|
ANO ILYIII (2* EPOCA) NBH.2345 " SOLL.ER SABADO 5 DE MARZO DE 1932 ~ SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) CARDELL & COLOM SUCESORES DE MIGUEL CARDELL CASA FUNDADA EN 1911 Exportación de Naranjas y Mandarinas Teléfono 120 Telegramas CARDELL COLL, MICHEL Y CASANOVAS 44, Cours Julien, MARSEEILLEL teléfonos { §Slbmert «- 3? Importación $£• Exportación Telegramas: Colmicas Frutos secos y primerizos especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marsella, Toulon y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísimos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su tonelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y P. y C. de 200 HP. SPECIALITE EN ORANGES ET MANDARINES Calle San Jaime—ALMAZORA (Castellón-Espagne) (Almazora est situé en plein centre producteur de la región de Villarreal et Castellón) Telegrammes: MIBERNAT Teléphone n.° 33 Gérant: RAMON COLOM JJaSK JAS Y MANDARINAS TELEGRAMA/ "RABELIA/,. A ■ £R* llfe ▲ bw.r\\; C IA a SOLLEfi Para buenos retratos RUL-L AN RUL-LÁN siempre RUL-LAN Diploma en la Exposición Internacional de 1927. Fotógrafo de la Bcxma. Diputación Provincial de Baleares. De la Royal Photographic Soclety of the Great Britain. Palacio, 10 PALMA. Teléfono 5-1-1 Encargue sus ampliaciones a RUL-LÁN. Ultima novedad ampliaciones al cloro-bromuro El mejor papel para ampliaciones. 1¡ .. - l^>U -fcés» - ■*ssfc- Ü í\\ ALMACEN DE MADERAS f Stffliirs de inmejorable calidad & f con sujeción a los siguientes tama* i Carpintería moYida a vapor ños: 1 f * ESPECIALIDAD EN MUEBLES, ANCHOS I PUERTAS Y PERSIANAS A » i * fikael telen i Calles de Mar y Gran vis i J3 O Er Er E fi - (Mallorca) | De 0‘60 a De 071 a De 0‘8l De 0‘9l De l'Ol De l‘ll De l‘2J De l‘3l De l‘4l De l‘4l 070 m. 0‘80 m, 0‘80 m. l‘00 m. rio m. I ‘20 m. I ‘30 m. I ‘40 m. l‘50 m. l‘50 tn. 2 plisas f ISIIáiKf ABStli *t m lile - ExportattoR FRUITS FR AIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE. 92, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABEDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: calle Perojo y calle Canaleja* Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS — PARIS Maison de Commission et d* Expéditions BANANES, FRUITS SECS FRaiS, LÉGUMES 8,10 et 14 Rué Berger-Tólágr&mmesi ARBOHA-PARIS-Tólép&one: Central 08-80 i IHPOBTATION EXPOBTáTION MAISON RECOMMANDÉE pour le gros marrón doró ET GHA.TAIGNE, noix Marbo ^ et corne fraiche et sóche. ♦ EXPÉDITION IMMEDIATE % í Pierre Tomas i Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) ®* IMPORTATION: EXPORTATION 4 8PICLALIT1 DI BAXAHIS IT SATOS 7BUITS 7BAIS IT SICS J. Ballester i, Mué Crudére. - HAB8111LLE ñdrasse téiégraphique: Hormiga MarseiSle Téléphone Permanent 8-82 §- # ®|§ Spécialité de T D A T T E S, BANANES, . i ORANGES, ■■ J C I T R O N S . . LLABRES PERE ET FILS ! II e\\ 15 Cours Julien (jmtinntieiit II. MUI) ILLE TELEPHONE 21-18 Casa MIGUEL MARTORELLl Fundada en 1904 (¡i FRUITS — LEGUMES — PRIMEURS JUAN REYNES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: Produits d’ Espagne et du Roussillon M Jk Uf & EXPEDITEURS Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 7 CARCAGENTE (Valencia) Dirección’telegráfica: REYNBS-CARCAGENTE 9, Roe dn Chantier, 9 - PERPIGNAN (Pyr-Or.) § Téléphone: 8-98 Télégrammes: GUISOL-Perpignan, * íf w Frutas frescas y secas 2 t * Especialmente naranjas, mandarinas y bananas $ i* álSiiflt BifálilIAli B Sains-du~Nord (FRANCIA) Correspondencia telegráfica’. ESTARELLAS Sains-du-Novó * Teléfono’58. Etablissements GAPARO & ESPAÑA Société a respoosabiíiíé límitée, an capital de Frs. 1.000.008 16¿ rué Jean-Jacques-Rousseau, et 62, me dti Hioicl (angla das Capuelns BORDEIAUX Expédition toute Pannée de SANAN El 3 &n tocit étaat de maturlt^ ORANQE3—M/IAIM DARINE8 CtTRONS N GROS: 16. Rué Jean-Jacques-Rousseau ÉTAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqu'a 9 H. du matin ♦♦♦♦ élégraphlque: SEAU-BORDEAUX Téléphone: 84.682 Sucoursale: 35.196 Chégue» PogtQux: Bordeanx N.» 17.492 ANO XLVlll (2.a EPOCA) NUM. 2345 SABADO 5 DE MARZO DE 1932 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN u ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.“ 17.-SÓLLER (Baleares) LA REPRESENTACION PROPORCIONAL Aun cuando no sea en forma de proyecto de ley perfectamente estudiado y articulado y a punto de ser sometido a estudio del Gobierno y del Parlamento, semanas atrás tuvimos ocasión de leer unas bases de ley electoral nueva, que hoy, a falta de otro tema de mayor actualidad que no hiera la finísima susceptibilidad de ninguno de nuestros lectores, queremos recoger en estas columnas, para comentarlas someramente. Dichas bases, que parecen traslucir las orientaciones y el pensamiento que informa la Comisión jurídica asesora en este problema de complemento de la Constitución de la República, aseguran que, además del respeto al precepto constitucional que consigna que las representaciones del país serán elegidas por sufragio universal directo y secreto, cumpliendo así el postulado fundamental de toda democracia, instaurarán por primera vez la representación proporcional en nuestro país para designar a los elegidos. También incluyen la permanencia de las grandes circunscripciones, al menos a base de las actuales provincias, con lista de partido en la que sólo pueden borrarse nombres sin añadirle ningu¬ no. No determinan, pero, sí el número de representantes será una cifra fija, y por lo tanto el cociente variable en cada elección, acomodándolo al número de votantes, o si el cociente ha de ser fijo y previamente establecido, resultando un número de elegidos variable. Pero sea el que sea el sistema que se utilice, representará un progreso ex¬ traordinario en el uso de este deber político, destinado a cambiar radicalmente la manera de desarrollarse la política de nuestro país. Venimos siendo, desde mucho tiempo, acérrimos partidarios de esta forma de sufragio, que entendemos la más justa y conveniente para la gobernación de los pueblos. Por esto sen¬ timos íntima satisfacción al ver como España se dispone a adoptarla, satisfacción que quisiéramos extender igualmente a cuantos se preocupan por la cosa pública mediante el conocimiento de las ventajas que aquel sistema de elección representa. La Representación Proporcional es el sistema electivo más adecuado para terminar definitivamente con el caciquismo que como una lepra viene royendo las entrañas de nuestra nación, pues termina con el monopolio abusivo en las corporaciones públicas de determinado grupo político en perjuicio de las otras minorías. Además, obliga a los partidos a que seleccionen sus hombres al formar la lista que presenten a los electores. En adelante, los partidos habrán de ser verdaderos partidos, con ideales a defender, con programas de gobierno por desarrollar, con verdadera estructura democrática, desapare¬ ciendo aquellos que tienen al personaje como a única razón de existencia que hasta ahora fueron uno de los vicios fundamentales de la política al uso. En los sistemas de sufragio proporcional, los ciudadanos depuran sus de¬ beres de ciudadanía, ya que votan de cara a los programas de los partidos más que a los hombres y al convertirse en soporte de aquellos partidos reducen los compromisos personales y los miramientos que en las poblaciones de reducido vecindario solía ser una de las causas de falseamiento de la voluntad popular en beneficio del más osado que supiera imponerse. El elector vota el progra¬ ma, no el individuo que lo representa, ya que a prióri es casi imposible saber cuales serán los nombres que triunfen sobre los de su misma lista. Con esto y con la creación de grandes masas de votantes que anulan la corrupción de la compra de votos e impiden el embrutecimiento del elector que comerciaba con su conciencia, se habrá creado una de las leyes más revolucionarias que pueda confeccionar la República, ley que transformará por completo la fisonomía del país.! Faltará tan sólo que los partidos que han de aprobarla en el Parlamento no retrocedan en el momento de convertirla en ley y tengan la valentía nece¬ saria para instaurarla con todas sus consecuencias. Para alguno de ellos puede ser su sentencia de muerte como tales partidos; pero si llegan a impulsarla con toda su pureza y sin sofisticaciones, habrán prestado un gran servicio a la ciu¬ dadanía de la República. Hay partidos democráticos en algunos países de Europa que pagan la culpa de su falta de decisión en los momentos en que plantearon este problema. Los laboristas ingleses en las últimas elecciones legislativas quedaron aplastados por un sistema electoral mayoritario que no tuvieron valor de cambiar desde el poder cuando tenían ocasión de hacerlo, por egoísmo de partido. Ahora mismo en Francia acaba de producirse una crisis ocasionada por la ley elec¬ toral, y en pocos años se han gastado los partidos modificándola sin ha¬ llar la fórmula que les satisfaciera. Y todo porque en la ley primitiva no adoptaron el sistema proporcional puro sino un sistema mixto mayoritario- proporcional. En la experiencia de los otros, tanto en los casos desfavorables cita¬ dos como en los que el sistema proporcional presta innumerables servicios a los países que lo tienen establecido—que son la mayor parte de los pueblos de Europa—está, al parecer, el mejor apoyo para su conversión en ley por nuestras Cortes Constituyentes. Sólo hemos de desear que este proyecto lo choque con egoísmos que lo hagan peligrar, para que en las pri¬ meras elecciones haga sentir ya su benéfico influjo. GLOSSARI V INTERÉS ÉS MALA BESTIA Ara que una trista actualitat dóna extraordinari relleu a les coses del Japó i de V Est xinés em plau de traduir unes dades que una revista, generalment ben informada, que veu la llum a Ginebra publicava en el seu darrer número (febrer d' enguany.) El lector ho relacionará, amb els esde- veniments que es registren en aquelles ierres extremo-orientáis ifará la <glossa» ell mateix, comentant-ho al seu gust. Aqüestes dades es refereixen a V explo¬ tadó minera de Fu-xun, a Manxúria, i diuen així: «Segons la histbria, els koreans treien carbó de Fu-xun fa més de 700 anys, peró, d' una manera primitiva. Sota el govern deis Manxús es va prohibir V ex¬ plotadó per no inquietar els fantasmes deis avantpassats, enterráis prop d’ allá. Quan Rússia construí elferrocarril de V Est de Xina i el ramal cap a PortArthur, encoratjá el treball miner a la moderna, encara que no en gran escala. En passar el ferrocarril del Sur de Manxúria a mans del Japó, V explotació s’ engrandí. Segons diuen, els japonesos han extret un promedi de cinc milions de tones cada any; calculen que durant quaranta o cinquanta anys podran haver trecents cinquanta milions de tones. Una cosa que augmenta el valor d'aquest camp és la gran cantitat de pissarra petrolífera que es troba damunt el carbó així que es decanta la térra su¬ perficial. Aquesta cantitat de pissarra es calcula en cinc miliards de tones. Un enginyer japonés va imaginar un procediment que, a la práctica, permet destil¬ lar cada any setcentes mil tones de pis¬ sarra. Les instal’lacions que hi ha a Fu-xun per obtenir el petroli per destilfació són les més grans que es coneixen. Els japonesos esperen'obtenir per aquest procediment un promedi anual de cin¬ quanta mil tones d1 olis pesats i un milió de galons d' olis lleugers, aproximada¬ mente a més de parafina i amoníac. Vesquadra empra aquests olis minerals. Els entesos diuen que el cost deis olis obtinguts per aquest procediment és més alt que el preu deis que es troben en el mercat mundial; perb els japonesos no volen dependre d' altri per proveir-se d' aqüestes matéries. Actualment treballen a les mines i fá- briques de Fu-xun—pertanyents al ferro¬ carril sud-manxuriá — cinquanta mil obrers xinesos sota la vigiláncia de quatre mil funcionaris nipons. El capital interessat en les mines de carbó passa els noranta milions de dólars, i els deu mi¬ lions el que s’ empra en V explotació del petroli.* Per la transcripció. JUST. COLABORACION PUNTOS DE VISTA TROVA A LA RAZ El país está cansado. Las gentes quie¬ ren paz. La lucha incesante—golpear desesperado de pasiones sobre el yun que del tiempo—tiene agotadas las ener¬ gías nacionales. No son las llamadas gentes de orden las que apetecen la paz solamente. Acaso sientan este deseo con más imperio que ellas los que per¬ turbaron el orden, acuciados por el an¬ sia de establecer un orden nuevo, elabo rado a su gusto y medida, que al cabo del tiempo no lograron ver implan¬ tado. El orden nuevo que propugnaban los perturbadores del orden viejo—que es el orden de siempre mientras el mundo sea mundo y los hombres no dejemos de ser como somos—era imposible esta¬ blecerlo. El orden que rige la vida nor¬ mal no puede ser el que acuerde el ca¬ pricho o la ambición de unos cuantos hombres, sino el que imponga el fuero de la vida. Un orden natural e inviolable que la voluntad humana no podrá modi¬ ficar por grande que sea su soberbia. Un orden que está muy por encima de nuestras codicias y de nuestra vani¬ dad. Con fuertes trompetazos apocalípticos se anunció en los últimos tiempos el evangelio rojo. El pasado, hecho añicos, no volvería jamás a reproducirse. A las masas cándidamente crédulas en su jus¬ to afán de redimirse, se las hizo colum¬ brar con rosadas perspectivas la epifa¬ nía de un mundo nuevo, en el que todos grandes y chicos, listos y tontos, dis¬ frutarían a perpetuidad las delicias de una existencia arcádica. Para llegar a tan feliz remate se extinguirían previa¬ mente todas las jerarquías. Todos los moríales serían iguales, como si esíuvie ran construidos en serie, Mientras el de¬ lirio de la fiebre lanzó a los espíritus por los vergeles del ensueño, la esperanza compensó el dolor de los sacrificios. Pero cuando la realidad se mostró a los ojos entristecidos como una deidad siniestra, las almas desalentadas se volvieron sobre sí mismas, queriendo desandar lo andado para tomar a los viejos tiempos en que la vida, si no era precisamente un dulce remanso pastoril, tenía treguas de inquietud y de aliento, de ilusión y de tormento, en correlación de impulsos y abyecciones. Del contras¬ te entre la amargura y el goce, sosteni¬ dos a lo largo de las vidas humanas con ritmo alentador, surgía la flor y la esperanza, cuyas fragancias suavísimas mantenían vivas y erectas las energías espirituales para caminar adelante por los arrecifes del porvenir. Ausente ahora el espíritu en el fragor del combate social, la lucha adquiere una mecanicidad trágica. Los intereses materiales—motor que impulsa a todas las voliciones modernas—no tienen po¬ der bastante para mover el complejo humano en un sentido conciliador. Para marchar rumbo avante por los senderos de la vida, hay que deponer odios y arrumbar violencias. La paloma de la paz porta en el pico la rama verde de olivo al surcar los caminitos azules del cielo por donde también vuelan las qui¬ meras de los hombres. El país quiere descanso. Las gentes sueñan con la paz. La vida tiende a volver a sus viejos cauces. Alberto Camba. SOLLEB En el Ayuntamiento Continuación de la sesión ordina¬ ria celebrada el día 16 de Febrero de 1932" Los asistentes Presidióla el señor Alcalde accidental, don Miguel Arbona Colom, y a la misma asis¬ tieron los señores concejales D. Juan Ca- fiasnovas Escales, D. José Serra Pastor, D. Pedro Rüllán Pastor, D. Miguel Co* lom Mayol, D. Ramón Pastor Arbona, don Pedro Coll Bauzá y D. Antonio Colom Casasnovas. Homenaje a Benavente Pasando a continuar el despacho de los asuntos relacionados en la orden del día se dió cuenta de una atenta circular remitida por el señor Presidente de la Confedera ción Nacional de Maestros relativa al ho¬ menaje nacional que se trata de tributar al Insigne escritor español D. Jacinto Bena¬ vente, mediante la que invita al Ayunta¬ miento a contribuir con alguna cantidad a la realización de dicho homenaje, La Corporación, enterada, acordó adhe¬ rirse al referido Homenaje y contribuir el mismo con la cantidad de veinticinco pe¬ setas. Sobre un accidente Se dió cuenta de una certificación del Médico titular de esta ciudad referente a las lesiones sufridas por D.a Magdalena Martínez Gallard al ser atropellada por uno de los caballos propios dé este Muni¬ cipio, de la que resulta que a dicha señora le ha quedado una invalidez para cierta clase de funciones del brazo izquierdo. Enterada la Corporación, acordó estu¬ diar el asunto y para verificar gestiones de arreglo amistoso con Ja señora Martínez se nombró una Comisión que integrarán los señores Serra, Colom (D. Miguel), Pastor y Coll. -En este estado entró en el Salón Capitu¬ lar y pasó a ocupar su asiento el Segun¬ do Teniente D. José M.“ Puig More». Pago Se acordó satisfacer al señor Depositario de tos fondos de la Excma. Diputación Provincial la cantidad de 3.362’65 pesetas Importe de la aportación forzosa corres¬ pondiente al primer trimestre de este año. léléfono para la Guardia civil Tratóse de la conveniencia de instalar el teléfono en la Casa cuartel de la Guardia civil y teniendo en cuenta la utilidad que dicho servicio puede prestar a esta ciudad, la Corporación acordó instalarlo y gestio¬ nar de la Compañía se aplique a este Ayuntamiento la tarifa más reducida. Llegó en el sdlóti de sesiones y ocupó seguidamente su asiento el Concejal don Bartolomé Mayol Mayol. El Censo Electoral Dióse cuenta del Decreto-instrucción de la Presidencia del Consejo de Ministros, de fecha 26 de Enero último, dictado para llevar a efecto la formación del Censo electoral en todas las poblaciones de Espa¬ ña el día l.° de Marzo próximo. La Corporación, enterada, acordó cum¬ plir cuanto en dicho Decreto se dispone y facultar al señor Alcalde para nombrar al personal que sea necesario para llevar a efecto al referido censo electoral. Bases para la ejecución del Presupuesto Se reprodujo la lectura de las bases complementarias para la ejecución del Pre¬ supuesto municipal ordinario para el afío actual, que quedaron sobre la mesa para su estudio. Terminada su lectura, la minoría Dere¬ cha Liberal Republicana presentó la si¬ guiente nota: «La minoría Derecha Liberal Republicana no puede dar su aprobación a las bases complementarias para la ejecu¬ ción del presupuesto municipal para el año 1932 y ha de hacer constar su voto en con¬ tra por no estar conforme con el articulo l.° que hace referencia al aumento de tri¬ butos y de gastos, que ya fué causa de vo¬ tar, esta minoría, en contra del presupues¬ to.—José M.a Puig.—Antonio Colom.— Ramón Pastor.—Bartolomé Mayol.—Fran¬ cisco Forteza, rubricados. El señor Serra manifestó que nada tiene que ver la cuantía del Presupuesto con las Bases que se han leído, cuyo articulado 5SSI Mfll S5SS ■■■■ as Isas: ss D.