m XLYIII (2 * EPOCA) NOM. 2361 SÓLLER SABADO 25 DE JUNIO DE 1032 SEMANARIO INDEPENDÍENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D= Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Balearos) FRUITS FRAIS & SEOS - PRIMEURS COLL, MICHEL & CASA NOVAS AA, Cours Julien, I 8c 3, Ru© Risoatoris IV!ARSEl11\_LEl Télégrammes: Colmicas j TELEPHONES 1 COLBERT 37 - 79 ÍBANANES ORAN GES Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-MarseilleNice. Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice. C-Sfc-3 2^=3»—ar Succursales á: NICE 1, Rué Saint-Franpois de Paule.—2, Rué Saint-Franpois de Paule. —1, Rué du Cours. Téléphone 39-20 Adresse Télégraphique: COLMICAS Téléphone 21-72 TOULON 8, Place Louis-Blanc Adresse Télégraphique: COLMICAS SPECIALITE EN ORANGES ET MANDARINES Calle San Jaime.—ALMAZORA (Castellón-Espagne) (Almazora est situé en plein centre producteur de la región de Villarreal et Castellón) Telegrammes: MIBERNAT Teléphone n.° 33 Gérant: RAMON COLOM MANUEL (Valencia) Buena Vista, 79 Teléfono 14 CASA CENTRAL CARCAGENTE (Valencia) Glorieta de la Estación, 3 Teléfono [n.° 37 Telegramas: MAGRANER Castellón déla Plana Alloza, 46 Teléfono 125 SOLLEí? Para buenos retratos R U L - L A N ] R U L ' L A N siempre RUL-LAN HHMNHMMN |j I9ÉP0RTATI01V EXFOITATIOI MAISON REC031MANDÉE • Diploma en la Exposición Internacional de 1927. Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. De la Royal Photographic Soclety of the Great Britain. Palacio, 10 F»AL\_IVIA. Teléfono S-1-1 pour le gros marrón doró ET OHATAIGNE, noix M»rbo ^ et cora® fraiche et sóche. ^ EXPÉDITION IMMEDIATE Encargue sus ampliaciones a RU - Á». üitima novedad ampliaciones al cloro-bromuro J r ^apel para ampliaciones.) * ALMACÉN DE MADERAS ¡P SbfttiifS de inmejorable calidad | É f t Carpintería movida a vapor con sujeción ños: a los siguientes tama¬ i fh i f ANCHOS 6 « ESPECIALIDAD EN MUEBLES. f * PUERTAS Y PERSIANAS í ígK* — ^ S i De 0‘60 a ~ 4 De 071 a a \\ De 0‘81 a 070 m. 0‘80 nt. 0‘80 m, i f «f i Miguel felona ? s De 0‘9Í a «, i De 1‘01 a I | De ni a Z f De 1 ‘21 a ^ á Calles de Mar y Granvia jSODDB^- (Mallorca) | f gs De 1‘31 a De 1 ‘41 a De 1‘41 a í‘00 m. k no m. f rao m. i 1 ‘30 m. 1 ‘40 m. I i ‘50 m. üi 1 ‘50 m. i plfliss i? y. wt» ' .—I—». w* 4 Té'égrannim.pü: ABEDE Marspillta Té'éphonñ C. 15-0 4 FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS Pierre Tomas „ Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) | #• MNlS •• a» 9 IMPORTATION: EXPORTATION * 8F1CUU71 DI 3ASAD1S IT DATTH TUTUS TSA1S ST SK8 J. Ballester 3!. Mu© Crndére. - SEAllMlSIJLlalS ñúmsse téfégraphiqye: Hormiga Marseille Téiéphon» P@rmanent 8-82 •© ORANGES-BANANES FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS EXPORTATION ■ COMMISSIOM • CONSIGíí ATION B. Arbona & ses Fils MI OHE L ARBONA FILS 92-104, Cours lulien - MARSEILLE Spécialité de D A T T E S, B AN ANES , «LHC M ' FIQUES, ORANGES, C!TRONS i LLABRÉS PÉREET FILS I! . 15 Cours Julieu (anslernienent 81. Mil) MARSEILLE Adressc té praphiqne: JáSCBEaí marsei e TELEPHONE 21-18 Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAN REYNES SOBRINO ¡SUCESOR Comisión exportación^de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, T CARCA6ENTE (Valencia) Dirección telegráfica: REYNES-CARCAGENTE FRUITS — LEGUMES — PRIME URS Produits d’ Espagne et du Roussillon GU1H AU & SOLI EXPEDITEURS 9, Rué du Ohantier, 9 - PERPIGNAN (Pyr-Or.) Téléphona: 3-98 $ Téiégrammes: GUISOL-Perpignan. « a» «**#**»**•<«* Frutas frescasllyjsecas 1 Especialmente naranjas, mandarinas y bananas 3 áifimi iiiiisiiái: * Sains-du~Norc¡ (FRANCIA) * $ Correspondencia telegráfica. ESTARELLAS Sains-du-Notd • ^ Teléfonot58. MI II Etabiissemeots CAPARO & ESPAÑA v Société a responsaiiilité iimitée, u capital de Frs. 1.000.900 ñ 16’ r“e *fean-Jacqnes-Rousseau, et 62, rué du Hainel (angla des Capuclns H B £1 B n srfsk i r vs Expédition toute V amée de en^toutpétat d& ORANGES—MANDAR! R. C Bx.4365 ANO LVXIII (2.a EPOCA) NUM. 2361 SABADO 25 DE JUNIO DE 1932 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona = - ' — — . ■■■■!■. — REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n17.-SÓL.LER (Baleares) . ■. .. ■- ■ - ■■"±2 SIMÓN OZONAS VALLES falleció en Palma el 18 del corriente mes A LA EDAD DE 50 AÑOS HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICION APOSTÓLICA Francisca; hermano político, D. Antonio Coll a Mulet Ferragut y D.a María Castañer Valles; participan a sus amigos y conocidos tan sensible ite en sus oraciones el alma del finado, por irca y Obispo de Huesca se han dignado conceder 100 y 50 días de indulgencia fim&müm mimám MMWm ña ubieran erativo, stituyen •errogairá ahoi temido s le uni- peligra ruye, y > uniforera 11aa obsta:1 verdabien ha absore por su re la deisamenilcanzar fracaso i cuatro casi en en cam- ;eguirla. >mo dijo to, algo ;■ "• — * * i» a rom- ía reca- o fuera, uién no vienen spectos, men di- Dor esto el con- ías que las re- i, Espa- :sionada juciones ónomos. esplen¬ dorosa como en tiempos de los Reyes Ca¬ tólicos, y entonces los Estados agrupados bajo unos mismos cetros eran mucho más libres que no lo será ahora Cataluña con el Estatuto que se le concede ni con el que ella pedía Es que entonces no se pre¬ tendía alcanzar una unidad completa¬ mente estéril ni ahogar una diversidad que no entorpecía en lo más mínimo nin¬ guna de las grandes ambiciones de los monarcas. Mucho se ha hablado en estos tiempos de que el Estatuto de Cataluña viene a destruir la unidad que forjaron los Reyes Católicos, y al hacer esta afirmación gra¬ tuita se especula con la ignorancia que de la historia tiene la masa del pueblo. Pero se imponía que una voz autorizada, una voz castellana, cuidara de enseñar histo¬ ria de España a los unitaristas de Madrid y del resto del país. Y esta voz fué la del propio Presidente del Consejo de Minis¬ tros, D. Manuel Azaña, quien con clara visión de gobernante ha visto que si la República no acertaba a resolver el pro¬ blema catalán habría fracasado en abso¬ luto, y por esto se esfuerza cordialmente en satisfacer las justas aspiraciones au¬ tonómicas de Cataluña, no para iniciar la disgregación de España, como hay quien pretende, sino para precipitar su resur¬ gimiento. El Sr. Azaña, desde la cabecera del banco azul desmintió el sofisma de que la pretendida unidad española fue¬ ra realizada por los Reyes Católicos, quienes no sólo no la realizaron sino que el rey, en los últimos días de su vida, hizo todo lo posible para deshacer la obra en que consistía su mayor gloria. «Cuando se habla de la dispersión de las partes es¬ pañolas-dijo el Sr. Azaña—comparán¬ dolas con el esplendor de la política espa¬ ñola y de la monarquía católica de los tiempos pasados, yo pregunto: ¿el siglo XVI, el siglo XVII son grandes siglos es¬ pañoles? ¿Es aquél el esplendor del genio español en la Historia'1 ¿Era España un pueblo importante, una monarquía fuer¬ te? ¡Ah! ¿Sí? Pues no hay tanto en el Es¬ tatuto de Cataluña como tenían de fueros las regiones españolas sometidas a aque- 1 la monarquía...» En efecto; en el reinado de los Reyes Católicos se unieron definitivamente Cas¬ tilla, Aragón y Navarra, y se conquistó el Reino de Granada último baluarte de los moros españoles; pero no sólo quedó fuera de esta unión el Reino de Portugal (parte integrante de la Península(íbérica), sino que la unión de los antedichos rei nos, lejos de significar una unidad uni¬ forme y centralista como se pretende conservar (cosa que sólo se trató intentar a partir de principios del siglo XVIII por el primer Borbón, y después por sus su¬ cesores) significó sólo una unión personal en la que cada reino conservó sus Cortes, su legislación, sus Tribunales, su régimen fiscal, en una palabra, su propia sobera¬ nía, con la única particularidad de que el Rey de Aragón y de Navarra era, a la vez que Conde de Barcelona, Rey de Ma¬ llorca, de Valencia, de Nápoles, de Sici¬ lia, etc., etc., Rey de Castilla (las dos Castillas, León, Asturias, Vascongadas, Galicia, Extremadura, Sevilla y Murcia) y no Rey consorte de estos reinos por ha¬ ber casado con la Reina de Castilla, sino tan Rey como su mujer por capitulacio¬ nes matrimoniales, en virtud de preten¬ der los dos el Reino de Castilla al morir sin sucesión legitima Enrique IV, el últi¬ mo Trastamara, hermano de Isabel y tío de Ferna do; pero la Reina Isabel no era más que reina consorte del Reino unido de Aragón y de Navarra. El Reino de Granada era a modo de bienes ganancia¬ les de ese matrimonio, como luego lo fue • ron las Indias descubiertas por Colón. Esta unión personal de los reinos espa¬ ñoles no fué obstáculo ninguno para la gran epopeya nacional española: con ella se descubrió y conquistó América, -y pu¬ do Carlos V llevar a cabo su política eu • ropea imperialista (mejor que española, austríaca) por haber unido a España tam¬ bién personalmente Flande3 y A emania y los Estador Italianos que luego con¬ quistó Al morir Carlos V, dejó el Impe. SOLLEff i Para buenos retratos ®#a mpoBTATioar exportation 2 ( R U L - L A N siempre RUL-LAN ¡ ■K , Diploma en la Exposición Internacional de 1927. 1 MAISON RECOXMANDÉE pour le groa marrón doró ET OHATAIGNE, noix M»rbo Ji r Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. De la Royal Photographic Soclety of the Great Britain. s] ♦ et corne fraiche et sóche. • ^ $ ^ PaiacIo.'IO o P PA Al— LM MA A.. T Te ellé éffo on no o 5-1-1 ♦ -t Encargue sus ampliaciones a RO^aÜ. ^ Díüma novedad ampliaciones ai cioro-bromuro jj ♦ ♦ Eli mejor pape) para ampliaciones.) ^1 ♦ EXPÉDITION IMMEDIATE Pierre Tomas ♦ ♦ 1 Rué Cayrade DEC AZEVILLE (Aveyron) ? ALMACÉN DE MADERAS h * i a I « ESPECIALIDAD EN MUEBLES. # ; PUERTAS Y PERSIANAS i g¡K *** f Stmiars de inmejorable calidad | con sujeción a Sos siguientes tama ¥ i ños: 9 ANCHOS i si De 0‘60 a 4 “ De 071 a s 1 De 0*81 a 070 m. 0*80 m, 0‘80 nu -• # * IMPORTARON:EXPORTATION 4 8PSÜIAI.171 SZ BABAIZ8 17 DA77IS «i i lisuei loloiH f ^ Calles de Mar y Granvia P De. 0*91 a Z j De 1*01 a 3 / De 1*11 a ! ~ De 1*21 a g De 1*31 a Í De 1 *41 a 1*00 m. 1*10 m. 1*20 m. 1*30 m. í *40 m. 1*50 m. 71U17S IBAIS 17 §188 J. Ballester Í jS O Lí D E í{ (Mallorca) I ^ De 1*41 a - \\rnr- nmm^mwmasir" 1*50 m. 1 piex&s i ■B ■■ m 1W A É^ilí IA S-áffC Té’¿eT°mmp<¡: ABEDE Té'éphono C. 15-0 4 FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS ORANGSS-B ANANES EXPORTATION COMMISSION • CONSIGNATION B. Arbona & ses Fils MIüHEL ARBONA FILS SUCCESSEUR 92*104, Cours lulien - MARSEILLE SC •E i1 * \_\_ \_ ‘““S Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 $<SS£ JUAN RÉYÑES SOBRINO ¡SUCESOR Comisión exportación*“de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 7 C3RCAGENTE (Valencia) Dirección telegráfica: REYNES-CARCAGENTE 4fr ste 4fe 4» Frutas frescas lyjsecas \\ &6 A & m Especialmente naranjas, mandarinas y bananas i sfc «fe I # 4» limil 4& & lilABSIláiI I *i 4& Sains-du-Mord (FRANCIA) &i 4» * Correspondencia telegráfica. ESTARELLAS Sains-du-Nthd 4fc I * 4fc Teléfono!58. 461 4fl»9*****ftft ****************** •»*»** * COMISIÓN PRO-PREMIOS "SÓLLER” A CONCURSANTES DE LA FEDERATION NATIONALE DES SOCIÉTÉS C0L0MB0PHILES DE FRANCE CONCURSO 15 JULIO 1932 Sr. Nuestra querida Ciudad colombófilos franceses para ha sido en el j punto de suelí que anualmente celebran. Esta distinción, de la que debemos todi y agradecidos, puesto que en años anter estas sueltas con mucha menos coste en gi mente desde Barcelona, la estima esta Con nancia que el nombre de SOLLER tiene e: duda a la constante y admirable labor de n amor a su Patria chica, primero con su int año tras año vienen consagrando sus afane natal. La ocasión que a los soilerenses depara que nos ocupa, confiamos dará lugar a der afecto que sentimos todos con respecto a Sóller, y en esta confianza no duda esta Ce continuado en la lista de la suscripción que SETAS ha abierto nuestro Magnífico Ay característica amabilidad de los Sres. Din publicada semanalmente. La cantidad que en francos o pesetas tei puede, conforme se señala en el boletín adl disposición del Sr. Alcalde de esta Ciudad que de antemano agradece el obsequio. COMISION PRO-PREMIOS «SOLLER» A CONCI NALE DES SOCIETES COLOMBC EN EL CONCURSO 15 DE J Sr. Presidente de la Comisión: El suscrito D.— dedicado al Comercio o Industria de con domicilio en la girarle con cargo de gastos a su cuenta, le rernlte para la Suscripción en la cantidad de el concurso de palomas '• men Domicilio: Casas Consistoriales de Sóller (Mallorca-^sPa ANO LVXlll (2.a EPOCA) NUM. 2361 SABADO 25 DE JUNIO DE 1932 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona .. , — : REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓL.LER (Baleares) —1= ■. „=rr — - .-j- ■ - ~-.S imvm r/mm& s 05S2? 53SS& ZíggS' &¡SS5$ 535SS Í35SS;' íS5Sí5 55SSSS 535SSS 23S3$$ mmmm m o © iiSsáS D SIMON OZONAS VALLES falleció en Palma el 18 del corriente mes A LA EDAD DE 50 ANOS HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS y LA BENDICION APOSTÓLICA m © m © SSsáS Sus desconsolados: hermana, D.a Francisca; hermano político, D. Antonio Coll JWkiflX ¿i* mu Rullán; hermanas políticas, D.a María Mulet Ferragut y D.a María Castañer Vallés; 0 sobrinos, primos y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos tan sensible ¡m o pérdida, y les ruegan tengan presente en sus oraciones el alma del finado, por mm lo que les quedarán agradecidos. 3$ Los ¡Irnos, y Rdmos. señores Arzobispo-Obispo de Mallorca y Obispo de Huesca se han dignado conceder 100 y 50 días de indulgencia respectivamente, en la forma acostumbrada. jy^pjpj (íf^p|11 jísp^ El Estatuto La Unidad de la Patria En el artículo precedente vimos como el Estatuto de Autonomía que discute actualmente el Parlamento no es una for¬ ma encubierta de separatismo por parte de los catalanes, sino, precisamente, lo contrario, o sea la manera de poder con¬ vivir fraternalmente con el resto de Es¬ paña después de dos siglos de pugna con¬ tra el asimilismo castellano. Veamos de examinar hoy algunos de los tópicos más manoseados que esgrimen los enemigos del Estatuto para oponerse a todo intento de alteración del statu quo. El primero, es el que se refiere a la unidad de España. El Estatuto, dicen, va contra la entraña de esta unidad, que que¬ dará destruida en el momento en que se reconozcan delegaciones de la soberanía nacional. Este criterio, el más importante desde el punto de vista unitarista, no resiste el más leve examen, porque el Estatuto no se refiere ni interesa a la unidad de Espa¬ ña, como ha dicho Pedro Corominas, sino a la estructura del Estado, dentro de la cual entran todos los pueblos que consti¬ tuyen o forman esta unidad. El Estatuto hace referencia no a la unidad, sino a la uniformidad. En la unidad íntima nada existe que la ponga en peligro. Existen diversas formas de constitución de países, y cualquiera que se adopte permite mantener con la misma cohesión la unidad del Estado. Los Estados Uni¬ dos y Suiza son repúblicas federales y su unidad nadie la pone en duda. Alemania es un estado integral en el cual los países que lo componen (Prusia, Baviera, Sajo¬ rna, etc.) gozan de mayores libertades que no obtendrá Cataluña, y en cambio nadie discute la unidad de Alemania. En de Cataluña España mismo, si las Cortes se hubieran pronunciado por el sistema federativo, los diversos pueblos que la constituyen hubieran gozado de mayores prerroga¬ tivas que las que Cataluña obtendrá aho¬ ra con el Estatuto y nadie bubiera temido por esa cacareada unidad. Con el Estatuto no se destruye l¿ uni¬ dad de la patria española ni nada peligra de loxjue debe subsistir. Se destruye, y bien destruido sea, el unitarismo uniformista, el centralismo, o como quiera lla¬ marse a esa traba inmensa que ha obsta¬ culizado durante algunos siglos el verda¬ dero progreso de España. ¿Tanto bien ha reportado al país esa tendencia absor¬ bente para que haya quién suspire por su permanencia? ¿Quién no sabe que la de¬ cadencia de España coincide precisamen¬ te con el unitarismo? El deseo de alcanzar esa unidad ha sido la ruina y el fracaso de nuestro país: porque en los cuatro siglos que subsiste ha liquidado casi en absoluto el patrimonio colonial y en cam¬ bio no se ha podido llegar a conseguirla. La unidad nacional no es, como dijo Franchy Roca en el Parlamento, algo tan quebradizo que esté expuesto a rom¬ perse porque una región autónoma reca¬ be por sí tal o cual facultad. Si lo fuera, hace tiempo que no existiría. ¿Quién no recuerda que las Vascongadas vienen manteniendo en determinados aspectos, desde hace muchos años, un régimen di¬ ferente del resto del país sin que por esto haya sufrido en lo más mínimo el con¬ cepto de la integridad hispana? España subsistirá por muchas que sean las libertades de que gocen las re¬ giones autónomas, o, mejor dicho, Espa¬ ña será tanto más fuerte y cohesionada cuanto mayores sean las atribuciones que delegue en sus núcleos autónomos. Nunca España fué tan grande y esplen¬ dorosa como en tiempos de los Reyes Ca¬ tólicos, y entonces los Estados agrupados bajo unos mismos cetros eran mucho más libres que no lo será ahora Cataluña con el Estatuto que se le concede ni con el que ella pedía Es que entonces no se pre¬ tendía alcanzar una unidad completa¬ mente estéril ni ahogar una diversidad que no entorpecía en lo más mínimo nin¬ guna de las grandes ambiciones de los monarcas. Mucho se ha hablado en estos tiempos de que el Estatuto de Cataluña viene a destruir la unidad que forjaron los Reyes Católicos, y al hacer esta afirmación gra¬ tuita se especula con la ignorancia que de la historia tiene la masa del pueblo. Pero se imponía que una voz autorizada, una voz castellana, cuidara de enseñar histo¬ ria de España a los unitaristas de Madrid y del resto del país. Y esta voz fué la del propio Presidente del Consejo de Minis¬ tros, D. Manuel Azaña, quien con clara visión de gobernante ha visto que si la República no acertaba a resolver el pro¬ blema catalán habría fracasado en abso¬ luto, y por esto se esfuerza cordialmente en satisfacer las justas aspiraciones au¬ tonómicas de Cataluña, no para iniciar la disgregación de España, como hay quien pretende, sino para precipitar su resur¬ gimiento. El Sr. Azaña, desde la cabecera del banco azul desmintió el sofisma de que la pretendida unidad española fue¬ ra realizada por los Reyes Católicos, quienes no sólo no la realizaron sino que el rey, en los últimos días de su vida, hizo todo lo posible para deshacer la obra en que consistía su mayor gloria. «Cuando se habla de la dispersión de las partes es¬ pañolas-dijo el Sr. Azaña—comparán¬ dolas con el esplendor de la política espa¬ ñola y de la monarquía católica de los tiempos pasados, yo pregunto: ¿el siglo XVI, el siglo XVII son grandes siglos es¬ pañoles? ¿Es aquél el esplendor del genio español en la Historia’ ¿Era España un pueblo importante, una monarquía fuer¬ te? ¡Ah! ¿Sí? Pues no hay tanto en el Es¬ tatuto de Cataluña como tenían de fueros las regiones españolas sometidas a aque¬ lla monarquía...» En efecto; en el reinado de los Reyes Católicos se unieron definitivamente Cas¬ tilla, Aragón y Navarra, y se conquistó el Reino de Granada último baluarte de los moros españoles; pero no sólo quedó fuera de esta unión el Reino de Portugal (parte integrante de la Península(íbérica), sino que la unión de los antedichos rei nos, lejos de significar una unidad uni¬ forme y centralista como se pretende conservar (cosa que sólo se trató intentar a partir de principios del siglo XVIII por el primer Borbón, y después por sus su¬ cesores) significó sólo una unión personal en la que cada reino conservó sus Cortes, su legislación, sus Tribunales, su régimen fiscal, en