ANO XLYHI (2.a EPOCA) NOI. 238Í SÁBADO 1 2 DE NOVIEMBRE DE 1932 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) EXPORTACION AL EXTRANJERO Naranjas mandarinas- limones < ¿^D'ORANGES, £XPO^r CÍTRONS, ARACHIDES, MANDARINES GUILLERMO CAÑELLÁS MARQUE LA ROSA GARANTIE DES ORANGES DE QUALITÉ ET MANDARINES, MARQUE ”LA COURONNE” CARCAGENTE (Valencia) TÉLÉPHONE 12 ESP ACNE ADRESSE TÉLÉGRAPHSQUE: GUILLAUME CARCAGENTE REPRESENTAN! EN FRANCE: G. CAÑELLAS fe, PLACE DENIS PAPIN f MONTLUCON (AElier) 2**ca«*E °RTe ADRESSE TEIEGRAPHIQUE: CAÑELLAS MONTLUCON TÉLÉPHONE 591 ALCIRA (Valencia) CASA FUNDADA EN 1912 Telegramas FIOL-ALCIRA. Teléfono, 91 Apartado de Correos, 9 Especialidad en na¬ ranjas de clases se¬ lectas y sanguinas ovales, finas y do¬ ble finas. PRODUCTOS DE LEVANTE! INJaranjas, mandarinas, limones, vernas y demás frutas SR60N To SUPERIORES Telegramas: COLMENA 4* «Larlnas *¡ Teléfono 46 CPT RGB GENTE i YrV’ MltuJi-rinií > 'iyr'"S,í‘ tUA ON T £ JV í B */ TE rte/Uae& Ti w V^TT DARDER y PLANAS San Cristóbal, INI.0 1Q CARCAGENTE! A IGUAL CALIDAD MEJOR PRECIO A IGUAL PRECIO MEJOR CALIDAD Joyas, Brillantes, Diamantes, Perlas, Joyas alta fantasía, JOyERIfl BONNIN Plaza A. Maura, 14-SOLLER-Teiéfono 36 Extensa sección de platería, objetos para regalos. Especialidad en servicios completos para mesa, lisos y en estilo Luis XV Imperio Renacimiento y Griego. OBJETOS DE ARTE Y DE FANTASIA POR EXIGENTE QUE SEA LE COMPLACEREMOS Exportación de frutas Naranjas, Limones, Mandarinas 11 I A M Al AQH A 1^1 nn CARCAGENTE (Valencia-España) SAN VICENTE, 5 Teléfono, 98 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE SOLLES a' ■BKaarssafEBag Para buenos retratos R U L - L A N RUL'LAN siempre HUL-lain Diploma en la Exposición Internacional de 1927. Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. ¡ De la Royal Photographic Society of thc Great Britain. Palacio, 10 PALMA. Teléfono S-1-1 Encargue sus ampliaciones a RU - ÁS. üitlma novedad ampliaciones al doro-Dromuro Eli mejor papel para ampliaciones. J .xrffrvj oXtl&Vj a-Xfovj AJ&tJK, „ •A t ALMACÉN DE MADERAS i Carpintería movida a vapor k % ESPECIALIDAD EN MUEBLES, k PUERTAS Y PERSIANAS V I i 9 Miguel teten k .*40 i Calles de Mar y Granvia k » J3 O B Er E ^ - (Mallorca) E-35 f fitffliirs de inmejorable calidad con sujeción a ios siguientes tama' ños: i ANCHOS i f De 0‘60 a De 0‘7l a 070 m. 0‘80 m. k De 0‘8l 0‘80 m, f De 0‘9l De l‘0l 1‘00 m. 1‘10 m. 1 De l‘ll De 1*21 De 1*31 De 1*41 1*20 m. i 1*30 m. 1 ‘40 m. % 1 *50 m. k De 1*41 1 ‘50 m. i pleiu f ■k Tólégrammfls: ABEDE MsrselMn Téléphonñ C. 15-0 4 •n UKPORTATIOST EXPORTATIOS MAISON RECOMMANDÉE pour le gros marrón doró ET QHATAIG-NE, noix Marbo ^ et coras fraiche et sóche. ^ EXPÉDITION IMMEDIATE Fierre Tomas IMPORTATION: EXPORTATION 8F16XALXT1 SI 1AIAISS IT SAfTXS FSUIT8 73AIS IT S1CS J. Ballester »m Rae Crudére. - MABiSDILLÉ Adresse télégraphlque: Hormiga Marseílle Téléphone Permanent 8-82 8 •« FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS ORANGES-BANANjES EXPORTATION - COMMISSION - CONSIGNATION B. Arbona & ses Fils t é FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS A Spéciaüté de | DATTES, # BANANES, FIGUES, ORANGES, C I T RO N S MICHEL ARBONA FILS 92-104, Cours lulien - MARSEILLE i LLABBÉS PÉREET FILS i 11 etl 15 Cours Julien (ansiernieaent II. Baribaldi) Adress* té graphiqne: JASCHEii MARSEI E MARSEILLE TELEPHONE 21-18 Gasa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAN REYNES SOBRINO ¡SUCESOR Comisión exportación de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 7 CMCAGENTE (Valencia) Teléfono 91-Dlrecclón telegráfica: REYNES-CARCA GENTE * & Frutas frescas y secas g * m & Especialmente naranjas, mandarinas y bananas * * & & * umii ni¿iiiiáil * ♦ & Salns-du-Nord (FRJLNCIJL) ft 8* Correspondencia telegráfica. ESTARELLAS Sains-du-Noid * & « Teléfono 58. $ * $ Exportación de naranjas, mandarinas, limones y demás frutas durante todo el tiempo del año FRANCISCO PONS SOLLER (Mallorca) Telegramas: F. PONS Teléfono 27 Marca registrada 8lí F. P, Aceite de oliva superior en latas de ÍO kilos Los envases se confeccionan en todos los tamaños y con gran solidez por tener fábrica propia ANO XLVIII (2.a EPOCA) NUM. 2381 SABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 1932 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓL.LER (Baleares) ^ ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL ALMA DE En el primer aniversario de su muerte, acaecida en Marsella el día 13 de Noviembre de 1931 A LA EDAD DE 41 AÑOS HABIENDO RECIBIDO LOS AUXILIOS ESPIRITUALES Sus desconsolados esposo D. Bartolomé Mayol Ferrá; hija, Srta Francisca hermanos y hermana i. D. Juan, D. Miguel y D.a Francisca hermanos y hermanas políticos; tíos y tías, sobrinos, primos y demás parientes, suplican a sus amigos y conocidos una oración por el eterno descanso del alma de la finada por lo que les quedarán agradecidos. Entre España y Francia Aún resuenan en el espacio los últimos ecos de los clamores de cordialidad que han brotado de labios españoles con motivo de la visita oficial que el presi¬ dente del Gobierno de Francia ha hecho a la República española. Aunque con algún retraso, inevitable en una publicación semanal del carácter de la nuestra, permítasenos que también nosotros festejemos el éxito de este viaje, más que por el viaje en sí, por ios frutos que de él se derivan y que, como sollerenses, tanto como españoles, tan directamente nos afectan. Aquellos que presumen de perspicaces han creído ver en el viaje de Mr. Herriot finalidades ocultas de carácter belicoso, que la prensa internacional ha cuidado de acentuar para justificar las censuras más o menos veladas de que lo ha hecho objeto. En España mismo ha habido también, entre los perió¬ dicos hostiles a la política del actual Gobierno, algunos que han suscitado en torno a la visita protocolaria del primer ministro francés el tema de las alianzas, temiendo ver envuelto ei país en las eventualidades de un porvenir incierto. Sinceramente creemos que estos hipotéticos peligros guerreros están sólo en la imaginación de quienes los han propalado. España, y más concretamente la España republicana, está lejos de sentir inquietudes imperialistas. Hay entre todas las naciones, y principalmente entre las contiguas, intereses comunes que es preciso atender. Y entre España y Francia existen hoy múltiples problemas políticos, sociales y económicos que sus gobernantes han de afrontar, sin que ello involucre ninguna combinación internacional en vistas a una guerra futura. Hoy, por fortuna, entre Francia y España no existe ninguna diferencia irre¬ ductible, ni hay problema alguno que divida radicalmente ambas repúblicas. Desvanecidas las contradicciones históricas, es natural que sus gobernantes pretendan coordinar las relaciones económicas y políticas de ambos países en la colaboración eficiente de una obra de paz y concordia europea, no para pre¬ parar la guerra sino para organizar la paz. Ante los esfuerzos que se hacen en este sentido, hemos de felicitarnos de que entre las dos repúblicas latinas se establezca la más íntima cordialidad de relaciones, porque si resulta necesaria la convivencia y la solidaridad de todos los pueblos para alcanzar una paz efectiva entre ellos, ésta es mucho más necesaria cuando se tienen fronteras comunes e intereses complementarios. Es indudable que el viaje de Mr. Herriot produjo sus efectos beneficiosos. En el orden político, implica el reconocimiento oficial del actual régimen y ha tenido su consecuencia inmediata en la internación de los elementos que habían instalado sus centros de conspiración en la frontera pirenaica. En el orden eco¬ nómico, se han iniciado conversaciones que tienden al mejoramiento del siste¬ ma de contingentes entre ambos países para cuando termine la vigencia del actual. Y en el orden social, la firma de los tres Convenios de reciprocidad para los obreros de ambos países basta para demostrar la eficacia práctica de la vi¬ sita del ilustre alcaide perpetuo de Lyon. En virtud de este Convenio se ase¬ gura la libre y fácil entrada de los obreros españoles y franceses en el otro país, la concesión de pasaportes y tarjetas de identidad y la aplicación de la misma legislación que para el obrero indígena; en una palabra, se equipara a los obre¬ ros extraños, en derechos, a los mismos del país. Para los sollerenses, que tiene tantos intereses entremezclados con los de la nación vecina, los resultados de la visita del Jefe del gobierno francés habrán sido doblemente beneficiosos: lo son en general, como españoles, porque son ellos los primeros que habrán de percibir las consecuencias del estrechamiento de lazo sen- tre ambos países, y particularmente, por la supresión de las dificultades que im¬ pedían o dificultaban la emigración. Para Sóller, la importancia de esos con¬ venios es aún mucho mayor por afectarla más de cerca que a otras pobla¬ ciones.—M. M. C. GLOSSAR1 ELECCIONS De tant en tant passa com si V espai s' omplís de vibracions electorals. Ara mateix la política del món ri1 era plena amb les eleccions presidencials ais Estats Units i amb les del Parlament a Alema- nya. Ací tenim les de Catalunya, els prepqratius de les quals es fan en un ambient de passió reconcentrada. La passió, inevitable en tota lluita elec¬ toral,, si en fa cometre d' exageracions!, ja en fa dir de mentides! Ben segur que el primer home qui aixecá la veu en pro del sufragi universal no ho devia preveure. Una altra cosa preveía, ben cert, i aquesta compensa totes les tares del sis¬ tema: que en els paisos on la democracia no es falseja el poblé té almenys aquest recurs per fer mudar les normes de govern que considera errades. Aquest aven- tatge és purament il’lusori quan les coses no tenen remei, peró així mateix no deixa d' ésser útil sempre; en el cas pitjoy serveix per un canvi de jeia que si nofa bé tampoc fa mal—parlam del cas pitjor— i evita que el poblé s1 impacienti. Si es produeix una milloranQa—ni que sia breu—ja és qualque cosa. Ara mateix ais U. S. A. el cotó experimenta una puja de preu pocs dies després que el Departament d Agricultura ha publicat el pronóstic sobre la collita, pronóstic que més aviat havia d' influir en sentit de baixa. Té relació aixó amb el triomf del partit demócrata? Es probable, si tenim en compte que molta gent donava la culpa a la política d Hoover peí malestar eco- nbmic que travessa aquelí país. I si aquella gent hagués de veure que les coses no es componen, podrá invocar la resignació amb aquesta vella fórmula: «Hem fet el que hem pogut». M. Arbona Oliver. mrnmc 4 1 . «umi-mSOL LER COZ,3£Ofc4C/ÓAr PUNTOS DE VISTA Educación Republicana r mi tn»v bbbb ini *cna nras eih «**■ bbbb ÍÍ¡¡¡¡Í2ÍBMS5Í3flBÍÍÍ£ÍBMÍ£BÍBBÍÍÍÍÍ£ÍÍÍ(¡ííí m ■BiiaiBm BBaiiáwiBbBraB■B■B■■BB■■B■B*M» «B■n■B■■ B™ I■ Bam ¡abiH■sBwBsiB»BbBwKwabBbHwBsBbBvBsBiianBuiabHi»a*iHEBiaBtOi bainaabW e xBnBsaaiBnKaSsBaKrH*bBiB»Bb BBFER nvnn SvbS miMiR BBBH ® IBBES 6B1B3dB5B3E5 ■*3BWaB»BbB«HHiBIIaIiSIflBBBBBH BKM BBa iKm BSG2BMDB BB■B»BM■E■S■nB■a»C>B»B■flH■B■B«BBRiCKiSBIIfln^n*B■ B <■ 1B■ BB NURII9RRRREH 9ISKXRXIE331 ( ■■■■«a— •»— g» an ca— ta a|n— as r BBBB 1 BBB». BBtn | BB*E ■BBS *■■•■■■•«■■■■■■■ *BD« **;««*■■■ ■»■■*«&•■»*«■■■» aMBRIRRIMH caitas HBMtM BBBB BB HBBBIRflt BIKADKRRIlIfiB «IIMB BBMC BBBB BBBBffiBBBBBRBBíBBBBRHaiB BBBB BBaBBBBBHBBBBBBff n»aBEBBBBBflBaflBBB5!flBBBBBBIIIBflBaBflBCBBII!BBBBBEBB IBHia BBSBbBbBS3S3b3B3B3B5B3BbBSBSB«BPB*B3BbBBB■B■B■B■B«B*S**BBBBBBBBB BBBB «BBKBBBBBBBÍ BXBBBBBBBBBB«BB» UBESB BBBBBB SBCB BBBB 9WBOaBfiBHISaiB SltBB»*»«fflflBDWBM»IRiBRWWBR1RBM1WBRBBMBBBBmmmm Mliwwi BlSftl BBBB Para consolidar la República es pre¬ lanfc la obra de engrandecer a la Patria. ferible al empleo de la fuerza pública la No es parcelar políticamente el país en educación repúblicana del pueblo. El sectores delimitados por clases socia pueblo tiene vagas ideas de todo lo que tes, sino hacer de todos los sectores se refiere a la política. Esta vaguedad un gran sector cuya fuerza se aplique de la conciencia popular sobre las co¬ al logro del bienestar general. Es pre¬ sas políticas hay que decantarla en con¬ parar al pueblo con una educación ciu¬ ceptos claros y precisos que no extra¬ dadana que le haga apto para interve¬ víen el rumbo de las voluntades. La de¬ nir conscientemente en la vida pública mocracia, por ejemplo, suele entenderla del país. Esta educación no ha de dar¬ el pueblo—la parte de pueblo a la que se solamente con normas librescas, si¬ sólo se le concede actualmente el dere¬ cho a llamarse pueblo—como la impo¬ sición de la fuerza de la masa sobre la razón de las minorías. El aplastamien¬ to de todo lo que no sea obra de la pa¬ sión de las muchedumbres. Desde que a la pasión se la ha hecho intervenir en el desenvolvimiento de la vida política las normas jurídicas derivadas de esta fuerza no responden a un alto sentido moral. La democracia es otra cosa dis¬ tinta a lo que creen muchos, cuya rea¬ lidad debe mostrarse al pueblo con diᬠfana precisión de conceptos para que no bastardee su eficacia política impri¬ no con una actuación ejemplar por cuantos desempeñen funciones de auto¬ ridad. Más que bellos discursos de con¬ ferenciantes y oradores, serán de esti¬ mar los ejemplos de austeridad política venidos de arriba. El entusiasmo de una bella frase es instantáneo, fugaz, meíeórico. Se apaga con el clamor de las admiraciones y los aplausos. En cam¬ bio, la impresión que sobre las gentes produce la práctica de una conducta po¬ lítica intachable, es vibración espiritual que no se extingue nunca. Tal ejemplaridad es la mejor bandera que puede fla¬ miéndole tonalidades arbitrarias. De¬ mearse para mantener perennemente vi¬ mocracia no es sentir odio al señorito. vo el fuego sagrado del ideal republi¬ Es precisamente buscar la cooperación cano. de todos, absolutamente de todos, altos y bajos, ricos y pobres, para llevar ade- • Alberto Camba. SffBBl ■8<■¡BBBSI ■BBB KKIEB mi BBBB BBBB ■EbWtbtSBi 0L1TER BIPOLL Falleció en esta ciudad, el día 8 de Noviembre de 1932, a las diez de la mañana, A LA EDAD DE 65 AÑOS HABIENDO RECIBIDO LOS AUXILIOS ESPIRITUALES C E. R. D. } Sus hermanos políticos: D. José Magraner y D.a Ana Verd; sobrinos, D. Juan, D.a Ca¬ talina y D.a Margarita Magraner Oliver, don Antonio, D. Juan, D. Jaime y D.a Margarita Oliver Verd; sobrinos y sobrinas políticos, primos y demás parientes, al participar a sus SOUVENIRS DE MAJORQUE SÓLLER El diario Marseille-Soir Tia publicado un interesante articulo de Pierre-Jean Roudin bajo el titulo que encabeza estas líneas, que nuestro estimado amigo y colaborador don Vicente Mas ha tenido la gentileza de hacer llegar a esta Redacción. Es verdadero placer que lo transcribimos a continuación para que puedan saborearlo nuestros lectores seguros de que tanto como su belleza literaria apreciarán la íntima emoción que la visión de nuestro valle, sus leyendas y tradiciones, despertaron en el al¬ ma del ilustre escritor provenzal. Un écrivain espagnol a comparé la petite ville de Sóller et ses environs verdoyants & un tian de légnmes frais et d' herbes fines, et le poete naajorquais Joan Alcover a parló de ses rúes ombreuses dans ¡esquelles, au foüd de toutes les demoures, est un jardín feuillu, plein d’ insectos bourdonnants et de rayons de soleil. La vaste maison et le petlt jardín du pcéte Guiliaume Colom sont typiquement sollerics. La constructlon date, je crols, du début du dix-neuvlóme sióele. Elle a conservó, dans son amónagement íntérieur, les principales caractóristiques de cette époque oú la vie familiaie se déroulait avec sórónité dans un cadre confortable et sévóre. Un large por¬ che ouvert du matin au soir (eomme ceux de toutes les maisons bourgeoises de Sóller) donne aecés & un tres grand vestíbulo voutó, sorte d’ entrée cochero, de plein pied avec la rué et au fond de laquelle est le jardín. Les «ppartements ne sont distribués que d’ un senl cóté. Que’ques degrós & rampe de fer conduisent immédiatement, sans anticham¬ bres, aux différentes piéces du rez-dechaussée qui, par l’intérleur, communiquent entre eiles. II y a ainsi deux volees d' escaliers extérieurs, une pour les piéces de devant, 1’ autre pour cellos qui regardent le jardín. C’ est sur le palier de ces dernióres, mais fermó par une porte, que se trouve 1’ escalier de 1’ étage. Cette immense entrée, qnasi seigneuriale, est un lien d’ ombre et de fraícheur qui exis¬ te dans toutes les demenres importantes de la ville. Elle y remplace les patios découverts de Palma; seulement, la maison étant généralement h&bitée par une seule famille, celle-ci peut y vivre avec cette patriarcallté ¿ la fois pleine de bonhomie et de grandeur aristocratique qui est une des caractéristl- qües de la bourgeoisie de Sóller. L’ entrée est done meublée de lourds sieges rustiques ou