|
180 ILTOI (!.* EPOCA) R81.2368 SOLLER SABADO <8 DS JUNIO DE «82 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.“ 17.-SÓLLER (Baleares) FRUITS FRAIS Se COLL, MICHEL & CASA NOVAS 44, Oours Julien, I Se 3, Rué Riscatoris MARSEULLEL Télégrammes: Colmicas \\ ti ll TELEPHONES l COLBERT " 37 - 79 BA N AN ES Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice. O RAN GES Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice. Succursales a: NICE l, Rué Saint-Frangois de Paule.—2, Rué Saint-Frangois de Paule. -1, Rué du Cours. Téléphone 39-20 Adresse Télégraphique: COLMICAS Téléphone 21-72 TOULON 8, Place Louis-Blanc Adresse Télégraphique: COLMICAS Exportation de Pruits en Gros SPECIALITE EN ORANGES ET MANDARINES Calle San Jaime.—ALMAZORA (Castellón-Espagne) (Almazora est situé en plein centre producteur de la región de Villarreal et Castellón) Telegrammes: MIBERNAT ' Teléphone n.° 33 Qérant: RAMON COLOM ANUEL (Valencia) Buena Vista, 79 Teléfono 14 CASA CENTRAL CARCAGENTE (Valencia) Glorieta de la Estación, 3 Teléfono n.® 37 Telegramas: MAGRANER Castellón déla Plana Alloza, 46 Teléfono 125 2 SOLLEí? MtM i Para buenos ^retratos RUL LAN 1 1 IMPOBTATIOI EXPOBTATIOS U L - L Á N siempre RUL-LANi Diploma en la "Exposición Internacional de 1927. 1 Fotógrafo de laí Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. á ^ De la Royal Photographic Society of the Great Britain. s I MAISON RECOMMANDÉE pour le groa marrón doró ET OHATAIGKNE, noix Marbo et corn® fraiche et aeche. J PalacIo.'IO PALMA. Teléfono S-1-1 I EXPÉDITION IMMEDIATE Encargue sus ampliaciones a 80 - Al. Oítima novedad ampliaciones al cloro-bromuro js ♦ El mejor papel para ampliaciones. ♦ Pierre Tomas ® I I * ♦ J i e ! 1 •f Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) * ALMACEN DE MADERAS É I Carpintería molida a vapor ? j, ESPECIALIDAD EN MUEBLES. V PUERTAS Y PERSIANAS f i lintel tolo» f k Ok*. | Calles de Mar y Granvia i ^ODDEíj- (Mallorca) Sfeffliiers de inmejorable calidad i con sujeción a los siguientes tama' » ños: ft f i ANCHOS * 9 De 0‘60 a . 070 m. t De 071 a . 0‘80 m. De 0*81 a . 0‘80 m, f De 0‘91 a . 1‘00 m. * ja De 1‘01 a . rio m. f s De 1‘11 a e 1 ‘20 m. * De 1‘2J a . 1‘30 m. De 1 ‘31 a . 1 ‘40 m. De 1 ‘41 a . 1‘50 m. De 1‘4Í a . 1 ‘50 m. 2 piesu ,^§ NMMHééMNIMIMI •i IMPORTATÍON: EXPORTATION * SF1SIAUT1 SI BAIAI1S IT SATT1S FSUITS FIAIS IT S1CS J. Ballester i* «. Bne Crudére. - BABS1ILLE Adresse téiégraphlque: Hormiga Marseilie Téléffríunmfls: ABEDE Marseille Téléphone C. 15-0 4 Téléphone Permanent 8-82 9# FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS t é é EXPORTATION • COMMISSION • CONSIGNATION g Spécialité de l FIGUES, B. Arbona & ses Fils MIOHEL ARBONA FILS 92-104, Cours lulien - MARSEILLE | D A T T E S, i BANANES, ORANGES, * t C!TRONS 4 f ¡9 ILABRÉS PÉRE ET FILS * * # ÍI15 Cours fulleo (ansienneraent 31 Oaribaldi) 9 9 l Adresse té graphique: JASCHEU H&S8EI E MARSEILLE TELEPHONE 21-18 9 9 Casa MIGUEL MARTORELL® Fundada en 1904 JUAN REYNES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 7 CARCAGENTE (Valencia) Dirección telegráfica: REYNES-CARCAGENTE | FRUITS — LEGUMES — PRIMEURS * 5 Produits d’ Espagne et du Roussillon I GUIH AU & SOILIIII ® EXPEDITEURS | 9, Roe du CbdDtier, 9 - PERPIGNAN (Pyr-Or.) Téléphone: 8-98 Télégrammes: GUISQL-Perpignan. OS">íS><SSS>4SííSXS>íSXSXS>íS^S>4SnS>íS>:S><SSS>*S}<SnS>íS><SxS?¿S'>sSí<S><S>9 CI | Etahlissements CAPARO & ESP. & a* Frutas frescas y secas ) m* m m u Société a responsabillté ltmitée, au capital de Frs. 1.000.0! ñr ríe Jean-Jacques-Roussean, et 62, rae du Hamel (angla des Capuclns m m & Especialmente naranjas, mandarinas y bananas m BORDE» U’X m Expédition toute I’ année de O’A N A INI E S m m iimn iSf&iiiiáii en tout; état de maturlté ORANGES-MArd?ARINE8-CtTRONS & & Sains-du-Mord (FFUUSTCIJL) m * & m & Correspondencia telegráfica. ESTARBLLAS Sains-du-No«il J m m A Teléfono 58. ^ 4K m VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DeTAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqu'a 9 H. du matln Adresse Téiégraphlque: CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX Téléphone: 84.682 Suecursala: 85.196 Chéquea PostauxL. Bordeaux N.y 17.492 R. C Bx.4385 ANO LVXIII (2.a EPOCA) NUM. 2360 / SABADO 18 DE JUNIO DE 1932 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SOL.LER (Baleares) S=5 - ■ i ' ■■ -r-^3 Una controversia política... j PUNTOS DE VISTA EL TÓPICO DE MODA Hemos asistido en nuestra ciudad a un intento de controversia política, c mejor dicho, político religiosa, a que se hizo derivar, para finalizarla, la polé mica desarrollada en estas mismas columnas por dos igualmente estimados colaboradores nuestros, situados en opuestos campos políticos. Conocido el origen de la discrepancia ideológica, en cuyo fondo no hemos de entrar por apartarse del objeto de estas líneas, séanos permitido comentar objetivamente esta culminante manifestación de plenitud política que es siem¬ pre una controversia. Una controversia no es sólo una porfía más o menos enconada entre dos criterios antiéticos, ni una proclamación de ideas enfrente de otras desemejan¬ tes. Es también una anteposición de opiniones de quienes, reflexionando sobre hechos espirituales o materiales, sacan consecuencias que pretenden esparcir entre sus oyentes. Es igualmente un síntoma de madurez política de un pueblo, una prueba palmaria de su completa educación ciudadana. Es una flor exótica que sólo puede darse donde la cultura cívica alcance un grado de eleva¬ ción tal que, desgraciadamente, no vemos producirse aúnen nuestra latitud y cuyo perfume resulta demasiado delicado para muchos olfatos. Y si esto es así de ordinario, más lo será cuando, como ahora, flota en el ambiente un espíritu anárquico como emanaciones de un estado demagógico latente. En Cataluña acaba de celebrarse un acto de esta naturaleza que demues¬ tra el grado de capacitación que alcanza hoy el pueblo catalán. Lo organizó el Círculo Republicano Federal de Martorell y era objeto de la controversia un tema que contenía principios tan antagónicos como «Capitalismo y Comu¬ nismo». Defendía el punto de vista de la economía clásica, de la propiedad individual, un hombre perteneciente a la Lliga Regionalista: Miguel Vidal Guardiola, el prestigioso economista. Defendió el criterio opuesto, la doctrina colectivista, haciendo una documentada crítica del capitalismo, un hombre de la «Confederación Nacional del Trabajo» afiliado a la «Federación Anarquista Internacional»: D. Alfonso Miquel, redactor de Solidaniad Obrera. Presidió el acto el presidente del Sindicato Unico de la población, y el auditorio, formado en su gran mayoría por elementos obreristas adictos a aquella organización, siguió atenta e imparcialmente el debate sin que se produjera ni durante ni después del mismo el más insignificante incidente. ¿Se entendieron los interlocutores? ¿Se llegó a convencer al público con los argumentos expuestos? Probablemente no sucedió ni una cosa ni otra, porque es difícil que dos doctrinas absolutamente opuestas puedan hallar el punto de coincidencia para que aquel hecho se produzca. Además, esto no nos interesa. Lo único que interesa es constatar quedos criterios diametralmente antagónicos, dos hombres procedentes uno de la más rancia burguesía y otro del sindicalismo anarquista más exaltado pudieron enfrentar sus respectivas teorías en un ambiente de atención y de respeto mutuos. Un diario de Barcelona, al comentar la controversia que nos ocupa, pudo calificarla de «espectáculo civil, capacidad de convivencia, hecho que ha de enorgullecer aquella población y que, fuera de Cataluña, seguramente sería difícil poder hallar repeticiones». Efectivamente, lo que allí fué posible aquí ha resultado excesivo y superior aún a la capacitación cultural y política de nuestro pueblo. Y no nos referimos a los oradores, que no llegaron a ahondar en el tema central de la contro¬ versia, ni a la selecta y limitada concurrencia que iba a presenciarla, cuya conducta fué correctísima en todo momento. Nos referimos, principalmente, al ambiente exterior, a la incultura de quienes no saben tolerar un criterio difesente del propio y a los comentarios que en un círculo más extendido se suscitaron en torno de esa iniciativa tan en consonancia como se quiera con el espíritu democrático de los tiempos actuales, pero que, colectivamente, no estamos aún en condiciones de digerir.—M. M. C. GLOSSARI ELS DEUS, TENEN SET? V afer més apassionant de la política actual—al menys pels mallorquins—és, segurament tot alió que fa referéncia a V empresonament del politic i Jinancier insular En Joan March. Se n' han escrits comentaris en tots els tons i per a tots e’s gusts, comentaris que tnolts no hem llegit, per inapeténcia o Manca de lleure. Així, un servidor, bo i referint-me al fet de qué parlam m’ abstindré de fer-ne un comentan més—per¬ qué no fóra alira cosa que aixó: «un co¬ mentan més»—sense cap valor objectiu— i sois intentaré fer una reflexió d' ordre més elevat (excusau la pedantería que aixó suposaj. Si V afer March és un cas isolat que no ha de teñir repetició en la política espanyola, prou sabem que és lamentable, peró no abastará més importáncia que la que hi vegin els amics i els adversaris del Sr. March. Ara, si aixó marcava el principi d' una série d' actes semblants, el comenfament d' una época de persecucions mútues entre bándols oposats en el món de lesJinances... Ja está bé purificar V ambient deis negocis, peró seria funest si V error deis polítics financiers s1 encarnlava cap a una série d' agressions reciproques segons el ritme deis canvis de Govern. Durant la revolució francesa els Deus sedejaren, segons expressió d' Anatole France, i llur set va haver d' apagar-se amb sang de moites victimes. I no oblidem que amb pretext de punir els agiotistes comenta V época més sagnant del «Terror». Just. Cada tiempo tiene süs características. Hace unos meses, cuando de la palabra revolución no se hacía el uso tan enor¬ me que se hace ahora, la muletilla que blandían los oradores políticos para ga¬ narse adeptos era la de invocar constan temente a la opinión pública para refor¬ zar con su real o figurada conformidad el éxito de sus argumentaciones, La opinión pública era entonces una espe¬ cie de cajón de sastre abarrotado de retales de todas las tendencias y convic¬ ciones. Era la gente, el país entero, un grupo de amigos, los compañeros de oficina, la tertulia del café, el mismo se¬ ñor que la invocaba. El recursillo de que hoy se hecha mano para atraerse volun¬ tades no es ya la opinión pública, sino el pueblo, entendiéndose por pueblo a la clase obrera con exclusión de toda otra clase social. La clase obrera ha suplantado a la opinión pública. Mejor dicho, la clase obrera no ha suplantado a la opinión pública, sino que se ha convertido en la propia opinión públi¬ ca. Del obrero solemos tener genérica¬ mente ün concepto restringido. Bajo la denominación de obrero sólo compren¬ demos al hombre que desempeña un oficio manual—albañii, herrero, car¬ pintero, estuquista, etc.—En la especi¬ ficación de la palabra obrero se llega todavía a más. Llamamos obrero al ar¬ tesano que gana un jornal y viste de mahon o pana* De esre concepto obre¬ rista se excluye al oficinista, catego¬ ría subalterna del señorío, que de¬ venga un sueldo generalmente mísero con la obligación de presentarse decen temente vestido para que su aspecto no desentone con el rango déla dependen¬ cia donde trabaja. Este modesto funcio nario—escribiente, conserje, ordenanza, dependiente de comercio, etc.—suele percibir por su servicio una remunera¬ ción diaria inferior al jornal de un ofi¬ cial de albañil, de carpintero, de he¬ rrero, etc. Su jornada Je trabajo no se ajusta a horario. Depende del trabajo que haya. Cuando éste abunda se cum¬ ple el aforismo burocrático de que »en tre el día y la noche no hay pared». En ocasiones se lleva labor a casa para forzar su rendimiento y no rezagar la marcha del despacho, sin percibir gra¬ tificación por sus horas extraordinarias de asistencia a la oficina. Cuando cede el apremio, entonces aplica su tiempo a ordenar, revisar, clasificar, enlegajar y archivar la documentación despachada o a poner al corriente el retraso que haya podido producirse durante. las épocas de agobio. El escribiente tiene siempre algo que hacer. Es general mente el que lleva el peso del trabajo mecánico y también el del mental. Es, en una palabra, el alma de la oficina A este menestral no se le considera políticamente como tal obrero por los propagandistas del obrerismo, aunque viva con más miseria que el obrero peor retribuido, porque tiene la desgracia de usar sombrero blando y zapatos color avellana y porque no tiene callos en la mano. Tal fastuosidad externa, más aparente que efectiva, no impide que sus hijos estén depauperados por la miseria, y que él tenga la vista cansada de tanto escribir con luz artificial en tabucos lóbregos, viciados con el polvo de los papeles viejos. Los oradores qae buscan el aplauso fácil de la gaiería no tienen en cuenta a este trabajador—¿se me tolera que lo llame así siendo Es¬ paña una República de trabajadores?— al fulminar sus condenaciones contra las injusticias de la actual organización social. Son señoritos pobres encajados en el seno del pueblo, sin llegar a ser pueblo, o mejor aún, sin llamarse pue¬ blo. Comparado este hombre con el obrero manual, es un intruso, un bur¬ gués, un chupatintas, un pobre diablo sin derecho a nada más que a consumir¬ se de fastidio. Excluido de alternar con las clases adineradas por su falta de posibles y con las clases proletarias por no llevar manchas de yeso, de grasa o de óxido en la ropa, vive como un islote solitario en medio de las inmensidades oceánicas, aguantando toda clase de mareas. Para mayor igno¬ minia de su suerte, hasta hay quien tie¬ ne la cruel ironía de considerarlo in¬ cluido entre las clases acomodadas por que viste de señorito. Alberto Camba. sr O -a- B~=-- CUAE(ENTA AÑOjS ATE(Á3 18 Junio de 1892 El viernes de la anterior semana firmóse por el ingeniero I). José Ciervo, representante de la casa de Federico Ciervo» de Barcelona,, y D. Miguel Lanuza, Vice Presidente de la Junta de Gobierno de la sociedad «El Gas»; tn nombre de ésta, el contrato según el cual se compromete aquélla a construir la fábrica del gas de este pueblo mediante las condiciones que fueron ya publicadas en el penúltimo número del Sóller. Han empezado en Barcelona los trabajos de fundición de las columnas del gasómetro y construcción de éste, y se empe¬ zará en esta localidad la construcción del edificio probablemente a principios del próxi¬ mo mes. Ya puede decirse que de Mallorca al conti¬ nente no hay más que un paso. El viaje extra¬ ordinario del »León de Oro» lo ha demostrado de una manera evidente, pues que muchos de los pasajeros que trajo, habiendo venido expre¬ samente para ver la corrida de toros de Pal¬ ma, hubieran estado de regreso a sus casas a las veinte y seis horas si dicho buque no hubiera tenido que retrasar la salida a causa de la cogida del primer espada Jarana y de la lenti¬ tudcon que vino el carro que llevaba los equipa¬ jes del diestro Minuto y su cuadrilla que debían enbarcar en dicho vapor. A las seis de la ma¬ ñana había salido de Barcelona y a las dos de la tarde estaban ya los pasajeros camino de Palma. Ayer tomó posesión del cargs de Secretario de la sociedad de crédito «Banco de Sóller <s nuestro querido amigo D. Jaime Marqués y Rullán, de cuyo nombramiento dió cuenta el Sóller oportunamente. Ha estado de paso en este pueblo S. E. lima. el señor Obispo de Menorca que Iba, ayer, pasajero en el «León de Oro», desde Cindadela a Barcelona. Subió a la población y estuvo breves horas en la fonda de Pastor y visitó lue ¬ go la iglesia parroquial acompañado del vica¬ rio de la misma D. Jaime Sastre. Pícese que el coche-diligencia de Fornalutx a partir del dia de mañana hará un viaje al Puerto todas las tardes, partiendo a las cuatro y media de la calle del Príncipe y del Puerto a las seis y media. Es una excelente idea, y más ahora que empieza la temporada de baños, en Id que tanto suelen los carruajes escasear» En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el dia 7 de Junio de 1932 Los asistentes Tavo lugar bajo la presidencia del señor Alcalde accidental, D. José Forteza Forteza, y a la misma asistieron los señores concejales D. José M.a Puig Morell, don Salvador Frontera Oüver, D. Juan Cp'’ snovas Escales, D. Pedro Rullán Pastor, D. Miguel Colom Mayol, D. Ramón Pastor Arbona, D. Pedro Coll Bauzá y D. Anto¬ nio Colom Casasnovas. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Cuentas Se acordó satisfacer: A D. José Sodas, Capataz de la brigada municipal, 474’50 ptas., por los jornales y materiales inverti¬ dos, durante la semana del 30 de Mayo al 5 de junio de este año, en diversas obras realizadas por administración. A doña Mag¬ dalena Arrom Nicolau, 425 ptas. por los jornales empleados en efectuar la limpieza del Matadero público durante el primer se¬ mestre de este año. A la señora viuda de D. Antonio Marroig, 75’10 ptas. pot cara¬ melos para los niños de las escuelas nacio¬ nales y pastas servidas al Ayuntamiento, durante los meses de Enero, Febrero y Mayo últimos, para diversos actos de re¬ presentación. A D. Francisco Fontanet, 28’40 ptas., por diferentes encargos y transportes efectuados por cuenta del Ayuntamiento, durante el corriente año. Al Sindicato Agrícola Católico de San Bartolomé, 97’50 ptas., por paja, alfalfa y cebada suministrado, durante el mes de Mayo último, para la manutención del ca¬ ballo del señor Teniente de la Guardia ci¬ vil. (En este momento pasó a ocupar 3u sillón el concejal D. José Serra Pastor), Permisos para obras Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. Antonio Servera Pons, como en¬ cargado de D. Juan Colom Frontera, para construir un tabique en la entrada de la casan.® 34 de la calle de la Alquería del Conde y abrir un pozo en el corral de la misma. A D, Antonio J. Colom Casasnovas, para convertir en ventana balcón una ven¬ tana del desván de la casa n.° 1 de la calle de Buen Año y añadir algunos tablones, embaldosar varias habitaciones, modificar una ventana y hacer pequeñas reparaciones en el primer piso y arreglar el balcón sa¬ liente de la casa n.° 34 de la plaza de la Constitución. A informe de Obras Públicas Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la línea del ferro¬ carril dtlPalma al Puerto de Sóller, una ins¬ tancia promovida por D. José Morell Coiom, como encargado de D.* Catalina Coll Barceló, en la que solicita permiso para cerrar mediante pared el corral de la casa n.