ANO LVXIII (2.a EPOCA) NUM. 2359
ANO LVXIII (2.a EPOCA) NUM. 2359

SABADO 11 OE JUNIO DE 1932

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

'

-

—

■'

—T---7"

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓL.LER (Baleares)

TT7Trr.==

....

...

—3

mm-i Falleció en esta ciudad eljueves, día 9 de los comentes, a las cuatro de la larde
A LA EDAD DE 69 AÑOS
mmmm.

4

SOLLER

El futuro alcantarillado
En las numerosas veces que nos hemos ocupado de las mejoras que el pro¬
greso de nuestra ciudad demanda con más urgencia, hemos señalado siempre en primer término aquella que se refiere a la higienización de nuestro subsuelo. SóHer, que se precia de ser una población culta y adelantada en muchos órdenes, en el que se refiere a alcantarillas, con el que va ligado muy directamente el grado de salubridad de todo pueblo, se encuentra aún en sus balbuceos.
No hemos de señalar en este momento en qué consiste el actual y sumarísimo alcantarillado sollerense, conocido con exceso por nuestros lectores.
Sólo hemos de hacer constar quel faltos de un píen metódico y racional, los Ayuntamientos que quisieron atender esta inaplazable necesidad de las poblaciones modernas lo hicieron a su sola idea, resultando una caótica con¬ fusión de estilos y de sistemas sin apenas coordinación, y más destinados a fa¬ vorecer al amigo o correligionario y a dar una sensación aparente de estar
atendido este servicio que a verdadero afán de resolverlo. En estas condicio¬ nes, nada tiene de extraño que lo construido sea casi del todo inútil para la función que un alcantarillado eficiente está llamada a desempeñar.
Afortunadamente, el actual Ayuntamiento llegó a percatarse de la conveniencia de terminar con el desconcierto que imperaba en la construcción de las con¬ ducciones por el subsuelo y deseó iniciar una red orgánica que representara una rectificación de! criterio anárquico seguido hasta entonces. Este deseo
se tradujo en el acuerdo de encargar un verdadero plan de alcantarillado a un ingeniero compefente, y actualmente nuestra Corporación municipal tiene
sobre la mesa para su estudio un proyecto recién terminado, muy extenso y completo en el cual se atienden las necesidades presentes de nuestra población, en materia de desagües de aguas residuales, y las futuras de bastantes años.
Por fin será posible que todos los esfuerzos que se realicen en adelante en favor del alcantarillado no sean estériles, como hasta el presente, y todo lo que
se gaste en llevar a cabo esta mejora obedezca a un plan de conjunto; propor¬ cionado y eficaz, Por este solo hecho, la iniciativa de confeccionar este pro¬ yecto merecería un aplauso cordial y entusiasta del vecindario; pero existen, además, otras circunstancias que la hacen mucho más loable, por referirse a la supresión de un foco perpetuo de infección que atenta a la salud pública. ¿Có¬
mo no han de aplaudirla todos aquellos, que son legión, que se han venido
quejando desde hace tanto tiempo de la contaminación de las aguas que he¬
mos de beber, de las infecciones de que han sido víctimas, délos olores pestilen¬
tes que han tenido que aguantar principalmente durante los veranos?
Estudie ahora con detenimiento el actual Ayuntamiento el documentado
informe del Sr. Dicenta, y de ser, como creemos, el proyecto que nuestra ciu¬ dad necesitaba, inicíese cuanto antes su construcción para que en una corta
serie de años quede completamente terminada una mejora que, aun cuando no sea una de las vistosas mejoras que deslumbran a los incautos, no por esto
deja de ser de las más necesarias. El ideal sería que, una vez estudiado el proyecto y de merecer la aproba¬
ción del Ayuntamiento, fuera emprendida inmediata y totalmente su realización, aun cuando para ello nuestra Corporación tuviera que recurrir al empréstito necesario para sufragar estas obras, porque ningún desembolso estaría más justificado que éste destinado a suprimir radicalmente un peligro constante contra la salubridad de nuestro pueblo. Pero nos hacemos cargo del esfuerzo que esto
representaría y de los obstáculos que serían preciso eliminar en una población tan apática como la nuestra, y ante ello sólo nos limitamos a pedir que, si no
todo de una vez, sea realizado por etapas graduales, empezándose por las colectoras y siguiéndose por las alcantarillas afluyentes, hasta terminar en la estación depuradora de las aguas sucias en forma que no resulte una carga muy onerosa para el contribuyente. ¿Sería mucho pedir que se destinaran a esta
mejora 50 000 ptas. anuales para que en el plazo máximo de diez años estuvie¬
ra totalmente realizada?—M. M. C.

per ell durant la seva vida atzarosa!—

GLOSSARI

vé a dir.
Dones bé: és necessari demostrar, amb

V HEM DE CELEBRAR DIGNAMENT

obres, que no. Una cosa ha de quedar ben patent, en acabar els actes commemoratius del centenari: que els mallor¬

El centenari luí'lid que s'escau enguany —o que s’ ha escaigut, puix que veim senyalada la data de 25 Gener 1232 com el nata/ici del *jill major de nostra ra;a»
—és un esdeveniment en la solemnitsa•

quins sabem aprofitar la lligó de vida que ens han donada els grans homes del nostre Uinatge i que vo/em honrar dig-
nament la memória llur.

ció del qual tots els mallorquins hauriem de posar els nostres cinc sentits... i qualque cosa més.
En poc temps s’ han dedicáis diferents articles a recordar nos aquesta ob/igació: d’ una manera particular esmentaré tan sois el de Mn. Salvador Ga/rnés, publicat al butlleti de /’ Arqueológica i reproduit

Ara, una petita suggestió ais nostres luí"listes. Es tracta d’ una qüestió banal, peró cree que val la pena de fer-ne es-
ment.
Si la memória no m' engana, record que s’ escrigué, fa estona, qual que cosa sobre el cognom del Beat Ramón. Si la veritable grafía va quedar aclarida o no, és

després per *La PublicitaU de Barce¬ cosa que jo no sé. El cert és, peró, que

lona.

mentres acl escrivim generalment Ra¬

En el seu article, en haver exposat món Lull, a fora Mallorca escriuen Hull,

discretamenta!gunesiniciatives bendig- amb ti inicia!, com aci anteriorment.

nes totes el!es de dur-se a la práctica—i

No es tracta d' escatir qui té raó, sinó

d' haver convidáis tots els pobles de les de fixar definitivament, si és possible,

parles catalana i occitana perqué s'u- com s’ ha de dir i escriure perfer-ho bé

neixin amb nosaitres per la commemo- — en e' benentés que el Beat Ramón con¬

vació d' aquest Centenari, Mn. Ga/més— tinuara essent el mateix tant si V ano-

I bon mallorquí que coneix bé els maUor- menam aixl com aixl de^d.

quins té una fiblada per la nostra in-

No podría ésser aquesta la més petita

doléncia racial: A veure si ésserjiU de cosa que par'ant de V Amic es digui amb

Mallorca és peí Beat Ramón tanta o motiu del Centenari?

major desventura que les moltes sofertes

Just.

COLLABORACIO
ASPECTES

**
Se n’ ha fet aquesfs di es de ia polémica una cosa tan baixa que de la controvérsia científica, teórica, artística, literaria,
religiosa, etc., etc. que semblava havia
d’ ésser I’ enraonament escrit damunt el
Sóller per les representacions de partits diversos, ja no en queda res, sinó
solament 1’ escorialla infecía d’ unes an
tipatíes personáis incontengudes, eixides a la claror, indubfablement amb perju
dici de Ies maíeixes idees defensades.
El que s’ ha fet fins ara no és analifzació de idees amb la seva consegüent discüssió, sinó més bé una vulgar polémi
ca sistema «Foc i Fum», una exposició
pública d’ odis reconcenírats, Déu sap quin temps, encobería sota la capa de la simpatía, a pesar de la qual s’ende vina ciarament que 1’ Idea sois serveix aquí de tapadora forjada i circunstan¬
cial. D’aixó en som enemic i el pole-
míízar per polemitzar arriba a causar¬ nos nausees, i més encara quan hi man¬
ca l’Idea orientadora.
No disposts a aqüestes classes de
polémiques, sense les qualiíats del vertader polemista, no és intenció nostre,
per tañí, entaular-les. El manejar malamení les paletes, i no sempre a gust de tolhom, ens priva midar-nos amb qui
peí seu mestratge és molt superior a nosalíres. Havíem cregut sempre que la desconeixen?a de ceríes regles de gramática—molts pies desapercebudes a causa de I’habitual rapidesa i deixa des confiadament a cura de qui peí seu sebre o la seva professió de precís en sap més d’ aqüestes i altres coses— podien ésser compensades: l.er per una
bona voluníat, com és el fet de comentar
coses que ens afecten d’ aprop, per exemple el cas deis elecíors católics
alemanys voíants del protestant Hindemburg per al bé de la patria, que avantposaren 1’ europeisme democrátic al privilegi de casta o religió, privilegi que sembla encisar ais neocatólics, al
concepíe meu soi dissant católics, maldament sia sota el patronatge d’ una dictadura primorriverista, borbónica o
hillerista. (Incís: el católic alemany, 1’ admirat per algú, von Papen,—ara soi
disant católic també?—ha estat aquests dies desautorifzaí peí partit Centre Católic alemany per haver format un govern que al paréixer ha de fer el joc a
P alíre soi disant católic Hiíler.) Un altre exemple de bona volunta! és Pener-
gia posada, quan, fa uns dies, protes fárem de la destrucció dei primiíiu cloquer de Biniaraix, atenta! que per alguns sembla no teñir importancia i que apar no hagi estat prou barbar per despertar veus robustes i plomes coratjoses, vessants d’ indignado; i 2.on per finalitats literáries gairebé sempre aconseguides.
Empero, naturalmení, no tots pensen així i voldrien de nosaltres com a creients i comentarisfes, silenci, renunciament i
adaptado: el silenci d’ uns fets que no es poden callar per P estulticia que inclouen i per la faita de sentit cornil en llurs promotors que, malgrat les gerarquies i. les competéncies, si tant voleo, no per aixó a la vista de la resíauració deixen d'ésser en aquest cas artísticament suspectes. (Incís: Per a vergonya de Mallorca hi ha consíruccions i restauracions que, éssent productes del geni d’ arquitectes diocesans, avalades i toí peí Capítol eclesiástic, no poden de cap manera ésser proves de bon gust. Exemples: l’emplastre i 1‘ empastissat de la faíxada de I’església del monestir de Llüch; la trona epistolar i finesírals de la Seo, etc., etc,; obres declarades dolentes per molts i que en
son dia foren execrades per companys
professionals, i diocesans inclús, i per
persones competents). El renunciament a les idees nostres forjades sobre 1’ en
clusa indestructible de les realitats de

la vida, i 1’ adaptació a unes normes que hem intenta! aprendre així com Déu ha volgut, i a les quals estimam de bon-de-veres, procuran! ajustar nos-hi a mesura del nostre poc sebre i de la
nostra molta distracció.
Sí, hí ha coses que en realiíat fan pena, i no són precisament les idees o els conceptes exposats amb valentía, íirant per ierra i fent mal bé els muñís de prejudicis, la reacció entabanadora, ni els moís escriís o intercalats indegudament (Incís: Tot llegint determináis articles i articlets habituáis del Sóller hem
íopat més de dues, de tres de i quatre vegades amb errades que no són d’ im¬ premía i mai hem tractat, ni tractarem públicament de denunciar les) sinó les cómodes inércies, Ies torreíes d’ ivori,
ceríes posicions de «mirem i no’m toquis* i un cert nombre de masses cncefáliques, en veritat dignes per la seva inteMigéncia, d’ un millor perfeccionament del sistema per a I’ exposició
d’idees.
Empero, lectors amics, cal teñir en compte que totes les direcíes i indirecíes que hem rebudes i qü?, rebem, no són més que la naturalíssima conseqüéncia d’ unes punyidetes d’ agulla, que amb perill d’ explosió solem donar de tant en tant—quan les circunsfáncies i els fets ens ho indiquen o permeíen—a determináis globus desmesuradament infláis de pseudo-cristianisme, de pseüdo assessoria i de pseudo-intel’lectüa-
üsme.
J. Bona-Ventura.
CUA£{ENTA AÑO 3 ATE|Á3
11 junio de 1892
Según informes, las obras que el Ayunta¬ miento acordó realizar en el edificio del Con¬ vento tienen por objeto convertir en cochera una de las dependencias abandonadas y que, por lo mismo ninguna utilidad prestan ac¬ tualmente y construir un camino para carrua¬ jes por la parte Sur de aquél que conduzca a la misma. En esta cochera se guardarán los carri cubas que se adquieran para dedicarlos al servicio de riego délas calles de esta po blación. Será ésta una mejora, si resultan ciertas estas noticias, que seguramente aplau¬ dirán las mujeres aseadas, que ahora han de fatigarse si quieren tener bien regada su ca¬
rrera.
Las obras que se están ejecutando actual¬ mente por administración municipal consisten
en la construcción de una acera en la plaza de Estiradors y en el arreglo de los pisos de la calle de las Almas y de los caminos dsl Barranch y de S‘ Abeurada.
La fábrica de tejidos mecánicos a La Soli¬
dez» tiene parados sus trabajos desde anteayer, jueves, a consecuencia de haber sufrido algu¬ nas averías en su caldera de vapor. Se espera que dentro de pocos días, recompuestas éstas, se podrá reanudar la fabricación.
Ha anunciado la sociedad anónima «El
Gas» que en los días comprendidos entre el
15 y 23 del corriente mes ambos inclusive, podrán verificar los señores accionistas el pa¬ go del cuarto dividendo pasivo, de 2'50 pesetas por acción, en el local que ocupan las oficinas: calle de Cocheras, n.° 9. Y en el mismo anun¬
cio expresa dicha entidad que, con el fin de
dar un mayor impulso a las obras de construc¬ ción de la fábrica y canalización, se necesita¬
rán cantidades que no podría facilitar el di¬ videndo de 2’50 por 100 mensual que según los Estatutos, puede exigirse a los accionistas; y deseando que sean éstos los que perciban el interés que por dichas sumas haya de satisfa¬
cer la Sociedad, acordó la Junta de Gobierno en sesión de 30 de Mayo último, anunciar que,
a partir del dia 15 del corriente, podrán los
tenedores de acciones verificar el pago por adelantado de dos o más dividendos hasta el
número diez, por cuyas cantidades les será
abonado el interés a razón del 4 por ciento
anual por el tiempo que dure dicho anticipo«

b SOLLER

5

Vos redobl les comandacions

AFIRMANDO...

Vos redobl les comandacions, les direc-
tes i les indirectes que m’ enviau en el
darrer número del Sóller. Ara sí que no
sé si és pifia o si és un malentés, que sia la primera vegada que me les endregau directament. Potser no parlásseu amb mi
quan atorgáveu el respecte i quan el retiráreu a S. E. el President de la Repú¬
blica espanyola; perú quan traguéreu els cans i els quissons, o me vaig errar o
T envestida era ben directa.
Aixó no fóra de remarcar si no em fes
temer que no puc estar en lo cert parlant amb vos, perque a voltes el foll anhel de voler traspasar amb la mirada ina visera vos fa teñir 1’ orella un si és o
no és sorda, i la Veu vos fer el timpá amb tonalitat diversa, jatsia de solo o de chor polifónic. I d’uns ulls qui no hi veuen ciar, i d’unes orelles qui no hi senten bé, no poden fiar-se ’n!
Deixau la anar, dones, a la curolla de
cercar tant la meva persona! No veis que aixó fa mal pensar de vos? No veis que ’m fa temer no estigueu posseit d’aquell Esperit Inquisidor, qui en comptes d’esvair la mala herba, obfridat de 1’ avis del Bon Llaurador, posa el foc en el camp i crema tot d’ un plegat el blat i 1’ herba? Peró s’ enten que crema les herbes i el
blat del veinat i deixa les males herbes
de dins el seu.
Llavors direu que estic patint mitomania i que només sé 1’ Evangeli a mitges!
V Evangeli que jo sé 1’ he aprés direc¬ tament de la Sagrada Escriptura, i si
teñe mitomania sera perque sempre
m’ha feta forta impressió aquella doc¬
trina qui fou predicada amb paráboles: no amb tesis térboles i corol’laris grisos. A vos, en can vi, com que vos placía més el prémer retóric de 1’ arbre qui ho posa tot amb esponera i fa aldana la saba qui hauria d’és»er fiuit. Germá, jo no sé el Bon Llaurador que vos ne dirá d’ aixó, si vos blasmará com blasma la figuera, i vos demanará compte del blat que li heu cremat. (No ho dic per vos, ho dic
per 1’ Esperit Inquisidor). Gairebé he seguit el vostre consell de
fingirme afónica—no dic niala perque aquest terme, com el d' estrúmbols, de frit i mánec son d’ una gran ordinariesa i ens recordaels «Foc i Fum», i «Gracia y
Justicia» qui solen venir sense justicia ni gracia ni foc, i sois deixen fum i mascara. Peró, i qui haguera cregut amb la meva afonía! Més tosts’haguessin pensat que ja havia acabat els menuts, i a mi encara me’n queden molts de menuts i de gros sos per descanviar.
Al capdavall aquest diá'eg bimensual
ens surt baratet: vós em dedicau un poc
d’ erudició barata, una florinoia mitológi¬ ca i... ho diré? un poc d’ aquell frit ordinari. Jo, per ma part no vos guard gaire
més consideracions: ad cdlami cúrrente
vos habill una figureta amb vestidet de llista, peró, aixó sí, amb tota la decencia necessária, i la vos envii tota galanxona, i ja ens quedam que hem cumplit amb les liéis de la reciprocidad
En lo que no estam tan a la recíproca és en lo de la simpatía. Jo vos he de ma¬ nifestar que vos admir sobre tot amb la prodigiosa habilitat que teniu de dur-vosne la gent darrera el vostre taranná, i no vos penseu que vos ho dic per lo deis versos, perque ens hem quedat sense sebre qui els fa: si és ell, si és la Princesa o si és la Pubilla. Peró qué voleu que vos diga? després de les manifestacions i les proves d’aquest sentiment a la familia S. P., afegint hi i tot aquells dos princi¬ páis considerandos, la vostra simpatía em fa l’efecte del Gran Simpátic, qui
m’ estim més es fassa enfora. Així que,
no per agravi, mestost per les raons exposades, peí mateix correu que la m’ enviáreu vos torn la Simpatía sencera: la podreu regalar a un altre. Lo que sí vos
agrai're, si és que ’n tengueu en gros, és
nn poc de caritat cristiana.
Tampoc hi estam a la recíproca en el
tractament. Ja es sap que les persones ben educades sois usen aquest tractament amb les persones de familia o amb les d’ una mateixa condició. Suposant i donant per admés lo de la condició, cal
que us diga, que com que a Sóller se ’n fa
tant d’ abús, jo en honor del civisme en fas un ús molt restringit. M' agrada més el tractament de vós, per ésser més ma* Dorquí i per ajudar a elevar-lo al lloc queli pertoca: jaque el vosté ha volgut
suplantar lo.
Comandacions.

