ÍNO mili (2.’ ¡POCA) HUI. 2339 SABADO 23 DE ENERO DE 1932 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) de fru.tas 3.S9 Limones, Mandarinas CARCAGENTE (Valencia-España) SAN TICENTE, 5 Teléfono, 98 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE FBVITi FBA18 - FBIJITS SBC» - FBIHE1IBI R I P O L L & C. MPORTATION ÉXPORTATION ARMATEURS 61, Cours Julien, 61 TÉLÉPHONES: Bureaux et Magastns: Colbert, 21.50 et Inter 121 Qiial de Debarquement: Colbert, 31.50 ARSEILL Télégrammes: R1P0LL - NARSEILLE Importatión directe d‘ oranges des milleures zónes de Valencia par: UNION etvoiliersá motear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL- Service special hebdomadaire par les rapides vapeurs norvégiens: ATHEN, ANKARA et SAINT JOSEPH pour le transport des Bananes des Cañarles á destination des ports de SÉTE, MARSEILLE et NICEI Spécialité pour les expéditions d’Oranges, Bananes et Arachides par wagons complets. succursaiea jviaison “Valencia,* l carnes¡ Maison “Hispania 3 8, Oours Saleys 1 bis Marché Rorvills TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA N1CE TÉLÉPHONE 20 - 57 Télégrammess HISPaNIA-CANNES COLL, MICHEL Y CASANOVAS 44, Oours Julien, MARSEIILLE teléfonos [ §2lbert «- 3? Telegramas: Colmicas Importación # Exportación Erutos secos y primerizos especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desdé el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marsella, Toulon y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Láreño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísimos motores «Bolinder's» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su tonelaje con dos nuevos buques: ZVIsillorcjUÍn de 280 HP. y P* y C. de 200 HP. 2 SOLLBB ■aL!*A! »- Para buenos retratos RUL-L AN R U L " L Á N siempre RUL-L AN Diploma en la Exposición Internacional de 1927. Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. tDe la Royal Photographie Society of the Great Britain. Palacio, 10 PALMA. Teléfono S-1-1 Encargue sus ampliaciones a RDL-LÁH. Ultima aovedad ampliaciones al cloro-bromuro ¿ mejor] papel para ampliaciones. . Sáéfo* ^SSr>‘«Sr>¿fSStr'JtS&t' ALMACÉN DE MADERAS yapor ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS ^ lifael ®olo» Calles de Mar y Granvia ^ODDEE¡- (Mallorca) Ifefiüitrs de inmejorable calidad con sujeción a los siguientes tama¬ ños: I ANCHOS ti De o s a . e ó£- o m. “J i De 071 a . . 0‘80 m, a De 0*81 a . . 0‘80 m, «3 De. 0‘91 a . . roo m. ntf De roí ' a. . rio m. S , De ni a . . 1*20 m. z / De 1 *21 a . . 1*30 m. M1 Dfl | De 1 ‘31 a . . 1*40 m. g 5 De 1*41 a . . 1*50 m. tío De 1 ‘41 a . . 1*50 m. 8 piezas i®1 mPOBTATIOX EXPORTATIOS i9 MAISON RECOMMANDÉE ^ pour le groa marrón doró ET OHATAIGNE, noix Marbo i ^ et corne fraiche et aeche. ♦ $ EXPÉDITION IMMEDIATE ♦ ♦ Pierre Tomas I Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) ® 5«— #• ®f • IMPORTATION: EXPORTATION * 1PISIALXT1 91 BABAI1S 17 DATT1S TBUXTS IBAIS IT S1CS J. Ballester 2. Ene Crudére. - MARSEILLE Adresse télégraphlque: Hormiga Marseilie Téléphone Permanent 8-82 Importatlon - Dxportatlon FRUITS FRAIS, secs eí primeurs Maison principale á MARSEILLE. 92, Cours Julien Téléph. 15-04—Télégrammes: ABEOE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: calle Perojo y calle Canalejas Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS PARIS Maison de Commission et d* Expéditions BANANES, FRUITS SECS FRAlS, LÉGUMES 8,10 et 14 Rué Berger-Télágr&mmes: ARBOHA-PARIS-Tólépbone: Central 08-80 Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAN REYNES sobRINO SUCESOR Comisión exportación de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 7 CARCAGENTE (Valencia) Dirección telegráfica: REYNES-CARCAGENTE f Spécialité de • D A T T E S, f B AN ANES , : t i LLABRÉS PÉREET FILS * t * ♦ 11 ¿ 15 Cours Julien t é ILLE TELEPHONE 21-18 t • FRUITS — LEGUMES — PRIMEURS Produits d’ Espagne et du Roussiilon 9, Rne dn Chantier, 9 Téléphone: S-98 Télégrammes: GUISOL-Perpignan, ™ ®l‘ »*» -I® N* N* *1^ vpv flw dfí f|i *1» N* *#• ü Etablissements CAPARO & ESPAÑA S — # Frutas frescas y secas Mt | $ Société a responsabilicé limité», an capital de Frs. 1.000.000 16f rué Jean-Jacques-Rousseau, et 62, rué du Hamel (angla des Capudns Especialmente naranjas, mandarinas y bananas g BORDEIAUX misil iifáiiiiáii Expédition toute 1’année de B A N A N E£ S en}tout ;état de matrarlt^ oranges-mandar:nes\_citrons Sains-du-Nord (FRANCIA) Correspondencia telegráfica1. ESTARELLAS Sains-du-Nord —■*—— VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Roueeoau VENTE AU DÉTAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqu'a 9 H. du matln ♦♦♦♦ Adresse Télégraphlque: CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX Téléphone:, 84.682 Suecursat»; 86.196 Teléfono 58. •»»»•»»»•*»»»»»•»»»»»»»»•»•••»»»•$ ANO XLVIII (2.’EPOCA) NUM. 2339 SABADO 23 DE ENERO DE 1932 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN u ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL ALMA DE D.a Catalina Mayol Arbona en el primer aniversario de su fallecimiento, acaecido en esta ciudad el día 25 de €nero de 1931 A LA EDAD DE 60 AÑOS HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Sus atribulados esposo, D. Juan Mayol Serra; hijos: D. Juan, D. Bartolomé, don Vi> \\i/ Vi> Jaime y Srta. María; hija política, D.a Margarita Tomás Canals; nietecito, Juan Mayol Tomás; tíos, tías, sobrinos, sobrinas, primos, primas y demás parientes, y la sociedad industrial MAYOL Y C.V participan a sus amigos y conocidos que el lunes próximo, día 25, se celebrará en la Parroquia un oficio conventual en sufragio del alma de la finada, a cuyo acto quedan invitados, o que de otro modo la tengan presente en sus oraciones, lo que tendrán como especial favor. Las Derechas sollerenses El hecho de mayor resonancia producido en nuestra ciudad desde la publi- ción de nuestro número anterior ha sido, sin duda alguna, la constitución de la nueva agrupación política que viene a aglutinar las derechas locales en una organización moderna y eficiente para proceder a la defensa de sus postulados fundamentales, y la consiguiente publicación del manifiesto que ha dirigido al pueblo sollerense. Cuando no existieran otros motivos más importantes que su actualidad, sería suficiente para nosotros estos hechos para hacerlos temas obligado de nuestro comentario semanal; pero a su actualidad unen otros fac¬ tores importantísimos que también nos inducen a ocuparnos del nacimiento de este nuevo conglomerado político y del manifiesto lanzado a la publicidad, por ser uno y otro punto inicial de una honda transformación del cuadro de las antiguas organizaciones políticas sollerenses y estar destinados a influir pode¬ rosamente en plazo próximo en el desarrollo de la vida pública de nuestro pueblo. Del examen imparcial de la fisonomía política de Sóller, en lo poco que esta se dibuja, es fácil constatar una tendencia derechista que con el voto de la mu¬ jer habrá de verse aún mucho más acentuada. En general, la gran masa de po¬ blación careció hasta ahora de verdadera ideología política. Quienes la tuvieron eran tildados de visionarios y de inocentes por quienes no creían en esas ni¬ miedades y se llamaban a sí mismos «prácticos», «positivos», «oportunistas». Recuérdese que en estos últimos treinta años gobernaron en el Ayuntamiento partidos esencialmente conservadores. En el orden de las ideas, la mayoría de sollerenses fué siempre apolítica; en el de los intereses, tuvo siempre la na¬ tural inclinación a conservar los bienes ganados con su esfuerzo. Nuestro pueblo es un pueblo rico, en el que abundan los propietarios y en el que la propiedad está divididísima, o mejor dicho «pulverizada». No existen grandes porciones de terreno y se desconocen los millonarios, pero en cambio abundan quienes tienen su pequeña propiedad y su pequeña fortuna labrada, en su mayor parte, con el sudor del trabajo en la emigración. En un país de estas características, con el pánico producido en las clases aco¬ modadas per la política económica y sectaria de las izquierdas y con la natural reacción que produce en todo sector social la función gubernamental de sus adversarios, es natural que una entidad que agrupe las fuerzas derechistas de Sóller haya de ejercer en plazo inmediato una honda influencia en el curso de Ja vida política local y en la dirección de los negocios públicos, por poco acierto con qué empiece su actuación y con qué sepa dotar a sus seguidores de un con¬ tenido ideológico razonable. Por de pronto, principia por incorporar a la función directora de la política valiosos elementos que vivieron siempre apartados de ella, con lo cual viene a enriquecer el número de colaboradores a la administración de la ciudad; dispónese a una acción ciudadana para contrarrestar con su actuación la gestión de sus contrarios, que conceptúa equivocada y perniciosa, impulsando de este modo a un gran sector a actuar de modo democrático; intenta orientar la política en Sóller en un sentido distinto del que seguía, lo cual puede consti¬ tuir la liquidación definitiva de todo cacicazgo al terminar con el poder de los árbitros absolutos que hasta ahora lo detentaron. Bajo estos conceptos, hay que saludar el nacimiento de una agrupación que viene a restablecer el equilibrio alterado a raíz del establecimiento de la República y que puede contribuir a ele¬ var el nivel político sollerense con la aportación de individuos inéditos y de prestigio que den a su actuación pública un sentido liberal y europeo. Con la irrupción a la vida política de esta nueva colectividad empieza a aclararse el confuso panorama de las futuras contiendas que se avecinan. Nun¬ ca estuvo tan fragmentada como ahora la opinión pública sollerense; nunca hubo mayor diversidad de partidos y de idearios, y, sin embargo, creemos que a la hora decisiva toda esta diversidad de matices se polarizará en dos grandes coaliciones, de derechas y de izquierdas, de las que sólo falta perfilar en este momento cuál será la agrupación que en uno y otro lado señale la línea di¬ visoria. Por lo que se refiere a las derechas, el manifiesto que acaban de lanzar a la opinión pública, tan brillante de forma como profundo de significado, ofrece un vasto programa de postulados, que permitirá agrupar a cuántos sientan la necesidad de defenderlos. Sin pretender inmiscuirnos en su contenido, hemos de señalar la vaguedad de algunos como un inconveniente para agrupar a ma¬ yor número de personas, que de otro modo podrían engrosar el contingente de seguidores. Ya que se rehuyen expresamente aquellas cuestiones como la for¬ ma de Gobierno y la cuestión autonómica, en las que admiten la diversidad de criterios, al menos en las que adopta como doctrina ortodoxa debiera especi¬ ficar concretamente lo que se entiende por cada una de ellas, si se trata de defender el statu qao presente o hasta donde admite la transformación, para evitar equívocos que ningún provecho pueden reportarle a nadie y que solo pue¬ den contribuir a la confusón. Por lo mismo que la «Unión de Derechas» es una agrupación que aspira a dirigir la vida pública sollerense, debe exponer con toda claridad su pensamiento no sólo respecto a sus principios básicos sino también a todo otro que haya de dirimirse al día siguiente de su triunfo. Ha de jugarse limpio y con las cartas descubiertas para que no haya quien, so pretexto de actuar en sentido dere¬ chista, con el que muchos estarían conformes, intente laborar por la derogación del régimen republicano ageno a los peligros que esto supune para los astros postulados que se trata de defender.—M. M. C. 4 SOLLER GLOSSABI ELS EXTREMS SE TOQUEN En dir que els extrems se toquen no ho fas amb V esperit amb qué el ministre senyor Prieto remarcava, davant el Parlament, la coincidéncia d' un mateix peu d’ impremía en un diari católic bilbaí i en el primer diari comunista publicat a Espanya. Tampoc no cree que hi hagi perill que pensi qualcú si un servidor—partidari acreditat del *mai és iant com diuen»— don massa crédit a les acusacions que, contra els tradicionalistes de Bascónia, formula un altre diputat, dimecres, al Congrés. No em referesc a cap contacte clandesti i pecaminós en repetir la clássica dita «els extrems se toquen». Em referesc a un fet que es produeix, independentment de la voluntat deis que hi actúen, sempre que en torn d' un estat de coses no massa *estátic» hi ha ínteressos o idees en pugna. Els extrems no es toquen donant-se les mans, peró es toquen en successió ininterrompuda o en coexisténcia en el temps i en V espai tan aviat com es destrueix V equilibrio indispensable per poder-se produir normalment el lliure joc de les forces que actúen en la vida de V Estat. Aquesta llei del péndol, de qué tantes vegades s’ ha fet esment en tractar de qüestions politiques i socials, regeix im- placablement la vida deis pobles. Pels homes, per molts d’ homes, apar que aixó sia un divertiment. En qué deuén pensar? La violéncia crida la violéncia, /’ acció massa ostensiva crida la reacció i tot plegat atia els odis, fomenta els desor- dres i crea la miséria: miséria material i miséries moráis. Cal tenir-ho ben en compte: El bo és al mig. La *virtut* un punt geométrico es¬ pai imaginan en torn del qual hi ha la salvació. A banda i banda, els extrems, que *es toquen» inevitablement si /’ equilibri falla. El deure moral i el patriótico a més de V instint de conservació, ens menen a no estalviar cap esfort; per servar aquest equilibri. Ara, que, per sentir aquests imperatius cal teñir «/’ antena degudament sintcnitsada». Hiha temperaments que no la hi tindrán mui. N hi ha que la hi tindrien peró els en priven certes ma¬ les habiluds; la de llegir articles de *La Nación» és, per exemple, un deis impedí- ments més grossos. Ja sé que pensareUo lector amic, que quan un no está conforme amb un estat de coses ha de teñir prou pit per anar contra ell. Es ciar que ri ha de teñir de pit, sobre tot, perqué no esquivar la lluita fu home. Pero cal teñir en compte una cosa: si anau an aquesta lluita d*extrems i en la lluita «també a vós» us descompo¬ nen el físic—i la resta—que sereu vós V tínic perjudicat? Just. COLABORACION PUNTOS DE VISTA EL LECTOR D D ICE... HORA DE ECONOMIAS Semanas atrás leimos en este mismo semanario unas manifestaciones de un concejal de nuestro Ayuntamiento en las que exponía las cantidades que habrá de invertir el Municipio para llevar a cabo las mejoras que tiene proyectadas. De estas manifestaciones se desprendía que no iba a bastar un millón de pesetas para realizarlas todas, y ante este ab¬ surdo, que podría estar bien de tratarse de una capital como Barcelona o Ma¬ drid, pero no de un pueblo como Sóller, y teniendo en cuenta que de prosperar este afán de grandezas el bolsillo de los sollerenses se vería en gran aprieto, he pensado en exponer mi opinión, que comparten muchos de nuestros paisa¬ nos, desde las acogedoras columnas del Sóller, para que no se lleve a cabo este magno plan de mejoras sin antes oir al pueblo, que es en definitiva quien ha de pagarlas. No es que sea contrario a las mejoras citadas porque sí, sino que creo que este momento no es el adecuado para hacer grandes gastos, sino al contrario, siendo momentos de crisis económica debe pensarse en aligerar las contribu¬ ciones que paga el pueblo en vez de recargarlas. En loá tiempos que corre¬ mos, nos parece mala política aumentar los impuestos y recargar los existen¬ tes, creando gastos superfinos. Esto no es lo que predicaban los republicanos federales en su campaña electoral. La población de Sóller es en gran parte obrera, porqúe las clases más acomoda¬ das están ausentes la mayor parte del año, y, por lo tanto, es la clase obrera la que ha de pagar los arbitrios. Hoy está gravado todo, desde la casa que habita hasta el alimento que toma. No hay tra¬ bajador qae no le cueste más de 20 da¬ ros anuales lo que tiene que pagar al Municipio. Sóller tiene ün presupuesto de 300 000 ptas. y por lo tanto corres¬ ponde a cada vecino más de 35 pías. Ante esta realidad, ¿es posible aumen¬ tar más los arbitrios que paga el pueblo? ¿Es conveniente emprender grandes mejoras que obligarán a aumentarlos? Lo que debe hacer el Ayuntamiento, a mi parecer, es todo lo contrario: atender solamente fas necesidades más perento¬ rias sin querer emprender mejoras de tan gran importancia, y procürar dismi¬ nuir los gastos, reduciendo de modo progresivo la carga del contribuyente, que en muchos casos le viene justo atender al sustento de su familia. En una palabra, los concejales deben limi¬ tarse a hacer verdadera administración y ser los representantes del pueblo en el Consistorio para defenderle y encau¬ zar sus asuntos y no para agobiarle con tributos. De no ser así, nos vería¬ mos obligados a realizar Una intensa propaganda para obtener por los medios legales un cambio de orientación en la dirección del Ayuntamiento, o en su día un cambio de hombres ^que nos repre¬ senten y sepan administrar nuestra ciu¬ dad con acierto y economía. J. M. M. LA CONQUISTA DEL ALNA INFANTIL He aquí un bonito lema para realzar signadas, abona la prioridad del padre !a importancia de la enseñanza del niño. sobre