ARO ILYIJI (2.a EPOCA) RDM. 2355 SABADO 14 DE HAYO DE 1932 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) COLL, MICHEL Y CASA NOVAS 44, Cours Julien, MARSEILLE teléfonos { “lbert la-37 Telegramas: Colmicas Importación #£ Exportación Frutos secos y primerizos especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marsella, Toulon y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísimos motores «Bolinder's» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su tonelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y P. y C. de 200 HP. SPECIALITE EN ORANGES ET MANDARINES Calle San Jaime.—ALMAZORA (Castellón-Espagne) (Almazora est situé en plein centre producteur de la región de Villarreal et Castellón) Telegrammes: MIBERNAT Teléphone n.° 33 Gér ant: RAMON COLOM MANUEL (Valencia) Buena Vista, 79 Teléfono 14 CASA CENTRAL CARCAGENTE (Valencia) Glorieta de la Estación, 3 Teléfono n.° 37 Telegramas: MAGRANER Castellón de la Plana Alloza, 46 Teléfono 125 FO TOQAABAO EXPORTACION de NARANJAS y MANDARINAS ALCIRA TELEGRAMA/ "RABEUA/ .srvcy, r\\? 55. i A. 2 Para buenos [retratos RUL-L AN § I EHPOBT1TION EXPOBTATIOS K U L-L A N r | siempre RUL-L ain i¿ MAISON RECOMMANDÉE • ^ Diploma íen la Exposición Internacional de 1927. ] Fotógrafo 'de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. J De la Royal Photographic Soclety of the Great Britain. a 0 pour le gros marrón doró ET GHATAIGKNE, noix Marbo et corne fraiche et sóche. ^ ♦ ^ i Palaclo,”lO PALMA. Teléfono 5-1-1 i EXPÉDITION IMMEDIATE i Encargue {sus ampliaciones a RO - ÁR. üiüma novedad ampliaciones al cloro-bromuro J r El mejor pepe! pare ampliaciones. Afrk. ^^TK. osdtJKm - Pierre Tomas | ALMACÉN DE MADERAS ? fttmiers de con su¡eij5n a inmejorable calidad jos siguientes tama- Ji Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) g$ 4 ESPECIALIDAD EN MUEBLES » PUERTAS Y PERSIANAS m Calles de Mar y Granvía § i De 1 31 a r r« ir v -n /H ü 11 5 \\ ► \\ 1 41 & i jSOErDEE(~ (Mallorca) I ® De l‘4l a Télégr*mm«s: ABEDE Martille» Téléphonñ C. 15 0 4 FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS ORANGES-BANANES EXPORTATION • COMMISSION CONSIGNATION B. Arbona & ses Fíls MIüHEL ARBONA FILS ÍMPORTATION: EXPORTATION gpiexAun si BASáiis it saris 7BUITS 71AIS XT SXCS J. Ballester *. Mué Crudére. - MABNEILLE ádresse télégraphlque: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 8-82 FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS Spécialité de DATT ES BANANES MARQUE DÉPOSÉS^ 92-104, Cours lulien - MARSEILLE Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAIN rXtlYINtLO SOBRINO $ SUCESOR 0 Comisión ¡exportaciórCde: $ | Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones « Trabajo esmerado y de absoluta confianza |® Calle de Senia Bonastre, 7 GARCAGENTE (Valencia) Dirección telegráfica: REYN BS-CARCA GENTE 2(¡¡ t * Frutas frescas y secas f 8 $ $ # Especialmente naranjas, mandarinas y bananas * iirnu imiiiiis Sains-du~Nord (FRANCIA) & 4* Correspondencia telegráfica. ESTARELLAS Sains-du-No.ú Teléfono 58, 11 w 15 Cours Julien (anelenneaent Bé. Earibalili) Adresse té graphiqne: i / a ID QU’TT T TET JASCSEíU MARSEI E -LVl A IT O J2j 1 i-u 1-j £L TELEPHONE 21-18 Produits d’ Espagne et du Roussillon 9, Rué do Chante, 9 Téléphone: 8*98 Télégrammes: GUISOL-Perpignan, Etablissements CAPARO & ESPAÑA 8 5 Société a responsabilicé l’miíée, an capital de Frs. 1.000.000 II 16, rué Jean-Jacques-Rousseau, et 62, rae dn Hamel (angla des Capuclns BORDEAUX X X Expédition toute 1’année de BANANE1S en tout était de matuirlté jjk ORANQES-MANDARINES-CITRONS ff VENTE EN GRQS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DÉTAIL: 62, ftue du Hamel, Jusqu'a 9 H. du matln ♦♦♦♦—— Adraste Télégraphlque: CAPANA-ROUSSEAU*BORDEAUX Téléphone: 84.682 Suecursaie: 85.196 Chéques Poataux: Bordeaux N.° 17.492 R, C Bx. 4365 ANO LVXIII (2.a EPOCA) NUM. 2355 SABADO 14 DE MAYO DE 1932 OUJ t itd i 1 j Pj n, SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona ' ■■"■■■■ ■” ■ ..... REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle da San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) ■■■■», ' ' , . —- ■ -L ' —■•ÜB EL DUELO DE FRANCIA Son tantas las relaciones que Sóller viene sosteniendo con la noble tierra de Francia que cuanto allí sucede interesa y apasiona a gran parte de sollerenses como si nos afectara directamente. Cuando con mayor interés veníase aquí resiguiendo el curso de las últimas elecciones legislativas, la noticia del atentado absurdo, de la inútil tragedia de que era víctima el Presidente de la República Francesa, Mr. Paul Doumer, producía en esta ciudad el mismo estupor y la misma indignación que en todo el territorio de Francia, y del pecho de todos los sollerenses surgía un sentimiento de protesta contra el hecho vandálico que ha quitado la vida al primer ciudadano francés, al inaugurar la Exposición del Libro. Nadie puede hallar al atentado perpetrado por el súbdito ruso Pablo Gu- gulov la más leve excusa; nadie puede buscar atenuante alguno a estas expo¬ siciones salvajes de la violencia. Ha sido el crimen de un loco o de un fanático, de uno de esos seres que sólo comprenden la destrucción aún cuando en ella no hayan de hallar ventaja alguna. Es el fruto esporádico de las predicaciones nihilistas, que prenden en los cerebros exaltados y llevan a hechos tan dolorosos como este que ha quitado la vida al venerable Presidente de la República francesa y contra los cuales la Humanidad se encuentra indefensa. La biografía del difunto nos presenta con una claridad diáfana toda la sen¬ cillez de su vida, y en ella, hasta en los detalles más insignificantes, puede observarse cómo el ilustre hombre público obraba en todo momento impulsado tan sólo por el amor a su patria. En las luchas políticas conservó siempre una conducta que le apartaba de las estridencias apasionadas de los partidos, lo cual hizo que no tuviera adversarios. Su vida pública culminó en la elección para la Jefatura del Estado, cargo que desempeñó con una dignidad y sencillez admi¬ rables. La República francesa tenía en Mr. Doumer el Presidente más afín a las características que el pueblo quiere reúnan sus primeros magistrados: patrio¬ tismo, ductilidad y adhesión a los preceptos constitucionales. Si para un país es siempre un trastorno la desaparición imprevista del Jefe del Estado, para Francia este trastorno es mucho más grave aún en las circuns¬ tancias actuales, en las cuales existen planteados problemas de una inmensa trascendencia no sólo para el porvenir de Francia sino de toda Europa y aun del mundo entero. La tarea de gobierno en estos momentos es de una grave responsabilidad. En primer lugar el «resultado de las elecciones recién celebra¬ das originarán un cambio de ministerio que no será un simple trámite sino un cambio de política. Luego, la acción del Gobierno francés habrá de ser decisiva para la resolución de los grandes problemas de política internacional que hay en curso: Conferencia del Desarme en Ginebra, próxima Conferencia en Lau- sanne para discutir la cuestión de las reparaciones y de las deudas de guerra y negociaciones para la conclusión de una entente entre los países danubianos. ¿Cómo no se ha de dejar sentir la falta de un Presidente que tenía ya estudiada la orientación a dar al futuro Gobierno que debía enfrentarse con aquellas tras¬ cendentales cuestiones? ¿Hemos de protestar contra este crimen que ha enlutado a la República francesa? ¿Para qué? Contra un loco, contra un exaltado, contra una mala persona es inútil toda protesta. En estos momentos sólo hemos de sumarnos al doler de Francia ante el asesinato de su hijo ilustre que la sirvió generosa¬ mente desde el alto lugar en que le había colocado ofrendándole finalmente su propia vida después de haberle ofrendado la de cuatro de sus hijos durante la guerra...—M. M. C. CUARENTA AÑOff ATE¡ÁjS • 14 Mayo de 1892 Muy lucidas han resultado este año las Fies¬ tas de la Victoria, a lo que ha contribuido la venida de la banda de música del Regimiento de Filipinas. También dieron realce a la fies¬ ta con su presencia el Capitán General de es¬ tas islas, D. Antonio Moltó, con su aprecia¬ ble familia; el Gobernador civil, D. Pedro de Miranda; el Vice Presidente de la Diputación Provincial, D. Alejandro Rosselló; el Coman¬ dante de Marina, D, Luis León y otras per¬ sonas de representación y buen número de dis¬ tinguidas familias. A las tres de la tarde del martes despidióse de SóUer la mencionada banda de música del Regimiento, tocando algunas piezas en la Rec¬ toría, en cuya casa habíanse hospedado el mú ■ sico mayor y el abanderado de uno de los ba¬ tallones de dicho regimiento. Los músicos agradecidos del fino trato que habían recibido, Querían tocar en las casas donde respectiva¬ mente estuvieron alojados, pero ante la imposi¬ bilidad de hacerlo. dado lo avanzado de labora, solicitaron y obtuvieron permiso para pasar tocando por las calles del Obispo, Vuelta Pi¬ quera, Jesús, Tamany y Rectoría, en las cua¬ les están situadas las referidas casas a las que había correspondido el alojamiento, si¬ guiendo luego por la plaza de la Constitución y calles del Príncipe y de Isabel II, hasta el Convento. Trataba el vecindario de elevar al Ayunta¬ miento una protesta colectiva al acuerdo de és¬ te, según el cual fué destituido del cargo de Cusios del cementerio el Rdo. D. José Rui- lán Pbro.; pero al tener noticia este señor se apresuró a suplicar a los iniciadores del pen¬ samiento desistieran de su propósito. Necesa¬ rias fueron muchas súplicas y muchas idas y venidas del Sr. Rullán para conseguir su ob - jeto, logrando al fin persuadir a los que ha - bían tomado la iniciativa de que el mayor fa vor que podría hacérsele sería ei de atender a sus ruegos, cejando en su empeño y no hablan¬ do ya más de tal asunto. La protesta fué re¬ tirada el jueves, quedando con ello altamente complacido nuestro amigo. COLLABORACIO ¡VIVA ES RAÑA! Som catalanista per sentimenf des dientes vieron en época gloriosa on¬ deis meas caíorze anys i per reflexió dear en el torreón de la Alhambra ei! des deis meas disset. Si no ho fós, ara estandarte que anunciaba el logro de me 'n faria. la unidad nacional y despidieron en su Una de les coses que més m‘ han im- puerto a los navegantes que habían de pressionat sempre a favor del catala- descubrir un nuevo mundo para España nisme, ha estat la estulticia habitual de y la civilización...» les impügnacions. També, sovint, la «Ha sonado una hora solemne en qualitat deis impugnadors. que el patriotismo más puro y encen¬ Ara són tres diaris, represeníants dido ha de agruparnos a todos para de lo més tronat de la ideología deis defender la integridad de nuestro terri¬ temps estantissos, els que han algat torio y de nuestra soberanía bajo la so¬ bandera contra Catalunya: A B C, ti Debate i El Imparcial. Aixó no ha d’ estranyar a ningú, i ja podíem esperar d’ aquesta banda un ruixat de inépcies estantisses amb motiu de la discussió de l’Estatut. Confés, la bandera de España...» «Nos amenaza el ataque solapado de unos cuantos malos patriotas que con loca obstinación fratricida quieren hacer jirones la unidad de nuestra patria...» Coneixem aquest estil tots els espa¬ peró, que una cosa tan acabada dins ñoles que ens acostam ais cinquanta el genere com el recent extraordínari anys i no hem perdut la memoria. Inclús de El Imparcial, no 1' hanria poguda «los que en la isla dorada» ens oferinr imaginar. «al navegante como avanzada culta de No hauria pogut imaginar que I’ any la civilización española saturada por 32 d’ aquest sigle, s’ estampassin da- las sales mediterráneas».—Perqué entre munt un diari,—no de Jaén o de Palén- les flors de carabassera dei ramell, cia, sino de Madrid,—proses com aqües- 1’ autor de la patriótica soflama també Jgg* n’ ha tenguda una per Mallorca. Grá- «ESPAÑOLES: ciesü— «Los que en la huerta luminosa de Valencia creáis con vuestro alegre tra¬ bajo frutos sazonados con jugo de civilidad y flores aromosas con esencia de españolismo; los que lanzáis ai viento I Coneixem aquest llengüatge, i ens faria por si dins el govern i dins les corts no hi hagués, malgrat tot, homes de seny i amb sentí! de responsabilitat que de I* any 98 engá han aprés alguna cosa. la canción viril de vuestra jota, que Perqué 1' efecíe que ens fa tota aques¬ acompaña el rudo trabajo del campo ta buida, morta. desfenyida i anacrónico y suena como vibrante clarín de guerra retórica, és d’ haver tornaí al fi de sigle, en los momentos solemnes y difíciles ais temps írisfs i vergonyosos deis de* para el honor y la independencia de sastres colonials. nuestra patria; los que en los cálidos Jo hauria dit que, proclamada la Re¬ encinares extremeños laboran la tierra pública, no havíem de sentir ja mai més que otro tiempo dió cosecha de con¬ marxes de Cádiz com aquesta. Si quedera quistadores, ganando para España el a Espanya forces vives que encara facin imperio de Méjico y el reino del Perú vibrar el crit de «¡viva España!» cantaf con las espadas victoriosas de Pizarro amb aquesta solfa, ben poc haurem y Hernán Cortés; los que convertís la avanza!. Ja pot tornar el Rei quan vul- tierra abrasada por el sol andaluz en güit áureo mar de mieses, y cuyos ascen¬ Alanís. COLABORACION PUNTOS DE VISTA Libertad de enseñanza \\ Durante muchos años fuimos muchos millares de ciudadanos españoles los que suspiramos y laboramos por el triunfo de la libertad. Gozar de libertad, sin sofisticaciones demagógicas, fué el ensueño de toda nuestra vida. Al im plantarse la República creimos llegado el momento de ver realizado a nuestro ideal de siempre. Los hombres que vi¬ nieron con el régimen, que no son los mismos que lo trajeron—puesto que a la república la hizo advenir esa clase neu¬ tra que jamás tomó parte en las intrigas políticas—participaban nuestro .sentir. Así, al menos, lo proclamaban ellos rumbosamente en los mítines preelecto¬ rales. La presencia de estos hombres en el Gobierno fué una garantía para la satisfacción de nuestros anhelos. La libertad de cultos —de todos los cultos—y no de algunos—nos parece muy bien, como todo lo que sea li¬ bertad. Pero al compulsar el índice de nuestras remotas ilusiones polí¬ ticas con las realidades del momen¬ to actual, nos encontramos con el des¬ encanto de la escuela única, que estodo io contrario, precisamente, de la libertad de enseñanza. Yo creo que la función docente, en sus primeras abtüa* ciones, no corresponde al Estado, sino al padre de familia, que es quien dentro del hogar doméstico educa al hijo. Mientras los padres no se empeñen en demostrar lo contrario, los hijos verán siempre en ellos a los hombres más dignos y perfectos de la creación. La sangre del hijo es la misma del padre, transvasada a su cuerpo por obra de la ley genésica. Todo lo que el padre haga tiene para el hijo cierta trascendente ejemplaridad pedagógica. El padre con¬ vive con el hijo, y le alecciona y le asis¬ te y responde de sus actos hasta cum¬ plir la mayoría de edad. El padre es* pues, por imperativo biológico, el maes- 4 aayraUK» SOLLER Las pasadas Ferias y Fiestas No han desmerecido en brillantez de las celebradas en esta ciudad en años anteriores las con que se ha conmemorado hogaño el glorioso 11 de Mayo de 1561, si bien, debi¬ do a causas distintas que lo motivaron, ha sido algo menor que de costumbre la animación que se ha notado, por lo que a los visitantes forasteros respecta. Y una de estas causas, quizás la principal, es la fa¬ cilidad de cada día máyor en los medios de comunicación, que permite el poder venir, y volverse luego, para presenciar uno solo o varios determinados números del programa de los festejos, con lo que les es dable a dichos visitantes permanecer menos tiempo ausentes de sus domicilios respectivos, si en ellos hacen falta. Es decir, que aquello de las «quarania hores>, en las fiestas sollerenses, de antes del tren y de los automóviles, que permitía y hasta obligaba a los huéspedes a asistir a todas las fun¬ ciones, pasó ya a la historia; hoy se viaja rápidamente y con toda comodidad, y es por lo mismo el viajar más delicioso que molesto, máxime habiéndose acortado tan¬ to las distancias con estos modernos siste¬ mas de locomoción. El movimiento puede decirse era conti¬ nuo, esto si, el domingo y lunes sobre todo, por las carreteras de Palma tanto por el Coll como por Valldemosa y Deyá, y en la estación del ferrocarril en las horas de llegada o salida de los trenes, que eran muy frecuen¬ tes por lo extraordinario del servicio adop¬ tado para dichos días. Y en los puntos cérííricos de la ciudad se acumulaba un gentío inmenso cada vez que alguno de los números constitutivos del referido progra¬ ma debía tener lugar, habiéndolos habido de éstos que llamaron mucho la atención del público que los presenció y fueron unánimemente celebrados y aplaudidos. Adornos e iluminación La iluminación de la plaza de la Consti" tución y calle de la República fué uno de ellos. No constituyó novedad para los ha¬ bitantes de la localidad por ser la misma que admiraron y elogiaron cuando la ve¬ nida de S. E. el Presidente de la República y otra vez cuando se celebró la fiesta del primer aniversario de la implantación del nuevo régimen; pero lo fué para muchísi¬ mos de los visitantes, y hemos de creer les causó el mismo excelente efecto que a los vecinos había causado en el primero de dichos días, dada la agradable impresión que les producía y las frases laudatorias que, al exteriorizarla, la prodigaban. En realidad, el golpe de vista que ofre¬ cían las mencionadas plaza y calle con esa espléndida iluminación, era magnífico. Formábanla infinidad de bombillas eléctri¬ cas de los colores de la bandera nacional, a ambos lados, al borde de las aceras, como si fuera ancha faja tricolor que circundaba tro indiscutible del hijo. El hogar do¬ méstico es, al propio tiempo, el taller donde se forja el espirita del niño. La escuela será, a lo sumo, el local donde se consolide la formación espiritual de la infancia. El padre, por consiguiente, tiene perfecto derecho a elegir entre to¬ dos los métodos educativos el que más le complazca para dirigir al hijo. Este derecho no será real y efectivo mientras la plaza y se extendía en todo el largo' de la susodicha calle hasta la estación del fe¬ rrocarril. Los postes que la sostenían estaban cu¬ biertos de verde y aromático arrayán, y en la parte superior flameaban banderolas o gallardetes de los mencionados colores. El interior de las plazas de la Constitución y de Antonio Maura y de la explanada de la calle de la República estaba iluminado con grandes focos eléctricos, y sobre el por¬ tal de la Casa Consistorial lucía el escudo de la ciudad formado con lucesitas de gas. La fachada de la Casa de la Villa estaba adornada con tapices pendientes de las ventanas del salón capitular, y en las astas del frontispicio ondeaban al viento las ban¬ deras nacional y regional. También ondea¬ ba la primera en los edificios del «Banco de Sóller», del «Ferrocarril de Sóller» y de las demás sociedades locales en que en los días de fiesta se suele colocar. La Exposición de Flores y Frutas La banda de música del Regimiento In¬ fantería de Palma n.