P. D.—Ara qui están de moda les post¬

Hemos tenido la paciencia de leer todo

dates permeteu me ’n una. Estic contení
de coincidir en qualque punt, com és en lo de Bata. Grat sia a Déu! que vós no

el artículo que con el título de «Reba¬ tiendo...*, publica el semanario local «La
Voz de Sóller» en su edición del sábado

sou com qualque fanátic de la dreta, qui
voldria veure tots els comunistes fets

último, cuyo autor aparece bajo el seu¬
dónimo de F. B. V. Este artículo es con¬

pols. Vós i jo trobam que tenen raó de testación a nuestro último «Saliendo al

queixar-se i de fer els medís per llevar-se de sobre tot aquest cúmul de injustícies socials que els poderosos els han carre-

paso de una campaña insidiosa» (apare¬ cido en el Sóller del 28 de Mayo próxi¬ mo pasado) y su autor anónimo, nublado

gat. Ara sí que jo voldria, i potser vós sin duda por un momento de ira y pasión,

també, que ho conseguissen sense fer us además de ensañarse (muy cristianamen¬ del pistolerisme. Que tots els millora- te) contra nuestro estimado compañero

ments recomanats per les Encícliques d’ alguns veneradíssims Papes, i en les Pastorals d’ alguns veneradíssims Bisbes

Víctor R Agulló, arremete en imprope¬ rios contra los directivos de la «dignísi¬
ma clase obrera».

no sien lletra morta, perque la lletra
morta cria morbo i mata molta fe: aques¬
ta fe morta qui es torna odi i posa la tea

Es agradable, empezaremos diciendo,
que el enemigo descubriendo sus lacras
se confunda a sí mismo. No otra cosa hace

incendiaria dins les mans d’ uns pobres nuestro importuno polemista, al exhibir

malanats, ais quals, més que veure ’ls arrabassats com una mala herba, voldríem veure ferits d’ una guspira de 1’ amor d’ aquell Crist diví i humil. I per aixó que vengui una bona República qui
no deixi sortir del sole ni els de la dreta
ni els de 1’esquerra. Fora pistolerisme! Fora revolució soviética!; peró també fora cremar el blat per cremar 1’ herba, i fora guerra civil predicada i desitjada pels fanátics.
Altra cosa calía que vos digués. No
ens hem entesos en lo de les soi disant
«Amazonas» de Crist Rei. Jo volia dir que lo del snobisme i lo de 1' esperit bél’lic és
més adient amb una Diana masculina

su amena verborrea...
Antes de seguir adelante debemos ad¬ vertir al señor Intransigente (como muy a gala tiene así en llamarse), que la an¬ tefirma que lleva nuestro citado último
artículo le debiera de haber hecho pen¬
sar por lo menos en dos cosas: Que fué la «Casa del Pueblo» y por ende la clase obrera organizada quien publicó dicho artículo, asumiendo íntegra toda su res¬ ponsabilidad; y que si nuestro querido camarada dió su nombre, por motivos que no viene al caso decir, debiera de haber servido, aunque sólo por pueril imitación, para que nuestro contraopi¬ nante dejara de escudarse en el anónimo.

que amb 1’ esperit femení i cristiá. Gra¬ De esto último no hablaremos más (si

des, aixímateix, per l’informació... sobre¬ bien creemos habernos dejado entender),

ra.

pues como hijos que somos de Sóller,

sabemos perfectamente de donde viene»

los dardos y quienes manejan el ariete;

CONVIT

lo que sí queremos hacer constar es nues¬ tro desprecio, ante la perversa intención

de querer personalizar un asunto que A UNA VEU AMIGA de un modo íntegro pertenece a la Orga¬

Ja som al final de 1’ engorrosa qüestió, oh Veu amiga! i és avui que per darrera vegada preñe la ploma per parlar desde
dalt de T amatent setmanari.
S’ ha acabat la inacabable polémica desde aqüestes columnes i comentará aviat el
match a viva veu.
Seria en mi descortesía gran no convidar-vos a 1’ acte, Veu desconeguda, a vós que precisament heu estada 1’ animadora d’ aquesta lluita en pro de 1’ Ideal Cristiá
i la Santa Democracia.

nización obrera. Creemos habernos ex¬
plicado con suficiente claridad para que, si nuestro anónimo polemista persiste en la manía de ladrarle a la Luna, entrome¬ tiéndose en asuntos de que nadie tiene por qué darle explicaciones, «sepa» que es la clase obrera organizada de Sóller, afilia¬ da a la «Casa del Pueblo», quien, con ple¬ no conocimiento de causa, aprueba la conducta y actuación que tanto preocu¬
pa a quien para nada necesitamos.
Lenguaje agresivo, mordaz, virulento,

No hágeu por del combat final. No temeu per mi. Malgrat la meva insignificancia i malgrat Ies immenses proporcions del meu contrincant, no hágeu por.
A voltes els petits guanyen ais grans; els Davids ais Goliats; els humils ais infatuats

se respira en el artículo «Rebatiendo...» Personalismo refinado, odio, terquedad, calumnia, es su arma dilecta. ¡Un pastor troglodita no reuniría mejores prendas...! ¡Qué nos enseñe su gracia magistral..,! Copiemos:

i plens de sabiduría... I contra la mala fe

«...Los «poderosos» cuyo pelo habéis

hi ha la noblesa d’ esperit.

alisado con facilidades y promesas excep¬

No hágeu por, dones, del combat. Encara cionales (hum!) os han servido magnífica¬

que mes armes sien senzilles, teñe plena mente para vuestra instalación y demás...

confianza amb elles; tanta confiaba que si > y basta!» ¡No, señor Intransigente, no bas¬

no cant previament V Al’leluia! és per dei- ta! el hombre que sea lo que debe ser un

xar-ne 1’ exclusiva al meu contrincant.

hombre debe probar antes aquello que afir¬

Veniu-hi, dones. La vostra presencia me ma, y Vd. con extrema ligereza al no pro¬

será grata, i encara que desconeguda per mi, la pressentiré en mig deis presents, i ella inspirará els meus raonaments donant-los aquella grácia de la que la meva pobre intel'ligéncia no sabría revestir-los.
Será sempre incondicional amic vostre
En J. Serra Pastor.

bar lo que dice, calumnia. Sépalo para sie r.pre: nosotros no nemos alisado el pelo de los «poderosos», ni afirmado que la Mo¬ narquía era consubstancial con España, ni conspirado contra la República. Ene¬ migos de la dictadura primorriverista, hemos estado siempre en contra de todas
las demás, empezando por la de nuestro

Sóller, 9 Juny 1932.

país vecino. ¿Podía Vd., señor Intransi¬

gente, ya que hablamos de dictaduras y poderosos, indicarnos su actuación sobre el particular? ¿Ha sufrido persecución por protestar (aunque sólo haya sido de un modo platónico) contra Gobiernos déspo¬
tas o dictatoriales^ Lo decimos por
aquello de los «auténticos» redentores del proletariado.
Seguimos copiando: «...¿Quién más esclavo ahora que el obrero organizado o sindicado? Es un. miserable y dócil fantoche en manos de elementos tenebrosos que desconoce y tal vez odia en secreto, viendo pasar se¬
manalmente el fruto de su sudor en ma¬
nos de canallas explotadores...» Se nece¬ sita ser cínico y atrevido para llegar a hacer semejante afirmación. ¡Señor In¬ transigente! Vd. ha pisado terreno veda¬ do; insulta y calumnia a obreros que son tan honrados o más que usted. Su in¬ sulto escudado en el anónimo, por ser un acto de cobardía incalificable, es una acción ruin, vituperable... ¿Pero qué más? Quien se atreve a afirmar, como él lo hace, que el obrero al organizarse o sindicarse forja su esclavitud, está ya juzgado. ¡Ne¬ gar nada menos que la eficacia emanci¬ padora del sentimiento de sociabilidad...! ¡y puede que aún nos resulte por petene¬
ras sacando a relucir cátedra de Socio¬
logía...!
Todo el artículo «Rebatiendo...» resul¬
ta un necio circunloquio. ¿Para qué apela
a las conciencias católicas de Sóller?
¿Para decirles que combatimos sus dog¬
mas? Ya sabe que nuestro «laicismo»
tiene como virtud fundamental (lo hemos
repetido muchas veces) tener para todo sentimiento religioso un respeto máximo.
Si esta actitud reconciliadora se hubiera
observado siempre, ¡cuántas víctimas se habrían evitado y cuánta sangre humana hubiérase dejado de verter...!
¿Que cohibimos las conciencias de los obreros cristianos? Aparte de que este es un solemne disparate, debemos decirle
que el obrero es libre para asociarse a donde mejor le parezca, ¿y qué culpa tie¬ ne nadie, señor Intransigente, de que se Ies haya descubierto el juego y el obrero huya de vosotros, buscando en otros campos sus justas reivindicaciones?
«Perdónenme los nuestros los acentos
que brotan de mi indignada pluma*. (Qué cómodo es cargar la culpa a seres inna-
nimados). Desearíamos saber quienes son los «suyos», porque los nuestros (se lo advertimos para que no se le olvide) son los explotados, los desposeídos, los pro¬
letarios.
«Los nombres socialistas españoles y extranjeros que llevan tal etiqueta (de «multimillonarios») son legión*; lo dice, pero no cita ni un solo caso. ¡Qué elegan¬ te, qué cómodo es hablar nada más que por hablar...! Aquí sí que encaja la frase de Pascal: «Es agradable habérselas con gentes que se encargan de traer los ar¬
gumentos con que confundirles!.. Porque ¿qué mayor desbarajuste y confusión que la acusación sin pruebas, la inculpa¬ ción mendaz y la calumniosa imputa¬ ción...? Y dejamos sin comentar 1j de «juego de bolos», porque, convénzase, ha resultado el juego de «la gallina ciega», y, naturalmente, con los ojos vendados solo tropezones (y metiduras de las dos patas) podía tener.
¿Qué diremos de su novísima teoría so

§

COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS

9

|Yalcaneras y Colom

m

Sucesores de 3uaq Valcai eras

I ALCIRA (Valencia - España)

1 especialidad en naranjas, mandarinas y limones % Telegramas: CREMAT-ALCIRA « « « Teléfono n.° 141

Una Veu del Poblé.

6

SOLLER

gnuMmiammm*

bre la «Relatividad», «Evolución* y «Lai¬ cismo»? ¡Oh, émulo de Einstein, Lavoisier y de la nueva Educación...! ¡Qué lástima que no presente sus trabajos para optar al premio Nobel! Todo el laborioso bata¬ llar de la Ciencia, el esfuerzo de los sa¬ bios,, el fruto de la civilización, es una solemnísima birria según el autor de «Re¬ batiendo...», porque las teorías de la «Re¬ latividad» y «Evolución», «hacen ya
reir de lástima la humanidad»... Lo que hace reir es su atrevimiento al tratar de un
modo tan huero y falto de base cuestiones
tan trascendentales. La Astronomía An¬
tropología, Paleología, Geología, Zoolo¬ gía, Anatomía comparada... son nimieda¬ des para el autor de «Rebatiendo...» (¡y se
habrá creído que rebate algo!) y, claro, lo único que se le ocurre... es jugar a los bo¬
los.
Para terminar y como corolario de lo que precede, «sepa», señor Intransigente, que ratificamos y nos «afirmamos» toda¬ vía más en nuestras convicciones: Que
el espíritu «laico» que informa nuestra actuación queda fortalecido, y que la «Casa del Pueblo» queda también al mar¬ gen de toda confesión.
Por la Junta Directiva de
LA CASA DEL PUEBLO
El Presidente,
Bartolomé Capó.
EN LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA
Conferencia por D. José
Ramis de Ayreflor
El penúltimo domingo por la tarde tuvo lugar la conferencia organizada por la representación local de la «Asociación de Padres de Familia», como primer acto después de su reorganización.
Fué el conferenciante el presidente en Palma de la citada asociación, el abogado D. José Ramis de Ayreflor, quien des¬
arrolló con notable acierto un tema muy
interesante.
El acto tuvo lugar en el local de la «Congregación Mariana» con asistencia
de considerable concurrencia.
Después de breves palabras de presen¬ tación del disertante pronunciadas por el Cura-Párroco, SU Siljar, levantóse para hablar el Sr. Ramis de Ayreflor, siendo saludada su presencia con cariñosos aplausos.
Dijo que más que a hacer un discurso pretencioso venía a sostener una conver¬
sación amistosa sobre un tema que a to¬
dos les atañe, como es el que se refiere a
la defensa de la familia cristiana.
La Asociación no es hija de los actuales acontecimientos y no ha nacido con espíri¬ tu contrario al régimen actual. Es entidad antigua, de carácter internacional, citan do como en Bélgica, Holanda y Alemania ha obtenido copiosos frutos. Añadió que
este último país, al confeccionarse la Constitución de Weimar, en la que pre¬ domina la influencia socialista, la Asocia¬ ción consiguió la implantación de la es¬
cuela única en sus modalidades laica y católica.
En España estaba ya constituida, gra¬ cias a los desvelos del Cardenal Segura. Lo que resultaba, que llevaba una vida lánguida, hasta que los acontecimientos
vinieron a desentumecer a sus compo¬
nentes y les ha enseñado que era necesa¬
rio luchar contra la enseñanza laica que
se va a implantar. A continuación, pasó a ocuparse de las
finalidades que persigue la Asociación. La primordial es la defensa de la familia, célula del organismo social, cuyos males se extienden a toda la sociedad, empezan¬ do por convencer a muchos que no com¬ prenden la necesidad de esta cruzada contra los peligros que la acechan.
Dijo que las instigaciones que reciben
de la Central de Madrid es que actúen intensamente, no con actos brillantes
cuyo entusiasmo es fugaz, sino con una acción profunda y eficaz que eduque a los padres de familia en lo que son sus
nuevos deberes. Así lo hacen en Palma y
así espera les imiten en esta población, con lo que conseguirán rejuvenecer la Asociación y fomentar prácticamente sus fines. Añadió que la labor de los católicos es la de divulgar el conocimiento délos peligros que amenazan a la familia, de persistir ciertas doctrinas que pretenden
su destrucción.
Invitó a los sollerenses a que formen Asociaciones de Colegios, medida esen¬
cial porque van a encontrarse con que
en el próximo curso no podrán enseñar las Asociaciones Religiosas, y hay que estudiar la forma de poder suplir la