el maestro con relación al hijo, En tan noble empeño no cabe discutir la limitación del tiempo que el niño asis al padre la prioridad del derecho a diri¬ te a la escuela, El amor que el niño gir el alma infantil. El profesionalismo siente por el padre le concede úna ab¬ docente no puede disputar a la paterni¬ soluta superioridad respecto a los de¬ dad el área de sus atribuciones respec¬ más hombres. Para todo hijo el padre to a la formación y ordenación espiri¬ es el ser más perfecto de la creación. tual del hijo. Lejos de estorbar la actua¬ Muy vil tiene que ser un padre para que ción pedagógica del padre la perfecta el hijo reconozca su vileza. Esta esti¬ estructuración moral del niño, se com¬ mación filial da a los actos del padre plementa con la labor del maestro. El maestro es el cultivador del entendi¬ miento del niño por medio de enseñan¬ zas elementales, solamente elementales. El verdadero modelador del alma infan¬ til debe ser el padre, puesto que actúa constantemente sobre ella con una coer¬ ción moral ejercida por la acción com¬ binada de la razón y el instinto. Por ley biológica la vida del hijo es prolonga¬ ción de la del padre. AI nacer el niño recibe del padre la herencia de ciertas cualidades espirituales. Padre e hijo son la misma vida en vasos distintos. Puede decirse que poseen la misma esencia y casi la misma sustancia. La plenitud in¬ telectual del padre—obtenida al remate de una larga experiencia de la /idaunida al amor que instintivamente le li¬ ga al hijo, concentran todo su interés en conseguir la suma perfección de éste una fuerte ejemplaridad pedagógica en todos los momentos de la vida del hijo. El trato de la escuela es accidental y desprovisto de carácter íntimo. La en¬ señanza en el seno de la familia es constante y de intuiciones prácticas. La labor del maestro es didáctica, pura¬ mente normativa. Lo expuesto viene al punto de reco¬ nocer que el verdadero modelador del alma infantil debe ser en derecho, ya qqe lo es de hecho, el padre. En este aspecto el maestro coopera a la educa¬ ción infantil en concepto de agente au¬ xiliar del padre y no como definidor es¬ piritual del hijo. Mientras el niño no de¬ je de ser niño habrá necesidad de pro¬ ducirse con él empleando el amor como suprema fuerza coercitiva para dirigir süs iniciaciones. Es equivocado pensar por procedimientos que acaso no se ajusten a un depurado tecnicismo peda¬ gógico, pero que prácticamente respon¬ que durante la edad escolar debe salir el entendimiento del niño del área de la enseñanza elemental. Una buena cimen¬ den a un fin Utilísimo. La dirección del tación de conocimientos primarios pue¬ sentimiento infantil a las máximas ele¬ de ser base de una sólida cultura cuan¬ vaciones espirituales es aspiración de do al salir de la escuela amplié el niño orden moral más bien que menester ri¬ sus estudios en los centros de enseñan¬ gurosamente científico. Empeñarse en za superior. La importancia social del suplantar en tal misión al padre, es pre¬ tensión absurda, si para lograrla sólo se cuenta con la posesión de unas cuan¬ tas materias cursadas en un centro do¬ maestro no se empequeñece por que profesiona'.mente desenvuelva su tecni¬ cismo en el orden de las especulacio¬ nes elementales. En la escuela primaria cente. La educación, que es la pedago¬ huelga toda erudición. Más progresos gía del amor, no da certificados de apti¬ conseguirá el maestro ofreciendo al ni¬ tud para imponerla más que a los que ño nociones de cuanto por su amenidad saben amar al niño. Más que función cultural es actuación vocácional. El pa¬ dre es el educador ideal del hijo por y fácil asimilación pueda interesar la curiosidad infantil, que sometiéndole a la tortura de enseñanzas que, por lo sentirse ligado a él por vínculos de afectividad indisolubles. El maestro no será buen educador por lo que sepa, abstruso de su complejidad, le estimu¬ len a sentir repugnancia por el estudio en los comienzos de la vida. ^ sino por lo que ame al niño. Aparte de las razones que dejo con¬ Alberto Camba. PUERTO DtE SÓLLER La tierra baleárica es vieja, muy vieja, ha conocido los tiempos remotos de los gigantes y de los dioses. Caminándola reposadamente, con emoción de hombre mediterráneo, el paisaje luminoso va henchiéndose de grandiosas imágenes de epopeya primigenia, de luchas de héroes y dioses, de pasiones desaforadas y terri¬ bles, como un viejo canto de Homero. Contemplando la curva armónica, per¬ fecta del puerto de Sóller, he visto colo rearse una de esas remotas estampas que para tantos mortales se han quedado es¬ condidas tras de las nieblas de los años. Claro está que los sabios os hablarán de desniveles, originados por los plegamientos de muy pertinaces erosiones y de otras varias concausas geológicas; pero a los sabios no hay que hacerles demasiado caso, pues aun cuando a veces tengan razón, acabaríamos—de creerles a pie juntillas -por echar una llave anti¬ pática y herrumbrosa a la puerta dorada y entreabierta del mago imperio de la fantasía. Naturalmente, vosotros debéis sentir un profundo respeto por estos hombres tremendos y admirables, que suelen lle¬ nar seiscientas páginas y más para justi¬ ficar la posición de una roca, el declive de un terreno, las características de una gruta que alza ante nuestros ojos atóni¬ tos sus raros caprichos de piedra. Pero, creedme a mí, sólo así sabréis los verda¬ deros orígenes del puerto de Sóller. ...Atareados los gigantes baleáricos en los trabajos de sus colosales empresas, alejábanse bastante de los barrancos y quebradas, al abrigo de los cuales solían reposarse. Sus hembras cuidaban de desollar y asar las bestias cazadas, de limpiar y secar sus pieles, de mullir los grandes lechos de hojas de encina, des¬ canso de los rudos y prepotentes miem¬ bros... Mal conocían, en verdad, el des¬ canso las mujeres de los colosos. Y he aquí que los robustos vástagos habidos en las cópulas gigantescas dieron en llegarse hasta el mar, con peligro de perecer si se adentraban en el azul in¬ menso. Y aquellas hembras hoscas y ru¬ das, talladas en viva roca humana, no quisieron abandonar sus hijos a la incer- tidumbre, porque en las edades incivili zadas aun las madres no habían aprendi¬ do a abandonar a sus hijos... Y solicita¬ ron remedio de sus hombres, que todo lo podían menos vencer las ocultas e ignotas fuerzas de los dioses. Los gigantes hallaron buena la súplica. Y viendo un valle propincuo al mar, de fondo muy igual y suavísimo, pensaron convertirlo en un seguro lago. Poderosos como eran, pronto abrieron una hendidu¬ ra en el cantil rumoroso de olas. Y entrᬠronse las aguas con tumulto de gozo has¬ ta alcanzar en los bordes—rampantes ha¬ cia las arboladas colinas—el nivel de las aguas de afuera. Después, con grandes bloques de la misma roca, tornaron a tapar la hendidura hasta separar del mar azul y libre las prisioneras aguas que ya cubrían el fondo del valle. En el sereno lago chapoteaban los futu- ~ ros gigantes, semejando con sus corpa¬ chones robustos una manada de delfines persiguiéndose entre las agitadas aguas. A sus procreadores placíales después que soltaban los sangrientos trofeos, sacarlos desde la orilla, para lo que no tenían más que adelantar las aspas inmensas de sus brazos. De paso, lavábanse las hirsutas manazas, teñidas con la sangre de los toros salvajes. Pasado el tiempo de los gigantes, los hombres que vinieron luego—abandona¬ das las empresas hercúleas por las artes de los navegantes—fueron quitando te¬ nazmente, desmenuzándolos, los enormes bloques, hasta que sus barcas pudieron atracar libremente en los bordes del an¬ tiguo lago... De aquí la forma de la en¬ trada del puerto de Sóller y la regulari¬ dad de su contorno. Ef curso constante de las aguas entre las rocas fué ensan¬ chando fuego la bocana; y la fuerza de las corrientes fué cavando el lecho de tierras hasta darle las profundidades ac¬ tuales. Desvanécese le vieja estampa; corren los años en confuso tropel fugitivo, y miro, ya en la mañana transparente de ahora, las aguas levemente rizadas del puerto. Apacible, sosegado puerto; sin chimeneas humosas de vapores de bode¬ gas ventrudas, que abren sus anchas bocas voraces, que engullen intermina¬ blemente: sin el febril ajetreo de los puer- Sigue en la página 6 —— ■" - * * ■ «■»!'■!.:JLSOLLER ~ ECOS REGIONALES <Jfi -Jü «¿E Crónica Balear Palma Procedente de la Base Naval de Mahón llegó el sábado por la mañana a nuestro puerto, amarrando janto a la riba baja, el buqne de la Escuadra Española «Almirante Lobo». Dicho buque, que llegó con objeto de recoger a los mozos del reemplazo actual que han de servir en la Armada, va ai man¬ do del capitán de corbeta señor Nieto. En el «Almirante Lobo», que salió al día siguiente con rumbo a Cartagena, embar¬ caron 38 mozos de Mallorca, de los cuales 2 pertenecen al distrito de Andraitx, 5 al de Alcudia y 26 al de Palma. Embarcaron, además, 26 de Iblza. humor, en honra del Santo Patrono de la ciudad, duró hasta las primeras horas de la madrugada. (Exportación Jtaranjas yJ1fcandarina5 Fué, nuevamente, una fulguración del culto a la tradición que no se extingue ni de puede extinguirse cuando se guarda en las Casa fundada 18$0 Juan JUba^ol áureas arcas del corazón del pueblo hon¬ rado. en por Varios señores socios del Centro Republi cano Radical de Baleares, satisfechos de la buena gestión que viene desempeñando el Gobernador civil de esta provincia, Sr. Manent, y agradeciéndole su aceptación de Pre¬ sidente Honorario, han acordado regalarle un bastón de mando como símbolo de buena amistad y aprecio. Se ha abierto nna suscripción en la que podrán inscribirse todos los simpatizantes de dicha idea. El domingo, como estaba anunciado, sa¬ lió del Campo de la Hípica la cabalgata or¬ ganizada por esta Sociedad. La Cabalgata estaba formada por varias pequeñas carrozas, entre ellas una repre¬ sentando la República, bastantes jinetes, al¬ gunos de ellos con traje cordobés y la caba¬ llería hermosamente enjaezada, y otros ji¬ netes iban yon traje de guerrero; formaban también parte de la cabalgata varios tiros de caballos muy bien adornados y muchas otras caballerías tirando de «cabriolés» y «landós». El paso de la cabalgata, que recorrió las calles anunciadas, fué presenciado por nu¬ meroso público. Frente a la iglesia de San Antonio Abad, en donde fueron bendecidas todas las caba¬ llerías por el Rdo. Sr. D. Francisco Sltjar, se estacionó crecidísimo público. Con motivo de los sucesos ocurridos el miércoles, día 12, en el muelle, motivados por los antiguos descargadores, que están en huelga forzosa, el Gobernador ha ordena¬ do la formación del censo de trabajadores, tanto antiguos como modernos, al objeto de regular el trabajo. Abierto el día 31 ñe Diciembre próximo pasado, con las formalidades de costumbre, el cepillo en que se depositan las limosnas ofrecidas por los fieles al Santo Cristo de la Sangre, que se venera en la iglesia del Hos¬ pital provincial, y practicado su recuento, resultó contener la cantidad de dos mil cien¬ to veinte y nueve pesetas con setenta cénti¬ mos, depositada duranta dicho mes. En la mañana del penúltimo miércoles, por incomparecencla de uno de loa procesa¬ dos, fué suspendida en la Audiencia la causa seguida con motivo del importantísi¬ mo robo en la Diputación, que tuvo lugar el año pasado y que como se recordará pudo detenerse a uno de los autores y recuperar la casi totalidad de lo robado. La Comisión Gestora de la Diputación Provincial ha acordado encargar al relojero don José Girbent la formación del oportuno proyecto y presupuesto para un nuevo re¬ loj que substituya al inservible del Consula¬ do de Mar. El martes por la noche, noche clásica de fogatas, fueron muchas las que se encendie¬ ron en esta capital, principalmente por el ensanche y Santa Catalina, viéndose muy animadas. La noche, fresquita como estaba, convida¬ ba a acercarse a las llamaB que chisporro¬ teaban juguetonas y alegres, levantando sus lenguas purpurinas' hacia el cielo, que se mostraba claro y diáfano, tachonado de estrellas; una de esas noches incomparables que nuestra bendita tierra nos sirve en su bandeja de encantamiento. La animación fué mucha. Los bares y ca¬ fés cercanos a las fogatas, hicieron su «agos¬ to» en pleno enero. La alegría y el buen Conforme se anunció, desde 18 de noviem¬ bre último la Caja de Ahorros y Monte de Piedad ha ido entregando a sus dueños, por cuenta del Excmo, señor Arzobispo-Obispo, todas las prendas de abrigo pignoradas en¬ tonces en dicho establecimiento, habiendo terminado ahora la devolución de 224 abri¬ gos de señora, 133 mantones de abrigo, 62 gabanes, 74 mantas, 18 capas y 10 pellizas; en total 521 prendas, por un valor globa 1 de desempeño de 3.004 pesetas. En el dictamen emitido sobre la Compa¬ ñía de Jesús por ilustres abogados mante¬ niendo el criterio de que no puede quedar comprendida en el párrafo cuarto del arti¬ culo 26 de la Constitución de la República, avalado por abogados de toda España, fi¬ guran de Palma de Mallorca don' Miguel Rosselió Alemany, don Enrique Sureda Moreda, don José Socías y don Tomás Mun- ianer. En la «Gaceta» del día 7, aparecen crea¬ das, con carácter definitivo, las siguientes Escuelas graduadas de esta provincia: Binisalem: una de cuatro secciones, para niños. Inca: una de cuatro secciones para niñas. Pollensa: una para niños y otra para ni¬ ñas. ambas de cuatro secciones. Todas son a base de dos unitarias. Se ha recibido un telegrama de Alicante, comunicando que el alcalde de Palma, don Francisco Villalonga, después de saludar al señor Alcalá Zamora, le invitó a pasar a Mallorca, habiéndole ofrecido el Presidente de la República que vendrá durante el mes de Mayo. En la sesión del Ayuntamiento se planteó un debate sobre ios propósitos de la Trasme- diterráaea de aumentar las tarifas de la carga y pasaje, acordándose remitir tele¬ gramas de protesta al ministro de Marina y director general de Navegación y además se nombró una comisión para que visite al Gobernador a fin de pedirle su apoyo para su protesta. Diferentes entidades y corporaciones tam¬ bién dirigen al Gobierno telegramas de pro¬ testa contra el aumento de estas tarifas. El partido Republicano Federal de Ma¬ llorca ha dirigido un telegrama de adhesión al señor Lerroux, haciendo constar que no por esto su partido pierde su personalidad histórica. Inca La Guardia civil de este puesto ha dado cuenta al señor Gobernador de que en las noches del domiogo ai lunes de la semana última, fueron mutiladas y destruidas dos cruces de término, de piedra, enclavadas en las afueras de dicha ciudad y caminos aflu¬ yentes a la misma. El hecho ha producido gran indignación en la mayoría del vecindario, por el signifi- Jlbayol & Atoll (¡Telegramas: ilDayola teléfono núm. $4 cado histórico de dichas cruces y el valor antiguo y artístico de las mismas. Por dicha fuerza se están practicando las debidas gestiones para ver de descubrir a los autores de los vandálicos hechos. Mahón Del vapor «Delfín» faeren desembarcados en la mañana del viernes, procedentes de Palma, 67 cerdos cebados para el sacrificio público. Este año contrariamente a los otros, han tenido que importarse muchas reses porci¬ nas para el consumo de la isla. Es de lamentar que no se fomente más la riqueza de Menorca. El buen ejemplo se extiende. Tenemos no¬ ticias de que en Cindadela, en Villa Carlos y San Luis ha producido revuelo la reorga¬ nización de las derechas en los restantes municipios de la isla. Muy en breve los tra¬ bajos preliminares es de esperar se convier¬ ten en definitivos y den sus frutos naturales agrupando a la gente de orden y responsa¬ bilidad moral, sea del partido que sea, bajo la santa bandera que las derechas levantan en estos momentos solemnes. La influencia de las derechas en la Gobernación del Esta¬ do será decisiva si saben organizarse como deben. Por esto lo hacen en toda España con éxito creciente. Continúan con actividad los trabajos para el tendido de la nueya red urbana de telé¬ fonos, viéndose en distintas calles la brigada de obreros de la Telefónica que proceden al tendido de los nuevos cables. Terminada la instalación de la nueva red, la Central Telefónica será instalada en 1& calle de Pintor Calbo (Arravaleta), La Diputación ha acordado conceder dos mil pesetas de subvención para que el Ayun¬ tamiento de Cindadela pueda pagar la cáte¬ dra de francés en la Escuela Municipal de aquella población. Ibiza Con las lluvias pasadas, los campos han recobrado la belleza que habían perdido. Es de ver lo hermoso que está el sembra¬ do, especialmente el temprano, que en al¬ gunas fincas ha empezado a espigar, sir¬ viendo para forraje. La cosecha de algarrobas no será muy abundante, pero la de almendras, que es la base de la riqueza de Ibiza promete ser buena si continúa el buen tiempo. Muchas fnentes manan de nuevo; también muchas casas tienen ya bastante agua en las cisternas para todo el año aunque no llo¬ viera más. a SOLLER {Continuación de la página 4) tos rumorosos y trepidantes; sin el apes¬ toso olor a gasolina de las barcas pesque¬ ras de los días nuevos. Marquesinas y cobertizos de restau¬ rantes y merenderos ofrecen su sombra junto a las aguas pálidas y brillantes. Seres de tez rubicunda y claros cabellos, venidos de países de nieblas, contemplan con sosegado goce la extática marina de ensueño. El aire tibio huele a sal ya pi¬ nos...; está lleno de salud y de gracia. Por el intersticio de una roca enorme vese un agua de vivo azul cobalto. El agua se hunde, se aleja, se hincha, se alza, ronca, resuena y rebrinca hasta verterse afuera en finas lanzas dinámicas que se rompen en sartas de perlas. Arri¬ ba, sobre el verde pinariego, el blanco índice del cabo como un gigantesco al- batros en reposo... Perdiéndose en el confín lejano, el ancho mar azul. Contemplo de nuevo desde aquí la gra¬ ciosa curva geométrica del puerto. A un extremo, cortando el óvalo brillante, ade¬ lántase un espigón de piedra, que llegará a formar un brazo, donde, con mayor calado, pueden atracar los buques. Con el tiempo, puesto el pensar en el enlace marítimo con populosas urbes, se traza¬ rán nuevas ingenierías y fábricas. Posi¬ blemente se aclararán los pinos para montar muy perfeccionadas industrias, con fragor de artefactos maquinísticos y apestosos olores que profanen el delicio¬ so aroma del pinar. El óvalo, antes puro y perfecto, irá perdiendo más y más la delicada curva. Entonces el puerto de Sóller habrá perdido su encanto pinto¬ resco de cosa íntima y graciosa. ...Fuerza será resignarse a pensarlo, ya que el progreso ha proyectado su borrosa silueta sobre tantos lugares, hur¬ tándoles su gentileza y donosura; y van quedando ya tan pocos sitios de sencillez e ingenuidad. Cuando todo ello ocurra, cuando valgas más para todos y de tí se hable ampulo¬ samente con la ampulosidad que presta la ufanía de la cosa práctica, yo no vol¬ veré a verte. Prefiero conservar para siempre tu fina imagen de humilde mari¬ nería, ¡oh recatado, sencillo y gracioso puerto de Sóller! Julio Bernacer. (De Informaciones, de Madrid). BTQaQgQgort Futbolerías TORNEO FOMENTO DEL FUTBOL Mañana, «Isleño F. C.»