° 28, llegó a esta ciu¬ dad en el tren de las 8’40, conforme estaba anunciado, y a recibirla fueron a la Esta¬ ción la Comisión de Festejos y buen nú¬ mero de vecinos. Tocando animado paso- doble dirigióse a la Casa Consistorial, don¬ de fueron obsequiados los músicos con un refresco. A las nueve y media, precedidos por dicha banda, fueron las Autoridades locales y personalidades invitadas al do¬ micilio social del «Foment de Cultura de la Dona», situado este año en la misma pla¬ za de la Constitución, con objeto de iniciar la «Exposición de Flores y Frutas» que en dicho local había esta entidad instalado. Allí fueron recibidos por una nutrida re¬ presentación de la Junta Directiva del «Fo¬ ment de Cultura de la Dona», presidida por D.a María Mayol; por el Jurado, que inte¬ graban las señoras D.a Isabel Pont, de Salvá, D.a Antonia Morell, Vda. de Enseñat, D.a Bárbara Márqués, de Simarro, D.a Jose¬ fa Morey, de Rovira, y el veterano floricul¬ tor D. Jaime Torrens Calafat. Estaban tam¬ bién presentes buen número de asociadas y D. Antonio Salva, director de la revista «La Nostra Terra», que llevaba la represen¬ tación de la misma y de la «Associació per la Cultura de Mallorca;». El señor Alcalde accidental, D. José Forteza Forteza, después de hacerse cargo de la importancia de la Exposición la declaró abierta con las siguientes palabras: «Novament la benemérita societat «Fo¬ ment de Cultura de la Dona» convida a 1’ Ajuntament perque vengui a inaugurar la seva Exposició de Flors. Novament també acudim, i acudim no per cumplir solament amb una part del programa de les Fires i Festes, sino perque mos sentim ben complaguts d’ ajudar an aquesta obra tan digne d’ alabar que rea¬ lisen les dignes senyores qui se reuneixen dins aquest casal. Elles s’ afanyen per con¬ tribuir a 1’ esplendor d’ unes festes qui per ésser tradicionals i per ésser motiu de retre homenatge an els nostres avantpassats, ho és també d’ orgull peí poblé de Sóller. Enhorabona, dones, de 1’ Ajuntament abans de dir les rituals paraules: Queda oberta 1’ Exposició.» Fué muy aplaudido el Sr. Forteza al ter¬ minar su breve parlamento, y una vez res¬ tablecido el silencio usó de la palabra la Presidenta de la cultural asociación, señorita María Mayol Colom, quien con gran se¬ renidad y aplomo se expresó én estos tér¬ minos: «Si en tots els moments que rn’ ha calgut representar el «Foment de Cultura de la Dona» he sentit vera satisfacció, aquesta és estada més plena i més tranquila al resu¬ mir l’ideari qui s’ enclou dins una Exposició de Flors. Potser enguany — i tots els anys a venir — estigui un poc mancada d’ alegría perque suscita dins el meu cor 1’ enyoran^a fonda de ma mare benvolguda qui en feu una de¬ licia del conreu del jardí. Pero la cinta morada de tots els qui tenim un dolor a plorar fará la flor més suau i li donará aquella irisació atractívola qui és a 1’ ensems paliativa i emolient a la mirada, expressió grata pels nostres afectes. Ja no sabríem trobar res de més adient amb 1’ espe- rit femení, res de més plácid dins la grávi¬ da marxa social que aquest poétic arrecer on ajuntam amb dol^a companyonia fruites i flors. Perita i reduída aquesta Exposició, vos oferirá aixímateix en flors tallades riques col'leccions de roses i clavells, cactus, frui- ta i diversitat. Una altra exhibició felicíssima és la que hem pogut obtenir amb la de vidres mallorquins. Aquesta meritíssima indústria de reproduir el vidre antic de Mallorca, joia preuada que els nostres avis havien treba- llat amb tant d’amor i oblidada dins un lap¬ sus de temps engolidor, ha représ amb més finor si cal amb les indústries estiladíssimes, ressucitades dins la nostra Renaixen^a, per esperits tan bellament comprensius com el del Sr. Quetgles i del Sr. Guardiola. Aprofit jo aquest moment per retre 1’ homenatge degut i expresar-los la nostra felicitació. Jo no me permetré ésser prolixa en detalls ni fer observar tant com hi ha per observar dins la bella floraba que es recull dins la nostra térra i despertar més i més 1’ afició del nostre poblé per les flors. Nosaltres confiam que els Certámens repetits de ca¬ da any els serán alicient i el més viu ho¬ menatge. Un mot de grácies al nostre digne Jurat. En les primeres sessions amb que anam preparant 1’ Exposició cada any no ens pre¬ ocupa solament el reunir flors: ens preocupa seriosament la delicada missió de conferir els premis. Modests aquests premis en la materia, són grans dins F espiritualitat. Copsar, midar el mérit d’uns i altres és cosa difícil. A F encomenar aquesta tasca a vostés, distingides senyores i senyors, hi hem de juntar la nostra expressió més viva de gratitud. Grácies també digne Ajuntament i dignes Autoritats per F acullida amatent que han fet al «Foment de Cultura». Per nosaltres és verament grat, señor Batlle, contribuir en aqüestes festes tradicionals com a totes les obres ciutadanes de Sóller.» Una cálida ovación acogió las últimas pa¬ labras de la señorita Mayol. Seguidamente las autoridades e invitados recorrieron las distintas dependencias en donde estaba situada la Exposición, admi¬ rando y elogiando las numerosas y bellas variedades de flores expuestas. Y acto continuo retiráronse del local de la Exposición, felicitando a sus organizado¬ ras por el buen gusto con que estaba dis1' puesta, precedidos de la banda del Regi¬ miento que les había quedado aguardando en el exterior. Durante todo el día y al siguiente la Ex¬ posición fué visitadísima, prueba del interés que viene despertando en nuestra ciudad donde existen tantos amantes de las flores y plantas de adorno, mereciendo generales elogios de los visitantes, no sólo por la acertada disposición con que habían sido agrupadas la distintas variedades de flores y frutas, sino por el gran número y belleza de las mismas, que hizo sumamente difícil la tarea del Jurado al tener que destacar algunas para adjudicarles los premios de que se habían hecho merecedores. *** A continuación tenemos el gusto de in¬ sertar el veredicto emitido por el Jurado ca¬ lificador: PREMIOS A PROFESIONALES Sección de rosas: Primer premio, a la va¬ riedad «Iris Druin» presentada por el jardi¬ nero D. Jaime Carrió. Sección de claveles: Primer premio, a la variedad «Aviador Loriga» presentada por el citado Sr. Carrió. Secciones de Cactus y Diversidad, queda¬ ron desiertas. PREMIOS A PARTICULARES Sección de rosas: El primer premio córrespondió a la variedad «Henry Bovles», presentada por D.a María Joy de Estades. Sección de claveles: El primer premio fué adjudicado al llamado «Gigante rojo», pre¬ sentado por D. Damián Canals Pougín. Fuera de concurso, fué presentada una extensa colección, de D. Jaime Torrens. Sección de cactus: El primer premio co¬ rrespondió a una variadísima colección de 40 ejemplares diferentes, presentada por las señoritas hermanas Pizá Enseñat. Se concedieron accésit a bellos ejempla¬ res presentados por las señoras D.a Ana Morell de Puig y D.a Francisca Rullán de Busquéis. Sección de diversidades: Primer premio fué otorgado a una colección de flores de guisantes de olor, presentada por D. Jaime Coll Enseñat. Se concedió un accéssit a D.a María Joy de Joy por el ejemplar de un lirio. Sección de frutas: Habiendo sido la apor¬ tación de naranjas muy notable e igualada, se repartió el premio entre los expositores D. Salvador Frontera, D. Jaime J. Joy, Ba¬ rón de Pinopar, D. Guillermo Frontera, D. José Colom y D. Andrés Oliver. Se concedió accéssit a una variedad de limones presentada por D. José Colom. Fuera de concurso se presentaron unos hermosos ejemplares de manzanas de Montnáber, presentados por D. Bartolomé Colom Ferrá. Sección de vidrios: Las vidrierías de los señores Quetglas y Guardiola, de Palma, presentaron hermosos y variados floreros de vidrio grabado, reanudando la famosa tradición de las antiguas vidrierías mallor¬ quínas. Llamó fuertemente la atención una notabilísima lámpara, último modelo pre¬ sentado por el Sr. Guardiola. Carrera ciclista de velocidad por carretera A las 10’45 de la mañana se efectuó la anunciada carrera ciclista de velocidad so¬ bre el recorrido de 10 kilómetros, que com¬ prende la carretera de Palma al puerto de Sóller, ida y vuelta. Tomaron la salida en la calle del Mar esquina a la de Cetre, que fué presenciada por numeroso público, 23 corredores, que lo hicieron con orden ejemplar, lanzándose raudos desde el primer momento. A los 13 minutos 33 segundos de la sali¬ da llegó a la meta, situada en la Vía 14 de Abril, frente al Foto-Studio Castañer, el pelotón de los tres primeros clasificados, que lo fueron por el siguiente orden: se le prive de libertad para escoger ofreciéndosele solamente un sistema. La escuela única, en realidad no res¬ ponde a buenos principios liberales. ¿Es que con su implantación se cree apagar la fe religiosa del país? Error tremendo. Mientras en la intimidad de los hogares | COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS | se sienta y practique la religión, las ge neraciones que vengan a la vida sentí rán el ideal religioso en la misma forma en que hasta el momento actual han ve nido sintiéndolo. En las familias la asig¬ ¡Valcaneras y Colom | § natura de religión la enseñan prácti¬ camente las madres. Para las elevacio¬ Sucesores de 3uan Valcar.eras nes del alma al infinito del amor-base t A L\_ C I FR A de la fe religiosa—la exquisitez del alma femenina tiene más fuerza de irradia¬ (Vslsncis - Elsp3rt3) ción que cuantas adquisiciones de cien¬ cia pedagógica puedan acumularse cur¬ sando unos cuantos libros de texto en 1 on centro docente. Obsérvese que la especialidad en naranjas, mandarinas y limones mujer-madre en cuestiones religiosas ^ Telegramas: CREMAT-ALCIRA « ® « Teléfono n.° 141 ® por ser madre es todo ternura y por ser mujer es todo perseverancia. Alberto Camba. SOLLE& 1 Vicente Carrión. (Adjudícase la Copa las delicias de los inteligentes en el divino Bonnín: Gran Premio.) arte y entreteniendo muy agradablemente 2 Miguel Solivellas. (Artístico frutero re¬ ¡ al público aficionado. En el palco de la galo del Círculo Sollerense.) plaza de la Constitución tocó la banda de 3 Miguel Gampins. (Objeto de arte, rega¬ lo de D. Juan Capó.) Diez segundos después, en compacto pe-' lotón fueron llegando los siete restantes cla¬ la localidad en las veladas del sábado y del lunes y en el tablado de la explanada de la calle de la República en la del domingo y el lunes por la mañana. La del Regimiento sificados con opción a premio, con el si¬ tocó en dicho palco en la Plaza el domingo, guiente orden: mañana f noche, y el lunes por la mañana, 4 Antonio Palou. (Objeto de arte, regalo ocupando en la velada de este último día de D. Isidro González). el tablado de la mencionada explanada 5 Bartolomé Vicens. (Regalo del Hotel mientras la local ejecutaba bailables en el Costa Brqva). palco de la plaza de la Constitución, con¬ 6 Miguel Mas. (Regalo de un aspirante a vertida ésta, en su parte central reciente¬ Enseñanza; el delegado de «Universala Esperanto Asocio», D. Miguel Arbona Oliver; el Presidente del Consejo local de Primera Enseñanza, D. José Guasch Espina; los señores concejales D. José Serra Pastor y D. Salvador Frontera Oliver, y el Secre¬ tario del Ayuntamiento D. Guillermo Mar¬ qués Coll. El Alcalde accidental, D. José Forteza, en breves palabras explicó el objeto del acto que se iba a celebrar, y después, de de¬ clararlo abierto dijo que el Secretario de la Corporación municipal daría lectura al acuerdo del Ayuntamiento mediante el que se resolvió colocar en las «Escuelas Bisbal» réis lo mucho que él a vosotros os ha que¬ rido». Terminó diciendo que acaso el mejor apelativo para designar al Sr. Bisbal sea el de «Padrí», en el mismo sentido con que la Iglesia Señala como padrinos a aquellos que se comprometen a la formación espiritual de sus ahijados. El Inspector Jefe de Primera Enseñanza, D. Juan Capó, saludó a los presentes en nombre del señor Gobernador, D. Juan Manent, quien, entusiasta por las cuestio¬ nes de enseñanza, disfruta coadyuvando a su rápida y pronta solución, ha sentido campeón.) 7 Bonifacio García. (Regalo de la Dro¬ guería Juan Forteza.) mente mejorada, en vasto salón en el que numerosas parejas danzaron hasta que la fiesta terminó. el * retrato de su iniciador. Seguidamente fué leída por el señor Marqués la certifica¬ ción de dicho acuerdo. grandemente no estar aquí, hoy, para pon¬ derar en lo que vale la obra benemérita del Sr. Bisbal, para quien tiene todos los cari¬ 8 Guillermo Roca. (Regalo del Bar José Estades.) 9 Jaime Castañer. (Regalo del Café Cen¬ tral.) 10 Juan Torrens Gelabext. (Regalo de la Sastrería González.) Casi sin intervalo y a pocos segundos de Una y otra de dichas bandas de música interpretaron admirablemente las piezas al efecto preparadas, bajo la inteligente ' dirección de sus respectivos directores toca¬ tas que habían sido todas ellas, por cierto, objeto de una muy acertada selección. Del agrado con que escuchaba el público Al terminar la lectura, de la referida certi¬ ficación el señor Forteza descubrió el retrato del señor Bisbal, que se hallaba colocado en la pared principal de la sala de clase, y los niños y niñas de las escuelas y demás per¬ sonas asistentes aplaudieron largamente. Seguidamente, a indicación del señor Al¬ ños que merece, felicitando a todos, y sin¬ gularmente a los pequeños que han de re¬ coger los beneficios inmediatos de la gene¬ rosidad del patriota sollerense. Luego, en nombre propio, hace un para¬ lelo de los hombres buenos, de los hom¬ bres que en cada época han trabajado para los corredores mencionados fueron llegan¬ do todos los demás participantes sin que hubiera de lamentarse en todo el transcurso de la carrera ningún desagradable inciden¬ te. Todos los corredores que por clasificar¬ los referidos conciertos era buena prueba el gran número de personas que permane¬ cían en pie alrededor de los palcos de re¬ ferencia todo el tiempo que las bandas los ocuparon y los unánimes y entusiastas calde accidental, usó de la palabra D. Mi¬ guel Arbona, quien, después de agradecer el honor de haber sido invitado para asistir a tan hermoso acto, dirigióse a los peque¬ ños estudiantes para hablarles —dijo —como el bien de la humanidad, arrebatando a la naturaleza sus secretos, venciéndola y do¬ minándola para que esté al servicio de los hombres. Y presenta como uno de tantos benefactores al Sr. Bisbal, quien desea que se con posterioridad a los diez primeros no aplausos con que al final de cada una de un hombre del pueblo: un «quídam» como los hijos de su pueblo puedan y sepan go¬ alcanzaron premio fueron obsequiados por la Casa Pizá, que cuidó además acertada¬ mente, en todos sus detalles, de la organi¬ zación de la carrera, procurándose la cola¬ las composiciones premiaba el auditorio a los intérpretes su exquisita labor. Bailes regionales tantos ajeno a la ciencia pedagógica, que siente empero un vivo interés por el pro¬ blema de la educación y por los de la cul¬ tura en general, y que ha considerado siem¬ zar no sólo de los beneficios materiales que ofrece la época moderna, sino también de la flor de la misma, que es la inteligencia y la virtud. Dice á los niños que busquen boración de competentes aficionados. pre a los escolares como a sus mejores en la historia la vida de los hombres bue¬ D. Andrés Pizá Servera nos encarga de¬ mos en su nombre las gracias a todos cuantos aportaron su personal concurso el feliz éxito de la carrera, especialmente a los que desempeñaron los controles de salida y lle¬ gada y control del Puerto y a los propieta¬ rios de autos que pusieron los suyos a dis¬ posición de la organización de la carrera, a D. Isidro González y D. Antonio Arbona que ejercieron de control en ruta, y a don Miguel Bauzá, cuyo coche desempeñó con acierto el pilotaje de carrera. Fué loable la atención de la guardia mu¬ nicipal diurna y nocturna facilitando el or¬ den de la salida y llegada, aunque esta úl¬ tima, por la extraordinaria aglomeración de público, resultara cosa árdua y difícil, des¬ de luego, mejorable con acertadas disposi¬ ciones que esperamos se adopten en lo su¬ cesivo. Carreras de cintas Fué éste uno de los números del progra¬ ma que a la generalidad de los espectado¬ res más gustó. No era una novedad, pues que ya en años anteriores había figurado entre los festejos constitutivos de las popu¬ lares Ferias y Fiestas de esta ciudad; pero, esto no obstante, como si lo fuera, fué ce¬ lebrado y aplaudido. De lo cuál puede de¬ ducirse el que las Comisiones de Festejos que se nombren para organizar las Fiestas de la Victoria en años sucesivos conviene lo tengan en cuenta, para que no quede eli¬ minado en los futuros programas este nú¬ mero u otro similar. Pudo presenciarlo la ingente multitud, porque el tablado levantado ad hoc habíase situado en el centro de la plaza de la Cons¬ titución, a un lado del surtidor, estaba lleno de sillas ocupadas el cuadrilátero — octágono ahora, después de la reforma —cerrado, por poyos, y en las aceras de circunvalación apiñábase el público puesto en pie. amigos. Aludió al bello plantel de grupos escola¬ res y de escuelas aisladas que desde hace varios lustros han ido levantándose a ori¬ llas del Cantábrico, debidas al desprendi¬ miento de los hijos de aquella tierra que, habiendo logrado enriquecerse en lejanos países con el fruto de su trabajo, quieren proporcionar a sus pequeños compatriotas los grandes beneficios de una educación escolar. Dos hombres beneméritos —dijo —en es¬ tos días han seguido aquí el ejemplo de aquellos buenos «indianos»; el caso más reciente es el del Sr. Bisbal, a quien tribu¬ tamos hoy un merecido homenaje. Estos varones preclaros han recordado aquella máxima evangélica: «No sólo de pan vive el hombre» y edificando escuelas han querido proporcionar a sus jóvenes compatriotas este otro manjar de cultura que, nutriendo su espíritu y llamando sus nos, de los hacedores de la civilización, y que les tengan el cariño que merecen, no olvidando jamás que a uno de estos, al se¬ ñor Bisbal, deberán muchas de las bellas horas con que podrán llenar su vida si si¬ guen los consejos y aprovechan las horas que pasen en estos hermosos edificios. El Sr. Capó escuchó también calurosos aplausos. Y seguidamente dióse el acto por terminado. El simulacro De este número, aun cuando haya venid» muy a menos por falta de personal, en ma¬ nera alguna se . puede prescindir: debe conservarse y figurar en el programa de festejos de todos los años por ser el que da más carácter a la fiesta conmemorativa del glorioso hecho de armas de nuestros antepasados y el que más contribuye a la Ejecutaban esos bailes regionales, con cerebros de conocimientos útiles y de ideas atracción de forasteros para presenciarla. En la tarde del domingo, a las dos y me¬ dia, tuvo lugar este número del programa verdadero arte, al son de la gaita unos y de una orquesta formada con guitarras y otros bellas, les hacen aptos para ser, como sus mayores, ciudadanos del mundo. El aspecto que ofrece nuestra pintoresca ensenada con tal motivo es realmente en¬ de festejos, que fué presenciado por nurpe- instrumentos —todos, e igualmente los bai¬ Terminó el Sr. Arbona haciendo notar cantador; así es que aun cuando nada tenga rosa muchedumbre. ladores de uno y otro sexo vestidos con el que estos modernos bienhechores de la hu¬ de particular el espectáculo del simulacr» En diversos sitios de la plaza de la Cons¬ titución y de la calle de la República colo¬ antiguo traje mallorquín — unos payeses y payesas de Valldemosa, de Buñola y de Son manidad merecen