de modernos fauteuils d’ osier et il n’ est pas rare d’ y voir le proprlétaire et sa fami- 11o recevoir sans eérémonie les promeneurs que t’ occasion conduit devant sa porte. Au bout d’ une petite allée plantee d’ ar- bres d’ agrómepts, grenadiers et poivriers, orangers, citroniers, arbres d’outremer aux trones íisses et aux larges feullles, le jardín des Coiom se prolonga par un verger étiró sur le bord du torrent qui forme la limite de tous les jardins du voisinage. Tous les arbres fruitiers de l’ile y semblent. reunís et, lá-bas, dominant le torrent desséchó, pies d’ un petit mar de pierres rougies par la glaise, un figuier large et haut rópant son ombre do¬ mestique sur les quelques pieds carrés de cette espéce de bout du monde. Au delá du ravin, c’est la voie ferrée, puis la mon¬ tagne; et, de ses fenétres avant de se mettre au travail, le pcéte peut prendre conseil du blanc rocher qui la couronne, de ce Puig Major dont il sait que 1’ aiéte principale est tournóe, tout iá-haut, vers P in finí de la mer. Sóller, ville animée et propre, est la plus ríante et la plus vivante des villes majorquines. Une sorte de torpeur mauresque endort les autres. Mais, elle a la vivacitó en partage. C’ est une jardinióre allégre, qui sait les clairs mystéres de la cnisine et du verger et qui prise la netteté plus que toutes les autres vertus mónagéres. II pa rsit qu’á Sóller il n’y a point de pauvres; en tout cas, la saletó, compagne ordinalre de la mhóre, y est inconnue. Cette montagnarde aurait. si elle voulait bien, les pieds dans l’aau. Elle posfóde, au bout d’une belle route en pente douce qui n’a pas plus de trofs a quatre kllométres, un petit port ouvert au fond de la bale la plus parfaitement circulaire du moade J’y suis alió un soir, aprés le coucher du soleil. La bale est entourée de collines bolsees: on dirait une bague merveilleuse qui aurait pour chatón l’ibfinl. Ce port doit étre amé nagé prochainement pour recevoir toas les navires qui font escale á Palma, particulierement ceux qui font le Service entre le Póninsule et i’ líe. On pourrait alors venir de Barcelone á Majorque en cinq heures, au lien de dix qu’ il y faut maintenant. Que 1’ on descende vers la mer ou que 1’ on grimpe vers la montagne, á mesure que 1’ on s’ ólolgne de Sóller, on rencontre la légende & chaqué pas. Dans ce port de pécheurs, qui n’a plU3 abritó de flotte, de puis le moyen-áge sans doute, elle est hóroíque et mystique. II parait qu’ aprés la conquéte de Majorque, Jacques le Conque rant y avait amené avec lui son confesseur et conseilljr, Raymond de Penyafort, juriste renommó et gr*nd prélat de 1’ église catalane. MaiB la vie sentimentale du too- narque n’ ótait pas exempte de reproche et Raymond lui demanda do rnettre fia k une Haíson scandaleuse. Jacques ayant refusé, il dit qu’ il partirait. Le rol fit interdire k tous bateaux, grands ou petits, de próndre 1’ óveque en passage. Alors, Raymond, d' un endroit de la rive que 1’ on désigne encore, jeta son mantean sur la mer et vogua vers la Catalogue. Saint Raymond est fort hono- amigos y conocidos tan sensible pérdida, les aaBB BBBB suplican tengan presente en sus oraciones el 1HpJBHKEB alma de la finada, por lo que les quedarán agra¬ S55S decidos. :ss: nn m:ss:s:::ms!»:m:sK?ss:ss:ss£sss3s:s£s£!S3Sss!!::sssass::s!S5ss:s»8:ssgs::ssKig! !s¡5K:sss;:KSB5;3:K:gsss:s:;;:£:s5sss:!sssssss3sssssss:ss53sss:g:ssK£:s3:ss:s::ss£s M■lBiüBBBBBBBBBaBBB«BBBBBH■B■a■iG■aBBBXBBBBBBBlBBBBIBUBlSBBBBBiBBBaBVB BBBBXBBBBBBBKBBBBBaBuBflB8SBSBBBSBiBBBKBBBaBiEBBBaBBBBBBBRBSBjgBBBn9BBRBZBBBIBBBBBBIEBBBBMBBOSBBfB lBBBBfiB BBBBBBBBBBBBBB dB BB aBBBSR1IBBBIIBBBBBlMBBBBBaBBKBííHSuIBCcB?*&BafSi4B-fsfBíl¡aBaB»BaasSaBsOBiBBBBi BBB BBBB KBUflaZISiEB BBBB BaBBBBBffRBBUSBBBKaBB BBBB BKBKIEBBBBBÍ0S SBBRSMBB BEBE EISBBnaBBBBEl BBBBBBBB BBBBKBBiiBIRBH .... IBBfU eÉBBBMBBBBBHBBBIIB BBBB BBBB BBBB BBBB BBB—B|B■BHLB BBBB BBBB BBBBBBBBBBBUiBMIlBWBBB BBBB BBBB BBBlaHBHtRHBB BBBB «BBB BBBi HBBSB CaSl*"---- IBBBBBflBBÜ ré dans toute la Catalogue contínentale et insulaire. Ici, & Sóller, il a son antique chapelle audessus de 1* emplacement oú 1’ on dit qu’ il s’ embarqua. A Sóller noéme les traditions mystiques persistent, comme ces herbes sauvages dont la tónacitó s’ alimente aux fentes des ro- chers. Un soir, á la nuit totnbóe, queje, revenáis de Palma en automobile avec Co¬ lom, nous fumes obllgós de ralentir et rnéme de stopper un instant k 1'entrée de la ville pour laisser une foule dense d’ hommes et de femmes a’ ócouler devant nous. Ques tionné par moi, Colom m’ expliqua que tous ces gens de conditions diverses venait de 1' Office du Christ Miracuieux qui se célebre au Couvent de Sóller depuis la fin du XVIe siécle. Et voicl 1’ histoire qu’ II me raconta. Les derniers jours du Carnaval de 1530, au mois de fóvrier, un homme de triste vie se prit de querelle aprés boire, et fut blessé á, mort par ceux qu’ il avait provoqués. C’ était un nommé Estéve Girard, blasphómateur, ivrogne et qui se livrait au brigandage dans la montagne une moitió de 1’ au. Le voyant en ótat de trépasser, on alia chercher le curó de la parolsse qui le trouva en trop mauvaises dispositions pour i’ex¬ hortar au repantir: il ne cessait de jurer et de ricaner, provoquant Dieu et se moquant des choses saintes en assurant qu’ il aurait encore assez de forcé pour mettre k mal le prétre qui oserait 1’ approcher. Alors, sa femme, Polonia, songea au frére Coll, moine du couvent de Jesús et Marie, qui avait grand renom de sainteté et de patience, et qu' elle connaissait. Le pauvre moine épnisa en vain ses trésors de douceur et de persua¬ sión, ses supplications et ses larmes au chevet du mourant. De guerre lasse il retourna au monastére et lá., prenant le Saint Christ de 1’ autel entre ses mains, conjura Dieu de 1’ alder par sa présence k sauver 1’ ame du misói*¡.bíe 6B perdition, VoJá done fiére CoÜ serraos la croix sur sa poitrine f tse hátant pour é*T3 chez Girard a v«nt la fin. A )« vue du Cracifix ie dóíúouiaque se mit k blasphé mer de plus belle, sacrant avec des menaces terribles et vomissant sur le moine et 1' ima ge les in jures les plus abominables de son vocabulaire de bandit. La moine levait dó- sespérément devant lui le corps du Christ aussi pále et mourant que sa face torturen d’éffortet d’angoisse, il en poursuivait les regards fuvants du forcenó, il s’y accrochait comme un naufragó, ahanant pour íirer apié? luí cette áme qu'il voyait s'enfoncer dans les tónébres de 1’ enfer. Alors on vit le Crucifix suer partont de grosses gouttes, comme sy il se joignait vraiment aux efforts surhumains du moine, et le visage ruisselant, lmplorer d’ un regard noyó de larmes 1’ impénitent qui coramenQait k ráler, Mais 1’ áme d’ Estéve était depuis trop longtemps vendae au diable pour que ceiui ci 1’ abandonnat au supremo instant oú il aliait en jouir. En dépit des priores du moine et du miracle du Saint Christ, Estéve Girart mou- rut sans confsssion. II fut enterró le lende- main prés du torrent; mais, la nuit n eme, une tempéte se leva qui fit rage avec une teile violence que les roches, en plusieurs lieux farent arrachées par les eaux; la tombe du maudit fút emportóe et 1’ on ne put jamais retrouver la caisse ni le corp3, II y a, non loin de Sóller, sur le revers de la montagne, un petit villa ge en décor de cróche dont les vieilles rúes en escalier et les vastes demeures módiévales, souvent intactos et habitóos, font comprendre la persistance, dans la région, de ces traditions ótonnantes. Toute la geste majorquine y semble vivre au ras des murs. Mais c’ est le Sóller des jardins et des ar¬ bres, la ville jardinióre et gaie, pleine de ríante fraícheur et de couleurs vives, qni garde mon souvenir le meilleur. Sóller, Sóller, visión de soleil et de verdare, k prononeer ton nom, je sens comme un jas de peche dans ma bouche et je vois perler doucement i’ or de tes figues sur le silcence de 1’ apróí-midi. Pihrre-Jean Roudin. PELUQUERIA PARI SEÑORAS Aviso para las Señoras y Señoritas A partir del dia 18 del corriente mes de Noviembre, ia peluquería para señoras situada en la calle de Serra n.° 10, será trasladada a la plaza de la Constitución n.° 8-1.° piso aliado de Sa Cova, A partir de dicho dia 6e darán horas. a SOLLER -5 TRIBUNA LIBRE AÑOjS AT^ÁjS CUARENTA de Sóller del 4 de Junio último:... «¿Quién más esclavo ahora (se refiere, desde lue¬ Para D. A. J. Colom El leído el artículo que me dedica en los dos semanarios de la localidad, como contestación al mío, Dos palabras paya algunos carvernícolas de Sóller, publi¬ cado en el Sóller del sábado último. Cree usted sin duda, ser uno de los alu¬ didos en mi artículos, y si ello es así, co¬ mo buen «cavernófilo» (¿no es éste el ca ' lificativo apropiado para aquéllos que tanto se «interesan» por todo lo que afec¬ te a «cavernícola»?) hace muy bien en «presentarse» con su intervención. En .lo que ha cometido un lamentable error (muy propio de cavernícolas por cierto) es en el «informe» que da de la «Casa del Pueblo» (entre cuyos afiliados me honra mucho figurar) y desús muy dignos di rectivos; este informe (no hay para que decirlo, basta con saber que viene de un «cavernófilo») lleva, naturalmente, el «vi¬ rus antiobrerista» que «dos» gemelos ca vernícolas trataron de inocular no hace todavía medio año, en la clase obrera organizada de la «Casa del Pueblo»; pero la retirada desastrosa y anodina de la «pareja», se llevó tras sí el morbo pesti¬ lente con que nos querían obsequiar... «Dos palabras para dos malos caverní¬ colas de Sóller» (los de la «pareja» sin duda, eh?) me dice usted que debiera ha¬ ber titulado mi artículo. Es probable que, en parte, sea ésta una de las pocas veces que estemos de acuerdo. Admito, desde luego, con Vd., que en Sóller, se han distinguido por su odio hacia la clase obrera organizada en la «Casa del Pue¬ blo» «dos» cavernícolas no ya malos, si¬ no «pésimos». Usted que por lo visto está muy bien enterado (aunque parece hacer el «no sabe») de la campaña que de un modo encubierto y solapado han preten¬ dido hacer contra la «Casa del Pueblo», «esos pésimos» cavernícolas, debió com¬ prender «perfectamente» también, que mi artículo citado dirigía sus dardos «precisamente», a «esos» cavernícolas, por los cuales y por todo lo que a los mismos se refiere, usted tanto se inte¬ resa... Por lo que antecede, hemos puesto, co¬ mo vulgarmente se dice, «el dedo en la llaga», es decir, hemos concretado ya a qué cavernícolas me refiero en mi arti¬ cule; esto, que es fundamental para evi¬ tar interpretaciones erróneas, es necerario que se haga constar de un modo «Centro de Acción Obrera» en Sóller, excitación fundada, según usted, ya que toda su pujanza será en detrimento de la «Casa del Pueblo». No hay excitación en mi artículo, ciudadano A. J. Colom; hay sí, «exaltación», exaltación en favor del obrero, para que éste llegue en un futuro próximo al disfrute íntegro de la riqueza que produce, desapareciendo la aberrante explotación del hombre por el hombre. Para nada influye en mi ánimo la creación de centros obreros católi¬ cos, cuya fuerza insignificante como or¬ ganizaciones proletarias será un obstᬠculo minúsculo en la marcha ascendente y triunfal de las Internacionales Obre¬ ras, hacia la abolición del actual régi¬ men de explotación humana. Contestar y refutar detalladamente su escrito, supondría escribir algunas cuar¬ tillas por cada una de las insinuaciones que parecen apuntar en el mismo, y esto, no procede, ya que tan sólo son insinúa ciones lo que hace. Sin embargo, deseo hacerle observar antes de dar por ter¬ minada mi contestación, que, según us¬ ted, los términos «cavernícola» y «cató¬ lico» son sinónimos, cosa que yo he igno rado, hasta el extremo de tener algunos amigos católicos, pero que no los consi¬ deraba como cavernícolas. Me dice que le insulto como católico que es, y yo de¬ bo advertirle que en mi artículo para nada nombro a los católicos. ¿A qué vie nen pues, estas «sinonimias» y «suposi¬ ciones»? Lo primero que ai polemizar, entiendo yo, debemos hacer, es no ter¬ giversar ni exponer conceptos que nues¬ tro contraopinante no haya emitido, y esta falta se encuentra en su escrito... Duda usted de que haya habido ca¬ vernícolas capaces de insultar a los obreros de la «Casa del Pueblo», cosa que yo afirmo en mi escrito; afirmación que justificaría cumplidamente los su¬ puestos insultos que usted me atribuye, pues pagar con la misma moneda será siempre quedar libre de la deuda... Ahora bien, antes le he demostrado que los su¬ puestos insultos que me atribuye, no pa¬ san de meras suposiciones; son, a lo su¬ mo, elucubraciones suyas. ¿Ocurre igual con los insultos inferidos por «esos» ca vernícolas a los directivos de la «Casa del Pueblo»? Analice, estudie y examine el siguiente párrafo, copia literal de uno de los que contiene el artícuio que con el título de «Rebatiendo...»* publicó uno de esos «pésimos cavernícolas» en La Vos go, a los obreros de )a «Casa del Pue¬ blo») que el obrero organizado o sindica¬ do? Es un miserable y dócil fantoche en manos de elementos tenebrosos que des¬ conoce y tal vez odia en secreto, viendo pasar semanalmente el fruto de su sudor en manos de canallas explotadores»...» ¿Duda todavía del insulto que de un modo tan vil y cobarde se le ha inferido a la clase obrera organizada en la «Casa del Pueblo»? Sólo un degenerado, un eu¬ nuco, puede ser capaz de semejante de¬ satino. La «Casa del Pueblo» contestó como debía a tan valiente «anonimista», y le emplazó para que, con la responsa¬ bilidad de la firma auténtica y no con la insolvencia del anónimo, ratificara y de¬ mostrara los conceptos injuriosos verti¬ dos. ¿Qué cuál fué su contestación del «intransigente insultador»? El «silencio», que de un modo archielocuente, le ha hecho acreedor al desprecio de toda per¬ sona sensata y honrada... Que el espíritu socialista alienta en sus filas ignorancia y pasión, me dice. ¿Y qué prueba da usted de afirmación tan gratuíia? Ninguna. ¿Cree Vd. entonces que los sistemas de organización social que se habrán de suceder, estarán cada vez más lejos del Socialismo? Creer esto (de su escrito se desprende esta consecuen¬ cia) es tener un desconocimiento absolu¬ to de la Historia de la Humanidad y de las luchas sociales. ¿Hacia dónde propen¬ den, pues, esos enjambres de proletarios organizados, que alimentan las Intérna¬ les? ¿Cree *asted entonces en el estanca¬ miento y retrogradación del Progreso? No creo que tenga usted ideas tan desca¬ belladas, Pues bien, si cree en el Progre¬ so y en la Evolución a que todo se halla sometido, convendrá en que el sistema actual de organización capitalista ha fra¬ casado moral y materialmente, y que otras formas de organización social más eficientes y morales han de sustituirle indefectiblemente. ¿Qué sistemas de or ganización social son estos? Socialismo, Comunismo, Sindicalismo. Hacia uno de estos sistemas de organización social va Rusia, Méjico, Alemania. España... y to¬ do el mundo civilizado. ¿Qué nación civi¬ lizada, en cambio, dirige sus miradas ha¬ cia el tipo de organización social por el cual usted propende y que dice ser el ideal del «Centro de Acción Obrera»? Juan Casasnovas Escales /V 11 •1 D /—N *r—K> A /\\\\ Se vende en la Librería Marqués, S. Bartolomé, 17 12 Noviembre de 1892 El domingo último se reunieron en el salónteatro de la «Defensora Sollerense» varios padres de mozos del reemplazo actual con ob¬ jeto de constituir un monte pío de quintas, o sea lo que aquí se llama una massa, para redimir o ayudar a la redención de los a quie• nes toque en suerte ir al servicio de las ar¬ mas. Los iniciadores del proyecto invitaron a dicha reunión a todas las personas intere¬ sadas en el próximo sorteo que simpatizaran con la expresada idea, y fueron éstas en gran número los que concurrieron. Rállase nuevamente entre nnsotros el dsi- tinguido pintor Mr. Marius Michel, que ha venido con el doble ñn de pasar en este pueblo una temporada «en las delicias», según el di¬ ce , y de pintar por encargo de unos entusias¬ tas de las bellezas de Sóller varios cuadros de escogidos paisajes de este valle. No ha sido necesario formara la Alcaldía de esta villa expediente alguno para la expro¬ piación de las casas de la calle de Isabel II que deben ser derribadas para la rectificación de la carretera de Palma, pues que por nin¬ guno de los propietarios de las mismas se ha producido reclamación, por lo que se ha re¬ suelto ser necesaria la ocupación de las men¬ cionadas fincas. Con pena nos enteramos de que uno de los fogoneros del vapor «.María», que fueron encon¬ trados muertos después de la terrible explosión de la caldera de babor de dicho buque—acci¬ dente desgraciado en el que hallaron la muerte tres tripulantes y quedaron heridos once, tres de ellos de mucha gravedad—al salir del