enseñanza de las mismas. Manifestó que no tenía aún la fórmula de esta sustitu¬
ción, la cual será objeto de discusión en un próximo congreso.
Otra finalidad es la defensa de los ata¬
ques de que es obieto la Enseñanza, que el Estado quiere acaparar, estableciendo el monopolio de las conciencias con la implantación de la Escuela Unica. Dijo que el mayor peligro que ésta ofrece es la forma seductora romo es presentada al ofrecerla como un ideal de justicia. Dicen
sus defensores que en la Escuela Unica todos los niños ricos y pobres han de pa¬ sar por la misma escuela para seleccionar a los mejores, lo cual halaga a los humil¬
des. Señaló diversos inconvenientes de la
Escuela Unica, entre ellos, l.° suprime la enseñanza religiosa y la establece laica o mejor antirreligiosa; 2.° el enorme coste que representa su implantación, para lo
cual no bastaría la totalidad del Presu¬
puesto, pues la enseñanza privada repre¬ senta el 70 por 100 de la enseñanza en el país; 3.° los inconvenientes de la selec¬ ción, imposible de sustraerla a las in¬ fluencias, y finalmente la acumulación de inteligencias en los oficios intelectuales, dejando desamparados a los oficios res¬
tantes.
Abogó por la enseñanza libre, que re¬ solvería todos los problemas, y por la ins¬
titución de un tribunal examinador per¬ manente fuera de la influencia de los
profesores, y por que el Estado intervenga en la instrucción de los niños pobres que quieran cursar estudios superiores facili¬
tándoselo oportunamente.
Otro postulado que persigue la Asocia¬
ción de Padres de Familia es el que se refiere a la Moralidad. Combatió el divor¬
cio, y señaló como principales focos de inmoralidad los balnearios, cines y kios¬ cos, exhortando a los padres a que im pongan su autoridad para apartar a sus hijos de aquéllos.
Dijo que cuando son jóvenes todos as¬ piran a formar familia y a tener hijos propios, y cuando los tienen no es justo que los abandonen en manos del Estado para que los forme a su manera y hasta contra la voluntad de los padres. Si a esto nos aveníamos-dijo—no seríamos dignos
de haberlos llevado al mundo. Terminó haciendo un llamamiento a
todos para que no regateen esfuerzos ni dinero en la defensa del fin que persiguen, y para que se unan para realizarlo. Y les invitó a la Asamblea regional que tendrá lugar en Palma el día 12 del actual, para iniciar una intensa campaña de propa¬ ganda en toda la isla.
El Sr. Ramis de Ayreflor escuchó fuer¬ tes aplausos al terminar su disertación.
D. Guillermo Ripoll, en nombre de los reunidos, dió las gracias al conferencian¬ te por los conceptos expuestos, prome¬ tiéndole los tendrían en cuenta y atende¬ rían los consejos que les había dado.
Y seguidamente, dióse el acto por
terminado.
EN LA «CASA DEL PUEBLO»
CAPITAL Y TRABAJO
Conferencia por D. Mariano Vci1encía
El domingo d a 27 de Mayo último, por
la mañana, dió su anunciada conferencia el obrero D. Mariano Valencia, disertan¬
do sobre el tema «Capital y Trabajo». El amplio local de la «Casa del Pueblo»
estaba totalmente lleno de trabajadores de la localidad, y en el momento de ir a dar principio a la conferencia llegaron de Alaró unos treinta camaradas que, de excursión en esta ciudad y enterados del acto que iba a celebrarse por los progra¬ mas repartidos, quisieron sumarse al
mismo.
Seguidamente hizo la presentación del
disertante el Secretario de la Casa del
Pueblo, D. Víctor Agulló, y acto seguido usó de la palabra el Sr. Valencia, dicien¬ do que desde aquel día comenzaban los trabajadores de Sóller una intensa cam¬ paña de propaganda obrerista destinada a agrupar a toda la clase trabajadora de esta localidad para obtener su completa emancipación. «Todos sabéis—dijo—que hasta la fecha el obrero ha sido manejado por el capitalista como mejor le ha pare¬ cido, y esto era posible debido a que el obrero siempre ha ganado un jornal irri¬ sorio con el que no ha podido hacer fren¬ te a sus necesidades. Cuando de improvi¬ so se le presentaba una enfermedad, tenía que recurrir a su patrono en demanda de un anticipo a cuenta de un trabajo futuro, y cuando él le prestaba su ayuda que no era siempre, se lo recordaba como si fuera

una partida de su balance a su favor que
no declinara nunca.
«Pero Üega un día—añade—en que aquel
obrero, aquel productor de riqueza, trata de defender sus derechos, y entonces se le
recuerda el favor concedido coaccionán¬
dole con él para que renuncie a sus legí¬ timas pretensiones, y mientras así gana para mal vivir, el capitalista al cabo del año retira un beneficio líquido de muchos
miles de pesetas.»
Abogó a continuación por la necesidad de que se agrupen todos los trabajadores para conocer sus derechos y para defen¬ der sus conquistas, citando que, a pesar del tiempo transcurrido desde que se im¬ plantó la jornada de ocho horas, aquí, en Sóller, no se ha conseguido aun su im¬ plantación total.
Se refirió a continuación a que el obre¬ ro sollerense ha tenido que adquirir los artículos de primera necesidad más caros
que sus compañeros de la isla, diciendo que ellos, como obreros productores, te¬ nían derecho a mejor trato de parte de todos aquellos que tienen categorías su¬ periores a las suyas, a vivir en mejores condiciones que en la actualidad, a que sus mujeres e hijos no vivan a las puertas de la tuberculosis por la escasa alimenta¬ ción que pueden darles. Dijo que si care¬ cen de todo esto ellos son los primeros culpables porque no han sabido agrupar¬ se convenientemente para conseguirlo. «Unámonos, dijo, en la veterana «Unión General de Trabajadores» y organicémo¬ nos colectivamente, y luego podremos actuar en los jurados mixtos, en igualdad
de condiciones con los patronos, para en¬
tre ambos y sin violencias de las que nos sentimos apartados, laborar por el mejo¬ ramiento y progreso de la industria que nos atañe por igual.»
Al terminar su interesante peroración el Sr. Valencia fué muy aplaudido y feli¬ citado por sus compañeros y seguidamen te dióse el acto por terminado.
Fuíbolerías
No hay desempato del «Torneo»
para mañana
Han surgido dificultades entre la Federa¬ ción y el Buñola F C. sobre la organización del desempate Sóller-Recreativo, como final del Torneo Fomento del Fútbol. de modo que la Federación, Interin se resuelva el ca¬ so, ha decidido aplazar por unos dias la ce¬ lebración del mencionado desempate.!
Mañana actuará el «Sóller» en el
camp d’En Mayo! frente a un cali¬
ficado adversario
No habiendo partido de desempate en Buñola, la Directiva do la S, D S. ha organi¬ zado un match de su primer once para ser disputado mañana a las cuatro y media de la tarde en el camp d’ En Mayol.
A la hora de cerrar la edición no sabemos
todavía cual será el equipo que debe con¬
tender mañana con los nuestros. Es casi se¬
guro que el team que se desplace será el fuerte once del Regimiento de Artillería, donde figuran valiosos elementos de varios etubs. En caso de que no sea éste, se despla¬ zará un equipo de verdadera potencia, se¬ gún las indicaciones que le tiene dadas la directiva de la S D. S. a su delegado en Palma y mach maker.
Carreras ciclistas
Mañana debe dispntarse una importante prueba ciclista de fondo: Sóller, Deyá, Valídemosa, Palma, Sóller, para corredores lo-
eaies
Se dan amplios detalles de la misma en la
sección de Crónica Local de este mismo se¬ manario.
Campeonato de España de Fútbol
La primera ronda de semifinales dió los siguientes resultados:
El Atlétic en Bilbao aplastó al Español por
Sal. El Barcelona en las Corts batió al Celta
por 3 a 0
Linbsman
iE ¥EW»E
a casa y cochera de Ca ’s Seregante, situada en ia calle de Cetre, compuesta de planta baja y dos pisos.
Para informes: D. José Forteza, calle del Mar, n.c 7.
A. E3. C. Se vende en la Librería Marqués, S. Bartolomé, 17

De Teatros
DEFENSORA SOLLERENSE
Tres figuras principales intervienen en ia deliciosa película Pez de tierra que tie¬ ne por subtítulo «Se acabó el amor», can¬ tada y hablada en francés estrenada el sᬠbado último en este teatro: Lilian Harvey, André Roanne y Armand Bernard.
Con tan excelente plano interpretativo Pez de tierra tenia que triunfar y triunfó.
Lilian Harvey es la heroína más desta¬ cada del film y su belleza es otro aliciente importante para el éxito, salvando todos los demás intérpretes sus respectivos pa¬ peles con decoro y acierto.
Por otra parte e! argumento tiene un acusado matiz de opereta moderna, plena de vivacidad, con música y canciones ale¬ gres de gracia fina y picaresca.
La fotografía y presentación resultaron excelentes, como corresponde a la casa productora, la famosa «Ufa».
Como complemento de programa se pro¬ yectaron otras películas, no tan interesan¬ tes como la que constituía la base de
programa.
En la noche del miércoles se proyectó un entretenido programa mudo formado por las cintas Almas de la cumbre por la
bella Mary Pickfort y Piruetas de la vida, comedia sentimental, justamente in¬ terpretada por Heinrich Gsorge, Erna Morena, Harry Hard y F. Malteu.
Hoy se estrenará la magnífica produc¬
ción de la «Ufa» Ordenes secretas, film
vigoroso y dinámico, desarrollado en las
altas esferas militares del servicio secreto
alemán y del Estado Mayor ruso, en un ambiente de espionaje, de audacia, de in¬ triga...
Trátase de uno de los muchos episodios de la gran guerra, cuya trama pone de ma¬ nifiesto el perfecto funcionamiento de la organización de espionaje germánico du¬ rante la gran conflagración europea.
Un fuerte atractivo de este film es el
de actuar juntos dos de las figuras más des¬ tacadas del cinema alemán: Willy Fritsch y Brigltte Helm.
El exquisito galán interpreta el papel de un espía del servicio secreto germano, prestando a su personaje Un eeorme relie¬ ve y una gran simpatía.
La escultural Brigltte Helm halla en Or-
denes secretas el marco adecuado a su
figura; todo son motivos para que ia gran actriz luzca su bella y sa arte.
Ordenes seretas es una cinta donde el interés no decae un solo instante y qae
dejará en ei espectador la agradable sen¬ sación que siempre proporciona el habsr
visto un buen film.
TEATRO VICTORIA
En este teatro se proyectó ei sábado y domingo últimos la película El hombre que asesinó, por Roslt j Moreno y Ricar¬ do Paga.
Anteayer, jueves, se exhibió la produc¬
ción «Paramount» (Jn reportaje sensa¬
cional, interpretada por George Bankroft
y Olive Brook. Para hoy está anunciada la inauguración
de ia temporada de verano con el estreno de El carnet amarillo, por Elisa Landi.
Se convoca a los señores socios de nú¬
mero para que asistan a la Junta General
que se celebrará mañana a las tres y me¬
dia de la tarde en el local social, Bauzá, 8, para constituir la Sociedad y nombrar la
Junta Directiva.
Se suplica la asistencia y puntualidad.
Sóller 7 Junio de 1932.-LA Comisión.

SOLLER

7 39”

Vida Religiosa D. Antonio Mayol Simonet, ha muerto
En la Parroquia ha continuado en todos los días de la presente semana el Novena¬ rio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús,
que dió principio el sábado último. Se ha practicado por la mañana, a las seis y me¬
dia, y al anochecer, predicando el elocuen te orador sagrado Rdo. P. Cándido Rin¬ cón, C. I. de M. Las funciones de la noche se han celebrado con exposición del San¬
tísimo Sacramento, y a unas y otras han asistido diariamente numerosos fieles.

En la iglesia de los PP. Filipenses, en

la Alquería del Conde, terminó el domingo

la solemne oración de Cuarenta Horas que,

conforme indicamos en nuestra crónica

anterior, había dado principio el viernes

de la pasada semana, dedicadas al Santo

Fundador de la Congregación del Oratorio.

L?s funciones de este último día, todas

ellas láridas y en extremo concurridas,

empezaron a las seis con una Misa rezada

y continuaron con otra a las siete y otra a las siete y media, ésta de Comunión gene¬

ral. A las diez, después de Tercia, se can¬

tó la Misa mayor, en la que fué el cele¬

brante ei Rdo. Cura-Arcipreste, Sr. Sitjar,

a! que asistieron, de diácono y subdiácono,

respectivamente, los Rdos. Sres. Morey y

Pujol. La capilla parroquial cantó una bella

composición a voces, del Mtro. Ribera, y

tejió bello panegírico del glorioso San Fe¬

lipe Nerl el Rdo. D. Miguel Rosselló.

Después del Oficio, verificóse la expo¬

sición del Santísimo Sacramento. Por !a tarde, a las siete, se rezó el Santo
Rosario y se concluyó el Triduo, predican¬ do el Rdo. D. Antonio Servera, como en los dias anteriores. Cantóse luego el

Un hombre, un carácter, este D. Antonio Mayo!, a quien cupo el honor de ser el primer Alcalde de la Segunda República Española en Sóller y el que, como Presidente de improvisada Junta Provisional, la proclamara en nuestro Ayuntamiento, izando la bandera tricolor sobre los entusiasmos populares en la jornada memorable del 14 de
Abril de 1931.

Trisagio, y terminó la función con el canto

Un hombre y un carácter como pocos.

del le-Deum y la reserva de su Divina

En sus años mozos de afanoso laborar y de acertadas iniciativas por tierras de América,

Majestad, que efectuó el Excmo. e limo. Sr. Obispo, Fr. Mateo Colom.

logra hacerse una posición envidiable. El cariño maternal y la nostalgia de su pueblo vuélvenle prontamente a residir entré nosotros. V tanto como en la mejora de sus fincas se esfuerza en apoyar a los humildes en su desamparo. Modestamente, sin darle importan¬

En Biniaraix se celebrará mañana, como cia ninguna, se hace apreciar por todos sus paisanos por su bondad y su simpatía innatas,

anunciamos

ya

el

sábado último, la fiesta

j

por su generosidad para toda cosa buena o útil, por su afán en lograr la felicidad
de propios y extraños.

posible

que anualmente dedican los devotos mora*

En aquel ambiente de intransigencias, de despotismos, de injusticias que favorece el

dores dei pintoresco lugar al Sagrado Co¬ tinglado político de aquel entonces, sorprende la ponderación, la comprensión, el espíritu

razón de Jesús. Consistirá en Misa de Co¬ de tolerancia, el valor cívico, la constancia suáve pero tenaz con que es consecuente a

munión general, por la mañana, y a las diez sus convicciones políticas este hombre bueno, transigente con todos, severo consigo

Oficio solemne, con sermón, y a la tarde se hará la procesión de las cinco visitas, de cuya predicación está encargado el elo cuente orador Rdo. P. Francisco Oliver,
Filipense. Tomará parte en dicha proce

mismo. Aunque su entereza le cueste no pocos disgustos, pues los hay que no reparan
en medios entre aquella buena gente ultramontana. Guando actúa en política es sin afán alguno de propia satisfacción. Hubiera sido
cuanto quisiera, sin esfuerzo alguno, apoyando al caciquismo en auge. El, empero, defiende sus íntimas convicciones democráticas que coinciden con las de aquéllos que son, en considerable mayoría, hombres modestos, desheredados de la fortuna. Contribuye

sión, para acompañar los himnos y motetes ya en los primeros años del siglo a dar gran impulso al partido republicano. Se funda

que se canten durante el trayecto, la ban un Centro, un periódico, una escuela.

da de música de la «Lira Sollerense».

Presenta alguna vez, por disciplina de partido, su candidatura a concejal. Pero no

pide a nadie el voto, ni para sí ni para nadie. Ni consiente que nadie lo pida para él.

CULTOS SA6RAD0S

Caso único el de este hombre que en Sóller ha actuado en política y ha pasado de este

, mundo sin haber pedido un solo voto.

En la iglesia de las RR. MM, EscolapiasMañana domingo, día 12,—A las siete y

Sus convicciones políticas, las ha visto triunfar cuando su salud, excesivamente pre¬ caria, no le ha permitido ya colaborar según quisiera en la obra de reconstrucción volun¬ tariamente comprendida por sus compañeros de Consistorio.

media, Misa conventual; por la tarde, a las

Y ayer, rodeado del cariño y la consideración de todo un pueblo, lo que queda de

cinco, continuación del Mes dedicado al Sa¬ hombre ejemplar e íntegro, creyente sin ostentación ni extemporáneas mixtificaciones,

grado Corazón de Jesús.

bondadoso y recto, fué conducido a su último descanso terrenal, que nos cobija a todos

los mortales. — U. R.