el agradecimiento de todos, sin distinción de clases sociales, en sí, por la antedicha razón, constituye una nota brillante y simpática, que contem¬ cáronse tiras de carretes conteniendo las cintas que se disputaban los concursantes y Carrió. Fueron muy aplaudidos en todas las danzas, como queda dicho, viéndose porque están sus bellas fundaciones abier¬ tas para todos sin excepción. plan siempre con singular complacencia los visitante^, por la animación y regocijo que habían sido bordadas y pintadas por obligados muchas veces, ante la insistencia El orador ocupó su asiento oyendo cáli¬ a que da lugar. En la población y en el señoritas de la localidad. En estas carreras, que se prolongaron has¬ ta cerca de las cuatro, tomaron parte buen número de ciclistas. Cuidó de la organización de este número la Casa Pizá. Festival infantil Intercalado con los diversos actos de¬ portivos que tuvieron lugar en el Campo de Deportes de la «Sociedad Deportiva So¬ llerense», y de los cuales da cuenta en su sección respectiva nuestro redactor técnico, tuvo lugar en la tarde del domingo último el festival infantil, que fué una de las notas más simpáticas de los festejos de las Ferias. Consistió este festival en diversos ejer¬ cicios gimnásticos efectuados por los alum¬ nos de las escuelas nacionales de niños y niñas de esta ciudad, en medio del terreno de juego, dirigidos por el profesor de canto D. Antonio Rotger y por los señores maes¬ tros y maestras. Este acto tuvo lugar en el intermedio entre el partido de basket-ball y de football y resultó muy vistoso, siendo objeto de muchos elogios por parte de la multitud que lo presenció. de los aplausos, a repetir alguna de ellas en su deseo de dejar al numeroso público complacido, sobre todo la valldemosina, El parado, que fué entre las de boleros y mateixas por la que mostró el público inte¬ ligente mayor predilección. En el intermedio de esas danzas regio¬ nales tocaba la banda del Regimiento es¬ cogidas piezas. Descubrimiento del retrato de D. Miguel Bisbal Nota de distinción, de cultura, fué el acto hermoso de descubrir el retrato de D. Mi¬ guel Bisbal Canals en las escuelas que lle¬ van su nombre, construidas sobre el peque¬ ño promontorio de Ses Marjades, hermoso mirador desde el cual se domina todo nues¬ tro valle. A los esbeltos edificios poco tiem¬ po ha inaugurados, que se destacan entre el verde de los árboles cercanos, daban vida con sus bellos cantos los niños y niñas de las escuelas nacionales, vestidos todos con el blanco uniforme escolar. Algo más de las nueve y media de la ma¬ ñana serían cuando llegaron a las mencio¬ nadas escuelas las Autoridades locales y dos aplausos. Puerto, en la carretera y en los distintos Levantóse la Inspectora Provincial seño¬ rita Victoria Díaz y una calurosa ovación le fué tributada como saludo. caminos que a la ensenada conducen, du¬ rante toda la tarde del lunes obsérvase ex¬ traordinario movimiento de tranvías y Dijo, hablando a sus pequeños escolares automóviles, de carruajes y peatones, y y recordando las maravillas que refieren esto unido al bello golpe de vista que ofre¬ los cuentos de hadas, que si ella tuviese un ce la bahía, en cuyas aguas evolucionan hada madrina que al conjuro de su varita infinidad de embarcaciones y en cuyas mágica pudiera levantar palacios de encan¬ playas ribereñas se halla apostado en gen¬ to, al disponerse a hacer a sus pequeños tío inmenso, en el que se destacan los ale¬ amigos el regalo más valioso que imaginar gres tonos de las multicolores toaletas pudiera, pediría a su hada madrina un ¡ femeninas, causa la admiración en los que conjunto de edificios tan bonito, tan con¬ por vez primera, o muy raras veces, han fortable y tan útil cómo, el que forma este podido deleitarse con una tan risueña vi¬ grupo escolar donado por el Sr. Bisbal. sualidad. Exhortó a sus jóvenes oyentes para que Como estaba anunciado, a las dos de la saquei^ el mayor provecho de esta grande tarde efectuóse la concentración de las tro¬ obra, estimándola en lo que vale, y guarden pas de payeses en la plaza de la Constitu¬ un profundo reconocimiento hacia ese hom¬ ción, y después de la arenga que dirigió a bre bueno, modelo de patriotas, que les ha éstas, montado en su caballo, el Capitán hecho tan magnífico regalo. Dirigiéndose después a los señores Maestros les reco¬ mendó pusieran todo empeño en completar Angelats - cuyo papel desempeñó hogaño el vecino D. Bartolomé Castañer (Batach) — frente a la Casa Consistorial, emprendieron la obra del Sr. Bisbal, haciendo de sus res¬ pectivas Escuelas un centro eficiente de sana la marcha hacia Puerto, precedidos por las dos bandas de música, que .tocaron aires educación, para lo cual es preciso amar marciales durante el trayecto hasta el ex¬ con gran amor a los tiernos discípulos. tremo de la calle del Mar. Una larga ovación premió su hermoso parlamento. Y una vez terminado el simulacro, cuyo combate final tuvo lugar en el Pont d’En En el descanso del partido de- fútbol un nutrido coro de muchachos, dirigido por el citado profesor de canto Sr. Rotger y acom¬ pañado por una fracción de la banda de música, cantó con mucho ajuste diversas canciones mallorquínas, siendo muy aplau¬ dido. personas invitadas. El señor Inspector de Primera Enseñan¬ za D. Juan Capó Valldepadrinas, llevaba la representación del señor Gobernador civil de la provincia, D. Juan Manent, pero, ello no obstante quiso el señor Capó que pre¬ sidiera el referido acto al Alcalde acciden¬ Luego, invitado por el Alcalde acci¬ dental, Sr. Forteza, el concejal D. José Se¬ rra Pastor dirigió a los niños breves pala¬ bras. Les dijo que al entrar a clase todos los días deben dirigir una mirada al retrato del Sr. Bisbal y con esta mirada enviarle su reconocimiento y su cariño. «El Sr. Bisbal Barona, precedidos por los cabezudos y por las dos bandas de música, al son de animados paso-dobles, hicieron dichas tro¬ pas su entrada triunfal en la ciudad. La plaza de la Constitución y calles que a ella afluyen rebosaban de gente, siendo indes¬ criptibles esa extraordinaria animación y tal, D. José Forteza Forteza. es para vosotros un segundo padre y como el general entusiasmo que se notaba por do¬ Conciertos musicales En la escuela de niños, en la sala destina¬ da a clase, se había colocado un retrato del a tal tenéis que quererle. Vuestro padre corporal se preocupa en conseguiros el pan quier. Dió cuenta el Capitán Angelats de los incidentes de la batalla, y de la victoria señor Bisbal, el cual estaba cubierto por cotidiano y este otro padre ha hecho posi¬ alcanzada, en un hreve parlamento que Las bandas de música de la «Lira Solle¬ una cortina de roba de llengos, y al pie del ble se os diera el pan del espíritu, tan va¬ hizo, también montado a caballo, frente a rense» y del Regimiento de Palma dieron mismo empezó el acto. En la presidencia se lioso o más que aquél. Por esto tenéis que la Casa de la Villa, y con algunos ¡Vivas! en estos días de fiesta popular notables sentaron los señores Capó y Forteza, que amarle de todo corazón, y tened en cuenta a la Virgen de la Victoria y a Sóller, que conciertos, que constituyeron uno de los ya hemos mencionado, y además la señorita que cuanto mayores seáis más se acrecen¬ fueron contestados por la multitud, se di» mejores números del programa, haciendo D.a Victoria Diaz, Inspectora Provincial de tará este cariño, porque mejor comprende¬ por acabada la función. SOLLER La Feria De Teatros Ayuntamiento En el miento son informativas, pero que Ultima¬ mente a la Comisión de Festejos, con Todos los años, la parte de feria que va aneja a las Fiestas de la Victoria es la menos interesante; puede decirse que de «feria» no tiene más que el nombre. En los días de mayor animación apenas si se ha¬ cen transacciones, aparte las vendedoras de avellánas y dulces, cuyos puestos hállanse instalados en los puntos más céntricos, en la mismísima plaza de la Constitución. Las operaciones mercantiles suelen reali¬ zarse más bien el lunes por la mañana y en los días restantes de la semana que fine hoy. En la explanada de la calle de la Repú¬ blica y en la plaza de Antonio Maura esta¬ ban instaladas muchas improvisadas tiendas, en la que se hallaban en venta variados artículos. Las había de juguetes, de chu¬ cherías, de mercería, de platería, de vajilla, de cristalería, de hojalatería, de objetos de palma y mimbre, de herramientas para diferentes oficios, de aperos de labranza, de batería de cocina, etc., y no faltaban tampoco las de fabricación y venta de chu¬ rros, ni las de juegos, tio-vivo, y otras varias atracciones, para regocijo de la chiquillería, que encuentra en ellas su mayor y más grata diversión. Para terminar, digamos que las pasadas Ferias y Fiestas, aún no saliendo de lo ordinario, habrán dejado al vecindario y a los numerosos forasteros que vinieron a tomar parte en ellas un recuerdo suma¬ mente agradable, lo que nos complacemos •fen consignar al mismo tiempo que envia¬ mos nuestros plácemes a la Comisión de Festejos del Ayuntamiento !y a cuantas entidades y particulares a su acertada y brillante organización han contribuido. A IGUAL CALIDAD MEJOR PRECIO A IGUAL PRECIO MEJOR CALIDAD Joyas, Brillantes, Diamantes, Perlas, Joyas alta fantasía, , JOVERlfl BONNIN Plaza A. Maura, 14-SOLLER-Teléfono 86 Extensa sección de platería, objetos para regalos. Especialidad en servicios completos para mesa, lisos y en estilo Luis XV Imperio Renacimiento y Griego. OBJETOS DE ARTE Y DE FANTASIA , POR EXIGENTE QUE SEA LE COMPLACEREMOS Doctora María Llabrés Médica Tocóloga por oposición de la Beneficencia municipal dé Palma DEFENSORA SOLLERENSE Como decíamos en la crónica del último número, no se celebraron el sábado y do¬ mingo fundones cinematográficas en este teatro, reanudándose éstas el miércoles por la noche, siendo proyectado el film sincronizado Santos del infierno, drama interpretado por Charles Blckford, Fred Kohler y Raymond Hatton. Hizo luego su aparición en el escenario el tenor ruso Sadko, que cantó varias can¬ IV.—PDreodsicóncionesenruso,italianoyespañol. Sin llegar a entusiasmar, fué escuchado con complacenda y aplaudido al final de cada canción. Le acompañó al piano el joven pianista sollerense D. Juan Reynés. En la noche del jueves actuó de nuevo el tenor ukraniano; se reprisó la película Santos del infierno, y se estrenó, ade¬ más, la cinta muda Fruto de amor, come¬ dia dramática justamente interpretada por Edle Leonar y Josephine Dunn. Hay anunciado para esta noche el estre¬ no del hermoso film El rey de París, pre sentado por el «Programa Gaumont». El ambiente de París, propicio a lo gran¬ de y a lo aventurero, con toda la gama del luminoso centro cosmopolita, inspira esta interesante producción, dialogada en fran¬ cés y con títulos en español. A la brillantez escénica y moderna téc¬ nica de El rey de Paris, únese una sober¬ bia interpretación por parte de sus prota¬ gonistas Susanne Bianchetl, Maríe Glory, Ivan Pretrovich y Gabriel Gabrio, céle¬ bres artistas que gozan del favor de nues¬ tro público. TEATRO VICTORIA El pasado sábado fué estrenado en este cinema el film Marruecos por Marlene Dletrich. Se proyectó el jueves la revista Potpourri, reprisándose, además, dos cintas cómicas. Para hoy se anuncia el film de la «Fox» Ana María, por Charles Varrell y Janet Gaynor. a O as- sr Q- -r^~Q=sss^< Subasta voluntarla Se procede a la subasta de las siguientes fincas: Son Terrasa del término de Bañóla. parcelas del predio Son Coreó, del término municipal de Consell. de tierra llamada El Rost, del término municipal de Sóller. IV. —Finca «La Hermita» del término mu¬ nicipal de Sóller. «Porcho de’l Bisbe del término de Sóller. Pertenecientes a la herencia de D.a María Antonia Palón y Barbarlo, que celebran los ejecutores testamentarios de dicha herencia con arreglo a las condiciones que obran en poder del Notarlo de Palma D. Pedro Aleo- ver. El acto de la subasta, tendrá lugar en el Sesión ordinaria celebrada el día 10 dé Mayo de 1932 Los asistentes Estuvo presidida por el señor Alcalde accidental, D. José Forteza Forteza, y a ella asistieron ios señores concejales don José M.a Puig Morell, D. Juan Casasnovas Escales, D. José Serra Pastor, don Bartolomé Mayol Mayol, D. Ramón Pastor Arbona, D. Pedro Rullán Pastor, D. Pedro Coll Baozá y D. Antonio Colom Casas- novas. Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Facturas Se acordó satisfacer: A D. Miguel Se¬ guí, 26’55 ptas. por cemento y otros mate¬ riales suministrados, durante el mes de Abril último, para diversas obras realiza¬ das por la brigada municipal. A D.a Fran¬ cisca Casasnovas, 13475 ptas. por 185 li¬ tros de gasolina suministrados ai Ayunta¬ miento para consumo dei auto-cuba desti¬ nado al servicio de riego. A D. Ramón Rullán Frau, 4575 ptas. por 60 litros de gasolina suministrados para el mismo autocuba. A D. J. Marqués Arbona, 419*95 pe¬ setas por papel, impresos y diversos obje¬ tos de escritorio servidos al Ayunta¬ miento desde el día 2 de Enero al 12 de Abril último. Al «Sindicato Agrícola Cató¬ lico de San Bartolomé» 96’05 ptas. por paja, alfalfa y cebada suministrada durante el mes de Abril último, para pienso del caballo del señor Teniente de la Guardia civil. A don José Aguiló Francolí, 86’15 ptas. por va¬ rios viajes en auto efectuados durante los meses de Enero, Mafzo y Abril últimos, por cuenta del Ayuntamiento, y 2’00 pese¬ tas por el material y trabajo invertido en arreglar un fíamete para marcar la carne de las reses sacrificadas en el Matadero público. A D. Damián Canals, 69’10 pe setas por material y trabajo invertido en la colocación del arco levantado frente a la estación del ferrocarril el día de la visita del Excmo. señor Presidente de la Repú blica a esta dudad. Debate sobre una factura Se dló lectura a una cuenta de D. To¬ más Campins, importante 443’95 ptas. por trabajos y material invertidos en pintar varios arcos que fueron colocados el dia de la venida a Sóller del Excmo. señor Presidente de la República. Enterada la Corporación de la expresada cuenta, el señor Rullán dijo que, a su enten der, deben presentarse varias cuentas en vez de una, toda vez que hay trabajos en¬ cargados por la Comisión de Festejos y otros de los que no tiene noticia. Propuso que dicha cuenta pasara a informe de la citada Comisión de Festejos. El señor Mayol dijo que él, como Vocal de la referida Comisión, hsbia dicho al se¬ ñor Campins que englobara el importe de todo el trabajo realizado y género adquiri¬ do por cuenta del Ayuntamiento en una sola cuenta. carácter particular, se te concedió faculta¬ des para organizar los adornos e ilumina¬ ciones que debían instalarse con motivo de 1a venida del Excmo. señor Presidente de la República. En vista de ello, el señor Rullán protestó de que por parte de la Alcaldía no se hu¬ biesen respetado dichas facultades, y sobre todo de que se anularan las órdenes dadas por la Comisión de Festejos. Recordó el señor Rullán que en el seno de la Comisión de Festejos se convino repartir los traba¬ jos entre los diferentes industriales de cada gremio que pagan contribución, y que cuan¬ do sólo hubiese dos de un mismo gremio que se partiese, dando la mitad poco más o menos a cada uno. Añadió que un vocal de la Comisión habla encargado pintar la mi¬ tad de uno de los arcos levantados con motivo de la visita de S. E. el Presidente de la República a Sóller, a uno de los dos únicos industriales pintores de esta locali¬ dad y la orden fué revocada por el señor Alcalde accidental señor Puig, quién, en vez de repartir el trabajo en la forma con¬ venida, lo encargó todo al otro pintor. Ter¬ minó diciendo que entiende que el obrar de esta manera no es proteger por un igual al que paga contribución. El señor Colom (D. Antonio) dijo que preguntó al señor Campins donde había ido a comprar la tela necesaria para los arcos y le contestó que a cuatro tiendas, que si el Ayuntamiento encuentra elevado ei pre¬ cio, puede éste comprobarse averiguando cual es el a que se venden en las tiendas los artículos comprados. (En este estado entró en el Salón Capi¬ tular y ocupó su sillón el concejal D. Mi¬ guel Colom Mayol). El señor Rullán insistió en algunos de los puntos ya manifestados y preguntó si era lógico que una minoría pueda más que todos juntos, ya que éste es el caso ocurri¬ do, pues a pesar de lo acordado y de las órdenes ya dadas por la Comisión de Fies¬ tas, la Alcaldía se extralimitó en sus fun¬ ciones no respetando los encargos hechos por ia citada Comisión. El señor Mayo! hizo uso de la palabra para decir que todas las manifestaciones hechas por el señor Rullán eran inexactas, por cuanto fué éste quien se extralimitó en sus funciones al encargar el trabajo del arco sin previo acuerdo de la Comisión de Fes¬ tejos. El señor Rullán contestó en primer tér¬ mino al señor Colom (D. Antonio) diciéndo que él no ha hablado para nada de los artículos adquiridos en las tiendas; que respecto de esto no tiene nada que decir; que a lo que pone reparos es al precio facturado por el trabajo de pintar y colocar la tela a los arcos. A continuación hizo re¬ ferencia a las manifestaciones Je! señor Mayol, las cuales calificó de falsas, ya que hay testigos que podrán afirmar lo conve¬ nido de repartir el trabajo, y él, como Vo¬ cal de la Comisión de Festejos, sólo encar¬ gó pintar medio arco de los tres que debian pintarse por acuerdo de la Corporación municipal, encargo que desautorizó el Alcalde cuando ya el pintor estaba trabajan¬ Partos, enfermedades de la mujer y niños Visita: Todos los sábados de 10 1/2 a 11 1/2 en el local de la 4Cruz Roja» de SOLLBR despacho de dicho Notarlo Sr. Alcover (Montesión, 54) a las 10 de la mañana el diez y seis de los corrientes para las fincas de los números I, II y III; y el 18 siguiente a la misma hora, para los números IV y V. 1= =8= Para Francia El señor Colom (D. Antonio) contestan¬ do al señor Rullán preguntó en qué forma debe presentarse la cuenta, pues él ha no¬ tado que todas las partidas figuran en de¬ talle. Añadió que si el Ayuntamiento no tiene confianza con el Industrial que ha realizado el trabajo, lo que procede es consultar el precio de los artículos factura do, al cual se le obligó a abandonar su labor. El señor Puig dijo que en la cuenta que se discute hay dos cuestiones, una que se refiere a la factura y otra política. La que se refiere a la factura, consta a todos que está bien, lo que se demuestra, ade¬ más, por haber manifestado ei propio señor Se ofrece matrimonio joven para trabajar dos en los distintos establecimientos donde Rullán al pintor señor Campins, al querer en Hotel, Bar, o Almacén de Frutos, hablan¬ han sido adquiridos, y protestó de que se darle una satisfacción del por qué había . Tanto se vende como se arrienda do francés. retrasara la aprobación de la referida cuenta. pedido que la cuenta quedara sobre la me¬ Para informes: Agencia Rey, Plaza de la El señor Rullán insistió en sus manifes¬ sa. que el tiro no iba contra él, ya que nn almacén destinado a depósitos para Constitución. taciones de que para poder formalizar el aquella está bien, sino que iba contra otra aceite, situado en las calles de Cetre y Pros¬ pago después de aprobada la cuenta, era persona. Queda por lo tanto sólo en pie la ¿ peridad de esta población y Para Informes dirigirse a D. José Forteza, calle del Mar n.