AfJO XLIX (2.* EPOCA) NUM. 2420
AfJO XLIX (2.* EPOCA) NUM. 2420
/

SABADO 12 DE AGOSTO DE 1933

SEMANARIO INDEPENDIENTE

\\7
FUNDADOR y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

=

-•■■■ ■

...

■„

'

r

:iiT5

- ■■

...

:

Catalina Forteza Miró

Sus desconsolados hijo, D. José Forteza Forteza; hijas políticas, D.a Catalina Forteza Aguiló y D.a Francisca Cortés Cánaves; hermana política, D.a María Forteza Aguiló; nietos: D. Bernardo Forteza Forteza, D. Bernardo y D. Rafael Forteza Cortés; sobrinos, sobrinas; primos, primas y demás parientes, al participar a sus amigos y conocidos tan dolorosa pérdida, les ruegan tengan presente el alma de la finada en sus oraciones, por lo que recibirán especial favor.

W iféZnVii \\tfs
ü¿f/J il%>¿tjj iM

DE MAL EN PEOR

Repetidamente nos hemos venido ocupando en nuestras columnas del defi¬

ciente servicio local de Correos. Cada vez que por una u otra circunstancia

aquellas deficiencias se han puesto al descubierto, nosotros nos hemos hecho

eco de las quejas, numerosas y fundadas, que el público viene formulando ante

la incuria del Estado en atender e! servicio postal sollerense, que tantas moles¬

tias y perjuicios ocasiona y que tanto contribuye a desprestigiar nuestra patria

ante las multitudes de extranjeros que aquí conviven. Era aún la semana ante¬

rior que nuestro entrañable compañero de Redacción Miguel Arbona, reco¬

gía en su sección habitual la impresión deplorable que el abandono en que se

tiene el servicio de Correos produce en cuantos tenemos que valernos de él,

y hoy hemos de insistir sobre este mismo tema porque últimamente se han agra¬

vado de nuevo las dificultades que pesan sobre la administración local de Co¬

rreos, y han llegado las cosas a tal punto que si no intervienen cuantos pueden

ayudar a ponerlas término hemos de ver acentuarse aún la irregularidad de un

servicio público tan indispensable como el de Correos y el desprestigio de la administración española.
No es posible que una oficina postal de un pueblo de la categoría del nuestro esté atendida por un solo funcionario técnico, ni que éste, desde las siete y media de la mañana a las seis y cuarto de la tarde, y durante los 365 días del af¡o haya de estar perennemente sobre el trabajo y a las órdenes del público. Cuando el trabajo no fuera excesivo, sería ya pesada y molesta la esclavitud

<iue tantas horas de servicio suponen, y sin el aliciente en todo el año de un solo

®a Ubre. Pero cuando se trata de una oficina como la de Sóller, en que tienen que

atenderse tantas clases de servicios públicos: certificados, giros y paquetes pos¬

ees, reembolsos, valores declarados, etc., con dos expediciones diarias de ida

i’ vuelta; cuando se tiene que satisfacer las necesidades de una población de

10.000 habitantes y una población flotante de extranjeros considerable, avezada

a disponer durante todo el día de los servicios de Correos, ne dirigir una administración de Correos semejante es una

el trabajo que supolabor abrumadora y

Atenuante, superior
f,tu de sacrificio y un

a las fuerzas amor intenso

de al

un solo
Cuerpo

hombre, que solo un gran es posible hacer resistir.

espí-

No ya en el extranjero, donde una población de la importancia de Sóller

lene más de veinte empleados de Correos, entre oficiales, ™s» para que pueda ser debidamente atendido el servicio, Mallorca mismo existe mayor número de funcionarios en

subalternos y cartesino en España en
cualquier administra¬

ron de 3yor

Correos de
población si

una importancia similar a la de esta ciudad. Manacor,
se quiere, pero con menos movimiento postal, tiene dos

con
ofi-

1 cíales; Inca, tres; etc. Sólo Sóller es la cenicienta que se mantiene con uno, no
obstante habérsele reconocido el derecho de tener dos y registrarse una tan
grande aglomeración de trabajo. Esta necesidad de dotar de mayor personal a la estafeta sollerense para que
pueda cumplir a satisfacción del público la función que tiene encomendada, se ha visto acentuada últimamente con la disposición de la Superioridad, que trasladó a Palma al empleado subalterno D. Guillermo Ferrá, que por encima de las obli¬ gaciones a que su cargo le obligaba constituía un valioso ayudante para el Ad¬
ministrador, D. Bartolomé Canals, que suplía en buena parte la falta de otro oficial del Cuerpo. Esta disposición, que a nadie ha beneficiado, ni aun al propio interesado, ha empeorado las condiciones en que se viene realizando el trabajo, pues el sustituto, aun con su mejor buena voluntad, no puede hacer otros traba¬ jos que los que les corresponden-limpieza, transportes, etc.—quedando los de oficina exclusivamente a cargo del Administrador, que en los momentos de ago¬ bio ha de valerse de algún oficial de cartería, en perjuicio de esta otra depen¬ dencia, que también está incompleta y que por este motivo ve acrecer igualmen¬ te sus inconvenientes. Así y todo, es humanamente imposible sacar todo el
servicio, y para que éste no sufra retraso hemos visto cómo el Administrador
aumentaba sus horas de trabajo reglamentarias, sacrificaba el descanso de los días festivos y reducía las horas de servicio al público, limitándose a las de la
mañana, con el perjuicio que éste supone para el vecindario al no poder dispo¬ ner más que de unos pocos instantes cada día de los servicios postales.
Por lo expuesto se comprenderá fácilmente la necesidad que existe de que se dote a la estafeta local de Correos, si no del personal que le corresponde por la cantidad de servicio que tiene que despachar y por la importancia de la pobla¬ ción, al menos del imprescindible para que pueda ser atendido el ¡trabajo sin el agobio ni el sacrificio permanente de ahora. Sóller necesita imprescindiblemen¬ te de otro oficial en la oficina y de otro cartero en la cartería, y a conseguirlos deben encaminarse las gestiones de todos aquellos organismos e individualidades
que puedan hacer oír su voz en las esferas donde deben solventarse estas irre¬
gularidades y deficiencias, apoyando la demanda, elevada por el Administrador Sr. Canals, y las gestiones que vienen realizando otras corporaciones. Nuestra
Ayuntamiento, como representante más autorizado del pueblo, debiera ser el primer interesado en velar por el buen servicio de Correos en el que van invo
lucrados la conveniencia y los intereses de sus representados y el buen nom¬ bre de España, ya que éste no gana nada a los ojos de los turistas y de los
extranjeros que residen entre nosotros de disponer de un servicio postal tan deficiente. Y a él brindamos la idea de dirigirse a la Dirección General de Comunicaciones exponiéndole el estado deplorable de los servicios de sus dependencias locales e interesándole para que con toda urgencia le ponga el remedio adecuado que requiere.—M. M. C.

SOLLER

G L0SSAB1
Mn. JOSEP PASTOR
V amistat que m' uneix a Mossén Josep Pastor em feu conéixer, quan encara era ben fresca, la nova d' esser-li acceptada peí Senyor Bisbe la dimissió que del ca¬ rree de Vicari de Sóller tenia presentada
reiteradamente amb motiu deis seus setanta anys i busques. I vaig determinar de fer venir les coses bé per dedicar-li aquest *glossari» com un homenatge ben cordial a V hora que, en bona salut, li és permés retirar-se de la *vida pública».
La gent que no es fixa gaire en les co¬ ses ha atribuida a Mossén Josep Pastor la condició d' home expeditiu, en el sentit d' aquell que ho fa tot *a V atropellada»; perb aixó és un error: Un senyor que s’ embarca per primera vegada i en tres dies consecutius, afora Mallorca i en un ambient més aviat advers, assoleix se¬ mine discrepante* els titols de batxiller, llicenciat i doctoren Sagrada teología, bé es pot permetre el luxe d' enllestir un casament amb un temps «récord» i de qualsevol altra performan;a. Aixó és co¬ sa de cardcters i de temperaments i im¬ plica una condició ben envejable: la capacitat de tréball.
A mi el que més m' admira d' aquest vell amic és que, en possessió d' un doctorat i de qualitats quiliobrien el cami
de més alts llocs en la carrera eclesiásti¬
ca, s’ estima més continuar essent *es Vicari Pastor» i viure entre els seus
amics i familiars, fent bateigs i combregars de fora vila, i servir el poblé en afers del seu ministeri, no gaire fácils de vegades.—En Wey/er em volia dur amb ell a Filipines—em deia un dia—peró m' agradá més quedar, i mai me ri he penedit.—
Una conversa tirada, en la intimitat de Mn. Josep Pastor, és una font de noti¬ cies de la vida mallorquína—i sollerica— deis cinquanta anys darrers. Ara pot ésser que les coses mudin un poc; peró, fins ara, una vicaria de poblé era un recó
de món on arribaven al seu dia totes les
grandeses i totes les miséries humanes, tant les d' ordre privat com les de la vi¬ da collectiva, Aixó, amb la perspectiva que dóna el temps passat i amb la me-
mbria i el discerniment d' un home com
Mn. Pastor, és més que un tema de con¬ versa, un material d’ estudi interessantlssim per conéixer la história viva del nostre poblé durant aquest temps.
La vida anecdótica d' un poblé a travers deis records d’ un home que ha pogut observar imparcialment! El pinto-
resc—i albora humd—dels costums deis
primers emigrants a Franca, les festes i les trifulques deis mariners, els tipus extraordinaris del veinat, el comenQament de les lluites entre partits polítics, époques de miséria i de treball dur per tot el poblé, el ressó de les moixigangues nacionals, la marxa i vicissituds de V ensenyament de primeres llettes...
Sobre tot aixó té Mn. Pastor un arsenal
de records personáis que el bon amic m’ ha promés d'' escriure, sobre els quals oportunament espigolaré per treure 'n llifons d'história viva, en profit del
lector.
Amic Mossén Josep! Sha acabat V obli¬ gadó de l' esfor<; físic, de la «cursa rápi¬ da» sota el sol canicular, de V eixida noc¬ turna entre la pluja i el vent; sia en hora bona: peró pensau que—grades a Déu—

COL'LABOR ACIO
Ja ho tenim dins el femer!

Per lo mateix qüe estim de cor la riostra pagesia, sempre he estat inimic de pagesades folklóriqües, fora de 1’ am bient adeqüaf i propi. Mai he sentit tan¬ ta vergonya d’ ésser mallorqüí com aquell 31 de Desembre que Palma cele¬ bró, sota els auspicis de la Dictadora, el centenari de la Conquista amb ana desfilada rural de missatges de 1’ any 20 de T altre sigle i de figueraleres vestides amb tot lo millor qüe es posava la pa¬ drina per les festes i amb manegots i
davantal de coina.
Des d’ aleshores i des d' abans, i tant com s' es anat perdent 1" auténíic i graciós vestit de pagesa, hí ha hagot un intent de ressocitar-lo i de fer-lo Huir en
festes populars, en altres no tant popü-
lars i fins en escenaris,
Aixó, fet amb gust i amb discreció, mereix totes les meves simpaties. Si acas observaría només que no cal mirar massa enrera per triar els models. Dins el mateix noocents en írobaríem potser de més elegants, en la seva moderna simplicitat de linees, qoe altres molt sumptoosos, peró massa arcaics perqué
ens semblin cosa viva.
Aixó per lo que toca 'a 1‘ indüment femenf. Els homes, més val que ho deixin
correr. Al costaí deis darrers amos ves-

tits al’ampie qoe conegüérem, patriar eals i venerables, uns jovenots disfressats ens faran sempre 1’efecíe de pa-
llassos albanesos.
Durant 1’Exposició darrera, els mallorqüins amollárem dins Barcelona, com qui hi amolla dos grins, dos page-
sos nostres amb unes xeremies i un
flaviol. A mi em va fer molta pena; per¬
qué aixó vol ún ambient que no s’ex¬ porta. Una cosa és T oferta a Moníuiri
el dia de Sant Bartomeu i 1’ altra és el
passeig de Gracia, per anar-hi a sonar
Ies xeremies.
Closa 1’ Exposició, els dos pagesos les han seguit sonant per tot Barcelona, entre mitges rialles deis curiosos. Fins que 1’ altre dia me ’n vaig trobar un a un reconet d’ un barrí extrem de 1’ Ensanche
el vestit a 1' ampie tot polsós i tot mustii i les xeremies desínflades, conversant
mano a mano amb un captaire sin tra¬ bajo, probablement murció, damunt un
caramull de ruines.
Mentrestant, cree qüe el vestit de pa¬ gesa mallorquína, més o menys mistifi¬ cada, ja ha fet la seva aparició en algu-
nes taules de music-hall,
Nosalíres que haüríem volgut guardar dins un sagrari la nostra honrada tra-
dició! Alanis.

FIGURAS POLÍTICAS
Angel Ossorio y Gallardo

Acfüalmente es huésped de Mallorca esta ilustre personalidad de la política y del foro españoles cuyo nombre en¬ cabeza estas líneas. Con este motivo, su figura, tan definida y tan simpática en el mundo político para aquellos que tienen con él puntos de coincidencia ideológica, ha adquirido estos días entre nosotros ana notable popularidad, que tiene su origen más que en su con¬ dición de turista, o en su historia polí¬ tica y parlamentaria, que no todos re¬
cuerdan, en el relieve que sus numero¬
sas, oportunas y brillantes intervencio¬ nes en el Parlamento le han proporciona¬
do últimamente. Ante esta actualidad que representa
en estos momentos en Mallorca el nom¬
bre del Sr. Ossorio y Gallardo, séanos permitido intentemos a dar a conocer los trazos principales de su verdadera per¬ sonalidad que, siendo tan clara y rec¬ tilínea, hay quien se empeña en presen¬ tar compleja y paradógica. Los qoe, desde hace tiempo, venimos observando la proyección de esta eminente figura política a través de sus artículos, de sus libros, de sus discursos y declaraciones, sabemos de sobra qüe su trayectoria no
no s’ ha acabada la Jostra obligació en
vers deis sollerics. Teniu encara molta
cosa útil per a nosaltres\\ El vostre ensenyament, el vostre consell, els vostres re¬
cords! M. Arbona Olí ver.

puede ser más recta, diáfana y limpia de lo que es, y qüe, rto siendo por on exce¬ so de malicia, nunca puede achacársele doblez ni confusión alguna. Lo que su¬ cede es que el Sr, Ossorio heredero po¬
lítico de D. Antonio Maura, cuyos son su probidad, rectitud y clarividencia, po see una visión personal de los hechos que se suceden y de las circunstancias qüe concurren en el actual momento político
español, y para aquéllos y ante éstas
tiene su doctrina basada en la democra¬
cia cristiana, que para muchos espíritus suena a extraña y desconocida.
Es antigua la afirmación de que los conservadores ingleses han sido siem¬ pre más liberales que los propiamente llamados liberales españoles. En nues¬
tro país ha podido comprobarse cómo hombres conservadores del tipo de Maura y aún de Dato, han sido de los gobernantes que han llevado a la legis¬ lación española un mayor contenido de avance social, lo cual ha sido reconoci¬
do aun por sus más opuestos adversa¬ rios. En este sentido, Ossorio se haila aún más allá de lo que estuvo situado quien fué su jefe político, y en la confe¬ rencia del «Principal», de anteanoche, al señalar a grandes trazos las principa¬ les características de su ideario, expo
nía principios tan avanzados para una mediana concepción burguesa que no llegaba a compartir aquella parte del auditorio que se halla aferrado aún a sus rancios prejuicios.
Ossorio tiene una concepción liberalísima de la vida dentro su pensamiento

conservador. Es un hombre que apoya
su pensamiento en la tradición de sa patria, pero que tiene una concepción moderna del Derecho, y su sensibilidad lo sitúa frecuentemente al lado de quie¬ nes defienden problemas al parecer opuestos a su ponto de vista, pero
coincidentes en el fondo.
Muchas veces se ha dicho que si Os¬ sorio y Gallardo no fuese un hombre tan profundamente católico no sería
conservador. En cambio nosotros cree
mos que el catolicismo de Ossorio es la fuerza suprema que lleva en su in¬ terior, que lo conduce por el camino de la justicia hacia soluciones avanzadas en el orden social. Lo que hay es qüe entre un católico español estilo integrisía y un católico a estilo belga, por ejemplo, hay una diferencia enorme, y difícilmente aquél llega a comprender la existencia de otra manera de enjuiciar ios hechos qoe no sea la fanática propia. Por esto es difícil qüe el Sr. Ossorio, hombre profundamente religioso, llegue a con¬
vencer a sus hermanos de doctrina,
Porque la concepción de la vida en Os¬ sorio es real, es positiva, es justa, es trágica si se quiere, y él, que ante la rea¬ lidad renuncia a todos los dogmatismos, levanta la voz, clama por la justicia y se
encuentra solo. Se encuentra solo entre
quienes piensan como él; sé encaentra solo entre la gente que normalmente de¬ bería seguirle; se encaentra solo antela realidad viva que pone al descubierto la podredumbre social, la injusticia humana y la prostitución del Derecho. Por esto Ossorio, que no es un republicano por doctrina, lo es por imperio de la reali¬
dad. E! no saldría a la calle a defender
la República, seguramente; pero él sal¬
dría a la calle a defender la situación de
derecho creada por el pueblo por su li¬ bérrima voluntad; porque Ossorio es de los qüe creen qüe por encima de todo está el respeto a la opinión pública.
Si en política se tuviera como norma esencial el principio moral que ha de guiar todos los actos, no fuera difícil hallar más de ün Ossorio en todos los
campos. Pero mientras se tenga un con¬ cepto de la política que sólo pueda ser
concebida como el arte de la travesura
y de la zancadilla el hombre qüe se presente pantano y de vez en cuan¬ do diga las verdades crudas y punzan¬ tes desde su pedestal individual y políti¬
co, será tenido como una cosa extraor¬
dinaria y ni hará clientela entre la gente que debieran ser sus fíeles ni conse¬ guirá convencer a los del bando contra¬ rio, no obstante le respeten y le admiren más qüe sus propios correligionarios.
Ossorio es, de los políticos españoles de la generación presente, de los pocos que saben lo que quieren y lo qüe pien¬ san y que luchan con mayor nobleza. ¡Lástima no tenga un poco de aquella ambición personal que poseen con ex¬ ceso oíros hombres públicos, para qüe pudiera prestar al país los valiosos ser¬ vicios qüe de su talento y de sü patrio¬ tismo podrían esperarse!
Miguel MARQUÉS COLL.
Sóller 12 Agosto.

i -a* Q j

a a ar

fie desea Tender
una finca de unas nueve cu&rteradas llama¬
da «Son Costa», en el término de Slneu, plan¬ tada de almendros, albarlcoqueros y viña.
Para informes, D. Lorenzo Ramis, calle San Sebastián, 7, Fornalutx.