—«Sóller». Próximamente, y a benefieio de Galmés, dos interesantes partidos de selecciones El equipo que mañana debe contender con los muchnchos del Sóller (este con bas¬ tante desventaja en la alineación debido a la indisponibilidad de varios titulares, unos por lesiones, otros por descalificación), pue¬ de conceptuarse como muy capaz de darles a los nuestros un disgusto, aún presentando Integro el once titular. Al parecer su actuación en el Torneo, si miramos solamente su palmarés de 8 parti¬ dos jugados: 3 ganados, 1 empatado, 4 per didos: en suma, siete puntos, no es de las más brillantes. Lo 63, no obstante, por la calidad de los adversarios que ha encontra¬ do antes de la fecha. Efectivamente, sus victorias han sido sobre el Racirig (2-1), el Arenas (2-1), y el Génova (4-0). No olvidemos que estos dos últimos empataron en nuestro propio campo. Cuenta con un empate a 1 goal con el Al¬ deana, protagonista en Sóller de aquel di¬ fícil partido que no llegó a terminar, siendo significativo que les empatara el Isleño en su propio campo de Son Serra, donde cuen¬ tan los aldeanos cou un coro de barítonos y supporters que mete miedo. Sus derrotas son con el Atlétic (1 0), Espa¬ ña (4-1), Recreativo (3-2) y Baleares (7-1). En este partido parece ser que los (inconce¬ bibles desaciertos de un guardameta su¬ plente desmoralizaron al equipo isleñista que habla llegado al descanso con empate a 1. La calidad de los demás contrincantes no es para ponderada. Conocida es la clase de españlstas y atléticos (éstos hasta el pre¬ sente únicos vencedores del Sóller después de once meses sin encontrar equipo que le batiera). Y el Recreativo es uno de los equi¬ pos que se han ido imponiendo con más fir¬ meza, siendo su última hazaña su victoria por 3 a 2 sobre el Baleares, que le ha valido compartir con el España y el Sóller la ca beza de la clasificación del Torneo, con sus 14 buenos puntos. * ** Creemos que con lo dicho habrán podido hacerse cargo los aficionados de la clase y calidad del once que mañana debe dar la réplica a los nuestros. El Sóller, desde luego, pese a las bajas muy sensibles de Galmés, Rullán, Mateu, Darder y Gel&bert, creemos que, con entu¬ siasmo y buen acierto, puede aspirar a los dos puntos del partido, si bien va a resultar les difícil empresa, Es cuestión de presentar batalla desde el primer momento y no aflojar en ningún ins¬ tante. La menor ventaja conseguida por los visitantes puede serles a los nuestros fatal, y seria lástima por la buena puntuación ac¬ tual del Sóller, perder este partido. El team se formará a base de los jugado¬ res: Mas — Socias, Reus — Castañer, Rosse lió J., Serra, Mayol, Suau, Galmés II, Ar¬ cas, Rosselló G., Martí, Tomás, Pomar, y otros. El partido empezará a las dos y media. * ** Se nos informa de que, debido a los cuan¬ tiosos gastos que supone un match de Tor¬ neo, lo cual hace que se liquiden casi siem¬ pre con déficit, por no alcanzar a cubrir ios gastos el habitual Ingreso en taquilla, se ha desechado la idea de celebrar el partido de mañana dedicando su beneficio a cubrir ios gastos originados por el accidente de Mateo Galmés. En cambio se ha acordado dedicar a este fin dos partidos amistosos a celebrar próxl mámente entre dos fuertes selecciones loca¬ les (una de ellas el once titular), mediando apuesta entre ambas y una gigantesca en¬ saimada que pondrá como premio a los ven¬ cedores la Directiva de la S. D. S. Estos dos partidos (el primero de los cua les debe jugarse el próximo domingo, día 31) serán en homenaje de simpatía a Mateo Gal més y a su beneficio. La selección que deberá oponerse a la ti¬ tular se está entrenando activamente. La formarán probablemente los jugadores: Mas, Colom, López, Tomás, Rullán, Darder, Serra, Mayol D,, Marroig, Mas, Rosselló G,, Pomar, Mareé, Marti, etc. No obstante, asimismo durante el descanso del partido de mañana se efectuará una cues¬ tación por jugadores del Sóller que se inver¬ tirá en contribuir a los gastos de la curación del simpático Mateo. Resultados y partidos del Torneo Mañana deben jugarse: Sóller—Isleño Atlétic—Aldeana Baleares—Arenas Génova—Racing Los partidos jugados el último domingo fueron: Arenas 4—Racing 0 Provincial 4—Miramar 0 Recreativo 3 —Baleares 2 Van actualmente en cabeza España, Sóller y Recreativo con 14 puntos (éste último con un partido más que los anteriores). La Salle 13 puntos, (8 partidos); Atlétic 11; Baleares y Arenas 9; Arrabal 8; Isleño, Bellver y Mi¬ ramar 7; Aldeana 5; Provincial y Génova 4; Racing 0. Otros resultados En el campeonato de Ligas (Primera Di¬ visión): Español 1—Atlétic de Bilbao 0; Valencia 0 —Barcelona 0; Madrid 3—Irún 2; Arenas 4 —Alavés 2; Donóstia 1—Racing de Santan¬ der 5. En Tercera División, el C. D Mallorca, que va mejorando sus actuaciones en cada partido, estuvo en un tris de ganarle en su propio campo al Martinenc, de Barcelona, superándole netamente en juego y sorpren¬ diendo a la afición catalana por su soberbia actuación. Terminó el partido con empate a 2, logrados los del Mallorca por Antolin Ar- nau. En la misma División el Badalona venció al Júpiter por 2 a 0, y el Sdbadéll al Iberia de Zaragoza por 3 a 1. Mateo Galmés El excelente guardameta nos encarga agradezcamos en su nombre las numerosas pruebas de afecto y estima que le han pro¬ digado compañeros, amigos, directivos y afi¬ cionados en general durante su dolencia. Efectivamente, el augurio nuestro desean¬ do verle presenciar las corregudes del pasado domingo, fiesta de San Antonio, se realizó felizmente, y durante esta semana el buen amigo Galmés, completamente restablecido, se ha reintegrado a sus ordinarias ocupa¬ ciones. Nos alegramos infinito de su completo y perfecto restablecimiento. Linesman. ALISTAMIENTO DE 1932 Relación nominal de los mozos alistados en esta ciudad para el rem¬ plazo de 1932, con expresión del nombre de los padres y lugar de naturaleza. |orden Nombres y apellidos Nd.°e Hijo de N aturaleza 1 Aguiló Salom Juan 2 Alabert Torrandell Pedro . 3 Alcover Adrover Jaime 4 Alcover Arbona Jaime. 5 Alcover Frontera Sebastián 6 Arbona Bauzá Juan 7 Arbona Colom Francisco . 8 Arbona Pizá Pedro-Antonio 9 Arbona Sampol Vicente 10 Azuega Villalonga Miguel. . . 11 Bauzá Frontera Miguel 12 Bennassar Gelabert Nicolás 13 Bestard Carbonell José 14 Bisbal Bauzá Andrés . 15 Bisbal Pons Juan 16 Bisbal Vicens Juan 17 Calafat Coll Sebastián. 18 Calvo Herrero Hermenegildo 19 Cardell Biscaíé Jaime . 20 Cardell Biscaíé Miguel. 21 Casasnovas Colom Juan 22 Casasnovas Rosselló Ramón 23 Castañer Baliester Juan 24 Castañer Castañer Onofre . 25 Castañer Deyá José 26 Castañer Marqués Bartolomé 27 Cifre Oliver Francisco. 28 Colom Bernat Pedro-Lucas. 29 Colom Joy Antonio-José 30 Colom Morell José 31 Colom Oliver Bartolomé 32 Coll Canals Miguel 33 Coll Trías Bernardino . 34 Constantino García Serapio 35 Crespí March Jaime 36 Darder Alemany Gabriel . 37 Desclaux Bauzá Lorenzo . 38 Deyá Colom Daniel 39 Estades Fontanet Rafael 40 Femenías Cifre Gabriel 41 Fernández Bauzá José. 42 Ferrá Calafat Sebastián . ; 43 Ferrá Desclaux Esteban 44 Fiol Martí Pablo .... 45 Fiol Riera Bartolomé . 46 Florit Bernat Guillermo 47 Fornés Colom Gabriel. 48 Frau Busquéis Bartolomé . 49 Frontera Rullán Juan . 50 Gamundí Rosselló Pablo 51 Garau Alcover Jaime . 52 Garau Colom Antonio-Juan¿ 53 Gelabert Figuerola Miguel. 54 González Molina Casto 55 Gual Bestard Pedro 56 Magro Timoner Bartolomé. 57 Mareé Palou Juan. 58 Marqués Mayol Buenaventura . 59 Marroig Busquets Bartolomé 60 Marroig Colom José 61 Martín Torres José . . <• 62 Mas Florit José .... 63 Martore'l Bibiloni Jaime 64 Mateu Mateu Guillermo 65 Mateu Mayol Gabriel . 66 Mateu Mayol Guillermo 67 Mateu Mayol Rafael . 68 Mateu Payeras Guillermo . 69 Mayol Arbona Damián 70 Mayol Colom Antonio . 71 Mayol Humbert Juan . 72 Mayol Marqués Guillermo . 73 Mayol Oliver Bartolomé 74 Melis Fontagut José . 75 Melis Sebastián José . 76 Miquel Morell Nicolás. 77 Mora Enseñat Bartolomé . 78 Mora Nic olau Pedro 79 Morell Colom Damián. 80 Morell Rosselló José . 81 Moyá Miró Francisco . 82 Munar Biscafé Gabriel. 83 Muntaner Solivellas Miguel 84 Nadal Arbona Bernardo 85 Olidón Pérez Mariano . 86 Oliver Llinás Salvador 87 Oliver Timoner Jaime . 88 Orell Casasnovas Damián . 89 Palou Coll Antonio 90 Palou Pons Bartolomé. 91 París Castañer Antonio 92 Pastor Bernat Bernardo 93 Pastor Colom Joaquín. 94 Pérez Martínez Joaquín 95 Piña Forteza Antonio . 96 Pizá Colom José . 97 Pomar Pomar Antonio. 98 Pons Enseñat Vicente. 99 Pons Quetglas Pedro . l00 Pons Sastre Martín 101 Pons Tomás Juan. 102 Quetglas Enseñat Andrés . 103 Quetglas Estarellas Sebastián . 104 Quetglas Máyoral Mateo 105 Ramis Marroig Antonio 106 Reynés Alcover Gabriel 107 Reynés Arbona Jaime . 108 Reynés Colom José 109 Reus Ripoll Antonio . 110 Riera B.ijosa Pedro-Antonio 111 Rotger Vert Miguel 112 Rullán Arbona Juan . 113 Rullán Bauzá Juan 114 Santos Bauzá Pedro-Antonio 115 Sastre Colom Juan 116 Simó Pons Gaspar 117 Siquier Capó Lucas 118 Torrens Gelabert Juan. 119 Vanrell Darder Andrés ¿ 120 Vicens García Luis 121 Vidal Arbona Miguel . 122 Vidal Llaneras Juan . ¡ 123 Xumet Rullán Francisco Cayetano y Catalina Pedro y Antonia . Guillermo y Antonia Guillermo y Antonia Pedro-Antonio y Francisca . Jaime y Catalina . Francisco y Margarita . Pedro-Antonio y Ana-Maria. Juan y Apolonia . , José y Francisca . Lorenzo y Francisca Miguel y Juana-Ana Antonio y Esperanza Juan y María .... Ramón y Margarita Francisco y Catalina Miguel y Magdalena Manuel y Luisa Francisco y María . Miguel y Catalina . Vicente y María . , Onofre y Antonia . , Antonio y María Damián y Catalina Juan y Margarita . Bartolomé y Margarita Guillermo y María Antonio y Margarita Antonio J. y Catalina . Gabriel y Margarita Ramón y Francisca Jaime y Buenaventura- . Bernardino y Margarita Carlos y Vicenta . , Jaime y Juana-Ana Sebastián y María . Lorenzo y Antonia-María José y Juana-María Pedro-Juan y María Miguel y Catalina . , . Miguel y María Sebastián y María , José y Antonia Pablo y Catalina . Pedro-Juan & Isabel . , Guillermo y Margarita . Benito y María Miguel y Magdalena Juan y Rosa .... Rafael y Rosa . , Antonio y Magdalena . Juan Bta. y María . Andrés y Antonia. Pascual y María Antonio y María . Guillermo y M.a Magdalena. Antonio y Margarita Bernardo y Catalina Andrés y Francisca . . . Gabriel y Francisca Antonio y María Rafael y Catalina . José y Francisca . Sebastián y María . Gabriel y Francisca Simón y Catalina . , , Gabriel y Antonia , , , Juan y Catalina , José y Magdalena , , , Bartolomé y Francisca , Simón y Catalina , , , Ramón y Catalina , , , Mateo y Lucía, , , , Sebastián y Bárbara Sebastián y Bárbara , , Jaime y Rosa-María , , Sebastián y Francisca . , Pedro y Magdalena \\ Tomás y María , , , José y María , , , Gabriel y María , , , Antonio y Catalina , , Lorenzo y Antonia, , , Pedro y Apolonia , , , Benito y María , , , Antonio y Catalina , , Sebastián y Paula , , , Jaime y Jerónima , , , Bartolomé y Rosa , , , Antonio y Catalina, , , Juan y María , , , , Bernardo y Catalina , , Joaquín y Concepción , Gregorio y María , , , Antonio y Margarita , , José y Catalina" , ' , Miguel y María , t , José y Vicenta , , , Miguel y Antonia , , , Martín y Juana , , , Pedro y Magdalena , , Mateo y Catalina , , , Sebastián y Bárbara , , Mateo y Jerónima , , José y Catalina , , , Mateo y María , i' , Jaime y María , , , José y María , , , , Antonio y Francisca-María. Lorenzo y María , , , Juan y Magdalena , , , Antonio y Florentina , , Sebastián y Buenaventura , Francisco y Margarita , ( Vicente y Lucía . ( j Gaspar y María , Jaime y Ant mia , , , Juan y Francisca , . , Miguel y Magdalena , , Juan y Gregoria , Francisco y Paula , r , Juan y María , , , , Guillermo y Margarita , , Sóller Buenos Aires Sóller 9 » > * > » » » » » » Besampon (Francia) Sóller 9 Urdax (Pamplona) Sóller > » • Champagnole (Francia) Sóller Lille (Francia) Dole (Francia) Sóller » » V'erdún (Francia) Sóller 9 # Aliage (Teruel) Sóller * Marsella (Francia) Amiens (Francia) ~~ Sóller c 9 » > Buenos Aires '■ Sóller \\ * » Darmstadt (Alemania) Séte (Francia) Sóller > » Palma Pinoso (Alicante) Sóller » » » » 9 Inca Sóller Buñola Sóller » 9 9 9 9 Le Mans (Francia) Sóller Buñola Sóller » Besancon (Francia) Sóller 9 9 9 9 9 9 Yauco (Puerto Rico) Sóller 9 9 9 9 9 Bolbec (Francia) Sóller 9 9 9 » » » 9 » Buñola Sóller » 9 9 9 » » Brest (Francia) Sóller » Amiens (Francia) Sóller » » Vida Religiosa SOLLER Terminó el domingo en la iglesia parro¬ quial la solemne oración de Cuarenta-Ho¬ ras en honor de San Antonio Abad, que había dado principio, conforme dijimos en nuestra crónica anterior, el viernes de la pasada semana. Las funciones religiosas, en este último día, aniversario del glorioso tránsito del Santo anacoreta de la Tebaida, revistieron mayor solemnidad que en los dos días precedentes, y a todas ellas con¬ currieron numerosos fieles. En la Misa mayor, que se celebró des¬ pués del canto de Horas menores, a las diez, la capilla interpretó, bajo la dirección del Rdo. D. Miguel Rosselló, una hermosa composición musical del maestro Perosi; fué el celebrante el Vicario Rdo. D. José Pastor, asistido por los Rdos. D. Juan Sueca y D. Antonio Rullán, y después del Evangelio ocupó la sagrada cátedra el predicador de la Novena, Rdo. D. Jeróni¬ mo Pons, quien con palabra elocuente glo¬ só las virtudes y méritos del Santo feste¬ jado, haciendo un resumen de su vida ente¬ ra, que en detalle había ido explicando en |OS sermones de los días precedentes. Al terminar el Oficio se cantó en la capilla en que se venera la imagen de Sah Antonio— que ofrecía brillantísimo aspecto con su artística decoración de flores naturales y esplendida iluminación mixta de cirios y de bombillas eléctricas—un 7e-Deum, y acto seguido se verificó la exposición del Santí¬ simo Sacramento. La bendición de caballerías dió principio a las dos de la tarde, como se había anun¬ ciado, efectuándola el sacerdote Rdo. don Juan Sueca, quien ocupó una mesa coloca¬ da al efecto junto a la escalinata que da acceso al atrio del templo parroquial por la parte de la calle de la República. Luego se cantó Vísperas, Completas, Maitines y Lau des solemnes y se dió fin a la litúrgica solem¬ nidad con un piadoso ejercicio dedicado a San Antonio, sermón, procesión eucarísti ca por el ámbito de la iglesia, canto del le Deiim y reserva de su Divina Majes¬ tad. La fiesta del glorioso mártir de Jesucris¬ to San Sebastián, que se celebró el miér colss, fué anunciada al comenzar la tarde del martes por medio de un repique de campanas, y al anochecer cantaron el clero y la escolanía, con acompañamiento del ór¬ gano, solemnes Completas en preparación de aquélla. Consistió dicha fiesta en Misa mayor, que se cantó a las diez, después de Tercia; fué el celebrante el Rdo. don Jorge Company, al que asistieron en cali¬ dad de diácono y sub diácono, respectiva¬ mente, los Rdos. Sres. Sueca y Rullán. El panegírico del invicto Capitán de la Guar¬ dia Imperial romana estuvo a cargo del elocuente orador sagrado Rdo, P. Angel M.a de San José, C. D. La concurrencia de fieles fué extraordinaria, lo que llamó mucho la atención, pues que raras veces en día laborable se ve una asistencia tan numerosa, prueba de la devoción que tiene en esta ciudad el poderoso advocado con tra los terribles males del hambre, de la peste y de la guerra. Por la tarde, después de Vísperas, efec tuóse la procesión de la Reliquia, y duran¬ te su curso se cantó un le Deum ante las figuras del Santo existentes en las calles de Cocheras y de la Luna, plaza de la Constitución y calle de Pí y Margall, cuyas respectivas hornacinas habían sido con tal motivo adornadas con sumo gusto y conve¬ nientemente iluminadas, por los vecinos de las casas que las contienen. Mañana se celebrará fiesta solemne de¬ dicada a los Desposorios del Patriarca San José con la Santísima Virgen, y en prepa ración de la misma se cantará Completas al anochecer de hoy. El sermón, en la Mi¬ sa mayor de mañana, correrá a cargo del Rdo. P, Francisco Oliver, Filipense. Cambios de monedas extranjeras ->olsa de Barcelona (del 16 al 22 Enero 1932) Relnelti rraneo» Libras Dólares Belgat Marek Sábado, Lañes Martes Miércol. Jueves* Viernes, 46’50 41’25 11*84 16478 465C 41’30 11*86 164’80 46’60 41’20 11*86 165*10 4660 41*10 11*86 165*10 46 60 41*10 11*86 165*10 46’60 41*10 11*86 165*10) 2’80 2*81 2*81 2*81 279 2*79 | COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS | ¡Yalcaneras y Golom | J Sucesores de 3uan Vafearteras gj | ALCIRA (Valencia - España) I m Especialidad en naranjas, mandarinas y limones jl Telegramas: CREMAT-ALCIRA ®®® Teléfono n.