puer¬ to de Cette para el de Palma, era natural de este pueblo, por más que no estuviera actual¬ mente avecindado en el mismo. Llamábase, no F. Solía, como han dicho los periódicos que del fatal suceso se han ocupado, sino Francis¬ co Serra y Alcover, casado y padre de nume¬ rosa familia. E. P, D. Entre los acuerdos tomados por el Ayunta¬ miento en su última sesión ordinaria, figura el de comunicar al contratista de las obras que se realizan por subasta en varios caminos vecinales de este término municipal, D. Bar¬ tolomé Oliver y Arbona, que habiendo trans¬ currido con exceso el plazo señalado para la terminación de las mismas, en el improrro¬ gable plazo de ocho días debe dejarlas comple¬ tamente terminadas, pues que pasado el cual sin haberlo verificado se harán dichas obras de oficio y a sus costas. explícito. Y voy a contestar a su artículo. Dice usted, que al leer el mío ha obser¬ vado que lo escribí dominado por la pa¬ sión y que no encuentra en él, idea, jui¬ € cio, etc. Verdaderamente, yo debo ma¬ IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION 8* 9* nifestarle a usted, que me resulta un mal •8 «psicólogo»... ¿Es que quiere que a la 9* «explotación» se la llame «caridad»,, al «fanatismo» «ciencia», a la injusta orga¬ •8 nización económica actual la ensalcemos DATILES-BANANAS 9* con epítetos de justicia, fraternidad..., y a los colaboradores y defensores de tan¬ tos «perjuicios» y «prejuicios» los admi¬ remos como «redentores»? {Na, ciudada¬ no A. J.Coiom! Todos los que veamos y sintamos en el actual régimen de ex¬ *8 •8 *8 JACQUES VICENS 99* 9* •8 plotación económica, un flagelante estig¬ ma que la Ciencia y la Moral condenan, 9* estamos obligados a contribuir a que tal 15. Rué des Trote Muges 9» 9* aberración desaparezca, con algo más que con resignación y paciencia... Lo menos que debemos hacer, es llamar por *8 Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA 9* Telegramas «VERFRUIS» &• sus nombres a* los que encubiertos con una falsa moral, pretenden desviar el <8 *8 cauce seguido por ei proletariado, y que ha de conducirle, sin parar mientes en 9* estos nimios obstáculos, a la implanta¬ IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS a, g, 8* ción de un régimen de máxima libera¬ 9* ción económica. Dice que mi excitación será debida tal vez a la inauguración del rotoqaaqaoos - cataua- valencia, CiON tt NARANJAS y MANDARINAS TELEGRAMA/ ” RABEL! A/., A M ^eléfcnw. K I La zapatería de SOLLEK DEFENSORA SOLLERENSE JAIME RIPOLL (a) Pussa pone en conocimiento de su clientela que en breve se trasladará a la OA I—I—El DE SERRA, n.° 10, en donde continuará a disposición de sus parroquianos y del público en general en su sección de ZAPATERIA A MEDIDA Vea hoy y mañana: ELROORNO TRIUNFAL DE Fuíbolerías le erecerse de una manera inusitada, hasta el punto de que jamás el Sólier ha podido lo¬ grar en el terreno de Caubet obtener ni un Una gran tarde de Suau como efi¬ caz goleador dió al «Sólier» copioso triunfo sobre el «Sportman» Sólier F.C. .6 (Suau 6) C. D. Sportman 1 (Noguera) solo empate, cuando resultados muy halagüe¬ ños los ha obtenido en Lluchmayor, Consell y ©tros pueblos donde el equipo local parece tener alguna más categoría futbolística que el team de Buñola. Esto en cuanto al aspecto de innegable influencia del ambiente. En el aspecto técnico de la cuestión el Nuestro pronóstico de fácil victoria para el Sólier se cumplió fielmente Fué evidente la superioridad de nuestro team y el resulta¬ do, después de los primeros diez minutos de juego, no dejaba lugar a dudas, pues más o meaos crecido el score no podía dejar de ser favorable al once capitaneado por Suau. Con todo, sin el extraordinario acierto que eí mencionado capitán y delantero prodigó en sus numerosos remates en todo estilo, bien pudo quedar la victoria, eomo hace se¬ manas hubo de quedar frente al Internacio¬ nal, en proporciones casi mínimas. Porque Suau acaparó ral pasado domingo en exclu¬ siva todo el acierto profundizador de la de¬ lantera, obteniendo él la distinción de rema¬ tar todos los tantos de la media docena que se logró durante el partido. Bien es verdad que en casi todas las ocasiones sus compañe¬ ros de linea, jugando muy compenetrados y con extraordinaria movilidad le colocaron los pases en bandeja, que sólo faltaba poner la firma. Y Suau en todas las ocasiones la supo poner con soltura de notario. No se presentó a arbitrar el encuentro el colegiado palmesano amateur a quien por designación del Comité correspondía. En su defecto ambos equipos vinieron a un acuerdo para que arbitrara el partido el colegiado amateur residente en Sólier, don Francisco Fontanet. A sus órdenes se alinearon los equipos en la siguiente forma: Sólier F, C: Tomás—Serra, Reas—Colom, Rosselló, Gelabert—Pomar, Mayol, Suau, Arcas, Martí. G D Sportman: Cerdá—Marqués, Massa- net—Serra, Manolo, Crespi—Sancho, Socías. Morey, Noguera, Borrás. Con este partido se despedia temporalmen¬ te de la afición el popular defensa Antonio Reus, que hoy o mañana debe embarcar para Marruecos a cumplir su servicio mili¬ tar, y al cual deseamos desde estas columnas mucha suerte y feliz retorno. A los cinco minutos una falta declaradísi¬ ma del defensa derecha palmesano fue casti gada con penalty que Suau convirtió en goal. A este tanto siguieron otros dos, rema¬ tados ambos espectacularmente a otros tan¬ tos colocados pases de Iob extremos Con 3 a 0 se llegó al descanso. Durante el segundo tiempo, de marcado dominio de los locales, Suau marcó otros tres goa's y el Sportman marcó ei suyo, el del honor, en una bonita combinación de todos sus delanteros, excelentemente rubri¬ cada por el interior izquierdo. El match fué correctamente disputado y muy entretenido. El Sportman, a pesar del resultado adverso, actuó muy bien, pero le faltó remate. El árbitro, muy acertado. partido se nos aparece como un descomunal interrogante. El Buñola en el presente torneo lleva disputados seis partidos. Ha ganado tres: al Racing ^4-0), al Recreativo (2 1), al Interna¬ cional (7 0). Ha empatado uno con el Isleño (2 2), y lleva perdidos dos: con el S. D. Ma llorquina (1-3) y con el Arrabal (0-1) Son estos unos resultados decisivamente desconcertantes. Al Internacional le venció semanas atrás el Sólier en su alineación más completa solo por 2 a 0, uno de ellos de pe¬ nalty. Y el Buñola al mismo equipo le mete cinco goals más que el Sólier. Sobre el Re¬ creativo obtiene exactamente el mismo re¬ sultado que obtuvieron los nuestros en la final del torneo jugada hace meses en aquel mismo campo de Caubet. Al Racing le bate de manera no demasiado estrepitosa. Y por contra, un equipo, el Isleño, que el Racing le batiera solamente por 1 a 0, le arrebata un empate. Y sale netamente batido ante dos clubs con los cuales creemos que el Só- ller en una de sus actuaciones normales no tendría que forzar excesivamente el tren para sacar alguna ventaja. Una de las incógnitas de mañana es pues ésta. ¿Va a encontrarse mañana el Sólier ante el equipo potente y entusiasta, que ven¬ ce al Recreativo y aplasta al Internacional? ¿Va a encontrarse frente al conjunto me¬ diocre y fiojlllo de ánimos que no llegó a afianzarse sobre el field en los demás parti¬ dos? Ahí está el quid de todo. Desde luego también tenemos observado en nuestro once mucha tendencia a la irre¬ gularidad, en grado no mucho inferior a la que se manifiesta en su con tricante de ma¬ ñana, También puede influir no poco la obli¬ gada variación del conjunto, pues en la de¬ fensiva tendrá que ser sustituido el valiente y agilísimo defensa Antonio Reus, el cual en el partido del pasado domingo se despidió de la afición soliéronse, pues mañana mismo debe marchar a Africa para cumplir su ser¬ vicio militar en aquel territorio del Protecto¬ rado. Y desde luego será un hueco en la de¬ fensiva soliéronse algo difícil de reemplazar, y más aún en este primer partido fuera del propicio ambiente del Camp d’ En Mayol. Ignoramos cómo habrá decidido la Directiva de la S. D. S. formar el equipo. De todos modos no ha de ser difícil presen¬ tar un conjunto de verdadera potencia, sien¬ do el único hueco por cubrir el puesto de defensa izquierdo, que tal vez teniendo en cuenta lo perentorio del caso se avenga a ocuparlo el científico Socías, pudiendo de¬ sempeñarlo también satisfactoriamente RuUán o Arbona. Desde luego es muchp mejor formen en la defensiva, mayormente en campo ajeno, jugadores experimentados. Mañana, en el campo de Caubet (Buñola) un inquietante match de torneo; «Buñola»-«SóHer» Hasta ahora en los cuatro partidos de tor¬ El partido está señalado para las tres de la tarde. *** Sabemos de numerosos aficionados que tienen proyectado ir mañana a Buñola a neo que el Sólier lleva disputados, nuestros presenciar el partido. A todos, y especial muchachos han venido salvando los obstᬠmente a nuestros equlpiers, recomendamos culos que se les ofrecían con relativa facili¬ dad. Incluso frente al Molinar, que ahora viene arreando de firme, se sostuvieron con la mayor discreción y prudencia en su com¬ portamiento, que debe ser ejemplo de depor- tlvidad. superioridad evidente a pesar de jugar el en¬ cuentro con sólo diez jugadores por lesión del que estaba actuando de medio centro. Pero mañana se le va a presentar al Só- ller uno de los mayoreB obstáculos que en contrará en todo el torneo, semejante tan sólo al que más adelante habrá de acometer coutra el Recreativo en un campo de Palma. Equipo por equipo, según sus alineaciones normales, creemos que el Sólier es algo su¬ perior al Buñola y que sin gran dificultad, en campo neutral, terminarla por llevarse los pudtos. Pero lo cierto es que el Buñola en su «ampo, y precisamente frente al Sólier, sue¬ Actuar serenamente, sin perder la cabeza, por mucho que chille el público y aun cuan¬ do por jugadores o público se les provoque con insoleneias. Acatar siempre sin protesta las decisiones del árbitro, cualesquiera sean. Recordar que sólo el capitán tiene derecho a llamarle la atenciÓD, y aún ésto en términos respetuosos y mesurados Piensen todos que se ha ido allí a jugar al fútbol. No a discutir ni a hacer boxeo. Jugar correctamente en todo momento. Y si a pesar de todo surgieran líos e incidentes, que no se pueda decir de los sollerenses que han sido el1 os los causan tes. Porque sí, después de jugar bien y con la mejor deportividad se pierde el partido, LAPEUCULAQUE PERDURARA ATBMf DE LO/TIEHPO/ ^m-^oUüa/n-^a bien perdido estará, y tal día hará un año. Ocasiones no faltarán de tomar la revancha. Resultados de la última jornada. Clasificación actual en el segundo grupo La jornada del domingo fué de muchos goals. Nada menos que 54 tantos se obtuvie¬ ron en los ocho partidos, A pesar de que ei Sólier llegó a la media docena, hubo tres equipes que le superaron: uno de ellos hizo más que doblar la cifra. En el segundo Grupo los resultados fue¬ ron: Sólier 6-Sportman 1 Recreativo 1-Aldeana 0 Buñola 1-Internacional 0 Molinar ÍB-Racing 0 En el primer grupo: Lloseta, A-Mallorquí, 4; Genova, 5-Libertad, 1; Republicano, 8Espontánea, 1; Arenas, 3-Uruguayo, 0. En el grupo donde contiende el Sólier la clasificación es como sigue: J G E p GF GC Punts Sólier 4 4 0 0 13 3 8 Isleño 4 3 10 83 7 Bañóla 6 3 1 2 16 7 7 Recreativo 4 3 0 1 10 4 6 Molinar 6 3 0 3 26 6 6 Olímpico Arrabal 2 200 72 4 3 201 42 4 S. D. Mallorquína 4 2 0 2 10 9 4 Ai leana 2 1 01 3 1 2 Bellver 3 1 0 2 10 3 2 Estrella 1 00 1 13 0 Internación al 2 00 2 09 0 Sportman Balear 2 0 0 2 1 12 0 3 0 0 3 2 17 0 Racing 4 0 0 4 0 28 0 En el Primer Grupo marcha en cabeza el Lloseta con 9 puntos. A continuación el Génova tiene 8, el Lluchmayor 6, el Arena, 5; Atlétic, Soledad, Miramar y Republicano 4; Libertad, 3; Baleares, España, Mallor¬ quín y Collerense, 2; Espontánea, 1 y Uru¬ guayo 0. Pero hay que advertir que mien¬ tras el Génova tiene siete partidos jugados, el Lluchmayor llevs jugados só'o 3, el Espa¬ ña y q\\ Atletic 2 y el Baleares solamente uno, * ❖* Para mañana hay los partidos siguientes: Buñola-Sólier] Aldeana-Olímpico’, EstrellaRacing; Internacional-Bellver. Lines man. De Teatros DEFENSORA SOLLERENSE En las funciones del sábado y domingo últimos fué presentada la super-produc* ción «Metro-Goldwyn-Mayer» Estrella¬ dos, totalmente hablada en español. Se trata de una tragicomedia, con abundantes situaciones cómicas. La interpreta¬ ción de Buster Keatón es lo mejor de la película. Por el lado cómico es el impertur¬ bable, desdichado y tenaz de siempre, per* sonalísimo y regocijante; por el lado senti¬ mental, y sobre todo en sus silencios, lle¬ ga a su superación, expresando toda la amargura del hombre enamorado que ve como otro joven galán se le lleva la novia, su alma, a pesar de sus heroicas protestas. Agradabilísima Raquel Torres y muy bien Don Alvarado y María Calvo. De complemento se proyectó un intere¬ sante «Metrotón» y la artística revista Ti¬ ro al blanco, cantada y en tecnicolor, siendo todo del agrado del numeroso pú¬ blico. El martes tuvo logar en este teatro un recital de guitarra por el eminente concer¬ tista Francisco Calleja, que ejecutó con gran maestría y sentimiento las siguientes composiciones: Sonatina - Danza * Fandanguillo —Moreno Torroba. Serenata—Malats. Recuerdos de la Alhambra—Tárrega. Canción de Cuna—Schumann. Andantino y Minueto—Sors. Courante—/. S. Bach. Nocturno—Chopin. Danza— Granados. Torre Bermeja—Albéniz. Leyenda (Preludio español)—Albéniz. Variaciones sobre la Jota—/7. Calleja. La concurrencia, selecta y bastante nfl- merosa, estuvo pendiente durante todo el recital del arte de este guitarrista de ex¬ cepcionales condiciones, y premió su labor aplaudiendo con entusiasmo al final de cada una de las citadas obras, y al terminar el programa fueron tan insistentes los aplausos que obligaron al artista a inter¬ pretar alguna pieza de plus. En la noche del miércoles se estrenó la hermosa y extraordinaria producción de «Selecciones Filmófono», titulada Amores de media noche, realización del célebre animador A. Genina. SOLLER i>*gaK?i Es éste an film vigoroso, de emoción intensa, hablado y cantado en francés, y maravillosamente fotografiado. El escena¬ rio donde la acción se desarrolla es atra¬ yente y conmovedor en grado sumo. La realización es perfecta, con escenas de verdadero interés, particularmente las de! tren, con impresionantes efectos en la no¬ che. En cuanto a la interpretación, es una re¬ velación sorprendente de Daniéle Parola, mujer de espléndida belleza y magníficas cualidades artísticas. Está admirable en el papel de mujer a quien las circunstancias la han hecho ser mala y quiere redimirse. Pierre Batcheff, muy expresivo y emocio¬ nante en su rol de joven inexperto, ja¬ ques Varennes, justísimo en su personifi¬ cación de un bandido déspota y sin con¬ ciencia. En este magnifico film no se sabe que admirar más: si su perfección técnica o la formidable labor llevada a cabo por los ar¬ tistas. Ambos aspectos fueron apreciados por el público, que al final demostró su complacencia con una fuerte ovación. De complemento se proyectó una pelí¬ cula cómica y unos dibujos sonoros. El jueves se repitió el mismo pro¬ grama. Esta noche y mañana se celebrarán en este teatro las acostumbradas funciones de cine. Tendrá lugar en estas sesiones la pre sentación del film cumbre Ben-Har, sin¬ cronizado, con partidura adaptada y gran¬ des efectos sonoros. Ben Hur, la gran película «Metro Goldwyn-Mayer», vuelve de nuevo a nosotros esta vez exornada con las galas de una sonorización maravillosa que la completa y embellece sobre toda ponderación. Todos aquellos que en su día asistieron en masa a !a proyección inolvidable de es¬ te gran film que jalonó la historia del negocio cinematográfico se hallarán hoy sorprendidos nuevamente ante una produc¬ ción remozada y cien veces más emotiva, gracias a la admirable sonorización de que ha sido objeto. La reaparición en Sóller de Ben-Hur (sonoro) ha despertado gran interés y por ello no es aventurado suponer que desfila¬ rá numeroso público por el coliseo de la calle de Real para admirar en su nuevo as¬ pecto el film cumbre de la cinematografía universal y aplaudir las excelencias de es¬ ta obra maestra de la «Metro GoldwynMayer» y a todos sus intérpretes, espe¬ cialmente al creador de «Ben Hur» el ru¬ tilante star Ramón Novarro, a la bellísima May Mac A voy, la dulce enamorada de «Ben Hur», y al creador del antagonista de éste, el bravo «Mésala» Francis X. Bushman. TEATRO VICTORIA Se proyectó el sábado y domingo últi¬ mos el film El terror el hampa, por Paul Muni y Ann Dvorak. El jueves se exhibió Amor prohibido, por Bárbara Stanwyck y Adolfe Menjou. Para hoy hay anunciada la cinta docu¬ mental Gongorila. DE FORNALVTX Después de algunos días ventosos, nos ha regalado el cielo las deseadas lluvias. Por ellas se muestran satisfechos los te¬ rratenientes de esta comarca, y tienen, en verdad, motivos para ello, pues que es opinión general que esas lluvias habrán si¬ do sumamente provechosas a la aceituna, actualmente en pleno desarrollo, y a los sembrados. Procedente de Moullns (AJlier) ha llega¬ do nuestro buen amigo D. Antonio Amengual. De igüal procedencia ha llegado también D.a Catalina Matea, Vda. de Sasire. De Rennes (Ille-et-Vilaine) han llegado nuestro apreciado amigo el joven comer¬ ciante y propietario D. Juan Mayol y Reynés y su distinguida esposa. Vienen, reti¬ rados de los negocios, con objeto de des¬ cansar al lado de su querida madre en este su pueblo natal. Sean bienvenidos. Embarcaron para Barcelona, de paso pa8o para Nice, nuestro distinguido amigo el propietario D. Juan Puig, su señora esposa y su prima Srta. Catalina Colom. Deseamos hayan tenido una travesía feliz.