¬ plazo y agregados a! mismo que deben prestar su servicio militar en Cuerpos de guarnición en Africa o servir en Unidades de estas islas, ^ Dicho acto será público, pudlendo asis¬ tir al mismo cuantas personas lo deseen. En el próximo número procuraremos In¬ formar a nuestros lectores del resultado de este sorteo, que hacemos votos sea fa¬ vorable a nuestras reclutas a fin de qüe no tengan que separarse de sus familias para dar cumplimiento a sus obligaciones militares. Como todos los años, celebrará el pró¬ ximo lunes la sociedad de socorros mu¬ tuos recreativa «Defensora Sollerense» la fiesta conmemorativa de las notables fechas de la fundación de la misma y de la inauguración del edificio de su propie¬ dad, el 56.° y 46.° aniversarios, respecti¬ vamente. Con tai motivo, mañana, domingo, a las siete y media, celebrará una misa en la iglesia de las MM. Eacolapias el capellán de la misma y socio de la referida entidad Rdo. D. Antonio Alcover, en sufragio de los socios difuntos, y el indicado lunes día 9, por la noche, tendrá lugar una velada cultural sumamente atractiva, para laque se ha organizado el siguiente programa: Primera parte.—La banda de música de la «Lira Sollerense» interpretará las piezas: «En la Mezquita de Córdoba», danza española, de V. Romero; «Danza de apaches», selección, de J. Serrano, y «Ba¬ turra de temple», gran jota, de M. Torroba. Segunda parte. —La aplaudida Compa¬ ñía «Catina-Estelrich» pondrá en escena las obras: «Es baúl de Madó Banaula», pie¬ za cómica, en un acto, original de D. Bar¬ tolomé Ferrá; «Los Hugonotes», comedia cómica, en dos actos, original de D. Mi¬ guel Echegaray, y «Els calcons de Mestre Lluc», juguete cómico, en un acto, origi¬ nal de D. Bartolomé Ferrá. Los entreactos serán amenizados por la orquestina «The Black Cat», y la función empezará a las ocho y media, con toda pun¬ tualidad, en razón de la extensión de! pro¬ grama. Para asistir a dicha velada hemos reci¬ bido del señor Presidente de la «Defenso¬ ra Sollerense», nuestro apreciado amigo D. Guillermo Valls, atenta invitación, cu¬ ya deferencia sinceramente le agradece¬ mos. *** A última hora se nos informa—y se nos suplica lo hagamos público—de que si por causa de la huelga general que se ha anunciado para el lunes no pudiera ce- cebrarse la función de referencia, tendrá lugar ésta el martes a la misma hora. No obstante no haber vuelto a llover en toda la semana que hoy fine, como si, con las lluvias torrenciales de la anterior, hu¬ bieran quedado vacíos los depósitos de agua que, a mayor o menor altura, pasean las nubes por nuestro horizonte, éstas no han escaseado en ninguno de los días. To¬ do lo contrario, han abundado de tal mo¬ do, que en lo menos ha aparecido despeja¬ do el firmamento y en algunos ha estado cubierto por completo. Lo cual no es de extrañar en la estación otoñal en que nos hallamos; lo son, si, estas altas temperaturas que continúan reinando, cuando debiera y suele haber ya refresca¬ do notablemente el ambiente en la época actual. Esto de sentirse calor, en la prime ra quincena de Octubre, hasta el punto de verse bañados frecuentemente de sudor las personas que se mueven con alguna activi¬ dad o ejecutan trabajos que requieren al¬ gún esfuerzo, es cosa verdaderamente anormal, pues que muy rarísimas veces se ve. Y esto es precisamente lo que en la actualidad sacede. SOLLER Homenaje a la Rda. Madre María Pilar quial rezó Maitines y cantó Laudes solem¬ nes; después se rezó el rosario, con cánti¬ cos intercalados en cada decena, estando ción se celebró el próximo pasado miérco¬ les, día 4, fiesta solemne en honor de San Frascisco de Asís. Hubo con tal motivo En el cincuentenario de su profesión religiosa Conforme dijimos en nuestra anterior | otra escogió para sí el Jardinero celes¬ edición, un grupo de antiguas alumnas tial. Nuestras inolvidables compañeras, expuesto su Divina Majestad. * ** La fiesta que se celebrará en dicho tem¬ plo mañana, estará dedicada a los Santos Médicos, Cosme y Damián. Comunión general en la Misa primera, y Oficio a las diez, con sermón, que estovo a cargo del vicario Rdo. D. Jorge Company. Por k noche tuvo lugar la función del Tránsito de San Francisco, A los referidos actos religiosos asistie¬ de la Rda. M. María Pilar Nogueras, Es- desde el cielo se adhieren también a ron, no obstante no ser aquél dia festivo, colapia, organizó para el día 4 del co¬ nuestra fiesta con el precioso tributo de En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ numerosos fieles. rriente un homenaje con que festejar a su su valiosa oración. Hoy, que se cumplen anciana profesora, para testimoniarle su los 50 años de su vida religiosa, de los veneración y aprecio con motivo de cum¬ cuales 33 de ellos han sido dedicados a la plirse el cincuentenario de su profesión juventud femenina sollerense, las que religiosa. hemos sido sus alumnas nos reunimos ENSEÑANZA El primer acto constitutivo de este para tributarle merecidísimo homenaje, Homenaje fué una solemnísima misa de y ofrendarle un obsequio que, aunque comunión general, que celebró en la ca¬ sencillo, le demuestre el cariño y venera¬ Preparaciones especiales Carreras del Estado pilla del Colegio de las Rdas. Madres Es- ción de sus antiguas discípulas. colapias el limo. Fray Mateo Colom, Madre: En este día señalado de su vida, para Obispo de Huesca, cantando con gran —de esta vida que tan gran parte a nos¬ afinación, el coro del colegio, durante este otras ha dedicado,—acepte nuestros bue¬ patético acto, diversos motetes. nos deseos; y ya que no podemos verlos Clases desde 1.° de Octubre por Inira missam, el limo, señor Obispo cumplidos poniendo sola nuestra parte, dirigió su palabra, llena de unción al Cielo se dirigirán las oraciones agra¬ personal técnico y competente. apostólica, a los numerosísimos asis¬ decidas de las que, al querer encontrar ciudad.—j§ODDE£( tentes, dedicando en primer lugar un recuerdo a la Rda. Madre Aurora, que una recompensa para Vd., no la han ha¬ llado debidamente (digna aquí abajo. Por Informes en la oficina de Telégrafos de esta año y medio ha celebró también sus bo¬ eso esperamos que el Dios que premia das de oro y que ya ahora goza de la todos los trabajos que se emprenden en visión de Dios. su nombre, gratificará espléndidamente Felicitó luego a la homenajeada Madre en su día a una vida dedicada a dar el María Pilar por cumplirse en aquel día bien a conocer, y tendrá eterno galardón 50 años que, en la capilla del Colegio de para una existencia empleada y consu¬ M Carabanchel Alto, ofrendara su vida a mida en el augusto ministerio de la en¬ COMISION Y EXPORTACION ■ Dios. señanza-religiosa.—He dicho». Luego, dirigiéndose a las alumnas, les La señorita Rullán fué muy aplaudida. ▼ m ¡¡ ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS §j presentó la labor inmensa que represen¬ tan 50 años de vida dedicados a la educa¬ El ilustrísimo Fray Mateo Colom pre¬ sentó luego a Madre María Pilar una ar¬ ción de la inteligencia y a la formación de las almas de las juventudes. La mujer sollerense, dijo, siempre se tística palmatoria de plata, que le ofrecían. sus alumnas para que de aquel acto que¬ dara no sólo el recuerdo sino un objeto I FRUTOESM—BPARLA IMJEERSIZEOSSM—ERLA ED GO US MBRES ha distinguido por su piedad y cultura, que lo perdurara, y que, al mismo tiempo y Madre María Pilar ha sido una de las más eficaces colaboradoras en la educa¬ ción de las j uventudes femeninas de Só- que sirviera para el culto de Dios, recordora a las futuras generaciones la estima y veneración con que era tenida la reli¬ I Cristóbal Colom I 11er. giosa. Ü » Recordó a la homenajeada la cruz que ha pesado sobre ella desde que dejara su país natal, su familia, y pronunciara sus En un álbum previamente preparado firmaron después del señor Obispo, el Rdo. Sr. Alcover, la Comisión Organiza¬ ■ ÉÉ ARGEL - Rué de Suez 3 (detrás del nuevo mercado) yr yr .yr votos. Su vida plena de amor y de abne¬ gación por moldear el corazónde la infan¬ cia, por dedicarse a los otros negándose dora y las alumnas y ex-alumnas del Cole¬ gio. A las cuatro de la tarde se cantó un Ü5ü ÍviSS Patatas comestibles y para sembrar, de todas ciases i<p IcHes a sí misma. Sólo en la sagrada Eucaristía solemne le-Deum, para agradecer a Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: puede la religiosa hallar la fuerza precisa Dios los beneficios concedidos a Madre para seguir adelante en la espinosa ruta María Pilar durante los 50 años de su vi¬ emprendida, y sólo en la Eucaristía está da religiosa. el premio que concede Dios a sus elegi¬ Fueron luego obsequiadas todas las dos, hasta que les premia con la Gloria alumnas y ex-alumnas del colegio con eterna. Concluyó pidiendo a la venerable religipsa que cuarffto Dios haya coronado su frente con la diadema de los escogi¬ un exquisito y espléndido lunch, y des¬ pués de reiterar sus felicitaciones a la homenajeada dieron por terminada la solemne fiesta. * FRUITS dos, tenga un recuerdo para todos los Reciba la Rda. Madre María Pilar 8 PRIMEURS EN GROS allí presentes, para sus compañeras, pa¬ ra las alumnas, para el Colegio Calasan- cio. nuestra más cálida enhorabuena, que ha¬ cemos extensiva a la Rda. Comunidad ANCIENNE MAISON SCARXELL Terminado este solemne acto, las del Colegio Calasancio. alumnas y ex-alumnas de la Rda. Madre María Pilar, precedidas del señor Obis¬ po, del capellán del Colegio. Rdo. D. An¬ Y para la Comisión Organizadora, por el éxito obtenido, sea también nuestro sincero aplauso. Y VES MAIRE , SuCCESSEUR tonio Alcover, y de las Reverendas Ma¬ dres, pasaron al salón recibidor, don¬ de la ex-alumna Srta. Francisca Rullán pronunció el siguiente discurso: «Las lluvias otoñales empapan la tierra Vida Religiosa A 18, rué de 1’ Arquebuse — CHARLEVILLE (Ardennes) MAISON SPECIALE Télégrammes: con sus aguas fecundantes; y las gotas que caen monótonas y seguidas del seno de las nubes grises, serán la savia que en Abril y Mayo llenará los campos y los jardines de flores frescas y perfumadas. Y lo que contemplamos de ordinario en la naturaleza, puede servir muy bien de símbolo a la fiesta que ahora celebramos. Nosotras, las aquí reunidas, (y las que de El día primero de este mes dióse prin¬ cipio en la Parroquia y en algunas otras iglesias de esta ciudad, al rezo diario de las tres partes del Santo Rosario. En dicho templo parroquial se practica esta piadosa devoción durante la misa primera, durante la misa de las siete y media y ai anoche¬ cer, solemnemente, con exposición del ORANGES - MANDARINES CITRONS - FYFFES BANANES MAIRE - PRIMEURS - CHARLEVILLE Spécíalité de Chicorées dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón TELEPHONE IM.o 748 R. C. 10.600 CHARLEVILLE lejos se unen a la fiesta acortando en es¬ Santísimo Sacramento, y lo mismo en los píritu las distancias y acompañándonos con los deseos, hemos venido desfilando, primero unas, después las otras, por la clase de nuestra amada Madre María Pi¬ lar. Siempre, durante los largos años de de Ntra. Sra. de la Visitación y ‘de los PP. Filipenses. En el de las MM. Escolapias se reza sólo una vez, durante la misa conventual, permanencia que lleva en nuestro valle, la hemos visto dispuesta, trabajadora, El domingo último se celebró en la Pa¬ guiándonos por el buen camino, enseñán¬ rroquia la fiesta de Ntra. Sra. del Rosario, donos las virtudes que debían hacernos consistente en canto de Completas en la mujeres honradas y dignas; hemos escu¬ chado mil veces sus consejos, sus adver¬ tencias. Entonces era la lluvia: la lluvia reposada y fecundante que se iba infil¬ trando en la tierra de nuestros corazones, haciendo germinar la semilla de «Piedad y Letras». Y hoy, cual flores de primave¬ vigilia y de Tercia solemne a las nueve y media del expresado día festivo. La Mi¬ sa mayor dió principio a las diez, siendo el celebrante el vicario de semana, Rdo. don Juan Sueca, al que asistieron en calidad de diácono y subdiácono, respectivamente, ra fecundadas por el agua de las nubes, los Rdos. D. José Morey y D. Bernardo brota en nuestros corazones una floración de gratitud y agradecimiento. Y yo, re¬ cojo estas flores, y en nombre de todas las presento a nuestra querida profesora. He formado también otro ramillete para ofrendárselo, Madre María Pilar, con un piadoso recuerdo de aquellas otras flores que, en el mismo jardín, confiadas estu¬ Pujo!. Glosó las