° 141 ^ De Teatros CARTA ABIERTA BE FOBV4LITX DEFENSORA SOLLERENSE Con gran éxito tuvieron lugar la pasa¬ da semana las proyecciones en este teatro de El general Crak, por todos conceptos hermosa e interesantísima película, con in¬ numerables escenas refinadas y emotivas, presentada con todas las exigencias de la moderna cinematografía. John Barrymore, con sa impecable labor añade un nuevo prestigio a su genial per¬ sonalidad, matizando bellamente el temple guerrero, apasionado y noble del general Crak. La dulce belleza de la exquisita Marión Nixon y la frivolidad de la gitana «Fidelia», encarnada por la gentil Armida, son valo¬ res meritísimos en la interpretación, como también Lowell Sherman y H. Boshwort. El público demostró su agrado aplau¬ diendo insistentemente al final de este be¬ llo film. En la noche del miércoles fué proyecta¬ da la amena película de la «Ufa» Si algún día das tu corazón, comedia frívola, con graciosos y sutiles lances, interpretada su¬ gestivamente por ia gentilísima Lilian Harvey y el apuesto galán Igo Sym, secunda¬ dos acertadamente por todos los demás in¬ térpretes. Las incidencias del original argumento fueron seguidas con interés y agrado, ce¬ lebrando el público, además de la gracia del asunto y los valores interpretativos, la atractiva música y ia perfecta técnica, pro¬ pia de ia casa productora. Hay anunciado para esta noche y maña¬ na el estreno en este coliseo del fastuosí¬ simo y moderno fifm de la «Ufa» El favo¬ rito de la guardia, encantadora opereta vienesa, cantada y dialogada en francés, llamada a obtener un señaladísimo triunfo por lo delicioso de su argumento y sa mú¬ sica frívola y sugestiva. La desenvuelta y graciosa estrella ger¬ mana Lilian Harvey—la muchacha más be¬ lla de Berlín—realiza una de sus más feli¬ ces interpretaciones, prestando a su papel toda la picardía y donaire que el mismo re quiere. La acompaña admirablemente el distin¬ guido actor francés Henry Garat, de gran prestancia varonil. Los grandiosos triunfos obtenidos por El favorito de la guardia, en el «Fantasio», de Barcelona, donde hace unos meses fué estrenado, y últimamente en el «Tea¬ tro Balear», de Palma, demuestran clara ¬ mente los altos valores de este film, que ha logrado un éxito de público sólo com¬ parable al que obtuvo El desfile del amor. En una semana y con una enorme conconcurrencia, se dieron 24 exhibiciones secutivas en el local más amplio de Palma, caso imprecedente hasta entonces en igual número de días. Gran espectaclón ha despertado también entre la afición sollerense el estreno en esta ciudad de tan ponderada y moderna producción, por lo que es fácil augurar un nuevo éxito para cada sesión de estos días. TEATRO VICTORIA Tuvo lugar en este teatro, el sábado y domingo, la reprise de la cinta «Paramount» Su noche de bodas, por Imperio Argenti¬ na, y el jueves la de la película Galas de la Paramount. Hoy está anunciado el estreno de El comediante, por Ernesto Vilches. SóIIer 22 de Enero de 1932. Sr. Director del semanario Sóller. May señor nuestro: Le agradeceremos dé cabida en el semanario de sü digna direeción a la siguiente carta abierta. Con gracias anticipadas nos reitera¬ mos sus affmos., S. S. q. e. s. m. Varios Aficionados. Sr. Empresario del «Cine Victoria» Presente. Muy señor nuestro: Como habituales concurrentes a este salón debemos que¬ jarnos a Vd. del modo en que son exhi¬ bidas las películas de reprise, y ello es motivo para que la mayoría de especta¬ dores que asistimos a presenciarlas sal¬ gamos defraudados, siendo doblemente lamentable por hacernos pagar el mismo precio que cuando fueron estrenadas. Nada tendríamos que objetar si las cintas de reprise fueran proyectadas es¬ tando en buen estado, pues precisamen¬ te los que asistimos a las funciones en que se «reesírenan» es para admirar de nuevo cintas que al proyectarse por primera vez habían sido interesantes. El jueves nos fué exhibida la película «Galas de la Paramount» lamentable¬ mente mutilada y faltándole infinidad de escenas que habíamos visto al seres trenada. Pagando el mismo precio de estreno, entendemos deben ser proyec¬ tadas las producciones sin cortes de ninguna ciase, y si no que se anuncie previamente ai público el estado de la película para que los que asistimos de buena fé no nos tengamos que llamar a engaño. Creemos que es lo menos que pode¬ mos pedir a esa Empresa, siendo asi¬ duos concurrentes del «Cine Victoria», y que si bien reconocemos los esfuerzos hechos por Vd. proyectando las mejo¬ res películas habladas en español, en ese Cine, por lo cual es digna y acreedo¬ ra del aplauso del público, no podemos decir lo mismo de estas últimas sema¬ nas en que nos hemos visto condena¬ dos a las películas de reprise, incluso en domingo, y a eso francamente, no creemos haya derecho, amigo nuestro. Sus affmos. s. s. q. e. s. m. Varios Aficionados UST JOVBI que se halla muy al corriente ee el traba¬ jo de frutos y de un bar, desearía encon¬ trar colocación en Casa Española. Para informes dirigirse N.° 3.254 Poste Restante, Mulhouse Haut Rhin. =“8 - □ g O - O ~t LA Miosr Se convoca a los señores sociofc a la Junta General ordinaria para el próximo día 24 a las cuatro de la tarde, para dar cuenta del movimiento habido durante el.último ejerci¬ cio y proceder a la renovación parcial de la Junta Directiva. Sóller 9 de Enero de 1931, El Presidente.— Euge nio Losada Las fiestas en honor de San Antonio Abad y del glorioso mártir San Sebastián se celebraron en la iglesia parroquial de este pueblo, con el acostumbrado esplendor, el domingo y miércoles últimos, respecti¬ vamente. Tanto en una como en otra se cantó, en las vigilias, solemnes Comple¬ tas, y a la Misa mayor por las mañanas, y a las Visperas y procesiones, por las tar¬ des de las referidas solemnidades, asistió numerosa concurrencia. En ambos Oficios faé el celebrante el Vicario Rdo. D. Guillermo Solivellas y ocuparon la sagrada cátedra: el domingo, el Rdo. D. Jorge Company, predicador de la Novena, y el miércoles el Cura Regente D. Antonio Caparó, predicando ambos be¬ llos panejíricos de los Santos en los men¬ cionados días feslejados. Después de la procesión—que recorrió las principales calles y terminó con el canto del le-Deum—e\\ dfa de San Antonio, se verificó la tradicional bendición de caba¬ llerías, cuyo acto congregó a una concu¬ rrencia muy numerosa en la plaza y calles céntricas de la población. Efectuó dicha bendición el Rdo. Vicario, Sr. Solivellas. El día de San Sebastián estuvieron adornadas y convenientemente iluminadas las hornacinas que contienen una imagen del Santo, y también en dicho día terminó la procesión con el canto de un le Deum por el clero y el coro de Hijas de la Purí¬ sima. NOTAS DE SOCIEDAD Llegadas Procedente de Rouen, en el departa¬ mento francés del Sena Inferior, llegó a este pueblo nuestro paisano y amigo don Antonio Ginestra, comerciante establecido en la mencionada población. De su viaje de recreo a Moulins, en donde estuvo una temporada en compañía de sus hijos, alii comercialmente estableci¬ dos, ha regresado nuestro distinguido y apreciado amigo D. Jaan Estades, qaien ha visitado, además, algunas importantes ciudades francesas. También de Moulins (Allier) ha llegado el comerciante D. Antonio Amengual, y en su compañía su abuelo y sus hijos Pedro y Anita. De Commentry, en el indicado departa¬ mento del Allier, han llegado el comercian¬ te, allí establecido, D. Salvador Sastre y su distinguida esposa. Sean todos bienvenidos. Salidas Ha salido para Barcelona, de paso para Carcassonne (Aude) el joven comerciante D. Antonio Colom y Blsbal. A quien deseamos haya tenido una tra¬ vesía feliz. El Corresponsal. Sindicato Agrícola Católico de San Bartolomé Psr acuerdo de la Junta Directiva se convoca a Junta General Ordinaria para el domingo día 24 del corriente a las diez y media de la mañana, en primera con¬ vocatoria y en segunda a las once, en su domicilio, calle del Mar n.° 15. Lo que se anuncia para conocimiento de los señores socios. 8 SOLLER En el Ayuntamiento Sesión ordinaria celebrada el día 12 de Enero de 1932 Los asistentes La Presidió el señor Alcalde, D. Bue ¬ naventura Mayol Puig, y a ella asistie¬ ron los señores concejales D. Miguel Arbo* na Colom, D. José M.a Pulg Morell, don José Forteza Forteza, D. Eugenio Losada Fiol, D. Juan Casasnovas Escales, D. José Serra Pastor, D. Pedro Rullán Pastor, don Miguel Colom Mayol, D. Ramón Pastor Arbona^ y D. Pedro Coll Bauzá. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior, Facturas Se acordó satisfacer: A D. Jaime To rrens, Farmacéutico, 481’85 ptas. importe de las recetas suministradas, durante el año 1931, por cuenta de la Beneficencia municipal; 20'40 ptas. por las suministradas a las fuerzas de la Guardia civil, y 28’45 ptas. por las suministradas a la Sra. Martí¬ nez de Gallard con motivo del accidente sufrido por la misma y que fué ocasionado por un caballo propio del Municipio. A don Nicasio Roca, de Palma, 31’50 ptas. por dos mapas de Mallorca suministrados al Ayuntamiento para ser colocados uno en las oficinas municipales y otro en la escue¬ la dé niñas de la calle de Batach. A don José Morell Casasnovas, 569’98 ptas. por los jornales y materiales invertidos, duran¬ te el presente mes, en las obras de reforma de la plaza de la Constitución. A D. José Socias, Capataz de la brigada municipal de obras, 133*10 ptas. por los jornales y ma¬ teriales invertidos, durante los días del 1 al 3 del actual, en diferentes obras realiza¬ das por administración, y 817*36 ptas. por los jornales y materiales invertidos en las mismas obras durante la semana del 4 al 10 de los corrientes. Al soldado del Regi¬ miento de Infantería, de Palma, n.° 28, Jaime Serra, 19*12 ptas. importe de las ra¬ ciones de pan correspondientes a los días del 8 de Septiembre al l.° de Octubre úl¬ timos, a que tiene derecho por hallarse en esta ciudad con licencia por enfermo. Al Sr. Delegado en esta ciudad del Retiro Obrero obligatorio, 252 ptas. importe de las cuotas correspondientes a los meses de Julio a Diciembre últimos para la constitu¬ ción de pensión de retiro al personal del Ayuntamiento, y 36 ptas. con destino a las libretas de capitalización. Al señor Depo¬ sitario de los fondos de este Municipio, 9*50 ptas. importe de tres recibos satisfe¬ chos, durante los meses de Septiembre y Octubre últimos, a varios vecinos por pre¬ mios suplidos por cuenta del Ayuntamiento por la destrucción de animales dañinos y 105 ptas. por bagajes facilitados a Carabi¬ neros durante los meses de Octubre y No¬ viembre últimos. A la Compañía Telefóni¬ ca Nacional de España, 135*10 ptas. impor¬ te de los abonos y conferencias correspon¬ bas del portal de entrada de la casa n.° 24 la forma ordenada «f correspondiente con¬ dientes a los meses de Agosto a Diciembre | de la calle del Mar y modificar una venta- del año último. Al Sr. Depositario de los |i na que da al jardín de la citada casa. fondos municipales, 43*20 importe de una A D. Miguel Moyá Bestard, como man relación de gastos menores suplidos por II datario de D. Manuel Casasnovas, para curso por el plazo de 15 días. Seguidamente se reprodujo la lectora de las bases confeccionadas por la antes cita¬ da Comisión para regular el concurso para J cuenta del Ayuntamiento durante el año construir una acera adosada a una casa proveer la plaza de Profesor de Francés, e 1931, A D. Sebastián Mesana, 122*55 pe¬ situada en el hectómetro 2 del kilómetro igualmente a propuesta del señor Puig se setas por impresos y diversos objetos de 35 de la expresada carretera, acordó modificar la base 3.a y 7.a en el escritorio suministrados, del 14 de Octubre A D. Eugenio Losada Fiol, como Presi¬ sentido la 3.a de que se destine diariamen¬ al 29 de Diciembre últimos, para servicios dente de la sociedad «La Unión», para te una hora, en vez de media, a la enseñan¬ de las oficinas municipales. A D. Juan Co¬ quitar unas tapias a unas ventanas existen¬ za de la lengua francesa en las referidas lom Alcover, 172*92 ptas. por 8’35 metros tes en el primer piso del domicilio social de escuelas, y la base 7.a en el de que en ca¬ de balaustrada y cinco tapaderas de cemen¬ la misma, calle de la República, núms. 12 y so de que haya dos o más concursantes en to armado suministradas para los edificios 14, y colocar en ellas unas vidrieras. igualdad de méritos y uno solo de ellos sea del «Grupo Escolar Bisbal». A D. Antonio A D. Miguel Moyá Bestard, como man¬ español, éste tendrá preferencia sobre los Estarellas, 75 ptas., en concepto de grati¬ datario de D. José Mora Borrás, para cons¬ demás. ficación, por los trabajos extraordinarios prestados en la Administración Municipal de Arbitrios. truir un pavimento de hormigón en el edl ficio-cochera sito en la calle del Mar núme¬ ro 140, reparar las goteras del tejado y Quedaron aprobadas dichas bases y se resolvió anunciar el correspondiente con¬ curso por el plazo de 15 días. Instancia de obras Después de la lectura de la correspon¬ diente instancia, se acordó conceder permi¬ so a D.a María Rullán Arbona para instalar unas puertas vidrieras en el zaguán de la casa n.° 14 de la calle de San Jaime. A estudio de la Comisión de Obras Se resolvió pasar a estudio de la Comi¬ sión de Obras una instancia promovida por D. José Morell Casasnovas, como encar¬ gado de D:a María Fiol, en súplica de per¬ miso para demoler un tabique, embaldosar la primera vertiente de la ca^a n.° 38 de la calle de Santa Catalina, del Puerto, y construir una acera adosada a dicha casa. Informes favorables y concesión de permisos Vistos los informes favorables emitidos por el señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller a conducir las aguas del mismo a la alcanta¬ rilla pública. A informe déla Junta Municipal de Sanidad Se resoloió pasar a informe de la Junta Municipal de Sanidad las siguientes ins¬ tancias: Una promovida por D. Martín Cifre Orell, como encargado de D. Jaime Coll Mayol, en súplica de permiso para añadir un piso y una crujía en la parte posterior del garage de su propiedad sito en el kiló¬ metro 34 de la carretera de Palma al Puer¬ to de Sóller. Otra promovida por D. Miguel Moyá Bestard, como encargado de D. Bartolomé Oliver Gamundí, en súplica de permiso para construir una casa de planta bsja y un piso en un solar de su propiedad lindante con la expresada carretera y existente jun¬ to al Estanco de la Huerta. La fuente dé la calle de la Igualdad Dióse cuenta de que el contrato estipu¬ lado entre el Ayuntamiento y D. Domingo Rullán para el suministro de agua a la fuente de la calle del Cementerio termina en el mes de Julio próximo, y de que el propietario de la cañ°ría y depósito que alimenta dicha fuente no está dispuesto a continuar el suministro de agua en las mis¬ mas condiciones. La Corporación, enterada, acordó facul¬ tar al señor Alcalde para formalizar nuevo contrato siempre que el aumento que soli¬ cite el señor Rullán esté en consonancia con los beneficios que dicho servicio repor¬ ta al vecindario, debiendo tener el Ayun¬ tamiento la facultad de rescindirlo, avisan¬ do con seis meses de anticipación su deseo de dar por terminado su compromiso. Agua potable a la parte alta diversas instancias pasadas a su estudio, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. Martín Cifre Orell, en nombre de D. Jaime Castañer, para construir un cuer¬ po de edificio adosado a la casa de su propiedad sita en el hectómetro 4 del kiló¬ metro 33 de dicha carretera, para destinar¬ lo a garage. A D. Guillermo Puigrós Iglesias, para colocar un letrero anunciador del Hotel «Costa Brava» en un poste enclavado en el hectómetro 1 del kilómetro 36 de dicha carretera, o sea en la calle de la Marina de la .barriada marítima. A D.a Esperanza Trías, Vda. Je Arbona, para realizar varias obras de reforma en la casa n.