AicirE

EXPORTACION de NARANJAS y MANDARINAS

TELEGRAMA/ RABEUA/,, A, B

A

jSelgfoTxty, r\\? 5 5.

SOLLER

En el Ayuntamiento
Sesión ordinaria celebrada el dia l.° de Agosto de 1933

nos lindantes con el camino viejo de Bálitx

A informe del señor Ingeniero

(Exportación Naranjas ¿Mandarinas Se resolvió pasar a informe del señor
ingeniero encargado de la carretera de

de

?

(Conclusión) Permisos para obras

Palma al Puerto de Sóller una instancia
promovida por D. Miguel Moyá Bastard, mediante la que solicita permiso para cons¬

Casa fundada en 1880 porjuanjlfwl

Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los
siguientes permisos: AD. Bernardo Blsbai Oüver, como en¬
cargado de D. José Forteza Forteza, para

truir una casa de planta baja y piso, con sujeción al proyecto que acompaña, en un solar de su propiedad lindante con el hec-
tómetro 10 del kilómetro 32 de la carrete¬
ra de Palma al Puerto de Sóller.

conducir las aguas sucias procedentes de

Nombramiento de personal

la casa n.° 20 de ia calle de la Victoria a la
alcantarilla pública, debiendo construir una fosa séptica con arreglo ai modelo apro¬ bado, y para verificar algunas reparaciones
en la misma casa.
A D. Juan Colom Alcover, para cons¬ truir en un solar de su propiedad, lindante con el camino de Ses Fontanelles, un cobertizo, abrir un portillo de entrada y
colocar unas barreras en el mismo.
A D. José Morell Casasnovas, como en¬ cargado de D. Damián Arbona, para em¬ pezar las obras de construcción de una casa en unos terrenos lindantes con la pla¬ ya, Interin se confecciona el correspon¬ diente proyecto, y para construir un co¬ bertizo provisional para el resguardo de
los materiales.
A D. Martin Cifre Orell, en represen¬ tación de D. Juan Vicens Qarau, para co¬ locar la canal de recogida de las aguas de
la cubierta en la casa n.° 40 de la calle de
Santa Catalina, de la barriada del Puerto, y conducirlas a la alcantarilla pública, y al propio tiempo se resolvió pasar la misma instancia a informe del Vigilante de obras por lo que afecta a la baja del Padrón de
arbitrios.
A D. Juan Casasnovas Casasnovas, co¬ mo encargado de D. Vicente Mas Coll,
para limpiar la fachada de la casa n.° 34 de la calle de Real y hacer una pequeña reparación en el interior de la misma casa.
A D. Pedro Palou Cabot, para construir
un zócalo de estuco en la entrada de la
casa n.° 32 de la calle de Real y arreglar
ana escalera de la misma.
A D. José Morell Casasnovas, como mandatario de D.a Margarita Aguiló, para construir un pozo en la casa n.° 5 de la
calle de Buen Año.
A D. José Morell Casasnovas, como mandatario de D. José Adrover, para alar¬ gar el martillo existente en la casa seña¬ lada con el n.° 7 de la calle del Obispo Colom, con sujeción al croquis que acom¬ paña, y para conducir las aguas sucias y pluviales a la alcantarilla pública, debiendo construir una fosa séptica.
A D. Ricardo Cuenca Zamora, para pintar en la fachada de la casa propiedad de D. Jorge Mairata, situada en el Carreró dhnFiga, un letrero con la siguiente inscripción: «Vegetar Pensión* • Sonnenhof Sóller. Es Garrigó, 50.
A informe de la Junta Muñid pal de Sanidad y de la Comi¬
sión de Obras
Se resolvió pasar a informe de la Junta Municipal de Sanidad y de la Comisión de Obras las siguientes instancias:
Una promovida por D. Juan Colom Alco¬ ver en representación de D. Juan Colom Oliver, solicitando permiso para edificar

Vistas las correspondientes propuestas formuladas por el Tribunal de oposiciones, se acordó nombrar en propiedad a don An¬ drés Puig Puig para el cargo de Cobrador de la Administración Municipal de Arbi¬ trios, con el haber anual de 1.815 pesetas, ya D. Ramón Rullán Rullán para el cargo de Agente de la misma Administración de Arbitrios, también con el sueldo anual de 1.815 pías.
Una proposición de la minoría
socialista
Se reprodujo la lectura de la proposición presentada por la minoría socialista en la sesión anterior, referente a la Casa-Hos¬
picio de esta ciudad y que ya publicamos en nuestro número anterior, y al terminar¬ la el Secretario dijo que, a pesar de no haber recaído acuerdo, pero por si la Cor poración quería enterarse, había traído el Reglamento por que se rije el benéfico es¬ tablecimiento. Que los antecedentes, des¬ de su origen no están terminados, si bien tiene recopilados los datos desde la funda¬ ción, que data del año 1324 y en una de las próximas sesiones podrá dar cuenta del historial completo.
Leyóse el Reglamento y seguidamente se abrió discusión sobre la proposición presentada por los señores Casasnovas y
Col!.
E! señor Losada hizo constar que desde que fué designado vocal de la Junta de
Beneficencia sólo ha sido convocado una
vez y que asistió a la reunión en la cual no pudo tomarse acuerde alguno por falta de
número.
El señor Colom (D. Miguel) dijo que para discutir el asunto es conveniente co¬
nocer todos ios antecedentes del mismo y
abogó por esperar a que se traigan los datos completos en una de las próximas
sesiones.
El señor Serra manifestó que ya cono •
cía desde antes ei Reglamento y sabia las atribuciones que tiene el Ayuntamiento sobre la Casa Hospicio; pero hizo obser¬ var que dicho Reglamento no se cumple y que allí sólo existe una persona que es la que manda y lleva la administación, y cri¬
ticó la actuación de los Alcaldes.
El señor Casasnovas se dolió de que los
anteriores Alcaldes no se habiesen cuidado
déla administración de la Casa Hospicio, siendo de ello causa principa] el que la Alcaldía haya parecido durante estos últi¬ mos tiempos como un arco-iris, pues se puede decir que han sido cuatro los Alcal¬ des que han actuado.
Ei señor Puig dijo que le ha extrañado que después de la lectura del acta de la
sesión anterior los señores Casasnovas y
Serra hayan querido salvaguardar al Al¬ calde y que ahora critiquen ia actuación de

JVltbilayoall & C0(i a r r e
(Castellón )

^Telegramas: JIDayola teléfono núm. 84

®'JTRO

por encontrarse ausente de esta población. El señor Rullán recordó qae diferentes
veces ha rogado se publicara nota de los ingresos y gastos de la Casa Hospicio y que no ha podido conseguirlo.
El señor Pastor manifestó que los datos cuya publicación ha interesado repetidas veces el señor Rullán no se han hecho pú¬ blicos porque el señor Alcalde que enton¬ ces actuaba no era partidario de ello.
El señor Casasnovas dijo que presenta¬ ron la proposición él y su compañero de minoría porque entienden que el Ayunta¬ miento es responsable del modo cómo se
administra el benéfico establecimiento mu¬
nicipal. El señor Colom (D. Miguel) se mostró
21.°partidario deintervenir en este asunto ai

Municipio, de Facultativos Titulares de
nueva creación. El señor Serra recordó que en una reu¬
nión tenida en Palma, a la cual asistieron representantes de la mayoría de Ayunta¬ mientos de Mallorca, había expresado su parecer contrario a la creación de nuevas plazas de Titulares, y que su actitud le valló una repulsa de sus compañeros. Aña¬ dió que ésta era en aquel momento su opi¬ nión, que sinceramente expresó; pero que, debido a las circunstancias, ha varia¬
do de manera de pensar. El Ayuntamiento
—continuó diciendo— acordó últimamente
Hay muchos...
reconstituyentes de

conocer la Corporación todos los antece¬

organismos débiles pero

dentes.

Después de las anteriores manifestacio¬

Sólo hay uno...

nes, la Corporación acordó: Que sean traídos a una de las pró¬
ximas sesiones los documentos o datos que
obren en ei archivo municipal referentes a

cuya fama no ha sido su¬
perada por ningún otro
similar. Es el Jarabe de

la Casa Hospicio y Desaprobar la petición de dejar sin
efecto el apoyo material que el Ayunta¬

HIPOFOSFUOS

una casa, con arreglo al proyecto que acom¬ paña, en un solar do su propiedad sito en el punto denominado Camp d” En Canals.

los habidos durante estos dos últimos años.
Ei señor Serra contestó que aun cuando los Alcaides pertenezcan a su minoría no

miento presta al citado establecimiento porque no es conveniente paralizar el fun¬
cionamiento del mismo.

SALUD

Otra promovida por D. Juan Casasnovas Casasnovas, como mandatario de D. An¬ tonio Coll, solicitando permiso para cons¬ truir una casa de planta baja, con arreglo a! proyecto que acompaña, en unos terre¬

por esto han de dejar de criticarlos si no
hacen las cosas bien.
El señor Pastor hizo costar que había
sido convocado dos veces y que una vez
asistió y la otra no le fué posible asistir

La instancia del Sr. Je¬ fe de Telégrafos
Se reprodujo la lectura de la instancia presentada por D. Antonio Jaume García de Paredes, como encargado de la estación

vencedor durante medio
siglo contra
ANEMIA

telegráfica de esta ciudad, mediante la que

interesa el traslado de la misma a otro lo¬

CRESPONES Y CRÉPE-SATÍN
seda artificia!

cal que reúna mejores condiciones. La Corporación, enterada, acordó facul
tar al señor Jaume para bascar casa, de¬

RAQUITISMO

biendo oportunamente hacer la corres¬

clase superior y otros artículos fantasía, así como géneros de algodón; por liquidación de existencias, : : : se venden a precios reducidos. : : :

B. FRONTRA PIZÁ y C.a
s. ©r» o.

Ca líe Quadrado n.° 8
SOLLER.

pondiente oferta a¡ Ayuntimiento de las que reúnan condiciones adecuadas.
On oficio del señor Inspec¬
tor Provincial de Sanidad
Dióse lectura a un oficio remitido por
el señor inspector Provincial de Sanidad,
mediante el cual interesa se anuncien sin

Aprobado por la
Academia de Medicina.
De uso eficaz y convenien¬ te en todas las épocas
del año.
No se vende a granel.

dilación las vacantes, existentes en este

SOLLER

proveer una plaza de Veterinario, de nue¬ va creación, y si ésta se crea opina que también han de crearse la de Médico y la
de Farmacéutico.
El señor Casasnovas dijo que el Ayun¬ tamiento ha de proveer las plazas que sean necesarias, considerando justificado el que se nombre a otro Veterinario para tener asegurado el servicio en caso de que uno de los dos esté enfermo. Tenien
do dos Médicos—continuó diciendo—bien
podemos tener dos Veterinarios para ase¬ gurar la inspeción de los alimentos.
El señor Puig propuso dejar el asunto «obre la mesa para estudiarlo con dete¬
nimiento.
El señor Serra propuso acordar que quede sólo ocho días sobre la mesa.
Insistió el 3eñor Puig en su proposición, diciendo que debe quedar sobre la mesa todo el tiempo que sea necesario para el estudio de los señores concejales.
En vista de que los señores Paig y Se¬ rra mantenían sus respectivas proposicio¬ nes, el señor Presidente ordenó se pasaran
éstas a votación nominal.
Verificóse primero votación sobre la pro¬ posición del señor Puig y lo hicieron a su favor los señores Puig, Frontera, Mayol, Colom (D. Miguel) Mayol, Pastor, Colom (D. Antonio) y el señor Presidente, y en contra los señores Losada, Serra y Rullán. Los señores Casasnovas y Coll se abstu¬
vieron de votar.
En consecuencia la proposición del señor Puig fué aprobada por 7 votos contra 3 y
2 abstenciones.
El señor Serra retiró su proposición.
Solicitando la declaración de
Matadero industrial particular
Dióse cuenta de una instancia promovida por D. Lucas García Coll, mediante la que expone que desea destinar el edificio de su propiedad, sito en la Avenida de Cristóbal Colón, n.° 2, a Matadero industrial parti¬ cular para la fabricación de embatidos, salazones y mantecas, por reunir las con¬ diciones determinadas en los artículos 6.°,
7.° y 8.° del vigente Reglamento general de Mataderos, acompañando memoria y planos a efectos de comprobación, y ter¬ mina solicitando autorización para ejercer la referida industria en el citado edificio,
declarando a éste matadero industrial par¬
ticular sujeto a las disposiciones vigentes. La Corporación, enterada, acordó some
ter la expresada instancia a informe de la Junta municipal de Sanidad.
Traspaso de una sepultura
Vista la correspondiente instancia y los documentos que a la misma se acompañan, se acordó traspasar el derecho a perpetuar la sepultura n.° 153 y 154 del ensanche del Cementerio municipal de esta ciudad, a favor de D. Gabriel y D. Salvador Bisbal Mayol, por partes iguales, cuyo derecho figura inscrito a nombre de su difunto pa¬ dre, D. Gabriel Bisbal Barceló.
La nueva Ley Electoral
Dióse cuenta de la nueva Ley Electoral decretada y sancionada por las actaales Cortes y publicada en la «Gaceta de Ma¬ drid» del día 28 de Julio último y la Cor¬ poración se dió por enterada.
Ruegos y Preguntas
Pasando a los ruegos y preguntas, el se¬ ñor Serra dijo estar enterado de que el concesionario del Kiosco de la playa había presentado una denuncia contra vendedo¬
res ambulantes de gaseosas y cervesas,
de cuya instancia supone no se dará coenta por haberse presentado despüés de es¬ tar confeccionada la orden del día; pero como es asunto urgente, pues se trata de fina competencia que perjudica los intere¬ ses de aquél, rogó se vea si puede evitar¬ se, pues no cree sea permitido vender ciertos artículos en sitios públicos en la forma como lo verifican en la playa.
El señor Colom (D. Miguel) dijo qae teniendo el Ayuntamiento adjudicado el Kiosco opina que en la playa no ha de concederse ninguna nueva concesión; ahora
si en otros sitios se venden bebidas, esta¬
bleciéndose con ello una competencia, la Corporación no puede evitarlo. Propuso que el señor Alcalde y la Comisión de Po¬ licía y Sanidad lo estudien.
El señor Puig manifestó que en cuan¬

to sea posible se han de favorecer los intereses del concesionario; pero que si hay quien vende los artículos más barato, en beneficio del público, tampoco se le ha de privar. Propuso estudiar el caso pa¬ ra resolverlo con arreglo a la ley.
El señor Coll dijo que lo que conviene ver es si el que hace la competencia está en regla, y si lo e3tá dejar que ejerza su industria o, en caso contrario, privarle.
Los señores Mayol, Colom (D. Antonio) y Casasnovas hicieron también uso de la palabra, y por último se resolvió que por el
señor Alcaldes?, estudiara el caso para pro¬
ceder en forma legal.
Subvención a una Colonia
A propuesta del señor Serra, se resolvió conceder una subvención de 150 ptas. al Museo Pedagógico Provincial para ayu¬ darle a sufragar los gastos de sostenimien¬ to de las Colonias escolares que tiene es¬ tablecidas y facultar al señor Alcalde para designar, de acuerdo con las Maestras na¬
cionales, las niñas de las escuelas de Só
Uer que han de concurrir a dicha Colonia.
Dos instancias
A ruego de los concejales señores Serra y Mayol se dió lectura a dos instancias: una promovida por D. Lucas Moreli Ros selló concesionario del kiosco de la playa, y otra de D. Juan Palou Coll en nombre y representación de los vendedores que aco¬
den a la Plaza de Abastos de esta ciudad.
Despaés de enterarse la Corporación, se resolvió que si el señor Alcalde lo consi¬ dera conveniente, que se continúen dichas instancias en la orden de! día de la próxi¬
ma sesión.
Una proposición del Sr. Rullán
Dióse lectura a la siguiente proposición presentada por el concejal Sr. Rullán:
«El Concejal que suscribe, miembro de la Comisión de Policía y Sanidad, propone a este Ayuntamiento que, vista la impres¬
cindible necesidad existente de construir
un water-closet de servicio público en la playa de esta ciudad, se nombre una Co¬ misión especial para que estudie la adqui¬ sición de! terreno necesario a su emplaza¬ miento, aprovechando la circunstancia de haberse puesto en venta terreno adecaado al objeto. Espera el firmante que esta Cor¬ poración tomará en consideración esta propuesta,=Sóller, a l.° de Agosto de
1933.=Pedro Rullán.»
El Ayuntamiento acordó tomar en con¬ sideración la propuesta del señor Rullán y estudiar la forma más práctica de poder realizar dicha mejora.
No habiendo más asuntos a tratar, se le¬
vantó la sesión.
Sesión ordinaria celebrada el día 8 de Agosto de 1933.
Los que asisten
Tuvo lugar bajo la presidencia de! señor Alcalde accidental, D. José M.a Puig Morell y a ella concurrieron los señores con¬ cejales D. Juan Casasnovas Escales, don José Serra Pastor, don Miguel Colom Ma¬ yol, De Ramón Pastor Arbona, D. Pedro Coll Bauzá y D. Antonio Colom Casas-
novas.
Orden del día
Acta anterior
Leyóse el acta de la sesión anterior, y después de aclarar el señor Serra que al tratar el asunto de la Casa-Hospicio quiso
referirse a los Alcaldes habidos desde cier¬
to tiempo a esta parte, fué aprobada.
Pagos
Se acordó satisfacer: A D. Lorenzo Rie¬
ra Cabot, 59’95 ptas., por 1880 kilógrames de cemento suministrados durantejel mes de Julio último, para diversas obras realizadas por la brigada municipal. A D. José Socías, Capataz de la brigada municipal de obras, 563 ptas., por los jornales y materiales in¬ vertidos, durante la semana del 31 de Ju¬ lio al 6 de Agosto de este año, en diferen¬ tes obras efectuadas por administración. A D. Francisco Jofre, Notarlo, 308*40 pe¬ setas, por los honorarios devengados y de¬ más gastos suplidos por la confección y re¬ gistro de la escritura de compra a D. An¬ tonio Planas Garau del derecho de agua de
la finca Ca 'l Bisbe.