‘ ANA LLADO MIRO Falleció en esta ciudad el día \\29 de Febrero, a las 10 de la mañana. A LA EDAD DE 77 AÑOS HABIENDO RECIBÍDO LOS SANTOS SACRAMENTOS — c E. R. D. } = Sus atribulados hermana: D.a Margarita; sobrinos: D. Pedro, D.a María, D.a Ana y !::! D.a Francisca Enseñat, D. Pedro, D.a Fran¬ :ü§ cisca y D.a Ana Alcover; sobrinos y sobrinas políticos; primos, primas y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos esta sen¬ sible pérdida, y les ruegan tengan presente en sus oraciones el alma de la finada, por lo que les quedarán agradecidos. Los limos, y Rdmos. señores Arzobispo-Obispo de Mallorca y Obispo de Haescs, se han dignado conceder indulgencias en ia forma acostumbrada. comprende solamente la forma como aquél ha de ser ejecutado. El señor Puig dijo que la minoría «De¬ recha Liberal Rüpublicana» había votado en contra del Presupuesto y que ahora de¬ bía ser consecuente y por este motivo vo¬ taban en contra de las Bases complemen¬ tarias leídas. Haciéndose constar las anteriores mani¬ festaciones, fueron integramente aprobadas las referidas Bases. Sobre la compra de la finca *Son Sang» Se trató de la conveniencia de satisfacer el segundo plazo del imperte de la finca Son Sang adquirida para ensanche del Cementerio municipal, que asciende a la suma de cinco mil pesetas. El señor Serra recordó que éste fué uno de los tres asuntos sobre los que el Partido Federal apoyó su propaganda en las elec¬ ciones de día 12 de Abril, y con objeto de comprobar si la compra está o no bien he¬ cha, antes de acordar el pago propuso in¬ teresar informe de la Comisión extra ofi¬ cial para revisar los acuerdos tomados por los Ayuntamientos de la Dictadura. El señor Casasnovas protestó de la com¬ pra de la mencionada finca por considerar¬ la fraudulenta y de que no se le hubiese aún convocado para revisar el acuerdo del Ayuntamiento que hace referencia a la compra de la misma, y pidió que fuese traí¬ da a la próxima sesión la correspondiente escritura de compra-venta. El señor Puig dijo que está bien que se revise el asunto, pero que si existe com¬ promiso contraído para el pago del importe de la finca, que se active la revisión cuanto sea posible. El señor Coll protestó de la compra por considerar ilegal el acuerdo y porque cree que se paga un excesó de dicha propiedad, por cuyo motivo se mostró partidario de la revisión. Ei señor Colom (D. Miguel) se lamentó de que la aludida Comisión extra oficial no hubiese aún informado acerca de los dife rentes asantos a ella sometidos a estudio, y de un modo particular del que se trataba, porque con ello se retrasa la urbanización de los terrenos de la finca «Son Sang», que habría dado trabajo a los obreros que de él carecen y se priva, además, al Ayunta¬ miento del ingreso que habría obtenido con la venta de solares para perpetuar sepultu¬ ras y a los vecinos de adquirir éstos. Ter¬ minó rogando que por la Alcaldía se con¬ voque a la citada Comisión lo más pronto posible. El señor Serra dijo que ésta no se ha reunido porque todavía no se han recibido los documentos que hace algunos meses fueron solicitados y que deben desglosarse de los actos judiciales del pleito de este Ayuntamiento con don Juan Magraner, mo¬ tivado por la venta de una parcela proce- cente de la finca Ca ’n Pareta. Después de las anteriores manifestacio¬ nes la Corporación acordó que la escritura de compra-venta de la finca «Son Sang» sea traída a la próxima sesión; suspender el pago de que se trata y que por el señor Alcalde se convoque a la referida Comisión extra oficial para que emita el correspon¬ diente informe para saber si se hizo legal mente la adquisición, por el Ayuntamiento, de la finca de referencia. Sobre un acuerdo del Ayuntamiento Dióse cuenta de las comunicaciones cru¬ zadas entre la Intervención y la Secretaría de este Ayuntamiento con motivo del acuerdo de esta Corporación tomado el día 9 del actual referente a satisfacer 10.000 pesetas al Contratista de las obras de construcción de los edificios-escuelas de Ses JAarJades. La Corporación se dió por enterada de dichas comunicaciones, pero como al final de una del señor Interventor se lee: «Cúm piase el Reglamento de Hacienda munici¬ pal y se evitarán trámites inútiles y torci¬ das interpretaciones», el Secretario, des¬ pués de protestar de dichas palabras, advir¬ tió a la Corporación de que el señor Inter¬ ventor, desde que advino el nuevo Régi¬ men deja incamplido el artículo 80 del mencionado Reglamento, no habiendo pre¬ sentado la propuesta de distribución mensual de fondos, como está ordenado y como se ha¬ ce en los demás Ayuntamientos de la im¬ portancia del de esta ciudad. Los señores Colom (D. Antonio). Casasnovas y Colom (D. Miguel) interesaron que se hiciera cumplir al señor Interventor y a todos los empleados municipales con su obligación. El señor Presidente manifestó que daría las órdenes en consecuencia para que en adelante todos los empleados del Municipio cumplan con su deber. Los gastos de representación Se dió lectura a una circular del Exce¬ lentísimo señor Gobernador civil de esta provincia, publicada en el Boletín Oficial de día 21 de Enero último, manifestando que debe considerarse válido el párrafo 2.° del artículo 93 del Estatuto Municipal, relativo a los gastos de representación de los señores Alcaldes. La Corporación se dió por enterada. Venta de leña Dióse cuenta de haberse vendido por el señor Alcalde la leña de un árbol que fué arrancado en la calle del Noguerá, por la cantidad^de 20 ptas., y la Corporación acor¬ dó 8probar lo actuado por el señor Alcalde e ingresar dicha soma en la Caja muni¬ cipal. Nueva máquina de escribir A continuación se trató de ta convenien¬ cia de adquirir una nueva máquina de es¬ cribir para servicio de las oficinas mu¬ nicipales, y el Ayuntamiento acordó dar un voto de confianza al señor Alcalde para adquirirla de la marca nacional que consi¬ dere más ventajosa. Relación de deudores y acreedores Se aprobaron las relaciones de deudores y acreedores del Municipio al cerrarse el Presupuesto ordinario del año 1931, las cuales ascienden, respectivamente, a las sumas de 106.22574 y 25.45275 ptas. y el Ayuntamiento resolvió aprobarlas. Ruegos y preguntas Pasando a los ruegos y preguntas, solici¬ tó la palabra el señor Serra y al serte con¬ cedida dijo que era para contestar al señor Puig y darle la explicación que solicitó, según consta en acta, al darse cuenta de una factura, por él presentada en la penúlti¬ ma sesión, de medicamentos suministrados a la Beneficencia municipal antes de tomar posesión del cargo de concejal. Añadió que era costumbre que el Donado de la Casa Hospicio al final de cada año reco¬ giese las facturas de los medicamentos fa¬ cilitados a los pobres en todas las Farma¬ cias de esta localidad, cuyas cuentas se pagaban antes del Presupuesto especial del benéfico establecimiento, pero últimamente uno de los Ayuntamientos de la Dictadura acordó que las recetas de Beneficencia se pagaran con cargo al Presupuesto munici¬ pal ordinario, y que, en virtud de dicho acuerdo, en el año 1930 presentó a la Co¬ misión las cuentas correspondientes a los artículos que había servido, las cuales le fueron satisfechas. Hizo constar que al ser elegido concejal negóse a servir recetas de Beneficencia, pero como tenía por cobrar las suministradas en el intervalo desde'que presentó la anterior factura y su toma de posesión, no pensaba cobrarlas hasta des¬ pués de terminar su mandato, y que si há presentado la cuenta ahora ha sido por ha¬ bérselo así aconsejado algunos amigos quie¬ nes le dijeron que si no lo hacia inmediata¬ mente después podría parecer que había ser¬ vido las medicinas durante el tiempo que sea concejal, y que por dicho motivo se decidió a presentar ahora la cuenta referida. El señor Puig dijo que la factura a que ha hecho referencia el señor Serra no fué impugnada por acompañar a la misma los debidos justificantes, pero le llamó la aten¬ ción que fuese el señor Serra quien la pre¬ sentara por ser precisamente él que propu¬ so se exigiera que todos los industriales las presentaran cada mes, y le parecía violento que se exigiera cumplir a unos y a otros no. El señor Colom (D. Antonio) manifestó que a su entender todos han de presentar mensual mente las cuentas, y los Farmacéu- SOLLER ticos deben hacer !o mismo que los indus¬ triales de esta localidad. El señor Rullán rogó que se haga actuar a la Comisión de Abastos y que ésta exija el cumplimiento de las vigentes disposicio¬ nes referente a los carteles que han de te¬ ner expuestos los vendedores con el precio de los artículos que se expenden. El señor Alcalde prometió atender el ruego del señor Rullán. Suscitóse larga discusión motivada por una pregunta hecha por el señor Colom (D. Antonio) referente al motivo por qué la música empezó a tocar a las cuatro el martes de Carnaval por la tarde. Y después de hacer constar distintas ma¬ nifestaciones varios señores concejales, el señor Presidente dijo que averiguaría el motivo y daría cuenta en la próxima se¬ sión. El señor Casasnovas preguntó si en la Administración de Consumos hay un nue¬ vo empleado, y como el señor Presidente le contestó que no, que el joven que ha reanudado el trabajo era el mismo interino que dejó el cargo para cumplir sus deberes militares, rogó que en adelante cuando se haya de cubrir alguna vacante que se nom¬ bre de entre los solicitantes al más necesi¬ tado. El señar Puig se adhirió al ruego del señor Casasnovas y el señor Presidente dijo que lo tendría en cuenta al tener que hacer algún nombramiento. El señor Col! rogó que la Comisión de Alumbrado vea si es posible colocar algo más arriba de lo que está el farol dé la calle de Pablo Iglesias, esquina a la del Mar, porque algunos camiones que van cargados de pa¬ ja llegan a él y pueden romperlo. El señor Presidente prometió atender el ruego del señor Col!. El señor Pastor rogó que sean llenadas las cirternas de las Escuelas Bisbal y colo¬ cada la rejilla sobre las paredes de cierre de las mismas. Prometió el señor Presidente dar las ór¬ denes en consonancia con los deseos mani¬ festados por el señor Pastor. No habiendo más asuntos a tratar, se levantó la sesión. Sesión ordinaria celebrada el día 23 de Febrero de 1932 Los asistentes Celebróse bajo la presidencia del señor Alcalde accidental, D. Miguel Arbona Colom, y a ella asistieron los señores concejales D. José M.a Puig Morell, don Eugenio Losada Fiol, D, Juan Casasnovas Escales, D. José Serra Pastor, D.. Bar¬ tolomé Mayol Mtyol, D. Pedro Rullán Pastor, D. Ramón Pastor Arbona, don Pedro Coll Bauzá y D. Antonio Colom Casasnovas. Ord en del día Acta anterior Se dió lectura al acta de la sesión ante¬ rior y antes de aprobarse el señor Rullán dijo que en ella no consta un ruego que hizo referente a que se obligue a los panaderos a marcar el pan con la marca que se les dió y expresa su deseo de que se haga constar. Y después de dichas manifestaciones fué aprobada el acta. Facturas Seguidamente se reprodujo la lectura de la cuenta presentada por D. Guillermo Puigrós, importe de la comida servida ai Ayuntamiento para obsequiar al diputado a Cortes por Baleares D. Francisco Ca¬ rreras Reura. Y de conformidad con lo acordado en la última sesión, se dió lectura al acuerdo tomado por la Corporación municipal de obsequiar al Sr. Carreras cuando visitara esta ciudad, y en su vista y después de discutir el asunto se acordó dejar la cuenta sobre la mesa hasta que regrese el Alcalde, señor Mayol, quien dará cuenta de lo ocurrido. Seguidamente se dió lectura a úna re¬ lación de facturas de gastos realizados con motivo de la instalación de la Cantina Escolar, la cual importa la cantidad de 2.073 ptas., y el Ayuntamiento acordó dejarla sobre la mesa hasta que concurra a la sesión el concejal delegado de está Corporación municipal en el Consejo local de Primera Enseñanza, el cual tiene a su cuidado la administración de la Cantina Escolar, •*3dbdbdbdfc*db>±bdbdbdhdfc»db<dbdbJb.dbdbdb<dbái;db JbdbdbdbdbdbdfcdhdbdbJbdbdbdbxdbdhdfc» 1 IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION DATILES-BANANAS JACQUES VICENS| 15* XKue de» Tro!» Mages gj. ¡f Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» IMPORTACION DIRECTA Di BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS 8* Dióse cuenta de una factura presentada por D. Pedro Magraner Noguera que importa la suma de 2.462’63 ptas. por piedra picada y pulimentada para las es¬ caleras construidas en la plaza de la Cons¬ titución y por los jornales y materiales invertidos durante el presente mes en pulimentar las piedras del surtidor de dicha plaza. El señor Colom (D. Antonio) propuso que el Vigilante de obras comprobara las medidas de las piedras facturadas y que se haga lo mismo en todas las cuentas que se presenten, poniendo éste una nota de conformidad o reparos que se le ofrezcan. El señor Casasnovas dijo que la mino¬ ría socialista no se 'opone a que la cuenta sea satisfecha, pero quiere salvar su voto en todas las cuentas que sean aprobadas referente a las obras que se realizan en la plaza, y rogó que sea traída en una de las próximas sesiones una relación de todo lo que se ha gastado en dichas obras. El señor Alcaide prometió ordenar la revisión de la cuenta al Vigilante de obras y traer en una de las próximas sesiones una nota de las cantidades satisfechas por jornales y materiales invertidos en la re forma de la plaza de la Constitución. Seguidamente se acordó satisfacer: A D. Francisco Mayol Frau, 51’05 ptas. por el trabajo invertido en aserrar leña para el consumo de las estufas existentes en la Casa Consistorial. A don José Socías, Capataz de la brigada municipal, 428’24 ptas por los jornales y materiales inverti¬ dos durante la semana del 15 al 21 del mes actual, en diversas obras realizadas por administración municipal. A don Mateo Amills, 203 ptas. por la confección de varias placas de mármol para ser colocadas en distintas calles de esta población. A don José Vanrell, 136’80 ptas. por 1.287 kilógramos de paja suministrada para pien¬ so de los caballos propios de este Muni¬ cipio, durante el presente mes. A D. José Morell Casasnovas, 624’92 ptas. por los jornales y materiales invertidos, durante el mes de Febrero actual, en las obras de reforma de la plaza de la Constitución. A don Bartolomé Terrasa, 140 ptas. por la confección de una bandera y cinco tape¬ tes para las «Escuelas Bisbal». A la socie¬ dad «El Gas», 1.735’ 11 ptas. por el flúido eléctrico suministrado, durante el mes de Enero último, para el alumbrado público; 199’14 ptas. por el suministrado, durante el mismo mes, para el alumbrado de la Casa Consistorial y otras dependencias municipales; 164’30 ptas. por el trabajo y material invertido, durante el expresado mes, en colocar varias luces del alumbrado público y en cambiar otras, y 62’29 pesetas importe del premio de cobranza del im¬ puesto municipal correspondiente al 4.° trimestre de 1931. Permisos concedidos Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. José Morell Colom, como encar¬ gado d3 D. Francisco Forteza Forteza, para realizar varias obras en ia casa n.° 1 de la calle de la Luna, consistentes en embaldosar el zaguán, ensanchar una ven¬ tana balcón y convertirla en escaparate y colocar un letrero encima del portal. A D. Juan Mareé Palou, como encarga¬ do de D.a Antonia Palmer Arbós, para colocar en la casa denominada Ca'n Cerat junto al patio del Convento, un rótulo cgo la siguiente inscripción: «Academia de Corte Sistema Martí. Profesora Antonia Palmer». A D. Antonio Martorell Garau, como encargado de D. José Forteza, para cons¬ truir doce palmos de pared encima de la que hay construida al lado de una cochera propiedad del Sr. Forteza, sita en el ca¬ mino del Dragonar, construir una «porxada» y verificar algunas reparaciones en la expresada cochera, Al mismo D. Antonio Martorell Garau, como mandatario de D. Guillermo Bernat, para construir nichos y colocar un piso de piedra en la sepultura señalada con los nú¬ meros 28 y 29 del ensanche del Cemente¬ rio municipal. A informe del señor Ingeniero Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller, una instancia promovida por D. Antonio Martorell Ga¬ rau, como mandatario de D. Francisco Arcas, en súplica de autorización para colocar un letrero en la casa n.° 54 de la calle de Pí y Margall. A estudio de la Comisión de Obras Se resolvió pasar a estudio de la Comi¬ sión de Obras, las siguientes instancias: Una promovida por D. José Morell Co¬ lom, como encargado de D.a Antonia Pizá Bisbal, en súplica de permiso para quitar el balcón que existe en la casa n.° 2 bis de la calle del Pastor y suplirlo con un inver¬ nadero. Otra promovida por D. Antonio Deyá y Trías en súplica de autorización para cer¬ car por medio de alambrada unos terrenos de su propiedad lindantes con la playa d' En Repic, existentes en el punto deno¬ minado Ca ’n Garau, a cuyo objeto espera le será señalada la correspondiente alinea¬ ción. Extracto de los acuerdos Fué aprobado el extracto de los acuer¬ dos tomados por el Ayuntamiento en las sesiones celebradas durante el mes de Ene¬ ro último, y se acordó remitir copia del mismo al Excmo. señor Gobernador civil de esta provincia para su publicación en el «Boletín Oficial». Venta de terreno Habida cuenta de que durante los seis días siguientes al de la celebración de la subasta p ra la venta de la finca denomi¬ nada Ca ’n Viu, del camino de Fornalutx, no se ha presentado reclamación alguna en contra de ia misma, la Corporación, te¬ niendo en cuenta que una vez derribada la casita y reconstruida la pared de cierre de la finca vendida quedará sólo una pequeña porción de terreno inedificable, acordó que se entienda vendido como sobrante de vía pública y adjudicar definitivamente la su¬ basta verificada a favor del único postor que se presentó: D.a Ana Morell OH ver, representada por D. Andrés Cañeilas Muntaner, por la cantidad de 501 ptas. y facul¬ tar al señor Alcalde para formalizar la correspondiente escritura de compra venta. Pago de haberes Se acordó satisfacer a los empleados técnicos, administrativos y subalternos del Ayuntamiento, sus respectivos haberes correspondientes al presente mes. Igualmente se acordó satisfacer: Al es¬ cribiente temporero D. Bernardo Casasno¬ vas Marqués, 130 pesetas por los jornales invertidos en auxiliar los trabajos propios del Negociado de Estadística, durante el presente mes. Al empleado temporero don Antonio Estareilas Estarellas, 145 ptas. por los jornales invertidos en auxiliar los tra¬ bajos de la Administración Municipal de Arbitrios, durante el corriente mes. Se enteró la Corporación de una comu¬ nicación del Ministerio de Hacienda en la cual se participa que no procede conceder la exención del impuesto de derechos rea¬ les solicitada para el donativo del señor Bisbal, sin perjuicio de que se aplique por la Oficina liquidadora el n.