una palabra, su propia sobera¬ nía, con la única particularidad de que el Rey de Aragón y de Navarra era, a la vez que Conde de Barcelona, Rey de Ma¬ llorca, de Valencia, de Nápoles, de Sici¬ lia, etc., etc., Rey de Castilla (las dos Castillas, León, Asturias, Vascongadas, Galicia, Extremadura, Sevilla y Murcia) y no Rey consorte de estos reinos por ha¬ ber casado con la Reina de Castilla, sino tan Rey como su mujer por capitulacio¬ nes matrimoniales, en virtud de preten¬ der los dos el Reino de Castilla al morir sin sucesión legitima Enrique IV, el últi¬ mo Trastamara, hermano de Isabel y tío de Ferna do; pero la Reina Isabel no era más que reina consorte del Reino unido de Aragón y de Navarra. El Reino de Granada era a modo de bienes ganancia¬ les de ese matrimonio, como luego lo fue • ron las Indias descubiertas por Colón. Esta unión personal de los reinos espa¬ ñoles no fué obstáculo ninguno para la gran epopeya nacional española: con ella se descubrió y conquistó América, -y pu¬ do Carlos V llevar a cabo su política eu¬ ropea imperialista (mejor que española, austríaca) por haber unido a España tam¬ bién personalmente Flandes y A emania y los Estador Italianos que luego con¬ quistó Al morir Carlos V, dejó el Impe. 4 Hgggmaai SOLLER tío de Alemania a su hermano Fernando y los demás reinos unidos de España, Italia, Flandes e Indias, a su hijo Feli¬ pe II. El poderío y la grandeza acompañó a España cuando sus Reyes respetaron la soberanía de cada uno de sus reinos uni¬ dos personalmente, observándose que en nuestra decadencia acompaña a las me didas de los Reyes austríacos contra la soberanía de sus reinos unidos (guerras de las Comunidades; guerras de Flandes; ejecución de Lanuza, Justicia mayor de Aragón; pérdida de Flandes y Portugal, etc., etc.) culminando con los Borbones, ante el empeño de establecer una unifor¬ midad y un centralismo contrarios a la realidad del mosaico de pueblos españo¬ les: guerras de Sucesión; pérdida de Gibraltar; pérdida de los Estados Italianos y demás dominios europeos; de todo el Continente americano bajo el odioso rei¬ nado de Fernando VII y del resto de nuestro Imperio Colonial en la minoría del biznieto imitador y aun superador de las «glorias» del bisabuelo. Este resumen histórico que precede, que transcribimos casi literalmente de un documentado trabajo sobre este mis mo tema publicado por el notario de Guadalcanal (Sevilla) Sr. Gil Giménez, comprueba totalmente nuestra asevera¬ ción de que la grandeza de España va unida a la diversidad de reinos españoles soberanos y quela decadencia corre parejas con el afán centralizador y uniformista de los últimos Austrias y de todos los Borbones. Por consiguiente, el Estatuto de Cataluña que las Cortes discuten puede ser el medio de reconstruir la España gloriosa de los reyes Fernando e Isabel, que el absolutismo de los monarcas aus¬ tríacos y borbónicos fué aniquilando pau¬ latinamente. El Estatuto puede ser y ha de ser esto: un cambio radical de direc¬ ción; un viraje histórico en la ruta de Es¬ paña. Desde la pérdida de las colonias, ésta no había manifestado tan claramente el deseo de no padecer nuevas mutilacio- M s”? na i m MI!! «lili SS ■ ■lililí D.‘ Jerónima Casasnovas Pastor Esposa de D. Manuel Rullán Oliver Falleció en esta ciudad el día 18 de Junio de 1932, a las 8 de la noche A LA EDAD DE 41 AÑOS HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICION APOSTOLICA —== ( El. R. D. ) — Sus desconsolados esposo, hijos, hijas, hermanos y hermanas, hermanos y her¬ manas políticos, sobrinos, sobrinas, primos, primas y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les ruegan tengan presente en sus oraciones y santos sacrificios el alma de la finada, por lo que recibirán especial favor. El limo, y Rdmo. señor Obispo de Huesca concede indulgencias en la forma acostumbrada. SSH «■■■ Sí y-[,-</ gg .»■ IBII X? $ «ss,« Sí ■■■■ ■■■■ i anne «■OBJ XÑ? ■■■■: ¿v/ iiiuu mima nimia E! ' mmi imi» 'lima ÜÜÜS ■ : lllllllB 9IIÜS HESHffl ■■■■ Sí - 35 ■ ■■■ 'tuina isii !*■■■ ::ii '& % fiu mioi»s nías s 35 unas ■■■a £■(, un 'é ■■■■ !«■■■ ’IÜÜSS -8 m ÜCBB nana ■osa ■aun QUBJfl ■ ■■■ '.V, fe . 1IIIIIB uihm ■' ■ ■■■ . imiBB na Sí ü :: ' B5 lumia 1 ¡BUS ■■■■ ! • 11 Et s. & ■ BBM ■■■■ -8 WVMB ■■■■ ■■na ■■■■ í8 ÍÜIÜS 58 lililí» i»: i SlüuS . ■■■■ £3 ■■■a ■ mais asno Süa ■lina a ES 33 H •«■BU B ras lis !«■■■ S5SS ■ ■a. ■■■■ «■■■ HUI Sí ¡lili 'S/, i •i» * m i H «■■■ UBBB ■■■■ misas ssss ina ^ ■■■■ I1ÜR8 ssss ■■■■ m >j; rnais ms «■■■ \\»j? miiis ■ ■■■ /Os? ■■■■ NU ip ■■■■ VvÑ? ■■■■ Nu Ves? lllllltB — —— —— —— —■ ~ ~~ ^ —— —— ——— —— liin» lilis ■■■■ 5S¡;«S55555;a55555a5S5S55Sa5SS55Sá55555S5SSSS5aS55SS5ñSS555S5SaSS55»5SS»5S»55*55« ■S5SSSS5?SSSSSa5SSSS5SSSSS55SSÍflSSSM5SBaSS5555va5BSSSiaS:SS5SSS5SñSS5SSaS5SSSSBSS nes. Por esto sería insensato oponer a las ansias de libertad de Cataluña los mis¬ mos tópicos y procedimientos empleados con Cuba, Filipinas y demás pueblos hispano americanos, que, lógica y fatal¬ mente, solo pueden conducir al mismo funesto resultado. Miguel Marqués Coll. Tunio 1932. Ja ho val, no arribar d‘ hora!... R. (Baixant de gwaíres).—Qaelcom e-hl put a Madrás. S. (amb tota innocencia) —Fes, doctor. El vostre ñas... (Diálegs de Modern Crítias). DE L’ESTRIDENCIA-> Les kilométriques discüsions publicades al Sóller (que no han apasiona! sino ais conírincanfs), no m’ inferessen ni per llur valor literaria ni peí conten¬ go! doctrinal, sino solament peí feí de haver se desplega! en aquest seímanari on hi teñe publicada la meva—tan insignificant com es vulgui, pero meva—producció en quasi sa totalitat. Per 90, peí decor sostengut del periódic i de molts deis cohlaboradors, hem de llamentar que vulgui fer se una imitació del «Pupüt» «Galle!» o altres publicacions similars. Prou es veu que la culpa no és de la Redacció, que ha guarda! un terreny neutral. La culpa tothom sap de qui és i no cal esmentar taxativament els met- ges moliéreses que es poden curar a ells mateixos. No conec personalment ais contrincants, ni seria oportú opinar a favor d’ ons i altres. La rao no vol estar mai d’ una banda completament. El Sr. Ripoll si es crea perfecte ortodoxe hauria de sotmetre sos escriís o discursos a una prévia censura eclesiástica, i el se nyor Serra Pastor no pot defensar el punt católic prescindint de les doctrines romanes i episcopals. Defensara un cristianisme, pero no el carolicisme. L’ assumpte és massa delicat per mane¬ jar-jo en forma tan desinvolía. La boxa, les bregues de renyidero, poden dever¬ tir, peró no semblen indicades per treure llum de la discusió. L’esíridéncia sia de la FA1 o de la Unió (*) N. de la R.—Aquest article fou retirat de T edició anterior perque créiem acabada la polémica sostenguda entre els Srs. Ripoll i Se¬ rra, amb tot i e) fracás de la controvérsia que s’havia organitzada per liquidar-la. Per lo vist, peró, no és així, i hi ha encara qui eren oportú continuar una discussióque comenta a fatigar ais lectors d’ ambdues tendéncies Davant aquest fet, consideram oportú donar publicifat al treball del Sr. Forteza, eludinttota responsabilitat per la persistencia d’ una campa¬ nea que en aquests moments sois pot servir per «nverinar 1* ambient, campanya que amb la millor voluntat i sense partidisme de cap classe posaltres hauríem volgut donar per closa. de Dretes és contraproduent, produeix desseguida una reacció igual i oposada, com Ies forces de la mecánica. Placía a Déu que la virulencia en qué es produeixen, no sois a Sóller sino arreu d’ Espanya, els extremistes no ens porti a úna nova lluita civil o incivil. Davant aixó, jo no puc menys d’ admi¬ rar-me que el Rei En Jaume, tan católic, tolerás les mesquites i les sinagogues. Bartomeu Forteza. 11 VI 32. P — D g Bgsss-8-gg-8=gg^=3 SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE NOTAS DE LA REDACCIÓN Razones de orden interior nos obligan a fijar un límite para la admisión de originales. Destinaremos al número de la semana siguiente la colaboración y publicidad que no obren en nuestro poder el vier¬ nes a las ocho de la mañana. Quedan exceptuadas las noticias para la «Crónica Local» y los anuncios mor¬ tuorios y por líneas, que se admitirán hasta las doce de la mañana del sᬠbado. Los colaboradores del Sóller tienen amplia libertad, dentro discretos lími tes, para exponer y defender sus opi¬ niones. La del periódico se refleja ex¬ clusivamente en sus editoriales. Publicados o no, no se devuelven los originales ni se sostiene corresponden¬ cia acerca de ellos. Ao se admite colaboración anónima que no venga avalada por una firma responsable y conocida en esta Redac¬ ción. Essent aquest escrit mea una modes¬ ta derivado d’ alió que hem convengut d’ anomenar polémica político religiosa descabdellada en aqüestes columnes, ja tallada de cop i liquidada, segons sem bla, deíinitivament. em correspon no tornar a remoure les aigues avui ja tran¬ quiles, i usar discretament de la benevo léncia del senyor Director i no desveílar ningú del seu beatífic xubec ni alsurar la clientela. Peró em sabría greu passar per mal educa! i no donar me quant-i més per intes de certes comandacionetes que m’ endrecen desde La Voz, tant si vénen elles d’ empifolats caporals com de sen- zills comparses. No ho faig desde La Voz mateix perque aquells aires no m’ acaben de provar. Igual que aquells altres del sementer levííic. Breu. Per recader de confianza e!s envii ¡es següents relacions: A Antoni J. Colom Amb el meu protocol de 1* altra diassa ni cercava passar el temps ni donar fi- gues per llanternes. Es curios que tant vós com el senyor de Son Baupá me venguen a retreure que tant jo com els qui m’acompanyen només sabem defensar-nos fugint per la tangen! perque no podem destruir cap argument deis que nos oposau—són páranles vostres —I... a falta de matéries per rebatre les meves afirmacions... trona amena¬ zador el valldemossí honorari. Peró, angeléis de Déu! i qué és lo que vos teñe de venir a rebatre si ni vós, amic A. C.. vos heu cuidat d’ argumen¬ tar res (ho devíeu fer tal volta a F article que segons diguéreu hagué de romandre inédit) ni el vostre colega de So’n Baugá rengué esment de afirmar altra cosa en no ésser que havia rigut escandalosamení de veure els cops biaus que havien provat de fer a son amic Serra (ai sí?) per les coses que diuen que va dir vorejant qüestions político-teológiques, que a I' Ajuntament discutien fac¬ tures, que En J. Puig és un bon jove (completament d’ acord), que d’ un retgidor no en parlen elogiosament les peixeteres (no sé per qué), i un raig de ximpleries més que no íocaven pilota. Trobau que són aqüestes i el vostre cuento de propósit humorístic afirma¬ cions i arguments que calgui tractar amb seriosa prosopopéia? Ademés, prou saben que no vaig donar per enllestida la meva feina—no era ni a mitja via de 1’ espai que calcu- lava haver de menester—i era el meu propósit per desarrollar una réplica estrictament objectiva tant sobre la més mí¬ nima ombra de raonament que pogüés arribar a trobar al vostre escrit o al del vostre confrare de Valldemossa, igualment que a les objeccions precises presentades per Mr. Frégoli. No han pogut seguir les coses peí seu camí normal, i no és cosa ara de tornar-los donar tabarra ais pacients lectors del Sóller, que ja n’ han aguantada desde miíjan Abril. No passeu ansia, pollo. Ja hi haará temps i lloc i ocasió de tornar a sentir parlar de mi, Hi ha més dies que llengonisses, i millor que en polémica, d’ altra forma i estil—articles, conferén- cies—que es presíin a anar de pie al fons de la qüestió, hi haurá moltes ocasions de tornar treure a 1’ oratge aquest assumpte, i d' exposar el meu criíeri sobre aquest i altres punts unánimement consideráis com matéria opi¬ nable. A Francesa Ripoll, de Valldemossa Llegiu tot lo qüe he dif an aquest veinat vostre de més amunt. Per lo de- més, casi ja m‘ ho heu fet creure que, malgrat Ies meves prevencions en coitra, haureu fet tais progressos que ja no us está bé anar a peo. En acabar me’n de convéncer, cercaré companyia per fer la projecíada peregrinació, a veure si em diu tant bé com a altres qui ja la feren, amb el bon resulta! de deixar aclarida bona part del misíeri. Anau erraí atribuínt a vostre amic Josep la paternitaí directa, o la süggestió de les frases del meu article que as feien referéncia. La personalitat de Fau¬ tor del meu escrit no té res de misteri. Molts dies abans de publicar lo el vaig autorilzar amb el meu nom propi, i si a vós i demés contraopinanís no us ne do¬ naren oficiosament indicis, hi havia qüi tenia encárrec meu de fer ho. No he de rectificar res de lo que vaig dir ni d’ En Lerouch ni de lo altre. De lo primer n’ estic tan cerí com de que estic despert; lo altre, si no és ben bé cosa vostra, Ies entressenyes deguerea (Acaba a la página 7) SOLLEK En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el día 21 de Junio de 1932 Los asistentes Tuvo lugar bajo la presidencia del señor Alcaide, D. Buenaventura Mayol Puig, y a la misma asistieron los señores conceja les D. José María Puig Morell, D. José Forteza Forteza, D. Salvador Frontera Oiiver, D. Juan Casasnovas Escales, don José Serra Pastor, D. Pedro Rullán Pastor, D. José Aguiló P^mar, D. Miguel Colom Mayol, D. Rimón Pastor Arbona, don Pedro Coll B-iuzá y D. Antonio Colom Casasnovas. Orden del día Acta anterior Se dió lectura a las actas de las sesiones ordinarias correspondientes a los dias 7 y 14 del actual y previas unas aclaraciones del señor Puig y de adherirse el señor Aguiló a los acuerdos tomados con motivo del fallecimiento de D. Antonio Mayol Simonet, fueron aprobadas. / Cuentas Se acordó satisfacer: A don Miguel Seguí, 25’95 ptas. por 16 sacos de ce mentó y otros materiales suministrados, durante el mes de Mayo último, para diversas obras municipales. A D. Fran cisco Castro, 25 ptas. por los jornales invertidos, durante el segundo trimestre del presente año, en cavar la fosa común del Cementerio municipal. A D. Cristóbal Castañer, 6575 ptas. por trabajos y ma¬ teriales de su taller de carpintería inver¬ tidos por cuenta del Ayuntamiento durante el mes de Marzo último. A don Miguel Oiiver, Director de la banda de música de la «Lira Sollerense», 480 ptas. por los honorarios devengados por dicha banda con motivo de su asistencia a diversos actos organizados por el Ayuntamiento durante los mrses de Enero, Febrero, Marzo y Abril últimos. A la sociedad «El Gas», 1.135’25 ptas. por el flúido eléctrico suministrado, durante el mes de Mayo último, para ei alumbrado público; 110’94 ptas. por el fiúido suministrado durante el mismo mes, para el alumbrado de la Casa Consistorial y otras dependencias municipales, y 20T5 ptas. por el trabajo y material invertidos en la instalación de una luz del alumbrado público. A D. José Colom, 750 ptas. por los jornales y ma teriales invertidos en la construcción de un muro de contención en el camido de¬ nominado del Rost, o sea el camino viejo de herradura que conduce de Sóiler * Deyá. A D. Juan Forteza Pifia, 3516 ptas. por diversos sellos de correo servi¬ dos al Ayuntamiento durante el mes de Mayo ú timo. A don Juan Cañellas, 90’25 ptas. por los jornales y materiales de su taller de h-rrería invertidos en varios trabajos efectuados por cuenta del Ayun¬ tamiento y en herrar los caballos propios de este Municipio. A D. José Socías capataz de la brigada municipal, 720T2 ptas. por los jornales y materiales inver tidos en diversas obras realizadas por administración municipal desde el día 6 al 19 del mes actual. Al señor Administra dor del Tribunal Tutelar, 3875 ptas. por las estancias causadas, durante el mes de Mayoúltim s en el Reformatorio-Escuela de Ndzareth por los menores naturales de Sóiler confiados al mismo. Al dar cuenta de la factura del señor Cañellas, el señor Serra dijo que cree seria más económico para el Ayuntamiento tener contratado el servicio de herrar los caballos, y propuso gestionarlo. Apoyó dicha proposición el señor Pastor y por indicación suya la Corporación acor dó dar un voto de confianza al señor Alcalde para contratar dicho servicio. A informe de la Junta Municipal de Sanidad Se resolvió pasar a informe de la Junta Municipal de Sanidad y de la Comisión de Obras, una instancia promovida por doña María Mayol Colom, en concepto de Presidenta de la sociedad «Foment de Cultura de la Dona», en súplica de auto rización para construir un edificio en unos terrenos de su propiedad, de la calle de San Jaime, con arreglo al proyecto que acompaña, para destinarlo a local social de la misma entidad. Permisos para verificar obras particulares Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A don José Morell Colom, como encar¬ gado de doña Catalina Coll Mayol, para reparar el tejado en la primera vertiente de la casa n.° 10 de la calle de la Roma¬ guera. A D. Francisco Fiol Poncell, para cons¬ truir una cochera dentro de una finca de su propiedad que linda con el camino de Sa Figuera, cerca del punto conocido por Ca ’n lamany. A D. J >sé Morell Colom, como encarga¬ do de D.a Ana Pastor, para convertir en ventana balcón una ventana existente en la fachada de la casa n ° 28 de la calle de San Bartolomé y construir un tabique en la primera vertiente de ia planta baja. A D. Gabriel Pascual Bisquerra, como mandatario de D. José Nadal, para enla drillar !a entrada de ia casa n.* 12 de la calle de la Igualdad y señalar en el enluci¬ do de la fachada la faja del porta! prin¬ cipal. A D.a María Colom Rullán, para colocar un rótulo en la casa n.° 18 de la calle de Serra, indicador de la Academia de Corte y Confección establecida en dicha casa. A D. José Morell Colom, como manda¬ tario de D. José Aguiló Pomar, para abrir una ventana en la fachada lateral del edi¬ ficio-fábrica de su propiedad lindante con el camino de Sa Figuera. A D. Antonio Colom Casasnovas, en representación de D.a Margarita Colom, para construir un piso de cemento en la entrada de la casa n.° 78 de la calle de la Alquería del Conde y cambiar algunos tablones de la bodega de la misma casa. A D. Gabriel Pascual Bisquerra, en re¬ presentación de D. Miguel Serra Pastor, para conducir las aguas del desagüe del pozo Mouras existente en la casa n.° 59 de la Vía 14 de Abril a la alcantarilla pú¬ blica. A informe de la Comisión de Obras Se resolvió pasar a estudio de la Co¬ misión de Obras una instancia promovida por D. José Moreií Coiom, como encarga¬ do de D.a Catalina Alcover Verd, en sú¬ plica de permiso para levantar 1’20 metros la fachada de la casa n,° 34 de la calle de la Luna, enlucirla toda, cambiar las puer tas a una ventana y reparar unos pequeños desperfectos existentes en el interior de dicha finca. A informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóiler Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma ai Puerto de Sóiler, las siguientes solicitudes: Una promovida por D. Lorenzo Mayol Castañer, en el concepto de Presidente de la sociedad «Unión de Derechas», en sú¬ plica de autorización para colocar tres ró¬ tulos con el nombre de dicha sociedad en el domicilio de la misma sito en la calle de Pablo Iglesias, n.