excelencias de la Virgen, bajo Ib advocación con que era en di¬ cho día festejada, en un beilo panergírico, ei elocuente orador ssgrado Rdo. D. Va¬ lentín Herero. La escoíanía y el pueblo cantaron, con acompañamiento del órgano, la misa gregoriana de Angelis. De venta exclusiva en Sóller: .Concesionario JUAN FORTEZA CORTÉS • Calle Bauzá, 12 - SÓLLÉR vieron a sus cuidados y que una tras Al caer de la tarde la Comunidad parro SECCION LITERARIA «* m> CDLABOR ACIÓN CfiBECITfi LOCñ Un poco azorada, algo tímida, presin¬ tiendo tal vez, intuitiva, el motivo o por qué de aquel llamamiento de su primo y padrino a la vez, penetró Aurora en el despacho del simpático doctor. FermíD,—un joven médico de unos treinta y cinco años, muy elegante—le¬ vantó la cabeza, sonrió a su prima, y le señaló con un gesto una butaca. Enton¬ ces volvió los ojos a su labor, diciendo: —Concluyo. Dentro de dos minutos estoy contigo, Aurora. Ella hizo un mohín de niña mimada, y se sentó; con mano nerviosilla separó un rizo importuno que le cubría la frente, adoptó un aire muy serio, y, cruzando l is piernas, esperó. Pasaron los dos minutos que a Aurora se le hicieron interminables. Fermín había recogido unos papeles depositándolos en una carpeta; luego oprimió un botón y acudió el fámulo. —Francisco, que no estoy aquí para nadie. —Está bien, señor. —¡Cuánta seriedad revestirá el asunto! —dijo para sí Aurora, intrigadísima. —Ya estoy contigo, Aurora. Vamos a hablar un rato familiarmente, como dos buenos amigos. Yo pregunto y tú respon¬ des. ¿Vas a serme sincera? —Sí. Le miraba con unos ojos agrandados, de azul purísimo, un poco asustados. —Por que tú no eres mala; yo respon¬ do de que no eres mala; pero sí un poco aturdida y caprichosa: una cabecita de pájaro lo eres, Aurora, por desgracia. —Me han calumniado. —Y yo lo creo. He empezado diciéndote que tengo fe en tu bondad. Pero no basta que una mujer en el fondo sea bue¬ na; es necesario que lo parezca. Esto, que para las mujeres de hoy día se ha hecho viejo, quieras que no, forma la esencia de vuestra vida. Bajo esa norma se os juzga, bien o mal. —Tú siempre tan razonable. —Hay que serlo, primita. Y... al gra¬ no. Cuéntame cómo surgió vuestro dis¬ gusto. Quiero saberlo todo de tí... Enri¬ que ha venido a contarme; está hecho una fiera. Brama de coraje. Le muerden los celos porque te ama inmensamente. —Y yo también le quiero muchísimo. Por eso me duele su enfado. ¿No habría manera de desenfadarle?... Enrique es un intransigente, un retrógrado; parece mentira que siendo joven no entienda nada de la vida moderna. Parece men¬ tira... —Perdona, prima y ahijadita. Enrique es un hombre que vale y que tú no te mereces. Por tu cabecita loca. —Muchas gracias. Se levanta, nerviosa, se dirige al bal¬ cón, entorna un poco las vidrieras; toma una plegadera de encima de la mesa y, jugando con ella, melancólica y grave vuelve a sentarse. —Yo no quiero ofenderte—prosigue Fermín—; mi calidad de primo carnal tu¬ yo y el haberte llevado a la pila a cris¬ tianar, me da ciertos derechos a avisarte. ¿No lo entiendes tú así, Aurora?—pre¬ gunta con cariño. —Verdaderamente tienes tus derechos. —A ver. Cuéntame... —Empiezo. Enrique, como sabes, por sus ocupaciones, con el pretexto de unos atrasos en su labor oficinesca, renunció a las vacaciones. jUna necedad! Como si Dios no nos mandara un buen número de días para adelantar estos atrasos... El lo quiso y lo hizo así... Bien está; pero, ¿por qué iba yo a quedarme en casita, cuando todas mis amigas acudían a la playa? ¿Sólo por el único motivo de que a mi novio le'dió por no ir? Comprende¬ rás que hubiera sido ridículo. Enrique no supo entenderlo. Me marché a disgus¬ to. Esto, unido a un poco de flirteo sin importancia, por mero pasatiempo, con un chico muy amable que me encontré, ha levantado la bola que pretende aplas¬ tarme. ¡Malas lenguas!... Lo dice con furor, apretando los labios, altamente ofendida. —Pero en una mujer pedida en matri¬ monio, como tú, Aurora, fué una verda¬ dera imprudencia. Hay que confesarlo,— replica Fermín. —Tienes razón. Y me pesa, a la vista de las consecuencias. Porque yo, repito, le quiero muchísimo a Enrique y no le he faltado, ¡ni de pensamiento! —Puede ser, y lo creo; pero este mo¬ dernismo que ahora priva—dice Fermín, reflexivo y lentamente,—es como agua impetuosa que os arrastra a todas río abajo... Huyó el recato de la mujer. Con vuestras exhibiciones y locuras habéis perdido gran parte de vuestros encantos, ¡necias!, y no lo entendéis... Vuestros pudores mantenían y fomentaban las ilu¬ siones del hombre... Eráis reinas, y con esa despreocupación que es hoy moda dominante habéis bajado de vuestro tro¬ no. Ha desaparecido la idealidad en el amor; ya no sois poesía, y el descanso que brindabais ayer al corazón del hom¬ bre lo habéis sustituido con la inquietud, con el recelo... así es que no me extraña que el hombre no tenga prisas por casar¬ se. Está hastiado. Y sois vosotras las que tenéis de ello la culpa. —Amargas cosas me dices, padrino. —Verdades, Aurorita. ¿Sentarás la ca¬ beza ya? —Te lo prometo. Ha sido todo una lec¬ ción. ¿Y tú me ayudarás a reconquistar el corazón de Enrique? —Te ayudaré. Yo sabía que andabas triste, que te dolía el desvío de tu novio, que no pecaste por malicia, sino inducida por ese maléfico ambiente de la vida mo¬ derna, y te compadecí. Compadecí a mi niña inexperta y equivocada. Te he lla¬ mado, a propósito, para avisarte y ayu¬ darte. Alguna buena obra hemos de ha¬ cer y a ésta me creía yo doblemente obli¬ gado. Hay una pausa. Aurora llena de emo¬ ción se enjuga una lágrima. Fermín la ha sorprendido, y al reanudar el diálogo procura infiltrar la confianza en el co¬ razón de su ahijada. Ya está contenta. Confiada y tranquila, que es todo un encanto, ha trocado en risa su primitivo pesar. Sólo al macharse le asaltan las dudas y se acerca a Fermín para preguntarle otra vez, grave y triste: —¿Tú crees que haremos las paces con Enrique? El se inclina y, casi a su oído, deja caer estas palabras, que son toda una esperanza: —¡Tonta! ¿Para qué te hubiera llamado sino? Han pasado unos días... Y para nues¬ tros novios pasó también la tempestad, y volvió la calma. En el horizonte de sus almas vuelve a lucir el sol con luz es¬ plendorosa. Aurora, al lado de Enrique, pregunta a éste, amante y mimosa: —Di, muy querido, ¿ya no te acordarás más de nuestro disgusto? —No, mi alma; ya no quiero acordar¬ me más. —¡Lo que me has hecho sufrir! —¡Y lo que yo he sufrido, Aurora! —¡Temía tanto haber perdido para siempre tu cariño!... ¡Yo, que sin él no podría vivir!... Y todo por esas len¬ guas de víbora, Enrique... Porque yo no te falté. Un poco aturdida soy, como dice mi padrino; pero yo no te falté. Mi lma es y ha sido siempre tuya. ¡Com¬ pletamente tuya!... —Te creo, porque tengo necesidad de creerte para ser feliz. —No, Enrique; dime que me crees por¬ que yo te lo digo; porque te lo juro por Dios y por el recuerdo de aquella santa mujer que me llevó en su seno, y que ahora mismo se habrá asomado a alguna ventanica del cielo a recibir mi juramento. Una ráfaga de emoción pasa por los ojos de Enrique. —Te creo—dice con voz trémula—por todo eso que me dices, nena, que ya nohay nada más sagrado: ¡el nombre de Dios y el recuerdo de una madre!... Francisca Grimalt. Manacor, Octubre de 1933. ¡FñMTñSIñ DE fiMOR! Hocturno Las misteriosas sombras de la noche habíanse extendido, y en el cielo titilaban alegres las estrellas luciendo sus metálicos reflejos. La luna, suspendida en el espacio cual un arco voltaico gigantesco, envolvía la tierra en los fulgores de sus blancos destello?. Recortaban tos árboles frondosos bus sombras, agrandadas en el suelo, en tanto eran sus ramas suavemente mecidas por el céfiro, saturado de esencia de las flores al prestarle su aliento... El murmullo del agua del arroyo por su tranquilo cauce, discurriendo, rompía con el eco de sus notas el augusto silencio que reinaba en la calma de la noche, envuelta en el misterio, y en el cantar alegre de sus aguas parecía flotar el dulce eco de un susurro amoroso pronunciado por mil dulces acento?... Sentados en la sombra formada por el césped, en el suelo, tus manos en mis manos, los ánimos suspensos, las miradas buscándose anhelantes y fundidos en uno el pensamiento, dijeron por los ojos nuestras almas lo que callaron nuestros labios trémulo?, dejando que vagara nuestro espíritu al dulce impulso del amor inmenso, ¡muy lejos de la tierra, muy cerca de los cielos!... ¡Qué hermosa estabas! De la blanca luna te bañaban sus nítidos destello?, haciendo resaltar de entre las sombras el encanto supremo de tu rostro divino de alabastro y de rosa, formado a nn mismo tiempo... ¿Cuánto tiempo callaron nuestros labios? ¿Fueron horas, momentos? ¿Vivimos nuestra vida en nn instante? ¿Sentimos el instante de lo eterno?... Un ruiseñor que en el cercano árbol desfloró unos arpegio?, nos despertó aumentando con sus trinos la sublime belleza del momento... ¡Trinos de ruiseñor! ¡Gratos^aromas de flore?, que embriagaban con su aliento! ¡Calma solemne que nos ofrendaba la noche en su bellísimo concierto de luz entre las sombra?, y de amores que brotaban del pecho! Ea nuestra alma sentimos la belleza del divino momento. Se miraron los ojo?, anhelantes, se buscaron los labios en silencio y unidas nuestras bocas... rasgó la calma de la noche un beso. * J. González Fíol. Folletín del SOLIEF^ -10- EL MISMO FOLLETÍN POR GABRIEL GRBINIBR grito que le salía del corazón. Cualquie¬ ra podría pensar que se había traiciona¬ do usted y no había podido ocultar sus sentimientos ante la idea de un peligro para él. Ella no contestó, pero él la sintió tur¬ bada. E insistió, aunque no fuera más que por un placer agridulce de morti¬ ficarla: —Y lo extraño es que él no ha pare¬ cido conceder gran importancia a ese extraordinario interés. Ni los demás... Ella entonces se detuvo, le miró de frente. Una mirada honda, profunda, enigmática. —Le voy a pedir un favor, Montalbán. —Oh, encantado, señorita Luisa. —Ya sabe usted que en cada coche, en esas carreras, van dos personas. Pues bien: yo quiero ir con usted. —Oh, eso no, eso no. ¿Pero no com¬ prende usted el peligro que se corre? ¿Cómo lo comprende usted para Alfonso y no para usted? Es el colmo de la ab¬ negación y del sacrificio... Verdadera¬ mente novelesco y romántico... Ella no quiso recoger la ironía. —Es, sencillamente, que no puedo so¬ portar ni la insinuación de que sea yo la culpable de que le ocurriera algo a usted por evitar que le sucediera a Al¬ fonso. No quiero que Alfonso se expon¬ ga a un peligro, pero pago su rescate con mi propia persona. — ¡Sublime!—gritó irónicamente Mon¬ talbán—. Pues bien: si tal interés tiene en ello y don Arcadio consiente, yo ac¬ cedo. Correremos el peligro los dos jun¬ tos. Llegaban ante el palacio. Ella !e miró de nuevo: sus ojos por primera vez tu¬ vieron para él un poco de ternura como reprochándole suavemente aquellas iro¬ nías crueles. Y su mano buscó la de él y estrechándola con fuerza, dijo con en¬ tera sencillez: —Graci s. Pepe Montalbán se dirigió a sus habi¬ taciones en el palacio. —¡Extraña criatura!