|
ANO ALIX (2 * EPOCA) NOM. 2394 qAt i? v y l t il ~rpTD i rj n, SABADO 11 DE FEBRERO DE 1033 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN u ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) - = • .. ..a. 3L. ,r : Teléfonos Cerbere — 61 Hendaye — 284 PoRTBOU — 14 Mataró — 243 Prat de Ll. — 74 Valencia — 16208 M. de Rey — 70 TRANSPORTES INTERNACIONALES ADUANAS - TRÁNSITOS - AGRUPAJES CERBERE-PORTBOU-HENDAYE Dlrec. teleg. SULFICREY PERPIGNAÑ”" CERBERE HENDAYE PORTBOU VALENCIA MATARO BARCELONA LA TOUR DE CAROL SUCESORES DE FELIPE REY CASA CENTRAL: 10, Rué Valette, 10 — Teiéf. 8-74 BARCELONA, Layetana, 27, entrlo. Teléfono núm, 24.313 PERRIGN AN VALENCIA, calle Jorge Juan, Teléfono núm. 16.508 AGENCIAS PARIS: Rué Vaiuvilliers, 3. MATARÓ: Churruca, 64 bis. RRAT DE LLOBREGAT: Plaza Maciá, 11. MOLINS DE REI Y; García Hernández, 33. CORRESPONSALES Lyon — Bordeaux — Toulouse —Lilla — Rouen Marseille —-J Boulogne — Strasbourg — Kelh Sierch — Colonia — Madrid — Canfranc — Irún Puigcerdá. RARIS: Auto-Trafic, Q, Rué Vauvíllisrs, Q Kgent Général pour la ITranee, B. MIRÓ, ÍS et 1-4 Impasse, Berthaud, jPAJFMS. Servicios especiales rápidos y económicos para el trasbordo y despacho de naranjas, demás frutas y legumbes. ¡Aficionados a la fotografía! Sus fotos, con Rollfilm Isochrom Agfa ¿pll . tóo D'ORANGES, fXPO^r CITRONS, ARACHIDES, MANDARINES GUILLERMO CANILLAS MARQUE LA ROSA d'espag^ GARANTIE DES ORANGES DE QUALITÉ ET MANDARINES, MARQUE ”LA COURONNE” S CARCAGENTE (Valencia) TÉLÉPHONE 12 ESPAGNE ^ ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE: GUILLAUME CARCAGENTE représentant en france. G. CAÑELLAS 6, PLACE DENIS PAP1N MONTLUCON (Aliier) - ADRESSE TELEGRAPHIQUE: CAÑELLAS MONTLUCON TÉLÉPHONE 591 El mejor material para fotografía de invierno Sumamente sensible y ortocromático Encargar sus copias en mis talleres, donde se trabaja exclusivamente con Lupex Agfa. Agencia exclusiva de Agfa Foto, S. A. Bartolomé Noguera Mar, 93. SOLLER (Mallorca) 2 SOLLER Para buenos retratos RUL-L AN K U L. - L. A N siempre RUL-LAN Diploma en la Exposición Internacional de 1927. Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. De la Rojal Photographic Societj oí the Great Britain. Palacio, 10 PALMA. Teléfono 6-1-1 Encargas sus ampliaciones & RU * ÁM. Ultima novedad ampliaciones al cloro-bromuro Eli mejor papel para ampliaciones. A ALMACÉN DE MADERAS ib miar 8 de inmejorable calidad i f Carpintería movida a vapor I ! ESPECIALIDAD EN MUEBLES, con sujeción a los siguientes tama* ANCHOS I PUERTAS Y PERSIANAS «r* TNI el teten Calles de Mar y Granvia jSOLfDEE{~ (Mallorca) | s De 0‘60 a De 0‘7l a De 0‘8l a De 0‘9l a De l‘0l a De 1*11 a De 1*2J a De 1*31 a De 1 ‘41 a De 1*41 a 070 m. 0‘80 m, 0‘80 m, 1‘00 m. 1‘10 m. 1 ‘20 m. 1 ‘30 m. 1‘40 m. 1*50 m. 1‘50 m. 2 pUsu Télégranjmgs: ABSOE Maraftilift Téléphone C. 15-0 4 FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS EXPORTATION - COMMISSION - CONSIGNATION B. Arbona & ses Fils MICHEL ARBONA FILS 92-104, Cours íulien - MARSEILLE Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAN REYNES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 7 CARCAGBNTE (Valencia) Teléfono 91-Dlrección telegráfica: REYNES-CARCAGENTE S IMPORTATIOST EXPOKT1TIOW MAISON RECOMMANDEE | pour le groa marrón doró ET OHATAIG-NE, noix Marbo et corne fraiche et sóche. ♦ EXPÉDITION IMMEDIATE # Pierre Tomas Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) »B IMPORTATION: EXPORTATION 4 spiciAun di bamis it dattis rauws fiáis it síes J. Ballester i. Mué Crudére. - MABSEILLD mrn— Adresse télégraphlque: Hormiga Marseilie Téléphone Permanent 8-8 0 mm FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS Spécialité de D A T T E S, BANANES, FIQUES, ORANGES, C i T RO N S LLABRÉS PÉRE GT FILS 11 15 Coars Julieta (ansinsn Adres** té graphiqae: JASOSE' i MARSEI E M Aá DQü’TT T ^ TELEPHONE 21-18 sb tb «b tb aSC áute «fe A «1» d» »b «te A ültlltlltiteilltJiltifeite «ttjk JfexfAP.V * Frutas frescas y © © Especialmente naranjas, mandarinas y bananas |iiimi xif&siiiái * - © Sains-du-Nord (FRANCIA) Correspondencia telegráfica. ESTARELLAS Sains-du-Notá A ^ Teléfono 58. & Exportación de naranjas, mandarinas, limones y demás frutas durante todo el tiempo del año FRANCISCO PONS SOLLER (Mallorca) Telegramas: F, PONS Teléfono 27 Marca registrada 8ll F. P. Aceite de oliva superior en latas de ÍO kilos Los envases se confeccionan en todos los tamaños y con gran solidez por tener fábrica propia ANO XLIX (2.a EPOCA) NUM. 2394 SABADO 11 DE FEBRERO DE 1933 SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) LABOR MUNICIPAL I Los que, como nosotros, por virtud de nuestra profesión, concurrimos a todas ias sesiones que celebra nuestra Corporación Municipal, tenemos el pla¬ cer de hallar alguna, de vez en cuando, que satisface plenamente nuestro pa¬ triotismo y nuestro anhelo de ver en vigor una actuación constructiva, por encima de las estériles luchas partidistas. Entre aquellas, que no suelen ser las más apetecidas por el público que concurre habitualmente a las reuniones de nuestro Concejo, podemos situar la de la presente semana. Sesión exenta de toda estridencia extremista, y de toda pasión política, hemos visto tratarse en ella cuestiones de verdadera importancia que afectan al progreso de nues¬ tro pueblo, si no con una unanimidad de criterio, imposible de obtener en una corporación formada por personas de tan diversa procedencia ideológica como las que constituyen el actual Ayuntamiento sollerense, sí con un espíritu de com¬ prensión y un cordial deseo de resolver con acierto por parte de todos los concejales los problemas que la necesidad ha venido a plantear. En esta sesión se ocuparon los regidores de iniciativas tan interesantes como las que afectan a la persistencia del campo de deportes, construcción de un principio de mercado cubierto y de algunas secciones del proyecto de nue¬ vo alcantarillado, y creación de un Dispensario preventivo de enfermedades evitables. Cada una de estas mejoras podría ser objeto de un artículo encomiás¬ tico: unas, por la influencia que han de ejercer en un futuro próximo sobre las generaciones sollerenses; otras, por su relación con el progreso material de nuestro pueblo. La falta de espacio y el deseo de no dar una excesiva extensión alas presentes líneas nos impide ocuparnos hoy de cada una de ellas con la atención que requieren y que desearíamos concederles. Esto no obstante, justo es que las dediquemos un ligero comentario, más que para otra cosa, para ratificar el criterio que aquellas mejoras nos merecen y expresar nuestro pen¬ samiento sobre el estado en que se hallan actualmente. A juzgar por el informe de la Comisión Municipal de Hacienda y por las manifestaciones que se hicieron sobre este particular, el Ayuntamiento se mues¬ tra propicio a acceder a la petición que se se le ha dirigido para que cubra 20 obligaciones de a 500 ptas. para evitar la destrucción del único campo de de¬ portes que existe en esta ciudad. Aplaudimos sin reservas este criterio, y lo aplaudimos porque estamos convencidos, como ya dijimos, de la necesidad de que subsista este campo deportivo y de la falta que haría si desapareciera. El Ayuntamiento no podía desoír la petición de aquellos elementos que, abnegada¬ mente y con la vista puesta en el bien de nuestro pueblo y en la formación física de nuestra juventud, se han impuesto el penoso trabajo de evitar la desaparición de aquel campo. Las objeciones con que la Comisión municipal de Hacienda desea condicionar el donativo son cosas secundarias, pequeños detalles a re¬ solver entre el Ayuntamiento y la Comisión Pro-Campo de Deportes. Lo im¬ portante es que el campo subsista y con la aportación por parte del Municipio de las 10.000 pesetas que se le piden para ello aquel anhelo queda poco menos que realizado. En otro artículo habremos de ocuparnos de los demás extremos tratados en esa sesión, principalmente del proyecto de construir un tinglado en la plaza y del acuerdo de crear un Dispensario preventivo de enfermedades evitables. Su interés es tal, que el pretender hacerlo hoy alargaría excesivamente estas líneas, en perjuicio de la importancia que nos merecen las mejoras en estudio sobre las que, precisamente, queremos llamar la atención de nuestros lectores.—M. M. C. COLABORACION PUNTOS DE VISTA Derechas e Izquierdas Teóricamente hay quienes siendo de izquierdas se sienten inclinados a las derechas por consecuencia de los rum bos que siguen las gentes de izquierdas. El ideal es una cosa subjetiva que se siente espontáneamente sin razón exte¬ rior que lo estimule y produzca. Sin em¬ bargo, las circunstancias suelen modi¬ ficar este ideal acomodándolo al medio en que el hombre se desenvuelve. El ideal tiene, en definitiva, mucho de cir¬ cunstancial y conringeníe. En términos corrienres la derecha po¬ lítica es moderación, templanza, méío do. Izquierda es impulsividad, radicalis¬ mo, vehemencia. Por una interpretación rutinaria se considera el orden vincula do a la derecha, mientras el desorden se liga a la izquierda. El actual momento político de España justifica una actua¬ ción de izquierdas como reactivo para imponer más adelante una situación de derechas. La derecha política propugna el orden, El orden es ponderación me¬ dida, coordinación de voluntades y fuerzas. Los yerros de las derechas die¬ ron lugar a que el orden proconizado y defendido por ellas anduviese atrope¬ llado en los últimos tiempos. Fué nece¬ sario una vigorosa reacción de izquier¬ das que siniestrara el orden social exis¬ tente para que se reconociera la necesi¬ dad de rectificar el desorden convirtién- dolo en orden. He aquí como la vida es GLOS SARI TOTS GUANYANT... Si no teniu res que veure amb els neguits que habitualment «il’lustren» la vida de qualsevol director d’ empresa, poca impressió us deu fer quan, per casualitat, trobau peí carrer un senyor extern amb la «serviette» o un manat de papers sota V aixella, acompanyat per un municipal •de uniforme*. Ara, si sou com un servi¬ dor, deis que amb una forma o altra comparteixen els mals de cap que duu la direcció d' un negoci, per modest que sia, en topar-vos amb una tal parella no podeu evitar que el cor us fací una mena de sotrac; i més si aquells dos homes fan posat d' anar-vos a escometre. Un monóleg interior, pie d' Ínterrogants, sovint rapidfssim, no es pot evitar en semblants casos: Inspecció de V Estat? «Retiro Obrero»? Llei del •■timbre»? Visi¬ tador de calderes?, etc., etc.? 1 quan ja us havíeu resignat a passar una estona poc alegre a mercé del nou vingut—que maldament ho tingueu tot en regla i els pa¬ pers estiráis sempre troba la manera de molestar-vos en qualcuna de les sevesresulta que es tracta d’ un bon senyor, representant de la famosa revista •Mar i Terra» que ha procurada la recomanació del senyor Baile i la companyia del municipal per venir a oferir-vos un anunci que tindrá una enorme difusió i «només» ha de costar-vos x pessetes. Si el negoci us convé, V home se ’n tor¬ na satisfet i vós, amb un comentan irónic per al vostre esporuguiment d' abans, agraiu «in mente» V amabilitat del se¬ nyor Baile i els bons oficis del munici¬ pal. Ara, si no anau d' anuncis, la cosa pren peí cami que sol prendre en tais ocasions. Ijo pens i dic: aqüestes coses es podrien combinar un poc millor i, sense perdre res ningú, tots hi guanyatíem. Tenim que el municipal es un home que els contribuents mantenen i el Baile en disposa. Sense alterar gens aquest fet—les revolucions s' han de fer per coses que ho pagui—es podría irobar la fórmu la justa per convertir en útil per al visitant la feina, inútil ara, del modest de- pendent de la Vila. Aquest, per exemple, en lageva missió d' acompanyant podría anunciar d' un hora lluny el carácter de la visita. Suposem que en córrer per negocis anás vestit de «paisa*/ aixi, en veure d’ un cap a V altre de carrer un senyor extern amb papers, que anás amb unguárdia •de uniforme» ja sabríem que és una d' aquelles visites que fan «assunto». I la previsió del mal temps sempre és un aven- tatge. M. Arbona Oliver. una línea indefinida de trazos de orden en la que de vez en cuando, como solu¬ ción de continuidad, se produce un poco de desorden. Por esta razón, la actua¬ ción política de derechas es lo perma¬ nente en el desenvolvimiento normal de la vida de los pueblos, así como la ac¬ tuación de izquierdas es lo accidental y transitorio. ¿Quiero expresar que las izquierdas no defienden también un orden al decir que el orden es patrimonio de las dere¬ chas? No. En el orden político, como en todo, hay especies y categorías. El orden de las izquierdas es an orden más desordenado que el de las dere¬ chas. Pero orden también. Ordenar el desorden rectificando el orden pertur¬ bado y armonizando los elementos que concurren en el proceso de la vida so¬ cial, es misión de las organizaciones políticas para dar a la vida un tono cor¬ dial y amable. Las perturbaciones del orden suelen ser eventualidades funestísimas cuando se prolongan demasiado. El orden no es quietud indefinida, estancamiento de actividades, sino marcha adelante con cierto ritmo y medida. El quebranta¬ miento del orden suprime las garantías de todo bienestar. Ordenadamente iban desenvolviéndose hace algunos años las relaciones entre el capital y el tra¬ bajo. Los conflictos surgidos entre los elementos de la producción se resolvían amigablemente entre las partes intere sadas, según las particularidades de cada caso, con exclusión de todo orga¬ nismo ajeno a dichas partes. Intervino la violencia como fórmula de compo¬ nenda marxisía, y las diferencias de apreciaciones adquirieron entonces un tono de hostilidad casi irreconciliable con el buen sentido. Prestos al combate el capital y el trabajo por sugerencias ajenas, más bien que por propia inspi¬ ración, se atrincheraron ambos en sus particulares egoísmos. El trabajo mermó sus rendimientos. El capital se retrajo guareciéndose en los refugios de las cuentas corrientes o huyendo al extran- jero. El trabajo jarifo y el capital ocioso descompusieron el equilibrio de la pro¬ ducción y por lo tanto el orden social. Los perjuicios de esta anormalidad al¬ canzaron a todos. Al capitalista porque su actividad industrial o mercantil es cada vez más angustiosa. Al obrero por¬ que cada vez le es también más difícil encontrar mercado para su fuerza de trabajo. Engañan al jornalero quienes le azuzan para que constantemente pida elevación de salarios, como medio de mejorar las condiciones de su vida. Aparentemente se da con ello la sen¬ sación de que se remedian las dificul¬ tades de la vida proletaria. Pero co¬ mo este aumento de estipendio, unido al accesorio de una mengua en los co¬ eficientes de producción, lleva aparejada la espantada del capital, resulta que lo que el jornal gana en dimensión, lo pierde en frecuencia de percepción. Es¬ to es evidentemente ruinoso para el obrero. Un jornal de diez pesetas du¬ rante dos meses—seiscientas al cabo del año—es mas insuficiente que otro de cinco pesetas durante seis meses— novecientas al año—. Referido el cál¬ culo al ingreso anual, hay que tener en cuenta para saldar la situación econó¬ mica del obrero, no sólo el tipo del sa¬ lario, sino el número de días que se cobra ese salario. Las coordinadas del bienestar proletario son, pues, jornal y tiempo. Por eso al dirigirse los propa gandisías societarios a las masas obre¬ ras para hablarlas de la elevación de los salarios, debieran también referirse a los tiempos de percepción. Mantener el orden debe ser aspiración y deber de todo ciudadano que se inte¬ rese por la prosperidad de su país. Aunque un concepto rutinario y vicioso considere el orden como patrimonio de un determinado sector de opinión, la realidad demuestra qüe el orden no es cosa exclusiva de las derechas ni de las izquierdas, sino de todos los puntos cardinales de la sociedad. Alberto Camba. COLABORACION CRÓNICAS DE MADRID SOLLER A las mil horas de baile... a iiijjiNUjiiMH § * mmm, 3©o©©o@@o©^:@o@.