ANO mui (2.a EPOCA) NÜM. SABADO 30 DE ENERO DE SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) CARC A GEN TE (Valencia-España) SAN VICENTE, 5 Teléfono, 98 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE FBCITS FBili - FB'VITI 8BC8 - PBI9EVB8 RlPOLL & C. MPORTftTION ¡g EX P'ORT ftTION dRMATEURS 61, Cours Julien, 61 TÉLÉPHONES: Bureaux et Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 QmI de Debarquement: Colbert, 31.50 MAR$ El L L Télégrammes: RlPOLL - MARSE1LLE Importatión directe d‘ oranges des milleures zónes de Valencia par: UNION etvoiliers á motenr NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL ' :' ’ ' M. ' • ’ Service special hebdornadaire par les rapides vapeurs norvéglens: ATHEN, ANKARA et SAINT JOSEPH pour le transport des Bananes des Canaries á destination des ports de SÉTE, lYIARSEULL^ et NICE Spécialité pour les expéditions d’ Oranges, Bananes et Arachides f ar wagons complets. Maison “Valencia,, l cÁiÍnes! , Maison , ... “Híspanla \_ ** 3 8, Cours Saleys 1 bis Marché F“orville TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NIGE TÉLÉPHONE 20 - 57 Télégramnwsc HISPaNIA-CANNES COLL, MICHEL Y CASANOVAS 44, Cours Julien, MARSEIILLE teléfonos [ §°lbert «-37 Telegramas: Colmicas Importación Exportación & Erutos secos y primerizos especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde él puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marsella, Toulon y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísimos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su tonelaje con dos nuevos buques: MsllorQUÍn de 280 HP. y P. y C. de 200 HP. 2 SOLLES ’pyt ""«'íjjpiw’TxijfjJ''» "¿Sgjp*^’ " “ °'<£}(s^" °x«jpr» ,T <Nj}pK» “ *x«}fj>^> " ^St^p»’"* " ■ ki^kr* “^{j^ ‘ »Xí}' Para buenos retratos RUL-L AN RUL'LAN siempre KUL-L AN Diploma en la Exposición Internacional de 1927. Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. ¡ De la Royal Photographie Society of the Great Britain. Palacio, 10 PALMA. Teléfono 5-1-1 . IMPORTATIOUr 1XPOBTATIOS MAISON RECOMMANDÉE pour le groa marrón doró ET GHATAIGHNE, noix Marbo et corne fraiche et sóche. EXPÉDITION IMMEDIATE Encargue sus ampliaciones a RUL-LÁM. Ultima novedad ampliaciones al cloro-bromuro El mejor papel para ampliaciones. Pierre Tomas i i ALMACÉN DE MADERAS ? S^micrs de inmejorable calidad f — con sujeción a los siguientes tama- • Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) ESPECIALIDAD EN MUEBLES. PUERTAS Y PERSIANAS Calles de Mar y Granvia ^ODLiEEj- (Mallorca) | i ÍMPORTATION i EXPORTATION spibialiti m BAHAiris xt dattxs TBUITS TBAIS XT SXCS J. Ballester S. Mae Crudére. - 9IABS£ILLi: Adresse télégraphique: Hormiga Marseiíle Téléphone Permanent 8-82 ImportatftoB - Exportatloii FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE. 92, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABEDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: calle Perojo y calle Canaleja* Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS PARIS Maison de Commission et d’ Expéditions BANALES, FRUITS SEOS FRAlS, LÉGUMES 8,10 et 14 Rué Berger-Táiégrammesi ARBOHA-PARIS-Téiópbone: Central 08-86 Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAIN m=.YINE.O SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de:' Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Caite de Senia Bonastre, 7 CARCAGENTE (Valencia) Dirección'telegráfica: REYN ES-CARCA GENTE FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS Spécialité de DATT ES B ANANES MARQUE DÉPOSéÉ; I! 15 Cours Julien (anslennenent Bi. BarlMI} Adresse té graphique: iir a Q OICTTT T T2r JASCHMJ MARSEILLE iVl AnolllL.LaJi TELEPHONE 21-18 Produits d’ Espagne et du Roussillon 9, Rae dn Ghaotier, 9 Téléphone: 8-98 Télégrammes: GUISOL-Perpignan, Frutas frescas y secas $ 1 * ^ Especialmente naranjas, mandarinas y bananas t Sains-du-Nord (FRANCIA) # $ Correspondencia telegráfica’. ESTARELLAS Sains-du-Nord $8 Teléfono 58, VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VÉNTE AlJ DETAIL: 62, Rué du Hamei, Jusqu'a 9 H. du matin Adresse Télégraphlque: CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX Téléphone: 84.682 Suecursalac 86.196 Chéque» Postaux: Bordcaux N.* 17.492 R. C Bx. 4365 ANO XLVIII (2.aEPOCA) NUM. 2340 SABADO 30 DE ENERO DE 193 QJÓT T TP"D OUJ ü j r j «i. SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartólomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) TEMAS DE ACTUALIDAD GRITO DE ALARMA El peligro, el verdadero peligro que en nuestro antepenúltimo número de¬ nunciábamos amenazaba no ya sólo a la República y al orden material sino hasta los mismos cimientos de la sociedad española, acaba de manifestarse fugaz¬ mente en el firmamento de nuestro país como la luz vivísima de un relámpago; pero, también como éste, potente y amenazador. Ya dijimos entonces que los su cesos de Extremadura fueron tan sólo débil reflejo de lo que podía pasar. Los que se han desarrollado estos días han revelado desde el principio una mayor gravedad. El movimiento revolucionario iniciado en Cataluña, en la cuenca alta del Llobregat, y que tenía tantas y tan hondas ramificaciones por toda España, ha confirmado la veracidad de nuestros temores y ha demostrado de modo irrecusa ble la existencia de ese peligro que aspira a echar en el caos a nuestro país para levantar sobre sus ruinas un estado comunista con la dictadura del proletariado. Afortunadamente, el Gobierno ha podido disponer de todos los resortes necesa¬ rios para ahogar rápidamente el movimiento anárquico. El país entero le ha prestado su colaboración, y en el momento crítico no le ha faltado ni la confianza de todos los sectores del Parlamento ni la fuerza armada para imponer el impe¬ rio de la ley y restablecer en poco tiempo el orden alterado y la tranquilidad a la nación. ¿Pero podrá contar siempre el Poder constituido con idéntica asistencia ciudadana y con ios resortes adecuados para vencer otra y otras posibles intento¬ nas? ¿Llegarán a convencerse todas las clases sociales de España de que hoy la única forma de servirla es procurando la consolidación del régimen vigente como medio de evitar los estragos de todo extremismo y que todo sabotaje sólo puede conducir a fraguar esa otra revolución social cuyo peligro venimos señalando? Sofocado el movimiento anárquico tan pronto como se inició y restablecida la normalidad sin las aparatosidades de la proclamación del estado de guerra y establecimiento de la censura periodística, que caracterizaba las revueltas de antaño, es el momento de reflexionar la responsabilidad que todos y cada uno de nosotros contraemos con nuestra conducta. Esta huelga revolucionaria abor¬ tada ha sido el grito de alarma!para despertar a aquellos sectores que parecían contemplar impasiblemente el desarrollo de la vida nacional, como si sus conse¬ cuencias no rezaran para ellos. Queremos creer que la lección habrá sido apro¬ vechada y que gobernantes y gobernados sabrán rectificar a tiempo una política insensata cuya persistencia podría llegar a ser fatal para todos. LA DISOLUCIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS «Alanís» observaba ayer en las columnas dé «El Día» el estado latente de guerra civil en que vivimos en España, como consecuencia del sectarismo de unos y de la intolerancia de los otros. Episodios recientes de esta profunda divi¬ sión entre los dos grandes sectores de opinión nacional fueron los disturbios promovidos en Bilbao con motivo de un acto político derechista y la inmediata disolución de la Compañía de Jesús y confiscación de sus bienes, que el Gobier¬ no se creyó en el caso de disponer para apaciguar la efervescencia creciente entre los elementos extremistas de la izquierda Como españoles y como liberales hemos de elevar nuestra protesta enérgica y serena contra esta medida gubernamental que viene a herir la conciencia cató¬ lica de nuestro pueblo y constituye una negación absoluta del principio de liber-tad. Nunca podrá considerarse como verdadera libertad aquella que persiga y mantenga en régimen de excepción instituciones que representan el principio religioso de una gran masa de españoles, que tiene una historia brillantísima en el ejercicio de obras benéficas y que en el cultivo de las letras y de las ciencias ha enriquecido el patrimonio común, prestigiando en el extranjero el nombre de nuestra nación. Al desatar el Gobierno esta persecución y disolver esta orden eclesiástica con el pretexto de cumplir los preceptos constitucionales, presta un desgraciado servicio al país, ahondando las diferencias que separan a sus hijos y enconando un estado de apasionamiento ya de sí peligroso. La Compañía de Jesús es perseguida ahora, como en viejos tiempos de do¬ minación borbónica, por un mismo espíritu tenebroso que aspira a su exterminio. Creemos, pero, que son inútiles todas ¡as tentativas que se hagan para este¬ paria. Más pronto o más tarde volverá a continuar su obra mantenida a través de las centurias y entre persecuciones de todas clases, tan pronto como la Jus¬ ticia y la Libertad sean para todos, y en nombre de estos principios que han de ser normas fundamentales de todo régimen democrático y popular no sean perseguidos ni atropellados los sentimientos religiosos de ningún ciudadano. En esta hora de prueba por qué pasa en estos momentos la Iglesia católica, nos sumamos al sentimiento que producen en todos sus hijos la injusta persecu¬ ción de que es objeto y la disolución de una de sus Ordenes más preclaras. Pero lejos de dejarnos arrastrar por el pesimismo y la desesperanza, creemos, con el Cardenal Arzobispo de Tarragona Dr Vidal y Barraquer, cuya sensata y oportuna declaración ha venido a fortalecer el ánimo de los católicos, que se es a tiempo de enmendar grandes errores y de atenuar grandes maldades mediante la docilidad y disciplina de los fieles al cumplimiento de las disposiciones de las autoridades eclesiásticas, contenidas en la Pastoral colectiva del Episcopado es¬ pañol de 20 de Diciembre último, cuya fiel observancia puede evitar mayores daños y conseguir la transformación del criterio imperante en un sentido más justo y cristiano. m LA NIÑA ADELINA BAUZÁ DAN ELLAS Subió al Cielo el día 25 de Enero, a la una de la madrugada A LA EDAD DE UN AÑO Sus desconsolados padres: D. Miguel Bauzá Bernat y D.a Catalina Cañellas Vanrell; herma¬ nos, Srtos. Juan, Miguel, Antonio y Guillermo; hermanas, Srtas. María del Carmen, Paquita, Catín y Anita; abuelos paternos, D. Juan Bauzá Frau y D.a María Bernat Castañer; abuela ma¬ terna, D.a Francisca Vanrell Mayol; tíos y tías; primos y demás parientes (presentes y ausentes) ruegan a sus amistades intercedan al Altísimo para que Ies conceda la resignación necesaria para sobrellevar tan dolorosa pérdida. sbbb& GLOSSARI LLÍSBRTAT I DEMOCRACIA XJn amic, vista la insisténcia amb qué jo he recomanat sempre cP evitar les posicions—més exactamente les actuacions —extremistes, en V ordre social i en el polltic, em demanava quin és, al meu jul, el criteri que haurien de seguir els demócrates i liberáis de sempre que *esquerrejaven» poc o molt dins el panorama d' opinions registrades abans del 14 d' abril. Jo li deia que aquests, principalment els que es senten francament governamentats, en tot alió que sien questions extra-polítiques s’ haurien de guardar prou, no tan sois de proclamar amb émfasi la seva posició més o menys esquerrana, sinó també de constatar aques¬ ta posició. Mantenir gelosament els aven¬ aos realitzats en el canil de la democrá• cia i de la llibertat hauria d' ésser el seu únicprograma de reatització immediata. Els defectes que el sectarisme introdul a la Constitució—oh!, la llei del péndol— s’ haurien de poder oblidar aviat i totalment, i vers aquest oblit s' hauria d\\ adre;ar la tasca del Govern i de tots els que li presten el seu suport moral. El piestigi deis que comanden—innegablement consolidat després del darrer intent de re- volta social—seria aviat molt més alt i el nombre de ciutadans que es •trobarien bé* dins la República fóra molt més gros si aquest criteri presidís els actes del Govern i deis afiliats ais partits governa- mentals. Per contra, actes de govern mals de defensar en bona doctrina liberal i més difícil ment defensables segons els prin cipis de la vera democracia, com és ara el cas de la Companyia de Jesús, constitneixen un error greu que resta amics a la República i al Govern, i poden donary a la llarga, maldecaps an aquest i qualque •susto» an aquella. Es cert que d' en^á que V ábsolut Caries 111 va engegar d' Espanya els jesuites •por razones que guardo en mi real pe¬ cho» cap govern s’ havia arriscat adonar oficialment llicéncia a la Companyia per residir-hi altra vegada; peró precisament perqué tots havíem tornat un poc més liberáis, hi cabía confiar que el Govern de la República només faria la vida im. possible ais desbaratadors de pobles. Servar un criteri equidistant d' ambdós extremismes político-socials amb un pen- sament verament liberal i democrátic no és cosa que ajudi a captar se amistats.— No som el primer que ho diu. — Quan un té aquest criteri igosa exterioritzar lo ja sap per endavant que no farct contents ni els de la dreta ni els de l} esquerra. Dic aixó perqué acab de llegir una aPlusió provinent de la dreta, resultes de qualque cosa que no ha agradat per allá. Aixó d' avui, sé per endavant que desplaurá ais de V esquerra. Qué hi JaremP Som aixl els homes. «as 4 1. SOLLER El Brollador La setmana passada va ésser desmüntaí el Brollador qüe servia de motiü ornamental a la nosíra primera pla¬ ga i qüe antany, abans d* ésser tomat I’ edifici de 1’ Hostal, i destruida 1’ ar¬ mónica configüració d’ aquella, cons¬ tituía un centre de convergencia al bell mig del quadrilótere de pedrizos. L’ eixamplament, primer, i urbaniízació des¬ prés de la Plaga anaren resíaní impor¬ tancia, al paréixer, al Brollador així que el desplagaven cap a un costal; pero fins avui que manca la seva preséncia ningú havia repara! de que aquest sortidor, familiar a les presents generacions qui T han vísí presidir sempre tota la vida sollerica, vigilant com un vell guarda, casava perfectament amb la conformació de la Plaga, constituint ün ornament insustituible tañí per la seva noblesa de linies com peí record historie que enclou. XAfortunadament, la seva desaparició es sois momentánia, jüst peí temps necessari per netejar lo i brunyir a fi que mantengui la deguda relació amb el novell conjunt de la plaga. Guiilem Forteza, 1’ arqü'itecte a qui'fou encomanaí el projecte de urbanització d’ aque¬ lla, ha cregüt ericertat aprofitar com a centre del conjunt fot jusl polint-Io i fent lo córrer fins que ocupi el Uoc cen íral, Y antic Brollador. Aixó sois basta per demostrar el sed valor arquitecíónic i que se tracta d’ un monüment qui dona carácter a la postra Plaga, digne d’ésser conserva!. Aquesta setmana passada, dones, el Brollador ha constituí! la nota de la móxima actualitat sollerica i en íorn de la bastida aixecada per desmüntar-Io s’ han fet tota mena de comentaris re¬ lacionáis amb el seü origen. Amb el fi d’ ajüdar a la curiositat pública a escaíir la veritat d’ aqüell, oblidada ja casi de tothom, hem cregüt d’ interés per tots els sollerics recordar els motius que donaren lloc a la seva construcció i els trets principáis de la seva perma¬ nencia. El veritable motiü de la construcció del Brollador de la Plaga fou perque servís de font pública. El construí a des peses seves ef Bisbe BernatNadal.de memorable recordanga, per resoldre el problema de les aigues qüe allavors, com ara, ja angüniejava els nostres avantpassats, íot i ésser la comarca soilerica una de Ies més riques i abundants en aigues de tota Mallorca. Els veins havien de proveir-se de 1’ ai gua per beure de 1’ anomenada «Font de S’ Escala» que era un fonterró que bro- llava dins el torren! baix del pont de Plaga, a la parí de Ponent, prenguent el r.om de i' escala que hi conduia, a la qual estava adossada. D’ aquesta font se’n servien principalmenf els dissabíes, quan la cíquia de la «Font de de la Placa Olla» no duia aigua perqüe era desti¬ nada a regar 1’ horía de dalt. Pero la seva aigua no era sempre tot lo abundanl i neta que calía, i aixó mogué el Concell municipal d’ aleshores a ocupar se d’ aquest assümpíe per veure de remediar lo. Duran! la xafagor del mes d’ Agost de de 1685—conta Mn. Rufián a la seva «Historia de Sóller»—se presentó al Consell una proposició en qué, després de pintar la repugnancia deis veíns a emprar 1'aigua de la Font de S’Escala per la seva mala calida!, demanava que es dugués fins a la Plaga l* aigua de 5’ U¡et per les veníaíjes qüe reportaría al veinatge, a la salüf pública i al decor