IRQ XLIX (2 * EPOCA) ROI. 2421 SÓLLER SABADO 19 DE AGOSTO CE 1933 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) FRUITS FRAIS & SECS - PRIMEURS COLL, MICHEL & CASANOVAS 44, Cours Juliem, = I 8c 3, Rus Riscatoris MARSEILL Télégrammes: Colmicas { TELEPHONES COLBERT 42 - 37 COLBERT 37.79 BAN AN ES ...JP—zsti' A .Vo-S c O RA N GES Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice. Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice. Succursales á: o:g-p —3~ NICE 1, Rué Saint-Franqois de Paule.—2, i<ue Saint-Fran^ois de Paule. —1, Rué du Cours. Téléphone 818-21 Adresse Télégraphique: COLMICAS Téléphone 21-72 TOULON 8, Place Louis-Blanc Adresse Télégraphique: COLMICAS Pruebe los acreditados vinos Mallorquines 4<VINS D’ OR» blanco y tinto y “AÑEJOS.. finos, superiores Pidan lo s en Colmados y Hoteles Bodegas SALVADOR PICÓ FELANITX Teléfono, 33 I COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS Valcaneras y Colom Sucesores de 3uaq Valcaneras ALCIRA (Valencia) - especialidad en naranjas, mandarinas y limones Telegramas: CREMAT-ALCIRA fg fg Teléfono n.c 14 TURISTAS No dejen de visitar la Librería de J. Marqués Arbona.—Calle de San [Bartolomé, 17-SÓLLER. Encontrarán un extenso y va¬ riado surtido de vistas de Ma¬ llorca en postales. [GUIAS DE MALLORCA en castellano, francés, Inglés y* Alemán GD Mapas de Mallorca —•PfrCCCCBi 2 SOLLEB Para buenos retratos R U L - L A N RUL-LAN siempre RUL-LAN Diploma en la Exposición Internacional de 1927. Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. f De la Royal Photographic Soclety of the Great Britain. \\ Á Palacio, 10 PALMA. Teléfono S-1-1 1 ^ Encargue & ampliaciones a ’ Rfl - AH. Ultima novedad ampliaciones al cloro-bromuro ELI mejor papel para ampliaciones,} ^ é # m & Frutas frescas y m » m & Especialmente naranjas» mandarinas y bananas m m * m & m Alt«XII i f|fASItlAI1 m Sains-du-Nord (FRANCIA) $ * * & Correspondencia telegráfica. ESTARSLLAS Sains-du-Notü 3SI # * Teléfono 58. * * Télégrammos: ABEPE Marsaillfl Téléphona C. 15-0 4 FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS ORANGES-BANANES EXPORTATION - COMMISSION • CONSIGNA. XION B. Arbona & ses Fils MPCHEL ARBONA FILS JSUCCESSEUR 92-104, Cours lulien - MARSEILLE i IMPORTATEOS BXPOBTA TIOIV i s ; MAISON RECOMMANDÉE pour le groa marrón doró ET GHATAIGNE, noix Marbo et corne fraicbe et aeche. m i ♦ ♦ # EXPÉDITION IMMEDIATE ♦ ♦ ♦ ♦ Pierre Tomas ♦ t i Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) t mm i *• IMPORTATION: EXPORTATION * IFlilAIlfl 11 MIáfXS XT SATTXS ffUIfS fláli 17 S1CS J. Ballester ££ 9. Mué Crndére. - M JIMS MI Admssa iéfégraphlqu®: Hormiga MarseSlle Téléphone Permanent 8-8 9 ai í f ALMACÉN DE MADERAS f S umHts de inmejorable calidad | É eon sujetióu § los siguientes tama* I Carpintería movida a vapor f A ESPECIALIDAD EN MUEBLES, I PUERTAS Y PERSIANAS ños: 2 AN CHOS | I De o 8 a . , 070 m, De 0‘71 a . . 0;80 m, I De 0‘81 a . . 0‘80 m, * lipel lolftffi De 0‘91 a . . roo rrs. -S De roí a . . rio m. 3 De ni a , . 1*20 m. f «V Si De 1*21 a . . 1*30 m. « | Calles de Mar y Granvia De 1*31 a , . 1*40 m. De 1*41 a . . rso m. JSOüDE£{ - (Mallorca) | § De 1*41 a « . raí m. i pluu t FRUITS FRálSJ-FB U¡IT|S 1S|S2 €,S - F1IIIURS Ripoll Importatión & TÉLÉPHONES: Sreaux et ^agaslns: Colbert, Zl.SO^et Ínter*121 Qaal de Debarquement: Colbert, 31.50 31, Cours Julián, [31 A R SEljLLE c. ,E Exportatión Télégrammes: RIPOLL - MARSEILLE Importation directe d‘Iprcmges des meilleures zones de Valenciafjfpar: UNION et volliers i motear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL á destination des ports de MARSEILLE, SÉTE, TQULON, CANNES et NICE Téléphone 9.72 Succursale a Sáta: MAISON “cc IBERIA 33 19, Avenue Victor-H u'g o Télégrammes:*fIBERIA jSÉTE. «ucouwate & yy|aison “Valencia,, i cannes" Maison “Hispania,, 38, Cours Saleya -• 1 bis Marché Rorvills TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE ' TÉLÉPHONE 20-57 Télégrammes: HISPANIA-CANNES ANO XLIX (2.a EPOCA) NUM. 2421 SABADO 16 DE AGOSTO DE 1933 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE r.y» I ■ -— M i FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona . — .■ ' REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓLLER (Baleares)^, COLABORACIÓN Siendo, como es indudablemente, nuestra ciudad, una población que tiene in¬ discutibles intereses turísticos, no puede negligir ningún aspecto que con el turis¬ mo se relacione y que nos presente a los ojos extraños como un pueblo sin confort y sin aquellas comodidades más elementales. La mejora del asfaltado de nuestra carretera del Puerto ha contribuido a acortar no poco la distancia que separa Sóller del mar. Los tres kilómetros esca¬ sos, lisos y sin polvo, que median entre la ciudad y su playa son, ahora, una invi¬ tación constante para los sedentarios y las señoritas que quieren conservar su es¬ beltez. Todas estas circunstancias, junto con la moda de hacer ejercicio, que desde hace algunos años viene imperando, contribuyen a que durante todas las horas del día aquella carretera se vea extraordinariamente transitada —aun en las horas en que el sol aprieta de una manera más inclemente—por infi¬ nidad de peatones que han convertido en caminata de placer lo que antaño era considerado como un largo paseo pesado y molesto. Pero el sol, que frente al mar es tolerable y aún salutífero, en cambio al irra¬ diar sobre el asfalto se convierte en sofocante tortura, que sería facilísimo suprimir por poco quesedeseara, con sólo sembrar unos centenares de árboles en los tramos donde no los hay y cuidando del riego de los que hay sembrados en donde acusan éstos menos desarrollo. Años atrás, al arrancar con excesiva precipitación las bellas acacias que sombreaban la carretera del Puerto, por temor a una plaga que luego resultó muy fácil dominar y suprimir, fueron sustituidos por plátanos y tilos, que en donde han encontrado terreno adecuado han alcanzado una frondosidad y ufanía digna de la admiración de propios y extraños. En el final de la calle del Mar y en el tramo de Ca ’n Magadedeu, principalmente, el follaje de los árboles de la carretera es una cosa espléndida. Pero esto no es suficiente. Al lado de esas tupidas umbrías hay otros tramos donde la carencia de árboles en uno o en ambos lados de la carretera deja pasar un sol de fuego que, por contraste con las zonas inmediatas, resulta mucho más abrasador, y en los cuales hasta el asfalto se va liquidando al sufrir durante todo el día el rigor de los rayos solares. Y es en estos fragmentos de carretera donde quisiéramos que el Ayuntamiento acudiera a cubrir la negligencia del Estado, llenando de árboles los costados del paseo predilecto de los sollerenses donde aún no los hay. No se trata de ninguna obra de romanos ni de ninguna mejora costosa, sino sólo de un poco de atención por parte de nuestra Corporación mu¬ nicipal, que se traduciría en una comodidad para quienes transitan de ordinario por esta vía y en un bello ornamento para nuestro valle ante quienes lo visitan. Cierto que la carretera pertenece al Estado, pero por su situación quie¬ nes más la disfrutan son los sollerenses, y para nosotros serán las comodida¬ des de que la dotemos. Con que se celebrara solamente un año en ella la Fiesta del Arbol resolveríamos esta deficiencia y Sóller poseería un hermoso y largo paseo, sombreado en verano en toda su extensión.—M. M. C. GLOSSAR1 RADIOFÓNICA Fa temps que s' anuncia com a imminent la inauguració d' una radioemissora a Ciutat, i diuen—de més a tnés—que certes través que s' han oposat al funcionament d'aquella pervenen d’ uns que es preparen per engegar una altra emissora. Competéncia, ja abans d' obrir V establiment, ¡mala cosa! Aixó vol dir que hi ha en pugna interesaos que s’ avantposen al'interés deis radio-auditors, quan és precisament peí servei d' aquests, i no per altra cosa, que ha de funcionar una estació radiofónica. El lector i jo és segur que restarem al marge d' aquesta pugna entre les dues empreses radio-emissores. Per aixó, V únic que ens interessa com a probables clients de la que arribi a funcionar és que aquesta compleixi la seva missió amb la decéncia máxima, defugint els vicis que fan insuportable V audició de certes cstacions muntades de cara al negoci. Probablement podrá ínteressar-nos que ens diguin discretament, sóbriament, que alsmagatsemstalspodrem trobartal arti- cléabonpreu, ifins hoagrairem, així com podrem tolerar fácilment que s' informi els col’legues de Ciutat del programa que es presenta a tal o qual teatre, si aixó es fa amb la discreció deguda. Pero V anun ci a tot drap, aquell empipador «comprau-vos les espardenyes a Can Vinagre» arriba a envinagrar la salut de qualsevol ciutadá, per molt «radioyente» que si a. A més de la discreta sobrietat en els anuncis, interessa a V emissora cuidar bé els seus programes, si vol conservar la clientela. Les relativament curtes possibilitats de contraciar músics, cantants i altres artistes li faran apel'lar sovint al socors de la música en dises. Li cal tenir- ne, dones, una col'lecció tan copiosa i tan ben triada com pugui. I, sobretot, és indispensable que serveixi les audicions d' aquesta mena amb el máxim bon sentit. Hi ha emissores que ja ho fanbé, agrupant sempre amb bon encert les obres o els fragments a radiar, fins i tot dins els programesformáis a base de dises que els abonats sol’liciten. Així, en encetar la posta—com qui tasta un meló—un hom ja sap si la vetlada será de «tangos», de música lleugera o de concert simfónic, i obrará en conseqüéncia. Ara, el que no té perdó és que amb V excusa del «pro¬ grama del radioyente» us etsivin, sense interrupció, després de la «Mort de Isol¬ da» el «Dale de betún», posem per cas. Sia quina sia C emissora que a Mallor¬ ca s' arribi a posar en funcionament, els que la dirigirán haurien de teñir en compte aixó... Aixó i moltes d altres coses. M. Arbona Olí ver. Doctrinas y no insultos El Sóller honra hoy sus páginas con la publicación de las siguientes lí¬ neas-inéditas —que para su publicación en este semanario ha tenido la genti¬ leza de remitirnos el ilustre político y jurisconsulto D. Angel Ossorio y Gallar¬ do, atendiendo ineludibles requerimientos de una antigua y firme amistad. Los juicios del reputado y querido hombre público, compartidos unas veces y discutidos otras, siempre consiguen despertar la máxima atención de la opinión por la hondura de su pensamiento, por la claridad de su exposición y por la recta intención y sincero patriotismo que los inspira, por cuyo motivo espera¬ mos que nuestros lectores re interesarán por el artículo que publicamos a conti¬ nuación,, que contiene, sintetizado, el pensamiento del Sr. Ossorio ante la cues¬ tión social y que tantas y tan provechosas y fecundas reflexiones sugiere. Nuevamente, en su discurso de Torrelodones, el Sr. Largo Caballero ha proclamado su desconfianza de la de¬ mocracia burguesa y sü fe en la dicta dura del proletariado, profetizando y apeteciendo el advenimiento de ésta. Y nuevamente las «gentes de orden» se muestran indignadas ante el terrorífico concepto. No será inoportuno que yo aproveche la ocasión para ratificar mi posición ideológica ante los criterios dispares. Largo Caballero está en su puesto. Porque el socialismo es lo que él dice y no otra cosa. La dictadura del prole¬ tariado constituye uno de los dogmas del Manifiesto comunista de Marx y Engels; y en la única ocasión en que se ha implantado el socialismo integral —el caso ruso—por medio de esa dic¬ tadura ha sido. Sorprenderse es gran incultura, gran bobada o gran hipocre¬ sía. El socialismo actuará como opor¬ tunista, posibilista, transigente, mode¬ rado, gubernamental, etc., pero en su esencia es tal y como lo describe el Ministro del Trabajo, a quien hay que aplaudir y agradecer la lealtad. Situación más endeble es la de los situados en la acera de enfrente; porque critican pero no afirman; porque se asustan pero no se aprestan a pelear; porque niegan pero no brindan ninguna construcción. Veamos. ¿Conoce alguien el progra ma social de la burguesía española? No aludo sólo a los elementos de la derecha hostiles a la República sino también a los partidos de derecha y de izquierda incrustados en ella, ¿Cómo conciben la economía del porvenir? ¿Cuál será, según ellos, la función del capital? ¿Cuál el porvenir de los traba jadores? ¿Cuál el sentido de la propie dad? Nada dicen de tales cosas jque son la esencia déla vida moderna! Al no decir nada, dan a entender que su aspiración única es dejar las cosas conforme están, es decir como las des¬ cribió León XIII: una minoría insigni ficante de hombres qüe lo tienen todo porque son riquísimos y una mayoría inmensa que vive de alquilar su inteli gencia o sus brazos y que no puede aspirar a tener la independencia y la hol¬ gura qüe dan los bienes propios. Colocados así los factores sociales, la lucha es inevitable y tiene que llevar al aplastamiento de uno de los conten dientes. De ahí que la pugna ya no sea entre una dictadura proletaria y una democracia sino entre dos dictaduras: la socialista y la fascista. Atravesar en la contienda un concepto de democracia puramente política, es perder el tiempo. Democracia sin con tenido social, no es herramienta propia de nuestros días. ¿Y qué contenido so cial puede tener hoy una democracia qüe no sea socialista? A mi entender,, el qüe lleve a una mayor difusión de la propiedad, no para que ésta se haga colectiva sino—siempre hay que volver a León XIII—para «que sean muchísimos los propietarios*. A fin de lograrlo, importa: Qüe la propiedad sea mirada, no como un mero derecho individual, sino como una función social, de tal suerte que el propietario la disfrute para su personal provecho pero también para el bien común. Qüe disminuyan hasta desaparecer los provechos de la gente ociosa (sub¬ arrendadores, asentadores e interme¬ diarios, industriales qüe cobran por ce¬ rrar su fábrica, jugadores de Bolsa, etc.) Que sean limitadas las ganancias del capital. El que trabaja puede ganar ili¬ mitadamente, porque el provecho es una consecuencia de su esfuerzo; pero el que se circunscribe a aportar a un negocio mil pesetas o mil duros y cru¬ zarse de brazos, no debe pretender otra cosa sino un rédito honesto de su ca¬ pital; algo más que el de los valores públicos, pero nunca más allá de! 7 o del 8 por 100. Todo lo demás que se lleve es, como decía Monseñor Poftier» «trabajo no pagado». Hoy mismo, a pesar de esa terrible crisis económica que dicen que hay en España, no fal¬ tan empresas que den a sus accionistas más del 12 y del 18 y del 23 y del 30 por 100. Eso es, sencillamente, usura. Qüe los trabajadores participen en el gobierno y en los beneficios de la pro* ducción. Es absurdo que en lo política se establezca uua república democrᬠtica y en lo industrial prevalezca una monarquía absoluta. Y que el obrero pueda, con sus bene¬ ficios acumulados, expropiar las accio¬ nes de capital, pagando, como máximo» su valor nominal y convertirlas en accio¬ nes de trabajo, con objeto de que, día por día, la producción pase totalmente a las manos del que produce. ¿No gustan estas fórmulas? ¡Pues a discurrir otras mejores! Lo que no se puede esperar es que el mundo siga marchando entre los carriles de un ca¬ pitalismo qüietista, egoísta e incom¬ prensivo. Si no se buscan caminos de evolu¬ ción jurídica en el orden social, sise deja que avance el antagonismo entre las dos dictaduras, ellas actuarán como ruedas de molino y triturarán la civili¬ zación Así, pues, no basta enfadarse con ek Sr Largo Caballero; ni sirve para na da insultar groseramente a él y a sus correligionarios. Lo que urge es plan¬ tar, frente a la bandera socialista, otra mejor. Angel Ossorio. a SOLLER LA CASA-HOSPICIO Y EL AYUNTAMIENTO terio de los hospitalizados, terreno que, ab lo segell de la cor Reyal de Sóller» como veremos más adelante, desapare¬ mediante cuyo documento se dirigían ció cuando se amplió el área de la ca¬ «Ais molts honráis e savis senyors, pilla y el cuerpo de edificio del mismo qüalsevulla oficiáis reais e altres ofi¬ Fundación, Régimen y Administración hospital. ciáis constituits en la ciutaí e illa de El hospital propiamente dicho de redu¬ Mallorqües, e altres persones axi juráis El acuerdo de nuestro Ayuntamiento de conocer desde su origen la historia de la fundación y existencia del Hospital de esta ciudad ha dado ocasión a nues¬ tro caro amigo y colaborador D. Rafael Forteza de escribir, después de una mi¬ nuciosa rebusca por el archivo municipal, una notable y completa monografía compendiada de la creación y desenvolvimiento de aquel benéfico establecimiento. Hemos creído que su lectura y conocimiento sería saboreado con delectación por nuestros lectores, no sólo por el interés local que encierra el ensayo del Sr. Fortez i sino por la minuciosidad con que son expuestos los orígenes de cido que era en un principio fué ampliado paulatinamente para poder extender con más eficacia su radio de acción, no sólo entre los necesitados e indigentes de la localidad sino también de otras villas. Al terminar el siglo XIV ya funcionaba normalmente y con buena administra¬ ción. de las parroquias foranas, com altres personas eglesiásticas e seglars a las quals lo negoci deval escrit se perfanga», para hacerles saber que pasaría el citado administrador «per demanar almoynas e lexes fetas al dit spital, e asso en ajada deis pobres en aquell recullidors», a cayo efecto se le podían entre¬ aquella fundación sollerense y por los detalles desconocidos é interesantes que contiene. Por ello, nos complacemos en insertar a continuación [el paciente y concienzudo trabajo de nuestro querido colaborador. Respecto al encargado o Administra¬ ción del edificio, tan pronto füé necesa¬ rio se nombró una persona de buena gar donativos en dinero y especies. Termina el expresado documento con la siguiente súplica y ofrecimiento «sap- I Además de las diversas noticias de carácter histórico que acerca de la fun dación y