—ElCorresponsal. I COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS | | Yalcaneras y Colom| H Sucesores de 3uaq Yalcaneras É | AL.CIRA (Valencia - España) 1 | Especialidad en naranjas, mandarinas y limones A Telegramas: CREMAT-ALCIRA ®®® Teléfono n.° 141 % % i 1 PHILIPS-RADIO I vé VENTAS A PLAZOS EN 24 MESES por 20 pesetas mensuales « SIN CUOTA DE ENTRADA 1 <> Unico vendedor oficial en Sóller (t i ALEJANDRO POMAR s Cslle Rabio Iglesi 21 i DEL PUJEBTO «Casa del Pueblo,, de Sóller COMUNICADO Poco ha habido aquí, en verdad, digno de mención esta semana. El movimiento de buques ha sido nulo, y por lo que respecta a la pesca puede informarse solamente de que, a pesar de la lluvia del miércoles, que duró casi todo eí día, y de lo muy chubascoso que ha continuado el tiempo después, se han cogido buena partida de bogas, jureles (sorells) y algún salmonete. La pesca de calamares ha sido muy escasa, pero en cambio han abundado los sertans de volan¬ tín, los déntols, de palangre, y se han co¬ gido dos meros (anfós) muy hermosos. A la hora en que cierro la presente nota está cubierto el firmamento, cae ligera llo¬ vizna y reina en el mar marejadilla del Norte. Bautizo En la pila de la parroquia filial de San Ramón de Penyafort recibió las aguas bau¬ tismales, el jueves próximo pasado, el pri¬ mogénito de los jóvenes esposos D. Desea¬ do Lili y D.a María Vicens. Fueron padri¬ nos D. Francisco Riera y D.a Rosa Vicens. Natalicio El hogar de nuestros buenos amigos los esposos D. Bartolomé Sans y D.a Rosa Balaguer vióse alegrado el domingo último con el feliz advenimiento de un robusto y agraciado ñiño, al que se ha puesto el nombre de Domingo. Reciban por tan faustos sucesos, los dos mencionados matrimonios y respectivos familiares, nuestra cordial enhorabuena. Convalecencia Aunque muy lentamente, sigaen mejo¬ rando de la penosa dolencia que, según dirimos ya, las aqueja, las amables esposa e hija de nuestro apreciado amigo D. Barto¬ lomé Mayol: D.a Catalina Cardell y señojita María. Nos alegraremos de poder comunicar a los lectores del Sóller muy en breve la noticia del completo restablecimiento de las mencionadas convalecientes. Marino. Un programa «completo», nada menos que de cuatro películas, se proyectó el viernes último en la «Casa del Pueblo»: «Rincones del Mundo», «Fabricación de papel», tal fué el título de las dos educa¬ tivas; las restantes fueron de carácter cómico. Admiramos, por la primera, pai¬ sajes de una belleza sorprendente: las márgenes del Rhin y del Mossa exhibie¬ ron «rincones» verdaderamente encanta¬ dores, con que la Naturaleza ha adorna¬ do aquéllos parajes hermosos, como inte¬ resada en contemplarse a sí misma... «La fabricación del papel», fué una in¬ teresante lección sobre tan importante industria: desde la corta de árboles para aprovechar su celulosa, reduciéndola a pasta, fueron proyectándose las distintas operaciones, hasta el transporte del pa¬ pel a los almacenes. El perfeccionamiento de la técnica in¬ dustrial ha hecho incrementar de un mo¬ do insospechado la producción; sólo falta que esta producción, intensificada toda¬ vía más, sea patrimonio de la colectivi¬ dad productora, y no de una minoría que la detenta actualmente. Anoche, a las ocho de la noche, dió su anunciada conferencia nuestro camarada Juan Campins, sobre el tema «La Cons¬ titución Española». Ante numeroso audi torio, comentó muy acertadamente, con dicción fácil y atractiva, los primeros artículos de la «Constitución Española». Por falta de tiempo nos vemos privados del placer de reseñar con la amplitud debida, la charla del compañero Cam¬ pins, que los compañeros premiaron ai final, con significativos aplausos y mues¬ tras de verdadero asentimiento. El próximo jueves, día 17, a las nueve de la noche, disertará el joven y compe¬ tente maestro D. Antonio Vicens, sobre el tema «Acción social de la Escuela». El día 26 del corriente, a la misma hora, desarrollará nuestro camarada Pedro Serra, el interesante tema «La Escuela Unica». Aristarco. Sr. Director del Sóller Muy señor nuestro: Le suplicamos se sirva dar cabida en el semanario de su digna di¬ rección a las siguientes lineas. Quedamos de Vd. affmos. y ss. ss. Miguel Colom y Rafael Mora Unos patronos carpinteros de esta ciudad se han visto desagradablemente sorprendi¬ dos al publicarse la semana pasada en estas columnas un suelto o artículo de la Casa del Pueblo titutado «Que cunda el ejemplo» en el cual al dar cuenta del arreglo entre los patronos y obreros textualmente se decía: «Es una actitud que antes debieran haber adoptado los patronos carpinteros, respecto a la reciente petición de los obreros del ramo, ya que ambas peticiones se basaban en lo mismo, con lo cual se hubieran evitado mo¬ lestias y gastos por ambas partes.» Nada tienen que objetar los patronos car¬ pinteros por lo respecta al arreglo de los pa¬ tronos y obreros barberos; pero como direc¬ tamente se les alude, tenemos interés en que el público sepa la verdad de lo ocurrido. En el pasado mes de Julio los obreros car¬ pinteros solicitaron un aumento de salario y, después de las correspondientes negociado nes, se les concedió de común acuerdo un aumento de 0’50 pesetas. En el mes de Agosto el Jurado Mixto de las In¬ dustrias de la Madera decretó un au¬ mento de l’OO ptas. diaria. Los obreros exi¬ gieron entonces el aumento decretado en el sentido más estricto, es decir un aumento total en un plazo de dos meses de 1’50 pese¬ tas diarias. Ahora bien, las gestiones llevadas a cabo por los patronos carpinteros cerca de los operarios se redujeron a que el aumento anterior obtenido de 0’50 ptas. se tuviera en cuenta para la aplicación del decretado por el Jurado Mixto, ya que de otra forma los obreros de esta ciudad se encontraban en situación distinta de sus compañeros de la capital y pueblos de la isla, por cuanto los de Sóller han obtenido un aumento mayor que aquellos de 0’50 ptas. diarias. Los patronos carpinteros manifestaron que acatan en todo momento las disposiciones del Jurado Mixto del Ramo, por cuyo moti¬ vo su actuación estará siempre en perfecta consonancia con la legislación vigente. Ahora que una cosa es legislación y otra conciencia. Miguel Colom y Rafael Mora 8 SOLLE R En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el día l.° de Noviembre de 1932 de una verja de hierro en la sepultura de su propiedad, señalada con el n.° 176 del Cementerio manlcipal, por considerar ex¬ cesiva la cantidad de 50 ptas. que por dicho concepto le ha sido asignada. Los asistentes A efectos de Reclamación Concurrieron a dicha sesión que se ce¬ lebró bajo la presidencia del señor Alcalde accidenta!, D. Miguel Arbona Colom, los señores D. José Forteza Forteza, D. José Serra Pastor y D. Pedro Rullán Pastor. Se resolvió someter a información pú¬ blica, a efectos de reclamación, las si¬ guientes instancias: Una promovida por D. Arnaido Casellas Gili, como encargado de D. Cristóbal Ma- Orden del día graner Morell, en súplica de permiso para Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Pagos Se acordó satisfacer: A D. José Socías, Capataz de la brigada municipal, 452’15 ptas., por los jornales y materiales inver¬ tidos durante la semana del 24 al 30 de Octubre último, en diversas obras realiza¬ instalar un motor-bomba marca Block, de 1/8 de H. P. en la casa n.° 20 de la calle de San Jaime, para usos domésticos. Otra promovida por el mismo D. Arnaldo Casellas Gili, como encargado de don Jaime Torrens Calafat, en súplica de auto¬ rización para instalar un motor bomba mar¬ ca Bíock, de 1/2 H. P., en la casa n.° 6 de la plaza de la Constitución, para usos do¬ mésticos. das por administración. A. D. Juan Vida!, 90’95 ptas., por 1.100 kilógramos de paja suministrada para pienso de los caballos propios de este. Municipio. A D.a María de los Angeles Aguiló, 9176 ptas., importe del censo anua! que este Municipio le pres¬ ta, correspondiente al corriente ejercicio. A D. José Castañer Marqués, 50’80 pese¬ tas, por unos arneses para uso de los caba¬ llos propios del servicio de pompas fúne¬ bres. (En este estado pasaron a ocupar sus respectivos asientos los señores D. Juan Casasnovas Escales y D. Pedro Coll Bauzá). A estudio de la Comisión de Obras Petición de los pescadores Se dió cuenta de una instancia promovi¬ da por D. Guillermo Casasnovas, en nom¬ bre propio y en representación de los de¬ más firmantes, en súplica de que el Ayun¬ tamiento se dirija al Ministro de Marina y la exponga los perjuicios que reciben los pescadores de la costa Norte de esta isla por tolerarse la pesca de arrastre llamada del Bou, a distancia de milla y media de tierra, interesando sea revoca¬ da la disposición de la Dirección Genera! de Pesca que lo autoriza. El señor Serra apoyó dicha instancia por considerar que los pescadores tienen razón ya que con la pesca de arrastre a Se resolvió pasar a estudio de la Comi¬ menor distancia de tres millas de la costa sión de Obras las siguientes instancias: reciben grandes perjuicios, por cuyo moti¬ Una promovida por D. Onofre Fornés vo propuso dirigir razonada instancia ai Colom, como encargado de D. Antonio Excmo. Sr. Subsecretario de la Marina civil Bujosa, en súplica de permiso para reparar interesando se sirva prohibir dicha ciase de una pared y colocar en ella anas barras de pesca a menor distancia que la expresada. hierro para cercar la finca que da ai cami Los señores Casasnovas y Colom (don no lindante con e! n.° 90 de la calle del Miguel) se adhirieron a la proposición del Mar y abrir un portal en la fachada poste¬ señor Serra por constarles los perjuicios rior de dicha finca. que con frecuencia reciben los pescadores, Otra promovida por D. Antonio Servera habiéndose dado el caso de que las barcas Pons, como mandatario de D. Miguel Fus- del bou se han llevado los aparejos de los ter Segara, mediante la que solicita per¬ miso para revocar las fachadas principal y lateral de una casa de su propiedad lindan¬ pescadores sollerenses. La Corporación, después de oír a los ci tados señores, por unanimidad aprobó la te con la calle de Catalina y Francisca Ca- proposición del señor Serra. sasnovas. (En este eslado entraron en el Salón (Ocupó en este momento su sillón, don Miguel Colom Mayol.) Permisos para obras Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. Antonio Colom Casasnovas, como encargado de D. Cristóbal Magraner, para hacer varias pequeñas reparaciones en el interior de la casa n 0 8 de la calle de San Nicolás y construir una pared divisoria en el jardín de la misma casa. A D. José Morell Casasnovas, como mandatario de D.a Ana Casasnovas, para clavar un retrato en el panteón de la se¬ Capitular y ocuparon su sillón los señores D. José Ma. Puig Morell y D. Antonio Colom Casasnovas). Sobre la "bacante de Practicante titular Se resolvió pasar a estudio de la Co¬ misión de Hacienda un oficio remitido por el señor Inspector Provincial de Sanidad mediante el caal interesa que el Ayunta¬ miento anuncie la vacanle de Practicante titular de este Municipio, en cumplimiento de las disposiciones vigentes. (Los señores D. Salvador Frontera Oliver y D. Eugenio Losada Fiol pasaron a ocupar su asiento). pultura n.° 355 del Cementerio municipal. A D.a Magdalena Vicens Puig para re¬ parar el tejido de la casa n.° 10 de la calle de Palou, abrir un portal en la fachada y realizar varias pequeñas obras de repara¬ ción en el interior de la misma casa. A D. Justo Gómez Ferreire para colocar un letrero er. la fachada de la casa n.° 8 de la plaza de la Constitución, con la inscrip¬ ción de «Peluquería para señoras», en es¬ pañol, francés e inglés, para anuncio de su establecimiento Instalado en dicha casa. Informe de la Comisión de Obras Comunicación del Ingenie¬ ro de Obras Públicas Se enteró la Corporación de una comu¬ nicación remitida por el señor Ingeniero encargado de Obras Públicas de esta pro¬ vincia, mediante la que manifiesta que ne¬ cesitándose para la reparación del km0. 32 de la carretera de Palma al Puerto de Só- Iler piedra procedente del torrente, se ha autorizado a D. Antonio Martorell para extraer cien metros cúbicos de dicho ma¬ teria!, y se resolvió interesar que no se dejen hoyos en el cauce del torrente y que Visto el informe favorable emitido por la Comisión de Obras a la correspondiente Instancia, se acordó conceder permiso a se saque dicho material sin debilitar los muros de las propiedades lindantes con el mismo. D. José Morell Colom, como encargado de D. José Vicens Escalas, para enlucir a ca¬ Proyecto de prolongación de la calle de la Victoria ras vistas las fichadas principal y lateral de la casa n.° 477 de la Manzana 45, em¬ baldosar la planta baja y el piso y construir una escalera. A la Comisión de Arbitrios Dióse cuenta del proyecto de prolonga¬ ción de la calle de la Victoria en el tramo comprendido entre los puentes existentes sobre los torrentes denominados de Biniaraíx y de Fornalutx y después de examina¬ Se resolvió pasar a estudio de la Comi do detenidamente, el Ayuntamiento acordó sión de Arbitrios una instancia promovida exponerlo al público, a efectos de reclama¬ por D. Arnaido Casellas Gili, mediante la ción, por término de treinta días, de con que solicita sea repasada la liquidación que formldad con lo prevenido en el articulo 11 se le practicó para el cobro de los arbitrios I del Reglamento de obras, servicios y blemunicipales devengados por la colocación I nes municipales de 14 de Julio de 1924. Este poderoso 3 reconstituyente cierra la entrada en nuestro hogar a las peligrosas enfermedades: Anemia, Raquitismo, Neurastenia, inapetencia. m\\ ^ i. 21.,° HIP0F0SFI1DSSALUD Aumentalavitalidadylaresisten¬ cia orgánica; abre el apetito, nutre al debilitado, foríaleze en la conva¬ lecencia y da carnes a los en¬ flaquecidos. Cerca de medio siglo de éxito creciente. Aprobado por !a Real Academia de Medicina. Pedid JARABE SALUD para evitar imitaciones. Proyecto de modifica¬ ción de lina acequia Se dió cuenta del proyecto de modifica¬ ción de la acequia conductora del agua de la fuente denominada de S'Olla, en el tramo de la calle de la Romaguera y des¬ pués de examinarlo la Corporación, el se¬ ñor Puig dijo que el Sindicato de Riegos exige para conceder permiso para hacer la modificación, que el Ayuntamiento se com¬ prometa a cuidar de la limpieza y conser¬ vación del tramo de acequia que se modi¬ fique y sea tapada. El señor Serra manifestó que antes de hacer la modificación de dicha acequia es conveniente construir el lavadero en los terrenos que ha ofrecido la señora Casas- novas en el extremo de su finca lindante con la acequia Sa Pont de S' Olia, de¬ biendo someter a su aprobación el croquis que se ha levantado del proyectado lava¬ dero. El señor Colom (D. Miguel) explicó las gestiones que antes se hicieron cerca de la señora Casasnovas y el Sindicato de Rie¬ gos para poder realizar la mejora. La Corporación, oídas las manifestacio¬ construir el tramo de alcantarilla de re¬ ferencia. Reparación de unas mesas El Ayuntamiento acordó conceder un voto de confianza al señor Alcalde para reparar unas banquetas para servicio del Matadero que se hallan deterioradas y para ordenar la construcción de una mesa que hace falta en la sala de matanza. Sobre unas manifestaciones El Secretarlo solicitó la palabra y habién¬ dole sido concedida por el señor Presiden¬ te dijo que deseaba preguntar al señor Puig si en el acta correspondiente están fielmente expresadas sus manifestaciones hechas en la sesión extraordinaria celebra¬ das el día 8 de Octubre último, en la cual dijo habría sido falsificada el acta de la se¬ sión en que fué leído el proyecto de Carta Municipal, pregunta que no había podido dirigir antes al señor Puig por no haber asistido a las últimas sesiones celebradas. El Sr. Puig contestó: que «en lo que dice y concreta el Sr. Secretario que yo dije, es exacto; como lo es también que lo sostuve hasta que el Sr. Serra manifestó que al redactar de nuevo el aparato 6.