©o©©o@©o@©o®i@o@©o©©o@: IS Espectáculo para determinados tem¬ peramentos. ¿Cómo es posible, se pre¬ gunta uno, que un concurso de esta clase pueda entretener y solazar a toda esa gente que asiste desde hace cerca de dos meses a presenciar una prueba monstruosa de la resistencia humana en el baile? El campeonato ha sido orga nizado con gran reclamo y un sentido moderno de la publicidad: Recompensas sugestivas, buenos premios, primas de alguna importancia, regalos... Vinieron buenos bailarines del extranjero; los mejores, de España...: Descharneux, campeón del mundo; Ortiz, de España; Rene de Cuy, campeona de Bruselas; la deliciosa María Azañon, veterana ya, no obstante su juventud espléndida, en esta clase de pruebas, pues ha tomado parte en los campeonatos de Valen¬ cia, Barcelona, y los dos de Madrid; Gimeno, campeón mundial de resisten¬ cia; Tarina, vencedor de varios Mara- ttons... Nada puede sorprendernos que haya gente que se decida a tomar parte en estas pruebas de tortura dantesca. La vida nos ofrece múltiples casos del hombre que para poder comer unos días rompe la luna de algún escaparate o da con la palma de su diestra sobre el carrillo mofletudo de algún pimpante agente de la Autoridad. En esto cada uno usa de los recursos que le dicta su ingenio. Y hace lo que buenamente pue¬ de. Y si no, recordad el caso de don Armando Palacio Valdés, que al entrar una tarde en una tienda para tomar un vaso de leche, tras la rebusca de perso¬ najes para sus admirables novelas en¬ tabló conversación con una mujer, que era un tipo magnífico de comadre. Pre¬ guntóle ésta a qué se dedicaba, y al res ponderle el ilustre autor de «La hermana de San Sulpicío» que a escribir novelas, exclamó la buena mujer, con gesto com¬ pungido: —¡Las cosas que uno tiene que hacer para poder comer! El circo de Price se llena todos los días hasta los topes. Se calcula que han pasado a presenciar este campeonato tres millones de personas. La gente acude a todas horas. Por la mañana los desocupados. Por la farde y por la no ¬ che los que dedican esas horas a diver¬ tirse. De madrugada sigue la gente. Lie ga un momento, en Madrid, en que los bares y cafés se van cerrando. Pasada la hora de los teatros y cines, los noc¬ támbulos recalcitrantes buscan desespe¬ radamente un refugio cualquiera... mien¬ tras no sea el de su casa. Los cabarets son aquí de un aburrimiento soporífero. A las tres de la madrugada no queda sino el Café Castilla, de típica tradición literaria, decorado con caricaturas de Bagaría. A esas horas es albergue exclu¬ sivo de escritores, periodistas y gente de teatros. Actualmente también de bas¬ tantes políticos, vicio que les ha queda¬ do de cuando las sesiones nocturnas de las Cortes. Manolo, el viejo camare¬ ro, que habla con fervor de Galdós y de Dicenía, a los que trató en sus buenos tiempos, es el que se encarga de ahuyentar a los rezagados con las luces pálidas del amanecer. Y toda esa gente, que no cabe en el Café Castilla, se refugia ahora en el circo. Señoritos juerguistas y mujeres caras; muchachos equívocos y viejos idiotas, seres, en fin, que al hallar com¬ placencia en tal espectáculo sólo deno tan lamentable perversión moral o una complegidad psicológica que entra de lleno en la patología, El ver bailar de ese modo, el presenciar cómo las pare¬ jas se abrazan con un aire de cansancio invencible, y se deslizan y contonean llevando más o menos el compás de Unas melodías—más o menos, porque, según el moderno aire coreográfico, eso de llevar el compás es lo de menos en el baile—, es poner de manifiesto to¬ da la barbarie de su condición, toda la plebeyez de sus aficiones y toda la crueldad de sus sentimientos. Este, y no otro, es el caso de los que asisten como espectadores a los llama¬ dos concursos de bailes. Lamentable es¬ pectáculo en el que unas parejas se mueven arrastrando pesadamente los pies—a Veces durmiendo él sobre un hombro de ella o avanzando penosa¬ mente colgado del cuello, y vice-versa— haciendo como que bailan, hasta conse¬ guir determinados premios o caer ren¬ didos, medio muertos, acabados por la fatiga, que les convierte en piltrafas hu¬ manas de todo en todo nauseabundas. Para mí, este espectáculo, tiene—ya lo he dicho—un aspecto mucho más repug¬ nante y condenable que el de los actores del drama animal de la danza conti¬ nua, y es el de los espectadores, el del público que acude a ese martirio dan¬ tesco de unos desgraciados que para ganar unas pesetas que les libre del hambre por algún tiempo admiten su animalización, la pérdida de su persona lidad humana, bailando sin tregua horas y horas hasta el límiie de sus energías. De cuarenta y pico de parejas que iniciaron el campeonato, siete han llega¬ do finalistas, Ha sonado la hora de las mil y siguen bailando. Y sigue yendo gente ahora más que nunca—con el morboso propósito de ver caer rendido por !a fatiga a un hombre llevado al lí¬ mite su fuerza física, y si el hecho en sí es algo que no tiene justificación posible, algo que constituye un delito de lesa dignidad humana, es cien veces más condenable en el qüe se presta a pre¬ senciarlo que el qüe, por desgracia, tie¬ ne que ser actor de tales dramas. F. Ferrari Billoch. Falleció en Felanilx el día 4 de los corrientes A la edad de 59 años HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS ===== El. R. D. === B Sus desconsolados esposa, D.a Mar¬ garita Adrover Vicens; hijos, señori¬ tos Bartolo y Antonia, y demás fami¬ liares, participan a sus amigos y co¬ nocidos esta irreparable pérdida, y les suplican tengan presente en sus ora¬ ciones el alma del finado, por lo que les quedarán agradecidos. ©0@.©0© ©0©©0©©0©©0©©0©©0©©0© JOAN ESTEUlCfi 0 LA COMPETENCIA No fa més de quinze dies, Josep M,a de Segarra ens deia en una con versa destinada al públic, que Joan Es- telrich és avui un deis homes més ben preparats que existeixen a Catalunya, per a intervenir amb eficacia en tota mena de problemes; un home—són pa raules del guanyador del Premi Creixell d’ enguany—que rebassaní, per capaciíat, la seva zona d’ inteliectüal es fro- ba avui en les millors condicions per a plantejar amb lucidesa els problemes— nacionals o internacionals—que la realiíat del segle actual presenta. 1 afegia P iliusíre poeta: el nostre poblé que tan fácilment enlaira i exalga a tants de valors falsos no ha fet encara la justicia deguda al talent de Joan Estelrich, i així veiem com les dots i la tasca del Direc¬ tor de la Fundació Bernat Metge són més conegudes, i per tant més estima des, a fora que no pas a dins casa nos- tra Justes les paraules del poeta, i oportunes de remarcar suara que el nostre amic féu sentir la seva veu a Ies Corts Constituents de la República en ocasió de disectir-se els pressupostos de Guerra i Instrücció Pública. En una i altra intervenció Joan Estelrich, polííic jove, polític d’ ara, sense vells prejudicis de moís i d’ idees, amb una concepció realista—com ell maíeix digué—i per tant actual, de ambdós problemes, ha interpretat d’ una manera clara i amb una valoració exacta, els termes de les dues qüestions en debat: política de pau i política de cultura, dintre P actualitat internacional. Ampie de visió, no ha examinat les partides com un compfable Fent política que jo en diría de volums, ha destriat tota la intenció, tot el que significaven de aveng i de retard amb dós pressupostos, ara ja aprovafs. Política de pau. Amb la sinceritat de V home qui esgüarda el presen! sen se partit pres, ha valora! tot quant de bo hi ha en la política militar del primer Ministre de Guerra de la República. L’ allunyamer.t de 1’ exércit de les fun cions polítiques fent cada dia més difícil tot intent preíoriá, ha estat lloat peí nos¬ tre diputat; i amb la mateixa lleialtaí ha exposaí els seus dubtes sobre una or- ganiízació d’ aquest ínsírümení del po¬ blé que ha d’ ésser i’ exércit, caserna endins. 1 en un pía més elevat, de cara al món, ha posat de manifest tots els perills d’ una política, no direm tortuosa, pero si poc congruent amb els desigs de pao, aquesta pau de qué tothom par¬ la pero que no semblen pas que siguin masses els interessaís en refermar. I a continuació, la documentada in¬ dicado de quin és el camí a seguir per a augmentar i consolidar el prestigi que Espanya sembla volar tornar a conque rir en el concerí deis pobles civilizáis. Política de cultura. En aquest aspee te la intervenció afortunadíssima de Joan Estelrich escapa a tota ponderació, Cal Ilegir i meditar el texí del seo discurs a les Corts per teñir Una idea clara del problema cultural a Espanya, que és al nostre entendre, el problema básic. De veure resolí aquest s’en resoldrien auto máticament molfs d’ alíres, i els resfants, suavitzant se. restarien en condicions d’ ésser ho rápidamenf. La insignificáncía deis cabals desti¬ náis a cultura, dintre les despeses globaís de I’ Estat, ha estat subratllada amb un just sentif de plany. Un pía complet per a combaíre 1* analfabetisme—tasca a emprendre urgentment-ha estat exposat amb raons incommovibles. La lliberta! d’ ensenyament amb llur carácter inalienable, eficagmení defensada. Els altres problemes universitaria han estat planíejaís dintre üns termes indefugibles per a qüi amb ganes de resoldre’ls el vulgui estudiar. El discurs del nostre diputat, en una paraüla, ha donat en to europeo a les sessions de Ies Corts en les quals han estat pronunciáis. I la tasca parlamentaria que comentem no és pas una cosa isolada, esporádica. Es la continuífat en 1’ obra múltiple de Joan Estelrich, tan aviat a Portugal, defensant eis nosíres interessos surers, com a Ginebra, contribuiní a la resolü- ció deis problemes internacionals deis drets de les minories, com a la Fundació Bernat Metge, laborant per una alta cultora catalana, com a recorren! les nostres contrades per a reconéixer i de- fensar els interessos del moment, com a les planes de «La Veu» comentant Iúcidament l’ actualitat política, com ais aparadors de les llibreries enriquínt i’ es- perit amb una obra nova, aguda sempre i alligonadora, com a la tribuna, aug¬ mentan! el nivell cultural del poblé. Sense la faramalla oficial, sense pre- paracions d’ arribades apoíeósiques, amb aquella senzillesa d’ esperit que és segell de vertadera arisíocrácia espiri¬ tual i amb aquella continuífat, penyora d’ eficácia, J. Estelrich és un diputat qüe treballa. I tot aquest treball va amarat de capacita! i de competéncia, dreí a un alt ideal que es concloü en un sol nom: Catalunya. Ens plan avui, des d’ aqüestes planes, i en ocasió deis dos éxits recents de 1’ Estelrich a les Corts, renovar el nos¬ tre homenatge d’ admiració. Josep M.a Clará. SOLLER En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el día 7 de Febrero de 1933 Asistentes Presidióla el señor Alcalde, D. Buena¬ ventura Mayol Puig, y a la misma concu¬ rrieron los señores concejales D. Miguel Arbona Colom, D. José M.a Puig Morell, D. José Forteza Forteza, D. Juan Casasnovas Escales, D. José Serra Pastor, D. Pedro Ruilán Pastor, D. Miguel Colom Mayol, D. Ramón Pastor Arbona, D. Pedro Coll Bauzá y D. Antonio Colom Casas- novas. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Al preguntar el señor Pre¬ sidente si se aprobaba, contestó el señor Colom (D. Miguel) y dijo que deseaba se hiciera constar su adhesión al acuerdo to¬ mado referente a solicitar del Gobierno la ampliación de las obras de reforma del Puerto de esta ciudad, cosa que no pudo hacer en la última sesión por no haber asistido a la misma. Pagos Se acordó satisfacer: A D. Miguel Se- gaí, 417’35 ptas. por 217 sacos de cemen¬ to corriente y 18 de cemento Por-land, suministrados, durante el mes de Enero último, para diversas obras realizadas por la brigada municipal. A la Sra. Vda. de Andrés Ramón, 24’15 ptas. por alquiler de tres camas completas para los Guardias civiles que permanecieron destacados en esta ciudad durante los días 14, 15, 16 y 17 de Enero último. A la Mutualidad de Accidentes de Mallorca, 130’25 ptas. por el seguro de los obreros de la brigada mu¬ nicipal, correspondiente al primer semestre de 1933. A D, Antonio Oliver, 2670 ptas. por 85 kilógramos de carbón vegetal su¬ ministrado, dnrante el mes de Enero úl¬ timo, para la calefacción de la Aministración de Arbitrios. A D. Juan Colom, 227’15 ptas. por aserrar leña por cuenta del Ayun¬ tamiento, durante el mes de Enero último, para la calefacción de las oficinas munici¬ pales. A D. Damián Mariano, 77 ptas. por los jornales Invertidos, durante el mes de Enero próximo pasado, en efectuar la limpieza de la plaza de abastos, pescadería y carnicería públicas y jardín del ensan¬ che del Cementerio municipal. Al darse cuenta de la factura presenta¬ da por D. Damián Mariano el señor Ruilán dijo que éste se queja de lo poco que gana, y el señor Colom (D. Miguel) propuso se pague en adelante a razón de 120 ptas. mensuales, porque el servicio que presta de limpieza de la plaza, de los jardines del Cementerio y de los excusados públicos es pesado. Se resolvió de conformidad con lo pro¬ puesto por el señor Colom (D. Miguel). v Permisos para obras promovida por Da. Margarita Vicens Ber¬ nat, en representación de D. Antonio Serra Ripoll mediante la que solicita sea dada de baja de Padrón general de arbitrios la casa n° 12 de la calle de Ampurias, por el con¬ cepto de tubos de bajada que vierten a la calle, a causa de haber conducido las aguas pluviales a la alcantarilla pública. A informe del Sr. Ingeniero Se resolvió pasar a informe del señor In¬ geniero encargado de la carretera de Pal¬ ma al Puerto de Sóller, una instancia pro¬ movida por D. Ramón Escales Morey en súplica de permiso para cercar un parcela de terreno de su propiedad, lindante con la calle de Pi y Margall, y al propio tiempo para enlucir la fachada lateral de la casa n,° 76 de la expresada calle, también de su propiedad. Fijación del jornal regulador Se acordó fijar en 6 ptas. el tipo del jornal regulador de un bracero en esta lo¬ calidad, a los efectos de quintas, y comu¬ nicar este acuerdo a la Junta de Clasifica¬ ción y Revisión de Mallorca. Solicitando un anticipo Dióse cuenta de una instancia suscrita por el señor Interventor de ios fondos de este Municipio, D. Juan Campiña Fontclara, mediante la que solicita se le conceda un anticipo de 800 pesetas equivalente po¬ co menos a dos mensualidades del sueldo que percibe, reintegrable por partidas men¬ suales de 66'67 ptas, las once primeras partidas y la última de 66’66 ptas., a par¬ tir del primero de Marzo próximo del co¬ rriente año, con arreglo al art ° 11 del R. D. de 16 de Diciembre de 1929. La Corporación acordó acceder a lo so¬ licitado. Escalafón de empleados ad¬ ministrativos y subalternos Fué aprobado el escalafón de los em¬ pleados administrativos y subalternos del Ayuntamiento formado con arreglo a lo dispuesto en el art.° 19.