ANO XLIX (2.a EPOCA) NUM. 2391
ANO XLIX (2.a EPOCA) NUM. 2391

SABADO 21 DE ENERO DE 1933

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓL.LER (Baleares)

Después de la revuelta revolucionaria
Durante la presente semana hemos visto como, renacido en toda España el imperio del orden público, se afirmaba en la conciencia nacional el deseo de ver en el Gobierno una clara política que podríamos resumir en estas dos pa¬ labras: orden y libertad. Orden que no equivale a sangrientas represiones, pero también libertad que no sea impunismo para aquellos directores de estas alga¬ radas que periódicamente vienen a perturbar trágicamente la paz y el normal
desenvolvimiento del país. Coincidiendo con este criterio español, que han reflejado después de los suce¬
sos los órganos más autorizados de la prensa peninsular, hemos leído un comen¬ tario de un diario extranjero tan comedido e imparcial como «TheTimes», de Lon¬ dres, en el que señala de manera incontrovertible dónde radican ahora los peli gros más graves y los enemigos más temibles de la República. Después de se¬ ñalar la ineficacia de las medidas de excepción para mantener el orden, y de reconocer las muchas cosas conseguidas por el nuevo régimen, dice que es necesario dotarlo de una base inconmovible de juridicidad, y ¡e parece peligrosa la discrecional amplitud de poderes que utiliza el Sr. Azaña. Los pueblos—con¬ cluye-quieren la libertad y necesitan el orden. El eterno problema de los go¬ biernos es garantizar ambas cosas.
He aquí sintetizado en este comentario extranjero a la vida de nuestro país el anhelo actual de la inmensa mayoría de los españoles: orden y libertad- Sin el orden no es posible la libertad; pero también sin libertad el orden es con frecuen¬ cia sólo orden material, que puede llegar a confundirse con la tiranía, y entonces se convierte en factGr engendrador de nuevos desórdenes. ¿Cómo llegar a coor¬ dinar en la vida española estes dos principios complementarios?
Pregunta difícil de contestaren un país como España en donde no ha sido resuelto aún el problema básico de articular la libertad con el orden. Sin soñar en regímenes de fuerza que llevan en sí gérmenes de futuras rebeldías, el único reducto contra la anarquía sistemática está en el cumplimiento extricto de la ley: sin benignidades para unos ni excepciones para los otros: la ley simpie, que ter¬ mine con estas bandas de pistoleros organizados, con estas inquietudes de la calle, con este estado social que por momentos se hace peligroso e insostenible.
Existe una Constitución de la que parece que los actuales gobernantes sólo se preocupan de hacer cumplir aquella parte que hostiliza los sentimientos de un importante sector de opinión. La parte restante está virtualmente suspendida por una ley de excepción, con la que no se ha podido evitar ni un 10 de agosto en la derecha, ni un 8 de enero en la izquierda. ¿Por qué, pues, no ha de irse a la vi¬ gencia absoluta de aquella Constitución que concede a los ciudadanos la pleni¬ tud de sus derechos civiles, aun cuando se hiciera sentir todo el peso de la ley sobre aquellos que se apartaran de ella? Esta sería en estos momentos la política más revolucionaria que podría efectuar el Gobierno. Y, al mismo tiempo, el me¬ dio más seguro de acabar con las revueltas anárquicas como la que esta semana paáada ha reflejado su trágica silueta sobre el suelo español.—M. M. C.

Para D. José Serra Pastor

Enterado de su escrito titulado «Co¬
lofón», publicado en esle semanario la semana pasada, debo decirle que a falta de argumentos Vd. se vale de sus habi¬ lidades, de sus mañas de escribir para
contestar a mis escritos, logrando con sus mismas explicaciones ponerse en completa contradicción y confirmar que las acusaciones lanzadas por Vd. con¬ tra el Sindicato de Riegos eran impro¬ cedentes, ya que en su primer escrito Vd. mismo confiesa que el Sindicato daba mayor cantidad de agua que la que pretendía el Ayuntamiento.
En cuanto a lo demás detallado en la
primera parte de su último artículo, le diré que me limité a comentar lo que Vd. mismo manifestaba en su primer es¬ crito en apoyo de sü «verdad», lo que yo ignoraba y no me interesaba saber, como igualmente lo que dice en sü úl¬ timo de la intervención de «alguien ya fallecido» tampoco lo sabía, y como yo, son muchos los que debían ignorarlo. Cada uno debe guardar lo suyo, procu¬ rando rectificar sus equivocaciones, si equivocaciones ha sufrido; de modo que, como le he dicho, si Vd. no lo hubiese manifestado, no venía el caso el comen¬ tarlo.

De su suposición sobre si tengo pre¬ tensión a la Jefatura de un partido, es una nueva equivocación que sufre Vd., que el tiempo confirmará. Limito mi actuación como afiliado a un partido a trabajar todo lo que pueda para man¬ tener la unión en el mismo, y, si es po sible, sacar triunfantes los candidatos que en nombre de este partido se pre¬ sentarán en futuras elecciones. Y cuando
pueda, sólo aspiro a retirarme tranquila mente a mi casa, cuidando de mi peque¬ ño jardín. Esta es mi única y verdadera pretensión.
En la segunda parte de su «Colofón» de todo lo que Vd. explica referente al
caño de Ca 7 Bisbe, derechos de la no¬ ria de Ca ’n Serra y demás, no tengo que repetir lo ya explicado en mises critos anteriores; pero convendría que Vd. recordara sus manifestaciones en
la sesión del 18 de Octubre pasado, en la que Vd. afirma que el caño de Ca'l Bisbe era del Ayuntamiento, cuando en
su último escrito reconoce la existencia
de unos usufructuarios, los cuales tienen sus derechos inscritos en las listas del
Sindicato, y por esta sencilla razón el Sindicato pedía los documentos de la compra de los derechos del usufructo.

COL'LABORACIÓ

Qué és T Institut de Deforma Agrária?

Una de les finalifats més capiíals de la República era la modificació del sis¬ tema de propietat de la térra, i com que la ierra al maíeix íemps que irrstrument de producció ho és de dominació, 1’ intent de modificar el sistema de propietat en qüe s’ aguaníava la monarquía, suposava la'necessitat d’una transformació
social de vertadera írancendéncia.
Aquesta finalitat de transformació social, mitjan la modificació del sistema de propietat rústica, du camí de veure-se cumplida, degüí al Decret de Reforma Agrária. Aqüest, com sabem, va ésser aprovat a les Corts Constitüents, després de nombrosos debáis sobre la qüestió. L’aprovació del Decreí, suposava que s’ anava a implantar rápidament a Espanya la reforma agrária que, pot dir-se amb seguretat, íothom reconeixia era necessária, per millorar la
El Sindicato ha reconocido siempre a
los propietarios de Ses Tanques de Ca 'n Serra el derecho de sacar agua de la fuente de S' Uiet para el riego de su finca, y por estos mismos derechos, ya que se quitaba la noria, el Sindicato daba ocho horas de agua de la fuente de S’ Uiet al Ayuntamiento, sin cobrarle
un céntimo.
Usted siempre se excusa con la falta de datos y que sólo tenía los del aforo de Julio de 1927, pero Vd. tiene olvidado que en Agosto de 1931, después de darle verbalmente al concejal D. Ramón Pas tor todos los datos que me pidió refe¬ rente a las negociaciones de 1928 y 1929, se las di por escrito, y si realmente le eran necesarios hubiera podido tomar nota de ellos, y con los mismos datos sus cuentas resultarían iguales que las
mías.
Referente a la expropiación, si a tal extremo se llegase, si la tasación se hace por técnicos, los regantes pode¬ mos dormir tranquilos, porque estos técnicos a más del valor del agua, ta¬ sarían en su valor el perjuicio que se
causaría a los huertos.
Me alegro que le hayan felicitado va¬ rios regantes y que sean de los de ma¬ yor cantidad de agua. A las suyas uni¬ ría las mías, por ser de los convencidos de la imperiosa necesidad de aumentar
el número de las fuentes, si se hubiese
abordado el proyecto de abastecer de agua potable a nuestra ciudad en forma que no violentase los derechos de los regantes, que cuando se obra con re¬ flexión y no caprichosamente como se hizo acordando la expropiación de la fuente Na Lladonera, era muy fácil de
armonizar las conveniencias del Muni¬
cipio con los intereses de los propieta¬ rios de agua, porque el Sindicato ha estado siempre dispuesto a dar facili¬ dades mientras se hayan respetado sus
derechos. Como final de mis escritos, sólo le
diré que si Vd. no hubiese acusado al Sindicato de faltas que no ha cometido,
no hubiera tenido la necesidad de de¬
fenderlo, cumpliendo con una de las obli¬
gaciones del cargo público que desem¬ peño, al cual Vd. hace alusión en sus escritos. Mantengo, salvo prueba en contra, como consumidor, que el agua mejor es la de S’ Uiet y, como contri buyeníe, que la más barata es también
la de S’ Uiet. P. A.9 Alcover Pons.

posició económica del país. Casi bé tots els paísos europeas han fet la seva «re¬ forma agrária» entenguent-se per tal, no les reformes de la producció agrí¬ cola, sino el modificar la distribució deis íerrenys.
La reforma agrária a Espanya té més complexitat que a cap altra puní d’ aquells on s’ ha fet o está fent-se. A la nostra península, s’ ha d’ abordar al mafeix temps la resolució de problemes oposats, p. e.: disgregado deis latifundis i conceníració parcelária. S’ha
d’ acabar amb el «mito» del cültiu del
blat, a unes terres que podrien donar
excePlents resultats dedicades a les
pastures. Hi ha que roturar extenses zones qüe en 1’ actualiíat resten improductives, per desidia i abandó deis propietaris o per estar soímeses a sistemes d’ explotació antieconómica. Precisa efectuar la recuperado deis bens comünals, i al maíeix temps que tot aixó, impulsar eficagmení el cooperativisme i el servei de Crédit Agrícola, sense les quals coses pot resultar estéril el restant
treball.
Cada regió i cada comarca requerirá
distints esíudis i distintes orientacions
per tal de conseguir el inillorament de la producció agrícola i ramadera, forestal i minera, que aquesta i no altra és la veriadera finalitat de la reforma agrária.
I aquesta finalitat ha de cumplir-la 1’ Institut de Reforma Agrária, posant en práctica un ampie pía d’ orieníació eco¬ nómica degudament esíructurat i detallat, que permeíí que la ierra sigüi utili¬
zada en la forma més convenient aJs
interessos nacionals. Els íemps actuáis, d’ economia dirigida, obliguen, forcen a 1’ iníervenció de I’ Esíaí—Estar folaliíari —sobre la riquesa que existeix dins les
fronteres de la nació.
El Decreí de Reforma Agrária ha so-
ferí forís atacs de distints secfors de
P opinió. Per una parí, P impaciéncia deis qüe prenien com a fi d' ella el fet de donar ierra a aquells qüe no en te¬ ñen; i per altra banda molís deis íerratinents afectáis per la Reforma, han creguí que aquella no tenia més motiü que el de perjudicar els seus drefs de propietat; han confós el fi--millorament déla producció—amb els medís— expropiació, parcelació.
Hem volgut, amb aqüestes línies, des¬
tacar les vertaderes finaliíats de la re¬
forma, que són al maíeix temps les tas¬ ques importants i delicades de P Institut de Reforma Agrária, que tan decisivamení pot influir en la marxa i millora social de! país.
Andreu Torrens.
Veterinari.
Sóller, Gener de 1933.
GLOSSARI
ENFREDORIT
Amb unes décimes de febre, el cap espés, el coli embussat i el ñas que no tiray no és possible pensar en res seriosament. I tío pensant-hi seriosament encara va pitjor.
Aixi em trob, lector amic, i no us costa¬ rá gaire de convenir amb jo que un home aixi no está per glosses...
M. Arbona Oliver.

4

SOLLER

En el Ayuntamiento
Sesión ordinaria celebrada el día ÍO de Enero de 1933
Los que asisten
La presidió el señor Alcalde accidental, D. Migue! Arbona Colom, y a ella asis¬ tieron los señores concejales don José Forteza Forteza, D. Eugenio Losada Fiol, don Salvador Frontera Oliver, D. José Serra Pastor, D. Pedro Rullán Pastor, D. Mi¬ guel Colom Mayol y D. Pedro Col! Bauzá.
Orden del día
Acta anterior
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Pagos
Se acordó satisfacer: A D. José Socías, Capataz de la brigada municipal, 99770 ptas. por los jornales y materiales inver¬
tidos desde el día 19 al 31 de Diciembre
último en varias obras realizadas por ad¬ ministración, y 439’50 ptas. por los jorna¬ les y materiales invertidos por el mismo concepto desde el día l.° al 8 de Enero actual. A D.a Francisca Casasnovas, 86'65 ptas. por diversos artículos de su tienda suministrados al Ayuntamiento durante el año último. A D. Ramón Rullán Frau 339’55
ptas. por efectos timbrados servidos duran¬ te los meses de Julio y Diciembre últimos, y 4575 ptas. por 60 litros de gasolina suminis¬ trada para el consumo del auto-cuba destina¬ do al servicio de riego. A D. Miguel Seguí, 368’65 ptas. por cemento y otros materia¬
les suministrados durante el mes de Di¬
ciembre último para varias obras realizadas por la brigada municipal. A D. Antonio Socías, 40’15 ptas. por un viaje en auto efectuado a Palma por cuenta del Ayunta¬ miento. A D. Juan Colom Alcover, 326’60 pta9. por materiales de cemento armado suministrados al Ayuntamiento para la construcción de un lavadero público en la calle de la Romaguera. A D. Antonio Joy Coll, 35’65 ptas. por un letrero y un asta
colocados en la Casa-cuartel de la Guardia
civil, y 26’65 ptas. por 28 metros de mol¬
dura media caña colocada en el Salón de
sesiones de la Casa Consistorial. A don
José Vanrell, 134 ptas. por 1.430 kgs. de paja suministrada, durante el presente mes, para la manutención de los caballos propios de este Municipio.
Se acordó dejar sobre la mesa una fac¬ tura presentada por D. Guillermo Castañer, Farmacéutico, de 261 ptas., importe de los medicamentos suministrados, duran¬ te el año último, en concepto de benefi¬ cencia municipal, y 329’15 ptas. importe de las recetas despachadas, durante el mismo expresado año, a varios individuos de la
Guardia civil. Permisos para obras
Después de la lectura de las correspon dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos:
A D. Juan Colom Alcover, como encar¬ gado de D.a Magdalena Desclaux Forte¬ za, para quitar un tabique existente en la primera vertiente de la planta baja de la
casa n.° 9 de la calle de Buen Año y cons¬
truir un armario en la pared de la misma casa, en la tercera vertiente.
A D. Miguel Moyá Bestard, como en¬ cargado de D. Miguel Arbona Colom, para reparar la fachada lateral de la casa nú¬ mero 7 de la calle de San Salvador, de la
aldea de Biniaraix.
Informes favorables del señor Ingeniero
Vistos los informes favorables emitidos
por el señor Ingeniero encargado de la

carretera de Palma al Puerto de Sóller a

las correspondientes instancias, se acordó

Aportación de Jtaranjas Jl&attclarínas conceder los siguientes permisos:

A D. Pedro A. Gallard Martínez, para colocar un letrero luminoso en la fachada

r

de la casa n.° 13 de la calle de Pablo Igle¬ sias para anuncio de la peluquería de se¬ ñoras que tiene instalada en dicha casa.

fundada en 1SS0 porJuan Jllba^ol

A D. Martín Cifre Orell, como manda¬

tario de D. Jaime Castañer, para colocar

una balaustrada en los altos de la fachada

de la casa de su propiedad, sita en el hec-

tómetro 5 dei kilómetro 33 de la carretera

de Palma al Puerto de Sóller, construir

una placa de hormigón en el pavimento del

garage y una acera adosada al frente de

dicha casa.

A D. Onofre Fornés Colom, como en¬ cargado de D. Jaime Marqués, para reba¬ jar en unos veinticinco centímetros la
abertura-mostrador existente en la casa
n.° 21 de la calle de Pablo Iglesias y relle¬ nar los huecos de las piedras que componen
la fachada de la misma casa, en una altura
de tres metros.

A D. Antonio Martorel! Garaü, como
mandatario de D. José Martorell, para colocar un arrimadero en la primera y se¬ gunda crujía y reparar el piso de piedra
de la entrada de la casa n.° 122 de la

calle del Mar.