desarrollo del establecimiento benéfico, que hoy conocemos bajo el nombre de Casa Hospicio, publican la «Historia de Sóller» del benemérito don José Rufián y el «Cronicón de la Villa de Sóller» de D. Joaquín M.a Bover, he¬ mos consultado cuidadosamente los ar¬ chivos de este Ayuntamiento y de la misma Casa Hospicio, lo que nos ha proporcionado multitud de datos inédi¬ tos que permiten seguir con bastante detalle el desarrollo y administración del establecimiento de referencia, aún desde la remota época de su fundación. De sobras conocidas son las noticias referentes a los orígenes e institución de la Casa Hospicio u Hospital en esta ciudad. Fué a principios del siglo XIV. El benemérito varón Ramón de Pala- cido, quien descendía probablemente de aquellos catalanes o aragoneses que un siglo antes asistieron a don Jaime el Conquistador cuando arrebató a Ma¬ llorca del poderío musulmán, ofreció a los principales del pueblo un magnífico solar para la construción de un edificio de beneficencia para albergar a los po¬ bres e indigentes de la villa y forasteros en ella residentes. Dicho solar, que en otro tiempo füé propiedad del noble Gastón de Biarno, lindaba con la vía pública y al fondo con ana acequia de agua potable. Sobre él pesaba un censo alodial que prestaba el de Palacido al patrimonio real. Los esclarecidos prohombres en cu¬ yas manos el generoso donante puso el solar de referencia, apresuráronse en acudir al Rey de Mallorca D. Sancho, cuyo amor por nuestras cosas estaba demostrado, en súplica de que se sir¬ viera autorizar la referida construcción del hospital, ya que la villa tenía verda¬ dera necesidad de un establecimiento de esta índole. El Rey D. Sancho, que conocía bien a Mallorca por haber residido largas probidad y de la villa o parroquia de Sóller. La destitución de dicho funcio¬ nario quedaba también a merced del or¬ ganismo qüe lo nombrara. Igualmente se determinaba qüe en di¬ cho solar y junto al hospital debía edifi¬ carse una capilla dedicada precisamente a San Juan Bautista, debiéndose cele¬ brar las misas y funciones religio¬ sas con la debida solemnidad, a fin de que pudieran cumplir con sus obliga¬ ciones piadosas los asilados en el esta¬ blecimiento benéfico Al lado de la refe¬ rida capilla debía habilitarse un cemen¬ terio, para que en él pudieran recibir cristiana sepultura los que en vida ha¬ bían residido en el hospital. Ni que decir tiene que esta real auto¬ rización fué recibida por el vecindario y Universidad de la villa de Sóller con grandes muestras de satisfacción. La Universidad se apresuró en disponerlo conveniente para que se empezaran in¬ mediatamente las nuevas fábricas del hospital y de la capilla. Todo el pueblo contribuyó con su óbolo a la realización de las obras, cuando no con su ayuda personal o trabajos en ellas efectuados. Numerosos son los testamentos de esta época y sucesivos, que obran en el Ar¬ chivo de este Ayuntamiento, en los que la piadosa y caritativa voluntad de! tes¬ tador lega al benéfico establecimiento dinero o especies para su construcción y para su conservación. Bien pronto, pues, quedaron termina¬ das las obras así del hospital como de la capilla. Esta, bajo la invocación de San Juan Bautista, quedó abierta al público, cele¬ brándose en ella las solemnidades pro pías del culto, principalmente en las fies¬ tas de Navidad, Pentecostés y del Titu¬ lar. Junto a esta capilla se habilitó una sala del hospital desde la cual podían cumplir sus obligaciones piadosas los asilados que se hallaban imposibilitados de bajar a la iglesia También junto y detrás de esta capilla se destinó un trozo de terreno a cemen¬ conducta y seglar, como estaba ordena do, para cuidarse de todo lo concernien te al hospital, ya que de la capilla, se¬ gún indicios, se cuidaba el clero de la villa. Quedaba, pues, cumplimentada en to¬ dos sus extremos la real cédula de fun¬ dación de nuestra Casa Hospicio. Respecto a la administración del esta¬ blecimiento benéfico qüe nos ocupa, al¬ go bien definido podemos consignar de principios del siglo XV. Precisamente en el año 1400 ocupaba el cargo de regidor o administrador del hospital Bernardo Feliu, Crestiá de so¬ brenombre, quien con su esposa y sus hijos tenía el derecho de residencia, del cual usaba, en el mismo establecimien¬ to, al objeto de poder extremar y cum¬ plir con más diligencia los deberes pro¬ pios de su cargo. No debía ser exclusiva a los vecinos del pueblo de Sóller, como hace notar el Rdo. Sr. Rullán, la beneficiosa obra del hospital, por cuanto se consideraba como una fuente de ingresos bastante respetable una periódica colecta que hacía el propio administrador por los diversos pueblos y villas de Mallorca, que a su vez y en cambio de ello debían tener algunos derechos, máxime tenien¬ do en cuenta que el referido administra¬ dor ya tenía, al iniciar la colecta, noti¬ cia de legados especiales que se le abo¬ narían al pasar por las localidades res ¬ pectivas. Confirma esta suposición, además de un documento de que seguidamente nos ocuparemos, unas insidencias que en diversas épocas se suscitaron, como veremos más adelante, en pro o en con¬ tra de la admisión de asilados foraste¬ ros, a propósito de lo cual se originó un desgraciado conflicto cuando la pri¬ mera separación de nuestra vecina villa de Fornalutx en el año 1837. Decíamos, pues, que el día 13 de Julio del año 1400 el «baile reyal de Sóller, Gabriel Berna!, e los juráis del dit lloc» expedían al dicho Bernardo Feliu un documento o carta «segellada en lo dors pficanís ab la present (a) los honráis senyors recíors e vicaris de las parro¬ quias e sgleyas de cascun de quellas placía amonestar al poblé de Dea las ditas cosas e induir aquell de fer be al dit spital. E som molí honráis senyors a vostron servey e honor e per cascan de vosaltres fer semblants cosas e ma- jors.» Hacemos mención con algún detalle de este documento para saber de los me¬ dios económicos que permitían al esta¬ blecimiento de caridad el desenvolvi¬ miento y cumplimiento de la finalidad para que füé fundado. Así, pues, con esta colecta y las que se realizaban por el interior de la villa, legados, donati¬ vos, mandas pías y presentes en espe¬ cies y ropas, se aseguraba el gasto or¬ dinario. Para el mantenimiento del culto en sü capilla, se adoptaron prácticas espe¬ ciales, tales como censos, fundaciones, misas y rezos determinados, como ve¬ remos más adelante. No podemos dejar de consignar una costumbre qüe estuvo muy arraigada en nuestro pueblo: por la tarde de la festividad de «Todos los Santos» en e! centro del cementerio existente junto a la iglesia parroquial dicho el Fossar se colocaba una mesita con una bandeja, en la cual los fieles visitantes iban dejando sus limosnas. Debía ser de provecho esta práctica cuando la vemos repetirse por muchos años. Hasta aquí la primera etapa de la existencia y administración de la Casa Hospicio y su capilla, R. Forteza. Sóller, agosto 1933. ( Continuará) CUARENTA AÑOS, ATIBAS 19 Agosto de 1893 Ha publicado la prensa estos días la grata noticia, para todos los amantes del progreso de este pueblo, de que en la tarde del día 31 de Julio próximo pasado se reunió el Con¬ temporadas en su castillo de Vafidemosa, desde cuya población hizo cons¬ truir un camino hasta nuestra villa, ca¬ EISI LA ESCUELA REDRO J. OOLL greso en secciones, y que, entre otras comisio¬ nes, había elegido la del proyecto del ferroca¬ rril de Palma a Sóller, aun cuando este asun¬ mino que luego prolongó hasta Lluch, a pesar de las disposiciones en contra to no se discutirá hasta la legislación próxima. La Comisión Provincial ha comunicado al qüe tenía dadas, autorizó, en Agosto de 1324, pocos días antes de su muerte, lo que se le pedía, a cuyo efecto se exten¬ dió la real cédula correspondiente, Con arreglo al texto de este documen Ayuntamiento de este pueblo que acordó sub vencionar con 400 pesetas las obras que han de realizarse en el Lazareto, pero que debe la Corporación municipal destinar al propio fin otra igual cantidad. to renunciaba el Rey en beneficio del pueblo a parte de los derechos que le Según noticias, no piensa el empresario de las obras de ía carretera del Puerto continuar correspondían por tasa y medición del trabajando en el puente de Sa Má hasta de¬ solar. Igualmente renunciaba al censo jarlo terminado; de modo que el tránsito de qüe sobre dicho terreno venía percibien¬ carruajes no se permitirá probablemente hasta do de D, Ramón de Palacido. después de entregadas las obras de dicha em- Firmemente se declaraba en la real piesa. Por esta misma razón no estaría de cédula que el solar y las edificaciones más, dado el estado en que dicho tránsito ha que se realizaran para la construcción dejado ya a estas horas el camino vecinal de del hospital quedaban definitiva y per¬ La Alborada, pidiera el Ayuntamiento al petuamente en propiedad del pueblo y señor Ingeniero se encargara el Estado de la de su Universidad. conservación de dicho camino hasta que que¬ Sin embargo, se hizo esta amplia do¬ dara abierta al público la nueva carretera. nación bajo varias condiciones, que se Dícennos que a petición de nuestro amigo güidamente se especifican: D. Miguel Oliver ha compuesto el profesor de Determinaba en primer lugar que música D. Pablo Canals un precioso himno constituidos en junta los prohombres dedicado a San Raque cuya letra compuso del pueblo que al Rey habían acudido, hace algunos años nuestro estimado colabora¬ nombraran un gobernador o administra¬ dor D. Juan B. Enseñat, y que dicha ccm- dor del futuro hospital, cuyo nombra¬ posición se cantará mañana por la tarde en miento debía recaer precisamente en sujeto laico, que no vistiera hábito ni portara cruz y que fuera de reconocida Los niños Antonio Mir Coll, Antonio Sanchis Pastor, Bernardino Celiá Colom y An¬ tonio Pomar Forteza, que en los exámenes de fin de curso deí presente año han ob¬ tenido el Certificado de Estudios Primarios fundado porelDr. D. Antonio¿Arbona. la función religiosa que, en honor de dicho Santo advocado contra la peste, se celebrará » en la iglesia de San Francisco. SOLLER En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el día 15 de Agosto de 1933 Los que asisten Presidióla e! señor Alcalde accidental, D, José M.a Puig Morell, y a ella asis¬ tieron los señores concejales don Miguel Colom Mayol, D, Ramón Pastor Arbona y D. Antonio Coiom Casasnovas. Orden del día Acta anterior Faé leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Pagos Se acordó satisfacer: A D. José Qirbent, 15 ptas. por limpiar y reparar el reloj exis¬ tente en la Escuela graduada de niños, n.° 2, de esta ciudad. A D. José Rosselló, 151*50 ptas. por diversas reparaciones practicadas a los carros propios de este Municipio. A D.a Francisca Casasnovas, 182’55 ptas. por 240 litros de gasolina su¬ ministrada, durante el mes de Julio último, para el consumo del auto-cuba destinado al servicio de riegos. A D. José Sodas, Capataz de la brigada municipal, 613’30 ptas. por los jornales y materiales inver¬ tidos, durante la semana del 7 al 13 del actual, en diversas obras realizadas por administración. Al señor Depositario de los fondos municipales, 367’45 ptas. impor¬ te de una relación de descuentos y timbres suplidos por cuenta del Ayuntamiento en diversos libramientos. (En este estado tomaron asiento en su correspondiente sillón los señores D. Juan Casasnovas Escales y D. Pedro Coll Bao- zá). Permisos para obras Después de la lectura de la correspon¬ diente instancia, se acordó conceder per¬ miso a D. Jaime Rullán Rullán, como Di¬ rector Gerente de la sociedad «El Gas», para colocar una canal al objeto de recoger las aguas pluviales del cuerpo de edificio situado en los terrenos de la fábrica del gas, lindante con la carretera vieja de! Puerto. A informe de la funta Muni¬ cipal de Sanidad Se resolvió pasar a informe de la Junta Municipal de Sanidad una instancia pro¬ movida por D. Amador Coll Enseñat, co¬ mo encargado de D. Miguel Castañer, me¬ diante la que solicita permiso para cons¬ truir en el solar contiguo a la casa n.° 17 de la calle de Santa Teresa, una casa con arreglo al proyecto que acompaña; para conducir a la alcantarilla pública las aguas sacias y pluviales de la misma casa, y pa¬ ra cercar el referido solar, por la parte que linda con la caile de Fortuny, con una pared de un metro de alto y sobre ella construir varias columnas y una verja de hierro. A informe del señor Ingeniero Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller una instancia promovida por D. Juan Puig Rullán, en concepto de Director del «Hotel Costa d' Or», mediante la que solicita permiso para colocar un letrero anunciador de di¬ cho hotel en el punto denominado Es Pont d En Barona, o sea en el enlace de las carreteras de Palma al Puerto de Sóller y de Palma a Sóller por Validemosa y Deyá. Sobre funcionamiento de la Casa-Hospicio Dióse cuenta de los datos obrantes en las oficinas municipales referentes a la Casa Hospicio de esta ciudad desde su fundación. El señor Casasnovas manifestó que su deseo, al pedir dichos datos, era conocer los derechos del Ayuntamiento sobre la Ca¬ sa Hospicio y que después de la lectura del Reglamento por qué se rige el benéfico establecimiento ya h^bía visto que la Cor¬ poración municipal er;* responsable de la administración y que «hora lo que precisa es controlar bien, no como hasta hoy que nadie sabe nad«, careciendo en absoluto de «forme de cómo se han invertido las can- edades ingresadas. •8¿fcdbcdbsfecfcdbdbcfedhcfc;jbidbídbdbdb¿f:dbdhiife¿fcdbdbdbcfcdfecfedbdb>¿fcdbdfe<dbdb¿jbdb£fc8* «8 •8 IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION & » «8 8* *8 •8 DATILES-BANANAS ge *8 JACQUES -8 •8 € VICENS 8* 8» 8* •8 15« Rué des Trois Magues 8* 8» Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» g! •8 *8 IMPORTACION DIRECTA D2 Bf NANAS DE LAS ISLAS CANARIAS §£ -8 AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS 8* *8 cffQpqpc^pqpcpqpqpiqpe^qpcpTpc^pcrjpqpqpqpqpcpqpqpqpqpqpqpqpcrjpqpiqpqpqpcfpqp qpgj* El señor Presidente enteró al Ayunta¬ miento de que el viernes último hBbía ce¬ lebrado reunión la Junta Administrativa del Hospital y que en ella Interesó nota de¬ tallada de los gastos e ingresos habidos du¬ rante estos últimos años, y qae tan pronto le sean entregados dará cuenta de los mis¬ mos al Ayuntamiento. La Corporación, enterada, resolvió dejar el historial leído sobre la mesa para que los señores concejales que lo deseen puedan enterarse. Un ofrecimiento de agua Dióse nuevamente cuenta del ofreci¬ miento de agua de la fuente denominada d’ En Joy para la limpieza de las alcanta¬ rillas públicas, y después de manifestar el señor Colom (D. Miguel) que debería sa¬ berse la cantidad de agua que se recibe, se acordó admitir el agua, y al facilitar el propietario nota de las horas que haya vaciado en la alcantarilla púbiiea ya fijará el Ayuntamiento la cantidad que en con¬ cepto de donativo, deberá satisfacer. División de una sepultura. Se dió cuenta de una instancia promo¬ vida por D. Antonio Mayol Alcover, con¬ cesionario del derecho a perpetuar la se¬ pultura señalada con el n.° 293 del ensan¬ che del Cementerio municipal, mediante !a que solicita sea aprobada la división de la misma en dos mitades iguales, quedando el n.° 293 bajo sü nombre, y el n.° 293, A, bajo el nombre de su hermano D. Juan Ma¬ yol Alcover, expidiendo a éste ei corres¬ pondiente titulo de propiedad. La Corporación acordó acceder a lo soli¬ citado. Sobre el pago de un censo Pasando a tratar de la conveniencia de satisfacer a D.a María de los Angeles Aguüó ei importe del censo anual que le presta el Ayuntamiento, ia Corporación acordó verificar el pago del mismo. Sobre la fiesta de San Bario lomé, Patrón de Sóller Pasóse a tratar de ia conveniencia de ce¬ lebrar públicos festejos ios dias 23 y 24 del actual, con motivo de la festividad de San Bartolomé, Patrón de esta ciudad. El señor Colom Casasnovas manifestó estar enterado de que se ha constituido una Co¬ misión de vecinos que tienen proyectado organizar festejos en los indicados dias, te¬ niendo ya confeccionado el programa que debían comunicar ai Ayuntamiento mediante instancia, cosa ésta que se ha enterado no habían hecho los interesados, ignorando el motivo de no haberse presentado la refe¬ rida instancia. Añadió que dichos vecinos se proponen desarrollar íntegramente el programa proyectado si obtienen el apoyo del Ayuntamiento, y que existe el prece¬ dente de que otros años el Ayuntamiento ha satisfecho el alumbrado y la música y ha concedido un donativo en metálico; y ter minó proponiendo celebrar festejos y que la Comisión de vecinos de que ha hecho mención se entreviste con la Comisión de Festejos a fin de que, de común acuerdo, puedan desarrollar el programa de festejos de referencia. La Corporación, después de discutir la VILLáSSEAL (CASTELLON) proposición del señor Colom (D. Antonio), por unanimidad acordó celebrar públicos festejos la víspera y día de San Bartolomé, Patrón de Sóller, y delegar en la Comisión de Festejos su organización, la cual, si lo estima conveniente, podrá ponerse de acuerdo con la Comisión de vecinos que se ha dicho habíase constituido, para confec¬ cionar el programa, debiendo el Ayunta¬ miento satisfacer el alumbrado extraordi¬ nario, la música y 150 ptas. en metálico para pago de los premios que se concedan con motivo de las carreras que se celebren y otros gastos, y facilitar uno o dos peones de la brigada municipal de obras para que ayuden en los trabajos de adorno que se ve rifiquen. Una visita de investigación de una Comisión del Jurado Mixto Dióse cuenta de una visita girada a es¬ ta ciudad por una Comisión del Jurado Mixto del Ramo de Comercio de Alimen¬ tación al objeto de investigar cuáles co merclos están conformes en cerrar sus es¬ tablecimientos en domingo, y de que dicha visita no se hizo con las garantías de im parcialidad que en este caso eran precisas, pues dicha Comisión fué en algunos comer¬ cios acompañada de industriales de esta población conocidos por sus tendencias favorables al cierre. En la Alcaidía se presentaron unas listas con nombres de buen número de personas que no figuran en Matrícula, y en cambio no se encontra ban en las firmas los nombres de los due¬ ños de los comercios locales, y otras irre¬ gularidades por el estilo. La Comisión aludida pretendía que por la Alcaldía se reconociese el número de firmas que había en cada pliego de los presentados, para garantizar que cada una de dichas firmas era de un comerciante de la localidad, a cuya pretensión no accedió el señor Al¬ calde. El señor Coll dijo qae si hay Industria¬ les que no pagan contribución, que se les dé de alta en la Matricula Industria!, y que si los comerciantes en artículos ali¬ menticios quieren cerrar que cierren, pero que el mercado subsista, no dejando de vender ningún artículo sea o no alimen¬ ticio. El señor Presidente dijo tener noticia de que en muchos comercios de los visitados por la Comisión sólo se exhibía una lista de las dos que llevaba aquella, opinando que se debe significar el disgusto del Ayuntamiento por este proceder parcial, y propuso protestar ante el Presidente del Jurado Mixto del Ramo de Ali¬ mentación de la conducta observada por dicha Comisión y en el caso de acordar et Jurado Mixto cerrar los comercios de ali¬ mentación de esta ciudad los domingos, recurrir en alzada de su acuerdo ante el Excmo. señor Ministro de Trabajo. La Corporación, después de deliberar sobre !a proposición del señor Puig, acordó de conformidad con la misma. Solicitando la rescisión de un contrato Se dió lectura a una instancia promovida por D. Antonio Pons Oliver, en nombre propio y en e! de sus hermanos D. Metías y D.a Catalina, propietarios de ía casa n.