° 7, o al Banco de Sóller o a a Sucursal del Crédito Balear. , =hrag^8-as-€l -s □ ~ O ~ O — O-rt ¡j FÁBRICA DE CHOCOLATES ^ i I. Enseñat Morell imprescindible presentar facturas por sepa rado de los distintos trabajos, y además dijo que encontraba caro el precio de algu¬ no de ellos, como es el clavar la tela y pin lar uno de los arcos. Propuso hacer re¬ cuestión política del asunto, por lo que cree que podría aprobarse la cuenta, sin que esto quiera decir que no se debata la cues¬ tión política. \_\_ El señor Mayol propuso que se suspen¬ 111J visar por otro pintor la factura presentada. da la discusión de este asunto y que se so¬ Verdadera ganga Rectoría 15, SÓLLBR Ei señor Mayol manifestó que el señor meta la cuenta a un pintor de Palma, para Campins le dijo que le gustaría que el que después de su examen emita informe. PIANO en muy buenas condiciones y de marca acreditada. Para informes: D. Antonio Rotger, Real, 32. ¡j Desde una a dos pesetas tableta Análisis garantizado #Basa#jajj Ayuntamiento hiciera revisar su cuenta por otro pintor. Ei señor Rullán preguntó cuáles eran las atribuciones de la Comisión de Festejos, a cuya pregunta se le contestó que todas las Comisiones en que se divide el Ayunta¬ El señor Rullán dijo que antes tuvo que negar las afirmaciones del señor Mayol y ahora se ve obligado a desmentir al señor Puig, pues a él no le guía, al discutir la factura del señor Campins, ninguna cues¬ tión política; que no ha ido al Consistorio s SOLLER para hacer política sino administración, y que mientras sea concejal sólo se preocu¬ pará de hacer administración dejando de lado a la política. Invitó al señor Puig a rectificar sus manifestaciones por conside¬ rarlo necesario para que la verdad quede en su lugar. El señor Casasnovas se dolió amarga¬ mente de esas discusiones, que hacen per¬ der el tiempo inútilmente porque con ellas no se consigue ningún resultado práctico. Añadió que unos y otros habían pedido que se hiciera revisión de la cuenta, pero ninguno ha dicho quien debe pagar los gastos que ello ocasione, pues si ha de ve* nir un pintor de fuera para examinar el trabajo realizado ocasionará gastos que hemos de saber antes quien ha de pagarlos. El señor Presidente dijo que. según su opinión, si la cuenta está bien debe pagar los gastos el Ayuntamiento, pero si está mal, quien ha presentado la cuenta, ya que éste los habrá originado. El señor Mayol abogó para que la revi¬ sión se encargue a un pintor imparcial y que los gastos tos pague quien los haya ocasionado. El señor Colom (D. Antonio) se adhirió a las manifestaciones del señor Mayol por considerarlas justas. El señor Puig refiriéndose a las maní* testaciones del señor Rullán dijo que cele¬ braba mucho sus buenos deseos de hacer buena administración, pero que debía ad¬ vertir que hacer buena administración no es inmiscuirse en cosas que necesitan au¬ torización para ordenarlas. El señor Serra se lamentó de las pro¬ porciones que alcanzaba la discusión y di¬ jo que él no entiende en cuanto al precio del trabajo que se discute y que ignora si es caro o barato, pero que cuando su com¬ pañero señor Rullán hace objeciones ten¬ drá sus motivos; 'que lo que sí recuerda es lo sucedido con referencia a encargar el trabajo, ya que en ello intervino. Recor¬ dó que el Ayuntamiento tomó acuerdo pre¬ cisando en él los actos a celebrar con mo¬ tivo de la venida de S. E. el Presidente de la República. Confirmó las manifesta¬ ciones del señor Rullán diciendo que al encontrarse en la Secretaría en unión de los señores Puig, Rullán, Casasnovas y el Secretario, después de fijar la Corporación el número de arcos que debían levantarse, convinieron repartir el trabajo y encargar la confección de uno a tres industriales carpinteros y el pintarlos la mitad a cada pintor de los dos matriculados, y en este sentido se dieron las órdenes, pero a la mañana siguiente se enteraron con gran sorpresa y estupefacción deque la Alcaldía había modificado la orden y encargado todo el trabajo a un solo pintor. Estimó que aquello era una alcaldada y que el señor Puig seguía haciendo la política de siem¬ pre, la que es tradicional a su partido: de favorecer solamente a los suyos como si los demás no existieran ni pagaran la debida contribución. Terminó protestando de esta parcialidad. El señor Puig dijo que ya que el señor Serra ha hecho historia que no es propia¬ mente historia, él también contará his¬ toria. El señor Serra ha dicho que se había hecho una alcaldada y ya en otra ocasión dijo a cierta personalidad que en cuestiones que pertenecían a la Alcaldía no sabía nada, y ahora refiriéndose al’señor Serra ha de decir que ha intervenido en cosas que no pertenecen a su jurisdicción. Citó como ejemplo el haber presentado dicho señor y el Sr. Rullán a su Jefe, a dos empleados municipales que últimamente fueron nombrados por el Ayuntamiento y cuando el Alcalde llamó a los aludidos em¬ pleados para indicarles el puesto quedes co¬ rrespondía y darles posesión de sus cargos, resultó que ya hacía un día que trabajaban por orden de los dos señores concejales antes citados, orden que desde luego él revocó. El señor Colom (D. Miguel) dijo que él no estaba enterado del principio de la dis¬ cusión, pero que lamentaba profundamen te asistir a aquellas discusiones tan impropias de una corporación administrativa, hacien¬ do observar que la discusión sostenida en aquel momento no tenía nada que ver con la cuenta presentada por el Sr. Campins. Rogó a todos abandonaran la actitud en que se hallaban colocados y que se exami- nase la cuenta presentada con serenidad y despojados de todo partidismo, El señor Serra, refiriéndose a lo dicho por el Sr. Puig, dijo que él podría contar muchas historias de la actuación del citado señor y de sus amigos, pero que desistía de momento de ello para terminar la discusión. El señor Coll protestó enérgicamente de la forma cómo se discutía y de que se perdiese tan torpemente el tiempo. La discusión continuó desarrollándose en términos violentos y los señores Puig, Mayol y Colom (D. Antonio) salieron del Salón Capitular. Y habiendo cortado la discusión el señor Presidente, se acordó dar un voto de con¬ fianza a los señores Serra, Casasnovas, Colom (D. Miguel) y Pastor para que resuelvan la cuestión planteada, acordando lo que tengan por conveniente referente al pago de la factura. Instancia para verificar obras Después de la lectura de la correspon¬ diente instancia, se acordó conceder per¬ miso a D. Benito Vaquer Tomás, como encargado de D. Onofre Reynés Seguí, para modificar un tabique y efectuar el enlucido interior del desván de la casa nú¬ mero 82 de la Manzana 54. A informe del señor Ingeniero encargado de la carretera Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóiler una instancia promovida por D. Juan Palou Coll, en con¬ cepto de Presidente de la entidad política radical socialista, mediante la que solicita permiso para colocar un letrero en la fa¬ chada de la casa n.0 18 de la calle de la República, con la inscripción de «Centro Republicano Radical Socialista». Cantidades recaudadas Se aprobaron las relaciones de cantida* des recaudadas por la Administración Mu¬ nicipal de Arbitrios, durante el mes de Abril último, por arbitrios ordinarios y ex¬ traordinarios, los cuales ascienden, respec¬ tivamente, a las sumas de 9.03076 pesetas y 2.08770 ptas., y se acordó ingresar es¬ tas cantidades en la Caja municipal. Se aprobó otra relación de cantidades cobradas por la misma Administración de Arbitrios, durante el expresado mes, en concepto de atrasos por débitos de arbi trios municipales de anteriores ejercicios, la cual asciende a la suma de 318’15 pese¬ tas, que se acordó ingresar en la Caja del Municipio. Extracto de los acuerdos Fué aprobado el extracto de los acuer¬ dos tomados por el Ayuntamiento en las sesiones celebradas durante el mes de Abril último, y se acordó remitir copia del mismo al Excmo. señor Gobernador civil de esta provincia para su publicación en el «Boletín Oficial». Habilitación de crédito Dióse cuenta de una propuesta de habi¬ litación de crédito sin transferencia para satisfacer la cantidad de quinientas pese¬ tas a la entidad «Foment de Cultura de la Dona», en concepto de donativo para ayu¬ dar a sufragar las obras de construcción de su edificio social, y la Corporación acordó dejarla sobre la mesa. Concesión de permiso para verificar obras Visto el informe emitido por la Comi¬ sión de Obras a la correspondiente instan¬ cia, se acordó conceder permiso a D. An¬ tonio Martorell Garau, como encargado de D. Bernardino Celiá, para añadir un piso a la casa n.° 9 de la calle de Canals y efectuar las obras de saneamiento que se detallan en el croquis que acompaña, de¬ biéndose sujetar a la alineación que le será señalada. La calle de Pablo Iglesias Se dió cuenta de un croquis de la calle de Pablo Iglesias en el cual constan seña¬ ladas diferentes alineaciones, y la Corpo¬ ración, enterada, acordó someter dicho cro¬ quis al señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóiler. Estado económico del Municipio Registro Civil Dióse cuenta del estado económico del Ayuntamiento en 30 de Abril último, del que resulta que la existencia en fin de Marzo era de 35.705*33 ptas., que las cantidades ingresadas durante el mes de Abril ascienden a la suma de 29.493*59 pe¬ setas, o sea en total 65.198*92 ptas., y que los pagos efectuados se elevan a la suma de 43.052*25 ptas., quedando por consiguiente una existencia de 22.146*67 pesetas. Ruegos y preguntas Pasando a los ruegos y preguntas, el se¬ ñor Pastor rogó que sea limpiado el sumi¬ dero de la alcantarilla que existe en Ses Mar/ades porque está obstruida y las aguas, en caso de lluvia, no podrán tener salida. El señor Presidente le contestó que or¬ denará sea limpiada. El señor Colom (D. Miguel) rogó que por la Comisión de Alumbrado se informe de la conveniencia de colocar luces del , alumbrado público en el camino de 5a Fi- güera en el tramo comprendido entre la iglesia de la Huerta y Ca 'n Jamante y el señor Presidente prometió interesar el re¬ ferido informe de la citada Comisión. El señor Coll, refiriéndose a las bases presentadas por los obreros en l.° de Ma¬ yo, rogó a la Alcaldía que se ocupe del asunto de las subsistencias al objeto de obtener el abaratamiento. También el mismo señor Coll interesó que no se deje ejercer en esta población ninguna industria a personas que no estén debidamente matriculadas. Le contestó el señor Presidente que esta semana convocaría a la Comisión de Abas¬ tos para tratar de los precios de los artí¬ culos alimenticios y que daría las órdenes correspondientes para que no se permita el ejercicio de ninguna industria que no pague la contribución que le pertenece. El señor Casasnovas se dolió de los pre¬ cios que alcanzan los alquileres de las ca¬ sas de esta población, y le contestó el señor Presidente que tenía noticia de que aún elevándose el precio las fincas no rinden el tres por ciento de su valoren venta, y que si los alquileres no alcanzan un tipo remunerador para los propietarios no se construirán nuevas casas y por este motivo estaremos peor; pero que, ello no obstante, procurará que los aumentos se verifiquen con arreglo a la ley de inquilinato. El señor Rulián se quejó de la lentitud con que se verifican las obras de reforma de la plaza, y dijo que a pesar de haber prometido el maestro albañil que quedarían terminadas antes de las Ferias y Fiestas aún no lo están y que de continuar en este estado se vería obligado a pedir responsa¬ bilidades por el retraso. El señor Presidente manifestó que las obras del piso de la plaza no quedaron completamente terminadas en la fecha que ofreció el maestro de obras porque falta ron ladrillos, los cuales tuvieron que pedir¬ se a Barcelona y no se recibieron hasta el viernes último. El señor Rullán propuso constara en ac* ta un vote de gracias para el señor Alcalde accidental, señor Forteza, por haberse cui¬ dado de que con todo esmero fuesen re¬ gados los árboles y las vías principales de esta ciudad, y la Corporación por una¬ nimidad así lo acordó. El señor Coll interesó fuesen regadas todos los días las calles de mayor tránsito de esta población, y el señor Presidente dijo daría órdenes en consecuencia. No habiendo más asuntos de que tratar, se levantó la sesión. i asOrQgn? 8~ss-*j Nacimientos Dia 7.—Antonio Coll Oastañer, hijo de Ju¬ lián y Ana. Pía 10. -María Vaquer Estrany, hija de José y Antonia. Matrimonios Ninguno. Defunciones Día 6.—Antonia Sampol Juan, de 89 años, viuda, calle del Mar, n.° 85. Caja de Pensiones para la Vejezy de Ahorros A partir del día 16 del corriente mes, las horas de despacho en las oficinas de la Su¬ cursal de Sóiler de la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros» serán: Días laborables: Mañana: De 8‘30 a 12 30 Tarde: De 4 a 7. Domingos—Maña¬ na: De 9 a-12. Cambios de monedas extranjeras Jolsa de Barcelona (del 30 Abril al 6 Mayo de 1932) Lunes Hartes Mierc. Viernes Francos Libras Dólares 49*75 4960 46 25 46*10 12*60 12*57 49*40 49*20 ¿5*80 45*70 12*52 12*47 48*90 45*30 12*39 Belgas Suizos Marcos 177*25 17670 00000175*25 174*10 246’70|245’95 000 00244*00 242*60 3*01 3*00 2*98 2*97 2*95 Liras 00*00 64*85800*00 64*35 63‘90 *&*S±2=& BOLSA DE MADRID Y BARCELONA COTIZACIONES OFICIALES DEL 12 CORRIENTE Deuda perpetua 4 °/0 Interior . . » amortizable 5 » emisión 1920 • » 5» • 1926 . » 5, » 1927 » » 5 emisión. 1927 » Ferroviaria del Estado 5 °/0 . Acciones Banco de España . . . 62'85 86'00 90’50 77’60 91’26 85’50 508'00 OBLIGACIONES Hispano Americana de Electricidad 6 °J0 C.a Trasatlántica 6 °10 emisión 1920 . » » » 1922 » » 51/2 °I0 1925 (especiales) » de los Caminos de Hierro del Norte de España (1.a serie) 3 °10 Id. Id. especiales norte 6 °1, . F. C. de Madrid a Zaragoza y a Alican¬ te 6 °10 C.ade los Ferrocarriles Andaluces 6 *10 C.a Gral. de los Ferrocarriles Catala¬ nes 6 °10. . ... Gran Metropolitano de Barcelona So¬ ciedad Anónima 6 °10 . C.a Gral de Tranvías de Barcelona 6 °10 Ferrocarril de Tánger a Fez 6 610 Barcelonesa de Electricidad 6 °10 . Catalana de Gas y Electricidad 6 °10 Energía Eléctrica de Cataluña 6 °10 Compañía de Tranvías de Sevilla 6 °10 Tranvías Eléctricos de Granada 6 °10 . Minas de Potasa de Suria 7 °10 . 10275 85’50 80'00 72’0a 4875 84’00 7175 36'00 18’55 60’25 71’50 9275 97'00 97’25 98’0P 93’00 79’50 92’00 SE TESTDE a casa y cochera de Ca ’s Seregante, situada en la calle de Cetre, compuesta de planta baja y dos pisos. y Para informes: D. José Forteza, calle del Mar, n.° 7. 3^=0 - D ~ O — O — O -=- Q TS- 1 Se desea Tender varias fincas, una de unas 67 cuarteradas de almendral, y otra de unas 500, con bosque, olivar, almendral y «garriga». Para informes, dirigirse a D. Bernardo Amengual, calle de Vives, n.° 10. De venta en todos los ultramarinos Representante A. Villó Sindicato, 188-2.®—PALMA Teléfono, 2.338 / SOLLER GLOS SARI A G. RIPOLL (III) Tenia el propósit d' apurar — vencent una repugnancia enorme—els temes de • ianostra «polemiqueta* perqué aquesta pogués ésser la darrera de les meves respostes. Ho havia de fer manlenint la tessitura que vaig haver d'1 adoptar per posar-me a to amb les vosires «xinetes*; 4' acl la meva repugndncia. Peró una cosa—insignificante casi bé¬ ba influit en mi ajudant-me a deixar uñar aquell propósit. Recordau les ron- dalles on un «mirar de donsella* feia prodigis meravellofos? Dones bé:ha estat un esguard de donsella—d? una molt acostada a vós, que Jq imagin ben exter¬ na a les nostres bregues de per riure— que ni1 ha «tocat el cor*, sense que, proba¬ blemente ella hi posás cap mica d) inten- eió. Un llampec dins el meu pensament, en el breu instant d' un encontré al llarg del cami. No vulgueu cercar altra causa al meu «afluixament». Evitan per sempre més, amic Ripoll, de dir que el mot «benuirós* és una parauta «ben re de mallorquína*, ni ene que V hagués escrita el Beat Ramón Lull de la seva própia md fosa improbable). Hi ha unfét conegiidissim: que, seguint la corrent d) aquell temps, els trobadors de llengua catalana aproven^alaven les composicions llitrs. Un altrefet indübta- ble és que els escribes en copiar els manuscrits origináis ho feien no tan sois segons les seves própies normes ortográfiques, sinó que també devegades introduien notables variacions en l' escriptura de cerls mots (els códexs lulians trobats a Franca són marcadament aproven;a!ats i a la llengua proveu;a¿ pertanyen els mots bonaüros i bonaüransa). En el mallorqui, ben mallorqui, que va escriure Ramón Lull hi ha els mots benauiransa, benauirat, amb la reí auir (que volia dir «auguri•), i correspondí ais mots actuals «benaventuranca», «ben- aventurat» o «benauranca» i «benau- rat* respectivament. Hi trobam també el mot benauirable, de la mateixa reí. Aquests mots, que són els veritables, es troben sovint amb grafies diferents, com benahuyrat, benauyrat, benavirat, benuy- rat i d’ aitres, a causa d’ alió que he esmentat abans o, de vegades, per simple distracció del copista. Cree, dones, que senyalar com una lli- bertat excessiva la inútil introducció del mot «benuirós* en el nostre idioma, és cosa perfect.ament justificable. De la maieixa manera, un compatriota de Goethe us podría acusar de no haver tractada massa bé la seva llengua, en aquella frase pseudo-germánica de la vostra «darrera epístola*. (Deman al lector que m' excusi el to una mica pédant d) aquesta digressió, en gra¬ cia al meu desig d' evitar el to irónic.) Ipassaré endavant. Era ben delibera- dament que vaig ometre (1), ara fa un any, d) esmentar «la defensa de la Fe cristiana* entre els móbils de i’ heroisme de qué donaren proves els salteries de Vany 1561. Com ben deliberadament he omés de posar emperons a la tesi congruista que apar que vulgueu elevar a categoría de dogma. Per ambdues coses teñe motius sufi- cients, peró us agrcCiria molt que no meHs féssiu exposar públicament; em sap greu causar escándol a la gent fácilment cscandal Usable. A Déu siau. / JUST. ’ 1(1) Ometre, en el perjet d’indicatiu fa: jo ometí tu ometeres, ell ometé, ometérem, omeiéreu, orne teren. Per tant, «omití» és un barbarisme, o un desbarat: trian. SI] VODK ana casa en el Paerto de Sálier, frente o Marisol, que consta de pianta baja y dos pisos, con jardín y agua corrlento. Para informes: Andrés Oliver, Luna 103, Só'ler. -mr- Semanario humorístico de fútbol -*• venta: San Bartolomé. 17. SI OUE S‘ERRA DEL TOT, AQUEST PIC deliberada obcecació. I així com 1’ abim invoca l’abim, Terror crida Terror, i T aberració edifica ruines, així també han arribat a teñir ulls qui no hi veuen, orelles qui no hi senten, cervell qui no pensa, ni •Por los años 1931 al 1940 en España se com a católics ni com a patriotes. Només *A la Religió no la combat ningú». J. Serra. cebará y con más furia que en otras naciones el espirita del mal, trabajando sin descanso para borrar la fe cristiana en todos sus habi¬ tantes, y de manera especial querrán con gran empeño quitar y quitarán de la vista de mis hijos pequeñuelos tan amados de mi co¬ razón mi Imagen y prohibirán que se les en¬ señe mi Divina doctrina.» els queda una llengua qui s’erra tant com xerra, per més cástig de Déu. La llibertat relligiosa vessa dins Espa nya! «Ala Relligió no la combat negú!...» Tant de bo que fos així! Qué més voldria jo!... M’astora, m’es vera, m’esgláia que hi baja un sol espanyol qui gosi algar sa Profecies de M.a Ráfols, escrites 1’ any 1815 a instancia insistent de Jesucrist. veu per dir-ho. Com si no sobrassen els fets qui el desmenleixen, creant-me un vertader embarras du choix. Com si no bastassen les riallades pantagruéliques No té rival. Per córrer i fer raarruell és de primera. Puja un dia dalt la tribuna d’ «Acció Republicana», proclama que «a la Religió no la combat ningú», se dóna a sí mateix el títol «d’ esperit profondament religiós» etc. Insulta i agravia les Dretes de 1’ «Unió» tirant-les a la cara: l.er «que re- baixen i avileixen la Religió». 