de la vila. La situado económica del Municipi no permeté iniciar una obra de tant de cosí i s’ abandona el projecte per impossible. . Fins a 1’any 1809 no ns tornó agafar I’ idea de dur a la Plaga 1’ aigua de S' Uiet. L* Ajuntament, el 16 de Febrer, acordava realiízar les obres necessaries obrint una suscripció per dur-les a cap. El Bisbe Nadal ajudava amb sumes im- portants a la réalització del projecte de- sitjós de veure-les avia! acabades. Mentres se realitzaven, 1’ Ajuntament hagüé de sostenir un plet amb D. Frúncese Dameto, marqués de Bell Puig i hereü de la Baronía del comte d’ Arr.púries dins la qual brollava la déu de la font per oposar-se aqüest a la seva continüació, plet qüe guanya 1’ Ajuntament. Les obres es duien a cap lentament i a les actes d’ aquell període s’ hi consig¬ nen pocs detalls relacionáis amb elles. El dia 11 d’ Agost de 1811 es va comissionar al Baile o «Bayle Reial» perque adelantas la condücció de Ies aigues a la font de la Placa i fins el 7 de Febrer de 1815 no acordó es cantas un le- Deum el dia que la dita font raíjas. La font no era altra cosa que el Bro¬ llador actual, qüe havia costejat el Bisbe Nadal després d’haver contribuí! poderosament al cost de les obres per dur I’ aigua fins a Plaga. Es composava del sortidor própiamenf dit enrevoltat d’ un petit compartiment o safaretx octo¬ gonal. A la cara de davant 1’ església hi havia una inscripció que deia: Publico commodo=S. P. Q. Sullaris=Aqucm Hanc Duxere A. D. MDCCCXI. I a la lópida de la cara oposada s’ hi llegia: Amore in patriam—Bernardas eoiscopus erexii=A. D. MDCCCXV. Aqües¬ tes dües lópides citades coníenien dos grifons cada una. Aqüest brollador té ur gran parescut amb els dos que hi ha a la plaga de Sant Pere de Roma. No seria estrany que el Bisbe Nadal s’hagués inspira! en aquells en ordenar la construcció del nostre Brollador fent-Io reduir a la proporció del lloc on havia de situar lo, A més de Ies caracterísíiques del Brollador que tots hem conegüdes hem sentit contar a persones qui el recorden en la seva forma primitiva que el safaretx circündanf en ésser pie vessava dins un altre compartiment qui P enrevoUava situat un poc més baix que el pis de la Plaga i d' aquí anava liavors a una mina que desembocava al torren!. Al costat d’ aquest com¬ partiment i conservant la forma oc¬ togonal del conjunt hi havia un jardinet tot sembrat de rosers, violers i afires plantes oloroses. Hi havia també una gran olivera del paradís qüe embaumava 1’ ambient. El jardinet estava enrevoltat per unes barreres de fusta pintades de verd, i amb les puntes deis liistons de vermell. A cada angle formava unes columnes de marés emblanquinades i rematades per una hídria. També n’ hi havia una damunt les pedres del Brolla¬ dor que coníenen !’ inscripció. Pocs dies després tengué lloc la cerimónia de fer ratjar les Tonts. El Bisbe Nadal ho esperava assegut a una cadira de repós a un cantó de la Plaga, enrevoltat d’ una gran gernació. Es canta el le Déum en mig deis vítors deis seus feligresos, del trilleig de les campanes i de les salves de les esco¬ petes. Fou un moment de joia aquell en qué tot el poblé rebia la millora desfi¬ jada, joia que duró poca estona perqué aviat va rebentar la canonada de 1‘aigüa, massa pressionada peí desnivel!. Va ésser varíaí el projecte; es modi¬ ficaren les obres i el 14 de Joliol de 1818 la Corporació Municipal acordava pro var si I’ aigua de 1’ Aucaria del Comte sortiria a la plaga. Per fer-la hi arribar fou precís construir una nova font que es va situar al lloc actual devora la Peixeleria, a uns set pams de fon* dória del nivell de la Plaga, i s’ hi devallava per sis escalons. L’ any 1852 es va tornar a rectificar la condüc¬ ció de la font de Plaga permetent col- locar-la a nivell del carrer, tal com esta encar’ ara. En construir-se aquesta font, el Bro¬ llador quedó abandona! fins que, a miíjan segle passat, 1’ Ajuntament acordó construir el passeig que 1’ enrevolta i li fé dur aigua de la Torrentera que per 1’ altaría a que es recull li permeí de brollar fins a Una altura considerable. Quan per la revolució del Setembre de 1868, caigué la reina Isabel II, els revolucionaos locáis no trobaren a mó altra cosa per destruir més que el graciós Brollador, que devastaren tant com pogueren, quedaní tant sois Ies pedres que tots hem conegüdes i en I‘estat en qué s’ ha conservat fins ais nostres dies. Aqüest ültratge no fou reparat per cap Ajuntament posterior, perden* el Brolladorimporíancia d' any en any fins al pont que sois l’aprofitaven els atlots per capbüssar hi qualque gat en poder burlar la vigilancia del celador. Miquel Marqués Coll. GÜAUBNTA AÑOá ATI-jÁg 23 Enero de 1892 La bendición de caballerías tuvo lugar en la tarde del domingo último, festividad de San Antonio Abad, y siguiendo la antigua costum¬ bre hubo también carreras por las calles del Príncipe, Gastañer, Arrabal, San Jaime, Moragues, P. Baró, Batach, Luna y plaza de la Constitución. El gentío era inmenso, presentando un bonito aspecto la plaza de la Constitución vista desde lo alto de la calle del Príncipe, sin el estorbo de la torre derribada el año pasado. Como todos los años, hubo sus¬ tos, personas atropelladas y caídas de ginetes, pero sin graves consecuencias, afortunadamen¬ te. Una desgracia que, pudo tenerlas, muy fata¬ les, ocurrió el lunes en una casa situada en las inmediaciones del Convento. En ella habían quedado solas dos niñas de corta edad al salir su madre a algunos quehaceres, y jugando am bas alrededor de la lumbre notó la mayorcita que los vestidos de la otra ardían. Esta echó a correr, con lo que acrecentóse más la llama, y hubiera perecido la infeliz abrasada si no hubiera tenido aquélla la oportuna ocurrencia de verterle encima un cántaro de agua. Esto no obstante, resultó tener la pequeña fuertes quemaduras en las piernas y vientre. Entre los pasajeros embarcados él jueves en ¿1 vapor «Ciudad de Cindadela» figura un buen número de braceros, agricultores, de di¬ ferentes pueblos de esta isla que van a Cuba por cuenta de la sociedad «Protectora del tra¬ bajo Nacionah. Por causa del mal tiempo que ha reinado durante las últimas semanas, ha retrasado un viaje redondo el vapor « Ciudad de Cindadela», llegando a esta el jueves último en vez de ha¬ cerlo el viernes de la pasada semana, después de estar algunos días detenido en Alcudia. Sa¬ lió en la tarde del indicado día llevándose mu¬ cho pasaje y variada carga. Con el fin de ingresar en la Notaría de don Francisco Ferrer y Jaume, ha presentado la dimisión del cargo de Secretario del «Banco de Sóiler » nuestro apreciable amigo el joven abo¬ gado D. Francisco Serra Cañellas, cuyo cargo venía desempeñando con brillantez desde la fundación de la mencionada institución de crédito. Parece que no están en suerte nuestros agri¬ cultores hortelanos, pues que, apenas experi¬ mentada un alza, el precio de la naranja ya ha vuelto a bajar, pues que, según noticias fide dignas, los últimos cargamentos no se han pa¬ gado a más de 25 reales. La Comisión nombrada en la última Junta General de señores accionistas de la sociedad «El Gas», cumpliendo su cometido, se ha pre¬ sentado en la mañana de hoy al señor Alcalde, quien la ha recibido con la mayor deferencia, En pocos instantes se han puesto de acuerdo en todos los extremos que tenía por objeto la visita, asegurándoles que haría cuanto estuvie¬ se de su parte para que sin dilación se lleve a cabo la mejora proyectada; que el Ayunta¬ miento había acordado ya sustituir el alum brado de petróleo por el de gas, y que se publi¬ caría la subasta tan pronto como se hubiesen llenado las formalidades legales. 30 Enero de 1892 El jueves de esta semana, a las nueve de la noche, reunidos en casa del Notario D. José Llambías y Llompart un crecido número de accionistas de la compañía «El Gas», autori¬ zó dicho funcionario la escritura social. Dicha sociedad se constituye con un capital de 200.000 pesetas, dividido en 2.000 acciones de a 20 duros una. En la mañana de ayer comenzó a funcionar con alguna irregularidad la línea telefónica que une este pueblo con la capital, y a cosa de la una de la tarde quedó interrumpida por completo la comunicación. Según se ha dicho obedece a la causa de haber caído un poste en las inmediaciones de Palma, por cuyo motivo los hilos rozan con los de la red telefónica de allá. Há sido reparado el desperfecto esta madrugada, y ya poco después ha quedado él servicio restablecido. La sociedad de crédito «Banco de Sóller» ha publicado el Balance de su actuación du¬ rante el finido ejercicio, según el cual en SI de Diciembre tenía esa entidad un activo de 3 438.697’57 pesetas y un pasivo de 3.396.372 57 ptas., que se iguala con el activo con unos beneficios por liquidar de 42.325’00 pesetas. La Junta de Gobierno ha acordado se¬ ñalar los días del 3 al 6 del próximo Febrero y todos los martes y viernes sucesivos para el pago del dividendo activo de ocho pesetas por acción, que fijó la Junta General celebrada el domingo último. La sociedad «Defensora Sóllerense» ha acordado dar este año por su cuenta los bailes de máscara del presente Carnaval, y al efecto se ha nombrado una Junta Mixta, compuesta por algunos elementos de la Directiva y otros socios ajenos a ella, que cuidará de organizar la referida diversión y resolver cuantos asun¬ tos tengan relación con ella. Esta ha resuelto que los bailes se celebren en los días 31 del corriente mes, 2, 7, 14, 21, 25, 28 y 29 Fe¬ brero y l.° de Marzo próximos, y que paguen 25 céntimos de entrada, en cada baile, los socios que se abonen por toda la temporada y 40 céntimos los demás. car jovBnir que se halla muy al corriente en el traba¬ jo de frutos y de un bar, desearía encon¬ trar colocación en Casa Española Para informes dirigirse N.° 3.254 Po:te Reatante, Mulhouse Haut Rhin. b SOLLER En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el día 19 de Enero de 1932 Los asistentes Estuvo presidida por eí señor Alcalde, don Buenaventura Mayol Puig, y a la misma concurrieron los señores concejales D. Mi¬ guel Arbona Colom, D. José M.a Puig Morell, don José Forteza Forteza, don Eugenio Losada Fiol, D. Juan Casasnovas Escales, D. José Serra Pastor, D. Pedro Rullán Pastor, D. Miguel Colom Mayol, D. Ramón Pastor Arbona y D. Antonio Colom Casasnovas. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Facturas Se acordó satisfacer: A la Casa Buades, de Palma, 12’50 ptas. por cuatro espigas de bronce de 12 c/m. de largo suministra¬ das para colocar la lápida con la inscrip¬ ción «Escoles Bisbal» en el edificio recién construido en Ses Marjades. A D. Guiller¬ mo Mora Aleo ver, 36 ptas. por varios lico¬ res servidos al Ayuntamiento, durante los meses de Febrero, Abril y Agosto últimos, para actos de representación. A D. Luís Sanchis, Secretario del Juzgado Municipal de esta ciudad, 275’35 ptas. importe de una relación de gastos suplidos por cuenta del Juzgado con cargo a la consignación del Presupuesto municipal de 1931, y 549’95 ptas. importe de otra relación de gastos suplidos por ei mismo y realizados con mo¬ tivo del funcionamiento de la Junta Muni¬ cipal y Tribunales del Censo electoral. Al darse cuenta de la primera de dichas relaciones, el señor Serra expresó su opi¬ nión contraria a satisfacer ninguna cantidad cuyo pago no sea obligatorio para el Ayun¬ tamiento, y habiendo observado que existen entre las cuentas qué figuran en la relación que se ha leído algunas que no tienen di¬ cho carácter, hizo constar su disconformi¬ dad de que sea aprobada la referida rela¬ ción de gastos. Los señores Colom (D. Migael y don Antonio) opinaron que dichas cuentas de¬ bían satisfacerse y» que fueron autorizados los gastos, pero que en adelante no se veri¬ fique ninguno que previamente no se solí cite del señor Alcalde. Y después de dichas manifestaciones fueron aprobadas las cuentas presentadas. Igualmente se acordó satisfacer: A don José Sodas, Capataz de la brigada muni¬ cipal, 414'37 pías, por los jornales y ma¬ teriales invertidos, durante la semana del 11 al 17 del actual, en diversas obras rea¬ lizadas por administración. A D. Juan For teza Piña, 84’45 ptas. por efectos timbra¬ dos servidos al Ayuntamiento durante los meses de Noviembre y Diciembre últimos. Al Sr. Administrador del Tribunal Tutelar para niños, de Palma, 31 ptas. por las es¬ tancias causadas, durante el mes de Di¬ | ¡t IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION <8 DATILES-BANANAS 8» «e 8* JACQUES 8» 8» 8* H8 15* Rué de» Tro!» Muges »* !§ Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERF RUIS» 8g*! " u. IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLAS CANARIAS g, AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS 8* qpqpcjsi^^qpqpqpqpqpqpír^i^pqpqpqpqpqpíi? gj. ^iqpqpqpi^iqpqpqp qpqpqpqpqpqp qp qpqpqp ciembre último, en el Reformatorio-Escuela de Nazarelh, por los menores naturales de Sóller confiados al mismo. A D. Antonio Oliver, 34’45 ptas. por 110 kllógramos de carbón vegetal suministrado, durante el presente mes, para calefacción de la de¬ pendencia destinada a los Guardias muni¬ cipales nocturnos. A la sociedad «El Gas», 1.797’12 ptas. por el fluido eléctrico sumi¬ nistrado, durante el mes de Diciembre últi¬ mo, para el alumbrado público; 205’36 pe¬ setas por el suministrado para el alumbrado de la Casa Consistorial y otras dependen¬ cias municipales; 250’15 ptas. por la indem¬ nización concedida a los servicios estable¬ cidos en la cláusula 18.a del vigente con¬ trato de alumbrado público; 85’90 pesetas por trabajo y material invertido en la ins¬ talación de contadores eléctricos en los edificios del «Grupo Escolar Bisbal», y 13’25 ptas. por trabajo y material invertido en convertir en guía un farol de la calle de San Guillermo, de la aldea de Biniaraix. A informe del señor Ingeniero Se resolvió pasar a informe del señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller, una instancia promovida por D. Antonio Servera Pons, como mandatario de D. Guillermo Alcover 21.,°Canals,ensúplicadepermisoparaabrirun existentes en el zaguán de la casa n.° 14 de la calle de San Juan y colocar unos zócalos en la misma dependencia. Al mismo D. Antonio Servera Pons, co¬ mo mandatario de D. Domingo Rullán Rullán, para ensanchar en veinte centíme¬ tros el portal mayor de la casa n.° 5 de la calle de San Andrés y arreglar un paretón adjunto a la misma casa. A D. José Morell Colom, como encarga¬ do de D.a Antonia Vicens, para reparar un terrado que existente en el corral de la ca¬ sa n.° 10 de la calle del Celler. A informe de la Junta Municipal de Sanidad Se resolvió pasar a informe de la Junta Municipal de Sanidad una instancia promo¬ vida por D. José Morell Colom, en repre¬ sentación de D. Antonio Bennasar Joy, solicitando autorización para construir un cuerpo de edificio en la parte del corral de la casa n.° 10 de la calle del Hospicio y efectuaren la misma varias reparaciones con arreglo al croquis y memoria presen¬ tados. Se resolvió dejar sobre la mesa para su estudio una instancia promovida por don Antonio Martorell Garau, como encargado de D. Bernardino Celiá, en súplica de per miso para construir un tabique en la casa n.° 9 de la calle de Canals. reconstruir la Informe favorable Visto el informe favorable emitido por la Comisión de Obras, se acordó conceder permiso a D. José Morell Casasnovas, co¬ mo encargado de D.a María Fiol, para de¬ moler un tabique en la casa n.° 38 de la calle de Santa Catalina, de la barriada del Puerto, embaldosar la primera vertiente y construir una acera adosada a dicha casa. A informe del Vigilante de Obras Se resolvió pasar a informe del Vigilante de Obras de este Municipio, las siguientes instancias: Una promovida por D. Migue! Miquel Castañer, en súplica de que sea dada de baja del Padrón general de arbitrios muni¬ cipales, por el concepto de puertas persia¬ nas que se abren al exterior, la casa n.° 131 de la calle del Mar, a causa de que ha sido modificada la que existe en dicha finca en el sentido de que se abra hacia el interior. Otra promovida por D. Antonio Servera Pons, como encargado de D. Domingo Rullán Rullán, solicitando también sea dada de baja del Padrón general de arbitrios municipales, por el concepto de pozos ne¬ gros, la casa n.° 56 de la calle de Pí y Margall, por no existir ninguno en la mis¬ ma. Nuevos faroles portillo y colocar unas barreras en la finca denominada Ca ’n Carol, lindante con el hectómetro 7 del kilómetro 31 de la ex¬ presada carretera. fachada elevándola 2 metros, y enlucir to¬ da la casa fuera y dentro. Se acordó pasar a informe de la Comisión de Obras una instancia promovida por don Después de la lectora de un informe emi¬ tido por la Comisión de Alumbrado, la Corporación acordó: Convertir en guía un farol de la calle Permisos concedidos Antonio Martorell Garau, como encargado de Mallorca y otro de la calie de la Marina, Después de la lectura de las correspon¬ de D. Miguel Mayol, en súplica de permiso de la barriada del Puerto. dientes instancias, se acordó conceder los para elevar un metro la fachada de la casa Instalar una luz de las llamadas siguientes permisos: n.