° del nes de los señores Puig, Serra y Colom artículo 2.°, que no estaba claro, no se lo¬ (D. Miguel) por unanimidad acordó: gró el significado que se perseguía. Dejé Someter el referido proyecto a infor¬ de sostenerlo después de aclarado dicho mación pública por término de treinta días, extremo y dejar zanjada la cuestión perso¬ de conformidad con lo prevenido en las nal suscitada entre ambos, quedando de disposiciones vigentes. consiguiente retiradas las referidas mani¬ Construir el proyectado lavadero en festaciones mías.» terrenos cedidos por la señora Casasnovas al objeto de sustituir los que existen en la calle de la Romaguera, y que la Comisión Otros asuntos El señor Rullán dijo que el depósito de de Obras someta el croquis levantado a la perros ha sido deteriorado por unos vecinos citada señora Casasnovas al objeto de que manifieste su conformidad por lo que res¬ pecta al emplazamiento del mismo y terre¬ nos que debe ocupar. Petición de una alcantarilla Se dió cuenta de una instancia promovi¬ da por D. Ramón Balet Raurich, propieta¬ rio del «Cine Fantaslo», mediante !a que in¬ teresa sea construida la alcantarilla pública que falta en el tramo de la calle de la Ro¬ maguera frente a dicho cine por conside¬ quienes ha soltado tres o cuatro de dichos animales que hallábanse allí depositados. Añadió que conviene reparar los desper¬ fectos, obligando al pego de los mismos a las personas que los hayan verificado. El señor Alcalde contestó que ordenará la reparación de! mencionado depósito y procurará averiguar quien sea el autor o autores de los desperfectos denunciados por el señor Rullán, y que a! conocerlos les castigará en la forma y cuantía que merecen. rarla de necesidad, ofreciendo en compen¬ El mismo señor Rullán expresó la nece¬ sación ceder ios peones necesarios para la sidad de montar convenientemente al ser¬ apertura de la zanja correspondiente desde vicio contra incendios y de enseñar a otro su local hasta la fábrica sita en la misma empleado municipal a conducir el camión y calle. Terminada la lectura de dicha instancia el señor Serra recordó que hace algún tiempo unos vecinos de la mencionada ca¬ lle de la Romaguera ofrecieron ayudar con cierta cantidad a sufragar las obras de construcción del tramo de alcantarilla que falta en la misma y teniendo esto en cuenta manejar el mecanismo para riego o la bom¬ ba para caso de incendio, debiendo hacer prácticas a lo menos una vez cada mes. El señor Casasnovas apoyó las manifes¬ taciones del señor Rullán y dijo que se debe enseñar a dos individuos el manejo de los aparatos que se ha dicho. La Corporación, oidos ios pareceres ex¬ propuso aceptar el ofrecimiento que ahora puestos por los señores Rullán y Casasno¬ hace el señor Balet y recaudar la cantidad vas, acordó dar un voto de confianza al que los referidos vecinos ofrecieron. La Corporación considerando convenien¬ te realizar la expresada mejora, acordó que señor Alcaide para organizar el servicio que se ha dicho en fa forma que considere conveniente. los señores Alcalde, Rullán y Colom (don El señor Serra dijo que ya que se habla¬ Antonio) cuiden de recaudar el donativo ba de reorganizar un servicio, era proce¬ que los aludidos vecinos ofrecieron y de dente tratar también de poner en las debi¬ verificar cuantas gestiones sean precisas das condiciones la estufa de desinfección, y ordenar los trabajos necesarios para la cual, según tiene noticia, no ha prestado EK5522SHI SOLLSR 9 utilidad desde hace mucho tiempo, y que, caso de necesitarla, en la forma cómo está actualmente no serviría. Propuso—y así se acordó—facultar al señor Alcalde para ordenar las obras que sean necesarias a fin de obtener buen fun- cionamiento de dicha estufa. No habiendo más asuntos a tratar, se le¬ vantó la sesión. Sesión ordinaria celebrada el día 8 de Noviembre de 1932 Los asistentes Presidióla e! señor Alcalde accidenta!, D. Miguel Arbona Colom, y a la misma asistieron los- señores concejales D. José Forteza Foríeza, D. Eugenio Losada Fio!, D. Salvador Frontera. D. Juan Casasnovas Escales, D. José Sen-a Pastor, don Pedro Rulián Pastor y D. Pedro Col! Bau- zá. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Pagos Se acordó satisfacer: Al «Sindicato Agrí¬ cola Católico de San Bartolomé», 153’35 pías., por alfalfa, avena y habas suminis¬ trados, durante el mes de Octubre último, para la manutención de los caballos propios de este Municipio. A D./Pedro A. Mayol Barceló, 12 ptas., por los servicios presta¬ dos al Ayuntamiento como acequiero. A informe del Vigilante de Obras. Dióse cuenta de una instancia promovi¬ da por D. José Morel! Casasnovas, como encargado de D. Jaime Arbona, mediante la que solicita permiso para dar mayor pro¬ fundidad a la acometida que conduce las aguas sucias y pluviales de la casa n 0 1 de la calle de San Ramón a ia alcantarilla pública; construir una fosa séptica según el modelo aprobado; reparar las fachadas y construir una acera en toda la longitud de las mismas, y la Corporación resolvió pa¬ sar esta instancia a informe del Vigilante de obras de este Municipio toda vez que en la calle de San Ramón no existe a lean- tarilia Permisos para Obras Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. José Morell Casasnovas, como en¬ cargado de D. Bartolomé Castañer, para construir una fosa séptica, según el mode¬ lo aprobado, y conducir las aguas sucias y pluviales de la casa n.° 22 de ia calle de la Alquería del Condea la alcantarilla pública. A D. José Morell Colom, como encarga¬ do de D. Gabriel Magraner, para colocar persianas en las ventanas existentes en la fachada de la casa n.° 6 de la calle de Se- rra siempre que se abran hacia el interior si están a menor altura de 2‘80 metros. A D. José Morell Casasnovas, como mandatario de D. Miguel Frontera, para construir las paredes de cierre de unos so¬ lares de su propiedad situados en el punto denominado Camp de Ca’n Canals, lin¬ dantes con el camino de Sa Figuera, de¬ jando un portillo para la entrada a los mis¬ mos; debiendo sujetarse a la alineación que cuidará de señalar la Comisión de Obras. A D. Pedro Palou Cabot, como encar¬ gado de D.a Antonia Casasnovas, para realizar varias obras en la cochera señala¬ da con el n.° 1 de la calle de Cetre, con¬ sistentes en levantar un tabique de separa¬ ción y cerrar una ventana situada en el in terior de la misma. A D. Oncfre Fornés Colom, como en¬ cargado de D. Damián Oliver, para efec¬ tuar varias pequeñas reparaciones en la primera vertiente de la casa n.° 19 de la calle de Cristóbal Pizá. A! mismo D. Onofre Fornés Colom, en representación de D.a Antonia Pons, para reparar el tejado y hacer varias pequeñas reparaciones en el interior de la casa n.° 5 de ia calle del Padre Baró. A informe Ocuparon su asiento los señores Puig y Colom (D. Antonio). Se resolvió pasar a informe de la Junta Municipal de Sanidad y de la Comisión de Obras una instancia promovida por D An¬ tonio Servera Pons, como encargado de D Pedro Calonje Castro, mediante la que solicita autorización para construir un edi¬ ficio, con arreglo al proyecto que acompa¬ ña, en un solar de su propiedad sito en la calle de Cetre, verificar la acometida para conducir las aguas sucias y pluviales a la alcantarilla pública y construir el pavimen¬ to de la acera en todo el frente de la casa. Instalación de electro-motores Habida cuenta de que durante el tiempo que han permanecido expuestas al público, a efectos de reclamación, las correspon¬ dientes instancias, no se ha presentado ninguna en contra de las mismas, se acordó conceder los siguientes permisos: A D.a Margarita Mlquel Rulián, para instalar un gruoo-motor-bomba marca Block, de 1/4 de H. P., para servicios do¬ mésticos, en una casa que la expresada señora posee en unos terrenos de su pro¬ piedad, situados en la Manzana 14. A D. Francisco Bauzá Ripoll, como en¬ cargado de D. Francisco Bauzá Castañer, para instalar un motor-bomba marca B'ock, de 1/4 de H. P., para servicios domésti eos, en Sa casa n.° 58 de la calle de la Vic¬ toria. Cantidades recaudadas Se aprobaron las relaciones de cantida¬ des recaudadas por la Administración Mu¬ nicipal de Arbitrios, durante el mes de Octubre último, por arbitrios ordinarios y extraordinarios, las cuales ascienden, res¬ pectivamente. a las sumas de 17.610’47 ptas. y 2.733’81 ptas., cuyas cantidades se resolvió ingresar en la Caja municipal. Se aprobó otra relación de cantidades cobradas por la expresada Administración de Arbitrios, durante el mismo mes de Octubre, en concepto de atrasos por débi¬ tos de arbitrios municipales de anteriores ejercicios, ia cual asciende a la suma de 566’18 ptas., cuya cantidad se acordó in¬ gresar en ia Caja municipal. Estado económico Dióse cuenta del estado económico del Ayuntamiento en 31 de Octubre último, del que resalta que la existencia anterior era de 17.509’82 ptas., que los ingresos obtenidos durante el mes de Octubre as¬ cienden a 27.38777 ptas., o sea un total de 44.897’59 ptas., y que los pagos ordenados se elevan a la suma de 19.89570 pesetas, quedando por consiguiente una existencia de 25.001 ’89 ptas. La Corporación se dió por enterada. Sobre la provisión de la va¬ cante de Practicante titular Se dió cuenta de otro informe emitido por la Comisión de Hacienda, mediante e! cual manifiesta qae examinado el Presu puesto municipal ordinario del actual ejer¬ cicio y en vista de lo que determinan las disposiciones vigentes, cree conveniente mantener en el Presupuesto para el pró¬ ximo ejercicio de 1933 la dotación anual de 600 ptas. para una plaza de practicante titular de este Municipio y que en cumpli¬ miento de lo dispuesto se acuerde anunciar la vacante de la referida plaza para proce¬ der a su legal provisión.’ El Ayuntamiento, enterado del expresa¬ do informe, por unanimidad acordó proveer por concurso la plaza de Practicante titular de este Municipio. Sobre los derechos impuestos por ocupación de la vía pública Se dió cuenta de un informe emitido por la Comisión de Hacienda, mediante el cual manifiesta que teniendo en cuenta la ma¬ yor concurrencia de vendedores en la plaza de abastos, así como de ambulantes, y que e| consumo de subsistencias ha aumentado considerablemente en esta población du rante estos últimos años, estima que sería muy beneficioso para e! erario municipal, y así lo propone al Ayuntamiento, efectuar la recaudación de los derechos municipales impuestos sobre ocupación de la vía públi¬ ca en general, comprendidos ios de la pes¬ cadería, correspondientes a! próximo ejer¬ cicio de 1933 por Administración. Terminada la lectura de dicho informe el señor Colom (D. Antonio) manifestó que antes había expresado su opinión contraria a que dichos derechos se recauden por ad¬ ministración pero quf»en vista del dictamen de la Comisión de Hacienda que expresa se obstendrá mejor producto que por su¬ basta verificando la recaudación por admi nistración, no quiere insistir en lo que dijo y por ello manifiesta su conformidad, por¬ que tal vez estuviese equivocado en su manera de pensar referente al asunto. E! señor Serra recordó que él también opinaba como el señor Colom por creer que era más conveniente el dar los dere¬ chos de vía pública por subasta, pero que cuando la Comisión de Hacienda había es¬ tudiado el asunto y demostrado con datos que podría ser mucho más beneficioso re¬ caudar dichos arbitrios por administración, sobre todo el establecido sobre el consumo de pescado, de fácil cobro y que además por las cifras que le fueron enseñadas, él sólo cubre casi totalmente e! importe de la cantidad que el Ayuntamiento obtiene por subasta, y a dicho arbitrio hay que añadir el rendimiento que se obtiene de los tras tes de la plaza de abastos y de 5os vende dores en ambulancia. Se tuvo también en cuenta además de los ingresos probables, el importe de los gastos de administración y limpieza y frente al resaltado de los da¬ tos aportados se rindieron todos. La Corporación, en vista del informe de la Comisión de Hacienda y después de oír las manifestaciones de los señores Se¬ rra y Colom (D. Antonio), por unanimidad acordó verificar el cobro de los arbitrios sobre ocupación de la vía pública y pesca¬ dería por administración municipal durante e! próximo año de 1933. Sobre el aumento del al quiler de la Casa-Cuar¬ tel de la Guardia civil Dióse también cuenta del informe emití do por la Comisión de Hacienda a la ins¬ tancia promovida por D.a María Reynés Puig, mediante la que solicita sea aumen tado el precio del alquiler que actualmente se satisface por la casa de su propiedad en la que está instalado el Cuartel de la Guar¬ dia Civil de este puesto; de cuyo informe resulta que dicha Comisión cree podría aumentarse el referido alquiler hasta la cantidad de 125 pesetas mensuales, por tener en cuenta que efectivamente e! pre¬ cio de los alquileres ha aumentado en esta población debido a la escasez de viviendas y estimando por otra parte que son de verdadera importancia las mejoras que la solicitante se propone realizar en el edifi¬ cio de referencia. El Ayuntamiento aprobó e! aumento de alquiler propuesto en el informe y facultar al señor Alcalde para confeccionar un nue¬ vo contrato con el propietario del edificio, consignando en él todas las condiciones que crea convenientes a los intereses del Municipio. Ruegos y preguntas Pasando a los ruegos y preguntas, el señor Serra dijo que algunos componentes de este Ayuntamiento se habían enterado del llamamiento que una Comisión de amantes del deporte ha dirigido a los so llerensea para aunar voluntades a fin de conseguir que perdure el único campo de portivo que tenemos en esta ciudad. Aña dió que Sólíer no puede quedar sin campo escolar, y considera sería fácil conseguirlo si el Ayuntamiento ayudaba pecuniaria¬ mente a la sociedad que está en vías de constitución para adquirirlo, pudiendo re servarse el derecho de preferencia sobre el mismo. Explicó detalladamente la for¬ ma cómo ha de constituirse y funcionar la sociedad en proyecto para que el cam¬ po llegue a ser totalmente del Municipio, y terminó proponiendo acordar se reco¬ miende a la Comisión de Hacienda que consigne una cantidad para suscribir de¬ terminado número de acciones o obligacio¬ nes de las preferentes que se emitan para comprar el campo. El señor Colom (D. Antonio) preguntó qué cantidad será necesaria, y cómo se obtendrá; y el señor Serra le contestó que todavía no puede precisarse la cantidad necesaria y que probablemente será cubier¬ ta mediante obligaciones. El señor Puig dijo que en el asunto de que se trata el señor Serra ha hablado en nombre de los dos, deseando, además, aña¬ dir a lo que ha dicho que se había dirigido un manifiesto a ios solierenses invitándoles a contribuir a la realización del proyecto de dotar a Sóller de un campo de depor¬ tes, opinando que el Ayuntamiento ha de ser uno de los principales accionistas de la sociedad que se constituya. Después de las expresadas manifesta¬ ciones de los señores Serra y Puig, se re¬ solvió por unanimidad encargar a la Co¬ misión de Hacienda e! estudio de este asunto. El señor Colom (D. Antonio) dijo que hace unos días fué llamado por ia señora Casasnovas, propietaria de la finca Ca' n Cremat, habiendo hablado particular¬ mente del asunto pendiente de resolución referente a la cesión de terreno para cons¬ truir el lavadero, cabiéndole !h satisfacción de decir que la señora Cosasnnvas se ha¬ lla en la misma buena disposición de cuan¬ do hizo el ofrecimiento, tanto es así que le dijo que si los nogales que existen planta- dos en el sitio donde ha de construirse el referido lavadero estorban, pueden talarse, pues ello no ha de ser obstáculo para que se verifique la mejora. E! señor Serra preguntó a! señor Rulián si se habían hecho gestiones para veri¬ ficar el cobro de los donativos ofrecidos por los vecinos de la calle de la Romague¬ ra interesados en la construcción de un tra¬ mo de alcantarilla, a cuya pregunta contes¬ tó el señor Rulián diciendo que no ha sido convocado para tal objeto. En vista de las expresadas manifestacio¬ nes, el Ayuntamiento resolvió que el señor Alcalde convoque a los señores designados para realizar las debidas gestiones acerca de la señora Casasnovas a fin de que hega a ésta la correspondiente visita oficial, so¬ metiendo el croquis deí proyectado iavadeso a su aprobación. El señor Puig interesó de la Alcaldía que se verifiquen las oposiciones para proveer una plaza de oficial de la Administración de Arbitrios y e! señor Presidente le con¬ testó haber nombrado el Tribunal y enun¬ ciado ios exámenes para el día 21 de este mes. El Ayuntamiento se enteró de que el Sindicato de Riegos, en reunión celebrada el domingo, había acordado nombrar una Comisión especial de regantes a la cual le confirió amplios poderes para resolver