° 2 de la avenida de Cristóbal Colón y efectuar pequeñas reparaciones en la misma con arreglo al croquis y memoria que acom¬ paña. Obras particulares autorizadas Visto el informe emitido por la Comisión de Obras a la correspondiente instancia, se acordó conceder permiso a D. Antonio Martorell Garau, como mandatario de do¬ ña Francisca Pastor, para demoler la fa chada de la casa n * 4 de la calle de Ib Rosa, construirla de nuevo con arreglo a la alineación en que se hallan las casas vecinas de la misma parte de calle y hacer varias pequeñas reparaciones en el interior de dicha casa. Terreno expropiado Se dió cuenta de una instancia promovi¬ da por D. Guillermo Deyá Ozonas, me¬ diante la que expone que al realizar el Ayuntamiento, en el año 1928, la mejora de ensanche del camino vecinal de Fornalütx, se le expropiaron 125’45 metros cua¬ drados de terreno de una finca de su pro¬ piedad lindante con dicho camino, en el gue existían plantados 29 árboles que fueron ’ t *~ {*ir ^ *)'{*]*T"* *~^~Jj¿^3*íjct¿¿^jcíjsÍbctjct5G5¿cÍjcÍ5¿Í.C^3ctj*t3^fe¿Í2|5l^ 8* 43 IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION &* •e i» <« •6 DATILE3“BANANAS 8* 8* 43 8* 43 JACQUES VICENS Be 8* 8* 43 15. XKne des Trola Magos 8* Be <£> Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» B¡Jf 43 43 IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS Bf Bf 43 AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS 8* 43 Bf gj^qpqp<qp<qpqp<qpc|?qpqpqp<qpxqp<qpqpiqpqp<qp«j?qpqpqpqp<qp<qpqp<qp<qp qpqpKqpxqpqpqpqpqpqp arrancados; que de dicho terreno cedió gratuitamente para la expresada mejora una parcela de 22 mtrs. cuadrados que de¬ ducidos del total resulta que la parcela ex¬ propiada es de 103’45 metros cuadrados y que además tiene satisfecha la cantidad de 60 ptas., por unas reparaciones que fué imprescindible practicar a una acequia y a una pared que, a consecuencia de las obras de ensanche del referido camino, se deja¬ ron en malas condiciones. Termina supli¬ cando se le abone el importe de dicho te¬ rreno, más el de los citados árboles y la cantidad que en concepto de reparaciones tiene satisfecha. La Corporación enterads, resolvió dejar dicha instancia sobre la mesa para su es¬ tudio. Reparación del piso de una ca¬ lle y construcción de aceras Dióse lectura a otra Instancia suscrita por D. José Pons xMayol, en nombre propio y en el de otros vecinos de la calle de Ramón Loll, mediante la que solicitan el arreglo del piso de dicha calle y sean construidas en la misma las aceras correspondientes, a lo menos una en la parte donde existen construidas las casas, hasta enlazar con las de la calle de Pí y Margall. Enterada la Corporación, y considerando que es de justicia atender a los solicitantes, acordó reparar el piso de la calle y colocar el bordillo de acera en todo el largo de la parte Izquierda de la misma via, hasta enlazar con los tramos de acera ya cons¬ truidos frente a las casas. Instalación de motores Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se resolvió exponer al público, a efectos de reclamación, por el plazo de diez días, las siguientes peticio¬ nes: Una de D. Alejandro Pomar Colom, como encargado de la señora viuda de don J. Rullán, para instalar un grupo motorbomba marca «Verta», de 0’5 H. P., en la casa n.° 61 de la calle del Mar, para ser¬ vicios domésticos. Otra del mismo D. Alejandro Pomar Colom, como mandatario de D, Guillermo Llinás, para instalar un grupo motor-bom¬ ba marca «Verta» de 0’5 H. P., en la casa n.° 101 de la calle del Mar, para servicios domésticos. Otra del mismo como encargado de don Manuel Company, para instalar un motorbomba marca «Verta», de 0’5H. P,, en su casa sita en el Camp d En Mayol, para servicios particulares. Otra del mismo, como mandatario de D. Nicolás Agulló Pomar, para instalar un motor-bomba marca «Bloch», de 0’5 H. P., en la casa n.° 18 de la calle de la Fortuna, para usos domésticos. Otra del mismo, como encargado de don Juan Alemany, para instalar un motorbomba marca «Verta», de 0’5 H. P., en la casa n.° 5 de la calle de la Rosa, para usos domésticos. Estado económico del Municipio Dióse cuenta del estado económico del Ayuntamiento en 31 de Mayo último, del que resulta que la existencia en fin de Abril era de 22.146'67 ptas., que las can¬ tidades ingresadas durante el mes de Mayo ascienden a 17.582í63 ptas., o sea en total 39.729’30 ptas., y que los pagos efectua¬ dos se elevan a la suma de 16.753’31 pese¬ tas, quedando por consiguiente una exis¬ tencia de 22 975’99 ptas.. La Corporación se dió por enterada. Las obras de urbani¬ zación de la playa Se dió lectura a un dictamen del señor Arquitecto-Director de las obras de urba¬ nización de la playa denominada d' En Re¬ pte del puerto de esta ciudad, mediante el que manifiesta que ha visitado las obras últimamente realizadas por el contratista D. Juan Mateu Cabot en dicho punto, con arreglo a la subasta pública que oportuna¬ mente se efectuó, y después de comprobar, en compañía de los representantes de la Comisión municipal de Obras, que las efectuadas se ajustan al pliego de condicio¬ nes y demás documentos, considera que pueden darse como definitivamente recibi¬ das dichas obras y que, en consecuencia, puede devolverse la fianza que tiene depo¬ sitada el señor Mateu en garantía del cum¬ plimiento del contrato. La Corporación, enterada, acordó dar por recibidas definitivamente las obras de referencia y satisfacer al Contratista la cantidad que acredita. Los gastos hechos con motivo de las Ferias y Fiestas Se reprodujo la lectura de la liquidación de los gastos verificados e ingresos obte¬ nidos con motivo de los festejos celebra¬ dos en las pasadas Fiestas de la Victoria, que en la anterior sesión quedó sobre la mesa para su estudio. Al terminar la lectura de la liquidación el señor Puig interesó que las cuentas que forman parte de la liquidación fuesen leí¬ das una por una, y le contestó el señor Serra diciendo que en la última sesión se acordó quedaran sobre la mesa para que los seño¬ res concejales que lo tuvieran a bien pu¬ diesen examinarlas, a fin de no tener que perder tiempo discutiéndolas por separado, no comprendiendo a qué viene pedir aho¬ ra que se lean todas de una en una; que si hay alguna que particularmente pueda interesar a algún señor concejal que se pida y sea leída, pero que no se haga perder tiempo, toda vez que tiene noticia de que ya han sido todas examinadas dete¬ nidamente por algunos señores concejales. Interesó el señor Puig la lectura de una cuenta del industrial D. Antonio Joy Coll y preguntó si eran trabajos encargados con motivo de la venida a Sóller de S. E. el Presidente de la República, y el señor Rullán le contestó que sí, que los trabajos factura¬ dos fueron encargados per el señor Alcalde. Fué a continuación leída la cuenta del Director de la «Lira Sollerense», por la asistencia de su banda de música a ios actos celebrados dorante el día 7, 8, y 9 de Mayo, y al quedar enterado el Ayun¬ tamiento, el Sr. Colom (D. Antonio) pre¬ guntó si no existía un contrato del Ayun¬ tamiento con la sociedad filarmónica a un tipo inferior al facturado, y se le contestó que efectivamente el convenio a que se refiere el Sr. Colom estuvo vigente du¬ rante muchos años, pero que ahora, desde hace ya algunos, se vienen pagando las funciones al mismo precio que figuran en la factura que se ha leído. El señor Colom (D. Antonio) interesó que fuesen traídas las facturas correspondientes a uno de los años anteriores, a fin de com¬ probar la diferencia que existe entre unas y otras.. Fueron examinándose otras facturas has¬ ta que se dió cuenta de las referentes a las parejas de baile, refresco ofrecido a éstas y lunch a las autoridades de Palma, sobre las cuales se promovió discusión por impugnarlas varios de los señores conce¬ jales de la minoría «Derecha Liberal Re¬ publicana». (En este estado pasó a ocupar su sillón el concejal D. Bartolomé Mayol Mayol). El señor Serra expuso detalladamente el motivo que obligó a los gastos que se dis¬ cutían, justificando la necesidad de hacer¬ los y propuso que todas las cuentas de la liquidación fueran aprobadas. El señor Colom (D. Miguel) se mostró también partidario de aprobar todas las cuentas ya que al discutir o poner reparo a alguna de las que se ha dicho no hace favor al Ayuntamiento ni a las personas obsequiadas. El señor Coll insistió en su opinión ya expuesta otra vez, de que es antes de hacer las fiestas que debe meditarse si conviene o no verificar los gastos y no discutirlos des¬ pués de hechos, y al objeto de no perder más tiempo sobre dicho asunto propuso se pasara a votación si se aprobaba la liquida¬ ción. El señor Colom (D, Antonio) manifestó que salvaba su VGto porque en la liquida¬ ción existen varias facturas que el Ayun¬ tamiento no puede aceptar sin que sean leídas. El señor Pastor también salvó su voto por el motivo expuesto por el señor Co¬ lom (D. Antonio). El señor Mayol dijo que él votaba en contra de la aprobación en conjunto de las facturas, por estimar que antes se han de leer éstas con toda clase de detalles. El Sr. Rullán, como miembro de la Co¬ misión de Festejos, hizo constar que todas las facturas han estado ocho días sobre la mesa a disposición de los señores conceja¬ les que han querido examinarlas. El señor Puig, que había salvado su>oto, añadió que lo había hecho porque cree que el Ayuntamiento no ha de pagar las fac¬ turas impugnadas. El señor Colom (D. Miguel) dijo que vo¬ taba a favor de que fueran satisfechas todas las facturas, y añadió que siempre ha sido partidario de psgar todas lasque fueran jus¬ tas y que se extrañaba de la actitud de los señores que ahora Se oponen al pago, porque todas las cuentas han podido ser examina¬ das y leídas tantas veces como les ha dado la gana, lamentando que ello ocurra por¬ que, como ya dijo antes, esta actitud no favorece ni a los que la adoptan ni al Ayuntamiento ni a nadie. El señor Colom (D. Antonio) insistió diciendo que deseaba hacer constar que él había pedido al Presidente la lectura de las cuentas y que éste se había negado. 9 SOLLER El señor Presidente desmintió la afirma- i ción dei señor Colom (D. Antonio) diciendo que todas las cuentas que algún señor Concejal había manifestado interés en conocer habían sido leídas, no consideran¬ do prudente perder más tiempo en ello. Después de las expresadas manifesta¬ ciones fué aprobada la liquidación de las Ferias y Fiestas y acordado satisfacer al señor Alcalde la diferencia resultante entre los donativos obtenidos y los gastos he¬ I COMISIONISTAS EXPORTADORES ¡Yalcaneras y DE FRUTAS | Golom| chos. | Habilitación de crédito 5uces°res 3uaq Valcar.eras | I ALCIRA Se reprodujo la lectura de la propuesta de habilitación de crédito sin transferencia para satisfacer la cantidad de 500 pesetas 1 (Valencia - España) al «Foment de Cultura de la Dona» en concepto de donativo para ayudar a sufra¬ gar los gastos de construcción de su edifi¬ cio social, que en la sesión anterior quedó | Especialidad en naranjas, mandarinas y limones j| sobre la mesa. Ei señor Colom (D, Antonio) propuso que jj| en vez de habilitación de crédito, la can¬ Telegramas: CREMAT-ALCIRA <g £ £ Teléfono n.° 141 * tidad concedida al «Foment de Cultura de la Dona» en concepto de donativo se con¬ signe al capítulo de Créditos Reconocidos del próximo Presupuesto. El Secretario manifestó qae la Corpora¬ ción había acordado verificar una habilita¬ ción de crédito y que por este motivo era que se había instruido el correspondiente expediente. El señor Puig dijo que debiera hacerse igual con el donativo para el «Tiro N jeto¬ na!». El señor Ssrra dió explicaciones sobre este particular y se suscitó discusión ma¬ nifestándose divididas las opiniones. En este momento el Secretario preguntó si votaban cuatro en contra y ocho a favor de la habilitación de crédito, a cuya pregunta contestó el señor Puig, ya de pie y en actitud de partir, diciendo que él y sus compañeros se abstenían de votar, y que se retiraban por no estar conformes. Salieron en este estado del Salón Capí* tularlos señores Puig, Mayo!, Pastor y Co¬ lom (D. Antonio), y por no haber número suficiente de señores concejales no pudo aprobarse la referida habilitación de cré¬ dito. Devolución de una fianza Dióse cuenta de una instancia promovi da por D. Juan Mateu Cabot, contratista de las obras de construcción de tos muros de la calzada que circunda la playa deno¬ minada cC En Repic, del puerto de esta ciudad, en el tramo comprendido entre el torrente del Lazareto y la pasarela exis¬ tente sobre el torrente Mayor, cuyas obras han sido definitivamente terminadas y entregadas al Ayuntamiento, mediante la que solicita le sea devuelta la fianza de 1.710’62 ptas. que tuvo que constituir en la Caja de este Municipio en garantía del cumplimiento del contrato de referencia. La Corporación acordó acceder a lo so¬ licitado por no haber contra el contratista reclamación alguna y obligarse a satisfa¬ cer la contribución que adeuda a la Ha¬ cienda Pública. Habilitaciones de crédito Pasando a tratar de la conveniencia de realizar una habilitación de crédito para poder satisfacer el importe de las obras de reforma realizadas en la plaza de la Cons¬ titución, no pudo tomarse acuerdo por no concurrir número suficiente de señores concejales a causa de haberse ausentado del salón de sesiones la minoría de Dere¬ cha-Liberal Republicana. Tampoco pudo tomarse acuerdo sobre el asunto que figuraba en la orden del día acerca de la conveniencia de realizar una habilitación de crédito para poder satisfacer el importe de las obras de urbanización de la playa del puerto de esta ciudad, si bien el Secretario de la Corporación manifestó que, por existir una partida en el Capítulo de Resultas del vigente Presupuesto, no es imprescindible que se verifique ninguna habilitación de crédito por dicho concepto. Cambio de sitio de una fuente Se dió lectura a una atenta comunica¬ ción remitida por ei encargado de las obras Qüe realiza en el puerto de esta ciudad la entidad «Puertos y Pantanos, S. A.», me diante la que expone que necesitando para la ejecución de las mismas tender una vía Por donde está colocada la fuente más pró¬ xima al «Restaurant Costa Brava», suplica se les autorice para efectuar el traslado de la referida fuente al objeto de poder llevar a cabo el tendido de dicha línea. La Corporación, enterada, acordó acce¬ der a lo solicitado, con la condición de que una vez terminadas las obras de reforma que se verifican, la entidad peticionaria vendrá obligada a colocar a sus costas la referida fuente en el sitio que, de común acuerdo, señalen Obras de Puerto y el Ayuntamiento. Cantidades recaudadas Se aprobaron las relaciones de las canti¬ dades recaudadas por la Administración Municipal de Arbitrios, durante el mes de Mayo último, por arbitrios ordinarios y extraordinarios, las cuales asciende res¬ pectivamente a las sumas de 8.232’61 pe¬ setas y 1.87670 ptas., cuyas cantidades se acordó ingresar en la Caja municipal. Igualmente se aprobó una relación de cantidades cobradas por la Administración Municipal de Arbitrios, durante el mismo mes de Mayo, en concepto de atrasos por débitos de arbitrios municipales de ante¬ riores ejercicios, la cual asciende a la suma de 131 ’80 ptas., cuya cantidad se acordó ingresar en la Caja municipal, El Secretario manifestó que había traído la nota solicitada en la última sesión por el señor Mayol, referente a las cantidades sa¬ tisfechas por obras de reforma de la plaza; pero que en vista de que el mencionado señor se había ausentado, si no interesaba a ninguno de tos presentes se traería de nuevo en la próxima sesión. Ruegos y preguntas El señor Colom (D. Miguel) interesó se active el asunto de la petición de la señora Gallard, que fué atropellada hace meses por uno de tos caballos propios del Muni¬ cipio, por habérselo así rogado un hijo de la interesada. El señor Presidente prometió atender la petición del Sr. Colom (D. Miguel). El señor Losada rogó al señor Alcalde que ordenara mayor vigilancia en la calle de Fortuny, sobre todo después de la sa¬ lida de tos niños de la escuela, pues como existen plantados en dicha calle moreros y algunos ya dan fruto, los niños suben a ellos y molestan a los vecinos. El señor Presidente dijo daría órdenes a tos Guardias municipales en el sentido in¬ teresado. El mismo señor Losada manifes¬ tó que algunos tilos de la calle de Santa Teresa están plagados de insectos y que varios vecinos habían rociado a dos árboles con un insecticida y conseguido con ello limpiarlos de insectos, y rogó que en la próxima sesión se tratara de la convenien¬ cia de pülverizar todos tos árboles ataca¬ dos del mismo insecto. El Presidente prometió continuar dicho asunto en la orden del día de la próxima sesión. El señor Rullán dijo tener noticia de que el precio del ganado había sufrido dismi¬ nución, y por dicho motivo rogó al señor Alcalde vea si es posible obtener de los cortantes que rebajen el de venta de la Carne< El señor Alcalde contestó que estudiaría el asunto, juntamente con la Comisión de Abastos, por si es posible satisfacer el de¬ seo del señor Rullán. El mismo señor Rullán dió cuenta de un croquis de las casetas de baño proyectadas colocar en la playa, e interesó que dicho asunto sea tratado en la próxima sesión, y el señor Alcaide accedió a la petición. El señor Presidente dijo haber realizado algunas gestiones acerca de la propietaria de la casa de la calle de Pablo Iglesias en la cual se verificaban obras de las prohibi¬ das quefaeron suspendidas por el Ayunta¬ miento, de las cuales dió cuenta a la Cor¬ poración, y ésta, después de enterada, re¬ solvió que la Comisión de Obras cuide de proponer la resolución de dicho asunto lo más pronto posible. Se resolvió que la Alcaldía autorice la colocación de casetas en la playa. No habiendo más asuntos a tratar, sede vantó la sesión. Sesión ordinaria celebrada el día 14 de Junio de 1932 Los asistentes La presidió el señor Alcalde, D. Buena¬ ventura Mayol Puig, y a la misma asistie¬ ron los señores concejales D. José María Puig Morell, D. José Forteza Forteza, D. Salvador Frontera Oliver, D. Juan Casasnovas Escales, D. José Serra Pastor, D. Pedro Rullán Pastor, D< Migue! Co¬ lom Mayol, D. Ramón Pastor Arbona, don Pedro Coll Bauzá y D. Antonio Colom Casasnovas. Antes de empezar el despacho de tos asuntos que figuran relacionados en la orden del día el señor Alcalde enteró a la Corporación del fallecimiento de don Antonio Mayol Simonet, acaecido en esta ciudad el jueves último por la tarde, Dijo que se trata de la pérdida de un buen com¬ pañero de Consistorio, al que le ligaban vínculos de estrecha amistad. Puso de relie¬ ve las dotes de buen ciudadano de que esta¬ ba poseído el malogrado señor Mayol, así como sus sentimientos patrióticos y sus virtudes de amor para todos, sobre todo para los humildes a quienes dispensaba siempre protección si a él acudían en soli¬ citud. Siendo Alcalde de este Ayuntamiento se distinguió velando por la limpieza de la población y por defender los intereses comunales. Al objeto de honrar su memo¬ ria cual merece, propuso rendirle postrer tributo que patentice el duelo de la Cor¬ poración municipal, El señor Coll se adhirió a la proposición del señor Alcalde y a su vez propuso cons¬ tara en acta el pesar del Ayuntamiento por la pérdida de tan buen compañero, y levan¬ tar la sesión en señal de duelo. La Corporación, por unanimidad, aprobó la proposición del Sr. Coll e hizo constar en acta su profundo sentimiento por 1.a muerte del señor Mayol Simonet, y acordó levantar la sesión como postrer y público testimonio del sentimiento que a todos tos reunidos embarga y suspender el dar cuen ta de la orden del día hasta la próxima sesión. SE VENDE una casa en el Puerto de Sóller, frente al Marisol, que consta de planta baja y dos pisos, con jardín y agua corriente. Para informes: Andrés Oliver, Luna 103. Sóller. COMUNICAD O Sr. Director del Semanario Sóller Presente Muy señor mío: Cumpliendo un acuer¬ do de la Junta Directiva de esta Sociedad, tomado en la sesión celebrada hoy, me permito rogar a Vd. tenga la bondad de insertar la adjunta «Nota Oficiosa» en el Semanario de su digna dirección. Y con gracias anticipadas, me reitero suyoaffmo. s. s. q. e. s. m. Por el «Ferrocarril de Sóller».