° 9 de la calle del Capitán Angelats, em¬ guías en el poste del tranvía existente en¬ A D. Antonio Servera Pons, como en¬ baldosar el zaguán y el piso, modificar la tre la casita del Fielato y la iglesia de San cargado de D. Rafael Forteza Forteza, escalera y enlucir las fachadas de la misma Ramón, de la barriada del Puerto, solici¬ para recomponer algunos desperfectos casa. tando previamente la correspondiente au* SPECIALITE EN ORANGES ET MANDARINES MIGUEL Calle San Jaime.—ALMAZORA (Castellón-Espagne) (Almazora est situé en plein centre producteur de la ^región de Villarreal et Castellón) Telegrammes: MIBERN AT Teléphone n.° 33 Gérant: RAMON COLOM SOLLER torización a la Compañía «Ferrocarril de Sóller». 3.° Colocar dos faroles en el tramo de carretera entre !a Torre y el Puerto, ins¬ talándolos: uno cerca de la finca propiedad del Dr. D. Antonio Arbona y otro en el centro del tramo comprendido entre éste y el punto conocido por Sa Jorre. (Terminará en el próximo número) —S—JBB»—f B '!T -5 *^8—t AL SR. M. M. C. La Comissió de Dretes té prou feines i mals-de-cap per a poder-se destorbar en respondre a les vostres al'lusions, repetides de poc ensa amb una insisten¬ cia sospitosa. Jo, en lloc seu—no en nom d’ ella—agraesc la benévola atenció que vos mereixem, perú no 1’ intenció carambolística que, sense voler, mostrau. Pot-ser si qu’ el nostre manifest hauria d’ ésser estat un poc més detallat. Perú, quina cara m’ haurien feta les Srtes. Ar¬ bona i Brunet, si elles ja ’l trobaven massa llargarut i me suplicaven escapcar-ne més d’ un brot? .Francament, jo no vaig teñir cor de propinar a les vostres gentils caixistes un glop encara més llarg i més amarg. Abans que cometre tal crudelitat era preferible rebre la vostra censura, tan mateix inevitable. Per més havér, un altre redactor del Sóller (i no deis més petits) era també de semblant parer, és a dir contrari al vostre. Quin calia triar deis dos antitétics camins? Quina resolució prendre per evi¬ tar un cisma familiar i periodíslic en el sí de la redacció del Sóller?... No ’m ne- gareu que no fos un vertader cas d’ enig¬ ma dilemátic. Més, a la bona hora, me recordí que in medio consistet virtus (dispensau la flaire clerical d’ un llatinórum) i de que «la virtut és un punt geométric» com diu just...ment un altre moralista in partibus (tornau a dispensar-me). Així vaig encertar la justa via equánime i equatorial de 1’ equidistancia; i el manifest eixí: ni tant curt com volia el pare ni tan llarg com desitja el fill (i no diré res de 1’ esperit sant, perque sino bona la ’m carregava!...) Sí, sí, Sr. M. M. C., hay que huir de los extremismos, com diuen els equi- libristes. Qu’ és aixó de *soñar en quiméricas restauraciones»? Heu llegit, o només l’heu somniat al nostre manifest? Si 1’ heu lle¬ git, no heu reparat com proclama ben ciar i llarúpant que la nostra «Unió» no s’ empatxa de repúbliques ni de monarquies, sino de quelcom superior a la for¬ ma de govern? No vos heu fixat que no anam darrera conspirar a favor d’ un rei ni d’ un dictador mi abiertos ni sola¬ pados*. I dones, home! O és que no eréis en les nostres paraules? Si es així, estau en el vostre dret; perú, nosaltres també estam en el nostre d’ exigir deis censors íncréduls que esperin els nostres actes per a judicar-nos. (Per més, que lo a que Vós, i a altres com Vós, vos pica no és la República, sino un’ altra cosa). Aquest trop de séle no 1’ han tengut per a deixar de venir amb nosaltres, republicans de cap de brot, i no de la desmama¬ da d’ enguany sino de més enllá. I ara qui hi pens,—oh! Neo-vestaldel foc sagrat del republicanisme,—me voleu dir, per favor, quins eren a Sóller els elements qui ana¬ ren a la lluita electoral del 12 d’ Abril, de bracet amb un cacic, contra els repu- blicans? Jo, llavors, vos diré a Vós, qui semblau haver pres per tasca el punxar les sárries polítiques de la dreta, que segons una llei de psico-analisi més vella que el pastar, la suspicacia persistent en jutjar la conducta d’ altri, fa sospitar precisa- ment 1’ existencia habitual de múbils oeults subconscientment en el subjecte suspicag. Per exemple, d’ un jugador qui exigeix sovint al contrari que jugui a «carta destapada» no hi ha que fiar gaire. Per exemple, jo ara en veig una de carta tapada qui a un cornaló s’ hi pot llucar: vise... (No puc veure si lo que segueix és... a l’autonomía o si només diu vise) vise per agafar autonomistes, per exem¬ ple. I amb aquest darrer exemple, i amb un ja la ’m comanarás molt, acabarem 1’ homília d’ avui. I prometem tots no ofendrepus a la nostra bona mare la Sinceritat. Així sia! G. R. D. N, de la R.—L’ exabrupte, mig en broma i tnig en serio, que 1’ estimat amic G. R. D. dirigeix al nostre editorialista ens obliga a con- testar-lo amb la detenció i extensió que reque- reix. Pero ni per 1’ hora en que ’ns ha estat entregat ni per la manca d’ espai que sovint ens agobia, ens és possible fer-ho avui. Ho farem, si Déu ho vol, la setmana vinent. I COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS 9 ¡Valcaneras y Colom | 9 Sucesores de 3uaq Valcaneras j| I A LOIRA (Valencia - España) § j| especialidad en naranjas, mandarinas y limones |j » Telegramas: CREMAT-ALCIRA £££ Teléfono n.° 141 i “Sindicato Agrícola Católico de Sao Bartolomé, El domingo, día 24 del corriente, a las once de la mañana, se reunió esta Socie¬ dad para celebrar la sesión ordinaria anual que su Reglamento previene. La presidió su Presidente, D. Bartolomé Coll Rullán, y en ella, después de la lectura del acta de la Junta General anterior—que fué aproba¬ da por unanimidad—hizo dicho señor el re¬ lato de la marcha de la Sociedad durante el finido ejercicio, dando detallada cuenta del movimiento general de la casa, que al¬ canza este año la suma de 447.840*02 pe¬ setas. Seguidamente fueron leídos por el se¬ ñor Secretario los Inventarios y Balances del Sindicato y de la Caja Rural cerrados ambos en 31 de Diciembre de 1931, que fueron también aprobados por unanimidad. Debiendo cesar en sus cargos la mitad de los señores que componen la Junta Di¬ rectiva, fueron reelegidos por unanimidad. Hicieron uso de la palabra varios de los señores asistentes, ensalzando la labor del Sindicato y elogiando la actuación de su Presidente, para la cual fué pedido y otor¬ gado un voto de gracias, así como por los resultados obtenidos. Agradeció dicho se¬ ñor Presidente esta prueba de afecto y pi¬ dió se hiciera extensiva a sus compañeros de Junta y a los empleados de la casa, que han cumplido muy bien y a completa satis¬ facción de los directivos y de los asocia¬ dos, sus respectivas cometidos. Inventario General del Sindicato Agrícola Católico de San Bartolomé en 31 Diciembre de 1931 ACTIVO Existencia en Caja , Existencia de géneros en almacén . . . . Facturas pendientes de cobro Mobiliario .... Maquinaria .... Valores varios . Cuentas deudoras Pesetas 35540 14.689*25 6.000*05 476*46 131*45 250*00 7.839*85 Total del Activo 29.741*96 PASIVO Fondos de Reserva 1. Sindicato Agrícola Solle- rense . Cuentas acreedoras . Ganancias y pérdidas—Be- neficio del año actual . Suma igual al Activo 7.124*22 2.087*94 18.287*55 2.242*25 29.741*96 Inventario General de la Caja Rural de San Bartolomé en 31 Dioiem- bre de 1931 ACTIVO Valores varios . Valores dados en garantía Nuestros préstamos . Cuentas deudoras . Total del Activo Pesetas 7.760*00 8.000*00 78 825*00 10.788*70 105.373*70 PASIVO Capital. . . . . Cuentas Acreedoras . Caja de Ahorros —En¬ tregas Nominal de Valores, . Ganancias y Pérdidas- Beneficios 1.505*00 16.831*30 78.825’00 8.000*00 212*40 Sama igual al Activo . 105.37370 =8= =&= =8= =8= =4 Futbolerías El partido del domingo pasado Sóller F. B. Isleño Una concurrencia más numerosa que de costumbre, fué la que acudió a presenciar este encuentro que por diversas circunstan cias fué muy pobre en juego; una de ellas la mutilación de las lineas sollerenses por el partido contra e! Atlétic. A las órdenes del colegiado amateur señor Llinás se alinearon los equipos de la siguien¬ te forma: Sóller: Mas Florit—Socías, Reus—Castañer, Rosselló, Serra—Galmés II, XX, Rosse lió II, Suau y Arcas, Isleño'. Vallés—Juan, Mari—Ponsetí, Adrover, Caimari—Trlay, Romero, Mercant, Es tela, Montagut. Los primeros minutos de juego son de do¬ minio alterno, con ligeras escapadas de las lineas delanteras de ambos bandos que se muestran muy codiciosos en el ataque. A los diez minutos de juego viene el primer susto para los locales, al repeler el travesano un potente chut a distancia del medio centro del equipo visitante, que no tenía que pasar de eso en todo el partido gracias a la labor de Mas Florit que no dejó que se perforase su fielato. La delantera local no carbura bastante bien, y no se ven jugadas bonitas, llevándo¬ se casi todo el juego las lineas de medios, destacando en la local Rosselló J. que aguan¬ tó casi todo el peso del partido El Sóller domina ligeramente y algunas veces pone en peligro la meta visitante que es muy bien defendida. Hay un pase de Galmés II a Suau que éste aprovecha para escapar al defensa e in troducir el balón en la red de excelente shoot raso. Con este resultado se llega al descanso. Durante éste se hizo una colecta para pa¬ gar los gastos ocasionados por la calda de Galmés, teniendo que decir que el público se mostró generoso para el equipier del Sóller que desde ha tantos años defiende sus colores. Durante la segunda parte la delantera, y en general el equipo parece haber reaccio¬ nado; sin embargo, el partido sigue siendo pobre én ealidad. Ya al final de la segunda parte y estando completamente embotellado el Isleño, que se defiende muy bien, consi¬ gue el Sóller asegurarse este partido de Torneo, al rematar Galmés II un balonazo que el portero no pudo sujetar al chutarle fuertemente Rosselló II. Pocas jugadas dig¬ nas de mención tenemos que reseñar después de logrado este tanto. Y con el resultado de 2 a 0 terminó el encuentro, con dos puntos más para el Sóller en su haber. . *** El partido no fué gran cosa en cuanto a juego ya por una parte ya por la otra. Pero por ambos bandos se jugó con entusiasmo y decisión, no perdiendo el match interés. El Isleño no se dejó vencer fácilmente proban¬ do varias veces la puntería con chuts muy potentes que el sustituto de Galmés se cuidó de no dejarles conseguir el tanto de honor. El medio centro fué el que nos gustó más y en general el equipo es de un conjunto bas¬ tante bueno. Del Sóller, Rosselló J. pareció sobresalir un poco más que sus compañeros, siguiéndo¬ le en orden de méritos, Galmés II, Socías y Suau. Los demás, a decir verdad, no tuvie¬ ron una gran tarde. Causó buena impresión el debutante Rosselló G. Pero la cuestión eran los dos puntos que en las circunstancias actuales eran muy necesarios, y estos dos puntos los supieron conseguir, que era lo que se trataba de demostrar, y todos conten¬ tos. Nuestros muchachos, porque ganaron. Nuestro público, porque les vló ganar. El árbitro por haber estado todos, jugadores y público, correctísimos que daba gusto Y los del Isleño, satisfechos también, a pesar de la derrota, pues se les habla pintado el campo del Sóller como una especie de último reduc¬ to del canibalismo y que encima de perder, tenían que salir insultados y aporreados, y pudieron comprobar que no se trata mal a nadie si no se lo está buscando con mucho empeño. Se inclinaron ante la superioridad técnica de los nuestros y la absoluta limpie¬ za de su actuación y de su victoria, y ex¬ presaron su satisfacción por el partido, y sus deseos de repetir y mejorar el resultado a la próxima. El partido de mañana, de seleccio- nes, entre el once titular y el prime- ro de reservas del «Sóller F. C.», a beneficio de Mateo Galmés. Mañana se pone en escena en el Camp d’ En Mayol un fuerte partido que no es de Torneo, ni de Campeonato, ni amistoso. Es de gran competición para disputarse una gran merienda que se dará en el popular Ho¬ tel del Camp. Consistirá en una ensaimada disforja, que se disputarán nada menos que el once titular completo del Sóller, contra el primer team reserva de la 8 D. S. Viene precedido este partido de grandes comenta¬ rios. y se dice que los reservistas están dis¬ puestos a vender cara la ensaimada. Los equipos el que ios quiera ver que acuda ma¬ ñana al Estadium, cuya recaudación será también íntegra a beneficio del admirado guardameta Mateo Galmés, siendo el parti¬ do en homenaje de compañerismo y simpatía al mencionado jugador. Nos comunica la S. D. S. que el equipo que pierda, no ha de estar enfadado, pues a tal objeto se han hecho confeccionar ex¬ presamente doce coques redones, que se re¬ partirán entre los asistentes que hayan per¬ dido. Los equipos se alinearán en la siguiente forma: Equipo A del Sóller (titular): Enseñat (Mahón)—Socías, Reus—Castañar, Rosselló, Gelabert—Galmés II, Mayol, Maten, Suau, Arcas. Equipo B del Sóller (reserva): M. Mas— Colom, Orell—López, Rullán, Darder—Po¬ mar, Serra, Rosselló II, Ramón, Marti. Suplentes: Palmer, Marcó, Mas II, Florit, y los que se tercíen. Resultados y puntuación del Torneo Los resultados del domingo fueron: Atlétic 2—Aldeana 1 Baleares 2—Arenas 2 Génova 2—Racing 1 Sóller 2—Isleño 0 SOLLER ™7 LA PROFESORA DE CORTE Y CONFECCION SISTEMA MARTI Srta. Josefina Valls se complace en ofrecer a las señoras y señoritas sus servi- f cios y les participa que el l.° de Febrero abrirá su Academia U en la calle de la Luna, n.° 67. Q Enseñanza por matrícula y mensual LO« lases espeoiales para profesorado La puntuación actual va como sigue J G E P GF GC Punta Sóller 10 7 <¿ 1 27 14 16 España Recreativo La Salle Atlétic Arenas Baleares Arrabal Isleño Bellver Miramar Génova U. Aldeana Provincial Racing 9 7 0 2 30 5 14 10 6 2 2 22 19 14 8 6 1 1 30 12 13 9 6 1 2 15 10 13 8 4 2 2 21 11 10 10 4 2 4 23 14 10 8 4 0 4 19 12 8 9 3 1 5 11 20 7 9 2 3 4 8 22 7 10 3 1 6 14 33 7 10 1 4 5 8 21 6 8 2 1 5 10 14 5 8 T 2 5 8 13 4 7 0 0 7 2 28 0 Están señalados para mañana: Aldeana—Miramar; Arrabal—Bellver; Es¬ paña—Provincial; La Salle—Isleño. El Sóller no entra su turno mañana, y ju¬ gará en su campo un interesante match que puede servirle de entreno para su próximo partido de Torneo que tendrá lugar en Pal¬ ma contra el Recreativo (actualmente a solo dos puntos de los nuestros), en el campo del Raleares, lo cual constituye para el Recrea¬ tivo notable ventaja pues dicho club perte¬ nece al mismo arrabal de los Hostalets, que es donde eBtá situado dicho campo. / Otros resultados y notas actuales —El C. D. Mallorca, realizando una inespe¬ rada proeza, batió en su propio campo de Pueblo Nuevo (Barcelona) al C. D.Júpiter, por 1 a 0. Es curioso hacer notar que en la primera vuelta este equipo había vencido en Palma a los mallorquines por 4 a 0. Mañana el Mallorca debe jugar en Palma contra el Sabadell, y el próximo domingo en Palma también contra el Iberia de Zaragoza. —En Primera División ha habido los si¬ guientes resultados: Barcelona 2—Donostia 0; Irán 4—Espa¬ ñol 1; Alavés 2—Valencia 1; Atléctic de Bil¬ bao 4—Arenas 2; Rattcig de Santander 0 — Madrid 0 —Durante esta semana han llegado, pro¬ cedentes de Francia, para pasar breve tem¬ porada entre nosotros los antiguos jugadores del Sóller Antonio Busquets y Francisco Castro. Sean bienvenidos. Linhsman. De Teatros DEFENSORA SOLLERENSE Como presumíamos, despertó gran inte¬ rés entre los numerosos amantes del cine¬ ma el estreno de la notabilísima produc¬ ción de la «Ufa» El favorito de la Guar¬ dia, interés que fué evidenciado por las excelentes entradas que se registraron en las funciones de la pasada semana. Los amores de un oficial de la guardia regia con la princesa de una corte imagina¬ ria, con todas las situaciones, algunas muy regocijantes, a que da lugar el equívoco en que se basa la obra al tomar el oficial a la princesa por manicura y ésta a él por dependiente de comercio, forman el argu¬ mento de la película, admirablemente rea¬ lizada por el famoso productor Erich Pom- mer. La puesta en escena es suntuosísima, y los interiores, casi siempre palatinos, en que se desarrolla la mayor parte de la pe¬ lícula, son de una riqueza extraordinaria. Henry Garat, simpático y viril, nada deja que desear y en cuanto a Lillan Harvey hace una incomparable creación de la princesa traviesa, mostrándose