° 8 de la tarifa correspondiente. Abastecimiento de agua a la parte alta de la población Se dió cuenta de una proposición suscri¬ ta por varios señores Concejales, que dice como sigue: Magnific Ajuntament: EJs retjidors que suscriven, tenguent en corupte la absoluta neceaaltat de abastir d' algo potable ia part Sur de la ciutat, priva¬ da sempre d’ ella, necessitat que ha volguda ser resolta per innumerables Ajuntament» que han pasat per aqueixes Cases de la Vila, sensa eonseguir-ho. Tenguent en compte que el projecte de ca¬ nalizado general d’ algos du un pas relantit que fa siguí encara problemática la sev» realització, i aixd per molts d’ anys, Considerant que la venda deis terrenys i immobles pertenesquents a 1’ antiga familia de Ca ’1 Bisbe podría fer que pogués aquest Ajuntament adquirir les algos propietats d aquesta finca, 1 aixi la memória del Bisbe Nadal anirla una vegada més unida a les resoluclons deis problemas d’ algo de aques¬ ta ciutat. Proposen a aquest Magnific Ajuntament, acor di: Primer: Continuar aprop deis hereus de la familia de Ca ’l Bisbe les gestions necesarios per adquirir les aigos que, de la font anomonada de S’ Olla, posselxen. Segón. Adquirir aquesta algo. Tercer: Gestionar, una vegada l’ algo propletat de i’ Ajuntament, aprop del Sindlcat de Regants, el trespás de ia presa de V algo a 1’ ull de la font «Na Lladonera». Quart: Canalitzar aquesta presa i abastir d' algo potable la barriada del Convent, carrer de Pi i Margall i Volta Piquera. Aixó é3 lo que tenen a bé proposar els retgldors que signen, esperant que aquesta Magnifica Corporació voldrA aprofftar P avinentesa que per resoldre aquest important problema se presenta. Cases de la Vlla de Sóller, a vint de Fe- brer de mil noucents trenta dos.—Juan Ca- scisnovas.—Josep Serra Pastor.—Pere Ru¬ llán.—Miquel Arbona.—Pedro Coll. Terminada la lectura de dicha proposi¬ ción, el señor Serra dijo que últimamente estuvo en esta ciadad el señor Ingeniero D. Antonio Dicenta Vera y que hablar» estudiado la posibilidad de abastecer de agua la parte del Convento, Vuelta Pique¬ ra y calle de Pi y Margall, adquiriendo el Ayuntamiento los derechos de agua de SOLLEB la finca Ca'l Bisbe y cambiando al origen de la fuente conocida por ha Lladonera el caño que abastece el actual abrevadero de la calle de Pí y Margal!. Añadió que del estudio realizado ha resultado que sin dificultad de ninguna clase se podrfan colocar tres fuentes y el caño que se ad¬ quiriría en propiedad sería suficiente para abastecerlas. Terminó diciendo que las gestiones hechas con carácter particular dieron buen resoltado, y con objeto de poder verificar oficialmente cuantas ges¬ tiones sean necesarias creía conveniente que se aprobará la expresada proposición de la minoría a que pertenece. El señor Puig preguntó si ya no fueron hechas algunas proposiciones^ y recordó 21.°queyaenpartefuéaprobadalaproposi¬ ción que ahora se presenta, por cuyo motivo la considera improcedente, creyendo que 1o que ahora conviene es activar el asunto y abastecer de agua la parte alta de la población. El señor Pastor explicó las gestiones llevadas a cabo por la Comisión nombrada para ello, la cual fué a Palma y se entre¬ vistó con el dueño de la finca Camp de Ca 7 Bisbe, D. Antonio Piañas, con quien quedaron que averiguaría el valor del caño que posee. Que realizadas dichas gestiones ha resultado que el caño es, según el Sindicato de Riegos, equivalente a tres horas de agua de la fuente Sa Font de S'Olla, cuyo valor aproximado es de unas 6.000 ptas. Añadió que con los compañeros que estuvieron de Comisión convinieron que las gestiones que se realizaban no se harían públicas hasta tener la conformidad del mencionado propietario, sorprendién¬ dole por dicho motivo la proposición que se ha leído. . El señor Colom (D. Antonio) propuso que la misma Comisión que fué designada continúe las gestiones empezadas, y que si no puede obtener satisfacción en los deseos del Ayuntamiento, entonces ya verán lo que procede hacer. El señor Serra, en vista de las manifes¬ taciones de los señores Puig, Pastor y Colom (D. Antonio), dió amplias explica¬ ciones y dijo que la proposición que han presentado no tiene otro objeto más que el de revestir de mayores facultades a la Comisión nombrada, a fin de poder activar cuanto sea posible el asunto y realizaren breve la mejora aludida. El señor Puig propuso nombrar una Comisión para estudiar el asunto, com¬ puesta de dos representantes de cada una de las minorías que forman parte del Con¬ sistorio. El señor Casasnovas dijo que en vista de la necesidad de abastecer de agua a las barriadas del Convento, del Cementerio y déla plaza de Estira Jors, cuantos sacrifi¬ cios se hagan son pocos por considerar indis¬ pensable dar facilidades a los vecinos de di chas barriadas para que puedan aprovisio¬ narse del preciado liquido. La Corporación oídas las expresadas manifestaciones por unanimidad acordó: Aprobar la proposición de las mino¬ rías de «Unió Republicana» y socialista que se ha leído. Nombrar la Comisión propuesta por el Sr. Puig y en consecuencia designar para formar parte de la misma a los seño¬ res Presidente y Losada por parte de la minoría «Unión Republicana», Colom (don Antonio) y Pastor por la minoría Derecha Liberal Republicana, Frontera y Colom (D. Miguel) por la minoría del Partido Republicano del Centro y Casasnovas y Coil por la minoría socialista. Juntas locales de Fomento Se dió cuenta de una circular del Excelen¬ tísimo señor Gobernador civil de esta pro¬ vincia, publicada en el «Boletín Oficial» de 18 del actual, mediante la que encomienda a los Ayuntamientos el nombramiento de las personas que han de formar parte de las Juntas locales de Fomentó Pecuario. La Corporación, enterada, acordó dar Cumplimiento a lo que en la misms se dis¬ pone y para formar parte de la citada jun¬ ta local de Fomento Pecuario se acordó de¬ signar a los señores Alcalde, Médico Titu¬ lar, Maestro más antiguo y al Perito agró¬ nomo D. Bartolomé Colom Ferrá. Un acuerdo del Fomento del Civismo Se enteró la Corporación, ád una atenta ©manicación remitida por el señor Presi¬ dente del «Fomento del Civismo» median¬ te la cual da traslado a un acuerdo de di¬ cha sociedad por el que se resolvió felici¬ tar al Ayuntamiento por su valiosa aporta¬ ción a la obra de la enseñanza con la re¬ ciente creación de las escuelas de Ses Marjades y de la Cantina Escolar, prime¬ ra de la provincia; señalando también como preciado y patriótico ejemplo de ciudadanía la cooperación prestada por el fundador de dichas escuelas D. Miguel Bisbal Canals. Ruegos y preguntas Terminado el despacho de los asuntos que figuran relacionados en la orden dei día, pasando ya a los ruegos y preguntas, se dió cuenta de la escritura de compra¬ venta de la finca «Son Sang», y el señor Casasnovas que la había interesado en la sesión anterior dijo que ya la había leído y que ahora, para tratar de este asunto, cree conviene esperar el informe solicitado a la Comisión extra oficial para revisar los acuerdos tomados durante la Dictadura. El señor Coll, haciendo referencia a la cuenta que se ha leído de varias placas para rotular calles y plazas, manifestó tener noticia de que unos vecinos no han auto rizado la colocación en sus fincas de la que el Ayuntamiento acordó dedicar a don Francisco Saltor, e interesó se le informara de lo ocurrido. Le contestó el señor Serra dicléndole que los inquilinos de la casa donde se quería poner la placa dijeron que para colocarla precisaba autorización del pro¬ pietario, y como también surgieron difi¬ cultades con los Rdos. Padres de los Sa¬ grados Corazones por ser el terreno de la plazuela de propiedad de la Iglesia, encontraron más conveniente colocar dicha placa en la plaza que existe frente a la Cruz del Convento, y así se hizo. El señor Casasnovas interesó autoriza¬ ción para leer una instancia qae llevaba escrita, y habiendo la presidencia accedido a dicha petición fué leída la referida ins¬ tancia, la cual copiada textualmente dice como sigue: Magnifico Señor: Hace tiempo que la clase obrera de Sóller tiene entre sus más vehementes deseos la creación de una «Casa del Pueblo*. Inspira¬ da en esta noble aspiración, elevó a este Ayuntamiento en el mes de Septiembre úl¬ timo, una sentida instancia en la que le pro¬ ponía encabezase una suscripción pro «Casa del Pueblo». Desde aquélla fecha, las socie¬ dades obreras y de un modo especial la Agrupación Socialista, no han cesado de tra¬ bajar por conseguir tan elevado propósito, y hoy, altamente satisfechas por el buen resultado de sus gestiones, vuelven a dirigir¬ se al Ayuntamiento de Sóller, seguros de que se sumará al movimiento popular que de un modo tan significativo propugna por la consecución de la «Casa del Pueblo». Las razones que de orden moral e Intelectual abonan este deseo popular, fueron ya ex¬ presadas en la instancia referida, están en la mente de todos y creemos firmemente que también nuestro Ayuntamiento las subraya. Teniendo la presente por objeto invitar a este Ayuntamiento para que subvencione con la cantidad que crea conveniente la «Casa del Pueblo» de Sóller, adquirida ya por las entidades obreras de la localidad, sólo queremos expresarle para terminar y como justificación de lo que precede, que en el intervalo de veinte días que hace se ha hecho público la adquisición de un local des¬ tinado para «Casa del Pueblo», se han re¬ caudado por suscripción popular hasta el día de la fecha, mil doscientas cincuenta pe¬ setas, habiendo, entre sus donantes, dos que han contribuido con quinientas pesetas cada uno; los demás donativos son de cantidades muy modestas, pero no por esto menos esti madas. Esperando vernos correspondidos, nos rei¬ teramos del Ayuntamiento de Sóller, al que deseamos felices aciertos en la administra¬ ción local. Sóller 22 de Febrero de mil novecientos treinta y dos. La Comisión Organizadora de la «Casa del Pueblo», Juan Casasnovas.—Miguel Mora —Pedro Coll.—Juan Reynés,—Miguel Fornés Bosch —Miguel Coll. Sobre la misma se abrió discusión y después de proponer el señor Mayol que pasara a informe de la Comisión'de Ha¬ cienda y de manifestar el señor Puig que no está conforme en que se dé cantidad alguna porque se trata de una sociedad política, cosa que negó el señor Serra, y de decir el señor Coll que si algún señor Unió de Dretes M PALMA IR ¡MITIN DE PROPAGANDA en el qual parlaran, entre altres oradors, els diputats I DIMAS MADARIAGA i | JOSÉ M.A VALIENTE |¡ ¡ I Diumenge 6 de Marc, a les 11 del matí—TEATRE BALEAR | In Les persones de Sóller qui desiígin assisíir-hi demanin invita cions a iii j En G. Ripoll, Meígre—Bafach, 5. | concejal no está conforme que retirarían dicha instancia, a propuesta del Sr. Colom (D. Antonio) se acordó dejarla sobre la mesa para su estadio. El señor Alcalde enteró a la Corporación del motivo que indujo al maestro de la mú¬ sica a no empezar a tocar el martes de Carnaval a la hora acostumbrada. Y después de unas breves palabras de los señores Serra y Colom (D. Antonio) se dió por terminada la sesión. Futbolerías TORNEO FOMENTO DEL FUTBOL Mañana, «Racing F. C.»~«Sóller» A cuatro fechas del final del Torneo le co¬ rresponde al Sóller enfrentarse con el colista del mismo: el Racing F. C que lleva sola¬ mente 7 partidos jugados (perdidos todos) y le quedan por jugar otros 7, en los cuales tiene aún la posibilidad teórica de remontar bastante en la clasificación, llegando tal vez a sumar hasta 14 puntos en el caso no muy probable de que los gane todos. Ahí está el Racing, que bate en este Tor¬ neo el record de constancia y buena volun¬ tad, este conjunto de muchachos cuya afi¬ ción y entereza y cariño al club les hace mantenerse firmes en la brecha, a prueba de resultados adversos, en la seguridad de que un dia u otro van a conseguir el empate o la victoria que les quite de la casilla de puntuación el antipático cero. El Soledad y el Consell se retiraron del Torneo a las cinco o seis jornadas, al sumar varias derro¬ tas consecutivas. El Racing, no. Aguanta impávido el chaparrón, tanto si es grande como de menor cuantía. Ha debido encajar varios resultados algo fuertes: 7 a 0 con el España, 8 a 0 con el Miramar, 4 a 0 con el Baleares y el Arenas. Pero sus demás resultados han sido derrotas por la mínima diferencia: 2 a 1 con el Génova y el Isleño, 1 a 0 con el Bellver. Sobre el papel, el partido parece fácil al Sóller, aun cuando no pueda presentar éste su más potente alineación. Sin embargo, no hay que confiarse mucho con las apariencias. Donde menos se piensa salta la liebre, y a estas altaras, un solo punto que se pierde ya quita gran parte de posibilidades para una brillante clasificación. Y aunque nos merezca el Racing mucha simpatía por sus constantes infortunios, no podemos desearle que sea precisamente mañana el día de des¬ taparse dándonos una sorpresa. El Sóller presentará su delantera con la obligada falta de dos notables titulares, Ar¬ cas y Mateu, a quienes suplirán probable¬ mente Martí y Gal mes II. Pero el Sóller hará lo posible para asegurarse el triunfo. Demasiado se acuerdan nuestros muchachos de sas percances con equipos modestos: el Génova, el Avenas, y del susto más que re guiar frente ai Aldeana. Se ha designado el equipo siguiente: MasSocIas, R9us —Castañer, J. Rosselló, Gelabert—Serra, Mayol, Galmés II, Suau, Martí. El partido empezará a las tres y cuarto y lo dirigirá un réferee dei Colegio Amateur. Resultados del Torneo Baleares 2—Arrabal 0 Recreativo 4—Atlétic 2 Isleño 1—Provincial 0 Merece destacarse el avance que logra el Recreativo situándose con 18 puntos a la cabeza de la clasificación. El Atlétic áe queda para un lugar entre los segundones. En lo demás no hay variación. Continúa el La Salle con sus 17 puntos y el España y el Sóller con sus 16. Los partidos de mañana pueden darle úna fuerte sacudida: especialmente el match entre Arenas y La Salle. Hay señalados para mañana: Sóller—Racing La Salle—Arenas Isleño—Miramar El «Sóller» (reserva) en Buñola Buñola F. C. 4 Sóller (reserva) 1 El domingo pasado se desplazó a Buñola un equipo del Sóller a contender en match amistoso con el team local Los equipos se alinearon como sigue: Buñola F. C : Brunet—Bujosa, Mateu— Riera, Castell A., Borrás —Morey, Amen¬ gua!, Quetglas, Castell G., Nadal. Sóller F. C.: Mas—Oreli, López (segundo tiempo Tomás)—Serra, Gelabert, Mayol— Marcó, Rosselló G,, Galmés II, Marti, Pomar. El primer tiempo terminó con empate a 1. El goal del Sóller lo marcó Pomar de shoot muy fuerte y muy cruzado. El del Buñola fué conseguido en escandaloso offside. Do¬ minó mucho el Sóller durante este tiempo, mostrándose empero sus delanteros poco de¬ cididos en el shoot. Durante el segundo tiempo el juego faó igualado, y si bien es verdad que el Buñola marcó entonces tres goals hay que consig¬ nar que dos de ellos fueron por penalty y el otro por free kik sobre la línea. Y conste también que el árbitro estuvo pitando al estilo del país, y a plena satisfacción de un publiquito futbolísticamente algo heterodoxo Baste decir que . uno de los penaltys (en que el balón había sido recogido con las ma¬ nos por Galmés II, cuando ya había salido a klk, con propósito de colocarlo oportunamen¬ te para el saque de puerta) ei castigo se eje¬ cutó nada más que cuatro veces, hasta que al balón le dió por llegar a la red, pues en las tres anteriores tentativas había salido fuera. Si a la cuarta o sucesivas no llega a meterse, pues... aún estarían con intentos. Y así terminó la cosa; al fin y al cabo, peor pudo terminar. Otros resultados Arenas 8 -Español 2; Barcelona 1— Atlé¬ tic 3/ Alavés 0-r- Madrid 1; Irán í—Ra¬ cing 2; Valencia A—Doriostia 0. —Para el próximo domingo, día 13, se tiene en proyecto una interesante tarde deportiva organizada por la Federación Balear en Pal¬ ma (campo del C. D. Mallorca) en homenaje a los dos clubs que han ganado el campeonato de la primera y segunda categoría balear, que son el C. D. Mallorca y el España, res pectivamente. Se jugarán en la misma tarde dos partidos. En uno contenderá el Mallorca con un con¬ junto seleccionado de jugadores de primera categoría, y en el otro, el España con una selección de segunda categoría. Para formar en dicha selección la Federación ha desig¬ nado el ala izquierda de la delantera del Sóller, formada por Suau y Arcas. —En caso de que no haya de jugarse este partido de selecciones precisamente el do¬ mingo próximo, se jugará dicho día en nues¬ tro campo el partido de Torneo que no pudo disputarse con carácter de tal hace unas semanas, entre el Provincial y el Sóller. —En el último partido para el campeona¬ to de segunda categoría, jugado el pasado domingo en el campo del La Salle, éste venció al Lluchmayor por la insignificancia de once goals a caro. Ha quedado proclamado campeón el Es¬ paña, con 6 puntos (3 partidos ganados), sigue en puntuación el Lluchmayor con 4 y luego el La Salle con solos 2. Pero hay que convenir que, por una victoria de tal bulto, son 2 que valen por 4. Al gremio de los casados El jueves de esta semana contrajo matri¬ monio con la simpática señorita Rosa Bern&t Deyá el joven y notable delantero centro titular del Sóller, Guillermo Mateu Payeras. Deseamos a la novel pareja muchas y du¬ raderas felicidades. Linbsman. SOLLER Proyectos, Instalaciones, Maquinaria REURA & OLI VER Ingenieros Industriales (Salmerón, 50. - BIRCELOIÍA Motores de explosión.—Motores eléctricos y grupos electrógenos.— Transformadores.—Bombas centrífugas y grupos electro y motobombas.—Instalación de fábricas y talleres.—Transportes aéreos. Ventilación, Frío y Calefacción.—Estudios de riegos.—Proyectos de iluminación.