—-El Pre¬ sidente, Juan Puig. Compañía «Ferrocarril de Sóller» NOTA OFICIOSA Al objeto de que los Sres. Accionistas de esta Compañía puedan en todo momento conocer con exactitud la marcha de los asuntos de la Sociedad, es muy grato a esta Junta Directiva hacer público por medio de la presente «Nota Oficiosa», los siguientes acuerdos de la misma, toma¬ dos en la sesión celebrada el sábado pró¬ ximo pasado 11 actual, con motivo de los resultados del reciente viaje a Madrid del Sr. Estades. Son como sigue: El Sr. Estades dió cuenta de sus ges¬ tiones en Madrid, en virtud de las que ha conseguido la rápida aprobación de la liquidación por garantía de interés co¬ rrespondiente al año 1931, cursada el 8 de Enero próximo pasado, y estancada en el Ministerio de Fomento, que asciende a pesetas 101.472’Sl; y la aprobación del Presupuesto del año actual, asuntos am¬ bos de capital importancia para la nor¬ mal explotación de este Ferrocarril, dan¬ do cuenta también de que, a pesar de las grandes restricciones que se ha impuesto el Gobierno en todo lo que sea gravar el Presupuesto del Estado, ha conseguido del Comité Ejecutivo del Consejo Supe¬ rior de Ferrocarriles, con la aprobación del Sr. Ministro de Obras Públicas, la cantidad de 100.000 pesetas para empezar el cambio de via, pesetas 24.000 para obras complementarias, con posibilidad de que se amplíen ambas asignaciones este mismo ejercicio, pesetas 29.460 para pago de la Vagoneta automotriz que acabamos de adquirir y pesetas 65.520 pa¬ ra pago de 14 vagones anteriormente adquiridos. Asimismo el Sr. Estades dió cuenta a la Junta de otras gestiones, llevadas a cabo con éxito feliz, encaminadas a la ob¬ tención de otra mejora de verdadera im¬ portancia para Sóller y para este Ferro¬ carril. Esta Junta Directiva acuerda consig¬ nar en acta su más sincera gratitud al Sr. Estades por el sacrificio que se impu¬ so con el aludido viaje a Madrid, a la vez que un expresivo voto de gracias por el brillante resultado de sus gestiones, en beneficio de los intereses de esta Compa¬ ñía.—Sóller, 11 de Junio de 1932.» UNIÓN DE DERECHAS Habiendo de proveer la plaza de Con¬ serje de la «Unión de Derechas» de esta ciudad, se hace público que se admitirán proposiciones para el desempeño de la misma. Estas deberán presentarse por escrito, en el domicilio social, calle de Pablo Iglesias n.° 8, hasta el sábado día 25 del actual a las nueve de la noche. Sóller 16 de Junio de 1932.—El Presi¬ dente, Lorenzo Mayol. 6 vmmtMmt&fim SOLLER Crónica deportiva CICLISMO En la dura prueba dei domingo pa- sado triunfó netamente Vicente Carrión Atentamente invitados por el organizador de la prueba, D. Andrés Pizá, para ocupar un puesto en el coche de! Jurado, acept' jos gustosamente la invitación con la esperanza de poder presenciar la marcha de los corre dores que tomaban parte en la misma y lue¬ go dar una información lo más detallada po¬ sible a nuestros lectores. Ahí va, peías, la re- íeñ* poco más o menos de lo que fué la lucha entre los novele? corredores de la localidad. Tomaron la salida los siguientes corredo¬ res: N.° 1 Pedro López.—2 Juan Torrens.—3 Bartolomé Llabrés.—4 Bartolomé Vicens.— 5 Jaime Castañer.—6 Miguel Campins.—7 Vicente Carrión.—8 Antonio Capó.—9 José Abad.—10 José Colom.—11 Guillermo Roca. Son las ocho y veinte minutos de la maña¬ na cuando el Juez de salida, que lo era don Isidro González, da la señal para que los co¬ rredores alineados en el «Pont d’EnBaro- na» tomen la salida. Estos en los primeros momentos toman un tren bastante regalar, quedando un poco rezagado Capó. Nosotros, en el coche del sportman Sr. González, em¬ prendemos la marcha también, no tan dura como la de los corredores, pero que la velo¬ cidad de estos nos obliga a apretar de firme. En las Inmediaciones de «Son Angelats» vol¬ vemos a tomar vista de los mismos, que por unos momentos habíamos perdido Al llegar cerca del túoel «deis Monreals» el pelotón de cabeza empieza a apretar, quedando re¬ zagados Abad y Roca Má3 tarde, López y Castañer se rezagan ligeramente y llegamos a la cumbre de Ca 'n Bleda en un pelotón a cuya cabeza va Vicens y formado por Ca¬ rrión, Llabrés, Campins y Torrens; a poca distancia del pelotón, López y Castañer se disputan el primer lugar de los inmediatos seguidores. Cerea del término de Deyá sufre una calda Vicens, afortunadamente sin con¬ secuencias, pero que le obliga a perder el pri¬ mer puesto del pelotón de cabeza. La bajada de Ca’n Bleda a Lluch-Alcari, es aprovecha¬ da por Carrión para ponerse en cabeza e impo¬ ner un tren durísimo, queya no decayó hasta Valldemosa. López y Castañer se esfuerzan para tomar contacto con los que van en ca beza lo mismo que Vicens, pero no lo llegan a conseguir. El paso de los corredores por Deyá es pre¬ senciado por regular concurrencia. Estamos a punto de presenciar una desgracia entre uno de los coches que acompañan a los co¬ rredores en la carrera y un camión de la excursión que la Asistencia Palmesana or¬ ganizaba a Sóller; se cruzaron en p1 puente que hay a la bajada de Deyá, y Vicens que, constante en querer alcanzar al pelotón que se había dado a la fuga, aprovechaba la bajada lanzándose como un bólido se cruzó también con los mismos viéndose obligado a bajar de la máquina y pasar por encima de una pared. A continuación de obío viene la dura cuesta de la Pedriza; los corredores, que hasta aquí hablan formado un pelotón com pacto, empiezan a tamizarse quedando a la cabeza Carrión seguido a corta distancia de Campins, Torrens, Llabrés y Castañer, que habla tras fuerte lucha tomado contacto, Entre Llabrés y Castañer se disputan el cuarto lugar en la subida de la Pedriza, consiguiéndolo Llabrés, si bien a muy poca distancia de su compañero. Carrión que se ha revelado como corredor excepcional al llegar fresco relativamente a la cumbre de la Pedriza, se adjudica una prima dedos pe¬ setas de unos aficionados. En el bosque de Miramar va en cabeza Carrión, seguido a corta distancia por Campins, y a unos cien metros de éste marchan Torrens y L'abrés pasando por el mismo orden por Valldemosa, que presencia el paso de los corredores con una notable concurrencia. El pelotón de ca¬ beza ha empleado en el trayecto de Sóller a Valldemosa nada más que cincuenta minu¬ tos. Desde Valldemosa a Palma, Carrión, que hast^ aquí había ido seguido de Campins, emprende una fuga fantástica por las vuel tas de bajada de Valldemosa, tomando una ventaja de más de tres kilómetros a Cam¬ pins, que era su inmediato seguidor. Quedan por lo tanto los corredores muy distanciados el uno del otro. Antes de llegar a Palma, Campins pincha, retrasándose notablemente, v más tarde Llabrés sufre una calda que le Imposibilita de seguir a los demás corredo¬ res. Uaa nota só'o para demostrar el interés que había despertado la carrera: cerca del sitio conocido por S’ Esglayeta aflojamos la mareha para preguntar a unos chicos que hay apostados en la carretera quién va de¬ lante; nos contestan que Carrión. Son com¬ pañeros del valiente muchacho, que salieron de Sóller a las siete para ir a ver pasar a sus compañeros, allá en las inmediaciones de Valldemosa. En la carretera de Palma, Carrión lleva más de 7 kilómetros de ventaja a su inme¬ diato seguidor. El muchacho no da muestras de ningún cansancio. Al preguntar si lleva mucha ventaja y contestarle afirmativa¬ mente, dice que no importa por lo tanto ha¬ cer esfuerzo alguno para subir a gran velo¬ cidad el Coll. Como vamos en el mismo coche que el Ju¬ rado y tenemos que llegar a Sóller antes que los corredores para poder clasificarlos, tomamos ventaja en la subida al Coll; arriba les esperan multitud de aficionados que se han trasladado en auto a la cumbre para ver llegar los primeros y dar la prima de 20 pesetas, que se adjudica Carrión, sin que nin gún otro corredor le moleste. La veutaja que le hemos tomado con el coche a Carrión en la subida al Coll ha sido vana, pues cerca del Pont d'en Valls ya nos ha alcanzado. Ha bajado el Coll a una velocidad de 70 a 80 kl’ómetros por hora. A la llegada a Sóller una gran multitud nos espera. En el momen¬ to mismo de bajar del coche nos encontra¬ mos a Carrión junto a la portezuela; le feli¬ citamos por la proeza que ha hecho y el chico no da muestras de cansancio alguno. Ha empleado en el recorrido dos horas diez y nueve minutos, por un promedio de cerca de 30 kilómetros por hora. Csñardó, campeón de España, el domingo pasado en Barcelona no alcanzó a tanto; puede, por lo tanto, el en¬ tusiasta corredor de la vuelta a Cataluña darse por muy contento. A ocho minutos del primero entra en la meta el joven muchacho Jaime Castañer, nos sorprende; no podemos dejar de ponde rar la excelente carrera efectuada por este modesto muchacho que ha conseguido el primero de los neófitos locales. Clasificación total l.°. —Vicente Carrión 2.°. —Jaime Castañer 3.°. —Juan Torrens 4.° —Bartolomé Vicens 5,°. — Pedro López 6.°. —Miguel Campins 2 horas 19 minutos 2 » 27 » 2 » 29 » 2 » 30 » ’ 2 » 31 * 2 38 » Los restantes no se clasificaron. *** Al terminar la reseña de la acertada ca¬ rrera del domiDgo pasado, no podemos me¬ nos de señalar el éxito de ella y dar nuestra enhorabuena a su organizador, D. Andrés Plzá, al igual que a ios corredores que to¬ maron parte en la misma. Quisiéramos lla¬ mar la atención del Fomento del Turismo o de quien corresponda, acerea del estado realmente deplorable en que se encuentra el piso de la carretera, principalmente en el trozo de la Pedriza. FOOT-BALL TORNEO FOMENTO DEL FUTBOL Para mañana, en Buñola, la final: «Recreativo»-«SótIer» De manera definitiva, y solventados por fin ios inconvenientes que habían obligado a aplazar una y otra vez este partido final que debe resolver la incógnita acerca de cual debe ser el vencedor absoluto del Tor¬ neo, se ha fijado para mañana, y en el cam¬ po del Buñola la fecha del desempate. Como recordarán los aficionados, Sóller y Recreativo quedaron ambos igualados a la cabeza de la puntuación, con 22 puntos cada uno. Según las bases del Torneo el empate debe resolverse en campo neutral, y por la propia Federación Balear ha sido designado el de Buñola. Arbitrará el partido el Sr. Prieto, ayuda do en las lineas de toque y de goal por otros cuatro colegiados. La Directiva del Sóller en su reunión se¬ manal del martes último parece que no de¬ signó de manera definitiva el once que debe defender sus colores en este partido, segu¬ ramente uno de los de mayor trascendencia que ha disputado jamás nuestro club, sino que designó solamente los jugadores que deben despezarse a Bañóla. Tal vez sea en el propio local del Buñola, donde deberán equiparse nuestros jugadores, que se haga la definitiva designación, esperando que ante la trascendencia del match se esfuer¬ cen todos para que pueda presentarse el mejor conjunto. Se ha convocado a los jugadores siguien¬ tes: Mas, Tomás, Socfas, Reus, Rulláa, Ros selló J., Gelabert, Castañer, Sorra, Mayo!, Suau, Arcas, Marti, Galmés, Mateu, Rosselló II y López. *** Creemos que la designación del campo del Este poderoso ^reconstituyente cierra la entrada en nuestro hogar a las peligrosas enfermedades: Anemia, Raquitismo, Neurastenia, Inapetencia. SJtiiilD APROBADO^ [BABCElONAj Aumenta la vitalidad y la resisten¬ cia orgánica; abre el apetito, nutre al debilitado, fortaleze en la conva¬ lecencia y da carnes a los en¬ flaquecidos. HIPOFOSFITOS SALUD Cerca de medio siglo de éxito creciente. Aprobado por la Real Academia de Medicina. Pedid JARABE SALUD para evitar imitaciones. Buñola como terreno neutral para el desem¬ pate no es nada desfavorable a nuestros mu¬ chachos, pues aún cuando diste de ser un fíeld perfecto han actuado ya varias veces en él los jugadores del Sóller. En cuanto al público no van a tenerlo más propicio los del Recreativo, que han tenido ya algún lío por allá, y en cuanto a los en tusiastas de cada club, igual facilidad ten drán para ir los unos que los otros, cosa que no hubiera sucedido designándose para el des empate un campo de Inca. Van a encontrar¬ se ambos onces en terreno neutral, y vence¬ rá quien má? se lo merezca por juego. Siendo ambos clubs temibles en el ataque, vencerá seguramente el que presente mejor defensa a los avances enemigos. No olviden nuestros muchachos que en el anterior p¿r tido la delantera palmesana ¡legó a marcar¬ les cinco goals. Urge por tanto que medios y defensas sujeten bien a los adversarios y que les ayu¬ den si es preciso en tal labor los Interiores, labor en esta ocasión tanto más fácil cuanto que el campo, de goal a goal, es bastante corto. Habiendo tenido el Torneo tan larga du ración (se jugó el primer partido el 4 de Oc¬ tubre y estaremos mañana a 19 de Junio), no es sobrado recordar ahora como uno y otro han logrado sus 22 puntos en el trans¬ curso de los 14 partidos jugados. El Sóller ganó 10, perdió 2 y empató 2. Metió 45 tantos y le metieron 21. El Recreativo hizo igual carrera, ganó igualmente 10, perdió 2 y empató 2. Ha su¬ mado ai final 34 goals a favor por 22 en contra. En goal-a vera ge total le lleva pues el Sóller 12 tantos de ventaja. El club local perdió con Recreativo y Atlétic, empató con Génova y Arenas. El Recreativo perdió con España y Arra¬ bal. Empató con Génova y La Salle. No faltan ya muchas horas para saber cual va a ser de los des el que al final se saque la espina. ¡Un último esfuerzo, mu¬ chachos! *** El partido empezará a las cuatro y media. Todos los jugadores del Sóller, aún los qae no deban actuar, tendrán libre acceso al campo exhibiendo su tarjeta de identidad aneja a la fecha de licencia. Todos los socios del Sóller, exhibiendo en taquilla el recibo del mes actual, pagarán solamente media entrada. Además se pone en conocimiento de los aficionados que la Compañía del Ferrocarril ha establecido para mañana billetes de ida y vuelta para Buñola, saliendo en el tren de la una y media y regresando en el de las ocho, con el 30 por ciento de rebaja, costan¬ do el pasaje 1’85. El «Sóller» se apunta una nueva victoria al vencer al team de los Ar¬ tilleros Sóller F. B. 3 Artillería 0 Habiéndose aplazado por motivos de orden interior el partido final de Torneo entre el equipo local y el Recreativo de Palma, a última hora del sábado la directiva de la S. D. S. concertó un partido entre un equipo de Artillería ligera y una selección del Só¬ ller. Debido seguramente a no haberse anun¬ ciado con la debida anticipación no fué muy numerosa la concurrencia que acudió al Camp d’ En Mayol para presenciarlo, y cier¬ tamente no merecía por parte de los afielo* nados mayor atención, ya que, por decirlo así, fué un añadido a la serie de aburridos que desde un tiempo a esta parte nos obse¬ quia el Sóller. A las órdenes del jugador local Mas Florit se alinearon los equipos en la siguiente for¬ ma: Sóller: Tomás—Serra, Reus — Castañer, Rosselló, Rullán — Pomar, Suau, Galmés, Arcas, Martí. Artillería'. Méndez—Beniz, Maspons—AIclna, Fabra, Romá—Lázaro, Jaume, Casacuberta, Martínez, Sa'z El encuentro fue jugado con entusiasmo por ambas partes, principalmente por ios artilleros, que pusieron gran ardor en la lucha, dominando no obstante el Sóller, principalmente en la primera parte. Duran¬ te esta primera parte el Sóller marcó dos goals, el primero obra de Suau y el segundo de Arcas al rematar a un ángulo un centro de Martí que había sorteado a un defensa. Con este resultado se llegó a! descanso. Una vez reanudado el juego, los artilleros dominan a los locales. En las filas de éstos se nota alguna variación: Rosselló ha sido sus* tit.uído por el antiguo jugador del Sóller Miguel Colom y Castañer por Soclas pasando Serra a media ala. El Sóller se sacude un poco al ligero do¬ minio a que lo ha sometido el equipo visitan¬ te que no ha marcado, debido ala acertada intervención de los defensas y de Tomás, el novel portero local. En una arrancada de Suau, este lanza un fuerte chut que el por¬ tero Méndez para con gran seguridad. Antes de terminar el partido los locales obtienen su último goal al rematar Galmés un avance combinado entre él y Suau. Y con el resultado de 3 a 0 a favor de los lo¬ cales acabó el partido. Los nuestros, salvo algunas excepciones tuvieron nna tarde bastante ápatica, princi¬ palmente los delanteros que por las ocasiones qne tuvieron de marcar, debían obtener una victoria mucho más holgada. Colom, que rea¬ pareció después de larga temporada de inacti¬ vidad futbolística, evidenció alguna falta de estreno y dominio de pelota, pero conserva bien su peculiar brío y facultades. Tomás cumplió bien. Los demás, poco menos. Pomar el más flojo. De los visitantes destacó la labor del por¬ tero y medio centro; los demás jugaron un partido lleno de entusiasmo y se portaron muy correctamente. El arbitraje de Más dejó bastante que desear. Final del campeonato de España En las mismas horas en que sobre el field de Buñola se dispute la fíaal del Torneo entre Recreativo y Sóller se efectuarán en Madrid sobre el césped de Chamartln los equipos del F. C. Barcelona y del Atlétic de Bilbao para la final del Campeonato-Copa de España. El Atlétic en Barcelona venció rotunda¬ mente por segunda vez al Español por 4 a 0. El Barcelona perdió en Vigo por 2 a 1 frente al Celta, pero la ventaja conseguida en Las Corts le clasifica por goal-average. Linbsman ü — - ü n "i1 A. B. C. Se vende en la Librería