° del Reglamento de Empleados administrativos aprobado en 26 de Noviembre de 1925. Ingresos Se aprobaron las relaciones de cantida¬ des recaudadas por la Administración Mu¬ nicipal de Arbitrios, durante el mes de Enero último, por arbitrios ordinarios y extraordinarios, las cuales ascienden, res¬ pectivamente, a las sumas de 14.134’83 ptas. y 2.412’65 ptas,, y se acordó ingre¬ sar estas cantidades en la Caja municipal. Se aprobó otra relación de cantidades recaudadas por la misma Administración, durante el expresado mes, en concepto de atrasos por débitos de arbitrios munici¬ pales de anteriores ejercicios, la cual as¬ ciende a la suma de 31 ’57 ptas., cuya can¬ tidad se acordó ingresar en la Caja muni¬ cipal. El convenio con el señor Escales Se reprodujo la lectura del convenio efectuado entre el señor Alcalde y D. Ra¬ món Escales Morey, propietario de los terrenos colindantes con los de las inme¬ diaciones de la calle de Pi y Margal! en que se ha de contruir un lavadero público, al objeto de dar mayor facilidad de acceso a dicho lavadero. La Corporación, enterada, acordó apro¬ bar dicho contrato, empezar las obras de construcción del pasaje de acceso al lava¬ dero, asi como el lavadero, y hacer constar en acta su satisfacción por las facilidades que ha dado el señor Escales y darle las gracias por la cesión del terreno. Un informe de la Co¬ misión de Hacienda Dióse cuenta del informe emitido por la Comisión de Hacienda referente a la sus¬ cripción de obligaciones de la «Sociedad Deportiva Sollerense* para adquirir el campo escolar y de deportes, mediante el que se propone acceder a la petición hecha por la Comisión extraordinaria de dicha Sociedad en su instancia de día 21 del próximo pasado mes, y por la tanto sus¬ cribir veinte obligaciones de 500 pesetas cada una, de las ciento cuatro que dicha entidad proyecta emitir sin interés y con garantía sobre los terrenos que adquiera; si bien estima indispensable, a fin de ase¬ gurar en el futuro que la juventud escolar de esta población tenga el pleno disfrute del campo en días de clase, el que en los Estatutos que se han de confeccionar para regular el buen funcionamiento de la repe¬ tida entidad en relación con la administra¬ ción del referido campo, se añada un artí¬ culo en el cual conste que el Ayuntamiento tendrá en todo momento derecho de priori¬ dad para la adquisición del repetido campo en caso de que la mencionada Sociedad acuer¬ de enajenarlo y, además, que podrá obtener la propiedad del mismo mediante la amor- ^db(dbdb<dbdb!dbdbdbdbdbdbdb<dbdbdb¿fedbdb¿fcdbdbidbifeidbdbdbífedbdbtfeidbdbdbdbdbcfc&* •8 8» •8 IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION 8» •8 8*. « •6 DATILES-BANANAS S* gf *8 8» JACQUES •8 «8 «8 VICENS 8* 15, Une des Trols Mages §* Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA 3* Telegramas «VERFRUIS» gf «8 IMPORTACION DIRECTA Di B/ NANAS DE LAS ISLAS CANARIAS 8* •8 8* *8 AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS 8* •8 g¡* PHILIPS Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. Amador Bernat Rosamor, como en¬ cargado de D. Jaime Fiol, para cercar unos solares de su propiedad situados en la pro¬ longación de la calle de la Victoria, y cons¬ truir en los mismos los cimientos de una ca¬ sa Ínterin se confeccionan los correspon¬ dientes planos por el señor Arquitecto. AD. Antonio Servera Pons, en repre¬ sentación de D. Pedro Celiá, para cons-,. truir los cimientos de un garage en unos solares de su propiedad sitos en la calle de Cetre, Ínterin presente el plano correspon¬ diente. A D. Antonio Martorell Garau, como mandatario de Da. Francisca Coll, para conducir las aguas sucias y pluviales de la casa n° 26 de ¡a plaza de ¡a Constitución a la alcantarilla pública, debiendo construir en dicha finca una fosa séptica, embaldosar la primera y segunda crugía, quitar la co¬ lumna que existe en el portal, colocar dos vigas de hierro y construir la acera adosada a la misma. EL FAMOSO «Super Inductancia» 830 A LA MARAVILLA DEL AÑO 1933 6Rfi N ALCANCE, SONORIDAD, SELECTIVIDAD, FACIL MANEJO, CONSUMO INSIGNIFICANTE. No olvide que -en un rincón de su casa pasará las horas más alegres de su vida oyendo, infinidad de emisoras Europeas y Americanas. PARA CONVENCERSE ALEJANDRO POMAR-Pau A informe del Vigilante de Obras Se resolvió pasar a informe del Vigilante PIDA una demostración gratuita al Sub-Agenfe Oficial Iglesies, 21 de Obras de este Municipio, una instancia SOLLER a? tización anaal de determinado número de abligaciones hasta que posea la totalidad de las emitidas, al tipo Inicial, o sea 500 ptas. cada una. Termina manifestando que de esta manera se obtendrían las dos fina¬ lidades perseguidas, o sea que la «Socie¬ dad Deportiva Solíerense* conseguiría la ayuda económica que le es precisa para comprar las diferentes parcelas de terreno de que se compone el campo y el Ayunta¬ miento aseguraría para siempre la posesión de un sitio grande y capaz para recreo e instrucción de los escolares de Sóller. Sobre esta cuestión se entabló discu¬ sión, la cual duró largo rato. Defendieron el dictamen de la Comisión de Hacienda los señores Casasnovas y Rullán. El se¬ ñor Serra dijo que formulaba voto particu¬ lar y que defendería los puntos que con¬ tiene la instancia presentada por la Co¬ misión extraordinaria de la «Sociedad De¬ portiva Solíerense». Defendieron la con¬ veniencia de conceder el donativo para asegurar el disfrute del cargo los señores Puig y Colom Casasnovas. Los señores Colom (D. Miguel) y Arbona opinaron qae an¬ tes de tomar acuerdo el asunto debía estu¬ diarse bien. El señor Presidente dijo que de¬ ben cuidar de la compra y administración de los campos de deportes las sociedades deportivas. Finalmente se resolvió dejar el asunto sobre la mesa para su estudio. Solicitando la construcción de un cobertizo. Dióse cuenta de una instancia promovida por los vendedores de artículos alimenticios que concurren diariamente a la plaza de abastos, mediante la que solicitan que en sustitución de un mercado cubierto, que tanto se halla a faltar en esta ciudad, sea construido un cobertizo por el estilo del existente en la carnicería y pescadería pú¬ blicas, en el mismo logar y forma en que se hace el mercado en los días de las fies¬ tas de Mayo, para resguardarles de los rigores así de invierno como de verano. El señor Serra apoyó la petición dicien¬ do que opina debe construirse el cobertizo que se solicita. Los señores Puig y Colom (D. Antonio y D. Miguel) convinieron en la necesidad de construir un mercado cubierto, pero estimaron que era asunto que debía estu¬ diarse bien antes de tomar acuerdo. Después de alguna discusión se resolvió dejar la instancia ocho días sobre la mesa, y que la Comisión de Obras emita informe. Solicitando la creación de un Dispensario. Se dló lectura a una razonada exposición emitida por el señor Inspector Municipal de Sanidad y el señor Médico municipal tocó¬ logo, a consecuencia de una reunión tenida con otros compañeros de profesión de esta isla en el Instituto Provincial de Higiene en la que el señor Inspector Provincial de Sanidad expuso la conveniencia de la crea¬ ción de Dispensarios preventivos de enfer¬ medades evitables en 1os niños y de re¬ conocimiento de mujeres embarazadas; cu¬ yos Dispensarios municipales serían ser¬ vidos gratuitamente para el público por los referidos Médicos, no teniendo el Ayuntamiento otros gastos más que el material necesario para la oficina y unos compases de medición de valor muy esca¬ so. Tampoco importaría habilitar locales especiales por cuanto posee el Ayunta¬ miento la Oficina de Sanidad y la CasaHospicio. Terminan exponiendo la impor¬ tancia de dichos Dispensarios y solicitando la creación de uno de ellos en esta ciudad. La Corporación, considerando convenien¬ te para el Municipio la instalación del Dispensario interesado por los señores Médicos titulares, por unanimidad acordó de conformidad con la misma y conceder un voto de confianza al señor Alcalde para adquirir los objetos que hagan falta para el mismo. Ruegos y preguntas El señor Arbona dijo que en virtud de la facultad concedida al señor Alcalde, duran¬ te el tiempo que estuvo encargado de la Alcaldía había cedido los pastos de los terrenos de la finca Son Sang al mismo individuo que los tuvo el año último y por la cantidad de 31 ptas. El señor Forteza preguntó en qué estado se encuentra el proyecto de alcantarillado, y después de amplias explicaciones dadas por elseñor Serra, rogó que se active cuan to sea posible la construcción de alcanta¬ rillas en las calles donde no existen. También rogó el señor Forteza que se construyan aceras en las calles que aún carecen de ellas. El mismo señor Forteza interesó que se coloque una luz en el lavadero reciente¬ mente construido en la calle de la Roma¬ guera. El señor Pastor interesó también que en dicho lavadero se coloque una canal. E¡ señor Presidente dijo que las peticio¬ nes de los señores Forteza y Pastor se¬ rían atehdidas. El señor Serra interesó que la Comisión de Alumbrado informe acerca de las pro¬ posiciones últimamente hechas referente a cambiar de sitio unas luces de la calle de San Antonio y de Biniaraix, y el señor Presidente manifestó que ordenaría se convocara a la mencionada Comisión al objeto de que emita dicho informe. El señor Casasnovas interesó un día de descanso semanal para los guardias noc¬ turnos, o en su defecto que les sea aumen¬ tado el sueldo, y el señor Presidente le contestó que dicho asunto se hallaba pen¬ diente de informe y esta misma semana la Comisión de Hacienda debe reunirse para informar. El señor Pastor rogó que se construya un tramo de acera en la calle de Ramón Lluíl, y el señor Presidente le contestó que la Comisión de Hacienda estudiaría el asunto. No habiendo más asunto a tratar se le¬ vantó la sesión. COMUNICADO Sóller, 9 de Febrero de 1933. Sr. Director del Sollbr, Presente. Muy señor nuestro: En nombre de un grupo de tradlcionalistas, y en contestación a ciertas afirmaciones contenidas en su artí¬ culo «A manera de Postdata», en donde se pone en tela de juicio la adhesión de los tradicionalistas a los Poderes de la Iglesia, ro¬ gárnosle la publicación, en el periódico de su dirección, de las siguientes lineas de V Obs- servatore Romano en un artículo de 27 de Marzo de 1932. Gracias anticipadas de sus attos. s.s. s.s., Juan Bme. Dardert—Ramón Vicens. «LA FIDELIDAD AL PAPA DELOS CATÓLICOS ESPAÑOLES La fidelidad y obediencia más devota y filial a la Santa Sede y al Vicario de Cristo son dos características tradicionales comple¬ tamente propias de la España católica. De ello tenemos hoy un magnifico ejem¬ plo muy significativo, que procede de una personalidad de un partido católico, el cual no acepta y combate la actual forma de go¬ bierno de España, considerada como nefasta para el país, por la legislación anti-religiosa que le han dado. La profesión de fidelidad y de obediencia incondicionada ai Sumo Pontífice, hecha por esa personalidad en un mitin público, ante millares de oyentes, tiene tanto o más valor cuánto que, exponiendo el orador los moti¬ vos por los cuales el partido tradicionalista no podía adherirse a la República, quiso asimismo explicar las normas dadas por León XIII a los católicos franceses «después de veinte años de régimen republicano» para que io aceptasen y se adhirieran a él. La persona a que aludimos es don Manuel Sonante, ex-diputado por Azpeitia y direc tor de El Siglo Futuro, y el discurso citado fué pronunciado en Oviedo el 13 de Marzo. He aquí sus declaraciones:—Cuando el Pa¬ pa habla en virtud de su divino magisterio, dirigiéndose a la Iglesia universa! en mate¬ ria de fe y de costumbres, es infalible. Pero aun en aquellas cosas en las que no habla como maestro infalible, el Papa tiene una asistencia especialísima del Espíritu Santo, y sus doctrinas son verdaderas y debemos seguirlas. Asimismo tiene también una gracia especialislma de estado para dictar normas y re¬ glas. En todo y siempre debemos seguirle y obedecerle. Aun en la hipótesis de que en un caso concreto en el cual no procediese como maestro infalible, el Papa se engañare, yo le obedeceré siempre, porque aún en esta hipótesis prefiere errar obedeciendo que acertar desobedeciendo a aquel que es nuestro Pontífice, nuestro Padre, nuestro maestro y nuestro guía.— Después de estas declaraciones, ¿quién puede temer una Action Frangaise en Espa, ña?» Caja de Pensiones para la Vejez j de Aborros Bibliotecas Públicas Gratuitas Durante el mes de Enero las 10 Biblio¬ tecas públicas gratuitas que la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros» tiene establecidas en las Islas Baleares han prestado sus servicios a 14 721 lecto¬ res, clasificados en la forma siguiente: hombres 7.352 mujeres 2.857 y niños 4.512. Las materias escogidas para su lectura o estudio han sido: Labros de niños 3 673, Obras Generales 1 519, Filosofía 312, Re¬ ligión 230, Ciencias Sociales 587, Filología 445, Ciencias Puras 725, Ciencias aplica¬ das 622, Bellas Artes 550, Literatura 7.207Historia y Geografía, 1 459. En total han sido consultadas o estudia¬ das 17.329 obras. Biblioteca Popular Gratuita Durante el mes de Enero la Biblioteca popular gratuita que la «Caja de Pensio¬ nes para la Vejez y de Ahorros» tiene es¬ tablecida en Sóller ha prestado sus ser¬ vicios a 687 lectores, clasificados en la for¬ ma siguiente: 270 hombres, 69 mujeres y 348 niños. Las materias escogidas para su estudio o lectura han sido: Libros de niños, 219; Obras generales, 132; Filosofía, 12; Reli¬ gión, 48; Ciencias sociales, 9, Filología, 17; Ciencias puras, 23; Ciencias aplicadas, 45; Bellas artes, 20; Literatura, 255; Histo¬ ria y Geografía, 28 En total han sido consultadas o estu¬ diadas 808 obras. Lista de donativos para las Obras del Colegio de Sta. María en Ca'l Bisbe Pesetas Suma anterior. . . . Hermanos Frontera Mir, ex-alum- nos ....... D. Juan Arbona, ex alumno . , » Guillermo Matheu, ex alumno. Un ex-alumno 6.387 15 5 15 10 Suma 6.432 | COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS | ¡Yalcaneras y Colom | I Sucesores de 3uaq Yalcaneras I ALCIRA (Valencia) - i | especialidad en naranjas, mandarinas y limones ® Telegramas: CREMAT-ALCIRA 4g ® % Teléfono n.