—Consultas, Peritaciones e Informes. PROYECTOS Y PRESUPUESTOS GRATIS Representación para la venta en España.te los motores Diesel marca CESCOMOSAYSKA - KOLBKK -DASKK DELEGADO PARA BALEARES: Francisco Barcelo, In^enifro Industrial, SOL, Si-Palma. De Teatros CUARENTA AÑOjS ATEjÁg DEFENSORA SOLLERENSE Con un lleno en todas las sesiones se proyectó el sábado y domingo últimos la extraordinaria producción «Universal» Re¬ surrección, adaptación cinematográfica de la grandiosa obra de Tolstoi. Resurrección, como ya dijimos, es un film admirable en todos sus aspectos, in¬ tensamente dramático, en el que realizan una labor altamente meritisima sus prota¬ gonistas Lupe Véiez y Luis Alonso. El programa incluía, además, una pelí¬ cula cómica sincronizada, una interesante y artística revista hablada en español y unos dibujos sonoros. El público, complacidísimo, aplaudió con entusiasmo al fina! de cada una de estas cintas, saliendo de estas funciones en ex¬ tremo complacido. El miércoles fué proyectado un progra¬ ma mudo formado por las cintas La guar¬ dia aérea, por A! Wison y El corazón dt una nación película cómica-sentimental, inspirada en la mescolanza de razas que forman el fondo de Nueva York. El reparto está estupendamente desempeña¬ do por George Sydney, George Lewis y Patsy Ruth Miller. Hoy será estrenado el vigoroso drama de la «Metro-Goldwyn-Mayer» A bordo del Shangai película de un asunto fuerte e interesante, que muestra las penalidades sin cuento de un grupo de viajeros millo¬ narios a bordo de su yatch, navegando a la deriva por los mares del Pacífico, con el yatch desmantelado y la tripulación suble¬ vada. Luis Wolheim, denominado «el hombre más feo del cinema», encarna el fatídico personaje de Ted, el cabecilla de los su¬ blevados, hombre desequilibrado cuya in¬ sania liega a su colmo, con el hambre y el calor enervante de las latitudes que recorren al azar, haciendo de aquellos días una pesadilla, cuyo recuerdo queda graba¬ do para siempre en la memoria de los viaje ros. Conrad Nagel interpreta el principal pa¬ pel masculino y Kay Johnson es su co star, Carmel Myers y Herbert Holmes, forman también parte en el reparto de esta pe* líenla. Stan Laurel y Oliver Hardy, los reyes de la risa franca y estrepitosa, volverán a hacer las delicias del público sollerense que acuda a este teatro a ver su nueva pe¬ lícula hablada en castellano Vida noctur¬ na, de la «Metro-Goldwyn-Mayer», que será estrenada hoy, proyectándose tam¬ bién en las funciones de mañana, al igual que la antes citada producción A bordo del Shangai. Ambas cintas forman un variado progra ma que merecerá sin duda el aplauso de los espectadores, TEATRO VICTORIA Fué proyectado el domingo en este cine¬ ma el film titulado El código penal, por Barry Norton y María Alba. En la función del jueves fué presentada la película Marea alta, por Mllton Sills. Y para hoy está anunciado el estreno de Fatalidad, film «Paramount», por Mar¬ lene Dietrich. 5 Marzo de 1928 En la Junta General de accionistas que ce¬ lebró «La Solidez», según se había oportuna■ mente anunciado, procedióse a la renovación de la Junta de Gobierno de dicha sociedad, siendo elegidos los Sres, D. Antonio Pons y Gispert, Presidente; D. Andrés Albertí y Pizá, Vice-Presidente; D. José Morell y Estades, D. Bernardo Forteza y Aguiló, D. Jorge Frontera y Mayol, Vocales; y para desempe¬ ñar el cargo de suplentes D. Jaime Valls y Pina, D, José Magraner y Ferrá y D. José Pizá y Vicens. Fué nombrado Secretario de la asociación, por renuncia del que desempeñaba este cargo, D. Jaime Juan Joy. D. Salvador Medir, distinguido ingeniero catalán que había estado ya antes en este pue¬ blo, se encuentra de nuevo entre nosotros, acompañado dedos de sus colegas. Ocúpanse desde su llegada en la medición de terrenos, y, según de público se dice, es con el objeto de trazar una línea férrea que, partiendo del muelle, pase por las inmediaciones de la po¬ blación, por Deyá, por Valldemosa, por Esporlas, por Establiments y vaya a parar a Palma. La oración de Cuarenta-Horas que los de¬ votos del Sagrado Corazón de Jesús han dedi cada a su gloria en los tres últimos dias del Carnaval, se celebró con la solemnidad acos¬ tumbrada en nuestra iglesia parroquial el domingo, lunes y martes últimos, En la Misa mayor del domingo, la orquesta que dirige el Sr. Albertí interpretó admirablemente la be¬ llísima partitura del maestro Eslava. Los ser¬ mones estuvieron a cargo del joven catedráti¬ co del Seminario D. Lorenzo Moyá, Pbro. Según telegrama recibido en esta población uno de estos dias, se han hecho ya en Londres, ante la comisión de la «Compañía de Nave gación de Sóller», las últimas pruebas, y que¬ da comprado él nuevo vapor que ha de unir este puerto con los^de Barcelona y Cindadela, el cual se pondrá en camino para Palma muy en breve. A pesar del laconismo del telegra¬ ma, se adelanta la noticia de que dicho vapor reúne excelentes condiciones. Bastante animado ha estado el Carnaval este año, y muy en particular en los últimos días. Los bailes de máscara estuvieron concu rridisimos, siendo las máscaras en número mayor que en años anteriores. El bello sexo ha tomado hogaño una parte muy activa, pe¬ ro, no obstante, ha manifestado poco gusto en la elección de trajes, todos ellos rancios y sin elegancia, si se hacen muy pocas excepciones. ] F □ -1 □ T O ■" O — Cambios de monedas extranjeras Jolsa de Barcelona (del 27 Febrero al 4 Marzo de 1932) Francos Libras Oblaras Belgat Ralnolís Marck Sábado, Lunes Martes Miércol. Jueves, Viernes, 51 ’05 45'13 12*96 000*00 51 '30 45*45 13*04 181*60 51*30 45*45 13’04 181*60 51’30 45’40 13*03 181 *50 51’40 45*55 13’06 182*00 51*50 45’90 13*10 boo'oo 0*00 3*10 3*09 3’07 3’11 0*00 HERNIA No sufra usted más de su No olvide qüe seguir el Método C. A. BOER es asegurarse contra la estran¬ gulación hemiaria. Los aparatos C. A. BOER triunfan donde todos los sistemas han fracasado; lo afirman y pregonan miles de personas que deben la salud a los renombrados aparatos C. A. BOER, los cuales reúnen las cualidades imprescin¬ dibles y fundamentales en todo tratamiento mecánico de las hernias: Potencia, comodidad, seguridad, eficacia. Santa Catalina, 11 Noviembre 1931. Sr. D. C. A. BOER, Ortopédico, Pelayo, 60, Barce¬ lona. Inolvidable amigo: La conciencia me obliga a suplicarle la publicación de estas cua¬ tro lineas en bien de la humanidad. Con el Método C. A. BOER me he curado en absoluto de las hernias que tenfa y hoy, dia de la fecha, a la edad de 84 años, me cabe la gran satisfac¬ ción de poder decir que creo segur a dicha curación (a. D. g) puesto que han pasado ya nueve meses de estar curado. Ya sabe como le queda agradecido su affmo. amigo Bartolo¬ mé Juan Molí, calle Monterey, 4, en Santa Catalina (Arrabal) (Mallorca). Barcelona, a 3 de Noviembre. Señor-D, C. A. BOER, Pelayo, 60. Muy señor mió; Tengo la satisfacción de participarle qne con los aparatos da usted y siguiendo su excelente Método he obtenido la curación completa de dos hernias qne sufría y de las cuales me he librado gracias a sus especiales aparatos, de los que he quedado muy satisfecho. Le doy el permiso para hacer el uso que quiera de esta carta. Quedándole agradecido, me reitero de usted, affmo. s. s. Domingo Tirallo, calle Santa Amalia, 48, Barcelona. Si cansado de sufrir anhela Vd. su bienestar cuide su HERNIA racionalmente. Adopte sin demora el Método C. A. BOER, que ofrece al HERNIADO más exi¬ gente por grande que sea su HERNIA y cualquier esfuerzo qüe haga en todas la» posiciones que necesite adoptar, la máxima seguridad. Visite con toda con¬ fianza al afamado ortopédico en: Inca, jueves 17 Marzo, FONO A ESPAÑA. Palma, sábado, 19 Marzo, HOTEL ALHAMBRA. Sóller, domingo, 20 Marzo, HOTEL RE8TAÜRANT ESTACIÓN O. A. BOER, Especialista Hemiario Pelayo, 60, Barcelona Registro Civil Matrimonio Nacimientos Día 23.—Bartolomé Ribas Estades, hijo de Antonio y Catalina. Dia 29 —Francisco Bienvenido Garau Bi- lloch, hijo de Francisco y Catalina . Dia 5 de Marzo.—Francisca Cañellas Ben- nasar, hija de Miguel y Margarita. Matrimonios sin hijos al corriente del negocio tomarla em gerencia Bar o Café en Francia. Para Informes óü esta imprenta. sr B=as=s He desea cocinera para servir en Palma, en el Consulado de Francia, Armadams 75-Son Alegre. De preferencia soltera; ganará buen sueldo; inútil presentarse sin conocer su oficio y sin buenos informes. Día 25.—José Fluxá Cerda con Francisca Manresa Matamales, solteros. Día 25.—Pedro Nadal Arbona con Flo¬ rentina Xumet Rullán, solteros. Dia 3 de Marzo.—Guillermo Maten Payeras con Rosa Bernat Deyá, solteros. Defunciones Día 23.— María Liado Reynós, de 80 años, viada, calle de la Luna, n.° 83 Dia’23.—Juan Banzá Fran, de 84 años, casado, calle del Mar, n.° 182. Día 23.—Juan Estarás Pericás, de 68 años, casado, calle de la Alquería del Conde, nú¬ mero 8. Dia 25.—Sor Catalina Cañellas Cañellas, de 35 años, soltera, Casa-Cana, PJaza Amérida, n.° 5. Día 29.—Jnana Ana Lladó Miró, de 77 años, soltera, calle de Isabel II, n.® 33. Día 2 de Marzo.—Margarita Frontera Mi¬ ró, de 63 años, viada, calle Vuelta Piquera, n.° 12. Día 2.—Juan Frontera Pericás, de 81 años, casado, calle de Ampnrias, n.° 12. Día 2 —Francisca Bennasar Plomer, de 68 años, viuda, calle de la Fortuna, n.° 19. i- ■■■ s^i- ...i ig=^ i. ——Q" ■»—&-—»■■’C VESTA Se vende, en conjunto o en parcelas, la finca fábrica de cemento, situada en este término, en la carretera del Puerto, de ca¬ bida unos cinco cuartones. Informes: Jerónimo Estades Castañar. I F □ F Oí F O g fl F O F B-tg-g He desea criado para servir en Palma, en el Consulado de Francia, Armadams 75-Son Alegre. De preferencia soltero, ganará buen sueldo, inútil presentarse sin buenos informes. J ‘BT* O g oT A precios baratísimos Participa al público en genera!, el dueño de la Cestería Borne, que los que quie¬ ran comprar sillería de mimbre, de junco, de médula, cestos de todas clases y tama¬ ños, se dirijan a este establecimiento. En él encontrarán siempre lo que deseen y para escoger se les facilitará el catálogo correspondiente. Cestería Borne de Juan Vidal SÓLLER 3--=T B -a- C ■=• B=ssr~B g Para Francia * . Se ofrece matrimonio joven para trabajar en Hotel, Bar, o Almacén de Frutos, hablan¬ do francés. Para informes: Agencia Rey, Plaza de la Constitución. IgBgOSBgggQFOSl- “Eli G-A.S!,, m. A. La Junta de Gobierno de esta Sociedad acordó que a partir de hoy, hasta el 5 de Marzo próximo, y desde esta fecha los sᬠbados y último de cada mes, de 9 a 12 de ]& mañana, quede abierto el pago del Dividen¬ do activo de ONCE pesetas por acción, fija¬ do en la General ordinaria del dia de ayer. JLo que se anuncia para conocimiento de los señores Accionistas. Sóller 15 Febrero de 1932 Por la sociedad «El Gas», el Director Gerente,—J, Rullán, r-B-s=^a^SS=e-=- 8 E De venta en todos los ultrama r iros Representante A. Villó Sindicato, 188-2.°—PALMA Teléfono, 2.338 Se desea vender Un almacén de frutas y jsonservas ai por \_ menor y demi-gros situado en una de la» calles mas céntricas de Montceau-les-Minés Saéne et-Loire. \_ 'Para informes dirigirse a Mr. A. Mora, Pimeurs, Montceau-les Mines, (S. et L.) SOL LER La Junta General del “Ferrocarril de Sóller,, El domingo último tuvo lugar la Junta General de la compañía •Ferrocarril de Sóller► . Ante la espectación que esta reunión fhabía despertado, decidimos publicar amplia y detallada reseña de la misma, quefuera exacto reflejo de los sucesos que en ella se desarrollasen, con objeto de satisfacer la natural curiosidad de nuestros lectores. En dicha Junta, D. José MA Puig propuso fuera publicada en la prensa local el acta de aquella reunión, con cuya proposición nos mostramos conformes desde un principio porque creimos que este documento oficial reflejaría detallada¬ mente y con toda fidelidad el curso de la Junta, facilitando asi nuestra labor infor¬ mativa; pero con sorpresa hemos visto como el texto del acta que se nos ha remitido se aparta en muchas ocasiones de la verdad de los hechos, relatando con una incomprensible parcialidad las intervenciones de algunos asistentes, en forma que mutila, tergiversa y hasta suprime en absoluto algunas de las manifestaciones que se hicieron. Ante este hecho, nos hemos visto obligados a completar y rectificar el documento oficial que se nos ha remitido de acuerdo con las notas que poseíamos, para que los hechos no sean presentados enforma diferente de cómo se produjeron, lamentando que haya imperado en la redacción de esa acta este criterio parcialista que nos ha privado de poderla insertar tal cómo nos había sido remitida. LA ASISTENCIA El domingo último por la mañana tuvo lugar en la sala comedor del Hotel del Fe¬ rrocarril la Junta General ordinaria de ac¬ cionistas de la compañía «Ferrocarril de Sóller» a la que asistieron un centenar de concurrentes. La presidió la Junta de Gobierno, con su presidente, D. Juan Puig, y siendo más ■de las diez, hora señalada para celebrarla, el Sr. Puig la declaró abierta. Seguidamente procedióse al nombramien¬ to de dos Secretarios escrutadores, siendo elegidos los señores D. Pedro A. Alcover Pons y D. Jaime Oliver Ferrá. „ . Por el Secretario de la Compañía, don Jaime Torrens, se dió lectura a la lista de señores accionistas que habían tomado pa¬ peleta para asistir a aquella Junta, con ex¬ presión del número de acciones deposita¬ das. Los accionistas eran 95, representando 5.188 acciones. EL ACTA ANTERIOR El mismo Sr. Torrens dió lectura al acta de la Junta General anterior, celebrada el 22 de Febrero de 1931. Terminada su lectura, antes de pro¬ ceder a su aprobación el señor Marqués (D. Miguel) dijo que al darse cuenta de la discusión promovida en torno a su proposición presentada a la Junta General del año anterior respecto al precio del flúi- do eléctrico, no había oído el acuerdo recaí¬ do sobre este asunto, no sabiendo si es que le había pasado desapercibido o que n» constaba en el acta. Como pensaba pre¬ guntar el resultado de las gestiones que en¬ tonces se acordó realizar cerca de la com¬ pañía suministradora de la energía eléctri¬ ca para la rebaja del precio contratado por kilowatio, 'suplicó volviera a darse lectura á este particular, petición que fué atendida. Como no constara acuerdo alguno, el Sr. Marqués (D. Miguel) rogó se hiciera constar el que fué tomado sobre ese asunto, o sea que se harían las gestiones oportunas para conseguir la revisión del contrato, an¬ te cuyo acuerdo alguno de los asistentes expresó su desconfianza en el éxito de esas gestiones. El mismo Sr. Marqués .manifestó que lo que consta en el acta, al darse cuenta de las extensas explicaciones dadas por el se¬ ñor Estades, no se ajustaba a la verdad de lo sucedido, porque pone en boca del men¬ cionado señor unas palabras que de haber¬ las proferido constituirían una descortesía para él, que hacía la justicia de reconocer que dicho señor no había tenido. El Sr. Estadeáno le dijo, como figuraba en el acta, que si no le gustaba lo que leía podía mar¬ charse; lo que replicó a la interrupción del Sr. Marqués, cuando éste le había invitado a. no cansarse en la exposición de unos me¬ recimientos que nadie había solicitado ni venían al caso, era que si aquellos datos no le interesaban, podían interesar en cambio a los otros presentes y que por esto los leí^. Añadió el Sr. Marqués que tampoco era cier¬ to, que ante esa respuesta del Sr. Estades se hubiera marchado. Lo hizo bastánte tiempo más tarde, al dar las doce, por te¬ ner que cumplir con un deber religióso, conforme manifestó entonces a sus conve¬ cinos, y desea que conste, ya que sfe ha que¬ rido hacer constar su salida. El señor Marqués (D. Guillermo) se la¬ mentó de la parcialidad con que ha sido redactada el acta, porque en la misma se consignan muy ampliadas las manifesta¬ ciones hechas por el señor Joy al expresar su criterio favorable a negar a los accionis¬ tas el derecho a inspeccionar los libros de contabilidad de la Compañía por creer que se trataba de una cuestión personal, y en cambio no consta ni una sola palabra de la protesta que él hizo a tales manifestaciones, como tampoco la afirmación de que si de¬ seaba examinar los citados libros era para enterarse de algunos acuerdos y cotejar ciertos documentos y cifras de ejercicios an¬ teriores, al objeto de fiscalizar la labor ad¬ ministrativa, no por cuestiones personales, que dijo el señor Joy al dar una falsa inter¬ pretación al artículo de los Estatutos que reconoce dicho derecho a los accionistas. El Sr. Estades manifestó que no había inconveniente en que las mencionadas acla¬ raciones constarán en acta siempre y cuan¬ do los señores Marqués tuvieran a bien en¬ tregar a la junta de Gobierno una nota conteniéndolas, prometiendo éstos enviarla, aprobándose después el acta. Por el mismo Secretario se dió lectura al acta de la Junta General extraordinaria celebrada el día 16 de Julio del año último, que fué aprobada por unanimidad. LA MEMORIA Y BALANCE Seguidamente el Director Gerente de la Compañía dió lectura a la siguiente Memo¬ ria y Balance del finido ejercicio, que es como sigue: Señores Accionistas: Con honda y legítima satisfacción cum¬ ple hoy esta Junta de Gobierno el precepto reglamentario de daros cuenta de su ges¬ tión durante el finido ejercicio. Los productos brutos de nuestra explo¬ tación obtenidos durante el año 1931 se elevan a pesetas 555.956T5, o sean pesetas 44.397’09 de aumento sobre los obtenidos el 1930 y pesetas 139.788*47 de aumento so¬ bre los obtenidos el 1929. Es decir, que el segundo año de explotación con tracción eléctrica nuestros productos han aumenta¬ do en pesetas 139.788*47 sobre los obtenidos el último ejercicio de 1929 con tracción a vapor. Y los gastos han sido de pesetas 424.720*61, que guardan relación con dichos productos. Si bien dentro la cifra de pesetas 555 mil 956*15 de productos del finido ejercicio van incluidas pesetas 59.444*92 de transportes de piedra machacada, transporte éste que todavía debemos considerar con carácter temporal o transitorio, de todos modos, el aumento de pesetas 139.788*47 a que se ele¬ van los productos de nuestro tráfico del segundo año de explotación eléctrica sobre los obtenidos el último con tracción a va¬ por, confirma más y más el gran acierto de nuestro cambio de tracción. Tan extraordinario aumento de produc¬ tos de nuestro ferrocarril, destaca más en las dificilísimas circunstancias que actual¬ mente atraviesan todos los ferrocarriles de España, harto conocidas de todos, cual destaca más y llama más la atención el ár¬ bol solitario que se alza entre peñascos, robusto y frondoso cargado de abundante y sabroso fruto. Y sin duda porque es más de notar la excepción de nuestro Ferroca¬ rril de la tremenda crisis general Ferrovia¬ ria presente, que, lo decimos con pena, desgraciadamente amenaza la propia exis¬ tencia de muchas Compañías hermanas, es porque el Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles, ha notado, con grandes encomios para esta Compañía, el caso excepcional de nuestro Ferrocarril. Decimos en la Memoria leída a la Junta General celebrada el 26 de Febrero de 1926 lo siguiente: «Con la entrada en el Nuevo Régimen, la explotación de nuestro Ferrocarril se asienta sobre bases sólidas, que aseguran una vida sana y vigorosa a esta Compañía y la electrificación de nuestra línea, en su Sección Palma-Sóller, significa la marcha victoriosa de nuestros convoyes, velas des¬ plegadas por el verdadero camino del pro¬ greso». Es decir, que ya entonces, el año 1926, con visión clara de lo que era nuestro pro¬ yecto de electrificación, pronosticamos lo que sería nuestro Ferrocarril electrificado, lo que es hoy, un encanto de Ferrocarril y un Ferrocarril de vida sana y vigorosa, que lleva en sus entrañas progreso y riqueza, beneficios múltiples para el público y mᬠximas comodidades para el viajero, venta¬ jas para esta Compañía y ventajas