Marqués, S. Bartolomé, 1/ SOLLER 7 Vida Religiosa La fiesta que se celebró el domingo úl¬ timo en Biniaraix, dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, fué en extremo brillan¬ te, y en ella tomó parte el vecinda rio del lugar bien puede decirse en masa, y además un número de personas muy con¬ siderable que desde esta población allí se trasladaron, en especial por la tarde, con objeto de asistir a la solemne procesión. Por la mañana dió principio la fiesta con Misa de Comunión general, que dijo el joven sacerdote D. José Morey. Más tar¬ de, a las nueve, se cantó Tercia, y acto se¬ guido la Misa mayor, en la que fué el ce¬ lebrante el Rector de dicha iglesia, reve¬ rendo D. Juan Sueca, asistido de diácono y subdiácono, respectivamente, por los Rdos. P. Francisco Oliver, Filipense, y D. José Morey. Cantaron, un coro femeni¬ no y el pueblo, la Misa de Angelis, con acompañamiento de armonium, y predicó, después del Evangelio elocuente sermón el mencionado P. Oíiver. Por la tarde, después del Rosario, se organizó la procesiónAle las Cinco Visitas, haciéndose la primera en el templo, antes de la salida de aquélla, y las restantes en los altares levantados al efecto, todos ellos conteniendo una imagen, en estatua o en pintura, del Deífico Corazón sobre fondo de purpúreo damasco y rodeada de plantas, flores y luces, en los edificios de D. Antonio Colom Casasnovas, calle de San Guillermo; de D. Juan Colom Fronte¬ ra, calle de San Salvador; de D. José Mayol Pons, calle de la Trinidad, y de don José Soler Vicens, calle de San José. Formaron en la procesión buen número de mozalbetes y otro mayor aún de hom¬ bres de toda edad y condición, con sendos cirios. La bella figura del Corazón de Jesús que se venera en aquella iglesia ha¬ bía sido bajada de su camarín y, llevada en andas, presidia la piadosa manifesta¬ ción. Iban detrás el Rdo. Párroco, Sr. Sitjar, de preste, con sus ministros Rdos. don Jerónimo Pons y D. José Morey, y seguía la banda de la «Lira Sollerense», que acompañó durante el trayecto los motetes misionales que cantaban el clero y los fie¬ les asistentes, cerrando la marcha ingente multitud, en su mayor parte mujeres, de¬ seosa de oir los sermones que predicó so¬ bre temas de palpitante actualidad el men¬ cionado orador sagrado, Rdo. P. Oliver, C. O. A la entrada de la procesión en el tem¬ plo, se cantó el leDeum, y después diri¬ gió la palabra a los reunidos, desde el presbiterio, el Rdo. Cura-Arcipreste, pro¬ nunciando sencilla plática, especie de resu¬ men de los consejos que habían escuchado del predicador, mediante la cual les alentó a seguirlos con el fin de que no decaiga su fe. Con esta plática del Sr. Sitjar se dió por terminada la religiosa función. En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción se celebró el lunes, día 13, la fiesta que dedican anualmente al glorioso San Antonio de Padua sus numerosos devotos. Consistió en Misa de Comunión, por la mañana, y Oficio a las diez, cantándose por la escolanía y el pueblo, con acompa¬ ñamiento del órgano, la misa gregoriana de Angelis. Fué el celebrante el Director de la Residencia de Misioneros de los Sa¬ grados Corazones, Rdo. P. Jaime AlMés, ministrado por los Padres de la misma ins¬ titución Rdos. Pont y Vanrell, en calidad de diácono y subdiácono, respectivamente, y tejió bello panegírico del gran tauma¬ turgo festejado el Rdo. P. Antonio Mascaró, de los SS. CC. La concurrencia de fieles fué bastante numerosa, aun no siendo aquél día festivo, lo que viene a demostrar la singular devo¬ ción que sienten los habitantes de esta ciudad por el excelso Franciscano. En la Parroquia terminó el domingo úl¬ timo, con solemne función al anochecer, el Novenario dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, predicado, como saben nuestros lectores, por el elocuente orador Rdo. Pa¬ dre Cándido Rincón. Asistió numerosa con¬ currencia. Esta noche, en el mismo templo parro¬ quial celebrará su Vigilia ordinaria del corriente mes el turno de la Inmaculada, de la sección de Adoradores Nocturnos de esta ciudad. CULTOS SAGRADOS En laiglesia de las RR. MM, EscolapiasMañana, domingo, día 19.—A las siete y me¬ dia, Misa de comunión para los escritos a la Guardia de Honor y ejercicio en honor del patriarca San José; por la tarde, a las cinco, ejercicio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, con manifiesto. Sábado día 25.—A las seis y media, duran¬ te la Misa conventual, se practicará el ejer¬ cicio propio del día, consagrado al Divino Niño Jesús de Praga. De Teatros DEFENSORA SOLLERENSE La película de la «Ufa» Ordenes secre¬ tas, proyectada la semana última, s una cinta de espionaje durante la gran guerra. Cuartel General alemán del Este. Ofici¬ nas del servicio secreto. Ordenes de que el Agente más capacitado vaya a San Petersburgo y se entere del lugar en que el Estado Mayor ruso deposita las municio¬ nes para la gran ofensiva. Complicidad con el espía de un confidente ruso, de ideas nihilistas, y de una bella dama alemana, esposa de un general del Estado Mayor moscovita. Esta es, en síntesis, la trama argumental de Ordenes secretas, dando todo ello lugar a escenas de gran emoción, intriga y ansiedad, siguiendo el público con grandísimo interés las aventuras de los protagonistas. Brígitte Helm y Willy Fritsch, principa¬ les intérpretes, estuvieron inimitables. La presentación es suntuosa y la técnica dig¬ na déla acreditada marca «Ufa». En la función de anteanoche se estrenó la espeluznante superproducción Nosferatu, cuyo asunto tétrico, fúnebre y fantas¬ magórico impresionó desagradablemente, haciendo que una parte del público sintiera malestar por el desfile de horrores que for man el nudo del film. Formó complemento una deliciosa come¬ dia de la «Bip» O/os azules, interpretada por Betty Balfour. Esta noche será estrenada la notabilísi ma película Valses de antaño. de la «Ufa», filmada bajo la dirección del céle¬ bre meteur Conrad Wieve. Es este film un derroche de suntuosidad y buen gusto, que con justicia ha merecido la más favo rabie acogida de los grandes públicos, así americanos como europeos. Gustav Froelich y María Pandler son sus principales intérpretes. Ei mayor elo¬ gio que de María Pandler puede hacerse es que, en Alemania se la considera como la artista mimada de los Estudios berlineses. En cuanto al popularísimo actor alemán Gustav Froelich, hay que decir que no ne¬ cesita de grandes argumentos para triunfar: triunfa con su arte exquisito y su talento Conocido es de nuestro público por sus magistrales interpretaciones en Metrópo• lis, Retorno al hogar, Asfalto, etc., etc. Unicamente un actor maravillosamente dotado de una gran ductilidad puede inter¬ pretar papeles tan diferentes como los de los films que acabamos de citar, que ponen a prueba el verdadero valor de un artista, y Gustav Froelich ha tenido para todos ellos la adecuada y justa interpretación que le ha valido el merecido renombre de que hoy goza. Gustav Froelich ha escogido para su último film Valses de antaño un tema que se apartó de todo lo que ha hecho has¬ ta ahora. Toda una juventud turbulenta, toda una vocación contrariada, toda la glo¬ ria de un artista, es reflejada en su ínter pretación de la figura del genial composi¬ tor Johann Strauss, el llamado Rey de los Valses, el músico vienés que, contra la tenaz oposición de su padre, llegó a ser, con su música frivola conocida en todo el mundo, el ídolo de toda una época. TEATRO VICTORIA Por la pantalla de este cinema han pasa do desde el sábado último las cintas Car net amarillo, por E isa Landi y Lionel Barrymore, y Mar de fondo, por Geor ges O’ Brien. Está anunciado para hoy el film «Parambunt» tm caballero de frac, por Rober¬ to Rey y Gloria Guzman. DE FDRMLDTX En la iglesia parroquial de esta villa se celebró el domingo fiesta solemne en ho¬ nor de San Antonio de Padua, cantándose en la noche del sábado Completas en pre¬ paración de la misma. A las siete de la evidente de ia general conmiseración que esta desgracia familiar habia causado a todo el vencidario. El Corresponsal, lg 8-ar B=as==S Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros mañana se dijo Misa de Comunión ge¬ neral, a la que asistieron numerosas per¬ sonas devotas del Santo; a las nueve se cantó Tercia, y seguidamente la Misa ma¬ yor, cuyos actos estuvieron también suma¬ mente concurridos. Ofició el Rdo. Vicario, D. Guillermo Solívellas, y ocupó la sagrada cátedra el Rdo. P. Jaime Al’lés, de los SS. CC., quien expuso con gran elocuen¬ cia las virtudes y méritos del Santo feste¬ jado y ío eficaz que es para los que con el le invocan su valiosa protección. La capilla en que es venerada su figura estaba adornada con buen gusto y fué muy visitada. Por ello fué muy elogiado el celo del digno capillero, Sr. Solivellas, a quien enviamos también nosotros sinceros pláce¬ mes. A principios de esta semana tuvimos una temperatura un tanto fresca en rela¬ ción con la de los días anteriores, y estan¬ do el cielo cubierto de nubes y de neblina los vecinos montes, descargó el martes por la mañana fuerte aguacero, acompaña¬ do de algunos relámpagos y truenos. Tam¬ bién al dia siguiente cayó copiosa lluvia. A consecuencia de esos chubascos lleva el torrente buen caudal de agua, cosa que no es muy frecuente ver en la época ac¬ tual. Reparto de Libretas de Ahorro Con motivo del «Vil Día Universal del Ahorro» celebrado en 31 Octubre de 1931, la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros» acordó la concesión de ciento setenta libretas de Ahorro con la imposi¬ ción de diez pesetas cada una, a favor de ios niños y niñas que con más constancia hubieran concurrido durante el año a las Bibliotecas públicas establecidas por la Caja de Pensiones en Cataluña y Balea res. El día 7 del corriente mes fueron dis¬ tribuidas en la Biblioteca de Palma las diez libretas que correspondieron a sus pequeños y asiduos lectores. ElSr, Millán, Delegado General de la Caja en Baleares, explicó a los niños y niñas beneficiados la significación de aquel donativo que la «Caja de Pensio¬ nes concedía periódicamente, exortándoles para que el mismo afán e interés puesto en el estudio y lectura de sus li¬ bros predilectos, pusieran también en acrecentar el pequeño capital de su libre¬ ta de ahorro, que había de ser para ellos la continuación de la obra cultural des¬ arrollada por las Bibliotecas, y más tar¬ de el complemento de la educación de su voluntad, acostumbrada ya al pequeño sacrificio engendrador de grandes virtu¬ des. Los niños beneficiados son: Roberto NOTAS DE SOCIEDAD ™ Llegadas Para pasar en este pueblo una tempora¬ da al lado de sus padres y demás familia¬ res, estando su querida madre algo delica¬ da en su salud, ha llegado, procedente de Liege (Bélgica), nuestro apreciado amigo D. Antonio Mayol Albertí, comerciante establecido en la referida población. Sea bienvenido. Salidas Para Barcelona, de paso para Rouen, en el departamento francés del Sena Inferior, salió nuestro paisano y amigo D. Antonio Gmestra, que tiene instalado su estableci¬ miento comercia! en la mencionada ciudad. Deseamos haya tenido una travesía feliz. Mejoría Con satisfacción consignamos hoy que sigue mejorando en su dolencia D.a Mar¬ garita Vicens, esposa de nuestro amigo el propietario D. José Maycl y Ros. Celebraremos poder anunciar en breve su completo restablecimiento. Defunciones La triste noticia del fallecimiento de nuestro estimado paisano D. Jaime Barceló y Albert, ocurrido en Soissons (Francia), en cuya dudad tenía su residencia y sus negocios, ha causado en este pueblo gran consternación y general sentimiento, cosa que fácilmente se comprende contando el finado con muchas amistades y gozando de las simpatías de cuantas personas con él hablan tenido algún trato. Habiéndose recibido por telégrafo la in fausta nueva, y careciendo por lo mismo demás detalles a la hora en que escribimos, procuraremos obtenerles y comunicarlos a los lectores del Sóller en nuestra próxi¬ ma crónica. Limitámonos, pues, a enviar a los afli¬ gidos deudos del malogrado Sr. Barceló la expresión de nuestra sincera condolencia. Camps Sintes, Simón Simó Bover, Rafael Ribas Reina, Juan Cerdó Pons, Catalina Tudurí Garcías, Margarita Torrens Ru¬ fián, Andrés J. Pomar Torrens, Mariano Cáceres Alcover, Magdalena Morey Crueiles y Lucía Horrach Vidal. Bibliotecas públicas gratuitas Durante el tx.es de Mayo la^ 10 Biblio¬ tecas públicas gratuitas que la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros» tiene establecidas en las Islas B fieares han prestado sus servicios a 12.647 lecto¬ res clasificados en la forma '-'guíente: 6.347 hombres, 1 966 mujeres y 4 334 niños. Las materias escogidas para su lectura • o estudio han sido: Libros de niños 4.155, Obras generales 1 328, Filosofía 290, Reli¬ gión 165, Ciencias sociales 432, Filología 291, Ciencias puras 556 Ciencias aplica¬ das 610 Bellas Artes 462, Literatura 5.551, Historia y Geografía 1.066. En total han sido consultadas o estudia¬ das 14.912 obras. Biblioteca Publica Gratuita de Sóller Durante el pasado mes de mayo la Bi¬ blioteca pública gratuita que la «Caja de Pensiones parala Vejez y de Ahorros» tie¬ ne establecida en Sóller ha prestado sus servicios a 561 lectores clasificados en la forma siguiente: 351 hombres, 63 mujeres y 147 niños. Las materias escogidas para su lectura o estudio han sido: Libros de niños, 107; Obras generales, 135; Filosofía, 4; Reli¬ gión, 23; Ciencias sociales, 12; Filología, 5; Ciencias puras, 15; Ciencias aplicadas* 37; Bellas Artes, 18; Literatura, 257; His¬ toria y Geografía, 12. En total han sido consultadas o estu¬ diadas 625 obras. 20 PESETAS DIARIAS dedicándonos horas libres Señoras, Caballeros. Propio domicilio cualquier localidad. Soliciten Instrucciones muestras gratui¬ tas para previo ensayo. Y la enviamos igualmente a los atribuladOi padres y demás familiares de! niño Antonio Mayol Vicens, que falleció ante¬ ayer, jueves, a ia edad de siete años, y para ellos pedimos a Dios consuelo y cris¬ tiana resignación. Esta inesperada y sensibilísima pérdida ' ha impresionado dolorosamente al pueblo todo, y de ello dió elocuente prueba en el acto de conducir al Cementerio el cadáver del malogrado jovencito. El féretro era llevado por niños que fueron amigos del fenecido y en el cortejo fúnebre figuraron el clero parroquial y un número muy con siderable de vecinos, llevando sendos blan¬ dones o cirios. Fué el entierro una imponen¬ Apartado 12.151. Madrid. Banco de ióller Habiéndose extraviado el resguardo de depósito en efectivo, constituido en este Banco, de pesetas diez mil ciento sesenta y cuatro, expedido a nombre de D.a Rosa Mayol Mayol, con fecha siete de Enero de Í932, bajo el número 35 585, a devolver previo aviso de 180 días, se hace público que si dentro el plazo de 30 días a contar de esta fecha, no se ha producido recla¬ mación alguna se considerará nulo el documento extraviado, y se expedirá el correspondiente duplicado, conforme se solicita. te manifestación de duelo, demostración Sóller 17 de Junio de 1932. *9 *9 SECCION LITERARIA La ruina de los Boscán Vamos a acercarnos al ventanal de un entresuelo en una casa lujosa, y por el resquicio de los cristales entreabiertos vamos a ver, vamos a oir. En un salón sui géneris. Las paredes y las puertas, ocultas por un damasco co¬ lor vino, muy plegado, le dan un aspecto de guardajoyas, En un ángulo, un diván cubierto de pieles de bisonte y almohado¬ nes de tisú Aquí y allá mesas de diferente estilo, sosteniendo una colección de cristales, porcelanas y bronces de gusto exquisito. Amplios butacones, gráciles taburetes, luces discretas bajo caprichosas panta¬ llas; un bargueño de concha, y ocupando otro de los ángulos, una librería baja, a manera de zócalo, cuyos estrechos alza¬ paños contienen libros lujosamente en¬ cuadernados en gamuza, Rusia y perga¬ mino. En uno de los testeros desocupados os¬ cila suavemente el damasco color vino; por una puerta que no habíamos notado aparece una mano varonil, musculosa, pero blanquísima, aristocrática, y sucesi¬ vamente, un brazo y su dueño, que es un hombre joven, alto, delgado, vestido con una elegancia irreprochable, sin afecta¬ ción. ¿Guapo? Tiene un perfil correcto y unos ojos muy azules; pero hay dureza en su mirada clara, preocupación en su frente amplia, dolor o rabia en su boca de la¬ bios finos. Deja caer el pieles y el flexible sobre una butaca y pasa una mano por su ca¬ beza, como queriendo alisar las ideas. Toma un cigarrillo de una caja de cristal de Bohemia, lo enciende y fuma, pasean¬ do por el saloncito con la mano derecha en el bolsillo del pantalón. Acaba el cigarrillo, oprime un timbre y espera. Vuelve a agitarse el damasco en otro de los testeros, descubriendo la figu- * ra de una doncella. —¿Llamaba el señor? —Sí; ¿está en casa la señora? —Sí, señor. —Bien; dígale que la espero. El tiene la voz un poco dura, como la mirada, voz acostumbrada a mandar y a no admitir disculpas ni espera en sus ór¬ denes. Por tercera vez se entreabre el damas¬ co, y entra una mujer de proporcionada estatura, esbelta y majestuosa, con su vestido de terciopelo negro. No es una belleza; pero hay más que belleza en sus ojos castaños, en sus labios carnosos y rojos, en su piel suavemente bronceada, en sus movimientos seguros y rítmicos. —¿Me llamabas, Fernando? Tiene una voz de cristal, armoniosa y dulce, como todo ella. —Sí—respondió él sin mirarla;—¿pue¬ des dedicarme unos minutos? —Todos los que quieras—dice ella, sen¬ tándose en el diván y sonriendo triste¬ mente. El, siempre sin mirarla, da unos pasos por el salón, se detiene al fin con los ojos fijos sobre un dibujo del tapiz. —Verás... Se trata de... Bueno; telo diré de una vez. Prepárate, porque es una noticia un poco desagradable... Es¬ tamos arruinados. Ella, algo intranquila cuando su marido empezó a hablar, respira como libre de una angustia, y trata de esconder una sonrisa. —Sí, hija mía—prosigue él, sentándo¬ se en una butaca, pero sin separar la mi rada del arabesco de la alfombra,—Mi administrador me lo venía advirtiendo, y yo no quería darme cuenta... Pero han llegado las cosas a un extremo... ¿Sabes a cuánto asciende actualmente nuestro capital, contando los muebles de esta casa?... No llega a doscientas rail pesetas. Conque tú verás... Hay que vender todo esto y salir de España sin que nuestro mundo adivine la causa. Un Boscán no puede vivir arruinado en Madrid. Deja la butaca y vuelve a medir a lar¬ gos pasos el piso del salón. —Yo sabía que esto tenía que llegar— dice ella lentamente. —¡Ahí—exclama él deteniéndose frente a ella y mirándola por primera vez.