—pensaba mien¬ tras subía la escalera—, ¡Y extraño todo lo que ha ocurrido esta noche!... Quince días, después. El día de la ca¬ rrera. El inmenso autódromo estaba cuajado de un público heterogéneo en el que se mezclaban todas las clases sociales, pre¬ dominando los deportistas y los aristó¬ cratas, Entre un murmullo de multitud en expectación aguda salieron de la caseta los corredores y se dirigieron a sus co¬ ches respectivos, coches pequeños, de dos diminutos e incómodos asientos, pero de potentísimos motores. Era la Gran Carrera, la que presti¬ giaba ya para siempre una marca, un nombre, una fábrica. Por las tribunas y por el paseo del autódromo había un comentario gene¬ ral. —No corre Douglas con el «Romeral». Es una pena porque hubiéramos presen¬ ciado una carrera interesantísima. ¿Quién le substituye? Nadie lo sabía. En la lista de corredo¬ res el conductor del «Romeral» aparecía señalado cor. XX, ¿Es que no se sabía aún al confeccionar las listas quién iba a ser el corredor, es que ocultaba su nombre? El secreto que cada casa guar¬ daba respecto de sus entrenamientos y preparativos hacia posible y casi natural aquel incógnito. ...Pero, cuando terminó la carrera, la gente, rodeando delirante de entusiasmo al pequeño «Romeral», ya parado y triunfador, aún trepidante y rugiente, quiso conocer al formidable conductor y a su acompañante, completamente irre¬ conocibles en sus amplios trajes blancos y bajo los cascos protectores que cubrían su cabeza y parte de la cara. Entre vítores y aplausos por la magní¬ fica carrera que acababan de hacer, pro¬ digio de serenidad, de audacia, de cora¬ zón, no tuvie» on más remedio que dejar¬ se ver. Y entonces fueron, como un escalo¬ frío, por todo el autódromo, dos frases admirativas, de una admiración atónita y sorprendida. —El acompañante es una mujer, Una rubia guapísima... —El conductor es aquel Pepe Montal. bán que se arruinó hace algún tiempo... Ame los fotógrafos, los repórters. los cinematografistas, los interviuadores, ante ia admiración de miles de personas, ellos, cogidos de la mano para posar an- (Continuará) SOLLSR n cora E L'AGRE DE LA TERRA «á* LA MORT DE V ESTIU Adóu-sifiu, les flore! Dolgor deis fruits, adéu! Que llura que us endueu! El vel de la tristesa la térra es posará bo i esperaut la neu, gentil mantell de núvia, telxlt tot de puresa. Voleiaran les fullee, vestlnt els camps de groe i algún ocal!, tot balb, travessará pels aires. Ressonará tan sois de 1’ oracló el vel 1 toe a l’hora que semtíem els rossinyols cantaires. Mlrant-nos els jardins remembrarem lesfiors ienyorarero, pensius, la brisa perfumada. Els arbres, silenciosos, cora inundats de plors ens mostraran, només, deserta la brancada 1 tot ho envairá la grisa solitud... Davallará deis cims, calmosa, la boirina, i sentirem, llavors. voltats de quietud, el benelt record d’ aquest estlu que fina. A. Molinbr i Gbndrau. COL'LABOR ACIÓ DIflLEGS DEL5 MORT5 De Fenelon HORnCI I VIRGILI Virgili. Que s’ hi está bé sobre aquest herbei sempre florit, a la vora d’ aquesta font, prop d’ aquest boscatge embaumador! Horaci. Aneu amb compte que acabaren fent una égloga, i Ies ombres no n’ han de fer d’ églogues. Miran Homer, Hericdus, Teócrit: coronáis de Uorers, escolten cantar llurs verso?, pero ja no en fan. Virgili. Sé, i em dona alegría, que els vostres, al cap de tanta de segles, fan encara la delicia deis literata. No vos e nganyáveu pas quan déieu en les vostres odes amb un to tan ferm: no tot jo moriré. Horaci. Les meves obres han reslstit al temp?, és verltat; mes cal estimar-vos tant com jo vos estim per no estar gelós de la vostra gloría. Hom vo3 posa immediatament després d’ Homer. Virgili, Les nostres muses no han d’ estar geloses i’ una de 1’ altra; són tan diferente! Alió que vos teniu de meravellós, ós la varietat. Les vostres odes són tendres, graciosos, vehemente tot sovint, rápidos, sublime. Les vostreB sátiros, simples, ingénues, curtes, plenes de sal; en elles es troba un pregón conelxement de 1’ home, una filosofía molt serla, amb un caient agrados que redrega els costums 1 instrueix la gent, adalitant-la. El vostre Art poótic mostra que tenieu tots els coneixements i tota la forga de geni necessárla per dur a íerme les obres mós grans, ja per 1’ épica, ja per la tragédia. Horaci. Es ben bé gentilesa vostra parlar de varietat, vós qui haveu posat en Ies vos¬ tres églogues la ingenua tendresa de Teó¬ crit! Les vostres geórgiques están píen® de les més rlents pintares; embeUiu i npas- sionau tota la naturalesa. I en la vostra Eneida, 1' ordre, la magniflcéacia, la forga i ía subiimitat d’ Homer hl esclaten arreu. Virgili. No he fet mós, peró, que seguir¬ lo pas a pas. Horaci. No pas en tractar els aroors de Dido. Aquest llibre quart ós enterament original. NI flns i tot se ns pot estalvlar la lloanga d' haver feta la baixada d' Enees ais inferns més bella que no 1’evocado de les ánimos de 1’ Odissea. Virgili. Els darrers llibres són negllglts. Jo no volia deixar-los tan imperfectos. Ja saben que els volia cremar. Horaci. Quin horror si ho arriban a fer! Era un excés de delicadesa vostra. Tothom sap que 1’ autor de les Geórgiques haguós pogut acabar 1’ Eneida amb la mateixa cura. Jo mir menys aquesta exactitud darrera que no el vol del geni, el tren de tota Y obra, la forga i l1 urc de les descrlpcions. Parlantvos ingénuament, si qualque cosa us priva d’ igualar Homer, és 1’ ósser més pulit, més castigat, més acabat, més poc simple, menys fort, meoys sublim; car ell d’ un sol tret us posa la naturalesa nua davant els ulls. Virgili. Regoneixo que he amagat quelcom de la naturalesa, per tal d’ acomodar¬ me al gust d’ un poblé magnífic i delicat en totes les coses que fau esguard a la cortesía. Homer sembla haver oblldafc al lector per no pensar més que a pintar del tot la ver- tadera naturalesa. En aixé em guanya. Horaci. Sempre son aquell modest Virgili qul passá tanta de pena a la cort d’ Augast. Jo vos he dit amb llibertat el que pensó de la vostra obra; dlgaa-me vós igualment els defectes de la meva. Es que em creieu potser incapag de reconélxer-los? Virgili. Hl ha. em sembla, qualque endret de les vostres odes que podría treure 's sense que elles hi perdessin res, i que no entra en el vostre designi. No ignor el moviment que l’ oda ha de teñir; peró hi ha C036S separades que un bell entusiasme no va a cercar. Hi ha també alguns endrets apassionats i meravellosos on es troba, potBer, a mancar qualque cosa, ja per a 1’ har¬ monía, ja per a la slmplicitat de la passió. Mal nn home no ha manejat millor que vós els mots per a donar-los un bell sentit amb brevetat 1 delicadesa; els mots esdevenen del tot nous amb 1' us que vós en feo. Tot, pero, no llisca de la mateixa manera; hi ha coses qae jo diría una mica massa tortura- des. Horaci. No m’ estranya gens que siguen tant difícil peí que fa a Y harmonía. Res no hi ha tan abundós 1 tant dolc com els vostres versos; llur sola cadéncia entendreix i fa venir les llágrlmes ais ulls. Virgili. L’ oda demana una altra harmo¬ nía tota dlferent, que vós heu trobat gnirebó sempre i que és més variada que no la meva. Horaci. AI cap i a la fi jo no he fet mós que obres curtes. He blasmat el que no estava bé; he mostrat les regles del que está bé: peró no he construít res d’ extens com el vostre poema heroic. Virgili. Realment, estimat Horaci, fa ja massa temps que ens alabara miítuament; tant que em fa Vergonya. Pleguem. LLUIS XI I FÜLIP DE COMMINES Lluis. Diuen que heu escrit la meva his¬ toria. Commines. Veritat, Sire. Pero he parlat com un bon criat. Lluis M’ asseguren, peró. que heu contat moltes de coses que jo m’ hauria estal- viat. Commines. Potser, mes en eonjunt he fet de vós un letrat forga avantatjós. Voldrieu que hagués estat un encensador complot enlloc d’ un historiador? Lluis Havíeu de parlar de mi coro un súbdit carregat de mercé3 peí seu senyor. Commines. Hagués estat la manera de no ósser cregut de ningú. No ós la reconeixenga el que hom cerca en un historiador; al contrari, és el que el fa suspecte. Lluis. No sé perqué ha d’ haver-hl gent que tengui la pruTja d’ escrlure Cal deixar en pan els morts i no deshonrar llur me¬ moria. Commines. La vostra estava estranyament ennegrlda. He maldat per endolcir Ies irnpresslons ja fetes; he posat de relien totes Ies vostres bones qualitats; vos he descarregat de totes les coses odioses que la gent vos imputava sense proves decisivos. Qué més podía fer? Lluis. Callar, o bé defensar-me del tot. Diuen que heu descrit tots els meus gestes, totes les meves contorsione quan pnrlava totsol, totes les meves intrigue?. Diuen qne heu parlat del crédit del meu paborde, del meu metge, del meu barber; que heu tret tota la meva roba bruta. Diuen que no haveu oblidat Ies meves devoclonetes. sobre¬ tot ais darrers temps; la meva dória d’ arre¬ plegar relíquies; de fer-me fregar, de cap a peus, amb olí sant, I fer peregrlnaclons en los quals pretenia sempre d’ haver curat. Heu esmentat el meu barret carregat de santets 1 la meva Marededeueta de plom, que ’m posava a besar sempre que ’n duia qualquna de moguda; i fins la eren de SantLo, per la qual no ra’ atrevía a jurar sens intenció de teñir paraula, de por de no morir dins i’ any si hl hagués mancat. Tot aixó és molt rldícul. Commines. Tot airó, no ós veritat? Podía callar-ho, jo? Lluis. Podien no dir-ne res. Commines. I podien no haver-ho fet, vós, res de tot aixó. Lluis. Peró, ja que estava fet, calia no dir-ho. Commines. Ja que estava fet jo no podia amagar-ho a la posteritat. Lluis. Com! Es que no ’s poden amagar certes coses? Commines. I ara! Creieu vós que uu reí es pugui amagar després de mort, com amagáveu en vida certes intrigue?? El meu sllenci no hauria salvat res, i en canvl m’ hau¬ ria deshonrat. Contentan-vos que podia dir moltes més coses i ósser cregut; i no ho he volgut fer. Lluis. Qué vol dir! La historia no ha de respectar els reí?? Commines. I els reí?, no han de respectar la história i la posteritat, de la censura de la qual no poden fer-se eseápols? Els qul volea que no ’s parll malament d’ ells no tenea més que ua recurs, que és de fer bé. J. P. i M. trad. CALA SANT VICENT Amb dretura vertical brau penyal a damunt la mar reptóme; a balx d’ ell la toar s’ ajeu i les ones al sea peu són humils com la paloma; un rlgadet de blancor de cada ona, té finor i suavidat de ploma. La térra qai vol donar a la mar una abragada ferrenya... una asprosa solitud —com de paradís perdut— que tot idil’ll em espenya... tot nos canta virior peí qul en la valí de dolor graos ideáis vol atónyé. Es tot obert 1’ horilzó; la claró trama jocs per entre ’Is arbre?; caminóla de mariner se penjen amb pas sorrer entre ponyes com a cabres; Ies roques de l'otn p'omat tenen aire entenebrat d’ ossamenta de cadavre?. A dins 1’ horitzó llunyá, dins la má un puntet blane s’ inicia, un altre ben prest s’ hi veu 1 veles blanquee arreu que cap a térra fan vía; són barques de pescadora de Magosta, que amb suors guanyen el pa cada dia. I arribant a la ronapent deixa ’l vent d’ inflar tanta vela tesa, cau la vela amb pesantor com una ala de voltor, com M'Iusfó despresa... i arriben a cop de rem com qul din: boguero, boguem, 1’ arribar ós nostra empresa! Oh, la cala tota aspror! jo t’ enyor de veure ’t transfigurada, amb el contrailum vibrant d’ una lluna en el minvant 1 una cabra empenyalada mirant amb 1’ ull qnasi humá 1’ aixamplitud de la má dins el torb d’ una ventadal! J. M a Cekdá Montanbr, Prev. Folie» del SOLLER -11- PROSBS MBNORQÜINBS líiatge tragic de Tamo En Xec de S’Uestrá per Angbl Roiz i Pablo 1’havia vista malalta, i ara la deixava dios aquell immens i trist hospital, tirada dins el llit i estesa i groga com si fos morta. Barcelona li queia damunt: tots els carrers, fins els més ampies, li semblaven estrets, i sobretot una cosa li donava angúnia, i era el color de les cases; no parlem de la Duana ni del Mundial ' Palace, ni deis magatzems i els voltants del port, que tot li semblava fumat com una fogaina, sinó el de més amunt Aque¬ lla blancor de neu de les cases de S’ Uestráno 1* havia tornada a veure des de qué va sortir de Mahó, i en tenia una enyoranga: enyoranga de blancor i enyoranga de quietud, de silenci, de soledat, d’ amplária. En aquelis carrers, i a la Rambla sobretot, es trobava perdut en mig de la gernació, sense veure una cara amiga ni sois coneguda; una gent enfeinada, que li semblava a ell que no feia res sinó caminar, que frissava sempre, com si tothom hagués perdut l’enteniment, i s’ admirava que, no obstant aixó, mai no s’ envestien, mentre ell, que ana¬ va del seu pas, s’ envestía amb tothom i tot eren empentes i calsigades. I aquell trull que no acabava mai, i aquelis crits agres deis automóbils, que tant el sobre- saltaven i li tenien el cor estret. No demanava res a ningú, per por que 1* enganyessin, com la dona grassa i el municipal vermell, perqué ell n’estava ben segur que 1’havien enganvat el pri¬ mer dia, i ja podien formar-se rotllos a la Rambla, que ell passava de llis amb la má a la butxaca a on duia els doblers, i molt alerta. No volia saber res de res; peró tanmateix, quan cap al tard encenien els llums, 1' home trobava que alió era polit, que era una cosa mai vista tot el que se li presentava: aquelis tramvies tan il'luminats, que passaven un darrera 1’ altre, aquelles botigues que feien mal d’ ulls de tanta resplandor i tenien dins els mostradors tantes coses bones i gua¬ pes, com una meravella al costal de 1’ altra. Una de les coses que el tenien més embadocat eren les senyores, tan gua pes, tan ben vestides, tan agradoses i amb aquell aire... Més d’una vegada va pensar en la suprema i última adverténcia d’En Bep el paredador: «I sobretot, ocu amb es saleros * Quines eren saleros i quines no ho eren? L’amo En Xec estava ben des- orientat. A lo millor en veía venir uua ben escotada per davant i per darrera, els faldons a mitja cama i molt estrets i amb un caminar... L’amo En Xec, instintivament, pensant amb el paredador, es decantava, se la mirava de cua d’ull quan li passava peí costat i havia de reconéixer que era una alHota séria. ¿Idó, per qué es vestia i anava tan desimbolta? L’amo En Xec havia vist les carnes de madona—i si altra cosa hagués dit no el creuríem— peí ó només les de madona. ¿Com era que allá en feien tan poc cas de mostrar les carnes fins més amunt del que períoca, i de senyalar altres coses que ell sempre havia sentit a dir que havien d’ estar amagades? Eli no trastocava a ningú, peró aquelles jovenganes i no jovenganes, perqué n’ hi havia de ben rostides, haurien pogut mirar un poc més prim. Emperó, encara hi havia una cosa que el tenia més atordit, sense soitir d’ aquest sembrat de les carnes, i era que n'hi havia moltes que en Hoc de calces duien uns tels de ceba, o més ben dit, una te* ranyina, i entre aixó, que era pitjor que dur-les a 1’ aire, i el vestit molt curt, demostraven que no tenien gens ni mica de fred. Bono, idó; aqüestes mateixes duien peí coll unes pells que un molió ja no du tanta llana. ¡Tant de fred per la banda de dalt i tanta calor per la banda de baix, 1’ amo En Xec no ho entenia! —Alerta, mosques!