el asunto referente al traslado de la toma de sgua que actualmente abastece e! abreva¬ dero de la calle de Pi y Margall al origen de la fuente denominada Na Lladonera, y al objecto de orillar dificultades y llegar rápidamente a un acuerdo, se resolvió co¬ misionar al señor Alcalde, los vocales de la Comisión de Aguas y al señor Serra para que se entreviste con la referida Comisión del Sindicato de Riegos para tratar y fij*r en definitiva las condiciones para adquirir el 8gua necesaria para abastecer los ba rrios de esta población que ahora carecen de ella. El señor Serra agradeció el nombramien¬ to recaído a su favor y expresó su deseo de llevar cordialmente a cabo el proyecto. No habiendo más asuntos a tratar, se levantó la sesión. NARANJAS- MANDARINAS CARDELL & COLOM Sucesores de MIGUEL CARDELL, (Casa fundada en 1911) Telegramas CARDELL Teléfono 12 0. ALCIRA De la mejor región los mejores productos, Marca registrada: «POUR VOUS» smnanra-Braa SOLLER Crónica Local La Jnnta del “Sindicato de Riegos,, A las diez de la mañana del domingo último y en el «Teatro Victoria» celebró sn anunciada reunión extraordinaria el «Sindicato de Riegos» de esta ciudad. Concurrieron a ella numerosos vecinos propietarios de fincas y del derecho de agua de la fuente denominada de S' Olla, quienes representaban en junto la propie¬ dad de 107 horas de agua. Presidió la reunión D. Antonio Castañer Bernat, y explicó con minuciosos detalles todas las gestiones realizadas con el Ayun¬ tamiento D. Pedro Antonio Alcover, quien dijo en concreto: Que en todo momento había existido por parte del Sindicato el deseo de dar faci¬ lidades al Ayuntamiento para que pudiera realizar la mejora deseada, de surtir de agua potable a la parte Sur de esta ciudad. Recordó el asunto desde que se hicieron las primeras gestiones y dió lectura a las diferentes comunicaciones cruzadas entre el Ayuntamiento y el Sindicato. «De haber tenido intención de estorbar el traslado del caño—dijo el Sr. Alcover— el Sindicato no tenía más que conformarse con ¡o pedido por el Alcalde, de hacer es¬ critura pública y expresar que todos los interesados concurriesen a la firma de di¬ cho documento, lo que se habría realizado Dios sabe cuando; de modo que, muy lejos de enredar, el Sindicato ha procurado dar el máximo de facilidades.» El señor Presidente enteró al señor Alcalde de los inconvenientes habidos para realizar escritura pública y de que lo más sencillo y rápido era formalizar el conve¬ nio con escritura privada. El Ayuntamiento aceptó las condiciones acordadas por los propietarios perjudicados con la salvedad de que si el agua que da el caño actualmente correspondiese a ma¬ yor tiempo que el señalado, el Sindicato debía reconocer lo que fuese. También solicitaba el Ayuntamiento que 4231..°°RosesBorrás,D.VicenteAlcoverColom, D. José Bernat Palou, D. José Ferrer Oliver y D. José Miró Pastor. Comisión de la 3.a- Sección Propietarios de agua D. Andrés Arbona Colom, D. Jaime Bernat Deyá, D. Miguel Bernat Deyá, D. Jaime Bernat Bauzá, don Miguel Casasnovas Castañer, D. Pedro Juan Coll Colom, D. Antonio Canals Ar¬ bona, D. José Deyá Ozonas, D. Juan Morey Ferrer, D. Antonio José Colom Ca¬ sasnovas, D. Antonio Joy Joy, D. Miguel Miquel Castañer, D. Salvador Miró Oli¬ ver, D. Jaime A.t° Mayol Busquets, don David March Alcover, D. Pedro A.t° Morell Colom, D. Guillermo Oliver Castañer, D. Ramón Oliver Coll, D. Juan Puig Ru* llán y D. Pedro A.° Alcover Pons. Más los vocales del Sindicato de estas dos sec¬ ciones. Y por último, por unanimidad, se toma¬ ron los siguientes acuerdos: Facultar a los señores de la Comisión nombrada para seguir las gestiones enta¬ bladas con el Ayuntamiento. Caso de no llegar a una avenencia con el Ayuntamiento, autorizar a la Comi¬ sión nombrada para defender los intereses de todos sus representados por la vía legal. Autorizar a la citada Comisión para hacer un reparto extraordinario al objeto de poder satisfacer los gastos que ocasio¬ naran la defensa de los intereses comunes. Autorizar al Presidente del Sindica¬ to de poder firmar todos los documentos públicos o privados necesarios para llevar a buen término todas las gestiones efec¬ tuadas por la Comisión nombrada. Celebramos el resultado de la reunión del «Sindicato de Riegos», pues sin duda alguna con los acuerdos tomados se pro¬ seguirán las negociaciones con el Ayun¬ tamiento, y es de esperar que no surgirán nuevas dificultades y que, existiendo por ambas partes buenos deseos, se llegará a un completo acuerdo en el asunto que se debate. Noticias varias se reservase el agua necesaria para el fun¬ cionamiento de la almazara de Ca 7 Bis- be, durante los meses de invierno. El Sindicato mantuvo el criterio de siem pre y asi lo comunicó al Ayuntamiento en escrito de día 17 de Octubre último. «E! jueves 6 de Octubre—dijo el señor Alcover—me encontré en la Plaza con el señor Alcalde, D. Buenaventura Mayol, y El demingo estuvo en esta ciudad, de paso, el hijo tercero del ex-Kromprinz, el ex-prfncipe Humberto de Prusia, nieto del ex*Kaiser de Alemania, que había llegado aquel mismo día a Palma a bordo del vapor alemán «Watussie», de 12.000 toneladas. me preguntó cómo estaba el asunto del agua, a lo que contesté que estaba igual y que si el Sindicato no había aún con¬ testado a su escrito era debido a no haber Iba acompañado de su primo el ex-Ar- chiduque de Mecklenburg. Ambos realizan un viaje de recreo a bordo de dicho buque, el cual condujo 200 celebrado reunión, pero que lo haría des¬ turistas, de los cuales noventa desembar pués de la que debía celebrarse el tercer domingo de aquel mes.» Repiicó el señor Alcalde que si no se aceptaba lo pedido, el Ayuntamiento se carón para pasar una temporada en esta isla. Procedían de Málaga, desde donde se trasladaron a Granada, visitando la Alham- vería obligado a acordar la expropiación de Na Lladonera, y así se ha acordado en sesión de 11 de Octubre yen sesión de 18 del mismo mes se declaró dicha fuen¬ te de utilidad pública. «Lo que procedía en este asunto—ter¬ minó diciendo el Sr. Alcover—era que el Ayuntamiento con el Sindicato se perso¬ nasen en el sitio donde está situada la presa de Ca 7 Bisbe, examinar el caño y si éste fuese de material sólido, que no hubiese sufrido desgastes, trasladarlo al origen de Na Lladonera», y si se hubiese ensanchado determinar y pagar la diferen¬ cia del agua obtenida de plus.» Todos los reunidos dieron muestras de conformidad a las manifestaciones del se¬ ñor Alcover. El señor Presidente expuso la conve¬ niencia de nombrar una Comisión para que, en unión de los señores vocales del Sindi¬ cato, cuide de realizar cuántas gestiones sean precisas en defensa de los intereses del Sindicato, y por aclamación fueron nombrados los siguientes señores: Comisión de la 2.a Sección Los señores propietarios de los 10 mo¬ linos, y los señores propietarios de agua D. Antonio Colom Casasnovas, D. Onofre Bauzá Castañer, D. José Forteza Forteza, D. Bernardo Mayol Simonet, D. Lorenzo bra y algunos otros monumentos de aque¬ lla ciudad. El Ptíncipe y el Archiduque desembar¬ caron a eso de las nueve, y, en compañía de los señores H. M. Kusche de Baquera y Kusche y Martin, consignatarios de la Woermann Linie de Hamburgo, a la que pertenece el buque llegado, realizaron una excursión a Valldemosa, Deyá y Sóller. Visitaros los ilustres viajeros nuestro puerto y comieron en el Restaurant «Ma¬ risol». Al abandonar la isla se hallaban encan¬ tados de la excursión realizada, habiendo manifestado que era lo más bonito que ha¬ bían visto en el viaje que realizan. Salieron el mismo día, en el «Watussi», para Génova. Con objeto de proceder a la inaugura¬ ción oficial de la nueva Central de Telé¬ grafos, de Palma, el domingo llegó a dicha población en el vapor correo de Barcelo¬ na, el director General de Tele-Comuni¬ caciones, D. Miguel Sastre Picatoste, acompañado de tres personalidades de su departamento. Al día siguiente, lunes, realizó una ex¬ cursión a nuestro valle por Valldemosa, Esporlas y Deyá. Le acompañaban el Jefe de la Sección Tercera de la Dirección Ge¬ neral, Sr. Vara; el Delegado Jefe de ese Centro, Sr. Nieto; el miembro del C. E. N. del Sindicato de Telégrafos, Sr. García Gil y otros Invitados. Al llegar a esta ciudad dirigiéronse in¬ mediatamente al Puerto, en donde fueron recibidos por el personal de la estación ra- diotelegráfica de Muleta, y el Jefe de la estación telegráfica de Sóller, Sr. Jaume, quienes acompañaron a la comitiva hasta la cumbre del monte donde está instalada la emisora radiotelegráfica. Hizo los honores de la casa el jefe de aquella dependencia, señor Blanco, acom¬ pañado de todo el personal. Con la amabilidad y tecnicismo que le caracterizan, el señor Blanco fué enseñan¬ do a los visitantes las dependencias y ex¬ plicando el funcionamiento de todos los aparatos, cuyo perfecto estado de conser¬ vación mereció el elogio del Director Ge¬ neral. Después de un Vermouth de honor en obsequio de la primera autoridad telegrᬠfica, se emprendió el regreso al puerto y en el hotel «Marina la Playa» se sirvió una bien condimentada comida, con la que que¬ dó acreditado una vez más el esmero de dicho establecimiento. Durante la misma reinó la más franca cordialidad, mostrándose el Director Gene¬ ral y demás acompañantes encantados de las bellezas que encierran aquellos parajes. Al anochecer se emprendió el regreso a la capital, muy satisfechos todos de la ex¬ cursión efectuada y de las bellezas que habían presenciado, para las cuales tuvie¬ ron el Director General, Sr. Sastre, y de¬ más acompañantes, cordiales palabras de elogio. Según noticias que llegan hasta nosotros, por motivos de orden interior han presen¬ tado la dimisión de sus cargos en la Junta Directiva del «Centro de Derecha Libe¬ ral Republicana» (antiguo «Centro Maurista»), los señores D. Antonio Colom Casasnovas y D. José Puig Moreli, Presidente y Secretario del mismo, respectivamente. Para sustituirles han sido nombrados para el cargo de Presidente D. Antonio Pifia Forteza y para el de Secretario don Juan Lladó Colom. *** Nos enteramos de que, por solidaridad con los señores dimitidos, ha dimitido tam¬ bién el conserje del indicado Centro, don Fernando López. El jueves por la mañana, mientras esta¬ ban transportando las maletas, en la esta¬ ción del Ferrocarril, desde el ascensor al convoy que debía partir a las 8'15, tuvo la desgracia de caerse por la escalera que une la sala-despacho de equipajes con la sala superior, el mozo de dicha estación D. Francisco Cañellas, de 65 años, natural de Valldemosa, que en la misma presta sus servicios. Fué recogido y atendido por sus com¬ pañeros, mientras fueron requeridos los servicios del médico. Inmediatamente se personaron en el lugar del accidente el médico de la Compañía, Dr. D. Gabriel Mayol Trías, y el Dr. D. Damián Deyá Rullán, quienes reconocieron al herido, apreciándole las siguientes lesiones, de pronóstico reservado: Una herida en la región occípito-parietal izquierda de cuatro centímetros en forma estrellada y dos he¬ ridas en la región occipital de dos centí¬ metros. Una vez reconocido por los mencionados Doctores, fué ordenado el traslado a su domicilio, que lo tiene en la barriada de Ca Na Nicolaoa, en donde fué curado de las heridas. El estado del paciente a la hora en que escribimos es algo más satisfactorio, y, salvo complicación, es de esperar una pron¬ ta curación. Lamentamos el accidente y hacemos vo¬ tos para el pronto y completo restableci¬ miento del infortunado Sr. Cañellas. Los precios para los frutos de nuestro valle que rigen en la actualidad, son los siguientes: Mandarinas, (sin negrilla ni serpetó) a 25 ptas. la carga. Naranjas, (sin negrilla ni serpetó) a 10 ptas. la carga. Limones (sin negrilla ni serpetó) a 12 ptas. la carga. Manzanas no agusanadas, a 30 ptas. la carga. Moniatos, a 3 ptas. el quintal. Aceite extrafino (de la recolección de 1931) a 150 ptas. la somada. Estos precios nos han sido facilitados por el Centro de Contratación de don Francisco Pons,—camino de Fornalutx, 171 —y son los que regirán durante la se¬ mana entrante. *** Según la impresión que nos facilita el Agente exportador Sr. Pons, la tendencia del mercado de limones, naranjas y man¬ darinas e3 de baja, por cuanto Valencia cotiza precios más bajos para las naranjas y para mandarinas. Y para limones, en el mercado francés, Italia se disputa los com¬ pradores con fruto extrafino procedente de Ventimiglia, más barato que el de Mallorca y de Murcia. Además, Mallorca, y principalmente Só¬ ller, lucha con otras desventajas, tales como la falta de servicio de transportes y el coste elevadísimo del que ahora existe. Actual¬ mente sólo existe un velero para el tráfico Palma-Séte, perteneciente a la Agencia Ramis, la que acaba de elevar el coste del flete de 60 ptas. a 190 por tonelada, ante lo cual, o bien habrá de sufrir otra baja el precio del fruto o habrá de perderse el mercado. * ** En esta decena Mallorca se ha visto me¬ nos favorecida que en la anterior por lo que al régimen de contingente se refiere, En la distribución de la cantidad de fruto que debía exportar España, han correspondido a nuestra isla 100 quintales menos que en la decena anterior. Para dar salida a los limones, naranjas, mandarinas y manzanas, esta semana se han embarcado partidas de esos frutos por vía de ensayo y a bajos precios a Inglate¬ rra, Bélgica y Argelia. * ** Durante la presente semana ha empeza¬ do en las diversas almazaras de esta ciudad la elaboración de aceite, habiendo trabaja¬ do tan sólo algunos días, procediendo a la molturación de la aceituna primeriza llamada torró. El aceite obtenido se paga en la actua¬ lidad de 20 a 22 duros la somada. El aceite viejo de 1 ,a calidad se cotiza actualmente, de 32 a 34 duros la somada, según calidad. Estos precios nos han sido facilitados por la «Tafona Cooperativa» y por el co¬ merciante en aceites D. José Forteza. Ha sido publicado un anuncio de las oposiciones que han de celebrarse en el salón de actos del Ayuntamiento para pro¬ veer una plaza de escribiente de la Admi¬ nistración Municipal de Arbitrios, que exis¬ te vacante. Los exámenes tendrán logar el día 21 de este mes a las once de la mañana. El tribunal de las referidas oposiciones estará formado por los señores siguientes: Presidente: El señor Alcalde. Vocales: D, Eugenio Losada Fío!, Con¬ cejal; D. Cristóbal Barceló Pons, Maestro nacional; D. Juan Palou Coll, Farmacéu¬ tico, y el señor Interventor de los fondos de este Municipio. Secretario: El del Ayuntamiento. Lo que se hace público para conocimien¬ to de las personas a quienes pueda intere¬ sar. De la entidad «Fomento del Turismo», domiciliada en Palma, hemos recibido atento oficio en el que se nos notifica que la Junta Directiva de aquella entidad acor¬ dó por unanimidad, felicitar a este semana¬ rio por la campaña seguida, con la publica¬ ción en el mismo de la serie de artículos relativos al de Madame Suzanne Normand, saliendo en defensa de las bellezas y cua¬ lidades de Mallorca, haciéndonos saber la complacencia y gusto con que ha visto es¬ ta labor pro-turismo. Agradecemos sinceramente a la veterana entidad turística malíorquina su atenta fe¬ licitación, que ha de servirnos de estímulo para proseguir con mayor interés, si cabe en la defensa del buen nombre de nuestra tierra. El pasado viernes presentáronse a con¬ centración en la Caja de Recluta de Palma SOLLER fcHKSfflftSNSÍiBKffl 11 —wsasa los Individuos del presente reemplazo, afectos al primer llamamiento, que tienen que prestar su servicio militar en Caerpos de guarnición a Africa. De esta ciudad se presentaron los siguientes reclutas: Jaime Alcover Arbona Francisco Moyá Miró Antonio Reus Ripoll Francisco Xumet Rullán. Dentro breves días saldrán para incor¬ porarse definitivamente a sus Cuerpos de destino. Les deseamos un feliz viaje y que su es¬ tancia en tierras africanas les resulte agra¬ dable. Se procede en la actualidad al acopio de piedra en todo lo largo del kilómetro 32 de la carretera de Palma al Puerto de Sóiler, comprendido entre la calle de la Romague¬ ra y I' Horta, y que, como saben nuestros lectores, debe ser objeto de reparación y afirmado para ser cubierto luego con una capa de asfalto. Celebramos que, por fin, se hayan comen zado las obras de este trozo de carretera tan transitado y que por radicar buena parte en la población se hacía más necesa¬ rio aún su arreglo. Se nos suplica informemos a nuestros lectores a quienes pueda interesar que los individuos sujetos al servicio militar, y por tanto sujetos a pasar la revista anual, que residen en poblaciones en que no radiquen organismos militares, pueden pasarla ante el Alcalde, con arreglo a la legislación vi gente, ya que antes no estaba facultado el Alcalde para pasar la revista anual a los