° 8. Otra promovida por D. Antonio Arbona Rullán, en súplica de permitió para cortar varios árboles que existen plantados en la finca denominada Porxo del Bisbe, lin dante con el kilómetro 24 de la expresada carretera. Otros permisos para veri¬ ficar obras partiuclares Después de la lectura de los informes favorables emitidos por el señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóiler a las correspondientes instancias, se acordó conceder los siguien¬ tes permisos: A D. Martín Cifre Orel!, como encarga¬ do de D.a Catalina Luís, para construir una acera en todo el frente de una casa de, su propiedad lindante con el hectómelro 1 del kilómetro 35 de la citada carretera. El señor Serra dijo que, aún cuando no sea el momento oportuno para hacer un ruego, ya que trataban de obras en ia carretera del Puerto esto le recordaba el mal estado del tramo comprendido entre el Hotel «Marisol» y los almacenes propios del Municipio, en el cual existen gran número de baches que la hacen intran¬ sitable. Indicó la conveniencia de interesar de la Jefatura de Obras de Puertos de Mallorca la reparación del firme de dicha vía o autorización para que lo haga el Municipio, acordándose de conformidad con lo propuesto por el Sr. Serra. A D. Antonio Martorell Gírau, como mandatario de D. Francisco Arcas, para colocar un letrero en la casa n.* 54 de la calle de Pi y Margall, indicador de la Aca¬ demia de Corte establecida en dicha casa. Al mismo D. Antonio Martorell, en re¬ presentación de D.a Juana Miría Pomar, para arreglar las piezas de mármol existen¬ tes en la entrada de la casa n.* 17 de la calle de Pablo Iglesias y cambiar varias baldosas de la misma. A D. Martín Cifre Orell, como manda¬ tario de D.a Isabel Seguí Bauzá, para construir una acera en todo el frente de la casa de su propiedad lindante con el hectómetro 9 del kilómetro 34 de la expresada carretera. A D. José Morell Colom, como encar¬ gado de D. Miguel March, para quitar tas baldosas viejas del zaguán de la casa nú¬ mero 34 de la calle del Mar y sustituirlas por otras nuevas. A D. Jorge Estades Quetglas, en nom¬ bre de D.a María Morey Bauzá, para co¬ locar las persianas en dos ventan s *-xis tentes en la fachada de la casa n * 34 de la calle de Pi y Margall y efectuar varias reparaciones en el interior de la misma. A D. Juan Palou Coll, como Presidente del «CentroRepublicanoRadical Socialista» para colocar un letrero en la fach da de la casa número 18 de la calle de la R-púbHca con la inscripción del nombre de dicha en¬ tidad. Arbitrios sobre ob'as particulares realizadas Dióse cuenta de la liquidación practica¬ da a varios vecinos con motivo de las obras realizadas por los mismos en fin¬ cas de su propiedad lindantes con la vía pública, la cual asciende a la suma de 2 019*68 pesetas. La Corporación acordó aprobarla e in¬ gresar dicha cantidad en la Caja municipal. Subvención para premios a conceder con motivo de una suelta de palomas Se dió lectura a una instancia suscrita por D. Antonio Piña Forteza, mediante la que expone que la Federación Nacional de las Sociedades Colombófilas de Francia, contando ya con la debida autorización del Gobierno de la República Española, tiene acordado celebrar este año y para el día 15 de Julio próximo un concurso colombó¬ filo en España, soltando las palomas men¬ sajeras desde el Puerto de Sóiler. Que con este motivo tiene el propósito de que sea. formada una Comisión integrada por las Autoridades civiles y militares, con ia cooperación de la prensa local, de los se¬ ñores Presidentes o Delegados de las So» ciedades recreativas, culturales y depor¬ tivas y una representación de la sociedad Colombófila Sollerense a! objeto de abrir una suscripción pública para poder esta bitcer varios premios a adjudicar en el referido concurso a juicio de la citada Co¬ misión. Y termina s -plicando que por el Ayuntamiento sea delegado el señor Al¬ calde como miembro de la aludida Comi¬ sión y Presidente de la misma; que sea otorgado el correspondiente permiso para poder alojar en el edificio de Santa Cata¬ lina, del Puerto, durante los días 13 al 15 de Julio próximo, las jaulas con las pa¬ lomas concursantes, y por último que sea concedida por este Ayuntamiento una cantidad para encabezar la suscripción anteriormente señalada. Enterada la Corporación, a propuesta dei Sr. Aguiló acordó acceder a lo solici¬ tado y conceder un donativo de 100 pe¬ setas. Concesión de permiso para obras Visto los informes favorables emitidos por la Junta Municipal de Sanidad y por la Comisión de Obras a la correspondiente instancia, se acordó conceder permiso a D. G ibriel Pascual Bisquerra, como en¬ cargado de D. Miguel Bernat, para rea¬ lizar varias obras en la casa n.° 30 de la plaza de 1 i Constitución, consistentes en las reformas que se detallan en los pianos que acompaña, y además para conducir las sguas sucias, procedentes de la fosa sépti¬ ca que ha de construirse, a la alcantarilla púb ica y construir ia acera en todo el frente de la casa de referencia. Bajas en el Padrón de Arbitrios municipales Después de la lectura de los informes emitidos por el Vigilante de Obras de este Municipio a unas instancias promovidas por diversos vecinos, se acordó dar de baja del Padrón general de Arbitrios Mu¬ nicipales, por los conceptos que se dirán, las siguientes fincas: La stñaiada con el n.° 3 de la calle de San José, de la aldea de Biniaraix, propie¬ dad de D. José Deyá Colohi, por el con¬ cepto de ventanas que se abren hada el exterior, a causa de que ha sido modifica¬ da la que existe en dicha casa en el sentido de que se abra hacia el interior. La señalada con el n.° 3 de la calle de la Victoria, propiedad de D. Guillermo Alcover Coll, por el concepto de acometi¬ das a la alcantarilla pública, por haber sido unificada esta casa con otra también de su propiedad situada en la esquina que forma í COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS | ¡Yalcaneras y Colom | i Sucesores de 3uaq Valcat eras | | ALCIRA (Valencia - España) § jf j| Especialidad en naranjas, mandarinas y limones 1 Telegramas: CREMAT-ALCIRA € « « Teléfono^ n.° 141 % SOLLER dicha calle con la de ¡a Luna y existir so¬ lamente una acometida a la alcantarilla pú¬ blica. Y se acordó enterarse de si D. Cristóbal Castañer Ripoll paga por una acometida a la alcantarilla pública o por dos, al obje to de resolver la solicitud que tiene pre sentada interesando la baja por el concepto de acometidas al torrente, por existir sólo una acometida en vez de dos con que equi vocadamente figura registrada dicha finca. Extracto de los acuerdos Dlóse lectura al extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento en las sesio nes celebradas durante el mes de Mayo último, y se acordó aprobarlo y remitir copia del mismo a! Excmo. señor Qober nador civil de esta provincia para su pu¬ blicación en el «Boletín Oficial». Pago de alquileres Se aprobaron las nóminas correspondien¬ tes al segundo trimestre del actual ejerci do que comprende los alquileres de la es¬ tación telegráfica, casa-cuartel de la Guar¬ dia civil, casa habitación de los señores Maestros y Maestras nacionales, Indemni¬ zaciones a las Maestras de las escuelas municipales de niñas y párvulos, subven clone3 al encargado del reloj público y a la sociedad «Lira Sollerense» y el alquiler del local donde está Instalada la Cantina escolar, correspondiente éste al primer se¬ mestre del corriente año. Pago de aportación forzosa Se acordó satisfacer al señor Deposita¬ rlo de los fondos de la Excma. Diputación Provincial, la cantidad de 3 362’65 pese¬ tas, importe del segundo trimestre del ac¬ tual ejercicio de la aportación forzosa. bna subvención a la Colo¬ nia Escolar Provincial Dióse cuenta de una atenta circular re¬ mitida por el señor Director del Museo Pedagógico Provincial, mediante la que solicita una subvención del Ayuntamiento para la organización de las colonias esco¬ lares, como en años anteriores, con el de¬ recho de que formen parte de las mismas varios niños y niñas de esta ciudad, según la cuantía de la misma. La Corporación, enterada, acordó con¬ tribuir al sostenimiento de dichas colonias escolares con la cantidad de 150 pesetas, y al efecto designar, de acuerdo con los se¬ ñores Maestros, dos niños y una niña para concurrir a ellas. Las obras de Ca ’« Ximet Pasando a tratar de la conveniencia de ayudar a la propietaria de la casa n.° 19 de dela ca'le de Pablo Iglesias para recons truir la fachada de dicha casa con arreglo a nueva alineación, el Sr. Forteza dió cuenta de las gestiones realizadas con la propietaria, y dijo que ésta se hallaba dis¬ puesta a dar facilidades para que la calle adquiera mayor anchura, y que, consultado con el maestro de obras el coste aproxi¬ mado de reconstrucción de la fachada, re¬ sulta que vendrá a costar aproximadamen te unas 1 700 ptas.; de modo que por esta cantidad la propietaria estaría conforme y se podrían verificar seguidamente las obras. El señor Osasnovas preguntó si existe alguna ley que determine la alineación a que deben sujetarse las obras que se ve¬ rifiquen en las condiciones de la que se trata, a cuya pregunta contestó el Secre¬ tario diciendo que sólo se puede obligar a los propietarios a reconstruir la fachada de sus fincas con arreglo a las alineaciones que figuran en planos de calles o plazas legalmente aprobados. El Sr Serra explécó con detalle lo ocu¬ rrido desde que fueron suspendidas las obras por no ajustarse las que se hacían a las normas autorizadas. Dijo que de tener que dar a la caile de Pablo Iglesias la an¬ chura reglamentaria tendrían que derribar¬ se casi en su totalidad las casas de *a parte izquierda de dicha vis, o sea las que exis¬ ten des te la esquina de la calle del Mar hasta la plaza de la Constitución; y que al objeto de evitar los perjuicios que ello re presenta se pensó en mejorar la calle, su jetando todas las fachadas a la misma línea, cosa que podría conseguirse con una can¬ tidad mucho menor y la calle ofrecería mejor aspecto. Aprobada en principio esta idea, se han empezado las gestiones, y falta ahora concretar y acordar lo que el Ayun¬ tamiento considere más conveniente. El señor Casasnovas manifestó creer que las obras se hadan siempre por cuenta de los propietarios y que no había nece¬ sidad de ayudarles. El señor Serra contestó que se habían satisfecho ias obras de las casas de la mis¬ ma calle que últimamente fueron derriba¬ das y reconstruidas, y que no sería justo que ahora no se indemnizara en ia misma proporción que entonces se hizo. Los señores Puíg, Coiom (D. Miguel), Coll y Colom (D. Antonio) intervinieron en ia discusión expresando diferentes pun¬ tos de vista, y el señor Forteza propuso, y asi lo acordó el Ayuntamiento, dar un voto al señor Alcalde para que en unión de la Comisión de Obras resuelva el asunto en la forma que se considere más beneficiosa para los intereses municipales. Dióse cuenta de una instancia promovi¬ da por D. Juan Msgraner Oliver, median¬ te la que solicita le sea abonada la canti¬ dad de 193’20 pesetas, importe del des¬ cuento d-l 1’20 por °/0 que, en concepto del impuesto del Estado, se le hace sobre el pago de los plazos de la cantidad de 16 100 pesetas con que se convino zanjar mediante escritura de compromiso el liti¬ gio judicial que seguía contra el Ayunta¬ miento sobre evicción o reclamación de daños y perjuicios respecto a un solar sito en la prolongación de la calle de San Jai¬ me, frente a la de Rullán y Mir, que le fué vendido por la Corporación municipal. El Ayuntamiento, enterado, acordó de¬ jar ia instancia sobre la mesa y que sea traída a la próxima sesión la escritura del arreglo amistoso formalizado a fin de po¬ der resolver el asunto con todos los ele¬ mentos de juicio indispensables para ello. Pulverización de árboles Pasando a tratar de la conveniencia de pulverizar algunos árboles de las calles y caminos de este término municipal que están atacados de cierta enfermedad, y el Ayuntamiento resolvió que la Comisión de Policía y Sanidad de acuerdo con el «Sindicato Agrícola Católico de San Bar¬ tolomé» de esta ciudad, cuide de fumigar los árboles que a su juicio io necesiten. Ruegos y preguntas Ei señor Colom Casasnovas dió deta- tallada cuenta de las gestiones hechas cerca de! propietario dei terreno Undante con el torrente xMayor y la calzada que se construye en la playa al objeto de conse¬ guir que ceda ia faja de terreno necesaria para la acera a cambio de que se le cons¬ truya el muro de contensión. Dijo que, no habiendo llegado a un acuerdo, aconsejó a dicho propietario que haga por su cuenta los cimientos del muro, pero que en caso de que éste no esté dispuesto a hacerlo que cree que el Ayuntamiento ha de cons¬ truir ei referido muro o bien adquirir el te¬ rreno, y así io propuso. El señor Alcalde se mostró contrario a adquirir terreno, y considerando ios benefi¬ cios que con la mejora reciben los propie¬ tarios dijo que debieran ayudar a su reali¬ zación. El señor Serra, abundando en el mismo parecer expuesto por el señor Alcalde, ma¬ nifestó que con motivo de las obras que aún falta realizar, como las de construcción del puente, que podría aplicárseles el arbi¬ trio por plus valia de sus fincas. Insistió el señor Colom (D. Antonio) en sus anteriores manifestaciones diciendo que si el propietario se comprometiera a hacer inmediatamente ios cimientos se ie podría pagar el terreno que cediera a razón de lo que se ha pagado a los demás. El señor Colom Mayo! cree que debe hacerse el muro y terminar la mejora lo más pronto posible, haciéndose un arreglo con el propietario referente a la cesión del terreno que haga. El señor Rulián, refiriéndose a la misma mejora, dijo que debía obligarse ai propie¬ tario de la finca donde existe una porxada a derribar ésta y construir el muro de cié rre de su finca, pues como está ahora aquello es de mal efecto. El señor Puig expresó su opinión de re¬ cabar voluntaria y amistosamente la con formidad de los propietarios antes de to¬ mar el acuerdo de obligarles. El señor Casasnovas dijo que lo más Pedid JARABE SALUD para evitar imitaciones. '\\AI No se vende 1 a granel El futuro hombre Fuerte, <nlivo, enérgico para el cómbale por la vida, se consigue com¬ batiendo en el niño ía anemia» Él ci raquitismo, ia inapetencia, con el poderoso reconstituyente Jarabe de HIPOFOSFITOS SALUD Proclamado por la ciencia el más activo y eficaz. Cerca de medio siglo de éxito creciente. conveniente, a su entender, es que el señor Colom continúe las gestiones, y que en ca¬ so de que los propietarios sean intransi¬ gentes y se consideren exageradas sus pe¬ ticiones se les aplique la ley. Se resolvió qae ia Comisión de Obras continué las gestiones y dé cuenta de su resultado en una de las próximas sesiones. El señor Casasnovas, volviendo sobre el asunto tratado en anteriores sesiones refe¬ rente al sacrificio de reses para el abasto público en la barriada del Puerto, dijo que a pesar de la denuncia de unos vecinos y de lo acordado por el Ayuntamiento, todo sigue igual, continuando el sacrificio en una casa particular en contra de lo preve¬ nido por las leyes. Respondió el señor Forteza que el señor Veterinario le informó que la dependencia donde se verifica el sacrificio de reses en ia barriada marítima reunía condiciones de higiene y salubridad y que él tenía a su cuidado la inspección de los animales en canal, y como además existe el precedente de que en Palma y demás poblaciones se autoriza el sacrificio en barriadas que dis¬ tan más de dos kilómetros del casco de población, autorizó interinamente a la ved na D.a María Fiol para que pueda seguir sacrificando las reses en su matadero, es¬ tando dispuesto también a autorizar a los demás vecinos del Puerto que io solicitaran por estar en las mismas condiciones. El señor Coll insistió en lo que dijo en anteriores sesiones, y de nuevo interesó que se cumplieran las Ordenanzas Muñid pales. El señor Casasnovas dijo que si el Ayuntamiento acuerda conceder permiso la minoría socialista votará en contra. El señor Rullán recordó sus manifesta¬ ciones de hace unos días referente al pre¬ cio de la carne y rogó que la Comisión de Abastos se interesase para abaratarlo. Añadió que el pan no se vende a peso a pesar de los acuerdos del Ayuntamiento. El señor Puig se interesó para que sea colocado un farol en el camino de Sa Fi- güera y sitio conocido por Ca yn lamany. El señor Casasnovas dijo que no se ha cumplido un acuerdo referente a instalar nuevos faroles. El señor Pastor manifestó que no estaba bien hecha la distribución de luces en el calino de Sa Figuera. El señor Serra interesó que en la próxi¬ ma sesión se dé cuenta dei proyecto de al¬ cantarillado que hace más de un mes que quedó sobre la mesa para que los señores concejales pudiesen estudiarlo, y al señor Alcalde manifestó que sería el señor Serra atendido en su petición. El señor Pastor interesó que se ponga agua en las cisternas de las «Escuelas Bisbal» y contestóle el señor Alcalde que daría las órdenes en consonancia con el deseo expresado. El mismo señor Pastor dijo que varios carreteros han colocado escombros en el camino de Ses Fontanelles y en otros, con perjuicio para el firme de ia vía. El señor Aicalde prometió averiguar quién ha colocado dichos escombros y que de conocerlo le impondrá un correctivo. La Corporación, a propuesta del señor Rulián, acordó alquilar dos casetas para baños por la cantidad de doscientas pese ¬ tas. El señor Rullán dijo que el dueño del «Hotel Marina» le había ofrecido un do¬ nativo de 50 pesetas caso de no colocar casetas de baños frente a su casa. Se acordó ver si podía complacérsele. Y no habiendo más asuntos a tratar, se levantó la sesión. t—B » B' '-l B ——O in 5-i- E Futbolcrías TORNEO FOMENTO DEL FUTBOL Suspendido por mal tiempo el match de desempate que debió jugarse el domingo en Bañóla entre el Recreativo y Sóller, el apla¬ zamiento ha sido nada más que de ocho días. Por lo tanto... Mañana, en Buñola, «Recreativo»- «Sóller»... salvo contratiempo que se avisarla oportu¬ namente por las pizarras en los sitios de eos tumbre. Mañana a las cuatro y cuarto de la tarde dará principio el partido a cuyo final ten¬ dremos definitivamente campeón del Torneo. Considérese de actualidad para el partido de mañana cuantas consideraciones y deta¬ lles hacíamos públicos en nuestra última Crónica. Media entrada para los socios, reba¬ ja en ei tren, todo signe vigente, igual. Lo que ha ido en aumento es la expectación y el entusiasmo. Por tanto no es aventurado asegurar que serán en crecido número los aficionados soltereases que marehar&n ma¬ ñana a Bañóla para animar con su presencia a nuestros muchachos. A ver si mañana re¬ gresa el Sóller de Bañóla viendo cumplido por primera vez un ya añejo propósito de ostentar en su historial (ya asaz dilatado) un título de campeón. El «Atlótic de Bilbao», nuevamente campeón de España Renovó por tercera vez su título el pasado domingo en Madrid, batiendo al Barcelona por 1 a 0. Fué una bella final de campeonato en la que el veterano club de Cataluña su¬ peró netamente en juego a su afortunado rival, que, dominando mucho menos logró llevarse la victoria. Franca mejoría Nos dicen de Lluchmayor que José Viladons, que se fracturó una pierna en el partido de Feria en Sóller, se encuentra en vías de rᬠpido restablecimiento, habiendo incluso es¬ tado el domingo pasado en el campo del Lluchmayor para presenciar el partido qne se celebró a su beneficio entre el club local y una selección de La Salle y España. M®‘ nifestó al Secretarlo de la Federación, señor Mir, el sincero agradecimiento que siente para los aficionados de Sóller. LlNBSMAN SOLLER 7 (Continuacló de la página 4) fer que ho semblas i c’ est pas de ma faute si més de dos le hi varen prendre. Per lo demés, qüalsevol —vos, jo, qui sia—qui s’ aflea a una zona polémica per fer pessigolles a un o altre (que és lo que heu provat tota de fer), ene que sia amb pretexí de donar un consell, ja ha de descomptar la probabllitat de que es compleixi aquell adagi castellh: donde las dan las toman. Ademés, enlre amics, no són els conseils que s’esbomben amb timbáis i platillos els que tenen més opció a ésser ben rebuts. Tan frit com bollit, ningú vos ha dif que el metge al’ludít vos fora induit a fer cap escrit. Si de cas 1’ inductor, fautor o col'lqbo- rador (que hi farem!, els ángels de la Serra Mística preíenem de sebre sos¬ pesar «caletros» al vol més que d’altra cosa) degué ésser aquell qui es veié en e! cas de apaigavar-vos qüan esto¬ ven a puní de perdre el quest amb aquell atac de rialles. Lo que ana¬ va per vos del meo aríicle no tenia més finalitat que la d’ evitar vos per lo successiu un prob?