° 19 de la calle de Batach, donde está Instalada) la escuela nacional unitaria de niñas, me¬ diante la que expone que, teniendo necesi¬ dad de practicar varias obras en dicha fin¬ ca, suplica al Ayuntamiento se sirva conve¬ nir en la rescisión del correspondiente contrato de inquilinato, desalojando la re» H SOLLER El cuarto banquete anual de compañerismo de los ferida casa. Pero manifiesta que si por ra¬ Y por último, y respondiendo a sa invi¬ zones de conveniencia escolar no pudiera tación a la controversia pública, permítanos efectuarse seguidamente el desaloje de la decirle que esto no es más que buscar repetida casa, ofrece el que por algunos tres pies al gato, yaque, si la labor del meses pa* da continuar habitándola la seño¬ maestro es enseñar en su escuela y aten¬ antiguos Boys-Scouts Sollerenses ra Maestra así coma el funcionamiento de der a la instrucción de los niños que se le la escuela que regenta, si bien solicita el confían en vez de fundar instituciones po¬ poder empezar inmediatamente las obras, litices y de sembrar zizafia en un pueblo Con el entusiasmo de siempre y una Menú teniendo en cuenta que éstas no han de pacífico y morigerado, la de un periodista asistencia mayor que en los años ante¬ Entremeses varios molestar ni han de ocasionar el menor per¬ juicio a la mencionada señora Maestra ni a sus disdpulas. 123..°.°°———QQQuuueeeLaCorporación,enterada,apropuesta del señor Coll resolvió pasar dicha ins¬ tancia a informe de la Comisión Pro Es¬ cuelas. ; Terminará en el próximo número„ “S’hilero no rol romandre al cel„ En El Obrero Balear correspondiente al día 11 del actual y junto con la publica¬ ción de aquel escrito que firma «El Comité local de la Agrupación Socialista», titulado esta vez «Circunvalaciones de la Hipocre¬ sía», del cual ya tienen conocimiento nues¬ tros lectores, se inserta un artículo de don Víctor R. Agüitó con el que, bajo el título sugestivo y característico de «Personalis¬ mo grosero», su autor trata de eludir la responsabilidad moral que le alcanza por la redacción de algunos escritos irrespetuosos e insultantes para este periódico. No tema el lector que le llevemos a se¬ guir el desarrollo de una polémica en el terreno y en él tono que quisiera llevarla el Sr. Agalló. Tenemos perfecta idea de la sensibilidad y delicadeza de nuestros lectores y del respeto que nos debemos a nosotros mismos para prestarnos a ser ac¬ tores en un espectáculo tan poco edificante como resultaría una polémica con los pro¬ cedimientos y lenguaje que viene usando nuestro contendiente. Pero no podemos menos de hacernos eco del artículo de re¬ ferencia porque, de no hacerlo, podría pare cer desatención para la persona del señor Agulió, que está fuera de nuestro ánimo cometer, o cobardía ante su escrito, que estamos bien lejos de sentir. Y nos hacemos eco de él para manifestar: rehusamos contender con qaien, para discutir un criterio opuesto a! suyo apela al conocidísimo procedimiento de des¬ doblar su personalidad para poder insultar asi impunemente a quien, por no haber red bido de él más que atenciones y considera clones, un resto de pudor impide atacar de frente; y con quien, insistimos, carece de buenas formas para exponer su punto de vista, como demuestra el articulo a que nos referimos cuyo título, es todo un poema. no le reconocemos autoridad alguna para juzgar nuestra conducta de durante la Dictadura, de cuando los socia¬ listas iban del brazo con los dictadores y nosotros éramos objeto de persecución en la perdona de nuestros redactores; de cuan do se nos mutilaban por la censura páginas enteras de composición, y de cuando repe¬ tidamente se nos imponían multas por los conceptos que se habían escapado al lápiz del censor, como recordarán perfectamente cuantos observaron aquellos años de vida local. no le permitimos trate de cam biar los hechos apareciendo ahora como es atender a la confección de su periódico, reseñando y comentando ¡os hechos que se producen a su alrededor, y no enfrascarse en controversias públicas para que los par¬ tidarios de su contraopinante puedan darse el gusto de impedirlas con sus gritos, como ya sucedió otra vez en esta ciudad. Esto aparte de que a nosotros no se nos ha perdido nada en tal controversia y que tenemos otros asuntos más importantes en qué invertir el tiempo, el poco tiempo que el trabajo de todos los dias nos deja libre. I sr sr Q -sr O s—-s-ts—f Registro Civil Nacimientos Día 12.—Catalina Thomás Cañellas Mar¬ qués, hija de Andrés y Antonia. Día 15 —Antonio Cortés Simó, hijo de Antonio y María. MATRIMONIOS Día 16.—Guillermo Rulián Mayol con Antonia Morell Frontera, solteros. DEFUNCIONES Día 6.—Catalina Forteza Miró, de 79 año*, viuda, M.a 67, n.° 29. Día 12 —José Enseñat Bauzá, de 53 años, soltero, calle de Jesús, n 0 5, Día 11.—Catalina Vicens Rulián, de 72 años, viuda, calle de la Rectoría, n.° 7. i '*'* —5' ■ ■» B i.¿i...5" B -ii- B »i ■ - —5' £ Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros Retiros obreros En las oficinas de la «Caja de Pensiones par8 la Vejez y de Ahorros», Plaza de la Constitución, 19 y 20, se ha recibido la orden de pago de la Bonificación Extraor¬ dinaria concedida al obrero D. Juan Barceló Castañer, inscrito en el Retiro Obrero por la entidad patronal «Mayol y Cía». Dicho beneficiario paede presentarse para el cobro en las mencionadas oficinas, debiendo exhibir el resguardo que le fuá entregado al solicitar dicha bonificación. 1 ‘■'i—B B S—».i—B iiii'i ' E Cambio de monedas extranjeras (del 14 de Julio al 18 Agosto de 1933) Lunes Martes Mlerc. Jueves Ylernes Francos 46’90 4690 46’90 46’90 4690 Libras 3970 3970 39'60 39’60 39'65 Dólares 8’86 8’86 8'97 9’00 877 Belgas Suizos 167’10 167’10 167’10 167’ 10 16770 231’65 231 ’65 231’40 23170 230 85 Marcos 2’86 286 2’85 2’85 2’85 Liras 63’10 63’10 63’10 63’10 6370 ' a- □ s S=Q=SSES=0=SS5 Vades para escritorio riores, celebróse el martes último en el «Hotel Marina» de la playa el cuarto banquete anual de compañerismo de los antiguos Exploradores sollerenses. El acto dio principio a las nueve de la noche. A esta hora la terraza del citado Hotel estaba animadísima y presentaba bello aspecto. La presidencia En torno de varias mesas artísticamen¬ te dispuestas, sentáronse los concurrentes a este banquete en número de unos se¬ senta. Los presidió el antiguo Jefe de Tropa de los Boys-Scouts sollerenses y alma de esta fiesta anual, don José Magraner Vicens, quien tenía a su derecha a los camaradas D. Ramón Oliver Ferrá y don Antonio Oliver Puig, y a su izquier¬ da a D. Guillermo Colom Casasnovas y a D. Miguel Arbona Oliver. Los asistentes Los demás concurrentes eran los si¬ guientes: D. Antonio Coll Bernat. » Antonio Calafell Castañer » Antonio Puig Rulián » Miguel Pastor Borrás » José Llinás Morell » Gaspar Borrás Roig » Jaime Rulián Castañer » Andrés Pizá Cervera » Pedro Ant°. Mayo! Pastor » José Forteza Forteza » Juan Forteza Forteza » Damián Deyá Casasnovas » Mateo Galmés Llabrés » Mateo Oliver Maymó » Nicolás Casellas Rotger » José Ripoll Casals » Tosé Deyá Ripoll » Lucas Miuqel Colom » Salvador Elias Oliver » Antonio Forteza Forteza » Miguel Estarellas Arbona » Pedro Serra Pastor » Pedro Gallard Martínez. » Cristóbal Pizá Bennasar » Francisco Arbona Colom » Gabriel Darder Ferrer » Miguel Bernat Colom » Bartolomé Casellas Rotger » Miguel Manresa Matamales » Bernardo Celiá Oliver » Juan Rulián Mayol » Guillermo Rulián Mayol » Bartolomé Seguí Arbona » Pedro Juan Bernat Colom » Alfonso Castañer Casasnovas » Jaime Frontera Magráner » Jaime Mayol Mayol » Gabriel Huguet Manresa » Juan Liado Colom » Antonio Oliver Coll » Antonio Sampol Colom » José Elias Oliver » Guillermo Castañer Rulián » Antonio Molí Vicens » Bartolomé Suau Frontera » Ramón Vicens Coll » José Morell Ozonas » Jaime Colom Oliver » Guillermo Colom Coll » Luis Gericó Vicens » Joaquín Borrás Mayol y » Guillermo Morell March. El Himno del Explorador Paella legítima Tombet a la mallorquína Pescado al horno Cordero asado Patatas risoladas Ensalada Ensaimada rellena Mantecado Frutas del país Licor y habanos Vinos de Alella. Los brindis Terminada la comida, inició los brindis D. Andrés Pizá, quien expresó la satisfac¬ ción que le producía verse una vez más en medio del ambiente de compañerismo que reinaba en aquella reunión. D. Gabriel Huguet felicitó a los orga¬ nizadores de este cuarto banquete anual e hizo varias observaciones para la orga¬ nización del mismo acto en el próximo año, que fueron unánimemente acepta¬ das. D. Antonio Molí recordó varias anéc¬ dotas de cuando la Tropa de Sóller era orgullo de nuestra ciudad y escuela de prácticas ciudadanas. D. Alfonso Castañer, con el fine humo¬ rismo que le caracteriza, dió cuenta de la «prueba». deportiva organizada por la mañana, narrándola con todos sus por¬ menores e incidentes, siendo interrumpi¬ do varias veces por la hilaridad de los asis¬ tentes, quienes al final del discurso aplau¬ dieron entusiásticamente al amigo Cas- tañer. D. Bartolomé Mayol y Mayol también expresó la alegría y recuerdos imborra¬ bles que le producía anualmente su asis¬ tencia a esta reunión democrática y fra¬ ternal de amigos de la infancia. D. José Elias dedicó con emoción un sentido saludo a todos los antiguos BoysScouts ausentes, a quienes el destino te nía separados en aquel momento. D. José Llinás, que asistía al acto por¬ primera vez, dirigió un fraternal saludo a los presentes en nombre de todos los anti¬ guos Boys-Scouts esparcidos por Améri¬ ca, haciendo resaltar la emoción que en su ausencia le producía a él y sus compa¬ ñeros leer la reseña del banq uete anual de compañerismo, y expresó la satisfac¬ ción de poder asistir al de este año. De¬ dicó un recuerdo también, éntrelos aplau¬ sos entusiastas de todos los presentes, a D. Loreto Viqueira y Villanueva, de grata memoria para todos los que forma¬ ron parte de la Tropa de Sóller. D. Antonio Sampol hizo pública sü sa¬ tisfacción de ver en aumento el número de asistentes a esta reunión anual y lan¬ zó varías iniciativas para afianzarla aún más en lo sucesivo. D. Miguel Arbona Oliver en cortas pero elocuentes frases asocióse al am¬ biente de optimismo que se respiraba en el acto, haciendo votos para que pudiera repetirse muchos años. D. Pedro Serra dirigió un saludo a to¬ dos los asistentes en nombrs de la anti¬ gua brigada de aspirantes. Un recuerdo a los muertos D. José Magraner Vicens antes de re¬ sumir los discursos y cerrar el acto pi¬ dió un minuto de silencio en memoria de los compañeros que dejaron de existir victima cuando todo el mundo sabe que nosotros no hemos hecho otra cosa que repeler una agresión de qae fuimos obje¬ to por medio de unas hojitas que fueron el origen visible de los incidentes. Y deci¬ mos visible porque la causa real la halla¬ ríamos mejor en la discrepancia acerca de a quién correspondía la presidencia de la en hule y con secantes de todos los tamaños A PRECIOS ECONÓMICOS De vema: Bn la librería Marqués San Bartolomé. 17 SOLLBR Almacenes POU FONDO Antes de empezar la comida, todos los antiguos Boys-Scouts, de pie y con sumo respeto, cantaron el Himno del Explora¬ dor. Seguidamente, y con el esmero peculiar en el citado Hotel, sirvióse el siguiente (Se vender y de los cuales todo antiguo Boy-Scout guarda un recuerdo sagrado. Todos de pie, en un momento solemne y de sumo respeto, leyéronse los nom¬ bres de: Pablo Noguera, Damián Ma¬ yol, Alfredo Costell, Juan Moyá, Ga¬ briel Miquel, José Ferrer y Miguel Puig. Dedicóse también un recuerdo al «Sen Plora» antiguo trajinero de los Explora¬ Junta local para la aplicación de la Ley de Congregaciones, que el Sr. Agulió se ha¬ bía adjudicado a sí mismo, en nuestro con¬ cepto ilegalmente. Ni le permitimos tampo¬ co involucre en esta polémica a los padres de sus alumnos niqueles hBga suscribir do¬ Matías Olivar Rulián MANACOR Se hacen colchones de todas clases y estilos. Se confeccionan también colchas, edredones y cojines para todos los gas Una casa y corral sita en la caite de San Bartolomé n.° 10, de Fornalutx y conocida por Casa d'Amunt. Para informes dirigirse a D. Juan Caoals Pons, calle del Mar, 31 — Sóller. dores, que por primera vez no podía acompañarnos a la fiesta anual. Resumen de los discursos Seguidamente el Sr. Magraner dió por terminado el acto, extendiéndose antes en largas consideraciones sobre el significa¬ cumentos de protesta, porque h*sta aquí no nos hemos metido con su conducta pro¬ tos, de lana, miraguano. lana de cor¬ cho y de algodón. Se venden solares do y representación del acto que estaban celebrando. Con palabras entusiastas hizo fesional ni particular, que merecen, cuando menos, nuestro respeto. Nos hemos ocupa¬ do, esto sí, de su conducta política y de su cambio de actitud para con nosotros, que no le dimos nunca motivo para que, sin más ni más, nos hiciera objeto de sus dicterios y de sus ataques. — €) AilFUTAI de todos los tamaños a precios baratísimos los encontrará en la Librería de J. Mar¬ qués.—San Bartolomé, 17 SÓLLBR situados frente ai Cuartel de la Guardia civil. Dará informes, a D. Baltasar Marqués, calle del Pastor, 22.—Só’ler. VTTnn Semanario humorístico de fútbol. -A. U J- Venta: 8an Bartolomé, 17. patente la satisfacción que le produ¬ cía ver en el cuarto banquete una mayor asistencia y más inten-o entusiasmo que en años anteriores, demostrando ello una vez más que los buenos sentimientos que se siembran en la infancia, con el tiempo, nacen, florecen y dan fruto de bendición. Demostró con sentidas palabras que SOLLER 7 la unión espiritual de los antiguos BoysScouts sollerenses es, sin duda alguna, el fruto de aquella Institución y un hogar de energías sollerenses, auténtica y genuinamente sollerenses, destinado a pro¬ pulsar el amor y el progreso hacia nues¬ tra ciudad que persiste a través de la ausencia temporal en el pecho de todos sus hijos, y de un modo principal en el de los antiguos Exploradores. Hizo votos para que el buen buen humor y el entu¬ siasmo demostrados por todos en aquel acto fuera duraderos, para conmemorar periódicamente los tiempos más felices de la infancia. Las últimas palabras del Sr. Magraner fueron acogidas con una calurosa salva de aplausos, con lo que se dio el acto por terminado. La Asamblea Después del banquete constituyéronse los asistentes en Asamblea General de la Agrupación de antiguos Boys-Scouts sollerense. Presidieron el acto D. José Magraner y los miembros de la Directiva D. Antonio Oliver y D. Miguel Arbona. D. Antonio Oliver dió cuenta del es¬ tado actual de los fondos del Premio a la Asistencia a la Clase, creado por la Agrupación. Tomáronse varios acuerdos relacionados con la repartición de dicho premio. Por aclamación se acordó celebrar en el año próxirrto el 15 de Agosto el quinto Banquete anual de compañerismo y anunciar con 15 días de anticipación la ce¬ lebración del acto en la prensa local, para que los Exploradores ausentes puedan hacer con tiempo sus preparativos si sus ocupaciones les permiten asistir al mis¬ mo. Y no habiendo más asuntos de que tra¬ tar, levantóse la reunión en medio del mayor entusiasmo.—R. Diario de la emi-colonia sescolar de Sóller 16 Agosto 1933 Camino de la escuela Amanece un día claro de esta época estival, época en que hemos visto la gra¬ duación más alta en la columna termo- métrica: 52 grados Celsus al sol. La Bella Sirio, desde su solio magnífico ala cabeza del Can Mayor, nos ha abra¬ sado con sus rigores caniculares como jamás se haya permitido hacerlo en este templado clima. ¿Seguirá hoy el mercurio su loca ascensión? Con este interrogante íbamos camino déla Escuela Graduada n.° 1. Hoy este camino, que hemos recorrido casi a dia¬ rio durante el curso escolar, nos parece más alegre, como si nos condujera a una fiesta. Y es, en efecto, una fiesta la semi- colonia escolar que nos espera, y por ella, por nuestros queridos niños y niñas es que forjamos en nuestra alma un an¬ helo: que todos los elementos, incluso los de la Naturaleza, nos sean propicios. En la Escuela La Escuela aparece limpia, aseada, fres¬ ca. Su vestíbulo, sus vastas salas tienen un aspecto acogedor, amatent. La regadera ha trazado sobre las bal¬ dosas aquellos finos dibujos que nos em¬ bargan dulcemente con una sensación de frescor y de placidez. ^En este ambiente dulce, fresco y aro¬ mático se instalarán nuestros colonos. Ya llegan. Primero es un grupo de niños con sus madres, luego vienen la niñas de la Escuela n.