individuos que al efecto se presentaban en las oficinas municipales. A la semana que fine hoy muy bien se la puede dar el título de lluviosa, pues que a partir de la madrugada del miércoles no ha pasado ningún día sin que cayera agua del cielo más o menos copiosamente, Ya al iniciarse dichas lluvias fué con recio aguacero, y al igual de éste hemos teni¬ do otros el jueves y a intervalos, durante todo el día, llovió también torrencialmente ayer. De si habrá sido este abundante riego provechoso para nuestros campos, da idea la satisfacción que muestran los agriculto¬ res, y de un modo especial los propietarios y colonos de olivares, con la que se ha tro¬ cado la pena con que antes veísn que la aceituna de la actual cosecha iba arrugán¬ dose y disminuyendo de tamaño en vez de seguir su normal desarrollo con la misma esperanzadora belleza del comienzo de la fructificación. También lo habrá sido—así a lo menos lo creen los comentaristas- para las sementeras, y de un modo más general para todas las tierras de labor, que es probable conserven por mucho tiempo su buen tempero. A consecuencia de tan copiosas lluvias han experimentado las fuentes de este valle fuerte avenida y llevan todos los torrentes un gran caudal de agua al mar. La temperatura continúa siendo la tem¬ plada que ya diferentes veces hemos indi¬ cado, con noches y amaneceres frescos; es decir, la normal en la presente estación. Notas de Sociedad LLEGADAS Procedente de Fribourg, vino días pasa¬ dos el joven comerciante allí establecido D. Lorenzo Cirerol Garau, socio del nuevo establecimiento «Nadal y Cirerol» de di¬ cha importante ciudad suiza. Hemos tenido el gusto de saludar a nues¬ tro apreciado amigo D. Jaime Arbona Vila, ex-Alcalde de esta ciudad, que vino de Diéppe a principios de esta semana. El jueves llegaron, procedentes de Nevers, los esposos D. Juan Pizá y D.a Cata¬ lina Oüver, con su sobrina María Teresa Serra, De Nancy ha llegado el joven D. Igna¬ cio March Morell. Se encuentra en esta población nuestro amigo D. Juan Oüver Colom, que vino de Vitel para pasar en esta población breve temporada «. e descanso. De Valognes llegaron el lunes D. Juan Ripoll y su señora esposa e hijos. Sean todos bienvenidos. SALIDAS Marcharon a Villarreal, la pasada sema¬ na, nuestros amigos los esposos D. Andrés Rullán y D.a Magdalena Castañer, con sus agraciados hijos. El próximo pasado domingo salió para Palma, para embarcar en la tarde del mis¬ mo día, en el vapor Watussi, nuestro ilus¬ tre paisano Excmo. Sr. D. Mateo Colom Canals, Obispo de Huesca, para Qénova de paso para Roma al objeto de realizar la visita de adlímina. A bordo de dicho buque se instaló una capilla reservada para su lima. Para Arcachon, de Francia, salió el do¬ mingo por la tarde la Sra. D.a Magdalena Mayol Morell. Para Bayeux embarcaron el lunes núes* tros apreciados amigos D. José Timoner, su esposa, D.a Catalina Colom, y su hijito José. El mismo día salieron para Caen los es¬ posos D. Juan Borrás y D.a Catalina Ber- nat. Para La Reole embarcó también el lu nes D.a María Alcover de Casasnovas. Despidióse de nosotros el lunes de esta semana el joven D. Pedro Reynés, que salió el mismo día para Arcachon. El miércoles emprendió viaje para Va¬ lencia D. Damián Coll, acompañado de su esposa, D.° Antonia Colom. Para Perpignan salió el jueves D. Juan Frontera coiuju hija Srta. Antonia. También para Perpignan salió el mismo día el joven D. Guillermo Bernat. Para París salió días pasados el joven comerciante D. Bartolomé Miró. Ha salido para Marsella el comerciante D. Bartolomé Castañer, acompañado de su amable esposa. Regresó a Mulhouse, después de corta permanencia aquí, el comerciante D. Anto¬ nio Cursach Amorós, También marchó a Neuchatel nuestro amigo D. Antonio Galmés Campomar. Para Erbelfeld (Alemania) marchó el martes nuestro joven amigo D. José Mar¬ qués Rosselló. Hoy embarca para Alger, donde radica el floreciente comercio de sus hijos, la se¬ ñora doña Margarita Colom, de Bernat. La acompaña la Srta. María Colom Vicens. Embarcan también hoy para Barcelona, de paso para Saint-Malo, D.a Francisca Oliver de Llabrés y su hijita Antonia. Deseamos hayan tenido todos un viaje feliz. DONATIVO Nos complacemos en poder informar hoy a nuestros lectores que nuestro amigo el joven maestro albañil D. Onofre Fornés ha hecho entrega de veinte y cinco pesetas a la Casa Hospicio de esta ciudad. Digna de aplauso es la resolución del Sr. Fornés, y con gusto la publicamos al mismo tiempo que para felicitarle por ella para expresar nuestros deseos de que ten¬ ga muchos imitadores, en beneficio del referido establecimiento benéfico. NATALICIOS Los jóvenes esposos D. Juan Arbona Vi dal y D.a Paula Oliver Timoner, residentes en Mulhouse han visto alegrado su hogar con la venida al mundo de una preciosa ni¬ ña, a la que se ha impuesto el nombre de Catalina-Mercedes. Reciban por tan fausto motivo los cita¬ dos esposos nuestra efasiva felicitación. También han visto aumentada su prole en la mañana de hoy, con el feliz nacimien¬ to de una agraciada niña, los esposos nues¬ tro amigo el industrial carpintero D. Rafael Mora y D.a Bárbara Pons. A la recién na¬ cida se la impondrá en el bautismo el nom¬ bre de Ana. Con este motivo nos es grato enviar a los padres y demás familiares del angelito sincera enhorabuena. BODA En la mañana de hoy se han unido con el santo lazo del matrimonio el joven co¬ merciante D. Antonio Rullán Castañer y :a bella y simpática señorita Leonor Coll Rullán. La ceremonia religiosa ha tenido lugar en la capilla de la Purísima, de esta parro¬ quial iglesia, que ha aparecido profusa mente iluminada. Ha bendecido la unión el Dr. D. José Pastor, Vicario, pronunciando sentida alocución. Vestía la novia valioso traje de crépe satín y ceñía so frente rica diadema. Han sido padrinos: por parte del novio, sus padres, D. Guillermo Rullán y Bernat y D.a Margarita Castañer y Muntaner; y por parte de la novia, los distinguidos con sortes D. Guillermo Llinás Marroig, co¬ merciante, y D.a Magdalena Coll Rullán, hermana ésta y cuñado aquél de la contra¬ yente. Terminada la religiosa ceremonia, los noveles esposos han obsequiado a la nu¬ merosa y selecta comitiva con espléndido desayuno en ei Restaurant de la Estación del Ferrocarril. Los nuevos esposos han salido en viaje de bodas y estarán de regreso el próximo martes para embarcar, por la tarde del mis¬ mo día, para Tarascón. Sea para ellos nuestra mas sincera feli¬ citación, que hacemos extensiva a sus pa¬ dres y demás familia. NECROLÓGICA A larga y penosa enfermedad sucumbió, en la mañana del martes último, la bonda¬ dosa D,a Margarita Oliver Ripoll, dejando su muerte sumamente afligidos al anciano hermano político D. José Magraner, en cu¬ ya compañía vivía, y a los demás familia¬ res, de quienes fué siempre muy querida, y apenadas también a las numerosas perso¬ nas con quienes estuvo relacionada, y de un modo especial a tas avecindadas en la barriada de la Alquería del Conde, con las que había tenido trato más frecuente y de las que, por la afabilidad de su carácter y por todas las demás bellas cualidades de que estaba adornada su alma, habíase cap tado, más que las simpatías, un verdadero aprecio. A los sesenta y cinco años de su edad ha bajado ai sepulcro la infortunada señora Oliver, confortado su espíritu con el sa¬ cramento de la Extrema Unción en el trance postrero y el de la Eucaristía durante el curso de su larga enfermedad. Por la noche del día de la defunción, previo el rezo del rosario en la casa mor¬ tuoria, se verificóla conducción del cadá ver a la última morada, con asistencia del clero parroquial con cruz alzada y buen número de vecinos, y a la mañana siguien¬ te se celebró en la Parroquia solemne fu neral en sufragio del alma de la finada, cuyo acto estuvo igualmente en extremo concurrido. Descanse en paz ésta, y reciban sus deudos, en especial los hermanos políticos D. José Magraner y D.a Ana Verd, y sus sobrinos, nuestros apreciados amigos don Juan, D.a Catalina y D.a Margarita Magra¬ ner y Oliver, y la esposa y esposos de és¬ tos: D.a Margarita Vicens, D. Jaime Oü¬ ver, y D. José Frontera, la expresión de nuestro muy sentido pésame. Para Cherbourg embarcó días pasados el joven D, Antonio Vicens Rullán, Vida Religiosa Se celebró en la noche del sábado al domingo últimos, en la Parroquia, la anun¬ ciada Vigilia pro Difuntos, por los dos tur¬ nos de que se compone la Sección local de Adoradores Nocturnos. Dió principio a las once y se efectuó, como dijimos, puertas abiertas. Después de la Junta, tuvo lugar la salida de la Guardia; a! dirigirse ésta al altar mayor cantó durante e| trayecto el Vexilla y el Sacris, y a su llegada verificóse la exposición del Santísimo Sacramento. Re¬ záronse luego las oraciones de la noche, se cantó el lnvitatorio semi-tonado y se retiró la Guardia, quedando en los reclina¬ torios los adoradores del primer turno de vela. Siguieron estos turnos hasta la ma drugadadel domingo. Volvió a salir la Guardia a las dos y media y se rezó el rosario, se recitaron las oraciones de la mañana, se practicó el ejer¬ cicio preparatorio para la Comunión y se efectuó acto seguido la reserva de su Di¬ vina Majestad. Colocado el paño negro en el altar y el túmulo en el lugar correspondiente, se cantó, semi-tonado también, el lnvitatorio del Oficio de Difuntos y Maitines y Laudes a continuación. Luego empezó el oficio so¬ lemne, que cantaron los adoradores con acompañamiento de armonium per el orga¬ nista parroquial, Rdo. D. Miguel Rosselló, siendo el celebrante el Rdo. D. Bartolomé Coll, ministrado por los Rdos. D. Jorge Company y D. Bernando Pujol, lntra mis san se dió la Comunión a los adoradores y a las demás personas que a dicha Vigilia habían asistido. Terminada la misa, se organizó la proce¬ sión de las cinco estaciones que, formada por los adoradores, llevando velas encen~ didas, y la cruz y el clero, recorrió el ám¬ bito del templo, cantándose un responso en cada una de aquéllas. Terminado el último, que fué cantado alrededor del túmulo, se retiró la Guardia, con lo que se dió el acto por acabado. Eran las cuatro y media. En la reseñada Vigilia actuaron de Ca¬ pellán, Jefe y Secretario los señores Rdo. D. Rafael Sitjar, Párroco, D. Joaquín Reynés Colom y D. Juan Pizá Enseñat, respectivamente. Por la mañana del domingo, en el mis¬ mo templo parroquial se practicó, a las seis y media, un piadoso ejercicio en honor del Sagrado Corazón de Jesús, y hubo, a las siete y media, Comunión general. Ce¬ lebróse en dicho día la fiesta de la Cofra¬ día de las Almas del Purgatorio, en prepa¬ ración de la cual se haíba cantado el día anterior, después de anochecido, solem¬ nes Completas. A las diez, después de Horas menores, se cantó la Misa mayor. Fué en ella el ce¬ lebrante el Vicario Rdo D. Jorge Com¬ pany, asistiéndole como ministros ’os Rdos. D. José Morey y D. Bernando Pu¬ jol, y después del Evangelio ocupó la sa¬ grada cátedra el Vicario Rdo. D. Jerónimo Pons, administrador de la Hermandad pa¬ rroquial de las Almas de! Purgatorio, a la que estaba dedicada la mencionada fiesta. Por la tarde tuvieron logar los actos del rezo divino, y al anochecer se continuó, después del rosario, la Novena de las Al¬ mas-interrumpida durante la penúltima semana con motivo del triduo de Cuaren¬ ta Horas dedicado a Cristo Rey—con sermón por el Vicario Rdo. D Juan Sueca. CULTOS SAGRADOS En la, iglesia de las Rfí MM. Escolapias. —Mañana, domingo, día 13. A las siete y media, Misa conventual. Martes, día 15—Al anochecer, a las seis y media, se dará principio a un devoto Septe¬ nario en honor del Bto. Pompilio M.a Pirrot- ti a intención de una devota persona. Sabado, día 19.—A las seis y medía, du¬ rante la misa conventual, se practicará el ejercicio mensual dedicado al Patriarca San José. JLIsta de donativos para las Obras del Colegio de Sta. María en Ca 7 Bisbe Suma anterior. Bartolomé Sampol Ferrá, exalum- no Rafael Forteza Vicens, ex alumno Un bienhechor Miguel Colom Ruilán ex-alumno. Barthélemy Morell .... Un bienhechor ..... Suma Pesetas 5410 25 25 25 25 25 25 5 560 Unión de Derechas Participa esta sociedad a los señores socios de la misma, que ha adquirido participacio¬ nes del n.° 24 026 del sorteo de Navidad, las cuales se repartirán entre los mismos. Los socios adheridos pueden pasar por el local social todos los dias hasta el 10 de Di¬ ciembre próximo y recoger sus participado nes; pasado dicho dia la Sociedad disnonds á d6 las que no se hayan retirado. g Q ,g B=srss=r Sindicato de Riegos de Sóiler En cumplimiento de! artículo 7.° del Re¬ glamento del Sindícate de Riegos de e*6a ciudad, se h ce público para conocimiento de ios propietarios de agua que el domingo din 13 de Noviembre a las diez de la mañaaa, en la Secretaria de! S'ndicato Calle del '¡se n.°15bis se procederá a la elección de do« Síndicos por la primera Sección, tres poi ,* Segunda y uno por la tercera, y la desas respectivos suplantes, a cuyo efecto deesta fecha quedan expuestas al público i s listas electorales en la Casa Consistorial. Só ler, 3 Noviembre de 1932 El Presid - te Antonio Castañer —El Secretario, Bario lomé Darder. 4 g asmara eaMBaamagaa SOLLER «S8 ECOS REGIONALES 16 Crónica Balear Mallorca Durante la anterior semana en el monas¬ terio de la Virgen de Lluck, se celebraron diferentes actos religiosos, a los que asistióla peregrinación ibicenca, que presidió el obispo de aquella diócesis, P. Salido Huir. Dichos peregrinos se mostraron satisfechos de las atenciones allí recibidas por parte de la co¬ munidad de aquel santuario. Dichos peregrinos embarcaron el miér¬ coles, día 2, al mediodía para Ibiza, siendo despedidos por buen número de personas, y al siguiente el obispo P. Huix embarcó para Barcelona, de paso para Roma, con¬ forme dijimos ya. El sábado, a las doce, en el despacho del Alcalde se hizo entrega al señor Amer, Al¬ calde de Manacor, de las cantidades recibi¬ das en el Consistorio para la suscripción pro damnificados de Manacor. Se entregaron a dicho señor la cantidad de 4.251 pías, a que ascendía el total de lo recibido, producto de la función del «Teatro Lírico», de 15 del mes anterior, 3 por 100 correspondiente al Ayuntamiento y Dipu¬ tación sobre las apuestas en las carreras de caballos, y donativos de la guardia urbana y otros. El empresario del «Teatro Lírico» añadió a esta cantidad la de mil pesetas, producto dei beneficio celebrado en dicho teatro el día 25 dei finido mes de octubre, organizado con elementos de aquella ciudad. El señor Amer tuvo frases de estima y de verdadero reconocimiento que no podrá olvidar nunca Manacor, hacia todos los do¬ nantes y a cuantos a ello han contribuido. El domingo, a bordo del paquebot ale¬ mán «Wattussi» llegó el hijo tercero del exkromprinz el príncipe Humberto de Prusia, al que acompaña el archiduque Meckienburg. Dicho príncipe se dirige a Africa, principalmente a Kapstad, para tomar parte en úna cacería de fieras con algunos amigos. Se negó a hacer manifestaciones políticas, alegando que estaba alejado de la política y además que creía que en estos momentos, en que realiza un viaje de incógnito, no debía hacer manifestación alguna. Dorante su estancia en Mallorca efectuó una excur¬ sión, visitando Vaildemosa, Deyá y Sóiler, quedando admirado del paisaje y diciendo es la más bonita excursión que ha rea¬ lizado, Dicho buque salió el mismo día para Génova. En la sesión de! Ayuntamiento de Palma se trató del nuevo comisario de policía re¬ cientemente destinado a esta ciudad y que servía en Granada, de donde fué trasladado después de asistir a un banquete de dere chas, Se propuso que se gestionara la anu¬ lación de dicho nombramiento. Como quiera que este asunto se ha tratado en el Congre¬ so, se acordó dirigir un telegrama al minis¬ tro de la Gobernación apoyando las mani testaciones hechas por los diputados por Baleares en aquel sentido. Visitó al señor Presidente déla Diputación Provincial una comisión de la Federación (¡deportación de Naranjas ^jUbandarínas» Escolar Balear adherida a F. U. E, al obje¬ to de exponerle la idea de celebrar una función teatral en el «Lírico» para recaudar fondos con destino al pago de concesión de una Beca mediante el oportuno concurso, para sufragar los estudios de Bachillerato o Casa fundada en 1SS0 porJuan jííba^ól de ía Escuela de Comercio. El señor Juliá aplaudió la iniciativa de los estudiantes, manifestándoles que podían contar con su colaboración para que la fies¬ ta resulte un éxito. Procedente de Barcelona el domiDgo llegó el director General de Telecomunicación, don Miguel Sastre Píeatoste, para inaugu¬ rar, como así lo hizo, la nueva casa de la Central Telegráfica. Asistieron al acto las autoridades y representaciones de entidades, a las que se obsequió iuego con un banque¬ te en el «Hotel Mediterráneo*. Por