A la Comisión de Obras
Se resolvió pasar a estudio de la Comi¬ sión de Obras una instancia promovida por D. José Moreli Casasnovas, como encarga¬ do de D. Juan Lladó, mediante la que so¬ licita permiso para abrir una ventana-bal¬ cón en la casa n.° 23 de la calle de San
Jaime, y en su caso correr el portal mayor y construir an tabique en la primera crujía
de dicha casa.
A informe de la Junta de Sanidad y de la Comisión de Obras
Se resolvió pasar a informe de la Junta Municipal de Sanidad y de la Comisión de Obras una instancia promovida por D. Jai¬ me Ballester Arbona, mediante la que so¬ licita permiso para construir una casa, con arreglo ai proyecto que acompaña, en un solar de su propiedad lindante con el paseo de la playa.

niclpal de Arbitrios dorante el ines de Ju¬ lio último, por arbitrios ordinarios y ex¬
traordinarios, las cuales ascienden respec¬ tivamente a las sumas de 12.426*39 pesetas y 2.880*25 ptas., que se acordó ingresar en Caja municipal.
El señor Casasnovas interesó sea con¬ vocada la Comisión de Arbitrios, pues tie¬
ne noticia de que se introducen artículos sin pagar el arbitrio correspondiente y convie¬
ne evitarlo.
Extracto de acuerdos
Se aprobó el extracto de los acuerdos
tomados por el Ayuntamiento en las sesio¬
nes celebradas durante el mes de Julio úl¬ timo y se acordó remitir copia del mismo
al Excmo. Señor Gobernador civil de esta
provincia para su publicación en el «Boletín
Oficial».
Traspaso de una sepultara

A informe del Sr. Ingeniero
Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de
Palma al Puerto de Sóller una instancia
promovida por D. Martín Cifre Orell, como mandatario de D. Damián Canals, solici¬ tando autorización para verificar varias
obras en la casa n.° 675 de la Manzana 57,
lindante con los Hms. 2 y 3 del Kmo. 32
de dicha carretera, consistentes en cons¬

Vista la correspondiente instancia y los documentos que a la misma se acompañan, se acordó traspasar a favor de D. Guiller¬ mo Alemany Ros el derecho a perpetuar los solares núms, 407, 408 y 412 del Ce¬ menterio municipal, llamado de enmedio, o sea la mitad de la sepultura que compren¬
de los núms. 407 al 412 de dicho Cemen¬
terio.
Una instancia del cotice'

truir un pozo y una pared en el corral, en¬ lucir la fachada lateral, enladrillar los dor¬ mitorios y el zagaán y verificar varias re¬ paraciones en el interior.
Baja de arbitrios
Visto el informe emitido por el Vigilante de Obras de este Municipio a la corres¬ pondiente instancia, se acordó dar de baja la casa n.° 15 de la calle de Ampurias, propiedad de D. José Ferrer Oliver, del Padrón general de arbitrios municipales, por el concepto de una ventana que se abría a! exterior, a causa de que ha sido
inutilizada.
Organización de una Co¬
lonia escolar local
Pasando a tratar de la conveniencia de
organizar en esta localidad una Colonia escolar para los niños y niñas de las es¬ cuelas nacionales, el señor Presidente ma¬ nifestó que en reunión particular celebrada con el Maestro nacional D. José Guasch Espina, a favor de quien y en concepto de director de la Cantina y de la Colonia es¬ colar de esta ciudad, ha sido concedida una subvención de 3.000 ptas., a coya reunión han asistido concejales de las distintas mi¬ norías de qae se compone este Ayunta¬ miento, habían convenido en principio or¬ ganizar una Colonia en esta localidad, de la cual podrán formar parte e! número de

sionario del kiosco.
Dióse cuenta de una instancia promovida por D. Lucas Moreli Rosselló, concesiona¬ rio del kiosco de la playa del puerto de esta dudad destinado al despacho de co¬ midas y bebidas, mediante la que expone que al tomar parte en el concurso verifi¬ cado para la concesión del referido kiosco lo hizo en la creencia de que esta conce¬ sión implicaba la exclusiva de venta en el terreno público de la zona de la playa, pero que ahora se ha visto desagradable¬ mente sorprendido al observar que desde la calzada que circunda la repetida playa se le hacía una competencia que, conside¬ rándola ilícita, se atreve a denunciar al Ayuntamiento, suplicando al propio tiempo se dicten normas pertinentes para salva¬ guardar sus derechos sobre la venta en aquel punto.
Se discutió este asunto con toda exten¬
sión, tomando en ella parte los señores Casasnovas, Serra, Colom (D. Miguel) y Presidente, y por último se resolvió privar la venta de cualquier artículo en la playa mientras los vendedores no hayan obtenido la correspondiente autorización, y facultar al señor Alcalde para que pueda conceder los permisos que tenga a bien y señalar los puestos de venta.
Ruegos y Preguntas

niños y niñas de las expresadas escuelas que se fije. Añadió que el señor Guasch ha puesto la subvención a disposición del Ayuntamiento.
El señor Serra manifestó qae se había convenido nombrar una Junta para or¬ ganizar y administrar la proyectada Colo¬ nia y que de la misma formarán parte an delegado del Ayuntamiento y otro del Con¬ sejo local de Primera Enseñanza, el señor Guasch, a favor del cual se ha concedido
la subvención y el señor Alcalde. La Corporación, oídas las manifestacio¬
nes de los señores Presidente y Serra y considerando de gran provecho para los
alumnos de las escuelas nacionales las en¬
señanzas al aire libre, por unanimidad acor¬ dó organizar una colonia escolar de ni¬ ños y otra de niñas, aceptar el ofrecimien¬ to del Sr. Guasch y constituir la Junta organizadora y administrativa de la Colo¬ nia en la forma que ha manifestado el se¬
ñor Serra.

La Junta administrativa de la Casa-Hospicio.
El señor Pastor, refiriéndose a manifes¬ taciones hechas por el señor Casasnovas en la sesión anterior, rogó al señor Presidente convoque la Junta Administrativa de la Ca¬ sa-Hospicio al objeto de poder examinar
el estado económico del benéfico estable¬
cimiento esta misma semana.
El señor Presidente prometió atender el ruego del señor Pastor.
El estacionamiento de los autos en la vía pública.
El señor Coll rogó que sean quitados los autos que estacionan en la plaza de An¬ tonio Maura, pues son un estorbo para el tránsito público, y el señor Presidente dijo ordenaría a los guardias que no permitiesen a ninguno estacionar en el indicado punto.
(Tomó asiento el concejal D. Eugenio Losada Fiol.)

Ofrecimiento de agua

Una pregunta del señor Casasnovas

Dióse cuenta de un ofrecimiento dé agaa
de la fuente denominada d' En Joy para la limpieza de las alcantarillas públicas, hecho por su propietario, y después de bre¬
ve discusión sobre el asunto se resolvió
dejarlo sobre la mesa para su estudio, e Ínterin se resuelve facultar al propietario de dicha fuente para que pueda vaciar en las alcantarillas públicas el caudal de agua que tenga por conveniente.
Ingresos

El señor Casasnovas dijo que en la úl¬
tima sesión se dió cuenta de dos instancias
y se resolvió fuesen traídas a esta sesión, y como ha visto que en la orden del día sólo figura una de ellas, preguntó el motivo por no haberse traído la otra.
Contestó el señor Presidente diciendo
que la una consideró urgente se discutie¬ se porque la demora en resolver la petición podía causar perjuicios, y que de la otra se dará cuenta oportunamente.

Se aprobaron las relaciones de cantida¬

No habiendo más asuntos a tratar, se

des recaudadas por la Administración Mu- < levantó la sesión,

SOLLER

De Teatros
UNION CINEMA
Muchachas de uniforme, ia formidable obra de tesis que se proyectó en este ci¬ nema en las sesiones de la pasada semana, tuvo la virtud de atraer a un público nu¬ merosísimo y de inspirar los más entusias¬ tas elogios.
El ambiente de este film es rigidez, dis¬ ciplina. Un reglamento encauza aquélla y ésta. Dureza, infiexibilidad. Las almas, los sentimientos, deben uniformarse, como los cuerpos; por algo estamos en Prusia, en un colegio para hijas de Oficiales del ejér¬ cito. Pero las almas tiernas, sutiles, de las educandas, se escapan por los resquicios que en vano el duro y previsor reglamen¬ to trata de cerrar. El sentimiento no quie¬ re, no puede uniformarse.
Como el ambiente, son admirables todas las figuras. La sinceridad de la obra origi¬ nal ha sido interpretada con trazo vigo¬ roso, osado, por ta realizadora del film: Leontina Sagan. La directora personifica la Disciplina prusiana mejor que cualquier bigotudo general. A su lado se desliza la profesora von Kesten, la Hipocresía, con su paso tácito, con su espíritu rastrero...
Las protagonistas, las colegialas, Ma¬ nuela, lisa, Hildegarda, Marga, admirables todas, y destacando de entre la masa la fi¬ gura serena de ejemplar belleza de la Insti¬ tutriz señorita Bernburg, fuente de ter¬ nura que fluye suave, en su severidad templada, en su actitud noble y generosa.
Dorotea Wieck crea en esta cinta una fi¬
gura que será arquetipo en las grandes y básicas producciones del cine. La pureza de sus líneas y de su actuación, la hacen protagonista ideal de un tema de por sí
tan estreñidamente delicado.
La rara posibilidad de la cámara ha lo¬ grado darnos el análisis preciso de la psi¬ cología del adolescente. Naderías, pueri¬ lidades, son reveladoras de complejos esta • dos de alma. La acogida a la nueva alumna, las escenas de dormitorio, la función, el castigo, siguen un ritmo detenido y cons¬ tante, de imagen externa y sentimiento es¬ condido, que no se interrumpe ni decae un momento. Los grandes motivos de dolor de Manuela, de su exaltación, de la busca de la infortunada por sus compañeras, son, en su simplicidad, impresionantes.
Bellamente utilizada 1a sonoridad, tiene asimismo notas destacadas y acertadísi¬ mas, tales como el chocar del bastón de la Directora contra las losas y el nombre de «¡Manuela!» mil veces repetido por las que
acuden a salvarla.
Una ovación cerradísima coronó la pro¬
yección de Muchachas de uniforme, sien¬
do los comentarios altamente encomiásti¬
cos, conviniéndose en afirmar que se trata
de una obra máxima del cinema.!
En la acostumbrada función de cine si¬
lente celebrada el martes se proyectaron la cintas ¿a mina de oro, drama del Oes¬
te, interpretado por Tom Mix, y De la¬ drón a detective, drama de ambiente poli¬ ciaco protagonizado por Qeorge O’ Hara.
En las noches del miércoles y jueves, y con un éxito grande, fueron reprisadas las grandes cintas Pagada, creación de la no¬ tabilísima y bella Joan Crawfort y La mujer X, la obra máxima de la gran artista María Ladrón de Guevara, secundada por los prestigiosos actores Rafael Rivelles y José Crespo.
Para hoy y mañana se anuncia en el «Unión Cinema» el estreno de dos grandes proyecciones «Filmófono» dialogadas y
cantadas en francés:
Hampa {Berlín, Plaza de Alejandro), notable película basada en ia célebre no¬ vela de A. Dóblin, magníficamente Inter* tada por los famosos artistas Heinrich George, Marie Bard, Margarlt Schlegal y Bernard Minetti.
Hampa, fué la revelación alemana de la pasada temporada. En París fué presen¬ tada con el titulo Sur le paué de Berlín, y estuvo en la cartelera del «Stüdio de l’Etoile» durante muchos meses, obtenien¬ do la máxima atención y los máximos elo¬ gios de la crítica.
Un verdadero acontecimiento cinemato-

gráfico es el otro estreno anunciado, Mon■ sieur, Madame et Bibí, cinta que ha re¬ corrido triunfalmente todas las pantallas de las principales ciudades y cuyo anuncio ha despertado aquí extraordinario Interés y curiosidad,
Monsieur, Madame et Bibí, es un film con caracteres de vodevil, asequible a to dos los públicos; ni toca la nota picante demasiado fuerte, ni languidece en un pla¬ no soso: mantiene siempre la situación con gracia, donaire y galanura.
Sólo intervienen en ia farsa cinco per¬
sonajes: el marido, la esposa, la secretaria del marido, un fabricante de autos y Bibí; éste no es casi un personaje ni tiene parti¬ cipación casi en la obra, y en cambio es el eje que la mueve y provoca una serie in¬
terminable de difíciles situaciones al ma¬
trimonio. Bibí, es la discordia, provoca el enredo, y con ello la comicidad del film, que constituye una de las obras más di¬
vertidas del cinema.

Son los protagonistas de esta produc¬ ción los notables artistas René Leferre, el
famoso y gracioso actor; la monísima Florelle y Mary G ory, la artista escultural y hermosa, que tiene una frivolidad ele¬ gante y tentadora.
KURSAAL

Se presentó en este salón el sábado por la noche y el domingo tarde y noche, las cintas Rebeca, por Marión Nixon, y Aquí sobra uno, por Víctor Mac Lsglen.
En la función del jueves se estrenó El secreto del abogado, por Ciive Brook, y se reprisó II est charmant, por Henry
Garat.

Hay anunciado para hoy y mañana el es¬ treno de dos films: El más audaz, por Fredrich March, y Et dinero de los ton¬ tos, por Marie Bell.

g

S- ■&-SS-B=sS£=6

Deportivas

Sigue el descanso futbolístico. Par-
tidos en perspectiva
Hasta el 24 próximo, fiesta de San Barto¬ lomé, va a continuar ia calma absoluta en el sector del Carnp d’ En Mayol.
Para dtebo dia se. está gestionando un interesante partido de fútbol con un buen equipo de Palma, como parte principal de una tarde deportiva de novedad y atractivo fuera de lo corriente que están proyectando
la Directiva de la S. D. S, en colaboración
con su recién instaurada Sección de Ciclis¬
mo, de la cual es alma el activo propulsor de ios deportes D. Andrés Pizá.
Para los dias 3 y 10 de Septiembre, el Sóller jugará sendos partidos con el Club Deportivo Andraitx, equipo en el cual actúa el notable jugador y buen amigo Antonio Aznar que se granjeó generales simpatías por su actuación en el equipo local durante la última temporada. El primer partido será en el camp d’ En Mayol y el segundo en Andraitx, reanudándose asi las amistosas relaciones que hubo entre los clubs de am¬ bos pueblos en tiempos de nuestro antiguo Marid Sportiu.
Consideramos muy beneficioso para el rendimiento del team local que ya desde comienzo de temporada se vaya acostum brando a actuar en campos ajenos, Y tene¬ mos entendido que va a ser norma de la Directiva hacerle jugar al team local tres partidos mensuales, o sea, dos en Sóller y otro en Palma o bien en los pueblos.
De la Junta General

En la crónica local de este mismo número
encontrarán nuestros habituales lectores
detallada información acerca de los princi palee acuerdos adoptados en la Junta Gene ral del pasado domingo, entre ellos la cons
titución de la nueva Junta Directiva pre
sidida por D. Juan Lladó, cuyo cariño y entusiasmo por la sociedad es garantía de pleno éxito.
De mencionar es también la decisión de
trasladar su local social al Café Central de la Plaza de la Constitución, que deberá ser en adelante el punto de cita de los depor¬
tistas sollerenses.
Linhsman.

■
V -r B J--

O t- O r O a- -

Se desea vender

una casa con jardín de grande extensión
situada en la Plazuela de Ca ’n E oi. Para informes en la Notaría de D. Jaime
Domenge. Calle de Batach,—Sóller.