2-on «que esclavizaren la nació durant la 1.a Dic¬ tadura» i 3 er «que són les successores directes deis anti-cristians explotadors d’ esclaus» etc. Després d' amollar aquei xes tres «verinoses calúmnies qui el re¬ traten», davalía somrient de la tribuna i... tan fresquet. Primer particularment i més tard pú¬ blicament, el reptam a controversia per a justificar nos de tais acusacions. I ell qué fa? Calla i... tan fresquet, com si 1’ honra del proisme no tengués gens d’ importan¬ cia. Alafi, aforgadeponyirlo, notéaltre remei que entrar en polémica. Bada boca i contenga a s’errar de valent de la ma¬ nera que ho sol fer i que tothom sap. Se posa a bravetjar de católic per miléssima vegada—com si fóssem sords o incréduls—; fa a sebre urbi et orbi que no «fa empenyorar matalassos» i... tan fresquet. Escriu un altre article, el darrer, més trempat que un diantre per embolicar fil i fer marrades. Aquest, article és una ver¬ dadera peliícula cínico-sarcástica, puis simultániament pren el peí ais lectors emballumant-los amb un mirallet infantil, a la par que escup verinada contra «els dingents de l’Església católica»—«sub¬ alterna si voleu»—de la qual se proclama fill i refill. En fi,—éxit que cap esquerra havia mai assolit—m’ha deiyat K. O., i m’ hi ha deixat, no per efecte d’ haver-me arribat amb cap cop, sinó per estupefacció, P estupefacció cómico-dramática que m’ha causa la meravellosa llambrinor que té per anar-s’ en de la Xeca a la Meca i fugir per la tangent. Jutjau, vosaUres mateixos: Totduna que és entrat al ring, m’ ha escomés amb un introit, i, després d’ agra'ir-me no sé qué, ha baratat el matalas impenyorable amb un antifag «humil» i evangélic marca «Josepes» A. M. D. G; Se m’és anat al gra; s’atura i, d’aturat, «m’ha fet tres preguntes capdals». Sense esperar respos¬ ta, es fuit més afuat que el cabritd’En Recared a fer un viatge analític: arriba al Vaticá i, per la radio, he sentit que Qualqú li deia que essent serra s’errava de cap a peus ell ha respost irrespetuosament que «els de térra terretjaven». Tornant d’Italia s'ha topat «amb tres reverends religiosos» i els ha descapdellat una tesis». Amb una gambada, ja és a Ciutat per sentir En Gil Robles. Surt del míting; entra a una escola laica; pe¬ netra dins la presó de Barcelona; m’ atribueix una falsetat, mentres me mostra un convent cremat d’ en temps d’ En Maura (no el d' ara, el pare del d’ ara) i acte seguit me demana lo que Déu pensa Me posa un barret de jesuíta «disolt i sense espolsar»—que consti, eh?—M’en tan fantastiques, que sera en haver de rebre els meus atacs? sje ** Ha de comprendre el simpatic esperit que, per profonda que sia sa relligiositat i la simpatía que m’inspira, no li puc toPlerar que ’m posi barrets calumniosos; ni que s’ inventi romaneos a compte meu per donar-se el gust i adjudicar se el fácil mérit d’esbutzar-los sense fatiga. Hauria d' endevinar que la paciencia té un límit i que no fas ironía per sport. La meva ironía és devegades careta contra gasos asfixiants i 1’ hábit antiséptic, indispensable per alternar amb cer¬ ta genteta sense containinar-me; és so¬ vint un sulfur revestit de bromur, 1’ ex- pressió cortés d’una indignació refre¬ nada, d’un despreci qui somriu per distinció, d’ una protesta dolorida qui esclafeix o d’ un oi contengut davant la farsa hipócrita, davant 1’ iniquitat iriomfant, davant la dolentia refinada o davant els atreviments deT inconsciéncia baladrera, tan a lleure avui en dia. Me de mana que li sia franc i el vull complaure més de lo que espera: estic tan persuadít com adolorit de la persecució relligiosa, en tal grau que, si jo no fos católic, ara m’ hi hauria convertit per indignació enfront de 1’ atropell. I per buidar-li tot el sarro de ma franquesa, me deciar primer católic, mil voltes, que república. Més que simpatia, ja és llástima grossa i vertadera lo que m’ inspira, mentres li reserv un crédit de bona fe, qui va minvant. Perque jOj si fos com ell,—i com aitres sai-disants católics com ell—de Só- 11er, de Ciutat i de fora Mallorca, qui durant sa campanya de propaganda re¬ publicana prometien i asseguraven que les nostres creéncies i els drets de la Religió serien respectáis; ara, davant el sectarisme descarat i tiránic, davant la persecució antirreligiosa desfermada i acabussada dins el régim imperant, jo, si hagués fet aquelles promeses, ara protes¬ taría i confessaria l’imprudéncia comesa i m’en penediria, preferint ésser jutjat com enganat que per estafador. No voldria ésser com els qui, amb un toix imperdo¬ nable o per una malicia incalificable, s’ encaboten en negar 1’ existéncia del mal per eludir-ne la inexorable responsabilitat que els pertoca. I posats en la cap-avallada de la nega¬ do, tanquen els ulls a la realitat, com 1’ austruq bámbol, i tenen la caperruda barra de negar que el Sol fa claror i que la mar sia salada (mentres no els ho demostrin!) per no haver d’entonar el mea culpa. Aixó, sí no endossen a les própies victimes la culpabilitat de la catástrofe, i no pretenen, amb un sarcasme qui em revolta i que no trop mot prou candentperestigmatitzar, que a la Religió negú la combatria si primer negú l’hagués volguda defensar; absurda i desesperada paradoxa qui ve a sostenir que, si no existís la justicia, salvaguárdia de la llei, •d’ aquell ministre qui s’ esbutzava de riure T 11 de Maig». Com si no bastassen les flastomies, les befes i les profanácions deis Samblancats, Barrioberos i demés fauna singlar en vergonyoses sessions que qualqú qualificá de «tertúlies de taverna». Com si no bastassen, per demos- trar-ho, les públiques recriminacions del mateix Maura, d’ En Ossorio, d’ En J. Or¬ tega i d’ En Lerroux; Com si no n’ hi ha¬ gués prou amb la fulminant dimissió de N’ Alcalá Zamora en pie Parlament, mo¬ tivada per la qüestió religiosa i sens esperar que la Constitució fos aprovada del tot, protestant de «sa falta de demo¬ cracia, llibertat i justicia» i declarant-se dispost a llencar-se al carrer amb T es¬ tandart revisionista. Com si no bastassen les innumerables protestes, missatges de simpatia i ádhuc intervencions parlamen- táries de moltíssims de católics europeus i americans. Com si no bastás el clam de justicia que alcen les gentades católiques adolorides i enceses qui a milenars i a mils omplen els coliseusd’ Espanya. Com si no fos encara el fiscal més eloqüent el silenci deis mítings monstres sospesos fútilment. Com si no hi hagués prou testi- monis, com si tot aixó no parlás prou ciar, la mateixa consciéncia deis sectaris botxins els acusa tan imperiosament que els fa tremolar de por. I per damunt de tot, la veu augusta del Pastor qui no s’erra— Sr. Serra Pastor—se queixa concirosa del carnatge que li han fet els mals llops dins les ovelles de sa guarda. I ressor- gint d’ un sepulcre centenari, se sent T eco profétic d’ una Veu que no gos anomenar, la veu planyívola de la própia Victima qui sempre perdona. G. Ripoll. (Continuará.) P. S. M’ he hagut d’aturar. Reprendrem dissabte qui ve, s. D. v. No tres columnes, tres mil en necessit per a tractar com cal tots els temes que toca al vol el papallonetjant «Mestre losepas» En¬ cara em resten inédites: la llibertat relli¬ giosa a Espanya; el fals (no falg) cristia¬ nismo i el proletariat; T heterodoxia del Sr. qui s’ erra, y lo que te rondaré, mo¬ rería! Enlloc de posar en circulació, desde T amatenta tribuna del Sóller, lletres a 8 dies vista, qui per més burla i afronta més d’ un pie són bordes, no valdria més cobrar i pagar a té qui té, al comptat? Com és ara, en el «Cine Victoria» tenirhi una controvérsia pública, Entrada, 1 pta., a benefici de T Hospital. Així, rápidament, podría jo contestar a les preguntes que m’ ha fetes, me fa i me fácia i a les que no me fará I vice versa. Així podriera liquidar les existéncies, d’ una vegada. No ’m sabrá gens de greu si aquest germanet vostre anomenat «el Cavaller» hi vol prendre part. Al contrari. Au, ido. Fora vessa i fora son. Res de penombres ni boires difuses. Visca a gallardía i el civisme! Amen. fioca quatre desbarats com quatre Puig Majors un damunt P altre; se divorcia és a dir ajuda a altri a divorciar se per q ue'ell—Déu l’en guard!—és«católi cocomo el que más*. Mefadues preguntetes més. S’aboca dins l’Edat mitjana bramulant «■Santiago Matamoros! Tres preguntetes no existirien tampoc malfactors qui la volguessin vulnerar. Es debades intentar convéncer-los. Llur obstinació no té aturall. Comengá la ceguetat per ésser inconscient i involun¬ taria i ha acabada per convertir se en Ne desea vender Gran ReBtaurant en Frauda, con muy buena clientela. Para informes dirigirse a D. Cristóbal Coll, Rué Ganterie 91, Rouen (Selne Inferieure). més. De repent ha fet punt i meuiant «Meditau! Meditan!» m’ és descomparegut entre P «Ideal Cristiá i la Santa Demo¬ cracia». No sé si per «anarinclús aqualque VENTA DE procéssó» oaferuna vega d’aquelles muni- cipals de 33 ptes. el cobert o a denunciar¬ me al Governador altra vegada. Jo romane astorat al bell mig del ring, tot sol, sense contrincant, com un ferrer amb el malí, peró sense carbó. Me voleu djr, lectors: Perqué estam aquí i an a quin joc jugam amb el simpátic enémic? Es aixó una polémica o una Fincas Rústicas y Urbanas Posesiones dé Olivar y Almendral de mayor o menor cuantía. Casas en Palma y Ensanche con buen rédito pel iícula? Un match de boxe política o jugar a conions espiritistes? Perque, si ara qui jo només estic a la defensiva, ja pega aquests bots i enfuites i fa xecalines MIGUEL BERNAT Calle del 31 Diciembre 5-2.° Palma EL CAVALLERET Este año no podemos decir que fué un verdadero partido de Feria. Abundaron mu ala desde el limite del área intentó el rema te con tan mala fortuna que antes de alcan¬ cho más los momentos de juego monótono y zar el balón dió con la pierna en el tacón gris que los de juego emotivo e interesante. del pie de Saau cayendo al suelo y viéndose Porque el partido en si no tuvo nada de enseguida por el dolor del muchacho la La Princesa está trista, la Princesa está agra. . Li han trencat el respecte o se plany de proagra? No ho sé, i En R. Darío és mort. Ja que ella está trista i agra, al menys tengués son cavaller joliu. Mes, «sota la cota de malla, del broquer, del case, de l’escut» i de la demés ferramenta inherent a tota Cavalleria (amb majúscula i com cal) el cavaller ha perdut el somriure, haperdut les colors. I es.tá més cremat que una monéia—si és lícit parlant de tan pros cavaller, emprar comparances zoologi- ques. No s’ enutgi ni s’ aíri el noble pal'ladi, que encara és prest. si no fos ell tan jove, o no fos foraster el seu didot i escuder, hauria sabut o li hauriádit lo que significa «canet-jueu» en bon solleric, estalviant-se el ridícul que fa tot cavaller massa asprívol en enfadar¬ se inassa escañdalosament per haver mal entes una fisconadeta que el bon públic ha compresa totduna i cel'lebra joiosament, ridícul qui, de rebombada, tomba damunt sa dama, la nina deis seus pensaments, tap jove—ai mare! i ja tan maluirosa! (si val a dir-ho). Se digni, puis és forgat a aprendre-ho, a parar-me esment i sabrá que an els tancats de plaga—que ell no ha arribat a presenciar per la seva curta edat—en aquells tancats, era mot corrent el de canet-jueu peranomenar el quissó baladrer qui lladrava d’enfora, sens acostar¬ se mai. Tal comparanga no és géns insultant per la significa-ció ni per 1’ intenció i és en canvi fresca, gráfica, exacta i clara. En no ser qualque piconari, negú hi ha de trobar que dir. Ni En F. de los Ríos, qui és tot quant se puga pon¬ derar. No és, dones, gens insultant aquest mot; maluirós, en tot cas, per un literat esquerrá. Lo que sí és insultant (maldament no sia jo prou literat ni prou esque¬ rrá per escatir-ho justament) és voler-me fer passar—ells a mi—per passador de moneda falsa i altres herbes, atribuínt- me lo que els sobra: les males intencions que només els mateixos mals-pensats qui les fabriquen practiquen, tot bravetjant de pulcritud cavalleresca. Cal badár 1’ ull fi rm i fer el cap ben viu amb aquests cavallers qui s’ han cregut i begut que n’hi ha prou amb dir-s’ho per ésser-ho. Arreu arreu, s’ en passetjen qui passen per defensors de la nina, i es pensen que, per defensar-la, no hi ha més que esquitar a la Religió—venerable i auténtica dama —amb 1’ escuma de 1’ odi ingénit que duen congrenyat dins 1’ ánima, cavallers amb capa de pseudo-cristianisme qui no son més, com deia en J. Ortega, que «masca¬ rones de proa de un anticlericalismo arcaico, peludo y gesticu 'ante*. Es gaire cavalleresc entrar a la tengo amb 1’ escomesa de que els «agravis se tornen» haguent partit els agravis de son propi camp? De quina casta de cavalleria estil deslleial que només erapren els Vils calumniadors en veure-se perduts. No deu ésser tampoc gaire cavalleresc, ni polit ni bizarr anar-se ’n a Ciutat a delatar a 1’ adversari que no han pogut batre lleialment. Si son així tots els ca¬ vallers de la Pepa, ja me ’n guardareu un ou per casta! A bons gats han comanat el formatge mahonés! En bones mans está el pandero de la gallardía, del civisme i del fair play. Va errat el cavalleret si es creu que no per aixo li deix de reconéixer el caire de la cortesía amb els confrares. Plau-me fer justicia, ádhuc a 1’ adversari qui no s’ ho mereix. Les mütues felicitacions i elogis fraternals que ell i el «cavaller Josepas» s’ adrecen son un model de genti- lesa i a mi m’ entendreixen les aurícules com no ’s pot encarandir. Pero, en lo que «s’ erra del tot» també— qui va amb un coix...!—és en felicitar-se‘ avanar-se i.alegrar-se d’haver obtengut «un major respecte». El respecte no és major que abans, sino igual o menor, ni 1’ he aprés de cap cavaller com ell. Al revés. Ben al revés. Per a que se ’n con¬ vencí, ara me dona la reial gana de reti¬ rar les expressions qui serviren de peu a sa fátua il'lusió. I les retir. Vet aquí lo que ha guanyat. Per presumit! I per ha- ver anat a Ciutat! Portant una bena davant els ulls, de qué li serveix tan mateix la visera? Si en¬ lloc de colTocar-la-se horizontalment la se posa verticalment li será útil. Aixíli podrá entrar l’aigua d’Abril, la més republicana, la més necessária, la millor! G. Ripoll. =8= DEPORTIVAS FOOT-BALL El partido de la Feria.—La Copa del Ayuntamiento queda sin adjudicar¬ se por terminarse el tiempo regla¬ mentario con empate a un goal. Sóller FB. 1 Lluchmayor F. C 1 El camp d‘ Eo Mayol presentaba an Incido aspecto como era de esperar en el partido de más importancia dei año. Los palcos es¬ taban ocupados por representaciones del Ayuntamiento y autoridades de Sóller. En los demás se reunía io más distinguido de la buena sociedad sollórense. Las gradas de preferencia y general apa¬ recían muy concurridas abundando aficiona dos de Palma y Lluchmayor. A las cuatro y media para no perder la costumbre, con un sol que caía como plomo y con bastante calor, el árbitro, que lo era el colegiado Sr. Mique! alineó a los equipos en la siguiente forma: particular: pobre de juego, absolutamente falto de emoción, y de interés bastante re¬ lativo. Faltó inspiración, decisión y nervio en las dos lineas delanteras y sin esto el público no pudo llegar a entusiasmarse. El constante dominio de 1a situación por las lineas defensivas imprimió al encuentro una monotonía y un tono gris enervantes. A menudo, cualquier domingo del año se pueden presenciar en el Camp d’ En Mayol partidos que sin rodearse de tanta expecta¬ ción, resultan mucho más entretenidos y agradables. Por si esto no fuera bastante, hacia el final del encuentro el desgraciado accidente que sufrió el medio ala del Lluch¬ mayor, José Viladons faé causa de que el público saliera desagradablemente impresio¬ nado del tradicional partido de la Feria de 19B2. Menos mal que los demás atractivos complementarios de la tarde deportiva, con la afortunada exhibición de bdsket y el lu¬ cido espectáculo de niños y niñas escolares practicando gimnasia en vistoso conjunto, pudo contrarrestar algo. *** Escogió campo el Sóller y tras los hurras de rigor correspondió al Lluchmayor efec¬ tuar el saque. Enseguida hubo un avance del Sóller por el aia izquierda que acabó en córner siendo sacado este sin consecuencias. Avance de la linea delantera local que se malogra por offside de Castañer. El juego siguió un rato igualado. Luego el Sóller tuvo la suerte de apuntarse un goal casi enseguida. Avance de la linea media por la izquierda, recoge Arcasque cede alto a Marti que devuelve en pase de cabeza a Suau, quien recoge la pelota y desde la linea del área lanza un chut fan¬ tástico que después de dar en la parte infe¬ rior del larguero se convierte en el primer goal de ia tarde y uno a cero a favor de los locales. Hay un rato de dominio del Lluchmayor que se malogra por hands del interior Iz¬ quierda, sigue luego dominando el Sóller, Marti lanza un centro chut quo es desviado con apuros por la meta visitante a comer, que es sacado tambíéa sia consecuencias. Durante los primeros 30 minutos el Sóller ha dominado ligeramente y ha estado a punto de conseguir un nuevo goal al dar en el larguero una fuerte media vuelta de Suau, cuando estaba el portero ya batido. Después de esto ya se acabó el carbón; el juego hasta ahora emocionante y movido acabó toda su lucidez y no recordamos par tido más malo de mucho tiempo a esta parte. Toda la labor estuvo a cargo de las lineas defensivas con poco juego de las delanteras y con el resaltado de 1 a 0 a favor de los sollerenses terminó la primera parte. En L segunda, el Lluchmayor dominó con más frecuencia que en la primera y los defensas y portero local tuvieron varias ocasiones de lucirse. A los veinte y cinco minutos el Lluchmayor consiguió el empate de un chut de cerca del interior derecha que se coló en la red. Cou esto adquirió el partido mayor movilidad y cuando aúu presentíamos momentos de juego emocio gravedad de la lesión que después de dete nido examen facultativo resultó ser fractu¬ ra de la tibia. Con esto el partido se .pue¬ de decir* que terminó pues ni uno ni otro bando jugaron ya con interés y fólo para, cubrir el expediente, habiendo manifestado incluso les jugadores y directivo? locales su deseo de que se diera ya por terminado el partido. Y asi terminó, una vez transcu¬ rrido el tiempo reglamentario, este desgra¬ ciado partido de Feria en cuyo transcurso se registró el accidente más importante des¬ de que existe el football en Sóller. Por el Lluchmayor se distinguió el defen¬ sa Garau II, por su juego limpio y eficaz, como también el medio centro y portero. Los demás jugaron un partido mediocre sin que se excedieran de la labor de sus compañeros. En el Sóller no logró distinguirse nadie; si acaso, Sodas, Rufián y Rosselló. La delan¬ tera lo fió todo al esfuerzo individual ac¬ tuando completamente descohesionada, sin ninguna precisión y acierto en I03 pases qúa casi nunca se sirvieron al compañero des marcado siaoal que tuviera más adversarios enfrente. En general tuvieron todos una de sus tardes más flojas. BASKET-BALL Antes de la celebración del partido da foot ball y conforme estaba anunciado con¬ tendieron el domingo pasado dos selecciones formadas por elementos locales y nos dieron a conocer un deporte hasta ahora desconoci¬ do en Sóller, el basket hall. El perímetro de juégo se ha situado delan¬ te de la preferencia. Debido a lo temprano de la hora en que dió comienzo el encuentro la concurrencia no era muy numerosa, pero a medida que fué avanzando el tiempo el campo se fué llenando y al fiaal dei mismo ya era mucha la gente que pudo apreciar el juego, que en general gastó bastante por su calidad de limpieza y características de extraordinaria vivacidad y rapidez y por el hecho de exigir una gran práctica de Í03 jugadores principalmente para tirar u goal. A las órdenes del directivo de la S. D B. Sr. Canals 103 equipos se alinearon de la siguiente forma: Blancos. — Colom—Casasnovaá—Mora J.