° 2 con su maestra, luego otros y otras. Todos son puntuales. Se dió la orden de que se presentaran a las 7 y a las 7 y cuarto están yá todos reunidos. Ha habido tantas solicitaciones que el se¬ ñor Director ha ampliado el número de matrícula prefijado. Alcanzamos la cifra de 46 niños y 30 niñas: de éstas elimina¬ remos tres por su corta edad, pues se han presentado de seis años cuando la edad mínima para entrar en la Colonia es de ocho. ¿Será un éxito nues¬ tra Semi-Colonia? En meritísimo celo del Director de Co¬ lonias y Canfinas Escolares, D. José Guasch; los desvelos del Ayuntamiento; la elección del profesorado, son garantías de éxito. 'No obstante, la labor pedagógica será dificultosa por tropezar con la diferencia de edades y por ende de la capacidad mental. Hay colonos bastante adelanta¬ dos; otros, los más, van a la zaga. Primeros trabajos Procedemos primeramente a la alinea¬ ción y a la ordenación, Comprobamos las listas. Verificado este trabajo pasan niños y niñas a tomar su desayuno en la Cantina. Sé pasa el resto de la mañana en formar la estadística con todos los datos interesantes: edad, peso, talla, ca¬ pacidad torácica, etc. A mediodía, se ha logrado ya imprimir el orden que apetecemos normalice el plan a desarrollar. Ya todos saben obe¬ decer a las señales de mando. Ya sabeñ situarse: si ello no es tan perfecto como deseamos, es ya suficiente para poder salir al' campo. La primera salida será esta tarde. Bn la Cantina El aspecto del comedor es tan atrayen¬ te que abre el apetito. Sus tres salas con¬ venientemente preparadas ofrecen sitio para ochenta cubiertos. Destácanse sobre los manteles de fran¬ ja azul unos jarros de flores que poetizan el lugar. Las niñas primero, los niños después, van entrando alegres, risueños, como quien ocude a un festín. Cada cual ocupa su puesto. La comida es abundan¬ te, apetitosa. Muchos repiten el plato de sopa. Es éste un buen' indicio que nos hace esperar se beneficiarán corporal¬ mente. En esta hora recibimos unas visitas: D. Mariano Rovira, D. José Serra, don Juan Palou. Después de la comida hay una hora de recreo: entran en clase, se les da unas explicaciones; redactan su diario; un ejer¬ cicio de canto bajo la dirección de D. An¬ tonio Rotger. Se anuncia la salida al campo. Nos dirigimos a la fuente de En Redó. Llegados allá, se merienda, se jue¬ ga, se canta. Ahora, el profesor D. Pedro Serra, anuncia un cuento. Todos acuden. Em pieza: Aixó era i no era, bon viatge fassa la cadernera... Ya todos están pendientes de su palabra. Continúa el compañero su cuento, que tendrá su moraleja. Des¬ pués viene otro cuento, otro... Pedro Se¬ rra posee un arte muy envidiable: el ar¬ te de saber contar. Estos niños se queda rían aquí horas y horas embebecidos. Regresamos... El día de hoy ha dejado en estas men¬ tes jóvenes una estela suave, un reguero de alegría. X. ^SS==S==S===S===5=S==s=Ss=e=^S==&=S===8ss3Es=t De Teatros UNION CINEMA Lss fundones de la pasada semana em¬ pezaron con la proyección de la película dramática Hampa, creación del gran ac¬ tor Heinrlch Qeorge. Se estrenó luego el simpático vodevil, cantado y dialogado en francés, Mon sieur, Madame et Bibi. Una trama sen¬ cilla pero plena d« originalidad y de gra¬ cia de buena ley ha presidido el tema de esta cinta. Mil divertidas peripecias se suceden, expuestas con garbo sin igual y con un humorismo muy francés. Además, la realización técnica de la cinta es primoro¬ sa; sin grandes pretensiones, pero con un exquisito buen gusto. La decoración mo¬ derna está lograda con rara fortuna. La interpretación es también excelente, lo mismo por parte de las dos gentilísimas protagonistas, Marie Glory y Florelle, que por parte de René L févre y del actor que interpreta a Mr. Brown, papel muy cómi cemente compuesto sin llegar nunca alo caricaturesco. En suma, Monsieur, Madame et Bibi, vino a enriquecer con su gracia fresca y original, con «u interpretación cuidada, con sus excelentes valores técnicos, la su¬ cesión de bellos estrenos de! «Unión Cine¬ ma» y ej conjunto de buenas películas que en la presente temporada nos presenta la Empresa. En las noches del lunes y martes fué re¬ presada de nuevo la grandiosa película de ía «Metro» Ben-Hur, obra maestra de la cinematografía, que no envejece, an¬ tes afirma la delicadeza y finura de ma¬ tices, la fuerza v el vigor de trazo con que fué compuesta, lo que con¬ tribuye a que Ben Har, se vea siempre con los mismos agrado y admiración que despertó a raíz de su estreno, alcanzando su reposición carácter de verdadera solem¬ nidad. En la función del miércoles se proyecta¬ ron la 1.a y 2.a jornadas de la interesante producción dramática Los dos pilletes, y la película cómica El abogado tartamu* do, en español, cuajada de situaciones a cual más cómica, que mantuvieron a! es¬ pectador en constante hilaridad. Forman el programa que ha de estrenar¬ se esta noche dos magníficas producciones de la «Metro-Goldwyn Mayer»: Amor ra¬ bioso y Los calaveras. La primera es una comedieta encantado¬ ra que se desenvuelve en un ambiente de¬ portivo, saturado de humorismo, de la que son protagonistas ios delicados artistas Dorotty Sebastian y Robert Mongomery. Los calaveras, es una nueva astracana¬ da de la célebre pareja de bufos Stan Laurel y Oliver Hardy, en español, que atraerá sin duda a sus numerosos amigos a pre¬ senciar sus calaveradas, solazando alegre¬ mente su espíritu. KURSAAL En este salón se proyectaron el sábado por ¡a noche y el domingo, tarde y noche, las producciones El dinero de los tontos, por Marle Bell y Marcel André, y El más audaz, por Frederic MBrch y Kay Francls. En las funciones del martes fué presen¬ tado el film El doctor X, por Lionel Atwin Fray Wray. El jueves se reprisó El expreso de Shanghai, por Marlene Dietrlch. Está anunciado para esta noche el estre¬ no de las produciones La mujer pintada, por Jean Bennet ,y Sangre roja, por Cla¬ ra Bow y Gilbert Roland. igBgQg- -3=a=gM3 r Q rr p g t Deportivas Probablemente, «Sóller»-«La Salle» para el día de San Bartolomé La Directiva del Sóller está procurando por todos los medios que no quede interrum¬ pida la añeja tradición de celebrar partido el día de San Bartolomé, pero ha tropezado este año con más dificultades que las de costumbre, provinentes de que este día no es festivo en Palma ni en casi ningún otro pueblo. No obstante, es casi seguro que se desplace para dicho día un fuerte team del La Salle, que será el partido con el cual se comience la temporada actual. De todos modos será anunciado el partido en la pizarra que se coloque en la fachada del nuevo local social de la S. D. S., que es el Café Central. Tenemos entendido, empero, qne el acto deportivo se rednclrá al match de fútbol, y a otrodebasket-ball, dejándose las exhibiciones de atletismo y ciclismo para más adelante. * ** En caso de que no haya manera de cele brar partido el día de San Bartolomé, el acto que deba celebrarse dtcho día se tras¬ ladará al domingo inmediato, día 27, y en este caso la inauguración de temporada se ría con un partido de gran interés para los aficionados sollerenses. Pero confiamos que una tradición de diez años no habrá de verse interrumpida. El décimo aniversario del Campo de Fútbol Acaban de cumplirse los diez años desde que el fútbol tomó en Sóller carta de naturaleza. Y este año jubilar va a celebrarse con la adquisición del Campo de fútbol para la S. D. S. en títulos de Socio Propietario, lo cual equivale a perpetuar dicho terreno de¬ portivo ni servicio de la cultura física y de la juventud sollerense. Efectivamente, el dia 5 de este mes se cumplió el décimo aniversario del primer partido formal que la entidad entonces usu fructuaria del campo, el María Sportiu, disputó con nn team ajeno a su propia orga nización (que fue el once local Sóller F• C. cuyo campo de entreno residía en el ensan¬ che de Ca 'n Pereta), venciendo en dicho partido por 6 a 3 ios marianos. El partido fué arbitrado por el deportista palmesano D. Miguel Garau y los equipos se alinearon como sigile: Mariá Sportiu: Sampol—Morell, Gay—Llin&s, Ripoll, Bennassar—Marqués, Deyá, Puig, Vlcens, Fullana (Velasco en el segundo tiempo). Sóller F. C.: Marqués—Martoreií, Rul’áts —Morro, Oliver, Terrasa—Ramis, Bestard, Pajaron, Enseñat, Puigrós. Entonces no estaban levantadas aún las paredes de cerca ni el vallado en madera, ni las hileras de asiento de mampostería, lo cual no se inauguró hasta el 16 de Dlclem bre del mismo año de 1923 en ocasión de un partido con el Espuma de Palma, match ganado también por los marianos por 4 a I, # *■ * Pero el partido solemne de la época inau¬ gural fue el del día de San Bartolomé del 1923. Tenía que disputarse una Copa del Ayun¬ tamiento entre los equipos del Mariá y del Sóller que hablan disputado el partido inau¬ gural, La expectación era grande y el par¬ tidismo para los equipos de ambos bandos una cosa de proporciones insospechadas. Acrecentaba la chance de los peretistes et hscho de que debía figurar en sus filas el medio centro titular del Alfonso, Gabriel Castañer. Mas de dos mil personas concurrieron al campo, que se hallaba atestado de geDte en el momento en que a las cuatro y media llegaron allí las autoridades religiosa, civil, judicial y militar, precedidas de la banda de música. El Cura-Párroco, D. Rafael Sitjar, efectué la bendición del Campo, e inmediatamente se efectuó una vistosa suelta de 400 palomas organizada por el entusiasta socio áol Marid Sportiu y colombófilo D. Juan Rullán. Momentos después el Alcalde, D. Pedro J. Castañer, lanzaba el kik-off, y se daba comienzo al partido, qne finalizó con el triunfo rotundo de los marianos por 8 a 2. Arbitraba el deportista palmesano D. Alber¬ to Elvira. Y así fue inaugurado al Campo d’ En Mayol, al cual deseamos verle cumplir sus funciones durante una larga serie de suce¬ sivos decenios, BASKET BALL Próximo match entre el «Sóller» y el «Atlétlc» El próximo jueves, fiesta de San Bartolo¬ mé, durante el descanso del partido de fút¬ bol se disputará en el campo d’ En Mayol un interesante partido de basket ball entre los equipos dei Atlétic de Palma, y de la sección de basket de la S. D. Sollerense. Por ser el primer partido que el team local de basket disputa en Sóller contra uu equi¬ po de fuera, ha despertado mucha curiosi¬ dad e Interés entre los aficionados. Hace unos meses que el team local de basket ac¬ tuó en Palma en el mismo eampo del Atlé¬ tic contra los que van a ser sus adversarlos. Entonces el team sollerense causó buena Impresión, no obstante salir vencido por sel» goals de diferencia. Sabemos que Be entrenan a fondo para mejorar el resoltado. \_Después de este estreno seguirán jugán¬ dose partidos entre equipes del Sóller F. C. y entre selecciones de éste y los nuevos equip» s que hay en Palma. La probable alineación del equipo del Nd- ller F. C. será: Reynés II, Galmés, Mas, Amengua!, Bauzá, Suplente Roverl. Linhjsman. ?—r o -=• Yendo Negocio al por mayor y detall en importante pobla¬ ción francesa. Para informes: D. Jaime Scarxel!; carre¬ tera de Palma, 72. Se desea vender ana casa con jardín de grande extensión situada en la Plazuela de Ca ’n E oí, Para informes en la Notaría de D. Jaime Domenge. Calle de Batach —Sóller. jsOig-OarO-a-Os- 8 sr i S2S VJE¡INDIS la casa número 12 de la calle de Vives. No está alquilada; hállase, por lo mismo, libre por completo para que pueda posesionarse de ella inmediatamente el comprador. Para informes, dirigirse a su propietario G. Ballester, en Ca ’n Nou, Huerta. —- 8 *» <m —- - SOLLER ■■ SECCION LITERARIA m> m JUEGOS DE AMOR La verdad es que me sorprendió la hu¬ rañía con que me recibió mi novia. Bor¬ dando, afanosa, detrás del balcón, por donde penetraba toda la augusta magni¬ ficencia de un crepúsculo violeta, ni se movió a levantar los ojos, sus grandes ojos negros, de una precoz sagacidad maravillosa, para mirarme. —Oye, nenita, ¿qué te pasa...? Quedó temblando la pregunta en un largo silencio inquietante. Y no supe a qué atribuir aquella actitud de manifiesto enojo, que aun en doña Encarna, la ma¬ dre de Clotildita, alcanzaba cierta grave tosquedad que me infundió gran pavor. Desde luego que mi novia tiene un genio insoportable, y cuando se le dilata la le¬ ve prominencia de su naricilla tentadora, así como así, parece una heroica y terri¬ ble mujer. Accesos coléricos he visto yo en ella que, francamente, me han descon¬ certado y puesto en trance de no articu¬ lar palabra. Esto, para un amador de mis decisivos arrebatos pasionales, no deja de tener mucha gracia. Con todo, es deliciosa esta muchachita que, en ho¬ ras de alucinante obcecación, se muestra altiva, indignada y brava. A pesar de que sonreí, como yo no re¬ conocía haber delinquido para merecer tal enojo, insistí haciéndome a su lado con parsimoniosa cautela: —¿Quieres decirme lo que te pasa, Clo¬ tildita...? Tuvo un gesto airado y repuso con mal disimulado coraje, al tiempo de hundir la aguja en el bastidor: —A mí no me pasa nada. —Entonces, ¿por qué estás tan... así?— argüí con ironía. Me miró con encono y fulminó iracun- da: —Porque eres un perfecto sinver... —¡Clotilde...! No la dejé concluir el dictado con la fuerza de mi grito, que rompí, convir¬ tiéndolo en ahogo, en la última sílaba de su nombre. Desdoblé una rebeldía y, al¬ zándome ofendido de mi asiento, exigí, conmovidamente, a la adorable cínica una pronta y eficaz justificación de su conducta. —Yo no tengo que dar explicaciones de ningún género—me contestó—, ni de mí se burla nadie, ¿oyes?, nadie. —Pero... —¿Habías creído que no íbamos a sa¬ ber que tienes otra novia...? Sí, hijo, sí; ya lo sabemos. Me quedé verdaderamente atónito y, ¿por qué no decirlo?, creí caerme, pala¬ bra de honor. Porque la acusación de Clotildita era tremenda. Y si he de ser sincero, me agradó mucho la perversi¬ dad de un parrafito entre irónico y cursi con el que pretendiera mortificarme. Inopinadamente tenía otra novia. No importaba que ni yo mismo lo supiese. Mi nenita me lo dijo indignada, ardiendo en sus pupilas un pavoroso centelleo co¬ lérico. Tentaciones tuve de adoptar un aire gallardo y tenoriesco... —¿Y quién te ha dicho eso? —Eloísa Madrigal, una amiga mía, in¬ capaz de mentir. Te vió noches pasadas hablando con ella, precisamente a la hora que te sueles ir de aquí. Vive en su mis¬ ma calle. —Pues no ha dicho verdad tu amiga. —No digas que no, Román. Ya antes noté tus prisas por marcharte apenas dadas las diez. —¡Es claro...! jLa otra...! —La otra, sí, sí. Estoy convencida, y por lo mismo debo hacer lo que mi amor propio reclama. —Tu puedes hacer lo que te plazca; pero cree que tu amiga te ha mentido do¬ nosamente y que sólo un móvil mezquino hay en su poco airosa decisión: el de pro¬ vocar tu enojo. No conozco a esa Eloisa ni pretendo tampoco conocerla. De cual¬ quier modo que sea, te ha engañado, y lo siento porque tu indignación, ahora, co¬ mo siempre, falta de fundamento sólido, te mueve a dirigirme ofensas que no es¬ toy en el caso de tolerar. Obra, de con¬ siguiente, como juzgues oportuno, que yo también obraré como considere lícito. —Harás muy bien. ~ Bien o mal, no haré sino conceptuar¬ me muy diversamente de como tú me conceptúas. —Aún te irás a poner la venda. —Si te parece que no... Sin apenas notarlo, me puse serio, ho¬ rriblemente serio. En ciertos episodios de amor, la seriedad es un recurso. Aun¬ que mt novia, como todas las novias, es algo testaruda, y cuando el antojo le hace obstinarse y porfiar en un berrin¬ che, es inútil la seriedad. —Mira como no pones gran empeño en demostrar tu sinceridad. —No quiero tomarme esa molestiadije, encogiéndome de hombros y mani¬ festando un desinterés que a Clotildita le hacía mucho daño. —Lo ves... Bueno, pues ni yo quiero seguir tampoco siendo la novia de Ro¬ mán-repuso con gran rabia. —¿Para qué, después de la otra?