SOBRE."ALIMENTO INDUSTRIAL PARA TOBA CLASE DE AVES DE CORRAL Y ANIMALES DOMESTICOS
FABRICANTE
Silvestre Minoves
PRAT DE LA RIBA. 9.
BADALONA

De venta exclusiva en Sóller:
.Concesionario JUAN FORTEZA CORTÉS - Calle Bauza, 12 - SÓLLER

COMUNICADO

Registro Civil

Señor Director del Sóller.
Muy señor mío: Ruégole quiera dar cabida en el semanario de su digna di¬ rección a las siguientes líneas.
Gracias anticipadas.
Le saluda su atta. y s. s.
Isabel M.a Sampol.
Sobre un acuerdo de la Junta Directiva de la «Cruz Roja» durante mi ausencia
En Junta celebrada el día 21 de Mayo próximo pasado en la Sección local de la «Cruz Roja», uno de los miembros déla Junta propuso quitar las camas que tenía la institución para servicio de los heridos graves pobres u obreros. A dicha propo¬ sición me opuse enérgicamente, como Presidenta, haciendo constar que no da¬
ría mi consentimiento mientras no vi¬
niera orden de la superioridad. Propuse consultar el caso a la Sección de Madrid, y así se acordó.
Al día siguiente salía yo de viaje para el extranjero.
Pocos días después, el 28, fué convoca¬ da de nuevo la Junta y se acordó por unanimidad—dice el acta—la supresión
del servicio de camas. Es este un atrope¬
llo del cual protesto por ir contra mi vo¬ luntad, contra el acuerdo tomado el día 21 y contra el lema sagrado de la institu¬
ción: «Caridad ante todo».
Con esta supresión desaparece de la «Cruz Roja» la caridad bendita que a la sombra de su cruz prodigábamos a nues¬ tros semejantes enfermos desde que se estableció el citado servicio y que testi¬ monian las 5.972 asistencias gratis que figuran en el libro de servicios.
Faltó valor a mis compañeros de Junta para expresar públicamente el móvil de aquella decisión tan poco caritativa. ¿Se¬ ría el trabajo que requería aquel servi¬ cio? No, ya que cuidaban de él, generosa¬ mente, unas voluntarias personas que no
aumentaban ni un céntimo el presupues¬
to. Tampoco pueden ser los gastos de la asistencia médica ya que los doctores asistían a los enfermos gratuitamente. ¿Será, pues, por el estado ruinoso de la Institución? Tampoco. Al establecer el repetido servicio de camas, se compró la casa donde tiene instalado la «Cruz Roja» su domicilio social y hoy falta ya muy poco para que sea completamente paga¬ da. Debido ello a la generosidad de las personas caritativas, que han respondido siempre al llamamiento de la Caridad.
Pronta a retirarme de la Sección local
de la «Cruz Roja» agradezco la coopera¬ ción de cuantos me han ayudado con su óbolo o con sus servicios al ejercicio de la caridad, y pido a Dios dé acierto a la Junta que en breve habrá de asumir el duro cargo de dirigir los destinos de la «Cruz Roja» local.
Isabel M.a Sampol.
Presidenta
=4
Hombre experto
en el negocio de frutas y preparación de higos y dátiles desea empleo: colaborar, o Administrar un establecimiento comerbial o
sucursal, en Francia o en otro país. Su ed«d 48 años, es casado y posee el francés y el
español. Es de pretenclones modestas. Para ioformes, escribir o dirigirse a casa
de D. Feliu,—Chaussures, 8 Rué des3Rois —Marseille (Francia).

Naoimijuntos
Día 3.—Tomás Palet Capó, hijo de Juan y Catalina.
Dia 5.—Margarita Canals Pastor, hija de Aatonio y María,
Día 6.—Miguel Batle Rulián, hijo de An¬ tonio y Catalina.
Día 7 —Miguel-Antonio-María Lladó Ar» bona, hijo de Miguel y Catalina.
MATRIMONIOS
Día 11.—Vicente Ripoll Socías, con Juana Casasnovas Tocho, solteros.
Dia 12. —Antonio Rulián Binimelis, con Margarita Mas Vlllalonga, solteros.

Cambio de monedas extranjeras
(del 7 de Julio al ll Agosto de 1933)
Lunes Hartes Hiere. Jueves Viernes

Francos Libras Dólares
Belgas
Suizos Marcos Liras

46’90 4660 46’90 46’90 46’85 3970 3970 39'60 3970 3965 8'81 8’90 884 8’80 8’85 167*10 167’10 167’10 167’10 167T0 231’65 231’65 23F65 231’65 231’65
2’95 295 2'95 2’95 2’95 63’10 63’10 63’10 63’10 63’ 10

g8 r

B—

Ayuntamiento de Sóller
Habiendo acordado este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 8. del actual, organi¬
zar en esta localidad una Colonia Escolar
para los niños y niñas de las escuelas nacio¬ nales de esta población, se publica el presen¬ te anuncio al objeto de que los padres de dichos niños que deseen enviarlos a la refe¬
rida Colonia se cuiden de inscribir sus nom¬
bres en las listas que al efecto permanecerán abiertas en la Escuela nacional graduada n 0 1 (Camino del Possaret), de 10 a 12 de la mañana, y en la Secretarla de este Ayunta¬ miento, de 9 a 13, todos les días laborables
desde el 10 al 14 de los corrientes,
Sóller, 10 Agosto de 1933.—El Alcalde accidental, José M.* Puig.—P. A. del Al¬ calde, Guillermo Marqués, Srio.

Se elísea vender
Una casa y corral sita en la calle de San Bartolomé n.° 10, de Fornalutx y conocida por Casa d'Amunt.
Para informes dirigirse a D. Juan Canals Pons, calle del Mar, 31 —Sóller.

Se desea adquirir
una báscula de ocasión. Para informes: Aserradora Ellas—Rulián
y Mlr 3. Sóller.
VBSfTA
Se vende una finca de unas 15 cuartera-
das, sita en Manacor, coa casa rústica y ur¬ bana, vistas espléndidas.—Informarán: No¬ tarla del Sr. Domenge.
3—armeras D —
Desearla comprar
un almacén de frutas y vino, bien situado y con buena clientela. Dirigir los ofrecimien¬
tos al anunciante n.° 18 en esta Administra¬ ción.

8

SOLLER

SECCION LITERARIA

«* «*

LOS CLAVELES ROJOS
Entre las macetas de albahaca asoma
la viva y ardiente flor de tas sonrisas, y como embriagadas por tantos aromas
temblando en sns labios se daermen las bri-
[sas,
Cantando entre dientes el espejo tomas y tu tenebrosa cabellera alisas, mientras arrullándose, dos blancas palomas
Arrastran sus alas sobre las cornisas.
Entre los encajes con que te recamas se va deshojando ana rosa roja, poco a poco, en lentas lágrimas de llamas...
T a mis ansias dejo, de amargara lleno: —¡Oh, quien faera esa flor que se deshoja, para desangrarme de amor en ta seno!
Francisco Villahspesa
LA CITA
Alberto Miravelle, excelente mucha¬ cho, no tenía más que un defecto: creía que todas las mujeres se morían por él.
De tal convencimiento, nacido de va¬ rias conquistas del género fácil, resulta¬ ba para Alberto una sensación constante, deliciosa, de felicidad pueril. Como tenia la ingenuidad de dejar traslucir su en¬ greimiento de hombre irresistible, la le¬
yenda se formaba, y un ambiente de sua¬
ve ridiculez le envolvía. El no notaba ni
las solapadas burlas de sus amigos en el círculo y en el café, ni las flechas zum¬ bonas que le disparaban algunas mucha¬ chas, y otras que ya habíau dejado de
serlo.
Dada su olímpica presunción, Alberto no extrañó recibir por el correo interior una carta sin notables faltas de ortogra¬ fía, en papel pulcro y oloroso, donde, en¬ tre frases apasionadas, se le rendía una mujer. La dama desconocida se quejaba de que Alberto no se había fijado en ella, y también daba a entender que, una vez puestas en contacto las dos almas, iban a ser lo que se dice una sola. Encargaba el mayor sigilo, y añadía que la señal de admitir el amor que le brindaban, se¬ ría que Alberto devolviese aquella mis¬ ma carta a la lista de Correos, a unas
iniciales convenidas.
Al pronto, lo repito, Alberto encontró lo más natural... Después—por entera que fuese su infatuación sintió atisbos de recelo. ¿No sería una encerrona para ro¬ barle? Un segundo examen le restituyó al habitual optimismo. Si le citaban para una calle sospechosa, con no ir... La pre¬ caución de la devolución del autógrafo
indicaba ser realmente una señora la
que escribía, pues trataba de no dejar

pruebas en manos del afortunado mortal. Alberto cumplió la consigna. Otra segunda epístola fijaba ya el día
y la hora, y daba señas de calle y núme¬ ro. Era preciso devolverla como la pri¬ mera. Se encargaba una puntualidad es¬ tricta, y se advertía que, llegando exac¬ tamente a la hora señalada, encontraría abiertos portón y puerta del piso. Se ro¬ gaba que se cerrase al entrar, y acom¬ pañaban a las instrucciones protestas y
finezas de lo más derretido.
Nada tan fácil como enterarse de quién era la bella citadora, conociendo ya su dirección. Y, en efecto, Alberto, después de restituir puntualmente la epístola, dió en rondar la cas a, en preguntar con ma¬ ña en algunas tiendas. Y supo que en el piso entresuelo habitaba una viuda, jo¬ ven aún, de trapío, aficionada a lucir trajes y joyas, pero no tachada en su reputación. Eran excelentes las noticias, y Alberto empezó a fantasear felicida¬
des.
Cuando llegó el día señalado, radiante de vanidad, aliñado como una pera en dulce, se dirigió a la casa, tomando mil precauciones, despidiendo el coche de punto en una calleja algo distante, re¬
catándose la cara con el cuello del abri¬
go de esclavina, y buscando la sombra de los árboles para ocultarse mejor. Por¬ que conviene decir, en honra de Alberto, que todo lo que tenía de presumido lo te¬ nía de caballero también, y si se precia¬ ba de irresistible, era un muerto en la reserva, y no pregonaba jamás, ni aún en la mayor confianza, escritos ni nom¬ bres. No faltaba quien creyese que era cálculo hábil, para aumentar con el mis¬ terio el realce de sus conquistas.
No sin emoción llegó Alberto a la puer¬ ta de la casa... Parecía cerrada; pero un leve empujón demostró lo contrario. El sereno, que rondaba por allí, miró con curiosidad recelosa a aquel señorito que
no reclamaba sus servicios. Alberto se
deslizó en el portal, y, de paso, cerró.
Subió la escalera del entresuelo: la puer¬
ta del piso estaba arrimada igualmente. En la antesala, alfombrada, oscuridad profunda. Encendió un fósforo y buscó
la llave de la luz eléctrica. La vivienda
parecía encantada: no se oía ni el más leve ruido. Al dir luz, Alberto pudo no¬ tar que los muebles eran ricos y flaman¬ tes. Adelantó hasta una sala, amueblada de damasco amarillo, llena de bibélots y de jarrones con plantas; en un ángulo revestía el piano con un paño antiguo, bordado de oro. Tan extraño silencio, y el no ver persona humana, fueron moti¬ vos para oprimir vagamente el corazón de nuestro don Juan. Un momento se de¬ tuvo, dudando sí volver atrás y no pro¬ seguir la aventura.

Al fio, dió más luces y avanzó hacia el gabinete, todo sedas, almohadones y butaquitas, pero igualmente desierto; y, después de vacilar otro poco, se decidió y alzó con cuidado el cortinaje de la al¬ coba de columnas... Se quedó paraliza¬ do. Un temblor de espanto le sobrecogió. En el suelo yacía una mujer muerta, caí¬ da al pie de la cama. Sobre su rostro amoratado, el pelo suelto, tendía un velo espeso de sombra. Los muebles habían
sido violentados: estaban abiertos y es¬
parcidos los cajones. Alberto no podía gritar, ni moverse
siquiera. La habitación le daba vueltas, los oídos le zumbaban, las piernas eran de algodón, sudaba frío. Al fin echó a correr, salió, bajó las escaleras, llegó al porta!... Pero ¿quién le abría? No tenía llave... Esperó tembloroso, suponiendo que alguien entraría o saldría. Transcu¬
rrieron minutos. Cuando el sereno dió
entrada a un inquilino, un señor muy en¬ fundado en pieles, la luz de la linterna dió de lleno a Alberto en la cara, y tal estaba de demudado, que el vigilante le clavó el mirar, con mayor desconfianza que antes. Pero Alberto no pensaba sino en huir del sitio maldito, y su precipita¬ ción en escapar, empujando al sereno que no se apartaba, fué nuevo y ya gra¬ ve motivo de sospecha.
A la tarde siguiente, después de horas de esas que hacen encanecer el pelo, Al¬ berto fué detenido en su domicilio... To
do le acusaba: sus paseos alredor de la caca de la víctima, el haber dejado tan lejos al simón, su fuga, su alteración, su voz temblona, sus ojos de loco... Mil pro¬ testas de inocencia no impidieron que la detención se elevase a prisión, sin que le admitiese la fianza para quedar en liber¬ tad provisional. La opinión, extraviada por algunos periódicos que vieron en el asunto un drama pasional, estaba contra el señorito galanteador y vicioso.
—¿Cómo se explica usted esta desven¬ tura mía?—preguntó Alberto a su aboga¬ do, en una conversación confidencial.
— Yo tengo mi explicación—respondió él—; falta que el Tribunal la admita. Vea lo que yo supongo: es sencillo. Para mf, y perdóneme su memoria, la infeliz se¬ ñora recibía a alguien..., a alguien que debe de ser mozo de cuenta, profesional del delito y del crimen. El día de autos, desde el anochecer, la víctima envió fuera a su doncella, dándola permiso para comer con unos parientes y asistir a un baile de organillo. El asesino entró al oscurecer. El era quien escribía a us¬ ted, quien le fijó la hora y quien, preca¬ vido, exigió la devolución de las cartas, para que usted no poseyese ningún testi¬ monio favorable. Cuando usted entró, el asesino se ocultó, o en el descanso de la

escalera, o en habitaciones interiores de la casa. A la mañana siguiente, al abrir¬ se la puerta de la calle, salió sin que na¬ die pudiese verle. Se llevaba su botín, joyas y dinero. ¿Qué más? Es un supercriminal, que ha sabido encontrar un sustituto ante la justicia.
—¡Pero es horrible!—exclamó Alberto. —¿Me absolverán?
—[Ojalá...—pronunció tristemente el
defensor.
—Si me absuelven—exclamó Alberto—, me iré a la Trapa, donde ni la cara de una mujer se vea nunca.
Emilia Pardo Bazán.
ROMANCE GALÁN
Espléndidas alboradas,
mañanitas del verano con macha laz en el cielo
y macho faego en el campo,
cuando el aire es una llama
y la tierra an incensario y las almas pajariilos que se despiertan soñando ¿cuáles son vuestros secretos y cuáles vuestros encantos, . que atraéis a las zagalas heridas por el milagro
de las frondas ondalantes
y los dormidos remansos?
Yo sé de una buena moza
de tez blanca y ojos claros, que bajo el sol mañanero salla gozosa al campo y en las frondas rumorosa?, a la orilla de un regato, echaba a voiar, despierta, sus sueños por el espacio. Diz que un mozo la esperaba y la oprimía en sus brazos y al oído le decía
romances enamorados
con tan rendidas palabras y acento tan ignorado que el cielo le prometían después del altar y el tálamo. Luego... Dicen en la aldea lo mismo mozos que ancianos, que el zagal marchó a las Indias o quizás se faé soldado o navega de grumete por los mares... Es el caso qu8 desde entonces la moza se pasa el día llorando y tiene la tez más blanca y menos rojos los labios.
Zngallcas abrileña?, no vayáis solas al campo
cuando el aire es una llama
y la tierra un incesario, porque el boI tiene caricias taD ardientes, que es milagro que en un minuto no cambie la risa en duelo y en llanto.
José Montero.

Folletín del SOLLER -3-
EL MISMO FOLLETÍN
POR GABRIEL GREINIER
significa: recelo, escama, temor, precau¬ ciones, y, aunque no siempre, algo de egoismo.
A los veinte, a los veinticinco años, yo soñaba y me creía ya en el cielo, sólo ante unos ojos de mujer, ante una sonrisa de mujer, ante unas macos de mujer. Ahora..., ahora también sueño..., pero en seguida oigo la voz de la experien¬ cia... Ya no es lo mismo que entonces...,
soy más reflexivo, más cauto, menos
inflamable.
Comprenderéis que es difícil que yo me case, aunque me quiera casar. Cono¬ cer un día en la calle, una noche en una fiesta, en cualquier sitio y a cualquier hora, una muchacha bonita o que me lo parezca, levantar inmediatamente un altar en mi corazón para colocarla allí, dotada por mí magníficamente de todas las gracias, bondades y perfecciones, y casarme unos meses después, como todo el mundo, eso es lo que no me puede

ocurrir. Eso es lo que me ocurrirá.
Yo sólo me casaría si el conocimiento
con ella, con la que sea, si en el trans¬ curso de nuestra amistad previa, si a lo largo de nuestro amor naciente, ocurrie¬ ra algo insólito, algo extraordinario, algo que se saliera y separara de lo co¬ rriente, de lo normal, de lo vulgar.
Una aventura, un drama, un lance, un folletín... En fin, no sé... Algo.
Algo que luego, ya en el matrimonio, pudiera recordarse siempre con emo¬ ción o con alegría, o con una sonrisa amable... Algo que fuera, ya para siem¬ pre, el alto muro de contención contra eso que tanto temo yo en una posible convivencia con una mujer: el aburri¬ miento, la desilusión, quizá el desamor y la hostilidad... Algo, alto y dorado como un escudo antiguo, en el que se embotasen y perdieran su filo las fle¬ chas que la vulgaridad dispara continua¬ mente contra el amor... Algo que, aun muchos, muchos años después, sirviera para cogerse las msnos, mirarse a los ojos y decir a la vez:
—¿Te acuerdas? Existe, además, otro aspecto muy in¬ teresante, muy importante, muy tras¬ cendental. Y muy lógico, como veréis.