radiante de belleza, y simpatía. El diálogo y las canciones, en francés, resultan de admirable sonoridad. Los pro¬ tagonistas cantan con toda afinación y con voz bellísima varios dúos amorosos. El público acogió con verdadero entu siasmo la proyección de esta hermosísima cinta que comparte con El desfile del amor, el reinado de la opereta sonora. Por tener que celebrarse en este local, durante la presente temporada carnavales¬ ca, una serie de Bailes de Máscara, la cual empezó con el que tuvo lugar en la noche del miércoles último, se han suspen¬ dido las funciones cinematográficas, las cuales serán reanudadas, seguramente, una vez finido el Carnaval. TEATRO VICTORIA Las producciones proyectadas en este cinema en estos últimos días han sido: el sábado y domingo, El comediante, por Ernesto Vilches, y el jueves, El gran charco, por Maurice Chevalier, ambas de la «Paramount». Está anunciado para hoy la película de Los Artistas Asociados Whoopee, inter¬ pretada por Eddie Cantor. .1 i.' ¡-S —O i. -i i. El— 11 B- i» E LA PANERA D’ ANAR A PLACA En la darrera sessió'del nostre Ajun- íament el retgidor En Pep Serra iníe- ressá de P Alcaldía i de la Comissió de ProveTments que emprenguessen una intensa campanya per conseguir T abaraíiment deis arficles de primera necessidat, els quals alcancen preus molt eleváis i desproporcionáis amb els que regeixen a alíres pobles d’ Espanya. Per exemple, cita els preus que valen els principáis árdeles de menjar a Ma¬ drid diení els coneixia per inserir-los diariament un diari d’ aquella capital— Luz, per més senyes—-i la diferencia considerable amb els que regeixen a Sóller era el que Y havia mogüí a fer aquell prec a Y Alcaldía. Aqüestes manifestacions ens han mogüt a publicar una relació deis principáis árdeles de consum amb el seu preu corresponent a la nostra plaga, perque servesquin de guia i puguin ésser comparats amb els d’ alíres Ilocs, Efectivament, n’ hi ha una bona part que són superiors ais de Madrid; altres, pero, són inferiors, i aixó és difícil de regular perque hi ha molíes circunstancies que tenen relació amb aqüest fet. Si bé una gran capital és un lloc on le hi han de dur íot, és ver també que tot hi compareix i aixó fa que en ocasions hi haja més mercadería que la necessaria i per aixó són rebaixats els preus de venta. De totes maneres, el poblé veürá en güst T actuació de les Autoridats en aquest sentií, principalmení en aquells árdeles que ’s produeixen aquí mateix i que són venuts més cars que no a fora. PREUS P* AVUI Cania Bou » Costelles i carnes. . » sense os » filet . . . . - Xot i cabrit Anyell sense os ... Ovella . . . . - Carn de porc Llom. Veníresca Ptes. el kg. 4’50 . 6’50 6’00 . 8’00 5]00 7’00 • 3|00 5 00 5’50 3’50 SOLICITE UNA PRUEBA INMEDIATA Y sin costarle nada se convencerá de la buena calidad de cualquier tipo de receptores de la casa PHILIPS, los cuales se venden a plazos y al contado. receptor de calidad ( El "Pefltodino" PHILIPS es uno atractiva combinación de receptor y altavoz, de audición excelente y de enchufe a la red. Tipo 930 A., para alterna y 930 C, para continua. Su marca .PHILIPS, célebre erfla historia de la T. S. H„ garantiza la bueno calidad de esta novísima creación. En este receptor se hallan comprendidas todas Tas ventajas y novedades introduci¬ das por PHILIPS. Pido uno demostración y detalles sobre venta a plazos. ** También se le ofrece, al contado o a plazos, las famosas máquinas pa¬ ra coser y bordar marca NAUMANN y Fonógrafos acompañados de los Discos que se escojan. Encontrará igualmente Motores Bombas para la elevación de aguas; toda clase de material eléctrico; ac¬ cesorios para autos; Neumáticos marca GOOD YEAR; aparatos de Radio violeta, y varios artículos'de Tocador. En casa de ALEJANDRO POMAR Rabio Iglesias, 21—SÓLLER Pollastre. Gallina. Conill Pelxos • • • t • » « . . . . Molls, pagells, págüeres, dén- íols, sirvióla • • • • Calamars i calamarins. . Serrans . • • » • Sorells, vogües • . • • Pops. Bastina . .... • • . • Gerret, alatxa . . • . Ver dur es Pésols. . Xítxols. . Faves íendres. • • • • Cols-floris. . una. Carxofes. • r . • Domátigues . . Comestibles Oli, el liíre. 1.a . . » , . » 2.a . . 3.a . . Ous. . dotzena. Arrós . kilo. Sopa de pasta. Sucre . » , , , Bacallá extra . » , , , » corrent. ». Monjetes del barco » . » perla . » ..... . » confit , >, # . Ciurons Saúco, , > , , » correnfs , > , # , Llenties . . ». Formatge. Patates . , >, , . ». . . Moniatos. . >. . . Arengades . / dotzena. . . Fruites Taronges. » , , Mandarines . » • . Plátanos . » , , Pomes. , kilo. Raím. 9’00 7'50 5’00 De4a5 » 6a7 3’0C 2’00 1’40 t’25 roo 1’50 2’50 1*85 0’50 1’85 1’20 2’00 1’80 170 3’00 0’80 1’25 1’55 v 2’25 200 1’90 1’50 1’60 3’00 F20 1'30 4’00 0’50 0’25 0’60 0’60 075 2’50 2’50 2’50 Cambios de monedas extranjeras Jolsa de Barcelona (del 22 al 29 Enero 1932) Francos Libras Odiaras Reinóte Belgat Marok Sábado, Lunes Martes Mlércol. Jueves, Viernes, 47’12 41 ’ 18 ir97 OOO’OO 47’5C 41’45 12’06 167’60 47'40 4170 12’05 168’60 47’35 4F60 12’05 167‘85 47’35 4170 1205 16786 47’40 41’80 12’05 168’60 O’OO 2’82 2’85 2'84 2’84 2’84 DE FORXALIJTX La cosecha de aceitunas no ha sido ho¬ gaño del todo satisfactoria, ni siquiera tanto como antes se creyó. En muchos oli¬ vares ha sido el fruto, además de escaso, de inferior calidad a la que normalmente suelen producir, y en algunos la produc¬ ción ha sido nula. Por uno y otro motivo la fabricación del aceite ha terminado ya en todas las almazaras de esta localidad. NOTAS DE SOCIEDAD Llegadas Procedentes de Amlens (Somme) han lle¬ gado el comerciante D. Sebastián Bernat y Barceló y su distiguida esposa, con ob¬ jeto de pasar una temporada aquí al lado de los suyos. Ha regresado de Refms (Mame) nuestro paisano y amigo D. Antonio Bisbal Lla¬ neras con su bella hija Maria, que habían ido a pasar una temporada con sus hijos y hermanos, respeciivamente, en dicha ciu¬ dad francesa establecidos. Sean todos bienvenidos. 1 ■=“ O t ElJ OJLÜ HI. Jkm En cumplimiento de lo que previene el Articulo 15 de los Estatutos por que se rige esta Sociedad, la Junta de Gobierno de la misma ha acordado convocar a General ordinaria para el dia 14 de Febrero próximo, qué a las once de la mañana, en el local ocupan las oficinas de la Asociación, calle de Buen Año n.a 4. Y a tenor de lo que previene el Articulo 20 de dichos Estatutos, los Accionistas debe¬ rán depositar sus acciones con 24 horas de anticipación a la señalada y recoger al mis¬ mo tiempo !a papeleta de asistencia. Sóller 28 de Enero de 1932 — Por la Socie¬ dad «El Gas» —El Director Gerente, J. Rui- lan. Tafona Cooperativa Es posa en coneixement deis associats d’ aquesta entidat que demá, diumenge, dia 31 del corrent, i el diumenge dia 7 de Febrer vinent, de nou i niitja a onze i mitja del matí es pagará el repartlment final de les collltes 1929-30 i 1930-31 en el domiclli social carrer de la Mar, 15. Sóller 30 de Gener de 1932.—El President Salvador Frontera. * Banco de Sdller La Junta de Gobierno de esta Sociedad, & tenor de lo prevenido en el articulo 17 de los Estatutos, ha acordado convocar a la Junta Gener i 1 ordinaria para el día 31 de los corrientes a las diez y media en el domi¬ cilio social. Los accionistas podrán retirar las papele¬ tas de asistencia todos los días laborables de 9 a 12. Lo que se hace público para conocimiento de los señores accionistas. Sóller 20 de Enero de 1932. Por el «Banco de Sóller». — El Director-Gerente, Amador Canals. 8■ SOLLER J) ■LMZW r — - ..■■mL-JH.™—■— SECCION LITERARIA «* m INTERMEDIO CARNAVALESCO La máscara que no baila nunca.— Enfundada en un dominó negro, la ca pucha calda sobre la cabeza, el rostro cubierto por un tupido antifaz, encontra¬ réis en todos los bailes a la misteriosa máscara que mantiene durante toda la noche el incógnito más riguroso. Es la primera máscara que entra en el salón y la última que sale. Se arrellana a gusto en una butaca de las adosadas a las plateas, y de ella no se mueve en todo el baile. Generalmente, la máscara misteriosa es una señora gorda y velluda, que res¬ pira con trajín de fragua. ¿A qué va? Aún no se sabe cierto. Se supone que a vigilar a alguna niña que, confiada a su tutela, ha ido al baile. En ese caso, cuida de que no se separe mucho de su zona de exploración y ob serva celosamente si su pareja se pega demasiado, porque los hay que bailan con sindeticón. Y esto es muy peligroso para la incauta juventud. Se sospecha también que esas incógni¬ tas máscaras van a recordar mejores tiempos. Ya jubiladas para estas locas expansiones, viven del tiempo pasado, y ya se sabe que recordar es vivir. Alguien imagina que la máscara lúgu¬ bre va a sorprender al confiado marido, que tiene un entretenimiento. Pero todo eso no son más que conjeturas; ia ver¬ dad, ¿quién la sabe? La señora gorda rechaza toda invita¬ ción, porque no faltan valientes que por broma se acerquen a pedirla una polca o una enervante habanera. La esfinge nada responde. Deniega con un movimiento de cabeza y perma¬ nece indiferente a todo. Resiste con he¬ roica impavidez cuantos pisotones le dan las parejas al pasar, las pullas de que es objeto por parte de los graciosos pro¬ fesionales; la abigarrada música, con el frenesí de sus estridencias, llega a sus oídos con el mismo estéril resultado de un solo de acordeón; los distanciados ta ponazos del Champagne tampoco la al¬ teran. La máscara misteriosa sigue in¬ móvil y ajena a cuanto ocurre en torno suyo. Los años pasan, las generaciones se suceden; pero la máscara del dominó negro no desaparece; ella sigue ocupan¬ do su puesto en todos los bailes, y no baila nunca. Es una institución iderrocable. *** El hombre que se aburre a gusto.— Este es otro tipo interesante, digno pendant de la máscara que no baila nun¬ ca. Es el hombre triste, que entra con las manos en los bolsillos y dirige sus ató.nitas miradas a los palcos, donde la ba¬ gatela triunfa entre un alboroto de risas. Va como espectador, y se sitúa en el centro del salón, cerca de los bastoneros. No le lleva ninguna aventura, ni siquie¬ ra la curiosidad. A su lado pasan las parejas, contoneán¬ dose al ritmo de la música canalla, y él las contempla sin envidia ni inquietud al¬ guna. Alguien le dice al pasar: «¡Cómo te diviertes, Pérez!» Pero a él le da lo mis¬ mo. Como su estoica presencia ya ha sido advertida, pronto comienzan a disparar¬ le proyectiles carnavalescos, envolvién¬ dole en una madeja de serpentinas, en una túnica de confetti. El hombre no protesta. Se limita a sa¬ cudirse los papelitos multicolores y sigue viendo cómo bailan. Al rato saca un paquetito, lo abre muy despacio y tira de un modesto bocadillo, porque él no ignora que en el ambigú cuesta todo un ojo de la cara. Dice un «¿Usted gusta?» al bastonero más inmediato, y consume su pequeña provisión. Luego arruga el papel, hace una bolita, la tira, se frota las manos y vuelve a tomar su aire despectivo. Desde un palco le dicen: «¡Qué baile Pérez!» El dirige su fría mirada hacia aquel sitio y torna a su actitud tranquila e indiferente. Los bastoneros le miran y se pregun¬ tan: «¿Quién será este pelmazo?» Pero él no es un pelmazo; es, simple¬ mente, un hombre que se aburre a gusto, y para esto, nada como un baile. *** El de las buenas noches.—A éste le sale el baile por¿ una friolera. Comienza por ahorrarse el billete. Entra con cara sonriente; dice a los de la puerta un «¡Buenas noches!» recurso infalible para colarse sin pagar, y penetra resuel¬ tamente en el salón. Como tiene muchos amigos, o, por lo menos, conocidos, no falta algún palco donde dejar el abrigo. Otra economía, tampoco paga el guar¬ darropa. Se agrega, después de una rápida ins¬ pección, a la pandilla que va mejor per¬ trechada de cena y de vinos, y baila con las amigas que llevan sus amigos, por aquello de dar una vueltecita nada más. Como da la picara casualidad de que se ha dejado la petaca en el otro traje, también se provee de cigarros hasta que venga el cerillero, que no sabe donde se ha metido. Baila, cena, bebe, fuma gratis y se lle¬ va dinero encima por un procedimiento que no falla. No falta nunca un compromiso con una mujer que ha encontrado en el baile, ni el amigo que, haciéndose cargo de la situación, venga en su ayuda prestándo¬ le diez duros. Y nuestro hombre, que ha realizado todo el programa de festejos, dice al sa¬ lir a los de la puerta con el mayor cinis¬ mo: «Me voy, porque esto es un saqueo. Además, la gente ya no sabe divertirse...» * ** El que le sale todo por una friole¬ ra.—Esta es su muletilla. Todo lo tiene hecho. ¡Desgraciado del que se atreva a po¬ ner sus ojos en la mujer que él lleva co¬ mo desvanecida entre sus brazos! ¡Infeliz el que se permita el más halaga¬ dor piropo! Como una fiera se lanzará sobre él. Su pareja, atemorizada, pero al mismo tiem¬ po envanecida de sus arrestos, detiene el brazo fulminador. Intervienen los amigos y separan a los contendientes, mientras los bastoneros, vestales de Terpsícore, recomiendan que haiga orden y pulcri- tus. Pero al poco rato, el mismo sujeto, que se empeña en que una máscara que va del brazo de un señor de cierta edad to¬ me una caña de manzanilla, promueve otro escándalo, porque a él le sale todo por una friolera. Pero la tercera o cuarta bronca, el de aspecto más infeliz le pone los carrillos al rojo púrpura, y desde aquel momento, todas las bofetadas se las lleva el que lo tenía todo hecho. Gabaldón y Tovar. BUENOS CONSEJOS —De modo que eres casada y aseguras que has venido presurosa y disfrazada persiguiendo a tu marido, que será algún calavera que estará en el ambigú con otra mujer cualquiera que no vale lo que tú? —¡Eso temo! —¡Y con razón! Siempre ha sido el mundo igual y estas aventuras son frecuentes en Carnaval. Pero no hay por qué sufrir, y puesto que te es infiel, ¿qué razón te va a impedir que hagas tú lo mismo que él? — ¿Yo engañarle?... ¡Qué locural —Si él va del placer en pos de aventura en aventura por esos mundos de Dios; si con alguna frecuencia no acude a cenar o pasa sin justificar su ausencia las noches fuera de casa, y cuando vuelve al hogar sagrado de sus amores te ve sufrir y llorar y no le importa que llores... ¡es que tu cariño ha muerto dentro de su corazón y ese mal sí que te advierto que no tiene solución! ¿Qué con pasión te ha querido? ¡Lo sé de clavo pasado! Pero, chica, a tu marido le tienes ya sin cuidado. Y puesto que va a buscar fuera de casa el placer ¡no te vuelvas a acordar ni de que eres su mujer! — ¡Qué infame!... —¡Claro que si! —¿Y qué recurso me queda? —Si has de hacerme caso a mi, págale en igual moneda. Eres joven, arrogante, provocativa y audaz, y aunque oculta tu semblante la seda del antifaz, por lo que deja entrever la máscara que te tapa, tienes por fuerza que ser sobenaramente guapa. — ¡Regular!... —¿Y es que hay derecho, ni aquí ni fuera de aquí, para hacer lo que él ha hecho teniendo una esposa asi? ¡No!... La conciencia prohíbe que a una mujer tan bonita se la ofenda y se la prive de un amor que necesita. Con que rompe las cadenas que te atan al sufrimiento y olvídate de las penas y que se las lleve el viento. Diviértete y canta y ríe, que es el remedio mejor, ¡y deja que yo te guie por los mares del Amor! —¿Eso me aconsejas? — Claro, ¡y a tu discreción lo dejo! —Pues aunque parezca raro voy a seguir tu consejo. Y locura tras locura, por imitar a San Bruno, me he de vengar con usura cobrando el ciento por uno. ¡Así sufrirá ese loco la pena de su delito! —1Oye, ¿y me querrás un poco? — ¡Te querré hasta lo infinito! —Pues deja a tu esposo en paz, no me desoigas cruel y quítate ese antifaz para adorarte sin él. —Puesto que lo quieres, sea. —¡Gracias a Dios! .. ¡Que alegría! —Pero ¿y si me encuentras fea? — ¿Quieres callarte, alma mía? Tengo por cosa segura que has de valer un Perú y que no hay aquí hermosura más atrayente que tú. —Pues te voy a complacer, Mira... ¡y vas bien castigado! —¡Santo Cielo, mi mujer! ¡¡Buenos consejos la he dado!! Ramón Asbnsio Más. Folletín del SOLLER -6- ROS A MÍSTICA POR SALVADOR MARTINEZ CUENCA Consuelo no podía contestar. Una olea¬ da de sangre parecía subir de su corazón a la garganta, sofocando su voz. Rompió en sollozos. —¿Esas lágrimas?