— ¿Lo sabías? Pues no por eso dejabas de gastar... La tercera parte de mi fortuna me has ayudado a tirarla tú.., Ella vuelve a sonreir. —¿Me dejas hablar un poco sin inte¬ rrumpirme? —Di lo que quieras. —Tú, Fernando Boscán, te encontraste a los veinticuatro años huérfano y dueño de una linda fortuna, unos cinco millones de pesetas según creo. Habiendo tenido una adolescencia de extrema sujeción a causa de las ideas de tus padres, cuando te asomaste al mundo estabas hambrien¬ to de vida. Todo resultó para tí risueño y fácil; todo lo tuviste y llegaste a creer que todo, absolutamente todo lo que da la vida de hermoso, era para proporcio¬ narte a tí placer. Me conociste a mí, te gusté. Tú estabas acostumbrado a que¬ rer y tomar; pero yo costaba algo más que un collar de perlas: costaba un con¬ trato de matrimonio, y tú, encaprichado, no reparaste en gastos. El hace un movimiento de sorpresa. —Calla, déjame seguir. Ya sé que no te has arrepentido nunca. Yo te adoraba; tú a mí, no sé, pues al año de casados Folletín del SOLLEI} -4- L A PEPON A POR IiA oondbsa db pardo bazan La Nicasia quedará encargá de venderlo por tanto más cuanto. Hijo, no se pué ha¬ cer otra cosa. En Toledo nos acomoda¬ remos en la po^á. Aluego ya pensaremos otro apaño. —¿Y esta renacuaja cómo se llama? —¿Yo que sé? La diremos Aparecía. Calló el hombre, y al poco tiempo ron¬ có. Por la mañana, la mujer tomó unas tijeras y cortó los rizos de Ninita para desfigurarla. Cubrió la cabeza motilona con un pañuelo agujereado, después de desnudar a la niña de sus ropitas lindas y aseadas, vistiéndola con un delantal grosero, que arregló a su cuerpo en dos tijeretazos y cuatro puntadas. Era la Ro¬ ñosa mujer dispuesta, y tenía entre los pobretes de la barriada fama de rica. Se susurraba que prestaba dinero a interés, y que «no la ahorcaban» por dos mil pe¬ setas. Fuese o no cierto, vivía con la ma¬ yor estrechez y casi miseria, y a cada momento se enredaban ella y el Pilongo en rifarrafes, porque la Roñosa rehúsa* ba al ciego su ración de vino, el único placer de su vida. No era el Pilongo más que un mendigo; la Roñosa hacia a pluma y a pelo. Unas veces pedía limosna, otras vendía décimos, alguna asistía en casas de gente modestísima, a enfermedades y partos. Con todo esto sudaba mucho y ganaba poco. Su ensueño era la tiende- cita lucrativa, el cuerpo descansado. De tiempo atrás venía insinuando la neeesi dad de ajuntarse un niño bonito que atra¬ jese la limosna. Y, realizado el plan, casi sin pensarlo, ahora sólo anhelaba escon der su presa. Iban a empezar las investí gaciones de la policía, y si averiguaban que aquellos mendigos sin hijos tenían ahora una chiquilla caída del cielo, ¡no me diga usted másl A medida que pasa¬ ban horas, la Roñosa sentía mayor in¬ quietud. Para luego era tarde. Al tren, al tren, antes de que las curiosas coma¬ dres del vecindario pudiesen ver a la Aparecía. ¡Pobre de tí como llores!—decía la Roñosa a Ninita al tomarla de la mano para echar a andar, camino de la esta¬ ción—. ¡Te rajo de la boca al ombligo! —Oyes tú—intervino el ciego—, yo car¬ go con la chiquilla, por que si no no es capaz de seguir nuestro andar. volviste a hacer tu vida, que esta vez te r ca creí que un cerebro de mujer pudiese resultaba más cara que antes—baja un tener ideas que no fuesen frívolas, y que poco la voz.—Yo, sin que tú lo notaras, un corazón de mujer fuese capaz de que¬ sufrí mucho, lloré mucho... rer a un hombre más que a sus pieles o El la mira cada vez más interesado, y a sus joyas... Y hay una mujer, una san¬ lentamente va desapareciendo la expre ta, que ha correspondido a mi indiferen¬ sión dura de sus ojos y de su boca. cia, a mi proceder injusto, sacrificándose —Pero yo—prosigue ella—me di cuenta para salvarme. ¡Qué lección y qué mila¬ en seguida de que no era para tí tu mu¬ gro! jer, sino una mujer, porque, a pesar de Boscán quiere arrodillarse ante Lucía. mis esfuerzos, no conseguía llegar a tu Ella se lo impide con un gracioso ade¬ alma: tu alma, que sólo veía en la mujer mán. Y concluye: el juguete frágil y costoso... ¿Qué podía —¡Qué idea más falsa tienes de las mu- hacer yo? ¿Una escena diaria? ¿Lágrimas? jeresl... Desde que el mundo es mundo, ¿Lamentaciones? Habría sido lo bastante somos nosotras las encargadas de arrui¬ para que tú dejaras de estimarme.,. En¬ nar a los hombres. Yo contribuí a la rui¬ tonces acepté la joya que me regalabas na del que no me quería para conquistar siempre que regalabas otra por el estilo al que ya me quiere. He hecho un a... alguien; gasté sin tasa; yo pedía, tú buen negocio; no un milagro, como tú no me negabas nada, porque no sabías dices... negarle nada a una mujer... Sonríe él... Sonríe ella... Ríen al fin El hace un gesto que equivale a un «Ya los dos, encantados del epílogo color de ves...». rosa de su tragedia. EUa, siempre sonriendo, continúa: Y como van a besarse, aunque tengan —Llevamos siete años de matrimonio. muy bien ganado este beso, nosotros nos En seis, has regalado un millón de duros; retiramos, complacidos y discretos, de como yo soy tu esposa, era natural que los cristales del ventanal. llevase una buena parte... Sólo que... mis trajes, que tú creías de París, me los ha Sara Insúa. cía la misma modista que me cosía de soltera, y ninguno pasó nunca de doscien¬ tas pesetas; los sombreros, igual, muchos los hacía yo misma. ¿Las joyas? Fui sus¬ EN EL ALBUM DE LA NIÑA tituyéndolas por otras falsas... El la mira sin acabar de comprender. Ella prosigue: —Y en este momento tenemos en la cuenta corriente del Banco de España un Tierno capullo, que te entreabres, de alba que nace, primera luz, perla escondida de abierta concha; eso eres tú. miilóa trescientas mil pesetas. Flor agostada que se deshoja, Fernando Boscán mira a su mujer con sombra del dia que ya pasó, admiración, con asombro; le toma las concha vacia, rota y sin perla; manos y, en una voz velada de emoción, le dice: —¿Es posible, Lucía? ¿Has podido hacer eso? ¿Contenerte, calcular, disponiendo de tanto dinero? Lucía sonríe feliz. eso soy yo. Calor y vida de primavera, ansia y anhelo de juventud, cielo azulado de la esperanza; eso eres tú. —Sí, Fernando; yo hice eso, y hasta tomaba todas las noches la cuenta a la cocinera no dejándome distraer ni diez céntimos. Sabía los precios de todo... —Y yo sin saberlo, sin comprenderte— dice él con pesar. —No lo sientas. Créeme: éste era el único camino que tenía yo para llegar a tu alma. Por eso puse tanto de mi parte para que te arruinases pronto. Ahora, con cariño verdad y millón y medio de pesetas, es cuando vamos a ser verdade¬ ramente felices. No tenemos que salir de España, no tenemos que vender nuestros muebles.; solamente tenemos que unir¬ nos, que ser uno solo para sostener y au¬ mentar nuestra fortuna. —Eres extraordinaria, Lucía—dice el esposo conmovido.—Es verdad. Yo nun- Húmedo frío de triste otoño, hoja arrastrada por el turbión, hórrido infierno del desengaño; eso soy yo. Niña, que miras de tu mañana el panorama de oro y azul; sueño de rosas, corazón blanco; eso eres tú. Triste mortal que ha descendido del alto cielo de la ilusión, sin fe en la vida, sin fe en la muerte; ese soy yo. Tú, niña, empiezas cuando yo acabo, somos crepúsculos del existir; tú, el matutino; yo, el de la tarde; principio y fin.,. J. ——————■ Y la alzó en sus brazos robustos. Por primera vez desde la víspera, la nena sonrió. Sus manos gordezuelas se aga: rraron al pelo crespo que asomaba bajo la montera peluda, y tiraron de él con fruición. Después gorgeó mimosamente: —¡Papaa! —¡Corcio, lástima no verla!—murmuró el ciego. Y luego añadió: —¡No tengas miedo tú, rica! No te cae¬ rás. La apretó al hombro cariñosamente. La mujer frunció el ceño. Era recelosa, suspicaz, tiránica. Lo que la rodeaba lo consideraba cosa suya. Sentía, como se siente el temple del aire, que el Pilongo en el fondo, la aborrecía por mil causas porque ella tenía vista y él no; porque ella escondía probablemente un tesoro, del cual él no podía ni enterarse; sobre todo, porque le tasaba los buenos boca¬ dos de guisado de falda y le contentaba con sopas o patatas viudas, mientras ella, allá por fuera, sabe Dios qué regodeos se atizaba y si bebería del vino que le nega¬ ba a él; y, en fin, porque ella era inteli¬ gente y fuerte y capaz de todo, como lo ha¬ bía sido del rapto de la chiquilla, y el cegacho no servía sino para berrear coplas. Y al comprender la mala voluntad que ins- tintivamente la profesaba el compañero de su trabajosa vida, también las malas se¬ millas de los sentimientos protervos ger¬ minaban en el alma de la hembra fea y la¬ boriosa, convencida de su superioridad, empapada de desprecio hacia los «holga¬ zanes». En estas disposiciones de ánimo se metieron en un vagón de tercera, cau¬ telosamente, los actuales árbitros de Ni¬ nita; y a las cuarenta y ocho horas, el ciego y la pequeña se acurrucaban en el rincón de una portada maravillosa, en¬ caje de piedra, orgullo de la catedral. La niña sostenía una hortera, que dejaba caer a menudo; el hombre rezaba y can¬ taba, alternativamente. Y en tanto, los padres de Ninita agota¬ ban todos los medios de buscarla, de es¬ clarecer el misterio de su desaparición. La policía había sido avisada, y al prin¬ cipio hizo algunas gestiones. No estaba entonces la policía tan bien organizada como ahora; en estos últimos años, la ciencia y el arte policíacos han adelantado bastante, o, por lo menos, han adquirido intensidad, y la prensa y el público ayu¬ dan al esclarecimiento de los asuntos, {Continuará) Sí SOLLER 9 E L’AGRE DE LA TERRA «áS COL' LABORACIÓ POSTA LS D’ ESTIU DIUMENGE DE CAPITAL Carrers solitaria, tendes tancades, menes¬ tral amb la dona amb la mudada bona, tot endiumenjat. Un nen que al seu davant plorinya, allargant los la má. Minyones fugisseres, que es donen el brag i riuen encoblades, portant vestits de sed» i grans collar?. Toes a 1’ es- patlla els fa un bordegás, mentre d' un bal¬ eó guaita un home gras. Peí cal estrepito- ses, com ssgetes, mil valzies voten amb es¬ pía! triomfant AUTO BOARS Brunzeixen els motora i tot trepida. S' al¬ cen les proes i neix un brollador. Dintre d'elles uns homes prenen actituds estranyes, mirant al darrera com s’obre un blanc solc. Fan cercies en la mar i deixen una onada obscura. S’ acosten i s’allunyen, volten i tornen a voltar. Dos mariners a la ribera, damunt el molí, es parlen i gesticulen, es creuen de bragos, no es senteo, esguarden les barques i els mostren el puny. F. V. B. COL'LABOR ACIÓ DEMÁ DEMATÍ... Fines aures passatgeres ara gronxen mansament les canyes que entre murteres creixen a 1’ aigua corrent. Un tenral pagós felneja damunt el marge vei i sent que el goig volateja ai fons de son cor fadri. Pensa que la seva Amor el jorn vinent fará festa i empés d' un ram de dolQor 1’ enamorat canta aquesta: Demá dematí, garrida, V hora que vos llevaren en el portal trobareu canyes i murta florida. Bartombu Guasp, pvre. AL-LEGORIA DEL JUNY Si tots els mesos de 1’ any ténen la seva fesomia i la seva color; el nostre juDy, que acaba de aparéixer, també les té ben tí pi¬ ques. Apareix a faisó d’ un adoiescent impetuós i ardit, coronat de roses i espigues, colrat de sol, donant al vent els plecs de la seva túnica de púrpura vermella com una flama. Es en el camp or i grana, sang de roselles agonitzants i desmais d' espigues daurades que esperen la fal<j, i a la muntanya és una eonstel'lació sens fi de ginestes floridos, de roses i clavells de pastor i aigües rutilants que brollen de la falda de Ies con ges¬ tes, com ramades d’ anyells blancs. Totes les herbes són floridos i els ocells canten el goig de 1’ amor fecund i 1’alegria de la vida. Tots els camins regalen niel, totes les frondes riuen, tots els turons aixequen una boirina de perfum, com uns colossals encensers. Els dies són llargs i fulgurants, les nits són cla¬ res i diáfanos, plenos d’estels. E3 el juny el mes de fogueros que la Pátria encón, com unes banderes, recordant lltgendes l tradicions, 1 evocant Ies gestes que guarda dlns les própies entranyes que són 1'ancestral caliu que, a través de viclssituds i canvis, la conserva sempre viva. Els romans anaven a collir rams de «ver¬ bena», amb la qual es coronaven llurs sa- cerdots fecials. Per qo escrlgué an deis poetes del Laci: Verbenas ddole pingües et máscula tura Potser, recordant la festa romana, les nostres revetlles de Sant Joan, s’ anomenen «verbenea», i, en alguns indrets del Pireneu, les noies van, la nit de Sant Joan, a cercar al bosc Ies roses de pastor; les que esperen galant, blanquea, i les que ja en tenen, vermelles. Sempre 1’ amor senyalant eu la vida el caml de la il'lusió, 1 sempre la fe, menant els pobles a la immortalitat. Juny adoiescent, flor de jovenesa, coronat de roses i espigues, tot ell una flama viva i una canpó d’ amor. Feliij aquell qui porta en son pit aquesta flama i sap cantar la canqó de juny que és també canqó de P&tria, i de Fe. Anlrem a collir roses la revetlla de Sant Joan anlrem a correr falles: tots els cims s* aflamaran. Així canten a la Valí de Bohl. Man. IDIL'LI D’ ESTIU Un airet suau i fi perfnmat de gessami moa els arbres del jardi tot lentament. De sobte ha sortit el sol i ja canta el rossinyo!; i murmura el rierol molt dol^ament. Al costat d’ un brollador s’ hi vea un gal trovador enlairant una canpó amb confiara}»; i 1' amor s’ está escoltant amb els nlls llagrimejant, i se ’I qneda contempíant amb delectanpa. També el sen cor bategava per aqnell qne 11 canta va, i a son esperit inflltrava tanta esperanza! Era i’amor que sentía... Era nn cántic d’ alegria qne de dins d* un cor sortia pie de ganbanpa. A 1’ enmndí el aimador es sentí una remor... i els dos callaren. Uns ocells, amb il'lusió, es feien un Uarg petó... ¡Els imitaven! Alfons Giménez G. EL PERILL DE L’ESCOLA ÜNICA L’ escola única, tal com 1’ entenen els partits esquerrans que voldrlen implantar la a Franpa i a Espanya, és un deis perüls ma jors contra la Instltució familiar i per consegüent un deis elements més temibles de dlssolució social. Representant aquest projecte d’escola única, propugnat peí socialis¬ mo 1 radical socialismo francés, i copiat a Espanya per les imitacions correlativos de aquells grnps política, el monopoli docent de 1’Estat i la distribució de la joventut es¬ colar pels pedagogs oficiáis, ais quals perto caria exclusivament la selecció de valors i consegüentment T orientado deis infanta, la seva realització implicarla 1’ eliminado de 1’ autoritat familiar i la supressió de la lliure iniciativa respecte la formacló i 1’ esdevenidor deis filis; establlrla, amb la mort de l’ensenyament prlvat, un uniformlsme odios, i entronltzaria al camp de l1 eseoía una tira¬ nía burocrática funesta que vlndrla a con¬ sagrar T omnlpotóncia de 1’ Estat, convertít en senyor absolut de les activltats i de les condéneles deis ciutadans, transfórmate així própiament en esclaus del nueli polítlc do- mlnant. En nom d’ un igualitarismo simplista i ra¬ dical, els partidaris de 1’ escola única de to revolucionar! volea establir una mena d’ en- rolament forQÓs de la infáncia al serve! de 1’ Estat Informat de princlpis sectaris. «Tot el jovent—dlu el pastor protestant L. Lafont—seria així socialitzat, esdevenint un materia] humá posat al serve! del partit que 6Dcarnés 1’ Estat. La totalitat de la formacló intel'lectua! i moral i la ilibertat per a ca- dascú d’ escollir ia seva propia vida dependrien des d’ aleshores d’ uns quants politics disfressats de pedagogs. Els pares quedarien desposselts de tota autoritat sobre llurs filis, els nois mateixoB es trobarien privats de Uur dret natural de fer-se segons llurs gustos 1’ existencia que els semblés boua; en eos i ánima esdevlndrien de 1’ Estat.» De la mateixa manera com aquest crida els joves a la caserna per a la prestado del servei militar, cosa que ja tanta de perills i sacrificis representa, amb el sistema indicat de T escola única s’ apoderarla 1' Estat de tots els infants, formarla llur mentaiitat, els adoctrinaría a la seva manera, els sotraetria a exámeus que decidissin de llur orieutació professional i de llur trajectória en la vida, sense que la familia fos consultada ni les le¬ gitimes preferóncies del noi respectados; fa ria, deis uns, professors o advocats o metges, en destinarla d’ altres ais oficis de fuster o manyá o paleta, etc... independentment deis antecedente familiars i de les situacions so- ciáis respectivos. Amb raó din el P. Marc Dubruel, davant de semblante temptatives: «Pedagogs que preteneu distribuir la hu- manitat d'acord amb els resóltate d’exá- mens gradúate i combináis segons el vostre albir: sabem bé on eus portarían. Ens ndonem de la més esfereidora temptativa de do¬ minado d’ uua casta, la deis professors, so¬ bre tota la vida d’ una nació.» Quan avui els partlts demagógics inten¬ ten d’ imposar un régim d’ escola tínica, el qu8 pretenen, donc3, Ó3 la confiscscíó a fa¬ vor do 1’Estat deis drets de familia I deis drets de l’ÍDfant, «No es tracta—dlu J, Vas- sal-d’una simple refosa deis programes o deis métodos universitaria, d’una transfor¬ mado Interna de 1'ensenyament adaptant- lo millcr a les noves condicione de la vida i de les neces8ltats de la indústria; no es trac¬ ta tampoc de facilitar ais nens privats de fortuna 1’ iogrés a les carreree liberáis » Tot aixó seria legítim i cald-ia aplaudir-’o si fos ben realitzat El que volen els demagoga és fonamentalment una altra cosa. Volen por tar a ia práctica en els nostres paísos occi- dentals la idea jacobina formulada fa mes d’un segle pels revolucionaria franceso3, 1 aplicada actualment a la Rússia bolxevista. Danton va dir: «Els infants pertanyen a la República abans que a llurs pares», i aques ta eoncepció, portada a les últimes conseqüénefe?, és la que impera actualment en la Unió Soviética, on—com declara categórlcament Rodoif Llopis—hi ha «una minuciosa organització escolar en la qual el nen, a poc a poc, va quedant presoner entre les espeses xarxes de. I’Estat.» La frase de Zinovief: «Costi el que costi, hem d’apoderar-nos de 1’ánima de 1’ÍDfant», la venen realitzant allí amb tot el rigor i per totes les maneres possibles; dinen que cal alliberar al nen de les Influéncles maternas, i són Implacables en el compliment deis seus propósits satánica d’estlrpar de la socletat tota idea religiosa. Ja sé que 1’ escola única segons el projecte de tipas francés ha estat atacada i conside¬ rada com una habilitat per professors bolxevica en les jornades pedagógiques de Lelpzlc, i que el sistema soviétlc d’ escola única voi dir concretament escola proletária i co¬ munista, bassant-Ia, doncp, en la unitat de cla8se Focial i d’ ideología marxists. Pero en el fons, per cami un poc diferent del que s’ha segnit a Rússia en la implantació de aquest régim d’ ensenyament, al mateix resultat s’ aniria a parar paulatinameat amb la dérla de 1’ escola única posada de moda pels esquerrans de