¿ble desllorigament del maxilar inferior a qué us pressentia ex- posat amb una altra reprise d’ expansió sonora i de jolgorio, d* aquelles que es senten fins i tot de Fribourg. I encara me ’n fareu retret de mala manera,.. Mal agraít que soü... A G. Ripoll De qué hauré piulat tard per aglapirvos a vos, potser la hágeu encertada. Tot aixó m' hi hauré perdü!, i ara em veoré en la dura precisió d’ haver de esbravar per alíre vent—poc més que in anima oili (si no me teñe de aconhortar amb llegums)—els meus antropofagics instinís d’ encaíxalamenta. Pero supós que encara no os n’ haoreu desinteressat tant de la qüestió que no acepteu la meva bona volunta! de enviarlos per afegir a la vosíra colecció de textos de /osepas, tant de Sóller com dejfot arreu, unsaltres textos d’un—tam¬ bé diem-li Joseoas—que ho escrivia a Palma 1’ any 1872 a un periódic qüe es deia La bnidad Católica replicaní al Di¬ rector d’ un altre que es deia La Convic¬ ción (poríantveu de 1’ absolutisme), a Ies planes del qual no s’ aturaven de proclamar «Nuestra bandera es la única en la cual el católico puede esperar tranquilamente la muerte sin que tenga qüe hacer luego retractaciones y sin arrepentirse de otra cosa que de no ha¬ ber luchado bastante por su triunfo». 1 li contestava aquell /osepas, excellent escripíor i apologista i encara mi Hor católic, i que, sobre tot, com a es criptor católic vos donava cinquanía volíes a tots plegats; «Al aplicarse a católicos como tales en cuestión política, el qui non est mecum contra me est no es expresión de la que pueda hacerse abuso, estando reservada a la verdad suprema e infali¬ ble. Al someter a la Iglesia la fe, la con¬ ciencia, los actos espirituales, nada más nos exige Dios, ni abdicación de escue¬ las meramente políticas ni sumisión a hombres ni partidos determinados, para que con razón podamos seguir concep¬ tuándonos católicos tanto como los que se arroguen exclusivamente esta divisa.» «Verdaderamente el Pontífice es la personificación de Jesucristo sobre la tierra, mas ah! que con harta frecuen¬ cia halla también representados en tor¬ no suyo a aquellos coléricos y terrena¬ les discípulos a quienes tiene que decir como el Redentor divino: No sabéis de que espíriru sois.» «Oh, el día en que los católicos espa¬ ñoles se conviertan en partido, o en otros términos, el día que se demues¬ tre que sólo un partido tiene derecho a profesarse católico, será día éste de in¬ fausto consorcio que en vez de levantar el partida a la altura de la religión, no hará sino rebajar ésta al nivel del par¬ tido». Aquest /osepas—ja ho podeu süposar —no era altre que D. Josep M.a Quadra- do, qui per aquell íemps, en qüestió de mestran^a político-religiosa ja estava hen curat d’ espanís. Per lo demés, amable doctor, si era només per I’ objecte que indicáveu, trob que no ve al cas que ens esforcem a in¬ volucrar actualitat novella a certes cir- cümstáncies personáis que períanyen ja de tot al pretérit plüscüamperfecíe. Tan a pler com m’hi trob ara amb els cal^ols... Sense comptar que el sacrifici hauria esdevengut tal vegada inútil, en topar amb disposicions com Ies recients de T ll’lm. Bisbe de Barcelona ais clergües de la seva diócesi, on després de recomanar un complet allünyament de tota activitat política se ’ls prohibeix fins i tot que hablen públicamente de asuntos que fomenten los partidismos políticos y disgreguen el espíritu de los católicos, y que escriban en hojas o periódicos acerca de las cosas antes citadas, etc. Vos ja ho veis, no estau de sort. Vos¬ íra bona intenció, no obstant üs és cordialment agráída. S’Hortolá de So'n Pi. 3-js -B- “ B—B1 ”■■■! Vida Religiosa Se celebró en la Parroquia, el domingo último, fiesta de Tercera Dominica del Santísimo Sacramento, costeada por la fa milia propietaria de Ca 'n Prohom. En la Misa mayor, que se cantó a las diez, des¬ pués de Horas menores, predicó el Vicario Rdo, D. Jerónimo Pons, explicando el Evangelio del día. * ** En este templo, e Igualmente en los de¬ más de la población, se ha practicado dia¬ riamente, durante la semana, como en los demás días del presente mes, el ejercicio dedicado a! Sagrado Corazón de Jesús. Estos ejercicios tienen lugar en la iglesia parroquial por la mañana al tiempo de una misa rezada y por la noche, a las siete, con más solemnidad, expuesto el Santísimo Sa¬ cramento. *** El jueves, día 23, al anochecer, se cantó Completas en preparación de la fiesta de San Juan Bautista, que se celebró ayer, aniversario del nacimiento del Precursor de Jesús. Consistió dicha fiesta en Misa solemne, a las diez, después del canto de Tercia, que celebró el Vicario Dr. D. José Pastor, asistido de diácono por D. Anto¬ nio Rullán y de subdiácono por D, Bernardo Pujol. Después del Evangelio tejió bello panegírico del Santo festejado el Rdo. don Miguel Rosselió. La capilla en que se venera la imagen de dicho Santo estaba adornada con sumo gusto, con verdes plantas enlmacetas y va¬ riedad de hermosas flores, y profusamente iluminada. La concurrencia de fieles, aun no siendo día festivo, fué muy numerosa. *** Esta noche, a las diez, comenzará el tur¬ no Cor Jesu, de la sección de Adoradores Nocturnos, su Vigilia ordinaria correspon¬ diente al mes actual. En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción se celebró el domingo último, a las cinco y media, Misa de Comunión gentral para los Terciarios Franciscanos, y se dió principio a un octavario preparatorio del Jubileo del Sagrado Corazón de Jesús, que podrá lucrarse desde el mediodía de hoy hasta la noche de mañana. La predicación en todos los días de la presente semana ha estado a cargo de los Rdos. P. Pont, por las mañana, y P. Al’lés por las noches, estando una y otra de estas funciones sú¬ mente concurridas. Ayer, en el referido templo, principió una solemne oración de Cuarenta Horas, dedicadas por los PP. Misioneros y Aso¬ ciación de los Sagrados Corazones a sus excelsos Titulares. Verificóse la exposi¬ ción del Santísimo a las cinco y media y celebráronse misas en dicha hora, a las seis y a las siete, cantándose a las ocho el Oficio. Por la tarde, a las siete, se rezó el rozario y la coronita de oro, ocupando des¬ pués la sagrada cátedra el predicador del Triduo, Rdo. P. Rafael Juan, M. de los SS. CC., efectuándose al terminar el ser¬ món la reserva de su Divina Majestad. Hoy han tenido y tendrán lugar los mis¬ mos actos, a las horas ya indicadas, y ma¬ ñana terminará el Triduo de Cuarenta-Ho¬ ras. celebrándose las funciones que se de¬ tallan a continuación: Unió Republicana de Sóller Mañana domingo día 26 Junio A las cinco de la tarde IV CONFERENCIA del ciclo que viene desarrollándose en el local social de dicha entidad (Cons¬ titución 32, piso, entrada por el Café Central). Correrá a cargo del Vocal de la Directiva D. JOSÉ SERRA RASTOR quien disertará sobre el siguí ente tema: Lo que feia comptes dir en aquella controversia Estas conferencias no son exclusivamente para los socios y adheridos* pudiendo asistir libremente a ellas todos cuantos lo deseen. La Directiva convoca además a sus afiliados para que se sirvan asistir a la Junta General del partido que tendrá lugar también mañana domingo en el mismo mencionado local, a las seis de la tarde. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de Ntra. Sra de la Visita¬ ción.—Mañana, domingo, día 26.—A las sie te, Misa de Comunión general, con plática y motetes. A las diez, Oficio mayor solemne, que celebrará el Rdo. D. Rafal Sitjar CuraArcipreste, predicando el mismo orador del Triduo. A continuación, exposición de su Divina Majestad; por la tarde, a las cinco y media, conclusión de las Cuarenta-Horas con sermón y procesión claustral. En la iglesia del Hospital.—El miércoles, día 28.—A las ocho y cuarto de la noche se dará principio a un solemne quinario en ho ñor de la Preciosa Sangre de! Salvador, en preparación de la fiesta que ha de celebrar se el domiDgo día 8, dedicada a esta devota figura. Se continuará en los demás días de la semana a la misma hora. En la iglesia de las RR. AfJlf Escolapias. Mañana, domingo, día 26.—A las siete y me¬ dia, Misa conventual; por la tarde, a las cin¬ co, continuación del Mes dedicado ai Sagra¬ do Corazón de Jesús. Miércoles, día 29.—A las siete y media, Misa conventual. Durante la misa se practi cará el ejercicio dedicado al Sagrado Cora zón de Jesús. sr e-ge=S-^ar-8-^-e==4 De Teatros DEFENSORA SOLLERENSE Las producciones Valses de antaño e Inmortalidad estrenadas en este teatro en las funciones del sábado y domingo y en la noche del miércoles, respectivamen te, son dos cintas a modo de biografía novelada del insigne compositor Johann Strauss. El mérito principal de Valses de anta ño son las composiciones musicales que la subrayan, qüe prevalecen por encima de sus condiciones de carácter cinematogrᬠfico. El asunto interesa asimismo, máxime con la notable interpretación que dan a sus respectivos rols el simpático galán Gustav Froelich y la exquisitamente bella María Pandler. El alma musical de la farsa, a un tiem po frívola y sentimental, de Inmortali¬ dad, presta también inequívoca atracción a muchas de sus situaciones, matizándolas con pintoresco ritmo y colorido ambiental, llegando a fusionar en la última, movida y bella escena, de modo imperioso, la ca¬ dencia del vals con el ímpetu de la marse Ilesa cantada por un pueblo revolucionado, produciendo la transformación de lo bélico en alegre danza, escena en la cual no se sabe que admirar más, si la curiosa psico logia e impresionabilidad del pueblo o la deliciosa gradación del cambio de tiempo y tono musicales logrados por el violín de «Strauss» creación justísima de H^ns Siüwe. La serie de inspirados valses de Strauss que se oyeron estos pasados días en <- ste teatro con motivo de las citadas produc nes son realmente maravillosos y el púbii co los aplaudió en cada una%de las produc¬ ciones. Esta noche y mañana se celebrarán en este teatro sesiones de cine y variedades con un interesante programa de películas y atracciones. Tendrá lugar primeramente el estreno del interesantísimo film de la «Universal» titulado La urraca, comedia moderna, basada en la sorprendente vida íntima de la mujer más rica del mundo, creación de la extraordinaria actriz May Robson y del excelente actor James Hall. Hará luego su debut en esta ciudad la troupe chinesca See Hee, que integran diez notable artistas, presentando un exce¬ lente y variado repertorio de ejercicios acrobáticos y juegos de su país de gran emoción, y de los diversos trabajos que ejecutan como equilibristas y malabaristas. Esta agrupación acaba de realizar una brillante tournée por los principales tea¬ tros de la península y del extranjero ha¬ biendo obtenido en todas partes clamoro¬ sos éxitos. Es de esperar que aquí reverdecerá sus laureles, dando lugar a que asista a pre¬ senciarlos numerosa concurrencia. UNIÓN CINEMA Habiendo quedado terminadas las obras efectuadas en el solar de la calle de la Unión para habilitarlo para cine de verano ¿.I aire libre como anejo al teatro de la «Defensora Sollerense» y habiendo dado excelente resultado las pruebas de la mᬠquina y aparato sonoro instalados, han sido señalados el martes y miércoles próximos, vigilia y fiesta de San Pedro, para días de la inauguración. Para asistir a la misma hemos recibido atenta invitación del propietario de dicho cine veraniego, D. Juan Pizá Homar, que sinceramente agradecemos. A última hora nos informamos de que ha sido señalada para la fecha inaugural la deliciosa opereta, joya del arte cinemato¬ gráfico, Al compás de tres por cuatro, de Exclusivas Febrer y Blay, interpretada por Walter Janssen, Irene Eisinger y Grett Theimer, con música de Robert Stolz, fil¬ mada por la casa Tobis, que es una de las más celebradas producciones musicales proyectadas en Palma en la última tempo¬ rada, en cuyo «Teatro Balear» fué estre¬ nada con un éxito resonante de público y crítica. TEATRO VICTORIA Inauguráronse en este cinema, el sába¬ do último, las funciones al aire libre, con el estreno del film Un caballero de frac. El miércoles fué estrenada la película El misterio del cuarto amarillo, por Hugette Duflos, proyectándose también en la noche de! jueves. Está anunciado para hoy el estreno de Eran trece, del que es protagonista Juan Torena. O ST ENSBsQ ■gg Cambios de monedas extranjeras Jolsa de Barcelona (del 20 al 24 de Junio 1932) - Lunes Hartes Hiere. Jueves Viernes Francos 47’8 4780 47’80 47’80 OO’OO- Libras 44’10 43’90 44’05 43’85 OO’OO Dólares 12T5 12T5 12’15 12*15 00*00 Belgas 169’25 16935 169’20 169’20 000*00 Suizos 237’15 236’7f 23690 236’80 000*00 Marcos 2’87 2’88 2’89 2’88 O’OO Liras 62’25 62*25 62*25 62’15 00‘0C 8 -m I <m asaa-a-B-saa SOLLER — SECCION LITERARIA SOR ÁNGELES DEL NIÑO DIOS Lo hablan llevado grave, muy grave, tanto, que el alumno interno de la sala, a una simple ojeada, aseguró que aquél era hombre muerto. En la casa de socorro, el médico de guardia le había hecho un reconocimien to rápido; le taponó la herida; le dió una inyección para sostenerle unas horas, y a toda prisa redactó el parte para que fuese llevado al hospital y le ahorrara las molestias de morirse en el dispensa¬ rio. Por teléfono se avisó al Juzgado; pero por pronto que llegaron a tomarle decía ración, le hallaron incapaz de pronunciar palabra. Seguramente moriría sin decía rar, y este pronóstico contrariaba tanto al juez que no pudo contener una mueca de disgusto. jSe evitan tantas diligencias, tantos interrogatorios y tantas dudas con una sencilla declaración del interfecto! Son para desesperar a cualquiera estas personas que mueren de accidente y no dicen esta boca es mía. Se les debiera hacer comprender que tal actitud, que complica a sus parientes y amigos y que expone a un juoz al ridículo, no es co¬ rrecta ni digna. Una persona tiene dere¬ cho a morirse como quiera, con traje de etiqueta o en paños menores, en la calle o en su rasa, pero dando una pequeña explicación de lo que le haya ocurrido, o, cuando menos, dejando escrita la consa bida carina «al señor juez de guardia». Pasó la noche rin abrir los ojos, sin ha cer el menor movimiento, respirando apenas. At siguiente día, el médico de la sala le reconoció detenidamente y confir¬ mó de pronóstico gravísimo. Sondeó la herida, la desinfectó con cuidado y volvió a vendarla en espera de los aconteci¬ mientos. No se le podía extraer la b*la porque el herido se les moría en las ma¬ nos al intentar la operación. Tampoco se hallaba en estado de declarar. Y se alejó de su cama luego de ordenar al interno unas inyecciones periódicas para reani marle. La monja, sobrado habituada al espec táculo de la agonfa y de la muerte, miró al herido con la escasa curiosidad que despierta un recién llegado en sitio don de todos los días se registran altas y ba¬ jas. Le arropó bien; cuidó de que todo lo tuviera en orden y se alejó hacia los otros enfermos. Pero pronto volvió junto al moribundo y esta vez le miró con extra fieza ¿E>taba en período agónico, real¬ mente? Los médicos lo habían dictamina¬ do así, pero sor Angeles del Niño Dios tenía una larga experiencia que solía acertar más que la ciencia de los profe¬ sionales. Cuando el doctor o el interno, señalándole a un enfermo, le decían «pe riodo agónico, hermana», ella se acerca ba a mirar al sentenciado, y, guiada por su aspecto, por algo indefinible que ella misma no sabía en qué consistía, calcu laba con rara precisión la hora del último estertor «No será hasta después de la comida». O. según, «será a la madrugada». Y hacía los preparativos de costumbre, con más o menos prisa y avisaba a los camilleros con estas palabras o pareci¬ das: «E^tad dispuestos para medianoche. Hab á traslado de cadáver ai depósito a co^a de la una». Ahora, contemplando al herido, se de¬ cía que la ciencia se equivocaba una vez más. Aquel hombre no estaba para rao rir de un momento a otro. En sus mejillas o en sus laníos había un cierto colorido o un cierto temblor que a sor Angeles daba la seguridad de no haber de espe¬ rar una muerte inmed’ata. Y, a pe ar de lo que le dijeron el médico y el interno, en vez de los preparativos de defunción, hizo contrarias disposiciones, como si el moribundo só o estuviese dormido y es¬ perase un tranquilo despertar. Muy joven. Seguramente no habría cumplido aún sus treinta años. Y muy in¬ teresante su caso, por el misterio que le rodeaba. No se sabía si la bala la disparó ia venganza o los celos o la disputa de majeza o la alevosía del atracador. Quizá se la hubiera disparado él mismo. No ha¬ bía el menor indicio, ni siquiera para sa¬ ber su nombre. iQué amargura! Iba a morir solo, sin que lo sospechasen los que quizá estaban aguardándole; sin con suelo para él, ni para la madre o la espo¬ sa que tal vez en aquel momento sonreían gozosas en la ignorancia de que el ama¬ do agonizaba... Sor Angeles del N ño Dios fué a la co¬ cina oara ver si estaba preparada la ce¬ na. En seguida comenzó el reparto de pan y cubiertos a los enfermos de régi men común y luego reapareció con los primeros platos de sopa humeante No era mucho trabajo, porque de los treinta enfermos de ¡a sala había más de la mi¬ tad sujetos a prescripción especial y aun contaba con ia as'uda de otra hermana y de un camillero para servir las comidas. Tampoco había que correr mucho, pues los enfermos comían despacio, gustaban entretenerse saboreando los alimentos, aunque a cada bocado renegasen de su mala calidad, con esa general creencia de que protestando de todo, alguna ven¬ taja se consigue. Cuando terminó la cena, al pasar car¬ gada de platos vacíos ante la cama del último ingresado, le miró maquinalmen te y se detuvo en seco. El herido tenía los ojos abiertos y fijos en ella. Eran unos ojos azules, hundidos, abiertos desmesu¬ radamente, con una ansiosa interroga¬ ción, con uq asombro desgarrador. Su cara permaaeeía inalterable; todo su cuerpo estaba inmóvil; tenía pegados los labios y sólo una levhima dilatación de su nariz revelaba que respirase. Pero sus ojos gritaban, se quejaban, agredían... Eran dolor, desesperación, insultos, sú¬ plicas, preguntas, amenazas, odio, ternu¬ ra, llamas, besos... y perdón... Sor Angeles dió los platos al ayudante y se acercó a la cabecera del herido, con estudiada lentitud, para que una precipi tación no le alarmase. Suavemente, casi indiferentemente, le preguntó: —¿Se encuentra mejor? No contestó el herido, pero siguió mi¬ rándola vorazmente. Y aquellos ojos eran tan extraños, tan taladrantes; se clava¬ ban con tal fuerza, con tal fijeza, que la hermana rehuyó la mirada poniéndose a arreglar la vuelta de la sábana. —¿Sufre mucho?.,. ¿Deseaalgunacosa? Se lo preguntó sin mirarle, pero tam¬ poco obtuvo respuesta. Entonces sor An¬ geles sentóse al lado de la cama y, to¬ mando su rosario, comenzó a pasar cuentas rezando en silencio. No hablaba el herido; no podía hablar. Pero la hermana adivinaba que él necesi¬ taba su compañía, y a través de sus pár¬ pados bajados sentía la extraña mirada adolorida y punzante de aquellos ojos llenos de ansiedad. «[Pobrecitol—se decía sor Angeles—. Se desespera por no poder preguntar tantas cosas como querría. .. Quizá pien¬ sa en su madre, en algún hijito, en su asesino... Dios sólo lo sabe. ¿Qué puedo decirle yo? ¿Cómo calmaría su ansiedad? ¿Cómo le consolaría?... [Qué pena! jMorir