DE FORMLIJTX
La cosecha de cerezas preséntase este
año may abundante y es ei fruto de exce¬
lente calidad. Por esto, sin duda, es que tiene más aceptación que en años anterio¬ res tanto para el comercio como para el
consumo de las familias en la misma loca
Hdad. Son en gran número los vecinos que se dirigen a diario a las fincas de Els Marroigs para h*cer su provisión, por
coya demanda extraordinaria muéstranse satisfechos los propietarios.
NOTAS DE SOCIEDAD
Llegadas Procedente de Rouen, capital del depar tamento francés del Sena Inferior, ha lie gado nuestro querido amigo D. Antonio
Ginestra, que ha venido para pasar aquí
una temporada al lado de sus familiares.
De Moulins (Allier) han llegado el co¬ merciante D, Antonio Amengual y su abuelo político D. Pedro Barceló.
Después de pasar una temporada en Montecarlo han regresado a este pueblo nuestro apreciado amigo D. Juan Umbert
y su señora esposa.
Sean todos bienvenidos.
El Corresponsal

Por el artículo que antecede, que para su
publicación al pie del retrato del Sr. Mayol
nos ha sido remitido por la «Unió Repu¬
blicana» de esta ciudad, el lector que no
conociera personalmente a D. Toni des Molí se habrá hecho cargo de la pérdida
que nuestra ciudad acaba de experimentar.
Víctima de repentino ataque cardíaco falleció el Sr. Mayol el jueves a las prime¬ ras horas de la tarde, y la noticia fatal, que cundió con suma rapidez, causó al vecinda¬
rio gran consternación y profundo senti-
timiento. Demostración de éste fué el con¬
siderable número de personas que se aso¬
ciaron al dolor de la familia ya el mismo día de la defunción y en todo el de ayer,
y la imponente manifestación de duelo que
resultó el entierro anoche y que se ha
repetido esta mañana con motivo del sun¬ tuoso funeral que se ha celebrado en la Parroquia en sufragio del alma del finado.
Asistieron al primero de dichos actos,
que se verificó después del rezo del rosario
en la casa mortuoria y de haber desfilado
por ante los apenados deudos bien puede decirse el pueblo en masa, la Comunidad parroquial con cruz alzada y numerosos
vecinos con sendos cirios, precediendo al
féretro, que era llevado a brazos por el personal empleado en la familia. A cada
lado de éste iban los que fueron amigos íntimos del difunto, también en gran nú¬ mero, y llevando sendos blandones; seguía
el Ayuntamiento, presidido por el Alcalde accidental, Sr. Forteza, y a continuación
los miembros de las sociedades políticas
«Unió Republicana», «Centro Republicano

Radical-Socialista», «Agrupación Socialista» y «Casa del Pueblo», sumando algunos centenares de asociados, detrás de las cuales iban, cerrando la marcha, los Presidentes
de dichas entidades.
Junto al féretro eran llevadas cuatro bellas y valiosas coronas que sobre anchas
cintas —doe de ellas de los colores de la
bandera nacional —ostentaban expresivas dedicatorias: «Ultimo tributo de un amigo agradecido», «La Casa del Pueblo al bienhe¬ chor de los humildes», «La Unión Repu¬ blicana a su Presidente honorario», «Lo¬ renzo Roses Borrás a su inolvidable amigo».
Sirvan de consuelo en su grandísima y muy comprensible aflicción a los amantes hermano, D. Bernardo y hermanas, doña Esperanza, D.a María y D.a Antonia; her¬ mano y hermana políticos, D. Juan Bauzá
y D.a María Barceló, sobrinos y sobrinas, primas y demás familiares del infortunado Sr. Mayol, de quienes fué siempre entra¬ ñablemente querido y a quienes quiso él
con toda la solicitud y amor de un padre cariñoso, las unánimes y poco comunes muestras de aprecio que les ha dado este vecindario, a ellos y al ser querido cuya irreparable pérdida lloran. A sus oraciones
y a las de la Iglesia, pidiendo a Dios pre¬ mie al Sr. Mayol las bondades de su noble
corazón con el galardón de los Justos, unimos también las nuestras, y pedírnosle al mismo tiempo para ellos —a quienes enviamos la expresión de nuestro muy sentido pésame —alivio para su pena y cristiana resignación.

Registro Civil
Nacimientos
Día 5.—Francisco Rodríguez Vidal, hijo de Rafael y Francisca.
Dia 4.—Eleonor Mariana Fuster, hija de Clemente y María
Matrimonios
Dia 11.—Juan Arbona Busquéis, viudo, con Paula Rullán Rufián, soltera.
Defunciones
Dia 9.—Antonio Mayol Simonet, de 69 años, soltero, calle dei Capitán Angelats,
número 5.
Cambios de monedas extranjeras
3oIsa de Barcelona
(del 4 al 10 de junio 1932)
Lunes Martes Mierc. Jueves Viernes

Francos 47'95 47’95 47’95 4790 47’90

Libras

4475 4475 44*65 44*60 44*60

Dólares 12’14 1214 12’Í4 12*14 12*14

Belgas 169'80 169*8° 169’80 169*60 169*60

Suizos 23770 23770 237 70 237*60 237*60

Marcos

2’86 2'87 287 2*87 2*87

Liras

62*45 62’45 62*45 62*40 62*40

De venta en todos los ultramarinos

Representante A. Villó

Sindicato, 188-2.°—PALMA

Teléfono, 2.338

i ar Saar O

B=s=8-ss-6

VE3ÍTA

Se vende, en conjunto o en parcelas, ia finca fábrica de cemento, situada en este término, en la carretera del Pnerto, de caA
bida unos cinco cuartones.
Informes: Jerónimo Estados Castañer.

Mevistas y Diarios

Pueden adquirirlas en la librería de J. Mar qués Arbona— San Bartolomé 17, a los
precios que se indican:

Alegría . .

Algo

....

Blanco y Negro .

Crónica.

Estampa
Films Selectos

Jeromim

Gracia y Justicia .
Lecturas

Mundo Gráfico

Nuevo Mundo .

Patufet .... Radio Barcelona .
The Majorca Sum .
Xut

010 ptas
0‘50 » roo # 0’25 » 0’30 » 0’30 » 0‘10 » 0‘20 » 1*30 > 0’30 » 0’30 » 0‘15 » 0’40 » 0*25 » 0*20 »

REVISTAS DE MODAS

El Hogar y Moda. • Labores del Hogar,
La Dona Catalana

diarios:

A. B. C

,

Ahora ....

.

Luz

Vanguardia

•

0’40 ptas.
0’75 »

0‘30

2>

O’IO ptas
OTO »
OTO »
OTO »

8
■m *»

SOLLER
SECCION LITERARIA

gBaauBaorsaactB

La renta de las señoritas

—Hoy empieza a trabajar Fermín en

las obras del palacio.
—Ya lo sé; tiene labor para todo el in vierno; un buen jornal que él y Ana han prometido guardarnos a cuenta de lo que

nos deben

— jLa renta de dos ños!

■*

—Con la muerte de la madre y la en¬

fermedad de los niños, se atrasaron mu¬

cho, los pob es. Pero es gente cumplido¬

ra; ha sido buena la cosecha del otoño y tendrán que comer, aunque nos dejen el

salario de Fermín.

— ¡Mucha falta nos hace!

—¡Mucha! —La pensión de nuestra orfandad ape¬

nas nos alcanza para vivir, y lo que ha¬

bíamos de cobrar de estas pocas fincas .. —No lo cobramos nunca a tiempo ni

cabal.

—¡Nunca! — ¡Nos compadecemos tanto de los que

son más pobre*- que nosotras!

—Sí; nos compadecemos siempre... Las dos hermanas pudieron en los ojos

una blanda expresión para mirarse.

Eran dos hermosuras que empezaban

a declinar, arruinadas en la casona don¬

de sus abuelos fueron ricos; una bondad

ingénita les llenaba las almas y les ponía

en los labios el perdón a las deudas con

que los labradores, marrulleros muchas

veces y otras miserables, les iban aco¬

sando.

Varias primaveras habían florecido en

la tumba del padre, úln'mo infortunio Ho¬

rado en aquel hogar con amoroso dolor,

y aún ceñían las dos hermanas sus negras

tocas de duelo, alicaídas y mustias, año¬

rando otras ga'as mejores, negadas a su

pobreza. La solariega más joven, todavía encan¬

tadora, pensab», a menudo, con indómito

deseo, en un traje alegre y un abrigo ele¬

gante; pensaba, también, en un velo de

tul que le nimbara la cabeza en la misa

mayor con más gracia que el crespón de

luto, ya rojo de vergüenza y agujereado

de polilla.

Allá, para el estío, cuando cobrasen

todos los atrasos de Ana y Fermín, s*»

adornarían con el decoro propio de su

clase: habría entonces para ellas unos

vestidos encargados a la ciudad, unas

taimas airosas, unos velos sutiles.

Por aquel tiempo estaría en el valle

César «el de la Torre», un abogado muy

cumplido galán, algo poeta y enamoradi¬

zo, que muchas veces contemplaba con
arrobamientos a la niña de la casona...

Llegaron los sueños a tomar la forma

de segura realidad, porque todas las se¬
manas el honrado Fermín voceaba en el

portalón:

—¡Señoritas!... Aquí tienen esto. Y les alargaba un puñado de pesetas. Flora las escondía en el cofre grande, guardado por sendas cerraduras, y Lisa, sonriente, se miraba al espejo, encontrán¬ dose todavía muy bella para gentilear delante de César «el de la Torre».
Alta, rubia, dulce, con los ojos claros y serenos como los del célebre madrigal, Lisa tenía la tez dorada por el sol, el porte señoril, la voz empañada de prome
sas y ternuras. Iba ella levantando su castillo de ilusio
nes, cuando uno de aquellos días de es¬ peranza se llenó súbitamente la calle de crueles lamentos, y una comitiva trágica pisoteó con violencia los adoquines sono¬
ros.
Llevaban «entre cuatro» a Fermín con
la cabeza aplastada por una piedra des¬ prendida en las obras del palacio. Ana y sus hijos clamaban con acentos desgarra* dores; medio pueblo, agrupado en torno a los infelices, hacía coro a sus quejas.
Las señoritas de la casona quedaron aterradas, y una inmensa piedad les hizo
acudir con los brazos abiertos hacia la
triste viuda y los desamparados niños. Toda la habitación del malogrado obre
ro se estremecía con los sones del llanto.
Do« penas grandes y juntas desolaban a la mujer sobre los despojos cruentos del marido; porque la Intrusa, cuando visita a los pobres, lleva dos terribles guada¬ ñas: con la una ciega la vida, con la otra cercena el pan de raíz en la casa del
muerto.
Y Ana gemía bajo la pesadumbre de las santas ligaduras, rotas aciagamente, y con el pavor de la miseria caída, de pronto, encima de su hogar.
Mudas a la vera de aquel doble infor¬ tunio, Lisa y Flora se miraron con la in¬ tensa expresión de bondad con que solían comunicarse los altos pensamientos.
Después Flora, inclinándose hacia la frente abatida de la viuda, derramó sen¬
cillamente la caritativa promesa:
—Guardamos enteros los jornales de
Fermín: te los daremos todos. Con blando susurro, la voz enamorada
de Lisa repitió como un eco:
—Te los daremos todos.
An* levantó la cabeza y besó con un¬
ción ferviente las dos albas manos que se le tendían.
***
Se apaga la tarde: las señoritas no aciertan a despedirse del grupo doloroso.
Mirando están al hombre inerte para
quien empieza el interrogatorio siniestro del sepulcro, y acariciando están a los huerfanillos, que ya no gimen de espanto ni de pena, sino de sueño y de hambre, presos en el río imperioso de la vida que corre entre la tumba y la Humanidad.
Al cabo de una hora, Ana suspira, tam¬

bién un poco hambrienta; los niños duer¬ men, las dos hermanas ponen una ora
ción sobre el mísero lecho de Fermín y
dejan al pobre mozo ya endurecido, con la herida frente bañada por una ola de
eternidad.
Van Flora y Lisa cogidas del brazo,
abismadas en místico silencio, lleno de
compasión. Y es la noche clara y apaci¬ ble, aunque vibra en la fronda nueva el agudo clarín de los vientos y se oye dis¬ tinto en la playa ei sollozo del mar.
Lisa está siguiendo con los ojos el trote de una nube que tira de la luna en el es¬ pacio: quisiera la muchacha olvi lar que los recientes ensueños se le malogran co¬ mo esas flores que nacen y mueren en la cuna del capullo; quisiera la soñadora recluir el pensamiento bajo la impresión terrible que acaba de padecer, y sentirse estoica, abnegada, caritativa, sin ningu¬
na vacilación.
Pero en vano quiere tales prodigios, porque estallan en la campiña todos los cantos mudos de la primavera y -e abren las ramas igual que manos implorantes estremeciendo a la noche con apasionado
temblor.
Y Lisa escucha, subyugada a su pesar, el fresco murmullo de los arroyos de Abril, el acento vehemente de los bos¬ ques y de las olas; sorprende en el aire nocturno caricias nupciales que no tienen
nombre, y siente, ahora mismo, con rara emoción, que é-te es el tiempo de las ro¬
sas abiertas, de las esperanzas maduras...
Han llegado las señoritas al umbral de su casa; aun vuelve Lisa el corazón a cuantos gritos le llaman de todos los con¬ fines del paisaje. Y alí se queda el cam¬ po echado en la noche; el mar solo deba¬ jo del cielo; las ilusiones de la moza vo¬
lando en t i ala encendida de las estre¬
llas...
***
Dentro del gabinete sombrío, Flora se inclina junto al gran cofre de sendas ce¬ rraduras y busca en el fondo de él las pesetas ganadas por Fermín, el tesoro que debía convertirse en elegantes ves ttdos, graciosas taimas, velos diáfanos, tal vez en una seria conquista de amor.
Sobre la consola de nogal una lámpara macilenta esparce tenue luz, sumiendo casi en la penumbra unos muebles anti¬ guos y cuidados, unos trofeos militares extendidos en la pared, una cornucopia dorada cuyo picado alinde abre los ojos
con tristeza en las orillas del cristal.
En él se está Lisa contemplando. Su rostro, caliente y gentil, alumbrado con timidez, pone una imagen fantástica y desvaída en la luna, un poco verdosa. Las pupilas claras se hunden con descon¬ suelo en el traje de luto, viejo y abruma¬ dor, que ya no se renovará por otro claro y alegre durante el próximo estío, ú'timo

año, quizá, de una juventud que empieza
a marchitarse. Y se está lisa despidiendo mentalmente
de César «el de la Torre»; algo muy vivo y placentero se derrumba en su corazón,
cuando Flora vuelve de la - honduras del
baúl, levantando con tembloroso ademán
el dinero de la renta.
Dos miradas llenas de abnegaciones se cruzan en el aire y se comprenden, y pa¬ ra sellar sin aplazamientos la confirmada resolución, Flora dice, acariciando el
tesoro:
—Cuando amanezca iremos a entregar¬ lo.
La voz adorable de la hermana repite
como un eco:
—Iremos a entregarlo...
Concha Espina.
LA VERDAD
Era un Monarca poderoso y fuerte, del Bien y la Justicia protector. Sintió llegar el tranc s de su muerte
y llamó al coDfesor. —Padre—le dijo—-, siento que me muero rendido por las luchas y la ed»d; mi última aspiración realizar quiero:
conocer la Verdad.
Nunca acudió benigna a mí conjuro; nunca con claridad la pude ver; descubrídmela vos, que de seguro
la debéis conocer
¿Qué es la Verdad? ¿La pompa soberana? ¿Del dominio la ciega aspiración? No es eso, padre, no... La gloria humana
no es más que una ilusión. ¿Es amar para ser correspondido? ¿Es del afecto el lazo fraternal?
Yo tuve aduladores No he tenido
ni un amigo leal ¿Qué es la Verdad? Vuestros preceptos sabios el velo para mi pueden romper Mi hijo debe escucharla de mis labios,
pues Rey tiene que ser. Con voz por la emoción entrecortada repuso vacilante el confesor:
—La Verdad absoluta está vedada
para el hombre, señor La Verdad es lo vil de nuestra suerte, la nada de esta pobre humanidad; es esto que tocamos, es la Muerte ..
¡No hay más que esa Verdad! —Pero ¿después, después ..? S berlo ansio. ¿Voy del reposo o del tormento es pos? ¡Responded al Monarca!
—Eso, hijr. mío,
lo sabe sólo Dios
—¿De modo que es Inútil cuanto intente, que tengo que morir en la ansiedad, que todo mi poder no es suficiente
a saber la Verdad?
¡Elpríncipe...! ¡Corred.. ! MI fia presiento... Venga pronto con él toda mí grey .. El hijo entró en la estancia en el momento
en que expiraba el Rey. Y expiraba con gesto de alegría... Tal vez, al ver al príncipe llegar, la Verdad que buscaba descubría...
pero ya sin poderla revelar.
J. A Cavbítany.

Folletín del SOLLER -3-
LA PEPON A
POR LA CONDESA DE PARDO BAZAN
das la llevaba la raptora. A poco pasó un coche, levantada la alquila. La mujer, cruzando más el mantón, de suerte que no se viese el bulto de lo robado, dió unas señas. Ni rastro quedaba ya del hecho. Entre tarto, Rosario había co¬ menzado a gritar, primero asustada, luego enloquecida. Pablo hendía la ma¬ rejada del gentío, preguntando, implo tardo. Cundía la noticia: la niña de aquellos señores acababa de desaparecer. Pero debía de estar bien cerca; se la encontraría en seguida. ¿A ver? ¿Señas, detalles? ¿Pelo negrito, rizado, vestido de franela crema? Muchas decían haberla visto, sí, señor; hacía un instante; una nena preciosa... Un agente se acercó, llamó a otro, registraron, se acercaron a los merenderos, no fuera que se hubie¬ se colado, por travesura, en alguno. Ha¬ bía anochecido por completo; las estre¬ llas titilaban: el olor de las fritangas se
percibía más fuerte y pegajo-o; la gente empezaba a no hacer caso de aquel suce¬

dido L» niña no aparecía. Pablo se abra¬ zó a Rosario, y los dos rompieron a llorar.
Cansada y aturdida, la niña había aca¬ bado por dormirse, al cobijo del mantón y al traqueteo del carruaje. De él saltó la raptora cuando llegaban a una glorie ta, de la cual partían calles solitarias, grises, escasamente alumbradas. Pagó la carrera, cuidando de no destapar a la criatura, y, después deque se hubo alejado la mañuela, emprendió caminata por una de las calles, hasta dar en un subur bio pobre e infecto, de casuchas me¬ dio derrengadas, míseras que iban a per¬ derse entre desmontes y teja* es, cerca¬ dos de rotas y viejas vallas.
Llamó la mujer a la puerta de una vi vienda mezquina, y salió a a^rir un hom¬ bre alto seco, que sobre una pelambrara fo^ca llevaba una montera de piel de conejo.
—¿No ties luz, Pilongo? — preguntó apresuradamente la mujer.
—¡No sé pa que 1’ había e gastar!— contestó el hombre.
Y cuando ella hubo echado una cerilla
y prendido la mecha de la candileja apes tosa, pudieron verse los ojos de vidrio cuajado del que no necesitaba luz.