Franqa. Seria només qüestió de temps. El gran nombre de mest'-es comunistes que hl ha avul en les escoles públiques franceses és una dada prou eloqiient. Ningú, com no Blgui un cándid, pot creare encara en el mite de la neutraiitat de 1’ escola, que va sorpendre un Lempa la bona fe de no poca gent. Lnnateharsky ha confessat que per a ells, per ais comunistes, el mestre és un agent de propaganda. El perill de 1’ escola única és, dones, d’ enorme gravetat; és d’ una transcendéncla capdal. Dones de Catalunya i de Mallorca! Quan, en mig de les propagando» que sol'licltin la vostra atenció, vegeu inBcrlt en algún pro¬ grama polític el tema de l’escola única, amb el significat qne li dóna la demagogia imperant, penseu que aquest enuDclat representa uua injúria notoria contra els vostrea més pursi legitime afectes, que iDfliDgelx una ofensa directa alsvostres millors i més nobles afanys 1 que contitueix un deis ataos més dura contra el sentiment inefable de maternitat que, sublimat per 1’ esperit cristiá. és un do excels de la vostra qualitat femenina. F. Valls i Tabkrner, foUetf del SOLLER -2- LA R1QUESA D’ EN MARTÍ PER MARCBL Na Catalina rep les felicitacions que li donen els concurrents, manifestant una alegría fora mida, alegria que no acaba d’ésser completa perque ha vist amb mals ulls i se’n ba sentida ferm deque aquella gent no donás el tractament de senyor a son germá, com períoca donar¬ lo a tota persona que, com ell, té tanta riquesa. Com és ben ver que no podem teñir alegria completa an aquest mónl A Na Catalina la vanidat li acaba d’ esvauvar la festa. Aquella gent va arribar a mareíjar En Martí amb tantes preguntes com li feien; uns li preguntaven noves d’ América, altres li deien que els anys no havien Passat per ell, que estava més gras que abans d’anar-se’n, i fias i tot n’hi va haver un parell de curioses que se varen atrevir a preguntar-li si havia duit molt d’ argent. Per totes les preguntes que ii varen fer va teñir En Martí paraules de con¬ testa; pe»ó a aquelles que li demanaven si havia duita plata les va contestar amb un mig riure. Com ja s’ era fet tard, la gent se va aco- miadar i comenparen a desfilar els con¬ currente un darrera 1’ altre. Una volta hagueren quedat tot-sols els dos germans i un atlot, únic fill de Na Catalina que li deixá son marit quan va morir, En Martí va obrir sa maleta, tragué un rosari d’ or i en va fer present a la seva germana; ilavor va treure tam¬ bé un rellotge i 1’ entregá an el seu nebot dient-los: —Aixó és un petit obsequi que teñe el gust de fer-vos. Es ver que és petit si se mira tan sois el seu valor material; peró augmenta de valoria si es té en compte Tamor que a la dádiva acompanyael donant. —El més insígnificant objecf.e augmenta per noltros de valor i és doblement apreciat venguent de la teva má. —Grácies, Catalina. —I tu, Miquel, qué no dius res?—li preguntá En Marti. —E^ que s’atlot, com no te coneix, está empaga’ít.—digué Na Catalina. —Ja mos farem bons amics. —Miquel, que no saps respondre a ton oncle? Dóna-li les grácies de 1’obsequi que t’ ha fet. En Miquel, quan va sentir sa mare, íes colors li pujaren a sa cara i, amb veu un poc trevada, se va excusá, dient: —Dispens, oncle; és que estava distret mirant aquest rellotge can garrit, i he comés sa torpesa de no donar-li les grᬠcies. —Tot está dispensat. Na Catalina que va notar que el seu germá estava cansat li digué: —Supós, Martí, que estar ás marejat d' es viatge i te'n voldrás anar a dormir dejorn. Ja tendrem temps de conversar. Ara que no hi ha uingú podem anar a sopar. —No me vendrá malament posar un poc de lastre: perque, si té de dir la veritat, ja comeos a veure bellumes. —Ala idó, lo que s’ha d'empenyorar que se venga. Se varen eixecar tots tres i se ’n ana¬ ren a posar peu devall taula. Aquell sopar va ésser com un diñar de noces. L’olla gran va anar dins la petita; Na Catalina va tirar el resto, pensant que aixís d* una pedrada faria dos tirs; aixó és: que per una part obsequiava el seu germá i per 1’ altre tirava púu per der e! dia de demá pescar la riquesa d’ En Martí. Soparen amb més gana que xarrera, per alió de que «ovella que bela perd el boci». Totduna que hagueren sopat, com En Martí duia son enrera, te n aná a posar els ossos de pía, Quan se quedaren totsols mare i fill, sense haverhi orelles que los poguessen sentir, Na Catalina, com que no duia altre bull, ja va ésser a «sa mareta» deis dobbés d’ En Martí. —Aixó, fill meu, si que se diu dur sort. —I qui no és sortat nohaufia de nei xer. I quina és sa sort que noltros duim? — Foi, aixó demanes? Pareix que has mamat davall es llantoné. Sa sort és 1’ haver vengut ton oncle tan ric. —Poc gust me dóna teñir els parents rics i noltros que siguem pobres. —Se coneix que ets jovenot i no consi¬ deres ses coses. I ara no veus tu que aquesta riquesa per fer^a ha d; ésser nostra? —No ho veig tan ciar com vós voieu su- posar. —Veam digués, de qui ha o’ésser més que nostra? Noltros som els parents més {Seguirá.) Ksa&Em j Q »m?raa8¡!aaKK~&a^og¿s*¿aut^^ SOLLER Crónica Local carpinteros Solución del conflicto de los por la sociedad «La Evolución» en comu¬ nicación de día 30 de Mayo último. 8.a Los obreros se comprometen a no Tienen noticia nuestros lectores, por. trabajar fuera de su taller sin la previa haber dado de ello cuenta en nuestros conformidad del patrono. anteriores números, del conflicto ex. .- En prueba de conformidad con las tente entre patronos y obreros delf¬ condiciones antes expresadas, iodos los 1275634...aaainiodecarpinteros,conflictosurgidocon motivo de unas peticiones últimamente hechas por los obreros de dicho ramo en las cuales interesaban aumento de jornal y algunas condiciones de mejoramiento en el trabajo que se baga fuera del taller. No llegó a plantearse la huelga gracias a unas gestiones que cerca de los patro¬ nos hizo el Alcalde accidental señor For- teza y otras llevadas a cabo por el Pre¬ sidente de la sociedad «La Evolución» cerca de los obreros, cuyas gestiones dieron por resultado el nombramiento de una Comisión, por ambas partes, compues¬ ta de cuatro vocales, los que el domingo último, a las once de la mañana, se reu¬ nieron en la Casa Consistorial, y tomaron los acuerdos que figuran en el acta le¬ vantada, y que transcribimos literal¬ mente: «En la ciudad de Sóller, día 12 de Junio de 1932. A las once de la mañana reunió- ronse en el Salón de Actos del Ayunta¬ miento los señores patronos carpinteros D. Miguel Colom Mayol, D. Cristóbal Castañer Ripoll, D. Rafael Mora Oliver y D. Antonio Joy Coll y los señores obre¬ ros carpinteros D Pedro Vives Carboneil, D. Mateo Ramón Guasp, D. Fran¬ cisco Bernat Marqués y D. Pedro Mayol Pastor, quienes estuvieron presididos por el señor Alcalde accidental, D. José Forteza Forteza, en funciones de Jurado Mixto menor por no existir éste legal¬ mente constituido en esta localidad. Declarado por el señor Presidente abierto el acto, el Sr. Colom manifestó que los patronos presentes llevaban la representación de los demás industriales del Gremio de esta población, y el señor Vives dijo que también los obreros reu¬ nidos poseían plenos poderes de sus compañeros para discutir las bases pre¬ sentadas por la sociedad «LaEvolución», en las cuales se hacen peticiones par a mejorar la situación económica de los obreros. Después de discutir detenidamente di¬ chas bases, por unanimidad los reunidos acordaron que, en adelante, a partir de mañana, lunes día 13 del actual, rijan en el trabajo las condiciones siguientes: Al salir del taller y tener que tomar el tren, pasar el Coll de Sóller, entrar en la población de Deyá o en el término de Ltuch para verificar trabajos, los patro¬ nos abonarán a los obreros los gastos de viaje, manutención y una peseta de plus del jornal que perciban, En caso de tener que salir los obre¬ ros a trabajar en el Puerto deberán ser , transportados por cuenta del patrono al sitio donde hayan de realizar su labor- En caso de que al patrono no le convenga que el obrero suba a la población para comer en su domcilio, deberá pagar la comida. Cuando los obreros vayan a traba¬ jar en sitios más lejos délos conocidos por Ca yn Pauet, puente de Binibassl, puente de Biniaraix, Ca na Menga y Son Angeláis, cobrarán 1’50 ptas. de plus del jornal cuando se trate de colocar obras nuevas y 2 ptas. cuando verifiquen repa¬ raciones u otros trabajos que se realicen en la misma finca. Se entiende que sólo los obreros cobrarán el plus del jornal expresado cuando al medio día queden en el sitio donde trabajen. Cuando dos o más obreros tengan que hacer horas extraordinarias de tra¬ bajo deben ponerse previamente de acuerdo con el patrono, y todos quedan obligados a empezar y a terminar el trabajo a la misma hora. Los obreros que trabajen en días festivos 0 domingos cobrarán su jornal reunidos, en la representación que osten¬ tan, firman la presente acta que se ha extendido por triplicado y a un solo efec¬ to y certifico. \_José Forteza Forteza, Rafael Mora, Miguel Colom, Cristóbal Castañer, Anto¬ nio Joy, Ma¡eo Ramón, Francisco Ber¬ nat, Pedro Mayol, Pedro Vives, Guiller¬ mo Marqués, Srio. \_Mucho nos alegramos del resultado de la reunión tenida, pues así se ha evitado el tener que ir a la huelga, cosa que nunca es conveniente, porque en todos los casos en que ta solución se ha de im¬ poner por la fuerza hay vencedores y vencidos, y de consiguiente siempre que¬ da algún resquemor. Por la solución amistosa del conflicto planteado felicita¬ mos sinceramente a todos, principalmen¬ te a los Sres. Forteza y Vives por la buena voluntad aportada para armonizar las partes en discordia. Noticias varias En nuestro número anterior dimos cuenta de las gestiones realizadas por el diputado a Cortes D Francisco Carreras Reura, a instancia del concejal de nuestro Ayunta¬ miento D. José Serra Pastor, con objeto de obtener del Estado la subvención que éste concede a los Municipios por la construc¬ ción de edificios escolares, y adelantamos la noticia de haber conseguido del Minis¬ terio de Instrucción Pública la pronta venida a Mallorca del Arquitecto afecto a dicho Ministerio, que debía verificar la inspección de los edificios construidos. Efectivamente, el martes de esta semana, por la tarde, vinieron a esta ciudad don Rodrigo Poggio, Arquitecto, su distin¬ guida esposa y D. Guillermo Forteza, Arquitecto de construcciones escolares de esta provincia. Fueron recibidos dichos señores por el señor Alcalde, D. Buena¬ ventura Mayol Puig, y los concejales don José Serra Pastor y D. Pedro Rullán Pastor, y seguid mente se dirigieron todos los nombrados señores a Ses Marjades al objeto de que el señor Poggio cumpliera su misión de inspeccionar los edificios del «Grupo Bisbaí» y emitir de su visita el correspondiente informe. Sabemos, y nos alegramos de poder así manifestarlo, que dicho informe es favo rabie para el Ayuntamiento por reunir las escuelas las características reglamentarias. Desoe Ses Marjades dirigióse el señor Poggio y acompañantes al Puerto, donde visitaron el edificio de Santa Catalina, regresando después a Palma por Deyá y Validemosa. El domingo último por la tarde tuvo lu¬ gar la anunciada Junta General de la novel entidad política «Unión de Derechas», conforme ya habíamos anunciado desde estas columnas, en su domicilio social, de Ca ’n Llorenp. La presidieron los señores que formaban la Comisión Organizadora, y a la misma concurrieron crecido número de asociados. D. Guillermo Ripoll, por la citada Comi¬ sión, dió cuenta a los reunidos de las inci¬ dencias surgidas para encontrar domicilio desde la venida del señor G l Rubíes hasta la fecha, añadiendo que, por último, se ha¬ bía podido obtener el en que estaban reu¬ nidos, a cuyo efecto se había convocado a con un aumento del ciento por ciento. Junta General para enterar a los inscritos También cobrarán con el mismo aumen¬ de So efectuado hasta entonces y para cons to de ciento por ciento toda las horas tituir definitivamente la entidad y proceder que trabajen después de las ocho de la a la elección de su Junta Directiva. noche y antes de las seis de la mañana. D. Guillermo Castañer dió cuenta deta¬ Las horas extraordinarias que tra¬ bajen los obreros las pagarán los patro¬ nos con un 25 por °|0de aumento sobre el precio de los jornales. Los jornales que actualmente co¬ bran los obreros serán aumentados a partir de mañana con la cantidad de 0’50 ptas., con arreglo a las peticiones hechas llada del número de socios, de las cantida des recaudadas por donativos y por el co¬ bro de las mensualidades del primer tri mestre, como también de los pagos efec¬ tuados, del saldo restante en efectivo y depositado en los Binccs locales. S guidamente, procedióse al nombra¬ miento de los señores que debían formar la Junta Directiva. El Sr. Ripoll explicó la forma cómo se había confeccionado la candidatura que pre¬ sentaba la Comisión, a la que dió lectura. Habiendo ésta merecido la conformidad de todos los concurrentes, quedaron nom¬ brados por unanimidnd y para los cargos que se indican los siguientes señores: Presidente: D. Lorenzo Mayol Castañer. —Vice Presidente: D.. Onofre Bauzá Cas tañer.—Secretario: D. Juan Rullán Enseñat.—Vice Secretario: D. Guillermo Mora Alcover.—Contador: D. Guillermo Casta¬ ñer Rullán.—Tesorero: D, Miguel Lladó Colom.—Vocales: D, José Aguiló Pomar, D. Manuel Rullán Oiiver, D. Guillermo Frontera Magraner y D. Guillermo Ripoll Deyá. El Presidente recién elegido, Sr. Mayol, agradeció en su nombre y en el de los de más señores nombrados la distinción de que se les había hecho objeto. Añadió, además, que se activarán los trabajos para poder adelantar lo más posible la inaugura¬ ción oficial de la entidad. Y seguidamente dióae la reunión por terminada. A los señores elegidos enviamos con tal motivo nuestra sincera felicitación. Con el fin de que para durante la próxi ma temporada de baños ofreciera el mejor aspecto y comodidad el nuevo paseo de la playa del Puerto de esta ciudad, en las últimas semanas han venido activándose las obras de construcción del afirmado de la calzada que figura en el proyecto de urbanización de aquel ameno lugar, cuyas obras ha ejecutado y prosigue en la actua¬ lidad la brigada municipal, estando muy adelantadas; de modo que la mejora tan anhelada por los sóllerenses está a panto de quedar completamente terminada. Por otra parte, con respecto a las ca¬ setas de baño, sabemos que, personada en la playa la Comisión de Obras dei Ayun¬ tamiento, ha sido ya por la misma resuelta la cuestión del emplazamiento de aquéllas —que, según noticias, han sido en buen número las solicitudes para instalarlas, siendo unas cincuenta y tres las que en esta fecha se han cursado—y por la Alcal¬ día han sido extendidos y firmados los correspondientes permisos, pudíendo, a partir del próximo lunes, día 20, pasar tos interesados a recogerlas en las oficinas municipales. La compañía del «Ferrocarril ds Sóller» ha adquirido una potente vagoneta para destinarla a la conservación y reparación de la línea aérea. Se trata de una notable vagoneta cons¬ truida por la casa «Nuevas Industrias Me¬ tálicas» de Sres. Sabata y Ubach de Barcelona. Según los detalles que amablemente nos facilita el encargado de los talleres de la compañía ferroviaria, nuestro apreciado amigo D. Clemente Hernández, dicha va¬ goneta está accionada por un motor Hispa¬ no Suiza de 30 a 40 H. P., la cual puede alcanzar con carga de 1000 kgs. velocida¬ des de 50 kms. por hora efectuándose la refrigeración por radiador y ventilador. La conducción se efectúa desde una espaciosa cabina con asiento para tres personas, y para cuatro personas más en la parte trasera, resguardadas por una barandilla. El número de marchas es de cuatro, tres adelante y una atrás, de modo que siempre se dispone de tres velocidades y marcha en dos direcciones opuestas. El embrague es accionado a pedal, de tipo análogo al de los coches y camiones en general. La vagoneta dispone de dos frenos, uno de cinta actuando sobre el eje motriz, y otro de usillo que actúa sobre las cuatro ruedas por medio de zapatas. También está dotada de alumbrado eléc¬ trico de suficiente potencia para la alimen¬ tación de dos faros, guía y dos luces de respecto. Además está doiada, para los trabajos de noche, de una dinamo de co¬ rriente continua de tres kllowatios a 110 voltios, accionada a voluntad por el mismo motor de la vagoneta, la cual puede ali¬ mentar varios proyectores de suficiente potencia para alumbrar en distintas posi¬ ciones los puntos del trabajo. Conforme anunciábamos desde estas columnas, el lunes por la noche tuvo lugar la controversia política entre los señores D, Guillermo Ripoll y D. José Serra, con asistencia de buen número de asistentes. Era nuestra intención publicar en este número el acta de la misma; pero, no ha¬ biéndola recibido a la hora de cerrar esta edición, dejamos su publicación para otro número, caso de que nos la remita la Co¬ misión Organizadora. Nuestro amigo D. Antonio Piña nos co¬ munica que por fin ha sido confirmada la noticia de que el día 15 de Julio próximo va a celebrarse el concurso de palomas mensajeras organizada por la Federación Nacional de las Sociedades colombófilas de Francia. Según noticias, serán el indicado día sol¬ tadas alrededor de 4.000 palomas pertene¬ cientes totalmente a los colombófilos fran¬ ceses. Nos consta que con motivo del citado acontecimiento colombófilo ha sido presen¬ tada al Magnífico Ayuntamiento de esta ciudad una instancia solicitando, entre otras cosas, la colaboración del señor Al¬ calde como Miembro y Presidente de una Comisión Organizadora integrada por las Autoridades civiles y militares de esta po¬ blación, la Prensa local, los señores Presi¬ dentes de las sociedades Bancarias, Cultu¬ rales, Deportivas-y Recreativas y con una representación de la sociedad «Colombófila Sollerense», al objeto de arbitrar fondos para una suscripción popular y voluntaria entre los elementos sóllerenses, y particu¬ larmente entre los que residen o han resi¬ dido en Francia, para adjudicar uno o va¬ rios premios, conforme juzgue conveniente la referida Comisión, a los dueños de la paloma o palomas que resulten vencedoras en aquella ruda prueba. Primero en la Prensa local y luego en la de la colombófila francesa se irá dando de¬ tallada cuenta de las cantidades suscritas y el nombre de sus generosos donantes, que indistintamente en francos o pesetas podrán ser remitidas o puestas a disposi¬ ción de la repetida Comisión o bien se puede autorizar al Presidente de la misma para girar a cargo del 3üscriptor. Abrigamos la confianza de que los co¬ lombófilos franceses que concurrirán al re¬ pelido concurso guardarán un gratísimo e inolvidable recuerdo de la generosidad de los sóllerenses, como también de las múlti¬ ples atenciones que aquí se prodigarán a las palomas y a sus acompañantes. Tenemos noticia de que para proteger a los que legalmente practican el saludable deporte de la caía y denunciar a los in¬ fractores de las disposiciones vigentes so¬ bre el mismo, se va a constituir una «So¬ ciedad de Cazadores» en esta población. Con este fin han redactado un Regla¬ mento ios organizadores, al que se dará lectura mañana, día 19, a las seis de la tar¬ de, en el café denominado «Ca’nCoixí», sometiéndolo a la aprobación de los que concurran a la reunión y deseen formar parte de la mencionada sociedad, a quienes por nuestro conducto dichos organizadores invitan. Es de esperar se den por invitados y asistan todos los que por el deporte clnegénito sienten afición. Ampliando la noticia que dimos en nues¬ tra edición anterior, de la llegada a esta población del instalador de máquinas sono¬ ras, señor Sabanés, de la importante cssa de Barcelona N. Cuyás, podemos manifes¬ tar que durante la presente semana se ha procedido con toda actividad al montaje del aparato S. E. 2 de la acreditada marca «Cinemecánica», de Milán, en el nuevo local «Defensora Sollerense» al aire libre. Dicho aparato es, según se nos dice, de lo más perfeccionado que se conoce hasta hoy, pudiendo codearse con el mejor aparato americano, aún con el de mayor precio. La instalación eléctrica corre a cargo de D. Alejandro Pomar, quien la verifica con toda actividad. El lunes de la próxima semana, por la noche, deben tener lugar las pruebas, y si, como es de esperar, el resultado es tan sa¬ tisfactorio como se desea, el jueves, día 23, será inaugurado dicho local al aire libre, anexo al teatro «Defensora Sollerense». Para el día de la inauguración se anun¬ cia el estreno de una grandiosa producción hablada en español. Una gran verbena se prepara para el próximo domingo, dia 26 del actual, en el «Hotel Costa Brava» como inauguración de la serie que dicho Hotel tiene en pro¬ yecto celebrar dorante el presente verano. Una artística y vistosa iluminación e!