para el propio Estado. Durante el pasado ejercicio hemos con¬ tinuado nuestra perseverante labor de siem¬ pre para dotar nuestro Ferrocarril del mayor número de elementos posible para su ma¬ yor y más perfecto desarrollo. Hemos ad¬ quirido por concurso tres Furgones-ambu¬ lancia que nos ha suministrado la impor¬ tante razón social de Beasain, «Compañía Auxiliar de Ferrocarriles» por el precio de pesetas 74.130*00 de tipo moderno y lujoso, en armonía con el resto de nuestro material móvil. En fecha 28 Diciembre de 1931 ad¬ judicamos también por concurso a la im¬ portante casa de Barcelona «Nuevas Indus¬ trias Metálicas, Sabata y Ubach» la cons¬ trucción de un tractor de gasolina por el precio de 29.460*00 pesetas, con todos los adelantos modernos, para el servicio de conservación de nuestra línea aéréa a que está destinado. Y tenemos en tramitación un proyecto de renovación de vía de nues¬ tra línea, según el que sustituimos los ac¬ tuales raíles de 22 kilos de peso con otros de 32, en armonía con el peso de nuestros automotores, cuya mayor resistencia de nuestra línea mejorará notablemente nues¬ tro servicio de trenes y hará posible la ma¬ yor velocidad de los mismos. Para empezar esta renovación tenemos asignadas pesetas 300.000 en el «Plan de Obras de Mejora y Adquisición de Material» aprobado por el Consejo Superior de Ferrocarriles. Pero en las circunstancias presentes* de grandes restricciones de gastos en todos los Minis¬ terios, ignoramos si podremos realizar esta mejora el corriente año, o si sufrirá un aplazamiento. En Octubre último honró a esta Compa¬ ñía con su visita el Excmo. señor Director General de Ferrocarriles y Tranvías don Antonio Velao acompañado de D. Estanis¬ lao Pan, Presidente del Consejo Adminis¬ trativo de la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España, el In¬ geniero Jefe D. Juan Barceló, Vocal del Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles, D. Antonio Gómez Zapatero, Secretario del mismo, el Ingeniero jefe dé Obras Públicas de Baleares, D. Francisco Manrique de Lara, el Ingeniero Director de Obras de Puerto D. Juan Frontera, y los In¬ genieros Delegados del Consejo Superior de Ferrocarriles D. Miguel Forteza y D. Euse- bio Pascual. Excusamos decir cuanto celebramos y agradecimos la visita de tan distinguidas como competentes personalidades en Fe¬ rrocarriles; y no hay que decir cuanto agra¬ decimos también los unánimes y calurosos elogios que les mereció nuestra modesta obra Ferroviaria. Anotamos también con satisfacción el hecho que durante el pasado ejercicio ha sido aprobado por el Ministerio de Fomen¬ to y el de Trabajo y por el Consejo Supe¬ rior de Ferrocarriles nuestro Reglamento para la concesión de pensiones de retiro, viudedad y orfandad para los empleados y agentes de esta Compañía con las consi¬ guientes ventajas y beneficios para los mismos. Y cumplimos gustosos un deber de jus¬ ticia consignando en la presente Memoria sincera gratitud de esta Compañía a nues¬ tro Ingeniero Delegado D. Eusebio Pascual, por su asidua y eficaz colaboración con nosotros y sus discretos asesoramientos de siempre, armonizando en cada caso Con singular acierto, los intereses del Estado con los de esta Compañía. Con honda pena hemos de registrar como nota triste del ejercicio, el fallecimiento de dos queridos compañeros (q. e. p. d.) don Bernardo Colom Barceló y D. Miguel Bernat Oliver, acaecidos respectivamente en Marzo y Noviembre últimos, ambos entu¬ siastas por nuestro Ferrocarril, a cuya obra cooperaron siempre con gran voluntad y cariño, cuyas vacantes se han de proveer. Descansen en paz tan buenos amigos y compañeros. El turno reglamentario de salida de los señores Vocales que componen la Junta Directiva, corresponde este año a D. Pedro Antonio Alcover Pons, D. Jaime J. Joy Castañer, D. Juan Puig Rufián, D. Pablo Coll Ballester, D. Antonio Castañer Bernat y D. Bartolomé Colom Ferrá y con arreglo a lo prevenido en el artículo 32 de los Es¬ tatutos, a la Junta General corresponde su reelección o sustitución. Por el Balance inserto al final demostra¬ tivo de la situación de la Compañía se pue¬ de ver el saldo de beneficios obtenidos du¬ rante el pasado ejercicio, que asciende a pesetas 130.380*67, cuya distribución os pro¬ ponemos en la forma siguiente: Al pago de un dividendo acti¬ vo de pesetas 15 por acción a las 7.000 emitidas, pesetas. . . 105.000*00 Al pago de las Contribuciones e impuestos que hay que satisfa¬ cer a la Hacienda, pesetas. . 16.980*67 Y a la Junta de Gobierno por el 8 por ciento sobre el Dividen¬ do, pesetas 8.400*00 Y sólo nos resta suplicaros que os dig¬ néis examinar los libros y cuentas todas del ejercicio, y si, como esperamos, los ha¬ lláis conformes, otorgadles vuestra aproba¬ ción, como igualmente a esta Memoria y al siguiente Balancé general formado en 31 de Diciembre de 1931 ACTIVO Almacén Anticipos Caja Depósitos en garantía . Expropiaciones .... Gastos de construcción. Gastos proyecto Son Sardina Deyá Gastos de proyecto. Herramientas y enseres. Kiosco Restaurant del Puerto Material fijo. . . . Material móvil .... Mobiliario Obras de mejora y adquisi¬ ción de material . Quebranto en emisión de obligaciones Subvención del Estado . Cuentas corrientes . Cuentas transitorias. Suma del Activo. Pesetas 34.363*75 735.000*00 4.017*49 308.500*00 545.718*26 3.084.346*52 9.339*09 103.000*00 16.197*62 1.723*89 587.189*69 359.363*13 4.946*02 1.818.821*32 82.000*00 101.472*81 71.039*76 279.139*33 8.146.178*68 PASIVO Capital Préstamos Hipotecarios: 2.458 obligaciones Serie A. 1.229.000*00 1.255 obligaciones Serie B. 627.500*00 Acreedores por Depósitos en Garantía ..... Caja Ferroviaria del Estado. Cuentas transitorias. Cuentas corrientes . Amortización de obligaciones Cupones vencidos . Dividendos activos . Fondo de reserva . . . Obligaciones amortizadas . Pérdidas y Ganancias. Suma del Pasivo. 3.500.000*00 1.856.500*00 313.248*41 1.818.821*32 229;700’59 166.284*22 20.500’tf0 42.478*75 16.485*28 20.779*44 31.000*00 130.380*67 8.146.178*68 Al terminar el Sr. Estades la lectura de la Memoria y Balance preinserto, D. Vicen¬ te Colom pidió explicaciones respecto a la forma cómo es distribuida la subvención que el Estado otorga a la Compañía, El Director Gerente le contestó que estos datos no se los podía facilitar entonces por no tenerlos a mano, añadiendo que se mo¬ lestara en pasar por su despacho y se los facilitaría. El Presidente, D. Juan, Puig preguntó si alguno de los accionistas deseaba oponer algún reparo a la Memoria y Balance leídos, y no contestando ninguno de los asistentes fueron aprobados. DECLARACION DE LA ASO¬ CIACION DE ACCIONISTAS A continuación pidió la palabra D. Miguel Marqués, quien dijo que siendo aquél él primer acto en que tomaba parté colectiva¬ mente la «Asociación de Accionistas del Fetrocarril de Sóller» quería hacer cons¬ tar, en nombre de aquella entidad, una declaración que no sólo justificara su presencia en aquel acto, sino también la razón de su existencia social. Añadió que conceptuaba que ninguna ocasión era mejor que aquélla para hacer resplandecer la ver¬ dad y para que todos puedan ser concep¬ tuados por sus actos y no por meras supo¬ siciones, porque se había falseado con excesiva frecuencia el objetivo de la men¬ cionada entidad y convenía a sus inscritos no fuera tergiversada su verdadera signifi¬ cación. Relató a continuación cómo, a raíz de haber asistido a la Junta General del año anterior unos pocos accionistas indepen¬ dientes, interrumpiendo la placidez de unos actos puramente formularios a los que de ordinario sólo asistían los miembros de la Junta Directiva, y habiéndose hallado aqué¬ llos completamente indefensos y a merced de quien acaparaba el predominio de la Compañía apoyado en la fuerza numérica de los votos adictos — como lo habían estado siempre los modestos accionistas que ha¬ bían discrepado del criterio oficial de la - SOLLER s 9 casa—nació la idea de crear un organismo que agrupase a aquellos accionistas para poder hacer prevalecer sus derechos y que atendiese a la defensa de sus intereses. Solos o aislados, podían ser siempre pos¬ tergados; agrupados, podían formar un bloque compacto que evitara posibles atro¬ pellos o abusos nacidos de la falta de fiscalización. Y de aquella idea surgió más tarde nuestra Asociación, que empieza hoy su tarea fiscal, y defensiva de los intereses que representa. Acto continuo enumeró a grandes rasgos los fines que persigue dicha Asociación, protestando del falseamiento que hay quien se empeña en hacer de los mismos para esterilizar de este modo la acción que pre¬ tende desarrollar. Dijo que aspira, en pri¬ mer lugar, a dignificar la personalidad del modesto accionista, reintegrándole a la consideración que debe merecer; quiere que todos sus asociados sepan en todo momen¬ to y con todo detalle, cómo son administra¬ dos sus intereses y cómo se distribuyen la subvención que otorga el Estado y los rendimientos de la línea férrea; quiere sea establecido un régimen de sobriedad en los gastos y de estímulo en los ingresos, supri¬ miendo esplendideces y sueldos fabulosos para qué pueda ser mejorado el interés que percibe el accionista; quiere sean limitados los pases de favor a su mínima expresión posible, o mejor suprimidos en absoluto, empezando por renunciar a ellos los direc¬ tivos para evitar abusos que podrían come¬ terse; quiere que se aparte de la Compañía toda labor política, desterrando favoritis¬ mos o venganzas personales que nada tienen que ver con la buena administración de aquélla; quiere, por último, modificar el Reglamento modernizándolo y democrati¬ zándolo para dar facilidades al accionista, a fin\_de que la Compañía vuelva a ser suya en vez de ser él de la Compañía. No quieren cargos honoríficos o retribuidos; no quieren regalos ni adulaciones; quieren tan sólo lo que es suyo, lo que en justicia les pertenece por su aportación a una obra que es de todos. J Rechazó seguidamente las manifestaciones e intenciones que se les atribuyen gratuita¬ mente, y toda otra finalidad distinta de las que había mencionado, afirmando que, con¬ tra lo que se suponía, ellos no asistían a aquella Junta en son de guerra, pero tam¬ poco como incondicionales. Prueba esta afirmación el que teniendo inscritas en su Asociación cerca de 2.500 acciones no habían realizado ningún trabajo para reunirlas y só¬ lo se había hecho representar la entidad por unmilenardeellas, las más fáciles de reunir para demostrar que, al mismo tiempo que representan un tanto por ciento del capital social nada despreciable, no abrigan esas intenciones iconoclastas que se habían es¬ parcido para atemorizar incautos. Parte de esas acciones no figuran en este momento a nuestro lado, pero ello es debido al esfuerzo y a las presiones realizadas para impedirlo, desplegándose para ello todas las artes electorales imaginarias, como si se temiera una derrota que nadie había pensado en provocar. Pero esto, terminó diciendo el Sr. Mar¬ qués, induce a una reflexión: induce a pen¬ sar que el pequeño grupo del año anterior se había convertido en la numerosa concu¬ rrencia de entonces, y que aquella asisten¬ cia era susceptible aún de cambios y de aumentos que, de no sobrevenir un cambio de táctica, podría alterar con el tiempo, en un espacio más o menos largo, la fisonomía actual de la Compañía. «Ante esto, cabía preguntarse si estaban en lo cierto aquellos que sustentan la creencia de que puede haber llegado la hora de una rectificación de procedimientos que hagan posible la asistencia de todos en una acción conjunta en que todos podamos cordialmente cola¬ borar.» La Junta General se dió por enterada de las manifestaciones del Sr. Marqués. RÉPLICA EXTEMPORÁNEA A continuación hizo uso de la palabra D. Jerónimo Estades, pronunciando un lar¬ guísimo alegato que su enorme extensión nos obliga a retirar de la presente edición para no dar a esta reseña proporciones des¬ mesuradas, pero que insertaremos íntegra¬ mente en la próxima. En dicho alegato, destinado casi totalmente a refutar las pro¬ posiciones presentadas en la Junta General del año último por don Miguel Marqués, se examinan con una prolija minuciosidad no sólo aquellas proposiciones discutidas en su día, rsino hasta conceptos y palabras del proemio de las mismas. INCIDENTES Durante la lectura de la réplica del señor Estades, D. José Miró le interrumpió para protestar de las divagaciones a que se de¬ dicaba, instando al Presidente a que le obligara a concretarse a los puntos feliz¬ mente alegados por el Sr. Marqués. Sobre este particular se entabló vivo diálogo entre los señores Miró y Estades, que cortó la intervención de otros señores. D. Miguel Vicens, dirigiéndose al señor Miró, le dijo que lo que deseaban los com¬ ponentes de la Asociación era la ruina de la Compañía. D. José Miró le requirió a que aportara pruebas para justificar esta aseveración, que calificó de ligera, añadiendo que habían aportado todos su grano de arena a la constitución de la Compañía que querían como el que más, lo cual les impedía per¬ judicarla por aquello de que ningún loco apedrea su propio tejado. Al referirse el Sr. Estades en su perora¬ ción a la Junta de constitución de la Aso¬ ciación de Accionistas y manifestar que en aquel acto fueron proferidas palabras ofen¬ sivas y calumniosas para los directivos del Ferrocarril, el Sr. Miró le atajó diciendo ser falsa dicha imputación, requiriendo al redactor de «La Voz de Sóller» que había asistido a dicha Junta para que dijera si oyó a nadie de los que habían usado de la palabra los conceptos que se les atribuían. El Sr. Estades dijo que no había querido decir las palabras rebatidas por el Sr. Miró, sino que en aquella reunión un joven había exhibido un billete del tranvía que contenía la inscripción de «10 céntimos» y era vendido por 15, cuyo hecho, dijo, no quería calificar, pero rogó fuera notificado a dicho joven que pasara por las oficinas para comprobar lo calumnioso de su suposición. Este joven era D. Daniel Deyá, y estando presente en la Junta General se dirigió al Sr. Estades manifestándole haber sido él quien exhibió el billete de referencia y ra¬ tificándose en lo que había dicho entonces; El Sr. Estades censuró duramente su conducta, calificándola de indiscreta e in¬ sidiosa, produciéndose con motivo de estas palabras un gran escándalo. El Sr. Estades aclaró que, efectivamente, se expendían billetes de 10 cts. cobrándose 15, pero ello era para aprovechar un stok que poseían, y que se inutilizaba con un taladro la inscripción de 10 cts. D. José Deyá dijo que si se habían ven¬ dido billetes en estas condiciones la culpa no era de su hijo, que lo había denunciado, sino de la Dirección que lo había hecho. D. Vicente Colom dijo que debióse inu¬ tilizar el trozo de billete que contenía un precio inferior al en que era vendido, por¬ que esto debía llamar la atención de los viajeros y podía dar lugar a aquellas su¬ posiciones. Al terminar el Sr. Estades la lectura de sus refutaciones, D. Miguel Puig interesó del Sr. Miró quisiera explicarle lo que en¬ tendía por «dignificar la significación del accionista» y del Sr. Marqués el sentido de una frase parecida que habían pronunciado, explicando lo que él entendía por «accio¬ nistas». Rehusó a ocuparse de otros asuntos dado lo avanzado de la hora y habiendo de hacer uso de la palabra otros señores que lo tenían solicitado, entre ellos el señor Ripoll. El Sr. Ripoll (D. Guillermo) dijo que sentía presenciar aquel espectáculo de discordia que se estaba dando y que si bien compartía el criterio del Sr. Miró al manifestar que el Sr. Estades había divagado con exceso, con¬ sideraba ello era la natural defensa provo¬ cada por el ataque de que había sido objeto. Añadió que si bien consideraba que podía defenderse la oportunidad de que el Sr. Mar¬ qués leyera la declaración de la Asociación de Accionistas, deploraba en cambio ciertas expresiones, que consideraba inadmisibles y molestas para los accionistas, por las que hacía constar su protesta. Y terminó mani¬ festando que hallaba extraño que esta fisca¬ lización que ahora querían ejercer no la hubieran ejercido antes. El Sr. Alcover (D. Pedro A.) contestó al Sr. Ripoll diciéndole era porque entonces no existía el odio de ahora. El Sr. Marqués (D. Miguel) hizo constar su extrañeza por la disección realizada por el Sr. Estades de sus proposiciones presen¬ tadas en la Junta General anterior, que ha¬ bían sido examinadas, discutidas y sobre las que ya entonces habían recaído acuer¬ dos, no explicándose el por qué volvían a ser examinadas en aquel momento. Añadió que del largo alegato del Sr. Estades sólo recogía un punto para afirmarse en el texto de aquellas proposiciones, que era el refe¬ rente a la propiedad de las palabras rutinarismo e insuficiencia, sobre cuyo sen¬ tido el Sr. Estades había hecho incapié. Y quería afirmarse, apoyándose en las pala¬ bras del propio Sr. Estades, quien había manifestado que en cuanto a la cuestión del Libro de Actas no lo habían llevado hasta entonces en la forma prescrita por no dar importancia alguna a este asunto y haber continuado llevándolo en la misma forma en que lo era en 1905, cuando él había ingresado en la Compañía. Esto, afirmó el Diversos señores de los presentes se su¬ maron a la salvedad hecha por el Sr. Miró, Sr. Marqués, es precisamente rutinarismo. y en su vista, D. Bartolomé Colom dijo que En la otra proposición sobre el precio a que la interpretaba como un agravio a su perso¬ se obtuvo el kw. quedaba justificada la palabra insuficiencia al no habér sabido obtener a menos de 22’5 cts. lo que una empresa de Palma obtenía por 13 y otras particulares por 16. Otra cosa he de recoger también en este na y por ello renunciaba a la reelección, po¬ niendo su cargo a disposición de la Junta General. El Sr. Miró le contestó que en su salve¬ dad no había agravio alguno ni para el se¬ ñor Colom ni para nadie, porque no votaba momento, agregó el Sr. Marqués, sin per¬ juicio de un más amplio examen en otra ocasión, para protestar de que, mientras a nosotros se nos prohibió el año anterior el examen de los libros de la Compañía de ejercicios pasados, ahora el Sr. Estades ha en contra, añadiendo que si este señor in¬ sistía en su renuncia él y los señores que se le habían sumado retiraban su abstención. El señor Marqués (D. Guillermo) expresa su satisfacción por la propuesta de la Junta ♦Directiva a favor de los señores D. José presentado datos y cantidades de 20 años atrás, estableciéndose una parcialidad en contra nuestra. Con esta negativa, se nos prohibió comprobar la veracidad de las cifras aportadas y la existencia de otras que deseábamos comprobar para poder esta¬ blecer comparaciones. Ante este trato des¬ igual, he de consignar mi más firme protesta. PROPOSICIONES