° 14 NARANJAS- MANDARINAS CARDELL 8c COLOM Sucesores de MIGU6L CARDELE. (Casa fundada en 1911) Telegramas CARDELL Teléfono 12 0. ALCIRA Marca registrada: «POUR VOUS» De la mejor región los mejores productos SOLLER De Teatros DEFENSORA SOLLERENSE Obra honda y compleja, en el más puro sentido cinematográfico, plena de dilatadas perspectivas estéticas y de aportaciones no soñadas, es la producción «Ñero film» Atlántida, estrenada en esta ciudad en las funciones de la pasada semana. Fuera pe¬ dantería o atrevimiento intentar una críti¬ ca de esta cinta no habiéndola visto sino una sola vez. Vaya, pues, solamente una glosa de algunas de sus bellezas. Garantía de una personalísima interpre¬ tación fué el confiar a G. W. Pabst, el formidable director alemán autor de «Cua¬ tro de Infantería» y «Carbón», la versión cinematográfica de esta obra de Pierre Benoit, un film sorprendente de aquella aventura extraordinaria y enigmática que tiene por fondo el árido y bello paisaje del Sahara. Pabst, que es, ante todo, un hombre de gran talento y ciara inteligencia, tenía que interpretar la obra de Benoit de una ma¬ nera muy personal, dando a la epopeya del capitán Morhange y de! teniente SaintAvit, un gran sentido de originalidad cine¬ matográfica, rebosante de magníficos acier¬ tos. Los héroes de esta aventura rocambolesca se convierten en manos de Pabst en se res formidablemente humanos. Dejan de ser personajes de leyenda para convertirse en figuras de carne y hueso llenas de rea¬ lidad y de pasión. La composición del film es un maravilloso ejemplo de simplicidad, de orden y de lógica, como si las imáge¬ nes pasaran a través de un filtro purifi- cador. Ei libro aparece en la pantalla a ba¬ se de planos concretos, en que la acción, el movimiento y el ritmo son de gran pu reza cinematográfica. La ilustración musi¬ cal, de bellos y melancólicos tonos, es un soberbio alarde de expresión complemen¬ taria de la acción de la imagen y está hᬠbilmente ponderada a lo largo de la pelí¬ cula. Los intérpretes realizan úna concienzu¬ da y entusiasta labor. Brigitte Helm, insu¬ perable en «Antinea»; «Pierre Blanchard, en el teniente Saint-Avit da a su persona¬ je todo su justo valor; Tela Tchei, mantie¬ ne el interés que rodea a Tanit Zerga y Jean Angelo muy digno de su justa fama en la interpretación de la figura del «Ca¬ pitán Morhange». Y, puestos en la pendiente de la glo¬ sa, vale la pena de glosar el valor del si¬ lencio, en esta cinta, como ya lo glosamos en Carbón. Aquí, en Atlántida, la reva¬ lorización es más vertical, más penetrante, más profunda. En la larga extensión del film, la palabra es sólo un subrayado, pues¬ to a la acción, de tanto en tanto... Los momentos de gran emoción son silenciosos. El dolor, el amor, callan.., Aquí y allí, so¬ bre el fondo del silencio, se eleva una mo nótona cantinela oriental, que contribuye a reforzar la sensación de pesadilla, de fantasmagoría, que toda la parte central del film causa en el espectador. Una ex¬ clamación, un grito, un nombre, una pala¬ bra... Rara vez una frase. Sólo un perso¬ naje europeo que sostiene el peso de la leve parte cómica habla más de la cuenta. La voz de Antinea, es un enigma, como ella misma, casi hasta el final de su actua¬ ción. Es, simplemente, que el cine de gran categoría, el cine de arte, ha sabido ya, al fin, desprenderse de la preocupación de la palabra, de la sonoridad que en la armonía suprema de su ritmo de imágenes no re¬ presenta sino un elemento aprovechable más. Atlántida viene a ser, en resumen, una obra de perfecciones artísticas y técnicas del cine sonoro que supera teda la labor anterior de Pabst, y le coloca en definitiva a la cabeza de ios grandes animadores eu¬ ropeos. La producción «Cinses* Gran Gala Tra¬ vestí, estrenada en la noche del miércoles, es un vodevil muy divertido, hablado en alemán, cuya acción se desarrolla en un baile de máscaras de la Opera. Está admirablemente interpretado por la hermosa Liane Haid y el notable actor Ivan Petrovich. Esta graciosa producción gustó mucho al público. En las veladas del jueves y viernes tu¬ vieron lugar en este teatro unas funciones de cine y varietés, empezando con la re* prisse de la cinta Carmen, adaptación de la eonocida ópera del maestro Bizet, de la que es protagonista la aplaudida artista española Raquel Meller. Durante la exhi¬ bición de esta película el señor Vicente Mellado cantó con gran ajuste el fragmen¬ (Exportación Jtaraitjas JUbandarínas to de «El Toreador» y «La romanza de la flor». Terminado el programa de cine, el cita¬ de i do tenor cantó varias romanzas, canzone- tas, arias, tangos, jotas, etc., siendo muy aplaudido. Casa fundada en 18 SO porJuan Jllbapl Igualmente lo fueron las bellas bailari¬ nas Hermanas Dolly, que deleitaron al pú¬ blico con su acertada y graciosa actuación. Fué un programa muy entrenido que hizo pasar un buen rato a los numerosos espectadores. En la función del viernes y al final de uno de sus números, las simpáticas artistas fueron obsequiadas por un grupo de jóve¬ nes, admiradores de su belleza y de su ar¬ te, con bonitos ramos de naranjas, cuya atención fué muy elogiada. Dos producciones de la «Metro-GoldvynMayer» forman el programa que ha de es¬ trenarse esta noche, proyectándose tam¬ bién en las sesiones de mañana. Papá solterón, bella y divertida come¬ dia llena de modernidad y situaciones hila¬ rantes, interpretada por la gentilísima es¬ trella Marión Davies, secundando a esta deliciosa artista el aplaudido actor Ralph Forbes. Y Monerías, un film desbordante de co¬ micidad, dialogado en español, la más gra¬ ciosa creación del tan aplaudido actor có¬ mico Charles Chasse. Un programa que promete un rato muy divertido y agradable. TEATRO VICTORIA Como estaba anunciado, se proyectó en este teatro e! sábado y domingo la produc¬ ción «Paramount» Amame esta noche, por Maurice Chevalier y Jeanette Mac Donald. En la función del jueves se reprisó el film de la «Fox» Cuerpo y Alma, por George Lewis y Ana María Custodio. Hoy se proyectarán las cintas 24 horas, por Clive Brook y ti marido de mi novia, por Mary Glory y Fernand Gravey. (Telegramas: JIDayola (Jeléfano núm. 84 Futbolerías Partido de gala para mañana. Un team de la escuadra inglesa: «Ma- laya» o «Warspite» contra el «Sóiler» Despedida del medio ala Gelabert. Ingleses. Un equipo de la escuadra de acorazados. En el campo d'£n Mayol y con¬ tra el Sóller. No importa decir nada más. El comentario se hace sólo. En la memoria de todos está la gran tarde de fútbol viril y noble que pudimos admirar el 21 de Febrero pasado en que el equipo del Malaya batió a los nuestros por 4 a 3 des¬ pués de un partido con prórroga, briosamen¬ te disputado. Desde entonces el Sóller no ha perdido en el campo d’ En Mayol más que un sólo par¬ tido, el 3 de Julio pasado, frente al team de Tracción Mecánica por mínimo score (2-3). Tenemos entendido que la colonia extran¬ jera va a poner una copa como premio al team que mañana resulte vencedor. Naturalmente el Sóller presentará un fuerte conjunto a base de sus mejores ele¬ mentos. Probablemente va a ser el mismo equipo que el pasado domingo jugó tan ex¬ celente match frente al España. Los ingleses, que saben también por ex¬ periencia lo difícil que es batir a los nuestros, mandarán seguramente lo mejorcito de sus equipos seleccionados. * ** Con este partido se despedirá temporal¬ mente de la afición el notable medio izquier¬ da Andrés Gelabert, jugador incansable y entusiasta que en breve va a marchar a Africa, reuniéndose con Reus, para hacer allí su servicio militar. El bravo Gelabert merece que la afición le dé su adiós con ca¬ riñosos aplausos. El partido empezará a las tres de la tarde. Un brillante amistoso «Sóller» - «España» El pasado domingo, con abundante concu¬ rrencia y tiempo espléndido faé disputado en el campo d’ En Mayo! un interesantísimo match amistoso entre el team local y el equi¬ po de Torneo del España, Aunque finalizó con victoria del Sóller, el dominio anduvo siempre muy nivelado, te¬ niendo que trabajar a fondo todas las líneas de ambos equipos. La formación de los onces fué como sigue: Sóller F. C.: Tomás — Serra, Arbona— Galmés II, Rosselló, Gelabert—Martí, Ma¬ yol, Aznar, Suau, Areas. España: Estabens — Rosselló, Lafuente— Mulet, Moyá, Roca — Fabián, Lafuente Marcelino, Pascual, Aparicio Empezó el match a tren vivísimo que pa¬ recía no haber de poder ser sostenido ni diez minutos. Y sin embargo, duró la casi totali¬ dad del partido Empujaron de firme amb^s lineas delanteras en vistosos avances, ha¬ ciendo gala los visitantes de mejor cohesión e inteligencia entre los del quinteto. Los ataques del Sóller eran menos estilistas, pues las alas y el centro iban, como ya vie¬ ne siendo endémico, cada cual por su lado. En cambio, tenia bastante más nervio y pe¬ netración. Claro que esta modalidad de jue¬ go exige de cada jugador un esfuerzo des¬ mesurado y muy amenudo infructuoso, Pero el quinteto local, aunque deslabazado producía verdadera sensación de potencia¬ lidad. A los seis minutos el Sóller obtuvo su p rl~ raer goal. Un centro raso de Marti lo empal¬ mó Arcas de bolea ’y excelentemente diri¬ gido fué a la red. Poco después empataba el España al apro¬ vechar el interior derecha una desafortuna¬ da intervención de Gelabert para escapar rápido hacia el marco de Tomás y mandar un fuerte shot, raso y cruzado que, pese al plongeón del soliéronse, llegó a la red des¬ pués de tropezar con la esquina de un late¬ ral. Mediado el tiempo, Suau, despuéB de lucido avance, marcó el segundo goal. Luego marcó el España con excelente remate de su delan tero centro. Poco después llegó el descanso con empate a 2. Mas tarde Arcas obtuve el goal de ía vic¬ toria, asimismo muy vistoso. Del España destacaron el extremo dere cha, portero y línea de medios. Del Sóller los mejores Rosselló, Mayol, Marti y el terceto defensivo. Especialmente Arbona jugó un partidazo. Arbitró el aficionado D. Francisco Fonta- net muy bien, y a satisfacción de vencidos y vencedores. El partido, en conjunto, de lo mejorcito que por aquí tenemos ocasión de presenciar. Un veterano atleta francés en Sóller De que el espíritu deportivo de los fran¬ ceses no es de ayer ni de anteayer, como podemos decir está sucediendo en España, tenemos en la actualidad en Sóller mismo un vivo ejemplo que lo atestigua. Se encuentra entre nuestros eventuales huéspedes extranjeros un simpático señor francés de 76 años de edad, Mr. Jean Dunois, industrial, vecino de Vincennes Este señor, entusiasta practicante de los deportes desde su javentud, no ha visto des¬ fallecer jamás su afición en el transcurso de los años, y aún ahora, a los 76, como hemos dicho, continúa practicando la carrera a pie con asiduidad. Acostumbra participar todos los años en la Course des Ancétres, carrera para vete¬ ranos, que organiza V Auto, y durante dos años consecutivos, en 1929 y 1930, ha sido campeón en la mencionada carrera, ganan¬ do la Copa Matusalén máximo galardón para el cual luchan los simpáticos veteranos. Es por demás decir que Mr. Dunois no suele emplear el tranvía en sus frecuentes paseos hasta el puerto de Sóller. Jovencitos que me leéis: preniu llum de Na Pintora. El Sóller participará este año en el campeonato balear de la segunda categoría El sábado pasado tuvo tugar en el local de la Federación, en Palma, una reunión de clubs preparatoria de la organización del campeonato balear de segunda categoría, obligado escalón que deben subir los clubs que sientan aspiración a ascender a primera. El Sóller por medio de su delegado don Antonio Fullana, dió su conformidad a par¬ ticipar en el mencionado campeonato, que dará principio probablemente a la termina¬ ción del Torneo Fomento del Fútbol. Los contrincantes del Sóller en ese cam¬ peonato (que será a dos vueltas con los par¬ tidos entre todos los participantes, uno on campo propio y otro en campo ajeno, con desempates, si los hay, resueltos por la fór¬ mula de goal average) no serán probable¬ mente más que dos: el F. C. Felanitx, y el Aldeana F. C. de Son Serra (Palma). Creemos que esta determinación de la di¬ rectiva de la S. D, S. será del agrado de la afición sollerense. aun cuando suponga no poco sacrificio económico para el club, para el cual no se encontrará probablemente ma¬ terial compensación. Linbsman. 8 *® *» ■■■■. —— SOLLER ■■■■ ■» ■ 'iiiíüi..i SECCION LITERARIA TARJETA POSTAL De la bella Caridad, por su gracia y su bondad, un ciego se enamoró, y a todos comunicó su enorme felicidad. —Más feliz si usted la viera, —uno le dijo.— En mi vida vi mujer tan hechicera. Y el ciego añadió en seguida: —Más feliz... quizá no fuera. ¡Compensación del Destino.,.! Caridad será un encanto; su rostro será divino,..; ¡pero, de fijo, no es tanto como yo me lo imagino! Felipe Pérez Capo, LA. MÁS HERMOSA Al cumplir veinte años, Susana Voultier se encontró frente a un problema di¬ fícil de resolver: el matrimonio. Hubiese sido muy sencillo, de tener pocas aspira¬ ciones, porque su primo Enrique Voultier la amaba con locura; pero no era un par¬ tido para ella, no tenía fortuna; era sola¬ mente secretario del padre de Susana. Éste, Antonio Voultier, no era muy rico. Profesor de la Sorbona y autor de varios libros de Historia muy notables, deseaba para su hija, fiel imagen de su esposa idolatrada, que murió muy joven, una unión ventajosa. Susana participaba de estas miras ambiciosas, y por eso a su pobre primo, que pasaba varias horas al día contemplándola extasiado, le conside¬ raba tan insignificante como un mueble familiar, al cual no se hace ningún caso. Ella soñaba con hacer un matrimonio que la elevase, pues quería representar en sociedad un importante papel. Una noche de invierno, Antonio Voul¬ tier entró muy contento en su casa. —Susanita—dijo a su hija—: acabo de ver a tu tía Sofía, y me ha dicho que tiene para tí una gran proporción. —¿Quién es?—preguntó Susana. —Luis de Médeuil... Es de una gran familia... Yo s o le conozco, pero tu tía conoce mucho a esa familia,.. Es un mu¬ chacho de veintiocho años, de buena pre¬ sencia, según dicen... y, además..., mi¬ llonario... Tiene grandes propiedades en Perigord, y gozs de considerables rentas. —¿Y dónde me ha visto? —No..., ¡si no te ha visto nunca!... Su madre, que murió hace seis meses, fué compañera de colegio de tu tía. El acaba de llegar a París... Quiere casarse... Y busca una muchacha que le agrade... No quiere una mujer a la moderna... Desea una chica como las de antes... No le gus¬ tan las mujeres delgadas, pintadas, ni con el pelo cortado... Quiere una mujer algo gruesa, con el pelo largo. —Felizmente, papá, tú no me has dejade cortarme el pelo. —Sí, sí; pero te peinas de un modo que parece que llevas melena... —Puedo hacerme un buen moño... Si eso le agrada... —Sí, hijita; y hazte trajes con mangas largas, y sin escote; la falda también bastante larga; no te pintes... Esos son los consejos que me ha dado tu tía... Yo, la verdad, no me había dado cuenta... Susana se echó a reír. Su padre era un sabio tan absorto con sus trabajos, que no se había ocupado de la vida mo¬ derna. La quería muchísimo y deseaba que fuese feliz. Su hija era lo único que le unía al siglo presente; porque, fuera de ella, a fuerza de buscar en la Histo¬ ria, vivía en los siglos pretéritos... —Papá: ¿cuándo me van a presentar al señor de Médeuil? —Dentro de dos meses, porque ahora ha regresado a sus posesiones. Entonces tu tía arreglará la presentación... Os lle¬ vará un día a la Opera, y allí... —Será muy clásico... Para entonces ya haré yo por ser una mujer chapada a la antigua... Yo te lo prometo... Susana, desde aquel día procuró estu¬ diarse a sí misma para adaptar su tipo conforme a los deseos de Luis Médeuil. Se alimentó con féculas; comía mucho, cosa que no había hecho hasta entonces por coquetería, y al cabo de poco tiempo engordó bastante; y una vez conseguido esto, se ocupó del peinado y adoptó un moño bastante visible. —¿Cómo me encuentras?—preguntó un día a su primo—. ¿Estoy guapa? —Ya lo creo—contestó Enrique con en¬ tusiasmo—. ¡Si eres la mujer más hermo¬ sa del mundo! ¡Estás muy guapa siem¬ pre!— Satisfecha, Susana esperó el regreso de Médeuil. Pero un día su tía Sofía de Bernage fué a verla. —¡Todo se ha estropeadol—dijo, furio¬ sa, la buena señora—. Ese hombre, es decir, Médeuil, se ha portado de una ma¬ nera indigna... Me pide que le busque una novia, y luego se pone en relaciones con una de su provincia. Me escribe que ha encontrado la mujer de sus sueños... ¡Es un informal!... ¿Quién iba a esperar semejante cosa?... ¿Me dispensas, hijita?... Ya te encontraré un partido mejor... —Sí, sí, tía; no te apures.,.— Cuando se quedó sola Susana, se miró al espejo... Sintió su esbeltez perdida y decidió volver a pintarse... Algún tiempo después le dijo de nuevo su cariñosa tía: —¡Ahora sí que tengo para tí un buen partido; una cosa seria, que te convie¬ ne!... Me han pedido tu mano... Es el banquero Dorsene... Tiene veinte años más que tú, pero eso no importa... Es muy rico... Tendrás cuanto desees... Te ha visto en el baile del Ritz... Siempre ha sido enemigo del matrimonio; pero ha cambiado de idea, y quiere casarse... Di¬ ce que le gustas mucho; pero... —¿Pero qué? —Verás: es un hombre a la moderna... Le gustan las mujeres delgadas, arre¬ gladas, con el pelo cortado... Y siente que no te cuides un poco más... —Naturalmente; por ese imbécil de Médeuil me he puesto demasiado gorda —repuso Susana—; pero ya lo arre¬ glaré... Desde ese día, para cautivar a Dorse¬ ne, Susana no comió más que ensalada y un poquito de carne asada... No bebía apenas, ni tomaba nada de dulce... Adel¬ gazó; se pintó; y se cortó el pelo; se es¬ cotó cuanto pudo, y se puso los trajes largos. —¿Cómo me encuentras, Enrique? — preguntó a su primo una mañana—. ¿Es¬ toy guapa? —¡Ya lo creol ¡Si no hay mujer en la tierra más hermosa que túl—contestóle su enamorado primo. Susana pensó en Dorsene, que estaba viajando. Volvió y la encontró adorable. —Es la mujer que soñaba—le dijo a madame de Bernage—, ¿Cuándo podré pedir su mano?