sin siquiera poder nombrar a quienes ama!... Pero no morirá hoy. Hay aún mucha vida en sus ojos. Aún podrá ha¬ blar con el juez. Aun podrá confesarse... Dios te salve, María, llena eres de gra¬ cia... Dios haga que se arrepienta de sus pecados y se calmen sus sufrimientos... El Señor es contigo y bendita tú eres. .» Cuando terminaba su rosario, apareció en la puerta de la sala el interno de guar¬ dia. Sor Angeles salió a su encuentro y le dijo algo en voz baja. El estudiante se acercó al herido y le abrumó a preguntas que quedaron sin contestación. Le tomó el pulso, probó a hacerle abrir la boca, le dió otra inyección y dijo a la hermana que el herido iba reanimándose y que probablemente al siguiente día se le ex traería la bala. Luego dirigió una ojea¬ da a las otras camas y viendo que nadie le llamaba, marchó a su cuarto, contiguo a esta sala de Nuestra Señora de Loreto. Las conversaciones que de cama a ca¬ ma sostenían los enfermos, fueron lan¬ guideciendo. Un enfermero dió vuelta a la sala preparando lo necesario parala noche. Sor Angeles debía retirarse a descansar, pero la angustiosa mirad* del herido la retenía allí. Estaba segura de que su compañía era un consuelo y no podía negarlo. Poco a poco cesaron todas las voces y todos los ruidos. Sólo se oía la fatigosa respiración de algún enfermo y un reloj que en el cuarto del interno coDtaba indi¬ ferentemente las horas. El dolor parecía sentirse compasivo, y diríase que mar¬ chó a curiosear por los patios, dejando descansar a sus víctimas, para volver con más brío a la madrugada. Todo el hospital se sumergía en el reposo y el silenci >. El herido últimamente ingresado, seguía con los ojos raramente abiertos y fijos en la piadosa enfermera. Sor An geles del Niño Dios bisbiceaba sus ora¬ ciones. De vez en cuando los enfermos sentían un temblor de frío v se arropa¬ ban hasta la cabeza... Era que la Muerte merodeaba por los embaldosados pasillos y se acercaba a la sala husmeando desde la puerta: tal vez haciendo su elección. Llevaba más de un mes en el hospital el herido anónimo. Se le había extraído la bala y se había intentado una curación heroica; pero su estado empeoraba de día en día. Cada vez que le reconocía el médico, se sepa¬ raba de su cama convencido de que era la última que le visitaba y asombrado de que no hubiese muerto aún. Parecía men¬ tira que respirase En la sala de Nuestra Señora de Loreto no se había conocido un caso igual de resistencia, de empeño en vivir. A través de su palidez extrema y de su inmovilidad absoluta, se adivina¬ ba la encarnizada lucha que sostenía ne¬ gándose a morir. Y siempre sin pronun¬ ciar la menor palabra, sin proferir una sola queja. Siempre, no. El herido abría los ojos con frecuencia, y si ante él estaba un mé¬ dico o interno o enfermero, los cerraba inmediatamente y volvía a su inmovili¬ dad absoluta. Pero cuando veía a sor An¬ geles, los dejaba fijos sobre ella, intensos, interrogantes, llenos de dolor y de ternu¬ ra. Y la piadosa hermana se le acercaba dulcemente y él entonces hablaba..., ha¬ blaba como un suspiro, para hacer ia misma pregunta siempre. Sor Angeles ya sabía lo que iba a pre¬ guntar y lo que respondería ella: —Tenga paciencia... Tenga confianza... Dios lo hará, si le conviene... Y hubiera querido por todo To del mun¬ do poder contestarle cualquier otra cosa; porque los ojos del herido quedábanse mirándola con tal angustia, con tal amargura, que ella, tan habituada al espectᬠculo del dolor y la agonía, sentíase hon damente conmovida ante su infinita pe¬ sadumbre. Esta compasión de sor Angeles del Ni¬ ño Dios hizo que no traicionase la verda¬ dera disposición extraña del herido. Por¬ que, en realidad, ella debía advertir que el herido podía hablar, que hablaba des¬ de muchos días atrás, aunque se obstina¬ ba en permanecer sordo y con los labios pegados a las preguntas del médico y del juez. Fué la primera noche de extraída la bala cuando, at pasar ante su cama, ad¬ virtió en aquellos azules ojos intensos algo más que la aflicción desesperada y la ansiedad y el abatimiento de otras ve¬ ces; había como una lucecita que la her¬ mana conocía muy bien El enfermo que¬ ría hablarle. Y se acercó a su cabecera, y él, con voz de susurro, le preguntó sin apenas abrir la boca: —¿No ha venido? —¿Quién? —Ella. —¿Quiere usted decir...? Jacinto M. Mustible^. (Acabará) Folletín del SOLLEi^ -5- L A PEPON A POR LA CONDESA DE PARDO BAZAN aun cuando a veces contribuyan a em brollarlos con hipótesis infundadas y fal¬ sas pistas. Siempre la prensa es la que mantiene vivo el interés por el descubri¬ miento de ciertos delitos y crímenes; de otro modo se olvidarían al día siguiente de cometidos. Hace unos veinte y tantos años, cuando la Ninita fué agasajada en el mantón de la Roñosa, quedaban impu¬ nes mucho más címenes que ahora. Es decir, la palabra exacta no es «impunes». La impunidad es mayor ahora segura¬ mente, por la lenidad de Jurados y Tri¬ bunales; pero antes era menos activa la indagación. Y el rapto de la Ninita, ni aun delito fué considerado. Tal hipótesis no llegó á plantearse. Ni aun los mismos padres, en su desesperación, la formularon. Al menos, no supusieron que la pequeñuela hubiese sido sustraída con fin alguno. Tampoco la policía apreció tal suposi ción. Otras explicaciones les parecieron más verosímiles. La niña pudo haber si¬ do atropellada por un coche, recogida por algún sujeto que le tomase cariño y la guardase, escondiéndola. Como se ve, esta conjetura no carecía de un fondo de verdad. También podía haberla sustraí¬ do gitanos y llevársela consigo. Se hicie ron pesquisas por si aparecía su cadáver en algnna parte. De la pareja de mendi¬ gos, nadie sospechó; ¿iban a sospechar de tanto hampón como Madrid encierra? Ni aun la idea de registrar las cuevas y chozas de los tejares cruzó por la imagi¬ nación de los policías. No obstante, terrible sospecha de Pa¬ blo le impulsó a pedir que se visitasen las guaridas del vicio. Fué inútil; a la niña pa ecía habérsela tragado la tierra. Y a los ocho días de indagatoria, ya pesar de los ardientes ruegos de Pablo, la policía se cansó y dió por cosa hecha que la niña se tfubiese evaporado. Que¬ daron los padres a vueltas con su pena infinita, en su modesta vivienda, donde a veces resonaban chillidos agudos de Ro¬ sario, presa de violentas crisis nerviosas. Ante el estado de la madre, el padre acabó por dominarse y aparecer más tranquilo, exhortando a su mujer a la resignación. Dios había querido quitar¬ les su bien; pero se lo devolvería, porque Ninita no h.*bía muerto; si fuese así, se hubiese encontrado su cuerpo en un sitio o en otro; al no aparecer, señal de que vivía la criatura. Era fácil que un día les pidiesen por ella un rescate. No eran millonarios; pero a fuerza de economía habían logrado reunir unas tres mil pe¬ setas. Las darían gustosísimos. [Todo cuanto tuviesen para recobrar a la neni- ta! Si era preciso, e venderían por es¬ clavos... Nadie se presentó a proponer el trato, como nadie escribió la carta amenazadora que como una dicha espe¬ raban. Y fué deslizándose el tiempo. Pa¬ blo dijo una mañana a su mujer: —Mira, Rosario, van ya cuatro meses que nos falta Ninita. Como no hemos pensado en otra cosa, la tienda está des¬ cuidada. Se vende poco, y, con el aquel de conservar el dinero por si había que rescatar a la niña no hemos hecho encar¬ go de género. No podemos seguir asi Hay que dominarse y volver a trabajar. Hasta será para tí una distracción, hija mía. Con que, ánimo, y a ello —¡Pero dame palabra de que por eso no dejaremos de pesar en Ninital —Te lo prometo. Los domingos haré* mos investigaciones por nuestra cuenta. En la Delegación dicen que ya no pue¬ den buscar más. —[En la Delegación no buscan a una hija 1—contestó, deshaciéndose en lágri¬ mas, R isario. Abatidos y doloridos, volvieron a in¬ tensificar su faena los esposos. Tal es la virtud saneadora de la actividad, que los ataques nerviosos fueron haciéndose menos frecuentes en Rosario, y, por úl¬ timo desaparecieron; el almacén volvió a prosperar, y en los anaqueles se alineó, bien colocado, el género. Las simpatías creadas por la compasión contribuyeron a atraer a los parroquianos en mayor nú¬ mero. Todos se interesaban por Ninita. Todos auguraban que parecería... No po¬ día ser otra cosa... Los domingos, los padres visitaban las casas de empeño. Bu-caban la ropa de la criatura. Mas la Roñosa era mujer sobrado hábil para haber dejado en pos de sí rastro tal, La ropita de la pequeña, bien empaquetada, había ido a Toledo, y la raptora, a pesar de su sórdida avari¬ cia, no quiso ni venderla ni pignorarla. Con una tijera la picó menudísimamente, y arrojo ál Tajo, en varias tardes los fragmentos. {Continuará) SOLLER » EL PROYECTO DE ALCANTARILLADO (Continuación) Aguas pluviales Sa cálcalo exige el conocimiento del ré¬ gimen pluviométrico de la localidad, datos que suministran los observatorios metereológicos, En nuestro caso, no hemos podido en la ciudad de Sóller recoger estos datos y he¬ mos tomado como promedio la cifra de 25 li¬ tros por hectárea, y segundo teniendo en cuenta los datos de otros proyectos análogos hechos para distintos puntos de la isla. Desde luego con este promedio fijado, las secciones dadas a las alcantarillas de la co¬ lectora, pueden cubrir con exceso los volú¬ menes de aguas blancas y fecales. aguas de lluvia serán 10 X 25 =250 litros por segundo La colectora, por tanto, deberá ser calculada para 270 litros por segundo. Adoptaremos en esta parte la pendiente de 7’421 milímetros por metro. Después de algunos tanteos adoptaremos la sección ovoidea de radio 0,20 metros. Con esta sección a boca llena, tendremos que po¬ drá conducir 290 litros por segundo, caudal superior al propuesto. Desde el perfil 1 has¬ ta el perfil 6, en que desemboca la alcanta¬ rilla que viene de la calle de la Victoria, por el camino de Mayol, se adoptará la sección calculada. En el punto eD que desemboca di¬ cha alcantarilla se colocará un depósito y hasta el punto B, se adoptará, por ser insufi Parte F G—Cálculo. Veamos ahora la sección a adoptar en el tramo F Gal que van a desaguar las al¬ cantarillas de la calle de Vives, calle de Palón, asi como de la calle de la Romaguera. La alcantarilla que va a desembocar al torrente por la calle de Vives, recoge una red de una longitud aproximada de 1.800 metros de longitud, lo que representa un aportamiento de aguas negras de unos 15 litros por segundo. Las aguas blancas serán las correspondientes a esta zona, que tiene una extensión aproximada de 9‘5 hectáreas, por tanto corresponderá un caudal de 25 X 9’5 = 237’50 litros por segundo. La colectora deberá ser calculada para una capacidad de 253 00 litros por segundo, más los caudales aportados por las calles de Palou y Romaguera. La pendiente adoptada en esta parte F G, es de 10'701 milímetros por metro. cando las fórmulas expuestas, la colectora podrá conducir el caudal de 385 litros por segando, caudal superior al propuesto; se podrá adoptar esta sección en todo el trozo GH En el punto H colocaremos otro depósito con vertedero, con el objeto de que sólo continúe parte del caudal que concurre 8a dicho punto por la alcantarilla de la calle del Mar y por ln colectora que viene por el torrente Mayor. La aicant&rlí a que viene d* la calle del Mar, recoge una red cuya longitud apro¬ ximada es de 2 000 metros, lo que dos dará uu caudal de aguas negras de 17 litros por segundo Las aguas blancas, son las que provienen de la zona de dicha red, que tiene aproxi¬ madamente una extensión de 8 hectáreas, por lo tanto su caudal será de 200 litros por segundo. El caudal total que llegará por dicha Pendientes Vienen impuestas entre ciertos limites, por las diferencias de altura entre la pobla¬ ción y el punto donde termina el alcantari¬ llado. El estudio de las pendientes está inti¬ mamente ligado con el de las secciones, puesto que de estos dos factores depende el gasto o volumen que pueden conducir. Los valores que ordinariamente se acep¬ tan para las pendientes por metro son: en las alcantarillas y sus ramales, el limite mí¬ nimo es de 0005, y el limite máximo 0’05; en la colector* ei limite mínimo es de0’0002 y el máximo 0’03. Estos limites se han tenido en cuenta en el rasanteo de la red de alcantarillado y en las colectoras. Velocidad Se considera en general que para que no se produzcan estancamientos por la acumu¬ lación de materias sólidas, se necesita que el liquido de la alcantarilla se desplace con una velocidad mínima de 0’60 metros por segundo, que deberá aumentarse hasta un metro en los conductos tubulares de no gran sección. Se toma como límite máximo el de 3 metros por segundo, con el objeto de evi¬ tar socavaciones y deterioros en las alcanta¬ rillas; sujetándose entre estos limites, pueden conservarse en buen estado todas las obras. Forma de la sección Se prefieren las formas que a igualdad de sección proporcionen el perímetro menor, puesto que en ellas disminuye el rozamien¬ to del liquido en las paredes y se consigue la máxima velocidad, que es función del radio medto, o sea la relación entre la sección y el perímetro mojado, La forma cireular es la que mejor cumple estas condiciones, y por esto es que propone¬ mos que en las alcantarillas antiguas ya construidas y de fondo plano, que tratan de modificarse, se deberán transformar hacien¬ do en el centro de su solera un canal de sec¬ ción semicircular de 20 centímetros de diᬠmetro, que hará más fácil y rápido el despla¬ zamiento de aguas negras, que serán las que corrientemente circularán por ellas. Se ha propuesto la forma ovoidea para las secciones de la colectora, por ser esta forma la más apropiada para servir a gastos en el caudal muy variables, como ocurre en nuestro caso según sea o no época de cíente esta sección, otra que pasaremos a calcular a base de las siguientes aportacio¬ nes de aguas. La longitud aproximada de la red que concurre en la calle de la Victoria es de 1.100 metros, lo que representa unos 9 litros por segundo de aguas negras, y las aguas blancas serán las correspondientes a la ex¬ tensión de esta zona que vienen a ser unas 4 hectáreas; por tanto le corresponderán 4 X 25 = 100 litros por segundo. Parte B. C' Cálculo. La colectora, por lo tanto, deberá ser cal¬ culada para 379 litros por segundo. Adoptaremos en esta parte B. C. la pen¬ diente de 7’421 milímetros por metro. Después de algunos tanteos, hemos adop¬ tado la sección ovoidea de radio 0’25 metros. Con esta sección, a bocal lena, aplicando las fórmulas ya expuestas, podrá conducir la colectora 436 li tros por segundo, caudal su perior al propuesto; se podrá adoptar esta sección. *** Pasemos ahora a estudiar los aportamientos que van al torrente Mayor. Torrente Mayor-Parte D. E. y E. F.- Cálculo En ambos trozos sólo irán a la colectora pequeños desagües de las casas, que nece¬ sariamente tienen que verter sus aguas negras directamente al torrente y también alguna alcantarilla de corta longitud, como las de las calles de Bauzá y de la Rosa, por tanto sin hacer con detalle el cálcalo de la sección, se podrá adoptar una de dimensiones propuestas, inferiores a las que tiene la colectora en los tramos siguientes; pero con el objeto de que les mismos moldes no3 sir¬ van al hacer el máximo número de metres lineales de colectora, hemos propuesto la misma seccióa ovoidea de radio 0'20 metros, que podrá prolongarse hasta el punto G-C, la cual podrá conducir los caudales siguien¬ tes, según las pendientes adoptadas. En la parte D E la pendiente adoptada es de 30 milímetros por metro, por tanto el cau¬ dal de que es capaz esta parte, es de 540 litros por segando, caudal superior al propuesto; se podrá adoptar esta sección. En la parte E F la pendiente adoptada es de 15 milímetros por metro, por tanto el caudal de que es capaz dicha parte, es.,. Después de algunos tanteos, hemos adop¬ tado la sección ovoidea de radio 0'20 metros Con esta sección a boca llena, aplicando las fórmulas ya expuestas, la colectora podrá conducir un caudal de 365 litros por segun¬ do, caudal superior al propuesto; se podrá adoptar esta sección en todo el trozo F G. En el punto C G, en el que se encuentran las colectoras que vienen por los torrentes Mayor y de las Almas, se colocará un de pósito con vertedero, como el que en los planos se detalla, con el objeto de que desde dicho punto hacia abajo, no sigan por la colectora en tiempo de lluvias los caudales completos. En efecto, en el tiempo de lluvia, cuando las colectoras qae concurren en dichos puntos vayan a boca llena, en el depósito tendremos un caudal de 632 litros por segundo. Si a este depósito se le da la sección ovoi¬ dea de radio 0 5Q metros, tendremos 1.122 litros por segundo, por metro lineal. Haciendo uso de las fórmulas de los ver tederos, podremos deducir la longitud de él, para que pase un determinado cauda!. La altura a que llega el agua en el de pósito para los 632 litros por segundo, es de 0*90 metros. Nosotros queremos que siga por la colectora un caudal de 300 litros por segundo, luego será necesario un vertedero capaz para un caudal de 332 litros por segundo. Como las aguas negras que concurren en el punto G C, en que hemos colocado el depósito, será de unos 50 litros por segundo, y hemos puesto el vertedero calculado para que sigan por la colectora 300 litros por segundo, se tendrá que en caso de lluvia las aguas negras, desde el depósito hacia abajo, vendrán mezcladas en una propor¬ ción de cinco partes de aguas blancas por una de aguas negras, proporción que es la aconsejada por las reglas de la higiene para poder verter las aguas sucias en una corriente natural cualquiera. Claro es que no hemos conseguido nna completa separación, pero bien podemos asegurar que la mayor parte de las aguas negras segui¬ rán hacia el -lepóslto final, con una conve¬ niente dilución. Parte G H—Cálculo, En todo este trozo, solamente tendremos el caudal afluente del depósito, que hemos dicho que a boca llena será de 300 litros por alcantarilla al depósito será de 217 litros por segundo. Procediendo como hemos hecho en el punto G C, se tendrá un total de 517 litros por segundo. Si a este depósito se le da la sección ovoi¬ dea de radio 0*35 metros, tendremos que el caudal de que es capaz dicho depósito, es de 550 ütroa por segundo, por metro lineal. Haciendo uso de la fórmula de vertederos, podremos deducir la longitud de éste para que pase un determinado caudal. La altura a qné llegará el agua en ei depó^Oo para los 517 litros por segundo, es de 0*86. Nosotros queremos que siga por la colectora un caudal de 400 litros por segun¬ do, luego será necesario un vertedero capaz para un caudal de 120 litros por segundo. Como las aguas negras que llegan ai depósito en el punto H suman 67 litros por segundo y el vertedero se ha calculado para que pasen 400 itres por segundo, en caso de lluvia se mezclarán las aguas negras con cinco veces las aguas blancas, proporción que es la conveniente y la ya adoptada en el otro depósito vertedero calculado. Parte HI— Cálculo Desde el punto H hasta el final de la colectora, é-ta no recibirá nuevas aporta¬ ciones de agua, por lo tanto habrá de cal¬ cularse su sección para que pueda conducir el caudal efluente del depósito que acabamos de calcular, y que es de 400 litros por se¬ gundo La pendiente adoptada en la parte H I, es de 5 milímetros por metro, por tanto adoptando un radio de 0 25 metros, podrá la (olectora conducir un caudal que cal¬ cularemos según las fórmulas ya expuestas 438 litros por segundo, caudal superior al propuesto de 400 litros, luego podremos hacer uso de esta sección hasta el final de la colectora en el "Unto I; desde este punto irán las aguas a un depósito para ser reco¬ gidas y tratadas como más adelante descri¬ biremos. Respecto a las secciones tipos empleadas, no es necesario justificación de los espesores adoptados, que pueden verse en la heja de detalle de los planos. Los espesores dados tanto en la clave como en los estribos han sido deducidos de la fórmula de Dupuit, en la que e representa el espesor de la clave y ¿la luz máxima. • (Continuará ) lluvias. 