— Mayol—Galmós. Azules. — Martín — Bauzá — ReynÓ3 J — Reyuós P. — Mora P. Los primeros en marcar fueron ios azules, pero luego tomaron ventaja los blancos que en codjunto jugaban mejor y llegaron al descanso con 23 puntos contra 7, La segunda parte, debido 9in duda al ago¬ tamiento de los jugadores (el sol era abru¬ mador a todo serlo) no faé tan brillante como la primera consiguiendo tan solo do» puntos los blancos coutra'5 los azules. Ter minó el encuentro que como hemos dicho anteriormente fué muy del ag ado de lo» que lo presenciaron con el resultado de 2o puntos a favor de los blancos coatra 11 d» los aznles. Para mañana Se anuncia para mañana un gran partido revancha entre las selecciones de Basket- (amb majúscula) és aquest parlar gruixat fent esquera de «gallardía i civisme» amb to d’ amenaga encoberta? Es, per ventura, cap gallardía ofensiva, en no-ser pels co vard?, defensar-se d’ agravis rebuts ( Sóller F.B.: Mas Fiorit—Sodas, Reus—Ru- IláD, Rosselló, Gelabert—Castañer, Mayol, Suau, Arcas, Marti. Lluchmayor F. B: Cardell—Garau I, Garau II—Taberner, Tomas, Viladons—Alós,. nante vino el desgraciado accidente de Vi. ladons el medio izquierda del Lluchmayor Vino el accidente deia siguiente manera: al dominar el Lluchmayor prodújose córner contra la meta sollerense, los interiores hall que el domiDgo pasado actuaron eú el Camp d’En Mayol. Los jugadores, quo durante esta semana se han entrenado , muy activamente tienen ya mayor dominio do la pelota por lo que promete ser el match perdonáis) exercitant un dret ben natural Tomás II, Ciar, Salvá, Liado. locales bajaron a la defensiva y en un muy incido. No cree tampoc que sia digne de cava, despeje flojo de la defensa local, dicho medio Linbsman llers, sino propi de matons tavernícoles aquest vocabulari «d’ acabar Jes contro vérsies a punyades» en no-ser del qui té motius fundáis per a sospitar anticipada ment qu’ ha de sortir malparat de 1’ argu mentació? I que és aixó de que «les senyo IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION res i donetes hi serán a temps a les sem pentes»? Amb tot respecte sia dit: sovint romanen tosos els qui son anats a cercar llana. DATILES BANANAS No parlem del péssim gust que denota la segiient descripció grollera i ridicula: «Les monges, frares i capellans armats, dispararan contra els republicans; les mares fusellaran els filis; les filies ais pares; les germanes ais germans». El VIC cavaller qui es creu fer grácia amb aquest enfilall de macabres bajanades, no troba- 1 rá qualque bon amic que el faci caure de 1’ ase (Rocinant, Clayileny o Bañe) i 1’ ad- 15, Mué de* Trois Magues vertesca que enlloc de grácia lo que provoca és oi? Encara és, emperé, més. repugnant Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» € áqueixa monomanía xantagistade «la gue¬ rra civil» que a cada instant retreu, com IMPORTACION DIRECTA D2 BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS un fantasma espanta-bámbols, arribant a 1’ incalificable extrem de carregar-me ’n 4 •6 la iniciativa, passant per damunt tots els escrúpols, capgirant la veritat i atrope- AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS ; llant la memória del lector, amb aqueix 10 BHÜBÜ SOLLER Crónica Local Noticias varias Tenemos noticia de que días pasados fueron traídas a esta ciudad algunas gran¬ des partidas de pólvora con destino a las obras de mejora que se verifican en el puerto. Como se dijo que dicha pólvora estaba destinada a los enormes barrenos que se preparan desde hace tiempo en la costa conocida por Recó de S' Argentera, he¬ mos procurado averiguar la exactitud de lo que se decía y nos ha manifestado persona al parecer enterada que es seguro que este mes se harán explotar los referidos barre¬ nos, pero que la pólvora que viene reci¬ biéndose se destina a la cantera abierta entre la finca Ca ’s Canonge y el Faro de la Cruz, donde se extrae la piedra nece¬ saria para construir el nuevo muelle y para dar mayor anchura a los existentes. Y ya que tuvimos ocasión de hablar con la aludida persona, aprovechamos para preguntarle sus impresiones respecto a las obras que se realizan: nos dijo que actual¬ mente se desarrolla la máxima actividad en el trobajo; que los buzos construyen los cimientos del proyectado malecón, cuyos trabajos están ya muy adelantados, tanto, que ya han sido colocados los primeros blo¬ ques en el punto extremo del mismo, de modo que mirándolos desde el camino de ribera se ve ya perfectamente delineada la longitud y anchura que ha de tener. Hemos podido averiguar que la intención de ¡a compañía «Puertos y Pantanos» es la de adelantar este.verano las obras cuan¬ to ie sea posible a fin de dejar, si es fac¬ tible, terminado el nuevo muelle antes de fin de año. Como al mismo tiempo se tra • baja en la playa artificial, en la nueva cantera, en li fabricación de bloques y en otras obras, se confia que antes de un año todas las obras empezadas quedarán terminadas, o sea más de un año antes del plazo convenido. Es-esta una noticia que tenemos la se¬ gundad que a todos los sollerenses ha de alegrar conocerla como nos ha alegrado a nosotros, haciéndoles al propio tiempo con¬ cebir la esperanza de ver implantado desde este puerto un servicio rápido de vapores con la península, lo que constituye una as piración unánime de todo el vecindario. Ei lunes de esta semana, por la tarde, vinieron a esta ciudad con objeto de pre¬ senciar el simulacro de desembarco de los moros y la consiguiente batalla en el puer¬ to, los Excmos. señores D. Juan Manent, Gobernador civil de Baleares y el Coman¬ dante militar de la isla, señor Núñez del Prado. Desde la magnífica terraza del Hotel «Costa Brava» las ilustres personalidades nombradas, a quienes se unieron el Alcalde accidental de esta ciudad, D. José Forteza Forteza, los concejales señores Serra, Co¬ lon» (D. Miguel) y Col!, los señores Insp*dores de Primera Enseñanza D. Juan C pó y Srta. Victoria Díaz, el Coronel del R girniento Infantería de Palma, Sr. Morot~ y varias otras distinguidas personas cu¬ yos nombres sentimos no recordar, presen¬ ciaron ¡8 batalla que se libró entre moros y cristianos en la parte deis Norais y en la d -t Través, cuyo episodio gustó sobreman Na las Autoridades de esta provincia. Los personajes históricos, representados per niños y niñas, fueron presentados a las m ncionadas ilustres personas en la misma terraza del citado Hotel, y para ellos tu¬ vieron palabras de elogio por el rico ata¬ vío y por el simbolismo de los trajes que vestían. F leron dichas personas obsequiadas con un lunch, que tomaron mientras las fuerzas combatientes se replegaban para iniciar la marcha hacia la población. Desde el balcón de la Cusa Consistorial los señores Gobernador civil, Comandante militar y demás personas que les acompa¬ ñaban presenciaron la entrada triunfal de los cristianos, y después del desfile, los piños y niñas representativos del Capitán Juan Angelats, de! Virrey de Mallorca, del Sargento Soler y de las Valentes Do¬ nesi, ofreciéronles sendos ramos de flores y naranjas, cuyo obsequio mucho agrade¬ cieron. Al anochecer emprendieron el regreso a la Capital, verificándolo por la carretera del Coll el señor Gobernador civil y por Deyá y Valldemosa el señor Comandante militar. Antes de su partida agradecieron al se¬ ñor Alcalde y concejales presentes las atenciones que con ellos habían tenido, ma¬ nifestando su satisfacción por haber podido presenciar la fiesta tradicional de esta ciudad. Habiéndose presentado en la Casa Cuar¬ tel de la Benemérita de este puesto la vecina de Deyá Maria Teoker, de nacio¬ nalidad norteamericana, denunciando que hacía cosa de un mes había dejado presta¬ da a una amiga y compatriota suya llamada Doris Charlyie una máquina de escribir marca «Corona», que ésta al parecer había pignorado sin su consentimiento por 250 pesetas a un vecino de Sóller, sin que la hubiese vuelto a ver, practicó dicha fuerza las diligencias del caso. Estas dieron por resaltado la detención en el caserío del Terreno, por la fuerza de dicho puesto, de la referida Doris Car- iyle, la que con el atestado1 instruido al efecto fué puesta a disposición del Juzgado correspondiente. El domingo último abrió sus puertas al público el establecimiento de bebidas que con el nombre de «Folklore Bar» ha ins¬ talado en la casa n.° 7 de la calle de la República nuestro particular amigo don Julio Lozano. El citado establecimiento ha sido deco¬ rado de una manera originalísima y per¬ sonal del Sr. Lozano que llamó fuertemente la atención y mereció alabanzas de cuantos lo visitaron. En él figuran, artísticamente dispuestos y en gran profusión, por todas sus dependencias, buen número de cuadros, acuarelas y óleos sobre motivos sollerenses, de pintores extranjeros en su mayor parte que han residido en esta ciudad, y algunos de Cristóbal Pizá y de Julio Ramis, de quién son, además, diversos motivos de¬ corativos. También figaran en la decoración una extensa colección de cerámica y de hierros mallorquines. Más que un Bar moderno para servicio principalmente del Turismo que visita este valle, el citado establecimiento parece un museo, tal es la profusión de objetos ex¬ puestos, que denotan el gusto y persona¬ lidad de su dueño, que sin duda le propor¬ cionará un justo renombre entre los turis¬ tas. Felicitamos al Sr. Lozano por la ini¬ ciativa que ha tenido y le deseamos mu¬ chas prosperidades en el nuevo negocio que acaba de instalar. Ha sido publicado el fascículo 20 del «Diccionari Catalá Valenciá Balear», y del mismo hemos sido obsequiados, como de costumbre, con un ejemplar, por lo que expresamos a la Empresa editora nuestra muy sincera gratitud. Empieza el referido cuaderno con la terminación de la palabra baratía y acaba con la de Bast. y contiene en la cubierta, suscrita por los Sres. D. Francisco de B. Molí y D. Juan Riutort, la siguiente nota: «L'obra del Diccionari ha sofert una gran pérdua amb la mort del seu Iniciador i director Mn. Antoni M.a Alcover, qui tant se sacrificó per dur avant aquesta obra. Els qui en vida de Mn. Alcover 11 prestárem la cooperacló més íntima i F acompanyárem constantment en sos treballs, ens carregam F obligació de posar tot el nostre esfor9 a F empresa de continuar aquesta publicacló, a la qual no planyerem treball ni sacrificis. Per que la nostra labor tenga eficácla, necessitam el concurs de tots els amadors de la Mengua i de la cultura. Esperam que aqueix concurs no ens faltará. Esperam que cada suscriptor será un propagandista de la nostra obra, a fi que aquesta obtenga la difusió necessária per teñir vida própia, prendre més volada i arribar a terme en el més curt temps possible. A tots pregam que llegesquen la darrera página de ccbertes d' aquest fascicle, que a tots pot interessar. Al mateix temps recomanam a tots els suscriptors que prenguen nota del nou domicili de la nostra Redaceió i Admínis- tració: Mirador, 3, entresol esquerra. Palma de Mallorca». Por la Presidencia del Consejo de Mi¬ nistros se ha dispuesto lo siguiente: Que todos los aparatos automáticos de medir, pesos, capacidades, longitudes y demás unidades del sistema métrico de¬ cimal que sirven para comerciar con el público, sin carácter de permanencia, como los contadores de flúidos, etc., queden sometidos a la ley de Pesas y Medidas y al Reglamento para su aplicación vigentes, y por tanto a la comprobación periódica por los Fieles Contrastes y al informe de la Comisión Permanente de Pesas y Medi¬ das para autorizar su uso, exceptuándose de este informe, pero no de aquella com¬ probación periódica, los que ya estén en esta fecha instalados y en uso. Como eco de la intensa campaña de propaganda que realiza actualmente la Asociación de Padres de Familia en toda España, se nos informa que tendrá lugar el domingo día 22 de los corrientes, en el local de la «Congregación Mariana» de esta ciudad, una reunión en la cual dirigirá la palabra el Presidente de la Asociación de Palma, abogado D. José Ramis de Ayreflor. Daremos en el próximo número, más detalles de este acto, que es de espe rar serán numerosos los interesados, aunque no socios, que asistan al mismo. Con motivo de celebrarse en Palma la «V Conferencia del Rotary Internacional» Mallorca se ha visto honrada con la visita de gran número de persoiidades nacionales y extranjeras. El martes por la tarde realizaron una excursión a esta ciudad viniendo por Vall¬ demosa y Deyá. En Valldemosa pasaron unos momentos, visitando la celda de Chapín, en la cual, en el piano, ei Maestro Alonso, qae figu raba entre los excursionistas, interpretó varias composiciones, deleitando a la con¬ currencia que le aplaudió cariñosamente. Durante el camino se hicieron varios altos para admirar los bellos panoramas, haciéndose uno de ellos en el mirador de¬ nominado de «Ses Pites». En el Hotel «Costa Brava» del Puerto de esta ciudad fueron los distinguidos ex¬ cursionistas obsequiados por e! «Rotary Club de Mallorca» con exquisito lunch consistente en ensaimadas, emparedados y vinos del país. Al anochecer emprendieron los distin¬ guidos excursionistas el regreso a Palma por el Coll, llegando a la capital cerca de las ocho y media, habiendo manifestado a su llegada que estaban muy satisfechos de I a excursión realizada y maravillados de las innumerables perspectivas de nues¬ tra costa de las cuales habían disfrutado. Ha visitado esta Redacción un naevo co¬ lega isleño, el The Daily Palma Post, periódico que ve la luz en Palma y es el primero y único que, escrito en inglés, se publica diariamente en España. Agradecemos la atención de que nos ha hecho objeto, y al aceptar y corresponder al cambio que nos brinda deseárnosle larga y próspera vida. También la agradecemos a la «Cámara Provincial de Comercio, Industria y Nave¬ gación de Palma de Mallorca» por el obse¬ quio qae nos ha hecho de un ejemplar de la Memoria de los trabajos realizados por esa entidad durante el año 1931. Contiene el referido documento datos sumamente interesantes y está pulcramen¬ te impreso, formando un opúsculo de 32 páginas del tamaño del Boletín de la men¬ cionada institución, que con seguridad lee¬ rán y conservarán con gusto los numerosos socios de la misma. Por medio de atenta carta nos ha infor¬ mado la sociedad de seguros sobre la vida «A Equitativa dos E. U. do Brazil» que el día 15 del próximo pasado Abril se verificó en sus oficinas con la solemnidad y forma¬ lidades de costumbre, con la intervención del notario D. Alejandro Arizcun Moreno, el 50.° sorteo de las pólizas sorteables, ha¬ biendo entrado en él 1.066 de diversas cantidades, que fueron ordenadas en 535 grupos de numeración correlativa, con un capital cada uno de 5.000 pesetas y uno de 6.000 ptas. Resultaron agradadas con premio de 5.000 pesetas las pólizas núm. 64.864, de D. José Urrestarasu Urtubi, de Araya (Alava), y núm. 66.697, de D. Nilo Salas Catany, de Palma de Mallorca. Temían los feriantes forasteros y buena parte de este vecindario que se aguaran las pasadas Ferias y Fiestas de la Victo¬ ria, y en efecto en algunas ocasiones el ma! cariz del tiempo daba fundamento al general temor; pero no sucedió, ni en toda la semana actual nos ha regalado el cielo la lluvia que ya dijimos es por muchos de nuestros terratenientes deseada. Se ha encapotado con bastante frecuen¬ cia, casi a diario, el firmamento, pero pronto ha vuelto a despejarse y a brillar el sol, cuyos rayos, algo más ardorosos que los que nos suele enviar normalmente en la presente estación, han elevado en grado sumo la temperatura, hasta el punto de que, por poco esfuerzo que haga uno durante el día, como si nos halláramos de lleno en la canícula se siente molestado por excesiva transpiración, Esto no obstante, no es prudente alige¬ rarse mucho de ropa siendo tan frecuentes y rápidas las variaciones del tiempo este año, que, según cual sea la dirección de los vientos, en un instante se pasa del calor al frío y del frío al calor. Notas de Sociedad LLEGADAS El sábado último, procedente de Carcagente, llegó a esta ciudad con objeto de pasar aquí los meses de verano el conocido expedidor D. Cayetano Pomar, acompa¬ ñado de su esposa D.a Sidó Guerard. Procedentes de Belfort y Burdeos, res¬ pectivamente, llegaron el domingo nues¬ tros distinguidos amigos D. José Frontera y D. Jaime OH ver y la hija de éste seño¬ rita Margarita, para pasar aquí breve tem¬ porada. Con objeto de pasar breve temporada en esta ciudad al lado de sus familiares, ha regresado nuestro apreciado amigo el comerciante establecido en Lausanne (Suiza) D. José Balagner Vlcens. También han regresado para pasar una temporada en Sóller, los esposos, nuestros buenos amigos D. Jaime Coll Orell y doña Catalina Vives, con su hijo Srto. Gas- par. Esta mañana, por haber mejorado su padre en la enfermedad que padece en Barcelona, ha regresado el Guardia muni¬ cipal, D. Juan Tomás Tomás. Sean bienvenidos. SALIDAS Para Orleans salieron el martes los es¬ posos D. Bartolomé Vives y D.a Maria Coll con su nieto Bartolito. Despidiéronse el jueves de nosotros las Srtas. Catalina Mas y María Rullán, las cuales dirigense la primera a Amiens y la segunda a Coudry, con objeto ambas de permanecer una temporada con sus respec¬ tivos hermanos comercialmente estableci¬ dos en las citadas poblaciones. Embarcó también el jueves para Chalons* SOLLER sur-Saóne el joven comerciante D. Guiller¬ mo Mayol. ; Para reunirse con su esposo salió el viernes para Sedan D.a Francisca Sampol de Castañer, acompañada de sus agraciados hijito s. Habiendo permanecido 15 días en compa¬ ñía de D.a María Mayol Vda. de Col!, sus familiares, D. Antonio Mayol, su esposa, su hija e yerno, D. Juan Arbona, y su hiji¬ to Antonio, ayer emprendieron viaje de regreso, con el fin de continuar en su muy acreditado establecimiento, de Chateau- renard. El mismo día marchó a Saint-Etienne el comerciante alia establecido D. Guillermo Bauzá Bernat. Después de permanecer en esta población durante los días en que se han celebrado la Ferias y Fiestas, el miércoles último embarcó para Valencia.de paso para Villarreal. nuestro paisano y amigo el ex¬ portador D. Miguel Mayol Puig, de la importante casa «Mayol y Coll» de la mencionada ciudad levantina. Deseamos hayan tenido todos un viaje PRIMERA COMUNION Anteayer, jueves, recibieron por vez primera el pan de los Angeles los encanta dores niños Manuel y Manuelita Company Colom, hijos de los distinguidos comer¬ ciantes establecidos en Nancy (Francia) D. Manuel y D.