— Pero Dorsene... ¡no pudo hacer ia pe¬ tición!... Una artista, con quien tenía re¬ laciones, al saber que se iba a casar con otra, loca de furor, le pegó dos tiros, que, aunque no hicieron blanco, armaron un escándalo terrible... Y además juró que mataría a Susana, si se casaba con él, el día de la boda... Y Dorsene, ate¬ rrado, acabó por casarse con la temible artista. Al saber esto, Susana dijo a su padre enérgicamente: —Estoy harta de que me propongan buenos partidos, y lo que voy a hacer es casarme con Enrique. —Me parece muy bien—contestó Voul¬ tier, que aprobaba todas las decisiones de su hija—. Cásate con él... Es un buen muchacho... Te hará feliz... Tiene un buen porvenir... Cuando Enrique supo que la felicidad que no podía ni soñar iba a tener reali¬ zación, se emocionó tanto que estuvo a punto de desmayarse... Susana, al ver tal cariño, comprendió que ella también llegaría a quererle mucho... —Pero, dime—le preguntó afectuosa—, ¿cómo te gusto más? ¿Cómo estoy ahora, como estaba antes o como estaba hace algún tiempo?... El la miró con una mirada en la que se leía su amor inmenso, y, extasiado, mur¬ muró: —No te comprendo... ¡Si no has cam¬ biado nada, Susana!... Has sido siempre igual. ¡La más hermosa de todas las mujeres!... Federico Boutbt. LA CASA SOLA La casa de mi amada está desierta. Cerrada está la puerta, y muy triste y sin flores su balcón; y en las salas antiguas y sombrías como en aqaellos días no resuena su plácida canción. AI pasar por la casa abandonada, en la noche callada, me detengo, sombrío, a recordar; y despierta en mi alma lo pasado dulce gozo mezclado a un ardiente deseo de llorar. De aquel amor la Inolvidable historia, encanta en mi memoria la risueña visión del tiempo aquél. Y como sombras de lejanas vidas mis venturas fallidas, a mi cerebro acuden en tropel. ¡Pobre viejo salón! Nunca su mano volverá a repasar en el piano, una dulce canción. Tiene algo de sepulcro tu honda calma. ¡Pobre viejo salón! Desde que ella murió no tienes alma. ¡Pobre salón sin risas y sin flores! En tí se alzó el altar de mis amores. Ya las arañas cuelgan sus telares, del balcón derruido. Los solemnes retratos familiares me miran como a antiguo conocido. Ya no cuelgan la jaula del jilguero, el feliz prisionero que mimaba su mano al despertar. Ni ya como en aquel tiempo distante, tras el cristal se asoma su semblante para verme pasar. Aún parece flotar de su vestido el perfume suave, en el dormido ambiente del salón De la luna el fantástico reflejo, finge en el fondo del antiguo espejo, de su imagen la blanca evocación. Todo está envuelto en soledad y calma. La amarillenta palma, prendida del balcón no cuelga ya. ¡Ay, tal vez pronto un argentino canto de juventud, al secular encanto de las salas solemnes turbará! Quizá una marfilina y dulce mano del sonoro piano, arrancará melódica canción. Pronto renacerán nuevos amores, y adornarán las flores los carcomidos hierros del balcón. ¡Oh, casita romántica y sagrada de mis viejos idilios aromada por las líricas rosas de mi amor! ¡Ya nunca más!,.. ¡Dentro del alma mia no habrá una melodía ni volverá a cantar el ruiseñor! Emilio Carrbre, Folletín del SOLLER -5- TURBONADA por Emilio Méndez de la Torre. pedresas, qué pérsigos de Sirvallana, qué patatas de Quintalonga... Por aquella galería vense las huertas y el mar. Ahora está calmo; pero cuando salta Nordeste espanta mirarlo, según se pone de albo¬ rotado y riscoso. Si quieren desayunar todo está listo, y si prefieren lavarse pri¬ mero todo está listo también. ¿Súboles agua templadla? —Escuche, buena mujer. —Mándeme, doña Costanciña; y usted, corazón, mándeme también. —Venimos a pasar una temporada en familia, comiendo lo mejor posible y di¬ virtiéndonos en paz y en gracia de Dios. —¡Ay, qué doña Costancía de mis pe¬ cados! Mire, mucho que le estimo la franqueza, que no crea, que más de cua tro veces marchóme el sueño de los ojos pensando si sería remitida en sí. ¿Quie¬ ren que les suba el chocolatín? —No. Ya le dije que dejamos el señorío en Madrid. Después de acomodar los equipajes sale Maríquia de la estancia, cierra con pestillo y baja al horno maravillada de tanta llaneza. Las viajeras se lavan, hacen comenta¬ rios, dirigiéndose después a la habitación donde está el horno. Doña Constanza se ha puesto una bata color malva, amplia y desahogada; larga cadena de oro pende desde el cuello hasta más abajo de la cin¬ tura, sujetándo los impertinentes de ca rey. Carlota lleva traje enterizo, tablea¬ do; medias de muselina y zapatos de ga¬ muza, todo en gris. Un aro de plata cie¬ ga el alabastro de su antebrazo. Su aparición causa pasmo y asombro en Maríquia y en el hijo, que no se atre¬ ven a respirar, temerosos de que la fuer¬ za del aliento disipe aquella celestial visión que les parece un sueño. Deña Constanza frisa en los cincuenta. Es alta, llena de rostro y de cuerpo sin exageración. Carlota es fina, señorial y distinguida. Tiene el rostro tallado en marfil. En el búcaro de las ojeras pare¬ cen marchitarse las tristes flores de sus ojos garzos, y por los labios, tenuemente sonrosados, vaga úna?sonrisa de elegante hastío. —Los aires hacen su efecto—exclama doña Constanza, dando fin a la tercera jicara de chocolate. —Ande, ande con más... ¡Mire que so¬ bra! —No, por Dios. Aludo a mi hija. —Es verdad—añade Carlota, alzando los brazos para componerse los rebeldes rizos de la cabeza. Mamá dice que soy la niña de la sopita, porque hace tiempo mi desayuno consiste en una sopita de chocolate. Tú comerás más. ¿verdad Camilo? —¿Quién, yo?—prorrumpe Camilo in¬ flando los carrillos y soltando él vigoro¬ so escopetazo de su bárbara carcajada — Yo me espatarro en "el suelo, cojo una conca de leche y media hogaza de maiz, y ¡a ver quién puede más...! Y ustedes harán igual dentro de nada. Ríe doña Constanza, complacida; ríe Carlota del mozo, cuya simplicidad la supone capaz de comer como un gañán, y Maríquia acompaña con jubilosas ex¬ clamaciones y aspavientos las venturosas risas de ambas. Alentado Camilo, prosi gue la charla: —Si ahora van a Fontela, picando mo ras y peros de espín, y llegan allá y beben el agua milagrosa, cuando tornen devo¬ ran como sabañones. Doña Constanza no reposa en las risas, y propone a Camilo que las lleve a Fon- tela. Paso a paso, cogiendo moras, encara¬ mándose en los pasadoiros para alcanzar las más granadas, aspirando deleitadas la plácida brisa salobre y bañándose en sol, llegan a Fontela, cuyas aguas, desde la cima de un elevado peñasco, caen bu¬ lliciosas sobre la arena de la reducida playa. Las mejillas de Carlota cobran con ei paseo suaves transparencias de nacar. Doña Constanza toma asiento en la som¬ bra azul de unos peñascos, por encima de los cuales descuelgan las zarzas sus melenas esmaltadas de moras negras, verdes y rojas. Camilo propone coger lapas. Carlota jura que con los zapatitos que lleva no podrá caminar sobre las pe¬ ñas. —Claro que no. El quid está en descal¬ zarse—asegura Camilo. Carlota se resiste a descalzarse. Tie¬ ne—aunque parezca mentira—reparo del mozo. Trata, no obstante, de andar; pero las suelas resbalan sobre las algas y so¬ bre los marfolios, viéndose obligado Ca- (Seguirá.) - SOLLSR a 9 & DE L’AGRE DE LA TERRA «¿e EL R¡ A Miquel Ferrá Oh pi, ombrelia verda que aixoplugues el pensament de cada vianant. Aquell enyor llunyá de les esplugues et crea eDtorn un trémolos encant. Oh pl, ombrelia de la jola pura del nostre mar. Endíns ta solitud la febre del deslg es transfigura en un capvespre de beatitud. Tu veus les barques de la vela blanca que van seguint els nostres ulls absorts. Tu veus 1’ estel damunt de cada tanca I vetlles sol el somniar deis horts. No vetlles tu del port 1’ embriaguesa d’ or i de llum? En 1’ aire molí d’ estels tu, cobricel'la amb ta gran pan encesa 1’ alba naixenga de daurats anhels. Oh pi, damunt la valí ferm com un signe sota del qual s’ esfilagarsa el vent. Hostal on para 1’ oratjol benigno i on el temps torna el seu volar més lent, sies senyal en el record que dansa entre les sedes fines del destí, 1 amb ta pan dóna’ns 1' álgida gaubanga del viure lent amb un deslg divi. Camí de Sóller Jusbp Muntbis. ASPBCTES DE LA RBNAIXENQA Josep Mario Quadrado L’ any 1840 apareixia el primer número del setmanari La Palma que senyala a Ma¬ llorca 1’inici de la Renaixenga. Quadrado, Aguiló i Montis n' eren els únics redictors. Montis escrivia petits assaigs de quadret costumista; Tomás Aguiló, versos i llegendes romántiques. El eos de doctrina—literária, artística, política—el donava Josep María Quadrado. La Palma, periódic de joveneses, va viure molt poc temps. La seva coliecció és un volum de poques págines, pero totes les seves ratlles, tots els seus mots, ens donen una escola, un sentit, una mateixa comprensió de 1’ art i de la vida. Els autors es troben, plenament, en el mo- ment romántic. No és un instant de tran- sició, és l’afirmació d’ una fe amb tots els extrema i conseqüéncies. Amb La Palma—que com El Europeo es¬ tá integralment escrita en castellá—comeuga la formació de la futura escola mallor¬ quína. Els tres precursora es separen més tard per seguir cada un d’ ells viaranys di¬ versos. Altres noms d’ amics i de deixebles continúen peí camí obert. La Palma, pero, no delxa d’ estar mai en llur record i tots veuen en ella el punt de partida, amb tanta Torga que, ni esporádicament, no es produeix una negació del seu mestratge. Fins 1’ any 1890. L’any 1890, deis tres inicladors un—solament — viu: Quadrado. Cinquanta anys després de la seva publicació, els amics i admiradors de La Palma li reten home- natge amb una reimpressió del periódic i un número postura, pie de paraules d’ elogi i de veus d’ agralment. L’ any 1890 La Palma és consagrada oficialment, en la primera ullada retrospectiva de les lletres mallorqui¬ nes. En el moment del centenar! de la Renai¬ xenga cal examinar de nou els noms i les obres passades. Quadrado, renaixentista malgré lui, és una de les figures que amb més forga criden la nostra atenció. El seu nom ha estat sempre per mi un símbol de serietat. Tal vegada hi han con¬ tribuí petits detalls de la meva vida de lector. Ais dotze anys. en plena febre descobridora de Los tres mosqueteros, vaig llegir per primera vegada Forenses y Ciuda¬ danos. Valoritzeu, si coneixeu les dues obres, la influéncia que el costrast pogué teñir en mi aleshores. Aquella estátua de Quadrado que hl ha vora la Catedral de Palma—un bust molt segle XIX damunt una columna jónica — contribuí també a present&r-me’l com a símbol de 1’ estirament. Ja més endavaut, coneguda una gran part de la seva obra, no he pogut sentir-lo mai en una proximitat amable 1 acollidora. La seva figura—tan ámplia, tan complexa— manca de cordialitat. Al davant seu la reac- ció és dlfícilment evitable i suposa reberiia. Heu agafat mai un volum de Quadrado sentint en les vostres mans desigs de contemplar-lo, de passar-Ies per les cobertes? Aquesta petita prova de bibliófil és infalTible. Les edicions de Quadrado són desagra¬ dables. La seva prosa és dura, encarearada. Caldria contraposar-la a la de Marian Agui¬ ló. L’admirable agilitat lingüistica d’ aquest en moments de decadéncia absoluta del ca- talá literari us dona la mlllor oposició al léxic i 1’ estil de Quadrado. Les figures, els rostros es poden oposar també. Els dos han arribat fins a nosaltrea en imatges de vellesa. La cara de Quadrado és seriosa, tancada. En la d’ Aguiló és fácil d’ endevinar T entu¬ siasme i l1 alegría. Quadrado és un escriptor de senzllla catalogació. Té una flliació netíssima en 1’ aspec¬ to filosófic i en el religiós. Uns noms ens do¬ naran les seves fonts principáis: Manzoni, Chateaubriand, de Maistre, Pellico. Aqües¬ tes són les primeros influencies literáries que rep 1’ adolescent tot just sortit del Co!legi de Montissión. El resultat que haviade donar una joventut passada sota la viglláncia jesuítica en un ambient d’ illa doblegat amb plaer al fuet deis millors anys de Ferran VII, era fácil de preveure. La rebel'lió contra el medí era una follia: tant valia et suicidi moral i la vida materialment impos- sible. L’ empremta reaccionária era fortíssima i el contrapés liberal migradíssim. A meitats del XIX un bipbe mallorquí escrivia la famosa frase: Dichosos los tiempos en que el pueblo no sabía leer. Quadrado—amb gran dignitat i noblesa— es mou dlus aquest ambient sense reaccionar en contra. Fa una curta excursió a Madrid i fracassa. Col labora amb Balmes i torna després a Mallorca, on pagsa els anys que li resten de vida. El seu cas és exemplar en un possible índex d’ experiéncles literáries. Comprenc tot el seu valor, la seva influéncia, el sentit del seu magisteri. Imposslble negar que Tescola mallorquína té ea ell els seus orígens. (Costa i Alcover T anomenaren mestre i Mi¬ quel Ferrá—de la generació posterior—ha escrit la seva apología i en ella tots els adjectíus tenen sentit afirmatiu, i, molt sovint, d’ exaltada afirmado). L'obra de Quadrado és enorme: Arqueología, Historia, Reíigió, Art, Literatura. Ho dominava, amplament, tot. Aquesta gran obra és, peró, morta de- finitivament. Podríem acumular raonaments. Tots els seus artteles polítics i moráis, escrits per una societat desapareguda ja, han perdut T interés que pogueren teñir. En aixó s’ assembla a Balmes Aquast aspecto de la seva obra manca de vitalitat. Una altra raó: Quadrado no és poeta, ni en vers ni en prosa. I aixó en un historiador del XIX és imperdonable. Llegiu qualsevol deis voluns de Recuerdos y Bellezas de España o Foren¬ ses y Ciudadanos i veureu que cal fer-li sempre la mateixa objeceló: manca d’ emoció, duresa. Es sec, impenetrable. I ell, que proclamava els seus orígens romántics, el seu odi al segle racionalista, negador del fred neoclassicisme, havia d’ ésser el conti¬ nuador de la historia universal de Bossuet i havia de traduir Shakespeare, superant el Hamlet de Moratín. Un deis aspectos més interessants de Quadrado—deixant de costat la simpatía que avui podem sentir per La Palma—és el seu interés per T art i 1’ arqueología. Algún dia caldrá fer la historia deis moviments de retorn a 1’ art medieval en terres de par¬ la catalana. Capmany és en aquest aspecte— com en tants altres—home de clarividóncies sorprenents. JoveUanos—esperit finíssim— fa a Mallorca descobriments admirables. Pi¬ ferrer i Quadrado són, més endavant, T áni¬ ma del raoviment de retorn a T art de T Edat mitjana. Surten a Catalunya i pu¬ bliquen el primer álbum monumental d’ Espanya. Vibren. Senten la poesía de i’ ar¬ quitectura. Piferrer 1 Quadrado, nnits en aquest gran rnórit, van junts també en un gran pecat, No sentiren cap deis dos la gran- desa del renaixement del catalá com a llen- gua literaria A Pau Piferrer no n’ hi podem fer retret totahnent. Morí tot just comengada 1’ obra de la Renalxenga, i st en els primers moments fou home de poca fe, hom podia esperar del seu temperament de poeta una reaccló favorable i flDs violenta cap a la llengua propia. A Quadrado sí que podem culpar-lo. No va sentir T interés del moment ni comprengué les posibilitáis llunyanes, No 11 exigim els somnis d’ un Marian Aguiló. Li exigim, peró, la reflexió i 1’ exemple d' un Milá. Quadrado, a meitat de segle, quan Aguiló comengava a treballar en les edicions deis nostres clássics, encara parlava de lemosín i de nuestro dialecto provincial. Més tard, massa tard, va escriure un Des¬ agravia les literatures regionals que ben poc ha de pesar en una balanga de mérits i culpes. Els nostres renaixentistes s’ alliberaren del provincianisme escrivint en dialecto provincial. Quadrado, que se ’ls mirava amb aires de superioritat, es condemná a perpetu provincianisme. Totes les tendreses—fins les ineptitads poótlques de Marian Aguiló són en Quadrado inflada prosa religiosa. El seu Mes de María castellá es conserva encara