Había desenvuelto su mantón la mujer, después de cerrar cuidadosamente la
puerta, y la niña, sacudida, despertó, y al armada rompió a llorar, gritando:
— ¡Mamá! ¡Mamá! ¡Opitas!
—¡Ahora, ahora vas a cenar tú, gloria! —exclamó la raptora con frase cariñosa, que contrastaba con lo áspero de la voz.
—¡Eh, Roñosa!— preguntó el ciego—. ¿Qué es eso? ¿Te has traído a un chiqui¬ tín? ¿Y si se descubre? Y los padres, in¬ felices, ¿cómo e*tarán?
—Cállate, panoli... Hace un momento, en San Antonio... Es una chiquilla como una maceta de claveles... Sus padres la perdieron. Pero la andarán buscando, y si no ties ganas de que nos pongan a la sombra, m»ñana tomamos el tren pa Toledo. Allí, con esta mocosa, se vivirá. Va mucho extranjero, y a la puerta de la catedral caen buenas limosnas. Ya
conoces aquello ¿no verdad?
—Pues arr égialo tú Rocosa—articuló el ciego—. A mí no me gustan estos líos. Y ahora, e>-pavílate, arria la cena. Me paece que decnastá pacencia he tenío, Dende
las doce del día...
—¡Andá, y Insta he tomao una ma¬ ñuela pa llegar por los airesl
—¡Avisaré a la parroquia, porque estás

de muerte—fué el comentario del Pilón-
go al despilfarro de su avara compañera.
Esta retiró de un anafre una cazuela
de sopas de ajo, y pre-entó su ración al ciego, que e Dezó a devorarla. Luego se sirvió a sí misma, con furia de apetito. Y ya por último, en un plato, ofreció a la niña, que seguía llorando y llamando a su madre, una ración de sopas.
—¡Aba!—gimió la pequeña. Y de un cántaro desportillado le dieron un sorbo de agua fresca. Apenas hubo cenado, sobre la mesa cayó con el ■-ueño de su inocencia angelical. La Roñosa le improvisó una cama con su mantón y
unos trapos, y a poco dormía como una
bienaventurada. Antes de apagar la ruin candileja, preguntó a su compañera el Pilongo:
1Oye, guasona... ¿y los muebles? ¿Có¬
mo nos los llevamos a Toledo?
Los que el ciego llamaba muebles eran una silla de paja medio desfondada, un cajón boca abajo, la mesa mugrienta,
una o dos cazuelas vetustas, un camas¬
tro fementido y una guitarra con que el
ciego se acompañaba al carraspear sus coplas.
—No pases cuidiao—repuso la mujer.
{Continuará)

SOLLER n

9

E L’AGRE DE LA TERRA

DIADA DE JUNY
L’ estiu ja arriba, ja el catnp oneja vestit d’ espigues coloret d’ or; pei cei purissim ja el boí flameja i de la térra s’ elxampla el cor.
Ja 1’ aucellela a son niu
extéu T ala maternal, i la cigala a tothora
fa ressooar el sen cant.
Ja les espigues fa moure amb doI<ja remor 1’ embat, que les enceses roselles pareix que aviva a son pas. Segadors arreu blanquegen a llargues files peí camp,
ventant en la mA robusta
les nobles armes de pau. Si el sol ardent els abrasa
els venta amorós 1’ embat; si els rendeix la fatiga, repreuen forga can tant, Ara és la festa tan esperada, el temps és ara més bell de l’any; cantan, pagesos/que és arribada la recompensa de tant d’afany. Aquí més prop, ran de 1* ombra,
de 1’ ombra del vell casal
un estol de jovenalla 1’ era adesa trafegant.
I el cassot de blanca tela
de lluny se ven bellugar amb 1' ampie capulí de paama de llarga cinta voitant. Un estol d’ espigoleres peí rostoll s’ escampa ja; i cangons Heugeres volen
com aucells en lllbertat. A la tanca més enfora
roda a 1’ era el bestiar
i, amb Uargaruda tonada, el fa moure el majoral. Alegre felna n'ós la batuda, el temps és ara més bo de 1’ any; cantan, pagesos, que ja és venguda la recompensa de tant d' afany.
Les timbes de 1’ alta serra
vestidos están de blau, i lluny amb el cei confonen sos alterosos penyals. Sica vesta de les fAldes,
s'estenen els olivars
i el bosc espés que negreja,
i els fruiters de la valí.
Per entre cairades roques,
llunyana guaita la mar que, mezclada amb el celatge par que diga: ¡més enliá!
Tot vessa harmonía i vida
tot canta un hlmne sagrat... ¡GrAcies, Dóu, que per sentir-lo un cor me volguereu dar! L’ estiu ja arriba, J a el camp oneja vestit d’ espigues coloret d’ or: peí cei clarlsslm el sol flameja i de la térra s’ elxampla el cor.
M. Costa i Llobbra.

Per la Unitat de les Terres Catalanes

(Acabament)
El princep de les lletres catalanes, Josep Carner, ens enviA ais mallorquins, quan el 7,* cenfcenarl de la conquesta, unes bellos estrofes: «L’altre testament» jola literaria de gran vAlua. En elles ens fa reviure 1’ Ani¬ ma de Jaume I que si per ais filis migpartía sa gent—per a la térra fa nou testament d’ aquesta manera:
I a la filiada que es diu munió,
deixo indivls mon reialme millor:
deixo la parla, que el temps més folló obri les ales i es torni cangó;
I la sang nostra que és neta d’ enveja, d’ urc i fretures, i sola ens rabeja, car 1’ EmpordA vers Mallorca passeja i el Segre verd dlns Valéacia batoja;

L’ ángel, peró, que li era vel amb ploma d’ or cada mot escrivi; i el testament piadós escondí
dios el misterl deis cors a venir.

Aquell testament quo l’ Angel escondí, res ta avul amb tota la seva forga: la nostra gloriosa parla es mostra ben indivisa
«Des de les Corberes franceses—diu Pom¬
pen Fabra—fina ais palmerars d’Ex i des de les regions orientáis d' Aragó fins a les liles daurades, existeix un grup de parlara rom Antes que formen un coujunt prou ho mogeni per ésser consideráis cora una sola llengua novillatina enfront de l1 espaDyol, <iel francés i de 1’ italiá Dlus aquest dominl lingüistic es constituí a 1’ edat mitjana una llengua literAria uniforme on traspuaven a penes les varlants dialectals de la
llengua parlada, la llengua en qué escrivien el cata'A Ramón Muntaner, el valenclA Au
sias March i el mallorqui Ramón Lull.»
En sessió memorable, que 1’ entltat que represent dedicA a la meméria de 1’ il'lustre
patrie!, despertador de la nostra parla, Marian Aguiló, en ocasló del centenar! de la
seva naixenga, Josep M.a de Sugarra, expressA clarament la iraportAncla de la llen¬ gua com a llag d’ unió entre Mallorca i la Catalunya continental:

Mallorquins, catalans hi ha aixó que ens 111-

és ell qui de bon cop ho ha definit:

[ga,

és nostra parla, la fidel amiga,

la HAntia vigllant de 1* esperlt.

Collaret de paraules, fines brases— cada cop lluenteges més segur;
resistirAs a totes les espases:
ai, collaret, no et troncará ningú!
Tota campanya d’ afirmado de la nostra personalitat ha de teñir per punt de partida el recobrament de la nostra parla
Mallorca, —recordava la revista La Nostra Terra en una bella editorial deguda a la ploma elegant i catalanisima de 1* amic An¬ tón! SalvA,—es pot dir que és de totes les terres catalanes, on estA més generalitzat P Ú8 del nostre idioma, peró són comptadls sims els mallorquins que tenen el costnm de escriure’l; i justara es comenga a emprar en eis actea oficiáis. Afegia P esmentada re¬ vista que Mallorca do h*nrA recobrada la

seva personalitat mentre els mallorquins no parlin la seva llengua i 11 servln per tot arretí la mateixa; fidelitat que 11 serven en la seva própia casa; mentre no l’hagin adop tada en totes les ocaaions que els siga pos-
sible.
Per conseguir aixó cal comengar la tasca ensenyant ais nins a Ies escoles a Ueglr i escriure correntment el eatalft, perque deixl de produir-se el cas d’haver de sentir els uostres filis els primers coneixements, aquells que tan arrelats queden en la seva Anima tendrá, en un idioma distint d’ aquell altre en qué escoltaren de lea seves mares les cangons de bressol, i en que aprengueren a embarbollar les primeros paraules.
Comprenent-ho aixl, P «Assoelacló per la Cultura de Mallorca», procurA per tots els mitjans que estaven al seu abast que es fes extensiu a Mallorca aquell encertat decret de bilingüismo del passat ministre d’ Ins
truccló i hem de coafessar amb tot el dolor
del nostre cor que de cap manera poguérem conseguir-ho. A la germana Catalunya, a la primogénita de la nostra raga, deman jo avui en nom deis mallorquins conscients de llur personalitat, la seva valuosa ajoda. Per
vosaltres, la qüestló de P Idioma ja no és
cap problema; és tal el convencimont de tots els catalans de la cabdal importáncia d’ aquest punt, pedra on descansa tot P edi fiel de la nostra lllbertat, que per el! sol s’imposa Pus de la nostra llengua per tot arreu. Peró a P altra banda de la mar, són molts els mallorquins que encara creuen
que la nostra parla benvolguda tan sois ha de sentir se dins el rodos familiar. I opinen
d’aquesta manera absurda tan sois per igñor Ancla; el día que tots els mallorquins co-
neguen bé el sea idioma, la seva literatura, el seu desenvolupament a través de la histó
ria, aquell per ell sol haurá pujat al grau que li correspon. No heu de voler, catalans, que aquell decret sia tan sois per vosaltres sois, que Mallorca «aquell tros de Catalunya més pur, més a la vora de llevant» no puga
gandir de la primera lllbertat que a vos altres us fou concedida i que ós la clau de
volta de totes les que vendrán.
La nostra cultura és essenclalment cata¬
lana. En tota época, homes de Mallorca
eminents han enriquit amb maglstrals producclons. e! tresor espiritual de Catalunya.
Ramón Lull i Turmeda entre els nostres
clAssics i des del renaixement engá, per no
citar més que una mostra, els noms de Marian Aguiló, Matea Obrador, Costa i Llobera, Joan Alcover, Gabriel Alomar, Maria
Antónia SalvA i tots els veritables valors
interiectuals de la Mallorca d’avui senten fondament la catalanitat. Escolten) el que
sobre la nostra cultura diu el pensador ma
1 orquí Gabriel Alomar: «Mallorca com a
nueli territorial i racial en el conjunt d’ Es
panya no ha aportat a Madrid cap infinén-
cia considerable. Se ’m dirA: i tal nom d’ un
po itlc i tal altre d* un general Ells, ni nin¬ gú han dult a Madrid can auténtica expressló de psiquis conectiva.
En el territori de P estat espanyol, Ma¬ llorca té son modest patrlmoni «Mon vas és
petit, peró bee en mon vas». El que succeeix ós que la gravltació de Mallorca (la Mallorca »mb vida espiritual ben entés) per

tany al sistema solar d’una altra ciutadania, d’ altra metrópoli: la civitas catalana.
I és curiós que nolament per aquesta ca~ paeltació s’ al libera Mallorca de tota taca de provincianisme*.
L’ «Assoclació per la Cultura de Mallorca» P actuado de la qual está inspirada per la vibrado patriótica de P Anima nostra, no ha emprat mal altra arma que la cultura en les seves actuación*; ha posat Bempre la cultura al servel de la nostra espiritualitat.
Per aquests tres fets: el racial, el de Pidióma, 1 el de la cultura, les nostres liles mos¬ treo la seva personalitat. Mallorca, seos© perdre cap característica própia—déla Pes¬ mentada revista La Nostra Terra en temps encara del reglo» monArqnie—no és altre cosa que una illa catalana i com a tal forma
part de la Catalunya integral, participant amb ella de la unitat de raga, de la unitat de llengua 1 de la unitat de cultura. Mallor¬
ca, a tot estirar, constituirA una regló d» Catalunya i com a tal formarA part de la. més important de les mlnories nacionals que integren P Estat espanyol tal com est A cons tituTt en P actualitat. Aixó és el que slmbolitza la nostra bandera, la qual—com per
tot arreu de les terres catalanes—mostra les
quatre barres, Pimbol de la unitat de Cata¬ lunya, que no ós cap artifici legal sino P esséncia d’ un poblé viu, que pensa, parla h sent d’ idéntica manera.
Voldria que P acte d’ avui, fos el principi de tota una llarga i transcendental tasca que estA per realitzar. Pensau que si actes com el d’ avui s’ haguessin anat celebrant des de fa deu anys, no haurla estat posslblo P a provació de l’article antldemocrátic de la constitució de la República espanyola quo ens tendrA separats Dóu sap fins quan.
La voluntat conscient de les Mallorques re¬ clama que recordeu el jurament per les ille»
del rei Pere III i no les abandoneu en P ho¬ ra de les llibertats.
Treballant tots per aquest fi, veurem un dia que les nostres illea com un sol cor i una Anima sola, obeeixen a la llei de la gravitació universal deis pobles. I tots els mallor¬ quins tendrán a gran honor anomeaar-3e catalans de Mallorca, com a’ ho anomenen ja les selecciona insulars d’ avui i com au-
tany s’ ho anomenava Ramón Lull.— Adéu-
siau.»
rtUBñ
Odora ven les flors de vidauba
a 1* entorn, i el florlt glnestar; orenelles, abana que fos auba
volejaven per dlns P olivar.
Llur volar era mnt, com un vol Agil, negre de ratea-pennades; gemegava a tot hora el mnssol del pingA pressentint les passades.
L’ auba, que era deis pins al darrera
mirant P aigua del riu davallar, alená peí fullam d’ olivera; virb... digué una oronella, i fou ciar.
Fou un dia de pau, de segada, —P hom segava les meases de juny— i es sentía per tota P ampiada, un cantar qui pujava allá lluny.
Makia Antonia Salvá.

Fo letf del SOLLER -26-1-
AUCELLS DE FANG
EP1LEC
Ja acabem, estimat lector. Ja acabem, no perque els aucells s’ aca bin, que, a teñir tu paciéncia per a anar veient els que’t mostrés, i a teñir jo vo¬ luntat de col*l' ccionar els que conec, ni arrancant-los totes les plomes en tindria
per a escriure ’ls.
Compte no més que, d’ aucells de fang, com te deia, tots ho som, poc o molt, i que no més t’ he presentat els que he tingut més a la vista; compte que no hi ha ningú que no esperi més del que alcan¬ za; que sempre mirem a l’esquerraels que cammem a la dreta; i compte que ja ea podem portar de fang: l’esperitnoes can¬ sa mai de voler córrer, i sobre tot de
volar vers les clarors més enceses a on se pugui cremar les ales.
Són comptats els que en el món no $’ equivoquen. Són tant comptats, quejo no n’ he conegut cap, i em temo que tu tampoc. El que ha nascut per anar a peu, té cotxe i acaba mort deferidura;
que tindria d’ anar en cotxe, té de ca¬

minar, i en comptes de cotxe du crosse^; el que ha nascut per a rodar món, se tro ba molts cops apotecari, i té d’estar-e a la botiga, i el qui s’hi estaría content
corre per les carreteras, portant la pols ie poblé a poblé i la tristor per tot arreu El que és valent se fa canonge, i el que seria canonge es troba amb un sabré a les mans que li fa més nosa que servei. He vist pintors pescant amb canya, pes cadors faltats de paciéncia, impacients
fent de calígrafs, ca'ígrafs fent d’arquitectes, i arquitectes fent de manobra. Els
uns voldrien viure molts anys i es moren al comengar a viure; els altres voldrien morir-se i no hi valen ni el*» naufragis ni les pestes; els que voldrien casarse, no els volen; els que els voldrien, han fet vot de fadrinatge; els que senten vocació per a viudes tenen la dona vividora; i el que voldria fer una mort voltat de tota la fa
mília, ha de morir com els gogos; i tots i tothom, els uns i els altres, i els de lluny, i els d* aprop, i els de més enllá, d’ una manera o altra s’ equivoquen.
Aixó sí, d'entre aquests equivocáis, d’entre aquests aucells sense plomes, en surten els vertaders aucells, els grans homes, els que han saltat la tanca deis mansos i no han passat la ratlla deis bo-

jos, els que’n diuen desequilibráis quan s’ erren, i genis el dia que encerten L* home pitjor que hi pot haver és 1’ home que mai s’ equivoca, perque és 1’ home rutinari. El que no camina, no cau; el que no fa bullir el cervell, nos’escalda; el que
no pensa no s’ erra; peró aquests no compten en el món. Són homes per a re-
produirse, homes de cria, indispensa¬ bles, és veritat, per a la propagació de i’espécia, peró que deixarien el planeta com el dia que va néixer
Així, dones, fent pietat o fent alegria, Déu ens faci aucells de fang amb un bon
fl oetd'il’iusions que no s’estronquin ni un
mnment. No hi fa res que ens enganyem
Qoé més engany que les veritats que po
dem arribar a saber!... No hi fa res que
ens diguin maivátics: el que’ns ho d¡>á voldria ser ne; no hí creguem en l’equi libri, que l'equilib' i és la mort, i ser au cell de fang, amb fang i tot, és vime, més ben dit, és vida, és lo que distingeix
la vida.
Amb fang sol no podreim r éixer, i amb ales no més no creixeríem; el fang és lo que ens Higa a la térra: I’esperit és lo que ens deslliura; el fang torna fang: l’esperit.. a on va T esperit? Ai! Duem massa fang per a saber ho!
Santiago Russinyol.