° 46 bis de la calle del Mar. A D. Antonio Servera Pons, como en¬ cargado de D. Lorenzo Colom Mayol, para construir una cisterna y un pozo en la casa n.° 176 de la calle del Mar y verificar en la misma varias obras de reforma. A D. Miguel Moyá Bestard, como encar¬ gado de D. José Castañer Trías, para co¬ locar una tubería de conducción de las Subasta de una casita Se pasó a tratar de la conveniencia de vender mediante subasta la casita propia de este Municipio sita en el camino de Fornalutx, con la condición de que el ad quirente tiene que construir la pared de cierre sujetándose a la alineación que le será señalada, y se acordó facultar al se¬ ñor Alcalde para formar el correspondiente pliego de condiciones y fijar como tipo mínimum de subasta la cantidad de 500 pesetas, Las plazas de profesor de canto y francés Se reprodujo la lectura de las bases confeccionadas por ia Comisión Pro-Escue¬ las para regular el concurso que ha de ce¬ lebrarse para proveer la plaza de Profesor de C anto, creada por el Ayuntamiento. Terminada la lectura de las transcritas bases, el señor Puig propuso que fuese mod ificada la base 3.a en el sentido de que se destine diariamente cuarenta y cinco minutos, en vez de media hora, a la ense¬ de esta población El señor Serra dijo que hace unos días hablando con el señor Alcalde y otros com¬ pañeros de Consistorio de la necesidad de surtir de agua potable la parte alta de la población, el señor Mayol indicó, como for¬ ma práctica para realizar la mejora, adqui¬ rir ciertos derechos de agua que de la fuente de S’Olla poseen las fincas conoci¬ das por Ca'l Bisbe y es Camp del Bisbe, cuyos derechos unidos . a los que ya son propios del Municipio por el caño que abastece el abrevadero de la calle de P1 y Margall, podrían dar caudal suficiente pa¬ ra abastecer algunas fuentes que, caso de conseguirse la adquisición de dicho caño, se instalarían en el barrio del Convento y en las inmediaciones de la fábrica cono¬ cida por Ca'n Sioella. Propuso nombrar una Comisión que, en unión del señor Al¬ caide, cuide de realizar las gestiones co¬ rrespondientes para adquirir los derechos de agua referidos. El Ayuntamiento, considerando acertada aguas sobrantes del pozo moura existen- ñanza del canto en las distintas escuelas la proposición del señor Serra, resolvió de te en el «Hotel Marina la Playa», del puer¬ nacionales y municipales de esta ciudad. conformidad con la misma y que formen to de esta ciudad, a la alcantarilla pública. La Corporación, enterada, acordó apro- parte de dicha Comisión, con el señor Al¬ A D. José Morell Colom, como encarga- bar las referidas bases con ia modificación calde, los señores Arbona, Frontera, Colom co de D, Juan Coll, para cambiar las jam¬ propuesta por el señor Puig y anunciar en (D. Miguel) y Pastor, Exportation de Pruits en Gros SPECIALITE EN ORANGES ET MANDARINES 1SÉÉI Calle San Jaime.—ALMAZORA (Oastellón-Espagne) (Almazora est situé en piein centre producteur de la región de Villarreal et Castellón) Telegrammes: MIBERNAT Teléphone n.° 33 Gér ant: RAMON COLOM 4.a—Que c • Subasta aprobada* Dióse cuenta del resultado de la subas¬ o ta verificada el día 29 de Diciembre último 5.a—Que para el arriendo, durante el presente ejer¬ cicio, de los derechos municipales impues¬ tos sobre ocupación de la vía pública en general, comprendidos los de la pescade¬ ría, la cual fué adjudicada provisionalmen¬ 76..aa——QQuuee te al mejor postor, que lo fué D. Pedro Ri- 2 Srta. Josefina Valls poll Rullán, por la cantidad de 14,403 pe¬ setas. Enterada la Corporación y en vista de que no se ha presentado reclamación al¬ guna durante los seis días siguientes al de la celebración de la subasta de referencia, 98acordó adjudicarla definitivamente al nom¬ brado solicitador y por la expresada canti¬ 11.0a—Que dad. Papel de multas uendido Se dió cuenta de la liquidación presenta¬ da por el expendedor del papel de multas municipales, correspondiente al finido año de 1931, de la que resulta haberse expedi¬ do durante el citado año papel por valor de 67 pesetas. .a—La Corporación acordó aprobarla e in¬ gresar dicha suma en la caja de este Mu¬ nicipio, debiendo descontarse el premio de venta, o sea el 3 por °/0 de dicha cantidad. Sellos para la Beneficencia de este Municipio Seguidamente se pasó a tratar de la conveniencia de adquirir sellos para recau¬ dar el impuesto de Beneficencia sobre los 63241..°°turistasquevisitenestapoblación,ypor unanimidad la Corporación resolvió facul¬ tar al señor Alcalde para adquirir una par¬ tida. Bases Dióse cuenta de las bases complementa¬ rias para la ejecución del Presupuesto mu¬ nicipal ordinario para el año actual, y la Corporación resolvió dejarlas sobre la me¬ sa para su estudio. Intereses cobrados Se acordó formalizar en cuenta corriente común con el «Crédito Balear» el importe de los intereses a favor del Municipio en el ejercicio de 1931, que importan la suma de 48979 pesetas. Igualmente se acordó formalizar en cuen¬ ta corriente común con el «Banco de Só- 11er» el importe de los intereses a favor del Municipio en el ejercicio de 1931, que importan la suma de 59570 pesetas. Las lineas del Teléfono Habida cuenta de que durante el tiempo que ha permanecido expuesta a información pública, a efectos de reclamación, una pe¬ tición formulada por el Sr. Director del 2,° Distrito de la Compañía Telefónica 78.°Nacional de España, S. A., para cruzar con cable aéreo las calles de esta ciudad, con arreglo al plano presentado, al objeto de construir la nueva red urbana, no se ha producido ninguna en contra de la misma, la Corporación acordó conceder el permiso solicitado. Una Comisión Pasando a tratar de nombrar la sub-Co- misión que ha de cuidar de reorganizar la Administración de Arbitrios del Ayunta¬ miento, se resolvió que formaran parte de dicha Comisión un concejal de cada mino¬ ría, quedando en consecuencia designados los señores Serra, Coíom, (D. Miguel) Colom (D. Antonio) y Coll. Ruegos y preguntas Pasando a los ruegos y preguntas el señor Rullán interesó la lectura de las pro¬ posiciones siguientes, a las cuales dió lec¬ tura el señor Secretario, de orden del señor Presidente: «El Vocal de la Comisión de Policía y Sanidad y miembro de la minoría Republi¬ 231.a—Que JACQUES VICENS canaFederalproponeaesteAyuntamien por esta Alcaldía se haga res¬ petar el acuerdo de este Ayuntamiento en lo concerniente a las paradas de autos. a la llegada de los trenes o a la salida de los niños de las escuelas, por los agentes de este Municipio se ejerza la vigilancia debida para evitar posibles des¬ gracias. las calles de esta población no estén obstruidas para el tránsito de peato¬ nes y de vehículos. en los terrenos del Matadero se haga un vivero de plateros para la re¬ población de los árboles de este Munici¬ pio. se coloquen los rótulos en las calles que falten, de esta población. se adquieran algunos rútulos para el buen funcionamiento def tránsito de esta población. una vez realizado el tramo acordado de alcantarillado se adquiera por este Ayuntamiento una máquina pequeña de asfaltar para emplearla en el asfaltamiento de las calles que hayan resultado beneficiadas con dicho alcantarillado. Que se construyan nuevos lava¬ deros públicos en la calle de Pí y Margal!, en la de la Romaguera y en su día una vez canalizadas las aguas, otra en la plaza deis Estiradors. Sóller, 12 de Enero de 1932.—Pedro Rullán.» La Corporación enterada, después de discutir cada una de las transcritas propo¬ siciones, por unanimidad acordó: Que por la Comisión de Hacienda se estudie la conveniencia de dar en arrien¬ do los derechos municipales impuestos so¬ bre tenencia de perros, carros y bicicletas. Que se obligue ajos dueños de ca¬ rros que no estén provistos de freno a que coloquen una cadena a dichos Vehículos, a fin de que ésta les haga el mismo servicio que aquel les prestaría. Que por la Comisión de Policía y Sanidad se hagan cumplir las disposiciones dictadas referentes al tránsito rodado por las calles de esta población y a paradas de autos. Que por la Alcaldía se den las órde¬ nes oportunas a los agentes municipales para que a la llegada de los trenes y a la salida de los niños de las escuelas vigilen la circulación de los carros y automóviles, a fin de que éstos moderen su marcha para evitar desgracias. 5 ° Que se mantega el vivero de árboles que existe en terrenos del Matadero pú¬ blico. Que por la Alcaldía se ordene la co¬ locación de rótulos en las calles que ca¬ rezcan de ellos y se adquieran los discos necesarios para regular la circulación por las calles de esta ciudad. Que por la Comisión de Obras se estudie la conveniencia de adquirir una máquina para asfaltar las calles y plazas de Sóller. Que se reúna la Comisión designada para llevar a cabo ciertas gestiones con el propietario de la finca Ca ’n Cremat, de la calle de la Romaguera, y proponer el punto donde ha de construirse el lavadero público de la calle de Pí y Margall. LA PROFESORA DE CORTE Y CONFECCION SISTEMA MARTI se complace en ofrecer a las señoras y señoritas sus servi¬ cios y les participa que el l.° de Febrero abrirá su Academia en la calle de la Luna, n.° 67. Enseñanza por matrícula y mensual Olases especiales para profesorado El señor Pastor interesó la instalación de unas luces en el camino que conduce a las Escuelas Bisbal, y el señor Alcalde le contestó que tenia dadas las órdenes co¬ rrespondientes. A propuesta del señor Arbona se resol¬ vió interesar del Estado que provea de una máquina de coser a la escuela de niñas del «Grupo Escolar Bisbal». El señor Colom (D. Miguel) enteró al Ayuntamiento de tener noticia de que el próximo lunes han de pasar a esta ciudad el señor Inspector de Primera Enseñanza y el Arquitecto autor del proyecto de los edificios-escuelas de la barriada de Ses Marfades al objeto de verificar la inspec¬ ción de las obras y emitir el informe reglamentario. A propuesta del señor Pastor se acordó construir un depósito de basura cerca de la casa-habitación de los señores maestros del «Grupo Escolar Bisbal» por no existir en los edificios sitio adecuado para ello. El señor Puig, volviendo sobre lo ha¬ blado referente a encender todos los días las luces del alumbrado público situadas en el extrarradio de esta población y que dejan de alumbrar ios días de luna, dijo que la Compañía «El Gas» le había faci¬ litado una nota que contiene el cálculo hecho referente al coste de dichos faroles, a la cual dió lectura y de ella se deduce que por la cantidad aproximada de cuatro¬ cientas sesenta y cinco pesetas podrían encenderse todas las luces del extrarradio durante las horas del alumbrado ordinario, todos los días de los meses de Enero, Febrero, Marzo, Octubre, Noviembre y Diciembre. La Corporación, después de estudiar el asunto, acordó encender los referidos faro¬ les durante cinco meses cada año, facul¬ tando al señor Alcalde para fijar los días de los meses de Marzo y Octubre. El señor Casasnovas manifestó tener noticia de que en una tienda de comesti¬ bles del casco de la población se venden po¬ tes de leche sin llevar el sello de la Admi¬ nistración de Arbitrios e interesó la mayor vigilancia a fin de que el Municipio obten¬ ga el ingreso debido, pues existen en el Presupuesto muchas partidas consignadas en la parte de gastos que tendrán que ser efectivas, y si los ingresos son nominales el ejerció se cerrará con déficit. El señor Alcalde le contestó que reco¬ mendaría a los agentes de la Administra¬ ción de Arbitrios el mayor celo. El mismo señor Casasnovas rogó que sea satisfecho a los empleados el aumento del 10 por °/0 acordado por esta Corpora¬ ción, así como la cantidad que por quin¬ quenios les corresponda. El señor Alcalde prometió atender al ruego del señor Casasnovas. El señor Pastor interesó que la Comi¬ sión correspondiente emita informe refe¬ rente a la parcela de terreno que fué cedi¬ da por su propietario al construirse el ca¬ mino de Fornalotx y cuyo importe ha re¬ clamado del Ayuntamiento mediante ins¬ tancia. El señor Serra dijo que la referida Co¬ misión no se ha reunido por estar ausente de Sóller uno de los señores que pertene¬ cieron a la Comisión Permanente del Ayun¬ tamiento que intervino directamente en dicho asunto, el cual debe ilustrar sobre el mismo. El señor Casasnovas propuso hacer un estudio de la mejora realizada con la cons¬ trucción del camino de Fornalutx y que si de él resulta que las fincas colindantes han beneficiado, que se obligue a los propieta¬ rios a contribuir, y si han sido perjudicados que se les indemníce. Después de las expresadas manifesta¬ ciones de los señores Pastor, Serra y Casasnovas, el señor Alcalde dijo que tan luego regrese a Sóller el referido señor que pertenecía a la Comisión Permanente del Ayuntamiento, hablaría con él y del resultado de su conversación daría cuenta a la Corporación Municipal. A propuesta del señor Colom (D. Mi¬ guel) se acordó que por el señor Alcalde sean ordenadas las obras necesarias para tapar algunos palmos de la acequia que cruza la carretera de Palma al Puerto de Sóller en las inmediaciones de la casa conocida por Ca *n Roig y que constituye un peligro para los peatones que transitan por la parte izquierda de dicha carre¬ tera. No habiendo más asuntos a tratar, se levantó la sesión. IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION DATILES-BANANAS 8* 8* 8*' 8* 8* to se tomen en consideración las siguien¬ tes proposiciones y observaciones para ha¬ 15, Rué dea Trote lüages 8* cerlas regir durante el año en curso. las bicicletas que circulan por las calles de esta población lleven timbre y placa y por la noche farol. Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» g, los carros lleven la placa que les es debida con la anotación consiguien¬ te del año y matrícula, y una cadena para utilizarla cuando dichos carros se paren. IMPORTACION DIRECTA DE BANANAS DE LAS ISLASftCANARIAS AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS - 8* 8* 8* se hagan respetar los rótulos 8* en las calles para lo que afecta al tránsito rodado. SOLLER Crónica Local 21.°Noticias varias Tenemos noticia de que esta semana se ha reunido la Comisión de Policía y Sani¬ dad del Ayuntamiento de SóJIer al objeto de tratar nuevamente d asunto de las pa- radas de los autos en esta ciudad, de cuyo asunto se ha ocupado ya en repetidas oca¬ siones por existir divergencias entre los señores Vocales de la mencionada Comi¬ sión. Según se nos ha dicho, la Comisión acor¬ dó, entre otros extremos, informar a la Corporación municipal: Que en esta población haya sólo una parada en la calle de la República (frente a la Estación del ferrocarril). Que los autos de particulares esta¬ cionen en la calle del Viento. Acerca de dichos extremos queremos lla¬ conductores. Por este motivo no han que¬ dado Instalados todos los aparatos durante esta semana y no ha sido posible inaugurar la nueva central. Desde el martes la central telefónica ha quedado instalada en su nuevo domicilio de la calle de Pablo Iglesias, faltando tan sólo terminar pequeños detalles para estar en condiciones de ser inaugurada. Según nuestros informes, lo será la próxima se¬ mana, de lo cual informaremos debida¬ mente a nuestros lectores. Conforme adelantamos en nuestro nú¬ mero anterior, vinieron el domingo último a esta ciudad el Inspector de Primera Enseñanza, D. Juan Capó y el señor Ar¬ quitecto D. Guillermo Forteza, También vino el contratista de las obras de cons¬ trucción de los edificios escuelas de Ses Mariades, D. Bernardino Seguí. mar la atención del Ayuntamiento antes de Sabemos que el señor Forteza examinó que sobre el referido informe recaiga acuer¬ do definitivo, y al propio tiempo expresar mi nució mámente las construcciones y que del resultado de su examen ha emitido nuestra opinión totalmente contraria a la informe favorable para su recepción por el de la Comisión de Policía y Sanidad. Estado. Conceptuamos equivocado el establecer El domingo día 31 de este mes es el la parada de los autos para servicio exclu¬ señalado para la bendición e inauguración sivo de particulares en la calle del Viento de las Escuelas Bisbal y de la Cantina por ser ésta excesivamente estrecha, no siendo posible que estacionen en la calza¬ da, pues de hacerlo quedarís interrumpida Is circulación por no tener dicha calle an¬ escolar. Esta noche se reunirá la Comisión ProEscuelas al objeto de tratar de los actos que han de celebrarse con motivo de las chura suficiente para dos vehículos. De referidas inauguraciones. modo que de tener que estacionar los Tanto la escuela de niños como la de vehículos en el punto indicado tendría que niñas, de reciente creación, tienen ya todo ser ocupando toda la acera de la parte de el material necesario tanto en mobiliario la iglesia parroquial y situarse en sentido como en artículos de enseñanza, de modo contrario al ordenado. que ya no falta nada para su buen funcio¬ También consideramos equivocado redu¬ namiento. cir a una sola parada la de los autos de De los actos que se proyecte celebrar servicio público, por varias razones: daremos cuenta en nuestra