D. Miguel Vicens se dolió de lo que es¬ taba sucediendo y manifestó que compren¬ día los sacrificios que costaba a la Junta de Gobierno la excelente marcha de la Com¬ pañía. Terminó deseando muchos años de vida a los directivos, y particularmente al Director Gerente, y proponiendo se les dé un voto de gracias por su acertada gestión. D. Miguel Marqués atajó rápido: Ja hi tornam essé an es vots de grácies! D. José M.a Puig propuso que con el fin de que las person'as que no habían asistido a aquella Junta pudieran enterarse de lo sucedido, se acordara interesar de los direc¬ tores de los semanarios locales publicaran el acta de la misma. Así se acordó por unanimidad. D. Guillermo Marqués pidió que los da¬ tos leídos por el Sr. Estades quedaran a dis¬ posición de los accionistas, para que puedan ser comprobados en todo momento, acor¬ dándose de conformidad con lo solicitado. El señor Marqués (D. Guillermo) negó que la iniciativa de construir la playa ar¬ tificial en el Puerto de esta ciudad fuese del señor Estades ni del Sr. Coll, como habíase dicho, sino que tuvo el pensamiento el Ingeniero autor del proyecto, Sr. Jáuregui, cuya primera idea se consolidó en una en¬ trevista tenida por dicho señor Ingeniero con el entonces Capitán del «María Mercedes», quien dió amplios informes al Sr. Jáuregui acerca de la fuerza, de la impetuosidad de los temporales que con frecuencia en los me¬ ses de invierno azotan nuestra costa, prin¬ cipalmente Es Recó de S 'Argentera. Añadió que guarda los antecedentes sobre el par¬ ticular, que exhibirá, si es preciso, para evitar pueda nadie apropiarse éxitos que a otros pertenecen y que los hechos se pre¬ senten en forma distinta de cómo ocurrie¬ ron. El señor Estades, en vista de las manifes¬ taciones del señor Marqués (D. Guillermo), contestó que en el informe emitido por la Ayudantía de Marina del Puerto de esta ciudad se había indicado la necesidad de construirse la playa artificial, y que, sin du¬ da debido a ello, filé ésta incluida en el pro¬ yecto de reforma y mejora de nuestro puer¬ to. RENOVACION DE LA JUNTA A continuación el Sr. Estades dijo que debía procederse a la renovación de los cargos de la Directiva y a llenar las vacantes que existen en la misma por el fallecimien¬ to de D. Bernardo Colom y de D. Miguel Bernat. Propuso se reeligieran los señores a quienes correspondía cesar, y para llenar aquellas vacantes dijo que en la Directiva había prevalecido el criterio de dar entrada en la misma a elemento joven que le pro¬ Ripoll, D. Miguel Puig y D. Bartolomé Colom, por considerar a todos ellos con méritos suficientes para desempeñar el cargo para el que han sido propuestos y merecer su más absoluta confianza; pero hizo constar que hubiese visto con agrado que se reservara uno de los cargos a pro¬ veer para uno de los iniciadores de la Aso¬ ciación de accionistas de la Compañía, por representar un número importante de ac¬ ciones. Indicó como uno de ellos a don Vicente Colom, que no sólo es uno de los iniciadores y principales accionistas sino que, además, existe la circunstancia de que una de las vacantes a proveer la dejó su padre. Propuso que por unanimidad fueran reelegidos los señores de la Junta Directiva a quienes por turno reglamentario corres^ pondía cesar y elegidos los nombrados señores Ripoll, Puig y Colom. D. Bartolomé Bernat dijo veía con pena que el sesgo de las discusiones de aquella Junta General no es a su juicio, el más apropiado ni el más conveniente para lo¬ grar la necesaria armonía y confianza entre todos los accionistas. Del acta leída por el el Secretario se deducía que ya el año pa¬ sado habían dominado las discordias, y por este camino es de suponer que en su¬ cesivas Juntas Generales volverán a man¬ tenerse o prevalecer. Añadió había de ma¬ nifestar con sinceridad encontraba en las manifestaciones de D. Miguel Marqués, si las hacía en nombre de la Asociación de Accionistas, bastante crudeza, y considera¬ ba no eran las más adecuadas, dada la ten¬ sión de ánimos, para lograr aunar volun¬ tades. Creía, pero, se hacía preciso cortar por lo sano, y para ello, por creerlo ne¬ cesario y conveniente, puso a la considera¬ ción de la Junta General la conveniencia de nombrar una persona de la Asociación, que según han expresado, posee» unas mil acciones, para que las represente en el seno de la Junta de Gobierno de la Compañía. Terminó diciendo que si se hace, como creía, acertada administración, ese repre¬ sentante estará por completo a vuestro lado y cesarán los deseos de fiscalizar vuestra actuación; y en cambio si creyera otra cosa os expresaría su parecer y ya al venir las Juntas Generales evitaríamos estas discu¬ siones inútiles, que para nada benefician a la Compañía. D. Guillermo Ripoll dijo que habiendo sido mencionados diversos nombres era difícil ya sustituir ninguno y no era posible el aumento de un puesto más en la Direc¬ tiva porque ello sería anti-reglamentario. Seguidamente y por unanimidad fueron reelegidos los señores D. Pedro A. Alcover, D. Jaime J. Joy, D. Juan Puig, D. Pablo Coll, D. Antonio Castañer y D. Bartolomé Colom Ferrá y elegidos los señores don Bartolomé Colom Casasnovas, D. José Ripoll Arbona y D. Miguel PuigMorell, ha¬ ciéndose constar que se hubiese visto con s atisfacción que uno de los puestos vacan¬ tes se hubiera reservado a uno | de los seño¬ res pertenecientes a la «Asociación de Ac¬ cionistas del Ferrocarril de Sóller». OTRAS PROPOSICIONES porcionara nuevas energías. A tal efecto propuso el nombramiento de D. José Ri¬ poll Arbona, D. Bartolomé Colom Casasnovas y D. Miguel PuigMorell. D. José Miró manifestó que, respecto a esta reelección y nuevos nombramientos, quería salvar su voto, por discrepar del sistema que imperaba en aquella casa en que los cargos se regentaban a perpetuidad por los mismos señores, y, por lo que afec¬ taba a los nuevos que se proponía, lamentóse de la candidatura del Sr. Puig por figurar ya en la Directiva sú padre con dos cargos. D. Miguel Puig dijo que durante su es¬ tancia en Madrid se había ocupado gratui¬ tamente de las cuestiones de la Compañía y que con aquel nombramiento se le debía querer pagar aquellos servicios. El Sr. Miró objetó que en su día ya le habían pagado esos servicios con el regalo que se le hizo, con el cual estaba con él en paz la Compañía. En el curso de esta discusión el Sr. Miró A continuación, D. José Miró dijo que en el acta de la Junta General anterior se había mencionado el nombre de D. Damián Ozonas, que tanto cariño había sentido por el Ferrocarril, y propuso constara en acta el sentimiento de la Junta General por la muerte de tan digno caballero y estimado amigo. Por aclamación fué aceptada la proposi¬ ción del señor Miró. El mismo Sr. Miró propuso que en lo su¬ cesivo se inserten en todos los periódicos de la localidad los anuncios de las convocato¬ rias de las Juntas Generales ordinarias y ex¬ traordinarias, ya que, siendo el tren de todos, todos debían poder enterarse de esas Jun¬ tas, deponiéndose, si era preciso, ciertas actitudes. Por unanimidad fué aceptada esta propo¬ sición. Dado lo avanzado de la hora y estando ya en pie muchos de los señores asistentes, el señor Miró renunció a dar lectura a otras profirió una palabra ofensiva para el señor Puig, pero a indicación de D. G. Ripoll no tuvo inconveniente en retirarla, terminán¬ dose así este incidente. proposiciones que llevaba redactadas, dán¬ dose seguidamente por terminada la reu¬ nión. Era la una y media de la tarde. SOLLER Crónica Local Noticias varias La sociedad femenina «Foment de Cul¬ tura de la Dona» celebró esta semana su Junta General ordinaria, ocupándose exten¬ samente de su magno proyecto de cons¬ trucción del edificio social. Como correspondía por orden reglamen¬ tario renovar la mitad de su Junta Directi¬ va y las Juntas de las demás secciones, se hicieron los nuevos nombramientos. La falta de espacio nos impide hacer la reseña detallada de esta. Junta, pero sa¬ biendo el interés que han despertado las bellas iniciativas culturales de este Centro, lo aplazamos para el número próximo, i,- Como avance comunicaremos que se autorizó y delegó a su Presidenta, señorita María Mayol, para contratar cuanto tenga relación con dicho edificio, y se nombró para que la secunden en esta obra aun Comité de propaganda Pro-Edificio Social que estará formado por D.a Antonia Morell de Alcover; por la Vice-Presidenta, Srta. Catalina Marqués Col); por la Secre¬ taria, Srta. Rosa Bennasar; por la ViceTesorera, Srta. Antonia Barceló, y por la Contadora, Srta. Isabel Coll. Es de esperar, dado el amor que tie¬ nen estas señoras a la obra que ayudaron a fundar hace unos años, «Foment de Cul¬ tura de la Dona», que han de obtener, ahora, un resultado esplendoroso al fin que se han propuesto. Por carta que ha recibido D. Miguel Marqués Coll del ministro de Agricultura, Industria y Comercio, D. Marcelino Domin¬ go en respuesta a la que le dirigió para interesarle se gestionara con el Gobierno francés la exportación ilimitada de los pro¬ ductos derivados del cerdo, que se fabrican en esta isla, el señor Ministro le expone detalladamente el estado presente de esta cuestión, añadiendo que se interesará con todo cariño para obtener la derogación del actual régimen prohibitivo que tantos per¬ juicios ocasiona a la importante industria ¿harinera de esta isla, Celebraremos que las gestiones del se¬ ñor Ministro de Agricultura obtengan fa¬ vorable resultado, para que en breve pue¬ dan ser reanudadas de nuevo y en gran escala las exportaciones de embutidos a Francia y demás países de su soberanía. Con una suelta-concurso desde la ciu¬ dad de Santanyí inició la «Colombófila So¬ liéronse» su temporada de viajes del co¬ rriente año, el cual tuvo lugar el domingo último pasado día 28 de Febrero, actuando de palomero soltador el aficionado a este deporte D. Juan Ripoli. Concurrieron a dicho concurso solamen¬ te: D. Juan Lladó ümbert con 14 palomas. » Pablo Mora Borrás con 14 id. » Juan Morey Sastre con 8 » Rafael Marcús con 4 » Antonio Pina Forteza con 3 id. id. y id. El primer premio correspondió a una pa¬ loma hembra, azul, anillada «A 31 España 26.293», propiedad de D. Antonio Piña, que fué presentada a las doce horas y treinta y cinco minutos. Fué ganado el segundo premio por una paloma hembra, parda, anillada «A 31 Es¬ paña 26.396», propiedad de D. Juan Morey, que fué presentada a las trece horas y veinticinco minutos. Correspondió el tercer premio a una pa¬ loma hembra, rodada oscura, anillada «A 31 España 26 399», propiedad de D. Pablo Mora Borrás, que fué presentada a las tre¬ ce horas y cuarenta minutos. La muchísima niebla reinante el dia del concarso hizo qae fueran muy pocas las palomas que pudieron pernoctar en sus respectivos palomares, lo que sentimos. Probablemente el martes próximo ten¬ drá lugar un nuevo concarso desde la ve¬ cina isla de Cabrera, cuyo concarso debía celebrarse ayer y no se efectuó por causa del ma! iiempo, siendo aplazado. En la «Gaceta de Madrid» del día l.° del corriente se inserta una Orden del Minis¬ terio de Obras públicas prohibiendo a las Compañías de ferrocarriles, e igualmente a todos los centros ministeriales, la concesión de billetes gratuitos para viajar por las líneas férreas. Esta Orden ha sido objeto de generales elogios, por cuanto tiende a la supresión de ciertos privilegios que, por lo visto, debían ser generales en toda España y que han puesto al Estado en el caso de defenderse contra los abusos que debían cometerse. En el preámbulo de la citada Orden se consigna que «los cuantiosísimos auxilios que el Estado viene prestando a las Com¬ pañías de ferrocarriles justifican sobrada¬ mente que el Gobierno vigile la Adminis¬ tración de las mismas y dicte medidas que eviten, dentro de lo posible, la mengua de sus ingresos», añadiendo «que produce a éstos evidente qaebranto la prodigalidad con que las Empresas conceden billetes de viajeros a título gratuito». Aquí también existía el criterio de que con la concesión de pases de favor, por machos que se concedieran, no se perjudica¬ ba los intereses de nadie. Contra esta creen¬ cia, el Estado no quiere continuar sufrien¬ do consecuencias de una liberalidad excesi¬ va y ordena la prohibición terminante a partir del l.° de Abril próximo, de la con¬ cesión de billetes gratuitos, con la única salvedad de los agentes ferroviarios y sus familias y los billetes de caridad, anuncian¬ do qae las infracciones serán castigadas con multa de 5.000 a 50.000 pesetas. Completando la información que publi¬ cábamos en nuestro número anterior acer¬ ca del mitin de propaganda organizado por la «Unión de Derechas» de esta ciudad, hoy podemos añadir que tendrá lugar a las cinco y media de la tarde y en el local ya mencionado en nuestro número anterior: en la señorial mansión de Ca ’n Cremat, en la calle de la Romaguera, número 32. Los oradores que tomarán parte en di¬ cho mitin serán: D. Dimas Madariaga, di¬ putado a Cortes por Toledo, y D. José Ma¬ ría Valiente, diputado también y Secretario General del partido de Acción Nacional. Por indisposición no podrá venir el otro diputado, D. Andrés de Arroyo, que se ha¬ bía anunciado en un principio, haciéndolo en su lugar el señor Valiente. Entre los socios, cuyo número ha au¬ mentado considerablemente, reina mucho entusiasmó para asistir a este acto de pro¬ paganda, de modo que la Comisión organi¬ zadora tiene verdaderos apuros para poder complacer a todos los que desean escachar la palabra de los diputados visitantes, ante lo reducido del local de que puede dispo¬ ner. En su vista, la Comisión citada ha acordado atender en lo posible las peticio¬ nes que se le han dirigido y raega a las personas que no sean socios y tengan es¬ pecial interés en poder asistir que solici¬ ten anticipadamente la correspondiente invitación, para ver la manera de compla¬ cerles. También nos ruega la repetida Comisión recordemos a sus afiliados campian estric¬ tamente las instrucciones que se han circu¬ lado, y presenten a la entrada el respectivo carnet para poder ocupar el sitio de prefe¬ rencia que se les reserva. En nuestra próxima edición informare¬ mos detalladamente de la visita y parla¬ mentos de estos Ilustres visitantes. Desde hace algunos días se viene ha¬ blando de la posibilidad dé que el Presi¬ dente de la República Española, D. Niceto Alcalá Zamora, visite en breve Mallorca. El señor Gobernador civil de esta pro¬ vincia manifestó ayer a los periodistas que, efectivamente, el Jefe del Estado español visitará esta isla, y al hacer dicha mani¬ festación dijó haber recibido un telegrama de los señores Jaume y Carreras en el cual dicen: «A principios de Abril el Presidente visitará Baleares. Semana entrante iremos a Palacio a ultimar detalles». Esta mañana hemos hablado con algunos señores del Ayuntamiento de esta ciudad y tratando de este asunto nos han dicho que si efectivamente el Presidente de la República viene a Mallorca, es probable» casi seguro, que vendrá a Sóller, y que en caso de confirmarse la noticia se invitará a todas las entidades de esta ciudad para organizar algunos actos en honor del señor Alcalá Zamora, los cuales, de celebrarse, serán dignos de quien ejerce la primera magistratura de España. De cuanlo ocurra, procuraremos tener al corriente a nuestros lectores. La Junta Directiva de la sociedad re¬ creativa «La Unión» reunióse con el fin de proceder a la distribución de los cargos entre los miembros que la componen, con¬ forme previene el Reglamento social. Que¬ daron distribuidos del modo siguiente: Presidente, D. Eugenio Losada Fio!. Vice-Presidente, D. Francisco Forteza Forteza. Tesorero, D. Bartolomé Pastor Gomlla. Contador, D, Ramón Vicens Ferrer. Secretario, D. Migael Bauzá Bernat. Vice-Secretario, D. José Mayol Trías. Bibliotecario, D. Miguel ArbonaCo- lom. Al reiterar a los señores recientemente elegidos nuestra sincera felicitación, de¬ seamos a todos el mayor acierto en el desempeño del cargo respectivo que les ha sido conferido. A primeros del pasado mes, a raíz de la catástrofe de Santiago de Caba nuestro diputado a Cortes, D. Luis Aiemany, hubo de solicitar del ministro de Estado que da¬ do el número de las víctimas y que muchos españoles están en la indigencia, creía necesaria la intervención del Estado en dos aspectos que consideraba urgentes y obli¬ gados. Dar publicidad a los nombres de los es¬ pañoles víctimas de la catástrofe, para cal¬ mar la ansiedad de los deudos y allegados, y acudir en socorro de los emigrados, ya que por la devastación de bienes y vivien¬ das y la crisis de trabajo que allí se pade¬ ce, era de esperar que muchos aspirasen a retornar a nuestra patria. A dicho ruego ha contestado el ministro de Estado al Presidente del Parlamento, en la siguiente forma: «Excmo. Sr.: En contestación al ruego formulado ante las Cortes Constituyentes, en la sesión celebrada el día 4 del mes ac¬ tual, por el señor Diputado D. Luis Alemany Pujol, que me ha sido transmitido por ios señores Diputados Secretarios de la Cámara, referente a dar a la publicidad ios nombres de los españoles que hayan sido victimas de la catástrofe ocurrida en la ciudad de Santiago de Cuba y al soco¬ rro que pueda prestarse a los emigrados, cúmpleme poner en conocimiento de V. E. por si se digna hacerlo llegar al del citado señor Diputado que, afortunadamente, se¬ gún los telegramas recibidos de ia represen¬ tación de España en dicha.República, no ha habido que lamentar en la mencionada ca¬ tástrofe, daños personales en nuestros compatriotas; y para remediar los daños materiales sufridos, se estudia el modo de acudir, hasta donde sea posible, en ayuda de aquellos españoles necesitados.—Ma¬ drid 22 de Febrero de 1932.