—quiso indagar José María, esperanzado. Consuelo lloraba desconsolada, y con voz entrecortada por dolorosa indigna¬ ción, exclamaba lastimeramente: —¿Qué he hecho yo, Dios mío, para merecer esta prueba? ¿Es que no soy dig na de Tí...? ¡Señor...! ¿Es que no me quieres, cuando así permites que me ha¬ blen los hombres? Asustado por aquella inesperada ner¬ viosidad, José María trató de tranquili¬ zarla. —¡Por Dios, Consuelo! ¡Cálmate...! Yo no quería ofenderte. He hablado con la más absoluta pureza de intenciones... Perdóname... No volveré a decirte nada nunca más en mi vida, aunque niuera de dolor. Perdóname. Pero ya Consuelo se había levantado, y andando lentamente, con el rostro es¬ condido entre sus manos, se dirigía, sin contestar, hacia sus habitaciones, lloran¬ do amargamente y exclamando entre agitados sollozos: —¡Qué pena, Virgen mía! ¡Qué pena...! José María quedó solo en el zaguán, triste y avergonzado de su honesta de¬ claración. Junto a la puerta de la calle aguardaba Consuelo a don Vicente, para poderle hablar un instante lejos del barullo de los invitados, que esperaban en el comedor, con impaciencia mal disimulada, eí mo¬ mento de sentarse a la mesa. Apenas hubo traspuesto el umbral y saludado con un piadoso ¡Ave María Pu¬ rísima!, Consuelo advertió a su venera¬ ble confesor que tenía que hablarle de un grave asunto. —Tengo una pena muy grande. —¿Qué te pasa? ¿Por qué tienes esa pe¬ na?—preguntó el bondadoso párroco, extrañado de aquel recibimiento. —Hace unos instantes—prosiguió ella solemne y ofendida—José María ha teni¬ do el atrevimiento de declararse a mí. —¿Mi sobrino?-interrogó a su vez el cura, no menos indignado-¿Ese ende moniado mequetrefe? ¿Ese...? —No le trate usted así, padre...—objetó ella, viendo la creciente cólera del bueno de don Vicente—.Después de todo no ha cometido ningún pecado mortal. —Eso es cierto—repuso el párroco, tranquilizándose repentinamente.—Pues hasta ahora no veo nada pecaminoso en lo que me has contado. —No. ¿Verdad? Cuando me habló, me dió mucha pena y me eché a llorar. Des¬ pués, en mi cuarto, estuve rezando hasta que me tranquilicé un poco. Pero yo ne¬ cesitaba oir la opinión de usted para ase¬ gurarme de que en todo lo sucedido no había habido pecado de ninguna clase, por parte mía. —Nada, en absoluto. Tranquilízate. Don Vicente hizo ademán de marchar se, dando por terminada ia consulta; pero ella aún le retuvo unos momentos. —Yo quisiera, entonces... —¿Qué quisieras? —Que le llamase usted luego y le ha¬ blase seriamente. —Descuida, le hablaré. —Dígale usted que no vuelva a hablar¬ me de lo que me habló esta mañana. Está bien—asistió el cura, ya un poco impaciente. —No quiero que le riña usted mucho, porque el declararse a mí no es un pe¬ cado... —Ya, ya—contestaba el párroco maquínalmente, pensando en la gente que aguardaba para empezar a comer. —Pero sí quiero que le corrija usted su audacia y le advierta que debe respetar mi decisión de profesar en un convento. —Naturalmente. —Soy una prometida del Señor. —Claro es. —¿Lo hará usted, don Vicente? —Sí, hija, descuida—prometió el cura, respirando con satisfacción al ver que Consuelo daba ya un paso hacia el inte rior de la casa—. Eres mi hija espiritual, y estoy en el deber de velar por que se cumpla el destino que te lleva a las regio¬ nes de la más santa perfección. Y lentamente se dirigieron al comedor, donde ya se impacientaban algunos co¬ mensales bromeando acerca de la tar¬ danza del párroco. —Ya está aquí don Vicente—exclama¬ ron, al verle aparecer. — ¡Viva la cíavariesal—dijeron otros. Y apenas se hubo sentado el cura, fue- 0Continuará,) & «* DE SOLLER a L’AGRE DE LA TERRA ^ <4* COL'LABOR AGIÓ JO VOLDRIA 'SER UN’ AU... Jo voldria ser an’ aa amb ¡es ales ben lleugeres per ealairar me al cel blau... Al, com jo remuntaria dlns 1’ espai les meves ales on niDgú em malmenaria! D’ aqaest reialme encantat voldtia ser la regina per fer dios 1’ immensitat revinre a mon pobre cor en T exquisida bellesa de les plnges de lliim d’ or, 1 en la petonada lien d’ aqnests nnvolats d’ escama que semblen bofes de neu. Ai, com jo remuntaria dins 1’ espai les meves ales on nlngú em malmenaria! ... María Verger, El drct de les Mengües Una terga part, aproximadament, deis habitants de 1’ Estat espanyol no tenen el castellá com a Mengua materna. Una clnquena part parla el catalá, en les seves variants diverses, A la Península ibérica la llengua castellana ós principalment una Mengua in¬ terior, i agafa poca extensió de litoral. En el Llevant peninsular la Mengua catalana dofnina. I aquesta ós una vella Mengua po¬ pular, oficial i de cultura que ha recobrat modernament la plena categoría literaria. Totes les Mengües vernacles de 1' Estat es¬ panyol tenen llurs drets naturals, a despit d’haver estat desconeguts els de les llen¬ gües postergados, la catalana té els drets superlors que a una Mengua cultural corresponen. Els iuiomes d’ aquesta categoría han de posseir, dins un Estat liberal i democrAtic, drets íguals. Catalunya pot reclamar justificadament per a la seva parla la plena igualtat davant la Mengua castellana. I aixé en la vida oficial, en V ensenyament i en 1’ administració de justicia. Prop de cinc milionB d’ habitants de Mengua catalana són alguna cosa al costat deis catorze milions de Mengua castellana. Podem reclamar els catalana la igualtat de drets, com la tenen les tres llengües de Suissa, les dues llengües de Firlándia i les dues Mengües de Bélgica. Pero amb un impuls generÓ3 i conciliador que no se'ns agraiex ni se’as reconeix prou, els catalans acceptem múltiples avantatges per a la Men¬ gua castellana, d’ una manera especial en 1’ ensenyament i en les relacions amb els or¬ ganismos oficiáis, i ho acceptem sense exigir la reciprocitat. Les minories castellanos de Catalunya, formados per immigrats i per passavolants, hauran de rebre 1’ ensenya¬ ment en castellá; les minories catalanes de la resta de 1* Estat no posseiran un dret análeg, ni allí en constitueixen nuclis importants, com a Madrid mateix. Sobre aquest i altres punts, els catalans, per esperit de veritable concordia, no hem insistlt, i hem arribat al limit de les transaccions honora¬ bles. I suceeeix que molts homes i alguns partits espanyols que es dluen o es deten fe derals i autonomistas, empreñen una nova ofensiva contra les reivíndlcacions catala¬ nes, reduídes i atenuados ja, i pretenen de privar Catalunya d' una de les facultats essencials de la seva autonomía: V organitzactó de 1’ ensenyament. El senyor Fabra Ribas—que va ósser re¬ dactor de V Humanité, de París, peró que té poques humanitats—m’al’ludi setmanes enrera des de les pftglnes de Crisol per a atribuir-me la paternitat d’ aquella frase so¬ bre «la marca de l’esclau». No sap el senyor Fabra que tracta d’ una frase de TAcit—[ ja veü si ós egregi 1'origen!—que Valentí Almirali apllcá al cas lingüistic de Catalunya i que jo vaig recordar. Els catalans d’avui no volem que aquellos paraules de 1’ autor clássic ens siguin aplicables, i rec'amem per a la propia Mengua el senyoratge damunt la própia térra. Nosaltrea defensem així e!s principis autonomistes, federallstes i libe¬ ráis, mentre que els diputáis, els catedrática i els escriptors espanyols que s’ oposen a les reívindicaclons nostres són els continuadors de 1* asslmilisme, monárquic, L’ assimillsme, 1’ imperialismo espiritual, fracassaran ara com abans; peró el nou Intent, si fos dut gaire enllá, pertorbaria la cordialitat i la normalitat de les relacions de Catalunya amb la República espanyola, * *# t ¿Qué passaria, dones, a Espanya si els ca¬ talans reivindiquóssim una situació lingüís¬ tica com la que tenen els ciutadans suTssos de les tres llengües federáis: alemanya, francesa i italiana? A Suissa, la majoria de Mengua alemanya és molt forta: representa unes tres quartes parts del total d’habitants. La minoría ita liana, al contrarl, Ó3 molt feble: uns 250.000, o sigui aproximadament una setzena part. La minoria francesa és d’ uns 800.000. I tots tres grups, el gros, el mitjá, i el petlt gaudeixen els mateixos drets lingütstics. Un cr- ticle de la Constitueló helvética—ben dife- rent d* un cert article de la Constitució es¬ panyola—proclama la oficlalitat de tots tres idiomes, i la igualtat jurídica d’aqüestes perfecta i sólida. Alió que no aconsegueix a i’ Estat espanyol una massa de poblado d'una clnquena part del total, ho aconse¬ gueix a 1’ Estat sais una massa d’ una setze¬ na part. La igualtat de les.Mengües és una reali- tat a Suissa. Les liéis, ordlnacions i resolu- cions federáis són publicades en els tres idio¬ mes; cap deis tres textos no pot ósser consi derat com a tradúcelo d’ un deis altres i tots tres están revestits de la mateixa forga le¬ gal. Tot ciutadá suís té el dret de servir se de la seva Mengua própia en les seves rela¬ cions amb les autoritats federáis, i aqüestes han de respondre-ll en la mateixa Mengua. Aquest principi regeix també al Tribunal federal. I fias a 1’ exércit! ** L’ Estatut de Catalunya — repetim-ho — qaeda per sota del nivell de les llibertats fe- deratlves. Amb la noble intenció de fer-lo més viable, els seus redactors aprimaren tant com pogueren el gruix de les llibertats que més xoquen amb la mentalltat unitaria. I els adversaris no ens bo han tlngut gaire en compte. Tothom volia ésser federal a Es¬ panya, i no hl ha federacló. Tothom vol ésrer autonomista, i ens regategen tossudament les parcelles d’autonomía. La Cons¬ titució de la República escantella i amenaga, en alguns punts, el futur régim autonómic de Catalunya. I encara alguns senyors de la ComÍ88ló parlamentaria deis Estatuís—que, segons sembla, són els més—envesteixen els articles de 1’ Estatuí catalá, no ja amb una Mima, sinó amb una destral. Peró el nostre poblé, que podría admetre el treball de Mimar alguns punts secundaris per a obtenir un millor engranatge en les rodes de la máquina constitucional de la Re¬ pública, no donará el seu assentiment a la feina de destralejar els punts capdals. Encara que la Comissió dictamines d’ acord amb el senyor Royo Villanova, hem de creare que les Constitaents resoldran d’ acord amb el Pacte de San Sebastiá i amb la irrevocable voluntat democrática de Catalunya. A. Rovira i Virgule F E BRER Pell un punt desenconglda, i una estrelleta en el front; verd de pésol de la vida i Ha vi de gel que es fon. Hi ha un llimoner que presura i un sospirar que es dilata; Febrer, perruca de plata peí Carnaval de la llum. L’ any que eucetávem ahir ja para la gaita encesa, i amb un pols de timidesa es comenga a definir. Febrer, no t’arrisquis massa, ull viu, no perdis el tol Des de la teva terrassa pots veure mitges en flor... Cor meu, si surts a 1’ eixida olora el bon averany: un blat de menta aigualida i un cel de paper d’ estany, i un blanc rosa d’ atmetllé et pinta de blanc i rosa 1’ esperanga d’ una cosa que no saps si ve o no ve... Josep María de Segarra. L’ASE CAFETER (Faula on la vella tradietó de fer parlar les bésties és seguida i venerada) L' ase, amb perdó sigui dit, havia establert un gran cafó a la selva. Un gran café amb tots els avengos moderas i amb totes les facilitáis per a prendre i pagar. Fou una troballa i a mitja propaganda ja la clientela era completa. Val a dir que el café era bo, puix no més el cinquanta per cent era de cfgrons, i que les «gotes» eren excel lents i variades. Una de les novetats de 1’ establi- ment consistía en un magnific servei a domicill. D’ aquesta manera les famílies podien participar deis mateixos avantatges que els marits i es fomentava la vida déla llar sen¬ se perjudicar el comerg del café ni la indús tria deis clgrons. El local era pie a tothora de feres i d’altres anlmals, peró algunes especies, com per exemple l'elefant, la pantera, el lleó, més arlstocrátlques, preferien fer se '1 portar a domlclli. El lleó, qui, com tothom sap, té el costura de fer-se la part del mateix nom, pensá que, st de la botella del rom que li portaven substitulnt-lo, naturalment, per una mica d’ aigua, no s' hi conelxeria i ell podría anar fent provisló de rom peí dia desgraclat d’ un desmai, d’ un mal de ventre, d' una disbanxa o de qualsevol altra calamitat. I ho aná fent amb aquella constáncia que caracterltza les persones de carácter, com totes haurien d’ ésser. Vinguó un dia, peró, que els clients del cafó s’ adonaren que el rom baixava de qualltat, que es feia aigualit i, com que no hi havia en tota la selva cap més establlment del ram, decidiren de queixar se a 1’ amo i ho feren. L’ Age, que sabia millor que nlngú com tenia e! negoel i que no havia iDflnlt per res en la degenerado del rom, comengá de reflexionar, 1, com era molt Intel'ligent, aviat trobá una idea. Reuní tot el personal a la cuina i ordená que els servéis a domlclli es portes a cada casa sempre la mateixa bo¬ tella de rom. Algú es queixarla. En efecte; fou enganxada sota cada botella una etiqueta amb el nom del distingit destinatari: Passaren die3 1 el cafó reprengué la seva vida normal, la selva crelxia 1 es felá cada cop més ufanosa i la vida de societat més animada 1 cordial. Peró nn día hom sentí un bruel formida¬ ble; els ocells cuitaren a amagar se corrents i els simís es preguntaren tremolant quina «altra» n’ havien fet. El lleó, pentinant-se la barba i saesejant la cabellera es presenta al cafó. — Qué prendreu? li pregunta amatent un cambrer. —L’ amo! que vingui 1’ amo! crldá furiós el Lleó. L’ Ase es presenta elxugant-se les potes en el davantal. Humilment pregunta: — Qoó puc fer peí servei del senyor Lleó? —Servir ais clients rom i no aigua brutal crldá furlÓ3 el Lleó. — «Ja el tenim», pensá 1’ Ase, i, amb gran humilitat: —Senyor, digné, el rom que us serveixen vos mateix us el feu cada día, v ' ' Héu viat mal estímats lectors, un Lleó devorant un Ase? Si haguóssiu vist, dones, el que pa9sá després, podríeu dir que haveu vist un Lleó devorant un Ase. Moralitat.—No es poden fer cortes coses si no es té prou gana per acabar se tot un Abo. Angel Ferran, Folletí del SOLLER -18- AUCELLS DE FANG PER SANTIAGO ROSSINYOL naré mai;—peró com que de broma no se ’n viu, tot 1’ ingeni que tenia i totes les habilitáis que feia no més van servir-li d’una cosa: deixar de guanyar-se elpa i pidolar-lo per les portes amb el platet a la boca. Devegades compareixia amb un com- pany, com dient:—Potser aquest te ser¬ virá. Prova’l. Qui sapl—I l’amoelprovava sense fe, sense ganes d’ensenyar, ni el deixeble ganes d’ apendre. Devega¬ des, si no li donayen pa, feia lo que mai havia fet: bordar an aquells que no n* hi donaven; alguns cops, quan veia al seu amo que ja no podia marxar més, que es cansava, que s* anava tornant cegó, se li asseia ais seus peus, i plorava, el pobre Colom!, peró no grinyolant a tall de goQ, sinó caient-li unes llágrimes més sentides i més tristes que moltes que Heneen els homes. Una tarda, o un matl, que per al qui. no hi veu és el mateix, el mestre va tornar¬ se cegó de tot. La darrera posta de sol va baixar en la seva vida sense esperan ces de claror. Les finestres del paisatge, de la llum i de l’armonia van tancar-se- li per a sempre més; i pobre, desamparat, no sois no veient camf, sinó no sa bent a on anar, va fer-se acompanyar a un asil. Se va fer acompanyar a un asi!, peró no havia pensat que per ais gopos no n’hi ha d’asil; no havia pensat que havia de deixar an en Colom, i quan va ésser al peu de la porta, abragat amb el gocet i caient-li llágrimes de la fosca:—No et deixaré,—li va dir,—Anem tots dos sois. Portem allá on vulguis, Colom.—I en Co¬ lom, com si ho entengués, va bordar a davant del camí, com diení:—Lligara una corda, que encara que sigi de broma, ja les conec a les carreteres per lo molt que les he seguides, i et guiaré de poblé en poblé. 11’ amo, amb el seu cpmpany, les va ben tornar a seguir aquelles blanques carreteres, que s' havien tornat negres; les va anar seguint a les palpentes, i les va trobar molt més Margues i hermes i fos- ques, com un camí de tenebres, i va tor¬ nar a sentir el dringar d’ encluses, i pío rar totes les campanes, i no va veure un raig de sol, ni un pámpol d’or sobre les feixes, ni el gronxament de les espigues, ni la blavor de la plana; i aquell cordill que el sostenía, anant d'ell a l’acompa nyant, era 1’ únic nervi sensible que el^ comunicava amb la térra. Un dia aquell cordill va aturar-se, i ell va sentir com un esglai. — Qué tens, Colom? Per qué t’atures? I en Colom va bordar una mica, com volent dir; «No tinguis por», i va conti¬ nuar caminant. —Te fas vell, Colom,—li va dir. I el gos va llepar li la má. —Reposem, si vols, que no em fa res d’arribar tard. Ja ho saps que per mi sempre és vespre —I la bestiola no va respondre, peró va caminar més depres sa per a treure-li Iota sospita, i va tornar a parar se de sobte. —Colom!—va cridar.—Camina, Colom! I en Colom no va respotadre. —Vina aquí! No facis el cistell! I no es movia. —¡Levántate! 