0*40837 m. 408 litros por segando; caudal segando, y para este caudal es para el que Cálculo de las dimensiones de las superior al propuesto; se podrá adoptar esta sección. hemos de calcular la colectora en dicho trozo. SE VEIVDE colectoras y conducciones En el punto E y en el F, se colocarán La pendiente adoptada en la parte G H, la casa y cochera de Ca ’s Seregante, situada Para el cálculo de las dimensiones de la depósitos para los cambios de rasante, y es de 10'765 milímetros por metro. en la calle de Cetre, compuesta de planta colectora, nos interesará saber el caudal también deberán colocarse en aquellos Después de algunos tanteos hemos adop¬ baja y dos pisos. que tienen que conducir en sus diferentes puntos en que terminen las alineaciones de tado la sección ovoidea de 0’20 metros de Para informes: D. José Forteza, calle del partes. dos tramos consecutivos del torrente. Veamos ahora la proporcionalidad entre radio. Con esta sección a boca llena y apli¬ Mar, n.° 7. el número de habitantes y la longitud de la red Esta ú tima viene a ser, exagerando ¿jbdbdbdbdbdbdbcibdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbtfecfedbdbdbdbdbdbdb JbdbxdbdbdbtfcSe •8 algo, unos 7 500 metros, y el número de ha¬ bitantes que hemos tomado como base es de -8 10.000: luego a cada habitante le correspon¬ IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION 8* 8- de 0 75 metros de I «agitad de calle y un rendimiento diario de 100 litros. h3 8* Como en el régimen de aportamiento de 8 aguas negras, se puede suponer que de és¬ tas la mitad se aportan de 8 a 10 de la ma •8 DATILES-BANANAS 8* 8* Sana, o sea, 50 litros en dos horas, el rendi¬ <8 8* miento máximo por hora será de 25 litros, o sea aproximadamente unos 31 litros por metro de calle y hora, lo que dos dará por segundo y metro de calle: ...0 0085 litros por segando. 8 *8 *8 JACQUES VICENS 8' É 8* Con los datos precedentes podemos ya cal¬ cular las secciones de las colectoras, y em¬ *8 pezaremos para ello por la del Torrente de 15. Bne dea Trola Mages 8* las Almas. Torrente de las Almas, Parte A. B. Cálculo. En el punto A de la desembocadura de la Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA 8* Telegramas «VERFRUIS» 8* «8 calle de la A*mas, concurre una red cuya longitud aproximada es de 2.100 metros, !o «8 que representa un aportamiento de aguas IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS 8* negras de 18 litros por segundo. A este aportamiento habrá que añadir el de las AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS he aguas blancas correspondientes a toda la xona de la mencionada red, cuya extensión viene a ser de unas 10 hectáreas; luego las SOLLER Crónica Local Noticias varias rrobas y el laúd «Masianet», con carga ge neral para «Puertos y Pantanos». El pasado domingo, día 19, celebró Junta General extraordinaria el sindicato agrí cola «Tafona Cooperativa» de esta ciudad. La concurrencia de socios fué muy nu¬ merosa, como se esperaba, dada la impor¬ tancia de ios asuntos que la reunión tenía por objeto tratar. Estos eran: 1.°—Modifcaóndelartículo17°del Reglamento en el sentido de que los socios que tienen almazara propia puedan aportar aceite en cantidad no menor que la corres* pondiente a las «truiades» de aceitunas que tienen inscritas a su nombre, en lugar de dichas «truiades». 32.°—Adicóna!artículo40.°aclarando que el plazo señalado en dicho artículo La Comisión que cuida de la organiza¬ ción del concurso colombófilo en proyecto nos remite para su publicación las siguien¬ tes líneas: «Por unanimidad estimada favorablemente por la Corporación Municipal la instancia del señor Piña, queda encabezada con cien pesetas donadas por el Magnífico Ayun tamiento de esta Ciudad la suscripción abierta para con su producto neto poder adjudicar tres premios de igual cuantía a competir fraccionadamente en tres zonas aproximadamente equidistantes de Sóller y previamente señaladas por la Federation Nationale des Sociétés Colombo - philes de France, entre aquellos colom¬ bófilos que mayor número de palomas para poder celebrar las Juntas Generales mensajeras clasifiquen en el Concurso en segunda convocatoria se refiere concre¬ Sóller Francia. tamente a las juntas ordinarias. Acordar la separación legal de la sección Refinería que posee la «Tafona Cooperativa». Dichos puntos fueron aceptados por los reunidos, acordando su aprobación por unanimidad. Respecto al tercero, la Junta General dió un voto de confianza al Con¬ sejo de Administración para llevarlo a efecto en ia forma que se crea más conve¬ niente, con 1a sola condición de dar prefe¬ rencia a los socios de la «Tafona Coopera¬ tiva» al tener que efectuar la cesión o traspaso de propiedad de los elementos que constituyen la sección Refinería. • La Comisión, presidida por el señor Al¬ calde e integrada por los señores Juez Municipal, Comandante de Marina de este Puerto, Teniente de la Guardia Civil, Administrador de Correos, Jefes de las Es¬ taciones Telegráfica y Radiotelegráfica, Administrador de Aduanas, Presidentes del Banco de Sóller, de la Sucursal del Crédi to Balear, de La Unión, del Círculo Sollerense, de la Cruz Roja, del Tiro Nacional, de la Sociedad Deportiva Soilerense, del Foment de Cultura de la Dona, de los Directores de los semanarios Sóller y La Voz de Sóller, y por una representa¬ ción de la sociedad «Colombófila Soileren¬ * - ** se», tiene ordenada la confección de una Se nos ruega hagamos público el acuer¬ carta circular que se dirigirá a los solieren - do que se tomó antes de retirarse los reu¬ ses cuyo domicilio sea conocido, y dado lo nidos, levantada la sesión, respecto a la difícil que resulta conocer el de la totali reunión que celebrarán mañana, domingo, dad, ruega sean excusadas las omisiones, a las cuatro de la tarde, en el mismo local que de haberlas serán involuntarias, subsa¬ del Sindicato Agrícola, los socios de la nándolo el buen criterio de cuantos simpa¬ «Tafona* que desean formar parte de la ticen con el propósito de esta Comisión. entidad en proyecto que ha de tomar a su Han sido suscritas ya otras partidas, las cargo ia refinería. que, conjuntamente con las que se espera recibir, irán publicándose en números suce¬ El martes de esta semana tuvimos la sivos de este semanario. satisfacción de estrechar (a mano al bene¬ Las suscripciones se cerrarán el día 12 mérito soilerense D. Miguel Bísbal Canals, del próximo mes de Julio.» el cual ha venido a esta ciudad con objeto *** de pasar breve temporada y al propio tiempo visitar los edificios destinados a escuela y que, por iniciativa suya, fueron construidos en la finca de Ses Mar/ades que fué de su propiedad. El jueves último, en compañía del señor Alcalde, D. Buenaventura Mayol Puig, es¬ tuvo el Sr. Bísbal a ver los mencionados edificios, y sabemos que ellos causáronle la mejor impresión tanto por lo que res¬ El señor Piña, por medio de atento B. L. M. que hemos recibido, ha tenido a bien solicitar nuestra colaboración para crear los referidos premios y nos ofrece un cargo en la Comisión que ha de actuar al expresado fin. Aceptárnoslo y ofrecemos al Sr. Piña nuestro modesto concurso, agradeciéndole sinceramente la deferencia de que nos ha hecho objeto. pecta a su construcción como a su funcio¬ namiento. El señor Bisbal con motivo de su prime¬ ra visita a las escuelas, obsequió a los niños y niñas con pastas, que saborearon con deleite. Durante la estancia en los nuevos edi¬ ficios del H jo Benemérito de Sóller, los niños, dirigidos por el profesor de canto, D. Antonio Rotger, cantaron varias can¬ ciones que fueron muy del agrado del se¬ ñor Bisbal. Al dar a éste nuestra más cordial bien¬ venida nos alegramos de poder manifestar que dicho señor ha expresado su satisfac ción por ver realizada la obra que era su mayor anhelo. En la noche del miércoles al jueves, vigilia de la fiesta de San Juan, -se efec¬ tuaron algunas excursiones al Fuig Major, reanudándose con ellas la antigua costum¬ bre de efectuarlas en tal día. Una de ellas la componía un grupo de animosos jóvenes entusiastas del excur¬ sionismo, quienes en la cúspide del monte cumbre de Mallorca encendieron la tra¬ dicional fogata con que antaño se saluda¬ ban las tierras catalanas, Otra excursión estaba formada por algunos profesores y alumnos de las es¬ cuelas graduadas de esta ciudad. Unos y otros regresaron encantados de la bella y dura excursión llevada a cabo, a El martes fondeó en nuestro puerto el vaporcito de recreo francés «Frodit*, que pesar del frío que aún en este tiempo se deja sentir en aquellas alturas. estuvo en nuestras aguas hasta el jueves. Al día siguiente, miércoles, llegó otro buque de ia misma nacionalidad: el «Euri ce», permaneciendo sólo hasta el jueves. Ambos buques estuvieron en viaje de turismo. Ayer llegó el notable yate «Rosa», de nacionalidad española, propiedad de los señores Godó, propietarios del diario La Vanguardia, de Barcelona, el cual per¬ manece anclado en nuestro puerto a la hora en que escribimos. Además de esos buques de recreo, han visitado nuestro puerto la balandra «Ramo Según nos enteramos, anoche la Orques¬ tina «Coktail Jazz» de esta ciudad se tras¬ ladó a Palma para amenizar la Verbena que, con motivo de la festividad de San Juan, se celebró en el Balneario de S'Aigo Dolqa. La impresión que dicha orquestina pro dujo entre les numerosos concurrentes a dicha Verbena fué excelente, constituyen¬ do un verdadero éxito tanto por la pulcri¬ tud con que ejecutó sus bailables como por el ajuste de todas sus partes, lo cual la coloca entre las principales orquestinas de la isla. na» para proceder al cargamento de alga¬ Por el éxito que constituye esta primera salida del notable conjunto musical soile¬ rense nos es grato dirigir a sus componen¬ tes nuestra sincera felicitación. La Comisión Gestora de la Diputación de esta provincia ha concedido un plazo hasta el día 10 del próximo Julio para que los vecinos de esta ciudad que no se hayan provisto de su cédula personal puedan ha¬ cerlo sin recargo alguno. Pasado dicho plazo, quedarán incursos en apremio los que hubieren dejado de proveerse de dicho documento, consistiendo el apremio en una penalidad igual al valor de la ciase de cédula que les corresponda, arregladamen¬ te a lo dispuesto en ia legislación vigente en la materia. Ayer, festividad de San Juan, se cele¬ braron en el vecino pueblo de Deyá las tradicionales fiestas en honor del santo Patrón, cuyo principio había tenido lugar la noche anterior con ia clásica reuetla. Con tal motivo fueron bastante nume¬ rosas las personas de esta ciudad que se trasladaron al vecino pueblo en los días citados, principalmente por las noches. Nos comunica la Directiva del partido local «Unió Republicana»—haciéndolo tam¬ bién público por un anuncio que insertamos en otro lugar—que mañana, domingo, a las cinco de la tarde, se dará en el local de la mencionada entidad la cuarta conferencia de la serie que viene desarrollando. U’ará de la palabra el afiliado D. José Ssrra Pastor, tratando de Lo que felá comptes dir an aquella contr oohrsia. El acto será público, sin limitación al¬ guna. También mañana, a las seis de la tarde, celebrará «Unió Republicana» Junta Ge¬ neral del partido, lo que se nos ruega hagamos público para conocimiento de los afiliados, Desde el lunes de la presente semana, en las oficinas de la sociedad «Ferrocarril de Sóller» se procede al pago del dividendo de las acciones de esta entidad vencido el 31 Diciembre úitimo, a razón del 3 por ciento bruto, o sea impuestos a cargo del accionista lo que hace a cobrar un líquido de 14*17 pesetas por acción. La duración del periodo de pago es ili¬ mitada, pudiendo efectuarlo los interesados en las horas en que permanece abierta aquella oficina. En el «Boletín Oficial» de esta provin¬ cia se publica una circular del señor Te¬ niente Coronel Jefe de la Caja de Recluta de Palma y Presidente de la Sección de Clasificación y Revisión, anunciando que el día 12 del próximo Julio se reunirá la mencionada Junta para ver y fallar las ins¬ tancias de los mozos del presente reempla¬ zo y anteriores que solicitan prórroga de incorporación a filas de segunda clase por razón de estudios comenzados. Se recuerda también la obligación que tienen los interesados que quieran disfru¬ tar de dicho beneficio de presentar en la correspondiente oficina la documentada instancia antes del día 30 del corriente, sin que pasada dicha fecha pueda ser ad¬ mitida ninguna otra. La profesora Srta. María Mayol nos co¬ munica que el próximo mes de Junio empe¬ zará un cursillo de verano para la prepara¬ ción de la Asignatura de Francés en la Es¬ cuela de Comercio y en el Instituto. Dicha profesora dedícase hace dos años a la preparación de algunas asignaturas de 2.a enseñanza, y especialmente a la de fran¬ cés, habiendo obtenido en cinco alumnos que preparó el año pasado dos sobresalien¬ tes (una matrícula de honor), dos notables y un aprobado, y en otros cinco preparados este año tres notables y dos aprobados. Conociendo el interés que hay en Sóller con referencia a la preparación de esta clase de estudios, nos es grato difundir la noticia para conocimiento de todas aque¬ llas personas a quienes el conocerla pueda interesar. Como de costumbre, ha sido publicado un bando por el señor Alcalde, D. Buena¬ ventura Mayol Puig, en el cual se mani¬ fiesta que estando en la época de la recolección de legumbres de todas clases y de cebada, avena, paja, etc., los pro¬ pietarios de fincas de este término mu¬ nicipal tienen la obligación de declarar en la Administración de Arbitrios de esta dudad la cantidad de cada uno de dichos artículos recolectados en sus fincas. «Al recordarles esta obligación—dice el señor Alcalde en el referido bando—he de advertirles que los que dejaren de cum¬ plirla incurren en responsabilidad y serán rigurosamente castigados con arreglo a la ley». La familia del que fué nuestro apreciable amigo, el malogrado D. Antonio Mayol Simonet, nos ruega hagamos público en su nombre, desde estas columnas, que en la imposibilidad de contestar a las muchas cartas y tarjetas de condolencia y de agra¬ decer personalmente a las innúmeras per¬ sonas que les acompañaron en su dolor, haciendo acto de presencia en el entierro y funeral del ser querido que han perdido, su profundo reconocimiento. Quedan complacidos los familiares del extinto Sr. Mayol que nos han dirigido la susodicha petición. Mañana, a las nueve de la noche, tendrá lugar en el «Hotel Costa Brava» una ver¬ bena de Gran Moda, inauguración de la temporada y primera de la serie de las que dicho Hotel tiene en proyecto celebrar durante el presente verano. Una bien combinada instalación eléctrica ha sido colocada entre los pinos que cir¬ cundan la espléndida terraza, que sin duda causará entre los asistentes un efecto sor¬ prendente. Un bonito y escogido repertorio de bai¬ lables será ejecutado por la notable Or¬ questina Cook-tall Jazz, que es la encarga¬ da de amenizar la velada. Además del servicio de Bar y Restaurant, habrá a disposición del público un cubierto especial al precio de cinco ptas. Saldrá de Sóller un tranvía extraordina¬ rio a las 10 y otro del puerto a las 12. Con todos estos alicientes, no es aven¬ turado suponer que en «Costa Brava» se dará cita lo mejor se muestra sociedad. Probablemente el miércoles, día 29. fes¬ tividad de San Pedro, tendrá lugar la se¬ gún Ja verbena de la temporada. La sociedad «Productos Lácteos e Ins- dustria Pecuaria de Mallorca» que, en su afán de evitar las múltiples enfermedades contagiosas que con facilidad se propagan con la leche insuficientemente esterilizada, dedícase a la pasteurización y homogeneización de la misma, ha nombrado deposita¬ rio en esta ciudad a la conocida casa Ca'n Pou—Calle de ia Victoria—, donde ha es¬ tablecido un depósito, en el que se halla en venta convenientemente embotellado el mencionado líquido alimenticio. Hemos sido obsequiados con unas bo- tedas, por cuya atención quedamos a la referida entidad «Productos Lácteos e In¬ dustria Pecuaria de Mallorca» sinceramen¬ te reconocidos. Poco se conoce todavía que hayamos entrado ya en la estación estival, pues que la temperatura continúa siendo templada estando a la sombra y algo fresquita du¬ rante las noches, debido sin duda a los nublados de la mayor parte de los días y a las lluvias copiosas déla semana anterior, que reprodujéronse aún el domingo último. También con esos días nubosos han alternando otros casi totalmente despeja¬ dos, en los que durante muchas horas ha caldeado la atmósfera el sol. No es el tiempo reinante el propio de la segunda quincena de Junio, a decir verdad; pero, no obstante no registrarse altas tempe¬ raturas, la temporada de b^ños en las pla¬ yas de nuestra pintoresca ensenada no se ha retrasado, sino que, por el contrario, vense a diario y desde hace algunas sema¬ nas muy concurridas. *# Por lo que respecta a la oportunidad de las pasadas lluvias, las opiniones de los terratenientes hállanse muy divididas, poes mientras aseguran unos que la cosecha de aceitunas habrá resultado en general bene¬ ficiada, creen otros que estos beneficios sólo habrán alcanzado a aquellos olivares de la parte baja de las laderas de los veci¬ nos montes, en los que la floración habíase SOLLER —— 11 SSB adelantado, pero que habrá quedado per¬ judicada en los olivares de la parte alta, en los que dicha floración efectuóse con retraso, y que por lo mismo sobrevinieron estas lluvias antes de haber cuajado la flor. No tardaremos en saber con exactitud si fueron esos aguaceros perjudiciales o provechosos, y por lo mismo cuáles son, de esos opinantes, los que llevan la ra¬ zón. Notas de Sociedad LLEGADAS Para pasar breve temporada aquí, al lado de su madre, llegaron el sábado úl¬ timo, procedentes de Lyon, las hermanas D.a Rosa y D.a Catalina Bibiloni, acompafiadas del hijo de la primera, D, Juan Mar* ti Bibiloni. De Marsella llegaron el mismo día don Jaime Mayol Oliver y su hija Srta. Isabel M.a Mayol Albertí. Han regresado de Barcelona, para pasar la temporada de/rerano aquí, nuestros dis¬ tinguidos amigos los esposos D. Juan Pizá y doña María Salicrup, con su hija señori¬ ta Malón y su sobrina Srta. Carmen Ana. Con objeto de fijar definitivamente su residencia en el Puerto de esta ciudad, vinieron el jueves de Nuremberg los es posos D. Antonio Socías y D.a Catalina Mor anta. Procedentes de Marsella, llegaron días pasados nuestros amigos los esposos don Juan Oliver Oliver y D.8 Antonia Colom Pizá. Vinieron el jueves de Mulhouse don Damián Canals Colom y D.a Catalina Bisbal Pons; con ellos vinieron los niños Juan y Catalina Pascual, para pasar las vacaciones con sus abuelos aquí residentes. El jueves llegó a esta su ciudad natal D.a Margarita Colom Rullán, esposa del comerciante establecido en Metz don Pedro Vaquer, acompañada de sus agra¬ ciados hijitos. El mismo día vinieron, procedentes de Mulhouse, D.a María Bujosa, esposa de D. Bartolomé Vaquer, con su hijita María, su hermana, D a Ana Bujosa, y la hijita de ésta María Perelló Bujosa. En su compañía vino también la señorita Margarita Morell. En la mañana de ayer y después de unos meses de ausencia llegaron a esta ciudad nuestros apreciados amigos el Primer Te¬ niente de Alcalde, D. Miguel