—Excmo. se¬ ñor Presidente de las Cortes Constituyen¬ tes. Nos satisface poder dar cuenta del re¬ sultado que las gestiones realizadas por iniciativa de D. Luis Aiemany han tenido, y nos satisface doblemente el saber que nuestros compatriotas que residen en San¬ tiago de Cuba no han tenido que lamentar daños personales. El exceso de original de actualidad, que viene convirtiéndose ya en un mal crónico, nos obliga de nuevo a suprimir hoy no ya sólo nuestras secciones habituales «Para ellas», «Del’Agre de la Terra» y «Lite¬ raria», sino también la mayor parte de artículos de colaboración qae tenemos en cartera, a todo lo cual iremos dando salida tan pronto como nos sea posible. Rogamos a nuestros lectores nos per¬ donen la repetida alteración de nuestro formato habitual, que procuraremos evitar tan pronto las circunstancias nos lo per¬ mitan. Habiendo llegado a noticia del teniente de la Benemérita del puesto de la capital, por denuncia del Director Gerente de la Compañía «Ferrocarril de Sóller» que en la noche del 23 de Febrero último habían sido cortadas en el kilómetro tres de la vía férrea, 50 conexiones de cobre, valoradas en 30 pesetas, se procedió a la práctica de las diligencias oportünas para ia busca de dichos metales y captura de los autores, las que han dado por resultado la detención de los individuos Jaime Oliver Gibert y Miguel García Esteban, los cua¬ les se confesaron autores de dicha sustrac¬ ción, de otra de 41 conexiones verificada el dia 26 del citado mes y de otra de 100 conexiones cometida el pasado mes de octubre. Ambos individuos, con 91 conexiones que les fueron ocupadas, y dos trozos más, han sido puestos a disposición del Juzgado a los efectos procedentes. El jueves por la tarde tuvo entrada en nuestro puerto, procedente de! de Alcudia, el laúd a motor Puerto de Alcudia, el cual va consignado a nuestro particular amigo el comerciante y Teniente de Alcal¬ de del Ayuntamiento de esta ciudad, don. José Forteza Forteza. Ayer y hoy procede a la carga de al¬ garrobas por cuenta del señor Forteza, y al tener completo el cargamento saldrá para el puerto de Barcelona, donde ha de venderse dicho género. Llamamos la atención de nuestros lecto¬ res acerca de un anuncio que publicamos en otro lugar del presente número, de la importante casa de Barcelona Reura y Oliver, de la cual es Delegado para Ba¬ leares nuestro apreciado amigo el Ingenie¬ ro Industrial D. Francisco Barceló. Dicha casa se dedica a la instalación de motores y transformadores de todas clases, y especialmente de estafas y maquinaria completa para producir frío o calor, según convenga. Recomiéndase la citada casa para insta¬ laciones en teatros, cafés, sociedades y demás establecimientos públicos. Deseamos al señor Barceló el mejor éxito en las actividades industriales a las cuales se dedica y que éstas le proporcio¬ nen pingües beneficios. Extrañarán sin duda machos de nuestros lectores el ver reproducidos en la plana 13 del presente número los mismos escri¬ tos que ya habíamos publicado en la misma plana del número anterior, y es por esto que nos creemos obligados a darles la consiguiente explicación. Obedece esta repetición a que, después de quedar tirada la edición del sábado último, notamos que a! compaginar la re¬ ferida plana se habían intercalado unos párrafos de Un artículo en otro, de los di¬ ferentes que insertamos con referencia a la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros», lo cual alteraba por completo el sentido de los mismos, haciéndolos in¬ comprensibles. La rectificación hubiera resultado pro¬ bablemente ininteligible, y es por esto que hemos preferido reproducir integra¬ mente los mencionados artículos, suplican¬ do al mismo tiempo a la mentada entidad y a nuestros lectores nos’dispensén la falta, bien involuntariamente cometida. Algo, aunque no mucho, ha disminuida el frío que se dejaba sentir aquí días pasa¬ dos, lo cual puede muy bien atribuirse a que la humedad atmosférica—que ha sido, por cierto, muy intensa—no ha sido debida a los relentes que en las noches de cielo despejado caen con gran abundancia, sobre todo después de haber producido los rayos solares, sin nubes qae mitigaran su calor, una mayor evaporación. Las humedades de esta semana fueron, ai principio, consecuen¬ cia de las abundantes nieblas y densos nu¬ blados, y al final, de las copiosas lluvias que, sin los helados vientos del N. que suelen barrer las nubes hacia el otro lado déla Serra d Alfábiay del Teix, han regado diferentes veces nuestro valle. Hoy ha amanecido el día también en completa cerrazón el horizonte, y se ha repetido más tarde la llavia. Por la tarde se ha reproducido ésta, y a la hora de cerrar la presente edición continúa todavía encapotado el firmamento. SOLLER ■*m 11 Debido a la gran cantidad de agua cal¬ da, las fuentes han experimentado fuerte avenida y corren caudalosos los torrentes y acequias que cruzan la comarca. Notas de Sociedad LLEGADAS Con objeto de pasar una temporada al lado de sus familiares aquí residentes, vi¬ no a últimos de la anterior semana, proce¬ dente de Dijon, nuestro amigo D. Pedro Pérez, acompañado de su amable esposa, D.“ Catalina Vicens, y de su encantador hijito Pedrín. Con el fin de asistir al entierro y fune¬ ral de su hermana D.a Margarita, llegaron el miércoles de la presente semana los distinguidos esposos D. Antonio Terrades y Covas y D.“ Francisca Frontera y Miró. De Nancy vino días pasados, con motivo del fallecimiento de su padre, el comer¬ ciante D. Rafael Frontera Bisquerra. Regresaron ayer de Barcelona, en donde han permanecido larga temporada con sus hermanos allí residentes, los distinguidos esposos D. Migael Casasnovas Castañer y D.a Francisca Rullán Oliver. Sean todos bienvenidos. ** SALIDAS Despidióse de nosotros, después de al¬ guna permanencia aquí, en compañía de su madre y hermanas, el distinguido joven y amigo D. Juan Frau Llinás, quien salió para Puerto-Rico, en donde tiene su habi¬ tual residencia. Emprendió el martes viaje de regreso a Troyes, con objeto de reunirse con su es¬ poso allí comercialmente establecido, doña Margarita Mayol, de Castañer, acompaña¬ da de su hijo Francisco. El mismo día salió para Amiens, con ob¬ jeto de dedicarse al negocio en la impor¬ tante casa comercial que allí poseen sus tíos D. Francisco y D. José Magraner Berio, el joven D. Jaime Ant.° Magraner Marqués. Para Barcelona, de paso para Alemania, embarcó en el mismo vapor «Ciudad de Palma» el martes, nuestro apreciado amigo D. Pablo Esch Hoerle. Anteayer, viernes, embarcaron para Barcelona, de paso para Belfort, D.a Ma¬ ría Colom, esposa de D. Jorge Arbona, y su agraciada hija Paquita. En su compañía, y para el mismo punto embarcó también la Srta. María Seguí. Deseamos hayan tenido un feliz viaje. CAMBIO DE DOMICILIO Nos comunica nuestro apreciado amigo D. Antonio Canais Rullán, dueño de la armería situada hasta hoy en ta calle de San Bartolomé, que ha trasladado su domi¬ cilio particular y el referido comercio a la casa n.° 19 de la calle de la Alquería del Conde. Y nosotros hacemos pública esta noticia para conocimiento de la numerosa clientela del Sr. Canais y demás de nuestros lec¬ tores a quienes el conocerla pueda inte¬ resar. VIATICADO El inteligente y probo industrial don Miguel Lladó Bernat, ex concejal y an¬ tiguo y muy estimado amigo nuestro, a quien desde larga fecha aqueja penosa enfermedad se ha agravado últimamente por haberse complicado con la primitiva dolen¬ cia una traidora pulmonía. En vista de ello, se le administraron el domingo último los Santos Sacramentos, y, según se nos in forma a última hora, continua desde enton¬ ces en el mismo estado de gravedad. Pedimos a Dios para el paciente alivio inmediato a sus males y un próximo y completo restablecimiento, NOMBRAMIENTO Nos enteramos de que «La Gaceta de Madrid» de ayer publica el nombramiento de Jefe habilitado para el personal de to¬ das clases dependiente del Instituto Geo¬ gráfico, incluso de los porteros del Minis¬ terio, en Baleares, a favor de nuestro ami¬ go y compañero en la Prensa, Sr. Santos Esquivlas, por lo que le felicitamos cor¬ dialmente. BODA El próximo pasado jueves se unieron con el santo lazo del matrimonio D. Guillermo Mateu y Payeras, hijo del distinguido maestro de obras D. Juan, y la bondadosa señorita Rosa Bernat y Deyá. La religiosa ceremonia tuvo lugar en esta iglesia parroquial y capilla de la Pu¬ rísima, a las siete y media. Bendijo la unión el Dr. D. José Pastor, Vicario. Vestía la novia valioso traje de seda blanco Georgette y cubría la cabeza niveo velo. Fueron testigos D. Mateo Frontera y D. Guillermo Mateu. Apadrinaron la boda D. Juan Suau y Payeras y la Srta. Cata¬ lina Suau y Payeras. Terminada la religiosa ceremonia, los numerosos concurrentes fueron obsequiados en casa de los padres del novio con esplén¬ dido banquete, saliendo poco después los noveles esposos,—-a quienes deseamos eter¬ na dicha en su nuevo estado,—para Lluch, en viaje de bodas.' NECROLÓGICAS Víctima de larga y penosa dolencia se durmió en la paz del Señor, el lunes pró ximo pasado, la afable y bondadosa anciana D,a Ana Lladó Miró, y fué en esta locali dad muy sentida su muerte. Había vivido muchos años en compañía de sus sobrinas, de quienes era entraña¬ blemente querida, en Marsella, y también allí, como aquí, habíase captado entre sus numerosas relaciones, más que las simpa • tías, el aprecio de todos, por su dulce ca rácter, ameno trato y bondadoso corazón. Al retirarse a esta su ciudad natal, con el fin de pasar en la tranquilidad de su hogar los años de su vejez, no tardó en sentirse molestada por los achaques propios de su avanzada edad, y últimamente por la afec¬ ción cardíaca que ha ido minando lentamen¬ te su existencia hasta acabar con ella. Pa¬ ra cuidarla y prodigarla auxilios y consue¬ los, vino a residir a su lado una de sus estimas sobrinas; pero la ciencia no tuvo recursos para arrancar a la paciente de las garras de la muerte ni ha sido bastante tampoco la tierna solicitud con que por aquélla y demás familiares ha sido tratada. Déjales su desaparición de este mundo sumidos en el más amargo dolor, por lo que, al pedir nosotros a Dios el descanso eterno para el alma de la finada, pedírnosle para ellos resignación y consuelo. Al siguiente día de la defunción, se ve¬ rificó, previo el rezo del rosario de cuerpo presente y con asistencia del Clero parro¬ quial con cruz alzada y la música de capilla, la conducción del cadáver al Cementerio, y en la mañana del miércoles se celebró en la Parroquia solemne funeral en sufra¬ gio del alma de la difunta. A uno y otro de dichos actos asistió una numerosísima con¬ currencia. Reciban la hermana, sobrinos y sobrinas y cuantos otros deudos lloran en estos momentos la irreparable pérdida dé la se¬ ñora Lladó, la expresión de nuestro muy sentido pésame. Vida Religiosa Lo mismo en la iglesia parroquiál que en las demás de esta ciudad se celebraron el domingo último y en los demás días de la semana que fine hoy las funciones y predicaciones propias del período cuares¬ mal que ya ep nuestra crónica anterior in¬ dicamos. Igualmente se practicó en la Pa¬ rroquia y en las iglesias de Ntra. Sra. de la Visitación, de las MM. Escolapias y de los PP. Fiiipenses la devoción de los Siete Domingos en honor de! Patriarca San Jo¬ sé. También en algunos de los referidos templos se empezaron el martes los ejer¬ cicios diarios del Mes consagrado al glo¬ rioso Esposo de la Santísima Virgen y Pa¬ dre putativo de Jesús. Ayer, primer viernes de mes, en la Pa¬ rroquia hubo, por la mañana, a las siete, Comunión general para el Apostolado de la Oración, con plática, y en la iglesia de las MM. Escolapias dióse principio a la Novena de Gracia, a honra de San Fran cisco Javier, por la tarde, como anuncia¬ mos en la sección correspondiente de nues¬ tro número anterior. También se practicó ayer en el templo parroquial y en algunos otros la piadosa devoción del Via Crucis, con asistencia de numerosos fieles. En la iglesia de Biniaraix, siguiendo piadosa y antigua costumbre, se rezó el domingo último por la tarde el Salterio UNION DE DERECHAS SOLLER I MITIN de propaganda en el cual tomarán parte los diputados DIMAS MADARIAGAj JOSÉ M A VALIENTE! DOMINGO 6 de Marzo a las cinco y media de la tarde jjj C. de la Romaguera, 32, CA‘N CREMAT j j NOTA: será indispensable para la asistencia la presentación del respec- || tivo CARNET de socio. | Se recuerda que dicho CARNET es documento estrictamente personal, ||| es decir individual e intransferible. Si algún socio, de cualquier clase que ||| sea, no lo tuviera en su poder, debe solicitarlo anticipadamente a uno de los ¡|| miembros de la Comisión Organizadora. de Difuntos y se practicaron algunas otras devociones en sufragio del alma de la bon¬ dadosa anciana D.a María Lladó Reynés, veeina que había sido durante casi toda su vida del mencionado lugar. Asistió ahreferido acto numerosa con¬ currencia. En la iglesia de San José de la Montaña, en la Huerta, se celebrará mañana, a las siete y media, una misa en sufragio del alma de D.a Ana Lladó Miró, de cuya de¬ función damos cuenta en otro lugar del presente número. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las RR. AOC, Escolapias, —Mañana, domingo, día tí de Marzo.—A las siete y media, Misa de comunión para la Archicofradla del Divino Niño Jesús de Pra¬ ga. La Misa y comunión se ofrecerán para la difunta D.a Esperanza Ozonas de Coll; por la tarde, a las cuatro, se practicará el ejercicio dedicado al Divino Niño y conti¬ nuación de los Siete Domingos dedicados al Patriarca San José; a las seis y media con¬ tinuación de la Novena de Gracia dedicada a San Francisco Javier. Martes, día 8.—A las seis y media, duran¬ te la Misa conventual, se practicará el ejer¬ cicio propio del día en honor de la Inmacu¬ lada Concepción. Todos los días de este mes de Marzo, du rante la Misa conventual, se practicará un ejercicio dedicado al Patriarca San José. PUEBLO,, DE SOLLER “CASA DEL 321.°Eldía25deFebreroúltimotuvolugar sobre uno de los propósitos que con más entusiasmo ha tomado la Agrupación Socialista y que tiene su plena confirma¬ ción en el acto que se está celebrando. Ha sido la Agrupación Socialista la im¬ pulsora de este movimiento que ha llega¬ do a plasmar en la realización del pro¬ yecto que durante tanto tiempo ha aca¬ riciado la clase obrera de Sóller: la crea¬ ción de una «Casa del Pueblo». Con un alto espíritu de miras ha sabido Solidari¬ zar en pro de este enaltecedor propósito, todas aquellas fuerzas, que sin la norma de amplio liberalismo y democracia que le informa, se hubieran perdido torpe¬ mente, cual ocurre con harta frecuencia en la vida social y política de los pueblos, con valores de positiva eficacia. Todos los asistentes dan significativas muestras de asentimiento y compenetra¬ ción a las palabras que en nombre de la Agru pación Socialista ha emitido el com¬ pañero Agulló, y por los representantes de las Sociedades Obreras adheridas se propone conste en acta el agradecimiento y simpatía que la clase obrera organizada de Sóller siente hacia la citada Agrupa¬ ción. En medio de un gran entusiasmo y verdadero ambiente de camaradería se da por terminado este importante acto, acordándose activar los trabajos para la rápida inauguración de la «Casa del Pueblo*. Lista de donativos particulares pro «Casa del Pueblo» de Sóller (Continuación) Suma anterior. José Valladolid. . Juan Colom Un maestro nacional . Pesetas 1.-14950 roo 3’00 2’0Q en la calle de la Victoria n.° 21 (futuro Miguel Coll. . . . roo local de la «Casa del Pueblo»), una impor¬ José Enseñat .... roo tante reunión para tratar y discutir sobre Onofre Reynés .... roo el siguiente orden del día: Miguel Mas. . .- . 0’50 Dar cuenta del propósito de consti¬ Jorge Oliver . . . roo tuir una «Casa del Pueblo» en esta loca¬ Jacinto Rivas .... roo lidad. Lectura y discusión del proyecto de estatutos y reglamentos. Isidro González. J- P Antonio Gay ... 5’00 2’00 5’00 Dar cuenta del número de colecti¬ Jaime Cuart 0’25 vidades obreras adheridas. Acogido con gran interés y entusiasmo el punto l.°, se pasó a discutir el 2.°, dan¬ do lectura al proyécto de estatutos y re¬ glamentos el Secretario provisional, com¬ pañero Agulló. Los representantes de las entidades obreras locales (que en reunio¬ Bartolomé Coll.... J- c Guillermo Puigrós. Miguel Mora José Isern J. M Ramón Oliver .... 0’25 4’00 25’00 roo 5’0O ÍO’OO 25’00 nes respectivas habían dado ya lectura a J- R 2’00 sus afiliados, del citado proyecto) debida¬ mente autorizados por las mismas, apro¬ Total. 1.215’50 baron por unanimidad dicho proyecto; pero a. propuesta de los mismos y con motivo de faltar algún representante de Sociedades adheridas, se dió un plazo de ocho días para presentar aquellas en¬ miendas o rectificaciones que se crean procedentes, y en reunión tenida al efec to, resolver la aprobación definitiva. El compañero Agulló hizo uso de la palabra en nombre de la Agrupación So¬ cialista, para ratificar una vez más la conducta que desde su creación ha infor¬ mado siempre a esta colectividad. Reseña las iniciativas tomadas y los trabajos MITÍN SOCIALISTA Para mañana, domingo, 6 del corriente, a las diez de la mañana, tendrá lugar en el «Cine Victoria», un importante acto de afirmación y propaganda socialista, en el que tomarán parte los oradores si¬ guientes: D. Tomás Ruíz Lecina, Diputado por Tarragona y Catedrático del Instituto de Reus. D. Angel Rubio, Diputado por Cáceres y Catedrático del Instituto de aquella ciudad. realizados por la citada Agrupación, siempre inspirados en facilitar los medios conducentes para posibilitar las justas reivindicaciones de los obreros. A este D. Bruno Alonso, Diputado por San¬ tander. D. Andrés Crespí, Concejal del Ayun¬ tamiento de Palma. respecto, se extiende en consideraciones La Comisión Organizadora. 12 SOLLER UBI ECOS REGIONALES «áí Crónica Balear Palma de Mallorca 89 de Febrero de 1932. El Delegado Jefe de Centro, Manuel Nieto*. Palma El domingo, procedente de Madrid, llegó el nuevo Comandante general de Baleares don Miguel Núñez Prado, acompañado de sus ayudantes. Le recibió e! elemento mili¬ tar. Seguidamente tomó posesión del cargo. Manifestó a los periodistas el Gobernador de esta provincia, Sr. Manent, que termina¬ da por la sección de Economía de este Go¬ bierno la estadística de la existencia de tri gq y harinas en esta provincia dispuesta por orden del Ministerio de Agricultura, Indus¬ tria y Comercio de 29 de Enero último, arro ja un total de 2 643.976 kilos úe trigo y 1 mi¬ llón 269.499 de harina declarados por los Ayuntamientos, y 486.355 kilos de trigo y €0 000 de harina declarados por los fabrican¬ tes. Las sociedades ciclistas Peña Flaquer, de Arta y Club Ciclista, de Manacor, están orga nlzando una carrera por carretera, que se efectuará en dos etapas pasando por dife¬ rentes pueblos de esta isla. A raíz del advenimiento de la República, apareció un día decapitada la estatua de Ramón Lull, levantada en la Avenida del Marqués de la Cenia. Los estudiantes del Instituto expusieron ptiblicamente su propósito de costear la re paraclón de aquel desmán, ante cuyo ofre cimiento dejaron seguramente de hacerse otros para que cuanto antes desaparezca el , triste espectáculo que ofrece la mutilación de la estatua del gran polígrafo mallorquín. Según nuestras noticias se gestionó con un escultor la reparación de la estatua del beato Ramón Lull, obra que se calculó en unas quinientas pesetas, exigua cantidad que ha de ser aportada cuanto antes para evitar que dicha estatua permanezca por más tiempo en el lamentable estado en que se encuentra y que tan poco dice en favor de la ciudad. El martes, a las seis y media de la tarde se reunió el Ayuntamiento, presidiendo el Alcalde accidental, don José Tomás Rente¬ ría y asisitendo el número reglamentario de señores concejales, para acordar la realiza¬ ción de un empréstito para la canalización parcial de las aguas y construcción de un depósito regulador, mediante la formación de un presupuesto extraordinario, según se detallaba en el dictamen leido. Fué aprobado el dictamen. Ha sido nombrado Jefe de policía de esta capital el comisario don Francisco Fernán¬ dez Prado, que hasta el advenimiento de la República había desempeñado la Jefatura de policía del Palacio Real de Madrid, que¬ dando entonces de excedente forzoso y ha¬ biendo reingresado ahora. Una comisión de cofradías de la Sangre lia visitado al Gobernador para pedirle per¬ miso para efectuar la procesión del Jueves Santo, como en años anteriores. El Goberna¬ dor ha accedido a la petición, ofreciendo, «orno se le ha pedido, dictar medlda,s para .garantir el orden. Según documento recibido en esta Au (¡Exportación de Jtaranjas yjllbandarinas diencia, ha sido confirmada por el Supremo la sentencia de pena de muerte, dictada Casa fundada por el Tribunal de esta Audiencia con fecha 18S0 porJuan Jllba^ol de 9 de Abril de 1930, contra Bernardo Suau Coll, acusado de un delito de robo y homi cldio, en el Pía de Sant Jordi. En dicho documento se señala un plazo de 15 días al Tribunal de esta Audiencia para que remita a Madrid el informe a que se re fiare el Real decreto de 27 da Junio de 1918 y demás disposiciones dictadas para su aportamiento al expediente de indulto. Por noticias particulares sabemos que por la Sala de esta Audiencia ae está formulan¬ do el informe favorable a la concesión del indulto. Por humanidad y como mallorquines ha¬ cemos votos para que el sentido de la Sala de Audiencia obtenga todos 103 pronuncia¬ mientos favorables, La Federación de Estudiantes católicos, con motivo de la próxima festividad de San¬ to Tomás de Aquino, organizó una serie de actos bajo el titulo de Semana del Estudian te. Empezaron el próximo pasado lunes, día 312.