—se deia a si mateíx cada vegada que alguna se’l mirava, o‘ sense voler, passant peí seu costat, l’en vestia, i l’home aclucava els ulls perqué la por guarda la vinya. I un vespre que va voler sortir després de sopar, a donar quatre passes, una poca-vergonya, amb tot i dur capell com una senyora, li va demanar de noves i no se ’n podia desllepissar, fins que ell li va fer el puny i li va dir: —¡Si no et lleves de davant, ja, amb una cirera et faré una cara noval I se’n va tornar a la dispesa amb el cor que li feia uns debats com el tup-tup de la máquina del vapor. Un hom no podia anar tranquil peí carrer amb aquelles donotes. Feia cinc dies que era a Barcelona, i (Seguirá) SOLLER Notas de Sociedad Salieron el lunes para Lyon D.a María Vicens de Castañer y su hijo Juanito. LLEGADAS Con objeto de pasar breve temporada con sus familiares, llegaron el jueves de Lyon nuestros amigos los esposos don Mateo Frontera y D.a Catalina Blbiloni. E! mismo día y procedente de la misma población, llegó nuestro amigo D. Jaime Morell Mayol. Regresaron estos días a esta ciudad,. después de pasar unos meses en Avignon, los esposos D. Antonio Sueca y D.a Ana C:M, con su hija Srta. Jerónima. De Dieppe llegó estos días D. Jaime Arbona Vila, con objeto de pasar aquí breve temporada. De Marsella llegaron el jueves los espo¬ sos D. Pedro Bauzá Pons y D.a Catalina Martí Bernat, con su nietecita Catalina Bauzá Rullán. Regresó el martes a Paris nuestro apre¬ ciado amigo y distinguido violoncelista don Antonio Reynés. El mismo dia embarcaron para Nice los esposos D. Miguel Arbona y D.a Antonia Pomar, con sus hijos Srtos. Francisco y Miguel. En el vapor de Valencia embarcó el miércoles para Alcira nuestro estimado amigo el expedidor D. Francisco Arbona Rlutort. Para Coblenz (Alemania) salieron, días pasados, D.a Catalina Pons de Oliver, y sus hijos Francisco y Bartolito. Después de pasar el verano en esta po¬ blación, embarcaron el jueves, para Barce¬ lona, nuestros distinguidos amigos D. Juan Pizá y su esposa D.a María Salicrup, con su hija Srta. Malén. El martes llegaron deDlnard para pasar algunas semanas con sus padres, nuestro amigo D. Bartolomé Oliver Colom, su es¬ posa, Mme. Francisca Richard, y su hijito Juan Claudio. Con ellos llegó también su sobrinita María Llabrés. Hemos tenido el gusto de saludar a nues¬ tro apreciado amigo D. Juan Barceló Miquei, que vino de Arecido (Puerto Rico), donde tiene su residencia. Han regresado de sa viaje a Francia e Inglaterra, los señores D. Antonio Marqués Arbona y D. Guillermo Marqués Coll, Se¬ cretarlo del Ayuntamiento. Con ellos regresó, desde Amiens, el jo¬ ven D. Jaime A. Magraner Marqués. Se encuentra en esta población, proce¬ dente de Carcagente, nuestro apreciado amigo, D. Lucas Estades Colom. Ayer, viernes, vinieron de Mulhouse el comerciante D. Damián Sastre Bernat, su hermana política, D.a Catalina Mercedes Colom Vlcens, y los hijos de ésta Bartolito y Francisquita. De Villareal (Castellón) han regresado, al objeto de pasar una temporada en esta ciudad, nuestro apreciado amigo el ex-AI- ü. D. Buenaventura Mayol Puig y su distinguida esposa. Sean todos bienvenidos. SALIDAS Ei jueves de la anterior semana salieron para Angers D.a Luisa Bernat, esposa de D. José Casasnovas, y su hermana Miie. Ivonne Bernat. Después de una breve temporada de des¬ canso en esta su ciudad natal, regresó a Vlenne, el jueves último, nuestro antiguo y muy apreciado amigo D. Jaime Miró. Ei domingo embarcaron para Valencia la señora D.a Antonia Canaís Coll, Vda. de Tomás, con su sobrina Srta. Margarita Alcover Canals y D.a María Pomar Pomar, para pasar breves días con sus familiares y visitar aquella capital. Ei lunes marchó a Barcelona, con objeto de escoger las novedades de la próxima estación de invierno, la señora D.a Paula Estades Albertí, de la importante tienda de tejidos y mercería que D.a Magdalena Es¬ tades posee en la plaza de la Constitución. Han regresado también esta semana, a Grenoble, ios esposos D. Bartolomé Ense¬ ña! y D.a Luisa Dournon, con sus hijos Bar¬ tolomé, Miguel y Jaime, Marchó en su compañía la Srta. Saugey. Para Séte embarcaron ayer D.a Catalina Estades, Viuda de M. Bernat, y sus hijos Srtos. Miguel, Pepito y Emilio; su herma¬ na política D.a Francisca Bernat y el hijo de é-sta Srto. Nicolás Vicens. También ha regresado esta semana a Barcelona el distinguido señor D. Miguel Bisbai. Mañana, domingo, piensan salir para Carcagente los esposos D. Joaquín Casta¬ ñer y D.a Rosa Coll. También tienen proyectado marchar ma¬ ñana a Carcagente D. Antonio Bauzá y su esposa D.a Catalina Garau, con su hijito Sebastián. Para Alcira han de salir mañana D. Fran¬ cisco Fiol y su esposa, D.a Catalina Bujosa, con sus hijas Srtas. Catalina y Bárbara. Embarcaron ayer para Roma los noveles esposos D. Juan Rullán Enseñat y D.a Ma¬ ría Victoria Llinás Morel!. Han salido para Alcira nuestros amigos D. José Ripoil Arbona y D. Jaime Deyá Ripoll. Para Alcira también ha salido nuestro amigo D. Francisco Baazá Castañer. Han salido para Paris, donde tienen sü habitual residencia y sus negocios, nues¬ tros apreciados amigos los esposos D. Juan Bover y D.a Margarita Ribas, después de pasar en esta ciudad y en Biniali, al lado de los suyos, breve temporada de des¬ canso. Deseamos hayan tenido unos y tengan los otros una travesía feliz. EXÁMENES A últimos de la semana pasada el jovencito Lorenzo Mayol y Coll aprobó, en el Instituto provincial de Palma, las asignatu¬ ras del primer año de Bachiller. Sea para el joven estudiante y sus pa¬ dres nuestra cordial enhorabuena. BODAS El próximo pasado martes, día 3, se unieron con perpetuo lazo el distinguido joven D. Pedro Rullán y Castañer y la virtuosa y simpática señorita Catalina Bauzá y Rosselló. La religiosa ceremonia tuvo lugar en la capilla de Nuestra Seño¬ ra del Rosario, a tas nueve y media, y bendijo la unión y celebró la misa de ve¬ laciones el Excmo. y Rdmo. Sr. D. Mateo Colom, Obispo de Huesca, ayudado por los Rdos. D. Rafael Sitjar, Párroco, y el Dr. José Pastor. Pronunció S. I. elocuentísi¬ ma plática sobre Iu excelencia y grandeza del matrimonio cristiano, que significa la unión de Cristo en la Iglesia, a la que ama como el marido debe amar a su esposa. Durante el incruento sacrificio, el pres¬ bítero y organista parroquial D. Miguel Rosselló tocó en el órgano escogidas pie¬ zas religiosas. Vestía ¡a novia elegantemente valioso traje de seda de piel de ángel. Fueron padrinos: por parte del novio, sus padres, D. Guillermo Rullán y Bernat y do¬ ña Margarita Castañer y Muntaner; y por parte de la novia, también sus padres, don Onofre Bauzá y Castañer y D.a Magdale¬ na Rosselló y Marqués. Firmaron el acta como testigos D. José Ripoll y Magraner y D. Antonio Rullán y Rullán, propietarios, por parte del novio, y por parte de la novia sus tíos D. Fran¬ cisco Magraner y Berio y D. Amador Alcover y Noguera, propietarios. Terminada la religiosa ceremonia los numerosos concurrentes fueron obsequia¬ dos en casa de los padres de la novia con suculento desayuno. Los noveles esposos—a quienes desea¬ mos eterna dicha en su nuevo estado—sa¬ lieron en viaje de bodas por el interior de la isla. A las muchas felicitaciones que la gentil pareja ha recibido unimos también le nues¬ tra muy efusiva y cordial. En la capilla del Santo Cristo, de la iglesia de Ntra. Sra, de la Visitación, pro¬ fusamente iluminada y adornada con flo¬ res, se unieron el jueves con el santo lazo del matrimonio el joven comerciante don Antonio Planas Pons y la gentil Srta. Lu¬ cía Darder Ferrer. Bendijo la unión y celebró la misa de velaciones el vicario Rdo. D. Jerónimo Pons. Al entrar los novios en el templo, fueron saludados por los acordes del órgano que pulsado por el organista dejó oir también durante la misa adecuadas composiciones. Vestía la novia un elegante traje de ca¬ lle y llevaba en sus manos un precioso ramo de nardos, azucenas y miosotis. Apadrinaron la boda: por parte del novio sus padres, D. Salvador Planas Escales y D.a Paula Pons Rullán, y por la de la no¬ via también sus padres, D. Gabriel Darder Vicens y D.a Lucía Ferrer Reynés. Actuaron de testigos D. Jaime Colom Orel!, hermano político del contrayente, y D. Gabriel Darder Perrer hermano de la desposada. Terminada la religiosa ceremonia salió la joven pareja para la capital, desde don¬ de habían de embarcar para Barcelona, Madrid, Zaragoza y Valencia. Deseárnosles eterna dicha en sa nuevo estado. En la mañana de hoy se ha celebrado la boda de la encantadora Srta. Antonia Elias Oliver con el joven comerciante D. José Mayol Cardell. La religiosa ceremonia ha tenido lagar en la capilla de Ntra. Sra. del Rosario, de la iglesia parroquia!, artísticamente ador¬ nada e Iluminada con profusión, y ha cele¬ brado la misa y bendecido la unión el vi¬ cario Rdo. D. Jerónimo Pons. Lucía la novia un elegante traje de ce¬ remonia de «crépe mat» negro, y llevaba en sus manos un hermoso ramo de flores. Han apadrinado la boda, por parte del novio, su padre, D. Bartolomé Mayol Calafat y su hermana Srta. Maria, y por par¬ te de la gentil desposada sus padres don Salvador Elias Capellas y D.a María Oli¬ ver Ballester. Como testigos han firmado ei acta los señores D. Rafael Albertí y D. Ramón Lizana, comerciantes. A causa de! riguroso luto de la familia del novio, el acto ha tenido lugar dentro de la más estricta intimidad. La gentil pareja ha salido en viaje de bodas para el interior de la isla, debiendo embarcar mañana para Valencia y princi¬ pales poblaciones de España y Francia. Deseamos a los nuevos esposos toda clase de felicidades en su nuevo estado. BODAS DE PLATA Día 3 de Octubre de 1908 contrajeron matrimonio, a las ocho de la mañana, en esta iglesia parroquial y capilla de la Purí¬ sima. nuestros buenos amigos ios distingui¬ dos esposos D. Mateo Frontera Pizá y D.a Maria Mayol Castañer. Cumpliéronse el martes de la presente semana los 25 años de tan fausto aconteci¬ miento, y para conmemorarlo y dar gracias al Altísimo por los beneficios recibidos en el orden material y espiritual e implorar al propio tiempo su gracia y misericordia para el futuro, los dichosos esposos hicieron celebrar una misa y cantar un Te^Deum, después de haber recibido la comunión, en la misma capilla y a la misma hora y en la misma forma-iluminada. Celebró la misa el Rdo. Dr. José Pastor, que en aquella ya remota fecha, como ministro del Sacramen¬ to, había bendecido la unión nupcial. Por la tarde, a la señorial mansión que poseen ios esposos en la calle de la Rectoría acudieron, además de los familiares, nume¬ rosas y distinguidas familias de la sociedad solierense que les honran con su amistad, quienes pasaron una buena parte de la tarde,hasta que anocheció, en amigable y entre¬ tenida charla, comentando y alabando la piadosa idea de los esposos Frontera-Ma¬ yol, y de tal manera que, por los comenta¬ rios que oímos, no seria de extrañar que tan cristiana conducta tuviera imitadores. Los sobrinitcs, Lorencito y Catalina Ma¬ yol y Coll y Catalinita y Maria-Luisa Ma¬ yol y Frontera, quisieron dar una prueba de cariño y respeto, asociándose a la fiesta, ofreciendo a la tía sendos ramos de flores naturales y recitando afectuosa felicitación alusiva al acto. Tocó varias piezas de violín, acompañado al piano por su madre, D.a Catalina Frontera Muntaner, Lorencito Mayol y Frontera, y Antoñito Mayol y Coll, en unión de su madre, D.a María Coll Ozonas, tocó dos piezas de piano, a cuatro manos, siendo todos ellos muy aplaudidos. Los numerosos concurrentes fueron ob¬ sequiados en el espacioso comedor de la casa con pastas, licores, helados y cigarros puros. Presidió la mesa la venerable an¬ dana D.a Catalina Castañer y Muntaner, que cuenta 82 años de edad, quien, ai verse rodeada de sus hijos, nietecitos y tan bue¬ nos amigos, y gozar de relativa buena sa¬ lud, no cesaba de manifestar su alegría y dar gracias a Dios por haberle dado larga vida y ver en torno suyo tres generacio¬ nes. Entre las muchas felicitaciones recibidas por los esposos Frontera-Mayo! figara una bendición especial de! Ecxmo. y Reveren¬ dísimo F. Mateo Colom, Obispo de Huesca. A estas felicitaciones, unan también los dichosos esposos la nuestra muy sincera. SJE ALFOLI casa en la Plaza de la Constitución para comercio y vivienda, frente a la parada del tranvía. Para informes: Anuncio núm, 20, en esta Administración. la casa" número 12 de la calle de Vives. No está alquilada; hállase, por lo mismo, libre por completo para que pueda posesionarse de ella inmediatamente el comprador. Para informes, dirigirse a su propietario G. Ballester, en Ca ’n Nou, Huerta. usted —£r,55> Aa KKcA'vñrvQ P^ ^ No SOLLER □DMHBXR'S 11 53555! Deportivas Fútbol TORNEO FOMENTO DEL FUTBOL En las dos escaramuzas de la prlmera jornada, en el Segundo grupo, toman ventaja el «Sóller» y el «Bini- salem» Empezó el pasado domingo a disputarse el Torneo Fomento del Fútbol en sus cuatro grupos, teniendo todos los partidos un re¬ sultado que puede conceptuarse como nor¬ mal, al dar el triunfo a los conceptuados ya de antemano como favoritos. Los resultados fueron: I Grupo: Génova, 2-Arrabal, 1; Patria, 4-Federal, 2. II Grupo: Binisalem ^-Sportman, 0; Só¬ ller, h-Libertad, 0. III Grupo: Atlétic, 9-Londres, 1; U. S. Libertad, I-Iberia, 5 IV Grupo: Baleares, 1 Unión Sportiva de Santa Catalina, 2; Molinar, 1Olímpico 0. *** Mañana van a jugarse los partidos siguien¬ tes, estando vacante el Sóller en esa y en las dos sucesivas jornadas. Su más próximo partido de torneo va a ser el 29 del corriente eon el Aldeana. Bellver-Nacional; Isleño-Cultural; Aldeana-Eecreativo; Palorna-Marina’, EspañolMallorquí; Andraitx-Internacional; Constancia-Félanitx; Republicano-Luchador. En su primer match de Torneo el «Sóller» triunfa fácilmente del «Libertad» Libertad F. C. 0 Sóller F. C. 5 La circunstancia de coincidir el comienzo del partido con la hora anunciada del paso de los corredores ciclistas de la Carrera del Comercio influyó bastante en que la concu¬ rrencia en el campo fnera extraordinaria¬ mente escasa en el momento en que el ár¬ bitro Sr. Bosch señaló el principio del match. Luego fué llegando algo más de gente has¬ ta el descanso. Verdad es que tampoco inci¬ taba gran cosa la calidad de los contrincan tes del Sóller en el debut de este año en el lomeo Fomento del Fútbol. Pues de ante¬ mano podía pronosticarse con toda seguri¬ dad que no será el Libertad precisamente el vencedor del Torneo. El Sóller pudo actuar a placer y dominó cuanto quiso sin necesidad de emplearse a fondo. Bujosa, el portero local, sólo hubo de intervenir en dos ocasiones a lo largo de todo el partido. Verdad es que eon Serra y Socias delante, ambos en plan de barrerlo todo, y con una línea media que se sobraba para tener a raya a los delanteros contra¬ rios, al portero poco le quedaba por hacer. Durante el primer tiempo se marcaron dos tantos. El primero lo obtuvo Serra, de penalty por manos de un defensa evitando un goal hecho. El segundo lo obtuvo Gal- mós de excelente tiro. Después del descanso marcó el Sóller tres veces más, obteniendo los tantos Galmés y Marti y otro penalty, transformado tam¬ bién por Serra. El Sóller jugó un excelente partido, des tacando más su clase ante la floja exhibi¬ ción de sus contrincantes. Destacaron Se¬ rra, Colora, Castañer II y Galmés. Suau es tuvo muy desafortunado en sus shoots, pero junto con Galmés condujo excelentemente la línea. Rosselló estuvo muy acertado en su juego y precisando los pases. El árbitro estuvo muy bien. Se alinearon por el Sóller: Bujosa—Serra, Socias—Castañer, Rosselló, Colom—Castañer II, Galmés, Suau, Martí, Arcas. Jornada de descanso para mañana. Próximos partidos | Octavo, Mariano Gascón, noveno Amengua!, décimo Llodrá undécimo Cerdá, duodécimo | y un acierto sencillamente admirables, y el interés que asoma ya en sus primeras esce¬ Mañana habrá descanso absoluto en el campo de fútbol. Para el próximo domingo se gestiona un encuentro con el Buñola, equipo que últi¬ mamente batió en su campo a un once del Dols a 36 minutos, décimo tercero Lliteras, a 39 minutos. Poco después llegaron a la meta con tres minutos de intervalo los soltereases Antonio Santos y José Colom, unos minutos después de terminado el plazo válido para clasificar¬ nas, impresionantes por sa dureza, va su¬ biendo progresivamente de punto hasta culminar en un estupendo desenlace en que aparece un sentimentalismo cuya de¬ licadeza tiene e! carácter de un durísimo Mallorca. Y al domingo siguiente es proba¬ les. De todos modos tuvieron el pundonor de aguafuerte en aquel ambiente que, por su ble que el Sóller le devuelva al Buñola su querer terminar la carrera. fidelísima reprodución, llega en algunos visita contendiendo en el campo de esa villa Los demás participantes sollerenses estu¬ momentos a producir depresión de ánimo. limítrofe. OI o I is m o La Carrera dei Comercio. Se ciasi- vieron en desgracia. Con dos de ellos, Casta¬ ñer y Roca se ensañaron con inexplicable imprudencia y torpeza los autos seguidores, que para los corredores resultan harto más temibles y de cuidado que los kilómetros en cuesta a recorrer. Los tipos están trazados con rasgos fir¬ mes y seguros, y entre ellos el de Ralf, sentimentalmente complejo, está encarna¬ do perfectamente, inteligentemente, por Charles Boyer. Florelle nos ofrece en este fica y llega séptimo el corredor so- A Castañar, dos kilómetros antes de lle¬ film otra muestra admirable de su ductili¬ llerense Miguel Torrens.—Terminan gar a Inca, uno de los coches seguidores le dad artística, de su fácil asimilación. Con la carrera y llegan 14 y 15 los co¬ rredores locales Antonio Santos y José Colóm.—Rafael Pou fué ven¬ cedor de la carrera. Según anticipábamos en nuestra última crónica, celebróse el domingo pasado la ca¬ rrera ciclista titulada Carrera del Comercio, sobre recorrido de 161 kilómetros. Tomaron puso fuera de combate al darle un fuerte golpetazo que lo lanzó a la cuneta, afortu¬ nadamente ileso. Pero el cambio de marcha resaltó inservible y hubo de optar por el abandono. Otro coche seguidor alcanzó a Roca, cuando iba a cien metros detrás del pelotón de ca beza y le dejó la máquina hecha cisco, menos mal que a él sólo le produjo leves ro¬ zaduras. [Vaya con loo seguidores! para otra una perfección sorprendente matiza y pre¬ cisa claramente los complejísimos sentí• mientos de aquella mujer insconsecneníe y variable. Realizada soberbiamente, justísima de ambiente e iluminadas con armonía y acier¬ to sus escenas, Tumultos, a nuestro juicio, es una de las obras mejor logradas que he¬ mos visto en la presente temporada. la salida 47 corredores, entre ellos seis solle- vez será cuestión de ponerles bozal. renses: Torrens, Castañer, Roca, Santos, Colom y Fontatiet. De los 47 que partieron sólo 15 llegaron a la meta del Velódromo de Palma, habiéndo¬ se retirado, pues, durante la durísima carrera 32 corredores. Unos kilómetros antes de llegar a Inca se escaparon el corredor santamariense Dols y un catalán. Dols le fué ganando terreno y ilegó destacado a Palma, ganando todas las primas y llevando una ventaja de ocho mi¬ nutos a todo el lote de corredores. Con todo fué alcanzado por éstos antes de llegar at Coll. Cerca de Alfabia escapó decidido el pollensín José Xumet, quien pasó por Sóller con tres minutos de ventaja sobre su inme¬ diato seguidor Antonio Ramón de Felanitx. Seguían a éste casi jnntos Nicolau y Frau. Luego Rafael Pou y José Gascón Luego pasó, bien solito, el soliéronse Miguel To¬ rrens, a 6 minutos del primero. Desde la se¬ gunda vuelta bajando el Coll se veia obli¬ gado a no poderle hacer rendir a su máqui¬ na todas sus posibilidades por habérsele sal tado una esquirla de la llanta de una rueda, lo que le obligó a tenerla que cambiar per¬ diendo un tiempo precioso, en cuanto tomó contacto con él su coche seguidor, cosa que no ocurrió hasta el final de la cuesta de Ca 'n Bleda, Pasaron luego Mariano Gascón, Armengol, Flaquer y Llodrá, con escaso intervalo. Trece minutos después de Xumet pasó Cerdá de Montuiri, seguido a alguna distancia por Dols. A 26 y 28 minutos respectivamen¬ te, después del primero, pasaron Ferrioi y Lliteras. A 35 y 39 minutos pasaron los corredores locales Antonio Santos y José Colom, a quienes habían separado del pelotón repeti¬ dos pinchazos. Frente a la sociedad «La Unión» se conce¬ dieron dos primas para corredores locales: 25 pesetas para el primero y 15 para el se¬ gundo, concedidas por un grupo de socios de dicha entidad. Las embolsaron respectiva¬ mente Miguel Torrens y Antonio Santos. Habían pasado por lo tanto por Sóller, continuando la carrera 17 corredores. Fontanet hubo de abaldonar la carrera también por averias de la máquina, cuya reparación en ruta y por sus propios me¬ dios era prácticamente imposible. * ** La Casa Pizá, que había ofrecido una preciosa Copa como premio a la clasificación general de la carrera, encabezó también una suscripción popular para instituir pre¬ mios a los corredores locales por orden de clasificación. Dicha suscripción alcanzó la suma de 98 pesetas que se repartieron entre los tres co¬ rredores que llegaron a la meta en propor clon de 30, 20 y 15 por ciento respectivamen te y entre los que hubieron de abandonarla contra su voluntad, a quienes se les ha re¬ partido el resto de la suma. De los premios de Palma le han correspon¬ dido también 75 pesetas a Miguel Torrens. Buen provecho y que repita. Basket-Ball Importante partido para el lunes Según noticias recibidas de Palma, el lu¬ nes vendrá una selección catalana formada por el Badalona y Sábadell (el Badalona es campeón de Cataluña) para jugar un parti¬ do de Basket-ball contra el equipo local re¬ forzado por algunos elementos de Palma de Mallorca, Aunque el día no sea muy propicio para tal acontecimiento, esperamos ver un buen número de aficionados que asistan a presen¬ ciarlo. La alineación probable será: Mas, Reynés, Carreño, Bauzá, Amengual. Linhsmak. un— ..... £3»——^——i—<^a»»—i—■ ■ iFV—- ™».