A D. Bartolomé Pastor Albertí, para construir una cisterna en la bodega de la casa n.° 20 de la calle de la República y conducir las aguas del tejado de dicha casa
a la cisterna de referencia.
A D. Antonio Servera Pons/' en repre¬ sentación de D. Pedro A. Bernat Alcover, para efectuar varias reparaciones en la ca¬ sa número 144 de la calle del Mar, consis* tentes en modificar el arranque de la es¬ calera interior; enladrillar las dependen¬ cias; convertir uns ventana del primer piso en ventana-balcón y ensanchar una de és¬ tas de la planta baja; enlucir la fachada y reconstruir en la parte del corra! un pe¬ queño cuerpo de edificio.
Adjudicación del arriendo de los

V ill a r r e al
(Castellón )
3feLg ramas: JlDa^ola
lele?ano núm. $4

Ve/‘™o

puestos de la carnicería pública

Dióse cuenta de no haberse producido reclamación alguna en contra de la subasta
verificada el día 26 de Diciembre último
para la adjudicación del arriendo de los puestos de la carnicería pública durante el corriente ejercicio, los caales fueron adjudicados provisionalmente en la si¬
guiente forma:
Mesa n.° 1—A D. José Munar Arbona, por la cantidad de 547’60 ptas.
Mesa n.° 2—A D.a María Fiol Matas, por la cantidad de 456’30 ptas.
Mesa n.° 3—A D. Rafael Aguiló Piña, por la cantidad de 456’30 ptas.
Mesa n.° 4—A D. Gabriel Batle Arrom,
por la cantidad de 365 05 ptas. Mesa n.° 5—A D. José Valls Segura,
por la cantidad de 365'05 ptas. Mesa n.°6—A D.a Magdalena Arrom
Nicolau, por el precio de 365’05 pías.
Mesa n.° 7—A D.a Catalina Pomar For
teza, por el precio de 365’05 ptas. Mesa n.° 8—A D. Pablo Fiol Rosselló,
por el precio de 273’80 ptas. Mesa n.° 9—A D.8 Juana María Pomar
Forteza, por el precio de 273’80 ptas. Mesa n.° 10-A D. Rafael Aguiló Piña,
por el precio de 273’80 ptas. Enterada la Corporación, acordó apro¬
bar lo actuado, y en consecuencia adjudicar
definitivamente dichas subastas a favor de
los nombrados licitadores y por las expre¬
sadas cantidades.

Extracto de acuerdos
Se aprebó el extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento en las sesio¬
nes celebradas durante el mes de Diciem¬
bre último, y se acordó remitir copia del
mismo al Excmo. Sr. Gobernador civil de
esta provincia para su publicación en el
«Boletín Oficial».
Una subvención
El señor Alcalde díó cuenta de haber
recibido la visita de dos periodistas, re dadores de «Nuevo Mundo», quienes le expusieron el proyecto de publicar un nú*
mero extraordinario de dicha revista dedi¬
cado a Baleares y sü deseo de que en él figure extensa información de Sóller, ha¬ biéndole solicitado el apoyo de este Ayun¬
tamiento.
La Corporación, considerando conve¬ niente propagar las bellezas de este valle, resolvió prestar a «Nuevo Mundo» la ayu¬ da solicitada, y en consecuencia facultar al señor Alcalde para conceder una sub¬ vención por una sola vez de la cantidad que juzgue necesaria para el fin que se
ha dicho.
Ruegos y preguntas
El señor Coll preguntó si habían sido selladas por la Alcaldía unas hojítas que fueron repartidas por esta población el domingo último y que iban firmadas por

«Unos católicos», ignorando;’qué católicos
son esos.
El Secretario manifestó que el domingo, al ir a la Secretaría, a las diez y media, encontró dos ejemplares de las referidas
hojas, que según le dijeron habían sido repartidas sin estar selladas por la Alcal¬ día, y que quiso preguntar al señor Admi¬
nistrador de Arbitrios si habían sido sa¬
tisfechos los derechos correspondientes; pero el señor Administrador no se encon¬ traba en lo oficina en aquel momento y no le fué posible averiguarlo.
El señor Coll dijo que no creía que hu¬ biese católicos que dejaren de pagar los impuestos establecidos, saltándose la ley a la torera; que debía averiguarse silos arbitrios fueron satisfechos, pues no hay
derecho que nadie, aún que sea católico, infrinja las disposiciones y burle a la ad¬ ministración en perjuicio de los intereses
municipales, y que en caso de que resulte falta se castigue al infractor en ia forma
que corresponda. El señor Serra dijo que el nombre de
católico no está’bien aplicado, a lo que res¬
pondió el señor Coll diciendo que las ho¬ jas iban firmadas por «Unos católicos».
La Corporación resolvió que el señor Alcalde hsga las correspondientes averi¬
guaciones y aplique la sanción que merez¬
ca el infractor.
El señor Colom (D. Miguel) interesó se construya un muro del camino vecinal

EXPORTACION m NARANJAS y MANDARINAS
TELEGRAMA/ "RABELIA/.. ▲ B g* BBfe ▲

8GLLER

5

denominado de Sa Figuera, en el tramo comprendido entre Ses Ausines y el puen¬ te que existe sobre el pequeño torrente, a cuya obra ayudarían unos vecinos pro
pletarios de fincas de aquella parte del
término municipal, con la cantidad de 500
o 600 pías. El señor Serra dijo que la obra corres¬
ponde a la Diputación Provincial, y como
se trata de un muro que costará alrededor de 2.000 ptas. propuso interesar la ayuda de la primera Corporación de Baleares.
Resolvió el Ayuntamiento dirigir una comunicación a la Diputación Provincial interesando su apoyo y un donativo para construir dicho tramo de camino vecinal.
El señor Serra informó a la Corporación
de que está construido el lavadero de la calle de la Romaguera, pero que ha notado a faltar un madero para que las mujeres puedan colgar la ropa una vez lavada, y propuso colocarlo.
La Corporación acordó verificar la ins¬ talación en la forma propuesta por el señor
Serra.
El señor Coll dijo que se extrañaba de
que en dicho lavadero no hubiesen sido
colocadas las mismas piedras del lavadero actual, y el señor Serra le contestó que han sido utilizadas las que habla en la
plaza de la Constitución y que las a que
se ha referido el señor Coll serán coloca¬
das en el lavadero de la calle de Pi y
Margal!. A propuesta del señor Rullán se acordó
interesar de la Ecxma. Diputación Pro¬ vincial que sea reparado el camino de For-
nalutx, que se encuentra en muy mal es-
tado.
No habiendo más asustos a tratar, se
levantó la sesión.

Nazareth, por los menores naturales de
Sóller confiados al mismo. A D. Francisco
Jofre, notario, 31 ptas. por los honorarios devengados con motivo de la otorgación de un poder el día 11 de Abril de 1932. A D. Antonio Palou, 17470 ptas. por di versas reparaciones practicadas al autocuba destinado al servicio de riego y con¬ tra incendios, durante el año último. A la Casa Bar Lock, de Palma, 75 ptas, impor¬ te del abono para la limpieza de las mᬠquinas de escribir existentes en las ofici¬ nas municipales, correspondiente al año actual. A D.a Francisca Casasnovas, 51’15 ptas. por 67 litros de gasolina suministrada, durante el mes de Octubre último, para
consumo del auto-cuba destinado al serví
ció de riego. A D. Jaime Torrens Calafat, Farmacéutico, 560’20 ptas. por las recetas despachadas a varios individuos, durante el año último, en concepto de beneficencia municipal, y 470 ptas. por los medicamen¬
tos suministrados a la Guardia civil du¬
rante el mismo expresado año.
Permiso para obras
Después de la lectora de la correspon¬ diente instancia, se acordó conceder per¬ miso a D. José Morell Colom, como en¬ cargado de D. Salvador Miró, para abrir una zanja en la calle de San Jaime al ob¬ jeto de limpiar la acometida que conduce las aguas sucias y pluviales de la casa
n.° 2 de la calle de San Nicolás a la alcan¬
tarilla pública.
A informe de la Junta Municipal de Sanidad y de la Comisión de Obras
Se resolvió p^sar a informe de la Junta Municipal de Sanidad y de la Comisión de

Obras, una instancia promovida por don José Morell Colom, como mandatario de D. José Aguiló Pomar, en súplica de auto¬ rización para construir una casa, con arre¬ glo al proyecto que acompaña, en unos solares de su propiedad existentes junto a su fábrica de embutidos, sita en la Manza¬
na 45.
Devolución de una fianza
Vista una instancia promovida por don Pedro Ripoll Rullán, contratista que fué de los derechos municipales impuestos sobre ocupación de la vía pública en gene¬ ral, comprendidos los de la pescadería, correspondientes al finido ejercicio de 1932, mediante la que solicita la devolu¬ ción de la fianza de 1.150 pesetas que tuvo que constituir en la Caja municipal en ga¬ rantía del cumplimiento del contrato de re¬ ferencia, por no haberse presentado recla¬ mación alguna sobre su actuación, el Ayun¬
tamiento acordó acceder a lo solicitado.
Solicitando una baja del Pa* drón general de arbitrios
Se resolvió pasar a informe del Vigilan¬ te de Obras de este Municipio, una instan¬ cia promovida por D. Ramón Mayol Oliver, mediante la que solicita sea dada de baja del Padrón general de arbitrios municipales la casa de su propiedad situada en la calle de la Romaguera, n.° 52, por el concepto de ventanas que se abren al exterior, a
causa de haber sido modificada la que existe en dicha finca en el sentido de que se abra hacia el interior de la misma.
Ingresos
Se aprobó una relación de cantidades cobradas por la Administración Municipal

de Arbitrios, desde el l.° de Octubre aí 24 de Diciembre últimos, por varios servi¬ cios municipales, la cual asciende a la suma

Sesión ordinaria celebrada el día 17 de Enero de 1933
Asistentes
Estuvo presidida por el señor Alcalde accidental, D. Miguel Arbona Colom, y a ella asistieron ios señores concejales don José Forteza Forteza, D. Juan Casasnovas Escales, D. José Serra Pastor, D. Pedro Rullán Pastor, D. Miguel Colom Mayol y D. Pedro Coll Bauzá.
Orden del día
Acta anterior
Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior.
Pagos
Se acordó satisfacer: A D. José Sodas Canals, Capataz de la brigada municipal de obras, 445 ptas. por los jornales y ma¬ teriales invertidos, desde el día 9 al 15 del mes actual, en diversas obras realiza¬ das por administración. A la encargada en esta ciudad de la Compañía Telefónica Nacional de España, 379TQ ptas., importe del abono y conferencias telefónicas, co¬ rrespondientes al segundo semestre de 1932. A D. Andrés Arbona Arbona, 114’65 ptas. importe de una relación de gastos menores suplidos por cuenta del Ayunta¬ miento durante los meses de Octubre, No¬ viembre y Diciembre últimos; 26’00 pese¬
tas importe de otra relación de cantidades satisfechas al encargado de la voz pública por la parte que le corresponde de los pregones efectuados durante el 4.° trimes¬ tre del año último, y 300 ptas. importe de
otra relación de cantidades entregadas en concepto de subsidios a María Noguera
Mayol, durante el último trimestre de 1932, por cuenta del Ayuntamiento. Al Delegado
en esta ciudad de! Régimen obligatorio de Retiros, 252 ptas. importe de la cuota correspondiente al segundo semestre del año último, para la constitución de pen¬ sión de retiro ai personal del Ayuntamien¬ to, y 36 ptas. con destino a las libretas de capitalización. Al señor Depositario de los fondos del Ayuntamiento, 45’25 pese¬ tas, importe de una relación de cantidades satisfechas a varios vednos como premios por la destrucción de animales dañinos, y 195 ptas. importe de otra relación de
cantidades abonadas a varios individuos
del Cuerpo ^le Carabineros, en concepto de bagajes, durante el año último. Al señor
Administrador del Tribunal Tutelar para
niños, de Palma, 31 ptas. por las estancias causadas, durante el mes de Diciembre último, en el Reformatorio-Escuela de

•e

8»

«e

IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION

8*

40

8»

tB •e

DATILES-BANANAS

8* 8*

40

8*

JACQUES VICENS 40

a*

40

8»

40

8*

48 48

15, Rae des Trols Mages

8» 8*

]j| Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» ¡J

<3

IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS

8*

43

8*

40

AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS

8*

*8 «jiqp!qpc^qp^qpqpqpiqpqpqpqpqpqpqprj?qpqpqpqpqpqpqpqp<qpqpqpqp^qpqpqp'qp>qpiqpqpe

PHILIPS
EL PANOSO «Super inductancia» 830 A
LA MARAVILLA *!%>
GRAN ALCANCE, SONORIDAD, SELECTIVIDAD, FACIL MANEJO,
CONSUMO INSIGNIFICANTE.
No olvide que en un rincón de su casa pasará las horas más alegres de su vida oyendo infinidad de emisoras Europeas
y Americanas.
PARA CONVENCERSE
PIDA una demostración gratuita al Sub-Agenfe Oficial ALEJANDRO POMAR - Pau Iglesies, 21

SOLLER

de 118 ptas., cuya cantidad se acordó in¬ gresar en ia Caja municipal.
Ruegos y preguntas
E! señor Serra dijo que no hace muchos días ha publicado la «Gaceta» una disposi¬ ción que da facilidades para poder llevar a la práctica el plan escolar. Según dicha dis¬ posición los Municipios que deseen cons* truir por si sus escuelas con subvención del Estado podrán hacerlo como hasta aho¬ ra, previa aprobación de los planos por el Ministerio, y disfrutarán de un auxilio de 10.000 ptas., si la escuela es unitaria, y
de 12.000 pías, por grado, si se trata de
una graduada. La subvención la abonará el Estado en dos plazos: el primero, al cubrir aguas, y el segundo, al terminar el edificio y ser reconocido y recibido por el minis¬ terio. Añadió el señor Serra que de cons* trulrse la escuela graduada y edificios ane¬ jos a la misma en proyecto el Ayuntamien¬ to percibiría 12.000 ptas. por cada grado, opinando que es el momento oportuno de acogerse a la referida disposición, porque construyendo edificios de líneas sencillas podría conseguirse con relativa facilidad realizar íntegramente el plan escolar. Pro¬ puso acordar que la Comisión Pro-Escuelas
estudie el asunto.
La Corporación considerando acertada la proposición del señor Serra acordó de
conformidad con la misma.
Enterado el Ayuntamiento por manifes¬ taciones del concejal Sr. Casasnovas del estado en que se encuentra la mujer que fué víctima de la explosión de un cohete disparado el día de la venida de S. E. el Presidente de la República a esta ciudad acordó satisfacerle 100 ptas. Además in¬ teresar informe del señor Inspector Munici¬ pal de Sanidad referente a la herida sufrida por dicha mujer.
El señor Rullán presentó la siguiente proposición:
»E! Concejal que suscribe, como Vocal de la Comisión de Policía y Sanidad de este Ayuntamiento, tiene a bien denun¬ ciar a esta Alcaldía lo siguiente: Que ha¬ biendo observado que en la calle de San Jaime y plaza de Antonio Maura, por al¬ guien qüe supone no autorizado, se han esparcido trozos de arbusto, suplica se le obligue a la recogida y limpieza de dicha plaza y calle y a lo que en justicia haya lugar.—Sóller, 17 de Enero de 1933.—
Pedro Rullán Pastor.
El señor Presidente contestó !a denun¬
cia del señor Rullán diciendo que él había
autorizado el acto de la bendición de caba¬
llerías y demás en la fotma acostumbrada, no habiendo hecho observación alguna con respecto a los ramos de mirto a que se
hace referencia en dicha denaucia, pero
que se tendrá en cuenta y se avisará a la persona interesada para que en años veni¬ deros se abstenga de poner mirto por la calle y plaza citadas.
El mismo señor Rullán interesó que se
provea a los guardias municipales de mu¬ niciones y de pitos y el señor Alcalde ac¬ cidental manifestó que adquiriría los que
hicieran falta.
Propuso el señor Rullán y así se acordó adquirir unas escobas grandes, (rams) para limpieza de la plaza de la Constitu¬
ción.
Interesó el señor Rullán de la Alcaldía
que vea si los carniceros pueden disminuir el precio de la carne, pues tiene noticia de que el ganado vale ahora menos dinero y si efectivamente ha bajado es justo que también los cortantes bajen el precio.
El señor Presidente dijo que reuniría a la Comisión de Abastos para que estudiara el asunto, a cuya manifestación contes¬ taron los señores Casasnovas y Coll dicien¬ do que ellos dejaron de actuar en dicha Comisión y de consiguiente si eran convo¬
cados no acudirían.
En vista de lo expresado por los señores Casasnovas y Coll se resolvió que el señor Alcalde accidental hsga las debidas gestio¬ nes por ver de conseguir baje el precio de
la carne.
Eí señor Colom (D. Miguel) recordó su ruego referente a aumentar el sueldo a lo guardias municipales diurnos y el señor Presidente le contestó que la Comisión de
Hacienda debe estudiar dicho asunto.
El señor Coll denunció que en la calle de Pablo Iglesias existe una canal que

vierte sobre la acera, la cual causa moles¬ tias y perjuicios a los vecinos que transitan por dicha calle siendo preciso ordenar su reparación.
El señor Alcalde accidental dijo que existen diferencias entre los propietarios de las casas vecinas y que había interesa¬ do la aludida reparación sin haberlo conse¬
guido.
En vista de las manifestaciones del señor
Alcalde accidental la Corporación acordó verificar de oficio la reparación de dicha canal y cobrar el importe del propietario de
la misma.
A ruegos del señor Coll se acordó que la Comisión de Obras estudie con urgencia la manera como es más práctica y conve¬ niente para construir un lavadero en la barriada de la Huerta, pues no es posible
continuar en la forma actual ya que aque¬
llos vecinos muchos días no pueden lavar sus ropas por las malas condiciones de la acequia y además porque las aguas que por ella transcurren en esta época del año están contaminadas por alpechín (molinada) procedente de la almazara existente no muy lejos del punto que actualmente se utiliza para lavar.
Después de examinarse las recetas que se acompañaban a una factura del Farma céutico D. Jaime Torrens se resolvió satis¬ facer únicamente las partidas correspon¬ dientes a recetas autorizadas por la Alcal¬
día.
Igualmente se resolvió dar cumplimiento a lo ordenado y confeccionar el Padrón de familias pobres de esta población, a fin de que sólo tengan derecho a los auxilios de la Beneficencia municipal, las personas que figuren inscritas en dicho Padrón.
Acordó también la Corporación dirigir
una instancia al Gobierno interesando se
releve a los Ayuntamientos de la obliga¬ ción de facilitar gratuitamente las medí
ciñas a los individuos de ía Guardia civil
y a sus familiares.
No habiendo mas asuntos tratar se le¬
vantó la sesión.