com a pregária. La meva adolescencia 1’ ha sentit Ueglr encara en congregacions i Cru¬ zadas del Amor Divino a Mallorca. El judíci actual que es fací sobre Josep María Quadrado ha de constatar una gran baixa en la valorització d’ aquesta figura renaixentista. B. Rosselló Porcbl. De Mirador. BOCA DE CIRERA... Boca de cirera, ulls de blau de mar, rosa fatillera de mon estimar, deixa que te culla trémolos d’ encís; sota de ta fulla guaita el paradis. Encar no ets florida ja et sent brotonar; si 1’ amor és vida jo mor per amar. Flor d’ antic retaule de T altar del cor, tens perfil de faula i ets vestida d1 or; donl’m V abragada ta plastlcitat; si ets somni o bó f ad a fes-te realitat. Et duc díns les venes feta sang i ardor infantant serenes visions d’ amor. Llura que m’ il lumines de dia i de nit, em cegues les nines, em cremes el pit. Som el bell migdla, i el matí viscut té Ea púa impla d’un bell temps perdut, el turment de l’ hora de fecunditat que T ánima plora i el eos no ha tastat. Boca de cirera, ulls de blau de mar, rosa fatillera de mon estimar: vina, i el desfici calma de mon pit. Febrer és propicí, 1 el fred és delit. De la Candelera s’ obre el mimbe d’or sots la cabellera d’ametllers en flor!... Manuel Andrbu Fontirroig. Fo letí del SOLLER -17- LA RIQUESA D’ EN MARTÍ PER UAROEL —¿Sap qué deia un homonet vell? |i ets vells saben moltes coses 1 —¿Qué deia? —*Comer pollos y quitar sangre.» —Aquest vell no devia menjá per viuTe, sinó que devia viure per menjá, i tu no has de voler ésser un d’ aquests. En Miquel va callar, i ja durant tot el diñar no torná a dir paraula. El dia sigüent se repetí la fundó; peró com la darreria pels dos curtetjava, En Miquel va pensar com ho feria per ferla-setota seva. Quan hagueren menjada la sopa, En Miquel va posar la graixonera deis escaldu’ps damu"t la taula i digué: -•-OíícIo, ara teñe un remordiment de condénela, —¿Qué te passa? —Me pareix que vaig posar una calúm- nia a n’ En Lucero—que aquest era el nom del cavall. —No ’n fassis cas; En Lucero és com moltes persones, que tenen en poca esti¬ ma el seu honor. —Jo vaig dir que sa gallina eslava de¬ vora ses seves potes i ara me pareix que estava un bossí enfora; de manera que sa gallina no va morir de desgrácia, sinó de mort natural. —¿No ’m digueres tu que havia fet «cloc»? —Caoalment per aixó és que’m fa creure que va morir de malaltia; perque si moren de desgrácia sol ésser cop en sec: no tiren cap cossa. Don Martí, quí era molt manió?, no v©lgué tant sois discutir de quina malal¬ tia podía haver moría la gallina, sinó que, cop i resposta, va dir: —Tira aquests escaldums. No vull que menjem res amb repugnáncia; fregiré un parei d’ ous i serán sa darreria d’ es nostre diná d* avui. —Per mi no ’n fregesca cap; jo’m menjaré ets escaldums: ja no som gens aprensiu. I, amb aquesta treta, se pogué menjar tot? els escaldums. Don Martí se va aixecar per fregir un ou per ell; petó ja totduna va desistir, perque, pensant en la gallina, se li remogué el ventre, i a 1* instant sentiren que trescolava. Quan En Miquel va comprendre, per lo que sentía, 1 indisposició de son onclo, hi va anar, i li preguntá: —Qué no está bo? Qué és lo que té? —I qué he de teñir?—respongué ell, en¬ tre mal humorat i llastimós.—Sa gallina que m’ ha fet mal! —Li ha fet mal i és morta? —Encara vas de verbes? Saps que m’entren de poc a n’aqüestes hores! En Miquel, que va reconéixer que lo que havia dit era estat una sorfida de tó, molt serio i humil li va preguntar: — Vol que li vaja a dur un poc de café? — Qué he de fer es café, sant homo? —Li assentará es ventre, i li ajudará a pair. —I que m’ ha de fer pair si no hi teñe res dedins? No veus que ho he tret tot? —Aíxí no hi pot estar, ha de prendre qualque cosa, i no pot ésser pesat, per¬ que vosté té ara es ventre delicat. Lo que necessita és un brou ben fort —I a que dius tu «res pesat»? —A Ilegums, arengades, sobressada... i coses aíxí. —Idó, que he de menjar? —Ara li vaig a matar una gallina i li faré un bon brou; veurá com se posará bé totduna: li será un cordial. —No ’m fassis pensar en sa gallina Mata dos colomins i ja n’ hi haurá prou. —Sa salut és lo més ric d’ aquest món, i un no ha de reparar en gastá quan está malalt. —A on te’n venies en contarelles de sa gallina? —Peró, onclo! Si sa conciéncia me re¬ mordía, i mos prediquen que hem de vo¬ ler tenir-la sempre tranquila. Qué volia vosté que fes? —No’n parlem més de tal asumpte. Guardau-mos d’ un «ja está fet*. Aixó era lo que volia En Miquel: no parlar més de la feta de la gallina, i el seu onde, amb tal sortida, bé li aná per les seves. VII Com hem vist, don Martí tenia un cavallet, que li deien Lucero. Era petit, amb el cap poblat de pels blancs, que de¬ mostraren la data ja un tant llunyana del seu naixement; tenia els ulls que sempre li Uagrimetjaven, i la llargária de les seves dents impedia que sos llavis se poguessen acopar, quedant per lo ma~ teix entre llavi i Uavi una retxeta color (Seguirá) 10 SOLLER Crónica Local Noticias varias El martes de esta semana llegó a esta isla el señor Interventor del Estado en las Compañías de Ferrocarriles de Balea¬ res, D. Luis Sarraiz y Zapater, quien el mismo día de su llegada tomó posesión de su cargo. Sabemos que animan al señor Sarraiz propósitos de laborar no solamente en de¬ fensa de los intereses del Estado que le están confiados sino que también influirá cerca de las compañías ferroviarias para que orienten su administración a dar las máximas facilidades al público, a fin de conseguir aumentar sus productos, lo cual redundará en beneficio de los accionistas, que verán asegurados los intereses del capital aportado y el Estado obtendrá los ingresos correspondientes a sus inversio¬ nes. Al tomar posesión de su cargo el señor Sarraiz vino a esta ciudad y fué recibido por el Director-Gerente de la compañía «Ferrocarril de Sóller»,'Sr. Joy, y por al¬ gunos señores de la Junta Directiva. Des¬ pués de departir un rato acerca de la situa¬ ción de la Compañía, púsose a disposición de! señor Interventor un salón despacho y todos los documentos de la sociedad que pudieran interesarle. Al darle la bienvenida, creemos excusado decir que deseárnosle el mejor acierto en su delicada misión, pues conocidos son de todos nuestros anhelos de ver a la compa¬ ñía ferroviaria sollerense en auge, además de para asegurar su existencia, para que los accionistas obtengan los dividendos que en relación con su capital les corresponda percibir. E! marte de esta semana, el señor Alcal¬ de, D. Buenaventura Mayol Puig, estuvo en Palma para cobrar de la Delegación de Hacienda de esta provincia el libramiento de 20.000 ptas. correspondiente a la sub¬ vención concedida por el Estado al Ayun¬ tamiento de esta ciudad por la construcción del «Grupo Escolar B'.sbal». Con el cobro de dicha cantidad queda completamente liquidado este asunto, pues como recordarán nuestros lectores, opor¬ tunamente pagó el Ayuntamiento el im¬ porte de las obras al Contratista que las había verificado, así como los terrenos que adquirió de los diferentes propietarios co¬ lindantes con la finca de D. Miguel Bisbal Canals, cedida al Municipio. El pago de los derechos reales corres¬ pondientes al traspaso de la citada finca se verificó el año último, y, gracias a las gestiones del Ayuntamiento y al apoyo del diputado a Cortes D. Francisco Carre ras, se consiguió reducirá 800 ptas. la suma de 12.000 ptas. que por tal concepto el Estado reclamaba del Ayuntamiento. Queda, pues, como decimos, totalmente liquidado cuánto se refiere a la construc¬ ción de estas escuelas, con lo que se ha conseguido una buena mejora para la ba¬ rriada de Ses Mar)ades, por lo que ha¬ cemos constar nuestra satisfacción al pro¬ pio tiempo que enviamos a los iniciadores y a. cuantos han intervenido en su realiza¬ ción nuestra más cordial enhorabuena. Mañana, domingo, en el domicilio social de ia «Unión de Derechas» tendrá lugar un acto de propaganda en el que tomarán psrte D. José Ramis de Ayreflor, Aboga¬ do, D. Francisco Senmenat, secretario de la Juventud de’ Derechas de Palma, dos señoras pertenecientes a la sección feme¬ nina de Palma y las Srtas. Catalina Ferrer y Francisca Alcover, de la sección de pro¬ paganda de «U. de D.» de Sóller. El acto empezará a las tres y media de la t y se celebrará en el local social: ca¬ lle de Pablo Iglesias, núm. 8. Se nos ruega hagamos público que si algúíi asociado no hubiese recibido la pape¬ leta de convocatoria para este acto, se dé por avisado por medio de esta gacetilla. Durante la presente semana se ha notado una mayor animación que en la precedente, por lo que a movimiento carnavalesco se refiere, si bien ha de decirse que aún no se ha llegado al período intenso que suele alcanzar así que se avanza en el curso de la temporada. En todas las veladas numerosos grupos de mascariías han ido recorriendo nuestras calles y principales centros de recreo, vis¬ tosamente ataviadas, con objeto de bailar y de dar broma a los concurrentes. En el «Café Central» tuvo lugar el do¬ mingo uno de los bailes de la serie, y duran¬ te toda la velada estuvo muy animado. Mañana, por la noche, habrá otro baile ame¬ nizado por la «Orquestina Central» y es probable que también lo haya en el «Cír¬ culo Sollerense», para lo cual se hacen las debidas gestiones. En cuanto a los bailes que se propone organizar esta entidad para efectuarse en la última semana de Carnaval en el teatro de la «Defensora Sollerense», sabe¬ mos prosiguen con intensidad los prepara¬ tivos para que resulten muy brillantes. Según se nos informa, ha sido nombra¬ da una comisión organizadora, formada por un grupo de jóvenes serios y entusias¬ tas para que cuide del adorno y organiza¬ ción de esos bailes, la cual se halla anima¬ da de los mejores deseos para que los de este año sean de los que forman época. Sabemos que se tienen algunas ini¬ ciativas, que de llevarse a cabo contribui¬ rán a dar un gran realce a los bailes en preparación. De lo que sepamos sobre este particular informaremos en nuestro próximo número. El Secretario de la «Sociedad de Caza¬ dores» de esta ciudad, D. Vicente Enseñat Canals, nos entrega para su inserción en ia presente crónica, la siguiente nota, que, accediendo a sus deseos, con gusto publicamos: «La «Sociedad de Cazadores» se com¬ place en anunciar a todos los socios y ca¬ zadores en general, que el próximo día 15 del actual empezará a regir la temporada de veda, lo que se comunica para el mayor conocimiento de los interesados a fin de que no falten inconscientemente, por igno¬ rancia o mala interpretación. Al propio tiempo de dar a conocer lo expuesto, hemos de indicar, aunque esté ya próxima la temporada de veda, que ha llegado a nuestros oídos que hay cazadores que están cazando con reclamo de perdiz, y suponiendo que estos hacen aso del re¬ clamo ignorando las prescripciones de la Ley de caza para éste, por lo que nos es grato insertar algunas a continuación. Las licencias para uso de reclamo de perdiz no serán concedidas sino a los pro¬ pietarios o arrendatarios de vedados de caza realmente cercados, amojonados y cuyo radio mínimo sea de 1.000 metros, que es la distancia menor que ha de mediar entre la situación del reclamo y las tierras colindantes. Dichas licencias no podrán utilizarse en tiempo de veda. Los propietarios aludidos que soliciten licencia para uso de reclamo, para la caza de perdiz, deberán acompañar a la instan¬ cia, los documentos necesarios para justi¬ ficar que la finca dónde hayan de cazar es de su pertenencia, y satisface su ca¬ bida la condición señalada en el párrafo precedente. Para cazar con reclamo de perdiz nece¬ sita el dueño o arrendatario de la finca proveerse de una licencia especial de 30 pesetas por cada reclamo macho o hembra, la que será sometida a las mismas reglas que las de «uso de armas de caza y para cazar». Los dueños particulares de las tierras destinadas a vedados de caza, que estén realmente cercadas, amojonadas o acota¬ das, podrán cazar en ellas libremente, en cualquier época del año, menos con recla¬ mo de perdiz, macho o hembra, el cual sólo podrán utilizar en tiempo que no sea veda, pero no podrán usar reclamo ni otros engaños a menor distancia de 1.000 metros de las tierras colindantes. Las personas que, debidamente autori¬ zadas por el dueño o arrendatario de ve¬ dado, cazasen en él, no podrán hacer uso del reclamo de perdiz, toda vez que in¬ fringiendo con ello el artículo 19 de la Ley y que el presente artículo preceptúa, vendrán obligados, en caso de denuncia o aprehensión, a pagar la correspondiente multa, con la consiguiente pérdida del re¬ clamo. Toda persona que cace con reclamo de perdiz, usando licencia que no esté exten¬ dida a nombre suyo, será considerada co¬ mo infractora del artículo 19 de la ley, y la licencia inutilizada en el acto, no pu¬ diéndola reclamar su verdadero dueño, ni solicitar nuevo resguardo ni nueva li¬ cencia durante un año, saivo el caso de haber anunciado con antelación la pérdida de dicha licencia al Gobernador, al Alcalde o Guardia civil. De todos modos, se aplicará al reclamo, sea natural o artificial, lo que se preceptúa en el siguiente artículo: Todo cazador a quien se sorprendiera haciendo uso indebido del reclamo natural o artificial para caza de la perdiz, perde¬ rá aquéllos en el acto de la aprehensión, siendo muertos los naturales y destruidos los artificiales, pasando los primeros a ser propiedad del denunciante o aprehensor, quien podrá circular con ellos después de muertos, previa autorización por escrito que le será expedida en el acto por la autoridad ante la cual se haga la denuncia. Las jaulas en que hayan sido llevados los reclamos pasarán en el acto a poder del aprehensor o denunciante.» Mañana, domingo, debe celebrarse en el salón de sesiones del Ayuntamiento el acto del cierre definitivo del alistamiento, en cuyo acto se verificarán las inclusiones o exclusiones de los mozos en el mismo, quedando ya desde este momento constitui¬ do o formado el reemplazo del Ejército correspondiente a esta ciudad para el presente año de 1933. El próximo domingo ha de tener lugar el acto de la clasificación de los mozos del reemplazo de referencia, para lo cual de¬ ben los mozos alistados presentarse per¬ sonalmente al Ayuntamiento para las ope¬ raciones de reconocimiento y talla y para formular las alegaciones respectivas. Di¬ chas alegaciones deben formularse preci¬ samente en dicho acto, pues en caso con¬ trario dejarían de ser válidas; por cuyo motivo los mozos que no pueden presen¬ tarse personalmente ante el Ayuntamiento por enfermedad o por residir en el Ex¬ tranjero deben cuidarse de delegar en otras personas la práctica de esta diligen¬ cia. Para los individuos que residen en el extranjero rige también la obligación de presentarse ante las Juntas Consulares de Reclutamiento de su demarcación respectiva para formalizar las operaciones de recono¬ cimiento y talla, cuyos documentos son remitidos luego al Ayuntamiento para su clasificación, siendo bien que ya en el acto de su comparecencia exijan una certifica¬ ción para poder acreditarlo en caso de necesidad o conveniencia. También en el próximo domingo deben revisar ante el Ayuntamiento los mozos del reemplazo de 1931 y 1929 que en los años de su alistamiento obtuvieron prórro¬ ga de incorporación a filas de primera clase, fundada en h jo de padre sexagena¬ rio o de viuda pobre, y los mozos que en los referidos años por motivos de enfer¬ medad o defecto físico fueron clasificados con la de inútil temporal y útil para ser vicios auxiliares. Con motivo de celebrarse hoy el aniver¬ sario de la primera República, han perma¬ necido cerradas las oficinas del Ayunta¬ miento, Juzgado Municipal y Bancos de la localidad. Por igual motivo en la fachada de la Casa Consistorial han ondeado las bande¬ ras nacional y mallorquína. Nos ha manifestado nuestro distinguido amigo el ex concejal D. José Canals Pons que tiene interés en hacer constar que no es él el José Canals que dijimos en nuestro penúltimo número había sido nombrado pa¬ ra formar parte del Comité Electoral que el antiguo «Centro Maurista» de esta ciu¬ dad había constituido con un representante de cada colegio, por lo que nos suplica demos publicidad a esta noticia. El señor D. Jo¿é Canals que, sin el se¬ gundo apellido, figuraba en la gacetilla de 231..