Yo quiero que me quieran por mí mismo. Comprendéreis que yo no soy un fa¬
tuo, ni un vanidoso. Me conozco o creo conocerme exactamente. Soy joven aún, rico, muy conocido, y con todos los de¬ talles complementarios que antes os di sobre mis dos personalidades: la física y la espiritual. Tengo, sobre todo, una leyenda amable de conquistador forjada, ésta es la realidad, parte por mí mismo, con mi vida, pero parte también, y no pequeña, por todos los demás y «todas las demás». Soy hombre del que se cuen¬
tan cosas, lances, aventuras y ocurren¬
cias.
Tenéis que convenir conmigo en que todo esto puede ser para mí deseo de ser amado por mi mismo, una seria di¬ ficultad insuperable. Entendedme bien: no es que yo crea que todas las muchachitas estén pensando en mí y en las as¬ tucias y argucias a desarrollar para llegar a apoderarse de mi interesante persona y de mi, acaso, más interesante situación social. Puede que existan al gunas, y, desde luego, muchas mamás y muchos papás. Pero es que aun proce¬ diendo de buena fe, con toda ingenuidad e inocencia, puede existir una mujer que se enamore, no de mí, creyendo

enamorarse de mí, sino de todo lo que me rodea y agiganta, sugestio¬ nada por mi leyenda, y creyendo real¬ mente que es de mi mismo, de mi ínti¬ mo ser de quien está enamorada. Quizá un error de esta naturaleza fuera, para ella y para mí, más tremendaitiente irre¬ parable que un franco engaño o que una habilidad y artimaña mal disimuladas.
¿Véis ahora, tan claro como yo lo veo, que es muy difícil mi matrimonio?
Tiene que ocurrir algo extraordina¬ rio. Tengo que llevar a la boda, si el día llega, el convencimiento absoluto de ser amado por mi mismo. Quizás estas dos condiciones, estas dos dificultades, puedan reunirse en una sola, y encontrar una solución común. Quizás una depen¬
da de la otra v no sean en realidad más
que una sola. Pero yo quiero ver resuel¬
tas ambas. Y si no...
Si no, creo mejor seguir soltero. No sólo por mí, sino también por «ella», por aquella con la que me casara sín ver¬ dadero y duradero amor. En el fondo, ¿tengo yo ganas de casarme?
Prefiero no contestar, porque quizá
(Continuará)

DE L’AGRE DE LA TERRA

LA SESTA
Cel blau, muntanyes retallados, prats verds, rostolls, terres llaurades,
ramats que calmen.
Aprop, badalla el gos de tura, dos corbs que passen per 1’ altura,
ombres lleugeres.
L’ arada dorna; 11 fan escorta els bous junylts. La cangó ós morta,
1’ hora felxuga.
De) ce! davalía la son lassa, a xics 1 mies 1’ aire traspassa
ales treneades.
Al bosc, els píos fan centlnella; vetllen la pau que somlqnella
sense fretura.
El temps s’ és endormit a 1’ era a 1’ ombra del garber que espera
de 1’ or la pinja.
Les elnes del treball, penjades al sostre del brancam, cansados
no es volen moure,
1 llisca 1’ algua silenciosa...
la truita dorm al gorc; no gosa,
no, desvetllar-la
el salze ploraner que guaita el pastorell vora la gaita
com dos que s’ amen,
i en mig de prats, rostolls, llaurades, sorgeix el campanar; callados
dormen les hores.
I sentó dins mon cor la calma, i a 1’ ombra dormo de la palma
de mes fal leros.
Mn. Josep M.a Castellá-Roger.
C A DAQUÉS
Un article de l’ insigne poeta Eduard Marquina
—Dignen-me com és Cadaqués. —Un poblet da marina, mágienment constru'ít en eos piramidal, el cloquer de 1’ església a la punta. Cercant-lo i fent-li rodors, a l’espatlla 1 ais dos costats, serralades petltes, manyagues; acoblaments darrers, ja
oansats, de la cavalcada frenética de pe-
nyals del Pireneu que davallen a mar. A Ponent, la més alta: Pan!. Muntanya Ne¬ gra, al Nord, part enrera del poblé. Cap de Creas, a Llevant.
Cadaqués mira a la mar i a migjorn, fri¬ sos 1 fruint de 1’ aigua i )a Hura.
—La vostra impressló de bella arribada. —La meva impressió de bella arribada és ana impressió gairebé,.. histórica. Trenta aDys han passat d’ aquells dies en<já. Trenta anys... i la Guerra, Llavors 1’ Impresslonlsme, més o menys apuntat d’ uns quants pintors—En Ramón Pichot, En Meifrén, En Matiila, i d' altres— i’estava, tot just, descobrint. Li treia de so-

bre aquella mena de polslm esblaimat, indlstint, literari, de foiklorisme excursionis¬ ta, de les darrerles del mil vnltcents. En R isslnyol hl havia passat, tela poc. Petltes engrunes de «poblé gris» (també d’ «Illa de la calma*), com lliscades de les seves mans, hi restaven. Liricament, el primer deis Ra hola, En Frederic, déla, amb un xic de re¬ tórica cl&sslca encara, les olives, elsceps, la
tramontana, les enceses, el grop, les sarda¬ nas; tot el tipismo del lloc.
Una térra és la seva gent. I, a Cadaqués, la gent de la térra llavors no felá soroll. Vells i velletes, d’ alió que encara hom deia «caps d' estudi». En ells sobretot, ressons a viatges ultramarlns 1 a guerres de Cuba. En Pateta en parlava sovint. Un si és no és, malgrat el «salar» mallorquí, de pregón 11ovst italiá: Eu Josep Barrera en servava queleom en el posat de la seva testa hora-
ciana. I fruía esmlcolant a trocets. en par¬
lar, modismes 1 refranys que ell creía d'aquelles terres, dits en aquella parla. Temps en¬ rera, potser, se’ls sabia de cor 1 fins 1 tot se ’n servia amb solta; quan feia, de jove,
estadas a Roma.
Pero, malgrat la seva significado, tot aixó resta al fons d5 una forta impressió de Uum 1 colors. Groes, blaus, rosats, verd de ceps, cendra i argent d’ oliveras, or de gi¬ nestas. L’ Impressionisme ressurt. La prime¬ ra batalla de renaixenQa pregona, a Cata¬ lunya, la guanyaren pintors; 1 la meva lmpressió de bella arribada a Cadaqués fon pictórica.
—Digueu-me un tret personal d’ aquella primera impressió.
—Si de cus...—en aquest «si de cas» hl trobareu pot ser el tret personal que cerquen. —SI de cas, amb intermiténcies, un ressó a «odas del mar» d’En Maragall. Fins i tot, amb les seves arrels d’ avantpassat grec: «Ifígónia», «N&uslca», etc. Hl ajudaven, a part la «Rhodon» (Rosas) propera, petltes casual Itats fon etiques que jo tractava de fer ressortlr, estrafent en escriure’ls, els noms de lloc deis voltants: FraDkalos, Kullp, Ionkos, etc Dos fets 1’ nn i 1’ altre integráis del «fet catalá», sumarien així, a part tota infinéncia pictórica, de la meva primera im¬ pressió: el «mar nostre», i la «Grécia mater¬ na». Afegiu, grácles a uns tamarins que hi ha a casa, flonjos 1 dolaos, una fiaire 1 un
rosa-morat de cels de 1’ Orlent.
A La Conca—patita ensenada, avui calma —ht mullaren, fa segles, esperant el fran¬ cés, les naus de Roger, P almirall catalá,
—¿D’en<?á do la vostra primera lmpressió, Cadaqués resta igual?
— Ha vlscut Ha canviat. S’és engrandit. El Cadaqués d’ aquell temps, esdevé un al¬ tre poblé.
—Com s’ ós fet el canvi?
—No ho sabría pas dlr No n’he hagut es-
ment. S’es fet com 1’herba creix: hom no
la sent i ja és a la térra, envellutant-ia.
Malgrat aixó, tancat d’ ulls, hom retroba a
la seva consciéucia vlscudes dintre que no
pas copsades pels ulls i els sentits, imatges fonedisses d’ un Cadaqués mal no estantís: les quals imatges, filtrados o juxtaposades, hom cercarla baldament al posat actual del Cadaqués d’aval.
— Dfgueu-me, d’aqüestes imatges, quina

ós per a vés, la mes fortament memorable. —Potser, la del Cadaqués deis voltants
de la Guerra (un xic abans i un molt desprós). Ara parlo d’ una pila d'anys; del tretze al vlnt-1-vuit o al vint-i-nou si voleu. Ca¬
da vegada, més gent els estius. Les tartanes feren el seu darrer vlatge. Carretera acura¬ da. Autocar. Turismo. Les vellos quadres inútils senten a gasolina i fan de garatges: «Canots» i soroll de motors, cap al vespre, a la mar: la gent retorna de cales 1 poblets.
Nous ríes. Paletos, manobres, mestres de casa, arquitectes, bastint I enderrocant, fan sortir del vell Cadaqués un altre d’insospitat vora les p’atges.
BarroeriBme de gust cinemátic O bé, si voleu «fireta de mostres» d’un art,
copsat a les darrerles, que fa cap a l1 Euro¬ pa i la cerca i segueix, per aissort—o per sort—massa tard: quan ja TEuropa no mana.
Taulades nórdlques, pedra velna de 1’ encalat blanc, negrejant a Ies faijanes; reixes 1 ferros barcelonlns; majóliques... Fins—en¬ cara, ahlr—petits recons Carboussier, con¬ fortables i nets; metall 1 cristal!; lllscar esllaDguit I llustrós de teles cirades...
—I amb tot aixó... la Guerra?
—Tot aixó ressortla del fet de la Guerra.
Sobtadament, 1' Europa se 'ns feia palpable;
la várem teñir a 1’ abast de la má. A Cada¬
qués, com arreu. Corrues d’ embóscate, desertors, fugitius
i expatríate de tota mena hi arribaven avui, se ’n ana ven l’endemá: francesos, alemanys, italians—i aquell suec de la barca de goma, delirant d’ esport náutic; i el japonés pesca¬ dor que, nadant dins de 1’ algus, seguía els peixos i els aconseguia, amb un dard fiblador que Uangava...
I... la resta: nudismo (o gairebé) a les plat ges. Furia d’ esport. «Camping». Sur-realisme.,. Pantalons, pijames, Inhibido sexual. Aquella mena de Torre de Babel del confu¬
sionismo unlformista a 1’ endemá de la Gue¬
rra, deixá, aci i allá, a Cadaqués, llavor de petites «torretes».
D’ aquesta segona impressió no és pas Ca¬ daqués la nota central. I, avui com avui?
—Avui com avui... Una térra és la seva
gent. I la gent de la térra, a Cadaqués, callava anys enrera; callava mlg somrient, estranya al fet del confusionismo d’ ahlr—1 vi¬ vía callant. Es la gent del «nos ab nos». Mira
a mar. Rumia, esdevé...
Cada dia, d’ en<já de 1’ auto, més gent de la térra que viatja. A Figueres, un dijous si 1’ altre tambó. A Girona, a Barcelona, so¬ vint. D’alló de 1’ América, gairebé ningú no en parla. Més gent retorna qne hl fa cap.
Bons fustera, bons paletos, ferrers, mecá-
nlcs. Una mena d’ nrbanitat ais carrers i ca-
rrerons, de faganes blanqulssimes. Més llegidors a la tañía del «Casino», on son els periódies, que mal. Ells matelxos n’ editen un, de perlódie.
I amb tot i aixó, cada dlssabte, cap al ves¬ pre, sardanes. A 1’ hivern i a 1’ estiu. La fan per ells la festa.
Central eléctrica. Ateneu... I cap al se-
tembre, a les vinyes; i vioga trepitjar raíms; i a tot el poblé, aquells dies, una fortor de vi novell 1 most bulllnt que, sense voler, hom repensa Virgil.
Llaguts i barques amb motors que esfcal-

vien Torga de bragos... i arriba 1' Octubre, negregen d’ olives les terres, i homes i dones eamí de 1' olivar, matl i vespre; frisosos i de presseta per a espantar el fred ai mati; feixncs, a poc a poc, per a no ensopegar, & la fosca de cap al tard; tot parlant, segons fan cami, d’ una veu calma que canta anirnant la quietud vespral; el saquet a 1’ espatlla, curull de recapta embaumada
i sucosa.
La gent de la térra que calla i que viu i esdevé!.,, sense perdre mai l’esperit de 1’al¬ gua de la mar, ni el palp de la térra, ni el sentit pregoDament catalá del sen «nos ab nos» ferreny i cordial, tancat i obert, excluslu 1 germanlvol eDseme! Catalunya!
Pensa callada i ulls fets a gnaitar, de constant habitud marinera; ofiel i natu¬ ra; la cobla, animeta del passat i saber del vlure del món, tot Uegint un xic cada dia... Heus aci, fetipastat, la Cadaqués de fa trenta anys i la d’ avui, com avni i de sempre, la Cadaqués de la seva gent, jola i espill de gent catalana.
He vlscut a Cadaqués una tercera part de la meva vida; les altres dues no sé ben bé si Ies he vlscudes o me les han preses de les
mans.
Gairebé tota la meva obra, quan no escri¬ ta ós rumiada 1 confegida, tot mirant-me el poblé a Cadaqués.
I em fa bo de pensar que—d' ací a molt temps—m’ hi quedaré si Déu vol, par Sem¬ pra més, arrupit, ben bé a casa, en aquell cementiri enlalrat i tranquil que mira tam¬ bé, com el poblé cap a la mar i, per sort, com tota la vida, el més pregón de la meva ánima—cap a 1’Orlent.
E. Marquina.
A UNA SEGADORA
Nina enclsadora del rostro colrat,
més que segadora,
semblen la deesa
d’ aquests camps de blat.
La boqueta encesa,
el cabell trenat
i la gentllesa
del vostre somriure
a tothom es grafc.
Trobeu dolg el vlure,
son bella lnnocent... Amor ns deslliura
de la malauranga
i del sofríment.
No sentin recanga
ni engeloslment: vlviu amb ganbanga entre les espigues,
sota el firmameDt.
Nioa enclsadora del rostre colrat,
mes que segadora,
sembleu la deesa
d’ aquests camps de blat.
María Roig i Vbrdaguhr.

Folletí del SOLLER -5-
PROSHS MENOR QUINES
líiatge trágic de Tamo En Xec de S'Uestrá
per Angel Ruiz i Pablo
—No: soin de Ciutadeila. —No sé a on és Ciutadeila.
—Idó, a s* illa de Menorca, a n’es cap
de mestral.
—Dones... mallorquins. Era la primera vegada que a 1’ amo En Xec li havien dít mallorquí, cosa tan fora de lloc; mes, per no anar de raons, va pensar: «¿I ara qué li ham de dir a n’ aquesta?», i va contestar amb veu alta: -Bonu, sia lo que es vua... Noltros ham vingut per fer s’ operació a madona. —Ja es coneix que está malalta, pobre¬ ta. ¿I qué té, senyora? —Es doctor diu—va respondre madona —que teñe una cesa com un bony a la panxa i que me 1’ han de treure. —Ai, filia—exclamá la dona grassa—li tiñe compassió! Una servidora té una amiga que també tenia un mal a dintre. La van operar i tot anava d’ alié més bé; petó el metge es va descuidar i li va dei-

xar a dintre unes tisores. Es alió, sap? No es trobava bé, tenia unes angúnies... I jo li vaig dir: «Vés, filia, vés al mentge, que et miri.» La van mirar amb aixó deis «rayos» que veuen 1’ interior de la presona, i quan li van veure les tisores, la van tornar a obrir... Ai, filia! Es alió... I ara
a on van?
—No ho sabem—va respondre 1’ amo.— Es metge de Ciutadeila mos ha donat una carta per un metge d' aquí, i es se nyor nostro una per un altre senyor de
Brasselona.
—Es senyor me va dir que mostran-
ses cartes ho trobaria.
—Quin carrer li han dit? L’ amo va treure les cartes i aquella bona dona, qui sabia de lletra, va mirar
els sobres i Uavores va dir:
—Aquesta és la del metge... carrer de
Láuria... L’altra és carrer de Valéncia.
—Primer ham d’anar a veure s’amic
des senyor.
—Dones, mirín, no es poden perdre: prenguin Rambla amunt, amunt, i al capdavall trobaran una plaga,.. ’Tirin sempre dret amunt, amunt, i en acabat troba¬ ran la Rambla de Catalunya.,. Segueixin amunt, sense deturar-se, i quan arribin al monument d’ En Gtiell, encara no és

ailf... Després tornen a pendre amunt, amunt i no es poden equivocar: al capdavall trobaran un altre monu ment, que és el d’ En Clavé. El coneixeran perqué porta levita i és negre... Dones, allí, al carrer que ve aixf, és el que busquen...
L’ amo i madona van donar les grácies. —De res, senyora... Es alió, sap? Si una servidora pogués, els acompanyaria; peró tiñe el meu senyor que m’ espera. Passi-ho bé... Estigui boneta...
Els va fer maneta a tots dos i se ’n va
anar, mentre 1’ amo deia a madona: —Deu ésser una criada, perqué diu que
es seu senyor 1’ espera; peró és una bona dona. Quina gent més ben ensenyada! Ara em sap greu no haver-li demanat si a s’ amiga li van fer pagar també s’ ope¬ ració de treure-li ses tisores... Bono, i ara, qué feim?
Aixó volia dir que tant 1’ amo com ma¬ dona, després de les explicacions de la dona grassa, es trobaven més perduts que mai; alió d’ anar amunt, amunt, no confegia gaire amb aquells cap avall.
—Hi deu haver moltes costes—va ru¬
miar 1’ amo.
Madona eslava tan esclafada per la malaltia, el viatge i el susto de l’ automó-

bil, que no podía fer uppa, i tan atordida de veure tanta gent i sentir tant enrenou, que els ulls li feien bellumes i tot ballava. davant ella. No sabia de quin món era i no va fer esment en el que deia ramo, sinó que caminava Rambla amunt, aga¬ fada a la jaqueta del seu home per por de qué la gentada els separés.
Tant com més camí feien, més grossa era la gernació i més V envestien í els envestien a ells, perqué, per paga, van prendre a má esquerra en lloc de prendre a má dreta, i amb tothom tropissaven, principalment aquella malelda en gronxadora que si no li hagués costat tantes pessetes ja V hauria enviada a can Taps, L’ amo va arribar a dir-se que el mariner malparlat havia tingut un bon
acudit.
Com de factu (I), tothom hi tenia que entendre amb 1’ engronxadora.
—Que us porteu el pis a sobre?—li deia a 1’ amo qualque faceto, que és herba que pertot ctía, com el gram.
I ell, que no sabia el que volia dir pis ni comptenia bé el catalá, responia, sa* ludant amb la má al capell:
— Tengal
(I) C-orrecció póstuma de 1’ autor. (.Seguirá)

10 5

are™»