Futbolerías

El «Sóller» se apunta una nueva victoria

F. C. Sóller:

4

.

5. D. Mallorquína: 2

Hasta diez minutos antes de empezar el partido estuvo lloviendo; fueron bastantes los aficionados que creyeron que el par tido no se celebraría, siendo por eso muy es¬ casa la concurrencia que acudió a presen¬ ciarlo. El partido fué emocionante y dió me¬ jor resultado del que se podía esperar con un.campo resbaladizo y mojado que impedía a los jugadores el poder dominar el balón.
Los equipos se alinearon en la siguiente
forma:

Sóller F. C.: Tomás—Serra, Arbona—Co¬ lom M., Rosselló, Gelabert—Pomar, Marti, Aznar, Suau y Arcas.
S. D. Mallorquína: Sanz—Eüzondo, Sampol—Crespí, Bertrán, Capellá — Bern&beu, Jeno, Slmonet, Pizá, Fiol.

Los primeros minutos de juego fueron de dominio alterno, pasando luego el Sóller a dominador. A los quince minutos Arcas avanza con el balón, centra luego muy bien y Aznar desde 20 metros empalma un chut de bolea que se transforma en el primer goal
de la tarde.
El partido adquiere interés, viéndose por
parte de los locales bonitas combinaciones, principalmente por el ala izquierda que se entiende muy bien. No hablan transcurridos diez minutos del goal anterior y Aznar al rematar un balón cedido por Martí, consigue el segundo tanto por los locales. Con este re¬ sultado se llegó al descanso.
Reanudado el encuentro, el interés no
decae. Pese al mal estado del terreno los dos

equipos consiguen ligar sus combinaciones y proporcionan a los defensas serios momentos de peligro. En un avance Jocal Aznar logra hacerse con el balón y después de burlar al portero y defensa introduce el balón en las
mallas.

Hasta aquí el encuentro iba a la perfec ción; fué necesario para estropearlo que el árbitro señalara un imaginario fouíd de Se rra dentro del área fatal. Los jugadores pro¬ testaron pero por algo se es el árbitro de jugadores y del público y del campo incluso. Concedido el correspondiente penalty fué transformado en el primer goal para el Ma¬ llorquína.
Poco tledipo después, en un free-kik di¬

SEGARRA

SELECTO SURTIDO

Fabricado en Valí de Uxó (Castellón)

PARA CABALLEROS:

Números 36 y 37

15

los demás

18

Ptas.
»

PARA CADETES
Del 30, 31 y 32 Del 33, 34 y 35 Del 36 y 37

Y NIÑOS:

a

13

a

14

a

15

Ptas
» »

para todos limpieza gratis
ZAPATILLAS PIEL DONGOLA:

Del 32 al 37 Del 38 al 44

a

575

a

675

Ptas,
»

ZAPATO PARA
Del 30 al 33 Del 34 al 38

SEÑORA
a a

Y NIÑA:

9

Ptas,

10

»

Varita exclusiva:

CASA TERUEL
SAN JAIME 19, (Al lado Delegación de Hacienda)

recto, Pizá consigue apuntarse un nuevo tanto para su equipo. Ei árbitro, deseoso sin duda de compensar al Sóller por el castigo que le había impuesto (muy denigrante por cierto este sistema) pitó penalty por fouíd de la defensa a Aznar; si que, a decir verdad, fué mucho más visible éste que no aquél si es que en realidad existió, pero do todos mo¬ dos la falta no era proporcionada a la seve¬ ridad del castigo. Lo lanzó Aznar fuerte, raso y muy colocado y fué ei cuarto y último de la serie. Poco después terminó el partido
con el resultado de 4 a 2 a favor de los loca¬
les.
***
El partido no hubiera desmerecido en na¬ da del que presenciamos el domingo pasado, a no ser por ei poco tacto del árbitro, en pi¬ tar faltas que no existieron; esto influyó a endurecer ei juego que por fortuna no tuvo consecuencias desagradables. Es una verda¬ dera lástima que un deporte como el football a cuya conservación todos debiéramos ayudar, esté a merced muchas veces de ár¬ bitros que, como ei del domingo pasado, vie¬ nen aquí en plan de hacerlo lo peor posible para que el público o los jugadores la tomen con él y encima perjudicarnos con descalifi¬ caciones y multas como las que ya hemos venido sufriendo. El público, menos mal que tuvo la sensatez suficiente para no hacer ca* so de lo que podríamos llamar «provocación
de un árbitro».
El Sóller jugó muy bien; su delantera em¬ pieza a compenetrarse con Aznar, (si que aún no dei todo) y se muestra muy peligro¬
sa En la media los tres realizaron un buen
partido estando a la misma altura y la de¬ fensiva para no desentonar también cumplió
con su deber.
La Mallorquína es un team formado por un conglomerado de elementos jóvenes y veteranos. Causó buena impresión y su ala izquierda se mostró muy peligrosa.
La actuación del S. D. Mallorquína co¬ rrespondió a los brillantes antecedentes que apuntábamos en nuestra crónica anterior al hacer referencia a este partido, que resultó efectivamente un gran partido, interesante como pocos. La técnica de ambos onces fué muy semejante y el brío y el ardor que su¬ pieron imprimir a las jugadas, muy equiva¬
lente también.
Los equipos patentizaron igualdad de jue¬ go. La superioridad del Sóller que le hizo
realmente merecedor del triunfo consistió en
su mayor penetración en los ataquíes, debida

principalmente al ímpetu, a la codicia y al oportunismo rematador de Aznar, eficacísi¬ mo eje de la linea de ataque, de juego fuerte y brioso, nada espectacular, cuya Inclusión en el equipo va resultando hasta ahora el
secreto de ios sucesivos éxitos del team
local.
Cinco partidos de Torneo, lleva jugados
Aznar en el once soliéronse. Los cinco se
han ganado de manera clara y rotunda, y el decidido delantero centro en ninguno de los partidos ha dejado de marcar lo menos dos goals. En el último partido marcó él los cuatro. En cinco partidos doce goals. Ya es
meter balones,
En el equipo del Mallorquína sobrnsalió el ala izquierda delantera, bien llevada por Pizá, el antiguo jugador del Alfonso. Tam¬ bién se distinguieron el delantero y medio
centro.
En el Sóller todos muy bien. Pomar, que hubo de alinearse por ausencia de Mayol¿ no estuvo muy acertado, pero bregó siempre con decisión. En el segundo tiempo tuvo exce¬ lentes jugadas y algún shoot impresionante.
Fué éste un partido de los que merecen honores de repetición. Y seguramente en mejor época dei año y encontrándose el piso del campo más practicable, resultará aún más lucida la repetición,
Pero el árbitro que lo cambien.
Linesuan.
1 : as- B—ass-8 a- B=sb=B=s^8=ssb=8~ss^

Caja de Pensioaes para la Vejez

y de Ahorros

j

i

Bibliotecas Publicas Gratuitas

1 Durante el mes de Diciembre las 10 Bi-
Ibliotecas públicas gratuitas que la «Caja
| de Pensiones para la Vejez y de Ahorros»
tiene establecidas en las Islas B leares
han prestado sus servicios a 14,507 lecto¡res clasificados en la forma siguiente: 7.791 hombres, 2.485 mujeres y 4.231 ni¬
ños.
Las materias escogidas para su lectura o estudio han sido: Libros de niño , 3,530, Obras generales 1 539, Filosofía 284, Re' ligión 208, Ciencias Sociales 412, Filología 373, Ciencias puras 691. Ciencias aplica¬ das 643, Bellas Arte» 466, Literatura 7,105, Historia y Geografía. 1.211.
En total han sido c nsuitadas o estudia¬
das 16,462 obras.

SOLLER

UN LIBELO EN EL ARROYO
A PROPOSITO DE SD PATERNIDAD
En el diario «Correo de Mallorca», de anteayer, se inserta el siguiente «Re¬ mitido», que por referirse a nosotros y a fin de que puedan conocerlo nuestros lectores, transcribimos a continuación:
CONTESTANDO AL “SOLLER,,
A raíz de unas hojas publicadas y repar¬ tidas hace poco, firmadas por «Unos católi¬ cos», el periódico Sóllbr publica un artí¬
culo titulado «Un libelo en el arroyo», en
cuyo articulo arremete, gratuitamente, con¬ tra el periódico «La Voz de Sóller» y contra ur? ministro del Señor, a los cuales inculpan
sañudamente de ser los autores de las men¬ cionadas hojitas.
Ante tales acusaciones y velando por los fueros de la verdad, he de hacer constar que todo ello no es más que una impostura sin fundamento, ya que de estas hojas y a pe¬ tición de un grupo de católicos de Sólier soy el único autor, resultando, pues, bajo todos los aspectos, completamente falsas las acu¬
saciones del Sóllbr.
Agradecido de antemano a su atención quedo de Vd. atto. y s. s. q. e. s. m.
J. Cladero.
AI lecfor ingenuo que se haya alegra¬ do de leer el «Remitido» que precede, contento de ver que el autor de la hoja difamatoria muestra la cara y reconoce la paternidad de sü denigrante engendro, hemos de advertirle que no se deje llevar por el entusiasmo. Para aquellos que, como nosotros, se han curtido la piel en lides periodísticas, no es ningún se¬ creto la facilidad con que puede hallarse ün testaferro dispuesto a asumir la res ponsabilidad de lo que otro escribió. Quienes no debían saberlo son «Unos católicos», que para conseguir uno han
tenido necesidad de asomarse a fuera
cuando en Sóller mismo hubieran halla¬
do todos los que les pudieran haber he¬
cho falta. El único defecto de éstos es que aquí todos nos conocemos, y por consi¬
guiente el huevo sería más difícil de pa¬ sar. Pero, por lo demás, el efecto hubiera sido el mismo, porque de todos modos el lector asiste con el natural regocijo a esas piruetas que en el trampolín se ve obligado a realizar aquél que se ha apartado del camino recto para evadir la responsabilidad moral y material en que haya podido incurrir.
Al ver como un tal /. Cladero, supone mos que muy conocido en su casa, se abroga la paternidad de aquel libelo, del que es único autor «a petición de un grupo de católicos de Sóller», tanto el avisado lector como nosotros ya esta¬ mos al cabo de la calle. Y ante este giro grotesco que se pretende dar al asunto sólo cabe exclamar que «para este viaje

no necesitaban alforjas». Con haber firmado J. Cladero o J. Pérez desde un principio, se hubiera podido evitar el trabajo de hacer este «Remitido», que al fin y al cabo nada viene a aclarar, como ño sea que hay en Sóller un mi¬ nistro del Señor que tiene... sa coaa de
pala... y nada más. Y ya que este «Remitido» que comenta¬
mos nos da ocasión a ello, hemos de manifestar que, respecto a lo que decía
mos en nuestro artículo «Un libelo en el
arroyo» nada tenemos que rectificar.

Registro Civil

Naoimibntos

Día 5.— SebsBtiáD Socias Bauzá, hijo de Antonio y María.
Día 5. —Vicente Arbona Eoig, hijo de An¬ drés y Catalina.
Día 6,— Jorge Vicens Marrolg, hijo de Antonio y María,
Día 6.—Antocio Mas Colom, hijo de Mi¬ guel y Margarita.
Día 8.— Juan Timoner Morro, hijo de Bar¬ tolomé y María.
Día 10.—Bartolomé Serra Cánaves, hijo
de Bartolomé y Francisca, Día 12.—Francisca Coll Oiiver, hija de
Miguel y Francisca. Día 15 —Bárbara Marcús Beltrán, hija de
Mateo y María.
Día 15.—Bartolomé Pablo Bernat Casta-
ñer, hijo de Bartolomé y María. Día 16.—Amador Puig Estados, hijo de
Antonio y Francisca. Día 16.—Maria Capó Navarro, hija de
Francisco y Josefa.
DEFUNCIONES

Día 12.—Guillermo Cardell Bauzá, de 85
años, viudo, calle de la Romaguera, n.° 24. Día 14.—Madre Dolores Navarro Martí,
de 72 años, soltera, calle de Bstach, n.° 25. Día 15. —Catalina Miró Mayol, de 72 años,
soltera, calle de la Luna, n.° 25.

8~

~ 8—=—í

Sociedad de Cazadores

Junta General Ordinaria
Se convoca para el próximo jueves día 26 a las siete de la noche, para proceder a la renovación parcial de la Junta Directiva y
dar cuenta del estado actual.
Para el bien general se ruega a todos los
socios su asistencia.
Sóller, 20 de Enero de 1933 El Secretario,
Vicente Enseñat C.
ít B-'.S'—8rT~tr*-=-&=Bg'ff=0—-sr—8=^^=?

Sindicato Agrícola Católico de San
Bartolomé
Por acuerdo de la Junta de Gobierno se
convoca a Junta General Ordinaria para el domingo día 22 del corriente a las 10 y me¬ dia en primera convocatoria y a las 11 en segunda lo que se anuncia para conocimien¬
to de los señores socios. Sóller 14 Enero 1933,—El Secretario Ra¬
món Vicens.

De Teatros
DEFENSORA SOLLERENSE
Se estrenó con éxito en las sesiones de
la pasada semana, el sugestivo film El se-
creíario de Madame. Toda la acción,
mezcla de opereta y de comedia sentimen¬ tal, juega con las preferencias de una jo¬ ven artista, rica y solicitada por el gran mundo varonil, hacia su correcto y joven
secretario.
La pareja formada por la hermosa Liane Haid y el simpático galán, con expresivos aires de chansonnier, Willy Forst, resul¬ ta excelente para una opereta elegante y
delicada, con destellos de mucha femini¬ dad, cual es El secretario de Madame.
Una película, en fin, bien presentada, sin grandes vuelos, pero amable y fluida, contando con una agradable y fina partitu¬ ra del notable compositor Robert Stolz, que hizo pasar un rato muy agradable a
los numerosos concurrentes.
El martes, festividad de San Antonio Abad, se proyectó en este teatro un exce¬ lente programa, que obtuvo un merecidísi-
mo triunfo. Lo formaban dos cintas de la «Metro
Goldwyn Mayer» tituladas Amanecer de amor y Redención.
La primera une a su tema; interesante y moderno, la notabilísima interpretación de Norma Shearer, gentil y elegante en ex¬ tremo, del gentleman Lewls Stone y Ro¬ bert Montgomery.
Redención, como adaptada de una obra de Tolstoi, «El cadáver viviente», es una pintura vigorosa y dramática con la refle¬ xión e interrogante de la obra de idea.
Contra lo que es costumbre en el cine¬ ma yanqui la «M.-G.-M.» ha conservado
el ambiente de la obra tolstoiana sin mix¬
tificaciones y con un respeto artístico dig¬
no de todo encomio.
John Giibert hace una formidable crea¬ ción, conciso, profundo en su triste expre¬ sión y notablemente caracterizado en la última parte de la película. Justísimo Conrad Nagel y muy bien las excelentes artis¬ tas Renée Adorée y Eleanor Boardman.
Anteayer jueves tuvo lugar una función de cine mudo, exhibiéndose las cintas amada arisca, drama del Oeste, interpre¬ tado por el célebre caballista Hoot Gibson, y La suprema sinfonía, bella producción sentimental, justamente interpretada por el eminente actor Jean Hershold y la bella
Marión Nixón.
El éxito pleno y rotundo logrado en las funciones de varietés que se celebraron en este teatro hace unas semanas, indujo a la Empresa a trabajar tenazmente con el fin de que actuara de nuevo aquí la com¬

pañía de arte frívolo moderno Espectácu¬
los Zaro.
Ello ha dado por resultado la reaparición
er. el escenario de este teatro de ios cita¬
dos espectáculos en las funciones de hoy y mañana, presentando un selecto y varia¬ do repertorio a base de números de con¬ junto, bailes, cuplets, danzas, skets, pa¬ rodias, escenas cómicas, etc., etc., satura¬ dos todos estos números de vistosidad, alegría y dinamismo.
Toman parte en ellos los mismos artis¬ tas y las bellas muchachas, lindas por de¬ más, que aportan al espectáculo la gracia y gentileza de su radiante juventud.
La complacencia con que el público aco¬ gió a los Espectáculos Zaro cuando su actuación en este teatro en principios de año, hace esperar se registren estos días, al igual que entonces, magníficas entradas.
TEATRO VICTORIA
En las funciones de la pasada semana se pasó por la pantalla de este cinema el film francés El rey del betún, por Georges
Milton.
El martes se proyectaron las cintas «Paramount» Legión fronteriza, por Richard Alen, y Lo apuesto todo, por Clara Bow.
Está anunciado para esta noche el estre no de El hombre y el monstruo, por Fre*
deric March.