Arbona Co¬ lom, y su esposa D.a Francisca Mayo!. También llegaron el mismo día proceden tes de Saint Dié los esposos D. Juan Ozo¬ nas Busquets y D.a Magdalena Pons. En el vapor correo de Valencia llegaron esta semana el conocido expedidor esta blecido en Carcagente D. Juan Aiorda, su esposa, D.a María Timoner y su hija seño¬ rita Catalina. Llegó ayer de Burdeos, para pasar con 8üs familiares aquí residentes corta temparada, la distinguida Srta. Francisca Sam- pol Pizá. De Barcelona han llegado hoy los espo¬ sos D. Antonio Mayol y D.a Catalina Frontera, con sus agraciados hijitos, Sean todos bienvenidos. SALIDAS Para Burdeos salieron el sábado último, después de unas semanas de permanencia aquí, los esposos D. Miguel Bernat Ozo¬ nas y D.a Juana Bernat Cabrer. El mismo día embarcó para Alger, donde tiene establecidos sus negocios, nuestro fraternal amigo D. M'guel Bernat Colom. Marcharon el lunes a Belfort el comer¬ ciante allí establecido D. Juan Alemany y su esposa D.a Magalena Pizá. Deseamos hayan tenido todos una tra¬ vesía feliz. ASCENSO Nos enteramos y con satisfacción damos publicidad a la noticia, de que por la Dirección General del Cuerpo ha sido ascendido a Jefe de Negociado del Cuerpo Pericial de Aduanas nuestro estimado amigo el Administrador de Aduanas de es ta ciudad D. Gabriel González Navarro, quien continuará provisionalmente en esta ciudad. Con tal motivo enviamos al Sr. Gon¬ zález nuestra más cordial felicitación. PETICIÓN DE MANO Por los distinguidos esposos, D. Buena¬ ventura Mayo! Puig y D.a Pilar Amorós y para su sobrino D. Manuel Amorós Fortu ño, ha sido pedida la mano de la bella y simpática Srta. Anita Castañer Deyá. La boda se celebrará durante la primera quincena del próximo Agosto. Nuestra enhorabuena a los jóvenes pro metidos y a sus respectivas familias. BODAS En el altar de la Inmaculada Concepción de nuestra iglesia parroquial, en la mañana del pasado miércoles, se unieron con el indisoluble lazo del matrimonio el joven comerciante D. Andrés Pizá Servera y la bella y amable Srta. Catalina Mairata Roig, bendiciendo la unión el Rdo. don Miguel Rosselló, organista parroquial. Apadrinaron la boda: por parte del no¬ vio, sus hermanos, los esposos D. José Pi¬ zá y D.a Catalina Sanchis, y por la de la novia su hermano D. Juan y la esposa de éste, D.a María Riera. Como testigos firmaron el acta don An¬ tonio Puig y D. Isidro González. La novia lucía un elegante traje de calle, que realzaba sus naturales encantos. Terminada la ceremonia religiosa, los invitados pasaron al domicilio de los nove¬ les esposos, donde fueron obsequiados con un exquisito lunch. Poco después la gentil pareja—a la que deseamos muchas felicidades en su nuevo estado—salió en viaje de bodas para Ibiza, Valencia y Barcelona. También ante el altar de la Inmaculada, de esta Parroquia se unieron con el perpe¬ tuo lazo del matrimonio, el próximo pa¬ sado miércoles, los distinguidos jóvenes, nuestro amigo el comerciante D. José Elias Oliver y la gentil y agraciada Srta. Cata¬ lina Rebasa Valcaneras. La capilla estaba adornada con profusión de flores y esplén¬ didamente iluminada. Bendijo la unión el Vicario Rdo. D. Jeró¬ nimo Pons, quien dirigió después de la ce¬ remonia adecuada plática a los contrayen¬ tes. Mientras duró aquélla arrancó al órgano agradables melodías el Rdo. D. Miguel Rosselló. Apadrinaron la boda los respectivos pa¬ dres de los novios: D. Salvador Elias Ca- pellas y D.a María Oliver Ballester, y don Antonio Rabasa Gost y D.a Francisca Val¬ caneras Serra, y firmaron el acta matri¬ monial como testigos: por parte del novio, D. Salvador Oliver Ballester, D. Juan Valcaneras Vidal, D. Jaime Rabasa Valca¬ neras y D. Bernardo Pascual España, y por la de la novia D. José y D. Miguel Ra¬ basa Gost, D. Miguel Cardell Garau y D. Antonio Bau2á Casasnovas. Vestía la novia con suma elegancia rico traje blanco Peau d’ ange, cuya cola sos¬ tenía su primito Pepito Estartús Rabasa, actuando como damas de honor las simpᬠticas Srtas. María y Antonia Elias Oliver. Terminada la ceremonia religiosa diri¬ giéronse los noveles esposos y demás invi¬ tados, a ella asistentes, al Puerto, donde, en el Hotel «Marisol» se les sirvió exquisito banquete. Reinó durante éste la más franca cordialidad y al final brindaron por laeterna dicha de los recién desposados D. Salvador Elias y los Rdos. Pons y Rosselló. El mismo día salió la gentil pareja—a la que deseamos toda clase de felicidades en su nuevo estado—para la península y ex¬ tranjero, donde visitarán a algunos de sus allegados que en distintas poblaciones re¬ siden. En la mañana de hoy se ha celebrado el enlace matrimonial de los distinguidos jó¬ venes el industrial D. Miguel Lladó Colom y la encantadora señorita Catalina Arbona Colom. , . .. , La ceremonia religiosa ha tenido lugar en la capilla de la Purísima, de lu iglesia parroquial, y ha bendecido la unión el vica¬ rio Rdo. D. Jerónimo Pons. Han apadrinado la boda: por parte del contrayente, su señora, madre D.a Catalina Colom Gomila, Vda. de Lladó, y su her mano D. Damián, y por parte de la gentil desposada sus padres, D. Juan Arbona Co¬ lom y D.a María Colom Frontera. Han sido testigos los señores D. Pedro Frontera Mayol y D. Cristóbal Castañer Ripoll. A causa del reciente luto de la familia del novio, el acto se ha efectuado en la mayor intimidad. Los noveles esposos han salido en viaje de bodas para el interior de la isla. Deseárnosles perdurable dicha, y al en¬ viarles con motivo del fausto suceso núes tra cordial felicitación hacérnosla extensiva a sus familiares respectivos. NATALICIO Los distinguidos esposos D. Sebastián Alcover y D.a Catalina Puig vieron días pasados completada su dicha con el feliz advenimiento de su primogénito, una her¬ mosa niña, que ha de llamarse Antonia María. Por tan fausto motivo felicitamos cor¬ dialmente a los noveles papás, abuelos y demás familiares del angelito. También hase visto alegrado, con el nacimiento de una agraciada niña, el hogar de nuestros amigos D. Jaime Rosselló y D.a Antonia Bauzá. residentes en Cambrai. A la recién nacida se le ha impuesto el nombre de María. NoS complacemos en enviar por tal moti vo al matrimonio Rosselló Bauzá y a sus familias respectivas, nuestra efusiva enho¬ rabuena. NECROLÓGICAS A las siete y media de la tarde del pró ximo pasado sábado corrió por la ciudad la triste noticia de que, en su domicilio de la calle de la Luna, habla fallecido la v)r tuosa señora D.a Jerónima Casasnovas y Pastor, esposa del conocido fabricante de tejidos D. Manuel Rullán Oliver, causan¬ do general sentimiento entre las muchas personas amigas y conocidas, máxime, cuando pocas horas antes, gozaba de ex¬ celente salud y nada hacía presentir tanta desgracia. Muere a la edad de cuarenta y un años, habiendo llevado la carrera de una larga vida y dejado durante su peregrina¬ ción por este mondo, un reguero de virtu¬ des y buenos ejemplos, que traspasando lo finito, la acompañan hasta la eternidad. Educada en los comienzos de la vida por una madre piadosa que la instruía con la palabra y el ejemplo, se entregó desde jo¬ ven al cumplimiento de sus deberes reli¬ giosos; pudiendo llegar a ser más tarde modelo de esposas y madres. Enemiga del bullicio por temperamento, vivió retirada del mundo, ayudándole no poco a permanecer recluida en su casa los altísimos deberes de esposa y madre que venía obligada a cumplir. Era amante de los pobres y necesitados, a quienes socorría con largueza. El amor y estimación que sentía la ciudad para con la extinta, quedó muy patente en la multitud de personas de todas las clases sociales que desfilaron por delante las fa¬ milias Rullán Casasnovas, y la numerosa concurrencia que asistió al entierro, que tuvo lugar en la noche del siguiente día, con cruz alzada, tomando parte, además, las obreras déla fábrica de tejidos/de la razón social «Rullán y Mayol» como tributo postrero a la que mucho habían considera¬ do y estimado en vida. El miércoles, a las diez en la iglesia parroquial se celebró fu¬ neral solemne en sufragio del alma de la finada, resultando igualmente concurrido. Para cantar la Misa del funeral vino ex¬ presamente de Palma su sobrino político Fra Pedro Rullán, Teatino. A las manifestaciones de sentimiento re¬ cibidas unan, el Sr. Rullán y demás deudos también la nuestra. Pedimos al Dios de las misericordias conceda a la malograda Sra. Casasnovas el premio de los Justos; y dulcifique el duelo y llene de esperanza el dolor de los que la sobreviven, el pen¬ samiento de que han de volverse a encon trar en el Cíelo. Muy lejos estábamos de pensar al es¬ trechar poco ha la mano de nuestro apre¬ ciado amigo D. Simón Ozonas Vallés, recién llegado de Nueva York después de una ausencia de más de veinte años, que tan pronto la Parca despiadada nos lo hubiera de arrebatar. Sabíamos que estuvo últimamente, en aquella populosa urbe, algo delicado de salud, y que fué éste uno de los motivos que le decidieron a venir, por ver si en este su pueblo natal y ca¬ riñosamente atendido por su hermana más fácilmente se repondría; pero desgracia¬ damente no ha sido así, sino que, habiendo recrudecido la primitiva dolencia, fué a Pal¬ ma, aconsejado por el médico que aquí le asistía con objeto de hacerse radiografiar, y allí súbitamente agravóse, falleciendo a los pocos días. La noticia, lo mismo en la capital, entre nuestros paisanos allí residentes,'que aquí entre sus numerosas amistades, csusó la natural sorpresa y profundo sentimiento, lo que se comprende gozando el malogrado Sr. Ozonas, p"r su carácter afable, bonda¬ doso corazón y demás bellas cualidades de que estaba adornado dei aprecio de cuantos le trataban, y por las circunstancias en que ha sobrevenido la muerte, en la plenitud de su vida, a los cincuenta años de edad y cuando al lado de los suyos había venido a disfrutar del fruto de sus afanes después de muchos años de laboriosidad y de lucha. Acaeció la defunción el sábado último, día 18, y al día siguiente, después del rezo del rosarlo en la parroquial iglesia de San Miguel fué conducido el cadáver a la es¬ tación del ferrocarril, siendo trasladado a esta ciudad en un tren especial que llegó a las cuatro y media de la tarde. El entie¬ rro, aquí, revistió inusitada solemnidad, siendo en número verdaderamente extraor¬ dinario los vecinos que, llevando sendos cirios o blandones, formaron en la fúnebre procesión, precediendo al Clero parroquial con cruz alzada, y esta comunidad al cc:he mortuorio, al que seguían, presidiendo el duelo, los deudos del finado. Al día siguiente, lunes, se celebró en la Parroquia solemne funeral en sufragio de su alma, después del cual desfiló por ante los familiares del difunto numerosísi¬ ma concurrencia. Unimos a las de la Iglesia y de la famimllia nuestras preces pidiendo a Dios para nuestro infortunado amigo la gloria eterna y para cuantos su irreparable pérdida llor»n, y en especial para su hermana, do¬ ña Francisca, y hermano y hermanas po¬ líticos: D. Antonio Coll Rullán. D.a María Mulet Ferregut y D.a María Castañer Va¬ llés,—a quienes enviamos la expresión de nuestro profundo pesar—consuelo y cris¬ tiana resignación. Registro Civil Nacimientos Dia 20.—Antonia M.a Alcover Puig, hija de Sebastián y Catalina. Matrimonios Día 22.—Andrés Pizá Servera con Cata¬ lina Mairata Roig, solteros. Día 22.—José Elias Oliver con Catalina Rabasa Valcaneras. solteros. Dia 23 —Jorge Timoner Bernat con Fran¬ cisca Bernat Biaba!, solteros. Día 24.- José de Dios Barceló con María Castro Ferrer, solteros. Dia 25 - Miguel Lladó Colom con Catalina Arbona Colom, solteros. Defunciones Dia 18 —Jerónitt’a Casasnovas Pastor, de 4 1 eñoe, calle de la Luna, d.° 73. Día 20 —Catalina Cardona Miró de 48 Años, casada, calle de la Luna, n,° 111. Día ¿1. Miguel Ramón Gelabert, de 11 meses, M a 44, n.* 124. Día 21.- María Casasnovas Miró, de 81 años viuda, calle de la Romaguera, n. 0 16. Dia 22.~ Joaquín Busquets Albertí, de ísO años, viudo, M a 44, n.° 65. *1>K FO KV4 LITm* Llegadas De la población francesa de Pbgny sur* Moselle ha llegado nuestro amigo el co¬ merciante allí establecido D. Jaime Mayo! Albertí. También hemos tedido el gusto de es¬ trechar Ib mano a nuestro distinguido amjgo D. Bartolomé Mayol y Mayol, comer¬ cialmente establecido en Chalón sur-Saóne, que ha venido a este su pueblo natal para pasar una temporada de descenso al lado de su madre política y demás familiares. Reciban dichos paisanos y amigos núes* t ra cordial bienvenida. El Corresponsal, 12 SOLLER <te§§ ECOS REGIONALES OI Crónica Balear Palma La Comisión Gestora de la Diputación Provincial ha concedido una subvención de doscientas pesetas a la Escuela Normal del Magisterio primario de Baleares para la ex curslón científica y cultural que los alumnos de cuarto curso han de realizar en la isla. En el vapor correo de Barcelona, llegó el jueves de la anterior semana una expedí clon científica compuesta de varios profeso¬ res y alumnos del Seminario de Barcelona, acompañados de otros sacerdotes y presidida por el Rio. Dr. Bataller, Visitaron varios puntos de esta isla que tienen especial interés geológico, saliendo, después de saludar ai Excmo. e limo. Ar zobispa-Obispo de esta diócesis, para las cuevas de Arta, desde donde habían de marchar a Lluch, a rendir a la Santísima Virgen el tri buto de su devoción. Al día siguiente visita¬ ron ISóiler, Torreut de Paréis, Deyá, Miramar, Validemos» y vuelta a Palma, donde visitaron la Estación de Biología Marina de Porto Pí. Después de la cena en el Seminario, obse¬ quio del Rdmo. señor Arzobisbo-Obispo, em prendieron el regreso a Barce.ona. En la última sesión del Ayuntamiento se aprobaton dictámenes de tanta importancia como los de intento de subasta para las pri meras obras de canalización; el acuerdo de formalizar el empréstito con la «Caja de Pensiones para la Vejez» y «Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Baleares», y se apro¬ bó también un proyecto del Ingeniero muni¬ cipal para aumentar el rendimiento de la Fuente de la Villa y poder conseguir un peifecto abastecimiento de teda la población en tiempos de sequía, que, desgraciada mente, se presenta casi todos los veranos. El domingo último se celebró en esta ciu¬ dad, con gran brillantez, la anudada Asam¬ blea Regional de Padres de Familia, que se inició por la mañana con una función reli¬ giosa en la iglesia del Convento de Santa Clara, La sesión inaugural tuvo lugar en el sa¬ lón de actos del Palacio Episcopal, ocupan¬ do la presidencia don José R«n»i» de Ayre flor, acompañado de los señores Mairata y Mora. Asistieron al acto gran número de asam bleistas y nutridas representaciones de Inca, Manacor, Sóller y otros pueblos de la Isla. Abrió la sesión el señor Ramis de Ayreflor, pronunciando adecuado discurso, y usó luego de la palabra el Rdo. D. Andrés Cal¬ mar!. Ambos oradores fueron entusiástica¬ mente aplaudidos. Por la tarde, en el mismo local dió una conferencia, ante un público muy numeroso y selecto el culto notario de Binisalem don Migue Alcón Orrico. Trató el siguiente terna: «Derechos de la familia, la Iglesia y el Estado en la educa ción». Fue escuchado con delectación suma el elocuente orador y aplaudido calurosamente al finalizar el bello parlamento. El domingo próximo pasado una comisión de normalistas de Albacete, con sn profesor D. Isidro Reverter, fué recibida por el Go¬ bernador, en visita de despedida. Manifestaron dichos visitantes al Sr. Ma- nent la agradabilísima impresión qne se lle¬ van de estas islas, no sólo por sus bellezas naturales, que ponderaron mucho, y sus joyas históricas, sipo por las atenciones de que hablan sido objeto. El Gobernador agradeció a los excursio¬ nistas sus frases de afecto y satisfacción y les deseó feliz viaje de regreso. El martes llegaron a esta ciudad, en los vapores correos de Valencia y Barcelona, (fbeportactón de Jtaranjas ?J)bandarmfó delegaciones de todas las entidades Fomen¬ to de Turismo y «Atracción de Forasteros» de España, con objeto de asistir a las reu¬ niones que aqui deben celebrarse. Dichas reuniones empezaroo el mismo día por la mañana en el Fomento del Turismo dtasa fundada en 18 SO porJfuan y continuaron al día siguiente. Eo el muelle fueron recibidos dichos seño¬ res en nombre dei Fomento dei Turismo por el Conde de Peralada, D. Antonio Mulet y ei Secretario señor Vidal. Dicha entidad obsequiará a los excursio¬ nistas con varias excursiones y un banquete. Se celebró el martes la inauguración ofi¬ cial del Balneario y Hotel de la «Ciudad Jardín», bajo la dirección de su nuevo con¬ cesionario, D. Juan Pizá, quien ha introdu¬ cido en la playa, hotel y bar, importantes reformas para la mayor comodidad de los bañistas y concurrentes a este lugar. El nuevo propietario, con motivo de esta inauguración, obsequió a la prensa con un banquete, En el Salón Mallorca dló el miércoles a las siete de la tarde, un concierto extraordi¬ nario de arpa, ia Srta. Rosa Baiceiis. Es opinión unánime de los mejores críticos musicales entre ellos Pablo Casals, Lamote de Gringuon, Massana, Sampere, Mtliet, Morera, etc., que Rosa Balcells, es un caso excepcional de sensibilidad musical, una ar¬ tista consumada, que ocupa un lugar pre¬ eminente entre los mejores artistas de su instrumento. juventud, belleza, exquisitez y equilibra¬ da sensibilidad que hacen qae el instrumen¬ to sometido a su voluntad cante con emocio¬ nante naturalidad y una completa musicali¬ dad. Rosa Balcells ejecutó uu programa selec¬ tísimo de los mejores compositores extranje¬ ros; que interpretó admirablemente, siendo premiada su exquisita labor con unánimes y calurosos aplausos. Continúa ia hue'ga de albañiles. Tomó és¬ ta maios rumbos el lunes, pues que fueron objeto de una agresión por parte de algunos exaltados unos huelguistas que se hallaban en el Café Central, en Santa Catalina, no obstante haber secundado el movimieuto ios agredidos aún no estando ccmformes con ó:. El martes transcurrió el día sin accidentes. En obras del interior de Palma, segÚD manifestaron en los centros oficiales, se rea¬ nudaron por la mañana los trabajes por los obreros de la Unión General de Trabajado¬ res, que continuaron trabajando durante las horas de la jornada. Igual aconteció en obras del ensanche y suburbios. Para tomar parte en los conciertos bené¬ ficos anunciados, durante los días 26 y 28 del corriente mes en el Teatro Piincipal, en el vapor correo del martes, dia 21, llegó e «Or feón de Ciegas de Santa Lucia», de la «C ja de Pensiones para la Vejez y de Aho¬ rros», juntamente con las señoritas del Insti¬ tuto de la Mujer que Trabaja, que interca¬ larán algunos ballets regionales. Dichos conciertos serán: El primero a be¬ neficio de los Asilos del Temple y Miñonas y el segando a beneficio de la suscripción «Pro Radium» para los enfermos del Hospital, pa¬ trocinada ésta por la Dipntaclón Provincial. Dirige el orfeón el maestro Barbará. Las orfeonistas se hospedan en la Clínica de Santa Catalina Thomás. Montuiri El domingo último tuvo lugar en el teatro Ca’n Aloy, de esta villa un mitin organiza¬ do por la sección femenina de la «Unión de Derechas» de Montuiri. El vasto salón teatro estaba totalmente ocupado por mujeres. Jlbarol ramas: J1D afola teléfono núm. 84 PUB LICITA Hicieron uso de la palabra varias señoritas y señoras de Montuiri y de Palma. Todas las que tomaron parte en el mitin fueron muy aplaudidas. Se están terminando las obras del Cemen¬ terio Municipal, el cual será inaugurado en breve Resultan de un aspecto agradable las edificaciones adaptadas al plano del arqui¬ tecto señor Alomar. Hay sala de autopsias, otra destinada a cuarto de vela, otra depen¬ dencia para cochera y otra para el sepultu¬ rero. Se dice que una vez terminado el ce menterio se tiene el proyecto de emprender la coustracción inmediata de la Escuela Graduada. Maltón En el Ayuntamiento celebró reunión el Consejo local del Trabajo con asistencia de las comilones de obreros y patronos que en reunión anterior convinieron el estudio de las bases de trabajo en el campo durante la época de siega. En la reunión celebrada hubo acuerdo conviniéndose los jornales mínimos que de¬ ben cobrar los obreros empleados en las fae¬ nas de siega en la zona Norte y en la zona Sur, asi como la forma de realizar la jorna¬ da de ocho horas por los referidos segadores. Conforme habíase anunciado, el domingo dieron comieuzo las regatas de botes a la vela de la serie organizada por la Liga Ma¬ rítima, que resultaron interesantes. ¿€oll Al comenzar la prueba reinaban vientos E. SE, fresqnitos y tomaron salida los botes regateantes en el orden siguiente: Primero «Jover»; segando «Cecilio» y último «Delio». Iblza El Inspector de primera enseñanza don Juan Capó ha conseguido que se celebre en Mallorca una colonia escolar a la qne serán invitados seis alumnos de la Escuela Gra¬ duada de Ibiza y uu alumno de cada escue¬ la de la isla y de la de Formentera. Sigue el tiempo bastante movido, que no es exclusivo en esta isla, sino que abarca un perímetro extenso de la nación. En varias capitales ha llovido en abun¬ dancia, y por no ser menos durante el dia del domingo último llovió cerca de ocho ho¬ ras. «El agua de San Juan quita aceite y no da pan», dice un refranero y en realidad es casi siempre asi. Está terminándose el edificio que ocupará el Club Náutico, y seguidamente se proce¬ derá a su inauguración. Parece que hay el propósito de dar a este acto extraordinaria brillantez. Se ven muy animadas las playas de la» Figueretas y Talamanca por los bañistas qne se pasan la mañana en dichas playas disfrutando de la brisa del mar. FO TOQAA GADOS - C A T A L. A — ANJAS y MANDARINAS TELE®AMA/ "RABELIA/., ALCIRA fotw, r\\? 