SOLLER

cima

Crónica Local

Moticias varias
Ei Jurado Mixto del Comercio de la alimentación, en sesión celebrada el día 27 de Julio último, acordó abrir una informa¬ ción pública respecto a la ampliación a esta ciudad de las Bases que tiene aprobadas y ei comendó el asanto a una Ponencia.
Efectivamente, el miércoles de esta se¬ mana vino a esta población una Comisión de Vocales de dicho Jurado Mixto, la cual tenia la misión de investigar acerca de los
comerciantes de! ramo de la alimentación
si aceptaban o no las Bases de Trabajo vi¬ gentes para la Capital, esto es, si prefe¬
rían tener abierto o cerrado su estableci¬
miento ios domingos. Desde hace algún tiempo esta cuestión
tiene apasionados a algunos comerciantes de esta localidad, que desean tener cerra¬ dos sus establecimientos los domingos; pero sus deseos topan con ei inconveniente de que aquí es mercado el domingo, y con ello hay intereses contrapuestos, pues mientras unos creen que el mercado les perjudica, otros, por el contrario, creen que
les beneficia.
La Comisión del Jurado Mixto que vino a Sóller para hacer la investigación que
hemos dicho se entrevistó con el Alcaide
accidental, D. José Puig Morell, y le some¬
tió unas listas de firmantes en pro y en
contra del cierre en domingo, para que el
señor Alcalde certificara el número de co¬
merciantes que en cada una de dichas
listas habían firmado. El señor Alcalde exa¬
minó los nombres de las personas que ha¬ bían suscrito los expresados documentos, y como los nombres no correspondían a
los comerciantes del citado ramo de la ali¬
mentación que se hallan matriculados, se negó rotundamente a certificar lo que la
aludida Comisión solicitaba.
Entre las personas interesadas se susci¬ taron discusiones, y ello dió lugar a anima¬ dos comentarios, pues mientras unos opinan que, si consiguen el cierre, el comercio sal¬ drá beneficiado, otros opinan que e! vecin¬ dario en general, y aún el mismo comercio de ia alimentación, saldrán perjudicados.
Es un asunto que ya hemos dicho apa slona, y ia pasión en este caso, como en todos, es niBla consejera. Hay comerciante del ramo alimenticio, por ejemplo, que no está conforme en cerrar los domingos por¬ que dice no es justo que mientras las tien¬ das de comestibles y ultramarinos estén cerradas puedan permanecer abiertas las tahonas, panaderías, pastelerías, confite¬ rías, reposterías, cafés, cervecerías, bares, horchaterías, kioscos, merenderos, casas de comida, etc , etc.
Por otra parte hemos oído a industriales que firmaron la petición de cerrar en domingo que ahora protestan de que sólo se refiriera aquélla al ramo de la alimentación, pues ellos creían, al firmar, que iba a supri mirse el mercado en domingo, y en esto estaban de acuerdo, porque consideran les perjudica; pero cuando han sabido que, caso de resolverse la petición en el sentido inte¬ resado, tendrían que cerrar sólo los esta¬ blecimientos de Sóller, y en cambio que e!
mercado continuaría celebrándose los do¬
mingos, se han llamado a engaño, pues no es esto lo que se les había prometido,
Revocar el Decreto que estableció el
mercado dominical de esta ciudad no es de
la facultad dé los Jurados Mixtos; de modo que es asunto bástante difícil, por no decir imposible. Y si no es factible, como preten¬ den algunos, quitar el mercado, ¿qué se ga
Dará con el cierre de ios comercios de la élimentación?
Es un asunto qae opinamos deba medi¬
tarse bien antes de tomar acuerdo definiti¬
vo, pues ya es sabido que hay quien va por lana... y sale trasquilado.
A ius interesados llamamos a la reflexión
ahora que aún es tiempo para evitar que resal ..a contraproducente la disposición que desean conseguir.
Et pasado domingo, día 6, celebró Junta General ordinaria la Sociedad Deportiva
Solterease. En ella fué nombrada una nue¬

va Junta Directiva, que ha qaedado inte¬ grada como sigue:
Presidente: D. Juan Lladó Colom.
Secretario: D. Ramón Rulián Rullán.
Tesorero: D. Damián Mayol Marqués. Delegado de Campo: D. Rafael Socías
Florit. Vocales: Sres. D. Alfonso Castañer Ca
sasnovas. D. Francisco Fontanet y don Martin Sastre Pericás.
Se dió cuenta del estado conómico de la
sociedad, que se va desenvolviendo nor¬ malmente, y del resultado y estado actual de las gestiones de la Comisión Extraor¬ dinaria para la Compra del Campo, que en el día de hoy lleva recaudadas 35.000 pe¬ setas, faltándole para el total de la com¬ pra 17.000.
El nuevo Presidente reqalrió la coope • ración de todos para la buena marcha de ia sociedad, exhortando a que cada socio de los actuales procure hacer inscribir otros nuevos, y a fin deque los que en otro tiempo fueron socios vuelvan a figurar en las listas dando su apoyo a la sociedad en estos momentos que lo necesita ineludible¬ mente para el perfecto logro de sus fines.
Se puso a consideración de la Junta Ge¬ neral el acuerdo provisional de la Directiva
de trasladar el domicilio social de la S. D.
S. desde el Circulo Solterease, donde ha radicado hasta ahora, al Café Ceatral, donde radicará en lo sucesivo. Fué ratifi¬
cado por unanimidad ei acaerdo. Se ratificó también el acuerdo provi¬
sional de ia Directiva en cuanto a regla¬ mentación de los jugadores de la sección juvenil, aprobándose que sas cuotas sean de 075 ptás. mensuales.
Se acordó un voto de gracias a! entrena¬ dor, capitán del equipo y jugadores del primer team, por su meritísima actuación en esta temporada.
El martes estuvo en viaje de turismo en nuestra ciudad el diputado a Cortes y ex¬ ministro de Fomento D. Angel Ossorio y Gallardo, en compañía de su esposa doña J. Florit, y de sus hijos D. Rafael y seño¬ rita Josefina.
El objeto del viaje no era otro que visi¬ tar nuestro valle y conocer sus bellezas, de las que tenía las mejores referencias. Vinieron en auto por Valldemosa y Deyá, en cuyo trayecto se pararon a visitar lo más notable que encierran aquellos para¬ jes.
A su llegada se dirigieron a nuestro Puerto, almorzando en el Hotel Costa Brava, donde se les atendió con el esmero
peculiar en dicho Hotel. Después de comer, notificó por teléfono
su llegada a nuestro Redactor-Jefe D. Mi¬ guel Marqués Coll, con quien le une anti¬ gua amistad, el cual pasó a cumplimentarle en el citado Hotel, acompañado de su her¬ mano, el Secretario del Ayuntamiento, D. Guillermo Marqués.
Después de departir amigablemente du¬ rante largo rato con los visitantes recorrie¬ ron el Puerto y seguidamente emprendie¬ ron el viaje de regreso a ia capital. Antes, y acompañados de D. Miguel Marqués, vi¬ sitaron nuestra ciudad, Biniaraix y Fornalutx, mostrándose todos verdaderamente en¬ cantados de la belleza y exuberante vege¬ tación de Sóller y sus alrededores, tenien¬ do cordiales frases de elogio para nuestro valle, del cual ie llamó la atención el am¬ biente de tranquilidad y prosperidad que en él se respira, su limpieza y la cuidada disposición de su agricultura, con banca¬
les hasta la cima de los montes.
El Sr. Ossorio vino aquí de riguroso in¬ cógnito, no sabiéndose de su viaje hasta después de efectuado. Por este motivo no pudieron pasar a saludarte buen número de personas y de simpatizantes que hubieran
deseado hacerlo
Celebraremos que la breve estancia del Sr. Ossorio y de sus familiares en Mallor¬ ca les sea grata, y que se hayan llevado de su visita a nuestra ciudad grato y per¬
durable recuerdo.
La antigua asociación de Boys-Scouts sollerenses, siguiendo su ya tradicional cos¬

tumbre de celebrar anualmente una reunión
fraternal de camaradería, han organizado de nuevo otro de sus banquetes de com¬ pañerismo.
El de este año tendrá lugar el próximo martes, dia 15 del corriente, fiesta de ia Asunción de Nuestra Señora, en el «Hotel Marina» de la playa. Así lo decidieron en la Asamblea general que celebraron los afiliados a aquella asociación el martes de
)a presente semana. Nombróse una Comisión organizadora
del acto, la cual ha ultimado todos los trabajos de tan simpática reanión. Dicha Comisión nos ha visitado para suplicarnos hiciéramos público que no' posee lista algu¬ na oficial para poder invitar particular* a todos los antiguos Boys Scouts, y que por io mismo roguemos a todos sus camaradas que se den por invitados con sólo la
indicación hecha desde estas columnas.
Queda complacida la referida Comisión, y a io dicho queremos añadir para comple¬ tar la información que los títulos de ins¬ cripción para el banquete suelen adquirirse de los antiguos Boys Scouts Sres. D. Mi¬ guel Bernat, don José Elias y D. Gabriel Huguet.
De tan alegre y simpática fiesta dare¬ mos cuenta detalladamente en el próximo
número.
Debido a haberse agravado en su enfer¬ medad ia señora D. Catalina Forteza, ma¬ dre de D. José Forteza Forteza, Alcalde accidental, y al objeto de poder éste pres¬ tar a aquélla los más solícitos cuidados en sus últimos días, el sábado último el señor Forteza rogó a D. José M.a Puig Morell se hiciera cargo del despacho de ia Alcal¬
día.
Accedió el señor Puig a la petición y se posesionó seguidamente de la Aicaldia, ha¬ biendo ya durante toda la presente semana despachado los asuntos de trámite y cuida¬ do de cumplimentar los acuerdos tomados por el Ayuntamiento.
Sentimos vivamente el motivo que ha obligado al Sr. Forteza a dejar ia Alcaldía, y al señor Puig le deseamos el mejor acier¬ to en el desempeño de este espinoso cargo.
En nuestro penúltimo número dimos cuenta de la llegada a esta ciudad de una Colonia de niños, ia cual, como de cos¬ tumbre, se alberga en el edificio de Santa Catalina, del Puerto.
Dicha Colonia se halla formada por 32 niños y va dirigida por el Maestro D. Al¬ berto Casteii. La que llegará el martes la dirige D. Lorenzo María Durán.
Como en ios años anteriores, se verifica¬ rá el cambio de residencia de las Colonias.
El próximo martes pasarán los niños ac¬ tualmente en Sóller a Porto Cristo y los
de Porto-Cristo a Sóller.
Ei mismo día se organizará la Colonia de niñas que se instalará en su primera etapa
en Buñola.
Forman estas colonias un centenar de
escolares de Palma, Mahón, Manacor, In¬ ca, Felanitx, Montuiri, Villafranca, La Puebla, Binisalem, Buñola, Sóller, Luchmayor y Campos del Puerto.
Ayer se reunió la Junta Administrativa de ia Casa-Hospicio. Asistieron a la reu¬ nión, que se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde accidental, D. José M.a Puig Morell, los señores D. Rafael Sitjar Picornell, Cura-Párroco; D. Ramón Pastor Arbona, Concejal; D. Jaime Colom Orel!, Tesorero y D. Juan Vallcaneras Vidal, Se¬
cretario. Se trató de la situación económi¬
ca del establecimiento y se convino, a I objeto de poder comparar ei movimiento de recaudación habido, que se trajeran a la próxima reunión los antecedentes de un año antes de la implantación del régimen republicano y de un año después de im¬ plantado éste.
Igualmente se trató de los servicios es¬ tablecidos y del sQeldo que debe percibir el personal que presta asistencia a ios asi¬ lados, y se resolvió estudiar el caso a fin de poder fijar la cantidad qae dicho perso¬ nal ha de cobrar en concepto de remune¬
ración de sus servicios.
Y, por último, se acordó que el señor Pre¬ sidente volviese a convocar la Junta tan pronto se hayan reanido los expresados datos y hecho los estadios de referencia.

No nos engañamos al suponer y predecir que estarían muy animados algunos de los números del programa de la fiesta que se celebró el domingo último en Biniaraix, Al pintoresco lugar acudió, en efecto, bue¬ na parte del vecindario, en especial la gente joven de uno y otro sexo, por la tarde y en la velada del domingo, que dió a los feste¬ jos en que tomó parte o que presenció un carácter sumamente alegre.
*** Eslo semana correspondería barriada de Estiradors ía celebración de su tradi¬
cional fiesta callejera, y por el entusiasmo que suelen poner en eiía los elementos or¬ ganizadores todos ios años promete ser de
las más brillantes.
Esta mañana ha sido paseado por las calles y sacrificado luego el consabido buey anunciador de la fiesta.
Esta noche y en la de mañana habrá bai¬ le al estilo del país al compás de ia gaita y el tamboril y concierto musical por la banda de la «Lira Sollerense» que ameni¬ zará también el baile popular que se cele¬ brará en dicha plaza.
Mañana por la tarde habrá carreras pe¬ destres y de bicicletas, y los demás núme¬ ros propios de estas fiestas callejeras.
Las calles de San Pedro, Moragues, Pas¬ tor y plaza deis Estiradors han sido ador¬ nadas con papelitos y mirto, y convenien¬
temente ilaminadas, ofreciendo con ta motivo festivo aspecto.
Es de esperar que, dado el poco número
de fiestas de esta naturaleza que ya se
celebran en esta ciudad y la predilección que por ellas viene mostrando ia gente moza, ia de que tratamos se verá en las noches de hoy y de mañana extraordi¬
nariamente concurrida.
En la esperanza de poder ampliar deta¬ lles de la organización de los festejos po¬ pulares que es costumbre celebrar por las fiestas patronales de San Bartolomé, no adelantamos en el pasado número que se había constituido una comisión de jóvenes de buen humor qae se proponían imprimir hogaño a dichas fiestas ana extraordinaria brillantez, así en festejos populares como en actos deportivos.
Se nos informa que, por razones de or¬ den interior, esta comisión se ha disueito, no habiendo hasta el momento, que sepa¬ mos, quién se proponga encargarse de so organización.
Seguramente habrá, cuando menos, como en años anteriores, iluminación y música en la plaza la víspera y el día de la fiesta, y también se celebrará por la tarde un mag¬ nífico partido de fútbol en el Camp d' En Mayol.
De todo cuanto sepamos respecto al particular procuraremos informar a nuestros lectores en el próximo número.
En otro lugar del presente número pu¬ blicamos un anuncio del Ayuntamiento por ei cual se participa al vecindario haber acordado organizar en esta localidad una Colonia escoiar para los niños y niñas de las escuelas nacionales,, y se advierte a los padres de dichos niños que deseen enviarles
a la referida Colonia deben inscribir sus
nombres en las listas que al efecto se ha¬ llan abiertas en el Ayuntamiento y en la Escuela graduada n.° 1
Según se nos dice, el horario de la Co¬ lonia será el siguiente:
A las 7.—Reunión en la Escuela gradua¬
da n.° 1.
A las 7’15.—Desayuno.
A las 8T5.—Salida hacia el Puerto en
tranvía.
Desde ias 9 hasta las 10. Ejercicios, ba¬ ños de mar y de sol.
A ias 10T5.—Subida a! pinar de «Mule¬ ta». Explicación de lecciones prácticas o
cuentos.
A las 11 ’30. —Regreso a Sóller en tran¬
vía.
A las 12’15.—Comida.
Ala 1.—Descanso, Lecturas y lavado
de dientes y manos. A las 2’30.—Redacción deí diario y con¬
fección del mismo.
A las 3‘30.—Cantos escolares.
A las 4,—Reparto de merienda y salida de excursión por los montes.
A las 7’40. —Regreso a la Escuela y di¬
solución de la Colonia.

SGLLER

\\ j aaaM&aa -

Ayer tarde nuestra población fué visi¬ el ambiente y dejóse sentir durante las ho* necer una corta temporada con sus fami¬ za Miró, viuda del conocido comerciante

tada por un grupo de sesenta y tantos ras de sol más asfixiante el calor.

liares en ésta, y recorrer algunas pobla¬ y propietario D. Bernardo Forteza Agal¬

miembros del Grupo Esperantista de Cheste

Y menos mal que estos días faltos de ciones de la Isla.

ló y madre de nuestro apreciado amigo

{Valencia) que, guiados por el formidable brisas frescas han sido los menos, y qae,

D. José, Alcalde accidental del Ayunta¬

pioniro Sr. Máñez realizaban un viaje tu¬ aun en ellos, por las noches un favorable

Se encuentran en esta ciudad, proceden¬ miento de esta ciudad. Fué la muerte de

rístico por las Baleares. En su visita a cambio atmosférico hizo más agradable la tes de Barcelona, donde residen, los es¬ la bondadosa anciana aquí muy sentida, y

Séller fes acompañaban: el Sr. Presidente temperatura, que el vecindario, concu* posos D. Antonio Mayol Castañer y doña buena prueba de ello fué el gran número

del «Esperantista Klubo Palma» y el señor rriendo a las playas, o paseando por los Catalina Frontera Muntaner.

de personas que durante todo el día desfi¬

Noguera, directivo de dicho club.

caminos de las afueras de ia población, u

laron por la finca Sa Planesa, donde re¬

Dichos excursionistas efectuaron el via¬ ocupando indolentemente la acera, junto a!

Procedentes de Cahors (Lot) llegó el. sidió estos últimos años de su vida y falle¬

je en tres auto cars, viniendo por Valide* umbral de su casa, salió a disfrutar.

sábado último para pasar breve temporada ció la Sra. Forteza, para expresar al hijo

mosa y Deyá; estuvieron en el puerto y

Probablemente esa serie de días claros al lado de sus familiares, la señora doña y demás deudos de ésta su condolencia y

lüego visitaron a los hermanos Arbona y de temperatura canicular continuará toda¬ Ana Magraner de Puig, hermana de nues¬ acompañarles en su dolor.