próxima edición. Porque existiendo matriculados en esta ciudad irás de quince autos de servicio público, si en un momento determinado del día coincidieran todos en la parada no cabrían, y ello sería motivo de conflicto. Porque el público estará mejor servido si hay dos paradas, como ha sucedido hasta hoy, sobre todo si continúa la de la plaza de la Constitución, que es la más céntrica, debiendo tener en cuenta que este sitio es el más frecuentado de Sóller y que a él acuden todos los vecinos. Otra circunstancia que conviene no olvi¬ dar es que últimamente, al quitar la acera que existía desde la Casa Consistorial has¬ ta frente a la casa de la Sra. Vda. de don Antonio Marroig, se dijo que esto se hacía adrede para que ios autos que estacionaran en la plaza tuviesen mayor facilidad al tener que maniobrar para salir o al llegar. No dudamos de que la Corporación mu • niclpal, al tener que resolver acerca del in¬ forme de la Comisión de Policía y Sanidad, tendrá en cuenta las razones apuntadas y que en consecuencia mantendrá las dos paradas de autos de servicio público y la de ios particulares en la misma forma que ahora existen, ya que hasta el presente no ha surgido ningún conflicto que motive la reforma proyectada. Celebróse el domingo último por la tarde, en la plaza de la Constitución, el acto de la bendición de caballerías y auto¬ móviles, Empezó ésta a las dos, hora previamen¬ te anunciada, desfilando en primer lugar los autos y carruajes y a las tres, una vez retirados éstos, fueron bendecidas las caballerías. Algunos ginetes que al parecer no se habían enterado bien de las órdenes dic¬ tadas por el señor Alcalde, después que hubieron bendecido sus caballerías res¬ pectivas iniciaron una carrera e intentaron variar el itinerario fijado; pero, en la esqui¬ na de las calles de Santa Bárbara y de la República hallábase un Guardia municipal que no consintió se consumara la infracción, acto que levantó algunas protestas no sólo del ginete interesado en verificar la carre¬ ra sino que también de algunos vecinos. Esta protesta de ios vecinos degeneró en insubordinación y los Guardias mu¬ nicipales se vieron en el caso de prac¬ ticar algunas denuncias a la Autoridad. El señor Alcalde hizo comparecer ante él, el lunes de esta semana, a los denunciados y ha impuesto a cinco de ellos una multa que oscila entre diez y veinticinco pesetas. Este proceder sereno y enérgico del El jueves de la presente semana se Alcalde, D. Buenaventura Mayol, ha sido terminaron en el molino aceitero de la elogiado por el vecindario, que desea ver «Tdfona Cooperativa» los trabajos de mol- en todo momento garantido el orden y que iuración de las aceitunas de la última co¬ sean respetadas y cumplidas las órdenes secha. Actualmente se procede a la refi¬ que se dictan. nación del .aceite obtenido para poder ofrecerse al mero do. Según nuestras noticias, en las restantes almazaras particulares de esta ciudad tam¬ bién se han terminado los trabajos de mo¬ lienda. Por los datos que hemos podido reunir, la cosecha de aceite de este año ha sido Van aumentando los boletines de ins¬ cripción de socios que recibe la Comisión Organizadora de «Unión de Derechas», los cuales en menos de dos semanas rebasan ya el número de 200. Los donativos que en igual periodo se han recloido para su¬ fragar los gastos iniciales de propaganda muy limitada, calculándose en una cuarta parte de la producción normal. e instalación del local social, etc., etc. em¬ piezan también a ser considerables. Por ambos motivos se siente dicha Co¬ Durante la presente semana se ha venido misión satisfecha del entusiasmo que reve¬ prosiguiendo a ios trabajos para la instala¬ lan y de la confianza que en ella depositan ción de las nuevas líneas telefónicas, los sus adictos, tanto los residentes acá como cuales se realizan con alguna lentitud a los de allende el mar, y les está por ello causa de las dificultades que encuentra la muy agradecida; confiando en que, des¬ brigada que los realiza por parte de algu¬ vanecidos los pequeños escrúpulos políticos, nos particulares, que se niegan a dejar serán muchos los que se decidan a sumarse pasar por sus tejados los postes e hilos sin titubeos a las filas de la naciente enti¬ dad, llamados por un ideal salvador que las avasalladoras circunstancias actuales ayudan a imponer. Serían nuestros deseos poder ya comu¬ nicar a los adheridos el comienzo de la pequeña reforma que ha de efectuarse en el futuro local social; pero, ya que no hoy, esperamos verlos realizados en la próxima semana. En cambio, podemos anunciar desde ahora el propósito que se tiene de hacer coincidir la inauguración de la So¬ ciedad con la próxima venida del incansa¬ ble organizador de las verdaderas derechas, D. José M.a Gil Robles, cuya elocuente palabra anhelan oir de nuevo muchos so- llerenses. ** En la iglesia de San Francisco, de Palma, se celebró el pasado viernes, día 22, una misa en sufragio de los Guardias civiles muertos recientemente en el cumplimiento de su deber. En el piadoso acto, que estuvo muy concurrido, estuvo represen¬ tada la «Unión de Derechas» sollerense por D. Antonio Moneada, Vice-presidente de la de Palma y por nuestros paisanos, socios de la misma, D. Cristóbal Magraner y don Lorenzo Castañer. «H ** Habiéndose quedado algunos números de nuestra pasada edición sin llevar incluido el manifiesto y correspondiente boletín de adhesión que, por encargo de la «Unión de Derechas», mandábamos a nuestros suscriptores del Extranjero, rogamos a quienes pudiera interesar se sirvan dis¬ culparnos, y solicitarlos de nuestra Admi¬ nistración o bien de la Sociedad Organi¬ zadora: Constitución, 21, Ca'n Bordils, la cual les remitirá pronta y gratuitamente. La antiquísima costumbre de encender fogatas en las calles y plazas de la pobla¬ ción y en muchos otros puntos de las afue¬ ras, en la vigilia de la fiesta de San An¬ tonio Abad, ha continuado hogaño con el mismo entusiasmo de los años anteriores, tanto por parte de los muchachos que sue¬ len tomar la iniciativa y es para ellos un deleite recoger la leña y amontonarla con¬ venientemente después, como por la de las personas mayores—jóvenes de uno y otro sexo, en especial—que en recorrer la ciudad y estacionarse ante cada una de aquéllas encuentran una singular diversión, presenciando el bello espectáculo que ofre¬ ce la multitud sentada alrededor de la hoguera, rojos sus rostros alumbrados por las llamas, y la animación de la gente mo¬ za bailando o cantando canciones popula¬ res acompañándose con la rústica zam¬ bomba, las castañuelas u otros intrumentos. Entre las numerosas fogatas que se en¬ cendieron en dicho día las hubo que, por lo grande, llamaron la atención, sobre todo una en la plaza de Biniaraix que, según dijeron, en la tarde del siguiente ardía to¬ davía. *** También el miércoles, día de San Sebas¬ tián, se encendieron por la tarde algunas fogatas en honor de dicho Santo. Esta cos¬ tumbre es más reciente, pues data sólo de unos catorce años; por esto no es extraño que fuera el número de las mismas bastan¬ te menor. También a su alrededor sentóse el vecindario de la barriada respectiva, e igualmente estuvo animada la velada con bailes y cantos populares. Aprovechando la circunstancia de en¬ contrarnos en la época propicia para la siembra de árboles, por la brigada munici¬ pal de obras se ha procedido a la siembra de distintas variedades en diferentes sitios públicos, continuándose así la laudable cos¬ tumbre adoptada por el Ayuntamiento de proceder anualmente a la plantación de cierto número de árboles en las principales calles y vías públicas, con lo cual se dota a éstas de su mejor elemento decorativo. A más de las moreras y plátanos exis¬ tentes en el vivero municipal, situado en terrenos del Matadero público, se han ad¬ quirido de la casa Bordas Estella, de Hospitalet, 40 tilos y 60 plátanos, cuyo con¬ junto ha sido sembrado principalmente en el camino de Fornalutx y calles de Fortuny Celler, San Jaime, Fortuna y Vía 14 de Abril, cubriéndose distintas faltas en la carretera del Puerto y calles del Mar, Obispo Colom y Santa Teresa, ascendien¬ do el total a la suma de 129 árboles, a sa¬ ber, 40 tilos, 67 plátanos y 22 moreras. Por sabido, no hemos de repetir nuestro favorable comentario a esta labor que afor¬ tunadamente tiene ya fuerza de costumbre y que no interrumpen los cambios de Ayun¬ tamiento, prueba de unanimidad en el amor al árbol, y que de una manera constante tiende al embellecimiento y saneamiento de la poplación. Lo que si sería de desear es que una vez arraigados no se encuentren los árboles faltos de cuidado y protección, impidiendo de una manera especial las excesivas muti¬ laciones que en la poda a veces sufre el arbolado público, afeando su aspecto e im¬ pidiendo además su completo crecimiento y desarrollo. Cumpliendo el acuerdo del Ayuntamien¬ to, adoptado en vista de unos informes emitidos por la Comisión de Alumbrado del mismo, por el señor Alcalde D. Buena¬ ventura Mayol Puig han sido dadas las oportunas órdenes para las siguientes mo¬ dificaciones y aumentos en el servicio de alumbrado público: En la esquina que forma el 7orrentó de Ca ’n Creneta y la calle de San Jaime, se colocará el farol sobre una columna de mampostería que ha de construirse sobre la pared. El farol sito en el Celler, en Ca's Ma• nyo, se cambia de esquina y se convierte en guía. Se instalará un farol ordinario en el ca¬ mino de Ca 'n Realí, esquina de la finca Ca ’n Bibí, de la barriada de Ses Argües, En la carretera de Fornalutx se insta¬ larán cinco faroles, situados en los siguien¬ tes puntos: Uno en la finca Ca's Curial, otro en Ca 'n Pepurroso, otro frente al camino de la Huerta de Biniaraix, otro en la esquina de Ca 'n Fenasset y uno in¬ termedio de los últimos. Los postes para dichos faroles fueron colocados hace ya algún tiempo, de modo que su instalación será ahora más fácil, siendo ansiada por los vecinos que de no¬ che utilizan el mencionado camino. Un farol en la calle de Mallorca y otro en la calle de la Marina, de la barriada del Puerto, se convierten en guías. Otro farol-guía se instalará en el poste del tranvía existente entre la casita del Fielato y la iglesia de San Ramón. Dos faroles ordinarios, en el tramo de carretera entreZa 7 orre y el Puerto y otro en el punto conocido por La Font del MuL Modificar el emplazamiento del farol existente en Lá Torre y el de otro de la playa, en las inmediaciones del «Hotel Ma¬ rina La Playa», y convertir en guía el fa¬ rol que existe en el sitio conocido por Ca Na Martina, de la barriada de Ca 'ls Pa- nerers. Igualmente, y por el mismo señor Alcal¬ de, se han dado las órdenes correspondien¬ tes para que durante los cinco meses de invierno permanezcan encendidas las lu¬ ces del alumbrado público en las afueras, todos los días incluso los de luna. Esta semana puede decirse ha princi¬ piado la temporada carnavalesca de este año habiendo aparecido en algunas noches por nuestras calles las primeras comparsas ’ de mascaritas. Con este motivo, en los lugares que venían celebrándose bailes todos los do¬ mingos y días festivos se han celebrado bailes extraordinarios que se han visto muy concurridos. En los casinos «La Unión» y «Círculo Sollerense» han empezado esta semana también a celebrarlos y los han continuado durante todos los días, amenizados el prime¬ ro por la potente radiola de la Sociedad y en el segundo por el pianista D. Francisco Valls. Para esta noche hay uno de anun¬ ciado en el «Círculo Sollerense» por la Orquestina «The Black Cat». Para asistir a la serie de bailes que des¬ de el 27 Enero al 9 de Febrero próximos organiza esta entidad en el teatro de la «Defensora Sollerense» hemos recibido acompañado de atento B. L. M., de su Presidente, don Juan Palou, invitación que sinceramente agradecemos. Animadísimos se ven los bailes que vie¬ nen celebrándose en el Café Central, cuyo SOLLER HWjjjMMj 11 salón has ido adornado con exquisito gasto. Es objeto de muchos elegios, por parte de los danzarines, la labor de los jóvenes componentes de la Orquestina «Cok-tail Jazz» por su extenso y escogido reperto¬ rio, puramente americano y nacional, el cual es ejecutado de una manera que no deja nada que desear. Los bailes que se anuncian en este local hasta final de temporada son los siguien¬ tes; Días 24, 26, 27, 28, 29 y 31 de Enero y 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 de Febrero. Los días 7 y 9 se celebrarán dos bailes -extraordinarios por la tarde de ambos. Tenemos noticia de qae por el Presiden¬ te de la Excma. Diputación Provincial han sido convocados los Alcaldes de esta pro¬ vincia a una Asamblea al objeto de tratar del importante asunto relativo a obtener la descentralización de obras públicas. Dicha Asamblea debe tener lugar en el salón de actos de la Diputación, el próxi¬ mo martes, día 26 del actual, a las diez. Dada la importancia del asunto a tratar esperamos concurrirá a dicha Asamblea una representación de esta ciudad, pues en^ ella han de concretarse las aspiraciones de esta provincia en lo que se refiere a carre¬ teras y caminos vecinales y demás obras públicas. De lo que se trate y acuerde daremos cuenta en nuestro próximo número. Como continuación al suelto publicado en el pasado número, referente a la próxima concentración de los reclutas afectos al segando llamamiento del pasado reemplazo, podemos hoy informar a nuestros lectores a quienes pueda interesar que dichos re¬ clutas, que son los que a continuación se detallan, tienen que presentarse a concen¬ tración en la Caja de Reclata de Palme el día 2 del próximo Febrero los que deben prestar su servicio militar en Palma y el día 12 del mismo mes y en la citada dependen¬ cia militar los que han de servir en Cuer¬ pos de guarnición en Africa. Han de servir en Africa: Miguel Cirerol Garau José Ribas Castañer Han de servir en Palma: Pedro Ant°. Bisbal Vidal Antonio Busquets Vidal Antonio Coll Bibiloni Guillermo Cuart Peyeras Damián Deyá Ripoll Benito Enseñat Moyá Francisco Frau Busquets Antonio J. GarauBernat Joaquín Marqués Borrás Vicente Panteno Cordona Juan Riera Bujosa Germán Santamaría Cruces Juan Seguí Ripoll Jaime Trías Pastor Leemos que en la «Gaceta» de ayer se publican las órdenes adjudicando definiti¬ vamente las subastas de las obras de reparación con riego superficial asfáltico de diversos fragmentos de carreteras de nuestra isla. Entre las subastas adjudicadas figuran las siguientes, que se refieren a nuestra ciudad: A favor de D, Luis Sánchez de Ocaña, vecino de Barcelona, y por la cantidad de 122.700 ptas. las obras de reparación, explanación y firme, con riego asfáltico, en los kilómetros 7’100 al 11 y el 32, de la carretera de Palma al Puerto de Sóller. A favor del mismo, y por la cantidad de 82.700 ptas. la subasta de reparación, explanación y firme con riego asfáltico de los kilómetros 23’850 al 26 y del 35 al 37 de dicha carretera. Todos estos kilómetros están compren¬ didos entre el Coll de Sóller y el Puerto. Esperamos que no tardarán a empezar dichas obras a fin de que éstas queden ter¬ minadas antes de los calurosos meses del próximo verano. Se nos dice que el Ministerio de Justicia, resolviendo consulta del Juzgado Munici¬ pal de Sóller, ha declarado que están comprendidas en el Decreto de indulto úl¬ timo las penas de arresto y multa impues¬ tas en juicios de faltas y la prisión subsi- daria en caso de insolvencia para el pago de las indemnizaciones, pero no éstas ni tampoco el pago de las costas procesales. Lo que hacemos público para general conocimiento. Ayer tarde fué derribado y hecho añicos el farol central de la calle de San Bartolo¬ mé por un auto-camión que iba cargado con una mesa de vender carne de grandes dimensiones. Los vecinos lleváronse un susto mayúsculo, tan extraordinario fué el estruendo prodacido por el golpe del farol en el suelo y la ruptura de sus cristales. No ha sido éste un caso único. A otros faroles'del alambrado público les ha cabido antes la misma suerte, y si los hay que se han salvado hasta la hora presente, como por ejemplo algano de la calle de San Jai¬ me, ha sido debido a la precaución que se ha tenido de aligerar la carga sumamente elevada de los vehicalos antes de llegar a a él. Estos accidentes pueden servir de aviso para que la Autoridad municipal se decida a estudiar el modo cómo podrían evitarse en lo sucesivo otros de la misma índole. A nuestro entender, no siendo preciso ya ahora que estén situados a tan poca altura los fa¬ roles como cuando el alumbrado era por petróleo, y más tarde por el gas, sería mejor que se les diera a todos una mayor elevación y se les colocara, además, pen¬ dientes de un cable, en el centro de la ca¬ lle, como se ha hecho en las calles estre¬ chas de muchas ciudades del Continente y del Extranjero. Nos enteramos de qae son muy pocos aún los industriales de Sóller que han presentado la declaración jurada sobre el volumen de ventas u operaciones a que vienen obligados durante el presente mes, y a fin de evitarles perjuicios, recordamos que a ello están sujetos los siguientes co¬ mercios de esta población: Hoteles y casas de huéspedes, Ferrete¬ rías, Tejidos por menor, artículos