LA R1QUESA D’ EN MARTÍ

PJER MARCKL

I

A cá Na Catalina está la casa plena de

gent; hi ha parents, amics
hi han acudit per donar

i la

coneguts que
benvinguda

an En Martí, que acabava d’arribar a*

América.

Na Catalina está que no cap en pell
d’alegría quan veu el cas que fan a so» germá, i més contenta que de la bona
acoilida que li fan n’está de la seva ven¬
guda; perque se creu que amb ell entra dins la seva casa una gran riquesa, que
ha de posar la seva panxeta a redós
d’una mala anyada. La lluentor de les monedes d’ or, que creu que du son germá, 1' han tota enlluernada, i comenga a
veure els castells a 1’ aire que la seva
imaginació, per art mágic, en un santia¬
mén li ha fabricat.
En Martí se mostra mol cortés. Té per tots paraules afectuoses i mamfestacionsde agra'íment per la visita que li acaben de fer.

{Seguirá.)

SOLLER

Crónica Local

Noticias varias
Conforme anunciamos en nuestra edición anterior, !s comisión integrada por los se¬ ñores Ruilán, Arbona y Marqués que se
encargó de organizar el acto de cc tro versia política que ha de dar fin a-te po¬ lémica sostenida por nuestros distinguidos
colaboradores D. Guillermo Ripoll Deyá
y D. José Serra Pastor, ha ultimado los trabajos de preparación de dicho acto.
Recabado el permiso de la Autoridad y decidido que la controversia tenga lugar
ante un reducido auditorio, se ha obtenido
—gracias a la amabilidad de D. Vicente
Sastre, dueño ¿el «Hotel Ferrocarril»— el poder disponer del confortable salón de té de dicho hotel para celebrar en él la conferencia, que tendrá lugar el próximo
lunes a las nueve de la noche.
Sabemos que integrarán el auditorio los elementos directivos de las entidades po¬ líticas «Unió Republicana» y «Unió de Dretes» a que pertenecen, respectivamente, los Sres. Serra y Ripoll, a más de un re¬ ducido número de señores que lo tienen
Solicitado.
Tanto por el lugar como por la natura¬ leza del debate, los organizadores exigen a cuantos asistan al acto, guarden la co¬ rrección y respeto más absolutos, esiando rigurosamente prohibido al auditorio ex¬ presar en ¿ualquier forma sea aprobación c disconformidad con lo que hablen los oradores, o interrumpir a éstos bajo ningún
pretexto.
De lo tratado en dicha controversia se
levantará un acta, que será publicada opor¬
tunamente.
Hemos tenido ocasión de ver el proyec¬ to de edificio para el «Foment de Cultura de la Dona», que acaba de entregar el prestigioso arquitecto D. Guillermo For-
tezs.
Edificio de bellas líneas que debe ele¬ varse en el amplio solar adquirido al efec¬ to en la calle de San Jaime, junto a la sucursal del Crédito Balear. Todo en él
Jia sido previsto para albergar decorosa y confortablemente i a «Biblioteca Popular» y demás dependencias del «Foment de Cultura», dejando además espacio para un anchuroso jardín, cuyo hermoso efecto imaginamos ya, sólo al pensar la inteligen da y el cariño con que será cuidado...
A estas horas el proyecto y planos han sido presentados a la Alcaldía, acompañan do la solicitud correspondiente.; cumplidos "ios trámites legales se dará comienzo a las obras, por cuyo motivo anticipamos nues¬
tra felicitación a las entusiastas directoras
«del «Foment», confiando poder repetir pronto nuestra cordial enhorabuena al Inaugurarse el nuevo edificio social.
Con satisfacción nos enteramos de aue
e\\ Excmo. señor Ministro de Instrucción
Pública ha concedido una subvención a la Cantina Escolar ¿e esta ciudad de dos mil
pesetas para el presente año. Mucho nos alegramos de dicha concesión,
porque ello asegura el normal funciona miento de la cantina sollerense, no sola
mente durante el presente curso sino también en el próximo.
Y ahora que hablamos de la Cantina es
colar hemos de manifestar el mismo deseo
que ya en otras ocasiones hemos expresa do con respecto al Hospital de esta ciudad: de que se publique mensuaimente el estado económico de la misma, esto es, las canti¬ dades que se destinan a su sostenimiento y las sunm que ingresan en concepto de
donativos, cuotas de los escolares, sellos de beneficencia, etc., y cuanto constituye recaudación.
De publicarse, tal vez fuera motivo para que los sollerenses ayudaran con algún
donativo a su sostenimiento.
Al Concejo local de Primera Enseñanza brindamos ia idea, y, si lo cree beneficioso para la mencionada institución, esperamos publicará mensualmente una nota de los pagos e ingresos que verifique.

Conforme se indica en el anuncio oficial
remitido por la agrupación «Unión de Derechas», mañana tendrá lugar en su nuevo domicilio sociai de la calle de Pablo
Iglesias n.° 6, conocido por Ca 'n Llorenp, ia Junta General para proceder a! nombra¬ miento de la Junta Directiva que debe regir la referida entidad.
Dicha Junta tendrá lugar a las cuatro
de la tarde.
En nuestro próximo número daremos cuenta de io que se acuerde en dicha reu¬ nión y publicaremos los nombres de las personas que sean designadas por sus con¬ socios para ocupar los cargos de la Direc¬
tiva.
Según anticipamos en el número de la semana pasada, tendrá lugar mañana la
interesante prueba ciclista por carretera Sóller — Deyá— Valldemosa—Palma—
Sóller. La salida se dará definitivamente a las
ocho de la mañana en el Pont d' En Baro
na, y la llegada será por la carretera de Palma, frente al Convento, a las diez y media aproximadamente, según rezan los programas. Creemos, empero, qae será ya
al haber dado las once.
Existe mucha expectación por esta ca¬
rrera, pues es la primera prueba de fondo que se organiza en Sóller desde hace infi
nidad de años. Entre los aficionados al
pedal ha despertado entusiasmo grande,
siendo los elementos inscritos muchos más
de lo que en principio pudiera hacer supo
Eier ia dureza del recorrido.
Ha aumentado el interés grandemente ia
circunstancia de haberse clasificado bri
llantemente los dos únicos participantes locales que concurrieron a la carrera para neófitos últimamente disputada en Palma, donde, sobre 43 corredores, se clasificaron octavo y noveno, respectivamente.
Agradecemos la atención que han tenido para la Prensa los organizadores, invitán¬
dola a hacer el recorrido en el coche del
Jurado, para facilitar la información, que aparecerá el próximo sábado en nuestra Crónica Deportiva. Cuidará de hacer la
mencionada información nuestro redactor
deportivo Linesman.
La Comisión nos ruega encarezcamos al público la necesidad de que no se altere el orden de ningún modo ni se obstruya el libre paso de los corredores, ni a ia salida ni a la llegada, en previsión de lamenta¬ bles accidentes que no pueden menos de ocurrir ai ser estorbado un pelotón ciclista lanzado al embalaje, y mucho más cuando cualquier imprevisión puede influir para alterar el orden de llegada.
Se recomienda que no se cruce nadie en la carretera, aunque hayan llegado ya los primeros clasificados, hasta que hayan llegado los últimos, pues seguramente para todos los puestos habrá reñida lucha.
***
Va a continuación el importe de los pre¬
mios.
Primero: Una medalla de oro, obsequio de D. Isidro González. 50 pesetas en me¬ tálico, una botella de champagne Freixenet, más 5 pesetas obsequio del propie¬ tario del Café Central.
Segundo: 40 pesetas, más 5 del Café Central, más una botella champagne Frei-
xenet.
Tercero: 25 pesetas, más 5 del Café Central, más dos botellas champagne Frei-
xenet.
Cuarto: 15 pesetas y una botella cham¬
pagne.
Quinto: 10 pesetas y una botella cham¬
pagne. Sexto: una cubierta de bicicleta de la
Casa Darder.
Séptimo: Una cámara de aire y una bomba, obsequios de la Casa Darder.
Las seis botellas de champagne son ob sequío del Sr. Catany, representante de la Casa Riera, del Pont d’ Inca.
Esta noche se cierra la inscripción de ccrredores. Para dicha inscripción y para cualesquiera informes referentes a la Ca¬ rrera diríjanse los interesados a la Casa Pizá, plaza de la Constitución.

En el domicilio de ia «Associació per la Cultura de Mallorca» en Palma, nuestro
paisano y distinguido amigo y colaborador
D. Guillermo Colom Ferrá ha dado una serie de conferencias sobre «La literatura de Mallorca», formando parte del cursillo de «Estudis Baleárics» organizado por
aquella entidad.
Para hoy está anunciada la cuarta y úl¬
tima conferencia del Sr. Colom.
Dos desgraciados accidentes, muy sensi¬ bles ambos, han ocurrido en esta localidad
durante ia presente semana. Fué víctima del primero un anciano qae
el miércoles dirigíase a sa casa, para ío cual debía atravesar el torrente Mayor por
la pasarela de Ca 'n Guida, Como ve muy poco, en vez de coger dicha pasarela avanzó por un lado de ésta y cayó al to¬
rrente. El médico D. Damián Deyá, que
practicó al paciente la primera cura, le apreció la fractura del fémur derecho—-que puede considerarse de gravedad, dado la
edad avanzada del accidentado—y algu¬ nas contusiones en todo el cuerpo. Al ce¬
rrar la presente edición se nos informa que
se encuentra éste un tanto aliviado en su
dolencia, de lo que nos alegramos. La víctima del segando fué, ayer, la
esposa de nuestro apreciado amigo don Jaime Frontera Basquéis, D.a Catalina Ruilán Vicens, que estando ocupada en
las faenas domésticas, al limpiar los cris¬ tales del balcón que da al jardín de su casa, er. la calle de la Alquería del Conde, cayó desde lo alto del mismo encima del parral y desde éste al suelo, resultando
con fractura conminuta dei húmero derecho
y algunas heridas y contusiones. Fué asistida por los facultativos señores
Mayol, padre e hijo, y, según noticias de
última hora, continúa la enferma relativa¬
mente bien.
Lamentamos estas desgracias y deseamos a las mencionadas victimas un pronto y
completo restablecimiento.
Interesándose por el cobro de la sub¬ vención que el Estado concede a los Muni¬ cipios por la construcción de edificios escolares, el concejal de nuestro Ayunta¬ miento D, José Serra Pastor recomendó el asunto al Diputado a Cortes por Baleares D. Francisco Carreras Reura, y este señor ha hecho una gestión cerca del Ministro de Instrucción Publica y ha conseguido la pronta venida a Mallorca del Arquitecto afecto a dicho Ministerio, Sr. Peggio, quien viene con el encargo de informar con ur¬ gencia el expediente que hace referencia a los edificios del «Grupo escolar Bisbal»,
recientemente construidos en esta ciudad.
Nos alegramos del éxito alcanzado por las gestiones de los señores Serra y Carre¬ ras, y por el interés que demuestran por los asuntos de Sóller expresárnosle nuestro reconocimiento al darles por ello expresi¬ vas gracias.
Ampliando la noticia que insertamos en nuestro número anterior, sobre la de¬ manda que habían formulado a sus patro¬ nos los obreros del ramo de carpintería, ebanistería y similares que forman la so¬ ciedad «La Evolución», hoy podemos aña¬ dir que, después de algunas reuniones ce¬ lebradas por los patronos en la Casa Con¬ sistorial, presididas por el señor Alcalde accidental, Sr. Forteza, para estudiar aque¬ llas peticiones, después de laborioso exa¬
men fueron redactadas unas nuevas bases
para someterlas a la aprobación de los
obreros.
En estas bases, que su extensión nos obliga a condensar en unas pocas líneas, los patronos se avienen a reconocer la so¬ ciedad societaria, a aumentar en 0’30 ptas. diarias los jornales de las diferentes cate¬
gorías, a conceder un aumento del 25 por ciento sobre el jornal que perciben por horas -extraordinarias y del 50 por ciento en las horas de trabajo efectuado en días festivos
o desde las 8 noche a 6 de la mañana. Los
patronos se reservan el derecho de admitir a obreros que no estén asociados, de poder facultar a algún obrero a que comience el trabajo antes del horario que rija en el ta¬ ller y de poder concertar con los obreros el salario a percibir cuando hayan de traba¬ jar fuera del término municipal o del casco de la población, apreciando en cada caso las circunstancias que concurran sobre este particular según la distancia a recorrer.

Cuando al punto de trabajo puedan trasla¬ darse en tranvía, vienen a bien a satisfacer
un plus de cuatro viajes, o en caso contra¬ rio un aumento de 1’50 ptas. si el obrero
ha de comer fuera de su domicilio. Y, final¬
mente, imponen la condición especial a sus operarios de que no podrán trabajar en ho¬
ras extraordinarias fuera de su taller o en
trabajos que no hayan sido encargados por
ellos.
Además, los patronos carpinteros hacen constar que pagan a sus operarios al mis¬ mo tipo de salario que ganan sus compañe¬ ros de Palma y más caros que a los demás obreros de los otros pueblos de la isla, y que hace 14 meses, impuesto por el Comité Paritario, les aumentaron el jornal, no
creyendo que las circunstancias y carestía de la vida haya aumentado en la propor¬ ción del aumento de jornales que ahora se
interesa.
Suscriben estas bases los patronos don Migue! Colom, D. Rafael Mora, D. Cristó¬ bal Castañer, D. Juan Colom, D. Antonio Joy, D. Francisco Seguí, D. José CanalS, D. Antonio Vaquer, D, Antonio Marcús, D. Gabriel Alcover, D. Bartolomé Mayol, D.Rafael Marcús, y D. Francisco Mayol.
Los obreros han recibido por mediación de! señor Alcalde la contra-proposición de los patronos, que ha sido estudiada deteni¬ damente por la Junta Directiva y luego por la General de su entidad representa¬ tiva, y después de discutidos de uno en uno los artículos que contiene y en vista de que no hay la más pequeña consonancia con las bases por ellos presentada excepto la pri¬ mera, acordaron desaprobarlas y mantener integra su petición.
Además, notifican al señor Alcalde que
dan un plazo a los patronos, que termi¬ nará hoy a las seis de la tarde, para resol¬ ver en definitiva acerca de sus peticio¬
nes, y de no ser aceptada, anuncíanie irán a la huelga general del gremio a partir de aquella misma hora.
Esperamos que por parte de patronos y obreros se estudiarán de nuevo las peti¬ ciones y ofertas respectivas para hallar una fórmula que permita armonizar los in¬ tereses de unos y otros sin tener que lle¬ gar a situaciones extremas.
Con la llegada de los primeros calores estivales la playa de nuestro Puerto, que este año a causa de las obras que vienen
verificándose en la misma no se ha visto
nunca del todo desanimada, ha empezado a adquirir el aspecto de mayor concurren¬ cia, que suele ofrecer en verano, siendo
bastante considerable el número de personas
de ambos sexos que, principalmente por las mañanas, han empezado a tomar baños.
Lo que ha de ser el futuro paseo ha sido replanado casi en toda su extensión, dando a ía playa, junto con las obras en ella veri¬ ficadas, un nuevo y agradable aspecto co¬ mo avance de lo que será su urbanización
una vez terminada del todo.
Se hallan, puede decirse, terminadas las
obras de construcción dei cine «Defensor#
Sollerense» al aire libre, y hoy ha llegado1 el instalador de máquinas sonoras señor" Labanés, de la casa N. Cuyás, de Barcelo¬
na, concesionaria de la sociedad «Cine-
meccánica* de Milán, la cual es producto¬ ra del aparato S, E. 2, que ha de insta¬
larse en el citado local.
La próxima semana se verificarán las pruebas y el nuevo cine al aire libre será inaugurado el jueves día 23 del corriente
mes.
Tenemos noticia de que la Empresa hace una selección de material, y de que
durante los meses de verano serán pro¬
yectadas las mejores cintas de la última temporada, entre las cuales se cuentan La Mujer X, La última noche, La Pru• ta amarga, El proceso de Mary Dun■
can Al Este de Borneo, Hollywood ciudad de ensueño, El Tenorio del
Harén, La Cautivadora. Todas éstas habladas en español. Además se proyec¬ tarán algunas operetas como Music Hall,
Las alegres chicas de Viena y El Sem cretario de Madame. Habladas en inglés y francés se proyectarán también otras
cintas, tales como Nacida para amar,
Camino de la vida y Le specire uerd.
Con el fin de evitar los peligros que para la salud pública ofrecen las moscas y
teniendo en cuenta que nos hallamos en lo