Oliver, conocidos esperantistas sollerenses. vía algunas semanas más.

tro estimado amigo el Rdo. D. Pedro

No es extraño que así fuese, n! que por

En el domicilio de D. Miguel Arbona salu¬ daron a la familia de éste y descansaron

Notas de Sociedad

Antonio.

la tarde del mismo día de ía defunción, en

Con ella llegaron también sus hijas, que se verificó el entierro, y a la mañana

breve rato, y después de pasear por la

Stas. Margarita, Magdalena y D.a Ana, siguiente con motilo de la celebración del

población, admirando tanto ¡a situación

LLEGADAS esta última con su esposo el farmacéutico funeral, en la Parroquia, en sufragio deí

como las características urbanas de ésta,
emprendieron el regreso a Palma por el
C olí.
Es de notar el espíritu de fraternidad

Procedente de Belfort llegó la pasada semana D.a María Ripoll Ruüán, esposa de D. Juan Ferrsgut.

Mr. Roger Conte y su preciosa hljita
Naní.
Ha llegado esta mañana, procedente de

alma de la finada, asistiera a uno y a otro
de ios mencionados acíos una concurrencia
numerosísima: délas simpatías que supo atraerse en sus buenos tiempos la fenecida

engendrado por el pujante movimiento es¬ perantista de Cheste, que une en su seno
a una multitud de elementos de diferentes
profesiones y categorías sociales: labrado¬ res, comerciantes, obreros, propietarios rurales, oficiales del ejército, oficinistas,

Después de unos meses de permanencia en Maíche, del departamento francés del Doubs, en compañía de su hermano allí establecido, regresó el sábado la señorita
Rosa Castañer.

Toulouse, nuestro apreciado amigo D. José Forteza Forteza, que tiene importante co¬ mercio en dicha ciudad francesa, ai objeto de pasar una temporada con sus padres y
hermanos.
Ha venido acompañado de sa primó, el

y de las extensas relaciones que cultivan y general aprecio del vecindario de que
gozan los familiares íntimos que la sobre^ viven, cabía esperar, en efecto, esa espon¬ tánea e imponente manifestación de duelo.
Asistió al rezo de! rosario, en la casa

etc., y entre ellos un ramillete de señori¬ tas que,-a juzgar por lo que vimos, encar¬ nan lo más bello que se cría en tierra va¬
lenciana.

El mismo dia llegaron, procedentes de Stuttgard, (Alemania), los hermanos D. Jo¬ sé y señorita Margarita Vicens.

distinguido joven don Juan Forteza, y de
su hermano el industria! de esta ciudad
don Antonio Forteza Forteza, que, confor¬ me dijimos, había marchado a Ti aloase pa

mortuoria, y a la conducción del cadáver al Cementerio, e! clero parroquial, con cruz alzada, y formaron el fúnebre cortejo
buen número de vecinos con sendos blan¬

Teniendo conocimiento el señor Alcaide
de que en un café de la calle de la Luna se faltaba a la moral pública, ha ordenado el cierre del establecimiento y además ha puesto el hecho en conocimiento, del Ex¬
celentísimo señor Gobernador civil de esta
provincia. La actitud enérgica del señor Alcalde
será sin duda alguna aplaudida por todo el vecindario, pues no es tolerable que en

E! martes, llegó de Saint- Etienne (Loire)
el comerciante de la casa Mlchel Col!,
D. Juan Col! Bernat, con su señora esposa, D.a Antonia Noguera, y sus dos hijitas, Catalina y Magdalena.
En compañía de estos también llegaron los esposos, padres políticos del primero, D. Pedro Noguera y D.a Magdalena Castañer, establecidos en Ar.drezieux.
Todos juntos han hecho el viaje en su
auto «Renault».

ra pasar unas semanas con su hermano don José.
Ha regresado de su viaje a Burdeos nuestra distinguida amiga y colaboradora, Srta. María Mayol Colom, Presidenta del
«Foment de Cultura de la Dona». Sean todos bienvenidos.
SALIDAS
Con objeto de pasar una temporada con

dones y cirios. A las preces de la Iglesia y de tos deu¬
dos de la infortunada Sra. Forteza unimos
las nuestras pidiendo a Dios para el alma
de ésta ia eterna bienaventuranza. Pedí¬
rnosle ai mismo tiempo para e! atribulado hijo, hijas políticas y demás aiiegados que
con ellos lloran en estos momentos la irre¬
parable pérdida del ser querido—a quienes expresamos nuestro muy sentido pésame— resignación y consuelo.

nuestra población, de costumbres tan mo¬ rigeradas, se tolere puedan implantarse vi¬ cios que podrían ser en extremo perjudi¬ ciales para la juventud; nosotros, de com¬ pleto acuerdo con las medidas adoptadas por el señor Puig, enviárnosle por ello nuestro sincero aplauso.
El Médico titular, D. Mariano Rovira, el jueves de esta semana puso en conoci¬ miento del señor Alcalde que un individuo apodado Peo Pollensí le había manifestado su deseo de morir por hambre, haciendo ya tres días que no había probado alimento de ninguna dase.
Como dicho individuo carece de asisten¬
cia y tiene tres niños menores de edad, el Alcalde accidental, Sr. Puig, dispuso que
los niños fueran atendidos conveniente¬
mente y que se procurara disuadir de su deseo al padre enfermo.
Es de esperar que el infeliz maniático cure de las descabelladas ideas que de él se han apoderado.
Por el Ministerio de la Guerra se ha
ampliado el plazo para poder pagar su cuo ta militar los mozos del presente reemplazo y anteriores que quieran acogerse a los
beneficios de la reducción del servicio en
filas que determina el capitulo XVII del vigente Reglamento de Reclutamiento, hasta el día 5 del próximo mes de Sep¬
tiembre.
Se nos suplica deriios publicidad a la presente noticia, y lo hacemos con gusto para que tengan de ello conocimiento nuestros lectores a quienes pueda intere¬
sar.
Tenemos noticias de que por la Guardia civil de esta ciudad ha sido puesto a dis¬ posición del Juzgado el vecino Antonio Al-

Piensan permanecer alrededor de un mes en ésta, y recorrer varios pueblos de la isla y algunos de ios parajes más pinto¬
rescos.
El martes llegaron, precedentes de Bar¬ celona, donde habían llegado el domingo en el trasatlántico «Juan «Sebastián El cano» nuestros paisanos y distinguidos ami¬ gos D. Antonio Marqués Arbona, D. Juan Pizá Bisbal, D. Bernardo Marqués Ferrá y su señora esposa, D.a Magdalena Carrión Sallcrup, y los hermanos D.a Magdalena y D. Miguel Busquets Mayol, quienes han
venido de Puerto-Rico con el fin de pasar
una temporada de descanso en compañía de sus queridos familiares aquí residentes.
Llegaron de Cerbére la semana última los esposos D' Antonio Sampoly D.a Rosa Colom, con su hljlta. También vino con
ellos su madre D.a Catalina Ruílán Vda. de Colom.
Hemos tenido el gusto de saludar a nuestro apreciado amigo D. Pedro Juan Bernat Colom, que llegó el martes de Al-
ger.
De Angers han llegado esta semana don José Casasnovas y sus hijos, los esposos D. Ernesto Descherres y D.a Ivonne Ca¬
sasnovas.
Con objeto de pasar el verano en esta ciudad, vinieron el martes de Zeralda los esposos D. Sebastián Bauzá y D,a Isabel Crespí.
Después de unos años de permanencia en París, ha regresado a esta población nuestro amigo D. Miguel Oliver.

sus respectivos hijos, residentes en Fri* bourg embarcaron, el martes D.a Antonia Vaquer, Vda. de Nadal, y los esposos don Sebastián Clrerol y D 8 María Garau.
En su compañía marchó la Srta. María Eugenio, que se dirigía a Montauban con ei fin de pasar unas semanas con sus her¬
manos ailí residentes.
El sábado último embarcó para Barce¬ lona, de paso para Coursan, nuestro ami¬ go D. Florencio Cortés Enseñat.
Para Belfort embarcó el martes nuestro
amigo D. José Oliver Magraner.
Hoy ha de embarcar para Barcelona, de paso para Héricourt, D.a Juana Llabrés Bernat, con su hija Catin.
Deseamos hayan tenido, o tengan, una
travesía feliz. CAMBIO DE DOMICILIO
Nuestro apreciado amigo el odontólogo D. José Mayol Trías, nos participa aten
tamente haber trasladado su Clínica Den¬
tal a su nuevo domicilio, calíe de San Jai¬ me, número l.° provisional en donde se guirá ejerciendo su profesión en las mismas horas qae tenía establecidas.
NATALICIOS
Los jóvenes esposos, nuestros aprecia¬ dos amigos D. Migue! Lladó y D.a Cata¬ lina Arbona vieron el martes completada su dicha con el nacimiento de un precioso querube, al que en las sguas bautismales le fué impuesto el nombre de Miguel.
Felicitarnos cordialmente a los nuevos
papás, abuelos y demás familiares del an¬ gelito.
En la madrugada de hoy han visto col¬

Vida Religiosa
La fiesta que se celebró el domingo úl¬ timo en !a Parroquia, dedicada a los Coros de la Medalla Milagrosa, consistió en Com¬ pletas solemnes en la vigilia, conforme anunciamos ya en nuestra crónica anterior, y en misa de Comunión general para los asociados, a las siete y media de la maña¬ na del expresado día. Asistieron a ella, además de dichos asociados, otros muchos
fieles.
A las naeve y media cantaron la comu¬ nidad y escolanía parroquiales Horas me¬ nores y acto seguido la Misa mayor, en la que fué e! celebrante el vicario de semana, Rdo. D. Juan Sueca, al que asistieron ios Rdos. D. José Morey y D. Bernardo Pujol en calidad de diácono y subdiácono, res¬ pectivamente. Ocupó la sagrada cátedra el Rdo. Padre J Grimalt, Superior de la
Residencia en Sóller de los Misioneros de
los Sagrados Corazones. Por la tarde, a las cinco y media, se im¬
puso la Medalla Milagrosa a los devotos que con este fin asistieron a la ceremonia, y por la noche, después del rosario, se practicó un piadoso ejercicio en honor de la Virgen Santísima bajo aquella advoca¬ ción, con sermón por el mencionado orador.
Esta fiesta se ha celebrado por vez pri¬ mera hogaño, y con ta! motivo estuvieron expuestas las capillitas con que se verifi ca la visita domiciliaria de la Virgen de la Medalla Milagrosa frente al altar de San Gregorio, convenientemente iluminadas.
También en honor de la Santísima Virgen se celebró fiesta religiosa el domingo pró¬ ximo pasado en Biniaraix, coincidiendo con la de carácter populur que habíamos anun¬
ciado en la Crónica Local de nuestros nú¬
meros penúltimo y último. Consistió dicha fiesta en Oficio solemne,

bertí Riera, presunto autor de haber agre¬ dido con un palo de acebuche a su conve¬ cino Jaime Bestard Gamundí, produciéndo¬ le una contusión en la cabeza y una herida en la pierna izquierda.
También del hecho dió cuenta el Coman¬
dante de este puesto de la Benemérita al

De Bézlers vino el martes nuestro esti¬
mado amigo D. Bartolomé Mayol Trías.
Ha venido esta semana de Madrid, con objeto de reunirse con su esposa que vino hace unas semanas, D. Heriberto Kraft.

mada su dicha con la venida al mundo de
una agraciada niña, los esposos D. Andrés Cañellas Muntaner y D.a Antonia Mar¬ qués Coll. Ha sido feliz el alumbramiento y siguen la joven madre y su primogénita
en excelente estado. En el bautizo se
impondrá a ésta el nombre de Catalina.

que se cantó a las siete, con sermón, sien¬ do e! orador sagrado que tuvo a su cargo glosar las excelencias de la Reina de los Cielos el vicario de esta parroquia Rdo. don Jerómino Pons.
El referido acto cultual estuvo suma
mente concurrido.

Excmo. señor Gobernador de la provincia,
conforme está mandado.
La serie de días verdaderamente estiva*
les que hace unas semanas se inició, no

Para pasar la temporada de vacaciones, durante la cual suelen venir todos los años,
llegaron de Mazamet nuestros antiguos sus* crlptores y amigos los esposos D. José Alcover y D.a Paula Mayol, y sus simpá¬

Con motivo del fausto suceso, nos com¬
placemos en enviar a los padres del ange¬
lito, a! abuelo materno—nuestro Director,
D.Juan Marqués Arbona—y demás fami¬ liares, cumplida enhorabuena.

se ha interrumpido todavía durante la que ticas hijas Srtas. Paula y Catalina.

NECROLÓGICA

fine hoy. En algunos de ellos, menos diáfa¬

El domingo último se durmió en la paz

nos que los demás, fueron vientos domi¬

De Mont!u?on (Allier) el viernes lle¬ del Señor, después de haber sufrido con

nantes, aunque suaves, los del sector Sur, garon los noveles esposos D. Migue! Ca- I cristiana resignación larga y penosa do¬

y por este motivo mantúvose bochornoso « ñellas yD.a Aliñe Gonin. Piensan perma I lencia. la amable Sra. D.a Catalina Forte-

CULTOS SAGRADOS
En la iglesia de las RR. MM. Escolapios. —Mañana, domingo, dia 13.— A las siete y media, Misa conventual.
Martes, día 15.— A las siete y media, Misa
conventual.
Sábado, día 19.—A las seis y media, du¬ rante la misa conventual, se dará comienzo a la Novena en honor del Santo Fundador,
San José de CalasanB.

S— 12 *£

■■II.

1IL1

«áe

ECOS

SOLLER I

ir—»— in

REGIONALES

BHaMBKBHilII

Crónica Balear
Mallorca
En las Casas Consistoriales de Palma se ce¬
lebró en la mañana del penúltimo miércoles, día 2, una asamblea de fabricantes de calza¬ do y entidades interesadas, para tratar acer¬
ca de la crisis del calzado.
Presidió ei alcalde accidental don Píe-
mael López, quien se congratuló de la im¬ portancia de la reunión, explicando el obje-
to de ésta.
Después hablaron el presidente de la Cᬠmara de Comercio D. José Casasnovas, el Al¬ calde de Alaré, y los señores Llobera, Sber t, Obrador y el Fabricante palmesano señor
Clistel I.
Se expuso la crisis porque atraviesa ia fa¬ bricación y el comercio de calzado a causa de ia competencia del calzado que la casa Bata de Checoeslovaquia fábrica de las Islas
Canarias.
Se propusieron diversas medidas para aminorar la competencia, y se dió cuenta también de que por la Cámara de Comercio
se había llamado la atención del Gobierno
Finalmente se nombró una comisión, com¬ puesta por los obreros D. Pedro Antonio Rotger y D. Pablo Llobera y los patronos don Francisco Massanet y D. Juan Castell para que estudien y propongan los medios para
solucionar ia crisis y convoquen una asam¬
blea para tomar resoluciones.
En la Oficina de Información del Fomento
del Turismo, Paseo del Borne, 86-40, se han
suministrado durante el mes de Julio las si¬
guientes Informaciones (a viva voz y por teléfono) de todas clases referentes a Mallor¬ ca, península y extranjero, itinerarios de diversos sitios, excursiones en automóviles, autocars, combinadas en tren, pedestres,
etc. etc.
Españoles, 2 362; Ingleses, 1.647; France¬ ses, 3.196; Alemanes, 1.497; Norte-America¬ nos, 881; Suecos, 16; Noruegos, 3; Daneses, 22; Sud-Americanos 30; Holandeses, 6; Bel¬ gas, 14; Italianos, 208; Suizos, 231; Ruma¬ nos, 1, Húngaros, 1; Checoeslovacos, 5,
Total 10.101.
Han llegado durante el mos de Julio 33 buques de crucero con 6 689 pasajeros, re¬ cibiendo folletos de España y de Mallorca.
Se reunió ¡a Junta Directiva de la Sociedad
Económica de Amigos del País, para tratar de la situación especialísima da Mallorca, con relación a la ley de arrendamientos rús¬ ticos, en lo que afecta a la capitalización, al cinco por ciento, para la expropiación de flacas rústicas. Después de enterarse del dictamen emitido por la Económica de Ma¬ drid, en el que se solicita y fija para cada Provincia un tanto por ciento inferior, se acordó elevar una exposición al ministro de Agricultura, exponiendo la situación de in¬ ferioridad en que quedaría la propiedad rús¬ tica de Mallorca, caso de aprobarse la ley de arrendamientos, sin fijar para estas islas un tanto por ciento más bajo, en consonan¬ cia con el interés que comunmente satisfa¬
cen las fincas rústicas en Baleares.
Habiendo informado desfavorablemente
el jefe de Telégrafos la instalación de una emisora de radio, se trató de este asunto en

la sesión del Ayuntamiento, acordándose gestionar que se pueda conceder permiso para la inauguración de dicha emisora.
La Cámara Oficial de Comercio de España en París participó a la de Palma que en virtud de inspecciones efectuadas, el Go¬ bierno francés ha declarado a nuestro país como comprendido entre aquellos cuyos fru¬ tos frescos están atacados por el piojo de San José (Aspidlctus peraíciosus).
Pór tantó, en lo sucesivo todos los envíos de frutas frescas destinados a Francia, debe¬ rán ir acompañados de un Certificado sani¬ tario, según modelo qtte obra en esta Cáma¬ ra a disposición de los interesados, expedido por las autoridades españolas, declarando que la región del origen del fruto está exen¬ ta de dicha plaga, Est. certificado deberá ser enviado con ia máxima urgencia á ia frontera de Cerbére, para ser presentado a las autoridades sanitarias francesas, como igualmente deberá remitirse un duplicado de dicho certificado al Ministerio de Agri¬ cultura, 78, rué de Varenne (Service de la défense des Végetaux).
Asimismo, dado lo dispuesto por el Gobier¬ no francés, todas las expediciones de frutas
frescas con destino a Francia o en tránsito
para otros países, deberán efectuarse emba¬ ladas y ser importadas indefectiblemente por la frontera terrestre de Cerbére o las marítimas de Marsella, Burdeos, Le Havre y Dunkerque.
El penúltimo jueves embarcó para Mahón, al objeto de practicar una visita a los Ayun¬ tamientos de aquella isla, el Gobernador ci¬ vil de la provincia, acompañado de uno de sus hijos.
Durante su ausencia estuvo encargado del despacho de los asuntos de trámite el Secretario, D. Ramón Martinez Sevilla.
El domingo por la noche regresó, por via de Alcudia, el señor Ciges Aparicio,
Al visitarle el lunes los periodistas les ma¬ nifestó que regresaba altamente satisfecho del viaje por las atenciones recibidas y com¬ placido de la visita hecha a los Ayuntamien¬ tos de aquella isla.
Se ha recibido en Palma un telegrama co¬ municando que el diputado por las Baleares
don Teodoro Canet ha celebrado una entre¬
vista con el ministro de la Industria con obje¬
to de estudiar los medios de evitar la compe¬ tencia en la Península de los calzados ex¬
tranjeros y corregir los abusos de la política de contingentes que aplica actualmente Francia, y otras fórmulas para salvar ia cri¬
sis de la industria.
Llegó el viernes déla anterior semana, procedente de Barcelona, en la mentave «Ciudad de Barcelona», una excursión fran¬ cesa compuesta del director, Mr. Delareau; el comisario general, M. Bergós; vicepresi¬ dente, M. Villeseul y 148 estudiantes perte¬ necientes a la «Ecole Superieure et professionelle de Mirepoix». (Ariége, Francia),
Visitaron, en excursión, Validémose, Miramar y Sóller.
Al día siguiente realizaron una a las Cuevas del Drach, saliendo por la nochs para la ciudad condal.
Buena entrada fue la que se registró para
la corrida nocturna del sábado en el Coliseo