“ María. La tierna cere¬ monia se celebró en la capilla de la Purí¬ sima Concepción, que estaba artísticamente adornada. Celebró la misa y dió la comu¬ nión el Dr. José Pastor, vicario, pro¬ nunciando sentida plática alusiva al acto. Concurrieron además de los familiares buen número de amigos. Sea para los pequeños y sus padres nuestra enhorabuena. NECROLÓGICA El martes de esta semana nos sorpren¬ dió dolorosamente la noticia de haber falle¬ cido en Paltas, víctima de un ataque al cora zón, después de recibir los Santos Sacra¬ mentos, el Jefe de Negociado de Estadísti¬ ca del Ayuntamiento de Palma, nuestro dis¬ tinguido amigo D. Jaime Vives Campins. Era el finado por su simpatía personal y su trato afable muy apreciado por cuantos en vida le trataron. Su muerte ha sido muy sentida, pues se | granjeó siempre el afecto de sus compañeros. Descanse en paz nuestro malogrado amigo y reciba su afligida familia, espe¬ cialmente su hija doña Margarita y su hijo político, nuestro compañero en la pren¬ sa D. Miguel Alomar, redactor de «El Día», el testimonio de nuestra más sentido pésame. Vida Religiosa La parte religiosa de las Fiestas de la Victoria, inseparable de los festejos popu¬ lares con que conmemoramos anualmente la gloriosa jornada del 11 de Mayo de 1561, ha revestido en el presente año el mismo gran esplendor que alcanzaba cuando era costumbre figurara en el prcgrataa oficial. Procesionalmente fué trasladada la vene¬ randa imagen de Ntra. Sra. de la Victoria, desde la iglesia del Hospital a la Parroquia, el sábado al anochecer, y acto seguido en ésta cantaron el clero y escoianía, con acompañamiento del órgano, solemnes Completas, te iluminado estando profusa y vistosamen¬ el monumental retablo del al¬ tar mayor, e igualmente la espaciosa nave : por las arañas, de múltiples luces eléctri¬ cas, del ábside y central. El domingo por la mañana, a las siete y taedia, se celebró Misa de Comunión gene- Para l°s Caballeros de Ntra. Sra. de la Victoria y' demás personas devotas de la antisima Virgen bajo esta advocación, Que estuvo muy concurrida. A las diez, espués de Tercia solemne, se cantó la M‘$a mayor, en la que la capilla y escola- a interpretaron, con acompañamiento de taionium, la bella composición «Santísimo ®cratnent°», del maestro Ribera. Fué el ebrante el Rdo. Arcipreste, D. Rafael Sitjar, asistido por los Rdos. D. Bartolomé Coll y D. Juan Sueca, en calidad de diáco no y subdiácono, respectivamente, y des¬ pués del Evangelio ocupó la sagrada cáte¬ dra el Rdo. P. Francisco Oliver, Filipense, quien glosó con fácil palabra el valor de nuestros mayores, rememorando con todos sus detalles y un verismo en la descrip¬ ción de los parajes en que tuvo lugar la lucha que sólo un hijo dé Sóller, conocedor práctico de los mismos, puede dar a la na¬ rración, el glorioso hecho de armas con que nuestros antepasados, alentados por su fe y su amor patrio y protegidos por la Virgen Santísima por ellos en los momen¬ tos del peligro invocada, alcanzaron sin¬ gular victoria. Por la tarde recorrió las calles principa¬ les de circunvalación de la ciudad lucida procesión, a la que asistieron con los ricos estandartes de las cofradías parroquiales las obrerías de las mismas; los Caballeros de Ntra. Sra. de la Victoria y buen núme¬ ro de vecinos con sendos cirios; los perso¬ najes históricos; Virrey de Mallorca en 1561, D. Guillermo de Rocafull; Capi¬ tán de armas D. Juan Angelats; Sargen¬ to D. Antonio Soler y las Vátenles dones de Ca'n lamany, Francisca y Catalina Casasnovas, representados, respectiva¬ mente por los niños Juan Oliver Oliver, Antonio Celiá Colom, Jaime Bennassar Cjfre y las niñas Catalina Ruilán Rosselló y Catalina Casasnovas Colom, precediendo a la auténtica tranca con que aquellas he¬ roínas dieron muerte a los moros que quisieron asaltar su casa para quitarlas su honor y tal vez también su vida, único trofeo que de aquel luctuoso y glorioso día nos queda; la cruz y clero, y la imagen de Ntra. Sra. de la Victoria, llevads en an¬ das. Detrás de ésta iban el Rdo. Párroco, de preste, con sus ministros; los señores directivos de la mencionada asociación de Caballeros de Ntra. Sra. de la Victoria, y en último término, la banda de música de la «Lira Sollerense», que tocó durante el largo trayecto, alternando con los cantos litúrgicos, escogidas marchas. Ya anochecido entró en la iglesia la pro¬ cesión, cuyo paso presenció un público numerosísimo apostado en la plaza de la Constitución y en todas las calles del trán¬ sito. El lunes por la mañana se cantó un oficio y responso en sufragio de los que pere¬ cieron en defensa de su patria querida al contener la invasión moruna y frustrar la intentada expugnación de Sóller por el ejército de Ochialí, cuyo 371.° aniversario hemos conmemorado, y al anochecer del mismo día fué reintegrada la imagen de Ntra. Sra. de la Victoria a su camarín de la iglesia del Hospital, también procesio¬ nalmente, como se había efectuado su tras¬ lado a la Parroquia el sábado, con asisten¬ cia del clero, de la representación de los personajes históricos y de la banda de mú¬ sica de ia «Lira Sollerense». *** El miércoles, día 11, en la iglesia del Hospital se celebró Misa de Comunión genera! para las sodas del «Foment de Cultura de la Dona», en honor de su excel¬ sa patrona, Ntra. Sra. de la Victoria, en cumplimiento de un precepto reglamenta¬ rio de la mencionada sociedad y en sufra gio del alma de la malograda compañera D.a Ana Colom de Ripoll, fallecida duran¬ te el año transcurrido desde el anterior aniversario. A las nueve de la mañana del martes de la presente semana, día 10, un repique general de campanas anunció al vecindario la venida del limo, y Rdmo. señor Arzo¬ bispo Obispo para practicar en esta pa¬ rroquia la Santa Pastoral Visita. S. E. Rdma. fué recibido en el atrio de la iglesia por nuestro ilustre paisano Excmo. don Mateo Colom, obispo de Huesca, el reve¬ rendo clero y buen número de caballeros. Después de los saludos de rúbrica y pre¬ sentaciones, Su lima, entró en el templo, y bajo palio, cuyas varas eran sostenidas por distinguidos señores de la sociedad sollerense, y mientras cantaba el clero la antífona Sacerdos el Pontifex, se dirigió al altar mayor. Puesto de manifiesto Su Di vina Majestad y dado la bendición a los fie¬ les, previa lectura del Edicto por el señor Secretario, explicó al auditorio en sentida plática los oficios del Prelado, y como uno de ellos es rogar por los difuntos, se cantó un responso en sufragio de los que pertenecieron a esta iglesia parroquial. Visitó luego la fuente bautismal, la Sagra¬ da Eucaristía y altares, como también las ropas y vasos sagrados que, dentro la sacristía, de antemano, habían sido expues tos. Después de un breve rato de descanso administró el Sacramento de la Confirma¬ ción a 29 niños y 25 niñas, siendo padrinos D. José Puig Morell y la Srta. Francisca Alcover Morell. El resto de la mañana y por la tarde del mismo día, acompañado del Rdo. Pá rroco y Secretario de Visita, lo empleó el señor Obispo visitando las iglesias y ora¬ torios públicos de esta demarcación parro quial, asistiendo por ia noche, y ocupando el sitial que corresponde a su dignidad, a la tierna devoción del Mes de María, que con tanta solemnidad se celebra en esta iglesia parroquial. El miércoles, día 11, a las siete celebró comunión general en la parroquia, repar tiendo él solo el Pan de los Angeles a innúmeros fieles de uno y otro sexo. En la misma mañana, acompañado del Rdo. Pá rroco y Secretario de Visita, D. José Pey roló, se dirigió al vecino pueblo de Fornalutx, en donde practicó la Santa Pastoral visita y administró el Santo Sacramento de la Confirmación, y de retorno se detuvo en Biniaraix y visitó después la comunidad de los PP. del Oratorio establecidos en la barriada de la Alquería del Conde. Por la tarde, a las dos y tres cuartos, en unión del Excmo. Sr. D. Mateo Colom y del Clero se dirigió nuestro bondadoso Prelado desde la Casa Rectoral a la esta¬ ción, del ferrocarril, tomando el tren que se le había ofrecido, que le había de conducir a Son Sardina. Acompañáronle hasta Buhó¬ la el Rdo. Arcipreste, Sr. Sitjar, y el Vi cario más antiguo, Dr. Pastor. Mucho deseamos que su corta estancia entre nosotros le haya sido agradable. Conforme anunciamos en nuestra crónica anterior, a continuación tenemos el gusto de reproducir el texto de las hojas que, di rigidas «A los católicos de Sóller», se re¬ parten actualmente por nuestra ciudad. Dicen así: «Las actuales circunstancias imponen a los católicos españoles ineludibles debetes por lo que atañe a la honesta sustentación del Clero y al Culto debido a Dios. Sólo con el ánimo de indicar puntual mente estos sagrados deberes que nos impone la Iglesia y sin otra pretensión alguna, los que constituimos la «Junta parroquial del Culto y Clero» por encargo del Excelentísimo Señor Arzobispo-Obispo de la Diócesis, hemos creído conveniente dirigirnos a los católicos de nuestra ciudad, puesto que al dejar el Estado parcialmente, y en día tal vez no lejano totalmente, desatendidos sus compromisos con la Igle¬ sia, tan sagrados deberes correrán de cuenta nuestra. Hagamos algunas reflexiones, para mu¬ chos innecesarias, sobre estos deberes que acabamos de indicar. I La honesta sustentación del Clero «E! que sirve al altar debe vivir del altar»—«El trabajador es digno de su salario». Así lo dice el Evangelio refirién dose a los Apóstoles. Trabajador es el sacerdote en la viña de! Señor; es, pues de justicia que se le retribuya. Nuestros antepasados con los diezmos señalados por la Iglesia y sus piadosos donativos, atendieron no sólo a la susten¬ tación del Clero, sino que levantaron esos suntuo&os templos dotándolos convenien¬ temente de ornamentos y vasos sagrados; y con sus fundaciones benéficas atendieron a las necesidades de los pobres a quienes se socorría con largueza. La Iglesia tenía un perfecto dominio sobre los bienes que la munificencia de los fieles a través del tiempo había puesto en sus manos. Vino la desamortización de los bienes de la Igleisa; pero más tarde el Estado reconoció la injurticia de tal des pojo y procuró de alguna manera reparar los males causados a la Iglesia. El Papa, como buen Padre, se avino a un arreglo amistoso conviniendo en que «el Estado español se obligaba a satisfacer la dotación del Culto y Clero*. Con el advenimiento de la República se va introduciendo un nuevo orden de cosas. El Gobierno Español, sobre las reducciones ya hechas, a contar del 1.® de Abril, dis minuye en un 50 y 20 p°/0 respectivamente las nóminas de los párrocos y vicarios, y fácil es de prever que se irá con rapidez a la total extinción del Presupuesto de Culto y Clero. Para en breve, pues, la Iglesia española va a quedar desamparada, sin dotación alguna sus ministros y templos, en la ma¬ yor indigencia. La dotación del Clero en España tuvo y tiene todo el carácter de una deuda del Estado. No obstante, se suprime. ¿Qué se diría si el Estado se negBra a pagar los copones de los títulos de la Deuda? ¿Es que la Iglesia es de peor condición que los particulares? Desamparada la Iglesia, desamparado queda a su vez el sacerdote, porque des¬ diría de su sagrado ministerio tener que ganarse el sustento dedicándose al cultivo de le tierra o prestando sus servicios en una tienda u oficina. Tenemos la seguridad de que los cató¬ licos sollerenses no han de permitir que nada falte al clero y de que todos se aprestarán a procurarle una honesta sus¬ tentación. II ti Culto debido a Dios No basta tributar a Dios el culto inte¬ rior de nuestra adoración. Precisa que con actos externos y públicos le honremos, y que este honor se le tribute en aquellos lugares y con aqaellas ceremonias que se¬ ñala y ordena la Iglesia. El Estado Español ya no satisface can¬ tidad alguna para el Culto. La falta de consignación oficial para atender a tal ne¬ cesidad, ¿hará que sea preciso cerrar nuestros templos y se deje de tributar a Dios el culto que le es debido?... Tenemos la certeza de que no. Todos los católicos sollerenses estamos interesados en ello; en ello va nuestro honor. Aunque sea a costa de sacrificios, hemos de tener interés en que nuestro templo parroquia! y nuestras iglesias permanezcan abiertos al culto, como hasta el presente, y esmerarnos en que no desmerezcan las funciones religio¬ sas en honra de Dios y de sus Santos... Las circunstancias por qué atraviesa la Iglesia española imponen a los católicos esta nueva carga. Sepamos, pues, cumplir con nuestro deber. Ha llegado la hora. Sin perjuicio de que los católicos sollerenses ayuden por medio de donativos y limosnas particulares, si así lo prefieren, hemos juz¬ gado conveniente que se abriera una sus¬ cripción popular para atender ai Cutio y Clero parroquial. Dada la religiosidad de nuestro pueblo, abrigamos la esperanza de que, no sólo será bien recibida de los católicos, sino que se cubrirán con creces todas fas necesidades indicadas, quedando todavía un buen margen para ayudar e im¬ primir mayor vida a las obras de beneficiencia que tan plausible función social, cumplen en esta ciudad. Dios premiará nuestros generosos sa¬ crificios. Antonio Colom Casasnovas. — Pedro A. Alcover Pons.—Lucas Bernat Ferrer.— Mateo Frontera Pizá.—José Puig Morell. —Antonio Colom Casasnovas.—Cristóbal Castañer Ripoll.—Miguel Casasnovas Cas- tañer.—Bartolomé Colom Ferrá. — Onofre Bauzá Castañer.—Antonio Valls Valls.— Paula Casasnovas Borrás.—Margarita Magraner Morell.—Rosa Arbona Oliver.— Margarita Coll Mayol.—María CastañerOliver.—Margarita Ferrá Oliver.—Rosa Vicens Magraner.—Teresa Marqués Co~ (om.—María Colom Casasnovas.—Antonia Ruilán.—Magdalena Morell Coll,—Cata- úna Lllnás Arbona. Sóller, 28 de Abril de 1932.» CULTOS SAGRADOS En la iglesia del Hospital.—Mañana, do mingo, día 15 —Continuación de la oración de Cuarenta Horas. A las seis y media, Misa de exposición. Por la tarde, a las seis, Vípe¬ ras. Por la noche, a las ocho, rosario, ser món por el Rdo D Rafael Sitjar, Arclpres te, 1 risagio y reserva. Lunes día 16.—A las siete y media, Misa de exposición. A las diez Oficio. Por la tar de, a las seis, Vísperas. Por la noche, a laa ocho, rosario, sermón por el Rdo. D. Miguel Rosselló, Pbro. Rosario, Te-Deum y reserva Miércoles, día 18.—Se dará principio a uu solemne quinario en honor de Santa Rita de Cásia. En la iglesia de las RE, MM. Escolapias. Mañana, domingo, día 15. - A las siete y me dia, Misa de comunión para los inscritos a la Guardia de Honor; por la tarde, a ¡ascuatro y media, ejercicio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, con manifiesto, y continua ción dei Mes de María. , Jueves, día 19.—A las seis y media, du¬ rante la Misa conventual Pb practicará el ejercicio propio del dia ea honor del Pa¬ triarca San José, 12 «4^ <45 <4& sm SOLLER ECOS REGIONALES <4^ V,-» Crónica Balear Palma Ua éxito grandioso han alcanzado en el segundo año de su celebración los Festivales Chopin, a los que, a juzgar por la numero¬ sísima coQCUrrencla de la colonia extranjera que acudió, cuadra perfectamente el nom¬ bre de internacionales. El miércoles de la anterior semana, por la tarde, en el Teatro Priaclpal se celebró el primer concierto, estando a cargo del pianista Rubiastein, que fué muy aplaudido. para continuar a píe por L’Ofre, bajando luego por el barranco a Sóller, donde pudie (Exportación Naranjas yJlDandarinas ron asistir a los festejos que se celebraban con motivo de las Ferias y Fiestas. de El próximo pasado viernes quedó clausu¬ Casa fundada 1SS0 Juan Jllba^ot rada, en las Galerías Costa, ia exposición deis «Amics del Art», de Tarrasa. en por El sábado, día 7, se inauguró la exposición de Fotografias-Retratos de Arte, de MI le. He- lene B. de Marguerle janto coa 15 proyectos de chalets para «La Avanzada», en el faro del Puerto de Pollensa, urbanización al es¬ tilo mallorquín por D. Arturo Middelhurst. El dia siguiente, o sea el jueves, se cele¬ bró el segundo concierto de Rublnsteln, per¬ tenecientes a dichos festivales de Choplu. El concierto se celebró en una de las salas de la auligua Cartuja de Validemosa, donde vivió Choplu acompañido de Jorge Saud. Nume¬ rosos aficionados a la música se trasladaron en autos a aquel sitie. Eq la Cámara de Comercio se ha constitui¬ do una comisión para estudiar el reglamen¬ to vigente déla contribución indastritl y comercial, Antedicha comisión informarán diferentes elementos que componen la Cáma¬ ra y luego se elevarán al Gobierno las mo¬ dificaciones que se crean pertinentes. Llegó de Barcelona, con objeto do asistir a estos conciertos, el consejsro de la embaja¬ da de Polonia. Mr. Thadewz Nleduszyuski, el cual fué objeto de muchas atenciones. El sábado, al tenerse noticia del falleci¬ miento del Presidente de la República fran¬ cesa, Mr. Doumer, víctima del incalificable atentado ocurrido, el Presidente de la Dipu¬ *** tación dispuso ondease en el Palacio Provin¬ Mañana, domingo, dia 15, comenzará la segunda etapa de los Festivales de este año, tan brillantemente inaugurados en Palma y VailUemosa. El solo anuncio de la venida de la magní¬ fica Orquesta Sinfónica de Madrid ha des¬ pertado el mayor entusiasmo, tratándose co¬ mo se trata no sólo de la primera de las agrupaciones orquestales españolas, sino de una de las mejores de Europa. Dará su con¬ cial las banderas nacional y regional a me¬ dia asta en señal de luto por la irreparable pérdida que sufre la nación amiga. El Gobernador cumplimentó al Cónsul francés para testimoniarle su pésame cou motivo del fallecimiento del señor Doumer. El Cónsul mostróse muy reconocido El Al¬ calde telegrafió al Embajidor francés, transmitiéndo'e también el pésame y protestando del atentado. JllWol & €oll cierto en al Teatro Principal. Ei lunes se celebrará el segundo concierto a l.<s cinco y media, en el mismo local, y el martes, a las nueve y media, tendrá lugar el último de los grandes coaciertos slnfóal eos. El lunes por la mañana, cump’iendo un acuerdo del Ayuntamiento, fueron retirados del salón de sesiones los cuadros con los re¬ tratos de los Hijos Ilustres, llevándolos al castillo d8 Bell ver, donde se habllitaráa de¬ pendencias para colocarlos. V til a r r e al (Castellón) El penúltimo jueves se celebró en Palma la festividad de la Ascención del Señor, permaneciendo cerrados muchos talleres y fábricas, si bien en otro3, los meno3, se tra¬ bajó. Eu los templos se celebraron con la acos¬ tumbrada so.emnidad las funciones propias del dia, que se vieron concurridas, si cabe más que en los años anteriores.' Ei martes último por la mañana, en el castillo de Beliver se procedió a la inau guración de la sala Jovellanos, acordada por el Ayuntamiento, asistiendo uua represen¬ tación de la Corporación y pronunciando un discurso el Presidente de la Comisión de Cultura, concejal Sr. Gómez Ibáñsz. Asis¬ tieron las autoridades y muchas personas. eqramas: UDayola (Eeléfono núm. 84 A la una de la tard8 cerró el comercio en general, viéndose ai mediodía y por la tarde El martes por la mañana se inaugaró la ®/stro w ios paseos animados, particularmente el del quinta conferencia del distrito 60 del Rotary Borne. Eu suma, el pueblo católico de Palma ce¬ lebró la festividad de la Ascensión con la misma esplendidez de todos los años. Internacional (España! organizada per el Rotary Club de Mallorca. Han venido nu¬ merosas representaciones de muchas provin¬ cias de España, de Toulón, Orán y otras Para el próximo Junio se anuncia la cele¬ bración en ésta del séptimo congreso de mé¬ dicos de leugua catalana, que tendrá lugar del 27 de dicho mes al de Julio. Además de de Mahón a San Luis, sección San Luis, aí 1 embarcadero de Cala Alcaufar. Iblza La Comisión Gestora de la Diputación Pro¬ vincial acordó conceder una subvención de poblaciones. El acto se celebró en el castillo de Beliver, pronunciándose discursos. Les saludó el Presidente del Club de Mallorca, las sesiones científicas, se efectuarán diver¬ sas excursiones. La ganadería y avicultura en Ibiza va adquiriendo de cada año, gran desarrollo. 