época del año más propicia para so repro¬ ducción y desarrollo, el señor Alcalde acci¬ dental, D, José Forteza Forteza, ha pu¬ blicado un bando conteniendo las siguien¬
tes recomendaciones:
1.° Los vendedores de sobstancias ali¬
menticias las tendrán en vitrinas o prote¬
gidas con telas metálicas o con gasas lim¬ pias, imposibilitando siempre el contacto
de las moscas con dichos artículos.
2.° La misma precaución se tomará en
las cocinas de restaurantes, casas de co mida, obradores de panaderías, pastelerías
y demás sitios donde se elaboren artículos
alimenticios; todas las aberturas de dichos locales deberán protejerse con tela metᬠlica apropiada para impedir el paso a los
insectos.
37546...° En los establos, cuadras, vaquerías,
etc., deberá extremarse la limpieza, es¬ tando sus puertas y ventanas protegidas con tela metálica de malla estrecha apro¬
°°piada para la defensa contra las moscas. Por todos los vecinos se evitará en
absoluto el echar desperdicios alimenticios, basura y escombros de cualquier clase en las calles, cauces de torrentes y acequias,
que puedan facilitar el desarrollo de las
moscas.
La basura de las casas particulares deberá tenerse en depósitos de hierro o de lata bien cerrados, cuyos depósitos se pon¬ drán en las aceras de las calles sólo mo¬
mentos antes de pasar el carro destinado a la recogida.
Se procurará por todos los medios la destrucción de las moscas y de sus larvas, usando cuantos procedimientos sean ade¬
8.°cuados. Queda prohibida la formación de estercoleros en el casco de esta población. En los depósitos de estiércol de cuadras, establos, etc., deberán tomarse las precau¬ ciones necesarias para impedir en ellos el
desarrollo de larvas.
Cualquiera infracción de lo dispues¬ to en el presente bando, será rigurosamen te castigada.
Se advierte que los vecinos que denun¬ cien a los infractores de cualquiera de las disposiciones anteriormente citadas, serán premiados con e! cincuenta por ciento de ¡a multa correspondiente.
Mañana debe verificar la sociedad «Asis¬
tencia Palmesana» una excursión a esta
ciudad, que por el entusiasmo que reina entre los socios promete ser muy numerosa.
Además de esta población han de visitar
los excursionistas el «Torrent de Paréis».
La salida ha de verificarse en auto-cars, desde el local social, a las 6 de la mañana,
de modo que llegarán a Sóller, si no tienen en el camino ningún contratiempo, de siete a siete y media.
Pocas variaciones hemos tenido durante
la semana que fine hoy, por lo que respecta al tiempo y a la temperatura reinantes, en relación con la que registramos en la semana anterior. Los días despejados, que lo han
sido ios más, han alternado con otros en parte nubosos, durante los cuales se han dejado sentir un calor más bien canicular que primaveral, sobre todo en el de ayer, que fué una excepción.
Desde el amanecer estuvo cubierto el
firmamento, llegando a completa cerrazón y con aspecto caliginoso hacia el anochecer. Dominaron durante algunas horas los vien¬ tos del S. E.; por esto resultó aún más molesto el calor, que alcanzó una máxima de 26‘2 grados. En la velada cayó ligera llovizna y durante la noche ha descargado fuerte chubasco, acompañado de horrísonas
tronadas.
También hoy ha amanecido con el cielo nublado y así ha continuado y continúa a la hora en que escribimos, presentando un cariz caliginoso como el de ayer, pero con brisa más frasca, lo que hace sea más tem¬ plado y agradable e! ambiente.
Notas de Sociedad
LLEGADAS
De Cannes vinieron a últimos de la an¬ terior semana D.a Catalina Alcover de
Lizana y sus hijas Srtas. Magdalena y
Anita.
E! sábado último llegaron, procedentes de Béziers, los esposos D, Pedro Vicens Castañer y D.a Francisca Mayol Oliver.

SOLLER

11

H3

8*

<8

IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION

8*

8»

H0

DATILES-BANANAS

8*

8»

8*

JACQUES

VICENS 8* 8* 8*

15* Mae des Trois Mages

8*

8*'

4 Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA jj£ Telegramas «VERFRUIS» 8*

*8

IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS

8*

**3

AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS

8-

**3

8»

^gqpqpqpqpxqpqpqpqpqpqpqpqpiqpiqpqp(qpq:qp(qpqpqpqpqpqp(qpr|TC|?qpqp<qpqpqpqpqpgpf^^'

Después de pasar una temporada en Brest, regresaron el martes D. Antonio Rullán y su esposa, D.a Florentina Arbona, acompañados de su hija Srta. Catalina.
De Valencia llegó e! martes el comer¬ ciante D. Juan Mayol.
De Villarreal vinieron el mismo día los
esposos D. Andrés Rullán y D.a Magdale¬ na Castañer, con sus hijitos.
De igual procedencia llegaron también D, Jaime Serra, su esposa, D.a Catalina Colom, y su hermano, D. Antonio Serra.
Hállanse también de regreso en esta po¬
blación el comerciante establecido en Alcira D. Antonio Rabasa Gost y su esposa D.a Francisca Valcaneras Serra.
Para pasar el verano aquí vinieron el martes de Alcira, donde tienen su residen¬ cia comercia!, los esposos D. Miguel Car¬ den y D.a Rosa Deyá, acompañados de su
hermana D.a Bárbara Cardell.
De la misma procedencia llegaron tam¬ bién el martes los jóvenes comerciantes D. Antonio Rabasa Valcaneras y D. José Elias Oliver, de !a casa «Rabasa-Elias».
Hemos tenido el placer de saladar a nuestro amigo D. Jaime Deyá Ripoll, que regresó el martes de Alcira, con objeto de pasar la temporada veraniega en esta su
ciudad natal,
Con igual objeto vino el mismo día, también de Alcira, nuestro amigo D. José
Morell Ozonas.
Para permanecer breve temporada en esta población llegó el martes el comer¬ ciante establecido en Hyéres D. Antonio Bernat Castañer, acompañado de su esposa e hijos.
E! martes regresaron de Villarreal para pasar el verano con sus familiares aquí re sidentes, nuestro amigo D. Joaquín Cas tañer Deyá y su esposa D.a Rosa Coll.
El martes regresó de su viaje a Madrid
el Director Gerente del «Ferrocarri de Só¬
ller», D. Jerónimo Estades Llabrés.
El jueves tuvimos el gusto de estrechar la mano de nuestro amigo D. Migue) Ne gre Castañer, llegado aquel mismo día junto con su esposa, D,a Ana Llabrés Ber¬ nat, de Mulhouse, donde residen dedicados al negocio, en un establecimiento de núes tro entrañable amigo D. Tomás Ripoil
Oliver.
También llegaron de Carcagente, el jue¬ ves, D. Juan Reynés, y su esposa e hijas,
Ayer, viernes, llegó de Reims el joven D. José Coi! Bisba!, quien pasará algunas semanas aquí en compañía de sus tíos.
Vino también ayer de Barcelona nuestro apreciado amigo D. Losenzo Roses Ber¬ mejo.
Hoy han llegado, procedentes de Mazamet, para pasar unos meses de descanso al lado de sus familiares, los esposos D. José

Alcover y D.a E3ter Garrigues, la madre de ésta y sus hijitos Pepito y Paallta.
Ha regresado de su viaje a Madrid nues¬ tro apreciado amigo el Farmacéutico don Juan Palou Coll, Presidente del Centro Republicano Radical Socialista.
Sean todos bien venidos,
SALIDAS
Para Longwy-Bas, donde han fijado tem¬ poralmente su residencia, salieron el sába do último los noveles esposos D. Francisco Casasnovas Bernat y D.a Margarita Morell
Coll.
Emprendieron viaje para Lyon, el lunes, nuestro amigo D. Jaime Morell Mayol, su esposa, D.a Antonia Rullán y la hermana de ésta D.a Margarita.
El martes embarcó para Marsella, en viaje comercial por Francia, nuestro amigo D. Domingo Rullán Vives.
Marcharon el miércoles a Bourg, donde tienen establecidos sus negocies, los espo¬ sos D. Francisco Oliver y D.a Francisca
Enseñat.
Después de breve permanencia aquí al lado de sus padres, embarcó el jueves para Mulhouse el joven D. Miguel Martorell.
Ha salido estos días para Le Havre nues¬ tro amigo D. Pablo Mora,
Deseamos hayan tenido todos un viaje
feliz.
NATALICIO
Nuestros distinguidos amigos los espo¬ sos D. Germán March y D.a Catalina Vi cens, residentes en Palma, han visto com¬ pletada su dicha con el feliz nacimiento de su primogénito, una encantadora niña que
ha de llamarse Catalina.
A los nuevos papás y a sus respectivas
familias enviárnosles nuestro efusivo para¬ bién.
EXÁMENES
Preparados por los Maestros nacionales,
en los exámenes verificados en ia presente semana han aprobado sus respectivas asig¬ naturas en los distintos centros de segunda enseñanza, los niños: Vicente Terrasa, Amador Marcús, Antonio Castañer, José
Subirats, Antonio v Antonia Palou, Miguel Cirer, José Ma. Vicens, Alfonso Casasnovas, Juan y José-María Almagro y Juan
Cirero!.
Los Hermanos de la Doctrina Cristiana han preparado igualmente para examinarse en los citados centros-4e seganda enseñan za, aprobando y obteniendo buenas notas,
ios alumnos siguientes: José Enseñat Juliá, Rafael Vicens Desclaux, José Bauzá Pizá, Juan Alemany Ripoll, Bartolomé Frontera Marqués, Juan Valcaneras Elias, Juan Mo rell Colom, Antonio Oliver Llinás, Antonio Mayoi Borrás, Pedro Altés Coll, Enrique y Pedro Blanco Rullán, y Jaime Mora Pons.
A profesores y alumnos y a las familias de éstos enviamos por los brillantes exáme¬
nes realizados, nuestra más sincera felici¬ tación.
NOMBRAMIENTO
Con satisfacción suma nos enteramos de
que el joven y culto sacerdote, distinguido
colaboradora este semanario, D. Bartolomé
Quasp, ha sido nombrado por el Excmo, e

limo. Arzobispo-Obispo de esta diócesis Ecónomo de la parroquial iglesia de Po -
llensa, habiendo sido honrado con este cargo después de ejercer su alto magisterio con verdadero espíritu cristiano en las
parroquias de Porto!, Capdellá y Alquería
Blanca.
Reciba con tal motivo, e! Sr. Guasp,
nuestra sincera felicitación,
BODAS
En la capilla de la Inmaculada Concep¬ ción, de esta Parroquia, se celebró el lunes
de la anterior semana el enlace matrimo¬
nial de la agraciada Srta. Margarita Mo¬ rell Coll con el joven comerciante don Francisco Casasnovas Bernat, bendiciendo la unión el Rdo. D. Rafael Sitjar, CuraArcipreste.
Apadrinaron la boda: por parte del novio, su hermana Srta. Paula y el propietario D. Antonio Colom Casasnovas, y por la de la novia su hermano D. Juan y el médi¬ co D. José Rovira. éste en representación de D. Lorenzo Roses Bermejo.
Firmaron el acta como testigos ios se¬ ñores D. Bartolomé Casellas Roíger, mé¬ dico; D. Juan Casasnovas Casasnovas, maestro albañil; D. Migue! Col! Mayol, Juez Municipal suplente, y el joven indus¬ trial D. Miguel Lladó Colom,
El pasado sábado contrajeron matrimo¬ nio en ia parroquia de Santa Catalina, de Ah ira, nuestro paisano D. Jaime Rabasa Valcaneras y la encantadora Srta. Trini Peilicer Orovig, hija de una distinguida
familia cíe Alcira.
Bendijo la unión y celebró ¡a misa de velaciones el vicario de la citada parroquia
Rdo. D. Bernardo Mascarel!. La novia vestía un rico traje blanco cor»
larga cola que sostenía su lindísima herma*
nita Ciiín.
Fueron padrinos D. Antonio Rabasa Gost, padre del contrayente, y D.a Trini¬ dad Orovig Presencia, madre de la gentil desposada, y actuaron de testigos por Dar¬ te del novio, nuestros paisanos D. Juan Valcaneras Serra y D. José Elias Oliver, y por parte de la novia sus tíos D. Salva¬
dor Peliicer Piquer y D, Salvador Orovig
Presencia.
La gentil pareja salió en viaje de bodas para diferentes puntos de ia península, siendo esperados estos días en esta ciudad.
Deseamos a los noveles esposos toda suerte de felicidades en su nuevo estado.
Por medio de atenta esquela que hemos recibido nos enteramos que a las cuatro de la tarde de hoy, ha de celebrarse en Mar¬ sella, en la iglesia parroquial de las Olivas, el enlace matrimonial de nuestros jóvenes paisanos D. Gabriel Payeras y la señorita Magdalena Mayol.
Por tal motivo nos es sumamente grato enviar a ios citados jóvenes nuestra más cordial felicitación, deseándoles toda suer te de venturas en su nuevo estado, al pro pió tiempo que les agradecemos ia fina atención que con nosotros han tenido.
NECROLÓGICA
En Palma, donde residía, falleció el jue¬
ves de esta semana la bondadosa señora D.a Antonia Mateu Cabot madre de núes
tro amigo D. Pedro Mareé Mateu, dueño de la pastelería del Borne de esta ciudad.
Con tal motivo enviamos al Sr. Mareé
y demás familiares nuestro más sentido pé¬
same.

12

SOLLER

waemat

ECOS REGIONALES

«á&

Crónica Balear
Palma
La Comisión Gestora de la Diputación
provincial y el Ayuntamiento de Palma
acordaron en sus últimas sesiones dirigir
sendos telegramas a los excelentísimos0 ño¬ res Presidente del Consejo de Ministxps y Ministros de Marina y de Hacienda rogán¬ doles que, en atención a los gravísimos per¬ juicios que oeasionaria a esta provincia la suspensión de los servicios de la Compañía Trasatlántica, sean atendidas las peticiones formuladas por las fuerzas económicas de Cataluña y Baleares, para que sean man¬
tenidos dichos servicios.
Coa fecha 2 del actual Junio el Excelentí¬ simo señor General Comandante Militar de
Baleares dirigió oficio al señor Alcalde de Palma autorizando al Ayuntamiento para mtitizar como paseo público ia plataforma
del Baluarte de Berard por no ser ya nece-
«aria su ocupación por el Ramo de Guerra.
El sábado, a la una de la tarde, terminó el plazo para la presentación de pliegos, en la Diputación Provincial, destinados al con¬ curso para el arriendo del Teatro Princi pal.
Se presentaron ocho pliegos suscritos por dou José Raíz, don Andrés Bordoy, don Gui¬ llermo Adrover, don Tomás Capó, don José Tous Liado (2 pliegos) y don Serafín Sure d".
Del octavo pliego no se facilitó el nombre poi iievar la cédula denho deí sobre cerra¬
do.
Se concedió la explotación de dicho teatro por cinco años al actual concesionario don Serafín Sureda.
Ei penúltimo miércoles, por ia tarde, se inauguró la Colonia Escolar que ¡a Caja de Ahorros y Monte de Piedad posee en San Agustín.
Esta primera tanda del presente año la dntegran veinte niñas, bajo ia dirección de Ha profesora doña Francisca Ginard y la au¬
xiliar doña Anita Rludavets.
Las colonas fueron recibidas en Ca ’n Tá¬
mara, por el Director de la Caja de Ahorros, don Francisco Socías y alto personal dei Es¬
tablecimiento.
Las niñas permanecerán alii, aproximamente un mes y medio.
En el páquuboí fiüucós «Cjemüa» liego el martes de Argel, un náufrago menorquino.
En los últimos días del mes de Mayo un
vecino de Viliacarlos, Lorenzo Jordi Cardo
oía, soltero y de oficio pescador, en úna lan¬ cha propiedad de don Miguel Reynés de Mrthón saiió para pescar y unas fuertes ráífagas de viento se llevaron la embarcación
mar adentro.
Una vez en alta mar, navegando a la de Tiva y no alimentándose durante varios días más que de agua potable, faé recogido el -día primero del actual por el vapor «Sidi OBrahlm», salvándose también la embarca¬
ción.
El tripulante y ia lancha fueron condu¬ cidos a Argel en donde el Cónsul español de

aquélla su hizo cargo del súbdito y barca,
reembarcando al Jordi Cardona en el vapor

Están tocando a sa término las obras de construcción del nuevo Canódromo, que se

presentantes de la prensa locai, algunos li¬ teratos y artistas y uoa representación del

«Djemila».

están efectuando en los terrenos junto al Ayuntamiento de Valldemosa, a quienes el

Dicho baque ha sido también portador de Instituto Balear, pudlendo adelantar la no¬ señor Quetglas Amengual hizo los honores.

la embarcación.