1 no s’ aixecava. I, agafant el pobre mestre una suor d’ agonía, va allargar la má a tot el voltant, i, amb tot i teñir la má gelada, va tocar una cosa més freda. En Colom... havia mort sense dir res, sense queixar-se, sense voler despertar l’amo, i Tamo, al trobar al seu amic mort. sol, tot sol, al mig de la carretera, és quan se va trobar cegó de debó. EL TENEDOR DE LLIBRES El senyor Pepet, primer tenedor de lli¬ bres de la casa Comas, Matas i Pujol i comandita i compañía, ja havia celebrat les bodes d’ or de la teneduría de llibres. Cinquanta anys justos havien compiert feia pocs dies que estava entre el Debe i el Haber, entre el llibre Mayor i el llib: e Diario, entre uns llistons tornejats que li feien de gábia escriptori i els armar is de comptabilitat detallada; i en tants anys d’apuntar i desapuntar milions, no- més havia arreconat vuitcents duros. I no és pas que fos malversador a’hisendes, que no hagués estalviat i que no fos treballador, el pobre senyor Pepet. Les hisendes, per a vendre les, s’ han de teñir, i ell no sabia on n* existien; els estalvis se fan de lo que sobra, i ell sempre balancejava a l1 arribar ai cap del mes; i en quant haver treballat, la lluentor de {Seguirá). 10 .. r11■!!■■ SOL LER Crónica Local Noticias varias Mañana, domingo, como oportunamente anunciamos, han de celebrarse en Sóller dos sugestivos acontecimientos relaciona¬ dos con la 1.a Enseñanza. A los dos tienen ofrecido concurrir y avalarlos con su presencia significadas personalidades amantes de la cultura pa¬ tria, de Palma y de Sóller. Al frente de ellas, figura nuestra supe¬ rior Autoridad civil de la provincia, don Juan Manent, que tiene prometido llegar a las once y media, a la Casa Consistorial, en la cual será recibido por el Ayunta¬ miento. A las doce, tendrá lugar la inauguración oficial de la Cantina Escolar de Sóller, con asistencia del señor Gobernador, Inspector Provincial de 1 .a Enseñanza, D. Juan Ca¬ pó, Autoridades locales, Ayuntamiento e invitados. Para ello ha sido habilitado un local contiguo a la Escuela Graduada número 1 Es Fossaret, con magnífica instalación de comedor, cocina y demás servicios propios de la Cantina. Concurrirán también la Banda de música loca] y los niños de las escuelas. Se han cursado invitaciones; pero, tenien¬ do en cuenta la premura con que hubo ne¬ cesidad de ultimar detalles, no sería de extrañar que, contra el mejor deseo de los organizadores de la fiesta, se hubiera incurrido en alguna omisión. El Consejo Local de 1 .a Enseñanza, para subsanarla en lo posible, ruega por nuestro conducto al pueblo sollerense todo, sin distinción de clases ni de partidos políticos, y en par¬ ticular a los padres de los alumnos que con¬ curren a las escuelas nacionales, a los de los concurrentes a los colegios particula¬ res, a los profesores y a los escolares, que se tengan por invitados y se sumen a esta fiesta de cultura, inspirada en los mejores deseos de contribuir a la difusión de la enseñanza primaria. * * El mismo día, mañana, a las tres de la tarde, tendrá lugar la inauguración oficial del «Grupo Escolar Bisbal», magnífica obra dedicada también a la enseñanza, que logrará perpetuar la memoria de un patri¬ cio insigne, modesto en demasía, del Ayuntamiento que la inició y ayudó, y del que lo ha llevado a feliz término. D. Miguel Bisbal, benefactor de Sóller y digno del homenaje que será en realidad la fiesta de mañana, no se encontrará entre nosotros en esos momentos, porque su sa¬ lud, un tanto quebrantada, no le permite realizar el viaje desde Barcelona, donde reside habitualmente, a esta ciudad. A las dos y media de la tarde, los alum¬ nos de las Escuelas Públicas acudirán al Campo Escolar, en donde también se ha¬ llará la banda de música «Lira Sollerense». A las dos y cuarenta y cinco minutos partirán la banda y alumnos, con dirección a las Escuelas de Ses Marjades. A las tres en punto será izada, con toda solemnidad, la bandera nacional en el edificio de la Escuela, al propio tiempo que los escolares entonarán himnos pa¬ trióticos. Seguidamente, se efectuará la inaugu¬ ración y descubrimiento de la lápida colo¬ cada en el edificio con la inscripción si¬ guiente: «Escoles M. Bisbal». Con este motivo se pronunciarán dis¬ cursos por el señor Gobernador civil y otras autoridades, y los alumnos de las escuelas públicas entonarán cantos esco¬ lares, terminando con el Himno Nacional. El señor Alcalde, D. Miguel Arbona, y la Comisión Pro Escuelas de este Ayun¬ tamiento, realizan estos días incesante labor encaminada a que la inauguración •de las Escuelas sea un acto digno de nues¬ tro pueblo, unido en fervoroso homenaje de gratitud a D. Miguel Bisbal, y se es¬ pera con fundamento que será inolvidable. También ha circulado la Alcaldía las invitaciones del caso, y podemos decir que tiene nuestra primera aatoridad mu¬ nicipal el empeño de que nadie pueda considerarse desairado por una omisión, que sería involuntaria. Ruega a todos, especialmente a la clase obrera, que dis¬ frutará principalmente de las ventajas de la instrucción gratuita y obligatoria, que concurran a la fiesta y le den el máximo realce, ofreciendo al Excmo. señor Gober¬ nador civil la acogida digna de tal Auto¬ ridad y de sus especiales condiciones per¬ sonales muy elogiadas, y la demostración de que Sóiler es campo abonado para fructificar el esfuerzo que haga en su favor el Estado complementando la ense¬ ñanza elemental y aun la superior. Oe un lamentable accidente ocurrido an¬ teayer nos vemos en el penoso deber de dar cuenta en la presente crónica. Según se nos informa, a uno de los operarios que trabajaban en la limpieza de! solar que ha adquirido del «Crédito Balear» la sociedad «Foment de Cultura de la Dona» para la construcción de su edificio social, al inten¬ tar pasar de un lado a otro una pica de gran¬ des dimensiones lo cogió ésta debajo, deján¬ dole sin sentido, yen tal estado, ignorando ios presentes que habíanse apresurado a au¬ xiliar al infortunado obrero el mal que pu¬ diera tener, condujéronle sin pérdida de tiempo a casa del Médico municipal, don Mariano Rovira. Este aprecióle faertes contusiones y una conmoción visera!, que presentaba de momento caracteres de su¬ ma gravedad, y dispuso fuera conducido seguidamente en una camilla al Hospital. El desgraciado obrero se llama Juan Sánchez, tiene cuarenta y un años de edad y es natural de un pueblo de la provincie de Murcia. Afortunadamente no ha reves¬ tido el caso la gravedad que en un princi¬ pio se creyó, y ha continuado el paciente mejorando desde entonces. Lo que, al mismo tiempo que lamenta¬ mos el saceso, nos satisface poder consig¬ nar, deseando al susodicho obrero pronto y completo restablecimiento. En la reunión que, como anunciamos, celebró el Partido Republicano Federal de ésta, en el «Teatro Victoria» el domingo último, se acordó por unanimidad separarlo del Partido Federal adherido a los radica¬ les y transformarlo en partido de «Unión Republicana» donde puedan coincidir cuan¬ tos anhelan la consolidación del régimen esencialmente democrático. Convinieron en principio adherirlo en política regional al grupo federal disidente simpatizante con «Acción Republicana» y directamente ai comité central de dicho partido para su relación política con la capital del Estado. Se acordó intervenir también por algunos de sus elementos en la constitución defi¬ nitiva y fijación del ideario del mencionado grupo federal disidente de Baleares. El sábado por la noche el señor Ayudan¬ te de Marina del Puerto de este ciudad y distinguido amigo nuestro D. Carlos Coll Blanca, entregó al señor Alcalde, don Buenaventura Mayol Pulg, una partida de pescado que había sido apresado en aguas de esta ciudad a una barca del bou que infringió las disposiciones vigentes. El Alcalde repartió dicho pescado entre los diferentes establecimientos benéficos de esta localidad, y como existía mayor cantidad que la que podían consumir los referidos establecimientos, ordenó que por la Casa Hospicio fuesen entregados algu¬ nos kilos a las personas que reciben soco¬ rro del establecimiento de beneficencia municipal y otra partida sobrante que se vendiera al público en ios bajos de ia Casa Consistorial. ' La venta qae se hizo importó la suma de 12Ó pesetas, la cual fué entregada al Administrador de la Casa Hospicio. . El señor Alcalde, en nombre de los asi¬ lados y demás personas favorecidas dió las gracias al señor Ayudante de Marina, Comandante Sr. Coll Blanca, por el bene¬ ficio de que, en cumplimiento de tas vi¬ gentes disposiciones les había hecho objeto. Conforme adelantamos en naestra edi¬ ción anterior, el martes de esta semana se celebró en la Diputación Provincial la Asamblea de Alcaldes de estas islas para tratar dei asunto de las carreteras. En re¬ presentación del Alcalde de Sóiler asistió el concejal D. José Serra Pastor. Presidió dicha reunión el Presidente de la Diputación Provincial, señor Juliá, quien dió a los reunidos amplias explicaciones de su actuación referente al asunto que iba a tratarse. Después se nombraron ponencias, una por cada Partido judicial, para que se pu¬ sieran de acuerdo respecto a las bases que tenían que discutirse. La presidencia de la ponencia del Partido judicial de Palma re¬ cayó en el representante de Sóller, señor Serra, quien hizo una buena labor para llegar a la mejor solución. Se discutieron las bases para la conce¬ sión a Baleares del Régimen autonómico administrativo de sus carreteras, quedando aprobadas en la siguiente forma: 21.a—LElrégimenautonómicoadministra- tivo de las carreteras de Baleares funcio¬ nará bajo el Patronato de la Excma. Dipu¬ tación provincial. s facultades de este Patronato serán las siguientes: A) Administración del capo concertado con el Estado en virtud del correspondien¬ te convenio aprobado, y cuyo destino será exclusivamente para la construcción, repa¬ ración y conservación de las vías públicas de la provincia. B) Administración Igualmente del total de la recaudación correspondiente a cuan¬ tos impuestos provinciales sean conce¬ didos en virtud de las facultades autoriza¬ das por el Estado. C) Redacción de un Plan completo de carreteras adaptado a las exigencias del momento y a las imperiosas necesidades de la Región. D) Estudios y obras referentes a vías de comunicación y de todo cuanto se re¬ fiere a construcción, reparación, conser¬ vación y vigilancia de carreteras, respe¬ tando las normas generales que para el servicio rigen en la Nación. E) Organización de la Oficina técnica administrativa correspondiente, con per¬ sonal en el aspecto técnico de los Cuerpos 4563789...aaa———PESEElelnacionalesdeObraspúblicas. Patronato para el Régimen económico-administrativo Je las carreteras de Baleares ejercerá sus fundones median¬ te el Pleno y la Junta administrativa. Pleno lo constituirá una Asam¬ blea integrada por todos los señores dipu tados provinciales, representantes de los Ayuntamientos de la provincia, Cámaras de Comercio y Agrícolas de las tres islas y un representante de las entidades que lráintegranelTurismo. el Presidente del Patronato y de la Junta administrativa, el de la Dipu¬ tación. Reglamento para el régimen inte¬ rior del Patronato determinará la composi¬ ción de la Junta administrativa y número de vocales que han de integrarla. En el mismo Reglamento se fijarán y señalarán las atribuciones que respectiva¬ mente han de corresponder al Pleno y a la Junta administrativa. que el Patronato pueda atender debidamente a los servicios de obras en carreteras que son hoy del Estado y que pasarán a su cargo, se fija en 2.500.000 ptas. la cantidad mínima a concentrar en concepto de anualidad por subvención que el Tesoro entregará a la Junta y que de¬ berá ser consignada en los presupuestos generales de la nación. Patronato se compromete a re¬ caudar, mediante ia exacción de los im¬ puestos provinciales que se consideren más convenientes y oportunos, igual cantidad a la que aporte el Estado. Patronato y todas sus funciones serán inspeccionadas en la forma que el Estado determinará al conceder la autono¬ mía correspondiente. Dorante la presente semana han sido instalados en el salón de sesiones de la Casa Consistorial los cinco bancos de madera que, para asiento del público que asiste a las sesiones, el Ayuntamiento acordó construir mediante concurso entre los maestros carpinteros de la localidad, el cual, como recordarán nuestros lectores, en la sesión celebrada ei día 23 de Septiem¬ bre del pasado año, fué adjudicado el maes¬ tro carpintero D. Antonio Marcús Ripoll. Los bancos construidos según diseño facilitado por el Vigilante de Obras del Municipio son de severas líneas, de gran solidez y finamente trabajados en hermosa madera de roble. Las personas que asistan en adelante a las sesiones municipales tendrán cómodo asiento para oir las discusiones que con frecuencia se suscitan entre los concejales para la defensa de los intereses comunales. El domingo último, en el tren de la tarde, salió de esta ciudad para embar¬ carse la misma noche en el vapor correo de Valencia, el señor Alcalde D. Buena¬ ventura Mayol Puig. Le acompañaron hasta el andén buen número de concejales y correligionarios suyos. El señor Mayol debe permanecer breve temporada en sus propiedades de Villa- rreal. Durante su ausencia estará encargado de la Alcaldía el Primer Teniente de Al¬ calde, D. Miguel Arbona Colom, quien se posesionó ya de dicho cargo el sábado último. Deseamos que la estancia dei señor Mayol en la bella ciudad levantina le sea agradable, y al señor Arbona el mejor acierto en el desempeño de su cargo. En la mañana de hoy se ha despedido de nosotros el Capitán de la Guardia civil D. Pedro Fiol Sbert, quién estaba en esta ciudad en expectación de destino desde el día que fué promovido al citado empleo. Debe salir hoy para Badajoz, donde ha de prestar en adelante sus servicios. Al reiterar al señor Fiol nuestra enhora¬ buena por su ascenso, deseamos tenga feliz viaje y el mejor acierto en su nuevo cargo. Se nos dice que ha sido nombrado Jefe de la línea de Gaardia civil que tiene su cabecera en esta ciudad, el Teniente don Guillermo Palmer Balaguer, al que por ello, enviamos nuestra sincera felicitación. Dedicado a la buena sociedad sollerense ha sido organizado para mañana, domingo, día 31, a las cuatro de la tarde (con mecha hasta las siete) un selecto y atractivo baile de sociedad, que promete resultar extraor¬ dinariamente lucido. Tendrá lugar en el espacioso salón del restaurant Costa Brava, del Puerto de Sóller. Interpretará modernos y escogidos bailables la excelente y nutrida orquestina Cocktail Jazz, que se ha revelado como un conjunto verdaderamente notable ame¬ nizando las veladas del Central con plena satisfacción de los baenos aficionados. La entrada al salón, durante el baile, será por invitación. Esta circunstancia no va a restarle nada de concurrencia, pues sabemos que por el grupo de distinguidos jóvenes que integran la comisión organiza¬ dora han sido cursadas abundantemente las invitaciones. A pesar de que la celebración de selec¬ tos bailes de sociedad, por la tarde y en local público, constituye en Sóller una in¬ novación, no dudamos ver cumplidos los buenos deseos de los organizadores, y se¬ guramente coincidirán mañana en el esplén¬ dido hotel del Puerto muchas familias de nuestra buena sociedad, y serán numerosas las parejas que van a concurrir en plan de tío perder ni un solo baile. Hemos visto expuesto en la tablilla de anuncios del zaguán de la Casa Consisto¬ rial, uno mediante el cual se hace público que el día 11 de Febrero próximo, alas once, tendrá lugar en la Sala de actos pú¬ blicos de la Corporación municipal ia su¬ basta para la venta de la finca, compuesta de casa y corralito, que este Municipio posee en el camino de Fornalutx, punto denominado Ca ’n Viu. El pliego de condiciones que ha de re¬ gular dicha subasta se halla de manifiesto en la Secretaría del Ayuntamiento, y el tipo que se fija para la misma es el de 500 pesetas. ! SOLLER jaaBigg" 11 11 ss»¿ Los pliegos de proposiciones podrán ser presentados en el acto mismo de la subasta, y en caso de resultar iguales dos o más propuestas se verificará, durante quince minutos, licitación de pujas a la llana, de¬ cidiéndose por sorteo la adjudicación de la misma si aún existe Igualdad. Al final del referido anuncio se inserta el modelo de proposición para tomar parte en dicha subasta. Lo que publicamos por si puede interesar a alguno de nuestros lectores. Continua desarrollándose la temporada carnavalesca de este año en la única forma que suele hacerlo en esta ciudad: mediante la celebración de bailes en los diferentes establecimientos que cultivan este diverti¬ miento y con la formación de numerosas y nutridas comparsas de mascaritas que los recorren. Durante esta semana se ha visto aumen¬ tar considerablemente el número de más¬ caras que transitan por nuestras calles, llenándolas de gritos y de risas, y hubo día 3421.