250 pesetas con des ti a o a la Exposición de el ingeniero don Eusebio Pascual, contes Mahón Se exportan muchos rebaños anualmente, ¿¡ores organizada por la «Asooiacló per la tando el delegado especial de la directiva Cultura de Mallorca» internacional T, O. Thomson, ingeniero da¬ asi como miliares de jaulas de aves de corral, Siguiendo el plan de sueltas de entreno Ei ganado se embarca principalmente pa También acordó adquirir ia obra de don -•Gustavo F. Valbuena «Trazado de Ciada «les», primer libro de urbanologia hecho por no español. Acoido igualmente que cada uno de los fceñores diputados que iutegran la Comisión nés. Después se inauguró un monumeuto a Jovellanos, donativo del Club dj Gljón y del Club de Mallorca al pueblo de Palma. También se proaunciaron discursos. Por la tarde, se efectuó UQa excursión a Valldemosa, Deyá y Sóller. y concursos del presente año, organizado por la sociedad colombóñla «La Mensajera Mahonesa», el domingo por la mañana fue¬ ron embarcadas en la motonave «Ciudad de Mahón» 257 palomas mensajeras perte¬ necientes a socios de la entidad colombóñla ralos puertos levantinos, y las aves van destinadas a Barcelona, el principal merca¬ do consumidor de los productos de Ibiza. También consume I? ciudad condal casi todos los huevos que se producen en Ibiza. Se importa, principalmente de Palma, Gestora, tenga a su cargo la Ponencia de *Ví^s y Obras provinciales con respecto a ios Eu la Lonja se celebrará mañana 15 y lu¬ y a las que se dió suelta al hallarse el buque a través del cabo Artruitx. ganado malar, eu cantidad más limitada desde que se ha Introducido el caballo ea «aminos vecinales comprendidos en el Dis¬ nes dia 16 del corriente mes, organizada esta Isla. trito provincial de su respectiva representa- por la «Associacló per la Cultura de Mallor¬ Eu la mañana del martes fué remo’cada «5ÍÓQ. ca» una Exposición de Flores, que promete la grúa «Sansón» desde la Bas8 Naval a la Ea ei campo han dado principio los tra¬ ser brillante a juzgar por el entusiasmo que Colársega para contribuir a los trabajos de bajos de trilla. De cebada hay una cosecha Ht comenzado a funcionar ei nuevo reloj el anuncio de la misma despertó entre ei pú¬ retirada del material de guerra que se halla abundantísima. que acaba de instalarse en el edificio de la blico palmesano y de un modo especial entre depositado en el paseo de la Alameda. Han aparacldo por primera vez en el mer¬ JLonja. los floricultores que, como es sabido, abun¬ cado las fresas. La mejora ha sido muy elogiada por la utilidad para la gente del mar. dan en esta localidad. Se otorgarán premios destinados a las di¬ Después de cumplidos los requisito y for¬ malidades prevenidas en la Ley de expro¬ Este año parece que serán muy abundan¬ tes. La sociedad «Fomento del Turismo» efec¬ tuó una excursión a este valle el domingo próximo pasado, saliendo de Palma en el tren de las siete de la mañana para Buñola, donde trasbordó los excursionistas a un ca¬ mión que les condujo por el hermoso valle ferentes secciones, separadamente para los profesionales y para I03 particulares. Forman el Jarado calificador: Presidenta, Concepción Riera, y Vocales, Pilar Fons Garau, Mercadea Pou, Acuesto Mestre, An tonto Poi, Bartolomé Bauzá, José Costa y Antonio Mulet. piación forzosa de 10 de Enero de 1879 y el reglamento para su ejecución de 18 de Ju¬ nio del mismo año, sin que se hayan produ¬ cido reclamaciones de los propietarios inte¬ resados, siguiendo los trámites naturales se ha declarado la necesidad de la ocupación de los terrenos para construcción de la ca El penúltimo viernes por la mañana, al segundo dia de dedicarse esta temporada a la pesca con el procedimiento llamado de luz, el laúd del conocido pescador Masón, ha sido portador de 1.893 kilos de bonitol. Gon tal motivo entre los marineros de Ia de Orlent a Comasema, donde se apearon l rretera de tercer orden pro ongaclón de la afortunada barca reinaba gran júbilo. CARDELL & COLON MIGUEL sucesores OE CARDELL Exportación Teléfono 120 CASA FUNDADA EN 1911 de Naranjas y Mandarinas Telegramas CARDELL AAlI P .a IRA SOLLER Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros Nueva sucursal mallorquína de la «Caja de Pensiones para la vejez y de Ahorros» El domingo último tuvo lugar, con gran éxito, la inauguración de la Sucursal que la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros acaba de establecer en Son Servera. Además de las autoridades y represen taciones locales asistieron a este acto en representación de la Caja de Pensiones el vocal de su Consejo de Administración X). JoséFeliu y Fóns, el Director Gene ral de la Caja Sr. Moragas y el Delegado General de la misma en Baleares Sr. MHlán. El Sr. Moragas hizo el ofrecimiento al pueblo de Son Servera de los servicios de la Sucursal y de todas las actuaciones de la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros» e hizo constar que esta institución sabría corresponder en bene¬ ficio de los agricultores de Son Servera y de su comarca, ala confianza que le qcababa de demostr ar el Sindicato Agrí¬ cola y Caja Rural de Son Servera, al entregarse a la Caja de Pensiones, para fundirse e.t ella y ser base y principio de su Sucursal, y añadió que apoyaba estas seguridades de ayuda a la agricultura de Son Servera, en el ejemplo de los exce¬ lentes resultados producidos por la fu¬ sión con la Caja de Pensiones del Sindi¬ cato Agrícola y Caja Rural de Petra y de todos los Sindicatos agrícolas de la isla de Ibiza. El Sr. Alcalde de Son Servera agrade¬ ció los ofrecimientos del Sr. Moragas y manifestó que el pueblo de Son Servera estaba convencido del bien que le repor¬ tarán las actuaciones de la «Caja de Pen¬ siones para la Vejez y de Ahorros» y de las ventajas que obtendría la agricultura de la comarca. Después de ser firmados el convenio de fusión y el acto de traspaso y transfe¬ rencia del Sindicato y Caja Rural de Son Servera a la Caja de Pensiones, todos los reunidos visitaron las obras que se están realizando para la instalación de la Casa Agrícola de Son Servera, en la que la Caja de Pensiones organizará una Biblio¬ teca Agrícola y una Sala de Conferen¬ cias y enseñanzas técnicas y prácticas. =©= Recerques practiques Les costums de la rala pinyada Són pocs, avui, els que no saben que els rats penats anomenats també vates pinyades, no són aucells sinó mamífers, coberts de pels, mamelluts, donant nai xerga a llurs cues. Les seves ales, peludes, que despleguen com un paraigíles, porten un ganxo que permet a aquests mamífers, restar sospesos verticalment amb el cap enlaire. Llurs ales, més im¬ perfectos que les deis ocells, no els permeten sostenir-se en 1* aire tant de temps com aquests. Surten de llurs caus el vespre, així que es fa fose i tornen a desaparéixer a punta de dia. Durant aquest, s’ amaguen en llocs foscos i deshabitáis: en els campanars, torres, coves i en els trones deis arbres. Si en els mesos de temperatura suau despleguen molta activitat, en els d’hivern, en canvi, están com adormits, penjats cap per avall en llurs amagatalls. S’ acoblen a la tardor, peró llur proge¬ nitura no neix fins a la primavera. Aqüestes bestioles viuen exclusivament d’insectes, condició que tendrien de teñir en compte els agricultors per a cuidar que es propaguessiD. Més que menjar, devoren tota mena de cues, mosques, orugues, etc. Una sola parella devora més de 80 mosques en un día; 13 cadells en un sol menjar, 15 cues 6 phalenes i una aranya de les grosses. El naturalista Hension, tengué tot un estiu una parella de rates-pinyades enga¬ jada. La seva envergadura no passava de 18 centímetres i llur eos tenia la grandána d’ una nou. Era tanta la gana que tenien aquelles bestioles, que devoraven al dia, 100 cues i unes 200 mosques. Aixó sol, deixa provat els extraordinaris serveis d’ aquests «nimalons, per a protegir els conreas deis insectes que els malme¬ ten i per a qué els pagesos els considerin com un deis seus millors benefactors. Molts altres animáis insectívors no valen el que el rat penat en aquest concepte i ademés tenen defectes. Tenim peí cas, molts ocells, que si bé destrueixen insectes, també malmeten les fruites i fan molta despesa de grans. L1 erigó, altre animaló inseclívor, a voltes torga el coll deis pollets i altres aus deis corráis. Cap de tais inconvenients poden senyalar-se ais rats-penats. El que hi ha, és que, per dissort, no abunden tant com caldria, degul, seguramert, a que les famelles donen solament un sol descen- dent a l’ any. Es de creure que multiplicant els nius on poguessin recollir-se durant 1’ hivern, i sobre tot fent comprendre ais pagesos la utilitat d’aquests animalons, es logra¬ da que fossin més abundants, amb gran profit deis agricultors, Recordem, que en un deis Estats de Nord-América, on la pomera constitueix un deis més importants conreus, procurant de multiplicar els nius i amagatalls per a la rata pinyada, s’ha lograt exter¬ minar les invasions del core d’aquell arbre fruiter. Aquest i altres exemples que podrlem citar, deurien moure ais pagesos, a pro¬ curar, per tois els mitjans possibles, que la multiplicació de i* anomenat inseclívor es geaeralitzés a tot arreu id'unama ñera particular en les comarques on hi abunden les plantacions de fruiters. A. iR. 13 £C ir Q\_ £ o Vj «c LU «-O LU o vL) uO O c: E i- ‘<D <D co O) c a> •N -ES "cu c ’co o CU e/3 03 O e o o O) o CO CO -C o cu cu CQ cu e s— O) CQ 2 • Cu o¡ u cu +3 ¿ d) (U = £ •O 'V — u> bp *o ® .iu •§ C *5 £ O Q. eE O 03 *- cu -£ « T3 .S .E cu *o2 ca *= cu § s &. Taller Electro - Mecánico 1 Reparaciones de automóviles, motores industriales y marinos Toda clase de maquinaria industrial Especialidad en la precisión de regulación de los motores JOSÉ COLL PIZÁ Instalaciones auto-bobinaje, magnetos, batería, carga de las mismas Cambio de placas de todas clases, soldadura autógena y reparaciones en general. CALLE NOGUERA, 8-10—SÓLLER es el milagro conseguido con el activo regenerador Jarabe de HIPOFOSFITQS SALUD Cerca de medio siglo de éxito creciente. Aprobado por la - . Academia de Medicina.. Pedid JARABE SALUD para evitar imitaciones Se advierte que no se vende a granel FBÜITS FBAIS - FRUITS SECS - PBIIEUB8 (MPORTATION exportation R c. |E flRMftTEURS 61, Cours Julien, 61 TÉLÉPHONES: Bureaux et Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Qnal de Debarquement: Colbert, 31.50 A RSEILLE Télégrammes: RIPOLL - MARSEILLE Importation directe d‘ oranges des milleures zones de Valencia par: UNION et Yoiliers á motear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL á destination des ports de MARSEILLE, TOULON, CANNES et NICE Spécialité pour les expéditions d’Oranges, Bananes et Arachides jar wagons complets. nTce : Maison “Valencia,, i cannes! Maison “Hispania,, 3 8, Cours Saley 1 tois Marché P’orv’ills TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE TÉLÉPHONE 20 - 57 Télégrammes: HISPaNIA-CANNES 14 SOLLER Exportación al Extranjero Naranjas, Mandarinas Limones FRANCISCO F10L ALCIRA (VALENCIA) Telegramas: FIOL-ALCIRA Teléfono, 91 Apartado de Correos, Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas H AISON F K U IT Sí FR4IS iECI PRinEÜBS I> 5 EIPfiDITION, COIII8ION, TB ANTISIT BARTHELEMY COLL LA MORABITA LLOC 1MPORT AT10N DIRECTE MARQUE DEPOShE 3, Place Notre - Dame - Du • Moni, 3 Marque E3. O. DEPOSE! Telephone { maLnBuEel 36-92 M ARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D' ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT - AL GE RIE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEOITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, uT7c CASA COLL CALLE FÜSINA, 15 Teléfono, 3. F». 1356 UsLrsLiit as, Limones, JKLandai'inas CARCAGENTE (Vaeneia-España) SAN TICENTE, 5 Teléfono, 98 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE lE 3C 3E 3QQE1C ][ FRUITS EN GR OS 3! ñl SPECIALITE EN ORANGES ET NI ANDER INES [P Arbona Rullán Bernaí CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20 DICCIONARI ENCICLOPEDIC de la Llengua Catalana iHB a CORRESPONDEfíCiá GASTE ANA Preu del primer volnm relligat amb tapes es¬ peciáis; 54 ptes. En la Llibreria d’ En J. Marqués Arbona, St. Bartomeu, 17-Sóiler. VILLARREAL-Castellón (España) L Telegramas: ARRUBB-VUlarreal | HÍIIEVO nono Revista semanal Se vende al precio de 0’30 ptas. en la librería de J. Marqués Arbona, San BartC' lomé, 17. SOtLLER 15 fruits FRAIS & SECS PRIMEÜRS IMPORTATION CONSÍ QNATION exporta tion TRANSIT SPEC1ALITÉ DE BANANES n IMPORTATION DIRECTE FB&I60IB MAS 9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Jullen TÉLÉPHONB MARSEILL,E 29-87 Tílógrammas: RACOMAS 1 1 MAISON D’ EXPEDITIONS FONDEÉ EN 1892 % ^ Spécialité de mirabelles de Lorraíne, salsifls ^ é 3t légumes du pays. yü¿ | G. Homar Fils I | 29, Rué Banaudon || % 3 LUNEVILLE (Meuithe-et-Moselle) g Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 7h¿¡\\-7¡\\-7í'.7¡\\-7Í\\r7^7t\\7t\\-7¡\\-7¡\\-7¡\\-7t\\7t\\7t S FRUTOS FRESCOS I SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — *» DAVID MARCH FRÍRES ** *♦ i. ASCHERI & C." ** M. SegUl Sucesor EXPEDIDOR 36-38 Cours Julien MdRSESLLE Teléfono n.° 87-82, Telegrama: Marchprins. TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA DE a AF AI aa iSi <SN©SSN©ií ®>:SSS3iS>4S?y5> r~» HOTEL BESTAOHAST ¡ = BE HARINA = I i Plaza de Palacio, 10 | | BARCELONA b NUEVAS 'f f E IMPORTANTES REFORMAS Servicio esmerado Baños f Agua corriente Ascensor | 9 f Asegurarán una estancia perfecta avisando la llegada con antelación. Antigua casa PABLO FIRME® 3F1 XJ W D ADA HJN- 1300 SOT-jg Expediciones de Irutqs primeare y legumbres del país. • jf| Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda clase da frut» de primera calidad. ANTONIO FERRER I iP, ílaee du Ohaielei—HÁLI.^ OBNTHALBS—ORLEANS. • •i#«MM§«i9imsBniimi»se8Mi8»i SIÓN MAYORAL de primer orden COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. — CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONOS EN TODAS LAS HABITACIONES ■'AMBLA DEL CEHTKO — PLAZA KlsAL Entrada Cali® Colón, 3 BARCELO N A Teléfono núm, 14,68O HOTEL FALCON Barcelona Fabricación de mue¬ bles de todas clases, especialidad en los pro¬ pios para comedor y dormitorios. CID En la Rambla dei Centro y Plaza del Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS Gran surtido en come¬ dores completos de di¬ ferentes estilos, desde 400 hasta 2.000 ptas. CALEFACCION - ASCENSOR , j Teléfono interurbano en todas las habitaciones CU) No comprar muebles sin antes visitar esta casa y se convencerán que as la que más bara¬ to vende. EüL. MÉDICO ü D. Bartolomé Casellas Rotger m | COMISION Y EXPORTACION 1mi£3Si se complace en ofrecer al público sus servicios, y le participa que, tiene abierto su despacho en la Esa ¡ ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS K1R» lia Calle de la Luna, núm. A1 FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS | Cristóbal Colom LA EQUITATIVA Fundación Rosillo Inspector Ramón Rullán La economía, la vida sen¬ cilla y el orden son las llaves de la felicidad y la riqueza. ARGEL - Rué de Suez 28 (detrás del nuevo mercado) Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono. ImmmummmmmmwmmmMMammmuamSm Si tiene presente que a medida que se acerca el ocaso de su vida, no podrá trabajar con la misma intensidad de hoy, no vacilará en ahorrar algo de su sueldo y en hacer un seguro de vida con > «La Equitativa» que le asegurará el porvenir suyo y de sus hijos. 16 SOL LER % % EXPORTACION DE FRUTAS « $ $1 ESPECIALIDAD: # i * * Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones * Imarco e mesTfli - m CtfSJ C-'ll! L MANUEL (Valencia) * * SUCURSALES: ESPAÑA S & CARCAGENTE (Valencia) 41 j A T 1 V A ~ ARCHENA (Murcia) Telegramas: MARCO, MANUEL Teléfono, 7 f UVAS DE FRANCIA ♦ Especialidad: Chasselas por vagones completos. CLERMONT L’HERAULT ?»»»»»»»»•»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»• FRUITS ET PRIMEUR5 Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades PI1BBI ISSOA^a 151, Rué Sadi-Carnot - ñ L G E R IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ALGER • ZERALDA - 6ISKRA Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave) AIN-TñyA (Avenue de la Gare) ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦>♦♦♦♦♦ I VIUDA DE PEDRO CARDELE ! 4 ♦ 4 Primo de Rivera, 45 TILLABHEáL (Ca.telién) 4, 4 4 4 Exportación de toda clase de frutas frescas y secas 4 ^ Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. ▼ ^ Telegramas: CARDELL VILLARREAL ^ Antes de hacer sus compras consulte a EiA CASA DE I«AS HABANAS F. R OI G ftDigfils: Puebla Larga Telegramas ¡Exhortación: Valencia í 2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos (31.447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) i ¡F' RÜI'TS & P R I M E U R S BANANES, ORANGES, CITRON5, MANDARINES, ET FRUITS SECS t l&SPORTATÍON COMMISSION EXPEDITION Speclal Itó de Bananes—Embalage Soigne i SAMPOL FRERES (Soolété en nom coiectif a résponsabilitó lllmitée) t •JSSTéXL BORDEAUX DJt*^«SfPy* Adrésse Tólégraphique; FRESÁMPOL—BORDEAUX TÉLÉPHO N E 85-7PÍ ==; COMMISSION CONSIGNATION BXPÉDITIOHS DE FKITSTS FBAI8 AKtí UJIIÍN JET 1‘BmElRÍ BARTHÉLEMY MIRÓ 12 et 14 Impasse Berthaud PARIS Téléphone: ARCHIVES 78-11 - Télégrammes MIRO Impasse Berthaud 4Bdbdbdbdb^fedbdb<fedbdb>dbdbáíd^^ I EIP0RTAT10N DE FRUITS ET LÉGUMES DE TOUTES SORTES ORANQES-CITRONS-MANDARINES TOMÁTES-Saucisse rouge de Valencia Spéeiaflté da Prunas Japsnalsas Jaunaa at Rougaa ARTICHAUTS du LLOBREGAT Pommes de ierre de Matar o Choux — Choux-fleurs — Saladas Emilio GASCO-PR ATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Téléphone 31 Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Télóp.: 58 Expéditions rapides pour l( Étranger — Prix Modérés Succursales de Transit spéciailsées pour bordement des Fruits Prlmeurs aux frontieres í CERBERE (Pyr.-Or*v\_) José Gaseo Téléphone 38 i HENDAYE (B*”-Pyr««) V Téléphone 210 ¡qpqpq|?qpqpqpqpqpqpqpqpiqpiqpqp<t|?qp^ SjX|? r n 1NP0RTAT10N - COMMISSION - EXPORTATION Fruits, Légumes, Primeurs MICHEL BERNAT 6, Rué Lamartine — ALGER i i Spécialités- Pommes de terre, i omates, Artichauts, Raisins chas¬ selas, Dattes Muscades, Oranges, Cítrons, Mandarines, Maisons d‘ Expédition AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA Télégrammes: BERNAT -ALGER o TRANSPORTES MARÍTIMOS y TERRESTRES CETTE 11 quai du Bosc teHCU m 1DUUÍS !ir£S* * PORT-BOU Espagne ANTIGUA CASA BAUZÁ Y IMASSOT Jacques MASSOT et fils 1 güCBgOBEg TELEFONOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3-37 TELEGRAMAS f Cerbérv Cette MASSOT Port-Bou V VALENCIA OASA CENTRAL I Cerbere ¡ Pyr. Orles. FRANCIA SOLLER.—Imp. de ). Marqués Arbona,