-I -CF1—■■■■■ CFw» 1 o——Iiw-f De Teatros DEFENSORA SOLLERENSE En las funciones de la anterior semana se estrenaron las dos producciones anun¬ ciadas, empezando con Prisionero de mi En la función del miércoles se proyectó la producción sonora Tinieblas, interesan¬ te drama interpretado por Fay Compton y Frank Harvey y la película muda Las es¬ trellas del Edén, por Vivian Gigscn y Harry Liedtke. Hoy y mañana será presentada en este teatro la grandiosa película El camino de la vida, producción rusa, que tiene, sobre todo otro valor, el de ser distinta de las otras producciones soviéticas que hasta hoy conocemos. Nada de aquellas grandes sinfonías de rostros, figuras y actitudes; de aquel movimiento de masas hábilmente espectacular; de aquella vaguedad de tra¬ ma—tan eslava—, propia de los films que han seguido al no igualado «Crucero Potemkim»... La técnica es, en conjunto, normal, sin perder nada de su calidad ex¬ presiva; el asunto se aparta de la propa¬ ganda estrictamente política, y aunque llevado hacia un matiz social, muestra una mayor cohesión de tema, y conduce, por la ruta de la bondad eterna y de la eterna emoción, hasta una finalidad moral. La criatura abandonada, perdida, la adoles¬ cencia hundida en la ociosidad, en el vicio, en la miseria material y espiritual, que se redime y se eleva en el trabajo, en la ver¬ dad, en la vida sobria, activa y fecunda, en el entusiasmo y el compañerismo. En toda la cinta domina como una sen¬ cillez infantil, que la hace atractiva aun en los momentos más crudos y sombríos. Los caracteres se delinean con trazo fir¬ me y sobrio. No exenta de esa obscuridad de tono y de acción, característica del cine ruso, El camino de la vida logra momentos de gran brillantez de ritmo. Película de provechosa enseñanza y sa¬ ludable resultado, que el público recibirá sin duda con general complacencia. De estos hubieron de retirarse luego los corazón, deliciosa comedia, de humorísti¬ principiantes Frau y Ferrioi. co asunto, con aires de opereta y ritmos KURSAAL Llegaron a la meta con alguna variación fáciles, interpretada por la encantadora Fué pasada por la pantalla de este salón respecto de los primeros puestos, habiéndole estrella Mary Glory y el simpático galán en la función del sábado y en las dos de! pasado Pou y Gascón a Xumet en la cuesta de la Pedriza. Ambos llegaron juntos al ve¬ lódromo, venciendo al sprint el corredor de Algaida Rafael Pou, quien hizo el recorrido en 5 horas 53 minutos 4 segundos. A continuación llegaron Nicolau y Xumet, tercero y cuarto respectivamente, a tres minutos. Quinto y sexto Flaquer y Ramón a Roland Toutain. Fué presentada luego la producción «Ufa» en su versión francesa Tumultos. La ac¬ ción de este film, como ya dijimos, se des¬ envuelve en los bajos fondos berlineses, entre los profesionales del crimen, entre los fuera de la ley. El asunto, vigorosa* domingo últimos la película El soltero inocente, por Maurice Chevalier. El jueves se reprlsó El impostor, por Juan Torena, y se estrenó El amor de uniforme, por Marta Eggerth. Hay anunciado para hoy el estreno de Una canción, un beso, una mujer, por 6 minutos. Séptimo, Torrens a 9 minutos. mente trazado, es llevado con una entereza Marta Eggerth y Gustav Froellch. NARANJAS — MANDARINAS CARDELL & COLOM Sucesores de MIGUCL CARDELL (Casa fundada en 1912) Telegramas: CARDELL Teléfono: 120 Casas aliadas en: LE THOR BEZIERS BIN ISALE En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el día 3 de Octubre de 1933 Los asistentes Estuvo presidida por el señor Alcalde, D. Miguel Arbona Colom, y a la misma asistieron los señores D. José M.a Puig ivi .ell, D, José Forteza Forteza, D. Sal¬ vador Frontera Oliver, D. Eugenio Losa¬ da Fiol, D. Juan Casasnovas Escales, don José Serra Pastor, D. Pedro Rullán Pas¬ tor, D. Birtolomé Mayo! Mayo!, D. Mi¬ guel Colom Mayo!, D. Ramón Pastor Ar¬ bona, D. Pedro Coll Bauzá y D. Antonio Coiom Casasnovas. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Pagos Se acordó satisfacer: A D.a María No¬ guera Mayo!, 51’48 ptas. por lo que le co¬ rresponde de! mes de Septiembre último por el subsidio que le otorga el Ayunta¬ miento con motivo deí accidente que sofrió en un píe por la explosión de un cohete. A D. Juan Colom, 50’12 ptas por trabajos y materiales de carpintería suministrados al Ayuntamiento durante el presente ano. Al propietario del «Garage Palou», 249’15 ptas. por reparaciones y materia! invertido en la conservación del auto-cuba destinado a! servicio de riego, A D. Arnaldo CaseHas, 592’30 ptas. por diversos materiales de su tienda de droguería suministrados al Ayuntamiento durante el último trimes¬ tre. A D.a Teresa Escuder, 112’40 ptas. por los jornales invertidos en efectuar la limpieza de la Casa Consistorial, durante el trimestre último, A D. Francisco Bon- nín, 30’25 ptas. por diversas reparaciones practicadas a las guarniciones de los ca¬ ballos propios de este Municipio. A don Gabriel Alcovtr, 154 ptas, por diversos trabajos de carpintería efectuados por cuenta del Ayuntamiento. A! señor Direc¬ tor Administrador de la «Gaceta de Ma¬ drid», 20 ptas.. importe de la suscripción a la misma correspondiente al tercer tri¬ mestre del año actual. A la Tesorería de Hacienda de esta provincia, 965’35 ptas. por rústica y 965’35 ptas. por urbana, por la diferencia entre 16 centésimas de territo ria! y las atenciones de 1.a enseñanza, y 351’46 ptas. por el impuesto del 1’20 p°/0 de Pagos, correspondiente al segundo tri¬ mestre de 1933. Al Instituto Provincial de H giene, 3.469 66 ptas., por la cuota del uno por ciento del presupuesto del año actual, con que el Ayuntamiento contribuye a! sostenimiento del mismo. Al Colegio C!’ a! del Secretariado local de Balea¬ res, 25 ptas, por la subvención concedida por el Ayuntamiento al mismo, correspon¬ diente al año actual. Al señor Depositario de los fondos del Ayuntamiento de Palma, 595’87 ptas., importe del complemento de la cuota carcelaria que corresponde satis¬ facer durante el corriente año. A D. Mi guel Seguí, 254'92 ptas. por 3 731 kilógramos de cemento corriente, 56 tejas y veinte sacos de cemento Poríland sumi¬ nistrado, durante el mes de Septiembre último, para diversas obras practicadas por la brigada municipal. A D, Lorenzo Riera, 170’44 ptas. por 5.355 kilógramos de cemento suministrado durante el mes Septiembre último, también para obras de administración municipal. A D. Andrés Pizá, 422’ 15 ptas. por 6.730 kilos de ce¬ mento clase corriente, y 1.650 kilos de Portland, suministrado, durante el mismo mes, por igual concepto. A D. José So cids, Capataz de la brigada municipal, 61715 ptas. por los jornales y materiales invertidos, durante la semana del 25 de Septiembre al l.° de Octubre, en diversas obras realizadas por administración muni¬ cipal. Una instancia solicitando el apoyo del Ayuntamiento Dióse cuenta de una instancia promovi¬ da por D. Juan Parellada Cardellach, Di¬ rector artístico da cine, mediante la que solicita el apoyo moral y material del Ayuntamiento para la introducción de la Industria cinematográfica en Mallorca que puede ser con el tiempo de capital tras¬ cendencia para esta isla, si las autorida¬ des, naciéndose cargo de lo que esto re¬ presenta, quieren darle el primer impulso. Aujn.paña a dicha instancia un proyecto de sus ideas para el establecimiento de dicha industria. El Ayuntamiento resolvió dejar dichas documentos ocho días sobre la mesa para su estudio. Extracto de cuentas Fué aprobado el extracto de operacio¬ nes de debe y haber realizadas por el Apoderado del Ayuntamiento en Palma, durante el tercer trimestre del actual ejercicio, del que resulta un saldo a favor del Ayuntamiento de 5.98170 ptas. que se resolvió ingresar en la Caja municipal. Ingresos Se aprobaron las relaciones de las can¬ tidades recaudadas por la Administración Municipal de Arbitrios, durante el mes de Septiembre último, por arbitrios ordinarios y extraordinarios, las cüaies ascienden res¬ pectivamente a ¡as sumas de 11.874’06 pe¬ setas, y 2.496 ptas., cuyas cantidades se acordó ingresar en la Caja municipal. También se aprobó la relación de can¬ tidades cobradas por el Sepulturero muni¬ cipal, durante el tercer trimestre de este año, por el servicio de enterramientos, la cual asciende a la suma de 129’50ptas. cuya cantidad se acordó ingresar en la Caja de este Municipio. Un pago al señor Interventor Se acordó satisfacer al señor Interventor de los fondos del Ayuntamiento, la canti¬ dad de 125 ptas., importe déla dotación correspondiente al tercer trimestre de este año, para material de su oficina. Elección de Regidor Síndico suplente Procedióse en la forma acostumbrada a la elección de Regidor Síndico suplente, cuyo cargo habla quedado vacante, y una vez efectuada la votación se procedió al escrutinio que dió el siguiente resultado: Siete votos emitidos a favor de D. Ra¬ món Pastor Arbona, y seis papeletas en blanco. En consecuencia quedó elegido por ma¬ yoría de votos D. Ramón Pastor Arbona. Sobre la adquisición de cemento Se dió cuenta de ia comunicación remiti da por los industriales D. Miguel Seguí, D. Andrés Ptzá, D. José Biuzá y D. Lo¬ renzo Riera, mediante ia que participan al Ayuntamiento la imposibilidad de conti¬ nuar facturando los precios del cemento en las condiciones actuales, y que por lo tan¬ to a partir del día l.°de Octubre queda fijado a treinta y cinco pesetas ia tonelada o bien a 1’20 ptas el saco. Se entabló una larga discusión sobre es¬ te asunto en la que intervinieron casi to¬ dos los señores Concejales, y por último se acordó facultar al señor Alcalde para ges¬ tionar nuevos precios entre ios industriales de esta dudad y para pedir a las fábricas de dicho material, de Bañóla, a que pre¬ cio lo pueden facturar puesto sobre la es¬ tación de Sóller. Ensanche del Pont deis Ases Pasóse a tratar de la conveniencia de dar mayor amplitud al puente llamado deis Ases, existente sobre el torrente del Ba rranc en la prolongación de (a calle de la Victoria, y se acordó realizar dicha me¬ jora facultando al señor Alcalde para que ordene se empiecen las obras cuando lo crea oportuno. La alineación de la playa Se dió cuenta de una instancia promovi¬ da por D. Jaime Con Mayol, en nombre propio y en el de los demás firmantes de la misma, mediante la que solicitan sea modi¬ ficada la alineación que figura en el plano de urbanización de la playa del puerto de esta ciudad, para conducciones, en la zona comprendida entre el torrente Mayor y la carretera del Puerto. Aducen varias razo- ‘ nes, como la de que la alineación actual resulta perjudicial para el tráfico y con¬ currencia de automóviles a la playa, mᬠxime cuando se establezca el caserío de «Muleta», convirtiendo aquellos parajes de junto a la parada del tranvía en un pe¬ ligro para el peatón y para el automovi¬ lista dada ia poca amplitud y lo reducido del espacio que quedará para maniobrar libremente y sin peligro alguno el tranvía, los automóviles y ia numerosa masa de gente que en diversas fiestas y en toda la temporada del verano se forma junto a ia parada del tranvía dicha de ia Torre. Otra de las razones que exponen es la de que caso de practicarse las edificaciones en los sitios que el piano determina el puerto quedaría cerrado en forma muy poco ven¬ trosa para su estética, ya que la vi&ta bellísima que se puede disfrutar desde le¬ jos de la misma carretera quedaría limita¬ da por las edificaciones o viviendas que en su día se construyan. Terminan supli¬ cando sea modificada ia alineación de di¬ cha zona, señalando ia rasante para las nuevas alineaciones tres metros más al interior de los solares de referencia. Abierta discusión sobre el particular, el señor Serra rebatió las razones que se ex ponen en dicha instancia diciendo que tie¬ nen poco fundamento por cuanto con !a construcción del puente proyectado sobre la desembocadura de! torrente en aquel panto queda solventada la dificultad de ia libre circulación de vehículos y peatones, y que en cuanto a lo de la estética si bien desde lejos, de la carretera, no podría dis¬ frutarse la vista qué hoy se ofrece a cau¬ se de los edificios que se construyeran, es una excusa, pues desde el punto denominaSa Torre ya no quedaría obstruida la be¬ lla perspectiva del puerto. El señor Colom (D. Miguel) dijo consi¬ derar que la primera de dichas razones es ia más fundada, pues efectivamente en cueníra que aquel sitio es reducido en ca¬ so de aglomeración de gente y vehículos y que de hacerse lo que se solicita queda¬ ría muy mejorado el proyecto. El señor Rullán dijo que entendía no debe modificarse ahora las alineaciones aprobadas, a lo que le contestó el señor Colom (D. Miguel) diciendo que no hace mucho tiempo se acordó modificar la an¬ chura de las aceras que figaran en el pro¬ yecto. Se prolongó algo más la discusión, y por ultimo, a propuesta del señor Colom (D. Antonio) se acordó que. la Comisión de Obras, ampliada con la de Hacienda, estudie este asunto y vean antes de apro bar nada sobre el particular en qué canti¬ dad ayudarían los solicitantes. Creación de un Colegio de 2.a Enseñanza. Seguidamente se pasó a tratar de la con¬ veniencia de solicitar del Excmo. señor Ministro de Instrucción Pública la creación de un Colegio de 2.a Enseñanza en esta ciudad, y después de expresar el señor Serra la importancia que tendría esta mejora para esta población y una vez leídas, a petición del señor Puig, las condiciones en que el Estado establece dichos centros de enseñanza, que son facilitar local y 15.000 pesetas para sueldos, la corporación acor¬ dó solicitar del citado Ministro de Instruc¬ ción Pública la creación del expresado Co¬ legio y dar uri voto de confianza al señor Alcalde para que encamine ei asunto lo más pronto posible. Estado económico Dióse cuenta del estado económico del Ayuntamiento en 30 de Septiembre último, del que resulta que el saldo del mes ante¬ rior era de 60.793'12 ptas., que los ingre¬ sos efectuados durante el mes de Septiem¬ bre ascienden a la suma de 15.353’99 ptas., osea un total de 76.147T1 ptas.. y que los gastos se elevan a la suma de 20 494’22 ptas., quedando por consiguiente una exis* tencia de 55.652’89 ptas. La Corporación se dió por enterada. Interesando una reparación. El señor Presidente ordenó la lectura de una comunicación remitida por el señor Secretario del Consejo local de 1.a Ense¬ ñanza, dando cuenta de haber acordado aquel Consejo, en vista de una denuncia verbal presentada al mismo, dirigirse ur¬ gentemente a la Alcaldía para que ordene, si lo cree conveniente, una visita de ins¬ pección al local que ocupa la Escuela Gra¬ duada de niños n.