—añadí irónicamente disponiéndome a salir. —Se acabó. —Pues se acabó. Mi ex-novia ya suspendió el bordado, y en el centro de la salita—una estancia modesta, ornada de cuadros y estampas piadosos—ardió la mágia de una bombi¬ lla eléctrica. Doña Encarna continuaba de mutis, severa y hundida en> su butacón, y sonreía como una magra esfinge... de barro cocido. *** El cartero me trajo la siguiente misiva encerrada en un sobrecito malva, y es¬ crita en un pliego malva también, en el que negreaba, elegante y menuda, la le¬ tra primorosa de Clotildita: «Adorabilísimo Román: No seas renco¬ roso y perdóname. Ya sabes que te quie¬ ro con toda mi alma, feúcho mío. La amiga de marras vino ayer tarde a de¬ cirme que se había equivocado en lo de tu «otra* novia, y el tal es uno que tiene tu mismo tipo. ¿Ve qué gracia? Con hoy son cinco días que llevo de no verte por culpa de ella... y mía; sí, lo reconozco. Pero, anda, ven. |Te amo tanto...1 Tuya, Clotilde.» Me sonreí. La cartila no podía ser más encantadora. ¿Qué hacer...? A despecho de todo, mi novia es y ha sido siempre una deliciosísima ingenua. Iría, sí; ¿para qué fingir una necia soberanía de hom¬ bre...? ...Me esperaba en el balcón, y cuando me vió asomar por la esquina, no pudo reprimir un gentil movimiento de alboro¬ zo. A punto estuve de reír; pero me ha¬ bía hecho firme promesa de seriedad. Clotildita lo notó y, sin apenas haberla saludado, me dijo con mimosería: —Hijo, vienes muy serio. Nuevamente disimulé la risa. —No, tontona. -Sí, sí. —Te digo yo que no. Me entusiasmó un mohín truhán que hizo con primor. En su carita morenucha, levemente sonrosada y llena, dia¬ bleaban sus ojos con fugaz travesura. —¿Conque ya te has convencido de que lo de la otra era una embustería de tu amiga...? —Me perdonas. ¿Me perdonas...? —No lo sé; eres una fierecilla. —Hijo... —Sí, Clotilde, sf> y ese geniecito tuyo te perjudica grandemente. Las mujeres sois muy egoístas cuando de verdad os queremos los hombres. —Bueno, mira, déjate de filosofías. ¿Tendría yo esta cara de regocijo si no te quisiera, feísimo? Perdía mi proyectada seriedad inevi¬ tablemente. Era Abril y me acordé de una bella expresión de un amigo mío, literato y seductor empedernido de mo¬ distillas: «Regañar en Abril con la novia, es casi una blasfemia». Tenía razón. \\Y pensar que habíamos reñido por la otra/ Luis González López. EL ENEMIGO DEL PUEBLO Razón tiene quien se queja de la humilde condición que hace al hombre indiferente para el ajeno dolor. Razón tiene quien maldice la injusta distribución que a dichas y desventuras la Fortuna siempre dió. ¿Por qué van las alegrías sin cesar de unos en pos, en tanto que a otros persigue tenaz la tribulación? La suerte que a los dichosos nunca nisga su favor, ¿por qué a los desheredados jamás se los otorgó? Problemas son insolubles para quien la solución no busca alzando ios ojos con ansias de algo mejor, y es la de mirar arriba costumbre que se abolió desde que el hombre no tiene más faro que su razón. Infelices de la tierra, los que, con vuestro sudor, para otros la hacéis fecunda y para vosotros no; miserables infelices los que con hielo y con sol ganáis un pan aún más duro que vuestra propia labor; los que trabajáis sin tregua, los que la brega rindió, los que sentís hambre y frío sin encontrar compasión, luchad, luchad sin descanso y el cielo os dé su favor... Sois los más; sois los mejores; pedís vuestra redención... Para que obtengáis justicia yo uno a la vuestra mi voz, y estar debe con nosotros todo el que honrado nació; que amparar la desventura y consolar la aflicción es el deber más sagrado que impuso a los hombres Dios, Luchad, si, mas no busquéis vuestro enemigo peor del rico que no os ampara en el seco corazón. No, no es ese el enemigo; tenéis otro más feroz que se finge vuestro hermano para perderos mejor: el que el alma os envenena y os perturba la razón; el que os incita hacia el odio y os aparta del amor; el que os arrastra a la guerra, siendo con igual tesón que pródigo de otras vidas de la propia defensor; el que por treinta dineros —siempre es igual la traiciónvende una sangre inocente, cual la que Judas vendió; el que habla de explotadores siendo él más explotador, y a otros imputa el delito que a masalva cometió... Ese es, ese es el que explota la miseria y el dolor, y jamás hubo en el mundo más odiosa explotación. J. A. Cavestany. Folletín del SOLLER -4- EL MISMO FOLLETIN POR GABRIEL-GRBINIBR riérais de la atribulada desorientación y de la infantil congoja de mi corazón. Inmediatamente después de escribir ésta última palabra, Pepe Montalbán guardó precipitadamente en uno de los cajones de su mesa, aquel diario en el que anotaba sus impresiones en tono de charla. Había sentido la voz de uno de sus amigos íntimos, que hablaba en el vestíbulo con el criado. Y pocos segun¬ dos después, el amigo entraba en el des¬ pacho. —Vengo—dijo, después de los saludos de costumbre—fastidiado y cansado a que me ofrezcas un buen coktail recon¬ fortante. —Con mucho gusto. ¿Y se puede saber la causa de tu fastidio y de tu cansanció? —Hombre, no es ningún misterio. ¿Co¬ noces a don Arcadio Romeral? —¿El famoso magnate constructor de automóviles? —Ei mismo. —¿Y quién no le conoce, al menos de vista o de oidas? No tengo gran amistad, pero creo haber cruzado la palabra con él en algunas ocasiones. —Pues bien. Me ha dado un encar- guito... a mi y a otros amigos, un tanto peliagudo. Desea, sencillamente, tomar una especie de secretario o apoderado general, y confía en que se lo encontre¬ mos en nuestro ambiente. Ya conoces su industria y su carácter. Le convendría muchísimo un muchacho de nuestro mundo, excepcionalmente relacionado, elegante y arruinado, conocedor y cono¬ cido del automovilismo de las más lujo¬ sas marcas, inteligente, audaz... Que fuera un poco como un buen reclamo ambulante..., ¿entiendes? Nada de tra¬ bajo de oficina... Empleo distinguidísi¬ mo,. . Sueldo magnífico, consideraciones, participación... Don Arcadio ya sabes que salió de la nada y hoy es multimi¬ llonario; el que nombre si es auténtica¬ mente distinguido estará allí como un niño mimado... Pero, francamente, yo no encuentro ese mirlo blanco. Y, bruscamente, casi inconscientemen¬ te, Pepe Montalbán dijo: —Escucha: ¿crees que serviría yo? —¿Tü?—exclamó el amigo en el colmo de la estupefacción—. ¿Tú? —Sí, yo. ¿Por qué te asombras? —Mira, Pepito, no bromees. ¿Es que estás tú arruinado? Y Pepe Montalbán, sonriendo suave¬ mente, dijo con toda tranquilidad: —Claro. Y es que en su cerebro acababa de surgir una idea magnífica. II Una muchacha rubia —Siéntese un momento. Voy a avisar a don Arcadio. Espero que pueda reci¬ birle dentro de unos instantes. Cuando aquel señor, que debía de ser un alto empleado de la casa, le dejó solo en el salón de visitas, Pepe Montalbán no se sentó, sino que se aproximó a uno de los grandes ventanales. Conocía aquello, aunque no detenida¬ mente y al Retalle. Había entrado una vez, con motivo de la compra de un co¬ che. Las fábricas, talleres, dependencias, ocupando una enorme extensión de te rreno se hallaban situadas a unos treinta kilómetros de la capital. Y allí mismo, en el recinto de ellas, se alzaba, magní¬ fico, un poco aparte, el soberbio palacio de don Arcadio, que no habitaba en la ciudad, aunque recorriera en pocos mi¬ nutos, todos los días veces, la poca dis¬ tancia para un buen auto que de ella le separaba. Estaba Pepe Montalbán en las oficinasLas fábricas, inmensas moles de espe¬ cial arquitectura, guardadas aquí y allá por altas chimeneas que semejaban cen¬ tinelas vigilantes, se extendían ahora, enfrente, bajo su mirada curiosa. Y a la izquierda, a un kilómetro aproximada¬ mente, sobresalía de entre «...1 verdor cui¬ dado de un gran p roae, el palacio par¬ ticular del fabricante millonario, pode¬ roso en el mundo industrial y financiero. Don Arcadio Romeral... ¿Cómo sería en la intimidad de su trato, aqueljhombre de cincuenta y ocho años, fuerte, robus¬ to, sano y siempre en actividad? ¿Cuáles serían su actitud y modales frente, no ya a la clientela, sino a sus empleados y gente que le rodeara? ¿Cuál serla su vi¬ da? ¿Con quién viviría en el palacio aquel? ¿Solo y misántropo después de las horas febriles del trabajo? ¿Distraído, quizá, cuidando las flores de su parque?..• (Continuará) SOLLER a 9 DE L’AGRE DE LA TERRA LA BELLA D’ AGOST DE F. MISTRAL I Margal de Vallmeirana d’ amor al foll trastorn, davalía dios la plana una hora abans del jorn; son cap desvarieja. Folieja.,. «En va, diu, 1* he cercat, mon aimat, i el cor em tempesteja.» Oigales, rossinyols, ola callant: de la Bella d’ Agost oiu el cant. Margal és tan polida que al núvol volador la linna engelosida ha dit plena d’amor: «Bell núvol, pasea, passa, ta g asa» decanta i deixa espai: que Margal vull veure, i m’ embarassa.» Oigales, rossinyols, oiu callant de la Bella d’ Agost ola el cant. L’ ocell dlns la ginesta quicova els seus petits, allarga un poc sa testa elB ulls en ella fíts; mes en veure que plora s’en llora, i per 1’ aconsolar, !i par'A gentil, mós de mitja hora. Oigales, rossinyols, oiu callant: de la Bella d’ Agost oiu el cant. I encara la lluerna qui Huu pels giravolts, ha dit: «pren ma llenterna. ma bella, si la vols. —Cercaves qui et volia d’ aimia...? D’ haver-ho dit com cal mon fanal seria estat ta guia.» Oigales, rossinyols, oiu callant: de la Baila d’ Agost oiu el cant. II Margal darVallmeirana a^b4arüt d' aná i venir, a 1’ ombra d una andana 1* aimat trobA a la fi. —«Al!, diu aixl que el troba, ma roba remulla el plor d’enyor per 1’ amor, d’ aquell que el cor me roba.» Oigales, rossinyols, oiu callant: de la Bella d' Agost oiu el cant. «La lluna m’ espiava, i de mon dol nafrat, 1’ocell em conversava de tu, mon estimat. Ni es fou, 1’ humil lluerna, esterna, volent el meu camí aclarir del llum de sa lian terna.» Oigales, rossinyols, oiu callant: de la Bella d' Agost oiu ei cant. «Mes, veig ton front ombrívol com si et prengués un mal... —vols que mon pas errivol torn a 1’ alberg paira!?» —«El meu esguard 1’ entrista sinistre, un llop-volant negros 1 enntjós que espaordí ma vista.» Oigales, rossinyols, oiu callant: de la Bella d’ Agost oiu el cant. —«Ta veu, abans tan dolqa, m’ apar trontollament sobtat, que l1 aire empolsa, i em ve aborronament!» —«Ma veu s’ és esquerdada, aimada, del temps aquí passat, allargat damunt 1’ herba multada.» Oigales, rossinyols, oiu callant: de la Bella d’ Agost oiu el cant, —«Si abans d1 enuig moria ja em mor de desconso’; —el jorn de 1’ alegría aimat, t’has possat dol?...» —«Si mon mantell fosqueja, negreja la nit quan dona el bot, 1, amb tot, la nit també clareja » Oigales, rossinyols, oiu callant: de la Bella d’ Agost oiu el cant. III Quan deis pastors 1’ estrella anava a empal'Iidir i fon la llum vermella del sol a punt d'eixlr, els nuvls es robaren; saltaren sobre un negre cava!!, i au, aval!, de pressa s’ escaparen. Oigales, rossinyols, oiu callant: de la Bella d’ Agost oiu el cant I aquell cavall trotava per llocs inexplorats; la térra trontollava al pas deis estimáis... I diuen que les bruixes manduixes, dansaren a 1’ entorn fins al jorn... O jorn, qne el mal arruixes! Oigales, rossinyols, oiu callant: de la Bella d’ Agost oiu el cant. Llavors, la llana blanca s’ ennuvolA amb negult; 1’ ocell de dalt la branca fugia, esporugnit... I fins la llnerneta, pobreta, apaga el llnmet seu, 1 lleu, Ueu. s’ amaga dlns 1’ herbeta. Oigales, rossinyols, aneu callant: de la Bella d’ Agost oiu el cant. 1 diuen que a la noga de la infelig Margal, si hi hagué tañía grossa ningú no hi rlgué mal. I que de noviances les danses, es feren dins nn tloc en qué el foc pels cruis fiblava a liances. Oigales, rossinyols, aneu callant: de la Bella d’ Agost oiu ei;cant. * ** O Clot de Vallmeirana, cami deis Bans, jamal peí coll ni per la plana no veres pus Margal. Sa mare resa 1’ Ora i plora, i mal no es sap estar de mbmbrar sa bella, qne és enfora... Oigales, rossinyols, fagiu volant. De la Bella d’ Agost heus aquí el cant. María Antonia Salva, trad. LES FANTASTIQUES OLIVERES Una de les més grates impressions que rep el turista en recorrer Tilla d’ Or, és produída per la varietat de paisatge que en tant relatlvament redu'ft terreny es pot obser¬ var: escarpados 1 blavoses muntanyes que, imponents, s’aixequen cap al cel; planures de terres de llaurar daurades peí sol espíendorós; acantillats qne amb dantesca majestat reposen damnnt la mar blava, taiment «horda de tltans que destrocada sens desferse dins les ones va tombar», pl Acides cos¬ tes de virgilianes cales, evocadores d’ aque¬ lla Ubica, «eudinsada, amb bosco al fons, tranquil la» on Eneas deixA caure les encorbades Anco¬ res de ses naus, en el fons de les quals jogulnejen i boten les ones, rompent amb rialies damnnt la sorra blanca, rntilant com or mólt. Berres 1 valls qne aromatltzen les fiors d’atzar; pobles, Uogarets i masles escampant-se peí pía o suspesos capriciosament per les pendents ubérrimos de les munta¬ nyes que sorgeixen A’ entremig de ia tur¬ bulencia remorosa de les ones; gorgs i bᬠrranos... Mes, la diversitat que la Naturalesa conce¬ dí a la illa mediterránia, que conegué la grAcia de la Unía pagana i coneguda la sen¬ sual fragíllfcat de la corba arábiga, més intensament que en el sen paisatge és demos¬ trar tal volta en sa vegetació admirable, que defnig Topuléacia tropical per recollir la delicada matisació una varietat poc estrident, i peí contrari, grAciljji dolqa: Aquí la daurada espiga, prop de la perllongada catlfa de les vlnyes perdent-se eu V horitzó; allá amb reposada sereuitat, els verds tarongers escampant per les valls profundes, amb T ajada de les brises de maig, ana boirada invisible de perfam; més enfora, fron¬ dosos i uniformes, els ametllerars, impregnant-se de la llnm meridional; les taques verdoses deis plnars i. més lluny els horts, les garrigues i les marines immenses, per on es confonen les vlbraclons de les esquelles esquerdades, plenes de beatitud i tendresa, amb el cant indolent i peresós del voltor o del corb marí... Bes, tanmateix, ns cridará tant T atenció, dlns aquella magnifica varietat de vegetáis, com 1 ’arbre caracteristlc de Mallorca, i’ oli¬ vera retornada 1 violenta, que ha exaltat per tant temps les imaglnaclons de literats } p}rp tors. L’ artista davant d’ ha viseufc en Un món desconegut; la seva ánima, ha gau- dit d’ nn tant violent motlu d’ insplracló, que unes vegades ha comparat aquells arbres a centaurea, 1 altres, amb una convlccló abso¬ luta, ha fet aflrmar-ll la visló que aquellos oliveros s’ arrancaren de T Infern monstruos del Dant. On son aqnests arbres que rompen la pía cidesa de 1’ Illa, per on es troben i qne ns dirán a la vostra Anima sorpresa i admira¬ da?.,. Ignoro aixó darrer. El qué, ai, las!, dlnen a la meva de bon mailorqnl, jo us bo vull dir. Entre el bosc d’ oliveros no he vlst, com Bnbén, la dansa estrambótica deis fannes seguint el moviment qne els doná Pan. No he vlsionat, tampoc, Ies carrerea deis centau¬ ros, corrent per en mlg del pedregam grtsenc. Amb més humanltat dintre 1 també potser amb més dolorós realismo al cor, he vlst en les fantástiqnes oliveros solament oliveros i be escoltat d’ ellos una seca, agra i senzilla recriminació... Fou una tarda lluny ana; em trobava en¬ tre els arbres mllenaris i exaltants. La posta, incendlava el bosc enfosqnit; i d’ en mig de les podres enormes, sorgien en desteta legió aqaelles monstruosos oliveros, amb gestes de tltA, que sustentant-se de la térra, amb la matelxa térra per viure han de llnitar. Un fred rou anava caient damunt el meu esperit contemplatlu; era el roa enatjós i desconcertant no sois de la visló del mons trnós i desconegut, sinó aquell altre, més glacial encara, de 1’ evocacló deis nostres es forros en la vida, deis nostres sacriflcls o deis nostres contratemps. Era en la serra mallor¬ quína i, com deia, a i’ hora crepuscular, qne és 1’ hora al dir deis artistes en la que rats i ólibe3, comencen a sentir les qnelxes i els eants heroics deis arbres de la serra insular. Per la quietud del sacre amblent, aquell dia estenien les oliveros el poema de la seva existencia, confós amb el crulxit del brancatge 1 nmb el retorcer deis «revinclats tronca». I fou entre aquell coüjunt indefini¬ ble, que jo, més artista i més humA que mal, vaig veure en les oliveros, com he dit, només oliveros, peró que, dotados rApidament i mlraculosament de veu com una apostrofia i agra recriminació a les meves defallences 1 covardies, no deixaven ni nn moment de repetlr-me aquellos santos, tan conegudes i veritables paraules: «Guanyaras el pa...» Franobsc Vidal i Burdils. Folletí del SOLLER -6- PROSBS MBNORQUINES Viatge trágic de Tamo En Xec de S'Uestrá per Angel Roiz i Pablo Així mateix, una vegada es va aturar ben en cec i a punt d’ amollar la cadira. Dos homes, mestost mal vestits i mal carats, un a cada costat del passeig, cridaven molt enfadats, amb uns paperots a les mans, i deien a tothom que el sol havia arribat de Madrid, i a ell, a 1’ amo, tam¬ bé li van dir, amb mals modos: —El Sol, qui ha arribat de Madrid! L’amo, mlgregirat, pensant que estaven folls o beguts, no va voler raons, i fent una rialleta va passar de llis, dient: —Bono... sí... teniu raó. A la Rambla de les Fiors venia la riuada de la gent tan espesa, que 1’ amo, madona i engronxadora es van trobar per- duts; !a gent feia com un remolí que no els deixava passar envant ni enrera, ni per un costat ni per i' altre, i si la cadira no hagués estat passada per un brag com el de 1’ amo En Xec, que era el mateix que si estigués subjecta amb una argolla de ferro a una paret, Déu sap el que ha* güera succeít. Aquell moble s’enduia empentes i alguna garrotada, i una ve* gada 1! amo, més de mig enfadat, es va girar disposat a contestar amb una esquerranada; peró el que va fer va ésser tirar en térra el cnpell a un senycr. Quan aquest senyor, qui havia estrenat el ca* pell i un jaqué per assistir a unes noces, va anar per aixecar-lo quaranta peus 1’havien trepitjat i 1’havien deixat com una coca. Era un bombet. Peró l’amo En Xec no se’n va entémer d’ aquell enderrosall, ni de les altres endemeses que feia, i tira va amunt, amunt, com li havia aconsellat la dona grassa. III A les dotze i mitja, després de molts embussaments, returades, envestides i qüestions amb la gent que passava, 1’ amo, madona i 1’ engronxadora van arri¬ bar davant Beilem, i allí va considerar 1’ amo Eu Xec que méstost s’ havia fiat massa de les instruccions d’ aquella mestressa tan ben pectinada i lluenta. Dins el seu cervell hi havia un embull de cap amunt i cap avalls, de monuments els noms deis quals no recordava, i de ca* rrers que venien de través, per la qual cosa es va resoldre a demanar entresse- nyes a un que li va semblar municipal, per més que no duia sabré, sinó una vara de batlle i una casaca vermella. Com de factu, era un urbá, i 1’ amo li va dir: —Bon dia tenga i perdoni: ¿Que anam bé per trobar el carrer de Valéncia? Per¬ qué, veu?, noltros som de Ciutadella i han de fer una operació a madona. L’urbá amb tanta urbanitat com autc- ritat, va estendre la vara cap a la Plaga de Catalunya i contestá: —Tirin amunt, sempre amunt, i al capdavall trobaran V estátua d’ En Clavé: el carrer que ve així, de través, és el que busquen. No podía ésser més ciar. Hi havia una cap amunt i aleshores una cap aval!, alió d’ En Clavé i un carrer qui ve aixl' ben ben igual del que havia dit la dona grassa. Per lo tant, no es podien perdre de cap manera, i animat amb aquest pensament, 1’ amo En Xec, amb la dona de remóle i T engronxadora dins el brag, va resoldre seguir al peu de la lletra tan bons consells. Madona, que ja no s’ aguantava dreta, va dir a T amo: —Demana-li si és molt enfora. L’ amo va tornar enrera i va transme tre la pregunta a l’urbá. Aquest, amb tota la gravetat del seu cárrec, es va po¬ sar el pom de la vara entre les dents, i va quedar un instant pensatiu. Llavors va algar el cap i va