FRUIT5

PRIMEURS EN GROS

wmlililí

\_

H

ANCIENNE MAISON SCARXELL

| Yves M AIRE, Successeur

n 18, rué de 1’ Arquebuse — CHARLEVILLE (árdeme*)

MAISON SPECIALE
ORANGES - MANDARINES CITRONS - FYFFES BANANES

Télégrammes:
MálRE - PRIMEURS - CHARLEVILLE

Spécialité de Chicorées
dites «Endives de Bruxelles»
Pommes á couteau par wagón

TELEPHONE l\\l.° 748
R. G. 10.600 CHARLEVILLE

Balear. Lleno el departamento de sol y más de dos terceras partes el de sombra.
Constituían el programa la presentación de «Mosaicos españoles», un compuesto de bailarinas y «cantaores» acompañadas de guitarristas, que defraudó, como igualmente el «mataor» encargado de despachar el be cerro que fué soltado en este número, y el que el excelente caballista y rejoneador Sr. Marcet toreó y banderilló muy bien, por lo que mereció entusiastas y continuas ova
clones.
La señorita Chelo lanceó al primer becerro con voluntad y valentía, no arredrándole un serio volcón que le proporcionó ei becerro de
Domech.
La segunda parte del programa la consti¬
tuía la lidia de cuatro erales de la misma
ganadería, que, como los soltados anterior¬ mente, fueron bravísimos.
Encargados de despacharlos fueron los jóvenes becerristas Francisco Silva «Alame¬ da* y José Alvarez «Andaluz», los cuales demostraron que pueden ser toreros; son valientes y saben torear.
Por medio de público pregón, repetido al¬ gunas veces, se ha invitado a ios agricultores de La Puebla y de Muro para enterarles, en una reunión habida en la Casa Consistorial, de las condiciones para constituir una nueva Sociedad de Riegos y Parcelación de La Al¬ bufera, propiedad de D. Joaquín Guaí de
Torrella.
El domingo per la mañana inició el «Havilland Dragón» sus vuelos de turismo, efec¬
tuado ano alrededor de la isla.
El avión despegó a las 10’43 llevando a su bordo a don Agustín y don Pablo Cortés, don Antonio Marroíg, don Nicolás Amengual, don Francisco Fuster, don Nicolás Po¬ mar y don Francisco y don Mateo Muuar.
Dieron la vuelta a la isla bordeando la
costa brava. El espectáculo de nuestra isla a vista del pájaro, causó el asombro de los pa¬ sajeros.
A las 12’15 tomó tierra el «Havilland Dra¬
gón» en el aeródromo de Son San Juan, sien¬ do felicitadísimo el piloto señor Xuclá.
El martes fue, puede decirse, en Palma el día más caluroso del presente verano.
El termómetro a la sombra llegó a marcar 32 grados.
Contribuía a hacer molesta tan alta tem-»
peratura la falta de brisa, pues durante to¬ do el día el viento de S. E. fué muy flojo;
casi inexistente. Las casas de refrescos hicieron un buen
negocio, pues la gente sólo ansiaba líquidos helados para combatir el asfixiante calor.
Comunican de La Puebla haberse celebra¬
do una reunión en las Casas Consistoriales,
dándose cuenta de ias condiciones para cons¬
tituir una nueva soeiedad de riegos y parce¬ lación de la Abufera.

En ei vapor «Mallorca» llegó el martes por la mañana, procedente de Valencia, un nu¬

trido grupo de excursionistas pertenecientes al Club de Crester (Valencia).
Dicha excursión, que está compuesta de 70 individuos, ha sido organizada por el «Esperanto Ktubo Palma».
Se han hecho diversas excursiones por el interior de la isla, visitando Sóller, Validemosa, Miramar, Cuevas del Drach, etc.
Mañana, domingo, saldrán para Valencia
dichos excursionistas.
En La Puebla se ha empezado ya la cose¬ cha de las alubias, sobre todo de las pri¬ merizas, la cual, a pesar de todo, resulta más que regular, y aunque todavía no hay precio fijo y determinado de una manera estable, se ha hecho alguna transaclón a 80 pesetas los cien kilos. Para ias alubias al¬ macenadas no hay precio.
En la última decena de este mes llegará a Palma el joven médico y elocuente propa¬ gandista don Joaquín Espinosa, vocal del Consejo de la Confederación nacional de
Padres de Familia.
Tenemos entendido que dará algunas con¬ ferencias sobre los problemas de actualidad, a los padres de familia.
Menorca
La Gaceta publicó la orden adjudicando a la Compañía Auxiliar de Navegación y y Dragado S. A, el concurso para ia ejecu¬ ción de las obras para ia habilitación del puerto de Mahón para amarradero de gran¬ des buques, por la cantidad de 3.834.268 pe¬
setas.
El domingo último fué, en Mahón un dia de extraordinaria animación en el puerto, viéndose cruzar ias aguas numerosas embar¬ caciones de vela, remo y motor, ocupadas to¬ das por muchas familias que visitaron ei La¬ zareto, con motivo de hallarse instalada en
él la Colonia Escolar. Otras embarcaciones sallan de excursión
a las calas próximas; numerosa afluencia de bañistas, tráfico de ómnibus y el día buenisimo, aunque caluroso, convidaban a salir y la gente se distribuyó por todas par¬
tes en el interior del puerto.
Parece que ya está a punto de presentarse al público la película de ambiente ciudadelaño cuyo asunto son las fiestas de San Juan y los aspectos más salientes de esta ciudad.
Promete ser un éxito, no sólo en Ciudadela, sino en otras partes, pues tiene cualida¬ des apreciables de arte y curiosidad.
Me desea alquilar
una casa en el Puerto de Sóller o en la
Playa, que se pudiera convertir en un bardancing.
Para informes dirigirse a D. E. LUIS HAWKIN 41, ANGEL QUIMERA, BAR¬ CELONA, (SARRIA), ¡Indicando precio y capacidad del local.

fi

SOLLER

13

leyendo la Prensa
i» sobre la monde las derechas
Este tema de la unión de las derechas
españolas es tratado aún en sitio prefe¬ rente por diversas publicaciones periódi¬
cas. En el « Diario de Barcelona» se pu¬
blica un artículo firmado por Mariano Marfil en que este escritor hace de aquel tema una sensata referencia. Es gran error, dice, creer que unas cuantas per¬ sonas, respetables y meritisimas, pueden pactar un acuerdo de unión y que con esto ya está todo hecho. Esto no es nada, ni tampoco es suficiente con mítines y conferencias. La nueva ley electoral exí¬ gela organización de partidos y ésta ha de dirigirse no a elevar personalidades, sino a propagar una ideología. Y como consecuencia de esto, el Sr. Marfil escribe:
«¿Y qué tiene que ver, esto con la unión de derechas? Pues que, a mi juicio, se ha equivocado el camino, y cuando se anda por un camino que no conduce al fin perseguido lo que se logra es cansarse y perder el tiempo. Reunirse unos cuan¬ tos señores en Madrid, todos muy exce¬ lentes y dignos, y repartirse el mapa electoral (Je España, es inocente. Lo que, en cambio, puede dar un magnífico re¬ sultado es que cada partido se organice por todas partes, trabaje por cuenta pro¬ pia, con autonomía, procurando no hos¬ tilizar a ninguno de los afines, y cuando lleguen las elecciones la unión se hará sola. Entonces se hará respetando las ne¬ cesidades y fisonomía de cada provincia.
Será una ingenuidad esperar que sean sinceras las elecciones generales. La coacción, la falsificación de actas, todo es indispensable preverlo. El modo de evi¬ tarlo no es disponer de Comités centra¬ les, sino de Comités locales, y por eso decimos que la nueva ley electoral exige organización de abajo arriba, no de arri¬ ba abajo, y mejor podrá hacerse con au¬ tonomía de partidos que con fusión de partidos, ya que en la primera reside el estímulo, y en la segunda la absorción.
Todo esto independientemente de lo peligroso que resulta extender patentes de derechismo. Derecha e izquierda es
de una absoluta relatividad. Maura es
derecha para los socialistas; y es muy izquierda para los tradicionalistas. En materia social un partido católico irá mu¬ cho más lejos que algunas fuerzas repu¬ blicanas burguesas. En resumen: que a mi juicio todas esas conversaciones y ar¬ tículos para la unión de derechas, que de vez en cuando se sostienen en Madrid, no conducen a nada práctico. Lo que im¬ porta es que cada partido forme su idea¬ rio, lo prolongue, influya en la prensa, en la conferencia y en la cátedra, busque a la clase media y al obrero, sin cuyo concurso nada podrá lograrse; se creen Sindicatos profesionales y cooperativas, se organice una fecunda asistencia social; y todo ello procurando cada partido hacer más que todos los restantes. Al llegar las elecciones la únión será necesaria, pero que se unan fuerzas positivas, no etique¬ tas sin contenido. Esa es la opinión de quien, conociendo algo la política, se ha cortado la coleta para nn aspirar en ella
a nada.»
=8=
de Pensiones para la Vejez
y de Ahorros
Retiros obreros
En las oficinas de la «Caja de Pensio¬
nes para la Vejez y de Ahorros», Plaza de la Constitución, 19 y 20, se ha recibido la orden de pago del Fondo de Ahorro Capitalizado (Saldo por Cancelación)
concedido al obrero D. Francisco Mas Muñoz, inscrito en el Retiro Obrero por Ja
entidad patronal D. Juan Casasnovas Ca¬
sasnovas.
Dicho beneficia! i o puede presentarse para el cobro en las mencionadas ofici¬ nas, debiendo exhibir la Libreta de Capitalización del Retiro Obrero,
=8= =8=
mm wmwnm
la cas» número 12 de la calle de Vives. No
-está alquilada; hállase, por lo mismo, libre por completo para que pueda posesionarse de ella inmediatamente el comprador,
Para informes, dirigirse a su propietario G, Ballester, en Ca ’n Nou, Haerta,

^dbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbtfedfccfcidbifccfcdbdbdbdbdbdbidbdbcjbdbdbidbijbdbdbdbS*

IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION

i

DATILES-BANANAS

8» 8*

9»

JACQUES

VICENS 9* 8» 8*

15. Rae des Trola Mages

9* 9*

Teléfono 06.19 Colbert

MARSELLA

8*
Telegramas «VERFRUIS»

IMPORTACION DIRECTA DE Bf NANAS DE LAS ISLAS CANARIAS

AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS
s*

CUARENTA AÑO£> ATIBAS

TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA

12 Agosto de 1893

DE-

La nueva sociedad recreativa resultante

de la fusión de «La forre* y «Círculo Re¬ creativo* titúlase «La Unión» y ocupará el

RAFAEL

RA

mismo local que ocupaba la primera de las

lgl<

i, 1»

ya mencionadas, en la plaza de la Constitu¬

ción. Una vez constituida la nueva sociedad, se procedió al nombramiento de la Junta Direc¬ tiva, siendo nombrados por unanimidad los señores siguientes: Presidente, D. Martín Marqués y Marqués; Depositario, D. Gui¬ llermo Castañer y Bernat; Vocales, D. Bue¬ naventura Mayol y Marqués y D. Damián

Se han recibido para
la próxima temporada, 400 sillones de junco coa cenefas esmalte,
propios para cafés y casas particulares.
Precios sin compe¬
tencia, desde 12 ptas.

Orell y Castañer, y Secretario, D. Jorge

CS

Frontera y Mayol. Los vecinos del populoso caserío de Binia-
raix celebraron el domingo último una fiesta, que consistió en sacrificar un buey—después de... haberse divertido con él, por supuesto— en la tarde del sábado, y en baile al estilo del país en la plaza de dicho lugar en la tarde del domingo y en las noches de este día y del lu.

No dejen de visitar
mis almacenes en don¬
de encontrarán nn
gran surtido en juegos dormitorios, comedo¬ res y salones estilo
cubista.
Los más modernos
modelos.

nes. La concurrencia fue numerosa, particu¬

larmente en la tarde y velada del domingo,

pues que muchas personas dirigieron hacia

allá su paseo habitual de los días festivos. En la mañana de hoy se han unido con el
indisoluble lazo del matrimonio la simpática

* * EXPORT ACION

DE

m FRUT>S *

señorita Josefa Trias y Morell y el propieta¬ rio D. Jaime Golom y Muntaner, habiendo m
emprendido poco después de la religiosa cere¬ *
monia su viaje de bodas hacia Barcelona.

ESPECIALIDAD:
Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones

La Junta de Gobierno de la sociedad «El
Gas» ha contestado a los dueños de varias fá-
ricas de tejidos que habían solicitado infor¬ me del precio a que podría vencerles al flúido para el alumbrado unos y para fuerza motriz otro, no ser posible variar los tipos estableci¬ dos, sino que continuará cediéndolo a 30 cén¬ timos de peseta el metro cúbico, con rebaja del 10 por °/0 sobre el consumo que exceda de cin ■
cuenta metros.
En la sesión del Ayuntamiento propuso el
Sr. Santandreu sea declarado camino veci¬
nal el que de esta villa conduce a Sa Flguera y al puerto por Son Aviñona, y, después de algunas advertencias hechas por los concejales, acordóse atender dicha proporción, e interesar de la Excma. Comisión Provincial se digne

*

* *

MARCO

e

IÑeSTd

*

*

Casa Central MAMLTBJJL (Valencia)

SUCURSALES:

ksraima

* CARCAGENTE (Valencia)

* JATIVA

* *

ARCHENA

(Murcia)

Telegramas: MARCO, MANUEL Teléfono, 7

*

UVAS DE FRANCIA

*
* Especialidad: Chasselas por vagones completos.

« «

CLERMONT L’HERAULT

disponer que el Arquitecto de provincia pase

a esta localidad al objeto de marcar el trazado

de la expresada vía.

Ni =8=

=8=

Se venden solares
situados frente al Cuartel de la Guardia civil.
Dará informes, a D. Baltasar Marqués, calle del Pastor, 22.—Sóller.
Almacenes POU FONDO
Matías Oliver Rullán
MANACOR
Se hacen colchones de todas clases y estilos,
Se confeccionan también colchas, edredones y cojines para todos los gus tos, de lana, miraguano. lana de cor¬
cho y de algodón

MALLORCA Guia Ilustrada

La Guía mejor y más completa de nuestra isla
por el Dr. JAIME ESCALAS — Prólogo de] José M.a Salaverría

190 páginas

: 12 mapas y planos

163 fotografías del autor, en huecograbado

EZstas Guía Ha sido editada en español, francés & inglés
Precio del ejemplar 8 ptas. I Se hacen envíos al extranjero contra envío
Franqueo y certificado 1 » | de su5 ¡importe en cheque o siró postal

Los suscriptores del Sóller la recibirán franco de portes y certificada

Pídala en su depósito general: Imprenta Marqués. S. Bartolomé, 17—SOLLER

Nota: Al hacer su encargo indique en qué idioma desea recibir la Guía MALLORC

14

SOLLER

Exportación al Extranjero Naranjas, Mandarinas -

FRANCISCO FIOL

ALOIRA (VALENCIA)

CASA FUNDADA EN 1912

Telegramas: FIOL-ñLCII^A Teléfono, 91

Apartado de Correos, 9

Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas

IAHON

FRUIT8 F R AI8 IEOS PBIHEVB8
D’EXPEDITIOI, €01118101,

T R i 18 II

LA MORABITA

IMPORT AT10I?

LLOC

BARTHELEMY COLL DIRECTE

MARQUE DhPOShE

3, JPlace TsTotre - Dame - Du - Moni, 3

Marqai 5. O. DEPOSlt

■fe ARSEiLLE { Telephone COLBERT 57-21 Manuel 36.92

TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE

MAISON D' ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT - ALGERIE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEOITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : :

ARACHIDES, BANANES, DATTES

^00
iBarraloflii

CASA COLL CALLE FÜ3INA, 15

Teléfono, 3. R.1356

Haraní a.s, Limones, Mandarinas

CARCAGENTE (Valencia-España)

SAN VICENTE, 5

Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE

jsp

3E

3E

3E3E3EEl[

FRUITS EN

G RO S

iL=
i PAPEL DE HILO

SPECIALITE EN ORANQES ET M ANDER INES
Arbona Rullán Berna!

de las mejores clases y marcas
hasta las más económicas
en toda clase de rayados

horizontal, cuadriculado, diario

0 ALMACENES y DESPACHO: Piaza frente Estación F. C. Norte

americano y mayor

r

II!

VILLARREAL - Castellón (España)

;

m

Lo hallará en la Imprenta y Libre¬

m

ría de ^Marqués Arbona-San Bar-

Telegramas: ARRUBB-Villarreal

Teléfonos 10 y 61

tolomé,;,17.

DE

¿fcdbi: dbdbdbdbdbdbdbdbdb