° 2, en el edificio del ex-Convento, para que dictamine sobre el estado de solidez de los techos de dicha escuela. La Corporación acordó dar un voto de confianza al señor Alcalde para que en unión de ia Comisión de Obras gire dicha visita de inspección y gestione cerca de los propietarios del expresado edificio el arreglo que sea necesario. Ruegos y Preguntas El señor Serra dijo que al oír la lectura del acta de la sesión anterior, a ia que no asistió, le habían chocado las palabras pro¬ nunciadas por el Sr. Casasnovas comba¬ tiendo el bando de la Alcaldía que asegu¬ raba el orden. Por ello había pedido la pala¬ bra. Debo decir al señor Casasnovas, dijo, que mejor que protestar de un bando que sólo tiende a garantizar la tranquilidad de nuestra querida ciudad, debería hacerlo de que media docena de forasteros se hayan impuesto a la masa obrera genuinamente sollerense, tan inteligente y comprensiva, Esto es lo lamentable, tan lamentable que se ha dado el vergonzoso espectáculo del viernes pasado, en el cual tras una tormen¬ ta como la de la noche del jueves al vierves, que derrumbó techados dejando las casas descubiertas y sus interiores a la intemperie, no dejaron los obreros huel¬ guistas, dirigidos por estos extraños ‘ al pueblo de Sóller, que las techumbres se repararan, exponiendo a los habitantes de las casas a tener que aguantar la incle¬ mencia del tiempo, otra vez amenazador. Sé. me consta, continuó diciendo, que muchos de los obreros no están conformes con este proceder. No pueden estarlo. Ello me mueve a presentar una proposición que, aunque no necesaria, sirva de estímulo y apoyo moral al Alcalde para su actuación. Pido que todas las minorías se adhieran a ella, y en especial lo pido a !a Socialista, ya que se basa en una ley promulgada por ministro tan socialista como el Sr. Largo Caballero. La proposición es la siguiente: Que el Ayuntamiento acuerde prestar todo el apoyo moral a la Alcaldía con el fin de resolver la huelga de albañiles, llegando a aplicarse la ley de Términos Municipales con objeto de expalsar de Sóller a los elementos extraños a la población que in¬ tentaran malear el conflicto, El Sr. Casasnovas dijo que protestó por haberse indicado en el bando que los huelguistas profirieron gritos subversivos, no siendo esto exacto. El señor Presidente dijo haber sido in¬ sultada la fuerza pública. El Sr. Coll se lamentó de que por parte de los concejales no se haya hecho nada para solucionar este conflicto social. D. José Puig se adhirió a lo dicho por el Sr. Serra y contestando a! Sr. Coll, dijo que las cuestiones sociales no son de la incumbencia de los concejales sino de los Jurados Mixtos. El Sr. Colom (D. Miguel) también se mostró conforme en lo dicho por el Sr. Se¬ rra, discrepando en lo qae se refiere a la Ley de Términos. D. Pedro Coll insistió en sus anteriores manifestaciones, diciendo que en las otras poblaciones el Alcalde y demás autorida¬ des hacen lo posible para solucionar esos conflictos. El señor Presidente expuso ío que ha hecho para solucionar esa huelga y las gestiones que viene realizando aún, no admitiendo las censuras que le dirige el Sr. Coll. El Sr. Col! dijo estar conforme en parte con lo manifestado por el Sr. Presidente, pero insistió en que de haber existido por parte de la Alcaldía mayor energía, esta huelga estaría ya solucionada. El señor Serra dijo que al señor Alcalde no se le puede hacer cargo alguno por su actuación ante la huelga planteada. Hay que tener en cuenta, agregó, y a él le consta por haber oído la discusión entre los delegados patronales y obreros que sostuvieron ante el señor Delegado del Trabajo, que en esta cuestión se ventilaba más que nada una cuestión de amor propio, y ante un asunto de esta naturaleza no cabe intermediación posible de momento. Ahora que ha habido tiempo suficiente para la mutaa reflexión es cuando procede una nueva intervención de la Alcaldía, intervención, que como ha dicho el señor Presidente, está ya llevando a efecto. E! Sr. Coll dijo que ios concejales re¬ presentan el pueblo y ante un movimiento que perjudica al pueblo es un deber moral de ellos intervenir para evitarlo. El Sr. Rullán se interesó para qae sea colocado un buzón provisional para la co¬ rrespondencia, en Biniaraix, Ínterin se re¬ ciba el que tiene encargado para dicho punto la Administración local de Correos, La Corporación acordó acceder a la so¬ licitado por el Sr. Rullán. El mismo Sr. Rullán dió cuenta de ios presupuestos interesados por e! Ayunta¬ miento para cercar el klosko de la playa con una baranda de hierro igual a la que existe en la terraza del mismo y para la construcción de un algibe y depósito de mercancías y enseres. El Ayuntamiento acordó dejarlos sobre la mesa para su estudio. El Sr. Casasnovas dijo qae si existe ana ley de Términos, también existe otra que crea las Bolsas de Trabajo, y propuso sea creada una en esta ciudad. Se acordó estadiar este ruego dei señor Casasnovas. Y no habiendo má3 asuntos a tratar, a las once se levantó ia sesión. Deseo un joven conocedor en frutas y vinos y que hable algo el alemán. Buenas condiciones, Quien tenga interés, escriba directamente a • Antonio Mayo! (Peña), Querstrase 11 Eisenach (Alemania). ECOS SOLLER REGIONALES 13 íe§& tc£ Crónica Balear ¡Kallorca níft 27 de1 próximo pasado mes regresade la Colonia Escolar de Ca ’n Tápara, u niños que han formado la tercera y úl- : tanda de las Colonias que sostiene la de Ahorros y Monte de Piedad de las Los niños vuelven sanos, inertes, alegres agradecidos, habiendo efectuado muchos ^aseos y visitado, con los correspondientes • is y exquisitamente atendidos, los inertes de San Carlos e Illetas, castillos de y Bendlnat, Faro de Porto-Pí y fábrica de Abonos Químicos de la Casa La víspera de su regreso, con sincera ilegría y ejemplar afecto y disciplina y organizad» por los señores Profesores, ce¬ rraron los niño3 una fiesta íntima, demos- ¡melón clara de sus progresos físicos y mó¬ jales, la cual fué presenciada por los señores Director y Subdirector y alto personal de la Asociación. Se encuentra en esta ciudad el ingeniero le telecomunicación señor Budi, afecto a los laboratorios de la Dirección general de Te¬ lecomunicación de Madrid, con objeto de Inspeccionar la nueva emisora Radio Msllor- (j, que acaba de Instalarse en esta ciudad. En la causa que se instruye por el Juz jado de Inca con motivo de la muerte vio¬ lenta de los contrabandistas hermanos Isern Vidal, en la carretera de Alcudia, se ha dic¬ tado auto de procesamiento por doble ase¬ sinato y prisión sin fianza contra dos de los carabineros que participaron en el hecho. Desde los primeros momentos se ha mostrado parte en la causa la familia de los interfec¬ tos, defendida por el abogado D. Fernando Pony representada por el procurador don Pedro Perelló. El miércoles de la anterior semana, por la noche, en el «Teatro Lírico», de Palma, se celebró un concurso de orfeones organizado por el Ateneo y patrocinado por la Diputaclin, El producto era para adquirir radium par» el Hospital civil. El teatro, extraordinariamente concurrí do, presentaba brillantísimo aspecto. El fallo del Jurado fué el siguiente: primer al Orfeón Republicano del sexto , dirigido por el maestro Rossi; segun- , a la Agrupación Federal, dirigi¬ da por el maestro Castellá; tercer premio, al Orfeón La Protectora, dirigido por el maestro Baratta. El Jurado calificador estaba formado del modo siguiente: Presidente, el compositor ñ Antonio Torrandell; Vocales: D a Marina Fernández Lamarea, profesora de música de la Escuela Normal del Magisterio; don Pedro Barceló, Presidente del Montepío Músico Palmesano y crítico musical; Mosón Rafael Vich, organista de la Santa Iglesia Catedral Basílica y D. Jaime Albertí, músico militar, director de L’ Harpa d’ Inca. Con fecha 10 de Agosto fué elevada a la Dirección General de Aereonáutico Civil una instancia suscrita por don Glné? Mayo¬ ral Andreu, director gerente de la Compa¬ ñía Aerea del Mediterráneo, en la que soli¬ cita la concesión de una linea aérea de servicio regular para el transporte de viaje¬ ros y pequeños paquetes de mercancías en¬ tre Barcelona, Baleares y Valencia. El Ministerio de Comunicaciones, visto el informe emitido por la Dirección de Aero náu'ica Civil, ha tenido a bien disponer la concesión que solicita a la Compañía Aérea del Mediterráneo con arreglo a las normas que ha publicado la «Gaceta», las que, por falta de espacio, no no3 es posible continuar aquí. En la noche del sábado último, en la socie¬ dad «Casal Catalá», de Palma, dió una con¬ ferencia el concejal del Ayuntamiento de Palma don Lamberto Juncosa, tratando sobre ei abastecimiento de aguas de esta población. Además de las autoridades, asis¬ tieron principalmente personas de ia colonia catalana. Y el domingo, en el «Teatro Balear» se celebró, organizado por el Ayuntamiento, un acto de propaganda a favor del referén¬ dum para el empréstito para abastecimiento de aguas y confección del alcantarillado. Tomaron parte representantes de las mino¬ rías que constituyen el Ayuntamiento. El vestíbulo estuvo adornado y tocó la Banda Municipal. En la mañana del lañes, con las formali¬ dades acostumbradas, se celebró la apertura de curso eu el Instituto y en la Escuela de Comercio. Y por la noche también se celebró eu la Escuela de Artes e Industrias y en la Escue¬ la de Trabajo. El señor Alcalde de Palma se muestra muy satisfecho por el favorable ambiente que se va formando en torno del referéndum para el empréstito en favor del proyecto de alcantarillado y canalización. Las consaltas sobre este tema, dijo, son continuas; es en número enorme la gente que se ha interesado por ello, y todo hace esperar que el resultado de la votación será espléndido. Por otra parte sabemos que ya son varias las persoaas que, aún antes da emitirse, se interesaron para !a suscripción de títulos. Los carabineros efectuaron en las inme¬ diaciones del pueblo de Santanyí una im¬ portante aprehensión de tabaco de contra bando. El jefe de Carabineros ba manifesta do que esta campaña que se e^stá verificando para perseguir el contrabando obedece a que ia recaudación de la Arrendataria en Mallorca habla descendido de una manera notable. Regresaron el miércoles las fuerzas de esta guarnición que tomaron parte en las maniobras militares celebradas estos pasa¬ dos días en Santanyí. En estas maniobras lomaron parte el Regimiento de Infantería n 0 28 con dos de sus batallones, el Grupo de campaña con sus baterías Ligera y Montaña, nna sección de Zapadores y la Ambulancia de Sanidad. El regreso a Palma se efectuó en varios trenes militares que circularon por la línea estratégica de Santanyí, La batería de Artillería Ligera regresó a la capital por carretera. De los días veinticinco a treinta de Sep¬ tiembre los ejercicios desarrollados fueron de Compañía, Batallón y Batería aislada¬ mente La parte más Interesante de estos supues¬ tos tácticos faó desarrollada los días ano y dos del corriente con ejercicios de conjunto. Estas maniobras han tenido, además de las enseñanzas técnicas, otras también inte¬ resantes sacadas de las luchas con ios ele¬ mentos atmosféricos que durante los dias de maniobras se manifestaron en forma impo¬ nente, presentando muchas dificultades a los cuerpos contendientes al tener que mar¬ char por terrenos encharcados por las fre¬ cuentes lluvias. La Cámara Oficial de la Propiedad Urba¬ na de Baleares ha dirigido al Excedo, señor Presidente del Gobierno y a los Ministros de Gobernación y Guerra el siguiente tele¬ grama: «Ruégoie encarecidamente que dada situación Baleares no sea disminuida plan¬ tilla actual Guardia civil, antes bien sea aumentada con carácter permanente hasta poder formarse tres unidades efectivas, pre¬ cisas aquí para debida organización servi¬ cios.