°°referenciaeraD.JoséCanalsArbona,según informes qne para aclarar la duda nos ha facilitado la mencionada entidad. Nosotros, en el deseo de complacer al Sr. Canals Pons y de que quede la verdad en su lugar, accedemos gustosos a la peti¬ ción de nuestro amigo. Ei jueves de esta semana se reunió la Junta local de Protección a la Infancia. Concurrieron a ella los señores Alcalde, D. Buenaventura Mayol Puig; D. Miguel Coli Mayol,- Juez Municipal suplente; don Rafael Sitjar, Cura-Párroco; D. Mariano Rovira Sellarás, Médico Titular, y D. Jai¬ me Colom Orell. Tratóse extensamente del estado econó¬ mico de la Junta, asi como de la inversión que corresponde dar al importe de lo re¬ caudado por sellos de beneficencia, que fueron creados por el señor Alcalde al ob¬ jeto de incrementar los ingresos de la Can¬ tina Escolar, y después de enterarse los reunidos de las cantidades en caja y de discutir sobre el particular, por unanimidad la Junta acordó: Que el importe total de los ingresos obtenidos en concepto de sellos de benefi¬ cencia sea entregado al Concejal delegado del Ayuntamiento en el Consejo local de Primera Enseñanza para atender al soste¬ nimiento de la Cantina Escolar. Condonar a las empresas cinemato¬ gráficas que han explotado durante ei se¬ gundo semestre de 1931 los locales «Tea¬ tro Victoria», «Defensora Sollerense» y «Cine Nuevo» las cantidades que adeudan en concepto del impuesto del 5 por 100 so¬ bre la recaudación obtenida en los espectᬠculos celebrados, y Proceder al cobro de las cantidades adeudadas por dichas empresas correspon¬ dientes al año 1932 y seguir recaudando el impuesto, cuya administración incumbe a ia Junta, a fin de conseguir un fondo de re¬ serva para atender a las necesidades que pueda haber por concesión de socorros a personas necesitadas de ayuda. Desde hace algunas semanas una briga¬ da de la «Compañía Telefónica Nacional» viene efectuando trabajos en la linea del puerto con objeto de eliminar unas interfe¬ rencias que se producían y que entorpecían la buena audición de las conferencias. Han sido quitados los postes que había desde mediada la calle del Mar y ha sido desviada la línea, que ahora va desde la Vía del 14 de Abril rectamente a campo traviesa hasta junto a la cruz en el Pont d En Bo¬ rona. La misma brigada trabaja actualmente en la tensión de la línea telefónica a la «Tafona Cooperativa» y a Binibassí, que habrá de servir de base sin duda para hacerla llegar el día de mañana hasta For- nalutx. Habiendo tenido que retirar de la pre¬ sente edición la plana de «Ecos Regiona¬ les», en cuya crónica dábamos extensas noticias del embarrancamiento del vapor «Jaime II», de la «Compañía Transmedite¬ rránea», para que tengan nuestros lectores conocimiento del desgraciado accidente creemos conveniente manifestarles sucin¬ tamente que éste se produjo el lunes de la presente semana, a causa de la niebla, en unos arrecifes de la cala Biníparraitx, al Sur de la isla de Menorca, salvándose todo pasaje y la tripulación. £ Este buque procedía de la fiota de la an¬ tigua «Isleña Marítima» y había salido a las siete de la noche de Barcelona con destino a Alcudia y Mahón. En cuanto se tuvo no¬ ticia de que había embarrancado, acudieron a prestarle auxilio el vapor «Bellver» y los submarinos apostados en el puerto de Ma¬ hón; pero hasta el presente ha resultado todo inútil para el salvamento del bu¬ que. La situación es critica, así es que, según noticias de última hora, desconfián¬ dose ya de poderlo conseguir, se procede SOLLBR 1 1 —rasaa* con toda actividad a desmontar los muebles y utensilios. Ampliaremos estos detalles en la «Cró¬ nica Balear» de nuestro próximo número. El exceso de composición nos ha priva do durante estas dos últimas semanas de publicar, como era nuestro deseo, un clisé del proyectado kiosco de la playa. Probablemente en la sesión del Ayunta¬ miento de la próxima semana será tratada esta cuestión y acordado las condiciones de la subasta; si es así, en nuestro primer número daremos de ello detallada cuenta. La Corporación municipal desea viva* mente que antes del mes de Julio el refe¬ rido kiosco esté construido y en condicio¬ nes de ser abierto al público. La serie de días claros y soleados que se inició a principios de la anterior semana, ha continuado en toda la presente sin nin¬ guna interrupción notable más que la del día de hoy, que ha amanecido nublado y, con¬ tinúa cubierto, pues que si bien el miér¬ coles veló algo el bello azul del cie¬ lo ligera niebla, aun a través de ella pu¬ dieron cernerse durante todo el día los ra¬ yos del sol. Y en relación con estos días verdadera¬ mente primaverales en pleno invierno, la temperatura reinante ha sido igualmente dulce que si nos halláramos ya en la pró¬ xima estación. * ** Ya dijimos el sábado próximo pasado que las personas desocupadas, y también las achacosas, aprovechando estos hermo¬ sos días, habían salido de sus casas para dar largos paseos por las afueras de la po¬ blación; pero las que vense obligadas a trabajar diariamente durante las horas de sol, y que por esto no pudieron hacerlo en los laborables mencionados, salieron el do¬ mingo, viéndose con tal motivo, y en es pedal por la tarde, concurridísimos todos ios caminos de circunvalación de la ciudad, y sobre todo la carretera del Puerto. La barriada marítima y la playa de la parte Sur, o Arenal d' En Repic, presentaban el aspecto animado que sólo ofrecen estos sitios los domingos de la temporada de baños y de las fiestas veraniegas que en ellos se celebran. Las obras de reforma del puerto fueron visitadísimas. Notas de Sociedad LLEGADAS Procedente de Kassel (Alemania) llegó el sábado último a esta ciudad, con objeto defpasar una temporada con su familia, el joven D. Jaime Llaneras Mayol. Hemos tenido el gusto de saludar a nuestro estimado amigo D. Bernardo Mar¬ qués Rullán, que estuvo ayer en esta Re¬ dacción, de regreso de su viaje a PuertoRico, en cuya isla ha pasado una larga temporada. Procedente de Lyon, donde tiene estatablecido importante comercio, llegó el martes a esta ciudad D, Bartolomé Casasnovas, con el fin de permanecer sólo una semana en compañía de los suyos. De paso, en un viaje comercia! que está realizando, ha estado aquí unos pocos días nuestro estimado amigo y colaborador D. Vicente Mas Coll, quien emprenderá mañana su regreso a Marsella. Se encuentra en esta ciudad, procedente de Marsella, para pasar con sus familiares corta temporada de descanso, nuestro apreciado amigo D José Col! Trías. Sean todos bienvenidos. SALIDAS El lunes marchó a Barcelona con objeto de proseguir sus estudios pictóricos, ha¬ ciendo uso de la pensión otorgada por el ministerio de Bellas Artes, nuestro amigo D. Julio Ramis. Por dificultades surgidas a última hora, ha sido aplazada la exposición que de sus obras debía celebrar en el «Círculo Mallor¬ quín» de Palma el día 15 del actual. Esta tendrá lugar, Dios mediante, después de la que piensa celebrar en las Galerías Syra de Barcelona el día 4 de Marzo próximo. Salió el martes de esta semana para Commetry, con objeto de visitar las pro¬ piedades que allí posee, nuestro amigo don Jaime Arbona Bauzá. Después de breve permanencia en esta ciudad embarcó el martes para Nevers el joven comerciante D. Vicente Darder Fe- rrer. Para diversas poblaciones de Francia salió el sábado último nuestro amigo don Damián Canals Colom. Deseamos hayan tenido todos un viaje feliz. PETICION DE MANO Por los esposos D, Pedro Juan Llabrés y D.a Margarita Bernat y para su hijo D. Jaime ha sido pedida la manó de la be¬ lla Srta. Francisca Xamena Sastre, ahija¬ da de los Sres. D. Juan Sansó y D.a Ana Sabater, dueños del Hotel «El Perú» y del Café «La Lonja» de Palma. La boda se celebrará en la próxima pri¬ mavera. Reciban los jóvenes prometidos y sus familiares nuestro efusivo parabién. NATALICIO El hogar de nuestros distinguidos ami¬ gos, el médico D. Miguel Arbona Colom y D.a Francisca Deyá Ozonas hase visto estos días alegrado con la venida al mundo de un nuevo vástago, un robusto y agra¬ ciado niño, cuyo nombre ha de ser Juan. Por tan fausto motivo enviamos a los esposos Arbona-Deyá y demás familiares del angelito cordial enhorabuena. ACCIDENTE La distinguida esposa de nuestro apre¬ ciado amigo D. Mariano Rovira, Médico titular de esta ciudad, D.a Josefa Morey, tuvo el miércoles por la tarde la desgracia de caerse por la escalera de su casa, a causa de un vahído, y se produjo algunas contusiones y una cicatriz en la cabeza que la han obliga Jo a guardar cama duran¬ te unos días. Sentimos el accidente y deseamos a la señora Morey de Rovira pronto y total restablecimiento. NECROLÓGICA Con sentimiento nos enteramos, a prin¬ cipios de la semana actual, de que nuestro paisano y apreciado amigo D. Jorge Castañer Oiiver, comerciante establecido en Fe- lanitx, había fallecido el sábado último en dicha ciudad, victima de breve pero pe¬ nosa dolencia. Aquí, donde contaba el Sr. Castañer con numerosas amistades, ha causado esta muerte entre ellas, como a nosotros, la consiguiente sorpresa y ha si¬ do muy sentida. Había hecho un viaje a Marsella por asuntos del negocio a que venía dedican¬ do su inteligencia y sus actividades, y ya allí sintióse indispuesto; a su regreso acen¬ tuóse aún más la indisposición, viéndose obligado a guardar csma, y dos semanes después, habiendo ido paulatinamente de mal en peor, sin que fueran bastantes a devolver al paciente su perdida salud los auxilios de la ciencia ni la solicitud con que le prodigaron sus cuidados los aman¬ tes esposa e hijos, cortó la Parca despia¬ dada el hilo de su preciosa existencia. También en Felanitx han sentido los nu¬ merosos amigos y clientes del Sr. Casta - ñer su desaparición del mundo de los vivos, pues que también allí habíase captado el aprecio de los que con él tuvieron algún trato, por la afabilidad de su carácter y por la bondad de su corazón. De ello fué prueba evidente el gran número de perso ñas que expresaron a la atribulada viuda y demás allegados su condolencia, asis¬ tiendo al rosario que se rezó en la casa mortuoria el mismo día de la defunción, por la noche; a la misa que, según es cos¬ tumbre se dijo a la mañana siguiente an¬ tes de verificarse la conducción del cadᬠver al Cementerio, y al funeral que se celebró en la Parroquia el lunes en sufra¬ gio del alma del finado. En la plenitud de la vida, a los 59 años de su edad, ha pagado nuestro infortunado amigo su tributo al nacer, por lo que esta desgracia familiar, de la que vienen a ser también víctimas los que le lloran—a cuyo bienestar actual y plácido porvenir dedica¬ ba el fenecido su talento y energías,—resul¬ ta doblemente sensible. Reciban éstos consuelo en su aflicción y la expresión de nuestro sentido pésame, que les enviamos al mismo tiempo que uni¬ mos a las suyas nuestras preces para que conceda Dios al ser amado que acaban de perder el galardón de los Justos. Vida Religiosa El domingo último, por la mañana, ex pilcó el Evangelio del día en la Misa mayor y en la de las doce, el Rdo. Cura-Arcipres¬ te, D. Rafael Sitjar. Al anochecer, en este mismo templo se practicó la devoción de los «Siete Domingos» en honor del Pa¬ triarca San José, con la acostumbrada so¬ lemnidad. *** Esta misma devoción se practica igual¬ mente en otras iglesias de esta localidad todos los domingos: en las de Ntra. Sra. de la Visitación y de los PP. Filipenses por la mañana, al tiempo de una misa reza¬ da, y en la de las MM. Escolapias por la tarde, a las cuatro, También en el ex Convento de Francis¬ canos se continuó el martes la devoción de los «Trece Martes» en honor de San An¬ tonio de Padua. *** En la iglesia de los PP. Filipenses ha continuado en los días de esta semana, has¬ ta el jueves, el Quincenario preparatorio de la fiesta de la Inmaculada Concepción de Lourdes, con la que se conmemora la primera aparición que hizo la Santísima Virgen a la Beata Bernardita Soubirous en la cueva de Massabielle. Para solemni¬ zar aún más aquélla se celebra actualmente una esplendorosa oración de Cuarenta Ho ras en el referido templo de la Alquería del Conde, que dió principio ayer, viernes, continúa hoy y terminará mañana. Ayer y hoy se ha efectuado la exposi¬ ción del Santísimo Sacramento a las seis, y en dicha hora, a las siete y a las ocho ha habido misas rezadas, y otra, además, a las doce de esta mañana, hora de la men¬ cionada aparición. Ayer, al anochecer, después del rezo del rosario comenzó un solemne Triduo, cor. sermón por el Rdo. D. Miguel Bonnín, que se continuará esta noche y será maña na, de la antedicha festividad, la función final. *** En el santuario dedicado a la Virgen de Lourdes, en lo alto del Olivar d'es Eanás, hoy, a las doce, se ha celebrado una misa con la susodicha finalidad, y para esta tar¬ de, a las tres y media, está anunciado el rezo del santo rosarlo y un devoto ejer¬ cido dedicado a la titular del santuario de referencia, cuyos actos habrán tenido lugar a la hora de cerrar la presente edi¬ ción. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las RR. MM. Escolapias, mañ aDa domiDgo. día 12, —A las siete y me¬ dia, misa conventual; per la tarde, a las cuatro, se practicará el ejercicio de la devo- ción de los Siete Domingos en honor del Patriarca San José. ==^3'^T!Sil -—..."■S.—0 TST-—■5—mí? ■ fc Registro Civil Nacimientos Día 29—Magdalena Sánchez García, hija de Bartolomé y Lucia. Día 30 Enero.—Jaime Calsfell Bennasar, hijo de Miguel y Rosa. DEFUNCIONES Día 28 Enero.—Maria Aguiló Aguiló, de 68 años, casada, calle de Cocheras, núm. 3. Día 30 — Paula Deyá Mayol, de 42 años, soltera Manzana 38, núm 7. Día 31.