respondre: —Després de la Plaga de Catalunya una, dues... cinc manganes. —Moltes grácies. Quan T amo va tornar al costat de ma¬ dona, ella li va demanar: -Qué t’ ha dit? —Que hi ha cinc massanes. I — qué són massanes? —Acá nostra, massanes són una casta de pomes: aquí no ho sé. —Ja esteim ben frescsl —No tenguis por; ja ho demanarem.,. Peí 5 no mos podem perdre; és sempre cap amunt, fins que ve una capavallada. Poc després arriben al cap de tot de la Rambla i allá van ésser les bones: es va repetir, peró amb circumstáncies més ferestes, el contíicte del comengament. Els tramvies pujaven per un costat, passaven per davant i davallaven per T altre cos¬ tat, i en venien de pertot, i venien cotxes de mules i cotxes de cavalls, i automóbils (Seguirá) 10 SOLLER Crónica Local Noticias varias Según tenemos entendido, con fecha del 14 del actual ha sido disuelta en España oficialmente la Comunidad de los Herma¬ nos de las Escuelas Cristianas, como con¬ secuencia obligada de la vigencia de la Ley de Confesiones y Congregaciones religio¬ sas, pues que, ai prohibirles el ejercicio de la enseñanza, que era su único ministerio, han creído terminada su razón de ser. Posteriormente a esta disolución hemos tenido el gusto de recibir la visita de los Sres. D. Germán Merle y D. Antonio Triola, antiguos profesores del extinto Colegio de Santa María , que acaban de volver al estado seglar, tos cuales nos han rogado hiciéramos público, para conocimiento ge¬ neral, que juntamente con otros valiosos elementos de la localidad provistos del correspondiente título oficial para poderse dedicar a la enseñanza, se proponen esta-' folecer en Sóller un Centro de Instrucción montado de acuerdo con todos los avances pedagógicos, que responda a las necesida¬ des culturales de esta ciudad y llene el hueco que en este ramo de la enseñanza producía la marcha y disolución de la Ins¬ titución de los Hermanos. Es con verdadero placer qae damos pu¬ blicidad a la noticia precedente, la que con nosotros celebrará igualmente el vecinda rio, al conocerla, puesto que ella aleja el temor de que queden desatendidos los intereses docentes de Sóller al desaparecer el antiguo Colegio de Santa María, que por si solo cubría la mayor parte de sus necesi dades y gozaba en nuestra población del sincero y general aprecio de todos sus ha hitantes. Procuraremos tener al corriente a nues¬ tros lectores de cuanto sepamos sobre el particular, limitándonos hoy a dar la no¬ ticia escueta y en adelantar a los señores Merle y Trióla nuestra felicitación por la iniciativa que han tenido. Con motivo de hab¿r presentado la di¬ misión de sus cargos los señores que cons¬ tituían la Junta Directiva dei «Centro Re¬ publicado Conservador» de esta localidad, el domingo último celebró dicha entidad Junta General extraordinaria al objeto de proceder al nombramiento de nueva Junta. Antes de verificarse la elección se inició un8 conversación entre los socios, al obje¬ to de fijar bien la orientación del partido en esta localidad. Unos hablaron de la con¬ veniencia de orientar la política hacia I03 sectores de derecha y otros abogaron por mantener la independencia ya secular de la sociedad, y por último se resolvió mante¬ ner la misma orientación, desenvolviéndo¬ se el «Centro Republicano Conservador» •dentro de las normas liberales y democrá ticas que han sido sus características de siempre, sin perjuicio de verificar aquellas inteligencias o pactos con otras agrupaciones políticas sí en determinadas circunstancias se considerase conveniente para lograr la constitución de un bloque que sea instrumento de Gobierno para po¬ der realizar mejor labor administrativa en el Municipio, a fin d$ que el Ayuntamien¬ to vuelva a establecer- aquella política aus tera, de economia saneada, que antes de la Dictadura le distinguía entre todos los Ayuntamientos de nuestra isla. Seguidamente se verificó la elección de la nueva Junta Directiva, y a propuesta de D„ José Rlpoll Magraner, fueron ele¬ gidos los señores siguientes: Presidente: D. Jerónimo Estades Casta- her. Vice-Presldente: D. José Ripoll Arbona. Contador: D. Juan Liadó Coiom. Depositario: D. José Puig Rulián. Secretario: D. Miguel Puig More!). V'ce Secretarle: D Amador CanalsPizá. Vocales: D, Guillermo Bernat Sancho, D. Francisco Pona 0!5ver, D. Guillermo Bárnat Ozonas y D. Francisco Miró. Entre los socios del antiguo «Centro Mwurista» reinó el mayor entusiasmo, maní testándose todos dispuestos a aportar su ayuda moral y material para que el partido pueda luchar con toda energía y probalidades de éxito en las próximas elecciones. A los señores nombrados, por la distin¬ ción que han merecido, enviamos nuestra más cordial enhorabuena. Las fiestas de barrio, o callejeras, es¬ tán hogaño, en estos tiempos veraniegos, en la orden del dia, según parece. De ellas hemos venido dando cuenta semanalmente, por adelantado y por atrasado, con el fin de que nuestros lectores, en especial los ausentes, tengan noticia de los aconteci¬ mientos locales que se destacan de la vida normal. Es claro que no hacemos de cada una de dichas fiestas una muy detallada re¬ seña, ni es necesaria ésta tampoco estando hechas todas ellas con el mismo molde: adquisición y reparto de un buey, en la vigilia; adornos con pape! de colores y banderas y una más o menos espléndida iluminación en las veladas del sábado y domingo; carreras por la tarde de este último dia, y música y baile por las noches de los dos mencionados. Estos fueron también los adornos y fes¬ tejos de laque el sábado y domingo últi¬ mos celebraron los vecinos de la plaza de Esíiradors y calles adyacentes. Estuvo muy animada, sobre todo a las horas del baile, que amenizó ia banda de la «Lira Sollerense»; también al son de la gaita y tamboril se bailaron en el mismo sitio bo• teros y mateixes. La juventud, de uno y otro sexo, fué abuscar en la referida fiesta —y ia encontró, en efecto—una muy agra¬ dable diversión. * ** Para hoy y mañana la han organizado los vecinos de la parte superior de la calle de Pi y Margall (Carrer Nou), o sea del tramo de ésta comprendido entre el abre¬ vadero y el Convento, ei cual ha sido con¬ venientemente adornado. Ya esta mañana ha sido paseado el buey, como de costum bre, al son de la gaita y tamboril, y en las veladas de hoy y mañana habrá música y baile, habiéndose instalado el tablado junto a la escalinata que da acceso a la Iglesia Ei miércoles de la presente semana que¬ dó instalada en la Escuela Graduada de niños n.® 1 la Seml-Colonia escolar, organi¬ zada por primera vez en esta ciudad. A voz de pregón anunciaron ei señor Al¬ calde accidental, D. José M.a Pulg, y el Di¬ rector de Colonias y Cantinas escolares, D. José Guasch, que se abría la matricula para los niños y niñas comprendidos en la edad escolar. Las solicitaciones han sido muchas, prue ba de lo necesaria que era esta seml colo¬ nia en esta población. La dirige dicho Sr.G jasch, auxiliado por los jóvenes maestros, D. Pedro Serra y D. Pedro Coiom. El grupo de niñas lo di rigen las señoritas María Mayol Coiom y Margarita Arbona. Toma también parte en la dirección como delegado déla Junta local de Instrucción, el concejal de nuestro Ayuntamiento D. Juan Casasnovas. Para que nuestros lectores puedan tener una impresión más directa de la forma co¬ mo funciona esta Seml Colonia, hemos soli¬ citado y obtenido copia de uno de (os dia¬ rios que se están redactando en la Escuela. Nuestros lectores la hallarán en otro lugar deí presente número. Alrededor de las trece horas del día ca torce del actual, se produjo un incendio en la finca rústica conocida por Ca 'n Bach, sita en ti Barranch, de este tér¬ mino, cuyo arrendatario es el vecino de Sóller D. Pedro Fiorit Bernat. Parece ser que éste prendió fuego al carrizo y maleza existente en ia misma finca, para limpiarla, y el fuego se propagó ai resto de la propiedad y a las fincas in¬ mediatas de la pertenencia de D. Pedro Vicente Arbona Coli y de D. Mateo Marcús Rosselló, en una extensión de cinco hectáreas aproximadamente. E! fuego destruyó el monte bajo y alga nos pinos y resultaron también chamusca¬ dos otros árboles. Por el momento, se ignora ia cuantía de los daños, pero se supone que no son de gran consideración. La Guardia civil tuvo noticia del sinies¬ tro, por haberle dado cuenta del mismo el propio D. Pedro Fiorit Bernat, y con tal motivo se trasladó toda la fuerza de este pue3to al lugar del suceso, con el Tenien¬ te J¿fe de la linea, D. Guillermo Palmer Balaguer, procediendo, en unión de varios vecinos, a localizar el incendio y a evitar, en lo posible, que se extendiera por los pi¬ nares inmediatos, en cuyo caso hubiera causado daños de gran cuantía, lo que por fortuna no ocurrió. Del hecho se dió cuenta al Juzgado Mu¬ nicipal, quien instruye las correspondientes diligencias. El domingo último verificó una excursión a esta ciudad y al Torrent de Paréis el orfeón palmesano de «La Protectora». En número de 50 y en varias canoas recorrieron la costa brava hasta el Torrent de Paréis, donde desembarcaron, internán¬ dose en el sugestivo torrente para admirar aquellos abruptos parajes. Durante la excarslón impresionáronse multitud de placas fotográficas. Por la tarde regresaron a esta población, donde fueron recibidos por el señor Alcal¬ de accidental, D. José M.a Puig Morell, y el concejal D. Antonio Coiom Casasno¬ vas. Entre el Director del orfeón de «La Pro¬ tectora» y el señor Alcalde se cruzaron cor¬ diales palabras, agradeciendo aquél las atenciones recibidas y éste la visita de la masa coral de la antigüe sociedad, a la que, en nombre de la ciudad, dió la bienvenida. Los coristas fueron obsequiados en la Casa Consistorial con pastas y licores. Cerca de las cinco subieron los coristas al palco para la música, en la plaza de ia Constitución, donde cantaron el «Hlmne a la Senyera» y «Marina», de Mendelssohn. Manifestaron los mencionados orfeonis¬ tas estar satisfechos de la excursión rea¬ lizada, de lo que nos alegramos since¬ ramente. Las obras que verifica la brigada mu¬ nicipal para la construcción del depósito regulador de ia canalización de aguas en las barriadas de la parte Sur de esta po¬ blación, de cuyo estado venimos ocupán¬ donos con regularidad, siguen su marcha normal, levantándose en la actualidad las paredes del mismo; alcanzan las dos laterales la casi totalidad de su altura, que ha de ser de unos 2’40 metros; de los dos muros restantes también se ha levantado parte, y para el muro del fondo del solar se continúa el desmonte. Con el objeto de activar las obras de que nos ocupamos, empleando en las mis¬ mas el mayor número posible de obreros de la brigada, durante estas últimas sema¬ nas ha continuado la suspensión de los tra¬ bajos de colocación de la tubería, que desde la fuente Na Lladonera ha de con¬ ducir el agua al mencionado depósito, si bien hemos de hacer notar que dicha sus¬ pensión en nada perjudica al desarrollo total de! proyecto de canalización, ya que el tramo que falta de tubería para llegar al depósito es de escasa longitud. *** Asi mismo la brigada municipal de obras ha continuado la limpieza de los locales-es cuelas, habiéndose efectuado ésta y el blanqueo en la establecida en la calle de Santa Teresa, en el local propio de este Municipio. Igualmente se continúa el acopio de piedra machacada que en su día ha de des¬ tinarse a la conservación del firme de las calles y caminos de este término munici¬ pal. Ayer, viernes, llegaron a esta ciudad en viaje de turismo unos excursionistas afectos a la entidad «Nouvelle Federation Musicale de 1'Afrique du Nord», en gru¬ po de unos cuarenta, entre los cuales había los músicos que forman «L’ Eian de B b el Ouet», banda de cornetas y tambores. Llegaron por la mañana en auto car, tras ladándose Inmediatamente ai puerto, en donde comieron, y a la caída de la tarde, cerca de las seis, subieron otra vez a esta ciudad e instalándose en el pateo de la plaza de la Constitución la mencionada banda de cornetas y tambores dejó oir sus fuertes y alegres sones. Dada la circunstancia de ser a aquella hora la del cese del trabajo, bien pronto ad¬ quirió la plaza de la Constitución e! aspec¬ to de los días festivos, por el numeroso gentío que allí se congregó, que aplaudía a los músicos argelinos. Seguidamente subieron todos los músi¬ cos y excursionistas ai salón de actos de la Casa Consistorial para cumplimentar al Alcalde, siendo recibidos por don José M.a Puig Morell y los concejales don José Serra Pastor y D. Antonio Coiom Casas- novas. El Alcalde accidental, señor Pulg, en correcto francés dió, en nombre de nuestra ciudad, la más cordial bienvenida a ios mú¬ sicos argelinos y expresóles su deseo de que su paseo por los pueblos de Mallorca les sea agradable, llevándose de su excur¬ sión a esta isla el más grato recuerdo, E! Director de la b?nda de música cita¬ da agradeció los deseos expresados por ei señor Puig y manifestó que estaban mara¬ villados de los bellos paisajes de nuestra isla, y sobre todo muy agradecidos a la acogida cariñosa que en todas las pobla¬ ciones visitadas les hablan dispensado, e hizo votos para que las relaciones entre Argel y Sóller sean de cada día más es¬ trechas y cordiales. Los músicos fueron obsequiados con pastas y licores, atención que sinceramen¬ te agradecieron. A poco más de las siete emprendieron el viaje de regreso por el Coll Con motivo de la festividad de San BlF- tolomé, los próximos miércoles y jueves se celebrarán públicos festejos en esta ciudad. La Comisión de Festejos del Ayuntamien¬ to ha delegado en una Comisión de vecinos que se ha constituido sus facultades para organizar los festejos, habiéndose acordado celebrar los siguientes actos, los cuales es de esperar alcanzarán el éxito apetecido por sus organizadores: Día23.-—Alas 8.—Principio délas fiestas con el paseo por las principales calles de esta ciudad de un corpulento buey al son de la gaita y tamboril. A las 21.—Baile popular al estilo del pais y música en la plaza de la Constitu¬ ción. Dia 24.—A las 7.—Cabezudos al son de la gaita y tamboril recorrerán las calles de esta población. A las 8.—Gran tirada al plato en la fin¬ ca denominada Puig de Ca ’n Canals, A las 9.—Gran carrera ciclista de 30 kilómetros de recorrido, en la cual se dis¬ putarán valiosos premios. A las 14,—Carreras pedestres en la ca¬ lle de ia República, en las cuales tomarán parte niños y niñas. A las 16’30.—Gran partido de fútbol entre un fuerte team de Palma y el Sóller F. C., disputándose una artística Copa ofrecida por la Comisión de Festejos y un partido de basket ball entre el «Atlétic F. C.» de Palma y el «Sóller F. C.» A las 17.—Carreras de bicicletas en las que se disputarán valiosas cintas. A las 21,—Gran baile en la plaza de la Constitución amenizado por la banda de música de la «Lira Sollerense». Durante las últimas semanas ha conti¬ nuado la ejecución de los trabajos para la construcción del kiosco en la plazoleta del paseo de la playa. En la actualidad dichos trabajos están bastante adelantados, habiéndose construido la cubierta-terraza de cemento armado, en la cual se procede ya a la colocación de ia barandilla de tubos de hierro. Al mismo tiempo que la citada cubierta se construyeron los forjados de las esca¬ leras laterales, y durante estos últimos días se colocan los peldaños de la misma, ha¬ biéndose empezado también el enlucido de los muros. De las obras de albuñiiería en el mismo kiosco puede decirse que solamente falta la colocación de las piedras del frente del vasar y terminar el enlucido y blanqueo exterior e interior de las paredes, por lo que, si continúan activándose ios menciona¬ dos trabajos, es de esperar que se verán confirmados nuestros pronósticos respecto a SOLLER 5ü ia inauguración en esta temporada de los servicios de dicho establecimiento. En viaje de excursión vinieron ayer a esta ciudad caatro entusiastas ciclistas franceses de la Sociedad deportiva «Club Cyclo Touriste Toulousain*. Fueron recibidos en esta ciudad y ama blemente atendidos por nuestro apreciado amigo don José Forteza Forteza, que, como saben nuestros lectores, tiene importante comercio en dicha ciudad francesa, por la circunstancia de ser amigo personal del Presidente de dicha entidad que figuraba entre los expedicionarios. El Sr. Forteza nos presentó a los entusiestas deportistas, quienes nos manifestaron que hablan hecho el espléndido viaje Toulouse-Barcelona por Andorra en sus respectivas bicicletas, acampando por las 231.°nochesenlastiendasdecampañaqueera casi lo único que llevaban como equipaje. Se mostraron encantados del suelo espa¬ ñol y sobre todo de Barcelona. De Mallorca aun no conocían mucho, por haber llegado de Barcelona la misma ma- nana, pero ya habían visto el hermoso y maravilloso valle de Sóller, que tantas veces les habla ponderado su amigo el señor Forteza, y no encontraban palabras con que expresar su admiración. Por la tarde debían visitar el puerto y a la mañana siguiente salir, siempre en bicicleta, para el interior de la isla. Deseamos a los simpáticos y jóvenes ex¬ pedicionarios tengan un feliz viaje por las tierras mallorquínas y de regreso a su pa¬ tria. Tenemos conocimiento de que el día l.