—Propiedad Baleares alarmada ante peligro di8minnclón beneméritas fuerzas salvaguardia orden y mutuo respeto espera de justos sentimientos V. E. será atendida su petición.—Salúdale respetuosamente, Jai¬ me Suan, Presidente Cámara Oficial Propie¬ dad Urbana. El señor Gobernador civil manifestó a los periodistas que por la Policía se ha empren¬ dido nna campaña contra las publicaciones pornográfeias y sicalípticas. El lunes por la mañana el Inspector Jefe, don Luis Degorgue, ordenó una inspección a los kioscos, dando por resultado que por los agentes don Antonio Gurí, don Nicolás Tous. D. Francisco Bals, don José Sastre y don Andrés Orell fueron ocupados 822 nove¬ las y folletos pornográficos y sicalípticos, que serán quemados. Se celebrará mañana, domingo, día 8, el primer festival de Música Mallorquína, y es el único objeto de esta importante manifes¬ tación cultural que organiza la «Capelia Clássica de Mallorca» y ha de tener lugar en el patio del histórico Palacio de la Aimudai na, poner en contacto al pueblo mallorquín con nuestros compositores más representa¬ tivos. La «Capelia» ruega, pues, a todas las entidades culturales y artísticas que, por omisión involuntaria, no hayan recibido invitación expresa, se den por invitadas. El presidente de la Diputación Provincial, señor Jnliá, recibió la visita de los señores don Jaime Homar capitán de Artillería y don Onofre Fnster oficial de Telégrafos per¬ tenecientes a la entidad «Radio Mallorca» ofreciéndose para todo cuanto se relacione con la Estación emisora recientemente im¬ plantada, en el terreno oficial y particular, y que pueda interesar, para los Establecimien¬ tos dependientes en la Corporación provin eíal. El señor Juliá agradeció el ofrecimiento y les felicitó por ei éxito de esta Estación emi¬ sora, que, a juzgar por el período de prue¬ bas, ha do rendir excelentes resultados. Par& mañana, domingo, alas tres de ia tarde, se anuncia en la Plaza de Toros de Palma un interesante festejo en el cual se lidiarán seis hermosos novillos. Es base de dicho festejo la presentación del famoso caballista Antonio H. Macet, tínico artista a caballo que pone banderillas a dos manos con toros sin embolar. Marcet rejoneará dos toros de buen peso y bien armados, para lo cual traerá de Bar¬ celona sus famosas jacas. En dicho festejo, además, se lidiarán dos hermosos novillos, los cuales serán estoquea¬ dos por los jóvenes novilleros Jnanito Pomar y Alfredo Coil, de cuya última actuación se guarda tan buen recuerdo. Completará el programa la lidia de dos erales a cargo de los populares diestros Antonio Sacamonte y Cagancho de Felanitx. En esta fanción regirán precios popularísimos y las señoras pagarán media entrada. SE TfiNDE . Hermosa Villa en «Son Españolet» (Pal¬ ma), con vista al mar. Reúne todas las como¬ didades modernas, agua abundante y co¬ rriente, (4 cisternas) y calefacción central. Está rodeada de jardín y un huerto de unos 1.000 m.2 Para informes dirigirse a D. Jaime Colom, Moragues, 27—Sóller. FRUITS FRAIS & SEOS - PRIMEURS COLL, 4-4, Cou Télégrammes MICHEL & CASANOVAS Julien, = I & 3, Rué Riscatoris MARSEILLE Colmicas FELEPHONES S{ COLBERT COLBERT 42 " 37 37 - 79 BA N A N E S Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Wrect par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice. O R A N GES Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice. Succursales 3: HICE TOULON Rué Saint-Fran^ois de Paule.—2, Uue Saint-Fran^ois de Paule. Rué du Cours. 8, Place Louis-Blanc Téléphone 818-21 Adresse Télégraphique: COLMICAS | Téiéphone 21-72 Adresse Télégraphique: COLMICAS 14 —- ■ —— SOLLER Exportación al Extranjero Naranjas, Mandarinas - Limones ALCIRA (VALENCIA) CASA FUNDADA EN 1912 Telegramas: FIOL-ALCIF^A Teléfono, 91 Apartado de Correos, 9 Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas MAISOIST FRUITI FIAIS EXPEDITION, PRI1EUR8 COIIISIO HT , TR AIIIT LA MOR ABITA IMPORTATION LLOC BARTHELEMY COLL DIRECTE MARQUE DEPOSEE 3, JPlace Notre - Dame - Du - Moni, 3 Marqas B. O. DEPOSEE Telephone { STnBueRl ü'Jl MARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEQ1E MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT - A L G E R l E : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES ”"r”c IBarraUnitl CASA COLL GALLB PUSINA, 15 Teléfono, 3. R. 13S© Harani a.s9 Limones, LZLandai'inas CARCAGENTE (Valencia-España) SAN VICENTE, 5 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE r 3E 3I=IE3C=IC FRUITS EN JL G RO S ¡ —— | PAPEL DE HILO SPECIALITE EN ORANGES ET BANDERINES Arbona RuIIán Bernat | í ALMACENES y DESPACHO: Piaza frente Estación F. C. Norte de las mejores clases y marcas hasta las más económicas enjtoda oíase [de rayado» horizontal, cuadriculado, diario americano y mayor VILLARREAL ~ Castellón (España) L Telegramas: ARRUBE-Villarreal ir 2E 3BEEE Teléfonos 10 y 61 3E r=Jl ==w—=-:- -i Lo hallará*en la Imprentay Libre* ría de J. Marqués Arbona-San Bar* tolomé, 17. dfedbdh db<dbxifc<db(ífe<dbdb¿Li^ SOL LER tb FRUITS FRAIS & SECS PRIMEURS IMPORTA TION w EXPORTA TION SPECIALITÉ DE BANANES □ CONSIQNATIOH TRANSIT 1MPORTATION DIRECTE HOTEL f SA3T00IS Ai = DE MARISA 9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Jullen TÉLÉPHONE marseille 29 - 87 Télógrammcs: PACOMAS % Vn % MAISON D’ EXPED1TI0N8 FONDEÉ EN 1892 & a * % Spécialité de mirabelles de Lorraioe, salsifis -| é 3t légumes dn pays. i C. Homar Fils I IPlaza de Palacio» 10 § BARCELONA f % % NUEVAS f E IMPORTANTES REFORMAS \\ & Servicio esmerado Baños | Agua corriente Ascensor % % | Asegurarán una estancia perfecta avisando la llegada con antelación. $ C | 29, Rué Banaudon I LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) || X Adresse télégraflque: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 & í . .M BfiUITS Bl^AIjS, jSEC£ ET PE{IMEUE{£ Compañía Frutera GUILLERMO SEGUI Gérant Importatión directo d* ORANGES et BANANES par Bateaux Speeiaux desservant les filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice 56 - 58 Cours J u I ! ® n Mdi^S6llL6 Teleph: Colbert 37-82 Telegraphe FRUTERA S& !¡ Etablissements GAPARO & ESPAÑA u I u g| Société a mponsabiüíé ¡Mée, ai capital de Frs. 1.000.000 16, rae Jcan-Jacques-Rousseati, et 62, rué dtt Hamel (angla des Capuclns M ¡j BORDEAUX ñ Expédition toute 1’ année de BAN AN ES X X I etn touit état de nmatuirlt^ OHANGES-MANDARINES-CITRONS x X X VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DssTAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqu'a 9 H. du matln X X ♦♦♦♦ Adresse Télégr^phlque: Téléphone: 84.682 X CAPAÑÁROUSSEAU-BORDEAUX Succursale: 85.196 1 Chéques Poataux: Bordeaux N.* 17.492 R. C Bx.4365 i X TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA DE- fi Á F Jk IE JL RA Calle» del Mar, 6 y da Rabio Iglesia», 1< SÓLLER Se han recibido para !a próxima temporada, 400 sillones de janeo con cenefas esmalte, propios para cafés y casas particulares. Precios sin compe¬ tencia, desde 12 ptas. CS3 No dejen de visitar mis almacenes en don¬ de encontrarán un gran surtido en juegos dormitorios, comedo¬ res y salones estilo cubista. Los más modernos modelos. RfHMNHM • 1 Antigua casa PABLO FERRER ¡ g| TF U N D ADA Ellf lOOO || 2 Expediciones de frutos primeurs f legumbres dei país. §f S Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda dase ® áe fruta d® primera calidad. | ANTONIO FERRER m 40 Buce du Chatekt—HALLL CENTRALES—ORLESN$. ® >$•••« «««Sá» MAYORAL de primer orden COCINA EXCELENTE—SITUACION CENTRICA—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONOS EN TODA. LAS HABITACIONES RAMBLA SEL CEMTRO —PLAZA REAL Entrada Ca lie Colón, 3 BARCELONA Teléfono núm. 14.680 HOTEL FALCON Barcelona En la Rambla de! Centro y Plaza del Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCIÓN - ASCENSOR Teléfono interurbano en todas las habitaciones Taller Electro - Mecánico DI Reparaciones de”automóviles, motores industriales y marinos II £Toda clase de maquinaria industrial Especialidad’en“la precisión de regulación de los motores JOSÉ COLL PIZÁ Instalaciones auto-bobinaje, magnetos, batería, carga de las mismas Cambio de placas de todas clases, soldadura autógena y reparaciones en general. CALLE DE CETRE, 19-SÓLLER ENTREPOTSÉD’ORANGES, CITRONS, MANDARINES &GRENADES EXPEDI TIO NS et EXPCKMIOKS en FEUITS, PM11UB8 et LEGUMES FRUITS FRAIS ET SECS JE A N CASTANER EXPÉDITEUR i 18-et 22, Grande-Rue VALENCE-sur-RHONE Adresse Tólégraphique: CASTAPRIM VALENCE TELEPHONE 3*01 16 SOLLER Antes de hacer sos compras consulte a LA CASA DB £jA$ WAMABÍJÍA® FRUITS ET PRIMEURS F. R OI G Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades 'R }igfils:Puebla Larga Telegramas Exportación: Valencia (2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos (31.447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia BS8©AF vm¿ 2P Si Si 3^ HE I1 151, Rué Sadi-Carnot - A L 6 E R E>rj IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Dirección Postal: F, Roig, Puebla Larga (Valencia) i Téiégrammes: BISCAFÉ ÁLGER - ZERALDA - BISKRA % § r** ^ im ¿ ^ Frutas frescas y secas ^ § * Especialmente naranjas, mandarinas y bananas I$ * Sucursales: ZEIVILDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave) AIN-TAyA (Avenue de la Gare) i■«I álllbll SSSálliiáS*l * * Sains-du-Nord (FRANCIA) * * * & Correspondencia telegráfica. ESTARELLAS Sains-du-Nord « € «#«««*»»« S Teléfono 58. $ »««»*»•*#» ^CasamOÜELAOJRTOREJLL21 M§<db<dfe«dbdbdbdb<dbdbdb<db(dbcfedbdb<dbdb<dbdbidb<dfc)dbidbdbeK § EXP0BTAT10N DE FRUITS ET LÉGUHES DE TOÜTES SORTES ORANGES.CITRONS-MANDARINES TOMATES-Sauclasa rouge de Valencia Spécialité da Prunas Japonalaas Jaurías at Rouge» ARTICHAUTS du LLOBREGAT Pommes de terre de Mataro Choux —• Choux-fleurs — Salades Emilio GASCO-PRATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Téiéphone SI Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Tólóp.: 58 Fundada en 1904 Expédifions rapsdes pour I* Étranger — Prix Modérés JUAN RÉYNES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: | Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 7 CARCAGENTE (Valencia) Teléfono 124-Dirección telegráfica: REYNES-CARCAGENTE Succar sales de Transsilt r CERBERE (Pyr.-Or'ss) 4 spédallsées pour le trans- bordement des Fruits Prlmeurs aux frontieres José Gaseo Téiéphone 33 t HENDAYE (B^-Pyr**) Téiéphone 210 ^qpiqpqpiqpiqpKqpi^K|?<^?qpqpqpqp<qpqpqpqpqp^^^qp^§» r. ,1 IMPORTATION - COMMISSION - EXPORTATION Fruits, Légumes, Prlmeurs MICHEL BERNAT Para buenos retratos RUL-LAN i RUL-LAN 11 siempre RUL-LAN ¿ Diploma en la Exposición Internacional de 1927. j f^ Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. J j] De la Royal Photographic Society of the Great Britain. t | Palacio, 10 PALMA. Tcléfono 5-1-1 ? , * Encargue sus ampliaciones a RUL-LAN. i Ultima novedad ampliaciones al cloro-bromuro j jf E.I mejor papel para ampliaciones « o^t^bsa ,T xwdáfrv* .. A'dj&’X# . «••fHM**«MHMHM*Mt****«**# ••*****« 0 « * EXPORTACION DE FRUTAS $ *‘ 4gl ESPECIALIDAD: 4j& íf é Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones S ¡ftMARCO e IÑeSTfl! * Cdw MAN URL. (falencia) (PANA SUCURSALES: 0 CARCAGENTE (Valencia) m jativa * Telegramas: MARCO, MANUEL g M AECHE NA (Murcia) Teléfono, 7 §í ^ m UVAS DE FRANCIA 4 ^ $ ^ Especialidad: Chasselas por vagones completos. f§ ® CLERMONT L’HERAULT 1 « * «&*#ft*«*«**«*«S** «***•«»*««»*««**« O, Rué Lamartine — ALGER Spécialités* Pommes de terre, I omates, Artichauts, Raisins chajsselas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Malsons d‘ Expédition AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA — Téiégrammes: BERNAT -ALGER ..., .= R. C. ALGER 17.233 o J TRANSPORTES CASAS en MARÍTIMOS y TERRESTRES AGENCIA de ADUANAS CETTE 11 q.uai du Boscí VALENCIA SOLLER PORT-BOU 8 -10 calle Llop 8 calle Bauzá Espagne 1 ANTIGUA CASA BAUZil Y MASSOT Jacaues MASSOT ct fils güCBgOKEg TBLBFGNOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3-37 TEUaGHAMAS Cerbérv MASSOT Cetíe Port-Bor* VALENCIA GASA OBHTRAL Cerbero Pyr, Orles, FRANCIA i SOLLER.—ímp, de J. Marqués Arbosna.