SUSCRIPCIÓN

abierta en el iFoment de Cultura de la
Dona* para realizar un préstamo de 150 títulos de 250 pías., para construir
su edificio social.
Pesetas

Suma anterior . Srta. Pauleta Casasnovas B. R

11.500 250 250

Suma.

12.000
=G -as--*

inscripción
abierta para recaudar fondos destina-
dos a la construcción del Casal del • <iFowient de Cultura de la Dona»
Pesetas

Suma anterior. D. Mateo Frontera Guardiola
» Lloren9 Roses Bermejo . » Bonaventura Marqués Mayol

1.700 250 500 100

Suma.

2.550
=S=S3S3=t

Almacén de Frutas y Licores
Se desea vender uno en población situada al Este de Francia, de preferencia al con¬
tado.
Para informes, dirigirse a anuncio núme¬ ro 9, en esta Administración.

Teléfonos

Cerbere

—

61

Hendaye

— 284

PORTBOU

—

14

Mataró

—

243

Prat de Ll. —

74

Valencia

— 16208

M. de Rey —

70

TRANSPORTES INTERNACIONALES
ADUANAS - TRÁNSITOS - AGRUPA JES
CERBERE-PORTBOU-HENDAYE

, SULFICREY
PERPIGNAN CERBERE HENDAYE PORTBOU VALENCIA MATARO
KW&crol

SUCESO ?ES DE FELIPE REY

CSA CENTRAL: 10, Rué Valette, 10 — Teléf. 8-74

BARCELONA, Layetana, 27, entrlo.
Teléfono núm, 24.313

PERPIGNAN

VALENCIA, calle jorge Juan, 9
Teléfono núm. 16.508

AGENCIAS
PARIS: Rué Vauvilliers, 3. MATARÓ: Churruca, 64 bis. PRAT DE LLOBREGAT: Rlaza Maciá, 11. IN/IOL-IIMS DE REY; García Hernández, 33

CORRESPONSALES Lyon — Bordeaux— Toulouse—Lille — Rouen Marseille — Boulogne — Strasbourg — Kelh
Sierch — Golonia — Madrid — Ganfranc — Ir Ciro
Puigcerdá.

PARIS: Auto-Trafio, O, Rué Vauvilliers, Q

Agent Général pour la ITranee, B. MIRÓ,

et i4 Impasse, JBerthaud, PARIS.

Servicios especiales rápidos y económicos para el trasbordo y despacho de naranjas, demás frutas y legumbes.

8
•m

<m

SOLLER
SECCION LITERARIA

LA SUERTE
Amadeo Renoux echó la cuenta de su
fortuna: se elevaba a veinticuatro pesetas cincuenta céntimos. Como debía mucho
más, esta fortuna resultaba completa¬ mente negativa. Había que tomar un par¬ tido. Amadeo, que había empezado por malgastar su dinero, andaba hacía quin¬ ce días en busca de empleo. Jamás los cuadros de empleados habían estado tan completos. ¿Cómo se las arreglaban los pobres diablos que veía diariamente a la puerta de las agencias de colocaciones? Problema insondable para Amadeo. Ce¬ sa más singular todavía: un número con¬ siderable de personas que tampoco tenía empleo le ofrecía a él soberbias coloca¬
ciones a cambio de módicas cantidades.
Estos misterios, como es consiguiente, impulsaban la fe de Amadeo hacia esa diosa vaga e inquietante a quien llaman
la «Suerte». Mas sin duda la encantadora
deidad guardaba sus preferencias para las gentes que no tienen necesidades, por¬ que Amadeo veía todos los días a compa¬ ñeros y condiscípulos suyos provistos de fuertes rentas, a quienes la firma presi¬ dencial acordaba confortables estipen¬ dios, y a otros que tomaban la dirección de excelentes negocios de los que no co¬ nocían ni media palabra. Estos camara¬ das, cuando Amadeo les exponía sus cui¬ tas, se reían de él con insolencia y le pre¬ guntaban si sus estudios le daban aptitu¬ des especiales para la venta de cueros o para dedicarse a la importación del cau¬ cho. Amadeo, al principio, creyó demos¬ trar gran agudeza preguntando a estos amigos si ellos, más que él, poseíais tales aptitudes; pero viendo que por dos o tres veces le pusieron de patitas en la calle, una vez con cortesía y otras sin ella, el pobre bachiller comprendió que la lógica que le habían enseñado en la escuela y la de la vida eran dos cosas perfectamente
diferentes. La suerte no se discute: se la
tiene o no se la tiene; pero como, de todos modos, hay que disponer de tiempo para esperarla, la situación de Amadeo era cada vez más penosa y más inextricable.
Al principio, como todos los muchachos desesperados, había imaginado matarse, si no encontraba solución, antes de que se le acabara el dinero. Luego, exhausta ya su bolsa, había aplazado el suicidarse para cuando, rehecha ya su fortuna y harto de goces, la existencia le parecie¬ ra insoportable.
Su única ocupación segura era la de contar por la mañana lo que le quedaba en los bolsillos. Cumplida esta operación, la respiración se le hacía más penosa y se veía obligado a dar un paseo para re¬ ponerse de la emoción. Y este paseo ma¬

tinal le encantaba. París no tenía el aire
desapacible, y las personas que se diri¬ gían a sus ocupaciones lo hacían con tal desenfado, que era cosa de creer que las colocaciones abundaban y que no había más que bajarse para encontrar una.
Los que circulaban en carruajes ele¬ gantes o en autos lujosos parecían estar persuadidos de que el mundo pedestre practica este ejercicio por razones pura¬ mente higiénicas. Amadeo no osaba ape¬ nas creer que su bolsa estaba vacía y que era punto menos que imposible que se llenara. La suerte le parecía una diosa llena de misericordia; tenía fe en ella, y respiraba mejor.
Aquella mañana, especialmente, su fe era grande. Tenía el presentimiento de que iba a sucederle algo extraordinario, y esto le hacía saborear de antemano una deliciosa emoción. De pronto sintió que una mano familiar se posaba en su hom¬ bro. Se volvió y vió a dos hombres gor¬ dos y sonrientes, con sombrero hongo, que le rogaron que evitara toda resisten¬ cia y les siguiera hasta la próxima dele¬ gación de policía.
En otro tiempo Amadeo se habría su¬ blevado contra estos falsos modales caba¬
llerescos; pero en los últimos meses ha¬ bía reflexionado mucho y además se de¬ cía que los caminos que conducen a la suerte son impenetrables y que única¬ mente es digno de la fortuna el que se entrega a ella sin condiciones.
El comisario le interrogó con cautela; puso en duda todas sus afirmaciones, y finalmente habló de confrontarle con la
persona que le había denunciado. Ama¬ deo se sometió plácidamente a este ho¬ rror. No se mostró tan tranquilo cuando vió llegar hasta él una mujercita, muy guapa por cierto y transformada en furia por el deseo de venganza, la cual decía:
—Es él, sí, es él: le reconozco. ¡Ah! ¡El
miserablel
Amadeo negó que fuera un miserable, y negó que fuera él\\ pero la mujercita, el comisario y los dos agentes Je probaron que la justicia social no es más compara¬ ble a la justicia de los libros que la lógi¬ ca. Poseído de esta enseñanza y de algu¬ nos puñetazos aplicados con la ciencia cruel del jiu-jitsu, que posee a la perfec¬ ción la policía, Amadeo se dejó conducir al calabozo después de una corta pausa ante un aparato fotográfico y de algunas medidas que tomaron de su nariz y de sus dedos. ]Esto es lo que tiene el aban¬
donarse a la suerte!
Pasó todo el día en profunda consterna¬
ción. Otros hombres había en el mismo
sitio, que se reían y se designaban con nombres de pájaros. Casi todos ellos se durmieron al llegar la noche. Amadeo no pudo cerrar los ojos. Entonces mejor

que nunca se daba cuenta de que la suer¬ te domina al mundo, puesto que la suerte,
de un honrado bachiller lleno de esperan¬
zas, había logrado hacer, en breves ho¬ ras, un miserable apache, deshonrado para siempre. En el silencio de la abomi¬ nable habitación lloró su vida tronchada, su juventud marchita, sus sueños perdi¬
dos.
Al amanecer, una luz difusa iluminó siniestramente el espantoso lugar. Pasa¬ ron largas las horas. Por fin, hacia el mediodía, los dos agentes de la víspera llamaron a Amadeo para decirle:
—Parece que ha sido una equivoca¬ ción.,. ¡Ya se le agarrará otra vez!
Amadeo, encolerizado, declaró que se quejaría al ministro de Justicia. Los agen¬ tes se rieron grandemente y dieron a es¬ coger a su cautivo entre una inmediata salida o un nuevo encarcelamiento, bajo pretexto de desacato a la autoridad.
Amadeo escogió la salida; pero su co¬
razón estaba lleno de odio contra tama¬
ña injusticia. Además, el estómago le gritaba que sentía hambre. Empezó por satisfacer al estómago y se dirigió luego a su casa para redactar una denuncia en regla. En cuanto empezó su escrito, se
dió cuenta de lo ridículo de su situación.
El ministro no lo leería y la gente se reiría de él. jPor unos cuantos puñetazos y una herida en su amor propio molestar a los jefes del Estado!... ¡Qué locura!,.. Pero lo cierto es que él sufría. La mujercita aquella era la que particularmente excitaba su cólera... Que la policía se en¬ gañe y se burle del público nada tiene de particular: es su costumbre; pero una hermosa criatura que nada tiene que ver con la administración pública y que debía poseer un corazón tierno y abrigar ideas de justicia y de bondad..., (era insoporta¬ ble! Estas ideas le arrancaban lágrimas de rabia, cuando llamaron a la puerta,
Amadeo vió a la mujer que le había acusado la víspera, toda trastornada y temblorosa. En vez de una Furia, pare¬ cía una Niobe, lo que armonizaba perfec¬ tamente con el medio luto que vestía, lo mismo que sus cabellos rubios y su cutis, de una blancura esplendorosa. De una sola mirada—jy qué mirada!...—se hizo cargo del desamparo de Amadeo. Le vió pálido por la noche de insomnio, conoció que había llorado; oyó su respiración fa¬ tigosa.
—¡Soy una miserable!—dijo.
—No—contestó Amadeo—. Basta que no lo sea yo.
Y la levantó con un gesto lleno de bon¬ dad, que sedujo el corazón de la amable viuda tan favorecida por los dones de la
fortuna.
Amadeo le dijo que la acompañaría hasta su casa... Ella aceptó...

Y donde la condujo, al fin y al cabo, fué a la vicaría del distrito noveno, don-
do su casamiento se celebró con gran

pompa.

J. H. Rgsny.

NOCTURNO PASTORIL
Ven, zagalica, ven. Deja que el hato duerma hasta que del alba
la mano hecha de luz que abre las flores la tosca puerta del redil nos abra,
y escucha sin enojo lo que nunca dijérate, zagala, si eu lugar de la sombra que nos cubre
la claridad del sol nos alumbrara.
Porque sé que se acercan a tu oido, yo quisiera que fuesen mis palabras dulces como la miel de tus colmen?s, puras como la leche de tus cabras, más frescas y armoniosas que la risa que de tus labios, zagalica, salta, y más suaves y alegres qne las notas que salen, zagalica, de mi gaita, cuando pensando ea tí la voy diciendo
lo que ella después canta. Yo estoy enamorado de la noche, porque ella es, como tú, triste y callada; porque ella, como tú, forja mis sueños; porque ella, como tú, templa mi alma.
¡Tú eres como la noche, silenciosa, tranquila, hermosa y blanca!
Te vi un día llorar, y desde entonces, ¡oh mi dulce y tristísima zagala!, si corre por el cielo alguna estrella
me parece una lágrima que rueda hasta tu boca y va dejando un reguero de luz cuando resbala.
Te vi un día reir, y desde entonces los luceros parécenme las sartas de perlas de tus dientes, por el cielo para darle alegría derramadas.
Te oí un día cantar, y desde entonces
cuando et céfiro pasa
por la noche, pulsando la citara invisible de sus alas, me dice la ilusión, zagala mía, que es tu voz armoniosa la que canta.
¡Yo estoy enamorado de la noche, porque ella, como tú, me llena el alma de ilusiones, de sueños, de perfumes, de risas, de cantares y de ansias!
Y es que de noche juntos estamos, zagalica, en la majada, y lo que en sombra para todos queda
para mi en luz se baña, porque tú eres la luz, una luz suave
como la de esa albada
que empieza ya a brillar en los albores y tiende por los campos una blanca espuma de cristal, a cuyos besos
despertarán las auras, y dejarán sus nidos las alondras, y sonarán alegres las campanas,
y tú, zagala mía, irás al regatillo con tus cabras,
mientras yo hacia el otero, cantando a los acordes de mi gaita,
llevaré mis ovejas, que son, como tú, blancas, como la noche, tristes,
como mis penas, mansas...
Marciano Zurita.

Folletín del SOLLEf^ -2-
TURBONADA
por Emilio Méndez de la Torre,
—Ay, hombre; no te son estas horas del día las mejores para ver claro.
Camilo, falto de respuesta, volvióse hacia los bueyes, esgrimiendo la aguijada y gritando:
—1 Roxof, ¡Mátelo!
Guardaron silencio. La rechinante ca rreta cabeceaba cada vez que las ruedas
pisaban los baches del camino. La luna, brotando por encima de los altos casta¬ ñares, velaba el sosegado reposo de los campos sumidos en religiosa quietud.
—¡Qué noche, Marinacial—suspira Ca¬
milo.
—No está mala—responde la moza tur¬ bada y sobrecogida.
—Paez que da pena no tener con quién
hablar. —Hombre... hablando vamos.
—Si; pero ya me entiendes. —Te juro que no.
La romántica luz de la luna recorta
sobre el cándido polvo del camino las

siluetas de los dos aldeanos, tras ellos marcha la ventruda sombra de la vaca, y más distante descuella el intenso man¬ chón de la carreta, que los bueyes arras¬ tran perezosamente.
Cruzan ante la ermita de San Roque,
bordean la charca donde las ranas croan,
y embocan la recta que conduce al pue¬ blo. Un vientecillo suave despierta los dormidos aromas de pomaradas, henos y maíces en pleno verdor. La esquila de Santa Clara clama en el espacio con su atiplada voz de monjita vieja.
—¿Trabajaste mucho, Camilo? —De sol a sol, Marinacia; que cuesta mucho trabajo ganar el sustento. —Qualquiera piensa en casarse, ¿ver¬ dad, tú?—expone la moza riendo bulli¬ ciosa y escondiendo bajo la risa el verda
dero afán de la pregunta.
—No sé que te diga; pero tener una casa limpia y unas manos que arreglen la vida y ayuden a enjugar el sudor de la frente cuando se deja el trabajo, debe ser dulce, muy dulce.
—Pues tú para tu madre trabajas, y ella lo merece y te trae en palmas.
—Sí; pero tú ya me entiendes. Llegan frente a la casa de Marinacia, y se despiden:

—Escucha, Marinacia. —¿Qué quieres, Camilo? —¡Marinacia!—grita la madre interrum¬ piendo el coloquio. —Voy, madre—responde la moza, cla¬ vando los dulzones ojos en la embobada faz de Camilo y entrando en casa. Y más engreída que nunca, y gozando de antemano con la emoción que sentirá cuando Camilo la ponga en autos de aquel que barrunta, deja la vaca en la cuadra y llega a la cocina, donde su ma¬ dre tr-jiña, poniendo un lienzo sóbrela maseira y sacando dos cazos de caldo, donde nadan berzas, patatas y judias
sazonadas con unto rancio.
—No me gusta que vuelvas a deshora tan acompañada, Marinacia.
—Esperé que pasara Camilo, porque
dábame miedo tornar sola.
—Más temor debiera causarte la com¬
pañía de un galán por esos caminos de
Dios.
Y mientras yantan las sobras del me¬ diodía, mezclan ilusiones con bocados de
pan y convierten el pobre alimento en
manjar apetecible, a fuerza de hambre y li fuerza de soñar venturas para el día de
mañana.
Llega Camilo a la plaza. Mariquia, su

madre, sale al encuentro, y en son de amable reprimenda, exclama:
—¡Gracias a Dios que pareciste, hijo! —No me riña, madre—suplica el hijo
cariñosamente.
Hay una pausa consagrada al trabajo. La madre, viendo la carretada de toxo, juzga el esfuerzo del hijo, y bondadosa
pregunta:
—¿Trabajaste mucho, Camilín? —Aún queda otra carretada, madre. —¡Pobrín de mis entrañas!—dice en voz baja. En tanto que Camilo lleva el toxo a la leñera, la madre desunce los bueyes. Des’ pués lo mira silenciosamente, y dos lá grimas de ternura bañan sus ojos tristes y apagados por las penas de la vida. Termina el trabajo. Mariquia saca una tartera de barro, parte pan y apurre vi¬
no.
—¿A qué huele, madre?—interroga Ca¬ milo, aspirando con delicia el vaho de la
tartera.
—A muiles en salsa. Pasó Lebredo y,
pensando que traerías hambre, compróle
dos.
—¡Ay, madre; qué guapos están!—dice
C Continuará,)

SOLLER

ALISTAMIENTO DE 1933

Relación nominal de los mozos alistados en esta ciudad para el reem¬ plazo de 1933, con expresión del nombre de los padres y lugar
de naturaleza.