foto¬ gráficos, Objetos e instalaciones eléctricas, Cafés en sociedad, Restaurantes, Relojes de todas clases, especuladores de aceite y fruta, Vendedores de pólvora y artículos de caza y Farmacéuticos. También vienen obligados a presentar declaración cuantos industriales paguen más de quinientas pesetas de contribución anual. En la «Gaceta» del jueves publicóse una Orden disponiendo que la Sociedad Anó¬ nima «Ferrocarril de Sóller» quede excep¬ tuada del régimen legal de retiro obrero y obligándola al cumplimiento de normas, qae bajo el título segundo, se insertan. Recordamos a nuestros lectores que el día 31 del corriente mes termina el plazo concedido por el Ayuntamiento a los veci¬ nos que tengan débitos con la Administra¬ ción municipal para que puedan hacerlos efectivos sin recargo de ninguna clase, debiendo advettir que los que dejen trans currir dicho plazo sin retirar los recibos que tengan pendientes, quedarán incursos en apremio del 20 por 70 de la cantidad que adeuden. Los deudores qae quieran ahorrar dinero y evitarse disgustos no olviden que el próximo sábado es el último día hábil para el cobro en la Administración de Arbitrios del Ayuntamiento. Para mañana domingo, a las diez de la mañana, sabemos que está convocada una Asamblea extraordinaria del Partido Re¬ publicano Federal autónomo de ésta. El acto tendrá lugar en una de las salas laterales del «Teatro Victoria», y en el mismo debe definirse la orientación poli tica del Partido ante el dilema de adherirlo al grapo federal histórico (hoy adicto a Lerroux) o al bloque disidente que se ha inclinado por Acción Republicana. Conocidas las declaraciones del Comité del Partido (favorable a esta última solu¬ ción) y las adhesiones particulares de ca¬ racterizados elementos del partido cursadas a la comisión organizadora del grupo di¬ sidente, es de prever coincida con esa actitud el criterio de la Asamblea. Habiéndose de tratar también otros im¬ portantes asuntos, el Comité del P. R. F. nos ruega le permitamos encarecer desde estas columnas la asistencia de todos sus adheridos y simpatizantes al expresado acto, aun cuando se diera el caso de no haber llegado a sus manos la correspon¬ diente convocatoria individual. Por las presentes líneas, pues, aquellos a quienes interesa pueden darse por enterados. La temperatura, en esta comarca, da rante la presente semana ha vuelto a su interrumpida normalidad, siendo actual¬ mente la propia de la presente estación. No es excesivo el frío que se dejar sentir, pero es algo más intenso del que nos fué dable disfrutar durante la semana anterior, en que tuvimos—conforme ya dejamos anotado en la última crónica—un ambiente templado, verdadera e impropiamente pri¬ maveral. Los días nublados han continuado siendo los más, e igualmente intensa la humedad atmosférica que lo fué en aquellos de la pasada semana en que tampoco brilló el sol, cosa que ya a nadie extraña, pues que es esto lo regular en estos tres meses de riguroso invierno en este valle, formado por tan altas montañas y con una tan es¬ pléndida vegetación. Notas de Sociedad LLEGADAS Para pasar un mes en esta ciudad, en compañía de sus familiares, vino el domin¬ go de Dleppe el joven D. Gabriel Arbona Colom. Vino el mismo día de Creil nuestro jo ven amigo D. Pedro Reynés. A principios de esta semana llegó, pro¬ cedente de Le Havre, la bondadosa seño¬ rita Margarita Ripoll Marqués, hija de nuestro antiguo amigo D. Benito Ripoll. El martes llegaron de la nación francesa los esposos D. Juan Coll y D.a Antonia Noguera, con su encantadora hljita Catin,. establecidos en la acreditada casa Michel Coll, en Saint-Etienne. Regresó en su compañía, después de una larga estancia en aquellas regiones, su prima, la amable Srta. Rosita Coll. El martes de esta semana regresó de París con objeto de pasar breve temporada de descanso al lado de sus familiares, nues¬ tro apreciado amigo D. Buenaventura Darder Rullán. Hállase en esta población nuestro joven amigo D. Antonio Arbona, el cual vino el martes procedente de Alcira. De Mulhouse vinieron el miércoles nues¬ tros amigos los esposos D. Ramón Arbo¬ na y D.a Isabel Vives, acompañados de sus agraciados hijos Pepito, Catín y Jorge y de su hermana, la simpática Srta. Mar¬ garita Vives. Vino el jueves, de Vitry le-FranQois, el joven comerciante D. José Reynés Oliver con objeto de permanecer una temporada en esta ciudad. De Belfort vino el mismo día nuestro apreciado amigo D. Bartolomé Vives. Ayer, viernes, llegó, procedente de Charleville el comerciante D. Jaime Enseñat. Esta mañana han llegado de Fraga (Huesca) nuestros distinguidos amigos los esposos D. Francisco Bernat y D.a Mag dalena Estades. Sean todos ellos bienvenidos. NATALICIO Los esposos D. Pedro Crespí Muntaner y D.a Catalina Morell March, residentes en Poitlers, vieron el lañes último, día 18, completada su dicha con el nacimiento de su primogénito, un hermoso niño que se llamará Vicente. A los nuevos papás y abuelos del agra¬ ciado Vicentito enviamos nuestra más cordial enhorabuena. DODA En la iglesia parroquial de Coursan, (Francia) en la mañana del pasado jueves, día 21, uniéronse con el santo lazo del matrimonio nuestro paisano y muy apre¬ ciado amigo D. Florencio Cortés Enseñat y la bella Srta. María Oliver Soler. Apadrinaron la boda: por parte de la novia, sus señores padres, D. Juan Oliver v P.a Antonia Soler, y por la del novio sus hermanos D.a Ana Cortés de Magraner y D. Juan Magraner Berlo. Terminada la ceremonia los noveles esposos—a quienes deseamos muchas fe¬ licidades—salieron para París en viaje de bodas. A las muchas felicitaciones que han re¬ cibido los novios unan la nuestra, muy cordial y efusiva, que hacemos extensiva a sus respectivos familiares. ONOMÁSTICO» Celebraron su fiesta onomástica el do¬ mingo último los señores concejales don Antonio Mayol Simonet y D. Antonio Co¬ lom Casasnovas. Como saben nuestros lectores, el señor Mayol Simonet se encuentra delicado de salud y por dicho motivo se evitó el desfile de personas por su casa para felicitarle y testimoniarle el aprecio en que es tenido por las muchas amistades con que cuenta. El señor Colom Casasnovas fué felicita¬ do por sus amigos y correligionarios. A las felicitaciones con tal motivo reci¬ bidas por nuestros apreciados amigos uni¬ mos la nuestra muy cordial y sincera. PROFESORA DE CORTE Ha obtenido recientemente el titulo de Profesora, en la Central de Corte Martí, de Barcelona, nuestra paisana Srta. Anto¬ nia Palmer Arbós, habiendo sido preparada por la Profesora de Palma D.a María Reynés, En su domicilio—situado en la finca «Buena Vista», inmediata al Conventoha abierto las clases para la enseñanza del referido sistema de corte, en las horas que expresa el anuncio que en otro lugar del presente número publicamos, y acerca del cual nos complacemos en llamar la atención de nuestras lectoras. Reciba la Srta. Palmer por su aplicación y excelente resultado por la misma obte¬ nido, nuestra sincera enhorabuena. NECROLÓGICA Primeramente por telegrama y después por carta que tenemos a la vista, recibida hoy, nos enteramos con sentimiento de la muerte de la virtaosa y ejemplar señorita María Navarra Torres, hermana de nues¬ tro particular amigo y antiguo suscriptor D. Baudilio, acaecida en Barcelona ante¬ ayer a las tres de la tarde. Su muerte fué tranquila, la de los justos, la que responde o una vida consagrada al servicio de Dios. La visitamos dos años ha en una de las principales clínicas de Barcelona, a donde había acudido para encontrar remedio a sus muchos males; pero ni los esfuerzos de la ciencia ni los solícitos cuidados de ía familia, que la qaería con delirio, fueron bastantes para arrebatarla de las garras de la muerte. Allí pudimos apreciar sus virtudes, la bondad de su corazón, su pa¬ ciencia en medio de sus tribulaciones, su caridad. Cuanto sufría lo ofrecía al Señor, que tanto padeció por nosotros. No es, pues, de extrañar que una vida tan arreglada no temiera a la muerte que había de despojarla de las miserias de este mundo y abrirle las puertas del cielo y en¬ trar en el goce de una vida interminable. Recibió con fervor los Santos Sacramen¬ tos y espiró en el momento mismo que in¬ vocaba con la boca el dulce Nombre de Jesús. Su muerte fué muy sentida, no ya de la familia, que la llorará eternamente, sino de cuantos la trataron y conocieron. El entierro, que se verificó ayer, fué una verdadera manifestación de duelo. Acom¬ pañaron el cadáver a su última morada el Clero de la Concepción, con Cruz alzada, su familia y numerosas amistades. Sirva de lenitivo a la atribulada familia la confianza de que el Dios misericordioso habrá premiado con el galardón de los jus¬ tos sus virtudes, y reciban todos y, de una manera especial su anciana madre, D.a Balbina Torres, hermano D Baudilio y her¬ mana política D.a Antonia Rullán y Oliver, la expresión de nuestro más sentido pé¬ same. Banco de Sdller La Junta de Gobierno de esta 8octedad, & tenor de lo prevenido en el articulo 17 de los Estatutos, ha acordado convocar a la Jnnta General ordinaria para el día 31 de los corrientes a las diez y media en el domi¬ cilio social. Los accionistas podrán retirar las papele¬ tas de asistencia todos los dias laborables de 9 a 12. Lo que se hace público para conocimiento de los señores accionistas. Sólier 20 de Enero de 1932. Por el «Banco de Sóller». — El Director-Gerente, Amado Canals. *M mtr SECCION LITERARIA Una conquista de hoy Se conocieron un domingo por la tar- de, en el té danzante de un hotel de mo¬ da, a los compases de esos bailes moder¬ nos con orquesta de instrumentos raros y gritos guturales de unos negros, más o menos auténticos, cuya música no se sa¬ be cuándo empieza y mucho menos cuán¬ do termina, dejando casi siempre a los bailarines con un pie en el aire. Era ella una muchachita vivaracha y elegante, más bien baja que alta, más guapa que fea, gracias al carmín en los labios, el colorete en las mejillas y el «rimmel» en las pestañas. Su prodigalidad en pinturas y afeites contrastaba con su tacañería para la tela del vestido, una tacañería rayana en ava¬ ricia. Era, en fin, una terrible detractora de las doctrinas del Alcalde de Almen- dralejo. En cuanto a él, al primer golpe de vis¬ ta se advertía que era un joven de ex¬ traordinaria elegancia; un perfecto pollo •«fruta». No había más que fijarse en sus zapa¬ tos de color canario, en su pantalón de cuarenta centímetros de boca, su corba¬ ta de anchas rayas y minúsculo nudo, casi imperceptible, y sobre todo en el aire distinguido con que sabía llevar la mugrienta y deshilacliada «trinchera», sin contar la forma de sostener el ladea¬ do sombrero sobre la cabeza en un ex¬ traordinario alarde de equilibrio. A los pocos instantes de deslizar sus pies por el encerado pavimento, a los «descompasados» compases de un enre vesado «fox trot», puede decirse que sus corazones latían también a compás. El galán iba vertiendo, o mejor dicho, volcando, al oído de su pareja frases de amor y piropos impregnados de exquisi¬ to modernismo: — ¡Es usted una «burrada» de mujer! jtiene su mirada una fuerza que es un «guantazo» de Paulino, porque le deja a uno «privao»! La jugosa prosa del mancebo se iba filtrando en el alma sensible de la joven tal manera, que cuando la orquesta terminó con un «sí» entrecortado y lán¬ guido, ella dió a su pareja otro «sí», pero con tres «bemoles», que era el acorde fi¬ nal de aquel breve «flirteo» y el preludio de unos amores tal vez dignos de com¬ petir con los de Romeo y Julieta o de cualquier otro dúo de amantes célebres que han desfilado por la historia. No cabía duda de que se trataba de una muchacha completamente «bien* y tal vez de la aristocracia. Todo contri¬ buía a afirmarlo. A.1 baile la acompañaba solamente una amiga. Nada de individuos de la familia; esto es cursi y en contra de la educación moderna de la mujer. Cuando salieron del hotel, les acompa¬ ñó la citada amiga; pero sólo hasta la mitad del trayecto. Y Fifí y Mariano, que éstos eran los nombres de los recien¬ temente enamorados, siguieron solos hasta el domicilio de ella. Y cuando Fifí entró en una casa de las de más «postín» del barrio de Salamanca y se perdió de vista, elevada por un mag¬ nífico ascensor color guinda, Mariano exclamó, radiante de júbilo: —¡He hecho una conquista «jamón»! ¡Soy un tío! Mariano había llegado a poseer un elegante vestuario, como otros hombres consiguen encender un puro de a real, a fuerza de paciencia. Modesto cobrador de un banco de poca importancia, no veía otro medio de pros¬ perar que un matrimonio ventajoso. A sus amigos siempre les había dicho: —El día que yo me case, ha de ser con una mujer rica, para que me saque de apuros, y para eso no hay mejor cosa que vestir bien y saber manejar el enga¬ ño. Y a fuerza de privaciones consiguió po¬ seer una flamante vestimenta exterior, ya que la interior podía pasar inadverti¬ da, y se dedicó a frecuentar los lugares en que pensaba hallar la solución del problema de su vida. En Fifí pensó encontrar lo que deseaba y respiró satisfecho, aunque un extraño remordimiento parecía roerle el alma. ¿Y si llegaba a descubrir antes de tiem¬ po que el «alto» cargo que él le había di¬ cho que ocupaba en el banco consistía en ser cobrador de letras de cambio? Esta suposición le martirizaba cons¬ tantemente, haciéndole adelgazar, pues las felinas coqueterías de Fifí le tortura¬ ban el alma y notaba que hacia ella se le iban los sentidos como arrebatados por el imán poderoso de sus miradas, que se le clavaban en su corazón como envene¬ nadas flechas. Y al ver que su novia era una mucha¬ cha de clase elevada, pues no había más que tratarla breves momentos para con¬ vencerse de ello, empezó a pesarle el haberse metido en aquella intrincada y desigual aventura. Ella creyó también que Mariano era un muchacho rico, y que si trabajaba en un banco era, como él habla dicho, por¬ que su padre le colocó allí para que no se aburriese y se acostumbrara a traba¬ jar, para luego administrar bien su for¬ tuna. Aquella mañana estuvo Mariano a punto de desmayarse. La cosa no era para menos. Al entregarle el jefe de cartera las le¬ tras que había de hacer efectivas, vió con asombro que uno de dichos efectos estaba domiciliado en la misma casa en que vivía su novia. Sus espantados ojos miraban y remira¬ ban aquella fatídica dirección: «A don Antonio Pérez García.—Se¬ rrano, número 216.» Por su imaginación desfilaban las ideas como en reñida carrera pedestre, pero sin lograr llegar a la meta deseada. ¡Pa¬ recía que la fatalidad quería ensañarse con éll Nojcabía el recurso de darle la letra al otro cobrador con que contaba el banco, pues llevaba enfermo cuatro días y el efecto era a fecha fija. ¿Qué hacer? —Después de todo—se dijo—no va a dar la casualidad de que me la encuentre en la escalera; es muy temprano y estará durmiendo. Precisamente me tiene dicbo que se levanta tarde. Y si no satisfecho, por lo menos respiró algo más consolado nuestro hombre. Con la gorra calada hasta los ojos y andando casi de puntillas, entró en el portal, en aquel suntuoso portal en que se despedía siempre de su amada vestido elegantemente y no con el plebeyo uni¬ forme de cobrador que ahora cubría su cuerpo. Cautelosamente se dirigió a la portería para informarse del piso en que habitaba el señor Pérez. Pero entonces ocurrió una cosa inusi¬ tada, que le hizo creer que era víctima de una pesadilla. Atolondrado, se frotó los ojos con la letra de cambio que llevaba en la mano para hacerla efectiva. En el primer descansillo, una figura de mujer con guardapolvo y un trapo blan¬ co en la cabeza, golpeaba con unos zo¬ rros la barandilla de la escalera, y a grandes gritos pregonaba que era lagarterana por la sencilla razón de haber na¬ cido en Lagartera. Pero, a pesar de esta aseveración, a Mariano le pareció que aquella cara, enmarcada en el pañuelo blanco, era la de su adorada Fifí. —¡Estoy soñando, no cabe duda! Pero antes de terminar de hacerse esta reflexión la joven que sacudía volvió la cabeza, abrió desmesuradamente los ojos, dió un grito y, cubriéndose el ros¬ tro con los zorros, se desplomó presa de un desmayo. Al oír el grito, el portero, que se esta¬ ba desayunando, salió rápido de su cu¬ bil, y dando un resoplido, lanzó a la ca¬ ra del asombrado cobrador una imponen¬ te rociada de pan mojado en café con le¬ che. Después del café, de su boca salieron estas palabras: —¿Qué ha hecho usted a mi hija? ¡So sinvergüenza! Mariano miró atónito a todas partes y estuvo a punto de desmayarse también. Unos meses después, de la aristocráti¬ ca parroquia de la Concepción salía una boda con gran algarabía. El reciente matrimonio, entre los con¬ sabidos vivas a los novios y apretones de manos, se dirigió a su nuevo domicilio; pero no a un suntuoso palacio con el que soñaran sus mentes acaloradas, sino a un sotabanco limpio y alegre de la mis¬ ma casa de la que era portero el padre de Fifí. Cuando al entrar la pareja de tórtolos en su humilde nido iban a pronunciar la obligada frase de «¡Al fin solos!», una copla, cantada por la criada de uno de los pisos, al compás del ruido de los ca¬ charros en el fregadero, rasgó los aires del patio, hiriendo sus oídos. Muchos que se dan postín vistiendo de pollos pera llevan rota la camisa debajo de la trinchera. Fifí y Mariano se miraron y se echaron a reír alegremente. En el fondo bendecían su anterior de¬ lirio de grandezas, gracias al cual había venido a unirles el amor, que es lo único que en este mundo vence todas las vani¬ dades. Isidro Thomé. VEN A VER LA LLUVIA... Ven a ver la lluvia. Las horas de invierno pasan lentamente para no volver. Ven a ver la lluvia que en su canto eterno deja como un vago perfame de ayer, Ven a ver la lluvia que da su armonía sobre los cristales del viejo balcón cuando entre las nubes de la lejanía la costa se esfuma como una ilusión. Ven a ver la lluvia. Se marchan las horas; esas horas largas que no tienen fin. Ven a ver la lluvia que pone sonoras voces en las ramas del claro jardín. Desde los pinares inmensos y bellos oirás los gemidos del viento al pasar y verás las aguas que entre sus cabellos llevan hojas muertas que ofrendan al mar. Ven a ver la lluvia. Te Invita mi alma sin una esperanza, sin una ilnBÍón. Ven a ver la lluvia, que todo está en calma y todo nos dice la misma canción... Jaime Fbrrbr y Oliver. Folletín del SOLLER -5- ROSA MÍ ST I C A POR SALVADOR MARTINEZ CUENCA Pensando en esto se hallaba complaci¬ da, cuando se apartó el pesado cortinón de la puena para dar paso a José María, que entró con su acostumbrada joviali¬ dad. [Qué sola esiá la clavariesa! —¡Ola, José María!