—Juan Humbert Vicens, de 80 años, soltero, calle de Victoria, núm. 48. I~ ——‘"T* Q M!' pf- S f le vende por 10.000 pesetas una casa y huerta, con agua de la Fuente de Olla, situados en el camino de Sa Figuera, bajo Es Puig. Para más informes, en esta Admininis- traclón. Cambio de monedas extranjeras iSolsa de Barcelona (del 6 al 10 de Febrero de 1933) Lunes Martes Mierc. Jueves Viernes Francos 4770 4770 4770 47*70 4770 Libras 41'85 41*85 4175 41’80 40*80 Dólares 12’23 1222 12’22 12*23 12*23 Belgas 170*00 170’00 170*10 | o 170*10 Suizos 235’80 235'80 235 90 235*90 235 90 Marcos 2’90 2’90 2’90 2’90 2*90 Liras 62*45 62’45 62*40 62’50 62‘50 Esas enferme combaren maravillosa¬ mente con el poderoso regenerador, Jarabe de Producto inalterable de uso en todo tiempo. Aprobado por la Academia de Medicina. No se vende a granel a ION de NARANJAS v MANDARINAS *ic« A TELEGRAMA/ "RABELIA/, atvcy, re 5 5. U wC MW IA, 12 SOLLER CUAEJENTA ü ÑOjS AVI^ÁS 11 Febrero de 1893 En la finca Camp d’En Canals, propie¬ 3C Sí 4 Febrero de 1893 dad de nuestro apreciado amigo D. Amador EXPORTACION DE FRUTAS AL EXTRANJERO 1* % La nota más saliente de la semana que fi- Canals, falleció en la anterior semana la ma¬ Naranjas, Mandarinas y I\_imori®s % ne hoy ha sido la visita que ha hecho a este pueblo, en viaje de recreo, S, M, la empera¬ triz de Austria. Tomó entrada en este puerto, procedente de Gibraltar, el hermoso yacht «Miramar», en el que viaja la soberana, el dre política de éste, Df María Juana En¬ rica Celarin, Contaba la distinguida señora sesenta y seis años de edad, era natural de Amberes y vivía ,con su esposo, en la mencio¬ nada finca,—E. P. D. ac ac Vda. de REDRO CARDEL ALBERTI-MAYOL, Seres. % •m % lunes próximo pasado, habiendo desembarcado Según anuncio que se ha publicado, de la ac ella poco antes en la preciosa finca del mismo nombre del buque que posee su sobrino el Archuduque Luis Salvador. En compañía de és¬ a. Compañía de Navegación de Sóller», en adelante despacharán el vapor León de Oro, en Barcelona, los Sres. Molí y Corominas— ac ac te vino a Sóller S. M. el miércoles, y haciendo plaza de Palacio, B—en vez de la casa Viu¬ 3K a pie la mayor parte del largo recorrido visitó da Orfila, Cert y C.a que lo ha despachado DESPACHO: Calle García Hernández, 65. Teléfono, 53 % ALMACÉN: Calle Burriana. Teléfono, 108 % Tel<»gramas! FRUTA-VILLARREAL VILLARREAL - (Castellón) •V • V•V•■ • v • V • V •' Son Angeláis y la quinta de los herederos de hasta el presente. D. Rosa Valentí, en las inmediaciones del En la madrugada del martes hubo un ama¬ Convento, Luego quiso ver la carretera de go de incendio en la fábrica de aserrar que Raima y siguió hacia el Coll hasta llegar a Alfabia, también casi siempre a pie, por los atajos, estando de regreso al anochecer. Bajó posee D, Francisco Casasnovas (Cremat) junto al puente de Ca ’n G itleu, que no tomó serias proporciones gracias a la intervención por la calis de Isabel II, tomó un chocolate en rápida y eficaz del Fiel y dependientes de la Fonda de Pastor, en la calle del Príncipe, y se dirigió luego al puerto. Antes de embar¬ car visitó el predio Es Port, frente a cuya ca¬ sa se había organizado en &u honor un baile al estilo del país, que contempló por espacio de medía hora y aplaudió, sumamente complaci¬ da, la soberana. Ayer de madrugada salió pa¬ ra Artá, con objeto de visitar las cuevas, siem pre acompañada de S. A. el Achiduque. Ayer salieron para Lares (Puerto-Rico) Consumos que prestan sus servicios en el fie¬ lato de la carretera de Fornalutx, frente a dicha fábrica, quienes se dieron cuenta opor¬ tunamente y derribando la puerta pudieron entrar y sofocar él fuego, debido a lo cual resultaron insignificantes las pérdidas. Reunida la Junta Municipal por segunda convocatoria en la noche del jueves, aprobó definitivamente él pliego de condiciones mo¬ dificado para la subasta del alumbrado pú - polis monis Oran?je;s mandarines citrons nuestro apreciado amigo D. Miguel Canals y su distinguida esposa, a quienes deseamos un feliz viaje y pronto regreso. Revistió extraordinaria solemnidad la fiesla que se celebró anteayer, jueves, en la iglesia parroquial dedicada por la asociación blico por medio del gas. La fiesta que se celebró el jueves último en él Puerto en honor de Sánta Apolonia mártir, fué lucida y estuvo muy concurrida a pesar de ser día laborable y de reinar un airecillo frío y húmedo, presagio de próxima lluvia. de Madres Cristianas a su excelsa patrona En el oratorio de Santa Catalina se cantó Ntra, Señora del Sagrado Corazón. Siendo la misa con acompañamiento déla orquesta, también fiesta de la Purificación de la San¬ y por la tarde tocóla banda déla «Sociedad tísima Virgen, asistió el Ayuntamiento a la Filarmónica» sobre el muelle y luego paseán¬ Misa mayor y procesión de la Candelaria. dose en lanchas por mar. El tupido pinar Poco animados han continuado esta semana de Santa Catalina presentaba un aspecto muy los bailes de máscara, y bastante menos que pintoresco, a la hora de comer, tanta era la ^r£~DrL5^'C en las semanas anteriores ha sido la concurren¬ animación y alegre bullicio que en él se notaba. cia a los espectáculos que da en la Plaza de Los bailes del domingo y jueves estuvieron Toros la compañía que dirige D. Luis Agus - ya más animados. Viéndose en ellos muchas tini. De lo cual puede deducirse que al público máscaras, vestidas con elegancia unas y de un le falta el necesario buen humor... u otra cosa modo extravagante otras; él conjunto ofrecía, que a que lo haya mucho contribuye. por la variedad y el continuo movimiento, Creen algunos directivos de la Empresa de bonito aspecto. Lo que sí llamaba mucho la los bailes de máscara de la «Defensora Solle- atención era el que estuvieran mudas dichas rense» que el frío que se nota por parte de los máscaras, lo que, tratándose de mujeres y con jóvenes que debieran concurrir obedece a la la cara cubierta, no deja de ser cosa rara. falta de música, y puede que les asista la ra¬ zón, pues que el piano solo apenas se deja sen¬ tir en el vasto salón. Creyendo es la expresada Me desea Tender CARCAGENTE - ESPAÑA la causa del retraimiento, han sido contrata¬ dos algunos músicos palmesanos, que tocarán en los bailes que se den a partir del jueves pró¬ ximo. La Junta Municipal convocada para la aprobación del pliego de condiciones para la varias fincas, huerta y olivar. Para informes, anuncio n.° 10, en la Admi¬ nistración del «Sóller». =8= =e= =8= =8= le desea Tender TELEGRAMAS-C AS B A1J Teléfono N: 9A. subasta del servicio del alumbrado público po r medio del gas, no celebró sesión el jueves por la noche, por falta de número. Ha sido con¬ vocada de nuevo para esta noche. Una casa y corral sita en Fornalutx y conocida por Casa d'Amunt. Para informes dirigirse a D. Juan Canals Pons, calle del Mar, 21. — Sóller. FRUITS FRAIS & SECS-PRIMEURS COLL, MICHEL & CASANOVAS 44, Cours Julien, Télégrammes: Colmicas I 8c 3, Rué Riscatoris MARSEILLEI { TELEPHONES COLBERT 42 - 37 COLBERT 37.79 B ANANES Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice. ORA N GES Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice. Succursales a: -g—ffgsg —5- NiCE 1, Rué Saint-Frangois de Paule.—2, i<ue Saint-FranQois de Paule. —1, Rué du Cours. Téléphone 818 21 Adresse Télégraphique: COLMICAS § Téléphone 21-72 TOULON 8, Place LouÍ8-Blanc Adresse Télégraphique: COLMICAS 50 LLER 13 | i EXPORT ACION DE FRUTAS * ESPECIALIDAD m * Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones $ I IMARCO INeSTflí i e » Casa C <¡Ttf .i MANUEL (Valencia) * * * m SUCURSALES: » ESPAÑA m m § CfCA™ (Valencia) Telegramas: MARCO, MANUE^ ~ | ARCHENA (Murcia) Teiéfo^ 7 | $ UVAS DE FRANCIA Üt $ Especialidad: Chasselas por vagones completos. $ | CLERMONT L’HERAULT f * * &$**#$$*$* * §§& 3SS= sss&a* TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA -DE- ÜFilL RA Cali es da Mar, 6 y da Bauzá ,16 SÓLLER Fabricación de mue¬ bles de todas clases, especialidad en los pro¬ pios para comedor y dormitorios. CB Gran surtido en come¬ dores completos de di¬ ferentes estilos, desde 400 hasta 2.000 ptas. C5D No comprar muebles sin antes visitar esta casa y se convencerán que es la que más bara¬ to vende. s ■■ r.u.AisS"".','7*5 . wn .M.Twgysm; t ,'iv::saB^i>»¡hraBarss¿r bbsssa^aM¡as; A IGUAL CALIDAD MEJOR PRECIO A IGUAL PRECIO MEJOR CALIDAD NARANJAS-MANDARINAS Joyas, Brillantes, Diamantes, Perlas, Joyas alta fantasía, JOVERIfl BONNIN Plaza A. Maura, 14-SOLLER-Teiéfono 36 Extensa sección de platería, objetos para regalos. Especialidad en servicios completos para mesa, lisos y en estilo Luis XV Imperio Renacimiento y Griego. OBJETOS DE ARTE Y DE FANTASIA EXPORTADORES DE FRUTAS Serra Hermanos VILLARREAL POR EXIGENTE QUE SEA LE COMPLACEREMOS CCastellór» - España) XUT Semanario humorístico de fútbol. Venta: San Bartolomé, 17. DESPACHO 145 Teléfono ALMACEN 146 Dirección telegráfica: SERRAS-VILLARREAL FBVITS FB1II-FRIITS ISCI *F BI MB DBS Ripoll Importatión & TÉLÉPHONES: Breaux et Magaslns: Colbert, 21.50 et ínter 121 Hual de Debarquement: Colbert, 31.50 61, Cours Julien, 61 ARSEI LLE c.m Exportatión Télégrammes: RIPOLL - MARSEILLE Importation directe d' óranges des meilleures zones de Valencia par: UNION etYoiliersámotear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA etSAN MIGUEL á destination des ports de M ARSEI LLE, SÉTE, TOULON, CANNES et NICE Téléphone 9.72 Succursale 3 Séte: MAISON c“c IBERIA 1©, Avenue Victor-H lj g o Télégrammes: IBERIA SÉTE. %Tct ■ Maison “Valencia,, i can Bis* Maison “Hispania 3©, Cou rs Saleys + 1 bis Marché Forville TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE t TÉLÉPHONE 20 - 57 Télégiamme#: HISPANIA-CANNES CARTULINAS DE HILO Leno blhaanlclaoráyndeencloalolriebsrerpíaaraMenacarjqesudéesboSlilalon, aBaprtroelcoimosé,lim17i.tados 14 SOLLER Exportación al Extranjero Naranjas, Mandarinas - FRANCISCO FIOL ALCIRA (VALENCIA) CASA FUNDADA EN 1912 Telegramas: FIOL-ALCII^A Teléfono, 91 Apartado de Correos, 9 Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas IAIIOII FRIIITS FRUI IECI FRIRECRI » ’ EXPEDITIOS, COIIIHON, TRÁNIIT BARTHELEMY COLL LA MORABITA LLOC 1MPORT ATION DIRECTE MARQUE DEPOSfaE 3, JPlace Notre - Dame - Du - Moni, 3 Marqai B. O. DE POSEE Telephone { SanBuel ü-'la MARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT - AL GE RIE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES ¿Toc iBarrel«n.i CASA COLL CALLE FUSINA. 15 Teléfono. R. 1356 Exportación do frutas Harani sls, Limonos, CARCAGENTE (Valencia-España) SAN TICENTE, 5 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE r FRUITS EN OROS | SPECIALITE EN ORANQES ET MAN DE RIÑES 1Arbona Rullán Bernat —II■ WTBI1I———b—^—bbb———a—«awii—mini n iiiiim i m ' i n 'in i n imiiihi—aa«m»Hiw METO 3HTNDO Revista iemani Se vende al precio de 0’30 ptas. en la librería de J. Marqués Arbona, San Barto¬ lomé, 17. J= =s= =S===3= Guía Gráfica de Mallorca Se vende a 5 ptas. en la Librería Marqués-San Bartolomé, 17 | ALMACENES y DESPACHO: Piaza frente Estación F. C. Norte VILLARREAL - Castellón (España) Telegramas: ARRUBR-Villarreal lEEEU üE ¡m j Teléfonos 10 y 61 IT r=£l Bloques Calendarios de Sta. Teresita Se venden a 0’50 ptas. en la Librería de J, Marqués Arbona, San Bartolomé, 17. Obras da Salgan a 1 ’25 ptas. tomo Imprenta y Librería de J. Marqués Arbona - San Bartolomé, 17. SOLLER 15 — FRU1TS FRAIS & SECS PRIMEURS I M PORTATION ^ EXPORTA TION (SPEOIALITÉ DE BANANES n CONSIQNATION TRANS1T 1MPORTATION DIRECTE VBAW^OIB MAS 9, Place Paul Cózanne & 108, Cours Julián TÉLÉPBONB MJLJRSEILJLE 29-87 Télégrammes: PAC0MA8 i MAISON D’ EXPEDITIONS FONDEÉ EN 1892 vt Spécialité de tnirabelles de Lorraine, salsifis % l 3t légamos da pays. « % C. Homar Fils V* % J, 29, Rué Banaudon I fe LUNEVILLE (Meurthe-et-Moséfle) K Sí Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 FRUTOS FKE8COS X SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — m DAVID MARGH FRÉRES «♦ «♦ J. ASCHERI & C.“ ~ í HOTEL RBSTADRAST!.é S = DE MARISA I iñ I Plaza de Palacio, IO | | BARCELONA § NUEVAS | f E IMPORTANTES REFORMAS Servicio esmerado Baños | Agua corriente Ascensor ® ft Asegurarán una estancia perfecta f y) avisando la llegada con antelación. | 1 Antigua casa PABLO FIRRIR 8 FUND ADA BN 18 8 0 9 Expediciones de frutos primeurs f legumbres del país. Ü Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda clase §1 de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER éS, Place du Chateleí—HALL^ OKNTBALES—OBLEAS8. íhirhs; —me ••••••. M. SegUl Sucesor EXPEDIDOR 36-38 Cours Julien MARSilLL^ Teléfono n.° 37-82, Telegrama: iarchprlss. COMISION Y EXPORTACION ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS 9 FRUTOS — PRIMERIZOS —LEGUMBRES ■ EMBALAJES ESMERADOS S Cristóbal Colom ■ “O. a «I ARGEL " Rile de Suez 28 (detrás del nuevo mercado) ■ xr v xr v m Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: I1SIÓI MAYORAL de primer orden COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONOS EN TODAS LAS HABITACIONES rambla del cedido —plaza real Entrada Oae 11e» Colón, 3 BARCELONA Teléfono núm. 14.680 HOTEL FALCON Barcelona En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCION - ASCENSOR Teléfono interurbano en todas las habitaciones Taller Electro - Mecánico Reparaciones de automóviles, motores industríales y marinos !« | Toda clase de maquinaría industrial Especialidad en la precisión de regulación de los motores Etablissements CAPARO & ESPAÑA Société a responsabilicé limitée, an capital de Frs. 1.000.000 16, r«e Joan-Jacques-Rousseau, et 62, rae du Hamel (angla des Capuelns X X BORDEAUX X Expédition toute 1’année de B A N AN ES u en]jtouit¡ état do maturlté «I ORANGES—MAN DARIN EZS—CITRONS VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DbTAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqa'a 9 H. du matín I Adresse Télégraphlque: Téléphone: 84.682 X CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX Suecursale: 85.196 Chégues, Po«taux& BordeeuxJ^.*. 17.492 X R. C Bx.4385 X 3 JOSÉ COLL PIZÁ instalaciones auto-bobin&je, magnetos, batería, carga de las mismas | Cambio de placas de todas clases, soldadura autógena y reparaciones en general.® (| ¡ CALLE NOGUERA, 8-10—SÓLLER :SB ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES&GRENADES EXPEDITIONS et EXP0RTATI0NS en FRUITS, PRIK URS et LE60HES FRUITS FRAIS ET SECS JE A N CASTAÑER EXPÉDITEUR 18 et22, Grande-Rue VALENCE sur-RHONE Adresse Télégraphlque: f CA9TAPRIM VALENOS TÉLEPHOXE 3-01 16 SOLLER Antes de ft&aeer sos compras consulte a 1jÉl €AM MM £iAÜ WARAUTJAS i FRÜITS ET PRIMEÜRS OI G [FOigfils: Puebla Larga Telegramas Exportación: Valencia Teléfonos f 2 Puebla Larga, 48 Carcagente [31.447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) i FRÜITS & F> R I M El U R 3 8ANANES, ORANGES, CITR0N3, MANDARINES, ET FRÜITS SECS t tffiPORTATfON 43- COMMISSION ■» EXPEDITION Speclallté d® Qansnes—Embalage Solgné SAMPOL FUERES w (Soclété en nom colectif a réspor.sablilié Ulmitéaj S*éue Social * 5©Rae du Mainel DA ^ Ef & II V Dlrection administrativa SSy»ÍUl!iAUA 47 Rué du Mamel Adrésse Télégraphique; FRES AMPOL—BORDE AUX •■■■■" - ■= TÉLÉPHONB 85-792 ■ <8* »« «« »» ^ »< ,°& > II <& > M »«—M \_'°%0’ M .*%*?■ »' COMMISSION CONSIGNATION SXPGDITIOnS DE FB1JITS FBill ItfeCUJMES ET PBIMEUR8 ARTHÉLEMY MIRÓ 12 et 14 impasse Berthaud Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades n am 151, Rué Sadi-Carnot - A L G E R IMPORTATIO N — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISGAFÉ ALGER - ZERALDA - SISERA Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BI 5 K R A (17 Rué Cazenave) AIN-TAyA (Avenue de la Gare) ^cfocfedbdbcfedbdb)^^ 1 I EXPORTATION DE FRÜITS ET LÉGUMES DE TOÜTES SORTES ORANGES-CITRONS-MANDARINES TOMATES-Sauclsse rouge de Valencia SpéciaMté da Prunos Japonalses Jaune* ei Rouges ARTICHAUTS du LLOBREGAT Pommas de terre' de Matar o ChOUX — C h 0 U X“fI 8 U r S — SaíadeS Emilio GASCO-PR ATS PUEBLA-LARGA Calle Industrias §1* <£ (VALENCIA) PRAT DE LLOBREGAT g|» Téléphone 31 (BARCELONE) Tólóp.: 58 Expéditions rapídes pour l‘ Étranger — Prix Modérós 8* Succursales de Translt X* í CERBERE (Pyr.-Or1»8^) spéclallsées pour le trans- IaCD fvQCPfl ) Téléphone 38 bordement des Frults et Prlmeurs aux frontleres JUuC UílüLU j[ HENDAYE (B8«-Pyr6»«) Téléphone 210 Qk gj^ PARIS Téléphone: AROMES 78-11 - Télégrammes MIRO Impasse Berthaud IMPORTARON - COMMISSION - EXPORTATION Fruits, Légumes, Primeurs Exportación de frutas Especialidad en Naranjas, mandarinas y limones MIGÜEL BERNAT u CAR CA GENTE (Valencia) (antes Almazora) Gerente RAMON COLOM Telegramas M1BERNAT Teléfono n ° 25 MICHEL BERNAT 6, Rué Lamartine — ALGER Spécialités* Pommes de terre, 1 omates, Artichauts, Raisins chas- i salas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Maisons d* Expédition AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA Télégrammes: BERNAT-ALGER R. C. ALGER 17.233 o J TRANSPORTES 9 MARÍTIMOS y TERRESTRES AGENCIA de ¿DDAMS CASAS en CETTE 1LX 1 qLj-u.uaaii dUuU BUVoAsLcl'( ® 1 m i VALENCIA 8 -10 calle Llop SOLLER 8 calle Bauzá * PORT-BOU Espagne ANTIGUA CASA BAUZÁ Y MASSOT 1 1 Jacques MASSOT et fils i TELEFONOS jSÜCBg OBEg TELEGRAMAS CASA CENTRAL I CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA 8 21 iut - 1291 MASSOT C.erbéru Cette Port-Bou 6erbere Pyr. Orles, CETTE 3-37 VALENCIA FRANCIA m MMBHlHBBniRHHKHiHe! SOLLER,—Imp, de J. Marqués Arbona,