éc trica será instalada en la espléndida terra¬ za, que juntamente con los adornos que se colocarán causarán, sin duda, un efecto sor* préndente. La notable e incansable orquestina «Cok- tail Jazz» amenizará la velada con un moderno y escogido repertorio, que dejará probablemente satisfechos a los más exi¬ gentes. Existe el proyecto de 'gestionar un ex¬ traordinario servicio de tranvías para la hora de terminación de las verbenas, y, si es posible, llegarán hasta el Hotel. En el próximo número daremos más de¬ talles de esta verbena en proyecto, que promete resultar muy lucida «Cabecita loca» es una excelente com¬ posición musical de nuestro inteligente pai¬ sano y amigo D. Bartolomé Martínez Bis- bal, que al estrenarse recientemente en Barcelona, interpretada por el célebre te¬ nor Juan Rosich, obtuvo un éxito rotundo. Esto, como compairiotas del joven com¬ positor, nos enorgullece, y he aquí el por qué nos complacemos en poderlo consignar, al mismo tiempo que le enviamos nuestra más cumplida enhorabuena. La notable composición, además de bien inspirada y de adaptarse perfectamente a la letra de la canción-original de D. Ro¬ sendo Llurba—está armonizada con toda pulcritud y esmero, siendo muy grata al oído la melodía, por lo que no vacilamos en asegurar que no tardará en ser «Cabe- cita loca» la canción de moda. Editada por el propio autor, junto con otras de sus composiciones—entrí? ellas «Remembranza» (serenata) y «Tirzah» (plegaria), ambas instrumentadas para quin¬ teto de cuerda—se ha puesto en venta en la casa de nuestro amigo D. Andrés Pizá, plaza de la Constitución en esta localidad, y en Palma en las casas Banqué, Werner, Perelló y Castell y Masot. Por el ejemplar de cada una de las men¬ cionadas obras que, avalorado con expre¬ siva dedicatoria, nos ha regalado el señor Martínez, le quedamos profundamente re¬ conocidos. Conforme anunciamos, el domingo úl¬ timo, por la mañana, realizó la sociedad «Asistencia Palmesana» su anunciada ex¬ cursión a esta ciudad y al «Torrent de Paréis». Resultó ésta un verdadero éxito, pues ascendieron a cerca de doscientos los socios y familias que en ella tomaron parte. A las ocho y media de la mañana, poco más o menos, llegaron los excursionistas al Puerto de Sóller, donde se hallaban preparadas nueve lanchas a motor que debían transportar a los excursionistas a los bellos parajes del «Torrent de Paréis». Soplaba viento de Levante, que debía facilitar el viaje marítimo; verdaderamente resultó ésta una cosa inenarrable por lo precioso que era verse deslizar la flotilla de lanchas por las tranquilas 8guas de la Costa Brava, reinando a su bordo gran alegría, baen humor y franca camaradería entre todos los excursionistas. La travesía fué felicísima, siendo muy contadas las personas que sufrieron mareo. Fué enseñada por los guías la incompa¬ rable gruta «La Sultana». La estancia en el «Torrent de Paréis, fué deliciosa; resultaba encantador con¬ templar a tan nutrido grupo de excursio¬ nistas, todos con sus paquetes de viandas, esparciéndose por todos lados y efectuando algunos de ellos largas caminatas por aquellos bellos parajes, de los que se im¬ presionaron buen número de placas foto¬ gráficas, Se procedió a la colocación de una lápida, obra del escultor don Juan Serra, antiguo socio de la «Asistencia Palmesana», en memoria de la excursión que decía: «Asistencia Palmesana 12 Junio 1932». A las 4 de la tarde se empezó el reem¬ barco para regreso al Puerto de Sóller, que como la ida, fué feliz en extremo. Se prosiguió el viaje en los autocars a Sóller, haciendo alto en la calle de la República, frente a la estación del ferro¬ carril. Los excursionistas visitaron esta población, y a las siete emprendieron el regreso a Palma por el Co//, muy satis¬ fechos, según expresaron, de la excursión con tanto éxito realizada. Los densos nublados que tuvimos en los últimos días de la semana anterior han continuado casi en todos los de la presente, y en algunos de ellos nos han regalado lluvia. Ya el domingo por la tarde empezó a lloviznar, precisamente a la hora en que iba a salir de la iglesia de Biniaraix la procesión que en la sección correspon¬ diente del presente número reseñamos. Pero cayeron sólo unas pocas gotas de agua, que no impidieron siquiera la religio¬ sa función. Ya no fué lo mismo el martes y miérco¬ les, en que, acompañados de grandes tro¬ nadas, cayeron aguaceros muy copiosos. Aunque con menos intensidad se reprodujo la lluvia ayer, despejándose luego el fir¬ mamento y caldeando el ambiente los rayos de un sol abrasador. Esto no obstante, han sido buen refrige¬ rio las frescas brisas que han reinado, y se disfruta, estando a la sombra, de tempera¬ tura agradable, como si nos halláramos al principio de la primaveral estación que va dentro de pocos días a terminar. Notas de Sociedad LLEGADAS De Sen Pedro de Macoris (República Dominicana) llegaron el sábado los esposos D. Antonio Juan Ferrer y Da. María Cuen¬ ca, acompañados de su sobrina Srta. Cata¬ lina y de sus agraciados hijitos. En el vapor correo de Valencia vino el martes de Villarreal nuestro particular amigo D. Guillermo Bernat Castafier. Hállanse también en esta población nues¬ tros amigos los hermanos D. Francisco y D. Juan Bauzá Ripoll, quienes llegaron el martes procedentes de Alcira. Hemos tenido el gusto de saludar a nues¬ tro buen amigo D. Juan Puig Rullán, que ha regresado estos días a esta población pro¬ cedente de Almazora. Para pasar la temporada veraniega en esta ciudad llegaron el sábado último, de Carcagente, nuestro amigo D. Juan Reynés, su señora esposa e hija. El martes de esta semana regresó a esta ciudad el Alcalde, D. Buenaventura Mayol Puig, quien vino acompañado de su distinguida esposa, D.a Pilar Amorós García. El mismo día de su llegada, por la noche, se posesionó de sa cargo, cesando por tal motivo en el despacho de los asuntos de la Alcaldía el Tercer Teniente de Alcalde, D. José Forteza Forteza. Sean bienvenidos los esposos MayolAmorós y obtenga el Alcalde Sr. Mayol el mayor acierto en la delicada misión que tiene a su cargo. A últimos de la anterior semana vino de Marsella nuestro amigo el comerciante don Juan Mayol. De Burdeos, y para pasar una témpora* da aquí, han venido los hermanos D. Pablo, D. Miguel v D. Damián Bernat Ozonas. Sean todos bienvenidos. SALIDAS Ha salido de viaje para Alemania y otros paises de! Norte nuestro distinguido amigo D. Pablo Esch Hoerle. Dicho señor realiza el viaje en su hermo so auto, acompañándole su señora madre, Da. María Hoerle. Para Jonquiére embarcó el miércoles el comerciante D. Ramón Santaner, después de pasar breves días en esta ciudad al lado de su madre. El miércoles embarcó para Barcelona de paso para Fribourg, el joven D. Vicente Nadal Vaquer, a cuya ciudad suiza, donde estuvo empleado, regresa para establecerse comercialmente, después de haber pasado aqui, en compañía de su madre y demás familiares una muy corta temporada. Para Le Havre y algunas otras poblacio¬ nes francesas salió estos días nuestro ami¬ go D. José Mora Borrás. Con objeto de pasar unos días en Barce¬ lona, con sus hermanos allí residentes, enbarcó el jueves D. Miguel Casasnovas Castañer. El lunes salló para Francia para visitar distintas poblaciones y permanecer en Epernay corta temporada con su hermano, nuestro apreciado amigo D. Bartolomé Ca¬ ndis Marqués, administrador de Correos de esta ciudad. Para sustituirle durante su ausencia vino el mismo día el oficial de Correos D. Fran¬ cisco Gener. Deseamos hayan tenido todos una trave¬ sía feliz. EXAMENES Un éxito brillante obtuvieron en los exámenes los alumnos del colegio de Santa María Srtos. Vicente Crespí, José Vallés y Tomás Borrás, de varias asignaturas el primero y de inglés estos últimos. La en señanza de los idiomas Francés e Inglés es, por lo que sabemos y por los resultados que se obtienen, puede decirse una espe¬ cialidad del referido colegio. En el Instituto de Barcelona examinóse días pasados el joven Damián Busquéis Trías, habiendo obtenido las notas de so¬ bresaliente en la asignatura de Francés, y de aprobado en las de Latín, Geografía, Aritmética y Geometría, La Srta. Antonia Puig Morell obtuvo en el Conservatorio de música de Valencia la nota de sobresaliente en el Tercer Curso de Solfeo, y las de aprobado en el Prime¬ ro, Segundo y Tercero de Piano. Ha sido preparada por la Madre Concep¬ ción Miguel, del Colegio de MM. Escolapias de esta ciudad. Preparada por la profesora Srta. María Mayol se ha examinado en el Instituto General y Técnico de Palma, aprobando con brillantes notas el Segundo Curso de Bachillerato, la Srta. Anita Jofre de Ville¬ gas. Reciban todos los antedichos alumnos, y sus familiares y profesores respectivos, sincera enhorabuena. PETICIONES DE MANO # Por los esposos D. Tomás Ripoll y do¬ ña Magdalena Ollver y para su hijo don Juan, establecido en Lyon, ha sido pedida la mano de la bella Srta. María Enseñat Arbona, hija de nuestros amigos D. Pedro Enseñat y D.a Antonia Arbona. La boda se celebrará próximamente en Marsella, en cuya populosa población tiene su residencia comercial la familia EnseñatArbona. A ambas familias, y en particular a los jóvenes prometidos, enviamos nuestra cor¬ dial enhorabuena. También por D.a Rosa Vicens Deyá, Viuda de Ollver, y para su hijo D. Jaime Oliver Vicens ha sido pedida la mano de la bella y simpática Srta. Fran¬ cisca Frontera Vicens, hija de nuestro amigo D. Bernardo Frontera Ballester. La fecha de la boda ha sido fijada para en breve. Con tal motivo enviamos a los prometi¬ dos y a sus familias respectivas nuestra sincera enhorabuena, MEJORIA Nos complacemos en poder dar hoy la noticia de que se encuentra más aliviada en sus dolencias la distinguida esposa de nuestro apreciado amigo D. Jaime Fronte¬ ra Busquéis, D.a Catalina Rullán Vicens, que, como saben nuestros lectores, tuvo la desgracia de caerse desde el balcón de la fachada porterior de su casa, al jardín. Deseamos obtenga pronto un completo restablecimiento. BODAS En el oratorio de San Pedro y San Ber¬ nardo, de Palma, ricamente adornado, se efectuó e! pasado miércoles el enlace matiimonial de la bella y armble Srta. María Casasnovas Tortell con el distinguido jo¬ ven D. Bartolomé Mayol Mayol, Concejal del Ayuntamiento de esta ciudad. Bodijo la unión eí Rdo. D. Bartolomé Coi!, Notario eclesiástico de nuestra igle¬ sia parroquial. Fueron testigos: per parte del novio, su hermano D. Juan y D. Gabriel Mayol Trías, Médico tocólogo municipal, y por la de la novia, su tío político D. José Mar¬ qués y el Jefe de Aduanas D. Joaquín Marcóte. La novia lucía un precioso tre je de sa¬ tén que re8Íz-iba sus naturales encantos. A causa del luto del novio asistieron so¬ lamente a dicho acto los familiares, quie¬ nes, una vez terminada la ceremonia reli¬ giosa, fueron obsequiados con un lunch en el chalet que poseen en Son Espanyolet los pudres de la novia. Los noveles esposos salieron en viaje de bod s para diversos puntos de la isla. Deseamos a éstos eterna dicha en su nuevo estado, al propio tiempo que les en¬ viamos nuestra enhorabuena, que hacemos extensiva a sus familias respectivas. El próximo pasado jueves, en la capilla de Ih Purísima de la parroquial iglesia de San J*ime. de Palma, se unieron en perpe¬ tuo lazn D. Antonio Trías Serra, colono de la fmea Son Mayo!, sita en el término municipal d«~ Establiments, y la bella y vir¬ tuosa Srta. Bárbara Mayol Marqués. La ceremonia tuvo lugar a las nueve y media. Bendijo la unión el Rdo. D, Juan Vich, Vicario de Pórtol. Vestía la novia elegante y valioso traje de seda, georgette blanco y cubría su ca¬ beza finísimo velo del mismo color. Actuaron de padrinos: por parte del no¬ vio, D. Juan Trías Morey y D.a Margarita Serra, padres del mismo, y por parte de la novia, también sus padres D. Ramón Mayol Oliver y D.a Catalina María Ma¬ yol Trías. Terminada la religiosa ceremonia los numerosos amigos fueron obsequiados en el Restwurant «Ca'n Tomeu» con espléndi¬ do desayuno, saliendo poco después ¡os nuevos esposos p^ra Poilensa y Santuario de Liuch, en viaje de bodas. Deseamos para los noveles esposos eterna dicha en su nuevo estado. Cambios de monedas extranjeras olsa de Barcelona (del 13 al 17 de Junio 1932) Lunes Martes Mlerc. Jueves Viernes Fr ancos 47'85 47'85 47’95 4785 4780 Libras 44'60 44’60 4465 44’55 4435 Dólares 1214 1214 1214 12’14 12*15 Belgas 169’40 169’40 169’80 169'40 6935 Suizos 237’35 23735 237 70 23735 237’15 Marcos 2’88 2'88 287 2’87 2’87 Lira.s 6235 6232 62’45 6235 62‘25 De venta en todos los ultramarinos Representante A. Villó Sindicato, 188 2.°- PALMA Teléfono, 2.338 12 rmxsá SOLLER ECOS REGIONALES <á5 «g Crónica Balear Palma Como premio a los 61 años de servicios prestados en las Comunicaciones marítimas, con extraordinario celo, actividad y n^nle comportamiento, el Gobierno español conce¬ dió la Cruz del Mérito Naval, con distintivo blanco, al patrón de la Marina Mercante, don Mateo Abraham. El viejo marino, que cuenta actualmente 80 años, faé jubilado hace unos meses por Ja Transmediterránea, cesando en el cargo que entonces desempeñaba de capitán del correo de Cabrera «Ciudad de Alcudia.* se pueden colocar, cómodamente, unas cua- trocientas personas. deportación dejtaranjas yjtoandarmas Después de la bendición se celebró una velada literario musical, bajo un selecto pro¬ grama, siendo todos los que tomaron parte eu ella calurosamente aplaudidos por la nu¬ merosísima y distinguida concurrencia que llenaba el amplio salón de actos. (¡tasa fundada en 1SS0 porJuan Jlíbapl La lista de los donativos que recibe ei^se ñor Presidente de la Diputación Provincial para la adquisición del radio-elemento que se necesita en el Hospital Provincial va au¬ mentando de día en día. A últimos de la anterior semana había recaudado con tal fin ia suma de 8.045 pesetas. Abierto el dia 81 de Mayo próximo pasado con las formalidades de costumbre, el cepillo en que se depositan las limosnas ofrecidas por los fieles al Santo Cristo de la Sangre que se venera en la Iglesia del Hospital Pro¬ vincial y practicado su recuento resultó con¬ tener la cantidad de dos mil ciento diez y nueve pesetas cincuenta céntimos deposita¬ das durante dicho mes. El penúltimo viernes por la tarde se rea nió la Junta General de la «Societat Ar¬ queológica Luliana» y a propuesta de la DI rectlva, acordó, por 28 votos contra 2, a’quilar, para local social, parte de la Casa O eo, de la calle de la Almudaina, y trasladar al nuevo local el Museo que la Sociedad tiene depositado en las salas del Museo Dioce - sano. Durante ia pasada semana se procedió con inusitada actividad al embarque de itnpor tantes partidas de patatas de La Puebla Dichos tubérculos fueron exportados a Londres. En la fachada de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de las Baleares, ha sido co¬ locada artística placa de cobre, en cuyo centro figura un escudo con fondo oro mate, en el que se lee: «Caja de Ahorros». Al pie del escudo hay esta otra inscrip ción: «Instituto Internacional de Ahorro». En todo el fondo de la p aca hay, en relie¬ ve, un granado, árbol simbólico de la pro¬ ducción. La hermosa placa está recomendada por el Instituto Internacional del Ahorro como distintivo de las Cajas de Ahorro Popular, ajenas al lucro y adheridas al Instituto In¬ ternacional de Milán. A últimos de la anterior semana, llamados por el señor Gobernador, se reunieron en su despacho comisiones de Selva y Calmar!, con objeto de llegar a un acuerdo en las di¬ ferencias que extstea entre aquel municipio y su entidad menor. Entre los reunidos reinaron corrientes de cordialidad de las que se aprovechó el Gober¬ nador para obtener una solución satisfactoria para todos. Si bien no pudo darse el asunto por ulti mado la impresión es Mancamente favora¬ ble. El domingo a las ocho de ia noche, tuvo lugar la bendición del nuevo local de la Juventud Antonlana, sito en la calle del Obispo Maura, número cuatro. El nuevo local tiene un vasto salón de ac tos, una biblioteca, sala de música, salón de billar, salas para el Director y para la Junta Directiva, y otras dependencias, todas ellas muy ventiladas, especialmente el salón de actos, que tiene seis o siete balcones, y en él El Dr. don Oaofre Juaneda ha hecho pú¬ blico que ponía a disposición de los médicos una importante cantidad de radium que po¬ see, con objeto de que con él se trate a los enfermos pobres que necesiten de tal ele¬ mento. Este ofrecimiento es digno de elogio. Con gran éxito se está celebrando en las principales poblaciones de España la Sema¬ na de Higiene Mental, con una serie de con¬ ferencias organizadas bajo los auspicios de la Liga Española de Higiene Mental, ia Di¬ rección General de Sanidad y Centros que de ella