° de Octubre y organizada por el «Club Ci¬ clista Balear» debe celebrarse en Mallorca una grandiosa carrera ciclista, en la que se desarrollará e! siguiente itinerario: Paima, Lluchmayor, Algaida, Montuiri, San Juan, Sineu, Inca, Binisaiem, Conseil, Santa María, Palma, Sóller, Deyá, Valldemosa y Palma. Como se ve, Sóller está incluida en el itinerario a seguir por los corredores. Ten¬ dremos, por tanto, la ocasión de presenciar de cerca ei desarrollo de esta interesante carrera a su paso por el interior de esta población. Entre los aficionados al deporte ciclista de Mallorca, y de Sóller en particular, hay verdadero entusiasmo, sobre todo en los momentos presentes en que el nombre de Trueba, orgullo del deporte nacional, brilla como astro para los aficionados al ciclismo. Procuraremos tener al corriente a nues¬ tros lectores de cuanto sepamos respeto de esta interesantísima carrera ciclista. Se ha anunciado estos días en la locali¬ dad y fuera de ella un nuevo servicio del ferrocarril eléctrico Paima a Sóller combi¬ nado con otro en automóvil, para poder dar la vuelta por Deyá y Valldemosa. Según dicho anuncio, se efectuará la salida de Palma, en ferrocarril, a las 7, 9’30, 12 y 15, y de Sóller, en automóvil, a las 16, siendo los precios de 11 pesetas en primera clase y 10 en segunda. Si a estos precios se les añade 575 pesetas, a los viajeros se les servirá un almuerzo en el «Hotel Ferrocarril», o en el «Marisol», del Puerto. En el referido anuncio van continuadas, además, las siguientes notas aclaratorias: Los señores viajeros que deseen sa¬ lir de Palma en el tren de las 15, deberán avisar con un día de anticipación. Se expenderán billetes para el reco¬ rrido Sóller - Deyá - Valldemosa-Palma y Sóller, regresando a este último punto en el tren que sale de Palma a las 20, rigien¬ do los mismos precios y debiendo también avisar con un dia de anticipación. Estos billetes se expenden en la es taclón de Palma, Sóller, Fomento del Tu¬ rismo y principales Agencias. También se han creado unos billetes de ida y vuelta a esta ciudad con almuerzo en el «Hotel del Ferrocarril» o en ei Restau¬ ran! «Marisol» por el precio de 1175 y 12’25 ptas., respectivamente. Manifestamos en nuestro número ante¬ rior que el Alcalde accidental, D. José M.a Pulg Morell, se había visto obligado a ordenar el cierre de un café de la calle de la Luna porque en é! se faltó a¡Ia moral púbilca, y que además puso el hecho en conocimiento del señor Gobernador. Nos es grato poder hacer público hoy que ei señor Gobernador ha castigado la falta cometida con multa de 250 ptas. por haberse comprobado que el dueño de dicho café se dedicaba a la trata de blancas. Cuantas personas de esta ciudad se preocupan para conservar la moral y bue¬ nas costumbres aplaudirán !a resolución del señor Gobernador civil de esta provin¬ cia, señor Ciges Aparicio, como aplaudie¬ ron ya las órdenes del cierre del referido establecimiento dadas por el señor Paig el sábado último. Nosotros, que en todo momento hemos velado para que nuestra población no des¬ merezca en el concepto de morigerada des¬ de antiguo alcanzado, no hemos de ocultar nuestra satisfacción por que se persiga a un vicio que degrada y en muchas circunstan¬ cias aniquila a ia juventud, y por ello fe¬ licitamos sinceramente a los señores Go¬ bernador civil de esta provincia y Alcalde accidental de esta ciudad, por su decidida actitud para exterminar un tráfico tan in¬ moral como el antedicho. Recordamos a nuestros lectores que el lunes, martes y miércoles de la semana en trante, desde las ocho de la mañana hasta l is dos de la tarde, en el zaguán de la Casa Consistorial se verificará la cobranza de la Contribución Territorial e Industrial co¬ rrespondiente al tercer trimestre de este año. Los deudores que no verifiquen el pago de sus débitos en esta ciudad durante los indicados días podrán verificarlo en Palma en las oficinas de ia Recaudación sin re¬ cargo alguno desde el l.° al 10 de Sep¬ tiembre próximo. Juntamente con un atento B. L. M. del Teniente de Alcalde y Presidente de la Comisión de Sanidad, Higiene y Benefi¬ cencia del Ayuntamiento de Palma, nues¬ tro distinguido y apreciado amigo don Emilio Darder Cánaves, hemos recibido un ejemplar del interesante opúsculo titula¬ do «Pía de Reorganització deis Servéis Sanitaria Munícipals», que fué aprobado por dicha Corporación en sesión del día 23 de Noviembre de 1933. Consta de 32 páginas en 4,° mayor y ha sido esmeradamente impreso en ia tipogra¬ fía de D. Francisco Soler. Contiene minu¬ ciosos datos acerca de i a natalidad y mor¬ talidad en todas las provincias de España y en muchas capitales de los distintos paí¬ ses del globo, señalando ei promedio anual del quinquenio 1927-1931, y oportunísimas explicaciones acerca de tas mejoras que en estos últimos tiempos se han consegui¬ do, por lo que h Higiene y Sanidad se re¬ fiere, y de las que se podrían aún conse¬ guir de llevarse a la práctica la realización total del plan sanitario que en dicho folleto queda espuesto. Por lo dicho, ya comprenderán nuestros lectores cuál es la importancia de la labor llevada a cabo per la Comisión de Sanidad, Higiene y Beneficencia del Ayuntamiento de Palma; plácemes merece por ella, y sin¬ ceramente se los tribútanos al agradecerle el obsequio con que nos ha favorecido. No nos equivocamos al decir en nuestra crónica anterior que ia serle de días clares y de temperatura canicular iniciada sema¬ nas atrás continuaría, probablemente, du¬ rante algunas más todavía. Por de pronto, la actual ha sido .como las pasadas, y, a juzgar por la tranquilidad atmosférica que viene registrándose, será la próxima, si no idéntica, muy parecida aún. Desde que empezó la temporada es¬ tival no habíamos padecido temperaturas tan elevadas como estos pasados días, so bre todo el lunes último, en que soplaron vientos del S. E. y Sur tan cálidos que el aire llegó a ser poco menos que irrespira¬ ble. Sólo en los sótanos, o en los zaguanes de las casas, regados y con las puertas ce¬ rradas, era posible hallar un poco de refri¬ gerio o bienestar, Afortunadamente en los demás días ya hizo más agradable tempe ratura el cambio de dirección del viento, y, tanto por las frescas brisas diurnas como por la natural bajada de la columna termométrica una vez desaparecido de nuestro horizonte el sol, ha sido meno3 intenso —y consiguientemente más sufrible—e! calor. Después de lo dicho, creemos huelga añadir que en las playas de nuestro puerto no ha disminuido en un ápice—caso de que no haya aumentado aún más—la animación. Notas de Sociedad LLEGADAS De Orleans vino ia semana última, con objeto de pasar breve temporada de des¬ canso al lado de los suyos, ei comerciante D. José Trias. Regresó el miércoles de su viaje a Ceu¬ ta nuestro distinguido amigo el Rdo. don Miguel Rosselló Birceló, organista pa¬ rroquial. Llegó ayer de París nuestro apreciado amigo D. Domingo Forteza. Vino con él su hermano político, D, José Valls, y la h;jlta de éste Margarita. Vino esta semana de Séte nuestro esti¬ mado amigo el comerciante D. josé Rullán. En el vapor correo de Valencia llegó estos dias el joven D. Antonio Arbona. De su viaje a Valencia, Francia y Alema¬ nia el sábado llegaron los esposos D. Juan Ferrer Morey y D.a María Alcover Casas- novas. Se encuentra en esta ciudad desde hace varios dias, procedente de Nancy, nues¬ tro amigo D. Ignacio Mírch More!!. Sean todos bienvenidos. SALIDAS Después de unos meses de permanencia en esta su ciudad natal, emprendió ante¬ ayer viaje de regreso a Caracas (Vene¬ zuela), donde tiene su residencia comercial, el distinguido joven D. Guillermo Ferrá. Con el fin de terminar su servicio mili¬ tar, embarcó el jueves para Mahón el joven D. Jaime Oliver Timoner. En el vapor de Valencia embarcaron esta semar.e, con objeto de examinarse de ingreso para los estudios de piano, en el Conservatorio de Música de (a bella ciudad levantina, las Srtas. Margarita Viviens Giasson y Gerónima Campins Arbona acompañadas de su profesora Madre Concep¬ ción y de la Hermana Elvira, Escoiapias. Deseamos hayan tenido, o tengan, todos una travesía feliz. NATALICIOS Nuestros amigos los esposos D. Miguel Bernat y D.a Catalina Mercedes Colom, residentes en Mulhouse, vieron el sábado último alegrado su hogar con el feliz na- cimiento de una hermosa niña cuyo .nom¬ bre ha de ser Francisca. Por tan fausto motivo enviamos a nues¬ tros amigos y a sus respectivas familias cumplida enhorabuena. El martes último, en Espalión (Aveyron) el hogar de nuestros amigos D. M’guel Alcover Canals y D.a Rosa Fontanet Bisbal se vió alegrado con el nacimiento de un nuevo vástago, que llevará el nombre de Antonio. Reciban con tal motivo los padres, abus¬ os y demás familiares del recién nacido nuestro efusivo parabién. Vida Religiosa Se celebró el domingo último, en !a igle¬ sia parroquial fiesta en honor, del Pa¬ triarca San Joaquín. Por ia mañana, a las siete y media, se efectuó la Comunión general para la aso¬ ciación de Madres Cristianas, propia del segundo domingo de cada mes, que estuvo como de ordinario concurrida. A las diez, después de Horas menores, se cantó ia Mi¬ sa mayor, en la que fué el celebrante el Rdo. D. Juan Sueca, vicario, asistido per los Rdos. D, José Morey y D. Bernardo Pujol; y después del Evangelio ocupó la sagrada cátedra el vicario Rdo. D. Jeró¬ nimo Pons, qoien tejió bello panegírico dei glorioso Padre de la Virgen Santísima» Por ia tarde tuvieron lugar los actos del rezo divino, y al anochecer, después deí rosario, pronunció el Rdo. Párroco Arci¬ preste sencillo sermón doctrinal. El lunes se cantó en el mismo templo parroquial, al anochecer, solemnes Comple¬ tas en preparación de la fiesta de la Asun¬ ción de Nuestra Señora, que se celebró ai día siguiente. Consistió sta en canto de Horas meno¬ res, a las nueve y media, y acto seguido en el de la Misa mayor, que celebró el Re¬ verendo D. Jorge Company, ministrado por los Rdos. D, José Morey y D. Bernar¬ do Pujoi, de diácono y subdiácono, res¬ pectivamente. Glosó las excelencias del misterio de la Asunción de ia Santísima Virgen el Rdo. Dr. José Pastor, demos¬ trando con sólidos argumentos que la feli¬ cidad de la muerte de María proviene de la eminente santidad de su vida, y su gran¬ de gloria en el día de su triunfo nace de las Incomparables ventajas de su muer¬ te. *** En todas las misas se anunció desde el púlpito la vacante de dos becas en el Semi¬ nario Conciliar de San Pedro, de Palma, para estudiantes soltereases, fundación del benemérito compatricio Rdo. D. José Rul¬ lán (q. s. g. h.), a las que podrán opfardos jóvenes de esta localidad comprendidos en la edad de diez a quince años que reúnan las condiciones que para ello se ex>ger. y sientan vocación para la carrera eclesiás¬ tica. CULTOS. SAGRADOS En la iglesia de las RR. 4//V. Escoiapias. —Mañana, domingo, di» 20.— A las siete y media, Misa de ComuDión para los inscritos a la Guarda de Honor y continuación de 1» Novena en honor de San José de Calasanz . Por la tarde, a las cinco, se practicrá el ejercicio dedicado al Sagrado Corfzón de Jesú?, con manifiesto. Jueves, día 24.—Misa conventual a las siete y media y continuación de la Novena en honor de San José de Calasanz. Viernes, dia 25;—A las seis y media, du¬ rante la Misa conventual, se practicará el ejercicio consagrado al Divino Niño Jeíús de Praga. ss- &=sst Desearía comprar un almacén de frotas y v!no/ bien situado y con buena clientela, Dirigir los ofrecimien¬ tos al anunciante n.° 18 en esta Administra ■ ción. Verdadera ganga Piano nuevo y piano de ocasión. Informará D, Antonio Rotger—Real 32 Sóller. 12 ^ 4 ue ECOS SOLLER REGIONALES Crónica Balear Mallorca En la penúltima sesión del Ayuntamiento se dió cuenta del dictamen de la Comisión de Cultura que entiende en !a preparación de la substitución de la enseñanza religiosa. El concejal socialista don Lorenzo Bisbal hizo resaltar que se trata de un ásanto im¬ portantísimo. Advierte que los niños que actualmente asisten, en Palma, a colegios de religiosos y de religiosas asciende a un total de 5.176 escolares y que tal núme¬ ro de asistentes hará algo dificultosa la substitución, por lo cual quiere exponerlo al Ayuntamiento para que éste se preocupe «n buscar locales y adquirir menajes. Inte¬ resa que se pida que el Estado ceda al Ayun¬ tamiento los edificios de Montesión y dej Patronato Obrero, a fin de instalar allí al¬ gunas escuelas. Añadió que será necesario organizar ciento tres escuelas, lo cual supo¬ ne mucho material escolar y muchos locales. Excitó a que se tome el asunto con entusias¬ mo, para que no suponga un fracaso para la República y para el Ayuntamiento, lo cual hay que evitar. Como en años anteriores, se han organi¬ zado las Colonias escolares provinciales. El día primero de Agosto salieron dos co¬ lonias de niños, formadas cada una de ellas por treinta y dos colonos. La primera se Instaló en la deliciosa resi¬ dencia que al efecto cede don Juon Servera, en Porto Cristo. Va dirigida por don Loren¬ zo María Durán. La segunda, dirigida por don Alberto Castell Peña, se aloja en el magnífico hogar de Santa Catalina del Puerto de Sólíer, ce¬ dido como siempre por el Ayuntamiento, El día 16 cambiaron de residencia, pasan¬ do los niños de Sóller a Porto Cristo y los de Porto Cristo al Puerto de Sóller. El mismo dia se organizó la colonia de ni¬ dias, que se instaló en su primera etapa en Buñoia, Forman estas colonias—como ya dijimos el sábado último—uu centenar da pequeños de Palma, M&hón, Manacor, Montuiri, lúea, Felanitx, VlUafranca, La Puebla, Blaisalem, Bañóla, Sóller, Lluchmayor y Campos de! Puerto, conferencia que el Ilustre jurisconsulto y y Diputado a Cortes señor Ossorio y Gallar¬ do dló en el Teatro Principal, Exportación Jtaranjas yJIDandarinas En la tablilla de anuncios de la Delega¬ <u ción Marítima ha sido fijado un edicto del Delegado don Edmundo Sanjuan señalando que en el «Diario de Marina» ha aparecido un decreto anunciado un concurso para la Casa fundada en 18 SO porJfuan Jlba^ol provisión deciento cincuenta plazas para marinos distinguidos que ingresarán en las Escuelas de marineria de la CaBa Naval principal de El Ferrol. Podrán tomar parte en este concurso todos los marinos en activo de la inscripción o vo¬ luntarios que no hayaa cumplido la edad de veintiséis años. Al llegar al puerto de Palma, el sábado, de regreso de sus tareas de pesca el laúd de aquella matricula «San Eduardo», su patrón, Pablo Bardera, se presentó a la pareja de carabineros que presta servicio en el «Jonquet», anunciándole que en alta mar había sacado entre las redes los restos de una cabina de aeronave. La citada cabina, que fué llevada a tierra en la cubierta del «San Eduardo», lleva en su parte superior derecha la siguiente ins¬ cripción numérica: «F. 839.629» y otra en el centro «66 811 A». Recordarán nuestros lectores qu8 al venir, hace cerca de dos años, de la península a Palma en un hidro de la flota de guerra es¬ pañola varias personalidades del Ministerio de Marina juntamente con el Secretario de la Presidencia de la República, señor Sán¬ chez Guerra, cayó al mar la indicada aero¬ nave poniendo en grave peligro las vidas de los distinguidos pasajeros. El hidro quedó inservible por haberse su¬ mergido en parte los motores. Ante la imposibilidad de salvarlo fué man¬ dado bombardear por el propio Ministro de Marina señor Casares Qairoga, que se en¬ contraba en nuestra isla. Parece seguro que la cabina hallada por los tripulantes del laúd «San Eduardo» per¬ tenece a aquel hidro. La Delegación Marítima de esta provincia, al tener noticia del hallazgo por un parte cursado por la fuerza de carabineros, ha comunicado a las Bases de aviación españo¬ las las inscripciones numéricas que figuran en la cabina. JllWol & €oll V til a rr é al ( Castellón ) La Agrupación Socialista Palmesana re¬ cibió una carta de doña Margarita Nelken, participando que, a causa de su postración física, le es imposible pasar a Palma con don Indalecio Prieto para tomar parte gd un ac¬ to político. Se escribió a doña Matilde Tornó para reemplazar a doña Margarita Nelken. El pasado domingo, en el Coliseo Balear, desarrolló su segunda actuación la celebra¬ da banda cómica «El Empastre». Reverde¬ ció I03 laureles que habla conquistado el sábado en la fanción nocturna, haciéndose aplaudir largamente por el numeroso pú¬ blico que acndió a la función. En la parte seria del espectáculo actua¬ ron los novilleros Vicente Pascual «Valen¬ ciano* y el de esta localidad Bartolomé Solá. So á luchó con mal enemigo y ello desln ció su actuación. El público aplaudió la bue¬ na voluntad del diestro, su excelente modo de entrar a matar y la buena estocada qne acabó con el becerrote. El Presidente de la Diputación Provincial, señor Juüá, recibió la visita de una camisión de la Juventud Ateneísta de Palma forma¬ da por la señorita Margarita Rullán, Secre¬ tarla de dicha entidad, y don Juan Cabot, Presidente de la Sección Literaria, quienes expresaron su agradecimiento por las faci¬ lidades prestadas por el señor Juliá para la Se encuentran en ésta, don Venancio Ri¬ vera y don Pedro Benllod. presidente y vice¬ presidente de la Unión Nacional de Fabri¬ cantes de Calzados, con objeto de estudiar la situación por que atraviesa dicha indus¬ tria. En ia carretera de Santanyí a Palma, a consecuencia de una falsa maniobra, el auto que conducía la danzarina Nitta de Alba, sufrió un fuerte patinazo, cayendo a la cu¬ neta. Nitta de Alba resultó herida de gra¬ vedad, siendo recogida por una familia in glesa, que la trasladó hasta Palma, donde le apreciaron la faetnra completa del brazo Izquierdo y la posible fractura de la clavi¬ cula. Después fué trasladada a la finca de Santanyi donde pasa temporada. El domingo último, a las diez y media, en la Iglesia de El Terreno, el Excmo. señor Arzobispo-Obispo Dr. Mlralles bendijo la nueva Capilla del Sacramento, nn órgano nuevo, un púlpito y varios cuadros del Bautismo. A continuación se celebró la Misa mayor, predicando el Rdo. señor don Valen¬ tín Herrero, Pbro. y se cantó ia partitura de Cottl por valiosos elementos de Palma. El Gobernador ha reiterado las órdenes sobre los extranjeros indocumentados, ha¬ biendo sido embarcados dos de ellos que, además de carecer de pasaportes, se pasea¬ ban por el paseo del Borne en traje de baño y albornoz. El domingo, en el tren de la mañana, llega¬ ron a Felanitx un grupo de jóvenes de «Pa¬ lestra», que salieron seguidamente para «Caía Marsal», en donde han levantado su campamento, animando con su presencia y juventud aquellos lugares. «Palestra», la entidad de la máxima vir¬ tualidad patriótica, visita todos ios años nuestra isla, en un anhelo de amor y com¬ penetración racial. Este año, animosos, llegaron a Porto-Colom para conocer los peñascales abruptos y las encantadoras calas, los bellos parajes y el alma de nuestra juventud. Por esto levantaron sus tiendas en la vecina cala de Ca ’n Marsal y ofrecieron una beca para un joven felanigense, que el Alcalde, en nombre de la ciudad, aceptó y agradeció cordlalmeute. La Benemérita del puesto de Artá da cuenca al señor Gobernador de que, pres¬ tando servicio de vigilancia por aquella de¬ marcación, les fué denunciado que por ei guarda jurado Miguel Carrió Sart, en oca¬ sión de vigilarla finca «Son Jaumells», ha¬ bía sido sorprendido el vecino Antonio Gayá Gomila en ocasión de que estaba prendien¬ do fuego por tres puntos distintos en el bos que del referido predio, habiendo podido ser dominado el fuego ai poco rato, habiéndose quemado una extensión de cuatro hectárea de monte bajo, de escaso valor. Detenido e interrogado el Gayá, se confe¬ só autor del hecho, así como de otros incen¬ dios sin importancia efectuados en ia misma finca, diciendo que lo hizo por creer que al quemar en esta época los pastos daba uu beneficio al propietario. Con el atestado instruido al efecto, el detenido fué puesto a disposición del Juz¬ gado. La simpática y provechosa obra social de veraneo para obreras, iniciada hace ya unos diez años por la Federación de Sindicatos Católicos Femeninos, ha podido continuarse este año. Veinte obreras dirigidas por varías seño¬ ritas asesoras, se instalaron en ei monasterio de Ntra. Sra. de Lluch, dia 27 de Julio úl¬ timo. Allá, amablemente atendidas por los ser¬ vidores del Santuario, han pasado las obre¬ ras diez días alternando los ejercicios cor¬ porales y hermosas excursiones con leccio¬ nes de enseñanza religiosa y de economía doméstica, regresando después de estos dias de asueto y de pleno eampo, llenas de satis facción y con nuevas energías para con¬ tinuar el penoso camino de la vida. En el puerto de Palma ocurrieron el miércoles, como sucede casi diariameute, BA8AOOS - CATAUA- VAWCNCIA, ION w NARANJAS y MANDARINAS ALCA A TELEGRAMA/ "RABELIA/. ^eléfotxcy, r\\? 