°29deFebrero,segiiaelsiguienteprograma: Conferencia por el abogado don Ga¬ en briel Cortés.—Tema: Juridicidad. Conferencia por el abogado y socio protector don Pedro Gralla.—Tema: Confe- sionalismo y Profesionalismo. Resolución de un problema de Dere¬ cho Penal por varios socios. El señor Darder, presidente de la Comi¬ sión de Cultura del Ayuntamiento, ha mani¬ festado que mañana, domingo, dará co¬ mienzo los conciertos en el paseo de Sagrera, junto a la Lonja, la banda «La Palmesana», que dirige el señor Portas, con motivo de seguir instalada en el edificio de la Lonja la exposición de proyectos escolares, la cual se ve altamente concurrida. El próximo día 18 de Marzo la Caja de Ahorros de Baleares celebrará las bodas de oro de su fundación. Para celebrar dicho acontecimiento ten¬ drán lugar varios actos, entre los cuales fi¬ gurará una Misa y un Te Deum en acción de gracias* una comida extraordinaria a los reclusos y a los asilados de distintos centros benéficos de esta ciudad, etc., etc. También se efectuará un sorteo extraor¬ dinario entre los imponentes de la benéfica Asociación, Deyá El humilde, sencillo y perseverante após¬ tol de la cultura don Antonio Gelabert, en una de las fuertes crisis de su enfermedad se despidió de esta vida sin ver coronado con el éxito más completo su conocido proyecto de arte y atracción turística. De completarlo se han encargado sus amigos el Ecónomo señor Magraner, D. Luis Bracons y el maestro albañil D, José Salas. Esperamos que, no bien se haya completa¬ do la lista selecta de suscriptores, la firma Bracons Dupiessis editará desde nuestro bellísimo rincón de montañas azules el pri¬ mer número de una nueva revista. El pro- telegramas: JIDayola teléfono núm. 84 yecto prevé grandes dificultades; pero su presentación y las mejores firmas del pen¬ samiento y del arte las obviarán segura¬ mente. Lluch mayor El Ayuntamiento de esta ciudad ha celebra do un concurso de proyectos para la edifica¬ ción de una Escuela Graduada, cuyo plazo de admisión ha sido ya cerrado. Han concurrido a él los arquitectos seño¬ res Casas, Forteza, Juncosa, Bsnnasar, Oleza y Garau, (estos dos últimos mancomunadamente). Ha sido un verdadero éxito de aportación que contribuirá a que Lluchma- yor posea una Graduada a la altura de sus merecimientos. Ibiza En la anterior semana se reunió en sesión extraordinaria el Ayuntamiento, para tra¬ tar de la petición de los tahoneros, de subir el precio dpi pan, ante el a7z& de las hari¬ nas. Se acordó autorizar el aumento de 5 cén¬ timos en el precio de las piezas de pan blanco de kilo y medio. Respecto al pan moreno no babrá nuevo aumento, ya que hace unos días fué aumentado. Actualmente, la abundancia de huevos ha hecho que el precio de los mismos bajara considerablemente. Los campesinos los ofrecen a 35 céntimos el par. La parada de caballos sementales que es es¬ perada aquí, procedente de Palma, esta tem¬ porada viene aumentada en dos caballos más que en las anteriores. Para el sostenimiento de la misma, con¬ tribuirán los Ayuntamientos foráneos, lo cual es muy justo porque precisamente per* tenecen a sus términos municipales la mejor parte de las yeguas de cubrición. Ha causado excelente impresión el acuer¬ do del último Consejo de Ministros, relativo a la noticia de que vendrá a Baleares du¬ rante la primavera próxima el Presidente de la República, señor Alcalá Zamora, cuan¬ do vaya a Murcia y Cartagena, lo cual con¬ firma e! ofrecimiento que hizo últimamente al Alcalde de Palma cuando éste se entre¬ vistó con él en Alicante durante las últimas fiestas. . Deí Delegado Jefe del Centro de Telégra ios ha publicado la Prensa el siguiente aviso: «Habiendo dispuesto la Dirección general de Telégrafos y Teléfonos que a partir del l.° de Marzo se establezca el servicio de ex pedición y recepción de telegramas por te¬ léfono desde la Central al domicilio u ofici¬ nas de los abonados y cuyo servicio será completamente gratuito, se pone en conoci¬ miento de Jos interesados para que los que deseen hacer uso de este servicio pasen por estas oficinas de Telégrafos a fin de enterar¬ les de las condiciones que se requieren. J COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS í ¡Yalcaneras y Colom¡ | Sucesores de 3ua.n Valcar.eras | | A L C I R A (Valencia - España) jg Especialidad en naranjas, mandarinas y limones % jg Telegramas: CREMAT-ALCIRA ® ' « #3 Teléfono n.° 141 SOLLER 13 Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros la OBRA AGRICOLA DB LA CA¬ JA DB PENSIONES PARA LA VE¬ JEZ T DE AHORROS La Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros, deseando poner en práctica una de las funciones educativas de sas Casas Agrícolas de Petra y Felanitx, y queriendo contribuir al perfeccionamiento técnico agrario entre los agricultores ma¬ llorquines, ha organizado en dichas poblaciones unos cursillos de divulgación de cultura agrícola, que serán dirigidos por el Ingeniero Sr. Llovet, durante la segunda quincena del presente mes de Febrero. Los puntos que desarrollará son los si" guientes: Las actuaciones Agrícolas de la Caja de Pensiones La planta.—Importancia del factor planta. El perfeccionamiento de las plantas cultivadas. En que forma ha de ver el agri¬ cultor estos estudios, y deducciones de interés práctico que conviene recordar, La fertilización de las tierras.—Im¬ portancia de este problema. Ideas actuales sobre la alimentación de las plantas. En que forma ha de intervenir el hombre para sacar el máximo provecho de los medios de fertilización de que dispone. Los cuidados del cultivo.—Finalidades generales que se persiguen y estudios hechos sobre estos puntos, especialmente en lo que hace referencia al cultivo en tierras de secano. Deducciones que con¬ viene recordar. La patología vegetal.—Importancia cada día mayor que tienen las enfermeda des de las plantas cultivadas. La locha contra las enfermedades de las plantas. Orientación de los estudios sobre patolo¬ gía vegetal. La ganadería.—Evolución de la gana¬ dería en relación con la agricultura. Pun¬ tos sobre los cuales descansa su perfec¬ cionamiento. Dado el entusiasmo que reina en las poblaciones ya citadas, al solo anuncio de estas conferencias de divulgación, es se* guro que se verán concurridísimas por ios elementos a quienes afectan, que son todos los amantes del fomento de la agri¬ cultura mallorquína. PATRONATO DE PREVISION SOCIAL En la última sesión celebrada por el Patronato de Previsión Social de Cataluña y Baleares se aprobaron varios expedien¬ tes de autorización para cotizar por tra¬ bajo eventual y por el sistema de semana reducida de trabajo, en el Régimen de Retiro Obrero; como también se aprobó el acuerdo de la Agrupación de Maestros Sastres de Badalona referente al Seguro Obligatorio de Maternidad de las obreras destajistas y a domicilio. Dióse cuenta de las nuevas atribuciones que confiere a los Patronatos de Previsión Social el Reglamento de procedimiento para la imposición y efectividad de san¬ ciones por incumplimiento de las leyes de Seguros Sociales Obligatorios. Se enteró el Patronato con satisfacción de los importantes acuerdos tomados por el Instituto Nacional de Previsión y por la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros», para honrar y perpetuar la me¬ moria de D. José Maluquer y Salvador. Finalmente se leyó y aprobó la Memo¬ ria-resumen de la actuación del Patronato correspondiente a 1931. Entre otros datos, consta que en dicho año se levantaron y notificaron por la Inspección del Régimen de Retiro Obrero en Cataluña y Baleares I 10.752 actas; de las cuales 1.886 fueron recurridas por los patronos interesados ante el Patronato de Previsión Social. Dorante el propio año la Comisión Revisora Paritaria, encargada de fallar dichos recursos, dictó 1.806 resoluciones. Se tra¬ mitaron además otras 356 instancias rela¬ tivas al Retiro Obrero; y 5 sobre el nuevo Seguro de Maternidad. BIBLIOTECAS PÚBLICAS GRATUITAS Durante el mes de Enero las 10 Biblio¬ tecas públicas que la «Caja de Pensiones para |a Vejez y de Ahorros» tiene esta¬ blecidas en las islas Baleares, han prestado sus servicios a 13.347 lectores clasificados en la forma siguiente: 6.235 hombres; 2.254 mujeres y 4.858 niños. Las materias escogidas para su lectora o estudio han sido: Libros de niños 5.681; Obras Generales 1031; Filosofía 206; Religión 171; Ciencias Sociales 284; Fi¬ lología 230; Ciencias Puras 486; Ciencias aplicadas 586; Bellas Artes 403; Literatura 5.878; Historia y Geografía 1.292. En total han sido estudiadas o consul¬ tadas 16 248 obras. En buenas condiciones se vende una PIANOLA Informarán en esta Administración FB1JITS FBáll-FBÜITS SECi - PKINECBH IMPORTftTION EXPORTATION R c. (E dRMñTEURS 61, Cours Julien, 61 TÉLÉPHONES: Bureaux et Magasin*: Colbert, 21.50 et Inter 121 Qwai de Debarquemenrt: Colbert, 31.50 A R SEILLE TélÉgrammes: RIPOLL - MARStlUt Importatión directe d‘ oranges des milleures zones de Valencia par: UNION et loiliers á metenr NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA dSAN MIGUEL á destination des ports de MARSi^lLLE, TOULON, CANIMES et NICE Spéeialité pour les expéditions d’Oranges, Bananes et Arachides jar wagons complets. ¡Wrrst:" Maison “Valencia,, | canneV Maison “Hispania,, 3 s, Cours Saleya f Ibis Marché Forville TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE TÉLÉPHONE 20 - 57 Télégrammes: HISPaNIA-CANNBS MANUEL (Valencia) Buena Vista, 79 Teléfono 14 CASA CENTRAL CARCAGENTE (Valencia) Glorieta de la Estación, 3 Teléfono n.° 37 Telegramas: M AGRAN E R Castellón de la Plana Alloza, 46 Teléfono 125 14 Naranjas, — SOLLER ■ \\ ion al Mandarinas FRANCISCO F10L ALCIRA (VALENCIA) Telegramas: FIOL-ALCII^ñ Teléfono, 91 Apartado de Correos, Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas HA I H o H FRUIT8 ERAIS SECO FBIME1JBI D ’ E X P ED ITIOST, €01188101, TBAN8IT BARTHELEmY COLL LA MORABITA lloc B1BVUEFI EFM1# I 1MPORT ATION directe MARQUE DhPOShE 3, Place Notre - Dame - Da - Moni, 3 Marqoe B. O. DEPOS El Telephone I KVÍK !¡:¡¡ MARSEILLE TELEGRAMMES: LLGC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUQQOURT - ALQERIE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, uToc Barrel«n« CASA COLL CALLE FUSINA. 15 Teléfono. F». 1356 E/xporta.ción de Limones. CARCAGENTE (Yalencia-España) SAN VICENTE, 5 Teléfono, 98 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE DICCIONARI ENGIGLOPEDIC de la Llengua Catalana mm i 4MB LA CORRESPONDENCIA CASTELLANA Preu del primer volum relligat amb tapes es¬ peciáis; 54 ptes. En la Llibreria d' En J. Marqués Arbona, St. Bartomeu, 17~Sóller. HUEVO BMDO Revista semanal Se vende al precio de 0’30 pías, en la librería de J. Marqués Arbona, San BartO' lomé, 17. SOILLER 15 FRÜITS FR AIS & SECS PRIMEüRS I M PORTA TION CONSIQNATION EXPORTA TION TRANSIT iSPECIALITÉ DE BANANES n 1MPORTATION DIRECTE 5 HOTEL HESTÁDRAMT | 7»AMCO18 ü¡ 8 = DE SABINA = * 9, Place Paul Cózanne & 108, Cours Jullen TÉLÉPHONE MAR SEIL LIS 29-87 Télógrammes: PACO MAS Plaza de Palacio, IO 9 BARCELONA i i i !S MAISON D’ EXPEDITIONS FONDEÉ EN 1892 1 & Spécialité de mirabelles de Lorraiae, salsifis ^ 3í légumes du pays. & C. Homar Fils u. 29, Rué Banaudon ^ || LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téféphone 202 ^ A Y7í Wi \\7i\\7iWi YA XYi Y7i \\*7i\\7iX7i\\7i FRUTOS FRESCOS Y SECOS — IMPOSTACIÓN DISSOTA — «•* DÁYD) MASCH FR&RES ****** l ASCHERI & C.11 ~ NUEVAS E IMPORTANTES REFORMAS Servicio esmerado Baños ¡ Agua corriente Ascensor % 9 Asegurarán una estancia perfecta avisando la llegada con antelación. 1 e> *S*SKSXSí,SííSSS?<S>i®SSX£íKSXSí=SS®í C Antigua casa PABLO FERRIR I FUND jPl 13A. H33«- 1300 Expediciones de frutos primeurs y legumbres del pais. Especialidad sn espárragos, melones, tomates y toda dase de fruta de primera calidad, i ANTONIO FERRER 1 40, Buce du Ohatelet—HALL». CENTRALES—ORLEANS. ® M. Seguí Sucesor EX PEDIDOR 36 - 38 Cours Julien MARS6ILL6 Teléfono n.° 37-82= Telegrama: Marchprira. TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA DE RAFA! ORA Cali as del IS/lsr, 6 y de Bauzá, 16 SÓLLER Fabricación de mue¬ bles de todas clases, especialidad en los pro¬ pios para comedor y dormitorios. CSD Gran surtido en come¬ dores completos de di¬ ferentes estilos, desde 400 hasta 2.000 ptas. GDI No comprar muebles sin antes visitar esta oasa y se convenoerán que es la que más bara¬ to vende. PEI! MAYORAL de primer orden COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONOS EIM TODAS L\_AS HABITACIONES RAMBLA DEL SEN TRO — PLAZA BlAL Entrada Calle Colón, 3 BARCELONA Teléfono núm. 14.680 HOTEL FALCON Barcelona En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro GASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCIÓN - ASCENSOR Teléfono interurbano en todas las habitaciones EL MÉDICO D. Bartolomé Casellas Rotger j I COMISION Y EXPORTACION 9 ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS ús se complace en ofrecer al público sus servicios, y le participa que, tiene abierto su despacho en ia Calle de la Luna, núm. 41 FRUTOS —PRIMERIZOS —LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS LA EQUITATIVA Fundación Rosillo Muchos gastos superfluos | Cristóbal CoIom j Inspector Ramón Rullán se evitan por el camino de la modestia y de la sencillez ARGEL - Rué de Suez 28 (detrás del nuevo mercado) ■ ▼ yr v ▼ jH Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases |g NO OLVIDE Dirección Telegráfica: MOLOC"ARGEL Teléfono: que un seguro vida, que significa previsión, reporta gradualmente bien¬ ll: estar e independencia. ¡Ahorre para el mañana! «La Equitativa» indicará a Vd. el seguro que le convenga más. SOLLER 4444444444444»**44*4^44444444 4 1 EXPORT ACION DE FRUTAS 4 $ * 24 ESPECIALIDAD: 4 4 € Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones * - - ~ — * IMARCO e meSTfl! 4 4 Casa v. ; /:v MAM UEL (Valencia) 4 4 m SUCURSALES: 4 ESPAÑA I £ CARCAGENTE (Valencia) • JATIVA * ARCHENA (Murcia) 9 I Telegramas: MARCO, MANUEL Teléfono, 7 4 4 UVAS DE FRANCIA 4 Especialidad: Chasselas por vagones completos. 4 4 CLERMONT L’ HERAULT i.»»»»»..»».»..»»»». Spécialité: Oranges, mandarines, ponimes de terre nouvelles, dattes museades IES BK80A 151, Rué Sadi-Carnot -ALGER IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave) AIN-TA^A (ñvenue de la Gare) ! VIUDA DE PEDRO CARDELL { 4 A Primo de Rivera, 45 TIILliLA AB BH HEEáiL L (Casrtelléón) # é 4 4 Exportación de toda clase de frutas frescas y secas 4 4 4 Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. t Telegramas: CARDELL VILLARREAL ♦ Antes de hacer sus compras consulte a Li CJASA ®E LAS HABANAS F ROIG | EXPORTATION DE FRUITS ET LÉGUMES DE TOUTES SORTES | ORANQES-OiTRONS-MANDARINES ARTICHAUTS du LLOBREQAT TOMATES-Saucísse rouge de Valencia Po'mmes de terre de Matara Spédaüté da Prunea Japdnalses Jaunes at Rouges Choux — Choux-fleurs — Salados Emilio QASCO-PR ATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Tóióphono 31 Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Tólép.: 58 Expéditions rapides pour I* Étranger — Prix Modérés Succutsales de Translt spédallsées pour le transbordement des Fruits et Prfmeurs aux frontleres í CERBERE (Pyyrr..--Or'e* ) Iaoü ÍiQOPA ) Télóphone £38 JlJuC vlflüLU i HENDAYE (B*M-.pyi-éta) Téléphone 210 ¡iqpiqpqp(qp^xj^qpfqpiqp(qpcqpcr^x|pqpqpKqp<qp«qpiqp<^í|?c Telegramas (Rjigfils: Puebla Larga Exportación: Valencia (2 Puebla Larga, 48 Carcagente T eléfonos (31447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) ~5gS"T>gS~ SFRÜITS 8c PRIMEÜRS i IBANANES, ORANGES, CITRONS, MANDARINES, ET FRUITS SECS IMPORTATION COMMISSION 4®* EXPEDITION Speclallté d& Bananes—Embalage Solgné SAMPOL FRERES (Socléfté en nom coieciif a résponsablilié iUmltée) Sié«e Social 5ORue du Hamel BaORPE E" A a U iiva Dire4c7tioRnuéaddmu iHniasmtrealtivo Adrésse Télégraphlque; FRESAMPOL—BORD EAUX = — TÉLÉPHONB 85-792 ----- I ^ w M H ■« <8» ■XI COMMISSION CONSIGNATION EXPÉDITIOSIS DE FB1HTS FBAI8 JLfcCHJJHSSS ET PKIMJBURS BARTHÉLEMY MIRÓ 12 et 14 Impasse Berthaud PARIS Télépbone: ARCHIVES 78-11 - Télégrammes MIRO Impasse IMPORTATION - COMMISSION - EXPORTATION Fruits, Légumes, Primeurs MICHEL BERNAT 0, Rué Lamartine — ALGER Spécialités* Pommes de terre, tomates, Artichauts, Raisins chas¬ selas, Dattes Museades, Oranges, Citrons, Mandarines. Maisons d‘ Expédition AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA Télégrammes: BERNAT-ALGER R. C. ALGER 17.833 !□! J OOOOOOO O OOO OOOOO O; O O O O O O O TRANSPORTES MARÍTIMOS y TERRESTRES CASAS en I CETTE 11 quai du Bosc AGENCIA de ADUANAS || VALENCIA 8 -10 calle Llop SOLLER 8 calle Bauzá PORT-BOU Espagne ANTIGUA CASA BAUZA y MASSOT I I Jacques MASSOT et fils i gUCEgOBEg TELEFONOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3-37 TELEGRAMAS Cerbérv Cette MASSOT Port-Bou VALENCIA OASA CENTRAL Cerbere Pvr, Orles, FRANCIA ni SOLLER.-—Imp, de ij. Marqués Arbona,