dependen. Estos actos tienen por objeto divulgar los modernos conocimientos sobre la profilaxia y asistencia de cuanto pueda constituir anormalidad del estado psíqnlco individual y colectivo, estudio de esta anormalidad en la infancia, en la escuela, en el centro de trabajo, orientación profesional, relación con manifestaciones antisociales, etcéte¬ ra, y dieron comienzo en esta capital el próximo pasado jueves, día Ü, a las 19 horas, en el Ayuntamiento, con una se¬ sión inaugural, con asistencia de las Auto¬ ridades. En la noche del martes, a las nueve y me¬ dia, tuvo lugar la conferencia que debía dar el sábado pasado el publicista mallorquín y Diputado a Cortes don Juan Esteirich, sobre Rusiñol y Mallorca, la cual faé radiada por Radio Barce'ona, El Alcalde interino, señor Jofre, al reci¬ bir, el sábado, a los periodistas, les manifes¬ tó que, con verdadera satisfacción, daba la noticia de haber sido aprobado por el Minis¬ terio de Hacienda el presupuesto extraordi¬ nario para obras de abastecimiento de aguas, que asciende a la cantidad de un millón 859 mil 305 pesetas; y que ha sido autorizado el Ayuntamiento para concertar el présta¬ mo. E! Alcalde dará las debidas órdenes al Iügeniero para proceder inmediatamente a los trabsjos preliminares de! caso. El miércoles por la madrugada llovió co¬ piosa i.ente sobre nuestra ciudad, acompa¬ ñando a la lluvia una tormenta de rayos y truenos. Por la parte norte de la isla las lluvias fueron torrenciales, especialmente en Buñola y Puigpunyeat. Ei señor Gobernador ha recibido un tele¬ grama del Alcalde de Petra, señor Darán, que se halla en Madrid gestionando asuotos relacionados con la restauración del Conven¬ to y Claustro de San Bsrnardino, de Petra, manifestándole que el proyecto ha sido aco¬ gido y favorablemente resuelto. JllWol & €oíl V U1a rr e al (Castellón) ^Telegramas: JlDayola (Eeléfono núm. $4 ®/ít*o Inca La Junta de Gobierno del orfeón «L’Harpa d’Ioca» acordó, hace algún tiempo, celebrar un homenaje, acto necrológico, en honor del Reverendo D. Bernardo Salas, gran organis¬ ta de nuestra tierra, e hijo ilustre de esta ciudad. El acto se celebró el domingo, y a él se asociaron distinguidas personalidades de Palma, habiendo asistido una concurrencia numerosísima. Por la mañana, a las nueve, se celebró en la iglesia parroquial de Santa María la Ma yor, a la que tanto amó el insigae músico y sacerdote, solemne misa en sufragio del ho menajeado Durante la misa el orfeón, dirigido por su maestro, D. Jaime Alberti, cantó diferentes composiciones a coro y a voces solas, todas ellas originales del malogrado compositor Reverendo señor Salas. Por la tarde, a las cuatro, en el Tea¬ tro Principal tuvo lugar el acto necroló¬ gico. En el escenario, adornado con profusión de plantas, se había colocado, a su derecha, un magnifico retrato del Reverendo don Bernardo Salas, y a su izquierda el estan¬ darte del Orfeón. Abrió dicho acto el Presidente de la enti¬ dad organizadora, D. Miguel Durán, agra deciendo a todos cuantos asistían al acto su presencia, especialmente a las autoridades y a quienes iban a tomar parte en la velada, a los que saludó en nombre de la familia, del Orfeón y suyo particular. Después de dar lectura el Secretario, don Antonio Ramis, a las adhesiones recibidas, leyó D. Jo3é Aguiló unas cuartillas remiti¬ das por el Rdo. D. Bartolomé Barceló, desde Perplgnan, También fué leída una cordial adhesión de D. Sebastián Miralles, y después de interpretar el orfeón «L’Harpa d’Inca* una composición polifónica del homenajeado, usaron de la palabra los Rdos, Sres. D. José Aguiló, P. Jaime Rosselló, Franciscano, y D. Andrés Caimarl. Cantó el Orfeón otras composiciones del Sr. Salas, y terminó el acto con un bello discurso laudatorio de éste el Rdo. D. Francisco Rayó, Arcipreste de esta parroquia. El acto resultó de una gran emoción, recibiendo el Orfeón «L’Harpa d’Inca» y su presidente, señor Durán, muchas felicitacio¬ nes por su organización. se vende a casa y cochera de Ca ’s Seregante, situada en la calle de Cetre, compuesta de planta baja y dos pisos. Para informes: D. José Forteza, calle del Mar, n.° 7. 0 EXPORTACION de NARANJAS v MANDARINAS TELEGRAMA/ "RABEIIA/,. A ■ ¿DBBBk A SOLLER 13 Comunicaciones de Mallorca Repasadas el día 10 Junio 1932 itinerario de los vapores correos SALIDAS DE MALLORCA De Palma a Barcelona. Todos los días (excepto los domingos) a las 21. De Palma a Valencia (directo). Domingo a las 20. (Vía Ibiza) Miércoles a las 12. De Palma a Alicante. (Via Ibiza) Viernes a las 12. De Palma a Tarragona. Martes a las 19. De Palma a Mahón. Jueves a las 20 De Palma a Ciudadela. Martes a las 19. De Palma a Ibiza. Miércoles y a las 12. De Palma a Cabrera. Martes y «las 7. viernes viernes De Palma a Marsella. Martes a las 10. De Palma a Argel, Sábados a las 18. De Palma a Nueva York. Salidas en sá* hados alternos. De Alcudia a Barcelona. Domingos a las 21. De Alcudia a Mahón. Lunes a las 7. De Alcudia a Ciudadela. Lunes, a las 7. SALIDAS PARA MALLORCA De Barcelona a Pañna. Todos los dias (excepto los domingos) a las 21. De Valencia a Palma. (Directo). Lunes a las 20. (Via Ibiza). Jueves a las 20. De Alicante a Palma. (Via Ibiza). Domin¬ gos a las 12. De Tarragona a Palma. Miércoles a las 19. De Mahón a Palma, Viernes a las 20. De Ciudadela a Palma. Lunes, a las 19. De Ibiza a Palma. Viernes a las 9 y do¬ mingos a las 24. De Cabrera a Palma. Martes y viernes a las 14. De Marsella a Palma, Viernes a las 18. De Argel a Palma. Lunes a las 17. De Nueva York a Palma. Servicio quin¬ cenal. De Barcelona a Alcudia, Domingos a las 19 De Mahón a Alcudia. Domingos a las 9. De Ciudadela a Alcudia. Domingos a las 10. PRECIOS Palma a Barcelona: Primera, 53’30, Se¬ gunda, 34'55 Tercera. 18 65. Cubierta, 10*90 Palma a Valencia: Primera, 48’30. Segun¬ da, 3T75. Tercera 18’65. Cubierta, 10’90. Palma a Alicante: Primera, 49’50. Segun¬ da, 32*40. Tercera, 19*05. Cubierta, 1130. Palma a Tarragona: Primera, 49*30. Se¬ gunda, 32’25. Tercera, 18*90. Cubierta, 1115 Palma a Mahón: Primera, 43*80. Segunda, 27’00. Tercera, 17’30, Cubierta, 10*05. Palma a Ciudadela: Primera, 43’80- Se¬ gunda. 27*00 Tercera, 1T’30. Cubierta, 10*05 Palma a Ibiza: Primera, 33 00. Segunda, 19’25. Tercera, 13’45. Cubierta, 8’40. Palma y Cabrera: Cubierta, 3 40. Palma a Marsella: Primera, 350 frs. Ter¬ cera, 175 frs. Cuarta, 125 frs. Palma a Argel: Primera, 320 frs. Tercera, 160 frs, Cuarta, 115 frs, Alcudia Barcelona: Primera, 53’30. Se¬ gunda, 34’55. Tercera, 18*65. Cubierta, 10'90. Alcudia Mahón: Primera, 33*50. Segunda, 19*50. Tercera, 13*60. Cubierta, 8’55. Alcudia a Ciudadela: Primera, 23’00. Se¬ gunda, 16*55 Tercera, 10’90. Cubierta, 6’90. NOTAS — Los servicios de Mallorca para la Península e interinsulares se prestan por la Compañía Transmediterránea. Los de Ma¬ llorca para Marsella y Argel, por la Compagnle Navigation Mixte de Marsella. Los de Mallorca Nueva York por la Compañía «American Export Lines». Los precios de los pasajes se entienden por viaje de ida o vuelta, e incluidos los impues¬ tos. Servicio de trenes FERROCARRIL DE SÓLLER De Sóller a Palma a las 5*45, 8'15, 10*45, 13’30 y 18T5. De Palma a Sóller a las 7, 9’30,12,15 y 20. Servicio de Tranvías De Sóller al Puerto.—A las 5, 7, 8QC, 9, 10, 10’45 y 12. Tarde a las 1’10, 2. 3, 4’10, 5, 6, 7, 8, 9'5. Del Puerto a Sóller — A las 5*20, 7*30, 8 30, 9‘30, 10*20, 11*30, 12'30. Tarde a las 1‘30, 2‘30, 3'30, 4‘30, 5‘30, 6'30, 7‘30, 8‘12 y 9*25. FERROCARRILES DE MALLORCA Ascendentes De Palma a Manacor y Artá a las 8, 14’35. y 18*30. De Palma a Inca a las 7’5, 8, 8'25, 13*45, 14’15, 14*35, 14*45 y 18*30. De Palma a Felanitx a las 8‘25, 14’15 y 18‘30. De Palma a La Puebla a las 8*25, 14‘45 y 18‘30. De Palma a Santanyi a las 7‘55, 14*40 y 18‘25. VENTA DE Fincas Rústicas y Urbanas Posesiones de Olivar y Almendral de mayor o menor cuantía. Casas en Palma y Ensanche con buen rédito MIGUEL BERNAT Calle del 31 Diciembre 5-2.° Palma Descendentes De Artá a Palma a las 6‘50 y 16*. De Manacor a Palma a las 7‘42, y 17‘15. De Inca a Palma a las 5‘5, 7‘48, 8‘43, 11 30, 12‘57, 17 y 1819. De Felanitx a Palma a las 6‘45, 11*30, 11‘50 y 1715. De La Puebla a Palma a las 7, 1215 íy 1715. De Santanyi a Palma a las 6’40, 1210 y 17*20. De Lluchmayor a Palma a las 7*52, 13 31 y 18*29 Servicios combinados Los pasajeros para Pórtol se apean en Ma- rratxí. Los de Campanet, Selva, Bújer, -Caimari, Pollensa, Líuch y Mancor en Inca. Los de Costitx en el Empalme. Los de María en Sineu. Los de Alcudia en La Puebla. Los de Santa Margarita en Muro. Los de Porto-Cristo en Manacor. Los de Cala Ratjada y Capdepera en Artá A IGUAL CALIDAD MEJOR PRECIO A IGUAL PRECIO MEJOR CALIDAD Joyas, Brillantes, Diamantes, Perlas, Joyas alta fantasía, JOVERIA BONMN Plaza A. Mam, 14-SOLLER-TeIéfono 36 Extensa sección de platería, objet os para regalos. Es pecialidad en servicios completos para mesa, lisos y en estilo Luis XV Imperio Renacimiento y Griego. OBJ ETOS DE ARTE Y DE FANTASIA POR EXIGENTE QUE SEA LE COMPLACEREMOS A precios baratísimos Participa al público en general, el doeño de la Cestería Borne, que los que quie¬ ran comprar sillería de mimbre, de junco, de médula, cestos de todas clases y tama¬ ños, se dirijan a este establecimiento. En él encontrarán siempre lo que deseen y para escoger se les facilitará el catálogo correspondiente. Cestería Borne de Juan Vidal SÓLER =8= =8= =8= 38T ÍTnn Semanario humorístico de fútbol venta: San Bartolomé, 17. Tanto se rende como se arrienda un almacén destinado a depósitos para aceite, situado en Jas calles de Cetre y Pros¬ peridad de esta población Para informes dirigirse a D. José Forteza, calle del Mar n.° 7, o al Banco de Sóller o a la Sucursal del Crédito Balear. =8= =8= =8= Cintas para máquinas de escribir Marca «Pelikan» y «Milán» de 11, i3 16 y 18 m/m en colores violeta fijo, comunicativa, azul, roja, negra, bi¬ color, etc. mpre uta Marqués. — San Bartoimé 17 \\ Fruits & Prime urs du Roussillon <? \_\_ % | Ancienne Maison B. BERGÉ-COLl| <9 FONDÉE EN 1901 Í9 21 Avenne brande Bretagne i Í9 S Í9 Perpignan 9 (9 9 René PARES, \\ Ó) ¡9 Téléphones: Jour: 454 é) Successeur® Télégrammes: BERGÉ, Perpignan Ié!)? Nuit: 1371 S PÉCIALITÉS: Artichauts, Cerises, “Tomates, Abricots, Peches. 9 F1UITI F m álf-FBUITI HIOR - PBIIE1JB8 D MPORTftTION |E PC ipoll & C. EXPORTATION dRMñTEURS 61, Cours Julien, 61 TÉLÉPHONES: Bureaux et Magaslns: Colbert, 21.50 et*Inter 121 Dual de Debarquement: Colbert, 31.50 A R SEILLE Téiégratnmes: RIP0LL NARSEILLE Importation directe d‘ oranges des milleures zones de Valencia par: UNION et Toiliers a motear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL á destination des ports de MARSEILLE, TOULON, CAN NES et NICE Spécialité pour les expéditions d’Oranges, Bananes et Arachides par wagons complets. STc’É*. Maison “Valencia,, l cTnnes- Maison “Hispania,, 3 8, G o ju r sa 1 aya 1 fc>i¡ Marché Rorvill TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE TÉLÉPHONE 20 - 57 Télégrammes: HISPaNIA-CANNES 14 Naranjas, as SOLLER I Mandarinas FRANCISCO F10L ALCIRA (VALENCIA) Telegramas: ñOL-ALCJRA Teléfono, 91 Apartado de Correos, 9 Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas HAIION F RUITI FRUI SECI PRIMEIJRS l> ’ fiXPfiDITION, CO 1I1SION, TB AISIT BARTHELEMY COLL LA MORABITA LLOC 1MPORT ATION DIRECTE MARQUE DEPOSEE 3, Flace Notre - Dame - Du - Moni, 3 Marqni B. O. DEPOSE! Telephone { MARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEÍLLE MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUCiGOURT - A L G E R I E : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES :To"o ÍBarre)«n» CASA COLL CALLB FUSINA. 15 Teléfono. 3. F». 131 Haraní as, Limones, LZLandai^inas C ARCAGENTE (Vaencia-España) SAN VICENTE, 5 Teléfono, 98 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE 3EEE r FRUITS EN GROS TI SPECIALITE EN ORANGE8 ET MANDERINES Arbona Rullán Berna! CASA CENTRAL Calle Burrlana, 20 DICCI0NAR1 ENCICL0PED1C de la Llengua Catalana AMB A CORRESPONDENCIA GASTE ANA Preu del primer volam relligat amb tapes es¬ peciáis; 54 ptes. En la Llibrerla d' En J. Marqués Arbona, St. Bartomeu, 17- Sóller. VILL ARREAL - Castellón (España) L 30 30 3E====E=£¡[~E]l~K= Telegramas: ARRUBE-Villarreal J 30 =====3E=£- AIIKVO aronoo Revista semana! Se 'vende al|precio de 0’30 ptas. en la librería de J. Marqués Arbona, San Barto¬ lomé, 17. SOfLLER 15 FRUITS FRAIS & SECS PRIMEURS I M POR TA TION ♦♦♦ E XPORTA TION SPECIALITE DE BANANES n CONSIONATION TRANSIT 1MPORTATION DIRECTE n $018 MAS 9, Place Pau! Cézanne & 108, Cours Julián TÉLÉPHONB MAJRSEILJLB! 29-87 Tólégrantmes: PACOMAS 3 HOTEL RESTADMNT & $ » = DE MARINA = b i Plaza de Palacio, 10 í BARCELONA §. 1 MAISON D’ EXPEDITIONS FONDEÉ EN 1892 % ^ Spécialité de mirabelles de Lorraíne, salsifis ^ sí légumas du pays G. ¿JÉ Homar Fils |j 29, Rué Banaudon ^ % % LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 i <í FMfUTOS FRESCOS Y SECOS — IMPOSTACIÓN DIRECTA — h. DAVID MARSH FRÉRES ^ J. ASGHERI ft C." *** NUEVAS E IMPORTANTES REFORMAS | Servicio esmerado Baños | * . Agua corriente » Ascensor § i Asegurarán una estancia perfecta $ avisando la llegada con antelación, f J Antigua casa PABLO FIRME® I PUND ADA SO** 1080 2 Expediciones de frutos primeurs y legumbres del país. |§ Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FEfiREH i 2 ce du Ghatélei—HALL.., CENTRALES—0 R l £ A N 8„ »#•*•••••••* M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR 36-58 Cours Julíon MARS61LLG Teléfono n.° 37-82. ♦♦♦ Telegrama: Ifiarchprim. TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA DE- MAT01AL de primer orden COCINA EXCELENTE—SITUACION CENTRICA—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE — CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONOS EN TODAS LAS HABITACIONES MIAMELA BEL 6EBTR0 — PLAZA RM&L Entrada Calle Colón, 3 BARCELONA Teléfono núm. 14,680 BÁFAE OIA I Calles d& SÓLLER Mar, & y do Bauzá, 16 Fabricación de mue¬ bles de todas clases, aspecialidad en los pro¬ pios para comedor y dormitorios. CsD Gran surtido en come¬ dores completos de di¬ ferentes estilos, desde 400 hasta 2.000 ptas. QD No comprar muebles sin antes visitar esta casa y se convencerán que es la que más bara¬ to vende. l11 COMISION Y EXPORTACION ▼▼▼▼ H ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS — PRIMERIZOS —LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS j Cristóbal Colom¡ II ARGEL - Rué de Suez 28 (detrás de! nuevo mercado) Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases I. Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: HOTEL FALCON Barcelona En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES -- BAÑOS CALEFACCION - ASCENSOR Teléfono interurbano en todas las habitaciones El\_ MÉDICO D. Bartolomé Casillas Rotger se complace en ofrecer al público sus servicios, y le participa que, tiene abierto su despacho en la Callo do la Luna, núm. Taller Electro - Meeánlco ||| Reparaciones de automóviles, motores industriales y marinos |H Toda clase de maquinaria industrial Especialidad en la precisión de regulación de los motores ¡JOSÉ COLL PIZÁ DI DI instalaciones auto-bobinaje, magnetos, batería, carga de las mismas Cambio de placas de todas clases, soldadura autógena y reparaciones en general. I CALLE NOGUERA, 8-lO-SÓLLER 16 SOL LER ************************ W******** * | EXPORT ACION DE FRUTAS * ¿oí * ESPECIALIDAD: * * Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones * * iMñRCO e IÑeSTfl m * * $ Casa ^i-n. MANUEL, (falencia) * * ESPAÑA * SUCURSALES: * * CARCAGENTE (Valencia) Telegramas: MARCO, MANUEL * * ARCHENA (Murcia) Teléfono, 7 * * UVAS DE FRANCIA * # Especialidad: Chasselas por vagones completos. \_ CLERMONT L’HERAULT S X * ♦»»<ll>S <»»•»#»»»»»»»»»*»»»»»»»»♦♦»» FRUITS ET PRIMEURS Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades piusa sssoap 151, Rúe Sadi-Carnot - ñ L G E R IMPORT ATION EXPORTATION COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ AL6ER - ZERALDA - BISKRA Sucursales: ZEFjALDfl (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave) AIN-TAyA (Avenue de la Gare) ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ X VIUDA DE PEDRO CARDELE ! * ♦ A Primo de Rivera, 45 VIULARUSSAId (Castellón) # ♦ * ^ Exportación de toda clase de frutas frescas y secas <§t ^ ♦ Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. Telegramas: CARDELL VILLARREAL Ante» de hacer sus compras consalte a &A CASA D£ liAS ÜABAHJA8 F R OI G I I EXP0RTAT10N DE FRUITS ET LÉGUMES DE TOHTES SORTES ORANGES-C1TRONS-MANDARINES TOMATES-Sauciase rouge de Valencia Spécialité da Prunaa Japonaisas Jaunas at Rouget ARTICHAUTS du LLOBREQAT Pommes ds terre de Matar o Choux — Choux-fleurs — Salados Emilio GASCO-PR ATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Téléphone 31 Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Téiép.: 53 Expéditions rapides pour ¡‘ Étranger — Prix Moderas Succursales de Transdlt s spécfallaies pour le trans- bordement des Fruits Prlmsurs aux frontlsres r CERBERE (Pyr.-Or'*» ) José Gaseo Téléphone 38 HENDAYE (B*«*-Pyr«~) Téléphone 210 qgp<qpqgpqp5g?qpq¡pqp<qpqg?qpqpiqp(qpqpqp(qpqpcg?c|?qg?c£?Tpc roigfils: Puebla Larga Teiagramas ¡Exhortación: Valencia "1 IMPORTARON - COMMISSION - EXPORT ATION f 2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfono; (31.447 Grao-Embarques, 13618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) JFRÜITS St PRIMEURS BANANES, ORANCiES, CITRONS, MANDARINES, ET FRU1TS SECS I MFIruCitsH, LEégLumeBs,ERRrimNeuArsT BI B, J1R3 ue JLLGER Lamartine T n üvi o Vv-a /i X TT — I Spécialités- Pommes de terre, tomates, Artichauts, Raisins chas¬ 8 selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. IMPORTATfON *£& COMMISSION *» EXPEDITION Speelalltó ole Bananes—Embalage Solgné SAMPOL FRERES Malsone d‘ Expédition AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA Télégrammes: BERNAT-ALGER =========== (SodSté en nom coiecilf a rásponsablilió lUmltóa) S*éw 'Social SORue du Mam el q Dv mlitmUCmiM a U i a A %r Directíon administrativa 47 Rué du ilamel f* Adrésse Télégraphlque; FRESAMPOL—BORDEAUX - 1 TÉLÉPHON1B 85-793 ===== Í .a—gjj9, W Mi B M <& > M M. <fe M M—9« <9j- OOMMISSION CONSIGNATION TRANSPORTES MARÍTIMOS y TERRESTRES AGENCIA de ADUANAS CETTE ™IA SOLLER PORT-BOU 11 quai du Bosc ca«le * “ 8 calle Bauzá Espagne BXFÉD1TIODI8 DE FKITITS FRAII ANTIGUA CASA BAUZA y MASSOT ET PKIME1JKS BARTHÉLEMY MIRÓ Jacques MASSOT et fils I jG S TUT GEU. ¡(23 O O BE o 1?. jcS 12 et 14 impasse Berthaud PARIS \_ Téléphone: ARCHIVES 78-11 - Télégraimes" MIRO Impasse Berthand TELEFONOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3-37 TELEGRAMAS Cerbfctv Cette MASSOT Port-Bou VALENCIA OASA CENTRAL Gerbere Pyr. Orles, FRANCIA SOLLER.—Imp. de tj. Marqué* Arbona,