la tarde efectuó una excursión por Mallorca, que continuó en los días siguientes. El miércoles por la noche, en el correo de Barcelona, marchó a Madrid ei Sr. Sastre Picatoste, acompañado de los demás altos funcionarios de la Dirección que durante algunos dias han sido nuestros huéspedes. Despidieron al Sr. Sastre las autoridades y el personal de Telégrafos de este Centro, franco de servicio. Se trabaja activamente en terrenos de «Son Tngores» en la construcción de los grandes hoyos que han de ser depósitos constantes del agua a canalizar. Dichos hoyos, que son de dimensiones im¬ portantísimas, miden ya casi dos metros de profundidad, y según tenemos entendido han de profundizar hasta el doble de dicha di¬ mensión. La compañía que tiene a su cargo la cons¬ trucción de dichos depósitos realiza una labor importantísima, encaminada a que Palma pueda contar en breve con la prime¬ ra obra que envuelve la importante mejora relativa a la canalización de las aguas. Jlbarol & €oll V i 11 a r r e al (Castellón) Se ha celebrado durante todos los días de la presente semana, en la iglesia de San Francisco, de Palma, la «Semana Apologé¬ tica» en conmemoración del VII centenario del nacimiento del Beato Ramón Luli. Veri¬ ficóse el domingo por la noche por S. E. Ilustrísima el Arzobispo-Obispo de esta diócesis la solemne apertura, en cuyo acto, después dei rezo del rosario y del canto de un mo¬ tete por la Schola Cantorum de la Porciúncula, el Dr. Mirslles ante el micrófono dió lectura a un bellísimo discurso inaugural, que fue escuchado con gran atención y unánimemente elogiado después por los numerosos asistentes que llenaba por com¬ pleto dicho templo. Estaba éste engalanado con sus mejores adornos y encendida toda su artística ilu¬ minación ofrecía un aspecto verdaderamen¬ te grandioso. Las funciones de todos los días han sido notables en extremo, habiendo revestido suma importancia y asistido a ellas una muy numerosa y selecta concurrencia. Visitó al Presidente de la Diputación, señor ^Telegramas: JlDa^ola teléfono núm. 84 gueuciTAS: ®/JTRO »' Juliá, una comisión dei Consejo Obrero Fe¬ rroviario de Palma integrada por su presi¬ dente, don Miguel Femenías, y los directivos señores Escudero, Deyá y Fiol, haciendo entrega de ¡a cantidad de 167’20 pías, re¬ caudadas en dicho centro obrero para la suscripción pro Radium. La Comisión Gestora de la «Cámara Agrí¬ cola Oficial de Mallorca», ha entrado en un periodo de actividad, habiendo ingresado ya en ella los principales agricultores de esta isla. En breve se procederá a la forma¬ ción de los diferentes estamentos que inte gran la agricultura regional y a la forma¬ ción de las secciones que deben realiz ir las formalidades que marca el reglamento. El partido federal de la ciudad de Inca que estaba adherido al partido radical, se ha dado de baja de éste, habiendo convoca¬ do una asamblea para acordar a que partido nacional debían afiliarse. También el partido radies! de Palma tiene convocada una reunión para tratar sobre los rumbos políticos que deben se¬ guirse. La Diputación ha acordado conceder una? subvención a la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de Barcelona para engrosar sus fondos de viajes de estudios. También ha acordado dirigirse nuevamente al Gobierno pidiendo la cesión del edificio antiguo del Consulado de Mar. FRUITS FRAIS & SECS-PRIMEURS COLL MICHEL & CASANOVAS ¿í-A, Cours Juien, Télégrammes: Colmicas I 8c 3, Rué Risoatoris MARSEUL.L.EI %% TELEPHONES j1 COLBSERT “ 37 - 79 BAN AN ES Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-MarseilIe*Nice. c O RA N GES Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice. rKZZs—ar Succursales a: NICE 1, Rué Saint-Frangois de Paule.—2, Rué Saint-Frangois de Paule. —1, Rué du Cours. Téléphone 818-21 Adresse Télégraphique: COLMICAS g Téléphone 21-72 TOULON 8, Place Louis-BIanc Adresse Télégraphique: COLMICAS SoLLER 13 Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros Retiros Obreros En las oficinas de la Caja de Pensiones para la Vejez v de Ahorros, Plaza Cons¬ titución, 19 y 20, se ha recibido la orden de pago de los beneficios del Seguro de Maternidad concedidos a las obreras ins¬ critas en el Retiro Obrero que a continua¬ ción se detallan: D.a Antonia Far Sastre, del patrono Sres. Mayol y C.a; D.a Catalina Morro Oliver, del patrono D. José Enseñat Ma¬ yol. Dichas beneficiarías pueden presentar¬ se para el cobro en las mecionadas ofici¬ nas, los días laborables de 830 a 12'30 y de 4 a 7; los domingos de 9 a 12, y los días festivos de 9 a 11, debiendo exhibir la Li¬ breta de indentidad y el correspondiente Suplemento sanitario. Biblioteca Popular Gratuita Durante el mes de Octubre la Bibliote¬ ca popular gratuita que la «Caja de Pen¬ siones para la Vejez y de Ahorros» fiene es¬ tablecida en Sóller ha prestado sus servi¬ cios a 872 lectores clasificados en la for¬ ma siguiente: 454 hombres, 84 mujeres y 334 niños. Les materias escogidas para su lectura o estudio han sido: Libroi de niños, 313; Obras generales, 121; Filosofía, 20; Reli¬ gión, 15; Ciencias Sociales, 26; Filología, 47; Ciencias puras, 9; ciencias aplicadas, 37; Bellas artes, 19; Literatura, 369; Histo¬ ria y Geografía, 22. En total han sido consultadas o estudia¬ das 998 obras. Bibliotecas Públicas Gratuitas Durante el mes de Octubre 1 as 10 Bi¬ bliotecas públicas gratuitas que la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros» tiene establecidas en las Islas Baleares han prestado sus servicios a 17.500 lec¬ tores, clasificados en la forma siguiente: 8.867 hombres, 3,132 mujeres y 5.501 ni¬ ños. Las Materias escogidas para su lectura o estudio han sido: Libros de niños 5.002, Obras generales 1.792, Filosofía 295, Reli¬ gión 220, Ciencias sociales 537, Filología 473, Ciencias puras 1 049, Ciencias aplica¬ das 741, Bellas artes 640, Literatura 9.198, Historia y Geografía 1 767. En total han sido consultadas o estu diadas 21,714 obras. A precios baratísimos Participa al público en genera!, el daeño de la Cestería Borne, que los que quie¬ ran comprar sillería de mimbre, de junco, 1 COMISION Y EXPORTACION de médula, cestos de todas clases y tama¬ ños, se dirijan a este establecimiento, En él encontrarán siempre lo que deseen 1 ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS ¡|§ y para escoger se les facilitará el catálogo correspondiente. FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES f¡| Cestería Borne de Juan Vidal EMBALAJES ESMERADOS SÓLLER mi vende una casa con jardín y huerto denominada i Ca'n Cera, situada en la Via del 14 de Abril Cristóbal Colom i es ARGEL - Rué de Suez 28 (detrás del nuevo mercado) n.° 15. Para informes dirigirse en Sóller, a don Miguel Colora, Mar 77, y en Palma, a su dueño D. Juan Aguiló, calle de San Fran vvv v ■ V, £S¡¡ g| Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases cisco. Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: Él Se hacen calados a máquina Plaza Constitución, 17—2.° piso. NARANJAS-MANDARINAS Serra Hermanos EXPORTADORES DE FRUTAS (DESPACHO 145 T eléfono (ALMACÉN 146 VILLARREAL CCastellón - España) Dirección telegráfica: SERRA-VILLARREAL FRUITS-LEGUMES — PRIMEURS § Produits d’ Espagne et du Roussillon Í9 @ G UIH A U & SOLER 9 <9 EXPEDITE URS 9 $ 9, Roe dn Chante, 9 - PERPIGNAN (Pjr-Or.) é Télóphone: 8-98 Tólógrammes: GUISOL-Perpignan. é é H ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES &GRENADES íXPEDITIONS et EXPORTATIONS en FfitJITS, PRMURS et LEGUMES FRU1TS FRA1S ET SECS JE A N CASTAÑER EXPÉDITEUR 18-et 22, Grande-Rue VALENCE-sur-RHONE ¡( Adresae Tólégraphique: CASTAPRIM VALENCE TÉLÉPHONE 3 01 ¡| ESE 11 FBIIT8 FBAIS - FBVIT8 SJBCS ■ FBI i «13 ü * RlPOLL & MPORTATION EXPORTATION TÉLÉPHONES: Breaux et Magasins: Colbert, 21.50 et Inter 121 Qual de Debarquement: Colbert, 31.50 A R SEILLE C |§2 ñ F5 M ñ T E U F5 5 61, Cours Julien, 61 Téléflrammes, KIPOLl - HUSEILU Importation directe d‘ orangts des milleures zones de Valencia par: UNION etToiliers á motear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL á destination des ports de MARSE1LLE, TOULON, CAN N ES et INI ICE Spécialité pour les expéditions d’Oranges, Bananes et Arachides par wagons complets. «Tcí t Maison “Valencia,, 1 camnks! Maison “Hispania,, 3 S, Cou r Salo yo 1 bis Marché Forville TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE TÉLÉPHONE 20 - 57 Télégrammes: HISPAJMIA-CANNES 14 SOLLER Exportación de frutas Especialidad en Naranjas, mandarinas y limones! MIGUEL BERNAT u CARCA GENTE (Valencia) (antes Alraazora) XFiismiriiiiB franges mandarines citrons Gerente RAMÓN.COLOM Telegramas MIBERNAT¡ Teléfono n*° 25 ESQUELAS FUNERAL €rran curtido a precios médicos en La Imprenta y Librería de J. MARQUES, San Bartolomé, 17 SÓLLER CARCAGENTE - ESPAÑA TELEGRAMAS-C AS B A Ll Teléfono N: 94. HAISOI FRUITS FR AIS 8ECS PBIMEUB8 D’EXPBBIf IOI, €09188191, TB1I8IT BARTHELEMY COLL LA MORABITA LLOC IMPORT AT10 N DIRECTE MARQUE DtPOSbE 3, JPlace Notre - Dame - Du - Moni, 3 Marqas B. O. DE POSEI Telephone { manBuel 36-92 I^A^3£SLaL»^ TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TQUGGOURT - A L G E R I E : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, ELn Barcelona: .Too lBarrel«nc CASA COLL CALLE FÜSINA, 15 Teléfono, S. R. 1356 r 1F ir ii=inr=ir ir ir ][ FRUITS EIN GROS SPECIALITE EN ORANGES ET MANDERINES icevo nris»o Revista semanal Se vende al precio de 0’30 pías, en la librería de J. Marqués Arbona, San Barto¬ lomé, 17. Arbona RuIIán Berna! Guía Gráfica de Mallorca Se vende a 5 pías, en la T Librería Marqués-San Bartolomé, 17 | CASA CENTRAL Calle Burriana, 20 VILL ARREAL - Castellón (España) Bloques Calendarios de Sta. Teresita Se venden a 0'50 ptas. en la Librería de J, Marqués Arbona, San Bartolomé, 17. Obras da Salgan I Telegramaa^ARRUBE-Villarreal i a 1’25 ptas. tomo Imprenta y Librería de J. Marqués —d¡r —I» ;l—;Hi—iLr -rp= ip Arbona - San Bartolomé, 17. SOLLER 15 -6* ' FRUITS FRAIS 8¡ SECS PRIMEURS I M POR TA TION C ON SIQNATION E XPORTA TION TRANS1T SPEC1AL1TÉ DE BANANES n IMPORTATION DIRECTE í BAHQOIB MAS 9, Placo Pau! Cózanne & 108, Cours Julián TÉLÉPHONE JM[JLJFlSE!IJLiJLé^4 29-87 Télégrammes: RACOMAS HOTEL RESTAURAHT = BE HARINA = Plaza de Palacio, 10 g | BARCELONA h i MAISON D’ EXPEDITIONS FONDEÉ EN 1892 % \\g % SpéciaHté de mirabelles de Lorraine, salsifis %% sí légamos du pays. % x % C. Homar Fils % % H 29, Rué Banaudon « I LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) ¡¡ ÉX Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 ^ « FSlJfOH FBESCOi Y SECOS | — IMPORTACIÓN DIRECTA — ~ DATO MARCH FRÉRKS ~ m l A8CBSR1 & C.1* «** NUEVAS p f E IMPORTANTES REFORMAS Servicio esmerado Baños | Agua corriente Ascensor % '§ | Asegurarán una estancia perfecta avisando la llegada con antelación. | csí<s>vSí<s**sívS>sS?sSxs><ss©xsxsí^tsxsí sr*> ••••eaaeae—————BMaaeaa—aaaa | Antigua cas a PABLO FERRE® S FUND ADA HIH 1660 Expediciones de frutos primeurs f legumbres def país, ff Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda clase m de fruta d© primera calidad. ANTONIO FERRER j§ 40, Place du Chatelei—HALL±» OKNTRALBS—ORLEANS. M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR 56 * 38 Gours JuMen MARS6ILL6 Teléfono n,° 37-82. Telegrama: SÁarchprim, TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA DE RAFAEL RA Cali as del IV!ar, 6 y da Sauzá, 16 SÓLLER Fabricación de mue¬ bles de todas clases, especialidad en los pro¬ pios para comedor y dormitorios. C°) Gran surtido en come¬ dores completos de di¬ ferentes estilos, desde 400 hasta 2.000 ptas. rsi No comprar muebles sin antes visitar esta casa y se convencerán que es la que más bara¬ to vende. MAYORAL de primer orden COCINA EXCELENTE—SITUACION CENTRICA—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONOS EIM TODAS LAB HABITACIONES 1¡AHBLA DEL iEDTEO -PLAZA REAL Entrada Ca lie Colón, 3 BARCELONA lw Teléfono núm. 14.680 HOTEL FALCON Barcelona En ia Rambla del Centro y Plaza del Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCIÓN - ASCENSOR Teléfono interurbano en todas las habitaciones Taller JElectro - Mecánico i Reparacionesfde automóviles^ motores industriales y marinos |U Toda clase de maquinaria industrial Especialidad en la precisión de regulación de los motores 8 Etablissements GAPAMO & ESPAÑA 8 Sociétá a responsabilicé fimitée, an capital de Frs. 000.000 16, rae Jean-Jacqnes-Rousseau, et 62, rué du Hamel (angla des Capuclns BORDEAUX Expédition toute 1*année de E3AISIAISIEIS etn'ftouitl état de mateirlté- ORANGES—MANDARINES—C IT R O IMS VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DeTAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqu'a 9 H. du matln Adresse Télégraphique: CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX Téléphone: 84.682 Succursaie: 85.196 Chéquesi PostauxafrBordeaux N.* 17.492 R. C Bx.4365 i JOSÉ COLL PIZÁg Instalaciones auto-bobin&je, magnetos, batería, carga de las mismas | Cambio de placas de todas clases, soldadura autógena IB y reparaciones en general.; | CALLE NOGUERA, 8-10-SÓLLER j| Se vende gran finca compuesta de más de cien cuarteradas de olivos y algarrobos. Y más de cuatrocientas de encinar y costa Hay agua y motor instalado para poder hacer huerta de diez caarteradeo de frutales.—Mana continuamente agua de una fuentecilla, aún en las grandes equías—Se da muy bien el naranjo y el limonero, manzano, etc. Para visitarla escribir a D.a Catalina Montaner, Cala de San Vicente. Pollensa. 16 SOL LER 1 § EX RO RT -vC I O PsI DE FRUTAS ESPECIALIDAD m m Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones * MARCO e IÑeSTfll & Casa Qznuii MJLMUB2JL (falencia) * SUCURSALES: ESPAÑA $ mi FRUITS ET PRIMEURS I1 ■ g Spéciali íé: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades 1 PIBSSl BISCA®1 ES 151, Rué Sadi-Carnot - ñ L G E R CARCAGENTE (Valencia) J ATIV A ARCHENA (Murcia) Telegramas: MARCO, MANUEL Teléfono, 7 0 IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA UVAS DE FRANCIA m * ^.Especialidad: Chasselas por vagones completos. $ $ CLERMONT L’ HERAULT ^ Sucursales: ZEf^ñLD^S (Rué de la Place) BISKRA (17 Kue Cazenave) AIN-TñVA (ñvenue de la Gare) i ! VIUDA DE PEDRO CARDELL ! ♦ ♦ <& Primo lie Rivera, 45 TILLABHML (Caitellén) # #■ : ❖ # Exportación de toda clase de frutas frescas y secas ^ £ Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. ^ Telegramas: CARDELL VILLARREAL ^ Antes de hacer sus compras consulte a EiA ©ASA IX® XaAS MAMAMOTAS F . ROI G R3igfils: Puebla Larga Telegramas Exportación: Valencia Teléfonos ^ 2 Puebla Larga, 48 Carcagente (31.447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia Dirección Postal: F, Roig, Puebla Larga (Valencia) 4 ]FRÜITS &i PRIMEORS J \\ BANANES, ORANGES, CITRON3, MANDARINES, ET FRUITS SECS IWSPORTATIO^I h» COMMISSION EXPED1TJON ** S pieles I ¡té* cié Bacanes—Embalage Solgnó 1 SAMPOL FRERES l (Société en nom colectif a résponsablilié illmitée$ S3é?e Social 4 5GRae du Mamel i? X || ,BdF Directíon administrativo y St W L A U A 47 Rué du Mamel ¿ . Adrésse Télógraphlque; FRESAMPOL—BORDEAUX í — TÉLÉPHONE 85792 ==' ® M <%> , 4» M «8» .. og-> ■ ,4» « <%> M M «$» ~ 4> »3> COMMISSION CONSIGNATION BXPBDITIOSSi »® FXtUITS FB1I8 jjMuumm® it pbimeijrí BARTHÉLEMY MIRÓ 12 et 24 impasse Berthaud PARIS Téléphone: ÁSCIÜES 78-11 - Télégrammes MIRO Impasse Berthaud ^db¿fe¿S^á^á>&-±idb(^^jbií>ili£fedb#J¿feáiá3<áiáicfe I I EXPORTATION DE FRUITS ET LÉGUMES DE TOUTES SORTES ORANGES-CITRONS-MANOARINES TOMATES-Sauclsse rouge de Valencia SpáciailiS da Prunas Japonaises Jaunas et Rouges ARTICHAUTS du LLOBREGAT Po'mmes de terre! de Matar o Choux — Choux-fleurs — Salades Emilio OASCO-PRATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Tólóphone 31 Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELGNE) Tólóp.: 58 Expéditlons rapides pour I4 Étranger — Prix SVlodérés Succuicsaies de Translt spécialisées pour le trans- bordement des Fruits et Prlmeurs aux frontieres IaoÓ í CERBERE (Pyr.-Or1?^) HciCPA ) Téléphone 38 Uít&LU i HENDAYE (B^-Pyr^s) Téléphone 210 rIMP0RT1TI0N - COMMISSION - EXPORTATION F ruit3s Légumes, Primeurs | MICHEL BERNAT 6, JRue Lamartine — JLJLGJSR I Spécialités' Pommes de térra, tomates, Artichauts, Raisins chas I se!as, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Malsona d( Expédition AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA Télégrammes: BERNAT-ALGER R. C. ALGER 17.233 □ J TRANSPORTES CASAS en MARÍTIMOS y TERRESTRES ¿GENGIA de ADUANAS CETTE VALENCIA SOLLER 11 quai du. Bosc 8 -10 calle Llop 8 calle Bauzá PORT-BOU Espagne ANTIGUA CASA BAUZÁ Y «ASSOT i Jaques MASSOT et fils ^ÜCBgOBElS TBIIiHPONOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3 - 37 T33L.1S3B.AMAS [ Cerfcém MASSOT Cette Port-Bcra V VALENCIA CASA CENTRAL» 6erbere Pyr. Orles. FRANCIA 1 SOLLER,—Imp, de |J. Marqués Arbona,