°—Unaosenquelosdiversossalonesdebaileresul¬ taron pequeños para contenerlas. *** El miércoles abrió sus puertas el teatro «Defensora» y desde eitonces todas las noches se han celebrado en el mismo bai¬ les de máscaras a los acordes de la or¬ questina «The Blak Caí»; organizados por la sociedad «Círculo Sollerense», y en su nombre por una nutrida comisión de socios. El teatro ha sido adornado con sumo gusto y de un modo original por el pintor D. Antonio Gay, con profusión de laurel y de bombillas, de modo que ofrece un bello golpe de vista. Con este motivo ha sido muy felicitado el citado decorador, y a las felicitaciones que ha recibido unimos la nuestra. El despacho de bebidas que ha sido colocado este año en el café de la «Defen¬ sora» corre a cargo del conserje del «Cír¬ culo Sollerense», D. Juan Capó. En el Café Central han continuado du¬ rante toda la semana, exceptuado el lunes, y con la extraordinaria concurrencia de costumbre los bailes que viene celebrando a los acordes de la orquestina «Cock-tail Jazz». En «La Unión» también los hubo todas las noches, viéndose con tal motivo muy visitado por las comparsas de máscaras este casino. La semana próxima siendo la última entera que queda de Carnaval, es pro¬ bable que la animación llegue a su apogeo. En todos los locales citados habrá bailes todas las noches, y es de suponer se verán como se ven ya actualmente, muy con¬ curridos. Según se nos informa, mañana por la tarde, en el teatro «Defensora Sollerense» se celebrará un baile extraordinario y fue¬ ra de abono a beneficio de la Casa-Hospi¬ cio. Aún cuando la entrada será gratuita para los socios del «Círculo Sollerense», en su intermedio se efectuará una cuestación para engrosar la recaudación que se ob¬ tenga de taquillo. Terminadas las obras de instalación y de reforma que se han venido realizando en las lineas y en la Central telefónicas de esta ciudad, el martes pudo ser principia¬ do el servicio para los nuevos abonados, habiéndose prestado ya desde entonces con toda regularidad. Se nos informa, y gustosamente lo ha¬ cemos público para conocimiento de las familias a quienes pueda interesar, que la Platería Bonnín está organizando para el último día de carnaval un Concurso de Disfraces para niños y niñas menores de 13 años. Los premios del citado Concurso—-que serán expuestos en distintos escaparatesson los siguientes: Para niños l.9.—Un reloj pulsera. sortija sello. bolsita de plata. escapulario con cadena, Para niñas medalla con cadena de oro. pendientes de oro. rosario medalla con cadena. Al efecto de adjudicar los mencionados premios será nombrado un Jurado el cual estará compuesto por una autoridad local y distinguidas personas, teniendo lugar el acto de la entrega en la sociedad recreati¬ va «La Unión». Oportunamente serán ampliados estos detalles a fin de dar a tan simpática fiesta el mayor realce posible. En el «Boletín Oficial» de la provincia, correspondiente al día 26 del corriente mes hemos visto publicados los anuncios para la provisión de las plazas de Profeso¬ res municipales de Francés y de Canto Es¬ colar, de este Municipio, dotadas ambas con el haber anual de 900 pesetas. Las bases se hallan de manifiesto en la Secretaría del Ayuntamiento, fijándose en las mismas un plazo que terminará el día 12 de Febrero próximo, para la presentación de las instancias para optar a los expresa¬ dos concursos. Ha sido publicado un edicto por el Re¬ caudador de Contribuciones de la zona de Palma, mediante el cual participa que la recaudación voluntaria de la Patente Na¬ cional de circulación de automóviles co¬ rrespondiente al primer semestre del año actual, tendrá lugar por excepción durante los días desde el 27 del corriente mes has ta el 10 de Febrero próximo, ambos inclu¬ sive, debiendo los señores propietarios de automóviles proveerse de sus correspon¬ dientes patentes en la oficina central, sita en la Diputación Provincial. Los propietarios de automóviles que dejen transcurrir el citado día 10 de Febre¬ ro sin proveerse de sus patentes, incurri¬ rán en apremio con recargo del 20 por °/0, sin más notificación ni requerimiento, que¬ dando éste reducido al 10 por °/0 si las sa¬ tisfacen desde el 16 al 25 del citado mes de Febrero. El buen tiempo, con uu mayor número de días despejados que en la semana ante¬ rior, ha sido, puede decirse, la característi¬ ca de la presente. Y consecuencia de ello han sido también los copiosos relentes que han caído durante todas las noches, conver¬ tidos en escarcha en las madrugadas, mo¬ tivando esas bajas temperaturas reinantes, que a muchas personas la falta de costum¬ bre de sentirlas, no estando al sol o junto a la estufa, hadan tiritar. Por el aspecto que ofrece nuestro cielo en estos últimos días parece que la serie de los de atmósfera diáfana y brillante sol va a continuar, de lo cual habrán de ale¬ grarse los agricultores, a quienes empeza¬ ban ya a fastidiar las variaciones continuas y la inseguridad del tiempo para dedicarse al laboreo de sus tierras, en especial a la poda de los olivos, para cuya operación es la presente, al decir de los inteligentes, la época mejor. Estando actualmente los almendros en plena floración vienen a ser muy peligrosas las escarchas que diariamente blanquean plantas y tejados, pues que con ellas se es¬ tá expuesto, si con idéntica intensidad con¬ tinúan, a que no consiga cuajar el fruto, y de consiguiente a malograr, o por lo menos a mermar considerablemente, la próxima cosecha. Notas de Sociedad LLEGADAS Regresó el jueves de Barcelona el joven estudiante D. Juan Castañer Casasnovas, después de haber aprobado, con brillantes notas, el l.°y 2.° corso de italiano, del último año de profesorado en la escuela de altos estudios mercantiles de la menciona¬ da capital. Séale enhorabuena. Días pasados llegaron de Belfort doña María Colom de Arbona y su bella hijita Francisca. Con la finalidad de permanecer breve temporada al lado de sus familiares, llegó anteayer, acompañado de su señora esposa, el comerciante establecido en Charleville D. Jaime Scarxell Muntaner. En compañía de su esposa, D.a María Blsbal Colom, llegó ayer de Reims, el comerciante D. Antonio Coll Mlquel. Por tener que incorporarse en filas llegó también ayer de Belfort el joven D. Joa¬ quín Seguí Ripoll. De Cambrai ha llegado esta mañana nuestro apreciado amigo D. Onofre Bauzá. Sean todos ellos bienvenidos. SALIDAS Estuvo en esta dudad, días pasados, nuestro apreciado amigo el comerciante, establecido en París, D. Juan Bover, que vino por quehaceres mercantiles y al mis¬ mo tiempo para visitar a sus familiares aquí residentes. Después de brevísima estancia entre nosotros, marchó con igual objeto a Biniali, su pueblo natal, y desde allí ha regresado a la capital de Francia para reintegrarse a su familia y a sus ne¬ gocios. ENFERMA GRAVE Con sentimiento nos enteramos al ir a cerrar la presente edición, que nuestra distinguida paisana D.a Catalina Marqués Rulián, esposa de nuestro apreciado amigo D. Jaime ¿erra, que desde hace unos días ha venido agravándose paulatinamente en la cruelísima dolencia que desde larga fe¬ cha la aqueja, ha entrado en !el periodo agónico, considerándose, por lo tanto, impo sible conseguir la tan anhelada éalvación. Como nosotros, sentirán esta gran des¬ gracia familiar las numerosas amistades de la infortunada señora y de sus allegados, a quienes suplicamos unan a las nuestras sus oraciones para que la conceda Dios alivio en sus males, y, caso de que a ellos le esté destinada sucumbir, la gloria eterna. BODAS Por medio de atenta esquela nos parti¬ cipan nuestra paisana y apreciada amiga D.a María Casasnovas, Vda. de don Anto¬ nio Mayol, y los Sres. Carlos Schaeffer y esposa, residentes todos ellos en Metz, el proyectado enlace de sus hijos respecti¬ vos, la Srta. Francisca Mayol y D. Carlos Schaeffer. , La bendición nupcial será dada a los contrayentes el sábado próximo, día 6 de Febrero, a las diez, en la iglesia de SaintEucaire, de la mencionada antigua capital del departamento del Mosella. Con tal motivo nos es grato felicitar a los futuros esposos, y enviar a la madre de la novia, padres del novio y demás fa¬ miliares respectivos, cumplida enhorabue¬ na, al mismo tiempo que les agradecemos la deferencia que para con nosotros han tenido. Igualmente agradecemos la atención de que nos han hecho objeto nuestros anti¬ guos y muy estimables amigos los esposos, D. José Jover y D.a Josefa Bardolet, y los esposos Sres, D. Francisco Carmona y D.a María Hernández, residentes en Bar¬ celona, quienes también por medio de apropiada esquela nos participan el proyec¬ tado matrimonio de sus hijos Srta. Isabel y D. J. Jesús, respectivamente, la cere¬ monia nupcial se verificará, Dios mediante, en la primera decena del próximo mes de Febrero. Séales a todos enhorabuena y reciba la gentil pareja—por cuya felicidad perdura¬ ble hacemos votos—nuestra más cordial felicitación. NATALICIO Nuevamente han visto alegrado su ho¬ gar con el feliz advenimiento de una her¬ mosa niña, nuestros amigos, los esposos D. Onofre Fornés Colom y D.a Margarita Fontanet Estades. La angelical criaturita, que ha de lla¬ marse María, vino al mundo el pasado lu¬ nes, día 25. Por tan fausto suceso reciban los cita¬ dos esposos y sus respectivas familias nuestra cordial enhorabuena. NECROLÓGICA Nuestros apreciables amigos los esposos D. Miguel Bauzá Bernat y D.H Catalina Cañellas Vanrell lloran en estos momentos, lacerado su corazón, la pérdida cruel de su pequeña Adelina, angelical criatura que, al cumplirse apenas un año, en su existen¬ cia, ha volado al Cielo. Cortó la Parca despiadada el precioso hilo de ésta el pró¬ ximo pasado lunes, sucumbiendo la infor¬ tunada niña a aguda pulmonía, con la que vinieron a complicarse las anteriores difi cnlrades de una penosa dentición, sin que bastaran a evitar el fatal tijeretazo los auxilios de la ciencia ni los solícitos cuida¬ dos de los amantes padres y demás familia¬ res. Les compadecemos muy de veras, pues nos hacemos bien cargo de su justo dolor, y por ellos pedimos a Dios resignación y consuelo al mismo tiempo que les enviamos desde estas columnas la expresión de nuestro muy sentido pésame. Vida Religiosa En la iglesia parroquial se celebró el do¬ mingo último la fiesta de los Desposorios del Patriarca San José con la Santísima Virgen María, y en preparación de la mis¬ ma se cantó el sábado, al anochecer, so¬ lemnes Completas. En el Oficio, cuyo ce¬ lebrante fué el Vicario Rdo. D. José Pas¬ tor, asistido de diácono y subdiácono, res¬ pectivamente, por los Rdos. D. Bartolomé Coll y D. Juan Sueca, predicó-confor¬ me ya anunciamos en nuestra crónica an¬ terior—el elocuente orador sagrado Reve¬ rendo P. Francisco Oliver, de la Congre¬ gación del Oratorio, de esta ciudad. La asistencia de fieles fué muy numerosa. a la Misa mayor En dicho templo se dará principio maña¬ na a la piadosa devoción de los Siete Do¬ mingos, en honor del Patriarca San José, que, como saben nuestros lectores, se practica anualmente con la mayor solemni¬ dad y con asistencia de numerosos devotos del dre Santo esposo putativo de de María Santísima y Jesús. Dará principio pa¬ la función con el rezo del rosarlo, al anoche¬ cer, y consistirá dos cánticos. en meditación y apropia¬ En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción se dará también principio mañana a la mencionada devoción de los Siete Domin¬ gos en honor del Patriarca San José, y se continúa todos los martes el Trecenario de San Antonio de Padua, cuyo devoto ejercicio tiene lugar por las mañanas de los expresados días durante la Misa de siete. En la iglesia de los PP. Filipenses (Al¬ quería del Conde) se practicó el domingo último por la tarde un piadoso ejercicio de¬ dicado al Santo Cristo de la Salud, prece¬ dido de rosario y plática, y anteayer, jue¬ ves, se dió principio a un devoto quincena¬ rio preparatorio de la fiesta de Nuestra Se¬ ñora de Lourdes, que se celebra anualmen¬ te en dicho templo con gran esplendor. Tiene lugar este ejercicio todas las tardes y comienza a las seis y tres cuartos. CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las RR. MM. Escolapios. —Mañana, domingo, día 31.—A las siete y media, Misa conventual; por la tarde, a las cuatro, se dará principio a la devoción de los Siete Domingos dedicados al Patriarca San José. Martes, día 2 de Febrero.—Se dará prin¬ cipio a la oración de Cuarenta-Horas que la Archicofradta de la Guardia de Honor dedi¬ ca al Sagrado Corazón de Jesús.—La expo¬ sición del Santísimo se verificará a las seis y media de la mañana, y a continuación ha¬ brá Misa rezada. A las diez y cuarto Oficio; y a las seis, ejercicio de desagravio al Sa¬ grado Corazón de J sús, ocupando la sagra¬ da cátedra el elocuente orador sagrado Re¬ verendo P. David Bartolomé, C. M. Miércoles, día 3 —A las horas indicadas tendrán lugar los mismos cultos que el día anterior. Jueves, día 4.—Fiesta de la Archicofra- día.—A las seis y media, Misa rezada. A las diez y cuarto, solemne Oficio, con sermón por el orador indicado, Al terminar el Oficio se verificará la exposición del Santísimo Sacramento, y a las seis y media, habrá Trisagio Angélico, sermón, Te Deum, Re¬ serva y Bendición. v En la iglesia del Convento de las Herma ñas de la Caridad —Mañana, domingo, día 31.—A las tres de la tarde se practicará el devoto ejercicio de la Buena Muerte, en ho¬ nor del Santo Cristo de la Salud Viernes, día 5 Febrero—Fiesta dedicada a esta veneranda imagen. A las diez Misa solemne, con sermón por el Rdo. P. David Bartolomé, Superior de la Casa Misión de Palma. Terminado el Oficio se verificará la exposición del Santísimo Sacramento. Por la tarde a las dos, rezo de Vísperas, Completas, Maitines y Laudes del Oficio Parvo, por la Comunidad, y seguidamente se rezará la Corona de las Santas Llagas. A las seis y media, Rosario, ejercicio dedicado al Santo Cristo, canto del Trisagio de la Santísima Trinidad y la reserva. 12 <c§5 ECOS SOLLER REGIONALES tá& «á$ Crónica Balear Palma La delegación en Palma de la Compañía Trasmediterránea, ante ias continuas pro¬ testas contra la pretendida elevación de las tarifas del pasaje y carga que trata de su¬ plantar, ha publicado en la prensa un escri¬ to, comentándolo y ofrece un estado com ■ parativo con otras líneas del que resulta que las tarifas de la Trasmediterránea no son más excesivas, El miércoles de ¡a anterior semana se celebró, en los cuarteles del Carmen y de San Pedro, la promesa de la Bandera por los nuevos reclutas. Con dicho motivo, las tropas vistieron de gala, ondeando el pabellón nacional en di¬ chos cuarteles. Por el fuerte de San Carlos se hicieron las salvas de ordenanza. El jefe de Correos de esta Provincia, don Antonio Riera Sampol, ha comunicado a la Prensa que en la Administración Principal se halla depositada, desde hace algún tiempo, determinada cantidad de dinero que apare¬ ció entre la correspondencia recogida de un buzón de Paima, dinero que será entregado a quien acredite ser su dueño, En virtud de órdenes recibidas de Madrid, suspendió el Gobernador Civil el mitin CO' munista que estaba anunciado para la ma ñ*na del domingo último, a las diez, en la Casa del Pueblo. Y se dijo, además, que igualmente queda¬ ban suspendidas cuantas reuniones de carác¬ ter público se tuviesen solicitadas, por socie¬ dades de carácter político. Accediendo a lo solicitado por el señor Presidente de la Diputación, la 8ra. Marque¬ sa de La Torre ha concedido, gustosa, per¬ miso para que los asilados de la Casa de Miseriordia puedan realizar una visita a Son Vida, manifestándoselo asi, en atenta carta, al señor Jnliá. El penúltimo jueves, día 21 del corriente mesj empezaron a trabajar los obreros del muelle, conforme al censo formado en el Go¬ bierno civil por orden numérico de dicho etnso. Fueron ocupados 178 obreros, habiendo d^j^do de presentarse 101, a quienes les pa¬ só el turno hasta que hayan sido ocupados los 579 que forman el total de ios inscritos en el censo Para el caso de que pudiera intentarse cualquier perturbación del orden público, que seria seguramente encaminada a lograr la huelga general, recomienda a todos el Gobernador civil que resistan a sugestiones e imposiciones en la seguridad de que en su resistencia hsn de estar apoyados por la autoridad del modo más resuelto y decidido, ya que aquel intento solamente obedecería a orientaciones de rebeldía sin ninguna finalidad práctica. El viernes, dia 22 del més a&tual, se cele¬ bró una fiesta miiitar en el campo de Son Bonet, para donde salieron las fuerzas de las distintas armas de esta ciudad. A las diez llegó allá el Comandante Mili¬ tar de esta plaza, don Virgilio Cabanellas, acompañado del Jefe de Estado Mayor don Fernando Redondo y sus ayudantes de