1. Alemany Bernat Guillermo. Hijo de Salvavadory Margarita. Natural de Sóller.
2. Arbona Castañer Bartolomé. Hijo de Anto¬ nio y María. Natural de Sóller.
3. Arbona Frau Francisco. Hijo de Francisco y Juana María. Natural de Sóller.
4. Arbona Frau Salvador. Hijo de Francisco y Juana María. Natural de Sóller.
5. Arbona Mayol Ramón. Hijo de Jaime y
Antonia. Natural de Sóller.
6. Arbona Moya Jorge. Hijo de Damián y Magdalena. Natural de Palma.
7. Artiaga Sentenero Juan. Hijo de José y
Candelaria. Natural de Pinoso.
8. Atienza Casasnovas Jaime. Hijo de Eleuterio y Antonia. Natural de Sóller.
9. Ballester Castañer Juan. Hijo de Guillermo
y María. Natural de Peruweíz.
10. Bauzá Bernat Antonio. Hijo de Antonio y
Catalina. Natural de Sóller.
11. Beltrán Amengual Antonio. Hijo de Anto¬ nio y Margarita Natural de Sóller.
12. Beltrán Mira Luís. Hijo de Ramón y Pilar.
Natural de Sóller.
13. Bennassar Bauzá Miguel. Hijo de Juan y
Antonia María. Natural de Sóller.
14. Bernat Rullán Guillermo. Hijo de Miguel y Rosa. Natural de Albi.
15. Bestard Bennassar Juan. Hijo de Bernardo y María. Natural de Sóller.
16. Bisbal Bauzá Andrés. Hijo de Juan y Ma¬
ría. Natural de Sóller.
17. Bisbal Marroig Bartolomé. Hijo de Antotonio y Francisca. Natural de Sóller.
18. Bisbal Vidal Bernardo Hijo de Bernardo y Margarita. Natural de Sóller.
19 Borrás Roig Tomás. Hijo de Gaspar y Margarita. Natural de Sóller.
20. Borrás Rullán Joaquín. Hijo de Joaquín y
Antonia. Natural de Rouen.
21. Brunet Pons Antonio. Hijo de Andrés y Antonia. Natural de Sóller.
22. Bujosa Bernat Jaime. Hijo de Juan y Cata
lina. Natural de Sóller.
23. Busquets Calafat Antonio. Hijo de Pedro Ant8. y Jerónima. Natural de Auxonne.
24. Calafat Castañer Juan. Hijo de Bartolomé y María. Natural de Sóller.
25. Calvo Coll Saturnino. Hijo de Saturnino y
Margarita. Natural de Sóller. 26. Canals Escales Juan. Hijo de Alfonso y
María. Natural de Sóller.
27. Canals Oliver Damián. Hijo de Damián y Catalina Natural de Mont-de-Marsan.
28. Canals Oliver Damián. Hijo de Miguel y
María. Natural de Sóller.
29. Cardell Valls Pedro. Hijo de Pedro y An¬
tonia. Natural de Sóller.
30. Casasnovas Colom Matías. Hijo de Vicen¬ te y María. Natural de Sóller.
31. Castañer Arbona Gabriel. Hijo de Amador y Francisca. Natural de Sóller.
32. Castañer Busquets Cristóbal. Hijo de Bar¬ tolomé y María. Natural de Sóller.
33. Castañer Colom Juan. Hiio de Juan y An¬
tonia. Natural de Sóller.

49. Estarellas Castro Miguel. Hijo de Jaime y
Antonia. Natural de Sóller.
50. Estrades Bernat Bartolomé. Hijo dePedro y Catalina. Natural de Sóller.
51. Ferrá Dexclaux Juan. Hijo de José y Anto¬
nia M.a Natural de Sóller.
52. Ferrer Bauzá Pedro Antonio. Hijo de Jaime y María. Natural de Sóller.
53. Ferrer Ferrer Sebastián. Hijo de Sebastián y Catalina. Natural de Resuscheid.
54. Ferriol Vicens Juan. Hijo de Casimiro y
Catalina. Natural de Sóller.
55. Figuerola Gomila Francisco. Hijo de Bar¬ tolomé y Concepción. Natural de Sóller.
56. Florit Joy Guillermo. Hijo de Lucas y Ana.
Natural de Concarneaux
57. Fontanet Estades Bartolomé. Hijo de Bar¬ tolomé y María. Natural de Sóller.
58. Fornés Bennassar Juan Hijo de Juan y An¬
tonia María Natural de Sóller.
59. Frau Caparó Miguel. Hijo de Miguel y An¬
tonia. Natural de Sóller.
60. Frontera Arbona Bartolomé. Hijo de Mi¬ guel y Catalina. Natural de Sóller.
61. García Mari Antonio. Hijo de Mateo y Ma¬ ría. Natural de Sóller.
62. Gelabert Figuerola Miguel. Hijo de Andrés y Antonia Natural de Palma.
63. Gericó Vicens Luis. Hijo de Wenceslao y
'
María. Natural de Sóller.
64. Gual Bestard Pedro. Hijo de Melchor y
Antonia. Natural de Sóller.
65. Herrans Planas Arnaldo. Hijo de Escolásti¬ co y Margarita. Natural de Sóller.
66. Igarza Pericás Guillermo. Hijo de Andrés y Margarita. Natural de Sóller.
67. Jaume Calonje Pablo. Hijo de Francisco y Esperanza. Natural de Sóller.
68. Joy Mayol Jaime Antonio. Hijo de Miguel y María. Natural de San Juan P. R.
69. Lahuerta Segura Miguel Hijo de Miguel y
María. Natural de Sóller.
70. Llabrés Vicens Bartolomé. Hijo de Jorge y Margarita Natural de Sóller.
71. Lladó Vallori Lorenzo. Hijo de Juan] y Juana Ana. Natural de Sóller.
72 -Llobera Escales Mateo. Hijo de Guillermo y Catalina Natural de Sóller.
73. Llobera Munar Antonio Hijo de Pedro An¬ tonio y María. Natural de Fornalutx
74. Mairata Roig Jorge. Hijo de Jorge y María
Natural de Sóller.
75. March Morell Jaime. Hijo de Ignacio y Es¬ peranza. Natural de Sóller
76. Marqués Borrás Antonio. Hijo de Antonio y Margarita Natural de Sóller.
77. Marroig Boscana Bartolomé. Hijo de Pedro y María. Natural de Sóller.
78. Marroig Castañer Gabriel. Hijo de Antonio y María. Natural de Sóller
79. Martí Morell Antonio. Hijo de Miguel y Ca¬
talina. Natural de Sóller.
80. Mayol Arbona Antonio. Hijo de Juan y Ana.
Natural de Sóller.

81. Mayol Bisbal José. Hijo de Salvador y Ca¬
talina. Natural de Sóller.

82. Mayol Colom Bartolomé. Hijo de Bartolomé y Francisca. Natural de Sóller.
83. Mayol Morell Damián. Hijo de Gabriel y
María Natural de Burdeos.

84. Mayol Oliver Antonio Hijo de Pedro Anto¬ nio y María. Natural de Vaucoleurs.
85. Mayol Socias Guillermo. Hijo de José y Magdalena Natural de Sóller.
86. Miquel Alcover Juan. Hijo de Antonio y
Francisca. Natural de Sóller.

87. Mora Nicolau Bartolomé- Hijo de Pedro
Juan y Magdalena Natural de Besaron 88. Moranta Mayol Juan. Hijo de Jaime y Rosa.
Natural de Sóller.

89. Morell Colom Damián. Hijo de Tomás y
María. Natural de Sóller.
90. Moreil Frontera Francisco. Hijo de Pedro
Antonio y Catalina. Natural de Sóller. 91. Morell Nadal Juan Hijo de Juan e Isabel.
Natural de Sóller.

92. Morell Ozonas Andrés. Hijo de JoséyMa
ría. Natural de Sóller.
93. Moreno Bennassar Carlos. Hijo de Angel y Margarita. Natural de Sóller.
94. Morey Vicens Antonio. Hijo de Antonio y Margarita Natural de Sóller.
95. Montero Marroquí José. Hijo de Francisco y Ana. Natural de Sóller.
96. Morro Oliver José. Hijo de Jaime y Cata¬
lina. Natural de Sóller.

97. Oliver Colom Antonio. Hijo de Pedro y
Eleonor. Natural de Sóller.

98. Oliver Mayol Jaime. Hijo de Juan y Paula.
Natural de Sóller.

99. Oliver Lladó Francisco. Hijo de Francisco

y Catalina. Natural de Sóller.

100. Oliver Puigserver Bartolomé. Hijo de Bar¬

tolomé y Francisca. Natural de Sóller.

101. \_

Oliver Sastre

Andrés. Hijo de Juan y Ma¬

ría. Natural de Sólier

102. Oliver Seguí Bartolomé. Hijo de Antonio y Catalina. Natural de Sóller.
103. Ozonas Mulet Antonio Hijo de Jaime y
María. Natural de Sóller

104. Palou Pons Bartolomé, Hijo de Antonio y
Catalina. Natural de Sóller.

105. Panteno Cardona José. Hijo de Juan y An¬
tonia. Natural de Sóller.

1C6. Pastor Borrás Salvador. Hijo de Antonio

y María Natural de Sóller. 107. Pastor Ferragut Simón. Hijo de Ramón y
Antonia. Natural de Sóller.

108. Pastor Oliver Alfonso Hijo de Bernardo e
Isabel Ma. Natural de Sóller.

109 Perelló Bisquerra Jaime Hijo de Miguel y
Martina. Natural de Sóller.

110. Plantón Cardona José Hijo de Juan y An¬
tonia. Natural de Sóller.

111. 112. 113.

Pomar Llull Bartolomé. Hijo de Nicolás y
Margarita. Natural de Sóller. Pons Pons Juan. Hijo de Francisco y Ca¬
talina. Natural de Bernay. Puig Sancho Antonio. Hijo de Antonio y
Catalina. Natural de Sóller.

114. 115. 116. 117.

Quetglas Enseñat Andrés. Hijo de Mateo y Catalina. Natural de Sóller.
Ramón Canals Juan. Hijo de Miguel y Mar¬ garita. Natural de Sóller.
Reynés Mayol Pedro Hijo de Juan y Mag¬ dalena Natural de Epinal.
Reoyo Santamaría José. Hijo de Federico y Josefa. Natural de Sóller.

118 119. 120 121122. 123. 124. 125. 126. 127. 128. 129. 130. 13). 132. 133. 134. 135. 136. 1371 138. 139. 140. 141. 142. 143.

Ribas Castañer Bartolomé. Hijo de Jacinto
y Catalina. Natural de Sóller. Ripoll Cabot Jaime. Hijo de Jaime y An¬
tonia. Natural de Toulouse
Ripoll Colom José. Hijo de Pablo y Fran¬ cisca. Natural de Besseges.
Rodríguez Domínguez Jerónimo Hijo de Roque y Leovigilda. Natural de Sóller.
Rosselló Bibiloni Juan Hijo de Jaime e
Isabel. Natural de Rouen.
Rosselló Estarellas Guillermo. Hijo de José y Francisca- Natural de Sóller
Rullán Mayol José. Hijo de José y Magda¬
lena. Natural de Sóller
Sabater Palmer Conrado Hijo de Miguel y Margarita Natural de Sóller
Sampol Ferrá Bartolomé Hijo de Bartolo¬ mé y Antonia M-a. Natural de Sóller.
Santamaría Cruces Francisco Hijo de An¬ tonio y Juana. Natural de Llanes.
Sastre Alemany José. Hijo de José y Cata¬
lina Natural de Sóller
Seguí Colom Bartolomé Hijo de Cristóbal y Apolonia. Natural de Sóller.
Serra Pastor Pedro. Hijo de Pedro L. y Trinidad. Natural de Sóller.
Serra Pons Juan- Hijo de Jorge y María.
Natural de Sóller.
Sina Socías Prudencio. Hijo de José y Ca¬
talina. Natural de Sóller.
Siquier Capó Miguel. Hijo de Bartolomé y Juana Ana. Natural de Sóller.
Socías Payeras Antonio. Hijo de Antonio y Juana Ana Natural de Sóller.
Solivellas Castañer Miguel. Hijo de Lo¬
renzo e Isabel María Natural de Sóller.
Timoner Bestard Jaime. Hijo de Bartolo¬ mé y María Natural de Sóller.
Torrens Gelabert Juan Hijo de Rafael y
María. Natural de Sóller.
Tugores Fiol Rafael- Hijo de Bernardino y Magdalena. Natural de Costitx.
Vallcaneras Borrás Miguel- Hijo de Miguel y Paula. Natural de Sóller.
Valls Fuster Francisco. Hijo de José y
Catalina. Natural de Sóller-
Vicens Casasnovas Pedro Hijo de Antonio
y Paula. Natural de Mayagüez P. R. Vicens Escales Jacinto. Hijo de Jacinto y
Catalina. Natural de Sóller.
Vila Ripoll Gabriel- Hijo de Gabriel y Francisca. Natural de Valldemosa.

Unión de Derecha»
De acuerdo con lo prevenido en los Esta¬ tutos de esta Sociedad, se convoca a los se¬
ñores socios a Junta General ordinaria para el dia 22 del corriente a las 2 y media de la
tarde en primera convocatoria y a lastres en segunda.
Sóller 14 de Enero de 1933,—El Secretario
Juan Rullán.

Ofrece sus servicios
de chaufer-mecánico, joven de 34 años por 3 o 4 días semanales.
Para informes dirigirse a anuncio nú¬
mero 5, en esta Administración.

34. Castañer Franmont Eugenio. Hijo de Bar¬

tolomé y Eugenia. Natural de Sóller.

35. Castañer Oliver José Hijo de Bartolomé y Catalina. Natural de Agen.
36. Castañer Trías Antonio Hijo de Jaime y Esperanza Natural de Sóller.
37. Colom Colom Antonio, Hijo de Jaime y Ma¬

|

COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS

S

ría Natural de Villahermosa.

3H. Colom Joy Pedro Antonio. Hijo de Miguel y María Natural de Sóller.
39. Colom Quetglas Antonio Hijo de Antonio y Margarita. Natural de Sóller.
40. Colom Rullán Jaime Antonio Hijo de Gui¬

|Yalcaneras

y

Colom |

llermo y Catalina. Natural de Sóller.

41. Coll Colom Bartolomé Hijo de Guillermo y Catalina. Natural de Sóller

|

Sucesores de 3uan Valcaneras

||

42. Cortés Enseñat Generoso. Hijo de Nicolás y

Paula. Natural de Sóller.
43. Cunill Ferrer Juan Hijo de Gabriel y María.

I

ALCIRA

Natural de Sóller.

(Valencia) - España §

44. Deyá Canals Antonio Hijo de José y Fran¬

cisca. Natural de Sóller.
45. Enseñat Morell Mateo Hijo de Antonio y María Natural de Avesnes-sur-Heepe.
46 Enseñat Moyá Juan Hijo de Amador y Ca¬

|

Especialidad en naranjas, mandarinas y limones

§

talina. Natural de Sóller.

^ Telegramas: CREMAT-ALCIRA 47. Estades Bernat Bartolomé. Hijo de Pedro y Catalina. Natural de Sóller.

® ® €1

Teléfono n.° 14

^

48. Estades Campins Sebastián. Hijo de José

y Catalina. Natural de Consell.

NARANJAS-MANDARINAS

CARDELL & COLOM

Sucesores de MIGUEL CARDELL (Casa fundada en 1911)

Telegramas CARDELL
Teléfono 120.

AI
I f

I

A

| f\\ M

D& 13 mejor región
los mejores productos

Marca registrada: «POUR VOUS»

0^9 10

£|

SOLLER

Crónica Local

Durante ¡a presente semana han podido quedar terminados del todo los trabajos de
asfaltado del kilómetro 32 de la carretera

de Palma al Puerto de Sóller, comprendi¬

do entre la calle de la Romaguera y el ca¬

serío de l’Horta, que las lluvias interrum¬

Noticias varias en distintas calles de la ciudad hasta hora pían cada vez que se iban a concluir.

bastante avanzada, siendo muy pintoresco

Con este motivo el jueves se llevaron de

el aspecto que ofrecían los numerosos ve¬ esta ciudad las máquinas que se utilizaron

La política local no ha sufrido, bien pue¬ cinos sentados alrededor de las hogueras, para el riego asfáltico.

de decirse, alteración alguna durante la alumbrados por las llamas sas rostros ju¬

Con motivo de la terminación de esta

presente semana, El domingo último cele¬ bilosos y entonando canciones populares mejora algunos vecinos de la calle del Mar

bró la anunciada reunión e! «Centro Mau- al compás de la zambomba.

nos han manifestado que en el tramo com¬

rista» y, según se nos dice, en ella se tomó
el acuerdo de no afiliarse, de momento, a

prendido entre la de la Romaguera y el Celebróse el pasado domingo en el salón Recé de ca'n Falet, en que el lecho de la

ningún partido nacional, y sustituir ei letre¬ ro con que hasta ahora se ha titulado la so¬

de sesiones de la Casa Consistorial el acto del alistamiento de los mozos de esta

calle es más estrecho, el piso del arroyo ha quedado a mayor altura que las aceras la¬

ciedad por el de «Centro Republicano Con¬ ciudad que concurren en el reemplazo del terales y en los días de lluvia el agua in¬

servador».