—contestó ella, con s ngular agrado—. ¿Y los demás chicos? — Desde la iglesia se fueron al Casino a tomar el vermú. —¿Y cómo no has ido tú con ello;? — Porque a mí no me gusta tomar ape¬ ritivos. Todos son veneno. Además no me gusta el ambiente de los casinos ni de ios cafés. La contestación satisfizo plenamente a Consuelo, porque revelaba una trans¬ formación en sus costumbres. Y sonrien¬ do contenta, observó: —¡Chico! ¡Qué formal te has vuelto! —Sí, Consuelo; sor Consuelo, como te llama don Francisco. Tú no tienes idea del cambio tan grande que he dado, des¬ de que sé que te interesas por mí. —Por tí, no—se apresuró a reparar ella—.Por la salvación de tu alma. —Bueno, eso. quería decir yo—repuso él, ligeramente desconcertado—.He cam¬ biado mucho en mis ideas, —¡Qué embustero eres!—comentó Con¬ suelo, con fingida incredulidad. —Te lo juro. —No jures nada. ¿No sabes que no se debe jurar? —Es verdad. Pues palabra de honor que he cambiado. —Ya veremos. Los hechos son los que han de decirlo. Hubo una pausa, durante la cual ella sintió, con una leve inquietud, la caricia de una mirada insistente. Después habló José María. —¿En qué Orden piensas profesar? —En las Reparadoras. Z—¿Es bonito ese hábito? —Todos los hábitos religiosos son boni¬ tos-contestó ella señtenciosamente—, porque recuerdan las vestiduras de la Virgen. —A tí te sentarán muy bien las tocas— dijo él, con un tono profundamente admi¬ rativo—. Vas a ser una monjita que pare- cerá la mismísima Virgen: Rosa mística, Torre de marfil... —Déjate de letanías—interrumpió Con¬ suelo, ruborosa y algo enojada por el ses¬ go que José María daba a la conversa¬ ción—.Yo no me he preocupado nunca de lo que pareceré con el hábito. —Oye, Consuelito — prosiguió él —; aunque los muchachos del pueblo te mi¬ ran con un respeto muy grande, sin atreverse a llegar a tí, alguno, tal vez, haya tenido la audacia de pretenderte, ¿verdad? —Sí, ha habido algunos—dijo ella con timidez. —¿Y qué efecto te ha hecho su declara¬ ción? —Ninguno—respondió secamente. Y con energía añadió:-: No me gusta me hablen de eso. Yo elegí ya el Esposo con todo mi corazón, y cada día siento la pro¬ mesa con más amor y mayor entusiasmo. —Perdóname, Consuelito—suplicó él—, Lo he preguntado sin ánimo de ofenderte. Es que pensaba en la enorme cantidad de muchachas que consagran su vida al amor divino, y pensaba en lo felices que seríamos algunos mortales con el amor humano de una cualquiera de esas virgencitas tan puras y tan santas. —Hay otras en el mundo que pueden hacer vuestra felicidad. —No es lo mismo, Consuelo—insistió élr tercamente. Apárte de que es cuestión de sentimientos. Ya ves. Yo he conocido y tratado a muchas mujeres buenas y honradas. Sin embargo, ninguna llegó a interesarme con un amor verdadero. Y he venido a este pueblo y he visto a una santa, que yo sabía que no podía querer¬ me, y a pesar de ello me he enamorada de sus virtudes y he llegado a sentir por ella una verdadera adoración... ¿No adivinas quién es ella. .? —No quiero saberlo—contestó Consue¬ lo, muy nerviosa y a punto de levantarse. José María continuó decidido a decla¬ rar la pasión que se había enraizado en el fondo de su alma. —Es una locura—decía con palabras trémulas por la emoción—.Pero en los delirios de mi cariño he llegado a soñar que algún día pudiera ella corresponder¬ me y cambiar en su pensamiento los hᬠbitos monacales por el vestido blanco y puro también de la casta desposada... Hizo una breve pausa, y preguntó: —¿No contestas, Consuelo? (iContinuará) SOLLER NOTAS AGRÍCOLAS TRATAMIENTO DE LOS FROTALES Los frutales de hueso: albarlcoque, ce¬ rezo, almendro, melocotonero y ciruelo, padecen mucho de los ataques de los crlp tógamas, lo que se traduce en pérdida de las hojas y caída del fruto. Parece, pues, ahora la época oportuna para tratar de prevenir estos daños, insis¬ tiendo en la necesidad de dar los trata¬ mientos adecuados, que ni son difíciles ni caros, ya que las pulverizaciones con el caldo bordelés son de una eficacia reco¬ nocida. Nos parece inútil dar en estas notas una descripción de las enfermedades, ni sus nombres científicos, bastando saber que JaS"resquebrajaduras de las ramas, los pun¬ tos negros más o menos grandes en las hojas y la podredumbre de los frutos, son todo daños que se pueden reparar con un pulverizador y un poco de los caldos de cobre. Los tratamientos deben hacerse cuando aparezcan las primeras hojas, a la fórmula siguiente: Sulfato de cobre ... Gal apagada en polvo. . Caseína Agua. con arreglo 3 kgs. 4» 50 gramos 100 litros Disuélvanse: el sulfato de cobre, en 10 litros de agua; la cal, en otros diez ilitros, y viértanse luego los 10 litros de disolu¬ ción cúprica en 80 de agua, añadiendo luego poco a poco, y agitando, los 10 litros de agua de cal; en lugar de la caseína pue¬ de ponerse hiel, que obra muy bien como adherente. COMPRA DE ABONOS QUIMICOS Uno de los mayores beneficios que pro¬ curan a sus asociados los beneméritos sin¬ dicatos agrícolas, que en número de más de 4.000 existen en España, es la compra de abonos químicos baratos y de excelente calidad. Fuera de los sindicatos, hay muchos fraudes, unos inevitables si no se mandan analizar los abonos químicos, y otros evi¬ tables si se tiene como principio rechazar todos los sacos que vienen sin etiqueta o con etiquetas redactadas contra lo que or¬ dena la ley, con el fin de engañar a la¬ brador. SI se compran superfosfatos, la etiqueta debe mencionar: 13/15, 14/16. 16/18, 18/20, etc. por 100 de ácido fosfórico soluble al agua y al citrato amónico (o al citra to de amoníaco, o soluble al agua y al citrato). Cuando se trata de sulfato de amoníaco se exigirán 20 a 21 por 100 de nitrógeno o ázoe amoniacal. En el nitrado de sosa y de cal, por lo menos 15 (en el de sosa) y 13 (en el de cal) por 100 de nitrógeno nítrico. En todos estos abonos se desecha¬ rá la mención de nitrógeno total u orgánico. En fin, respecto de las sales potásicas. 3e exigirán siempre ¡as riquezas siguientes Kainita 12'4 por 100 de potasa anhi• dra o soluble en el agua. Cloruro potásico 50 52 por 100 de po¬ tasa anhidra o soluble en el agua. Sulfato de potasa 48'6 por 100 de po¬ tasa anhidra o soluble en el agua. Se rechazarán enérgicamente toda clase de abonos, aunque se vendan con el nom¬ bre de potásicos, que no ofrezcan esas gra¬ duaciones, aunque se anuncien con pom¬ posos nombres. Cuántos sinsabores y cuantos gastos inútiles se ahorrarían los agricultores si fuesen constantes en desechar todos los abonos minerales que venhan en sacos sin etiquetas o con etiquetas amañadas para engañarles. ¿Lo tendrán por lo menos en cuenta pa¬ ra más adelante? Mucho nos alegraría que así fuese. y ITV Sveenmtaan: arSioanhBumarotorílsotmicoé, de17j.utbol Rbla.Cataluña 75 • Tel. 71294 BARCELONA C0*° TAvda.Pi y Margal! 9- Tel-16302 MADRID Sucursales ¿ VALENCIA - BILBAO w SAN SEBASTIAN - LA C.ORUÑA~ OVIEDO * LAS PALMAS EL MÉDICO D. Bartolomé Casillas Rotger Pedid y* JARABE SALUD para evitar imitaciones. Las madres lo toman y los hijos lo aprovechan. se complace en ofrecer al público sus servicios, y le participa que, tiene abierto su despacho en la Calle de la Luna, núm. Academia de Corte Martí POR LA PROFESORA ¡Madres!, evitad a vuestros hljpsel Srta. Antonia Palmer , EEIn Buena Vista (Ca ‘n Oara) La salud, robustez y crecimiento normal de vuestros pequeños bebés se hallará asegura¬ da si tomáis durante la crianza del niño el tónico reconstituyente que nutre la sangre y mnltiplica las energías: el Jarabe de Cerca de medio siglo de éxito creciente. Aprobado por la 1 Academia de Medicina. Se dan clases desde las 9 a las 12 maña¬ na y de 2 a 5 tarde, y nocturnas de 6 a 9 La Profesora titulada puede ejercer el expresado cargo para preparaciones en Profesorado. m a i s -o nr FRUITJS FRUI & JB €$ FRI1EUB8 D’EXPfiBITIOI, COII8SIOK, T BA H 81T BARTHELEMY COLL LA MORABITA LLOC 1MPORT ATION DIRECTE MARQUE DhPOShE 3, Place Notre - Dame - Du - Moni; 3 ftarqas 5. C. DEPOSES Telephone{ COLBERT 57-21 MANUEL 36-92 MARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUüGOURT - A L G E R I E : : : SPECiAUTE POUR LES EXPEQITIONS PAR WAGQNS COMPLETS : : • EIn j^ACHIDES, Telegramas: Barcelona: LLOC Barrel^a* CASA COLL CALLE FÜSINA, 15 Teléfono. 3. F». 13©e 14 SOL LER ®@®®®®00®®$000444444^^4^40®®€l®®0®00®®®® |g|CÍ-k>^ • %. ' ® Exportación de frutas de la región levantina ! JOSÉ MAGRANER | § Especialidad en granadas, naranjas, mandarinas y limones + | CARCAGENTE (VALENCIA) | 0 Dirección postal: Glorieta de la Estación n.° 31 @ © Dirección telegráfica: (3) a HVCtRAíAL ESí MAGRflNER-CAf^CAGENTG © TELEFONO N.° 37 A g ® MAHTJEL (Valencia) a CALLE BIEXAVISTA S.« 79 § Dirección telegráfica: MAGRANER-MANU6L 0 TELEFONO N.° 14 ^ ©©©©©©©©©©© ©®®##4444®®44®®®®©®©®@®®©©® © Naranjas, Mandarinas - Limones FRANCISCO FIOL ALCIKA (VALENCIA) Telegramas: FIOL-ALCIf^A Teléfono, 91 Apartado de Correos, 9 Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas r JAl 3EBBE FRUITS EN ]E GROS DICCIONARI ENCICL0PÉD1C SPECI ALITE EN ORANGES ET NI ANDER INES de la Llengua Catalana Arbona RuIIán Berna! AMB LA CORRESPONDENCIA CASTELLANA Preu del primer volnm relligat amb tapes es- peeials; 54 ptes. CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20 En la Llibreria d’ En J. Marqués Arbona, St. Bartomeu, 17-Sóller. VILLARREAL - Castellón (España) Telegramas: ARRUBE-Villarreal Jb OSEE J Al EVO MUSIDO Revista semanal Se vende al precio de 0’30 ptas. en la librería de J. Marqués Arbona, San Barto¬ lomé, 17. exportación de naranjas, mandarinas, limones y demás /rutas durante todo tiempo del año FRANCISCO PONS SOLLER (Mallorca) Telegramas: F. PONS Teléfono 21 Marca registrada 811 SOfLLER 15 fruits FRAIS & SECS PR I M EUR S I M POR TA TION CONSIGNATION EXPORTA TION TRANSIT SPECIALITÉ DE BANANES n 1MPORTATION DIRECTE 9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Jullen TÉLÉPHONB MJLJFt SEIJL LJE 29-87 Tólégrammas: PAC0MA8 í 1 MAISON D’ EXPED1TI0NS FONDEÉ EN 1892 & Spécialité de mirabelles de Lorraíne, salsifis at légumes du pays. (S i C. Homar Fils I P 29, Rué Banaudon ^ I LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) | . Adresse téiégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 FBVTOS FMESCQ» Y IECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — m DAYID MARCH FRÉRES «* J. ASGHER1 & G.» •* • Scglll Sucesor EXPEDIDOR 56 - 38 Cours Jullen MAR5 68LL6 Teléfono n,° 37-82. Telegrama: Sflarchprím. HOTKL FALCON Barcelona 3 HOTEL BESTAURANT $ <9 = DE MARINA = § ft ^ Plaza de Palacio, 10 BARCELONA (9 8> NUEVAS E IMPORTANTES % REFORMASf Servicio esmerado Baños Agua corriente Ascensor | Asegurarán una estancia perfecta | avisando la llegada con antelación. 3 •eeeeeaa»aaaHMBiHiai«saw»BiW8sgiw«aaaa*a#a4fc <8 | Antigua cas a ^ FUND ADA H3 3>3 1660 2 Expediciones de frutos primeurs y legumbres del país. # m £i Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda olase §J J de fruta de primera calidad. « ANTONIO FERRER | ■ 40, Place du Chatekl—HALI CENTRALES—ORLEANS. ISNH«CNaWHHIIHRIHHSMN««MN •• IH3IIVIBS3BS! "í COMISION Y EXPORTACION ▼▼▼▼ ifjl j| ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCIÓN - ASCENSOR Teléfono interurbano en todas las habitaciones I TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA ||| -DE- Cristóbal Colom ARGEL - Rué de Suez 28 (detrás del nuevo mercado) y* w v V Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: Calles del IV!ar, 6 y de Bauzá, 16 SÓLLER Fabricación de mue¬ blas de todas clases, especialidad en los pro¬ pios para comedor y dormitorios. C3D Gran surtido en come¬ dores completos de di¬ ferentes estilos, desde 400 hasta 2.000 ptas. GDI No comprar muebles sin antes visitar esta casa y se convencerán que es la que más bara¬ to vende. FINCAS RtJSTICAS Y URBANAS • MIGUKL BERNAT 31 Diciembre 5-2.° PALMA de primer orden COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONOS EN TODAS L.A® HABITACION ES RAMBLA DEL CERTE8 —PLAZA I SAL Entrada Calla Colón, 3 BARCELONA \_ Teléfono núm. 14.680 LA EQUITATIVA (FUNDACION RjOSIlTCO) Seguros Vida, Incendios y Accidentes Lalproducción de LA EQUITATIVA en 1930 ha sido de más de 100 millones'de ¡pesetas en capitales asegurados, cifra jamás lograda en España por ninguna Compañía de Seguros. Delegado en Baleares PEDRO VIDAL TORRES Luz, 10—PALMA Inspector en Sóller RAMON RULLAN Calle de la República, 11 16 SOLLER ft*####*##*##****##**##**' *##****** m $ EXPORT ACION DE FRUTAS * | ESPECIALIDAD: * • Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones * ImMARCO e IÑeSTfls * Cffsa o - ' 11 MANUEL (Valencia) * f SUCURSALES: ESPAÑA m m tCAJRACTAIGVEANTE (Valencia) • ARCHEN A (Murcia) Telegramas: MARCO, MANUEL * * Teléfono, 7 » * fUVAS DE FRANCIA * Especialidad: Chasselas por vagones completos. * ^ CLERMONT L’HERAULT * * * é*Mt#*m&*#**&**&®&*&*&*****%*** FFJUiTS ET PRIMEURS Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades piassa bisca? 151, Rué Sadi-Carnot - ñ L G E R IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave) AIN-Tñyñ (ñvenue de la Gare) ++++++♦+++++++♦++++++++++++++ ! YIDDA DE PEDRO CARDELL ! | | EXPORTATION DE FRUITS ET LÉGUMES DE TOUTES SORTES ORANGES-CITRONS-MANDARINES ARTICHAUTS du LLOBREQAT “ ♦ ♦ ♦ Primo de Rivera, 45 liLLARKEAL (Caitellén) ❖ ❖ Exportación de toda clase de frutas frescas y secas ♦ Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. ♦ ^ Telegramas: CARDELL VILLARREAL ^ TOMATES-Saucísse rouge de Valencia Spécialité da Prunas Japonatsas Jaunas at Rouges Po’mmea de terre de Mataro ChOUX — C h 0 U X“fl 8 U r S — Salados Emilio 0ASCO-PR ATS PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Calle Industrias PRAT DE LLOBREQAT Télóphone 31 (BARCELONE) Tólép.: 58 Antes de hacer sus compras consulte IíA CASA DE laAS NABAXJAS F ROIG Expéditions rapides pour l‘ Étranger — Prix Moderes Succursales de Transit spédallaées pour le trans- bordement des Fruits et Primeurs ¿ux frontleres CERBERE (Pyr.-Or>« ) José Gaseo j Télóphone 38 ( HENDAYE (B»«-Pyré«*) Télóphone 210 Telegramas j R )igfils: Puebla Larga ¡Exportación: Valencia Teléfonos [ 2 Puebla Larga, 48 Carcagente [31447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia Dirección Posta!: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) sr-vr-^-tr-^. u ». ^>'w^ » <gri»-^r»r~<grw-^r ¡FRUITS & RRIMEORS {BANANES, ORANGES, C1TRON3, MANDARINES, ET FRUITS SECS ! HSPORYATION COMMISSION EXPEDITION Speclallté d& Banano»—Embalage Solgné SAKIPOL F R ERES (Soolété ’>en nom coiectif a résponsabllltó lUmitéa) S<ége Social DAESne A II V Directlon administrativo t 50 Rué du Hamel DVif UbAU A 47 Rué du Hamel Adrésse Tólógraphique; FRESAMPOL—BQRDEAUX t =■■ TÉLÉPHONE 85-792 1 M d» ÍK <8> » <g» ■■ «3» ■« <& > M « <^* M. <8> M <?* ■. COMMISSION CONSIGNATION EXJPÉMTIOKÍS DE FKIIITS ERAIS IíÉ«U1IKIS ET PKIJÍEIBS BARTHÉLEMY MIRÓ 12 et 14 Impasse Berthaud PARIS Téléphone; ARCHIVES 78-11 - Télégrammes'MIRO Impasse Berthaud IMPORTATION - COMMISSION - EXPORTATION Fruits, Légumes, Rrimeurs MICHEL BERNAT O, Rué Lamartine — ALGER Spécialités1 Pommes de terre, tomates, Artichauts, Raisins chas¬ selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Maisons d‘ Expédition AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA === Télégrammes: BERNAT-ALGER R. C. ALGER 17.233 o O O O O i O O OiOTO íTo TRANSPORTES CASAS en MARÍTIMOS y TERRESTRES AGENCIA de ADUANAS CETTE VALENCIA SOLLER 11 quai du Bosc 8 -10 calle Llop 8 calle Bauzá PORT-BOU Espagne ANTICUA CASA BAUZA y IMASSOT Jacques MASSOT et fils jSUCEíS O B E g TELEFONOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3-37 TELBOBAMAS f Cerbétv Cette MASSOT Port-Bou V VALENCIA OASA OENTBAL Cerbcre Pyr, Orles, FRANCIA SOLLER.—Imp, de J. Marqués Arbona.