campo. El General Cabanellas fué recibido con los honores de ordenanza, revistando las fuer zas que se hallaban formadas. Tomaron parte en la formación el Bata ló de Infantería del Raimiento núme¬ ro 28 que guarnece esta ciudad, fuerzas de Artillería con sus baterías de costa, ligera y de montaña, grupos de Ingenieros, Sani¬ dad e Intendencia. (Exportación Jtaranjas yjlliandarmas Seguidamente se sirvió a la tropa un ran¬ cho extraordinario. Por la tarde se celebraron varios juegos de deportes, lanzamientos de pesos; jabali¬ na; carreras de velocidad y resistencia; sal¬ Casa fundada en 1880 porJuan Jllba^ól tes, etc, Después se celebró un concurso hípico en el que tomaron parte soldados de artillería e ingenieros. También se celebró un partido de football entre soldados de artillería e infantería, pre sondándolo el general Cabanellas desde un a tribuna que se habia levantado al efecto. Durante el partido la música del Regi¬ miento de Palma interpretó diversas com¬ posiciones. Terminados dichos deportes la tropa re¬ gresó en formación a esta ciudad. **« En la referida fiesta, además dé la inspec¬ ción de los recia tas, se celebraba el acto de la despedida del soldado, pues el licéncia¬ miento debía empezar el lunes siguiente, pero por haberse recibido orden del Gobier¬ no en contra de dicho licenciamento se or denó la suspensión del mismo. En la penúltima sesión del Ayuntamiento se acordó por veinte votos contra quine e, mantener el acuerdo señalando días feriado s los segundos dias de Navidad y de Pascua y el tercer día de Carnaval. Contrariamente a este acuerdo y durante el periodo de reclamaciones se habían pre¬ sentado pliegos con más de treinta mil fir¬ mas. Este asunto ha promovido un debate en el que intervinieron las izquierdas defen¬ diendo aquellas fechas, mientras las derechas sostuvieron que debían declararse días de fiesta el 20 de Enero, patrón de Palma; el Corpus Christi y el de la Purísima Concep¬ ción. Entre eljpúblico se promovieron grandes incidentes. En la misma sesión se dió cuenta de ha¬ berse separado dei bloque republicano fede¬ ral un grupo de concejales, formando en el partido de Acción Republicana y cons tituyéndose en minoria. El sábado último, cuando pasaba nuestro compañero en la Prensa don Miguel Aogel Colomar por la plaza de Abastos, fué inopi¬ nadamente agredido por un individuo, quien sin mediar palabra y por sorpresa le derribó al suelo, causándole algunas lesio¬ nes, de las que fué asistido en la casa de so corro, donde se le apreció una herida contu¬ sa en el labio inferior, teniendo necesidad de darle algunos puntos de sutura. La agresión, según nuestras noticias, se debe a una información taurina publicada por el cronista Colomar, quien ha presentado la correspondiente denuncia al Juzgado. Lamentamos el percance. Se celebró la asamblea del partido radical socialista, con objeto de proceder al nom¬ bramiento del Comité Directivo, del que fué nombrado Presidente el médico don Jaime Comas. Ea dicha reunión estaba presente el diputado por Oviedo, doctor don Carlos Mar¬ tínez, quien dará cuenta al Comité central de la formación del partido. El domingo, cuando por la prensa de la mañana se tuvo noticia del decreto ordenan¬ do la disolución de la Compañía de Jesús, fueron muchas las personas de todas las cla¬ ses sociales que estuvieron en Montesión a testimoniar su afecto a los Padres Jesuítas. Acudieron muchos obreros y jóvenes del Patronato obrero, quienes exteriorizaron su afecto al Padre Vives. V illa rr e al (Castellón ) 3M egramas: JlDayola leléfono núm. 84 tro w- El Superior de Montesión, Rdo. P. Marzo, recibió consoladora y afectuosa carta que les dirigía el Arzobispo-Obispo de la Dióce¬ sis, Exemo. y Rdmo. Sr, D. José Miralles Sbert, con motivo de la ingrata nueva. La orden de disolución ha causado verda¬ dero pesar en los católicos mallorquines, y las manifestaciones que reciben los Padres Je¬ suítas son elocuente muestra de ello. Por nuestra parte lamentamos la disolu¬ ción. En el Teatro Balear se celebró una reu nión de empresarios de cines de los pueblos y de esta ciudad, con objeto de constituir la Federación de empresas de Mallorca, para la defensa de sus intereses. Se nombró una comisión para redactar el Reglamento. Des¬ pués de constituida solicitará el ingreso en la Asociación de Empresarios de España. Entre los aficionados al fútbol ha causado satisfacción el resultado del partido celebra¬ do el domingo último en Barcelona, habien¬ do vencido el equipo de Mallorca al Júpiter, por uno a cero. Se han dirigido telegramas de felicitación al equipo mallorquín. En la mañana del lunes, procedente de Ibiza regresó el Gobernador civil D. Juan Manent y sus acompañantes, después de ha ber verificado la visita oficial a todos los Ayuntamientos de aquella isla. Durante las visitas le cumplimentaron representaciones republicanas, El Gobernador se muestra sa¬ tisfecho del viaje. El martes tuvo lugar en la Diputación una Asamblea de Alcaldes de Baleares, convoca¬ da por el Presidente de la Corporación pro¬ vincial y Diputado a Cortes don Francisco Juliá, en cuya reunión fue detenidamente estudiado el problema de nuestras carrete¬ ras, acordándose la constitución de un Pa¬ tronato para que en caso de conseguirlo cui¬ de de administrar en régimen de autonomía en lo relativo a las carreteras de esta provin¬ cia. I El martes último llegó a Palma el vapor «Rey Jaime I», procedente de Valencia. Dicho buque volvió con la misma carga que habia embarcado en este puerto, pues a causa de los conflictos de dicha ciadad no se trabaja en aquel puerto. A principios del próximo mes las oficinas de la Compañía Transmediterránea, instala¬ das en la calle de Palacio, serán trasladada al nuevo edificio que dicha Compañía ha construido en el muelle, junto al de la Jnnta de Obras del Puerto y Sanidad Marítima, Desde hace unos días han dado comienzo los trabajos preliminares para dicho tras¬ lado. En la parte trasera del mismo edificio se instalarán los talleres. rACION K NARANJAS y MANDARINAS ALCIBA grama! "RABELIA/.,: fotvcy, r\\? SOLLER COLABORACIÓN ESPONTÁNEA 3 ÓLLER ¡OH, QUE HERMOSA ES MI TIERRA! Debajo el sol de Mallorca • florece el mejor jardín; las mujeres son hermosas más que la flor del jazmín. Hay frutas de toda clase, hay flores de todo color, pájaros que con su lenguaje se están hablando de amor. ¡Oh! que hermosa es mi tierra arca de tranquilidad cuando en la noche serena los amantes se contemplan y se juran fidelidad. Cuando al jurarse amores el perfume de las flores y el canto de ruiseñores. Pero pronto nace el alba que va turbando la calma con el recuerdo en el alma. . Por la mañana en el campo donde todo empieza a sonreír todo el mundo va contento con tanta alegría sin fin. El sol con sus resplandores nos ilumina con mucha dignidad y calienta los corazones dándonos a todos mucha voluptuosidad ¡Oh! que hermosa es mi tierra donde se goza tranquilidad y los corazones rebosan de dicha, amor, ventura y felicidad. Y las mujeres, riendo, las flores van recogiendo y amores esparciendo, y los amantes dichosos las recogen muy gozosos entre espinas y abrojos. Esta isla es un tesoro de un inapreciable valor: le fué arrebatado al moro por Jaime el Conquistador; es la perla del Mediterráneo que a todo el mundo va conquistando. Es la maravilla de veraneo donde el extranjero quiere gozar. ¡Oh! que hermosa es mi tierra donde se goza tranquilidad, la muy grata que no niega a nadie su bienestar. Aquí todo es dulzura porque la madre natura la ha dotado de hermosura y de tesoros sin par. Es rufugio de pintores poetas y soñadores novelistas y escritores que aquí vienen a gozar. Bernardo Ripoll Castañer. —8—Sí—t.—{ 'W'KTTO Semanario humorístico de jutbol venta: San Bartolomé, 17, ] FÁBRICA DE CHOCOLATES ¡j jj J. Enseña! Morell jj ¡II Rectoría 15, SÓLLER ||| lll -— lli j¡ Desde osa a dos pesetas tableta j ( ¡! Análisis garantizado j| VIUDO Una finca en el Ensanche recientemente terminada, con cuatro habitaciones, que renta él 6 0|°. Informes: Calle Juan Bauzá, n.° 22 Palma. Sábado Domingo y Lunes para informes en Sóller, calle de Real, n.° 14. Pedid JARABE SALUD para evitar imitaciones. No se vende í El futuro hombre Fuerlc, activo, enérgico para el combate por la vida, se consigue com¬ batiendo en el niño ¡r , ia anemia, ei raquitismo, ia inapetencia, . con el poderoso reconstituyente Jarabe de Rbla.Cataluña 75 -Tel. 712994 BARCELONA ÁvdaPi y Marqall 9- Te!-16502 MADRID Sucursales W VALENCIA - BILBAO 4, SAN SEBASTIAN - LA CORUÑA- OVIEDO - LAS PALMAS El\_ MÉDICO D. Bartolomé Casellas Rotger se complace en ofrecer al público sus servicios, y le participa que, tiene abierto su despacho en la Oalle da la Luna, núm. Proclamado por la ciencia el más activo y eficaz Cerca de medio siglo de éxito creciente. Academia de Corte Martí POR la profesora Srta. Antonia Palmer En Buena Vista (Ca ‘n Cera) Se dan clases desde las 9 a las 12 maña¬ na y de 2 a 5 tarde, y nocturnas de 6 a 9 La Profesora titulada puede ejercer el expresado cargo para preparaciones en Profesorado. 91 A I S O W FilUITS FRAII SEOS jPHIMEtJMS »’ BXPEDIflOlS, C09 18II 0 9 , T Bi V 8 1 T BARTHELEMY COLL LA MORABITA LLOC 1MPORT ATION DIRECTE MARQUE DhPOSEE 3, Place Notre - Dame - Du - Moni, 3 9ftarq.se B. O. DEPOSEÍ Telephonej ma^uel le-lz MARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT - A L G E R 1 E : : : SPEC1AL1TE POUR LES EXPEOITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANHS, DATTES Eün Barcelona: “o Btrrahna CASA COLL CALLE FUSINA, 15 Teléfono. 3. R. 1356 14 SOLLER i Exportación de frutas de la región levantina © ¡JOSÉ MAGRANER i | Especialidad en granadas, naranjas, mandarinas y limones f I CAR CAG ENTE (VALENCIA) ♦ 0 Dirección postal: Glorieta de la Estación n.° 3 q © Dirección telegráfica: MAGRANER-CAI^CAGENTG £w » SUCURSAIi EKT © TELEFONO N.° 37 , -r 0 © © (Valencia) © CALLE BUEIVAVISTA BJ.° 79 © Dirección telegráfica: MAGRANER-MANUEL El TELEFONO N.° 14 Exportación al Extranjero Naranjas, Mandarinas FRANCISCO FIOL ALCIRA (VALENCIA) Telegramas: FIOL-ALCII^A Teléfono, 91 Apartado de Correos, 9 Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas rr===s===nr=======^r=====^^ ~ FRUITS i— r-> ■ ■ < -i- ¿s El N c- ivi G ROS /— i=» /-'w e: ~ SPECI ALITE EN ORANGES ET MANDEN INES Arbona Rullán Bernat CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20 DICCIONARI ENCIGL0PÉD1C de la Llengua Catalana : 4MB LA CORRESPONDENCIA CASTELLANA Preu del primer volum relligat amb tapes es¬ peciáis; 54 ptes. En la Llibreria d' En J. Marqués Arbona, St. Bartomeu, 17 -Sóller. VILLARREAL-Castellón (Espafia) STEV» MUNDO Revista» semanal TI Telegramas: ARRÜBE-Villarreal i Se vende al precio de 0’30 pías, en la 3G 31 osas— e\\i ,, »r=is=znr=======^ 1E librería de J. Marqués Arbona, San Barto¬ lomé, 17. Exportación de naranjas, mandarinas, limones y demás /rutas durante todo tiempo del afto FRANCISCO PONS SOLLER (Mallorca) Telegramas: F. PONS Teléfono 27 Marca registrada 811 SOfLLEB FRUITS FRAIS & SECS PRIMEURS IM PORTATION ♦♦♦ EXPORTA TION tSPECIALITE DE BANANES n CONSIQNATION TRANS1T 1MPORTATION DIRECTE FIA OÍS MAS 9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Julien MJLRSEIJLZ.W Télógrammes: RACOMAS MAISON D’ EXPED1T10NS FONDEÉ EN 1892 Spécialité de tnirabelles de ¡Lorraine, salsifis légumes du pays. . Homar F " 29, Rué Sanaudon LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 « FRUTOS FRESCOS T SECOS — IMPOSTACIÓN DIRECTA — DAVID MARCH FRÍRES ~ ^ J. ASCHERI & C.“ ~ M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR 36 - 38 Cours Julien MARS6IIL6 Teléfono n.° 37-82. Telegrama: Marchprlm. HOTEL FALCON Barcelona En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCIÓN - ASCENSOR Teléfono interurbano en todas las «— i- i^. ri ni lgj==—^ TALLER DE EBANISTERIA Y C habitaciones 3 HOTEL HESTáURAHT É> = DE MARISA = *. Plaza de Palacio, 10 « BARCELONA t 9 NUEVAS § IMPORTANTES REFORMAS 9 f Servicio esmerado Baños I 9 Agua corriente Ascensor § * , \\ Asegurarán una estancia perfecta f avisando la llegada con antelación. % 1 *S?'S>'Sí'Sí'Sí'SívSí'Sí'SSSí'S?sSí{SííSí©;twS HÜ9SMMMNMI • LO FEBSEH I FUND ADA UN 1560 Expediciones de frutos primeurs y legumbres del país. Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER Place du Chatelei—HALL^ CENTRALES—ORLEANS- J3 COMISION Y EXPORTACION jj| ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS Cristóbal Colom i ii ARGEL - Rué de Suez 28 (detrás del nuevo mercado) || Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: 1. jjj| SAFA Oalies del IVIar, SÓLLER Fabricación de mue¬ blas de todas clases, especialidad en los pro¬ pios para comedor y » dormitorios. CsD Gran surtido en come¬ dores completos de di¬ ferentes estilos, desde 400 hasta 2.000 ptas. GDI No comprar muebles sin antes visitar esta casa y se convencerán que as la que más bara¬ to vende. FINCAS RDSTIGAS Y URBANAS MIGUEL BERNAT 31 Diciembre 5-2. PALMA MAYORAL de primer orden COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.-AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONOS EIM TODAS LAS HABITACIONES RAMBLA DEL CENTRO — PLAZA REAL Entrada Calle Colón, 3 BARCELONA Teléfono núm. 14,680 (FUNDACION RjOSILLO) Seguros Vida, Incendios y Accidentes La producción de LA EQUITATIVA en 1930 ha sido de más de 100 millones de pesetas en capitales* asegurados, cifra jamás lograda en España por ninguna Compañía de Seguros. Delegado en Baleares PEDRO VIDAL TORRES Inspector en Sóller RAMON RULLAN Luz, 10—PALMA Calle de la República, 11 16 SOLLER % 1 EXPORT -OiOrsi DE FRUTAS £ $ <Ü ESPECIALIDAD: & FRUITS ET PRIMEURS * * Naranjas, mandarínas, imperiales vernas y limones g Spécialité: Oranges, mandarines, pomoles de terre nouvelles, dattes muscades ♦ IMARCO e meSTfli FI1BS1 11S m MJLNUJEL (Valencia) * m SUCURSALES: m ESPAÑA * # 151, Rué Sadi-Carnot ■ A L Q E R Wi CARCAGENTE (Valencia) m JATIVA * ARCHENA (Murcia) g Telegramas: MARCO, MANUEL Teléfono, 7 $ $ IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ AL6GR - ZERALDA - BISKRA 0 a U V A S D E FRANCIA * b Sucursales: ZE^ñLDA (Rué de ia Place) ^ Especialidad: Chasselas por vagones completos. * BISKRA (17 Rué Cazenave) • s■ CLERMONT L’HERAULT $ ♦ i AIN-TA^A (ñvenue de la Gare) i | YIUDÁ DE PEDRO | ^ EXPORTATION DE FRUITS ET LÉGUMES DE TOUTES SORTEE CARDELL § QRANGES-CiTRONS-MANDARINES TOMATES-Sauclsse rouge de Valencia ARTICHAUTS du LLOBREGAT Pommes de terre de Mataro ^ Primo de Rivera, 45 TILLABHE4L (Castellón) + *» —— ♦ Exportación de toda clase de frutas frescas y secas ♦ ^ Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. ^ Telegramas: CARDELL VILLARREAL ^ Spéclailté d» Prunas Japonaises Jaunes et Rouges Choux — Choux-fleurs — Salados Emilio GASCO-PRATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT Téléphone 31 (BARCELONE) Tólóp.: 58 Arates de hacer sos compras consulte a KiA CASA 1»E AiAS MBAXJAS Expéditions rapides pour l‘ Étranger — Prix Modérés gf* Succi» sales de Transilit z spédalisées pour le trans- bordement des Fruits Primeurs ^ux frontieres r CERBERE (Pyr.-Or188 ) José Gaseo Téléphone 38 HENDAYE (B^-Pyr*8») Téléphone 210 F ROSO r\\ )igfils: Puebla Larga Telegramas 'Ex ortación: Valencia C 2 Puebla Larga, 48 Garcagente Teléfonos (31447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) W ^ X » 3>jgg- IFRUITS & P R I M E U R S IBANANES, ORANGES, C1TRONS, MANDARINES, ET FRUITS SEOS ISBP ORTATION COMMISSION EXPEDITION Speclallté de Bananes—Embalage Solgné SAMPOL rRERES (Soclété -ten nom colectif a résponsabilltó lllmitéa) 5*ésre Social m rt P" a ■■ y Direction administrativa t SORae du Hamel S Vr K U EL A U A 47 Rué du Hamel Adrésse Télégraphlque; FRESAMPOL—BORDEAUX ► — TÉLÉPHONE 85^792 ■1" COMMISSION CONSIGNATION EXPKBITIOKÍS DE FRUITS FBAIS IiÉ«IJ]!!IE(S ET PB1MEUBS BARTHÉLEMY MIRÓ 12 et 14 Impasse Berthaud PARIS Téléphone: ARCHIYES 78-11 - Télégrammes MIRO Impasse Berthaud nIMPORTATION - COMMISSION - EXPORTATION Fruits, Légumes, Primeurs MICHEL BERNAT I O, Rué Lamartine — AJLGER I Spécialités* Pommes de terre, i omates, Artichauts, Raisins chas¬ selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Maisons d* Expédition AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA Télógrammes: BERNAT-ALGER ■ R. C. ALGER 17.233 J O O O O O; 010 O O O O ¡ ÓTo O* o TRANSPORTES MARÍTIMOS y TERRESTRES AGENCIA de ADUANAS ^ CASAS 60 CETTE 11 quai du Bosc 1 VALENCIA 8 10 calle Llop SOLLER 8 calle Bauzá ¡m PORT-BOU Espagne ANTIGUA CASA BAUZA y MASSOT i Jacques MASSOT et fils gUCBgOBBg TELEFONOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3-37 TELEGRAMAS OASA OBNT&AL MASSOT Cerbétv Cette Port-Bou Cerbere £ Pyr, Orles, VALENCIA FRANCIA SOLLER.—Imp, de !J. Marqués Arbona,