Ejército del corriente año. Presidió el acto vade aquéllas, haciendo imposible el transi¬

Así, pues, el partido conservador local el señor Alcalde accidental, D. Mlgael tar por las mismas.

mantendrá su ideología, la orientación que Arbona Coiom, asistiéndole el señor Juez

Llamamos la atención de la Alcaldía so¬

tomó al constituirse, cuando dirigía el gran Municipal, D. Pedro Antonio Alcover Pons, bre este particular, para que pueda corre¬

«Partido Liberal Conservador» aquel esta¬ D. Pedro Sampol Guardlola, Delegado girse este defecto.

dista inolvidable, maestro de gobernantes, Militar en las operaciones del reclutamien¬

D. Antonio Maura y Montaner, y asi per¬ manecerá unido hasta que se disipe la ne¬ bulosa que presenta hoy la política nacio¬
nal.
Es probable que en las próximas eleccio¬ nes municipales luchen unidos los partidos locales «Centro Republicano Conservador» y «Unión de Derechas», en la inteligencia de que este último acata el régimen esta¬ blecido, pues si no fuera así y optara por afiliarse a la política preconizada por el leader monárquico D. Antonio Goicoechea, la unión de dichos partidos probablemente no sería tan fácil, por existir en el «Centro Republicano Conservador» el firme crite¬

to de esta ciudad, el señor Regidor Sín¬ dico D. Eugenio Losada Fiol y los señores Concejales D. Antonio Coiom Casasnovas, D. Miguel Coiom Mayol, D. José M.a Puig Moreli, D. Pedro Coll Bauzá, D. José Forteza Forteza, D. Pedro Rullán Pastor y D. José Serra Pastor.
Abierto el acto por el señor Presidente, se dié lectura a lo que sobre el particular dispone el vigente Reglamento de Reclu¬ tamiento, dándose cuenta después de las relaciones remitidas por el Juzgado Muni¬ cipal y la Parroquia de esta ciudad, com¬ prensivas de los nacimientos y bautizos efectuados, respectivamente, en el año

Durante la presente semana ha estado
en Mallorca el Presidente del Patronato
del Patrimonio de la República y diputado a cortes D. Jerónimo Bujeda.
El miércoles estuvo de excursión a esta
ciudad, habiendo venido en auto por Valídemosa, acompañado del Secretario de dicho Patronato D. José Ignacio de Aldama y del delegado de Hacienda de Palma se¬
ñor Arroca.
Estuvo en el Puerto, almorzando en el
Hotel «Costa Brava».
El jueves, por la noche, emprendieron viaje de regreso a la Península.

rio de acatar el régimen establecido. Los otros partidos locales organizados,
como son el Republicano del Centro y el Autonomista siguen en la expectativa y esperan ei desarrollo de los acontecimientos que les obliguen a tomar posiciones frente a is próxima contienda municipal.
Se dice también que algunos jóvenes de la localidad, simpatizantes con las ideas
tredicionalistas tratan de formar una agru¬
pación, si bien su intención es actuar en el
seno de la «Unión de Derechas».

1912. Teniendo en cuenta diversas comunica¬
ciones de distintas autoridades y Alcaldía
sobre inclusiones o exclusiones de mozos
en el alistamiento de referencia, se con¬ feccionó éste, resultando un total de 143
mozos alistados.
En otro lugar del -presente número-pu¬ blicamos el alistamiento completo, para co¬ nocimiento de nuestros lectores a qaienes pueda interesar.

El martes, fiesta de San Antonio, por la noche, se dló comienzo en el Café Central a la serie de bailes que se propone celebrar
durante el carnaval de este año.
Este baile estuvo amenizado por la «Or¬ questa Central», que dirige D. Domingo Rullán, que ejecutó con gran afinación un extenso repertorio de bailables.
La concurrencia que asistió a este baile faé muy numerosa durante toda la velada, lo que hace suponer que este año el Car¬

De ios acuerdos que tomen las distintas

Hemos de llamar la atención de nuestros naval volverá a estar muy animado.

fidUimes políticas de esta localidad iremos lectores sobre las modificaciones introdu¬

informando a nuestros lectores.
Las pasadas lluvias, aun suponiéndolas beneficiosas para la fertilidad de nuestros campos, fueron para muchos de los habi¬ tantes de este valle, y por causas distintas,
motivo de contrariedad.
Para los propietarios de fincas olivare¬ ras, cuya cosecha de aceitunas en uns gran parte hállase ya en el suelo, ¡o fueron al mismo tiempo que por haberse visto priva¬ dos de recolectar dicho fruto, por el peli¬ gro que corrían de perderlo si hubiera sido arrastrado por la corriente de las aguas al
mar.
Y para los muchachos—también estos en gran número—que desde muchas semanas antes de la fiesta de San Antonio venían
haciendo, asiduos y entusiastas, grandes acopios de leña para que su fogata fuera la mayor, lo fueron por haberles impedido en¬ cender dichas fogatas en las dos veladas, la de la vigilia y la del día de la fiesta, en que lo hubieran podido hacer.
Esto no obstante, algunas de dichas fo gatas viéronse arder en las referidas vela¬ das; pero aquello ya fué, a decir verdad, fruto del entusiasmo juvenil llevado al gra¬ do superlativo, puesto que con e! paraguas
en la mano hubieron de amontonar la leña y
bajo el paraguas calentarse luego, como complemento Inmediato de la tan suspira¬
da diversión.
***
No es cosa fácil, pero, que desistan los muchachos de alguno de sus empeños mientras no les obligue a ello fuerza ma¬ yor Y teniendo en su poder una cantidad de leña destinada a las fogatas con que habían de celebrar la fiesta de San Anto¬
nio, ente la imposibilidad de realizar ese proverbial festejo y siendo también eos tumbre, aunque más reciente, ei encender aquéllas el día de San Sebastián, anoche, en que el tiempo lo permitió, fueron en¬ cendidas en gran cantidad.
La diversión infantil, que compartieron buen número de personas mayores, duró

cidas en el anuncio de la casa Ripoll y C.a, de Marsella, por medio de las cuales pone dicha casa en conocimiento de su nu¬
merosa clientela haber establecido una
nueva sucursal en Séte, en la Avenue Víc¬ tor-Hugo, n.° 19, bajo el nombre de Maison Iberia, cuyos almacenes son uno de ios más vastos y mejor surtidos de aquella región del mediodía francés. Al frente de esta nueva sucursal figura como director nuestro particular amigo D. José Estartús.
Nuestra felicitación más efusiva a la
entidad comercial «Ripoll y C.a» por el progreso que representa el establecimiento de esta nueva casa, qae hacemos extensi¬ va al Sr. Estartús por la distinción de que ha sido objeto al confiarle la dirección de esta importante Sucursal.
* **
También nos enteradnos de que al velero «Nuevo Corazón» propiedad de los citados señores Ripoll y C.a se le ha dotado estos dias de un motor danés de la reputada
marca «Burmeinster et Wein».
Las pruebas verificadas en Palma la se¬ mana anterior han superado todas las pre¬ visiones y ha sido tal el éxito de aquéllas

En el salón «Trocadero», de Palma, se
expondrá al público durante ios días 23 al
31 del corriente una colección de pinturas al pastel del conocido pintor italiano, hués¬ ped de nuestra ciudad, Sr. Vincenzo Fio-
ravanti.
Esta colección de pinturas, algunas co¬ nocidas ya aquí por haber sido expuestas en el escaparate de la tienda de D. Juan Forteza, en la calle de Pablo Iglesias, está formada exclusivamente por asuntes de nuestro valle y del puerto, en los cuales ha recogido el Sr. Fioravanti deli¬
cadas muestras de la belleza de nuestro
suelo sentidas a través de su temperamen¬
to artístico.
El Sr. Fioravanti ha permanecido con nosotros larga temporada atraído por la lu¬ minosidad de los paisajes de esta comarca, y su obra es ya conocida de todos los inte¬ ligentes en pintura, como lo demuestra el número de cuadros que lleva vendidos. Por lo tanto, al abrir ante el público pal¬ mesano esta exposición, confiamos ha de
obtener también allí un verdadero éxito de
crítica y de público, por el que le felicita¬
mos sinceramente de antemano.

que el «Nuevo Corazón», de la matricula

de Sóller, será uno de los más rápidos en¬ tre los dedicados al transporte de la naran¬ ja en el Mediterráneo.

Mañana, domingo, a la una y media de la tarde, se reunirán en fraternal banquete de compañerismo en el «Hotel Costa Brava»

La prensa de estas islas ha publicado un telegrama fechado en Tolón (Francia) el día 16 del corriente, en el que se daba cuenta de qae el vapor español «Unión» de esta matrícula, y propiedad de los se¬ ñores Ripoll y C.a, que procedía de Balea¬ res con un Importante cargamento de na¬ ranjas y mandarinas había encallado cerca
de la rada.

de nuestro puerto, un grupo de jóvenes de
esta ciudad.
Estos jóvenes, en número de 22, son los cuotas del reemplazo de 1932, que desean celebrar con el mayor buen humor posible su próxima incorporación al Ejército, que debe tener lugar el miércoles siguiente.
Para este ágape ha sido confeccionado por la dirección del Hotel el siguiente

La noticia añadía que habían salido a prestarle auxilio dos remolcadores, con¬ siguiendo ponerlo a flote.
Lamentamos este incidente, y al mismo tiempo celebramos no se registrara des¬

menú: Vermouth, entremeses variados,
arroz paella, pescado menier, espárragos al natural, pollo asado, ensalada, blscccho español, helado, fruta variada, licores y habanos, vinos y champagne.

gracia alguna ni alcanzara mayores pro¬

Para después del banquete, los futuros

porciones que las indicadas.

reclutas organizan un baile.

‘ Celebraremos que en esta fiesta no fal¬

te e! buen humor propio de esos años mo¬
zos.
Por las Autoridades militares han sido
ya fijadas las fechas de concentración en la Caja de Recluta de los soldados de! cu¬ po ordinario afectos al segundo llamamien¬ to del pasado reemplazo. Corresponde efectuar su presentación el próximo 7 de Febrero a los siguientes mozos que han de
servir en estas islas.
Sebastián Alcover Frontera
Hermenegildo Calvo Herrero José Castañer Deyá José Coiom Moreli
Rafael Estades Fontanet Guillermo Florit Bernat
José Mas Florit Gabriel Mateu Mayol Sebastián Quetglas Estarellas
Andrés Vanrell Darder Luis Vicens García
Deben presentarse el día 18 de Febrero próximo los slgalentes soldados que han de prestar su servicio militar en Caerpos de guarnición e* Africa:
José Bestard Carbonell Damián Mayol Arbona.
Según nos enteramos, el lunes por la no¬
che fueron colocados sobre la vía del tran¬
vía junto a la calle de la Romaguera varias piezas de piedra arenisca (mitjans) pro¬ cedentes de unas obras de aquellas inme¬
diaciones.
Afortunadamente el conductor del tran¬
vía antes de llegar a ellas las vió y pa¬ rando el convoy a tiempo pudo evitar que
éste descarrilara.
También fueron torcidos unos hierros de una casa inmediata de modo que entorpe¬ cían el paso.
En la misma noche fué sustraído a un
vendedor de los que expenden golosinas y fruslerías en la Píaza, una caja conteniendo
dátiles y pasas.
Se supone que todo ello era obra de unos grupos de muchachos que aquella noche
habían recorrido las calles con motivo de
ser la vigilia de San Antonio.
Sería de desear fueran hallados los auto¬
res de estos delitos para poderles Imponer el correctivo a que se hicieron acreedores.
El jueves por la noche, al intentar apa¬ ciguar un alboroto producido en el teatro
de la «Defensora Sollerense» durante la
representación, fué agredido un acomoda¬ dor por algunos jóvenes espectadores.
El hecho fué puesto en conocimiento de la Guardia civil, y tenemos noticia que esta ha impuesto algunas multas a los alboro¬
tadores y agresores.
También esta semana, como en la an¬ terior, ha reinado en esta comarca el tiem¬ po crudo, muy propio de la presente es¬ tación. Empezó con lluvias abundantes, copiosa nevada,—que espesó y extendió bastante más la capa que cubría los montes vecinos ai cerrar nuestra edición del sába¬
do último—y con vientos fríos del mismo sector, que mantuvieron en el mar el fuer¬ te oleaje qae los de la pasada semana ha¬ bían levantado, y lo aumentaron el jueves
aún más.
Algunos de esos días lluviosos a que nos hemos referido amanecieron despejados y con cariz risueño, prometedor de que hasta la hora del ocaso brillaría y nos haría la temperatura más agradable el sol; pero ya antes de empezar la tarde volvió a encapo¬ tarse el firmamento y poco después una lluvia torrencial caía sobre el mojado de la anterior, que no había tenido aún tiempo de secar. El de San Antonio, martes, faé
ano de ellos.
También sin la más pequeña nube que empañara el brillo del sol ha transcurrido toda la mañana de hoy, y con atmósfera tranquila y ostentando la bóveda celeste su más hermoso azul turquí continúa a la hora de cerrar la presente edición. En una palabra, hase presentado el día de hoy como uno de los pocos que nos es dable admirar y disfrutar en plena estación inver¬ nal. ¿Continuará la serle? He aquí una interrogación que, después de lo observado en alguno de los dias pasados, nadie osará
contestar.

SOLLER

=beU

Notas de Sociedad
LLEGADAS
Procedente de Montceau-Ies-Mines lle¬
garon a últimos de la pasada semana doña Catalina Magraner, esposa de nuestro amigo D. José Colom, y sus hijos Migael, Juan y Magdalena, con objeto de pasar en esta su ciudad natal una larga tempo¬
rada.
El martes llegó procedente de Dijon nuestro amigo D. Pedro Vives Coll con objeto de pasar corta temporada en su
ciudad natal.
De Chateauroux vinieron, días pasados, con objeto de pasar una temporada aquí junto a los suyos D.a Magdalena Trías de Arbona y su hijo Juan.
De Alcira vino el martes, con el fin de presentarse para cumplir sus deberes mi¬ litares, nuestro joven amigo, D. Francisco Arbona Colom.
Hemos tenido el gusto de saludar a núes* tro particular amigo D. Miguel Bernat Colom, que vino esta semana de Argel por
solo unos breves días.
Al objeto de pasar breve temporada de descanso en esta ciudad han regresado los esposos D. José Castañer Arbona y doña Antonia Canals Frau, y sus hijos D. Bar¬ tolomé Castañer Canals y D.a Francisca Sampol Ferré.
Sean todos ellos bienvenidos.
SALIDAS
El domingo último embarcó para Madrid el joven Abogado D. Miguel Puig Morell, Vice-Director de la Compañía «Ferrocarril
de Sóller».
El miércoles de esta semana embarcó
para Valencia de paso para Madrid, el co¬ merciante D. Pedro Ripoll Rullán.
Para Granville embarcaron ayer don Bartolomé Vida!, su esposa D.a Antonia Rotger y so hija Srta, Catalina.
Deseamos hayan tenido todos una tra¬
vesía feliz.
NATALICIOS
Nuestros apreciados amigos D. Pedro Vaquerjuan y D.a Margarita Colom Ru¬ llán, residentes en Metz, vieron el viernes de la anterior semana aumentada su prole
con el nacimiento de un robusto niño, el
cual fué bautizado ayer con el nombre de
Pedro.
Reciban sus padres y demás familias, en especial los abuelos del neófito, don Bartolomé Vaquer Vaquer y D. Miguel Colom Mayol, nuestra más cordial enho¬
rabuena.
El domingo último el hogar del joven
matrimonio de D. Bartolomé Bernat Ca¬
nals y D.a María Castañer Molí se vió alegrado con el nacimiento de un robusto varón, que llevará el nombre de Bartolomé.
Con tal motivo enviamos al citado ma¬ trimonio nuestra cordial enhorabuena.
EXÁMENES
En los exámenes extraordinarios de
Enero, en la Escuela de Comercio, ha aprobado las asignaturas dt Inglés 2.° cur¬ so y Mercancías, el estudioso joven pai¬ sano nuestro D. José Vallés, alumno del colegio de Santa María de esta ciudad, y por lo mismo preparado por los Herma¬ nos de las Escuelas Cristianas que dicho colegio regentan.
Con tal motivo enviamos al aplicado estudiante, a sus familiares y a los mencio¬ nados profesores nuestra sincera felicita¬
ción.
ENFERMOS
Víctima de agudo ataque apoplético guarda cama desde la semana anterior nuestro estimado amigo D, Antonio Cas-
tañer Alcover.
Hacemos votos para su pronto y com¬ pleto restablecimiento.