55. SOLLER ligeros Incidentes por oponerse unos [obreros inscritos en el Jurado Mixto a que otros trabajaran. Intervino la fuerza de Seguridad y el conflicto no tuvo consecuencias. El señor Gobernador, con muy buen acierto, asesorado por el señor Delegado del Trabajo, citó para e! día siguiente a ana comisión de obreros de una y otra par¬ te para estudiar un medio de conciliación entre ellos y que cesen de una vez dichos incidentes. La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de las Baleares ha remitido la cantidad de doscientas pesetas a los padres del joven Gabriel Colomar Calafell, fallecido victima del accidente ocurrido en los Talleres Dar- der, y doscientas pesetas a cada uno de los obreros Antonio Fiol y Matías Mas, heridos también a consecuencia del mismo accidente. Deseosa la Compañía de Tranvías de com placer los deseos expresados por distintas familias que residen en el Terreno y PortoPí, el delegado de dicha compañí», don Ga¬ briel Esteva, ha dispuesto establecer,—y quedó establecido desde el martes—un servi¬ cio extraordinario. Hasta hoy el último coche para Porto-Pí salla de Glorieta a las once menos cuarto; pero desde el martes se hacen dos nuevas expediciones, saliendo otro coche a las once y media y otro a las doce, que es el último. La entidad cultural argelina «La Nouvelle Federation Musicale de P Afrique du Nord» ha organizado una excursión a Ma¬ llorca que llegó en la mañana del martes al puerto de Palma a bordo del buque de iti¬ nerario de ia «Navigation Mixta». Los turistas que toman parte ea esta ex¬ cursión ascienden a treinta y seis, formando entre ellos unos veinte individuos que com¬ ponen «L' Elan do Bab-el Qued», bandado tambores y cornetas. Esta disciplinada banda, bajo la dirección de Mr. Andró Attanasio, hizo un desfile por las principales calles de Palma, interpretan¬ do diversas marchas. Los componentes de la banda citada visten ¡uniformes blancos. Debían permanecer en Mallorca hasta hoy sábado; durante estos dias visitaron los si¬ tios más pintorescos de nuestra isla. Para la IV travesía a nado del puerto de Palma, que ha de verificarse mañana, do¬ mingo, a las once, se han recibido en el Club los siguientes premios: Valioso estuche con pitillera, petaca y otros accesorios, del Colegio Oficial de Ar¬ bitros. Un objeto de arte y 100 pesetas de un caballero extranjero que oculta, su nombre. El jardinero señor Carrló ha ofrecido tres artísticos ramos de flores para las tres seño¬ ritas vencedoras en la prueba. El Club ha encargado otros ramos para las demás nadadoras. Los socios del Club han abierto una sus¬ cripción para adquirir una Copa Sport, que se titulará «Copa Socios Club». El Ayuntamiento de Barcelona ha conce¬ dido una subvención de 600 pesetas para el desplazamiento de algunos nadadores que tomarán parte en la travesía del puerto de Palma. Menorca Fondeó en el puerto de Mahón'el yate pal¬ mesano «Cala Encantada», propiedad del acaudalado propietario mallorquín don Ma¬ nuel Salas. El «Cala Encantada», que entró por pri¬ mera vez en este puerto, es uno de los más hermosos yates que nos han visitado, llaman¬ do poderosamente la atención de cuantos han tenido ocasión de admirarlo por la be lleza de su corte y línea y magnifica cons¬ trucción. En Ciudadela se sufren las consecuencias de la paralización de la industria del calzado por falta de demanda. Muchos obreros de obra prima se encuen¬ tran sin trabajo, y ante ia situación insoste¬ nible de los honrados hogares obreros ciudadelanos, el Ayuntamiento de dicha ciudad ha iniciado unas obras que han comenzado esta semana. La situación de la industria zapatera es cada vez más difícil en esta isla. Por la Dirección General del Instituto de 8 FRUITS X PRIMEURS EN GROS X x — ANC1ENNE MAISON SCARXELL Yves maire , SuCCESSEUR X 18, rué de 1’ Arquebuse — CHARLEVILLE (Ardennes) MAISON SPECIALE Télégrammes: ORANGES - MANDARINES Mj|RE . primEURS - CHARLEVILLE CITRONS - FYFFES BANANES X X TELEPHOiME IM.° 748 Spécialité de Chicorées dites «Endives de Bruxelles» Pommes á couteau par wagón R. C. 10.600 CHARLEVILLE X X SOBREALIMENTO INDUSTRIAL PARA TOft DE AVES DE CORRAL Y ANIMALES DOMESTICOS FABRICANTE Silvestre Minoves PRAT DE LA RIBA. 9. BADALONA De venta exclusiva en Sóller: ^Concesionario JUAN FORTEZA CORTÉS - Calle Bauza, 12 - SÓLLER Reforma Agraria, con fecha 21 de Junio úl¬ timo ha sido nombrado, con todas las facul¬ tades, derechos y obligaciones que le con¬ ceden las disposiciones vigentes, don Mateo Terrós Coll, de Mahón, Administrador de las fincas sitas en esta provincia, de las cua¬ les se ha incautado dicho Instituto, por s. star comprendidas en las disposiciones de la Ley de 24 de Agosto de 1982. La Gaceta de Madrid, correspondiente ai 1 0 del actual, número 218, publicó la adjudi¬ cación de las obras de habilitación del puer to de Mahón para amarradero de grandes baques a la Compañía Auxiliar de Navega¬ ción y Dragado S. A. en la cantidad de 3 834,268’28 pesetas. Se le concede al concursante un mes y medio para empezar las obras. Durante el pasado mes de Julio el Ayun¬ tamiento de esta ciudad, ha repartido en pan, para ios pobres, la cantidad de 3.042 pesetas. En dicha suma no va incluido el importe de las sopas, que también han sido entregadas a dichos pobres, y que en este momento desconocemos la cuantía. Son datos estos tan elocuentes, que no necesitan comentario alguno. Ibiza Continúan con toda actividad los trabajos de construcción de un grupo de Casas bara¬ tas que el Partido Social Agrario levanta para sus afiliados. Entre éstos reina gran entusiasmo, pues ven que pronto será realidad Jo que hasta hace poco no era más que una halagadora promesa. De cada día se nota más la afluencia de turistas. Eu la actualidad se hallan abarrotados casi todos ios Hoteles y casas de comidas. Este año no son sólo turistas extranjeros los que vienen, sino que también los hay españoles, principalmente catalanes. Este año la abundancia de melones es muy grande, siendo el fruto de excelente calidad. Para Palma se han embarcado varios cargamentos. Por i03 buzos de un pesquero de esponja que trabrjan en nuestras costas se ha en¬ contrado en las de Formentera los restos de una embarcación con un importante carga¬ mento de mármol. Existe ei propósito de extraer dicha carga. La «Unión Marítima de Formentera» aca¬ ba de establecer unas modificaciones en los itinerarios, cuyo objeto principal es dar fa¬ cilidades al público en general. Las salidas de Ibiza ahora son Ies lunes y martes a las 2 de la tarde, y jueves y sᬠbados a las 9 de la mañana. Las salidas de Formentera los lunes y mar¬ tes a las 9 de la mañana, jueves y sábados a las 2 de ia tarde. Todos los domingos habrá un viaje, sa¬ liendo de Ibiza para Formentera a las 8 de la mañana, y regresando a Ibiza a las 4 de la tarde. Dicha empresa piensa organizar excur¬ siones alrededor de Ibiza todos los domingos , y dias festivos. 3- ■■=^8-==^B- -a=r-&^a=s=8- lie desea adquirir una básenla de ocasión. Para informes: Aserradora Elias—-Rullán y Mir 3. Sóller. CRESPONES Y CRÉPE-SATÍN seda artificial clase superior y otros artículos fantasía, así como géneros de algodón; por liquidación de existencias, : : : se venden a precios reducidos. : : : B. FRONTRA PIZÁ y C.a s. en o. Calle Quadrado n.° 8 SÓLLER. Calles del Mar, 6 y ció Pablo Iglesii SÓLLER Se han recibido par» ia próxima temporada, 400 sillones de junco con cenefas esmalte, propios para cafés y casas particulares. Precios sin compe¬ tencia, desde 12 ptas. CID No dejen de visitar mis almacenes en don¬ de encontrarán un gran surtido en juegos dormitorios, comedo¬ res y salones estilo cubista. Los más modernos modelos. ¡, 1< l|V wg» «Y» «gl a|v «8» *8>*> *» Vfc» * 4» EXPORT-CION DE FROTAS 0 m ESPECIALIDAD: m m Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones # MARCO e IÑeSTfl & 9* 0 0 Casa Central MJLNZJBJIIj (^Talenda) 0 SUCURSALES: ESPAÑA m 0 CARCAGENTE (Valencia) JATIVA ARCHENA (Murcia) * Telegramas: MARCO, MANUEL m Teléfono, 7 0 $ UVAS DE FRANCIA é 0 Especialidad: Chas sel as por vagones completos. 0 m CLERMONT L’HERAULT 0 a** a»» tfirirflr file afir iffár tiIt fJk Thfr ifit tila illf Hit uñe Vil' ffr tiflt Vt Vlf ¿fie «fo é aH afie ifi» ti. <¡*» *an «*> *at — 14 «ji 'i—— ' " SOLLER —————————————-aB-s Exportación al Extranjero Naranjas, Mandarinas - Limones FRANCISCO FIOL ALCIRA (VALENCIA) CASA FUNDADA EN 1912 Telegramas: FIOL-ALCII^A Teléfono, 91 Apartado de Correos, 9 Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas IAISOS FRUITIS FR AIS SEOS PBIHEVRS D’IXFEDITIOI, 001118109, TBASSIT LA MORABITA LLOC MARQUE DhPOSEE BARTHELEMY COLL 3, JPlace JSÍotre - Dame - JDu - Moni, 3 1MPORT AT10N DIRECTE Marqas E3. O. DEPOSII Telephone I{ COLBERT MANUEL 57-21 36.92 ARSEl LLE TELEGRAFÍES: LLGG MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT - ALGERIE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES ”Tc iBtrrtloQii CASA COLL CALLB PURINA, 15 Teléfono, R. 1350 Haranias, Limones, LZLa.ndar'inas CARCAGENTE (Valenda-España) SAN TICENTE, 5 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE 3E 21 BEIBE FRUITS EN G RO S TI PAPEL DE HILO SPECIALITE EN ORANQES ET MANDERINES de las mejores clases y marcas Arbona Rullán Berna! hasta las más económicas D sn toda olaso ¡do rayados ALMACENES y DESPACHO: Piaza frente Estación F. C. Norte horizontal, cuadriculado, diario americano y mayor Vil LARREAL - Castellón L Telegramas: ARRUBE-Vil aHErreal 3EEEIEE1E 3C (Espafla) T Teléfonos ' 10 y"" 61 g 1 ■ir==i Lo hallará en la Imprenta y Libre¬ ría de J. Marqués Arbona-San Bar' tolomé, 17. dtxdbdb dbdbdbiLdbdbdbdbdb SOL LER 15 FRU1TS FRAIS & SECS PRIMEURS IMPORTATION CONSIGNA! IOS EXPORTA TION TRANSIT SPECIALITE DE BANANES n IMPORTATION DIRECTE RESTáDBAIT FSáHSOlS MAS 9, Place Paul Cdzanne & 108, Cours Jullen TÉLÉPHONE MJLJR SBJILé LUJ 29-87 Tflógrammas: PACOMAS & % MAISON D’ EXPEDITI0IÍ8 FONDEÉ EN 1892 k % $ % Spécialité de mirabelies de Lorraioe, salsifí® \\%% $ at légame* da paye 1 % C. % X % Homar Fils | 29, Rué Banaudon H I LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) | Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 ^ ■MTiüiMn BBUITiS BE{AI jS, ^EC^ ET P^IMEUE^ DE HAB1NÁ ¡Plaza de Palacio, !0 I | BARCELONA 8 NUEVAS | E IMPORTANTES REFORMAS i Servicio esmerado Baños (? Agua corriente Ascensor S ¥ K Asegurarán una estancia perfecta i avisando la llegada con antelación. | Antigua casa PABILCI FKRRER 1 7UND ADA ai M 18 8 0 • Expediciones de frutos prlmeurs y legumbres del país» || S Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda clase p J de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER | |I 40 Place du Chatelet—HALLi. CENTRALES—0 ñ l E A M 8. t Compañía Frutera GUILLERMO SEGUI Gérant Importatión directe d’ ORANGES et BANANES par Bateaux Speeiaux desservant Ies filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice 56 - 58 Cours Julián MdRS€ILL6 Teleph: Coibert 37-82 Telegraphe FRUTERA ssiüli m COMISION Y EXPORTACION ^▼vv | ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES S EMBALAJES ESMERADOS ¡Cristóbal Colo m s ARGEL - Rué de Suez 28 (detrás del nuevo mercado) W ▼ W TT Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: MAYORAL de primer orden COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONOS EN TODAS LAS HABITACIONES MllLá BEL CEBTKI —FLAZá KE Entrada Calle Colón, 3 BARCELONA Teléfono núm. Id.680 HOTEL FALCON Barcelona En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES — BANOR CALEFACCIÓN - ASCENSOR Teléfono interurbano en todas las habitaciones @E=EEE=: Taller Electro - Mecánico —*^1 Reparaciones de automóviles, motores Industriales y marinos “Toda clase de maquinaria industrial Especialidad en la precisión* de regulación de ios motores 1 ü8 Etabiissements Société a respoQsabilUé CAPARO llmitée, an capital & ESPAÑA de Frs. 1.000.000 jj 16, me Jean-Jacques-RBouO sseRauO , et 6e2,:aruéuduXHamel (angla des Capuclns I Expédition toute 1’année de BANANES en ítout état de maturlt^ ORANGES—MAN DARINES—CITRONS X X X AVENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU D&TAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqa'a 9 H. du matln X *«««- — Adrtsao Télégrqphlgue: CÁPAN!^^^§lm^§5?fbEAUX Téléphone: 84.682 X Suecursala: 85.196 Chéques Postaux: Bordeaux N." 17.492 R. C Bx.4365 JOSÉ COLL PIZÁ 1 | Instalaciones auto-bobinaje, magnetos, batería, carga de las mismas | Cambio de placas de todas clases, soldadura autógena | y reparaciones en general. I CALLE DE CETRE, 19—SÓLLER ENTREPOTSíD’ORANGES, CITRONS, MANDARINES&GRENADES EXPED1TI0NS etfmClTMKKS en ÍHJJIP, FFJHÜES et LEGUMíS FRUITS FRAIS ET SECSJ JE A N CASTAÑER EXPEDITEUR 18-et 22, Grande-Rue VALEN CE-sur-RHOIME jíj AdresaeJTélégraphique: CASTAPRIM VAL.ENCE j| TELEPHONE 3 01 f*. 16 SOLLER ^5* Antes de hacer sus compras consulte a K¿A CASA BE IiAflí 9TAHA9TJA8 FRUITS ET PRIMEÜRS F. R OI G R jigfils: Puebla Larga Telegramas Exhortación: Valencia 2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos 31.447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades PIBXXB BIB0AIP1 151, Rué Sadi-Carnot - A L G E R IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Téiégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA #• t f t * FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS t * A. Spécialité de « 1” i FIQUES, f D A T T E S, i # BANANES, ORAN Q E S, • t C I TRO N S f é # * * f LLABRES PEREET FILS t * * 9 11 ®, 15 Cours Julien (ansiennement B1 Garibaldi) : é Adre*#* té gfñpMíqag: JASCHEíJ MARSEILLE MARSEILLE TELEPHONE 21-18 * i* COMMISSION CONSIGNATION EXPEDlTIOiSSi DE FRUITS FRAIS IiilRFRFS ET 1‘HOlEIJKi BARTHÉLEMY MIRÓ 12 et 14 Impasse Berthaud PARIS Télépbone: ARCHIVES 78-11 - Téiégrammes MIRO Impasse Berthaud gj EXPORTACION DE FRUTAS AL EXTRANJERO yj/ Naranjas, Mandarinas y Limones |i Vda.de PEDRO CARDELL I ALBERTI-MAYOL, Seres. ^ DESPACHO: Calle García Hernández, 65. Teléfono, 53 ALMACÉN: Calle Burriana. Teléfono, 108 \\J/ Telegramas! FRUTA-VILLARREAL g> VILLARREAL - (Castellón) Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAN RÉYÑES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: | Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 7 CARCAGENTE (Valencia) w Teléfono 91-Dirección telegráfica: REYNBS-CARCAGENTB Sucursales: ZE^ftLD# (Rué de la Place) 0X0 BISKRA (17 Rué Cazenave) B AlN-TAyA (Avenue de la Gare) 4§dbdbdbdb>dbJbcl2xdb>dbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbidbdbdb dbgK § EXP0RTAT10N DE FRUITS ET LÉGUMES DE TOUTES SORTES ORANGES-CITRONS-MANDARINES TOMATES-Sauciss* rouge de Valencia Spécialité da Prunas Japonalsss Jaunes at Rougas ARTICHAUTS du LLOBREQAT Pommes de ierre] de Matare Choux — Choux-fleurs — Saladas Emilio QASCO-PR ATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Tóléphone 31 Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Télép.: 58 Expéditions rapides pour i' Étranger — Prix Modérés Succersales da Translt ( CERBERE (Pyr.-Ori«*) spéclallsóes pour le trans- bordement des Frults et Prlmeurs aux frontleres Iacq (¡nflAn J Téiéphone 38 8» JlfuV VlttuLU li HENDAYE (B8M-Pyréa.) Téiéphone 21m 0 & G1 ^(qpxqpxqpqpxqpqpxqpxqptqpxqpcqpKqpqpxqpqpqpxqpxqpqpxqpc^tqpxqpgi» r n IMPORTATION - COMMISSION - EXPORTATION Frults, Légumes, Prlmeurs MICHEL BERNAT G, Rué Lamartine — ALGER i Spécialités- Pommes de terre, 1 omates, Artichauts, Raisins chasselas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Maisons d* Expédition L AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA Téiégrammes: BERNAT-ALGER ===== R. C. ALGER 17.233 □i TRANSPORTES MARÍTIMOS y TERRESTRES AGENCIA de ADUANAS CASAS en CETTE VALENCIA SOLLER PORT-BOU 11 quai du BoscJ 8 -10 calle Llop 8 calle Bauzá Espagne ANTIGUA CASA BAUZÁ Y MASSOT I Jacques MAS50T et fils i jSUCBgOBEg TELEFONOS CERBERF POR1 BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut 1291 3-37 TELEGRAMAS f Cerbérv* M4SS0T Cette Port-Bou VALENCIA OASA CENTRAL Cerbere Pyr. Orles FRANCIA SOLLER,—Imp, de jj. Marqués Arbona,