ticia de que pronto se efectuarán carreras

La lápida, que es de mármol blanco, lleva

Pocas veces son las que el público que asiste a los espectáculos taurinos sale de la plaza y unánimemente exterioriza su sa ti-facción como la exteriorizó el domingo
último.
Corridas como la que se celebró en dicho día en nuestro circo, en que los tres diestros redondeen el éxito e incluso tenga que salir el representante de la ganadería a agrade¬ cer la delirante ovacióu que estalló al ser arrastrado ei quinto toro, en compañía de los lidiadores, a quienes obligó el público también a salir a ios medios, son contadísi-
mas; este deta’Ie es suficiente para decir que la corrida fué superiorisísima y de las que dejan ai público con deseos de asistir a una repetición.
El martes por la noche se celebró en el Teatro Principal el anuciado concierto a cargo del famoso pianissa señor Copeiand a beneficio de la «Capella Clássica de Mallorca».
Al anuncio de dicho concierto acudió nu¬
meroso y distinguido auditorio, predominan¬

en dicho local, habi-ndo sido expuesta en los escaparates de Casa Boscana una magnifica Copa obsequio del Presidente de la sociedad «Sport Galguero Btlear» para disputar entre galgos de segunda categoría el día de la inauguración.
A partir del martes próximo pasado ha quedado establecida uua estación telegráfica en «El Terreno*, calle de Gomila n.° 5, q <e
admitirá toda clase de servicios de telegra¬
mas, giros y demás encomendados al Cuerpo de Telégrafos,
Hoy, sábado, día 11, a las diez de la noche, desde la emisora de la Radio Barcelona, será radiada ana sesión dedicada a Mallorca, organizada por la «Federación de Turismo de Cataluña y Baleares»
En esta sesióo, que revestirá gran impor tanda, tomarán parte: el Consejero de la Generalidad don Manuel Serra y Moret y el diputado a Cortes don Juan Estelrich Ade más ei publicista y Abogado don Francisco
Vidal Bordills disertará sobre «L‘ encant

en letras doradas y azules la siguiente ins¬ cripción:
«La Socióté Frédéric Chopin, de París, A Frédéric Chopin en homcaage au musí-
cien inmortel et en attestatioo de la décou-
verte de son Président Eiouard Gauche pro»
vant que 1’ irlustre polonais habita cette ce lule pendanfc son eéjour » la Chartreuse
da 20 Décembre 1838 au 13 Février 1839. MX víXXXII.»
El cuito investigador y filólogo don Esta¬ nislao Pelllcer, leyó y enseñó a los concu¬
rrentes los documentos hallados reciente¬
mente en el archivo de ia Banca Canut y
Mugneros, que confirman la autenticidad de la celda número 4, como la habitada por Chopin y Jorge Sand.
Ibiza
Con la natural complacencia se va notan¬ do que de cada día nuestros campesinos van introduciendo y empleando nuevos procedi¬ mientos para los trabajos agrícolas.
En su día fué el emp eo de abonos; hoy ya

do ia colonia extranjera que realzó con su elegancia la brillantez del espectáculo.
Ei señor Copeiand estuvo admirablemen¬ te en todo ei recital, cuyo programa estaba

d'una excursió a Mallorca» y el poeta mallor
quin don Miguel Ferrá leerá poesías de Juan Alcover, Mariano Aguiló, Costa y Llobera y
María Antonia Salvá.

hay que añadir la maquinaria. Este año soft en gran número los campe¬
sinos que han adquirido la maquinaria ne¬
cesaria para los trabajos de siega y trilla de

destinado en su primera parte a los maes¬
tros clásicosCoreili, Grazoli, Scarlattl i Bach, terminando con Chopin.
La segunda a ios franceses Ravel y Debussy y la última a la música española.
En esta parte tuvo que repetir la Mala¬
gueña de Albeniz, diciendo colosalmente
una de las danzas del «Amor Brujo» Estre¬

En la parte musical se ejecutarán obras
de Baltasar Samper, Antonio Noguera y Aodrós Geiabert, siendo sus intérpretes ia
cantatriz señorita Carmen Gambau, ios
compositores don Baltasar Samper, don Andrés Gelabert y el quinteto de ia Radio
Barcelona.

granos,
Eho será grandemente beneficioso para la clase agrícola, pues con procedimientos nuevos se obtendrá mejores cosechas.
El domingo fueron embarcados para Pal¬ ma cinco caballos de la parada del Estado.
Durante el tiempo de parada murió uno

nó en Palma «Ais figueralg» de Ritual de Valldemosa

de los caballos que formaban parte de la

Pagesia de nuestro ilustre paisano Baltasar Samper, composición magnífica en la que desarrolla hermosa frase popular en exqui¬ sita armonización y riqueza de pianístico arabesco de clara y equilibrada moderni¬ dad. Al terminar la hermosa composición, dicha cou todo cariño, faé ovacionado, te nióndola que repetir.
El Presidente de la Caja de Ahorros y

El jueves dia 2 del corriente mes, tuvo lu¬ gar en la Cartuja de esta villa el descubri¬ miento de la lápida colocada junto a 1a puerta de la celda número 4, propiedad de don Gabriel Quetglas, que la Socióté Frédéric Chopin de París ha remitido para cons¬
tatar ia autenticidad de dicha celda como la
habitada por Chopin y Jorge Sand durante su permanencia en Mallorca.

misma.
Continúa pagándose la cebada a 12 50 pe¬
setas.
Los guisantes a 26 pesetas los 68 kilos. Las habas a 25 pesetas ios 60 klios. El precio de las cerezas ha descendido, vendiéndose a 25 y 30 céntimos la libra. Se cree que ia próxima semana se efec¬ tuarán las primeras tasaciones de albarico-

Monte de Piedad de las Baleares en contes¬

Concurrieron al acto, además de los re¬ ques.

tación a una carta que le dirigió el Presi¬

dente de la Diputación en consulta deslía

Caja de Ahorros tenia inconveniente en que

se aplicaran a la suscripción para adquisición

(faportación Jtaranjas yjllbándarítias de radio-elemento para el Hospital las mili
pesetas que dicha entidad le envió con mo¬

de

tivo de su Cincuentenario, ha manifestado

su absoluta conformidad cou el propósito indicado por el señor Jullá.
Eo consecuencia, la C* ja de Ahorros habrá

Casa fundada en 1SS0 porJuan JUba^ol

contribuido con la cantidad de seis mil pese¬ tas.

El miércoles manifestó el señor Goberna
dor a los periodistas que habla recib ido una comunicación del Presidente de la Sección
Albañiles del Sindicado del Ramo de Cons
tracción, anunciándole la huelga para el día 14 del actual, en el caso de que ios patronos no acepten el aumento consignado en las ba ses últimamente publicadas.
El señor Manent dtó traslado de dicho
oficio al Sr. Delegado del Trabajo para que intervenga en el asunto,

Este poderoso 'reconstituyente
cierra la entrada
en nuestro hogar a las peligrosas
enfermedades:
Anemia,
Raquitismo,
Neurastenia,
inapetencia.

Jllb ayol & (ÜoU

No se vende
a granel

Aumenta la vitalidad y la resisten¬ cia orgánica; abre el apetito, nutre al debilitado, fortaleze en la conva¬
lecencia y da carnes a los en¬ flaquecidos.

HIPOFOSFITOS SALUD

Cerca de medio siglo de éxito creciente. Aprobado por la Real Academia de Medicina.

Pedid JARABE SALUD
para evitar imitaciones.

(¡Telegramas: JlDayola
(Heléfono núm. 84
PUBLICITAS

SOLLER

13

Comunicaciones de Mallorca
Repasadas el d(a 10 Junio 1932
itinerario de los vapores correos
SALIDAS DE MALLORCA
De Palma a Barcelona. Todos los días
{excepto los domingos) a las 21. De Palma a Valencia (directo). Domingo
a las 20. (Via Ibiza) Miércoles a las 12 De Palma a Alicante. (Vía Ibiza) Viernes
a las 12. De Palma a Tarragona. Martes a las 19. De Palma a Mahón. Jueves a las 20 De Palma a Cindadela Martes a las 19, De Palma a Ibiza. Miércoles y viernes
a las 12. De Palma a Cabrera. Martes y viernes
a las 7. De Palma a Marsella. Martes a las 10.
De Palma a Argel. Sábados a las 18. De Palma a Nueva York. Salidas en sá hados alternos. Próxima salida día 18 del
actual.
De Alcudia a Barcelona. Domingos a las 21. De Alcudia a Mahón. Lunes a las 7. De Alcudia a Ciudadela. Lunes, a las 7.
SALIDAS PARA MALLORCA
De Barcelona a Palma. Todos los dias
(excepto los domingos)?» las 21.
De Valencia a Palma. (Directo). Lunes a las 20. (VU Ibiza). Jueves a las 20.
De Alicante a Palma. (Via Ibiza). Domin¬ gos a las 12.
De Tarragona a Palma. Miércoles a las 19.
De Mahón a Palma. Viernes a las 20. De Ciudadela a Palma. Lunes, a las 19. De Ibiza a Palma. Viernes a las 9 y do¬
mingos a las 24. De Cabrera a Palma. Martes y viernes a
las 14.
De Marsella a Palma, Viernes a las 18.
De Argel a Palma. Lunes a las 17. De Nueva York a Palma. Servicio quin¬
cenal
De Barcelona a Alcudia. Domingos a las 19 De Mahón a Alcudia. Domingos a las 9. De Ciudadela a Alcudia. Domingos a las 10.
PRECIOS
Palma a Barcelona: Primera, 58'30 Se¬
gunda, 34'55 Tercera, 18 65. Cubierta, 10’90
Palma a Valencia: Primera, 48’30. Segun¬ da, 3T75. Tercera 18’65. Cubierta, 10 90.
Palma a Alicante: Primera, 49’50. Segun¬ da, 32 40. Tercera, 19’05. Cubierta, 1130

Palma a Tarragona: Primera, 49'30. Se¬ gunda, 32’25. Tercera, 18 90 Cubierta, 11T5
Palma a Mahón: Primera, 4380. Segunda, 27’00. Tercera, 17’30 Cubierta, 10’05.
Palma a Cindadela: Primera, 43’80. Se gunda. 27’00 Tercera, 17’30 Cubierta, 10’05
Palma a Ibizn; Primera, 33 00. Segunda, 19’25. Tercera, 1345. Cubierta, 8’40.
Palma y Cabrera: Cubierta, 3 40. Palma a Marsella: Primera, 350 frs. Ter¬ cera, 175 frs. Cuarta, 125 frs. Palma a Argel: Primera, 320 frs. Tercera, 160 frs. Cuarta, 115 frs, Alcudia Barcelona: Primera, 53’30 Se¬ gunda, 34’55. Tercera, 18’65. Cubierta, 10’90. Alcudia Mahón: Primera, 33'50. Segunda, 19’50. Tercera, 1360. Cubierta, 8’55. Alcudia a Ciudade!a: Primera, 23’00 Se¬ gunda, 16’55 Tercera, 10’90. Cubierta, 6’90.
NOTAS.— Los servicios de Mallorca para la Península e interinsulares se prestan por
la Compañía Transmediterránea. Los de Ma¬ llorca para Marsella y Argel, por la Compagnie Navigation Mixte de Marsella. Los de Mallorca Nueva York por la Compañía «American Export Lines».
Los precios de los pasajes se entienden por viaje de ida o vuelta, e incluidos los impues¬
tos.
Servicio de trenes
FERROCARRIL DE SÓLLER
De Sóller a Palma a las 5’45, 8T5, 10’45, 13'30 y 18*15.
De Palma a Sóller a las 7, 9’30,12,15 y 20.
Servicio de Tranvías
De Sóller al Puerto—A. las 5, 7, 8TC, 9, 10, 10’45 y 12.
Tarde a las 1T0, 2, 3, 4’10, 5, 6, 7, 8, 9’5. Del Puerto a Sóller — A las 5’20, 7 30, 830, 9‘30, 10’20 11 30, 12'30. Tarde a las 1‘30, 2*30, 3’30, 4*30, 5*30, 6‘30, 7‘30, 8‘12 y 9’25.
FERROCARRILES DE MALLORCA
Ascendentes
De Palma a Manacor y Artá a las 8, 14’35. y 18’30.
De Palma a Inca a las 7’5, 8, 8’25,13 45, 14T5, 14’35, 14’45 y 18’30.
De Palma a Felanitx a las 8‘25, 1415 y 18‘30.
De Palma a La Puebla a las 8’25,14‘45 y
18*30.
De Palma a Santanyí a las 7*55, 14’40 y 18*25.

Descendentes
De Artá a Palma a las 6*50 y 16’. De Manacor a Palma a las 7‘42, y 17*15. De Inca a Palma a las 5*5, 7*48, 8*43, 11 30, 12'57, 17 y 18*19. De Felanitx a Palma a las 6*45, 11*30, 11‘50 y 17*15. De La Puebla a Palma a las 7, 12*15 y
17*15.
De Santanyí a Palma a las 6’40, 12 10 y
17’20.
De Lluchmayor a Palma a las 7‘52, 13 31 y 1829
Servicios combinados
Los pasajeros para Pórtol se apean en Ma-
rratxí.
Los de Campanet, Selva, Bújer, Caimari, Pollensa, Lluch y Mancor en Inca.
Los de Costitx en el Empalme.
Los de María en Sineu. • Los de Alcudia en La Puebla.
Los de Santa Margarita en Muro.
Los de Porto-Cristo en Manacor.
Los de Cala Ratjada y Capdepera en Artá

A IGUAL CALIDAD MEJOR PRECIO A IGUAL PRECIO MEJOR CALIDAD
Joyas, Brillantes, Diamantes, Perlas, Joyas alta fantasía,
JOVERIA BONNIN
Plaza ñ. Manra, 14-SOLLER-Teléfono 36 Extensa sección de platería, objetos
para regalos. Especialidad en servicios completos para mesa, lisos y en estilo Luís XV
Imperio Renacimiento y Griego.
OBJ ETOS DE ARTE Y DE FANTASIA
POR EXIGENTE QUE SEA LE COMPLACEREMOS

A precios baratísimos

Participa ai público en genera!, el dueño de la Cestería Borne, que los que quie¬ ran comprar sillería de mimbre, de junco, de médula, cestos de todas clases y tama¬ ños, se dirijan a este establecimiento,
En él encontrarán siempre lo que deseen y para escoger se les facilitará el catálogo correspondiente.

Cestería Borne de Juan Vidal
SÓLER

s=e=s

=B=3SS5=€

Semanario humorístico de fútbol
venta: San Bartolomé, 17.

Tanto se vende como se arrienda

un almacén destinado a depósitos para aceite, situado en Jas calles de Cetre y Pros¬ peridad de esta población
Para informes dirigirse a D, José Forteza, calle del Mar n.° 7, o al Banco de Sóller o a
la Sucursal del Crédito Balear.

=S=

=8= =3= =8=

Cintas para máqoinas de escribir
Marca «Pelikan» y «Milán» de 11, 13 16 y 18 m/m en colores violeta fijo, comunicativa, azul, roja, negra, bi¬ color, etc.
Imprenta Marqués. — San Bartolmé 17

d)
<9 Fruits & Primeurs du Roussillon

| Ancienne Maison B. BERGÉ-COLL
FONDÉE EN 1901
31 Avenne Grande Bretagne

VENTA DE

Perpignan
X

Fincas

Rústicas

y

Urbanas

René
9

PARES, Successeur i?

Posesiones de Olivar y Almendral de mayor o menor cuantía. Casas en Palma y Ensanche con buen rédito
MIGUEL BERNAT
Calle del 31 Diciembre 5-2.° Palma

9 Téléphones: Jour: 454

§

Nuit: 1371

Télégrammes: BERGÉ, Perpignan &

I SPÉCIALITÉS: Artichauts, Censes, f.

|

Tomates, Abricots, Peches.

•?

FB VITi FBáIS - FBOITH 9BCI - PffilIECBS

MPORTATIQN EXPORTA TIOI

R

C ÍE

dRMflTE U R S
61, Cours julien, 61

TÉLÉPHONES:
Bureaux et Magaslns: Colbert, 21.50 et’inter 121 Qaal de Debarquement: Colbert, 31.50

ARSEÍLLE

Téléflrammes: RIPOLL - MARSEILLE

Importation directe d‘ oranges des milleures zones de Valencia par: Vipenr UNION etToiliers á motenr NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL

á destination des ports de
MARSEILLE, TOULON, CANNES et NICE

Spécialité pour les expéditions d’ Oranges, Bananes et Arachides ¡ ar wagons complets.

nTc’éI Maison “Valencia,, i c.ñneV Maison “fiispania,,

38 Cours Saleye

f

1 bis Marché Forville

TÉLÉPHONE 42-28 ’

‘

Télégrammes: VALENCIA NICE l TÉLÉPHONE 20 - 57

Télégrammes: HISPaNIA-CANNES

14
Naranjas,

— SOLLER
I
Mandarínas

FRANCISCO FIOL

ALCIRA (VALENCIA) JSé ^

Telegramas: FIOL-ñLÜÍ^A Teléfono, 91

Apartado de Correos,

Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas

ffliliOfií

j» FRU1TI FEill » K C S JP » I Jü JB U M
B 5 EXPEDIf IOH , COKII8IOI,

TKIOIT

BARTHELEMY COLL LA MORABITA LLOC

1MPORTATION DIRECTE

MARQUE DhPOShE

3, Place Notre - Dame - Du - Moni, 3

Marqnc B. O. REPOSO

Telephone { Z°aLnuII le-'la

ÜARSEILLE

TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE

MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUGQOURT - A L G E R I E

: : : SPECÍAL1TE POUR LES EXPEÜITI0N3 PAR WAGONS COMPLETS : : :

ARACHIDES, BANANES, DATTES

ITTc
iBarrel«nt

CASA COLL
CALLR PUSINA. 15

Teléfono. 3. R. 1350

Exportación. de frutas
Haranías, Xvimones,

Juan,

CARC AGENTE (Vaeneia- España)

SAN VICENTE, 5 Teléfono, 98 Dirección Telegráfica: A LORD 4 OARCAGENTE

ir
ir

DE

3EEH3EE3E

FRUITS EN

m
G R OS

DI
ni

SPECI ALI TE EN ORANQE8 ET BANDERINES

Arbona RuIIán Berna!

CASA CENTRAL Calle Burriana, 20

DICCIONARI ENCIGLOPEOIC
de la
Llengua Catalana
4MB A C0RR8SPQNDESCI4 GASTE ANA
Preu del primer volum relllgat amb tapes es¬
peciáis; 54 ptes.
En la LUbreria d’ En J. Marqués Arbona, St. Bartoineu, 17 Sóller.

j VILLARREAL ~ Castellón (España)

L Telegramas: ARRUBB-Viliarreal fTj, ]l^~==ll=====ll^^=ai=3]H BB l=BKC^===tt====^Tf

«Ü

1KCEVO MUNDO
Revista semanal
Se *vende al|precio de 0’30 pías, en 1s librería de J. Marqués Arbona, San Barto¬
lomé, 17.