Desde principio de este mes, se encuen¬ tra indispuesto nuestro muy apreciado ami¬ go y colaborador D. Andrés Barceló Mar¬ có, Secretario de la Compañía de los Fe¬
rrocarriles de Mallorca.
Deseárnosle pronto y total restableci¬
miento.
NECROLÓGICA
Víctima de un sensible accidente de au¬
tomóvil, ocurrido en Palma, falleció el mar¬ tes de esta semana el profesor de la Es¬ cuela de Artes y Oficios D. Francisco Ros8elló.
La noticia de la desgracia produjo en esta ciudad general consternación, por ser aquí muy conocido el señor Rosselló donde residió largas temporadas y contaba con grandes amistades y simpatías.
El malogrado artista, a las once y media de la mañana, súponese se dirigía a las Galerías Costa para admirar la obra del señor Junyent que había sido expuesta al público, cosa en él habitual siempre que se abría nueva exposición, cuando, al cru¬ zar la calle del Conquistador, fué atrope¬ llado per una camioneta.
Descanse el finado en la paz de los jas-
tos.
Con la maerte del señor Rosselló des¬
aparece un pintor de un temperamento ex¬ quisito y de una factura delicada, sin ex¬ tremismos, a la vez que un perfecto caba¬ llero y un padre amantísimo.
El mismo día de la defunción, por la no che, tavo lugar la conducción del cadáver al cementerio de la capital, a cuyo acto acudió escogida representación de cuanto representa arte en todas sus manifestacio
nes,
Reciba la familia toda del extinto, y de modo especial sus hijos, ausentes, y sus hijos políticos D. Lucas Marqués Ferrá y y D. Daniel Martínez Ferrando, y sus so¬ brinos D. Elviro y D. Javier Sans Rosselló, nuestra sentida expresión de condolencia.
Vida Religiosa
Dióse principio el domingo último, en la Parroquia, a la esplendorosa oración de
Cuarenta Horas en honor de San Antonio
Abad con que se solemniza, desde algunos años a esta parte, la popularísima fiesta
dedicada a dicho Santo. Continuó el lunes
y terminó el martes, día principal, por ser el en que conmemora la Iglesia el glorioso
tránsito del excelso anacoreta.
En los dos primeros días verificóse la exposición del Santísimo Sacramento a las seis y media, y a las diez, después de Horas menores, se cantó la Misa mayor en el altar de San Gregorio. La escolanía y el pueblo cantaron, con acompañamiento del órgano, la Misa gregoriana de Angelis, y después del Evangelio explicó el de aquel día, el domingo, el elocuente orador sa¬ grado Rdo. D. Andrés Casellas. Por la tarde tuvieron lugar los actos del rezo di¬ vino, y por la noche, después del rosario, corxluyóse la Novena de San Antonio Abad, con sermón por el mencionado pre¬ dicador, en el primero de dichos días, y se cantó solemnes Completas en el segundo, verificándose luego la reserva de su Di¬ vina Majestad.
El martes se celebraron con la mayor solemnidad todas las funciones del cultG,
cantándose por la mañana el Oficio, des¬ pués de Horas menores, en el que fué el celebrante el vicario Rdo. D. Juan Sueca, asistido por los Rdos. D. Antonio Rullán y D. José Morey de diácono y subdiáco¬ no, respectivamente. La capilla y escolanía parroquiales interpretaron la composición
«Santísimo Sacramento» del maestro Rive¬
ra, dirigida y acompañada al armonium por el organista, Rdo. D. Miguel Rosselló, y el predicador de la Novena, Rdo. D. Andrés Casellas, tejió bello panegírico del Santo festejado. Después del Oficio cantóse un Te-Deum en la capilla en que la imagen de aquél es venerada y acto seguido efec¬ tuóse la exposición del Santísimo.
Por la tarde, a las dos y media, dió principio la tradicional bendición de caba¬ llerías, que verificó el vicario D. Juan Sueca, y cuyo acto tavo lugar en el sitio de costumbre. Estuvo desanimado, como ra¬ ras Veces suele verse, sin duda porque lo desapacible del tiempo había retraído al

vecindario, y por este motivo fué de corta duración. En la iglesia cantó seguidamente la Comunidad parroquial Vísperas, Com¬ pletas, Mallines y Laudes solemnes, con acompañamiento del órgano, y al anoche¬ cer practicóse un devoto ejercicio dedicado a San Antonio, con sermón por el Rdo. se¬ ñor Casellas, y luego, con la procesión eucarística, el canto del Te Deum y la reserva de la sagrada Forma, dió fin la
reseñada solemnidad.
Fué muy numerosa la concurrencia a
todas las funciones constitutivas de la
misma y hermosísimo el aspecto que ofre¬ cía el templo parroquial luciendo con tal motivo sus mejores galas, en especial el altar mayor y la capilla de San Antonio, con su artístico decorado y su espléndida iluminación, demostrativos uno y otra dei buen gusto del celoso capillero, Rdo. don Antonio Alcover, y de los diligentes obre¬ ros que con tanto entusiasmo le secundan.
Ayer se celebró en dicha iglesia parro¬ quial, como todos los años, fiesta solemne en honor del invicto mártir de Jesucristo San Sebastián, la que es costeada desde remota fecha por los señores propietarios del predio Ca'n Prohom. Consistió en canto de Completas en la vigilia y en el de Horas menores y Misa mayor, por la mañana, y de algunos Te Deum por la tar¬ de, ayer. En el Oficio fueron el celebrante y el ministro que le ayadó en calidad de diácono, los mismos del día de San Anto¬ nio, Sres. Sueca y Rullán, respectivamen¬ te, y en la de subdiácono el Rdo. D. Bernando Pujol, y tuvo a su cargo el panegí¬ rico del Santo el elocuente orador sagrado Fr. Ramón de Jesús María, Carmelita.
La concurrencia de fieles fué numerosa, aun no siendo esta fiesta de las de precep¬
to, lo que praeba la devoción que tienen al glorioso San Sebastián los vecinos de
esta ciudad,
En el presente año hase suprimido por vez primera la procesión de la reliquia del Santo, durante la cual se cantaba un Te-
Deum frente a cada una de las hornacinas
en que se halla colocada sa figura, las que, como saben nuestros lectores, figuran en la fachada de distintas casas particulares de esta población. Asimismo estas horna ciñas aparecieron adornadas e iluminadas, como en años anteriores, pero los Te Deum se cantaron en la iglesia, conforme ya queda dicho.
Esta noche celebrará su Vigilia ordinaria del corriente mes el turno Cor Jesu, de la
sección de Adoradores Nocturnos de esta ciudad. Se efectuará a puertas cerradas,
como previene el Reglamento de la Insti ¬ tución para esta clase de vigilias, pero se abrirán en la madrugada, a la hora de em¬ pezar la misa, para que a ella puedan asis¬ tir los fieles que lo deseen.
Se celebrará mañana fiesta dedicada a
los Desposorios del Patriarca San José con la Santísima Virgen, que se ha anunciado con un repique de campanas, al empezar la tarde de hoy, y en preparación de la
cual se cantará al anochecer solemnes
Completas.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia de las BE. MM. Escolapias, —Mañana, domingo, día 22,—A las siete y media, Misa conventual.
Miércoles, día 25.—Alas seis y media, du¬ rante la Misa conventual, se practicará el ejercicio mensual dedicado al Divino Niño Jesús de Praga,
BANCO DE SÓLLER
La Junta de Gobierno de esta Sociedad, a tenor de lo prevenido en el articulo 17 de los Estatutos, ha acordado convocar a la Junta General ordinaria para el dia 29 de los co¬ rrientes, a las diez y media, en el domicilio
social.
Los Accionistas podrán retirar las pape¬
letas de asistencia todos ios días laborables de 9 a 12.
Lo que se hace público para conocimiento
de los señores Accionistas.
Sóller, 17 Enero de 1938.—Por el Banco de Sóller, el Director Gerente, Amador Canals.

BEL PUERTO

Con el título de «Librería Internacional»
abrió sus puertas al público, el martes por la tarde, el nuevo establecimiento que ha sido instalado en el sótano que da a la ca¬ rretera de la casa de D. Francisco Codony.
Deseamos a los propietarios del referido establecimiento pingües beneficios en el negocio que han emprendido.

Con motivo del duro temporal del N. O. que ha reinado esta semana, el jue¬ ves tuvieron que interrumpirse en parte los trabajos que se están ejecutando en las obras del puerto.

También por la causa expresada hace

ya bastantes días que los pescadores de

esta barriada no han podido salir para

dedicarse a su tarea ordinaria, y de con¬

tinuar el mal tiempo reinante—-y es pro¬

bable continúe todavía algunos días más-

difícilmente podrán reemprender las ope¬

raciones de la pesca durante algunos de la

próxima semana, pues que el tiempo es

fuerte y frío.

Marino.

20 Enero de 1933.

Cambios de monedas extranjeras
Jolsa de Barcelona
( del 16 al 20 de Enero de 1933)
| Lunes Martes Mierc. Jueves Viernes

Francos 4775 4775 4775 47*75 4775

Libras

41*05 41*05 40’85 40*90 41*00

Dólares 12*26 12*26 12*26 12*26 12*26

Belgas 169’60 169*60 169*60 169*60 16940
Suizos 235'90 235 80 23580 235*80 23580

Marcos Liras

2*90 2*90 2*90 2*90 2*89
62’65 62*55 62’50| 62*60 6270

Un matrimonio joven
sin hij03, conociendo Francés e Italiano
desea colocación.
ÍDformes en esta imprenta.

He desea
comprar o alquilar una casa en la barriada del Ueller o de la Alquería del Conde.
Para Informes, dirigirse a anuncio número 8, en esta Administración.
TT . 8—,a —8'—SS¡—B —7*“ Q "TT -E£=ss¿;--^;
Joven de 25 «ño»
libre del servicio militar y conociendo francés se ofrece para trabajar en el extranjero.
Para informes dirigirse a anuncio nú¬
mero 6 en esta Administración.

He desea comprar
almacén de frutos eu Francia o Bélgica Para informes, dirigirse a: Anuncio n ° 4
Administración del Solobr, San Bartolo
mó 17.

3 -as

-sb.

Memorándum de la cuenta diaria

Lo hallará al precio de 4 ptas. en la Librería de J. MARQUES ARBONA - San Bartolomé, I7

He vende
Almacén de frutos (en Francia) situado en una de las calles más céntricas de Avignou y más a propósito para esta clase de nego¬
cio.
Para informes dirigirse a D. Juan Moyá, 24 Rué des Fourbisseurs—Avignon (Vauciu86).

— B=SSS—8' 5B—£1 ~

SS—£

Cintas para máquinas de escribir
Marca «Pelikan» y «Milán» de 1¡¡, 13 16 y 18 m/m en colores violeta fijo, comunicativa, azul, roja, negra, bi¬
color, etc.
Imprenta Marqués. — San Bartolmé 17.

SOLLER

n.N irnugi

""TTTTITrTI —~IfflI HMMIIIW BM — ■■■

Pueblo,, de Sóller “Casa del

Observamos primeramente, que el
| ante título—o primer título—del artículo,

«Gratitud... socialista», implica la intro¬

DONATIVOS PRO-HUELGUISTAS DEL «RAMO TEXTIL

misión en el asunto que debatimos de un sector político local, ajeno completa¬ mente al mismo. Este desliz, aun juzgán¬

Los generosos donantes que figuran a dolo con la máxima indulgencia es inex¬

continuación, se han suscrito la mayoría ae ellos, por la cuota semanal que se in¬

plicable en quien tiene un concepto claro del verdadero valor que representan las

dica.

palabras. ¿Qué significa eso, de achacar

José Valladolid, 2 otas.; Bernardo Mar¬ a la idea socialista, o a la «Agrupación qués, 5 id.; Antonio Olives, 3 id.; Sebas¬ Socialista» la paternidad de un escrito,

tián Cañellas, 5 id.; Juan Palou, 5 id ; Jai¬ para cuya determinación se carece de

me Ripoíl,5id.; Juan Capó, 10 id.; Francis pruebas absolutamente? La «Agrupación co Castro, 4 id,; Mateo Coll, 5 id.; Guiller¬ Socialista» no ha recurrido ni recurrirá

mo Puigrós, 5 id ; Pedro Suau, 2 id.; José nunca al subterfugio (tan lamentable

Pízá, 2 id.; Juan Ripoll, 2 id.; Andrés Ar- como corriente en cierto sector anonimis¬

bon?,, 2 id.; Antonio Coll, 2 id.; Un pro¬ ta de Sóller), cuando tenga que hacer

tector, 10 id.; Sebastián Cirerol, 1 id.; cargos a alguien por cualquier motivo.

Juan Busquéis, 5 id ; Oaofre Fornés, 4 id.; Sin eufemismos ni ambigüedades proce¬

Antonia Siquier, 1 id ; Juanita Siquier, derá siempre en su clara actuación, y,

1 id.; Andrés Pizá, 2 id ; Francisco Bon- anteponiendo a todo la verdad, la justi¬

nín, 2 id.; Ricardo Fornés, 2 id.; Ramón cia y el bien, inculpará cuando así deba

Oliver, 10 id.; Antonio M.rqués, 5 id.; hacerlo. Si la gratitud socialista no reza

Sebastián Vives, 1 id.; Juan Albertí 5 id ; para el S0li.br, no ocurre lo mismo para

Magdalena Barceló, 5 id.; Antonio Cifre, la Humanidad: ésta si que es deudora al

1 id.; Jaime Estarellas, 1 id.; Damián Ma socialismo de eterna gratitud; la «Gran

riano, 1 id.; Francisco Navarro, 1 id.; Huérfana» tendrá siempre para el ideal

Gregorio Durán, 2 id.; Juan Magro. 2 id ; socialista, profunda afección filia!, grati¬

Gabriel Conill, 5 id.; Miguel Capó, 25 tud inmensa...

id.; Antonio Calafell, 5 id.; Antonio Ben-

Otro confusionismo no menos lamenta¬

nasar, 4 id.; Andrés Puig, 5 id.; Miguel ble se observa en el artículo que comen¬

Obver, 6 id,; Juan Oliver, 4 id.; Jaime tamos: para la Redacción del Sóllbr la

Simonet, 1 id.; Jerónimo Rullán, 2 id ; «Casa del Pueblo» y su Junta Adminis¬

Juan Alemany, 1 id.; Jaime Miró, 0’50 trativa en su nombre, parece ser la ins¬

id.; José Bennassar, 1 id.; Antonio Mora, piradora del artículo suscrito por «Un

1 id.; Bartolomé Xamena, 1 id.; Miguel Obrero Huelguista»; esta suposición es

Bennasar, 2 id.; Juan Casasnovas, 1 completamente gratuita. No deseamos

id.; Pedro Simó, 2 id ; José Serra, 5 id,; extendernos hoy en consideraciones;

Antonio Ordinas, 1 id.; Mariano Manata, queremos hacer constar, si, que no nos

2 id.; Gabriel Suau, 2 id.; Manuel Sáez, parece prudente emplear la ambigüedad

5 id.; Pedro Guasch, 2 id,; José Miró, cuando se trata de hacer inculpaciones

5 id.; Guillermo Adrover, 2 id ; Uno de o achacar agravios. ¿A qué viene, pues,

buena fe, 5 id.; José Isern, 5 id.; Bartolo¬ esa tendencia de involucrar ala «Agrupa¬

mé Cánaves, 10 id ; Antonio Sastre, 2 ción Socialista» y «Casa del Pueblo» en

id.; Andrés Pizá (padre), 5 id.; Bartolomé un asunto de cuyo génesis y desarrollo

Mora, 2 id.; Jaime Cabrer, 5 id.; «Café son completamente ajenas (y esto no de¬

Galiona», 5 id.; Antonio Gay, 3 id.

be ignorarlo la Redacción del Sóllbr)

CONFERENCIA

ambas entidades? ¿Qué pruebas se ale¬ gan para justificar esta intromisión?

El viernes próximo, día 27, a las 9 de la noche, disertará nuestro camarada Víctor R. Agulló sobre el tema «La Es¬
cuela nueva.»

Ante todo, no confundamos. Sóller 12 Enero 1933—Por la «Casa del
Pueblo»—El Presidente, Bartolomé Capó —Por la «Agrupación Socialista»—El Pre¬

La J. A. de la «Casa del Pueblo»

sidente, Juan Casasnovas,

ANTE TODO, NO CONFUNDAMOS
Bajo los títulos «Gratitud... socialista.» «Un artículo y un comentario», ha apare¬
cido en el Sóllbr del sábado último un
artículo suscrito por la Redacción del ci¬
tado periódico. En este artículo se hace alusión a otro aparecido en «El Obrero Balea!» de! 30 de Diciembre último, fir¬ mado por «Un Obrero Huelguista». No
nos incumbre discutir a nosotros las in
culpaciones hechas por «Un Obrero Huel¬ guista» ala prensa burguesa de Sóllbr, ni tampoco las hechas a aquél, por la Redacción del Sóllbr en el precitado ar¬ ticulo Pero, sí, nos interesa salir al paso de ciertas interpretaciones confusionis tas, que aparecen en el repetido artículo
del Sóllbr.

N. de la R.—Con la publicación del prece¬ dente Comunicado remitido por los presiden¬ tes de la «Casa del Pueblo» y de la «Agru¬ pación Socialista» de est -» ciudad damos por terminado el incidente producido por la pu¬
blicación en «El Obrero Balear» de un escri¬
to que esta Redacción consideró molesto e injusto para la misma.
Nos congratulamos de que eu aquel ar¬ tículo no tuvieran participación las entida¬ des que representan los firmantes y que el hecho se limite a lo que presumíamos: a una ligereza de un particular, que sin asesorarse por los directivos de la entidad a que per¬
tenece no vaciló eu arremeter contra nos¬
otros sin justificación alguna. Por nuestra parte nos interesa hacer cons¬
tar que en nuestro articulo de réplica tam¬ poco aludíamos a las citadas entidades, que, incidente aparte, nos merecen toda clase de
respetos.