3 5. SOLLER 15 CUARENTA AÑOjS AT£{Ág 25 Jünio de 1892 Han llegado felizmente a este su pueblo natal un considerable número de compatriotas que han venido de América unos y de Francia otros con objeto de pasar una temporada al lado de sus respectivas familias. Sean bienve¬ nidos. En la iglesia del lugar de Biniaraix se ce¬ lebró el domingo fiesta solemne en honor de la Inmaculada. Estaba el templo hermosamente decorado con damascos, plantas y flores, en cuyo adorno se lucieron las jóvenes del pinto¬ resco caserío, y presentaba el conjunto sor préndente efecto. Consistió la fiesta en Com¬ pletas cantadas en la vigilia, y en el mencio¬ nado día en Comunión general, a las siete, y Misa mayor, a las diez, con música, predi¬ cando D. Juan Verd, Pbro. A todas estas funciones asistieron numerosos fieles. El martes por la noche llegó a este pueblo el Arquitecto provincial D. Gaspar Reynés, con objeto de practicar los estudios para la cana¬ lización hasta el Puerto de la fuente de S’ Uiet, a partir de la plaza de la Constitu¬ ción, y en la mañana del miércoles empezó sus trabajos de medición del trayecto en la misma plaza. La transformación que ha recibido el an¬ tiguo camino de herradura que por Sa Ruberta conduce a Binitnssí, ahora cómoda ca¬ rretera en parte, ha merecido elogios del ve cindario, y de la mejora muéstranse satisfe- chos los habitantes de la barriada y los pro¬ pietarios colindantes. Sería conveniente ahora, para que quedara completa la mejora, que se continuara esa carretera hacia él mencionado caserío hasta empalmar, después de atravesar¬ lo, con la de Fornalutx, con lo que se tendría un cómodo camino carretero de circunvalación. El martes embarcó para Mayagüez nuestro distinguido amigo D. Damián Frontera, quien va, en compañía de su apreciable familia, a dicha población portorriqueña donde tiene sus negocios después de pasar en este su pueblo natal al lado de sus allegados corta temporada. Deseárnosles feliz viaje. Han llegado aquí estos días muchos jóvenes estudiantes, que vienen a pasar la estación del calor en compañía de sus padres, después de aprobado el curso del año escolar de 1891 92, y algunos de ellos con éxito brillante. Les feli¬ citamos, alegrándonos de su aprovechamiento. El jueves por la noche la banda de música de esta localidad obsequió con una serenata a nuestro Alcalde, D. Juan Ganáis Estades, por celebrar ayer su fiesta onomástica. El señor Ganals correspondió al obsequio con un es¬ pléndido refresco. as—ar—.g^ ansí Consolado de Francia en Baleares Aviso a los exportadores de frutas frescas con destino a Francia El Artículo 2 del Decreto del Presiden¬ te de la R pública Francesa con fecha del 8 de Mai zo 1932, insertado en el *fournal Officiel de la Republique Frangaise» del 9 de Marzo de 1932, estipula que las frutas frescas proviniendo de países aun que no contaminados por el «Aspidiotus Perniciosus* deben estar acompañadas de un atestado de origen. El modelo de dicho atestado que reem¬ plaza todo otro certificado (especialmente el certificado de origen) se ha publicado en el Journal Officiel de la Republique Frangaise» del 2 de Junio 1932. Los exportadores españoles de Baleares podrán procurarse el modelo sea en el Consulado de Francia en Palma, sea en las Agencias Consulares de Francia en Alcudia (Mallorca), Ciudadelay Mahón (Menorca) e Ibiza (Ibiza). Dichos atestados deberán revestirse de la legalización Consular: Io ) en el Consulado de Francia en Pal¬ ma para toda la isla de Mallorca (salvo Alcudia), 2o ) en la Agencia Consular de Francia en Alcudia para la villa de Alcudia y sus alrededores. 3o ) en las Agencias Consulares de Francia en Ciudadela y Mahón para la isla de Menorca, 4o ) en la Agencia Consular de Francia en Ibiza para la isla de Ibiza. Palma, 21 de Junio de 1932. ^ * ■■ 8 ■■■■B" «■' B- » B ""B" SE V£Nl>i: una casa en el Puerto de Sóller, frente al Marisol, que consta de planta baja y dos pisos, con jardín y agua corriente. Para informes: Andrés Oliver, Luna 103. Sóiler. VEN TA D E Fincas Rústicas y Urbanas Posesiones de Olivar y Almendral de mayor o menor cuantía. Casas en Palma y Ensanche con buen rédito MIGUEL BERNAT Calle del 31 Diciembre 5-2.° Palma A DON MANUEL RULLÁN En la mort de la seva esposa D.a Jerdnia Casasnovas Acompany al sentiment a don Manuel Rulán per una pérdua tan gran que ha teDgut sobtadament. Per la pérdua irreparable de la seva esposa aleñada, que la liar ha anegada amb dolor inexplicable. De esposa i rnare un model f ou durant )a seva vida, sempre en la llar recullida i sempre a sos deures feel. Encara jove ha deixat de la térra el sen eststge emprenguent el llarg viatge envers de l’eternidat. Motín de sobres hi ha per teñir gran desconhort, per que fou terrible mort la que a ella li tocá, Ella us delxá inconsolables a vos i a vostres flllets, qnedant orfes jovenets de tendreses inefables. Sois la Fe del cristlá será el bálsam de consol que aminvará vostre dol o del tot 1’ esveirá. Ella vos presentará a vostra esposa Jerónia, que amb tant. gaudeix a la giória sabrá a Déu pels seus pregá. Amb son amor maternal per sos flllets vetlará, i per bon cami els dnrá preservant los de tot mal, A més tendrá gran eoment que sos fillets i espós prop d’ ella prenguen redós a la Gloria eternamenfc. C, AgítTjiló, Sóller Juny 1932. De venta en todos los ultramarinos Representante A. Villó Sindicato, 188 2.°-PALMA Teléfono, 2.338 XUT Semanario humorístico de fútbol venta: San Baruiloaié, 17, =8 ■g‘ - 8=sass=B ■=-: A. B. C. Se vende en la Libreria Marqués, S. Bartolomé, 17 9 9 Fruits & Primeurs du Roussillon 9 9 @ Ancienne Maison B. BERGÉ-COLLs9 9 FONDÉE EN 1901 $ 9 é 21 ATenne Grande Brefagne i 9 9 Perpigrtan é 9 X 0 PARÉS, 9 9 René 9 * pr Sucresseur 0 9 Téléphones: Jour: 454 g Nuit: 1371 Télégrammes: BERGÉ, Perpignan 9 SPÉCIALITÉS: Artichauts, Cerises, | Tomates, Abricots, Peches. Fe HITS FBÍI8 - FBUIT! IBCS ■ PBI1MB» MPORT MTION EXPORT ATION R c. IE flRMATEURS 61, Cours Julien, 61 TÉLÉPHONES: Bureaux et Magaslns: Colbert, 21.50 et“lnter 121 Quai de Debarquement: Colbert, 31.50 A R SEILLE Télégrammes: R1P0LL - MARSEILLE Importation directe d|orauges des milleures zones de Valencia par: Vapeur UNION etToiliers á moteur NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL i destination des ports de MARSEILLE, TOULON, CANNES et NICE Spécialité pour lesj expéditions d’ Oranges, Bananes et Arachides par wagons complets. !í“u¿"'* t Maison “Valencia,, l canISes- Maison “Hispania,, ^ I V t ! 3 8,;| OJo*u r TÉLÉPHONE 42-28 \_ ley Jl 11 K b(is a M Ma arrc ch hé ó F R“ro-»í-r\\vxii I1I1« Télégrammes: VALENCIA NICE TÉLÉPHONE 20 - 57 Télégrammes: HISPaNIA-CANNES 14 SOLLER Exportación al Extranjero Naranjas, Mandarinas - FRANCISCO FIOL ALCIRA (VALENCIA) Telegramas: FIOL-ftLCIRfl Teléfono, 91 Apartado de Correos, Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas 1AIIOI F RUI TS FEill I* 9 PKIIEliS COIIÜIOI, T B A; S 8 I T BARTHELEMY COLL LA MORABITA LLOC IMPORT ATION DIRECTE MARQUE DhPOShE 3, Place Moíre - Dame - Du - Mont, 3 Marqae E3. O. DEPOSBI T ToellfeinpU ho/m nee 1{ COLBERT MANUEL 57-21 36.92 ARSEI LLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT - ALGERIE : : : SPECÍALITE POUR LES EXPEQITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES :too ¡B*rrel«n* CASA COLL CALLE PÜSINA. 15 Teléfono. 3. R. 1356 Haranías, Limones, J^a^damirias CARC AG ENTE (Vaencia-España) SAN VICENTE, 5 Teléfono, 98 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE =E3E¡ |’ZZZ FRUiTS EN OROS SPECIALITE EN OR ANGES ET BANDERINES Arbona Rullán Berna! CASA CENTRAL Calle Burrsana, 20 DICGIONARI ENCICLOPEDIC de la Llengua Catalana AKB A CORRESPONDENCIA CASTE ANA Preu del primer volnm relligat amb tapes es¬ peciáis; 54 ptes. En la Llibreria d' En J. Marqués Arbona. St. BartGmeu, 17—SóIIer. VILL ARREAL - Castellón (España) Telegramas: ARRUBE-Villarreal |¿EEEJE 3E 3C 3E1BE1E ]EZZZZ=E3!: J HUEVO MUIDO Revista semanal Se ¡vende al precio de 0’30 pías, en te’ librería de J. Marqués Arbona, San Barto¬ lomé, 17. FRU1TS FRAIS ^n :S PR1MEURS IMPORTATION \_ CONSIQNATION E XPORTA TION TRANSIT SPECIAL1TÉ DE BANANES n IMPORTATION DIRECTE Place Paul Cézanne & 108, Cours JuIIen pacomas Plaza de Palacio, 10 | | BARCELONA Servicio esmerado Baños | K Agua corriente Ascensor § | Asegurarán una estancia perfecta avisando la llegada con antelación. (? 5 % 29, Rué Banaudon I (Meurthe-et-Moselle) | LUNEVILLE á¿ Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE • Antigua cas a JTAJBJLvy1 Téléphone 202 & FUND A. ID A. 2G I* I 2 expediciones de frutos primeurs f - # Especialidad sa espárragos, sacones J dft fruta de primera calidad, ascos v secos W ANTONIO FE JIÓN DIRECTA - W Place du Chatelei—HALL^ (JENT . ~ J, ASCHERI k C.1* I caño elegida por los federados /a importante prueba de fondo lijos de Sóller estar orgullosos solamente se venían efectuando capitales españolas y general- como consecuencia de la reso- [uellos colombófilos, debido sin b paisanos que, con verdadero rabajo y su acrisolada probidad enerado nombre de su Ciudad incurso de palomas mensajeras >r una vez más la vibración de o tiende a distinguir y honrar a 'nde que el nombre de Vd. será la cantidad inicial de CIEN PE- niento, cuya lista, gracias a la ;s de nuestra prensa local, será 'bien suscribir, indistintamente, 0 ni pie, ser remitida o puesta a residente de esta Comisión, la |TES FEDERATION NATIO S DE FRANCE -■"> residente en - - fat- lamente autoriza a Vd. para o por conducto de SOLLER-FRANCIA gui Sucesor OIDOR ¿lien MdRSeiLLe ♦♦ Telegrama: Marchprim. de primer orden HOTEL FALCON Barcelona Teléfono interurbano en lace en ofrecer al público sus servicios, y le participa le abierto su despacho en la Oalle da la Luna, núm. 41 \\NJAS Y MANDARINAS ¡fj ZOS—LEGUMBRES ESMERADOS |§¡§ ■ nuevo mercado) Taller Uleetro - Mecánico Reparaciones de automóviles, motores industriales y marinos Toda clase de maquinaria industrial Especialidad en la precisión de regulación de los motores JOSÉ COLL RIZA .^aciones auto-bobMe, «agites Cambio de placas de todas clases, soiaauura ai y reparaciones en general. CALLE NOGUERA, 8-10—SÓLLER 14 SOLLER Exportación al Extranjero Naranjas, Mandarinas FRANCISCO FIOL ALCIRA (VALENCIA) Telegramas: FIOL-ALCIRA Teléfono, 91 Apartado de Correos, Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas 9K AISOST FRUITS FBAI8 IBCS PBIIEVB8 D’EXPEDIflONi, COMI88IOIS, TBAI8IT BARTHELEMY COLL LA MORABITA LLOC iMPORT ATION DIRECTE MARQUE DbPOShE 3, Place Notre - Dame - Du - Moni, 3 Telephone j mALNBifEL I6-92 MARSEI LLE TELEGR MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT - A L G : : : SPECÍALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLET En ARACHIDES, BANANES, DATTES Barcelona: uT o o iBarrel«n* CASA COI CALLE FÜSINA. 15 ID:xpo:rta.ciórL de firuts Haraní as, Limones, Mane CARCAGENTE (Vaencia-Espa SAN VICENTE, 5 Teléfono, 98 Dirección Telegráfica: ALORD r FRUITS EN GROS □E™ m SPECIALITE EN ORAN GE S ET MANDE RIÑES Arbona RuIIán Berna! ' •t > *» t CASA CENTRAL Calle Burriana, 20 VILL ARREAL - Castellón (España) | l==1l—T=^=ll... J ^ 7=TF=rinr=ni Telegramas: ARRUBE-Villarreai ■ ' II—II—■ \_ir=jj lib: lor f ■í-itr-s-if^rsexrcr-u Jr J r ti z£ SOLLER 15 FRUITS FRAIS & SECS PRIMEÜRS IM PORTATION C O N S í QNATION exporta tion TRANSIT SPECIALITE DE BANANES n JMPORTATION D1RECTE ISAS 9, Place Paul Cózanne & 108, Cours JuIIen TÉLÉP0ONB MAFtSEILLE 29-87 Téiégrammes: PACOMAS m |? MA1S0N D’ EXPED1TI0NS FONDEÉ EN 1892 fe % % 2%j Spécialité de mirabelles de Lorraine, 3t légumes du pays. salstfis jp fe X " MÉ 1 C. % X % Homar Fils \\& % % % 29, Rué Banaudon fe | % %\_ LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) íg Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 fe I F BU TOS FBESCOfií Y SICAS — IMPORTACIÓN DIRECTA - ** DAVID MARCH FRSRES ~ ~ J. ASCHERI 4 C.'* ~ • ' ^ * >. i i aJiÍN'"' J , ' -s& íSí5S><Sí®>4SSSNS>^¿SiySíCS>«<Sí!Sí g—v. HOTEL BESTADHAHSÍU l = DE MARINA = & % $ Plaza de Palacio, 10 % | BARCELONA % NUEVAS % % E IMPORTANTES REFORMAS | $ Servicio esmerado Baños ¿ v Agua corriente Ascensor § ? | Asegurarán una estancia perfecta avisando la llegada con antelación. $ 7 Antigua cas a PABLO FISHI! i m F1 XJ 2ST O A. JD A. ;anw i o s o « expediciones de frutos primeurs y legumbres del país. » Especialidad oa espárrago?; Malones, tcsiafces y torta cías® ^ g d® fruís de primera calidad, ^ § ANTONIO FERREP i * 40, Place du Chatelei—HA.LL„ OBNTRALRS—ORLEANS. • M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR 36 - 38 C o a r s JuIIen MdRSeiLLC Teléfono n.° 87-82 Telegrama: Merchprim. TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA -DE- RAFAEL M A ■“"l MAYORAL de primer orden COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. — CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONOS EIM TODA® LAS HABITACIONES «JAMILA DEL CEHTRO - PLAZA MLAL Entrada Cali© Colón, 3 BARCELONA Teléfono núm. H.680 HOTEL FALCON Barcelona Fabricación de mue¬ bles de todas clases, especialidad en los pro¬ pios para comedor y dormitorios. CS Gran surtido en come¬ dores completos de di¬ ferentes estilos, desde 400 hasta 2.000 ptas. C2D No comprar muebles sin antes visitar esta casa y se convencerán que es la que más bara¬ to vende. MMBMHMHMMBfflBBfflHfflHfaBgmMBlBBBHg 8® COMISION Y EXPORTACION v -w 'w j| ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS S1 Cristóbal Colom m ARGEL • Rué de Suez 28 (detrás del nuevo mercado) 1 \_\_ , 9 Patatas comestibles y para sembrar, de todas ciases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: Sin; En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCION - ASCENSOR Teléfono interurbano en todas las habitaciones EL MÉDICO D. Bartolomé Casellas Rotger se complace en ofrecer al público sus servicios, y le participa que, tiene abierto su despacho en la Ca11d¡& lai Luna, núm. 41 Taller Electro - Mecánico Reparaciones de automóviles, motores industriales y marinos |H Toda clase de maquinaria industrial Especialidad en la precisión de regulación de los motores ■JOSÉ COLL PIZÁ instalaciones auto-bobinaje, magnetos, batería, carga de las mismas | Cambio de placas de todas clases, soldadura autógena y reparaciones en genera!. CALLE NOGUERA, 8-10—SÓLLER ■i 16 SOLLER a##***»***»»#»*»***#»»*»!' » i | EXPORTACION DE FRUTAS FRUITS ET PRIMEURS % ESPECIALIDAD: 1 Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones * « ¡MARCO e IÑeSTfl!* m Casa ^:r.: MAM URL (^JTalenda) m SUCURSALES: m ESPAÑA m & m CARCAGENTE (Valencia) JATÍVA ARCHENA (Murcia) Telegramas: MARCO, MANUEL Teléfono, 7 * UVAS DE FRANCIA # Especialidad: Chasselas por vagones completos. $ j, CLERMONT L’HERAULT $ HSpécialité: Oranges, nouvelles, dmaattnedsarinmeuss,cadpeosmmes de ierre i1yv 8S80A1? 151, Rué Sadi-Carnot - ñ L 6 E R i IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISGÁFÉ ALGGR - ZERALDA - BISKRA Sucursales: ZE^ñLD^I (Rué de la Place) BiSKRñ (17 Rué Cazenave) ñIN-Tñyñ (ñvenue de la Gare) I YIDDÁ DE PEDRO CARDELL ! Primo de Rivera, 45 VILLABHEAli (Castellón) 4 ❖ ♦ Exportación de toda clase de frutas frescas y secas <§* ^ Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. & Telegramas: CARDELL VILLARREAL ^ ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ Antes de hacer sus compras consulte a LA CASA DE LAS 9TABANJA8 F. R O I G •I§dbdbdbdb<dbdbdh»dbdbdbdbdbdbdb»dbdb<dbdbdbdb<db¿fcifcc & EXP0RTAT10H DE FRUITS ET LÉGUMES DE TOÜTES SORTES ORANQES-CITRONS-MANDARINES TOMATES-Saucisse rouge de Valencia Spácialltó da Prunas Japanalsas Jaunas at Rouges ARTICHAUTS du LLOBRE0AT Pommes ds ierre de Mataro Choux — Choux-fleurs — Saiades Emilio GASCO-PR ATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Tóióphone 31 Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Tóióp.: 58 Expéditions rapides pour Y Étranger — Prix Moderes Succbr sales de Transii spéclallsées pour le trans- bordement das Fruits et Prtmeurs aux frontleres CERBERE (Pyr.-Or'" ) José Gaseoi Télóphone S8 HENDAYE (B«*-Pyr«w) Télóphone 210 4^cqp*qpqp<qp<qpqp<qp!qp<qp<qp<qpqpqp<qp<qp<qp<qpqp«gp<qpqpqp^pc i )igfíls: Puebla Larga degramas E c ortación: Valencia r. 1 IMPORTATION - COMMISSION - EXPORTATION (2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos (31.447 Grao-Embarques, 13618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) V—se—H—ag-H—atl” M'TQ » «gj>—<». « IFRUITS 8c ’ R 1 M E U R S BANANES, ORANGES, CITRON3, MANDARINES, ET FRUITS SECS I MFIruCitsH, LEégLumeBs,EPRrimNeuArsT I 0, Rué LT anmartine — ALGER X TT 17*13 Spécialitós1 Pommes de torre, i omates, Artichauts, Raisins chas¬ I selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. IMPORTATION -m* COMMISSION EXPEDITION Speelallté do Bananos—Cmbalago Solgné SAMPOL FRERES Maisons d‘ Expédition AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA Tóiégrammes: BERNAT-ALGER (Société en nom colectlf a résponsabillté lUmltée) S<é«s 'Social ®ORue du tlamsl n n r\\ a a 11 V Direction administrativa DvifUb AU A 47 Rué du Hamel Adrósso Tóiógraphlque; FRESAMPOL—BORDEAUX; : TÉLÉPHONB 85792 ■■ L R. C. ALQER 17.233 !□! J . og»- 4» ~ <9* - « 4» a 4» COMMISSION CONSIGNATION BXPÉDITIOiS DE FBIJIT8 FBAIS TRANSPORTES MARÍTIMOS y TERRESTRES AGENCIA de ADUANAS CASAS en CETTE 11 quai du Bosc l VALENCIA 8 10 calle Llop SOLLER 8 calle Bauzá PORT-BOU Espagne ANTIGUA CASA BAUZA y MASSOT I^feCíUMES ET PBIMEVB8 BARTHÉLEMY MIRÓ Jacques MASSOT et fils 3UCES O BE 3 12 et 14 Impasse Berthaud I II PARIS Téléphoae: ARCHIVES 78-11 - Télégrammes MIRO Impasse Berthand TELEFONOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3-37 TWE.BeRA.MAS Cerbétv Cette MASSOT Port-Bou VALENCIA GASA CENTRAL Cerbere Pyr. Orles. FRANCIA SOLLER,—-Imp, de ij. Marqués Arbona.