Qs-==5\_ Almacenes POU FONDO
Matías Oliver Rullán
MANACOR
Se hacen colchones de todas clases y estilos.
Se confeccionan también colchas, edredones y cojines para todos los gus¬ tos, de lana, miraguano. lana de cor¬
cho y de algodón.

ILa Unión
Junta General ordinaria
Se convoca para el próximo dia 29 a las cinco de la tarde para dar cuenta del movi¬ miento habido durante el último ejercicio y proceder a la renovación parcial de la Junta Directiva en cumplimiento del arti¬ culo 14 del Reglamento.
Sóller 9 de Enero 1933 —El Presidente,
Eugenio Losada.—El Secretario, Miguel
Bausá.

AHORA
Disrio ilustrado
Se vende al precio de O’IO ptas. en la librería de J. Marqués Arbona—San Bar¬ tolomé 17, Sóller.

He veinte
nna casa con jardín y huerto denominada Ca'n Cera, situada en la Via del 14 de Abril
n.° 15.
Para informes dirigirse en Sóller, a don Miguel Colom, Mar 77, y en Palma, a sudueño D. Jua Aguiló, calle de San Francis
co.

SEÑORA:

¿Quiere Vd. que su esposo e hijos vistan elegan¬ tes y con economía? Aconséjeles encarguen sus prendas en
GASA TERUEL

San Jaime 19, Al lado de la Delegación de
Hacienda.

MI GABAN a medida, por 50 pesetas no tiene competencia.
Altas novedades en Pullovers para caballero y
niños.

Uniformes civiles y militares

Camisería, corbatas, calcetines, botines, paraguas,
pañuelos seda, guantes, trajes interiores de lana, ba¬ tas, batines, pijamas, albornoces, etc., etc.
Ultimas Novedades para Señora en géneros de pun¬ to, bolsos, paraguas, medias peletería, etc., etc.

Nada pierden oon visitar esta oasa

On parle Franjáis

English Spoken

FRUITS FRAIS & SECS - PRIMEURS

COLL, MICHEL & CASAN0VAS

44, Cours Julián, = I & 3, Rué Riscatoris MARSEILLE

Télégrammes: Colmicas

HTELEPH0NES { colbert «-37

BANANES

|

ORANGES

| Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial

Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus^

Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice.

\\\\ rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice.

Succursales á:

8—ygji

3

—

NICE

TOULON

1, Rué Saint-Frangois de Paule.—2, Kue Saint-FranQois de Paule.
—1, Rué du Cours.

8, Place Louis-Blanc

Téléphone 818*21

Adresse Télégraphique: COLMICAS

Téléphone 21-72

Adresse Télégraphique: COLMICAS

A IGUAL CALIDAD MEJOR PRECIO A IGUAL PRECIO MEJOR CALIDAD

SOLLER

13

NARANJAS-MANDARINAS

Joyas, Brillantes, Diamantes, Perlas, Joyas alta fantasía,
JOYERIA BONNIN
Plaza A. Maura, 14-SOLLER-Teléfono 86
Extensa sección de platería, objetos para regalos.
Especialidad en servicios completos para mesa, lisos y en estilo Luis XV
Imperio Renacimiento y Griego.
OBJETOS DE ARTE Y DE FANTASIA

EXPORTADORES DE FRUTAS
Serra Hermanos
VILLARREAL

POR EXIGENTE QUE SEA LE COMPLACEREMOS

■YTTT ^emanar*° humorístico de fútbol.
Venta: San Bartolomé, 17.

DESPACHO 145 Teléfono
ALMACEN 146

([Castellón - España)
Dirección telegráfica: SERRAS-VILLARREAL

^ EXPORTACION DE FRUTAS AL EXTRANJERA

^

Naranjas, Mandarinas y Limones

Vda. de REDRO CARDEL

IALBERTI-MAYOL, Seres. ¡

DESPACHO: Calle García Hernández, 65.

Teléfono, 53

nj/ ALMACÉN: Calle Burriana.

Teléfono, 108

Telegramas: FRUTA-VILLARREAL

VIL.L.ARRE1AL. - (Castellón)

EXIFSET^TÍiM
Orantes mandarines ^
■ citrons

Sama b»5w535«oBHÍ

««na

ansa ki'jkkm

muu asna sa** ñama a

aSSa

COMISION Y EXPORTACION M

▼▼▼▼

P

M ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS

FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES

¡¡j

EMBALAJES ESMERADOS

Cristóbal Coiom i m ARGEL - Ru© d© Suez 28 (detrás del nuevo mercado)
vvv▼
|| Patatas comestibles y para sembrar, de todas ciases
Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono:

Exportación de frutas

Especialidad en

Naranjas, mandarinas y limones

MIGUEL BERNAT »

t

CAR CA GENTE (Valencia)

(antes Almazora)

CARCAGENTE- ESPAÑA TELEGRAMAS-CASB A U
TeléJ'orzo N: 9A

Gerente RAMON COLOM

Telegramas MIBERNAT

Teléfono rr0 25

CARTULINAS

DE

HILO

en blanco y de colores para encajes de bolillo, a precios limitados. Lo hallarán en la librería Marqués San Bartolomé, 17.

14

SOLLER

Exportación al Extranjero Naranjas, Mandarinas

FRANCISCO FIOL

A LOIRA (VALENCIA)

CASA FUNDADA EN 1912

Telegramas: FIOL-ALCII^A Teléfono, 91

Apartado de Correos, 9

Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas

1AI§OI

F1UITI FBAI8 SKCS FBI1IV1Ü
ElPEDITIOUr, €0;IIISI0I9 TM A M ® ! T

LA MORABITA

IMPORT ATION

LLOC

BARTHELEMY COLL DIRECTE

MARQUE DhPOShE

3, JPlace ttotre - Dama - Z>zr - Moni, 3

iarqass O. O. D¡£ POSEI

( Tclephone COLBERT 57-21 manuel 36-92

ARSEILLE

TELEGRAMAS: LLOC M ARSEILLE

MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT - ALGERÍE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : :

ARACHIDES, BANÁNES, DATTES

lTTo
ÍB«rre»«n*

CASA COLL CALLE FUSINA, 15

Teléfono. R. 13S0

Exportación de frutas
Uaranias, Limones, LZLandarinas

CARC AGENTE (Valencia-España)

SAN VICENTE, 5

Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE

r

FRUITS EN GROS

I——
|

SPECIALITE EN ORANGES ET MANDERINES

SUJETO MTBÍDO

Revista semanal

Se vende al precio de 0’30 ptas. en la

librería de J. Marqués Arbona, San Barto¬

lomé, 17.

=©=

=8=

=8 -se- C

Arbona RuIIán Bernat

Guía Gráfica de Mallorca
Se vende a 5 ptas. en la Librería Marqués-San Bartolomé, 17

ilL. i

CASA CENTRAL Calle Burriana, 20

VILL ARREAL - Castellón (España)

E3E

DO

3l=JE¡E=SE

J Telegramas: ARRÜBB-VUlarreal

=Ti

.^~=ni ■

Bloqnes Calendarios de Sta. Teresita
Se venden a 0’50 ptas. en la Librarla de J, Marqués Arbona, San Bartolomé, 17.
Obras de Salgan
a 1 ’25 ptas. tomo
Imprenta y Librería de J. Marqués
Arbona - San Bartolomé, 17.

SOLLER

15

FRUITS FRAIS & S E C S

PRIM£URS

IMPORTA TION

CONSIQNATIOR

E XPORTA TION

TRANS1T

,SPÉCIALITÉ DE BANANES n IMPORTATION DIRECTE

7BAM00IS M Á¡ f§

9, Placo Paul Cézanne & 108, Cours Jullen TÉLÉPHONE

MAJR SJSJJUiLJ37

29-87

Téldgrammos: PACQMA8

$
d MAISON D’ EXPEDITIONS FONDEÉ EN 1892 &
*
Spécialité de mirabelles de Lorraine, sslsifis %
st fégutnes du pays.

IC. Homar Filss

|í

29, Rué Banaudon

I LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) |

Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE

Téléphone 202

1 FlüfOS FBB8COS IT SECOS
— IMPORTACIÓN DIRECTA —
*** BATID MÁRCH FRÉRE5 ♦***•* J, ASOHERÍ & G/1 ***

HOTEL

4
&

§

DE MARISA

:%
h -

Plaza de Palacio, 10

%
|

BARCELONA

NUEVAS

|

| E IMPORTANTES REFORMAS

Servicio esmerado Baños

|

Agua corriente

Ascensor $
I

Asegurarán una estancia perfecta 9

avisando la llegada con antelación. 5
!®<s><s?i®iS>vS;sSívSsSísssSívSítSí<si'ASí

Antigua casa PABLO FERRER 5

PUND ADA so** isso

g

Expediciones de frutos prlmecars 7 legumbres del pils. ¡|

Especialidad m espárragos, melones, tomates y toda clase de fruta de primera calidad.

ANTONIO FERRER

|

4S, Place du Ohatelet—HALLl, CINTRALES—Q R L E A N S.

M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR
56 - 38 Cours Ju! ion MHR56SLL6 Teléfono n,° 87-82. ♦♦♦ Telegrama: ^archorim.
TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA
DE
B. Á F .4 S L
Calle
SÓLLER
Fabricación de mue¬ bles de todas clases,
especialidad en los pro¬ pios para comedor y
dormitorios. CsD
Gran surtido en come¬ dores completos de di¬ ferentes estilos, desde 400 hasta 2.000 ptas.
CU)
No comprar muebles
sin antes visitar esta casa y se convencerán
que es la que más bara¬
to vende.

MAYORAL de primer orden

COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO
RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬
MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS.
T ELÉFONOS EN TODAS LAS HABITACIONES

■{AMBLA SEL CEU TRO — PLAZA KL.AL
Entrada Ca lie Colón, 3

BARCELONA

Teléfono núm. 14.680

HOTEL FALCON Barcelona

En ia Rambla del Centro 7 Plaza de! Teatro
CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS
CALEFACCIÓN - ASCENSOR
Teléfono interurbano en todas las habitaciones

Taller Electro - Meeájsfe©

I!

Reparaciones de automóviles, motores industriales y marinos

m

Toda dase de maquinaria industria!

Especialidad en la precisión de regulación de los motores

»' > T-

| Etablissements CAPARO & ESPAÑA ü
X ® Société a responsabilicé Mée, an capital de Frs. 1,000.000 X M 16, rae Jean-Jacques-Rousseau, et 62, rué du Hamel (angle des Capuclns

X

BORDEAUX

X

X M Expédition toute 1*année de B AN AN El3

X

en'Stout! état de maturltó

X

ORANQES—MAN DARINES—CITRONS
M

X

VENTE EN GROS: 13, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DeYAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqu‘a 9 H. du matln

X

X

44*4
Adresse Télégraphique:

Téléphone; 84.682

X

X X

CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX

Succursale: 86.196

Chéques, PostauxyBordeaux N.r 17.492

R. C Bx.4365

I

JOSÉ COLL PIZÁ
Instalaciones auto-bobinaje, magnetos, batería, carga de las mismas III
Cambio de placas de todas clases, soldadura autógena y reparaciones en general.,
CALLE NOGUERA, 8-10—SÓLLER

E=~~3§-'

—"'i

I! ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES &GRENADES EXPEDITIONS eí EXPORTATIONS en FRUITS, PRIB ORS et LEGUHES

FRUITS FRAIS ET SEOS

JE AN CASTANER

EXPÉD1TEUR
18 et22, Grande-Rue VALENCE-sur-RHONE

Adresse Télégraphique:
.! CASTAPRIM VALENCE saBSsasssssgsagsssgssssis^Bsssi^gssgwssss

:*SS=

TELEPHONE 8-01 f

16

SOLLER

| * 1 EXPORT ACION DE FRUTAS

m

*

FRUITS ET PRIMEURS

m

ESPECIALIDAD

m

1 *
m

I |

Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones

* m

Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre
nouvelles, dattes muscades

m

MARCO

e

meSTfl

* *

*

m

Casa c<¿m MANUEL (Malenda)

*

*
m

SUCURSALES:

(PANA
m

m CARCA GENTE (Valencia)

* §

JATIVA
ARCHENA

(Murcia)

Telegramas:. MARCO, MANUEL

& *

Teléfono, 7

*

*

i i i 1

PIIBBI BKBOAVB
151, Rué Sadi-Carnot - ñ L G E R
IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION
Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA • BISERA

•*.

U V A S D E FRANCIA

1 m
*

Sucursales: ZEFjflLDfl (Rué de la Place)

Especialidad: Chasselas por vagones completos

m m

CLERMONT L’HER AULT

*
t
*

81 1

BI S K R A (17 Rué Cazenave) AIN-TA^ñ (Avenue de la Gare)

0 FRUITS-LEGUMES — PRIMEURS

Produits d’ Espagne et du Roussillon

GUI® AU & SOLI®
EXPED1TE URS

9, Rae du Chantier, 9 - PERPIGNAN (Pyr-Or.)

Télóphone: 8-98

Télégrammes: GUISOL-Perpignan.
0

sSí'Sí®'SísSí'Sii&'<S?®'>Sí®íS?'Sí'Sí'Sí'Sí'SívS>vSí"Sí^Sí'SívSí'Sí®!4jsS5'SlO

Antes de hacer sus compras consulte a
liA CASA OS5 XjAS IA11MA1
F. R OI G

^dbcfedbcfccjb¿fedfc¿ÍNdbdb¿fe

áb efe

I I EXP0RTAT10N DE FRUITS ET LÉGDMES DE TOUTES SORTES

CRANGES-CITRONS-MANDARINES
TOMATES-Sauclsse rouge de Valencia
SpéciaHté de Prunes Japonalses Jaunes ei Rouges

ARTICHAUTS du LLOBREQAT Pom mes de terre] de Matarlo ChoUX — C h O U X-f I e u r S — SaladeS

Emilio GASCO-PR ATS

PUEBLA-LARGA
(VALENCIA) Télóphone 31

Calle Industrias
PRAT DE LLOBREGAT
(BARCELONE) Tólóp.: 58

Expéditions rapides pour l‘ Étranger — Prix Modérés

Succur sales de Translt
spéciallsées pour le trans-
bordement des Fruits et Prlmeurs aux frontleres

f CERBERE (Pyr.-Orie»)

|aoa (iQOOA ;

Télóphone 88

JUov UuutU ¡ HENDAYE (B»«-Pyré«)

\\

Téléphone 210

^qpqpc^oqpKqpMqpqpqpicqpcqpKqpcqpqpKqpqpxqpMqpqptqpxqpxqpqptqpgi»

R ligflls: Puebla Larga Telegramas
lExportación: Valencia
i2 Puebla Larga, 48 Carcagente
Teléfonos
131447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia
Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia)

r "1 IMPORTATION - COMMISSION - EXPORTATION
Fruits, Légumes, Rrimeurs
MICHEL BERNAT

»r-<g» W o§» “ <!>>■«« «gr1

i

FRUITS & PRIMEURS

BANANES, ORANGES, C1TRON3, MANDARINES, ET FRUITS SECS

¡I HlffPORTATSON

<m-

COMMISSION

EXPEDITION

i

Speclallté de Bananos—Embatage Solgné

i

Í SáiPOL FRERES

i

(Socláté en nom colectif a résponsabHHé Ulmltéag

i

S*é?e Social 8 ©Rae du Mamel

D

F i II ¥ Direction administrativo

DvItPIiAUA

47 Rué du Hamel

Adrésse Tólógraphlque; FRESAMPOL—-BORDEAUX

i

-------

TÉLÉPHONE 85792 ------

— *8» — <8> « «S» M

■»

*>

M •°Sj> ■»

M *1* f* ..<$» M

I» d».

OOMMISSION CONSIGNATION
IXFIMflOlS ShE FBVlTe FB1I8 M3®*UME® ET FBIMEVB8
BMTHÉLEMY MIRÓ
12 et 14 Impasse Berthaud
PARIS
Téléphone: ARCHIVES 78-11 - Télégrammes MIRO Impasse Berthaud

6, Rué Lamartine — ALGER

i Spécialités* Pommes de terre, 'tomates, Artichauts, Raisins chas¬

I

selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines.

Maisons d‘ Expédition

L

AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA
Télégrammes: BERNAT-ALGER R. C. ALGER 17.233
□

■J

ANTIGUA

CASA

CETTE VALENCIA SOLLER PORT-BOU

11 quai du Bosc* 8 -10 calle Llop
8 calle Bauzá
Espagne

BAUZÁ Y MASSOT

i
Jacques MASSOT et íils gUGEgORBg

THLEiFONOS

CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE

8 21 iut
-
1291 3-37

TBjLK&RAMAS
Cerbero

MASSOT

Cette Port-Bou

VALENCIA

CASA CENTRAR
Cerbere
Pyr. Orles,
FRANCIA

SOLLER,—Imp, de J, Marqués Arbona.